El centro comercial Vive Alisios cumple un año desde su apertura y con motivo de esta celebración, Hyundai Canarias se suma a la campaña Lotería de Navidad Alisios sorteando un increíble Hyundai KONA.
Dirigida a todos los clientes que compren en los comercios del centro comercial, esta campaña ya está en marcha hasta el próximo 22 de diciembre, fecha en la que se dará a conocer el sorteo del ganador de un Hyundai KONA.
El KONA es sin duda el modelo más bárbaro y con más personalidad de Hyundai Canarias. Con un diseño sólido e impactante y una singularidad indiscutible, el KONA está diseñado para conductores actuales con un ritmo de vida activo. Destaca entre la multitud por su gran contraste entre los elementos de diseño y su estilo llamativo.
El vehículo que se sorteará es un KONA versión Trend 1.0 T-GDi de 120CV en color rojo. Como equipamiento destacado el vehículo cuenta, entre otros, con llantas de aleación de 18”, equipo Display Audio con pantalla flotante de 7”, Conectividad Android Auto y Apple Carplay, Bluetooth con reconocimiento de voz, cámara trasera con guías dinámicas y climatizador automático con antivaho.
¿Cómo participar en el sorteo? ¡Muy sencillo! Los clientes que realicen compras superiores a 30€ en los establecimientos del centro comercial, podrán presentar su ticket en el Punto de Información Alisios, registrar sus datos y entrar directamente en el sorteo de un Hyundai KONA, ¡así de sencillo!
El sábado 22 de diciembre a las 18.30 horas, en la plaza central del centro comercial, se organizará una gala con diferentes actuaciones y se entregará el premio. Eloísa, como embajadora de Hyundai Canarias, será la mano inocente para extraer el boleto premiado y entregará el KONA al ganador.
Un hombre de 42 años falleció este jueves tras recibir un disparo mientras participaba en una cacería en Cerezo de Abajo (Segovia).
Los hechos ocurrieron en torno a las 10.30 horas en las inmediaciones del área recreativa ‘La dehesa’, situada a unos dos kilómetros al este de la localidad segoviana de Cerezo de Abajo, según informó el Centro de Emergencias Castilla y León 112.
Emergencias avisó del accidente a la Guardia Civil (COS) de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Riaza. Una vez allí, los sanitarios sólo pudieron confirmar el fallecimiento del cazador.
Un Hemiciclo abarrotado recibió este jueves en pie y con aplausos a los Reyes Eméritos Juan Carlos y Sofía cuando sobre las 12:15 horas hicieron su entrada en la Cámara para participar en el acto homenaje por el 40 aniversario de la Constitución.
Don Juan Carlos y doña Sofía entraron solos, después de que lo hicieran los tres ‘padres’ de la Constitución que todavía viven: Miquel Roca, José Pedro Pérez-Llorca y Miguel Herrero de Miñón.
Y tras flanquear los Reyes Eméritos la puerta del lateral derecho– siempre lo hacían por la central-, los centenares de presentes en el Congreso se pusieron en pie y aplaudieron. Todos menos los representantes de Unidos Podemos en la Cámara, encabezados por el líder de Podemos, Pablo Iglesias y el de Izquierda Unida, Alberto Garzón.
Fue un largo e intenso aplauso que llevó incluso al rey Juan Carlos a pedir con gestos que se sentaran y la reina Sofía, juntó las manos a la altura del pecho dando muestras de agradecimiento.
La historia viva de España. Entran en el hemiciclo los Reyes eméritos seguidos de los presidentes de la democracia. Una larga ovación pic.twitter.com/eAAYc4UroD
Los minutos de aplausos empezaban a decaer, pero justo en ese momento entró la Familia Real actual, liderada por Felipe VI. Entonces los presentes continuaron con los aplausos mientras los Monarcas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofia ocupaban su lugar en la tribuna principal.
A la vez, lo hacían los ex presidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y se colocaban en el centro del Pleno a la derecha de los Eméritos. Delante, junto de la bancada azul que ocupa el Gobierno de Pedro Sánchez.
