Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 6060

CANARIAS: El 9 % de la población canaria realiza algún tipo de actividad voluntaria

0

El Gobierno de Canarias inicia, el próximo lunes, el proceso electoral a la Comisión Intersectorial del Voluntariado de Canarias

Bajo el lema Los voluntarios construyen comunidades resilientes, la ONU conmemora este año 2018, el Día Internacional de los voluntarios, haciendo hincapié en los esfuerzos de las mujeres y hombres en fortalecer el ámbito local y la resilencia a la hora de enfrentarse a los desastres naturales, los problemas económicos y las conmociones políticas.

Feria De Participación Ciudadana Y Voluntariado 2018 11En Canarias el 9 % de su población realiza algún tipo de acción voluntaria, según los datos de la Oficina de Información y Asesoramiento del Voluntariado del Gobierno de Canarias, lo que en números absolutos significa que 189.000 personas están relacionadas de alguna forma con las entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el Archipiélago, ya sea como socio, colaborador, voluntario o trabajador. Sin embargo, sólo el 2 % lo hace a través del tejido asociativo lo que reduce la cifra a 42.000 personas.

El Gobierno cuenta, entre sus herramientas para promocionar la cultura de la participación, con la Comisión Intersectorial del Voluntariado que “durante este año ha iniciado un proceso electoral para elegir a los 11 miembros de la sociedad civil, de los cuales 9 representarán a entidades voluntarias y 2 serán personas voluntarias” explica la directora general de Políticas Sociales, Reyes Henríquez. “La comisión” continúa la directora “tiene la misión de impulsar las iniciativas y las políticas de fomento y reconocimiento de las acciones de voluntariado”.

Previamente se han presentado las diferentes candidaturas, mediante un proceso participativo que culminará la próximo semana con las elecciones por islas, comenzando en Tenerife y La Palma, el lunes, 10 de diciembre y finalizando el viernes 14 de diciembre en Lanzarote. Entre medias, La Gomera el día 11; Fuerteventura y El Hierro, el 12 de diciembre; y Gran Canaria el 13.

Se han presentado candidaturas en las diferentes áreas de acción en el Archipiélago, como son: área de cooperación y solidaridad internacional; área de servicios sociales; asuntos sanitarios; educación, cultura, deportes y patrimonio histórico-artístico; protección y participación ciudadana; y finalmente área de protección del medio ambiente y defensa del medio rural. ​

MOTOR: Volkswagen Canarias se vuelca con el primer ElectroTour AUVE

0

Catorce vehículos eléctricos e híbridos de Volkswagen se suman al “Primer ElectroTour AUVE” que congregó a 54 vehículos.

Un total de ocho e-Golf y un Passat GTE representaron la flota Volkswagen en este encuentro.

El Volkswagen XL1 se unió al recorrido convirtiéndose en el auténtico protagonista de la caravana.

 

Volkswagen desfiló en el primer ElectroTour organizado por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) con un total de catorce  vehículos: doce e-Golf, un Passat GTE y el Volkswagen XL1, que atrajo la mirada de los más curiosos. Doce afortunados tuvieron la oportunidad de ponerse a los mandos, por primera vez, de un e-Golf y experimentar en primera persona las ventajas de la movilidad eléctrica.

Vw Electrotour

El primer “ElectroTour AUVE” Gran Canaria se llevó a cabo el pasado sábado 1 de diciembre con un recorrido circular que tuvo como punto de partida el recinto ferial de INFECAR, con parada en Santa Brígida y Teror, y regreso a la capital. El objetivo principal de esta caravana, que consiguió congregar a 54 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, es visibilizar, promover y divulgar el uso del vehículo eléctrico como el paso necesario hacia una movilidad sostenible.

La marca en Canarias aprovechó este Tour para acercar la movilidad sostenible a los interesados en el e-Golf. Un total de doce clientes se unieron a esta cita donde pudieron conocer todas las prestaciones del eléctrico de Volkswagen en primera persona. Los clientes tuvieron la oportunidad de conducir un e-Golf durante el ElectroTour con el asesoramiento de profesionales de la marca que les acompañaron en todo momento.

Volkswagen Canarias se volcó con esta acción desde el primer momento, reafirmando así su implicación con la movilidad sostenible. Muestra de ello, es su innovadora gama de vehículos híbridos enchufables como el Golf GTE y el Passat GTE, y sus modelos 100% eléctricos como el e-Golf.

El nuevo e-Golf aumenta la autonomía hasta 300 km, incrementa notablemente la potencia de su motor eléctrico de 115 CV a 136 CV y la velocidad máxima de 140 a 150 km/h. Al mismo tiempo, el vehículo ha duplicado la potencia máxima de carga en Corrientes Alternas, pasando de 3,6 kW a 7,2 kW. Gracias a este incremento, el nuevo e-Golf puede garantizar el 100% de la carga de su batería en aproximadamente 5 horas y 20 minutos en un cargador de 7,2kW. Como gran novedad incorpora de serie el cuadro de mandos digital configurable Volkswagen Digital Cockpit y el navegador Discover Pro de 9,2” con control gestual.

La familia eléctrica de Volkswagen: I.D.

Volkswagen comienza la cuenta atrás para mostrar al mundo al primer miembro de la nueva familia eléctrica: el I.D. Neo que será presentado el próximo verano internacionalmente. La gran ofensiva de Volkswagen en movilidad eléctrica comenzará con este modelo que se basa en la nueva plataforma MEB, una arquitectura modular eléctrica sobre la que se fabricarán todos los eléctricos de la marca: desde coches compactos a SUVs pasando por las berlinas y monovolúmenes.

El siguiente miembro en desembarcar será el I.D. Crozz, el SUV 100% eléctrico, seguido del el I.D. Buzz, de hasta 8 plazas en 2022, y la berlina Premium I.D. Vizzion en 2025, año a partir del cual Volkswagen se ha marcado como objetivo vender un millón de coches eléctricos anuales y ser el líder mundial del mercado de la movilidad eléctrica.

Volkswagen Canarias invita a todos los interesados en la movilidad eléctrica a acercarse a cualquier punto de venta oficial de la marca en Canarias donde podrán recibir información sobre los modelos más sostenibles de Volkswagen y probar la experiencia de conducir un vehículo eléctrico por primera vez.

 

 

Manuel Carrasco presenta su nuevo trabajo ‘La Cruz del Mapa’

0

Hoy se publica La Cruz del Mapa, el octavo disco de Manuel Carrasco. Un disco esperado y donde el artista onubense sigue sorprendiendo con su  alto nivel de composición en las 14 nuevas canciones. Manuel Carrasco ha trabajado durante todo un año en la composición de este álbum, producido por Pablo Cebrián y grabado en el mítico estudio londinense Abbey Road con los mismos instrumentos que en su momento su usaron para The Beatles. La Cruz del Mapa cuenta historias de verdad desde las entrañas sin dejar de lado sus orígenes.

YouTube video

”En el mapa de la vida, la cruz está marcada en el lugar donde di mis primeros pasos, en mi raíz, en las personas que me dejaron huella”, ha comentado Manuel Carrasco sobre este disco.

El 2 de noviembre ya conocimos la primera canción de este nuevo disco de Manuel Carrasco fue “Me Dijeron de Pequeño”, toda una declaración de principios y reivindicación en primera persona. Al cabo de 15 días nos dejaba la “Déjame Ser” y seguido llegaba  “Llámame Loco” a lo más puro Manuel Carrasco.

YouTube video

El pasado 5 de Diciembre Manuel Carrasco celebraba el lanzamiento de su nuevo disco con sus fans donde se reunió en tres encuentros muy especiales en tres ciudades en menos de 12 horas. Visitó Barcelona, Madrid y Sevilla donde cerró el día con un concierto sorpresa en La Plaza España donde se congregaron 25.000 personas en el magno espacio recibiendo el regalo que el artista hacia a la ciudad.

YouTube video

Manuel Carrasco ha conseguido con arduo trabajo posicionarse como uno de los grandes artistas de nuestro país. Con su anterior disco Bailar El Viento se convirtió en el artista que más discos vendió en el 2016 y batió el récord de permanencia en las listas oficiales de álbumes superando las 150 semanas y también es el artista en solitario en congregar más público en el Estadio de La Cartuja de Sevilla con más de 45.000 personas en el inolvidable concierto en el Estadio de La Cartuja en Sevilla en Junio de 2016. Durante su Tour Bailar el Viento más de 300.000 personas asistieron a sus conciertos.

Manuel Carrasco llevará sus nuevas canciones al espectacular marco del estadio Wanda Metropolitano de Madrid el próximo 29 de Junio.

CARTELERA: Los estrenos más destacados del fin de semana

0

El Regreso de Ben

YouTube video

‘El regreso de Ben’, firme candidata a los Oscar, marca la retorno a la gran pantalla de la novia de América, Julia Roberts.

Roberts interpreta a una madre que recibe la visita sorpresa de su hijo para pasar la Nochebuena. Un hecho aparentemente amable que hará que su insisto maternal aflore para descubrir que su estabilidad familiar está en peligro y a punto de derrumbarse.

Rey de ladrones

YouTube video

Michael Caine interpreta a un famoso ladrón que a sus 77 años se enfrenta al robo más importante de su vida. Para llevarlo a cabo, reúne una banda de criminales de la antigua escuela; un grupo de sexagenarios que deberá limar asperezas cuando el robo se convertirse en todo un éxito.

Robin Hood

YouTube video

Nueva adaptación cinematográfica sobre la vida de uno de los ladrones más famosos de todos los tiempos: Robin Hood.

Perfecta para los más pequeños.

ROMA

YouTube video

Cinta con tintes autobiográficos sobre el director de origen mexicano Alfonso Cuarón, responsable de la obra.

La película, ambientada en los años 70, se centra en la vida de una familia de clase media y su relación con el ama de llaves.

Producción intimista rodada en blanco y negro.

Ralph Rompe internet

YouTube video

Ralph se cuela en Internet. En un nuevo universo, desconocido para nuestro protagonista, deberá bucear en busca de una pieza de repuesto que salve la vida de su compañero Sugar Rush. En su camino se cruzara con un empresario llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de «BuzzTube», la página web más de moda del momento.

Sánchez tiene intención de ir al Bernabéu al River-Boca

0

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, tiene “intención” de ir al partido de este domingo de la final de la Copa Libertadores que enfrenta al River Plate y al Boca Juniors en el Santiago Bernabéu, según trasladaron desde Moncloa.

Sánchez se implicó directamente en la disputa de este encuentro en Madrid una vez que se suspendió el segundo partido de la final por los violentos enfrentamientos en Buenos Aires entre las hinchadas de ambos equipos.

Una vez que se valoraron cuestiones de seguridad y Sánchez evaluó con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la viabilidad de celebrar ese encuentro en cuestiones de seguridad, el propio presidente se implicó con la federación española de fútbol, la argentina y el Gobierno argentino que lidera Mauricio Macri para ofrecer Madrid como sede del encuentro.

Según indicaron fuentes gubernamentales a Servimedia, en esta decisión también pesó que el anuncio se conoció días antes de la visita de Sánchez a la capital argentina para participar en la Cumbre del G-20. Además de la comunidad de 200.000 argentinos que residen en España.

Según explicó este viernes el responsable del servicio de emergencias de Samur-Protección Civil, Juan José Jiménez, el refuerzo establecido para este dispositivo es «más o menos el doble» que para un partido de Champions calificado de alto riesgo.

El Gobierno «no tira la toalla» a la reunión de Sánchez con Torra

0

La reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, aprovechando la celebración en Barcelona del Consejo de Ministros del 21 de diciembre no está todavía cerrada pero el Ejecutivo “no tira la toalla” para que se produzca.

Según indicaron fuentes gubernamentales “todos los escenarios” para que haya ese encuentro están “abiertos” y el Ejecutivo está a la espera de una respuesta favorable del Govern catalán, después de que se rechazara una ‘cumbre’ entre gobiernos como se proponía desde la Generalitat.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes, la ministra de Educación y portavoz, Isabel Celaá, reconoció que “no hay cambios” sobre este encuentro y subrayó que “lo habitual” es que el jefe del Ejecutivo “se reúna con el presidente de la comunidad autónoma” que se visita, como ocurrió con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, cuando se celebró la reunión del Gabinete en Sevilla el pasado 26 de octubre.

Sánchez mantiene la voluntad de verse con Torra alrededor de la celebración del Consejo de Ministros del 21 de diciembre, encuentro bilateral al que se emplazaron tras la reunión que celebraron en julio en Madrid en el Palacio de la Moncloa.

