La temporada de Semana Santa es sumamente especial para los devotos en toda España.
Es por ello que los detalles referentes a esta conmemoración son muy populares entre familias, amigos y grupos religiosos. En este sentido, la tienda online Marronynegro cuenta con una gran variedad de productos inspirados en la Semana Santa española, ideales para obsequiar y coleccionar.
Haciendo especial énfasis en ciertas comunidades específicas, esta tienda ofrece desde productos por unidad hasta opciones en pack y álbumes de colección para disfrutar de la Semana Santa.
Detalles para Semana Santa
La Semana Santa es conocida como una época de tradiciones y costumbres religiosas. La devoción cristiana se celebra entre familias y amigos; en este contexto, los detalles enfocados en esta temática se han convertido en un excelente obsequio para celebrar estos días especiales.
Bien sea para utilizar de forma personal, grupal o dar un regalo, el catálogo de Marronynegro especializado en Semana Santa es ideal para seleccionar un pequeño detalle y combinar varios de estos para regalar.
Específicamente, estos productos están inspirados en la Semana Santa de León, Valladolid, Zamora, Sevilla y Málaga.
Uno de los artículos más destacados son las pulseras personalizadas hechas en tejido de poliéster e impresión de fotografía de alta calidad. El modelo «al brazo al hombro» representa el paso de Cristo en la iglesia, catedral y la parroquia durante la Semana Santa. Mientras que el modelo «al cielo con ella» es una representación directa de la Virgen María.
Para los grupos religiosos, la pulsera «vida de pasión» tiene estampado de velas y cruces y es ideal para adaptar a los gustos.
Todos los ejemplares son ajustables y los diseños son únicos de la marca.
Varios modelos y packs de regalo para Semana Santa
En esta misma línea de la Semana Santa española, la tienda cuenta con diferentes diseños de calcetines con símbolos característicos de estas fechas. El producto está hecho de 80 % de algodón, por lo que son cómodas e ideales para utilizar en diversos contextos.
Por su parte, las postales coleccionables son un gran recuerdo para uso personal y para regalar. Específicamente, cuentan con la opción de postales de la Semana Santa de León que pueden adquirir los turistas.
Ahora bien, como es característico de Marronynegro, también tienen a su disposición diversos packs en los que combinan modelos de calcetines con pulseras y postales. Dependiendo de los gustos, se puede seleccionar un modelo estándar como el de «la vida de pasión» y otro específico como el diseño «pasión leonesa». Es importante señalar que estos se pueden combinar entre sí para seleccionar un pack al gusto de cada persona.
Este año la Semana Santa se celebra desde el 24 hasta el 31 de marzo. Durante este tiempo se pueden disfrutar de las fiestas de interés turístico y adquirir detalles para compartir regalar en esta festividad.
La Real Sociedad de Alguacil podría hacerse próximamente con los servicios de un jugador promesa del Real Madrid falto de minutos
Arda Güler puede salir cedido del Real Madrid para el próximo curso, y uno de los equipos que mejor posicionados está para hacerse con sus servicios es la Real Sociedad de Imanol Alguacil. El club blanco está estudiando una posible salida del joven turco para que pueda ir sumando minutos y tener continuidad, como ya hicieron otros nombres que pasaron por la misma situación en Madrid.
Una opción que se vería con muy buenos ojos, como ya se hizo en su momento con Brahim y Kubo, dos grandes promesas que han terminado explotando fuera de la capital. Güler, recuperado de su lesión de seis meses, quiere seguir en el Real Madrid. Pero, por su parte, los de Ancelotti ven que lo mejor es su salida por una o dos temporadas, especialmente si llegan nombres como el de Klylian Mbappé.
La Real Sociedad Se Sitúa Como El Favorito Para Hacerse Con Arda Güler
Arda Güler interesa mucho a la Real Sociedad
Y es que, pese a que el futbolista turco no está jugando mucho en el conjunto blanco, tiene bastante mercado y llama la atención de varios clubes. Un Arda Güler que llegó al Real Madrid este verano en una operación relámpago que se resolvió en pocos días. Pero su corta edad, sumada a la gran competencia que tiene hoy en día Carlo Ancelotti, lo hacen ser carne de cesión, como ya pasara hace unas temporadas con el talento japonés de Kubo.
En esas, es sabido que el cuadro merengue ha recibido una oferta de cesión por el jugador desde el Milan. Sin embargo, en la zona noble de Chamartín prefieren que siga en el campeonato doméstico. Ahí es donde entrarían equipos como Las Palmas, Mallorca y Real Sociedad que han mostrado interés en él. De esos tres equipos, hoy en día el que más gusta y el que mayor preferencia tiene es el club de Anoeta, con Imanol Alguacil al frente.
Kubo o Brahim, los mejores ejemplos
Güler tendrá que esperar más oportunidades de aquí a final de temporada, pero será difícil que coja ritmo y muestre su mejor versión sin jugar y con Ancelotti hoy lo tiene muy difícil. Por eso todas las miras sugieren que se vaya cedido hasta junio para seguir creciendo y no frenar su gran proyección. Esta es una opción que se valora mucho, como mínimo por una temporada, como ya ocurriera con Kubo, que salió en busca de minutos hacia la Real Sociedad y el Mallorca, o Brahim.
En el caso del español, Brahim es el mejor ejemplo de que la paciencia tiene premio. Tuvo que marcharse al Milan para explotar futbolísticamente y darse a conocer a nivel europeo. Le funcionó, y el Real Madrid, que no lo vendió, lo acabó recuperando. Ahora es el primer cambio para el italiano en ataque. Para los txuri-urdin, el prodigioso talento turco podría sumar otra ofensiva para ser un equipo muy tenido en cuenta en las próximas temporadas.
El día del padre está cada vez más cerca, es por ello que planear los regalos con anticipación es una buena idea para analizar entre todas las opciones disponibles y seleccionar una que se adecúe al estilo y gustos de cada papá.
Específicamente, la tienda onlineMarronynegro cuenta con un amplio catálogo de regalos especialmente diseñados para los padres a los que les gustan los detalles diferentes o como lo llama la misma marca «padres molones».
Regalar una simple corbata o una aburrida camisa ya no es una buena opción, en cambio, dar un detalle que exprese su estilo de personalidad es más adecuado e incluso original. Es por ello que esta tienda se ha enfocado en crear un catálogo de productos que se adaptan al estilo de diferentes padres para regalarle en su día especial.
Ideas para regalos día del padre
Demostrar el cariño a un padre en su día siempre es el enfoque principal de los hijos. Aunque diariamente se le expresa el cariño con pequeños detalles, llamadas o un simple abrazo, el día del padre es una buena fecha para dar un regalo especial, tanto a papá como a los padres de la familia.
Para no dejar este detalle a última hora, Marronynegro ofrece una amplia selección de productos originales que se pueden adquirir con desde 24 horas antes de regalarlo.
Un detalle sencillo y a la vez único son los calcetines. Estos se caracterizan por sus diseños originales y colores vibrantes, con estampados divertidos e incluso otros más discretos que se adaptan a cada papá. Por ejemplo, los calcetines «papá eres la caña» tienen pequeños estampados de cerveza, mientras que el diseño «eres el mejor del mundo» y el «papá molón de rombos» son más discretos.
Por su parte, para los padres que trabajan en oficina se les puede regalar un bolígrafo como mensaje especial. Este producto combina la utilidad y el estilo, de manera que no solo se le regalará un simple bolígrafo, sino también un mensaje que refleje su amor.
A su vez, las tazas para el desayuno son un buen detalle duradero que puedo utilizar todas las mañanas.
Marronynegro ofrece regalos originales
En el catálogo de Marronynegro también se encuentran llaveros con frases especiales y divertidas, así como pulseras modernas y botes de gominolas.
Es una realidad que escoger entre todas estas opciones puede ser complejo. Por lo tanto, la tienda online tiene packs sorpresa en los que seleccionan productos de forma inteligente para así regalar una caja con diferentes productos que se adapten al estilo de cada papá. Por ejemplo, a un padre divertido se le puede regalar calcetines, gominolas y pulseras, mientras que a otro más discreto se le puede regalar calcetines más específicos, llaveros y bolígrafos. Inclusive, a los padres primerizos, se puede obsequiar un pack con productos que hacen alusión a esto.
Es importante mencionar que todos los productos de Marronynegro son de alta calidad, fabricados en España, es por esta razón que dar un regalo de su catálogo es una excelente opción porque, además de original, es 100 % duradero.
La diseñadora de moda española Francesca Marlop hace realidad el vestido soñado para cada novia que llega a su atelier, ubicado en Girona.
Hoy, con más de 20 años de experiencia, esta prestigiosa profesional del diseño aborda cada proyecto de vestidos de novia con una empatía única. Su pasión por la moda y la costura se nota en cada línea y detalle de sus vestidos, logrando una construcción impecable que surge después de analizar la figura de su clienta, así como su manera de ser, para armonizar y realzar su personalidad.
Experiencia y vanguardia en sus manos
Francesca Marlop no solo se ha dedicado a formarse como diseñadora de modas de alto nivel, sino que ha compartido sus conocimientos al cofundar la reconocida escuela Girona Moda, donde ejerció como profesora de diseño y confección. Asimismo, con la creación de su marca personal en 2004, Francesca se especializó en la creación de colecciones de moda nupcial y de fiesta.
“Me encanta crear vestidos únicos que hablen de ellas y perduren en el tiempo, con resultados garantizados. En mi atelier, brindo una experiencia única para la novia. Ayudo a elegir su vestido ideal que refleje su personalidad y se coordine con todo su evento”, comenta Marlop al describir su más importante proyecto: El Programa Bridal Look, con el que no solo la novia encontrará su vestido perfecto, sino que recibirá las pautas de estilismo completo para su día más especial.
En la página web de la diseñadora, las interesadas en hacer realidad el vestido anhelado pueden solicitar un exclusivo servicio de asesoría por hora para participar en la preparación de cada detalle del atuendo. La experiencia se basa en un compartir fraterno y divertido entre creadora y clienta hasta lograr una prenda única que podrá ser pagada en varias cuotas.
Elegancia y feminidad
Además de la opción de ser parte del diseño de su vestido, las clientas del atelier pueden elegir entre las diversas propuestas que ofrece Francesca en su website. En los vestidos de novia resaltan las líneas sencillas, ajustadas a la silueta y a la vez muy cómodas, llenas de elegancia y feminidad. Tejidos de alta gama y acabados artesanales se fusionan en las manos de la diseñadora para generar verdaderas joyas del buen vestir, no solo para las novias sino para las madrinas, damas de honor e incluso de las invitadas.
Otra ventaja de esta prestigiosa firma es que logra todo el proceso de elaboración del atuendo nupcial a medida en solo cinco meses y tres pruebas, a lo largo de este tiempo que promete ser agradable y creativo, gracias a la amabilidad y alegría que caracterizan a Francesca Marlop.
En la actualidad, Firmafy es un referente dentro del sector tecnológico. Tras dos años consecutivos triplicando su facturación, esta start-up de firma electrónica para empresas, con sede en Granada, sigue creciendo vertiginosamente, aumentando su facturación, superando los 27.000 usuarios y posicionándose en el mercado como herramienta clave para la transformación digital, la productividad y eficiencia empresarial.
Este 2024, Firmafy se convertirá en prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, lo cual le permitirá abrir una nueva línea de negocio basada en la emisión y gestión del certificado digital para empresas y personas físicas.
Certificados digitales: los nuevos horizontes para Firmafy
Firmafy es una empresa tecnológica de firma electrónica para empresas de diversos ámbitos, destacando sobre todo en el sector inmobiliario, asegurador, despachos profesionales y departamentos de recursos humanos. Gracias a su nuevo convenio, el certificado digital pasará a formar parte de su cartera de servicios, lo cual le permitirá ofrecer una solución más completa y eficaz en la gestión de documentos empresariales.
Asimismo, este nuevo servicio nace de la necesidad existente en el mercado de facilitar la obtención de estos certificados. La solución de Firmafy consiste en continuar con su metodología de transformación digital, cambiando lo físico y haciendo que todo el proceso sea 100% online. Para ello, utilizarán un sistema de vídeo-identificación, que elimina la necesidad de presentarse en las oficinas correspondientes.
Por otra parte, este proceso online será sencillo, pensando en la experiencia del usuario y con un equipo de atención profesional, guiando al cliente en todo lo que necesite, como ha hecho hasta ahora esta empresa. Además, como todos sus servicios, esta nueva línea de actividad se apega estrictamente a los parámetros normativos, tanto a nivel nacional como continental, lo cual garantiza la validez legal de estos documentos y sus respectivos trámites.
El papel de los certificados digitales en los procesos de documentación
El certificado digital funciona como una credencial electrónica que sirve para verificar inequívocamente la identidad de una persona o empresa al momento de realizar un trámite online. Este documento viene asociado a una clave pública para su autenticación, generada mediante criptografía diseñada específicamente para este tipo de contraseñas, con el fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.
Por otro lado, este documento es fundamental en el momento de realizar trámites en línea ante la administración pública, ya que los portales web de sus entidades exigen su presentación para continuar y validar el trámite. Además, es emitido por una autoridad de certificación y viene firmado por dicha instancia para garantizar su autenticidad. En este sentido, no se puede solicitar su emisión ante cualquier servicio, sino únicamente con proveedores que cuenten con la autorización para hacerlo.
Gracias a su nuevo convenio, Firmafy pasará a formar parte de estos proveedores, por lo que su experiencia y conocimientos en soluciones tecnológicas documentales ahora estará disponible también para gestionar este tipo de certificados.
Entre la extensa gama de bebidas ecológicas presentes en el mercado actual, hay opciones que no solo buscan satisfacer el paladar, sino también promover la salud y la sostenibilidad.
Entre los beneficios de optar por estas alternativas, destaca la reducción de riesgos asociados al consumo de azúcares añadidos, promoviendo así un estilo de vida más saludable y la prevención de problemas de salud.
La variedad de bebidas ecológicas disponibles en el país refleja la diversidad de opciones saludables y sostenibles. Desde kombuchas hasta sidras, cada marca se esfuerza por ofrecer alternativas que van más allá de los estándares tradicionales. Otras opciones incluyen refrescos naturales, zumos o batidos listos para tomar. Dentro de esta variada oferta, Hidromiel Zángana destaca como una opción única y certificada por el COPAE, la entidad del Principado de Asturias encargada de validar productos ecológicos.
Poseer la certificación COPAE
El COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica) es un organismo de control y certificación encargado de verificar que los productos agrarios etiquetados como ecológicos cumplen con los estándares establecidos para la producción orgánica. Cuando un producto, como Hidromiel Zángana, cuenta con la certificación COPAE, significa que ha pasado por un riguroso proceso de evaluación. Este proceso implica inspecciones regulares de las instalaciones de producción, análisis de los métodos agrícolas y de elaboración, así como la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos para la agricultura ecológica.
La bebida Hidromiel Zángana ECO, elaborada con miel 100 % española y ecológica, presenta características únicas que la hacen destacar en el mercado. Con una graduación media, semiseca y ligera en boca, este hidromiel ecológico se distingue por su gasificación media y sus intensos aromas a miel de mil flores. Además, su historia se teje a partir de tres ingenieros químicos con una pasión compartida por el hidromiel, quienes, tras dos años de investigación y desarrollo, crearon SMA Asturian Food&Drinks S.L. en el 2018.
Trascendencia para el ambiente de consumir bebidas ecológicas
Consumir bebidas ecológicas no solo aporta beneficios individuales, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente.Estas bebidas, producidas sin pesticidas ni químicos sintéticos, no solo promueven una alta calidad, al ofrecer ingredientes más ricos en nutrientes, sino que también respaldan prácticas agrícolas sostenibles que reducen la contaminación del suelo y del agua. Utilizar productos ecológicos contribuye a la preservación de la biodiversidad y reduce la huella de carbono asociada al transporte.
Al seleccionar bebidas ecológicas también se hace una contribución al impulso de pequeñas compañías comprometidas con la innovación, la calidad y el respeto por el medio ambiente. Hidromiel Zángana, respaldada por su certificación ecológica y la pasión de sus creadores, es un ejemplo destacado de cómo las bebidas ecológicas pueden ser una opción deliciosa y sostenible en el mercado actual.
En España, la demanda de personal bartender ha ido creciendo con el paso de los años, debido a que la vida nocturna ha evolucionado y la amplia oferta de lugares debe satisfacer las necesidades de la población española, así como de los más de 80 millones de turistas que llegan al país cada año.
El mercado de entretenimiento en bares nocturnos emplea a miles de trabajadores en todo el país. Específicamente, bares, restaurantes e incluso hoteles, cruceros y eventos ofrecen el servicio de bartenders por medio de estos profesionales.
Los bartenders profesionales emplean la función de preparar y servir bebidas alcohólicas combinadas con frutas o zumos para crear una experiencia de bebida única.
En pleno 2024, esta profesión ofrece muchas oportunidades de crecimiento, ya que la coctelería artesanal y la cultura de bebida en general están en constante aumento.
Según el director de ESCOM, Koke Morán, en España es muy complejo cubrir los puestos de bartenders porque la oferta supera la demanda.Esto ha llevado al director a reunirse con varios grupos hoteleros para establecer acuerdos que nutran la coctelería madrileña.
Por su parte, ofrecen el curso de bartender profesional que prepara a cientos de estudiantes cada año.
Optimizar las habilidades con curso bartender profesional
Conocida por ser una escuela líder en la capacitación de bartenders, ESCOM ofrece un programa integral para convertirse en bartender profesional. En un total de 80 horas, proporciona un programa de estudio 100% práctico que es reconocido a nivel mundial y avalado por la ABCM (Asociación de Barmans de la Comunidad de Madrid).
El aspecto característico de este método es que ofrecen un proceso de aprendizaje a través de técnica y práctica por medio de la experiencia real. Esto quiere decir que las clases son presenciales para que el alumno participe activamente en ellas.
En el programa exploran desde las técnicas iniciales, pasando por elementos del producto y la barra working flair para aprender movimientos que son entretenidos y necesarios para trabajar en barra, así como también customer service, marketing de coctelería y prácticas directas.
Es importante señalar que al finalizar las horas teóricas y prácticas, el alumno recibe un diploma como aval de sus habilidades y que, igualmente, tiene reconocimiento internacional. También adquiere el carnet de bartender federado, material de trabajo y la posibilidad de sumarse a una bolsa de empleo a nivel nacional.
De esta manera, la escuela de coctelería ESCOM responde a esta constante demanda de profesionales en el área de bartender, mientras proporciona un medio de preparación para jóvenes interesados en esta área.
Para garantizar una mayor seguridad, los usuarios de videovigilancia buscan una solución inclusiva, sencilla y que ofrezca una amplia visibilidad.
Esperan que esta solución, se adapte a sus necesidades específicas, facilitando la administración y visualización a través de herramientas con accesos personalizables y alertas configuradas, de forma que pueda supervisar sus áreas de interés cuando sea necesario. Esta expectativa abarca una interfaz intuitiva y fácil de manejar que minimice la necesidad de formación y que sea compatible con dispositivos móviles, ordenadores y tabletas, que son parte de su uso cotidiano.
Una plataforma, múltiples posibilidades
Los usuarios desean integrar la videovigilancia con otros sistemas como alarmas, videoporteros, equipos de control de acceso con tarjetas de proximidad o sistemas biométricos y sensores de seguridad física del IoT, buscando crear un ecosistema inteligente que ofrezca una protección superior para las personas, lugares y activos vitales. La flexibilidad y adaptabilidad son claves, esperando soluciones de control de acceso que se ajusten a diferentes entornos y necesidades, desde la integración en la nube hasta opciones avanzadas como por ejemplo, cerraduras con Bluetooth de bajo consumo.
