El Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha compartido a través de su cuenta de Twitter un listado con los seres vivos más singulares que habitan la comunidad.
? A la ranita de San Antonio le pasa exactamente lo mismo. En su caso, sin embargo, utiliza esas ventosas para trepar por los arbustos. pic.twitter.com/ea7ed1H6JM
? También es ENORME el famoso buitre negro, el ave más grande de España. Cría en Madrid y está en peligro de extinción. Todo negro menos sus curiosos pies blancos. pic.twitter.com/p1MQpWccMm
? Pues bien, las del género ophrys son orquídeas cuya flor imita a una abeja. Hasta el punto de que confunde a las propias abejas, que se acercan a copular con la flor y la polinizan. pic.twitter.com/VOEqwbhRzF
?? Le falta bailar un chotis. Es la avutarda, el avestruz madrileño. El ave capaz de volar más pesado del mundo (hasta 18 kg). Vive en las estepas cerealistas de nuestra región. pic.twitter.com/Gsr1Dsb0f6
? Ahora un bichito que nos engaña con frecuencia. Parece un colibrí, vuela como un colibrí y tiene una espiritrompa que confundimos con el pico y la lengua de un colibrí…
La acción ha sido denunciada por la Asocición Profesional de la Magistratura de Cataluña.
Los violentos que integran los CDR han querido denunciar así las últimas decisiones judiciales relacionadas con las hipotecas o contra los independentistas que se saltan la ley.
Soraya Arnelas, la cantante que salió de ‘Operación Triunfo’ y que logra mantenerse entre los «supervivientes» del talent, ha confirmado en su cuenta de instagram lo mal que lo pasó tras convertirse en madre de Manuela.
«Se han pasado los agobios,se ha pasado la desesperación. He de confesar que estos 20 primeros meses, más que el trabajo que he tenido que hacer con ella ha sido conmigo misma.
He visto mis defectos como persona de una manera tan clara… Mi impaciencia por que las cosas siguieran el ritmo que yo quería, mi agobio por estar a la altura como madre y querer tirar del carro con todo y que pareciese que la llegada de un bebé no había trastocado mi vida.
Mi cabezoneria de no querer cambiar hábitos cuando no me ha quedado más cojones que darme cuenta que mi vida ya no es la misma.
He pasado por una psoriasis a causa del estrés,por ansiedad,por luchas internas que casi ni yo entendía. Sin ayuda de nadie,ni de pastillas ,ni terapias,ni deporte .. llevo 20 meses aprendiendo a vivir una vida nueva.
Madre mía que paciencia la de los míos por haber aguantado mis cambios de humor. Ahora entiendo el porqué de tantas cosas que sucenden tras la llegada de un niño,sobretodo las no tan buenas.
Ahora entiendo el porqué de las depresiones post parto, las separaciones…
No a todo el mundo le pasa.. Yo puedo confesar que ahora, después de 20 meses veo la luz. Manuela se ha convertido en una señorita, un poco más tranquila, y eso también ha ayudado! jajajaj
Solo me queda volver a hacer deporte para volver a mis hábitos .
Estoy en ello.. Seguro que alguna/o se ha sentido identificado con esto. Y no pasa nada!»
Cuando sufrimos los molestos dolores de las articulaciones que nos impiden realizar tareas cotidianas como andar o elevar los brazos, es recomendable tratar el problema desde dentro y darle al cuerpo las herramientas necesarias para corregir este problema. Ya sea un dolor motivado por una lesión o por el simple desgaste natural de las articulaciones, incorporar a nuestra dieta suplementos ricos en glucosamina, será el primer paso para la reparación de cartílagos, líquido sinovial, tendones y ligamentos que conforman las articulaciones.
La glucosamina es un componente que está presente de manera natural en el organismo y puede encontrarse en cada una de las piezas que forman las articulaciones. Su presencia, combinado con el colágeno, se encarga de que los cartílagos y partes blandas sigan siendo flexibles, evitando el dolor producido por el movimiento.
Respaldado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el sulfato de glucosamina es un componente probablemente eficaz para la artrosis. Hay que tener en cuenta que los efectos en pacientes con afecciones seberas suelen percibirse en un plazo que oscila entre las cuatro y las ocho semanas después de la primera toma. Diversas investigaciones que se han llevado a cabo concluyen que tomar suplementos de glucosamina puede aumentar la cantidad, densidad y calidad del cartílago y del líquido que rodea la articulación y prevenir su deterioro. Además, la presentación en forma de sulfato, le convierte en una sustancia más útil que otras formas la glucosamina, como el clorhidrato de glucosamina o la glucosamina acetilada.
Los suplementos con sulfato de glucosamina han sido específicamente desarrollados con el fin de mejorar el cuidado, el bienestar y la funcionalidad de las articulaciones que sufrido el desgaste natural por la edad y la aparición de enfermedades como la artrosis. Las sinergias con otros componentes naturales, que complementan la acción reparadora de la articulación, están orientadas a lograr específicamente un incremento a corto plazo del bienestar del paciente sénior y a mantener esa mejoría.
Con el propósito de aliviar el dolor articular, los suplementos nutricionales están pensados para completar la ingesta necesaria de diversos componentes, por ello, estos suplementos pueden encontrarse en cápsulas, geles ó polvo soluble en agua. Existen también combinaciones de glucosamina con otros ingredientes, enfocados a un determinado tipo de consumidor. Bonflex Artisenior con glucosamina combina la glucosamina con cúrcuma y condroitina, dos ingredientes de origen natural cuyo objetivo es reducir el dolor articular y la inflamación que puede desencadenar un dolor agudo al realizar el movimiento.
También es posible encontrar la glucosamina en geles de aplicación cutánea, que, a diferencia de los suplementos de ingesta oral, su aplicación únicamente es necesaria cuando aparece el dolor en una zona localizada, como hombros, codos, rodillas o incluso en la espalda. El gel aplicado con un masaje vigoroso contribuye a una mejor asimilación de los componentes al aumentar la temperatura de la zona masajeada.
Combinar los suplementos nutricionales junto el ejercicio suave y progresivo, ayudará a mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable y seguro.
Los aparatos auditivos son cada vez más comunes y ofrecen mejores prestaciones. Además de adaptarse perfectamente a tus necesidades auditivas y mejorar tu calidad de vida, centros como ClaSo apuestan por la innovación y ofrecen audífonos bluetooth, una auténtica revolución que hace que la vida de las personas con alguna pérdida auditiva sea mucho más sencilla.
Las ventajas de un audífono con tecnología Bluetooth
La gran revolución de estos audífonos está en la posibilidad de conectarse con cualquier móvil o dispositivo con tecnología Bluetooth. Empresas como Phonak permiten que la conexión se realice incluso con móviles antiguos que dispongan de Bluetooth.
Gracias a esta interconectividad entre nuestros dispositivos, podremos responder las llamadas recibidas en nuestro móvil directamente en nuestros audífonos. Cuando alguien nos llame, nuestro audífono emitirá un sonido. Para responder la llamada tan solo tendremos que pulsar un botón y escucharemos el sonido en nuestros audífonos. Además, gracias a los micrófonos que tienen incorporados estos dispositivos, también podremos hablar sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo, actuando en este caso como un dispositivo manos libres.
Escuchar música mientras corremos y hacemos ejercicio ya no será un problema. Los audífonos con tecnología Bluetooth Made For Iphone (MFI) permiten que la conexión a nuestro teléfono móvil pueda ser utilizada por diferentes aplicaciones y escuchar música, los vídeos o cualquier aplicación que se reproduzca desde nuestro móvil.
La tecnología Bluetooth, tanto en los modelos Made For All (MFA) como los Made for Iphone (MFI), permitirá participar en videollamadas desde los smartphones o tablets que dispongan de conexión a Bluetooth. Además de oír y poder participar perfectamente en la conversación, los audífonos Bluetooth nos permiten movernos libremente por la estancia, sin cables que nos limiten.
Ver y escuchar la televisión directamente en tus audífonos será posible gracias al accesorio TV Connector. Este centro multimedia permite que nuestros audífonos se conecten directamente a cualquier sistema de televisión o de sonido estéreo. La calidad de sonido es excelente y dispone de una cobertura de hasta 15 metros de distancia. De este modo, nuestros audífonos se convertirán en auriculares de televisión inalámbricos y muy fáciles de conectar gracias al sistema plug and play.
Conectar los audífonos con el móvil también permitirá personalizar las características de sonido que ofrecen los audífonos a través de la aplicación Remote App de Phonak. Gracias a este centro de control se podrá ajustar el volumen, cambiar el programa dependiendo del ambiente en el que nos encontremos o activar y desactivar la conectividad con el dispositivo TV Connector.
Más funcionalidades sin perder la esencia de los audífonos
Los audífonos Bluetooth no dejan de lado la esencia de estos dispositivos: ayudar a las personas con deficiencias auditivas a integrarse con normalidad en la sociedad, así como contribuir a normalizar su día a día. Hoy en día ya no es un problema tener alguna deficiencia auditiva ya que existe mayor información sobre audífonos así como las funcionalidades que estos ofrecen.
La popularidad y la gran difusión de estos dispositivos han contribuido así mismo a que se comercialicen audífonos baratos
El carrusel de borrascas que regó con lluvias la mitad noroeste peninsular la semana pasada ha llegado a su fin y dará paso a una situación meteorológica diferente en los próximos días porque las lluvias se trasladarán a partir del miércoles al área mediterránea y desde el jueves a Canarias, zonas donde los paraguas podrían ser necesarios hasta el fin de semana.
Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, comentó este lunes a Servimedia que la atmósfera se irá inestabilizando a lo largo de esta semana en las zonas mediterráneas por “la presencia de aire frío en capas altas en la península junto con viento marítimo del Mediterráneo” y en Canarias debido a “la llegada de una borrasca atlántica”.
Del Campo añadió que en esta semana aparecerán bancos de niebla en los valles de los grandes ríos peninsulares y otras zonas del interior peninsular, que en algunos casos podrían ser duraderos, y que el cielo soleado predominará sobre todo en la mitad oeste de la península, en tanto que las temperaturas cambiarán poco y estarán por encima de lo habitual al menos hasta este viernes salvo en las regiones mediterráneas.
Subrayó que este martes será “un día de tregua” porque sólo se espera “alguna lluvia débil y dispersa” en el Cantábrico oriental, el alto Ebro, el sur de la Comunidad Valenciana y el litoral de Girona, en tanto que en el norte de las islas más montañosas de Canarias podrían aparecer chubascos.
Este martes se producirán bancos de niebla en el interior peninsular, concretamente en las dos Castillas y el valle del Ebro, que en algunas zonas podrían ser duraderas. Este fenómeno suele ser normal en esta época del año con el tiempo estable, según precisó Del Campo. Las temperaturas ascenderán ese día en la mitad occidental peninsular.
Por otro lado, Del Campo comentó que el miércoles aumentará la inestabilidad en el área mediterránea y la zona del Estrecho, donde lloverá. “Las lluvias serán especialmente intensas y persistentes en Andalucía oriental, Murcia y la Comunidad Valenciana”, precisó, antes de indicar que no se descartan precipitaciones en el resto de Andalucía, el este de Castilla-La Mancha, el valle del Ebro, Cataluña y el entorno del Sistema Central.
Las nieblas volverán a aparecer de madrugada y a primeras horas del día en los valles de los grandes ríos de la península y las temperaturas bajarán por el sureste y subirán por el noroeste peninsular.
