Inicio Blog Página 93

Sandía Fashion desembarca en los Mercados de La Paz y Chamartín: el sabor más refrescante y saludable

0

sandia fashion

Degustaciones exclusivas en Puesto 92 del Mercado de la Paz del 30 de junio al 5 de julio, con regalos, promociones y un gran sorteo valorado en 3.000 euros


La sandía Fashion es el snack perfecto para refrescarse en cualquier momento del día: después de hacer deporte, en la oficina o como tentempié durante un paseo. Su sabor dulce y su textura crujiente la convierten en la reina del verano, y ahora se podrá disfrutar como nunca tanto en el Mercado de la Paz, como en el Mercado de Chamartín, del 30 de junio al 5 de julio.

Durante toda la semana, Puesto 92 ofrecerá degustaciones exclusivas de sandía Fashion, una de las variedades más valoradas por su sabor intenso, sin pepitas y su frescura natural. Pero eso no es todo. Acercándose al mercado y comprando sandía Fashion, se podrá escanear el código QR que se encontrará en Puesto 92 o en las fruterías colaboradoras, y acceder directamente al sitio web tuveranomasfashion.com para participar en el sorteo de premios valorados en 3.000 euros.

Un incentivo más para disfrutar de una fruta que cuida de la salud y que también puede sorprender. La sandía Fashion no solo conquista por su sabor, también es una fruta repleta de beneficios para el organismo. Compuesta en más del 90 % por agua, es ideal para mantenerse hidratado, además de aportar vitaminas como la A y la C, y ser baja en calorías. Una opción saludable y deliciosa para quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer.

Durante esta acción especial, además de las degustaciones en Puesto 92, las fruterías del mercado se suman a la campaña ofreciendo sandía Fashion como producto estrella de su oferta. Y eso no es todo: con una compra, además, se recibirá de regalo una bolsa reutilizable, perfecta para llevar la sandía allá donde se vaya. Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad. "Porque cuidarse también puede ser dulce, crujiente y, sobre todo refrescante".

Sobre Sandía Fashion
Sandía Fashion es una marca líder en el mercado nacional de frutas, reconocida por su sandía sin pepitas, dulce, jugosa y de calidad excepcional.

Comprometida con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de sus consumidores, Sandía Fashion trabaja con productores locales para ofrecer frutas saludables, seguras y respetuosas con el medio ambiente. Su producto estrella, la sandía Fashion, se ha convertido en un referente del verano en miles de hogares.

notificaLectura

Guinnes World Records: El taladro inalámbrico de PARKSIDE que arrastra un avión de pasajeros Airbus A380

0

4 final setup with drill winch and A380 closeup scaled

El hangar de Lufthansa en Múnich (Alemania) fue el escenario de una hazaña sin precedentes: el nuevo taladro atornillador inalámbrico de 12 V de PARKSIDE logró mover, por sí solo, un Airbus A380 de 300 toneladas, impulsado únicamente por su propia energía. Una acción espectacular que le ha valido un lugar en el Guinnes World Records. Este taladro de récord estará disponible en un práctico starter kit


PARKSIDE ha demostrado de forma espectacular la potencia de su nuevo taladro atornillador inalámbrico de 12 V "PPBSSA 12 BF24 A1", de la serie PARKSIDE Performance. En el hangar de la aerolínea Lufthansa en Múnich, y bajo la supervisión oficial del jurado de GUINNESS WORLD RECORDS™, la herramienta logró mover un Airbus A380 de casi 300 toneladas, estableciendo así un nuevo récord mundial por la mayor distancia recorrida al arrastrar un avión con un taladro eléctrico inalámbrico. Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

"El objetivo es animar a las personas a tomar la iniciativa y enfrentarse a nuevos retos por sí mismas. Esta última acción de PARKSIDE no solo representa un logro técnico extraordinario, sino que también simboliza los valores que definen a la marca: ser el mejor compañero para quienes buscan soluciones prácticas, accesibles y de alto rendimiento. PARKSIDE ofrece herramientas potentes, versátiles y con la mejor relación calidad-precio", descata Martin Alles, director de marca de Lidl International, destaca.

Un duelo desigual: 12 V frente a 306.000 Kg
En un reto tan inusual como espectacular, el taladro inalámbrico de PARKSIDE logró arrastrar un Airbus A380 de unas 300 toneladas, equipado con cuatro motores de 32.000 CV, a lo largo de 143 cm. En comparación, la herramienta pesa apenas 1,5 kg y ofrece una potencia de 80 Nm a 1.500 rpm, alimentada por una batería de 12 V. Para hacerlo posible, el avión se conectó mediante una cuerda y un cabrestante especialmente diseñado, que podía ser accionado directamente con el taladro. Este desafío de gran escala contó con el aval técnico de la Universidad Técnica de Darmstadt, cuyos ingenieros realizaron un estudio de viabilidad previo para garantizar la seguridad del intento.

Según las normas de GUINNESS WORLD RECORDS, la realización de la hazaña fue supervisada por jueces oficiales. Incluso antes del intento, todos los componentes del taladro atornillador inalámbrico fueron inspeccionados minuciosamente para asegurar que se trataba de un modelo estándar de serie, sin modificaciones técnicas que pudieran influir en la validez del récord.

Diseñado para trabajar con potencia, control y eficiencia
Desarrollado en colaboración con el creador de contenidos André Brockschmidt, el nuevo taladro atornillador inalámbrico PARKSIDE PERFORMANCE "PPBSSA 12 BF24 A1" de 12 V combina un diseño compacto con un alto rendimiento, lo que le permite afrontar con facilidad incluso los trabajos de bricolaje y tareas manuales más exigentes. Esta herramienta profesional, que alcanza un elevado par de giro de 80 Newton metro, está equipada con un motor sin escobillas de alto rendimiento potente, duradero y resistente al desgaste. Además, el ajuste exacto de la velocidad y el par permite taladrar con máxima precisión.

notificaLectura

Requisitos para acceder a la jubilación parcial en España

0

La jubilación parcial se ha consolidado como una opción intermedia para quienes desean reducir su jornada laboral sin esperar a cumplir la edad legal de retiro. Esta modalidad permite compatibilizar una pensión parcial con un trabajo a tiempo reducido y ofrece distintas posibilidades en función de la edad, los años cotizados y si existe o no contrato de relevo. En 2025 su aplicación sigue sujeta a condiciones específicas que conviene conocer.

En primer lugar, no todo el mundo puede acceder a esta modalidad. Entre los requisitos para acceder a la jubilación parcial existe una cuestión clave: saber cuántos años hay que cotizar para jubilarse: solo podrán optar por esta vía quienes acrediten al menos 33 años cotizados en caso de acogerse a la modalidad con contrato de relevo, y 15 años si lo hacen sin relevo, siempre que hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación.

Este requisito de cotización va acompañado de otras condiciones. En la modalidad con relevo, el trabajador debe tener al menos seis años de antigüedad en la empresa y acordar una reducción de jornada de entre el 25 % y el 75 %. A cambio, la empresa está obligada a contratar a una persona desempleada o con contrato temporal para cubrir la parte proporcional de la jornada. Este contrato de relevo debe mantenerse durante al menos dos años.

La edad de acceso también depende de los años cotizados. Por ejemplo, quienes hayan trabajado durante 38 años y 3 meses o más podrán optar a la jubilación parcial con relevo desde los 62 años y 8 meses. En cambio, si no alcanzan ese umbral, deberán esperar hasta los 64 años y 4 meses como mínimo. Estas condiciones varían ligeramente cada año, por lo que es útil consultar la tabla de jubilación por año de nacimiento, donde se puede identificar con exactitud la edad exigida en cada caso.

Además, es importante valorar qué implicaciones tiene optar por esta modalidad. Aunque permite un retiro progresivo, también puede suponer ciertas desventajas. Durante el periodo de jubilación parcial la pensión se calcula en proporción a la jornada laboral, lo que puede traducirse en ingresos más bajos. A esto se suman posibles restricciones si no se cumplen todos los requisitos normativos. Entender qué se pierde con la jubilación parcial es esencial para tomar una decisión informada y evitar sorpresas.

Una alternativa interesante para quienes han alcanzado la edad ordinaria es la jubilación flexible, que permite compatibilizar el cobro de la pensión con un trabajo a tiempo parcial. Ambas fórmulas, la parcial y la flexible, responden al nuevo modelo de retiro activo, que busca adaptarse a trayectorias laborales más diversas y a una vida laboral más larga.

En cualquier caso, la mejor manera de prever el impacto económico de esta decisión es realizar una simulación personalizada. Existen herramientas prácticas, como el simulador de jubilación, que permiten conocer con antelación la pensión estimada, el momento más adecuado para retirarse y el efecto que tendría elegir una u otra modalidad.

La verdad incómoda tras tu desodorante de toda la vida que debes conocer para proteger tu salud

0

Los desodorantes son un elemento más de la rutina diaria. Sin embargo, tras su etiqueta se esconden ingredientes que pueden estar afectando a tu salud. Cambiar de desodorante puede parecer un gesto mínimo, pero cuando decides apostar por un desodorante natural te das cuenta de que no es solo una cuestión de aroma o textura, sino que supone una transformación profunda para tu piel y tu bienestar.

¿Qué esconden los desodorantes convencionales?

Mucha gente utiliza desodorantes convencionales sin prestarle atención a los ingredientes que estos utilizan o a su modo de actuar contra el sudor. Lo primero que hay que saber es que estos productos funcionan más como antitranspirantes: “previenen el mal olor” impidiendo el sudor directamente mediante el bloqueo de las glándulas sudoríparas. Sin embargo, sudar es una función vital para el cuerpo humano, pues mediante ella se eliminan más de 300 compuestos tóxicos para el cuerpo.

Es por eso que, lo que parece una simple acción diaria, puede estar interfiriendo en un proceso fisiológico clave para tu salud. Algunos de los ingredientes utilizados por este tipo de desodorantes son:

  • Sales de aluminio, que bloquean los poros e impiden que sudemos de forma natural.
  • Parabenos, que pueden actuar como disruptores endocrinos, una sustancia química que altera el sistema hormonal.
  • Fragancias sintéticas, que en muchos casos ocultan compuestos químicos poco saludables.
  • Alcohol, que puede resecar e irritar la piel.

Más allá de su manera de frenar el sudor, estos ingredientes son tóxicos, y pueden dañar la piel o alterar funciones corporales importantes, ya que actúan como disruptores endocrinos. Esto significa que son capaces de influir en el equilibrio hormonal, afectar a la fertilidad o tener consecuencias negativas en el sistema inmunológico y neurológico.

Por eso, si queremos respetar el funcionamiento natural del organismo y evitar ingredientes tóxicos, utilizar desodorantes naturales se presenta como la mejor alternativa.  La marca de cosmética natural Banbu cuenta varios desodorantes formulados únicamente con ingredientes de origen natural y pensados para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles.

Desodorante natural: la alternativa que respeta tu cuerpo

Los desodorantes naturales son una opción que no tapa los poros, por lo que no interfiere en la sudoración (una función que, como se mencionaba, es vital para el cuerpo), pero sí neutralizan el mal olor de forma efectiva.

Además, los ingredientes que contienen los desodorantes naturales de Banbu están pensados para cualquier persona, sin importar el tipo de piel que tenga, al estar formulados con activos 100% naturales. Algunos de ellos son:

  • Bicarbonato: neutraliza el olor sin bloquear la transpiración.
  • Aceites naturales: aportan un aroma natural y propiedades antibacterianas naturales.
  • Manteca de karité: calma e hidrata la piel.
  • Arcilla blanca: ayuda a absorber el exceso de humedad sin resecar.

Además, el uso de otros compuestos como cera de arroz, óxido de zinc o micropartículas de plata, hacen que la piel esté más suave y que su efecto dure más en el tiempo.

El uso de este producto tiene resultados muy eficaces, ofreciendo protección contra el mal olor todo el día y dejando la piel sin irritaciones, manchas y con una sensación agradable y duradera.

Cómo comenzar a usar este tipo de desodorantes

Si estás pensando en dar el paso hacia un desodorante natural, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para que la transición sea efectiva. Lo primero es asegurarte de que la piel de tus axilas esté limpia antes de aplicarlo, ya que esto permitirá que los activos naturales actúen mejor desde el primer momento. Al tratarse de fórmulas concentradas, basta con aplicar una pequeña cantidad para obtener resultados óptimos. La constancia también resulta importante, y usarlo a diario servirá para que tu piel se adapte de forma progresiva.

Si tu piel es especialmente sensible, lo ideal es optar por una versión sin bicarbonato, pensada precisamente para quienes necesitan un extra de cuidado. En caso contrario, puedes escoger libremente entre cualquiera de las opciones disponibles dentro de la gama de Banbu. Hacer este pequeño cambio en tu rutina es una decisión que impactará positivamente en tu salud y bienestar a largo plazo.

Esta es la aseguradora que conquista a los usuarios de motos 125

0

La transformación de la movilidad urbana ha ido de la mano del crecimiento del parque de motocicletas ligeras. Con más usuarios optando por motos de 125 cc, el sector de los seguros se ha adaptado para ofrecer coberturas específicas. Un estudio reciente desvela cuál es la compañía mejor valorada por los motoristas.

En 2024, las motos de pequeña cilindrada superaron los 2,3 millones de unidades en circulación en España. Son vehículos accesibles, fáciles de manejar y especialmente útiles en entornos urbanos. Esta realidad ha hecho que cada vez más personas busquen un seguro ajustado a este estilo de vida.

Strategik B&F Consulting ha publicado el Ranking de Compañías con Mejores Seguros de Moto 2025, basado en encuestas a miles de usuarios reales. La aseguradora que ocupa el primer lugar es Pont Grup, con una puntuación sobresaliente de 93 sobre 100.

El informe destaca: “Pont Grup ha sabido especializarse, ofreciendo un servicio adaptado al motorista urbano, con coberturas exclusivas como las integradas gracias a la colaboración con Tim Yaya”.

Motos 125: una opción cada vez más habitual

Gracias a la legislación que permite conducir motos de 125 cc con el permiso B (siempre que se tengan tres años de experiencia), este tipo de vehículo ha ganado una enorme popularidad, incluso entre personas sin historial previo en la conducción de motos.

Según cifras de ANESDOR y la DGT, más del 60 % de los nuevos usuarios de motos ligeras tienen más de 35 años y están descubriendo los beneficios de este modo de transporte.

Este perfil necesita un seguro de moto 125 que no solo cubra lo básico, sino que proporcione asistencia inmediata, protección adaptada y un trato cercano en caso de cualquier incidencia.

Las razones del éxito de Pont Grup

El estudio evidencia que los conductores valoran cada vez más la calidad del servicio frente al simple coste. Las claves que han llevado a Pont Grup al primer puesto incluyen:

  • Atención postventa centrada en la resolución rápida y trato humano.
  • Servicios como moto de sustitución, revisión, pinchazos y asistencia desde el kilómetro 0.
  • Coberturas para distintos perfiles: usuarios urbanos, motos eléctricas, flotas o reparto.
  • Alianzas estratégicas con marcas del sector como Zontes, Yamaha o Peugeot Motocycles.

Además, su modelo directo sin intermediarios mejora la eficiencia y genera confianza, aspectos muy valorados por los motoristas actuales.

El seguro, una parte esencial del cambio

La moto de 125 cc ha dejado de ser una opción ocasional para convertirse en un vehículo habitual entre quienes priorizan la movilidad urbana. Esta evolución exige pólizas flexibles, accesibles y con servicios realmente útiles.

La primera posición de Pont Grup en el Ranking de Compañías con Mejores Seguros de Moto 2025 refleja que el mercado ya no busca únicamente marcas conocidas, sino soluciones reales para el día a día. Elegir un buen seguro de moto 125 es, hoy más que nunca, una decisión clave para conducir con seguridad y tranquilidad.

Herencias, despidos y otras situaciones que no conviene afrontar solo

0

A menudo, situaciones personales como una herencia o un despido se afrontan sin asesoramiento legal, confiando en la intuición, el consejo de conocidos o en lo que parece lógico. Sin embargo, lo que parece un simple trámite puede convertirse en un problema legal, económico o familiar difícil de revertir.

En ciudades medianas como, por ejemplo, A Coruña, donde la legislación autonómica y los procesos legales pueden tener particularidades y ser procesos largos y tediosos, contar con asesoramiento jurídico especializado no es solo una forma de defender derechos, sino de prevenir errores que pueden salir muy caros.

Herencias con conflicto

Cuando se abre una herencia, no solo se reparten bienes: también afloran tensiones familiares, desacuerdos entre herederos o decisiones mal informadas. Es frecuente que, por desconocimiento o prisa, se acepten herencias sin analizar bien los bienes, sin saber si hay deudas asociadas o sin entender el impacto fiscal.

Por experiencia, abogados de herencias en Coruña del despacho Mosquera y Vicente advierten que muchos de estos errores podrían evitarse con un mínimo de asesoramiento previo. No se trata solo de gestionar un reparto justo, sino de prevenir bloqueos legales que pueden enquistarse durante años.

La desinformación sobre el impuesto de sucesiones

Uno de los temas más desconocidos en materia de herencias es el impuesto de sucesiones. ¿Se paga? ¿Cuánto? ¿Quién lo paga? ¿En qué plazos? Muchas personas no conocen las bonificaciones por comunidad autónoma, los límites de exención o los criterios que marca Hacienda.

Un error en la declaración o un retraso en el pago puede suponer recargos, intereses o incluso sanciones. Por eso, consultar con un especialista antes de aceptar una herencia es clave no solo para proteger el patrimonio recibido, sino para evitar problemas con la Administración tributaria más adelante.

Despidos, presiones y renuncias encubiertas

En el ámbito laboral, muchas personas firman despidos o “bajas voluntarias” sin comprender del todo lo que están aceptando. En ocasiones, se trata de despidos improcedentes disfrazados de acuerdos amistosos o salidas pactadas bajo presión.

Despachos de gran prestigio, como Mosquera y Vicente, abogados en derecho laboral en Coruña, afirman que, firmar sin revisar, sin negociar o sin saber qué indemnización corresponde es un error frecuente. Antes de aceptar cualquier propuesta de la empresa, es fundamental consultar con un abogado laboralista que analice si la decisión es legal, si se puede impugnar o si existen mejores alternativas.

Permisos, excedencias o sanciones

Otro punto de fricción habitual entre empleados y empresas son las ausencias: permisos por enfermedad, fallecimiento, gestiones familiares, cuidado de mayores o hijos, etc. Muchos trabajadores asumen que tienen derecho a determinadas licencias, pero no las solicitan correctamente o no justifican adecuadamente su ausencia.

El resultado: sanciones disciplinarias, descuentos de salario e incluso despidos por absentismo. También hay muchos casos de trabajadores que renuncian a pedir excedencias o reducciones de jornada por miedo o desinformación, perdiendo derechos que la ley sí les reconoce.

La importancia de acudir a un abogado desde el principio

En todas estas situaciones, y otras, el mayor error suele ser esperar a que haya un problema para buscar asesoramiento. Acudir a un abogado desde el inicio permite anticipar riesgos, tomar mejores decisiones y evitar conflictos largos, costosos o traumáticos.

Porque en la vida, hay asuntos que conviene no afrontar solo.

 

¿Por qué los fotomatones para eventos son tendencia en 2025?

0

La forma en que capturamos y compartimos momentos ha evolucionado gracias a los avances en la fotografía digital y las redes sociales.

Una de las tendencias más notables en la actualidad es el auge de los fotomatones, sobre todo en el ámbito de los eventos sociales. Estos dispositivos no solo están pensados para tomar fotografías instantáneas, sino que hoy en día representan diversión y entretenimiento, al tiempo que se han vuelto una herramienta valiosa para el branding y para perpetuar momentos inolvidables.

Hoy, los fotomatones han dejado atrás su función tradicional para convertirse en protagonistas de eventos, con diseños personalizables, funciones interactivas y un fuerte impacto visual que potencia tanto la experiencia de los asistentes como la visibilidad de las marcas.

¿Qué es un fotomatón?

Es un dispositivo autónomo que le permite al usuario tomar fotografías al instante. Estos equipos vienen equipados con una cámara, una pantalla y un sistema de impresión para que el usuario obtenga una serie de fotografías en un instante. Además, los más modernos tienen un cierto nivel de interacción con el usuario, así como la posibilidad de agregar filtros, fondos y gráficos personalizados a las fotografías.

Son especialmente llamativos en eventos, por lo que es una decisión interesante pensar en comprar fotomatón para amenizar cualquier experiencia para darle un detalle especial. Las opciones que existen son variadas para ajustarse a diferentes necesidades. Están los más clásicos hasta versiones más modernas que se personalizan y tienen la capacidad de interacción con el usuario.

¿Por qué los fotomatones están de moda?

Han ganado bastante popularidad porque son un añadido interesante y curioso para los invitados en reuniones como fiestas de cumpleaños, bodas, eventos corporativos y lanzamientos de marca de los fotomatones. Sin embargo, hay más de un factor en juego, así que veamos algunos de ellos.

Diversión y entretenimiento

Ofrecen una experiencia diferente a lo usual y divertida para los invitados. Es bastante curioso porque no es un tipo de interacción que se pueda hacer habitualmente. Además, llama la atención como un elemento adicional como parte de la celebración. Un ejemplo bastante claro son los cumpleaños, donde el propio fotomatón puede ser una de las actividades que hacer. Y lo mejor es que no siempre necesita participación activa de los organizadores para generar este tipo de entretenimiento.