Por otra parte, preguntada por la acción policial de los Mossos d’Esquadra en Girona y Terrassa, la portavoz se mostró convencida de que el Ministerio del Interior está “en contacto” con el conceller catalán homólogo y recordó que están “muy en contra” de cualquier manifestación o concentración “violenta, ocurra donde ocurra”.

La Fiscalía se querella contra Shakira por un fraude millonario a Hacienda

0

La Fiscalía de Barcelona ha anunciado que se querellará contra la cantante colombiana Shakira por fraude fiscal entre los años 2011 y 2014, años en los que hizo creer a Hacienda que vivía en paraísos fiscales.

La Fiscalía ha avisado a la defensa de Shakira que va a archivar el escrito de alegaciones que se presentaron para intentar demostrar que la colombiana no había defraudado y que finalmente la querella contra ella seguirá adelante.

Según los números que maneja la Fisacalía, Shakira habría defraudado 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014 con los impuestos de IRPF y patrimonio.

El Gobierno defiende la «legitimidad» de Díaz para ser presidenta y frenar que Andalucía sea la «cuna de la ultraderecha»

0

El Gobierno defendió este viernes la «legitimidad» de Susana Díaz para presidir la Junta de Andalucía como «clara vencedora» de las elecciones del pasado domingo, aunque será necesario llegar a acuerdos y siempre con el compromiso de conformar un gobierno «constitucionalista y europeísta» sin apoyarse en «la ultraderecha» de Vox.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, juzgó «difícil de entender» que el PP y Ciudadanos «se arroguen el derecho» a presidir la Junta, y la «sorprendente» irrupción de Vox en el Parlamento de Andalucía sería «aún mayor» si esos partidos se auparan en sus escaños para lograrlo.

España ha sido el último país de Europa en «sufrir el impacto de la extrema derecha», dijo la portavoz, pero «podemos ser el primero» en ver cómo los partidos de la derecha se apoyan en esa ultraderecha. Por ello, defendió la formación de un gobierno «constitucionalista y europeísta» y no con un partido cuyas propuestas suponen «una clara amenaza» para la calidad democrática por el «retroceso» en políticas sociales e igualdad.

Aseguró, en ese sentido, que los socialistas tienen la responsabilidad de evitar que Andalucía sea «cuna» de esa extrema derecha. Vox está ya en las instituciones porque así lo han querido sus votantes, reconoció, pero ahora hay que «tomar una determinación» para la formación de gobierno.

Celaá aseguró que el Gobierno socialista no defiende que ahora tenga que gobernar la lista más votada, pero señaló que “sí sorprende” que “ahora” al Partido Popular “no le interese tocar ese tema que ha sido uno de sus caballos de batallas, dando a entender que otros están “abandonado sus principios”.

Desde el “respeto” a sus votantes, la portavoz cuestionó la constitucionalidad de Vox, desde el punto de vista político que no jurídico, porque la Carta Magna “consagra” el Estado de las autonomías y esta formación va de “frente” y ataca este modelo, lo cual a su juicio supone un “retroceso” a lo que hace “40 años acordamos”.

Celaá insistió en que Vox viene a reproducir en España la ultraderecha que está en varios países europeos, por lo que se trata de “un reflejo más de estar en Europa”. Antes, dijo, “teníamos esa anomalía positiva”, pero ahora está también en España.

Si bien, recordó que en Europa las derechas coinciden en establecer un “cordón sanitario” sobre la ultraderecha porque “no quieren conectar con ella ni blanquear las formaciones que las representan”.

La portavoz rechazó que la situación en Andalucía sea igual que la moción de censura que desbancó al PP –partido más votado en las urnas- del Gobierno porque llevó a Pedro Sánchez al Gobierno, que salió con el apoyo del PDECat y ERC, porque entonces “nada se negoció”. “La diferencia es muy grande”, remarcó, porque “no es lo mismo que una negociación para la Presidencia” de la Junta de Andalucía, donde las formaciones políticas tendrán que “acordar y por lo tanto habrá cesión mutua».

La pregunta de un policía que se ha vuelto viral: «¿Con ‘g’ de Julio o ‘g’ de gato?»

0

La pregunta de un policía durante la identificación de una persona está dando la vuelta al mundo por la alarmante falta de cultura del agente.

Los hechos ocurrieron durante un control en Colombia.

“Dirección, señor Juan Diego”, le pregunta el uniformado a lo que el sospechoso responde: “Carrera 24 G # 13 – 62 sur”. El patrullero parece concentrarse y tras una pausa, suelta el gordo:  “¿’G’ de Julio o ‘g’ de gato?”, pregunta.

El hombre que está siendo identificado se queda perplejo y solo acierta a decir: «‘G’….la ‘g'». Un largo silencio reina de pronto en la escena hasta que otro agente interviene: “Julio es jota”.

Casado asegura que la legislatura está «herida de muerte» tras el resultado del PSOE el 2-D

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, valoró este viernes que la legislatura a nivel nacional “ha acabado de ser herida de muerte” con el resultado que ha cosechado el PSOE en las elecciones de Andalucía del 2 de diciembre.

El líder de los populares hizo estas consideraciones en Teruel, donde apoyó al presidente del PP aragonés, Luis María Beamonte, en su presentación como candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón.

Casado sostuvo que el PSOE está “noqueado” tras el batacazo electoral en Andalucía y que ello supone que la legislatura “ha acabado de ser herida de muerte”. Además, aprovechó para afear al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus dependencias “cada vez más sonrojantes” con batasunos e independentistas.

En este contexto, exigió a Sánchez que “deje de entretenernos con los Presupuestos Generales del Estado” de 2019. Es más consideró que su anuncio de presentar finalmente en enero el proyecto presupuestario es consecuencia de que le ha ido “mal” en Andalucía.

Llegó a considerar que este anuncio es “otro conejo” que se saca “de la chistera” con tal de intentar ganar un par de meses más en el Palacio de La Moncloa. En este sentido, advirtió al jefe del Ejecutivo que no puede alagar su estancia en el poder si eso implica someter a España un “descrédito internacional”.

Reclamó a Sánchez “que deje de jugar con las instituciones en beneficio de su partido” y que “no nos haga comulgar con ruedas de molino”. “El PP no va a ser cómplice de la destrucción de la recuperación económica”, remató.

El Gobierno vuelve a enviar al Congreso el mismo objetivo de déficit rechazado por Bruselas

0

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el envío al Congreso de los Diputados de los objetivos de estabilidad sobre los que diseñar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, cumpliendo con el paso previo para presentar el proyecto presupuestario en enero. Se trata de los mismos objetivos de deuda y déficit que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya presentó en julio y que fueron rechazados por la mayoría de la Cámara Baja y también por Bruselas.

Así lo anunció la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que señaló que el Ejecutivo cumple con este “trámite legal al que obliga la Ley de Estabilidad” tras consultar con la Abogacía del Estado y por su “intención firme” y “compromiso de presentar en enero los Presupuestos”. El objetivo del Gobierno, indicó Celaá, es presentar el proyecto de cuentas públicas para “que todas las fuerzas políticas lo debatan, discutan, enmienden o presenten sus alternativas” y que “todos tengan la oportunidad de explicar por qué cree en esas cuentas o por qué no”.

La nueva votación de estos objetivos tendrá lugar antes de que se haya acometido la reforma de la Ley de Estabilidad, actualmente en tramitación en el Congreso, con la que el Gobierno quiere eliminar de dicha norma la capacidad de veto del Senado. Por ello, aun en caso de lograr el visto bueno del Congreso, los objetivos propuestos por el Gobierno se toparían con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta, lo que obligaría al Ejecutivo a diseñar los Presupuestos de 2019 con la senda fijada por el PP, tal y como apuntó Celaá.

Fuentes del Ministerio de Hacienda indicaron a Servimedia que “debido al bloqueo que ejercen PP y Ciudadanos en el Congreso de la reforma de la Ley de Estabilidad, a pesar de que la mayoría de los partidos han votado a favor de eliminar la anomalía del veto del Senado, parece difícil que dé tiempo a modificar la norma antes de la votación de los objetivos de déficit”.

Por ello, aunque desde Hacienda asumen que en caso de que los nuevos objetivos de estabilidad sean rechazados se mantendrán los objetivos de la senda vigente, defienden que, al presentar de nuevo los objetivos de déficit, “lo que hace el Gobierno es cumplir con un trámite previsto en la Ley de Estabilidad”.

DÉFICIT

La senda de déficit propuesta por el Gobierno supone una ampliación de cinco décimas en el objetivo de 2019 respecto a la senda vigente que dejó fijada el gobierno de Mariano Rajoy, por lo que, en caso de ser refrendada por el Congreso y el Senado pasaría de un 1,3% a un 1,8%. De esas cinco décimas adicionales, dos (alrededor de 2.500 millones de euros) serían para las Comunidades Autónomas, dos (otros 2.500 millones) para la Seguridad Social, y una décima para la Administración Central (unos 1.200 millones).

Así, en caso de que finalmente las cuentas públicas de 2019 se diseñen sobre el objetivo de déficit del 1,3% previsto por el PP, el gasto previsto en ellas será 1.200 millones menor respecto al propuesto por el Gobierno socialista, al contar la Administración central con una décima menos de déficit.

En concreto, la nueva senda propuesta por el Gobierno prevé un déficit del 0,4% para la Administración central, del 1,1% para la Seguridad Social y del 0,3% para las comunidades autónomas, con equilibrio en las entidades locales.

De cara a 2020, el objetivo propuesto por el Gobierno para el conjunto de las Administraciones Públicas será del 1,1%, con un reparto del 0,1% para la Administración central, del 0,1% para las comunidades autónomas, del 0,9% para la Seguridad Social, y equilibrio presupuestario para las corporaciones locales.

En cuanto a 2021, el objetivo es que el déficit sea del 0,4% y que este recaiga exclusivamente en la Seguridad Social, mientras que se espera que el resto de administraciones tengan equilibrio.

DEUDA

En lo que se refiere a los objetivos de deuda, para 2019 se situaría en el 96,1% del PIB, con un reparto del 70,1% para la Administración central y la Seguridad Social, del 23,7% para las comunidades autónomas, y del 2,3% para las corporaciones locales.

En 2020 el objetivo global sería del 94,1%, con un 68,9% para la Administración Central y Seguridad Social, un 23% para las autonomías, y un 2,2% para las corporaciones locales. En 2021, el objetivo de deuda se sitúa en el 91,5%, con un 67,2% para Administración Central y Seguridad Social, un 22,2% para comunidades autónomas y 2,1% para las corporaciones locales. En cuanto a la regla de gasto, la tasa de referencia nominal para 2019 será del 2,7%, mientras que en 2020 sería del 2,9% y en 2021 del 3,1%.

Madrid se blinda para acoger la final de la Copa Libertadores con 4.000 agentes

0

La capital de España se enfrenta a uno de sus mayores desafíos de los últimos tiempos: evitar que se produzcan graves disturbios durante la final de la Copa Libertadores, que este domingo enfrentará en el estadio Santiago Bernabéu a los equipos argentinos de Boca Juniors y River Plate. La ciudad ha desplegado un fuerte dispositivo policial, formado por cerca de 4.000 agentes, para velar por la seguridad de los asistentes y del resto de madrileños.

El paseo de la Castellana quedará cortado desde las nueve de la mañana y se dividirá en dos zonas, una para los hinchas de cada equipo. Los del River Plate ocuparan la zona situada en la plaza de Cuzco, mientras que la Fan Zone de Boca se situará junto al puente de la calle Raimundo Fernández Villaverde, cerca de ‘El Corte Inglés’. Entre ambas hinchadas se establecerá un área de seguridad para que no pueden llegar a tener contacto entre ellos.

Los aficionados de las dos escuadras aterrizarán en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de la capital y serán trasladados en autobuses a sus respectivas áreas. A lo largo del miércoles, las fuerzas de seguridad sabrán el número exacto de seguidores que llegarán a Madrid para asistir a la final.

Los aficionados deberán pasar un primer arco de seguridad al tener que canjear los recibos de sus entradas en varios puntos habilitados por el Real Madrid, en cuyo estadio se disputará el partido. De esta manera, se controlará el número exacto de personas que reciben su ticket.

La apertura de las puertas del Bernabéu se realizará 90 minutos antes de que comience la final (20:30 horas).

Por otra parte, los jugadores de Boca entrenarán en las instalaciones de la Real Federación de Fútbol, en el municipio madrileño de Las Rozas, mientras que el River se preparará en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en Valdebebas.

Otro aspecto que preocupa a las autoridades es la relación de hermanamiento entre los hinchas más radicales de River y los ‘Bukaneros’ del Rayo Vallecano. El grupo de aficionados ultra del Rayo está siendo controlado por los agentes de la Brigada Provincial de Información con la intención de evitar enfrentamientos con aficionados del Boca.