DE JUEVES A DOMINGO
En cuanto al jueves, Del Campo indicó que la inestabilidad atmosférica se trasladará a Canarias porque las lluvias débiles en el norte de las islas montañosas se convertirán en precipitaciones prácticamente generalizadas en el archipiélago, que pueden ser puntualmente fuertes e ir acompañadas de tormenta.
El jueves se esperan chubascos que pueden ser fuertes en las regiones mediterráneas y el área del Estrecho, y también puede llover en el valle del Ebro, el entorno del Sistema Central y Baleares. “Cuanto más al oeste, menor probabilidad de precipitaciones”, sentenció Del Campo.
Los bancos de niebla persistirán el jueves en zonas del interior de la península y las temperaturas apenas cambiarán.
A partir del viernes aumenta la incertidumbre en la predición meteorológica, si bien Del Campo recalcó que podría continuar la inestabilidad en Canarias y las regiones mediterráneas, con preciptaciones más intensas en la Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña.
Y el fin de semana continuaría esta situación, aunque, según agregó Del Campo, “iría un poco a menos” en el Mediterráneo, no así en Canarias, que seguiría con lluvias fuertes en algunos puntos del archipiélago. En cambio, la atmosfera tendería a inestabilizarse por el oeste de la península ante la posible llegada de algún frente atlántico.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una encuesta para estudiantes de entre 12 y 17 años en 126 centros de enseñanza públicos, privados y concertados seleccionados al azar.
En las encuestas se interroga a los menores sobre su estilo de vida, relaciones interpersonales y también sus relaciones sexuales.
El consistorio de Manuela Carmena justifica esta encuesta en la necesidad de conocer las preocupaciones, intereses y necesidades de los encuestados para aplicar políticas coherentes y eficaces en la adolescencia. Según un portavoz municipal a ‘El Confidencial‘, la encuesta se hace en base a «las cuestiones que plantea un baremo de Unicef.
El cuestionario elaborado por la empresa «Pontevedra Ideara SL» y al que ha tenido acceso ‘Antena 3’ recoge 66 preguntas, entre ellas
¿Te consideras activo sexualmente?
¿Con una o varias parejas?
¿Estás conforme con las relaciones sexuales que practicas o te gustaría experimentar?
¿Consideras que has realizado prácticas de riesgo?
La encuesta también aborda otras cuestiones espinosas.
¿Has escapado de la policía alguna vez?
¿Has vendido droga?
¿Has conducido alguna vez sin carné?
Según ‘Antena 3’, el Ayuntamiento «está utilizando una hora lectiva de los alumnos encuestados en el propio centro educativo». Además cuenta que el precio de este sondeo asciende a los 124.000 euros.
La Comunidad de Madrid asegura que la Educación es competencia regional.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes su propuesta de que la modificación de la Lomce que tramitará el Parlamento desde principios de 2019 incluya que los alumnos puedan obtener el título de Bachillerato aunque no aprueben una asignatura. “Obedece a la lógica dar el título de Bachillerato con un suspenso”, dijo.
Así se pronunció en un encuentro con periodistas en el que aseguró que esa práctica que quiere legislar ya “se viene haciendo” y que, en los centros educativos, “la junta de evaluación, por compensación, permite al alumno seguir adelante”. Además, recalcó la ministra, no sólo se levanta la mano en los expedientes de la educación obligatoria, “también en los centros universitarios”.
Celaá justificó que, durante la pubertad y la adolescencia, los alumnos pueden pasar por momentos psicológicos en los que «la máquina está gripada”. “No se puede condenar a nadie porque haya tenido un fracaso”, dijo, cuando el objetivo de la escuela es que el alumno “prospere”.
“La peor tortura es la rebaja de la autoestima” del alumno, sentenció, en un contexto, el del sistema educativo español, que Celaá calificó como “duro” y “fuerte”. “Sólo con ver los ‘curricula’ se hace una idea”, aseveró, por lo que abogó por hacerlos “menos extensos, menos memorísticos y más actualizados”.
TUTOR PARA REPETIDORES
Por otra parte, la ministra de Educación y Formación Profesional también trasladó a la prensa su intención de reducir la tasa de repetidores en las aulas españolas, especialmente en la Educación Secundaria.
“Si alguna persona repite, tendrá un tutor que le acompañará”, dijo. Ese tutor no será “exclusivo” para el alumno, sino que impartirá sus clases habituales, aunque como el profesorado “no sólo tiene docencia directa”, los profesionales tendrán que dedicar tiempo también para los estudiantes rezagados.
Según defendió, no se trata de “eliminar” las repeticiones, “pero sí que sean la última ratio del sistema”. Así, si hay un alumno “con dificultades en un momento”, se le dará un trato individualizado y diversificado a través de “un itinerario muy adaptado”, otra opción al “camino común” que seguirán la mayoría de los alumnos y a las opciones de la Formación Profesional.
“No hay país en Europa con un índice de repeticiones como España”, protestó Celaá. “La repetición no es buena para el alumno en términos generales, porque emocionalmente no se ajusta al momento del alumno y porque lo que consigue no es de tal valor añadido para neutralizar los aspectos negativos”, explicó.
Por ello, para hacer bajar las repeticiones la propuesta que espera consensuar la ministra pasa por utilizar los servicios que permite el sistema para “acompañar” al estudiante y “procurar que alcance los objetivos de manera satisfactoria”. “La Lomce aumentó la repetición”, lamentó, justificando su modificación.
La policía de Dubai entrena ya a sus agentes para pilotar las motos voladoras Hoverbike S3 de Hoversurf. Las «motocicletas futuristas» diseñadas por una startup californiana, se recibieron el pasado mes de octubre, pero no creen que puedan utilizarse hasta 2020.
Según ha declarado Khalid Nasser Alrazooqui, director del Departamento de Inteligencia Artificial y Soluciones Inteligentes del cuerpo de la policía de Dubai, a la ‘CNN‘, tienen a «dos tripulantes aprendiendo a pilotar la ‘hoverbike’ y vamos a aumentar el número».
Una vez que entren en circulación, asegura Nasser, estas motopatrullas con estructura de dron, se emplearán en áreas de difícil acceso.
La Hoverbike Scorpion 3 puede alcanzar 5 metros de altura, una velocidad máxima de 96 kilómetros por hora, y tiene una autonomía de 25 minutos , si está tripulada, o 40 minutos, por control remoto.
Dubai Police Receive First Delivery of Innovative Hoversurf Drone, Begin Traininghttps://t.co/PmrgRDousL
El jengibre cada vez es más usado en recetas y en dietas por la gran cantidad de beneficios que nos aporta, aunque la mayoría de la gente no sabe de donde procede el jengibre ni cuáles son todos esos beneficios.
¿Qué es el jengibre?
Antes de hablar de los beneficios y de las propiedades, hablemos del jengibre. El jengibre se trata de una planta, que crece en India, Jamaica y Australia, aunque el más frecuente y común suele proceder de Perú o China, con una altura de 90 cm y que tiene varios usos, desde especia para emplearse en la cocina o como una planta medicinal para curar o mejorar ciertas heridas, así como para usarla en dietas deportivas, en este artículo podéis ver un ejemplo de esto último.
Los beneficios del jengibre
A continuación, vamos a hablar acerca de todos los beneficios que tiene el jengibre, desde aquellos que son problemas simples hasta ayudarnos a prevenir ciertas enfermedades más duras.
Problemas digestivos
En caso de que sufras algunos problemas de estomago de forma cotidiana, como podrían ser la gastritis o una fuerte gastroenteritis entre otros, reduciendo estos problemas e incluso llegando a eliminarlos por completo. En caso de que estés tomando un protector estomacal, el jengibre no podrá sustituirlo, pero si tomas jengibre en la comida más cercana en la que tomas el protector, podría fortalecer y ayudar a que el protector sea más efectivo.
Náuseas
Si estas embarazada y sufres de muchas náuseas, el jengibre podría serte de gran ayuda en los primeros meses del embarazo no solo a ti, también al bebe. Pero no son las únicas náuseas que pueden ser calmadas, para la gente que sufre algún tipo de cáncer y están con el proceso de la quimioterapia.
Dolores y problemas de garganta
El jengibre ayuda a calmar los dolores que se sufren en la garganta, ayuda a que la inflamación baje mucho y que en poco tiempo volvamos a tener la garganta en su mejor estado. Por este motivo, los periodistas de radio o los cantantes son grandes consumidores de jengibre incluso antes de sufrir los dolores, a modo de prevención.
La temperatura corporal
Una de las mejores particularidades que tiene el jengibre es su capacidad para mantener el calor. Debido a sus propiedades, cualquier alimento con jengibre, o por sí mismo, nos aumentará la temperatura corporal, siendo muy apropiado si sufres con el frío o en las épocas de otoño e invierno. Gracias a esta propiedad, nuestro metabolismo también se acelera de manera que nuestro cuerpo será más eficiente a la hora de perder grasa.
Ayuda a conciliar el sueño y a reducir el estrés
El jengibre tiene la propiedad de relajar nuestra musculatura y nuestro sistema nervioso. Gracias a que contiene cineol, nuestra ansiedad se reduce y provoca una calma en nuestro cuerpo que a la larga nos ayudará a descansar y a recuperarnos mejor. Por eso, en caso de sufrir algún problema de insomnio o de estrés, toma unas pequeñas gotas de jengibre líquido antes de acostarte.
Prevención contras las enfermedades cardíacas
El jengibre, en cualquiera de sus formas, es muy útil para solucionar o al menos ayudar a reducir los problemas cardiovasculares, el corazón mantendrá un bombeo más regular y sencillo, y la circulación también será más fluida, por lo que incluso a la hora de la práctica deportiva, con nuestro corazón más fuerte, podremos aumentar nuestro rendimiento.
Dolores de la menstruación
Si se sufren dolores muy fuertes durante la menstruación, las mujeres pueden hacer uso del jengibre líquido, ya que es uno de los mejores métodos para aliviar el dolor y sin ningún tipo de efecto secundario. Esto se debe a lo mencionado antes de que el jengibre ayuda a la circulación de la sangre y la reducción del estrés ayuda a reducir también el dolor.
Migrañas o dolores de cabeza
El jengibre es muy usado en personas que sufren de migrañas o cuándo se producen fuertes dolores de cabeza. Esto es debido a la prostagladina, una sustancia que inflama los vasos sanguíneos del cerebro, y el jengibre corta los efectos que produce esta sustancia.
Soluciona problemas dermatológicos
Necesitas tener la raíz del jengibre para este punto. Con la raíz del jengibre, ya sea directamente o mezclándola con algún otro tipo de crema hidratante, la aplicamos a la piel, en las zonas donde tengamos alguna herida superficial leve o incluso en la piel quemada si hemos estado recibiendo la luz solar.
Evita los resfriados
El jengibre no solo ayuda al sistema nervioso, también mejora al sistema inmunológico, de manera que nuestras defensas estarán más fuertes y podremos evitar sufrir resfriados o que empeore hasta tener una gripe. En el caso de encontrarnos ya mal, también nos ayudara a combatir la congestión nasal y el malestar general. Para esta ocasión lo mejor es tomar alguna infusión de jengibre o que contenga una parte de ella, por ejemplo añadiendo a una manzanilla o al té unas gotas de jengibre.
