El equipo de grabación de Un mundo por delante, comienza la grabación de su 3ª temporada donde mostrará el fondo del mar y la realidad sobre su estado.
Un mundo por delante es una serie de TV donde una niña de 12 años, Diana, quiere conocer el mar y hace el curso PADI Open Water para poder bucear, pues según ella para proteger algo primero hay que conocerlo. Diana bucea con biólogos, oceanógrafos y buceadores profesionales quienes le enseñan el fondo del mar.
En temporadas anteriores se buceó bajo el Peñón de Ifach, en Alicante, donde Diana descubrió gorgonias, pulpos, peces azules y otros muchos de colores. Se fue a las costas de Málaga donde descubrió anémonas de un color rojo intenso y sargos breados. En Granada en la zona conocida como La Herradura bajó a mayores profundidades y disfrutó de unas aguas cristalinas, pero heladas y descubrió el fantástico coral amarillo con forma de sol, gusanos de colores, miles de fredis de colores y los bellísimo peces de tres colas. Viajó hasta el Cabo de Palos, donde Diana buceó en la Reserva Marina y se encontró con enormes meros más grandes que ella y nadó junto a un enorme banco de barracudas.
Durante estas inmersiones Diana ha dado a conocer al público la gran diversidad de animales y plantas que hay en las costas del Mediterráneo y que para el público parece que solo existen en lugares más exóticos, cuando las tenemos bajo nuestros pies.
La nueva temporada ha comenzado en Tenerife, donde se han hecho 5 inmersiones y se ha descendido por profundas paredes de basalto, tubos de lava y cuevas para descubrir una fauna realmente sorprendente.
Diana nadó con mantelinas, tortugas y descubrió las simpáticas y esquivas anguilas jardineras, los enormes cangrejos araña o las morenas pico de pato y otras muchas especies que son aún grandes desconocidos para el gran público.
Para siguientes destinos de grabación volverán al Mediterráneo, viajarán a Baleares y un destino internacional aun sin concretar, aunque se baraja El Caribe o el Mar Rojo.
En cada programa, también se dedican unos minutos al turismo sostenible y conocer cada destino es importante para comprender mejor el estado del mar en cada lugar, también la joven presentadora se entrevista con responsables de fundaciones y asociaciones que tienen como finalidad dejar el mar mejor de cómo lo encuentran y salvar especies de la extinción.
Para finalizar, la serie tiene el objetivo de animar a todas las familias a ponerse una máscara de buceo y hacer snorkel para maravillarse de la vida que tienen los mares y así conocerlos y protegerlos.
La serie puede verse en escapaTv, el canal de TV dedicado al turismo y los viajes con 24 horas diarias de programación con ideas para viajar y que puede verse a través de operadores de TV o su web. Además, escapaTv dona el 30 % de la cuota de suscripción al canal a través de la app a la grabación de más programas y acciones medioambientales para cuidar nuestros mares.
Hacer una especialización en dirección hotelera ofrece muchas oportunidades tanto en España como en todo el mundo, ya que al cursar estos programas, se adquieren las habilidades y herramientas necesarias para gestionar eficazmente un negocio hotelero y aprovechar todos los beneficios económicos que ofrece esta industria.
Entre los diferentes centros educativos, Vatel es una escuela internacional de administración hotelera con más de 40 años de experiencia en el sector. Con un enfoque en la calidad educativa, esta institución está capacitada para formar a los futuros especialistas en dirección hotelera.
Prestigiosa escuela en España ofrece formación para la dirección de hoteles
Realizar una formación en dirección hotelera es una excelente opción para aquellos que desean ser parte de una industria en constante crecimiento. En España, se espera una demanda aún mayor de profesionales en el sector en 2023, gracias a un aumento en el crecimiento. Específicamente, la dirección hotelera ofrece excelentes remuneraciones, oportunidades para mejorar las habilidades de gestión de personal y la posibilidad de aprender nuevos idiomas.
En este sentido, Vatel ofrece un programa de capacitación que se adapta a las nuevas exigencias del sector. El programa dura aproximadamente 3 años y ofrece la posibilidad de realizar prácticas en hoteles de 3 y 5 estrellas en España y en todo el mundo. Los estudiantes reciben una formación teórico-práctica de referencia a nivel mundial en el programa.
Además, como los idiomas son fundamentales para el desarrollo de esta profesión, el programa no solo incluye materias para el aprendizaje en torno a la dirección, sino que también ofrece materias de inglés y español.
Comenzar programa de dirección de hoteles con Vatel
Para acceder a un buen empleo, es importante adquirir conocimientos a través de una institución educativa especializada. En este sentido, Vatel es una de las escuelas más reconocidas en el sector hotelero, habiendo sido premiada por profesionales destacados como «Mejor Escuela Hotelera» y ha obtenido el primer lugar como «Grupo Mundial de Enseñanza de Gestión Hotelera y Turismo».
Para comenzar la formación, se debe realizar primero una prueba de admisión, diseñada para evaluar el nivel educativo, motivación y especialmente la vocación de cada aspirante. Esta carrera requiere que las personas que la cursan se sientan atraídas por la organización de actividades, tengan la capacidad de socializar con las personas, de mantener el orden en sus espacios de trabajo y de estar abiertos a muchas posibilidades, como la de viajar por el mundo.
Misterio, drama o acción pueden encontrarse en el género literario de intriga.
Por lo general, las historias que se inscriben bajo esta categoría se caracterizan por ser intensas y trabajar al suspenso como un elemento central de la trama. El propósito de esto es involucrar al lector en la resolución del caso, si se trata de un relato policial o del misterio.
Recientemente, la escritoraMayte Tomás ha anunciado el lanzamiento de su nueva novela que se inscribe dentro de este género. En este sentido, la autora formada en la escuela de escritura Ray Bolívar Sosa ha confirmado que Al otro lado del abismo estará disponible a partir del próximo 20 de mayo.
Acerca de Al otro lado del abismo
A través de su cuenta de Facebook y también por otros canales, la escritora Mayte Tomás ha adelantado algunos elementos de su nueva producción literaria. Por ejemplo, ha señalado que uno de los personajes más importantes de este relato es Daniel, un hombre que ha sido definido como un “pedante entrañable”.
A modo de adelanto, la autora ha publicado el siguiente fragmento en el que Daniel habla en primera persona: “¿Qué decir de mí? De la gente, las formas y los llantos. Paupérrimos versos que encuentro en mi relato. De tanto pensar me he vaciado. De tanto vacío me he hastiado y de tanto hastío me he cansado. ¿Qué puedo decir de mí si no lo digo? Quizás los ojos lo expliquen todo; pero, ¿y si están cerrados? Bien podrían ser los sueños anhelados por escapar de este mundo olvidado. ¿Por qué, si no lo he pensado?”.
Además, Mayte Tomás ha agregado que si bien el personaje parece “cansino”, se trata de un protagonista “muy divertido” que es un hombre que se ha “equivocado al nacer en esta época”.
La ficción como oportunidad para entender a otras personas
En una entrevista reciente, Mayte Tomás ha comentado que, desde su punto de vista, “una historia no es solo una ficción, sino que se trata de una ventana al mundo y de una forma de explorar sentimientos y experiencias” que caracterizan a los humanos. “Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras propias vidas y para entender mejor a los demás”, ha añadido esta escritora.
Por otra parte, Mayte Tomás ha afirmado que “hay una verdad sobre la vida” que consiste en que nunca es posible saber qué es lo que “depara el futuro”.
En este sentido, una persona puede hacer planes, establecer metas o trazar caminos, pero “al final siempre hay algo que se escapa de control y sorprende”.
El anuncio del lanzamiento de la nueva novela de esta escritora formada en la escuela Ray Bolívar Sosa ha generado una gran expectativa en el público lector interesado en las novelas de intriga.
Si te gusta seguir la vida de tus celebridades favoritas, seguramente te habrás percatado de que cada vez son más los famosos que se someten a cirugías plásticas y arreglos estéticos con el fin de lucir siempre jóvenes y atractivos.
Aunque esto es algo que está bastante normalizado en el medio del entretenimiento, hay casos en los que el resultado no ha sido el esperado y algunos famosos han sido objeto de críticas por parte de sus fans. Incluso, algunos de ellos han llegado a ser irreconocibles tras someterse a múltiples procedimientos estéticos. ¿Quieres conocer algunos de estos casos? Sigue leyendo.
Meg Ryan
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
¿Recuerdas a Meg Ryan, la icónica actriz de los 90 con una belleza natural y envidiable? Bueno, pues parece que el paso de los años y su aparente obsesión por los arreglos estéticos han hecho que su apariencia haya cambiado drásticamente. A pesar de que Ryan ha mantenido un silencio absoluto sobre los rumores de cirugías plásticas, los expertos no han tardado en notar los cambios en su rostro.
El cirujano plástico Mark Youssef ha criticado abiertamente la apariencia de Ryan, señalando que «se veía mejor antes de este trabajo» y haciendo referencia a un posible aumento de mejillas a través de inyecciones de relleno o transferencia de grasa.
Sylvester Stallone
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
Según el diario español ‘ABC’, el actor de ‘Rocky’ ha sido criticado por abusar de los procedimientos estéticos, especialmente el bótox y los esteroides, lo que ha deformado notablemente su rostro.
Pero, ¿por qué habría Stallone de recurrir a estos arreglos estéticos? Según el medio mencionado, el actor sufrió cierta rigidez en sus labios, lengua y barbilla debido a dificultades que presento su madre en el parto. Es posible que esto haya influido en su gusto por los procedimientos estéticos, aunque el actor no se ha pronunciado al respecto.
Courteney Cox
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
La actriz Courteney Cox, reconocida por su papel en ‘Friends’, admitió en sus redes sociales que se sintió presionada por aceptar el envejecimiento y decidió someterse a inyecciones para mantener su apariencia juvenil.
Sin embargo, después de un proceso de aceptación personal, decidió dejar los rellenos faciales y aceptar el proceso natural de envejecimiento. Ahora, se siente contenta con quien es y está orgullosa de envejecer con dignidad.
Lindsay Lohan
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
Esta celebridad, reconocida por su trabajo en producciones de ‘Disney Channel’ como ‘The Parent Trap’ y ‘Freaky Friday’, ha recurrido a varios procedimientos estéticos, a pesar de tener solo 35 años.
Según informa ‘Chic Magazine’, LindsayLohan comenzó con una rinoplastia y luego se inyectó rellenos en los labios y mejillas, lo que ha resultado en una apariencia hinchada. También se rumorea que ha usado bótox para reducir las líneas de expresión en su rostro.
John Travolta
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
¿Recuerdas al icónico actor de ‘Grease’ y ‘Pulp Fiction’? Seguramente has visto sus últimas apariciones en televisión y en redes sociales, donde su apariencia ha sido objeto de debate y controversia. En la miniserie ‘The People v OJ Simpson’, John Travolta interpretó al abogado Robert Shapiro, pero lo que llamó la atención fueron sus cejas tupidas y arqueadas, su bronceado intenso y su frente brillante y apretada, lo que llevó a muchos a especular que había abusado del botox.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar, pero el cirujano plástico Miles Berry salió en defensa del actor, explicando que la única diferencia real en su rostro eran los párpados inferiores, y que sospechaba que había tenido una blefaroplastia en los últimos años. En cualquier caso, la apariencia del actor sigue siendo objeto de debate en la actualidad.
Renée Zellwegger
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
La famosa actriz reconocida por su papel en ‘El diario de Bridget Jones’, ha sido objeto de comentarios desde el 2014, cuando se presentó ante las cámaras con una apariencia más delgada y ojos menos rasgados.
En una entrevista con ‘Huffington Post’, Zellwegger, quien ahora tiene 52 años, reveló que había decidido someterse a una cirugía de párpados para cambiar su apariencia facial. Sin embargo, expertos en belleza han sugerido que ella también habría retocado su nariz, reducido sus mejillas y aplicado botox en su frente para mantener su apariencia juvenil.
Kim Basinger
Meg Ryan Y Otros Famosos Irreconocibles Tras Hacerse Una Cirugía
Probablemente, recuerdes a esta famosa actriz Kim Basinger. Sin embargo, según un artículo en el diario ‘El País’, su apariencia ha cambiado drásticamente en los últimos años debido a los tratamientos de bótox y cirugía estética. A pesar de tener 67 años, sus fotos más recientes muestran unos pómulos muy marcados, cejas elevadas y una piel libre de arrugas, lo que la hace lucir irreconocible comparada con su aspecto juvenil.
El Instituto Blasco es una institución formativa, científica y divulgativa dedicada a la investigación y el estudio de la conciencia. Este está fundado por Nacho Blasco Ahis, reconocido experto en el análisis de la conciencia.
Desde hace años, este profesional junto con la doctora María José Cardoso, el doctor Salvador Alonso y varios psicólogos llevan investigando la conciencia. El análisis de la conciencia es un campo que ha cobrado gran importancia en las últimas décadas. Cada vez son más los investigadores que se interesan por entender cómo funciona la mente y cómo procesa la información que recibe del mundo exterior. Blasco es uno de los principales exponentes de esta corriente, y su trabajo ha sido fundamental para avanzar en la comprensión de la materia.
Sobre Nacho Blasco Ahis y el Instituto Blasco
Nacho Blasco Ahis y su equipo trabajan en proyectos de investigación que buscan entender mejor el funcionamiento de la mente. Uno de los principales objetivos del instituto es desarrollar herramientas y técnicas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, a través de una mayor comprensión de la conciencia.
Blasco tiene un currículum bastante significativo. Por solo mencionar algunas cosas, es profesor de Analistas de la Conciencia e Hipnosis Expansiva, hipnólogo y licenciado en Metafísica. También ha realizado máster en metafísica e hipnosis. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Doctores Metafísicos AMDA y de la International Hypnosis Association.
Es importante destacar que el Instituto Blasco participa en investigaciones en colaboración con investigadores y profesionales de diversas áreas. Además, pone la información resultante a disposición del público a través de artículos. Estos artículos tienen como objetivo cubrir temáticas nuevas, aportar herramientas para la práctica profesional y contribuir a la comprensión de la evolución de la conciencia humana.
El Análisis de la Conciencia de Blasco
El Análisis de la Conciencia es una herramienta diseñada por Nacho Blasco que busca hacer consciente lo que se encuentra en el inconsciente de una persona, especialmente aquellas experiencias traumáticas del pasado que están perturbando la vida presente. Esta herramienta se basa en tres premisas fundamentales: la dimensión atemporal de la conciencia; la relación directa existente entre los síntomas, emociones y conductas de la vida presente, los eventos traumáticos ocurridos durante la vida intrauterina, el nacimiento, la infancia y la revivencia de vidas que no corresponden con el ahora; y la capacidad del ser humano de revivir de forma consciente los traumas reprimidos en el inconsciente.
Durante el Análisis de la Conciencia, el analista realiza consignas o preguntas simples y objetivas, no sugerentes ni sugestivas, que no generen ningún tipo de condicionamiento, sino solo conducción en la experiencia. El objetivo del Análisis de la Conciencia es ayudar a la persona a revivir conscientemente las emociones que surjan durante el proceso. De esta manera, se busca revivir lo no vivido, sentir lo no sentido, comprender lo incomprendido y hacer consciente lo inconsciente.
Lia Segal publica La salida es hacia adentro. Claves para ReConocerte, editada por Letrame Grupo Editorial. Se trata de un libro divertido, interactivo y valiente. Todo el mundo tiene un inicio, el de la autora comenzó con un viaje interior cuando su madre biológica decidió romper con las reglas establecidas y liándose la manta a la cabeza en un acto de valentía con intuición, coraje y amor tomó riesgos sabiendo que si no interfería con sus viejas creencias, miedos y mandatos, su sexta hija podría tener un futuro diferente y se atrevió a hacer un gran cambio en su vida saliendo del hospital y abandonando a su recién nacida sola en el baño para no volver a verla nunca más.
La obra es una historia real, la de la autora, la cual marcó su vida. Fue pasando por muchos estados, llegó a anularse y a no sentirse merecedora. Esto la llevó a ser rehén de sus propios patrones de víctima. Cuenta qué fue lo que pasó cuando diagnosticó y bajó el volumen a la voz interior de su «jueza crítica implacable», y cómo su vida cambió. Ha empleado todo lo que descubrió a su favor y ofrece herramientas para conectar con el «yo interior».
La protagonista es ella, Lia Segal, quien se caracteriza por el abandono de su madre biológica a las horas de nacer, lo que la ha llevado a convertirse en una mentora experta en crisis existenciales y acompañar síndromes de la impostora varios.
Lo tiene claro: va a volver a publicar un libro. Con su actual publicación, tiene grandes expectativas, quiere que haya más ediciones. Lo conseguirá, ya que, hasta el momento, todo son buenas valoraciones: valiente, duro, honesto, divertido, innovador.
Sinopsis
Un libro divertido, interactivo y valiente. ¿Qué hay que hacer con las cosas que pasan? Todo el mundo tiene un inicio en el planeta, el de la autora empieza así:
«Mi viaje interior empezó nada más salir del horno cuando mi mamá biológica decidió romper con las reglas establecidas y liándose la manta a la cabeza en un acto de valentía con intuición coraje y amor, tomó riesgos sabiendo que si no interfería con sus viejas creencias, miedos y mandatos, su sexta hija podía tener un futuro diferente y se atrevió a hacer un gran cambio en su vida saliendo ella sola del hospital y dejando a su recién nacida sola en el baño para no volver a verla nunca más.
Este comienzo marcó mi vida y fui pasando por muchos estados y creencias, desde el dolor hasta anularme completamente, siendo rehén de mis propios patrones de víctima.
Esta es mi historia de superación, te cuento qué fue lo que me pasó cuando diagnostiqué y le bajé el volumen a la voz interior de ‘mi jueza crítica implacable’ y cómo mi vida cambió.
He utilizado lo que descubrí a mi favor y te ofrezco herramientas para conectar con el ‘yo interior’.
Cómo pasé de no saber quién era ni cuáles eran mis fortalezas a ser mi propio caso de éxito y ofrecer acompañamiento a clientes a través de un método propio.
Si la gran mayoría creímos en los Reyes Magos durante al menos seis años, ¿por qué no dar ese salto de fe y recorrer la senda de creer en nosotras?»
Enbabia Infused es una coctelería ubicada en el corazón de Madrid. El término «infused» se refiere a una técnica de preparación de bebidas, en la que se agregan sabores adicionales a una base líquida (como el alcohol), mediante la infusión de hierbas, frutas, especias u otros ingredientes.
En Enbabia Infused, utilizan esta técnica para crear bebidas únicas y creativas. Por ejemplo, pueden infusionar su gin tonic con frutos rojos o su tequila con jalapeños para darle un toque picante. También ofrecen una variedad de cócteles clásicos y de autor, todos preparados con ingredientes frescos y de alta calidad.
Enbabia Infused es conocida por su ambiente festivo y animado, que es parte integral de su éxito. Además de servir bebidas artesanales de alta calidad, el bar también se ha convertido en un lugar popular para la vida nocturna y el entretenimiento en Madrid.
Enbabia Infused organiza regularmente eventos temáticos y fiestas en vivo, con música en vivo y DJ, para mantener a los clientes entretenidos y en movimiento. Este enfoque en la diversión y la vida nocturna ha ayudado a Enbabia Bar a convertirse en un destino popular para los residentes locales y los visitantes de la ciudad.
Al ofrecer una experiencia de coctelería completa que incluye no solo bebidas de alta calidad, sino también una atmósfera divertida y vibrante, Enbabia Infused ha logrado destacar en un mercado competitivo y atraer a un público fiel.
La logística y distribución de insumos de salud es esencial para asegurar el bienestar de los pacientes en México. FMEDICAL, una de las empresas más grandes y confiables en este sector, es liderada por Fernando Padilla Farfán como CEO. Gracias a su liderazgo, FMEDICAL ha consolidado su posición como una de las mejores empresas de logística y distribución de insumos de salud en México.
Fernando Padilla Farfán y su equipo en FMEDICAL tienen una amplia experiencia en el mercado, lo que les ha permitido conocer cada uno de los puntos y variables inherentes a la logística de distribución de insumos de salud. Como resultado, la empresa ha logrado ser más eficiente con los procesos de recepción, distribución y entrega de medicamentos y otros insumos.
