Jorge Martín asegura que es muy fácil perderse y arruinarse en el mundo de las motos
Son numerosos los deportistas y famosos que, tras alcanzar el éxito y acumular grandes fortunas, terminan arruinados por decisiones equivocadas o malas influencias. A Jorge Martín casi le sucede lo mismo. El piloto madrileño repasó su carrera en el podcast de YouTube ‘Tengo un Plan‘ y confesó que hubo un momento clave en su vida tras ganar su primera carrera en MotoGP. Sin embargo, si no hubiese aparecido su actual pareja, tal vez la historia habría sido muy diferente.
Ahora que ha firmado un nuevo contrato con Aprilia y se ha coronado campeón del Mundial de MotoGP por primera vez, la pregunta sobre su fortuna y estilo de vida era inevitable. El ex piloto de Pramac aprovechó la oportunidad para dar un consejoa los jóvenes pilotos que están comenzando su carrera.
Jorge Martin
Jorge Martín habla de dinero
En primer lugar, Jorge Martín habló sin reservas sobre cómo funciona económicamente el mundo de las motos según la categoría: «Básicamente, en Moto3 ya ganaba dinero. Cuando subí al Mundial con Aspar, ya tenía contrato, aunque no recuerdo la cifra exacta, pero creo que rondaba entre 30.000 y 40.000 euros. Con algunos patrocinadores, a los 17 años ya ganaba unos 70.000. Luego, hay pilotos de Moto3 que pueden llegar a ganar 150.000 euros, o algo así, con todo incluido. Los buenos pilotos».
«Pero en general, en esa categoría, el 60 por ciento paga y el 40 por ciento gana algo. En Moto2, diría que es al revés, el 60 por ciento gana dinero. Pueden estar alrededor de los 300.000 euros, lo que ya es una cantidad considerable, suficiente para ahorrar y hacer inversiones. Un 30-40 por ciento sigue pagando para estar en Moto2, entre 400.000 y 500.000 euros, o incluso más. Y en MotoGP, cuando llegas, tu sueldo es más bajo porque lo que quieres es llegar a la categoría, pero puedes ganar desde 600.000 hasta 12 millones de euros al año«.
«Es muy fácil perderte»
Después de detallar los ingresos promedio de los pilotos, Jorge Martín reveló el gran problema que enfrentó al comenzar a ver ceros en su cuenta bancaria: «Es fácil perderse. Cuando llegué a MotoGP, me quedé soltero, gané mi primera carrera en Austria… y empecé a salir de fiesta. Nunca había sido muy fiestero, pero comencé a ir a Barcelona a disfrutar de la noche. Recuerdo que regresaba de un fin de semana de carreras y me iba directo a Barcelona a salir de fiesta. Luego volvía a entrenar a Andorra, y al siguiente fin de semana repetía. Seguía siendo rápido, todo parecía ir bien».
«Pero hubo un momento, en una discoteca, cuando llegó la cuenta, que no voy a decir cuánto fue, pero al verla pensé: ‘Te has pasado, ¿qué haces aquí?’. La pagué, pero ese fue el punto de inflexión. Ahí me di cuenta de que no era yo. Volví a mis raíces y supe que no podía seguir por ese camino. Desde ese día, corté todo. A los meses conocí a María, mi novia, y eso me ayudó a mantenerme centrado. Pero es muy fácil perderse».
La deudora fue engañada por su exmarido para que firmara créditos que él malgastó
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a una mujer en Inca (Baleares) una deuda que ascendía a 91.000 euros.
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “la deudora solicitó el primer préstamo junto a su exmarido para poder financiar la compra de una vivienda que constituyese su residencia habitual. Confiando en él, firmó una serie de créditos que éste le decía que necesitaban y que iban a poder devolver. No obstante, todo fue un engaño, ya que abusó de su relación para obtener créditos y malgastar el dinero. Esto supuso que se divorciara de él”.
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Inca (Baleares) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI).
Repara tu Deuda Abogados comenzó su tarea de cancelación de deudas en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha conseguido superar ya la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Algunos de los que han logrado quedar libre de los importes pendientes hablan con amigos y conocidos para que se acojan al proceso lo antes posible.
El despacho de abogados cuenta con más de 100.000 personas que han confiado en ellos para resolver sus problemas financieros. Decir adiós a su angustia económica es la máxima por la que se mueven y por la que acuden a los expertos de Repara tu Deuda Abogados para llevar a cabo los trámites legales.
El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, etc.
El despacho está especializado en la defensa de los intereses de los consumidores. Por este motivo, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para así procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
¡Despídete del 2024 de la mejor manera! Ahora que quedan solo unos días en el calendario, es el momento ideal para hacer una pausa, reflexionar y cerrar capítulos pendientes.
Cerrar ciclos no es solo un acto simbólico: es una herramienta poderosa para liberarnos de cargas emocionales, soltar lo que nos limita y prepararnos para recibir el 2025 con energía renovada. Cada cierre nos da la oportunidad de construir algo nuevo, y este final de año es el pretexto perfecto para hacerlo con intención y propósito. ¡Descubramos por qué los cierres son importantes!
Liberación emocional
Cuando logramos poner un punto final a un capítulo de nuestras vidas, no solo le decimos al universo “estoy listo para algo nuevo”, sino que también nos liberamos de un peso emocional que quizá hemos cargado durante demasiado tiempo. Aferrarnos a situaciones, experiencias, lugares o relaciones que ya cumplieron su propósito no solo nos mantiene anclados en el pasado, sino que también prolonga un dolor innecesario. Al aceptar y soltar aquello que quedó atrás, liberamos emociones negativas y nos despedimos del sufrimiento, abriendo paso a la sanación emocional y a la paz interior que tanto necesitamos.
Consejos:
Una forma poderosa de aceptar que algo ha llegado a su fin es dedicar tiempo a reflexionar con el corazón abierto sobre lo vivido. Permítete mirar atrás con serenidad, no para lamentarte, sino para reconocer las lecciones que esa experiencia dejó en tu camino. Encuentra la belleza en los momentos compartidos y el aprendizaje que te transformó, porque incluso en las despedidas hay un tesoro oculto que puede iluminar tu presente y guiarte hacia un futuro más pleno.
Apertura a nuevas oportunidades
Una cosa lleva a la otra, y como hemos mencionado, aceptar el final de una etapa nos prepara para recibir nuevas oportunidades. Piensa en ello como un guardarropa. Cada año, las tendencias de la moda cambian, y nos entusiasmamos con la idea de adquirir nuevas piezas que reflejen nuestra evolución. Sin embargo, llega un momento en que el guardarropa se llena y es necesario sacar los abrigos desgastados o esos jeans que ya no usas para hacer espacio a más ropa. Lo mismo ocurre al cerrar ciclos: al liberar lo viejo, creamos espacio para que el universo nos sorprenda con algo nuevo y valioso. Así, nuestra mente se abre para recibir todo lo que está por venir.
Consejos:
Realizar un ritual o despedida simbólica puede ser una herramienta poderosa para cerrar ciclos y te ayudará a procesar de manera tangible el fin de un ciclo y a dar paso a un nuevo comienzo. Por ejemplo, reúne objetos relacionados con etapas o personas del pasado y retíralos de tu espacio. Otra opción conocida y efectiva es escribir una carta de despedida. En ella, expresa tus sentimientos y pensamientos más profundos. Luego, rómpela o quémala como un acto simbólico de soltar.
Claridad y enfoque
Cuando finalmente dejamos atrás las cargas del pasado y dejamos de vivir estancados, abrimos la puerta para avanzar con una visión renovada. Cerrar ciclos nos brinda algo invaluable: claridad. Nos ayuda a comprender quiénes somos realmente, qué queremos en nuestras vidas y, más importante aún, qué no queremos. Esta introspección nos permite enfocarnos en nuestras metas futuras con mayor determinación y dedicar nuestro máximo esfuerzo a alcanzarlas.
Consejos:
Hablar con alguien de confianza puede marcar una gran diferencia. Una perspectiva externa nos ayuda a ver las cosas desde un panorama más amplio y, nos ofrece ideas o puntos de vista que no habíamos considerado. Si buscas algo más espiritual, una lectura psíquica puede ser una alternativa interesante. A través de ella, podrías encontrar mensajes que conecten con tus emociones más profundas y te recuerden todo lo que el universo tiene preparado para ti.
Crecimiento personal
En nuestras vidas, la evolución personal implica dejar atrás actitudes, pensamientos, lugares e incluso personas o proyectos que ya no nos aportan valor. Soltar aquello que nos estanca es esencial para crecer y sacar lo mejor de nosotros en estas fiestas. Liberarnos de ataduras emocionales, como se mencionó antes, no solo trae paz, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades, permitiéndonos explorar horizontes desconocidos y descubrir lo mejor de nosotros mismos en ambientes más enriquecedores.
Consejos:
Dejar ir lo que ya no sirve es crucial, pero igual de importante es ser agradecidos. Intenta crear una lista con todo lo bueno que te sucedió este año, incluyendo los aprendizajes obtenidos incluso en los momentos más difíciles. Agradecer por esas experiencias no solo te ayudará a desarrollar una perspectiva más optimista frente a las adversidades, sino que también hará más fácil soltar sin resentimientos y podrá ser tu herramienta para afrontar con mayor resiliencia futuros desafíos.
Y tú, ¿estás lista para dejar atrás el 2024 y recibir el 2025 con los brazos abiertos?
Kylian Mbappé recibió anoche en El Hormiguero uno de los mejores consejos que podría recibir para triunfar en el Real Madrid de la mano de Joselu, exjugador del conjunto blanco y actual delantero del Al-Gharafa de la liga de Qatar. El ariete madrileño pasó por el programa de Pablo Motos para, además de hablar del francés, comentar como fue el reencuentro con los que fueran sus compañeros con motivo de la Intercontinental.
En este sentido, Joselu declaraba que «Fue muy bonito, fue un momento especial. Me llevé una alegría inmensa cuando me enteré que iban a jugar la Intercontinental en Catar, no dudé en ponerme contacto con ellos y la verdad que daba la sensación de que no me había ido de ahí porque todo era muy cercano, todo era muy reciente y, bueno, feliz yo por encontrarme con ellos otra vez vez y ellos muy felices de que yo estuviera allí animándoles y de que les diera suerte porque han conseguido el título hoy».
Además de la química que todavía mantiene con los que fueran sus compañeros, Joselu también quiso hablar de Kylian Mbappé. El exdelantero del Real Madrid señaló por qué el cuadro blanco le había fichado. «Kylian Mbappé vino a conseguir títulos con el Real Madrid. Para mí es uno de los mejores futbolistas del mundo, ha jugado dos finales en lo que va de temporada, ha conseguido dos títulos y ha marcado en los dos partidos. Creo que es un jugador que se ha fichado para eso, para ganar títulos, y los está consiguiendo», aseguraba.
Por otro lado, Joselu también habló del necesario periodo de adaptación de Mbappé va a necesitar para encajar en el Real Madrid. «La adaptación al principio siempre cuesta porque viene de otro país, aunque él tiene una ventaja muy grande que es que domina nuestro idioma y creo que tiene unas condiciones futbolísticas que va a acabar siendo una leyenda del Real Madrid», concluía.
Mbappé le echó del Real Madrid
Pese a su enorme rendimiento la temporada pasada, durante el verano Joselu tuvo que hacer las maletas y abandonar el Real Madrid. Esta salida estuvo motivada por los fichajes por parte del conjunto blanco de Kylian Mbappé y Endrick, pero el delantero madrileño no le guarda ningún tipo de rencor al francés o al brasileño.
«Fue uno de los momentos más duros de mi carrera no seguir en el Real Madrid. Al final, el club sigue creciendo, y en ese momento firmó a dos delanteros que a nivel mundial son de los mejores del mundo: Kylian Mbappé y Endrick. Y al final uno tiene una edad, tiene que pensar en su familia y tiene que pensar también en quedarse con lo vivido esa temporada. Si te soy sincero, mi mujer y yo lo pasamos realmente mal, fue el peor momento de nuestra carrera juntos. Decir no a continuar en el Real Madrid ha sido la decisión más dolorosa que he tomado en mi vida», sentenciaba Joselu.
Hansi Flick pendiente de fichar a Thiago Alcántara
Hansi Flick, el entrenador del Barça podría fichar a Thiago Alcántara para su staff técnico en enero, según ha informado el diario ‘Marca’. El ex futbolista del Barça ya estuvo trabajando con el cuerpo técnico del alemán y estuvieron satisfechos con la aportación del ex jugador español durante su etapa veraniega en el Barça.
A los miembros del cuerpo técnico del Barça le sorprendieron el gran nivel de conocimiento de fútbol que tiene Thiago Alcántara a pesar de haberse retirado hace muy poco tiempo del fútbol profesional, su último club fue el Liverpool. Hay que recordar que el ex futbolista pasó por el Barça de Guardiola y también compartió vestuario con Kloop.
Hansi Flick quiere a un internacional con Alemania
Jonathan Tah, el defensa del Bayern Leverkusen es uno de los jugadores pretendidos por el Barça. Según adelantó ‘Sportitalia’ el jugador alemán termina contrato en junio de 2025 y ya ha dado el ‘OK’ al cuadro azulgrana y llegará gratis tras finalizar su contrato con el equipo alemán.
El jugador lo anunció en la prensa alemana: «No voy a firmar un nuevo contrato con el Bayer Leverkusen, mi decisión está tomada. Voy a dar lo mejor de mí hasta el final y luego veremos qué pasa con mi futuro club. Mi decisión es irme y probar experiencias diferentes». Esto provocaría la salida de Eric García, Lenglet y Christensen, que dejaría dinero en las arcas del club.
Hansi Flick puede contar con Lamine antes de lo previsto
Lamine Yamal, terminó el partido contra el Leganés lesionado del tobillo por una fuerte contusión, a priori el pronóstico era de entre tres y cuatro semanas de baja por la lesión en el tobillo pero las últimas pruebas descartaron una afectación de los ligamentos del tobillo, según adelantó el periodista Javier Miguel del Diario As.
Esto es una gran noticia para el FC Barcelona ya que acota los plazos de recuperación para la vuelta del jugador a los terrenos de juego y aunque no vaya a estar para el próximo partido contra el Atlético de Madrid si pueda estar para el primer encuentro de la Copa del Rey aunque Flick debe tener cautela sino quiere que se repita la historia de Pedri con las lesiones.
Transformar una casa antigua en un salón de eventos funcional es una tendencia en alza que combina creatividad, sostenibilidad y practicidad.
No solo significa aprovechar un espacio, sino también darle una nueva historia y un nuevo propósito. Este tipo de proyectos demuestra que es posible mezclar tradición, modernidad y funcionalidad, mientras se cuida el medio ambiente y se crea un lugar especial para momentos inolvidables.
Este tipo de proyectos da nueva vida a espacios que podrían quedar en desuso y ofrece una alternativa única para quienes buscan un lugar con carácter y personalidad para sus celebraciones. La clave del éxito radica en una planificación cuidadosa que integre diseño, funcionalidad y sostenibilidad.
Un elemento fundamental en este tipo de cambios es el estudio de interiorismo, que permite adaptar el espacio a las necesidades específicas de un salón para fiestas. Los diseñadores de interiores trabajan en optimizar cada rincón, respetando la arquitectura original, pero introduciendo elementos modernos que mejoren la experiencia de los usuarios. Por ejemplo, pueden transformar una antigua sala de estar en una zona de recepción cálida y elegante, o convertir un patio descuidado en un área al aire libre perfecta para celebraciones al aire libre. Todo esto se hace teniendo en cuenta factores como la iluminación, la acústica y la circulación del espacio. Además, muchos tienen su propio equipo de restauración, lo que hace que todo sea más rápido y ordenado.
En el proceso, es esencial evaluar cuidadosamente las condiciones estructurales. Esto incluye revisar instalaciones eléctricas, sistemas de plomería y refuerzos de seguridad que garanticen la comodidad y tranquilidad de los asistentes. Además, las casas antiguas suelen tener detalles arquitectónicos únicos, como techos altos, molduras originales o suelos de madera noble, que pueden ser restaurados para aportar un toque distintivo. “Estos elementos, combinados con soluciones de interiorismo contemporáneas, crean un espacio que equilibra lo clásico y lo moderno”, comentan en DGOS Interiorismo.
La decoración juega un papel crucial en la transformación. Aquí, la revalorización también puede ser protagonista, utilizando muebles restaurados, luminarias vintage o elementos decorativos reutilizados que aporten historia y calidez al lugar. Complementar estos elementos con tecnología moderna, como sistemas de sonido de alta calidad o soluciones de iluminación inteligente, asegura que el salón no solo sea bonito, sino también funcional y competitivo.
En cuanto al mobiliario, las opciones son tan variadas como las necesidades. Se pueden incluir mesas modulares que se adapten a diferentes tipos de reuniones, sillas apilables para optimizar el espacio, sofás cómodos para zonas de descanso y barras móviles para estaciones de bebidas. También es fundamental contar con una bodega o almacén para guardar estos muebles y otros elementos decorativos, lo que permite mantener el espacio ordenado y listo para cualquier ocasión.
Asimismo, el aprovechamiento de jardines o terrazas, es crucial para el éxito. Estas áreas, que a menudo están subutilizadas, pueden transformarse en espacios multifuncionales que alberguen desde ceremonias íntimas hasta zonas de esparcimiento más grandes. Incorporar vegetación autóctona y diseños paisajísticos sostenibles refuerza el compromiso con el medio ambiente y añade un valor estético indiscutible.
Por último, es importante destacar que la sostenibilidad también puede extenderse al uso de materiales ecológicos en las reformas. Pinturas sin compuestos tóxicos, paneles solares para reducir el consumo energético o sistemas de captación de agua pluvial son algunas de las alternativas que pueden implementarse para hacer del salón un espacio ético y responsable con el entorno.
Los festejos navideños comienzan mucho antes de Nochebuena y una de las citas que nunca falla es la cena de empresa de Navidad. Pero toca ser sinceros y aceptar que no siempre apetece ir y los motivos pueden ser diferentes para cada persona: exceso de compromisos en estas fechas, mal ambiente laboral, situación económica…
A veces decidimos hacer el esfuerzo y acudir a la cena en cuestión aunque no nos apetezca lo más mínimo. Pero, ¿qué obligación tenemos de ir a la cena de Navidad de la empresa? ¿Hay algo que impida hacerlo o es así por ley?
LA ASISTENCIA A LAS CENA DE EMPRESA DE NAVIDAD NO ES OBLIGATORIA, PERO SÍ SI SE HACE EN HORARIO DE TRABAJO
Hablamos de la cena de empresa de Navidad como eventos sociales organizados por la dirección con el objetivo de fomentar la cohesión entre los empleados y celebrar los logros del año.
Aunque a menudo se presentan como una extensión de las actividades laborales, es importante destacar que, en la mayoría de los casos, estas reuniones tienen un carácter voluntario. O lo que es lo mismo; como tal, la realidad es que no; la asistencia no se considera obligatoria, pero la empresa, si el evento se celebra en horario de trabajo, puede exigir a los trabajadores que no asistan que cumplan con su jornada laboral.
Por ejemplo, se consideró procedente el despidode un trabajador por abuso de la buena fe contractual, ya que el día -laborable- en el que la Empresa celebraba la comida de Navidad con todos sus trabajadores, dijo que no podía asistir porque tenía que ir a recoger su coche al taller, abandonando su puesto de trabajo a las dos de la tarde, cuando su hora de salida eran las 6 de la tarde, lo que constituyó un abandono del puesto de trabajo.
Además, pueden darse supuestos en los que no ir a la fiesta o cena de empresa de Navidad suponga un agravio, como es la entrega de un obsequio a quien va. En estos casos la empresa debe de tener en cuenta que si se lo da solo a los asistentes, tiene que tratarse de un detalle sin excesivo valor económico y que, por tanto, no suponga una desigualdad de relieve respecto a los que no han ido.
No obstante, en líneas generales, al no comportar esta velada tiempo efectivo de trabajo, y al tener un carácter puramente voluntario, la asistencia no es obligatoria, y tampoco sancionable.
LA NO ASISTENCIA TAMPOCO ES SANCIONABLE
Es aquí donde se refleja la ausencia a una comida o cena navideña de empresa (o una determinada actitud durante la misma) puede ser motivo de despido, el Estatuto de los Trabajadores solo establece en general que el despido disciplinario puede estar basado en «un incumplimiento grave y culpable del trabajador».
Este se produce a partir de incumplimientos contractuales como «las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad», «la indisciplina o desobediencia en el trabajo», «las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos», «la transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo» o «la embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo», entre otras.
Claro que no se debe olvidar ni mucho menos que, aunque sea un ambiente distendido, las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa se consideran una falta grave que al producirse durante el transcurso de una reunión de empresa, como son las cenas de empresa de Navidad, han de entenderse que se producen en el ámbito laboral y, por tanto, pueden tener como consecuencia sanciones, pudiendo llegar al despido.
Lotería Castillo, ubicada en Alaquàs, continúa su racha de suerte repartiendo el cuarto y quinto premio de Navidad este 22 de diciembre. Esta administración ha traído ilusión al pueblo, destacándose por distribuir el Gordo en 2022 y 2023
En un año marcado por la suerte, la Lotería Castillo de Alaquàs ha vuelto a ser protagonista del sorteo de Navidad al repartir el cuarto y quinto premio, consolidando su reputación como un establecimiento de buena fortuna para sus clientes. Ubicada en el corazón de Alaquàs, Lotería Castillo ha sido un pilar de esperanza e ilusión para la comunidad durante los últimos 14 años. La administración, conocida por su tradición y cariño local, se ha convertido en un referente para quienes buscan que la suerte les acompañe.
El portavoz de Lotería Castillo, Marcos Bernabeu, expresó su satisfacción y orgullo por este nuevo logro para el establecimiento. «Es una ilusión para el pueblo», comentó Bernabeu, reflejando el sentimiento generalizado entre los habitantes de Alaquàs. A lo largo de su historia, Lotería Castillo ha sido reconocida no solo por su trato cercano y personalizado, sino también por la suerte que parece acompañarla año tras año.
Cabe destacar que en los años 2022 y 2023, Lotería Castillo tuvo el privilegio de entregar el premio Gordo, lo que deja claro que esta administración es un símbolo de prosperidad en el barrio. Este logro no solo representa un beneficio económico para los afortunados ganadores, sino que también simboliza un rayo de esperanza durante las festividades, fomentando la tradición de comprar lotería en esta emblemática administración.