Ayuda a prevenir el Cáncer
Dentro del jengibre, uno de sus principios activos mas, los gingeroles, son muy importantes. Esto es así porque pueden llegar a prevenir muchos tipos diferentes de cáncer, inhibiendo que crezcan o aparezcan algunas células cancerígenas por el cuerpo.
Una inusual fiesta de cumpleaños se celebró el pasado miércoles en pleno vagón del metro de la ciudad de Nueva York.
Amber Asaly cumplió 26 años la semana pasada y una prima suya, planificadora de eventos, tuvo la idea de celebrar la fiesta en un vagón del metro de la isla de Manhattan.
Los asistentes pudieron disfrutar de una piñata, música, vino y langosta, sí, langosta. El convoy se decoró especialmente para el aniversario y la fiesta duró lo que el tren tardó en dar una vuelta entera a la ciudad. Antes de abandonar el vagón, los invitados limpiaron los restos de la celebración.
Truenos perdidos es el nombre de la nueva expansión del juego de cartas coleccionables de Pokémon y ya se encuentra disponible para todos los jugadores habituales y para todos aquellos que quieran unirse a uno de los juegos más populares.
Entre las novedades de esta nueva expansión podemos encontrar más de 210 cartas totalmente nuevas. Entre ellas se incluyen 7 cartas de Estrella Prisma como Ditto y Celebi, incluyendo 3 cartas de Estadio. Además se añaden 13 nuevas cartas de Pokémon-GX como Blacephalon-GX, Tyranitar-GX o Lugia-GX. También el nuevo Pokémon singular Zeraora-Gx
Y por si esto fuera poco podéis encontrar más de 20 cartas de entrenador totalmente nuevas. Sin duda Pokémon Sol y Luna – Truenos Perdidos es una de las mejores expansiones vistas en este juego con barajas temáticas que reúnen lo mejor de lo tradicional y las ventajas de las novedades.
Aquí podéis ver una muestra de esta nueva expansión Pokémon Sol y Luna – Truenos Perdidos:
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este lunes que España adoptará el modelo de etiquetado frontal Nutriscore, que mediante un código de colores, entre el verde y el rojo, como un semáforo, facilitará a los ciudadanos «una información más precisa sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas» para que puedan «seguir una dieta más saludable» y frenar así el sobrepeso y la obesidad.
Carcedo realizó este anuncio en el acto de entrega de los XI Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), que se celebró en la sede del Ministerio.
Este nuevo etiquetado, en el que el color rojo alerta de una cantidad de grasas saturadas, azúcares y sal poco recomendables y el verde informa de que la calidad nutricional del producto es óptima, tardará en llegar «al menos tres meses» a los supermercados españoles, señaló la ministra, quien también dijo que con esta iniciativa se persigue que «baje un 20% la ingesta de azúcar, sal y grasas saturadas en la dieta de los españoles».
SEMÁFORO
El etiquetado Nutriscore, que llevarán los productos elaborados, como ya lo tiene Francia, consiste en un gráfico con coloración gradual del verde al rojo en cinco niveles, como si se tratara de un semáforo. Cada producto mostrará el color que le corresponda en función de su contenido en azúcares, grasas saturadas, sal, calorías, fibra y proteínas. Los colores verdes identificarán los alimentos más saludables y los rojos los de menor calidad nutricional.
También «se limitará la publicidad de los alimentos con perfiles nutricionales menos saludables dirigida a los menores de 15 años», mediante el Código PAOS de autorregulación de la publicidad. En este sentido, la ministra expresó que espera que la industria reaccione y que no sea necesario implementar sanciones para que la limitación se cumpla.
Además, Carcedo manifestó su intención de poner en marcha otras líneas de acción para reforzar la Estrategia NAOS, «buscando sinergias con otros departamentos y con otras administraciones», y enfatizó que para frenar los casos de sobrepeso y obesidad «hace falta la colaboración público-privada». En este sentido, adelantó que se ha constituido una comisión de seguimiento para trabajar todos juntos en favor de dietas más sanas que prevengan el sobrepeso y la obesidad infantil.
OBESIDAD INFANTIL
Carcedo, quien reconoció que la obesidad infantil en España es un grave problema, adelantó que se realizará un desarrollo reglamentario de la Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que impedirá la venta de alimentos y bebidas con perfiles nutricionales poco saludables en máquinas expendedoras en colegios. Estas medidas se tomarán en coordinación con las comunidades autónomas.
Su departamento tambien desarrollará un protocolo o guía nacional para las contrataciones públicas de menús, cátering o vending en comedores colectivos, que garanticen el equilibrio y la calidad nutricional siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por último, Carcedo se refirió al ‘Plan de Colaboración para la Mejora de los Alimentos y Bebidas y otras medidas 2020’ y explicó que éste contempla ratificar 20 acuerdos con asociaciones de los cinco sectores del entorno alimentario: fabricantes, distribución, restauración moderna, restauración social y vending, integradas por más de 500 empresas y que afectará a más de 3.500 productores.
Del 15 al 17 de noviembre, el festival de la cultura remix celebra su segunda edición con una programación centrada en la creación audiovisual contemporánea y en la que intervendrán, entre otros, el cineasta zaragozano Ricardo Salvador, Mr Pendejo o Querido Antonio.
Durante los días 15, 16 y 17 de noviembre, el festival de la cultura remix La Mistura vuelve a desplegar, en su segunda edición en Etopia, una programación protagonizada por la mezcla, la apropiación y el pastiche. El festival, organizado por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento en colaboración con Born Music y el Ayuntamiento de Zaragoza, propone a través de sus contenidos una reflexión en torno a cultura de la remezcla y la propiedad intelectual en el entorno digital contemporáneo.
Tras una primera edición dedicada a la producción musical, en esta ocasión el proyecto une sus fuerzas con el programa de autores y autoras en la era digital Piloto Rojo y centra sus contenidos en la creación audiovisual mediante proyecciones, talleres, ponencias y actuaciones.
Este foro, dedicado a la cultura del «copia, combina, transforma y difunde», comenzará el jueves 15 de noviembre con la proyección de «Hermética Komhata HK320», una notable película de ciencia ficción y un excelente ejercicio técnico y creativo de cine remezclado del cineasta zaragozano Ricardo Salvador. El filme, que será proyectado por primera vez en la Zaragoza tras cosechar premios y menciones en festivales internacionales, será presentado por el experto en cine remezclado Enrique Piñuel y contará con la presencia de su director.
Durante la jornada del viernes 16, el auditorio de Etopia acogerá una muestra comentada de la obra de Flor Aliberti, artista argentina que utiliza la edición, el metraje encontrado y la apropiación como herramientas para modificar el significado de las imágenes y desarrollar nuevas narrativas audiovisuales en torno a cuestiones propias del contexto digital, como la exhibición de lo íntimo en las redes sociales.
Completarán esta segunda sesión del festival el videojockey Héctor de la Puente y el dj local Mr. Pendejo, quienes ofrecerán un viaje conjunto por el imaginario del cine underground de la década de los 70 y sus excelentes bandas sonoras, en una experiencia audiovisual remezclada en riguroso directo.
La artista Ainara LeGardón, en su faceta de investigadora y divulgadora en el campo de la propiedad intelectual, ofrecerá, durante la mañana del día 17, un taller dirigido a creadores y creadoras en el que ofrecerá asesoramiento en materia legal en la producción y difusión de obras remezcladas.
El humor protagonizará la tarde del sábado con la intervención del guionista y realizador Querido Antonio, quien explora las posibilidades narrativas del contenido remezclado en la sátira sociopolítica para televisión y medios digitales. Junto a él, el artista Stanley Sunday, conocido por su peculiar universo visual que despliega en collages digitales y videoclips para grupos como Fangoria, Hidrogenesse o Javiera Mena, será el encargado de cerrar esta segunda edición de La Mistura con una sesión de proyección en directo de películas en Super-8 de metraje propio y encontrado.
Se ha detenido a los dos ocupantes del vehículo por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas. La droga intervenida, que se hallaba distribuida en 157 paquetes envueltos en plástico, tiene una valoración en el mercado ilícito de casi 130.000 euros.
A las 09.40 horas del pasado viernes día 9 de noviembre, agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil con base en Casetas, que se encontraban realizando un control en una vía de comunicación del término municipal de Villafranca de Ebro, en prevención de transportes de sustancias estupefacientes y objetos de ilícita procedencia, identificaron un turismo ocupado por dos personas.
Tras la identificación de los ocupantes los agentes procedieron a inspeccionar el turismo, y hallaron en el interior del maletero, 3 bolsas grandes de plástico con cremallera y una maleta, multitud de paquetes envueltos en embalaje de plástico color marrón, que podrían contener sustancia estupefaciente, hachís.
Por tal motivo el GRS solicitó el apoyo del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Zaragoza, quienes una vez en dependencias oficiales de Casetas, donde fue trasladado el turismo y los ocupantes, procedieron a someter al narco test la sustancia intervenida, dando positivo en hachís.
La droga se hallaba distribuida en 157 paquetes, cuyo peso total ascendió a 80.470 gramos, y que tendrían una valoración en el mercado ilícito de casi 130.000 euros.
Como resultado de esta actuación, los dos ocupantes del turismo, un hombre y una mujer, de 52 y 49 años, nacionalidad española y chilena, respectivamente, con domicilio en Toledo y Madrid, fueron detenidos por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Al varón le constan antecedentes policiales y quedaron a disposición judicial el pasado sábado 10 de noviembre.
Una mujer, ingresada en un hospital de Nápoles donde permanece intubada y conectada a una máquina, despertó el sábado con su cuerpo y su cama llena de hormigas.
La mujer, paciente en el San Giovanni Bosco de Nápoles, al sur de italia, sufrió una invasión de hormigas y desató la ira de varios políticos que denunciaron la situación, entre ellos la del consejero regional del partido Verde, Francesco Emilio Borrelli, quien publicó las imágenes en Twitter.
Paziente ricoperta di #formiche all’ospedale San Giovanni Bosco. #Vergogna! Dopo che alcuni cittadini mi hanno inviato le immagini ho denunciato la cosa al direttore sanitario che ha fatto bonificare e pulire la stanza e avviato inchiesta interna. pic.twitter.com/FmhoKrjP3j
La ministra de Sanidad italiana, Giulia Grillo, ha ordenado una investigación para recabar pruebas que ayuden a esclarecer lo sucedido, tal y como informó el ministerio en un comunicado recogido por ‘Il Corriere del Mezzogiorno’.
Tras la denuncia, los especialistas precintaron la habitación y los pacientes fueron reubicados en otras salas.
A pesar de que públicamente las relaciones entre Pedro Sánchez y Pablo Casado atraviesan uno de sus peores momentos, ambas formaciones han llegado a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial.
El presidente del órgano de gobierno de los jueces, que a su vez también será del Tribunal Supremo, recae en las manos del conservador Manuel Marchena.
Según ‘El País’, a cambio de ceder la presidencia a Marchena, el PSOE y sus socios contarán con 11 vocales, mientras que los populares tendrán nueve. Por tanto habrá mayoría progresista en el nuevo CGPJ.
El acuerdo lo han capitaneado desde el PP el secretario de Justicia del partido y exministro Rafael Catalá, con su sucesora, la hoy titular de Justicia, Dolores Delgado. Ambos pidieron «conjuntamente» la nueva ampliación hasta este lunes.