Los aplausos cesaron nada más escucharse los primeros sones del himno de España. Se hizo el silencio y todos en pie escucharon. Al concluir, se escucharon varios ‘viva el Rey’ pronunciados desde la bancada en la que se sientan los miembros del Partido Popular. Tras un ligero murmullo, todos tomaron asiento y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, tomó la palabra y pronunció su discurso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido con fuertes abucheos a su llegada al Congreso de los Diputados, donde este jueves se ha celebrado el 40 aniversario de la Constitución.
Unos abucheos que se han transformado en aplausos cuando el rey Felipe ha hecho aparición en las inmediaciones de la Cámara baja
Fuertes abucheos a Pedro Sánchez a las puertas del Congreso hasta que llega Felipe VI y su padre Juan Carlos y la -escasa- gente que se acercó aquí hoy grita “¡Viva el Rey!” “¡Viva España!”. pic.twitter.com/mDXScGFNuZ
Los Reyes presiden el acto solemne conmemorativo del 40 aniversario de la Constitución, al que también asisten los reyes Juan Carlos y Sofía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros, y otros representantes de los poderes del Estado
Red Bull y Fazeta Producciones, las empresas encargadas del concierto de Rosalía en Madrid el pasado 31 de octubre, pagaron 91.631,47 euros al Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena para poder organizar y realizar el concierto en un espacio público, como es la plaza de Colón.
El permiso que obtuvieron ambas empresas por más de 90.000 euros, según se ha podido saber tras una petición de acceso a la información realizada por Servimedia, duraba más que la celebración del concierto el 31 de octubre, día que se cerró la plaza de Colón para el evento.
La utilización privativa del espacio público para el concierto de Rosalía se extendió desde el 27 de octubre, cuando comenzó el montaje de las instalaciones para el evento, hasta el 2 de noviembre, cuando terminaron de desmontar el escenario, la grada y el resto de infraestructuras que habían habilitado.
POSIBLE SANCIÓN POR RUIDO
El permiso, tal y como ya desveló Servimedia, permitía a los organizadores del concierto no cumplir con la ordenanza municipal de Protección contra la Contaminación Acústica entre las 19.00 y las 20.00.
Por ello, el concierto estaba planeado para celebrarse desde las 19.15 hasta las 20.00, pero el concierto de Rosalía se retrasó y comenzó alrededor de las 20.00 horas, cuando ya no tenían ningún tipo de permiso ni autorización que les permitiera incumplir con la normativa de ruidos. Por ello, la Junta del Distrito de Salamanca ha optado por comenzar los trámites que pueden acabar con una sanción para los organizadores, Red Bull y Fazeta Producciones.
La Junta del Distrito de Salamanca pidió un informe a la Policía Municipal para constatar que el concierto de la cantante barcelonesa en la plaza de Colón comenzó con retraso y ha transmitido esta información a la Agencia de Actividades, el órgano municipal con capacidad para sancionar en estos casos, que deberá resolver si impone una multa o no a los organizadores.
A Guarda, 5 de diciembre de 2018.-El Concello de A Guarda informa de que este sábado día 8 de diciembre se realizará el mercadillo semanal de los sábados en el entorno de la Alameda de A Guarda, decisión tomada entre la Concellería de Comercio y los vendedores para dinamizar este entorno en la temporada previa a la Navidad.
Del mismo modo el Mercado de la Plaza de Abastos de la localidad también abrirá sus puertas ofertando productos cárnicos, pescados, frutas y hortalizas en horario de 8:00 h a 14:00 h.
El Ayuntamiento de Madrid rebajará este viernes el protocolo anticontaminación a su ‘Escenario 1’, que implica limitaciones de velocidad en la M-30 y accesos a 70 kilómetros por hora, pero sin restricciones en el estacionamiento regulado.
Los niveles de polución “han mejorado”, por lo que se desactiva el nivel 2 que se está aplicando este jueves, aunque sin consecuencias para el aparcamiento en zonas verde y azul, ya que al ser festivo no está operativo el sistema SER (Servicio de Estacionamiento Regulado).
En cualquier caso, el Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público. El consistorio anunciará mañana antes de las 12.00 horas del mediodía las medidas a aplicar para el sábado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este jueves el 40 aniversario de la Constitución animando una vez más a su modificación: «Reformarla es reforzarla».
