Miguel Ángel Ramírez puede hacer peores números que Víctor Fernández
Miguel Ángel Ramírez, el entrenador del Zaragoza, podría tener peores números que su predecesor sino gana al Granada CF. En el caso de ganar al conjunto nazarí, empeoraría los 6 puntos de 21 que logró Víctor Fernández. Aunque el técnico canario comentó en sala de prensa: «Me preocupan pocas cosas en la vida, lo que hago es ocuparme. Y hablo mucho con el jugador para reconstruir la confianza cada día y ver cómo podemos mejorar».
El entrenador del Zaragoza reiteró: «Esto ya lo viví en el Sporting, donde cambiamos la realidad del equipo de pelear por evitar el descanso a clasificarnos para el play off. Lo que sí entiendo es la preocupación de la afición, pero en el fútbol todos están preocupados, aunque seas primero, segundo o tercero».
Fuente: Propia
Ramírez defiende su estilo de juego
El entrenador del Zaragoza argumentó los cambios que realizó en el once de su equipo: «Hay varios motivos. Había gente que había estado durante la semana limitada. Bazdar y Keidi Bare sólo entrenaron los dos últimos días y venía un poco condicionado. Entendí que no era conveniente correr el riesgo de que iniciaran el partido».
En cuanto al dibujo del equipo, Ramírez apunto: «El cambio de sistema obedece a dar un poco lo que teníamos, gente ofensiva que lo viene haciendo muy bien en el día a día. Entendíamos que por ahí podíamos tirar y podíamos ser más competitivos aquí en casa, siendo más ofensivos y teniendo mucha presencia en últimas líneas».
Ramírez se mostró autocrítico en sala de prensa
Ramírez, el entrenador del Real Zaragoza, no pudo ganar al Burgos a pesar de que su equipo fue con un hombre más durante gran parte del partido. Ramírez comentó en sala de prensa: «Sé que hay un hartazgo grande porque son muchos años en esta situación ysolo puedo agradecerles que sigan viniendo«.
El técnico canario comentó tras la derrota ante el Burgos: «Vamos a poner todo lo que esté en nuestra mano para acercar al Zaragoza a dónde queremos que esté. Volveremos a ver el partido y analizando al Granada, ver cómo podemos competir mejor, con quiénes, con qué estructura, qué comportamiento necesitamos trabajar en el día a día para poder ser más competitivos…».
El técnico del celta de Vigo decidirá si Iago Aspas juega ante Osasuna de titular o no
El Celta de Vigo se encuentra en un momento en el que, después de haber recuperado a Iago Aspasel pasado fin de semana, ahora Giráldez (y los amantes del Fantasy) se decide si colocar al jugador en el once inicial para el próximo partido ante el Osasuna de la liga.
Este será un encuentro en el que ambos equipos lucharán por conseguir los tres puntos que tanto necesitan, sobre todo los gallegos que necesitan sumar para no verse en apuros el resto de temporada y lleva una racha de los últimos partidos con resultados de dos derrotas, dos empates y una victoria. Sin embargo, uno de los temas es Iago Aspas.
Iago Aspas Fuente: Europa Press
«Es posible» que Iago Aspas comparta juego con Fer López ante Osasuna, pero no es seguro para Giráldez
Sobre ello ha hablado el entrenador del equipo de Balaídos, en donde ha explicado que tanto Iago como Fer López podrían jugar juntos, pero también puede ser que no. Porque muchas miradas están puestas en Fer López, el joven volante ofensivo que poco a poco va asumiendo más responsabilidades en el primer equipo.
Por el momento no han compartido minutos dentro del campo, aunque Claudio Giráldez cree que «es posible» verlos juntos. «Los buenos jugadores se entienden y entre los dos tienen buen feeling«, explicó Claudio Giráldez. El técnico puso sobre la mesa un debate que ya existe en el celtismo: «Es verdad que tienen características y ocupaciones en el campo similares», dijo el técnico.
«Está progresando»
El entrenador celeste, por su parte, tampoco quiso pasar la ocasión de hablar del hombre de la semana y que tendrá un momento especial en Balaídos: «Iago Aspas está progresando. Lleva unas semanas entrenando con normalidad, evidentemente no está al 100%, pero estos partidos son para eso. Decidiremos mañana si va a ser titular o no, pero es una opción».
Lo cierto es que con Claudio Giráldez como entrenador del primer equipo, Iago Aspas recuperó la alegría por el fútbol y sus mejores números. Con el técnico porriñés ha sumado diez goles y ocho asistencias en 27 partidos. De hecho, el pasado 2024 el delantero se hizo con el Trofeo Manuel de Castro.
Alemao obsesionado con jugar en Primera División la próxima temporada
Alemao, el delantero del Oviedo, es uno de los grandes jugadores de la Liga Hypermotion con opciones de llegar a Primera División. El delantero habló en una entrevista en el diario ‘As’ reconociendo su objetivo: Ojalá en Primera con el Real Oviedo. Sería algo muy emocionante. Ya el pasado año tuve la sensación de meterlo, ya que salimos ganando en el Tartiere en el primer par de la final del playoff».
El delantero cedido por el Pachuca reiteró: «Es un año en el que estamos haciéndonos cada jornada más fuertes y en la que veo que estamos todos muy metidos para lograr cosas importantes. Ojalá las podamos conseguir. Trabajar cada día, disfrutar del camino y que al final de la temporada podamos celebrar algo bonito».
Fuente: Propia
Alemao el mejor jugador del mes de Mahou
El delantero del Oviedo comentó en una entrevista para ‘Mahou’: «Tengo que estar centrado en lo que hay que hacer en los entrenamientos y en los partidos y estar con la cabeza sana. Solo me centro en estar bien. Cuando te centras mucho en la crítica te quedas sin confianza y cuando te centras en los elogios te puedes creer lo que no eres. Me fijo mucho en mi juego e intento mejorarlo».
El jugador que lleva 12 goles en lo que va de temporada apuntó: «Estoy contento de llegar a las marcas que estoy llegando. Al principio de la temporada no estuve bien, tardé en hacer el primer gol. Después sí y estoy contento. Lo importante es lo que consigo ayudar al equipo, no solo con goles. El objetivo es hacer más daño a los rivales, es lo que tienen que hacer los delanteros«.
Alemao atento a las palabras de su entrenador
El entrenador del Oviedo comentó tras jugar contra el Albacete: «Estoy contentísimo y orgulloso de mi equipo. Le doy mucho valor a todo lo que está haciendo. Es muy difícil conseguir estar donde estamos y estamos creciendo. No dejamos de creer y de hacer bien las cosas. Estoy contento en líneas generales».
El técnico reiteró en sala de prensa: «Una de las claves es defender bien y no encajar. En la primera parte encajamos de forma justa dos o tres goles en alguna ocasión. Estamos controlando las dos fases del juego y mostrando buen nivel. Creo que cuando comes buen jamón te acostumbras a ello. Cuando te dan jamón malo es difícil. Estamos dando buen jamón y en una situación privilegiada«.
El centrocampista podría hacerse un hueco en el once titular
Iván Jaime ha llegado con fuerza al Valencia CF tras su paso por el Oporto. El centrocampista español, que aterrizó en el mercado invernal, ha demostrado en sus primeros minutos con la camiseta valencianista que está preparado para luchar por un puesto en el once titular. Su técnica, visión de juego y capacidad para filtrar pases han sido evidentes en sus primeras apariciones, lo que ha generado un debate en torno a su posible inclusión en el equipo inicial.
La competencia en el centro del campo es intensa, pero Iván Jaime no ha tardado en dejar claro que su objetivo es ganarse la confianza de Carlos Corberán. A pesar de su corta estancia en el club, su hambre de minutos y su rendimiento en el terreno de juego están llamando la atención, lo que podría provocar cambios en la medular del equipo.
Iván Jaime Amenza La Titularidad De André Almeida. Fuente: Propia
Iván Jaime amenaza para André Almeida
Uno de los principales damnificados por la irrupción de Iván Jaime podría ser André Almeida. Hasta ahora, el centrocampista portugués ha acompañado en la medular a Javi Guerra y Enzo Barrenechea, pero su irregularidad en algunos encuentros ha generado dudas sobre su continuidad en el once titular.
Si Iván Jaime mantiene su nivel y sigue aprovechando sus oportunidades, Corberán podría optar por un cambio en la alineación. El Valencia CF busca equilibrio en el centro del campo y, si bien Almeida ha sido una pieza habitual en la rotación, la presión que está ejerciendo el nuevo fichaje podría obligarle a mejorar su rendimiento si quiere mantener su lugar en el equipo.
Un refuerzo clave para el tramo final de la temporada
La llegada de Iván Jaime al Valencia CF supone una opción más para Corberán en la zona de creación, algo clave en la recta final de la temporada. Su capacidad para conectar líneas y aportar llegada al área rival puede ser determinante en un equipo que ha mostrado problemas de regularidad en algunos encuentros.
Con la temporada avanzando y los objetivos del Valencia CF en juego, el papel de Iván Jaime podría ser cada vez más relevante. Si sigue demostrando su calidad, su protagonismo en el equipo irá en aumento y podría convertirse en una pieza fundamental en el esquema del técnico. Ahora, todo dependerá de cómo gestione sus oportunidades y de si logra imponerse en la dura competencia por un puesto en el once titular.
La propiedad compartida con otros familiares de un inmueble puede convertirse en una autentica pesadilla, especialmente cuando los propietarios no logran ponerse de acuerdo sobre su gestión o venta del inmueble del que son dueños. En estos casos, Vender Un Proindiviso a una empresa especializada se presenta como una solución eficiente y sin complicaciones.
¿Qué es un Proindiviso y Por Qué Puede Ser un Problema?
Un Proindiviso es una situación en la que varias personas comparten la propiedad de un bien sin una división física clara (uno no puede ser dueño de la cocina y otra de un baño). Esto suele ser muy frecuente en Herencias, divorcios o inversiones conjuntas, generando a menudo conflictos cuando los copropietarios tienen intereses distintos (unos viven en el domicilio, otros quieren vender, etc)
La falta de acuerdo puede bloquear cualquier operación sobre el inmueble, dificultando la Venta Del Proindiviso o la Gestión del Proindiviso. Aquí es donde entran en juego las Empresas Que Compra Proindivisos, que ofrecen soluciones rápidas, agiles y seguras para quienes desean liquidar su Parte de Herencia o su parte de Inmueble sin necesidad de recurrir a largos procesos legales(Art 400 C.C Proceso División de la Cosa Común)
¿Cómo Funcionan las Empresas que Compran Proindivisos y Cuánto pagan?
Estas compañías Compran Proindivisos a los diferentes copropietarios que desea vender, permitiéndole obtener liquidez inmediata y evitando disputas con los otros propietarios. El proceso es relativamente sencillo y consta de tres pasos:
Contacto y valoración: La Empresas que Compran Proindivisos analiza la situación y ofrece una tasación justa de la parte del inmueble en venta. Algunas lo hacen en la misma llamada
Negociación y acuerdo: Si el propietario acepta la oferta, se procede a la firma del contrato. Normalmente en 72h y por supuesto la firma se produce en un notario
Gestión legal y pago: La empresa se encarga de todos los trámites y Enel mismo momento de la firma notarial el vendedor recibe su dinero.
Ventajas de Vender un Proindiviso a una Empresa Especializada
Rapidez en la transacción: Mientras que vender a un particular puede llevar meses, estas empresas suelen cerrar acuerdos en pocos días.
Evita conflictos: No es necesario negociar con los demás copropietarios ni depender del consentimiento del resto de herederos o propietarios.
Liquidez inmediata: Ideal para quienes quieren olvidar los problemas familiares o necesitan obtener dinero rápidamente sin aguantar largos procesos judiciales.
Asesoramiento legal incluido: Muchas empresas ofrecen apoyo legal para garantizar una venta sin sorpresas .De forma gratuita
¿Qué Hacer en Caso de una Herencia Conflictiva?
En estos casos, Vender la Parte de Herencia Compartida a una empresa especializada permite resolver la situación sin enfrentamientos familiares ni largos procesos judiciales.
Algunas de las Mejores Empresas Que Compran Proindivisos en España podrían ser Compra Proindiviso y Vender Proindiviso ambas empresas se han consolidado como opciones fiables en España, ofreciendo soluciones transparentes y efectivas para estos casos.
Alternativas a la Venta de un Proindiviso
Si bien vender a una empresa especializada es una de las opciones más rápidas y seguras, existen otras alternativas a considerar:
La experiencia de José y las Opiniones sobre las Empresas que Compran Proindivisos y
José poseía el 25% de una vivienda en Madrid en con otros familiares. Debido a desacuerdos , decidió analizar sus opciones para vender su parte:
Acuerdo entre copropietarios
Si sus familiares hubieran estado de acuerdo en comprarle su parte, José habría obtenido el 100% del valor de su 25%.
Suponiendo que el valor total de la vivienda fuera 200.000 €, el 25% equivalía a 50.000 €.
Procedimiento judicial de división de la cosa común
Este proceso implica una subasta pública en la que el inmueble suele venderse por un 70% de su valor real.
En este caso, el precio final de la vivienda en subasta sería aproximadamente 140.000 €.
El 25% de José equivaldría a 35.000 €, pero el proceso podría tardar hasta 4 años.
Venta a una Empresa Especializada en Proindivisos
Estas empresas suelen pagar entre un 35% y un 50% del valor del proindiviso.
José logró negociar una venta por el 50% del valor de su parte, es decir, recibió 25.000 € de inmediato.
Conclusión
Si hubiera logrado un acuerdo con sus copropietarios, habría recibido 50.000 €.
Si hubiera optado por la vía judicial, tras años de espera, habría obtenido 35.000 €.
Con la empresa especializada, recibió 25.000 € de forma rápida y sin complicaciones.
José decidió que la mejor opción para él era vender a la empresa especializada, ya que necesitaba liquidez inmediata y no quería esperar años ni asumir costes judiciales.
El Granada CF firmó a Borja Bastón para reforzar el ataque tras la salida de Uzuni, el jugador llegó hace unas semanas a Granadas tras abandonar el Pachuca. El ariete habló en una entrevista en el Periódico de Aragón, donde comentó la posibilidad de volver al Zaragoza: «La posibilidad de volver algún día al Zaragoza sigue estando abierta».
El atacante del Granada reiteró: «Al final han pasado ya muchos años, pero es un club al que le guardo muchísimo cariño, algo enorme, he vuelto a esa ciudad con amigos, sigo teniendo contacto con gente de allí… Nunca sabes lo que puede traer el fútbol, aunque lógicamente cuando te vas haciendo más mayor pues las opciones se van reduciendo».
Fuente: Propia
El Granada CF sigue en la mente de Uzuni
Uzuni, el ex jugador del Granada ahora en el Austin Texas, habló sobre su ex equipo desde Estados Unidos: «El Granada no quería que me fuese, obviamente, porque era el mejor jugador de los últimos 3 años, eso son números, no quiero ser egoísta. Siempre voy apoyar al Granada. Granada como digo, es mi casa, tengo un gran cariño con la gente, con los aficionados del Granada y siempre el Granada va ser mi casa.
El futbolista albanés reitero durante su presentación como jugador de Austin Texas: «El fútbol de hoy son números y claro que yo quería probar la MLS. Escuché de Austin y estaba haciéndose esta operación durante 2 meses aunque estaba difícil porque también tenía otras ofertas, pero en el momento que viene Rudo (Rodolfo Borrell) y paga la cláusula».
El Granada CF pendiente de las palabras de Stoichkov
El nuevo delantero del Granada habló sobre sus primeras semanas en el equipo nazarí a las órdenes de Escribá: «He notado la confianza desde el primer momento. Él tendrá sus motivos, vengo a ayudar al equipo y a aportar mi trabajo y dar los goles que pueda», afirmó el nuevo fichaje del Granada.
El delantero gaditano comentó: «Para nada noto la presión. Siempre intento dar lo mejor de mí, siempre intento ayudar a mis compañeros y ayudar al equipo con muchos goles. Uzuni es un gran jugador, lo ha demostrado aquí. Vengo a dar lo máximo de mí, es normal que se me pidan goles porque es lo que hago desde siempre».
Javier Clemente, ex seleccionador nacional y entrenador del Athletic, habló sobre la mala situación actual del Real Valladolid. Clemente habló en Radio Marca Valladolid sobre la gestión de Ronaldo: «Desde fuera no sé cómo están las tripas. No sé si es el dueño, el presidenteo qué coño es, pero cuando Ronaldo compra el Valladolid lo hace como negocio e inversión, para venderlo».
El ex-entrenador del Athletic reiteró: «El Pucela ahora está con una racha de resultados mala, no sé si es mucho cambio o que los futbolistas no pueden más. Les he visto mucho y con cosas positivas, pero eso hay que hacerlo todos los domingos, no sólo algunos». Los vallisoletanos son los colistas de Primera División.
Fuente: Propia
Javier Clemente pendiente de las palabras de Goikoetxea tras el sorteo de la Europa League
Javier Clemente fue miembro del Athletic Club durante muchos años, ahora el conjunto de Valverde se medirá a la Roma en los octavos de final. Andoni Goikoetxea, analizó este cruce ante las cámaras de ‘Movistar Plus’: “Dybala es la estrella del equipo, hizo dos golazos preciosos en la eliminatoria anterior”.
El embajador del Athletic reiteró: «Ese es el sueño de los jugadores ahora mismo. Hacer una buena campaña en Liga, entrar en Champions, pero sobre todo llegar a la final. Sería muy bonito ganar la Europa League y despedir a un mito como Óscar de Marcos con un título europeo”.
Javier Clemente atento a la despedida de Óscar de Marcos
atrás pero quería comunicarlo antes a mis compañeros. Este año creía que podía ser un último año muy bonito. Esperaba a ver cómo me hablaba el cuerpo para decir que podía continuar un año más y no ha sido así».
El lateral del Athletic comentó: «No he tenido ninguna duda. El mejor momento de anunciarlo era antes de volver a Europa. Los años anteriores he aguantado más poque había dudas, ahora no había ninguna de que era la última temporada. Quería que nos centráramos sólo en el equipo y eso pasa por ser sincero con los compañeros».
Las incidencias con cerraduras pueden surgir en cualquier momento, generando situaciones de urgencia que requieren soluciones inmediatas. Desde puertas bloqueadas hasta llaves extraviadas o cerraduras dañadas, estos imprevistos afectan la seguridad y el acceso en hogares, negocios o vehículos.
Contar con un servicio de cerrajería 24 horas en Barcelona es esencial para resolver estos problemas con rapidez y eficacia. Clauteck dispone de un equipo de cerrajeros especializados en atención urgente, garantizando soluciones inmediatas a cualquier hora del día o la noche. La empresa ofrece asistencia profesional en apertura de puertas, cambio de cerraduras y duplicado de llaves, proporcionando un servicio fiable para particulares y negocios.
Soluciones inmediatas en cerrajería de urgencia
Cuando una cerradura falla, la rapidez en la respuesta es clave para minimizar inconvenientes y garantizar la seguridad. Clauteck se especializa en apertura de puertas sin rotura, asegurando el acceso a viviendas y locales sin causar daños en la cerradura o la estructura. Este servicio es especialmente útil en casos de pérdida de llaves o bloqueo accidental de puertas.
Además, la empresa ofrece un servicio de cambio y reparación de cerraduras, proporcionando soluciones eficaces ante cerraduras deterioradas o forzadas. La instalación de bombines antibumping y escudos de seguridad también forma parte de su catálogo de servicios, ofreciendo mayor protección frente a intentos de robo.
Para situaciones de urgencia, Clauteck dispone de un equipo operativo las 24 horas, listo para desplazarse a cualquier punto de Barcelona con herramientas especializadas para resolver incidencias en el menor tiempo posible.
Cerrajería avanzada y servicios personalizados
Más allá de las aperturas de emergencia, Clauteck ofrece servicios de cerrajería avanzada adaptados a las necesidades de cada cliente. Entre sus especialidades se incluyen la instalación de cerraduras invisibles y sistemas domóticos, permitiendo un mayor control de accesos mediante tecnologías inteligentes.
El sector retail también puede beneficiarse de su experiencia en automatización y mantenimiento de persianas para negocios, garantizando un funcionamiento óptimo y seguro. Asimismo, la empresa se encarga de la instalación de puertas blindadas y asesoramiento en seguridad doméstica, facilitando soluciones integrales para hogares y comercios.
Compromiso con la seguridad y la confianza
Clauteck se ha consolidado como una cerrajería de confianza en la capital catalana, proporcionando un servicio ágil y eficaz para resolver cualquier incidencia. Su equipo de profesionales trabaja con rapidez y precisión, asegurando soluciones seguras y adaptadas a cada situación.
Ante cualquier problema de cerrajería, contar con un servicio especializado de cerrajería 24 horas en Barcelona marca la diferencia en términos de tranquilidad y seguridad. Clauteck sigue apostando por la innovación y la eficiencia, ofreciendo soluciones fiables y accesibles en todo momento.
Sí, leíste bien, la cáscara de plátano. Cuando vitamos una casa de un amigo o familiar y nos encontramos con esas plantas llenas de flores y hojas verdes que parecen salidas de una serie de Martha Stewart o del mismo Jardín Botánico de la ciudad, nos dan ganas de llegar a casa y convertirnos en jardineros, pues bien, si estas uno de esos días, hoy te voy a contar un tip que va a hacer que tus plantas me amen más que a ti.
Si tienes macetas en casa y sueñas con que estén verdes y felices sin gastar un dinero en fertilizantes caros, agárrate: el truco está en la cáscara de plátano. Sí, esa cosa que tiras sin mirar atrás después de comerte el plátano. ¡Resulta que es un tesoro para las plantas! Está llena de nutrientes que las hacen crecer como si estuvieran en un spa de lujo. ¿Listos para flipar con esto?