El pacto está fraguándose principalmente entre las dos formaciones más representativas pero también se han dado contactos con las demás y, de hecho, la ampliación de una semana para presentar los candidatos se acordó la semana pasada gracias a la unanimidad necesaria de todos los partidos.
Si bien, desde Ciudadanos denuncia que se vuelva a designar políticamente la composición del órgano de gobierno de los jueces y que esta vez Podemos también entre en la «ecuación», ya que propondrán a uno de los vocales según el acuerdo entre PP y PSOE.
Las camareras de piso (las conocidas ‘kellys’) que trabajan para los hoteles NH y Barceló Nervión están en huelga indefinida desde el 2 de noviembre. El objetivo, según dicen, es pedir mejoras en sus condiciones de trabajo y la regularización de sus contratos.
Para ello mantienen varias jornadas de protesta, así como concentraciones frente a los establecimientos.
Para evitar el ruido que generan, el Hotel Barceló Nervión no ha dudado en llevar a cabo una curiosa iniciativa: entregar a sus clientes unos tapones para que descansen mejor.
Joaquín Urias, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla y exletrado del Tribunal Constitucional, ha compartido una foto tanto de la carta entregada por el hotel como de los tapones.
«Nos gustaría informarle que frente al hotel tiene lugar una huelga convocada por la empresa externa que presta los servicios de limpieza en el hotel. Lamentamos las molestias que puedan causarle durante su estancia. No obstante, hemos preparado unos tapones para los oídos que puede utilizar en caso de requerirlos», se lee en la carta.
Urias también se ha solidarizado con las empleadas:
«En vez de disculparse por el ruido que causan las protestas de las trabajadoras en huelga, mejor harían en pagar un sueldo decente a las Kellys!», asegura en twitter.
Estoy en Bilbao. Me alojo en el Hotel Barceló Nervión y me he encontrado esta carta de la dirección del hotel en mi habitación.
En vez de disculparse por el ruido que causan las protestas de las trabajadoras en huelga, mejor harían en pagar un sueldo decente a las Kellys! pic.twitter.com/E3wxVyYRn5
Reservar el vehículo con anticipación, comparar entre diferentes ofertas y analizar las condiciones de cada una de ellas son los “tips” más importantes
El sector del alquiler de coches es uno de los negocios más fiables en España durante los últimos años. La dependencia que tiene este sector económico del turismo ha provocado que en estos últimos años en los que España ha llegado a cifras récord en el número de turistas extranjeros que han visitado el país ha hecho que el sector del rent a car, especialmente el dirigido al cliente vacaciones, haya experimentado un crecimiento constante y sostenido.
En concreto, y según los datos de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (FENEVAL), que congrega al grueso de las empresas de rent a car, el sector facturó en 2017 cerca de 1.600 millones de euros, experimentado unas 250.000 matriculaciones nuevas, y un crecimiento del 6% con respecto a 2016.
Este buen comportamiento está haciendo que las empresas del sector no sólo tengan que competir en promoción de servicios sino también la calidad de los mismos y en ofrecer la mejor relación calidad coste. Por ello y para que los usuarios sean conscientes de que existen grandes diferencias de precios entre unas compañías y otros vamos a ofrecer algunos consejos para conseguir un alquiler coches baratos.
Alquilar el vehículo con anticipación. Sin ninguna duda, este “tip” es clave a la hora de conseguir el mejor precio del mercado. Para conseguirlo tan sólo hay que ser lógico y coherente. En el caso de que sepamos que un día concreto vamos a viajar a una ciudad y vamos a necesitar un coche lo más sensato es buscar y reservar con tiempo el coche que queramos. Además de que el coste del vehículo es más reducido, otra de las ventajas que tiene la persona que alquila el vehículo es que dispone de más modelos que si lo reserva sólo unas horas antes.
¿Qué empresas de rent a car operan en la ciudad a la que vamos? El número de empresas de rent a car que opera en una ciudad también afecta en el precio final del vehículo del alquiler. Así, en las zonas donde hay un mayor número de compañías y, por tanto, una mayor competencia, el coste del alquiler del vehículo del día suele ser más económico que en aquellas zonas donde el número de empresas es más limitado y no hay competencia. Prácticamente pueden poner el precio que quieran. Por ello, las empresas de rent a car juegan hoy en día un papel estratégico en el turismo mundial, y tiene un impacto directo a la hora de que un viajero acuda a un destino u otro. Así que si estás pensando en viajar pero no lo tienes claro o te da igual un destino u otro mira la competencia que existe en varias ciudades, ya que el alquiler del coche y el viaje te pueden salir mucho más barato.
Busca, compara y revisa. Parece un cliché pero es verdad. A la hora de alquilar un vehículo es importante buscar, comprar y revisar las condiciones de cada una de las compañías, ya que lo que en un principio puede parecer más económica también hay ocasiones en las que la letra pequeña hace que el alquiler del vehículo sea más elevado. Por ello, mira los contratos que te ofrecen, ya que muchos pueden ser muy económicos pero con unas condiciones muy limitadas. En la búsqueda de ofertas y opciones es aconsejable usar buscadores de alquiler de coches, ya que desde estas plataformas establecen un filtro previo. Pueden ser muy útiles, ya que trabajan con diversas empresas y ofrecen los precios de cada una de ellas. Sin embargo, es importante fijarse bien en la letra pequeña para escoger el vehículo que mejor se ajuste a nuestras necesidades y presupuestos.
A la hora de alquilar un vehículo también es recomendable valorar la opción de no ceñirse a la tarifa básica, ya que la Premium puede tener ventajas muy aprovechables por los usuarios. El hecho de incluir tarifas como el seguro a todo riesgo, la política de combustible lleno-lleno o la posibilidad de incorporar un conductor adicional gratis y/o kilometraje ilimitado son aspectos que, a la larga, pueden hacer que la tarifa del alquiler sea más económica y, sobre todo, que estamos tranquilos con el coche que estamos conduciendo.
Dos presos protagonizaron un intento de fuga de película en el Centro Penitenciario de Acebuche (Almería).
Sin embargo, ambos fueron ‘cazados’ después de que uno de ellos quedará atrapado entre los barrotes al intentar salir de la celda, tal y como ha informado ‘Antena 3′.
El preso tuvo que ser liberado utilizando una radial para cortar el metal de las barras de su celda.
Con motivo del día mundial contra la obesidad, nos asomamos al municipio de Narón (A Coruña), que avanza en su reto de perder 100.000 kilos de peso en dos años. Una iniciativa que puso en marcha un médico local, Carlos Piñeiro, al comprobar que 6 de cada 10 adultos del pueblo, el 40%, tenía sobrepeso, uno de los principales factores de los problemas cardiovasculares.
A raíz de esta comprobación surgía el proyecto «100.000 Motivos de Peso» con el único objetivo de luchar contra la obesidad, y mejorar la calidad de los vecinos. Desde el 1 de febrero los voluntarios se fueron apuntando al reto que, individualmente, exige una pérdida del 10% de su masa corporal mantenido en el tiempo, con una dieta equilibrada, ejercicio físico y seguimiento médico trimestral.
En declaraciones a la ‘COPE’, Piñeiro ha asegurado que toda la localidad está implicada; hay personas «desde los 15 años a los 96»; y sobre la dieta que siguen, es la mediterránea y la atlántica antigua, en la que dan «mucha importancia a la fruta, a la verdura y aceite de oliva”. En cuanto a los alimentos prohibidos, apunta tres “el azúcar, la sal y las grasas”.
#CIENMILMOTIVOSPESONARÓN#NARÓNCON Presentación ante el Consejo Territorial de Participación Ciudadana de Narón de CIEN MIL MOTIVOS DE PESO,Programa Comunitario de Promoción de la Salud y Prevención de Obesidad en Narón, Galicia pic.twitter.com/6Rum2lz3ZL
Para entrar en el reto se les midió la masa corporal y el perímetro de la cintura. A estas alturas, según ha publicado ‘El Mundo’, el pueblo gallego ha perdido 41.300 kilos de peso.
Según Carlos Piñeiro, este plan, fruto de dos años de trabajo con el Ministerio de Sanidad, está tenido ecos en toda Europa.
La tienda Media Markt de Majadahona (Madrid) ha sido objeto de un golpe casi perfecto. Un grupo de delincuentes ha robado unos 70.000 euros en teléfonos móviles, con un alunizaje de película.
Los ladrones habían estudiado el golpe con precisión, y conocían el lugar de la descarga, el horario y el lugar de depósito. Así, tan sólo tardaron 4 minutos en llevar a cabo el robo, la madrugada del domingo.
Según ‘Majadhonda Magazin’ los ladrones robaron el sábado el Seat Ibiza Rojo, que después utilizaron para empotrar contra «la persiana de metal». El coche, según describe ‘El País’, salió disparado de un camión con plataforma elevadora» y reventó el muelle de carga.
Encapuchados y armados con palos y bates de béisbol fueron directamente a por los smartphone de Apple y Samsung. Y una vez que se hicieron con el botín, huyeron en dos vehículos todoterreno.
Según la Guardia Civil, los ladrones iban directamente a por los móvil de alta gama que había sido descargados poco antes en esa zona de la tienda y que aun no habían sido colocados.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, se durmió 3 veces durante el discurso que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronunció este domingo con motivo del centenario del final de la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre de 1918.
El monarca fue captado por las cámaras ante el rechazo del propio presidente de EEUU, Donald Trump, que no ocultó el «rechazo» que le producía ver dormir al monarca.
Mdrrr Je suis ko regarder le regard de trump quand il a remarquer que le roi fait dodo???? pic.twitter.com/B9DsOUhKEE
Poco antes, el marroquí que no ha logrado ser recibido por Trump en la Casa Blanca, sí lograba situarse en la foto de familia del acto conmemorativa junto al presidente norteamericano que, si bien le dio la mano, situó a su esposa Melania Trump entre ambos.
Más allá de la mirada despectiva, muchos marroquíes se preguntan en las redes sociales si el sueño de su Rey se debió al cansancio o a algún tipo de medicación.
Como parte de nuestra celebración mundial de todo lo relacionado con Xbox en X018, Microsoft ha hecho este fin de semana una serie de anuncios emocionantes durante el episodio de dos horas de Inside Xbox. La gran noticia del día es la intención por parte de Microsoft de adquirir dos nuevos estudios, Obsidian Entertainment e inXile Entertainment.
X018 también ha tenido una serie de próximos lanzamientos con algo para cada jugador, incluido un primer vistazo al modo multijugador de Crackdown 3, nuevo contenido para Just Cause 4, Sea of Thieves,State of Decay 2 y muchos más. Xbox ha desvelado grandes descuentos en consolas, juegos y Xbox Game Pass para estas vacaciones, con la mejor oferta para jugar, que incluye más de 100 juegos por una cuota mensual. El equipo ha anunciado una serie de nuevos títulos alucinantes que llegarán pronto a Xbox Game Pass, incluido PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG).
El mejor sitio para jugar a los títulos más importantes
Debut del tráiler de Battlefield V que muestra las mejoras para Xbox One X, un primer vistazo al modo Void de Devil May Cry 5, dos nuevos luchadores que se unen a la lista de Jump Force, la presentación del nuevo tráiler cinematográfico de Just Cause 4 y el retorno de Winnie the Pooh en un tráiler totalmente nuevo de Kingdom Hearts III.
Un vistazo más cercano al nuevo DLC La Forja para Shadow of the Tomb Raider.