Aunque no se revelaron las cifras exactas de los premios repartidos este año, lo cierto es que la emoción y el júbilo se sienten en cada rincón de Alaquàs. Los boletos ganadores han provocado un gran revuelo y alegría, reforzando el deseo de los vecinos de participar en cada sorteo con la esperanza de que, como en otras ocasiones, la fortuna les sonría desde este local mágico.
A pesar de que en esta ocasión no se ha planificado ninguna celebración especial en el pueblo tras la entrega de estos premios, la comunidad está inmersa en un ambiente festivo y optimista. Este sentimiento se amplifica gracias al reciente reparto del tercer premio en enero de 2024, dejando claro que Lotería Castillo sigue obrando milagros dentro del mundo de los juegos de azar.
Lotería Castillo entabla un vínculo especial con todos sus habituales, quienes confían plenamente en la administración. Esta relación de confianza se ha fortalecido gracias a los antecedentes de premios mayores entregados, lo que ha estrechado más la conexión entre el establecimiento y la comunidad local.
Mirando hacia el futuro, Marcos Bernabeu ha expresado su expectativa de poder repartir el Gordo de El Niño en 2025, un anhelo que podría convertirse en realidad dada la excepcional racha de premios que ha caracterizado su operación en los últimos años. Sin duda, Lotería Castillo seguirá siendo un icono de esperanza y buena suerte, no solo en Alaquàs, sino en toda la región que conoce la magia que emana de sus puertas cada diciembre.
Los expertos comparten claves para mantener una sonrisa sana tras la Navidad y alertan sobre el cuidado especial que necesitan mayores y personas dependientes
La Navidad es época de celebraciones, encuentros familiares, y deliciosa gastronomía, pero también puede ser un periodo de descuidos en el cuidado de la salud bucodental. Entre los dulces navideños, los excesos en las comidas y el cambio de rutinas, la boca puede sufrir más de lo que se piensa.
Por ello, desde la clínica odontológica Sermade (www.sermade.es) especializada en personas mayores y dependientes, destaca la importancia de realizar una revisión dental antes o después de las fiestas, una acción clave para prevenir problemas mayores y empezar el año con una sonrisa saludable.
1. La época navideña y sus riesgos para la salud dental
Durante la Navidad, el estilo de vida cambia, se comen más dulces, se beben más bebidas azucaradas o alcohólicas, descuidando en ocasiones la rutina de higiene bucodental. Estos factores pueden generar:
Incremento de caries: Los dulces típicos como turrones, mazapanes y polvorones son ricos en azúcares que, si no se eliminan adecuadamente, pueden alimentar las bacterias que producen ácidos y atacan el esmalte dental.
Sensibilidad dental: Los cambios bruscos de temperatura en las comidas y bebidas (como alternar entre un plato caliente y un helado) pueden agravar la sensibilidad dental.
Inflamación de encías: El exceso de alimentos ricos en carbohidratos y azúcares también afecta la salud gingival, provocando inflamación o incluso gingivitis.
Desgaste dental: En estas fechas se suele abusar de alimentos duros, como frutos secos o cáscaras, lo que puede generar microfracturas o desgaste excesivo.
2. Beneficios de una revisión dental Pre o Post-Navidad
Realizar una revisión dental antes o después de las fiestas es una medida preventiva esencial. Esta acción no solo evita problemas mayores, sino que también, garantiza que se puede disfrutar de las celebraciones sin molestias ni preocupaciones. Entre los beneficios destacan:
Detección temprana de problemas: Una revisión permite identificar caries, desgaste dental o inflamaciones en su etapa inicial, facilitando tratamientos menos invasivos.
Limpieza profesional: Eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado es fundamental para evitar futuras complicaciones.
Consejos personalizados: Los odontólogos pueden ofrecer pautas adaptadas a nuestras necesidades para mantener la salud bucodental durante las fiestas.
Inicio del año con una sonrisa saludable: Comenzar el nuevo año con una boca sana mejora la salud física y su bienestar emocional.
3. Consejos de los odontólogos para una boca sana en Navidad
Desde Sermade, entienden que la Navidad es un momento para disfrutar, pero también es importante cuidar la salud dental. Por ello, comparten estos consejos prácticos:
Mantener la rutina de higiene bucal: Aunque las rutinas cambien, dedicar tiempo al cepillado de los dientes al menos dos veces al día y utilizar hilo dental. No olvidar complementar con un colutorio adecuado.
Moderar el consumo de dulces: Intentar elegir opciones con menos azúcar y, si se consumen alimentos pegajosos como turrones, enjuagarse la boca inmediatamente después.
Hidratación: Beber agua ayuda a limpiar los restos de alimentos y a neutralizar los ácidos que pueden dañar el esmalte dental.
Evitar utilizar los dientes como herramienta: No abrir botellas ni paquetes con los dientes, ya que se podrían fracturar.
Programar una revisión dental: No dejar pasar el tiempo y agendar una cita antes o después de las fiestas para asegurarse de que todo está en orden.
4. La saludbucodental y su impacto en el bienestar general
Cuidar la boca no solo previene problemas locales, también contribuye al bienestar general. Enfermedades como la gingivitis o la periodontitis se han relacionado con condiciones sistémicas como:
Enfermedades cardiovasculares: Las bacterias presentes en las encías inflamadas pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar el corazón.
Diabetes: Una mala salud bucodental puede dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre.
Problemas respiratorios: Las bacterias orales también pueden alcanzar los pulmones, causando infecciones.
Una revisión dental antes o después de las fiestas es una inversión en la salud y bienestar.
En un entorno digital donde el fraude en internet crece constantemente, expedientejudicial.com ofrece una solución avanzada para verificar antecedentes y evitar la suplantación de identidad, resguardando tanto a individuos como a empresas de riesgos judiciales y financieros
En una era donde la digitalización ha transformado todos los aspectos de la vida cotidiana y la información circula a gran velocidad, proteger la identidad y los antecedentes judiciales es más crucial que nunca. El fraude en internet y la suplantación de identidad representan una amenaza tanto para individuos como para empresas, exponiéndolos a delitos financieros y daños reputacionales. En este contexto, expedientejudicial.com emerge como una herramienta tecnológica esencial para la verificación de antecedentes y la prevención de riesgos.
expedientejudicial.com es una plataforma diseñada para ofrecer acceso rápido y seguro a información judicial clave. Desde la consulta de antecedentes judiciales hasta la verificación de identidad de personas y empresas, esta solución cubre las necesidades de usuarios en los 16 países de LATAM. Este servicio no solo es relevante para individuos que desean protegerse del fraude en internet, sino también para empresas que buscan evitar riesgos legales y comerciales asociados con transacciones con terceros.
Con el aumento de los delitos digitales, las organizaciones buscan herramientas tecnológicas confiables para autenticar la identidad de las personas con las que interactúan. Expedientejudicial.com se destaca por ofrecer consultas detalladas sobre antecedentes judiciales de manera ágil y confiable, permitiendo verificar si alguien tiene antecedentes penales, está involucrado en litigios o enfrenta demandas. Esta centralización de información facilita la toma de decisiones informadas y ayuda a prevenir fraudes.
Además, la plataforma va más allá de la verificación de antecedentes judiciales al ofrecer un servicio crítico: la autenticación de identidad. En la era digital, los datos personales son un objetivo frecuente de los delincuentes, y con la herramienta de verificación de identidad de expedientejudicial.com, tanto particulares como empresas pueden asegurarse de estar tratando con las personas correctas. Esto resulta especialmente útil para empresas que manejan contratos, transacciones financieras o cualquier actividad que implique datos sensibles.
expedientejudicial.com permite realizar consultas exhaustivas sin necesidad de recurrir a múltiples fuentes, proporcionando una visión integral sobre la situación legal de individuos y entidades. Este nivel de acceso no solo minimiza riesgos, sino que protege a las empresas de posibles implicaciones legales o de vínculos con actividades ilícitas.
Para las empresas, utilizar expedientejudicial.com significa mantener altos estándares de debida diligencia, prevenir fraudes y cumplir con normativas como la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Esto refuerza tanto la seguridad como la credibilidad de las operaciones comerciales.
En un momento donde el fraude en internet y el robo de identidad están en aumento, expedientejudicial.com se posiciona como una solución integral, no solo para prevenir delitos, sino también para garantizar confianza en las interacciones personales y comerciales.
Respaldada por expertos en seguridad digital y cumplimiento normativo, expedientejudicial.com garantiza la máxima protección de la información de sus usuarios. Esta plataforma tecnológica se ha convertido en un aliado indispensable para quienes buscan protegerse de los riesgos judiciales y financieros asociados con el fraude en internet y la suplantación de identidad.
En la actualidad, contar con una herramienta como expedientejudicial.com no es solo una ventaja, sino una necesidad para tomar decisiones seguras e informadas.
Los productos estrella de Aiper se podrán conseguir con grandes descuentos hasta el 25 de diciembre. Aiper cuenta con una amplia oferta en robots diseñados para limpiar piscinas enterradas y elevadas, adaptándose a diferentes formas, materiales y tamaños con la máxima eficacia. El modelo más premium de Aiper, Scuba S1 Pro, ya está disponible por 879,99€
Mantener la piscina impecable no es solo una tarea de verano. Las piscinas climatizadas que están abiertas durante todo el año exigen una limpieza regular, al igual que las piscinas exteriores, para asegurar su correcto mantenimiento de cara al próximo verano. Para facilitar una tarea que a veces puede ser complicada y bastante tediosa, Aiper, el fabricante mundial de robots limpiadores de piscinas innovadores e inalámbricos, ofrece grandes descuentos para que ahorres esta Navidad en sus gamas Surfer, Seagull y Scuba.
Surfer Series, ideal para una superficie impecable
El skimmer de Aiper Surfer S1 utiliza energía solar para limpiar la superficie de cualquier tipo de piscina. Ofrece una limpieza eficiente gracias a su motor sin escobillas y un depósito de residuos de hasta 5 litros. Hasta el 25 de diciembre, este modelo puede adquirirse en la web de Aiper por 399,99 €. También está disponible en Amazon por el mismo precio.
Seagull Series, limpieza en profundidad y sin esfuerzo
La gama de dispositivos inalámbricos Seagull Series destaca por su facilidad de uso y sus excelentes resultados, tanto en piscinas climatizadas como en piscinas exteriores.
Seagull SE es fácil de activar, con un solo clic es posible disfrutar de hasta 90 minutos de autonomía. Ahora está disponible en Amazon hasta el día de Navidad por tan solo 159,99€. También se puede encontrar en la web de Aiper por el mismo precio.
Por otro lado, Seagull Pro es la mejor opción para limpiar piscinas de hasta 149 metros cuadrados. Este robot es capaz de eliminar cualquier tipo de suciedad eficazmente con una autonomía de tres horas. Es posible adquirirlo en Amazon por 499,99€ y en la web de Aiper hasta el 25 de diciembre.
Scuba Series, lo último en tecnología para limpieza de piscinas
Si se tiene una piscina de menos de 80 metros cuadrados, Scuba SE es una opción perfecta. Gracias a su sistema de doble motor es capaz de limpiarla en profundidad en tan solo 90 minutos. Scuba SE estará disponible con un 35% de descuento en Amazon por 149,99€ y en la web de Aiper al mismo precio.
En cambio, si la piscina supera los 80 metros cuadrados, el Scuba E1 es la opción ideal. Este robot limpia de manera eficiente cualquier tipo de piscina de hasta 102 metros cuadrados en solo una hora y media. Se puede adquirir tanto en Amazon como en la web de Aiper por solo 299,99€.
El Scuba S1, producto estrella de Aiper y ganador del Premio a la Innovación CES 2024, es capaz de limpiar piscinas enterradas de hasta 149 metros cuadrados en solo dos horas y media. Sus bandas de rodadura tipo caterpillar aseguran una mayor tracción y superación de obstáculos. Ahora está a la venta por 200 euros menos en Amazon y la web de Aiper, a un precio de solo 499,99€.
Por último, el robot más premium de Aiper, el Scuba S1 Pro, se puede encontrar por 420€ menos en Amazon y la web de Aiper, con un precio final de 879,99€ hasta el 25 de diciembre.
Es posible obtener más información sobre los productos de Aiper visitando www.Aiper.com.
Acerca de Aiper
Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes.
Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente.
A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023 y 2024, los productos Aiper han sido galardonados con el premio CES Innovations Award Honorees.
Una tecnología en auge que permite a los conductores acceder sin colas ni tickets y pagar con total comodidad en más de 300 aparcamientos en toda España gracias a Bip&Drive
La incorporación de sistemas de reconocimiento de matrícula en gran parte de los aparcamientos en España está transformando no solo el acceso, sino también la forma de pago y la gestión de estos espacios. Esta innovación mejora la experiencia de los conductores y sienta las bases para un modelo de aparcamiento más ágil y eficiente, en el que el registro previo de la matrícula en aplicaciones como Bip&Drive y su vinculación a un medio de pago permite automatizar todo el proceso, eliminando los trámites manuales y las molestias.
En un contexto marcado por la creciente congestión urbana y la escasez de espacios, esta tecnología, presente ya en muchas ciudades españolas, elimina las colas, los tickets y las complicaciones, ofreciendo un acceso rápido, seguro y sin interrupciones. Además, al estar conectada con servicios como Bip&Drive, el pago del aparcamiento se realiza de manera automática y transparente, sin necesidad de pasar por ningún punto de cobro. Esto garantiza una experiencia realmente cómoda para el conductor, que puede entrar y salir del parking con total libertad y sin sacar la cartera.
¿Cómo funciona el reconocimiento de matrículas?
El sistema de reconocimiento de matrículas permite a los conductores acceder rápidamente a los aparcamientos sin intervención manual, eliminando la emisión de tickets o la necesidad de acudir a una máquina de pago antes de salir. Gracias a la vinculación de la matrícula con Bip&Drive, el importe del estacionamiento se carga directamente en el medio de pago elegido por el usuario, sin que este tenga que realizar ninguna acción adicional.
El funcionamiento es sencillo: cámaras de alta resolución capturan las matrículas de los vehículos al entrar o salir y, mediante tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), convierten las imágenes en datos digitales con alta precisión. Esto permite verificar la matrícula en tiempo real y, una vez identificada y asociada a la cuenta de Bip&Drive, el sistema activa automáticamente la barrera, tanto a la entrada como a la salida. De este modo, el pago se completa de forma totalmente integrada, sin colas ni trámites.
El proceso es completamente automático y se adapta a múltiples condiciones, incluyendo poca luz, lluvia o matrículas desgastadas. Algoritmos avanzados optimizan la calidad de la imagen, garantizando una lectura fiable incluso en situaciones complejas.
Un cambio significativo para los conductores
Eliminación de tickets y esperas: La automatización elimina la necesidad de interactuar con máquinas o esperar en cabinas, haciendo que el proceso de entrada y salida sea ágil, eficiente y fluido. Con una apertura automática, el acceso es sin interrupciones, lo que mejora la experiencia global del conductor.
Pago automático y sin complicaciones: Al registrar la matrícula en Bip&Drive, el coste del aparcamiento se gestiona de forma transparente y segura. El conductor no tiene que buscar efectivo, tarjetas ni comprobantes; el pago se realiza de forma instantánea y fiable.
Ahorro de tiempo: El sistema acelera el acceso a los aparcamientos al eliminar pasos innecesarios, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la eficiencia del trayecto.
Fiabilidad en cualquier situación: La tecnología garantiza un rendimiento óptimo incluso bajo condiciones desfavorables, como poca luz o matrículas deterioradas.
Movilidad más sostenible: Al reducir los tiempos de espera y las colas, se disminuyen las emisiones de CO2, contribuyendo a una ciudad más limpia y a una movilidad más responsable.
Adaptabilidad a diferentes entornos: Funciona en una amplia variedad de aparcamientos, desde los más pequeños hasta los más grandes, y puede adaptarse a distintos escenarios y condiciones de tráfico.
Bip&Drive simplifica el aparcamiento en más de 300 aparcamientos, en las principales ciudades españolas y ubicaciones estratégicas
Bip&Drive es el aliado ideal para conductores que buscan una experiencia de aparcamiento completamente fluida: no solo elimina las colas y los tickets gracias al reconocimiento de matrículas, sino que también integra el pago automático sin que el conductor deba realizar ningún trámite adicional. Con la tecnología de reconocimiento y el dispositivo Via-T, los usuarios pueden acceder a más de 300 aparcamientos con barrera en toda España, situados en ubicaciones clave (aeropuertos, estaciones de Renfe, centros comerciales como El Corte Inglés y cadenas como SABA, Empark e INDIGO) y, además, abonar su estancia de forma desatendida.
La app de Bip&Drive mejora aún más esta experiencia al ofrecer funcionalidades clave: localización en tiempo real de aparcamientos cercanos, planificación de rutas y, sobre todo, el registro previo de la matrícula para que, una vez en el estacionamiento, el pago se ejecute automáticamente al salir sin que el conductor deba hacer nada.
A través de la tecnología Via-T, los conductores también pueden pagar sin detenerse en los peajes de las autopistas y otros servicios, garantizando una movilidad completamente automatizada, sin necesidad de interactuar con máquinas o personal, y reduciendo el tiempo y la complejidad de cada trayecto.
Sobre Bip&Drive
Bip&Drive es la plataforma de servicios integrales para el conductor más completa de España. A través de su app, los usuarios disponen de todos los servicios necesarios en un solo lugar: desde el telepeaje y la reserva y pago de la ITV, hasta el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, restauración en ruta y aparcamiento en parkings y parquímetros, entre otros.
Participada por Abertis, Cintra e Itínere, Bip&Drive nació en 2015 como una compañía especializada en telepeaje. Actualmente, se ha convertido en la mayor plataforma integral de pagos para conductores en España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos.
Además, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS «llave en mano» para otros actores del mercado de la movilidad, como entidades financieras y fabricantes de vehículos.
Asimismo, se posiciona como socio de las administraciones públicas para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles y dinámicos, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente.
Los expertos de The Valley Business & Tech School destacan que la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada, la realidad aumentada y virtual, la nube híbrida, el 5G y el blockchain serán fundamentales para mantener la competitividad, optimizar la productividad y transformar la experiencia del cliente
Con el horizonte de 2025 cada vez más cercano, las empresas se encuentran ante un panorama tecnológico en constante evolución. La adopción de la digitalización y las innovaciones tecnológicas se perfila como un elemento estratégico clave para mantenerse relevantes en el mercado. En este contexto, los líderes empresariales deben anticiparse a las tendencias tecnológicas que definirán el futuro próximo y que marcarán la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
Según Gartner, para 2025, el 75% de las empresas utilizarán inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada y las tecnologías inmersivas, como la realidad aumentada y virtual. Estas tendencias, junto con la adopción de la nube híbrida y el 5G, se perfilan como esenciales para optimizar la productividad, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado. Además, el informe de Experis «Tecnologías que impulsan, personas que transforman» subraya que estas tecnologías no solo acelerarán la transformación digital, sino que también ayudarán a las organizaciones a crear modelos de negocio más ágiles y seguros.
Por otro lado, la digitalización transformará el mercado laboral. Otros estudios prevén que las corporaciones empiecen a buscar cada vez más habilidades tecnológicas como la programación avanzada, la gestión de proyectos tecnológicos y la interpretación de datos para la toma de decisiones estratégicas. El crecimiento de áreas como la ciberseguridad y la inteligencia de datos será fundamental para que las empresas adapten su talento a las demandas del futuro.
Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley Business & Tech School, destaca que «la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos será uno de los mayores desafíos de las empresas en 2025. Así pues, los líderes deben integrar la innovación de forma transversal en toda la organización, no solo en áreas tecnológicas, sino también en la cultura corporativa. El cambio impacta en todos los ejes de la compañía y, por tanto, debe abordarse de una manera integral, transversal, consensuada y ampliamente entendida en la organización. Solo así podrán anticiparse a los cambios y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización».
Frente a este panorama, los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado las principales tendencias digitales que marcarán la pauta para las empresas en 2025:
Inteligencia artificial y machine learning: la IA continuará evolucionando, permitiendo a las empresas automatizar tareas y procesos complejos, mejorar la experiencia del cliente y predecir comportamientos de consumo con mayor precisión. Los modelos de machine learning se integrarán más profundamente en sectores como el marketing, la atención al cliente y la logística, impulsando la eficiencia operativa.
Ciberseguridad avanzada: la creciente digitalización incrementa la exposición a riesgos de ciberataques. Según el informe de Cisco 2024, el 62% de las organizaciones han experimentado un aumento en la cantidad y complejidad de los ciberataques debido a la acelerada adopción de tecnologías digitales. Esto resalta la necesidad urgente de invertir en soluciones de ciberseguridad cada vez más sofisticadas, como el uso de inteligencia artificial para detectar amenazas en tiempo real y la implementación de estrategias de seguridad basadas en la nube. Así, en 2025, las empresas deberán intensificar estas inversiones para proteger sus sistemas y datos frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
Realidad aumentada y virtual: las tecnologías inmersivas, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), están transformando sectores como el retail, la educación y la formación profesional. A medida que estas tecnologías maduran, las empresas invertirán en experiencias de cliente más personalizadas, así como en entrenamientos y simulaciones interactivas para mejorar la productividad hasta un 30%, tal y como muestra Accenture.
Adopción de la nube híbrida: así como indica Gartner, el 90% de las organizaciones globales utilizarán entornos de nube híbrida para 2025. Esta tendencia permitirá a las organizaciones integrar sus sistemas locales con plataformas basadas en la nube, optimizando el rendimiento y reduciendo costes. La nube híbrida ofrece a las empresas la capacidad de balancear cargas de trabajo entre la nube pública y los sistemas locales, lo que mejora la eficiencia operativa y les permite mantener el control sobre los datos más sensibles
Automatización de procesos: la automatización será crucial para aumentar la eficiencia y reducir los errores humanos. Las empresas invertirán en soluciones de RPA (automatización de procesos robóticos) que permitirán optimizar tareas repetitivas, liberar tiempo para actividades más estratégicas y mejorar la velocidad de respuesta al mercado.
5G y la conectividad avanzada: la expansión de la red 5G será un factor clave en la evolución de los negocios. Con una mayor velocidad y capacidad de transmisión, las empresas podrán operar en tiempo real con mayor eficacia, permitiendo aplicaciones como el Internet de las Cosas (IoT) y soluciones inteligentes para la gestión de infraestructuras.
Blockchain y trazabilidad de datos: el blockchain continuará ganando terreno en sectores como la logística, las finanzas y el comercio. Su capacidad para garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones será esencial en la lucha contra el fraude y la mejora de la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro.
