Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 213

8 prendas que nunca pasan de moda en El Corte Inglés

El estilo atemporal siempre encuentra su lugar en nuestros armarios, y en El Corte Inglés, encontrarás prendas y accesorios que no solo son clásicos sino también versátiles, perfectos para complementar cualquier look y mantenerse temporada tras temporada.

Con estas prendas, no solo estarás preparada para cualquier temporada, sino que también contarás con piezas atemporales que siempre estarán a la moda. Encuentra estas y más opciones en El Corte Inglés y completa tu armario con estilo.

Mitones de Mujer de Rayas al mejor precio en El Corte Inglés

Miton

Estos mitones de rayas en color azul son el accesorio perfecto para los días fríos. Su diseño moderno y práctico permite mantener las manos abrigadas mientras te ofrece la libertad de movimiento necesaria. Son ideales para complementar looks casuales o urbanos.

Fáciles de combinar, estos mitones son una opción imprescindible para los meses de invierno. Si te interesan, en la web de El Corte Inglés los encontrarás aquí.

Parka Básica

Parka

La parka básica en color crudo es una prenda funcional y versátil que nunca pasa de moda. Su diseño minimalista y su corte cómodo la convierten en una pieza ideal para el día a día, ofreciendo protección contra el frío con estilo.

Es perfecta para combinar con jeans o leggings para un look casual y cómodo. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Guantes de Mujer de Lana en Liso al mejor precio en El Corte Inglés

Guante

Estos guantes de lana en color gris son un accesorio clásico que aporta elegancia y calidez a cualquier outfit. Su diseño sencillo y su tejido suave los hacen ideales para completar looks de invierno con un toque sofisticado.

Son perfectos para acompañar abrigos o parkas en los días más fríos. Si te interesan, en la web de El Corte Inglés los encontrarás aquí.

Gorro Lurex con Vuelta

Gorro

El gorro lurex con vuelta en color blanco es un accesorio práctico y con estilo para los días de frío. Su diseño moderno con un toque brillante lo convierte en un complemento perfecto para añadir un detalle chic a cualquier conjunto.

Ideal para looks casuales o deportivos, este gorro es un imprescindible para el invierno. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Jersey de Mujer Liso al mejor precio en El Corte Inglés

Jersey Mujer

El jersey liso en color rosa es una prenda básica que se adapta a cualquier estilo. Su diseño simple y su tejido suave lo convierten en una opción cómoda y versátil para cualquier ocasión, desde reuniones informales hasta días en casa.

Combínalo con pantalones ajustados o faldas para un look atemporal. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Bufanda de Mujer

Bufanda

Esta bufanda en color gris claro es un complemento clásico y elegante que nunca pasa de moda. Su diseño sencillo y su tejido cálido la convierten en una prenda imprescindible para los meses de frío, perfecta para combinar con cualquier abrigo o chaqueta.

Es una opción ideal tanto para looks formales como informales. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Chaqueta de Mujer Estructura al mejor precio en El Corte Inglés

Chaqueta

Esta chaqueta en color burdeos es una prenda elegante y atemporal que puede elevar cualquier look. Su diseño estructurado y su color sofisticado la hacen ideal para ocasiones formales o para añadir un toque especial a un conjunto casual.

Perfecta para combinar con pantalones de vestir o jeans, esta chaqueta es una inversión en estilo. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.

Gorro de Lluvia Estampado Reversible al mejor precio en El Corte Inglés

Gorro Lluvia

El gorro de lluvia estampado reversible en color negro es una opción práctica y moderna para los días lluviosos. Su diseño reversible ofrece versatilidad, permitiéndote elegir entre dos estilos diferentes para complementar tus outfits.

Es ideal para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Si te interesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Bornos, el encantador pueblo de Andalucía que ha ganado un premio

0

Este año, Bornos, un pintoresco pueblo gaditano, ha sido reconocido como el Pueblo Más Mágico de Andalucía en los Premios Regionales de los Pueblos Mágicos de España 2025. Este galardón, que destaca a las localidades por su singularidad y compromiso con el turismo rural, ha sido el resultado de una votación popular que ha contado con más de 200.000 participantes. Hoy, exploramos qué hace a Bornos un destino tan especial y cómo ha logrado cautivar a los votantes.

Un lugar lleno de historia y encanto

Un Lugar Lleno De Historia Y Encanto

Bornos, situado entre sierras y el embalse que lleva su nombre, es una joya escondida en la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Este encantador municipio destaca por su impresionante patrimonio histórico, que data del siglo XVI. El Palacio-Castillo de Ribera, uno de sus principales monumentos, alberga un hermoso jardín renacentista diseñado por el jardinero italiano Salvador Sepadano. Además, Bornos es hogar de la única logia pompeyana de Andalucía, un detalle arquitectónico que le otorga un toque único.

La iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán, la ermita del Calvario y el convento del Corpus Christi son solo algunos de los lugares que revelan la riqueza cultural de este pueblo. Su patrimonio histórico, combinado con el entorno natural, ha sido clave para que Bornos se lleve este prestigioso reconocimiento.

Un entorno natural que enamora

Un Entorno Natural Que Enamora

Además de su valioso patrimonio arquitectónico, Bornos cautiva por su entorno natural. Las vistas al embalse de Bornos son impresionantes y ofrecen un espacio perfecto para el descanso y el disfrute de actividades al aire libre. Los paisajes de la sierra que rodean el municipio, junto con sus rutas de senderismo, invitan a los visitantes a explorar la belleza de la naturaleza gaditana.

Este equilibrio entre historia y naturaleza ha sido fundamental para que Bornos se convierta en uno de los destinos más recomendados de Andalucía, atrayendo tanto a los turistas como a los propios habitantes, quienes se sienten orgullosos de su entorno y su rica herencia cultural.

Un destino turístico en aumento

Un Destino Turístico En Aumento

Desde su incorporación a la red de los Pueblos Mágicos de España en 2021, Bornos ha dado un importante paso hacia el desarrollo turístico sostenible. Este reconocimiento como Pueblo Más Mágico de Andalucía no solo pone en valor su riqueza histórica y natural, sino que también promueve el turismo rural y el desarrollo de la comunidad local.

El alcalde de Bornos, Hugo Palomares, ha destacado la importancia de este galardón, que ha puesto al pueblo en el centro de la atención regional. Con una oferta turística que sigue creciendo, Bornos está preparado para recibir a más visitantes y ofrecerles una experiencia única, llena de historia, naturaleza y encanto.

Bornos no solo es un lugar para visitar, sino para vivir y disfrutar de la autenticidad de Andalucía. Con este premio, el pueblo continúa su camino hacia un futuro lleno de oportunidades turísticas y un mayor reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.

El ingrediente secreto de Martín Berasategui para la ensaladilla rusa

0

Martín Berasategui ha revelado su secreto para preparar la mejor ensaladilla rusa de España. La ensaladilla rusa es uno de los platos más populares de la gastronomía española, pero, como ocurre con muchos clásicos, cada chef tiene su propia versión. Martín Berasategui, uno de los chefs más prestigiosos de España, ha compartido su secreto para elevar el sabor de este plato tan tradicional. Si pensabas que la receta de la ensaladilla rusa no podía sorprender, te invitamos a descubrir el toque que le da a su versión este aclamado cocinero.

Un toque personal: atún, anchoas y mostaza

Un Toque Personal: Atún, Anchoas Y Mostaza

La receta clásica de la ensaladilla rusa incluye ingredientes como patatas, zanahorias, guisantes y mayonesa, y muchas veces se le añade atún. Sin embargo, Martín Berasategui ha dado un giro a esta mezcla tradicional. En lugar de integrar el atún con el resto de ingredientes, Berasategui lo desmenuza e incorpora directamente en la mayonesa, junto con un ingrediente especial: las anchoas. Este detalle no solo potencia el sabor del atún, sino que le otorga un toque más salado y profundo a la receta.

Pero el ingrediente secreto que realmente distingue su ensaladilla rusa es un toque de mostaza. Al igual que Ferran Adriá, el chef vasco opta por agregar mostaza a la mayonesa, lo que eleva su sabor y le da una dimensión completamente diferente a la receta tradicional.

Un toque de proteína adicional: jamón cocido

Un Toque De Proteína Adicional: Jamón Cocido

Otro detalle que hace especial la ensaladilla rusa de Martín Berasategui es la inclusión de jamón cocido. Mientras que la receta tradicional suele centrarse en una mezcla de verduras y atún, el chef añade una capa extra de proteína, combinando carne, pescado y verduras en un solo plato. Este cambio no solo enriquece el perfil de sabor, sino que también ofrece una textura más variada y sustanciosa.

Este giro a la receta clásica muestra la creatividad de Berasategui, quien sigue respetando los ingredientes fundamentales de la ensaladilla rusa pero introduciendo elementos que aportan un mayor sabor y complejidad al plato.

Versatilidad para otras preparaciones

Versatilidad Para Otras Preparaciones

El truco de Martín Berasategui para la ensaladilla rusa no solo es útil para este plato en particular, sino que también abre la puerta a nuevas formas de disfrutar los ingredientes. La mayonesa con atún y anchoas, junto con la mostaza, se puede utilizar como base para otros platos, como dip para acompañar verduras o para preparar bocadillos. Esta versión más sabrosa de la mayonesa puede enriquecer una variedad de recetas, demostrando que la gastronomía no tiene límites y que, con un toque personal, los platos más sencillos pueden sorprender.

La ensaladilla rusa es un plato con mucha historia, pero como demuestra Martín Berasategui, siempre hay espacio para la innovación. Con su toque de atún, anchoas y mostaza, el chef vasco ha logrado darle una nueva dimensión a este clásico de la cocina española. Si quieres sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar de una ensaladilla rusa diferente, no dudes en probar su versión, que es tan sabrosa como creativa.

El encontronazo de Risto Mejide con un camarero en un avión

0

La anécdota relatada por Risto Mejide en el programa Demos: el gran sondeo de Telecinco, sobre un encuentro con un joven en un avión, ha generado debate en torno a los límites entre la admiración pública y la invasión de la privacidad de las figuras conocidas.  

El contexto del incidente: Un encuentro en un espacio confinado

El incidente tuvo lugar en el espacio relativamente confinado de un avión, donde la proximidad entre pasajeros puede generar situaciones tensas.  

Este factor contribuye a la intensidad del encontronazo, ya que la posibilidad de escape o de crear distancia es limitada.  

El avión, como espacio de tránsito, no está diseñado para interacciones sociales prolongadas, y la solicitud de una foto a un pasajero en un entorno ya de por sí incómodo para muchos, podría considerarse inoportuna para muchos. 

La solicitud de la fotografía: ¿Una demostración de admiración o una intrusión? 

El joven se acercó a Risto Mejide con la intención de obtener una fotografía.  Si bien esto puede interpretarse como una simple demostración de admiración por parte de un fan, el contexto y la posterior reacción del joven sugieren que la solicitud podría haber sido inoportuna. 

La afirmación de Mejide de estar con su hijo añade una capa de complejidad, indicando una preferencia por mantener la privacidad familiar.  

La forma en que se hizo la solicitud,  si fue brusca o respetuosa, no se detalla en la noticia.  La falta de esta información clave dificulta una valoración imparcial. 

La reacción de Risto Mejide

La respuesta de Risto Mejide, negándose a la fotografía debido a la presencia de su hijo, se puede considerar una reacción defensiva, priorizando la privacidad familiar.  

Es comprensible que una figura pública quiera proteger su tiempo personal y el de su familia, especialmente en un espacio limitado como un avión.  

Sin embargo, la forma en que se comunicó el rechazo, si fue amable o cortante, es crucial para evaluar la respuesta.  

La contestación del camarero

La frase «Eso va en el sueldo» del camarero puede interpretarse como una crítica a la cultura de la fama y a la expectativa de que las celebridades deban estar disponibles para interacciones con sus fans en todo momento.  

El joven, desde su perspectiva, podría haber considerado que la negativa de Mejide era una actitud arrogante o distante, propia de personas que se creen superiores debido a su estatus.  

La respuesta de Risto Mejide

La réplica de Risto Mejide, solicitando un café al camarero, puede ser considerada como una forma de ironía o sarcasmo.  

Se trata de una respuesta que subvierte la expectativa del joven, utilizando su misma lógica para resaltar la incongruencia de su comentario.  

En lugar de una confrontación directa, Mejide elige una respuesta que podría ser interpretada como un comentario mordaz sobre la situación. 

El debate en el programa

La discusión en Demos: el gran sondeo, con la participación de Carmen y otros, refleja las diferentes opiniones que existen en la sociedad sobre las expectativas hacia las celebridades.  

Algunos consideran que las figuras públicas deben ser accesibles y tolerantes, mientras que otros defienden su derecho a la privacidad y a rechazar interacciones no deseadas.  

La cobertura mediática del incidente por parte de Telecinco, y la posterior discusión en Demos: el gran sondeo, plantean la cuestión del sensacionalismo en la información.  

Si bien el incidente es relevante para explorar la cultura de la fama, la forma en que se presenta la información puede influir en la percepción del público.  

Es necesario un enfoque equilibrado que promueva el debate y la reflexión en lugar de una simple exacerbación del conflicto. 

El incidente entre Risto Mejide y el camarero en el avión sirve como una lección importante sobre la necesidad de respeto mutuo entre las figuras públicas y su audiencia.  

Tanto los fans como las celebridades deben ser conscientes de los límites de la interacción y establecer un espacio de respeto mutuo.  

La comunicación clara y asertiva es crucial para evitar malentendidos y confrontaciones innecesarias.  El conocimiento de las circunstancias, además, es fundamental para juzgar con equidad una situación tan compleja. 

El encontronazo de Risto Mejide con el camarero en el avión es un microcosmos que refleja los dilemas inherentes a la cultura de la fama en la era digital.  

El incidente destaca la necesidad de encontrar un equilibrio entre la admiración del público y el derecho a la privacidad de las figuras públicas.  

El debate generado por la anécdota sirve como un punto de partida para reflexionar sobre las expectativas hacia las celebridades, el respeto mutuo en las interacciones públicas, y el papel de los medios de comunicación en la difusión y análisis de este tipo de eventos.  

La falta de información precisa sobre algunos detalles del incidente impide una conclusión definitiva sobre quién tuvo la razón, pero la situación sirve como un recordatorio de la complejidad de las relaciones entre las figuras públicas y la ciudadanía.

Los jerséis más bonitos de Lefties que llevan las mujeres maduras: de punto, a rayas, calado…

Lefties nos sorprende una vez más con una colección de jerséis que no solo son ideales para el invierno, sino que además se han convertido en los favoritos de las mujeres maduras. Diseños cómodos, elegantes y con ese toque especial que resalta la belleza de quienes los llevan. Desde estilos clásicos hasta propuestas modernas con detalles únicos, los jerséis de Lefties están hechos para lucir preciosa a cualquier edad.

En este artículo te mostramos una selección de los jerséis más bonitos que Lefties tiene esta temporada. Y es que, si hay algo que caracteriza a esta marca, es su capacidad de ofrecer prendas que combinan calidad, buen precio y un diseño que se adapta a todas las mujeres, en especial a aquellas que buscan sentirse elegantes y cómodas. ¡Te encantarán!

Tipos de jerséis que favorecen a las mujeres maduras

Los Jerséis Más Bonitos De Lefties Que Llevan Las Mujeres Maduras: De Punto, A Rayas, Calado…

Los jerséis son un básico del invierno, pero no todos favorecen por igual. Para las mujeres maduras, elegir el modelo adecuado puede hacer la diferencia entre un look más rejuvenecido y elegante, o uno menos favorecedor. Las claves están en los cortes, los tejidos y los pequeños detalles que añaden un toque único a la prenda.

Los modelos de punto suave o con fit recto, por ejemplo, son ideales para quienes buscan una silueta estilizada y cómoda. Estos jerséis suelen caer con gracia, sin ceñirse demasiado, y aportan un aire sofisticado que es perfecto para cualquier ocasión. Además, los escotes en pico o redondos ayudan a alargar el cuello y resaltan la zona del rostro.

Por otro lado, los detalles como brillos sutiles, rayas a contraste o escotes bardot añaden personalidad a cualquier jersey, permitiéndote jugar con estilos diferentes según el momento. En Lefties encontrarás una gran variedad de opciones que destacan por su versatilidad y por lo bien que sientan a mujeres de todas las edades.

Jersey de punto suave de Lefties, un clásico que no pasa de moda

Los Jerséis Más Bonitos De Lefties Que Llevan Las Mujeres Maduras: De Punto, A Rayas, Calado…

Si hay una prenda que nunca falla, es el jersey de punto suave. Lefties nos propone un diseño clásico y atemporal con un fit recto y cuello de pico que no puede faltar en tu armario. Este modelo, disponible por tan solo 15,99 €, es perfecto para quienes buscan una prenda fácil de combinar con jeans, pantalones de tela o incluso faldas midi.

Su tejido suave lo convierte en un imprescindible para los días fríos, manteniéndote abrigada sin sacrificar estilo. Además, su diseño sencillo, pero elegante permite lucirlo en múltiples ocasiones, desde una comida informal con amigas hasta una reunión más formal. Sin duda, es una apuesta segura para este invierno.

Este jersey es la elección ideal para mujeres maduras que quieren verse bien sin complicarse demasiado. Su versatilidad y comodidad lo convierten en una de esas piezas que puedes llevar día tras día sin cansarte. ¡Te encantará!

Jersey con cuello choker: un toque moderno y atrevido

Jersey

Para las más atrevidas, Lefties ofrece un jersey con cuello choker y un detalle de lentejuelas decorativas que lo hace realmente especial. Este modelo, que puedes conseguir por 17,99 €, es perfecto para quienes quieren salir de su zona de confort y apostar por un diseño diferente, cómodo y, sobre todo, muy calentito.

El cuello choker añade un aire moderno y juvenil que combina a la perfección con el tejido suave y el corte relajado del jersey. Además, las lentejuelas son ideales para darle un toque de brillo sutil, perfecto para los días más grises del invierno o incluso para alguna salida nocturna.

Este jersey es una prueba de que las mujeres maduras también pueden divertirse con la moda y probar nuevos estilos sin renunciar a su esencia. Si buscas algo que destaque y te haga sentir especial, este modelo es una excelente opción.

Jersey cuello en pico con brillo de Lefties

Los Jerséis Más Bonitos De Lefties Que Llevan Las Mujeres Maduras: De Punto, A Rayas, Calado…

El invierno no tiene por qué ser sinónimo de looks aburridos. Lefties lo demuestra con este precioso jersey con cuello en pico y un toque de brillo, perfecto para añadir un poco de glamour a tus outfits. Su precio, de 12,99 €, lo convierte en una opción accesible y llena de estilo.

Los detalles brillantes son ideales para la temporada de fiestas, especialmente en Navidad. Este jersey es perfecto para combinar con pantalones de vestir, faldas o incluso jeans, creando un look elegante pero relajado. Es una prenda que se adapta tanto a eventos de día como de noche.

Además, el cuello en pico estiliza y favorece mucho a las mujeres maduras, añadiendo un toque femenino y delicado. Si buscas una prenda que combine comodidad, estilo y un precio increíble, este jersey es una apuesta ganadora.

Jersey a rayas con cuello redondo

Jersey

Si hay un estampado que nunca pasa de moda, es el de rayas. Lefties nos trae este jersey con cuello redondo y rayas a contraste que no solo es versátil, sino también muy favorecedor. Con un precio de 12,99 €, esta prenda es un básico imprescindible en cualquier armario.

El diseño de rayas añade dinamismo al look y puede combinarse fácilmente con pantalones lisos, jeans o incluso faldas. Además, el cuello redondo es cómodo y perfecto para quienes prefieren un estilo más casual pero igualmente elegante.

Este jersey es ideal para las mujeres maduras que buscan una prenda práctica, abrigada y con un toque clásico. Es fácil de llevar y siempre luce bien, sin importar la ocasión. ¡Un verdadero acierto!

Jersey con delicado cuello bardot

Los Jerséis Más Bonitos De Lefties Que Llevan Las Mujeres Maduras: De Punto, A Rayas, Calado…

Los escotes bardot tienen un encanto especial, y este jersey de Lefties en color crudo lo demuestra a la perfección. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una prenda ideal para cualquier mujer madura que quiera lucir sofisticada y moderna. Además, su precio es de tan solo 12,99 €.

Este tipo de escote resalta los hombros de una manera delicada, añadiendo feminidad y estilo al look. Es perfecto para combinar con jeans de corte recto o pantalones de pinzas, creando un conjunto equilibrado y lleno de personalidad.

Si buscas una prenda versátil que puedas usar en múltiples ocasiones, este jersey bardot es una excelente elección. Su diseño atemporal y su tejido cómodo lo convierten en uno de esos básicos que siempre querrás tener a mano.

Jersey de chenilla en uno de los colores de moda: ¡Burdeos!

Jersey

Para cerrar esta lista, no podíamos dejar de mencionar el jersey de chenilla en color burdeos, uno de los tonos más actuales de la temporada. Este modelo de Lefties, disponible por 12,99 €, es perfecto para añadir un toque de color a tus looks invernales.

El material de chenilla es suave, cálido y muy agradable al tacto, ideal para los días más fríos. Además, el burdeos es un color que favorece a todas las pieles, aportando calidez y elegancia a cualquier outfit. Es una prenda que destaca por su sencillez, pero que no pasa desapercibida.

Este jersey es la prueba de que, a veces, menos es más. Su diseño sencillo y su color llamativo lo convierten en una pieza clave para cualquier armario. ¡No te quedes sin él! Los jerséis de Lefties no solo son bonitos, sino también increíblemente favorecedores para las mujeres maduras. Con precios accesibles, tejidos cómodos y diseños que se adaptan a todos los estilos, estas prendas son una apuesta segura para este invierno. ¿Cuál de todos se convertirá en tu favorito? ¡Corre a Lefties y descúbrelos!

El significado oculto del número 1437 en Telegram, Messenger y WhatsApp

Si estás hablando con una persona a través e una aplicación de mensajería instantánea y te encuentras con que, de repente, te escribe un número aparentemente aleatorio, debes saber que podría tratarse de un código con un significado oculto. Es por ello por lo que debes conocer el significado oculto del número 1437 en Telegram, Messenger, iMessage y WhatsApp, así como otros códigos similares.

CÓDIGOS SECRETOS PARA COMUNICARSE EN WHATSAPP Y OTRAS APPS

Códigos Secretos Para Comunicarse En Whatsapp Y Otras Apps

La forma de comunicarnos a través de nuestros teléfonos móviles ha ido cambiando con el paso de los años. Lejos quedan aquellos años en los que la única forma de poder interactuar con otras personas era recurrir a los mensajes de texto (SMS) convencionales, pero a pesar de ello hay algunas acciones que han sabido perdurar en el tiempo.

Esto es lo que sucede con los códigos secretos que se comparten en WhatsApp, Telegram o Messenger, donde hay quienes lanzan algunos mensajes a sus contactos, aparentemente con códigos de números aleatorios pero que tienen cierto significado para ello, entre los que se encuentra el número 1437, que tiene un significado especial.

UN GUIÑO AL PASADO

El Significado Oculto Del Número 1437 En Telegram, Messenger Y Whatsapp

Hace un par de décadas era habitual que se buscasen formas de abreviar las comunicaciones en los mensajes de texto, principalmente para poder evitar pagos adicionales por enviar más SMS a otra persona, pero también para poder conseguir unas comunicaciones más ágiles, como sucedía, por ejemplo, a través de MSN Messenger.

De esta forma surgieron expresiones como «TKM» o «TQM» para decirle a una persona que la queríamos mucho, o «xfa» para sustituir a «por favor», pero ahora hay otras distintas que se encuentran basadas en un número. Cada número se corresponde con una palabra distinta, en el que el número representa la cantidad de letras de la palabra a la que sustituye, si bien el significado cambia en función del idioma en el que se esté hablando.

¿QUÉ SIGNIFICA EL NÚMERO 1437 EN WHATSAPP, MESSENGER O TELEGRAM?

¿Qué Significa El Número 1437 En Whatsapp, Messenger O Telegram?

Siguiendo lo anterior, en los mensajes actuales enviados a través de aplicaciones de mensajería como Messenger, WhatsApp o Telegram están proliferando estos números con significado oculto, entre los que encontramos el número 1437, cuyo significado es I(1) love(4) you(3) forever(7), es decir, «Te quiero para siempre», ya que se encuentra en inglés.

De esta manera, si te encuentras con que una persona cercana te envía este número a través de una aplicación de mensajería instantánea, si te lo pone en una nota o te lo hace llegar por SMS o cualquier otro medio, estará demostrándote el amor que siente por ti. Esta solo es una de las muchas abreviaturas numéricas y sus significados.

NÚMEROS CON SIGNIFICADO OCULTO

Números Con Significado Oculto

Más allá del número 1437 que puedes recibir en WhatsApp, Telegram o Messenger, hay otros muchos números con significado oculto, como es el caso de 7642, que significa «Siempre estaré para ti», una forma de mostrar apoyo a una persona; o 737, que simplemente sirve para despedirse por la noche de la persona con la que estás hablando, ya que significa «Buenas noches».

También podemos encontrar otros códigos que tienen un significado más profundo y romántico, como es el caso del código numérico 143, que significa «Te amo». Esta es una forma simplificada de expresar los sentimientos que el mencionado número 1437, cuyo significado es «Te quiero para siempre».

MÁS NÚMEROS SECRETOS QUE PUEDES RECIBIR EN WHATSAPP

Más Números Secretos Que Puedes Recibir En Whatsapp

Continuando con los números secretos que puedes recibir en tus aplicaciones de mensajería instantánea y que pueden llegar a expresarte determinados sentimientos, nos encontramos con 1122 que, al igual que sucede con 1111, se trata de un meme, pero que es utilizado para mostrar apoyo a aquella persona que lo recibe.

De igual modo, también podrías recibir 687, un código que significa «Lo siento». Por lo tanto, si lo recibes quiere decir que la persona que te lo ha enviado se muestra arrepentido por algo que ha sucedido entre vosotros. Es habitual que se envíe después de que haya tenido lugar una discusión de pareja.

OTROS CÓDIGOS SECRETOS

Otros Códigos Secretos

También se utiliza con frecuencia en WhatsApp y otras apps el código 14643, que significa «Siempre te querré» o «I will always love you«, siendo similar a otras expresiones que se utilizan para mostrar sentimientos de amor hacia una persona. En este sentido también hay que conocer 1543, el código utilizado para asegurar a otra persona que aún se siente algo por ella, pues significa «I still love you» («Todavía te sigo queriendo».

Finalmente, también podrías recibir el código 7375, que en este caso querrá decir que la otra persona te dice «Gracias por hacerme feliz», si bien su significado final puede variar en función de la persona que lo mande y del contexto en el que sea enviado.