La demanda es por tecnología de vigilancia avanzada que opere con cámaras inteligentes y en la nube, eliminando la dependencia de hardware adicional y asegurando un rendimiento confiable incluso bajo condiciones extremas. Los clientes valoran el enfoque de «Solo Cámaras y Nube» por su capacidad para reducir los riesgos asociados a las fallas de servidores locales, simplificando el diseño, acelerando la implementación y minimizando los costes futuros de soporte.
De igual manera, los integradores de soluciones demandan instalaciones rápidas y eficientes que mejoren la productividad y rentabilidad de sus negocios, al mismo tiempo que facilita las ventas adicionales y fortalece las relaciones a largo plazo con los proveedores, a través de un asesoramiento continuo y la posibilidad de gestión remota. Esto último es esencial para ofrecer soporte inmediato y eficaz, reducir las visitas físicas y permitir la expansión de servicios a una gama más amplia de áreas geográficas, optimizando el tiempo y los recursos y generando ingresos recurrentes a través de planes de soporte remoto.
Seguridad y escalabilidad al alcance de todos
La plataforma en la nube IPTechView aglutina una cartera de soluciones que permite satisfacer tanto las necesidades de los integradores, de posicionarse en la vanguardia tecnológica que le permita adaptarse y expandirse, como las demandas de los usuarios finales, quienes valoran las propuestas innovadoras que el mercado actual puede ofrecerles.
Nuestra plataforma IPTechView, disruptiva y única para todos sus proyectos de tecnología IP cambia las reglas del juego en la industria de la seguridad digital. Le permite ahorrar tiempo, acelerar la curva de aprendizaje de su equipo de trabajo y ampliar su modelo de negocio actual.
Esta práctica se ha convertido en un estilo de vida que hasta la fecha continúa ganando tracción por parte de miles de personas. Con frecuencia, aumenta el número de personas interesadas en experimentar con actividades al aire libre sean trekkings, ascensiones a las grandes montañas, esquí de travesía, rutas en bicicleta, submarinismo u otras modalidades deportivas.
En este contexto, existen grandes agencias especializadas en USA, Australia o Reino Unido que llevan el liderazgo en este mercado desde hace décadas ante un mercado local más maduro en dicho contexto. En España, una agencia española Manaslu Adventuresespecializada en montaña cubre ya para el mercado latinoamericano y español las principales cordilleras del mundo, convirtiéndose en una de las principales promotoras del crecimiento del outdoor en España para los aficionados a este tipo de actividades.
El auge de la popularidad de las actividades al aire libre
Si bien no se trata de una práctica novedosa, la realización de actividades al aire libre retomó gran importancia después del covid, debido a la necesidad de muchas personas de disfrutar del contacto con la naturaleza y mantener un estilo de vida que contribuya tanto a la salud física como emocional.
En este contexto, reportes de la Asociación de Turismo de Aventura en China reflejó que al menos el 23% de la población participó en algún tipo de actividad de aventura al aire libre en el 2020, tendencia que ha mantenido un alza constante durante los tres últimos años. El montañismo, senderismo, la escalada en roca y la exploración de cuevas, son algunas de las actividades favoritas de los seguidores del outdoor.
Por otra parte, una plataforma social para atletas y comunidad deportiva con más de 100 usuarios en 195 países, publicó datos que muestran el crecimiento del outdoor en el mundo, enfocándose específicamente en el senderismo en España, donde la práctica aumentó más de un 130% en los últimos años. La plataforma también destacó que la cantidad de usuarios que comparten este tipo de actividad se ha triplicado, señalando además el crecimiento acelerado de deportes como bici de montaña, senderismo y el trail running. En 2021, España se situó como el país donde más tiempo se dedicó a las disciplinas outdoor, manteniendo una media semanal de 3,7 horas.
Principales regiones elegidas para outdoor
Datos del informe Year in Sport correspondiente a 2024 revelaron las ubicaciones más populares para la práctica de actividades deportivas como el running, ciclismo y senderismo. En este contexto, España figura como un destino habitual en las tres categorías, siendo Baleares uno de los lugares más destacados para los aficionados al senderismo y ciclismo. Tirol en Austria y Trentino Alto-Adige en Italia también destacan en esta lista, así como Islas Canarias, la ruta del Faro del Albir y finalmente el camino de Santiago.
En la agencia Manaslu Adventures es posible ya encontrar para el aventurero español una amplia variedad de viajes para los amantes de las actividades al aire libre. Tienen posiblemente el mejor catálogo de opciones por disciplinas, temporadas y cordilleras, brindando a los turistas activos la posibilidad de elegir la planificación que más se ajuste a sus preferencias.
Las tarjetas revolving, un producto financiero complejo, se han vuelto más populares, permitiendo a los usuarios financiar compras mediante cuotas periódicas. Sin embargo, este mecanismo no está exento de riesgos, ya que puede llevar al sobreendeudamiento. Estas funcionan como una línea de crédito continua, donde los usuarios pueden disponer de un límite definido, devolviéndolo en plazos y generando nuevos intereses.
Además, aunque promocionan pagos mensuales bajos, los intereses, comisiones y gastos asociados pueden aumentar indefinidamente, generando una deuda acumulativa.
En este contexto, Oportuna Legal como despacho especializado en Derecho Bancario se presenta como un recurso para consumidores afectados por estas tarjetas. En situaciones de cobros excesivos, Oportuna Legal se especializa en la recuperación de fondos cobrados de manera abusiva por entidades financieras. Asimismo, su enfoque abarca la revisión de contratos de tarjetas revolving, préstamos y otras transacciones financieras. Con este fin, ofrece asesoramiento y lleva a cabo los procedimientos necesarios para la recuperación económica de sus clientes.
Cómo es el proceso para obtener el dinero de regreso
El proceso legal para resolver problemas relacionados con tarjetas revolving involucra varios pasos estratégicos. En primer lugar, se realiza una revisión exhaustiva del contrato por parte de expertos legales, evaluando su viabilidad. En caso de ser factible, se procede con una reclamación previa a la entidad financiera para buscar una resolución extrajudicial. Si esta fase no resulta efectiva y no se alcanza un acuerdo satisfactorio, se inicia el proceso judicial, presentando la demanda en los juzgados de primera instancia.
Tras la admisión del trámite, se notifica a la entidad bancaria y comienza un periodo de respuesta. Además, la audiencia previa entre las partes, procuradores y el juez se programa para discutir el caso antes de la sentencia.
De media, el tiempo total desde la presentación de la demanda hasta la resolución judicial es de aproximadamente 5 meses, aunque este plazo puede variar según la carga de trabajo del juzgado. Después, una vez obtenida la sentencia favorable, se busca la anulación del contrato y la devolución de los pagos indebidos, asegurando que los derechos del consumidor sean respetados en cada etapa del proceso.
Las ventajas de elegir la representación de Oportuna Legal
Optar por los servicios de Oportuna Legal no solo ofrece una resolución más rápida, sino que también proporciona beneficios tangibles. Esto incluye la posibilidad de cancelar el contrato de la tarjeta revolving, cesar pagos interminables, recuperar pagos indebidos y poner fin a prácticas de recobro intrusivas.
En el aspecto financiero, Oportuna Legal se presenta como una alternativa accesible y transparente. Esto es gracias a que no cobra honorarios hasta que el caso se resuelve y se obtiene la recompensa.
Para quienes buscan una solución efectiva y respaldada legalmente para lidiar con las complejidades de las tarjetas revolving, Oportuna Legal emerge como una opción valiosa.
En un mercado tecnológico donde el precio a menudo dicta la percepción de calidad, TD Systems demuestra que la excelencia y la accesibilidad pueden ir de la mano.
Esta marca se está posicionando no solo como un proveedor de televisores a precios competitivos, sino como un verdadero pionero en la redefinición de la relación entre consumidores y productos electrónicos en esta era.
La promesa de TD Systems: innovación accesible para todos
Fundada con la misión de hacer la tecnología accesible para todos, TD Systems ha logrado posicionarse en el corazón de miles de hogares, no solo por sus precios competitivos sino también por su enfoque centrado en el usuario. ¿Qué es lo que realmente diferencia a TD Systems en el competitivo universo de los televisores? La respuesta reside en su enfoque humanista, un compromiso inquebrantable con el bienestar y la satisfacción de sus clientes.
Garantía y servicio al cliente: La promesa de TD Systems
Pero la verdadera joya de la corona en la oferta de TD Systems no es solo su impresionante gama de televisores asequibles; es su excepcional servicio al cliente y la garantía extendida que acompaña a cada producto.TD Systems destaca por su compromiso con la satisfacción total del cliente.
Compromiso con el cliente más allá de la compra
Entendiendo que la relación con el cliente no termina en el momento de la compra, TD Systems ha implementado un servicio propio de atención al cliente diseñado para resolver dudas, ofrecer soporte técnico y asegurar que cada interacción sea una experiencia positiva. Este servicio refleja la filosofía de cercanía de la marca, poniendo un rostro humano a la asistencia técnica y garantizando que los clientes se sientan valorados y escuchados.
Una garantía que declara confianza
Además, TD Systems ofrece una garantía de 3 años en todos sus televisores, subrayando su confianza en la calidad y durabilidad de sus productos. Esta garantía extendida es un testimonio del compromiso de TD Systems con sus productos y sus clientes, proporcionando una capa adicional de seguridad y confianza para los consumidores que deciden invertir en sus televisores.
Descubrir la diferencia por uno mismo
¿Se está intrigado por lo que TD Systems tiene para ofrecer? No hay que perderse la oportunidad de experimentar la calidad y accesibilidad que distingue a los televisores. Se puede visitar su web para explorar su amplia gama de productos y encontrar el televisor perfecto que se ajuste a las necesidades y presupuesto concreto.
La eficiencia y la optimización, en el competitivo panorama actual, son pilares fundamentales para el éxito empresarial.
En este contexto, los servicios de administración se convierten en herramientas esenciales para poder garantizar la gestión moderna y eficiente de cualquier negocio. Con una amplia experiencia y un equipo altamente capacitado, Administrativos Online ofrece una completa gama de soluciones personalizadas para optimizar la gerencia a través de sus servicios de administración. Su enfoque innovador se centra en facilitar la transición hacia una gestión administrativa moderna y eficiente, especialmente para emprendedores, pymes y autónomos.
Beneficios de la administración digital automatizada
La digitalización ha transformado radicalmente el panorama empresarial, abriendo nuevas posibilidades para la gestión eficiente y moderna de los negocios. La automatización de tareas repetitivas, como la contabilidad y la facturación, emerge como uno de los principales beneficios de la administración digital. Esta automatización no solo agiliza significativamente los procesos, sino que también reduce al mínimo la posibilidad de errores humanos. De esta manera se optimiza en gran medida el tiempo y los recursos disponibles.
La información se convierte en el eje central de la gestión administrativa moderna. La disponibilidad de la información en línea, accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, facilita la toma de decisiones estratégicas y el seguimiento del estado del negocio en tiempo real. Esta flexibilidad permite a los emprendedores y propietarios de negocios mantener un control total sobre sus operaciones, adaptándose con rapidez a las cambiantes necesidades del mercado.
Servicios personalizados
Uno de los aspectos fundamentales en una gestión efectiva es el asesoramiento personalizado. Por esta razón, los expertos de Administrativos Online ofrecen un acompañamiento continuo a sus clientes, proporcionando orientación sobre aspectos administrativos, y de gestión. Esta atención individualizada ayuda a que las pymes y autónomos se sientan respaldados y confiados en sus decisiones empresariales. Al mismo tiempo, asegura el cumplimiento de las obligaciones normativas y la optimización de los recursos disponibles.
Administrativos Online constituye un aliado ideal para aquellos que aspiran a modernizar, optimizar y flexibilizar su gestión administrativa. Con enfoque en soluciones personalizadas, ágiles y adaptadas a las particularidades de cada empresa, propulsa el crecimiento y la excelencia en la era digital. Pero además, esta firma no solo representa un recurso indispensable en el entorno empresarial actual, sino que también se erige como un referente en la vanguardia de la administración digital y telemática.
Finalmente, su firme compromiso, la eficiencia y la innovación, hace que Administrativos Online se consolide como una elección acertada para pymes y autónomos. Con su ayuda, podrán trascender en un mercado cada vez más competitivo y exigente. Los servicios de administración para pymes son el catalizador perfecto para alcanzar el éxito en un mundo empresarial en constante evolución.
La calidad y la atención al detalle son fundamentales para transformar espacios en verdaderas obras de arte habitables cuando se habla de reformas de viviendas de alto standing.
Arsitek Studio, con su enfoque innovador y su dedicación a la excelencia, se ha posicionado como un referente en el sector, redefiniendo lo que significa el lujo en la remodelación de interiores.
Estándar del diseño de interiores
La reforma de viviendas de lujo no se trata solo de estética; es una cuestión de armonizar la funcionalidad con el diseño vanguardista. Arsitek Studio entiende que cada espacio es único y merece una solución personalizada que refleje la personalidad y el estilo de vida de sus ocupantes. Sin embargo, un desafío recurrente en el mercado de alto standing ha sido la tendencia a priorizar el decorado sobre la eficiencia de las instalaciones.
En respuesta a esto, Arsitek Studio adopta un enfoque holístico en sus proyectos, asegurando que la belleza de sus reformas vaya de la mano con la innovación y la tecnología de punta. Aunque el consumo energético y la huella ecológica no sean el foco principal, el estudio no escatima en integrar sistemas que promuevan un confort óptimo sin comprometer el diseño. La elección de maquinaria y soluciones técnicas busca un equilibrio entre rendimiento y estética, garantizando que las viviendas no solo luzcan espectaculares, sino que también ofrezcan una experiencia de vida sin precedentes.
Desafíos complejos con soluciones creativas
Uno de los mayores retos en las reformas de lujo es la mejora de instalaciones existentes que, a menudo, son ineficientes y están desactualizadas. Arsitek Studio enfrenta este desafío con creatividad y precisión técnica, implementando soluciones innovadoras que compensan las limitaciones estructurales, como la falta de aislamiento o la presencia de puentes térmicos.
A través de un meticuloso proceso de diseño, el estudio logra transformar viviendas con problemas de hermeticidad y aislamiento en espacios funcionales. La utilización de materiales de alta calidad y la última tecnología en sistemas de climatización y domótica permite a Arsitek Studio superar estas barreras, creando ambientes de lujo que son tan impresionantes visualmente como eficientes en su uso diario.
Arsitek Studio no solo redefine los espacios a través de sus reformas de alto standing, sino que también establece un nuevo paradigma en el diseño de interiores de lujo. A través de una fusión perfecta entre estética y funcionalidad, el estudio demuestra que es posible alcanzar el más alto nivel de sofisticación sin comprometer la comodidad y el bienestar de los habitantes.
Las viviendas reformadas por Arsitek Studio son testimonio de un lujo inteligente y consciente, donde cada detalle está pensado para enriquecer la experiencia de vida de sus ocupantes.
En un mercado donde el decorado a menudo ha eclipsado la sustancia, Arsitek Studio se ha convertido en uno de los líderes visionarios, comprometido con la creación de espacios que son un placer para vivir en ellos.
No todos los aceites son iguales: los hay que se utilizan para platos fríos y otros que se utilizan para freír. Descubra aquí qué los diferencia y qué beneficios para la salud tienen.
Algunas recetas mencionan específicamente el tipo de aceite a utilizar, mientras que otras no, y esto puede marcar una gran diferencia.
A pesar de la amplia gama de aceites disponibles en el mercado, debemos usar tres como máximo. Y le mostraremos cómo puede aprovechar al máximo su aceite, tanto en términos de sabor como de beneficios para la salud.
El aceite Hojiblanca destaca por su dulce y frutado sabor, con un regusto almendrado y una picante sensación en la garganta.
Platos crudos o cocidos: ¿qué aceite elegir?
Desde freír hasta aderezar ensaladas, el aceite de cocina se utiliza en una variedad de preparaciones culinarias.
Un pequeño recordatorio para saber cuándo utilizar tal o cual aceite: en general, los aceites prensados en frío se utilizan para platos fríos, mientras que los aceites refinados se utilizan para preparaciones calientes.
Sin embargo, algunos aceites prensados en frío también se pueden utilizar para cocinar y freír.
Aceite refinado, prensado en frío y virgen extra
Los aceites refinados son ideales para preparar platos que requieren un sabor neutro del aceite para no alterar el sabor de los alimentos que contiene. A menudo son translúcidos, incluso ligeramente amarillos.
Los aceites prensados en frío aportan ese algo extra con sus intensos aromas. Su color varía del amarillo brillante al verde intenso. Sin embargo, creer que los aceites prensados en frío son más saludables que los aceites refinados es un error.
El aceite Cornicabra posee un sabor amargo y dulce a la vez que se percibe al final de la degustación
Los aceites vírgenes extra son aceites naturales prensados en frío. No han sido sometidos a ningún tipo de destilación ni tostado.
Hervidos, fritos o al horno
Para cocinar, y freír a altas temperaturas, lo mejor es utilizar aceites refinados y aceites de cocina especiales.
De hecho, se pueden calentar a temperaturas superiores a los 200 grados, lo que suele indicarse en la botella.
Si un aceite (vegetal) tiene un alto contenido de ácido linoleico, su versión prensada en frío también se puede calentar, como es especialmente el caso del aceite de oliva.
Tenga en cuenta: por encima de los 170 grados, la comida no se cocinará más rápido, pero el aceite se descompondrá más rápidamente y la sustancia nociva acrilamida puede formarse en alimentos con almidón como las croquetas de patata o las patatas fritas.
A la hora de cocinar, cocinar al vapor y al vapor, el tipo de aceite utilizado no juega un papel importante ya que las temperaturas máximas que se alcanzan rondan los 100 grados.
Para hornear u hornear, puedes elegir un aceite refinado sin sabor, como el aceite de canola, que pueda soportar altas temperaturas del horno.
El aceite de Jaén es Picual, con mucha personalidad y una alta resistencia a la temperatura
¿Qué aceite utilizar para qué platos?
Cuanto mayor sea el contenido de ácidos grasos insaturados, peor resistirá el aceite las altas temperaturas.
Un buen ejemplo es el aceite de linaza: este aceite vegetal, normalmente prensado en frío a partir de semillas de lino, contiene una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados que no soportan las altas temperaturas.
Es una pena, porque los ácidos grasos omega-3 son extremadamente importantes para el cuerpo, que no puede producirlos por sí mismo y depende de ellos para su metabolismo.
Cuanto más bajo es el punto de humo de un aceite, más humo produce cuando se calienta, como es el caso de los aceites prensados en frío. Razón de más para utilizarlos como aderezo para ensaladas y no para preparar platos calientes.
En un mercado cada vez más saturado de ofertas educativas, elegir la formación adecuada se ha convertido en una especie de desafío para estudiantes y profesionales que buscan no solo obtener conocimientos actualizados, sino también garantizar el acceso a oportunidades tangibles de empleo y crecimiento a nivel personal y profesional.
Es precisamente en esto último que Formación Activa Profesional ha orientado sus objetivos. Este centro ha enfocado sus servicios en proporcionar formaciones en diferentes ámbitos que puedan ofrecer resultados tangibles a sus alumnos, los cuales más allá de la aprobación de los programas, busca garantizar que encuentren empleo y mantener un elevado porcentaje de éxito de sus alumnos.
Comprometidos con el éxito de los alumnos
Una de las razones por las que Formación Activa Profesional se posiciona como un referente en el sector de las formaciones y preparación para las oposiciones online, es su enfoque integral y el compromiso que mantienen con el éxito de sus alumnos. A diferencia de diferentes instituciones similares que priorizan las estrategias publicitarias para la captación de nuevos estudiantes, esta academia destaca por mantener un camino trazado hacia la excelencia, mediante un modelo de enseñanza centrado exclusivamente en el alumno, la calidad de sus programas y la obtención de resultados concretos.
