Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 6081

El anfiteatro del Teatro Principal de Zaragoza se abre al público con nuevos asientos

0

Las reformas han supuesto una reducción en el número de butacas para mejorar la accesibilidad al anfiteatro y aumentar la seguridad de su utilización.

El Teatro Principal contará en breve con la utilización para el público del anfiteatro, después de haberse llevado a cabo las obras de remodelación, acondicionamiento e instalación de nuevas butacas en la cuarta planta del teatro.

La retirada del antiguo mobiliario del patio de butacas del Principal supuso también la retirada de las butacas ubicadas en el anfiteatro y la posterior solicitud al servicio de arquitectura municipal de un proyecto de acondicinamiento y reforma de dicha zona por motivos de accesibilidad y seguridad.

Las obras han afectado a la cuarta planta, donde se ubica el anfiteatro, que se complementa con dos gradas laterales, y han consistido en la retirada de la grada central que era de madera, para sustituirla por una de estructura metálica, así como trabajos de carpintería, pavimento, pintura e iluminación, lo que supone mejorar la accesibilidad a la grada de esta cuarta planta y aumentar la seguridad de utilización.

Estas reformas han supuesto una reducción en el número de localidades, pasando de las 88 butacas que había anteriormente en la grada central a las 29 que se están instalando tras la remodelación. Con estas reformas se ha aprovechado también para acondicionar y cambiar el resto de asientos de las gradas laterales de la cuarta planta, por lo que se han adquirido un total de 119 butacas nuevas.

Durante este último año se están llevando a cabo diferentes reformas y acondicionamientos en el Teatro Principal, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Así, tras el cambio de mobiliario en el patio de butacas y las actuales reformas en el anfiteatro, se sumarán los trabajos de reparación de la fachada norte del edificio, la que da a la plaza José Sinués y las de las calles Jaime I y Eusebio Blasco, y las obras de la caja escénica, en las que se sustituirá la maquinaria de cuerdas actual por otra informatizada y más innovadora.

Ciberseguridad, robótica y ‘big data’: así es la FP que prepara Pedro Sánchez

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que la Formación Profesional (FP) es una “oportunidad de crecimiento” en un entorno de “economía digitalizada”. “La FP está llamada a cubrir puestos en esas áreas y a la vez hacer crecer el tejido empresarial”, añadió, para convertir las pymes en empresas medias y las medias en grandes “para internacionalizarse”.

Así se pronunció durante la inauguración en el Museo del Prado de la jornada ‘+Futuro +Progreso = +FP. La educación que desarrolla el talento’, ante 400 representantes de empresas, organizaciones sindicales y educativas y diversos profesionales, cita que se enmarca en la estrategia del Gobierno para impulsar la FP.

Para ello, según anunció, Gobierno y empresas ya trabajan en impulsar cursos de especialización de FP en la industria 4.0 en diversos sectores económicos, como la ciberseguridad, la robótica colaborativa y avanzada, el ‘big data’, la realidad ampliada y la conectividad.

Esto “afectará al menos a 12 titulaciones de FP, dándole una nueva dimensión” a este tipo de formación que, según subrayó, debe ser un “motor” para dinamizar el tejido productivo español en la próxima década, actualmente integrado mayoritariamente por pequeñas empresas.

El presidente también subrayó que para la nueva FP que está diseñando el Gobierno hay que contar con los alumnos, favoreciendo la formación a distancia “para la cohesión social y territorial”.

Así, explicó, los ministerios de Educación y de Trabajo “han iniciado labores para un sistema integral de FP para reconocer la formación de cada persona, con independencia de cómo la haya adquirido”. Ello llevará a “agilizar la acreditación de la experiencia laboral, descargando del pesado trámite en que se ha convertido en los últimos años”.

Además, anunció que España ya participa en el marco europeo de cualificaciones, pues “era el único país que no contaba con ese reconocimiento para facilitar la movilidad europea”.

La FP, destacó Sánchez, enmarcada en el ámbito educativo, es una de las cinco claves de la “agenda de cambio” en la que trabaja su equipo, para recuperar la “década perdida” por la crisis. Los otros cuatro pilares, recordó, son el mercado de trabajo, la financiación del sistema de bienestar, la transición ecológica y la renovación constitucional.

Según recordó, España aún tiene mucho que mejorar para que la proporción de jóvenes titulados en FP se acerque a la media de la OCDE, pues el país está en el 12% frente al 25% respecto a los países de la organización. Además, la previsión para 2025 apunta a que en torno al 86% de puestos de trabajo serán para personas con cualificación media y alta, de perfiles técnicos, científicos, matemáticas e innovación.

Martes 13… ¿por qué se habla de un día de mala suerte?

0

Cada «martes y 13» los supersticiosos echan mano de todos sus amuletos para afrontar el día, y es que, en la cultura popular, el número 13 va ligado a algo negativo, fatídico y a la mala suerte. Una reputación que alcanza también a los «viernes 13».

¿De dónde viene ese miedo?

En numerología, el 13 es uno de los número mágicos, el «número rebelde» que se enfrenta a la propia autoridad de Dios. El miedo, por tanto, se despierta ante su poder desconocido. En el Tarot se corresponde al «Arcano de la muerte».

Tarot 13
Tarot 13 / La Muerte

También las leyendas nórdicas están detrás del germen de la superstición. Cuenta la mitología que en una ocasión, mientras se celebraba un banquete en el «Valhalla» (salón de los caídos) en la ciudad de Asgard, gobernada por el dios Odín, se coló el dios del mal, Loki, pasando a ser 13 en la sala. En la lucha por expulsarle, el favorito de los dioses, Balder, murió. Desde entonces, el «13» se convirtió en algo negativo.

Valhalla
Valhalla / Asgard / Wikipedia

En la Biblia, el capítulo 13 de Apocalipsis habla de una bestia salvaje de 10 cuernos y 7 cabezas con poder. También el 13 se considera maligno porque en la Última Cena, la suma de Jesús y sus 12 apóstoles sumaba 13.

En definitiva, el «13» permanece ligado a lo malo, y cuando se une al «martes», que viene de Marte, el dios de la destrucción y la maldad, los supersticiosos echan mano de sus amuletos, y echan mano del refranero que reza «martes y 13, ni te cases, ni te embarques».

 

 

 

Un anciano busca una mujer de «hasta 37 años» y le ofrece una herencia de 400.000 euros

0

Un anciano de 87 años publicó un anuncio en la página de contactos el diario catalán ‘Regio‘ a través del cual buscaba una mujer para entablar amistad: «Señor mayor desea amistad con señorita hasta 37 años, no fumadora, buena presencia, sensible, amante naturaleza. Dejo herencia», rezaba el aviso.

Ese mismo día, Alberto, el anunciante residente en Manresa (Barcelona), recibió las llamadas de varias candidatas y, de entre todas ellas, eligió a una mujer cubana.

«Tiene 38 años, es cubana, divorciada y con dos hijos. Me ha dado muy buena impresión, es una chica seria que vive con su madre. Hemos quedado en vernos el próximo fin de semana y conocernos más», explicó Alberto, tal y como se recoge en ‘El Confidencial‘.

«El trato es que nos tenemos que casar porque yo quiero estabilidad. Quiero una relación normal, tener compañía y que me cuiden. También tengo mis necesidades. Si no me lo da, tendré que buscar a otra persona», matiza el autor.

La mujer cubana conoce el patrimonio de Alberto: un piso en el centro de Badalona, una finca y una casa en en Castellnou de Bages (Barcelona).

«El piso y la finca valen más de 400.000 euros. En metálico no hay mucho, he trabajado toda mi vida en la banca y he sido siempre de invertir. También hay que sumarle la pensión de viudedad, yo ahora cobro 1.800 euros de jubilación», continúa el interesado que también renegó de sus más allegados

«Por desgracia, tenía un apartamento en la playa pero se lo di en herencia a mis hijos cuando falleció mi esposa y lo malvendieron. Es lo único que les voy a dejar porque se han portado fatal conmigo y con mi familia».

David Bisbal vuelve esta semana a ‘Operación Triunfo’

0

David Bisbal es, sin lugar a duda, el exconcursante de ‘Operación Triunfo’ que más éxito internacional ha cosechado tras salir del concurso musical.

Durante la pasada edición ya volvió a estar durante unos minutos en la academia, para dar consejos y ensayar una canción con Amaia, Alfred, Aitana y compañía… y en esta edición lo volverá a hacer.

Según ha adelantado el propio Bisbal en redes sociales, y después ha confirmado Televisión Española, el cantante será el artista invitado de la octava gala del talent.

Bisbal reaparecerá de nuevo en nuestro país después de que hace diez días le pudiéramos ver en ‘Los40 Music Awards’ acompañado de su mujer.

Les roban una bicicleta utilizando un dron

0

Un grupo de ciclistas asistió atónito al robo de una de sus bicicletas por parte de un dron.

El vídeo con las imágenes del curioso suceso fue capturado en Hustopece, en la región de Moravia, en la República Checa.

Los deportistas se tomaron un descanso y subieron a la Lookout Tower, un lugar característico de la localidad. Desde las alturas comprobaron cómo un dron se acercaba hasta sus vehículos para llevarse uno de ellos.

Uno de los ciclistas trata de derribar el aparato lanzándole su casco desde las alturas mientras bajan de la torre a toda velocidad para recuperar la bicicleta.

Los deportistas persiguieron al dron mientras éste sobrevolaba un descampado con el botín colgando de un cable.

La imágenes fueron compartidas por ‘ViralHog‘.

Source: Drone Picks Up Bicycle by ViralHog

Una pareja condenada llamó a su hijo Adolf en honor a Hitler

0

Una pareja británica ha sido declarada culpable por un tribunal de Birmingham (Reino Unido) acusada de pertenencia a una organización ilegal. Ambos inscribieron a su hijo con el nombre de Adolf en honor a Adolf Hitler.

Adam Thomas, de 22 años, y Claudia Patatas, de 38, ambos residentes en la localidad de Banbury, fueron declarados culpables de pertenencia a la National Action, una organización de extrema derecha, clandestina e ilegalizada en 2016.

Según actas judiciales, durante el proceso la pareja admitió que decidió poner Adolf de segundo nombre a su hijo porque tenían «admiración» por Hitler, tal y como recoge la ‘BBC

En el domicilio de Thomas se encontraron fotografías en las que aparecía vestido del KKK (Ku Klux Klan) mientras mecía a su hijo en los brazos.

Finalmente, tras siete semanas de juicio y ser declarados culpables, la pareja conocerá su condena el próximo mes de diciembre.