Recuerdos tangibles

El hecho de tener una fotografía impresa al instante es algo que no vemos desde hace un par de décadas en las cámaras de fotografías de la época. Y esto era realmente entretenido porque te daba la posibilidad de generar un recuerdo en un momento, de modo que tomar la propia y ver el resultado en un formato tangible se convierte en una actividad en sí mismo.

Incluso puede ser una herramienta más para generar recuerdos. Es muy fácil convertir un fotomatón como parte de los recuerdos que una pareja dé a sus asistentes en su boda, o los dueños de una marca en un evento. Es fácil, cómodo y muy bien recibido.

Fomentan la interacción social

La realidad es que los fotomatones son más divertidos de a dos o más personas. Asistir a uno es muy divertido en parejas o en un grupo de tres o cuatro, como un pequeño respiro del evento al que están asistiendo. Esto se convierte en un añadido interesante cuando pensamos en una de estas cabinas como un catalizador de interacciones humanas tangibles, sobre todo en un momento en el que resulta tan complicado incentivar la interacción social en un lugar.

Sin embargo, sigue siendo un momento lo suficientemente curioso como para que los asistentes publiquen en sus redes sociales su experiencia en el fotomatón. Esto es especialmente útil en eventos cuyo objetivo sea ampliar el alcance de una marca, y todo de forma orgánica.

Versatilidad y personalización

Los fotomatones pueden adaptarse a distintos tipos de eventos y temáticas, que pueden ser desde fiestas infantiles hasta ferias empresariales. Por lo tanto, el tipo de reunión no es realmente una limitante. La personalización incluye opciones como logotipos, colores temáticos y marcos personalizados.

Si lo que buscas es impresionar a tus invitados, puedes investigar en un catálogo de fotomatones para eventos para conocer las opciones que se pueden alquilar o comprar, a fin de garantizar una celebración inolvidable.

Los fotomatones como una solución de branding para tu empresa

Los fotomatones se han convertido en una herramienta estratégica para empresas que buscan fortalecer su presencia de marca. Cuando una empresa coloca un fotomatón en un evento corporativo, puede:

  • Incrementar la visibilidad de marca. Gracias a la capacidad de personalización del fotomatón, se puede incluir el logo de la empresa o un mensaje de marketing directamente en la impresión cada vez que un invitado se tome una foto. Esto crea una forma visual de promoción que tus invitados compartirán en sus redes sociales.
  • Recopilación de datos. Algunos fotomatones modernos permiten que las empresas recopilen datos de sus usuarios a cambio de una impresión de la foto, como  el correo electrónico. Es una herramienta para futuras campañas de marketing de la compañía.
  • Mejorar la experiencia del cliente. Es un elemento sencillo pero poderoso para incentivar la conexión emocional con la marca. De esta manera se crean relaciones más duraderas y un incremento en la lealtad del cliente.

Si lo que se busca es maximizar el potencial de marca, una excelente opción es considerar una academia de fotomatones. Es un espacio para obtener recursos y formación sobre cómo utilizar esta herramienta de forma efectiva en los eventos.

Los fotomatones han quedado para quedarse, y más que siendo parte de un evento social. Son una herramienta clave para el branding empresarial en 2025, gracias a su capacidad para adaptarlo a cualquier situación.

¿Qué dicen las opiniones sobre Credizoom? Una mirada a su impacto como aliado financiero

0

Según un informe de la Corporation for Enterprise Development (CFED), casi la mitad de los hogares a nivel mundial no cuentan con activos líquidos suficientes para cubrir tres meses de gastos básicos. Una realidad evidencia la vulnerabilidad generalizada ante imprevistos económicos: desde una reparación urgente hasta un gasto médico de imprevisto. En este contexto, plataformas como Credizoom se consolidan como alternativas valiosas para quienes buscan una solución rápida y sin trámites engorrosos.

Las opiniones de Credizoom que emergen en foros y sitios especializados apuntan a una experiencia positiva, destacando la claridad del proceso, la rapidez de respuesta y una interfaz intuitiva que facilita la gestión de préstamos cuando más falta hacen.

Opiniones sobre Credizoom: ¿qué es y cómo funciona?

Credizoom es una plataforma digital que actúa como intermediario entre usuarios y entidades financieras, facilitando la comparación y solicitud de préstamos personales de forma rápida y sencilla. Su modelo se basa en conectar a las personas con distintas opciones de financiación en función de su perfil y necesidades, sin necesidad de acudir físicamente a ninguna entidad ni enfrentar largos procesos burocráticos.

Las opiniones sobre Credizoom suelen destacar su papel como buscador inteligente, el usuario introduce algunos datos básicos y, en cuestión de minutos, puede visualizar diferentes ofertas de préstamo, comparar condiciones y elegir la que mejor se ajuste a su situación. En un entorno donde cada minuto cuenta, contar con una alternativa que permita gestionar una solicitud de préstamo en apenas unos pasos representa una ventaja real. Personas que se enfrentan a reparaciones domésticas inesperadas, gastos médicos, retrasos en cobros o incluso pequeñas inversiones puntuales encuentran en esta plataforma una forma de acceder a liquidez de manera ágil. Todo se realiza a través de una interfaz sencilla, donde los importes, los plazos y los intereses se muestran de forma directa desde el primer momento.

Dentro de las más recientes opiniones sobre Credizoom suelen poner en valor esa transparencia. Saber de antemano cuánto se devolverá, en qué plazos y con qué condiciones evita malentendidos y genera confianza. En un sector donde la letra pequeña y los costes ocultos han sido históricamente motivo de quejas, la claridad resulta especialmente relevante. Para muchas personas, el hecho de poder visualizar todos los datos antes de confirmar la solicitud es lo que marca la diferencia entre elegir una plataforma u otra.

La plataforma apuesta por la eficiencia técnica pero va más allá. Una parte importante de su reputación positiva se debe al trato que ofrece a quienes utilizan su servicio. La atención personalizada, la posibilidad de resolver dudas en tiempo real y el acompañamiento durante el proceso son elementos que los usuarios valoran. Muchas veces, esa dimensión humana, ausente en el mundo financiero digital, permite establecer un vínculo más cercano con quienes acceden al servicio por primera vez. Las reseñas más detalladas sobre Credizoom resaltan precisamente esa combinación entre agilidad tecnológica y calidez en el trato.

El uso responsable del crédito también forma parte del enfoque que propone la compañía. Desde su plataforma, se promueve la toma de decisiones informadas, el uso de herramientas como simuladores previos a la solicitud y la organización de los pagos según la capacidad real de cada persona.

A medida que los hábitos financieros cambian y las personas exigen soluciones más adaptadas a su ritmo de vida, las plataformas que responden con agilidad, claridad y cercanía ganan terreno. La plataforma, en ese escenario, se perfila en las reseñas como una opción cada vez más consolidada. Las opiniones que circulan en torno al funcionamiento de Credizoom hablan de eficiencia, y reflejan que es un sistema que transmite tranquilidad y confianza. En tiempos donde resolver rápido y bien marca la diferencia, esa percepción tiene un valor incalculable.

Las mejores ciudades para vivir, estudiar y trabajar en Irlanda

0

Irlanda es uno de los destinos más valorados por jóvenes europeos que buscan aprender inglés, ganar experiencia laboral y vivir una temporada en el extranjero. Su combinación de seguridad, calidad de vida, oportunidades laborales y oferta educativa la convierte en una opción estratégica para quienes desean formarse en un entorno internacional. Sin embargo, no todas las ciudades ofrecen la misma experiencia.

Desde centros urbanos dinámicos hasta localidades con encanto local, Irlanda brinda alternativas para distintos perfiles de estudiantes y profesionales. A continuación, repasamos las mejores ciudades para vivir, estudiar y trabajar, y qué las hace destacar como destino.

1. Dublín: la capital con todo a tu alcance

Dublín es la puerta de entrada a Irlanda para la mayoría de estudiantes internacionales. Moderna, cosmopolita y con una fuerte vida cultural, esta ciudad ofrece una red amplia de escuelas de inglés, oportunidades de empleo en sectores como la hostelería, tecnología y retail, y un entorno multicultural ideal para hacer networking.

Lo mejor de Dublín:

  • Mayor variedad de academias acreditadas.
  • Alta demanda laboral en los sectores de atención al cliente y turismo.
  • Bien conectada por transporte público.
  • Oportunidades para practicar inglés con personas de todo el mundo.

El coste de vida es más elevado que en otras ciudades, especialmente en el alojamiento. Por ello, compartir piso con otros estudiantes o vivir en zonas más alejadas del centro es una práctica habitual para reducir gastos.

2. Drogheda: tranquilidad, precios accesibles y cercanía a Dublín

Ubicada a solo 45 minutos de la capital, Drogheda se ha posicionado como una de las ciudades preferidas por quienes buscan un entorno más relajado, con precios más accesibles y sin renunciar a una buena oferta académica y laboral. Es uno de los destinos que Blaveling promueve por su equilibrio entre calidad de vida y oportunidades reales de integración.

Lo mejor de Drogheda:

  • Costo de vida más bajo, especialmente en alojamiento.
  • Escuelas de inglés de alta calidad, con grupos reducidos.
  • Acceso fácil a empleos locales, sobre todo en hostelería y comercio.
  • Ambiente seguro, ideal para una primera experiencia internacional.

Es una ciudad pequeña, lo que favorece la adaptación y la práctica del idioma con locales, pero con menos vida nocturna que Dublín. Ideal para quienes priorizan estabilidad y enfoque académico.

3. Galway: espíritu joven y vibrante

Conocida por su ambiente bohemio y su fuerte identidad cultural, Galway atrae a estudiantes que valoran el arte, la música y una comunidad universitaria activa. Tiene una sólida reputación como ciudad estudiantil y es sede de importantes festivales internacionales.

Lo mejor de Galway:

  • Ambientes informales y amigables para practicar inglés.
  • Ciudad costera con encanto y calidad de vida.
  • Oferta de empleo en turismo y actividades culturales.

Menor número de academias que Dublín, aunque con una excelente reputación. Es una buena opción para quienes desean una experiencia con un componente cultural más marcado.

4. Cork: mezcla de tradición e innovación

Cork, la segunda ciudad más grande del país, combina historia con desarrollo tecnológico. Alberga varias multinacionales y un puerto comercial activo, lo que genera oportunidades de empleo en logística, servicios y manufactura.

Lo mejor de Cork:

  • Equilibrio entre tamaño, oferta educativa y opciones laborales.
  • Buena red de transporte urbano.
  • Coste de vida inferior a Dublín, pero con infraestructuras modernas.

El ritmo es más tranquilo que en la capital, pero más dinámico que en ciudades pequeñas. Puede ser ideal para quienes buscan un punto medio entre la vida urbana y la cercanía.

5. Limerick: crecimiento y oportunidades emergentes

Con una ubicación estratégica al oeste del país, Limerick ha sido tradicionalmente una ciudad universitaria y ahora es también un polo de desarrollo industrial y tecnológico. Cuenta con escuelas acreditadas, una universidad destacada y un perfil cada vez más internacional.

Lo mejor de Limerick:

  • Comunidad estudiantil diversa.
  • Alojamiento más asequible.
  • Oferta creciente de empleo y programas formativos.

Menos conocida por los estudiantes internacionales, lo que la convierte en una oportunidad para quienes quieren evitar la saturación de las grandes ciudades y destacar en procesos de selección laboral.

¿Cómo elegir la ciudad ideal?

Todo dependerá de tus objetivos: si priorizas la vida social y conexiones internacionales, Dublín o Galway son buenas opciones. Si prefieres un entorno tranquilo y económico para enfocarte en el aprendizaje, Drogheda o Limerick ofrecen ventajas claras. Y si buscas combinar tradición, empleo y ambiente académico, Cork puede darte el equilibrio perfecto.

Blaveling asesora a cada estudiante para elegir la ciudad que mejor se adapte a su perfil, sus metas y su presupuesto. La experiencia no solo depende del destino, sino también del acompañamiento adecuado durante todo el proceso.

Conclusión

Irlanda ofrece múltiples ciudades para vivir, estudiar y trabajar, cada una con sus ventajas y estilo de vida particular. Desde la energía multicultural de Dublín hasta la calidez local de Drogheda o el ambiente universitario de Galway, el país brinda opciones reales para quienes buscan una experiencia internacional completa.

¿Estás considerando dar el paso? Contacta con un asesor de Blaveling y descubre qué ciudad es perfecta para ti. Tu nueva vida en Irlanda puede empezar hoy.

Transformar una oficina sin detener el negocio: misión posible

0

Las empresas libran una carrera constante por atraer talento, inspirar a sus equipos y seducir a sus clientes desde el primer vistazo. La oficina, lejos de ser un simple lugar de paso, se ha convertido en un activo estratégico y en el espejo de la cultura corporativa. Sin embargo, renovar un espacio en pleno funcionamiento suele asociarse a retrasos, sobrecostes y dolores de cabeza. ¿Existe una forma de evitar ese vía crucis? La respuesta es sí: apostar por la gestión integral de obras con un único interlocutor experto.

El reto de reformar mientras se trabaja

A nadie le entusiasma convivir con andamios, ruido y mudanzas improvisadas. Cada día que se alarga una obra es un día de tensión para el equipo… y de coste para la empresa. Por eso, planificación milimétrica y coordinación con proveedores se han convertido en los dos mandamientos que marcan la diferencia. Cuando cada oficio —interiorismo, instalaciones o mobiliario— actúa por su cuenta, los imprevistos se multiplican. Con un servicio de gestion integral de obras para oficinas todo el proceso se orquesta como un dominó perfectamente alineado: una fase termina, la siguiente comienza y el negocio prácticamente ni se entera.

De la idea al enchufe: las claves de la gestión integral

  1. Briefing realista. Identidad corporativa y requisitos técnicos (climatización, acústica, seguridad) se definen al detalle.
  2. Cronograma compartido. Cada proveedor valida su parte y asume hitos inamovibles.
  3. Presupuesto cerrado.  El cliente conoce la inversión desde el primer día; no hay sorpresas de última hora.
  4. Calidad en cada hito. Check-lists de obra, revisiones de acabados y certificaciones antes de pasar al siguiente capítulo. 

El resultado es una reforma “llave en mano”, lista para que el personal vuelva a su mesa sin mermar la productividad.

EAYA: tu aliado estratégico

En España, uno de los especialistas que mejor encarna este modelo es EAYA, estudio madrileño fundado por cuatro profesionales con más de 25 años de experiencia y fábrica propia . Su método arranca con un presupuesto minucioso y a precio cerrado para evitar desviaciones y ampliaciones de plazo . Además, elaboran planificaciones consensuadas con todos los oficios, de modo que el cliente inicia su actividad justo en la fecha pactada y sin sorpresas económicas.

La propuesta de EAYA va más allá de la obra gruesa: integra diseño corporativo, fabricación de mamparas a medida, soluciones acústicas y branding ambiental, todo bajo un único interlocutor que centraliza dudas, certificaciones y garantías. Esa visión 360 ° reduce fricciones internas y libera al departamento de Facility Management para centrarse en lo importante: el negocio.

Beneficios tangibles para la empresa

  • Menos plazos, menos costes. La reducción media de tiempos ronda el 20%, mientras que los sobrecostes se desploman gracias al control preventivo de partidas.
  • Más productividad. Un entorno bien diseñado eleva el bienestar y el rendimiento: diversos estudios sitúan el incremento de eficiencia en torno al 12% cuando se optimizan iluminación, ergonomía y acústica.
  • Burocracia mínima. Al concentrar la responsabilidad en un solo actor se simplifica la gestión posobra y se acorta el periodo de garantía.

Sostenibilidad y flexibilidad, claves en 2025

La pandemia consolidó el trabajo híbrido y hoy las compañías demandan oficinas modulares, capaces de crecer o comprimirse según la asistencia presencial. La gestión integral facilita esa flexibilidad al diseñar desde el minuto uno mamparas móviles, suelo técnico registrable y mobiliario “agile” que se reconfigura en minutos. A ello se suma la exigencia de materiales certificados —FSC, PEFC o ISO 14001— y de procesos que minimicen residuos y emisiones. Contar con un proveedor que fabrica y controla la cadena completa es, aquí, determinante.

Además, la flexibilidad operativa ya no se limita a mover mesas de sitio: gracias a sensores IoT y plataformas de reserva en tiempo real, el sistema ajusta climatización e iluminación según la ocupación, reduciendo el consumo hasta un 30%. Así, una sala de reuniones puede transformarse en estudio de pódcast en cuestión de horas, mientras los equipos híbridos aprovechan cada metro cuadrado y el departamento financiero paga solo por lo que realmente se usa—menos metros vacíos, más zonas colaborativas, y una huella de carbono más ligera que refuerza los objetivos ESG.

Obras sin drama que suman valor

Una reforma de oficinas no debería ser una pesadilla logística, sino una palanca para impulsar cultura, innovación y negocio. La clave está en delegar la complejidad en especialistas capaces de ofrecer gestión integral, presupuesto cerrado y compromiso con plazos y sostenibilidad. Así, la empresa puede centrarse en lo suyo: crear, vender, avanzar. Y cuando los empleados regresen a su nuevo espacio, comprobarán que cada detalle —desde la luz hasta el confort acústico— fue pensado para ellos.

¿El último paso? Consultar con profesionales que garanticen resultados. Si buscas un socio que combine creatividad, precisión y respeto por tu calendario, EAYA pone sobre la mesa experiencia, fábrica propia y un método testado. Descubre cómo una reforma inteligente puede multiplicar tu marca… y estrena oficina sin perder ni un minuto de tu negocio.

El combo definitivo para mimir: Por qué el pack canapé y colchón 150x190 es la dupla perfecta

0

Dormir bien no debe suponer ningún lujo, más bien debe considerarse un derecho al alcance de cualquiera. La mayoría de personas están sometidas a muchas responsabilidades, preocupaciones, y lo normal es estar cansado y no tener ni tiempo para disfrutar de las ocho horas de descanso nocturno que recomiendan los expertos. Pero hay una manera de rebelarse contra todo eso: mimir, pero mimir de verdad, sin excusas. Ahí es donde entra en juego el combo definitivo, la solución que se ha buscado durante décadas y que ya está al alcance de todos. Nos referimos al pack de canapé y colchón 150x190.

Presenta el tamaño perfecto para las parejas que le conceden importancia tanto al sueño como al espacio. Y sin duda, supone la alternativa perfecta para no tener que dejarse un ojo de la cara, pero tampoco para desesperarse en el montaje.

Está claro que dormir es un placer único. Pero hacerlo con espacio, para poder girar, estirarse e invadir el otro lado de la cama sin que nadie te saque a codazos, eso ya es otro nivel. Unas medidas de 150x190 resultan perfectas para cualquier pareja, ya que hay el suficiente espacio para no despertarse con un pie por fuera, pero tampoco hará que tu dormitorio parezca una pista de aterrizaje. Lo mejor de todo es que si te decantas por el pack completo, de canapé más colchón, no solo ganas en comodidad, ya que también obtendrás un espacio de almacenamiento. Este combo resulta perfecto para dormir a pierna suelta, pero también para mantener en orden la casa.

Bye a lo usado, hola a mimir como se debe

La opción de hacerse con un pack canapé y colchón 150x190 puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza. A veces ya no se trata únicamente de una cuestión de comodidad, sino también de salud mental. Al decantarse por un conjunto de estas características puedes despedirte de otras preocupaciones típicas que suelen surgir, como si el colchón encaja con la base, si el somier resistirá cualquier movimiento en falso o si puede soportar las siestas dominicales.

Pero en What the Sleep no existe lugar a las dudas, ya que está todo más que pensado. Esta firma con más de 55 años de experiencia te garantiza colchones de calidad diseñados en España, bases resistentes y prácticas, además del montaje gratis. Al contrario de lo que otros pregonen, lo que realmente nos interesa es dormir y no tener que sacar el taladro.

Las nuevas generaciones empiezan a entender que el discurso de la hiperproductividad, que pregona la necesidad de aprovechar cada segundo y de dormir lo menos posible, adquiere cada vez menos sentido. Lo que realmente entusiasma es acostarse pronto, desconectar del móvil y dejar que nuestro cuerpo ejerza de despertador. Dormir es algo más que salud, es todo un placer, y para alcanzar ese estado se requiere de una cama bien puesta.

El pack de canapé y colchón o los colchones 150x190 cm están pensados para los que entienden que dormir correctamente no es un lujo al que aspirar, sino que es una necesidad básica. Es decir, sin adornos ni complicaciones, en donde lo realmente importante es el confort. La inversión que se hace en este tipo de productos bien merece la pena, ya que cuenta con una calidad premium, con fabricación en España y con un diseño pensado para durar y respetar el planeta.

Dormir de maravilla y con un espacio extra

El canapé se ha ido imponiendo en la mayoría de hogares, sobre todo por el espacio que hace ganar a la hora de guardar ropa, calzado u otros enseres. Supone toda una maravilla disponer del suficiente hueco para almacenar la ropa de otras temporadas, la colección de camisetas que te niegas a tirar o incluso los edredones y sábanas. Debajo del colchón entrará todo eso y mucho más. Supondrá, sin duda, un motivo más para dormir a pierna suelta y quitarte preocupaciones, ya que te garantizas tener tu casa mucho más ordenada.

Eso sí, el canapé en cuestión no es uno cualquiera. Cuenta con la garantía de What the Sleep, con materiales resistentes y robustos, y lo mejor de todo es que no tendrás que recurrir a sacarte una ingeniería porque ya te viene montado.

Ese espacio debajo de la cama lo aprovecharás al máximo, y le sacarás un gran rendimiento, como si de un armario secreto se tratara. No hay que olvidar que en las casas actuales, donde los metros escasean, cualquier hueco libre puede exprimirse al máximo. 

