Netflix parece que comienza un camino un tanto empedrado teniendo en cuenta que comienza a perder usuarios. ¿Cómo es posible que una de las compañías más grandes de visionado online esté perdiendo usuarios? Hace poco tiempo que la plataforma sacó una nueva serie de opciones para consumir su contenido, pero parece que no están recogiendo los frutos que esperaban.
El plan barato de Netflix no parece estar teniendo efecto

El plan gratuito de Netflix no parece estar recogiendo los frutos que esperaban y es que prácticamente la plataforma de streaming está devolviendo el dinero a los anunciantes. Esto se debe a que no está consiguiendo la audiencia prometida en los contratos de negociación.
La plataforma (seguramente) pensó que las cifras serían mucho mayores, pero no está recogiendo lo suficiente como para mantener contentos a sus negociantes. Están llegando al 80% de lo prometido por lo que están teniendo que devolver el 20% restante. No se conoce aún qué cantidades tienen que devolver.
Se conoce que el precio referente a unas mil impresiones comenzó con un precio de 65€ aproximadamente mientras que en otras plataformas como Disney+ comenzó por un precio de 50€. El gran gigante del visionado online pensó que podría cotizarse a más que otras plataformas de su mismo sector, pero se equivocó y ha tenido que bajar ahora su precio a los 55€ cada mil impresiones.
Este cambio en el precio de las impresiones no solo afecta económicamente a Netflix sino que marca una tendencia de bajada con respecto a su fama. Parece que la plataforma está sufriendo alguna bajada de popularidad quizá relacionada con la mala gestión de su contenido audiovisual. Esto hace a su vez que menos anunciantes quieran utilizar la plataforma como escaparate para sus servicios o productos.
Lo más curioso es que no parece que sea una sorpresa para la plataforma ya que cuando Netflix anunció su plan barato con anuncios, ya estaba teniendo varios contratos cerrados. Esto quiere decir que los anunciantes tendrían que pagar una cantidad por lo generado. También algunos portales indicaban que Netflix necesitaría un tiempo de adaptación antes de funcionar de manera óptima.
¿Qué problemas hay con el plan barato de Netflix?

Uno de los principales problemas que enfrenta la plataforma de visionado online es el poco éxito de su plan barato con anuncios. Es de imaginar que Netflix tendría en mente unas cifras mejores que las que obtuvo teniendo en cuenta la fama que tienen a nivel mundial. Sin embargo, no es lo que ocurrió después de haber lanzado el plan en Europa y que no fuera tan competitivo como esperaban.
Se encuentra solo 2€ por debajo del plan sin anuncios y con opción a descarga. Parece que la gente prefiere pagar esos 2€ más y tener las mejoras. De momento, el plan solo lleva con vida un par de meses y quizá haya que esperar un poco más para saber cómo será la tendencia.
Otro de los problemas a los que se enfrenta Netflix es a la devolución de los fondos invertidos que está dejando a la plataforma con un desequilibrio económico importante. Además, son anunciantes muy potentes los que están pidiendo su devolución ya que corresponden a los periodos de Navidad.
Netflix decide cancelar la serie 1899 y enfada a sus usuarios

Esta vez Netflix tiene otro problema más y tiene que ver con la creación de contenido. Dark fue una de las serie más ansiadas de la plataforma agrupando muy buenas críticas y siendo uno de los referentes dentro del suspense y el misterio.
La plataforma pensó que sería buena idea darle una oportunidad a 1899, otra serie que comparte creador con Dark y de la que se esperaba mucho, y a decir verdad, la crítica está siendo muy buena. Sin embargo, comienzan a crearse dos caminos paralelos: el disfrute de la serie y la capitalización. Parece que ya no solo sirve con que los usuarios disfruten de sus series favoritas sino que también tiene que ser muy rentable para la plataforma.
Es por eso que Netflix decidió cancelar 1899 ante la sorpresa de todos sus seguidores que estaban ansiosos por tener la continuación. Esto está generando un malestar muy grande en la plataforma que está repleta de series sin terminar simplemente porque no llegan a los estándares de la plataforma a nivel de recaudación.
Parece que Netflix está comenzando a primar el dinero por encima de la calidad y eso puede acabar siendo un desastre para la compañía si no comienzan a darse cuenta de que la calidad siempre debe estar por encima.
Al fin y al cabo, Netflix es una plataforma de visionado online que tiene el objetivo de entretener a las personas con contenido de calidad. Tienen que llegar a un término medio y terminar las series que comienzan para que los usuarios puedan consumir entretenimiento sin miedo a que se les corte a la mitad.