Arrestado tras robar en una tienda en la que le habían hecho una entrevista de trabajo minutos antes

1

Dominick Breedlove, residente de Spring Hill, Florida (Estados Unidos), fue arrestado tras ser sorprendido robando en Kohl´s, unos grandes almacenes en los que minutos antes había sido entrevistado al solicitar un puesto de trabajo, tal y como ha informado ‘FOXNews

Tras su entrevista laboral, Breedlove pasó por la sección de zapatería y se fijó en unas zapatillas marca Nike que no parecían incluir ningún dispositivo antirrobo. Salió de los grandes almacenes y regresó de nuevo con una bolsa con el logotipo de la tienda que tenía en su coche.

El hombre, ante las sospechas del personal de seguridad que lo estaba controlando desde que volvió a entrar, cogió las zapatillas, junto a otro par de deportivas y las introdujo disimuladamente en la bolsa.

De esta manera, Breedlove perdió una posible oportunidad laboral, y fue detenido por la Policía tras la denuncia de los miembros de seguridad e los almacenes.

 

El motivo por el que 600 vecinos de Pontevedra llevan un año sin poder ver la televisión

0

En Baredo, una pedanía de la provincia de Pontevedra, ver la tele se ha convertido en una misión imposible. Esta localidad gallega carece de señal televisiva desde hace más de un año. Sus 600 vecinos han decidido poner punto final a esta situación y se han lanzado a la calle para recuperar la emisión.

Los habitantes se quejan, y con razón, de que no poder acceder a un servicio público como es la TV. Según los técnicos, las casas de Baredo se encuentran en una zona de sombra del repetidor, y por ello no pueden recibir la señal en la antena de ninguna manera.

Tal y como explican desde ‘El Faro de Vigo‘ el problema radica en que la antena se ha quedado antigua y debe ser reemplazada por una nueva; un trabajo cuyo coste oscila entre los 20.000 y 40.000 euros, cifra que el Ayuntamiento no está dispuesta a asumir.

Los vecinos no exigen al consistorio que se hagan cargo del coste pero sí que realice los trámites correspondientes para que sus barrios cuenten con la cobertura suficiente.

 

Aubameyang, Lacazette, Özil… el polémico vídeo de la fiesta del Arsenal en la que se consumieron drogas

0
Pierre-Emerick Aubameyang, Alexandre Lacazette, Mattéo Guendouzi, Sead Kolasinac y Mesut Özil, varios jugadores del club británico del Arsenal, fueron pillados mientras se divertían tomando drogas en una conocida discoteca británica justo antes de comenzar la temporada.
Según ha publicado ‘The Sun‘, medio que ha hecho públicas la imágenes de la fiesta en un vídeo, los jugadores consumieron drogas durante la celebración, por la que pagaron una cuenta que, según el citado medio, ascendió a 30.000 euros.

YouTube video

Los jugadores fueron pillados consumiendo ‘hippy crack’ y óxido nitroso, una sustancia tóxica prohibida en el Reino Unido comparable al gas de la risa
El vídeo fue grabado en agosto a escasos días de que comenzara la competición doméstica.
Por su parte, el club inglés ha anunciado que tomará medidas,  «se hablará con los jugadores sobre este incidente y se les recordarán sus responsabilidades como representantes del club», explicaron representantes de la entidad.

«Dolores de pretemporada»: así quedó el tobillo de un tenista tras un duro entrenamiento

0

El tenista profesional de origen serbio, Janko Tipsarevic, compartió una foto en Instagram donde mostraba a sus seguidores su maltrecho tobillo después de un entrenamiento.

El deportista colgó la imagen bajo el título de «Dolores de pretemporada».

El Gobierno defiende la «legitimidad» de Díaz para ser presidenta de la Junta

0

El Gobierno defendió este viernes la «legitimidad» de Susana Díaz para presidir la Junta de Andalucía como «clara vencedora» de las elecciones del pasado domingo, aunque será necesario llegar a acuerdos y siempre con el compromiso de conformar un gobierno «constitucionalista y europeísta» sin apoyarse en «la ultraderecha» de Vox.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, juzgó «difícil de entender» que el PP y Ciudadanos «se arroguen el derecho» a presidir la Junta, y la «sorprendente» irrupción de Vox en el Parlamento de Andalucía sería «aún mayor» si esos partidos se auparan en sus escaños para lograrlo.

España ha sido el último país de Europa en «sufrir el impacto de la extrema derecha», dijo la portavoz, pero «podemos ser el primeros» en ver cómo los partidos de la derecha se apoyan en esa ultraderecha. Por ello, defendió la formación de un gobienro «constitucionalista y europeísta» y no con un partido cuyas propuestas suponen «una clara amenaza» para la calidad democrática por el «retroceso» en políticas sociales e igualdad.

Aseguró, en ese sentido, que los socialistas tienen la responsabilidad de evitar que Andalucía sea «cuna» de esa extrema derecha. Vox está ya en las instituciones porque así lo han querido sus votantes, reconoció, pero ahora hay que «tomar una determinación» para la formación de gobierno.

24 trabajadores de Amazon hospitalizados después de que un robot abriera accidentalmente un bote de repelente para osos

0

24 trabajadores del almacén de Amazon en Robbinsville, Nueva Jersey, Estados Unidos, tuvieron que ser hospitalizados después de que un brazo robotizado de la cadena de embalaje abriera accidentalmente una lata de repelente para osos; una sustancia muy parecida al gas pimienta, tal y como informó ‘ABC News’.

Al parecer el robot realizó una hendidura de unos 26 centímetros en la lata dejando escapar su contenido al exterior, que afectando de manera significativa a los trabajadores.

Renuncia a presentar los Oscar tras conocerse los chistes homófobos que publicó en el pasado

0

El cómico estadounidense, Kevin Hart, designado como el presentador para la próxima gala de los Oscar, los premios más importantes del cine internacional, ha rechazado el puesto tras la polémica que han generado unos mensajes publicados hace 10 años en los que se burlaba de la comunidad gay, y que ahora han visto la luz.


«He dicho quién soy ahora en comparación con quién era entonces”, manifestó en unas disculpas públicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

I know who I am & so do the people closest to me. #LiveLoveLaugh

Una publicación compartida de Kevin Hart (@kevinhart4real) el

Dos días después de anunciar que le habían confirmado para presentar la gala, Hart aseguró que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le había pedido que escogiese entre disculparse por los tuits o el trabajo. Hart dijo que los mensajes eran de hace casi una década y que había madurado desde entonces.

En Twitter, Hart se disculpó con la comunidad LGTBI por lo que él llamó «mis palabras insensibles del pasado».

Lamento haber lastimado a la gente«, agregó. «Estoy evolucionando y quiero seguir haciéndolo. Mi objetivo es reunir a las personas, no separarnos. Mucho amor y aprecio para la Academia. Espero que podamos volver a encontrarnos».

La Academia tendrá ahora que buscar a un nuevo presentador para la 91° edición de los Óscar que se celebrará en febrero.

Conoce dónde están los radares velolárser de la DGT y evita multas

0

Su pequeño tamaño hace que pasen desapercibidos por la mayoría de conductores que, en el caso de que superen la velocidad máxima permitida, serán sancionados con elevadas multas.

Los radares veloláser que ha instalado la Dirección General de Tráfico son una de los principales quebraderos de cabeza que atormentan a los conductores. Por ello los usuarios de Social Drive, la red social creada por conductores, han publicado un mapa donde se informa de la ubicación exacta de los nuevos radares.

 

El difícil viaje de ‘Los Javis’ a la India con serpientes y caníbales

0

Los mediáticos directores Javier Calvo y Javier Ambrossi se han adentrado en la cultura y costumbres de la Indía, donde han disfrutado de buenos momentos pero también de situaciones complicadas.

Una secta de caníbales o el contacto con serpientes serán algunos de los momentos más duros que afrontaron los Javis, durante la grabación de la nueva entrega de ‘Planeta Calleja’ que Cuatro ofrecerá este domingo 9 de diciembre, a partir de las 21:30 horas.

Comenzaron su aventura en la ciudad de Allahabad, donde se unen los ríos sagrados Ganges y Yamuna, un lugar lleno de colorido donde un sacerdote les recibirá para hacer ofrendas a los dioses. Allí conocieron a los aghoris, una secta necrocaníbal que se alimenta de cadáveres humanos. Este viaje nos ha aportado inspiración para lo próximo que vamos a escribir. Tenemos varias ideas nuevas gracias a ‘Planeta Calleja”, confiesa Ambrossi.

Desde Allahabad viajaron por carretera primero y por barco después, pasando por aldeas y templos, hasta Benarés, la ciudad sagrada por antonomasia de la India. Religiones como la hinduista y la budista creen que si una persona fallece en esta localidad, se romperá el ciclo de reencarnaciones y su alma alcanzará directamente el nirvana. Por eso, millones de personas van a morir a esta ciudad y son incinerados allí. Los Javis también conocieron Sarnath, la ciudad en la que Buda dio su primer sermón, y asistieron a una clase de meditación en uno de sus templos.

Para terminar la expedición, participaron como actores en el Ramleela, un festival de teatro religioso en el que demostraron su talento interpretativo. Javier Calvo asegura haber vivido experiencias únicas en este viaje: No pensaba que tuviera acceso a según qué cosas, como meditar con un monje budista. Hay maneras de llegar a lugares fuera de lo turístico y esa es la enseñanza que me llevo del programa”.

Enfrentamientos y horarios de la jornada 15 de Liga

0

El enfrentamiento entre el Leganés y el Getafe dará en la noche del viernes, a las 21:30 horas en el estadio de Butarque, el pistoletazo de salida a la jornada 15 de LaLiga Santander.

El sábado se abrirá con el encuentro a las 13:00 horas entre dos pesos pesado de la competición, el Atlético de Madrid y el Alavés. Los rojiblancos, sin Diego Costa, operado con éxito en Brasil, deberán ganar a los del Pitu Abelardo si no quieren desengancharse de la cabeza de la clasificación.

A continuación, a las 16:15 horas, turno para el Sevilla, que se enfrentará en Mestalla al Valencia en uno de los platos fuertes del fin de semana. Ambos equipos se juegan mucho.

La jornada del sábado la cerrará el F.C Barcelona que intentará defender en Cornellá el liderato del campeonato frente al Espanyol.

El Real Madrid deberá esperar al domingo a las 16:15 horas para jugar su encuentro liguero contra el Huesca, farolillo rojo de la competición.

La decimoquinta jornada de Liga se cerrará el lunes a las 21:00 horas con el enfrentamiento en Bilbao entre el Athletic y el Girona.

‘GH VIP’: Aramís Fuster amenaza con pegar a Miriam Saavedra

0

La última gala de ‘GH VIP 6’, celebrada este jueves, acabó con la expulsión de una de las concursantes más polémicas de reality: Mónica Hoyos.

La peruana abandonó la casa tras su duelo directo con el Koala y con Miriam Saavedra, su archienemiga dentro y fuera de la casa de Guadalix. La audiencia decidió que fuera Hoyos la última expulsada del programa y convirtieron al músico rústico y a Miriam en los nuevos finalistas del reality junto a Suso y Asraf.

La velada, como todas, fue tensa. Se repasaron vídeos con imágenes de la convivencia y hubo discusiones para todos los gustos; la más sonada, la de Aramís Fuster. A la pitonisa no le sentó nada bien que la audiencia decidiera salvar a Saavedra: «Si yo hubiera estado ahí, le hubiera pegado a esta dos hostias», llegó a exclamar la bruja.

Para que la cosa no fuera a mayores, Jorge Javier Vázquez intervino: «Me parece una falta de respeto haber ofrecido este espectáculo», aseveró dirigiéndose a Aramís, quien no reculó: «Soy muy pegona, me pego hasta a mí misma algunas veces. A mi me han pegado mucho también», se defendió la vidente. «Si tú lo has sufrido no deberías decir cosas así», zanjó el de Badalona.

El Koala, Asraf, Miriam Saavedra y Suso, los cuatro finalistas del concurso, designaron a sus jefes de campaña entre los expulsados de la presente edición. La sorpresa la dio Asraf, quien eligió a Omar como representante. Sin embargo, a tenor de lo ocurrido entre el marroquí y Chabelita, Omar declinó la propuesta. Los emparejamientos quedaron de la siguiente manera: Mónica Hoyos será la jefa de campaña de Asraf, Vardelis de Miriam, Omar del Koala y Aurah de Suso.

¿Quién será el ganador?