¿DE DÓNDE SURGIERON LOS CÓDIGOS SECRETOS DE WHATSAPP Y OTRAS APPS?

¿De Dónde Surgieron Los Códigos Secretos De Whatsapp Y Otras Apps?

Ahora que se han popularizado los códigos numéricos secretos en WhatsApp, Telegram, Messenger y otras apps de mensajería, muestra una combinación de creatividad, nostalgia y necesidad de disfrutar de una mayor privacidad en una era actual en la que está cada vez más en entredicho.

A pesar de que la generación Z no vivió, al menos plenamente, en la época de los SMS y sus abreviaturas, estos códigos recuerdan a los primeros intentos que hubo de simplificar los mensajes por las restricciones de caracteres en los mensajes de texto y el elevado coste de poder disfrutar de estos servicios.

UN USO PERSONAL Y CREATIVO

Un Uso Personal Y Creativo

Cada uno de estos códigos guarda mensajes complejos en un formato simple y privado, haciendo que las conversaciones privadas estén destinadas a un grupo que comprende el significado. En este sentido, nos encontramos con una especie de código mucho más creativo y personal que recurrir a las maneras habituales de comunicarse, lo que puede otorgar mayor intimidad o privacidad en determinados contextos.

En una era en la que los emojis o los stickers son muy frecuentes en las conversaciones de WhatsApp y otras apps de mensajería, estos códigos numéricos se convierten en otra alternativa para que se puedan camuflar determinados mensajes.

El mejor videojuego para combatir el estrés es un ’10’ y lo desarrolló una persona

0

El mundo de los videojuegos es muy diverso, ofreciendo desde intensas batallas hasta experiencias relajantes diseñadas para calmar la mente. En este sentido, muchos estudios han comprobado que algunos títulos pueden tener efectos positivos sobre el bienestar mental. Entre todos ellos, un juego se ha destacado como el mejor para reducir el estrés: Stardew Valley . Lo sorprendente de este éxito es que fue creado por una sola persona, Eric Barone, quien logró desarrollar una experiencia de relajación que ha conquistado a millones de jugadores en todo el mundo.

Un estudio respalda la efectividad de Stardew Valley

Un Estudio Respalda La Efectividad De Stardew Valley

Recientemente, un estudio realizado por Northerner ha confirmado lo que muchos jugadores ya intuían: Stardew Valley es el videojuego más eficaz para combatir el estrés. El estudio analizó 20 títulos populares, evaluando criterios como la acogida del juego, su atmósfera y la capacidad para generar una experiencia relajante. A pesar de la fuerte competencia de juegos como Coral Island y Disney Dreamlight Valley , fue Stardew Valley el que se llevó la palma, gracias a su entorno cálido y la sensación de calma que genera en los jugadores.

La clave del éxito de Stardew Valley radica en su jugabilidad sencilla pero profunda, donde los jugadores gestionan una granja, cultivan cultivos, crían animales y construyen relaciones con los habitantes de un pintoresco pueblo. Este enfoque sin prisas ni presiones lo convierte en un refugio perfecto para quienes buscan escapar del estrés diario.

El toque personal de su creador: Eric Barone

El Toque Personal De Su Creador: Eric Barone

Lo más impresionante de Stardew Valley es que fue desarrollado por una sola persona, Eric Barone. Después de trabajar durante años en solitario, Barone lanzó el juego en 2016, y rápidamente se convirtió en un éxito de crítica y ventas. Con un estilo pixel art y una jugabilidad que permite a los jugadores sumergirse en un mundo relajante, Stardew Valley tiene algo especial que solo un creador apasionado puede lograr.

A lo largo de los años, Barone ha seguido agregando contenido gratuito al juego, lo que ha mantenido su relevancia y atractivo. A pesar de que el juego no cuenta con un sistema de competencia o urgencia, los jugadores se sienten motivados a continuar jugando gracias a la constante actualización del contenido y la sensación de progreso personal dentro del juego.

Más que solo un juego: una experiencia emocionalmente enriquecedora

Más Que Solo Un Juego: Una Experiencia Emocionalmente Enriquecedora

Stardew Valley no solo es un juego para relajarse; También ofrece una experiencia emocionalmente enriquecedora. Muchos jugadores han compartido anécdotas sobre cómo el juego les ha ayudado a superar momentos difíciles, ofreciéndoles un espacio seguro donde desconectar y cuidar de una granja virtual. Este aspecto ha sido clave en el estudio de Northerner, que evaluó la capacidad del juego para ser acogedor y terapéutico.

Disponible en Múltiples plataformas, como Nintendo Switch, PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, iOS y Android, Stardew Valley sigue siendo uno de los títulos más recomendados para aquellos que buscan una manera tranquila de escapar del estrés diario.

En resumen, Stardew Valley es mucho más que un juego: es una obra maestra creada por una sola persona que ha logrado crear el espacio perfecto para relajarse y disfrutar de la vida virtual de una granja. Su éxito y su capacidad para reducir el estrés lo convierten en el videojuego ideal para quienes buscan un escape tranquilo y enriquecedor.

Por qué la Seguridad Social puede denegar la jubilación con más de 40 años cotizados

0

La jubilación es el anhelo de todo trabajador tras décadas de esfuerzo, pero obtenerla no siempre es un trámite sencillo. A pesar de cumplir la edad y contar con una extensa carrera laboral, un trabajador con más de 47 años cotizados vio denegada su pensión. Este caso, documentado en la sentencia STSJ CAT 4467/2024, pone en foco la importancia de cumplir todos los requisitos establecidos por la Seguridad Social, incluido el estar al corriente de los pagos. A continuación te contaremos por qué la Seguridad Social le negó la jubilación a este trabajador y te explicaremos que errores debes evitar para que no te ocurra lo mismo.

¿Cómo funciona el acceso a la jubilación en España?

¿Cómo Funciona El Acceso A La Jubilación En España?

En España, la jubilación es un derecho de los trabajadores que cumple con una serie de requisitos legales establecidos por la Seguridad Social. Estos incluyen alcanzar la edad mínima de jubilación, que varía según los años cotizados, y haber cumplido un periodo mínimo de cotización. Actualmente, se exige al menos 15 años cotizados, de los cuales 2 deben estar comprendidos dentro de los 15 años previos a la jubilación.

Sin embargo, este derecho no es automático. La Seguridad Social revisa cuidadosamente cada solicitud para determinar si el solicitante cumple con todas las condiciones necesarias. Esto incluye comprobar si las cotizaciones están al día, ya que el incumplimiento en el pago de cuotas puede ser motivo de denegación, como ocurrió en el caso de este trabajador.

Además, hay situaciones específicas que pueden complicar el acceso a la jubilación, como seguir dado de alta en el sistema o acumular deudas con la Seguridad Social. Estos factores, aunque parezcan detalles menores, pueden ser determinantes a la hora de conceder o denegar una pensión.

El caso del trabajador con 47 años cotizados: ¿qué ocurrió?

El Caso Del Trabajador Con 47 Años Cotizados: ¿Qué Ocurrió?

La sentencia STSJ CAT 4467/2024 expone un caso que ha generado debate: un trabajador autónomo, tras alcanzar la edad de jubilación en 2020, decidió tramitar su pensión respaldado por más de 47 años cotizados. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por la Seguridad Social.

El motivo principal detrás de esta decisión fue que el trabajador no estaba al corriente de sus pagos al momento de presentar la solicitud. Según el artículo 28 del Decreto 2530/1970, que regula el Régimen Especial de la Seguridad Social para trabajadores autónomos, estar al día en las cuotas exigibles es una condición indispensable para acceder a cualquier prestación.

A pesar de ello, el trabajador permanecía dado de alta en el sistema hasta abril de 2021, lo que hizo incompatible la concesión de la pensión. Este hecho resalta una de las particularidades del régimen de los trabajadores autónomos: la obligación de mantener sus pagos en regla para garantizar el acceso a sus derechos.

El plazo de 30 días: una oportunidad para subsanar errores

El Plazo De 30 Días: Una Oportunidad Para Subsanar Errores

El caso, aunque desafortunado, no significa que un trabajador pierda automáticamente su derecho a la jubilación si no está al corriente de pagos. La Seguridad Social establece un plazo improrrogable de 30 días naturales para que se regularicen las cuotas pendientes.

Este periodo, conocido como el «plazo de invitación al pago», es clave para dar solución a situaciones de morosidad. Durante estos 30 días, el trabajador puede ponerse al día con las cuotas atrasadas y garantizar que se cumplen todos los requisitos para acceder a la pensión.

En el caso de este trabajador, no consta en la sentencia que se acogiera a este plazo, lo que consolidó la denegación de su jubilación. Este detalle subraya la importancia de conocer en profundidad los procedimientos establecidos por la Seguridad Social y actuar dentro de los plazos indicados.

Lecciones del caso: ¿cómo evitar problemas con la jubilación?

Lecciones Del Caso: ¿Cómo Evitar Problemas Con La Jubilación?

Para evitar situaciones como la del trabajador con 47 años cotizados, es esencial tener en cuenta una serie de recomendaciones al tramitar la jubilación:

  • Revisar el estado de las cotizaciones: Antes de presentar la solicitud, asegúrate de que no existen deudas pendientes con la Seguridad Social. Puedes consultar tu situación a través de su sede electrónica.
  • Informarse sobre los requisitos específicos: Tanto los trabajadores autónomos como los empleados por cuenta ajena deben conocer las particularidades de sus regímenes de cotización.
  • Solicitar asesoramiento profesional: Un gestor o abogado especializado en Seguridad Social puede ser clave para identificar posibles errores o incumplimientos antes de presentar la solicitud.
  • Aprovechar el plazo de 30 días: Si se detecta algún problema al momento de la solicitud, es fundamental actuar dentro del plazo establecido para subsanar la situación.
  • Mantener un registro actualizado: Tener un control detallado de los años cotizados y las aportaciones realizadas permite prevenir sorpresas al momento de la jubilación.

Estas medidas no solo evitan complicaciones legales, sino que también garantizan un acceso más fluido y seguro a la pensión.

El impacto de los casos judiciales en la Seguridad Social

El Impacto De Los Casos Judiciales En La Seguridad Social

El caso del trabajador con 47 años cotizados no es aislado. En los últimos años, los tribunales han emitido numerosas sentencias relacionadas con la denegación de pensiones por incumplimientos administrativos. Estas decisiones no solo afectan a los solicitantes, sino que también generan un impacto en el sistema de la Seguridad Social.

Por un lado, estos casos subrayan la importancia de seguir protocolos estrictos para garantizar la sostenibilidad del sistema. La Seguridad Social, al requerir que los trabajadores estén al corriente de pagos, busca evitar abusos y garantizar que las prestaciones lleguen a quienes cumplen con sus obligaciones. Por otro lado, estas situaciones también ponen en evidencia la necesidad de mayor claridad en la comunicación por parte de la Seguridad Social. Muchos trabajadores desconocen los requisitos específicos o los plazos para regularizar su situación, lo que puede derivar en problemas evitables.

Finalmente, los casos judiciales relacionados con la jubilación también generan un debate sobre la flexibilidad del sistema. Algunos expertos argumentan que sería beneficioso implementar medidas más inclusivas, como la posibilidad de negociar planes de pago en casos excepcionales, para garantizar que ningún trabajador quede desprotegido tras décadas de esfuerzo.

Conclusión: el aprendizaje detrás de una denegación

Conclusión: El Aprendizaje Detrás De Una Denegación

La historia del trabajador con más de 47 años cotizados al que la Seguridad Social denegó su jubilación es un recordatorio de la importancia de cumplir con todos los requisitos legales y administrativos. A pesar de contar con una extensa carrera laboral, no estar al corriente de pagos fue suficiente para impedirle acceder a su pensión.

Este caso destaca la necesidad de un mayor conocimiento sobre los procedimientos de la Seguridad Social y la importancia de actuar con antelación para evitar complicaciones. Además, pone en evidencia la relevancia de mantener un diálogo abierto entre los trabajadores y el sistema, para garantizar que nadie quede desprotegido tras toda una vida de contribuciones.

En última instancia, entender el funcionamiento del sistema y cumplir con los requisitos establecidos es la clave para disfrutar de una jubilación tranquila y sin sobresaltos. La Seguridad Social, como pilar del bienestar, requiere tanto del cumplimiento de las normativas por parte de los trabajadores como de un esfuerzo continuo por mejorar la claridad y accesibilidad de sus procesos.

La moda de los pantalones vaqueros de tiro alto llega a Stradivarius con un modelo atemporal

Stradivarius sorprende con su colección de pantalones, pero, no es ningún secreto que los pantalones vaqueros de tiro alto son una de las prendas más buscadas en la moda actual. Este diseño, que combina comodidad, versatilidad y un toque retro, ha conquistado a mujeres de todas las edades. Pues bien, Stradivarius lleva este concepto un paso más allá con un modelo que está arrasando por ser atemporal y accesible.

Hablamos del modelo D92, un vaquero que ha sabido captar la esencia de lo clásico y lo moderno en una sola prenda. Desde su corte favorecedor hasta la diversidad de tonos en los que se presenta, este jean promete ser un básico imprescindible en tu armario. ¿Quieres saber por qué todo el mundo está hablando de él? ¡Sigue leyendo!

Pantalones vaqueros de tiro alto: ¡El clásico atemporal que no pasa de moda!

Vaquero De Tiro Alto

Los pantalones vaqueros de tiro alto no son solo una tendencia pasajera; son un clásico que ha sabido adaptarse a las distintas épocas de la moda. Desde los años 70, cuando brillaron por primera vez en los looks de las estrellas de Hollywood, hasta la actualidad, estos vaqueros siguen siendo un símbolo de elegancia y estilo casual. Su diseño, que resalta la cintura y alarga visualmente las piernas, es uno de los motivos principales de su popularidad.

Además de su estética, los vaqueros de tiro alto ofrecen una comodidad única. Gracias a su ajuste en la cintura, evitan esos incómodos deslizamientos que pueden ocurrir con otros tipos de jeans, lo que los hace ideales para cualquier ocasión. Desde un día en la oficina hasta un plan relajado con amigos, este tipo de pantalón se adapta fácilmente al estilo de vida moderno.

Otra razón de su éxito es su versatilidad. Puedes combinarlos con camisetas básicas para un look desenfadado o con una blusa elegante y unos tacones para una ocasión especial. ¿Lo mejor? No importa la temporada: ya sea verano con sandalias o invierno con botas, los vaqueros de tiro alto siempre serán un acierto.

Pantalón vaquero D92 de Stradivarius, el que arrasa esta temporada

La Moda De Los Pantalones Vaqueros De Tiro Alto Llega A Stradivarius Con Un Modelo Atemporal

Entre los vaqueros de tiro alto que dominan el mercado, el modelo D92 de Stradivarius destaca por su diseño impecable y detalles bien pensados. Este vaquero de corte recto y pernera ancha logra combinar dos elementos esenciales: estilo y comodidad. Su diseño de tiro alto no solo favorece a diferentes tipos de cuerpo, sino que también aporta un aire sofisticado a cualquier conjunto.

El modelo D92 está diseñado para quienes buscan un equilibrio perfecto entre lo moderno y lo práctico. Su silueta, amplia pero sin exagerar, permite crear looks frescos y actuales sin sacrificar la comodidad. Además, incluye detalles clásicos como bolsillos tipo plastrón, trabillas para cinturón y un cierre frontal con cremallera y botón metálico. Todo esto lo convierte en un vaquero imprescindible para tu día a día.

Pero lo que realmente hace especial al D92 es la variedad de opciones que ofrece. Está disponible en 12 tonalidades diferentes, desde los clásicos azules hasta negros, blancos y grises. También hay versiones con desgastes y rotos, perfectas para quienes buscan un estilo más desenfadado. Es decir, hay un D92 para cada gusto y ocasión, lo que explica por qué se ha convertido en el favorito de tantas personas esta temporada.

El precio de este pantalón: Uno que no podrás creer

La Moda De Los Pantalones Vaqueros De Tiro Alto Llega A Stradivarius Con Un Modelo Atemporal

Una de las mayores sorpresas del modelo D92 de Stradivarius es su precio. En un mercado donde los pantalones de calidad suelen superar fácilmente los 50 euros, este jean de alta demanda está disponible por solo 27,99 euros (REF.: 4891/885). Sin duda, es una oportunidad única de conseguir una prenda atemporal sin romper el bolsillo.

El precio asequible del D92 no compromete su calidad. Stradivarius, una de las marcas más queridas del grupo Inditex, ha sabido posicionarse como un referente de moda económica y accesible sin renunciar al estilo. Este modelo en particular, gracias a su relación calidad-precio, se ha convertido en un favorito tanto de influencers como de amantes de la moda.

Es común ver el D92 en redes sociales, combinados de mil maneras diferentes. Desde chicas jóvenes que buscan un look desenfadado hasta mujeres que quieren incorporar una pieza versátil a su armario, todas coinciden en que este jean es una verdadera joya. ¡Y es fácil entender por qué cuando puedes lucir genial por menos de 30 euros!

Ideas para combinar estos pantalones vaqueros de tiro alto de Stradivarius

Vaquero De Tiro Alto

Si algo tienen los pantalones D92 de Stradivarius es su capacidad de adaptarse a todo tipo de estilos. Si buscas un look casual, combínalos con una camiseta blanca básica y unas zapatillas deportivas. Es una fórmula sencilla, pero efectiva que nunca pasa de moda. Añade una chaqueta de cuero o una blazer oversize y estarás lista para cualquier plan improvisado.

Para un look más sofisticado, apuesta por un top ajustado o una blusa vaporosa en tonos neutros. Complementa con unos tacones o botines y un bolso estructurado. Este tipo de combinación es perfecta para cenas o eventos más formales donde quieras destacar sin demasiado esfuerzo.

Si eres fanática de los outfits bohemios, prueba combinarlos con una blusa bordada o de estilo boho, un cinturón ancho y unas sandalias de plataforma. Este conjunto no solo resalta tu figura, sino que también añade un toque relajado pero chic que es ideal para los días más cálidos.

Sí, estos vaqueros favorecen cualquier silueta

La Moda De Los Pantalones Vaqueros De Tiro Alto Llega A Stradivarius Con Un Modelo Atemporal

Uno de los mayores atractivos de los pantalones de tiro alto es que son increíblemente favorecedores para todo tipo de cuerpos. Al marcar la cintura, ayudan a definir la silueta, creando una apariencia estilizada y alargando visualmente las piernas. Esto los convierte en una prenda ideal tanto para mujeres altas como para las más bajitas.

El modelo D92 de Stradivarius lleva esta ventaja a otro nivel. Su corte recto y pernera ancha ayuda a equilibrar las proporciones, proporcionando comodidad sin sacrificar estilo. Además, la variedad de tallas y tonos asegura que cada mujer pueda encontrar la opción que mejor se adapte a su figura y preferencias.

Si te preocupa no saber cómo llevarlos, la clave está en experimentar. Prueba con diferentes tipos de tops y accesorios hasta encontrar el estilo que más te favorezca. Lo importante es que te sientas cómoda y segura, porque al final del día, ¡la moda es para disfrutarla!

Tipo de calzado que queda perfecto con tus pantalones vaqueros de tiro alto de Stradivarius

Botines

El calzado que elijas puede transformar completamente tu look con el modelo D92. Para un estilo casual y relajado, las zapatillas blancas son una elección infalible. No solo son cómodas, sino que también añaden un aire moderno y desenfadado a cualquier conjunto.

Si prefieres algo más sofisticado, prueba con botines de tacón medio o alto. Este tipo de calzado no solo estiliza las piernas, sino que también añade un toque de elegancia que eleva tu look. Los mocasines también son una excelente opción para un estilo chic pero cómodo.

En los días más cálidos, las sandalias de tiras o las alpargatas de cuña son ideales para combinar con estos vaqueros. Además de ser frescas y cómodas, aportan un aire veraniego que es perfecto para planes al aire libre. Sea cual sea tu elección, los pantalones de tiro alto de Stradivarius, siempre serán el lienzo perfecto para destacar tu calzado favorito.

Ginebra, Marbella y otros mercadillos navideños mágicos en Europa

0

La Navidad es una de las épocas más especiales del año, y qué mejor manera de vivirla que en los encantadores mercadillos navideños de Europa. Cada ciudad se transforma en un escenario de cuento, donde las luces brillan, los aromas de dulces y vino caliente llenan el aire, y los mercados están repletos de productos únicos para regalar. A continuación, te presentamos algunos de los mercadillos más mágicos del continente, ¡perfectos para disfrutar de la Navidad al máximo!

Gdansk, Polonia: Un cuento de hadas navideño y uno de los mercadillos más visitados en Europa

Gdansk, Polonia: Un Cuento De Hadas Navideño

Encabezando la lista, Gdansk es la ciudad que se ha ganado el título de «Mejor Mercado de Navidad de Europa 2024-2025″ . Con más de 90.000 votos, la Feria de Navidad de Gdansk transforma la ciudad en un paraíso invernal. Las luces brillan intensamente, creando un ambiente mágico que atrae a locales y turistas por igual. Además de los puestos de regalos y deliciosos dulces, los visitantes pueden disfrutar de teatro, villancicos y un carrusel veneciano que aporta aún más encanto al mercado. Este evento, que tiene lugar del 22 de noviembre al 23 de diciembre de 2024, es un lugar perfecto para sumergirse en el espíritu navideño polaco.

Craiova, Rumanía: Un mercado navideño único

Craiova, Rumanía: Un Mercado Navideño Único

Craiova, en Rumanía, ha vuelto a sorprender con su mercado navideño más grande y hermoso de Europa . Este mercado se divide en cuatro mundos navideños: desde el reino encantado de «La Bella y la Bestia» hasta el futurista «Navidad Galáctica», inspirado en «La guerra de las galaxias». La iluminación espectacular y las atracciones, como el trineo volador de Papá Noel, crean una experiencia navideña inolvidable. Abierto del 15 de noviembre al 5 de enero de 2025, este mercado es una de las joyas ocultas de Europa.

Marbella, España: Navidad junto al mar

Marbella, España: Navidad Junto Al Mar

Si prefieres una experiencia navideña con un toque de lujo, Marbella es tu destino ideal. Con un clima suave y una atmósfera sofisticada, el mercado navideño de Marbella se celebra en el famoso Puerto Banús. Las calles del casco antiguo se llenan de luces brillantes y decoraciones elegantes que convierten a la ciudad en un escenario navideño único. Desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2025, los visitantes pueden disfrutar de productos exclusivos, comida deliciosa y una experiencia de compras navideñas de lujo. Además, la posibilidad de disfrutar de la playa en invierno hace que este mercado sea aún más especial.

Ginebra, Suiza: Un mercado junto al lago

Ginebra, Suiza: Un Mercado Junto Al Lago

La ciudad suiza de Ginebra se ha posicionado este año entre los mejores mercados navideños de Europa con su evento «Noël au Quai» . Ubicado a orillas del pintoresco lago Lemán, este mercado ofrece productos locales artesanales, raclettes y vino caliente, mientras que las luces y los carruseles antiguos crean una atmósfera encantadora. Además, los más pequeños disfrutan de una yurta infantil llena de juegos y cuentos. Este mercado se celebra del 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2024 y promete una escapada navideña perfecta para aquellos que buscan una experiencia urbana mágica.

Viena, Austria: Encanto imperial en Navidad

Viena, Austria: Encanto Imperial En Navidad

Viena es otra de las ciudades que destaca por su mercado navideño de fama internacional. En la Plaza del Ayuntamiento, la «Viena Magia del Adviento» ofrece una de las experiencias navideñas más encantadoras de Europa. Con casitas de madera decoradas, talleres para niños y una oferta gastronómica deliciosa, este mercado es perfecto para quienes buscan una Navidad clásica. Además, el mercado de Navidad en el Palacio de Schönbrunn ofrece un entorno único para disfrutar de la festividad. Abierto del 13 de noviembre al 23 de diciembre de 2024, Viena se convierte en un lugar de ensueño durante la temporada navideña.

Los mercadillos navideños de Europa son una oportunidad única para sumergirse en la magia de la Navidad. Desde la encantadora Gdansk hasta la lujosa Marbella, pasando por la impresionante Ginebra, estos mercados ofrecen una experiencia que no te puedes perder. Prepárate para vivir una Navidad inolvidable en algunos de los destinos más mágicos de Europa.

La temperatura mínima a la que tienes que poner la calefacción, según la OMS

Con la llegada del frío, establecer un equilibrio entre comodidad, salud y economía en el uso de la calefacción se convierte en una prioridad. El aumento de los precios energéticos ha intensificado la necesidad de encontrar la temperatura mínima adecuada para mantener un hogar cálido sin que las facturas se disparen. Aunque la percepción de confort varía según las personas y las regiones, existen recomendaciones de organismos internacionales y estudios que ayudan a identificar los rangos óptimos para proteger la salud y disfrutar de un invierno acogedor. A continuación te contaremos cuál es la temperatura mínima a la que tienes que poner la calefacción, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Por qué es esencial una temperatura mínima para la salud?

¿Por Qué Es Esencial Una Temperatura Mínima Para La Salud?

La calefacción no solo es un elemento de confort; también es un factor clave para la salud. Mantener una temperatura adecuada en el hogar evita riesgos graves asociados con el frío, como infecciones respiratorias, presión arterial elevada y agravamiento de enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, en países de clima templado o frío, la temperatura interior no baje de los 18°C para adultos sanos.

Sin embargo, este umbral puede no ser suficiente para los grupos más vulnerables, como ancianos, niños pequeños o personas con enfermedades crónicas. Para estas poblaciones, se aconseja mantener las habitaciones entre 22°C y 24°C durante el día, mientras que por la noche se puede bajar ligeramente a un rango entre 18°C y 20°C.

El cuerpo humano trabaja constantemente para mantener su temperatura interna. Cuando la temperatura ambiente es demasiado baja, se produce una vasoconstricción para conservar el calor, lo que puede aumentar la presión arterial y causar problemas cardiovasculares. Además, el frío puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a enfermedades respiratorias como resfriados o neumonías.

El confort y la eficiencia energética van de la mano

El Confort Y La Eficiencia Energética Van De La Mano

El confort en el hogar no solo depende de la temperatura, sino también de factores como la humedad y la calidad del aire. Los expertos sugieren que la humedad relativa ideal dentro de una vivienda debe oscilar entre el 40% y el 50% en invierno. Este nivel ayuda a mantener un ambiente agradable y evita problemas como el aire seco, que puede causar irritación en las vías respiratorias y resequedad en la piel.

En cuanto a la temperatura, el rango óptimo recomendado para la mayoría de los hogares es entre 21°C y 23°C. Este nivel proporciona una sensación de calidez sin un consumo energético excesivo. Por cada grado adicional que se suba la calefacción, el gasto energético puede aumentar entre un 5% y un 10%. Por lo tanto, mantener una temperatura moderada no solo beneficia la economía doméstica, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.

