Los 3 países con las mayores reservas de oro: Así está España en el ranking

Parece algo anticuado porque nunca lo vemos o comercializamos con él, pero el oro tiene un gran valor en los tiempos que corren. El mismo sirve como resguardo o cobertura de la moneda principal de cada nación del planeta, quien suele guardar este material en las bóvedas más profundas y secretas de su territorio. Por otro lado, el ranking tiene a diez potencias en este aspecto, en donde algunas te sorprenderán.

Según indican los datos de los bancos centrales, el Fondo Monetario Internacional y el Consejo Mundial del Oro; la lista la encabeza largamente Estados Unidos de América. Dicho listado se mide con toneladas y este posee en sus reservas unas 8.133tn. Luego aparecen cuatro países de Europa con grandes cantidades de oro, como lo son Alemania (2), Italia (3), Francia (4) y Rusia (5).

Los países que más oro tienen en sus reservas, ¿Y España?

Los Países Que Más Oro Tienen En Sus Reservas, ¿Y España?

Dentro del top 11 aparece el primer país no europeo y es China, quien con 2.192tn ocupa el sexto lugar del ranking. Suiza, Japón, India, Países Bajos y Turquía aparecen sucesivamente para completar a los más preponderantes en este aspecto, lo que habla muy bien de su administración. La mayor parte del oro del mundo se almacena en varios lugares, incluidas bóvedas de bancos centrales, depósitos privados y joyas.

A fin de cuentas, el oro sirve como un depósito de valor estable y confiable, lo que mejora la confianza en la estabilidad económica de una nación con respecto a otros pares del mundo, especialmente en tiempos de incertidumbre financiera post pandemia de Coronavirus. Pero hablando de todas estas reservas y confiabilidad, ¿En dónde está España finalmente?

El puesto que ocupa España entre los países con más oro

El Puesto Que Ocupa España Entre Los Países Con Más Oro

Para ver a España en el ranking debemos bajar hasta el puesto 19, ya que ostenta 283 toneladas de oro, algo que está muy pero muy alejado a los más de 8.000 de Estados Unidos. Si nos fijamos en las naciones que aparecen de por medio, Taiwán, Kazajistán, Portugal, Uzbekistán, Arabia Saudita y Reino Unido sobrepasan al país ibérico, aunque entre los 193 existentes en el globo el puesto no está nada mal.

Hablando de oro, hay un pueblo de España que esconde unas 30 toneladas, por fuera de estas reservas gubernamentales. Se trata de Tapia de Casariego, una villa pesquera de Asturias la cual se utiliza para fabricar los componentes de algunos teléfonos móviles, para objetos de joyería y otras finalidades. Dicha reserva se encuentra a unos tres kilómetros del Ayuntamiento y está sumamente custodiada.