Lo anterior les ha permitido mantener un alto porcentaje de éxito en sus alumnos, brindando a la empresa la oportunidad de darse a conocer como una academia de prestigio, destacada además por ofrecer un trato cercano y personalizado a los estudiantes. De esta manera, Formación Activa Profesional destaca como un centro que asegura una experiencia educativa enriquecedora, aspecto que se refleja en la amplia variedad de cursos y formaciones que ofrece tanto en el ámbito de la sanidad y salud, como en el campo de la educación y también veterinaria.
Cada una de las áreas de formación cuenta también con profesores expertos en sus campos y profesionales activos que contribuyen a la gestión de programas prácticos y actualizados. Esto también ha permitido alcanzar un porcentaje de éxito en sus alumnos al garantizar una formación de primera mano para ellos.
Una metodología única para alcanzar los objetivos
Otro de los aspectos que ha logrado distinguir a Formación Activa Profesional es el desarrollo de su propio método de aprendizaje online, el cual se orienta en ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos académicos y profesionales.
Al trabajar en colaboración con más de 2.000 empresas esta academia facilita el acceso de los estudiantes al campo laboral, permitiéndoles obtener una formación completa y ajustada a los desafíos actuales. A través de su amplia gama de opciones en formación online, esta institución simplifica los procesos de aprendizajes en distintas áreas, contribuyendo a que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos profesionales necesarios, sino que también puedan acceder a prácticas laborales que le proporcionen la experiencia adecuada para sobresalir en el mercado laboral.
Se ha descubierto que el tricampeón holandés posee una cláusula en su contrato que le permitiría salir de Red Bull
Los días pasan y en Red Bull las tensiones crecen. Después de los comentarios que Jos Verstappen hizo en contra de Christian Horner y que se revelara que Max Verstappen podría dejar la escudería austriaca al terminar la temporada, ahora se dio a conocer que el piloto neerlandés cuenta con una cláusula que le permitiría dejar al equipo de las bebidas energéticas, llegado el caso.
Aunque Horner terminó absuelto del caso por comportamiento inapropiado hacia una trabajadora de Red Bull, al padre de Max no le parece buena idea que se mantenga como jefe del equipo, ya que eso generará más tensión en la escudería. Así, las últimas informaciones confirman que hay una cláusula en el contrato de Verstappen que permitiría su salida cuando él lo decida más allá de que está firmado hasta 2028.
Max Verstappen Podría Activar La Cláusula Que Le Permitiría Salir De Red Bull
Una cláusula de Max Verstappen que permite su salida cuando él lo decida
El asesor de Red Bull siempre ha mostrado su lealtad a Verstappen, son ‘uña y carne’ y ante una posible salida del neerlandés ya ha asegurado que «en lo que a mí respecta: no me interpondré en el camino de Max». Cabe recordar que Mercedes va en busca de un piloto que sustituya a Hamilton para 2025 tras su fichaje por Ferrari y muchos apuntan a que, tal y como están las cosas, Verstappen es el favorito en la lista de Wolff para ocupar dicho asiento.
El holandés es el favorito de Mercedes
Esa cláusula de salida depende de Helmut Marko, asesor de Red Bull y gran valedor de Max desde antes de que debutase en Fórmula 1. Según las informaciones, «a partir de ahora: Horner se queda, Helmut Marko y Adrian Newey renuncian y Max se va a Mercedes». El año pasado el futuro de Marko estaba en el aire pues se le finalizaba su contrato, pero al final renovó por tres años más.
No obstante todo podría ocurrir en el seno del equipo en un año en el que parece dará mucho de qué hablar también fuera de la pista. Otra opción es que Verstappen decida independizarse de su padre y seguir con la escudería que le ha dado la oportunidad de ser campeón del mundo. La tercera de las opciones, es que nada cambie y la tormenta se disuelva con más ruido que consecuencias.
¿Te gustaría ser el capitán de tu propio barco, navegar por aguas cristalinas y explorar la costa de Ibiza desde el mar, sin prácticamente ninguna restricción?
Si así es, quizá estés pensando que no puedes hacerlo porque no dispones del permiso que habilita para gobernar una embarcación deportiva. En ese caso, has de saber que puedes hacer realidad tu sueño sin disponer de ese permiso: en Charter For You te ofrecen un novedoso servicio de alquiler de barcos sin licencia en Ibiza.
Tal y como lo oyes: tu deseo puede hacerse realidad gracias a estas lanchas, una gran opción para disfrutar de la experiencia de gobernar una embarcación.
Descubre la libertad de navegar sin licencia
Si nunca te has planteado sacar el permiso de navegación, ahora dispones de una oportunidad única para ponerte al timón de una embarcación recreativa, sin miedo a que te impongan una sanción y con todas las seguridades.
¿Y cómo funciona este servicio? Muy fácil: Charter For You dispone de barcos sin licencia en Ibiza, dotados de todas las comodidades y de un motor de 15 CV, que pueden ser manejadas por personas sin permiso náutico.
Todo lo que has de hacer es formalizar tu reserva y hacerte a la mar. ¿Te asusta el reto? No te preocupes: esas embarcaciones están diseñadas específicamente para que sean muy fáciles de gobernar.
Además, los especialistas de Charter For You te instruirán en su manejo, para que puedas navegar sin riesgos, y te indicarán cuáles son las zonas seguras.
Imagina estar al timón, sintiendo la brisa marina en tu rostro mientras exploras las costas mágicas de Ibiza, sin necesidad de una licencia de navegación.
Todo lo que tienes que hacer es formalizar la reserva, prestar atención a las indicaciones del personal de Charter For You, subirte a bordo de la lancha y disfrutar.
Y si lo prefieres, también puedes optar por alquilar una divertida moto de agua para sentir la sensación única de deslizarte sobre el Mediterráneo a toda velocidad.
¿Dispones de licencia o prefieres navegar con patrón?
También puede ser que dispongas de licencia de navegación y experiencia en singladuras marinas de muchas millas náuticas. En ese caso, puedes alquilar una lancha de mayor tamaño y prestaciones. En Charter For You dispones de un amplio abanico de embarcaciones deportivas, de distintas características y potencias. Por supuesto, con precios sin competencia.
Y si tu deseo es relajarte, olvidarte de todo y disfrutar a tope del mar, en Charter For You disponen de la alternativa ideal: alquila un barco con patrón. Todo lo que tienes que hacer es decirle a dónde quieres dirigirte o lo que te gustaría hacer.
Puedes bañarte en una cala, hacerlo en mar abierto, bucear, pescar o tomar el sol, con la seguridad de que la embarcación está en las mejores manos. Los patrones de Charter For You disponen de sobrada experiencia en todo tipo de singladuras marineras y son capaces de gobernar un barco incluso en las situaciones más comprometidas.
Ya lo sabes: tengas o no licencia de navegación, en Charter For You dispones de todas las opciones para alquilar tu barco en Ibiza, hacerte a la mar y conocer el Mediterráneo.
En una boda, comunión o bautizo, los detalles para los invitados son muy relevantes. Son un recuerdo de la celebración y también pueden ser funcionales para el uso cotidiano de los invitados.
Con este enfoque, muchas personas buscan detalles de boda, así como para cualquier otro evento, que transmite el agradecimiento a los invitados y que igualmente sea útil y adecuado.
Con estas características, Detalles Armonía es una plataforma digital en la que ofrecen detalles personalizados para diversos tipos de celebraciones. Desde tazas hasta pulseras, llaveros e, incluso, abridores de vino, en este espacio se encuentra una gran variedad de opciones que se pueden seleccionar y adaptar a cualquier tipo de celebración.
Detalles de boda por Detalles Armonía
Cuando se organiza una boda, se deben tener en cuenta los detalles que se les entregan a los invitados.
Estos son elementos para el recuerdo de la celebración que se deben adaptar tanto a la temática como los colores y demás elementos utilizados en ese día tan especial.
Es una realidad que las celebraciones actuales han cambiado, por lo que los detalles de bodas también presentan ciertas variaciones para adaptarse a lo que busca cada pareja. Específicamente, en el catálogo de Detalles Armonía se encuentran opciones básicas para las celebraciones románticas como las velas aromáticas, el ambientador para espacios o el estuche con abanico que tiene la palabra gracias, así como su versión jardín.
No obstante, para quienes buscan alternativas más arriesgadas, en este mismo catálogo hay detalles como el set de abridor y navajas para vinos, la caja metálica personalizada con barajas españolas y bolígrafo multiusos.
Detalles para celebraciones
El catálogo se divide en opciones para mujeres, hombres e, incluso, niños. Esto hace que la selección del detalle sea mucho más sencilla.
Ahora bien, en la misma plataforma hay un catálogo de detalles de comunión y otro para bautizos. Estos utensilios tienen la característica de ser más delicados e igualmente se pueden personalizar a gusto de la celebración y el tipo de invitados. Como, por ejemplo, los portavasos de madera, pequeños espejos de cartera e incluso un set de manicuras, tazas personalizadas y portatodo.
Específicamente, en la sección de bautizos se encuentran detalles específicos como el pack de miel miniatura, pulseras infinitas y portavelas.
Es importante señalar que Detalles Armonía proporciona tanto el elemento como el envoltorio, que es realizado de forma artesanal y a mano. De manera que lo entregan listo solamente de colocar en la mesa.
Planificar los detalles de boda y otros obsequios para los invitados es una forma de agradecerles por su asistencia al evento.Es por ello que la calidad del producto, así como la capacidad de personalización, es sumamente importante.
Teniendo en cuenta todos los elementos relevantes para las parejas y familias en su día especial, Detalles Armonía garantiza productos de calidad y una amplia variedad de opciones para seleccionar.
El jugador del Athletic Club sopesa una salida de San Mamés y opta por nuevas vías que le ofrezcan garantías de seguir jugando al primer nivel
Durante el pasado mercado invernal, las oficinas del Athletic Club recibieron varias ofertas para mover a algunos de sus jugadores a otros equipos. Uno de ellos fue el Eibar, que preguntó varias veces para llevarse a Asier Villalibre. Los de Ipurúa hicieron gestiones durante las últimas semanas de mercado para conseguir la cesión del delantero, pero los vascos declinaron cada una de las pretensiones recibidas.
Sin embargo, ahora ha sido el jugador el que ha pedido a los dirigentes de su club rojiblanco salirdeSan Mamés para el próximo verano. Unos meses después, sin embargo, el ariete de Gernika se ha dado de bruces con la cruda realidad. En Liga apenas ha jugado 333 minutos repartidos en 16 partidos, todos ellos como suplente, mientras que su única titularidad hasta la fecha llegó en el segundo de los dos partidos de la Copa del Rey en los que ha participado.
Asier Villalibre Contempla Una Próxima Salida Del Athletic
Asier Villalibre tiene ‘vía libre’ para salir del Athletic
Es sabido que las limitaciones salariales han jugado en su contra para hallarles un nuevo destino, pero el caso del bizkaino cuenta con el agravante de las ofertas que llegaron a sus representantes. Todo empezó con una triste lesión ante el Rayo Vallecano. Fue su primer partido como titular en la temporada, además de jugar los 90 minutos completos. Ahí empezaron los problemas de su muslo izquierdo, pero también de confianza.
El Deportivo Alavés y el RCD Espanyol fueron otros de los clubes que lo han querido fichar. Finalmente, Asier Villalibre se ha quedado en el Athletic Club, cerrándose así un debate alrededor de su continuidad que ha estado muy vivo pero que ha estado claro desde un principio en el Athletic Club. Ahora, y después de ver que no está cuajando realmente con Ernesto Valverde, la entidad presidida por Elizegui le ha dado a Villalibre ‘vía libre’ para salir de Lezama.
El Alavés insiste en volver a captar al jugador
Asimismo, y aín de no haberlo hecho en el pasado invierno, Asier Villalibre se mostró abierto a volver al Deportivo Alavés, club en el que jugó el final de la temporada pasada, con quién consiguió el ascenso de Segunda división. «Venir al Alavés es una de las mejores decisiones que he tomado nunca«, dijo en plena celebración del Deportivo Alavés en donde fue el héroe marcado el penalti decisivo en el play off contra el Levante.
Se reproduce, no obstante, un hecho calcado al ocurrido hace unos meses. Entonces, Villalibre reclamó a Valverde también una salida de la plantilla rojiblanca rumbo al Alavés. El técnico, aunque sin estar nada convencido, accedió finalmente a su deseo antes de que el club renovase dos años más al ariete de Gernika hasta junio de 2025. El técnico del Alavés, Luis García Plaza, insiste en captar a Villalibre.
Las fugas en tuberías de agua son muy comunes a causa de las presiones extralimitadas que generan estrés en el material, lo cual debilita el sistema y genera errores.
Anteriormente, para reparar las tuberías era necesario llevar a cabo una obra civil de alta complejidad donde se rompían los muros por donde pasaba la red de agua y posteriormente se procedía a reemplazar la tubería afectada.
Con los avances de la tecnología, ya no es necesario realizar ningún tipo de obra, pues existen dispositivos y aparatos capaces de detectar la cantidad y naturaleza de las fugas, para después repararlas de forma sencilla y segura.
Cerofugas es una de las empresas en España que ha decidido utilizar estos equipos en sus diferentes servicios, razón por la cual se propuso explicar en este espacio en qué consiste el sistema de rehabilitación de tuberías sin obras y cómo funcionan.
Equipos avanzados para la reparación de tuberías
Los equipos de rehabilitación son aparatos capaces de reparar las fugas presentes en la red de agua de cualquier edificación, incluyendo superficies difíciles como las que se encuentran en las piscinas, en algunas empresas del sector industrial, en los hogares o en el comercio.
Estos equipos funcionan a partir de un sistema coating de revestimiento en el cual se introduce una mezcla de resina epoxi dentro de la tubería, de tal manera que se puedan sellar las fisuras y averías, con un componente que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier abertura encontrada dentro de la red.
La resina epoxi también se encarga de crear un revestimiento resistente y flexible con el que se puede combatir la corrosión y el desgaste natural que se produce por los sedimentos presentes en el agua o por la acción de otros agentes como terremotos, incendios o movimientos en la estructura de la edificación.
Esta solución permite la rehabilitación de tuberías sin obras, independiente de su disposición y trazado, ya que cuenta con un esquema de funcionamiento que puede adaptarse a cualquier red gracias a su equipo flexible y de fácil control. El sistema de reparación con resina epoxi es capaz de rehabilitar tuberías de 32 a 300 mm sin importar su material. Además, cuenta con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo una reparación con éxito, ya que con el mismo aparato se puede llevar a cabo el fresado, limpieza, preparación y rehabilitación de toda la pieza.
Servicios con el respaldo de miles de usuarios
A diferencia de otras metodologías de tratamiento de redes, este sistema utiliza los conectores y puntos de unión de las tuberías para insertar el dispositivo que posteriormente aplicará la resina, por lo que no es necesario ningún trabajo de albañilería.
Cerofugas ofrece un servicio de rehabilitación de tuberías sin obras seguro y confiable, el cual cuenta con el respaldo de miles de personas que han logrado mejorar su red de acueducto sin causar desperfectos dentro de su hogar o negocio.
Creó una empresa y sufrió un divorcio, motivos por los cuales cayó en un estado de sobreendeudamiento
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 87.000 euros en Palma de Mallorca (Baleares) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «tras 10 años trabajando en una empresa, decidió crear él otra. Lamentablemente, tuvo una serie de problemas administrativos. A todo ello hay que sumarle que sufrió un divorcio en primera persona. Cayó en un problema de sobreendeudamiento».
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar una nueva vida, alejada de todo tipo de deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.
Repara tu DeudaAbogadoscomenzó su labor como gabinete jurídico en septiembre de 2015. Ese mismo año antes había entrado en vigor la ley en España. En todo este tiempo, el despacho ha logrado rebasar la cifra de 200 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Su previsión es que esta cantidad continúe aumentando en las próximas fechas debido al alto número de expedientes que ya se están tramitando y a la agilización que se ha producido en el procedimiento.
El despacho de abogados representa a más de 23.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos con el objetivo de dejar atrás todos sus problemas de deudas. Algunos de los que han acudido lo han hecho animados por el testimonio de otros que ya han conseguido la cancelación de sus deudas o gracias a que familiares y amigos los han puesto en contacto con el bufete.
Para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el despacho ofrece diferentes modalidades de pago a sus clientes. «Muchas personas no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados. Nosotros pretendemos ayudarles con su situación, sabiendo que son personas que están en una difícil situación y que hay que trabajar su caso con mucha humanidad».
El despacho también analiza alternativamente los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La feria de Stuttgart se amplía para satisfacer la creciente demanda mundial de tecnología de vehículos eléctricos e híbridos con soluciones, fabricantes y conocimientos europeos
The Battery Show Europe, El evento más importante de Europa en el sector de las baterías y la tecnología de los vehículos eléctricos e híbridos vuelve del 18 al 20 de junio (Messe Stuttgart) con la apertura de inscripciones y el lanzamiento del programa completo de eventos mundiales de 2024 dedicados al crecimiento y la expansión de los verticales de desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos.
El año pasado, The Battery Show Europe, celebrado junto con The Electric & Hybrid Vehicle Technology Expo Europe, acogió a decenas de miles de asistentes de todo el mundo para descubrir las últimas innovaciones en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos y tecnología de transmisión de vehículos durante los tres días que duró el evento. Stuttgart, conocida como «la cuna del automóvil», acoge la quinta edición anual europea de la marca Battery Show, ya que se prevé que la demanda mundial de ventas de vehículos eléctricos crezca más de un 27% en 2024.
Los principales fabricantes mundiales de equipos originales (OEM) y expertos de renombradas empresas como BMW, ACC (Automotive Cells Company), Umicore, MAHLE International GmbH, AVL, Dürr Systems AG, Morrow, Avicenne Energy, Elysia y Battery Intelligence de Fortescue Williams Advanced Engineering, entre otras, abordarán temas candentes del sector como las innovaciones en infraestructuras de VE, los materiales de nueva generación, la seguridad de las baterías, la fabricación sostenible y la normativa, entre otros.
«La marca Battery Show sigue evolucionando para satisfacer las necesidades de baterías de ritmo rápido de cada uno de los mercados que servimos desde el evento europeo tentpole en Stuttgart, a ahora la nueva ubicación de Detroit en la Ciudad del Motor de América del Norte a la última iteración de Battery Show India que sirve a los mercados de Asia y el Pacífico», subraya John Lewinski, VP Informa Markets Engineering. «Es de interés crítico global con cada región proporcionando una lente diferente y variada tecnología procedente de la investigación especializada y el desarrollo abundan».
«Se espera que Europa Occidental represente el 17,2% de la cuota de mercado mundial en 2024, con unas ventas previstas de 2,1 millones este año», señala Rob Shelton, Director de Eventos de Battery Show Europe. «Prepararse para mantener la posición europea como líderes mundiales en VE alimentará las conversaciones junto con consideraciones significativas para los compromisos de cero neto y las elecciones parlamentarias de verano a principios de junio». Battery Show Europe 2024 creará la plataforma para facilitar la educación y el contenido en torno a estos temas y anticipamos discusiones globales clave para establecer el escenario para los próximos años por venir».
La inscripción está oficialmente abierta. Se anima a los asistentes a inscribirse pronto para aprovechar las opciones de ahorro antes del 20 de abril.
Más información en: www.thebatteryshow.eu.
