Stratton, primer importador y distribuidor de productos sanitarios en registrar en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) este novedoso producto de cara a un otoño-invierno que los virólogos prevén más duro que antes de la pandemia
Ya están disponibles para las farmacias los test de autodiagnóstico de gripe A-B y COVID que permitirán a los particulares distinguir a partir de ahora los síntomas de estas patologías de los del resfriado común.
Su funcionamiento es exactamente igual que las pruebas rápidas de autotest COVID: se recoge una muestra nasal y se vierten cuatro gotas en un cassette. En menos de 15 minutos obtendremos el resultado positivo o negativo de cada virus en su línea de marcado.
Stratton Suministros SL es distribuidor oficial de los laboratorios Medomics en España y cuenta ya con stock de este producto, del que recibirá nuevas remesas de cara al pico de demanda en octubre-enero. Los virólogos prevén que este invierno exista una mayor incidencia de gripe puesto que es el primero sin restricciones, y la mayor parte de la población ha perdido su inmunidad debido al uso de mascarillas.
«Stratton tiene el compromiso de seleccionar, cualificar y localizar, dentro y fuera del país, productos con una óptima calidad-precio y con ventaja competitiva para nuestros clientes», señala Jaime Armendáriz, director general de Stratton Suministros.
Acerca de Stratton
Stratton Suministros se ha convertido en uno de los proveedores de productos sanitarios y de protección individual con mayor crecimiento en España.
Stratton cuenta con la licencia de importador sanitario concedida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Esta certificación garantiza que Stratton Suministros posee personal técnico cualificado, procesos e instalaciones según la normativa vigente, así como la eficacia y fiabilidad de sus productos.
Además de una extensa cartera de clientes públicos y privados, Stratton cuenta con acuerdos internacionales que le han permitido importar productos sanitarios y productos de diagnóstico in vitro pioneros, así como garantizar la existencia de stock de test de antígenos de COVID incluso en épocas de alta demanda, como las Navidades pasadas.
Los aires acondicionados son excelentes para mejorar el confort en el hogar y tener un sueño profundo durante la noche. De igual manera, este tipo de electrodomésticos ayudan a mantener los aparatos electrónicos en buen estado gracias a su capacidad para conservar la temperatura del ambiente en óptimas condiciones.
Termoesfera es una gran opción para quienes buscan comprar aires acondicionados a un buen precio sin dejar de lado la calidad. La razón de ello es que tienen acuerdos comerciales con Samsung, por lo que venden productos exclusivos de climatización de esta importante compañía.
Conseguir ofertas de aires acondicionados en verano
Con la llegada del verano ha aumentado la búsqueda de equipos de climatización que permitan a las personas mantener optimizado el ambiente en sus hogares y espacios de trabajo. Al mismo tiempo, en esta temporada las empresas demandan cada vez más aires acondicionados que no sean contaminantes para el medioambiente.
Termoesfera es una marca que cuenta con un grupo de profesionales especializados en la venta de aires acondicionados que cumplen todas estas condiciones (buen precio, climatización óptima y cero contaminantes). Estos aires pertenecen a la marca Samsung, la cual es reconocida por contar con fabricantes y comerciantes de productos de primera calidad. Entre las ofertas en aires acondicionados Samsung más destacadas de este verano promocionados por Termoesfera se encuentran el AR09ART, AR12ART, AR18ART y el F-AR24ART AR35. De igual manera, esta empresa cuenta con wind-free comfort, series cebúyaires acondicionados Splitde todos los tamaños, precios y modelos.
Ventajas de comprar aires acondicionados Samsung
Termoesfera es una distribuidora de sistemas de climatización de marcas de primera calidad, incluida Samsung. Con esta última marca la compañía ha firmado un acuerdo comercial para vender sus aires acondicionados más exclusivos. La razón de concretar dicho acuerdo es que en los últimos años Samsung ha demostrado su interés por reducir el impacto medioambiental en el planeta. Esto incluye la participación en las distintas actividades europeas de sostenibilidad y producción de energía limpia y la incorporación de nuevos refrigerantes para disminuir las emisiones de gases F. Además de esto, la compañía promueve la gestión de residuos electrónicos y la regulación en la fabricación y desecho de baterías. A su vez, Samsung empaqueta sus aires acondicionados con productos ecológicos para evitar el exceso de residuos contaminantes en España y el resto de países donde realiza sus operaciones. Como punto extra, los aires que ofrece Termoesfera cuentan con una mayor durabilidad, resistencia y facilidad para ser controlados a diferencia de otros equipos de climatización.
Termoesfera posee una amplia gama de aires acondicionados Samsung que se adaptan a las necesidades de cualquiera de sus consumidores. A su vez, la empresa cuenta con una serie de expertos en el sector para que puedan ayudar a sus clientes a escoger el producto óptimo para su hogar o negocio.
Mar Torres-Fontes Fuertes forma parte de una de las familias más acaudaladas de España. Es nieta del empresario de la industria alimenticia Tomás Fuertes Fernández, fundador de embutidos El Pozo, y se encuentra en el puesto 24 de la lista ‘Forbes’ con las 200 fortunas más abultadas de España. La joven de 23 años se hizo conocida por haber mantenido una relación sentimental con Froilán, hijo de la infanta Elena y Jaime de Marichalar. En este artículo te contamos qué ha sido de su vida desde que la pareja se separó.
Mar Torres y su relación con Froilán
Mar Torres y Froilán se conocieron en el año 2015 en un internado de Sigüenza (Guadalajara), donde intentaban recomponer su desastroso expediente académico. Entre clase y clase y a pesar de que estaban sometidos a una férrea disciplina, los entonces adolescentes se dejaron llevar por sus hormonas y experimentaron su primer amor de todas las formas posibles. “Felipe y yo nos buscábamos durante el recreo. Se convirtió en alguien muy importante para mí”, recordaría años más tarde en Vanity Fair. En el año 2017, fueron sorprendidos a principios del verano en plena escapada romántica en Ibiza y, tras este viaje, han tenido lugar muchos más: Formentera, Madrid, Marbellas, Cádiz…
Las idas y vueltas de Mar Torres y Froilán
Desde el año pasado, Mar Torres y Froilán han tenido idas y venidas en su noviazgo, aunque actualmente el amor podría haberse roto para siempre, ya que ella habría encontrado un nuevo amor. Eso sí, cabe destacar que su relación con Victoria Federica, su cuñada, era desastrosa. La joven ha ganado un gran reconocimiento en redes sociales. Su faceta como influencer no deja de sorprender y una de sus mayores pasiones es la moda y la medicina estética. Tiene una gran lista de retoques que no deja de crecer: nariz, labios, pómulos.
Froilán se enfrenta al novio expareja Mar Torres
El sobrino del rey Felipe VI ha protagonizado un nuevo episodio controvertido. El programa ‘Ya es verano’ ha desvelado que Froilán tuvo hace unos días un enfrentamiento con un chico en una discoteca de Marbella. El hijo de la infanta Elena y de Jaime de Marichalar coincidió con su exnovia, Mar Torres, en la conocida discoteca malagueña. Allí, la vio en una actitud cariñosa con otro chico, lo que le provocó un ataque de celos.
Los gritos de Froilán
«Mar Torres estaba con su novio muy pegadita, muy pegajosa y todo el tiempo besándose e intentando provocar a Froilán que no les quitaba ojo», ha comentado un testigo al programa de Telecinco. La situación descrita provocó que empezara el altercado. «Froilán se puso muy nervioso y terminaron enfrentándose, se sentían los gritos que pegaban y tuvieron que meterse los amigos de él», añadió. Finalmente, debido a la gravedad de la situación, se tuvieron que marchar. «Salieron por sitios diferentes, la tensión era máxima».
Quién es el nuevo novio de Mar Torres
‘Ya es verano’ ha desvelado también la identidad del nuevo novio de Mar Torres. Según el programa, se trata de Salman Yousra, un joven que es relaciones públicas de la conocida discoteca de Marbella donde se produjo el altercado. El hecho se produjo cuando Mar y su nuevo “amigo” decidieron ir a Opium para ver a Claptone por iniciativa de Salman. Sousa muy entendido en música electrónica, y director de DJ’s en Olivia Valère, ya lo había contratado para pinchar en su discoteca, el pasado mes de abril. Allí hizo un remix completo entre el deep house y la música indie. La sesión le encantó al influencer y ahora que Claptone volvía a Marbella en agosto, decidió ir con Mar Torres a escucharle de nuevo.
Salman es modelo y rico
Mar Torres y Salman Yousra, posan juntos en redes sociales y no esconden su amistad. Este sea, quizás, el momento que tanto ha esperado el influencer para lograr su momento de gloria y ser famoso. Él siempre quiso triunfar. Con 15 años ya empezó a elaborar su propio book de publicidad para trabajar como modelo. Con esa edad aparecía, en todas las redes sociales del que por entonces era su representante y posaba junto a él en las instantáneas: el falsificador Félix Ramos, que ahora cumple ocho años de cárcel en Tánger por abusos a menores.
La faceta como modelo
Salman Yousra hizo varios desfiles en Milán y en Madrid con Ágatha Ruiz de la Prada, de la que se precia ser muy amigo. A Salman le encanta la fama y ha luchado mucho por conseguirla. Incluso haciendo pequeños papeles cinematográficos. Este chico, que presume de seguidores en redes y de ser rico. Ha aparecido en programas alardeando, de lucir zapatillas de 800 € y conduciendo coches de millones de euros.
Sus sentimientos por Mar Torres
Ahora se ha convertido en el objetivo de todos los paparazis destacados en Marbella, para que aclare realmente cuáles son sus sentimientos por Mar Torres y si se atreve a ponerle nombre a lo suyo. Salman es muy amigo de la familia Valère y encargado de la música en la discoteca. Desde el fallecimiento de su fundadora Olivia, él es el que se ocupa de llevar a los DJ y dirigir la noche: sus mejores amigos son los nietos de Olivia. Ahora la discoteca familiar, es el escenario del culebrón del final del verano.
El moho en paredes se produce, principalmente, por el exceso de humedad. Este debe ser eliminado de forma definitiva, ya que es desagradable y antihigiénico y, además, puede traer muchas consecuencias para la salud. Es algo muy común en las viviendas, las oficinas e inmuebles en general.
Son muchos los productos que se ofrecen en el mercado para erradicarlo y que no resultan efectivos. Sin embargo, en la actualidad, hay uno que está dando mucho de qué hablar. Se trata de Preactiva, un equipo inteligente que erradica el problema de raíz al controlar totalmente la humedad por capilaridad.
Todo acerca de Preactiva, el producto para no tener nunca más moho en paredes
Preactiva se presenta en el mercado como uno de los productos más efectivos para decirle adiós de forma definitiva al moho en paredes. Específicamente, es un pequeño equipo inalámbrico que funciona con un sistema electro-físico que sirve para prevenir la humedad por capilaridad al evitar que el agua se oriente hacia arriba, pero también la elimina por completo.
Los equipos de Preactiva vienen en modelos según la cobertura de protección que se necesite, la cual va a depender del tamaño de la construcción. Cada uno de ellos tiene un diseño elegante, por lo que pueden ser colocados en cualquier área sin afectar la decoración de los espacios. La instalación es fácil y rápida, pues requiere de tan solo 3 minutos. Solo se debe colgar el producto en la pared tal cual como se hace con un cuadro.
Preactiva elimina las humedades en un tiempo aproximado de entre 4 y 9 meses. Además, otros aspectos muy importantes sobre el producto en cuestión es que su costo es más accesible que otros del mercado y tiene un bajo consumo energético de tan solo 0,7 W.
Empresas y particulares pueden utilizar los equipos en sus viviendas y negocios. Los interesados en solicitar un diagnóstico y un presupuesto deben rellenar un formulario disponible en la web. Además, deben saber que las entregas se hacen en un lapso de 24 y 48 horas. También cabe acotar que Preactiva cuenta con sus respectivas certificaciones, posee garantía de satisfacción de un año y 30 años de garantía.
Por qué es tan importante eliminar el moho
Entrar un lugar en el que el moho sea el protagonista es una situación desagradable a la vista que da muy mala impresión. Además, estos organismos generan malos olores que se esparcen por todos los espacios.
A su vez, más allá de lo estético, la presencia de esporas de moho genera problemas de salud como congestiones nasales, alergias, asma y tos. Cuando la cantidad es significativa, puede acarrear complicaciones más severas como afectaciones en el aparato respiratorio.
Sin importar el tamaño de la empresa o el sector al que se dedica, llega un momento del día en que los trabajadores necesitan tomar un descanso y disfrutar de una taza de café.
De hecho, se ha demostrado que una pausa de calidad trae beneficios para los empleados y contribuye a aumentar la productividad de las empresas. Por esta razón, muchos directivos han optado por habilitar un área para tomar café en la oficina.
En este contexto, compañías como Espressa Coffee & Water se encargan de comercializar productos y soluciones de café y agua para empresas. Este importador exclusivo de café Lavazza ofrece servicios para empresas 100 % personalizados, teniendo en cuenta sus necesidades, tamaño e intereses, para facilitar una pausa de calidad a sus empleados.
¿Cuáles son las principales ventajas de contar con un área de descanso con café?
Tomar café de calidad en empresas beneficia en gran medida a los trabajadores. Desde su descubrimiento, el café se ha convertido en una herramienta perfecta para socializar. Con una taza de esta bebida en la mano, los empleados tienden a conversar con sus compañeros de otros departamentos con los que no tienen trato directo a diario. Conocer a todo el equipo de la compañía ayuda a crear un ambiente laboral mucho más alegre y discernido.
Reducir la fatiga es, quizás, el principal beneficio para la salud que produce el café, después de pasar varias horas trabajando. Estar de manera prolongada frente a un ordenador, pegado al teléfono o realizando informes tiende a agotar a los empleados. Para minimizar el cansancio y la sensación de fatiga, se puede optar por compartir una bebida con un compañero.
Por otro lado, se ha demostrado que quienes toman una taza de café de calidad en empresas son menos propensos a sentir los efectos del estrés. Esta bebida hace que la mente esté más alerta y que el cuerpo reaccione más rápido. Además, la mayoría de los empleados regresan a sus puestos de trabajo más motivados, frescos y relajados.
Agua purificada y café de calidad, de la mano de Espressa Coffee & Water
Espressa Coffee & Water lleva a las empresas máquinas eficientes con un sistema de filtrado innovador para obtener agua purificada y las exclusivas máquinas italianas de Lavazza, para que los empleados disfruten de un café de calidad. Ofrece un asesoramiento personalizado sobre las soluciones que una empresa necesita para ahorrar en costes, al tiempo que aumenta el rendimiento de sus trabajadores.
Con esta compañía, además, se tiene la oportunidad de incorporar blends de café a la sala de descanso para empleados. De este modo, los trabajadores pueden tomar café Lavazza en la empresa, un producto de alta gastronomía.
Espressa Coffee & Water invita a las empresas a sumergirse en el universo de Lavazza de la mano de su equipo de profesionales. Estos ofrecen asesoría para proporcionar los máximos beneficios a los trabajadores y sacar el máximo rendimiento a las empresas.
Hay quienes se inclinan por una casa prefabricada de madera para vivir con su familia. Se trata de una buena opción teniendo en cuenta las ventajas que supone para las condiciones climáticas y ambientales a las que se ven expuestos en las diferentes épocas del año. Las cabañas y casas de madera son inmuebles ideales para urbanizaciones ubicadas en las montañas o en los bosques. Sus materiales y arquitectura, hacen que su interior se mantenga cálido y acogedor, incluso en las temporadas frías.
Delmader ofrece un amplio catálogo de inmuebles prediseñados, con el cual sus clientes pueden acceder a una vivienda que cuente con la elegancia y comodidad que siempre buscaron, pero sin pagar grandes sumas de dinero por una construcción en el mismo lugar.
Las características de las casas de madera prefabricadas
Esta compañía se especializa en fabricar casas y cabañas adaptadas a las medidas del terreno y a los gustos personales de sus clientes. También ofrece diferentes tipos de paredes construidas con madera maciza de 70 mm de grosor, con o sin cámara de aislamiento. Las casas pueden montarse en espacios para campings o fincas particulares. Esto brinda al cliente la posibilidad de situar la vivienda donde lo prefiera.
Delmader también ofrece porches, trasteros, pérgolas, cenadores, muebles de cocina o tarimas flotantes, entre otras soluciones de madera. Su servicio incluye el transporte de toda la estructura y sus complementos; montaje, pintura interior y exterior; instalaciones de fontanería y electricidad; tejas, suelos y acabados. Además, esta compañía ofrece un servicio completo de mantenimiento. Su objetivo es restaurar la capa protectora de la madera, con el fin de asegurar las buenas condiciones del conjunto habitacional durante un período más largo de tiempo.
Profesionales para la instalación y el mantenimiento de casas de madera
La empresa dispone de un equipo de profesionales en montaje e instalación de estructuras de madera de gran cobertura, así como personal especializado en pinturas y acabados. También cuenta con un servicio posventa encargado de revisar de manera periódica las condiciones de la casa, con el objetivo de solucionar incidencias no muy graves, como ajustes de puertas o ventanas.
Con estos servicios, Delmader espera convertirse en una de las empresas de construcciones prefabricadas en madera con mayor trascendencia en la península y las islas. Los asesores de esta compañía están capacitados para acompañar a los clientes en la adquisición de su crédito hipotecario, para que tengan la posibilidad de construir una casa con todas las comodidades, ajustada a su presupuesto y capacidad de pago.
Hacer la lista de todos los elementos necesarios y recorrer los negocios para buscar calidad y buen precio son cuestiones que pueden demandar mucho tiempo. Con el fin de evitar eso, las tiendas online son una buena alternativa al mercado tradicional. Una de ellas es Material Escolar, que comercializa todo tipo de elementos para los distintos niveles educativos. Con un amplio stock y el precio mínimo garantizado, la empresa destaca por brindar una experiencia de compra segura.