Potasio, fósforo y calcio: el cóctel perfecto para tus plantas
Fuente: Freepik
Las cáscaras de plátano son como un batido energético para tus macetas. Traen potasio en cantidades industriales, que es el rey para que las flores salgan preciosas y las plantas crezcan fuertes. También tienen fósforo, que es como un entrenador personal para las raíces, y calcio, que mantiene las hojas firmes y sanas. ¡Es el trío perfecto! Para usarlas, solo corto la cáscara en pedacitos y los entierro en la tierra como si fuera un secreto bien guardado. Mientras se va deshaciendo, suelta toda esa magia poco a poco y la planta se pone feliz sin que tenga que mover un dedo extra.
Cómo preparar «té» de cáscara de plátano
Fuente: Freepik
¿Quieres algo más rápido porque eres de los impacientes como yo? Entonces hazte un «té» de plátano que tus plantas van a tomar como si fuera su café mañanero. Es facilísimo:
Pico cuatro o cinco cáscaras en trocitos.
Las echo a hervir en un litro y medio de agua unos 15 minutos.
Espero a que se enfríe y el agua se ponga marrón como si fuera un té rarito.
Cuelo todo y lo guardado en una botella como si fuera un elixir secreto. Para regar, mezclo este «té» con agua a partes iguales y se lo doy a mis plantas una vez por semana cuando están en modo florecer. Si quieres dejarles descansar, con cada 20 o 30 días basta. ¡Y listo, flores y hojas que parecen sacadas de una revista!
Adiós hojas amarillas: el plátano al rescate
Fuente: Freepik
Si ves que tus plantas están con cara de “ayúdame” y tienen hojas amarillas o rizadas, el plátano viene al rescate como superhéroe. A veces les falta potasio o algún otro mineral y se ponen tristes, pero con esta cáscara mágica las pones a tono otra vez. No solo les das comida rica a la tierra, sino que las haces más fuertes contra cualquier bicho o enfermedad que las mire mal. Es como un escudo natural, pero sin gastar un euro.
Así que ya sabes, la próxima vez que tengas una cáscara de plátano en la mano, no la mandes al basurero sin más. ¡Dale una misión en tus macetas! Es fácil, ecológico y, oye, gratis. Prueba este truco y mira cómo tus plantas se ponen a brillar como si les hubieran dado un filtro de Instagram. ¿Te animas?
El Atlético de Madrid calienta el derbi de Champions
El Atlético se enfrentará al Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, el primer partido será en el Bernabéu el 4 o 5 de marzo y la vuelta en el Metropolitano el 11 o 12 de marzo. Por cierto será el primer derbi que se disputará en el Metropolitano en competición europea. Desde el Atlético han publicado un tweet calentando el derbi.
Hay que recordar que el Atlético de Madrid perdió dos finales de Champions, aunque se han enfrentado en más ocasiones en la Liga de Campeones, en la 2016/2017 el Real Madrid eliminó en semifinales a los rojiblancos con una gran jugada de Benzemá en el Calderón donde se fue de dos rivales sobre la línea del fondo que acabó en gol de Isco.
El Atlético analiza el derbi a través de Simeone
El entrenador del Atlético de Madrid habló en sala de prensa en la previa del partido contra el Valencia: «Es entendible que pongáis el foco en ello, responderé sólo a una pregunta: partidazo y estamos preparados. No lo miro por ahí…de que nos ahorramos viajar, partidazo y estamos preparados».
El Cholo Simeone habló sobre el Valencia: «Los que vieron jugar al Valencia interpretarán que es diferente al de meses atrás, tiene más intensidad, un comportamiento táctico correcto y de local tiene un paso más con su gente. Así lo imagino. Suelo hablar con muchos, con Antoine también. No cambio nada de lo que comenté: es extraordinario y diferencial».
El Atlético podría perder a uno de sus fichajes fetiches
Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, podría perder a uno de los jugadores que tiene en su agenda de fichajes. Según publicó, ‘Caughtoffside’, el Liverpool quiere fichar al jugador del Feyernord, David Hancko, ya que es una petición personal del entrenador del equipo inglés Arne Slot.
El pasado verano el jugador eslovaco era el principal candidato para reforzar la defensa del Atlético de Madrid pero el alto coste de cláusula impidieron que el jugador saliera del equipo holandés. Por el momento, Simeone sigue pendiente del central eslovaco que fue uno de los mejores defensas de la pasada Eurocopa.
El sorteo de la Champions League dejó un ‘bombazo’ en los cruces de los octavos de final
Este viernes se celebró el sorteo de Champions League para los emparejamientos hasta la final. Y con ello se ha conocido que, en primer lugar, habrá derbi madrileño en los octavos de final. Real Madrid y Atlético de Madrid se medirán por un puesto en cuartos, con la ida en el Santiago Bernabéu y la vuelta en el Metropolitano.
Una eliminatoria dura que dejará a uno de los dos equipos madrileños en la siguiente ronda. En el caso del FC Barcelona ha tenido algo más de suerte, ya que ha evitado al PSG en el sorteo y queda en el lado ‘limpio’ del cuadro de la Champions League, aunque también habrá duelos bastante calientes en el resto de emparejamientos.
Real Madrid-Atlético y FC Barcelona-Benfica en los octavos de final de la Champions League
En el caso del FC Barcelona, los de Hansi Flick se enfrentarán al Benfica, del que les queda el recuerdo del 4-5 en Portugal con el gol de Raphinha en el último suspiro, y jugando la vuelta en casa, lo que supone un plus para el equipo azulgrana. En ello, y en el caso de superar la ronda, RealMadrido Atlético jugarán contra el vencedor de la eliminatoria entre PSV y Arsenal.
Mientras que en unas hipotéticas semifinales de Champions League se tendrían que medir a PSG, Liverpool, Brujas o Aston Villa. De esa parte del cuadro se extrae otro duelo entre dos grandes, el PSG-Liverpool, un cruce que se decidirá con la ida en el Parque de los Príncipes y la vuelta en Anfield.4
En caso de avanzar, el FC Barcelona se medirá al ganador del Dortmund-Lille y los madrileños a PSG, Liverpool o Brujas
Por el otro lado del cuadro, de avanzar de ronda, el FC Barcelona se enfrentaría al ganador del Dortmund-Lille, y sus posibilidades en una posible semifinal pasaría por Bayern de Múnich, Leverkusen, Feneyoord o Inter de Milán.
Este sorteo de Champions League será será el último que se celebre, pues una vez se conozcan los cruces definitivos de esta ronda todos los equipos ya sabrán el camino que se encontrarán para llegar a la gran final que se celebrará en el Allianz Arena de Múnich, el próximo 31 de mayo para poder pelear por el título europeo.
La correcta identificación de las mascotas es un elemento clave en su seguridad, facilitando su localización en caso de extravío. Hoy en día, cada vez más propietarios buscan soluciones prácticas y rápidas para garantizar que sus animales lleven consigo una identificación clara y duradera.
En respuesta a esta necesidad, Barnacopy es una empresa de cerrajería que ha implementado un servicio de grabado instantáneo, ofreciendo placas para mascotas personalizadas en Barcelona en un proceso ágil y preciso. Con una amplia variedad de materiales, diseños y acabados, este servicio proporciona una alternativa fiable y eficiente para quienes desean proteger a sus mascotas con un accesorio funcional y resistente.
Grabado de placas para mascotas en menos de dos minutos
El servicio de placas para mascotas personalizadas en Barcelona de Barnacopy destaca por su inmediatez y facilidad de acceso. La empresa ha optimizado un sistema de grabado que permite obtener una placa personalizada en aproximadamente dos minutos, asegurando rapidez sin comprometer la calidad.
Cada placa incluye información esencial como el nombre del animal y un número de contacto, lo que facilita su identificación en caso de pérdida. Además, está disponible en distintos formatos y estilos, desde diseños clásicos hasta opciones más creativas en forma de hueso, huella o corazón. También se puede elegir entre diferentes acabados, como mate o brillante, y añadir detalles adicionales según las preferencias del propietario.
Este proceso ha sido diseñado para que cada cliente pueda seleccionar la opción más adecuada según sus necesidades y presupuesto, garantizando que su mascota cuente con una identificación única y personalizada. Para mayor comodidad, el servicio está disponible en la tienda física de Barnacopy, ubicada en C/ Provenza, 190, Barcelona, donde es posible realizar el pedido y recoger la placa en el acto. Además, los pedidos también pueden gestionarse a través de la web o por teléfono.
Durabilidad y materiales de alta calidad
Las placas ofrecidas por Barnacopy están fabricadas con materiales de alta calidad, como acero inoxidable, aluminio y plástico resistente, seleccionados por su capacidad para soportar el desgaste diario, la humedad y la fricción. Esta elección garantiza una larga vida útil y la permanencia de la información grabada a lo largo del tiempo.
El grabado se realiza con tecnología avanzada, lo que permite que los datos inscritos sean precisos y nítidos, evitando que se borren con el uso continuo. Con este servicio, la cerrajería proporciona a los propietarios de mascotas una solución eficaz y de alta durabilidad, asegurando que cada animal pueda contar con una identificación clara y resistente en todo momento.
Además, la amplia variedad de modelos permite elegir placas más grandes y resistentes para perros de razas grandes o versiones más ligeras para gatos y perros pequeños, asegurando un ajuste cómodo y funcional para cada mascota.
Google pretende poner orden en el historial de llamadas de los usuarios de Android con nuevos filtros que separan las llamadas de conocidos de las proceden de números de teléfonos ‘spam’.
Las llamadas no deseadas y automáticas aparecen a menudo en el historial, mezcladas con las que han realizado amigos y familiares u organizaciones de las que se esperaba una comunicación telefónica.
Para poner orden en el historial de recientes, Google ha introducido una serie de filtros que clasifican las llamadas entrantes. Estos separan las llamadas de contactos, de las que spam y no spam. También hay otros para llamadas perdidas, como informa Google en su blog oficial.
Estos filtros están disponibles para Pixel en la aplicación Teléfono y aparecen como pestañas en la parte superior del historial, justo debajo de la barra de búsqueda de contactos, donde actualmente las llamadas se dividen en ‘Todo’ y Perdidas’.
Una de las fases más importantes en la vida de un bebé es el descanso, considerando su sueño como uno de los pilares fundamentales que sustentan un correcto desarrollo. A pesar de que la mayor parte del tiempo en sus primeros meses de vida los pasan durmiendo, los bebés necesitan que este descanso sea óptimo para poder crecer de manera saludable, fortalecer su sistema inmune y asegurar que su evolución vaya acorde a su edad. En este sentido, teniendo en cuenta la gran cantidad de horas que los bebés pasan durmiendo, uno de los aspectos más importantes que debemos cuidar como padres es la elección del colchón para la cuna.
Elegir el colchón más adecuado es una decisión fundamental y que debe tratarse con la suficiente atención, ya que no se trata únicamente de que sea un lecho cómodo para el bebé, si no que también debe garantizar su seguridad y su higiene. Así, una de las mejores gamas de colchones de cuna actuales son los de la marca Lémur, desarrollados específicamente para el asegurar el máximo confort y calidad en el descanso del bebé. Hay que tener claro que no todos los colchones son iguales ni se fabrican con materiales hipoalergénicos, por lo que hay una serie de cuestiones esenciales a las que hay que prestar atención para elegir el modelo más idóneo para nuestro bebé.
Por todo esto, en este artículo queremos destacar cuáles son las características más importantes que cualquier familia debería tener en cuenta antes de comprar un buen colchón para su bebé. Aspectos como la incorporación de tecnologías que favorecen un descanso saludable, que minimizan los riesgos asociados al sueño infantil y que facilitan su higienización son solo algunos ejemplos de elementos que se deben considerar al elegir un buen colchón para el descanso del bebé.
Prevención de la plagiocefalia o cabeza plana del bebé
Uno de los problemas más comunes que se suelen dar en los primeros meses de vida de un bebé es la plagiocefalia postural, también conocido como el síndrome de la cabeza plana. La aparición de este problema está muy relacionado con el tipo de colchón que se haya escogido para el descanso del bebé y, generalmente, se suele dar debido a que la cabeza del bebé sufre una presión prolongada mientras duerme, ya que lo hace durante muchas horas, todos los días de su vida. Para evitarla, lo mejor es escoger un colchón fabricado con materiales específicos que distribuyen el peso del bebé de manera uniforme, sin que su cabeza repose siempre en un mismo punto y sin ejercer una presión excesiva sobre esta parte del cuerpo.
Regulación de la temperatura para un descanso óptimo
Otro de los aspectos fundamentales en los que debemos fijarnos a la hora de escoger un buen colchón para nuestro bebé es que este incorpore algún tipo de tecnología que se encargue de realizar una regulación óptima de la temperatura. Los bebés tienen una capacidad más limitada de movimientos, por lo que no siempre son capaces de regular su temperatura corporal. Esto nos indica que los colchones para bebés deben tener siempre una alta transpirabilidad, de manera que favorezca la circulación de aire, evite el calor excesivo y no genere humedad o condensación. Así, además de propiciar una mejor regulación de la temperatura del bebé, también se evitan irritaciones o rojeces en la piel asociadas a la sudoración excesiva.
Colchones que previenen la asfixia del bebé
Uno de los elementos que más preocupa a los padres cuando dejan al bebé durmiendo en su cuna es su seguridad. Se trata de un proceso independiente, en el que el bebé se encuentra solo durmiendo, por lo que es esencial que el colchón favorezca una buena respiración y garantice que, aunque el bebé se mueva, siempre estará en una postura que le permita respirar con normalidad. Para esto, lo mejor es optar por colchones para bebés que faciliten la circulación de aire, sin que sean demasiado blandos para evitar que se hunda con el peso del bebé. Esto es fundamental para minimizar el riesgo de asfixia accidental, por lo que siempre se deben priorizar modelos de colchones con un nivel de firmeza adecuado y con espumas que permitan la máxima ventilación.
Núcleo y fundas fáciles de limpiar
Al margen de la propia seguridad e higiene del bebé, uno de los aspectos que debemos tener en cuenta como padres a la hora de elegir un colchón es que tanto el núcleo como las fundas sean fáciles de limpiar. En este sentido, es mejor optar por colchones que incorporen fundas extraíbles y cuyo núcleo admita el lavado en lavadora, para asegurar una higienización profunda que elimine eficazmente ácaros, bacterias y alérgenos que puedan afectar al bebé, garantizando un entorno de descanso saludable.
Materiales seguros y de alta calidad, adaptados al bebé
Finalmente, el último elemento a tener en cuenta para garantizar que estamos comprando el mejor colchón para nuestro bebé es atender a la propia composición. Los materiales con los que se fabrica el colchón deben ser hipoalergénicos y contar con certificados que aseguren que están libres de sustancias tóxicas. Un ejemplo de colchones fabricados con materiales respetuosos para el bebé son aquellos confeccionados con algodón cien por cien orgánico, que garantizan la máxima seguridad para la delicada piel de los bebés.
Las organizaciones agrarias AVA-Asaja, Cooperatives Agro-Alimentàries, La Unió Llauradora i Ramadera, UPA y COAG han abordado la movilización de 68 millones de euros de fondos europeos para ayudar al campo valenciano tras la dana junto al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen; el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Si bien han valorado positivamente la medida, algunas asociaciones temen que no sean suficientes y todos coinciden en pedir mayor agilidad en la llegada de recursos y la reparación de infraestructuras.
Los principales representantes de las organizaciones y los responsables de las tres administraciones se han reunido en el Palau de la Generalitat, en el marco de la visita de Hansen y Planas a Valencia. La recuperación tras las inundaciones y los fondos europeos anunciados este jueves han protagonizado el encuentro, pero también se han tratado asuntos como los acuerdos comerciales de la UE, las plagas y las cláusulas de reciprocidad con países terceros.
Desde La Unió Llauradora, Carles Peris ha señalado que lo «más destacable» de la reunión es la movilización de los 68 millones de euros de la reserva de emergencia agrícola de la Comisión Europea para el campo valenciano –53 millones para responder a los damnificados de la dana y 15 millones por los daños de la sequía-. Ha subrayado la importancia de facilitar que «no abandone ningún productor tierra agraria útil». «Falta nos hace», ha dicho.
«Todo lo que sea que vengan recursos económicos de la Unión Europea es positivo para el sector agrario valenciano. Habrá que ver luego el ritmo de ejecución y reparación de esos recursos. Lo importante es que haya agilidad en la reparación porque el campo, en determinados momentos y sectores, no puede esperar más y hay que hacer labores agronómicas y por lo tanto tenemos que entrar y actuar», ha añadido.
Igualmente, ha resaltado que el Gobierno central «está estudiando la posibilidad de que haya una compensación a aquellos productores que hayan reparado infraestructura o daños en sus explotaciones, que era algo que habíamos pedido desde el primer día y hasta ahora no se había contemplado.
Peris ha recordado que los daños causados por la devastadora dana en el campo valenciano están cuantificados en 1.500 millones de euros. Ha opinado que la reconstrucción «no es todo lo ágil que nos gustaría» y que, a pesar de que «están habiendo esfuerzos económicos», TRAGSA no tiene capacidad «suficiente para ir al ritmo que desearíamos», por lo que eso se debe corregir.
Asimismo, Carles Peris ha valorado que el Ministerio se haya «comprometido» a habilitar ayudas para las superficies de arroz que no podrán sembrarse por las inundaciones.
COMPENSAR A LOS AGRICULTORES POR REPARACIONES
Por su parte, Cristóbal Aguado ha destacado que «la novedad más importante» es que se va a habilitar el protocolo para «pagar directamente» a los agricultores que puedan arreglar sus daños. «Eso podría hacer que las cosas cambien drásticamente» y que muchos agricultores «puedan ver solucionados sus problemas».
El presidente de AVA-Asaja ha valorado que la Comisión Europea «va a utilizar todos los fondos que quedan, que no son demasiados, del Fondo de Crisis Europeo, para colaborar con la Generalitat a través del Ministerio» y ha señalado que «el Ministerio también está habilitando distintas partidas económicas para hacerlo».
Por otro lado, Cristóbal Aguado ha destacado que el ministro haya comunicado a las organizaciones agrarias que tiene preparada una orden para ampliar los municipios que se puedan acoger a las medidas postdana.
Va a quedarse mucha gente siempre por cubrir, porque hay circunstancias muy puntuales de no reunir los requisitos que la letra pequeña contemplaba. Lo que está claro es que van a intentar que sea la menor superficie posible» y que «quiere que en abril esté todo limpio en la zona de la Marjal y que los agricultores tengan las infraestructuras arregladas y puedan sembrar el arroz. Eso es un compromiso muy fuerte que vamos a ver cómo TRAGSA puede solucionar», ha señalado Aguado.
Sobre la movilización de 68 millones de euros de fondos europeos, Cristóbal Aguado ha destacado que «pueden verse aumentados en un . 200% si la Generalitat y el Ministerio se ponen de acuerdo». «Pero indiscutiblemente, yo creo que la Unión Europea tiene que tomar muchas más medidas para habilitar más fondos económicos, porque el daño es extraordinario», ha comentado.
MENOS BUROCRACIA
Aguado ha reconocido que el comisario de Agricultura haya «marcado una pauta muy clara»: «No desaparece ninguna materia activa para combatir plagas si no hay una alternativa válida. Va a pelear para que haya reciprocidad en los acuerdos internacionales y desde luego que haya un mayor control fitosanitario«. Aguado también ha pedido que se baje la burocracia en el cuaderno digital y ha indicado que el comisario les ha trasladado que hay una orden en ese sentido.
El presidente de Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis, ha señalado que «la gran sorpresa y la gran alegría» en la visita del comisario europeo a España es «el cambio en el tema de la burocracia, la agilizacion de todos los trámites» y que «por primera vez se ha escuchado decir a un comisario que el problema no es el agricultor, sino que el agricultor y la agricultura es parte de la solución a los problemas ecológicos».
Arnadis ha hecho hincapié en la necesidad de cláusulas espejo en las exportaciones y, según ha afirmado, el propio comisario europeo «dice que no puede ser que estemos consumiendo productos de otros países que nos venden y están tratados de materiales que aquí están prohibidos».
Además, Arnandis ha puesto el foco en que la prohibición de tratamientos fitosanitarios supone que «estemos en peligro de perder algunas producciones» y ha destacado entre ellas el caqui. Ha subrayado que también se han abordado los controles de plagas en fronteras que tienen que tratarse con otros comisarios europeos y la firma de acuerdos comerciales como Mercosur.
«HAY QUE PODER ACCEDER A LOS CAMPOS»
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones y Ganaderos (COAG), Luis Fernando García, ha valorado positivamente el encuentro y ha pedido que se agilicen todos los trabajos de reconstrucción, en especial los de TRAGSA en la zona Utiel-Requena, y ha subrayado que «aún hay mucho trabajo» y «la gente tiene que poder acceder a los campos».
Esta organización agraria ha insistido durante la reunión en la «competencia desleal» que suponen las exportaciones de países terceros que producen por debajo de costes y de acuerdos como Mercosur.
Por parte de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), su secretario general Ricardo Bayó ha valorado el «cambio de posición que está teniendo la Comisión Europea» a través del comisario de Agricultura en cuestiones como el control en fronteras para impedir la entrada de plagas, las cláusulas espejo y «otras líneas que son fundamentales para garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas valencianas». «Nos gusta la música, esperamos que la letra acompañe también», ha manifestado.
Respecto a las ayudas de 68 millones de euros para las explotaciones afectadas por la dana, ha indicado que «toda ayuda es bienvenida porque va a contribuir a recuperar con más velocidad la situación normal». «Lo único que podemos pedir al respecto de las ayudas es que se agilice su tramitación porque una ayuda que no llega a tiempo deja de ser una ayuda», ha añadido.