Sobre The Battery Show
The Battery Show es el mayor y más completo evento sobre tecnología avanzada de baterías, que se celebra junto con la Electric & Hybrid Vehicle Technology Expo, la única feria y conferencia dedicada exclusivamente a las baterías avanzadas y a la transmisión de vehículos eléctricos e híbridos. Los visitantes de las ferias pueden descubrir y probar los últimos productos, tecnologías y soluciones de casi mil proveedores, establecer contactos con decenas de miles de asistentes y acceder a una amplia oferta formativa a través de múltiples temas y sesiones técnicas. The Battery Show está organizado por Informa Markets Engineering e incluye The Battery Show Europe, The Battery Show North America y el recientemente lanzado The Battery Show India. Entre los medios de comunicación asociados oficiales figuran Informa Market’s Battery Technology y DesignNews. Más información en: www.informamarkets.com
Sobre Informa Markets Engineering
La cartera de Ingeniería de Informa Markets, una filial de Informa plc (LON:INF), es el principal productor de eventos B2B, editor y negocio de medios digitales para la industria de fabricación avanzada basada en la tecnología de 3 billones de dólares del mundo. Sus productos impresos y electrónicos ofrecen información fiable al mercado de la ingeniería y aprovechan su base de datos propia de 1,3 millones de nombres para conectar a los proveedores con los compradores y las personas influyentes en la compra. Producen más de 50 eventos y conferencias en una docena de países, conectando a profesionales de la fabricación de todo el mundo. La cartera de Ingeniería está organizada por Informa, el principal organizador de exposiciones del mundo que da vida a una diversa gama de mercados especializados, desbloqueando oportunidades y ayudándoles a prosperar los 365 días del año. Más información en www.informamarkets.com.
Netflix ya emite los spots de Luckia en todos los dispositivos antes y durante el visionado de contenidos en la plataforma. Los anuncios, que tienen una duración ininterrumpida de 20 segundos, se difunden entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada
Luckia, compañía líder española en el sector del entretenimiento con presencia internacional en ocho países, se ha convertido en la primera casa de apuestas en anunciarse en Netflix España tras alcanzar un acuerdo con la plataforma de streaming. De esta manera, la multinacional gallega se sitúa a la vanguardia con un movimiento que, hasta el momento, ninguna otra compañía del sector había realizado.
«Este acuerdo con Netflix reafirma el papel de Luckia como líder en apuestas deportivas en España. Ser los primeros en hacerlo refleja el compromiso con liderar el nuevo paradigma tecnológico en el que la compañía se encuentra inmersa. Con este paso, Luckia entraen una nueva era para acercarnos a los clientes, siempre de acuerdo con la legalidad vigente en cada momento y con el compromiso de promover el juego responsable», explica el Chief Marketing Officer de Luckia, David Plumi.
Netflix ya emite los anuncios de Luckia en su plan «estándar con anuncios» de España y en cualquier dispositivo. Su difusión tiene lugar antes y durante el visionado de contenidos, con una duración ininterrumpida de 20 segundos. Para Plumi, este paso supone «una nueva forma de seguir conectando con una nueva audiencia, atendiendo a las nuevas realidades digitales y formas de consumo audiovisual». La plataforma muestra los spots en la franja horaria comprendida entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada, en cumplimiento del actual Real Decreto Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego.
El primer spot en emisión es Que tengas Luckia, de la exitosa campaña homónima y nombrada Mejor Campaña de Marketing en los Premios JDigital 2023. El anuncio reta al espectador a no ser engañado por su cerebro, ya que nada es lo que parece. Los protagonistas de la historia viven en la paradoja de ser conocidos mundialmente, pero no por quiénes son realmente. Eso sí, todos tienen en común su pasión por el deporte.
Sobre Luckia Luckia es una multinacional líder en el sector del entretenimiento en España con presencia internacional en ocho países. Con casi 50 años de experiencia, cuenta con una amplia oferta de servicios como apuestas deportivas, juegos de casino, bingo y slots, tanto en el canal online como en el presencial.
La compañía, comprometida con el juego seguro y responsable, basa su cultura en las personas, la cercanía, la confianza, el respeto y la responsabilidad. Con un equipo superior a 2.500 personas en constante crecimiento gracias, en parte, a su continua expansión internacional, está presente en España, Portugal, Croacia, Chile, Colombia, México, Perú y Camerún.
El sistema industrializado 3 en 1 permite realizar estructura, cerramiento y aislamiento en un único paso. Se aplica a todo tipo de viviendas (unifamiliares, adosadas y bloques en altura), así como al sector hotelero y comercial. Su stand personalizado permitirá a los asistentes ver in situ cómo funciona el sistema, al estar diseñado como si de una vivienda real se tratara
Sismo Spain, la empresa pionera en construcción industrializada en España, participa este año con un stand propio en la feria de construcción Rebuild, que se llevará a cabo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, del 19 al 21 de marzo de 2024.
La intención de la compañía es destacar su papel como sistema industrializado 3 en 1, al permitir realizar estructura, cerramiento y aislamiento en un único paso, y mostrar a promotores, arquitectos, constructoras y técnicos en general, cómo la incorporación de Sismo Spain a un proyecto de viviendas puede mejorar considerablemente los procesos de construcción, ahorrando tiempo y asegurando costes, sin perder ni un ápice de calidad.
Para ello, la empresa de construcción industrializada ha diseñado un stand personalizado, que permitirá a los asistentes ver in situ cómo funciona el sistema, al estar diseñado como si de una vivienda real se tratara. «Nuestro stand nos servirá para explicar a todos los asistentes el funcionamiento y montaje de nuestros paneles», señala el Director Comercial de Sismo Spain, Javier Rabadán, que nos adelanta que «veremos la facilidad que aporta el sistema a la hora de levantar los muros de cerramiento, abrir huecos de puertas y ventanas o en el encuentro de muros, entre otros aspectos».
También será una oportunidad única para conocer de primera mano la simplicidad de su forjado aligerado Sismo Spain LT, compatible tanto en obras con sistemas industrializados como en aquellas que utilizan los sistemas tradicionales basados en el ladrillo.
El Director General de Sismo Spain, Pedro Antonio Rodríguez, mostró su entusiasmo por participar en esta nueva edición de Rebuild y «poder presentar una de las soluciones constructivas más innovadoras que existen ahora mismo en el sector de la construcción industrializada en España».
Sistema 3 en 1 para unifamiliares y plurifamiliares
Sismo Spain es un sistema industrializado que se adapta a todo tipo de proyectos, tanto en diseño como en número de plantas o de tipología de viviendas. Prueba de ello son los más de 211 proyectos que se han realizado en España desde el comienzo de su actividad, en 2012. Desde su estación de producción, con sede en Marbella, se han producido paneles de construcción modular para todo tipo de proyectos, desde unifamiliares, hasta adosadas y pareadas o bloques de apartamentos en altura.
La clave de su éxito y lo que más valoran los promotores, arquitectos y constructores, es que permite realizar estructura, cerramiento y aislamiento en un solo paso, reduciendo considerablemente la mano de obra y disminuyendo los plazos de ejecución en fase estructural hasta un 60%. Todo ello reduciendo imprevistos y asegurando costes, algo fundamental en el sector de la construcción hoy en día.
Participación en el Challenge de Industrialización
Sismo Spain además tendrá un papel destacado en los distintos eventos que se celebren en la feria. El más importante, el Challenge de Industrialización, que se celebrará el día 20 de marzo. En él, Sismo Spain presentará las principales innovaciones de su sistema industrializado ante los promotores asistentes y resolverá todas las dudas o cuestiones que los asistentes puedan plantear.
Además, en los tres días que dura la feria, Sismo Spain ofrecerá dos presentaciones en los auditorios abiertos, abordando dos de sus últimos casos de éxito en promociones inmobiliarias de gran envergadura en el país.
Al margen de todo ello, el equipo de Sismo Spain también estará disponible en su stand para proporcionar información detallada sobre cada uno de los aspectos del sistema, contestar preguntas y desarrollar contactos profesionales del sector.
Sobre Sismo Spain:
Sismo Spain es la empresa pionera de construcción industrializada en España. Con más de 30 años de experiencia en Europa, empezó su andadura en el país en 2012. Desde entonces ha participado en la construcción de más de 800 viviendas industrializadas para distintos proyectos en el país, tanto unifamiliares como plurifamiliares (adosadas y edificios de apartamentos) que se han llevado a cabo en distintos puntos de la geografía española, Marruecos y Portugal.
El principal valor diferencial de su sistema industrializado es que permite realizar estructura, cerramiento y aislamiento al mismo tiempo, lo que reduce los plazos de ejecución y mejora considerablemente la calidad estructural de las viviendas.
Ambas compañías colaborarán en acciones en medios digitales, radio, revistas de viajes especializadas, formaciones online dirigidas a agentes de viajes y redes sociales, entre otras
A pesar de su pequeño tamaño, Irlanda da para mucho. Castillos, bosques, acantilados, prados, pubs con música en directo, museos, playas, leyendas y auténticos paisajes de película.
En los últimos años, Irlanda se ha hecho un hueco entre los destinos más demandados por los amantes de la naturaleza, la cultura, y el turismo responsable.
TUI y ATS Travel acaban de lanzar una campaña conjunta para promocionar este inigualable destino durante los próximos meses entre los viajeros españoles.
La mayorista de grandes viajes ha preparado una batería de ofertas, desde 1.109€, para viajes de 10 días / 9 noches, con el objetivo de conocer los lugares más populares de este increíble país, como Dublín, Belfast, Calzada de los gigantes, Donegal, Galway, Acantilados de Moher, Anillo de Kerry, Cork y Glendalough, entre otros.
Además de un catálogo digital con todo el producto, ambas compañías van a colaborar en diferentes acciones en medios digitales, radio, revistas de viajes especializadas, formaciones online dirigidas a agentes de viajes y redes sociales.
Viajes Fly & Drive
Merece la pena recorrer el país de forma libre durante unos días para empaparse bien de su verdor, de sus costas cubiertas de niebla y de lo que tienen que contar las calles empedradas de sus pueblos y ciudades. TUI dispone de programación especial fly & drive en Irlanda para que los turistas puedan disfrutar a su aire de un viaje único.
La isla sostenible
Irlanda es un país que promueve el turismo ético, fomenta las compras locales, artesanales e independientes. En los últimos años, el país se ha sumado a una apuesta por lo sostenible desarrollando una amplia oferta de experiencias que combinan el disfrute con un bajo impacto medioambiental.
Todas las propuestas de TUI en Irlanda se pueden descubrir aquí.
El nuevo observatorio de ROI UP Group, una actualización del presentado en 2023, analiza, en base a criterios de posicionamiento orgánico en buscadores, las 25 empresas farmacéuticas con más facturación en España
Gracias al buen rendimiento y la optimización de su web, además de su autoridad de dominio, Novartis se posiciona como la ‘’mejor’’ farmacéutica en SEO en su sector, subiendo 12 puestos frente a su posición en 2023. Seguido de Cinfa (que baja una posición) y Bayer (que sube tres). Es una de las principales conclusiones delII Observatorio Pharma SEO 2024, elaborado por el área de Life Science de ROI UP Group, que supone una continuación y actualización del presentado el pasado año. En el trabajo de la agencia internacional de MarTech, también se destaca una notable pérdida de tráfico orgánico en la mayoría de las empresas del sector durante el pasado año.
Al igual que en el Observatorio Pharma SEO del 2023, el nuevo estudio se centra en analizar las 25 empresas farmacéuticas más relevantes de España según volumen de facturación y venta. El cambio que Google llevó a cabo en su algoritmo el pasado año ha conllevado muchas consecuencias, según el informe. En palabras de José Luis Agudo, head of SEO de ROI UP Group: «2023 fue un año convulso en el algoritmo de Google, hemos visto grandes pérdidas de visibilidad y tráfico en el sector».
Un estudio que radiografía el sector farmacéutico con gran volumen de datos e información
Los objetivos del nuevo estudio continúan focalizándose en evaluar y comparar la presencia digital de las empresas más importantes del sector farmacéutico nacional, analizando su reputación, sus resultados orgánicos en Google en español y la calidad del contenido que ofrecen a sus usuarios. Para ello, el documento se estructura en ocho puntos principales, entre los que se encuentran el grado de optimización SEO, la valoración de keywords y su distribución, el posicionamiento de productos asociados o la valoración de enlaces entrantes.
En líneas generales, José Luis Agudo destaca: «hemos visto mejorías y más sensibilidad por el SEO en el sector, pero queda mucho camino por hacer. Hemos detectado migraciones mal ejecutadas, deficiencias técnicas y contenidos que podrían ser optimizados».
Un dato positivo para el sector es que, en 2024, el ranking de farmacéuticas con mayor tráfico orgánico en sus webs está liderado por 4 empresas españolas: Cinfa, Kern Pharma, Pharmamar y Grifols. Aunque el tráfico de la web de Cinfa es 10 veces mayor que el de Kern Pharma, ha perdido un 23,55% de volumen frente a los datos del pasado año, lo que certifica la bajada general del tráfico en el sector. El cambio del algoritmo de Google en 2023 está detrás de esta caída que afecta a 17 de las 25 empresas analizadas. Según las conclusiones del Observatorio, esto se debe a que muchas de esas empresas no se han adaptado a las actualizaciones, un factor de vital importancia que bien aplicado puede mejorar notablemente los rendimientos generales.
Por otra parte, Roche destaca por su gran mejoría en el ranking de optimización web respecto al 2023, ascendiendo 16 puntos hasta figurar en lo más alto de la categoría. Le siguen Pharmamar, Novartis y Teva Pharma en una clasificación generada tras el análisis de 74 puntos en cada una de las webs de marca.
El estudio también incluye datos obtenidos de la auditoría de Google Lighthouse. En este caso, la puntuación media para dispositivos mobile y de desktop mejora ligeramente frente al 2023. En mobile sube 2,11 puntos situándose en los 75,39 y en desktop la subida es de 2,26 situándose en 82,79. Las webs de Bayer, Boehringer Ingelheim y Sanofi son por ese orden las mejor valoradas cuanto a la optimización mobile y desktop.
El sector mejora, pero todavía queda mucho camino por recorrer
Aunque la media general de las webs analizadas sube ligeramente frente a 2023, situándose en un 49,05, el II Observatorio Pharma SEO 2024 arroja una conclusión inequívoca: la mayoría de las webs tienen todavía un gran margen de mejora. Las secciones que peores puntuaciones obtuvieron en general son las referentes a la optimización de contenidos y la optimización de keywords. Estos aspectos son fundamentales, ya que son los más valorados por Google y los que marcan la diferencia frente a la competencia. Por el contrario, los puntos con mejores notas se enfocan en el diseño optimizado y penalizaciones, que hacen referencia a tiempos de carga, duplicidad de contenidos, estrategia de idiomas y seguridad de las webs.
Otro de los aspectos claves a mejorar por parte de las farmacéuticas es el control del buscador cuando se refiere a sus propios productos. En el Observatorio se recalca que solo 4 de las 25 webs analizadas logran posicionarse en el top -10 cuando se buscan sus cuatro principales productos. Esto supone un grave problema para las farmacéuticas, ya que se traduce en que son otras webs las que aportan la información sobre los productos propios.
Desde ROI UP Group, José Luis Agudo ofrece una de las claves para la mejora del SEO en el sector: «si antes se premiaba la calidad del contenido, ahora mismo es una exigencia. EEAT (Experience, Expertise, Authority and Trustworthiness), debería ser la referencia del sector en cuanto a creación de contenido, además de ofrecer una buena experiencia al usuario que accede a la web».
Graphenano Composites se consolida como líder mundial en innovación y fabricación de composites de grafeno
La empresa Graphenano Composites, perteneciente al grupo español Graphenano, se ha consolidado como líder mundial en la innovación y fabricación de composites gracias a su revolucionaria tecnología basada en el grafeno. Este grupo destaca por su creación de soluciones avanzadas para una amplia gama de sectores, incluidos el dental, médico, cosmético, de construcción y, en particular, en la fabricación de composites.
Graphenano Composites está dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras para industrias exigentes, tales como la automotriz, aeroespacial, de construcción, generación de energía eólica y equipos industriales. Su enfoque en la calidad y una colaboración estrecha con los clientes les permite ofrecer productos personalizados que marcan la diferencia en términos de innovación y rendimiento.
El catálogo de productos de Graphenano Composites incluye poliéster, vinilester, epoxi y preimpregnados de nueva generación, que incorporan grafeno para otorgar propiedades superiores. Estos materiales resultan en aplicaciones más ligeras, resistentes, duraderas, económicas y ecológicas. Además, la compañía ha logrado avances significativos en el desarrollo de resinas con propiedades mecánicas revolucionarias y ha introducido soluciones magnéticas para la adhesión de diversos materiales. «Magnegraph» es uno de sus últimos desarrollos, creado específicamente para la empresa Global Magnetic System, enfocado principalmente al sector cerámico, ofreciendo una solución más económica y ecológica para la instalación de estos materiales.
Entre las novedades presentadas en la feria destaca la aplicación de la resina estrella de la empresa a materiales preimpregnados con fibra de carbono o vidrio, que ofrecen propiedades mecánicas superiores y ventajas como el almacenamiento del material a temperaturas de entre 0 y 7 grados centígrados, a diferencia de otros productores que deben almacenarlos entre -15 y -27 grados centígrados. Esta innovación permite un ahorro de costes y una reducción significativa de la huella de carbono.
La empresa española líder en su sector, NZI Helmets, ha colaborado con Graphenano en el desarrollo de este producto y tiene prevista la incorporación del material en un futuro próximo.
En el campo de la energía, Graphenano innova con la creación de membranas de grafeno para electrolizadores de hidrógeno, reduciendo drásticamente los costos de fabricación y mantenimiento. Además, presenta la primera batería del mundo libre de metales, con materiales reciclados de composite, marcando un hito en la sostenibilidad y rendimiento.
Con su compromiso con la innovación, calidad y sostenibilidad, Graphenano no solo lidera en el desarrollo de materiales compuestos avanzados, sino que también abre caminos hacia un futuro más sostenible y eficiente
Es una empresa pionera en tecnología de escaneado de rayos láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, entre otros
MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), líder en tecnología lidar de estado sólido para automoción basada en MEMS y soluciones ADAS, ha anunciado que ha suscrito un acuerdo de venta de oferta de acciones at-the-market (ATM) por valor de 150 millones de dólares con Deutsche Bank Securities, Mizuho y Craig-Hallum Capital Group, que actúan como agentes de ventas.
En virtud del acuerdo de venta, MicroVision puede, cada cierto tiempo, ofrecer y vender acciones ordinarias por un valor total de hasta 150 millones de dólares a través de cualquiera de los agentes de venta.
MicroVision tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la ATM, en su caso, para apoyar las inversiones que puedan ser necesarias para ampliar las capacidades de producción con socios de fabricación OEM-aprobado, acelerar el desarrollo de ASIC, avanzar en la ejecución de MicroVision de su estrategia de salida al mercado para sus dos productos MAVIN y MOVIA y para otros fines corporativos generales.
«Con nuestra oferta de productos multisolución, la madurez de nuestra tecnología y nuestras capacidades demostradas, creemos que hemos hecho grandes progresos en la consecución de candidaturas para la producción en serie con fabricantes de equipos originales de automoción. Sin embargo, el reto que seguimos afrontando en todo el sector es demostrar nuestra capacidad para operar como un lidar Tier 1 con una capacidad de liquidez adecuada y la confianza de los inversores para ejecutar los acuerdos de suministro a los clientes tras la nominación», dijo Sumit Sharma, Consejero Delegado de MicroVision. «Con los ingresos potenciales de esta financiación, tenemos la intención de abordar este desafío de frente, estableciéndonos con los OEM como un socio fiable de lidar Tier 1».