Los Beckham, últimos famosos en convertirse al estilo de ‘Los Simpson’

0

Son muchos los famosos que han tenido el honor de verse reflejados en ‘Los Simpson’. En el transcurso de su emisión, la mítica serie ha incluido junto a Homer y Bart numerosos rostros conocidos como Michael Jackson, Jhon Lenon o Cristiano Ronaldo.

Los últimos en convertirse al estilo de ‘Los Simpson’, han sido Victoria y David Beckham. La caricatura es obra del artista Alexsando Palombo

LOS BECKHAM

Beckham Simpson

DONALD TRUMP

Trump Simpsons

MICHELLE OBAMA

Michelle Obama Simpsons

LADY GAGA

Lady Gaga Simpsons

BRITNEY SPEARS

Britney Spears Simpsons

PAUL MCCARTNEY

Paul Mcarney

MESSI

Messi Simpsons

CRISTIANO RONALDO

Ronaldo Simpson

JOHN TRAVOLTA

Jhon Travolta Simpsons

MARY POPPINS

Mary Poppins

Esto es lo que dio de sí la gala a los mejores juegos del año The Games Awards

0

Anoche se celebró la gala anual que premia a los mejores juegos del año en Los Ángeles, California. El gran galardonado fue God of War que se llevó el Game of the Year, el mejor juego del año por delante de Red Dead Redemption 2, Assassin’s Creed Odyssey o Spiderman.

Además el juego de Santa Mónica Studios también fue galardonado como el mejor juego de Acción/ Aventura y mejor Dirección. Por su parte Red Dead Redemption 2, el juego del oeste de Rockstar, se tuvo que conformar con tener la mejor interpretación de un personaje, mejor diseño sonoro, mejor banda sonora y la mejor narrativa.

También las marcas aprovecharon el escenario para hacer diversos anuncios de juegos donde Activision destacó con el Remake que llegará en 2019 de Crash Team Racing. Por su parte Warner mostró un nuevo Mortal Kombat, el 11 que llegará en abril del próximo año.

Campcom y Microsoft también pusieron su granito de arena en la gala al anunciar la disponibilidad ya de la demostración de Devil May Cry 5 en la plataforma de Xbox. Con él podremos ver a un nuevo personaje y así hacer más corta la espera hasta marzo que es cuando sale el juego y será publicado por Koch Media. Otro de los juegos que Koch Media ha editado recientemente, The Shadow of the Tomb Raider ya tiene prueba gratuita disponible para Xbox One, PS4 y PC con los primeros niveles de esta entrega.

Bethesda puso el caos al mostrar un nuevo tráiler de Rage 2 y anunciar que saldrá a la venta el próximo 14 de mayo para Xbox One, Playstation 4 y PC

YouTube video

Además Bethesda también anunció la publicación el próximo 11 de diciembre de un modo multijugador para Prey llamado Typhon Hunter.

También Typhoon Studios de la mano de 505 Games anunciaron Journey to the Savage Planet para 2019. Ambos son los artífices de otros juegos como No Man’s Sky.

Otros anuncios que rodearon la gala fue por parte de Bandai Namco y su The Caligula Effect: Overdose que se lanzará para Switch, Playstation 4 y Steam el 15 de marzo.

 

Trucos para gastar menos durante las Navidades

0

Llega la Navidad y son muchos loshogares españoles que se ven obligados a realizar un gran desembolso. Los gastos en el último tramo del año se ven acentuados por la subida de los precios de los juguetes o de los alimentos frescos. Es por ello por lo que muchas familias echan mano de algunos consejos que les permiten disfrutar de la Navidad sin tener que realizar grandes sacrificios económicos.

Comprar los juguetes con antelación

Estudios recientes han revelado que los artículos de ocio infantil tienden a sufrir incrementos de precio en los últimos meses del año. De esta forma, juguetes como las famosas muñecas Barbie llegan a incrementar su valor hasta un 67,65%. Los peluches y las muñecas también sufren aumentos del 43,9% y el 37,84%, respectivamente. Así mismo, los juegos de construcción como LEGO o los populares Playmobil también elevan sus precios alrededor de un 27%.

Esto hace que sean muchas las personas que deciden comprar los juguetes entre marzo y agosto, ya que tienen precios más bajos. Seguir este truco nos permitirá también reducir el estrés ocasionado por la compra masiva en las últimas semanas del año.

Por otro lado, una posibilidad para conseguir los juguetes al mejor precio es estar alerta de las posibles ofertas y promociones que puedan darse en las jugueterías. Es conveniente también aprovechar los periodos de rebajas y días señalados como el Black Friday.

Congelar los productos frescos de lujo

Normalmente las familias españolas suelen poner en la mesa de Navidad exclusivos platos como cordero o marisco. Estos productos también se pueden ver influidos por una subida de precio en los días previos a las celebraciones. Una buena idea puede ser comprar con semanas de antelación este tipo de productos y congelarlos hasta su consumo. De esta forma podremos ahorrar cantidades de dinero que pueden llegar a ser significativas.

Al echar mano de este truco es importante cuidar que las condiciones de los productos sean óptimas y no dañarlos en el proceso. Para eso, se recomienda envasarlos adecuadamente antes de meterlos en el congelador. Así mismo, al descongelarlos es importante evitar en la medida de lo posible acelerar el proceso, ya que la calidad de los alimentos podría verse perjudicada.

Por otro lado, una posibilidad es adaptar los menús a los productos de oferta, lo que nos permitirá ahorrar al mismo tiempo que innovamos y probamos platos nuevos.

Comprar artículos de lujo en grandes cantidades

A menudo la compra de varios productos a un mismo tiempo permite abaratar costes. Es por ello por lo que muchas personas se ponen de acuerdo para realizar pedidos de alimentos. Esto permite disfrutar de suculentas comidas y cenas sin tener que hacer grandes gastos de dinero.

Un consejo es comprobar la calidad de los productos previamente, independientemente de que se trate de botellas de vino, turrones u otro tipo de productos. Esto hará que no nos equivoquemos y que todo esté perfecto en estas fechas tan señaladas.

Decoración low cost

Por último, un truco que podemos poner en práctica es realizar nosotros mismos la decoración de Navidad con materiales que tengamos a mano. Además de ahorrar dinero conseguiremos también lograr una decoración completamente original y personalizada.

Así es el Belén que incluye desde el chalet de Pablo Iglesias, a Susana Díaz o concursantes de ‘OT’

0

En un pueblo de Pontevedra llamado Valga han decidido incluir en su Belén artesanal todo tipo de personajes, desde políticos hasta delincuentes entre rejas, pasando por famosos como los concursantes de OT.

Pablo Iglesias, Irene Montero y su chalet

Pablo Iglesias E1544033098478

Pedro Sánchez y Susana Díaz

Susana Y Pedro E1544033349552
Antena3

Joan Tardá y Gabriel Rufián

9B1E0228 3575 4Bb8 9447 13372Cf27191
Antena 3

Ana Julia Quezada (asesina confesa de Gabriel Cruz)

Ana Julia E1544033582327
Antena3

‘El chicle’ (asesino confeso de Diana Quer)

El Chicle E1544034026411
Antena3

Freddie Mercury y Montserrat Caballé

Freddie Mercury E1544034901457
Antena3

Cepeda, Roi, Miriam y Roberto Leal

Roi Miriam Cepeda Y Roberto Vilar
Twtter / @Romicastmart

Alfred y Amaia (‘OT’)

Alfred Y Amaia
Twitter / @Romicastmart

David Bisbal

Bisbal
Twitter / @Romicastmart

Rafa Nadal

Rafael Nadal
Twitter / @Romicastmart

Así es el nuevo trailer de la temporada final de Juego de Tronos

0

Home Box Office (HBO), la productora norteamericana responsable de uno de los fenómenos televisivos de los últimos tiempos, ha hecho público, en formato ‘teaser’, de un nuevo trailer de la octava y última temporada de ‘Juego de Tronos’.

Ya saben…»Winter is coming».

YouTube video

El motivo ‘forzoso’ por el que la Torre Eiffel y otros edificios de París cerrarán este sábado

0

La Torre Eiffel de París se ha unido a la lista de monumentos y edificios públicos que este sábado se verán obligados a cerrar sus puertas como medida de precaución ante la manifestación del movimiento ‘chalecos amarillos’ que está convocada este fin de semana en la capital francesa.

«Las manifestaciones anunciadas para el sábado 8 de diciembre en París no permitirán recibir visitantes en buenas condiciones de seguridad», anunciaron los responsables del icónico monumento en un comunicado publicado en las redes sociales.

Además de la Torre Eiffel, los museos parisinos del Louvre; Grand Palais y el Petit Palais; el Museo del Hombre; el Palacio de Chaillot; la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, la Ópera (en sus dos sedes: la del Palacio Garnier y la Plaza de la Bastilla)  y varios comercios de los Campos Elíseos también echarán el cierre como medida de precaución, tal y como han informaron diferentes medios a lo largo de la semana.

Análisis RollerCoaster Tycoon Adventures: Un juego como una montaña rusa

0

Los amantes de la estrategia están de enhorabuena. Si hace 2 semanas llegaba el mejor juego de este género por turnos, Civilization VI, ahora llega uno de los buques insignia de la gestión: RollerCoaster Tycoon. El heredero del Theme Park en el que tendremos que hacer un parque de atracciones y gestionarlo de la mejor manera posible. RollerCoaster Tycoon Adventures llega a Switch desarrollado por Nvizzio Creations y distribuido por BigBen Interactive.

Lo primero que nos encontramos es un juego que está basado en la versión móvil de RollerCoaster Tycoon. Para los amantes de los juegos creados por Chris Saywer esto será un poco decepcionante porque se ha simplificado bastante el concepto del juego. Tenemos varios modos para jugar en los que básicamente tendremos que construir un parque lo mejor que podamos en el terreno que nos dan y cumplir unos objetivos. Podemos jugar el modo aventura en el que construir un parque desde cero. Tendremos poco dinero y a medida que vayamos haciendo lo poco que podamos y ganando tendremos que invertirlo en investigar nuevas atracciones, conseguir permisos del ayuntamiento para desbloquear opciones e incluso lidiar con algunas complicaciones que nos pone el juego como bajada de ventas o suciedad dentro de los caminos del parque.

Otro de los modos son los escenarios donde hay que completar desafíos rápidos dentro de parques con restricciones impuestas desde el inicio, de tal manera que deberemos ser rápidos para solucionar lo que se nos plantee por delante. Hay 16 desafíos y dentro de cada uno hay un nivel de premios dependiendo de cómo lo hayamos hecho. Para partidas rápidas es ideal este modo pero hay que aprender a jugarlo ya que algunos escenarios tienen su dificultad.

Rcta 1

Por último tenemos el modo Sandbox, caja de arena o como lo llama el propio juego, arenero. Aquí tendremos otras dos opciones, el modo carrera, parecido al aventura pero hay que ir completando el parque poco a poco hasta llevarlo a ser el mejor parque del mundo. El otro modo, el creativo, nos dará todas las opciones, atracciones y tiendas desbloqueadas, no hará falta investigar nada y tendremos fondos ilimitados. Un modo ideal para jugar sin la presión de fracasar y probar cómo funciona todo el juego en sí.

La jugabilidad del juego está bien adaptada a la consola. El movimiento de la cámara se realiza a través del stick izquierdo y la rotación a través del stick derecho. Con la cruceta podremos elegir el menú de construcción: Atracciones tenemos hasta 58 divididas en infantil, familiar y de adrenalina. Entre ellas nos encontraremos el Tiovivo o el tobogán en espiral, típicas de la saga en su formato infantil, dentro de las familiares podremos instalar la casa embrujada, el circo, la torre de observación o coches de choque y finalmente dentro de las llamadas de adrenalina tendremos a nuestra disposición Caida Libre, Tifón o Corte Vertical, atracciones que se asemejan a las que nos podemos encontrar en cualquier parque de atracciones real.

El juego destaca en las montañas rusas. Tendremos hasta 28 tipos diferentes dentro de las 8 categorías disponibles. Podremos realizar montañas rusas de madera, de acero, aladas, Hiper, Invertidas, de caida en picado y de aceleración. Lo mejor del juego es el modo de construcción en donde haremos la montaña rusa como queramos. A partir del inicio guiaremos el cursor libremente y posteriormente elegiremos disintitos puntos de unión en los que podremos subir o bajar la altura, darle peralte a las curvas o meter elementos especiales como Loopings o giros en 360 grados. Sin duda es la mejor parte del juego. Además cada montaña podremos personalizarla eligiendo la estación como la queramos y la forma de los vagones.