La despedida de una artista navarra en su propia esquela

0

«Ane, cuida a Niko Bonita», o «Gracias por los 45 años que me has regalado, no ha existido mami igual». Estas han sido dos de las emotivas frases con las que la artista navarra, Susana Ortiz Urbeltz, se ha despedido de los suyos en su propia esquela.

La inusual nota de defunción se publicó en ‘Diario de Navarra’ este lunes, y en ella la artista navarra de 45 años de edad continúa dejando «recados» y mostrándose agradecida. Así continuaba «Jotis y María, cuidad a mis sobrinos!! Jesusiko, sin ti habría durando cinco minutos, amor infinito. Papi, ve quedándote con pistas que esto está lleno de candados».

Al final, Susana Ortiz se despedía con una invitación «A bailar!!!!!!»

Según ha publicado ‘ABC’, quienes la conocían aseguran que «era puro amor y luz» una «pedazo de pianista con un gusto exquisito para cantar» con gran talento y sensibilidad para la música y el baile» y una permanente sonrisa».

 

Pablo Crespo sostiene que ‘Gürtel’ es una causa «organizada por Rubalcaba y sus amiguetes de la Policía»

0

Pablo Crespo, considerado ‘número dos’ del líder de la trama ‘Gürtel’, Francisco Correa, señaló este martes en el Congreso de los Diputados que la dinámica de donativos y “pagos en b” era “algo instalado institucionalmente” y que los empresarios le comentaban que “iban de partido en partido haciéndolo”.

El ex secretario de Organización del PP gallego hizo estas declaraciones al comparecer en la comisión de investigación sobre la supuesta ‘caja b’ del PP, de la que volvió a ratificar su existencia: “Efectivamente había una contabilidad que no estaba en la oficial del partido, eso es así”.

Crespo reconoció en sede parlamentaria que repartió sobresueldos “en b” en Galicia y se reafirmó en que “todos los secretarios generales del PP conocían la actividad que llevaba el señor Luis Bárcenas”.

CAUSA ORGANIZADA POR RUBALCABA Y SUS AMIGUETES

Crespo sostuvo que la ‘trama Gürtel’ fue “organizada por el señor Alfredo Pérez Rubalcaba y sus amiguetes de la Policía”.

“Es una causa que como se demostrará en su día, espero que pronto, fue organizada por el señor Rubalcaba y sus amiguetes, sus amiguetes de la Policía, eso que se llama ahora las cloacas del Estado, que tiene sus integrantes, sus ninfas, su gente…”, apuntó Crespo.

El Concello de Nigrán anima a los establecimientos y entidades a participar por segundo año consecutivo en la campaña “En Negro contra las Violencias”

0
  • El alcalde acudió hoy al acto de adhesión a la iniciativa en Santiago. Los establecimientos del municipio que deseen sumarse tan sólo tienen que contactar con el CIM de Nigrán.
  • El Concello programa además diversos actos socioculturales durante esa semana del 19 al 25 de noviembre.

Nigrán, 12 de noviembre de 2018-El Concello de Nigrán, a través del Centro de Información a las Mujeres (CIM), volverá a participar este mes de noviembre en la campaña “En negro contra las violencias machistas” junto a un ciento de municipios de toda Galicia y tres diputaciones. El alcalde de Nigrán, Juan González, acudió hoy al acto de adhesión a la iniciativa celebrado a mediodía en el Ayuntamiento de Santiago, promotor de esta campaña desde el año 2015.

Img 5985

Bajo el lema “Nigrán en Negro” el Concello propone nuevamente “vestir” de luto entre el 19 y 25 de noviembre los escaparates, maniquíes, mesas de los restaurantes o mismo el propio personal trabajador en señal de dolor por todas las mujeres que sufren violencia o que fallecieron por mor de ella. El año pasado Nigrán se estrenó en esta campaña con gran éxito gracias a la participación de más de cien establecimientos y entidades. Todos aquellos que deseen sumarse nuevamente este año tan sólo tienen que enviar un mail al cim@nigran.org o llamar lo telefoneo del CIM (Centro de Información a las Mujeres) 986383081 y facilitar los datos del establecimiento o entidad social (nombre, dirección, teléfono y mail) y los datos de una persona de contacto.

Img 5995

El Concello programa, además, diversos actos socioculturales durante esa semana del 19 al 25 de noviembre. El viernes 23 será la lectura del manifiesto a las 11:30 horas en la Plaza del Concello, el sábado 24 se celebrará una “Andadura en Negro” por el futuro parque forestal Los Matos-Ríos Táboas y , finalmente, el domingo tendrá lugar una sesión vermú en el Auditorio Municipal con la actuación de “Blues del País”.

Con fecha 7 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como lo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, invitando a los gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a desarrollar actividades dirigidas a sensibilizar la población respecto a la situación de violencia en la que viven muchas mujeres. Desde 2003 hasta septiembre de 2018, la Delegación del Gobierno registró 58 asesinatos machistas en Galicia y 962 en el Estado. El Ayuntamiento de Nigrán considera que la actual situación sigue precisando de una respuesta unánime de la sociedad de rechazo de todas las formas de violencia contra las mujeres.

“Los establecimientos comerciales y hosteleros son los grandes protagonistas de nuestras calles, por eso precisamos la participación de todos, queremos nuevamente mandar un mensaje unánime al vecindario de denuncia y solidaridad, queremos un Nigrán libre de violencia”, reflexiona el alcalde, Juan A. González.

El motivo por el que España podría quedarse sin competiciones internacionales

0

El Comité Olímpico Internacional (COI) pedirá a todas las federaciones internacionales que no concedan a España la organización de ninguna competición internacional de carácter deportivo a no ser que reconozca a Kosovo como un país independiente. Desde la autodeterminación del país kosovar como nación en 2008, ni España ni Grecia reconocen su independencia. El COI y la mayoría de federaciones internacionales lo hicieron en 2014.

Esta amenaza se produce la víspera de la presentación en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de la oficina de estrategia internacional, que pretende “potenciar, desarrollar y promover la organización de grandes eventos internacionales en España”, tal y como informa ‘El País

“En esta situación, es imposible que España pueda organizar nada”, indica Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE) tras la polémica participación del país balcánico en los campeonatos del mundo de Karate celebrados en Madrid donde Kosovo pudo participar pero no así izar su bandera ni cantar su himno. Tampoco pudieron utilizar su nombre ni en la vestimenta, donde se podían leer las siglas  KKF (Kosovo Karate Federation), ni el los videomarcadores donde aparecía WKF5 (World Karate Federation).

IBERNAUTICA celebra su Tercera Edición en Cerceda dedicada a las Aguas Interiores

0
  • Ibernáutica cubre el espacio del ciclo cultural e industrial de la Semana Abanca.
  • Está promocionada por la Diputación de A Coruña y el Concello de Cerceda.
  • Cuenta con el apoyo de diversas instituciones que van desde la Xunta de Galicia, hasta las Universidades de Santiago de Compostela y A Coruña, colectivos profesionales y de empresas del sector comprometidas con la sostenibilidad y el medio ambiente.

A Coruña.-“Galicia cuenta con una gran riqueza con las aguas del interior. El embalse de As Encrobas es un claro ejemplo ahora de la modernización sostenible”, señaló José García Liñares, alcalde de Cerceda y Diputado de Deportes, durante la presentación del III congreso de Ibernáutica, que se celebró en la Diputación de A Coruña, que financia el evento que tendrá lugar los días 15 y 16 de este mes en el auditorio de Cerceda.

Ibernáutica es el ciclo cultural e industrial de la Semana Abanca, que contempla un temario tan novedoso como sugerente: “Aguas interiores. La recuperación de espacios naturales, minero-industriales y sus usos sostenibles”.

En la presentación acudieron igualmente el presidente del evento, Francisco García Bobadilla; representantes de los clubes náuticos Carrumeiro, Náutico de Sada , Náutico de A Coruña y Club Marítimo de Vigo, así como una alta representación de Abanca y el secretario general de Ibernáutica Manuel Seoane.

2018 11 12 Prensa Ibernautica Deputacion Trasera
García Liñares: “El Lago De Meirama Es Un Recurso De Futuro”

José García Liñares hizo un repaso a lo que supuso de riqueza en su momento la mina de lignitos de Meirama, pero “ahora son otros tiempos y la reconversión de este espacio natural tiene que ofrecer otra riqueza económica, deportiva y de ocio pero con un desarrollo absolutamente sostenible para el medio ambiente”. En es6te sentido “durante dos días expertos en diversas áreas nos iluminarán ahora que el lago está a pleno rendimiento y que pasará en un año a dominio público. Sin duda será un recurso de futuro”.

Está previsto que en Ibernáutica participen cerca de dos centenares de congresistas, del sector náutico ligados a su vertiente empresarial, como profesional o deportiva. Los tres deportes náuticos por excelencia: vela, remo y piragüismo, estarán representados al más alto nivel.

Ibernautica 2

Abrirá esta tercera edición el alcalde de Cerceda José García Liñares, quien inaugurará Ibernáutica y dará la palabra a José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica Miño Sil como representante del Ministerio de Transición Ecológica primero y a Robero Arias que es subdirector general de Aguas de Galicia, quien versará por el “Proyecto Meirama”, que ha logrado recuperar un espacio de un modo brillante, con la construcción de un lago artificial, que es un modelo de sostenibilidad y desarrollo, dentro de la recuperación de espacios naturales.

Tras ellos tendrá lugar una mesa redonda con ponentes como Valentín González Formoso, presidente de la Deputación, Teresa Gutiérrez directora general de Augas de Galicia o Alberto de Anta Montero, por ofrecer unos ejemplos.

Por la tarde del jueves tendrá su hueco la gastronomía, de la mano del presidente de Ibernáutica Francisco García de Bobadilla, que es secretario general de la Federación de Academias de Gastronomía de los Caminos de Santiago. En la mesa que él moderará, estarán los máximos responsables gastronómicos del Pais Vasco o Portugal, entre otros.

 

Ibernautica Programa 01    Ibernautica Programa 02

LA JORNADA DEL VIERNES

El viernes inicia la jornada el decano de la Facultad de Xeografía, Historia y Ordenación del Territorio, Francisco Ramón Durán, quien preside una mesa sobre el punto turístico de la ordenación de aguas interiores, con tres especialistas del máximo nivel de la propia Universidad de Santiago de Compostela. A continuación es la Escuela Universitaria de Turismo de A Coruña quien tiene la palabra con otras ponencias muy relevantes.