De la misma forma que se preocupan por tu descanso y confort, en What the Sleep también son conscientes de lo relevante que resulta el cuidado del planeta y del entorno. Entienden que cuando las cosas se hacen bien, también hay que decirlo. Y en su caso, también le prestan atención a todo lo referente al medio ambiente. Sus colchones están fabricados con al menos un 39% de energías renovables. Pero eso no es todo. El cartón se presenta con certificado FSC y PEFC, que significa que procede de bosques cuidados como debe ser, y el plástico del embalaje cuenta con un 20% de origen reciclado. Sin olvidarnos tampoco del acero de los muelles, hecho en España, y con un 65% de acero reciclado.

No se trata de salvar el planeta desde la cama. Pero si mientras dormimos podemos ser un poco más responsable y aportar nuestro granito de arena para el cuidado del entorno, pues mucho mejor.

Las bombas de humo, toda una declaración de intenciones

En What the Sleep presumen de que no solo venden camas. Puede decirse sin reparos que venden bombas de humo. En realidad es ese permiso para marcharse de la fiesta sin despedirse, para no tener que dar explicaciones y optar por ese plan perfecto que lleva a acostarnos y ponernos al día con nuestro descanso. Y es que a veces el cuerpo y la cabeza nos piden tomarnos un respiro.

Por eso, la campaña de publicidad ‘Mimir es genial’ está arrasando, y ha sido distinguida en los Premios Inspirational 2024 y en los Premios Nacionales de Comunicación 2025. En What the Sleep fueron capaces de transmitir lo que todo el mundo quería decir y nadie se atrevía: y es que no hay mejor plan que irse a dormir con ganas y sin necesidad de poner excusas.

Y eso la gente lo entiende, por eso les han hecho merecedores de estos reconocimientos. Se puede decir que hablan claro y no venden humo salvo cuando es para irse a la cama, en donde cumplen con su compromiso de descansar de verdad.

Calidad sin pretensiones

Mientras que algunos negocios de colchones te prometen llegar a la luna, en What the Sleep te garantizan que no querrás salir de la cama. A veces, para encontrar la felicidad y el confort no hace falta irse demasiado lejos. Sus colchones están elaborados con materiales de primera calidad, y más de medio siglo les avala en la industria.

Y cuando se habla de descanso hay algo que no se negocia, y es el placer de mimir. De ansiar ese momento de irse a la cama y disfrutar de la comodidad que te permitirá girarte sin límites, de tener un colchón que se adapte a ti y de un canapé que hará las funciones de armario. Es lo que tiene el tamaño 150x190, que hará que cada noche sea un homenaje para ti.

Está claro que dormir correctamente no debe ser una aspiración. Está en nuestra mano ponerles freno a la velocidad infinita con la que se mueve el mundo y a las exigencias a las que nos exponemos. Descansar bien por las noches también es salud, cuidarse y situarse como una prioridad. Sin duda, la bomba de humo perfecta para marcharse de la fiesta con un elegante “no”.

Ahora que ya lo sabes, no lo dudes y haz la bomba de humo sin remordimientos. Lánzate a otro nivel con el combo más práctico y placentero que existe con el pack de canapé y colchón 150x190. Y es que dormir nunca había sido tan cómodo y tan tuyo.

Así se fabrican los mejores muebles de España: descubre el TOP 5

0

El mueble español está viviendo una nueva edad de oro. En un momento en el que cada vez valoramos más la calidad, la procedencia de los materiales y la atención al cliente, algunos fabricantes nacionales están marcando la diferencia. Ya no se trata solo de estética: queremos muebles duraderos, hechos con mimo, y que reflejen nuestra forma de vivir.

A continuación, te presentamos los 5 mejores fabricantes de muebles de España. Todos ellos destacan por combinar tradición y diseño, compromiso con el entorno y una atención al cliente que va mucho más allá de la venta. Si estás pensando en renovar tu hogar con piezas únicas y bien hechas, este ranking es para ti.

1. Muebles Chillarón – Artesanía local con alma propia

Ubicados en pleno corazón de Cuenca, Muebles Chillaron es mucho más que una tienda: es una empresa familiar que lleva décadas creando muebles de alta calidad, hechos a medida y con sello local. Su secreto está en una fórmula sencilla pero poco común hoy en día: materiales naturales, producción artesanal y trato cercano.

Su catálogo incluye desde comedores y salones hasta dormitorios juveniles, con múltiples opciones de personalización. Esta tienda de muebles en Cuenca se distingue por ofrecer muebles de madera en crudo, en la que puedes elegir medidas, acabados, colores y texturas, siempre con el acompañamiento de profesionales que te asesoran como si fueras de la familia. Además, destacan por trabajar con proveedores nacionales y europeos sostenibles, cuidando hasta el último detalle en cada pieza.

Pero si algo enamora de Muebles Chillaron es su servicio postventa: montaje profesional, garantía directa y seguimiento tras la entrega. Así se entiende por qué sus clientes repiten generación tras generación.

2. Hurtado.eu – Elegancia clásica con sello internacional

Desde Valencia, Hurtado se ha convertido en sinónimo de lujo atemporal. Fundada en 1940, esta firma ha sabido combinar la tradición artesanal con un enfoque internacional, exportando sus piezas a más de 50 países.

Su especialidad son los muebles clásicos y contemporáneos de alta gama: dormitorios, salones, despachos y piezas auxiliares fabricadas con maderas nobles como nogal, cerezo o roble. La producción se realiza íntegramente en sus instalaciones, lo que les permite un control total de calidad y unos acabados impecables.

Además, Hurtado ofrece un servicio de personalización integral, incluyendo sistemas de iluminación, herrajes de latón y acabados a medida. ¿La atención al cliente? Precisa, detallista y completamente orientada a ofrecer una experiencia de compra de alto nivel.

3. García Sabaté – Diseño contemporáneo con historia

Con más de 75 años de trayectoria, García Sabaté se ha consolidado como uno de los referentes del diseño moderno en mobiliario español. Desde La Sénia (Tarragona), esta firma trabaja con tecnologías de última generación sin perder de vista su esencia artesanal.

Su catálogo es amplio y elegante: muebles de salón, dormitorios y soluciones de almacenamiento con líneas limpias, acabados minimalistas y materiales de primera. Se distinguen por usar chapas naturales, lacados de alta resistencia y estructuras sólidas, que garantizan durabilidad y diseño a partes iguales.

A esto se suma una atención al cliente cercana, flexible y orientada a facilitar todo el proceso de compra, desde la elección de producto hasta la instalación en casa.

4. Muebles Pitarch S.A. – Funcionalidad y sostenibilidad

Desde 1920, Muebles Pitarch fabrica mobiliario en Borriol (Castellón) con un enfoque claro: ofrecer piezas funcionales, resistentes y respetuosas con el medio ambiente. Son pioneros en el uso de tableros reciclados y procesos sostenibles, con certificaciones europeas que lo avalan.

Su oferta destaca por su excelente relación calidad-precio: muebles auxiliares, juveniles y de dormitorio con diseños modernos, fáciles de integrar en cualquier hogar y pensados para durar. Todos los modelos integrados en formato KIT: móntatelo tú mismo.

La atención al cliente es otro de sus puntos fuertes: sus distribuidores ofrecen información detallada, entrega rápida y opciones de montaje adaptadas a cada caso. Un ejemplo de cómo se puede ser eficiente sin renunciar a la calidad.

5. Habitare Home – Tendencias que se sienten como en casa

Cerramos el ranking con Habitare Home, una marca joven pero con gran proyección, especializada en muebles de tendencia y estilo actual. Su propuesta se basa en ofrecer piezas versátiles, con diseños frescos y acabados cuidados, pensados para crear espacios con personalidad sin necesidad de grandes inversiones.

Habitare Home trabaja con materiales certificados, procesos optimizados y diseños que combinan estética y funcionalidad. Salones, dormitorios y muebles auxiliares componen un catálogo que se renueva constantemente, siguiendo las corrientes del diseño europeo.

Está claro que en España hay fabricantes y distribuidores de muebles para elegir. Desde empresas familiares con décadas de experiencia hasta firmas innovadoras que marcan tendencia, todas comparten un mismo valor: crear muebles que duran y emocionan. Apostar por estas marcas no solo es una elección estética, también es una forma de apoyar la producción local, el empleo nacional y un modelo de consumo más responsable.

Si estás buscando piezas únicas, bien hechas y con alma, este TOP 5 es un excelente punto de partida. Tu hogar —y tú— lo notaréis.

Cómo recoger las hojas del jardín fácilmente

0

La caída de las hojas en diferentes épocas del año es totalmente normal y una situación recurrente en los jardines de cada hogar. Aunque recoger hojas puede parecer una tarea tediosa, con las herramientas adecuadas y la técnica correcta puede convertirse en una actividad sencilla y eficiente. En este artículo, se explica todo lo que necesitas saber para mantener tu jardín impecable durante la temporada de caída de hojas. ¡Descubre cómo recoger las hojas del jardín fácilmente!

Mejores técnicas para la recogida de hojas

El momento ideal para recoger hojas es durante días secos y sin viento, cuando las hojas están secas y son más fáciles de manejar. Si el jardín es extenso, lo más recomendable es dividir el trabajo por secciones para hacer la tarea más manejable y trabajar siempre a favor del viento para aprovechar la corriente natural y reducir el esfuerzo.

La estrategia más eficiente consiste en soplar las hojas desde los bordes hacia el centro del área, creando montones concentrados que luego pueden recogerse fácilmente. Para evitar que las hojas se dispersen nuevamente, es recomendable trabajar en días sin viento fuerte. Si utilizas un aspirador, asegúrate de que las hojas estén lo más secas posible para evitar atascos en el equipo.

Otra técnica efectiva es realizar la recogida de hojas de forma regular durante toda la temporada de otoño, en lugar de esperar a que se acumulen grandes cantidades. Esta aproximación hace que cada sesión de limpieza sea más corta y menos agotadora, manteniendo el jardín en mejores condiciones de forma constante.

Las mejores herramientas para recoger hojas

El método tradicional del rastrillo sigue siendo efectivo para jardines pequeños, pero para superficies más grandes o cuando hay una gran cantidad de hojas, existen opciones más eficientes. En este sentido, los sopladores a batería RYOBI son una opción ideal para los jardineros por su comodidad y efectividad. Estos equipos permiten dirigir las hojas hacia un área específica sin el esfuerzo físico que requiere el rastrillado manual.

Por ejemplo, el soplador de hojas silencioso sin escobillas cuenta con un potente y silencioso motor que ofrece una velocidad del aire de 177 km/h, perfecto para limpiar superficies duras. Esta herramienta, que incluye el sistema de baterías ONE+ de 18V, proporciona una potencia superior y un mayor tiempo de funcionamiento, haciendo que el trabajo de la recogida de hojas sea más liviano. 

En resumen, para una solución integral, los aspiradores de hojas combinan las funciones de soplado y aspiración, permitiendo recoger directamente las hojas en una bolsa. Algunos modelos incluso incluyen función trituradora, que reduce el volumen de las hojas hasta en un 80%, facilitando su posterior eliminación o compostaje. Por otro lado, el cortacésped también puede ser útil para hojas esparcidas sobre el césped, recogiéndolas en su recogedor mientras realiza el último corte de la temporada.

Qué hacer con las hojas recogidas

Una vez recogidas las hojas, tienes varias opciones sostenibles para su eliminación. La más ecológica es crear compost casero, ya que las hojas son una excelente fuente de materia orgánica rica en carbono. Si las trituras antes, el proceso de descomposición será más rápido y ocuparán menos espacio en tu compostera.

Las hojas también pueden utilizarse como mantillo natural para proteger plantas sensibles al frío durante el invierno. Simplemente colócalas alrededor de rosales, plantas perennes o en bancales de flores, creando una capa protectora de hasta 15 centímetros. Esta práctica no solo protege las plantas de las heladas, sino que también enriquece el suelo a medida que las hojas se descomponen. Sobre todo, nunca deposites las hojas en el bosque o en áreas naturales, ya que esto puede alterar el ecosistema local.

Transforma la recogida de hojas con las herramientas de jardín RYOBI

Si estás cansado de pasar horas con el rastrillo para quitar las hojas de tu terreno, la solución más adecuada es recurrir a otros métodos más rápidos y efectivos. Como se ha visto, recoger las hojas del jardín se convierte en una tarea más fácil gracias a las herramientas de jardín RYOBI, que están diseñadas para hacer que el mantenimiento de tu jardín sea más eficiente y menos agotador.

Estas se adaptan fácilmente a cualquier superficie y todas ellas ofrecen la potencia, durabilidad y ergonomía necesarias para afrontar cualquier tarea de forma eficiente. Descubre toda la gama de herramientas para jardín y transforma el cuidado de tu espacio verde en una tarea sencilla y eficiente en la web de RYOBI. 

Esta aseguradora se impone como referente entre los motoristas españoles

0

El auge imparable de las motos de 125 cc en las ciudades españolas ha provocado un cambio profundo en la forma de entender la movilidad y también en la demanda de seguros. Frente a las grandes aseguradoras tradicionales, una compañía especializada ha conquistado la primera posición en un estudio independiente.

En 2024, el número de motocicletas ligeras superó los 2,3 millones en todo el país, consolidando esta opción como la favorita de quienes buscan evitar atascos y reducir costes. Esta tendencia ha obligado al mercado de seguros a adaptarse con propuestas más específicas y personalizadas.

El reciente Ranking de Compañías con Mejores Seguros de Moto 2025, publicado por Strategik B&F Consulting, ha evaluado la satisfacción de miles de motoristas en todo el país. El resultado sitúa a Pont Grup en lo más alto, con una valoración de 93 sobre 100, muy por delante de compañías generalistas.

El informe subraya que “Pont Grup ha comprendido al nuevo usuario de moto urbana, ofreciendo soluciones reales y coberturas adaptadas, gracias también a su colaboración con Tim Yaya”.

La moto 125 cc, símbolo de la movilidad urbana moderna

El hecho de que se pueda conducir con carnet B y una antigüedad de tres años ha permitido que miles de conductores accedan a este tipo de vehículo sin necesidad de obtener un permiso específico.

De acuerdo con datos de la DGT y ANESDOR, más del 60 % de quienes adquieren una moto de 125 cc tienen más de 35 años y no tenían experiencia previa. Este perfil requiere pólizas claras, prácticas y pensadas para la vida en ciudad. En este contexto, contar con un seguro de moto 125 que cubra lo esencial sin complicaciones se ha vuelto prioritario.

Los pilares del éxito de Pont Grup

El estudio identifica varios factores que explican por qué Pont Grup ha sido la mejor valorada por los conductores:

  • Atención personalizada y rápida en todo momento.
  • Servicios útiles como asistencia desde el km 0, revisión periódica, pinchazos y moto de sustitución.
  • Opciones para motos eléctricas, repartidores urbanos o usuarios ocasionales.
  • Acuerdos con marcas del sector como Yamaha, Zontes o Peugeot Motocycles que aportan confianza y experiencia.

Además, su modelo sin intermediarios facilita una gestión directa que reduce tiempos de espera y evita trámites innecesarios.

El valor de la especialización

En un mercado saturado de propuestas genéricas, los usuarios valoran cada vez más a las aseguradoras que se centran en entender sus necesidades reales. La moto de 125 cc ya no es una solución temporal, sino una herramienta de movilidad cotidiana para miles de personas.El liderazgo de Pont Grup en el Ranking de Compañías con Mejores Seguros de Moto 2025 confirma que la especialización, la cercanía y el enfoque al cliente son decisivos. Elegir un buen seguro de moto 125 no es solo una obligación legal, sino una forma de conducir con mayor seguridad, respaldo y tranquilidad.

Las complejas leyes del juego en España frente al sistema de licencias favorable a los operadores en Gibraltar

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La regulación del juego online en Europa ha evolucionado notablemente en la última década, impulsada por la expansión tecnológica, la demanda de los usuarios y el objetivo de garantizar entornos de juego seguros.

Sin embargo, las diferencias entre los marcos normativos de los países son notables. España ha optado por un modelo de control estricto, mientras que Gibraltar se ha consolidado como un referente por su sistema de licencias orientado al operador, lo que ha atraído a un número significativo de empresas del sector.

El Gobierno de Gibraltar ha establecido una estructura reguladora clara y eficiente. La supervisión corre a cargo del Gibraltar Gambling Commissioner (GGC), mientras que la Gambling Division del Gobierno de Su Majestad se encarga de emitir las licencias para casinos en línea.

El entorno de licencias en Gibraltar

Gibraltar se ha posicionado como un destino clave para las empresas de juego on line gracias a su estructura normativa simplificada y favorable a los negocios. El enfoque del regulador se basa en garantizar el cumplimiento normativo, pero sin imponer barreras innecesarias que limiten el crecimiento empresarial. Esta fórmula ha sido especialmente atractiva para operadores internacionales que buscan estabilidad, claridad jurídica y acceso al mercado europeo.

El procedimiento de licenciamiento es ágil, y su normativa se centra en la solvencia del operador, su historial de cumplimiento y su capacidad tecnológica para garantizar el juego responsable. El resultado es un marco donde la transparencia y la colaboración entre regulador y empresas se traduce en eficiencia operativa.

El marco regulatorio en España

En contraste, España ha desarrollado un entorno regulatorio mucho más estricto. El juego en línea está regulado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda. La legislación española obliga a los operadores a cumplir requisitos exigentes en materia de licencias, promoción, protección del jugador y prevención del blanqueo de capitales.

Este marco se traduce en una importante carga administrativa para las empresas, que deben justificar su capacidad financiera, operativa y tecnológica antes de poder ofrecer servicios. Aunque este modelo garantiza un alto nivel de seguridad jurídica y protección para el consumidor, también incrementa significativamente los tiempos y los recursos necesarios para iniciar operaciones.

Diferencias entre los requisitos de licencias

España aplica un sistema escalonado que incluye licencias generales y singulares, que deben solicitarse para cada tipo de juego. A esto se suman garantías financieras, auditorías técnicas y obligaciones de reporte constantes. El proceso, aunque exhaustivo, puede ser una barrera de entrada para nuevos actores del mercado.

Por el contrario, en Gibraltar el procedimiento es más directo y menos burocrático. El organismo de valora factores clave como la integridad del operador y la procedencia de los fondos, pero no impone estructuras de licencias múltiples ni procesos duplicados. Este planteamiento no solo reduce los tiempos de tramitación, sino que disminuye el nivel de incertidumbre para las empresas interesadas en operar desde este territorio.

También hay restricciones en publicidad y marketing

Una de las diferencias más visibles entre ambas jurisdicciones es la regulación del marketing. En España, la normativa prohíbe de forma generalizada la publicidad de juegos de azar, especialmente en medios generalistas y horarios de máxima audiencia. También están restringidos los bonos de bienvenida y otras promociones dirigidas a nuevos usuarios, lo que ha provocado una reducción notable en el número de registros en las plataformas.

Gibraltar, en cambio, permite mayor libertad en este ámbito, siempre que las prácticas de marketing cumplan con los principios de responsabilidad y veracidad. Esto permite a los operadores aplicar estrategias más eficaces para atraer y fidelizar a los usuarios.

Protección al jugador y juego responsable

Ambas jurisdicciones comparten el compromiso con la protección del jugador. No obstante, España ha implementado medidas más extensas, como registros de autoexclusión unificados a nivel nacional, limitaciones al depósito de fondos, verificación de identidad en tiempo real y sistemas de alerta ante conductas problemáticas.

En Gibraltar también se aplican políticas sólidas de juego responsable, aunque con una mayor flexibilidad en cuanto a la implementación. El modelo gibraltareño se apoya más en la autorregulación y en la colaboración entre operadores y autoridades.

Sanciones y medidas coercitivas

Las sanciones en España pueden alcanzar los 50 millones de euros, incluyendo suspensiones de licencias o la inclusión en listas negras. Las infracciones se penalizan con rigor, incluso en casos menores, lo que ha generado un clima de máxima cautela entre los operadores.

Gibraltar mantiene un modelo de cumplimiento riguroso, pero orientado a la cooperación. Las sanciones públicas son menos frecuentes, ya que la mayoría de las incidencias se resuelven mediante diálogo y ajustes operativos. Esta relación más fluida permite a las empresas corregir errores sin temor a consecuencias desproporcionadas.

Impacto en el mercado e implicaciones empresariales

El marco legal español implica un aumento del coste operativo y de las exigencias en materia de cumplimiento, lo que puede limitar la entrada de nuevos operadores o dificultar su permanencia. Las empresas deben invertir más tiempo y recursos en adaptarse a los cambios normativos y en mantener el cumplimiento actualizado.

En cambio, el modelo de Gibraltar ofrece una propuesta más competitivaSu régimen fiscal, junto con un sistema regulador estable y claro, ha convertido al territorio en un punto estratégico para muchas compañías que desean operar en Europa sin asumir el peso burocrático que suponen otras jurisdicciones.

¿Qué puede pasar a corto plazo?

España está modernizando sus herramientas de supervisión mediante el uso de inteligencia artificial y reforzando la cooperación con otros países de la Unión Europea. Su objetivo es mejorar la eficacia de los controles y anticiparse a riesgos relacionados con el juego y el fraude.