Una herramienta clave para lograr este equilibrio es el uso de termostatos programables. Estos dispositivos permiten ajustar la calefacción según las necesidades diarias, reduciendo el consumo en las horas en que el hogar está desocupado o durante la noche. Además, algunas versiones inteligentes ofrecen opciones de control remoto y análisis del consumo, ayudando a optimizar aún más la eficiencia energética.

Los riesgos de un uso excesivo de la calefacción

Los Riesgos De Un Uso Excesivo De La Calefacción

Aunque puede resultar tentador mantener el hogar constantemente cálido durante los días más fríos, un exceso de calefacción puede traer consecuencias negativas. Cuando la temperatura supera los 23°C de forma habitual, el aire se seca, lo que puede provocar problemas como irritación ocular, resequedad en la piel y molestias en las vías respiratorias.

Además, un ambiente demasiado cálido puede crear una sensación de letargo, lo que desincentiva la actividad física y puede afectar el bienestar general. También aumenta el riesgo de sobrecalentamiento en el cuerpo durante la noche, lo que puede interrumpir el sueño.

Desde una perspectiva económica, mantener temperaturas elevadas incrementa significativamente las facturas energéticas. En momentos de crisis energética, este aumento puede ser difícil de asumir para muchas familias. Por lo tanto, encontrar un equilibrio entre confort y eficiencia es esencial para evitar gastos innecesarios y promover un estilo de vida saludable.

Otra desventaja de la calefacción excesiva es la disminución de la calidad del aire interior. El aire seco y caliente puede favorecer la proliferación de partículas de polvo y alérgenos, lo que puede ser especialmente problemático para personas con asma o alergias. Por ello, es importante combinar el uso de la calefacción con una adecuada ventilación y sistemas de purificación del aire.

Consejos prácticos para optimizar el uso de la calefacción

Consejos Prácticos Para Optimizar El Uso De La Calefacción

Con algunos cambios sencillos en los hábitos diarios, es posible maximizar la eficiencia de la calefacción y reducir los costos sin sacrificar el confort:

  • Aprovechar la luz natural: Durante el día, abre cortinas y persianas para que la luz solar caliente las habitaciones de forma natural.
  • Aislar el hogar: Utiliza burletes en puertas y ventanas para evitar fugas de calor. Invertir en cortinas térmicas también puede marcar una gran diferencia.
  • Vestirse adecuadamente: Optar por ropa abrigada dentro de casa permite mantener una temperatura ligeramente más baja sin perder comodidad.
  • Uso estratégico del termostato: Programa la calefacción para que funcione en horarios específicos, reduciendo la temperatura cuando no estés en casa o durante las horas de sueño.
  • Revisar los equipos de calefacción: Un mantenimiento adecuado de los sistemas, como purgar los radiadores o limpiar filtros, asegura un rendimiento óptimo y reduce el consumo energético.
  • Ventilar correctamente: A pesar del frío, es importante ventilar el hogar durante unos minutos cada día para renovar el aire y evitar la acumulación de humedad y contaminantes.

Estos pequeños ajustes no solo contribuyen al ahorro económico, sino que también promueven un entorno más saludable y sostenible.

El impacto ambiental y social del uso consciente de la calefacción

El Impacto Ambiental Y Social Del Uso Consciente De La Calefacción

En el contexto actual de cambio climático y crisis energética, el uso responsable de la calefacción adquiere una dimensión adicional. Reducir el consumo no solo alivia las facturas domésticas, sino que también disminuye la demanda energética global, lo que contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Adoptar prácticas sostenibles, como mejorar el aislamiento del hogar, utilizar energías renovables para la calefacción y optar por sistemas más eficientes, puede marcar una diferencia significativa en el impacto ambiental. Además, estas medidas a menudo están incentivadas por programas gubernamentales, lo que facilita su implementación para muchas familias.

Desde una perspectiva social, el uso responsable de la calefacción también puede ayudar a combatir la pobreza energética, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Al reducir el desperdicio de energía, se liberan recursos que pueden destinarse a programas de apoyo para quienes más lo necesitan.

La vez en la que Dani Martín y David Broncano invadieron ’El Hormiguero’ sin permiso de Pablo Motos

0

La relación entre Pablo Motos de El Hormiguero y David Broncano de La Revuelta ha transitado desde una cordialidad inicial hasta una rivalidad pública, marcada por controversias y acusaciones cruzadas entre Antena 3 y La 1.  

Sin embargo, un episodio en particular, ocurrido en 2018, revela un momento en el que la dinámica entre ambos presentadores era completamente diferente: la inesperada y divertida irrupción de Dani Martín y David Broncano en el plató de El Hormiguero

El contexto: La emergencia de La Resistencia

Broncano Saca Pleno De Victorias A Pablo Motos A Una Semana De La Controversia
Broncano Saca Pleno De Victorias A Pablo Motos A Una Semana De La Controversia

En 2018, La Resistencia, conducido por David Broncano, comenzaba a consolidarse como un fenómeno televisivo. Su formato innovador, basado en entrevistas informales con un toque de humor irreverente, atraía a un público cada vez mayor.  

Este éxito, sin embargo, no pasó desapercibido para otros programas de entretenimiento,  incluyendo El Hormiguero,  establecido como líder de audiencia en su franja horaria.  

La creciente popularidad de Broncano, y la diferencia en sus estilos de presentación, insinuaban una potencial competencia entre ambos espacios, aunque en ese momento aún no era evidente una hostilidad manifiesta. 

La tarjeta platino: El pasaporte a El Hormiguero

El Brujo Broncano Predijo En 'La Revuelta' Lo Que Iba A Decir Pablo Motos En 'El Hormiguero'

Según la anécdota relatada, Dani Martín poseía una «tarjeta platino» de El Hormiguero, una especie de acceso VIP que permitía entrar al programa sin necesidad de invitación formal.  

Esta tarjeta, cuyo funcionamiento real es desconocido, se convirtió en el detonante de la incursión de Broncano y Martín.  

La existencia misma de la tarjeta, y la posibilidad de usarla para acceder al plató sin restricciones, plantea interrogantes sobre la seguridad y el control de acceso del programa de Antena 3.  

La aparente falta de control  podría verse como una brecha de seguridad, o, desde una perspectiva más lúdica, como una estrategia de la producción para generar espontaneidad y momentos imprevistos. 

La planificación de la incursión: Una broma bien orquestada

La entrada de Broncano y Martín en El Hormiguero no fue improvisada.  Se trató de una acción premeditada, surgida de una conversación entre ambos.  

La idea, concebida por Dani Martín y aceptada con entusiasmo por Broncano, se ejecutó con precisión.  El hecho de que se trasladaran al plató en patinetes eléctricos añade un elemento de sorpresa y teatralidad a la escena.  

Esta planificación cuidadosa sugiere una estrategia consciente por parte de ambos,  destinada a generar un impacto mediático  y un momento memorable para la televisión española.  

La reacción de Pablo Motos: Sorpresa y buen humor

La reacción de Pablo Motos ante la inesperada llegada de Broncano y Martín fue de sorpresa inicial, seguida de una actitud relajada y humorística.  

Motos, conocido por su profesionalismo y control sobre el programa,  no se alteró ante el incidente,  gestionando la situación con gracia y buen humor.  

Su capacidad para adaptarse a lo inesperado,  y su reacción positiva ante un acontecimiento imprevisto,  demuestran su experiencia y manejo de situaciones en directo.  

La presentación: Un encuentro entre mundos 

Motos aprovechó la situación para presentar a Broncano y Martín a la invitada principal del programa, Rosalía.  

Su comentario jocoso sobre Broncano como «un chaval que está empezando» y Martín «un chaval que está acabando», reflejó la diferencia de trayectoria entre ambos, y el humor de la situación.  

Esta presentación, cargada de ironía, resalta la diferencia de posición y reconocimiento público,  y la espontaneidad que se generó con la invasión al plató.  

A pesar de la broma, el tono fue amigable, lo que demuestra que, en ese momento, la rivalidad entre El Hormiguero y La Resistencia no había llegado al punto de conflicto actual. 

La primera visita de Broncano a El Hormiguero como invitado

Antes de la invasión al plató, Broncano había sido invitado previamente a El Hormiguero como entrevistado.  Esta entrevista, de tono distendido y amable,  contrasta con la situación posterior de rivalidad entre los programas.   

El encuentro fue cordial y respetuoso,  demostrando que la relación entre ambos presentadores era, por lo menos en ese momento,  positiva y sin tensiones.  La amabilidad en esta entrevista sugiere una ausencia de competitividad, al menos, en un plano superficial. 

La pregunta prohibida: El dinero en la cuenta bancaria

Durante la entrevista, Motos aprovechó para formular la famosa pregunta sobre la cantidad de dinero en la cuenta bancaria de Broncano, una pregunta recurrente en La Resistencia.  

La respuesta evasiva de Broncano,  con su promesa de responder solo si Motos le hacía la pregunta en El Hormiguero,  muestra la complicidad y el juego entre ambos presentadores.  

La pregunta,  aparte de ser una ocurrencia cómica,  se convirtió en un momento simbólico que reflejaba la relación amistosa entre ambos en ese momento. 

El enfriamiento de la relación: Del respeto a la rivalidad

A medida que La Resistencia fue ganando popularidad,  la relación entre Motos y Broncano comenzó a cambiar.  El éxito de Broncano, y el cambio de La Resistencia a La 1,  pudieron generar una mayor competitividad entre ambos programas.  

La rivalidad se intensificó con las posteriores declaraciones públicas y las disputas por la audiencia,  lo que evidenció un distanciamiento notable entre ambos presentadores.  El caso del piloto Jorge Martín ha sido el punto de inflexión de esta rivalidad. 

El premio Ondas y la mano tendida

A pesar de la creciente rivalidad, Broncano mostró una actitud conciliadora al recoger el Premio Ondas a Mejor Programa de Entretenimiento en 2023.  

Sus declaraciones públicas expresando su deseo de una rivalidad sana,  y su invitación a Motos para participar en sus programas,  representan un gesto de buena voluntad y un intento de apaciguar las tensiones entre ambos.  

Este gesto demuestra que, a pesar de la rivalidad, la posibilidad de una colaboración futura no está descartada. 

El episodio de Jorge Martín: Un punto de No Retorno

La polémica surgida tras la entrevista a Jorge Martín en La Revuelta, y las acusaciones cruzadas entre Antena 3 y La 1, parecen haber roto definitivamente la relación entre Motos y Broncano.  

El incidente,  que involucra acusaciones de manipulación y censura,  ha exacerbado la rivalidad,  y sugiere que una reconciliación pública es poco probable en el corto plazo.  

Este hecho ha generado una situación de tensión entre ambos canales, lo que dificulta una posible colaboración o un acercamiento en el futuro cercano. 

La razón por la que deberías deshacerte del teléfono fijo y proteger a tus mayores

0

Hace varias décadas atrás el teléfono fijo era uno de los elementos imprescindibles de cualquier hogar, pues era la forma de poder comunicarse con otras personas y contactar con otros servicios, siendo la única alternativa recurrir a las extintas cabinas telefónicas. Hoy en día prácticamente todo el mundo tiene un teléfono móvil, pero aún sigue habiendo dispositivos fijos, que son peligrosos para quienes tienen una edad más avanzada. Te contamos la razón por la que deberías deshacerte del teléfono fijo y proteger así a tus mayores.

EL TELÉFONO FIJO ESTÁ EN DESUSO

El Teléfono Fijo Está En Desuso

c

REACIAS A LA ADOPCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Reacias A La Adopción De Las Nuevas Tecnologías

Uno de los grandes problemas que nos encontramos en este sentido es que, con frecuencia, las personas mayores son más reacias a adoptar las nuevas tecnologías, principalmente porque no las entienden, haciendo que se aferren a aquellos elementos que sí conocen a la perfección, como es el caso del teléfono fijo, que les ha acompañado desde hace muchos años.

Aunque es cierto que hoy en día muchas personas mayores tienen un teléfono móvil en sus casas, el teléfono fijo sigue siendo la fuente de comunicación principal de muchas de ellas, siendo, además, el medio con el que se sienten más cómodas.

EL TELÉFONO FIJO ES UN PELIGRO PARA LAS PERSONAS MAYORES

El Teléfono Fijo Es Un Peligro Para Las Personas Mayores

Uno de los problemas del teléfono fijo es que no disponen de las funciones y características que sí podemos encontrar en los smartphones, ya que muchos de ellos ni siquiera muestran el teléfono que nos llama, lo que en ocasiones es un indicativo para saber que se trata de una estafa, por lo que es más sencillo llevar a cabo un intento de timo a través de ellos.

Asimismo, por norma general, los teléfonos fijos son asociados por los ciudadanos con instituciones y empresas legítimas, por lo que cuando se recibe una llamada de este tipo es habitual que se baje la guarda, especialmente en el caso de las personas mayores, mucho más vulnerables.

DESHACERSE DEL TELÉFONO FIJO, LA MEJOR OPCIÓN

La Razón Por La Que Deberías Deshacerte Del Teléfono Fijo Y Proteger A Tus Mayores

El teléfono fijo supone un gran peligro para las personas de una edad más avanzada, teniendo en cuenta que a través de ellos llegan todo tipo de estafas, en las que se asegura que se necesita la visita de un falso técnico, que se ha ganado un sorteo o incluso cuando se hacen pasar por la Policía o un hospital. Los ciberdelincuentes crean distintos escenarios fraudulentos para robar los datos personales o bancarios de sus víctimas.

Los principales afectados son las personas mayores, que habitualmente usan mucho y confían de una manera cieta en los teléfonos fijos, motivo por el que sería preferible deshacerse de estos teléfonos. Sin embargo, en algunos casos no es una opción, pues es la única vía de comunicación que se tiene con las personas mayores. En esos casos, conviene alertarles de los potenciales peligros que puede haber tras las llamadas que reciben.

UN COLECTIVO VULNERABLE

Un Colectivo Vulnerable

Los delincuentes no tienen escrúpulos y no dudan a la hora de engañar incluso a personas mayores, aprovechándose de su inocencia y vulnerabilidad. Es por ello por lo que son la víctima favorita de los estafadores, tanto para llevar a cabo todo tipo de fraudes de manera física como a la hora de hacerlo a través de otras vías como las llamadas telefónicas.

De esta manera, es habitual que reciban en su teléfono fijo llamadas fraudulentas en las que se trata de engañarlas con cualquier excusa. El fijo facilita esta tarea, puesto que en los smartphones es más complicado que se pueda engañar a una persona, al estar estos dotados de funciones o aplicaciones que pueden detectar e incluso bloquear las llamadas ilícitas.

MENOR VULNERABILIDAD EN EL FUTURO

Menor Vulnerabilidad En El Futuro

Con el paso del tiempo la tecnología va evolucionando y también lo hacen las estrategias llevadas a cabo por parte de los ciberdelincuentes para tratar de hacerse con los datos personales y bancarios de sus víctimas. Lo que sí se espera es que, a medida que se lleve a cabo un cambio generacional, cada vez las personas mayores serán menos vulnerables.

El motivo no es otro de que existirá un mayor conocimiento de las nuevas tecnologías y los diferentes peligros en la era de internet. Muy probablemente haya otros nuevos peligros a los que hacer frente, pero en todo caso se estará más preparado al ser mucho más conscientes de las artimañas de los estafadores, si bien la inteligencia artificial puede hacer que cada vez sea más complicado detectarlas.

BRECHA DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS PERSONALES

Brecha Digital Y Características Personales

Cualquier persona puede ser una potencial víctima dentro de una ciberestafa, pero las personas mayores lo son en mayor medida, en gran parte por la brecha digital, al estar menos familiarizadas con las nuevas tecnologías, lo que les lleva a tener una mayor dificultad para poder comprender los riesgos y amenazas de internet. Más allá de las llamadas recibidas en su teléfono fijo, es un riesgo que utilicen internet por tener menor experiencia y poder llegar a caer en las artimañas de los ciberestafadores.

Estos también se aprovechan de las características personales de los mayores, aprovechándose de que son más confianzas y desconfían menos de quienes les contactan. Además, son más susceptibles a las presiones de los estafadores para actuar con rapidez. Tienen un mayor aislamiento social con motivo de su edad, y al mismo tiempo una mayor vulnerabilidad financiera, motivo por el que hay que preocuparse de que no caigan en las redes de los delincuentes.

MÉTODOS DE LOS ESTAFADORES

Métodos De Los Estafadores

A partir de cierta edad, las personas son más propensas a sufrir un engaño y manipulación emocional. Los estafadores lo saben y por ello, a la hora de llamar a su teléfono fijo o llevar a cabo algún otro tipo de estafa, tratan de utilizar un lenguaje sencillo y familiar.

En sus contactos tratan de ofrecer atención y apoyo emocional para ganarse la confianza de la víctima, aprovechándose en muchas ocasiones de su soledad y el deseo de tener compañía. Esto es exprimido por parte de los delincuentes, que se actualizan constantemente para buscar nuevas fórmulas de engaño, tal y como advierte la Policía Nacional con frecuencia.

Siéntete el presentador de Bricomanía con esta potente sierra recargable de Lidl en oferta

0

En el mundo del bricolaje, la innovación y la accesibilidad son clave para atraer tanto a aficionados como a profesionales. Lidl, con su reconocida marca Parkside, ha introducido en el mercado nacional una sierra de inmersión recargable que no solo destaca por su rendimiento, sino también por su precio de tan solo 99,99 euros. Diseñada para ofrecer cortes precisos y minimizar los desgarros, esta herramienta promete ser la mejor aliada para proyectos de carpintería, construcción y decoración. Con características avanzadas y una versatilidad excepcional, se espera que este modelo se convierta en un éxito de ventas. ¿Te la vas a perder?

La precisión que define a una sierra de inmersión

La Precisión Que Define A Una Sierra De Inmersión

Las sierras de inmersión son herramientas especializadas que destacan por su capacidad de realizar cortes limpios y precisos en una amplia gama de materiales. A diferencia de las sierras de calar o de cinta, las de inmersión ofrecen un control total al usuario, reduciendo el riesgo de desgarros o astillas incluso en trabajos complejos.

La propuesta de Lidl con su modelo recargable de 20V va un paso más allá al incorporar tecnología avanzada para garantizar un corte impecable. Su diseño ergonómico y la posibilidad de ajustar la profundidad de corte entre 0 y 52 mm hacen que esta herramienta sea ideal tanto para profesionales como para entusiastas del bricolaje. Desde madera y plástico hasta aluminio y placas de yeso, esta sierra se adapta perfectamente a las necesidades de cualquier proyecto.

Características técnicas que impresionan

Características Técnicas Que Impresionan

La sierra de inmersión recargable de Lidl, fabricada por Parkside, ha sido diseñada pensando en la durabilidad y el rendimiento. Su motor tiene hasta 10 veces más duración que modelos anteriores de la misma línea, asegurando un uso prolongado sin pérdida de potencia. Además, su velocidad en vacío, que alcanza hasta 5.500 revoluciones por minuto, optimiza el tiempo de trabajo y garantiza resultados precisos.

Entre las características que destacan en este modelo se incluyen:

  • Potencia nominal: 20 W, suficiente para abordar materiales resistentes.
  • Profundidad de corte ajustable: hasta 52 mm en cortes rectos y 38 mm a 45 grados.
  • Diseño robusto y ligero: con un peso de solo 4 kilogramos, permite un manejo cómodo y seguro.
  • Materiales de alta calidad: una combinación de aluminio, acero y plástico resistente que asegura su durabilidad.
  • Sistema de aspiración integrado: recoge los residuos a través de una boquilla y adaptador para mantener el área de trabajo limpia.

El diseño también incluye un sistema de bloqueo del husillo, conocido como Spindle lock, que facilita el cambio rápido de los discos de corte, optimizando aún más la experiencia del usuario.

Ventajas de ser una herramienta recargable

Ventajas De Ser Una Herramienta Recargable

Una de las principales innovaciones de esta sierra de inmersión de Lidl es su funcionamiento recargable, eliminando la dependencia de cables. Esto no solo brinda mayor libertad de movimiento, sino que también facilita su uso en espacios al aire libre o lugares de difícil acceso.

Aunque la batería y el cargador no están incluidos en el precio, se pueden adquirir por separado en la misma tienda. Este modelo es compatible con las baterías de otros dispositivos Parkside, lo que resulta especialmente ventajoso para quienes ya cuentan con herramientas de esta marca. Además, su sistema de arranque suave y la protección contra reinicio accidental añaden un nivel extra de seguridad, haciendo que esta herramienta sea ideal para usuarios que priorizan tanto el rendimiento como la protección en sus proyectos.

Accesorios incluidos: lista para usar desde el primer día

Accesorios Incluidos: Lista Para Usar Desde El Primer Día

Lidl no solo se asegura de ofrecer una herramienta de calidad, sino también de que esta sea funcional desde el momento de la compra. La sierra de inmersión incluye una hoja de sierra de 140 mm con 42 dientes premontada, ideal para cortes precisos en una amplia variedad de materiales.

Además, el paquete incluye:

  • Un tope paralelo para cortes rectos.
  • Una guía de corte de dos piezas con elemento de conexión.
  • Dos llaves Allen para ajustes y mantenimiento.
  • Un reductor premontado, que permite adaptarla a diferentes necesidades.

Esta atención al detalle refleja el compromiso de Lidl con sus clientes, asegurándose de que tengan todo lo necesario para empezar a trabajar de inmediato.

Cómo adquirir esta sierra antes de que se agote

Cómo Adquirir Esta Sierra Antes De Que Se Agote

A pesar de su atractivo precio de 99,99 euros, esta sierra de inmersión recargable no está disponible en las tiendas físicas de Lidl en España. Sin embargo, adquirirla es muy sencillo a través de la tienda online de la cadena. El envío a domicilio tiene un costo adicional de solo 3,99 euros y Lidl garantiza una política de devoluciones sin gastos extras, lo que ofrece tranquilidad a los compradores.

La alta demanda de herramientas de Parkside en España sugiere que este modelo podría agotarse rápidamente. Aquellos interesados en obtener esta herramienta innovadora deben actuar con rapidez para asegurarse de no perder esta oportunidad.

Una herramienta que combina innovación y accesibilidad

Una Herramienta Que Combina Innovación Y Accesibilidad

El mercado de herramientas eléctricas en España ha experimentado un auge en los últimos años, con una creciente demanda de dispositivos que ofrezcan rendimiento y facilidad de uso. Lidl, con su marca Parkside, ha sabido posicionarse como un referente al ofrecer productos que combinan tecnología avanzada con precios competitivos.

La sierra de inmersión recargable de 20V es un claro ejemplo de este enfoque. Su diseño intuitivo, rendimiento excepcional y precio accesible la convierten en una opción destacada tanto para aficionados como para profesionales del bricolaje. Además, la versatilidad que ofrece al cortar diferentes materiales asegura que esta herramienta será una inversión valiosa para cualquier proyecto.

Conclusión: Lidl marca la diferencia en el bricolaje español

Conclusión: Lidl Marca La Diferencia En El Bricolaje Español

Con la introducción de esta sierra de inmersión recargable, Lidl demuestra una vez más su compromiso con la innovación y la accesibilidad. Su capacidad de combinar calidad, rendimiento y precio competitivo la convierte en una opción inigualable en el mercado español.

Esta herramienta no solo destaca por sus especificaciones técnicas, sino también por la atención al detalle en su diseño y los accesorios incluidos. Sin duda, Lidl sigue marcando tendencia en el mundo del bricolaje, ofreciendo soluciones prácticas y asequibles para sus clientes. Si buscas una herramienta que te permita realizar cortes precisos y eficientes, la sierra de inmersión de Lidl es una opción que no puedes dejar pasar. Por menos de 100 euros, esta poderosa herramienta promete transformar tus proyectos de bricolaje en una experiencia profesional y gratificante.

Despídete de la calefacción con estos sencillos trucos para mantener caliente tu habitación

Con la llegada del frío, muchos buscan formas creativas y económicas para mantener la casa caliente sin depender exclusivamente de la calefacción. Esto no solo ahorra dinero en facturas, sino que también reduce el impacto ambiental. Afortunadamente, hay una serie de trucos y consejos virales que te ayudarán a conservar el calor en tu hogar, incluso durante las noches más frías del invierno. Desde pequeños ajustes en la decoración hasta estrategias para evitar la pérdida de calor, estas ideas pueden hacer que tu habitación sea un refugio cálido y acogedor.

Si bien la calefacción tradicional es efectiva, existen maneras de mantener la temperatura ideal sin recurrir constantemente a ella. Estos métodos, además de ser accesibles, son prácticos y están pensados para mejorar la eficiencia térmica de cualquier espacio.  

Ventajas de mantener tu habitación caliente sin usar calefacción

Habitación Cálida

Mantener tu habitación caliente sin depender de la calefacción tiene importantes beneficios económicos y ambientales. Al reducir el uso de sistemas tradicionales de calefacción, las facturas de energía disminuyen considerablemente, lo que supone un ahorro significativo, especialmente en los meses de invierno. 

Además, muchas de las soluciones alternativas, como el uso de cortinas térmicas, alfombras o burletes, son inversiones de bajo costo que ofrecen resultados duraderos. Desde una perspectiva ambiental, minimizar el uso de calefacción ayuda a reducir la huella de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y fomentando un hogar más sostenible.

Otro aspecto positivo es el impacto en la salud y el confort. Los métodos naturales para mantener el calor, como el aislamiento adecuado y el uso de textiles, crean un ambiente más estable, evitando los cambios bruscos de temperatura que pueden afectar al bienestar. .

Asimismo, al no depender exclusivamente de la calefacción, el aire en la habitación tiende a ser menos seco, lo que beneficia a las vías respiratorias y a la piel. Esto es especialmente importante para personas sensibles al aire seco, como niños, ancianos o aquellos con problemas respiratorios, quienes pueden disfrutar de un entorno más saludable y confortable. Veamos estos trucos virales.

1. Aislar ventanas y puertas: el primer paso para conservar el calor sin necesidad de calefacción

Despídete De La Calefacción Con Estos Sencillos Trucos Virales Para Mantener Caliente Tu Habitación

Uno de los mayores culpables de la pérdida de calor en una habitación es la falta de aislamiento adecuado en ventanas y puertas. El aire frío se filtra fácilmente por las rendijas, haciendo que la temperatura interior descienda rápidamente. Para evitarlo, puedes usar burletes o cintas adhesivas de espuma para sellar los bordes.

Otra solución efectiva es instalar cortinas gruesas o térmicas. Estas no solo aportan un toque decorativo, sino que también actúan como una barrera adicional contra el frío. En las ventanas, los plásticos termoaislantes son una alternativa económica que puede adherirse fácilmente y crear una capa extra de aislamiento.