FMEDICAL también se encarga de la administración y control de las farmacias, mediante su avanzado software «SCALD».
Con este sistema, la empresa puede dar seguimiento al insumo en tiempo real, así como proyectar los próximos pedidos, lo que garantiza la disponibilidad de los insumos necesarios para el adecuado funcionamiento de los servicios médicos.
El servicio de distribución de FMEDICAL, bajo la dirección de Fernando Padilla Farfán, está diseñado para atender las necesidades específicas de cada cliente. La empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y tecnología de punta para asegurar que la entrega de los insumos sea puntual y precisa.
FMEDICAL ofrece una amplia gama de productos, incluyendo medicamentos, dispositivos médicos, productos de higiene y cuidado personal, entre otros.
Todo ello, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de los insumos necesarios para el adecuado funcionamiento de los servicios médicos.
La calidad y la seguridad son valores fundamentales para FMEDICAL y para su CEO, Fernando Padilla Farfán. La empresa cumple con los estándares más rigurosos de la industria y cuenta con certificaciones que garantizan la calidad de sus productos y servicios.
Además, todo el servicio de logística está comprometido con la responsabilidad social y el cuidado del medioambiente. La empresa implementa prácticas sostenibles en sus procesos de logística y distribución para minimizar su impacto ambiental.
Para Padilla Farfan, su experiencia, eficiencia y compromiso con la calidad y la responsabilidad social la convierten en una opción confiable y segura para garantizar el suministro de los insumos necesarios para la atención médica.
Aquellos que busquen una empresa de logística y distribución de insumos de salud confiable y eficiente en México, pueden conocer FMEDICAL y sus servicios.
Antonio Resines es uno de los actores más reconocidos y respetados de la industria del cine y la televisión en España. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Resines ha dejado una huella indeleble en la cultura popular del país. Hace pocos días, el actor estuvo como invitado en el programa de Mercedes Milá. Allí demostró todo su humor y ha confesado una anécdota bastante extraña e impactante al mismo tiempo. Tal fue la magnitud que en ‘Zapeando’ han hablado de la historia «bastante salvaje» que relató el actor. Por su parte, la antigua presentadora de Gran Hermano se mostró sumamente contrariada con la confesión del intérprete: “¿Secuestraste un autobús?”
Los primeros años de Antonio Resines
Antes de ir a la anécdota, es necesario saber quién es Antonio Fernández Resines y porque sus palabras generaron tal estruendo. Él nació en Torrelavega, Cantabria, el 7 de agosto de 1954. Su padre era empleado de banca y su madre, ama de casa. Desde muy joven, mostró un gran interés por el cine y el teatro, aunque inicialmente no consideró la actuación como una carrera profesional.
Los pasos que siguió
Estudió empresariales en la Universidad de Santander, pero finalmente decidió seguir su pasión y se matriculó en la escuela de interpretación de Cristina Rota en Madrid. Allí, compartió aulas con otros jóvenes actores que más tarde se convertirían en estrellas del cine y la televisión española, como Emma Suárez, Carmelo Gómez o Javier Bardem, entre otros.
Los primeros trabajos de Antonio Resines
La carrera de Antonio Resines comenzó en la década de 1970 con pequeñas apariciones en películas y series de televisión. En 1983, dio el salto a la fama con la serie «Los hombres de Paco», en la que interpretó al inspector de policía Paco Miranda durante cinco temporadas. En los años siguientes, Resines se convirtió en uno de los actores más solicitados del cine español, participando en películas como «¡Ay, Carmela!» (1990), «La buena estrella» (1997) o «Los Serrano» (2003), entre otras.
Los premios y reconocimientos de Antonio Resines
A lo largo de su carrera, Antonio Resines ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo como actor. En 1990, ganó el premio Goya al mejor actor de reparto por su papel en «¡Ay, Carmela!». Por otro lado, en 1998, obtuvo el premio Ondas a la mejor interpretación masculina por su papel en la serie «Médico de familia». Y en 2014, se terminó de consagrar con el premio Feroz de honor por toda su carrera. Además, en 2018 fue nombrado presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que ocupó hasta 2020. Durante su mandato, se comprometió a modernizar la institución y hacerla más accesible y transparente para el público.
La vida personal de Antonio Resines
Antonio Resines es un hombre discreto en cuanto a su vida personal se refiere. Está casado desde hace más de 30 años con la abogada Ana Pérez-Hernández y tiene dos hijos, una chica y un chico. Si bien todo el mundo lo conoce por su carrera como actor, también es un gran aficionado al fútbol y es conocido por su amor incondicional al Real Madrid. También es un gran amante de la música y toca la guitarra en su tiempo libre.
La mejor anécdota
En cuanto a la anécdota propiamente dicha, Antonio Resines, al ver la cara de la presentadora, hizo todo lo posible por suavizar la situación: “Técnicamente no llegó a ser un secuestro porque nos pillaron”, manifestó. Buscó poner todo en contexto y que todo inició como “una protesta en la Universidad Autónoma, que se había abierto hacía poco”. Además, agregó que “había unos buses que nos llevaban a Plaza de Castilla” y allí él y sus colegas, a los que definió como los más «idiotas», se subieron a un bus intentando hacerse con el.
“La policía no es tonta”
Sin embargo, más allá de sus intenciones, no pudieron llevarlo a cabo por la intervención de la policía que, según dijo el actor, “no es tonta”, y cerraron las puertas porque podian ver las intensiones de Antonio Resines y sus amigos. “Los que estaban dentro, incluido el conductor, eran secretas”, le aseguraba a Mercedes Milá.
La pipa de la paz y la estupidez
Asimismo, aseguró que la policía los advirtió: “sacó uno una pipa y nos dijo: ‘Sentaros ahí, que sois idiotas’”. La anécdota terminó con él y sus amigos multados: “Era una burrada”, reconoció. De hecho, su «padre se metió en la cama y no salió en una semana, el pobre», rememoraba Antonio Resines.
El acusado de haber matado a un hombre en Linares (Jaén) por una deuda de 300 euros, ha reconocido ante el tribunal con jurado que le juzga en la Audiencia de Jaén que se peleó con la víctima, pero que cuando se vieron sangrando, ambos pararon y él lo dejó con vida en el descampado donde se había enfrentado. «Me peleé sin palo. Los dos nos asustamos y paramos», ha dicho el acusado a preguntas del Ministerio Fiscal.
El acusado ha reconocido que acudió en busca de la víctima «irritado» porque a pesar de ser «amigos» le había robado 300 euros de su casa, donde se lo llevó para evitar que durmiera en la calle tras una pelea con su mujer.
Ha declarado que se conocían porque ambos eran toxicómanos y coincidían en los fumaderos donde consumían. Ha admitido que la pata de la mesa que apareció con rastros de sangre de la víctima lo cogió para «asustarlo», pero que lo dejó en el suelo y que se agarraron a golpes.
«Yo no le golpeé en ningún momento con el palo, yo no lo quería matar», ha dicho el acusado en su declaración. De hecho, la defensa ha incidido en que la víctima, tras la paliza, fue capaz de recorrer 3,7 kilómetros a pie para llegar a su casa donde su familia pidió asistencia sanitaria.
No obstante el personal médico que se presentó en el domicilio no requirió en un primer momento su traslado, hasta que finalmente, con el bazo roto y tres costillas fracturadas, una de ellas le perforó el pulmón, fue ingresado de urgencia en la UCI donde fallecería cuatro días después.
El Ministerio Fiscal reclama inicialmente que se le imponga una condena de 22 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento.
Los hechos, según el escrito de calificación provisional al que ha tenido acceso Europa Press tuvieron lugar el 4 de agosto de 2021 cuando el acusado se personó en la caravana abandonada donde se encontraba viviendo la víctima para reclamarle 300 euros, cantidad, que según el acusado le debía porque le había quitado el dinero de su propia casa.
El acusado, según el relato de Fiscalía arrancó la pata de una mesa que se encontraba en el exterior y «le asestó un golpe sorpresivo que le hizo caer desplomado en el suelo». El acusado aprovechó esta circunstancia y «comenzó a golpearlo reiteradamente con tanta virulencia hasta que le faltaron las fuerzas al propio agresor, golpeando con la pata de madera, con los puños y dando patadas», todo ello sin que la víctima «pudiera defenderse».
El acusado llegó incluso a abandonar el lugar, pero «volvió inmediatamente y propinó varios golpes a la víctima que yacía en el suelo envuelto en un charco de sangre». Pese a la gravedad de las heridas, la víctima acabó ingresando en el Hospital San Agustín de Linares, pero falleció cuatro días más tarde ante la gravedad de las múltiples lesiones.
Según la autopsia, los golpes le ocasionaron una lesión en región torácica postero-lateral izquierda, con intenso infiltrado hemorrágico en planos profundos, varias fracturas costales que laceraron el pulmón izquierdo y provocaron rotura esplénica, lo cual determinó una gran pérdida de sangre. La lesión del pulmón le ocasionó una neumonía y posterior shock séptico.
Además, de los 22 años de cárcel que solicita el Ministerio Fiscal, en concepto de responsabilidad civil, Fiscalía pide que se le condene a indemnizar a la esposa del fallecido en 95.000 euros, 135.000 euros para cada uno de los hijos, y 20.000 euros para cada uno de los seis hermanos.
También la acusación particular ha calificado los hechos de asesinato, mientras que la defensa mantiene que el acusado «no tuvo intención de matar» y que el resultado hubiera sido diferente si la víctima hubiera recibido una atención médica adecuada desde el primer momento.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía adelanta a este lunes 15 de mayo la entrada en vigor del protocolo ante olas de calor o altas temperaturas, que incluye la posibilidad de que los alumnos dejen los centros docentes a las 12.00 horas con autorización familiar en días de calor extremo.
El departamento que dirige Patricia del Pozo ha remitido a los centros docentes una actualización del protocolo de actuación ante olas de calor y temperaturas excepcionalmente altas, que establece pautas comunes de acción ante estas situaciones en el ámbito educativo e incluye recursos formativos para los docentes, así como su integración en el plan de autoprotección.
Según explicó Del Pozo el pasado martes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la finalidad de estas medidas es ofrecer indicaciones y concretar medidas para disminuir los efectos del aumento brusco de la temperatura ambiente en la salud del alumnado, del personal de centros docentes no universitarios y del personal de empresas externas que realicen trabajos en estos centros.
FORMACIÓN A LOS DOCENTES
Entre las iniciativas incluidas destaca la formación a los docentes frente a estas situaciones. Será una jornada intensiva que se desarrollará este lunes 15 de mayo de forma telemática e impartida, gracias a la colaboración de la Consejería de Salud y Consumo, por profesionales sanitarios y expertos en la materia. Esta iniciativa está recogida en unas instrucciones ya enviadas a los centros docentes.
Los médicos de los Equipos de Orientación Educativa realizarán también sesiones de asesoramiento en los centros ubicados en las zonas de actuación que tengan asignados para promover programas de educación para la salud relacionados con las olas de calor o altas temperaturas excepcionales.
El documento también incluye que los centros educativos podrán adelantar al 15 de mayo la activación del protocolo, cuando hasta ahora establecía que, de forma general, se podía activar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Todo ello sin perjuicio de que pueda hacerse en otras fechas si las condiciones meteorológicas por altas temperaturas así lo aconsejan.
FLEXIBILIZAR EL HORARIO LECTIVO
Los centros, en aplicación del principio de autonomía organizativa, podrán flexibilizar el horario lectivo del alumnado con la finalidad de adaptarse a las circunstancias de temperaturas excepcionales cuando se active la alerta naranja o roja por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La salida anticipada del alumnado menor de edad, a petición de las familias y que es una medida «muy excepcional», deberá ser siempre autorizada por sus representantes legales y se debe personar en el centro algún representante legal del alumnado o persona autorizada expresamente, registrando por escrito la hora exacta de la salida y firmando el preceptivo documento homologado por el centro.
La salida no podrá realizarse antes de las 12 del mediodía, aunque excepcionalmente y, de forma motivada, la dirección del centro puede valorar la posibilidad de adelantarla, según explicó Del Pozo.
Esta posibilidad no afectará nunca a la jornada lectiva, que se mantendrá sin alteración para aquellos alumnos que permanecen en los centros educativos hasta que concluya el horario lectivo fijado desde el inicio del curso. El tiempo diario de la jornada escolar dedicado a los servicios complementarios tampoco se verá afectado.
El Lenguaje de la Luz: El Código Jesús el Cristo destaca por su originalidad, como bien dice su autor, José María Sánchez Carrión, “el hecho de que esa originalidad, si bien deja en entredicho cuantas falsificaciones se han hecho del mensaje evangélico, no colisiona, no contradice y no se opone sino que complementa y realza todas las interpretaciones legítimas que se han hecho a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo de “la buena noticia””.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, un libro que hay que pararse a comprender. “Esta obra hay que entenderla, en superficie, como una especie de enorme galería o supermercado. Nadie puede de golpe adquirir y llevarse a su casa todo lo que hay en ella. Pero cada quien va a encontrar cada vez algo que es lo que está buscando para llenar su vida en el día a día. No es una obra para leerla de una tacada, y olvidarse de ella, sino para tenerla como un libro de cabecera y paladearla sorbito a sorbito. En profundidad, a su vez, la obra hay que entenderla como si se tratara de un manual de aprendizaje de un idioma extranjero, que paradójicamente, es el idioma de nuestra “nacionalidad olvidada y secuestrada”, la de ciudadanos libres y benévolos de un Universo divino e imperecedero”.
El propio José María reconoce que su inspiración viene de su propia convicción cristiana. “La devoción por la figura y el mensaje de Jesucristo, y el deseo de beberlo y darlo a beber de su fuente originaria, sin colorantes ni aditivos históricos, por muy nobles y saludables que ellos sean”.
Sinopsis
Los evangelios están escritos en un código oculto. Para descifrar ese código hay que ver el Evangelio bajo su propia Luz.
La expresión «verlo bajo su propia Luz» no es una expresión metafórica y poética, sino estrictamente científica y técnica. Esa luz es la Luz de Cristo, una luz distinta a la luz solar, mucho más real que ella, con unas propiedades sorprendentes, visible bajo determinadas circunstancias y eventualmente fotografiable a través de una técnica descubierta en el siglo XX por un extraordinario científico social francés. Pero ese descubrimiento ha permanecido, él mismo, oculto.
Al volver a leer el Evangelio bajo la Luz de Cristo, el código oculto que se revela tiene la capacidad de integrar en una perspectiva más amplia las distintas interpretaciones que han confrontado a las diferentes iglesias cristianas entre sí y a las otras religiones con el cristianismo; pero, sobre todo, posee la virtud, incluso, de despertar en el hombre y la mujer de la actualidad —adscritos o no a religión alguna— una expansión inusitada de la conciencia de sí y del universo, la conciencia misma que se necesita incorporar para resolver los problemas enormes de la Tierra y la humanidad de hoy en día.
Albert Einstein afirmó que lo genial no es dar respuestas nuevas a viejas preguntas, sino ser capaz de formular preguntas completamente nuevas.
El Lenguaje de la Luz: el Código Jesús el Cristo plantea interrogantes inéditos e impulsa a respuestas inauditas.
El Lenguaje de la Luz: El Código Jesús el Cristo es, ciertamente, un libro audaz, revelador, sorprendente y necesario.
La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 1,9% en 2023, situándose cinco décimas por encima la previsión de invierno, por encima del 1,1% que se prevé en la eurozona y el 1% del conjunto de la Unión Europea, mientras que la previsión de crecimiento del PIB de España se mantiene en el 2% para 2024.
El comisario europeo de economía, Paolo Gentiloni, ha destacado que esta tasa de expansión del 1,9% en 2023 se mantiene «muy por encima de la media de la UE, gracias a la Plan de Recuperación y Resistencia y a un mercado laboral muy fuerte», a lo que ha añadido que durante el periodo 2021-24, se espera que el gasto financiado con subvenciones del fondo anticrisis se eleve por encima del 3,5% del PIB en España y Grecia.
Las predicciones de primavera de Bruselas prevén una reducción de la inflación española hasta el 4% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo del descenso que Bruselas auguraban en febrero para 2023, mientras que sube tres décimas la previsión de reducción, hasta el 2,7% para 2024.
Esta cifra se sitúa, además, por debajo del pronóstico comunitario de inflación, que se prevé que ascienda al 6,7% en toda la Unión Europea para 2023 –frente a la anterior previsión del 6,4%– y hasta el 3,1% en 2024, también tres décimas por debajo de las previsiones de febrero.
En lo que respecta a la eurozona, la inflación también se ha revisado al alza con respecto al invierno, hasta el 5,8% en 2023 y 2,8% en 2024, unas cifras que, según ha explicado Gentiloni, seguirán «desacelerándose», aunque se espera que en 2024 la inflación subyacente «siga siendo casi el doble de su media histórica».
En comparación con el crecimiento previsto en las previsiones de invierno para 2023, este se ha elevado también en dos décimas en ambos casos hasta el 1% en la UE y el 1,1% en la zona euro, mientras que la tasa de crecimiento para 2024 sube también una décima, situándose en el 1,7% y el 1,6% para la UE y la zona del euro, respectivamente. «No habrá recesión, pero sí un crecimiento moderado», ha resumido el comisario italiano
En cuanto al ritmo de reducción de las ratios de deuda pública, se prevé que la relación entre deuda y PIB disminuya en la mayoría de los países de la UE, aunque España se encuentra entre los seis Estados miembro en los que se vaticina que la deuda sea superior al 100% del PIB a finales de 2024, junto a Bélgica, Grecia, Francia, Italia y Portugal.
En concreto, Bruselas augura un 110,6% para 2023 y un 109,1% para el próximo año en la economía española, mientras que la media de la eurozona será del 90,8% y del 99,9%, y la del conjunto de la Unión Europea de 83,4% y 82,6%.
En la capital española existen múltiples opciones para aquellos que buscan mejorar su aspecto físico. Los centros de estética son una opción popular para tratar problemas de piel y otras áreas del cuerpo. Un buen centro de estética en Madrid debe tener una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Esto incluye tratamientos faciales, corporales, entre otros. La calidad de los tratamientos y la experiencia del personal son factores importantes que influyen en la elección. En este sentido, encontrar el lugar adecuado puede hacer una gran diferencia en la apariencia y la autoestima de una persona. Entre la infinidad de alternativas destaca el Centro Médico El Pilar, el cual realiza procedimientos adaptados a todas las necesidades.
El centro de estética en Madrid Centro Médico El Pilar y todo lo que ofrece
En la búsqueda de una imagen perfecta, cada vez son más las personas que recurren a los servicios de un centro de estética en Madrid. Una de las opciones más populares es el Centro Médico El Pilar, que cuenta con una amplia gama de tratamientos estéticos para hombres y mujeres.
Una de las principales especialidades de este lugar es la eliminación de verrugas y lunares, mediante la aplicación de láser o lápiz de plasma.
Otro de los tratamientos más demandados es la eliminación de tatuajes con láser Q Switched Nd yag. Este procedimiento es muy efectivo y no deja cicatrices, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que deseen deshacerse de un tatuaje no deseado.
En este lugar también se realizan tratamientos de radiofrecuencia corporal y facial, que ayudan a mejorar la apariencia de la piel, eliminando la flacidez y reduciendo la celulitis. Además, se realizan tratamientos para eliminar las arañas vasculares con láser neodimio Nd yag o escleroterapia, y para reducir las varices con escleroterapia.
Distintos tratamientos
Otro de los servicios que ofrece el centro es la mesoterapia corporal, que consiste en la aplicación de microinyecciones de sustancias lipolíticas, que ayudan a eliminar la grasa localizada. También se realizan tratamientos con botox para reducir las arrugas y líneas de expresión, así como lifting facial y aumento de labios con ácido hialurónico.
También se ofrecen tratamientos para la eliminación de estrías, cicatrices y acné, utilizando técnicas como el láser y la radiofrecuencia. Además, se realizan tratamientos de mesoterapia capilar para combatir la caída del cabello, y de aclarado de ojeras, aumento de mentón y pómulos con ácido hialurónico.