«En 1978 el pueblo español votaba sí a la Constitución Española. Hoy celebramos ese ‘sí’ a un proyecto colectivo de libertad, progreso y democracia. Hoy, reformarla es reforzarla. Apostar por un cambio de época recuperando aquel espíritu de concordia», afirmó Sánchez en un mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter.
Acompañó sus palabras deseando «felices 40 años de Constitución» con imágenes del día del referéndum de aprobación de la Carta Magna.
En 1978 el pueblo español votaba sí a la #ConstituciónEspañola.
Hoy celebramos ese sí a un proyecto colectivo de libertad, progreso y democracia. Hoy, reformarla es reforzarla. Apostar por un cambio de época recuperando aquel espíritu de concordia. Felices #40AñosDeConstituciónpic.twitter.com/DHKB1ePHll
El Grupo Parlamentario de ERC en el Senado ha registrado una serie de preguntas escritas al Gobierno en las que se interesa por los distintos actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución, su coste y el atuendo de vestido corto que se recomendó a las mujeres en alguno de ellos.
En concreto, las preguntas son: ¿Quién ha coordinado la celebración de todo el aniversario? ¿Quién ha coordinado los trabajos del consejo asesor para la conmemoración? ¿Qué coste ha tenido la constitución de dicho consejo? ¿Se han pagado dietas y desplazamientos a sus integrantes? ¿Cuántos actos se han hecho a lo largo de todo el año? ¿Qué coste global ha tenido la celebración de los 40 años de la Constitución?
Individualizando en algunos actos, ERC pregunta por el coste directo e indirecto del Homenaje a las Cortes en el Teatro Real (26 septiembre), del Congreso Internacional Constitucional (4 octubre), del Concierto Pop/Rock 40 años de música española (20 octubre), del Videomapping ¿40 años de Constitución, 40 años de España? (1 diciembre), del Concierto homenaje a la Constitución en el Auditorio Nacional (5 diciembre) y del acto institucional de mañana en el Congreso de los Diputados.
Otras preguntas colaterales son: ¿Se han contratado servicios externos vinculados a la comunicación para mejorar la difusión de los actos? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué coste ha tenido y quién lo ha desarrollado? ¿Qué parte del presupuesto de las celebraciones del 40 aniversario se ha destinado a comidas, cócteles y refrigerios? ¿Lo pueden desgranar por actos?
En cuanto a los códigos de vestimenta, ERC pregunta en qué actos oficiales, relacionados con el aniversario, se ha recomendado a las mujeres vestir de corto y si cree el Gobierno que esta petición va acorde con la política de igualdad. Por último, el grupo independentista pregunta en cuántos actos de la celebración han asistido miembros de la Casa Real y qué coste tiene el dispositivo extra de seguridad que conlleva su asistencia.
La Diócesis de Ávila ha lanzado la cuarta edición de la iniciativa ‘#YoPongoElBelén’, con la que invita a los internautas a compartir imágenes de sus belenes y nacimientos a través de las redes sociales. En la campaña de la pasada Navidad se consiguieron cerca de 3.000 imágenes y casi cuatro millones de impactos sólo en Twitter.
El citado obispado resaltó en una nota que el objetivo es “mostrar la alegría y la fe del pueblo cristiano que mantiene arraigadas sus tradiciones navideñas”. La invitación de la Diócesis de Ávila se hace pública ante el Puente de la Inmaculada, en el que tradicionalmente muchas familias aprovechan para colocar los adornos navideños en sus casas, algo que “forman parte del patrimonio de nuestra fe y de nuestra cultura”.
“Fomentarlas significa mantener vivo el espíritu de los momentos iniciales de una bella historia de vida y salvación: la que nos ofrece Jesús desde su humilde pesebre”, subraya la Diócesis de Ávila.
En concreto, la iniciativa anima a subir fotos de los tradicionales nacimientos a Facebook y Twitter con la etiqueta #YoPongoElBelén. Todas las imágenes serán compartidas desde las cuentas oficiales de la diócesis en Twitter (@diocesisdeavila), Facebook (‘www.facebook.com/diocesisdeavila’), e Instagram (‘www.instagram.com/diocesisdeavila’).