Presentación de las versiones mejoradas para Xbox One X de Final Fantasy XIII, Final Fantasy XIII-2y LIGHTNING RETURNS: Final Fantasy XIII, que se añadirán al catálogo de retrocompatibles, junto aCivilization Revolution, que ya está disponible en la opción de retrocompatibilidad, con novedades en cuanto a mejoras para Xbox One X desde el 13 de noviembre.
Anunciado el soporte para ratón y teclado en Xbox One, que llegará esta semana, con varios títulos compatibles de lanzamiento.
Xbox Adaptive Controller se lanzará en más mercados a nivel global.
La mejor oferta en juegos se hace aún mejor
Anunciadas las ofertas de Black Friday, que incluyen descuentos que colocan Xbox One X en su precio más bajo, por 399,99€ y permite adquirir un mes de Xbox Game Pass por 1€.
Nuevos títulos llegan a Xbox Game Pass, incluidos PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG) para el 12 de noviembre, así como Ori and the Blind Forest y Hellblade: Senua’s Sacrifice en diciembre.
Ya está disponible la app para iOS y Android de Xbox Game Pass de forma general.
Debut de #givewithXbox, una campaña que permite a los fans de Xbox participar en campañas benéficas.
Más contenido que en ningún otro sitio
Obsidian Entertainment e inXile Entertainment se unen a Microsoft Studios.
Mostrado el modo multijugador Wrecking Zone de CrackDown 3.
Debut de la primera expansión para Forza Horizon 4, llamada Fortune Island.
Anunciado que Minecraft Marketplace ha llegado a la cifra de 77 asociados con una cifra de 13 millones de compras desde que se lanzó el pasado junio.
Presentación del nuevo contenido para Sea of Thieves llamado ‘La Arena.’
Revelado el contenido Zedhunter pack para State of Decay 2.
Premiere de Void Bastards, un nuevo lanzamiento exclusivo en consolas para Xbox One.
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, reconoció este lunes en el Fórum Europa que la pinacoteca “no ha sido lo suficientemente justa con la contribución de las mujeres artistas” a lo largo de su historia, aunque afirmó que lo tratará de enmendar con exposiciones de autoras y adquiriendo más obras femeninas.
“Es necesario desarrollar programas de mujeres como promotoras de las artes”, sentenció Falomir en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, donde recordó que su institución exhibirá obras de Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana en una exposición que arrancará en octubre de 2019 con motivo del bicentenario del museo.
Actualmente, las mujeres pintoras sólo están representadas con cuatro obras en exposición de un total de 9.000 pinturas que tiene el Prado en su haber, incluyendo las del almacén.
En este sentido, el director del Prado se comprometió a “hacer exposiciones dedicadas a ellas” y a “adquirir obras de mujeres artistas”, al tiempo que ensalzó el “rol” que han jugado en la historia del arte.
La institución pretende de esta manera romper con el “olvido sistemático de las artistas” que ha imperado en la historia del arte, en palabras del propio Falomir hace sólo dos meses.
Pese a que la fundación del Museo del Prado se debe a una mujer -fue Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII, quien decidió albergar cuadros allí-, la institución sólo muestra al público en exposición permanente cuatro obras de tres artistas femeninas: Clara Peeters, Sofonisba Anguissola y Artemisa Gentileschi.
OBRAS MAESTRAS POR ESPAÑA
En su intervención, Miguel Falomir también desgranó iniciativas con motivo del bicentenario del Prado como la cesión de 12 obras maestras de artistas como Sorolla, El Greco o Velázquez a museos e instituciones de otras comunidades autónomas con su programa ‘De gira por España’, que pretende acercar sus cuadros a todas las regiones.
También puso en valor la adquisición del ‘Retrato de niña con paloma’, del barroco Simon Vouet, a través de ‘crowdfunding’ (micromecenazgo), de tal forma que son los ciudadanos quienes aportan dinero para adquirir esta obra valorada en 200.000 euros.
Existe un superhábit de auriculares disponibles en el Mercado para todas las plataformas, con múltiples formatos, estilos y capacidades, pero pocos reúnen en un solo “set” el mayor número de funcionalidades y son compatibles, sin accesorios adicionales, tanto en Ordenadores como consolas, e incluso dispositivos móviles. Este es el caso de los Sound BlasterX H6, un headset de la casa Creative que es capaz de ofrecer una espectacular calidad de sonido, con la ventaja adicional de ser multiplataforma.
Especificaciones técnicas
Los auriculares H6 de la aclamada gama Sound BlasterX llegan con un renovado diseño y características actualizadas para competir con los pesos pesados del mercado, como Razer, que también cuentra con una plétora de productos de audio dignos de los más exigentes de los Gamers.
Sus conductores cuentan con imanes de Neodimio de alta calidad de 50mm, una controladora de sonido envolvente virtual USB integrada, y distintos botones electrónicos de control, con los que podremos ajustar volumen, e incluso mejorar el sonido utilizando el micrófono ClearComms desmontable incorporado.
La unidad tiene un diseño de cúpula cerrada circumaural, y almohadillas fabricadas con memory foam, que se adapta al usuario, y una malla de tejido transpirable. Con un diseño sencillo de diadema la fuerza de sujeción es la justa para que el headset no apriete al usuario medio, lo que junto a su ligerísima construcción (apenas 320 gramos) garantiza la comodidad y la libertad de movimientos, algo loable teniendo en cuenta la tecnología utilizada en los drivers, y su inherente peso debido a su tamaño.
Pero quizás lo más llamativo de este conjunto, muy en la línea actual, es la presencia de un sistema de iluminación RGB programable gestionado por Aurora Reactive Lighting. Los anillos situados en cada uno de los auriculares pueden personalizarse con el software que distribuye Creative, para crear diferentes combinaciones de hasta 16 millones de colores, permitiendo conseguir una experiencia única para cada usuario.
Drivers: Neodimio FullSpectrum 50mm
Respuesta de frecuencia 20Hz – 20kHz
Interfaz: USB | 3.5mm Jack de 4 polos (I/O)
Procesador de audio: BlasterX Acoustic Engine
Micrófono unidireccional desmontable con Jack 3.5mm. <2.2kohm impedancia, -42dB de sensibilidad.
Botones de silenciado de micrófono y monitorización de ambiente.
Control deslizante de volumen
Rendimiento de sonido
La principal ventaja de estos auriculares frente a otras unidades disponibles en el mercado son sus drivers de 50 milímetros. Estos potentes imanes de neodimio dotan al conjunto de una increíble potencia y una fantástica respuesta de frecuencias, lo que se traduce en unos graves mucho más profundos y con una distorsión mínima o inexistente incluso a los niveles de volumen más altos.
Con esta premisa, cualquier juego de acción, donde priman las explosiones y los disparos, verá su riqueza sonora aumentada al extremo, y trasladada con una fidelidad espectacular al usuario, que disfrutará de un rango dinámico muy extenso, pudiendo percibir ambos extremos del espectro (Tanto graves como agudos) con una gran precisión, sin perder mucho detalle en los rangos medios, de modo que podremos distinguir sin mucho problema pisadas lejanas, voces e incluso el silbido de las balas, que en ocasiones parecerá que nos roza la cabeza.
Además, con el software Soundblaster Connect 2 distribuido por Creative, podremos activar distintos ajustes de manera sencilla con los “presets” disponibles en la aplicación, tanto para juegos como música y películas, e incluso con algunos específicamente diseñados para sacar el máximo rendimiento a títulos específicos, como la saga Call of Duty, DOTA 2 o Fortnite, que también cuenta con un ajuste preestablecido propio.
El software nos permitirá también, si nos atrevemos, adentrarnos en las funciones específicas, para construir nuestro propio ajuste a medida, pudiendo modificar la potencia del sonido envolvente virtual, o mejorar los diálogos en música y películas con el sistema Dialog +
En lo referente al sonido envolvente, cabe destacar que la unidad tan sólo cuenta con dos conductores (2 mini altavoces) de modo que todo el procesamiento y salida del sonido posicional se produce por software, creando un surround virtual bastante creible, pero obviamente lejos de los sistemas de auriculares que poseen múltiples drivers dedicados a esta función, y que permiten el uso real de sistemas como Dolby Surround y DTS. Si bien es posible detectar la dirección desde la que llegan los sonidos, la precisión no es todo lo alta que se desearía, incluso en un sistema con un “falso surround”.
Si sois ávidos jugones os habréis pasado, como yo, horas y horas delante de vuestro PC con larguísimas sesiones de vuestro juego favorito. Si bien aislarse del exterior es una de las virtudes más valoradas por cualquier Gamer a la hora de elegir un headset, la posibilidad de poder escuchar lo que pasa alrededor es muy de agradecer en muchas ocasiones, y en este sentido, Creative cumple gracias a su botón de “monitorización” dedicado, que nos permite activar el “feedback” del micrófono, de manera que podamos tener una pequeña muestra de los sonidos del exterior, cuando necesitamos tener contacto con el mundo. Sorprendentemente, y pese a lo que pueda parecer, este sistema no produce ningún tipo de acoplamiento (ese efecto tan molesto que sucede cuando el sonido que suena por nuestros auriculares es recogido y amplificado por el micrófono y el DAC de modo que escuchamos un chirriar que podría producir escalofríos a más de uno) algo de suma importancia para producir la experiencia más agradable posible.
Si hablamos de las comunicaciones, debo decir que me he encontrado con una sorpresa muy agradable. Mientras que en muchos otros dispositivos he podido notar un notable eco a la hora de comunicarme en Xbox One, con los Creative Sound BlasterX H6 este efecto tan molesto que hace que los demás tengan que escuchar su voz repetida a través de tu propio micrófono, se ha reducido casi hasta desaparecer por completo, quedando en un mero “deja vu” de algún que otro grito de volumen exagerado. Y es que el micrófono ClearComms de Creative es una auténtica joya, que filtra la mayoría del ruido ambiente de manera pasiva para producir un sonido nítido y cristalino sin reverberaciones ni “enlatados”.
Adicionalmente, si utilizamos los auriculares en PC con el software suministrado por el fabricante, podremos activar una capa más de cancelación de eco
Multiplataforma
El punto destacado de los H6 de Creative es que permiten su uso tanto en PC y Playstation 4 a través del cable USB de 2 metros suministrado, como en Xbox One con Jack de 3.5mm de 4 polos, y Nintendo Switch, tanto por USB como con Jack estéreo 3.5mm (No admite comunicaciones de voz)
Gracias a esta polivalencia, estos Sound BlasterX se convierten en una opción muy válidos para los jugones que utilizamos varias máquinas, y a los que, porqué no decirlo, tampoco nos da vergüenza fardar de auriculares en la calle con nuestro reproductor de música. No obstante, las capacidades multiplataforma de este headset quedan un poco oscurecidas por las carencias, derivadas del cambio de interfaz de USB a Jack 3.5mm.