En virtud del acuerdo de ventas ATM, las ventas de acciones ordinarias, en su caso, a través de los agentes de ventas se realizarán únicamente por métodos considerados como una «oferta en el mercado», tal como se define en la Norma 415 promulgada en virtud de la Ley de Valores de 1933, en su versión modificada, incluyendo, sin limitación, las ventas realizadas directamente en el Nasdaq Global Market, en cualquier otro mercado de negociación de nuestras acciones ordinarias o a o a través de un creador de mercado, o, con nuestro consentimiento previo por escrito, cualquier otro método permitido por la ley, incluidas las transacciones negociadas.
Las acciones ordinarias se ofrecerán en virtud de la declaración de registro en estantería de MicroVision presentada el 13 de junio de 2023 ante la Securities and Exchange Commission (SEC), modificada por la Enmienda Post-efectiva nº 1 presentada el 29 de febrero de 2024 y la Enmienda Post-efectiva nº 2 presentada el 1 de marzo de 2024, que incluye un prospecto base y un suplemento de prospecto relacionado con la oferta. Cualquier oferta, solicitud o venta se realizará únicamente mediante el suplemento del folleto y el folleto adjunto relacionado con la oferta. Los inversores actuales y potenciales deben leer el suplemento del folleto y el folleto adjunto en la declaración de registro y otros documentos que la empresa ha presentado ante la SEC para obtener información más completa sobre MicroVision y la ATM.
MicroVision ha presentado ante la SEC una declaración de registro automáticamente efectiva en el Formulario S-3, modificada por la Enmienda Post-efectiva nº 1 presentada el 29 de febrero de 2024 y la Enmienda Post-efectiva nº 2 presentada el 1 de marzo de 2024, que incluye un folleto base y un suplemento de folleto, para la oferta a la que se refiere esta comunicación. Antes de invertir, debe leer el suplemento del folleto y el folleto adjunto, así como otros documentos que MicroVision ha presentado ante la SEC para obtener información más completa sobre MicroVision y esta oferta.
Más información en www.sec.gov. Y también se puede solicitor más información: Deutsche Bank Securities, Attention: Prospectus Group, 1 Columbus Circle, New York, NY 10019.
Sobre MicroVision
Con oficinas en Estados Unidos y Alemania, MicroVision es una empresa pionera en tecnología de escaneado de rayos láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, algoritmos y software de aprendizaje automático en su tecnología patentada para abordar mercados existentes y emergentes. El enfoque integrado de la empresa utiliza su tecnología patentada para suministrar sensores lidar de automoción y soluciones para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y para aplicaciones no automovilísticas, como la industria, las infraestructuras inteligentes y la robótica. La empresa ha aprovechado su experiencia en la construcción de micromotores de visualización de realidad aumentada, módulos de visualización interactiva y módulos lidar de consumo.
MicroVision, MAVIN, MOSAIK y MOVIA son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Diego Simeone se ha fijado para el curso que viene en un central de la Real Sociedad para mejorar la zona defensiva del Atlético de Madrid
Con la sombra de un posible adiós de Mario Hermoso cada vez más cercana, en el Atlético de Madrid de Diego Simeone ponían hace unos días sus ojos en Murillo, del Nottingham Forest. Y ahora se ha desvelado un nuevo objetivo que juega en la Real Sociedad capitaneada por Imanol Alguacil. Allí los rojiblancos tienen también interesantes deseos con futbolistas muy llamativos de primera línea para su plantilla.
Hablamos de jugadores como Robin Le Normand, futbolista que desde su llegada a Anoeta no ha dejado de sorprender. Así, este sería uno de los planteamientos que vienen reconociendo en Madrid para el curso que viene. A estas alturas, la renovación de Stefan Savic está sellada, pero hay otros movimientos a la espera, como la continuidad cada vez más complicada de Mario Hermoso.
Le Normand, Un Central Que Encaja Perfectamente Con Lo Que Simeone Quiere Para El Atlético De Madrid
Robin Le Normand, un perfil que gusta mucho al Atlético de Simeone
Porque, con una eliminación en Copa del Rey a manos del Athletic Club y una eliminatoria de Champions muy complicada tras perder en la ida ante el Inter de Milan, el Atlético tiene en su parcela defensiva uno de sus grandes problemas, más teniendo en cuenta que en esta campaña está recibiendo más goles que nunca. Por esto, Simeone ha pedido varios nombres a la directiva de Enrique Cerezo y Jesús Gil Marín.
Hay algunos que están considerados como importantes objetivos para el argentino, mientras que otros están vistos como prioritarios. En ese segundo grupo aparece Robin Le Normand, hoy jugador de la Real Sociedad y que se ha dejado querer en varias ocasiones por los rojiblancos. Desde su reclutamiento por el Stade Brestois con apenas 11 años, Le Normand ha forjado su camino en el mundo del fútbol ascendiendo por las categorías inferiores hasta debutar en la Ligue 2 en la temporada 2015/16. Su desempeño llamó la atención de Eric Olhats, ojeador de la Real Sociedad en Francia, quien lo incorporó al equipo vasco en 2016. Hoy, es uno de los pilares del equipo de Alguacil.
Un central polivalente, con buena salida y muy fiable
La transición de Le Normand a España marcó el inicio de una etapa plagada de éxitos en su carrera, una pieza esencial en la zaga txuri-urdin, sobre todo en el camino de regreso del equipo a la Champions League, después de una década de ausencia. Todo esto es lo que ha ido viendo Simeone a lo largo de los años, un central polivalente, con buena salida de balón y muy fiable atrás.
Según las últimas informaciones, el precio del zaguero de la Real Sociedad no es nada barato, sabiendo cómo están las cuentas económicas actuales del Atlético de Madrid. Su precio podría ascender a los 40 millones de euros, aunque ya se estudia la posibilidad de abaratar la operación con Javi Galán, quien se encuentra cedido en este último tramo de curso en San Sebastián.
La cocina italiana tiene una amplia tradición en la que destacan distintos sabores y platos. Por ejemplo, las pastas forman parte de la identidad culinaria de este país. Asimismo, hay una extensa variedad de productos, como salsas, encurtidos y preparaciones dulces, que se consumen a nivel global.
En España, es posible realizar un viaje culinario a través de distintos sabores italianos gracias a Aperitalia. Este local, ubicado en la calle Edgar Neville 32 de Madrid, funciona como restaurante y también ofrece productos italianos para llevar. Por ejemplo, se trata de un espacio ideal para disfrutar de un aperitivo italiano, distintas versiones de bruschette y tablas de embutidos, entre otras opciones.
Aperitivos y platos italianos en Aperitalia
En primer lugar, este restaurante ofrece una selección de aperitivos recomendados que rinden culto a la comida italiana. Uno de ellos es el panuozzo, un plato típico de Nápoles que se prepara cociendo masa de pizza con distintos rellenos. Otra opción es la caponata. Se trata de una bruschetta que se prepara con múltiples vegetales como berenjenas, olivas y apio, entre otros.
Este local también destaca por su oferta de tablas de embutidos. Por ejemplo, la mixta está integrada por prosciutto, pancetta, mozzarella y otros productos italianos de alta calidad. Todos estos aperitivos se pueden acompañar con una amplia variedad de refrescos, cervezas, vinos y cócteles.
En cuanto a las pastas, Aperitalia cuenta con distintas versiones de platos característicos de esta escuela culinaria. Por ejemplo, la lasaña se ofrece de dos maneras distintas. Una de ellas es la tradicional boloñesa, con carne picada. También hay una versión vegetariana.
Además, este local ofrece otras opciones de pasta como los ravioli, que se pueden pedir con distintos rellenos. Algunas de las opciones más populares son los de boletus y salsa blanca de trufa, los de speck y queso provola ahumado con salsa de setas o los de remolacha con salsa de gorgonzola, manzana y nueces.
Productos italianos
En las instalaciones de Aperitalia también es posible conseguir una amplia variedad de artículos italianos de calidad premium para llevar. En cuanto a las galletas, hay distintas opciones como las abbracci y las gocciole. Además, este local ofrece taralli. Con respecto a esto último, se trata de un producto tradicional que tiene la forma de una rosquilla y se prepara con levadura en un horno. En particular, se venden en su versión clásica y hay de distintos sabores como cacio e pepe y peperoncino. Estos últimos son picantes.
Los clientes de este local también pueden comprar pasta seca de primeras marcas, cremas y salsas de tomate o tipo pesto, entre otras opciones, para disfrutar de una comida típicamente italiana en casa.
En Aperitalia es posible disfrutar de un aperitivo italiano, de múltiples principales, postres, bebidas y todo lo necesario para vivir una experiencia culinaria de alto vuelo en las cercanías del estadio Santiago Bernabéu.
Edgar Reyes Trueba, un emprendedor mexicano, ha logrado sobresalir en el mercado europeo gracias a su empresa Maíz Maya. Esta firma se especializa en la manufactura, importación y distribución de productos mexicanos de primera calidad.
El camino hacia el éxito de este emprendedor inició cuando decidió dejar su trabajo en Zoetis, donde se desempeñaba como coordinador de logística internacional, para seguir su pasión por la gastronomía y llevar los sabores auténticos de México a Europa.
Edgar Reyes Trueba: fundador y CEO de Maíz Maya
Desde joven, Edgar mostró interés en la cocina mexicana y en la importancia de la calidad de los ingredientes en la elaboración de platillos tradicionales. Por ello, decidió cursar estudios universitarios, especializándose en logística y comercio internacional. Esta formación le permitió adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo la creación de su propia empresa y emprender su aventura en el mundo de los negocios.
Maíz Maya surgió de su pasión por la comida mexicana y su deseo de acercar estos sabores a los paladares europeos. Desde sus inicios, Edgar se propuso hacer todas las cosas bien, buscando la perfección en cada uno de los procesos de su empresa. Por eso, se asegura de que sus productos cumplan con las expectativas de sus clientes. Para él, la calidad es un distintivo que no se negocia, por lo que se esfuerza día a día en ofrecer un buen servicio y en mantener altos estándares de excelencia en todos los procesos de producción y distribución de la empresa.
Diversidad de productos para preparar la auténtica comida mexicana
Actualmente, Maíz Maya se ha consolidado como una de las principales opciones para aquellos que desean disfrutar de auténticos productos mexicanos. La variedad de productos que ofrece la tienda es tan amplia como tentadora: desde las clásicas tortillas de maíz blanco hasta los deliciosos totopos, pasando por las tostadas artesanales, la masa de maíz, las tortillas fuego, el chile seco guajillo, las carnitas, la salsa de tomate verde y la pasta de achiote, entre otros.
Todos estos productos han sido cuidadosamente seleccionados y elaborados con ingredientes de primera calidad, siguiendo recetas tradicionales que garantizan el sabor auténtico de la gastronomía mexicana. Así, la empresa se ha convertido en el lugar de referencia para aquellos que buscan disfrutar de la auténtica cocina mexicana en Europa, sin tener que renunciar a la calidad y al sabor característico de los platos tradicionales.
En resumen, Edgar Reyes Trueba es un ejemplo de emprendedor que ha sabido convertir su pasión por la gastronomía mexicana en un exitoso negocio en Europa. Su compromiso con la calidad, su dedicación al detalle y su perseverancia en la búsqueda de la excelencia le han permitido posicionar a Maíz Maya como una de las empresas líderes en el mercado de productos mexicanos en Europa.
El Sevilla FC parece haberse asegurado el futuro de una de las grandes promesas de su cantera, Kike Salas. El jugador ha renovado su contrato y aumentado su cláusula
No corren tiempos fáciles para el Sevilla FC ni en lo deportivo ni en lo económico. Por ello, antes la imposibilidad de acometer fichajes como en otras épocas, el club hispalense está dando oportunidad a jugadores llegados de categorías inferiores. A cambio, estas jóvenes promesas están respondiendo con creces convirtiéndose en piezas importantes de la plantilla.
Por desgracia, la rápida irrupción de algunos de estos jugadores les ha colocado en el punto de mira de grandes clubes europeos. De sobra es conocido el interés del Atlético de Madrid por Isaac Romero, pero son varios los equipos de La Liga y de ligas extranjeras los que han preguntado por las jóvenes perlas sevillistas.
Kike Salas Renueva Con El Sevilla Fc
Kike Salas amplía su vínculo con el Sevilla
Pese al interés de númerosos equipos, el Sevilla FC ha querido dejar claro que Kike Salas es jugador hispalense. Por ello, en enero de 2023, antes de salir cedido para jugar en el CD Tenerife, jugador y equipo renovaron su vínculo hasta el año 2026.
Esta renovación de contrato incluía un aumento considerable de su cláusula de rescisión, colocándola en los 50 millones de euros. Esta cifra es muy elevada para que cualquier club, incluso los grandes, puedan hacer frente. Así, los aficionados del Sevilla podrán estar tranquilos este mercado estival ante la salida de Kike Salas.
En la prelista de Santi Denia
Kike Salas se ha hecho con un hueco entre los titulares del Sevilla FC y cuenta con la confianza de su entrenador, Quique Sánchez Flores. Esto le ha permitido llamar con fuerza a las puertas de la selección sub-21 que dirige Santi Denia. Tanto es así, que junto Alberto Flores y Juanlu, forma parte de la prelista que el seleccionador ha facilitado de cara a los Juegos Olímpicos que si celebrarán en París este verano.
«Esto es fútbol y cambia todo de un momento a otro. Al final fue una pretemporada difícil. Parecía que me iba a quedar, otras veces que me iba a ir… La duda es incómoda. Lo que uno quiere es estar asentado en un sitio. Me dieron la confianza, trabajé todo lo posible para estar a mi mejor nivel y he intentado siempre estar en este club que tanto quiero.», decía recientemente para Relevo.
La organización de un evento exitoso requiere tener una buena planificación y prestar atención a todos los detalles.
Para ello, las pulseras se han convertido en excelentes aliadas. Su uso ofrece una serie de ventajas que las hacen imprescindibles para cualquier actividad de este tipo, desde ferias y festivales, hasta conferencias y conciertos.
¿Por qué las pulseras son aliadas ideales para la organización eficiente de eventos?
Una pulsera de tela personalizable puede ser un recurso clave en la organización de eventos, ya que facilita el control de acceso y la identificación de los asistentes. El uso de este accesorio ayuda a distinguir entre invitados, personal y otras partes interesadas. Además, con la opción de seleccionar diferentes colores y diseños se hace posible identificar a quienes tienen acceso a cada zona del evento. De esta manera, se evitan los ingresos no autorizados.
Estas pulseras también contribuyen a la seguridad de varias maneras. Por ejemplo, son difíciles de falsificar, en especial, si cuentan con características exclusivas, tales como códigos de barras. Esto reduce notablemente el riesgo de fraude.
De la misma manera, ofrecen una oportunidad ideal para reforzar la promoción y la marca de un evento. Sobre ellas es posible imprimir logotipos, el nombre o el eslogan del evento. Esto las convierte incluso en un recuerdo para los visitantes. Además, aumenta la asociación positiva sobre esa actividad en particular, aporta una mayor visibilidad al acto y ayuda a solidificar la marca para próximas ediciones.
¿Cuáles son las funciones de las pulseras de telas personalizadas?
En Pulseras para Discotecas disponen de un servicio de personalización de pulseras de tela que permite adaptarlas a las necesidades de cada evento. Con opciones que van desde pulseras bordadas y hasta sublimadas impresas sin límite de colores, se garantiza que cada resultado sea único y llamativo. Además, la firma ofrece la posibilidad de seleccionar el tipo de cierre para las pulseras, según los requerimientos del cliente.
Sus productos pueden ser usados en cualquier tipo de evento. En el caso de festivales de música, estas pulseras sirven para garantizar un acceso seguro a las distintas zonas del evento, así como para facilitar los pagos sin efectivo. De la misma manera, contribuyen a reforzar la identidad del festival y a crear un ambiente más dinámico y vibrante. En el ámbito de las conferencias, facilitan la identificación de los participantes, el intercambio de información y el refuerzo de la imagen de marca. En los eventos deportivos son fundamentales para distinguir a los seguidores y controlar el acceso a las zonas VIP.
En resumen, las pulseras son un recurso valioso para los organizadores de eventos y para los participantes. En este sentido, Pulseras para Discotecas se presenta como un excelente aliado para garantizar un mejor control de acceso, maximizar la seguridad y aumentar la promoción de las marcas.
El Atlético de Madrid tiene grandes opciones para llevarse a estos dos refuerzos para mejorar la defensa
Si algo ha demostrado en el Atlético de MadridDiego Simeone es que es uno de los mejores entrenadores del mundo, entre otras cosas, por su capacidad de adaptación. El argentino siempre se ha mostrado como un técnico que priorizaba defender su portería y aprovechar al máximo sus ocasiones de gol. Sin embargo, desde la temporada 2020-21, Simeone ha tenido que darle un cambio radical a sus planteamientos para adaptarse a sus jugadores y características.
Por eso cada vez más busca nuevos talentos revulsivos para su Atlético, y esta vez se ha fijado en dos nombres que pertenecen al Valencia: Christian Mosquera y Yarek Gasiorowski. Dos jugadores que el brasileño Gabriel Paulista ha indicado a Simeone después de haber coincidido en su etapa como ché. En este sentido, el argentino pretende llevarse al Metropolitano a estos jugadores para aumentar las capacidades de los rojiblancos.
Christian Mosquera Y Gasiorowski Son Dos Grandes Objetivos Para El Atlético De Simeone
Christian Mosquera y Gasiorowski, los dos pretendidos para el Atlético de Simeone
La búsqueda de refuerzos en la defensa subraya la importancia que el Atlético de Madrid otorga a la solidez defensiva, un pilar fundamental en la filosofía de juego del equipo del Cholo. Por esta razón, y aunque Gasiorowsk es un fijo para el Valencia de Barajas, él y Mosquera son dos objetivos importantes para mejorar la plantilla de los colchoneros. Contado esto, los valencianistas también son conscientes de la voluntad que tiene el club por hacerlos imprescindibles.
En el caso de Mosquera, hablamos de un futbolista que ha roto todos los esquemas, hoy siendo el central número 1 para Baraja. Ahí, el zaguero hispano-colombiano se hizo grande contando cada vez con más minutos y siendo una de las piezas principales del juego. También está Gasiorowski, el cual Simeone viene siguiendo desde que militara en las categorías inferiores. Yarek lleva años acaparando el foco no solo en Valencia, sino en España. Tuvo varios pretendidos en Europa, como el Chelsea, quien ya intentó llevárselo el verano pasado.
Los dos centrales son los más prometedores del Valencia
El futuro de ambos centrales es prometedor, de ahí que el Atlético de Madrid quiera dar el golpetazo para que los dos vistan la elástica cuanto antes. En cuanto a sus contratos, se conoce que los dos expiran en 2025, pero se ampliarán automáticamente cuando jueguen un número concreto de partidos. Muy firmes y rápidos en defensa, Mosquera ha llegado a recibir el premio mejor jugador del partido, otorgado en el duelo ante el Celta de Vigo en Mestalla.
En Madrid lo ven posible pero tampoco será fácil. En lo positivo, que para Peter Lim ningún jugador es innegociable ni transferible. O lo que es lo mismo; si llega una buena oferta económica, los dos tendrán vía libre para acceder. Sin embargo, también son claros en que no es fácil aclimatarse al equipo rojiblanco de primeras, más en dos chicos tan jóvenes. Simeone y Andrea Berta quieren cambiar la imagen del Atlético pensando en la pretemporada de verano. Y son conscientes que eso empieza por rejuvenecer la zaga.
Hoy en día, la salud laboral es reconocida como un factor crucial tanto para el éxito empresarial como para el bienestar de los empleados.
Por este motivo, programas de esta índole han surgido como una herramienta indispensable para promover un mejor ambiente de trabajo en múltiples organizaciones.
En este contexto la plataforma de bienestar corporativo de WellWo se erige como una de las referentes en el ámbito del wellness corporativo, ofreciendo soluciones integrales para mejorar el bienestar de equipos de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas de implementar un programa de salud laboral?