Ibernautica 5

En la última parte, una mesa en la que estarán representantes del remo, vela y piragüismo, caso de Asunción Loriente presidenta del remo español, Guillermo Poyán presidente de la vela madrileña, o Alfredo Bea como máximo representante del piragüismo gallego, que dará el relevo a la Secretaria de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien será la última ponente de Ibernáutica en su tercera edición.

La confesión íntima de Nuria Roca en ‘El Hormiguero’: va a terapia de pareja

0

Nuria Roca ha reconocido que aunque su matrimonio con el escritor Juan Val no va mal, la pareja ha decidido ir a terapia. Así lo confirmaba durante su sección en ‘El Hormiguero’.

El presentador del programa de ‘Antena 3’, Pablo Motos era quien le preguntaba, sin tapujos, sobre esa «terapia» y Roca contó su experiencia con pelos y señales.

La presentadora que mantiene una «relación abierta» con su marido, explicó que había acudido al especialista que había tratado a una amiga,- y que terminó separándose-, porque quería «probar», y porque le «gustaría deshacer más la cama». «Era una consulta un poco extraña, pero convencí a mi esposo, a mi señor, para ir. Aunque estamos bien, después de salir de allí me di cuenta de que había que reforzar algunas cosas.

El cantante Raphael, invitado de la noche, no dudó en preguntar sobre si les había hecho hablar de «cosas verdes» y Motos acerca de si coincidieron «en el número de relaciones».

Roca no dudó en decir que lo más incómodo fueron las preguntas sobre «las relaciones sexuales, su frecuencia y satisfacción», porque su marido y ella no coinciden en el número. “Yo pienso que es porque se imagina que más», aseguraba

Nuria Roca
Nuria Roca /Twitter

Nuria Roca terminó contando que el especialista les ha puesto «deberes», para recalcar las cosas por las que están juntos y lo que perderían si no lo estuvieran y concluía «pues oye, redactar eso viene muy bien».

¿Se plantea el Gobierno legalizar la prostitución?

0

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, se mostró este martes en contra de legalizar la prostitución y un posible sindicato de trabajadoras sexuales, porque «legalizar la prostitución es asumir que es una actividad como otra cualquiera, y no es así», resaltó.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Carcedo dijo que «la prostitución es una situación que somete a la mujer a una práctica vejatoria y que en la mayoría de los casos es fruto de la trata. Dar carta de naturaleza a esto, decir que es normal, es ser muy injustos con estas mujeres que se ven obligadas a ejercer estas situaciones. La sexualidad debe de tener otros ámbitos más sanos, relacionados con la afectividad y con la expresión humana».

Agregó que «una gran mayoría de mujeres que ejercen la prostitución no lo hacen voluntariamente ni directamente, sino que hay terceros entre el cliente y la persona que ejerce la prostitución. Este es un asunto muy penoso para las mujeres que están en esas circunstancias».

Por todo ello, la ministra concluyó que no está de acuerdo con la petición de que haya un sindicato de prostitutas y el Gobierno no va a retirar la demanda que puso contra este sindicato, que verán mañana los tribunales.

Finalizadas las obras de mejora de la carretera de Canedo

0

Ponteareas, 8 de noviembre de 2018.-La Concellería de Urbanismo, Vías y Obras que dirige la Teniente de Alcalde, Chus Garrote, informa que ya están finalizadas las obras de mejora de la pavimentación de la carretera de Canedo, según trecho, financiadas al amparo del Plan Ayuntamientos de la Diputación provincial.

Con un presupuesto total de 100.873,54 euros, se actuó en un trecho de la carretera en el entorno del convento Franciscano de Canedo, fresando las zonas del pavimento que se encontraban en peores condiciones o donde no se podía aumentar la cuota de acabado de la calzada para la posterior ejecución de una nueva capa de rodadura con mezcla bituminosa.

La Concellería de Vías y Obras prestó especial atención a la recogida de aguas realizando una importante mejora con la colocación de múltiples alcantarillas y arquetas a las que ahora van dirigidas las aguas pluviales evitando que discurran por la carretera provocando erosión en el pavimento y en los muros.

Además se colocaron tuberías nuevas para reconducir algún punto de agua de regadío como en el cruce del centro Asprodico en el que se producían continuos atascos al estar la tubería soterrada en malas condiciones.

También se colocaron bordillos en determinados puntos como a las afueras del parque infantil para evitar que el agua resbale por el muro de contención provocando daños.

La concejalía de Vías y Obras atendió, así, a las demandas vecinales de los más de 350 hogares que emplean esta carretera y al compromiso adquirido cuando se ejecutó el primer tramo.

El Concello de O Grove participa en la firma del convenio de la campaña “En Negro contras las Violencias”

0
  • El acto de firma del protocolo tuvo lugar la mañana del día 12 de noviembre en Santiago de Compostela.

O Grove, 12 de noviembre de 2018.-El Concello de O Grove firmó esta mañana en el Pazo de Raxoi en Santiago de Compostela el Protocolo de colaboración para el desarrollo de la campaña “En Negro contra las Violencias”. Se trata de una acción conjunta en la que participan más de 100 concellos y que tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la situación de violencia que viven las mujeres por el hecho de serlo.

Negro 02

Son 32 los nuevos concellos que se han adherido en el último mes a este proyecto dando pie a una “cooperación intermunicipal sin precedentes en Galicia” según el propio Concello de Santiago de Compostela, quien encabeza la propuesta. La Concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Noemi Outeda, participó en el acto celebrado en Santiago haciendo que O Grove se encuentre, una vez más, entre los Concellos de referencia en la lucha contra esta lacra social.

El Concello de O Grove invita a los vecinos y vecinas a una nueva charla informativa sobre el proyecto de PGOM

0
  • La reunión tendrá lugar el jueves 15 a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura Manuel Lueiro Rey.

O Grove, 12 de noviembre de 2018.-Dentro del plan de información sobre el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) que está llevando a cabo el gobierno local, este jueves a las 20:30 horas se celebrará en la Casa de la Cultura Manuel Lueiro Rey una nueva charla informativa destinada a los vecinos y vecinas del casco urbano de O Grove.

Recordamos que el Proyecto de PGOM 2018 está disponible  online en la web del Concello de O Grove y, en los próximos días, quedará la disposición de los vecinos y vecinas en la Sala das Dornas del Concello, además de en la Casa de la Cultura de San Vicente y en otros locales sociales que se están poniendo la disposición para este fin. El Concello pondrá todos los recursos necesarios para que todos los vecinos y vecinas conozcan la propuesta con detalle y cuenten con información clara y directa del mismo.

La Concellería de Enseñanza convoca al profesorado para conocer la red de Escuelas de la UNESCO

0

Ponteareas, 12 de noviembre de 2018.-La  Concellería de Enseñanza que dirige Cristina Fernández organiza las jornadas sobre escuelas UNESCO dirigidas al profesorado. La jornada tendrá lugar en el salón de actos del IES Piedra del agua el día 14 de noviembre a las 19:00 horas.

Intervendrán Belén Jorge del IES Pazo da  Mercéd, Carmen Sánchez del IES Pedra da Auga, Juan  B. Martínez del IES Pedra da Auga, M.ª Xosé Dorado del IES Luis Seoane, M.ª Jesús  Enguídanos del CEIP  Isidora Riestra y Luisa Márquez, coordinadora del comité UNESCO en Galicia.

En estas jornadas el profesorado conocerá la importancia de estar asociados a las escuelas de la UNESCO, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Asumir los valores de la UNESCO y trabajar en favor de la cooperación internacional, la paz, el diálogo intercultural, la defensa del patrimonio, el desarrollo sostenible y la puesta en práctica de la educación de calidad son algunos de los objetivos y compromisos que adquieren los centros asociados.

El compromiso con los derechos de la infancia y con la educación capaz de transformar a la sociedad son las máximas de esta red que integra a más de 10.000 escuelas de 181 países.

Esta iniciativa de la Concellería de Enseñanza camina en la línea de las acciones proyectadas dentro de la estrategia “Ponteareas, Hábitat Saludable” para hacer de Ponteareas una villa sostenible a todos los niveles (sociales,  mediomabientales, empresariales…).

El Concello de O Grove firma la cesión de terrenos en Reboredo que permitirá contar con un nuevo local social en esa zona

0
  • La construcción se realizará con cargo a los fondos del préstito municipal disponible.

O Grove, 12 de noviembre de 2018.-Los vecinos y vecinas de O Grove dispondrán de uno nuevo local social en la zona de Reboredo gracias la cesión realizada por una familia de la zona. Esta misma mañana se formalizó la cesión del terreno sobre lo que se pondrá en marcha a construcción de una equipación pública consistente en un local social para atención a las personas mayores. Dicha infraestructura permitirá cumplimentar el servicio que a día de hoy es realizado por el programa Viejos Tiempos en las Baladas y que cuenta con una notable demanda.

La construcción del edificio será posible gracias a la disposición de fondos del préstito que en su día fue solicitado por el Concello para el Auditorio Escuela de Música. De ese total un millón y medio de euros fueron cubiertos por la Diputación de Pontevedra, lo que permite contar con esos fondos para otras mejoras e inversiones, entre los que se recoge la construcción de este local social. A día de hoy ya se está finalizando la redacción del proyecto por lo que se espera que la primera fase del mismo pueda completarse en los primeros meses del año 2019.

Desde el Concello de O Grove se valora muy positivamente poder contar con este nuevo recurso, gracias la inestimable colaboración vecinal, sobre todo al tratarse de una infraestructura con una finalidad social tan importante y primordial para los vecinos y vecinas de O Grove.

Los secretarios judiciales paran hoy para reclamar equiparación salarial

0

Los secretarios judiciales retoman hoy las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento”.

Estas reivindicaciones estás avaladas por el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia, que han emitido un comunicado conjunto.

Los secretarios judiciales protagonizaron una primera oleada de protestas durante la última parte del gobierno de Mariano Rajoy. Tras la moción de censura y la llegada a la jefatura del Ejecutivo de Pedro Sánchez, cesaron en sus reivindicaciones, que ahora retoman.

Los letrados de Justicia recuerdan que el pasado 4 de mayo de 2010 entró en vigor la ley que reformó 22 leyes procesales, para racionalizar y optimizar los recursos de la Administración de Justicia. Esas reformas perseguían regular la distribución de competencias entre jueces, tribunales y secretarios judiciales, para que jueces y magistrados pudieran dedicar todos sus esfuerzos a juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, tal y como establece la Constitución.