2. Alfombras y textiles cálidos: aliados contra el frío

Habitación Cálida

El suelo frío puede ser un enemigo silencioso en invierno. Colocar alfombras gruesas y de materiales cálidos, como lana o pelo sintético, es una forma excelente de mantener el calor en la habitación. Las alfombras no solo reducen la sensación de frío al caminar descalzo, sino que también aíslan el ambiente, evitando que el calor se pierda hacia abajo.

Además, incorporar cojines, mantas y fundas de materiales térmicos en la decoración ayuda a crear una sensación de calidez. Estos elementos no solo aportan confort, sino que también son una solución práctica para aumentar la temperatura percibida en la habitación sin necesidad de encender la calefacción.

3. Optimiza el uso de la luz solar durante el día para evitar el uso de la calefacción

Despídete De La Calefacción Con Estos Sencillos Trucos Virales Para Mantener Caliente Tu Habitación

Aprovechar al máximo la luz solar es una forma gratuita y eficiente de calentar una habitación. Durante el día, abre las cortinas y persianas de las ventanas que reciben más luz para dejar que el sol caliente el espacio. Aunque parezca un truco simple, la energía solar puede elevar significativamente la temperatura interior si se utiliza correctamente.

Por la noche, asegúrate de cerrar las cortinas para conservar el calor acumulado. Las cortinas térmicas, en particular, son ideales para este propósito, ya que actúan como una barrera contra el frío exterior. Este simple hábito puede marcar una gran diferencia en la temperatura de tu habitación.

4. Redistribuye los muebles estratégicamente

Despídete De La Calefacción Con Estos Sencillos Trucos Virales Para Mantener Caliente Tu Habitación

La ubicación de los muebles puede influir más de lo que imaginas en la retención de calor de una habitación. Por ejemplo, colocar el sofá o la cama cerca de paredes interiores y alejados de ventanas o paredes externas ayudará a reducir la exposición al frío.

Asimismo, evita bloquear las fuentes de calor naturales, como los radiadores o las zonas donde entra el sol. Al dejar estas áreas despejadas, se permite una mejor circulación del aire caliente en la habitación, haciendo que el espacio se mantenga más cálido sin necesidad de encender la calefacción.

5. Usa materiales aislantes en paredes y techos y despídete de la calefacción

Habitación Cálida

Si tu objetivo es maximizar la eficiencia térmica, invertir en materiales aislantes puede ser una gran solución a largo plazo. Las paredes y techos son responsables de gran parte de la pérdida de calor en una habitación, pero materiales como paneles aislantes, láminas de corcho o incluso estanterías llenas de libros pueden actuar como barreras adicionales.

Además, las láminas reflectantes detrás de radiadores o calentadores portátiles ayudan a dirigir el calor hacia el interior de la habitación en lugar de dejar que se escape a través de las paredes. Esta es una solución sencilla y económica que puedes implementar fácilmente en tu hogar.

6. Calor humano y trucos caseros para las noches frías

Despídete De La Calefacción Con Estos Sencillos Trucos Virales Para Mantener Caliente Tu Habitación

A veces, la solución para mantener el calor está en los detalles. Utilizar bolsas de agua caliente, mantas eléctricas o incluso preparar una taza de té caliente antes de acostarte son formas simples pero efectivas de mantener el cuerpo cálido sin depender de la calefacción.

También es importante evitar corrientes de aire al cerrar puertas que no utilices, lo que permite conservar el calor dentro de la habitación. Incluso algo tan sencillo como usar calcetines gruesos y ropa térmica puede marcar la diferencia en tu sensación de confort, especialmente durante las noches más frías.

Una habitación cálida sin calefacción es posible

Habitación Cálida

No necesitas depender exclusivamente de la calefacción para mantener una habitación cálida y confortable. Con pequeños ajustes y trucos como el aislamiento de ventanas, el uso de textiles adecuados, la maximización de la luz solar y la implementación de materiales aislantes, es posible disfrutar de un espacio acogedor incluso en pleno invierno.

Adoptar estas estrategias no solo ayuda a reducir las facturas energéticas, sino que también contribuye a un estilo de vida más sostenible. Este invierno, prueba estos consejos virales y descubre cómo puedes decir adiós a la calefacción sin sacrificar tu confort. Estos trucos se han hecho famoso en redes sociales como Instagram, ¿ya los conocías?

Ancelotti tiene muy claro su plan en el Real Madrid: hasta que le echen

0

Carlo Ancelotti es un entrenador que no baja la guardia, así las cosas estén muy complicadas para él. Los últimos partidos del Real Madrid han sido una locura, pues el equipo ha perdido choques importantes que han puesto en duda la continuidad del técnico italiano de 65 años. Sin embargo, lejos de entrar en caos, Ancelotti ha tratado de mejorar su alineación en busca de ese once capaz de ganar enfrentamientos de manera holgada.

La entidad merengue ha pasado por una primera parte de campaña con subidas y bajas. No obstante, pase lo que pase, el entrenador de los blancos tiene su plan armado y tratará de cumplirlo hasta el último día.

Victoria ante el Girona

Ancelotti Ya Siente A Sus Sustitutos En El Cogote: Varias Opciones

Este sábado, el Real Madrid le ganó al conjunto del Girona 3-0, como parte de una jornada más de LaLiga. Aprovechando que el FC Barcelona perdió ante el Real Betis, los merengues se han colocado a tan solo dos puntos del liderato, con un partido pendiente por disputar.

Sin embargo, ha sorprendido la manera en la que Ancelotti planteó el juego este fin de semana. Una estrategia que le dio buenos frutos y le devolvió el ánimo al equipo tras la reciente caída ante el Athletic Club en San Mamés.

El Girona, lejos de su mejor versión

Ancelotti

El Real Madrid asumió el partido contra el Girona sabiendo el resultado del choque entre el Barcelona y el Betis. El traspié de los dirigidos por Hansi Flick era una gran oportunidad para que los de Ancelotti se acercaran a posiciones de vanguardia, y así lo hicieron.

Se enfrentaron a un Girona que ha perdido bastante terreno en esta campaña. Además, están lejos de la extraordinaria versión que mostraron la temporada pasada, cuando incluso pelearon por los primeros lugares de LaLiga.

Este bajón del Girona fue aprovechado por el conjunto merengue para vencerlo cómodamente en el Estadio Montilivi.

Girona, sin levantar cabeza

Ancelotti

Con esta derrota, el Girona se coloca en el puesto número 8 de LaLiga con un total de 22 puntos. En la UEFA Champions League, el panorama es desalentador, ya que ocupan la casilla número 30 con tan solo un partido ganado en cinco presentaciones. Son registros que tienen al equipo español contra las cuerdas.

Sin embargo, esta mala racha fue utilizada por Ancelotti para darle la estocada en el torneo local con tres puntos muy necesarios para los de Valdebebas. Sobre todo porque sirven para recuperar la confianza del grupo, que en los últimos partidos no había tenido suerte alguna.

El Real Madrid mete presión

Mbappé

Lo cierto es que Ancelotti ya le mete presión al Barcelona de Flick en la lucha por el liderato del torneo local. Con esta victoria, los blancos dejan en el olvido la caída ante el Athletic, que tantas críticas les generó en los últimos días.

No solo eso, por la forma en la que obtuvieron estos tres puntos, el equipo ha vuelto a recuperar la moral, pensando en los retos que se avecinan, que son determinantes para sus aspiraciones.

Por ejemplo, el próximo 10 de diciembre se verán las caras contra el Atalanta como parte de la sexta jornada de la Champions. Mientras tanto, el 14 de diciembre tendrán que enfrentarse al Rayo Vallecano, en el Estadio de Vallecas.

Los cambios de Ancelotti

Mbappé

Ancelotti ha realizado cambios importantes para esta jornada, aunque forzados en gran parte por el virus de las lesiones que afecta al equipo. Por un lado, destaca la ausencia de Rodrygo Goes, lesionado, por lo que el técnico optó por colocar en su once inicial al futbolista Brahim Díaz, quien hizo alianza con Kylian Mbappé.

El francés ha estado últimamente en el ojo del huracán por sus fallos desde el punto penal. Pero la realidad es que el entrenador italiano sigue confiando en sus servicios.

Por otro lado, también salieron Dani Ceballos y Fran García, quienes habían formado parte de los dos últimos partidos de los merengues como titulares.

Luka Modric, pilar de confianza de Ancelotti

Luka Modric

Luka Modric continúa siendo una ficha clave en el esquema del entrenador italiano. Para este partido no fue la excepción. El croata fue el encargado de sustituir a Ceballos.

Mientras tanto, sorprendió la no incorporación de Raúl Asensio, un joven con mucho talento que ha estado brillando con luz propia en el equipo de la capital española, pero que cedió su lugar a Aurélien Tchouaméni, otra apuesta del entrenador merengue.

Por su parte, el turco Arda Güler fue titular, siendo otra de las novedades del italiano en el reciente partido ante el Girona.

La confianza en los tres palos

Courtois

Asimismo, Ancelotti ha mantenido en los tres palos a Thibaut Courtois, su portero estrella, quien continúa siendo el guardián de los blancos en los buenos y malos momentos. Este estuvo acompañado por una línea defensiva comandada por Lucas Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger y Mendy.

En el mediocampo, estuvieron Valverde, Modric, Güler y Jude Bellingham. Un once con el que apostó el técnico para buscar los tres puntos, y sí que le funcionó.

De esta manera, el entrenador sigue confiando en sus jugadores, pese a los baches. Además, esta importante victoria impulsa al equipo a seguir creyendo que tienen lo necesario para destronar a los culés del primer lugar de la tabla de clasificación y mejorar sus registros en Champions.

Ancelotti no se rinde

Florentino Pérez

Ancelotti es un estratega inteligente que sabe salir de las crisis. No sería la primera vez que enfrenta un bache como el que ha tenido con el Real Madrid.

Por ello, la directiva de Florentino Pérez aún confía en que puede cambiar el panorama de aquí al final de temporada.

Lógicamente, se ha hablado de que Florentino quisiera fichar a Xabi Alonso para iniciar un nuevo ciclo en el banquillo blanco. Pero lo cierto es que, si Ancelotti sale airoso de este momento adverso, será muy difícil que lo despidan.

Sin embargo, habrá que esperar cómo avanzan las jornadas. Pues todo indica que su futuro en el club madrileño dependerá de los resultados que obtenga al cierre de la campaña 2024-2025.

Un científico analiza al microscopio un producto de Mercadona y esto es lo que encuentra

0

En el amplio universo de productos de limpieza de Mercadona, los consumidores buscan eficacia a un precio accesible. Es ahí donde el spray multiusos desinfectante de Mercadona, uno de los más vendidos de su marca Bosque Verde, ha ganado popularidad. Pero, ¿qué tan efectivo es realmente? El biólogo Dani Prieto, conocido en TikTok como @bajo.elmicroscopio, decidió someter este producto a una rigurosa prueba científica. Los resultados, tras 48 horas de incubación en placas de cultivo, han generado debate y curiosidad en las redes sociales.

El experimento: ¿qué hizo el biólogo con el producto de Mercadona?

El Experimento Paso A Paso: ¿Qué Hizo El Biólogo?

Dani Prieto, un divulgador científico con miles de seguidores en TikTok, es conocido por llevar productos cotidianos al laboratorio para evaluar su efectividad real. En esta ocasión, su objetivo fue determinar si el spray multiusos desinfectante de Mercadona cumple con su promesa de eliminar microorganismos.

Para el experimento, Prieto recogió muestras del suelo de su cocina utilizando hisopos estériles. Dividió el área en dos zonas: una sin limpiar y otra tratada con el spray desinfectante. Después de rociar el producto de Mercadona y dejarlo actuar, tomó una segunda muestra de la zona tratada.

«Una vez sembradas las muestras en placas de cultivo, las incubé durante 48 horas para observar el crecimiento de colonias bacterianas», explicó en su vídeo. Este proceso, que simula condiciones ideales para que los microorganismos se desarrollen, es estándar en microbiología para evaluar la eficacia antimicrobiana de un producto.

El resultado fue contundente: en la zona tratada con el spray de Mercadona, el crecimiento de bacterias fue mínimo en comparación con la muestra control. Esto demostró que el producto tiene un efecto desinfectante significativo, aunque no elimina completamente todos los microorganismos, como algunos usuarios notaron en los comentarios del vídeo.

¿Por qué este spray de Mercadona es tan popular?

El spray multiusos desinfectante de Mercadona se ha convertido en un favorito entre los consumidores por su relación calidad-precio y su versatilidad. Según la descripción del producto, puede utilizarse en múltiples superficies como encimeras, mesas y suelos, ofreciendo un acabado limpio y libre de bacterias.

Además, su fórmula promete eliminar hasta el 99,9% de los microorganismos presentes, algo que muchos usuarios valoran especialmente en tiempos donde la higiene es una prioridad, como tras la pandemia de COVID-19.

Otro punto a favor es su precio, que lo hace competitivo frente a marcas más caras del mercado. En las redes sociales, muchos consumidores han compartido experiencias positivas, destacando que cumple su función sin necesidad de gastar grandes sumas. Sin embargo, como lo muestra el experimento de Prieto, aunque el spray es efectivo, no es infalible. Esto ha llevado a algunos a cuestionarse si el producto es confiable para usos más exigentes, como la desinfección en áreas donde se manipulan alimentos.

Las colonias bacterianas: ¿un fallo o un detalle técnico?

Las Colonias Bacterianas: ¿Un Fallo O Un Detalle Técnico?

El vídeo de Prieto no solo mostró el éxito del spray de Mercadona, sino también un detalle que generó dudas entre los espectadores: pequeñas colonias bacterianas visibles en la zona tratada. En los comentarios, algunos usuarios expresaron su preocupación, preguntando si esto indicaba que el producto no era completamente efectivo.

El biólogo aclaró rápidamente: «Es posible que el hisopo tocara una zona donde el producto no llegó». Este detalle resalta un aspecto crucial en el uso de desinfectantes: la aplicación uniforme es clave para obtener resultados óptimos. Además, es importante entender que ningún producto comercial puede garantizar una eliminación del 100% de microorganismos en condiciones normales de uso. Incluso en laboratorios con métodos más avanzados, la esterilización total es difícil de lograr fuera de entornos controlados.

Para contextos domésticos, sin embargo, la reducción significativa de bacterias que ofrece el spray de Mercadona es más que suficiente para mantener un ambiente limpio y seguro. Esto refuerza la idea de que el producto es una opción confiable dentro de su categoría.

El impacto en redes sociales: entre elogios y críticas

El Impacto En Redes Sociales: Entre Elogios Y Críticas

El experimento de Prieto rápidamente se viralizó, acumulando miles de visualizaciones y comentarios. Los seguidores del biólogo elogiaron su iniciativa por llevar ciencia al día a día y responder preguntas comunes de los consumidores.

Sin embargo, no faltaron las críticas. Algunos usuarios consideraron que los resultados eran insuficientes para validar al producto como «desinfectante efectivo». Otros argumentaron que este tipo de experimentos debería realizarse con controles más estrictos para garantizar la fiabilidad de las conclusiones.

Prieto, fiel a su estilo educativo, aprovechó estas críticas para generar un debate constructivo sobre el uso de productos de limpieza en el hogar. «Lo importante es que los consumidores sepan cómo aplicar estos productos correctamente para maximizar su eficacia», comentó en un vídeo posterior.

El caso del spray de Mercadona también abrió la puerta a comparaciones con otros productos similares. Muchos usuarios compartieron sus experiencias con diferentes marcas, lo que demuestra el creciente interés de los consumidores en entender qué están comprando y cómo funciona realmente.

¿Deberías usar este producto de Mercadona en tu hogar?

¿Deberías Usar Este Producto De Mercadona En Tu Hogar?

Tras el experimento y las aclaraciones del biólogo, queda claro que el spray multiusos desinfectante de Mercadona es una opción efectiva para la limpieza doméstica. Su capacidad para reducir drásticamente la presencia de bacterias lo hace adecuado para la mayoría de los entornos cotidianos.

No obstante, es importante seguir ciertas recomendaciones para obtener mejores resultados:

  • Aplicar el producto de manera uniforme: Asegúrate de cubrir completamente la superficie a tratar.
  • Respetar el tiempo de acción: Dejar actuar el desinfectante durante unos minutos antes de retirar el exceso.
  • Evitar el uso excesivo: Aunque el spray es eficaz, no es necesario abusar de su aplicación.
  • Complementar con otras medidas de higiene: Mantener un entorno limpio implica más que usar un único producto.

Un producto accesible y confiable en tiempos de exigencia

Un Producto Accesible Y Confiable En Tiempos De Exigencia

El experimento de Dani Prieto no solo puso a prueba la eficacia del spray multiusos desinfectante de Mercadona, sino que también destacó la importancia de evaluar críticamente los productos que utilizamos en el día a día.

En un mercado donde las promesas de marketing abundan, contar con pruebas objetivas como esta ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas. Aunque siempre habrá margen para la mejora, el spray de Mercadona se posiciona como una herramienta confiable para mantener la limpieza en el hogar.

Con un precio accesible y resultados que satisfacen las necesidades domésticas, no es sorprendente que siga siendo uno de los productos más vendidos de la cadena. Al final, la ciencia y la experiencia del consumidor parecen coincidir: este multiusos de Mercadona cumple con su propósito.

Las operadoras avivan la guerra de precios incluyendo la televisión de pago

El año 2025 sin duda se presenta como un periodo clave para las operadoras ultimando tecnologías como la de del 5G en España. Desde 2023, se está presentando como una de las grandes palancas para la recuperación económica del país y en un motor para la digitalización en la era del teletrabajo.

Sin embargo, la guerra comercial que vive el sector de las telecomunicaciones probablemente reducirá los recursos económicos de los que disponen las operadoras para acometer las costosas inversiones en redes.

Y es que, desde 2006, el mercado de las ‘telecos’ lleva adaptándose a la llegada de los OMVs, por un lado haciendo crecer el número de marcas que comercializan fibra y móvil (y ahora televisión de pago); y por otro lado, enfrentándose a diferentes ciclos de consolidación en los que se reduce el número de competidores por medio de compras de otros operadores.

Pero a pesar de la consolidación del mercado, generalmente se han mantenido activas las marcas absorbidas por los grupos más grandes, lo que hace que en ocasiones se acumulen demasiadas marcas dentro de un mismo grupo –MásMóvil posee hasta 13 marcas– y se pierda eficiencia a la hora de establecer objetivos para cada marca.

PRÁTICAMENTE TODAS LAS OPERADORAS OFRECEN TELEVISIÓN DE PAGO A BAJO COSTE EN SUS TARIFAS

Aquí, por otro lado, todas y cada una de las operadoras se han destinado por ofrecer televisión de pago. Algo que, hasta hace poco menos de 5 años era algo realmente novedoso, como ofrecían las pioneras Movistar y Orange, pero de la que a día de hoy todas las empresas de telecomunicaciones incluyen en sus programas esta forma de entretenimiento.

Lo cierto es que el producto estrella para los consumidores que lo quieren todo son las tarifas convergentes. Con ellas, tenemos todos los servicios de telefonía en una misma tarifa, incluida la televisión. Este tipo de ofertas suelen ser muy completas, ya que habitualmente incluyen una línea con gigas y llamadas ilimitadas, el teléfono fijo, la fibra óptica, televisión e, incluso, una suscripción a plataformas como Netflix, HBO Max o Prime Video.

Eso sí, en pleno ‘boom‘ del mercado de las series y la televisión a la carta, donde plataformas como Netflix y Amazon tienen el reinado asegurado, los operadores de telefonía no se han podido quedar solo en buscar buenos precios y muchos gigas. Ahora también se han visto obligados a hacer frente a este fenómeno.

LAS OPERADORAS REDUCEN EL PRECIO DE COMBINAR FIBRA, MÓVIL Y TELEVISIÓN: DIGI TV, LA ÚLTIMA EN LLEGAR

Y es que aunque competir contra los dos gigantes americanos y su amplio catálogo no es tarea fácil, esta guerra ha servido para que, actualmente, en España la oferta de paquetes convergentes que unifican fibra, fijo, móvil y televisión, sea más amplia que hace algunos años.

Frente a la televisión más completa de Movistar, Orange y Vodafone, cuyos precios oscilan entre los 65 y 100 euros al mes sin fútbol, las operadoras más baratos han reducido el precio de combinar fibra, móvil y televisión a una horquilla de entre 30 y 50 euros mensuales.

Entre las ofertas disponibles en el mercado, todos los operadores permiten ver los canales contratados desde una app para Smart TV, tablet o móvil, y además, Vodafone, MásMóvil, y Yoigo también incluyen un descodificador para ver los canales desde el televisor de una manera más tradicional.

Television De Pago Operadoras Telecos

La última en sumarse a esta dinámica, y ciertamente la única que faltaba en el tablero de las operadoras en España, es Digi, con su DIGI TV ya está aquí. Porque por 7 euros al mes, ofrecen una gran cantidad de canales y la instalación gratuita del decodificador, sin embargo se queda corta a la hora de su propuesta de contenido premium.

Al contrario que Movistar Plus+ u Orange TV Libre, no tenemos acceso al fútbol ni a contenidos originales de creación propia. Su precio se sitúa cerca de los los 7,99 euros al mes de Orange o los 9,99 euros al mes de Movistar.

La compañía dirigida en España por Marius Varzaru se ha convertido en muy pocos años en un absoluto gigante que avanza metiendo miedo al resto de operadoras con sus precios bajos y competitivos y la oferta de televisión de pago es el siguiente paso evidente.

HAY MUCHAS OPCIONES DE OPERADORAS QUE PERMITEN CONTRATAR TV DE PAGO LOW-COST

De hacerse realidad, cosa que tiene toda la pinta, supondría el debut de Digi en el mercado de televisión de pago en España, pero no sería una novedad para la compañía, puesto que su experiencia en Rumania ya es muy extensa. La televisión de pago de Digi es ya un inicio.

En el mercado español, hay otras operadoras que se engloban en el segmento del bajo coste que también dieron el paso de ofrecer televisión de pago aunque con enfoques diferentes. Avatel, que es el quinto operado por tamaño en el mercado español, cuenta con su propia propuesta con decodificador bajo el nombre de ClicTV -donde incluye canales y también Dazn-. Por su parte, el grupo Másmóvil, hoy ya bajo el paraguas de la ‘joint venture’ Masorange, optó en su momento por contratar Agile TV, la plataforma de la cotizada en el BME Growth Agile Content.

En el lado de las grandes operadoras, también han tratado de enriquecer sus propuestas de segundas marcas. Jazztel, más enmarcada en el mercado de ‘valor medio’, lanzó su propio servicio de televisión con 60 canales, películas y series por 5 euros al mes -que ha contribuido al crecimiento de más del 8% en el último año de la base de clientes del grupo Orange hasta los 1,3 millones, según sus últimas cifras-.

El fondo británico Zegona ya advirtió en el folleto de compra de Vodafone que su intención era enriquecer con una oferta audiovisual a Lowi, su marca más ‘low cost’. A principios de este año se lanzó un paquete con Amazon Prime Video, la plataforma de streaming del gigante. Todo apunta a que habrá más movimientos.

Un disco de Villancicos, la delgada línea roja de todo artista: de Pantoja al último sospechoso, Bisbal

0

Todo artista con un larga trayectoria acaba realizando un disco de versiones, otro de deutos y uno grabado en directo. Sin embargo, la gran línea roja siempre es el disco de Villancicos. Pocos géneros musiciales generan tantro rechazo con este tan típicamente navideño. Tal vez, el origen de su hastío hay que buscarlo en la profesionalización. Cuando eran canciones populares que se cantaban en las calles o en reuniones invitan a la unión y la comunición de un momento concreto. En el momento que alguien coje Los peces en el río y le mete producción de fondo y empaqueta un producto popular (en el sentido estricto del concepto) para consumo que si fuera el nuevo Álbum blanco, empieza el rechazo.

El último en caer en ello ha sido David Bisbal. Nadie le puede quitar el mérito de ser el artista de su generación más masivo. El que más mercados ha conseguido. Los años le han afianzado, de sex symbol latino a artista maduro incuestionado. Por ello no ha soprendido que se vista de crooner. La sorpresa viene cuando al abrir la boca no ha sido para cantar un bolero o una traducción de Frank Sinatra. Lo hace para cantar el Burrito Sabanero. Pocos villancicos acaban con la paciencia de un ser humano como este.

El famoso burrito fue una novedad hace años. Tan éxito para los españoles como el Campana sobre campana lo ha podido ser para un chino. Pero ya lo hemos hecho nuestro. Tanto que, cuando suena en un supermercado o gran almacén, lo repudiamos con el mismo aínco que los villancicos caseros. Ya se le odio con la fuerza de lo que se entiendo como nuestro.

Bisbal ha sido el último artista española en decidir atizarle a las canciones navideñas para volver al mercado discográfico. Antes que él lo han hecho muchos otros.

LAS FOLKLÓRICAS

Las reinas del canción española no han perdido la oportunidad de facturar marcándose un disco de villanciscos. En 2004 Isabel Pantoja lanzó Mi Navidad flamenca. Lo hacía en plena polémica por su relación sentimental con Julián Muñoz, el corrupto alcalde de Marbella. Años antes, en 1986, había lanzado, con videoclip incluido, Yo seré tu Navidad junto a su hermano Agustín.

Lola Flores Pescailla Villancicos
Disco De Villancicos De Lola Flrores.

Lola Flores junto a su mario Antonio González ‘el Pescadilla’ lanzó varios discos de lo que denominaban Villancicos gitanos. Antoñita Moreno prefirió lanzarse a poner un punto de cante jonde a los villancicos más populares. Por rumbas preferió Dolores Vargas. En 1986 Encarnita Polo, pionera del conocido como flamenco-pop, editó con orquesta Campana sobre campana que recogía todos los Villancicos populares. Rocío Jurado tampoco se resistió a editar un disco del mismo género con Nueva Navidad a principios de los 90.

UNA SORPRESA INDIE

Bisbal noes el único caso de 2024. Iván Ferreiro ha sorprendido con un proyecto musicial más que llamativo. Se trata de un villancico propio con otros artistas. Se trata de Cuentos de hadas en Madrid, junto a otros artistas como Pablo López al piano, Leiva en la batería, Rozalén con la bandurria, Mikel Erentxun a la acústica, Vega, Santi Balmes, Julián Saldariaga y Angie Sánchez haciendo coros; Xosé Manuel Budiño con la flauta, Edurne Arizu al acordeón, Amaro Ferreiro a la guitarra, Ferrán Pontón (Egon Soda) a la mandolina y Ricky Falkner al bajo y en el apartado producción musical.

LETICIA SABATER, LA MARIAH CAREY HISPÁNICA

Sabater lleva años cumpliendo dos tradiciones: una canción para el verano y otra para el verano. La última, El langostino rufino que lleva más de un millón y medio de reproducciones en YouTube. Aunque mucho hacen mofa de la catalana nadie ser ríe de ella mejor que la propia Leticia Sabater.