Y es que cuando utilizamos nuestros auriculares en cualquier máquina que no utilice USB como su medio de conexión para audio, nos vemos bastante limitadas. En mi experiencia, utilizándolo como audio principal y dispositivo de comunicaciones para Xbox One y para mi teléfono Android, me he visto bastante limitado por la imposibilidad de utilizar los controles integrados en el auricular izquierdo, y que deberían permitirnos controlar el volumen, silenciar el uso del micrófono, e incluso activar la monitorización de ambiente, debido a que los botones y deslizadores físicos, son controlados exclusivamente por la interfaz USB (Driver o intrerpretador mediante)
De este modo, los jugones consoleros, y más específicamente los que utilizan la consola de Microsoft, se quedan “cojos” y deben recurrir a sistemas externos y menos directos para realizar funciones
¿Lo comido por lo servido? Conclusiones
Después de analizar lo bueno, lo malo y lo feo lo bonito de este sistema de sonido personal para Gamers, llegamos a un punto crítico. Cuando se trata de elegir un headset multiplataforma debemos sopesar tanto las características técnicas y las funcionalidades que nos ofrece, como el precio que debemos pagar en el mercado para hacernos con ellos. Y en este punto es donde Creative lleva casi una escalera real, y puede llevarse la mano frente a muchos de sus rivales. Con sus ventajas y sus inconvenientes, ya comentados, los Creative Sound BlasterX H6 pueden encontrarse a un precio de venta estimado de 70€, bastante por debajo de otros sistemas de similares características, y muy aceptable si tenemos en cuenta que estamos ante un dispositivo de una marca con tanto renombre y experiencia en el campo del sonido digital como Creative, que lleva más de 30 años produciendo todo tipo de hardware multimedia para PC.
Famous, uno de los concursantes de ‘OT 2018’, ha sido ingresado de urgencia durante la madrugada del lunes como consecuencia de un cólico de intestinal.
Así se lo comunicó la directora de la Academia, Noemí Galera, al resto de sus compañeros cuando éstos se preguntaban dónde estaba el ‘triunfito’.
Tras su paso por el hospital, el aspirante regresó a la Academia donde descansa en su habitación. “Está descansado. Esta noche lo hemos llevado a urgencias, cólico intestinal pero está todo bien. Gracias”, escribió la máxima responsable en su cuenta de Twitter.
Un hombre ha sido detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) por haber violado a su hijo de 19 años y haberle contagiado el virus del papiloma.
Según informa ‘Europa Sur’, la Policía Nacional llevó a cabo el arresto el pasado mes de octubre tras varios meses de investigación. Las alarmas saltaron en agosto cuando los médicos del servicio de Pediatría del hospital de La Línea confirmaron que un bebé de 19 meses presentaba un desgarro en el ano, producto de una violación, junto a pequeñas verrugas compatibles con una enfermedad de transmisión sexual.
Tras realizarse los análisis clínicos, se confirmó que se trataba del virus del papiloma humano.
Tras poner los hechos en conocimiento de las autoridades, la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer Nacional de la Policía se hizo cargo de la investigación y, tras varios meses pudo confirmar que el agresor era el padre del menor.
Según el mismo medio, cuando los agentes fueron a detenerse, encontraron en el interior de la vivienda 5.000 cajetillas de tabaco de contrabando.
‘El Chiringuito’, dirigido por Josep Pedrerol, adelantó la pasada noche en exclusiva quién será el responsable del banquillo del Real Madrid tras la destitución de Lopetegui y la llegada de Solari, en principio de manera temporal.
Según Pedrerol, los buenos resultados cosechados por el argentino (a sus órdenes, el Madrid ha ganado todos los partidos que ha jugado), han apuntalado al técnico en su puesto: «Solari será el entrenador definitivo hasta final de la temporada», aseguró el presentador catalán.
Valerio se ha comprometido a “estudiar en profundidad” el ERE de Alcoa y dar “una solución” para mejorar la situación de los afectados
Santiago de Compostela, 11 de noviembre de 2018.-La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha escuchado hoy las propuestas y demandas planteadas por los sindicatos gallegos al Gobierno. Lo ha hecho durante una reunión, junto al delegado del Gobierno, Javier Losada, en Santiago de Compostela con los representantes de la Comunidad en la mesa de diálogo social a nivel estatal: CCOO y UGT.
Valerio ha explicado a los sindicatos las últimas medidas del Gobierno en materia laboral y ha tomado nota de las cuestiones planteadas.
La representación de los sindicatos CCOO y UGT ha estado encabezada por sus secretarios generales a nivel autonómico, Ramón Sarmiento y José Antonio Gómez, ambos acompañados por representantes de los distintas áreas internas de ambas agrupaciones. Ambos han agradecido la disposición de Valerio durante este encuentro.
Compromiso con Alcoa
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha expresado también su voluntad de abordar la situación de las factorías de Alcoa en A Coruña y Avilés (Asturias), que la empresa multinacional quiere cerrar con el despido de casi setecientos trabajadores y la pérdida de la actividad para los varios centenares que tienen su actividad vinculada de manera directa a estos centros de trabajo, pero que no forman parte de las plantillas.
“El Gobierno de España se compromete a estudiar en profundidad toda la cuestión, sabemos que hay miles de familias afectadas, en estos momentos hay un expediente de regulación de empleo que está presentado en el Ministerio de Trabajo y yo, como ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, me comprometo a estudiar en profundidad este expediente de regulación de empleo y a dar una solución que tengo la convicción, espero y deseo, que sea satisfactoria para mejorar la situación que tienen estas miles de personas afectadas por la decisión de cierre de Alcoa”, ha subrayado en declaraciones a los periodistas.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este lunes que “no hay que mezclar” la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y los apoyos parlamentarios que pueda recabar con el fin de la legislatura y la convocatoria de elecciones.
“Están descartadas las elecciones”, aseveró Calvo en una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, en la que insistió en “no mezclar una cosa con la otra”, también en lo que se refiere a la posición de las fuerzas independentistas catalanas, que vinculan su respaldo a las cuentas públicas con la situación de los políticos catalanes que se encuentran en prisión.
Los concursantes de ‘OT 2018’ se pusieron en huelga la pasada noche y han reivindicado un ‘sueño digno’, después de que desde la dirección de la Academia se les prohibiera irse a dormir antes de las 22:30 horas.
OT2017 juntos en el pasillo porque Nerea no hacia de vientre/ OT2018 juntos en el pasillo por que no le abren la habitación media hora antes. #OTDirecto11NOVpic.twitter.com/5lUJgPZosb
Para protestar en contra de esta medida, los ‘triunfitos’ cogieron sus edredones y se hacinaron en uno de los pasillos de la casa, exigiendo más horas de sueño y poder entrar antes en sus habitaciones.
La medida de los concursantes no hizo ninguna gracia a los seguidores del programa, que escribieron todo tipo de comentarios negativos en las redes sociales al considerar la actitud de los triunfitos como una «falta de respeto»
María: 27 años
Carlos: 25 años
Sabela: 24 años
Julia: 23 años
Miki: 22 años
Alba: 20 años
Famous: 19 años
Natalia: 19 años
Marilia: 18 años
Marta: 18 años
gente currando con sus vidas por tener un huequecito en la industria, soñando con tener un 1% de lo que la academia les ofrece, y vienen estos mamarrachos a desprestigiar todo el trabajo de un gran equipo que les está dando la oportunidad de sus vidas #otdirecto11novpic.twitter.com/NUP2vnMhLn
Dos aviones F-16 de la Fuerza Aérea portuguesa ayudaron en la tarde del domingo a un avión comercial de la línea kazaja Air Astana a tomar tierra en Lisboa después de que el aparato hubiera sufrido un fallo en su tren de aterrizaje.
Sobre las 14:00 hora local, (15:00 en España), el avión de Air Astaná realizó una llamada de emergencia a la torre de control del aeropuerto de Lisboa en la que se informaba de que la aeronave había sufrido una fallo en su tren de aterrizaje ocasionado durante una tormenta en pleno vuelo, según información de la NAV (Navegación Aérea de Portugal).
En avión comercial, modelo Embraer con capacidad para 120 pasajeros, viajan dos pilotos y cuatro técnicos, y había sido inspeccionado antes de sus despegue del aeropuerto de Alberca sobre las 13:00 horas, tal y como informa ‘Correio da Manha’.
La nave había partido con destino Kazajistán y sufrió una avería por lo que tuvo que ser desviada al aeropuerto de Beja, a unos 200 kilómetros de la capital lusa. Dos aviones F-16 fueron fletados para escoltar al aparato a lo largo de su recorrido hasta el nuevo aeropuerto.
Para garantizar la seguridad durante las maniobras de aterrizaje, el avión se deshizo del combustible y tras dos intentos, finalmente tomó tierra sin que se produjeran heridos.
Un Embraer de Air Astana ha declarado emergencia general (7700) y… Esos giros nunca los había visto hacer pic.twitter.com/anhiXVp7MV
El beticismo está de fiesta, y no solo por sus logros futbolísticos.
Tras la contundente victoria del equipo sevillano ante el Barcelona en el Camp Nou por cuatro goles a tres, el capitán de los béticos Joaquín, una estrella dentro y fuera del terreno de juego, quiso continuar con la euforia y se lanzó a contar un chiste a su llegada al aeropuerto de Sevilla.
Al menos 31 personas han muerto y un centenar continúan desaparecidas por el incendio que arrasa el norte de California (Estados Unidos) desde el jueves.
Según ha actualizado el Departamento de Bomberos del Condado de Butte (Clafire), 3 bomberos se encuentran heridos y las llamas han arrasado 45.000 hectáreas, 6.450 viviendas y 260 comercios. A estas alturas, el fuego comienza a estar controlado en algunas zonas, y se ha comenzado a levantar la orden de evacuación obligatoria, aunque los bomberos temen que el viento y la baja humedad aumenten el tamaño del fuego este lunes.
Entre las imágenes más estremecedoras de este fuego, que ya se sitúa como el peor por número de víctimas mortales de la historia de los EEUU, destaca la localidad de Paradise que ha sido completamente arrasada.
Junto al «Camp Fire» con el que se conoce al incendio del norte de California, también el estado norteamericano combate las llamas al sur, en un incendio que arrasa Malibú, Calabasas y Thousand Oaks. Unas 250.000 personas han tenido que ser evacuadas y entre ellas.
El Gobernador de California, Jerry Brown, ha pedido al presidente, Donald Trump, una declaración de «desastre mayor». Al mismo tiempo, ha lanzado un tuit a los californianos para ensalzar su fortaleza y ha asegurado que «se recuperarán».
Entre los evacuados en el incendio del sur, hay muchas caras conocidas, como la cantante Lady Gaga, los actores Orlando Bloom, Will Smith, Guillermo del Toro o Gerard Butler que ha visto su casa de Malibú arrasada.
Returned to my house in Malibu after evacuating. Heartbreaking time across California. Inspired as ever by the courage, spirit and sacrifice of firefighters. Thank you @LAFD. If you can, support these brave men and women at https://t.co/ei7c7F7cZx. pic.twitter.com/AcBcLtKmDU
La cantante, Lady Gaga, se ha mostrada muy agradecida por la labor de bomberos, policías y emergencias que ponen sus vidas en riego para ayudar a todos los demás.
I’m so grateful I love you and god bless you to all the firefighters and first responders who continue fighting this fire. You risk your lives for us, and I’m so humbled by your bravery. You are our heroes. #WoolsleyFire
Una mujer de 50 años ha sido detenida en Australia en relación con los casos registrados desde el pasado mes de septiembre de agujas introducidas en fresas que se comercializaban en el país oceánico, ha informado la Policía de Queensland.
The Queensland Police Service has charged a 50-year-old woman following a complex investigation into the alleged contamination of strawberries in Queensland. https://t.co/FRZOxm9wmfpic.twitter.com/0edtPrS9dk
La mujer, cuya identidad no ha trascendido, comparecerá en el dia de hoy ante un tribunal de la ciudad australiana de Brisbane, tal y como indicó la policía en un comunicado.