Amplio stock de productos escolares. Todos los productos en un envío único gratis y en 48 horas laborales
Bajo el concepto de encontrar todo en un solo lugar, la tienda Material Escolar ofrece diversos elementos a sus clientes, como gomas, cuadernos, sacapuntas, mochilas, agendas y bolígrafos, entre otros. En esta línea, una propuesta diferencial está en la posibilidad de encontrar materiales de acuerdo a la etapa estudiantil, desde la infantil hasta la de bachillerato. En todos los casos, resalta la comercialización de productos de las mejores marcas del mercado.
Una de las etapas más importantes de la niñez es el momento de aprendizaje de la lectoescritura. Se trata de un proceso en el que se ejecutan diversas actividades que tienen como objetivo que los menores sepan leer y escribir. Para esta última, Material Escolar cuenta con cuadernos pautados, que son una buena opción para redactar de forma correcta. También ofrece lápices de colores, subrayadores y bolígrafos, entre otros elementos.
Por otra parte, para el nivel secundario se ofrecen archivadores, carpetas, bolígrafos especiales y todo lo necesario para las clases de dibujo técnico o artístico, como pinceles, reglas y portaplanos. Al igual que para el resto de los niveles, el principal objetivo de la empresa es brindarles la mejor calidad a los estudiantes para acompañarnos durante el proceso de incorporación de conocimientos.
Disfrutar de una entrega rápida y un precio asequible en material escolar
Ante el contexto económico actual, en el que se ha registrado un incremento de precios sostenido en algunos rubros como alimentos e indumentaria, resulta muy positivo ahorrar dinero en otros ámbitos, como la educación. En esta línea, Material Escolar brinda a sus clientes un 47 % de ahorro en la cesta. Además, los estudiantes pueden acceder a distintos descuentos a través de cupones tras efectuar compras de 29 euros como mínimo.
En el caso de las compras realizadas por familias numerosas, la empresa otorga un 7 % de descuento para compras de papelería, material escolar y mochilas. El proceso mediante el cual se aplica es sencillo, ya que se debe insertar el cupón de descuento antes de finalizar el pedido.
Las entregas son gratuitas dentro de la península, siempre y cuando la compra sea de 29 euros + IVA, como mínimo. Además, se garantiza la recepción del pedido completo dentro de las 48 horas posteriores a la ejecución del mismo. Todo esto hace que Material Escolar sea una tienda online de referencia tanto para padres como estudiantes españoles.
Una de las formas más seguras de comprar legumbres son las que vienen envasadas. Son saludables y te permiten reducir el tiempo de cocinado, pero la variedad de las mismas disminuye considerablemente, puesto que los supermercados suelen ofrecer solamente las variedades más demandadas por los usuarios: lentejas pardas, alubias blancas o pintas, y garbanzos tipo Desi, entre otros. Esto genera un problema si se quiere consumir otro tipo de legumbres, porque si se adquieren secas se tardará un buen tiempo en dejarlas aptas para el consumo.
Por esta razón, en este artículo te brindaremos una serie de trucos para lograr que tus legumbres secas queden en perfectascondiciones mucho más rápido.
Las ventajas de las legumbres secas
Una de las ventajas de adquirir legumbres secas es que estas durarán mucha más tiempo dentro de tu hogar y no necesitan ningún tipo de refrigeración, con solo guardas en un ambiente seco y cerrado alcanzará. El principal problema de este tipo de alimentos surge en su remojo. Es una tarea que requiere mucho tiempo y que ahuyenta a los consumidores ajetreados que prefieren la comodidad de abrir el bote, escurrir y cocinar.
¿Cómo ahorrar tiempo?
Sin embargo, este no debería ser un motivo de preocupación. Existen distintos tipos de legumbres que se adaptarán a nuestras necesidades, la cuales muchas no necesitan pasar un tiempo por remojo. “Si usamos un agua con menos cal siempre conseguiremos que se ablanden antes”, explicó Joan Gimeno, quien es uno de los propietarios de Casa Ruiz Granel, en Barcelona. Además, afirmó que lo mejor siempre es escoger una agua descalcificada y mineral.
El tiempo depende directamente del tipo de legumbre
Por otro lado, es necesario tener en cuenta que no todas las variedades de legumbres necesitan el mismo tiempo de remojo, existen algunas que se pueden cocinar directamente sin aumentar el tiempo de cocinado. “Si se trata de una lenteja de ese mismo año, no hace falta remojo”, especificó Gimeno. En este sentido, aseguró que si se escoge un tipo de legumbre más pequeña y recientemente cosechada, el tiempo de cocción también se reducirá significativamente.
Legumbres: Reducir el tiempo
Los garbanzos y las judías, si o sí, requieren un tiempo de remojo de por lo menos 12 o 16 horas. Esto dependen directamente de la variedad y del tiempo de cosecha (si son nuevas será menor el tiempo). Luego de su remojo, también deberán ser cocinadas por 1 o 2 horas, dependiendo cuál sea nuestra búsqueda final. En este sentido, una forma para reducir el tiempo de espera es empleando una olla exprés o rápida. Sin embargo, el tiempo también dependerá de la marca y del fabricante.
El problema de la olla exprés
“En la olla exprés el tiempo se reducirá más de un 50%, mientras que en la súper rápida a más de un 40%”, afirmó el especialista. De igual modo, este consejo no es apto para todos los tipos de legumbres. Sí se emplean ollas de estas características con las lentejas, se correrá el riesgo de pasarnos de cocción. “Se cuece muy rápido, así que no hace falta acelerar el proceso”, agregó Gimeno.
Un método más veloz
Más allá del sistema tradicional, otra forma para reducir el tiempo de preparación de las legumbres es vertiéndolas en un recipiente apto para microondas y cubrirlos con agua. Será necesario tapar correctamente con film el recipiente y hacer un pequeño agujero en el centro del plástico, para luego introducirlo en el microondas 15 minutos a máxima potencia. Una vez que haya transcurrido ese tiempo, habrá que dejarlas reposar y enfriar, para luego cocinar como si hubiéramos hecho un remojo normal.
¿Cómo cocinar las legumbres al instante?
Uno de los trucos menos conocidos para lograr reducir el tiempo es con bicarbonato de socio. En un cazo se pondrán las legumbres con una abundante cantidad de agua y una cucharada grande de bicarbonato. Luego se las deberá cocinar a fuego fuerte por unos 10 minutos aproximadamente. Cuando haya transcurrido dicho periodo, solo quedará apagar el fuego y dejar reposar las legumbres bien tapadas con el agua de la cocción para que terminen de ablandarse.
Beneficios de las legumbres
Siempre es una buena opción agregar las legumbres a nuestra dieta diaria. Con ellas obtendremos un alto contenido en fibra. El cual es sumamente importante para una óptima digestión. Por otro lado, los especialistas confirmaron que reduce el colesterol y promueve el control de la glucosa. Como si no fuera poco, este tipo de alimentos son una gran fuente de proteínas de origen vegetal.
La recomendación de los especialistas
Además, las legumbres cuenta con un alto porcentaje de hierro. Esto significa que favorece la síntesis de glóbulos rojos. Contienen vitamina B y ayuda a reducir la hipertensión y disminuir enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, muchas veces son recomendadas por los especialistas, quienes en ellas ven una gran fuente de vitaminas y proteínas, aptas para todas las personas.
Las actividades de entretenimiento como humor amarillo Tarragona, humor amarillo Cambrils y humor amarillo Valls facilitan que se disfrute cualquier celebración en un ambiente ameno y agradable libre de las tareas de la cotidianidad.
Dichas dinámicas son ideales para despedidas de soltero, despedidas de soltera y cumpleaños. Las mismas son organizadas por compañías especializadas en el sector como La Millor Farra que dispone de un amplio catálogo de servicios e itinerario en la Costa Dorada y su zona de influencia.
En Tarragona, Cambrils, Valls y Salou hay actividades de humor amarillo y humor azul
El humor amarillo es un conjunto de juegos y pruebas basadas en un reconocido programa de televisión de antaño en España que se caracteriza por incluir sorpresas, deporte y trabajo en equipo. Entre tanto, el humor azul aumenta la dificultad de la competición e integra destrezas que requieren resistencia, velocidad, ingenio y fuerza física. Ambas estrategias son implementadas por La Millor Farra en la realización de sus actividades para despedidas y cumpleaños.
Esta compañía dispone de espacios al aire libre con zona techada, mantenimiento periódico de las instalaciones para garantizar la seguridad y servicios adicionales que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Su organización de eventos tiene lugar en diversos municipios de la provincia de Tarragona como humor amarillo Salou y Valls. Previamente, se ubicaban también en Cambrils, pero han cambiado de localización a un espacio más amplio con 2 zonas de agua.
Diversión garantizada en cumpleaños y despedidas en Tarragona
La Millor Farra se encarga de la organización de despedidas de soltero y cumpleaños desde cero. Su enfoque es integral y se ajusta a todos los requerimientos de sus clientes, incluyendo un presupuesto previamente establecido y todas las actividades a realizar. Su propuesta de humor amarillo se define por la participación de dos equipos que compiten entre sí en una amplia cantidad de disciplinas y juegos que incluyen yincanas, luchas de gladiadores, tobogán gigante y carrera de sacos, entre muchas otras pruebas.
Por su parte, las dinámicas de humor azul implementadas por esta compañía incluyen un aumento en la dificultad de cada competición en equipos, yincana pirata o fiesta holi a elección de los anfitriones de la fiesta y barbacoa con barra libre y acceso a discoteca con un coste de 50 euros por persona. Todos los servicios ofrecidos por La Millor Farra cuentan con los mayores estándares de seguridad para los competidores.
Organizar una despedida de soltero o cumpleaños en Tarragona con humor amarillo y humor azul permite que todos los invitados vivan una experiencia memorable. Gracias a iniciativas como La Millor Farra, se facilita que todo el evento sea realizado por profesionales que dan prioridad a la satisfacción de los participantes.
La producción de café en Vietnam ha aumentado más de un 150 % en las últimas dos décadas. En la actualidad, ha llegado a ser el segundo mayor productor de café, únicamente superado por Brasil.
Por tal razón, el café vietnamita está cada vez más presente en los supermercados y muchas cafeterías y restaurantes lo utilizan por sus características únicas.
Cafés Legend es una de las marcas destacadas en la producción de café vietnamita que hacen llegar el rico sabor de este café a los consumidores.
Diferentes presentaciones de café vietnamita
Con el incremento productivo del café de Vietnam en los últimos años, también se ha implementado una notable mejoría en la calidad de procesamiento de los cafetales de este país. Es así como el café vietnamita empieza a ser referencia del buen café en el sector y Cafés Legend es una de las marcas más representativas de la calidad de este producto. Esta compañía opera desde Barcelona en la producción de café proveniente de Vietnam en diferentes presentaciones que pueden ser detalladas en su página web. En su tienda online, se puede encontrar una gran variedad de café molido aromático en 7 presentaciones que incluyen sus reconocidos Sang Tao.
Por otra parte, presentan su distinguido café en grano Trung Nguyen lleno de personalidad con un sabor destacado que se obtiene, gracias a un riguroso proceso de tostado especial. Todos estos productos sumergen al consumidor en una experiencia inigualable de exquisitos sabores y aromas del café tradicional de Vietnam.
Una tienda movida por la excelencia y pasión por el café de calidad: Cafés Legend
Cafés Legend opera desde su tienda online, sin embargo, en breve iniciarán su propia tienda en Amazon para dar un mayor alcance a sus productos para los consumidores en todo el mundo. Esta empresa surge de la pasión por el café y pone a disposición del consumidor un producto resultante de una selección cuidadosa de los mejores cafetales en el mundo.
El proceso inicia con un cuidado meticuloso de las plantas para garantizar granos sanos que puedan aportar un sabor intenso y delicioso. A continuación, emplean diferentes técnicas de tostado para encontrar el punto exacto que requieren los granos y finalmente pasar a la fase de embolsado, en la cual se utilizan paquetes de alta calidad que permiten conservar el sabor, aroma y la esencia del tostado. De esta manera, ponen a disposición una selecta gama de café ideal tanto para su consumo en el hogar como para su uso comercial, gracias al intenso sabor natural que inunda el paladar de los consumidores.
A los amantes del café, Cafés Legend les brinda una gama de productos en grano y molido que mantienen el sabor intacto de uno de los cafés más destacados del mundo mediante su tienda online de café premium.
La flamante productora audiovisual instalada en Marbella tiene como objetivo proveer a la región todos los servicios audiovisuales que una agencia inmobiliaria pueda necesitar en un solo espacio de manera rápida y sencilla, destacando la calidad del producto y la atención al cliente.
Su abanico de servicios cubre desde la fotografía de interiores y exteriores, así como vídeos de un minuto recorriendo las propiedades en formato redes sociales. También se puede optar por vídeos de duración extendida de entre 15-20 minutos para YouTube presentando una villa con un anfitrión.
El dron siempre está disponible para cubrir las propiedades desde ángulos más espectaculares, tanto con fotos o vídeo para unir el hogar con su entorno, sea ciudad, campo, montaña o mar.
Del mismo modo, el servicio detour virtual 360 permite una experiencia más personal al poder recorrer los espacios como si fuese a pie.
Y para completar la visión de un apartamento o villa, Delta Force Vision también ofrece el servicio de plano 2D o 3D (Floorplan) que permite visualizar en detalle la forma, dimensiones y distribución del hogar. Y la guinda del postre es para la fotografía durante el atardecer con toda la magia de la iluminación nocturna.
Dados los recursos de la productora, también se pueden solicitar sus servicios para cubrir todo tipo de eventos ya sean corporativos, sociales, institucionales o festivales.
Con su llegada al mercado, Delta Force Vision se posiciona rápidamente como uno de los principales proveedores de servicios audiovisuales para agentes inmobiliarios de Costa del Sol.
Aprovechar las oportunidades que se les presentan a los empresarios para mejorar el rendimiento y aumentar el margen de beneficio de sus negocios es esencial debido a la amplia variedad de ofertas existentes en el sector de los hoteles y la restauración.
Para ello, es fundamental ofrecer un café de calidad, con el sabor característico de la prestigiosa marca italiana Lavazza. En este sentido, la firma Espressa Coffee & Water, importadora exclusiva de la gama de productos profesionales, brinda soluciones a medida pensadas específicamente para cafeterías, bares, restaurantes, hoteles y beach clubs, a través de un asesoramiento profesional y un amplio catálogo de productos y servicios.
Adaptación a las necesidades de cada empresa
La compañía Espressa Coffee & Water brinda a los empresarios del sector hotelero y gastronómico el asesoramiento de sus especialistas para implementar soluciones de vanguardia, con la última tecnología y excelentes blends de café. De este modo, el servicio se adapta a las necesidades de cada negocio, posibilitando destacarse y diferenciarse de la competencia. Así, la empresa ofrece una gran variedad de café en grano de la reconocida marca Lavazza, la cual cuenta con diferentes combinaciones de arábicas y robustas, además de una amplia variedad de blends de café Lavazza orientados para diferentes segmentos, maquinaria, vajilla exclusiva, elementos de servicio y asistencia técnica especializada. Asimismo, proporcionan complementos para café, té e infusiones y todo lo necesario para optimizar el marketing visual del local.
Como su nombre indica, Espressa Coffee & Water, además de brindar un servicio de café de calidad, también brinda máquinas con un sistema de filtrado para obtener agua purificada, propiciando el bienestar y la eficiencia de los profesionales. Además, transmite la imagen de confianza y sostenibilidad obteniendo un servicio de agua pura a la vez que se ahorran envases plásticos.
Equipamiento profesional para hoteles
Con una gran variedad de productos y servicios pensados especialmente para hoteles, brinda una amplia variedad de equipamiento, desde las cafeteras profesionales para las áreas de servicio dentro del hotel, como bufet, cafetería, restaurante, hasta la instalación de prácticas cafeteras automáticas de cápsula para sus habitaciones, brindando una experiencia especial para sus clientes.
Con un servicio integral para toda la península ibérica, Espressa Coffee & Water garantiza agua y café de la más alta calidad para todo el sector HORECA y profesional.
Cuidarse la apariencia física siempre ha tenido un rol importante en gran parte de la sociedad. No obstante, un estudio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) informó que, desde el 2016 y hasta el 2020, el número de tratamientos aplicados en medicina estética aumentó en un 5.4 %, alcanzado un 35.9 % la población.
Estas cifras aumentan progresivamente, debido a que cada vez más personas se enfocan en opciones que contribuyan a mantener su apariencia natural y saludable. En Madrid, la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira se ha consolidado como uno de los principales centros de medicina estética.
Especialistas en medicina estética en Madrid
Considerada como uno de los referentes en la medicina estética nacional, la Dra. Sandra de Olivera cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector. Actualmente, es la directora de su propia clínica, desde donde ofrece diferentes tratamientos enfocados en la salud, el bienestar y la belleza de sus pacientes.
Dentro de su amplia lista de servicios, la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira se caracteriza por ofrecer tratamientos faciales innovadores, como el lifting facial con hilos tensores, un procedimiento que permite la eliminación de arrugas y flacidez en el rostro. Además, ofrecen relleno de labios, tratamientos para marcas de acné, así como también para la región peribucal.
En el caso de los tratamientos corporales este centro de medicina estética cuenta con diferentes alternativas focalizadas en brazos y glúteos, así como también un novedoso procedimiento de remodelación corporal con lipomassage (LPG) y radiofrecuencia. Este último consiste en un masaje para remover la grasa localizada hasta eliminarla.
Esta clínica se caracteriza por contar con modernas instalaciones y un equipo de profesionales dirigidos por la Dra. Sandra de Olivera para ofrecer soluciones estéticas ajustadas a las necesidades de cada uno de sus clientes.
Formación para profesionales médicos
Además de ser uno de los centros de medicina estética más reconocidos en Madrid, la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira se distingue por ofrecer a profesionales médicos la posibilidad de especializarse en medicina estética.
A través de programas formativos, la Dra. Sandra de Oliveira orienta a los profesionales acerca de todos los protocolos que se deben seguir en una consulta de medicina estética. De esta manera, proporciona las herramientas necesarias para realizar diagnósticos e indicar tratamientos según las necesidades de cada paciente.