Qué tratamiento elegir
Para garantizar que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para sus necesidades, en el Centro Médico El Pilar se realiza un estudio totalmente personalizado antes de comenzar cualquier procedimiento. En función de los resultados de este estudio, los especialistas del centro orientan y asesoran a los pacientes sobre las técnicas médico-estéticas que mejor se adaptan a sus necesidades, así como el número de sesiones necesarias para obtener los resultados deseados.
La celebración del patrón de Madrid, San Isidro, en plena campaña electoral para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo se ha cristalizado en una Pradera polarizada, con partidarios y detractores de diversos políticos que han irrumpido en aplausos o han mostrado su rechazo al paso de los mismos.
Además, se han producido pequeños enfrentamientos entre diversos ciudadanos que mostraban estar en desacuerdo o no con uno u otro político. Así ha pasado cuando vecinos de Arganzuela han pedido al regidor, José Luis Martínez-Almeida, que no tale árboles para construir la Línea 11 de Metro, y otros ciudadanos les han mandado «limpiar los bosques» contra incendios.
El enclave que retrató Goya, este año con menos calor del que es habitual en la capital para esta celebración, ha vuelto a lucir un tapiz de parpusas y claveles rojos con espacio para las rosquillas, tanto listas como tontas, y el tradicional bocadillo de gallinejas.
Han acudido vestidas de chulapas la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la candidata del PSOE a la Alcaldía, Reyes Maroto; la candidata de Más Madrid a Cibeles, Rita Maestre; la candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad, Alejandra Jacinto, y la candidata de Vox a la Presidencia regional, Rocío Monasterio. Por su parte, Mónica García (candidata de Más Madrid a la Presidencia regional) ha optado por el tradicional chaleco de chulapo.
En cuanto el ‘PPbus’ ha hecho acto de presencia en la Pradera, el alcalde y alcaldable ha comenzado a recorrer la Pradera. Ha sido un ascenso lento, parando cada poco tiempo para hacerse fotografías con los madrileños que así se lo pedían. En el trayecto, se han cruzado aplausos y ‘vivas’ al regidor con opiniones contrarias a su figura y reproches por la «tala» de árboles.
Almeida ha entrado a la Colegiata del Santo a beber el agua bendecida. Allí ha vuelto a invitar a los madrileños a que disfruten de las fiestas que conmemoran el patrón de la capital, una ciudad que ha descrito como el «corazón latiente» de España.
EL OSO CHULAPO Y «VERÓNICA» VILLACÍS
Por su parte, la aspirante socialista a la Alcaldía también se ha enfundado en un traje de chulapa de color teja para acudir a la pradera. Aclaraba a su llegada que solo ha sido su primera vez como candidata, porque lleva «26 años viniendo» porque su padre es agricultor. A quien se ha traído a dar el tradicional paseo ha sido a la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones.
Quien sí lleva a sus espaldas varios San Isidros electorales es Begoña Villacís, aunque algunos asistentes errasen llamándole «Verónica» o incluso le gritasen «irrelevante». A su llegada a la Pradera ha sido asaltada por un oso vestido de chulapo, quien ha resultado ser el reclamo de una campaña de Greenpeace, a quien ha susurrado que al menos desde su partido «se reconoce que existe el cambio climático».
Ha aprovechado también para sacarse varias fotos con niñas vestidas de chulapa y para atender a los afectados por la tala de árboles y aquellos que reclamaban aire acondicionado en las aulas. La gran carga política de este San Isidro y la irrupción de ETA ha provocado que una señora, en medio de las declaraciones, gritase cansada a Villacís: «No queremos saber qué hace Sánchez, sino qué quieres hacer tú».
CHULAPAS DE MÁS MADRID CONTRA EL CALOR
Verde y azul han sido los colores elegidos por Rita Maestre, para su vestido de chulapa, con el que ha acudido a la Pradera de San Isidro acompañada por su homóloga en la Comunidad, Mónica García, ella de chulapo, con su chaleco y parpusa. Por la parpusa también ha optado el líder de Más País, Íñigo Errejón, mientras que otros candidatos de la formación han acudido a la Pradera con un chaleco bordado con el que reivindicaban, entre claveles, ser ‘de aquí, de Madrid’.
Ya después de atender a la prensa, Rita Maestre se ha enfundado en unos vaqueros y ha disfrutado comiendo en la Pradera carabanchelera con su bebé. Minutos antes se unía a la protesta de las familias que reclaman a las administraciones medidas contra el calor en las aulas. ‘San Isidro Labrador, danos un ventilador’ es uno de los lemas que la candidata municipal no ha dudado en corear.
La líder de Sumar, la también vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha vuelto a la Pradera, esta vez en año electoral. Allí ha sido recibida por gritos de «fuera, fuera» por un grupo de críticos mientras que sus simpatizantes replicaban coreando «presidenta».
Díaz, ha repartido este lunes apoyo a las candidaturas progresistas en Madrid con un saludo a los aspirantes de Podemos e IU y más dedicación a las cabezas de listas de Más Madrid, con las que ha compartido un paseo por la pradera de San Isidro y visitado la caseta de este partido. También se ha producido un episodio de tensión cuando una mujer ha tirado al aire propaganda electoral de la candidatura de Podemos-IU-Alianza Verde mientras Díaz conversaba con García y Maestre.
Los candidatos de la formación ‘morada’, Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor, también han acudido a la Pradera con guiños al Madrid más castizo. Así, mientras que el exalteta cambiaba las zapatillas de entrenamiento por una parpusa, Jacinto ha optado por vestirse de chulapa con un mantón de su tía abuela.
Ambos se han unido a las protestas contra el calor en las aulas, la de los sanitarios reivindicando una jornada laboral semanal de 35 horas y se han hecho una foto con el oso de Ecologistas en Acción, que mostraba las propuestas de esta organización para atacar los efectos del cambio climático.
De unos años a esta parte, la verdad es que las cosas andan un tanto torcidas por el Camp Nou. Se fue Messi, el equipo hace años que no levanta un gran trofeo y cuando se contemplan las arcas del club dan ganas de echarse a llorar. Por eso, parece que viene uno de los veranos más movidos de la historia del club.
Balance de la temporada
Lo primero que tienen que hacer los blaugranas es valorar la temporada a la que le queda ya poco para terminar. Con la liga en el bolsillo, los de Xavi pueden dar por muy bueno el ejercicio, ya que la competición doméstica es una pieza de caza mayor por mucho que no levante las pasiones de otros títulos.
Ahora bien, en el resto de competiciones, el Barça no ha dado la talla. Ni en la Champions ni en la Europa League han mostrado tener una plantilla con la que poder competir ante grandes equipos. Ahí es donde más trabajo va a tener la directiva comandada por Joan Laporta. El trabajo hecho el año pasado no fue malo, al contrario, pero parece que es insuficiente para dar el salto cualitativo que permite competir por las competiciones europeas manteniendo el tipo en todos los frentes.
¿Fichajes?
Es obvio que el Barça necesita salir al mercado y reforzarse. Tanto como que la situación económica lo impide por completo. Los blaugranas acaban de presentar a LaLiga un plan de reducción de fichas de más de 200 millones en los próximos años. Sin embargo, parece que el organismo no dará el visto bueno al documento.
Basta con ver apuestas deportivas hoy para saber que el Barcelona tiene que fichar si no quiere quedarse rezagado por una mala política de temporadas atrás. El club llegó a tener una de las plantillas con fichas más infladas de la historia del deporte, algo que lastró enormemente al club en cuanto la situación económica empeoró.
Por otro lado, el Barça confía en salir adelante e incluso ya tiene algunas operaciones bien encarriladas. Jugadores como Iñigo Martínez o Gundogan parecen estar por la labor de vestir la camiseta del Barcelona la próxima temporada y, además, lo harían a coste cero.
El problema no está en que los jugadores fichen, está en que LaLiga permita su inscripción. En esa misma situación tiene el Barça a algunos canteranos como Gavi o Balde que aún no han conseguido plasmar sus contratos de profesionales por la falta de límite salarial del equipo comandado por Xavi, una situación que puede hacer que alguno de ellos salga gratis de la plantilla en lo que sería un auténtico golpe para la moral del equipo.
En resumidas cuentas, al Barça se le presenta un escenario nada agradable de cara al verano. Habrá que ver cómo consigue la junta de Laporta navegar en mitad de la tormenta y si no termina este relato con el hundimiento de una nave histórica del fútbol europeo.
Ante la salida inminente de Sálvame de la pantalla de Telecinco, ya es un hecho que será Ana Rosa la que ocupe el espacio que dejará en la parrilla televisiva el programa que tras 14 años ha llegado a su final. Son muchas las expectativas que se han volcado sobre el espacio, especialmente por el impacto que ha causado el programa conducido por Jorge Javier, el cual lideró por un buen tiempo los niveles de audiencia. El reto para Ana Rosa no estará sencillo, pero ya se está puliendo cada detalle para que al momento de su estreno la audiencia quede complacida.
La confirmación de Ana Rosa por parte de Telecinco
Ya desde hace algunos días se había estado comentando sobre la posibilidad de que Ana Rosa pasara a reemplazar a Sálvame una vez que el programa se despida de la parrilla de Telecinco en el mes de junio.
Pues bien, ya ha sido el propio Telecinco que ha decidido romper con los rumores y dar de manera oficial la información que se venía esperando. El lunes 8 de mayo, se ha hecho público el comunicado que deja todo más claro sobre el futuro en el canal, el cual sufrirá cambios relevantes para la temporada de verano.
Lo que se ha señalado en el comunicado
En el comunicado emitido el día lunes 8 de mayo por parte de Telecinco, se ha dejado claro que será Ana Rosa la que reemplace al espacio conducido por Jorge Javier; y de hecho, han ofrecido los detalles sobre quienes se encontraran detrás del nuevo formato.
En el comunicado han explicado un poco la función de Ana Rosa: “se hará cargo del nuevo magazine diario producido por Mediaset España en colaboración con Unicorn Content”, la productora que ella misma dirige junto a Xelo Montesinos. Pero este no ha sido el único detalle revelado.
Cuál será el formato del programa de Ana Rosa en Telecinco
Si algo ha dejado claro el grupo es que el programa que ahora estará en reemplazo de Sálvame, será muy diferente al formato del que sale de la parrilla, por lo que han explicado de que va el que será dirigido por Ana Rosa Quintana.
Explican que se trata de un nuevo programa y cuyo formato también será diferente. Por lo expresado en el comunicado, el programa será un formato diario de actualidad que tendrá información, pero también entretenimiento.
Aprovecharon para confirmar la salida de Sálvame
Así como aprovecharon el espacio para explicar detalles sobre la participación de Ana Rosa en el nuevo programa de Telecinco, también han aprovechado la ocasión para confirmar lo que ya muchos medios han venido reseñando: Sálvame llega a su fin.
“Los programas ‘Sálvame’ y ‘Deluxe’ finalizarán sus emisiones en el mes de junio”. Esta información ya venía sonando, incluso señalando la fecha 16 de junio como el día de la despedida. Con esto, aprovechan la llegada del verano y despiden el programa que por 14 años fue parte de la familia de Telecinco.
Un agradecimiento por parte de Telecinco
En las mismas líneas en las que Telecinco ha explicado la llegada de Ana Rosa con un nuevo programa, y en las que han confirmado la salida de Sálvame, han aprovechado también la ocasión para dedicar públicamente unas palabras de agradecimiento a este último.
“Tras una larga y exitosa trayectoria en televisión en la que ha acompañado cada tarde a millones de espectadores durante 14 años de emisiones ininterrumpidas, ‘Sálvame’ se despedirá como uno de los grandes formatos de la pequeña pantalla”.
¿Cuándo llega el programa de Ana Rosa?
Tras despedir a Sálvame en el mes de junio de la parrilla de Telecinco, comenzarán los preparativos para que Ana Rosa pueda comenzar con su programa en el espacio correspondiente, el cual de hecho ya ha comenzado a ser comentado en las redes sociales, especialmente en Twitter.
Bien, ya Telecinco ha develado que será para el mes de septiembre llegará el nuevo programa con la presencia de Ana Rosa, pero también hay otros detalles, como el hecho de que este contará con un programa puente presentado por Sandra Barneda.
Además, se ha dado a conocer que este espacio será producido por Cuarzo, de: La isla de las tentaciones. “Durante los meses de verano, Telecinco emitirá en su franja de tarde de lunes a viernes un formato que prepara en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia) y que presentará Sandra Barneda”.
¿Qué pasará con el actual programa de Ana Rosa?
Como es bien conocido, Ana Rosa ya cuenta con un espacio en Telecinco en el horario matutino, en el cual lleva magistralmente las riendas de la parte política en El programa de AR. Ahora bien, en el comunicado no se ha dejado ver que pasará con este formato.
Es de esperar que la periodista y presentadora de un paso al lado, o al menos que ya no tenga participación como normalmente lo hace, aunque en realidad esto no es problema, puesto que el propio Jorge Javier ha aparecido en diversos programas sin que esto le reste tiempo de uno u otro. Lo cierto es que el caso de El programa de AR, se cuenta también con el apoyo de Joaquín Prat, así que es posible que este último comience a tener mayor responsabilidad en el espacio.
La periodista como uno de los rostros de Telecinco
Ana Rosa es una presentadora y periodista española que se encuentra actualmente al frente del programa matutino que se centra en noticias de actualidad, política, espectáculos y entretenimiento y cuenta con una gran cantidad de seguidores en toda España.
Y ahora que ha sido anunciado que tomará el relevo de «Sálvame» en las tardes de Telecinco a partir de septiembre de 2023, se espera que continúe siendo una de las presentadoras más importantes y reconocidas de la televisión española.
La relación de Ana Rosa con Jorge Javier
Ya en una ocasión, Ana Rosa ha tenido la posibilidad de hablar abiertamente sobre su relación con Jorga Javier Vázquez, el presentador de Sálvame que ahora cederá su espacio para la nueva producción de la periodista, y la forma de expresarse de esta última ha sido de las más cariñosas y respetuosas; así que se espera que su relación siga igual aun después de las decisiones de Telecinco. “Me parece que Jorge es brillante, es un tipo estupendo, con el que ideológicamente no comparto nada. Pero nos queremos. Y cuando él ha tenido problemas yo le he llamado, y cuando yo he estado enferma, él me ha llamado. Pero es verdad que estamos muy lejos» Esto manifestaba la periodista en ‘Poco se habla’, el podcast de Briten y Xuso Jones el pasado 15 de febrero.
J.D. Morán, seudónimo con el que firma el autor de Yo, Romasanta. Los papeles de Nombela, se ha inspirado en su propia necesidad de reinterpretar los hechos que rodearon el caso de Manuel Blanco Romasanta, alías el “hombre lobo”. De hecho, él mismo destaca “el nuevo enfoque que ahora se le da a un caso tenido desde hace años como el del primer killer de este país, Manuel Blanco Romasanta, el hombre lobo. Tras casi dos siglos de la historia de un asesino de nueve personas y dos leyendas, pongamos ahora que nunca hubiera muertes igual que nunca hubo cadáveres”.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, un trabajo de ficción inspirado en hechos reales, en el que el lector deberá tener en cuenta siempre que solo una pequeña parte es lo primero, ficción, sin que por ello no pudiera haber sucedido realmente. Lo que sucedió entonces en la Galicia profunda del siglo XIX, sucumbe ahora en el agujero negro del lugar más alejado de todos los mares y océanos que bañan esta Península, Nombela.
Sinopsis
Yo, Romasanta. Los papeles de Nombela es la reinterpretación de los hechos que convirtieron a Romasanta en «el hombre lobo» y el primer killer del país. Pero, ¿y si Romasanta nunca fuera tal, ni a los desaparecidos hubiera dado muerte como él dijo y la justicia sentenció? ¿Y si el negocio de la grasa humana no fuera más que producto de la rumorología? ¿Y si la leyenda no fue más que la proyección de una historia plagada de dudas?
La investigación sufre un vuelco considerable con solo afrontar la adecuada reinterpretación de lo sucedido. Entonces cambia totalmente la historia, los papeles de los actores y la suerte de las víctimas. Así que ahora está el relato novelado de una historia de licantropía sin licántropo; de muertos sin muertes ni cadáveres; de casi siempre el mismo viaje a cualquier parte menos a donde él dijo; de la búsqueda de una prosperidad invocada, pero jamás alcanzada; y de un todo que la justicia sentenció como más le convino.
Para ello, bastó con introducir un solo elemento. El que resuelve que no tuviera por qué haber cadáveres si vivos valían más que muertos. Por más que el giro pueda parecer inverosímil y el guion osado, la reinterpretación de los hechos no precisó alterar nada de lo sucedido, solo interpretarlo de otro modo. A primeros de 2017, alguien desde la localidad toledana de Nombela aportó el indicio del que arrancó esta historia.
Autor
J.D. Morán es el seudónimo con el que el autor afronta el relato novelado de una historia que abordó en anteriores ocasiones desde el campo de la investigación. De ahí que el seudónimo no responda a un deseo de ampararse en el anonimato, sino a la idoneidad de discernir entre novela y todo lo anteriormente por él publicado en las últimas tres décadas.
Aunque el de Romasanta se considera uno de los casos de licantropía más notorio y preclaro del siglo XIX, en este trabajo, el autor lo pone en duda con solo una adecuada reinterpretación de los hechos. Solo con eso y sin necesidad de tocar nada más. Nada se cambia, basta con leerlo de otra forma.
Los escape rooms representan una experiencia de lo más inmersiva, donde los participantes tienen que resolver una serie de enigmas para encontrar la salida de la sala. Sus características la convierten en una actividad edificante, con varios beneficios para sus participantes, en especial, los niños y jóvenes.
Es por ello que varios centros escolares la consideran como una posible actividad de apoyo para sus estudiantes. Para llevar a cabo esta iniciativa, Escape Kit ofrece una alternativa versátil y dinámica, a través de sus sets deescape room infantil, los cuales permiten a cada escuela crear su propia sala de escape.
Convertir el aula de clase en un escape room
Escape Kit es una marca especializada en juegos educativos y divertidos, los cuales se pueden adaptar al espacio escolar para convertir el aula de clase en un escape room infantil. Cada juego viene en forma de PDF descargable, el cual contiene todos los elementos e indicaciones para montar sus búsquedas, enigmas y acertijos. Los usuarios únicamente deben imprimir el PDF y seguir sus instrucciones, con lo cual, podrán transformar su salón de clases en un divertido juego de aventura en tan solo 30 minutos.
Estos kits incluyen todo lo necesario para llevar a cabo el juego, son reutilizables y fáciles de manejar, y sus precios son económicos. El diseño de sus instrucciones, por su parte, está elaborado por especialistas que se encargan de hacerlas fáciles de seguir y comprender, para que la instalación del juego sea lo más rápida y sencilla posible. Asimismo, los accesorios están diseñados para crear una experiencia estimulante y generar una inmersión total en el desafío. Además, los juegos cuentan con su propia lista de reproducción en YouTube, la cual ayuda a profundizar aún más el ambiente de misterio y aventura.
Los beneficios de implementar un escape room en el entorno escolar
Un escape room infantil tiene un alto potencial como una herramienta de apoyo escolar, ya que representa una experiencia divertida y a la vez estimulante para los niños y jóvenes. Sus enigmas y acertijos los ayudan a desarrollar su razonamiento lógico, su ingenio y creatividad. Al mismo tiempo, esta actividad permite fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes, a la vez que refuerza el vínculo entre los estudiantes y sus profesores. Además, al representar un desafío, permite trabajar en las emociones de los niños y ayudarlos a desarrollar su capacidad para sobreponerse a las frustraciones y dificultades.
Todos estos beneficios forman parte de una experiencia que resulta novedosa y entretenida para los más pequeños, ya que se sale de lo convencional y les permite aprender mientras se divierten. Esto les permite a los docentes despertar de forma natural la motivación en sus estudiantes y ayudarlos a crear vínculos profundos entre sí.