En Navidad, al ser temporada alta, los retrasos y cancelaciones en vuelos suelen ser más frecuentes. AirHelp pone a disposición de los pasajeros una guía de derechos propia que actualizan año tras año
La Navidad, una de las épocas más esperadas del año, también representa un desafío para los millones de viajeros que transitan por aeropuertos con el propósito de reunirse con familiares o disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, en esta temporada, los retrasos, cancelaciones y otros inconvenientes se convierten en situaciones comunes. Por ello, AirHelp, la organización líder en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, recuerda que existen normativas claras que garantizan protección ante cualquier problema.
Durante estas fechas, conocer los derechos como pasajero resulta esencial para afrontar posibles complicaciones. En caso de retrasos prolongados, las aerolíneas están obligadas a proporcionar asistencia, lo que incluye comida, bebida y acceso a telecomunicaciones cuando el retraso supera las dos horas. Si la incidencia requiere pasar la noche en otro lugar, las compañías deben garantizar alojamiento en un hotel y transporte. En situaciones dentro del avión, es responsabilidad de la aerolínea asegurar la comodidad de los pasajeros, con suministro de agua y funcionamiento de sistemas básicos como el aire acondicionado.
El overbooking, una práctica común durante las temporadas de alta demanda, también puede suponer un contratiempo. Cuando se deniega el embarque por exceso de reservas, la normativa europea establece el derecho a recibir una compensación económica de hasta 600 euros, además del reembolso del billete o la reubicación en un vuelo alternativo.
El manejo del equipaje es otro aspecto crítico en Navidad, ya que es frecuente que se extravíen, retrasen o dañen maletas. En estos casos, el Convenio de Montreal permite a los pasajeros reclamar una compensación de hasta 1.700 euros, siempre que la incidencia sea reportada antes de abandonar el aeropuerto. Además, el transporte de mascotas también está regulado: las aerolíneas suelen permitir que los animales pequeños viajen en cabina, mientras que los perros de asistencia tienen derecho a viajar de manera gratuita junto a sus dueños.
A pesar de estas garantías, la mayoría de los viajeros desconoce sus derechos, lo que dificulta reaccionar adecuadamente ante situaciones adversas. Para facilitar esta tarea, AirHelp pone a disposición de los pasajeros una Guía de derechos de los pasajeros aéreos. Este recurso práctico incluye información actualizada sobre las normativas vigentes y las indicaciones necesarias para gestionar reclamaciones de forma rápida y efectiva.
En estas fechas navideñas, AirHelp refuerza su compromiso de proteger a los viajeros frente a las complicaciones que puedan surgir durante sus trayectos aéreos. Ya sea por motivos familiares o de ocio, los derechos de los pasajeros están garantizados y cualquier incidencia puede resolverse con el respaldo adecuado.
En el temprano invierno de la antigua ciudad de Jiaoxi, los ginkgos están cubiertos por una «armadura dorada», las hojas de arce tiñen de rojo las ramas, y la hiedra se extiende sobre las paredes rosadas y las tejas negras, creando un paisaje invernal colorido y pintoresco. Al pasear por la antigua ciudad, el río de diez millas la rodea, dotándola de una gracia acuática; el «Yellowstone Half Wall» se alza imponente, inyectando un espíritu majestuoso
Este lugar no solo conserva el valioso estilo de los pueblos acuáticos del Jiangnan, sino que también explora activamente formas diversas y flexibles de revitalización, permitiendo la coexistencia armoniosa entre lo antiguo y lo moderno. Con el progreso constante en los trabajos de protección del pueblo, las calles y callejones de Jiaoxi han recuperado su bulliciosa prosperidad, atrayendo turistas todos los días.
El proyecto de protección y aprovechamiento del Casco Antiguo de Jiaoxi (Fase II) ha registrado avances recientes. Este año, la antigua ciudad de Jiaoxi se centró en la renovación y transformación del estilo de la entrada a la Calle Oeste, implementando seis proyectos de restauración y renovación, entre los que se incluyen el antiguo emplazamiento de la Escuela Secundaria Jiaoxi, el Distrito 4 de Zhongjie, el Patio Shijia, el número 1 de la Calle Hongxing, y el antiguo Club Comercial. También, se inició la restauración del canal histórico del río XueGou y el proyecto integral de renovación y mejora de la red de tuberías en el área de Dongjie Dongxiatang.
En la actualidad, el proyecto de renovación de la entrada a la Calle Oeste de la antigua ciudad de Jiaoxi está prácticamente terminado. Este lugar se convertirá en un nodo clave de transformación espacial entre la zona de amortiguamiento y el área central del casco antiguo, completando así el esquema de los «tres ríos y seis calles» de la ciudad histórica.
Jiaoxi comenzó oficialmente su participación en la solicitud conjunta de los Cascos Antiguos del Jiangnan para formar parte del Patrimonio Mundial en 2018, y en 2023 ingresó formalmente en las «Listas Tentativas Conjuntas de los Cascos Antiguos del Jiangnan para el Patrimonio Mundial». Los principales proyectos de protección y aprovechamiento incluyen seis iniciativas clave, como la restauración de recursos hídricos, la reparación de calles fluviales y la revitalización de comunidades habitables. El proyecto de protección y aprovechamiento del Casco Antiguo de Jiaoxi (Fase II), actualmente en ejecución, cuenta con una inversión total aproximada de 1.200 millones de yuanes.
El programa ha formado a más de 170 profesionales en 7 años, representando el 24% de la plantilla actual de Qaracter. La nueva edición se desarrollará en seis ciudades de América y Europa, reflejando su impacto internacional
Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, lanza la 11ª edición de su reconocido programa Qaracter Academy el próximo 13 de enero. Este programa formativo se ha consolidado como un referente internacional en la capacitación de profesionales, alcanzando este año un nuevo récord con el mayor número de inscritos desde su creación, un claro reflejo de su prestigio y su impacto en la industria.
A lo largo de sus siete años de trayectoria, Qaracter Academy ha formado a más de 170 profesionales, de los cuales el 24% integran actualmente la plantilla de la empresa. Un dato que subraya la eficacia del programa en la construcción de un equipo altamente cualificado y alineado con los valores corporativos. Además, la rotación de consultores formados en el Academy ha sido mínima, evidenciando el compromiso y la satisfacción de los participantes.
Un alcance internacional que conecta cinco países y dos continentes
La edición 2024 del Qaracter Academy se llevará a cabo en seis ciudades estratégicas: Ciudad de México y Querétaro (México), São Paulo (Brasil), Málaga y Madrid (España), Varsovia (Polonia) y Buenos Aires (Argentina). Esta expansión internacional no solo refleja el alcance global de Qaracter, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades de diferentes mercados y culturas empresariales.
Las formaciones, todas impartidas en inglés, refuerzan la preparación de los participantes para operar en un mercado globalizado, integrándose en proyectos internacionales que exigen habilidades técnicas, adaptabilidad cultural y un dominio integral de metodologías de vanguardia.
El Qaracter Academy es un programa que combina formación técnica con la transmisión de valores y metodologías corporativas, diseñado para preparar a los participantes para integrarse de manera efectiva en proyectos complejos desde el inicio. Con 11 ediciones realizadas, destaca por contar con profesionales en activo como formadores, quienes aportan una perspectiva práctica alineada con las necesidades del mercado laboral.
Además, se ha consolidado como un elemento clave para las empresas colaboradoras, que solicitan este proceso formativo para garantizar que los consultores estén preparados para responder a las exigencias específicas de sus proyectos
«En Qaracter, creemos firmemente que el talento es el motor de la innovación y el crecimiento. Con Qaracter Academy, no solo formamos profesionales técnicamente preparados, sino que cultivamos líderes capaces de afrontar los retos de un mercado en constante cambio. Este programa es un reflejo de nuestra apuesta por el desarrollo del talento como una estrategia clave para construir un futuro más sólido para nuestros clientes y para nuestra propia organización» indica José Manuel Casado, Presidente de Qaracter.
Las inscripciones para la 11ª edición de Qaracter Academy están prácticamente cerradas para este año. No obstante, los interesados pueden registrarse en la página web para ser considerados en futuras ediciones.
Estas estructuras prefabricadas se han convertido en una opción cada vez más popular para diferentes tipos de proyectos, ya sea en entornos residenciales, comerciales o industriales. Su diseño funcional, durabilidad y rapidez de instalación las convierten en una solución ideal para quienes buscan practicidad y eficiencia. Desde pequeños almacenes hasta espacios técnicos, ofrecen múltiples ventajas frente a las construcciones tradicionales.
Una de las principales razones para elegir una caseta prefabricada es la calidad del material y el proceso de fabricación. Los prefabricados de hormigón se producen en fábricas bajo estrictos controles de calidad, lo que garantiza uniformidad, resistencia y acabados precisos. Este método permite diseñar de forma personalizada según las necesidades del cliente, ya sea para almacenamiento, resguardar equipos sensibles, o incluso como refugios temporales.
Al ser prefabricadas, se ensamblan rápidamente en el lugar de instalación, lo que reduce considerablemente el tiempo de construcción en comparación con los métodos convencionales. Además, su estructura robusta las hace ideales para soportar condiciones climáticas adversas y garantizar una larga vida útil.
Ventajas clave de las casetas prefabricadas
Durabilidad y resistencia: El hormigón es conocido por su capacidad para soportar cargas pesadas, impactos y el desgaste causado por factores externos. Esto las convierte en una inversión a largo plazo que resiste el paso del tiempo sin necesidad de un mantenimiento constante.
Rapidez de instalación: Dado que las piezas se fabrican previamente en un entorno controlado, el proceso de montaje en el lugar es rápido y eficiente. En este contexto, en Galano Prefabricados, comentan: “Esto es especialmente beneficioso para proyectos que requieren una instalación inmediata”.
Aislamiento térmico y acústico: Ofrece un excelente aislamiento tanto térmico como acústico, lo que lo hace ideal para proteger equipos delicados o crear espacios confortables en climas extremos.
Personalización y adaptabilidad: Se pueden diseñar a medida según las necesidades específicas del proyecto. Desde diferentes tamaños y acabados hasta opciones de instalación de puertas, ventanas o sistemas de ventilación, las posibilidades son amplias.
Sostenibilidad: El uso de hormigón prefabricado contribuye a la sostenibilidad, ya que genera menos residuos en el proceso de fabricación e instalación en comparación con la construcción tradicional. Además, muchos fabricantes optan por materiales reciclados, promoviendo un enfoque más ecológico.
Versatilidad de usos: Estas estructuras son útiles en una variedad de contextos, como garajes, oficinas temporales, almacenes, casetas técnicas para instalaciones eléctricas o telecomunicaciones, e incluso espacios de uso doméstico, como cobertizos o refugios en jardines.
Factores a considerar antes de la instalación
A pesar de sus múltiples ventajas, es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de decidirse por una. La ubicación, el tamaño necesario y los permisos locales de construcción son factores clave para garantizar que el proyecto se ejecute sin inconvenientes. Además, es recomendable seleccionar un fabricante de confianza que ofrezca garantía de calidad y asesoramiento personalizado durante todo el proceso.
Optar por una caseta de hormigón prefabricada es una decisión inteligente para quienes buscan una solución práctica, duradera y versátil. Estas estructuras no solo ofrecen ventajas en términos de resistencia y personalización, sino que también se destacan por su rapidez de instalación y sostenibilidad. Al final, se trata de una inversión que combina funcionalidad con diseño, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto y proporcionando tranquilidad a quienes buscan calidad y eficiencia.
La medicina estética ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y esto se puede observar en la calidad de sus tratamientos que cada vez son menos invasivos y proporcionan mejores resultados por tiempo prolongado. Por supuesto, para ello resulta de vital importancia acudir a clínicas especializadas en esta área y que cuentan con profesionales de la medicina altamente cualificados para ejercer y aplicar cualquiera de los tratamientos estéticos más novedosos que existen en la actualidad.
En este sentido, Dr. Luis Zuluaga, clínica de medicina estética Madrid se alza como uno de los mejores lugares para la realización de tratamientos de rejuvenecimiento y armonización facial, ya que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, especializados y con amplia experiencia en el sector.
En esta clínica se colocan los tratamientos de rejuvenecimiento facial más innovadores que existen en el mercado actual y que ofrecen fantásticos resultados de manera inmediata con un mínimo de intervención. A continuación, compartimos contigo cuáles son los tratamientos más destacados:
Exosomas
Los exosomas se posicionan como uno de los tratamientos más revolucionarios de la medicina estética a nivel regenerativo, ya que tienen una capacidad impresionante para reparar y regenerar los daños a nivel celular. Esto es posible gracias a que se trata de pequeñas partículas que han sido especialmente diseñadas para estimular todos los procesos de forma natural que intervienen en la regeneración de los tejidos y de la piel en general.
Este tratamiento ofrece un resultado natural que es sumamente valorado por los pacientes. Se puede aplicar después de que el paciente es evaluado por parte del profesional y considere que es una opción válida para lo que está buscando, además de considerarlo una opción completamente segura en función de su historial médico.
Generalmente, es un tipo de tratamiento que se aplica en consulta y que no suele sobrepasar los sesenta minutos de aplicación. Cabe destacar que los exosomas son unas vesículas extracelulares que, a su vez, las células del cuerpo liberan de manera natural.
Estas vesículas extracelulares son las encargadas de transmitir información esencial con el objetivo de estimular la regeneración tanto de los tejidos como de la piel en general a través de procesos ciento por ciento naturales. En otras palabras, se trata de mensajeros que facilitan la comunicación entre las diferentes células encargadas de estas tareas.
Debido a la naturaleza de este tratamiento, los resultados son naturales y progresivos, por lo que si bien se pueden comenzar a observar desde la primera sesión, será mucho más visible con el pasar de las semanas. Otra de las ventajas más destacadas es que mejora de manera impresionante la calidad y salud de la piel, ya que cumple con un rol esencial para reducir las arrugas más visibles, así como también cicatrices y manchas, sin contar con el emparejamiento del tono de la piel.
Es por eso que se cataloga como una opción ideal. No solo para tratar los signos más evidentes del envejecimiento, sino también para reparar marcas de acné, cicatrices, daño solar, entre otros. A todo lo anterior se le suma que es un tipo de tratamiento sumamente versátil, por lo que se puede utilizar para otras áreas del cuerpo que no sean el rostro. Por ejemplo, se puede utilizar en el cuello, las manos y el escote, e incluso también se usa para la regeneración del cuero cabelludo y mejorar algunas áreas del cuerpo en las que se haya perdido firmeza, como es el caso de los muslos, abdomen y brazos.
Tratamientos para el tercio medio
El tercio medio hace referencia a todos aquellos tratamientos innovadores que se aplican a la estructura o parte ósea que se encuentra en el rostro. Estos son los tratamientos estéticos más innovadores que se han diseñado para mejorar el aspecto de la piel y con ello conseguir una apariencia mucho más rejuvenecida.
Es, justamente por lo anterior, que los tratamientos que se aplican en esta área tienen como objetivo, entre otras cosas, tratar la pérdida de volumen que afecta la apariencia de la piel. Es por ello que, en este caso, se cuentan con varias opciones de tratamientos entre los cuales se destacan las técnicas más avanzadas como es el caso del ácido hialurónico en ojeras, la radiofrecuencia la carboxiterapia y el polinucleótidos.
Los tratamientos que se aplican a esta área específica del rostro tienen como principal objetivo que la persona recupere la apariencia armoniosa y juvenil que está anhelando. Es por ello que se busca posicionar y levantar todos aquellos tejidos faciales que permiten que el paciente luzca completamente rejuvenecido. De ahí que entre las ventajas más destacadas se encuentra la definición de los pómulos, la restauración del volumen que se ha perdido a lo largo de los años, la reducción de los surcos nasogenianos y como ventaja adicional conseguir un efecto lifting o de levantamiento sin cirugía.
Inductores de colágeno
Los inductores de colágeno son otros de los tratamientos más demandados en la actualidad para conseguir una apariencia mucho más fresca y joven de forma rápida y sencilla. Es importante destacar que en nuestro cuerpo se produce colágeno de forma natural, pero dicha producción va disminuyendo a medida que envejecemos y el colágeno es esencial para mantener la firmeza de la piel.
Es por ello que los inductores de colágeno son tratamientos sumamente interesantes porque estimulan dicha producción de forma natural y como resultado el rostro rejuvenece por completo. Por un lado, mejora drásticamente la firmeza de la piel y por el otro se reducen los signos más evidentes del envejecimiento.
Tomando en consideración lo anterior, las mejores clínicas cuentan con tratamientos innovadores y de la más alta calidad para ofrecer a sus pacientes el mejor resultado, siendo las inyecciones de colágeno una de las opciones más destacadas, puesto que cumple con un rol de vital importancia para revitalizar la piel, reducir los signos del envejecimiento más visibles y mejorar la textura general.
Lo mejor es que los resultados se pueden observar desde la primera sesión, ya que el producto se aplica directamente en las áreas que requieren un rejuvenecimiento más profundo.
Hoy en día contamos con infinidad de tratamientos sumamente efectivos, seguros y mínimamente invasivos que permiten recuperar la firmeza y belleza de un rostro joven. Lo mejor es que se trata de opciones que buscan fomentar de manera natural dichos cambios, de ahí que los resultados sean tan notables e interesantes para quienes desean mejorar la apariencia de su piel y más específicamente del área del rostro que es tan importante y delicada.
Hace mucho ya que la tecnología no sorprende. Avanza con pasos agigantados, saturando de dispositivos cada vez más rápidos, más complejos, más conectados, pero el efecto “wow” es cada vez más difícil de conseguir. En ese sentido, ha tenido que llegar el anillo Rikki, un dispositivo minimalista, elegante, sobrio que no necesita batería, ni móvil, ni wifi y con el que se puede pagar en cualquier lugar con un simple gesto de la mano, para sorprender de verdad y recordar que «menos es más».
Este diminuto artefacto es la apuesta con la que la empresa tecnológica Rikki ha estado posicionándose en el mercado español este 2024 como uno de los mejores regalos de estas navidades, ya que es ideal para sorprender a los amigos y familiares con un artículo tan rompedor.
El innovador anillo para pagar de Rikki
Pagar con un simple gesto de la mano llama la atención cada vez que se utiliza Rikki. Y, como pasaba en los buenos tiempos en los que se estaba inventando casi todo, la gente hoy pregunta «¿Y eso?, ¿en serio has pagado con un anillo? El efecto “wow” está más que logrado.
Rikki es una fintech asentada en Barcelona y conformada por un equipo que tiene una amplia experiencia en la creación de startups. Como ocurre en las compañías de este tipo, el eje central de toda su operación radica en la tecnología. Estos emprendedores tratan de conjugar la innovación con diseño y funcionalidad.
El resultado ha sido Rikki, el anillo para pagar. Con un diseño minimalista, los anillos Rikki combinan elegancia, tecnología y seguridad. Son resistentes al agua, a los golpes y funcionan sin necesidad de batería. Estos dispositivos se pueden activar o desactivar con solo un clic desde su aplicación móvil. Solo hay que acercarlo al datáfono de la misma manera que se hace con una tarjeta contactless para pagar y, a diferencia de otros dispositivos inteligentes, Rikki no depende del móvil para realizar la transacción.
A pesar de ser un dispositivo de alta tecnología, los desarrolladores de Rikki se han enfocado en diseñar una joya. En el catálogo de la empresa se pueden observar modelos como Titanio, Negro espacial, Gris antracita, Blanco lunar y Rosa barbie. Esta diversidad de propuestas permite satisfacer cualquier gusto estético de quien lo lleva puesto.
Lo que viene con la compra de un anillo Rikki
Rikki viene en un elegante joyero que contiene el anillo en sí y lo acompaña un medidor de talla por si es necesario hacer algún cambio.
El joyero está hecho artesanalmente de madera de olivo con un diseño simple y elegante. Se aprovecha madera de poda y se usa una variedad de olivo antigua con una veta muy bella.
Cada pieza es única y lo que se consigue es reciclar la madera de olivo que normalmente se desperdicia, creando así un objeto útil que complementa el anillo. La tapa del joyero también es reutilizable dado que en realidad es un posavasos que en el dorso lleva el QR con la guía de configuración del anillo. Con todo esto, Rikki ha conseguido crear un packaging ecológico, totalmente reutilizable y de km 0.
El anillo Rikki se puede vincular a casi cualquier tarjeta de débito o crédito de un banco español o de la Comunidad Europea, usando alguna de estas dos opciones: vinculación directa o a través de una tarjeta puente. En vinculación directa, Rikki funciona con más de 150 bancos europeos aunque en España, por ahora, hay solo dos bancos que están tecnológicamente preparados para esto – Revolut y Unicaja.
Para cualquier otro banco español es necesario crear la tarjeta puente que redirecciona los gastos del anillo a la tarjeta tradicional.
El comercio electrónico ha transformado la vida de las personas, y el sector farmacéutico no ha sido la excepción. Comprar en línea se ha convertido en una solución práctica para quienes buscan productos de salud y bienestar. Las farmacias online ofrecen una alternativa moderna y eficiente, adaptada a las necesidades de los consumidores actuales.
La comodidad de realizar compras desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente, es la primera de las ventajas. Esto es especialmente valioso para personas con movilidad reducida, agendas ocupadas o aquellas que prefieren evitar largas filas. Con solo unos clics, es posible acceder a una amplia variedad de productos, desde medicamentos sin receta hasta suplementos y artículos de cuidado personal, todo desde la comodidad del hogar.
Otra ventaja significativa es la disponibilidad de productos. Las farmacias online suelen contar con un catálogo más amplio que las tiendas físicas, ya que no están limitadas por el espacio. Esto significa que es más probable encontrar marcas específicas, productos difíciles de conseguir o incluso medicamentos en distintas presentaciones. Además, muchas ofrecen la opción de hacer pedidos especiales, lo que amplía aún más las posibilidades de adquisición.
El acceso a información detallada es otro punto a favor. Al comprar en línea, los usuarios pueden consultar descripciones completas de los productos, incluyendo ingredientes, indicaciones, contraindicaciones y dosificaciones recomendadas. Esto permite tomar decisiones informadas sobre qué producto adquirir, algo que puede no ser tan accesible en un mostrador físico. “Algunas plataformas también ofrecen la posibilidad de consultar a un farmacéutico en línea para resolver dudas específicas”, comentan en Farmacia Espliego.
La discreción es una ventaja importante, especialmente cuando se trata de adquirir productos sensibles o que podrían generar incomodidad al comprarlos en persona. Desde medicamentos para condiciones específicas hasta productos de cuidado íntimo, estos comercios garantizan privacidad tanto durante el proceso de compra como en la entrega, que suele ser empaquetada de forma segura y discreta.