Asimismo, mediante estos cursos, los médicos profesionales estarán capacitados para dominar algunos de los tratamientos estéticos más populares en la actualidad. Lo cual constituye una ventaja para su crecimiento profesional.
Quienes deseen realizarse un tratamiento facial, así como profesionales médicos que deseen formarse en el área estética pueden encontrar mayor información en la página web de la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira.
Durante los meses más cálidos, las ferias de emprendedores y los eventos corporativos tienden a realizarse al aire libre, en sitios amplios donde los expositores pueden instalar sus stands.
Estos acontecimientos son ideales para dar a conocer un negocio y llegar a nuevos clientes. Sin embargo, la gran cantidad de estímulos visuales y merchandising llamativo que predomina en cada espacio vuelve un desafío el poder acaparar la atención de los visitantes. En ese sentido, las carpas plegables para exterior de Olika Stands son buenos aliados para presentar un stand atractivo al aire libre.
Olika Stands proporciona carpas plegables para eventos de exterior
En las ferias o eventos, la clave para atraer clientes está en la originalidad de la estructura, así como también en su aspecto. Contar con una carpa plegable para exterior como las de Olika Stands, permite diseñarla con gráficas que se adecúen por completo a una marca determinada y contener elementos distintivos. Como el aspecto visual es relevante, las carpas pueden personalizarse con diseños impactantes, completamente duraderos.
La versatilidad y practicidad de estas estructuras facilita su montaje en el espacio exterior. De esta manera, cada expositor puede adecuarlo a las condiciones, para luego concentrar sus energías en su aspecto integral. En pocos minutos, la carpa para exterior puede montarse fácilmente sin necesidad de utilizar ninguna herramienta ni tener experiencia. Una vez finalizado el evento, se pliega y puede transportarse en cualquier vehículo convencional.
La calidad de los materiales y la confección de estos hacen que las carpas de Olika Stands puedan volver a utilizarse en múltiples ocasiones.
Las características y modelos de las carpas plegables
Además de ser durables y cómodas, las tiendas plegables de Olika Stands se adaptan a todo tipo de espacios con sus tres modelos de calidad.
Fabricados por especialistas, cada diseño está elaborado con diferentes construcciones para adecuarse a diferentes situaciones profesionales. El modelo Tent Basic es económico y sencillo y destaca por su acabado en acero lacado y nylon. La TentLite, es más ligera y manejable, construida en aluminio y nylon reforzado bajo terminaciones impecables. Por último, la estructura preparada para soportar altas exigencias de robustez es la TentPro. Su resistencia está garantizada por su fabricación reforzada en aluminio y nylon, con perfiles sobredimensionados.
Tanto el techo como los laterales de la carpa plegable pueden personalizarse con parches o impresión digital y disponer de hasta 7 colores. Los techos son de poliéster 500D, impermeables, cuidadosamente confeccionados con material resistente al fuego M2 y tratamiento UVI para asegurar durabilidad del color.
Todas las opciones de personalización, en tamaños, materiales, gráficas y estructuras, vuelven a las carpas de Oliko Stands. Es una buena alternativa para diseñar un stand de exterior que se adapte a las necesidades de cada expositor.
Las bebidas energéticas han tomado una gran notoriedad en el último tiempo, cada vez están más presentes dentro de la sociedad. Marcas como Monster, Burn, Red Bull, Diesel, Missile, han copado el mercado. Sin embargo, lo que muchos no tienen en cuenta son losefectos que puede acarrear su consumo para la salud. Debido a sus componentes, algunas personas con padecimientos previos pueden ver su salud afectada en gran medida.
Por esta razón, en este artículo hablaremos sobre los efectos que puede llegar a tener su consumo sobre el cuerpo.
Bebidas energéticas y su problemática
La problemática con las bebidas energéticas no solo abarca a aquellas personas que hacen deporte cotidianamente, sino que hace bastante tipo se puso de moda el consumirlas con distintas bebidas alcohólicas. Normalmente, las personas que presentan síntomas adversos aseguran padecer palpitaciones en el corazón. Actualmente, el 62% de los adolescentes de nuestro país consumen hasta siete litros al mes de dichas bebidas, de acuerdo a lo que informó la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). A continuación les contaremos que efectos puede traer su ingesta periódica.
La voz de los especialistas
Este tipo de bebidas energéticas son un misil de cafeína concentrada y, aunque se podría llegar a discutir, su venta está autorizada para los menores de edad. La alerta sobre el consumo problemático de dichas bebidas saltó en Reino Unido. John Vincent, quien es asesor en nutrición juvenil del primer ministro Cameron, aseguró que “son otra forma de droga”. Además, agregó que “las intoxicaciones que producen, sobre todo en los de menor edad, llegan a ser muy graves. Y, lo que es peor, enganchan a los más pequeños”.
Un amplio mercado
Estas bebidas fueron inventadas en 1995 por la empresa Reb Bull. Al principio, fueron apuntadas para las personas que hacían ejercicio o recurrían a gimnasios frecuentemente, pero hoy en día, están al alcance de cualquier mano. No es extraño encontrarlas en las grandes cadenas de supermercado, pequeñas tiendas, gasolineras y hasta en máquinas expendedoras.
Consumo de bebidas energéticas en España
De acuerdo a lo informado por las autoridades sanitarias, uno de cada cinco niños de España concurren a la escuela con una de estas bebidas en sus mochilas. Sin embargo, más allá de que su venta esté abierta, las bebidas energéticas no son recomendables para los menores de edad. Según los profesionales, alteran su capacidad de concentración y provocan vómitos, temblores e irritabilidad.
¿Para qué sirven estas bebidas?
Los estudios que se han realizado para dar cuenta de los efectos de las bebidas energéticas en nuestro organismo dieron cuenta que la cafeína que poseen estimula el sistema nervioso central y cardiaco, además, facilita la liberación de catecolaminas, como la adrenalina y la dopamina, y aumenta la vasodilatación. Con su consumo se gana grandes cantidades de energía en muy pocos segundos, pero nuestra salud corre un gran peligro.
¿Cuántas bebidas energéticas se pueden consumir?
Ante esta situación, los especialistas señalaron que no existe una dosis recomendada. Aunque se consuma en pequeñas cantidades, las consecuencias pueden llegar a ser sumamente graves, informó la doctora Iglesias, del departamento de psiquiatría de la Univ. Autónoma de Barcelona y al frente de las urgencias del Hospital Parc Taulí de Sabadell. Además, manifestó que “se las toman cada vez más para estudiar”.
El España se consumieron más de 220 millones de latas en un año
Debido a esta moda, cada vez más creciente, ha aumentado significativamente la venta de bebidas energéticas en España. Los organismos de consumidores dieron cuenta que en nuestro país se vendieron más de 220 millones de latas solo en el año 2021, algo sumamente preocupante, si se tiene en cuenta que la mayoría de los consumidores son menores de edad.
Campañas de concientización sobre las bebidas energéticas
Ante esta situación, y entendiendo el grave problema sanitario que representa el consumo de bebidas energéticas, el Estado español dispuesto a regular la venta de estas bebidas y así evitar un consumo excesivo, especialmente entre la población más joven. Distintas organizaciones sociales, como la Cruz Roja, han lanzado una serie de campañas de concientización. La idea de las mismas es generar un pensamiento crítico en los sujetos, y así, moderar el consumo de estas bebidas.
Murieron 18 personas por consumir bebidas energéticas
En Estados Unidos, de acuerdo a lo informado por las autoridades sanitarias del país, han muerto este año 18 personas por causas relacionas al consumo de bebidas energéticas. Por otro lado, más allá de los fallecimientos, también se dio cuenta de que en los principales centros de salud han aumentado las consultas sobre este tipo de consumos, debido a que son cada vez más aquellos quienes presentan síntomas adversos.
El control previene percances en la salud
El dato triste es que la mayoría de los fallecidos fueron niños de entre 9 y 10 años, quienes iban al colegio con sus respectivas latitas en la mochila. Ante esta situación, se aconseja controlar el consumo de los más jóvenes, para así evitar percances en su salud. De igual modo, más allá del control parental, el Estado ha tomado cartas en el asunto sobre este tipo de productos.
Si hay algo en lo que están de acuerdo la mayoría de los profesionales inmobiliarios, es que nunca ha sido tan difícil captar propiedades de particulares como lo es actualmente.
El 85 % de las agencias coincide en que para captar una sola propiedad deben realizar una media de 10 llamadas frías a particulares. Alrededor de 30 si se pretende captar en exclusiva, algo que supone la pérdida de entre 500 y 1.500 horas de trabajo al año.
Esto se debe, entre otras cosas, a que las personas interesadas en vender un inmueble consideran que pueden llevar a cabo este proceso por cuenta propia. En cierto modo, los portales inmobiliarios, que permiten anunciarse gratis a los particulares, compitiendo así con las agencias profesionales, han provocado esta situación.
La necesidad de contar con una agencia para vender viviendas
Desde INMO MARKETING SECRETS, la empresa especializada en marketing inmobiliario dirigida por Jesús Bolloque, el papel de la agencia en las operaciones de compra-venta es fundamental.
Contar con la ayuda de un profesional inmobiliario puede evitar muchos problemas y facilitar los trámites burocráticos que, sin su ayuda, pueden ser complicados.
Sin embargo, el particular que quiere vender su casa no suele darle a este servicio el valor que se merece. Por el contrario, su valoración con respecto a una agencia está fundamentada en la capacidad de la misma para encontrar compradores. Si su capacidad para encontrar compradores depende de los mismos anuncios en portales que el particular sabe que puede publicar, pues la agencia lo tendrá muy difícil para convencerle de lo contrario.
En este punto es cuando la agencia comienza a bajar sus honorarios, incluir servicios de valor añadido como el certificado energético, asesoramiento financiero o incluso home staging gratuitos, lo cual se traduce en una pérdida de rentabilidad, pero no soluciona el problema.
La solución para captar propiedades de una manera más efectiva
Según el especialista Jesús Bolloque la solución pasa por implementar una forma de trabajo que permita atraer en vez de perseguir y demostrar en vez de tratar de convencer.
A la gente le encanta comprar, pero no le gusta que los vendan. Siempre que se llama a alguien para ofrecerle algo se está en desventaja, sin embargo, ¿qué ocurre cuando alguien pide ayuda?. Si un cliente entra voluntariamente en su tienda es mucho más fácil que acabe comprando.
Por otra parte, hay que contar con una metodología que no esté al alcance del particular, un sistema efectivo que permita poner su casa frente al público que la está buscando y que lo haga apoyándose en las nuevas tecnologías como la “huella digital” y los embudos automatizados.
Los programas de mentoría de INMO MARKETING SECRETS se centran en capacitar a las agencias inmobiliarias para lograr estos objetivos. En su página web tienen publicada una demostración dónde se explica el método.
La obtención del certificado psicotécnico es uno de los requisitos que deben presentar las personas interesadas en conseguir la titulación náutica para Patrón de Embarcaciones (PER).
En el Centro Médico Attendit, ubicado en la ciudad de Madrid, los usuarios pueden realizar el reconocimiento médico o psicotécnico PER, con la mayor eficiencia y eficacia en cada uno de los procesos. Por otra parte, este centro ofrece una excelente relación entre calidad y precio, motivo por el que se ha convertido en una buena opción para quienes residen en la capital española.
Reconocimiento psicotécnico para el PER en Attendit
El Centro Médico Attendit permite realizar el psicotécnico PER en Madrid para cualquiera de las licencias náuticas, con la garantía de obtener el documento con la mayor rapidez. Este certificado, exigido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), requiere la presencia de profesionales del campo médico y psicológico.
Como valor adicional, los clientes pueden revisar los requisitos para cada licencia desde el sitio web de Attendit, entre las que se incluyen la licencia de capitán de la marina mercante y la de mecánico mayor naval. A diferencia de otros centros médicos, los precios del psicotécnico PER no superan los 30 €, siendo una ventaja para quienes requieren este trámite.
Otra de las ventajas de este centro médico en Madrid es que cuenta con las acreditaciones oficiales de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Tráfico. En consecuencia, el cliente mantiene la tranquilidad de que su psicotécnico PER está habilitado por los organismos competentes.
Asesoría profesional en la obtención del psicotécnico PER
En vista de que el trámite para obtener el psicotécnico PER puede resultar complejo para algunas personas, el equipo del Centro Médico Attendit asiste al cliente durante todo el procedimiento. Para ello, cuenta con profesionales cualificados, colegiados y que priorizan un trato cercano y personalizado en todos los casos.
Asimismo, la combinación entre la experiencia de los empleados y los recursos tecnológicos del Centro Médico Attendit garantizan un servicio de calidad y la reducción en los tiempos del trámite. En ese sentido, los usuarios obtienen el informe del psicotécnico PER en menos de 15 minutos, por lo que pueden continuar inmediatamente el proceso para la obtención de su licencia de navegación náutica.
Con el objetivo de solucionar las dudas que puedan surgir entre los clientes, el Centro Médico Attendit trabaja con un equipo dedicado específicamente a la asesoría de cada caso. De esa manera, las personas pueden informarse vía telefónica, por correo electrónico o mediante el WhatsApp sobre los requisitos para superar el reconocimiento médico en forma exitosa.
Con la pandemia se puso de moda el «hazlo tú mismo» y el autoconsumo, incluido algo que parecía cosa del pasado y de propio de los pueblos como hacer tu propio pan. Sin embargo, muchos tienen la excusa de no contar con un horno. Pues no importa nada, porque lo puedes hacer en una sartén fácilmente, más aún si es un pan que cada vez consumimos más como el pan indio o naan. Puedes emular a los mejores restaurantes de esta gastronomía y hacer el mejor pan con una simple sartén.
PAN CON MASA MADRE Y SIN ELLA
Es más, te mostraremos ambas opciones, por si quieres emplear una u otra masa, ahora que cada vez se demanda más la masa madre, al ser más sana. Pero te mostramos ambas, con lo que toma nota para cada una de ellas. Luego hacer el pan es el mismo proceso en ambos casos:
Los ingredientes sin masa madre:
375 gramos de harina de fuerza (si no tenéis, pues harina normal, no de repostería).
150 gramos de agua.
100 gramos de nata fresca o creme fraiche (o leche entera).
Aceite para engrasar los boles en los que dejamos reposar la masa.
LOS INGREDIENTES CON MASA MADRE
Como verás no varían mucho, pero aún así los volvemos a enumerar para que tengas ambas opciones bien anotadas y así no olvidar las excepciones y particularidades (en ambos casos no conlleva fermentaciones complicadas o largas):
325 gramos de harina de trigo.
100 gramos de masa madre.
100 gramos de agua.
100 gramos de nata fresca o creme fraiche (o leche entera)
6 gramos de sal.
2 gramos de levadura seca de panadería.
4 cucharadas de mantequilla derretida o ghee.
Ajo picado, queso rallado o especias, opcionales
Aceite para engrasar los boles en los que dejamos reposar la masa.
EL PAN INDIO CADA VEZ MÁS CONSUMIDO EN ESPAÑA
Vamos ya con la preparación y verás como no hace falta horno alguno, con lo que ahorras también en energía, que falta nos hace. El pan indio que haremos se llama naan, y lo has comido muchas veces no solo en restaurantes hindúes, sino, con variaciones, en árabes, griegos, turcos… Es cierto que los hacen siempre pegado a las paredes de los hornos tandoori, a altas temperaturas, pero en casa lograremos algo parecido con la sartén.
LA PREPARACIÓN
La clave de todo pan es el amasado, que debe de ser concienzudo y delicado a la vez. Hay que estirar bien la masa y ponerla sobre la plancha. Le puedes añadir ajo triturado o las especias que más te gusten, o bien un queso, haciendo una bolita tipo pañuelo, para luego volver a estirar. Pero veamos los pasos pormenorizados para hacer el mejor pan indio sin horno y con una simple sartén.
LOS PRIMEROS PASOS PARA EL MEJOR PAN INDIO
Como hemos dicho, lo primero es mezclar bien los ingredientes y amasar bien. La harina de trigo la puedes sustituir por un poco de harina integral, que quedaría aún más tradicional como lo hacen allí. Primero amasa en el bol y luego ya lo llevas a la esa de la cocina o encimera. Debe de ser una masa que no se pegue a las manos y bien manejable.
A continuación la haces bola y la pasas a un bol aceitado. Lo tapas con papel de plástico y lo dejas fermentar en un sitio cálido y sin corrientes. En unas tres horas debería de estar listo y verás que ha doblado el volumen.
LOS SIGUIENTES PASOS Y LA SARTÉN
Ahora toca volcar la masa sobre una superficie engrasada con otro poco de aceite y cortarla en 8 partes, es decir, 8 bolitas. Lo dejas reposar y lo vuelves a tapar con el papel film durante 45 minutos en este caso.
Llega ya el turno de la sartén (mejor si es de hierro, como en la imagen). La calentamos a fuego muy fuerte y estiramos la bolita hasta que tenga uno grosor de unos 3 mm. La llevamos a la plancha y la doramos por ambos lados unos segundos. Ya solo queda pincelar fuera del fuego por las dos caras con ghee o mantequilla derretida.
TRUCOS PARA UN PAN DIGNO DEL MEJOR RESTAURANTE INDIO
Lo primero es la conservación. Para conservarlo bien lo mejor es dejarlo entre un paño tapado. Se podría hacer antes, pero no es lo mismo, porque luego tocaría calentarlo de nuevo.
En cuanto a uso, habrás visto en los restaurantes indios que se usa tanto para acompañar, como nuestro pan tradicional, como para otras recetas en forma de wraps. En casa puedes usarlos incluso como sándwiches, ya que está rico con cualquier cosa que metas dentro (dulces, salados, verduras, carne…).
En cuanto a la diferencia entre masa madre y no, decir que los resultados son casi idénticos, así que al gusto de cada uno.
Los especialistas recomiendan pintar una vivienda cada dos o tres años porque ese es el lapso de tiempo ideal para poder mantener las paredes en excelentes condiciones sin requerir obras que suponen un gasto mayor. Además, existen dos momentos ideales para llevar adelante este tipo de trabajos: antes de una mudanza y durante el verano, cuando existe un menor riesgo de lluvia.