La Guardia Civil, la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han interceptado en las últimas horas en el Puerto de Marín (Pontevedra) un carguero ruso que transportaba 120 kilogramos de cocaína en su casco.
Según ha informado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Abel Losada, fue este pasado jueves cuando el barco, con bandera panameña, llegó a las instalaciones de Marín. Allí, fue retenido al tener conocimiento de que podría contener droga en su casco.
En concreto, se trata del buque ‘Crown Garnet’, de 152 metros de eslora, que hace la ruta entre Brasil y Dover, en Reino Unido, con escala en Rotterdam, Países Bajos.
Durante la inspección llevada a cabo en la mañana de este viernes por el Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se han hallado 120 kilos de cocaína, según informa Losada.
Por ahora, se desconoce si ha habido algún detenido en esta operación conjunta entre dichas fuerzas y cuerpos de seguridad, felicitándolas el subdelegado del Gobierno por su trabajo.
Además, Abel Losada ha querido mandar un «mensaje claro» a los narcotraficantes, asegurando que «por mucho que se esfuercen» la presión policial continuará.
Si estás buscando mejorar tu condición física, ganar fuerza o simplemente mantenerte activo con un plan personalizado, contar con un entrenador personal zaragoza puede marcar la diferencia. No se trata solo de hacer ejercicio, sino de hacerlo de manera eficiente, con la técnica adecuada y bajo la supervisión de un profesional que adapte el entrenamiento a tus necesidades y objetivos.
¿Por qué elegir un entrenador personal?
A veces, la motivación por sí sola no es suficiente para mantener la constancia en el entrenamiento. Un entrenador personal te proporciona estructura, disciplina y un plan diseñado específicamente para ti, evitando errores comunes y ayudándote a progresar de manera segura.
Beneficios de contar con un entrenador personal
Entrenamientos personalizados: cada sesión se adapta a tu estado físico y objetivos.
Corrección de técnica: evitarás lesiones y mejorarás la efectividad de cada ejercicio.
Motivación constante: el compromiso con un entrenador ayuda a mantener la constancia.
Resultados medibles: seguimiento de tu progreso y ajustes en el plan según avances.
Optimización del tiempo: entrenamientos eficientes sin perder horas en el gimnasio.
¿Cómo sacar el máximo partido a un entrenamiento personal?
Un entrenador personal no solo te acompaña en el proceso, sino que también ajusta las estrategias para que cada sesión sea efectiva y motivadora. Pero, ¿qué factores influyen en el éxito de un entrenamiento personalizado?
Adaptación al ritmo y estilo de vida
No todos tienen el mismo tiempo o energía para entrenar. Un buen plan de entrenamiento debe adaptarse a la agenda de cada persona, equilibrando sesiones intensas con periodos de recuperación adecuados.
Variación y progresión de ejercicios
La monotonía es el mayor enemigo de la constancia. Alternar ejercicios, incluir nuevos movimientos y ajustar las cargas es clave para evitar estancamientos y mantener la motivación alta.
Supervisión y feedback continuo
Un entrenador personal no solo enseña, también corrige. La retroalimentación constante sobre la ejecución de los ejercicios ayuda a evitar malas posturas y lesiones, permitiendo que cada repetición sea más efectiva.
Integración de hábitos saludables
El éxito en el entrenamiento no solo depende del tiempo en el gimnasio. Un entrenador te orientará en aspectos como nutrición, descanso y recuperación, factores determinantes para lograr resultados duraderos.
No todos los entrenamientos son iguales. Dependiendo de lo que quieras lograr, tu entrenador personal diseñará una rutina específica para maximizar tus resultados.
Opciones de entrenamiento
Entrenamiento funcional: mejora la movilidad, fuerza y resistencia a través de ejercicios variados.
Hipertrofia y tonificación: ideal para quienes buscan definir su musculatura.
Pérdida de peso: entrenamientos enfocados en la quema de grasa y el metabolismo.
Preparación para competiciones: enfocado en el rendimiento deportivo específico.
Rehabilitación y prevención de lesiones: ayuda a fortalecer zonas vulnerables y a recuperarse de dolencias.
¿Es el momento de invertir en un entrenador personal?
Si llevas tiempo entrenando sin ver los resultados que deseas o simplemente te cuesta mantener la constancia, esta puede ser la solución perfecta. Contar con un entrenador personal en Zaragoza no solo te ayudará a alcanzar tus objetivos de manera más rápida y segura, sino que también hará que disfrutes más del proceso. Entrenar con un plan bien estructurado y con la guía de un profesional es la mejor manera de garantizar que cada esfuerzo tenga su recompensa.
Madrid, 20 febrero.- El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy una asociación olímpica mundial con la empresa tecnológica global TCL hasta 2032. TCL será el patrocinador oficial mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en la categoría de Equipos Audiovisuales para el Hogar y Electrodomésticos.
Los productos de TCL ofrecerán nuevas experiencias tanto a los aficionados como a los atletas, desde pantallas digitales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos hasta electrodomésticos en la Villa Olímpica. A través de esta nueva alianza, ambas organizaciones trabajarán juntas para llevar la magia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a miles de millones de aficionados en todo el mundo mediante innovadoras campañas de marketing. TCL desempeñará un papel clave en la implementación de la Agenda Olímpica de Inteligencia Artificial del COI, apoyando la experiencia de los aficionados y atletas tanto en los recintos olímpicos como en sus hogares. Además, TCL contribuirá a la iniciativa “Athlete Moments” en los Juegos Olímpicos, que permite a los atletas conectarse con sus seres queridos de inmediato tras su competición.
Gracias a este acuerdo, el COI redistribuirá los ingresos obtenidos para brindar apoyo financiero a organizaciones deportivas de todo el mundo, incluidos todos los Comités Olímpicos Nacionales y sus atletas, así como a los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos y los Juegos Olímpicos de la Juventud hasta 2032.
Durante la ceremonia de anuncio celebrada en Pekín, China, en el emblemático recinto “Cubo de Agua” (Beijing 2008) / “Cubo de Hielo” (Beijing 2022), el presidente del COI, Thomas Bach, declaró: «El COI está entusiasmado de anunciar su nueva asociación con TCL, un líder mundial en la industria de la televisión y los bienes de consumo para el hogar. TCL tiene una larga trayectoria apoyando el deporte en todo el mundo y ahora lleva su ambición de inspirar grandeza a un nuevo nivel, al asociarse con los Juegos Olímpicos, el mayor y más inspirador escenario deportivo global”.
Por su parte, Li Dongsheng, fundador y presidente de TCL, expresó:
«Nos sentimos honrados de convertirnos en Patrocinadores Olímpicos y Paralímpicos Mundiales. Como marca tecnológica líder a nivel global, TCL siempre ha buscado ‘Inspirar Grandeza’, un valor que se alinea perfectamente con el espíritu olímpico. Los Juegos Olímpicos inspiran a miles de millones de personas en todo el mundo y, a través de esta asociación, las innovaciones de TCL potenciarán los Juegos y ofrecerán experiencias excepcionales a una audiencia global. Seguiremos cumpliendo con nuestra responsabilidad social corporativa, apoyando los objetivos de desarrollo sostenible del olimpismo y creando un futuro mejor”.
TCL ha respaldado el deporte a nivel global durante décadas a través de múltiples asociaciones. En los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, la compañía proporcionará experiencias visuales y de estilo de vida innovadoras con una amplia gama de productos inteligentes, incluyendo pantallas de última generación, aires acondicionados, frigoríficos, lavadoras, cerraduras digitales, sistemas de audio, proyectores y las gafas inteligentes TCL RayNeo.
Fundada en 1981, TCL está comprometida con la construcción de un futuro sostenible y conectado mediante tecnología avanzada. Su objetivo es mejorar la calidad de vida a través de experiencias inteligentes de última generación. Con 46 centros de I+D y 38 fábricas en todo el mundo, TCL opera en más de 160 países y regiones, consolidándose como una marca tecnológica de referencia a nivel internacional.
Jiří Kejval, presidente de la Comisión de Ingresos y Asociaciones Comerciales del COI, destacó: «TCL es un líder global en su sector y una de las marcas de mayor crecimiento en el mundo. El programa TOP sigue ofreciendo a las principales marcas y expertos en marketing una plataforma sin igual, basada en el alcance global y los valores de los Juegos Olímpicos. El anuncio de hoy es una prueba de ello, al dar la bienvenida a TCL a la familia de Socios Olímpicos Mundiales”.
El Comité Olímpico Internacional es una organización internacional, civil, no gubernamental y sin ánimo de lucro, compuesta por voluntarios, que está comprometida con la construcción de un mundo mejor a través del deporte. Redistribuye más del 90 por ciento de sus ingresos al movimiento deportivo en general, lo que significa que cada día se destina el equivalente a 4,2 millones de dólares a ayudar a atletas y organizaciones deportivas en todos los niveles alrededor del mundo.
Sobre TCL
Después de más de 40 años de transformación, innovación y progreso, TCL Industries y TCL Technology se están enfocando ahora en tres industrias principales: electrónica de consumo, tecnología de visualización y energía limpia. TCL es una de las principales marcas de televisores y ha logrado un crecimiento constante a nivel global. En 2024, los envíos de televisores de TCL alcanzaron un récord de 29 millones de unidades en el mercado global, un aumento del 14,8 % en comparación con 2023. Además, los envíos globales de sus televisores Mini LED aumentaron un 194,5 % interanual. En América del Norte, Europa y los mercados emergentes, TCL ha ganado una participación de mercado significativa debido al aumento de ventas de sus televisores de gran tamaño y gama alta. Otros productos de electrónica de consumo de TCL, como aires acondicionados y las gafas inteligentes RayNeo, también lideran los mercados globales con sus características innovadoras. En 2024, la división de pantallas de TCL, TCL CSOT, ocupó el segundo lugar a nivel mundial en cuota de mercado de paneles de televisión. La aplicación de la tecnología de alineación vertical estabilizada por polímero y la tecnología de conmutación de campo de borde fueron fundamentales para mejorar las experiencias visuales de los espectadores.
El Rey Felipe VI será investido el próximo jueves doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá (UAH) en un acto en el que estará arropado por la Reina Letizia, según ha informado este viernes Zarzuela.
La Universidad de Alcalá se convierte así en la primera institución universitaria española en conceder esta distinción al monarca, que ya recibió el doctor honoris causa el pasado diciembre por la Universidad Federico II de Napóles durante la visita de Estado que los Reyes realizaron a Italia.
El claustro de la UAH acordó el pasado 31 de octubre acordó el nombramiento de Don Felipe como doctor honoris causa por su contribución «de forma decisiva a proyectar la imagen internacional de prestigio» de la universidad con sus frecuentes visitas.
En concreto, la universidad mencionó su apoyo al Premio de Derechos Humanos Rey de España, auspiciado por la UAH y el Defensor del Pueblo, así como al Galardón Camino Real, instaurado en 2012 por el Instituto Benjamin Franklin de la Universidad de Alcalá para reconocer el trabajo profesional de los españoles que proyectan y potencian la imagen positiva de España en Estados Unidos.
Asimismo, desde la UAH se explicó que también se quería reconocer la labor que el Rey lleva a cabo y para la «promoción y reconocimiento a la cultura y al conocimiento científico», entre otros con su participación en la entrega del Premio Cervantes, que cada año acoge esta histórica universidad madrileña.
El tema de los cables enredados en casa parece hasta chistoso cuando lo cuentas, pero lo cierto es que lleva implícito un gran peligro, de allí la importancia de mantenerlos en orden. El problema es que a veces se juntan tantos que sientes que pierdes el control de la situación, pero créeme se trata de mantener la calma y confiar en ti (sé que es una tarea dura, sobre todo si no tienes paciencia), pero si se puede.
Les confieso que he perdido más batallas contra cables enredados que contra mi alarma por las mañanas. Auriculares que parecen serpientes, cargadores que se abrazan entre sí y cables HDMI que se convierten en nudos marineros… ¿qué les pasa a estos bichos? Pero calma, que hoy les traigo un truquito tan sencillo que hasta yo me sorprendí. Y lo mejor: solo necesitas cosas que ya tienes en casa. ¡Adiós al caos en tres, dos, uno!
Usa clips de carpeta para sujetar tus cables
Fuente: Freepik
¿Esos clips metálicos que usas para que tus apuntes no se vuelen? O esos que tus hijos tienen guardados en las gavetas y no saben que tienen. Pues ahora son tus nuevos héroes. Los enganchas al borde del escritorio, pasa los cables por la parte de metal y ¡listo! Adiós a esa avalancha de cables cayendo al suelo cada vez que mueves algo. Los tienes ahí, ordenaditos y listos para usar sin que parezca que estás desenredando un ovillo de lana. Es tan fácil y barato que me dan ganas de aplaudirme por descubrirlo.
Rollos de papel higiénico para guardar cables largos
Fuente: Freepik
¡No tires los tubos del papel higiénico, que son oro puro para esto! Enrollo mis cables largos como si fueran espaguetis y los meto dentro del tubito de cartón. Si quiero ser pro, les pongo una etiqueta con lo que son (tipo “cargador del móvil viejo” o “cable del cacharro que nunca uso”). Es perfecto para esos cables que guardan “por si acaso” y que suelen acabar enredados en un cajón como si fueran un monstruo de peli de terror.
Bridas reutilizables o velcro para mantener bajo control
Fuente: Freepik
Las bridas de plástico son geniales para juntar cables y que no se peleen, pero si quiero algo más ecológico y práctico, me lanzo por las tiras de velcro. Envuelvo cada cable con una y ¡pum!, adiós enredos. Lo chulo es que las abro y cierro cuando me da la gana, sin cortar nada ni hacer nudos imposibles que luego me dan ganas de tirar todo por la ventana. Es como ponerle un cinturón a mis cables rebeldes.
Con estos trucos, decirle chau al desastre de cables es más fácil que pelar una mandarina. Así que ya saben, a ponerlos en marcha y a dejar de pelear con ese nudo que parece vivo. Mi escritorio está feliz y mi paciencia me manda besos desde lejos. ¿Quién se anima a probar? ¡Cuéntenme cómo les va!
Madrid ha acogido recientemente una nueva edición de la Japan Weekend, un evento que celebra la cultura japonesa y que ha vuelto a registrar un éxito de asistencia. Con todas las entradas agotadas el sábado y una afluencia masiva el domingo, el evento ha reunido a 168.000 personas, según datos de los organizadores, consolidándose como una de las citas de referencia para los aficionados a la cultura nipona en España.
Durante los días 15 y 16 de febrero, Ifema ha albergado concursos de cosplay, conciertos, talleres, exhibiciones de artes tradicionales y una variada oferta de productos, desde artesanía y merchandising hasta videojuegos y juegos de mesa. Pero el interés por Japón va más allá de los eventos culturales. La influencia del país asiático en España se extiende a múltiples sectores, desde el entretenimiento y la moda hasta la gastronomía y la industria del motor.
En el ámbito cultural, Japón cuenta con algunos de los estudios de animación más influyentes a nivel mundial. En 2024, Studio Ghibli reafirmó su prestigio con el Óscar a Mejor Película Animada para ‘El niño y la garza’, superando a gigantes como Disney. Series como ‘Shin Chan’, ‘Doraemon’ o ‘Naruto’ llevan décadas formando parte de la programación televisiva en España, mientras que empresas como Nintendo y PlayStation continúan dominando la industria del videojuego con títulos de gran impacto.
El sector del automóvil es otro de los grandes pilares de la presencia japonesa en España. Marcas como Toyota, Honda, Lexus, Mitsubishi, Nissan o Suzuki cuentan con una fuerte implantación en el mercado. Toyota, en particular, es la compañía líder en el país, con más de 95.000 coches vendidos en 2024.
La moda japonesa también ha ganado terreno en los últimos años. Uniqlo, que inauguró su primera tienda en España en 2019, ha experimentado un crecimiento sostenido en el país. Otras marcas como Asics y Comme des Garçons mantienen su posición en el mercado español, mientras que firmas como Casio siguen marcando tendencias con productos emblemáticos como sus relojes digitales.
En gastronomía, la cocina japonesa ha pasado de ser una oferta minoritaria a consolidarse como una de las favoritas del público español. Restaurantes especializados en sushi, ramen y otras recetas tradicionales son cada vez más habituales en las principales ciudades del país. La demanda de bebidas espirituosas japonesas en España también ha aumentado, con Suntory Global Spirits como una de las compañías más destacadas del sector. Su catálogo incluye bebidas japonesas como los whiskies Hibiki y Yamazaki, o la ginebra Roku, además de marcas españolas como DYC, Larios o La Castellana.
El crecimiento del interés por la cultura japonesa en España no se limita al entretenimiento o la gastronomía. Su estética, filosofía y formas de vida están influyendo en distintas áreas del consumo y el estilo de vida. A medida que más empresas japonesas expanden su presencia en el país, esta tendencia parece lejos de agotarse, reforzando un vínculo cultural y comercial que sigue en ascenso.
La Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre LALIGA y la RFEF se ha reunido esta semana con el objetivo de escoger los clubes que representarán a la patronal en dos comisiones de la RFEF. En concreto, han sido en la Comisión de Reforma del Sistema Arbitral y en la Comisión de Competiciones.
Al respecto, los clubes de LALIGA han votado y escogido a dos equipos de LALIGA EA SPORTS, así como a otros dos de LALIGA HYPERMOTION como representantes ante la Comisión de reforma del sistema arbitral de la RFEF. Sevilla CF y Real Betis serán los clubes delegados de la máxima categoría en esa Comisión, mientras que Granada CF y Albacete BP serán los que representen a la categoría de plata en la tarea de buscar una transformación del sistema arbitral dentro del fútbol español.
Por otra parte, para la Comisión de Competiciones, que regula las normas por la que se rigen los campeonatos, ha seguido el mismo formato, con cuatro sillas para clubes de LALIGA y que se han repartido por categorías. El Atlético de Madrid y el Villareal CF serán los clubes portavoces de LALIGA EA SPORTS dentro de esa Comisión, y el Rácing de Ferrol y el Málaga CF serán los representantes de LALIGA HYPERMOTION.
La espirulina ha sido reconocida durante siglos por sus múltiples beneficios nutricionales y su alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Considerada por muchos un superalimento, su consumo ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años debido a su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la energía y favorecer la regeneración celular.
Sin embargo, la mayoría de los productos disponibles en el mercado se presentan en polvo o cápsulas, unas formas de procesado que pueden alterar las propiedades originales del alimento. En este contexto, Blauver ha revolucionado el sector de la nutrición con su apuesta por la espirulina fresca, una alternativa que mantiene intactas todas sus propiedades nutricionales.
Con sede en Lleida, la compañía se especializa en el cultivo artesanal y sostenible de esta cianobacteria, garantizando un producto puro y de alta biodisponibilidad. Su innovador modelo de producción permite ofrecer una espirulina libre de aditivos, con una textura cremosa y un sabor neutro, lo que facilita su integración en cualquier tipo de receta. Blauver no solo se enfoca en la calidad nutricional, sino también en la sostenibilidad, implementando prácticas responsables como el uso de energías renovables y envases sin plástico. A continuación, el CEO de la startup, Joan Solé, profundiza en los valores, la producción y los beneficios de la espirulina fresca.
Blauver ha introducido la espirulina fresca en el mercado español. ¿Cuál fue el motivo principal detrás de esta iniciativa?
La espirulina ha sido reconocida como uno de los alimentos más prometedores para el futuro de la humanidad, pero suele consumirse deshidratada, perdiendo parte de su potencial. En Blauver, quisimos revolucionar el mercado español ofreciendo la espirulina en su forma más pura: fresca y viva, con todos sus nutrientes intactos. Creemos que la alimentación del futuro debe ser saludable, sostenible y lo más natural posible, y nuestra espirulina fresca es el reflejo de esa filosofía.
¿Cuáles son las diferencias clave entre la espirulina fresca y las opciones convencionales en polvo o cápsulas?
A diferencia de la espirulina en polvo o cápsulas, la espirulina fresca está viva, lo que significa que conserva todos sus nutrientes intactos y aporta una gran cantidad de probióticos que mejoran la digestión y regulan el tránsito intestinal. Además, su poder antioxidante es cinco veces mayor, potenciando sus beneficios para la salud de forma más efectiva y natural.
En términos de calidad nutricional, ¿Qué aporta la espirulina fresca que la hace destacar como un superalimento?
No me gusta catalogarla de esta manera, ya que todos los alimentos son súper si se cuida su proceso. Más que un «superalimento», la espirulina es un nutriente excepcional y muy completo cuando se cultiva y se consume en su estado más puro. Destaca por su alto contenido en vitaminas del grupo B, betacarotenos y potentes compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, lo que la convierte en una gran aliada para el bienestar y la vitalidad.
Blauver promueve un modelo de producción sostenible. ¿Cómo garantiza la empresa un proceso ecológico y respetuoso con el medioambiente?
En Blauver, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Contamos con certificación de producción ecológica y utilizamos energía 100% renovable, generada in situ gracias a nuestras placas solares. Además, optimizamos el uso del agua y evitamos los plásticos en nuestros envases, garantizando un proceso respetuoso con el medioambiente en cada etapa de producción.
¿Cómo es el proceso de cultivo y recolección de la espirulina fresca en Blauver?
La espirulina se encuentra en unas balsas de 20 cm de alto. Allí la espirulina se multiplica de forma natural gracias a su capacidad fotosintética, igual que las plantas. Cuando alcanza su densidad óptima, la recolectamos mediante un sistema de filtrado que preserva su pureza. En verano, este proceso se repite cada tres días, garantizando un producto siempre fresco y lleno de nutrientes.
¿Qué perfil de consumidor está adoptando la espirulina fresca y en qué tipo de dietas puede integrarse con facilidad?