Otra cosa fundamental de los parques de atraciones son los servicios, es decir, tiendas y restaurantes, aquí echamos en falta la variedad que nos ofrecen los juegos de PC ya que hay poco donde elegir. Desde hamburgueserías y tiendas de bebidas hasta tiendas de comida temática de un país, pero poco más en los 42 puestos y tiendas disponibles de comida. Aparte están las tiendas de merchandising con puestos de camisetas, gafas y así hasta 12 disponibles. Algo que ha cambiado radicalmente es la contratación de personal. Se ha sustituido por casetas de mantenimiento, de limpieza y de animación, para los operarios de las máquinas, limpiadores y muñecos animadores del parque respectivamente. Además hay centro de información y baños.

Rcta 2

En el menú también podremos comprar decoraciones y modificar el terreno a nuestro antojo además del menú de construcción de caminos con varias opciones para nuestro parque. Para medir las estadísticas el juego nos pone a nuestra disposición un menú de mapas de calor y además podremos leer los pensamientos de nuestros visitantes pinchando en sus burbujas de pensamiento. Esto es algo que no nos ha acabado de convencer porque aunque intentes solucionar algún problema, estos seguirán siendo negativos.

Vamos ahora a los puntos negativos porque el juego no los incluye y estos son sobretodo la poca variedad de atracciones, que aunque 60 parezcan muchas, se echan en falta más. Otro aspecto que no nos ha gustado nada ha sido la eliminación de los senderos para hacer cola. Ahora los viandantes entran directamente en la atracción y desaparecen por arte de magia. El ver cómo hacían la cola en algunas atracciones que tenían más éxito y como otras tenían este sendero totalmente despejado es algo que nos hubiera gustado ver y que no sabemos por qué han eliminado. Tampoco se podrá montar en las atracciones para verlas en primera persona, quizás esto se pueda entender por la potencia que requeriría y que Switch no puede con ello, pero se echa en falta.

Gráficamente el juego cumple pero la cámara no nos ha acabado de convencer ya que no da el tamaño suficiente de zoom ni de apertura de plano a veces y es algo molesto. Otro de los fallos más graves es la ralentización del juego cuando se ha construido demasiado en el parque y se ha masificado. Da retrasos al pulsar los botones y se pierde fluidez en la cámara, quizás este es uno de los peores aspectos de este RollerCoaster Tycoon Adventures.

Rcta 3

El sonido está bien, dentro de lo que es un RollerCoaster ya que el parque de atracciones suena a parque de atracciones con los gritos de la gente, el sonido de las máquinas e incluso la música propia de algunos puestos como los coches de choque o el tiovivo. Además el juego está traducido al español.

RollerCoaster Tycoon Adventures es un juego ideal para los niños y los amantes de la estrategia, si bien es verdad que no tiene el nivel de los juegos de PC y que es una versión muy recortada, con sus puntos negativos, se puede disfrutar porque lo mejor de él es su editor de montañas rusas que permiten hacer la montaña que nosotros queramos. Si quieres hacer el parque de atracciones de tus sueños, con altibajos, no lo dudes, RollerCoaster Tycoon Adventures es una buena opción para tí.

El vídeo de la polémica: la policía francesa obliga a arrodillarse a 146 estudiantes detenidos

0

La Policía Francesa retuvo a 146 estudiantes en la región de Mantes la Jolie, supuestamente implicados en las protestas contra la reforma educativa de Macron.

Las imágenes han desatado la polémica en el país galo al considerar que el trato dispensado a los jóvenes fue desproporcionado. En ellas aparecen los 146 detenidos, la mayoría de rodillas y con los brazos en la cabeza y vigilados en todo momento por las fuerzas de seguridad.

El ministro de Educación del país vecino, Jean-Michel Blanquer, ha anunciado este viernes que los hechos se investigarán.

Así suena ‘Bajito’, el nuevo single de Ana Guerra

0

Después de triunfar con ‘Lo malo’ y con ‘Ni la hora’, la canaria Ana Guerra estrena nueva single.

Se llama ‘Bajito’ y a buen seguro se convertirá muy pronto en una de las canciones más escuchadas y vendidas de nuestro país.

YouTube video

LETRA

No tenía ganas

Ni quería enamorarme

Pero me llamas

Un poco más que la atención

Un poco más

Se me mueven los pies solitos

Va quemándome el calorcito

Vamos a otro lugar

Donde podamos hablar así

Bajito

Y nos movemos pa’ aquí

Y nos movemos pa’ allá

Yo no quería pero tampoco lo pude evitar

Y nos mordemos aquí

Y nos mordemos allá

Los dos queremos que sea una noche sin final

Así, así, así

Cuando me miras así

Así, así, así

Cuando me bailas así

A una distancia mínima

entre tu boca y la mía

Cambió mi filosofía

es mejor que no te diga

Que me enamoré en un solo día

Fuimos poesía,

tú la letra y yo la melodía

Justo ahora que no quería

Se me mueven los pies solitos

Va quemándome el calorcito

Vamos a otro lugar

Donde podamos hablar así

Bajito

Y nos movemos pa’ aquí

Y nos movemos pa’ allá

Yo no quería pero tampoco lo pude evitar

Y nos mordemos aquí

Y nos mordemos allá

Los dos queremos que sea una noche sin final

Así, así, así

Cuando me miras así

Así, así, así

Cuando me bailas así

Y se me mueven los pies solitos

Y va quemándome el calorcito

Vamos a otro lugar

Donde podamos hablar así

Bajito

Y se me mueven los pies solitos

Y va quemándome el calorcito

Vamos a otro lugar

Donde podamos hablar así

Bajito

Y nos movemos pa’ aquí

Y nos movemos pa’ allá

Yo no quería pero tampoco lo pude evitar

Y nos mordemos aquí

Y nos mordemos allá

Los dos queremos que sea una noche sin final

No tenía ganas

ni quería enamorarme.

Luz verde al proyecto de ley para suprimir el término ‘disminuido’ de la Constitución

0

El Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de ley de reforma del artículo 49 de la Constitución, que busca eliminar el término ‘disminuidos’ y sustituirlo por ‘personas con discapacidad’, tal y como el movimiento asociativo de la discapacidad reclama desde hace años.

Así lo anunció este viernes la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se dio luz verde a este proyecto de reforma, que ahora deberá tramitarse en el Parlamento.

La propuesta de modificación legislativa llega justo 24 horas después de la celebración del 40 aniversario de la Constitución y 4 días más tarde del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En su redacción original, el artículo 49 establece que «los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos».

Según Celaá, aunque hace 40 años este artículo “supuso un gran avance” en la “protección” de este colectivo, los términos “disminuido y minusválido son injustos y obsoletos”, por lo que el objetivo de esta reforma es “hablar de protección de las personas con discapacidad”.

Celaá explicó que el anteproyecto cuenta con un amplio apoyo parlamentario, pues aunque fue impulsado por el Ejecutivo, la redacción final parte de una propuesta de la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad, que lo respaldó por consenso. Además, prosiguió, fue elaborado de acuerdo con los representantes del sector.

UNANIMINIDAD

La vicepresidenta y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, tomó a principios de otoño la decisión de reformar este artículo 49 para adaptarlo a la realidad actual y recoger el sentimiento de las personas con discapacidad.

Esta decisión coincide con la demanda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y con una campaña de recogida de firmas en ‘Change.org’, puesta en marcha por la periodista Vicky Bendito con el mismo propósito.

Los miembros de la Mesa y los portavoces de la Comisión han trabajado con discreción durante las últimas semanas para buscar ese acuerdo, que cerraron la semana pasada en dos encuentros no oficiales celebrados el martes y el miércoles en el Congreso de los Diputados.

Allí pactaron que el término «disminuidos», objeto de la polémica, desaparezca y sea sustituido por el de ‘personas con discapacidad’.

También se pusieron de acuerdo de manera unánime en que la reforma del artículo 49 de la Constitución vaya mucho más allá, para cambiar la redacción completa con un objetivo más profundo.

Fuentes consultadas explicaron a Servimedia que la intención es transformar el «espíritu» del propio artículo para sustituir una «visión asistencial» de la sociedad hacia las personas con discapacidad por el concepto de «autonomía personal», dando por hecho que son ciudadanos igual que los demás y con plenos derechos que el artículo 49 reconocerá expresamente para la inclusión laboral, la accesibilidad y una vida autónoma.

El vídeo de la ruptura en público de Amaia y Alfred: «Es que me dejas así tirado»

1

Hace unos días la revista ‘Lecturas’ publicaba en su portada los detalles y las imágenes de la ruptura en público de los concursantes de ‘OT’ Amaia y Alfred.

Lecturas

Las fotografías venían acompañadas del diálogo que, según ‘Lecturas’, tuvieron los triunfitos:

“Es que me dejas así tirado”, decía Alfred llorando, a lo que Amaia contestó “No es así. No voy a dejar de quererte nunca”.

La revista también asegura que ante el mal trago que estaba pasado el cantante, Amaia le dijo: “Alfred, tranquilo, por favor, que ya está. No me lo estás poniendo nada fácil, nada fácil, yo sé lo que hago. No puedo más”.

Pues bien, ahora la revista ha publicado el vídeo donde se ve cómo ocurrió la dolorosa ruptura

YouTube video

El reproche de Irene Montero al feminismo

0

La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, se preguntó este jueves “cómo ni siquiera el feminismo” ha reflexionado sobre la maternidad “como algo prioritario”, y relató su experiencia como “la más impactante que he vivido”.

“Te expulsa de tu cotidianidad anterior”, reconoció la dirigente de la formación morada a un mes escaso de reincorporarse a su tarea parlamentaria, cuando acabará su permiso por maternidad, tal y como explicó en una entrevista con ‘La Cafetera’ de Fernando Berlín recogida por Servimedia.

“Todavía siguen quedando muchas reflexiones por hacer” en torno a la maternidad y “ni siquiera el feminismo lo ha hecho como algo prioritario”, diagnosticó Irene Montero.

En este sentido, recordó que en enero volverá a su puesto en el Congreso de los Diputados, momento en el que su pareja, Pablo Iglesias, pasará a hacerse cargo del cuidado de sus hijos -Leo y Manuel- por su reparto “a partes iguales”, que es “la propuesta política que hacemos y en la que creemos”.

En cuanto a la Constitución Española, que hoy celebra su 40º aniversario defendió su reforma porque, entre otras cosas, hubo un colectivo excluido en su elaboración: las mujeres. “Son uno de los colectivos más importantes y quedó relegado”, criticó.

Por último, reclamó una Carta Magna que “ponga el acento en la vida de las personas” y revolucione el modelo actual, con cambios en “las horas que se trabaja” o “los salarios”.

Sobre el avance del partido de extrema derecha Vox tras conseguir 12 escaños en el Parlamento andaluz, dijo que “no es nada de nuevo” porque su líder, Santiago Abascal, “lleva años viviendo de lo público» y advirtió de «la normalización de los discursos de la extrema derecha por parte de PP y Ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)

Podemos usa como nuevo logo republicano una imagen diseñada para peluquerías

0

Aprovechando la jornada de homenaje en el Congreso a los 40 años de la Constitución, Podemos presentó su nuevo logo republicano. Un símbolo que todos los diputados del partido de Pablo Iglesias lucieron en el hemiciclo.

«Queremos una España democrática y feminista, que quiere para su gente un futuro de justicia social y fraternidad. Un país en igualdad que respete, escuche y proteja. 40 años después, hacer nuestra democracia mejor es hacer república», escribía Iglesias en Twitter.

Sin embargo, minutos después Twitter empezaba a echar humo después de que varios tuiteros reconocieran esa imagen como uno de los logos que hay disponibles para su compra en la página web ‘Colourbox’.

La imagen, que se puede adquirir por menos de dos euros, está recomendada para ser usada en una peluquería o centro de belleza.

Así es el Plan de Choque por el Empleo Joven que hoy aprueba el Gobierno

0

El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Plan de Choque por el Empleo Joven para el periodo 2019-2021, con el que busca reducir la tasa de paro del colectivo al 23,5% e incrementar cada año un 15% el número de contrataciones indefinidas entre jóvenes.

Este plan, que ha sido consensuado entre el Gobierno y las organizaciones empresariales y sindicales, está dotado con 2.000 millones de euros, de los cuales 670 millones corresponderán a los presupuestos de 2019, 667 millones a los de 2020 y 663 millones a las cuentas de 2021.

El plan se marca como objetivos reducir la tasa de paro juvenil del 33% al 23,5% disminuyendo en 168.000 el número de personas jóvenes menores de 25 años en paro, incrementar la tasa de actividad de los jóvenes entre 20 y 29 años hasta el 73,5%, reducir en un 20% la actual brecha de género entre hombres y mujeres jóvenes e incrementar cada año un 15% el número de contrataciones indefinidas en este colectivo sumando en estos tres años 2,9 millones de contratos estables.