A través de la plataforma Dámelo Dámelo es posible contratar estos y otros servicios en distintas comunidades autónomas de España. Este sitio de comercio digital funciona como intermediario entre pintores, transportistas, empresas de mudanza y sus clientes. De esta manera, es posible conseguir todo lo necesario para que después del verano, una vivienda esté en óptimas condiciones.
Ventajas de contratar servicios profesionales de pintura
Ante la necesidad de pintar las distintas estancias de una vivienda, comprar una brocha y un bote de pintura para efectuar el trabajo por cuenta propia puede ser la opción más barata, pero no siempre es la más conveniente. La pintura de techos y paredes requiere de distintos pasos que un profesional va a poder ejecutar de la mejor manera posible. En este sentido, es necesario cubrir y proteger adecuadamente el suelo y los muebles, limpiar las paredes, controlar los tiempos de secado, utilizar distintos tipos de brochas y efectuar los movimientos indicados para que no queden surcos o marcas.
Asimismo, a través de los pintores profesionales que están disponibles a través de Dámelo Dámelo es posible conseguir un trabajo más duradero que disponga de un acabado perfecto. Por más habilidad que una persona tenga en distintas actividades manuales, la calidad de un trabajo profesional siempre resulta superior. Además, tanto para trabajar en paredes como en techos es necesario estar en posiciones que pueden resultar incómodas, como, por ejemplo, agachado o arriba de una escalera. Los pintores de oficio conocen los métodos y disponen de todos los utensilios necesarios para facilitar el trabajo.
Servicios de transporte y mudanza en Dámelo Dámelo
A través de esta plataforma de comercio digital también es posible acceder a servicios de transporte y mudanzas. Dámelo Dámelo cuenta con opciones en distintos puntos de España. Simplemente, hay que seleccionar la provincia indicada para que el portal muestre las ofertas disponibles en esa zona.
Esta es una manera fácil y segura de contratar profesionales. Además, al navegar por la plataforma es posible comparar precios y características de los servicios. Tanto en la sección de pintura como en la de transporte y mudanzas hay distintos profesionales que publican sus avisos para que los usuarios de este centro de comercio digital puedan elegir la opción que les resulte más conveniente.
A través de Dámelo Dámelo, es posible acceder a distintos servicios profesionales para poner a punto el hogar durante el verano.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada tuvo problemas con sus acreedores y durante un tiempo fue perseguido por los cobradores del Frac. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas». VER VÍDEO
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Accesible desde cualquier navegador, los jugadores elegirán su criatura, apostaran una cantidad de criptomonedas, y atacarán a sus oponentes con hechizos únicos. El último que quede en pie, se llevara todo el botín
Freakzz pronto saldrá a la luz para transportar a los amantes de los videojuegos y los NFT a una nueva dimensión. Usando la Blockchain de Ethereum, su colección de 9.999 NFT de zombies, aliens, fantasmas y vampiros, tiene como objetivo revivir la esencia de un videojuego clásico, incorporándolo al nuevo Internet: la Web3. Accesible desde cualquier navegador, los jugadores elegirán su criatura y atacarán a sus oponentes con hechizos únicos. Ganará el último que quede en pie.
Los tres artistas digitales detrás de la colección son Leonardo Viti, Anthony Sieben y Tom Nicolas Herzig. Todos tienen una exitosa trayectoria en el mundo del arte digital y han trabajado en la icónica serie Juego de Tronos y también para películas de Disney y Marvel, entre otras grandes empresas. Juntos, han diseñado en 3D una serie de criaturas humanoides con un estilo y detalles únicos.
Alex Huertas, el CEO de Freakzz, es un empresario de Barcelona que creó la conocida marca de gafas Northweek. Su empresa se expandió tan rápido que fue comprada por Hawkers, el líder de mercado. Gracias a este increíble hito a una edad muy temprana, Forbes le concedió el título de «Forbes 30 under 30» en 2018. Alex ha desarrollado además un gran interés en la tecnología de las criptomonedas. Su deseo siempre ha sido poder revivir sus videojuegos favoritos de cuando era adolescente y darles también un toque de modernidad.
Jorge Branger es un joven emprendedor, marketer, estratega digital y el orador público número 1 de Linkedin en España (Linkedin Top Voice). Jorge es fundador de Fluence Leaders España, una potente agencia de marketing digital especializada en influencers y creación de contenido en LinkedIn. Además es co-fundador de Flyt!, una plataforma donde los influencers pueden disfrutar de experiencias a cambio de publicar contenido en sus redes sociales.
En el juego, los jugadores vencedores en las partidas, ganarán tokens en forma de Stablecoins (criptomonedas estables sujetas al dólar) y los podrán cambiar por dinero real o usar para comprar objetos para sus personajes en la tienda online integrada.
Freakzz incluye dos modalidades de juego:
1) Play-For-Fun: en esta versión gratuita los jugadores elegirán a su Freak favorito e intentarán derrotar a todos los jugadores en el campo de batalla. Además, los jugadores tendrán la posibilidad de competir en un torneo semanal único, donde los diez mejores serán recompensados con Stablecoins.
2) Play-And-Earn: si el usuario compra un NFT, tendrá acceso a la versión completa del juego donde los jugadores podrán apostar criptomonedas antes de la partida y el ganador obtendrá la cantidad total apostada.
En su página web (www.freakzz.xyz) y canal de Discord (https://discord.gg/freakzz) se encontrará toda la información acerca de este apasionante proyecto y en su Twitter e Instagram @freakzz_nft se podrá estar al día de todas las novedades.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información de este artículo no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Siempre haga su propia investigación antes de comprar, vender o intercambiar un NFT.
Esta importante inversión permite a Rayner lanzar una cartera de instrumentos de última generación, diseñados y fabricados para apoyar a los oftalmólogos Con este acuerdo, la oferta quirúrgica de Rayner se convierte en una de las más importantes a nivel internacional. HASA OTIX fabrica actualmente 1.500 instrumentos relacionados con las cataratas
La compañía británica Rayner fabricante de lentes intraoculares en el Reino Unido adquiere una participación del 49% de la empresa belga HASA OPTIX, fabricante de instrumental quirúrgico oftálmico de un solo uso.
Por este motivo, con este acuerdo comercial, Rayner se convierte en distribuidor oficial de HASA OPTIX e introducirá de manera gradual en el mercado, la colección de instrumentos sostenibles relacionados con las cataratas.
«El compromiso de Hasa Optix con los instrumentos quirúrgicos oftálmicos reciclables y de un solo uso de alta calidad que brindan la misma calidad y apariencia que los instrumentos reutilizables lo convierte en una oportunidad comercial muy atractiva y se alinea con el papel crucial de la calidad en el diseño y la fabricación de las LIO de Rayner», señala el CEO de Rayner, Tim Clover.
HASA OPTIX con sede en Bruselas fabrica actualmente más de 1.500 instrumentos quirúrgicos de última generación y con su distribución aumenta la oferta quirúrgica y el servicio de Rayner a los oftalmólogos.
Asimismo, se establece un calendario de lanzamiento en los mercados a partir del 1 de septiembre de 2022, coincidiendo con el congreso de la ESCRS en Milán (16 de septiembre). Los Estados Unidos y otros mercados seleccionados tendrán la oferta instrumental disponible a partir del 1 de enero de 2023.
En este sentido, HASA OPTIX llevará a cabo un completo programa de formación internacional para los equipos de Rayner entre junio y agosto, en colaboración con el Director de Formación y Educación Global de Rayner, con el fin de ofrecer el mejor servicio posible.
«La asociación con Rayner permitirá expandir significativamente la disponibilidad de instrumentos y juegos de instrumentos de alta calidad, sin lugar a dudas es una gran oportunidad de lograr ambiciosos planes de crecimiento. La finalidad es compartir ideas y mejores prácticas para aumentar la calidad de la atención y un mejor control de los costos en/de la cirugía oftálmica», indicó Eric T’Scharner, CEO de Hasa Optix.
Los pasajeros podrán exigir una indemnización de hasta 600 euros en caso de cancelación o retraso de más de tres horas. La cuantía dependerá del recorrido del vuelo y del retraso acumulado. Con respecto al verano anterior, las consultas sobre incidencias con «vuelos» subieron seis puntos porcentuales en relación con todas las consultas de «ocio»
Las vacaciones veraniegas han dejado en Legálitas un aumento de consultas relacionadas con «viajes», incrementándose de junio a agosto en un 26%, mientras que las específicas relacionadas con «vuelos» subieron hasta un 54% con respecto al año anterior.
A las tradicionales reclamaciones por cancelaciones, retrasos, pérdidas de equipaje, overbooking, este verano se han sumado todas las derivadas de las múltiples huelgas que han tenido lugar estos meses. En el verano de 2021, las consultas relacionadas con vuelos significaban un 28% con respecto al total de las relacionadas con «ocio», mientras que en el 2022 han supuesto un 34% de las mismas.
¿Quién es responsable de la cancelación de un vuelo?
Si la cancelación está motivada por la actividad aeroportuaria, como un retraso en los controles o falta de personal de tierra, será AENA quien deba responder por los daños e indemnizar al cliente. Para efectuar esta reclamación el plazo es de un año.
En cambio, si la cancelación es responsabilidad de la aerolínea, la situación es diferente, en este caso ella será la responsable y el pasajero podrá exigir su asistencia amparado por una serie de derechos.
¿Qué derechos tiene un pasajero ante la cancelación de un vuelo?
Ante la cancelación de un vuelo o de un retraso superior a tres horas -tiempo que establece la ley para ser equiparados a las cancelaciones- los pasajeros tienen una serie de derechos fundamentales que la aerolínea tiene el deber de ofrecer y proporcionar: El primero de ellos es el «derecho de información»: el pasajero tiene que recibir toda la información al respecto de lo que está sucediendo por parte de la compañía. Además, esta tiene la obligación de facilitarle dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico, comida y bebida, alojamiento si fuera necesario pernoctar o incluso una estancia adicional a la prevista por el pasajero, además de facilitar el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento. Todo ello en base al «derecho de asistencia o atención» que el pasajero tiene por la cancelación de su vuelo. Además, le avala también el «derecho de reembolso», por el cual, la aerolínea tendrá la obligación de reembolsar el importe total del billete.
Legálitas recuerda que es importante tener en cuenta que, si la compañía cancela el vuelo con 14 días de antelación a su salida, el pasajero tendrá únicamente derecho al reembolso del precio del billete, pero nada más.
Reclamar por el retraso de un vuelo inferior a tres horas
Sufrir un retraso inferior a las tres horas, pese a no ser equiparable a una cancelación, también puede afectar, por ejemplo, al alojamiento que se ha contratado o a las actividades previstas a realizar en el destino, en ese caso, se puede exigir la responsabilidad por los daños provocados a la compañía aérea o a la agencia de viajes, en caso de ser un viaje combinado.
¿Cómo se realiza una reclamación?
La reclamación debe hacerse siempre por un daño evaluable económicamente. Para iniciar el proceso, hay que rellenar la hoja de reclamación de la aerolínea. En ella hay que exponer todo lo sucedido con los detalles del vuelo (fecha, hora, datos…).
Además, será necesario aportar los billetes y los justificantes de todos los gastos que haya tenido que asumir el consumidor por los problemas del vuelo (pernocta, alimentación, vestuario en caso de maleta facturada, etcétera…), de este modo, se podrá justificar lo reclamado determinando la cuantía de los gastos generados por la incidencia con el vuelo.
¿Con qué cantidad deberán indemnizar?
La cuantía final con la que el consumidor será indemnizado dependerá principalmente del recorrido del vuelo: 250 euros en trayectos de hasta 1.500 km, 400 euros para los de distancia media (entre 1.500 y 3.500 km) y 600 euros, la cantidad máxima, estipulada para vuelos de más de 3.500 km.
Es importante saber que las indemnizaciones se pueden reducir a la mitad, si la aerolínea ofrece un transporte alternativo que no suponga un retraso en la llegada superior a más de dos, tres o cuatro horas, en función de la distancia del trayecto.
¿Cuánto tiempo hay para reclamar?
Esta pregunta es una de las dudas más habituales entre los consumidores que contactan con Legálitas. El plazo para reclamar variará de la normativa que aplique en cada caso: cinco años si es el Reglamento 261/2004 de la UE o dos años si se trata del Convenio de Montreal, un matiz importante puesto que hay muchos vuelos internacionales que solo aplican este último y, una vez pasada esa «fecha de caducidad», ya no existe derecho a reclamar una indemnización.
También hay que tener en cuenta que el tiempo de validez para efectuar la reclamación puede variar si se habla de vuelos fuera de España, o de la Unión Europea, así como de la nacionalidad de la aerolínea. Además, dependiendo del aeropuerto desde donde saliera el vuelo, los plazos para efectuar una reclamación también podrán variar, más cuando son vuelos entre diferentes países.
¿Cómo reclamar ante la pérdida de equipaje?
Si al llegar a destino, el transportista no cumple con la obligación de entrega al pasajero, este tendrá que guardar toda la documentación del vuelo y acudir dentro del aeropuerto directamente al mostrador de la aerolínea para cumplimentar el PIR (Parte de Irregularidad del Equipaje) dejando así constancia de lo sucedido.
De acuerdo con el Convenio de Montreal, no se considerará que el equipaje se ha perdido hasta que no transcurra un plazo de 21 días posteriores al vuelo. Durante ese tiempo, todos los gastos que se puedan generar por la compra de artículos de primera necesidad, de vestido, de higiene, etc., se podrán reclamar a la compañía en concepto de daños y perjuicios, por lo que es muy importante conservar los tickets, recibos y facturas de todo ello. Si transcurre ese plazo de 21 días y el equipaje no ha sido entregado por la compañía, se considerará legalmente perdido y ello conllevará, adicionalmente, una indemnización de hasta 1.000 Derechos Especiales de Giro (moneda internacional que se cambia a euros según la cotización oficial en cada momento).
Circunstancias extraordinarias, las huelgas
Las compañías aéreas solo se eximen de abonar compensación económica por las incidencias en los vuelos cuando puedan acreditar circunstancias extraordinarias (hechos imprevistos y que no se han podido evitar) ajenas a su ámbito de actuación y responsabilidad.
De acuerdo con el Reglamento (CE) 261/2004 los casos que pueden ser considerados como tal serían: la inestabilidad política en el país de origen o destino, condiciones meteorológicas incompatibles con la realización del vuelo, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o aquellas huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo.
Ahora bien, en relación con las huelgas convocadas legalmente, no se considerarán como circunstancias extraordinarias cuando la compañía aérea ha seguido expidiendo billetes a pesar de conocer las fechas de los paros convocados, por lo que el pasajero tendrá todo el derecho a reclamar en el caso de cancelaciones o retrasos que puedan afectar a su vuelo.
Diferencias en la reclamación si el vuelo es parte de un viaje combinado
En el caso de contratar un viaje combinado, vuelo y hotel, el consumidor tendrá derecho a recuperar el importe total del viaje de los servicios contratados no disfrutados, noches de hotel, excursiones, así como el dinero del propio vuelo.
Será la agencia o el operador turístico con quien ha sido contratado el viaje quien deberá hacerse cargo de darnos una solución, ya que, aunque la aerolínea sea la principal responsable, la agencia tiene la responsabilidad subsidiaria con el cliente de resolver la situación.
Se puede dar también la situación en la que la agencia de viajes se vea obligada a cancelar el viaje o a realizar una modificación sustancial de las condiciones acordadas (fecha de salida y llegada, categoría hotelera, etcétera…). Esto supone un incumplimiento del contrato y en estas circunstancias el cliente tiene derecho a que la agencia de viajes abone una indemnización, teniendo de este modo un reembolso de todas las cantidades pagadas o bien la posibilidad de realizar otro viaje combinado de calidad equivalente o superior.
Un servicio de corrección para escritores de calidad a un gran precio. Cientos de autores de todo el mundo ya lo han probado
Editorial Letra Minúsculaofrece al mercado el servicio líder en corrección de textos para escritores en español. Ha logrado unir calidad y precio, respetando siempre el estilo del autor.
«Muchos escritores autoeditados no quieren contratar un servicio de corrección porque creen que no lo necesitan. Su libro se publica con faltas de ortografía y eso se traduce en malos comentarios, lo que perjudica notablemente sus ventas. Nunca se debería publicar un texto que no hubiera pasado antes por las manos de un corrector profesional», sostiene Roberto Augusto, fundador de la empresa y autor de la serie de libros bestseller Escritor de éxito.
Otro problema en el mundo de la corrección de textos es la falta de profesionalidad. Algunos freelancers sin experiencia ni conocimientos ofrecen sus servicios a un precio muy económico. Esto acaba con correcciones de mala calidad que luego deben volver a ser revisadas por otro corrector, gastando el autor el doble de lo previsto y retrasando la publicación del libro.
Editorial Letra Minúscula ha conseguido reunir a lo largo de los años un equipo de correctores de primer nivel con gran experiencia en el sector. La empresa siempre revisa el trabajo realizado para asegurar los máximos estándares de calidad garantizando un resultado óptimo.
Muchos autores no quieren contratar a un corrector porque tienen miedo de que les cambien sus textos. «Somos respetuosos con la forma de escribir del autor. Nosotros no hacemos una reescritura del texto, sino una corrección completa para asegurarnos de que el libro no tenga errores», dice Roberto Augusto.
Además, no solo corrigen libros, sino que también hacen corrección detesis doctorales, tesis de grado o de cualquier otro texto académico. «Algunos de nuestros correctores son profesores universitarios con mucha experiencia y prestigio que están acostumbrados a corregir trabajos académicos, por eso podemos dar este servicio y ofrecer a nuestros clientes un trabajo de gran calidad».
Coincidiendo con el 30 aniversario de las Olimpiadas de Barcelona del 92 la casa de subastas Setdart licitará dos obras inéditas de Julian Schnabel y A.R Penck realizadas para el proyecto del mayor evento deportivo del mundo
El 25 de julio de 1992 el mundo entero tenía los ojos puestos en Barcelona: se inauguraban los Juegos Olímpicos en la ciudad condal y por vez primera en España tenía lugar un evento deportivo de tal magnitud. Su éxito y repercusión es sin duda uno de los grandes hitos que cambió la historia de la ciudad hasta convertirse en la chispa que encendió el espíritu innovador y vanguardista de Barcelona. En este sentido la historia que se esconde tras estas dos obras que la casa de subastas Setdart licitará, da una idea de la envergadura del proyecto.
