Conoce la historia de Juan Sebastián de Elcano, el primer hombre en dar la vuelta al mundo hace 500 años

Hay grandes españoles que son importantes por sus actos, pero realmente pocos tienen la importancia de Juan Sebastián de Elcano. Nacido en Castilla, el protagonista de esta nota tiene la dicha de ser la primera persona en toda la historia en dar la vuelta al mundo. ¿Lo hizo hace poco en un jet privado? Nada de eso: Sucedió hace más de 500 años, cuando la tecnología a comparación era casi obsoleta, no existía en GPS, las guías ninguna referencia externa que pudiera ayudarlo.

Su afán de explorar cada rincón del planeta y demostrar que no era plano, Juan Sebastián de Elcano estudió marinería, lo que formó a un profesional de las aguas de todos los océanos. Una particularidad pero que a le vez ayuda a conformar la historia es que nació en 1486, algo que sabemos ya que en un documento escrito en Sevilla el 9 de agosto de 1519 dijo que era «de treinta y dos años poco más o menos».

Juan Sebastián de Elcano marcó un antes y un después

Juan Sebastián De Elcano Marcó Un Antes Y Un Después

Si bien las navegaciones se hacían desde antes de sus propias expediciones, lo cierto es que creó por ejemplo el timón para tres marineros, algo por lo que en su momento fue criticado pero que sirvió para la posteridad, inspirando a grandes inventores. «Aunque a muchos les puede parecer de adorno, es plenamente funcional», dijo al respecto en sus escritos.

Como si esto fuera poco y tras su primera vuelta al mundo, Juan Sebastián de Elcano dibujó el primer mapa planisferio de toda la historia, incluyendo a sectores que para ese entonces eran desconocidos como todo el continente americano y parte de la Antártida. Su valentía era la virtud que más se le destacaba, en donde ideó un plan para dar toda la vuelta al planeta.

Juan Sebastián de Elcano cambia la historia del mundo

Juan Sebastián De Elcano Cambia La Historia Del Mundo

La expedición que tanto soñó fue financiada por la Corona de España y es la primera circunnavegación de la Tierra en la historia: Salió de Sevilla río abajo la dirección a Sanlúcar de Barrameda, punto de partida de la nave. Tras prepararse allí durante un mes y diez días, parte al fin el 20 de septiembre de 1519. La expedición al fin regresa al puerto de Sanlúcar el 6 de septiembre de 1522, con tan sólo un barco y 18 supervivientes, toda una proeza para la época.

Juan Sebastián de Elcano vivió unido a la marina durante toda su vida. Esto es debido a que el País Vasco ha hecho de este recurso natural una de sus mejores industrias y, al mismo tiempo, ha desarrollado una extraordinaria tradición y cultura marinera muy presente hoy en día en muchas localidades de su litoral, siendo inspiradas en gran parte por este hombre que lo cambió todo.