La implementación de programas de salud laboral conlleva una serie de beneficios tanto para los empleadores como para los trabajadores. En primer lugar, estas iniciativas reducen el absentismo al promover un estilo de vida más sano. Esto se traduce en una mayor productividad y eficiencia en el trabajo, ya que los empleados se encuentran física y mentalmente más capacitados para desempeñar sus funciones.
Por otro lado, fomentar la salud laboral contribuye a mejorar el clima organizacional y a aumentar la satisfacción de los trabajadores. A su vez, esto incrementa la retención del talento y fortalece la imagen de una empresa. Cabe destacar que invertir en programas de salud laboral tiene un retorno significativo. Con respecto a esto, los profesionales de WellWo sostienen que, por cada euro invertido en salud laboral, las compañías pueden recuperar hasta 4,8 € en beneficios. Al mismo tiempo, se reduce el absentismo en un 36 %.
Además, la implementación de estos programas contribuye a fortalecer la cultura organizacional y el sentido de pertenencia de los empleados. Esto mejora la cohesión interna y también potencia la reputación de una empresa como empleador de elección. De esta manera, es posible atraer talento y contar con una posición de privilegio en el mercado laboral.
En definitiva, estos programas no solo impactan en el bienestar y la productividad, sino que también fortalecen el tejido social y emocional de una organización, generando un ciclo virtuoso de bienestar y éxito empresarial.
WellWo, plataforma de wellness corporativo
WellWo es una plataforma integral de wellness corporativo diseñada para abordar las necesidades específicas de las empresas en materia de salud laboral. El servicio que ofrece esta firma es integral e incluye desde clases en vivo y vídeos bajo demanda para promover el ejercicio física, hasta programas de nutrición con recetas saludables y consejos. Algunas de las actividades disponibles para los clientes de esta compañía son masterclasses de psicología, programas de mindfulness y meditaciones guiadas para ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud mental.
Con respecto al bienestar social y financiero, esta plataforma proporciona recursos para promover la conciliación laboral, y desarrollar habilidades y talentos. Además, hay a disposición educación financiera sobre ahorro, inversión y gestión de deudas. Todo esto se ofrece a través de un SaaS personalizable que permite a los clientes adaptar su experiencia según sus necesidades específicas.
En resumen, WellWo está transformando la forma en que las empresas abordan la salud laboral, generando beneficios tangibles tanto para los empleadores como para los trabajadores.
Pit Beirer, de KTM, explica que Pedrosa tiene preferencia por los ciertos circuitos que le gustan
Dani Pedrosa competirá en el Gran Premio de España de MotoGP. El piloto, conocido como el «pequeño samurái», estará nuevamente en Jerez en 2024, utilizando el primero de los ‘wild card‘ que KTM tiene disponible para toda la temporada. La confirmación la ha realizdo el mismo Pit Beirer, el director deportivo de la marca austriaca, que quiere que Pedrosa esté presente en uno de los circuitos que más le ha marcado.
Pedrosa regresará como invitado en Jerez, el mismo circuito donde deslumbró a todos el año pasado y donde una curva lleva su nombre como homenaje. Además, KTM ha revelado más detalles sobre cómo se alternarán Pol Espargaró y Dani Pedrosa para aprovechar los ‘wild card’ disponibles en esta temporada de 2024. Así que quizá este sea el empujón que necesitabas para comprar tu entrada al circuito de Jerez.
Dani Pedrosa
Dani Pedrosa no se perderá el campeonato en el circuito de Jerez
«Es muy probable que Dani compita en Jerez«, comentó Beirer durante una conferencia de prensa. El director deportivo señaló que «Pedrosa tiene preferencia por ciertos circuitos que le gustan«, en referencia a cuándo utilizará los ‘wild card’. El año pasado, además de Jerez, también participó en Misano, así que es posible que también lo veamos correr allí.
El Gran Premio de España se realizará en el circuito de Jerez del 26 al 28 de abril, siendo la cuarta carrera de la temporada. El año pasado, Pedrosa demostró su velocidad en Jerez, terminando en la séptima posición. Luego, en Misano, estuvo cerca del podio en ambas carreras. Quizás este año sea el momento de alcanzar el podio nuevamente, y sería un sueño hacerlo en Jerez.
KTM no piensa gastar los seis ‘wild card’ disponibles
Beirer también ha anunciado que es poco probable que KTM utilice las seis ‘wild card’ disponibles. Aunque cuentan con un ansioso Pol Espargaró deseoso de correr, la marca austriaca prefiere no gastar todas las invitaciones concedidas por el nuevo sistema de concesiones. Beirer afirma que Espargaró está ansioso por correr y es probable que sea el reserva de KTM, utilizando algunas de las cuatro ‘wild card’ que probablemente queden disponibles después de las concedidas a Pedrosa. Es casi seguro que Espargaró participará en el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring, así que ahí tendríamos una de esas invitaciones.
Pero hoy, sin duda, la noticia más destacada es que tendremos una nueva oportunidad, y quién sabe si la última, para presenciar a Dani Pedrosa en acción en MotoGP, en una carrera programada del 26 al 28 de abril en el circuito de Jerez, un circuito que marca a todos los pilotos españoles pero que marcó especialmente al piloto durante todos los años de su trayectoria competitiva.
En el corazón de Madrid, la icónica Puerta del Sol resuena con las pisadas de millones de visitantes cada año, convirtiéndola en un símbolo indiscutible del bullicio español. Este emplazamiento, conocido por ser el kilómetro cero de las carreteras españolas, no solo es una referencia geográfica sino también cultural, tejiendo en su pavimento siglos de historia y tradición.
La vitalidad de Sol, como se la conoce coloquialmente, se refleja en sus edificaciones históricas, sus eventos masivos, y su impacto en la vida cotidiana de los madrileños y visitantes, configurándose como un punto de encuentro y festejo ineludible.
EL LATIR HISTÓRICO DE MADRID
La Puerta del Sol no siempre fue el epicentro que conocemos hoy. Surgida en el siglo XV como una de las puertas de acceso a la muralla que rodeaba Madrid, su evolución ha sido testimonio de la historia de una nación. Atravesada por intrigas políticas y reformas urbanísticas, Sol se ha ido adaptando al pulso de los tiempos, desde ser testigo de levantamientos como el dos de mayo hasta convertirse en el lugar de celebración de actos reivindicativos y festividades nacionales. Cual mosaico, cada baldosa de Sol cuenta una historia, con edificaciones como la Real Casa de Correos, hoy Presidencia de la Comunidad de Madrid, que alberga uno de los relojes más famosos de España.
Si bien Sol es un destino turístico imprescindible, su importancia va más allá de la curiosidad foránea. Funciona como una arteria por donde circula la vida económica y social de la ciudad, con una multiplicidad de comercios y servicios que atraen tanto a locales como visitantes. Múltiples líneas de transporte público convergen aquí, haciendo de Sol no solo un punto de encuentro, sino también un núcleo de conectividad que dinamiza la movilidad en la metrópoli madrileña.
UNA PLAZA PARA LA CELEBRACIÓN Y EL ENCUENTRO
El espíritu de la Puerta del Sol se manifiesta en su capacidad para albergar eventos de envergadura. Cada año, la tradicional campanada de fin de año congrega a miles de personas deseosas de comer las doce uvas al son del mencionado reloj, una costumbre arraigada en el imaginario colectivo y que ha sido exportada a varios rincones del mundo. Esta plaza también es sinónimo de manifestaciones y celebraciones, siendo un testigo mudo pero elocuente de los cambios sociales y los acontecimientos que han marcado al país.
La vitalidad de Sol es palpable a cualquier hora, con artistas callejeros, vendedores ambulantes y una oferta gastronómica que pasa por todas las gamas, desde lo más tradicional a lo más innovador. Los cafés y terrazas se desbordan de conversaciones y risas, y las tiendas invitan a perderse en un enjambre de escaparates que muestran lo último en moda, tecnología y souvenirs. Sol es un microcosmos en el que conviven la historia, la modernidad y el multiculturalismo.
EL ENCUENTRO DE CAMINOS: KILÓMETRO CERO
En el suelo de la Puerta del Sol, incrustada como un emblema, se encuentra la placa que marca el Kilómetro Cero de las carreteras radiales españolas. Constituye no sólo un punto de referencia físico, sino también un símbolo de los caminos que se entrecruzan en España. Esta señalización es un recordatorio de que todas las rutas, todas las historias, comienzan y pasan por este lugar repleto de vida. Es un punto de partida y de llegada, el comienzo de viajes y el fin de rutas; un lugar donde el viajero se siente parte de la geografía viva del país.
Además de su significado geográfico, el Kilómetro Cero es un atractivo turístico en sí mismo. Los visitantes no pierden la oportunidad de fotografiarse junto a él, perpetuando el momento en que sus pasos se alinearon con el inicio de todos los caminos de España. Esa placa es un recordatorio, no solo de los viajes que iremos a hacer, sino también de aquellos que ya hemos completado, de las historias que llevamos con nosotros y de las que dejamos en cada esquina de esta plaza que nunca duerme.
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL KILÓMETRO CERO
La digitalización ha transformado también la forma en que vivimos y experimentamos nuestros espacios urbanos, y Sol no es la excepción. En esta plaza, la modernidad y tradición se entrelazan con iniciativas que buscan mejorar la experiencia de turistas y residentes. Por ejemplo, la implementación de sistemas de información digital y señaléticas interactivas proporcionan datos en tiempo real sobre servicios de transporte y puntos de interés cultural, potenciando así el turismo inteligente.
En aras de una ciudad más sostenible, se han llevado a cabo proyectos de renovación urbana que incluyen el incremento de zonas peatonales y la instalación de estaciones de bicicletas eléctricas. Además, iniciativas de iluminación inteligente no solo embellecen el entorno sino que también contribuyen al ahorro energético. La influencia de la innovación en la Puerta del Sol es un compromiso palpable con el futuro, haciéndola partícipe y precursora de la ciudad del mañana.
ENTRE EL ARTE Y LA CULTURA: UN POLIEDRO DE EXPRESIONES
Sol también actúa como un lienzo en el que artistas de diversos rincones del mundo plasman sus obras. Desde músicos callejeros hasta estatuas vivientes, la plaza sirve de escenario para un sinfín de manifestaciones artísticas que dotan al espacio de una atmósfera vibrante y diversa. Es, sin duda, un punto de referencia cultural donde se fusionan expresiones tradicionales con contemporáneas, reflejo de una ciudad siempre en ebullición.
No podemos pasar por alto la presencia de instituciones culturales de renombre en sus proximidades, como el Teatro Real o la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Las muestras de arte, las obras teatrales y las exposiciones temporales ofrecen a los visitantes un panorama cultural tan rico como variado. La Puerta del Sol es, por tanto, un centro neurálgico de la vida cultural madrileña, que invita a la reflexión y al disfrute del arte en todas sus formas.
PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA PUERTA DEL SOL
Por último, miramos hacia el futuro, preguntándonos qué cambios y proyectos se abren paso en este lugar. La Puerta del Sol continua evolucionando, con planes urbanísticos que prometen redefinir su fisionomía y su funcionalidad. Proyectos de peatonalización y la creación de áreas verdes están en marcha, con el objetivo de convertir Sol en un espacio aún más amigable para los peatones y favorable para actividades al aire libre, siempre conservando su esencia histórica y su vitalidad.
En este horizonte de posibilidades, la promoción del turismo de calidad y responsable gana terreno, con la mirada puesta en ofrecer experiencias enriquecedoras que respeten el legado y fomenten un turismo sostenible. La Puerta del Sol, con sus años de historia y su constante transformación, simboliza el dinamismo de una Madrid que avanza sin olvidar sus raíces, y se proyecta al futuro con la certeza de que seguirá siendo el kilómetro cero no solo de España, sino también del corazón de todos los que en ella se encuentran y se reconocen.
Tenerife, Islas Canarias, marzo de 2024 – En las Islas Canarias, donde las olas del Atlántico susurran relatos de valentía y los vientos alisios tejen historias de coraje, se perfila un evento que captura la esencia de superación del espíritu humano: el Triatlón Ocean Lava Santa Cruz – Tenerife.
Este 17 de marzo, la isla de Tenerife, coronada por el majestuoso Teide, no será un mero espectador, sino el anfiteatro principal de una saga deportiva que atrae a atletas de todas las latitudes. El Triatlón Ocean Lava no es solo un evento en Santa Cruz, es una experiencia que abraza toda la isla, demostrando por qué Tenerife despierta emociones.
Con el despertar del día, el albor invita a un espectáculo de posibilidades infinitas. Competidores globales, unidos por el pulso de la pasión y la superación, se zambullen en las aguas benevolentes de un Atlántico templado por una primavera perpetua. Aquí, se retan a sí mismos y las distancias en una danza de resistencia y voluntad.
La aventura ciclista se despliega sobre un mosaico de paisajes que desafían y a la vez inspiran, con cada pedalada acompañada por los alisios, esos vientos que han guiado a exploradores y ahora alientan a los héroes en su lucha contra el tiempo.
El último acto, la carrera a pie, convierte cada paso en una narrativa de resistencia personal. Es en este tramo donde la costa de Tenerife se convierte en el testigo silencioso de la determinación y la gloria, donde cada kilómetro cuenta la historia de un espíritu que se niega a ceder.
El Triatlón Ocean Lava es más que una competición; es un tapiz tejido con los hilos de la cultura, la gastronomía y la calidez humana que son emblemáticos de las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife y sus alrededores ofrecen un escenario donde la vibrante vida tinerfeña se entrelaza con la naturaleza para crear un evento sin igual.
Este llamado a la aventura es una invitación a sumergirse en un destino donde cada momento es una historia esperando ser contada, donde cada respiración y cada latido resuenan con la esencia vibrante de las Islas Canarias.
Tenerife invita a ser parte de esta sinfonía de coraje y naturaleza, a descubrir por qué cada participación trasciende la competencia para convertirse en una celebración de la vida en una de las islas más cautivadoras del mundo. Aquí, en el corazón de un archipiélago de maravillas, cada esfuerzo es más que deporte; es una oda a la pasión y un tributo a la inquebrantable voluntad del ser humano.
Para más detalles sobre cómo ser parte de esta emocionante odisea y vivir la magia que solo Tenerife puede ofrecer, se puede visitar oceanlavatenerife.com.
En el vasto universo de los entusiastas de automóviles, existen figuras emblemáticas que con su pasión y visión han trazado el camino para futuras generaciones. Una de estas figuras es Alfredo Sarto Pina, un aragonés cuya trayectoria y legado en el mundo de la automoción recuerdan la emblemática historia de Enzo Ferrari. Aprovechando el interés renovado por la figura de Ferrari a raíz de la película reciente sobre su vida, es oportuno mirar hacia figuras similares en nuestro entorno, quienes con su estilo y carrera profesional han marcado un antes y un después. Alfredo Sarto Pina es un claro ejemplo de ello. Socio emprendedor y ferviente amante de los automóviles, Sarto Pina se erige como una base fundamental de la industria automotriz en Aragón hace más de 50 años. Su pasión por la velocidad y la mecánica lo llevó a competir en el mítico rally de Montecarlo al volante de un SEAT 124, un logro inaudito y extraordinariamente difícil de alcanzar durante el régimen de Franco. Esta hazaña no solo demostró su habilidad y determinación, sino que también puso en el mapa a Aragón como un punto de referencia en el mundo del automovilismo. Además de su pasión por la competición, Alfredo Sarto Pina fue un visionario en el ámbito empresarial. En 1956, fundó la concesionaria SEAT, estableciendo una escuela profesional que contribuyó significativamente a la formación de profesionales en el sector automotor.
SartoPina también se distinguió por su exquisita colección de automóviles de alta calidad, testimonio de su buen gusto y conocimiento profundo del sector. Fue un pilar en el éxito del premio de Alcañiz, nutriendo y patrocinando a un importante número de pilotos que se destacaron en diversas competiciones. Detrás de su éxito como empresario, Alfredo Sarto Pina jugó un rol crucial en el triunfo institucional de Balay, contribuyendo al éxito de la marca tanto a nivel nacional como por su notable capacidad económica. Sin embargo, su influencia e impacto en la empresa y en el sector automotriz, en general, han sido poco recordados, una injusticia dada la magnitud de su legado. La labor de Alfredo SartoPina no terminó con su participación directa en el mundo empresarial; su visión y emprendimiento se extendieron a través de la HOLDING estudios e inversiones, destacando especialmente por su fondo con alta puntuación en Morningstar EI2VALUE, evidencia de su habilidad para combinar pasión por los automóviles con astucia empresarial. Alfredo SartoPina fue un empresario de pies a cabeza, cuya vida y obra dejaron una huella imborrable en el sector automotriz y en la comunidad empresarial de Aragón. Su legado continúa vivo, no solo en la empresa familiar que sigue su camino, sino en el espíritu de innovación y pasión que inspira a futuras generaciones.
La lesión de Jesús Navas da la oportunidad de su vida a Juanlu. El canterano tendrá que demostrar su nivel para ir a los Juegos Olímpicos de París con la Selección sub-21
El partido que enfrentó a Sevilla y Real Sociedad el pasado fin de semana terminó con una mala noticia para el conjunto hispalense, la lesión de Jesús Navas. El veterano defensor y capitán tuvo que ser sustituido al descanso por una torcedura de tobillo, que finalmente se ha traducido en esguince sin daño óseo, y en su lugar entró al terreno de juego Juanlu, un joven canterano destinado a tomar el relevo de Navas.
Debemos destacar que siempre que el capitán sevillista ha tenido problemas físicos Juanlu ha sido su sustituto, sin embargo, en los últimos partidos había perdido minutos dado el gran estado de forma en el que se encontraba Jesús Navas. Si bien es cierto que ha participado en los últimos minutos de prácticamente todos los partidos.
Juanlu Sustituye Al Lesionado Jesús Navas
Juanlu ocupará el lateral del Sevilla CF
Le lesión de Jesús Navas le tendrá fuera de juego por lo menos los dos siguientes partidos en los que el Sevilla FC se enfrentará al Almería y al Celta de Vigo. De esta manera, Juanlu tendrá que tomar el testigo del capitán presentándosele una nueva oportunidad para demostrar su potencial futbolístico. De hacerlo bien, el joven canterano podría recuperar el protagonismo que ha perdido desde la jornada 20, momento en el que ha partido desde el banquillo en cada partido.
Además de volver a hacerse con la titularidad en su equipo, estos dos partidos serán clave para que Juanlu se reivindique también con la Selección sub-21. No podemos olvidar que los Juegos Olímpicos de París están a la vuelta de la esquina y es un gran escaparate para los jóvenes jugadores.
Habitual en la sub-21
El lateral de Sevilla FC es un habitual en las listas de Santi Denia, seleccionador nacional sub-21. Tanto es así, que ya está incluido en la prelista de los jugadores convocados para disputar los Juegos Olímpicos de París entre el 26 de julio y el 11 de agosto, junto a sus compañeros Alberto Flores y Kike Salas. De hecho, Juanlu ha actuado como suplente de Hugo Novoa en las últimos partidos.
Actualmente, con lo oportunidad que se le ha presentado en su equipo el canterano sevillista deberá dar la talla para acabar en la lista definitiva de Santi Denia y para hacerse con la titularidad en la sub-21, una cuestión asequible teniendo en cuenta su polivalencia. Y es que Juanlu puede jugar tanto de lateral como de extremo.
La CEO de McCann Worldgroup España, ha destacado que “la fuerza laboral del sector retail descansa en un 85% en las mujeres” y ha añadido que “en España el 31% de las posiciones de CEO en el sector retail están ocupadas por mujeres”.