Una de las partes que conformó el proyecto patrocinado por Telefónica se basó en la realización de 58 carteles cuya función era promocionar la imagen de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Dicho proyecto, el más ambicioso de la historia de los Juegos, se agrupó en 4 ámbitos o colecciones: la de carteles olímpicos oficiales, la de carteles deportivos fotográficos, la de diseñadores, y la de pintores. En esta última y mediante la colaboración de Daniel Giralt Miracle, se propusieron 10 artistas para publicitar la marca Barcelona entre los cuales se encontraban los que Julian Schnabel y Penck realizaron. Sin embargo, el atrevimiento de ambos artistas a la hora de realizar sus respectivos carteles les acarreó la censura por parte del COE que encontró
inadecuado el alto voltaje erótico que desprendían sus obras. La licitación de estas piezas que finalmente quedaron descartadas por la posible controversia que podrían haber suscitado, es por tanto una ocasión hasta el momento inédita de adquirir una pequeña parte del legado cultural que las Olimpiadas brindaron.
Muchas veces, los problemas de salud que sufren las personas están relacionados con hábitos de vida o con problemas y consumos que acaban llevando a un debilitamiento del sistema inmunológico. Uno de los casos que se viene viendo en aumento en este sentido con el paso del tiempo es el del estrés y el poderoso impacto que este tiene para generar desórdenes en el equilibrio de las funciones del organismo. Para dar una respuesta, aparece el enfoque de la medicina integrativa
El Dr. Rafael Torres cuenta todo al respecto.
La medicina integrativa de acuerdo al Dr. Rafael Torres
El Dr. Rafael Torres es un profesional acreditado por el Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Durante más de 35 años, se ha dedicado al estudio y la práctica de la medicina integrativa, a la vez que ha sido autor de diversas publicaciones, entre las que se incluye el libro «Vive Sano, Vive Bien. El Top 10 de la Salud».
En este sentido, el Dr. Rafael Torres define a la medicina integrativa como una medicina funcional o integral que busca integrar los tratamientos de la medicina tradicional a los ofrecidos por la medicina natural u holística. Ello, con el fin de brindar un abordaje completo a las distintas enfermedades o problemas de salud de las personas.
Según explica el profesional, a través de este enfoque medicinal se puede lograr un importante aumento en el bienestar y en la calidad de vida de las personas gracias, principalmente, al equilibrio de los diferentes aspectos que afectan al individuo. Es decir, gracias a la búsqueda del equilibrio en los campos físico, mental y emocional de los seres humanos. Esto da cuenta de un enfoque completamente diferente al de la medicina tradicional que se enfoca directamente en el campo físico, ya que la medicina integral, sin descuidar este campo, busca que el paciente pueda mejorar también en sus otros estados, comprendiendo la influencia que la salud emocional, social y mental tienen sobre la salud física y viceversa.
El enfoque de la medicina integral
De acuerdo con el Dr. Rafael Torres, en la medicina integral, lo que se hace es tomar al paciente como persona, humanizando su atención, escuchando sus necesidades y problemas y comprendiendo sus condiciones particulares. Es en función de esta información que se pueden combinar terapias complementarias con terapias de la medicina convencional, apostando no sólo a curar o aliviar enfermedades y evitar los efectos colaterales de algunos tratamientos, sino también buscando una mejora integral de la salud y la calidad de vida de la persona en sus diversos ámbitos.
En otros términos, una de las principales diferencias entre la medicina integral y la medicina convencional tiene que ver con que, en la primera, se busca mirar al paciente en su totalidad, desde su calidad de vida hasta su forma de pensar y su forma de relacionarse con el entorno. Ello, tratando de hacer una interpretación compleja de sus necesidades y de sus posibilidades.
Según explica el Dr. Rafael Torres, es, entonces, una modalidad de la medicina que surge como una respuesta alternativa a diversos factores tales como la dificultad de la medicina convencional para brindar solución a determinados problemas de salud, el aumento en la expectativa de vida y la creciente información relacionada a los efectos adversos peligrosos de determinadas terapias.
Por eso, hoy en día, sostiene el Dr. Rafael Torres que la medicina integral se puede aplicar en una gran diversidad de casos. Desde casos de dolor muscular crónico, asma, diabetes y fibromialgia hasta dolor articular, colon irritable, ciatalgias, esclerosis múltiple, entre otras cosas. Pero, además, se viene aplicando cada vez más en casos de trastornos de ansiedad, adicción, depresión, insomnio, entre otros.
En un contexto de crecimiento imparable por parte del Grupo Visalia, este ha adquirido recientemente Syder, con el principal objetivo de crear una comercializadora de luz independiente de 300 millones de euros. Es una operación de fusión que se encuentra todavía pendiente de autorización pero para la cual Grupo Visalia ya se ha comprometido a mantener a los actuales socios Syder al mano de la compañía
En plena crisis energética a nivel internacional donde Europa está atravesando precios récords en lo que respecta a la energía, Grupo Visalia ingresa en el capital de Syder Comercializadora Verde, esperando que dicha fusión pueda generar una gran compañía con una facturación agregada en el último ejercicio de cerca de 300 millones de euros.
La fusión entre Grupo Visalia y Syder Comercializadora Verde
Grupo Visalia ya ha remitido a la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) la documentación necesaria para poder ingresar en el capital de Syder Comercializadora Verde. Esta operación de fusión se encuentra todavía pendiente de aprobación por parte de la Comisión.
Uno de los puntos destacados tiene que ver con el anuncio de Grupo Visalia de que mantendrá a los actuales socios de Syder Comercializadora Verde al mando de la compañía. En este sentido, tanto Alberto París, fundador de Syder, como Carlos Castiñeira Vilaró, hombre de confianza de Grupo Visalia, trabajarán en coordinación para el funcionamiento de este proyecto. París continuará liderando la compañía Syder como presidente ejecutivo posteriormente a la fusión entre el grupo y la empresa. Por su parte, actuará como consejero delegado con el fin de impulsar el crecimiento de Syder.
Explica Pablo Abejas, consejero delegado del Grupo Visalia que: «Esta operación es una clara apuesta de Visalia por las energías renovables pues Syder es reconocida por su excelencia en la comercialización de soluciones avanzadas de suministro para clientes realmente exigentes».
¿Por qué fusionar Grupo Visalia con Syder?
En la actualidad y en un contexto en que viene manteniendo un crecimiento sustancial tanto en su número de clientes como en su facturación, Grupo Visalia ha logrado convertirse en un grupo energético independiente líder en el sector energético y de las energías renovables. Con más de una década operando en el mercado español y suministrando electricidad y gas, especialmente a las comunidades de propietarios, autónomos y PyMEs, Grupo Visalia cuenta hoy con más de 100.000 clientes y una facturación anual récord que alcanza los 200 millones de euros.
En lo que respecta particularmente a Syder Comercializadora Verde, esta es reconocida por ser actualmente la mayor suministradora de electricidad aragonesa, teniendo hoy en día una facturación que alcanza los 90 millones de euros.
Un aspecto que destacan desde Grupo Visalia es que, además, Syder podrá formalizar PPA (o Power Purchase Agreements), lo que le permitirá suministrar energía renovable a los clientes con precios que se mantienen estables a largo plazo. Esta energía, además, es generada tanto en las propias instalaciones del cliente, lo que se conoce como PPA on-site, como también en sus proximidades, como pueden ser comunidades energéticas o generación distribuida. Además, puede generar energía renovable en ubicaciones más remotas, que es lo que se conoce como PPA convencional.
Además, se destaca que el fondo de inversión GreenMont, que está detrás de Visalia, se consolidará con esta alianza como uno de los principales operadores independientes del negocio de comercialización de energía eléctrica. Esto se debe a que tiene, hoy, el control de 17 comercializadoras eléctricas.
GROWTH.LAND investiga el grado de digitalización en el que se encuentran pequeñas y medianas asesorías en España y está abierto a voluntarios que quieran formar parte del mismo. La digitalización de estas asesorías será un factor esencial para atravesar la próxima recesión
La situación económica que se avecina supone, entre otros problemas, inflación, ralentización de la economía y falta de liquidez en los mercados, tanto para levantar capital privado como para soportar costes financieros nuevos o vigentes.
Esta crisis afectará en primer lugar a PYMES y autónomos. Debido a su tamaño, la mayoría delega sus decisiones y planificación financiera en asesores o gestorías que, a su vez, conforman un sector compuesto principalmente por micro-PYMES; el 93% de las Asesorías tienen menos de 5 empleados según un estudio publicado por la Asociación Española de Asesores de Empresa.
Las Asesorías son esenciales para el tejido empresarial, tal como demostraron durante la crisis del COVID-19. El sector de la Asesoría resistió esta dura etapa gracias a que, además de ser indispensable para la realidad de ese momento, las medidas adoptadas generaban el suficiente estímulo como para que las microempresas y autónomos no quebraran.
Ante este panorama, es lícito preguntarse ¿tienen estas empresas las herramientas necesarias para atraer y mantener talento? ¿Tienen información de valor y saben explotarla en su propio beneficio con un CRM o para realmente asesorar a clientes en su toma de decisiones? ¿Toman decisiones basados en datos? ¿Tienen herramientas implantadas que les permite ser más eficientes?
Por este motivo, se elaborará un estudio para entender la resiliencia empresarial de este sector y obtener información objetiva sobre el grado de digitalización de estas asesorías.
Para la elaboración del mismo, se contará con Gonzalo Fernández, que entrevistará a más de 150 asesorías. Gonzalo es fundador de dos empresas: Finutive, una Asesoría Online que en menos de 3 años ha captado más de 1000 clientes y ha conseguido un partnership con Banco Santander y un margen muy superior a la media del Sector y Asestek, un CRM para la optimización de procesos y flujos de trabajo para asesorías y despachos.
«Ya no vale con un lector de facturas o de movimientos bancarios, ahora hay que digitalizar el Despacho entero, con herramientas que conecten todos los flujos del Despacho y extraigan conclusiones complejas a partir de los datos de nuestros clientes. De esta forma podremos saber más sobre la verdadera situación de nuestros clientes y así aportarles más valor en nuestra labor de asesores financieros» Gonzalo Fernández, fundador de Finutive y Asestek
Este estudio será presentado en varios medios de referencia españoles y en diversos ámbitos del panorama de las pymes y autónomos. Para participar en el mismo, se puede contactar con el equipo a través del correo electrónico hola@growth.land o por WhatsApp en el número +34 684 321 857.
Con las conclusiones obtenidas a partir del informe, se hará más claro y evidente en qué punto se encuentra el sector de la Asesoría y, lo más importante, cómo solventar carencias para enfrentar la recesión, una vez más.
El Ayuntamiento de Zaragoza, ciudad en la que FCC Medio Ambiente presta servicio desde 1941 de manera ininterrumpida, ha renovado su confianza en la empresa con la adjudicación del contrato de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria de la ciudad. La cartera del contrato asciende a más de 615 millones de euros para los próximos 10 años
Este nuevo contrato apuesta por la sostenibilidad ambiental de los servicios, por lo que la puesta en marcha supondrá la renovación de prácticamente toda la flota, con más de 270 vehículos eléctricos o propulsados por gas natural comprimido, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. Se espera superar el 56,96% de separación y reciclaje de residuos en un año y el 60,6% en 2030, cumpliendo así con la Agenda Europea de Sostenibilidad. Las mejoras del servicio tienen como objetivo el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos de Zaragoza y sus visitantes, a través de compromisos medioambientales, sociales y económicos, como pilares fundamentales, orientados a posicionar a la capital aragonesa como un referente europeo en este tipo de servicios. La inversión supone más de 61 millones de euros y se cuenta con una plantilla total de alrededor de 1.130 trabajadores para ambos servicios.
Para atender a los 675.000 habitantes y recoger las más de 252.000 toneladas anuales de residuos de la ciudad, el servicio contará con cerca de 100 vehículos. Los equipos de recogida 100% eléctricos serán de diseño exclusivo para FCC Medio Ambiente con autobastidores específicamente adaptados con sistema de recogida de carga lateral derecha e izquierda, como por ejemplo el nuevo recolector compactador de 21m3. La recogida selectiva de materia orgánica se implantará en toda la ciudad y se incrementará la frecuencia de recogida, así como las ratios de contenerización, ampliándose los servicios a actividades comerciales y sector Horeca. En lo que se refiere al parque de contenedores, se primará la dotación para la recogida selectiva en detrimento de aquellos destinados a la fracción resto y se distribuirán islas completas de tal manera que todos los domicilios tengan una a menos de 100 metros.
Cabe destacar que se mejorará la accesibilidad de los servicios con la incorporación de un nuevo vehículo de recogida de carga lateral de reducidas dimensiones, diseño que incorporarán los nuevos equipos más versátiles y especializados, adaptados a las necesidades de los ciudadanos.
En cuanto al servicio de limpieza, se dispondrá de más de 200 vehículos que cubrirán los 955 kilómetros de calles. Se intensificará la limpieza de ubicaciones y contenedores, de excrementos, y otros puntos críticos de la ciudad. Además, se remplazará el 70% de las papeleras y se instalarán seis puntos limpios de proximidad y se ampliará el servicio de punto limpio a los domingos.
En cuanto a innovación tecnológica, el servicio será monitorizado a través de una plataforma digital de control y se gestionarán rutas inteligentes con el consecuente ahorro.
Este nuevo contrato también apuesta por la sostenibilidad social de los servicios, ya que promueve la inclusión e igualdad en el acceso al empleo de personas de colectivos vulnerables o en situaciones de desempleo prolongado.
En la gastronomía española, los jamones ibéricos y embutidos tienen mucho protagonismo debido a su sabor, historia y tradición, características que convierten a este alimento en un manjar ideal para compartir con familia y amigos.
En Maestros Jamoneros, empresa familiar ubicada a mil metros de altitud en la localidad de Frades de la Sierra, Salamanca, dedican cuidado y atención al proceso.
Sus jamones, paletas, lomos, chorizos y salchichones son 100 % ibéricos, naturales y ecológicos. Durante el secado, que se realiza en instalaciones naturales, invierten más meses de curación que otras muchas fábricas de jamones ibéricos, alejándose de los métodos de secado rápidos y artificiales que restan calidad y sabor al producto.
Fabricación tradicional de jamón 100 % ibérico gourmet en Salamanca
Además del proceso de fabricación lento y tradicional que se lleva a cabo en las instalaciones de Maestros Jamoneros, la calidad de sus productos artesanales también se basa en la importancia que le dan a la materia prima, el secado y la curación del jamón, proveniente del cerdo de raza 100 % ibérica. La empresa garantiza una elaboración del producto que se prolonga todo el tiempo que sea necesario y que cumple con todos los controles de calidad, antes de llegar al cliente.
Por otro lado, cabe destacar que el jamón ibérico de Maestros Jamoneros es un alimento cardiosaludable, ya que las grasas de este tipo de cerdo contiene más del 57 % ácido oleico, que es muy beneficioso para el colesterol, según importantes estudios científicos.
La grasa presente en los productos curados del cerdo 100 % ibérico alimentado con bellotas, es considerada una de las más cardiosaludables, ya que la proporción total de ácidos grasos insaturados es mayor al 57 %. Este efecto nutritivo se logra gracias a la raza del cerdo y a la alimentación del animal, que se basa en bellotas y recursos naturales de la dehesa, como hierva, raíces, cereales…
Jamón ibérico como regalo para los amantes de la gastronomía.
Su versatilidad y la posibilidad de ser consumido a cualquier hora del día, hacen que el jamón ibérico sea un regalo perfecto tanto en ambientes corporativos, regalos de empresa o como en otros más cercanos, bien sea entre familiares o seres queridos.
En Maestros Jamoneros, otro aspecto relevante es la presentación del producto, por lo que constantemente buscan innovar con la exposición de nuevos diseños, enfocados en la calidad y exclusividad, sobre todo cuando se trata de un regalo.
Es por ello que dentro de su catálogo incluyen los ibéricos en versión regalo gourmet, que van desde cajas sombrereras, maletines premium y minidegustaciones, perfectos para obsequiar como regalo corporativo, en bodas, convenciones y cualquier tipo de evento.
Un fallo presente en la última actualización de Windows Defender ha alarmado a los usuarios de Windows al notificar una amenaza cuando abrían aplicaciones como Discord o Spotify o navegador basados en Chromium.
Usuarios de Windows 10 y 11 han visto en sus ordenadores un mensaje que avisa de que se ha bloqueado o eliminado la amenaza Win32/Hive.ZY. Según exponen en los foros de la compañía tecnológica, este mensaje aparece unas veces al encender el equipos y otras, en varias ocasiones mientras lo están usando.
La aparición de este mensaje, y su reiteración, ha llevado a los afectados a realizar un escaneo del sistema completo ‘offline’ en busca de la amenaza con Windows Defender, sin que diera resultado alguno. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios, ya que Win32/Hive.ZY es un ‘malware’ que recopila información del ordenador infectado así como la actividad que realiza el usuario.
Sin embargo, en los foros se ha señalado que se trata en realidad de un falso positivo que aparece cuando se abre un navegador basado en Chromium (como Chrome, Edge u Opera), pero también con aplicaciones como Slack, Discord o Spotify.
El problema se ha identificado en la actualización de Inteligencia de seguridad, de Windows Defender, en la versión 1.373.1524.0. La compañía ya es consciente del fallo y según se ha indicado en el foro, la versión 1.373.1537.0 lo corrige.
En muchas oportunidades hemos aplaudido la gestión de Florentino Pérez en el Real Madrid. Pero, el día de hoy, tenemos que hablar del gravísimo error que cometió el mandamás de los blancos, el cual no podemos alabar ni mucho menos. El jerarca de la entidad deportiva madrileña intentó dejar al equipo en un buen estatus económico tras el cierre del mercado de fichajes. Sin embargo, hubo ciertas artimañas difíciles de perdonar, y menos cuando hablamos del equipo campeón de España y Europa.