La compraventa de una propiedad es una decisión importante de tomar, por lo que siempre se requiere la realización de distintas actividades para cumplir con las expectativas de compra esperadas. Entre estas actividades se pueden mencionar la investigación del mercado, la búsqueda de zonas estratégicas, negociación de precios, conocimientos sólidos del país y ciudad donde se comprará la vivienda, entre otras.
Ventajas de contratar una agencia inmobiliaria para comprar en Chile
Chile es uno de los países más modernos de Latinoamérica tanto por su economía sólida y avances tecnológicos como por sus autopistas, calidad de vida y seguridad pública y privada. Por supuesto, cuando un extranjero quiere comprar una propiedad en Chile o en otro país es necesario que el mismo tenga conocimientos del mercado del país. De igual manera, los países que no pertenecen a Europa tienen sus propias reglas, procesos legales y formas de hacer las cosas. Por ello, resulta indispensable que las personas contraten a una agencia inmobiliaria antes de decidir comprar una vivienda en Chile u otro país fuera de España o Europa. Este tipo de agencias cuentan con especialistas en el mercado inmobiliario que saben cuándo es ideal comprar un establecimiento, cómo obtener precios económicos y qué oportunidades de venta son mejores para ciertas necesidades. La mayoría de las empresas inmobiliarias también tienen experiencia en asesoramiento y gestión legal, seguros, garantías y planes de ahorro e inversión.
Razones para contratar a Ingenieros Corretajes
Ingenieros Corretajes es considerado uno de los portales inmobiliarios Chile con mayor autoridad, presencia en línea y credibilidad en el mercado inmobiliario de España. La razón de ello es que su equipo de expertos está comprometido con entregar un servicio de calidad a cada uno de los propietarios que los visitan. Esta calidad incluye tanto trabajar de forma profesional, técnica y humana como entregar una atención y asesoría personalizada, honesta, dinámica y oportuna. Dicha personalización es un punto fuerte de esta agencia inmobiliaria, ya que el cliente puede conseguir soluciones en la compraventa de su propiedad con base en sus necesidades. Además, gracias a que se trata de un portal online, la gestión publicitaria de la vivienda en venta resulta mucho más eficiente, práctica y cómoda tanto para los agentes como para los propietarios. Actualmente, Ingenieros Corretajes también cuenta con especialistas en soluciones de alquiler inmobiliario para todo tipo de propiedades en Chile, principalmente en la zona del País.
Ingeniero Corretajes tiene como objetivo principal ayudar a sus clientes a conseguir los mayores beneficios posibles en la compraventa de propiedades en Chile. Estos han escogido Chile por ser uno de los países Latinoamericanos con una económica estable y un poder de crecimiento sostenido para el año 2023.
Las lluvias y chubascos persistirán este martes, 16 de mayo, en el norte de la Península, mientras el viento fuerte pondrá en riesgo la costa noroeste de Galicia, valle del Ebro y áreas próximas, además de a Pirineos, Ampurdán (Girona) y Canarias, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meterología (AEMET).
Predominarán los cielos nubosos en el Cantábrico oriental, norte de Navarra y Pirineos, con lluvias y chubascos. También habrá intervalos nubosos al principio en el resto del extremo norte peninsular, mitad este de la meseta norte, y el entorno de los sistemas Central e Ibérico, con posibilidad de alguna precipitación débil, si bien el cielo irá tendiendo a poco nuboso a lo largo del día.
La nubosidad también estará presente en la mitad este de Cataluña y de Baleares, así como en Canarias, con probabilidad de algunos chubascos o tormentas.
En cambio, se prevé que el cielo será poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto de la Península y que la cota de nieve se sitúe en unos 1.800 metros en el extremo norte peninsular, descendiendo hasta unos 1.400 metros.
Los vientos serán de componente norte, salvo en la zona de Levante, Baleares y tercio sur peninsular, donde serán de dirección variable.
De este modo, la zona del Ampurdán (Girona) estará en alerta naranja por fenómenos costeros, con viento del noroeste de 60 a 70 km/h y olas de 3 a 4 metros.
Estarán también en aviso amarillo por la misma causa el litoral sur de Tarragona, el litoral norte de Castellón, el Norte y nordeste de Mallorca, Ibiza y Formentera, la Sierra de Tramontana (Mallorca) y el Oeste y el noroeste de A Coruña.
En cambio, el litoral sur de Tarragona, el interior y el litoral norte de Castellón, el Ampurdán (Girona), el valle del Ebro (Zaragoza) y la depresión central de Tarragona estarán en aviso amarillo por viento.
Por otro lado, se prevén pocos cambios en las temperaturas, si bien habrá heladas débiles en Pirineos y aisladas en otros sistemas montañosos del centro y norte peninsular.
La exonerada era avalista de una hipoteca, y la otra persona no cumplió con los pagos
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Manacor (Palma de Mallorca) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 48.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «ella era aval de una hipoteca y la otra persona no pagaba, por lo que la bola se le hizo más grande. Y, además de ello, empezó a pedir créditos y préstamos para ir gestionando todo, pero llegó un punto en el que no pudo más. Tras encontrarse en una situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».
Según señalan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. Se daba así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En septiembre del año pasado se produjo una reforma de esta legislación que pretende facilitar el proceso, agilizando los trámites».
Aprobada en 2015, algunas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no comienzan el proceso porque no pueden asumir los altos honorarios que piden algunos abogados, o solamente porque creen que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente resulta.
Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su fundación en septiembre de 2015, a numerosos particulares y autónomos que han visto en la Ley de Segunda Oportunidadla auténtica salida a todos sus problemas de deudas. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho con vistas a reactivare en la economía.
Desde sus inicios, ha conseguido cancelar más de 135 millones de euros a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.
Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos: es necesario que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado actúe de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no cumplen las condiciones para acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Dos estudios preclínicos realizados por el Dr. Riichiro Abe, destacado dermatólogo y catedrático de Dermatología de la Universidad de Niigata, indican que el anticuerpo monoclonal PC111 puede aliviar el síndrome de Stevens-Johnson al eliminar el exceso de ligando Fas circulante
PinCell, una empresa biotecnológica que desarrolla una terapia de primera clase para enfermedades cutáneas autoinmunes raras y debilitantes, ha anunciado hoy que dos estudios preclínicos realizados en Japón por un equipo especializado indican que su principal candidato, PC111, puede ser eficaz en el tratamiento del síndrome de Stevens-Johnson (SJS), una enfermedad cutánea aguda sin terapia aprobada.
El PC111 es un anticuerpo monoclonal que puede reducir drásticamente la sobreexpresión del ligando Fas (FasL), implicado en el pénfigo y otras enfermedades ampollosas de la piel.
El síndrome de Stevens-Johnson es una enfermedad cutánea rara y potencialmente mortal causada normalmente por una reacción alérgica grave a medicamentos o por exposición a sustancias químicas. Su forma más grave (TEN, Necrólisis Epidérmica Tóxica), es una enfermedad aguda que resulta mortal hasta en un 30% de los casos y requiere que los pacientes sean ingresados en una unidad de cuidados intensivos o de quemados. En la actualidad no existe ningún fármaco aprobado para la SJS/TEN; el tratamiento actual se centra en eliminar la causa, cuidar las heridas, controlar el dolor y minimizar las complicaciones a medida que la piel vuelve a crecer.
Los últimos estudios fueron realizados por un equipo dirigido por Riichiro Abe, profesor y catedrático de Dermatología de la Universidad de Niigata, centro de referencia para el SJS/TEN. Los estudios japoneses se llevaron a cabo utilizando muestras de sangre de pacientes humanos con SJS, que se inyectaron en ratones inmunodeprimidos y luego se expusieron al fármaco causante.
Se realizaron dos experimentos, uno in vitro y otro in vivo. Demostraron que el PC111 reducía notablemente la apoptosis de las células diana y la conjuntivitis (un signo temprano del SJS/TEN), gracias a su modo de acción que implica la unión al exceso de ligando Fas, implicado en el origen y desarrollo de la enfermedad. La conclusión a la que se llegó fue que el PC111 previene la muerte y el desprendimiento de la piel asociados a los niveles elevados de FasL, lo que permite una intervención terapéutica precoz potencialmente eficaz.
«Estamos muy entusiasmados con esta evidencia adicional y listos para entrar en estudios de habilitación IND, con vistas a iniciar estudios con PC111 en pacientes con SJS/TEN y pénfigo en unos 18 meses», dijo el Dr. Tony Amato, CEO de PinCell. «Confiamos en que PC111 tiene el potencial para seguir una vía de aprobación acelerada, de modo que los pacientes que sufren estas enfermedades raras y desatendidas puedan beneficiarse de él en el plazo más breve posible».
«Tenemos grandes esperanzas de que este anticuerpo mantenga a los futuros pacientes de SJS/TEN fuera de cuidados intensivos y les ayude a curarse rápidamente», dijo el Prof. Carlo Pincelli, CMO de la compañía, añadiendo que «los altos niveles de FasL se asocian con una serie de otras enfermedades dermatológicas y no dermatológicas en las que PC111 puede ser muy útil».
Sobre PinCell
PinCell es una empresa biotecnológica que se centra en una nueva vía patológica para desarrollar terapias antiinflamatorias de primera clase para el tratamiento de enfermedades cutáneas raras, graves y muy infratratadas. Con sede en Milán (Italia), PinCell fue fundada en octubre de 2008 como spin-off académica de la Universidad de Módena y Reggio Emilia por los profesores Carlo Pincelli y Alessandra Marconi, expertos mundiales en dermatología. PinCell recibió financiación inicial de Sofinnova Partners.
Sobre Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en asistencia sanitaria y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con sólidos conocimientos científicos, médicos y empresariales. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta las etapas posteriores. Para más información, se puede visitar sofinnovapartners.com
La empresa ha completado la fabricación de todas las muestras clínicas transdérmicas que se utilizarán en el estudio, basadas en la tecnología de la plataforma TDS desarrollada por la filial alemana de BioNxt
BioNxt Solutions Inc. («BioNxt» o la «Compañía») (CSE:BNXT)(OTCQB:BNXTF)(FSE:BXT) se complace en informar que ha recibido la aprobación del gobierno para proceder con su estudio comparativo de absorción de medicamentos para el parche transdérmico («TDS») de Rotigotina de la Compañía para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Se espera que el estudio comience en cuatro a seis semanas.
Además de los comunicados de prensa de BioNxt de fecha 13 de febrero y 1 de marzo de 2023, la empresa ha recibido la aprobación gubernamental para su estudio previsto de biodisponibilidad en humanos, que llevará a cabo una organización europea de investigación por contrato cualificada. El estudio comparativo está diseñado como un estudio piloto aleatorizado, cruzado, de dos periodos y dosis única para evaluar la biodisponibilidad relativa, la adhesión cutánea y la tolerancia cutánea de la nueva formulación de BioNxt en comparación con el producto de marca. Los resultados del estudio se esperan entre cuatro y seis semanas después de su finalización.
El estudio en humanos se llevará a cabo en Europa de conformidad con las Buenas Prácticas Clínicas (BPC) y las Directrices de la Agencia Médica Europea (EMA) sobre la calidad de los parches transdérmicos. La empresa ha completado la fabricación de todas las muestras clínicas transdérmicas que se utilizarán en el estudio, basadas en la tecnología de la plataforma TDS desarrollada por la filial alemana de BioNxt.
La rotigotina es un agonista dopaminérgico no ergolínico aprobado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y el síndrome de las piernas inquietas (SPI) en Europa y Estados Unidos. El ingrediente farmacéutico activo no se absorbe bien por vía oral y está formulado como un parche TDS una vez al día para aumentar la biodisponibilidad y proporcionar un suministro controlado y constante del fármaco en el transcurso de 24 horas. El mercado terapéutico de la enfermedad de Parkinson supera los 10 millones de personas en todo el mundo y sigue creciendo. El producto de marca más vendido, lanzado por el originador en 2007, vendió independientemente más de 375 millones de dólares de sus parches Rotigotine TDS en 2021. Según Wissen Market Research, las ventas mundiales totales de parches de Rotigotina fueron de aproximadamente 518 millones de dólares en 2021 y se espera que el mercado supere los 766 millones de dólares en 2030.
El parche transdérmico Rotigotine de BioNxt es un producto basado en su tecnología de plataforma 100% propia que representa una oportunidad escalable para programas adicionales de desarrollo y fabricación de fármacos TDS. Según Research and Markets, el mercado mundial de parches cutáneos transdérmicos tenía un valor de casi 6.500 millones de dólares en 2020, mientras que Kuick Research, Pharmaceutical and Healthcare, estima que el mercado alcanzará aproximadamente los 20.000 millones de dólares en 2028.
Vektor Pharma TF GmbH, filial al cien por cien de BioNxt, es una empresa alemana de desarrollo y fabricación de fármacos con licencia para narcóticos situada en el distrito de Biberach, Baden-Württemberg (Alemania). Desde hace más de una década, la empresa y su equipo son líderes en el diseño, ensayo y fabricación de sistemas innovadores y no invasivos de administración de fármacos, en particular parches transdérmicos y tiras sublinguales para la administración de principios activos farmacéuticos destinados al tratamiento del dolor y las afecciones neurológicas.
Acerca de BioNxt Solutions Inc.
BioNxt Solutions Inc. es un acelerador biocientífico centrado en formulaciones y sistemas de administración de fármacos de nueva generación, pruebas de detección diagnóstica y producción y evaluación de nuevos principios activos farmacéuticos.
Se trata de la planta de fabricación situada en Ulsa, Corea del Sur, y que se prevé que comience a construirse a finales de este año 2023
Loop Industries, Inc. (Nasdaq: LOOP) (la «Empresa» o «Loop»), una compañía de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía circular del plástico mediante la fabricación de plástico de tereftalato de polietileno («PET») y fibra de poliéster 100% reciclados, y On AG («On»), una marca de ropa deportiva y filial de On Holding AG, han anunciado hoy la firma de una carta de intenciones («LOI») por parte de On para asegurar volúmenes de resina de PET Loop™ de calidad virgen 100% reciclada de la próxima planta de fabricación asiática Infinite Loop™ en Ulsan, Corea del Sur, que Loop está planificando con su socio estratégico SK Geo Centric. Se prevé que la planta de Ulsan comience a construirse a finales de este año.
La LOI firmada sigue a un periodo de dos años de colaboración entre Loop y On, a lo largo del cual se completó una diligencia debida técnica, validando la tecnología de Loop y se probó la resina Loop™ PET en el producto de On. Esta asociación proporcionará a On la capacidad de producir calzado y ropa sostenibles utilizando materiales reciclados y sin la necesidad de fibra de poliéster creada a partir de combustibles fósiles, lo que ayuda a reducir los residuos de PET y la huella de fabricación para On.
«La circularidad es un pilar fundamental en el proceso de sostenibilidad de On. Nos alegra ver que Loop está llevando su tecnología a escala comercial», ha declarado Ilmarin Heitz, responsable de Innovación de On. «Esto marca otro gran paso hacia el cierre del bucle de fibra a fibra dentro de la industria textil».
«La tecnología de Loop permite el reciclaje de fibra a fibra, proporcionando a marcas como On una solución de circuito cerrado para su cadena de suministro», dijo Giovanni Catino, Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios. «Prevemos que el 60% de la materia prima utilizada en nuestra planta de fabricación comercial prevista en Ulsan procederá de fibras de poliéster, lo que representa una importante oportunidad de circularidad para este material».
Loop Industries lidera el camino de las soluciones sostenibles y circulares para los residuos de PET, permitiendo que los materiales se reciclen infinitamente sin pérdida de calidad o rendimiento. La innovadora tecnología de Loop permite convertir los residuos de PET de bajo valor en resina de PET Loop™ 100% reciclada y de calidad virgen, que puede utilizarse en productos de plástico y envases alimentarios, así como en aplicaciones de fibra de poliéster. Además de residuos de plástico PET de bajo valor, Loop también utiliza residuos de fibra de poliéster como materia prima en su proceso. Al reciclar estos materiales, la tecnología de Loop ayuda a suministrar a las marcas tejido de poliéster reciclado sostenible y ofrece una solución de circuito cerrado a la industria textil. Este proceso único de reciclado de fibra a fibra se consigue mediante la tecnología de despolimerización patentada de Loop.
Al aprovechar la tecnología de Loop y asegurar el volumen en la próxima planta de fabricación de Ulsan, Corea del Sur, On está implementando una estrategia de calzado audaz y sostenible en la industria, dando un paso de gigante en la circularidad.
Sobre On
On nació en los Alpes suizos con un objetivo: revolucionar la sensación de correr permitiendo a todos correr sobre las nubes. Trece años después de su lanzamiento al mercado, On ofrece una innovación revolucionaria en calzado, ropa y accesorios de primera calidad para carreras de alto rendimiento, actividades al aire libre y actividades de todo el día. www.on.com.
Sobre Loop Industries
Loop Industries es propietaria de una tecnología patentada que despolimeriza los residuos de plástico PET y fibra de poliéster de bajo o nulo valor, como botellas y envases de plástico, alfombras y textiles de cualquier color, transparencia o estado, e incluso plásticos oceánicos degradados por el sol y la sal, para convertirlos en sus componentes básicos (monómeros).
El Fundador y Presidente del holding empresarial OK Group y CEO de OK Mobility ha recibido el reconocimiento a su trayectoria empresarial
Othman Ktiri, Fundador y Presidente Ejecutivo del holding empresarial OK Group y CEO de su principal participada, la empresa de movilidad global OK Mobility Group ha sido elegido Mejor Empresario Marroquí por el Mundo en los Trofeos Mundiales Marroquíes (TMM 2023).
Un galardón que reconoce la trayectoria empresarial de Ktiri, destacando el crecimiento exponencial que ha protagonizado su holding de empresas desde su creación en 2004. Para el jurado de los Trofeos, Ktiri representa un ejemplo de éxito para emprendedores tanto en España, país donde reside, como en Marruecos, su país de origen y de nacimiento.
El acto de entrega de los premios se celebró el pasado sábado 13 de mayo en el Hotel Palace Es Saadi de Marrakech durante la gala de la quinta edición de los TMM 2023. Estos premios, impulsados por la Fundación Trofeos Mundiales Marroquíes y BM Magazine, tienen como principal objetivo rendir homenaje y reconocer la labor de ciudadanos marroquíes que viven y desempeñan su actividad profesional fuera del país. Los premios abarcan seis categorías «Arte y Cultura», «Deporte«, «Política», «Sociedad Civil», «Investigación Científica» y «Empresa», disciplina a la que estaba nominado Ktiri.
Tras conocer el veredicto del Jurado, Ktiri aseguró sentirse «realmente agradecido por recibir este premio. Ser reconocido como el mejor empresario de 2023 en mi país de origen, al que tanto quiero y al que siempre he estado muy vinculado, es un gran honor para mí. Me llena de orgullo y al mismo tiempo lo recibo con gran responsabilidad. Marruecos es una tierra de grandes emprendedores, y este reconocimiento me anima a continuar trabajando duro para mantener la excelencia y llevar el nombre de Marruecos por el mundo».
Ktiri destacó además que «este premio es un testimonio del arduo trabajo y el compromiso de todo mi equipo en nuestra empresa. Sin su dedicación y apoyo, la compañía no estaría donde está hoy». En este sentido Ktiri quiso dedicar el premio «a la familia OK y a todos los empresarios marroquíes que trabajan incansablemente. Y sobre todo, quiero dedicar el premio a mi familia, porsu comprensión y apoyo incondicional, ya que convivir con un emprendedor no es tarea fácil».
El Generative AI Product Design Starter Kit proporciona modelos de referencia y flujos de trabajo para idear, editar, rediseñar y recontextualizar los diseños de productos de consumo
Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, anunció hoy el lanzamiento de su Generative AI Product Design Starter Kit para complementar otras ofertas de Gen AI. Aprovechando este kit de inicio, minoristas, marcas y fabricantes pueden crear rápidamente servicios digitales únicos para sus clientes y mejorar la productividad de los equipos de creación de contenidos utilizando tecnologías de IA generativa de última generación. Las marcas y los fabricantes pueden aprovechar el Generative AI Product Design Starter Kit para mejorar sus procesos de ideación de diseños, acelerar la creación de prototipos y ofrecer a los clientes capacidades únicas de personalización de productos.