Los secretarios judiciales, indican en su comunicado, asumen en todo el territorio del Estado, con independencia de la implantación o no de la nueva oficina judicial, la descarga de todas aquellas tareas no vinculadas estrictamente a la función jurisdiccional, lo que “supuso un notable aumento de funciones y responsabilidad inherente, (…) sin la correspondiente adecuación salarial, que quedó aplazada a la mejora del escenario presupuestario”.

“Llevamos más de ocho años esperando la mejora de la situación presupuestaria y a la vez ejerciendo las nuevas y mayores responsabilidades con solvencia profesional y sin defraudar la confianza depositada por el legislador en nuestro Cuerpo”, agregan.

Defienden que su “contribución y esfuerzo no pueden tener valor cero” y reivindican un aumento de sueldo para reducir “la discriminación salarial respecto de otros funcionarios de la Administración de Justicia del mismo grupo de titulación A1”.

Además, los secretario judiciales reclaman la “urgente modernización de la Administración de Justicia”, la progresiva implantación de la Nueva Oficina Judicial, de la cual son directores, con la implantación del expediente digital electrónico y el mantenimiento de un Registro Civil “público, moderno y gratuito a nuestro cargo» y «que se compatibilicen los diferentes sistemas de gestión procesal existentes en el territorio nacional”.

Los 10 mejores superhéroes de Marvel que nos deja Stan Lee

0

Stanley Martin Lieber, creador de los Superhéroes de Marvel, ha fallecido a los 95 años de edad, dejando en la memoria colectiva personajes como Spider-man, Hulk, Thor o Iron Man.

SPIDERMAN

 

Spider Man
Spider-Man

HULK

 

Hulk Comic
Hulk

IRON MAN

 

Iron Man
Iron Man

THOR

 

Thor
Thor

X MEN

 

X Men
X-Men

 

CAPITÁN AMÉRICA

 

Capitán América
Capitán América

DAREDEVIL

 

Daredevil
Daredevil

DOCTOR STRANGE

Doctor Strange
Doctor Strange

 

LOS VENGADORES

Avengers
Los Vengadores

LOS CUATRO FANTÁSTICOS

 

Los Cuatro Fantásticos
Los Cuatro Fantásticos

Los mejores memes tras el vídeo promocional de VOX con Santiago Abascal a caballo

0

Vox, el partido político que lidera Santiago Abascal, ha publicado un vídeo en sus redes sociales con el que pide empezar la reconquista de España desde Andalucía, ya que los primeros comicios serán los de esta comunidad autónoma.

El vídeo, inspirado en ‘El Señor de los Anillos’, hace un símil entre entre Abascal y Aragorn, personaje de la famosa saga.

A partir de ese vídeo, varios usuarios de Twitter han lanzado versiones alternativas.

Mi pequeña aportación xd pic.twitter.com/gQ4UNSM6ar

Más de 40 muertos y 200 desaparecidos en el incendio más mortífero de California

0

El incendio de California, conocido como  Camp Fire, que lleva azotando el norte del estado desde el pasado jueves arroja unas cifras escalofriantes, 44 muertos y 200 desaparecidos y se teme que el número de fallecidos aumente.

«Los vientos del diablo» que así se llaman los responsables de que el fuego se siga extendiendo, y que sólo se haya podido contener el 30% del fuego, van a continuar durante 36 horas . En Paradise, la localidad arrasada, son los forenses los únicos que pueden trabajar.

Se trata del incendio más mortífero y destructivo de la historia de California. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha declarado que se trata de un «desastre de especial gravedad» y ha señalado «que quería ayudar rápidamente para alivar algunos de los sufrimientos que están sucendiendo». Así se  ha ofrecido ayuda económica y psicológica a los afectados.


En el incendio del Sur de California, en Malibú ya hay más de 100.000 evacuados y se teme que las llamas alcancen San Diego, después de que se hayan desatada dos nuevos focos cerca de Los Ángeles. El conocido como Woolsey Fire se ha cobrado la vida de 2 personas.

En total más de 300.000 personas continúan evacuadas en el estado más poblado de los Estados Unidos.  Ante la dimensión de la tragedia, el Departamento de Bomberos del Condado de Butte, Cal Fire, ha agradecido la colaboración de otros estados para hacer frente al fuego.

Detienen a un ladrón que intentó robar a un agente fuera de servicio

0

La Guardia Urbana de LLeida ha detenido a un joven de 18 años que intentó robar un móvil a un hombre, con tan mala suerte de que resultó ser un agente que estaba fuera de servicio.

El ladrón salió huyendo con el móvil tras tirar al hombre al suelo al propinarle un empujón. No obstante, el agente logró atrapar al que llevaba su móvil y, logró inmovilizarle hasta que se personó en el lugar una patrulla en servicio, que procedió a su detención por un delito de robo e intimidación.

El incidente tuvo lugar el sábado hacia las 18:30h en la intersección de la República de Paraguay y la avenida de Madrid.

Se ha abierto una investigación para identificar al otro autor del robo.

Cosas que no sabías de los yogures (y deberías conocer)

0

El yogur es uno de los alimentos más comunes y versátiles, ya sea para consumir como snack, como postre o en la cocina, y se ha convertido en un básico dentro de una alimentación saludable. Sin embargo, como sucede con todos los alimentos populares de consumo diario, sus beneficios nutricionales no son del todo conocidos, llegando a surgir mitos alrededor de ellos. Aquí tienes varias cosas quedebes saber sobre los yogures.

Es bueno tomar yogur si se están tomando antibióticos

El clásico refrán inglés “Una manzana al día mantiene al médico en la lejanía” bien podría extrapolarse a los yogures. Y es que, cuando llega el frío, aparecen los resfriados y las gripes, con lo que se tiende a tomar antibióticos para curar dichas enfermedades. Estos actúan contra las bacterias causantes de las infecciones de manera agresiva, por lo que debemos tomar precauciones extras para preparar el cuerpo ante sus efectos. Al atacar las bacterias dañinas, los antibióticos también pueden eliminar colateralmente las buenas bacterias para el equilibrio de la flora intestinal. El consumo de yogur, por su contenido en bacterias saludables, ayuda a recuperar y proteger el intestino durante y después del consumo de antibióticos.

Yogur Cucharilla
Yogurt

El yogur, el gran compañero de las digestiones ligeras

Existen comidas o alimentos que son un clásico produciendo digestiones pesadas, sin embargo, los yogures se encuentran en el lado opuesto. Este alimento ayuda a que el proceso digestivo sea lo más ligero posible gracias a su alto contenido en bacterias y nutrientes esenciales. Además, los yogures sin lactosa ayudan a lograr el efecto vientre plano, ya que evitan al organismo el trabajo de desdoblar el azúcar natural de la leche.

Yogur Postre
Yogurt

El yogur ayuda a tener una piel radiante

Los yogures aportan grandes beneficios para la piel. En primer lugar, contienen la dosis de proteínas imprescindibles para mantener el cutis firme, y alejado de las arrugas. En segundo lugar, el poder anti-inflamatorio de los probióticos (bacterias beneficiosas contenidas en los yogures, y de forma natural en nuestro cuerpo) alivia tensiones que afectan a la piel y que pueden causar acné. Además, consumir yogures previene la aparición de arrugas, fortaleciendo la piel e hidratándola.

Yogur Natural Ok
Yogur Natural

 

Los toppings, con lupa

Los yogures en un bol cargados de toppings están de moda. Sin embargo, hay que tener cuidado con los toppings que añadimos y evitar caer en tentaciones. Si el objetivo es incluir un complemento para el yogur que sea saciante y no ganar peso, lo mejor será acompañar los yogures naturales con muesli, frutas de temporada o frutos secos. Si se añade chocolate, que sea puro y sin azúcares, y si se usa algo crujiente, que sea avena o cereales integrales, y no galletas o bizcochos.

Yogurt Topping
Topping Sobre Yogur

Fuente: Kaiku sin Lactosa

Muere el niño con parálisis cerebral que impulsó la recogida de tapones

0

Jaime Estrany, el niño que sufría parálisis cerebral y que promovió la recogida de tapones de plástico para recaudar fondos para costear su tratamiento y el de otros niños con su misma enfermedad, ha fallecido a los 9 años de edad.

«Jamás pensé que llegaría un día que ya no estarías entre nosotros. Has luchado durante 9 años pero ésta ultima batalla ha sido invencible cariño mío», anunciaba su madre en Facebook el pasado domingo.

Este martes, antes del funeral, la madre se ha mostrado muy agradecida por el apoyo recibido en el último adiós:

Sin palabras de agradecimiento estamos toda la familia tras la gran afluencia de gente que pasó ayer a despedirse de nuestro Angelito Jaime. Se fue del velatorio rodeado de amor y aplausos que nos llenaron si cabe más de orgullo por tenerle de hijo».

El velatorio por el pequeño Jaime se celebró este lunes y fue enterrado en el cementerio de Palma.

Los padres de Jaime iniciaron en 2012 una campaña de recogida de tapones solidarios y desembocó en la creación de la asociación Arka Tapones Solidarios.

¿Quién es quién?: el vídeo contra el racismo que demuestra que todavía queda mucho por hacer

0

La Federación SOS Racismo lanzó este martes un vídeo donde más de 30 parejas participan en una versión gigante del popular juego ‘¿Quién es Quién?’ y ponen de manifiesto cómo la sociedad perpetúa estereotipos racistas.

 

YouTube video

S. C. DE TENERIFE: El Ayuntamiento baraja singularizar el alquiler vacacional en los núcleos de Anaga

0

El alcalde se reunió con los representantes de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional para analizar el borrador de ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado continuidad al proceso de consultas sobre el borrador de ordenanza municipal que regulará el alquiler vacacional, que el alcalde explicó a representantes de la Asociación Canaria del sector, a quienes también adelantó la posibilidad de dar un trato singular a los propietarios de viviendas en los núcleos de Anaga.

La reunión, en la que participaron también el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, y el concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, es la segunda que se celebra para dar a conocer el borrador de ordenanza a los colectivos profesionales y entidades ciudadanas.

Bermúdez aseguró a este respecto que “pretendemos que haya un debate muy amplio para contar con una buena ordenanza y regular así, desde las competencias municipales, una modalidad turística a la que no podemos obviar”.

El alcalde destacó a este respecto el potencial que tienen los núcleos rurales de Anaga para el desarrollo del alquiler vacacional, por lo que el Ayuntamiento intentará facilitar esta actividad “dentro de los límites urbanísticos que nos permite la normativa vigente”.

