Meterse en el universo de las licitaciones públicas puede sonar a oro puro para el crecimiento de tu empresa, pero —seamos sinceros— también puede convertirse en un auténtico laberinto.
Entre documentos interminables, plazos ajustados, poco tiempo para leer pliegos complejos y la dificultad para encontrar oportunidades realmente relevantes, muchas compañías acaban desmotivadas antes de empezar.
En este contexto aparece Tendios, una plataforma GovTech que está marcando la diferencia en España. De hecho, hoy en día es considerada la mejor alternativa a la Plataforma de Contratación del Sector Público(PLACSP), porque hace que el proceso de contratación pública sea mucho más llevadero, rápido y claro.
El problema: demasiada información y poco tiempo
Querer trabajar con la administración pública supone enfrentarse a varios obstáculos que, en la práctica, terminan desgastando a muchas empresas antes de poder presentar una sola oferta.
Cientos de portales, cada uno con sus normas y formatos
La contratación pública en España está descentralizada: ministerios, comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos… Cada uno con su propio portal, su diseño y sus reglas. Esto obliga a las empresas a dedicar horas diarias saltando de web en web, descargando documentos y tratando de descifrar dónde encontrar la información clave. La sensación es de caos constante: nada está unificado y el riesgo de pasar por alto un portal es muy alto.
Miles de licitaciones publicadas cada semana
El volumen de información es otro gran reto. Solo en un mes pueden publicarse miles de licitaciones, muchas de ellas irrelevantes para tu sector o tamaño de empresa. Sin un buen sistema de clasificación, buscar la licitación adecuada es como buscar una aguja en un pajar. El tiempo invertido en revisar convocatorias que no interesan se multiplica, restando energía para preparar propuestas de calidad.
Filtros muy básicos que obligan a revisar una a una
La mayoría de portales de contratación cuentan con filtros muy limitados: apenas permiten seleccionar por fechas, importe o un par de categorías generales. Esto significa que el usuario acaba con listados interminables que no tienen nada que ver con lo que busca, obligando a abrir expediente por expediente. El coste: más horas de trabajo, más frustración y menos foco en lo realmente importante.
Pliegos técnicos extensos y en lenguaje difícil
Quien haya intentado leer un pliego de condiciones sabe lo que supone: decenas de páginas repletas de lenguaje jurídico, técnico y administrativo. Muchas veces se necesita ayuda especializada para interpretarlos, lo que ralentiza el proceso. El resultado es que, antes de decidir siquiera si participar en la licitación, la empresa ya ha invertido horas o días de trabajo.
Ausencia de alertas personalizadas que avisen a tiempo
En contratación pública, el tiempo es crítico. Perder unos días puede significar quedarse fuera de una licitación interesante. Sin embargo, los sistemas de notificación oficiales suelen ser generales, poco actualizados o inexistentes. Esto obliga a revisar manualmente los portales de forma continua para no perder oportunidades. Y, aun así, muchas veces las empresas se enteran tarde.
¿Cómo soluciona Tendios los principales problemas de las licitaciones públicas?
Tendios no es una herramienta más. Está diseñada para aliviar los dolores más frecuentes del proceso de licitación y dar a las empresas algo muy valioso: tiempo y claridad para competir mejor.
Encontrar lo relevante en minutos
Uno de los mayores problemas de las licitaciones es la dispersión de información en decenas de portales oficiales. Con Tendios, toda esa información se centraliza en un único panel.
- Acceso rápido a todas las convocatorias en un solo lugar.
- Resultados adaptados a tu perfil en cuestión de segundos.
- Adiós a perder oportunidades por no haber revisado el portal correcto.
Esto significa que un trabajo que antes llevaba horas, ahora puede resolverse en apenas unos clics.
Filtros realmente útiles
Los portales oficiales suelen ofrecer filtros demasiado básicos, que obligan a revisar cientos de licitaciones irrelevantes. Tendios soluciona este problema con un sistema de búsqueda avanzado y práctico.
Así, en lugar de perder tiempo navegando en listados interminables, el equipo dedica su esfuerzo solo a lo que encaja con su estrategia.
Oportunidades a tiempo real
En contratación pública, el factor tiempo es decisivo. Llegar tarde significa quedar automáticamente fuera de la competición.
- Alertas automáticas personalizadas, configuradas según los intereses de cada empresa.
- Notificaciones inmediatas cuando surge una licitación relevante.
- Eliminación del riesgo de perder oportunidades por falta de seguimiento.
Con Tendios, las compañías están siempre al día y pueden actuar con rapidez, sin necesidad de vigilar manualmente los portales.
Pliegos resumidos con inteligencia artificial
Los pliegos son uno de los principales frenos en la contratación pública: documentos técnicos, largos y difíciles de interpretar.
- La IA de Tendios extrae lo esencial y lo transforma en un resumen claro.
- Permite saber en minutos si conviene participar o no.
- Evita invertir horas leyendo lenguaje jurídico y administrativo complejo.
El resultado es una toma de decisiones más ágil y estratégica: menos tiempo leyendo, más tiempo preparando ofertas competitivas.
Colaboración sin complicaciones
Cuando un equipo trabaja en una licitación, la información suele perderse entre correos, chats y archivos duplicados. Tendios ofrece un entorno colaborativo que concentra todo en un mismo lugar.
- Espacio compartido para gestionar licitaciones de forma conjunta.
- Posibilidad de asignar tareas, compartir documentos y coordinar acciones en tiempo real.
- Reducción del desorden y mejora de la comunicación interna.
Esto asegura que todos los miembros del equipo estén alineados, trabajen con la misma información y eviten errores o duplicidades.
Caso práctico: una pyme de limpieza ante las licitaciones
Pensemos en una pequeña empresa de limpieza que quiere presentarse a contratos municipales.
- Sin Tendios: debe entrar en múltiples portales, descargar decenas de documentos y revisar todo a mano, con la presión de no llegar a tiempo.
- Con Tendios: recibe una alerta automática con la licitación adecuada (zona, importe, requisitos), acompañada de un resumen claro del pliego. El equipo revisa la información y decide en minutos si participa, reservando el resto del tiempo para preparar la propuesta.
El cambio es evidente: menos tiempo perdido en trámites y más energía dedicada a crear ofertas competitivas.
Beneficios para las entidades públicas
El impacto de plataformas GovTech como Tendios no se limita a las compañías que participan en contratos públicos. También mejora la forma en que las administraciones gestionan la contratación:
- Mayor participación de pymes al reducirse las barreras de entrada.
- Más competencia = ofertas de mayor calidad.
- Procesos más claros y transparentes para todos.
- Cumplimiento de las directrices europeas de digitalización y simplificación administrativa.
En definitiva, se logra una contratación pública más eficiente, inclusiva y justa.
Licitaciones públicas sin complicaciones
Licitar en España ha sido siempre un desafío para muchas empresas, pero con Tendios, se eliminan gran parte de las trabas que solo generaban desgaste.
Gracias a la inteligencia artificial aplicada a los pliegos, las alertas personalizadas y la colaboración en equipo, ahora las organizaciones pueden centrarse en lo que realmente importa: diseñar mejores ofertas y competir en igualdad de condiciones.
La digitalización ha cambiado las reglas del juego en la contratación pública. Tendios se posiciona como la plataforma para gestionar licitaciones públicas de forma clara y eficiente, poniendo a disposición de las empresas filtros avanzados, resúmenes con IA y alertas automáticas. Una solución que convierte un camino lleno de trabas en una vía directa hacia nuevas oportunidades de negocio.