Por su parte, Gibraltar continúa posicionándose como un referente global en licencias para operadores. Su apuesta por mantener un equilibrio entre el cumplimiento normativo y el desarrollo empresarial le ha permitido atraer inversión y consolidar su papel en el ecosistema del juego online.Imagen (Máx. 20Mb)

Aprovechar las vacaciones de verano para repasar el inglés

0

El verano es el momento ideal para desconectar del ritmo acelerado del día a día, pero también puede ser una gran oportunidad para invertir en tu futuro. Con más tiempo libre y menos presión, es más fácil dedicar unos minutos al día a algo que muchas veces posponemos: mejorar nuestro nivel de inglés. No se trata de estudiar intensamente, sino de mantener el contacto con el idioma, repasar lo aprendido y, si te lo propones, dar un paso más en tu formación. En este artículo, te damos algunas ideas prácticas para sacarle partido al verano sin dejar de disfrutarlo.

5 consejos prácticos para repasar idiomas

Todos sabemos que el verano es sinónimo de descanso y de ocio. Por tanto, el objetivo es incorporar el inglés a tu día a día de forma ligera, natural y constante. Aquí van cinco consejos sencillos que puedes aplicar durante tus vacaciones:

  1. Incorpora el inglés a tu ocio diario. Aprovecha tu tiempo libre para ver series, películas o vídeos en inglés, idealmente con subtítulos también en inglés. Escuchar el idioma en contextos reales mejora la comprensión auditiva, familiariza tu oído con los distintos acentos y te expone al vocabulario de uso común.

  2. Lee cada día, aunque sea poco.  Elige contenidos que te interesen: noticias, blogs, cómics o libros adaptados a tu nivel. La lectura diaria, ayuda a reforzar estructuras gramaticales y ampliar tu vocabulario. Puedes llevar un pequeño cuaderno de nuevas palabras para repasar más adelante.

  3. Haz un pequeño repaso diario. Dedica entre 15 y 20 minutos al día a repasar inglés de forma estructurada. Hay muchas apps y recursos online gratuitos con ejercicios de gramática, listening y vocabulario. Mantener una rutina corta pero constante tiene mucho más impacto que estudiar mucho un solo día.

  4. Inscríbete en un curso oficial.  Si te gustaría avanzar de forma más organizada y con el respaldo de una institución, una excelente opción es apuntarte a un curso oficial para aprender inglés. Son programas avalados por Escuelas Oficiales de Idiomas, con materiales diseñados para el autoaprendizaje y la posibilidad de obtener una certificación oficial. Muchos se pueden seguir de forma flexible y online, lo que los convierte en una opción ideal también durante el verano.

  5. Practica hablando, sin miedo al error. Busca oportunidades para practicar el idioma hablado. Puedes conversar con amigos, hacer intercambios lingüísticos o incluso grabarte leyendo en voz alta. Lo importante es perder el miedo, acostumbrarte a pensar en inglés y ganar confianza progresivamente.

Disfruta de un verano diferente y productivo

Estudiar inglés en verano no significa renunciar al descanso ni al ocio. Al contrario, se trata de aprovechar el tiempo libre de forma inteligente, sin presiones, incorporando el aprendizaje a tu día a día de manera relajada y efectiva. Con pequeños gestos, puedes mantener el idioma vivo, avanzar en tu nivel y empezar septiembre con más seguridad y soltura.

Ya sea repasando por tu cuenta o con la ayuda de un curso oficial, este verano puede ser mucho más que vacaciones: puede ser también el inicio de un nuevo impulso en tu formación personal y profesional.

Clínica Dental Eduardo Cuevas: referencia en ortodoncia invisible en Málaga

0

Encontrar una Clínica Dental en Málaga que combine experiencia, innovación y un trato cercano no siempre es sencillo. Sin embargo, la Clínica Dental Eduardo Cuevas se ha consolidado como una de las mejores opciones para quienes buscan odontología de alta calidad, con un equipo de especialistas de primer nivel comprometido con la salud y estética dental de cada paciente.

Gracias a su enfoque integral y al uso de las técnicas más avanzadas, Clínica Dental Eduardo Cuevas ofrece un servicio personalizado en todas las áreas de la salud bucodental, situándose como un referente tanto para tratamientos de estética dental como para procedimientos de ortodoncia invisible, implantología y cirugía oral avanzada.

Un equipo de especialistas al servicio de tu sonrisa

El éxito de la Clínica Dental Eduardo Cuevas se debe a su equipo multidisciplinar, donde cada profesional aporta su experiencia en distintas ramas de la odontología. Bajo la dirección del Dr. Eduardo Cuevas Queipo de Llano, trabajan de forma coordinada para diseñar tratamientos adaptados a cada paciente, con el objetivo de alcanzar los mejores resultados de manera segura, estética y funcional.

Su filosofía se basa en la excelencia clínica, la innovación tecnológica y un trato cercano, creando un ambiente donde el paciente se siente acompañado y atendido durante todo su proceso de tratamiento.

Dr. Eduardo Cuevas: pasión por la formación y la excelencia

Al frente de esta prestigiosa clínica se encuentra el Dr. Eduardo Cuevas Queipo de Llano, colegiado MA-3170 del Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Málaga. Formado en la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Periodoncia e Implantología (Periocentrum Academy, 2020-2022), así como títulos de Experto en Odontopediatría (Dental Academy DEAC, Madrid, 2020) y en Cirugía Ósea Regenerativa (H. Formación, 2022).

Además, el Dr. Cuevas ha incorporado a su práctica diaria tecnologías como el escáner intraoral y los sistemas digitales de planificación, fundamentales en tratamientos de ortodoncia invisible, donde la precisión y la comodidad del paciente son claves para un resultado exitoso.

Ortodoncia invisible: la revolución estética y funcional

Uno de los tratamientos estrella de la clínica es la ortodoncia invisible en Málaga, con sistemas de última generación como Invisalign y Spark. Estas técnicas permiten alinear los dientes de forma eficaz y discreta, con alineadores transparentes y removibles que se adaptan a la rutina diaria de cada paciente sin afectar a su estética ni a su comodidad.

Gracias a la planificación digital avanzada, el paciente puede ver una simulación del resultado final antes de iniciar el tratamiento, aumentando la confianza y la tranquilidad durante todo el proceso. Además, al ser removibles, los alineadores facilitan la higiene dental y reducen las molestias respecto a la ortodoncia tradicional.

Un enfoque centrado en la persona

En la Clínica Dental Eduardo Cuevas, el bienestar del paciente es la prioridad. Por eso, además de excelencia técnica, ofrecen un trato humano y cercano, asesorando y acompañando en cada fase: diagnóstico, planificación, tratamiento y seguimiento. Este compromiso se traduce en tratamientos más efectivos, cómodos y seguros.

El equipo de la clínica entiende que la salud bucal va más allá de lo funcional: es también confianza, estética y calidad de vida.

Tu sonrisa merece lo mejor

Si estás buscando una clínica especializada en ortodoncia invisible, con un equipo que combine tecnología, formación continua y un trato personalizado, la Clínica Dental Eduardo Cuevas es la mejor elección. Con la confianza de cientos de pacientes satisfechos, este centro se ha posicionado como un referente en estética dental avanzada en la Costa del Sol.

Porque tu sonrisa merece lo mejor, confía en profesionales que entienden que la salud dental es bienestar y calidad de vida.

Decoración e interiorismo en Zaragoza: cómo crear espacios con personalidad y confort

0

En Zaragoza —y cada vez más en Navarra, La Rioja o el resto de Aragón— se ha asumido que decorar no es “vestir” un cuarto, sino dotarlo de alma. Particulares y empresas ya no piden “un salón bonito”, sino ambientes que hablen de ellos, funcionen y resulten cómodos. Esta tendencia ha disparado la demanda de interiorismo y ha convertido al estudio de Jessica Zueras en un referente para quienes buscan un proyecto llave en mano que combine estilo, ergonomía y eficiencia.

Más allá de la estética: la identidad hecha espacio

Cuando un hogar o un local refleja la personalidad de quienes lo habitan, la vida diaria se vuelve más agradable, la productividad mejora y los visitantes perciben coherencia entre imagen y valores. El proceso arranca con escucha activa para traducir pasiones, hábitos y necesidades en texturas, gamas cromáticas y distribución. El resultado son espacios únicos, alejados de catálogos impersonales, donde cada pieza cumple un propósito estético y funcional.

Funcionalidad y confort: dos caras de la misma moneda

Lograr un ambiente acogedor implica algo más que elegir pintura. Los estudios locales aplican criterios de ergonomía, sostenibilidad y eficiencia energética para que el confort no dispare la factura ni complique la rutina. Jugar con la orientación, la iluminación LED o los textiles técnicos mantiene una temperatura agradable todo el año, algo vital en el clima extremo del valle del Ebro. Del mismo modo, un proyecto bien resuelto optimiza metros y mejora la circulación: armarios integrados, puertas correderas y muebles a medida multiplican los metros útiles sin sacrificar la estética. Además, la incorporación de domótica asequible —termostatos inteligentes, sensores de presencia o control solar automatizado— permite programar persianas y climatización para reducir hasta un 30 % el consumo energético, algo que ya es estándar en las reformas de la capital aragonesa.

Ventajas de confiar en un estudio local con visión global 360°

Trabajar con profesionales que conocen el terreno simplifica licencias, proveedores y plazos. Un despacho arraigado en Zaragoza puede elegir materiales de kilómetro cero —madera pirenaica, cerámica turolense— y coordinar oficios de confianza, recortando retrasos y sobrecostes. Esa proximidad se amplía con una mirada global: Jessica Zueras no solo diseña la atmósfera, también ejecuta reformas integrales o parciales, de la demolición al último cojín. Arquitectura, obra, diseño y decoración quedan bajo una misma dirección, garantizando una ejecución fluida y coherente desde los primeros planos hasta la entrega de llaves. Contar con un partner multiservicio evita las desviaciones de presupuesto que suelen aparecer cuando la obra pasa por varias manos y refuerza la trazabilidad de los materiales, un factor cada vez más valorado por los clientes que buscan certificaciones de sostenibilidad.

Jessica Zueras: diseño que deja huella

Con más de 150 proyectos entregados, el estudio se ha especializado en atmósferas donde diseño de interiores/interiorismo y decoración conviven sin estridencias. La metodología comienza con un briefing minucioso, sigue con moodboards y visualizaciones hiperrealistas y culmina con la dirección de obra para que la idea inicial llegue intacta al resultado final. Viviendas, oficinas y locales comparten un denominador común: espacios cálidos y atemporales capaces de evolucionar con sus usuarios. Desde un restaurante en el Tubo hasta un ático con vistas al Pilar, cada proyecto revela el esmero del equipo por la luz natural, el confort acústico y los materiales nobles.

Reforma integral: todo bajo un mismo paraguas

Centralizar proyecto y obra elimina intermediarios, unifica el lenguaje estético y asegura mayor control sobre tiempos y costes. Al gestionar albañilería, instalaciones, carpintería o paisajismo desde un solo interlocutor se reducen malentendidos y se garantiza la coherencia cromática y formal de la cocina a la terraza. Además, el cliente dispone de un calendario claro y un presupuesto cerrado, sin sorpresas. La obra deja de ser un quebradero de cabeza y se convierte en un proceso transparente, donde la creatividad dialoga con la logística y el cliente puede monitorizar los avances casi en tiempo real mediante informes y renders.

Espacios que mejoran la vida

Invertir en interiorismo en Zaragoza no es un capricho, sino una apuesta por bienestar, eficiencia y valor patrimonial. Estudiantes que teletrabajan, familias que crecen o emprendedores que abren negocio encuentran en los estudios locales el aliado perfecto para convertir metros cuadrados en experiencias memorables. Un espacio pensado al detalle multiplica posibilidades, inspira y acompaña cada etapa vital.E n definitiva, abrazar un proyecto de interiorismo para locales y casas, así como decoración —respaldado por una reforma integral bien orquestada— es apostar por un estilo de vida o de trabajo más consciente y sostenible. Cada mueble elegido con criterio, cada luz situada en el ángulo correcto y cada material seleccionado por su durabilidad reducen el impacto ambiental y alargan la vida útil del espacio, evitando obras constantes y costosas. Diseñar con cabeza y corazón no solo embellece; también cuida del planeta, optimiza recursos y refuerza la conexión emocional con el lugar que habitamos.

Del logo al asa: así se crea una bolsa personalizada en Murex

0

En un entorno donde la imagen de marca juega un papel crucial, el packaging se ha convertido en un elemento estratégico de comunicación. Las bolsas de papel personalizadas no solo cumplen una función práctica, sino que refuerzan la identidad visual del negocio, generan recuerdo de marca y aportan un valor añadido a la experiencia del cliente. Pero ¿cómo se crean? ¿Qué proceso hay detrás? Lo descubrimos de la mano de Murex, fábrica de bolsas de papel especializada en soluciones personalizadas para empresas.

Hoy en día, muchas marcas se plantean comprar bolsas de papel personalizadas para destacar frente a su competencia. El proceso comienza con el diseño: los clientes aportan sus ideas, logotipos o referencias visuales, y el equipo técnico trabaja en una propuesta adaptada a sus necesidades. No se trata solo de imprimir un nombre en una bolsa: es un trabajo de diseño funcional que busca transmitir los valores y la estética de la marca.

Proceso adaptado a cada cliente

Una de las claves del servicio de Murex es la personalización total. Las bolsas pueden diseñarse en distintos tamaños, colores, tipos de papel y con diversos acabados y asas. Esta versatilidad permite adaptarse a las necesidades de sectores como el comercio local, la hostelería, la moda, las farmacias o los eventos corporativos.

Además, el proceso de producción pone el foco en la calidad y el cuidado de los detalles, asegurando un resultado profesional que no solo es útil, sino que también comunica.

Impresión y fabricación controlada

El sistema de impresión utilizado permite reproducir diseños personalizados con gran precisión, respetando colores y acabados. La fabricación propia garantiza control en cada etapa, desde la impresión hasta el montaje final, lo que se traduce en una mayor fiabilidad para el cliente.

El resultado final es una bolsa resistente, funcional y atractiva, que actúa como una prolongación de la imagen de marca allá donde va.

Una herramienta publicitaria en movimiento

Lejos de ser un simple envoltorio, una bolsa de papel bien diseñada se convierte en una herramienta de marketing en movimiento. Cada persona que la lleva por la calle, en el transporte o al trabajo, multiplica la visibilidad de la marca y genera nuevas oportunidades de conexión.

Con una propuesta que aúna funcionalidad, estética y compromiso medioambiental, Murex apuesta por ofrecer soluciones que marcan la diferencia.

Envío rápido, seguro y con garantía

En Murex, la experiencia del cliente no termina con la fabricación. Cada pedido se embala cuidadosamente para garantizar que las bolsas lleguen en perfectas condiciones, sin roturas ni deformaciones durante el transporte. Además, ofrecen un servicio de entrega rápida en 24/48 horas para que los clientes reciban su pedido en el menor tiempo posible. Y si algo no cumple con las expectativas, no hay problema: Murex ofrece devoluciones con reembolso del 100 %, porque la satisfacción del cliente es siempre una prioridad.

¿Dolor lumbar, ciática o estenosis? Descubre la cirugía mínimamente invasiva que lo soluciona

0

Cuando el dolor de espalda se vuelve crónico, muchos pacientes temen que la única solución sea pasar por el quirófano. Las hernias, la ciática y la estenosis son problemas de salud muy extendidos en España. Sus causas son múltiples, y van desde problemas en los discos lumbares hasta lesiones o estrés. Sin embargo, hoy en día hay varias opciones quirúrgicas rápidas, poco invasivas y seguras. ¿Por qué es ideal para personas mayores o con condiciones preexistentes? Si padeces de alguna de estas condiciones, está técnica puede devolverte la movilidad y permitirte vivir una vida sin dolor.

¿Cuál es la mejor alternativa a la cirugía abierta para el dolor de espalda? Conoce la Endoscopia de columna

El abordaje por endoscopia es un procedimiento no invasivo que permite acceder y tratar la zona afectada. Se utiliza una cámara de alta definición, la cual se introduce dentro de una microincisión, para poder visualizar la columna. De esta manera el especialista puede visualizar la problemática y repararla de forma precisa.

¿Dónde hacerse una endoscopia de columna en Madrid?

La Clínica Elgeadi, referente en endoscopia avanzada de columna en Madrid, lidera el área de traumatología en la región. Cuentan con equipos de última tecnología, además de un personal de vanguardia especializado en este tipo de intervenciones. Su prestigio internacional, su reputación como pionero de esta técnica, lo comprueban. Una gran cantidad de Canarios eligen este lugar para tratarse, debido a su trayectoria y especialización.

¿Qué tipo de problemas se pueden tratar con esta técnica?

¿Necesitas una valoración médica previa? Este procedimiento es ideal para pacientes de edad avanzada quienes no quieren interrumpir su rutina durante semanas, ni pasar por el estrés de una operación. Para saber si eres elegible para una técnica endoscópica, debes consultar a un médico especialista. Sin embargo, algunas de las patologías más comunes que trata este procedimiento son:

  • Hernias discales
  • Pinzamientos nerviosos
  • Estenosis de canal
  • Dolor que baja por la pierna (ciática)
  • Rigidez crónica al moverse o agacharse

¿Cómo es el postoperatorio de una cirugía endoscópica de columna?

Una vez culminada la endoscopia, las incisiones se cierran con pequeñas suturas. Este método permite minimizar el daño realizado a las áreas adyacentes a la zona afectada. Al paciente se le aplica anestesia local, lo cual lo convierte en un método muchas veces ambulatorio, pues el paciente puede dirigirse a casa al culminar. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación? La recuperación es prácticamente inmediata, lo cual lo convierte en una técnica renovadora. Por otro lado, los riesgos asociados a este procedimiento son mínimos.

Cabe destacar que no todas las personas que sufren de estas condiciones necesitan someterse a la cirugía abierta, y la intervención endoscópica presenta una atractiva oportunidad para aquellos que desean aliviar sus dolencias, sin por ello pasar por debajo del bisturí.

¿Qué ventajas tiene la cirugía endoscópica frente a otros tratamientos?

  • Incisiones mínimas
  • Corto ingreso hospitalario
  • Pronta recuperación
  • Rápido retorno a la vida cotidiana
  • Ideal para adultos mayores o pacientes con condiciones preexistentes
  • Evita daño en músculos y piel
  • Experiencia positiva: te sientes cuidado, no invadido.

Testimonios reales de pacientes que se sometieron a esta técnica

¿Te duele doblarte para recoger algo del suelo? ¿Se te dificulta cargar la bolsa del super o subir escaleras? Si tienes una condición crónica, probablemente la respuesta sea sí. Muchos pacientes creen que solo tienen dos opciones: vivir con dolor, o someterse a una cirugía invasiva. Sin embargo, este procedimiento les permite aliviarse: sin bisturí, sin hospitalización, y sin semanas de reposo.

Y si todavía tienes dudas, en el sitio web de Clínica Elgeadi podemos informarnos acerca de las experiencias de muchos pacientes. Por ejemplo:

  • Francisco, quien sufría de estenosis de canal, cuenta que tras someterse a la intervención, fue dado de alta el mismo, sin sentir prácticamente dolor después de la operación. Utilizando la endoscopia, se accedió al canal de la vértebra por una pequeña incisión. A continuación se procedió con una descompresión foraminal, eliminando tejido óseo que presionaba los nervios. De la misma forma, José Luis, quien también padecía de estenosis de canal, pudo volver a su casa el mismo día de su intervención.
  • Por otro lado, Bernard tuvo una hernia discal severa, la cual no le permitía mantenerse en pie. Sin embargo, esta dolencia fue rápidamente aliviada por el equipo de la Clínica Elgeadi. Se le practicó una discectomía endoscópica, para retirar la parte herniada del disco.
  • Carmen, por su parte, al padecer también de una hernia discal, no dudó en acudir a la clínica, pues su esposo ya había sido tratado allí exitosamente. Se le realizó también una discectomía endoscópica, para retirar el material discal migrado.

Después de meses, o quizás años soportando distintos tipos de dolor, en menos de 24 horas estos pacientes estaban caminando y de vuelta en sus hogares. Esto prueba como esta técnica es capaz de hacerlos recuperar su vida diaria. No tienes que vivir con malestar, puedes tratarte con esta técnica mínimamente invasiva. Consulta con un profesional y da el primer paso a una vida sin dolor. Vuelve a hacer todas esas cosas que amas sin limitaciones.

Magnetoterapia 3D Pulsátil Biomag: Tecnología patentada para el bienestar desde todas las perspectivas

0

En el campo de la fisioterapia moderna, la innovación es clave. La magnetoterapia 3D pulsátil Biomag representa un avance único y patentado, fruto de más de 30 años de experiencia checa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la salud. Gracias a su sistema exclusivo, Biomag logra una eficacia sin precedentes, alto rendimiento y aplicaciones precisas para el usuario doméstico y profesional.

En el campo de la fisioterapia moderna, la innovación es clave. La magnetoterapia 3D pulsátil Biomag representa un avance único y patentado, fruto de más de 30 años de experiencia checa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la salud. Gracias a su sistema exclusivo, Biomag logra una eficacia sin precedentes, alto rendimiento y aplicaciones precisas para el usuario doméstico y profesional.

¿En qué consiste la tecnología 3D patentada de Biomag?

El éxito de la magnetoterapia pulsátil depende principalmente de tres factores: el rendimiento, la pureza de los pulsos electromagnéticos y una orientación precisa sobre la zona de aplicación. Biomag ha desarrollado una tecnología 3D patentada que maximiza estos parámetros, aportando ventajas que marcan la diferencia.