“Anaga tiene una marca reconocible a nivel internacional, como la Reserva de la Biosfera, y mucho potencial turístico, con lo cual estudiaremos la posibilidad de establecer especificidades en la ordenanza, tal y como está previsto también para los conjuntos históricos”.

Bermúdez subrayó que hay muchos pequeños propietarios en los núcleos de Anaga, que se podrían acoger a esta modalidad y obtener un complemento a sus rentas con la explotación turística de sus viviendas.

Tanto Tarife como Cabello explicaron que el objeto de las reuniones es enriquecer el borrador que ha impulsado el Ayuntamiento y que, en esa dirección, se atenderán todos aquellos aspectos que mejoren la ordenanza.

Los representantes de la ASCAV aseguraron, a este respecto, que presentarán alegaciones durante la fase administrativa de exposición pública.

S. Mª. DE GUÍA: La Semana de la Solidaridad en Guía arranca esta noche con la inauguración de la Exposición Fotográfica ‘Unidos por Anantapur’ en la Casa de la Cultura

0

La Casa de la Cultura acoge esta noche, a las 20:00 horas, la Inauguración de la Exposición Fotográfica “Unidos por Anantapur” de la Fundación Vicente Ferrer, un acto con el que se abre la Semana de la Solidaridad que se celebra en Santa María de Guía dentro del Mes de la Juventud que acoge el municipio hasta finales de noviembre.

El programa de actos se traslada el fin de semana a la Plaza de San Pedro de La Atalaya con la celebración, este viernes 16,  de un nuevo Encuentro Solidario de Ongd con talleres, stands y diversas actuaciones entre las que destacan la que ofrecerá la Murga Los Chismosos y el grupo cubano Aseres.

El ambiente solidario y festivo continuará el sábado 17 en la Plaza de San Pedro, a partir de las 20.00 horas, con el Encuentro de Murgas Solidario y la celebración del Día de Los Chismosos. La velada terminará con una verbena amenizada por ‘Music Show’

GRAN CANARIA: Adapa muestra su enorme cabreo y pide explicaciones al Ayuntamiento y al Cabildo sobre la tala de nueve palmeras centenarias en el entorno de la Universidad

0

La Asociación para la defensa del Paisaje y el Árbol, Adapa, se ha dirigido al Ayuntamiento de Las Palmas y al Cabildo de Gran Canaria  para solicitar información acerca de los motivos por los que en las últimas jornadas se han talado de manera radical nueve palmeras centenarias, que se encontraban situadas a la entrada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

“El cabreo por  estas talas en esta parte de la ciudad fue  muy grande para los responsables de Adapa, zona  que hasta el momento, parecía estarse librando del efecto de las múltiples obras que se vienen realizando en la capital,”, según han señalado miembros de su directiva.

Tala1Para los representantes de este colectivo, en el caso de esta tala de palmeras junto a la Universidad creemos que había que buscar otras alternativas para que instalación de nuevos tendidos eléctricos pudiese evitar este ‘arboricidio’ y que no se hayan podido salvar, al menos, una parte de los magníficos ejemplares que han desaparecido de la noche a la mañana”.

“Recientemente, en un rotativo grancanario se publicó que, en los últimos cuatro años, se han talado más de 600 árboles en la capital grancanaria; es cierto que en ocasiones se puede tratar de ejemplares enfermos o que supongan un riesgo para las aceras o las viviendas…..¿pero 600?”, ¿y que medidas compensatorias se han tomado?

Todo ello muestra que hay en muchos casos un doble lenguaje, se habla mucho de medio ambiente , arboles y amor a la tierra , pero en la práctica se buscan soluciones fáciles y no se respetan y se fomentan como corresponden las viejas y nuevas plantaciones.

Considera ADAPA que el sector publico tiene que ser ejemplarizante y cuidadoso en sus actuaciones en la conservación y valorización  de nuestras escasas las masas arbóreas  urbanas, exigiendo cuando sea necesario medidas alternativas y compensatorias de calado y mas en este caso cuando los taladores son una entidad publica.

GRAN CANARIA: El Cabildo contratará otros 9 ingenieros y ya son 19 para trabajaren Gran Canaria por el Pacto de los Alcaldes

0

Gran Canaria, primera isla española con todos sus ayuntamientos adheridos al Pacto europeo de los Alcaldes

El presidente firmó el convenio con Santa Lucía, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Artenara, Guía, Arucas, San Mateo, La Aldea y Teror

La institución presentará próximamente los Planes de Acción ya culminados en los municipios que firmaron hace un año

 

El Cabildo y nueve ayuntamientos firmaron un convenio por el que contratará un ingeniero para cada uno y serán ya 19 los que trabajen en Gran Canaria por el cumplimiento del Pacto de los Alcaldes, una iniciativa de la Comisión Europea que coordina la Institución insular para reducir las emisiones de dióxido de carbono un 40 por ciento antes del 2030.

El presidente insular, Antonio Morales, anuncióque Gran Canaria es la primera isla española en conseguir que todos sus  municipios estén adheridos al Pacto de los Alcaldes y que además conlleve aparejado la contratación de una veintena de jóvenes que previamente forma en el Instituto Tecnológico de Canarias, lo que también supone una importante oportunidad para estos recién titulados.

El Cabildo de Gran Canaria es también el único en invertir recursos en los municipios para esta iniciativa europea con 600.000 euros tanto para la formación de los ingenieros, como para su contratación y los trabajo de coordinación, revisión y convocatorias de participación ciudadana.

La Instituciónfirmó hace un año el convenio de colaboracióncon Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio, Santa Brígida, Tejeda, Valleseco, Valsequillo, Telde y Moya, y este lunes lo rubricó con Santa Lucía, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Artenara, Guía, Arucas, San Mateo, La Aldea y Teror,y próximamente lo hará con Agaete y la capital grancanaria.

Junto al consejero de Energía, Raúl García Brink, y los ediles firmantes,Morales explicó que el 80 por ciento del consumo de energía y las emisiones de CO2 están asociados al ámbito urbano, de modo que es esencial “trabajar desde lo local” para combatir el calentamiento global.

Solicitar ante la Comisión Europea coordinar el Pacto de los Alcaldes en Gran Canaria ha sido una de las acciones del Cabildo para luchar contra el cambio climático junto a la creación del propio Consejo Insular de la Energía, la instalación de plantas fotovoltaicas y aerogeneradores, la implantación de una red de recarga para vehículos eléctricos, subvenciones para placas en viviendas, la investigación de energías alternativas como la geotermia y el impulso de la central de Chira-Soria.

También ha ligado nueve millones del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos a la implantación de energías limpias y eficiencia energética, además de firmar un importante convenio con la Aemet para la mejora de las predicciones, además de las afecciones del cambio climático.

Los primeros Planes de Acción, ya culminados

Los diez ayuntamientos que firmaron este convenio hace un año han mostrado su satisfacción con la labor que realizan los ingenieros, ya que se encargan de elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (Paces) que cada uno debe entregar a la Comisión Europea en dos años, aunque algunos ya están culminados y serán presentados próximamente.

Por otra parte, las corporaciones locales se comprometieron a facilitar a estos profesionales todos los datos necesarios para que el Cabildo pueda realizar un inventario de Emisiones Contaminantes en Gran Canaria, así como una Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades derivados del Cambio Climático que realiza la Institución insular con la Fundación estatal Biodiversidad.

Cabe destacar que el Consejo Insular de la Energía también ofrece a los ayuntamientos orientación para que puedan acceder a los fondos europeos relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables, mientras que las corporaciones, por su parte, organizan campañas de concienciación medioambiental y trabajan por implantar energías renovables en su territorio.

CANARIAS: El Gobierno impulsa la creación de centros especiales de empleo como puentes de transición al empleo normalizado

0

Jueces e inspectores analizarán en Tenerife los retos que plantea la inserción laboral de personas con discapacidad en unas jornadas del Servicio Canario de Empleo que se celebrarán el próximo 16 de noviembre.

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, recuerda que cualquier emprendedor social o empresa puede acreditarse como centro especial de empleo “siempre que cumpla con los requisitos exigidos”.

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, destacó hoy, en la presentación de la primera jornada sobre centros especiales de empleo (CEE) organizada por el Servicio Canario de Empleo (SCE), la gran labor que realizan los 60 centros de este tipo que hay en la actualidad en las Islas. En estos trabajan más de 3.000 personas gracias a las diferentes líneas de subvención convocadas por este departamento, entre ellas las destinadas a abonar la mitad del salario mínimo o a la adaptación de puestos de trabajo.

Valido explicó que el objetivo de esta primera jornada es, “además de contribuir a la eliminación de los obstáculos que dificultan la integración social y laboral de las personas con discapacidad, promover la creación de más centros de este tipo, sobre todo en las islas no capitalinas, que ayuden a que la integración sea real”. Por ello, valoró estas herramientas como “una pasarela de transición para que este colectivo pueda saltar al empleo normalizado con un contrato en el mercado ordinario que responda a sus habilidades y capacidades profesionales”.

La consejera recordó que “cualquier emprendedor o empresa puede acreditarse como centro especial de empleo siempre y cuando tenga ese compromiso social y cumpla con los requisitos exigidos”. De hecho, de los 60 centros especiales de empleo que hay en la actualidad, trece son de iniciativa social; pero 47 son sociedades anónimas o sociedades limitadas.

La distribución provincial arroja el dato de que existen veintinueve centros especiales de empleo en la de Santa Cruz de Tenerife y treinta y uno en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, que emplean a un total de 1.764 trabajadores. La mayoría de la actividad de los CEE la podemos encuadrar en Sector Servicios (hostelería, limpieza, jardineria, textil, conserjería , lavandería, tapicería, transporte).

Valido aprovechó el encuentro con los medios para repasar las diferentes líneas de subvención para facilitar la integración laboral de este colectivo y aseguró que “las empresas cada vez tienen menos excusas para acudir a las medidas alternativas y no contratar a personas con discapacidad que tienen una amplia capacitación profesional”.

Para atender la integración laboral de las personas con discapacidad, el SCE realiza la calificación y fiscalización de los centros especiales de empleo y mantiene diversas líneas de subvenciones, como las destinadas a  sufragar el 50% del SMI para el mantenimiento de los puestos de trabajo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo y otras para la adaptación de los puestos de trabajo. Además, costea también unidades de apoyo en los centros especiales de empleo y autoriza y controla las medidas alternativas a la contratación de personas con discapacidad en empresas de más de 50 trabajadores.