McCann Worldgroup, Women in Retail (WiR) y CEOE han celebrado una jornada en la sede de la confederación empresarial bajo el lema ‘Liderazgo femenino en el Retail como palanca de transformación y crecimiento de las compañías’. El encuentro inaugurado por Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE, y Cristina Delgado, presidenta de WiR, se engloba en el contexto del Día de la Mujer y ha contado con la participación de mujeres líderes de grandes compañías de Retail que han explicado lo que significa ser CEO en el contexto actual y qué marca la agenda de mujeres que dirigen las principales empresas de Retail en España.
La mesa redonda, en la que han participado Susana Sánchez, CEO PARFOIS; Anne Delmas, CEO VISIONLAB; Laura Ruiz de Galarreta, directora general de Comunicación y Relaciones Institucionales y miembro del Comité Dirección de IKEA, e Isabel Zarza, CEO Southern Europe -Dufry Group, ha estado moderada por Marina Specht, CEO McCann Worldgroup España y recientemente nombrada presidenta no ejecutiva de McCann Worldgroup en Europa, quien en su intervención previa ha profundizado sobre los desafíos de las CEOs en 2024.
Specht ha ofrecido datos relevantes sobre la situación de las mujeres al frente de compañías: “En España, el 31% de las posiciones de CEO están ocupadas por mujeres. En el ranking del NRF Top 100 retailers de Estados Unidos 2023, se estima que menos del 10% de estas empresas están lideradas por CEOs mujeres. Sin embargo, las mujeres toman el 80% de las decisiones de compra e influyen en el 89% de las compras cotidianas”.
En lo referente al sector del retail, la ejecutiva de McCann Worldgroup explicó que se trata de una industria muchas veces denostada, pero no hay que olvidar que “supone en 5% del PIB en España y es responsable del 9% del empleo. Una industria, la del retail, cuya fuerza laboral descansa en un 85% en las mujeres».
El cambio de este tablero “se inicia con la visibilización del talento y la experiencia de las trabajadoras del Retail, que copan el liderazgo de las áreas estratégicas funcionales en la cadena de valor de la industria pero que han de construir capital reputacional y relacional para acceder a las oportunidades de dirección de las compañías”, apuntó.
Para Marina Specht el sector del retail se enfrenta a grandes retos, que también deben abordarse desde la perspectiva del liderazgo femenino. Citó las tensiones geopolíticas, la volatilidad económica y el impacto de la inflación, por lo que “se espera una ralentización del crecimiento del retail en 2024, con una evolución en valor del +3,9%, y un volumen plano con un +0,2%”.
En segundo lugar, expuso como otro de los retos, la revolución tecnológica encabezada por la IA generativa, que intensifican la agenda de transformación digital y el imperativo de reinvención del negocio de los CEOs. “El retail es el segundo sector del mundo en cuanto a volumen de inversión en IA. Retailers con fuerte implementación de IA generativa y machine learning han conseguido un crecimiento en ventas 2.3 veces mayor y un crecimiento en EBITDA 2.5 veces mayor que sus competidores”.
También se refirió a la transformación digital del punto de venta físico y la creación de nuevas experiencias inmersivas y personalizadas, en línea con las expectativas crecientes de un consumidor post-digital, que demanda experiencias sin fisuras entre la tienda física y digital. “Nos encontramos con un consumidor en cambio constante, poco fiel, y con exigencias muy claras respecto de la contribución de las marcas a los grandes problemas de la sociedad y el planeta. Hablamos de la Generación Alpha: nativos sociales, cómodos con la IA generativa, con una marcada conciencia medioambiental y de sostenibilidad y una fuerte influencia en el gasto familiar”, explicó Specht.
Asimismo, se refirió al informe Truth Atlas desarrollado por McCann Worldgroup en el que se apunta que para que una marca pueda ganarse al consumidor, debe ser capaz de diferenciar entre lo que son tendencias ‘de hoy’, frente a lo que son cambios de consumidor duraderos. “El riesgo de la desinformación y el deep fake, pueden tener un impacto reputacional enorme en las marcas y los líderes empresariales y en la pérdida de confianza del consumidor, además de poner en riesgo la democracia y la civilización occidental”, añadía la líder de McCann.
Para finalizar dejó otro dato de Global Risk Report 2024, para la reflexión: “El 45% de los CEOs de todo el mundo piensan que sus compañías dejarán de ser viables económicamente antes de diez años si no se cambia el rumbo actual”.
Tener una casa en un lugar paradisíaco donde el azul del cielo, el azul del agua y el verde de las plantas circundantes se mezclan para crear una sensación de paz en el interior es el sueño de muchas personas interesadas en comprar una parcela en Chiloé. Ahora, este sueño puede convertirse en realidad.
En este contexto, con el propósito de orientar a los futuros propietarios sobre los documentos necesarios para asegurar que la titularidad de la propiedad esté claramente establecida, el equipo de Latitudes Australes comparte una guía paso a paso para orientar a los interesados en adquirir una parcela en esta provincia al sur de Chile.
Documentos necesarios para comprar una parcela en Chiloé
Antes de comprar una parcela en Chiloé es preciso estar seguro de que la titularidad de los terrenos está claramente establecida. En este sentido, además de la escritura de compraventa de la propiedad debidamente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la ubicación del terreno, se debe contar con una serie de certificados para formalizar la adquisición.
En estos documentos se debe establecer la situación legal y fiscal de los terrenos a ser adquiridos. Como por ejemplo, el certificado de dominio vigente, emitido por el Conservador de Bienes Raíces para proporcionar información actualizada sobre el estado actual de la propiedad.
Asimismo, es necesario contar con el certificado de no expropiación, expedido por el Servicio de Vivienda y Urbanización de Chile. Como se puede inferir de su nombre, se trata de un documento fundamental para garantizar que los terrenos no estén sujetos a procesos de expropiación que comprometan su titularidad a futuro.
Otras certificaciones necesarias para comprar una parcela en Chiloé
Desde el punto de vista tributario también hay una serie de certificaciones que se deben tramitar antes de comprar una parcela en Chiloé, como el certificado de gravámenes y prohibiciones en el que se informa la situación del terreno en cuanto a hipotecas, embargos u otras limitaciones que pudieran comprometer su compra. Este documento debe tramitarse ante el Conservador de Bienes Raíces.
De igual forma, se deben gestionar los certificados de deuda de contribuciones y de asignación de roles ante el Servicio de Impuestos Internos. El primero para verificar si existen deudas pendientes de pago relacionadas con los impuestos. Mientras que el segundo, el certificado de asignación de roles, es un documento importante para lograr la efectiva transferencia de la propiedad en forma individual.
Otro requisito con el que se debe contar a la hora de comprar una parcela en Chiloé es la aprobación de subdivisión por el Servicio Agrícola y Ganadero, para garantizar que la subdivisión de la parcela cumpla con la normativa legal vigente.
De esta manera, la compra de una parcela en Chiloé puede ser el inicio de un sueño hecho realidad, siempre y cuando se cuente con todos los documentos necesarios para asegurar la titularidad y legalidad de la propiedad. Siguiendo los pasos indicados en esta guía, los interesados podrán adquirir con confianza su propio pedazo de paraíso en esta hermosa provincia con Latitudes Australes, una empresa líder en el desarrollo de proyectos de parcelas al sur de Chile.
El Betis pescará en el Granada CF a un central joven para apuntalar una defensa de garantías de cara a la próxima temporada 2024-25
Desde la planta noble del Real Betis Balompié ya se está trabajando en conformar la plantilla con la que Manuel Pellegrini trabajará la temporada que viene. Y es que, como las casas, un equipo debe hacerse de abajo hacia arriba, es decir, apuntalar una buena defensa y a partir de ahí construir un gran equipo que permita competir dignamente en tres competiciones.
Para ello, el Betis necesitará realizar pocos cambios en su zaga. De hecho, la secretaría técnica verdiblanca está trabajando únicamente en la incorporación de un nuevo central joven y de garantías. Para ello ha puesto sus ojos en un equipo andaluz al borde del descenso, el Granada CF.
El Betis Se Fija En Raúl Torrente
El Betis se lanza a por Raúl Torrente
Desde el mercado de invierto el Betis ha mostrado interés por el joven central zurdo del Granada CF Raúl Torrente (22). Su contrato con la entidad nazarí termina el próximo 30 de junio de 2024 y todavía no existe un acuerdo de renovación entre equipo y jugador. Por este motivo, Torrente podría convertirse en jugador verdiblanco desde agente libre.
El perfil de Raíl Torrente es el de un central contundente con buena anticipación y una gran salida de balón, aptitudes que gustan mucho a su futuro entrenador. Debemos destacar, además, que Torrente fue jugador de las categorías inferiores de la Selección Española, pero un lesión le dejó apartado de los terrenos de juego entre finales de 2021 y comienzos de 2023.
Una defensa de garantías
La secretaría técnica del Betis busca organizar una defensa que ofrezca garantías al equipo. Por ello, además de trabajar en la incorporación de Raúl Torrente, también está manos a la obra con las renovaciones de jugadores importantes.
Actualmente, el conjunto del Heliópolis ya ha renovado a Germán Pezzella. También tienen claro que ejecutarán la opción de compra que tienen por Chadi Riad, por el que abonarán al FC Barcelona 3 millones de euros por el 50%. Además, estará Marc Bartra, jugador que tiene contrato hasta el año 2025. El que no estará la temporada que viene es Sokratis, pues con la llegada de Torrente se queda sin sitio y tampoco podrá ejecutar la cláusula de renovación automática.
Los viajes en globo aerostático son una forma de turismo que se ha hecho muy popular por la posibilidad de vivir experiencias inolvidables para toda clase de públicos y edades.
Se trata de una actividad que promueve aventuras seguras, tranquilas y emocionantes, no solo para los amantes de la adrenalina, sino también para las familias, grupos de amigos o empresas.
Dentro de la industria turística de los paseos en globo, existen ciertos lugares emblemáticos en el mundo, algunos de ellos en España, que ofrecen a los viajeros la posibilidad de disfrutar de unas vistas aéreas únicas y extraordinarias. Viajar en Globo, por ejemplo, es una empresa española que destaca por dedicarse tanto a la planificación de vuelos turísticos, como a la organización de eventos en globo aerostático. Desde hace años ofrece un servicio que incluye viajes en globo por algunas de las ciudades españolas declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Ciudades históricas de España con una vista diferente
Viajar en Globo es una empresa con más de 15 años de trayectoria en el sector de los vuelos turísticos en globo. Su servicio resalta por sus rigurosos protocolos de seguridad, sus pilotos profesionales y sus desplazamientos tranquilos. Pero principalmente, destaca por ofrecer una forma de turismo que regala vistas magníficas de lugares de un amplio trasfondo cultural, patrimonial e histórico. De hecho, esta compañía realiza viajesen globo por algunas de las ciudades españolas declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La actividad se centra en municipios tales como Segovia. Allí los viajeros pueden mirar desde las alturas a su impresionante acueducto construido durante el antiguo Imperio Romano, considerado la puerta de entrada a la ciudad. También se logran increíbles vistas de su catedral, su famoso Alcázar, la muralla y su entorno natural.
Sus zonas de vuelo también incluyen a Toledo, con emocionantes experiencias de vuelo y la posibilidad de ver desde el aire, el alcázar, la catedral gótica del siglo XIII, la mezquita del Cristo de la Luz, del río Tajo y de la sinagoga del Tránsito que alberga al museo Sefardí. También se realizan paseos aéreos por Salamanca, donde es posible apreciar la famosa Plaza Mayor, las catedrales, al igual que el casco histórico del municipio, la universidad, la Casa de las Conchas y mucho más. Por último, Viajar en Globo programa vuelos semanales en el Paisaje Cultural de Aranjuez, un patrimonio mundial en el que se funden arquitectura, urbanismo y sus emblemáticos jardines.
Qué incluye el servicio de viajes en globo
Viajar en Globo ofrece una experiencia de vuelo personalizado para particulares, empresas u ocasiones especiales como aniversarios y pedidas de mano. En ese sentido, la firma madrileña despliega vuelos regulares, privados o para grupos, con aeronaves de distintas capacidades. Además, se encargan de la realización de videos, entrega de diplomas de vuelo e incluso vuelos exclusivos con menús de catering (gourmet y veganos).
Cabe destacar que todas las personas entre los 6 y los 100 años pueden volar en globo y disfrutar de las vistas únicas, ya que es una actividad segura, cómoda, tranquila y apta incluso para quienes padecen de vértigo.
Tras la buena campaña del lateral zurdo del FC Andorra, Diego Pampín, que finaliza contrato en junio, el Celta quiere tenerlo de vuelta en Vigo para la próxima temporada
Aunque varios equipos de Primera tienen puestos sus ojos en el lateral izquierdo del FC Andorra, el coruñés Diego Pampín, sobre el papel el Celta es el que parecer estar mejor posicionado y tener mayores opciones para contar con Pampín en la plantilla de Balaídos para la próxima temporada.
A pesar de la mala clasificación del equipo del Principado, que es penúltimo en la Liga Hypermotion, Diego Pampín es a sus 23 años uno de los jugadores que más han destacado en el equipo que dirige Eder Sarabia. En lo que va de temporada el gallego ha participado en 22 partidos y ha conseguido un gol.
Diego Pampín En El Punto De Mira Del Celta
Diego Pampín, el regreso del hijo pródigo
La vuelta de Diego Pampín al Celta, un club del que salió en 2022, significaría el regreso a casa del hijo pródigo. El jugador coruñés, que formó parte de la selección que consiguió la medalla de plata en el Mundial Sub-17 y el oro en el Campeonato Europeo de 2017, tiene añoranza por su Galicia natal y quiere regresar a un Celta donde creció como futbolista desde las categorías inferiores del futbol base.
Después de no disponer de minutos en el Celta, en 2022 Diego Pampín se fue camino de Andorra firmando un contrato de dos años con el club del Principado que finalizará el próximo mes de junio, lo que le dejaría libre para fichar por el Celta a coste cero.
Un jugador experimentado
A nivel de selecciones Pampín ha formado parte de los equipos nacionales Sub-17 y Sub-19, lo que le convirtió en su momento en uno de los jugadores jóvenes con mayor proyección. Aunque durante su etapa en el Celta no consiguió consolidarse como titular en el primer equipo, en el Celta B su participación fue muy destacada siendo el jugador que más minutos disputó con este equipo.
Después de dos temporadas enrolado en la plantilla del FC Andorra, Diego Pampín ha madurado futbolísticamente hasta convertirse en una interesante alternativa para el lateral zurdo de la defensa viguesa, una posición donde además de contundencia defensiva puede aportar el mismo carácter ofensivo que ha demostrado estas últimas dos temporadas en el Andorra.
El vello corporal incomoda a muchas personas, por lo que se pasan horas y horas afeitándose, depilándose y eliminando ese vello no deseado.
Afortunadamente, los avances de la estética y el desarrollo tecnológico han dado paso al desarrollo de nuevos métodos para atacar este problema con mayor eficacia, como, por ejemplo, la depilación láser con tecnología SHR (Súper Hair Removal) que se realiza en Clínicas Tulaser. Se trata de una novedosa tecnología que puede ser aplicada para eliminar cualquier tipo de vello en todo tipo de piel. Frente a otros métodos, el láser SHR ofrece muchos beneficios.
La depilación láser SHR y sus beneficios
El láser SHR ofrece una innovadora técnica de depilación totalmente indolora y aplicable en todo tipo de piel. Se realiza con una máquina especial que funciona a base de ráfagas o pulsos que eliminan el vello corporal en la zona tratada. Se trata de una técnica permanente que ofrece resultados rápidos, eficaces, seguros para todo tipo de piel y, además, es indoloro.
Depilarse con máquinas láser SHR permite ahorrar dinero. Aunque parezca que el láser es caro, a largo plazo, es más económico, dado que las personas ya no tendrán que recurrir a cuchillas y ceras continuamente. Asimismo, una vez finalizadas las sesiones de depilación láser SHR, se liberarán de la necesidad de disponer de un tiempo a la semana o al mes para eliminar el vello con otros métodos.
Por otra parte, esta técnica es compatible con todo tipo de pieles y vello. A diferencia de otras máquinas de depilación láser, como las tradicionales y de luz pulsada, las máquinas de láser SHR trabajan con todo tipo de pieles, incluso aquellas más oscuras. Además, permiten eliminar vello de diferentes tonalidades y grosores, incluso los más finos, que son los más difíciles de eliminar con otras máquinas.
Tratamientos integrales para el cuidado de la autoimagen
Clínicas Tulaser es un centro de estética que se especializa en depilación láser. Con este propósito, sus especialistas trabajan con máquinas de última tecnología SHR de efectividad comprobada para eliminar el vello en diversas zonas del cuerpo, dependiendo de las necesidades del paciente.
Lograr la reducción de vellos encarnados a través de un tratamiento de tecnología avanzada, con máquinas que garantizan máxima efectividad en los resultados, una experiencia totalmente indolora, segura, así como efectiva en todo tipo de vello y piel, son algunas de las razones para agendar una cita con los profesionales de Clínicas Tulaser.
Además, ofrecen tratamientos de medicina estética, entre los que destacan los faciales personalizados según las necesidades de cada paciente y adaptándose al grado de envejecimiento de la piel para actuar en las diferentes capas del tejido a fin de lograr resultados eficaces y duraderos.
Rejuvenecimiento, flacidez facial, peeling facial, radiofrecuencia y HIFU Diatermia conforman la carta de tratamientos faciales disponibles, tanto para mujeres como para hombres que se acerquen a este centro de estética en busca de mejorar su apariencia personal.
Migrar a otro país suele ser una travesía llena de desafíos, emociones y una transformación profunda. Para los latinoamericanos, arraigados en una cultura rica y vibrante, este paso se convierte en un viaje aún más movilizador. La distancia geográfica se vuelve insignificante en comparación con la conexión emocional que se mantiene con las raíces locales. Si bien los colombianos que emprenden la aventura de construir una nueva vida en tierras lejanas llevan consigo un fuerte sentimiento de apego a sus tradiciones, costumbres y, por supuesto, a la gastronomía que define su identidad, pueden revivir la auténtica experiencia de su país con el chorizo santarrosano de D’Carnilsa.
El auténtico sabor de la tierra colombiana en Europa
En la mesa de los colombianos en todo el mundo, D’Carnilsa no solo presenta un producto culinario excepcional, sino que también despierta el latir de las raíces que, aunque distantes, siguen vibrando con intensidad en cada corazón colombiano. En cada bocado de chorizo santarrosano, se despiertan memorias, se evocan sabores familiares y se reconstruye un vínculo especial con la tierra natal. Y es que, originario de Colombia, los chorizos santarrosanos de D’Carnilsa son un vínculo nostálgico con la autenticidad de la tierra santarroseña, desde donde se gestan estas piezas culinarias que han llegado a múltiples tiendas de países europeos.
A través de su compromiso con la internacionalización de la gastronomía colombiana, D’Carnilsa se ha convertido en el facilitador de una conexión profunda con el origen, permitiendo que la experiencia migratoria se transforme en un camino de reencuentro desde el sabor. Hoy en día, sus chorizos santarrosanos se encuentran en su tienda física en el centro de Madrid, así como también en otros espacios internacionales. D’Carnilsa ha promovido este producto llevando a todos lados “el sabor de su tierra”. Así, se ha posicionado como referente en la producción y distribución de chorizo santarrosano en España, con una fuerte presencia de sus productos en panaderías, restaurantes, cafeterías y tiendas de productos colombianos y latinoamericanos en toda Europa.