El macrofestival de música Mad Cool vivirá una segunda edición en Valdebebas (Madrid) con nuevas medidas para evitar la saturación de la que el público se aquejaba, y entre las que se incluye una reducción del aforo diario, la eliminación de un escenario y el fin de las zonas exclusivas para los VIP en la primera fila de algunos conciertos.
En la pasada edición fueron en torno a 80.000 personas las que se repartían entre las 18 hectáreas de este festival, que estuvo marcado por largas colas, caída de sistemas informáticos y la cancelación de un concierto de ‘Massive Attack’ porque, según el grupo, se colaba la música de otros conciertos simultáneos.
Para aliviar todo esto, la organización ha decidido reducir a seis el número de escenarios, ampliar el espacio para el público general -en detrimento de la zona VIP- y una reducción de aforo de 5.000 personas diarias. Además, los sistemas de acceso se han adecuado para evitar caídas de red, como ocurrió este año.
Por el momento, ya se han agotado los 10.000 primeros abonos para el festival, cuyo precio ronda los 175 euros para asistir los días 11, 12 y 13 de julio con un cartel que protagonizan ‘The Cure’, ‘Bon Iver’, ‘Smashing Pumpkins’, ‘The National’, ‘Vetusta Morla’ o Noel Gallagher.
En 2019 también habrá ‘Punto Violeta’ para atender y evitar cualquier caso de acoso machista dentro del festival. Se ampliará el número de urinarios o se añadirán metros para las barras de bebidas y número de camareros, después de que una de las principales quejas fueran las largas colas para pedir comida y bebida.
El vicepresidente insular Jesús Morales y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, inauguraron las actividades, que concluirán el domingo [día 9]
El Recinto Ferial de Tenerife acoge desde el jueves 5 una exposición de más de 300 palomas buchonas y otras actividades relacionadas con el mundo de la colombicultura. El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, han inaugurado la muestra acompañados por el presidente del Club Alparu, José Alberto de León, organizador del evento.
Las actividades previstas, que concluirán el próximo domingo [día 9], incluyen el concurso de raza de buchones españoles, la exposición de buchones de Tenerife, una raza que está en período de reconocimiento como autóctona; la exposición de palomos deportivos y una exposición de palomas mensajeras.
Tal y como se indica en el Cartel del Evento, éste tiene lugar el sábado día 15 de 12 a 17 horas
La ADAC, celebrara el próximo Sábado día 15, en el Circuito Islas Canarias, un evento solidario, donde se recogerán Juguetes, para ASCEAU.ONG ( Un Juguete una Sonrisa ).
En la cita habrá entre otros actos, exhibiciones de vehículos de rallye, exposición de vehículos clásicos, todo terrenos.
Se contará con una unidad móvil para donación de sangre,habrá recaudación de fondos, con sorteos, comidas y bebidas, para ser donados a obras benéficas.
Durante la jornada se podrá participar con el vehículo propio en cualquiera de las pruebas programadas, o simplemente asistir como público.
ADAC, Asociación de Deportistas del Automovilismo de Canarias, hace un llamamiento a la participación de este encuentro solidario que acoge el Circuito Islas Canarias de la ciudad de Telde, el Próximo Sábado de 12:00 a 17:00 horas, donde tendrá lugar, un día del motor y de solidaridad, con los mas necesitados.
A través del programa Tenerife Solidario, celebró el I Encuentro comarcal de voluntariado de los centros educativos del Norte y el Sur
El Cabildo, a través del programa Tenerife Solidario -que gestiona Sinpromi- ha celebrado recientemente el I Encuentro comarcal de voluntariado de los centros educativos del Sur y el Norte de la Isla, con la participación de más de 300 estudiantes. El objetivo de dicha cita, que tuvo lugar en el Colegio Salesianos La Orotava y en el Instituto de Enseñanza Secundaria, IES El Médano, ha sido fomentar el acercamiento y la convivencia entre el alumnado, el profesorado y las entidades.