En concreto, el SCE subvencionó a lo largo del pasado año la inserción laboral y la adaptación de  puestos de trabajo de 3.143 personas con discapacidad, tanto en los centros especiales de empleo como en el mercado ordinario. Además, otras 130 participaron en los itinerarios de integración laboral.

La jornada sobre centros especiales de empleo, de carácter gratuita,  y que se celebrará el próximo 16 de noviembre en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife, va dirigida a  gerentes y responsables de los CEE, las unidades de apoyo y el personal técnico que lleva a cabo los servicios de ajuste personal y social. La participación es gratuita hasta completar el aforo y se puede realizar la preinscripción enviando un correo electrónico a ceetfe.sce@gobiernodecanarias.org y ceelpa.sce@gobiernodecanarias.org.

Durante el encuentro participarán ponentes como el magistrado Pedro Tuset del Pino, gran conocedor del marco jurídico en el que desarrollan su actividad de las personas con certificado de discapacidad, y que es autor de múltiples publicaciones al respecto. Tuset del Pino centrará su ponencia en la prestación de los servicios de ajuste personal y social de los CEE, es decir, los servicios de apoyo que presta el personal técnico titulado en el ámbito de lo social, para favorecer la plena integración socio laboral de la persona con certificado de discapacidad.

Los Inspectores de Trabajo Juan de Dios Fernández Lupiáñez y Miguel Rafael García Moreno, Jefes de la Unidad Especializada de Seguridad Social de la Inspección de Trabajo de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife respectivamente, expondrán los últimos criterios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre  discapacidad y el cumplimiento de las normas laborales en los CEE.

En el ámbito de las buenas prácticas, intervendrá Laura López Mellado- Chamorro del Centro Especial de Empleo “Grevislán” de Lanzarote, Francisco David Barrera Guerrero del Centro Especial de Empleo “Novavida” de Fuerteventura y Miguel Ángel Sánchez Alejo, director del Hotel “Elba Carlota”.

 

 

 

MOTOR: El sistema LED MATRIX del Touareg convierte la noche en día

0

La tercera generación del Volkswagen Touareg llega al mercado como uno de los vehículos más revolucionarios de su segmento, una clara prueba de ello es su sistema de «faros iQ.Light – LED Matrix». La marca alemana ha desarrollado, junto con el proveedor alemán HELLA, uno de los mejores sistemas de faros del mundo que están disponibles de manera opcional con control interactivo de las luces, que proporcionan una mayor comodidad y seguridad al conducir de noche.

128 LED por faro. El nuevo Touareg viene ahora con 75 diodos luminosos correspondientes a la luz de cruce y de carretera a los que se unen diversos LED adicionales como la iluminación periférica y las denominadas funciones de señalización, sumando entre todos un total de 128 LED por cada faro. Por lo tanto, el Volkswagen Touareg utiliza en la parte frontal en los distintos segmentos del faro izquierdo y derecho la potencia de un total de 256 LED para convertir la noche en día y hacerla más segura.

Funciones de luz inteligentes. A través de los 75 LED de la luz de cruce y de carretera, así como los 7 LED de iluminación periférica, en 5 cámaras reflectoras, y tres LED de luz de giro se activan diversas funciones de luz inteligentes desde el sistema electrónico del Touareg, activando en una fracción de segundo los diodos LED para obtener en cada momento la luz óptima.

Los nuevos faros matriciales LED trabajan siempre con la máxima potencia lumínica, hacen visibles a personas, objetos, otros vehículos y animales que solo serían reconocibles más tarde y con menor nitidez con los sistemas de faros convencionales.

Además, los faros interactivos ya trabajan de forma similar a un vehículo con modo de conducción autónomo.

Las funciones de luz de los «faros IQ.Light – LED Matrix» al detalle:

  • Luz de ciudad: Cono luminoso especialmente ancho con enfoque en los laterales, activo hasta 50 km/h.
  • Luz de carretera: Luz de cruce con distribución amplia de la luz en dirección al borde de la carretera.
  • Luz de cruce: Luz de carretera permanente sin deslumbrar otros usuarios de la carretera.
  • Luz corta de autopista: Cono luminoso más estrecho, enfocado a un largo alcance a velocidades más altas.
  • Luz larga de autopista: Cono luminoso más estrecho, enfocado a un largo alcance a velocidades más altas en cuanto no haya posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía.
  • Luz de adelantamiento: Luz de carretera puntual en procesos de adelantamiento sin deslumbrar. El sistema detecta que el Touareg abandona el carril; entonces ilumina con mayor intensidad esta zona lateral.
  • Luz larga: Luz de carretera activada manualmente, utilización consciente de los 75 LED de los faros para la máxima iluminación. El cono luminoso es más ancho que en la luz larga para autopista.
  • Luz para mal tiempo: Reduce el deslumbramiento propio y de terceros con la calzada mojada en caso de lluvia. Se activa en cuanto el sensor de lluvia detecta precipitaciones. Se reduce la molesta reflexión de la luz de los faros en las superficies mojadas y reflectantes de la calzada directamente delante del vehículo, dado que el sistema «IQ.Light» disminuye la iluminación en la zona en cuestión.
  • Iluminación antideslumbrante para señales de tráfico: Reducción puntual de la luz de carretera en su incidencia en señales de tráfico para evitar que la luz reflejada de los faros deslumbre al conductor.
  • Luz todoterreno: Luz de cruce especialmente intensa, enfocada a la anchura, para facilitar la detección de obstáculos en el terreno.
  • Luz de señalización con «Nightvision»: Destello enfocado sobre las personas detectadas con «Nightvision» sin deslumbrarlas, con el fin de permitir al conductor distinguirlas con mayor nitidez.

El nuevo Touareg, lanzado en el archipiélago el pasado mes de junio, ya está disponible en toda la red oficial de concesionarios Volkswagen en Canarias.

 

CANARIAS: NC propone una alternativa al presupuesto para 2019 con más de 500 millones más para gasto público

0

Los nacionalistas progresistas ingresan 215 millones de euros con una política fiscal progresiva y la reorganización y asignación del ahorro bruto

La enmienda a la totalidad de Nueva Canarias (NC) al Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC) para 2019 propone una alternativa a la del Gobierno en minoría de CC, apoyado por el PP y la ASG, con más de 500 millones de más para gasto, prioritariamente destinados a la pobreza, la sanidad, la educación, los servicios sociales, la vivienda y justicia. Los nacionalistas progresistas plantean otra política fiscal que, diseñada en base al criterio de la progresividad, ingresa en las arcas de la comunidad 215 millones de euros. La segunda fuente que nutre el gasto proviene del ahorro bruto, que el Ejecutuvo presidido por Fernando Clavijo dedica a inversiones “que no se van a ejecutar y, por lo tanto, no impactarán en beneficio” de los ciudadanos.

El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, defenderá mañana martes, en el pleno, la enmienda a la totalidad registrada hoy, en la que se justifican los motivos para solicitar la devolución del PL al Gobierno y se oferta al resto de la Cámara una “alternative” para generar ingresos y distribuir el gasto en base a las necesidades sociales y económicas de las islas.

Los nacionalistas progresistas denuncian que el Ejecutivo de CC deja una Canarias “más empobrecida porque nos alejamos, cada vez más”, de la riqueza media del Estado y con el 40,2% de la población de las islas (844.000 canarios) en riesgo de pobreza y exclusión “ignorados” por este proyecto de ley del tripartito.

El “segundo gran fracaso” del Gobierno de Clavijo, según el portavoz parlamentario de NC, es que “no se ha dado paso alguno” por cumplir uno de sus grandes objetivos para la IX Legislatura, el cambio de modelo productivo y la diversificación económica. “Muy al contrario, nuestra economía cada vez está más concentrada y dependiente” del turismo y de la construcción, según Rodríguez.

Para Nueva Canarias (NC), los presupuestos para 2019 “pueden ser mucho mejores” para el bienestar de los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible “si lo que depende de nosotros se hace en la línea adecuada”.

Esta expresión de voluntades de Román Rodríguez se concreta, en la enmienda a la totalidad de NC, en una política fiscal y una orientación del gasto “distinta” a la de la “derecha insularista” de CC y “más social”.

Después de reiterar el apoyo a la bajada de impuestos a las rentas bajas y los productos de primera necesidad, Nueva Canarias propone equilibrar esta merma mediante la generación de ingresos provenientes del lujo y de las rentas altas.

Sin tener en cuenta la creación de la tasa turística que reportaría más de 150 millones de euros, Román Rodríguez defendió una “revisión” de la política tributaria de CC “con la que obtenemos unos ingresos adicionales de unos 215 millones de euros”.

De la redifinición del impuesto de Sucesiones y Donaciones con criterios de progresividad, con la “recuperación” del 7% del IGIC a la telefonía móvil y con los tipos incrementados del IGIC (9,5% al 11% y del 13,5% al 15%), el ingreso obtenido es de 100 millones de euros, explicó.

Otros 75 millones de euros, añadió, llegan de mantener el tipo general del IGIC del 7% en lugar del 6,5% decidido por el Ejecutivo y otros 12 millones de euros de eliminar la exención fiscal de la factura de la luz que apenas incide en el ahorro de las familias, menos de un euro de media anual. Otros 28 millones de euros de la propuesta “equivocada” de Clavijo que rebaja el IRPF a los contribuyentes que “más ganan”.

Nueva Canarias sostiene además que cabe “otra distribución” del ahorro bruto de 628 millones de euros, tal y como explicó el portavoz. En lugar de destinarlo todo, como ha hecho el Gobierno, a inversión que “no se va a ejecutar y, por lo tanto, no benecifiará a los ciudadanos”; Rodríguez defendió que, entre 250 y 300 millones de euros, se dediquen a gasto público, prioritariamente, para recuperar el deterioro de la sanidad, la educación, los servicios sociales además de atender al 40,2% de la población en riesgo de pobreza, para hacer una política de vivienda “hoy inexistente” y en justicia.

 

Un juez de la Gürtel y el que recurrió la ley hipotecaria entran en el CGPJ a iniciativa de Podemos

0

El magistrado de la Audiencia Penal José Ricardo de Prada, que investigó el ‘caso Gürtel’, y el juez de lo Mercantil José María Fernández Seijo, que ha dictado sentencias a favor de desahuciados y recurrió a los tribunales europeos la Ley Hipotecaria, entrarán en el Consejo General del Poder Judicial a iniciativa de Unidos Podemos, dentro de un acuerdo entre este grupo y el PSOE que completa el que trabaron socialistas y populares.