El Generative AI Product Design Starter Kit refuerza el potencial de Grid Dynamics para atraer a nuevos clientes y facilitar asociaciones estratégicas en el espacio de la IA generativa, en rápido crecimiento. Grid Dynamics cuenta con una larga trayectoria en el suministro de soluciones de IA a clientes empresariales de todo el mundo, y la empresa tiene previsto aprovechar sus amplios conocimientos en la materia y su experiencia tecnológica para liderar también la adopción de la IA generativa por parte de las empresas. El Generative Product Design Starter Kit también encarna el compromiso de la empresa con su recientemente presentado marco de crecimiento GigaCube, que identifica el fortalecimiento de su ecosistema de socios y la inversión en innovación como pilares fundamentales del éxito a largo plazo de la empresa.
«Los últimos modelos generativos de lenguaje e imagen permiten docenas de casos de uso empresarial de alto valor que son imposibles de implantar utilizando otras tecnologías. Este avance tecnológico afecta prácticamente a todos los sectores y crea la necesidad de cientos de productos y soluciones especializados fundamentalmente nuevos», afirma Ilya Katsov, vicepresidente de ingeniería de Grid Dynamics. En Grid Dynamics, centramos nuestros esfuerzos en la creación de soluciones de IA generativa para casos de uso específicos de la industria de alto potencial, combinando una profunda experiencia tecnológica, conocimiento del dominio y bloques de construcción proporcionados por nuestros socios». El Generative AI Product Design Starter Kit demuestra cómo los modelos de última generación de texto-a-imagen e imagen-a-imagen se pueden utilizar para construir soluciones de negocio aplicadas para casos de uso en el comercio minorista, la fabricación y otras industrias».
Este innovador kit de inicio incluye una colección de referencia de modelos generativos de IA que permiten a los usuarios crear y afinar conceptos de diseño, modificar formas y estilos de objetos y refundir el contexto ambiental de un diseño a partir de bocetos, imágenes de referencia y descripciones en lenguaje natural. El kit de inicio incluye una aplicación de gestión de flujos de trabajo que permite poner en práctica casos de uso específicos del dominio, como la personalización del diseño de productos, la creación de contenidos de marketing y la prueba virtual de productos. Los flujos de trabajo y servicios que pueden crearse con este kit de inicio mejoran drásticamente la productividad de los equipos de diseño y permiten ofrecer experiencias únicas a los clientes. Visite esta página https://www.griddynamics.com/solutions/generative-ai-product-design-starter-kit para obtener más información sobre el kit de inicio de diseño generativo.
Acerca de Grid Dynamics
Grid Dynamics (NASDAQ: GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva para las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia del cliente omnicanal, big data, analítica, búsqueda, inteligencia artificial, nube y DevOps, y modernización de aplicaciones. Se puede visitar la siguiente página para más información: www.griddynamics.com
Editorial Caligrama publica el primer libro de la célebre bloguera Teresa García, siempre empeñada en dar a conocer la historia de artistas olvidados. Probablemente, las personas desconozcan que La Fornarina es el apodo por el que fue conocida la artista española Consuelo Vello Cano, cupletista de gran éxito y fama en la España de los primeros años del siglo XX. Nacida en 1884 y prematuramente desaparecida en 1915, su corta biografía corre pareja con el periodo histórico conocido como la belle époque.
Así, las personas se sitúan en un momento en el que un género musical españolísimo, el cuplé, hacía furor en las calles y en los espíritus. Su reinado fue efímero, pero causó una honda huella.
La célebre bloguera madrileña Teresa García ha decidido dar el gran salto y publicar La Fornarina y otras bellas del cuplé con todo el material que atesora de muchos artistas desaparecidos que podrían verse abocados a caer en la oscuridad del olvido. García ha confeccionado su primera entrega, en la que ha depositado una enorme cantidad de mimo y cariño, así como una detallada documentación. El foco se ha puesto en la figura de La Fornarina, una artista que se fue a muy temprana edad y que atesoró una vida de película que merece ser recordada. Fue un ejemplo de talento natural y superación personal. Murió joven y hermosa, en la cima de su carrera: todos los ingredientes para alzarse a la categoría de mito.
García se erige no solo como una excelsa documentalista, sino también como una gran pintora del alma humana y de los demonios que la suelen gobernar: «Fornarina vivió la miseria, la admiración, el éxito, el fracaso, la pasión, la incomprensión, el desamor y la fortuna. Conoció lo mejor y lo peor de la condición humana, sobre todo en lo que a hombres se refiere, y fue en sus tiempos una mujer de ideas tremendamente modernas (incluso a pesar de sí misma) que hizo con su corazón y su cuerpo, expresándolo de la forma más castiza posible, lo que le dio la realísima gana». Su legado resulta especialmente vívido por haber funcionado siempre como un espíritu libre, alejado de las cadenas.
El lector también podrá descubrir en estas luminosas páginas a sus compañeras del cuplé, el divertido mundo de las variedades y redescubrir la pequeña historia de la España de entonces, tan distinta en apariencia de la actual. Como muestra del festín literario que García regala, no está de más que se extraiga la letra de uno de los cuplés más celebrados de su gran protagonista:
«Y cuando, al fin, un día yo
como un juguete que pasó
al olvido el público me dé;
cuando cante mi último cuplé,
en mi país, en mi país
y en mi Madrid lo cantaré».
El autor
Teresa García nació en Madrid y estudió diseño gráfico y también diseño de moda. En un momento dado, decidió comenzar un blog llamado Consuelito y otras bellas del cuplé, dedicado —cómo no— al cuplé y a la historia de la moda de esa época. El inesperado éxito del blog (en un principio destinado a un público minoritario) fue el germen de este libro, el primero que publica. Aficionada a la música, el teatro y el arte en general, nada le provoca mayor interés que conocer y dar a conocer la pequeña historia de los artistas considerados como «menores» y ya olvidados. Su labor, por consiguiente, es tremendamente necesaria para evitar la desmemoria.
Editorial Caligrama
Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama, ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y best-seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales
En «Sálvame», Belén Esteban es una de las colaboradoras principales del programa y ha estado involucrada en varios momentos destacados del mismo. La dinámica del programa gira en torno a los conflictos, escándalos y controversias de los personajes famosos y la opinión de los colaboradores sobre ellos. Este mes se ha dado a conocer que el programa no formará más parte de la grilla de Telecinco, por lo que cada colaborador deberá tomar otro camino. Pero, ¿qué le espera a Belén Esteban en su futuro en la televisión?
Belén Esteban, la colaboradora más popular de Sálvame
Belén Esteban es conocida por su carácter fuerte y directo, lo que la convirtió en una de las colaboradoras más populares de Sálvame. Además, ha sido objeto de varios reportajes y especiales en la televisión española, que han profundizado en su vida personal y profesional. A lo largo de su carrera como colaboradora, ha protagonizado numerosos momentos que han sido muy comentados y debatidos en la prensa y en las redes sociales. Ha habido situaciones en las que ha sido objeto de críticas por sus opiniones o comportamientos en el programa, pero también ha recibido el apoyo de muchos fans que admiran su franqueza y su espíritu luchador.
Los escándalos de Belén Esteban
Belén Esteban ha sido protagonista de varios escándalos a lo largo de su carrera en televisión, algunos de los cuales han sido muy sonados y han generado gran polémica y debate en la prensa y en las redes sociales. En los años 90, mantuvo una relación sentimental con el torero Jesulín de Ubrique, que fue muy mediática y tumultuosa. Esta relación terminó mal, y dio lugar a varios enfrentamientos y declaraciones polémicas por parte de ambos protagonistas.
En “Sálvame” tuvo varios enfrentamientos
En el año 2009, acusó públicamente a su exrepresentante, Toño Sanchís, de mala gestión de sus cuentas y de haberse quedado con gran parte de sus ingresos. Este escándalo derivó en un proceso judicial que duró varios años, y que finalmente fue resuelto a favor de Belén Estaban. También, en el programa «Sálvame», ha tenido varios enfrentamientos y desencuentros con otros colaboradores, como Jorge Javier Vázquez o Kiko Matamoros. Estos conflictos han generado momentos tensos y polémicos en el programa, y han dado lugar a numerosas especulaciones y comentarios en la prensa.
Su trabajo como empresaria
La famosa «princesa del pueblo» ha dedicado más de dos décadas a su carrera en televisión, colaborando en los programas más destacados. Durante este tiempo, ha logrado construir un patrimonio considerable, a pesar de haber atravesado algunos problemas en el pasado. Consciente de que su carrera en televisión no sería eterna, Belén Esteban decidió crear su propia empresa, como una forma de asegurar su futuro financiero y ampliar sus horizontes profesionales. Es por esto, que si su futuro no esta asegurado en la televisión, podrá continuar su trabajo como empresaria.
Cómo es «Sabores de la Esteban»
La colaboradora ha puesto en marcha una empresa de alimentación llamada «Sabores de la Esteban», que se dedica a la producción y distribución de patatas y gazpachos. Esta empresa ha demostrado ser muy rentable y ha logrado expandirse incluso fuera de España, tal y como ha sido publicado en diversos medios. En una ocasión, Belén Esteban realizó una entrevista en Dubái en la que aseguraba que sus patatas habían conquistado la ciudad, lo que demuestra el éxito de su negocio.
También es dueña de varios camiones
Además, la colaboradora cuenta con varios camiones que le permiten distribuir sus productos de manera eficiente. De esta forma, parece que Belén Esteban tiene asegurado su futuro económico fuera de la televisión, gracias a su exitosa empresa de alimentación.
La decisión está en Belén Esteban
Es ampliamente conocido que Belén Esteban no tendrá dificultades para encontrar nuevos proyectos después de la cancelación de «Sálvame». De hecho, Ana Rosa Quintana ocupará el horario de las tardes en Telecinco, y la colaboradora ya ha trabajado con ella en varias ocasiones, por lo que su futuro laboral podría estar ahí. No obstante, aún es incierto si Esteban se decantará por seguir en el mundo de la televisión o si buscará nuevos horizontes profesionales. Por el momento, habrá que esperar para conocer su decisión y las primeras palabras que tenga al respecto.
Un personaje mediático de gran relevancia
En conclusión, Belén Esteban es una reconocida colaboradora de televisión en España, que ha destacado por su participación en «Sálvame» y por su controvertida vida personal. A pesar de sus escándalos, ha logrado consolidar un patrimonio considerable gracias a su trabajo en televisión y a su exitosa empresa de alimentación. Si bien la cancelación del programa no parece ser un obstáculo para su futuro laboral, aún es incierto cuál será su próxima decisión profesional. Lo que sí queda claro es que, tras más de 20 años en televisión, Belén se ha convertido en un personaje mediático de gran relevancia en España.
Santiago Romero Granados es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y fue el primer catedrático del orden nacional en esta área. Su carrera docente e investigadora la ha compaginado durante 27 años con su gran tarea como entrenador de voleibol, dentro de lo cual ha destacado como entrenador y seleccionador nacional y andaluz, en su modalidad femenina.
Para Santiago Romero Granados, la educación física durante la infancia es fundamental para establecer hábitos saludables que perdurarán a lo largo de la vida. Las clases de educación física en las escuelas primarias proveen a los niños la oportunidad de realizar actividad física regular y aprender habilidades motrices básicas.
Esta educación física temprana trae múltiples beneficios físicos y mentales a los niños. En términos físicos, la actividad ayuda a los niños a desarrollar fuerza, resistencia y coordinación. A medida que los músculos y los huesos se desarrollan, los niños tienen menos probabilidades de sufrir lesiones relativas al ejercicio. También, pasar tiempo en actividad física ayuda a mantener un peso saludable y previene enfermedades, como la diabetes y las enfermedades del corazón, en etapas posteriores de la vida.
Para Santiago Romero Granados, más allá de los beneficios físicos, la educación física infantil promueve un estilo de vida activo y saludable desde una edad temprana. Los niños aprenden las diferentes formas de ejercicio y actividad física, y encuentran actividades que disfrutan, lo que aumenta las posibilidades de participar en actividad regular durante el tiempo libre. También, la educación física ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales valiosas, como la cooperación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Según Santiago Romero Granados, la participación en educación física de calidad en la escuela primaria crea un cimiento sólido de estilo de vida saludable que beneficiará a los niños y a la sociedad en general. Una población que participa regularmente en actividad física tiene menor probabilidad de sufrir enfermedades crónicas y costes asociados con el cuidado de la salud, lo que reduce la carga sobre los sistemas de atención médica. La educación física infantil tiene el potencial de transformar las vidas y generar cambios positivos a largo plazo en la salud y el bienestar de una nación. En resumen, la educación física en las escuelas primarias debe considerarse una inversión invaluable en la salud física y mental de los niños.
Aquí hay algunas sugerencias para fomentar la actividad física en los niños fuera de la escuela, según Santiago Romero:
Involucrar a los niños en actividades recreativas en la comunidad, como deportes juveniles, natación, danza, gimnasia, etc. Estas actividades no estructuradas ayudan a mantener a los niños activos y son divertidas para ellos.
Proporcionar oportunidades para jugar activamente, como montar en bicicleta, patinar, jugar al aire libre con amigos, etc. Los niños son naturalmente activos y les encanta jugar, así que darles tiempo y espacio para jugar activamente es importante.
Pasar tiempo al aire libre, como hacer excursiones familiares, ir al parque, caminar, correr, etc. Exponer a los niños a actividades al aire libre desde una edad temprana ayuda a fomentar un amor por el movimiento y la actividad física.
Involucrar a los niños en actividades cotidianas activas, como ir en bicicleta a la escuela, tomar las escaleras en lugar de ascensores, ayudar con tareas domésticas activas, etc. Estas actividades integradas en una rutina diaria suman mucha actividad física.
Ser un modelo a seguir. Los padres y cuidadores deben participar en actividad física regular para motivar a los niños y mostrarles la importancia de una vida activa y saludable.
Limitar el tiempo sedentario, como ver televisión, jugar con videojuegos y usar dispositivos electrónicos. Menos tiempo sedentario significa más oportunidades para la actividad física.
Alentar a los niños a participar en sus propias actividades físicas y deportes favoritos. Los niños serán más propensos a permanecer activos si pueden elegir actividades que disfrutan.
Proporcionar equipamiento seguro para que los niños puedan participar en diversas actividades físicas en la comunidad. Reducir las barreras de entrada a la actividad física motivará a los niños a ser más activos.
Las tareas de rastreo y control suelen consumir una gran cantidad de recursos a los fines de funcionar de manera apropiada, por ello, RedGPS busca solucionar las necesidades de sus clientes en este sector proveyéndoles de una plataforma GPS. La misma permite centralizar una gran variedad de funciones necesarias para ofrecer un servicio de alta calidad, contando con el beneficio de poseer soporte desde España.
Soluciones de logística y rastreo
RedGPS es el socio estratégico a la hora de realizar el control de flotas, logística e IoT, contando con un soporte en España y más de 800 dispositivos GPS, MDVR e IoT homologados, proveyendo un servicio SaaS que ahorra a sus clientes el coste de los servidores. Esta plataforma permite rastrar GPS y recibir alertas y notificaciones en tiempo real que incluyen reportes e informes personalizados, sobre el despacho de autobuses, el comportamiento del conductor, el mantenimiento de la flota de vehículos y el control de combustible, entre otras funciones.
Esto es posible gracias a que RedGPS es una plataforma GPS que cuenta con localización y telemetría de activos, que soporta más de 950 dispositivos lo cual facilita la puesta en marcha de todos los procesos. Estas soluciones facilitan la automatización de los negocios, adaptando esta herramienta a las necesidades de cada industria. Asimismo y gracias a su integración con APIs, es posible integrar la plataforma de RedGPS con cualquier sistema externo que se utilice, a los fines de canalizar sus datos o informes y centralizarlos en una única aplicación.
La plataforma de rastreo marca blanca que posee soporte en España
RedGPS se encuentra integrada con una AppMobile que permite que los operadores y monitoristas puedan consultar el panel de activos, conocer su ubicación en el mapa, enviar comandos, monitorizar el recorrido y sus paradas, y muchas otras acciones más de manera centralizada. Asimismo, la AppTracker que ofrece este sistema convierte a cualquier smartphone en un rastrador GPS, con funciones como rastreo, envío de formularios, streaming en caso de emergencias y botón de pánico incluido.
De esta manera, los servicios de estos especialistas en proveer servicios de rastreo GPS y seguridad se destacan desde su rol de socio tecnológico que apoya el crecimiento de sus aliados, garantizando la mejor atención posible a sus clientes. Para ello, ofrecen soporte técnico de primer nivel y la atención de un account manager responsable de que cada cliente obtenga soluciones creadas a su medida. Al ser una empresa de marca blanca, permite que sus clientes ofrezcan sus servicios con su propia marca, sus equipos y su conectividad, ofreciendo la plataforma que conecta todas estas herramientas.
Gracias a su experiencia en el sector del rastreo y la seguridad, RedGPS se destaca como la plataforma GPS ideal para complementar los servicios de compañías de una amplia variedad de sectores.
A un año de asumir el cargo de country manager de Habiteo España & Portugal, Carla Martínez cuenta cómo ha sido este año liderando ambos equipos, en los que también vivieron la compra de la startup por el Grupo francés Bien´Ici, quien consigo no solo trajo muchos cambios positivos a la compañía, sino la internacionalización de la misma.
¿Cómo ha sido su experiencia en este primer año ocupando el cargo de country manager de Habiteo para España y Portugal?
Este primer año liderando Habiteo España y Portugal ha sido francamente excitante. Hemos pasado por muchos procesos de cambios que nos han animado a seguir apostando por estos dos mercados con fuerza y con muchas ganas. Con la llegada de Bien’Ici a la dirección de Habiteo se ha generado una sinergía que nos permitirá seguir apostando por la implementación y desarrollo de herramientas 3D de mayor calidad para nuestros clientes. Esta nueva etapa será desafiante, puesto que queremos no solo mantenernos en los mercados presentes, sino también apostar por un crecimiento óptimo, con la ayuda de nuestras soluciones digitales que, estamos seguros, generarán un impacto positivo en el sector inmobiliario.
¿Cómo ayuda la tecnología 3D a las campañas de comercialización de los proyectos inmobiliarios?
La tecnología 3D ha impactado enormemente en nuestro día a día y se ha convertido en una herramienta empresarial de gran valor en muchísimos sectores, por lo que no es de extrañar que el sector inmobiliario también apueste por implementarla. Las soluciones digitales, con herramientas 3D como las que ofrecemos en Habiteo, ayudan a generar una mejor experiencia a los usuarios finales, siendo más inmersiva y digital, pero también mejorando los métodos de venta de promotoras, comercializadoras o agencias inmobiliarias.
La realidad virtual nos permite cambiar la forma en la que el sector inmobiliario se comunica y se relaciona con sus clientes, aportando valor a sus proyectos y procurando a los futuros compradores una experiencia a través de la cual pueden proyectarse mejor no solo en sus futuras viviendas, sino también en el entorno, el edificio o las propias zonas comunes donde harán vida en los próximos años. Pero no solo eso, la tecnología 3D ayuda a ahorrar tiempo, generar un impacto positivo en los clientes a los que se dirigen y mejorar su percepción, a la vez que contribuye en mejorar las estrategias de venta de promotores e inmobiliarias y permite construir un canal de marketing diferencial respecto a sus competidores.
¿Qué es la Proptech Expo y por qué es considerado como uno de los eventos más importantes del sector inmobiliario?
Proptech Expo es un evento dirigido a los profesionales del sector inmobiliario y que se celebra en paralelo junto a SIMA y SIMAPro. En este espacio, tenemos la oportunidad de conocer a los principales actores del mercado, realizar networking y obtener nuevas oportunidades de negocio con otros players del mercado a nivel nacional e internacional. Pero, además, este evento nos da la oportunidad de conocer más sobre las últimas tendencias de la industria Proptech, innovaciones tecnológicas y, sobre todo, es un espacio donde se pone en el centro la digitalización, con el objetivo de mejorar el sector inmobiliario.
¿En qué consistirá la participación de Habiteo España dentro de la Proptech Expo 2023?