En los últimos años, cuando la tele dejó de reclamarla como presentadora, decidió reinventarse como showoman y, seriedades a parte, es una de las artistas españolas con más bolos y, hasta sus mayores críticos le reconocen que es una gran trabajadora. Al contrario, Mariah Carey no vive de la misma canción durante treinta años.

“Límpiate la boca”: Denuncian la doble cara de Inés Hernand tras ganar ‘MasterChef Celebrity’

0

La victoria de Inés Hernand en MasterChef Celebrity 9 ha generado una ola de reacciones, no solo por su desempeño culinario, sino también por las contradicciones entre su imagen pública y ciertos episodios del pasado.  

El ascenso de Inés Hernand

Inés Hernand

Inés Hernand llegó a MasterChef Celebrity con una trayectoria ya establecida en el mundo de la comunicación. 

Su trabajo como creadora de contenido en redes sociales, presentadora y licenciada en Derecho, la había posicionado en el panorama mediático español.  

Su participación en el Benidorm Fest y su cobertura de la alfombra roja de los Goya, aunque marcadas por la polémica en este último caso (su comentario hacia Pedro Sánchez),  demostraron su personalidad audaz y directa,  características que la hicieron destacar y generar un gran interés mediático, tanto positivo como negativo. 

Un perfil controversial: La franqueza como arma de doble filo

Hernand es conocida por su franqueza y su inclinación a expresar sin tapujos sus opiniones. Esta personalidad, admirada por muchos por su honestidad y valentía al criticar injusticias, también ha generado controversia y enemistades.  

Su capacidad para la comunicación efectiva y la defensa de sus puntos de vista la han posicionado como una figura influyente, pero su estilo directo puede resultar ofensivo para algunos, creando tensiones que se evidencian en sus interacciones públicas anteriores a MasterChef Celebrity. 

El desafío de MasterChef: Forjando alianzas inesperadas

Un Exconcursante De ‘Masterchef Celebrity’

La participación de Hernand en MasterChef Celebrity sorprendió a muchos por la forma en que interactuó con otros concursantes.  Se esperaba un mayor número de conflictos dada su personalidad directa y sus opiniones a menudo controvertidas.  

Sin embargo, la convivencia en el programa forjó alianzas inesperadas.  Su estrecha relación con Cristina Cifuentes, una figura política con ideología opuesta a la suya, demostró una capacidad de empatía y entendimiento que contrasta con algunas de sus declaraciones pasadas.  

La final y la victoria

El camino de Inés Hernand hasta la final estuvo marcado por su talento culinario y su carisma.  Su desempeño en las pruebas fue consistente, y su personalidad, aunque controversial en algunos aspectos, resultó ser un elemento clave para conectar con el público.  

Su triunfo en la final contra Marina Rivers, fue celebrado por la gran mayoría de sus compañeros, quienes expresaron públicamente su alegría y admiración por su logro.  

Sin embargo, este éxito no ha estado exento de dudas, especialmente a la luz de las controversias que han surgido tras la emisión del programa. 

La amistad con Pitingo

La relación entre Inés Hernand y Pitingo, uno de los finalistas, ilustra la complejidad de su imagen pública.  

Antes de participar en MasterChef, Hernand había expresado abiertamente su desaprobación hacia Pitingo, utilizando términos que algunos consideran ofensivos.  

La convivencia en el programa, sin embargo, parece haber cambiado radicalmente su perspectiva, creando una amistad inesperada que ambos han mostrado públicamente.  

Este cambio radical ha sido interpretado por algunos como una muestra de hipocresía, generando un debate sobre la autenticidad de sus interacciones y la influencia del contexto en la formación de opiniones. 

El «Tuiteo» del pasado

La aparición de un antiguo tuit de Inés Hernand en el que criticaba duramente a Pitingo ha generado un intenso debate en redes sociales.  

Este tuit, que mostraba una opinión claramente negativa y crítica hacia Pitingo, contrasta con la amistad que ambos muestran tras su participación en MasterChef.  

Esta disparidad ha generado acusaciones de hipocresía e incoherencia, intensificando el escrutinio público sobre la personalidad y las acciones de Hernand.  

La respuesta de Pitingo

Pitingo ha respondido al resurgir de este tuit de una manera notablemente madura y conciliadora.  Su reacción, lejos de alimentar la polémica, ha optado por la reconciliación y el humor, mostrando un gran espíritu deportivo y una capacidad de perdonar y olvidar.  

Esta actitud ha sido ampliamente elogiada por la audiencia y ha destacado la diferencia en la forma de gestionar la controversia entre ambos personajes públicos.  

El impacto de MasterChef en la imagen pública de Inés Hernand

La experiencia en MasterChef Celebrity ha tenido un impacto significativo en la imagen pública de Inés Hernand.  

Si bien su victoria ha consolidado su popularidad y su talento culinario, también ha intensificado el escrutinio público hacia sus acciones y declaraciones.  

La aparente contradicción entre su pasado y su presente ha generado una discusión en torno a la autenticidad, la evolución personal y la capacidad de cambio.  El programa ha expuesto las complejidades de su personalidad y ha puesto en tela de juicio algunas de sus posturas anteriores. 

La victoria de Inés Hernand en MasterChef Celebrity 9 es un evento que trasciende la competencia culinaria. 

Su personalidad, su trayectoria y las controversias que la rodean, contribuyen a un análisis complejo sobre la imagen pública, la autenticidad y la evolución personal.  

Si bien su triunfo es indiscutible, la discrepancia entre sus opiniones pasadas y sus relaciones actuales en el contexto del programa, abre un debate crucial sobre el impacto de la fama, la presión social y la capacidad de cambiar y adaptarse.  

Su caso presenta un ejemplo significativo de cómo una figura pública puede ser sujeto de diferentes interpretaciones y cómo una misma persona puede ser admirada y criticada simultáneamente.

El traspiés del FC Barcelona ante el Betis deja una víctima clara: se va en enero

0

Este sábado 7 de diciembre, el FC Barcelona de Hansi Flick empató a dos goles en su visita al Estadio Benito Villamarín. Un partido en donde el equipo blaugrana no logró controlar a los del Real Betis de Manuel Pellegrini, quienes saltaron al terreno de juego con la convicción de detener a la furia blaugrana, que ha venido haciendo un gran trabajo tanto en el torneo local como en competencias internacionales.

En este choque, los catalanes se vieron frenados por los verdiblancos, quienes supieron plantear un partido muy inteligente que les permitió sumar ante un gran rival como lo es el conjunto de Montjuïc.

Para los culés, hay mucho por analizar. Pero, sobre todo, un nombre que queda claro que se tiene que ir de la entidad en el mes de enero de 2025.

La debacle del FC Barcelona

Hansi Flick

El conjunto del FC Barcelona no pudo lograr su objetivo, que era sumar de a tres ante el Betis. Ha sumado una debacle que genera bastante preocupación al entrenador Flick. Quien, si bien ha venido dando buenos resultados, en esta jornada se le acaban de escapar puntos importantes para seguir sólido en el liderato de LaLiga.

A pesar de que Iñaki Peña pudo lucirse desde los tres palos, este no pudo evitar el tropiezo de los culés. Ahora regresan a casa sin los deberes hechos, y con la urgente necesidad de tomar decisiones en su alineación.

Bajón para el conjunto de Flick

Lewandowski Irrumpe En El Casting De Porteros Del Fc Barcelona

Se espera una FC Barcelona fuerte tras lo visto en el choque ante el Mallorca. Sin embargo, las cosas al FC Barcelona no le salieron bien. Tuvieron que conformarse con un empate agridulce y sin haber jugado su mejor partido.

El equipo de la Ciudad Condal tenía en su once inicial a Robert Lewandowski, una de sus grandes estrellas.

Sin embargo, su actuación no fue suficiente para pescar como visitantes unos puntos valiosísimos.

Así, comprometen su liderato en el torneo local, ya que quedan a expensas de lo que haga el Real Madrid, quien tiene un partido menos pendiente por disputar.

Sufrimiento para el FC Barcelona

Inaki Pena 2 E1728594142935

La jornada para el FC Barcelona no fue buena, por decirlo suavemente. Sufrieron más de la cuenta, e incluso no fueron capaces de controlar el partido, como lo había solicitado Flick desde los entrenamientos.

La tarea otorgada a Iñaki Peña, por ejemplo, era mantener la portería en cero. A pesar de que pudo salvar al equipo en varias ocasiones, al final su esfuerzo no fue suficiente para darle la victoria a los culés.

Por su parte, Lamine Yamal también vio acción. Fue el que, en líneas generales, se echó el equipo al hombro. Pero tampoco le alcanzó para desarmar a un Betis que se plantó en su campo en busca de ganar.

Una jornada gris para Flick

Hansi Flick

Para el entrenador Hansi Flick, fue una jornada muy gris, porque incluso se llevó una expulsión. En el minuto 65, recibió la roja tras las quejas que presentó por el penalti de Frenkie de Jong sobre Vitor Roque. Y aunque en un principio había esperanzas con su once inicial, el equipo en general no respondió como este esperaba.

Aún sí, realizó cambios en la segunda mitad pensando justamente en los partidos que se vienen. Como el choque ante el Borussia Dortmund en Champions League, programado para el 11 de diciembre, y el encuentro ante el Leganés, pautado para el 15 de diciembre.

Frenkie de Jong, en la cuerda floja

Frenkie De Jong Ofrecido Al Atlético A Precio De Ganga: Simeone De Los Nervios

El futbolista neerlandés Frenkie de Jong nuevamente ha estado en el ojo del huracán debido a su actuación ante el Real Betis.

El mediocampista de 27 años de edad registró un partido bastante errático. Fue el encargado de relevar al futbolista Dani Olmo, ingresando al partido en el minuto 58. Ya en el 60, estaba cometiendo un penalti sobre el brasileño Vitor Roque.

Sin dudas, ha sido uno de los grandes señalados de este cotejo por su pésimo rendimiento. Además, la entidad lo tiene en la mira para deshacerse de él en el próximo mercado de transferencias.

Deco ya lo está negociando

Deco

Desde hace semanas, se ha estado rumorando que el FC Barcelona quiere negociar al futbolista Frenkie de Jong. Mientras más avanzan las jornadas, el club más entra en razón de que estaría haciendo lo correcto. Deco, director deportivo del equipo, ya negocia la ficha del futbolista para que se vaya de sus filas en enero de 2025.

Esto quiere decir que, el jugador ya tiene los días contados en el equipo. Queda a merced de una puja invernal que promete ser vibrante, pero muy favorecedora para los culés. Estos ya tienen el plan armado para poder prescindir de sus servicios.

Aliviar la masa salarial en el FC Barcelona

Frenkie De Jong Hansi Flick

El FC Barcelona venderá a De Jong no solo porque ya no es el mismo de antes, sino también porque es una venta que puede ayudarle a aliviar su masa salarial. De esta forma, podrán resolver otras operaciones financieras de mayor relevancia para el club.

Joan Laporta ha dado luz verde para que se realice dicho movimiento. Es por ello que Deco ha estado trabajando fuertemente para encontrarle un nuevo destino.

A estas alturas, ya se escuchan rumores de que la Premier League podría convertirse en el nuevo destino del neerlandés, quien estaría cambiando de aires en el año nuevo, en busca de una redención en el balompié profesional.

De Jong podría jugar en el Liverpool

La Dura Realidad De Frenkie De Jong Que Se Huele El Fc Barcelona

El destino que suena para De Jong es el Liverpool. El FC Barcelona ha estado sondeando todo tipo de mercados, pero parece que el más atractivo es el inglés. Además, la referida plantilla ha tenido fuerte interés en hacerse con la ficha del neerlandés, por lo que Deco ya lo pone en la mesa para poder negociar.

Sin embargo, el Barcelona tiene en cuenta que ellos pagaron al Ajax para tener a este mediocentro la cifra de 75 millones de euros.

En este sentido, estarían negociando siempre y cuando reciban una oferta cercana a los 40 millones de euros.

De abonarse dicha cantidad, los “The Reds” se llevarían al futbolista culé. Aunque también es un movimiento que el Barça hace público para cualquier otra entidad interesada en ficharlo una vez que abra oficialmente el mercado de invierno.

Las empresas olvidan a los mayores de 55 años en plena renuncia de los jóvenes

En un contexto marcado por la creciente escasez de mano de obra joven, las empresas parecen pasar por alto a los trabajadores mayores de 55 años, un segmento que podría paliar en parte esta falta de talento. Según la Encuesta de Coste Laboral del INE, la tasa de ocupación entre los mayores de 55 años ha experimentado una leve mejora en los últimos años, alcanzando un 52,8% en 2023, frente al 46,3% de 2017. Sin embargo, este aumento no ha ido acompañado de una reducción en las barreras para su contratación.

La renuncia de los jóvenes al empleo, una tendencia creciente que afecta a diversos sectores, ha dejado vacantes que podrían ser cubiertas por los mayores de 55 años. Sin embargo, en muchos casos, estos trabajadores se enfrentan a prejuicios relacionados con su edad y una falta de adaptación a las nuevas tecnologías. Según un estudio de la Fundación Adecco, el 39% de los desempleados mayores de 55 años creen que su edad les perjudica a la hora de encontrar trabajo, lo que resalta un claro abandono por parte de las empresas que se enfocan en perfiles más jóvenes.

Además, el fenómeno de la «gran renuncia» en España ha acelerado la escasez de talento joven, lo que ha dejado a muchas empresas con vacantes difíciles de cubrir. La falta de propuestas atractivas para los más jóvenes, como salarios competitivos y una mejor conciliación, ha provocado que muchos opten por no incorporarse al mercado laboral o abandonar sus empleos.

Crisis de talento sin precedentes

Crisis De Talento Sin Precedentes

Las empresas se enfrentan a una crisis de talento sin precedentes, donde la falta de preparación ante la jubilación anticipada de los mayores de 55 años es uno de los principales desafíos. Mientras los trabajadores jóvenes abandonan sus puestos de trabajo en busca de mejores condiciones laborales, las empresas pierden a los empleados más experimentados sin un plan efectivo de reemplazo. Esta fuga de talento, tanto por la jubilación como por la rotación juvenil, está dejando vacíos difíciles de llenar debido a la escasez de personal cualificado y a la falta de una política adecuada para retener a los trabajadores mayores.

El éxodo de los trabajadores más jóvenes, conocido como la «Gran Dimisión», ha puesto a las empresas en una situación complicada. Sin embargo, otro problema igualmente crítico es la ausencia de estrategia para afrontar la jubilación anticipada de los empleados con más experiencia. Si bien las empresas se enfocan en atraer y retener a los más jóvenes, muchas han dejado de lado a los mayores de 55 años, quienes poseen una valiosa experiencia y conocimientos acumulados durante años de trabajo.

Mientras tanto, la falta de una transición ordenada entre generaciones está afectando la capacidad de las empresas para continuar operando de manera eficiente. El talento experimentado, que podría haber sido clave para formar a la nueva generación de trabajadores, está desapareciendo sin que las empresas hayan preparado adecuadamente el relevo.

¿Por qué los parados mayores de 45 años tienen menos opciones de reinsertarse laboralmente?

¿Por Qué Los Parados Mayores De 45 Años Tienen Menos Opciones De Reinsertarse Laboralmente?

Las dificultades para la reinserción laboral de los mayores de 45 años son una realidad cada vez más evidente en el mercado de trabajo español. Según datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro entre las personas de 45 a 54 años es del 12,6%, lo que contrasta con el 7,6% de la población general. Esta diferencia refleja las barreras estructurales a las que se enfrentan los trabajadores senior, como la falta de formación actualizada y las brechas tecnológicas.

A esta desventaja estructural se le suma la percepción errónea sobre la capacidad de adaptación de los trabajadores mayores. Un estudio del Foro Económico Mundial indica que, aunque los empleados de más edad tienen una vasta experiencia y habilidades interpersonales más desarrolladas, las empresas suelen verlos como menos flexibles a los cambios tecnológicos. La falta de oportunidades de formación continua y la resistencia a reinventarse o actualizar sus habilidades digitales exacerban esta percepción.

Además, la discriminación por edad es otro factor clave que limita las opciones laborales de los mayores de 45 años. Según un informe de la Fundación Adecco, el 44% de los parados mayores de 45 años considera que la edad es un obstáculo importante para encontrar empleo. Este fenómeno no solo afecta a los individuos en el proceso de búsqueda, sino también a la productividad general del mercado laboral, que pierde talento experimentado y especializado.

La brecha generacional en el paro: un análisis de la situación de los mayores de 45 años

La Brecha Generacional En El Paro: Un Análisis De La Situación De Los Mayores De 45 Años

La brecha generacional en el paro es una realidad cada vez más palpable en el mercado laboral español. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo entre los mayores de 45 años en 2023 se situó en un 10,2%, una cifra considerablemente superior a la del grupo de menores de 25 años, que alcanzó un 17,4%. A pesar de ser un grupo con más experiencia y formación, los trabajadores mayores de 45 años enfrentan mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.

Un estudio de la Fundación Adecco revela que el 39% de las personas desempleadas mayores de 45 años considera que su edad es un obstáculo para encontrar trabajo. A menudo, las empresas priorizan a candidatos más jóvenes que, aunque carecen de la experiencia de los mayores, son vistos como más flexibles y con un menor costo salarial. Este factor contribuye a que el colectivo de mayores de 45 años se vea relegado a contratos temporales o de menor calidad, lo que agrava aún más la brecha generacional en el paro.

Además, la falta de formación continua y de apoyo en la adaptación a las nuevas tecnologías se presenta como otro factor crucial en la desventaja laboral de los mayores de 45 años. Según el informe «La transformación digital y la empleabilidad» de la Fundación FTI, el 47% de los trabajadores mayores de 45 años consideran que necesitan mejorar sus competencias digitales para poder acceder a empleos bien remunerados. Esta falta de apoyo contribuye a la ampliación de la brecha generacional en el paro, a pesar de que los mayores de 45 años son una parte fundamental de la fuerza laboral.

La gran fuga de talento: ¿cómo afecta la jubilación anticipada de los mayores de 55 años al mercado laboral?

La Gran Fuga De Talento: ¿Cómo Afecta La Jubilación Anticipada De Los Mayores De 55 Años Al Mercado Laboral?

La jubilación anticipada de los mayores de 55 años está generando una gran fuga de talento que impacta significativamente en el mercado laboral. Muchos profesionales experimentados, que antes se mantenían activos hasta la edad oficial de jubilación, están decidiendo retirarse antes, lo que deja vacíos en áreas clave de diversas industrias. Esta salida repentina provoca una escasez de trabajadores cualificados, lo que dificulta la sustitución de estos puestos con nuevas incorporaciones.

La pérdida de talento a temprana edad afecta especialmente a sectores que dependen de la experiencia y conocimientos acumulados durante años. En áreas como la ingeniería, la medicina y la educación, por ejemplo, la experiencia y el experticia adquiridos por los profesionales mayores son difíciles de sustituir rápidamente. Además, las empresas deben enfrentarse a costos adicionales asociados con la contratación y formación de nuevos empleados, lo que podría frenar su capacidad de innovación y crecimiento.

Este fenómeno también influye en la dinámica intergeneracional dentro de las organizaciones. La salida de los trabajadores mayores crea un vacío que no solo afecta a las empresas a corto plazo, sino que también altera el equilibrio entre generaciones en los equipos de trabajo. Los empleados más jóvenes, aunque con gran potencial, carecen de la experiencia necesaria para asumir roles estratégicos sin la mentoría y orientación de sus colegas más experimentados.

La rotación juvenil y su impacto en las empresas: la falta de cualificación y el vacío dejado por los jóvenes

La Rotación Juvenil Y Su Impacto En Las Empresas: La Falta De Cualificación Y El Vacío Dejado Por Los Jóvenes

La rotación juvenil en las empresas está generando un vacío considerable, especialmente en sectores que requieren una alta cualificación. Los jóvenes, al ser los más predispuestos a cambiar de empleo, dejan a las empresas con dificultades para mantener equipos sólidos y estables. Esto afecta directamente a la productividad, ya que, a menudo, los puestos que ocupan requieren un tiempo de adaptación y formación considerable.

El vacío dejado por los jóvenes que rotan rápidamente también plantea desafíos en cuanto a la transmisión de conocimientos y habilidades dentro de las organizaciones. A medida que los empleados más experimentados se jubilan o se retiran, la falta de una formación adecuada en los nuevos trabajadores impide que las empresas puedan mantener el nivel de competencia necesario. La brecha generacional, junto con la constante rotación, dificulta la creación de una cultura organizacional cohesiva y estable. Esto es especialmente crítico en áreas como la tecnología o la ingeniería, donde el conocimiento acumulado y la especialización son vitales para la innovación.

Además, la rotación juvenil genera incertidumbre en los proyectos a largo plazo. Las empresas, al no poder contar con una plantilla estable, se ven forzadas a replantear sus estrategias de retención. Los jóvenes, en busca de nuevos retos y mejores condiciones laborales, no se sienten atraídos por contratos a largo plazo ni por promesas de estabilidad. Por lo tanto, las compañías deben adaptarse a esta nueva realidad, enfocándose en ofrecer proyectos que aporten propósito y crecimiento personal. Si no lo hacen, corren el riesgo de perder a su talento joven, lo que les dificultará competir en un mercado cada vez más globalizado y cambiante.

Horóscopo de hoy 9 de diciembre de 2024

0

El horóscopo diario nos conecta con la energía de los astros y nos guía en las decisiones del día. Hoy, lunes 9 de diciembre de 2024, los movimientos planetarios nos invitan a dar inicio a la semana con determinación y claridad. La Luna se encuentra en tránsito por un signo de fuego, potenciando la creatividad, el entusiasmo y la iniciativa.

Es un día propicio para tomar decisiones importantes en el ámbito laboral, fortalecer relaciones personales y cuidar de nuestro bienestar emocional. Descubre qué te depara este día según tu signo zodiacal.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Aries, comienza la semana con fuerza y enfoque. En el trabajo, se presentará una oportunidad que requerirá tu rapidez para tomar decisiones; no dudes de tus capacidades. En el amor, las parejas disfrutarán de momentos de complicidad, mientras que los solteros podrían vivir un encuentro inesperado. En salud, evita el estrés y dedica tiempo a una actividad que te motive.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, los astros te animan a organizar tus metas. En el trabajo, es un día ideal para planificar estrategias a largo plazo y resolver pendientes. En el amor, muestra tu lado más comprensivo; un gesto sencillo fortalecerá tu relación, mientras que los solteros podrían conocer a alguien que despierte su interés. En salud, prioriza el descanso y cuida tus hábitos alimenticios.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

Géminis, hoy tendrás una mente clara y creativa. En el ámbito laboral, tus ideas serán muy valoradas, especialmente en reuniones o proyectos grupales. En el amor, los solteros tendrán un día ideal para conectar con personas interesantes, mientras que las parejas disfrutarán de conversaciones profundas. En salud, aprovecha tu energía para realizar actividades físicas que te inspiren.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, este lunes es ideal para conectar con tus emociones y encontrar equilibrio. En el trabajo, evita tomar decisiones apresuradas y escucha los consejos de tus colegas. En el amor, una conversación sincera con tu pareja fortalecerá la relación; los solteros podrían recibir noticias emocionantes. En salud, dedica tiempo a actividades relajantes que nutran tu bienestar.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Leo, los astros te impulsan a brillar y liderar. En el trabajo, serás el centro de atención por tu capacidad para resolver problemas y guiar a otros. En el amor, un gesto romántico renovará la pasión con tu pareja; los solteros podrían vivir un momento lleno de química con alguien especial. En salud, aprovecha tu vitalidad para iniciar una nueva rutina de ejercicios.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, la energía astral de hoy te inspira a enfocarte en los detalles. En el ámbito laboral, podrías recibir una noticia que requiera ajustes rápidos, pero tu habilidad organizativa será clave. En el amor, las parejas disfrutarán de momentos de estabilidad, mientras que los solteros podrían descubrir un interés romántico en su círculo cercano. En salud, presta atención a tu postura y realiza estiramientos.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

Libra, este lunes será ideal para fortalecer tus relaciones personales y profesionales. En el trabajo, tus ideas creativas serán bien recibidas y podrían abrirte nuevas puertas. En el amor, los solteros tendrán oportunidades interesantes para conocer personas afines, mientras que las parejas disfrutarán de momentos de armonía. En salud, dedica tiempo a actividades que promuevan tu equilibrio emocional.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, los astros te inspiran a perseguir tus metas con determinación. En el trabajo, es un día para demostrar tus habilidades y asumir un papel más activo. En el amor, un gesto significativo reforzará tu relación con tu pareja; los solteros estarán más receptivos a nuevas conexiones. En salud, presta atención a los signos de fatiga y no te sobreexijas.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

Feliz cumpleaños, Sagitario. Hoy, la energía cósmica te llena de vitalidad y optimismo. En el trabajo, tus habilidades comunicativas serán clave para liderar o inspirar a otros. En el amor, una salida espontánea con tu pareja traerá alegría; los solteros podrían recibir una invitación emocionante. En salud, aprovecha tu energía para realizar actividades al aire libre.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, los astros te invitan a replantearte tus prioridades. En el trabajo, es un buen momento para planificar y tomar decisiones estratégicas. En el amor, tu pareja valorará tu apoyo y comprensión; los solteros podrían conocer a alguien especial en un contexto profesional. En salud, cuida tus articulaciones y dedica tiempo a ejercicios suaves.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Acuario, hoy estarás lleno de ideas innovadoras y entusiasmo. En el trabajo, es un día ideal para proponer cambios y avanzar en proyectos importantes. En el amor, las parejas disfrutarán de momentos de complicidad, mientras que los solteros tendrán un día propicio para iniciar nuevas conexiones. En salud, cuida tu alimentación y evita caer en excesos.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, los astros te invitan a escuchar tu intuición. En el trabajo, tu sensibilidad será clave para resolver problemas con empatía y creatividad. En el amor, los solteros tendrán oportunidades para entablar relaciones significativas, mientras que las parejas disfrutarán de un día lleno de armonía. En salud, dedícate tiempo a actividades que nutran tu bienestar emocional.

Que este lunes sea el inicio de una semana llena de oportunidades y energía positiva para todos los signos. ¡Que los astros iluminen tu camino!

El top 5 de jerséis femeninos, elegantes y románticos de Cortefiel

La temporada de jerséis ya está aquí, y no hay mejor manera de lucir femenina y sofisticada que con diseños que combinen elegancia, estilo romántico y un toque moderno. En Cortefiel hemos encontrado las mejores opciones para destacar esta temporada, y queremos compartir contigo nuestra selección.

Desde colores pastel hasta detalles únicos como mangas abullonadas o calados delicados, estos jerséis tienen todo para elevar tu guardarropa. Prepárate para descubrir cinco diseños espectaculares y algunos consejos sobre cómo combinarlos para resaltar aún más tu feminidad.

