A las cuatro de la tarde del último día de mayo el Barça confirmaba la noticia que circulaba por toda la entidad culé: el Kun Agüero era nuevo jugador de los azulgrana por dos temporadas. El argentino viene a ocupar el puesto de Luis Suárez. Para muchos, un perfil similar dadas las circunstancias. La salida del uruguayo ha hecho daño dentro de la plantilla azulgrana y sirvió para reforzar a un rival directo como es el Atlético de Madrid.
Con todo, lo de Sergio 'Kun' Agüero resulta de una baza importantísima para los culés, sobre todo viniendo de un año caótico fuera del campo y desilusionante dentro de él. Es cierto que también puede ser un motivo más que suficiente para que Messi termine renovando, pero hay también otros puntos que hacen que esta incorporación no sea la más correcta para los del Barça. Lo repasamos.
4Las lesiones, una traba importante: su rodilla le hizo perderse 34 partidos

En Inglaterra elevó su estatus de gran futbolista a leyenda absoluta. Su innato olfato goleador le ha permitido clausurar su etapa en el City como el máximo goleador histórico.
Pero nada es para siempre, y las lesiones azuzan. En 2018 pasó por el quirófano para someterse a una artroscopia. La misma rodilla le ha impedido estar al 100% en esta pasada temporada, debido a una rotura en el menisco, que le ausentó de junio a octubre, y luego de enero a febrero. Se perdió 34 partidos el pasado año.
Dos lesiones de carácter muscular y una en su rodilla izquierda han mermado su presencia en el equipo. Es una de las razones más contundentes y lógicas que pueden explicar su desaparición. Durante el periodo de recuperación, evidentemente, no ha podido estar disponible a las órdenes de Pep Guardiola. Sin embargo, en términos numéricos, se ha perdido por razones físicas el 44% del año. Es el dato más objetivo de todos.