Por segundo año consecutivo, Habiteo va a formar parte de Proptech Expo. Nos podéis encontrar en el stand P46, donde cualquier persona podrá descubrir las soluciones digitales de Habiteo y conocer más acerca de ellas, así como ofertas o nuestras últimas innovaciones y desarrollos tecnológicos. Pero, eso no es todo, este año, además, tengo el placer de representar a Habiteo en una charla titulada “¿Cómo ayuda el 3D a las campañas de comercialización de tus proyectos inmobiliarios?”, donde hablaremos de digitalización y herramientas 3D con el objetivo de dar a conocer las soluciones digitales de Habiteo y cómo potenciar las campañas de marketing y comercialización.
¿Las soluciones planteadas por Habiteo España se puede aplicar en todo tipo de proyectos residenciales?
Por supuesto, nuestras herramientas 3D pueden aplicarse no solo a cualquier tipo de proyecto residencial, sino también a terciario, oficinas, locales comerciales o sector logístico. Las herramientas de Habiteo están diseñadas y pensadas para poder proyectar espacios que todavía no están construidos y poder agilizar la venta de estos proyectos, mostrando desde el entorno hasta el interior, por lo que pueden usarse en cualquier promoción o proyecto inmobiliario, sin ninguna duda.
¿Cuáles son las principales novedades que trae Habiteo para sus clientes?
Estamos en una época de muchos cambios y desde Habiteo estamos convencidos de que la digitalización debe ponerse en el centro del sector inmobiliario, puesto que no solo es una tendencia actual, sino también nos está mostrando nuevos modelos de comunicar y vender. En este sentido, desde Habiteo estamos basando nuestra estrategia en dos puntos básicos: la primera es mejorar nuestras herramientas actuales, poniendo el foco en el 3D, para alcanzar un mayor nivel de calidad y realismo que ayude a los futuros clientes a proyectarse más y mejor en sus futuras viviendas. El segundo punto es seguir apostando por revolucionar los métodos de venta actuales, proporcionando soluciones digitales que ayuden a los equipos comerciales a agilizar y mejorar su túnel de venta. En este sentido, vamos a presentar muy pronto una nueva herramienta que actuará como “asistente de venta”, con el que podremos realizar todo el recorrido y recopilar la información del cliente necesaria desde nuestro propio megawidget, para poder cerrar la venta en tan solo unos pasos. Este túnel de venta permitirá una mayor conversión de clientes a promotores y agentes inmobiliarios, pero para conocer más os invitamos a visitarnos del 24 al 26 de mayo en IFEMA, en el evento Proptech Expo, stand P46.
Llevar a cabo estrategias de marketing en redes sociales ayuda a mejorar la presencia de las marcas, movilizar conversaciones alrededor de estas y atraer a millones de usuarios que son potenciales clientes.
En ese propósito, la inteligencia artificial ayuda a analizar grandes volúmenes de datos para detectar tendencias, patrones y hashtags que ayudan a comprender el comportamiento de los usuarios, sus preferencias y los ganchos que resultan más efectivos.
Por esta razón, AIFINDY ofrece de manera gratuita un directorio de aplicaciones de inteligencia artificial especializadas en labores de marketing en redes sociales.
Una ventaja competitiva para tomar mejores decisiones
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados actualmente, hasta el punto de que las empresas que mejor están aprovechando los adelantos vertiginosos de esta tecnología empiezan a obtener ventajas frente a su competencia. Precisamente, uno de los sectores donde el buen manejo de la inteligencia artificial brinda mayores aportes es el marketing en redes sociales, puesto que esta tecnología cuenta con algoritmos para monitorear cantidades incalculables de información como comentarios e interacciones, identificando tendencias, situaciones y factores críticos claves al tomar decisiones sobre cómo comunicarse con las audiencias y en qué canales.
Adicionalmente, con aportes para una segmentación más precisa, la inteligencia artificial ayuda a generar contenidos basados en la actividad en línea y la demografía, permite identificar nuevos objetivos a las empresas y ayuda a elegir rumbos a partir de sus predicciones.
Finalmente, la inteligencia artificial ofrece a las compañías la posibilidad de generar una experiencia de usuario más personalizada en las interacciones en redes sociales, en la medida en que herramientas como los asistentes virtuales y chatbots están consiguiendo altos niveles de sofisticación y logran resolver dudas, inquietudes y necesidades de los clientes.
El directorio de herramientas de inteligencia artificial para cada caso particular
Teniendo todo esto en cuenta, AFINDY ha recopilado un directorio gratuito de herramientas de inteligencia artificial para que las empresas puedan elegir allí la que mejor se adapte a sus circunstancias y necesidades. En esta línea, al acceder a la página de AFINDY, los usuarios podrán encontrar un listado de aplicaciones que podrán filtrar por categorías como gratis, de pago, de prueba libre y freemium, que tiene unas funciones abiertas a todos y otras en las que se cobra unos recursos. Asimismo, teniendo en cuenta todas las aplicaciones para las que puede ser aprovechada la inteligencia artificial, los clientes podrán elegir directamente la opción «Redes Sociales, Marketing y SEO» para que les resulten visibles solo aquellas que se dedican a mejorar la imagen y el posicionamiento de las marcas.
Así, entonces, el directorio de aplicaciones de inteligencia artificial de AFINDY abre un abanico de posibilidades a las compañías para que logren configurar relaciones más sólidas con sus usuarios y atraigan a millones más en redes sociales.
Tamara Falcó ha compartido en redes sociales sus propias experiencias y consejos sobre del método de fitness que la mantiene en forma. Esta basado en los entrenamientos de alto rendimiento, la nutrición adecuada y el cuidado de la estética, que son aspectos importantes para mantener un estilo de vida saludable y mejorar el bienestar general. Debes saber que un método fitness te brinda una estructura y un plan organizado para seguir en tu entrenamiento. Esto te ayuda a tener claridad sobre qué ejercicios hacer, cómo progresar y cómo distribuir tus sesiones de entrenamiento a lo largo de la semana. Una metodología clara y definida puede evitar la falta de dirección y motivación. A continuación, te contamos cuál es el sencillo ejercicio que practica Tamara Falcó para mantenerse en forma.
El método fitness que utiliza Tamara Falcó
El programa de fitness mexicano que ha tenido éxito en España es el «Reto 48» y es el que Tamara Falcó práctica, según ha publicado en sus redes sociales. Se trata de un programa de entrenamiento intensivo que combina ejercicios físicos, nutrición y coaching motivacional. El objetivo principal del Reto 48 es transformar el cuerpo y mejorar la condición física en un período de 48 días.
Así es el entrenamiento de Tamara Falcó
El Reto 48 se ha popularizado en España debido a su enfoque integral y su formato desafiante. Durante el programa, los participantes asisten a sesiones de entrenamiento diarias que incluyen una combinación de ejercicios cardiovasculares, entrenamiento de fuerza y resistencia, así como actividades de alta intensidad. Estas sesiones, a las que va Tamara Falcó, son dirigidas por entrenadores cualificados que brindan instrucciones y motivación constante.
Retro 48 también se enfoca en la alimentación saludable
Además del componente físico, el Reto 48 también se enfoca en la alimentación saludable. Los participantes reciben asesoramiento nutricional y se les proporciona una guía de comidas y recomendaciones para seguir una dieta equilibrada durante el programa. La combinación de ejercicio regular y una dieta adecuada se considera fundamental para alcanzar los resultados deseados.
El coaching motivacional de Reto 48
El componente de coaching motivacional de Reto 48 es otro aspecto destacado. Se proporciona apoyo y orientación a los participantes para mantener la motivación y superar los desafíos emocionales y mentales que puedan surgir durante el proceso de transformación física. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y los resultados pueden variar. Antes de embarcarse en un programa de fitness intensivo como el Reto 48, es recomendable consultar a un profesional de la salud o un entrenador personal para asegurarse de que sea apropiado para tus necesidades y capacidades individuales.
Este es el sencillo ejercicio que practica Tamara Falcó
El sencillo ejercicio que practica Tamara Falcó para mantenerse en forma se encuentra dentro de los entrenamientos funcionales de alta intensidad. Suelen implicar una variedad de ejercicios y combinaciones, por lo que es importante calentar adecuadamente antes de comenzar y escuchar a tu cuerpo para evitar lesiones. Siempre es recomendable trabajar con un entrenador personal o recibir orientación profesional para asegurarte de realizar los ejercicios de manera correcta y segura.
Burpees es un ejercicio de alta intensidad
Los burpees son ejercicios que se puede realizar en entrenamientos funcionales de alta intensidad. Se realiza de cuerpo completo que combina fuerza, cardio y resistencia. Para hacer un burpee, sigue estos pasos:
Comienza de pie con los pies separados al ancho de los hombros.
Agáchate y coloca las manos en el suelo frente a ti.
Salta hacia atrás con los pies para entrar en una posición de plancha alta.
Baja el pecho al suelo realizando una flexión de brazos.
Empuja hacia arriba para volver a la posición de plancha alta.
Salta los pies hacia adelante para llevarlos cerca de tus manos.
Salta hacia arriba con los brazos extendidos por encima de la cabeza.
Vuelve a la posición inicial y repite el movimiento.
Los burpees trabajan varios grupos musculares
Los burpees son intensos y trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo, incluyendo los músculos de las piernas, los brazos, el pecho y el núcleo. Puedes comenzar con un número determinado de repeticiones, como por ejemplo, 10-15 burpees, e ir aumentando gradualmente la cantidad a medida que te sientas más cómodo y en forma.
Mantener un estilo de vida saludable
En conclusión, el fitness y el bienestar son aspectos fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Un método de fitness puede ser beneficioso al proporcionar estructura, objetivos claros, eficiencia, variedad y enfoque integral en el entrenamiento. Al seguir un método de fitness, se puede optimizar el tiempo y el esfuerzo dedicados al ejercicio, establecer metas alcanzables y progresar de manera constante. Los entrenamientos de alto rendimiento buscan mejorar la fuerza, resistencia, velocidad y agilidad, mientras que una alimentación equilibrada y saludable es crucial para apoyar el rendimiento físico y mantener un peso adecuado.
La telenovela turca «Hermanos» ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su intrincada trama llena de drama, romance y conflictos familiares. En el centro de la historia se encuentra la familia Demir, compuesta por tres Hermanos cuyas vidas cambian radicalmente cuando uno de ellos, Akif, decide casarse con su novia, Suzan, a pesar de la traición que realizó, que tendrá consecuencias impensables.
Este matrimonio no solo afectará la dinámica de la familia, sino que también desencadenará una serie de eventos que pondrán a prueba las relaciones entre los personajes y pondrán en peligro los secretos que han mantenido ocultos durante años.
Hoy vamos a analizar el impacto que la boda de Akif y Suzan tendrá en el desarrollo de la trama y cómo esta decisión afectará a los personajes y a la serie en general, así como la ruina que se provocará Akif a sí mismo, por su ambición desmedida y los efectos que esto tendrá.
¿Cómo reaccionarán los otros Hermanos ante la boda de Akif y Suzan?
La boda de Akif y Suzan en la telenovela turca «Hermanos» provocará una serie de reacciones en los otros Hermanos, cada uno con su propia perspectiva y conflicto personal.
En primer lugar, el hermano mayor, Kadir, quien ha asumido el papel de protector y consejero de la familia, se mostrará reticente ante la unión de su hermano menor con alguien que considera una extraña y que además tiene un pasado misterioso. Kadir intentará desesperadamente evitar que la boda se lleve a cabo, pero no logrará impedirla.
Por otro lado, Sarp, el hermano menor y más rebelde, se mostrará indiferente y desinteresado por la boda de Akif y Suzan, ya que sus propios problemas personales lo mantienen distraído. Sin embargo, su actitud cambiará cuando descubra algunos secretos del pasado de Suzan que pondrán en peligro a su hermano Akif y a toda la familia.
Vienen más conflictos e inconvenientes en la trama por causa de esta boda
En general, la boda de Akif y Suzan desencadenará una serie de situaciones tensas y conflictivas en la familia Demir, que pondrán en peligro la estabilidad de la familia y las relaciones entre los personajes. La telenovela «Hermanos» mantendrá en vilo a los espectadores con cada nuevo giro de la trama y las reacciones de los personajes ante los eventos que se desencadenan.
Akif queda arruinado porque el negocio en el que invirtió todo saló mal y sufre un infarto frente a Nebahat
La situación en la telenovela turca «Hermanos» se vuelve aún más dramática cuando Akif, uno de los personajes principales, cuya ambición no tiene límites, queda arruinado después de que el negocio en el que invirtió todo su dinero saliera mal, porque el barco donde se encontraba todo su dinero invertido parece haberse perdido en el mar.
Esta noticia afecta profundamente a Akif, quien se siente atrapado en una situación sin salida, con toda su fortuna perdida y sin saber cómo enfrentarla. La situación se agrava cuando Akif sufre un infarto frente a Nebahat, una de las personas más cercanas a él.
Este suceso inesperado pondrá en peligro su vida y desencadenará un nuevo capítulo en la trama de «Hermanos«. Los demás personajes se verán obligados a enfrentar las consecuencias de esta situación y a tomar decisiones difíciles para ayudar a Akif.
¿A quiénes afectará la situación de Akif?
La situación de Akif no solo afectará a su propia vida, sino también a la de su familia y amigos cercanos. La trama de «Hermanos» nos mostrará cómo los personajes se unen para apoyar a Akif en su momento de necesidad y cómo esta situación afectará sus relaciones y dinámicas en el futuro. Los espectadores estarán en vilo para saber qué pasará con Akif y cómo su situación influirá en el desarrollo de la historia.
¿Qué decisiones difíciles tendrán que tomar los personajes para ayudar a Akif?
La difícil situación de Akif en la telenovela «Hermanos» obligará a los demás personajes a tomar decisiones importantes para ayudarlo. En primer lugar, su hermano Kadir, quien ha asumido el papel de protector de la familia, se verá obligado a buscar una solución para pagar las deudas de Akif y salvarlo de la ruina financiera.
Por otro lado, Suzan, la esposa de Akif, se verá obligada a tomar una decisión difícil cuando se entere de que su propio padre está involucrado en el fracaso del negocio de Akif. Esto pondrá en peligro su matrimonio y la lealtad que tiene hacia su familia y su esposo.
Además, Sarp, el hermano menor de Akif, se enfrentará a una decisión difícil cuando descubra que su exnovia, que anteriormente había dejado para estar con Akif, está dispuesta a ayudar a su hermano en su situación financiera. Sarp tendrá que decidir si aceptar la ayuda de su exnovia y arriesgar su relación actual, o rechazarla y poner en peligro la vida de su hermano.
En general, la difícil situación de Akif en «Hermanos» pondrá a prueba las relaciones y la lealtad de los personajes, quienes tendrán que tomar decisiones que afectarán sus propias vidas y las vidas de los demás. La trama explorará cómo estas decisiones influirán en la historia y en el futuro de la familia Demir. Los espectadores estarán en vilo para saber cómo se desarrollarán los eventos y cómo los personajes enfrentarán los desafíos que se les presenten.
¿Que esperamos ver en los próximos capítulos de Hermanos?
En los próximos capítulos de la telenovela «Hermanos» se espera ver un desarrollo dramático de la trama, con nuevos giros y sorpresas que mantendrán a los espectadores en vilo. A continuación, se presentan algunas de las posibles situaciones que podrían ocurrir en los próximos capítulos:
Akif luchando por su vida
Después de sufrir un infarto, Akif luchará por recuperarse y superar los problemas financieros que lo han arruinado. Los espectadores verán cómo se desarrolla su recuperación y cómo afectará a su relación con su esposa Suzan y su familia.
Secretos y traiciones
La telenovela nos mostrará los secretos y las traiciones que se esconden detrás de la ruina financiera de Akif, lo que provocará tensiones y conflictos entre los personajes. Se espera que se revelen nuevas pistas sobre quién está detrás del fracaso del negocio de Akif.
Nuevas relaciones románticas
Los espectadores podrían ver el surgimiento de nuevas relaciones románticas entre los personajes de la telenovela, lo que podría afectar la dinámica familiar y provocar aún más conflictos.
La búsqueda de la verdad
La búsqueda de la verdad
Los personajes de la telenovela podrían emprender una búsqueda para descubrir la verdad detrás del fracaso del negocio de Akif y quiénes son los responsables de su ruina financiera. En resumen, en los próximos capítulos de «Hermanos» se espera ver una trama llena de drama, romance y conflictos familiares, con nuevos giros y sorpresas que mantendrán a los espectadores en vilo.
Novela anteriormente publicada en 1998 por Alfaguara, Olé Libros la recupera en 2023 en una nueva edición revisada.
La novelista hace verosímil un personaje tan legendario y rodeado de misterio como el de María Magdalena.
Su monólogo discurre como novela sentimental de amor, muerte y consolación salpicada de evocaciones y diálogos integrados a mitad de camino entre literatura comprometida, paganismo y misticismo.
El Dios dormido es también la travesía de una mujer solitaria por los infiernos de la desesperación y por las cumbres del éxtasis y el lirismo de la entrega amorosa.
La vida de Miriam de Betania, Magdalena, mujer rebelde, valiente y emotiva, cobra vida en El Dios dormido (Olé Libros), una novela de Fanny Rubio ambientada en la Judea del siglo I d.C. María es la protagonista laica y su «razón de amor» da origen a esta novela histórica y alegórica que narra, entre lo sagrado y lo erótico, los tres días de duelo que transcurren entre la pérdida violenta del amado y su consoladora recuperación.
Magdalena es una notable conocedora de los entresijos del poder del siglo primero y una de las figuras principales del origen del cristianismo, considerada la compañera del denominado en su día «Sanador de Galilea» y primer testigo de la vuelta a la vida del hombre que amó. En el centro del grupo de rebeldes utópicos que desean crear una sociedad nueva política y religiosa, durante siglos quedará invisibilizada, denominada «pecadora» cuando no «prostituta arrepentida», y en los últimos tiempos retenida en la imaginación popular como objeto de consumo, bien con perfil de santa muda o banalmente sexualizada como mujer contemporánea, sin atender a los procesos emocionales y culturales de quien mantiene su compromiso transformador frente a la sociedad de su tiempo.
El mundo en el que vive está poblado de cambios y de resoluciones bélicas por parte de los imperios en liza. Pero ella es sensible a la influencia de Roma y de Oriente y tiene que pronunciarse con relación a los problemas políticos de su entorno. En estas circunstancias, su monólogo discurre como novela sentimental de amor, muerte y consolación salpicada de evocaciones y diálogos integrados a mitad de camino entre literatura comprometida, paganismo y misticismo.
Según Flaubert, «cuando los dioses ya no existían y Cristo no había aparecido aún, hubo un momento único, desde Cicerón hasta Marco Aurelio, en que solo estuvo el hombre». Ante la voz de Miriam de Betania ciertamente se entiende que los dioses todavía seguían dormidos, pero, al parecer, tampoco estuvo el hombre: estuvo su mujer.
La escritora Fanny Rubio invirtió casi una década de trabajo en novelar un episodio teñido de religiosidad y erotismo a un tiempo. «Se trata», comentó la autora, «de un amor hasta el límite, hipersexual, que se traslada a lo simbólico. Mi novela refleja un erotismo casi místico que no sigue las modas de los movimientos genitalistas ni gimnásticos». Para escribir El Dios dormido, Fanny Rubio también se inspiró en santa Teresa de Jesús o en san Juan de la Cruz.
El reconocido sorteo Euromillones tiene un bote de nada menos que 130 millones de euros que será entregado en los sorteos de principios de junio. Por lo tanto, es un buen momento para participar en los botes Euromillones online a través de La Mágica, una de las administraciones de lotería más grandes del sector y una de las plataformas más utilizadas para la compra de loterías. Siempre es una buena oportunidad para probar suerte, especialmente cuando el premio consiste en más de 100.000.000 de euros. Además, jugar a través de esta plataforma es sumamente rápido y sencillo.