La espirulina fresca atrae a personas que buscan alimentación natural, sin procesar y de proximidad para mejorar su bienestar. Es apta para casi cualquier dieta, desde vegetarianas hasta deportivas. En embarazadas, es clave respetar la dosis recomendada y optar por espirulina de máxima calidad, ya que muchas opciones de importación pueden contener metales pesados.
Blauver ha desarrollado un producto sin aditivos ni conservantes. ¿Cuáles son las recomendaciones para su conservación y consumo?
Recolectamos la espirulina y la enviamos fresca el mismo día, utilizando transporte refrigerado para mantener su calidad intacta. Al recibirla, recomendamos congelarla de inmediato para conservar todas sus propiedades y disfrutarla en su estado más puro en el momento de consumirla.
De cara al futuro, ¿Qué planes tiene Blauver para seguir impulsando la espirulina fresca en el mercado de la nutrición?
En Blauver, apostamos por la educación como clave para impulsar la espirulina fresca. Actualmente, estamos formando a terapeutas y profesionales de la salud para que conozcan su potencial y las diferencias entre las distintas espirulinas del mercado, permitiéndoles tomar decisiones basadas en evidencia científica y recomendar la mejor opción a sus pacientes.
La llegada de la espirulina fresca al mercado representa un avance significativo en la nutrición saludable y sostenible. Blauver se ha consolidado como una empresa pionera en la producción de este nutriente, garantizando un producto de máxima calidad, sin procesamientos industriales y con un alto valor biológico. Su enfoque en la sostenibilidad y la innovación la posiciona como un referente en el sector.
Con una creciente demanda de alimentos naturales y funcionales, la marca también pone gran parte de su foco y esfuerzos en la labor de divulgación sobre los beneficios de la espirulina fresca, promoviendo hábitos de consumo más saludables y respetuosos con el medioambiente.
La Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha acogido el ensayo principal de ‘Babel’, la primera obra conjunta de los reconocidos pianistas y compositores Dorantes y Moisés P. Sánchez. Esta sesión sirve de preparación del estreno de la obra en el marco del festival Piano Day, con motivo del Día Internacional del Piano, que se celebra el próximo 29 de marzo.
Según informó la UAX, este encuentro ha brindado a los estudiantes «una oportunidad excepcional de conocer de primera mano la metodología de trabajo de dos de los artistas más influyentes a nivel internacional del panorama musical actual. Dorantes y Moisés P. Sánchez han presentado, ante los futuros talentos de la música en nuestro país, una obra pensada para dos pianos y han mostrado en directo los desafíos y la profundidad del proceso creativo que da vida a piezas como ‘Babel’.
«La música es un lenguaje sin fronteras, y compartir este proceso con los estudiantes de UAX ha sido muy enriquecedor. Ver su talento y pasión nos inspira», ha afirmado Dorantes. Por su parte, Moisés P. Sánchez ha señalado qie «el proceso creativo es clave. Poder mostrarlo en un entorno académico nos permite devolver parte de nuestra experiencia y fomentar nuevas perspectivas musicales».
Para alumnos como Alejandro González este ensayo ha supuesto “una oportunidad única para acercarnos a la realidad profesional. Estar cerca de grandes intérpretes y compositores como Dorantes y Moisés P. Sánchez y vivir parte de su proceso creativo, es un auténtico privilegio y toda una inspiración, porque para nosotros son unos referentes”.
Carla F. Benedicto, directora de la Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX, ha apuntado que “experiencias como ésta refuerzan el modelo educativo diferencial de la Universidad Alfonso X el sabio, basado en la excelencia académica, el aprendizaje práctico y la conexión de los estudiantes con profesionales de referencia de la industria musical para, en definitiva, potenciar su empleabilidad”.
La UAX señaló que con este tipo de iniciativas, la Facultad de Música y Artes Escénicas «se consolida como un punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia musical, proporcionando a sus estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar una carrera profesional de éxito en la música y en la escena artística dentro y fuera de nuestras fronteras».
La creciente especialización en el fútbol requiere profesionales altamente capacitados tanto en el ámbito gerencial como en el deportivo. En este contexto, Sports Data Campus y BeMagistral han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de formar analistas de élite a nivel mundial. Esta alianza busca proporcionar al estudiante de una preparación avanzada en análisis de datos y un conocimiento profundo de los fundamentos del juego desde un enfoque técnico-táctico.
Este acuerdo marca un hito en la educación especializada en fútbol, ya que permite a los estudiantes acceder a una formación integral con doble certificación sin coste adicional. La combinación de conocimientos analíticos y comprensión del juego otorga a los alumnos un perfil altamente demandado en la industria.
David Sáez, CEO de Sports Data Campus, señaló:«Esta alianza representa una auténtica declaración de intenciones y un mensaje claro para los clubes de fútbol que buscan reforzar sus áreas de análisis con profesionales altamente capacitados. Analistas de datos que no solo dominan las principales plataformas de la industria, los lenguajes de programación más demandados, como Python o R, y las herramientas de visualización más avanzadas, sino que también comprenden profundamente los aspectos esenciales del juego».
«Esta combinación única de competencias futbolísticas y analíticas no solo enriquece y contextualiza sus análisis, según las demandas reales de los cuerpos técnicos y direcciones deportivas, sino que les posiciona como los profesionales más completos y preparados para servir a clubes y entidades deportivas”.
El Máster de Fútbol Online de BeMagistral se integra en la oferta académica de Sports Data Campus, ofreciendo un plan de estudios diseñado por más de 85 expertos internacionales. Entre ellos, se encuentran profesionales con experiencia en clubes como el Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, además de figuras reconocidas del fútbol. Este programa incluye formación en análisis táctico, estrategia operativa, desarrollo del jugador, gestión de entrenamientos y habilidades comunicativas, proporcionando a los estudiantes una visión integral del análisis deportivo.
Álvaro Benito, Co-fundador de BeMagistral, por su parte, comentó: «En BeMagistral apostamos por la excelencia en cuanto a formación futbolística, y este 2025 juntaremos fuerzas con Sports Data Campus para seguir democratizando el aprendizaje como hacemos siempre y, por supuesto, para que tengáis las mejores herramientas, herramientas de primerísimo nivel. Juntos queremos impulsar el talento en un fútbol cada vez más competitivo».
En tanto, Aitor Van Den Brule, CEO de BeMagistral, expresó: “Consideramos fundamental el dato y el análisis, y para ello, Sports Data Campus es una referencia a nivel académico.Estamos muy contentos y orgullosos de esta alianza. Además, nos va a permitir, a nuestra comunidad y profesionales, tener más oportunidades de desarrollo profesional y empleo. Nuestra misión es seguir innovando en la educación deportiva y asegurarnos de que nuestros alumnos estén preparados para enfrentar los retos del fútbol moderno».
El acuerdo permite que todos los estudiantes matriculados, de aquí en adelante, en los másters de Sports Data Campus obtengan sin coste adicional, la certificación del Máster de Fútbol Online de BeMagistral.Asimismo, los miembros de la comunidad BeMagistral pueden acceder a condiciones preferenciales en los Másters de Sports Data Campus, incluyendo becas y beneficios exclusivos.
Este convenio no solo potencia el desarrollo académico, sino que también amplía las oportunidades profesionales, brindando acceso a experiencias prácticas con clubes de primer nivel, networking con expertos internacionales y participación en eventos formativos de alto nivel.
Si, este es otro de los grandes misterios de la vida, ¿Por qué bostezamos cuando vemos a alguien hacerlo? seguro te ha pasado más de una vez y has hecho la misma pregunta, y sí, también tiene una explicación científica, como casi todo en esta vida, así que si te interesa el tema, sigue leyendo.
El bostezo es como ese invitado sorpresa que aparece sin avisar: ves a alguien abrir la boca como si fuera un caimán y, ¡bam!,tú también estás bostezando como si te pagaran por ello. Y lo más loco es que no hace falta estar muerto de sueño para caer en la trampa. ¿Qué onda con esto? ¿Por qué nuestro cerebro nos juega esta pasada? Hay varias teorías que intentan darle sentido, y te voy a contar las que más me flipan.
La razón por la que bostezamos cuando vemos a alguien hacerlo
Fuente: Freepik
Dicen por ahí que bostezamos porque somos unos tiernos y empáticos. Según esta idea, cuando alguien bosteza, nuestro cerebro se pone en modo “copión” y enciende las mismas lucecitas que hacen que bostecemos nosotros también. Es como si dijera: “Oye, mira qué buena onda tiene ese tipo bostezando, ¡venga, a imitarlo!”. Hay estudios que dicen que mientras más empático eres, más te contagios, pero tranquilo, si no bostezas no significa que seas un témpano de hielo. La ciencia todavía está discutiendo este asunto, así que por ahora, ¡a bostezar sin drama!
El bostezo como una forma de comunicación social
Fuente: Freepik
En el mundo animal, los bostezos tienen su rollo especial, y algunos cerebritos creen que también pasa con nosotros. Podría ser una especie de WhatsApp sin palabras para decir cómo estamos en el grupo. Imagínatelo: todos bostezamos juntos y es como si estuviéramos gritando “¡qué sueño, chicos!” o “esto está aburrido, ¿cambiamos de plan?”. No es casualidad que te pegues más el bostezo con tus amigos, tu familia o los compis del curro que con un desconocido en el autobús. Es como si nuestros cerebros estuvieran en sintonía, mandándose mensajes tipo “¿cansado? Yo también, hermano”.
Sincronización cerebral: cuando nuestras neuronas van al mismo ritmo
Fuente: Freepik
Esta teoría me encanta porque es un poco loca: dicen que bostezar podría ser como poner nuestros cerebros en la misma onda. Estudios con máquinas súper cool han visto que cuando alguien bosteza y tú lo copias, los dos cerebros se mueven al mismo compás, como si estuvieran bailando la misma coreo. Así que, en una reunión aburrida, si bostezas y todos te siguen, no es solo contagio, ¡es que están sincronizando sus cabezas contigo! La próxima vez di que es por el bien del equipo, ja.
Al final, el bostezo sigue siendo ese misterio diario que nos hace reír. Puede que sea empatía, un mensaje secreto entre nosotros o simplemente nuestras neuronas queriendo estar a la moda. O quizás nuestro cerebro solo quiere darnos un rato raro para variar. Si ya bostezaste leyendo esto, no me culpes, ¡es la ciencia haciendo de las suyas! ¿Y tú, qué crees que hay detrás de este ataque de boca abierta?
Aitana desvela que no tiene ningún amor a la vista
«¿Sabéis quién viene hoy, no?» escribía La Revuelta en redes sociales, lo que rápidamente dio pistas sobre la invitada. La reacción de la cantante confirmó que se trataba de Aitana Ocaña, quien acudió al programa de David Broncano para hablar sobre su serie documental Metamorfosis, que se estrenará en Netflix.
Aitana volvió a disfrutar junto a David Broncano, esta vez en La Revuelta, donde no es la primera vez que visita el programa, siempre mostrándose cercana y entusiasta con el presentador. En esta ocasión, el presentador, como ya ha hecho con otros invitados, le preguntó si conocía a algún futbolista.
Aitana. Foto: Agencias
Aitana y Jude Bellingham, ¿una relación?
Hace unos meses, Aitana fue vinculada con una posible relación con Jude Bellingham, futbolista del Real Madrid, aunque el rumor terminó perdiendo fuerza. Ante la pregunta de Broncano sobre si conocía a algún futbolista, la cantante respondió con humor: «¡Qué te puedo decir! Yo no conozco a ningún futbolista…». Broncano insistió con humor, preguntándole si tampoco conocía a jugadores del Valladolid o del Getafe, pero Aitana continuó negándolo. Sin embargo, terminó admitiendo que en alguna ocasión había coincidido con futbolistas en eventos o fiestas.
Broncano bromeó diciendo que le presentaría a algún futbolista, recordando que La Revuelta y su antiguo programa, La Resistencia, han sido frecuentados por jugadores como Borja Iglesias, Gerard Moreno, los hermanos Williams y Borja Mayoral. Aitana, por su parte, admitió que podría haberse cruzado con algún futbolista en alguna ocasión, pero que no los conocía personalmente. Sin embargo, cuando Broncano mencionó a Vinícius Júnior, la cantante sorprendió al reconocer que sí había coincidido con el brasileño en algunos eventos, aunque el presentador no pareció sorprendido y respondió con un enigmático: “Ya sabía yo…”.
El aviso público de la cantante
Aitana quiso lanzar un mensaje claro al público tras los constantes rumores sobre su vida sentimental en los últimos meses. “No, no… No quiero más novios”, afirmó tajante. Sin embargo, no tuvo problema en hablar sobre su encuentro con Vinícius Júnior durante una fiesta en Ibiza. “Estaba con unas amigas… Es muy majo y además es amigo de Marco, de Aaron Piper, que también es amigo mío. Simplemente nos encontramos con más gente”, explicó la cantante, restándole importancia al asunto.
En sus redes sociales, Aitana ha compartido momentos junto a varios deportistas, lo que ha alimentado especulaciones sobre sus relaciones. Se la ha visto con figuras como Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, Lamine Yamal y Aitana Bonmatí, e incluso fue una de las invitadas estrella en la celebración de la Eurocopa de España, consolidando su cercanía con el mundo del deporte.
El ilicitano podría estar cerca de su retiro dorado
El futuro de Saúl Ñíguez sigue siendo una incógnita, pero una oferta procedente de Arabia Saudí podría ser la clave para solucionar un problema económico tanto para el Atlético de Madrid como para el Sevilla FC. El centrocampista ilicitano, cedido al conjunto hispalense, no ha alcanzado el nivel esperado y el club andaluz no está dispuesto a asumir el elevado salario que percibe en el equipo rojiblanco.
Por su parte, el Atlético de Madrid ve con buenos ojos una posible venta, ya que su contrato expira en junio de 2026 y su ficha sigue siendo una de las más altas de la plantilla. En este contexto, la propuesta llegada desde Arabia Saudí aparece como una oportunidad tanto para el jugador como para los clubes implicados.
Arabia Saudí Ofrece La Mejor Solución Para Saúl. Fuente: Propia
El Sevilla FC no quiere asumir el salario de Saúl
Cuando el Sevilla FC acordó la cesión de Saúl Ñíguez, lo hizo con la esperanza de recuperar su mejor versión y que se convirtiera en un jugador clave para el equipo. Sin embargo, su rendimiento no ha sido el esperado, y la dirección deportiva del club ya ha tomado la decisión de no plantearse su fichaje definitivo si implica mantener su actual salario.
Esta postura ha llevado al Atlético de Madrid a acelerar la búsqueda de una salida para el centrocampista, ya que mantenerlo en la plantilla supondría una carga económica difícil de asumir. El club colchonero necesita liberar masa salarial y obtener ingresos por su traspaso antes de que su contrato entre en su fase final.
Arabia Saudí, una opción cada vez más real
Ante la falta de propuestas en Europa que igualen su salario, la oferta desde Arabia Saudí se perfila como la alternativa más viable para Saúl. Los clubes saudíes han demostrado en los últimos mercados su capacidad para ofrecer contratos muy atractivos económicamente, lo que podría convencer al ilicitano para hacer las maletas.
Desde el entorno del jugador, se mantiene la prudencia, pero todo apunta a que la opción saudí será valorada seriamente. Para el Atlético de Madrid, supondría una venta que aliviaría sus cuentas, y para el Sevilla FC, la garantía de que no tendrá que negociar su continuidad. En los próximos meses, se definirá el futuro de un Saúl que podría cambiar LaLiga por una aventura en el fútbol asiático.
El Athletic se contradice con su política de fichajes
El Athletic que no podrá contar con Óscar de Marcos la próxima temporada ya que el lateral anunció su retirada del fútbol profesional. Ahora el Athletic ha contactado con el entorno del jugador Jesús Areso, lateral de Osasuna, para ficharlo como sustituto de Óscar de Marcos, como informó Nico Rodríguez en el ‘Chiringuito’.
El lateral tiene contrato vigente con el Osasuna hasta el 2026, por lo que el club bilbaíno no cumple con su palabras y se contradice con su política de fichajes. Ya que el pasado verano Jon Uriarte se cabreó con el Barça porque no se podía negociar, ni hablar con un contrato que tiene el jugador pero ahora ellos si pueden intentar fichar a un futbolista con contrato vigente.
Fuente: Propia
El Athletic atento a la despedida de Óscar de Marcos
Óscar de Marcos comentó en sala de prensa: «Tenía la decisión tomada porque viene de tiempo atrás pero quería comunicarlo antes a mis compañeros. Este año creía que podía ser un último año muy bonito. Esperaba a ver cómo me hablaba el cuerpo para decir que podía continuar un año más y no ha sido así».
El lateral del Athletic comentó: «No he tenido ninguna duda. El mejor momento de anunciarlo era antes de volver a Europa. Los años anteriores he aguantado más poque había dudas, ahora no había ninguna de que era la última temporada. Quería que nos centráramos sólo en el equipo y eso pasa por ser sincero con los compañeros».
El Athletic pendiente de las declaraciones de Valverde
Valverde analizó el empate contra el Espanyol: «Cuando estábamos mejor, hemos recibido el gol. Nos hemos rehecho y hemos conseguido empatar. Después,hemos apretado para ver si nos podíamos llevar el premio gordo. Al Athletic le ha faltado ser más punzante y preciso en el último tercio».
El técnico habló sobre el posible penalti a Iñaki Williams: «Le han tocado y le podían haber derribado. Si se deja caer… Esas cosas que les dices a los jugadores, que se mantengan siempre en pie. Pero bueno, no sé que hubiese pasado. Le toca y ha seguido la jugada. El árbitro nos ha explicado que había que seguir el protocolo. No sabía si había sido hacia Iñaki o hacia Maroan».
El jugador del RCD Mallorca se moja sobre la polémica arbitral
Dani Rodríguez, centrocampista del RCD Mallorca, ha generado controversia tras su última aparición en Radio Marca Baleares. Durante la entrevista, el futbolista bermellón no dudó en pronunciarse sobre las decisiones arbitrales en LaLiga, dejando una frase que ha dado mucho que hablar sobre como funciona el CTA: «La norma es: no te equivoques contra el Real Madrid». Estas palabras han provocado reacciones de todo tipo en el entorno del fútbol español y podrían acarrearle consecuencias disciplinarias.
El reglamento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contempla sanciones para declaraciones que puedan poner en duda la imparcialidad de los colegiados. En este sentido, Rodríguez podría enfrentarse a una posible penalización si el Comité de Competición decide actuar de oficio. Ahora, la incógnita reside en si se aplicará el mismo criterio que en otros casos recientes donde jugadores y entrenadores han sido sancionados por manifestaciones similares.
Si La Rfef Entra De Oficio Contra Dani Rodríguez El Mallorca Se Quedaría Sin Uno De Sus Pilares. Fuente: X (@Laliga)
El precedente de José Luis Gayá
El caso más sonado en los últimos años fue el de José Luis Gayá, capitán del Valencia CF, quien en 2022 fue sancionado con cuatro partidos de suspensión tras declarar que el árbitro había visto una jugada polémica pero decidió no pitarla. El Comité de Competición consideró sus palabras como un atentado contra la integridad arbitral, castigándolo con una sanción ejemplar.
Si el Comité de Competición decide aplicar la misma vara de medir, Dani Rodríguez podría enfrentarse a una sanción similar. Sin embargo, en otros casos recientes, como las críticas de algunos jugadores y entrenadores sobre decisiones arbitrales, las resoluciones han sido dispares. Esto ha generado un debate sobre la uniformidad de los criterios disciplinarios en el fútbol español.
Las posibles repercusiones de las palabras de Dani Rodríguez para el Mallorca
En caso de que Dani Rodríguez sea sancionado, el Mallorca podría perder a uno de sus futbolistas más importantes en un tramo clave de la temporada. El centrocampista es una pieza fundamental en el esquema del equipo, y una eventual ausencia supondría un contratiempo para Jagoba Arrasate.
Por otro lado, la polémica también podría afectar al club a nivel institucional. Las declaraciones de Rodríguez han sido interpretadas por algunos como una crítica directa al estamento arbitral, lo que podría poner al RCD Mallorca en el punto de mira. Ahora queda por ver si la RFEF toma medidas y si la sanción, en caso de producirse, sigue el mismo criterio que en casos anteriores o si, por el contrario, se trata de forma diferente.
¡Hoy vengo a soltarles el chisme culinario del siglo! Si, existe un ingrediente secreto que utilizan los chefs que no conoces. ¿Cuando piensas en patatas fritas perfectas, se te hace la boca agua imaginándolas doradas, crujientes por fuera y suavecitas por dentro? Si eres uno de esos, entonces esta información te interesa
¿Y saben qué? Los chefs tienen esta carta bajo la manga que no es ninguna locura complicada y no necesitas un aparato carísimo. El secreto está en algo tan sencillo que fliparán: ¡vinagre blanco! Sí, ese que tienes en la cocina para limpiar o echarle a la ensalada. ¡Quién lo diría!
El truco del vinagre que cambia el juego: el ingrediente secreto de los chefs
Fuente: Freepik
Ok, raro suena, lo sé, pero escuchen: si metes las patatas en un bañito de agua con vinagre blanco antes de freírlas, pasan de ser “meh” a “¡guau!”. Este truquito elimina parte del almidón, que es el culpable de que a veces queden como chicle aplastado. Además, el vinagre hace magia y refuerza la superficie para que, al freír, te quede una costra crujiente de esas que suenan al morder. ¿Cómo lo hago yo? Fácil:
Corto las patatas como se me antoje (finas, gorditas, ¡a mi rollo!).
Las echo en un bol con agua y una cucharada de vinagre blanco por unos 10 minutos.
Luego las escurro bien y las secas con papel de cocina como si mi vida dependiera de ello.