Cocinar con el chorizo santarrosano en España
La vasta diáspora colombiana encuentra en los chorizos de D’Carnilsa ese ingrediente elemental para elevar sus recetas con el verdadero sabor de su tierra. Elaborado con pernil y tocino de cerdo picado, los productos de D’Carnilsa se encuentran en diversas presentaciones para adecuarse a todo tipo de preparaciones y satisfacer los paladares más exigentes. Desde el chorizo santarrosano tradicional hasta el picante o el chorizo de pollo, la gama de productos ofrece tamaños pequeños, medianos y grandes, para incorporarse a cualquier comida y permitir a los comensales disfrutar del auténtico sabor colombiano en cada bocado.
YouTube ha revolucionado la forma en que se consume contenido en línea, y muchos sueñan con convertirse en estrellas de la plataforma. Pero, la gran incógnita que ronda en la mente de todos es: ¿Cuánto paga YouTube? A continuación, el secreto detrás de las ganancias en la plataforma de vídeos más grande del mundo.
Cuánto paga YouTube: la pregunta fundamental
La pregunta “¿Cuánto paga YouTube?”, resuena en la mente de cada creador de contenido. Y aunque parece sencillo de explicar, ¡no lo es!
La respuesta no es tan simple como parece, ya que las ganancias dependen de varios factores, entre ellos, el CPM de YouTube y el RPM. Pero ¿qué significan todas esas letras?
La pregunta esencial que muchos creadores de contenido se plantean es: ¿Qué es CPM en YouTube y por qué es crucial para entender las ganancias en la plataforma?
¿Qué es CPM en YouTube?
En términos sencillos, CPM, o Costo Por Mil impresiones, es una métrica que representa cuánto un anunciante está dispuesto a pagar por mil impresiones de anuncios en un vídeo. Es esencial entender que una “impresión” en este contexto no se refiere a una visualización completa del anuncio, sino a la simple exhibición del mismo. Por lo tanto, un CPM de $5 USD significa que el anunciante paga $5 USD por cada mil veces que se muestra un anuncio, independientemente de si el espectador hace clic o completa la visualización.
El CPM en YouTube es un indicador clave de la salud financiera del canal. Un CPM más alto significa ingresos potencialmente mayores, mientras que un CPM bajo puede indicar que es hora de ajustar la estrategia de contenido o de orientar a una audiencia más valiosa para los anunciantes.
¿Cuánto paga YouTube en función del CPM?
Un ejemplo sencillo: si el CPM es de $3 USD y se obtiene 100,000 impresiones de anuncios en los vídeos, se estarían generando $300 USD en ingresos. Este cálculo es fundamental para entender cómo el rendimiento de los vídeos se traduce en ganancias tangibles.
Ahora, la interpretación para quien no está familiarizado: un CPM alto no siempre es sinónimo de mayores ganancias si no va de la mano con una audiencia comprometida. Es crucial considerar la calidad del contenido y la interacción de la audiencia para atraer anunciantes dispuestos a pagar más.
Para quienes ya conocen el término, hay que recordar que el CPM de YouTube puede variar según la temática del contenido, la ubicación geográfica de la audiencia y la estacionalidad. Optimizar estas variables puede potenciar los ingresos y abrir nuevas oportunidades de monetización.
¿Qué es RPM YouTube?
RPM, o Ingresos Por Mil impresiones, es una métrica importante en YouTube que muestra cuánto se gana por cada mil reproducciones de los vídeos, considerando todas las fuentes de ingresos. A diferencia del CPM, que se enfoca en los ingresos por anuncios, el RPM abarca todos los ingresos generados en el canal, incluyendo publicidad, membresías de fans, Superchat y otras formas de monetización.
¿Cuánto paga YouTube en función del RPM?
Para entenderlo mejor, hay que imaginar, por ejemplo, que un vídeo obtiene 50,000 reproducciones y se generan $100 USD en ingresos totales. El YouTubeRPM sería entonces de $2 USD, ya que se está ganando $2 USD por cada mil reproducciones. Este indicador es valioso porque brinda una visión más completa de la rentabilidad del canal, teniendo en cuenta no solo los anuncios, sino todas las formas en que se puede ganar dinero.
La interpretación clave para aquellos nuevos en el término: un RPM saludable indica que se están maximizando los ingresos por cada visualización, lo que puede lograrse diversificando las fuentes de ingresos y generando contenido que atraiga a la audiencia y a los anunciantes.
Ahora, para quienes ya están familiarizados con el concepto, hay que recordar que un RPM elevado no siempre significa más ingresos si no va de la mano con una audiencia comprometida y estrategias de monetización efectivas. Además, es importante tener en cuenta que el RPM puede variar según la temática del contenido y la ubicación geográfica de la audiencia.
¿Cómo paga YouTube? ¿Cuánto gana un youtuber?
YouTube paga a los creadores principalmente a través de la publicidad. Los ingresos varían según el CPM (Costo Por Mil impresiones) y el RPM (Ingresos Por Mil impresiones). Un youtuber puede ganar, en promedio, entre $0.25 USD y $4 USD por cada mil vistas, dependiendo de la ubicación geográfica, la temática del contenido y la audiencia.
Además, los ingresos se pueden diversificar mediante membresías de fans, colaboraciones y otros. La clave radica en mantener una audiencia comprometida y en optimizar las estrategias de monetización para maximizar los ingresos.
¿Cuánto paga YouTube en Estados Unidos?
En Estados Unidos, donde la competencia es tan intensa como una batalla, las tarifas del CPM suelen ser más altas que en lugares como Latinoamérica o España, donde el chef puede ser un poquito más generoso o relajado.
Pero, ¡esto no es todo! Las ganancias también dependen de qué tan pegajoso sea el contenido para los anunciantes. Si los vídeos hacen que las marcas digan “quiero estar ahí”, entonces hay que prepararse para recibir un poco más de amor financiero.
Así que, en resumen, en el mundo del pago de YouTube, el CPM es como el ingrediente secreto que puede convertir los vídeos en una deliciosa fuente de ingresos, y cada sitio tiene su propia receta mágica. Pero ojo, porque aún hay más. Por qué un millón de ojitos deberían ver un contenido en concreto y porque esas visualizaciones se traducen en dinero.
¿Cuánto paga YouTube por 1 millón de visitas?
¡Llegar al millón de visitas en un vídeo es como ganar el premio gordo en el casino de YouTube! Ahora, ¿cuánto billete se mete uno en el bolsillo por este logro?
Bueno, aquí está la jugosa parte. Cuando se alcanza ese mágico número de visitas, YouTube no lanza confeti, pero sí puede lanzar algunas ganancias sustanciales. Todo depende del CPM de YouTube, que es básicamente como el poder mágico que determina cuánto pagan por cada mil impresiones.
Si la gente no puede dejar de verlo, los anunciantes se pelearán por poner sus anuncios ahí. ¡Y ahí es donde el CPM entra en acción! Si se tiene un CPM elevado, significa que los anunciantes están dispuestos a soltar más efectivo por mostrarse en los vídeos. Así que, alcanzar el millón de visitas es genial, pero la verdadera magia se desata cuando el CPM está en las nubes y los anunciantes están más emocionados que un niño en una tienda de juguetes. Para ir concluyendo, preguntas y respuestas cortas a continuación.
¿Cuánto paga YouTube por visitas y por 1.000 visitas?
¿Cuánto paga YouTube por visitas y por 1.000 visitas? YouTube utiliza un modelo publicitario para generar ingresos y compartirlos con los creadores. El término clave aquí es CPM, que significa Costo Por Mil impresiones. Este es el monto que un creador recibe por cada mil veces que se muestra un anuncio en sus vídeos. En esencia, YouTube paga a los creadores basándose en el número de impresiones publicitarias que generan.
Ahora, al hablar de números y cómo se relacionan con las ganancias… Se puede suponer que, por ejemplo, el CPM de un creador es de $2 USD. Esto significa que por cada mil impresiones, recibirán $2 USD. Entonces, si se tiene un vídeo con 100,000 vistas, y cada vista genera una impresión de anuncio, se tendría un total de 100,000 impresiones. Si se multiplica este número por el CPM ($2 USD), se obtendrían $200 USD.
Es importante tener en cuenta que el CPM puede variar según factores como la temática del canal, la audiencia, la ubicación geográfica y la temporada del año. Contenidos dirigidos a audiencias específicas o ubicados en regiones con CPM más alto pueden generar mayores ingresos por cada mil impresiones.
¿Cuánto paga YouTube por 1.000 visitas?
En cuanto a la pregunta específica sobre cuánto paga YouTube por 1.000 visitas, es esencial comprender que este pago se deriva del CPM. No hay una tarifa fija por visita, pero el CPM es el factor clave. Los creadores pueden optimizar sus ingresos al crear contenido de alta calidad que atraiga a anunciantes y mantener a su audiencia comprometida para aumentar el número de impresiones por visita.
¿Cuánto paga YouTube por 1 millón de visitas?
Por un millón de visitas en YouTube, los ingresos pueden oscilar entre $250 USD y $4,000 USD, dependiendo de factores como el CPM, la ubicación de la audiencia y la temática del contenido. Aquí la magia está en optimizar el contenido para atraer anunciantes y cultivar una audiencia comprometida. Hay que recordar que, cada vista es una oportunidad de sumar ingresos, así que ¡a generar contenido irresistible y a cosechar las recompensas! Lastimosamente, no hay cifras reales 100 %, ya que hay que calcularlas dependiendo de amplios factores que anteriormente se han explicado.
¿Cuánto paga YouTube por Shorts?
YouTube Shorts ha irrumpido en la escena como una forma rápida y atractiva de compartir contenido en vídeo vertical. Para entender cómo se traduce esto en ingresos, se necesita tener en cuenta el mismo principio básico: el CPM, o Costo Por Mil impresiones.
Cuando se habla de Shorts, se está hablando de vídeos cortos que pueden atraer la atención de la audiencia de una manera única. Los creadores pueden monetizar estos vídeos a través de anuncios, y es aquí donde entra el CPM de YouTube. La duración breve de los Shorts puede afectar el número de impresiones por mil vistas, y, por ende, el CPM.
Ejemplo de cuánto paga YouTube shorts
Si el CPM es de $3 USD y un Short genera 100,000 impresiones, eso se traduciría en $300 USD de ingresos. Sin embargo, es crucial destacar que la tasa de CPM puede variar según la región y la temática del contenido, al igual que con vídeos más extensos.
YouTube Shorts también se beneficia del Programa de Socios de YouTube (YPP), que permite a los creadores acceder a funciones de monetización. Esto incluye la posibilidad de ganar dinero a través de la publicidad en los Shorts, así como de las membresías de los fans y las Superchat durante las transmisiones en vivo.
¿Cuánto paga YouTube por seguidores?
¿Cuánto paga YouTube por seguidores y cómo impacta esto en las ganancias? Si bien YouTube no otorga un pago directo por cada seguidor, la cantidad de seguidores juega un papel importante en el panorama general de monetización.
Los seguidores son como el equipo de apoyo virtual. A medida que aumenta la base de seguidores, más ojos se posan en los vídeos, generando más impresiones de anuncios. Esto, a su vez, tiene un impacto directo en el CPM (Costo Por Mil impresiones). Para ponerlo en perspectiva, si dos creadores generan la misma cantidad de vistas, pero uno tiene más seguidores, es probable que tenga un CPM más elevado, lo que se traduce en mayores ingresos por cada mil impresiones.
Ejemplo de con cuántos seguidores paga YouTube
Un ejemplo: 2 creadores con 100,000 y 500,000 seguidores respectivamente. Ambos generan 100,000 vistas en un vídeo. Aunque las vistas son iguales, el creador con 500,000 seguidores podría tener un CPM más alto debido a su audiencia más grande y comprometida. Esto significa que, en términos monetarios, cada mil impresiones generadas por ese vídeo podrían valer más.
Ahora, aquí viene el dato intrigante cuanto paga YouTube: Esta plataforma no solo recompensa a los creadores por vistas. A través del Programa de Socios de YouTube (YPP), se ofrecen funciones adicionales de monetización, como las membresías de fans, Super Chat y Super Stickers durante las transmisiones en vivo. Estas funciones permiten a los creadores generar ingresos directos de su audiencia más leal, independientemente del tamaño total de su base de seguidores.
Aunque YouTube no pague directamente por seguidores, la base de seguidores influye en tus ingresos a través del CPM y abre la puerta a funciones de monetización adicionales. Así que, cultivar esa audiencia, mantenerla comprometida y explorar las diversas oportunidades de monetización son claves para maximizar las ganancias en la plataforma.
¿Cuánto paga YouTube en España?
En España, los pagos de YouTube se basan en el mismo principio general que en cualquier otro lugar, pero con algunas variaciones geográficas importantes. El CPM (Costo Por Mil impresiones) y el RPM (Ingresos Por Mil impresiones) son las métricas clave que determinan cuánto paga YouTube en España.
El CPM puede variar significativamente dependiendo de la región. Por ejemplo, en España, el CPM puede oscilar entre $0.25 USD y $4 USD por cada mil impresiones, aunque estas cifras son aproximadas y están sujetas a cambios.
El RPM, que incluye todos los ingresos por mil impresiones, proporciona una visión más completa de las ganancias. Este indicador abarca no solo los ingresos por anuncios, sino también otras fuentes. Un RPM saludable indica que el creador está maximizando sus ingresos por cada visualización.
Ejemplo de cuánto paga YouTube en España
Si un creador en España tiene un CPM de $2 USD y su vídeo recibe 100,000 impresiones, estaría generando $200 USD. Pero es crucial tener en cuenta que estos números pueden variar según la calidad del contenido, la interacción de la audiencia y la relevancia del tema.
Para aquellos menos familiarizados, la estrategia para maximizar las ganancias en YouTube en España implica no solo generar vistas, sino también construir una audiencia comprometida y diversificar las fuentes de ingresos.
¿Cuánto paga YouTube en Latinoamérica?
Hay que imaginar cuánto paga YouTube en Latinoamérica como si fuese un mercado donde los vídeos son productos y las vistas son clientes potenciales. Cuantas más “clientes” (vistas) se obtengan, mayores serán los ingresos.
El CPM es como el precio que los anunciantes pagan por cada anuncio en el vídeo, y el RPM es como el ingreso total que se recibe por todas las “ventas” (vistas), incluyendo no solo los anuncios, sino también otras formas de ingresos.
Para ganar más en YouTube en Latinoamérica, no solo se necesitan muchas “ventas” (vistas), sino también productos de alta calidad y clientes leales. ¡A trabajar en el “negocio” de YouTube!
¿Con cuántos seguidores paga YouTube?
Si se quiere conocer cuanto paga YouTube, es necesario aclarar que no paga directamente a los creadores en función de la cantidad de seguidores. La compensación se deriva del rendimiento del contenido y la interacción de la audiencia. Dos métricas clave para entender este proceso son el CPM (Costo Por Mil impresiones) y el RPM (Ingresos Por Mil impresiones).
El CPM representa cuánto un anunciante está dispuesto a pagar por mil impresiones de anuncios, mientras que el RPM incluye todos los ingresos generados por mil impresiones.
La idea fundamental es que, al tener más seguidores, aumentas las oportunidades de visualización y, por ende, las impresiones de anuncios. Sin embargo, la calidad del contenido y su relevancia también son determinantes cruciales en los ingresos. Por ejemplo, si el CPM es de $3 USD y obtienes 100,000 vistas, se estarían generando $300 USD.
¿Cuánto paga YouTube entonces?
No es un misterio impenetrable; más bien, son el resultado de diversos factores que los creadores pueden influir y optimizar para maximizar su potencial de ingresos. La cantidad exacta depende de muchos factores. Quizás, este puñado de información de cuánto paga YouTube motive a los lectores a seguir haciendo lo que les apasiona. Si alguien desea empezar por hacer crecer los seguidores, se recomienda hacer clic aquí.
El capitán del Athletic ha ido perdiendo protagonismo hasta el punto de no tener nada clara su continuidad
Iker Muniain tiene cada vez problemas en el Athletic. El capitán es uno de los jugadores más talentosos de los últimos tiempos en el club, pero la intensidad del fútbol actual le ha pasado por encima. El estilo de Ernesto Valverde se basa en la presión alta y en las rápidas transiciones, un fútbol ideal para los Nico Williams, Iñaki o Berenguer.
Al Athletic le va muy bien con esta forma de jugar y no está echando de menos la figura del capitán Iker Muniain. Un Muniain que ha desaparecido de las alineaciones y que ya ni siquiera disfruta de los llamados minutos de la basura. Por dentro, Sancet y Unai Gómez se han ganado a Valverde. Por fuera, si faltan los hermanos Williams juegan Berenguer o Adu Ares.
Muniain Tiene Las Horas Contadas En El Athletic
Iker Muniain sin sitio en el Athletic
Si esta temporada hemos visto cómo Muniain ha ido desapareciendo poco a poco de los planes de Ernesto Valverde, el futuro pinta todavía peor. Porque los resultados son buenos, el Athletic va como un tiro y la afición está muy contenta con el equipo. Y porque el proyecto todavía va a crecer el próximo verano con fichajes de nivel.
Ya han anunciado a Álvaro Djaló, que puede jugar en ambas bandas o el la punta del ataque. Pero es que ahora ha trascendido el interés del Athletic en Iván Martín, una de las revelaciones del sorprendente Girona de Míchel. Más calidad para la mediapunta y más competencia si cabe para el capitán del Athletic.
Se quiere ir levantando la Copa del Rey
Pero a Iker Muniain todavía le aguarda una ilusión. La próxima final de la Copa del Rey frente al Mallorca en La Cartuja. Jugar lo tiene realmente complicado, salvo que el partido quede decantado. Pero lo que nadie le puede quitar, en caso de victoria del Athletic, es su momento de gloria en la ceremonia de entrega de medallas.
Iker Muniain se quiere ir delAthletic levantando un título. Y qué mejor ocasión que una final en la que no hay ninguna bestia como en ocasiones anteriores. Y es que el Athletic ha caído hasta en 5 finales, casi siempre con Leo Messi como verdugo. Esta vez será el Mallorca, un equipo sólido, que compite muy bien, pero que no debería ser superior a este Athletic.
CÍRCULO ROJO.- La vida no es siempre lineal ni tampoco cómo la imaginamos, pero son muy pocos los que tienen el valor de cuestionarlo. Norma Blascar es de esas valientes que se cuestiona su propia vida y además lo cuenta en su libro, Mi vida, mi libro. “Me inspiró el estar cansada de estar triste, enfadada, desorientada y no ser yo misma. Soy una persona positiva y con ganas de vivir y cuando vivo eso me da paz, conmigo y con los que me rodean. Me sentí obligada a pensar más en el lado oscuro de las personas y no en la buena fe, y no quería ser así, no quería estar continuamente analizando frases o situaciones para no salir herida de la situación”.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “la vida de Sonia. Una mujer con dos hijas, divorciada de su primer marido y casada con su pareja actual. Con una hermana y amigas a las que adora y con un reencuentro de su primer amor, el cual le provocará que dude sobre sus propios sentimientos”.
Se trata de un libro fácil de leer, ideal para desconectar y reír. “Es una historia que, además, la persona que la lea, indistintamente la edad que tenga, se podrá sentir identificada. A la protagonista le suceden cosas muy cotidianas y por ese motivo es una obra muy cercana”, explica la propia autora.
Sinopsis
Sonia es una mujer divorciada de su primer marido, con dos hijas en común y casada con su pareja actual, Juan. Tiene una relación tormentosa con su exmarido, lo cual no impide que tenga una excelente relación con su familia y la gente que la rodea.
De la nada, aparece un amor de juventud que hace tambalear, no solo su relación con Juan, sino que también pone en duda sus propias decisiones. ¿Será capaz Sonia de mantener firmes sus elecciones? ¿Podrá aceptar los nuevos retos que su hermana le ofrece? Todas estas preguntas y muchas más las podrás descubrir si empiezas a leer su historia.