El ahorro de tiempo y dinero es un factor determinante para muchos consumidores. Al eliminar la necesidad de desplazarse, se optimiza el tiempo dedicado a la compra. Además, muchas ofrecen descuentos exclusivos, promociones o programas de fidelidad que hacen más atractiva la adquisición de productos. Sumado a esto, los envíos a domicilio, en algunos casos gratuitos, representan un ahorro adicional para el cliente.
Por último, suelen operar las 24 horas del día, permitiendo realizar compras en cualquier momento. Esto es ideal para situaciones urgentes o imprevistas que ocurren fuera del horario comercial habitual. Tener acceso a cualquier hora brinda tranquilidad y solución inmediata, algo que resulta invaluable para muchas personas.
Comprar en una farmacia online combina conveniencia, accesibilidad y privacidad, adaptándose a los ritmos de vida actuales. Este modelo no solo facilita el acceso a productos de salud, sino que también promueve una experiencia de compra más informada y personalizada. Apostar por las farmacias online es aprovechar la tecnología para cuidar de nuestra salud de manera eficiente y práctica.
Con más de 20 años liderando en medicina y cirugía estética, La Clínicas Dorsia anuncia el lanzamiento de su Unidad de Lipedema, creada para ayudar a pacientes que sufren esta enfermedad crónica, muchas veces desconocida o mal diagnosticada. Este tratamiento subraya el compromiso de Dorsia con el progreso en el ámbito médico y la atención integral al paciente, proporcionando soluciones efectivas y personalizadas para aumentar su bienestar.
La Clínica Dorsia se ha consolidado como un referente destacado en el sector de la medicina estética. Gracias a su extensa red de centros en España y a un equipo de profesionales de primer nivel, ofrece un enfoque combinado de tecnología de vanguardia y técnicas avanzadas, junto con un trato cercano y personalizado. Su compromiso con la transparencia y la excelencia ha fortalecido su reputación como una marca de confianza y prestigio en el ámbito estético.
La reciente creación de la Unidad de Lipedema en Clínicas Dorsia subraya su liderazgo continuo. Esta unidad está diseñada para atender específicamente a quienes padecen lipedema, una afección a menudo mal diagnosticada o ignorada. Dorsia se enfoca en brindartratamientos Dorsiapersonalizados y efectivos, con el objetivo de mitigar los síntomas de esta enfermedad crónica y mejorar notablemente la calidad de vida de sus pacientes.
¿Qué es el lipedema? Explicación y tratamiento en Clínicas Dorsia
El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres, caracterizada por la acumulación anómala de grasa en las extremidades inferiores y, en algunos casos, en los brazos. A menudo, se confunde con obesidad o linfedema debido a su apariencia, pero sus características son únicas. Algunos de los síntomas principales del lipedema son:
Acumulación desproporcionada de grasa: Se localiza principalmente en las piernas (desde la cadera hasta los tobillos) y, en algunos casos, en los brazos, creando una evidente desproporción entre las extremidades y el tronco. Esta grasa no responde a dietas ni al ejercicio.
Dolor espontáneo o al tacto: Muchas pacientes describen molestias constantes, desde una sensación de pesadez hasta dolor intenso en las zonas afectadas. Este dolor puede ser debilitante y empeorar con el tiempo si no se trata.
Tendencia a desarrollar hematomas: Debido a una mayor fragilidad capilar, las pacientes con lipedema suelen tener moretones frecuentes y fáciles de provocar, incluso con golpes leves.
Piel blanda y textura irregular: En los estadios iniciales, la piel puede parecer lisa, pero al tacto se percibe una textura acolchada o nodular. En estadios más avanzados, estas irregularidades son visibles.
Impacto emocional: Además de los síntomas físicos, las pacientes suelen experimentar frustración y baja autoestima debido a los cambios en su cuerpo y la dificultad para obtener un diagnóstico correcto.
El perfil de paciente con Lipedema
El lipedema afecta mayoritariamente a mujeres, y suele manifestarse o agravarse durante momentos de cambios hormonales significativos, como la pubertad, el embarazo o la menopausia. Estas pacientes suelen llegar a Clínicas Dorsia buscando respuestas tras años de convivir con síntomas como el aumento desproporcionado de volumen en las piernas o brazos, dolor al tacto, y facilidad para desarrollar hematomas. Muchas de ellas han intentado numerosas dietas y rutinas de ejercicio sin obtener resultados visibles en las zonas afectadas, lo que les genera frustración y, en ocasiones, problemas de autoestima.
Estadios del lipedema
El lipedema se desarrolla en diferentes estadios que varían en gravedad:
Estadio I: La piel se mantiene lisa, pero el tejido graso subyacente es anormalmente blando.
Estadio II: Surgen irregularidades en la piel, con nódulos más palpables y visibles.
Estadio III: Se produce una deformidad severa por el crecimiento del tejido graso.
Estadio IV: En algunos casos avanzados, puede coexistir con linfedema.
Enfoque integral en el tratamiento dentro de la Clínica Dorsia
La Unidad de Lipedema de Clínicas Dorsia ofrece un enfoque multidisciplinar que incluye:
Tratamiento conservador: Diseñado para pacientes en estadios iniciales, este programa combina sesiones de drenaje linfático con presoterapia, radiofrecuencia y asesoramiento nutricional y psicológico. Su duración es de aproximadamente seis meses y busca frenar la progresión del lipedema antes de considerar opciones más invasivas.
Tratamiento quirúrgico: En casos avanzados o cuando el enfoque conservador no es suficiente, se recurre a la liposucción con técnica PAL (vibración asistida). Este procedimiento elimina la grasa acumulada de forma precisa, minimizando el daño a los tejidos circundantes y favoreciendo una recuperación rápida y efectiva.
El enfoque médico de Clínica Dorsia: centrado en las pacientes
El objetivo de la Unidad de Lipedema de Dorsia es mejorar la calidad de vida de las pacientes, devolviendo confianza y bienestar a través de tratamientos seguros y efectivos. Con más de 160 clínicas y un equipo médico altamente cualificado, Dorsia sigue siendo un referente en tratamientos que combinan estética y salud.
Según la edición 2023 de la encuesta “Juego y Sociedad”realizada por el Consejo Empresarial del Juego (CeJuego), el 83,9 % de la población española entre 18 y 75 años participó en algún juego de azar durante el último año, y muchos consideran esta actividad como una forma emocionante de entretenimiento.
Sin embargo, los juegos de azar no son una novedad en España. Su historia se remonta a siglos atrás, concretamente al año 1763 durante el reinado de Carlos III, cuando se creó la Lotería Nacional con fines recreativos y para financiar iniciativas públicas.
En tiempos más recientes, la industria del juego ha experimentado una fuerte regulación en nuestro país. En 2011 se promulgó la Ley 13/2011, conocida como la Ley del Juego, que introdujo un marco normativo para garantizar la legalidad y transparencia. Según esta ley las casas de apuestas legales deben tener una licencia aprobada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y declarar sus ingresos a la Agencia Tributaria. Este organismo se encarga también de realizar auditorías a las plataformas y proteger a los usuarios frente a cualquier irregularidad.
Actualmente hay más de 60 casas de apuestas autorizadas en España. Además, una parte importante del gasto en juegos de azar se ha desplazado a la modalidad online, como los casinos y lasslots (tragamonedas) aunque las apuestas deportivas también van ganando terreno entre los usuarios de estas plataformas.
Criterios para evaluar los mejores casinos online
A la hora de registrarnos en un casino online, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar una experiencia segura y satisfactoria. Estos son los criterios principales que debemos evaluar:
– Licencia: Asegúrate de que la casa de apuestas cuenta con una licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Busca este distintivo gubernamental en las webs y apps de apuestas para evitar posibles fraudes y estafas de operadores ilegales.
– Bonos de bienvenida: Muchos casinos online ofrecen atractivos bonos de bienvenida para nuevos usuarios. Estas promociones pueden incluir dinero extra para jugar o tiradas gratuitas en máquinas tragamonedas (slots).
– Variedad de juegos y torneos: Un buen casino online se distingue por su amplia oferta de juegos y torneos. Busca plataformas que incluyan desde los clásicos como póker, blackjack y ruleta, hasta máquinas tragamonedas y apuestas deportivas en disciplinas populares como fútbol, baloncesto, tenis o incluso la Fórmula 1. Esta diversidad asegura una experiencia más completa y entretenida.
– Métodos de pago: Un buen casino online debe ofrecer variedad de métodos de pago, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito y billeteras digitales (PayPal, Skrill, entre otras). Esto no solo facilita los depósitos y retiros,sino que también te da mayor flexibilidad a la hora de gestionar tu dinero.
– Atención al cliente: Los mejores casinos online cuentan con un servicio de atención al cliente 24/7 para resolver dudas o problemas en cualquier momento, ya sea mediante chat, correo electrónico o teléfono.
Ventajas de jugar en un casino online
La ventaja principal de los casinos online es la accesibilidad. Estas plataformas permiten a los usuarios disfrutar de sus juegos favoritos desde cualquier lugar, siempre que dispongan de conexión a Internet. Ya no es necesario desplazarse a una sala de juegos; basta con tener a mano un ordenador, Tablet o Smartphone para acceder a una gran variedad de juegos y apuestas.
Calidad de los juegos de casino
La calidad de los juegos en un casino online es clave para garantizar una experiencia inmersiva y satisfactoria. Las mejores plataformas suelen ofrecer un entorno visual de alta calidad y un funcionamiento sin trabas.
Además, muchos casinos online ofrecen versiones optimizadas para dispositivos móviles o incluso aplicaciones dedicadas. La capacidad de jugar sin interrupciones desde un Tmartphone o Tablet es esencial para los jugadores actuales.
Las grandes casas de apuestas incluyen también opciones de juego en vivo donde los jugadores pueden interactuar en tiempo real con sus contrincantes o con crupieres reales.
Implementación de las apuestas deportivas
Las apuestas deportivas están al alza y atraen a un número cada vez mayor de personas.
Entre los españoles el fútbol es, sin lugar a dudas, el deporte rey y eventos como el Mundial o la Champions League disparan la actividad en estas plataformas.
Aun así, la oferta de disciplinas es amplia, incluyendo baloncesto, tenis, Fórmula 1, ciclismo, e incluso deportes electrónicos (eSports). Esto permite a los usuarios ir variando y explorar diferentes opciones para no caer en la monotonía.
En España, algunas casas de apuestas destacan por su especialización en apuestas deportivas. Estas plataformas ofrecen cuotas competitivas y herramientas útiles como estadísticas en vivo y transmisiones en directo que hacen que la experiencia de apostar sea aún más completa y dinámica.
YouTube Playables: La nueva experiencia de videojuegos y vídeos simultáneos
YouTube sigue innovando y ahora ha lanzado una funcionalidad revolucionaria en su sección de Playables que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma. Esta característica no solo ampliará las posibilidades de entretenimiento, sino que también enriquecerá la experiencia del usuario al permitir ver vídeos mientras se juega. A continuación, exploraremos en profundidad esta nueva función y lo que significa para los creadores y los jugadores.
Qué son los youtube playables
YouTube Playables es una sección dedicada a los videojuegos que YouTube empezó a implementar en septiembre de 2023. Esta plataforma ya cuenta con un catálogo de más de 75 títulos, lo cual es un atractivo significativo para aquellos que buscan un espacio en el que puedan disfrutar de videojuegos sin salir de la aplicación. En esta nueva sección, los usuarios pueden jugar directamente desde la aplicación de YouTube, proporcionando una experiencia integrada que combina entretenimiento y diversión.
Innovación en la experiencia del usuario
La reciente adición de la funcionalidad que permite a los usuarios visualizar vídeos en una ventana superpuesta mientras juegan es un cambio que busca mejorar la forma en que interactuamos con los contenidos de YouTube. Este avance permitiría, por ejemplo, que los jugadores vean tutoriales, reseñas, o incluso otros vídeos relacionados con el juego que están disfrutando, sin necesidad de pausar o salir del mismo.
Esta multitarea abre nuevas fronteras para los creadores de contenido, quienes ahora pueden ofrecer vídeos y guías en tiempo real mientras los usuarios juegan, aumentando así la interacción y el tiempo de consumo en la plataforma.
Cómo funciona la nueva funcionalidad
Para usar la nueva funcionalidad de multitarea en YouTube Playables, los usuarios solo tienen que seguir unos sencillos pasos:
Iniciar el vídeo que deseen visualizar.
Minimizar el reproductor del vídeo.
Elegir uno de los títulos disponibles en la sección de Playables.
Una vez terminado el vídeo, el jugador puede volver a la ventana de YouTube para seleccionar un nuevo contenido sin interrumpir su partida. El juego se pausará automáticamente, permitiendo que la experiencia sea fluida y sin interrupciones.
La funcionalidad está disponible en ordenadores de Escritorio, tabletas y dispositivos Android, y se espera que llegue a los dispositivos iOS en un futuro próximo. Esta expansión permitirá que más usuarios puedan disfrutar de esta innovadora funcionalidad, mejorando aún más la accesibilidad y la experiencia general.
Novedades en el modo multijugador
Además de la funcionalidad multitarea, YouTube también ha estado incorporando nuevos títulos en la sección de Playables, especialmente en el ámbito del modo multijugador. Juegos como Ludo Club y Magic Tiles 3 han sido introducidos, lo que permitirá a los usuarios jugar con amigos y familiares, creando un ambiente más social e interactivo.
Esta función no solo atraerá a los jugadores asiduos, sino que también animará a nuevos usuarios a unirse a la plataforma. La capacidad de jugar de forma multijugador transformará YouTube Playables en un punto de encuentro para la comunidad de jugadores, aumentando de esta manera el engagement y la retención de usuarios.
Los desarrolladores de YouTube han anunciado que están evaluando aún más títulos multijugador y que hay planes de incorporar nuevas características en el futuro. Esto es un indicativo de que la plataforma está comprometida con la creación de un espacio dinámico y atractivo para los amantes de los videojuegos.
La importancia de YouTube en el mundo de los videojuegos
La influencia de YouTube en el sector del gaming es indiscutible. La plataforma no solo ha servido como un lugar para compartir gameplays, tutoriales y reseñas, sino que también ha generado un impacto significativo en la cultura de los videojuegos. Con la introducción de Playables, YouTube refuerza su posición como un actor clave en esta industria, adaptándose a las tendencias y demandas de los usuarios.
La capacidad de jugar y ver contenido simultáneamente también refleja el deseo de los usuarios por la experiencia multimedia. En un mundo donde la atención es un recurso valioso, YouTube ha respondido a esta necesidad al ofrecer un entorno más participativo y que maximiza el tiempo de disfrute.
Futuro de Playables: Oportunidades y desafíos
El futuro de los YouTube Playables se presenta lleno de oportunidades y desafíos. Por un lado, la posibilidad de unir vídeos y juegos en una misma plataforma puede significar un gran avance en la forma en que los usuarios consumen contenido. Sin embargo, los creadores también enfrentarán el reto de adaptarse a este nuevo formato, asegurándose de que sus vídeos sean relevantes y atractivos para los jugadores.
La incorporación de nuevas características y títulos será crucial para mantener el interés de los usuarios y fomentar la exploración de contenidos. YouTube deberá seguir innovando y escuchando a su audiencia para garantizar que su plataforma siga siendo un referente en el mundo del entretenimiento.
En conclusión, la llegada de YouTube Playables y la funcionalidad panorámica son un paso audaz hacia una nueva era de interactividad y entretenimiento. Con un enfoque en la multitarea y el modo multijugador, la plataforma no solo amplía sus horizontes, sino que también solidifica su rol como un jugador principal en la industria de los videojuegos y el contenido digital.
El marketing digital continúa consolidándose como una herramienta imprescindible para empresas de cualquier tamaño que buscan ampliar su presencia en línea y conectar con clientes potenciales a nivel global.
Daimatics, agencia de marketing digital en Barcelona con sede en Andorra y clientes en diversas partes del mundo, se especializa en ofrecer soluciones personalizadas que optimizan estrategias SEO y campañas SEM, independientemente de la ubicación geográfica de sus clientes.
Estrategias de marketing digital sin barreras geográficas
Daimatics demuestra que la ubicación ya no es un obstáculo para acceder a servicios de calidad en marketing digital. Gracias a su enfoque orientado a resultados y su experiencia consolidada en la creación de campañas SEM y SEO, la empresa ha conseguido posicionarse como un referente en el sector, ganándose la confianza de empresas nacionales e internacionales.
La transparencia en los procesos y la adaptación a las necesidades específicas de cada cliente son pilares fundamentales de su propuesta. Los servicios de Daimatics están diseñados para generar un impacto positivo en el crecimiento digital de las empresas, mejorando su posicionamiento en los motores de búsqueda y maximizando su conversión online.
Más allá del SEO y el SEM, un enfoque integral
Además de campañas SEO y SEM, Daimatics ofrece una gama de servicios que incluye diseño y mantenimiento de páginas web, estrategias de comunicación digital y consultoría especializada. Esta combinación integral de servicios permite a la agencia proporcionar soluciones adaptadas a cada cliente, ayudándolos a destacar en un entorno digital cada vez más competitivo.
Con una base en Andorra y una red de clientes que se expande por diferentes regiones del mundo, Daimatics continúa demostrando su capacidad para implementar estrategias que trascienden las barreras geográficas, aportando valor a empresas de todos los tamaños y sectores.
Por último, en estas fechas señaladas, Daimatics transmite sus mejores deseos para el próximo año. El deseo de esta empresa es que 2025 traiga consigo oportunidades de crecimiento digital, estrategias de marketing efectivas y una mayor consolidación en el entorno online para todas las empresas. El equipo de Daimatics se compromete a seguir ofreciendo servicios de calidad que impulsen la presencia digital de sus clientes, contribuyendo a su éxito y desarrollo continuo.
Daimatics se reafirma como un aliado estratégico para quienes buscan una agencia de marketing digital en Barcelona, ofreciendo confianza y resultados a sus clientes en cualquier parte del mundo.
Encontrarte con que no puedes abrir la puerta de tu casa o negocio es una situación frustrante y estresante, especialmente si esto ocurre en un momento inoportuno o si la imposibilidad de abrir responde al robo o al extravío de tus llaves.
En esos casos, encontrar rápidamente un buen cerrajero a domicilio Madrid(y que disponga de servicio urgente) es una cuestión casi de vida o muerte. Pero siempre que des con un profesional eficiente y de confianza.
Y dado que las prisas son siempre malas consejeras, aquí te brindamos cinco consejos para que no falles el tiro a la hora de contratar en Madrid un servicio de cerrajería urgente:
1. Busca recomendaciones directas
Lo primero es que no te precipites: no pasará nada porque pospongas cinco minutos la llamada al cerrajero. Conque llama a tus amigos y familiares más cercanos para ver si pueden recomendarte a alguno. No olvides que la mejor fuente de información siempre es el “boca a boca”.
2. ¿No has obtenido ni una sola referencia directa? Entonces, ahora sí es el momento de que uses tu buscador de internet
Pero recuerda que lo que no debes hacer es llamar al primer cerrajero que aparezca en los resultados de búsqueda de Google y contratar el servicio sobre la marcha.
Invierte otros cinco o diez minutos en seguir las siguientes pautas:
3. Antes de llamar o contactar al cerrajero, verifica su reputación en internet
En este sentido, la ausencia de quejas por dilaciones en el servicio o por precios excesivos es el mejor indicador de que el cerrajero es un profesional de fiar.
4. Solicita un presupuesto claro y cerrado
Una vez verificada su reputación, llama y solicita un presupuesto claro y, a ser posible, cerrado. Un cerrajero serio no tendrá problema en proporcionarte esta información por adelantado.
Pero para que pueda hacerlo, es fundamental que le expliques primero cuál es la casuística. Es decir, si has extraviado las llaves en un lugar desconocido, si te las han sustraído o si las has olvidado en el interior de la vivienda.
A este respecto, el responsable de este servicio de cerrajeros Getafe nos comenta que el detalle de si te las has dejado puestas en la parte interior de la cerradura también es muy importante. En ese caso concreto, el presupuesto suele ser significativamente menor.
Además, habrás de facilitar al cerrajero todos los datos que conozcas, como:
Tipo de puerta (puerta normal, blindada, acorazada, etc.).
Clase de cerradura (convencional, amaestrada, de alta seguridad, electrónica, etc.).
Añadimos que para el caso de la cerradura, también es conveniente que facilites la marca y el modelo, si es que los conoces, al cerrajero.
5. Pregunta por la garantía
Un cerrajero profesional siempre te ofrecerá algún tipo de garantía sobre el trabajo realizado. Si no es claro en este sentido, nuestro consejo es que llames al siguiente de tu lista.
¿Ofrece el cerrajero servicios adicionales?
Finalmente, si lo que necesitas es cambiar una cerradura, pero no porque te hayas olvidado las llaves dentro, sino porque piensas que es necesario poner otra que te ofrezca las máximas garantías de seguridad, ten en cuenta que hay cerrajeros que también instalan sistemas de seguridad complementarios.
Dormir no es solo cerrar los ojos y esperar al amanecer. Es un acto fundamental, una pausa donde el cuerpo se repara y la mente se libera. Pero para que esa pausa sea verdaderamente reparadora, se necesita un soporte impecable. En sofás valencia lo tienen claro: el arte del descanso empieza con un colchón diseñado para cumplir con las exigencias más altas. Calidad, tecnología y ahorro se dan la mano para ofrecer soluciones a medida.
La ciencia del descanso: elegir el colchón adecuado
No todos los colchones son iguales, ni todos los cuerpos descansan de la misma forma. Un buen colchón debe equilibrar soporte, adaptabilidad y transpirabilidad. De lo contrario, cada noche se convierte en una lucha contra la incomodidad. En Sofás Valencia, la apuesta es firme:
Colchones de espuma viscoelástica: pura adaptabilidad. Se moldean al cuerpo, repartiendo el peso de manera uniforme y eliminando esos molestos puntos de presión que castigan la espalda y las cervicales. No solo duermes: flotas.
Colchones de muelles ensacados: la tecnología del soporte individual. Cada muelle actúa de manera independiente, proporcionando firmeza y ventilación a partes iguales. Silencio, estabilidad y frescura.