Florentino Pérez pifió como nunca en el mercado de fichajes
Se esperaba un Real Madrid más arriesgado a la hora de ejecutar operaciones en el mercado de fichajes. Pero todo quedó alejado de ello.
El conjunto español dejó que el ciclo de transferencias transcurriera para ellos casi que sin tantas novedades.
Y es lo que a día de hoy repudian los fans madridistas, quieres querían ver a los merengues peleando por más pujas, ya que tenían la suficiente caja para hacerlo.
Los errores se pagan caro
Florentino Pérez está muy claro de que los errores que se cometen en el mercado de fichajes se pagan caro. Tarde o temprano llegarán las consecuencias a su club, y este tiene que estar preparado para hacerles frente.
Por lo menos en el ciclo que recién terminó, y en donde tenía la posibilidad de ejecutar diferentes transacción, vimos del presidente una faceta no muy convincente.
Lo peor que puede pasar es que los del Valdebedas se queden sin títulos. Es algo que la directiva sabe que puede ocurrir, aunque no piensan en ello.
Florentino Pérez no tendrá perdón alguno
El equipo que venía de consagrarse en Saint Dennis, ante el Liverpool, se quedó en este mercado de fichajes como uno de los clubes más grises. No solo en España, sino en toda Europa.
Los de Florentino Pérez brillaron por su ausencia en la ventana de transferencias. Y la verdad es que nadie se esperaba esa «pasividad» de los de Concha Espina.
El principal culpable es el presidente, quien aferrado a la confianza que le tiene a sus jugadores, prefirió llevarse a dos futbolistas para sus arcas.
Fichajes que han gustado al Real Madrid, pero que no alejan las críticas hacia la Directiva
Los dos pupilos de Florentino Pérez para el mercado de fichajes fueron Aurélien Tchouaméni y Antonio Rüdiger. Este par de estrellas se han instalado en las filas del Real Madrid, con el fin de reforzar el once de Carlo Ancelotti.
Se trata de dos operaciones que cuajan mucho en la entidad. Eran necesarias, pedidas por el banquillo, pero no fueron suficientes para la fanaticada, que le cae encima a la Junta Directiva del club Chamartín por no haber mostrado mayor ambición en este verano.
La «estocada» vino con Casemiro
Además de los pocos movimientos que realizó Florentino Pérez para el Real Madrid en este mercado de fichajes, surgió la mayor contra para los blancos: la salida de Casemiro.
Nadie estaba preparado para decirle adiós a la máxima figura del centro del campo del Santiago Bernabéu. Pero lo cierto es que este huyó hacia el Manchester United.
Pérez no pudo hacer nada. El tiempo que tenía el brasileño en la entidad le dio la oportunidad de elegir su futuro. El sudamericano se decantó por la Premier League, siendo así la pérdida más dolorosa de esta ventana.
Florentino Pérez dejó ir a muchos jugadores, pero siguió sin fichar
Claramente, Florentino Pérez tenía que desprenderse de varios jugadores en este ciclo para desahogar un poco su plantilla. Pero así como debía darle un final a algunos de sus futbolistas, tenía que propiciar la entrada de otros talentos.
Eso no sucedió, el presidente solo finiquitó las salidas de Luka Jovic, Isco Alarcón, Gareth Bale, Marcelo, Miguel Gutiérrez y Antonio Blanco. Muchas de estas operaciones estaban en el radar. Aunque se supone que el estratega del Bernabéu tenía que fichar a más jugadores, y no quedarse netamente con los de siempre.
La gota que derramó el vaso en el Real Madrid
La irregularidad del Real Madrid en temas de fichajes fue lo que reinó en el ciclo veraniego. Algo sorpresivo para todos, porque florentino Pérez siempre se ha caracterizado por mostrar esa hambre en el mercado de fichajes. De hecho, es algo que lo ha llevado a ser uno de los dirigentes que mejor mueve sus cartas en estas etapas.
No obstante, en esta ventana no ha sacado a relucir esa cualidad. Y, en cambio, ha dejado ver un error que incluso es más grave que el de no haber fichado más o haber dejado que Casemiro se fuera.Y es que, el mandamás no fichó al que tenía que fichar, y era el sustituto de Karim Benzema.
Benzema, sin «respaldo» en el conjunto blanco
El líder del Real Madrid es Benzema. Allí no hay discusión alguna. El delantero de 34 años de edad es la mano derecha de Florentino Pérez y de Carlo Ancelotti en el equipo blanco. Pero da la particularidad de que hoy por hoy no tiene un respaldo.
Su propio jefe lo ha dejado solo, ya que en el mercado de fichajes no le ha buscado el sustituto que todo el mundo estaba esperando que llegara. Incluso, hasta el último día del período de transferencias habían expectativas para ver si llegaba dicha operación.
El nativo de Lyon no podría echarse al equipo solo
Es una locura pensar que Benzema puede con todo. Si bien es la estrella del equipo, este año más que nunca requiere de un aliado. El calendario, aparte de que será intenso, tiene la característica de que se jugará el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
Es decir, el compromiso es enorme. Pero abre esa brecha para que de tanta actividad pueda sufrir de lesiones o un bajón en su rendimiento. Ya lo estamos viendo más desgastado, y Florentino Pérez como que no había analizado este escenario.
A cualquiera de estos futbolistas debió fichar Florentino Pérez
Los candidatos a relevar a Karim Benzema eran Raúl de Tomás y Edinson Cavani. Los dos tenían chance de jugar con Carletto, pero Florentino Pérez optó por reservarse tales operaciones. En consecuencia, se han quedado sin el refuerzo que el galo necesitaba sí o sí.
Ahora, vemos a un Mariano Díaz Mejía quien está en el equipo, pero no tiene la confianza del banquillo como para ganarse algunos minutos. Esto complejiza las maniobras que pueda ejecutar el míster italiano, el cual está carente de un delantero centro de nivel.
Por su parte, cuenta con Benzema, a sabiendas de que se puede desplomar en cualquier momento. En definitiva, han jugado con fuego y estos podrían quemarse.
Como una ciudad con varias ventajas para instalar una oficina de casi cualquier negocio, Barcelona se establece como uno de los territorios más acogedores para los emprendedores en España.
Cuenta con una gran red empresarial, una alta inversión en desarrollo tecnológico e incluso una cultura culinaria que llama la atención.
Entre las varias ofertas y servicios de oficinas en alquiler dentro de Barcelona, uno de los más destacados es Córcega Business Center, que ofrece una amplia gama de despachos en alquiler, ya sea para oficinas, emprendimientos o coworking, con todas las ventajas que implica el tener una oficina centro Barcelona.
Las ventajas que ofrece una ciudad de vanguardia
Una de las primeras ventajas a tener en cuenta al instalar una oficina en Barcelona es la conexión internacional que representa. Está ubicada estratégicamente para facilitar el flujo hacia el resto de Europa y con un sistema moderno de transporte, en diversos canales, que ofrece un tránsito fluido tanto local como internacional.
Por otro lado, Barcelona destaca como una de las grandes capitales del continente, con un notable crecimiento económico, así como un amplio prestigio y reconocimiento a nivel cultural y académico. Además, en los últimos años se ha convertido en un referente en investigación, tecnología e innovación, lo que hace de esta metrópoli, en conjunto, una ciudad de vanguardia.
Estas condiciones convierten a la capital catalana en uno de los mejores destinos para situar una oficina, coworking o emprendimiento. Este proceso se vuelve más sencillo con el apoyo de Córcega Business Center, un edificio de oficinas que ofrece una ubicación estratégica en el centro de la ciudad y aporta facilidades para los usuarios.
Un aliado estratégico para el éxito de cualquier emprendimiento
Córcega Business Center es más que un centro de alquiler de despachos. Sus instalaciones permiten aprovechar todas las cualidades de la ciudad de Barcelona, pero la ventaja más grande que ofrece está en sus servicios, pensados para ayudar a sus usuarios a crecer con su emprendimiento. Este complejo cuenta con una sala de reuniones y una de formación para todos sus usuarios, mientras que las oficinas pueden ser utilizadas para sociedades comerciales e incluso cuenta con una oficina virtual que permite, además, utilizar su dirección física para establecer la empresa en un lugar y recibir correspondencia. Cada usuario cuenta también con una amplia gama de servicios complementarios, como conexión a Internet, red Wifi, fax, fotocopias, climatización, mantenimiento y limpieza diaria de la oficina, así como una atención personalizada de las llamadas y visitas a cada despacho. Todas estas facilidades, junto con varios otros servicios, como asistencia contable y asesoría en la constitución de sociedades, hacen de este centro de negocios, un auténtico colaborador profesional para el éxito de cualquier emprendimiento en Barcelona.
La Plataforma de Infancia, red de más de 70 organizaciones de infancia, ha lanzado la campaña ‘La crianza nos quita el sueño’, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y a los líderes políticos sobre la necesidad de promover una crianza digna para todas las familias, con las mismas ayudas que otros países europeos, como la ayuda universal por hijo.
«En España, las madres y padres no duermen, porque no ven por ninguna parte las ayudas a la crianza que sí se perciben en otros países europeos. Esta falta de ayudas también le quita el sueño a las niñas y niños que no pueden ir a una excursión porque se ha roto la lavadora o no pueden ir a natación porque ha subido el recibo de la luz», ha explicado la responsable de Incidencia Política de la Plataforma de Infancia, Almudena Escorial.
Así lo ha indicado este lunes en el debate y presentación de la campaña ‘La crianza nos quita el sueño’, moderado por el periodista Rubén Regalado y en el que han participado la autora del libro ‘Maternidades Precarias’, Diana Oliver; la fundadora y CEO de Madresfera, Mónica de la Fuente, y el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra.
Plataforma de Infancia ha puesto de manifiesto que España «invierte poco» en infancia. En concreto, ha señalado que la inversión presupuestaria en políticas de protección social de infancia y familia se sitúa en un 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 2,3% de media de la Unión Europea.
«En España se asume que la crianza es responsabilidad de las familias, a diferencia de otros países europeos en donde se concibe como una responsabilidad social y del Estado garantizar los derechos de la infancia», ha añadido Escorial.
Respecto a otros países europeos, Plataforma de Infancia ha recordado que en Alemania, padres y madres reciben una ayuda de 219 euros al mes hasta que los niños y niñas cumplen los 18 años; y en Croacia, las familias tienen 8 meses de permisos parentales parcialmente remunerados.
También ha destacado el caso de Dinamarca, donde muchos bebés van a escuelas infantiles financiadas con presupuestos municipales; o de Portugal, donde el jardín de infancia es público y gratuito durante el primer año para todas las familias, o durante todo el ciclo para aquellas con rentas bajas.
Por ello, la Plataforma de Infancia propone una deducción fiscal reembolsable para todos los hogares con niños y niñas, y especialmente a los que no están llegando los beneficios fiscales.
«Desde la Plataforma de Infancia consideramos clave promover una crianza digna para todas las familias a través de ayudas universales para la crianza que ayuden a prevenir situaciones de exclusión social y pobreza infantil, que faciliten la elección de ser madres y padres, la conciliación real de familia, empleo y realización de proyectos vitales», ha remarcado Escorial.
Para equiparar la crianza en España con el resto países europeos, las organizaciones de infancia piden también permisos parentales de hasta 8 meses parcialmente remunerados para el cuidado de hijos enfermos.
En los últimos años, las técnicas de coaching se han implementado con gran fuerza en Europa, debido a su comprobada eficiencia para contribuir en el desarrollo profesional y personal de la población.
Este se centra en un proceso confidencial e individualizado en el que se utilizan herramientas específicas y la dirección y acompañamiento del coach para conseguir resultados de éxito.
Uno de los centros más destacados en servicios de coaching personal en España, así como de formación en coaching, es la Escuela de Coaching EDPyN. Esta academia ofrece a los particulares la posibilidad de potenciar su desarrollo y superación, así como también el fortalecimiento de sus habilidades personales. Todo ello, con el objetivo de ayudar al individuo a alcanzar un mayor bienestar y satisfacción.
Beneficios del coaching personal
El coaching personal es concebido como un entrenamiento personal enfocado en el pensamiento y en la percepción. En líneas generales, esta práctica se encuentra orientada a mejorar el desempeño individual en diferentes ámbitos. Una palabra que define el coaching es la eficacia. Dentro de los principales beneficios del coaching personal, destaca la oportunidad de mejorar el bienestar de los seres humanos, ayudándoles a encontrar una mayor sensación de plenitud.
Asimismo, esta disciplina permite equilibrar el ámbito personal y el profesional, al tiempo que contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Por otra parte, el coaching personal promueve el autoconocimiento y el continuo aprendizaje y a su vez favorece las relaciones interpersonales, ya sean familiares, de pareja, sociales o profesionales.
Ya sea para emprender un proyecto empresarial, en situaciones de cambio o buscar mayor claridad en los objetivos personales o profesionales, los servicios de coaching personal para particulares de EDPyN pueden resultar una alternativa favorable.
Hacer un proceso de coaching personal
Los servicios de coaching personal de la Escuela de Coaching EDPyN se desarrollan como un proceso colaborativo enfocado en la búsqueda de soluciones. En su progreso, un coach acreditado por ICF acompaña al cliente hasta conseguir sus objetivos. Para ello, los coaches hacen uso de diversas herramientas y métodos diseñados para impulsar a las personas hacia dónde aspiran llegar y de la mejor forma.
Según Montse Altarriba, directora de la Escuela de Coaching EDPyN, la relación entre el coach y el coachee se basa en y crece conforme avanzan las sesiones. De acuerdo a los expertos de la Escuela de Coaching EDPyN, el desarrollo de las personas se encuentra basado en 3 procesos: confianza, colaboración y compromiso. Cada uno de ellos contribuye a mejorar un aspecto en el individuo. Por ejemplo, el primero de ellos ayuda en la gestión emocional, el segundo fortalece las habilidades comunicativas y el tercero a la motivación y la resiliencia.
Las sesiones de la Escuela de CoachingEDPyN para particulares tienen una duración de una hora y pueden desarrollarse de forma online o presencial en sus sedes de Madrid o Barcelona. Dependiendo de que perfil de coach serequiera para el proceso de coaching cambiará el precio, se pueden obtener más detalles en la web de EDPyN.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha iniciado este lunes con el PSOE la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para preparar la adenda al Plan de Recuperación, la segunda parte de este plan para solicitar hasta 70.000 millones de euros en préstamos.
Concretamente, el primer encuentro ha sido con el portavoz del PSOE, Patxi López, y en próximos días se reunirá con los portavoces de los grupos parlamentarios con el fin de recibir sus propuestas para esta adenda, que el Gobierno debe presentar próximamente a la Comisión Europea.
Este documento incluirá las reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los préstamos del mecanismo ‘Next Generation EU’ que corresponden a España, así como la asignación definitiva de transferencias a España y las transferencias adicionales del proyecto de reglamento de REPowerEU.
Para prepararlo, la vicepresidenta primera envió el pasado mes de septiembre una carta a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas invitándoles a proponer hasta el 15 de septiembre proyectos estratégicos e identificar prioridades sectoriales a financiar con estos fondos.
La titular de Asuntos Económicos también tendrá oportunidad de departir con los grupos esta misma semana en el Congreso, ya que tiene previsto comparecer este miércoles en la Cámara Baja para presentar el informe anual del AMCESFI (Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera) e informar sobre la situación económica del país.
Con el objetivo de optimizar el sonido de un televisor, las barras de sonido son dispositivos que integran altavoces con un subwoofer inalámbrico.
De esta manera, tanto el audio como la música se escuchan con mayor claridad. Además, con estos sistemas de sonido es posible apreciar todos los detalles. Por lo general, pueden colocarse tanto en la pared como debajo o al frente de la pantalla.
Una de las empresas que destaca dentro de este sector del mercado es la multinacional china TCL, que ofrece una amplia gama de equipos que ofrecen muy buenas instalaciones a un precio asequible. De esta manera, las barras de sonido TCL son una de las mejores opciones disponibles en la actualidad para convertir el salón de un hogar en una sala de cine con sonido envolvente.
Las características de las barras de sonido TCL
Esta línea de equipos de sonido para televisores permite conseguir una experiencia de audio más inmersiva. En concreto, el modelo TS9030 destaca por la incorporación de la tecnología Ray-Danz, patentada por TCL. Esta incluye un reflector acústico que proporciona un espacio sonoro más amplio y logra mejorar la calidad de los diálogos. Además, cuenta con reflectores calibrados con precisión y dos controladores angulares a los laterales.
El sistema de sonido integrado del TS9030 es de 3.1 canales con un altavoz central específico que le da mayor claridad a los diálogos. También incluye un subwoofer inalámbrico compatible con los asistentes de Google y Alexa y viene con AirPlay 2 y Chromecast integrados. Esta barra de sonido está dentro de las más potentes del mercado, ya que cuenta con una salida máxima de 540W.
Otro de los modelos de esta gama es el TS8132, que destaca por un sistema de 3.1.2 canales con altavoces orientados al techo. De este modo, es posible escuchar sonidos por encima de la cabeza. A su vez, el TS8111 es la barra más económica de esta gama y, por el precio que tiene, incorpora varias características de calidad como la integración de un subwoofer dual.
Barras de sonido TCL asequibles
La gama de entrada de TCL dispone de dos barras de sonido más asequibles que incorporan un subwoofer inalámbrico, aunque ya no son compatibles con Dolby Atmos. El modelo TS6110 se enmarca dentro del sistema convencional Dolby Digital y alcanza una potencia de salida de 240W.
A su vez, el TS5010 cuenta con características similares y dispone de varios modos predeterminados para procesar el sonido, por lo que es posible adaptar el audio a las películas, la música o las noticias.
El ritmo de vida agitada que hemos desarrollando no nos deja tiempo para cocinar y mucho menos preparar una simple ensalada, y por esta razón grandes empresas de alimentación promueven la venta de comida preparada en las cadenas de supermercados.