Doble fritura: el otro secreto de los chefs
Fuente: Freepik
Si alguna vez hiciste patatas fritas en casa y te salieron como “bueno, qué pena”, seguro te saltaste este paso que los chefs guardan como tesoro. La doble fritura es LA clave para queden de restaurante top. ¿Cómo va la cosa? Mira:
Primero las frías a fuego suave (unos 140ºC) unos minutitos, hasta que estén cocidas pero pálidas como yo en invierno.
Luego, las dejo enfriar un toque.
Y finalmente las meto otra vez al aceite bien caliente (180ºC) hasta que queden doradas y hagan “crac” al tocarlas. El resultado es de morirse: crujientes por fuera, tiernas por dentro y nada de esa vibra aceitosa que te hace sentir culpa.
Una opción más saludable sin perder el crujiente
Fuente: Freepik
¿Y si no quiero tanto aceite? ¡Tranquilos, que también hay plan B! El truquito del vinagre funciona de lujo en la freidora de aire, así que puedo comer patatas crujientes sin remordimientos. El rollo es el mismo:
Remojo y seco las patatas como les conté.
Las cocinas primero a baja temperatura un ratito.
Después de subo el calor y ¡bam!, crujiente total con menos grasa. Quedan tan ricas que no echo de menos la fritanga tradicional, te doy mi palabra
Ya con este secreto en la mano, estas listo para dejar a todos con la boca abierta con unas patatas fritas caseras que gritan “chef profesional”. ¡Anímense a probarlo y me cuentan cómo les fue!
Madrid / Barcelona / Santa Cruz de Tenerife.La Asociación Gas Licuado (AGL), principal organización sectorial del gas licuado en España, ha renovado este mes de febrero su Junta Directiva, y ha elegido a Sebastià Masas presidente, tras haber ejercido durante más de 10 meses como vocal. La vicepresidencia ha recaído en Xavier Martínez, hasta ahora presidente, mientras que José Luis García seguirá al cargo del Secretariado. Por su parte, Santiago Rull asumirá la vocalía.
«Para mí, es un honor ser elegido nuevo presidente de AGL, asociación de referencia en la que todos colaboramos para poner en valor el principio de neutralidad tecnológica. Tomo el relevo de Xavier Martínez, que ha hecho un enorme trabajo estos últimos cuatro años, con el firme compromiso de seguir impulsando y dando a conocer los beneficios del gas licuado como una energía segura y accesible en el contexto de la descarbonización», ha declarado Masas tras su nombramiento.
Además, el nuevo presidente ha adelantado las que serán dos de sus principales líneas de trabajo al frente de la Asociación: la divulgación en torno a los gases renovables, como el BioGLP y el rDME, energías sostenibles y actuales capaces de acelerar una descarbonización «que asegure el abastecimiento en toda España, dada su disponibilidad y fácil transporte»; y la defensa de un marco normativo que devuelva la sostenibilidad económica al sector.
«El actual sistema de precios regulados está desactualizado y no refleja los aumentos en los costes del sector», ha apuntado Masas. «Desde AGL seguiremos pidiendo una revisión y actualización acorde a la situación actual, para asegurar la sostenibilidad financiera de un sector que apuesta por la innovación, mientras camina hacia la descarbonización de la sociedad».
Sebastià Masas, nuevo presidente
Sebastià Masas es el Consejero Delegado de Vitogas (asociada de AGL junto a Repsol, DISA y Primagas) y ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional al sector de los hidrocarburos. Con más de 20 años de experiencia en puestos directivos dentro de dicha empresa, asumió su actual cargo en 2023. A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia experiencia en áreas técnicas, comerciales y ejecutivas, que ahora pondrá, como nuevo presidente, a disposición de la Asociación.
Por su parte, todos los asociados coinciden en el agradecimiento al trabajo de Xavier Martínez al frente de la presidencia los últimos cuatro años, en los que la Asociación se ha convertido en el principal referente del sector.
Prioridades para 2025
Para este nuevo mandato, la Junta Directiva se ha comprometido a seguir posicionando el gas licuado como un vector energético aliado de la transición ecológica y la descarbonización. Además, reforzará su labor divulgativa y la relación con los distintos niveles de la Administración y la sociedad civil a quienes se trasladarán los atributos del gas licuado como energía eficiente, limpia y asequible, que garantiza la seguridad de suministro y brinda un servicio indispensable en áreas ultraperiféricas y de difícil acceso.
AGL busca presentar y promover el gas licuado como parte de la solución para lograr una economía neutra en carbono en el horizonte 2050 al ser energéticamente coste-eficiente y estar comprometida con el proceso de transición energética y descarbonización de la economía, asegurando un marco financiero adecuado para la viabilidad del sector.
La NBA se ha visto afectada por la baja indefinida de uno de sus grandes referentes para lo que resta de temporada. La reanudación de la competición tras el All Star Game de San Francisco se ve sacudida por la noticia de que Víctor Wembanyama, la estrella de los Spurs, no podrá regresar a las canchas hasta al menos la próxima temporada debido a una trombosis venosa severa en su hombro derecho.
El ala-pívot francés de 23 años y 2,21 metros comenzó a sentirse mal tras reincorporarse a los entrenamientos con los Spurs, que se preparan para enfrentarse a los Suns en su regreso a la competición después del parón por los eventos de San Francisco. Tras realizarle las pruebas pertinentes, y según informó Shams Charania en sus redes, se detectó que el jugador padece una trombosis severa en una vena de su hombro derecho, lo que le impide regresar a las canchas.
Wembanyama. Fotos: Agencia
Es un problema aislado
Los Spurs han emitido un comunicado oficial confirmando la dolencia de su súper estrella, Víctor Wembanyama, quien ha sido diagnosticado con una trombosis venosa severa en su hombro derecho. Según las primeras exploraciones médicas, el coágulo sanguíneo detectado es un problema aislado, lo que ha generado algo de alivio, aunque en este tipo de afecciones siempre se deben tomar las máximas precauciones.
Debido a la naturaleza de la lesión, el equipo ha decidido que Wembanyama no podrá volver a las canchas durante el resto de la temporada. La decisión fue tomada con el objetivo de asegurar la completa recuperación del joven jugador y evitar complicaciones a largo plazo, ya que la salud y el bienestar del atleta deben ser siempre la prioridad.
Wembanyama no podrá cumplir con el mínimo exigido
Víctor Wembanyama, quien ha sido una de las grandes sensaciones de la NBA en su primera temporada como profesional, promediaba 24,3 puntos, 11,0 rebotes, 3,7 asistencias y 3,8 tapones, liderando la liga en este último apartado, en los 46 partidos disputados con los San Antonio Spurs. Su desempeño sobresaliente no solo le permitió convertirse en Novato del Año, sino también en All-Star por primera vez, destacándose como uno de los jugadores más prometedores de la liga. Sin embargo, la baja de Wembanyama supone un golpe muy duro para los Spurs, quienes ahora se enfrentan a la difícil tarea de mantener sus opciones de playoffs vivas con una marca de 23-29.
La lesión de Wembanyama no solo afecta el rendimiento del equipo, sino que también le impide optar a premios individuales, ya que no podrá cumplir con el mínimo de 65 partidos requeridos para ser considerado en las votaciones. Esto marca un giro importante en su temporada, ya que el joven talento se ve obligado a abandonar la competición a pesar de haber ofrecido estadísticas impresionantes y un impacto inmediato en su equipo. La baja del francés no solo frena su crecimiento personal, sino que también pone en riesgo las aspiraciones de los Spurs en esta campaña.
Carlos Alcaraz cede ante Jiri Lehecka sin conseguir remontar
Carlos Alcaraz tuvo que retroceder hasta el verano pasado, con su título en Wimbledon y la final olímpica en París, para encontrar la última vez que logró encadenar dos semifinales. Este jueves, el joven talento de El Palmar estuvo a solo dos juegos de repetir esa hazaña, pero terminó cediendo en los cuartos de final del torneo de Doha ante Jiri Lehecka, quien se impuso por 6-3, 6-3 y 6-4 en dos horas y nueve minutos de juego.
Ahora, el pupilo de Samuel López y Juan Carlos Ferrero se despide de Doha y se prepara para su próxima cita en Indian Wells, donde defenderá el título entre el 5 y el 16 de marzo, con una parada previa en Puerto Rico el 2 de marzo para una exhibición contra Frances Tiafoe. La estadística final favorecía ampliamente al campeón de los cuatro grandes: 14 golpes ganadores más, 11 errores no forzados menos, cuatro puntos adicionales ganados y un mejor porcentaje de puntos conseguidos al servicio.
Carlos Alcaraz. Foto: Agencias
Carlos Alcaraz no consigue remontar
Carlos Alcaraz no ha logrado remontar un set desde la final de Pekín contra Jannik Sinner, quien actualmente es el número 1 del mundo. Mientras tanto, Alexander Zverev, tras su victoria en los cuartos de final de Río de Janeiro, podría aumentar su ventaja como número 2 del ranking, justo detrás de Sinner. En su último partido, Alcaraz, que había tomado ventaja con un ‘break’ para ponerse 2-1, sufrió una remontada por parte de Jiri Lehecka, quien encadenó cuatro juegos consecutivos para llevarse la primera manga y luego se adelantó en el marcador, con el checo ayudado por servicios que alcanzaban los 227 km/h.
A pesar de perder el primer set, Alcaraz tuvo sus oportunidades para igualarlo con una bola de 5-4. En el segundo set, el murciano tomó el control desde el inicio, logrando un 3-1 y manteniendo esa ventaja para igualar el marcador. Lehecka, por su parte, es un adversario formidable, especialmente en momentos de presión, siendo el mejor del circuito en esos puntos críticos. Rafael Nadal lo sabe bien, ya que sucumbió ante él en los octavos de final del último Mutua Madrid Open, a pesar de contar con todo el apoyo de la grada en la pista Manolo Santana.
Carlos deberá esperar a la gira americana
Alcaraz se enfrentó con determinación al poder de Jiri Lehecka, utilizando la fuerza de su raqueta Babolat para contrarrestar los golpes del checo. El número uno del torneo de Doha se puso a trabajar con intensidad, devolviendo pelota tras pelota, e incluso se lanzaba a situaciones casi imposibles, lo que provocaba las carcajadas del propio Alcaraz y de su equipo.
El murciano, que sacaba para poner el marcador 5-3, se vio en una situación complicada tras un 40-2 y un 30-40, pero Lehecka luchó para igualar a 4-4 y luego tomar ventaja 4-5. La presión recayó sobre Alcaraz, mientras la potencia del checo hizo el resto. La semifinal número 34 de Carlos tendrá que esperar a la gira americana de pista dura, con los Masters de Indian Wells y Miami como próximos objetivos. El balance de 2025 de Alcaraz es de 11 victorias y 2 derrotas, mientras que su verdugo lleva 13 victorias y 2 derrotas.
Rafael Leao, el delantero del Milán, es uno de los objetivos del Barça para reforzar la delantera ya el pasado verano el conjunto azulgrana se interesó en el delantero portugués pero su alta cláusula de rescisión hicieron posible su salida de San Siro. Ahora mismo la cláusula de rescisión del luso es de 175 millones.
Aunque el club italiano ya no cuenta al jugador como trasferible, ya que las diferencias con la directiva han complicado la continuidad de Rafael Leao en el Milán. Ahora con la eliminación de Champions y con el equipo muy lejos del liderato. Todo estos contratiempos pueden acercar al delantero al Barça aunque hay varios equipos de Inglaterra también interesados en el ariete.
Fuente: Propia
Rafa Leao atento a las palabras de Joao Félix
Joao Félix, el jugador del Milán, habló tras la eliminación del equipo italiano en la Champions: «Hay mucha decepción. Incluso a nivel personal, tenía muchas ganas de jugar la Champions League con el Milan y en cambio sólo disputé dos partidos. Esto es fútbol, todos tenemos que aprender, jóvenes y mayores».
El jugador portugués reiteró en ‘Sky Sports’: «Teníamos el partido bajo control y estuvimos a punto de marcar el segundo gol. Ellos nunca habían creado peligro. Después de la expulsión el partido fue completamente diferente«. Ahora mismo el Milán podría no volver a la Champions hasta el 2026 ya que ahora mismo es el séptimo clasificado de LaLiga.
Rafael Leao pendiente de las palabras de Ibrahimovic
El director deportivo del Milán habló sobre los últimos fichajes del Milan: «Esperamos mucho de ellos, son jugadores consolidados que pueden crecer y hacerse aún más fuertes. João Félix puede hacerlo aún mejor, mientras que Bondo y Sottil tienen margen de mejora. Giménez es implacable, pero también necesita correr mucho; si no se hace eso, no se puede jugar con el entrenador Conceição».
Ibrahimovic apuntó: «En los momentos difíciles es importante trabajar al máximo para crear una mentalidad de equipo presente y fuerte incluso en las situaciones más delicadas. Hablo con el entrenador y con los jugadores todos los días, pero lo que realmente cuenta es el resultado de los hechos y no de las palabras».
Bellingham, el jugador del Real Madrid, habló tras el partido en CBS Sports con Henry: «Rodrygo es el jugador más talentoso de todo el Real Madrid. Está muy infravalorado. Algunas cosas que hace con la pelota… no lo entiendo. Yo me torcería los tobillos si intentara algo así», afirmó el inglés.
Unas palabras que descartan a Vinicius como el jugador más talentoso del Real Madrid, según la opinión del internacional inglés. Unas declaraciones que han podido no sentar muy bien a Vinicius Jr, aunque refuerzan la importancia de Rodrygo dentro del vestuario ya que se veía menos preciado tras formarse la ‘BMV’.
Fuente: Propia
Bellingham atento a las palabras de Ancelotti
Carlo Ancelotti destacó el nivel del Real Madrid ante el equipo de Guardiola: «Hemos jugado muy bien, un partido completo a nivel defensivo, ofensivo, transición, posesión… Queríamos hacerlo así, queríamos repetir lo bueno que hicimos en el partido de ida. El equipo estaba muy compacto y junto y cuando haces eso, luego surge la calidad».
El entrenador italiano reiteró en sala de prensa: «Hemos repetido lo bueno que hemos hecho en el partido de la ida. Sí, hemos hecho un partido completo. En ataque, en defensa… La calidad es muy alta. Tenemos una calidad arriba como nunca. Es imposible callar bocas, porque no es posible ganar todos los partidos. Habrá partidos que no se puedan ganar y las bocas no se callan».
Bellingham pendiente de la opinión de Rodrygo
El astro brasileño habló tras ganar al Manchester City y comentó el nuevo apodo a la delantera del equipo blanco: «No vemos tanto eso (‘los cuatro fantásticos’) pero sí, nos gusta. Creo que estamos jugando muy bien, cada día nos entendemos mejor y con la calidad que tenemos, el sacrificio que el míster nos pide siempre, si tenemos esto dentro del campo va a salir bien siempre.
Rodrygo Goes comentó sobre Mbappé: «Contra un rival muy bueno estamos muy contentos por él, por todo lo que está haciendo, está cada día mejor. Es un crack y vino a un equipo que ya estaba bien, campeón de Europa con grandes jugadores, hemos añadido un crack más para seguir así, creo que tenemos un equipazo.
Antonio García Ferreras no se explica la conclusión de la RFEF, que no ha encontrado motivos en Munuera Montero que demuestren una infracción
Antonio García Ferreras no está muy contento con la resolución de la RFEF con el caso Munuera Montero. Porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través del Comité de Cumplimiento, está investigando los negocios privados del árbitro Munuera Montero.
Esto, para averiguar si esas actividades suponían un conflicto de intereses con su trabajo como colegiado. Finalmente, la RFEF concluía que Munuera no incurre en conflicto de intereses y volverá a pitar. En su momento, se pensó que era socio de altos cargos de La Liga y del VAR en una red empresarial con clientes como UEFA, RFEF, Liga Femenina o varios clubes y federaciones nacionales y territoriales.
Munuera Montero Antonio García Ferreras Fuente: Laliga
La RFEF concluye que Munuera Montero no incurre en conflicto de intereses, para disgusto de Ferreras
Sobre ello ha hablado Ferreras en su programa de La Sexta, Al Rojo Vivo, en donde han dado voz a Munuera Montero, que se ha explicado en la Cope, asegurando que «está muy tranquilo». Según el árbitro, se trata de una empresa que lleva funcionando un año y que ha dado cuatro o cinco conferencias para, sobre todo, transmitir los valores del deporte entre los jóvenes y que montó este tipo de empresa para cuando ya no sea árbitro y dé conferencias a otras empresas.
«Cobra 300.000 euros, es un profesional. Para qué tiene que montar empresas, para qué se busca este lío. Qué falta de respeto a la profesión, con todo el lío que hay montado en torno al arbitraje», aseguraba este jueves en Al Rojo Vivo Antonio García Ferreras.
«No hay conflicto ni real ni potencial»
El presentador, por su parte parecía ya tener una respuesta sobre esta investigación de la RFEF: «¿A qué la RFEF no ha encontrado nada, nada, nada, nada de la empresita de Munuera Montero que pueda ser un conflicto de intereses con su actividad arbitral?», le preguntó hoy al periodista deportivo de Jugones, Julio Suárez.
Y efectivamente. Según informa Suárez, «la Federación no encuentra conflicto de intereses entre las empresas de Munuera Montero y la labor que tiene como árbitro, no hay conflicto ni real ni potencial con lo que hace en su empresa y en el mundo del arbitraje, y ha pedido al Comité Técnico de Árbitros que si había alguna medida cautelar, es decir, que no iba a arbitrar, de momento, que le levantase esa medida».
Un total de 14 provincias estarán este viernes en aviso por lluvias, viento y oleaje en un día en el que Galicia se llevará la peor parte, con avisos naranja en A Coruña y Pontevedra por olas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El resto de avisos por olas se registrarán en la costa de los litorales orientales y occidentales de Asturias; la costa del litoral cántabro; Lugo (Galicia); Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco).
Asimismo, habrá avisos por rachas de viento en la suroccidental asturiana y la Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); Liébana, Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, León, Palencia, Salamanca y Zamora (Castilla y León); A Coruña, Lugo y Pontevedra (Galicia); y la Vertiente cantábrica de Navarra (Comunidad Foral de Navarra).
AEMET prevé una tendencia a la inestabilización en la Península con la entrada de un frente atlántico que dejará cielos cubiertos a su paso y precipitaciones afectando a la mitad occidental peninsular. Éstos serán más abundantes en el oeste del Sistema Central y de la Cantábrica, así como en Galicia. De hecho, podrán darse acumulados significativos en el litoral occidental de esta comunidad autónomas donde por la tarde se esperan chubascos fuertes acompañados ocasionalmente por tormentas.
De acuerdo con el organismo estatal, las precipitaciones se irán extendiendo al resto de la mitad occidental y no se esperan en la fachada oriental peninsular. No obstante, en esta región, en Baleares y en el nordeste peninsular, la entrada de humedad mediterránea dejará un cielo cubierto, con topes nubosos bajos.
Durante la segunda mitad de la jornada habrá posibles nevadas en la Cordillera Cantábrica, con una cota por encima de 2000 metros (m) al inicio del día que se prevé que descienda hasta 1400/1600 m en el noroeste. Mientras, en Canarias, se registrarán cielos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso o despejado en el sur, con cierta nubosidad alta a partir del mediodía. En este marco, se registrarán probables brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas del tercio este peninsular, Baleares, Ebro, este de la meseta sur y montañas del noroeste.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas tenderán a descender en la mayor parte del país, exceptuando por algunos aumentos en las islas orientales del archipiélago canario, noreste de la meseta norte y litorales del Cantábrico. En cuanto a las mínimas, predominarán las subidas, salvo por el extremo noroeste peninsular tras el paso del frente. En Pirineos, se darán heladas débiles. Así, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Santa Cruz de Tenerife con 23ºC; y Granada, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla con 22ºC.
Por lo demás, AEMET ha indicado que el viento arreciará en la Península y Baleares y que predominarán los vientos moderados del sur y suroeste, que tenderán a rolar a oeste tras el paso del frente. Además, habrá intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Galicia y montañas del tercio norte, así como levante moderado en Estrecho y Alborán tendiendo a rolar a Poniente al final del día. En Canarias, se registrarán alisios moderados del noreste.
Una de las producciones más destacadas de RTVE se aproxima a su final. Luego de meses de mucha trama, intrigas y romances, ‘La Moderna’ se despide de nuestras pantallas en marzo. La serie ‘La Moderna’, que suma un total de 366 capítulos, nos ha mantenido adictos a ella desde el inicio.
Ahora, en su recta final, todo indica que tendremos escenas muy impactantes que no estamos esperando y seguramente alterarán la narrativa de la trama. RTVE anunció hace unas semanas que estamos viendo los últimos capítulos de la serie, y tras un avance promocional, la cadena generó gran expectativa en los seguidores.
Emiliano, mientras más acorralado, es más peligroso
Emiliano, mientras más acorralado, es más peligroso. Fuente: Imagen de RTVE.es
Emiliano ha sido uno de los personajes principales de ‘La Moderna’, y ahora deberá, finalmente, enfrentar una situación crítica. Durante la serie, hemos visto cómo este empresario ha manipulado a quienes lo rodean para mantener su poder.
Sin embargo, en estos últimos capítulos, veremos cómo sus enemigos comienzan a unirse en su contra. Sin embargo, Emiliano cuenta con el apoyo incondicional de Pepita, quien es la única que aún cree y confía en él.
Emiliano buscará quitar de en medio a Maruja, tratando de internarla en un psiquiátrico, y también pretende deshacerse de Fermín, acusándolo falsa y de manera cruel del asesinato de Lázara. ¿Tendrá peso su estrategia?