La delicadeza y elegancia se dan la mano con estos jerséis de Cortefiel

Jersey

Los jerséis de Cortefiel son mucho más que simples prendas de abrigo. Se trata de piezas diseñadas para realzar la belleza y elegancia femenina, con detalles cuidadosamente seleccionados y una paleta de colores suaves que inspiran romanticismo. Desde estilos clásicos hasta opciones más vanguardistas, esta colección tiene algo para todas.

Cada jersey en esta selección combina materiales de calidad y cortes impecables que abrazan el cuerpo de forma cómoda y favorecedora. Los detalles como bordados, calados o mangas con volumen transforman cada pieza en un básico indispensable para cualquier armario femenino.

Además, Cortefiel apuesta por diseños atemporales que puedes combinar fácilmente con pantalones, faldas o incluso sobre vestidos. Ya sea que busques algo para el día a día o una ocasión especial, estos jerséis son una opción segura para lucir siempre perfecta.

Jersey calado en delicado color rosa

Descubre El Top 5 De Jerséis Femeninos, Elegantes Y Románticos Que Encontramos Para Ti En Cortefiel

Hay prendas que destacan por su sencillez y otras que cautivan con pequeños detalles que las hacen únicas. Este jersey en color rosa pálido, disponible en Cortefiel por tan solo 19,99 €, pertenece a la segunda categoría. Sus delicados calados y el diseño del punto añaden un toque romántico que eleva la prenda de lo cotidiano a lo especial.

El rosa es un color universalmente asociado con la dulzura y la feminidad, y este diseño lo aprovecha a la perfección. Es ideal para combinar con pantalones blancos o vaqueros ajustados, logrando un look suave y acogedor que puedes usar tanto en casa como para salir a tomar un café.

Además, la textura ligera de este jersey lo hace perfecto para las transiciones entre temporadas, permitiéndote lucir elegante sin pasar calor o frío. Es un imprescindible en tu armario si buscas añadir un toque de delicadeza a tus conjuntos.

Jersey de punto en color azul bebé de Cortefiel, delicadeza inspiradora

Descubre El Top 5 De Jerséis Femeninos, Elegantes Y Románticos Que Encontramos Para Ti En Cortefiel

Aunque los neutros suelen ser la base del lujo silencioso, no hay nada como un toque de color pastel para dar vida a tus looks. Este jersey en azul bebé de Cortefiel, con un precio de 19,99 €, es un ejemplo perfecto de cómo añadir color sin sacrificar la elegancia.

La tonalidad azul bebé es refrescante y versátil, perfecta para combinar con tonos claros como beige, blanco o incluso gris. Este jersey destaca por su corte sencillo pero favorecedor, que se adapta a diferentes tipos de cuerpo, asegurando comodidad y estilo en cualquier situación.

Es una pieza que inspira calma y frescura, ideal para reuniones informales o paseos al aire libre. Con unas bailarinas o botines y accesorios minimalistas, lograrás un outfit romántico y sofisticado que nunca pasará desapercibido.

Jersey estilo boho con manga abullonada de Cortefiel

Descubre El Top 5 De Jerséis Femeninos, Elegantes Y Románticos Que Encontramos Para Ti En Cortefiel

Si te encanta el estilo boho pero buscas algo que también encaje en un guardarropa más elegante, este jersey de Cortefiel por 29,99 € es la elección perfecta. Su diseño combina la sencillez del lujo silencioso con detalles distintivos como mangas abullonadas y bordados en el cuello.

La manga abullonada aporta un aire romántico y femenino, mientras que los bordados añaden un toque artesanal que refleja cuidado y atención al detalle. Es una prenda ideal para combinar con pantalones de lino o faldas largas, creando looks relajados pero sofisticados.

Además, este jersey es una excelente opción para los días más frescos, ya que su tejido cálido pero ligero te permitirá mantenerte cómoda y elegante al mismo tiempo. Es una pieza versátil que puedes usar tanto para el día como para eventos más especiales.

Jersey en preciosos colores tierra

Descubre El Top 5 De Jerséis Femeninos, Elegantes Y Románticos Que Encontramos Para Ti En Cortefiel

Los colores tierra nunca pasan de moda, y este jersey de Cortefiel, disponible por 29,99 €, es una prueba de ello. Su diseño clásico y atemporal lo convierte en una prenda esencial para cualquier armario.

El tono cálido de este jersey no solo es favorecedor para todos los tonos de piel, sino que también es increíblemente versátil. Puedes combinarlo con unos pantalones beige para un look monocromático o con unos vaqueros para un estilo más casual.

Este jersey es perfecto para las amantes de la moda clásica que buscan piezas duraderas y elegantes. Su simplicidad lo hace fácil de combinar, pero los detalles en su confección aseguran que no pase desapercibido.

Jersey de cuello asimétrico de Cortefiel

Descubre El Top 5 De Jerséis Femeninos, Elegantes Y Románticos Que Encontramos Para Ti En Cortefiel

Las asimetrías son tendencia, y este jersey de Cortefiel con cuello asimétrico de su nueva colección, disponible por 29,99 €, es un ejemplo ideal de cómo este detalle puede transformar por completo una prenda.

El diseño del cuello crea un efecto interesante y llamativo, añadiendo un toque moderno a un jersey clásico. Es perfecto para quienes buscan una pieza diferente pero fácil de llevar. Además, este tipo de diseño es muy favorecedor, ya que realza el cuello y los hombros de manera sutil.

Este jersey se puede combinar con faldas lápiz o pantalones de cuero para un look más audaz, o con jeans ajustados para un estilo casual pero chic. Es una opción excelente para destacar con elegancia en cualquier ocasión.

Cómo hacer combinaciones especiales para resaltar la feminidad y elegancia de estos jerséis

Jersey

Combinar estos jerséis con otras prendas y accesorios puede marcar la diferencia entre un look cotidiano y uno espectacular. Por ejemplo, un jersey rosa calado puede lucir increíble con una falda midi plisada y unos tacones bajos, creando un conjunto delicado y romántico.

Para los diseños en colores pastel como el azul bebé, los accesorios en tonos neutros son ideales. Unos pendientes de perlas y una bufanda ligera pueden realzar el look sin recargarlo. En cambio, los jerséis de colores tierra combinan a la perfección con botas altas y bolsos en tonos camel.

Si buscas destacar con un jersey de cuello asimétrico, prueba a añadir un collar delicado o unos pendientes largos para resaltar aún más el diseño. Sea cual sea tu elección, recuerda que la clave está en mantener la armonía entre los colores y los detalles, asegurando siempre un resultado elegante y femenino.

Mazón: «No son estrictamente necesarias unas cuentas presupuestarias para la gran partida de la recuperación»

0

Afirma que el Consell trabaja para que «con o sin presupuestos» no falte «ni una sola de las inversiones» de la recuperación

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado este sábado, preguntado por si puede sacar adelante la recuperación tras la dana sin la aprobación de un nuevo presupuesto autonómico para 2025, que «no son estrictamente necesarias unas cuentas presupuestarias para la gran partida de la recuperación».

Mazón, en declaraciones a los medios durante su visita a las obras de reparación del viaducto sobre el Barranco del Poyo, ha afirmado que «hay diversas fórmulas, diversas técnicas y diversos planes y estamos trabajando en todos ellos para que de ninguna de las maneras, con o sin presupuestos, no falte ni una sola de las inversiones que necesita (la recuperación)».

En ese sentido, el ‘president’ ha indicado que el Consell no ha necesitado unos presupuestos nuevos, «incluso este año, para aprobar más de 400 millones de euros en ayudas, que es lo que estamos aprobando». «Por tanto, tenemos todas las vías abiertas y todas pueden ser operativas», ha añadido.

Las declaraciones de Mazón llegan después del anuncio Vox de que rompía las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las CCAA por su «acercamiento» al PSOE en migración. También desde el PSPV han advertido que ven «muy difícil» apoyar el nuevo presupuesto.

RTVE en Canarias celebra este sábado su 60 cumpleaños con una gala en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria

0


RTVE en Canarias celebrará este sábado sus 60 años de emisión de Televisión Española (TVE) y Radio Nacional (RNE) en el archipiélago, en una gala que se desarrollará en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.

La gala se celebrará después de que TVE en Canarias cumpliera 60 años el 12 de febrero, mientras que RNE lo hizo el 20 de septiembre, «marcando seis décadas de compromiso» con la información, el entretenimiento y la cultura en el archipiélago, según ha informado el ente en nota de prensa.

La celebración por ’60 años juntos’ comenzará a las 21.00 horas (hora local) y será retransmitida en directo por La 2, Radio Nacional de España, TVE Internacional y RTVE Play. Será una gala presentada por la cantante Ana Guerra y los periodistas de RTVE Canarias Roberto Herrera (TVE) y Maite Quevedo (RNE), en la que actuarán Marta Sánchez, Tamara, Sole Giménez, Adexe & Nau, Antoñito Molina, Nia, st. Pedro, Kiko Rivera, Blas Cantó, Efecto Pasillo, Nebulossa, Jorge González, Daniel da Silva, Agoney y Ana Guerra.

Además se proyectarán imágenes que repasarán la historia de RTVE en Canarias y saludos de diferentes presentadores de la casa, por todo ello desde RTVE en Canarias invitan a todos los espectadores a acompañarle en esta celebración.

La mayoría de centros escolares de Paiporta reabrirán este lunes tras los trabajos de adecuación

0


La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha explicado que el alumnado de Paiporta podrá volver a sus centros escolares este lunes, a excepción de dos centros que permanecerán cerrados, gracias a los trabajos de la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas Armadas.

Así lo ha explicado tras la reunión de este sábado del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi). La delegada ha destacado que las Fuerzas Armadas supervisadas por la UME han abierto un «camino escolar seguro a muchos niños que el lunes volverán al colegio».

«Las Fuerzas Armadas han estado trabajando en la adecuación de los centros escolares de Paiporta», ha añadido Bernabé, y «prácticamente todos» los centros podrán «empezar las clases el próximo lunes», «a excepción de dos» en los que parte de los escolares se derivará a València y otros a Alaquàs.

Juan Sanchéz Milla recrea un triángulo amoroso en su última novela, ambientada en la Cuba de la independencia

0


El escritor y médico Juan José Sánchez Milla (Valencia, 1956) recrea un triángulo amoroso en «Te amaré hasta que te mate», una novela ambientada en la Cuba previa a la guerra de la independencia del país caribeño.

La obra, a la venta el próximo 10 de diciembre, es un thriller de suspense en la que su autor mezcla la novela de aventura y romántica protagonizada por un mambí, nombre por el que se conocía a los guerrilleros independentista cubanos, una cantante de habaneras y un médico militar.

Además de Cuba, la novela discurre por localizaciones como Madrid, Lisboa y Madeira, aunque los protagonistas se encuentran finalmente en La Habana «en un momento crucial para el devenir histórico» de ambos países.

Sánchez Milla ha afirmado que ha tratado de plasmar en su libro «pasiones humanas, intensas y abrumadoras», que ha escrito «con rigor histórico» e intentando ser «fiel» a los espacios «urbanos, rurales» de la época.

Juan José Sánchez Milla (Valencia, 1956), lleva afincado en Bilbao desde hace varias décadas y es doctor en Medicina, diplomado en Criminología, además de escritor aficionado.

Publicó sus primeras novelas en 2003: «La venganza de la bestia» (primera novela de la saga de aventuras del gato Indy), y «Palabras al viento». En 2022 publicó «¡Bastet ha desaparecido!» (la segunda de la saga de Indy), y «El templario negro». En 2023 editó «El misterio del pergamino perdido» (tercera entrega de la saga de Indy).

Un 76% de personas que llevaban hasta 6 meses sin hogar salen de la calle gracias a un proyecto de atención temprana

0


Un 76,2% de personas que llevaban menos de seis meses en situación de sinhogarismo lograron salir de la calle y vivir de forma independiente tras su paso por el programa ‘Derechos a la vivienda’ –en la línea de atención temprana–, desarrollado por Hogar Sí y Provivienda, y cuyos resultados se han presentado esta semana en el encuentro ‘Llaves para el cambio: transformando el sistema de atención al sinhogarismo’.

Además, según los resultados de este proyecto, en el que han participado 524 personas, el porcentaje aumenta al 81,3% de las personas de la línea de apoyos autodirigidos, modelo basado en que la persona diseña su propio plan de acompañamiento dentro de los recursos de la comunidad.

Asimismo, el 52,7% de las personas que formaban parte de la línea de desinstitucionalización, que al entrar en el proyecto llevaban una media de más de siete años en situación de sinhogarismo, consiguieron salir de forma autónoma de la red de atención al sinhogarismo y avanzar en la construcción de sus proyectos de vida.

Por su parte, ‘H4Y FUTURO’, con una participación de 105 personas, ha propuesto responder al desafío que supone el creciente sinhogarismo juvenil a través de la metodología Housing First for Youth (vivienda primero para la juventud). Según los resultados, el 55,2% logró una salida autónoma de la red de atención especializada, obteniendo las mujeres una tasa de éxito mayor (81%) frente a los hombres (50%).

Estos son algunos de los resultados de los proyectos de innovación social ‘Derechos a la vivienda’ y ‘H4Y FUTURO’, de Provivienda y HOGAR SÍ, que han contado con la participación de 629 personas durante tres años.

En estos proyectos, que han contado con la financiación de los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio del Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, han participado 12 administraciones públicas autonómicas y locales junto al Ministerio de Derechos Sociales, y se ha buscado durante tres años explorar y poner en práctica nuevas soluciones para abordar el sinhogarismo en ocho provincias: Avilés, Barcelona, Cartagena, Gijón, Mallorca, Madrid, Murcia y Sevilla.

El evento ha contado con la bienvenida institucional de la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, que ha puesto en valor los «enfoques pioneros como el acceso rápido a viviendas, los apoyos autodirigidos y la transición hacia modelos comunitarios» y ha asegurado su compromiso de avanzar en estas líneas asegurando «que estas metodologías se conviertan en políticas públicas accesibles y sostenibles».

En la apertura también ha estado presente el director general de Hogar Sí, José Manuel Caballol, que ha destacado que estos proyectos han demostrado que «la intervención precoz basada en apoyos personalizados permite a las personas activar sus fortalezas y abandonar la situación de sinhogarismo rápidamente, evitando la cronificación y ahorrando muchos recursos al sistema de atención».

Por su parte, la directora general de Provivienda, Gema Gallardo, ha señalado que «los resultados ponen una vez más encima de la mesa que el acceso a la vivienda en comunidad es fundamental para resolver las situaciones de exclusión residencial».

Según los resultados presentados, Hogar Sí y Provivienda subrayan que «se refuerza la idea de que el sinhogarismo es ante todo una situación temporal cuyo abordaje requiere de soluciones rápidas y sostenibles en el tiempo que eviten la cronificación de la misma».

Por ello, instan a las administraciones a incorporar cambios para avanzar en políticas públicas que transformen el sistema de atención a las personas sin hogar en España. Entre las recomendaciones, sugieren implementar sistemas de detección temprana y coordinación de recursos; diseñar e implementar sistemas de apoyos autodirigidos y presupuestos personalizados para diversos fines, como formación o emprendimiento, eliminando barreras burocráticas, y aumentar el parque de vivienda en alquiler social y asequible.

Ingenieros de Montes critica la «restrictiva» ley europea sobre gestión forestal: «No entiende el monte mediterráneo»

0

Cree que España tendría que aprender de países como Finlandia en la gestión de recursos forestales

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros De Montes, Eduardo Tolosana, ha señalado que el sector privado tiene «bastante interés» en el impulso de la bioeconomía, también en campos donde España va más «atrasada» como la gestión de recursos forestales. Sin embargo, ha incidido en que la legislación europea al respecto es «muy restrictiva» y a pedido al Gobierno que «considere la realidad sectorial y la necesidad de competitividad» de las empresas españolas antes de trasponerla.

«Hay un problema, las autoridades europeas –digamos, Bruselas– no entienden bien el monte mediterráneo y sus oportunidades de producción de bioproductos y sus dinámicas. Entonces, se intentan aplicar condiciones que a lo mejor tienen sentido para Holanda o para Alemania, pero que aquí no», ha señalado en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, ha opinado que las «restricciones» no se aplican sólo al sector forestal, sino que constituyen «una gran burocratización» de la gestión del territorio que dificulta que actores privados –en especial, microempresas o autónomos– se puedan adaptar y puedan empezar a llevar a cabo estas actividades innovadoras de aprovechamiento sostenible que tienen que formar parte de la bioeconomía.

De cara al futuro, el experto ha recalcado que el impacto ambiental disminuye si en vez de petróleo u hormigón se utilizan biocombustible o madera. Desde su punto de vista, la bioeconomía se impondrá en Europa. Por esta parte, ha recordado que ya existe una estrategia europea de la bioeconomía que está transpuesta a la legislación española. A su juicio, habría que admitir «alguna flexibilidad» cuando entre en conflicto con otras estrategias europeas o españolas, como son las de la biodiverisdad o la de la restauración de la naturaleza.

ESPAÑA DEBERÍA APRENDER DE FINLANDIA PARA GESTIONAR BOSQUES


Al margen de ello, Tolosana ha explicado que hay países que tienen una tradición forestal más antigua, lo que tiene relación con el tipo de recursos con los que cuentan. Estos son, por ejemplo, los países nórdicos. Por el contrario, España ha vivido más de la agricultura y de la ganadería. Así, en Europa se gestiona un porcentaje de la superficie muy alto, es decir, se corta aproximadamente un 60 o 65% de la madera que crece en los bosques. En comparación, en España se está cerca del 40%.

En la actualidad, gran parte del territorio agrícola y de la ganadería extensiva español se está abandonando se está abandonando y está siendo ocupado por bosques. Desde el punto de vista del decano del Colegio Oficial de Ingenieros De Montes, el país debería aprender que esos vecinos europeos a aprovechar de forma sostenible esos recursos. Así, ha incidido en que un «aprovechamiento sostenible» de los bosque no sólo es bueno económicamente, sino que también lo es para la propia biodiversidad y para evitar riesgos, por ejemplo, de incendios.

En este punto, ha insistido en que el sector industrial tiene mucha demanda. Por ejemplo, en lo que concierne a la construcción, que está pivotando hacia la construcción con madera para descarbonizarse. Sin embargo, no cree que España tenga ni «la agilidad legal ni la operacional para, de forma sostenible, suministrar la materia prima necesaria al sector. «Lo mismo pasa con otros productos forestales no maderables renovables también, como la resina, el corcho», ha añadido.

A su juicio, el país tendría que impulsar «palancas legislativas y económicas» para que la producción se facilite de abajo a arriba «siempre, por supuesto, (respetando) las restricciones de sostenibilidad».

Preguntado sobre si hay suficientes personas dispuestas a estudiar y trabajar en puestos relacionados con la bioeconomía, ha admitido que ahí existe un problema de falta de demanda. Si bien esto se extiende a otras disciplinas, como las matemáticas, el experto ha admitido que se agrava en el caso de la especialización de ingeniero de montes, «muy desconocida» y menos «atractiva» que otras ingenierías.

Además, ha indicado que otro de los problemas es el de la despoblación y, relacionado con ello, la falta de personal «de campo». Sobre esto, ha señalado que las administraciones públicas deberían actuar mejorando los servicios que ofrecen en esas zonas. «Hay que seguir ofertando servicios de calidad en el medio rural, porque si no, los padres no querrán que nuestros hijos se desplacen y trabajen allí, y los propios jóvenes tampoco estarán por la tarea», ha incidido.

Los 4 cracks que se ofrecen al Betis de Pellegrini

0

Pellegrini podría contar con 4 nuevos fichajes de peso para el Real Betis

El conjunto del Real Betis de Manuel Pellegrini ha tenido importantes bajas debido a problemas físicos de algunos de sus jugadores clave. Esta situación ha despertado el interés por contar con servicios de diferentes futbolistas, algunos de los cuales se han ofrecido justamente para llegar al Benito Villamarín.

Y es que hay varias posiciones donde Pellegrini fue dando series de partidos a cada uno de ellos, sin una referencia fija en lugares como la portería, en función también de las distintas lesiones que se produjeron. Por eso, desde Sevilla se vislumbran algunas opciones que podrían llegar. Una de ellas es Dani Ceballos.

Ceballos Podría Regresar Al Real Betis Con Pellegrini
Ceballos Podría Regresar Al Real Betis Con Pellegrini

Ceballos o Firpo, en la agenda para volver con Pellegrini

Porque la realidad es que los verdiblancos se han convertido en las últimas temporadas en un club al que muchos jugadores quieren llegar. Al igual, futbolistas que acaban su etapa como bético quieren volver por el proyecto deportivo y la forma de vida. Es una situación que se está dando en algunos jugadores que están deseando jugar en el Betis. Uno de ellos es Dani Ceballos, quien tiene muy presente al Real Betis.

No hay que olvidar que en el pasado mercado de fichajes de verano, el centrocampista del Real Madrid fue una de las opciones que tuvo el Betis para reforzar la posición de centrocampista. De hecho, hubo negociaciones entre el Betis y el Real Madrid pero las conversaciones no se culminaron por las fuertes exigencias económicas del Real Madrid. También está Junior Firpo, aunque parece una situación más complicada debido a la situación económica, aunque se conoce que el jugador podría hacer un esfuerzo para su vuelta.

Luiz Felipe negocia su rescisión para volver al Villamarín; Vitao ya entabló conversaciones

Otro de esos grandes jugadores que podría regresar para jugar en el Real Betis es Luiz Felipe, hoy en día jugando en Arabia. Curiosamente, Luiz Felipe ya había avisado de que volvería al Betis cuando se anunció su fichaje por el Al-Ittihad. «Aunque mi camino me lleva a nuevos desafíos y aventuras, quiero que sepan que esto no es un adiós definitivo. Quién sabe si, en algún momento del futuro, nuestros caminos podrían cruzarse nuevamente».

Luego está también Vitao. Porque el Real Betis de Pellegrini ha identificado a Vitao como una pieza clave para fortalecer su defensa de cara a la próxima temporada. Según informes recientes, el club bético ha incrementado su oferta para asegurar su fichaje, mostrando un claro interés en concretar la operación cuanto antes. 

 

 

Víctor Orta sitúa 2 fichajes clave muy cerca del Sevilla FC

0

Pablo Sarabia y Archie Gray son las prioridades de Víctor Orta para el Sevilla FC

La temporada apenas acaba de empezar y desde la dirección deportiva del Sevilla FC, con Víctor Orta a la cabeza, ya se está trabajando en seleccionador cuáles serán los próximos refuerzos para el equipo hispalense que ayuden a dar un salto de calidad al equipo para la segunda mitad del curso. En este sentido, son dos las prioridades que el equipo sevillista se ha marcado.

Por un lado, Víctor Orta está siguiendo muy de cerca la situación de Pablo Sarabia, actual jugador del Wolverhampton Wanderers Football Club, equipo que actualmente marcha colista de la Premier League y en el que el delantero madrileño no está gozando de oportunidades. El segundo sería Archie Gray, un joven centrocampista de Tottenham Hotspur FC.

Víctor Orta Sarabia
Víctor Orta Tiene Como Prioridad Para Enero El Regreso De Sarabia Al Sevilla Fc

El low cost marca el día a día de Víctor Orta

El Sevilla FC está atravesando una de sus peores crisis que afecta tanto al ámbito financiero como al financiera y al institucional. Esta situación ha provocado que el conjunto hispalense sea el club con menor fair play financiero, lo que limita mucho sus opciones a la hora de incorporar nuevos futbolistas pues deben ajustarse a un apretado límite salarial.

Por ello, Víctor Orta está atento a todas las gangas que aparecen en el mercado. En este sentido, Pablo Sarabia sería una de ellas pues el madrileño está pendiente de rescindir su contrato con los Wolves, lo que le permitiría regresar al Sevilla FC como agente libre, mientras que Archie Gray llegaría como cedido, siempre y cuando LaLiga de el visto bueno a las operaciones.

El Sevilla FC y el RCD Espanyol quieren resarcirse

Este fin de semana Sevilla FC y RCD Espanyol se verán las caras en un partido que se antoja vital para ambos equipos que pelearán directamente en la que podrían llamar su liga. A este encuentro llegan los dos equipos después de haber recibido sendas goleadas en la anterior jornada y con ganas de lavar su imagen.

El Sevilla FC cayó por 5 a 1 en el Estadio Olímpico Lluis Compayns frente al FC Barcelona y, además, perdió a Ejuke, una de las grandes sorpresas de Víctor Orta este verano, para por lo menos tres meses. El RCD Espanyol, por su parte, también fue derrotado por 4 a 1 ante un intratable Athletic Club de Bilbao en San Mamés.

Valverde aprueba el primer fichaje del Athletic en enero: 4 millones

0

El próximo fichaje del Athletic Club de Bilbao podría no ponerse a las órdenes de Ernesto Valverde hasta verano

El Athletic Club de Bilbao ya se ha puesto manos a la obra para ofrecerle a Ernesto Valverde nuevos futbolistas con los que reforzar al equipo de cara a la próxima temporada. Además de Robert Navarro, quién podría incorporarse a la disciplina rojiblanca en el mes de enero, en las oficinas de Lezama también manejan otros nombres.

Así, ante la lesión de Oihan Sancet y la baja efectividad de los jugadores de ataque, desde el Athletic Club de Bilbao han fijado sus ojos en Borja Sainz, delantero que actualmente juega en el Norwich City FC en la Championship de Inglaterra y que está destacando por sus números en este inicio de temporada.

Borja Sainz Ernesto Valverde
Borja Sainz Sería El Primer Fichaje Del Athletic Para Ernesto Valverde

Ernesto Valverde ganará gol

Este inicio de curso el Athletic Club de Bilbao está manejando una importantes cifras goleadoras. Así, los leones han anotado 17 tantos en los diez partidos de liga que se han disputado, siendo el cuarto equipo más goleador. En este sentido, es Oihan Sancet el máximo artillero (4) seguido de Iñaki Williams (3). Sin embargo, tanto Nico Williams como Gorka Guruzeta apenas suman otros tres goles entre ambos.

Por ello, Ernesto Valverde estaría deseoso de incorporar un jugador que ayudara a aumentar ese rendimiento ofensivo y con Borja Sainz desde luego lo tendrá. En este sentido, el de Lejona suma ocho goles en este curso, siete en Championship y uno más en la EFL Cup.

Borja Sainz seguirá cedido hasta junio

Parece que el futuro de Borja Sainz está ligado al Athletic Club de Bilbao. En este sentido, entre ambas partes existe un preacuerdo para que el de Lejona se vista de rojiblanco la próxima temporada, sin embargo, el equipo de Ernesto Valverde podría acometer el fichaje a lo largo del próximo mes de enero.