En el mismo comunicado, las autoridades han expresado la dificultad de la investigación que comenzó el 12 de septiembre después de que se detectaran varios casos (100 en Australia y uno en Nueva Zelanda) de fresas vendidas en supermercados que contenían agujas.
La justicia francesa lleva este lunes a juicio a una mujer que ocultó durante dos años a su bebé en el interior del maletero de su coche. Los hechos se descubrieron en el año 2013, cuando la acusada llevó su vehículo a un taller mecánico.
En aquel año, el mecánico descubrió a la pequeña tras escuchar unos ruidos procedentes de la parte trasera del vehículo y, al abrir el maletero, la encontró cubierta de excrementos, incapaz de mantener la cabeza erguida y «pálida como un fantasma», tal y como informa ‘francetvinfo.fr’.
La bebé, de nombre Serena y que en 2018 cumplirá siete años, logró sobrevivir pero no sin secuelas. En un examen realizado en 2016 se la diagnosticó un déficit funcional de 80% y «un autismo probablemente irreversible».
Los padres fueron detenidos e interrogados. El padre fue liberado tras la investigación, que probó su falta de implicación el los hechos. La pareja tenía otros tres hijos, de entre 6 y 12 años, todos escolarizados y perfectamente integrados a la sociedad.
La madre, de 50, se enfrenta a una condena de 20 años de cárcel.
La Policía Municipal de Madrid detuvo esta madrugada a un hombre de 43 años por agredir a su pareja delante de su hija menor en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.
Según informaron fuente policiales, fue la propia menor, hija de la mujer de una relación anterior, la que avisó a la Policía Municipal sobre las 02.00 horas alertando de que el hombre había llegado “borracho y muy alterado” y estaba agrediendo a su madre.
Cuando se personaron los agentes encontraron al hombre ebrio. Las mismas fuentes confirmaron a Servimedia que era la primera vez que agredía a su pareja, con la que lleva 11 meses de relación, aunque se habían producido discusiones anteriores.
La mujer, de 32 años, fue atendida por facultativos de Samur Protección Civil y fue dada de alta en el propio domicilio, sin requerir asistencia en un complejo hospitalario.
La Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs NO) denunció este lunes que un interno portador de VIH y enfermo de hepatitis C está privado de libertad en el CIE de Zapadores (Valencia) y que se enfrenta a una orden de expulsión a Rusia.
En un comunicado, CIEs NO exigió al delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, la puesta en libertad inmediata del interno y la revocación de la orden de expulsión por motivos humanitarios.
Hoy estamos exigiendo al Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana Juan Carlos Fulgencio la liberación y no deportación de Roman.
Está encerrado en el CIE de Zapadores (València) tiene VIH y su deportación supondría un grave riesgo para su salud #RomanSeQueda #CIEsNOpic.twitter.com/o5O43asntu
Explicó que el hombre, que además es drogodependiente, fue interceptado en Castellón cuando se dirigía al centro de intervención de baja exigencia donde reside desde hace dos años debido a su delicada situación personal y de salud.
Además, prosiguió, se le ha denegado la protección internacional que solicitó, con lo que podría ser expulsado a Rusia en cuestión de días. Para la ONG, «esto supone un gravísimo riesgo para su salud, al tener que interrumpir bruscamente su tratamiento médico». CIEs NO recordó que los últimos datos de ONU Sida indican que solo el 35% de las personas con VIH acceden a tratamientos anti-retrovirales en Rusia.
Según la portavoz de CIES NO, Cristina Martínez Ferrando, es “inhumano” que encierren y deporten a una persona enferma que está perfectamente integrada en el centro de acogida donde reside, donde participa en talleres formativos y donde tiene un estricto seguimiento médico. “Su internamiento supone un acto de extrema crueldad, pues es una persona especialmente vulnerable que estaba siguiendo un programa de intervención psicosocial, que su estancia en el CIE ha interrumpido de forma drástica”, indicó.
Agregó que “las condiciones higiénicas de Zapadores son lamentables para todos los internos», pero mucho más para quienes además sufren una enfermedad.
«Por la noche, los internos no tienen más remedio que orinar en botellas de plástico, delante del resto de sus compañeros, ya que cierran las celdas hasta el día siguiente», explicó.
Desde 2010, la Campaña por el Cierre de los CIE denuncia el encierro de personas con graves enfermedades, como el VIH y la hepatitis C, y graves deficiencias en la atención médica.
Asimismo, recordó «el caso de la congoleña Samba Martine, que falleció en el CIE de Aluche (Madrid) por no recibir el tratamiento adecuado para una persona enferma de sida, y que sólo el día que murió fue trasladada a un hospital.
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un grupo de 15 jóvenes acusados de agredir sexualmente a una joven en el metro de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona, y apuñalar a su acompañante.
Los detenidos, según adelantó la ‘Cadena Ser’ son «ex tutelados o menores de edad de origen magrebí» y algunos están infectados por sarna.
El ataque perpetrado en la estación de metro de Can Peixauet, tuvo lugar hacia las 6.00h de la mañana del domingo. Tras insultar a la pareja, los agresores realizaron tocamientos en las partes íntimas de la chica en el ascensor, y luego clavaron el puñal a su acompañante, que fue trasladado al Hospital del Espíritu Santo.
Los agentes de la policía autonómica detuvieron a los presuntos agresores en un piso okupa, pero no se dieron cuenta del contagio hasta llegar a la comisaría, por lo que se inició el protocolo de descontaminación de los coches y las personas implicadas.
La operación se ha llevado a cabo de forma conjunta entre la policía local y los Mossos.
La 2 de TVE estrena este lunes ‘Código Final’, nuevo concurso diario presentado por Goyo Jiménez a partir de las 19.00 horas.
En cada programa participan cinco concursantes con un objetivo: vencer en el duelo final al ganador del día anterior, el ‘guardián’. En caso de ser derrotado, el ‘guardián’ cuenta con un ‘código final’ que puede asegurar su posición en el concurso y le permite aumentar cada día su premio.
Para vencer al ‘guardián’, los concursantes deberán superar cuatro fases de preguntas y respuestas y de juegos de lógica e ingenio. Solo uno lo logrará y se batirá con él.
La mecánica del concurso es la siguiente: en la primera fase cada uno de los cinco concursantes dispondrá de dos posibles opciones para responder a las preguntas. El concursante con menos importe acumulado será eliminado. En la segunda, solo aquel que accione primero el pulsador tendrá la opción de contestar a las preguntas. Disponen de cuatro opciones de respuesta, pero deberán ser cautos: si fallan, los marcadores restarán y el ‘guardián’ podrá responder por ellos. El concursante con menos importe conseguido en esta fase dirá adiós.
La tercera será una fase de juegos de lógica e ingenio donde el tiempo y el pulsador tienen gran protagonismo. El concursante con menos aciertos no podrá enfrentarse al ‘guardián’. Y en la cuarta, el ‘guardián’ decidirá los temas sobre los que los concursantes deberán responder preguntas con un tiempo limitado. Los dos últimos participantes pelearán por superar esta fase y lograr ir al ‘Duelo’. El dinero acumulado por el finalista durante todo el concurso pasará a engrosar el Superbote.
La última parte es el ‘Duelo’: se jugará con seis categorías a las que el ‘guardián’ tendrá que asignar un importe del premio; ganará el que más importe consiga. En el ‘Duelo’ puede pasar cualquier cosa: se puede conseguir el Superbote, puede volver a ganar el ‘guardián’ o puede ser derrotado. En ese caso, tendrá que echar mano del ‘código final’ para conservar su puesto y evitar que el finalista lo desbanque. Quien consiga proclamarse ‘guardián’ sumará el importe conseguido en cada ‘duelo’ hasta que sea derrotado en futuros programas.
Goyo Jiménez confía en el éxito del concurso porque «mezcla cultura y entretenimiento. Se premia el conocimiento, pero también entra en juego la capacidad de competición y la suerte. Hasta el final no hay nada decidido».
El gaitero José Ángel Hevia Velasco ha sido elegido presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en sustitución de José Miguel Fernández Sastrón, según confirmaron fuentes de la institución.
Así lo han acordado los 35 miembros de la Junta Directiva, renovada tras las elecciones que tuvieron lugar el pasado 26 de octubre, con 20 votos a favor, 12 abstenciones y dos votos en contra.
Hevia (Asturias, 1967) toca la gaita eléctrica y ha sido superventas internacional.
Aunque siempre se viven momentos de tensión, lo cierto es que pocas veces un truco de escapismo termina con el mago pidiendo ayuda para no morir durante la actuación.
Sin embargo, esto ocurrió este pasado fin de semana en la localidad madrileña de Navacerrada. El artista Pedro Volta se encontraba en plena actuación intentando salir de una urna de agua donde se encontraba.
Algo falló por lo que el mago no pudo salir y tuvo que pedir ayuda. Afortunadamente varios de los allí presentes pudieron sacarle y tras practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar, Volta pudo salvar la vida.
El Ayuntamiento confirmó que el mago se encuentra en perfectas condiciones.
Atención usuarios de WhatsApp. La famosa App de mensajería te borrará este lunes parte del contenido de tu dispositivo.
En concreto eliminará las fotos, vídeos y conversaciones que lleven más de un año en la copia de seguridad que tiene la nube, y que esté sin actualizarse.
Eso sí, esta medida solo afectará para los usuarios de sistema Android. WhatsApp eliminará todas esas copias de seguridad sin actualizar en los servidores Google drive con el objeto de hacer una limpieza en su servicio.
La compañía recomienda a sus usuarios que hagan los siguientes pasos:
1. Pulsar en Menú, ajustes y después Chats.
2. Copia de seguridad.
3. Pulsa ‘Guardar en Google Drive’ y seleccionar la frecuencia con la que quieres que se guarden las copias de seguridad.
4. Introducir usuario y contraseña de Google.
5. Pulsar Guardar.
Tras la limpieza de este lunes, y tras un acuerdo alcanzado entre WhatsApp y Google, los usuarios de Android podrán conservar de forma permanente toda su información en la nube.
El director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Javier Aibar, indicó este lunes que el Gobierno prevé aprobar la lista de morosos de la Seguridad Social en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha detectado ya 1.100 grandes deudores que deben más de un millón de euros.
Así lo explicó Aibar en una rueda de prensa para explicar los resultados de gestión de la Tesorería y exponer la evolución de la morosidad de la Seguridad Social.
Este responsable del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social señaló que la voluntad del Gobierno es aprobar un cambio normativo que posibilite la publicación de esta lista de morosos homologada a la que elabora la Agencia Tributaria e incluirlo en los Presupuestos para el próximo año.
Si no fuera posible, “cabe la posibilidad” de que se apruebe un real decreto para sacar adelante esta medida, pero “a mí no me corresponde determinarlo”, manifestó.
Aibar indicó que la Tesorería ya ha detectado a 1.100 morosos, que son fundamentalmente empresas y deben más de un millón de euros a la Seguridad Social. Además, la deuda global exigible a todos los deudores, incluidos estos 1.100, asciende a 4.476 millones de euros, de los que 1.817 millones corresponden al periodo de enero a septiembre de este año.
La tasa de morosidad con la Seguridad Social se situó en el 1,07% en diciembre de 2017 y para este año está previsto que cierre en el 1%, mientras que el mínimo fue del 0,96% y se registró previamente a la crisis. En este sentido, Aibar destacó que el nivel actual es muy similar al de la década pasada y que “va a ser muy difícil disminuir del 1%”.