Por otro lado, y defendiéndose de Emiliano, Maruja y Fermín se vuelven personajes centrales en los últimos capítulos. Ella, ha sido víctima de las maquinaciones de Emiliano, evitará a toda costa ser enviada al psiquiátrico. Por su parte, Fermín se mueve hacia la búsqueda de justicia, luego de la aparición del cadáver de su esposa, Lázara.
¿Iván y Mercedes defenderán su amor?
Iván y Mercedes defenderán su amor. Fuente: Imagen de RTVE.es
En los últimos capítulos, Iván y Mercedes, quienes han mantenido una relación romántica durante la serie, ahora deberán enfrentar una difícil decisión: marcharse juntos para vivir su amor lejos de todo o quedarse en Madrid para cumplir con sus responsabilidades familiares.
Pero hay situaciones que impiden que esta decisión avance, y es que Iván se siente obligado en ayudar a su madre, quien está enfrentándose a una situación de peligro relacionada con Emiliano. Mercedes, por otra parte, quiere vengar la muerte de César. Deseos individuales que podrían afectar su decisión de irse juntos.
Rodrigo y Paula se unen en contra de Emiliano
Rodrigo y Paula se unen en contra de Emiliano. Fuente: Imagen de RTVE.es
Rodrigo y Paula también se unen para enfrentar a Emiliano durante la recta final de La Moderna. Ambos unen fuerzas para evitar que Emiliano envíe a Maruja a un psiquiátrico. Rodrigo también teme por la seguridad de su madre, Pepita, quien aún no se da cuenta del peligro que corre estando al lado de Emiliano.
A medida que nos acercamos al final de La Moderna, los planes de Emiliano comienzan a fracasar. Sus negocios se caen, sus relaciones personales se deterioran y sus enemigos se multiplican y forman alianzas en su contra. Esto hace que sea aún más peligroso al verse acorralado y puede valerse de cualquier cosa para no ser expuesto o capturado.
¿Quién es Quico, el encapuchado de La Puerta del Sol?
Quién es Quico, el encapuchado de La Puerta del Sol. Fuente: Imagen de RTVE.es
Otro de los acontecimientos que veremos en los capítulos finales de La Moderna, es la revelación de Quico, quien ejerce como el Encapuchado de La Puerta del Sol. Este descubrimiento creará temor y dudas a los empleados de La Moderna.
¿Por qué? Los empleados temen que Quico actúe de nuevo y que esta vez las consecuencias sean mortales. ¿Cuáles son los planes ahora de Quico luego de quedar descubierto por Marcelina? Este personaje seguirá teniéndonos en vilo hasta el final de la serie.
Las hermanas Valbuena y Agustín
Las hermanas Valbuena y Agustín. Fuente: Imagen de RTVE.es
Las hermanas Valbuena y Agustín trabajan en el último día de rodaje de su película, pero no sospechan que la tragedia está muy cerca. Esa trama, que no ha tenido mayor relevancia en la serie, puede estar a punto de agravarse.
Uno de los temas fieles de ‘La Moderna’ es la familia. Estas últimas semanas, veremos cómo van a reforzarse las decisiones que tomarán los personajes principales de la serie. Iván y Mercedes están priorizando sus asuntos familiares sobre su amor, Rodrigo, por otro lado, luchará por proteger a su madre.
Con su final cerca, ‘La Moderna’ nos deja tramas impecables de una producción exitosa que ha llevado a cuestas RTVE durante los últimos meses. Son 366 capítulos de ficción, amor, venganza, peligro y unión familiar que dejará un vacío en la audiencia cuando ya no esté en la franja horaria.
La dirección del Villarreal CF enfrenta un cambio crucial. Con la llegada de Marcelino García Toral, el club ha iniciado un relevo urgente que promete transformar el rumbo del equipo.
La figura de Dani Parejo, un emblema del club y uno de los mejores centrocampistas de La Liga EA Sports, se convierte en el centro de atención en este proceso de renovación.
Dani Parejo, un ícono del Villarreal de Marcelino
Fuente: Agencias
Desde su llegada al Villarreal en 2018, Dani Parejo ha dejado una huella imborrable en el club. A sus 35 años, y a punto de cumplir 36, su trayectoria como capitán del Valencia y su consagración en el Villarreal lo han elevado a la categoría de ídolo para la afición.
Sin embargo, su inminente retiro plantea un desafío significativo para el club, que debe prepararse para su posible despedida.
La necesidad de un sucesor según Marcelino
Fuente: Agencias
A pesar de que Parejo tiene contrato hasta 2026, la dirección deportiva del Villarreal debe anticiparse y encontrar un sustituto de garantías.
El tiempo apremia y el próximo período de traspasos se presenta como la oportunidad ideal para concretar este objetivo. La presión por asegurar un reemplazo adecuado es inminente, y ya se están evaluando opciones.
Perspectivas en la Champions League para el Villarreal de Marcelino
Fuente: Agencias
El Villarreal CF se encuentra en una posición privilegiada para clasificar a la próxima edición de la UEFA Champions League.
Actualmente en la quinta posición de LaLiga, los ‘groguets’ mantienen una ventaja de seis puntos sobre el Rayo Vallecano, lo que les brinda la posibilidad de competir en la máxima competición continental.
Este éxito podría significar un aumento en el número de partidos y, por ende, la necesidad de contar con una plantilla más amplia y competitiva.
Jefferson Lerma, una opción atractiva
Fuente: Agencias
Uno de los nombres que ha surgido en el radar del Villarreal es el de Jefferson Lerma. El centrocampista colombiano, que actualmente milita en el Crystal Palace, se encuentra en su último año de contrato y no tiene intención de renovar.
Esto representa una oportunidad única para el Villarreal, que podría atraer a un jugador de su calidad para reforzar el mediocampo.
La experiencia de Lerma en LaLiga
Fuente: Agencias
Lerma no es un desconocido para los aficionados españoles. Su paso por la UD Levante, donde destacó durante tres temporadas, le brindó la experiencia necesaria para sobresalir en la élite del fútbol.
Tras su traspaso al Bournemouth por una cifra récord, Lerma ha continuado su carrera en la Premier League, pero su deseo de regresar a La Liga puede ser un factor decisivo en la negociación.
Un potencial acuerdo para Marcelino
Fuente: Agencias
El Villarreal CF estaría dispuesto a ofrecer unos 10 millones de euros por el centrocampista colombiano, una cifra que podría resultar atractiva tanto para el Crystal Palace como para el propio jugador.
A pesar de su salario elevado en Inglaterra, Lerma ha mostrado interés en unirse al Villarreal, donde podría volver a competir en Europa y tener un papel protagónico en el mediocampo.
Álex Baena, un futuro brillante en el club de Marcelino
Fuente: Agencias
Otro jugador clave en el Villarreal es Álex Baena, quien ha emergido como uno de los mejores centrocampistas del mundo en la presente temporada.
Su crecimiento ha llamado la atención de grandes clubes europeos, pero todo indica que seguirá en el equipo, especialmente con la promesa de disputar la Champions League la próxima temporada.
La continuidad de Baena es fundamental, y la llegada de un centrocampista defensivo podría liberarlo de responsabilidades defensivas, permitiéndole brillar en ataque.
Estrategias para ampliar la plantilla
Fuente: Agencias
La dirección deportiva del Villarreal debe tener en cuenta que la clasificación a competiciones europeas exige una plantilla robusta y versátil.
La llegada de un futbolista como Jefferson Lerma no solo reforzaría el mediocampo, sino que también permitiría a jugadores como Parejo y Baena enfocarse en su rol ofensivo. Este equilibrio es esencial para competir en el más alto nivel.
Un futuro incierto para Lerma
Fuente: Agencias
A pesar de su interés por el Villarreal de Marcelino, la situación de Lerma en el Crystal Palace es compleja. Aunque entra en su último año de contrato, el club londinense valora su contribución y no facilitará su salida sin una oferta considerable.
La opción de extender su contrato también complica las negociaciones, lo que significa que el Villarreal tendrá que ser astuto y estratégico en su enfoque para asegurar su fichaje.
La nueva era del Villarreal CF con Marcelino
Fuente: Agencias
Con Marcelino García Toral al mando, el Villarreal CF se encuentra en un momento de transición que podría definir su futuro. La figura de Dani Parejo sigue siendo crucial, pero la necesidad de un relevo en el mediocampo es evidente.
La dirección deportiva debe actuar con rapidez para asegurar la llegada de un centrocampista de calidad como Jefferson Lerma, quien podría ser la clave para alcanzar nuevas metas en el competitivo fútbol europeo.
La afición del Villarreal espera con ansias las decisiones que se tomarán en el próximo período de traspasos, conscientes de que el éxito del equipo depende de una planificación acertada y de la capacidad para adaptarse a los desafíos que se avecinan.
Decathlon lo ha vuelto a hacer y bota la casa por la ventana con un descuento histórico que no puedes dejar pasar esta oportunidad. Si eres de las personas activas y le gusta hacer caminatas, trote o simplemente le fascina caminar por el parque o el centro de la ciudad, esta oferta es para ti.
Las zapatillas Kalenji, son diseñadas para adaptarse a diferentes rutinas, ya sea caminar, correr o simplemente usarlas en tu día a día; estas zapatillas destacan por su confort, su estética y por la relación calidad-precio, la cual ahora es aún más irresistible gracias a esta promoción que ha lanzado Decathlon en estas zapatillas en las tallas desde la 36 hasta la 42.
Las zapatillas Running mujer Kalenji Run Active en oferta en Decathlon
Fuente Decathlon
Si eres una persona activa y realiza actividades deportivas con regularidad, sabes muy bien la importancia que tienen las zapatillas para evitar lesiones y lograr un rendimiento óptimo. Las zapatillas Running Mujer Kalenji Run Active, se han ganado la confianza de los clientes como una de las opciones más populares entre las corredoras, tanto principiantes como experimentadas.
Poseen un diseño moderno, con tecnología innovadora y un precio accesible, en estas zapatillas encontrarás estilo, comodidad y funcionalidad. Además de una promoción en Decathlon que es irresistible.
Zapatillas Kalenji Running con diseño y Estilo en rebaja en Decathlon
Fuente Decathlon
Las Kalenji Run Active, poseen un diseño minimalista y elegante, están disponibles en color gris claro, esto las hacen muy versátiles, ya que son muy fácil de combinar con diferentes outfits, ya sea para entrenar o para un look casual de paseo en la ciudad. Su estética limpia y moderna hacen que sean ideales para corredoras como para quienes buscan un calzado cómodo.
Además, su diseño está pensado para adaptarse a la anatomía femenina, ofreciendo un ajuste preciso y cómodo en cada paso. Cuenta con unos detalles reflectantes en la parte posterior y lateral que aportan un toque de estilo, también mejoran la visibilidad en condiciones de poca luz, lo que las hacen unas zapatillas muy seguras y funcionales para correr al amanecer o al atardecer.
Tecnología y comodidad, diseñadas para el entrenamiento deportivo
Fuente Decathlon
Las zapatillas Kalenji Run Active de Decathlon, poseen una tecnología pensada para ofrecer comodidad y soporte durante la carrera; estas zapatillas cuentan con una entresuela de EVA, el cual es un material ligero que amortigua el impacto y ayuda a reducir de forma considerable la fatiga en las articulaciones. Por esta razón son ideales para corredoras que buscan un calzado que les permita entrenar durante largos periodos sin comprometer su bienestar.
La suela de caucho ofrece una tracción eficiente en diferentes superficies, desde asfalto hasta caminos de tierra, esto permite que puedas usar estas zapatillas para el senderismo de una forma segura en cualquier tipo de terrenos, cuenta con una plantilla extraíble que permite personalizar el ajuste y facilita la limpieza, esto permite mantener la higiene del calzado.
Las zapatillas Kalenji Run Active perfectas para carreras cortas y largas
Fuente Decathlon
Decathlon trae las zapatillas Kalenji Run Active que están diseñadas para ofrecer un ajuste perfecto y una sensación de ligereza; con un peso de tan solo 240 gramos por zapatilla, son ideales para corredoras que buscan un calzado que le aumente el rendimiento de forma exponencial. Posee un diseño ergonómico que se adapta al pie, proporciona un soporte adecuado en la zona del arco y el talón, reduciendo el riesgo de lesiones.
Para el cierre del calzado, se realiza mediante los tradicionales cordones que permiten un ajuste personalizado según la preferencia individual, garantizando un ajuste seguro y personalizado. La parte superior está confeccionada con materiales transpirables que mantienen los pies frescos y secos, incluso durante los entrenamientos más intensos.
Las zapatillas Kalenji Run Active garantía de durabilidad y Calidad
Fuente Decathlon
Decathlon es conocido por ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, y las Kalenji Run Active no son la excepción, estas zapatillas están confeccionadas con materiales resistentes que garantizan una larga vida útil, incluso con un uso frecuente. El diseño de la suela de caucho y la entresuela de EVA garantizan que la prenda mantenga su forma y funcionalidad durante mucho tiempo.
Estas zapatillas deportivas fueron diseñadas para resistir el desgaste diario, lo que las convierte en una inversión inteligente, si buscas un calzado duradero y de calidad, bien sea para correr, caminar o usarlas en el día a día, estas zapatillas ofrecen un excelente rendimiento sin comprometer la durabilidad.
¿A quién está dirigida la promoción de Decathlon?
Fuente Decathlon
La promoción de las Zapatillas Running Mujer Kalenji Run Active está dirigida a personas que necesitan satisfacer unas necesidades muy características de un amplio público. Son ideales para:
Corredoras principiantes: Si comenzaste o estás pensado en iniciar un régimen de entrenamiento, estas zapatillas son una excelente opción. Ofrecen la amortiguación y el soporte necesarios para proteger tus articulaciones mientras te adaptas a este deporte.
Corredoras ocasionales: Si eres una persona activa pero que no entrenas a diario sino cuando consigues un poco de tiempo, es posible que estés buscando un calzado cómodo y versátil para tus entrenamientos esporádicos, este calzado es el ideal.
Mujeres activas: Si eres una persona muy activa y disfruta de actividades deportivas al aire libre, estas zapatillas son ideales para caminar, hacer ejercicio en el gimnasio o usarlas para un paseo o la caminata matutina.
¿Cómo se pueden combinar las zapatillas Kalenji Run Active de Decathlon?
Fuente Decathlon
Las zapatillas Kalenji Run Active, que están en oferta en Decathlon por tan solo 19,99 euros, presentan una gran versatilidad a la hora de combinarlas con diferentes outfits. Aquí te dejamos algunas ideas:
Combinar las zapatillas para entrenar: Cuando vas a entrenar debes estar cómoda, pero sin renunciar al estilo, por lo que puedes combinar con leggings negros o grises y una camiseta en tonos neutros o vibrantes. Este look es perfecto para mantenerte cómoda y segura durante tus entrenamientos.
Si buscas un look casual: Las zapatillas Kalenji Run Active, gracias a su versatilidad, pueden usarse para outfit casual como unos jeans ajustados o pantalones jogger y una sudadera oversize.
Para actividades al aire libre: Si decides caminar un día en el parque, combínalas con shorts deportivos y una camiseta de manga corta. Agrega una gorra y gafas de sol para completar el look.
Desde hace muchos años se ha hablado de la presencia de la obsolescencia programada en muchos de los aparatos tecnológicos que utilizamos en nuestras casas y que, de hecho, ha hecho que algunas empresas como Apple se hayan visto envueltas en polémica, en su caso por la «fecha de caducidad» de los iPhone.
Sin embargo, más allá de la denuncia que recibió la compañía por parte de la OCU por aplicarla en el iPhone 6, nos hemos encontrado con muchos otros casos en los que se ha acusado a otras compañías de hacer lo propio, y no solo en móviles, sino también en ordenadores, televisores, consolas… En esta ocasión, recogemos la opinión de los expertos sobre si es real o no la obsolescencia programada en los iPhone.
¿ES UN PROBLEMA DE LOS IPHONE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA?
Fuente: Unsplash
Apple ha sido acusada por llevar la obsolescencia programada a sus teléfonos móviles iPhone, de forma que cuando los fabrica, el producto es concebido para planificar su vida útil, es decir, para que tenga una «fecha de caducidad» en la que dejará de funcionar correctamente.
Esta es una manera artificial de afectar a la vida útil de un producto que, llegado el plazo fijado por la compañía, comienza a mostrar signos de que no funciona perfectamente y que, por tanto, tiene que ser reparado o sustituido. Este es un tema que ha dado mucho que hablar, y al que responden los expertos.
UNO DE LOS CASOS MÁS POLÉMICOS DE APPLE CON SUS IPHONE
La Obsolescencia Programada Ha Generado Gran Polémica Con Los Iphone De Apple. Fuente: Unsplash
Uno de los casos más sonados a los que ha tenido que enfrentarse Apple a lo largo de su historia tuvo lugar en el año 2016, cuando varios usuarios de iPhone se encontraron con un funcionamiento inusual y repentino en sus dispositivos móviles, que se apagan sin razón.
En ese momento, la compañía de Cupertino decidió lanzar una actualización, aunque lo hizo de forma incorrecta, puesto que buscaba ralentizar los dispositivos. Este hecho provocó una avalancha de denuncias, lo que incluso provocó que en Canadá se exigiese la reparación del daño a los usuarios afectados. Es por ello por lo que muchos aún se preguntan si desde Apple se sigue apostando por la obsolescencia programada.
APAGONES INESPERADOS EN LOS IPHONE
Fuente: Unsplash
El problema de que hubiese apagones inesperados en los iPhone tenía que ver con el hecho de que las baterías no eran capaces de soportar una corriente mínima para continuar con su funcionamiento habitual. Por lo tanto, ralentizarlos no era una buena solución, al menos a corto plazo.
Al no tener un uso intensivo del dispositivo con muchos recursos, no debería haber caídas de potencia, más aún si tenemos en cuenta que los chips actuales de iPhone son más potentes hoy en día que por aquel entonces, aunque el problema dejó de ocurrir.
APPLE Y SU APUESTA POR LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN LOS IPHONE
Fuente: Unsplash
Aunque existen muchas razones por la que una batería puede llegar a apagarse si no está en buen estado, como por bajas temperaturas, cargas demasiado bajas o porque no sea capaz de retener la carga por su antigüedad, el problema al que se enfrentó Apple es que los terminales afectados eran relativamente nuevos.
Desde Cupertino decidieron ofrecer el reemplazo por una cifra de 29 dólares, puesto que no hubo una solución y desde entonces Apple fue considerada una empresa que actúa a favor de la obsolescencia programada. Pese a todo, la compañía se disculpó y negó que sus iPhone tuviesen «fecha de caducidad», aunque no convenció a muchas personas.
LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN LOS IPHONE
Fuente: Unsplash
Mientras esperamos por el iPhone Air con el que Apple quiere revolucionar el mercado, es normal preguntarse por la existencia de la obsolescencia programada en estos dispositivos, y una forma de poder determinar si realmente existe pasa por hacer memoria y pensar cuánto tiempo ha durado cada iPhone que has tenido, y lo mismo con cualquier otro producto de Apple u otras marcas.
En este sentido, entre los expertos hay opiniones muy diversas, ya que mientras que algunos de ellos no dudan en asegurar que los dispositivos se hacen para durar un número determinado de años, otros aseguran que están creados con el propósito de satisfacer una necesidad, sin pensar en lo que puedan durar. Es por ello por lo que la vida útil es solo una estimación.
¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE LOS IPHONE SON OBSOLETOS?
Fuente: Unsplash
Todo lo anterior nos lleva a plantearnos el saber cuándo se considera que un iPhone (o cualquier otro producto) está obsoleto. En este sentido, Apple lo tiene claro, y es que tiene una clasificación para determinarlo en estos productos.
Concretamente, la compañía del logo de la manzana mordida estipula que uno de sus dispositivos está obsoleto a los 7 años, a contar desde el momento en el que se dejan de vender de forma oficial. En todo caso, Apple es una de las marcas que ofrece mayor soporte tanto en software como en hardware, siendo un punto a su favor.
APPLE HA LOGRADO DEJAR DE LADO LA POLÉMICA CON LOS IPHONE
Fuente: Unsplash
Aunque pueda haber dudas con respecto a la obsolescencia programada que pueda ser aplicada en los iPhone de Apple, la realidad es que ningún smartphone está libre de sufrir problemas en su batería o en el propio funcionamiento, por lo que la existencia de estos no tiene porque ser asociada con ninguna estrategia de la compañía.
De hecho, parece que en el momento actual Apple ha conseguido dejar la polémica de lado en sus iPhone, que siguen siendo los smartphones más deseados del mercado por los usuarios, cosechando un gran éxito de ventas en cada generación. Un claro ejemplo lo encontramos en el actual iPhone 16.
¿ES REAL LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN LOS IPHONE?
Fuente: Unsplash
Una vez conocidas todas las implicaciones y los problemas que han afectado a los iPhone a lo largo de su historia, especialmente durante el año 2016, nos encontramos con que el debate sobre la obsolescencia programada en los dispositivos de Apple sigue abierto, aunque parece que con cada vez menos fuerza.
Sin ir más lejos, los terminales de los de Cupertino son considerados una de las mejores opciones actualmente, ya que consiguen mantener una fluidez y buen rendimiento durante más tiempo que otras muchas marcas del mercado.
Massimo Dutti, una de las marcas más icónicas en el mundo de la moda, y favorita por su calidad, ha causado sorpresa al rebajar en casi 100 euros unos de sus botines de ante más buscados en la última temporada y que, además, son perfectos para entretiempo.
Los botines de ante son un básico que se mantiene entre los clásicos favoritos por su comodidad, resistencia y belleza, y, ahora, son muchas las que caen rendidas de amor ante este calzado que, definitivamente, es de los mejores.