En este sentido, la directora insular de Voluntariado y Promoción de la Inclusión Social, Juana de la Rosa, señaló que “la intención del Cabildo es que todos nuestros alumnos y profesores tengan una metodología para ser voluntario y solidario”. De igual modo, recordó que esta cita se enmarca en la estrategia 2030 “que nos anima a ser mucho más comprometidos y más colaborativos con la sociedad en la isla de Tenerife”.
Por su parte, el alcalde de La Francisco Linares, agradeció el esfuerzo del Cabildo en la realización de un acto estas características para potenciar el voluntariado y lo calificó como “una idea muy acertada”; y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, María de la O Gaspar alabó esta iniciativa y dijo que “es importante que la juventud vea lo que es realmente la solidaridad y cómo pueden ayudar ellos también”.
El programa de actividades tuvo lugar de una manera lúdica y participativa. Así, consistió en la realización de un Itinerario Pedagógico Solidario a través del cual pudieron conocer la labor que desempeñan las entidades de voluntariado participantes bajo la metodología de ‘aprendizaje-servicio’.
Formación previa
Antes de la celebración de estos dos encuentros, las entidades de voluntariado celebraron una sesión formativa para preparar las actividades que van a desarrollar con el alumnado. De igual modo, el profesorado y la directiva de los centros educativos se reunirán los días 11 y 12 de diciembre para abordar la campaña de promoción del voluntariado en los jóvenes ‘Cuento contigo’, el programa del Encuentro Comarcal y el Kit Pedagógico Solidario, como recurso educativo para trabajar los valores. Se presentarán, también, las demandas y sugerencias de los centros educativos para realizar futuras colaboraciones.
Tenerife Solidario
El Programa Tenerife Solidario nació en 1997 como una iniciativa de promoción del voluntariado y de fortalecimiento del tejido asociativo en la Isla cuya titularidad corresponde al Cabildo de Tenerife, a través del Área de Acción Social, y es gestionado en la actualidad por Sinpromi. Los servicios que se prestan en el marco de este programa se engloban en las siguientes cuatro líneas estratégicas de acción: información y asesoramiento, promoción del voluntariado, formación y dotación de infraestructuras y equipamiento.
Mediante esta convocatoria, el Gobierno distribuirá 7 millones de euros entre las entidades del Tercer Sector para cubrir las necesidades de asistencia social dirigidas a familias en situación de pobrezaEl presupuesto se incrementa en 1.739.326,88 con respecto al pasado año y por primera vez se regularán en base a la concurrencia competitivaLos proyectos podrán realizarse durante el año 2019 y se amplia el plazo para su justificación hasta febrero de 2020
La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda ha publicado éste miercoles 05 de diciembre en el BOC http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/236/ las bases reguladoras de las subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De esta forma se redistribuye, entre las entidades del Tercer Sector, el importe recaudado de los contribuyentes que marcan la casilla Actividades de interés general consideradas de Interés Social.
En el presente ejercicio, el presupuesto asciende a 6.957.307,88 euros, lo que significa 1.739.326,88 más con respecto al año pasado, que irán destinados íntegramente a programas dirigidos a cubrir las necesidades específicas de asistencia social de personas, familias y menores en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en condiciones de especial vulnerabilidad, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El plazo para la presentación de proyectos es de diez días hábiles desde la publicación en el BOC y podrán realizarse durante el año 2019 ampliándose el vencimiento para su justificación hasta febrero de 2020. Se trata de fondos que reparte el Estado a través del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia.
Relación de áreas y programas subvencionables
Los programas objeto de esta convocatoria irán destinados íntegramente a personas, familias y menores en situación de pobreza y exclusión social, concretamente a las áreas de atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad, en la que cabe destacar la emergencia social y la atención a personas sin hogar o sin alojamiento digno; infancia y familia, con especial atención a la infancia ; discapacidad; mayores; jóvenes; atención a la drogodepencia; VIH-SIDA; inmigración; pueblo gitano; y finalmente el área de voluntariado.