Un gran bote de Euromillones será entregado próximamente
El sorteo Euromillones es uno de los más populares y jugados por las personas debido a la gran cantidad de dinero que por lo general se ofrecen en sus botes. Para jugar es muy sencillo, ya que solo consiste en elegir 5 números entre los 50 posibles, y 2 estrellas entre las 12 posibles. La apuesta mínima debe ser al menos de una columna, pudiendo jugarse para un día, una semana o dos semanas. La apuesta tiene un precio de solo 2,50 euros por día y los sorteos se celebran los días martes y viernes. Pero entre lo más destacado de este sorteo, es que entre todos los premios que ofrece, tienen siempre un bote mínimo de 17.000.000 de euros. En 2021 se repartió el que hasta ahora ha sido el mayor bote repartido, que fue de nada menos que 210.000.000 de euros. Este año, concretamente el próximo 3 de junio, se estará sorteando un bote de 130.000.000 de euros.
Optar por los botes Euromillones online
Ya es posible jugar Euromillones y otras loterías en línea a través de La Mágica, una plataforma que ofrece acceso a todas las loterías populares, incluyendo la Lotería Nacional, Lotería de Navidad, El Niño, La Primitiva, El Gordo, Bonoloto, La Quiniela, y más. Para jugar, solo se tiene que ingresar al sitio web y seleccionar la lotería deseada, en este caso Euromillones. Luego, se deben marcar los números y las estrellas que quieras, elegir si se desea una apuesta sencilla o múltiple, seleccionar el día o la semana en la que se quiere apostar y finalmente validar la apuesta.
En definitiva, optar por los botes Euromillones en línea es ahora más fácil, sencillo y seguro gracias a La Mágica, una de las administraciones de lotería más importantes del sector.
La muerte es una realidad a la que se enfrentan todos los seres humanos. Por esta razón, es vital contar con un seguro de vida para proteger a la familia, brindarle bienestar financiero y no dejarla desamparada en caso de un infortunio inesperado.
Para quienes lo desconocen, este tipo de póliza garantiza el pago de una suma de dinero a los beneficiarios designados no solo en caso de muerte del asegurado, sino también por incapacidad permanente absoluta.
En el mercado hay muchas alternativas, por ejemplo, en España, Sabadell Seguros pone a disposición su seguro Life Care, el cual ofrece muchos beneficios.
Por qué es esencial tener un seguro de vida
El seguro de vida es una herramienta imprescindible para cualquier individuo que tenga a su alrededor a personas que dependan de él o que tengan deudas que puedan afectar a sus seres queridos en caso de fallecimiento. Además, esto es especialmente importante para los padres que tienen hijos menores de edad, ya que su muerte puede dejar a los niños sin ningún tipo de protección financiera. En consecuencia, la elección de un seguro adecuado es crucial, ya que puede afectar significativamente al futuro financiero de los beneficiarios.
Las coberturas, el capital asegurado, la prima, la edad del asegurado y la duración de la póliza son algunos de los factores que deben considerarse a la hora de tomar una decisión de contratación.
Los ciudadanos que se encuentren en la búsqueda de una póliza de vida deben comparar diferentes opciones y leer las condiciones de las mismas para cerciorarse de cuáles son convenientes y cuáles no. También se recomienda hablar con un asesor de seguros para obtener asesoramiento profesional y personalizado.
Life Care, el seguro de vida comercializado por Banco Sabadell
El seguro de vida Life Care es una opción ideal para personas en general, autónomos y familias con hijos menores de edad. Esta póliza tiene un valor diferencial que proporciona tranquilidad, ya que cubre los riesgos de fallecimiento y de invalidez permanente absoluta (IPA), tanto por accidente como por enfermedad.
Además, otro aspecto que hace que este seguro sea diferente es su capacidad para adaptarse a la edad y situación familiar particular de cada cliente, ofreciendo una oferta completa, competitiva y adaptada a su perfil. También hay que destacar que la póliza ofrece servicios gratuitos para el asegurado, su pareja y sus hijos, como: consultas médicas telefónicas 24 horas/365 días, así como solicitar una segunda opinión médica internacional siempre que sea necesario.
Por otro lado, Life Care proporciona asesoramiento personalizado sobre nutrición, alergias y alimentación adulta e infantil. Esto es especialmente valioso para las familias con hijos menores de 18 años, puesto que los padres pueden obtener consejos y guías útiles para mantener a sus pequeños y adolescentes sanos y felices.
Para obtener más información sobre esta póliza, se recomienda visitar el sitio web de Sabadell Seguros.
En 2021, Raven trajo sus servicios de consultoría experta en disrupción a España, en un contexto económico marcado por la incertidumbre. La economía estaba creciendo por debajo de lo esperado, la inflación estaba en aumento y había un temor latente a una posible recesión, lo que afectaba la confianza de la población.
Fue en ese desafiante contexto que asumió la tarea de crear una propuesta de valor para una empresa de renombre. La idea consistía en promover el ahorro privado para la jubilación. Para lograrlo, el equipo de Raven trabajó incansablemente con el objetivo de crear dos alternativas disruptivas de negocio que el cliente pudo aprovechar para su beneficio.
Consultores especialistas en disrupción
A los especialistas de Raven no les gusta ser calificados como una empresa de consultoría o una agencia. Se autodefinen como un grupo de trabajo que diseña, construye y lleva a la ejecución negocios disruptivos para las empresas. Investigan y capturan ideas de valor que luego convierten en propuestas comerciales para que las compañías evolucionen y crezcan.
Uno de los puntos centrales es el carácter disruptivo de sus aportes, algo que consideran esencial para generar un impacto tangible en los indicadores de negocio. Eso fue precisamente lo que hicieron con esta organización. Crearon no una, sino dos propuestas de productos de ahorro. La primera enfocada al segmento poblacional de 50 años, centrada en la optimización de los beneficios fiscales y la liquidez. La segunda propuesta se enfocó en los jóvenes, para incentivar en ellos la cultura del ahorro a largo plazo a través de una solución digital.
Todo el trabajo lo hicieron integrados al equipo interno de la compañía, en el que involucraron a más de 50 personas de distintas áreas.
La disrupción como núcleo de la propuesta de Raven
Los expertos de Raven le enseñan a sus clientes que la disrupción es el elemento que crea nuevo valor para la empresa, explicando que esta puede darse dentro o fuera del núcleo o negocio principal de la misma. Hacerlo al interior de esta implica tomar el producto principal de una marca y crear una nueva propuesta de valor que cambie la percepción del mercado.
Ese fue el trabajo que realizaron con esta organización y con el cual consiguieron modificar la percepción que existía sobre los productos de ahorro a largo plazo.
En Raven trabajan también en propuestas fuera del núcleo, las cuales consisten en identificar oportunidades más allá del negocio principal y codificarlas en una fórmula disruptiva. Logrando con esto crear nuevas fuentes de ingresos para sus clientes.
Raven ha desarrollado con éxito su trabajo en España y en países latinoamericanos en cuatro áreas de experiencia. Estas son Diseño de Negocio, Diseño de Experiencia y Producto, Crecimiento y Analytics, Tecnología y Operaciones. Con ellas, han logrado satisfacer las necesidades emergentes de las empresas en cuanto a un asesoramiento asertivo, en función de proyectos de crecimiento viable.
Alejandra Quintero DJ, reconocida como “mejor nueva artista femenina en los premios Colombia Dance Arwards” finaliza su Europa OM Tour 2023, una serie de presentaciones que ofreció en importantes discotecas de España, como Caña Brava, Tequila In Love, Mombasa, Republik, Santana 27, entre otras, en las cuales destacó por la versatilidad de su repertorio musical. Este fusionaba mezclas y remixes de guaracha, circuit, tech house y afro house, logrando conquistar a todos los asistentes y dejando a más de un aficionado de la música electrónica con los ánimos bien arriba y a la expectativa de un nuevo tour de la DJ colombiana.
Cabe destacar que Quintero, con su “Europa OM Tour”, fue artista invitada al festival de DJ’s de Cintruenigo, Navarra, organizado por El Recorrido TV, y la discográfica que la trajo directamente desde Colombia, Dilo Records. Estos han apostado una vez más por el talento emergente y han finalizado con Alejandra Quintero DJ una gira llena de buenas reseñas y de afinidad por parte del público asistente. Así como miembros de la industria musical y medios de comunicación que apoyan el talento de la discográfica como ADN Stars, El Recorrido TV, La Pai TV, Tatiana Kiss, Beto Dj Canario y muchos más.
Asimismo, Alejandra Quintero DJ celebra el éxito alcanzado en España y llena de orgullo a su país natal, Colombia, donde ha logrado consagrar una sólida carrera como DJ, en una industria generalmente dominada por hombres, convirtiéndose en residente de “Sonrise Club” y “Luxury 24k”, dos de los clubes más relevantes de la capital colombiana, Bogotá.
Los comercios chinos son de los más visitados por las personas, ya sea en el sector gastronómico o en el área mayorista. Actualmente, muchas personas compran sus artículos, incluyendo a los más de 300.000 chinos que ahora mismo viven en España. Por eso, para facilitar el acceso a los productos y los servicios de cada comercio chino en el país, se ha creado MiBee. Se trata de la primera aplicación que aglomera a todos los comercios asiáticos en España, haciendo más sencilla la posibilidad de encontrarlos. Asimismo, MiBee, durante la semana del 18 al 24 de mayo ofrecerá atractivos descuentos a todos sus clientes.
Semana de descuentos a través de MiBee
Del 18 al 24 de mayo, será la semana de MiBee Party donde las tiendas mayoristas de chinos ofrecerán una gran variedad de descuentos y promociones en sus productos a todas las personas que se registren a través de la app MiBee. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo permitir que las personas puedan acceder a los descuentos en una amplia variedad de productos, sino también impulsar los comercios chinos en España. dándoles mayor visibilidad y promoción. De esta manera, se busca fomentar el consumo y apoyar a la comunidad china en el país. Lo único que hay que hacer es descargar su aplicación, la cual está disponible ahora mismo tanto en la App Store de iOS, como en Google Play de Android. Una vez registrado, ya se podrán aprovechar las promociones que estarán disponibles en esa semana de mayo.
Nuevo concurso disponible para quienes se registren en la app
Además de las promociones que se llevarán a cabo en mayo, quienes se registren en la aplicación también podrán aprovechar un sorteo que próximamente estará llevando a cabo MiBee a través de su cuenta en Instagram. Los únicos requisitos para participar son, por supuesto, haberse registrado en la aplicación y seguir la cuenta de Instagram @Mibee_es. Además de eso, tendrán que dar like a la publicación correspondiente, hacer un comentario mencionando algún amigo. Después de completar todos estos pasos, ya estarán participando en diferentes premios. Algunos de ellos son un iPhone 14 Pro o un reloj inteligente.
Por todo ello, la recomendación es descargar la aplicación en el móvil para registrarse, conocer todo lo que ofrece y aprovechar así las promociones y los concursos que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo.
– El Instituto de Estudios Económicos considera “especialmente eficiente y competitivo el sector financiero en España”
– CaixaBank firma actualmente el 90% de sus nuevas hipotecas a tipo fijo y otras entidades como Bankinter siguieron su estela el año pasado
Dinamarca, Francia y Portugal son los países que cuentan con las hipotecas más baratas en Europa, con unos tipos de interés que de media se sitúan en el 1,11%, 1,57% y 1,93%, respectivamente. España resiste y, a pesar del fuerte aumento de los tipos, ocupa la cuarta posición, con un 2,02%, según los datos de la Federación Hipotecaria Europea (EMF) correspondientes al tercer trimestre de 2022.
Para el conjunto del continente europeo, el tipo de interés medio no ponderado fue del 3,48% en el mismo periodo, lo que sitúa a España un 42% por debajo de la media europea con los tipos medios más baratos. Si se trata de hipotecas fijas, España sale aún mejor parado.
Teniendo en cuenta la antigüedad, para una hipoteca a tipo fijo con hasta cinco años de antigüedad, España escala al segundo puesto con los tipos más baratos del 2,29%, solamente superada por Finlandia (1,52%). Si la antigüedad es superior a los diez años, aparece como el país de toda Europa con los tipos más competitivos (1,79%), según la EMF.
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, en declaraciones a Servimedia, considera que “el sector financiero en España es especialmente eficiente y competitivo en las condiciones que ofrecen a sus prestatarios en relación a nuestro entorno». De hecho, «fue de los primeros en anticiparse al previsible cambio en el escenario de tipos de interés, ofertando nuevas hipotecas en condiciones muy atractivas de tipos fijos”.
Precisamente, esta política la viene aplicando CaixaBank desde hace seis años con la firma del 70% de su cartera hipotecaria a tipo fijo, mucho antes del incremento de tipos de interés. En la actualidad, para el banco ya supone el 90% de la nueva contratación hipotecaria con el objetivo de minimizar el impacto de la escalada de los tipos de interés a sus clientes y en línea con las recomendaciones del Banco de España.
Otros bancos mantuvieron cifras similares el año pasado en este sentido, como es el caso de Bankinter, que en el primer trimestre de 2022 firmó el 80% de las nuevas contrataciones hipotecarias a tipos fijos, una cifra que ha ido a la baja en el último año hasta alcanzar el 42% en el mismo periodo de 2023.
Izquierdo resaltó que, “a diferencia del pasado, en que las hipotecas se referenciaban con tipos variables en relación al Euribor, ahora cerca de dos tercios de las hipotecas que se conceden se hacen con tipos fijos, que por definición se configuran sobre bases de medio y largo, que no solo son más estables, sino que en la actualidad son también referencias más favorables, tras las subidas acontecidas de este último año en los tipos de corto”.
Así, las últimas estadísticas del INE muestran que el 65,7% de las nuevas hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fueron fijas y el 34,3% restante a tipo variable, cuando hace tres años era prácticamente al revés. Ejemplos de entidades que apostaron por el tipo variable en 2022 son bancos como Unicaja, que mantuvo un 60% de su cartera de particulares a tipo variable, e Ibercaja, con un 85% de su nueva producción hipotecaria el año pasado.
SITUACIÓN EN EUROPA
En Europa, la subida del euríbor y el encarecimiento de las cuotas de las hipotecas a tipo variable ya contratadas ha provocado que también haya un aumento en la contratación de las hipotecas a tipo fijo. De este modo, los países donde más se notó la firma de nuevas hipotecas fijas en el tercer trimestre de 2022 fue en Bélgica, con un 84,9%, España, con un 61,1%, y Alemania, con un 41%.
El director general del IEE aclaró que “nuestro mercado inmobiliario es, dentro de Europa, uno de los más sólidos y con mejores fundamentos y por lo tanto con menor riesgo en ratios como el esfuerzo financiero, creación de hogares y de empleo, niveles de precios y deuda… lo que permite disfrutar de diferenciales de tipos menores que los de otros países”.
Izquierdo aseveró que “la tendencia en las nuevas operaciones de crédito es clara, y previsiblemente continuará en los próximos meses». «La mayor parte de las hipotecas se conceden a tipos fijos, lo que reduce tanto el esfuerzo financiero a corto plazo al tiempo que mitiga los riesgos de vulnerabilidad financiera en escenarios de subidas de tipos como los que hemos vivido en los últimos años”.
Finalmente, concluyó que “no se puede hacer recomendaciones generales sobre la conveniencia de unas referencias u otras, ya que las necesidades y circunstancias cambiantes en el tiempo de cada hogar son las que en última instancia determinan y condicionan sus necesidades financieras”.
El surf es un deporte fascinante que mezcla equilibrio, dedicación, pasión, entrega y mucha adrenalina
Para los que se inician en el mundo del surf, puede resultar muy complicado llegar a sentirse cómodo surfeando dominar las diferentes técnicas que se requieren para poder surfear una ola con confianza. Por ello, utilizar el material y los accesorios de surf apropiados resulta fundamental para lograr un aprendizaje rápido y correcto del deporte. Flysurf Boards es una empresa que diseña y vende tablas de surfespeciales para los principiantes de este deporte.
¿Por qué elegir las tablas Flysurf para empezar a surfear?
Existe una extensa variedad de tablas de surf que en función de las distintas necesidades y niveles de cada uno.
Desde niños y principiantes hasta los profesionales, cada persona debe elegir la que se ajuste a su nivel, con qué frecuencia suele ir a surfear y sus propias condiciones físicas, como su peso y altura.
En Flysurf se especializan en diseñar tablas de surf de aprendizaje y progresión, con un amplio catálogo de modelos especialmente pensados para acelerar el proceso de aprendizaje de tu surf.
Cada uno de sus productos está creado para atender distintas necesidades, pero siempre buscando que la experiencia en el mar sea la más grata, divertida y segura para el surfista.
Su gran variedad de tablas de surf tienen una construcción innovadora y de características ideales para aprender a surfear de forma segura y en el menor tiempo posible. Por ejemplo, para principiantes, algunos de los modelos más adecuados son la tabla de surf Double Agent o la Cold Hawaii, para intermedios destacan The Traveller y Dharma y para nivel avanzado la Flysurf Pro 5.4.
Estas tablas utilizan materiales avanzados que permiten obtener un producto ligero, resistente y de gran estabilidad.
¿Cómo escoger la tabla de surf adecuada?
En el aprendizaje de cualquier deporte, se deben tomar en cuenta diferentes aspectos que faciliten la asimilación de los conocimientos y técnicas.
En el caso del surf, no solo es importante entender los métodos para mantener el equilibrio y el conocimiento sobre el mar y las olas, sino también contar con una tabla de surf adecuada, que facilite el aprendizaje.
Al escoger una tabla, se deben considerar diferentes aspectos: alto, ancho y grosos son muy importantes de cara a marcar el nivel de estabilidad de la tabla. Pero es importante no descuidar otros factores, como el volumen de la tabla y la forma de la misma, los cuales van a afectar también de manera decisiva en cómo de fácil se surfea esa tabla. Otro de los aspectos esenciales para elegir una tabla para aprender a surfear, y quizás el más importante, es el nivel de flotabilidad.
En este caso, es recomendable utilizar tablas que superen los 40 litros, aunque, para ello siempre hay que considerar la altura y peso del surfista.
En la tienda online de Flysurf Boards se pueden observar todas las opciones de tablas disponibles, con la información valiosa de cada una para conocer todos los detalles, lo cual es de especial ayuda para los principiantes.
– El grupo cuenta con 28.000 empleados y opera en 11 países
PwC España se ha convertido en el nuevo auditor de cuentas de Globalvia y de su grupo consolidado, una decisión que se ha adoptado en la Junta de Accionistas de la compañía y que se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). De este modo, auditará a Globalvia durante los ejercicios 2023, 2024 y 2025.
Globalvia es líder mundial en gestión de concesiones de infraestructuras de transporte y servicios de movilidad, diseñados para impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades en las que está presente. En concreto, los 28.000 empleados de esta empresa trabajan en 11 países (España, Chile, Irlanda, Portugal, Alemania, Noruega, Singapur, EEUU, Costa Rica, Suecia y Reino Unido) y gestionan más de 250 millones de viajes al año.
La auditoría de Globalvia se suma a diversos contratos de auditoría que PwC ha ganado recientemente. En las últimas semanas se ha anunciado que PwC será el revisor de cuentas de Merlín Properties, la compañía inmobiliaria líder en la península ibérica, Eroski y Applus+.
PwC es la primera firma de auditoría del mundo por facturación y en España es líder de auditoría del Ibex 35, donde revisa las cuentas de Banco de Santander, Telefónica, Caixabank, Acerinox, Sacyr, Bankinter, Repsol, CiE Automotive, Colonial, Pharma Mar y Viscofan, entre otras.
Este liderazgo viene determinado por la calidad y el talento de los profesionales de la firma, la experiencia con clientes de primer nivel, la cercanía y la transparencia en la comunicación.
No todas las personalidades son iguales, y aunque no lo creas, el horóscopo puede tener peso en que así sea. Sí, tal como lo lees, es posible que ese compañero de trabajo que te cae fatal porque te parece muy “creídito” sea así porque ya en su signo zodiacal está predeterminado que esa sea una de sus características elementales. ¿No lo crees? Veamos qué dicen los astros y podrás determinar si ese “creídito” que conoces, solo hace digna representación de su horóscopo. ¿Te animas?.
¿Puede ser el horóscopo la respuesta ante esa persona tan creída?