Los botines de ante se mantienen como los favoritos de entretiempo
Fuente: Freepik
Los botines de ante son un verdadero imprescindible en cualquier guardarropa, especialmente durante las temporadas de primavera y otoño, pues, su versatilidad los convierte en el calzado ideal para andar entre el frío del invierno y el calor del verano.
Pues bien, en Massimo Dutti han sabido captar esta tendencia, y por eso ofrecen un diseño que no solo es funcional, sino también atemporal. Estos preciosos botines destacan por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos, y ya sea que prefieras un look más clásico o uno moderno, los botines de ante son la pieza perfecta para completar tu outfit.
Además, gracias a estar confeccionados en material de alta calidad, estos botines de ante, garantizan que no solo te verás estupenda, sino que también estarás muy cómoda a lo largo de todo el día.
El éxito de ventas de este tipo de calzado no es casualidad, pues, los botines de ante, son los eternos protagonistas en pasarelas y calles por igual, lo que los ha llevado a consolidarse como un básico que nunca pasa de moda; y, lo mejor, ¡con esta oferta de Massimo Dutti, los haces tuyos sin gastar una fortuna!
Massimo Dutti deslumbra con un descuento muy especial para sus botines perfectos
Fuente: Massimo Dutti
Con un descuento del -55% en sus botines de ante, lo que significa que puedes adquirirlos por tan solo 59,95 €, en lugar de su precio original de 149,00 €, Massimo Dutti ha generado una grata sorpresa entre sus clientes, ya que este descuento no solo es una oportunidad única, sino también una muestra del compromiso de la marca con ofrecer productos de lujo a precios accesibles.
Confeccionados con piel de vacuno de alta calidad, estos botines garantizan suavidad al tacto y también máxima durabilidad. Asimismo, estos botines cuentan con un forro interior de piel ovina que aporta un extra de confort, y su diseño incluye una cremallera lateral que facilita su colocación, mientras que su tacón de 6 cm, además de sumar altura, añade un toque de elegancia sin sacrificar la comodidad.
Cosas que amarás de estos botines de ante
Fuente: Massimo Dutti
Una de las características más destacadas de estos botines es su diseño pensado para ofrecer el máximo confort, pues, la plantilla AIRFIT®, elaborada con espuma flexible, nos asegura que los pies se sentirán cómodos incluso después de horas de uso. Además, la horma redonda proporciona un ajuste perfecto, evitando molestias o rozaduras.
Otro detalle que enamora es su acabado en serraje, lo que le da un aspecto sofisticado y moderno. Este tipo de acabado no solo es visualmente atractivo, sino que también es muy resistente y fácil de mantener. Con una combinación con suela de poliuretano termoplástico, estos botines están diseñados para durar.
Por último, la versatilidad de este calzado es innegable, ya que puedes usarlos tanto para una reunión de trabajo como para dar un tranquilo paseo por la ciudad. Su diseño atemporal, sumado a su calidad premium, convierte a estos botines en una inversión que vale la pena.
Ideas para combinar estos espectaculares botines de ante de Massimo Dutti
Fuente: Freepik
Lo mejor es que estos botines los puedes combinar de muchas maneras, indistintamente de una ocasión casual o más elegante, siempre hay opciones. En caso de crear un look casual, combínalos con jeans ajustados y una camiseta básica, mientras que añades también una chaqueta de cuero para un toque rebelde pero elegante.
Para ocasiones más formales, lleva un vestido midi o una falda lápiz, y verás cómo los botines de ante terminarán añadiendo un toque moderno y lleno de sofisticación a tu outfit, y lo mejor, sin llegar a perder la elegancia. Puedes completar el look con un blazer y un bolso estructurado para un estilo impecable.
Cuidados que debes darle a los botines de ante para que se conserven perfectos por más tiempo
Fuente: Massimo Dutti
La calidad de los botines de ante de Massimo Dutti está garantizada; sin embargo, es necesario seguir algunos consejos básicos para conservarlos en perfecto estado durante más tiempo. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes evitar lavarlos o sumergirlos en agua. En su lugar, utiliza en todo momento un cepillo suave o una esponja dura para eliminar el polvo y la suciedad que se ha acumulado de manera superficial.
En caso de que necesites limpiarlos a fondo, utiliza productos específicos para ante y aplica un spray hidrofugante para protegerlos de la humedad y las manchas. Este paso es especialmente importante si vives en una zona con clima lluvioso. Por último, guárdalos en un lugar fresco y seco, preferiblemente con un par de formas en su interior para así mantener su estructura.
¡Sí!, ahorras casi 100 euros en estos botines de Massimo Dutti
Fuente: Massimo Dutti
Lo mejor de todo es que aunque no es frecuente encontrar una oferta como esta en Massimo Dutti, ahora estás ante una realidad que te encantará, pues, los botines de ante, que normalmente cuestan 149,00 €, están ahora disponibles por solo 59,95 €. Este descuento del -55% es una oportunidad única para adquirir un calzado de lujo a un precio increíble.
No dejes pasar esta oportunidad, ya que, con solo unas pocas tallas disponibles, estos botines podrían agotarse en cualquier momento. Aprovecha esta oferta histórica de Massimo Dutti y lleva a casa los botines de ante más buscados de la temporada. ¡No te arrepentirás!
IKEA siempre va un paso adelante cuando se trata de mejorar nuestra calidad de vida, con soluciones prácticas. Muchos usuarios han manifestado su desagrado cada vez que van a un mueble de baño frío justo al momento de levantarse. A muchas personas esta situación les estropea una linda mañana, es por ello que IKEA pensando en cómo encontrar soluciones a este problema común, ha diseñado la solución perfecta para que no vuelvas a despertar y usar un mueble de baño que te desagrada.
Si tu baño necesita un cambio que marque una gran diferencia, esta propuesta de IKEA es lo que necesitas. Diseñada pensando en mejorar tu día a día, esta solución demuestra una vez más por qué la marca sueca es líder en el diseño de muebles funcionales y accesibles.
IKEA transforma tu baño con el mueble ÄNGSJÖN / ORRSJÖN y estaras comodo en el baño
Fuente IKEA
La sala de baño es uno de esos espacios importantes de cualquier hogar; ya que es donde comenzamos el día y finalizamos la jornada antes de un descanso reparador. Es por ello que su diseño y funcionalidad pueden influir significativamente en nuestro estado de ánimo y bienestar.
Si buscas renovar el baño, pero sin necesidad de hacer una reforma completa, el mueble de baño de IKEA es la mejor opción. Gracias a su diseño moderno, acabado en efecto roble y detalles minimalistas, este mueble no solo transformará la apariencia de tu baño, sino que también lo convertirá en un lugar más práctico, acogedor y le eliminará ese aspecto frío del baño.
El mueble de baño de IKEA es un pequeño cambio con un gran impacto
Fuente IKEA
Muchas veces solo se requiere de un pequeño cambio, para generar una gran transformación. Esto es especialmente cierto cuando se trata de renovar espacios como el baño. Si el cuarto de baño te parece frío, impersonal o carece de personalidad, cambiar el mueble del lavabo puede marcar una diferencia enorme. El mueble de baño de IKEA en roble es una opción para darle un toque cálido a tu baño sin necesidad de realizar grandes obras.
Este mueble de lavabo de IKEA, combina un diseño contemporáneo con un acabado en efecto roble, que aporta calidez y elegancia al espacio; además, su estilo minimalista lo hace versátil y permite adaptarse a diferentes estilos de decoración, desde los más conservadores hasta modernos.
El mueble de baño de IKEA cuenta con un diseño moderno con elementos minimalistas
Fuente IKEA
El mueble de baño ÄNGSJÖN / ORRSJÖN de IKEA, destaca por presentar un diseño moderno y funcional, cuenta con una estructura limpia y sencilla, combinada con el acabado en efecto roble, el cual crea un equilibrio entre estilo y practicidad. Los elementos minimalistas, como las manijas discretas de los cajones y las líneas rectas, aportan un aire de sofisticación.
Este mueble está pensado para integrarse en cualquier baño, indistintamente del estilo, ya sea grande o pequeño; su acabado en madera clara aporta luminosidad al espacio, lo que es ideal para baños con poca luz natural; además, su diseño compacto lo hace perfecto para baños pequeños, ya que aprovecha al máximo el espacio disponible sin renunciar al estilo, ni funcionalidad.
Funcionalidad al máximo, como aprovechar el espacio de Almacenamiento y lavabo
Fuente IKEA
IKEA hace el lanzamiento del mueble de baño y este se destaca por su funcionalidad, este mueble es estéticamente atractivo, también está diseñado para hacer tu vida más fácil. Cuenta con dos amplios cajones que ofrecen un espacio de almacenamiento muy eficiente para organizar todos los productos de baño, desde toallas y productos de higiene personal hasta artículos de limpieza.
El mueble incluye un lavabo de cerámica con un diseño de formas suaves y elegantes, es muy práctico y espacioso que lo hace muy funcional para mantener el orden y la higiene en tu baño. La cerámica es un material duradero y fácil de limpiar, lo que garantiza que tu lavabo se mantendrá impecable con el mínimo esfuerzo.
Mueble para baño de IKEA todo en uno
Fuente IKEA
El mueble de baño ÄNGSJÖN / ORRSJÖN de IKEA, incluye un paquete que trae un grifo de latón metalizado que combina con el diseño moderno del mueble; el grifo es muy elegante y atractivo y funcional, cuenta con un mecanismo fácil de usar que te permitirá regular el flujo de agua con precisión.
Este mueble incluye un sifón con tubo flexible, lo que simplifica la instalación y garantiza un funcionamiento óptimo; esto significa que no tendrás que preocuparte por comprar accesorios adicionales, ya que todo está incluido en el paquete.
Instalación del mueble de baño de IKEA
Fuente IKEA
IKEA dando soluciones a su clientela, trae artículos de alta calidad y te asesora en la instalación de sus productos, esto usualmente son muy fáciles de instalar y traen las instrucciones explicadas de manera sencilla. Para instalar el mueble de baño ÄNGSJÖN / ORRSJÖN, es fácil de instalar y mantener, esto es gracias a su diseño modular, por lo que la instalación es tan sencilla que no requiere de herramientas especializadas.
El mantenimiento de este mueble es muy básico, ya que el material efecto roble es resistente al agua, por lo que basta con pasar un paño húmedo con algún desinfectante es suficiente para mantenerlo impecable.
¿Para quién es este mueble de baño de IKEA?
Fuente IKEA
El mueble ÄNGSJÖN / ORRSJÖN que ofrece IKEA para darle una renovación más cálida a tu baño, está dirigida a una serie de personas que requieren cubrir algunas necesidades como:
Personas que buscan renovar su baño sin obras: Si no quieres hacer una reforma completa y ahorrar costos; sin embargo, quieres un cambio que sea significativo.
Amantes del diseño moderno y minimalista: Su estilo contemporáneo lo hacen ideal para los que aman un baño elegante.
Familias y personas que necesitan espacio de almacenamiento: Es importante tener sitios amplios para mantener el orden en el baño.
Propietarios de baños pequeños: Su diseño compacto y funcional es perfecto para aprovechar al máximo el espacio en baños reducidos.
Lidl sigue innovando con productos accesibles y totalmente útiles para la vida. Esta vez, la cadena de supermercado ha lanzado un enchufe con detector de movimiento que promete mejorar la iluminación de manera eficiente y sin grandes gastos de dinero. ¿Lo mejor de todo? Se encuentra disponible por solo 11,99 euros.
Es importante tener en cuenta que este dispositivo detecta automáticamente la presencia en una habitación y enciende la luz solo cuando es necesario, evitando consumos innecesarios de energía. Su instalación es sencilla y su diseño compacto permite integrarlo fácilmente en cualquier espacio. Con múltiples modos de funcionamiento, es una alternativa ideal para modernizar el hogar sin complicaciones, garantizando mayor seguridad y eficiencia en el uso diario de la iluminación. ¿Te lo vas a perder?
Un dispositivo inteligente al alcance de todos
Fuente: Página Web Lidl
El nuevo enchufe con detector de movimiento de Lidl está pensado para quienes buscan combinar tecnología y ahorro energético sin comprometer su presupuesto. Este aparato detecta la presencia en una habitación y enciende automáticamente la luz, garantizando que solo se utilice cuando realmente es necesario.
Esta funcionalidad no solo aporta comodidad, sino que también contribuye significativamente a la reducción del consumo eléctrico, algo especialmente relevante en tiempos donde la eficiencia energética es primordial.
Características destacadas del enchufe con detector de movimiento
Fuente: Agencias
Este dispositivo se distingue por su diseño compacto y fácil instalación, permitiendo integrarlo en cualquier espacio del hogar sin complicaciones. Entre sus principales características se encuentran:
Obturador integrado: Proporciona una mayor protección contra contactos accidentales, una característica esencial en hogares con niños pequeños o personas mayores.
Tres modos de funcionamiento: Permite seleccionar entre día, noche o ambos, adaptándose a las necesidades específicas de cada momento y espacio.
Fácil instalación: No requiere herramientas ni conocimientos técnicos avanzados; simplemente se enchufa y está listo para funcionar.
Estas especificaciones hacen que el enchufe de Lidl sea una opción práctica y segura para modernizar la iluminación doméstica sin necesidad de realizar grandes inversiones o complejas instalaciones.
Beneficios de incorporar este dispositivo en tu hogar
Fuente: Página Web Lidl
La implementación de este enchufe con detector de movimiento trae consigo múltiples ventajas:
Ahorro energético: Al encenderse únicamente cuando detecta movimiento, evita que las luces permanezcan encendidas innecesariamente, lo que se traduce en una reducción notable en la factura de electricidad.
Mejora de la seguridad: Ilumina automáticamente áreas como pasillos o escaleras al detectar presencia, minimizando el riesgo de accidentes en zonas con poca visibilidad.
Comodidad incrementada: Elimina la necesidad de buscar interruptores en la oscuridad, facilitando el tránsito por el hogar durante la noche o cuando se tienen las manos ocupadas.
Además, su diseño discreto asegura que se integre armoniosamente con la decoración existente, manteniendo la estética del espacio intacta.
Comparativa con otros productos del mercado
Fuente: Página Web Lidl
En el mercado actual, existen diversos dispositivos destinados a mejorar la funcionalidad y eficiencia de nuestros hogares. Por ejemplo, las bombillas inteligentes permiten controlar la iluminación a través de aplicaciones móviles, ajustando la intensidad y el color de la luz según las preferencias del usuario. Sin embargo, estas bombillas suelen requerir una inversión inicial más elevada y, en algunos casos, la instalación de hubs o dispositivos adicionales para su correcto funcionamiento. Además, su configuración puede resultar compleja para personas menos familiarizadas con la tecnología.
Por otro lado, las cerraduras inteligentes ofrecen un control avanzado sobre el acceso al hogar, permitiendo abrir o cerrar puertas mediante aplicaciones móviles o parámetros biométricos. Aunque aportan un nivel superior de seguridad y comodidad, su instalación suele ser más intrusiva y su costo significativamente mayor. Además, requieren un mantenimiento constante, como la sustitución de baterías, y pueden presentar vulnerabilidades si no se gestionan adecuadamente.
En contraste, el enchufe con detector de movimiento de Lidl destaca por su simplicidad y eficiencia. Con un precio accesible de 11,99 euros, ofrece una solución inmediata para mejorar la iluminación y seguridad del hogar sin necesidad de instalaciones complejas ni inversiones considerables. Su facilidad de uso lo hace ideal para todo tipo de usuarios, independientemente de su familiaridad con dispositivos tecnológicos avanzados.
Opiniones de los consumidores
Fuente: Agencias
Lidl es conocido por ofrecer productos innovadores a precios competitivos, y este enchufe con detector de movimiento no es la excepción. Las primeras opiniones de los consumidores destacan su facilidad de instalación y la utilidad que aporta en distintos espacios del hogar. Muchos compradores han resaltado su efectividad en pasillos, baños y habitaciones, donde la iluminación automática se vuelve especialmente conveniente.
En foros y redes sociales, algunos usuarios han compartido sus experiencias mencionando que este enchufe ha reducido su consumo eléctrico, algo que consideran un punto clave en tiempos de tarifas energéticas elevadas. Otros han señalado que el sensor de movimiento es bastante preciso y responde rápidamente a la presencia de personas.
Dónde comprar el enchufe con detector de movimiento de Lidl
Fuente: Página Web Lidl
Este dispositivo estará disponible a partir del próximo lunes 24 de febrero en todas las tiendas Lidl del país y en su tienda online. Como ocurre con muchos productos de la cadena, es posible que la demanda supere la oferta inicial, por lo que se recomienda adquirirlo lo antes posible para evitar quedarse sin él. Además, Lidl ofrece la posibilidad de consultar su catálogo semanal en línea, lo que permite conocer con antelación todas las novedades en productos para el hogar, tecnología y otros artículos de interés.
En conclusión, la llegada de este enchufe con detector de movimiento a Lidl representa una oportunidad inmejorable para quienes desean modernizar su hogar de manera sencilla y económica. Por tan solo 11,99 euros, es posible incrementar la eficiencia energética, mejorar la seguridad y añadir un toque de modernidad a cualquier espacio. No dejes pasar esta oferta y acércate a tu tienda Lidl más cercana este lunes para aprovechar los beneficios que este innovador dispositivo tiene para ofrecer.
El Getafe CF busca reforzar su plantilla para la próxima temporada, y uno de los nombres que suena con fuerza es el del lateral zurdo Ricardo Rodríguez, actualmente en el Real Betis.
Repasa todos los detalles de su posible nuevo destino en el siguiente artículo que hemos elaborado.
La necesidad de un lateral izquierdo
Fuente: Agencias
La posición de lateral izquierdo ha sido un tema recurrente en el Getafe, especialmente tras la reciente llegada de Juan Bernat. Sin embargo, la contratación de Bernat parece más un parche temporal, ya que su contrato expira el 30 de junio.
El entrenador José Bordalás ha manifestado su preferencia por Diego Rico en el carril izquierdo, lo que genera la necesidad de buscar opciones que ofrezcan una mayor estabilidad a largo plazo.
Ricardo Rodríguez, un futbolista con experiencia
Fuente: Agencias
Ricardo Rodríguez, de 32 años, ha visto cómo su tiempo en el Betis ha llegado a un punto de inflexión. A pesar de tener un año más de contrato con los verdiblancos, las intenciones del club son claras y es facilitar su salida.
Rodríguez es un defensor experimentado que busca continuidad en su carrera, y el Getafe se presenta como una opción atractiva.
Alternativas tácticas para Bordalás
Fuente: Agencias
La llegada de Rodríguez podría aportar versatilidad al equipo. Bordalás podría utilizarlo como un recambio para Diego Rico o incluso como interior para añadir profundidad en el ataque por la banda izquierda.
Esta flexibilidad táctica sería valiosa, especialmente en un club que aspira a consolidarse en la parte alta de la tabla.
Ricardo Rodríguez sería un traspaso asequible
Fuente: Agencias
El Betis firmó a Ricardo Rodríguez como agente libre procedente del Torino, lo que significa que el costo de su traspaso no debería ser exorbitante.
Según estimaciones, el valor de mercado del jugador ronda los 2,5 millones de euros, una cantidad que el Getafe podría manejar sin problemas.
Los primeros pasos de Rodríguez en el fútbol
Fuente: Agencias
Destacar que Ricardo Rodríguez nació el 25 de agosto de 1992 en Zúrich, Suiza. Desde joven, mostró talento en el fútbol, iniciándose en el Schwamendingen antes de pasar a las categorías inferiores del FC Zúrich.
A los 17 años, debutó en la máxima categoría suiza, dando inicio a una carrera que lo llevaría a clubes de renombre como el Wolfsburgo, el AC Milan, el PSV Eindhoven y el Torino, antes de aterrizar en LaLiga.
Orígenes e identidad
Fuente: Agencias
Los orígenes de Rodríguez son una mezcla cultural interesante. Su padre, José Manuel Rodríguez, es un inmigrante gallego, mientras que su madre, Marcela Araya, tiene raíces chilenas.
Esta diversidad se refleja en su identidad futbolística, ya que cuenta con doble nacionalidad, aunque siempre ha representado a Suiza en competiciones internacionales.
Un palmarés destacado con Suiza
Fuente: Agencias
Asimismo, Ricardo Rodríguez ha sido un pilar en la selección suiza, destacando en todas las categorías inferiores. Formó parte del equipo que ganó el Mundial Sub-17 en 2009, junto a otros talentos como Granit Xhaka.
Su debut con la selección absoluta llegó el 7 de octubre de 2011, marcando el comienzo de una carrera internacional que incluye participaciones en competiciones importantes, como los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Reflexiones sobre su carrera internacional
Fuente: Agencias
A pesar de sus logros con Suiza, Rodríguez ha dejado claro en diversas entrevistas su deseo de jugar para Chile o incluso España.
En declaraciones a La Voz de Galicia en 2009, mencionó su conexión con Galicia y su familia, manifestando un cariño particular por su herencia.
En 2015, al ser cuestionado sobre la posibilidad de representar a Chile, expresó su interés, aunque lamentó no haber recibido una convocatoria.
Una posible nueva etapa en el Getafe
Fuente: Agencias
La posible llegada de Ricardo Rodríguez al Getafe podría significar un nuevo capítulo en su carrera. El lateral tiene mucho que ofrecer y, bajo la dirección de Bordalás, podría convertirse en un pilar fundamental en la defensa del club azulón.
Con la experiencia adquirida a lo largo de los años y la capacidad de adaptarse a diferentes posiciones, Rodríguez tiene el potencial de convertirse en una figura clave para el Getafe en su búsqueda de la estabilidad y el éxito en LaLiga.
De hecho, la incorporación de Ricardo Rodríguez al Getafe no solo sería beneficiosa para el club, sino que también brindaría al jugador la oportunidad de revitalizar su carrera en un entorno competitivo.