Según confirmaron a Servimedia desde Unidos Podemos, este grupo votará a favor de los nuevos vocales propuestos por el PSOE a cambio de la inclusión en el máximo órgano del Poder Judicial de estos dos jueces, de la exdiputada del grupo Victoria Rosell y de la presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra y coordinadora de cuestiones de género de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia, Esther Erice.

Por el contrario, Unidos Podemos votará en contra del presidente del CGPJ acordado por el PSOE y el PP, Manuel Marchena, así como del resto de vocales que entrarán a propuesta de los ‘populares’, quienes serán validados igualmente con el voto de los socialistas.

Por el acuerdo previo entre el PP y el PSOE entrarán, por propuestas socialistas confirmadas a esta agencia, Carmen Sáez Lara, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba; Pilar Fernández Pérez, miembro de la Unión Progresista de Fiscales; Luis Martín Contreras, letrado en el Supremo fundador de la Unión Progresista, y Bernando Fernández Pérez, presidente del Consejo Consultivo de Asturias.

El PSOE negocia cargar el grueso de los costes de hipotecas a la banca con una enmienda transaccional

0

El PSOE negocia con los grupos parlamentarios una enmienda transaccional a la ley de crédito inmobiliario para hacer descansar una «parte sustancial» de los costes de constitución de las hipotecas en la banca, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas.

El Gobierno cambió la norma fiscal para que las entidades soporten el impuesto de actos jurídicos documentados desde hoy y la iniciativa socialista buscaría ir más allá para esclarecer por completo el resto de gastos asociados la operación (gestoría, notaría, tasación, ect), cuyo reparto estimó el Tribunal Supremo en su día que debía ser «equitativo» entre banco y cliente, pero asociaciones de consumidores y algunos partidos exigen imputar por completo a la entidad financiera.

La distribución de los costes se ha convertido, de hecho, en uno de los pilares en la regulación que tenía su origen en directiva europea de 2014 cuyo retraso en la trasposición hace que Bruselas amenace con multar a España con casi 100.000 euros al día.

El Gobierno del PP la aprobó y envió a la Cámara Baja en noviembre de 2017, pero las negociaciones se han abordado bajo la Ejecutiva de Pedro Sánchez con posiciones en origen muy distanciadas entre los distintos partidos políticos o, incluso, contrapuestas, dado la sensibilidad y complejidad que significa el mercado hipotecario.

Y en medio de este contexto irrumpe en escena del Tribunal Supremo, obligando a la banca primero a cargar con el impuesto jurídico y anulando después su sentencia para que lo continúe soportando el cliente. Este coste lo aclara el Gobierno legislando para consolidar el pago por parte la entidad, pero ha provocado que en el tramo final de la negociación de la ley se ponga el acento en el reparto de gastos.

CUANDO SE LANZA UN EMBARGO

Otro tema susceptible de mutar sobre el proyecto que presentó el Ejecutivo del PP son las condiciones para iniciar un proceso de ejecución de las garantías del préstamo. Su proyecto sustituía la norma que permite al banco iniciar el embargo al tercer impago por un nuevo sistema donde solo se podrá poner en marcha la maquinaria cuando se acumule un determinado porcentaje de deuda. El proyecto de ley del PP establecía que solo podría ocurrir cuando adeudase un importe equivalente al 2% de la deuda o nueve cuotas impagadas si la morosidad aparece en la primera parte de la vida del préstamo; y el 4% o doce mensualidades si el cliente desatiende su cuota de amortización en la segunda parte de la vida del préstamo.

Al final tienen muchas opciones de que se imponga la demanda de los partidos que prefieren endurecer aún más las condiciones para el embargo en favor de «incrementar las garantías» para el cliente y que la horquilla quede fijada en el 5-10%, reconocen las fuentes consultadas.

El deseo del partido socialistas es que la futura ley, cuya negociación ha sido ardua y pesada por las posturas divergentes de los distintos partidos políticos, concluya mañana con un texto definitivo para su defensa y aprobación en la Comisión de Economía del Congreso y el Pleno de la Cámara. Si no tropieza con enmiendas en su trámite en el Senado, la norma podría acabar así cerrada en poco más de un mes y se retrasaría por la interrupción de las elecciones Andaluzas.

La norma pone especial énfasis en mejorar la transparencia en la contratación para proteger al ciudadano y que sepa bien lo que firma, al tiempo que impide una comercialización indebida u opaca por parte de las entidades financieras.

Así, la ley obligará, por ejemplo, a señalizar de forma clara en los contratos las cláusulas complejas, e impondrá a los notarios a informarle gratuitamente sobre los distintos aspectos del préstamo. Por otra parte, reforzará la exigencia para la entidad financiera de efectuar un análisis concienzudo de la solvencia del cliente y su capacidad para atender la deuda, con la finalidad de evitarle apuros por sobreendeudamiento.

Los sindicatos de Justicia llaman este viernes a la huelga a 50.000 trabajadores públicos

0

Los sindicatos de la Administración de Justicia han llamado a los 50.000 trabajadores de ste sector de la Administración a ir a la huelga este viernes ante el “caos” que consideran que se está produciendo. Este paro será previo al convocado por las asociaciones de jueces y fiscales para el próximo 19 de noviembre.

A través de un comunicado, CSIF explicó que con el “paro general de la Justicia” de este viernes pretenden “trasladar a la sociedad el caos que atraviesa esta Administración, como consecuencia del abandono y la política errática que han llevado a cabo los gobiernos de PSOE y PP”.

CSIF indicó que no ha habido acuerdo en la negociación con el Ministerio de Justicia sobre los servicios mínimos para el viernes, ya que los sindicatos entienden que el Gobierno planteaba unos servicios “abusivos”, por lo que los sindicatos sólo garantizan “la cobertura en juzgados de guardia y contra la violencia de género”.

“MOVILIZACIÓN FORZOSA”

Asimismo, CSIF indicó que “la gota que ha colmado el vaso” y les ha llevado a fijar el paro de esta semana “es la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ultima el Senado y que abre la puerta a la movilización forzosa y discrecional del personal”.

Para este sindicato, mayoritario en la Administración, esta medida permitirá determinar, sin el consenso de los trabajadores, su puesto de trabajo en cada momento, “además de destruir empleo por los límites que se establece para el nombramiento de personal de refuerzo e interinos”.

Coincidiendo con el día de la huelga, los sindicatos de la Justicia llevarán a cabo en Madrid una gran manifestación en la que participarán trabajadores de toda España.

El paro de este viernes de los empleados de la Administración de Justicia se suma al anunciado para el próximo 19 de noviembre por las asociaciones de jueces y fiscales, que pretenden reivindicar así mejoras salariales y profesionales.

Casado comparte comida con Rajoy

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, compartió este lunes comida con el expresidente del Gobierno y del partido Mariano Rajoy, según confirmaron fuentes populares.

Se trata de un encuentro que se enmarca “en la normalidad” de sus relaciones, según las mencionadas fuentes, y que tiene lugar a tan solo tres días de que arranque la campaña electoral en Andalucía en la que el PP está dispuesto a «echar el resto».

Según explicaron a Servimedia, ambos pudieron conversar en un restaurante madrileño a la hora de la comida y posteriormente Rajoy acompañó a Casado hasta la sede nacional del PP, ubicada en la calle Génova.

Esta mañana, Casado acudió al desayuno informativo que protagonizó el líder del PP andaluz, Juanma Moreno, y tras ello aprovechó para mantener una reunión en la cafetería del hotel Eurobuilding de Madrid con el candidato de su formación en estos comicios; con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo; y con el presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana.

En esta ocasión aprovecharon para avanzar en el contenido de la Convención Nacional que el PP celebrará mitad de enero en Madrid y en la que Feijóo es coordinador y Suárez Illana prepara los contenidos.

Casado se volcará en Andalucía con más de 45 actos en once días

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, recorrerá 9.636 kilómetros en la campaña andaluza que da comienzo este jueves por la noche y a lo largo de 11 días de actividad protagonizará más de 45 actos.

Fuentes populares confirmaron este lunes que se va “a multiplicar por cuatro” la presencia del partido en Andalucía, ya que a la caravana del presidente y a la del candidato, Juanma Moreno, se une la del secretario general, Teodoro García Egea, y la de los vicesecretarios y portavoces.

Casado hará campaña 11 de los 15 días, recorrerá 9.636 kilómetros y protagonizará 45 actos –entre mítines, encuentros sectoriales y empresariales–. Visitará las 8 provincias, aunque hará especial hincapié en Cádiz, Málaga y Sevilla.

A lo largo de estos días, el líder nacional del PP tendrá cuatro actos junto a Moreno: el de arranque en Málaga, el domingo 18 en Algeciras, el sábado 24 en Granada y el mitin de cierre de campaña en Sevilla.

“PUERTA A PUERTA”

También tiene previsto sumarse en algún momento a la campaña “puerta a puerta” que llevará a cargos populares provinciales a establecer contacto directo con los vecinos para recoger sus propuestas o quejas y dar a conocer a los candidatos.

Esta estrategia emula a la que ha surtido efecto en algunas campañas británicas o americanas y tendrá lugar de viernes a domingo en lugares destacados. Se harán grupos de cuatro personas, con al menos un cargo popular, que llamarán personalmente a las puertas de los vecinos.

Será un “esfuerzo importante” y que “no cuesta un euro”, según fuentes populares, que cifran en 170.000 los afiliados del PP andaluz y prevén una movilización del 10% de este total. Se empezaría ya este viernes en Córdoba, para pasar el sábado a Lucena y Montilla y acabar el domingo en Lepe y Ayamonte.

La idea del PP es “acercar y humanizar el mensaje” para empatizar con el posible votante. Se trata, en palabras de García Egea, de “hablar directamente al ciudadano, mirarle a los ojos, escuchar sus propuestas y trasladarle nuestra visión sobre el futuro de Andalucía”.

El secretario general también tiene intención de sumarse en algún momento a esta iniciativa, aunque su caravana electoral en principio está más centrada en los pueblos y el mundo rural. Los populares quieren estar presentes “en todos los rincones” y por ello también los vicesecretarios y portavoces del partido se unirán en lo que se considera una cuarta caravana.

Una “intensa” actividad de la dirección nacional que hace que hayan despejado sus agendas porque “cada uno tiene más de una docena de jornadas” previstas en Andalucía, la auténtica “prioridad” de Casado y los suyos en este momento.