Proyectos en concurrencia competitiva
Por primera vez, el procedimiento de concesión de estas subvenciones se efectuará en régimen de concurrencia competitiva con criterios objetivos de valoración con un máximo de 80 puntos sobre el contenido técnico del proyecto, proyectos ya financiados con anterioridad, proyectos de nueva implementación, cofinanciación, corresponsabilización en la financiación del programa, voluntariado y la colaboración con otras administraciones públicas. El apartado con mayor puntuación a su vez, con hasta 50 puntos, es el de contenido técnico del proyecto en el que se considerará la evaluación de las necesidades sociales; la calidad técnica; el proceso de Calidad, la innovación ; los destinatarios potenciales; ámbito territorial y el presupuestos del programa.
La Policía busca a un preso de 50 años y de nacionalidad portuguesa, que padece una enfermedad contagiosa y que ha logrado escapar del hospital Gregorio Marañón donde se encontraba ingresado.
Para lograr su objetivo ha abierto la ventana y se ha descolgado con la ayuda de varias sábanas que ha unido.
Varios agentes de la policía custodiaban al preso desde fuera de la habitación dada la enfermedad contagiosa que tenía. Cuando ha entrado un sanitario han descubierto que no se encontraba en su interior.
Los hechos tuvieron lugar cerca de la una de la madrugada de este miércoles.
La Secretaría de Estado de la España Global presentó este miércoles en el CaixaFórum de Madrid con el que pretende ensalzar lo español frente a quienes se sienten tentados de levantar «muros» a partir de la difusión de «mentiras».
En el acto participaron la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano; su director general, Joaquín Arístegui, y Manuel Cabanilles, realizador del vídeo. También estuvieron presentes los embajadores y el cuerpo diplomático acreditado en España.
Durante su alocución, Lozano destacó que el primer vídeo elaborado por la Secretaría de Estado que dirige se ha realizado en «tiempo record» debido a la urgencia en defender la reputación de España.
Este vídeo será, además, la plataforma de lanzamiento de la campaña ‘This is the real Spain’, que se pondrá en marcha en 2019 con el objetivo de combatir la «pereza mental» y los «bulos» de quienes ansían presentar a España como un país «sumergido en la noche negra de una tiranía».
Frente a ello, se comprometió a difundir la imagen de una España «luminosa», «alegre» y «confiada». Reconoció que el país tiene problemas, algunos resueltos con más pericia que otros, aunque matizó que éstos son comunes a los de todas las democracias.
Asimismo, previno contra quienes buscan «levantar muros entre países y dentro de los propios países» mediante el uso de «mentiras», «bulos» y «‘fake news'». Destacó, además, que la Constitución, que mañana cumple 40 años, alumbró una «palabra mágica»: consenso, una suerte de varita mágica que hoy corre riesgo de ser «destruida».
Finalmente, advirtió de que trabajará para que «no se pervierta a España» y explicó que publicaciones con prestigio internacional como ‘The Economist’ sitúan al país como la decimonovena democracia del mundo, mientras que instituciones como ‘Freedom House’ le otorgan una puntuación de 94 sobre 100 y el Real Instítulo Elcano asegura que los europeos lo perciben como país «democrático, pacífico, tolerante y confiable.
Por su parte, Arístegui observó que la Constitución ha convertido a España en un país «a la vanguardia del mundo». A su vez, Cabanilles explicó que el vídeo es un «producto bueno» y que «funciona bien» porque «dice la verdad».
El vídeo, de dos minutos de duración, es una sucesión de testimonios de personalidades políticas, económicas, científicas, culturales y de la comunicación que atestiguan que España es un país democrático donde se salvaguardan los derechos y libertades de sus ciudadanos.
Entre las personalidades que aparecen en el vídeo destacan el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría; el comisario europeo Pierre Moscovici; el secretario general de la ONU, António Guterres; el director de orquesta Daniel Barenboim; la directora general de Google para España y Portugal, Fuencisla Clemares; el periodista Iñaki Gabilondo; la bióloga molecular María Blasco; el chef José Andrés; la directora de cine Isabel Coixet; la soprano Ainhoa Arteta; la bailaora Sara Baras; y el actor Richard Gere.
Vox no negociará con PP y Ciudadanos sobre la gobernabilidad de Andalucía hasta que estos partidos logren un acuerdo entre ellos que permita relevar del poder en esta comunidad al PSOE y a su actual presidenta regional, Susana Díaz.