En materia de formación, el Gobierno se propone conseguir que, al menos, un 43% (100.000) de las personas jóvenes inscritas como desempleadas y, que no disponen de titulación en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), adquieran competencias clave en Lengua y Matemáticas; formar, al menos, un 30% (80.000) de personas jóvenes en competencias lingüísticas; lograr que, al menos, 225.000 jóvenes se formen en competencias digitales, y formar a un 25% (40.000) en competencias de sectores estratégicos.

VENTANILLA ÚNICA PARA EL EMPLEO

En cuanto a las medidas, destaca la creación de una red de 3.000 personas técnicas responsables de la orientación en el marco de los Servicios Públicos de Empleo (Programa ‘Orientajoven’), que se encargará de diseñar itinerarios personalizados de inserción y de la prospección y captación de oferta.

En esta línea, se dará a apoyo a la red de Servicios de Información Juvenil (SIJ) del Injuve con 110 mediadores juveniles, de tal manera que coordinándose con otras instituciones se conseguirá un efecto de ventanilla única independientemente de la organización a la que se dirijan los jóvenes.

Se colaborará activamente con las comunidades de acogida de las personas jóvenes menores migrantes no acompañadas (MENA) en todo lo relativo a orientación profesional, formación e inserción laboral al objeto de fomentar su empleabilidad.

El plan también recoge una serie de programas para formar en competencias clave a como la comunicación lingüística, competencia matemática, para aquellos jóvenes con un abandono prematuro de la escolarización, y también se desarrollarán programas para formar en idiomas y competencias digitales, que estarán ligados a la contratación en puestos de trabajo “con compromiso de calidad”.

Por otra parte, se recupera la cotización por desempleo en los contratos para la formación de programas mixtos de empleo y formación como las escuelas taller, entre otros.

Además, se impulsará la reforma del contrato de relevo para “garantizar la transmisión de conocimientos y habilidades por parte de las personas trabajadoras en jubilación parcial y la persona trabajadora contratada a través del contrato de relevo”, y se reforzará la causalidad en la contratación temporal y en la contratación a tiempo parcial para evitar el uso abusivo de estas figuras.

También se evaluará y revisará el actual marco de incentivos y ayudas para la contratación de calidad y el emprendimiento con el objetivo de eliminar las que sean ineficaces y en su caso, diseñar nuevos incentivos vinculados a un apoyo individualizado durante la contratación y limitados en el tiempo.

ESTATUTO DEL BECARIO

Asimismo, el plan recoge elaborar un estatuto de las prácticas no laborales para regular los derechos de las personas en esta situación y garantizar el “carácter formativo de las prácticas, la protección social adecuada y el apoyo económico durante su realización”.

El Estatuto de las prácticas no laborales regulará, por otra parte, los derechos de información de la Representación Legal de los Trabajadores (RLT), para que conozca el proceso de aprendizaje y pueda hacer el seguimiento del programa formativo, así como el papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Este Estatuto se elaborará en colaboración con aquellos ministerios que utilicen esta figura, especialmente con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y será negociado en la Mesa de Diálogo Social.

También contempla programas de retorno de talento y apoyo a la movilidad de los jóvenes en el exterior.

IGUALDAD Y ECONOMÍA SOCIAL

En materia de igualdad, los Servicios Públicos de Empleo establecerán colaboración con administraciones y en especial con las administraciones locales para impulsar el trabajo de agentes de igualdad en favor de las mujeres jóvenes y con dificultades de inserción laboral del territorio local de actuación. Se promoverán incentivos a las mujeres jóvenes desempleadas para iniciar negocios que revitalicen la economía, apoyar el emprendimiento femenino y negocios de base tecnológica (‘startup’).

En cuanto a la economía social, se implementarán acuerdos o convenios con corporaciones locales con el objetivo de fortalecer a las entidades que la conforman y se apoyarán en estos marcos de colaboración medidas que contribuyan a la continuidad de pequeñas empresas familiares con riesgo de desaparecer, bajo fórmulas de economía social.

Sánchez, Casado, Rufián, Carmena, Revilla… ¿Cuánto cobran nuestros políticos?

1

La productora Newtral ha puesto en marcha ‘Transparentia’, el portal de la transparencia, donde cualquier puede consultar los sueldos públicos de los políticos españoles. A continuación les contamos cuánto cobran Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias, Albert Rivera, Gabriel Rufián, Joan Tardá, Manuela Carmena, Ada Colau, Quim Torra, Susana Díaz, Miguel Ángel Revilla, Alberto Núñez Feijoo o Inés Arrimadas

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Pedro Sánchez 1

Pablo Casado, diputado PP

Pablo Casado

Pablo Iglesias, diputado Podemos

Pablo Iglesias

Albert Rivera, diputado Ciudadanos

Albert Rivera

Gabriel Rufián, diputado ERC

Gabriel Rufián

Joan Tardá, diputado ERC

Joan Tardá

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

Manuela Carmena

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

Ada Colau

Quim Torra, president de La Generalitat

Quim Torra

Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía

Susana Díaz

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria y diputado

Miguel Ángel Revilla

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia

Alberto Núñez Feijoo

Inés Arrimadas, diputada en el Parlament de Cataluña

Inés Arrimadas

El asesino de los abogados de Atocha detenido en Brasil utilizaba identidades falsas en Sudamérica

0

Carlos García Juliá, uno de los asesinos de los abogados de Atocha en 1977, que ha sido detenido en Brasil, utilizaba identidades falsas durante los 24 años en los que ha estado huido en Sudamérica. El arrestado tenía una reclamación judicial en vigor para su búsqueda, detención e ingreso en prisión.

La Policía española informó este viernes en un comunicado de que sus agentes y los de la Policía Federal de Brasil concluyeron una investigación que culminó con la detención de García Juliá, que era buscado por las autoridades judiciales españolas desde el año 1994.

Este individuo, junto a otras tres personas, participó en el asesinato de los abogados de Atocha, acaecido en 1977. Tras el crimen, en el que murieron cinco personas y otras cuatro resultaron heridas, estuvo más de un mes escondido hasta que fue detenido el 11 de marzo de aquel año.

Ingresó en prisión hasta la celebración del juicio, en el que fue condenado por la Audiencia Nacional. En 1991 se le concedió la libertad condicional y en 1994 solicitó autorización judicial para salir de España. Desde entonces estuvo desaparecido al no comparecer ante un requerimiento judicial formal producido en diciembre de ese año.

Su detención se produjo el 5 de diciembre en la ciudad brasileña de Sao Paulo gracias a las investigaciones realizadas por la Policía Nacional junto con agentes brasileños y el apoyo de la Consejería de Interior en España en Brasil y la Oficina Central de Interpol en Madrid.

Desde su desaparición en Bolivia, la Policía Nacional siguió diferentes vías de investigación. Todas ellas le situaban en Sudamérica, aunque resultó imposible identificarlo debido a las extremas medidas de seguridad que empleaba. No obstante, se le detectó en Chile, Argentina, Venezuela y Brasil, por donde se movía al contar con documentación a nombre de terceros e incluso tomaba vuelos para desplazarse por esos países.

En 2017 se emitió una orden internacional de detención y fue en aquel momento cuando se iniciaron gestiones más intensas para dar con su paradero. Esas investigaciones determinaron que podría encontrarse en Brasil, concretamente en Sao Paulo, donde se escondía bajo la identidad de un ciudadano venezolano.

El pasado mes de julio, la cooperación internacional y el intercambio de información entre los cuerpos policiales permitieron a la Policía Federal de Brasil detectar a García Juliá. Después de comunicarlo a la Policía Nacional, se iniciaron las gestiones de solicitud para su extradición. Tras realizar las comprobaciones oportunas y cotejar las huellas dactilares, se concluyó que se trataba de la persona buscada, lo que motivó que comenzaran las gestiones documentales para ejecutar su detención y extradición a España.

(SERVIMEDIA)

Álvaro de Marichalar, agredido por independentistas radicales en Girona

0

Álvaro de Marichalar, hermano del que fuera marido de la infanta Cristina, resultó agredido este jueves por los radicales independentistas de los CDR en Girona.

Marichalar, participaba en el acto que había convocado el PP y VOX con motivo del 40 aniversario de la Constitución, cuando fue increpado.

Marichalar ha compartido en Twitter el parte de lesiones.

Un famoso chef hará 250 menús solidarios de Nochebuena para personas sin recursos

0

Un famoso chef ha aceptado la propuesta del padre Ángel, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, y ofrecerá 250 menús solidarios para personas sin recursos en la Cena de Nochebuena de Mensajeros de la Paz en Madrid; una iniciativa que se prosentará el próximo 14 de diciembre.

El chef 10 Estrellas Michelin Martín Berasategui se pondrán el delantal y hará que los más desfavorecidos olviden durante unas horas el mal trago que están pasando.

A estos ‘Menús de Nochebuena’ de Madrid también hay que sumar los 900 menús solidarios que se servirán en Canarias, confeccionados por el chef 2 Estrellas Michelin Erlantz Gorostiza, explican los responsables de grupo Tello Alimentación, promotores de esta iniciativa.

La vivienda de segunda mano registra su mayor subida en 11 años

0

El precio de la vivienda en España aumentó en el tercer trimestre un 7,2% respecto al mismo periodo de 2017, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento supone cuatro décimas más que el registrado en el trimestre precedente e iguala la última mayor subida anotada en el cuarto trimestre de 2017.

Por tipo de vivienda, el alza interanual de los precios de vivienda nueva fue del 6,1%, cuatro décimas superior a la del trimestre anterior, y la de segunda mano aumentó tres décimas, hasta el 7,3%.

La mayoría de comunidades autónomas elevaron su tasa anual del precio de la vivienda. Los mayores incrementos se producen en La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con subidas de 2,4, 1,9 y 1,7 puntos, respectivamente.

Por su parte, Baleares, País Vasco y Canarias registran los mayores descensos de la variación anual, con bajadas de 1,4, 1,0 y 0,5 puntos, respectivamente.

(SERVIMEDIA)

El homenaje a los 40 años de la Constitución, en imágenes

0

Los Reyes han presidido este jueves el acto solemne conmemorativo del 40 aniversario de la Constitución, al que también han asistido los reyes Juan Carlos y Sofía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros, y otros representantes de los poderes del Estado

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

Familia Real Rey

 

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

96E6Cbba C763 4F0B 9F92 9Cc70E52E198

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

Familia Real

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

Leonor

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

4537D4E2 2Efa 4868 9987 A3998Dc5980F

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

92A26Fee 9Cfb 40E1 A079 87D0886F68D1

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

383Df21A 1080 4E34 A979 Bb88Fb25Ae0C

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

Juan Carlos Rey Sofia Reina

 

40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN

Afff65C1 3A51 4361 81B7 76E6011B5B1E

S. C. DE TENERIFE: Una treintena de actividades diferentes en la agenda del fin de semana en Santa Cruz

0

Santa Cruz Horror Fest trae a la Casa de la Cultura fotografías, ilustraciones, mercadillo macabro, conciertos, “makeup FX”, literatura gótica y talleres

 

Santa Cruz vuelve a tener un fin de semana repleto de actividades para disfrutarlas en familia y en todos los distritos del municipio. Uno de los eventos destacados durante los tres días será el Santa Cruz Horror Fest, que se celebrará en la Casa de la Cultura, en horarios de tarde. Además, tendrá lugar el II Festival de Villancicos La Mistela, en el Suroeste, así como “Navidad Mágica”, en la parroquia de Santa Mª del Mar, con una recogida de juguetes solidaria. La agenda se completa con “Moby Dick”, en el Teatro Guimerá, viernes y sábado, además de danza, títeres, cine y fiestas patronales en San Andrés.

Durante todo el fin de semana, la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), en horario de tarde-noche, programa tres intensas jornadas con el Santa Cruz Horror Fest, que viene acompañado de arte macabro que engloba exposiciones de fotografías e ilustraciones, un mercadillo para echarse a temblar, conciertos, “makeup FX”, literatura gótica, charlas, suspensiones y todo lo relacionado con las artes oscuras, además de un taller de Relatos de Terror, también los tres días. Más información aquí.

Para los más pequeños, en el espacio MiniTEA, todo el fin de semana, sigue la MiniExpo “Cuestión de género”, de 10:00 a 20:00 horas, donde las familias podrán reflexionar sobre los roles que la sociedad actual sigue imponiendo. En el Centro Cultural de San Andrés, este viernes, a las 17:00 horas, llega el espectáculo infantil “Momo y Lily, las peripecias de la bruja Maruja”, repleto de la magia de la música y los títeres que harán las delicias de los más pequeños de la casa. En el CC Parque Bulevar, viernes y sábado, Garabatos-K propone, a las 18:00 horas, una nueva sesión de “Títeres Fabulosos”.