1. Mayor potencia en cada parte del aplicador

A diferencia de los sistemas convencionales, donde las bobinas del aplicador comparten un único canal de salida, la tecnología 3D de Biomag permite que cada bobina funcione de forma independiente. Esto significa que el sistema puede generar pulsos sin perder eficacia, logrando así el máximo rendimiento y una mayor efectividad de cada sesión.

2. Pulsos perfectamente definidos y puros

La pureza del pulso electromagnético es esencial para una aplicación efectiva. En los equipos tradicionales, la interacción de varias bobinas genera interferencias y deformaciones en la forma del pulso, lo que puede reducir su eficacia. Biomag soluciona este problema gracias a su tecnología 3D: cada bobina emite el pulso en un momento distinto y de manera individual, garantizando así una forma de pulso perfectamente definida y óptima para el objetivo terapéutico.

3. Acción desde múltiples ángulos

El diseño modular y avanzado de los aplicadores Biomag permite dirigir los pulsos desde varias direcciones al mismo tiempo, abarcando así un área de aplicación más amplia y adaptándose mejor a las necesidades del usuario. Este enfoque tridimensional optimiza la penetración y el impacto de la magnetoterapia, brindando una experiencia de uso más completa y eficiente.

Hardware y software exclusivos

Para alcanzar este nivel de innovación, Biomag ha desarrollado un hardware único con chips y salidas especialmente diseñados para la tecnología 3D. Un software avanzado gestiona cada pulso individual, asegurando la máxima precisión y control en cada aplicación.

Eficacia reconocida a nivel internacional

Los dispositivos Biomag, equipados con tecnología 3D pulsátil patentada, se utilizan actualmente en todo el mundo, tanto en clínicas de prestigio como en hogares particulares. La calidad checa, la seguridad certificada MDR y más de 100.000 usuarios satisfechos avalan este sistema como una de las mejores opciones en magnetoterapia avanzada.

¿Por qué elegir la magnetoterapia 3D de Biomag?

  • Potencia y eficacia superiores
  • Pulsos electromagnéticos puros y precisos
  • Aplicación tridimensional y desde varios ángulos
  • Certificación y experiencia internacional
  • Solución ideal para profesionales y usuarios en casa

¿Quiere conocer personalmente la diferencia de la magnetoterapia 3D pulsátil Biomag? Solicite una demostración gratuita y reciba asesoramiento individualizado. Descubra la innovación que está marcando el futuro de la fisioterapia

La luz que transforma espacios; diseño y emoción en Pilight Shop

0

Desde hace años, la iluminación ha dejado de ser un elemento meramente funcional para convertirse en una extensión del diseño interior y de exterior, el bienestar personal, la armonía con la naturaleza y la experiencia sensorial en los espacios habitables. En este contexto, las propuestas que combinan estética minimalista, control inteligente y ambientación versátil han adquirido una presencia creciente en hogares y entornos creativos. Este enfoque define la filosofía de Pilight Shop, una tienda de iluminación de diseño que ha consolidado su posicionamiento ofreciendo soluciones visualmente cuidadas, técnicamente avanzadas y orientadas a la creación de atmósferas personalizadas y únicas.

A través de una selección extensa y variada de soluciones lumínicas, Pilight Shop propone una nueva forma de entender la luz como un recurso transformador del entorno. Cada producto responde a criterios de funcionalidad, adaptabilidad y diseño, e integra distintos sistemas de regulación para ajustarse a las necesidades de cada espacio. La apuesta por la tecnología se refleja tanto en la conectividad como en la calidad de los efectos lumínicos: muchos de los productos permiten cambiar la intensidad, el tono o incluso el color con un solo gesto.

Catálogo especializado en soluciones lumínicas de diseño

Entre las propuestas destacadas se encuentran marcas icónicas como Marset, Bover, Artemide, Muuto, Inthai, Moooi, Lodes o Vibia, esta última muy reconocida por su enfoque arquitectónico y contemporáneo. Desde la colección Knit, con lámparas de suspensión ideales para crear ambientes acogedores y minimalistas, hasta Guise, una serie innovadora con apliques funcionales para dormitorios modernos y juveniles o lámparas colgantes que transforman por completo un salón.

Otra marca de referencia en Pilight es Flos, un auténtico emblema del diseño italiano. Su catálogo incluye modelos tan reconocibles como la lámpara de sobremesa Snoopy, que rinde homenaje al popular personaje de cómic con un diseño divertido y sofisticado, o sistemas técnicos de alto rendimiento que ofrecen infinitas posibilidades, desde temperaturas de color variadas hasta diferentes grados de apertura, pensados para proyectos exigentes que combinan funcionalidad y estética.

Este enfoque permite a Pilight Shop dirigirse a un público exigente, que valora tanto el diseño como la eficiencia técnica, buscando soluciones prácticas con un componente emocional y visual. El resultado es una amplia gama de producto de diseño en todas sus tipologías, decorativo, técnico arquitectural y de exterior.

Una tienda de confianza para quienes buscan luz con estilo

El modelo de Pilight Shop destaca por ofrecer una experiencia de compra digital cuidada, con una tienda online intuitiva, atención al cliente directa y asesoramiento personalizado. La claridad en las descripciones técnicas, la calidad de los productos y la estética de su comunicación consolidan a Pilight como una tienda de iluminación fiable, pensada para quienes buscan una luz contemporánea, personalizable y única.

En un mercado cada vez más atento al impacto estético y sensorial de los elementos cotidianos, Pilight Shop se posiciona como una propuesta singular, que transforma la luz en un recurso decorativo al alcance de todos.

Tagliafico pone una condición muy clara para fichar por el Sevilla FC

0

Nicolás Tagliafico suena con fuerza como el principal candidato para reforzar el lateral izquierdo del Sevilla FC. Ante el discreto rendimiento ofrecido por Adrià Pedrosa, la dirección deportiva hispalense busca un perfil experimentado y de garantías, y el internacional argentino, que acaba de quedar libre tras finalizar su contrato con el Olympique de Lyon (equipo que, para colmo, ha descendido por problemas económicos), encaja a la perfección en esa búsqueda.

La oportunidad de fichar a Tagliafico a coste cero es un aliciente importante para el Sevilla FC, que solo puede incorporar futbolistas cedidos o con la carta de libertad. Sin embargo, el lateral no carece de pretendientes en el mercado. Para convencerlo, el club de Nervión expondrá sus atractivos, Por un lado, jugarán la "carta de Almeyda", aprovechando esa conexión argentina con el club, su ambición de crecimiento, la rica tradición de futbolistas argentinos que han vestido la elástica sevillista y el hecho de que muchos de ellos hayan establecido allí su residencia tras retirarse.

La situación contractual y el interés del Sevilla por Tagliafico

La situación de Nicolás Tagliafico en el mercado es privilegiada. Tras su salida del Olympique de Lyon, el lateral argentino se encuentra sin equipo, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para clubes con limitaciones económicas, como el Sevilla FC. El bajo rendimiento de Pedrosa en la banda izquierda ha acelerado la búsqueda de un refuerzo de peso, y Tagliafico, con su experiencia en la élite y su trayectoria internacional, es el nombre que más convence en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

La capacidad del Sevilla para firmar solo a futbolistas cedidos o con la carta de libertad hace que Tagliafico encaje a la perfección en la operación. El club no puede afrontar grandes traspasos, por lo que la llegada del argentino a coste cero sería un movimiento estratégico y muy beneficioso. Sin embargo, para que se concrete, hay una condición ineludible, la salida de Pedrosa que liberaría espacio en la plantilla y en la masa salarial.

Una condición innegociable

A pesar de los múltiples atractivos que el Sevilla FC le ha expuesto, Nicolás Tagliafico ha puesto una condición muy clara para su llegada. El lateral, consciente de su valía en el mercado y de sus otras opciones, busca un proyecto que le garantice ambición deportiva y, fundamentalmente, continuidad al máximo nivel. No solo quiere un equipo que quiera crecer, sino uno que le asegure un papel protagonista y la posibilidad de pelear por objetivos importantes.

La ambición de Tagliafico es la de seguir compitiendo por títulos y en competiciones europeas, lo que se antoja complicado para el Sevilla FC si no consigue vender jugadores. Su experiencia y liderazgo le permiten exigir un proyecto sólido y con garantías de éxito. La dirección deportiva sevillista deberá ser muy persuasiva para convencer a Tagliafico de que, a pesar de las limitaciones económicas, el Sevilla FC puede ofrecerle el escenario que busca para las próximas temporadas.

Nico Williams cambia su cláusula en el Athletic

0

"El Athletic Club y Nico Williams han llegado a un acuerdo para ampliar ocho temporadas, hasta el 30 de junio de 2035, el contrato que terminaba en 2027. Su cláusula de rescisión aumenta más de un 50% con respecto a la anterior". Así han anunciado desde San Mamés la renovación de su estrella, que continuará ligado al club ocho años más.

Este es un giro importante de guion, pues a medida que avanzaba el tiempo y no se llegaba a un acuerdo con el FC Barcelona, quien más cerca estaba de su fichaje, su agente se reunió con varios clubs europeos, entre ellos el Arsenal y el Bayern, que confirmaron que estaban dispuestos a pagar su cláusula de rescisión y le realizaron importantes ofertas salariales.

Nico Williams Fuente: LaLiga
Fuente: LaLiga

La nueva cláusula de Nico Williams pasa de 58 a cerca de 90 millones en el Athletic

Pero eso ahora ha cambiado, y la situación ha variado. De todas formas, en este cambio de rumbo, el Athletic también ha mejorado sus expectativas económicas. Así, el club de Bilbao explica que este blindaje "aumenta más de un 50% con respecto a la anterior.

Si el contrato que vencía en 2027 se podía romper a cambio de 58 millones de euros más el correspondiente IPC, la cláusula ahora llega a una cifra cercana a los 90 millones. Esta una cantidad, esta vez sí, es a todas luces disuasoria. En este tiempo entre observaciones y planteamientos, el Athletic siguió apretando y convenció al futbolista.

El FC Barcelona estaba dispuesto a abonar los 58 millones de su anterior cláusula

Era o FC Barcelona o Athletic, y finalmente el jugador junto a su familia han decidido no esperar más y como el año pasado han tomado la decisión de firmar su continuidad por el club vasco. Al mismo tiempo, era sabido que desde Barcelona estaban dispuestos a abonar los 58 millones de euros más el correspondiente IPC para tratar de conseguir, por segundo verano consecutivo, el fichaje de Nico Williams.

La cláusula de Nico era muy apetecible para los grandes clubes de Europa. Pero partir de este viernes, ya no lo será tanto. En el anuncio oficial de su renovación, el Athletic informa de este aumento considerable en la cantidad a pagar por el futbolista rojiblanco si alguien quiere fichar al extremo sin negociar.

Más información: Nico Williams planta al FC Barcelona: renovado hasta 2035.

Nico Williams deja 2 damnificados en el Athletic

0

Aliviados y felices. Así se quedaron los ejecutivos y directivos del Athletic cuando Nico Williams les comunicó que había decidido quedarse en San Mamés. Lo hizo en un momento en el que el FC Barcelona ya tenía todo preparado para cometer su fichaje, en lo que ha sido un revés para los culés pero una satisfacción para los rojiblancos.

En este sentido, no obstante, ahora el Athletic tiene que mirar y poner otros rumbos para lo que es su planificación deportiva. Sobre todo porque en la directiva había quien consideraba que con los 62 millones en total de la que era su cláusula de rescisión, iban a acometer una plantilla liviana. Sin embargo, ahora, la situación ha cambiado.

Robert Navarro Fuente: LaLiga
Robert Navarro Fuente: LaLiga

Nico Williams se queda en el Athletic y Robert Navarro y Djaló salen perjudicados

Tanto es así que ya hay dos jugadores que se plantean en este momento en una situación cuanto menos sorpresiva. En esas, hay futbolistas como Robert Navarro que había llegado al equipo de Ernesto Valverde suponiendo que el extremo iba a marcharse. Por lo que es bastante probable que tenga que ver los partidos, al menos desde el principio, en el banquillo.

Otro caso importante es el de Álvaro Djaló, que correrá peor suerte, según las informaciones desde Bilbao. Y es que la intención del futbolista era asentarse en su posición debido a que Nico Williams no iba a estar en el equipo, pero con la llegada de Robert Navarro y la permanencia del pequeño de los Williams eso parece más bien imposible.

El Athletic ya ha buscado sitio para Djaló en otros clubes

Tanto es así que para poner solución a la situación de Djaló, el Athletic ha ido peinando el mercado en busca de clubes que estén por la labor de acoger a Álvaro la siguiente temporada. El club de Lezama no tiene en mente traspasar al extremo, pero sí está abierto a que Djaló se marche en calidad de cedido.

Esto, para que así recupere su mejor nivel de juego el cual va a tener complicado alcanzar en una plantilla en donde tiene por delante (de nuevo) a Nico Williams, Iñaki Williams o Álex Berenguer. De hecho, tal y como sucedió la pasada temporada, el principal beneficiado por la ausencia de alguno de los futbolistas de ataque será el mismo Berenguer. El chico para todo, capaz de ocupar, y casi siempre con nota, cualquier de las posiciones de ataque. Lo demostró durante un buen puñado de encuentros sustituyendo al lesionado Oihan Sancet en la media punta.

LotesPC destaca en el mercado por su oferta de ordenadores de segunda mano con garantía y servicio personalizado

0

En un contexto de creciente conciencia ambiental y búsqueda de soluciones tecnológicas accesibles, los ordenadores de segunda mano emergen como una alternativa eficiente, sostenible y económica. El mercado informático vive una transformación donde el reacondicionamiento gana terreno frente al consumo desmedido de dispositivos nuevos. Esta tendencia no solo responde a criterios de ahorro, sino también a la necesidad de reducir el impacto ambiental asociado al ciclo de vida de los productos electrónicos. En este escenario, empresas como LotesPC se posicionan como actores clave en la promoción del reciclaje electrónico y la democratización del acceso a la tecnología.

Soluciones informáticas sostenibles con garantía y atención especializada

LotesPC, con sede en Madrid, se ha consolidado como un referente nacional en la comercialización de ordenadores al por mayor reacondicionados. Su catálogo incluye equipos de sobremesa, portátiles, monitores y periféricos de marcas reconocidas como HP, Lenovo, Dell y Fujitsu. Todos sus productos son revisados minuciosamente por técnicos especializados y se entregan con garantía, lo que asegura calidad y funcionalidad a largo plazo.

Más allá de la venta, LotesPC ofrece una atención personalizada que permite a cada cliente encontrar soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades específicas. Tanto empresas como usuarios particulares pueden acceder a presupuestos a medida y recibir asesoramiento técnico para maximizar su inversión. Esta propuesta de valor combina tecnología fiable, soporte especializado y precios competitivos, fomentando un consumo más consciente y responsable.

Compromiso con el reciclaje electrónico y el ahorro sostenible

El modelo de negocio de LotesPC se alinea con las estrategias de economía circular, contribuyendo de forma activa a la reducción de residuos electrónicos. Al ofrecer ordenadores de segunda mano, la empresa prolonga la vida útil de los dispositivos y minimiza la demanda de fabricación de nuevos equipos, un proceso que conlleva altos niveles de consumo energético y generación de desechos.

Además del beneficio ambiental, la opción de adquirir equipos reacondicionados permite un ahorro significativo para usuarios que requieren tecnología de alto rendimiento sin asumir los costes de equipos nuevos. Esta ventaja es especialmente relevante en sectores como la educación, las pymes o el teletrabajo, donde la eficiencia presupuestaria es clave.

Con envíos a toda España y un firme compromiso con la sostenibilidad, LotesPC continúa ampliando su base de clientes que buscan un equilibrio entre rendimiento, precio y responsabilidad ambiental. Su labor educativa en torno al reciclaje electrónico y la reutilización de equipos tecnológicos consolida su posición como empresa referente en el ámbito de la tecnología sostenible.

pilar de la estrategia industrial de Grupomar desarrollado por A. Suárez Gutiérrez – Noticias Empresariales

La planta Nanomar, fruto de la iniciativa de A. Suárez Gutiérrez y su equipo directivo, se ha consolidado como un componente esencial del engranaje productivo de Grupomar. Especializada en la fabricación interna de botes y tapas metálicas para uso alimentario, esta instalación cumple diez años como parte clave de la infraestructura operativa del grupo.

Desde su planificación, el objetivo fue lograr independencia frente a terceros en una fase crítica de la cadena de suministro. Así nació Nanomar, como respuesta a las exigencias logísticas y técnicas del sector. Esta apuesta permitió a Grupomar avanzar con paso firme hacia un modelo de integración vertical, que hoy destaca como ejemplo en la industria alimentaria mexicana.

Producción de alto rendimiento con la tecnología liderada por Antonio Suárez Gutiérrez

Nanomar supera los 500 millones de envases al año, gracias a una planta automatizada con robots industriales KUKA y prensas de alta velocidad. Las instalaciones se organizan en tres líneas de latas y una para tapas, lo que permite un flujo de producción eficiente, al tiempo que impulsa el empleo técnico especializado en el país.

Uno de los grandes diferenciales de Nanomar es su capacidad de garantizar trazabilidad completa. Al producir internamente sus envases, Grupomar mantiene el control de todo el proceso, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad alimentaria. Según A. Suárez Gutiérrez, este nivel de control ha sido determinante para afianzar la presencia del grupo en mercados regulados tanto nacionales como internacionales.

La sostenibilidad también está presente en la operación diaria de Nanomar. Como parte del enfoque ecológico del grupo, la planta está equipada con paneles solares, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y minimizando la huella de carbono. Esta estrategia responde a una visión de negocio centrada en una producción más limpia y eficiente.

Grupomar es la única empresa atunera mexicana que cuenta con una planta propia de fabricación de envases. Esta capacidad le ha permitido optimizar su logística, reducir costos y reforzar su estándar de calidad. Como resultado, el consumidor final recibe un producto con origen verificado y procesos controlados de principio a fin.

La operación de Nanomar también destaca por su orientación a la mejora continua: renovación tecnológica, formación permanente del equipo humano y procesos ajustados a las exigencias actuales del sector.

Diez años como motor de autonomía

A lo largo de su primera década, Nanomar ha sido clave en la construcción del modelo de autosuficiencia industrial de Grupomar. Su evolución refleja un equilibrio entre innovación, eficiencia y compromiso ambiental. Los detalles sobre su actividad pueden conocerse a través de los canales oficiales del grupo.

A. Suárez Gutiérrez: una trayectoria ligada al mar y la industria alimentaria

A. Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una larga trayectoria en la industria pesquera y de productos del mar. Desde sus inicios, apostó por un modelo integral que abarcara pesca, procesamiento y distribución. Esta visión estratégica dio origen a Grupomar, holding que agrupa distintas empresas del sector y marcas reconocidas como Tuny.

A lo largo de los años, ha consolidado un enfoque basado en la integración vertical, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La planta Nanomar es una manifestación clara de esa estrategia, que ha contribuido a posicionar a Grupomar como uno de los referentes del sector en México.

Orizontes.com; viajes a medida, responsables y con atención personalizada

0

Orizontes.com nace como plataforma española de intermediación entre viajeros y operadores turísticos, respaldada por una sólida proyección internacional. Su catálogo abarca desde free tours en centros históricos hasta recorridos culturales y actividades exclusivas en diferentes partes del mundo. Cada propuesta ofrece tarifas estándar y, en numerosos casos, alternativas low cost para que el viajero ajuste el presupuesto sin renunciar a la calidad ni a la autenticidad. Con una interfaz intuitiva y herramientas de reserva ágiles, Orizontes.com convierte la planificación en una experiencia sencilla y atractiva desde el primer clic.

Para diseñar vivencias genuinas, Orizontes.com establece alianzas directas con operadores locales y entidades culturales, seleccionados tras un riguroso proceso de curación. Gracias a estas colaboraciones, los itinerarios incluyen talleres artesanales, inmersiones en festividades tradicionales y safaris fotográficos en entornos naturales, garantizando el acceso a rincones poco transitados y un conocimiento profundo de cada destino. Esta red de expertos permite crear rutas tan variadas como nadar con tiburones ballena en Cancún o una excursión en quad por el desierto en Marrakech, siempre adaptadas al interés y ritmo de cada viajero, siempre adaptadas a los intereses y ritmo de los viajeros.

La sostenibilidad guía cada decisión: solo se colabora con proveedores que aplican prácticas de conservación medioambiental y promueven el desarrollo comunitario. Las actividades se planifican para reducir emisiones, gestionar residuos de forma responsable y priorizar el uso de productos y servicios locales. De este modo, se fortalece la economía de las comunidades anfitrionas y se garantiza un turismo equilibrado que respeta tanto el entorno natural como la cultura local.

Además, la atención al cliente de Orizontes.com está activa las 24 horas, los 7 días de la semana, a través de múltiples canales. Un equipo especializado gestiona cualquier imprevisto o consulta en el menor tiempo posible, ofreciendo asistencia personalizada antes, durante y después del viaje. Esta atención continua, combinada con la flexibilidad de las reservas y las opciones low cost, proporciona una tranquilidad total tanto a las agencias asociadas como a los viajeros individuales.

Con respaldo español y cobertura global, Orizontes.com se posiciona como el aliado estratégico ideal para agencias que buscan enriquecer sus catálogos con propuestas innovadoras y para viajeros que desean explorar el mundo con plena confianza. Cada ruta se diseñ­­­­a a medida, integrando servicio impecable, responsabilidad social y precios adaptados, de modo que cada experiencia se convierta en un recuerdo inolvidable.

caminar con Cristo presente en el Sacramento – Noticias Empresariales

La comunidad de los Peregrinos de la Eucaristía fue fundada en Colombia en 2005 con la vocación de reflejar el estilo de vida de Jesús en la Eucaristía. Desde sus inicios, ha estado integrada por sacerdotes, consagradas, consagrados y laicos comprometidos, formando una familia espiritual que ha crecido hasta convertirse en un movimiento con alcance internacional. Su objetivo es mostrar a Cristo vivo en la Eucaristía a través de múltiples obras y servicios. Este carisma se vive en un contexto marcado por la gratuidad, la humildad evangélica y una alegría contagiosa, elementos que definen su identidad.