El pack ahorro: cuando todo encaja a la perfección
Un buen colchón no trabaja solo. Canapés robustos y almohadas diseñadas con precisión completan la experiencia. Los packs ahorro de Sofás Valencia son mucho más que una oferta:
Canapés con espacio extra: funcionalidad y diseño se fusionan para convertir el espacio bajo la cama en un aliado
Almohadas adaptadas: ya no tendrás que elegir entre firmeza o comodidad; aquí, todo está equilibrado
El ahorro inteligente: comprar un pack es cerrar el círculo del descanso sin romper el presupuesto
Comprar colchones: digital o presencial, pero siempre sencillo
En Sofás Valencia, el cliente elige cómo y dónde. La experiencia puede ser física, visitando una de las 20 tiendas distribuidas por toda España, o digital, navegando por su tienda de colchonesonline. Ambos caminos llevan al mismo destino: encontrar el colchón ideal.
Asesoramiento experto para decisiones sin dudas
Elegir un colchón es una decisión que afecta la calidad de tu vida diaria. Por eso, el equipo de asesoras de Sofás Valencia acompaña al cliente en cada paso del proceso. Ya sea en tienda o por teléfono, el objetivo es el mismo: ayudarte a dormir mejor.
Sin intermediarios, sin complicaciones: solo calidad
El descanso no debería depender de precios inflados ni de intermediarios innecesarios. Por eso, en Sofás Valencia todo comienza en su fábrica de Alberic (Valencia). Directo del origen, sin paradas intermedias. Aquí la calidad es innegociable y el precio es justo.
Fabricar, vender y acompañar: tres palabras que definen una filosofía que busca revolucionar el descanso. Desde los colchones viscoelásticos hasta los muelles ensacados de última generación, todo está diseñado para ofrecer durabilidad, ergonomía y confort.
Sofás Valenciano vende colchones, ofrece noches sin preocupaciones, días llenos de energía y el lujo silencioso de descansar bien. Prueba un colchón que entienda tu cuerpo y tu vida.
xAI lanza Grok: la nueva era de los chatbots de inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. En este contexto, xAI ha dado un paso significativo al lanzar la versión beta de su aplicación Grok, un chatbot que promete transformar la manera en que buscamos información y generamos contenido. A continuación, exploraremos las características más destacadas de esta nueva herramienta y su impacto en el mundo digital.
Características de la nueva aplicación Grok
La nueva aplicación de Grok, que ya está disponible para algunos usuarios de iOS, se presenta como un asistente virtual capaz de realizar múltiples tareas. Entre sus principales características se encuentran:
Respuestas en tiempo real
Una de las funcionalidades más atractivas de Grok es su capacidad para responder a preguntas en tiempo real. Gracias a su integración con la web y la plataforma de X, el chatbot puede ofrecer información actualizada y relevante, lo que lo convierte en una herramienta útil para usuarios que buscan respuestas rápidas y precisas.
Generación de imágenes impactantes
Además de responder preguntas, Grok también tiene la capacidad de generar imágenes. Esta función es especialmente interesante para creadores de contenido y profesionales del marketing, ya que permite producir gráficos y visuales de alta calidad de manera instantánea. La posibilidad de combinar texto e imagen abre un abanico de oportunidades creativas.
Análisis de contenido multimedia
Grok no solo se limita a interactuar a través de texto. Su capacidad para analizar contenido multimedia le permite comprender mejor el contexto de las preguntas y ofrecer respuestas más precisas. Esto es especialmente útil en un entorno donde la información se presenta en múltiples formatos, como videos, imágenes y texto.
Privacidad y seguridad en la aplicación Grok
Un aspecto fundamental que xAI ha destacado en el lanzamiento de Grok es su compromiso con la privacidad del usuario. En un mundo donde los datos personales son cada vez más vulnerables, la empresa ha implementado medidas para garantizar que las interacciones dentro de la aplicación sean seguras y respeten la privacidad de los usuarios. Esto incluye el manejo cuidadoso de los datos y la transparencia en cómo se utilizan.
Un enfoque conversacional y divertido
Grok se distingue por su enfoque conversacional y «divertido». Esto significa que los usuarios no solo obtendrán respuestas a sus preguntas, sino que también disfrutarán de una experiencia más amena y dinámica. Este aspecto puede ser especialmente atractivo para un público más joven que busca interacciones más informales y entretenidas con la tecnología.
Disponibilidad y requisitos de la aplicación
La aplicación Grok se encuentra actualmente en versión beta y está disponible para su descarga en la App Store en países como Australia. Para poder utilizarla, es necesario contar con un dispositivo que tenga instalado iOS 17 o posterior. Además, la aplicación está disponible únicamente en inglés, lo que limita su accesibilidad a un público más amplio en esta fase inicial.
El futuro de Grok y la inteligencia artificial
El lanzamiento de Grok es solo el comienzo de lo que podría ser una revolución en el ámbito de los chatbots y la inteligencia artificial. A medida que xAI continúe desarrollando y mejorando su tecnología, es probable que veamos una expansión de las capacidades de Grok, así como su disponibilidad en otros idiomas y regiones.
Comparativa con otros chatbots del mercado
Grok no es el único chatbot en el mercado. Herramientas como ChatGPT de OpenAI y otros asistentes virtuales también ofrecen capacidades avanzadas de conversación y generación de contenido. Sin embargo, lo que diferencia a Grok es su integración con la plataforma de X y su enfoque en la generación de imágenes y el análisis multimedia, lo que podría darle una ventaja competitiva.
Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024: Reconocimiento a la Cultura Española
El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo en el fomento y reconocimiento de la cultura en España al aprobar la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2024. Este galardón reconoce a personalidades e instituciones que han destacado en el ámbito de la creación artística y cultural, así como en la conservación del patrimonio. En total, 38 destacados individuos y entidades han sido elegidos para recibir este prestigioso galardón que subraya la riqueza cultural de nuestro país.
Personalidades y entidades reconocidas en 2024
Entre los homenajeados se encuentran figuras prominentes de la literatura, el teatro, la música y las artes escénicas. Por ejemplo, la escritora Elvira Lindo, conocida por su contribución a la literatura infantil y juvenil, se encuentra entre los galardonados, además de actrices como Maribel Verdú y Carmen Machi, quienes han dejado su huella en el cine y la televisión española.
Reconocimientos en música y teatro
En el ámbito musical, nombres relevantes como José Mercé, el aclamado cantante flamenco, y el grupo Camela, han sido honrados por su influencia en la música popular. También ha sido destacado el trabajo del cantante y compositor Robe Iniesta, conocido por su legado en la música rock española.
Respecto al teatro y cine, se incluyen personalidades como Aitana Sánchez-Gijón, Eduard Fernández y el director Josep María Pou. Estos artistas no solo han destacado por su talento, sino por su compromiso con una cultura que refleja la diversidad y el dinamismo de la realidad española.
Aporte a la literatura y las artes
Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes también han centrado sus miradas en la literatura. Personalidades como Bernardo Atxaga, un reconocido poeta y narrador, así como las poetas Antònia Vicens, Eva Baltasar y Angelina Muñiz-Huberman, han sido celebradas por sus contribuciones significativas a nuestro patrimonio literario. Estos escritores reflejan la riqueza del idioma español y la diversidad de las voces que lo conforman.
Artes visuales y patrimonio cultural
El compromiso con el patrimonio cultural se hace palpable a través de los reconocimientos a artistas visuales como Cristina de Middel y Sandra Gamarra. Los aportes de estos creativos no solo enriquecen el panorama artístico contemporáneo, sino que también ayudan a preservar y poner en valor nuestros recursos culturales.
Además, la Fundación Voces para la Conciencia y el Desarrollo ha sido reconocida por su labor en la promoción del arte y la conciencia social, evidenciando la importancia del arte como medio de transformación social. Por otro lado, se menciona el trabajo de la gestora cultural Encarna Lago González, cuyo esfuerzo ha sido crucial para el desarrollo de proyectos que fomentan el acceso a la cultura.
Implicaciones del galardón en la cultura española
La entrega de estas Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes no es solo un homenaje a las figuras individuales reconocidas, sino también un llamado a la sociedad para valorar la cultura española en su totalidad. En un mundo globalizado, el arte y la cultura son vehículos imprescindibles para la cohesión social y la identidad nacional.
Promover y conservar nuestro patrimonio cultural no solo es responsabilidde de las instituciones, sino también de cada uno de nosotros. Es esencial apoyar a los artistas y creativos que cada día trabajan para enriquecernuestra cultura, ofreciendo nuevas perspectivas a través de sus obras. Las medallas de oro son un recordatorio de que la cultura necesita nuestra atención y protección.
Un futuro esperanzador para las bellas artes
Es fundamental que estas distinciones sirvan también para inspirar a las nuevas generaciones. El arte y la cultura son pilares de nuestro desarrollo personal y social, y fomentar su acceso contribuye a construir una sociedad más rica y diversa. La celebración de estas medallas debe animar tanto a artistas emergentes como a instituciones culturales a seguir trabajando en pro de la creación y la difusión del arte.
En conclusión, la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 es un paso firme hacia la promoción de una cultura que no solo entretiene, sino que educa y enriquece la vida de las personas. La labor de estos artistas y entidades es fundamental para mantener viva la esencia de la cultura española, y su reconocimiento es un estímulo para todos aquellos que se dedican a esta apasionante misión.
Así, el futuro de las bellas artes en España se perfila esperanzador, con la promesa de que nuevas voces y talentos emergerán para seguir contribuyendo a la historia cultural de nuestro país.
Consejos para evitar engordar en navidad: disfrutando sin culpa
Las navidades son unas fechas que, si bien son momentos para celebrar y disfrutar en compañía de nuestros seres queridos, también suelen ser sinónimo de excesos. En este artículo, te proponemos unos tips efectivos para mantenerte en forma durante las fiestas y evitar el aumento de peso innecesario.
La importancia de una alimentación consciente
Uno de los primeros pasos para no engordar en Navidad es adoptar una alimentación consciente. Esto implica prestar atención a lo que comemos y cómo lo hacemos. En lugar de dejarnos llevar por la gula, es importante disfrutar de la compañía y la conversación, lo que nos ayudará a reducir la cantidad de comida que ingerimos. La nutricionista Lorena Collado, entrenadora personal, destaca que «es fundamental no comer con los ojos».
Cómo lograr una alimentación consciente
Céntrate en la compañía: En vez de concentrarte únicamente en la deliciosa comida que hay en la mesa, establece conversaciones significativas con tus seres queridos. Esto te permitirá disfrutar de las celebraciones de una forma más placentera y menos centrada en el consumo.
Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de saciedad que te envía tu cuerpo. Comer más despacio te dará la oportunidad de reconocer cuando estás lleno, evitando así comer por inercia.
Control del picoteo: claves para una selección saludable
El picoteo es uno de los grandes enemigos durante las festividades. Para mantener un control sobre ello, es recomendable servirte en un plato individual en lugar de picar de cada una de las bandejas que circulan. Así, serás más consciente de las cantidades que ingieres.
Un plato equilibrado
A la hora de elegir lo que va en tu plato, asegúrate de que tenga un correcto equilibrio nutricional. Según la experta, un plato ideal debe incluir:
Mitad de proteínas: Como carne magra, pescado o legumbres.
Mitad de carbohidratos: Priorizando los de absorción rápida, como verduras, frente a aquellos de absorción lenta, como el pan o las pastas. Esto te ayudará a sentirte satisfecho sin excederte en calorías.
Moderar dulces y bebidas: disfrutar sin excesos
Las fiestas navideñas son también sinónimo de dulces irresistibles, como el roscón de Reyes, turrones y polvorones. Sin embargo, la clave no está en prohibir completamente estos placeres, sino en disfrutar de ellos con moderación y control.
Estrategias para disfrutar de los dulces
Sé consciente de las porciones: Permítete disfrutar de un trozo de roscón o una porción de turrón, pero hazlo de manera consciente y evitando grandes cantidades. Esto te permitirá disfrutar del sabor sin sentirte culpable.
Cuidado con el alcohol: Las bebidas alcohólicas suelen tener un alto contenido calórico. Por ejemplo, las bebidas destiladas pueden contener el doble de calorías que una copa de vino o cerveza. Por lo tanto, es recomendable que moderes su consumo y elijas opciones más ligeras cuando sea posible.
Aumentar la actividad física: manteniendo el equilibrio
La actividad física es fundamental para contrarrestar los excesos navideños. Recuerda que tu cuerpo es como una máquina: necesita energía para funcionar, y con un mayor gasto energético, podrás equilibrar las calorías consumidas en las comidas festivas.
Consejos de actividad física
Incluye caminatas: Intenta hacer paseos después de las comidas. No solo te ayudarán a digerir mejor, sino que además te permitirán mantenerte activo.
Rutinas en casa: Realizar ejercicios de fuerza o rutinas de entrenamiento en casa también es una opción conveniente que te ayudará a mantenerte en forma sin necesidad de ir al gimnasio.
Marisa Paredes recibe a título póstumo la Gran Cruz de Isabel la Católica: un homenaje a su legado
La distinción a Marisa Paredes
El reciente anuncio del Consejo de Ministros español ha puesto en el centro de atención el legado de una de las actrices más emblemáticas del cine español. Marisa Paredes, quien dedicó su vida al arte y a la interpretación, ha sido honrada con la Gran Cruz de Isabel la Católica a título póstumo. Esta distinción es un reconocimiento a su extraordinaria carrera y a su contribución al mundo del espectáculo en nuestro país.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó la importancia de esta concesión durante una rueda de prensa en la que realizó un balance del curso político. En sus palabras, destacó que “hemos aprobado la concesión a título póstumo de la Gran Cruz de Isabel la Católica a la excepcional, a la extraordinaria actriz Marisa Paredes”. Con estas palabras, el Gobierno rinde homenaje a una artista que, sin duda, ha dejado una huella imborrable en la industria del cine y del teatro.
Un reconocimiento a las artes
Además de la distinción a Marisa Paredes, el Consejo de Ministros ha concedido un total de 37 medallas de las Bellas Artes a diversos artistas, incluyendo a reconocidos nombres como Carmen Machí, Robe Iniesta o Elvira Lindo. Estos galardones no solo son un reconocimiento a la trayectoria de los homenajeados, sino también un reflejo de la importancia que tiene la cultura y el arte en la sociedad española.
La importancia de la cultura en España
La cultura es un pilar fundamental de la identidad española. Los artistas como Marisa Paredes, con su talento y dedicación, tienen un impacto significativo en nuestras vidas. A través de sus obras, estos artistas conectan con el público, evocando emociones y reflexiones que trascienden el entretenimiento. La capacidad de la actuación para contar historias y lograr una conexión emocional es lo que hace que el arte sea tan valioso y necesario en nuestra sociedad.
El Gobierno ha tomado una decisión crucial al reconocer a estos artistas. La concesión de premios y distinciones fomenta el impulso del sector cultural y anima a las nuevas generaciones a seguir trayectorias artísticas. Iniciativas como esta son trascendentales para la promoción de las artes y la cultura en un país que, como España, tiene una rica herencia cultural.
Marisa Paredes: un ícono del cine español
Marisa Paredes, nacida en 1946 en Madrid, es reconocida por su versatilidad y profundo compromiso con el arte de la interpretación. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas películas y obras de teatro, dejando una marca indeleble en la historia del cine español. Su trabajo en películas de directores como Pedro Almodóvar la ha catapultado a la fama internacional, consolidando su estatus como una de las actrices más queridas y respetadas del país.
Su legado en el cine y el teatro
La carrera de Marisa Paredes abarca más de cinco décadas de trabajo en el cine y el teatro. Su capacidad para adaptarse a diferentes personajes y géneros la ha llevado a interpretar papeles memorables que han resonado con el público. Desde dramas intensos hasta comedias ligeras, ha demostrado su habilidad para abarcar una amplia gama de emociones y experiencias. Es, sin duda, una pionera en el mundo del cine.
Su compromiso con el arte del teatro y su dedicación a formar parte de la comunidad cultural de España la posicionan como un modelo a seguir para muchas actrices y actores emergentes. La influencia de Paredes se siente no solo en las pantallas, sino también en la manera en que se aborda la actuación en el ámbito formativo.
La Ley de Segunda Oportunidad sigue siendo una gran desconocida para muchos españoles, a pesar de su capacidad para transformar vidas, sobre todo en términos financieros. Esta ley permite a las personas que se encuentran en una situación de insolvencia económica cancelar sus deudas y comenzar de nuevo, proporcionando una solución viable a problemas de sobreendeudamiento.
La Ley de Segunda Oportunidad, regulada por la Ley 16/2022, es un mecanismo legal diseñado para ayudar a particulares y autónomos a salir de situaciones de insolvencia económica. Este procedimiento permite cancelar deudas parcial o totalmente, paralizando embargos y suspendiendo intereses, con el objetivo de ofrecer una oportunidad para empezar de nuevo.
Las modalidades incluyen exoneración provisional o definitiva, adaptándose a cada caso. Además, con la última reforma, los deudores pueden conservar activos esenciales como la vivienda habitual. En este marco, Repagalia ha facilitado que personas como este cliente, con 125.000 euros de deuda, encuentren una solución efectiva.
Un caso real de éxito: de 125.000 euros de deuda a volver a empezar sin deudas
El protagonista de esta historia acumulaba una deuda de 125.000 euros debido a una combinación de préstamos, tarjetas de crédito y cambios drásticos en su situación laboral durante la pandemia de COVID-19. “Tenía una situación financiera buena hace cinco años y ningún problema. Ganaba mucho dinero, pero pedí préstamos, pedí tarjeta de crédito y todo estaba bien. Al final, el trabajo, con el tema del COVID, se cambió. A lo largo de 12 meses, mi situación financiera cambió por completo, no encontraba tiempo ni para dormir”, explica el cliente.
Frente a esta situación, buscó alternativas en internet y descubrió la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Con la ayuda de Repagalia, que le proporcionó asesoramiento especializado, pudo iniciar el procedimiento legal que culminó en la exoneración total de su deuda.
Hoy, esta persona describe su experiencia con optimismo: “Tras la exoneración de deuda mi vida es muy diferente, estoy feliz de volver a empezar”.
El impacto de la Ley de Segunda Oportunidad en situaciones de deuda insostenible
Repagalia ofrece un enfoque integral para quienes desean acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. A través de su equipo, analiza cada caso en busca de la mejor solución para enfrentar las deudas. En colaboración con los abogados de Kubo Legal, diseña un plan personalizado, sin compromiso y adaptado a las necesidades del cliente para facilitar la cancelación de las deudas. En otros casos, también ofrece herramientas como la reunificación de préstamos y la posibilidad de establecer un plan de pagos que evite la enajenación de bienes.
Entre los resultados posibles, destaca la exoneración del 100% de las deudas, incluyendo deudas con Hacienda o la Seguridad Social hasta ciertos límites. Además, la ley permite paralizar embargos, evitar llamadas de acreedores, alargar plazos de devolución y comenzar desde cero con nuevas oportunidades financieras.
Quien se encuentre en una situación similar, es importante saber que con el asesoramiento de Repagalia es posible convertir una situación de insolvencia en un nuevo comienzo económico.
Por sexto año consecutivo, LaLiga y sus Clubes hacen equipo con quienes más lo necesitan y se unen de nuevo a ayuntamientos españoles en Navidad para ayudar a familias vulnerables a través de más de 100 comedores sociales de 40 ciudades españolas diferentes.
Según informó en un comunicado, gracias a la colaboración con los comedores sociales locales, LaLiga ofrecerá más de 23.000 comidas. Concretamente, menús especiales en Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes, con el objetivo de ofrecer una alimentación mejorada a aquellas personas en situaciones desfavorables durante estas fechas tan señaladas.
«Después de cinco temporadas, esta campaña solidaria de LaLiga y sus Clubes se consolida en Navidad en favor de quienes más lo necesitan. Como ya se ha hecho en años anteriores, LaLiga realiza también una donación de material de invierno, concretamente 28.000 bufandas y gorros a dichos comedores sociales», explicó.
Así, un año más, LaLiga y sus Clubes «están comprometidos con los más desfavorecidos en estas fechas tan especiales, para acompañarles y que puedan disfrutar de ropa de abrigo y un menú propio de la Navidad”, explica Javier Tebas, presidente de LaLiga.
«LaLiga pone así la fuerza de nuestro fútbol al servicio de la sociedad en los valores que nos unen, contribuyendo así a que más personas puedan disfrutar de la Navidad, haciendo valer su responsabilidad como agente social», concluyó.
La Comunidad de Madrid ha logrado reducir un mes más sus listas de espera. De acuerdo a los últimos datos correspondientes al mes de noviembre, bajan todos los parámetros analizados, tanto en intervenciones quirúrgicas como en consultas externas y pruebas diagnósticas. En el caso de las listas de espera quirúrgicas, Madrid se sitúa en 46 días, 75 días por debajo de la media nacional de 121 días.
Según las estadísticas oficiales publicadas por el de Servicio Madrileño de Salud, la Comunidad de Madrid cerró el mes de noviembre con una mejora generalizada en sus listas de espera sanitarias. De esta manera, las listas de espera quirúrgica (LEQ) se redujeron en relación al mismo periodo del mes anterior en 1.910 pacientes (de 78.526 a 76.616) y la demora media para cirugías bajó en 3,21 días (-6,55%), situándose en 45,78 días frente a los 48,99 del mes anterior.
Tras la ralentización de los meses de verano, Madrid ha vuelto a registrar una progresiva disminución en los tiempos de espera sanitarios, y ya acumula en noviembre en LEQ una reducción de 14,22 días respecto a septiembre y de 19,45 días con respecto a agosto, cuando la espera media era de 65,23 días.
Por otro lado, los datos también reflejan una reducción en las listas de espera de pruebas diagnósticas. El número de madrileños pendientes de una prueba diagnóstica en noviembre descendió hasta los 196.639, lo que supone 8.982 pacientes menos que en octubre, cuando la cifra era de 205.621. La demora media cayó hasta los 60,77 días, 3,77 días menos (- 5,84%) con respecto a octubre (64,54).
Por lo que respecta al tiempo para consultas externas, el promedio de espera se situó en 65,68 días frente a los 69,49 de octubre, es decir 3,81 días menos. En el mes de noviembre la lista de pacientes para una primera consulta con el especialista se mantuvo alrededor de las 760.000 personas.
GESTIÓN HOSPITALARIA
Los valores oficiales que brinda la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid fijaron para el mes de noviembre una demora media de 45,78 días para pasar por quirófano. Sin embargo, hay nueve hospitales cuyos promedios se situaron muy por debajo de este plazo. El centro madrileño con menor demora para operaciones no urgentes en noviembre fue el Hospital Universitario General de Villalba, con 12,70 días; seguido por el Infanta Elena, con 18,68 días; el Rey Juan Carlos con 19,98 días; y la Fundación Jiménez Díaz, con 20,31 días. Todos estos centros, pertenecientes al modelo de gestión mixta, ofrecieron tiempos por debajo del mes de demora.