El sábado, de 11:30 a 13:00 horas, en Espacio Cultural CajaCanarias, se ofrece a las familias un recorrido distinto por la exposición “Manuel Bethencourt. El lenguaje de la vida” y el posterior taller inspirado en sus espectaculares bombas volcánicas. En la plaza de Miguel Velázquez (anexa a El Corte Inglés), a las 19:00 horas, demostraciones de trompos y cometas. En la plaza de Duggi, a las 19:00 horas, “Navidad en los barrios”, con actividades infantiles del Distrito Centro-Ifara. Y dentro de la agenda de otoño de Distrito Joven, en la AAVV Ciudad Satélite de Sta. Mª Del Mar, este viernes, de 17:00 a 19:00 horas, taller “Diseño de uñas”.

En el capítulo de la música, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 19:30 horas de este viernes, asoma el sonido más clásico con “Triple”, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en esta ocasión bajo la batuta de la directora y violinista Lorenza Borrani, con Luise Buchberger (violonchelo) y Ashok Gupta (piano). El repertorio está compuesto por “Triple concierto para violín, violonchelo y piano en Do Mayor” y “Sinfonía nº 2 en Re Mayor, OP. 36”, todas de L. V. Beethoven.

En el Café Teatro Rayuela, este viernes, a las 22:00 horas, actuación de Esther Ovejero y su banda formada por Kike Perdomo (saxo), Niki Webber (guitarra), Miguel Ponce (bajo), Felipe Hernández (teclado), Sergio Díaz (batería) e Idaira Afonso (coros). Este mismo día, en Tao Club, a las 23:00 horas, actuaciones de los grupos Catz’N Dogz, H.O.S.H., Moisés, González y Housebreakers. Y en Cine + Copas, a las 23:30 horas, concierto Tributo a Queen a cargo de A King of Magic. Y el sábado, en Cine + Copas, a las 23:30 horas, el grupo Rock and Mojo.

También para el sábado está previsto el II Festival de Villancicos La Mistela, en la plaza de El Draguillo, en el Distrito Suroeste, a las 19:00 horas, con la participación de Agrupación Folclórica Alcorán, Escuela de Música y Folclore Altos de Arico, AF Idaira y AF La Hiedra de la Sabinita. Y a la misma hora, en la iglesia de Santa María del Mar, “Navidad Mágica”, con los grupos Paiba, Santo Ángel y Chacerquen, siendo la AF Orígenes quien cerrará el acto solidario de recogida de juguetes para los más necesitados del barrio.

Y el domingo, a las 12:00 horas, en el Museo de Bellas Artes de la capital, recital de violonchelo y piano en las respectivas manos de Ángel García Jermann y Jesús Gómez Madrigal, que interpretarán obras de Robert Schumann, Johannes Brahms y Antonio Torrandell, dentro de la iniciativa “Los conciertos en el Museo para familias, organizados por la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música (ATADEM) con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Rinconcito Navideño y Clavel Market

Este fin de semana, de 10:00 a 21:00 horas, el Rinconcito Navideño dispone de sus atracciones infantiles de feria, puestos de venta de decoración, dulces artesanos, flores de Navidad y otras actividades, entre ellas, este sábado y domingo, a las 18:00 horas, las actuaciones de Tajaraste, con “Navidad Canaria”, y el Grupo Folclórico Los Majuelos con su representación musical “50 años contigo”, respectivamente. Clavel Market regresa, sábado y domingo, desde las 10:30 horas, a las calles El Clavel-Nicolás Estévanez, un mercadillo vintage donde se dan cita empresarios emprendedores, artistas urbanos y diseñadores.

En el capítulo de las artes escénicas, este viernes y sábado, a las 20:30 horas, llega al Teatro Guimerá la obra “Moby Dick”, de Juan Cavestany (basado en la novela de Herman Melville), bajo la dirección de Andrés Lima y con la interpretación de José María Pou, Jacob Torres y Óscar Kapoya. Por su parte, en el Regia Comedy, a las 21:30 horas de este viernes, Esther Cabeza trae “Historias de Gaia”, y el sábado, a la misma hora y en el mismo espacio, “Las princesas hablan”, un “nuevo cuento” sobre las princesas Disney a cargo de Elena Ferias, Idaira Santana, Iratxe Menalbert y Nuria Dionis.

En el terreno de la danza, este domingo, a las 20:30 horas, en el Teatro Victoria, se representa “La Espera”, un espectáculo de flamenco de la compañía Sara Cano (Madrid). En el mismo se postula que el ser humano vive rodeado de esperas: “Antes de nacer, hay alguien que espera nueve meses nuestra llegada…; también cuando morimos la espera se hace presente, esperando 24 horas para darnos sepultura… Y en el intervalo de esos dos momentos marcados por la espera, nuestra vida”, apostilla la coreógrafa.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “La cámara de Claire”, del director coreano Hong Sang-Soo, protagonizada por Isabelle Huppert y Kim Min-hee, que se podrá ver en versión original en coreano, inglés y francés con subtítulos en español. La trama discurre cuando en un viaje de negocios al Festival de Cannes, la joven Manhee es acusada de mentirosa por su jefa y despedida. Por otro lado, se encuentra Claire, una profesora apasionada de las fotografías. Cuando ambas se conocen, simpatizan con facilidad, a pesar de las maneras distintas de vivir.

San Andrés continúa con sus festejos en honor a su patrón homónimo, que tiene en su agenda de este viernes y sábado, desde las 23:30 horas, la verbena popular en la plaza de la iglesia del pueblo. Y para el domingo, desde las 13:30 horas, la Octava de San Andrés y Santa Lucía, seguida de la procesión con el recorrido de costumbre. A su finalización, verbena de tarde, desde las 18:00 a las 23:00 horas.

En el capítulo de otras actividades, destaca este sábado, de 10:00 a 14:00 horas, el cuarto taller de los cinco programados de la iniciativa “Barriometrajes”, en El Toscal, en la plaza de la Casa Pisaca, una propuesta de mediación cultural del Ayuntamiento de Santa Cruz que permitirá, a través de una experiencia cinematográfica de creación colectiva, la transformación social del medio urbano. Y finaliza este apartado, a las 18:00 horas, dentro de las Rutas Interpretativas por el Patrimonio de Santa Cruz, tendrá lugar la titulada “Un parque en familia”, que celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Exposiciones temporales

Ya está en el Círculo de Amistad XII de Enero la exposición de acuarelas de Miguel González, mostrando en este caso unas 40 obras de diferentes formatos y que van desde el paisaje al bodegón, pasando por la figuración, y que permanecerán hasta el próximo día 15 de diciembre. En la Galería Leyendecker, hasta el 4 de enero, estará “Fronteras y Carreteras”, de Alberto Borea. Por su parte, la exposición de las postales ganadoras y finalistas del concurso de la Fundación CajaCanarias estará hasta el 5 de enero en la Fundación.

En El Libro en Blanco, hasta el día 15 de diciembre, se expone “Amalgama”, de las artistas Beate Steinmetz, Jercyna Miranda y Nazareth Hernández. Y concluyen las entradas “Maydalas”, una exposición de May San Alberto que viene avalada en su presentación por Jesús Pedreira Calamita, vocal del Real Casino de Tenerife, y que podrá visitarse en esta entidad hasta el 16 de diciembre. En el capítulo de despedidas, dice adiós este domingo la muestra “Colores y matices”, del alumnado del taller de pintura de la AAVV El Chapatal, hasta ese día en la Sala de Arte del parque García Sanabria.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 10:00 a 18:30 horas, con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a las 12:00 horas en plaza de España, mientras que quienes deseen realizar la Ruta del parque García Sanabria, deberán cursar previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36. El coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la guagua y tren turísticos City View.

Por su parte, el circuito turístico de guagua y tren City View por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial posee un sistema de paradas libres permite a todos los viajeros subir y bajar del bus y del tren tantas veces como se desee durante 24 horas de validez de su ticket. Este circuito consta de 15 paradas para la guagua y 7 para el tren y ofrece audioguía en 14 idiomas, más dos canales específicos para niños en español e inglés. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Residente canario: 5 € adultos, 2,50 € junior (menor de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

GRAN CANARIA: El servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Negrín, premiado en el Congreso Nacional de la especialidad

0

El centro hospitalario ha recibido cuatro premios a las mejores comunicaciones en el marco de este encuentro

Novedades en patologías infecciosas, metabólicas y la importancia del big data en el diagnóstico fueron algunos de los temas tratados



El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido cuatro premios a las mejores comunicaciones tipo Póster en el XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna, celebrado recientemente en Burgos.

Las comunicaciones premiadas fueron las siguientes: ‘A qué pacientes con fibrilación auricular no valvular decidimos no tratar. datos de práctica clínica real del registro Rufian’; ‘Ausencia de validación de la escala de Hernández y el Score de Bilbao en el estudio de síndrome constitucional’; ‘Factores predictivos de cáncer en pacientes con pérdida de peso involuntaria’ y ‘Medicina Interna y Cardiología: misma entidad, diferentes patrones. Datos del Registro Canario de IC (RECANIC)’. Los primeros autores, aunque en todas las comunicaciones participaron varios profesionales del servicio, han sido: Alejandro Merlán Hermida, Iván Marrero Medina, Yolanda Castellano Nogales y José Mª García Vallejo.

En las comunicaciones se abordan varios temas relacionados con las distintas patologías atendidas en Medicina Interna. Por una parte, se analizan datos de los pacientes con fibrilación auricular, que constituye la arritmia sostenida más frecuente en la población y cuya prevalencia aumenta con la edad. Está presente en, aproximadamente, la tercera parte de los pacientes que ingresan en Medicina Interna. Una de las complicaciones más graves es el embolismo cerebral, con sus posibles consecuencias, que se puede prevenir mediante tratamiento anticoagulante. No obstante, dicho tratamiento conlleva riesgos debiéndose considerar el balance riesgo-beneficio. En el Servicio de Medicina Interna se ha realizado un registro que ha permitido analizar datos de más de 1.000 pacientes con esta arritmia, evaluando el tratamiento prescrito y los factores que se relacionan con su prescripción.

Por otra parte, se ha estudiado la utilidad de distintas pruebas diagnósticas en pacientes con síndrome constitucional (cuadro caracterizado por pérdida de peso, anorexia y astenia) que constituye un motivo de consulta frecuente, muy inespecífico, que puede deberse a muchas causas y, entre ellas, a neoplasias. El disponer de marcadores que sugieran la presencia de enfermedad grave puede tener utilidad a la hora de priorizar el estudio de estos pacientes.

Otra comunicación analiza las diferencias entre los pacientes que ingresan en los Servicios de Medicina Interna y Cardiología por Insuficiencia Cardiaca, una patología cada vez más frecuente, que afecta predominantemente a personas de edad avanzada con muchas patologías relacionadas. Dichos datos se han obtenido del Registro Canario de Insuficiencia Cardiaca (RECANIC) un amplio registro regional en el que han participado los servicios de Medicina Interna y Cardiología de los grandes hospitales de Canarias. Cabe destacar que en los Servicios de Medicina Interna ingresan con más frecuencia mujeres, con edad más avanzada y con múltiples patologías asociadas.

3.000 profesionales

En este encuentro de especialistas en Medicina Interna, en el que han participado alrededor de 3.000 profesionales, se han abordado, entre otros temas, novedades en patologías infecciosas, metabólicas, cardiovasculares, la importancia del big data en el diagnóstico o la necesidad de potenciar los tratamientos ambulatorios frente a los ingresos hospitalarios en lo que se refiere al perfil tipo de esta especialidad, es decir, personas de edad avanzada y pluripatológicas. El importante papel que desempeña el profesional internista para evitar la fragmentación de la asistencia sanitaria y mantener una visión global de la persona enferma fue otro de los temas tratado en el marco del congreso.

S. C. DE TENERIFE: Conmemorará este lunes la Declaración Universal de Derechos Humanos

0

El Palacio Municipal acogerá el acto promovido por Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Cepsa

Santa Cruz de Tenerife conmemorará el próximo lunes, día 10, el septuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, con la celebración de un acto promovido por Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Cepsa, que tendrá lugar en el Palacio Municipal.

La sesión se abrirá a las 11:00 horas con una charla de Concepción Escobar, catedrática de Derecho Internacional Público de la UNED y miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, titulada ´De la declaración universal a la Agenda 2030, 70 años luchando por los derechos humanos´.