Por mucho que quieras aceptarlo o no, el signo zodiacal bajo el que naces tiene mucho en el desarrollo de tu personalidad, y sí, aunque el entorno tiene mucha parte en el juego, no se puede negar que hay factores astrales que te marcan para siempre.
El horóscopo puede ayudarte a entender muchos rasgos de la personalidad de un individuo, y por mucho que te declares como poco creyente, podrás observar que las personas que conoces guardan mucho en común según su signo zodiacal.
Comencemos hablando de los nacidos bajo el signo zodiacal de acuario. Según el horóscopo, los nacidos bajo el signo de acuario adoran su manera de ser, por lo que suelen pensar que son mejores que el resto.
De hecho, los de acuario tienden a sentirse superiores a su pareja, lo que los hace ser en ocasiones fríos y no preocuparse por las emociones del otro. Además, suelen ser excesivamente demandantes.
Horóscopo de los signos del zodiaco más “creíditos”: Aries
¿Has intentado llevarle la contraria a una persona de signo zodiacal aries? Si lo has hecho, de seguro ya has soltado la carcajada al recordar lo mucho que te ha costado hacerlo entrar en razón, y es que, no es que sea un cabeza dura, ¡es que siempre cree tener la razón!.
Un nativo bajo el signo de aries siempre querrá tener la razón, y esto los puede llevar a cometer errores graves de los cuales por supuesto no se darán cuenta. ¿Cuál error? ¡Yo tenía razón! Suelen pensar constantemente. Eso sí, son muy testarudos y eso hace que no se rindan fácilmente, lo cual puedes considerar como una virtud.
¿Qué tan creído es capricornio?
Pasemos a uno de los signos más dulces del zodiaco (o al menos eso puedes creer al conocerlo) Lo cierto es que los nacidos bajo el signo de capricornio pueden ser muy dulces, pero en el fondo guardan una personalidad muy arrogante.
Sí, ambas cosas pueden habitar en una sola persona, y así como pueden lucir muy dulces, también son muy faltos de tacto cuando de dirigirse a personas cercanas se trata. Según el horóscopo, un capricornio puede llegar fácilmente a menospreciar a los que lo rodean y no se adaptan a su forma de hacer las cosas y a su postura. ¿Conoces a algún capricorniano así?.
Horóscopo de los signos del zodiaco más “creíditos”: Géminis
¿Envejecer? ¡Eso nunca! Así como dejar de verse bien, para un géminis la pérdida de condiciones físicas o belleza son cosas que pocas veces toleran, por lo que suelen ser igual de exigentes para con los demás.
Tal como lo señala el horóscopo, los nacidos bajo el signo de géminis son excesivamente narcisistas con su apariencia física; además, suelen ser de los que disfrutan restregarte sus logros y lo bien que saben hacer todo ¿Creíditos? Sí, bastante, aunque no le hacen competencia al siguiente signo.
Leo, el que rompe el termómetro
Si pudieras tener a la mano un termómetro que mida que tan creído puede ser un signo del zodiaco, seguro que los nacidos bajo el signo leo, lo rompen. Y no, no estamos exagerando, puesto que, según lo dice el horóscopo, este es el signo más arrogante. Son egocéntricos, puesto que disfrutan de ser el centro de atención de las reuniones y de la vida en general.
Los nacidos bajo el signo de leo aman idealizar su propia imagen frente a quienes lo rodean y llegan a idealizarse tanto que terminan ellos mismos creyéndose su imagen distorsionada. Aman los elogios y además, quieren que los demás hagan lo que ellos quieren.
Horóscopo de los signos del zodiaco más “creíditos”: Sagitario
Si hay un signo según el horóscopo que puede competir con leo en cuanto a arrogancia y ser “creídito” se trata, ese es sin duda alguna, sagitario. Los nacidos bajo este signo zodiacal, son vanidosos, pretenciosos y creídos.
Algo que los hace destacar entre los creídos es que se piensan superiores a los demás y al tenerse tanta confianza, suelen tratar excesivamente mal a quienes le rodean. ¿Conoces a algún sagitario que se adapte a este concepto? O, ¿Te parece exagerado?
Tauro, otro signo con delirios de grandeza
Para cerrar con este horóscopo que de seguro te ha hecho asentir con la cabeza en más de una ocasión, traemos a uno de los más vanidosos, los cuales son los nacidos bajo el signo zodiacal de tauro.
Los de tauro no solo son vanidosos, sino que creen sabérselas todas, por lo que, generalmente terminan sobrevalorando sus opiniones sobre las de los demás, puesto que consideran que sus opiniones valen más que las del resto.
Cómo lidiar con los signos más “creíditos” según el horóscopo y no morir en el intento
Sí, lo sabemos, interactuar con una persona creída puede ser difícil, especialmente si no te queda otro remedio. Si es tu jefe ese “creídito” o tu pareja, quizás las cosas no sean nada fáciles, pero hay algunos trucos que puedes intentar para manejar la situación. Aquí hay algunos consejos:
Mantén la calma y no te dejes llevar por sus comentarios arrogantes. Trata de mantener una actitud neutral y no ceder a la provocación.
Muestra respeto y consideración hacia la persona, incluso si te parece arrogante. Trata de encontrar un terreno común que te permita comunicarte con ella de manera efectiva.
Intenta hacer preguntas abiertas que muestren tu interés en sus opiniones y puntos de vista. Esto puede ayudar a reducir la defensividad y a crear un ambiente más cooperativo (especialmente recomendado en el ambiente laboral).
Si es posible, trata de encontrar algo en común que puedan compartir o disfrutar juntos. Esto puede ayudar a establecer una conexión más personal entre ustedes (consejo perfecto en caso de parejas).
El paddle surf es una actividad acuática popular por su accesibilidad y facilidad de aprendizaje para personas de todas las edades y habilidades. Muchos aficionados en España lo practican para divertirse durante sus vacaciones o tiempos de relax. Por supuesto, existen amantes de este deporte que participan en competiciones para poner a prueba sus habilidades de remo y equilibrio en el agua. eSea es una marca y equipo acuático que puede operar como un motor paddle surfpara impulsar la experiencia de los practicantes y competidores en sus tablas.
Ventajas de implementar un motor eléctrico en una tabla de paddle surf
Por lo general, el paddle surf exige una cantidad de energía considerable para practicarlo, ya que es necesario usar una pala y la fuerza del cuerpo para remar. Aunque la práctica de este deporte es muy sencilla, también resulta agotadora para algunas personas, especialmente para quienes solo buscan experiencias divertidas en el mar. Debido a esto cada vez se hace más popular la implementación de un motor paddle surf o acuático en las tablas de paddle surf. Estos motores permiten a los practicantes y entusiastas del deporte remar largas distancias bajo un esfuerzo menor al utilizado en las actividades tradicionales.
De esta manera, los mismos pueden disfrutar de este deporte acuático y recorrer lugares impactantes en playas, costas e islas que son más difíciles de alcanzar remando sin motor. Por otra parte, un motor paddle surf es una herramienta altamente útil y efectiva para diferentes ocasiones y necesidades en el agua. La razón de ello es que su velocidad de desplazamiento puede ser ajustada para alcanzar diferentes velocidades (incluso más de 10 kilómetros por hora).
Motor paddle surf eSea
eSea es un motor acuático extraíble que ofrece a sus propietarios todo lo necesario para que puedan aprovechar al máximo sus actividades de paddle surf. Este motor se adapta con mucha facilidad a cualquier tipo de tabla, ya que la compra del mismo incluye un adaptador universal y uno para modelos de equipos acuáticos específicos. Además, este motor paddle surf es bastante compacto, ligero (menos de 3kg) y fácil de transportar. Por lo tanto, resulta altamente efectivo y rentable para vacaciones, competencias, prácticas y otras actividades. eSea también es un motor acuático bastante seguro debido a su diseño y variedad de componentes creados por un equipo de expertos en el área. También es importante mencionar que este posee una potencia destacable para recorrer largas distancias y alcanzar lugares poco frecuentados en tablas de remo. Esta potencia es posible gracias a su motor Brushless de 3 velocidades que va desde los 800 a 1300 W de acuerdo al modelo que solicite el contratista.
eSea es una empresa española situada en Barcelona que cuenta con un equipo de expertos en desarrollo e innovación tecnológica para el sector náutico. Su motor paddle surf eSea está preparado para adaptarse a tablas, kayaks, sup y otras embarcaciones reconocidas.
La endodoncia dental es una especialidad que se incluye en la odontología conservadora cuya técnica endodóntica, también conocida como tratamiento de conductos dentarios, consiste en eliminar la pulpa dentaria (nervio) infectada, para posteriormente rellenar esa cavidad que contiene el nervio, los vasos sanguíneos y el tejido conectivo con material biocompatible.
Esta técnica reconstructiva tiene como objetivo salvar el diente dañado del paciente, evitar la extracción y que la pieza conserve su funcionalidad.
En este sentido, en Albacete, es posible acceder a este y otro tipo de tratamientos dentales con la máxima precisión y última tecnología que asegura la Clínica Dental Agudo Rosa.
Endodoncia dental: cuándo es necesario el procedimiento
El tratamiento conocido como endodoncia tiene como principal finalidad salvar las piezas dentales originales e impedir su pérdida o extracción. Se trata de un método que busca eliminar el dolor, la inflamación y la infección de dientes o muelas que presenten caries profundas, fracturas o traumatismos para devolver al paciente la funcionalidad de la pieza y su estética natural.
El procedimiento es necesario llevarlo a cabo en los casos en que el diente haya sufrido un daño irreversible como consecuencia de un traumatismo, enfermedad periodontal o una caries profunda. Esto se manifiesta a través de síntomas reconocibles como experimentar sensibilidad al frío, sentir molestias al masticar, la aparición de un flemón y el oscurecimiento del diente involucrado.
El servicio bucodental que ofrece el equipo de endodoncistas de la Clínica Dental Agudo Rosa garantiza a los pacientes un trato profesional personalizado, con aparatología de vanguardia, calidad certificada en los tratamientos y una financiación a medida.
Para quienes quieran visitarse, la plataforma online de la clínica permite reservar una cita en la que los especialistas realizan un estudio completo del cuadro y luego se decide qué tipo de tratamiento es el adecuado para ejecutar y si es factible recuperar la funcionalidad de la pieza dental dañada.
Ventajas del tratamiento de conductos en la clínica de Albacete
La nómina multidisciplinar que integra la clínica dental de Albacete, con el aval de 30 años de experiencia, ofrece a sus pacientes un servicio de endodoncia dental compuesto por instalaciones modernas, técnicas mínimamente invasivas y dispositivos de última generación que otorgan múltiples beneficios.
La principal ventaja de su tratamiento de conductos es que el procedimiento impide la extracción y preserva las piezas dentarias originales. Además, devuelve la funcionalidad al diente o muela dañada y mejora la calidad de vida de la persona.
La técnica es indolora y no es molesta para el paciente, puesto que en la zona involucrada se aplica anestesia local. Otro beneficio relevante es que los profesionales durante todo el proceso emplean materiales biocompatibles con el organismo, lo que no genera rechazos ni reacciones alérgicas.
El establecimiento sanitario español también desarrolla otros servicios bucodentales, como implantes dentarios, cirugía oral, ortodoncia, estética dental y odontopediatría.
Los tratamientos de la Clínica Dental Agudo Rosa combinan profesionalidad y excelencia para mejorar la calidad de vida del paciente y cuidar su sonrisa.
Hasta hace poco, el alquiler de coches a largo plazo era una alternativa reservada para empresas y autónomos. Sin embargo,en los últimos tiempos, esta opción también se ha extendido a los particulares, de modo que estos usuarios pueden disfrutar de las comodidades de tener un automóvil de uso personal abonando una única cuota mensual.
Ante la gran acogida que ha tenido este tipo de servicio entre el público, la correduría de seguros Finisterre 21 Confluence Group ha incluido el servicio de renting de vehículos para particulares a su catálogo. Su alternativa es innovadora y la cuota mensual que deben pagar los clientes es muy asequible.
Finisterre 21 Confluence Group amplía su carta de servicios
Con su nuevo servicio de renting de vehículos para particulares, la firma ofrece a los usuarios la oportunidad de disponer de un coche completamente nuevo, por una cómoda cuota mensual que incluye todos los gastos del vehículo. De este modo, no tendrán que preocuparse por realizar pagos adicionales por el impuesto de matriculación, seguro, impuesto de circulación de vehículos, cambio de neumáticos, revisiones o mantenimiento. En la cuota mensual, todos estos aspectos ya están incluidos.
Una de las ventajas notables que ofrecen es que los coches son completamente nuevos y se pueden alquilar por un periodo de 3 a 5 años. Así, los usuarios evitan hacer el importante desembolso inicial que implica adquirirlo en propiedad, convirtiéndose en una opción de movilidad flexible y económica. Además, pasado este tiempo, pueden cambiar el vehículo por otro nuevo.
Cabe resaltar que todos los coches que tienen a disposición para el renting cuentan con tecnología de bajo consumo, sistemas de seguridad avanzados y emisiones reducidas, lo cual es muestra del compromiso de la empresa por contribuir a la reducción de la huella de carbono y mejorar la seguridad vial.
Ventajas adicionales de su nuevo servicio
Para ofrecer un servicio de calidad, la firma se ha aliado con ALD Automotive, una de las grandes empresas líderes en el sector de renting que, hasta la fecha, ha gestionado 1,76 millones de vehículos.
La solicitud de alquiler se realiza vía online mediante un sistema automatizado y avanzado. De manera que, las firmas y otros procesos necesarios pueden ser llevados a cabo desde el móvil personal, facilitando las gestiones y reduciendo el tiempo de ejecución del procedimiento.
Además, como correduría de seguros, la empresa ha incluido a su servicio de renting de vehículo para particulares una serie de coberturas. Esto abarca el seguro a todo riesgo, el de defensa en infracciones administrativas de tráfico, el de responsabilidad civil, el de accidentes del conductor, entre otros.
Con la incorporación de este servicio, Finisterre 21 Confluence Group ha dado un paso importante en el mercado, ofreciendo a los particulares una alternativa de movilidad asequible, sostenible y segura, con todas las garantías y servicios incluidos. Es posible obtener mayor información en su página web oficial.
En un escenario de inflación y subida de la hipoteca, unido a la revisión del valor catastral de algunos inmuebles, el aplazamiento del pago de impuestos como el IBI, se ha convertido en una buena alternativa para los contribuyentes y los organismos recaudadores de tributos.
El pago a plazos se posiciona como una opción que permite a los usuarios planificar sus gastos y afrontar estos pagos a tiempo.
Una forma de fraccionar el pago de los impuestos
El servicio de pago aplazado en comercios, plazox, puesto en marcha en los terminales de pago con tarjeta por algunas de las principales entidades bancarias españolas, a través de Sistemapay, aporta una nueva forma de fraccionar los pagos de compras e impuestos. Así, plazox ayuda a los contribuyentes a hacer frente a sus obligaciones tributarias, al contar con este servicio de pago aplazado con tarjeta de crédito también en ayuntamientos, diputaciones y otros organismos públicos que disponen de un terminal de pago online.
El pago del IBI que se realiza anualmente por una vivienda, plaza de garaje, local comercial o finca rústica o urbana, representa un importante desembolso para muchos propietarios, especialmente si además, coincide con una revisión del valor catastral de los inmuebles.
En este contexto, plazox se presenta como una solución flexible para aquellos que desean pagar poco a poco sus impuestos con su tarjeta de crédito habitual, en 3, 6, 9 o 12 meses. En España ya hay cientos de ayuntamientos y organismos públicos que facilitan este servicio online a los contribuyentes a través de los terminales de pago virtuales de las entidades bancarias. Algunos ejemplos son los Ayuntamientos de Valencia, Málaga, Cartagena, Donostia, Santander, Salamanca, El Ejido, Manresa, Aranjuez, Alcoi, etc., las Diputaciones de Barcelona, Castellón, Burgos y Teruel o el Gobierno de Cantabria.
Herramientas que permiten a los usuarios planificar sus gastos
Cada vez más, soluciones como plazox están siendo adoptadas como herramientas clave por los ciudadanos y los gobiernos locales para gestionar estos gastos de manera más flexible. Los ayuntamientos entienden que el IBI y el resto de las tasas e impuestos municipales son un gasto importante para muchas personas y están comprometidos con sus vecinos para facilitarles los trámites, poniendo a su disposición opciones de pago adaptadas a la medida de sus necesidades.
La solución plazox aporta a los ciudadanos flexibilidad para el pago de sus impuestos, sanciones y tasas y por eso cada vez son más las personas que optan por estas facilidades de pago para hacer frente a este tipo de gastos anuales de importe elevado que de esta manera se pueden pagar en varios meses. Prueba de ello es que en el mes de abril estas operaciones de aplazamiento del pago de tributos y tasas con plazox se ha multiplicado por cuatro respecto al mismo mes del año pasado.
Altos cargos empresariales especializados en el sector tecnológico debatirán sobre los desafíos, retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) para las empresas en el próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company que se erige como un foro informativo y de fomento del networking que busca poner en común los proyectos, éxitos, retos y experiencias de las compañías socias de Generación de Oportunidades.
El encuentro ‘Desafíos de la Inteligencia Artificial. Oportunidades y Retos de la IA en las Empresas’, que se celebrará el 16 de mayo, permitirá reflexionar sobre la IA, el motor de una nueva revolución que está generando e ilusión y temor a partes iguales y que se ha popularizado en los últimos meses gracias al modelo de lenguaje de ChatGPT o la creación de imágenes a través de herramientas como Midjourney.
Según un reciente informe de McKinsey & Company, la mitad de las empresas ya aplican la inteligencia artificial en su negocio y todo apunta a que esa cifra irá en aumento. Por ello, la mesa redonda que protagonizará el evento se centra en las posibilidades que ofrece esta nueva tecnología para el mundo empresarial.
El encuentro, que estará moderado por la directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, contará con la presencia del director de Aplicaciones y Data en AEDAS Homes, Jorge Valero; el director ejecutivo en la disciplina de Advanced Analytics de BBVA, Marco Bonilla; la gerente de Digitalización, Observatorio Tecnológico y Financiación de Enagás, María Gonzalez; el director de Custom Programs de Esade Executive Education, Josep Lluís Cano; el socio senior de McKinsey & Company, Benjamim Vieira;la adjunta a la Dirección de Innovación Disruptiva y responsable de insur_space de Mapfre, Bárbara Fernández, y la directora global de producto y operaciones de negocio de IoT y Big Data en Telefónica Tech, Elena Gil Lizasoain.
CAMBIOS PARA ADAPTARSE AL FUTURO
Durante el encuentro se analizarán los retos de futuro de la IA y su capacidad de disrupción en las empresas, al tiempo que se pondrán sobre la mesa algunos de sus usos más interesantes.
Uno de los temores tras la irrupción de la IA es su efecto sobre el empleo, por lo que los expertos abordarán el uso de la inteligencia artificial para atraer nuevos perfiles profesionales, la necesidad de adaptación o ‘reskilling’ de los ya existentes para frenar la brecha digital y el nacimiento del talento híbrido.
El aspecto ético y regulativo es otro de los retos a los que se enfrenta esta tecnología, sobre todo en lo que relacionado con el uso de los datos para nutrir sus algoritmos, algo que puede ser especialmente relevante en sectores como el financiero, judicial o el sanitario.
EJECUCIÓN DE OPORTUNIDADES
‘Desafíos de la Inteligencia Artificial. Oportunidades y Retos de la IA en las Empresas’ es el segundo evento de Ejecución de Oportunidades tras la celebración de ‘La importancia de la comunicación en las organizaciones’, un evento celebrado el 21 de marzo en el que se abordaron los retos de la comunicación corporativa y de las estrategias de ESG.
Ejecución de Oportunidades, enmarcada en la plataforma Generación de Oportunidades, se presenta como un altavoz dirigido a los miembros de sus comités de dirección, responsables directos de la ejecución exitosa de sus estrategias ESG.
Con foco en el desarrollo y ejecución de las estrategias y planes concretos relativos al crecimiento sostenible, la innovación, la digitalización, el reto del futuro del trabajo, la acción social o la transparencia da voz a los responsables directos de conducir con éxito a las empresas hacia la consecución de sus objetivos.