Las ensaladas forman parte de esta oferta, actualmente podemos encontrar cualquier tipo de ensalada en los supermercados, desde las más elaboradas hasta la simple bolsa con espinacas listas para servir. Las ensaladas siempre serán una excelente opción de alimentación en un estilo de vida sano.
Pero no todo es tan fácil y bonito como se ve, a continuación te contamos los motivos por los que no deberías compraras ensaladas preparadas.
Diferencias entre una ensalada preparada y una ensalada del día
Las Diferencias
Reciénteme la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio a conocer los resultados de un estudio realizado sobre la composición nutricional de varias marcas de ensaladas preparadas que se ofertan en los supermercados.
En el estudio se demostró, que las ensaladas por si solas no aportan todos los nutrientes que una comida completa. Cuando preparamos la ensalada en casa, podremos hacer nuestra propia elección de ingredientes y con seguridad procuraremos que se complete la cuota necesaria de nutrientes que necesita nuestro organismo para un día.
Las ensaladas preparadas y los ingredientes ocultos
Los Secretos De Las Ensaladas Preparadas
Las ensaladas preparadas contienen básicamente una base vegetal, el problema viene con los aderezos que normalmente ya vienen con la ensalada o vienen en sobres para añadir, que en su mayoría contienen jarabe de glucosa, es decir, azúcar añadido.
La base vegetal de la ensalada preparada se supone que debe pasar estrictos controles de seguridad alimentaria al igual que todos los productos que llegan al supermercado, pero en el caso de los alimentos frescos, principalmente los que vienen embolsados o en envases de plástico son propensos a los microorganismos.
Las empresas de alimentos frescos utilizan conservantes para retardar la aparición de estas bacterias, pero siguen estando allí en pequeñas cantidades, cuando compramos ensaladas preparadas estamos alargando el tiempo y las condiciones para que vuelvan a aparecer y se multipliquen, ocasionándonos las temidas intoxicaciones alimentarias.
Intoxicación alimentaria por bacterias
Los Peligros De Las Bacterias
Las bacterias más comunes en las verduras o productos vegetales frescos y que pueden generar una intoxicación alimentaria, E. Coli, Klebsiella sp, Enterobacter sp, Shigella sp, Serratia sp, Yersinia sp, además de coniformes y entero bacterias como la listeria y la salmonella y por ultimo pero no menos importante, el popular norovirus. Todas estas bacterias pueden ocasionar intoxicaciones alimentarias, gastroenteritis y problemas en el sistema digestivo.
El precio de las ensaladas preparadas
El Precio De Las Ensaladas Preparadas
Si bien es cierto que las ensaladas preparadas se pueden encontrar en las grandes cadenas de supermercados por precios bastante asequibles, también es cierto que si compramos los ingredientes por separado, estamos abriendo un amplio abanico de oportunidades para variar los ingredientes y con seguridad nos alcanzara para comer ensalada más de una vez.
La calidad nutricional
La Calidad
Cuando preparamos nuestras propias ensaladas, estamos optando por productos frescos, no congelados ni embolsados, que son los productos con los que probablemente se crean las ensaladas preparadas. Cuando consumes productos frescos, de temporada sobre todo, estamos aprovechando mucho más los valores nutricionales del producto. Un producto fresco es mucho más saludable que un producto congelado.
El impacto ambiental
El Impacto
Las ensaladas preparadas vienen en envases en su mayoría plásticos, que se ha demostrado es una amenaza real para el ambiente, con frecuencia viene incluso con cubiertos incluidos que también son de plásticos y que casi nunca utilizamos. Cuando preparamos nuestra propia ensalada estamos controlando no solo los ingredientes, sino las cantidades y obviamente estamos generando un impacto en la producción de plástico.
Algunas recomendaciones para elegir una ensalada preparada saludable
Algunas Recomendaciones
Existen ciertos datos que se deben considerar al momento de comprar una ensalada preparada en un supermercado, según la OCU, debemos considerar el porcentaje de ingredientes, es decir, verificar si el volumen de la ensalada se corresponde con la cantidad que marca, la energía por ración, el cuerpo humano necesita aproximadamente unas dos mil Kcal por día, la calidad de los ingredientes, esto es algo que no podremos comprobar del todo puesto que la ensalada viene en envases herméticos que no nos permite ver los ingredientes y el peso de la ración.
La prevención es la clave
La Clave Es La Prevención
La manera más efectiva de acabar con estas bacterias que se encuentran en los vegetales frescos es calentarlos a una temperatura que sobrepase los sesenta grados centígrados, pero debemos no debemos olvidar que estamos hablando de ensaladas, que muy seguramente no serán tan agradables si las comemos calientes.
Lo que nos deja con la única opción viable, lavar la ensalada con un desinfectante o lejía alimentaria, nos quitara algo de tiempo per estaremos asegurando una comida realmente saludable.
También podemos evitar romper la cadena de frio de los alimentos, no dejar las verduras a temperatura ambiente mucho tiempo y bajo ninguna circunstancia ingerir ensaladas con fechas de caducidad pasadas.
Comentarios
Algunas Recomendaciones
Entendemos que el estilo de vida que llevamos actualmente no nos deja tiempo para cocinar, pero si analizamos todos los puntos que hemos mencionado, nos daremos cuenta de que lo hacemos para ahorrar tiempo a la larga termina quitándonos mucho más tiempo del que habíamos planificado, es como decían las abuelitas, “lo barato sale caro”.
La salud es lo primero, compremos vegetales frescos y entendamos que se debe ser seguir un protocolo de limpieza para evitar intoxicaciones alimentarias, si preparamos la ensalada en casa estaremos garantizando la higiene, la calidad de los ingredientes, el aporte calórico correcto para nuestro organismo e incluso estaremos impactando positivamente en el ambiente, porque no estaremos promoviendo el uso del plástico.
No todo es blanco o negro, existen propuestas en el mercado que cumplen con las reglas básicas de higiene, calidad e incluso vienen en envases de material reciclado, dediquemos tiempo a buscar las mejores opciones.
No olvides que las ensaladas siempre serán una excelente opción de alimentación en un estilo de vida sano, como el que se promueve hoy, pero con moderación, investiguemos, reunamos información sobre las distintas opciones que existen en el mercado para poder comprar la mejor ensalada.
Francisco Manuel Prados Bernardinos, el acusado de asesinar a su tía en mayo de 2021 en la vivienda de esta última en Sevilla capital, ha manifestado este lunes en el juicio con jurado popular celebrado en su contra en la Audiencia Provincial, que cuando cometió el crimen estaba «borracho» porque había bebido «ocho o nueve» litros de cerveza y estaba «de los nervios» porque la víctima, con la que mantenía relaciones sexuales a cambio de dinero, le «atosigaba» y le estaba «chillando». Según su versión, sólo pretendía «que se callara» cuando la estranguló con su camiseta.
La sesión ha comenzado con la reproducción de una serie de notas de voz remitidas vía WhatsApp por el acusado a su hija, de entonces unos 20 años de edad, precisamente después de cometer el crimen. «La he matado. Me la he cargado. La tengo aquí muerta. Me ha tocado tanto los huevos que la he asfixiado hasta matarla. La he estrangulado con mi camiseta», exponía el acusado en estas notas de voz en las que pedía a su hija que acudiese a la vivienda de la víctima porque necesitaba «ayuda» para solucionar la situación.
«No me voy a comer 15 años por esta mierda», asevera varias veces el acusado en otros de los audios, pidiendo a su hija que no contase «nada a nadie» y reclamándole que se trasladase hasta la citada vivienda y le prestase «ayuda» para «inventar cualquier cosa». Y es que según una de las notas de voz, estaba «acojonado» ante la situación, ante la cual su hija le aconsejaba en otras notas de voz también reproducidas en la vista oral que se entregase a la Policía, planteamiento rechazado por el inculpado en otras de las notas de voz.
SE DESLIGA DE LAS «BARBARIDADES» DE LAS NOTAS DE VOZ
Ante estas notas de voz, Francisco Manuel Prados Bernardinos, «culpable confeso» del crimen según ha precisado su abogada defensora, ha reconocido que la voz que suena en las mismas es la suya, pero se ha desligado de «esas barbaridades» contenidas en los audios legando que aquella noche «estaba borracho».
El acusado, que se ha negado a contestar preguntas del fiscal y sólo ha respondido a su abogada defensora, ha narrado que mantenía relaciones sexuales con la exesposa de su tío a cambio de dinero, toda vez que la mujer, de 67 años y conocida como «Cuqui», sufría una enfermedad degenerativa y precisaba de una silla de ruedas para desplazamientos mínimos, teniendo reconocido un 86 por ciento de minusvalía y padeciendo además trastornos psicóticos.
En ese sentido, el acusado ha admitido que mantenía relaciones sexuales con esta mujer que había sido su tía, a cambio de 30 euros por ocasión, explicando que la mañana del día 26 de mayo de 2021 la víctima contactó con él vía WhatsApp para acordar una cita en un bar, al que acudió tras haber bebido ya «dos litros» de cerveza, pues es «alcohólico desde los 19 años» y además por aquella época consumía cocaína y hachís, según sus palabras.
ASEGURA QUE ELLA LE «ATOSIGABA»
Francisco Manuel Prados ha narrado que durante la jornada tuvo diversos encuentros con la víctima, a la par que continuaba consumiendo alcohol, manifestado que la mujer le «atosigaba» y que por su insistencia y sus insultos le tenía «atacado de los nervios», incluso cuando estaba tomando medicamentos contra la ansiedad. Entre otros aspectos, ha señalado que ella trasladaba a sus amistades que él era «su novio», extremo que él no compartía.
Tras narrar los encuentros de aquella jornada, en los que la mujer le habría insultado con descalificaciones como «cabrón» o «hijo de puta», según el acusado, quien ha destacado que él seguía bebiendo más cerveza e incluso fumó «medio porro»; ha rememorado que ya entre la medianoche y la una de la madrugada del día 27 de mayo, ambos estaban «en la cama» de ella realizándose «tocamientos», cuando él se levantó y decidió marcharse. Ello, eso sí, tras consular a su abogada defensora «qué versión» debía explicar.
«SÓLO QUERÍA QUE SE CALLARA»
En ese momento, según su relato, la mujer se habría levantado de la cama y habría caminado hacia él para agarrarle «del chándal» y arrebatarle el teléfono móvil, al tiempo que le insultaba y no paraba de «chillar». Entonces, según ha dicho el acusado, cogió su propia camiseta y la puso alrededor del cuello de la víctima. «Yo sólo quería que se callara. Yo estaba de los nervios», ha asegurado reconociendo que estranguló a la mujer.
Ello, insistiendo en que desde la mañana había tomado «ocho, nueve o diez litros de cerveza» y «tres o cuatro» comprimidos de un fármaco contra la ansiedad.
Finalmente, el acusado ha asegurado que se arrepiente «desde el primer momento» de los hechos, por los cuales la Fiscalía reclama para él 25 años de cárcel por un delito de asesinato, mientras su abogada defensora ha explicado al jurado popular la diferencia entre dicho delito y el de homicidio, en el que no concurren los requisitos de «dolo, alevosía o ensañamiento» y penado con entre diez y 15 años de prisión.
Google Play ha concluido su concurso de videojuegos Indie Games Festival, del que han resultado como ganadores 10 títulos independientes de todo el mundo, entre los que se encuentran los europeos Quadline y Dungeons of Dreadrock.
Indie Games Festival se presenta como una celebración de los mejores juegos independientes en la tienda de aplicaciones de Google, que ofrece a los estudios pequeños la oportunidad de presentar sus propuestas y competir por una formación específica para el desarrollo de sus ideas.
Esto es posible gracias al programa Indie Games Accelerator, un plan de estudios con una duración de 10 semanas en el que los desarrolladores pueden obtener sesiones de capacitación personalizadas y ‘online’ con expertos de la industria del videojuego.
La compañía abrió el plazo de suscripciones a principios de este verano para desarolladores locales de videojuegos de Corea del Sur, Japón y Europa. Tras una primera eliminatoria, Google anunció que entre los títulos europeos candidatos a la final se encontraban Fury Unleashed, Kitty Q, Pawnbarian y Wingspan, entre otros.
Entre los títulos de origen japonés, destacó A Year of Springs, Brave Farm Survival, Crazy Donuts, Raspberry Mash, Train’s Run o Time for Coffee in the Strange Forest.
En el apartado de Corea del sur, en cambio, se encontraban títulos como Bingo Star, Drawing Beats!, Dungeon Rogue, Lost Pages, SuperBattle y The Greater, entre otros.
Ahora, la compañía ha anunciado los ganadores del Indie Games Festival, que recibirán la formación mencionada y otros impulsos promocionales para aumentar su visibilidad en la tienda de aplicaciones.
Así, los ganadores del festival en el apartado de Europa han sido Dungeons of Dreadrock (Alemania), Please, Touch The Artwork (Bélgica) y Quadline (Ucrania), en el apartado correspondiente a Europa.
De Corea del Sur han destacado Dungeon Log: Legendary Adventurer (Giant Dice), Lost Page – The Beginning of the Bridle (Gpicrew) y The Greater (IM GAME). No obstante, el premio de los usuarios (Users’ Choice Award) lo ha recibido Nyang Tower: Square Logic (Studio Box Cat). Finalmente, los títulos premiados de origen japonés han sido Catastrophe Restaurant (Zxima.llc), Raspberry Mash (Ignition M) y Soulvars (ginolabo).
Conviene destacar que no todos los juegos independientes del festival se pueden descargar a nivel europeo, puesto que, por ejemplo, gran parte de los coreanos son exclusivos de Google Play en territorio asiático.
Además, en España también están disponibles los títulos finalistas del concurso, algunos de ellos gratuitos y otros, de pago. Esos son DT Space Races, Fury Unleashed, Get Together: A Coop Adventure, Gladiators: Survival in Rome, Kitty Q, Quare Valley y Wingspan.
Estos insectos son causantes de múltiples enfermedades que atentan contra el bienestar de niños, jóvenes, adultos y ancianos, por lo cual es pertinente contratar los servicios de compañías especializadas en el sector como American Pest Control, la cual presta sus servicios en todo el territorio español.
Fumigación de cucarachas para evitar patologías e infecciones y vivir en un entorno saludable
Las cucarachas son vectores de enfermedades que contaminan los alimentos, dañan los circuitos eléctricos, provocan alergias y ensucian todas las superficies que tocan. Diversos estudios han relacionado la presencia de estos insectos con el aumento de los niveles de ansiedad y estrés, lo cual indica que pueden ser perjudiciales para la salud mental y el estado de ánimo de muchas personas que las perciben a simple vista. Por estos motivos, es conveniente acudir a profesionales con una amplia trayectoria en el sector como American Pest Control. Esta ofrece el servicio de eliminación de plagas de cucarachas con los mayores estándares de calidad.
Esta compañía es experta en la desinfección de espacios y control de cucarachas. Su novedosa metodología se divide en cuatro fases. Estas inician con el análisis de la fase de la plaga, siguen con la observación del motivo de la misma. Después, se continúa con un método básico para tratar las plagas con productos biodegradables y seguros, y se finaliza con una inspección profesional de las plagas.
American Pest Control cuenta con la prestigiosa certificación CEPA otorgada por la Confederación Europea de Asociaciones de Control de Plagas, lo cual indica que está avalada para la prestación de sus servicios con el objetivo de proteger la salud pública, el medioambiente y los recursos.
Eliminar plagas de hormigas para evitar daños estructurales y la contaminación alimentaria
Son muchos los peligros que supone tener una plaga de hormigas, ya que estos pequeños insectos invaden cualquier zona con facilidad, contaminan los alimentos y pueden transmitir enfermedades por los microorganismos que arrastran en sus patas. Aunque su presencia suele ser subestimada, las hormigas ocasionan daños estructurales que resultan sumamente perjudiciales para la estabilidad de las edificaciones y acarrean gastos económicos sumamente altos.
Contrarrestar el daño generado por las hormigas con los expertos de American Pest Control permite que la plaga sea exterminada sin que esto suponga ningún problema para la salud de las personas que conviven en el lugar tratado. El servicio de desinfección de esta compañía es llevado a cabo por profesionales altamente cualificados que detectan la raíz de la plaga para ofrecer la solución más efectiva.
La importancia del control de plagas en la hostelería, el lugar de trabajo y el hogar radica en la posibilidad de convivir en espacios saludables libres de focos de infección y de todo tipo de enfermedades transmitidas por esos insectos.
A pesar de que el agua del grifo es considerada apta para el consumo humano, algunos de los componentes que contiene pueden resultar perjudiciales para la salud. Las bacterias, cloros e incluso algunos metales pesados se caracterizan por alterar las propiedades y el pH del agua, modificando su sabor y proporcionando diferentes malestares al organismo.
En ese sentido, cada vez son más los especialistas que recomiendan el consumo de agua hidrogenada, debido a los múltiples beneficios que proporciona. Una de las formas más efectivas para filtrar e ionizar el agua es mediante la instalación de los sistemas de filtrado e ionización de agua que comercializan empresas como Alcavida.
¿Cómo afecta la salud consumir agua de grifo con metales pesados?
De acuerdo a los especialistas, el tratamiento que se realiza al agua de grifo resulta insuficiente para eliminar los metales pesados que esta contiene. Al no llevar a cabo un filtrado previo al consumo, es posible ingerir metales diversos como el plomo o cobre, los cuales son considerados altamente tóxicos para la salud.
Dentro de las principales afecciones relacionadas con el consumo de estos metales pesados, se encuentra la enfermedad de Wilson, caracterizada por una acumulación de cobre en el hígado, cerebro y otros órganos vitales del cuerpo humano.
Asimismo, investigaciones señalan que la ingesta de plomo en el agua puede generar alteraciones neurológicas leves y severas así como síntomas como dolor abdominal, estreñimiento, astenia y falta de concentración, que se encuentran asociados al continuo consumo de agua con metales pesados.
Una alternativa para eliminar metales pesados del agua del grifo
Una de las principales recomendaciones de los expertos es el consumo de agua hidrogenada que, además de tener un tratamiento adecuado, también se caracteriza por contribuir notablemente a la salud. Esto último, debido a sus propiedades antioxidantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel y ralentizar el envejecimiento.