En este sentido, el Athletic Club de Bilbao estaría dispuesto a abonar cuatro millones de euros por el delantero del Norwich City estas navidades, una cantidad adecuada teniendo en cuenta que finaliza contrato en 2026, pero lo mantendría en el equipo inglés en calidad de cedido hasta final de temporada.

La cesión de Umar Sadiq al Almería en enero, cada vez más factible

0

Umar Sadiq sigue en el ostracismo en la Real Sociedad

Umar Sadiq es uno de los fichajes más caros de la Real Sociedad pero aun no ha demostrado su nivel, ni justificado el dinero que le costó al club donostiarra. En el partido contra el Sevilla, Imanol Alguacil no le concedió ni un minuto al jugador nigeriano y su futuro vuelve a estar en el aire.

El delantero africano de 27 años ha disputado ocho partidos esta temporada, donde tan solo ha realizad una asistencia. La Real Sociedad volvió a la senda de la victoria tras ganar por dos a cero al Sevilla con los goles de Kubo, el club vasco venía de perder contra el Osasuna y de no jugar en la Copa ya que se aplazó su partido.

Umar Sadiq

Umar Sadiq atento a las declaraciones de su entrenador

Sadiq no está viviendo sus mejores días en el fútbol de la mano de Imanol Alguacil, el técnico de la Real Sociedad comentó en sala de prensa: s lo de menos el partido pero, una vez que te toca jugar, hay que aislarse de todo lo que está sucediendo, que es complicadísimo. Como todos los entrenadores y todas las personas, hemos estado más pendientes de lo de Valencia que de los otros resultados»

Alguacil mostró su lado más solidario con la catástrofe de Valencia: «Mi cabeza y mi mente ha estado estos días en lo que pasaba en Valencia. Estoy contento por haber ganado el partido, pero muy triste por lo de Valencia. Ojalá que entre todos podamos hacer fuerza y los valencianos salgan de esta cuanto antes».

Umar Sadiq pendiente de su ex-equipo, el Almería

El conjunto andaluz fue el equipo catapulta de Sadiq al fútbol profesional, tras ser el pichichi del Almería y ascender a Primera División el delantero se fue a la Real Sociedad. La UD Almería bajó a Segunda División dos temporadas más tarde, ahora quiere volver a ascender de la mano de Rubi que está viviendo su segunda etapa en el club indálico.

A pesar de que el jugador pasó por equipos como la Roma o el Partizán de Belgrado, su mejor nivel lo alcanzó en el Almería y con Rubi de entrenador. Quizás este sea la clave para una posible cesión del jugador al equipo rojiblanco, ya que Rubi supo sacar el mayor rendimiento del atacante. Un Almería que a día de hoy sigue fuera de los puestos de descenso.

Las 3 opciones del Betis para reemplazar a Bartra

0

El Real Betis Balompié comienza su casting de centrales

La dinámica de la temporada le ha dejado claro al Real Betis Balompié que andan escasos de centrales este año. El equipo verdiblanco actualmente solo cuenta en plantilla con tres jugadores consagrados para esta posición, Bartra, Llorente y Natan. Además, también está el jugador del filial Nobel Mendy y Ricardo Rodríguez, quién a pesar de ser lateral puede ejercer de defensa central si se da la ocasión.

Este error en la planificación de Manuel Pellegrini se ha hecho ahora más agudo después de la lesión de Natan de Souza y la más que posible sanción a la que deberá hacer frente Diego Llorente después de sus declaraciones públicas a la conclusión del último derbi sevillano. Así, el único central puro que queda disponible es Bartra y se duda de su estado físico.

Diego Llorente Betis
La Sanción De Diego Llorente Y La Lesión De Natan Dejan En Evidencia La Escasez De Centrales Del Betis

El Betis no invertirá en enero

La delicada situación defensiva del Real Betis Balompié no va a variar demasiado los planes que tiene Manu Fajardo, director deportivo del equipo. Así, todo parece indicar que los verdiblancos no realizarán ninguna gran inversión durante el próximo mercado de fichajes de invierno y en su lugar buscarán cerrar algún tipo de cesión de corta duración.

Esta decisión responde a la política de fichajes establecida por el Betis que relega los grandes refuerzos e inversiones a la ventana de traspasos veraniega. En este sentido, al término de la presente campaña el club del Heliópolis decidirá si renovar a Marc Bartra, ejecutar la opción de compra por Natan o lanzarse a por nuevos fichajes para los que se barajan tres nombres.

Manu Fajardo baraja tres nombres

Manu Fajardo tiene varios nombres sobre la mesa que llegarían para reforzar la zona central de la defensa del Real Betis Balompié la próxima temporada. Los tres objetivos marcados entrarían en su último año de contratos con sus respectivos clubes y eso permitiría que salieran a un precio asequible para la entidad verdiblanca.

Así, el primero de la lista es el danés Victor Nelsson, quién ya ha rechazado varias ofertas de renovación del Galatasaray, y que podría salir por menos de 18 millones de euros, cifra que los turcos pidieron por el central al Sevilla FC este pasado verano. Entre los objetivos del Betis también está el joven checo de 21 años Martin Vitík (15 millones de euros) y su compatriota Ladislav Krejci (10 millones de euros).

Robert Navarro desliza su fichaje por el Athletic

0

Robert Navarro en el radar del Athletic para el próximo año

Robert Navarro el delantero del Mallorca cedido por la Real Sociedad, está haciendo una gran temporada en el conjunto bermellón, a pesar de que el conjunto balear empató a cero contra el Athletic, el atacante vasco dio un recital. Desde la parte noble del Mallorca apuntan a que se marchará al Athletic, como informó el diario ‘Marca’.

El jugador termina contrato con la Real Sociedad en el 2025 y podría llegar libre al Athletic Club de Bilbao. Jon Uriarte el presidente del conjunto bilbaíno comentó en Movistar Plus: «Robert es un gran jugador, pero pertenece a otro club y por respeto al club y al jugador no vamos a decir nada». Además desde la directiva del Mallorca, están muy contentos con le rendimiento del delantero.

Robert Navarro

Robert Navarro acredita las palabras de Muriqi

Robert Navarro estuvo pendiente a las declaraciones de su compañeros en la delantera del Mallorca, Muriqi. El goleador balcánico destacó en Movistar plus: «Es un muy buen punto, estoy muy orgulloso de mis compañeros, hemos merecido mucho más, tuve una ocasión muy clara al inicio del partido, pero esto es fútbol, hay que trabajar para marcar en esas oportunidades».

El delantero del Mallorca destacó tras el empate a cero contra el Athletic: «No sé si once contra once hubiéramos podido hacer daño al Athletic, pero aguantar 70 minutos con uno menos para acabar consiguiendo un punto es para sentirse orgulloso. Hemos demostrado ser un equipo de locos en defensa, en ataque y luchando y peleando, así que salimos con la cabeza alta y con mucho orgullo».

Robert Navarro abalado por Arrasate

Robert Navarro llegó de la mano de Arrasate al Mallorca, tanto el delantero como el entrenador están viviendo sus primeros meses en el equipo balear. Jagoba Arrasate habló tras el empate de su equipo: «Por el rival que había enfrente y por las circunstancias, teníamos una idea de partido que hubo que modificar a partir de quedarnos con diez y creo que el equipo ha hecho un grandísimo trabajo».

El equipo de Arrasate se quedó con un hombre menos por la expulsión de Samú Costa. El entrenador del Mallorca comentó: «Ha sido una pena porque la expulsión desluce el partido, cada uno protesta hacia su lado y las amarillas no sé…, la revisión del VAR de la primera de ellas nos saca un poco del partido, pero lo que está claro es que luego hemos cambiado el plan y hemos creído hasta el final».

Jorge Mendes quiere colocar un perro de presa en el Atlético de Simeone

0

Jorge Mendes está ultimando los últimos detalles de una operación que podría favorecer y mucho al Atlético de Simeone. Y este no es otro que Samú Costa, procedente del Mallorca. Porque, tal y como explican las informaciones desde las islas Baleares, el portugués y el agente están intentando llegar a un acuerdo con el Atlético para su fichaje… ya en enero.

Hablamos así, por su parte, de una operación que se encandila como una de las favoritas del agente Jorge Mendes, que en más de una ocasión ha mostrado su simpatía por colocar jugadores de su país en clubes como el Atlético. Esta, además, es una operación de la que también el Mallorca saldría con mucho a favor.

Samu Costa Jorge Mendes Atletico Simeone
Samu Costa Jorge Mendes Atletico Simeone

Samú Costa podría ser jugador del Atlético en enero gracias a Jorge Mendes

Mendes ya intentó un movimiento en este sentido el pasado verano, pero el Atlético había agotado sus recursos económicos y el Mallorca no quiso oír hablar del traspaso del jugador, aunque también es cierto que desde el primer día que lo fichó tiene claro que va a tener que acabar traspasándole porque Gestifute lo quiere en un equipo de Champions.

Samú Costa responde exactamente al perfil que necesita el Atlético de Madrid en el centro del campo, un jugador agresivo, recuperador y que además sea zurdo. Justo lo que echa de menos Simeone, que se ha quedado con sólo cuatro futbolistas en la zona ancha (Barrios, Koke, Gallagher y De Paul), ninguno de los cuales tiene las condiciones del portugués.

Una solución a los problemas de Simeone

La realidad es que el rendimiento en el centro del campo del Atlético de Madrid está dejando bastante que desear en el inicio de temporada. Rodrigo De Paul sigue mostrando una inconsistencia enorme, Koke ha bajado drásticamente su nivel y Gallagher no está siendo titular indiscutible.

La única noticia positiva aquí es el gran rendimiento de Pablo Barrios, pero ya ha sufrido dos lesiones en lo que va de campaña. Simeone ha estado buscando una solución a los problemas en el centro del campo, y la llegada de Samu Costa gracias a Jorge Mendes podría ser una respuesta a sus necesidades.

Zubimendi le da otro motivo más a Guardiola

0

El gol de Zubimendi ante Dinamarca convence a Guardiola

Desde que Rodri Hernández se lesionara de gravedad desde el Manchester City han tenido claro que su sustituto debía ser Martín Zubimendi. El mediocentro de la Real Sociedad lleva dos años rindiendo a un nivel muy alto y, además, es el relevo natural del madrileño en la Selección Española que dirige Luis de la Fuente.

Estas características las conoce bien Pep Guardiola, que habría dado el visto bueno a la incorporación de Zubimendi al equipo citizen este mismo mes de enero. Sin embargo, y por si hubiera dudas, el centrocampista se ha encargado de disiparlas con su actuación, gol incluido, en el partido que enfrentó a España contra Dinamarca en el partido de clasificación para la final de la UEFA Nations League.

Martín Zubimendi
Martín Zubimendi Encandila A La Directiva Del Manchester City

Zubimendi da la victoria a España y ¿la clasificación?

La baja de larga duración de Rodri habría la puerta de la titularidad en la Selección a Martín Zubimendi en este parón de selecciones de octubre. El donostiarra cuenta con la confianza plena de su entrenador pese a no haber dispuesto de grandes oportunidades y ante este reto cumplió con creces en su misión de hacer olvidar al pivote del Manchester City.

Su despliegue físico y futbolísticos se vieron recompensados con un auténtico golazo de volea a falta de poco más de diez minutos para el término del encuentro. Este tanto no solo supuso la victoria de España ante Dinamarca, a la que arrebatamos el primer puesto del grupo, si no que deja la clasificación para la fase final de la UEFA Nations League en bandeja. De hecho, los nuestros deberán ganar a Serbia para asegurarse la clasificación matemática.

Se deja querer

Cuando a lo largo del verano pasado el Liverpool se lanzó a por el fichaje de Martín Zubimendi el jugador donostiarra aseguró que no iba a moverse de la Real Sociedad, al menos, mientras estuviese a gusto. Ahora, el interés del Manchester City unido al mal momento deportiva que atraviesan los txuri urdin podrían hacer que el centrocampista cambiase de opinión.

Así, en una reciente entrevista desde la concentración de la Selección Española el jugador de la Real Sociedad dejó en el aire su futuro asegurando que hasta ahora estaba convencido de quedarse en el equipo de San Sebastián. Estas palabras hacen temer lo peor a los txuri urdin que han visto como en verano se marcharon figuras como Robin Le Normand y Mikel Merino.

La rajada descomunal de Kyrgios tras el positivo de Swiatek

0

Kyrgios no se calla y estalla en redes sociales sobre el dopaje de Swiatek

El mundo del tenis sigue en estado de shock después de conocerse el pasado jueves la noticia de la sanción de un mes impuesta a la exnúmero uno del mundo, la polaca Iga Świątek, por dar positivo en un control antidopaje realizado en agosto, por la presencia de trimetazidina. Swiatek y su equipo argumentaron ante la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) que el positivo se debió a un medicamento contaminado, una versión que la organización aceptó, lo que resultó en la sanción de un mes para la tenista.

El anuncio del positivo de Swiatek ya ha generado reacciones en el mundo del tenis, incluida la de algunas figuras destacadas como el australiano Nick Kyrgios. Kyrgios, que anteriormente fue muy crítico con Jannik Sinner tras revelarse sus dos positivos por dopaje en marzo, relacionados con una pomada usada por su exfisioterapeuta antes del US Open, no dudó en ser contundente tras conocer el caso de Swiatek, expresando: «Nuestro deporte está jodido.

Kyrgios
Kyrgios

La crítica de Kyrgios

La crítica de Kyrgios no terminó ahí, ya que el australiano también compartió varios tuits de usuarios que criticaban a Swiatek. Además, respondió a una pregunta de @Olly_Tennis_ sobre su «predicción atrevida para el tenis en 2025», con otro comentario dirigido a Sinner y Swiatek: «Que nuestro número uno del mundo no dé positivo en tests antidopaje».

Kyrgios también expresó su crítica hacia las excusas presentadas por Swiatek y Sinner, quienes afirmaron desconocer las sustancias en las que dieron positivo, algo que teme que se convierta en una justificación común. «La excusa que todos podemos usar es ‘yo no lo sabía’. Simplemente ‘no lo sabía’. Ahora, los deportistas profesionales al más alto nivel pueden decir ‘no lo sabíamos’«, comentó. Tras el caso de Swiatek, Kyrgios parece decidido a reafirmar su postura como un firme defensor contra el dopaje en el tenis.

Denis Shapovalov, muy crítico con el caso de Kyrgios

El tenista canadiense Denis Shapovalov también expresó su fuerte crítica hacia el caso de Swiatek, ironizando sobre la sanción impuesta a la polaca tras su positivo. «¿Un mes de suspensión, eh?» comentó, mostrando su desacuerdo con la decisión.

‘Shapo’ también respondió a varios usuarios que le recordaron que lo sucedido con Swiatek podría ocurrirle a él, aunque el canadiense considera que jugadores como Simona Halep deberían haber recibido sanciones menos severas. «Eso no hace justicia, ya que otros tenistas como Halep han recibido largas suspensiones por casos similares. Me alegra que esto esté cambiando un poco, porque las reglas antidopaje son injustas. Pero chicos como Ymer aún siguen suspendidos y nunca han dado positivo», señaló el canadiense.

Marc Márquez pone los puntos sobre las íes a Jorge Martín

Marc Márquez respondió a Pedrerol sobre su relación con Jorge Martín

Marc Márquez fue el invitado en la cuarta edición de ‘El Cafelito’ de Josep Pedrerol, donde el octocampeón el mundo dejó muchos titulares. Entre ellos su relación con el recientemente campeón de MotoGP, Jorge Martín. En esas, Marc Márquez destaca el momento duro que tuvo que vivir tras la caída en Jerez, donde sufrió una fractura en el brazo derecho que acabaría siendo la peor lesión de su carrera deportiva.

Además, comenta que «si pudiera no volvería a subirse a la moto a tan solo unos días de la operación. ¿Rectificaría? Obviamente. Dejaría que se recuperara bien el brazo. Me pierdo seis carreras, pero hago muchas más en buen estado». Sobre Jorge Martín, el nuevo piloto de Ducati oficial para 2025, aseguró que tiene muy buena relación con el madrileño, pero…

Marc Márquez Jorge Martín
Marc Márquez Jorge Martín

Marc Márquez no se tomaría un refresco con Jorge Martín

Y es que el piloto de 31 años, para sorpresa de Pedrerol respondió que su relación con el vigente campeón de MotoGP es «buena«, pero no como para ir a «tomar un refresco con él»: «Bueno, me llevo bien… pero tampoco me llevo tan bien como para ir a tomar un refresco, ¿sabes?«, dijo Marc.

Al contrario que Marc, Jorge sí se iría a tomar algo con él: «Yo igual sí. Hemos tomado alguna en el pasado y hemos estado entrenando juntos hace poco». Está claro que nuestra relación es totalmente profesional y el respeto siempre está», añadió el nuevo piloto de Aprilia y recién ganador de MotoGP.

«En pista, que gane el mejor»

De cara a 2025 iniciará su nueva etapa en Ducati junto a su compañero Pecco Bagnaia, donde en los test de pretemporada ya comenzó a trabajar con su nuevo compañero. «Estuvimos comentando cosas de la moto nueva. Al final somos un equipo y nos tenemos que ayudar a hacer la mejor moto. Luego, en pista, que gane el mejor», comentaba el piloto catalán sobre su primer encuentro con su compañero.

Cuestionado por las sensaciones que le genera la moto, el seis veces campeón de la categoría reina argumenta que «ir en moto a entrenar, te relaja. Sin embargo, ir en moto a competir no te relaja, te crea más adrenalina y ansiedad«. El de Cervera tendrá una oportunidad de oro para ser campeón bajo la montura de Ducati.

 

Davis Bertans cuenta por qué rechazó al Real Madrid por Dubái

0

La estabilidad ha sido clave para Davis Bertans a la hora de escoger destino

Davis Bertans fue protagonista de uno de los movimientos más inesperados del verano al dejar la NBA para unirse al ambicioso proyecto del Dubai Basketball. A pesar de contar con ofertas de equipos de Euroliga, el ala-pívot letón optó por fichar por el conjunto de los Emiratos Árabes y regresar a la Liga Adriática.

Tras el tercer partido oficial del club, que resultó en la primera derrota de la temporada para Dubai, Davis Bertans concedió una entrevista a Mozzart Sport donde detalló las razones que lo llevaron a firmar con el equipo de Dubai, una decisión que no fue precisamente sencilla teniendo en cuenta el equipo al que rechazaba.

Davis Bertans
Davis Bertans

Davis Bertans piensa que es un gran proyecto de futuro

«Este es un proyecto con un gran futuro. Para Dubai, jugar en la Euroliga en dos o tres años es un sueño, y yo quería ser parte de esto desde el primer año, para que quedara constancia de que Davis Bertans fue el primer ‘ala-pívot’ de Dubai. Además, logré un contrato de tres años, algo muy importante para mi familia, ya que no tendremos que estar mudándonos cada temporada«.

Bertans ha destacado que la estabilidad fue un factor clave en su decisión: «Quizás había una posibilidad de fichar por una temporada (por un equipo como Partizan), pero no era para mí. Quería pasar más tiempo en la misma ciudad. En la NBA me traspasaron cuatro veces en dos años, es muy duro para la familia. Ahora me alegro de que estemos todos en un mismo lugar».

El nuevo juego de Bertans

Debido a una lesión y su incorporación tardía, Bertans aún no ha podido rendir al máximo nivel en Dubai, donde ha promediado 4,5 puntos (3 de 12 en triples), 2 rebotes y 1,5 de valoración en los dos partidos que ha disputado hasta ahora.

«Poco a poco voy recuperando el ritmo. Esta es la primera semana que entreno a máxima intensidad. Sufrí una pequeña lesión contra el Estrella Roja, por eso no jugué en Liubliana. Para mí, esto es casi como un ‘training camp’. Necesito tiempo para retomar el ritmo y alcanzar mi mejor forma. Llevo mucho tiempo entrenando solo, así que aún necesito algo de tiempo», explicó Bertans.

Estalla otro caso Koundé entre Sevilla y FC Barcelona

Mientras el FC Barcelona se llena de optimismo tras los buenos resultados en liga y Champions, paralelamente el presidente Joan Laporta va a la carga y ya sigue de cerca a un nuevo jugador para sumarlo a la plantilla culé en 2025. Y no se trata de ningún conocido de su agenda, sino a uno del Sevilla FC, como ya ocurriera con Koundé.

Como sucediera con Jules Koundé hace algunos veranos, el FC Barcelona quiere repetir una operación con el cuadro del Sánchez-Pizjuán de cara a la próxima temporada, y el mejor nombre y el que suena con más fuerza es el de Loïc Badé, al que los de García Pimienta solo responderán si se paga su cláusula.

Loïc Badé Fc Barcelona Koundé
Loïc Badé Fc Barcelona Koundé

El FC Barcelona quiere repetir un caso Koundé con Loïc Badé

Badé es uno de los referentes del Sevilla actualmente y no será nada sencillo para Joan Laporta lograr su contratación, pero el presidente del FC Barcelona sabe que sería una gran apuesta para reforzar la plantilla culé, como lo hicieron en su momento con Jules Koundé.

Loïc Badé actualmente es uno de los mejores defensores centrales de la liga y el Sevilla disfruta de su gran rendimiento. Su valor de mercado en este momento es de tan solo 20 millones de euros, pero Joan Laporta seguirá insistiendo para rebajar esa cláusula, sobre todo si el jugador pone presión de su parte.

El Sevilla podría pedir hasta 30 millones

Igualmente, informaciones como las de Transfermarkt, sitio especializado en traspasos deportivos, Badé está tasado en 20 millones de euros, aunque en Nervión podrían pedir hasta 30. Otros interesados serían Liverpool, PSG y Bayern Múnich, si bien las negociaciones con el FC Barcelona podrían equilibrar la balanza hasta los culés.

Loïc Badé formó parte del equipo de Francia en los últimos Juegos Olímpicos. Los galos cayeron ante España en la final, logrando la medalla plateada, y el defensa fue titular en cinco de los seis partidos. También fue convocado por Didier Deschamps para la doble jornada de UEFA Nations League en octubre contra Israel y Bélgica, aunque no tuvo minutos.

Sabor a Navidad con esta receta clásica de turrón de almendra

0

El turrón de almendra es uno de los dulces más tradicionales de la Navidad, un imprescindible en las mesas de las familias españolas. Su textura crujiente y su sabor inconfundible lo convierten en un verdadero placer para los sentidos. Si te atreves a preparar tu propio turrón casero, te aseguramos que será un acierto, tanto para tu salud como para tus celebraciones. Aquí te dejamos una receta fácil para que te conviertas en un maestro turronero y disfrutes de este dulce navideño en su versión más auténtica.

Ingredientes de calidad para un turrón perfecto

Ingredientes De Calidad Para Un Turrón Perfecto

El secreto de un buen turrón de almendras casero radica en la calidad de los ingredientes. Para hacer este dulce navideño necesitas:

  • 1,5 kg de almendras
  • 500 gr de azúcar
  • 1 kg de miel de romero
  • 2 huevos
  • 1 limón

La miel de romero, con su sabor delicado y natural, es fundamental en esta receta. Asegúrese de utilizar una miel de buena calidad para que el turrón adquiera el sabor tan característico que lo distingue. Además, la textura crujiente de las almendras, ligeramente tostadas, es otro de los elementos clave para lograr el turrón perfecto.

Preparación del turrón de almendras casero

Preparación Del Turrón De Almendras Casero

El primer paso para hacer turrón de almendras casero es preparar la miel. Coloca el kilo de miel de romero en un cazo y caliéntala a fuego lento hasta que se evapore toda el agua que contiene. Este proceso permite que la miel se concentre y se transforme en una mezcla más espesa, ideal para el turrón.

Una vez la miel se haya reducido, añade el azúcar. Remueve constantemente con una cuchara para evitar que se pegue al cazo. Cuando el azúcar se haya disuelto completamente y la mezcla adquiera una consistencia de caramelo, es el momento de incorporar los huevos.

Separa las claras de los huevos y bátelas a punto de nieve, asegurándote de que queden bien firmes. Agregue las claras montadas a la mezcla de miel y azúcar, que deberá estar templada para evitar que las claras se cuajen. Esta mezcla debe integrarse bien, obteniendo una masa homogénea.

Para darle un toque especial de sabor, ralla la piel de un limón y agrégala a la mezcla. El limón aportará frescura y un contraste perfecto con el dulzor de la miel y el azúcar.

El toque final: almendras y enfriado

El Toque Final: Almendras Y Enfriado

El siguiente paso es agregar las almendras peladas y ligeramente tostadas. Este toque crujiente es esencial para que el turrón tenga la textura ideal. Mezcla bien las almendras con la base de miel, azúcar, huevos y limón, asegurándote de que estén bien integradas.

Forra unos moldes con papel vegetal y vierte la mezcla en ellos. Aplana bien la superficie y deja que se enfríe durante unas dos horas y media. Pasado este tiempo, tendrás listo tu turrón de almendras casero, ideal para compartir con familia y amigos durante las fiestas.

Disfruta de una Navidad más dulce

Disfruta De Una Navidad Más Dulce

Preparar turrón de almendras en casa no solo es una forma de disfrutar de este delicioso dulce en su versión más natural y saludable, sino que también es una manera de añadir un toque personal a tus celebraciones navideñas. Con esta receta clásica, sorprenderás a todos con un turrón casero lleno de sabor, perfecto para estas fiestas. ¡Atrévete a convertirte en un verdadero turronero y disfruta del sabor de la Navidad!

Los 2 fichajes galácticos del Atlético 2025 para competir por todo

El Atlético dispuesto a tirar la casa por la ventana por Moleiro y Baena

La temporada del Atlético de Madrid no ha empezado como todos los rojiblancos hubiesen deseado. Con diez jornadas de liga disputadas el equipo marcha tercero a siete puntos del líder, el FC Barcelona, y a cuatro del Real Madrid. En Champions la cosa no pinta peor, estando fuera de los puestos que dan acceso a los Play Off eliminatorios.

Por ello, desde los despachos del Metropolitano ya se está trabajando en cuáles puedan ser los fichajes que ayuden a cambiar la cara del Atlético de Madrid de cara a 2025. Para esta labor, se barajan dos refuerzos galácticos para el centro del campo, Álex Baena y Alberto Moleiro.

Simeone Atlético
Simeone Ha Dejado Claro Qué Jugadores Necesita El Atlético

Álex Baena es el gran objetivo del Atlético de Madrid

Entre los nombres que se barajan para reforzar el centro del campo del Atlético de Madrid hay uno que resuena con más fuerza que ninguno. Se trataría del centrocampista del Villarreal CF, Álex Baena, un futbolista que despuntó la pasada temporada y que se ha convertido en uno de los mejores jugadores de Europa.

Baena tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, una cantidad que el Atlético de Madrid parece estar dispuesto a poner sobre la mesa aunque preferirían rebajarla todo lo posible, sin embargo, la operación parece complicada después del interés mostrado por el FC Barcelona.