El término “Peregrinos de la Eucaristía” expresa una profunda espiritualidad. Se llama peregrino a quien transita hacia un lugar sagrado, y en este caso, la Eucaristía es el camino y el destino. Como el Cordero que camina hacia la voluntad del Padre, los miembros de esta comunidad se esfuerzan por vivir una existencia entregada, llevando a otros la luz de Jesús presente y real en el Sacramento. Para ello, han puesto en marcha múltiples iniciativas que buscan transformar la vida de las personas y comunidades donde actúan.

Un encuentro fundacional y una propuesta espiritual: exploramos más sobre los Peregrinos de la Eucaristía

La comunidad tuvo su origen en la experiencia vocacional de Francesco María de la Santísima Trinidad y Amada Clara de los Sagrados Corazones. Siendo universitarios, ambos vivieron una conversión personal que los llevó a discernir juntos un camino de entrega a Dios. Con el respaldo de monseñor Raúl Scarrone, obispo en la diócesis de Florida-Durazno (Uruguay), dieron vida a una comunidad centrada en la adoración eucarística, el servicio y la fidelidad a la Iglesia.

Durante los primeros años, los fundadores y los primeros hermanos recorrieron varios territorios colombianos llevando el mensaje de la Eucaristía. Pese a contar con escasos medios, organizaron vigilias, conciertos, adoraciones y actividades con jóvenes y familias. Así consolidaron su propuesta en medio de contextos que requerían una presencia espiritual renovadora.

La espiritualidad que anima a los Peregrinos se basa en el abandono a la providencia, la escucha constante de la Palabra de Dios, una vida de oración intensa y una actitud de servicio alegre. Todo esto sostenido por la comunión con el Papa y los obispos, y el deseo de responder con generosidad a las necesidades de la Iglesia.

Una comunidad diversa y en comunión

La estructura de los Peregrinos de la Eucaristía contempla tres ramas fundamentales: los sacerdotes y hermanos consagrados, las hermanas consagradas y los laicos comprometidos. A pesar de sus formas de vida distintas, todos caminan juntos bajo un mismo carisma, participando activamente en la misión común.

Las casas están organizadas según las distintas vocaciones, pero las tareas de evangelización se llevan a cabo de manera conjunta. Los laicos tienen un rol activo, y su integración en la vida de la comunidad refleja el valor de cada vocación dentro de la Iglesia. Así, la vida fraterna y la misión se enriquecen mutuamente.

María ocupa un lugar central en la espiritualidad de los Peregrinos. Es venerada bajo el título de Madre de la Eucaristía, pues ella enseña a vivir con la misma entrega de su Hijo. Su figura inspira y acompaña cada paso del camino, siendo modelo de docilidad y servicio.

Vida y misión en tierras españolas

Uno de los lugares más representativos donde la comunidad desarrolla su labor es el santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, en Álava, España. Allí, los Peregrinos han revitalizado este espacio mariano convirtiéndolo en un centro de espiritualidad y hospitalidad. La vida litúrgica intensa y la acogida a los peregrinos son ejes esenciales de su presencia en este lugar.

Dentro de este santuario, han creado el proyecto Amaren Etxea, que incluye un restaurante y bar abierto al público. Más que un negocio, este espacio representa una extensión del carisma misionero de la comunidad, ofreciendo no solo platos cuidadosamente preparados, sino también escucha, cercanía y consuelo. Se trata de alimentar el cuerpo y el alma desde el espíritu evangélico.

Además de su presencia en Álava, los Peregrinos de la Eucaristía están activos en otras diócesis españolas como Getafe, Sevilla y Pamplona-Tudela. Desde allí, impulsan misiones rurales, colaboran con otras congregaciones y desarrollan actividades orientadas a la promoción vocacional, el acompañamiento espiritual y la atención a las familias.

Expansión global y creatividad pastoral

A lo largo de los años, la comunidad ha expandido su presencia a distintos países en América Latina y Europa, participando en numerosos encuentros eucarísticos internacionales. Estas experiencias han permitido fortalecer lazos con otras comunidades y movimientos que comparten la misma pasión por renovar la vida cristiana desde la Eucaristía.

Una de las facetas más creativas de su misión es la música. Los Peregrinos han producido varios discos con composiciones originales, disponibles en plataformas como Spotify, Deezer y YouTube. Estas canciones no solo transmiten su espiritualidad, sino que se han convertido en herramientas de evangelización que alcanzan a muchas personas.

Entre sus temas más destacados figura “Vuelve al Corazón de Jesús”, una canción compuesta con motivo del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. Interpretada en el Cerro de los Ángeles, esta obra expresa el anhelo de volver al amor primero, a la ternura de un Dios que espera con los brazos abiertos.

Una misión al servicio del hambre espiritual

Fieles al mandato de Jesús —“Dadles vosotros de comer”—, los Peregrinos de la Eucaristía continúan su labor apostólica con el objetivo de responder al hambre de sentido y fe que afecta al ser humano en el mundo contemporáneo. No se trata solo de una acción pastoral, sino de una presencia que acompaña, que escucha y que transmite esperanza.

Su propuesta es profundamente integradora: combina adoración, servicio, música, acogida y acción misionera. Todo ello sin perder de vista su identidad original, pero con una gran apertura a las realidades cambiantes de la sociedad actual. En un contexto donde muchas personas buscan respuestas, su testimonio se convierte en faro y refugio.

El camino de los Peregrinos de la Eucaristía continúa con firmeza, guiado por la convicción de que la Eucaristía es fuente y culmen de la vida cristiana. Desde ese núcleo, siguen avanzando con fe, anunciando que Cristo está vivo y presente, dispuesto a alimentar a todos los que lo buscan.

El Clínic Barcelona, primer hospital en España certificado en humanización de la atención de infecciones bacterianas graves

0

El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic Barcelona ha recibido la certificación en humanización en la atención a personas con infección bacteriana grave, convirtiéndose en el primer hospital de España en obtener esta distinción.

La certificación, que ha sido otorgada en el marco del proyecto HUMANIZAcción, promovido por la Fundación Humans y Angelini Pharma, busca dar respuesta al desafío que representan las infecciones bacterianas graves y la resistencia antimicrobiana, promoviendo estándares de calidad que mejoren la experiencia y el bienestar del paciente.

El reconocimiento avala la apuesta del Hospital Clínic por la implementación de un modelo asistencial más cercano, empático y centrado en las personas, que promueve la participación activa del paciente y su entorno, la mejora de la comunicación clínica y la atención a los aspectos emocionales y sociales durante el proceso asistencial. El proyecto HUMANIZAcción cuenta con el aval de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y el patrocinio científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

El jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic Barcelona, Dr. Álex Soriano, ha destacado la importancia de este logro para avanzar hacia una atención más integral y personalizada, poniendo al paciente en el centro de la atención sanitaria.

Para Almudena Santano, secretaria del patronato de la Fundación Humans, con esta certificación "celebramos una transformación cultural, marcamos un camino claro hacia un modelo asistencial en el que la humanización no es un añadido, sino una condición imprescindible para ofrecer una atención sanitaria de calidad con rigor, compromiso y evidencia”.

Por su parte, Daniel Pérez, director médico de Angelini Pharma España, ha subrayado que “desde Angelini Pharma apostamos por proyectos de humanización que contribuyen a mejorar la experiencia de pacientes, familiares y profesionales durante su paso por el hospital”. Asimismo, ha destacado que “el Hospital Clínic Barcelona ha demostrado con este logro su firme apuesta por una atención centrada en la persona, y se convierte en referente para otros centros del sistema sanitario”.

La doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, recibe el Premio Nacional de Investigación en el área de Medicina y Ciencias de la Salud

0

La doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño y profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recibió de manos del Rey el Premio Nacional de Investigación 2024 'Gregorio Marañón' en el área de Medicina y Ciencias de la Salud.

El acto se celebró ayer jueves en el Palacio Real de El Pardo. Estos premios ponen en valor el talento y mérito de los investigadores españoles con una dilatada carrera científica que estén realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación, contribuyendo de forma eminente al avance del conocimiento y el progreso de nuestra sociedad.

En el caso de la doctora Ayuso, el galardón premia “su brillante y reconocida trayectoria investigadora orientada a los ámbitos de la genética, epidemiológica, clínica y terapéutica en enfermedades raras” y “su contribución a la visibilización de la genética como especialidad médica y a transformar el abordaje de las enfermedades con una visión traslacional, alcanzando los retos de la Medicina Personalizada y de Precisión”, avalando su trayectoria profesional y su “excelencia” en esta esfera de la Medicina, “que no solo contribuye al progreso y bienestar de la sociedad, sino tambien al fortalecimiento de nuestro país”, aseveró la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, delen el momento de darse a conocer la concesión de los premios de esta edición, el pasado otoño.

Tras la entrega de los reconocimientos y la intervención de Morant, quien destacó que esta “es la edición con mayor número de mujeres premiadas”, el acto acogió una mesa redonda moderada por la periodista Silvia Intxaurrondo, en la que intervino la doctora. Ayuso junto a María Carmen García, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Física Corpuscular; Jerónimo Rodríguez, investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria; y Patricia Altea, investigadora del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa. A su término, el Rey dirigió unas palabras a los asistentes en las que aseguró que, con estos premios, España reconoce el trabajo de los galardonados y les rinde homenaje porque son “esperanza”. “Vuestro talento impulsa el progreso y construye el futuro. Y hoy lo valoramos y lo defendemos en una nueva edición de estos premios”, apostilló.

PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

El Premio Nacional de Investigación 2024 'Gregorio Marañón' en el área de Medicina y Ciencias de la Salud es el último reconocimiento de una larga y notable lista de galardones en el haber de la directora científica del IIS-FJD/UAM, que se suman a su amplia experiencia en varios ámbitos de la ciencia.

Con más de 30 años de trayectoria y experiencia en el área de la Genética, la galardonada ocupa desde 1978 diferentes roles en la Fundación Jiménez Díaz, y su jefatura de este departamento en el centro madrileño abarca también los correspondientes servicios en los otros tres Hospitales de Quirónsalud que forman parte de la Red Sanitaria Única de Utilización Pública del Servicio Madrileño de Salud (Sermas): los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba), sede igualmente del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz.

La doctora Ayuso también es investigadora principal de la Unidad de Investigación U704 del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Raras, profesora asociada de la UAM, miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) en “Genética Humana

Asimismo, está especializada en enfermedades raras de origen genético, consejo genético, diagnóstico molecular, secuenciación masiva y diagnóstico prenatal, enfermedades hereditarias neurosensoriales, aplicación terapéutica en farmacogenética, terapia génica y celular, y ha participado en numerosos proyectos de investigación. Entre sus avales destacan el Premio Nacional de Genética (SEG) y el Premio a la Investigación Feder.

La demanda mundial de productos con masa madre superará los 400 millones de euros en 2035

0

El mercado global de productos elaborados con masa madre vive un momento de auge. Impulsado por el creciente interés de los consumidores en alimentos más saludables y artesanales, se prevé que este sector experimente una tasa de crecimiento anual del 4,6 % durante la próxima década, según datos del análisis de Future Market Insights.

Así, se espera que el valor de este mercado pase de 279,6 millones de dólares en 2025 (aproximadamente 257,4 millones de euros) a 438,4 millones de dólares en 2035 (unos 403,5 millones de euros), consolidando así una tendencia que combina tradición panadera con innovación en la industria alimentaria.

Aunque el crecimiento es global, las dinámicas regionales muestran comportamientos diferenciados. Europa continúa liderando el mercado por volumen gracias a una fuerte cultura de panadería artesanal. Sin embargo, se observa gran dinamismo en Asia-Pacífico, especialmente en los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), donde el mercado de masa madre se prevé un crecimiento anual del 7,4 %, un impulso que se debe al aumento de la renta disponible y la adopción de productos panaderos de estilo occidental.

La clave de esta expansión global está en los beneficios que ofrece a nivel digestivo y nutricional, cada vez más valorados por un público preocupado por su salud y por el origen de los alimentos que consume. El pan de masa madre es una opción ideal para quienes buscan un pan con mayor contenido de fibra y menor contenido de grasa, además de ser más fácil de digerir que otros panes más procesados. Así lo señala la publicación Ibero-American Journal of Engineering & Technology Studies, en su artículo “Influencia de la masa madre enriquecida con bacterias ácidolácticas en la masa para pan”, donde se destacan las propiedades funcionales derivadas de la fermentación natural.

Esta evolución ya no se limita solo a obradores artesanos. El pan de masa madre ha conquistado también a la gran distribución, donde proliferan referencias que combinan tradición e innovación. Desde opciones rústicas como la Hogaza masa madre de The Rustik Bakery con una fermentación lenta de 14 horas, hasta panes más innovadores como el Pan Cristallino, de doble fermentación, alta hidratación y corteza ultrafina, el abanico de productos se diversifica para responder a un consumidor más informado y exigente.

De acuerdo con Pere Roche Bulnes, Strategic R&D Manager- R&D Bread Projects de Europastry, “la masa madre nos permite ofrecer productos con más sabor, mejor textura y mayor calidad, pero sobre todo, más naturales. El consumidor actual es cada vez más exigente y busca autenticidad, procesos honestos e ingredientes de calidad. En Europastry llevamos años investigando cómo integrar la masa madre en distintos procesos sin renunciar al carácter artesanal. Es una forma de respetar los orígenes, pero con visión de futuro”.

La ciudad italiana de Asís acogerá la exposición internacional 'Jordania; el amanecer del cristianismo'

0

La exposición internacional itinerante “Jordania: el amanecer del cristianismo” se inaugurará el próximo 4 de julio en Asís, marcando su segundo gran destino tras un exitoso debut en el Vaticano a principios de este año.

La inauguración de la exposición coincide con los preparativos del Jubileo del año 2025, proclamado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, un año sagrado que se celebra cada 25 años en la tradición católica.

La exposición tiene como objetivo promover a Jordania como un destino líder en turismo religioso, reforzando el impulso generado por la visita del Papa Francisco en 2014 al lugar del bautismo, y consolidando la posición de Jordania dentro de la Tierra Santa.

Organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Asís, la exposición tendrá lugar en el Palazzo Monte Frumentario, un antiguo granero del siglo XIII restaurado como un destacado centro cultural. El lugar, ubicado en la ciudad natal de San Francisco de Asís, fue elegido por su profunda resonancia histórica y espiritual.

Asís, que recibe anualmente a más de 5 millones de visitantes, es reconocida por su importancia religiosa y su condición de Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

La celebración de esta exposición refleja los crecientes lazos culturales y diplomáticos entre Jordania e Italia, subrayados por la entrega del premio Lámpara de la Paz al rey Abdalá II en 2019, en reconocimiento a sus esfuerzos por promover el diálogo interreligioso.

Jordania: un destino cristiano

“Jordania: el amanecer del cristianismo” destaca cinco lugares de peregrinación cristiana de gran relevancia ubicados en Jordania. Entre ellos se encuentra Betania más allá del Jordán, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial y por el Vaticano como el lugar del bautismo de Jesucristo. 

Otros sitios incluyen el Monte Nebo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Montaña en Anjara, Tell Mar Elías y Maqueronte, donde, según los relatos históricos, fue encarcelado y ejecutado Juan el Bautista.

Esta exposición refleja el compromiso de Jordania con la difusión de su legado cristiano al mundo. Al presentar estos sitios sagrados ante audiencias internacionales, se invita a los visitantes a experimentar la riqueza espiritual y la profundidad histórica que solo Jordania puede ofrecer. La muestra actúa como un puente cultural y espiritual, fomentando el entendimiento mutuo y evocando el espíritu de paz y diálogo que siempre ha representado San Francisco.

El proyecto es una iniciativa conjunta entre instituciones culturales jordanas y socios internacionales, en apoyo a los esfuerzos más amplios por fortalecer el turismo religioso y la diplomacia cultural en la región.

Tras su presentación en Asís, la exposición tiene previsto recorrer otros destinos internacionales. Los detalles para visitantes y el itinerario completo de la exposición están disponibles en: mostragiordania.com

Kevin Lomónaco elige entre Oviedo y Betis

0

El fichaje de Kevin Lomónaco se ha convertido en una de las grandes operaciones que se esperan este verano en LaLiga. El prometedor central argentino ha atraído el interés de dos clubes españoles con proyectos ambiciosos, el Real Betis Balompié y el Real Oviedo. Curiosamente, ambos equipos también se verán las caras en la puja por otro talento joven del Real Madrid, el delantero Gonzalo García, lo que añade un extra de rivalidad a sus movimientos en el mercado.

Sin embargo, a pesar del interés de clubes de mayor envergadura, todo parece indicar que Kevin Lomónaco acabará siendo propiedad del Grupo Pachuca y que, finalmente, jugará en el Real Oviedo a las órdenes de Paunovic. Esta decisión subraya la creciente influencia del conglomerado mexicano en el fútbol español y su ambición por fortalecer al conjunto carbayón con talentos de proyección internacional.

El Grupo Pachuca convence a Kevin Lomónaco de fichar por el Real Oviedo. Fuente: Agencias
El Grupo Pachuca convence a Kevin Lomónaco de fichar por el Real Oviedo. Fuente: Agencias

Kevin Lomónaco: un deseo compartido con destino previsible

La figura de Kevin Lomónaco ha captado la atención de varios equipos, consolidándose como uno de los centrales jóvenes más codiciados del mercado. El Betis, un club de Primera División con aspiraciones europeas, ha mostrado un claro interés en el argentino, buscando reforzar su zaga con un jugador de futuro. Por su parte, el Real Oviedo, impulsado por el Grupo Pachuca, lo ve como una pieza clave para su proyecto de permanencia.

A pesar de la seducción de LaLiga EA Sports que ofrece el Betis, la balanza se inclina hacia el Real Oviedo. La fuerte apuesta del Grupo Pachuca, que busca integrar a Kevin Lomónaco dentro de su estructura de clubes, ha sido determinante. El central argentino podría convertirse en un pilar fundamental en el esquema de Paunovic, con la garantía de minutos y un rol protagonista en su desarrollo.

La influencia del Grupo Pachuca y el proyecto del Oviedo

La decisión de Kevin Lomónaco de unirse al Real Oviedo se entiende, en gran medida, por la sólida propuesta del Grupo Pachuca. La garantía de formar parte de un conglomerado futbolístico con presencia internacional y una clara visión de desarrollo de talentos jóvenes ha sido un factor clave. El hecho de que el central argentino termine siendo propiedad del Grupo Pachuca y no directamente del Oviedo, le ofrece una perspectiva de carrera más amplia y gestionada a largo plazo.

Además, la oportunidad de trabajar bajo la dirección de Paunovic es un atractivo adicional para Kevin Lomónaco. El técnico serbio es conocido por su capacidad para potenciar a jugadores jóvenes y su estilo de juego, lo que podría facilitar la adaptación del argentino al fútbol español. Esta sinergia entre el jugador, el entrenador y el Grupo Pachuca parece haber sido el factor decisivo para que Lomónaco elija el proyecto del Real Oviedo por encima de otras ofertas, incluyendo la del Betis.

Javi Clemente reparte palos en el fichaje de Nico Williams

0

Javi Clemente no se ha mordido la lengua al hablar del posible fichaje de Nico Williams por el FC Barcelona. Para el exseleccionador, el conjunto azulgrana no ha actuado con la transparencia necesaria ni ha hecho las cosas bien con el jugador y su agente, dejando entrever una maniobra poco ética en la gestión de esta operación que ha convulsionado el mercado.

La crítica de Javi Clemente es contundente. El FC Barcelona, a su juicio, debería haberle asegurado a Nico Williams su puesto en la plantilla del primer equipo. Sin embargo, y por motivos puramente financieros, la entidad culé no puede garantizarle hoy por hoy al joven extremo que formará parte de los 25 jugadores con ficha, lo que ha puesto al futbolista en una posición muy delicada.

Javi Clemente acusa al FC Barcelona de falta de transparencia en el fichaje de Nico Williams. Fuente: @Athleticclub
Javi Clemente acusa al FC Barcelona de falta de transparencia en el fichaje de Nico Williams. Fuente: @Athleticclub

La falta de transparencia del FC Barcelona según Javi Clemente

Javi Clemente ha sido muy claro al señalar la falta de transparencia del FC Barcelona en las negociaciones por Nico Williams. Para el exseleccionador, el club catalán ha generado unas expectativas en el jugador y su entorno que no puede cumplir a día de hoy, debido a sus problemas financieros y las restricciones de LaLiga en cuanto a las inscripciones de futbolistas.

Esta situación, según Javi Clemente, ha dejado a Nico Williams en una posición incómoda. El jugador, que se vería seducido por la propuesta deportiva del FC Barcelona, se encuentra ahora ante la incertidumbre de no tener garantizada su ficha en el primer equipo, lo que podría afectar tanto a su progresión deportiva como a su imagen pública. La crítica de Javi Clemente apunta directamente a la gestión del club azulgrana en este tipo de operaciones.