La Policía detiene a un joven tras una persecución de un coche robado por las calles de Usera y Carabanchel

0

Agentes de la Policía Nacional detuvieron esta madrugada, sobre la 01.00 horas, a un joven de 20 años y busca a otros dos que circulaban en un vehículo robado al que persiguieron por las calles de los distritos de Carabanchel y Usera.

Fuentes de la Jefatura Superior de Policía confirmaron a Servimedia que un coche patrulla sospechó de un vehículo en el distrito de Carabanchel. Al comprobar por centralita la matrícula, se verificó que se trataba de un coche robado, por lo que los agentes les dieron el alto.

Pese a los intentos de los agentes, el vehículo, ocupado por tres personas, no se detuvo y comenzó una huida por la avenida de Abrantes y distintas calles de los distritos de Carabanchel y Usera, para finalmente acabar estrellándose contra otros vehículos en el Camino de Perales.

Tras este hecho, los ocupantes del vehículo robado se dieron a la fuga a la carrera, siendo detenido el copiloto por los agentes de una de las más de 10 dotaciones de Policía Nacional y Municipal que se desplazaron hasta la zona.

Según indicaron fuentes policiales a Servimedia, al detenido se le imputan los delitos de robo, hurto, uso de vehículo robado, atentado a agentes de seguridad y contra la seguridad vial.

El Ibex-35 baja un 0,64% y pierde los 9.100 puntos

0

El Ibex-35 inició la semana con una caída del 0,64%, hasta situarse en los 9.076,3 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones consecutivas a la baja.

En la jornada de este lunes, las mayores pérdidas fueron para Indra (-5,43%), Técnicas Reunidas (-2,8%), Arcelor (-2,31%) y Amadeus (-1,95%). En el lado opuesto, Ferrovial (+0,39%), Cellnex (+0,36%), Mapfre (+0,27%) y DIA (+0,2%) se anotaron las mayores alzas. Mientras, Acciona terminó la sesión en tablas.

Entre los grandes del selectivo español, cabe destacar la subida de Iberdrola (+0,09%) y de BBVA (+0,02%), mientras que los títulos de Banco Santander sufrieron un descenso del 1%, Inditex retrocedió un 0,83% y Telefónica cayó un 0,54%.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 123 puntos.

El director de una escuela indonesia castiga a los alumnos a fumar un paquete de tabaco

0

La escuela se encuentra en la localidad indonesia de Sukabumi y el director obliga a sus alumnos de 10 años a fumar un paquete entero de tabaco como castigo si se les pilla fumando a escondidas. Esto ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud que ha podido ver las imágenes que se han colgado en YouTube.

La idea del director, según parece, es castigar a los niños que fuman a escondidas en el colegio para mostrarles los malos efectos del tabaco. Este castigo fue grabado y compartido por un profesor de la misma escuela.

El consumo de tabaco en niños en esta localidad de Indonesia está a la orden del día y no es extraño ver a niños de entre 13 y 15 años fumando ya que el 35% de los niños de esa franja de edad, fuman.

YouTube video

TELDE: Las Casas Consistoriales acogen la Exposición “20 Miradas del bosque”

0

La Exposición “20 Miradas del bosque” estará expuesta en la salla de exposiciones de las Casas Consistoriales del 14 al 23 de noviembre. Esta muestra recoge una mirada amplia, de 10 personas de entornos diferentes, todos cercanos al bosque o relacionados con él.

 

Los fotógrafos que muestran su obra son: Raquel Zenker; José Antonio Sosa; Jesús González Déniz; David Hernández Gómez; Yuri Millares; Marcos Martín, José Carlos Guerra; Javier Gil León; Orlando Torres y Alejandro Melián, contando además como  fotógrafo invitado/colaborador con Tato Gonçalves.

Esta muestra ha sido promovida por la empresa Upi Túnturi Educación y Gestión Ambiental, y ha sido posible gracias a la colaboración del Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y la empresa Dysteca, contando en esta ocasión con la colaboración de la Concejalía de Cultura y la Empresa Municipal Gestel.

La Exposición se presentó públicamente en 2013, en el marco de la propuesta “Noviembre Forestal” cuyo objetivo es desarrollar acciones que hagan más visible el mundo forestal y compartirlo con la sociedad. Esta impulsada por las Jornadas Forestales de Gran Canaria, habiendo recorrido durante estos años diferentes salas expositivas de la isla.

En la sala de las Casas consistoriales permanecerá hasta el 23 de noviembre, pudiendo ser visitada de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas.

 

Ya está aquí el trailer de ‘Toy Story 4’. ¿Te lo vas a perder?

0

Puede ser uno de los acontecimientos del año que aúna a niños y adultos al mismo tiempo.

La factoría Disney lanza la última parte de la saga de ‘Toy Story’, aquella gran película en la que los muñecos de juguete tomaban conciencia de su realidad.

‘Woody’ y ‘Buzz Lightyear’ regresarán a la gran pantalla el próximo 21 de junio de 2019 con nuevas aventuras con las que harán las delicias de  toda la familia.

YouTube video

El consejo de la Policía Nacional para salvar la vida de los gatos de cara al frío invierno

0

Llega el frío y los mininos buscan cualquier espacio donde resguardarse de él. Es por ello que la Policía Nacional ha dado un consejo a los ciudadanos para preservar la vida de los felinos. Basta con dar un par de golpes al capó del coche antes de arrancarlo.

Marlaska defiende el acuerdo alcanzado sobre el CGPJ porque «ayuda a generar confianza» en las instituciones

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este lunes el acuerdo alcanzado por el PSOE y el PP para que el magistrado Manuel Marchena sea el próximo presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, ya que es importante que la institución se renueve «en los tiempos legalmente establecidos», especialmente ante un «Parlamento fragmentado», lo que valoró positivamente porque «ayuda a generar confianza» en las instituciones.

Así se manifestó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras reunirse este lunes en Madrid con su homologo francés Christophe Castaner. Marlaska aseguró que «el sistema judicial funciona» y subrayó la importancia del acuerdo alcanzado, especialmente en un momento con un «parlamento fragmentado», porque el poder legislativo es «consciente de la importancia de que se renueve en los tiempos legalmente establecidos». En este sentido, el titular de Interior manifestó que espera que este acuerdo «ayude a generar confianza» en las instituciones.

Precisamente este lunes se conoció el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para que el magistrado Marchena sea el próximo presidente del CGPJ y del Supremo. El pacto logrado entre ambas fuerzas políticas supondría, previsiblemente, la mayoría progresista en el Consejo, ya que de los 21 miembros propuestos 11 serían progresistas.

Pendientes y colgantes en forma de pene, Yves Saint Laurent lanza una colección de joyería erótica

0

La marca francesa de lujo Yves Saint Laurent ha lanzado una colección de joyas inspirada en los penes.

La colección se compone de colgantes y pendientes. Los pendientes presentan penes hechos de latón dorado patinado y tienen el nombre de la marca en su parte posterior; pueden adquirirse por unos 285 euros.

Pendienets
Ysl.com

Por su parte, los colgantes están diseñados con un pene de mayor tamaño 100% bronce y se pueden adquirir por casi 600 euros.

Cplgante
Ysl.com

La colección ha desatado la polémica en las redes sociales, pero aún así ha vendido todos los objetos, tal y como aparece publicado en la web de la marca que lleva funcionando desde 1961.

Las 10 canciones más escuchadas en España en Spotify

0

Las listas de éxitos de canciones más escuchadas en España se crean de forma real en las plataformas digitales, ya que el número de reproducciones hacen que sea más fácil saber qué canciones se escuchan más y cuales menos. Estas son las 10 más escuchadas en España.

BEBE – 6ix9ine, Anuel Aa

YouTube video

Beret – Te echo de menos

YouTube video

Blue (Da Ba Dee) – We Rabbitz ft. Adam Christopher

YouTube video

Mujeres – Mozart La Para, Justin Quiles

YouTube video

Promises – Calvin Harris ft. Sam Smith

YouTube video

Teléfono – Aitana

YouTube video

Happier – Marshmello ft. Bastille

YouTube video

No es justo – J. Balvin, Zion & Lennox

YouTube video

Sunflower – Spider-Man: Into the Spider-Verse – Post Malone, Swae Lee

YouTube video

Ella quiere beber – Anuel Aa

YouTube video

Amaral, Melendi o El Canto del Loco: canciones vetadas por Navarra al considerarlas machistas

0

‘Skolae’, un programa diseñado por la Diputación de Navarra y que tiene como objetivo lograr la igualdad entre hombres y mujeres en el sistema educativo, quiere poner en marcha en las escuelas una serie de medidas no exentas de polémica.

Entre ellas, no difundir canciones que promuevan la violencia de género entre sus adolescentes de 12 a 16 años, tal y como ha informado ‘La Razón‘.

La Diputación ha elaborado una lista negra con artistas y canciones que promueven el sexismo de artistas de los 80, 90 y 2000. Estas son las más significativas:

Amaral – Sin tí nos soy nada

YouTube video

El Canto del Loco – Contigo

YouTube video

Nena Daconte – Tenía tanto que darte

YouTube video

Shakira – Te espero sentada

YouTube video

Juanes – Me enamora

YouTube video

Melendi – Un violinista en tu tejado

YouTube video

Este es el nuevo trailer de Kingdom Hearts 3 con un protagonista muy especial

0

KINGDOM HEARTS III sigue creciendo y nos muestra por primera vez el Bosque de los Cien Acres, inspirado en la clásica serie de dibujos animados deWalt Disney Animation Studios, Winnie the Pooh. En un nuevo tráiler presentado por Square Enix Ltd. y Disney, Sora se une al adorable Pooh y a sus compañeros Tigger, Piglet, Conejo, Rito y Búho para hacer que su hogar en el Bosque de los Cien Acres vuelva a la normalidad a través de unos minijuegos únicos.

Square Enix también ha presentado nuevas imágenes inéditas del juego y detalles de la historia de KINGDOM HEARTS III. El tráiler nos muestra nuevas imágenes de la batalla de Sora en Villa Crepúsculo con la llave espada de Winnie the Pooh, además de ataques en equipo en los mundos de Disney y Pixar de Hércules, Piratas del Caribe Enredados. El vídeo también deja entrever por primera vez a Chirity en el juego, que muchos recordarán de KINGDOM HEARTS Union ÷[Cross] y KINGDOM HEARTS HD 2.8 Final Chapter Prologue.

KINGDOM HEARTS III se lanzará para las consolas Xbox One, incluyendo Xbox One X, y PlayStation 4 el 29 de enero de 2019. El juego contará con voces en inglés y textos en inglés, francés, italiano, alemán y español.

Publicidad