A continuación, se situaron otros hospitales como el Santa Cristina (35,35 días), el Severo Ochoa (36,61 días) y el Hospital de Fuenlabrada (37,94 días). Por debajo de la media regional de noviembre también se colocaron otros centros como el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (42,28 días) y el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela (43,07 días).
Comparando estos datos con los últimos recabados por las Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE), correspondientes al primer semestre de 2024, Madrid es la comunidad de todo el territorio nacional que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, muy alejada, además, de la media nacional de 121 días, es decir 75 días menos que en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. También, y a pesar de su mayor demanda poblacional y asistencial, registra la tasa más baja de pacientes pendientes de una operación, 10,06 por cada 1000 habitantes. En cuanto a consultas externas Madrid con 65,68 días, también se sitúa muy por debajo de la media nacional en listas de espera que asciende a 94 días.
Los buenos datos en tiempos de espera en los hospitales madrileños vienen impulsados por la eficacia en la gestión de sus hospitales. Destaca que ninguno de ellos supera la media de espera nacional en LEQ y la mayoría registran tiempos significativamente inferiores. Incluso el hospital que más días acumula para una intervención quirúrgica en la CAM, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, se encuentra 45 días por debajo de la media nacional, es decir, 76,23 días menos.
Madrid también es, según el SISLE, líder en menor tiempo de espera para casi todas las intervenciones quirúrgicas: es la mejor en Cirugía General y Digestivo con 43 días; ORL (Otorrinolaringología): 52 días; Traumatología: 48 días; Urología: 44 días; Cirugía Cardíaca: 35 días; Cirugía Maxilofacial con 52 días; Cirugía Plástica, con 57 días y Neurocirugía, 58 días. También es la primera, aunque comparte puesto con Aragón, en Ginecología con 38 días.
La escuela de audiovisuales The Core, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha incluido módulos de formación específica en inteligencia artificial generativa en algunos de sus cursos, como el Máster en Inteligencia Artificial y Entornos Inmersivos para Marketing y Comunicación.
El motivo parte del análisis de que la inteligencia artificial generativa (GenIA) está transformando el sector audiovisual en todas sus fases, desde la escritura de guion hasta la postproducción, según informó en un comunicado.
Esta tecnología no solo impulsa la eficiencia y la creatividad, sino que promete redefinir los procesos creativos en un sector que, según el informe ‘Entertainment and Media Outlook 2023-2027’ de la consultora PwC, registrará un crecimiento anual estimado del 2,6 % hasta 2028, alcanzando los 42.907 millones de euros.
Un estudio reciente de Planeta Formación y Universidades destaca que el 65% de los estudiantes en España ya utiliza la IA, aunque el 72% reconoce no haber recibido formación adecuada. The Core responde a esta necesidad con un enfoque educativo innovador, alineado con las tendencias de un sector que, según PwC, está cada vez más influenciado por la convergencia de tecnologías digitales y emergentes.
La decana de The Core, Mercedes Agüero Pérez, apuntó en un comunicado que en la escuela creen «que el conocimiento y la aplicación de la IA generativa serán esenciales para que los profesionales del mañana lideren en una industria en constante evolución». «La IA generativa no solo automatiza labores, sino que amplía las posibilidades creativas, permitiendo la producción simultánea de guiones, locuciones y efectos visuales, entre otras tareas, optimizando costes y tiempos”.
De acuerdo con PwC, la inteligencia artificial es el mayor disruptor tecnológico de los próximos años, con el potencial de impulsar tanto la productividad como la creatividad en sectores como el audiovisual, clave para el entretenimiento y los medios de comunicación. Con todo, la IA no solo aumentará la productividad de la industria, sino que abrirá nuevas oportunidades para la creación de contenido y la personalización de experiencias. En este escenario, los profesionales que dominen estas herramientas tendrán una ventaja competitiva significativa.
Con una metodología centrada en la práctica y la aplicación real de tecnologías emergentes, The Core no solo educa, sino que inspira a sus estudiantes a pensar más allá de los límites tradicionales. En colaboración con expertos de la industria y con un enfoque centrado en adaptarse a los constantes cambios, la escuela se asegura de que sus estudiantes estén preparados para liderar la próxima era del audiovisual.
A medida que la inteligencia artificial generativa redefine las reglas del juego, The Core reafirma su papel como un impulsor del cambio, ayudando a moldear una industria donde la creatividad y la tecnología van de la mano.
La domótica es el conjunto de tecnologías diseñadas para automatizar y controlar los sistemas de un hogar, como la iluminación, la climatización, la seguridad o los electrodomésticos, a través de dispositivos inteligentes que pueden gestionarse desde aplicaciones móviles o asistentes virtuales. Aplicar la domótica en el hogar ofrece múltiples ventajas, como la mejora en la eficiencia energética al optimizar el uso de recursos, el aumento de la seguridad mediante sistemas de vigilancia y control remoto, y una mayor comodidad al permitir programar y personalizar rutinas diarias. Además, estas soluciones tecnológicas contribuyen a crear espacios más funcionales y adaptados a las necesidades específicas de sus usuarios, integrando innovación y practicidad en la vida cotidiana.
Alexa, el asistente virtual desarrollado por Amazon, permite gestionar de forma centralizada múltiples dispositivos inteligentes, facilitando tareas cotidianas y optimizando la eficiencia en casa. A continuación, analizamos siete accesorios compatibles con Alexa que pueden transformar un hogar tradicional en un espacio conectado y funcional.
1. Altavoces inteligentes: el centro de control del hogar
Los altavoces inteligentes, como los dispositivos Echo de Amazon, destacan por su versatilidad y funcionalidad. Además de reproducir contenido sonoro con una gran calidad, estos equipos actúan como un centro de control para gestionar otros dispositivos conectados en el hogar. Con un altavoz compatible con Alexa, es posible activar luces, controlar termostatos o realizar recordatorios mediante comandos de voz. Pero, además, puedes utilizarlo para hablar con Alexa para hacerte la vida más fácil: preguntarle qué tiempo va a hacer hoy, pedirle que apunte los productos que te faltan en la lista de la compra, recordar horarios de citas y toma de pastillas, etc.
2. Enchufes inteligentes: automatización sencilla
Los enchufes inteligentes ofrecen una forma accesible de integrar la domótica en el hogar. Al conectarlos a dispositivos convencionales, los enchufes compatibles con Alexapermiten encender o apagar aparatos eléctricos mediante órdenes de voz o desde una aplicación. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de programar horarios, lo que resulta útil para dispositivos como lámparas, cafeteras o ventiladores. Asimismo, contribuyen al ahorro energético, ya que permiten desactivar equipos que no estén en uso. Los enchufes inteligentes son una opción versátil y económica para quienes buscan una entrada sencilla al ámbito de la tecnología doméstica.
La iluminación inteligente es uno de los pilares de la domótica moderna, y las bombillas inteligentes Alexa ofrecen una amplia gama de posibilidades. Estos dispositivos permiten ajustar la intensidad de la luz, seleccionar colores específicos e incluso programar encendidos y apagados según horarios predefinidos. Estas bombillas no solo mejoran la funcionalidad del hogar, sino que también aportan un componente estético, permitiendo crear ambientes personalizados para cada ocasión. Por otro lado, su integración con Alexa facilita el control mediante la voz, ofreciendo una experiencia cómoda y práctica.
4. Termostatos inteligentes: eficiencia energética y comodidad
Los termostatos inteligentes son una solución eficiente para regular la temperatura del hogar. Al ser compatibles con Alexa, permiten controlar el sistema de calefacción o aire acondicionado a través de comandos de voz o desde una aplicación móvil, sin necesidad de ajustes manuales. Los termostatos Alexaofrecen funciones avanzadas, como la posibilidad de programar horarios, establecer temperaturas específicas según la hora del día o incluso aprender los hábitos de los usuarios para ajustar el clima automáticamente. Además, su uso puede traducirse en un ahorro energético significativo al evitar el uso innecesario de calefacción o aire acondicionado cuando no hay nadie en casa.
Las aspiradoras inteligentes son otro accesorio que se complementa perfectamente con Alexa. Estos dispositivos no solo limpian de forma autónoma, sino que también permiten programar horarios o iniciar la limpieza a través de comandos de voz. Con Alexa, puedes pedirle que encienda la aspiradora mientras estás fuera o incluso mientras trabajas en otra habitación. Algunos modelos avanzados ofrecen mapeo de habitaciones y modos de limpieza personalizados, asegurando una cobertura óptima y adaptada a las necesidades de cada espacio.
6. Cerraduras inteligentes: seguridad avanzada
Las cerraduras inteligentes compatibles con Alexa representan un avance importante en la seguridad del hogar. Con ellas, puedes bloquear o desbloquear puertas a distancia utilizando tu voz o una aplicación móvil. Estas cerraduras también permiten generar códigos de acceso temporales para visitas o empleados del hogar, eliminando la necesidad de llaves físicas. Además, su integración con Alexa permite verificar rápidamente si las puertas están cerradas, ofreciendo tranquilidad y control en todo momento.
7. Cámaras de seguridad: supervisión y tranquilidad
Las cámaras de seguridad compatibles con Alexa son una herramienta útil para quienes buscan mejorar la vigilancia en el hogar. Estos dispositivos permiten monitorizar en tiempo real diferentes áreas de la vivienda, ya sea desde una aplicación móvil o desde dispositivos con pantalla, como el Echo Show. Entre sus funciones más destacadas se encuentran la detección de movimiento, la visión nocturna y la capacidad de almacenar grabaciones en la nube. Además, al integrarse con Alexa, es posible acceder rápidamente a las imágenes mediante comandos de voz, lo que facilita la supervisión en situaciones cotidianas o emergencias.
La intensificación de los sentimientos de tristeza asociados a la pérdida de seres queridos durante las navidades «no implica ninguna patología ni que el proceso de duelo se esté complicando», sino que constituye «una respuesta psicológica natural”.
Así lo puso de manifiesto la psicóloga responsable de la Unidad de Atención al Duelo de Albia, Marian Carvajal, respecto al «acompañamiento emocional» que necesitan las familias que han sufrido recientemente la pérdida de un familiar.
El Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España y en el acompañamiento emocional de las familias, lanzó en un comunicados recomendaciones para tratar de vivir estas fiestas «de forma auténtica, adaptándolas a las necesidades emocionales y dejando de lado las expectativas».
«En estas fechas, todo lo bueno brilla con mayor intensidad, y aquellas emociones más incómodas también pueden aparecer de una manera más profunda. Las emociones, sean cuales sean, están para transitarlas y comprenderlas. Especialmente en contextos como este, en el que el trauma y la pérdida impactan profundamente, expresar esos sentimientos puede ser clave para encontrar alivio y reconstruir la esperanza”, explicó la experta.
En particular, señaló que la dana dejó un profundo vacío en muchas familias, marcado no solo por las pérdidas materiales, sino también por la ausencia de seres queridos. «Desde Albia, queremos expresar nuestra cercanía y apoyo a todas las familias afectadas. Sabemos que será un periodo difícil, pero confiamos en la capacidad del ser humano para encontrar fortaleza incluso en los momentos más oscuros. Porque la Navidad, aunque diferente, puede ser un momento para compartir, sanar y encontrar esperanza en medio de la adversidad», afirmó Carvajal.
“Estas Navidades serán diferentes, pero también una oportunidad para valorar lo que tenemos y recordar a quienes hemos perdido con amor. Nuestro equipo seguirá acompañando a las familias, como hicimos durante la dana, desde el corazón”, añadió Pilar Ortega, gerente de Albia Paterna, uno de los centros de Albia afectados por el temporal en la zona de Valencia.
Para afrontar las fiestas, Carvajal sugirió «crear de forma proactiva pequeños rituales que ayuden a recordar con cariño a quienes no están, como compartir historias o escribir cartas». «También es importante permitirse sentir tristeza sin juzgarse, dejando que las emociones fluyan de manera natural, y apoyarse en otras personas que estén pasando por lo mismo. Y, en caso de que el proceso sea muy complicado, buscar ayuda profesional puede ser una gran opción», concluyó.
El 65% de los trabajadores que actualmente acceden al mercado laboral consiguen un contrato indefinido o fijo discontinuo, frente al 80% que antes de la última reforma laboral lograban un puesto de trabajo con contrato temporal.
Así lo pone de manifiesto el último informe trimestral del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, elaborado con la colaboración de Fedea, que analiza la evolución del mercado del trabajo y las tendencias en el ámbito laboral hasta el tercer trimestre de 2024.
El análisis pone de manifiesto el buen comportamiento del empleo, la caída del paro y la mejora en la productividad por hora trabajada. Además, revisa las normas laborales recientes y las novedades jurisprudenciales, y aborda las tendencias en capital humano para 2025, incluyendo los desafíos y oportunidades en la movilidad internacional de talento y las modificaciones del nuevo reglamento de extranjería.
También resalta que el crecimiento de la remuneración se ha moderado por asalariado, pero se ha acelerado por hora. La caída de la tasa de temporalidad se modera y el empleo fijo discontinuo crece, transcurridos dos años y medio desde la aplicación de la reforma laboral. Las diferencias entre el ‘paro efectivo’ y el registrado aumentan. La edad a la que se consigue el primer empleo legal repunta debido al retraso en la incorporación al mercado de trabajo de la población nativa.
La creación de empleo ha mantenido su ritmo en el tercer trimestre de 2024, especialmente por cuenta ajena, lo que ha compensado la reducción del número de trabajadores autónomos. El aumento de la ocupación se ha situado entre el 0,3% trimestral CVEC (Crecimiento Variación Estacional y Ciclo) de las personas afiliadas en alta laboral a la Seguridad Social y el 1,0% de los puestos de trabajo. Los registros de afiliación de octubre y noviembre anticipan un ligero repunte del empleo en el cuarto trimestre de 2024. Tras la DANA, la afiliación creció menos de lo esperado en Valencia.
El crecimiento de la ocupación se ha concentrado en la población de nacionalidad extranjera y en la española menor de 25 años. La creación de empleo ha compensado el retroceso de las horas trabajadas por persona ocupada, causado por el incremento de la población ocupada que no trabajó y de la tasa de parcialidad. Se prevé que las vacantes alcancen las 153.000 CVEC en el tercer trimestre, un 4,3% más que en el segundo. La tasa de paro ha descendido hasta el 11,3% CVEC, a pesar de la resistencia a la baja del desempleo de larga duración.
Para Fátima Báñez, presidenta del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, “la agenda de España en 2025 es la agenda del talento» porque «atraer, fidelizar y motivar al talento será clave para que las empresas puedan seguir creciendo y ofreciendo servicios de calidad». «Nuestro mercado de trabajo tiene enormes desafíos, como las altas tasas de desempleo y la rotación, así como la necesidad de cubrir vacantes en todos los sectores económicos con la formación y la capacitación en habilidades adecuadas. Todo ello en un escenario de incertidumbre en la regulación y con una perspectiva de incremento de los costes laborales. El HCO es una herramienta imprescindible para afrontar con más información la apasionada tarea de la gestión de personas”.
El vicepresidente del Instituto EY-Sagardoy y presidente de Sagardoy Abogados, Iñigo Sagardoy, indicó que «proteger los derechos de las personas y garantizar la igualdad en el ámbito laboral son esenciales para avanzar como sociedad». «A esto se suma la importancia de responder con agilidad a los retos de la movilidad global, con herramientas tecnológicas que optimicen recursos y simplifiquen procesos. La inteligencia artificial ya está transformando cómo gestionamos el talento en un mundo interconectado. Solo integrando estos elementos podremos garantizar un progreso social y económico sólido y duradero».
Por su parte, el socio responsable de EY Insights Juan Pablo Riesgo concluyó que “el mundo del trabajo se enfrenta a nuevos desafíos, como la digitalización, la robótica o la transiciones energética y demográfica. Todo ello requerirá la actualización del marco de relaciones laborales, la modernización de las políticas activas de empleo y la mejora de la formación, aparte de una apuesta decidida por la atracción de talento.
TENDENCIAS EN CAPITAL HUMANO
En cuanto al apartado de Tendencias en Capital Humano, esta edición se centra en el estudio de movilidad global ‘EY 2024 Mobility Reimagined’, que destaca los desafíos y oportunidades en la movilidad internacional de talento. A su vez, se destaca la aprobación de una amplia modificación del régimen de extranjería. Este apartado ha sido elaborado por Josefina Botero, directora del departamento de Global Immigration de People Advisory Services; Sergi Cebrián, socio en Integrated Mobile Talent de People Advisory Services; y Sergio López, socio de People Advisory Services y Líder del área de Transformación.
Según la encuesta ‘EY 2024 Mobility Reimagined’, las organizaciones con programas de movilidad evolucionados superan con mayor facilidad desafíos como la escasez de talento y la volatilidad económica, además de avanzar en objetivos de sostenibilidad. Así, la movilidad se consolida como un motor de resiliencia y crecimiento empresarial.
Entre los resultados destaca que el 75% de las organizaciones tiene dificultades para contratar personas con las habilidades requeridas y que los empleados quieren carreras más flexibles. En este punto, la encuesta señala que el 87% de los trabajadores a nivel mundial quieren trabajar en remoto al menos dos días a la semana. Las compañías y organizaciones buscan más talento a nivel mundial y el 66% considera que la función de movilidad ampliará su alcance en los próximos tres años para responder a nuevas demandas y afrontar desafío más complejos.
Las conclusiones de la encuesta desvelan que el 95% de las organizaciones cree que alinear la estrategia de movilidad con la estrategia de negocio y talento tiene múltiples beneficios; el 89% de las organizaciones creen que la función de movilidad contribuye a mejorar la resiliencia de su empresa; mientras que el 80%de las organizaciones creen que la función de movilidad les ayuda a responder rápidamente a desafíos de entornos cambiantes.
Uno de los aspectos más destacados en cuento a la movilidad es el impacto de la Inteligencia Artificial. El informe del Instituto EY-Sagardoy considera que la IA “está transformando los procesos de movilidad internacional, permitiendo que las empresas enfrenten los desafíos de manera más eficiente y efectiva. Uno de los ámbitos más destacados de aplicación de la IA es la automatización del cumplimiento normativo. La gestión de normativas legales y fiscales es un proceso tedioso y sujeto a errores humanos, pero con la IA, es posible automatizar la recopilación y análisis de normativas locales para determinar la mejor opción de visado, seguridad social o enfoque tributario para un desplazamiento específico”.
La eficiencia en los motores marinos es crucial para garantizar un rendimiento óptimo, especialmente en sectores donde el transporte marítimo y las actividades náuticas tienen un papel destacado. Los turbos para barcos desempeñan un papel esencial en la optimización del consumo de combustible y en la mejora de la potencia de los motores. Turbos24h, especializada en la venta y reparación de turbocompresores, ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas del sector marítimo, destacándose por su enfoque en productos de alta calidad como turbos marinos, cartuchos y actuadores, disponibles para diferentes modelos de motores.
Amplia gama de turbos para barcos adaptados a múltiples modelos
Turbos24h cuenta con una amplia variedad de turbos marinos diseñados para satisfacer las demandas de rendimiento y durabilidad de diferentes embarcaciones. Entre los modelos disponibles destacan opciones para motores como el Volvo Penta KAD 44/300 y el Mercruiser Bravo Two, ampliamente reconocidos por su capacidad para soportar condiciones marítimas exigentes. Estos turbos no solo mejoran la potencia de los motores, sino que también optimizan el uso del combustible, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.
Además, la oferta incluye modelos como el Yanmar 4LH Series, conocido por su compatibilidad con motores diésel en embarcaciones de recreo y comerciales, y el MAN D2866, diseñado para motores de alto rendimiento en barcos de gran capacidad. Estos turbos están fabricados para garantizar un funcionamiento eficiente, incluso en condiciones de uso intensivo.
La empresa también ofrece componentes clave como cartuchos de repuesto y actuadores electrónicos, diseñados para garantizar un rendimiento eficiente y prolongar la vida útil de los motores marinos. Todos los productos son sometidos a estrictos controles de calidad y cuentan con garantía de hasta dos años, asegurando así la fiabilidad y la tranquilidad de los compradores.
Servicios rápidos y personalizados para el sector marítimo
La rapidez en los tiempos de entrega es uno de los puntos fuertes de Turbos24h, con envíos que pueden completarse en 24/48 horas, lo que permite minimizar el tiempo de inactividad de las embarcaciones. Además de la venta, la empresa proporciona servicios de reparación y mantenimiento de turbos para barcos, garantizando que las piezas sean restauradas a su funcionalidad original.
La página web de la empresa facilita el acceso a un catálogo completo de turbos, con opciones personalizables según las especificaciones del cliente. Entre sus ventajas destacan la posibilidad de realizar pedidos de intercambio, así como el pago seguro y asistencia técnica especializada, ideal para fabricantes, talleres y usuarios particulares.
Los turbos para barcos de Turbos24h representan una solución integral para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus motores marinos, apostando por productos de calidad respaldados por una logística eficiente y servicios técnicos de confianza.
La Navidad es la época perfecta para reunir a la familia frente a la pantalla y disfrutar de un buen maratón de películas. Netflix ofrece un catálogo que combina clásicos entrañables con nuevos favoritos, asegurando entretenimiento para todas las edades. Entre estas historias, destacamos El Grinch y otras cuatro películas imprescindibles que harán que el espíritu navideño se sienta más vivo que nunca.
El Grinch (2000): Humor y emociones con Jim Carreyy una de las películas navideñas que puedes disfrutar esta Navidad con Netflix
Este clásico navideño dirigido por Ron Howard y protagonizado por Jim Carrey sigue siendo un pilar de las fiestas. Basada en el relato del Dr. Seuss, la película nos presenta al cascarrabias Grinch, quien planea arruinar la Navidad en Villaquién. Sin embargo, termina aprendiendo una valiosa lección sobre el amor y la comunidad. Con un humor sarcástico, escenarios vibrantes y una actuación inolvidable de Carrey, El Grinch es la elección perfecta para iniciar el maratón con risas y corazón.
Klaus (2019): Una joya animada española
Klaus , dirigida por Sergio Pablos, es una obra maestra que combina una animación deslumbrante con una narrativa conmovedora. La historia sigue a Jesper, un cartero que llega a un pueblo remoto y establece una amistad inesperada con Klaus, un carpintero solitario que fabrica juguetes. Juntos transforman a Smeerensburg en un lugar lleno de alegría y esperanza. Con su innovador estilo visual y su mensaje sobre la bondad, Klaus se ha convertido en un clásico navideño moderno imprescindible.