El director general de la Tesorería apuntó que a estos 1.100 morosos ya se les ha comunicado que tienen una deuda contraída con la Seguridad Social, pero que en paralelo la Tesorería “estaría intentando cobrar la deuda”.
Este directivo también explicó que un plan que se está desarrollando y con “excelentes resultados” es el seguimiento de empresas para detectar deudas en empresas con un número importante de trabajadores. Concretó que en total, 82.873 empresas están en seguimiento a día de hoy.
APLAZAMIENTOS
En cuanto a los aplazamientos de los pagos de obligaciones con la Seguridad Social, Aibar indicó que la deuda vigente de estos aplazamientos asciende a 1.162,7 millones de euros. Los concedidos efectivos aumentaron un 4,8%, hasta los 68.578, pero el importe disminuyó un 18,8%, hasta los 617 millones, debido a que “las empresas necesitan aplazar menos” y por el control de incumplimientos de aplazamientos “se ven obligadas” a negociarlos.
Respecto a los procedimientos concursales iniciados en los que está presente la Tesorería, hasta septiembre se iniciaron 2.811, una cifra que aumentará hasta el cierre del ejercicio, “pero con toda seguridad va a ser inferior a la del año pasado”, cuando se registraron 4.051 procedimientos. El importe del crédito reclamado hasta septiembre ascendió a 127 millones de euros.
Por otra parte, también informó de que, a consecuencia de las últimas lluvias torrenciales y desbordamientos, se han dictado resoluciones para favorecer el pago de las cuotas de la Seguridad Social, “lo que significa que por un tiempo las empresas podrán evitar el pago sin que esto suponga ningún tipo de devengo de recargos, intereses”.
Uno de los dilemas que se presentan a la hora de volver a la rutina es el de comer sano incluso cuando no estamos en casa. De esta forma, muchos españoles recurren al famoso tupper para evitar la tentación de comer en restaurantes y mantener una alimentación adecuada en la oficina.
Sin embargo, preparar el menú de tupper perfecto conlleva una serie de pautas y consejos para no caer en el aburrimiento más gastronómico, o en alimentos nada adecuados para continuar con el resto de la jornada a pleno rendimiento, como son las grasas y los alimentos con un alto contenido en azúcar.
¿Plástico o cristal?
Lo primero a tener en cuenta es escoger el mejor material del tupper. La mejor opción (aunque también la más pesada) es el cristal: mucho más higiénico y fácil de limpiar. Si se opta por el plástico, se debe escoger uno que sea apto para el microondas y sustituirlo al cabo de unos meses de uso continuo.
Lo dicen los estudios…
Para planificar un buen menú semanal, nada como decir adiós a la clásica pirámide nutricional, y dar paso a dos nuevas concepciones nutricionales: el ‘Plato de Harvard’1 y la ‘Pirámide Australiana’2. La primera se centra en el plato de comida, el cual se compone en su mitad por vegetales y frutas, un cuarto del plato de cereales integrales y el otro cuarto, de proteínas saludables. La ‘Pirámide Australiana’ tiene como base las frutas, hortalizas y legumbres; en el segundo nivel, los cereales integrales y en el tercer nivel proteínas sanas como los huevos y el pescado.
Prohibido aburrirse
Una de las causas del picoteo menos saludable o de los caprichos entre horas es el aburrimiento. Un paladar aburrido (por, por ejemplo, una pechuga de pollo hervida o un brócoli al vapor), provoca una menor sensación de saciedad y nuestro cerebro no disfruta de la comida, lo que aumenta las posibilidades de picotear más adelante. Por ello, para preparar el tupper es importante tener en cuenta que sea visualmente apetecible: jugar con los colores de los alimentos, no temer a las especias y apostar por salsas saludables que aporten más sabor.
La comida de madre, imprescindible
Una de las mejores comidas para llevar en el tupper son los potajes y los purés o cremas. Además de que mejoran su sabor conforme pasan los días, son una buena alternativa para introducir verduras y proteínas vegetales. Además, se les puede dar un giro saludable optando por el clásico potaje pero sustituyendo la carne de cerdo (tocino o morcilla) por patata o arroz, y las cremas con leche o nata sin lactosa: mucho más ligera y fácil de digerir.
Simplifica al máximo
La Ley del Mínimo Esfuerzo aplicada al tupper. Porque comer sano no es complicado, a la hora de preparar el tupper ideal para la oficina, se puede recurrir a las sobras del día anterior. Restos de pollo con aguacate y una salsa de yogur sin lactosa, que pueden ser la base de un burrito; o arroz integral con las sobras del día anterior (como un pollo hervido o atún desmigado) harán una ensalada fría muy completa, y sin complicaciones.
El entorno comprendido entre la avenida de Venezuela y la plaza Mascareño albergó la primera edición de esta iniciativa, que congregó a numerosos asistentes
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebró este sábado el primer Día de la Juventud de la capital tinerfeña, con un amplio programa de actividades lúdicas y formativas pensadas y realizadas por y para los jóvenes. Esta iniciativa, que forma parte del programa Distrito Joven, se desarrolló en el entorno comprendido entre la avenida de Venezuela y la plaza Mascareño, en el barrio de La Salud, y congregó a numerosos asistentes de todas las edades.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, resaltó que “se ha dado cita un montón de gente que está inscrita en el programa Distrito Joven porque se han concentrado aquí muchas de las actividades que se realizan a lo largo de todo el año”.
“La gente joven, e incluso la no tan joven –prosiguió el regidor municipal– ha pasado una tarde–noche diferente en la avenida de Venezuela y su entorno. Hacía muchos años que esta vía no se cortaba al tráfico para celebrar una actividad, quizá desde que era la salida de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval, y hoy se ha demostrado que tiene un potencial inmenso para que la gente de La Salud y de otros barrios puedan disfrutar”.
El Día de la Juventud ha sido creado para favorecer y potenciar espacios para que los jóvenes de la capital puedan desarrollar su creatividad y mostrar su talento y habilidades. De igual forma, se aprovechó la ocasión para dar a conocer a los asistentes dos grandes iniciativas. Por un lado, la rehabilitación de la Casa Mascareño, que albergará la futura Casa de la Juventud del barrio de La Salud. Y, por otro, la rehabilitación y acondicionamiento del parque de Las Indias.
El programa del Día de la Juventud incluyó la realización de diferentes deportes urbanos, actividades de ocio tecnológicas y también música, con el fin de asegurar la diversión de todos los que tomaron parte de la primera edición de esta jornada.
Hubo actividades tomadas del programa Distrito Joven, tales como batalla de gallos, talleres y exhibiciones de calistenia, break dance, roller dance, concurso ´Muestra tu talento´, competición de bailes urbanos de los Juegos Municipales, taller de radio a cargo de Marcha FM, scape room, demostraciones de realidad virtual, yincana y circuito de karts a pedales.
El fin de fiesta incluyó, desde las 21:30 horas, la actuación de un DJ y una fiesta de colores en la que los asistentes pudieron utilizar los polvos holi. Esta última práctica tiene su origen en la India y consiste en pintarse unos a otros creando una inmensa nube multicolor.
La iniciativa Distrito Joven, que promueve la Concejalía de Juventud desde 2016, cuenta ya con más de 4.000 jóvenes inscritos y desarrolla actividades en los cinco distritos de la ciudad. Para más información e inscripciones se puede consultar la página web www.distritojovensc.es y sus redes sociales en Facebook (www.facebook.com/distritojovensc/) y Twitter (@distritojovensc).
La candidata independiente de Juntos por Gran Canaria invita, a través de las redes sociales, a todas las vecinas y vecinos de la ciudad que deseen acercarse para compartir juntos por Las Palmas de Gran Canaria, un evento que se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus, el próximo sábado, 17 de noviembre, a partir de las 11.00 horas
La alianza Unidos por Gran Canaria – Nardy Barrios acepta el reto y dice ‘sí’ a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria para encabezar la lista electoral al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de Juntos por Gran Canaria, la confluencia política nacionalista más ambiciosa y de mayor alcance electoral de los últimos tiempos en nuestra región y que lideran las dos formaciones de Coalición Canaria y Unidos por Gran Canaria.
El evento en el que Nardy Barrios tiene previsto revelar su nuevo compromiso personal como candidata independiente, a propuesta de ambas formaciones con las ciudadanas y ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, se realizará durante un encuentro que se celebrará con todas las vecinas y vecinos de la ciudad que deseen acercarse hasta el Auditorio Alfredo Kraus para compartir juntos por Las Palmas de Gran Canaria el próximo sábado, 17 de noviembre, a partir de las 11.00 de la mañana.
“Las Palmas de Gran Canaria es la Ciudad que amo. ¡Ven y te cuento cuáles son mis propuestas para nuestro futuro!”, dice Nardy Barrios en su invitación cursada desde hoy a todos los vecinos y vecinas de la capital por la vía digital, a través de todas sus redes sociales y whatsapp.
El consejero de Sanidad clausuró esta tarde el I Congreso Canario de Personas con Cáncer y Familiares celebrado en Las Palmas de Gran Canaria
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, clausuró esta tarde en el Auditorio Alfredo Kraus el I Congreso Canario de Personas con Cáncer y Familiares organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y que se celebró desde ayer jueves en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema Canarias contra el cáncer.
Baltar destacó la importancia de los temas abordados durante las jornadas ¡, tanto desde el punto de vista de la atención sanitaria como en lo relativo al bienestar del paciente, lo que ha dado un enfoque diferente a este congreso.
Además, el consejero se mostró convencido de que la unión entre las instituciones públicas y las asociaciones de pacientes y familiares es claves para mejorar la calidad de vida de los enfermos. En este sentido, aseguró que el Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública establece como uno de los ejes principales la atención al paciente, lo que ha permitido estrechar los lazos con asociaciones de pacientes, como es el caso de la AECC.
“Fruto del Compromiso ha nacido la Escuela de Pacientes de Canarias que está arrancando en todas las islas y cuyo objetivo es ofrecer herramientas a los pacientes para mejorar su calidad de vida, su autocuidado y lograr gestionar mejor su patología desde el conocimiento de la misma”, aseguró.
Por último, el consejero incidió en la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer como vías para minimizar su impacto y mejorar su pronóstico.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y el director gerente del centro hospitalario han participado en la iniciativa celebrada este domingo, 11 de noviembre, en el recinto del centro hospitalario
El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido este domingo, 11 de noviembre, el escenario de la II carrera y caminata solidaria ‘Stop Úlceras por presión’ que ha contado con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, y del director gerente del centro hospitalario, Pedro Rodríguez, y en la que han participado alrededor de 200 personas.
Las úlceras por presión son áreas de piel lesionadas por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo, por lo que afecta, especialmente, a pacientes con poca movilidad o portadores de dispositivos. A nivel nacional, se trata de una dolencia que afecta a 7 de cada 100 pacientes ingresados. En 2017, alrededor de 250 personas con úlceras por presión fueron tratadas en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Con esta carrera solidaria, que celebra este año su segunda edición, se pretende concienciar a la población sobre lo importante que resulta la prevención en este tipo de problemas para la salud que, en un 98% de los casos, se pueden evitar. Se trata de un evento organizado por el Hospital Dr. Negrín, con la colaboración del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de las Úlceras por Presión y heridas crónicas (GNEAUPP).