La "faena" a Nico Williams y la sensibilidad de la afición bilbaína

Javi Clemente no dudó en sentenciar que «A Nico le han hecho una faena». Esta afirmación es un reflejo de la preocupación del exseleccionador por la situación del jugador, que se encuentra entre la espada y la pared, entre el deseo de un gran club y la realidad de una promesa no del todo asegurada. El de Barakaldo también puso el foco en la afición bilbaína, conocida por su pasión y su sensibilidad.

«En Bilbao el público es muy sensible y dicen que no es agradecido», comentó Javi Clemente, haciendo alusión a la posible reacción de la afición del Athletic si Nico Williams finalmente se marcha. Sin embargo, también añadió una nota de optimismo, «si se queda creo que se van a portar bien con él». Las palabras de Javi Clemente no solo revelan una crítica a la gestión del FC Barcelona, sino también una profunda comprensión del sentir de la afición del Athletic, que a pesar de la decepción, podría perdonar al joven talento si decide quedarse en casa.

Corberán alucina con el objetivo del Valencia CF en el Chelsea

0

Carlos Corberán no sale de su asombro ante el último objetivo de fichaje del Valencia CF. El conjunto che ha mostrado un marcado interés en la cesión de Lesley Ugochukwu, el pivote francés del Chelsea, con la intención de que releve a Enzo Barrenechea en el mediocampo. Esta apuesta del Valencia CF por un jugador que ha tenido un recorrido peculiar en los últimos tiempos ha sorprendido al exentrenador del West Bromwich Albion, un técnico siempre atento al mercado.

El Chelsea desembolsó 27 millones de euros al Rennes en 2023 por Ugochukwu, pero su primera temporada en Londres no tuvo el protagonismo esperado. La pasada campaña fue cedido al Southampton, donde sí sumó más de 30 partidos, aunque ha regresado al Chelsea. El Valencia CF de Corberán es uno de los clubes que se ha dirigido a los 'blues' para solicitar su cesión, pero el club inglés preferiría un traspaso para recuperar parte de su inversión, o en su defecto, volver a cederlo a un equipo de la Premier League.

El Valencia CF de Corberán pregunta por Lesley Ugochukwu. Fuente: Agencias
El Valencia CF de Corberán pregunta por Lesley Ugochukwu. Fuente: Agencias

Lesley Ugochukwu: un perfil que sorprende a Corberán

La elección de Lesley Ugochukwu como objetivo prioritario del Valencia CF es lo que ha dejado perplejo a Carlos Corberán. El pivote francés, a pesar de su juventud y potencial, no ha logrado consolidarse en el Chelsea, y su paso por el Southampton fue una cesión para acumular minutos. Para Corberán, la apuesta del Valencia CF por un jugador con estas características, y que además llega para una posición clave como la de pivote, resulta cuanto menos llamativa.

Ugochukwu es un futbolista con cualidades físicas importantes y buena salida de balón, pero su falta de experiencia consolidada en la élite podría ser un factor de riesgo. Corberán, que conoce bien la exigencia de las ligas competitivas, observa con interés si la inversión del Valencia CF en un perfil así es la adecuada para las ambiciones del club che.

Las intenciones del Chelsea y el desafío para el Valencia CF

El Chelsea tiene claras sus intenciones respecto a Lesley Ugochukwu: recuperar parte de los 27 millones de euros invertidos. Por ello, la prioridad para el club londinense sería un traspaso. Si no logran concretar una venta, su segunda opción es cederlo nuevamente, pero preferiblemente a otro equipo de la Premier League, donde el jugador ya ha tenido rodaje y podría seguir creciendo en un entorno que conocen.

Este escenario presenta un desafío considerable para el Valencia CF de Corberán. Si bien el interés en Ugochukwu es firme, las exigencias del Chelsea podrían complicar la operación. El Valencia CF deberá negociar con astucia para conseguir la cesión que desea, o evaluar si el coste de una posible compra se ajusta a sus posibilidades y a la visión de Corberán sobre el rendimiento que el jugador puede ofrecer en el fútbol español.

Hugo Rincón reacciona al próximo fichaje del Athletic

0

Hugo Rincón ha provocado un giro inesperado en la planificación del Athletic Club de Bilbao, poniendo en jaque una de las operaciones que se daban por sentadas hace apenas unas semanas: el fichaje de Jesús Areso. La posible llegada del lateral de Osasuna se ha enfriado considerablemente, ya que Ernesto Valverde está valorando seriamente la opción de recuperar al jugador cedido en el CD Mirandés para el primer equipo y así evitar una inversión económica.

La realidad es que Hugo Rincón podría quedarse perfectamente en el Athletic. Con la salida de Óscar de Marcos, se ha generado una plaza libre en el lateral derecho, una oportunidad que el joven canterano podría aprovechar. Sin embargo, la presión familiar para un posible traspaso al Alavés añade un factor de incertidumbre que mantendrá en vilo tanto al jugador como al club en lo que resta de mercado.

Hugo Rincón entra de lleno en los planes de Valverde. Fuente: LaLiga Hypermotion
Hugo Rincón entra de lleno en los planes de Valverde. Fuente: LaLiga Hypermotion

La confianza de Valverde en Hugo Rincón frena a Areso

La figura de Hugo Rincón ha ganado peso en los planes de Ernesto Valverde, lo que ha llevado al técnico a replantearse la necesidad de fichar a Jesús Areso. El entrenador ve en el joven lateral las cualidades necesarias para cubrir la vacante dejada por Óscar de Marcos. Esta confianza del "Txingurri" en el canterano podría significar un ahorro considerable para las arcas del Athletic, al no tener que invertir en un nuevo lateral.

Para Hugo Rincón, esta situación es una oportunidad de oro. Después de un periodo en el que su futuro parecía incierto, la posibilidad de consolidarse en el primer equipo del Athletic es un objetivo muy atractivo. La decisión final de Valverde dependerá de la valoración que haga del rendimiento de Hugo Rincón durante la pretemporada y de si considera que ya está listo para asumir la responsabilidad de un puesto tan importante.

El futuro de Hugo Rincón: el Athletic o sucumbir a la presión familiar

Aunque la opción de quedarse en el Athletic es ahora más real que nunca para Hugo Rincón, el jugador se enfrenta a una decisión compleja. La salida de Óscar de Marcos le abre una puerta directa al primer equipo, algo que todo canterano sueña. No obstante, la presión familiar para un posible traspaso al Alavés es un factor a tener en cuenta.

El mercado de fichajes sigue abierto, y el futuro de Hugo Rincón aún no está escrito. El Athletic esperará hasta el final para tomar la mejor decisión, sopesando el potencial del jugador, su adaptación al primer equipo y las posibles influencias externas. Lo que está claro es que Hugo Rincón ha pasado de ser una opción remota a un candidato serio para el lateral derecho del Athletic, generando un interesante dilema en la planificación deportiva del club.

El Liverpool retira el “20” de Diogo Jota

0

El mundo del fútbol sigue conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool FC, y su hermano André en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora el día de ayer. En un gesto de profundo respeto y homenaje, el Liverpool ha anunciado hoy una decisión que inmortalizará la memoria del atacante.

Con el visto bueno de la Premier League, el Liverpool retirará el dorsal número '20', que lucía Diogo Jota. «El número 20 será inmortalizado con justicia por su contribución al título de liga del Liverpool 24-25», comunicaron desde la entidad, reconociendo así el impacto significativo del portugués en el reciente éxito del club.

Premier League y Liverpool acuerdan retirar el dorsal 20 de Diogo Jota. Fuente: Agencias
Premier League y Liverpool acuerdan retirar el dorsal 20 de Diogo Jota. Fuente: Agencias

Un homenaje póstumo a una contribución inolvidable

La decisión del Liverpool de retirar el dorsal '20' es un homenaje póstumo que refleja la magnitud de la pérdida y la importancia de Diogo Jota para el club. No es común que un equipo de la Premier League retire un número, lo que subraya el impacto emocional y deportivo que el delantero tuvo en Anfield en tan poco tiempo. Este gesto es una clara muestra de cariño y gratitud hacia un futbolista que dejó una huella imborrable.

La contribución de Diogo Jota al título de liga del Liverpool en la temporada 2024-25, mencionada explícitamente en el comunicado del club, es un testimonio de su valía. Sus goles, su versatilidad en el ataque y su inquebrantable espíritu de lucha fueron fundamentales para alcanzar el éxito, consolidándose como un jugador clave en el esquema de los 'reds'. Su legado perdurará en la historia del club.

El "20" inmortalizado: un símbolo de unidad y recuerdo en Liverpool

La camiseta con el número '20' de Diogo Jota pasará a ser un símbolo de recuerdo eterno en el Liverpool. Más allá de los logros deportivos, esta iniciativa busca mantener viva la memoria de un jugador que se ganó el corazón de la afición y de sus compañeros. El visto bueno de la Premier League para esta excepción demuestra la solidaridad del fútbol ante tragedias como esta.

La retirada del dorsal '20' no solo honra a Diogo Jota, sino que también refuerza la unidad y el espíritu de familia que caracteriza al Liverpool. Es un mensaje claro a la afición y al mundo del fútbol de que su legado no será olvidado, y que su contribución al club va más allá de los números y las estadísticas. El "20" será ahora un recordatorio constante de su talento, su dedicación y la alegría que aportó a los aficionados de Anfield.

El proyecto 'DeciDE Salud', del Hospital General de Villalba, galardonado en los Premios Afectivo-Efectivos por mejorar los resultados en salud de los pacientes

0

El proyecto 'DeciDE Salud: Toma decisiones compartidas y voz del paciente', desarrollado e implementado por el Hospital Universitario General de Villalba -integrado en la red pública madrileña (Sermas)-, junto a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y Fundación Jiménez Díaz (Madrid), ha sido galardonado con uno de los premios Afectivo-Efectivo, otorgados por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en reconocimiento a la mejora en los resultados en salud de los pacientes que aporta esta iniciativa de Medicina basada en valor.

El galardón fue recogido por Marta del Olmo, gerente territorial del Hospital Universitario General de Villalba, Rey Juan Carlos e Infanta Elena, y directora de Experiencia de Paciente de la Fundación Jiménez Díaz, de manos de Enrique Ruiz Escudero, ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y senador en las Cortes Generales de España, en representación del grupo de profesionales de los cuatro hospitales que presentaron el proyecto: los doctores Jorge Short, gerente territorial adjunto de los tres primeros centros y subdirector médico del cuarto; Rafael Martos, jefe del Servicio de Hematología del General de Villalba; Adriana Pascual, directora médica del Infanta Elena; Raúl Córdoba, jefe asociado del Servicio de Hematología de la Fundación Jiménez Díaz y coordinador de su Unidad de Linfomas; y Álvaro Gomez-Meana, responsable de Organización, Procesos y Tecnologías de Quirónsalud; junto a Del Olmo, todos miembros de la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de esta red asistencial.

YouTube video

Concretamente, el proyecto recibió el segundo premio en la categoría de “Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes desarrollada por profesionales sanitarios, a título individual o en grupo” en el acto de entrega de la XI edición de estos galardones, que cada año reconocen proyectos impulsados por asociaciones de pacientes, ONG, profesionales sociosanitarios, universidades y periodistas centrados en la sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud de los pacientes.

"DeciDE Salud es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, así como en la evidencia científica, que lleva a la máxima expresión la toma de decisiones compartidas, incorporando resultados en salud y experiencia reportados por el propio paciente”, explicó Del Olmo tras recibir el premio.

Para ello, propone un entorno digital que permite informar del proceso de toma de decisiones compartida e incorporar datos agregados de un programa de resultados en salud y en experiencia reportados por el paciente -los llamados PROMs (Patient Reported Outcomes Measures, resultados reportados por el paciente en relación con su salud) y PREMs (Patient Reported Experience Measures, indicadores de la experiencia reportada por el paciente en la atención médica)-.

“El programa, basado en la evidencia científica, ofrece al paciente información completa, clara y rigurosa para ayudarle en la toma de decisiones compartida con su profesional sanitario, y favorecer su máxima participación en la elección, diseño y planificación de su proceso de salud”, indica por su parte el Dr. Martos.

Para ello, añade, incorpora y evalúa no solo información clínica, sino también resultados en salud y en experiencia personal, a través de la aplicación de desarrollo propio de esta red asistencial, el Portal del Paciente, integrada en el programa de historia clínica electrónica también propio del grupo, Casiopea.

PLANIFICACIÓN

Como detalla el doctor Martos, aplicado a la práctica real, por ejemplo, de un paciente con linfoma, un tipo de cáncer hematológico, una vez confirmado el diagnóstico, “el especialista le explica en consulta las opciones de tratamiento disponibles, con sus correspondientes beneficios y posibles efectos que implican, invitándole a analizarlas en función de sus necesidades, prioridades o circunstancias personales, antes de ponerlas en común en una siguiente cita para tomar después una decisión compartida dentro de la planificación conjunta de la mejor estrategia para su caso concreto”.

Posteriormente -completa el hematólogo, y a través de la citada aplicación, “el paciente recibe la información sobre las características, resultados deseables y posibles efectos de las distintas opciones terapéuticas para sopesarlas y asignar un orden personal de prioridad a estos datos, así como cuestionarios que su equipo clínico ha diseñado expresamente para ellos sobre sus hábitos de vida, percepción de síntomas, estado emocional o valores”. “El análisis conjunto de la información clínica y la obtenida de los cuestionarios, que permite identificar a qué aspectos dan más importancia, tanto de los resultados como de su tolerancia a los posibles efectos, ‘cierra el círculo’ entre la recopilación de información de salud y de datos informados por los pacientes y el proceso de toma de decisiones”, añade.

“El resultado es la propuesta de la opción de tratamiento que mejor se adapta a las necesidades del paciente, que se integra automáticamente en su historia clínica y que será valorada con su profesional médico en la siguiente consulta, integrando así la perspectiva del usuario en su proceso de salud para que pueda protagonizar y participar de forma plenamente activa en el mismo”, resume el doctor Martos.

En definitiva, apostillan Del Olmo y Martos, “DeciDE Salud es una herramienta de toma de decisiones compartidas para mejorar los resultados en procesos con alto impacto en la vida diaria y varias alternativas terapéuticas, que evalúa lo que más importa al paciente -sus vivencias, opiniones, necesidades y prioridades- durante el proceso asistencial y lo incorpora a su plan terapéutico, para ofrecer al paciente más salud, mayor eficiencia y mejor experiencia".

Impulsada por la UICO, la iniciativa se puso en marcha a principios de 2024 en los citados cuatro hospitales, donde ya es una realidad para sus pacientes con diagnósticos hematológicos complejos, a los que se han sumado otros procesos y especialidades.

MiLi lanza ofertas Prime Day: hasta 30 % de descuento en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje

0

MiLi lanza ofertas Prime Day: hasta 30?% de descuento en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje

MiLi se prepara para el Amazon Prime Day con ofertas exclusivas en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje con hasta un 30 % de descuento


El envío rápido de Prime ya está disponible para clientes en EE. UU., Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Suecia, Turquía, Austria, Irlanda, Bélgica y Países Bajos.

Amazon ha confirmado que su undécimo Prime Day se celebrará los días 8 y 11 de julio, abarcando todos los principales mercados de Europa y Norteamérica. En este contexto, MiLi lanza su mayor campaña de verano hasta la fecha. La marca especializada en tecnología para viajes será protagonista del evento con importantes descuentos en toda su gama de rastreadores con tecnología Bluetooth, pensados para ayudar tanto a viajeros, dueños de mascotas como a profesionales en desplazamiento a mantener sus pertenencias siempre localizadas.

Además, si se compran packs múltiples se puede disfrutar de descuentos aún mayores.

Qué esperar de MiLi durante el Prime Day
Productos destacados: MiTag Duo y LiTag Duo (compatibles con Apple Find My y Google Find My Device).

Ofertas estrella del Prime Day: las ofertas anticipadas en Europa y Norteamérica ya muestran descuentos de hasta el 30 % en packs combinados. "Aprovecha el pack de 4 unidades (MiTag Duo y LiTag Duo) para obtener rebajas aún mayores".

Puntos clave del producto: resistentes al agua, autonomía de hasta un año y emparejamiento con un solo toque para mantener siempre localizados tus llaves, mochilas y maletas.

Entrega fluida en 12 tiendas europeas y norteamericanas
Gracias a la red logística de Amazon, los miembros Prime en Reino Unido (Inglaterra), Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Suecia, Turquía, Austria, Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Japón, Estados Unidos y Canadá disfrutarán de entregas en el mismo día o al día siguiente. MiLi ha sincronizado su inventario en los 12 centros logísticos locales para garantizar la disponibilidad de todos los colores y packs durante toda la campaña.

"El Prime Day es mucho más que una promoción: es el momento en que millones de viajeros planifican las herramientas que les acompañarán durante los próximos 12 meses", afirma el Responsable de Ventas de MiLi. "Tanto si proteges tu mochila con un MiTag como si colocas un LiTag en tu equipaje, nos entusiasma poder ofrecer la tranquilidad del rastreo en tiempo real a más clientes europeos y norteamericanos que nunca, y con los mejores precios del año".

Datos clave del Prime Day 2025

  • Fechas: 8 y 11 de julio
  • Acceso: Ofertas exclusivas para miembros Prime. Los nuevos usuarios pueden iniciar una prueba gratuita de 30 días para participar.

Sobre los productos

MiTag Duo
El rastreador de bolsillo que se engancha a tus llaves, mochila o maleta y prácticamente elimina la frase "¿Dónde lo he dejado?". Diseñado para funcionar de forma fluida tanto con Apple Find My como con Google Find Hub, MiTag Duo envía una alerta al móvil en cuanto algo se sale del rango de conexión, muestra su ubicación en tiempo real en el mapa y permite hacer sonar una alarma audible cuando el objeto está cerca, pero fuera de vista. Cuenta con batería reemplazable de un año de duración, resistencia al agua con certificación IP67 y un sistema de emparejamiento por contacto que se configura en menos de 60 segundos. MiTag Duo es la forma sencilla y eficaz de mantener lo esencial siempre localizado.

LiTag Duo
LiTag Duo incorpora la tecnología de seguimiento avanzada de MiTag en un diseño compacto, que se acopla perfectamente a los llaveros AirTag y a los accesorios de Apple. Además, viene con un soporte para AirTag. Puedes localizarlo hasta a 150 metros de distancia mediante las apps Apple Find My o Google Find Hub —o simplemente usando el asistente de voz. Su ubicación se actualiza incluso fuera del alcance Bluetooth y permite compartir la localización con familiares o amigos para ayudarte a controlar objetos importantes. La encriptación de extremo a extremo protege la información, mientras que su diseño resistente al agua y al polvo (IP67) y la batería reemplazable con un año de autonomía lo convierten en un compañero preparado para cualquier situación.

La única diferencia entre MiTag Duo y LiTag Duo es el tamaño:

MiTag Duo: 3.8 x 3.8 x 0.9 mm

LiTag Duo: 3.2 x 3.2 x 0.8 mm (igual que AirTag)

Sobre MiLi
Fundada en 2003, MiLi combina el diseño minimalista con tecnología inalámbrica avanzada para crear accesorios cotidianos que resuelven los desafíos modernos del viajero —desde maletas extraviadas hasta llaves olvidadas. Los productos de MiLi están certificados para las redes Apple Find My y Google Find Hub, y se distribuyen en más de 50 países a través de su tienda online en Shopify (www.mili-shop.com), tiendas Amazon, más de 100 aerolíneas y socios del canal retail.

notificaLectura

La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16

0

GT 7 Pro scaled

El realme GT 7 Pro será el primer modelo en recibir la actualización realme UI 7.0. Todos los dispositivos GT desde el GT 6 en adelante recibirán la actualización a realme UI 7.0. La hoja de ruta para la actualización de realme UI 7.0 se publicará este otoño


realme anuncia que su serie GT7 será de las primeras en recibir la esperada actualización del sistema operativo realme UI 7.0, marcando un importante salto en la experiencia de usuario gracias a innovaciones impulsadas por inteligencia artificial y un rendimiento fluido. Lanzado en noviembre de 2024 con el chipset Snapdragon 8 Elite, el realme GT 7 Pro será el primer dispositivo en estrenar esta nueva versión del sistema operativo.

A continuación del GT 7 Pro, los modelos GT7 y GT 7T, equipados con los chipsets Dimensity 9400e y Dimensity 8400-Max respectivamente, también están programados para recibir la actualización. Por su parte, los modelos GT 6 y GT 6T, reconocidos por su excelente relación calidad-precio y su completo conjunto de prestaciones, también se sumarán a la lista de dispositivos actualizables. Sin embargo, los plazos exactos y la lista completa de dispositivos compatibles aún no han sido revelados.

realme UI 7.0 está diseñado para redefinir la interacción con el smartphone mediante potentes capacidades de IA, continuando con los avances introducidos en realme UI 6.0, que ya integraba optimización de recursos basada en inteligencia artificial y nuevas funciones centradas en el usuario.

Aunque las características específicas aún no se han dado a conocer, se espera que la nueva versión profundice su integración con Android 16, incluyendo mejoras en los controles de privacidad, gestión optimizada de batería y protocolos de seguridad reforzados contra software malicioso.

realme compartirá próximamente más detalles sobre la compatibilidad con dispositivos y las nuevas funciones incluidas en la actualización. La compañía agradece la paciencia de los usuarios mientras continúa trabajando en la implementación de estas mejoras.