Con posterioridad, a las 12:00 horas, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por la responsable de la Fundación Cepsa en Canarias, Belén Machado, y la presidenta provincial de Cruz Roja, Mayte Pociello, leerá la declaración Institucional ‘La ciudad de Santa Cruz de Tenerife, comprometida con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acto concluirá con una foto de familia, en la que estarán presentes todos los representantes de las organizaciones del municipio, como forma de visibilizar el compromiso de la capital y de la ciudadanía con los Derechos Humanos, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

GRAN CANARIA: Podemos denuncia que el Cabildo deja sin beca a 170 estudiantes

0

El portavoz de la formación morada, Miguel Montero, recuerda que “se había aprobado una moción en pleno para que esto no pasara”.

El pasado 22 de noviembre, el grupo Podemos en el Cabildo de Gran Canaria presentó una moción en comisión de pleno para que la consejera de Educación y Juventud corrigiera la resolución del 5 de noviembre por la que se denegaba a 103 estudiantes la beca de la convocatoria para realizar estudios universitarios en el curso 2017/2018.

“La moción fue aprobada por unanimidad pero desde entonces la consejera no ha movido ni un dedo para ejecutarla, dejando abandonadas a un centenar de familias que no pueden pagar los estudios universitarios de sus hijos e hijas”, denunció el portavoz del grupo morado en el Cabildo, Miguel Montero.

La responsabilidad de la consejera Maribel Santana, que estos días se encuentra en una visita a Bruselas “sacándose las fotos de postureo correspondientes”, critica Montero, era precisamente garantizar un aumento en la partida económica de las convocatorias para poder llegar a toda las personas que cumplían los requisitos y que se quedaron fuera por falta de crédito.

Se trata de 103 estudiantes que no cobrarán su beca de estudios universitarios a pesar de cumplir los requisitos y tener derecho a ella, a estas personas se suman estos díasotros 63 estudiantes que no tendrán acceso a la beca complementaria Erasmus y 5 más que no percibirán la cantidad asignada para los estudios de Postgrado.

Para el portavoz de Podemos, Miguel Montero, “171 personas ven truncado su futuro formativo porque no van a recibir ninguna beca cuando se había aprobado en comisión de Pleno el refuerzo de la partida presupuestaria para que esto no pasara”, recordó Montero, que creía solventado el problema ante la aprobación por unanimidad de la moción referente a este problema.

“No nos vale la excusa de la falta de crédito, nosotros también estamos en esta corporación y sabemos el presupuesto que maneja la consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud. Por ejemplo le han sobrado 20.344 euros de una convocatoria a asociaciones”, sentenció el consejero de Podemos.

Para mayor indignación, Montero denuncia que “la consejera engañó a todos los grupos diciendo que iba a buscar una solución pero lo que vemos es que se ha ido a Bruselas de viaje sin haber firmado nuevas resoluciones para dedicar el dinero sobrante de alguno de sus proyectos fallidos a las becas que faltan”.

Podemos en el Cabildo de Gran Canaria responsabiliza también al presidente de la entidad insular, Antonio Morales, por la desidia de su consejera, «el Gobierno lo puede cambiar él, como ya sabemos.

S. Mª DE GUIA: El Cabildo declara de emergencia la reposición de un muro y un tramo de calzada de la carretera de Guía a Moya

0

 Las intensas lluvias del mes de noviembre provocaron el hundimiento de la vía
El presupuesto de los trabajos es de 190.000 euros

Ángel Víctor Torres resalta que el desplome compromete también la seguridad de una vivienda, de ahí la necesidad de actuar cuanto antes

El Cabildo de Gran Canaria ha declarado de emergencia la obra de reposición de un muro y de un tramo de calzada de la carretera que une Guía con Moya (GC-700) que se desplomó como consecuencia de las intensas lluvias del pasado noviembre, un daño que afecta a la seguridad de un grupo de viviendas ubicadas debajo del muro.

Obra Emergencia Guía MoyaEl tramo afectado, de unos 50 metros, se encuentra sobre los núcleos de viviendas de Casas de Aguilar, El Palmital, La Dehesa y San Juan cuya seguridad se ha visto afectada por la inestabilidad del muro hasta el punto de que parte del material desprendido alcanzó la fachada trasera de una de las viviendas, lo que obligó a la propietaria a desalojarla parcialmente.

“Si el material continúa deslizándose podría impactar contra la cubierta y los elementos estructurales de la casa por lo que debemos actuar cuanto antes”, subraya el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Ángel Víctor Torres.

El hundimiento obligó al cierre parcial de la vía, que permanece abierta al tráfico regulado por semáforos para el paso alternativo de vehículos pero que no permite el paso de guaguas del transporte público regular o de transporte escolar, circunstancia que también obliga a iniciar la obra cuanto antes.

Los trabajos, con un presupuesto de 190.000 euros, incluyen la demolición del actual muro y la realización de uno nuevo, la reposición de la calzada y la repavimentación, la colocación de las barreras de seguridad y el repintado de las marcas viales.

La actuación tendrá un plazo de ejecución aproximado de 2 meses siempre que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas y  no se presenten situaciones sobrevenidas. Los perfiles de Facebook y Twitter @CarreterasGC informarán puntualmente del desarrollo de los trabajos y de cualquier incidencia que se produzca.

GRAN CANARIA: Ciento cuarenta artesanos de todas las Islas confluyen en Gran Canaria para mostrar sus creaciones tradicionales e innovadoras

0

La Feria de Artesanía de Canarias estará abierta hasta el 9 de diciembre junto al Edificio Miller y el Museo Elder

 

Ciento cuarenta artesanos de todas las Islas confluyen en Gran Canaria para exponer sus creaciones en la Feria de Artesanía de Canarias, una muestra que exhibe hasta el 9 de diciembre artículos hechos a mano en los oficios más tradicionales como la alfarería, la cuchillería y el bordado, y en los más innovadores, como el calado adaptado a la joyería, decoración en telas y hasta cosmética realizada con productos de apicultura ecológica.

El Cabildo de Gran Canaria ha sido este año el responsable de organizar esta exposición que estará abierta durante cinco días en la trasera del Edificio Miller y el Museo Elder para promocionar los productos artesanos entre la ciudadanía. La muestra está financiada por el Gobierno de Canarias con 230.000 euros y fue inaugurada este miércoles por el presidente insular, Antonio Morales, y el consejero regional de Economía, Industria y Comercio, Pedro Ortega, que recorrieron los expositores acompañados también por la consejera insular de Artesanía, Minerva Alonso.

Artesania1
Morales destacó que en esta Feria está representado lo mejor de la artesanía de Canarias y es una excelente oportunidad para valorar el trabajo que realizan en el conjunto de las Islas, no solo el tradicional sino también el moderno gracias a los nuevos materiales que han incorporado los jóvenes artesanos.

Por su parte, Ortega hizo también referencia a la incorporación de las nuevas tendencias, aunque especificó que tres de cada cuatro artesanos de Canarias son mayores de 45 años, motivo por el que el Ejecutivo regional ha puesto en marcha talleres para que los jóvenes diseñadores y artesanos se unan para crear nuevos productos. Una iniciativa que ya fue impartida en octubre en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria y que continuará por las diferentes Escuelas de Arte del Archipiélago.

Propuestas de más de 20 oficios

Este evento regional, que se celebra de forma alternativa entre Tenerife y Gran Canaria, permitirá conocer el trabajo de 61 artesanos de Gran Canaria, 32 de Tenerife, 19 de La Palma, 10 de Lanzarote y 6 de Fuerteventura, El Hierro y La Gomera, que harán un despliegue de más de 20 oficios. A ellos se suma un expositor de cada uno de los Cabildos y otro del Gobierno de Canarias para mostrar lo más representativo de las Islas.

Los visitantes podrán descubrir las creaciones de 10 a 21 horas, para conocer, por ejemplo, los artículos que confecciona Cristina Valdez con materiales reciclados como el CD, con el que realiza lámparas, bisutería y hasta bolsos, además de reaprovechar cañerías de agua para hacer colgantes. También encontrarán cosmética ecológica de La Gomera, desde cremas, hasta dentífricos, pasando por desodorantes, además de objetos con la técnica de calado adaptada a la joyería que impulsa Carmen Díaz para reinventar este oficio y evitar que se pierda.

Entre los expositores hay artesanos de carpintería y de moldeado de maderas, incluidos bolígrafos con piña de millo, además de bordado, cestería, instrumentos musicales, vidriería, juguetería, jabonería, textil, fieltro. También destacan los coloridos bolsos y zapatos artesanales y exclusivos del oficio de marroquinería, la muñequería y la cerámica aplicada a la joyería, además de la herrería y forja, la almazuela y el ganchillo.

Reconocimiento a siete artesanos

En el marco de este evento, el próximo viernes recibirán un reconocimiento siete artesanos de oficios tradicionales para agradecer la inmensa aportación que han hecho a la artesanía de Canarias durante décadas. Serán distinguidas la tejedora y encajera Rosario Álvarez de La Palma, el cestero de palma y pírgano de Eulogio Concepción de Lanzarote, el cestero de caña Eligio Barrera de El Hierro, el cestero de palma José Hernández de Fuerteventura y la de Tenerife, Amalia Negrón, además de la tejedora Nilia Bañares de Gran Canaria.

TENERIFE: Tenerife mantiene su posición sobre las necesidades del aeropuerto del Sur y planteará a Aena sus propuestas

0

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, se ha reunido hoy con los agentes sociales y económicos para trasladar las conclusiones del encuentro celebrado con la entidad

 

 El Cabildo y los agentes sociales y económicos de la Isla han ratificado hoy, día 5, en una reunión mantenida en el Salón de Plenos del Palacio Insular, su rechazo al actual proyecto de la nueva terminal en el aeropuerto Tenerife Sur planteado por la entidad Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), a la par que han vuelto a solicitar su suspensión. Además, han puesto sobre la mesa algunas de las demandas  que elevarán como propuesta a Aena para incluir en su programación de inversión para la infraestructura tinerfeña. Durante el encuentro, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, expuso las principales conclusiones de la reunión mantenida por los responsables de la Corporación insular el pasado 28 de noviembre con el presidente de Aena.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, explicó que el encuentro de hoy tiene como fin definir la hoja de ruta a seguir con respecto a la ampliación del aeropuerto del Sur. “Reiteramos que Aena debe paralizar el concurso, ya que compromete el futuro del aeropuerto puesto que la entidad no tiene definido qué terminal necesita la infraestructura”, indicó. “El segundo punto es concertar desde aquí hasta finales de enero, que es el plazo que hemos acordado con Aena, a dónde queremos llegar para incorporar a la planificación futura a través del DORA”, afirmó.

“Tenemos una serie de propuestas que, básicamente pasan por la profundidad del edificio terminal, la coordinación con el intercambiador de transportes, la rehabilitación integral del edificio existente de la terminal 1, que la zona de llegadas sea más amplia, y construir un aparcamiento en altura, entre otras cuestiones, que ahora tenemos que terminar de afinar con los partidos y los agentes sociales, bajo el respaldo técnico”, resaltó. “También vamos a pedir una mayor implicación al Gobierno de Canarias para que cierre con Aena este proceso, ya que el Ejecutivo canario tiene un arma importante que es el nuevo Estatuto”, aseveró.

“Es muy importante que la Isla mantenga una posición unitaria y por eso este tipo de reuniones nos permiten mantener una misma postura”, añadió el mandatario insular. “El primer interesado en que el aeropuerto de Tenerife Sur funcione bien es la Isla, ya que  para nosotros es una herramienta fundamental en nuestro desarrollo”, apuntó.

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, resaltó que en el encuentro de hoy ha quedado claro “que los planes de Aena no nos gustan” y que “la marca España y Tenerife se merecen otra cosa”. Indicó que los agentes sociales y económicos y las administraciones están en disposición de “ofrecer otro planteamiento basado en la concepción de una intervención importante en la terminal existente, ampliando esa terminal, que dé salidas a una imagen que queremos exportar del destino turístico de Tenerife, Canarias y España, que no es, ni por asomo, lo que están planteando en estos momentos.

Marichal insistió en que el objetivo es que “se escuche la oposición de la sociedad civil de Tenerife”. Además, pidió la intervención del Gobierno de Canarias para haga valer el Estatuto de Autonomía. “Tenerife necesita un aeropuerto funcional, que sea práctico y que incorpore elementos de singularidad que dé al pasajero una imagen de un destino espectacular”, aseveró. 

Al encuentro, también asistieron el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé; el director insular de Movilidad y Fomento, Miguel Becerra; representantes de varios ayuntamientos de la Isla y de los partidos políticos.  También acudieron presidentes y representantes de Ashotel, CEOE, CEST, FAST, Fepeco, la Cámara de Comercio, la Asociación Española de Directores de Hotel y los sindicatos de UGT, Comisiones Obreras e Intersindical, entre otros colectivos.

Publicidad