A las cuatro de la tarde del último día de mayo el Barça confirmaba la noticia que circulaba por toda la entidad culé: el Kun Agüero era nuevo jugador de los azulgrana por dos temporadas. El argentino viene a ocupar el puesto de Luis Suárez. Para muchos, un perfil similar dadas las circunstancias. La salida del uruguayo ha hecho daño dentro de la plantilla azulgrana y sirvió para reforzar a un rival directo como es el Atlético de Madrid.
Con todo, lo de Sergio 'Kun' Agüero resulta de una baza importantísima para los culés, sobre todo viniendo de un año caótico fuera del campo y desilusionante dentro de él. Es cierto que también puede ser un motivo más que suficiente para que Messi termine renovando, pero hay también otros puntos que hacen que esta incorporación no sea la más correcta para los del Barça. Lo repasamos.
3La edad del Agüero, un grado que puede restar al Barça

La continuidad y la confianza son los cimientos sobre los que se asienta la carrera de cualquier goleador, la del Kun Agüero ha estado llena de altibajos. Trufada por meses en los que sus goles y su juego señalaban un horizonte de balones y botas doradas, el tiempo se congelaba en un tackling sobre la lluvia, en una aceleración que se apagaba entre roturas de fibras o pinchazos musculares y en recuperaciones anticipadas.
Ahora que Agüero ha salido de una de esas últimas recuperaciones, en tiempos donde cumple una década en Europa y supera la treintena (este 2 de junio sopla las 33 velas), vemos que la edad puede ser y es un grado. Y si no que se lo pregunten a él.
Tras su éxito en el Club Independiente del que salió en Argentina, el Atlético de Madrid le dio billete, comida y estancia vistiéndolo de rojiblanco. La historia con los colchoneros fue muy bonita, ganando incluso la Europa League, el primer gran triunfo de la nueva era de los del Manzanares. Pero...