Polar Express (2004): Un viaje mágico al Polo Norte
En esta película dirigida por Robert Zemeckis, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte, donde sus dudas sobre Santa Claus se ponen a prueba. Interpretada en su totalidad por Tom Hanks a través de tecnología de captura de movimiento, Polar Express es una experiencia única que captura la magia de la Navidad. Su mensaje sobre la fe y la amistad la hace ideal para ver con los más pequeños de la casa.
Love Actually (2003): Historias de amor entrelazadas
Esta película británica dirigida por Richard Curtis es una celebración del amor en todas sus formas, ambientada en la mágica época navideña. Con un elenco estelar que incluye a Hugh Grant, Emma Thompson y Keira Knightley, Love Actually nos muestra historias entrelazadas de romance, amistad y familia. Es perfecto para quienes buscan un toque de comedia romántica y momentos conmovedores en su maratón.
Las vacaciones (2006): Romance a ambos lados del Atlántico
En The Holiday , dos mujeres con mala suerte en el amor, Amanda (Cameron Díaz) e Iris (Kate Winslet), intercambian casas durante las fiestas para empezar de nuevo. Esta encantadora comedia romántica nos transporta desde la soleada California hasta la campiña británica, donde ambos protagonistas encuentran inesperadas segundas oportunidades en el amor. Con un elenco que incluye a Jude Law y Jack Black, esta película captura el espíritu navideño con humor y romance.
Estas cinco películas no solo ofrecen entretenimiento, sino que también nos recuerdan valores como la bondad, el amor y la importancia de compartir momentos en familia. Prepárate para disfrutar de esta selección y llenar tu hogar del espíritu navideño. ¿Listos para empezar el maratón?
Cuando decides que tu negocio necesita un cambio y buscas destacar en el mercado, tener una página web profesional capaz de atraer clientes y aumentar tus ventas se convierte en un elemento esencial. Sin embargo, encontrar la empresa de diseño web perfecta en Asturias puede ser todo un desafío. Entre toda la oferta disponible, y cuando no tienes mucho conocimiento del tema, ¿cómo puedes saber cuál es la adecuada para ti? Para dar respuesta a esta pregunta y ayudarte a elegir correctamente la empresa de diseño web que te ayude a hacer despegar tu negocio, hemos contado en la elaboración de este artículo con el asesoramiento de los profesionales de Egos, una agencia de diseño web en Asturias formada por expertos en diseño gráfico y web, gestión de redes sociales y campañas de marketing online para crear webs atractivas y bien posicionadas que consiguen atraer nuevos clientes a los negocios para los que trabajan.
¿Cuáles son los beneficios de contratar servicios de diseño web para tu negocio?
Elegir una agencia de diseño web en Asturias puede ofrecer ventajas que no siempre encuentras con empresas de otras regiones. Uno de los beneficios más evidentes es la cercanía. Colaborar con profesionales locales hace que la comunicación sea más sencilla y fluida, lo que facilita el desarrollo de un proyecto acorde a tus expectativas.
Además, las agencias asturianas suelen tener un conocimiento profundo del mercado local. Esto significa que pueden adaptar el diseño de tu página a las preferencias y necesidades de tu público objetivo. También hay que destacar la importancia del soporte técnico cercano. Tener a alguien disponible en tu misma región para resolver problemas de forma rápida y efectiva marca una gran diferencia. Y, por supuesto, la personalización: estas empresas entienden que cada negocio es único y trabajan para que tu web refleje lo mejor de tu marca.
Cómo seleccionar una empresa que se ajuste a tus necesidades
La clave para elegir la agencia de diseño web perfecta para tu negocio está en fijarse en los aspectos que realmente importan. No basta con encontrar a alguien que haga una web bonita: tienes que asegurarte de que cumpla con tus expectativas y necesidades específicas. Estos factores esenciales son los que te ayudarán a tomar la decisión correcta.
Experiencia
La experiencia es uno de los pilares al elegir una agencia. Más allá de los años que lleven en el sector, es importante fijarse en la magnitud de los proyectos que han desarrollado. Una empresa con experiencia tendrá una visión clara de cómo evitar errores y ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente. Si han trabajado con negocios similares al tuyo, eso es un punto a su favor, ya que tendrán una mejor comprensión de tus necesidades.
Portafolio
El portafolio es como el escaparate de una tienda: te muestra qué pueden ofrecerte. Al analizarlo, presta atención a la calidad y el estilo de las páginas web que han diseñado. Busca sitios que sean funcionales, atractivos y fáciles de navegar. Si no te convence lo que ves, probablemente no te convencerá el resultado final para tu negocio. También es útil verificar si han trabajado con empresas asturianas, ya que esto demuestra que comprenden el mercado local.
Opiniones de otros clientes
Nada mejor que las experiencias de otros para hacerte una idea de lo que puedes esperar. Busca opiniones y reseñas en plataformas como Google o redes sociales. Si encuentras comentarios positivos sobre la calidad del servicio, la puntualidad y la atención al cliente, estás en el camino correcto. Por otro lado, si ves muchas críticas sobre falta de comunicación o problemas con los plazos, quizá sea mejor buscar otra opción.
Soporte técnico local
El soporte técnico local es una ventaja que no se puede ignorar. Cuando algo falla en tu web, tener a alguien cerca para solucionarlo rápidamente es primordial. Las empresas de diseño web en Asturias suelen ofrecer este tipo de atención, asegurando que cualquier problema se resuelva sin retrasos innecesarios.
Personalización
Una web genérica puede cumplir su función básica, pero si realmente quieres destacar, necesitas un diseño personalizado. Las mejores agencias trabajarán contigo para entender tus objetivos y crear un sitio que refleje la esencia de tu negocio. Esto no solo mejora la experiencia de tus usuarios, sino que también ayuda a diferenciarte de la competencia.
Precio
El precio es un aspecto importante, pero no debería ser el único factor decisivo. Lo ideal es buscar un equilibrio: una empresa que ofrezca un precio razonable sin comprometer el resultado. Asegúrate de que el presupuesto incluye todos los servicios necesarios para evitar sorpresas desagradables más adelante.
Errores comunes al contratar una agencia de diseño web en Asturias
Uno de los errores más habituales es basarse únicamente en el precio. Aunque ahorrar es importante, optar por la opción más barata puede terminar costándotecaro si el resultado no cumple con tus expectativas. Otro fallo frecuente es no investigar lo suficiente antes de tomar una decisión, ya que esto puede llevarte a contratar una agencia sin experiencia.
También es común empezar un proyecto sin tener claros tus objetivos. Si no defines lo que esperas conseguir con tu página web, será más difícil para la agencia crear un diseño que realmente funcione para tu negocio. Otro error significativo es subestimar la importancia del SEO y las redes sociales: tener una web preciosa a la que no entre nadie no te servirá de nada.
Galicia, situada en el noroeste de España, es una región que enamora a todo aquel que la visita. Con su naturaleza exuberante, costas salvajes, tradiciones únicas y una gastronomía que deleita los paladares más exigentes, Galicia se presenta como un destino ideal para quienes buscan una experiencia única. Entre los muchos tesoros que esta tierra ofrece, Santiago de Compostela se alza como un punto de referencia imprescindible para los viajeros. Con un sinfín de actividades al aire libre y opciones para disfrutar del entorno, este rincón de España te cautivará desde el primer momento.
Santiago de Compostela: Un punto de partida inolvidable
Conocida como la meta del famoso Camino de Santiago, Santiago de Compostela es mucho más que un destino de peregrinación. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, invita a perderse entre callejuelas empedradas, descubrir plazas llenas de historia y admirar la majestuosa catedral, que guarda los restos del apóstol Santiago.
Además de su riqueza histórica, Santiago es el punto de partida perfecto para explorar Galicia. Si estás pensando en recorrer la región a tu ritmo, una excelente opción es alquilar un coche. Empresas como Gorentgalicia ofrecen servicios de alquiler de vehículos sin franquicia, sin fianza y sin límite de kilómetros. Esta flexibilidad te permitirá disfrutar de los paisajes gallegos sin preocupaciones.
Descubre las Costas y Playas de Galicia
Una de las principales atracciones de Galicia es su impresionante línea costera. Desde las rías Altas hasta las Rías Baixas, la región cuenta con playas y acantilados que parecen sacados de un cuadro. La playa de Las Catedrales, con sus arcos de piedra natural, es un lugar que no puedes dejar de visitar. Por otro lado, las Islas Cíes, con sus aguas cristalinas y arenas blancas, son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.
Si eres aficionado a la pesca o simplemente quieres probar algo nuevo, Galicia también es un destino perfecto. En tiendas especializadas como Pescabarca.es, encontrarás todo lo que necesitas para practicar esta actividad. Con asesoramiento profesional para todos los niveles, podrás equiparte adecuadamente y aprovechar al máximo la riqueza marina de esta región.
Rutas de Senderismo y Naturaleza
Galicia es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. La región cuenta con una amplia red de rutas que atraviesan montes, bosques y valles, permitiendo a los visitantes conectar con la naturaleza en estado puro. Una de las rutas más conocidas es la que lleva al Monte do Gozo, desde donde se obtienen vistas espectaculares de Santiago de Compostela.
Para quienes buscan algo más desafiante, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas ofrece rutas que combinan paisajes únicos con la posibilidad de avistar aves marinas y disfrutar de playas vírgenes. Estos espacios naturales son ideales para desconectar del bullicio y vivir momentos de tranquilidad absoluta.
Una Gastronomía que Seduce los Sentidos
Hablar de Galicia sin mencionar su gastronomía sería un error imperdonable. La región es famosa por sus mariscos frescos, sus vinos Albariño y Ribeiro, y platos tradicionales como el pulpo a la gallega, la empanada y el lacón con grelos. En Santiago de Compostela, los restaurantes y tabernas ofrecen menús que combinan sabores auténticos con la hospitalidad gallega.
Para complementar esta experiencia culinaria, no puedes dejar de visitar los mercados locales. El Mercado de Abastos de Santiago, por ejemplo, es un lugar donde podrás probar productos frescos y llevarte a casa un pedacito de Galicia en forma de recuerdos gastronómicos.
Actividades para Toda la Familia
Galicia también es un destino perfecto para quienes viajan en familia. Además de playas y rutas de senderismo, la región cuenta con parques naturales y actividades al aire libre que encantan tanto a niños como a adultos. Los más pequeños disfrutarán explorando cuevas, navegando en kayak por las rías y observando la fauna local en su hábitat natural.
Planifica tu Visita con Comodidad
Para aprovechar al máximo tu visita a Galicia, es importante planificar con antelación. Contar con un vehículo propio es una ventaja considerable, ya que te permitirá desplazarte libremente entre los distintos puntos de interés. Recuerda que empresas como Gorentgalicia.com hacen que alquilar un coche sea un proceso sencillo y sin complicaciones.
Si planeas disfrutar de la pesca durante tu estancia, consulta a los expertos de Pescabarca.es para equiparte con todo lo necesario. Su asesoramiento te asegurará una experiencia enriquecedora y divertida.
Conclusión: Galicia te Espera
Galicia es un destino que lo tiene todo: paisajes impresionantes, una rica historia, actividades para todos los gustos y una cultura gastronómica que te dejará con ganas de volver. Santiago de Compostela, en particular, es el lugar perfecto para iniciar tu aventura en esta tierra mágica. Tanto si buscas desconectar en la naturaleza como disfrutar de actividades al aire libre, Galicia no te decepcionará.
No esperes más para descubrir todo lo que esta región tiene para ofrecer. Planifica tu viaje hoy y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Galicia.
El pasado 26 de noviembre de 2024, en la histórica ciudad de Budapest, fue entregado el Premio en Derecho Mercantil a RUILOBA ABOGADOS, Despacho de origen cántabro, pero con sede Madrid, que cuenta con más 80 años de experiencia en el sector.
Se trata de un Despacho fundado en el año 1944 por D. Marcos Ruiloba Palazuelos, especialista en Derecho Marítimo, Jurisdicción Militar de Marina y Co-fundador del Colegio de Abogados de Ferrol.
Ocho décadas después, su hijo menor, Eloy Ruiloba Alvariño –Letrado con más 35 años de experiencia en asesoramiento legal y litigación y, a su vez, Presidente de la Asociación Española de Abogados de Crédito y Caución–, ha logrado que, además del galardón ya recibido en esta misma categoría durante los pasados Premios Nacionales De Ley 2021, sea nuevamente reconocido en cuanto a trayectoria y consolidación dentro el panorama legal español.
Gracias a su constante capacidad de adaptación a las cambiantes exigencias del mercado, RUILOBA ABOGADOS no solo destaca por su experiencia en ese único ámbito Mercantil, sino que, junto a su Equipo, ha logrado dominar una gran variedad de áreas como el Derecho Concursal, el Derecho Laboral, el Derecho Procesal y el Derecho Bancario y Asegurador.
Su inquebrantable compromiso con la excelencia, la calidad y el detalle, lo ha terminado por convertir en un destino de extraordinaria confianza para cualquier tipo de Empresa y/o particular que busque un asesoramiento cercano e individualizado a cada una de sus necesidades.
Su privilegiada ubicación en el corazón financiero de Madrid y su actual dominio de cualquier campo del derecho, le permite abordar cualquier caso del país desde diferentes ángulos, garantizando una solución basada en la prudencia, el conocimiento y la experiencia de hasta 3 generaciones distintas de Letrados (hoy continuada por su hijo, Eloy Ruiloba Lainez).
También destaca por su presencia en el mercado del Real Estate español gracias a la confianza depositada –desde hace varios años– por distintos Fondos inmobiliarios, Family Offices y REITs (más conocidas como SOCIMIs), compitiendo y colaborando con las Firmas más grandes del sector, además de ejercer la Secretaría del Consejo de Administración, de muy distintas Sociedades.
La tradición familiar, experiencia y vocación de los integrantes de esta conocida firma, la han hecho merecedora de la posición de referencia que actualmente posee dentro del sector jurídico español y, por supuesto, de este nuevo reconocimiento que se ha entregado en la capital de Hungría.
No es necesario atravesar el mundo para vivir un gran viaje en el que sentir la emoción de experimentar vivencias inéditas y llenar la memoria de recuerdos contemplando lugares de fábula: basta con asomarse al otro lado de la frontera y disfrutar gracias a Logitravel de una ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine, la región más grande de Francia.
Cinco días son suficientes para maravillarse con un itinerario marcado por una imponente ciudad que atesora el mayor centro urbano Patrimonio de la Humanidad, paisajes de cuento donde se producen los mejores vinos del mundo, cuevas prehistóricas que nos descubren nuestro pasado y pueblos que parecen trasplantados de otra época. Una fantasía viajera que Logitravel pone a nuestro alcance con esta ruta en coche, diseñada para exprimir al máximo los atractivos de Nouvelle-Aquitaine. ¡Un gran viaje inolvidable!
Comenzamos esta ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine en su bellísima capital, Burdeos, una de las ciudades más monumentales de Francia. Su centro, compacto y perfectamente recorrible a pie y en bicicleta, es el mayor conjunto urbano declarado por la UNESCO como Lugar Patrimonio de la Humanidad: un museo de arquitectura al aire libre que se extiende por 1.810 hectáreas y que cuenta con con 347 edificios protegidos. La piedra caliza y porosa excavada de las riberas del río Garona viste muchos de ellos, que lucen en todo su esplendor cuando el sol refulge en sus fachadas y las adorna de tonos dorados, dando así forma a una de las escenas más reconocibles de la ciudad.
La herencia arquitectónica de Burdeos es riquísima. Hay monumentos de época romana, como los restos del Palais Gallien o el anfiteatro, o el cementerio que se puede visitar bajo la Basílica de Saint-Seurin; de la época medieval, como la imponente Puerta Cailhau y el campanario Grosse Cloche; y, sobre todo, de la época del esplendor de la ciudad, que nos ha legado maravillas como la Plaza de la Bolsa, donde se encuentra el Espejo del Agua, una inmensa lámina de agua que es una fiesta constante, con multitud de niños -y también mayores- que chapotean en ella a cualquier hora del día.
Foto Guillaume Flandre
Hay más lugares imprescindibles que sería imperdonable perderse al visitar Burdeos: los numerosos palacetes de los siglos XVII y XVIII que adornan los paseos de Chapeau o l’Intendance; la explanada de Quinconces –la mayor plaza de Europa- y su monumento a los Girondinos, una columna de 43 metros y su impresionante fuente de finales del siglo XIX; la Catedral de Saint-André, con su campanario exento, la torre Pey-Berland, que mide más de 114 metros… Y, en en el corazón de la ciudad, la Place de la Comédie, flanqueada por el Gran Teatro (una obra maestra neoclásica del arquitecto Victor Louis, construida de 1773 a 1780) y el Grand Hôtel de Burdeos, ideal para hacer una parada bajo la sombra de Sanna, el busto gigante del genial Jaume Plensa.
Aquí da comienzo la rue Sainte-Catherine, que con más de 1.200 metros de longitud es una de las calles comerciales más largas de Europa, y donde aguardan más de 250 tiendas y grandes almacenes. También hay numerosas boutiques en el Triángulo de Oro: delimitado por Allées de Tourny y las cours de Clemenceau e Intendance, sus calles –como las de Rosseau, Voltaire o Montesquieu…- son las más elegantes de la ciudad.
Al acabar la jornada, los bares y las terrazas de los restaurantes comienzan a llenarse, y la extensa oferta gastronómica de Burdeos da gusto a todos los paladares. Restaurantes de estrellas Michelin conviven con asequibles brasseries y establecimientos para disfrutar en familia: sea cual sea nuestra expectativa gastronómica, en Burdeos será satisfecha. Y eso incluye, desde luego, su inmensa propuesta enológica: como una de las capitales mundiales del vino, los famosos vinos de Burdeos están presentes en cada rincón de la ciudad, y las posibilidades para disfrutarlos son también numerosísimas. Una manera accesible y asequible de conocer los secretos del vino de Burdeos es acudir a una cata en L’École du Vin, en la majestuosa Casa del Vino de Burdeos, un edificio del siglo XVIII que alberga, además, un bar de vinos con miles de referencias de la región.
Además, el vino de Burdeos tiene un templo, una auténtica joya arquitectónica que desde su apertura se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad: la Cité du Vin. Con su peculiar forma, que recuerda a la de un decantador de vino, la Cité du Vin es probablemente el mejor museo sobre el vino que existe en el mundo, y nos invita a descubrir los secretos del arte de la enología: dioaramas, proyecciones, mesas olfativas con colecciones de olores y, desde luego, la posibilidad de degustar miles de vinos de todo el mundo, tanto en Le Belvédère, el bar-mirador ubicado en la azotea, como en Latitude 20, el snack-bar donde también podemos adquirirlos.
Desde el mirador se divisa la última parada de nuestra visita a Burdeos: las calles del barrio de La Bastide, al otro lado del Garona, separado del centro de la ciudad por el precioso Pont de Pierre, de casi medio kilómetro de longitud. Las calles restauradas del barrio, históricamente una zona de almacenes e industrias relacionadas con el vino, se han convertido en uno de los barrios alternativos más de moda en Europa, con restaurantes étnicos, galerías de arte, tiendas de diseño y, sobre todo, el complejo Darwin, un antiguo cuartel reconvertido en centro cultural donde se programan multitud de eventos culturales y que alberga más galerías, coworkings, ateliers, pistas de skate y restaurantes como Magasin General, el restaurante eco más grande de Europa, donde poner el broche gastronómico perfecto a nuestra visita a Burdeos y continuar con esta ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine.
Por el corazón de Nouvelle-Aquitaine: Saint-Émilion y Sarlat
Muy cerca de Burdeos, a apenas cuarenta minutos de apacible conducción, nos aguarda Saint-Émilion, un bellísimo pueblo medieval que tiene todo lo que podríamos desear acerca de un pueblo de película, tan bello que está reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y que es parada ineludible de nuestra ruta.
Construido en un alto y protegido por murallas, y bajo la sombra de una iglesia excavada en la piedra, las calles empedradas y en pendiente de Saint-Émilion están repletas de monumentos, rincones y enotecas. Todo ello, enmarcado por algunos de los mejores viñedos del mundo, que pueden recorrerse tomando el Tren de los Grandes Viñedos, un trenecito típico de turistas que, desde la puerta de la iglesia de la Colegiata, recorre durante algo más de media hora los viñedos y châteaux más cercanos a la población.
El itinerario que transcurre entre Saint-Émilion y Sarlat, la siguiente parada de esta ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine, es un recorrido de un par de horas que invita a hacerlo pausadamente, disfrutando del placer de contemplar los bellísimos parajes del Valle del Dordoña, uno de los lugares más bonitos de Francia. Pueblos tradicionales de vida apacible, marcado por los ritmos del campo, y decorados por frondosos bosques, viñedos y campos de labranza, dominados por numerosísimos castillos y bastidas, que son el aperitivo ideal con que nos recibe Sarlat, una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.
Distinguida como Ciudad de Arte e Historia -las cercanas Périgueux y Bergerac también lo son-, Sarlat cuenta con un patrimonio privilegiado: nada menos que 65 edificios y monumentos ubicados en el corazón de la ciudad están protegidos -el mayor número de sitios históricos registrados en el inventario nacional de Francia-, y entre ellos destacan la imponente Catedral de San Sacerdote, la Linterna de los Muertos -justo detrás de la catedral- la Plaza de las Ocas, el Hotel de Maleville, o la antigua iglesia de Santa María, en la que el gran arquitecto Jean Nouvel -autor de la Torre Agbar de Barcelona o la ampliación del Museo Reina Sofía de Madrid- ha dejado su impronta con una espectacular reforma que la ha convertido en un mercado cubierto coronado por la torre campanario, desde donde podemos disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes.
Y no podemos dejar Sarlat sin pasear entre los puestos de su mercado al aire libre, que se celebra los sábados en la Place de la Liberté. Es un auténtico festival para los sentidos: decenas de productores locales llenan sus puestos de irresistibles tentaciones gastronómicas, desde quesos y embutidos a trufa, setas, espectaculares confits, magrets y elaboraciones de foie gras a los que resulta imposible resistirse.
Pueblos medievales y grutas prehistóricas
Sarlat es la base ideal para aprovechar al máximo la última etapa de esta ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine y explorar sus alrededores, donde abundan preciosos pueblos, llenos de encanto, y que conservan la esencia y arquitectura tradicionales. En Vézac, la primera parada, su iglesia románica merece toda la atención. El siguiente pueblecito, Beynac-et-Cazenac, a solo 10 kilómetros de Sarlat, con su castillo y sus alambicados callejones medievales, y La Roque-Gageac, uno de los pueblos más visitados de Francia, con sus construcciones medievales coronadas por la espectacular Manoir de Tarde, antigua residencia de los obispos de Sarlat, son de visita tan imprescindible como la amurallada Domme, que domina desde un altozano un recodo del río Dordoña.