En ese sentido, someter el agua del grifo a un sistema de filtrado previo es una de las alternativas más adecuadas para absorber y eliminar los metales pesados y hacerla apta para el consumo. En ese sentido, Alcavida se ha caracterizado por contar con un amplio catálogo de sistemas de filtrado e ionización del agua.
Como especialistas en la industria, el equipo de esta compañía dispone de ionizadores e hidrogenadores diseñados para la eliminación completa de metales pesados y otras impurezas del agua del grifo, haciéndola apta para consumo. Esto contribuye a aprovechar todas las ventajas que proporciona el agua hidrogenada a la salud humana.
A través de la página web de Alcavida, es posible conocer toda la gama de filtros y otros productos que ofrece esta compañía.
Cuando se piensa en los grandes clásicos de la gastronomía española, posiblemente, nos invada el recuerdo de las tortillas de patatas y la merluza en salsa verde que preparaba nuestra familia. Esta segunda, aunque tenga ingredientes simples de conseguir y sea sencilla de realizar, si se emplea materia prima de calidad se transforma en un plato de lujo cuyo resultado es realmente espectacular.
En este artículo te contaremos como hacer esta receta y además hablaremos de sus ingredientes.
Merluza en salsa verde: Origen y cultura
El origen de la merluza en salsa verde nos retrotrae al País Vasco, donde es conocida también con el nombre de merluza a la vasca o merluza koskera. Sin embargo, con el paso de los años y los vínculos culturas que se han establecido, es habitual encontrar este plato en las mesas de toda España. La receta original solo lleva merluza, pero dependiendo del gusto de los comensales, se le puede agregar almejas, guisantes, espárragos blancos o huevo duro, entre otros. A continuación les brindaremos los detalles para realizar esta receta.
La trinidad vasca
La merluza en salsa verde está sumamente relacionada con otro plato igual de clásico para España, como lo son las cocochas. Lo cierto es que esta receta está dentro de la trinidad de recetas vascas junto al bacalao al pil pil, el bacalao a la vizcaína o el propio marmitako de bonito. En el siguiente párrafo les contaremos que ingredientes se necesitan para hacer esta receta.
Ingredientes necesarios
Para hacer la merluza en salsa verde, se necesitará para 4 personas los siguientes ingredientes: merluza en rodajas 4; cebolla 125 g; dientes de ajo 2; vino blanco 100 ml; caldo de pescado o fumet 200 ml; harina de trigo 10 g; aceite de oliva virgen extra; sal; perejil fresco (en abundancia); almeja fina (opcional) 12; y espárragos blancos en conserva.
El primer paso de nuestra merluza en salsa verde
Antes de comenzar, aunque parezca lo contrario, es necesario tener en cuenta que es una receta sumamente sencilla de realizar que no nos tomará más de 30 minutos. Para tener nuestra merluza en salsa verde lo primero que se hará es pelar y picar los dientes de ajo, para luego rehogarlos en una cazuela baja con cuidado de que no se quemen. En este punto, habrá que añadirle la cebolla rallada y sofreír a fuego sueva hasta que quede completamente dorada y translúcida.
Momento del vino
Para obtener nuestra merluza en salsa verde, lo siguiente que se hará es añadir una cucharada mediana de harina, para luego revolver con consistencia y rehogar la mezcla durante algunos minutos. Aquí se verterá el vino blanco y el caldo. Aunque parezca repetitivo, siempre es importante nunca dejar de mezclar. La idea es que no se formen grumos de harina.
Merluza en salsa verde: Pasos para concretar la receta
Una vez que se haya agregado el vino blanco y el caldo, lo siguiente que se hará para tener nuestra merluza en salsa verde es dejarla cocer durante diez minutos. A la par de este proceso, se podrá picar un puñado abundante de hojas de perejil fresco, las cuales se añadirán a la cazuela junto con las rodajas de merluza (estas debieron ser previamente salpimentadas) y las almejas (siempre y cuando hallamos decidido usarlas previamente).
Nuestra merluza en salsa verde ya está casi lista
La idea es realizar esta receta en el menor tiempo posible, pero sin quemar los ingredientes. Para ello se podrá tapar la cazuela. Esto hará que el calor de su interior no se pierda. En este punto, habrá que dejar cocinar la salsa con la merluza y las almejas por cinco minutos o hasta que las segundas se hayan abierto completamente. De igual modo, para obtener un resultado más rápido, se recomienda cortar la merluza en rodajas de un grosor intermedio.
Último paso
Lo próximo será escurrir los espárragos para luego cortarlos en tres trozos diferentes. Con ellos mejoraremos la presentación de nuestra merluza en salsa verde. Sin embargo, no son necesarios para hacer la receta original. En este punto, la receta ya debería estar completa. Existen distintas maneras de acompañar esta comida, a continuación les contaremos cuáles son las más populares y sencillas de hacer.
¿Con qué acompañar la merluza en salsa verde?
Tal y como anunciamos al principio de este artículo, la merluza en salsa verde es uno de los platos más típicos de nuestro país. A lo largo de los años, han surgido distintas formas de acompañarlo. Gracias a sus cualidades, se puede servir en un día cualquiera, pero también es un plato perfecto para una ocasión especial, como un cumpleaños o fiesta. Algunas personas, para enriquecer la receta, deciden agregarle mariscos, como almejas o gambas, aunque también se puede preparar con patatas y guisantes.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado este lunes que «con toda la prudencia, España está en fase de descenso de la transmisión de viruela del mono». Así lo ha manifestado en declaraciones realizadas después de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para recordar que, según el último informe, en España hay un total de 6.645 casos, si bien se dispone de 17.000 dosis de la vacuna de Invamex para hacer frente al brote de esta enfermedad.
En este sentido, Darias ha celebrado la decisión de la Comisión de Salud Pública, ratificada a finales de agosto, de que se saquen más dosis por cada vial de la vacuna contra la viruela del mono con el objetivo de aumentar el número de personas que se pueden vacunar. Tal y como ha recordado, la vacuna se administra ahora a los mayores de 18 años como una dosis de 0,1 ml y de forma intradérmica tanto en preexposicion como en posexposicion, excepto en mujeres embarazadas e inmunodeprimidos, a los que se administra una dosis de 0,5 ml por vía cutánea, tal y como se estaba realizando hasta anteriormente.
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha asegurado hoy que los abucheos que recibió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a Sevilla para participar en el primer acto de la campaña socialista ‘El Gobierno de la gente’ procedían de un grupo convocado por una plataforma de ultraderecha. Entre gritos de ‘¡fuera, fuera!’, Sánchez pasó a través de un grupo de personas concentradas a su alrededor, seguido de las cámaras de algunos medios de comunicación que cubrían el evento. Durante la intervención en el acto, celebrado en el barrio sevillano de Pino Montano, también se escucharon algunos pitidos y abucheos.
Pilar Alegría ha afirmado que su partido es consciente de lo que implica realizar actos de este tipo que se realizan «pisando la calle», ya que la pandemia impidió transitar la misma como hubieran querido. Admite, en este sentido, que los actos pueden conllevar «algún tipo de protesta». Algo que, afirma, entienden y asumen con naturalidad. Sin embargo, aunque aceptan las protestas y las críticas, como afirma la portavoz de los socialistas, lo que se vió el sábado, según su versión, fue a una docena de personas «convocadas por una plataforma de la ultraderecha que vertieron insultos y no menores».
«Aceptamos la protesta y la crítica pero no la violencia de ningún tipo», ha exclamado antes de afirmar que en la campaña están volcados desde los ministros a los alcaldes y concejales y con Pedro Sánchez en primera persona. Su impresión, ha señalado, es que el ambiente entre la ciudadanía es «muy positivo» y cree que estos actos van a ir cogiendo intensidad en los próximos meses. Además, ha confesado que esperan mucho de esta campaña porque considera que estos actos les van a permitir «darle la vuelta a las encuestas».
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido el impulso de las infraestructuras hidráulicas y ha añadido: «Me comprometo a que el agua de España sea de los españoles y a que, dentro de las infraestructuras, no pensemos exclusivamente en carreteras o en ferrocarril, en puertos o en aeropuertos, sino que pensemos en infraestructuras hidráulicas». Así ha respondido en Salamanca, durante su visita a la feria ‘Salamaq’, sobre la modernización de regadíos y sobre si hay posibilidades de proyectos como «recrecer» el pantano de Santa Teresa en Salamanca.
«En relación con el agua, un kilómetro de AVE es muy importante pero con lo que cuesta un kilómetro de AVE, si lo invertimos en infraestructuras hidráulicas, en términos de competitividad de nuestra economía, seguro que haremos un gran negocio». Por ello, ha incidido en su compromiso por las infraestructuras hidráulicas, y ya en referencia al pantano de Santa Teresa, ha dicho: «Recrecer una presa tiene bastante sentido, si no hay un impacto medioambiental.
Y, por los datos que tengo, la presa a la que usted se refiere, creo que procede el planteamiento de recrecimiento de la presa para aprovechar el agua». «El agua es un bien escaso y, por tanto, el agua no podemos perderla y tenemos que reutilizarla de forma constante, para regadíos, para depurar ese agua y también para returbinar y producir más energía eléctrica en el agua que pasa por una turbina y que puede volver a seguir pasando por esa turbina. Infraestructuras hidráulicas, prioridad de un país seco», ha continuado. Finalmente, Núñez Feijóo ha incidido en la «prioridad» de este tipo de medidas para la agricultura, que «necesita agua, como clave para cualquier cosecha y para cualquier competitividad agraria».
El consejero de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha defendido este lunes, en el inicio de curso escolar, que cuentan con los monitores suficientes para cubrir las actividades de ocio por las tardes durante el mes de septiembre y que «se irá ajustando» cualquier situación que se pueda producir. Tras una visita junto al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a una guardería de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), ha afirmado que se ha destinado una partida de 12 millones de euros, 8 millones para la escuela pública y 4 para la concertada de cara a estas actividades de ocio educativo.
Cambray ha señalado que se han firmado contratos por parte de las escuelas públicas para este monitoreo de tarde –provocado por la jornada intensiva de este mes en las escuelas catalanas– con la previsión de que «se puedan quedar la gran mayoría de niños» a estas actividades, aunque no será hasta hoy cuando conozcan cuantos alumnos se quedan a este ocio educativo gratuito. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha subrayado que la escuela es un «pilar de la cohesión social», y ha agradecido el trabajo de los profesionales educativos, así como la disposición a la negociación de los sindicatos que acabó con el acuerdo que desconvocó las huelgas previstas este mes.
Entre las novedades que ha apuntado Aragonès de cara a este curso está la gratuidad del P2 en la escuela pública, en una apuesta por «romper barreras» y garantizar que cuestiones socioeconómicas no impidan , en su voluntad de avanzar hacia la gratuidad de la etapa 0-3 en esta legislatura.
Aragonès ha defendido el avance del curso escolar por motivos pedagógicos, una cuestión que también ha subrayado el conseller Cambray señalando que se evaluará durante estas semanas y, sobre todo, el mes de octubre de cara a tomar las mejores decisiones de futuro. A estas novedades, Cambray ha añadido que se inicia el curso sin medidas sanitarias provocadas por el coronavirus, una reducción de ratios en P3 a 20 y ha vuelto a incidir en que será la legislatura de la FP.
LENGUAS
Sobre el 25% de castellano, Aragonès ha subrayado que este curso no habrá porcentajes obligatorios de castellano en las escuelas, y ha remarcado que los alumnos salen plenamente competentes al acabar cuarto de ESO tanto en castellano como en catalán. Aragonès ha subrayado que «los porcentajes no sirven, los porcentajes homogéneos no tienen ningún sentido», y ha afirmado que se está aplicando la ley vigente tras la aprobación del decreto que fija la inaplicación de porcentajes. Cambray ha destacado que se trata del primer curso desde 2015 que se inicia sin que «ningún aula catalana aplicará porcentaje de lenguas» de forma obligatoria.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho este lunes desde Córdoba un llamamiento al resto de administraciones para alcanzar «un gran acuerdo» por el agua para el Parque Nacional de Doñana y para los regadíos agrícolas de su entorno en la provincia de Huelva, además de para, de forma general, el resto de Andalucía.
En rueda de prensa en el Ayuntamiento de Córdoba, tras mantener una reunión de trabajo con el alcalde de dicha ciudad, José María Bellido, el consejero ha respondido así a la pregunta de si es compatible el proyecto de Ley del Ejecutivo andaluz que busca ampliar la zona regable en el entorno de Doñana y mantener la integridad acuífera que precisa el parque nacional, tras conocerse que la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto se ha secado a causa de la sequía y la sobreexplotación de acuíferos, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Ante esto, Fernández-Pachecho ha asegurado que «nadie debe dudar acerca de la firme voluntad de preservar, de conservar y de cuidar el Parque Nacional de Doñana», porque ese «es un objetivo irrenunciable que tiene el Gobierno de Andalucía, y eso debemos tenerlo todos claro», si bien «es cierto que hay que hacer un análisis completo de la situación y probablemente, si el acuífero subterráneo está sobre explotado, es necesario actuar en superficie».
Esto es preciso, según ha argumentado, porque «tenemos que garantizar que el agua en superficie llegue a aquellas poblaciones o a aquellos núcleos que actualmente utilizan el acuífero, y para eso hacen falta obras e infraestructuras hídricas, y esas infraestructuras son responsabilidad del Gobierno de España».
Con ello, según ha aclarado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, no quiere decir «que los problemas de Doñana sean problemas del Gobierno de España», pero sí cree necesario «que todos seamos capaces de sentarnos, dejar de un lado el enfrentamiento político y llegar a un gran acuerdo en torno a lo que Doñana, el Condado, la provincia de Huelva y nuestra comunidad autónoma necesitan en materia de agua».
De hecho y a su juicio, «en materia de agua Andalucía no necesita disputas ni conflictos», sino que precisa «diálogo, infraestructuras, presupuestos y compromisos que se cumplan» y, en este contexto, «el Gobierno de Juanma Moreno, a lo largo de los últimos meses, ha aprobado ya dos decretos de sequía y ha ejecutado gran parte de las infraestructuras que le correspondían», en el 33 por ciento del territorio andaluz, «que es lo que se gestiona» en materia hidráulica por la comunidad autónoma, pues «los otros dos tercios son competencia de la Administración General del Estado».
En este sentido, ha deseado que el Gobierno central «cumpla también con la parte que le corresponde y que garanticemos el agua para las familias que lo necesitan y, por supuesto, conservemos preservemos, no solo Doñana, sino todos los espacios naturales que tiene Andalucía, que son muchos».
CUESTIÓN DEL PARLAMENTO
En cuanto al proyecto de Ley andaluza que permitirá ampliar la zona regable en el entorno de Doñana, Fernández-Pacheco ha recordado que «ese proyecto de Ley se inició en el Parlamento (andaluz) y será en el seno del Parlamento en el que se tendrá que dilucidar», aunque sí que ha dicho poder «garantizar» que «el Gobierno de Juanma Moreno jamás aprobará una ley, jamás propondrá una iniciativa que suponga un menoscabo del valor ecológico que tiene Doñana».
«Eso –ha precisado– no quiere decir que no tengamos que abordar un problema que tienen en la zona. Tenemos que garantizar la seguridad jurídica y el porvenir de tantísimas familias que en esa zona de Andalucía viven de la agricultura, y estoy convencido de que si todos cumplimos con nuestra parte, y si somos capaces de llegar a ese gran acuerdo al que yo apelo, pues lo podremos hacer con garantías».
La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, avisa de que deberá llover de forma continuada «durante un mes» para que «se revierta esta situación de gravedad» de sequía y se vuelva a la «normalidad». En declaraciones este lunes en un acto en Arteixo (A Coruña), la conselleira ha asegurado que estos «pocos días de lluvias» son «bienvenidos», ya que «llegan como agua de mayo». No obstante, la conselleira deja claro que la situación sequía «es grave y sigue siendo grave», por lo que «esta lluvia de estos días no va a cambiar la situación», sino que solo servirá para «paliar» que la gravedad no se incremente.
En declaraciones a la prensa, ha hecho un llamamiento a las entidades locales y la ciudadanía a continuar con un «esfuerzo de contención» y un consumo «responsable» de agua. Así lo ha apuntado en un acto en el que ha avanzado que las obras de abastecimiento al polígono de Morás, en Arteixo (A Coruña), alcanzan el 30% de ejecución. Estarán finalizadas en el primer trimestre de 2023 tras una inversión de 4,1 millones en colaboración con el Ayuntamiento.
LLUVIAS MÁXIMAS DE LA JORNADA
Las máximas de lluvia en lo que va de lunes en Galicia se recogen en: Santa Comba (67,3 litros por metro cuadrado), Vilanova de Arousa (60,9 l/m2) y Carnota (59,8 l/m2). Galicia se encuentra afectada por la influencia de bajas presiones que han provocado un frente con lluvias que entran de oeste al este, con el huracán Danielle que sigue su movimiento por el Atlántico hacia el nordeste.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que el decreto que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros sobre empleadas del hogar no se limita a concederles el derecho al paro, como se reclama en el Convenio 189 de la OIT, sino que iguala los derechos de estas trabajadoras al resto de profesionales. «Vamos a, no solamente concederles la prestación y los subsidios de desempleo a las trabajadoras del hogar, sino que les vamos a conceder exactamente los mismos derechos que cualquier trabajador o trabajadora tiene en nuestro país», ha explicado Díaz a los periodistas, tras ser preguntada por esta medida.
Para la vicepresidenta, este martes va a ser «un día especial para España» porque, a su juicio, aprobar el convenio 189 de la OIT convierte al país en un Estado «mucho más solidario» y «que respeta los derechos fundamentales». En este sentido, Díaz ha apuntado que al ser un decreto ley, las medidas que en él se incluyen entran en vigor «al día siguiente de ser aprobado».
Finalmente, la titular de Trabajo ha destacado que esta norma es una de las que más le satisface aprobar porque, a su juicio, estas trabajadoras son «las grandes olvidadas». Además, Díaz ha apuntado que ha defendido a este colectivo «como abogada» cuando trabajaba en un despacho, así como «como diputada y como vicepresidenta».