Sobre realme 
realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales fabricantes de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, 'Make it real'. Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más en los usuarios jóvenes que antes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visitar www.realme.com.

notificaLectura

Seytha lanza 'Señal', el nuevo hit del verano

0

La joven artista Seytha, de solo 18 años, acaba de estrenar “Señal”, su nuevo single que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Tras el éxito de “VITA FLUMEN”, Seytha regresa más atrevida que nunca con una mezcla única de ritmos tropicales, afro y pop urbano, consolidándose como una de las voces más frescas y auténticas de la escena musical actual.

Señal”: deseo, ritmo y emociones de verano

Señal” es una canción que vibra con el calor del verano y la tensión del deseo. Con una letra provocadora y emocional, Seytha nos invita a vivir esa conexión intensa y confusa entre dos personas, en un tema perfecto para las noches largas, la playa y los atardeceres. Producido por BCA Music, el single destaca por su beat afro-pop y una voz cálida que atrapa desde el primer segundo.

“Quería capturar esa tensión entre lo que pasa y lo que podría pasar. Todos hemos sentido esa conexión que nos deja con ganas de más, preguntándonos si fue real o solo una señal equivocada”, afirma Seytha.

Una carrera en ascenso

Desde su debut en 2024, Seytha ha lanzado cinco singles y ha participado en eventos como la Semana de los Latin Grammy en Miami. Su propuesta fresca y honesta la está posicionando como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama actual.

Disponible ya en todas las plataformas

Señal” llega para quedarse, acompañarte y hacerte vibrar y ya está disponible para que la disfrutes en Spotify, YouTube, Apple Music y demás plataformas digitales. Este verano, déjate llevar por la música de Seytha y vive esa conexión intensa que solo su nuevo hit puede transmitir.

Nico Williams planta al FC Barcelona: renovado hasta 2035

Nico Williams acaba de renovar su contrato con el Athletic Club hasta el año 2035. El joven extremo rojiblanco se ha vinculado al club de su corazón durante las próximas diez temporadas, echando por tierra cualquier especulación sobre su futuro y, de paso, plantando al FC Barcelona, que se había postulado como su principal pretendiente.

Esta renovación de Nico Williams implica sacar definitivamente al conjunto azulgrana de la ecuación. Con la nueva cláusula de rescisión, que aumenta más de un 50% con respecto a la anterior, el FC Barcelona no podrá hacer frente al pago, confirmando que el sueño de ver al navarro vestido de blaugrana se desvanece por completo.

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035. Fuente: AP
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035. Fuente: AP

La decisión de un corazón rojiblanco: Nico Williams se queda

El Athletic Club de Bilbao y Nico Williams han llegado a un acuerdo para ampliar ocho temporadas, hasta el 30 de junio de 2035, el contrato que terminaba en 2027. Esta extensión no es solo un movimiento contractual, sino una declaración de intenciones por parte del jugador, que ha priorizado el sentimiento y la pertenencia por encima de las sirenas de otros grandes clubes europeos.

Las palabras del propio Nico Williams en el vídeo en el que el Club ha anunciado su renovación son reveladoras y confirman el peso de su decisión: «Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!». Una muestra de lealtad y amor por los colores que pocos esperaban ante el intenso interés del FC Barcelona.

El aumento de la cláusula y el adiós definitivo al FC Barcelona

La renovación de Nico Williams conlleva un aumento significativo en su cláusula de rescisión, que ahora supera en más de un 50% la cifra anterior. Este movimiento estratégico del Athletic no solo asegura la continuidad de su joya, sino que también blinda al jugador ante posibles ofertas futuras, especialmente de clubes con la capacidad económica del FC Barcelona.

Para el conjunto culé, esta noticia supone un duro golpe en su planificación deportiva. Nico Williams era un objetivo prioritario para reforzar su ataque, y la imposibilidad de afrontar la nueva cláusula lo obliga a buscar alternativas en el mercado. La decisión del extremo navarro, basada en el "corazón" y en su vínculo con el Athletic, demuestra que no todo en el fútbol se rige por el dinero o la posibilidad de jugar en un equipo de mayor renombre internacional. El Athletic se asegura a su estrella, y el FC Barcelona se queda sin uno de sus grandes anhelos.

Alemao provoca carambola brutal del Oviedo para fichar al próximo bombazo

0

La inminente salida de Alemao del Real Oviedo con destino al Club León no es una mera transferencia, sino la pieza inicial de una carambola brutal que podría terminar con un fichaje de auténtico "bombazo" para el club carbayón. Este movimiento estratégico, orquestado desde las altas esferas del Grupo Pachuca, demuestra la ambición del consorcio mexicano por potenciar a sus equipos y tejer una red de talento global.

La partida de Alemao hacia el conjunto mexicano, que también forma parte del Grupo Pachuca, desencadenaría una serie de traspasos que culminarían con la llegada de un "crack" a Oviedo. Se trata de una partida a tres bandas donde, curiosamente, el gran beneficiado sería el propio grupo empresarial, optimizando sus activos y reforzando sus plantillas de manera interconectada.

La salida de Alemao del Real Oviedo provocaría el fichaje de Lomónaco. Fuente: Agencias
La salida de Alemao del Real Oviedo provocaría el fichaje de Lomónaco. Fuente: Agencias

La cascada de movimientos: de Alemao a Lomónaco

El primer eslabón de esta compleja operación es la marcha de Alemao al Club León. Esta transferencia, que se da por hecha, liberará espacio en la delantera del Real Oviedo y abrirá una ficha importante, allanando el camino para los siguientes movimientos en esta partida de ajedrez futbolística. La salida del delantero brasileño es el pistoletazo de salida.

Una vez que Alemao se asiente en México, el siguiente paso lógico sería la salida de Adonis desde el Club León en dirección a Independiente de Avellaneda. Este traspaso, aunque pueda parecer lateral, es crucial para la activación del último y más deseado movimiento para el Real Oviedo. Cada pieza se mueve con precisión, preparando el terreno para el objetivo final del Grupo Pachuca en España.

El bombazo final: Kevin Lomónaco aterriza en el Real Oviedo

Como consecuencia directa de esta carambola de fichajes, el Real Oviedo se llevaría el "bombazo", Kevin Lomónaco aterrizaría en el club carbayón. El prometedor central argentino, que ha estado en la órbita de clubes de mayor envergadura, se convertiría en el gran refuerzo defensivo del Oviedo, aportando calidad y proyección internacional a la zaga.

La llegada de Lomónaco sería un fichaje descomunal para el Real Oviedo, un jugador con potencial para la selección argentina y que encaja perfectamente en el ambicioso proyecto del Grupo Pachuca en España. Todo ello, iniciado con la salida de Alemao, demuestra la ingeniería financiera y deportiva que el grupo mexicano es capaz de implementar para reforzar a sus equipos y alcanzar sus objetivos.

‘Hay verano. Hay Nestea’, la nueva campaña de Nestea para este verano

0

Nestea lanza “Hay verano. Hay Nestea”, su nueva campaña para este verano, una propuesta que recoge algunos de los tópicos más reconocibles del verano, mezclando los códigos visuales característicos de las redes sociales con un tono desenfadado y cercano.

La nueva campaña de Nestea vuelve a contar con la participación del 'streamer' AuronPlay, y todo ello acompañado por una nueva versión, más bailable, de la banda sonora que la marca de té frío lanzó a principios de año.

YouTube video

Según un estudio reciente de la consultora Kantar, Nestea se posiciona como la marca favorita de los españoles dentro del segmento de los refrescos de té. El estudio, centrado en el análisis del comportamiento del consumidor, destaca este liderazgo tanto en notoriedad como en preferencia de marca.

La campaña puede verse a nivel nacional a través de plataformas de televisión conectada y cines, además de medios digitales y de los perfiles de redes sociales de Nestea en España. Se refuerza, además, con acciones en exteriores y en puntos de venta.

Nestea llegó a España en 1993 y en la actualidad se encuentra disponible en bares, restaurantes y supermercados en todo el territorio en los sabores de Nestea Limón, Nestea Limón sin Azúcar, Nestea Té Verde Maracuyá, Nestea Mango-Piña y Nestea Melocotón en los formatos de lata de 33cl, botella PET de 0,5 y 1,5L, y botella de vidrio de 33 cl.

Scariolo pide súper fichaje para firmar por el Real Madrid

Si bien Sergio Scariolo ha preferido no pronunciarse acerca de cuál puede ser la entidad en la que centre ahora su tarea después del Eurobasket 2025, todos los caminos apuntan en la misma dirección, el Real Madrid. Allí, el italiano ya vivió una primera etapa entre 1999 y 2002 en la que conquistó una liga, fue subcampeón en otra y disputó una final de la Copa del Rey.

Sin embargo para que eso se concrete aún quedan pasos que dar, el primero que se confirme el adiós a Chus Mateo. El actual técnico del cuadro blanco, que fue ayudante de Scariolo años atrás, ha terminado conquistando la Liga Endesa en su tercera temporada, a pesar de lo cual su etapa apunta a terminada. Es ahí, no obstante, que Scariolo ya ha pedido expresamente un nuevo nombre al Real Madrid para estampar su firma.

Jaime pradilla scariolo real madrid Fuente: Europa Press
Jaime pradilla scariolo real madrid Fuente: Europa Press

Sergio Scariolo pide expresamente al Real Madrid fichar a Jaime Pradilla, del Valencia Basket

A la espera de que los hechos certifiquen lo que parece un secreto a voces lo único que ha indicado Scariolo acerca del anuncio de su decisión a la Federación Española de Baloncesto (FEB) es que lo trasladó a la misma hace dos días pese a que "ha estado informada en todo momento de la realidad que se iba produciendo", dijo.

Ante ello, y según informan desde Defensa Central, el todavía seleccionador de España para el Eurobasket, la última etapa al frente del banquillo nacional, Scariolo busca ahora a Jaime Pradilla, del Valencia Basket. De solo 24 años, el entrenador cree que ocuparía cupo como nacional y lo conoce de la selección. Por lo que es una apuesta segura para él y además le ve como una pieza de mucho futuro.

Jaime Pradilla es un gran conocido del entrenador italiano

El zaragozano, de 24 años, ya conoce bien al Scariolo. De hecho. se estrenó con la selección española absoluta el 26 de noviembre de 2021, en la localidad de Skopie, en la victoria contra Macedonia del Norte. Desde entonces cuenta con la confianza del seleccionador nacional, el mismo que ahora ha reclutado al jugador para participar Eurobasket.

Pradilla se proclamó campeón de Europa en 2022 -torneo celebrado conjuntamente en La República Checa, Alemania, Georgia e Italia-, después de que España derrotara a Francia en la final por 88-76. El ala-pívot se formó en las categorías inferiores del Casademont Zaragoza, club al que se incorporó en edad infantil junto a jugadores de la talla de Vit Krejci, Carlos Alocén, Jaime Fernández y Raúl Lobaco. Desde ahí avanzó siempre con paso firme y decidido, escalando peldaños a una velocidad vertiginosa. Ahora, podría hacer lo propio en el Real Madrid.

Más información: La lista de Scariolo para el Eurobasket 2025: bajas sensibles en España.

Respuesta tajante de Carlos Alcaraz al infierno que vive Zverev

Carlos Alcaraz quiso dar su apoyo a un Alexander Zverev que no está pasando por un momento en estos instantes. El tenista, número 3 del mundo actualmente, alzó su voz pidiendo auxilio acerca de los graves problemas que está sufriendo. "Me siento muy solo en la vida en este momento", fueron las palabras de Alexander.

Así de sincero se mostró Zverev tras caer en su debut en Wimbledon, afirmando que se encuentra "en un agujero mental" del que no sabe cómo salir. Sus palabras a corazón abierto han dado la vuelta al mundo y han tenido gran calado dentro del circuito. De hecho, tras su victoria contra Tarvet, a Carlos Alcaraz le preguntaron por ello.

Carlos Alcaraz Fuente: CHRISTOPHE PETIT TESSON
Carlos Alcaraz Fuente: CHRISTOPHE PETIT TESSON

Carlos Alcaraz muestra su apoyo a Zverev: "No se trata de ganar o perder, sino de disfrutar jugando"

El murciano, conocedor de este tipo de situaciones, puso sobre la mesa su propio ejemplo: "Me he sentido decaído muchas veces en la pista de tenis o en los torneos. Estoy muy feliz de haber encontrado el camino correcto de nuevo con tanta alegría en la pista", espetaba Carlos en Wimbledon.

"Como dije, para mí no se trata de ganar o perder. Se trata simplemente de divertirme jugando al tenis, de disfrutar pisando la pista sin pensar en el resultado", añadió. El número 2 del mundo le aconsejó al alemán que trate de abstraerse de presiones externas y se dedique a "simplemente de vivir el momento".

"Veo que muchos jugadores hablan de salud mental"

"Para mí, jugar aquí en Wimbledon es un regalo. Cada partido que juego es un regalo. Intento aprovecharlo al máximo, disfrutarlo al máximo. A veces es muy difícil, lo sé. Y lo acepto", señaló. "Juego solo para mí, para mi equipo, para mi familia. Sin pensar en nada más, solo en ser feliz en la pista. A mí me va bastante bien. Veo que muchos jugadores hablan de salud mental. Como dije, yo he encontrado lo que me funciona bastante bien. Estoy intentando seguirlo", zanjó Carlos Alcaraz.

Zverev caía ante Arthur Rinderknech en cinco sets en su debut en All England Club [7-6(3), 6-7(8), 6-3, 6-7(5) y 6-4]. En un partido muy igualado, el alemán terminaba sucumbiendo ante el francés, en la confirmación de que Wimbledon es el Grand Slam que peor se le da. No en vano, nunca ha pasado de cuarta ronda, pero caer en el primer partido del torneo es algo poco habitual en el germano.  cuesta encontrar la alegría fuera de la pista y me siento muy, pero que muy solo. Mi problema no es el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí", expresaba.

Más información: Carlos Alcaraz sufre de lo lindo en Wimbledon: problema inesperado.

Jorge Mendes quiere endosar al FC Barcelona un fichaje de 25 kilos

El FC Barcelona se está moviendo en el mercado y Jorge Mendes ha empezado a situar fichas para ofrecerles algunos de sus jugadores que tiene en cartera para este verano. Un fichaje que el portugués ha ofrecido y del que el club culé desembolsaría 25 millones de euros en una situación bastante mejor que antaño para los de Laporta.

Jorge Mendes ha ofrecido al Barça la posibilidad de incorporar a Dumfries, esta vez en condiciones favorables. Incluso se ha hablado de una cesión con salario asumible, como también lo intentó semanas atrás con la posibilidad de que repesquen a Joao Félix. El futbolista, de 29 años, tiene una cláusula de rescisión de 25 millones de euros con el Inter de Milan.

Jorge Mendes
Fuente: Agencias

Jorge Mendes ofreció a Dumbries, del Inter, al FC Barcelona

Además, y según informó el periodista especializado en fichajes, Fabrizio Romano, el club blaugrana, a pesar de mostrar interés, todavía no ha hecho ninguna oferta formal por el jugador holandés. Una de las claves de la operación es que el propio Jorge Mendes podría abaratar este fichaje, que fue la pesadilla del FC Barcelona en la pasada Champions.

La ficha de Denzel Dumbries es asumible, pero los tiempos no acaban de encajar. Pese a todo, Mendes cree que el precio final rondará esa cifra una vez pasado la mitad del mes de julio y que el lateral seguirá en el mercado. Tiene contrato hasta el 2028 aunque el Inter está cambiando radicalmente su proyecto tras la salida de Inzaghi y necesita vender.

El agente de Dumbries podría conseguir abaratar el fichaje

LaLiga ya ha confirmado al Barça que se encuentra dentro de la regla 1:1, una noticia imprescindible para que el club pueda actuar con cierta normalidad en este mercado de fichajes. De hecho, el club se ha puesto las pilas: ya ha cerrado la incorporación de Joan Garcia, está a punto de pagar la cláusula de 58 millones por Nico Williams y, ahora, pone la mirada en nuevos objetivos.

Esta temporada, el ex del PSV anotó 11 goles y repartió cinco asistencia en 47 partidos. Es su mejor campaña a nivel estadístico, ya que después de cuatro cursos en el Inter el neerlandés logró su mejor curso este último año a las órdenes de Simone Inzaghi.

Más información: Jorge Mendes enreda en un problema capital del FC Barcelona.

Fichaje galáctico de Florentino Pérez en el Real Madrid da ultimátum a Xabi Alonso: se quiere ir

Florentino Pérez ha encomendado a Xabi Alonso diferentes tareas que resolver en sus primeras semanas al frente del banquillo del Real Madrid. Entre ellas, decidir algunas salidas que, aunque dolorosas para la afición y para el mismo entrenador, no queda otra vía que aceptarlas. Especialmente por jugadores como Endrick, quien ha laznado un serio aviso al tolsoarra.

Un Endrick que llegó el pasado verano al Real Madrid, quien fuera una apuesta casi segura para Florentino Pérez, procedente del Palmeiras de su Brasil. Estaba llamado a hacer grandes cosas en el Bernabéu y así fue durante sus primeros compases. No obstante, Anceloti le fue relegando y Xabi Alonso parece hacer lo mismo.

Endrick Xabi Alonso Fuente: LaLiga
Endrick Xabi Alonso Fuente: LaLiga

Endrick avisa a Florentino Pérez y Xabi Alonso: no quiere los 'minutos de la basura'

Con todo, y mientras Gonzalo se luce en el Mundial, Endrick ha llegado a Miami para seguir recuperándose de su lesión muscular que padece desde hace un mes. El jugador no llega para jugar, pero sí para estar por fin en contacto con su nuevo entrenador que querrá ver lo que puede aportar al equipo ante la gran competencia que hay ahora mismo en el ataque y tomar decisiones.

A sus 18 años, y con los rivales por un sitio en una delantera mucho más experimentada guiada por Vinicius Junior y Mbappé era complicado que Endrick tuviera regularidad y sobre todo acumulara los minutos deseados. Y eso Florentino Pérez también lo sabe, pues al presidente se lo comunicó el propio Xabi Alonso a su llegada.

Medita una cesión para la próxima temporada

Michos lo ven como un caso similar al de Güler, otro de los talentosos fichajes recientes en el Santiago Bernabéu que no están contando con el protagonismo deseado. La situación empieza a impacientar al jugador brasileño meditará una cesión para el próximo curso, especialmente sabiendo que Gonzalo García puede ocupar su sitio. El brasileño ha hablado con Florentino Pérez y le ha referido que no está dispuesto a utilizar los 'minutos de la basura'.

Por la parte del entrenador, Xabi Alonso también es claro: consciente de que necesita futbolistas enchufados, comprometidos y con hambre, ha evaluado rápidamente a los nuevos y a los jóvenes. En el caso de Endrick, el diagnóstico ha sido claro, pues piensa que no está preparado ni mental ni físicamente para competir al nivel que requiere el Real Madrid.

Previsión del tiempo de la AEMET: 40 provincias en riesgo por calor y tormentas

0

Un total de 40 provincias estarán este viernes en aviso por altas temperaturas, lluvias, tormentas y -en el caso de A Coruña- viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se llegará al nivel naranja en seis comunidades autónomas, todas ellas por calor.

Así, los avisos naranja por altas temperaturas estarán en Córdoba y Jaén (Andalucía); Ávila (Castilla y León); Ciudad Real (Castilla-La Mancha); Badajoz y Cáceres (Extremadura); y Gran Canaria (Canarias).

El resto de avisos por calor se darán en Almería, Granada y Sevilla (Andalucía); Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Toledo, Albacete, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares (Comunidad de Madrid); Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias).

Además, habrá avisos por lluvias y tormentas en Huesca y Zaragoza (Aragón); Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña); y A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra (Galicia); y avisos sólo por tormentas en Teruel (Aragón); Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, León, Palencia y Soria (Castilla y León); Guadalajara (Castilla-La Mancha); Centro de Navarra, Pirineo navarro y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Álava (País Vasco); Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja). Asimismo, se registrarán avisos por viento y olas en Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias).

AEMET ha avanzado que la inestabilidad persistirá durante este viernes. Así, se esperan cielos nubosos o muy nubosos en el tercio norte con precipitaciones débiles localmente persistentes en el interior del Cantábrico central. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana se prevén tormentas en el interior y norte de Galicia con chubascos localmente fuertes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte peninsular.

En este marco, podrían registrarse chubascos fuertes en la Ibérica y Pirineos, así como en zonas aledañas. Mientras, en la mitad sur, habrá cielos despejados con nubosidad de evolución, si bien podrían caer tormentas en Parameras de Molina. En lo que respecta a Canarias, habrá cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte.

Por otro lado, el pronóstico ha avanzado que las máximas estarán en ascenso en Canarias, norte de Burgos y Cantábrico, y localmente notable en el interior; mientras que se encontrarán en ligero descenso en el oeste peninsular y ligero ascenso en el resto peninsular y Baleares. Así, los valores se mantendrán altos y superarán los 34-36ºC en el nordeste peninsular, sur de la meseta Norte, zonas de los archipiélagos e interior de la mitad sur peninsular, excepto en puntos montañosos.

De hecho, es probable que puedan sobrepasar los 40ºC en puntos del valle del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Por otra parte, las mínimas subirán de manera ligera en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos y bajarán algo en el resto. No se espera que las mínimas desciendan de 20ºC en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular, salvo en las sierras del sureste.

Por lo demás, el organismo estatal ha indicado que mañana soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares con predominio de la componente norte en la mitad norte, y del este y sur en la mitad sur. Serán más intensos de componente norte o nordeste en el litoral gallego, donde se prevén intervalos de fuerte, litoral cantábrico y de levante en el Estrecho y Alborán. En Canarias, habrá alisio moderado con intervalos de fuertes en zonas expuestas sin descartar rachas muy fuertes.

Publicidad