Esta zona de Dordoña-Perigord tiene el bien merecido sobrenombre de “el país de los 1.001 castillos”: mansiones, casas solariegas, fortalezas y castillos de todo tipo motean sus paisajes -nada menos que 897 están protegidos, lo que le convierte en el departamento francés con mayor patrimonio declarado bajo protección-, y un ejemplo perfecto de estas joyas arquitectónicas es el castillo de Castelnaud-la-Chapelle, que se alza sobre un espolón que domina el Valle del Dordoña, y que alberga un museo de la guerra en la Edad Media.
Toca poner fin a esta increíble ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine, y no hay mejor manera de hacerlo que viajando en el tiempo, rumbo a la noche de los tiempos. A poco más de 25 kilómetros al norte de Sarlat se encuentra el espectacular valle del Vézère, un territorio de gran belleza que es Lugar Patrimonio de la Humanidad por sus nada menos que 147 yacimientos prehistóricos, entre los que destaca la cueva de Lascaux, una auténtica capilla Sixtina del arte prehistórico.
La cueva, pintada por los Magdalenienses alrededor de la primera mitad del siglo XV a.C. y replicada a la perfección en el Centro Internacional del Arte Parietal de Lascaux, es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes del mundo; para la UNESCO “no hay otro yacimiento prehistórico en el mundo que iguale a este en cantidad, calidad y variedad de los hallazgos”. Un broche ideal para poner punto y final a esta ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine, una región de infinitos atractivos: un auténtico Gran Viaje muy cerca de casa.
Predicciones meteorológicas en España: clima estable y alertas por variaciones climáticas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido alertas por diversas condiciones climáticas que afectarán a gran parte de la península ibérica, especialmente este lunes. Este fenómeno se debe a un tiempo anticiclónico y a un flujo húmedo que traerá consigo variaciones significativas en el clima. A continuación, te proporcionamos un resumen detallado de lo que puedes esperar en las próximas horas en las distintas comunidades autónomas.
Condiciones meteorológicas generales en la península
Este lunes, 15 comunidades autónomas se enfrentan a varios tipos de avisos debido a las condiciones meteorológicas adversas. Temperaturas mínimas, viento fuerte, nieve, olas altas, niebla, lluvias y tormentas son solo algunos de los fenómenos meteorológicos que se prevén en estas regiones. Las lluvias más intensas están previstas sobre todo en Canarias, donde podrían ir acompañadas de granizo y tormentas.
Influencia del flujo húmedo del norte
El flujo húmedo que se desplaza desde el norte provocará un aumento de la nubosidad en la mitad septentrional de España. Se estima que las precipitaciones serán más intensas en zonas como Galicia, la zona cantábrica, el alto Ebro, el norte de la Ibérica y los Pirineos. Este flujo de aire húmedo también se desplazará hacia el sistema Central, alcanzando incluso la meseta norte y Baleares.
En zonas montañosas, se espera que la nieve se presente en forma de acumulaciones significativas, especialmente en los Pirineos, donde la cota de nieve se situará entre 1.100 y 1.500 metros, descendiendo hasta los 700 a 1.000 metros en zonas más altas.
Las Islas Baleares, bajo la influencia de una baja mediterránea, experimentarán una gran cantidad de nubosidad y precipitaciones, en especial en la zona este del archipiélago.
Comunidades autónomas con avisos meteorológicos
Las comunidades autónomas que están bajo aviso incluyen:
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Canarias
Extremadura
Galicia
Región de Murcia
Navarra
País Vasco
Comunitat Valenciana
Cada una de estas regiones experimentará variaciones que podrían afectar a los habitantes y viajeros. Por ejemplo, en Canarias, se prevé la entrada de calima y continuas precipitaciones, las cuales podrían ser intensas, especialmente en las islas occidentales, aunque su probabilidad será menor en las orientales.
Brumas y niebla matinal
Las brumas y bancos de niebla matinales también impactarán a las mesetas y depresiones del nordeste, con posibles condiciones persistentes en la meseta de Salamanca y el curso medio del Guadiana en Badajoz. Este fenómeno podría obstaculizar la visibilidad y generar complicaciones en la circulación de vehículos.
Expectativas sobre las temperaturas
En cuanto a las temperaturas, se prevé que las máximas disminuyan en la mitad oriental de la Península y en las Islas Baleares, mientras que los cambios en el resto de las regiones serán más sutiles.
En general, las temperaturas mínimas aumentarán ligeramente, excepto en el nordeste, el Estrecho y Baleares, donde pueden registrar descensos.
Las heladas se concentrarán en los Pirineos, otras áreas montañosas de la Península, así como en ambas mesetas y ciertas depresiones de Andalucía. La localidad de Granada mostrará la temperatura mínima más baja de España para este lunes, con una escalofriante marca de -2ºC.
Vientos y condiciones adversas
Los vientos en la Península y Baleares predominan del componente norte y oeste. A medida que avance la tarde, se espera que el viento ruede a noreste en la vertiente atlántica. En el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, los vientos de poniente cambiarán a levante.
Se anticipan intervalos de viento fuerte y ráfagas muy intensas, especialmente en Baleares y en el tercio este de la Península. En Canarias, el viento alisio moderado experimentará una rotación hacia el este, contribuyendo a las condiciones climáticas inusuales para esta época del año.
Laporta usará el sueldo de Ter Stegen para inscribir a Dani Olmo
Laporta el presidente del FC Barcelona tiene previsto utilizar el suelo de Ter Stegen para poder inscribir a Dani Olmo, según ha informado Álex Pintanel en Relevo. Además, Pau Víctor tampoco podrá jugar en enero si no es inscrito aunque es cierto que el canterano tiene un papel menos importante en el cuadro azulgrana.
Además, si el Barça no consigue inscribir a Dani Olmo quedaría libre en enero para fichar por cualquier equipo, según está redactado en el contrato del jugador con la entidad azulgrana. Por el momento el dinero de Barça Studios sigue sin llegar y el contrato con Nike no será suficiente porque los azulgranas deben alrededor de 80 millones a una asesoría.
Laporta contento con el rendimiento de Pedri
Pedri está mostrando un gran nivel de juego desde la llegada de Hansi Flick al banquillo del Barça. Según los datos publicados por ‘Optajose’ Pedri es el jugador de La Liga que más balones recupera, ya que suma 105 recuperaciones en lo que va de temporada, mientras que en segundo puesto está Luis Milla, el jugador del Getafe acumula 92 partidos.
En el tercer lugar del ranking de posiciones está el centrocampista del Osasuna, Lucas Torró que ha registrado 91 recuperaciones en lo que va de temporada. Junto a Pedri, su compañero Marc Casadó es también el jugador de La Liga que más acierto de pase tiene de la competición. La llegada de Flick ha generado una mejora en los canteranos del Barça.
Laporta quiere a un jugador del Bayern Leverkusen
Jonathan Tah, el defensa del Bayern Leverkusen es uno de los jugadores pretendidos por el Barça. Según adelantó ‘Sportitalia’ el jugador alemán termina contrato en junio de 2025 y ya ha dado el ‘OK’ al cuadro azulgrana y llegará gratis tras finalizar su contrato con el equipo alemán.
El jugador lo anunció en la prensa alemana: «No voy a firmar un nuevo contrato con el Bayer Leverkusen, mi decisión está tomada. Voy a dar lo mejor de mí hasta el final y luego veremos qué pasa con mi futuro club. Mi decisión es irme y probar experiencias diferentes». Esto provocaría la salida de Eric García, Lenglet y Christensen, que dejaría dinero en las arcas del club.
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más caras para viajar. Sin embargo, con algunos trucos y la elección adecuada de herramientas, es posible ahorrar considerablemente en vuelos y alojamiento. Aquí te dejamos una guía con consejos prácticos para que puedas disfrutar de unas vacaciones navideñas sin que tu presupuesto se vea afectado.
Cómo encontrar vuelos baratos en si vas a viajar en Navidad
Los vuelos son uno de los gastos más grandes cuando se viaja, especialmente durante la temporada navideña. Los precios pueden variar enormemente, por lo que la clave está en la flexibilidad y en utilizar los buscadores adecuados. Plataformas como Skyscanner , Kayak o Momondo permiten comparar precios entre diferentes aerolíneas y fechas, lo que te ayudará a encontrar el vuelo más barato disponible. Además, es importante revisar varias opciones de aeropuertos cercanos y considerar la posibilidad de hacer una escala larga, ya que a menudo se obtienen tarifas más económicas. No olvides que las aerolíneas low-cost comoRyanair o Easyjet pueden ofrecer precios bajos, pero asegúrate de revisar las condiciones para evitar cargos adicionales por maletas o cambios de vuelo.
Alojamiento: Airbnb vs. Hoteles tradicionales
Encontrar alojamiento en Navidad puede ser complicado y caro, pero plataformas como Airbnb o Booking ofrecen una excelente alternativa. En el caso de las numerosas familias o grupos, Airbnb es especialmente útil, ya que puedes alquilar una casa o apartamento completo, lo que suele ser más económico que reservar varias habitaciones de hotel. Además, si viajas con amigos o familiares, es posible que cada uno pueda aportar su parte directamente al anfitrión, lo que facilita la gestión del pago.
Si prefieres los hoteles tradicionales, plataformas como Booking o Expedia te permiten comparar precios y encontrar opciones dentro de tu presupuesto. Ten en cuenta que las agencias de viajes, al igual que estas webs, incluyen un margen por sus servicios, pero no aumentan el precio del alojamiento en sí, lo que puede ahorrarte tiempo buscando por tu cuenta. Y si opta por utilizar una agencia de viajes, asegúrese de que te gestione la reserva sin recargas adicionales.
Consejos para alquilar un coche a buen precio
Si tienes pensado alquilar un coche durante tus vacaciones navideñas, es fundamental buscar con antelación para conseguir las mejores tarifas. Asegúrate de usar metabuscadores como Rentalcars , Skyscanner o Kayak , que comparan precios entre varias agencias de alquiler. Recuerda que los precios de los coches pueden variar según la demanda, especialmente en Navidad, por lo que es importante reservar lo antes posible.
Una recomendación clave es asegurarte de que tu tarjeta de crédito pueda cubrir la franquicia del coche alquilado si decide no contratar el seguro a todo riesgo. Muchas agencias de alquiler imponen altas franquicias que podrían ser complicadas de cubrir si no tienes una tarjeta de crédito adecuada. Además, si no quieres contratar el seguro adicional, revisa siempre los detalles de la cobertura y asegúrate de entender los términos.
Conclusión: Viajar en Navidad no tiene por qué ser un lujo inalcanzable. Con estos consejos, podrás ahorrar en vuelos, alojamiento y alquiler de coches, asegurando unas vacaciones navideñas grandes y sin estrés. Si aplicas estos trucos y utilizas las plataformas adecuadas, tendrás la oportunidad de disfrutar de tu destino soñado sin que tu bolsillo se resienta. ¡Feliz viaje!
Carlos Alcaraz, señalado y convertido en víctima en el mundo del tenis
Carlos Alcaraz ha generado un debate que él mismo provocó y en el que se ha convertido en el centro de atención. Recientemente, el exnúmero uno del mundo Andy Roddick sacó el tema a la luz y, de alguna manera, le dio un toque de atención. El extenista estadounidense expresó su apoyo a que el español pudiera disputar tantos torneos como deseara fuera del circuito oficial, incluso respaldando las dos exhibiciones realizadas en Estados Unidos contra Tiafoe y Shelton.
Sin embargo, Roddick también le advirtió que, si había reducido su pretemporada debido a estas exhibiciones y no iba a participar en ningún torneo oficial antes del Open de Australia, no podría afirmar que no había hecho una preparación adecuada. Estas declaraciones, junto con el reproche del presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, quien criticó a los jugadores que se quejan de la sobrecarga del calendario pero luego participan en partidos fuera de él para obtener ganancias, han acaparado la atención y el debate en el mundo del tenis. Como era de esperar, Carlos Alcaraz se ha convertido en el principal señalado de este asunto.
Carlos Alcaraz
La advertencia a Carlos Alcaraz
Sobre este tema también se pronunció John Isner, considerado el mejor tenista estadounidense entre la era de Roddick y la generación actual, quien recientemente anunció su retirada. Isner lanzó una advertencia a Carlos Alcaraz en términos similares a los de Roddick: «Creo que, si Carlos no tiene un buen rendimiento en el Open de Australia, mucha gente pensará que pasó el mes de diciembre en Estados Unidos jugando exhibiciones en lugar de prepararse. No creo que sea justo, pero así será», señaló el extenista.
De hecho, Isner compara la pretemporada de Alcaraz con la de la otra gran estrella joven del circuito, Jannik Sinner. Nadie le envidia a Carlos salir ahí fuera y ganar dos enormes cheques, pero Sinner parece estar enfocándose en trabajar duro después de su fantástico año, manteniendo un perfil bajo. Ambos estarán listos para Australia», comentó el extenista nacido en Carolina del Norte.
La defensa de Alcaraz
El extenista estadounidense, conocido como el ‘gigante’ norteamericano, no ha sido el único en abordar este tema en las últimas horas. Otro exnúmero uno, Mats Wilander, actual comentarista de Eurosport, salió en defensa de Carlos Alcaraz en medio de este debate, diferenciando claramente las críticas al calendario del circuito de la posibilidad de disputar partidos fuera del mismo.
Mats Wilander defiende que Carlos Alcaraz «ha hecho lo correcto» al disputar los partidos contra Shelton y Tiafoe, calificando estas exhibiciones como positivas tanto para el jugador como para la promoción del tenis. El sueco argumenta que participar en eventos puntuales, como en estadios icónicos como el Madison Square Garden, es beneficioso siempre que no impliquen una carga excesiva de partidos o preparación. Según Wilander, este tipo de experiencias inspiran tanto a los atletas como a los aficionados, especialmente a los más jóvenes, y no deben confundirse con el desgaste que genera el calendario oficial.
Chus Mateo aclara la situación de Xavier Rathan-Mayes en el Real Madrid
El pasado jueves, Xavier Rathan-Mayes no disputó ni un solo minuto en la última victoria del Real Madrid en Euroliga, acumulando así su tercer partido consecutivo sin participación. El escolta canadiense tampoco jugó en los enfrentamientos anteriores contra Río Breogán, Paris Basketball y AS Monaco, quedando completamente al margen del equipo en una etapa donde los blancos atraviesan uno de sus mejores momentos de la temporada. Esta llamativa ausencia ha generado especulaciones entre los aficionados y la prensa, especialmente porque su desaparición de la rotación coincide con el sólido rendimiento colectivo del conjunto dirigido por Chus Mateo.
La situación no deja de ser sorprendente, considerando que Rathan-Mayesllegó a Valdebebas el pasado verano con expectativas altas, aunque su impacto en el equipo ha sido limitado desde entonces. La falta de minutos y su aparente pérdida de protagonismo han comenzado a alimentar rumores sobre una posible salida del Real Madrid, incluso antes de completar su primera temporada en el club. Este escenario plantea interrogantes sobre su futuro en la plantilla y sobre las decisiones que podría tomar la dirección deportiva en las próximas semanas para abordar su rol en el equipo.
Chus Mateo
La justificación de Chus Mateo
Tras el último partido frente al AS Monaco, Chus Mateo fue interrogado en rueda de prensa acerca de la falta de protagonismo de Xavier Rathan-Mayes en los últimos partidos, donde el escolta ha estado completamente ausente de la rotación. En lugar de confirmar que el jugador no forma parte de sus planes, el entrenador del Real Madrid desvió la atención del tema y evitó profundizar en cualquier posible conflicto. Mateo aseguró que las ausencias de Rathan-Mayes no son un reflejo de una falta de confianza, sino que se deben exclusivamente a decisiones tácticas y técnicas dentro del esquema del equipo.
El técnico blanco hizo hincapié en que, en su rol como entrenador, toma decisiones en función de las necesidades del equipo y de las circunstancias de cada partido, y que estas decisiones pueden variar de una jornada a otra. En este sentido, Mateo defendió que la situación del escolta es simplemente el resultado de los ajustes que realiza en su rotación, sin que ello implique que esté fuera de sus planes a largo plazo. De esta forma, el entrenador del Real Madrid trató de minimizar la controversia generada por la falta de minutos de Rathan-Mayes, buscando calmar los rumores sobre su futuro en el club.
«Al entrenador le toca tomar decisiones»
Chus Mateo se refirió a la situación de Xavier Rathan-Mayes destacando que el jugador está entrenando de manera ejemplar y que, además, es una excelente persona. El entrenador del Real Madrid aclaró que, como responsable del equipo, su tarea es tomar decisiones que favorezcan el rendimiento global de la plantilla, sin importar las circunstancias. Afirmó que el rendimiento de los jugadores es su principal objetivo y que la gestión de la rotación es parte de sus responsabilidades, resaltando que el escolta canadiense está trabajando muy bien y que volverá a su mejor nivel cuando se le requiera.
Además, Mateo restó importancia a los rumores que han circulado sobre la situación de Rathan-Mayes, insistiendo en que no hay ninguna historia detrás de su falta de minutos y pidiendo que no se busquen especulaciones innecesarias. El técnico subrayó que siempre surgen elucubraciones cuando se trata del Real Madrid, pero defendió que Rathan-Mayes es un profesional ejemplar y un compañero extraordinario dentro del vestuario. Finalmente, reiteró que como entrenador le corresponde tomar decisiones en función de las necesidades del equipo y que eso es lo único que debe prevalecer.
El Athleticpiensa que Nico Williams podría cambiar de aires la próxima temporada, aunque desconocen si finalmente sería rumbo al FC Barcelona. Y es que el que fuera uno de los jugadores revelación de la última Eurocopa se ha convertido en uno de los extremos más codiciados del Viejo Continente.
Tras protagonizar un mercado bastante movido el pasado verano con el fuerte rumor que ficharía por el conjunto culé, el futbolista del Athletic decidió finalmente quedarse en Bilbao. Sin embargo, en caso de que Nico Williams termine fichando por los azulgranas, los de San Mamés saben que no van quedarse y quietos y ya buscan la fórmula para recuperar su salida. Incluso desde el propio Camp Nou.
Nico Williams
El Athletic da por hecha la salida de Nico Williams
Y es que, en su momento, la operación con los culés nunca llegó a concretarse. Las restricciones económicas del FC Barcelona y la dificultad para inscribir nuevos fichajes en la liga se convirtieron en los principales obstáculos. Aunque Nico Williams mostró interés por recalar en el Camp Nou, el miedo a quedar fuera de los registros de la competición fue un factor determinante .
Aunque desde el Athletic creen tener el pensamiento de que el club culé lo volverá a intentar o, por su parte, el jugador terminará por marcharse de Bilbao para recalar en otro club. Así, en Lezama ya han comenzado a pensar en su sucesión, y entienden que no pueden hacer nada para competir con el potencial económico que tienen otras entidades y un proyecto más ambicioso.
Arsenal, Chelsea, Liverpool y Tottenham están detrás de él
Arsenal, Chelsea, Liverpool y Tottenham son los cuatro equipos interesados en el extremo del Athletic. Nico fue uno de los jugadores más destacados en la Eurocopa que ganó este año España, incluyendo un gol que anotó en la final contra Inglaterra. El pequeño de los Williams tiene contrato con el conjunto bilbaíno hasta 2027, pero el hecho de tener una cláusula de rescisión no excesivamente alta (58 millones de euros) no asegura la continuidad de Nico a largo plazo con ‘los leones’.
El actual salario del internacional español es de 10 millones de euros anuales, que lo sitúa entre los futbolistas mejores pagados de la liga sin contar a los equipos grandes de España. Si bien ese salario echó para atrás al Barcelona ante cualquier posibilidad de fichar al extremo, los equipos de la Premier suelen pagar a sus estrellas salarios mucho más altos, lo que convierte a Nico en un objetivo bastante atractivo para los mencionados equipos ingleses.
Carlo Ancelotti ha preferido dejar de contar con Asencio a pesar de su buen papel en los últimos partidos jugados
Aún de la victoria contra el Pachucha en la Copa Internacional que les daba el título, en el Real Madrid de Carlo Ancelotti siguen pesado partidos como los sufridos ante el Rayo Vallecano. Un encuentro que ha servido para volver a situar a un futbolista en el once inicial después de su ausencia por lesión: Aurélien Tchouaméni.
El ‘14′ galo ha estado fuera de los terrenos de juego durante casi un mes, tiempo en el que Raúl Asencio ha sido la gran estrella de la defensa madridista junto al siempre impecable Antonio Rudiger. Sin embargo, Ancelotti es claro: debido al regreso del francés, ese sitio volverá a ser suyo, y no por otro motivo que el económico.
Tchouameni Ancelotti
Ancelotti vuelve a colocar a Tchouaméni en el once tras su regreso
Y es que, a pesar del recelo que genera entre la afición, que ya ha sido silbado en el Bernabéu y que el Madrid se ha abierto a escuchar ofertas por él, el entrenador confía en Tchouaméni y le ve condiciones para la posición por su capacidad de ganar duelos y su buena salida de balón. Así, y pese a ser uno de los señalados de la mala temporada y haberse quedado sin apoyos dentro de la entidad, Tchouameni afronta este decisivo tramo de curso como titular.
Y todo quedándose por delante de Asencio, que ha mostrado galones y talento para tener su sitio en el once. No obtante, Ancelotti sabe que la situación es especial. Y es que el francés le costó al Real Madrid nada menos que 80 millones de euros. Por lo que relegarlo a un segundo lugar no sería la mejor idea para los blancos.
El técnico confía en Tchouaméni pese a sus malos números
Pero los resultados tampoco son los mejores. Y es que, desde la vuelta del francés con Ancelotti, el Real Madrid encaja casi dos goles de media por partido, cinco en los últimos dos. En los cinco encuentros que jugó Asencio antes de perder protagonismo el conjunto blanco recibió cuatro goles, es decir, menos de un gol por partido. Además, ante el Girona y el Atalanta jugó los últimos minutos y el Madrid tampoco recibió ningún gol.
Asencio tendrá que demostrar de nuevo, cuando le llegue la oportunidad de ser titular, que puede ganarse el sitio y ser la mejor pareja de baile junto a Rudiger. Ahora bien, Aurélien Tchouaméni debe saber que se espera que a comienzos de 2025 vuelva Alaba, por lo que la competencia será todavía mayor.