La pizza es un recurso rápido y práctico para las cenas familiares; sin embargo, no todas son iguales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en un tema que preocupa a muchos: la calidad nutricional de las pizzas precocinadas. Tras analizar más de 150 opciones disponibles en el mercado, la OCU ha revelado datos alarmantes sobre su alto contenido calórico, grasas y sal.
Sin embargo, hay una buena noticia para los amantes de la pizza barbacoa: entre las 17 analizadas, una ha sido catalogada como la más saludable. ¿La sorpresa? Es de marca blanca y se vende en Aldi. En este artículo profundizaremos en los hallazgos de la OCU, explicaremos las razones detrás de la elección de la pizza más saludable y analizaremos por qué, a pesar de su calidad nutricional, no es la favorita en cuanto a sabor.
La pizza barbacoa: la favorita del público, pero no siempre la mejor opción
Fuente: Agencias
Según el estudio de la OCU, la pizza barbacoa es una de las variedades más populares entre los consumidores. Su combinación de sabores ahumados, queso fundido y carne la convierte en una opción irresistible para muchas familias. Sin embargo, el análisis nutricional de estas pizzas revela que no son precisamente un aliado para una dieta equilibrada.
La OCU advierte que la mayoría de las pizzas barbacoa contienen un exceso de grasas saturadas, sal y calorías, lo que las convierte en un alimento que debería consumirse de forma ocasional. A pesar de esto, su conveniencia y sabor las mantienen como una opción recurrente en los carritos de la compra.
La pizza barbacoa de Aldi: la más saludable, pero no la más sabrosa
Fuente: Agencias
Entre las 17 pizzas barbacoa analizadas por la OCU, una destacó por su perfil nutricional: la pizza barbacoa Flete de Aldi. Esta opción de marca blanca se elabora con ingredientes como queso edam, mozzarella, carne de vacuno, cebolla y pimiento, y se anuncia como una pizza al horno de piedra.
Aunque la OCU la ha catalogado como la más saludable, su sabor no ha convencido a los expertos. En una degustación realizada por cocineros profesionales, la pizza de Aldi obtuvo una de las puntuaciones más bajas, con solo una estrella de cuatro posibles. Esto nos lleva a una pregunta inevitable: ¿estamos dispuestos a sacrificar el sabor por la salud?
La mejor en sabor, pero no en salud: la paradoja de Casa Tarradellas
Fuente: Agencias
Si hablamos de sabor, la pizza barbacoa fresca de Casa Tarradellas se lleva el primer puesto. Con una puntuación excelente en la degustación, esta opción ha conquistado a los paladares más exigentes. Sin embargo, su perfil nutricional no es tan positivo. La OCU la ha clasificado como una «mala elección» debido a su alto contenido en grasas y sal.
Este caso ilustra una paradoja común en el mundo de los alimentos procesados: lo más sabroso no siempre es lo más saludable. Para los consumidores, esto supone un dilema que va más allá de la pizza y se extiende a otros productos de la dieta diaria.
La peor de todas: la pizza barbacoa de Día
Fuente: Agencias
En el otro extremo del espectro se encuentra la pizza barbacoa Al Punto de Día. Aunque su sabor es superior al de la opción de Aldi (con dos estrellas de cuatro), la OCU la ha catalogado como una «muy mala elección» en términos nutricionales. Este producto destaca por su excesivo contenido en grasas y sal, lo que lo convierte en la peor opción entre las analizadas.
Este hallazgo nos recuerda la importancia de leer las etiquetas nutricionales y ser conscientes de lo que consumimos. A veces, lo que parece una opción económica y conveniente puede tener un impacto negativo en nuestra salud a largo plazo.
Consejos para disfrutar de la pizza sin comprometer tu salud
Fuente: Agencias
Disfrutar de una pizza sin afectar la salud es posible si se eligen opciones con ingredientes naturales. Optar por bases integrales en lugar de harinas refinadas aporta más fibra y favorece la digestión. Incluir verduras frescas y carnes magras, como pollo o pavo, mejora el perfil nutricional y reduce el exceso de grasas saturadas.
El control de las porciones es clave para evitar excesos. En lugar de consumir una pizza entera, es recomendable moderar la cantidad y equilibrarla con otros alimentos saludables. Acompañar la comida con una ensalada fresca, rica en fibra y vitaminas, no solo aumenta el valor nutricional, sino que también ayuda a generar mayor saciedad con menos calorías.
Hacer la pizza en casa es una excelente alternativa para controlar los ingredientes y reducir el contenido de grasas, sodio y aditivos innecesarios. Preparar la masa con harinas saludables y añadir ingredientes frescos permite disfrutar de este plato sin preocupaciones. Siguiendo estas recomendaciones, se puede seguir disfrutando del sabor de la pizza de forma más saludable y equilibrada.
Conclusiones: ¿qué nos deja el informe de la OCU?
Fuente: Agencias
El análisis de la OCU sobre las pizzas barbacoa nos ofrece una visión clara de los desafíos que enfrentamos como consumidores. Por un lado, la conveniencia y el sabor de estos productos los hacen atractivos; por otro, su impacto en la salud es innegable.
La pizza barbacoa de Aldi, aunque no es la más sabrosa, representa un paso en la dirección correcta hacia opciones más saludables. Sin embargo, el estudio también nos recuerda que, como consumidores, debemos ser críticos y tomar decisiones informadas.
En un mundo donde la comida rápida es parte de nuestra rutina, informes como el de la OCU son una herramienta invaluable para equilibrar el placer y la salud. Así que, la próxima vez que elijas una pizza barbacoa, recuerda: no todas son iguales, y tu elección puede marcar la diferencia.
‘El Desafío 6’ está a la vuelta de la esquina y Antena 3 nos ha sorprendido, ¡el elenco ya está completo! Con Roberto Leal al frente del formato, esta sexta temporada nos promete muchas pruebas y desafíos que van a superar las expectativas de todos, con un grupo de ocho famosos que se enfrentarán a retos extremos para permanecer en el programa.
Antena 3 no se quedó estático con ‘El Desafío 6’, así que este elenco incorpora desde cómicos como Eva Soriano hasta influencers como Jessica Goicoechea, así que en esta temporada veremos figuras reconocidas tanto en la televisión como en las redes sociales.
María José Campanariollega a El Desafío 6
María José Campanario llega a El Desafío 6. Fuente: Imagen de Antena 3
A María José Campanario, ya la hemos visto antes en la televisión, es conocida por su participación en Mask Singer, y además, es la esposa de Jesulín de Ubrique. Esta vez, formará parte del programa: El Desafío 6.
Luego de su paso por el formato de disfraces, donde la conocimos como la Oveja, Campanario ahora busca adentrarse más al mundo televisivo. Campanario conoce bien el formato, ya que su marido formó parte de la segunda edición, por lo que, seguramente, ya le habrá dado algunos tips sobre cómo enfrentarse de forma efectiva a las dinámicas de ‘El Desafío 6’.
Eva Soriano
Eva Soriano. Fuente: Imagen de Antena 3
Una de las cómicas más reconocidas del país, cambia de formato y se une a Antena 3 con ‘El Desafío 6’. Eva Soriano, regresa a los concursos televisivos de la cadena después de estar en Tu cara me suena 9.
Eva cuenta con una reconocida y sólida trayectoria en televisión y radio, y la conocemos por su carisma y capacidad para conectar con la audiencia. Tenerla en ‘El Desafío 6’ es un reto para ella por la dinámica del programa, pero sabemos que su participación le dará humor, ingenio y creatividad a cada prueba.
José Yélamo
José Yélamo. Fuente: Imagen de Antena 3
José Yélamo, deja su traje de presentador de laSexta Xplica para formar parte de El Desafío 6. El amigo personal de Roberto Leal ahora forma parte de este formato de Antena 3 en su sexta temporada. Aunque lo conocemos como periodista y presentador de actualidad, José Yélamo, decide salir de su zona de confort y enfrentarse a pruebas que lo llevarán al extremo.
El presentador, quien ya ha demostrado sus capacidades frente a las pantallas, ahora llega con más versatilidad al adentrarse en el mundo del entretenimiento, en un formato donde su resistencia y condición física son más importantes que la corbata y el traje. La audiencia ahora tendrá la oportunidad de verlo desde una perspectiva diferente.
Daniel Illescas
Daniel Illescas. Fuente: Imagen de Antena 3
Daniel Illescas, deja la cocina y se sube al formato de retos y resistencia de Antena 3. Illescas, quien es modelo e influencer, se une al elenco de El Desafío 6 luego de su participación en MasterChef Celebrity, programa donde obtuvo el tercer lugar como finalista.
Illescas, quien cuenta con gran exposición en redes sociales y una personalidad que lo hace conectar con su público, Daniel demostrará que no solo tiene habilidades culinarias, sino que además puede enfrentarse a desafíos extremos, físicos y mentales.
Eduardo Navarrete
Eduardo Navarrete. Fuente: Imagen de Antena 3
Eduardo Navarrete no es ajeno al mundo de la televisión. Ya lo hemos visto en programas de competencia como Maestros de la Costura. Con gran conocimiento en moda y retos difíciles, ahora se une a El Desafío 6 para demostrar su fortaleza y estrategias para enfrentar pruebas físicas extremas.
Navarrete ha formado por años una carrera consolidada en el mundo de la moda, sin embargo, ahora experimentará retos que pondrán a prueba su resistencia y capacidad de adaptación. ¿Será su elegancia y sofisticación suficientes para abordar las pruebas con determinación y éxito?
Jessica Goicoechea
Jessica Goicoechea. Fuente: Imagen de Antena 3
La modelo e influencer, Jessica Goicoechea, quien cuenta con más de dos millones de seguidores en redes sociales, pasa de Instagram a la televisión con El Desafío 6. Continuando con el éxito personal y al formato que han tenido otras influencers como Laura Escanes y Marta Díaz en ediciones pasadas, la modelo busca plasmar su propia huella en el programa.
Goicoechea, quien cuenta con una excelente condición física y una buena capacidad para conectar con audiencias masivas, pondrá en práctica todos sus conocimientos y fuerza física para permanecer en El Desafío hasta el final.
¿Quiénes completan el elenco de El Desafío 6?
Patricia Conde. Fuente: Imagen de Antena 3
Patricia Conde: Cómica y presentadora, ahora regresa a Antena 3 con El Desafío 6 luego de estar en MasterChef Celebrity y Telepasión.
Willy Bárcenas: El líder de la banda Taburete e hijo del extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, se suma al elenco de El Desafío 6 luego de formar parte de Mask Singer 2.
Roberto Leal, se mantendrá al frente del programa El Desafío. Con su carisma y cercanía, el presentador Leal, además de guiar a los concursantes a través de los retos, también logra conectar con la audiencia muy fácilmente. Su experiencia e interacción con el público hacen que siga intocable en el formato de competencias de Antena 3.
Mercadona, entendiendo que la salud es una prioridad para muchos de sus clientes, ha vuelto a sorprender con un producto que está causando furor en sus estanterías. Se trata del gel refrescante mentol Deliplus, una solución económica y eficaz para aliviar molestias musculares y articulares. Por menos de 3 euros, este gel se ha transformado en un imprescindible para deportistas, personas mayores y cualquiera que busque un alivio rápido tras un día de esfuerzo físico.
Con una fórmula basada en ingredientes naturales como el mentol y el árnica, este producto de Mercadona no solo ofrece propiedades antiinflamatorias, sino también una sensación de frescor inmediato que lo hace irresistible. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En este artículo descubriremos por qué este gel se agota tan rápido y por qué deberías probarlo.
Un producto diseñado para el alivio inmediato
Foto: Página Web Mercadona
El gel refrescante mentol Deliplus de Mercadona no es un producto más. Su fórmula está cuidadosamente diseñada para ofrecer un alivio rápido y efectivo. El mentol, conocido por sus propiedades refrescantes, actúa como un analgésico natural que reduce la sensación de dolor. Por su parte, el árnica, una planta medicinal reconocida por sus beneficios antiinflamatorios, ayuda a disminuir la hinchazón y mejorar la circulación sanguínea en las zonas afectadas.
Este gel es ideal para quienes sufren de contracturas, dolores articulares o simplemente necesitan relajar los músculos tras un entrenamiento intenso. Su textura ligera permite una absorción rápida, sin dejar residuos grasos en la piel, lo que lo convierte en una opción práctica y cómoda para el uso diario.
Precio imbatible: calidad al alcance de todos
Fuente: Agencias
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de este producto es su precio. Por solo 2,50 euros, Mercadona ofrece una solución accesible para el cuidado muscular, algo que no siempre es fácil de encontrar en el mercado. Este precio lo sitúa como una alternativa económica frente a otros geles y cremas similares que pueden costar hasta cinco veces más.
La política de precios bajos de Mercadona, combinada con la calidad de sus productos de marca blanca, ha hecho que este gel se convierta en un éxito de ventas. Los consumidores no solo buscan eficacia, sino también opciones que se ajusten a su presupuesto, y este producto cumple con ambas expectativas.
Opinión de los consumidores: ¿qué dicen los usuarios?
Fuente: Agencias
La voz de los consumidores es clave para entender el éxito de este gel. En foros y redes sociales, los usuarios han compartido sus experiencias, destacando su rápida efectividad y su agradable sensación de frescor. «Lo uso después de correr y noto el alivio al instante», comenta un deportista aficionado. «Es perfecto para mis dolores de espalda, y el precio es increíble», añade una persona mayor.
Sin embargo, no todo son elogios. Algunos usuarios han señalado que el olor a mentol puede resultar intenso para quienes son sensibles a los aromas fuertes. Aun así, la mayoría coincide en que sus beneficios superan con creces este pequeño inconveniente.
Consejos para su uso correcto
Foto: Página Web Mercadona
Para aprovechar al máximo las propiedades del gel refrescante mentol Deliplus, es importante utilizarlo correctamente. Los expertos recomiendan aplicar una pequeña cantidad en la zona afectada y masajear suavemente hasta que se absorba por completo. Es fundamental evitar su uso en heridas abiertas o piel irritada, ya que el mentol puede causar una sensación de ardor.
Además, es crucial lavarse bien las manos después de cada aplicación para evitar el contacto con ojos y mucosas. Siguiendo estas recomendaciones, el gel se convierte en un aliado seguro y eficaz para el cuidado muscular y articular.
Mercadona: el arte de conquistar al consumidor
Fuente: Agencias
El éxito de este gel no es casualidad. Mercadona lleva años demostrando su capacidad para entender las necesidades de sus clientes y ofrecer productos que combinen calidad y precio. Este gel refrescante mentol Deliplus es solo un ejemplo más de cómo la cadena de supermercados ha logrado posicionarse como un referente en el mercado español.
Su estrategia de marca blanca, que apuesta por productos propios de alta calidad a precios competitivos, ha conquistado a millones de consumidores. En un contexto económico donde el ahorro es prioritario, Mercadona sigue demostrando que es posible ofrecer soluciones efectivas sin renunciar a la accesibilidad.
¿Por qué se agota tan rápido?
Fuente: Agencias
La popularidad de este gel ha llevado a que se agote rápidamente en muchas tiendas de Mercadona. Su combinación de ingredientes naturales, precio asequible y efectividad lo han convertido en un producto altamente demandado. Además, su formato en tubo de 300 ml lo hace práctico y duradero, lo que incentiva a los clientes a comprar varias unidades.
Ante esta situación, Mercadona ha reforzado su stock para satisfacer la alta demanda, pero es recomendable estar atento a las reposiciones en la sección de parafarmacia. Para muchos, este gel se ha convertido en un imprescindible en su botiquín, y no es de extrañar que siga siendo uno de los productos más buscados de la temporada.
Conclusión: un producto que marca la diferencia
Foto: Página Web Mercadona
El gel refrescante mentol Deliplus de Mercadona es un claro ejemplo de cómo la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano. Con un precio de menos de 3 euros, este producto no solo ofrece un alivio rápido y efectivo, sino que también demuestra que el cuidado personal no tiene por qué ser costoso.
En un mercado saturado de opciones, Mercadona ha logrado destacar con un producto que cumple con las expectativas de los consumidores más exigentes. Si aún no lo has probado, es momento de darle una oportunidad y descubrir por qué este gel se ha convertido en un fenómeno de ventas. Eso sí, no tardes demasiado en buscarlo, porque cuando se trata de productos como este, el tiempo corre en tu contra.
Entre las redes sociales actuales con mayor popularidad ha logrado mantenerse Instagram, que ya lleva mucho tiempo siendo la principal opción para los jóvenes a pesar de la presencia de otras plataformas como BeReal o TikTok, y gran parte de ello tiene que ver con sus constantes actualizaciones.
Desde la irrupción de TikTok, Instagram se ha encontrado con un duro rival con el que pelear para conseguir siendo la primera opción para los jóvenes (y no tan jóvenes), y dado que sigue contando con millones de usuarios activos en todo el mundo, parece haber conseguido su objetivo.
Sin embargo, desde Meta son conscientes de que para poder mantener su liderazgo no se pueden conformar y deben dar a los usuarios cada vez más opciones para que puedan disfrutar de la aplicación, y es por ello por lo que ha escuchado a la comunidad con su nueva función.
INSTAGRAM INCORPORA UN NUEVO BOTÓN EN SUS PUBLICACIONES Y REELS
Instagram Añade Un Nuevo Botón A Su Red Social. Fuente: Unsplash
Instagram ha escuchado a la comunidad de usuarios y por ello ha decidido introducir un nuevo botón de «no me gusta»en los comentarios de publicaciones y Reels, de forma que se podrá utilizar para que cada uno indique aquellos comentarios con los que no está de acuerdo porque son negativos, irrelevantes o desagradables.
La red social de Meta ofrece una opción de «me gusta» tanto para publicaciones como para las historias y los comentarios, en una función que está pensada para que cada usuario pueda expresar que está de acuerdo o le agrada una foto, un vídeo o un comentario hecho por otra persona, pero ahora se podrá mostrar también lo contrario con un nuevo botón.
META DECIDE ESCUCHAR A LOS USUARIOS DE INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Meta ha decidido escuchar las peticiones de los usuarios, y ahora permitirá que estos puedan indicar aquellos comentarios en los que no están de acuerdo, de forma que es una manera más de poder expresarse dentro de una red social que no deja de crecer en popularidad y número de personas que la usan a diario.
Para la propia compañía de Mark Zuckerberg, esta información también será útil, ya que conocer los comentarios que menos agradan a quienes usan su plataforma también les ayudará a la hora de tomar decisiones y poner en práctica nuevas funciones en el futuro.
EL IMPACTO DEL BOTÓN EN EL FEED DE INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
El responsable de la red social, Adam Mosseri, a través de una publicación en la plataforma Threads, ha querido explicar en qué se basa esta nueva función con el botón de «no me gusta», de forma que con el tiempo, sus planes pasan porque sirva para ayudar a la clasificación de los comentarios.
Esto implicaría que se podrían «mover más abajo» en el listado de comentarios a todos aquellos que no gusten a la mayoría de los usuarios, una nueva forma de mostrarlos a quienes utilizan Instagram, en lo que será una mejora de su experiencia.
EL NUEVO BOTÓN DE INSTAGRAM ESTÁ EN PRUEBAS
Fuente: Unsplash
La intención de Instagram es que los comentarios sean más amigables, si bien el responsable de la red social recalca que por el momento solo se trata de una prueba y, por tanto, no habrá un recuento de los «no me gusta» que tenga efecto en cómo se muestran los comentarios en publicaciones y Reels.
Por otro lado, Mosseri ha querido recalcar que los «no me gusta» serán anónimos, por lo que realmente nadie sabrá quién le ha dado el voto negativo a su comentario.
CÓMO MEJORARÁ ESTE BOTÓN LA EXPERIENCIA EN INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Con la llegada de este nuevo botón, desde Meta tienen la firme intención de mejorar la experiencia de los usuarios, en una era en la que las diferentes redes sociales se enfrentan a crecientes desafíos relacionados con la moderación de contenido y la promoción de las interacciones positivas.
Esta nueva función buscará mejorar la calidad de los comentarios que aparecen en las publicaciones, al permitir que haya personas que señalen comentarios inapropiados, consiguiendo de esta forma un espacio más seguro y agradable para los millones de usuarios que usan la app en todo el planeta.
COMENTARIOS MÁS AMIGABLES EN INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Mosseri ha querido recalcar que esta herramienta no está pensada para castigar a los usuarios que reciben un «no me gusta», sino simplemente para que la propia plataforma pueda identificar y dar prioridad a aquellos comentarios que son más constructivos y relevantes.
Su intención es conseguir que los comentarios en la red social sean más amigables, además de añadir que se trata de una función que solo pueden disfrutar de momento un grupo limitado de usuarios. En función del resultado final de las pruebas, podrá ser lanzada para que llegue a los millones de usuarios que tiene en todo el planeta. Aprovechamos para recordarte la función de Instagram para ganar miles de seguidores en 24 horas.
LOS ‘NO ME GUSTA’ NO SERÁN VISIBLES EN INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Hay que tener en cuenta una de las características más interesantes de esta función, que es la de que los «no me gusta» no serán visibles en Instagram para el resto de usuarios ni para los autores de los comentarios, al menos en un principio. Por lo tanto, se trata de una novedad que tan solo serviría para el propio conocimiento de la empresa y el provecho que la plataforma pueda sacar a esa información para mejorar la misma.
El anonimato es una de las claves para incentivar que se use esta función, la cual permitirá a los usuarios expresar su opinión con honestidad y sin exponerse a posibles problemas. Sin embargo, al no haber un recuento público de los «no me gusta» como tal, la herramienta se centra principalmente en el impacto que tienen en la clasificación aquellos comentarios menos agradables para los usuarios.