Alberto Moleiro sería el segundo

Otro de los nombres que suenan para la línea de creación del Atlético de Madrid es el del jugador de la UD Las Palmas, Alberto Moleiro. El centrocampista del equipo canario sería una opción mucho más asequible y sin tanta competencia, pero desde los despachos del Metropolitano no descartan embarcarse en ambas operaciones.

En este sentido, aunque el jugador tinerfeño tenga una cláusula de 60 millones de euros, lo cierto es que podría salir por una cantidad muy inferior dado que termina contrato en junio de 2026. De hecho, el Al-Ittihad ya ofreció ocho millones a la UD Las Palmas para hacerse con los servicios de Moleiro este pasado verano.

Una española que vive en Estados Unidos destaca los 3 choques culturales más curiosos

0

Rocío Jiménez, profesora de español en Estados Unidos y conocida en TikTok como @elchoudero, ha compartido algunos de los choques culturales más sorprendentes que sus estudiantes estadounidenses experimentaron cuando visitaron España. A través de un vídeo en la popular red social, Rocío ha desvelado tres aspectos de la cultura española que desconciertan y sorprenden a los estadounidenses, especialmente a aquellos que no están acostumbrados a los hábitos y costumbres del país.

La falta de fuentes para rellenar las botellas

Uno de los primeros choques culturales que Rocío menciona es la diferencia en el acceso al agua. Mientras que en Estados Unidos es común encontrar fuentes públicas de agua potable en la mayoría de lugares, en España esto no ocurre con la misma frecuencia. Rocío explica que muchos de sus estudiantes se quejan de tener que comprar agua cuando salen a pasear o hacer actividades fuera de la universidad, ya que en las calles no es tan común encontrar fuentes para rellenar sus botellas. Esta diferencia ha generado cierta incomodidad entre los estudiantes, que están acostumbrados a la facilidad de acceso al agua en su país.

Los pantalones de pitillo y las bromas de los españoles

Los Pantalones De Pitillo Y Las Bromas De Los Españoles

Otro choque cultural que sorprende a los estudiantes estadounidenses es el estilo de vestir de los españoles, especialmente en lo que respeta a los pantalones de pitillo. Rocío comenta que muchos de sus estudiantes, particularmente los hombres, se sienten incómodos con esta tendencia de moda, que en España es bastante popular.

En uno de los casos, uno de sus estudiantes se compró unos pantalones pitillo, solo para que las chicas españolas hicieran bromas sobre ellos. Este choque cultural muestra cómo la moda puede ser un tema delicado, ya que los estadounidenses suelen tener un estilo más relajado y deportivo, mientras que los españoles prestan más atención al aspecto y la estética en su vestimenta.

El «desfile de moda» en las universidades españolas

El &Quot;Desfile De Moda&Quot; En Las Universidades Españolas

El tercer y más sorprendente choque cultural que Rocío comparte es cómo los estudiantes estadounidenses describen el ambiente en las universidades españolas. Según la profesora, muchos de sus estudiantes llegan a la conclusión de que los españoles tratan la universidad como un «desfile de moda».

Los estudiantes estadounidenses están acostumbrados a vestir ropa más cómoda y deportiva, pero en España es común ver a los jóvenes más arreglados y con un estilo más cuidado. Este detalle hace que muchos temen ir poco arreglados a la universidad, ya que no quieren que se note que no son españoles. Para ellos, la preocupación por la imagen y la moda en los espacios académicos es algo muy diferente a lo que están acostumbrados en su país.

Conclusión: Los choques culturales que enriquecen la experiencia

Conclusión: Los Choques Culturales Que Enriquecen La Experiencia

Estos tres ejemplos de choques culturales reflejan las diferencias que existen entre dos culturas tan diferentes como la estadounidense y la española. Aunque en algunos casos estos choques pueden parecer triviales o graciosos, en realidad son oportunidades valiosas para aprender y adaptarse a una nueva forma de vida. Para los estudiantes estadounidenses, vivir y estudiar en España significa enfrentarse a nuevos hábitos y costumbres que, aunque sorprendentes al principio, enriquecen su experiencia internacional.

Ni en Madrid ni en Barcelona te ponen esta salsa brava que se vende en Amazon

Cuando hablamos de tapas tradicionales españolas, las salsas bravas son, sin duda, una de las más representativas. Sin embargo, hoy en día, una salsa brava que no encontrarás fácilmente en bares de Madrid ni de Barcelona está conquistando los paladares de toda España. Y lo mejor de todo, es que puedes comprarla en Amazon. Esta salsa es un legado familiar que ha cruzado las fronteras del bar tradicional para llegar directamente a tu mesa a través de la tienda online.

El origen de una salsa brava única

El Origen De Una Salsa Brava Única

La historia de esta salsa brava comienza en el desaparecido Bar Anci, en la calle Alcalá de Madrid. Desde sus orígenes, la receta fue un éxito entre los vecinos y clientes habituales. Tras el cierre del bar en 2018, la tercera generación de la familia, formada por Ana y Juanma, decidió mantener viva la tradición y llevar su salsa brava más allá del barrio. En lugar de abrir un nuevo local, opte por embotellar su famosa salsa para que los amantes de este sabor tan característico puedan disfrutarla en casa.

La salsa, libre de gluten y lactosa, se presenta en un formato práctico (220 ml) que facilita llevar un trozo de Madrid a tu cocina. No solo se mantiene la receta clásica, sino que se han añadido nuevas versiones con diferentes niveles de picante y sabores innovadores, como el brava-trufa-miel, brava-mango-curry y brava-cilantro-chile. Esta variedad ha dado un giro moderno a una receta tradicional, llevándola a nuevos horizontes gastronómicos.

La salsa brava de Juana Madrid llega a Amazon

La Salsa Brava De Juana Madrid Llega A Amazon

La salsa brava de Anci no solo está disponible en la web de los creadores, sino que ahora se vende a través de Amazon, tanto en España como en Portugal. Esto permite que cualquiera pueda disfrutar de esta exquisita salsa en la comodidad de su hogar. Ya sea para acompañar unas patatas bravas, como aderezo para carnes o como complemento para otras tapas, esta salsa ha encontrado un lugar en las cocinas españolas.

El diseño de las botellas, realizado por el ilustrador Álvaro Pérez-Fajardo, también aporta un toque especial. Cada formato, ya sea la receta clásica o la mezcla de salsas, está cuidadosamente presentado para ofrecer una experiencia culinaria que va más allá del sabor. Comprar estas salsas en Amazon es una forma sencilla de disfrutar de un trozo de historia gastronómica de Madrid sin salir de casa.

Más de 50 años de historia gastronómica

Más De 50 Años De Historia Gastronómica

Lo que comenzó como una receta en el Barrio de Pueblo Nuevo de Madrid ahora se ha convertido en un fenómeno culinario que recorre toda España. Más de 50 años de tradición respaldan la calidad y el éxito de esta salsa. Aunque no podrás encontrarla fácilmente en los bares de Madrid o Barcelona, ​​la salsa brava de Juana Madrid ha logrado su propio lugar en el mercado, con un público fiel que sigue creciendo gracias a su presencia en plataformas como Amazon.

En definitiva, si eres fan de las salsas bravas y buscas algo diferente, esta salsa es una opción perfecta. Con su mezcla de sabores clásicos y nuevos, promete transformar cualquier aperitivo en una experiencia única. ¡A qué esperas para probarla!

Álex Baena ya tiene sustituto en el Villarreal: es muy bueno

0

Marcelino ya sabe a quién quiere en el Villarreal CF cuando salga Álex Baena

En el Villarreal CF, y especialmente su entrenador, Marcelino, saben que va a ser misión imposible retener a Álex Baena más allá de esta temporada. El joven centrocampista tiene varios pretendientes desde el curso pasado, destacando el interés del Atlético de Madrid y el FC Barcelona, pero ninguno de ellos llegó a poner sobre la mesa los 60 millones de euros que el de Roquetas de Mar tiene establecidos como cláusula de rescisión.

De cara a futuros mercados, la situación podría cambiar y tanto rojiblancos como azulgranas estarían en disposición de hacer una oferta cercana a esa cifra por el futbolista. Así, de alcanzar una cantidad interesante, el submarino amarillo estaría dispuesto a vender y, por ello, ya están trabajando en cerrar al que podría ser el sustituto de Álex Baena.

Álex Baena Alberto Moleiro
El Villarreal Cf Piensa En Alberto Moleiro Como Sustituto De Álex Baena

Alberto Moleiro tendrá la difícil misión de sustituir a Álex Baena

Todo hace indicar que si finalmente Álex Baena abandona el Villarreal CF a final de temporada, el submarino amarillo se lanzará a por el fichaje del centrocampista de la UD Las Palmas, Alberto Moleiro. Este joven jugador destacó la campaña pasada a las órdenes de García Pimienta y este curso sigue liderando al equipo canario pese a encontrarse en horas bajas.

Para acometer su fichaje, desde las oficinas de La Cerámica saben que la operación parte inicialmente de los 60 millones de euros, cláusula de rescisión del jugador con el equipo canario. Sin embargo, el club castellonense también tiene claro que el traspaso se podría cerrar en una cantidad muy inferior dado que Alberto Moleiro afrontaría su último año de contrato.

El Atlético amenaza la operación

Tanto en la marcha de Álex Baena del Villarreal CF como en la llegada de su sustituto, Alberto Moleiro, el Atlético de Madrid va a tener mucho que decir. Por un lado, el equipo de Simeone se ha fijado como refuerzo prioritario al centrocampista andaluz y el próximo verano estarían dispuestos a poner una cantidad cercana a 60 millones de euros sobre la mesa.

En caso de que la operación por Álex Baena no se cerrase y acabase lejos del Metropolitano, el Atlético de Madrid iría a por Alberto Moleiro, complicando al submarino amarillo la incorporación del canario. Lo que si parece descartado es que si los rojiblancos fichan a Baena insistan también en la incorporación del futbolista de la UD Las Palmas.

La Vega de Salvatierra revoluciona el mercado del jamón ibérico: elegida por los consumidores como la marca con mejor relación calidad-precio

0

Con una valoración sobresaliente de 4,9 sobre 5 en Google, La Vega de Salvatierra está revolucionando el mercado de los productos ibéricos, posicionándose como la opción preferida de quienes buscan calidad y precios accesibles. En un sector tan competitivo en España como el del jamón ibérico, esta marca ha logrado lo que parecía un reto inalcanzable: ofrecer productos de altísima calidad a precios que están al alcance de todos. Este equilibrio perfecto entre sabor, tradición y coste está transformando la percepción del jamón ibérico como un lujo exclusivo y lo acerca cada vez más a los hogares españoles.

¿Qué hace diferente a La Vega de Salvatierra?

La Vega de Salvatierra, con décadas de experiencia y un compromiso inquebrantable con la calidad de sus productos, ha sido elegida por los consumidores como la referencia indiscutible en relación calidad-precio. ¿El resultado? Miles de clientes satisfechos que la han llevado a obtener una puntuación casi perfecta en Google.

La Vega de Salvatierra ha apostado desde sus inicios por un modelo que combina lo mejor de la tradición artesanal con la incorporación de tecnología de vanguardia. Este enfoque garantiza productos frescos y una entrega rápida y también una experiencia de compra que cuida hasta el más mínimo detalle. 

Desde el primer contacto, la marca te hace sentir que estás en manos de expertos que saben lo que hacen, y por eso cada vez más consumidores confían en esta marca para sus mesas, celebraciones y regalos. El empaquetado, la rapidez en la entrega, las facilidades de pago, la atención telefónica o por email 24/7: todo está diseñado para que disfrutes sin preocupaciones. 

Y claro, está el sabor: una explosión de matices que te transporta al corazón de la tradición ibérica. El proceso de elaboración es el alma del éxito de esta marca. Sus jamones, paletas y embutidos son elaborados con métodos tradicionales que aseguran un sabor inconfundible, pero sin dejar de lado las necesidades del consumidor moderno. Cada producto es un reflejo de su compromiso con la calidad, la autenticidad y la accesibilidad.

El mejor jamón ibérico, accesible para todos

La Vega de Salvatierra está rompiendo moldes en el sector. Durante años, el jamón ibérico ha sido considerado un producto exclusivo, reservado para ocasiones especiales. Sin embargo, esta marca ha cambiado las reglas del juego, porque gracias a las ofertas y packs disponibles en su tienda online, los jamones ibéricos están disponibles para todos los bolsillos.

Gracias a sus precios competitivos y sus numerosas ofertas, descuentos y promociones en redes sociales, el producto ibérico de alta calidad se está convirtiendo en un alimento cotidiano para muchos hogares. A modo de ejemplo, en su web se pueden encontrar a día de hoy ofertas como un lote de productos ibéricos por 55 € que incluye 5 sobres de chorizo ibérico, 5 sobres de salchichón ibérico, 5 sobres de jamón ibérico, 2 sobres de lomo cebo de campo, 1 pack de huesos y 500 g de picadillo de jamón.

Pero esto no significa que la calidad se vea comprometida; al contrario. Los clientes destacan constantemente el sabor inigualable y la textura perfecta de sus embutidos artesanales, describiéndolos como una auténtica delicia que supera todas las expectativas.

Productos que hablan por sí solos

Hablar de La Vega de Salvatierra es mucho más que hablar de jamones y paletas ibéricas, aunque son, sin duda, los grandes protagonistas. Su catálogo incluye también lomos, chorizos y salchichones que son una auténtica delicia para quienes valoran los sabores intensos y auténticos. Además, la marca ha pensado en todo, ofreciendo packs especiales ideales para regalar o disfrutar en reuniones familiares y eventos. Los sobres loncheados, uno de los productos más populares, están diseñados para conservar todo el sabor y aroma, algo que los clientes destacan con entusiasmo en sus reseñas. Esto los convierte en una opción práctica para quienes quieren disfrutar de un producto premium sin complicaciones.

Tradición y tecnología: una combinación ganadora

Si algo caracteriza a La Vega de Salvatierra es su habilidad para equilibrar la tradición con la innovación. La empresa sigue métodos tradicionales de curación, respetando técnicas que han pasado de generación en generación. Sin embargo, no se quedan anclados en el pasado. La incorporación de tecnología moderna permite optimizar procesos clave, como el envasado al vacío, que preserva la calidad de los productos loncheados durante más tiempo.

¿El resultado? Productos que saben como si estuvieran recién cortados, pero que puedes disfrutar desde la comodidad de tu casa. Este enfoque ha demostrado ser un éxito rotundo, especialmente para un público que busca excelencia sin complicaciones. Los consumidores aprecian la rapidez con la que reciben sus pedidos y la confianza que genera saber que cada envío está cuidadosamente preparado.

La apuesta perfecta para Navidad

Con las fiestas a la vuelta de la esquina, La Vega de Salvatierra se posiciona como la opción ideal para regalos navideños. Sus jamones y embutidos no solo son un deleite para el paladar, sino también una forma de compartir momentos especiales en familia o con amigos. La calidad de sus productos, unida a la excelente relación calidad-precio, convierte a esta marca en una de las favoritas para quienes buscan sorprender durante estas fechas. Además, la rápida entrega y el impecable empaquetado garantizan que el regalo llegue perfecto y a tiempo.

‘La Promesa’, de La 1 de TVE a irse fuera de España

0

«La Promesa», la serie diaria de RTVE, ha experimentado un éxito sin precedentes, consolidándose como un fenómeno televisivo en España y expandiendo su alcance a Latinoamérica.  

La trama y ambientación: Un romance histórico cautivador 

«La Promesa» se ambienta en la Córdoba de 1913, en el contexto de una gran hacienda, «La Promesa», propiedad de los marqueses de Luján, una de las familias más ricas de España. 

La serie se centra en un romance entre dos personajes principales, ofreciendo una trama compleja llena de intrigas, secretos familiares y conflictos sociales.  

Esta ambientación histórica, rica en detalles y cuidadosa en su recreación de la época, ha cautivado a la audiencia española, transportándola a un mundo de elegancia, pasión y conspiraciones. 

La fidelidad en la recreación de la época, incluyendo vestuario, escenarios y costumbres, contribuye a la inmersión del espectador en la historia. 

El uso de elementos de época, como la arquitectura, el vestuario y la música, ayuda a crear un ambiente visual y auditivo inmersivo. 

El reparto coral: Personajes complejos y relacionales 

El éxito de «La Promesa» se basa también en su amplio reparto coral.  Más allá de los personajes principales, la serie presenta una galería de personajes secundarios con sus propias historias y conflictos interrelacionados.  

Cada personaje, con sus virtudes y defectos, contribuye a la riqueza narrativa y a la complejidad de la trama. 

La interacción entre los personajes, sus alianzas y sus enfrentamientos, mantiene a la audiencia enganchada, anticipando los giros inesperados de la trama.  

Audiencia y éxito en España

«La Promesa» ha logrado consistentemente altos niveles de audiencia en España desde su estreno. A punto de superar los 500 capítulos y dos años de emisión diaria ininterrumpida, la serie se mantiene como líder en su franja horaria.  

Su éxito trasciende la televisión tradicional, con una alta demanda en la plataforma de streaming RTVE Play, lo que demuestra su capacidad de atraer a un público amplio y diverso, incluyendo a aquellos que prefieren consumir contenido bajo demanda. 

Los buenos datos de audiencia, con picos por encima del 12% de cuota de pantalla, reflejan la fidelidad de su público. Esta combinación de éxito en televisión lineal y digital, es una señal de un impacto significativo en el panorama audiovisual español.

Reconocimiento internacional: Premios y nominaciones 

El éxito de «La Promesa» no se limita al ámbito nacional.  La serie ha recibido importantes reconocimientos internacionales, incluyendo un Emmy Internacional a la mejor telenovela.  

Además, ha sido premiada en el FesTVal 2023 y ha sido finalista en los Rose d’Or 2023, obteniendo también un Premio Especial del Público en los Premios InStyle en Serie.  

Estos reconocimientos demuestran la calidad de la producción y su capacidad de conectar con audiencias de diferentes culturas.  

El Emmy Internacional, en particular, es un aval de calidad y una señal del potencial de la serie para trascender fronteras. 

El acuerdo con Warner Bros Discovery

RTVE y Warner Bros Discovery han firmado un acuerdo para la distribución internacional de «La Promesa»,  lo que permitirá la emisión de su segunda temporada en Latinoamérica.  

Este acuerdo representa un paso significativo en la expansión internacional de la serie, abriendo un nuevo mercado con gran potencial.  

La experiencia y la capacidad de distribución de Warner Bros Discovery serán cruciales para el éxito de «La Promesa» en Latinoamérica.  

La segunda temporada: Nuevos conflictos y giros argumentales

La segunda temporada de «La Promesa», la que se estrena en Latinoamérica, mantuvo la trama principal con giros inesperados.  

La relación entre Manuel y Jimena experimentó un cambio significativo, llevando a Manuel a emprender un viaje y a Jimena a asumir un rol de poder en «La Promesa».  

Esta temporada continuó explorando las complejas relaciones entre los personajes, las rivalidades y las intrigas,  manteniendo la tensión y el interés del público.  

La disponibilidad de la segunda temporada en plataformas como Max Amazon Channel, Max y RTVE Play en España, amplió aún más el alcance de la serie. 

El rol de RTVE Play

La plataforma de streaming RTVE Play ha jugado un rol fundamental en el éxito de «La Promesa».  

La disponibilidad de todos los capítulos en la plataforma permite a los espectadores acceder al contenido bajo demanda, ampliando su alcance a aquellos que no pueden seguir la emisión diaria en televisión.  

Esta estrategia digital complementa la emisión televisiva, consolidando el éxito de la serie en múltiples plataformas.  

El acceso a «La Promesa» a través de RTVE Play ha democratizado el consumo, permitiendo que un público más amplio acceda al contenido. 

La pausa en la emisión: El Día de la Constitución Española 

La ausencia de un capítulo de «La Promesa» el 6 de diciembre se debió al festivo nacional en España, el Día de la Constitución.  

Esta pausa, aunque temporal, ilustra cómo la programación televisiva se adapta a los eventos especiales, priorizando la emisión de contenidos relacionados con las festividades oficiales.  

Esta adaptación de la programación demuestra la capacidad de las cadenas de televisión para gestionar su programación ante imprevistos.  La disponibilidad de los capítulos anteriores en RTVE Play mitigó el impacto de la pausa en los espectadores. 

El éxito de «La Promesa» es el resultado de una combinación de factores: una trama atractiva, una ambientación histórica cuidada, un reparto coral talentoso, una estrategia de distribución eficiente,  y un buen uso de plataformas digitales como RTVE Play.  

Su expansión a Latinoamérica, gracias al acuerdo con Warner Bros Discovery, representa un hito importante, consolidando su posición como una serie de éxito internacional y un ejemplo del potencial de las producciones españolas en el mercado global. 

El futuro de «La Promesa» parece prometedor, con la posibilidad de conquistar nuevos mercados y consolidarse como una producción emblemática de la televisión española.

Tini Stoessel le hace un Shakira a Rodrigo de Paul

0

La actriz y cantante argentina Tini Stoessel acaba de lanzar un nuevo sencillo musical que no ha tardado en hacer tendencia en redes sociales, plataformas digitales y medios de comunicación. La que fuera mujer del futbolista Rodrigo De Paul ha vuelto al ruedo musical con el tema El Cielo, que muchos ya interpretan como una posible referencia al actual jugador del Atlético de Madrid. Además, muchos fanáticos comentan fuertemente que la artista sudamericana ha seguido los pasos de la cantante barranquillera Shakira.

Esta, luego de terminar su relación con el exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, se dedicó a producir varias canciones dirigidas directamente a él, actual jefe de la Kings League.

Si quieres conocer lo que dice la nueva canción de Tini Stoessel y por qué podría ser un palo directo para Rodrigo De Paul, te invitamos a seguir leyendo el siguiente artículo que hemos preparado al respecto.

Tini Stoessel lanza «El Cielo»

Tini Stoessel Lanza El Cielo

El pasado 6 de diciembre, Tini Stoessel presentó su nuevo sencillo El Cielo, un tema que ha captado la atención de sus seguidores por la fuerte carga emocional que transmite.

La letra, cargada de nostalgia y sentimientos de desamor, ha generado especulaciones sobre si podría ser una reflexión de la cantante sobre su ruptura con el futbolista Rodrigo De Paul.

Con el final de su relación en agosto de 2023 aún fresco, la pregunta que surge es si El Cielo es la forma en que Tini está procesando esa separación.

Un mensaje claro en la letra de Tini Stoessel

Un Mensaje Claro En La Letra E1733545274390

Desde el comienzo de El Cielo, Tini Stoessel establece un tono introspectivo y doloroso en la letra.

«Ojalá siguiera enamorada de vos, ojalá te viera como me ves vos, mi corazón no te siente, aunque te ve, ojalá no fuese tuya esta canción», canta Tini, dejando en claro la distancia emocional y la desconexión que siente.

Estas palabras parecen reflejar los sentimientos que acompañaron su proceso de ruptura.

La mención a «Ro», una referencia directa

Tini Stoessel

Uno de los momentos más comentados del tema es el estribillo, donde Tini menciona a «Ro», lo que muchos han interpretado como una alusión directa a Rodrigo De Paul. En este fragmento, la cantante dice: «Lo que pasó entre tú y yo, yo. Fue lindo mientras duró, Ro.

Y no me arrepiento, aunque ya no quede nada. Y no me arrepiento, aunque nunca funcionó». Aquí, Tini muestra que, a pesar de los problemas, no guarda rencor, aunque acepta que la relación no logró perdurar.

El fin de una historia de amor

El Fin De Una Historia De Amor

El tema también se adentra en los motivos de la ruptura, mencionando las dificultades que ambos enfrentaron.

Tini canta: «Cuando dices que no soy la misma de antes, cuando dices que nunca te vi suficiente. Perdona, vos también decidiste quedarte. Pero, al menos, hoy, yo te lo digo de frente».

Este fragmento refleja la culpa compartida y la responsabilidad de ambos en el fin de la relación, un tema que la cantante ya había abordado previamente al explicar las razones de su separación.

La ruptura oficial, un adiós anunciado

La Ruptura Oficial Un Adios Anunciado E1733545420284

En agosto de 2023, Tini Stoessel y Rodrigo confirmaron su ruptura a través de un comunicado conjunto. «Decidimos terminar nuestra relación», compartieron en sus redes sociales, poniendo fin a los rumores que circulaban en ese momento.

Ambos destacaron el respeto mutuo que existía, señalando que la relación estuvo llena de «momentos muy lindos» y que se acompañaron en momentos importantes de sus vidas.

El contexto de la separación

El Contexto De La Separacion

La ruptura entre Tini Stoessel y Rodrigo no sorprendió completamente a sus seguidores, ya que durante su relación, que comenzó a finales de 2021 y se formalizó en 2022, atravesaron varios altibajos.

La agenda laboral de ambos y las exigencias de sus carreras fueron factores clave en los desacuerdos, como señaló la periodista Paula Varela.

La falta de tiempo para compartir juntos y las diferencias por los horarios fueron determinantes en el fin de su relación.

Una referencia a otros vínculos

Shakira Acaba De Hundir A Piqué Al Revelar Sus Planes

La letra de El Cielo ha sido interpretada bajo diferentes perspectivas, con algunos especulando que podría hacer referencia no solo a Rodrigo De Paul, sino a otras situaciones sentimentales en el mundo del entretenimiento.

Algunos fans han comparado la canción de Tini Stoessel con las que Shakira lanzó tras su ruptura con Gerard Piqué.

La similitud en el uso de la música como forma de catarsis y expresión personal ha sido una de las principales analogías entre ambas artistas.

Shakira y las canciones dedicadas a Piqué

Shakira Responde A Lo Bestia A Gerard Piqué

Al igual que Shakira recurrió a la música para reflejar sus sentimientos tras su separación con Gerard Piqué, Tini parece hacer lo mismo con El Cielo.

Shakira lanzó canciones como Te Felicito y Monotonía, que fueron interpretadas como respuestas directas a su relación con el ex futbolista.

En este contexto, muchos creen que El Cielo es la forma en que Tini aborda su ruptura de manera personal y única.

La reflexión final de Tini Stoessel

La Reflexion Final De Tini E1733545580315

Con el lanzamiento de El Cielo, Tini Stoessel parece cerrar un capítulo importante de su vida. La canción no solo refleja el final de una relación, sino que también ofrece una reflexión sobre el crecimiento personal y la aceptación de los desafíos que surgen a lo largo del camino.

Con una letra profunda y conmovedora, Tini se despide de un amor que, aunque lleno de momentos hermosos, también estuvo marcado por las dificultades.

A través de este tema, la cantante nos deja una lección de resiliencia y la importancia de dejar ir lo que ya no nos pertenece.