Así lo anunció este miércoles en Madrid el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien compareció en rueda de prensa para dar cuenta de lo tratado en el Comité Ejecutivo Nacional sobre la situación en Andalucía tras los comicios del domingo, así como para denunciar el “clima de violencia” que considera se está generando contra su fuerza política desde la cita electoral de este fin de semana.
A este respecto, Abascal acusó del “señalamiento” y “demonización” que sostuvo está sufriendo su fuerza política al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al tiempo que apuntó que esto se está produciendo con el “silencio cómplice” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sobre la formación del próximo Gobierno andaluz, el líder de Vox indicó que su fuerza política todavía no se ha reunido ni con PP ni con Ciudadanos, ya que antes esperarán a que estas formaciones lleguen a “algún tipo de acuerdo” para que haya un relevo al frente de la Junta.
DUDAS SOBRE CIUDADANOS
Abascal destacó que su partido está “a la expectativa” de ver si Ciudadanos está “a la altura de la responsabilidad” o “frustra una oportunidad histórica” para que haya una alternancia en el poder en Andalucía “después de 36 años de corrupción socialista”.
En este sentido, expresó sus dudas sobre el partido de Albert Rivera después de que su candidato a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, se haya mostrado en contra de que la formación naranja pacte con Vox.
Asimismo, Abascal aseguró que su partido no apoyará en ningún caso al candidato de Ciudadanos a la Junta, Juan Marín, si pretende convertirse en presidente sumando también los votos del PSOE. Pronosticó que, de hacer eso, a la formación naranja sus votantes “les van a abandonar en masa” en toda España.
No obstante, señaló que si Marín logra que el PP le apoye como candidato a la Junta, negociará con estos dos partidos. “Nosotros no vamos a frustrar en ningún caso la alternativa para que los socialistas sean desalojados de la Junta”, afirmó.
Sobre las peticiones que harán, en su caso, a PP y Ciudadanos para que haya un cambio de Gobierno en la comunidad andaluza, Abascal dijo que no quieren “ni cargos ni cargas”, aunque plantearán una serie de medidas al eventual nuevo Ejecutivo.
AUDITORÍA AL “FRAUDE” DEL PER
En este sentido, Vox quiere el cierre de Canal Sur, que Andalucía derogue sus leyes autonómicas de memoria histórica y violencia de género, así como que plantee al Estado la devolución de las competencias de educación y sanidad. Este partido también planteará que la comunidad andaluza deje de incluir en su Estatuto autonómico que es una “realidad nacional”.
Añadió que otras demandas que planteará Vox será pedir una “autoditoría” sobre “el fraude del PER”, así como la “supresión inmediata” del impuesto de sucesiones en Andalucía y una rebaja del tramo autonómico del IRPF. También reclamarán protección para la caza y la tauromaquia.
En todo caso, Abascal dijo que para apoyar un Gobierno alternativo en la Junta no quieren cargos ni tienen líneas rojas, ya que priorizan que el PSOE sea desalojado del poder. “Nuestra pelea no va a ser por quien se siente en los sillones”, remarcó.
Al mismo tiempo, en cuanto a la eventualidad de que PP y Ciudadanos puedan intentar lograr el apoyo de Vox sin nada a cambio, respondió que estos partidos sabrán si quieren someter a un “chantaje” a la formación que necesitan para propiciar el cambio. Añadió que habrá que ver si los partidos que lideran Pablo Casado y Albert Rivera están “a la altura de las circunstancias”.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la líder de los socialistas andaluces y presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, coincidirán esta mañana en el acto homenaje al 40 aniversario de la Constitución que se desarrollará en el Congreso de los Diputados.
Fuentes del Gobierno andaluz confirmaron a Servimedia la presencia, un año más, de Díaz en este acto presidido por los Reyes. La visita de la presidenta andaluza a Madrid permitirá que se vea con Sánchez por primera vez desde los resultados que obtuvo el PSOE en Andalucía en las elecciones autonómicas del 2-D.
Sánchez y Díaz hablaron la misma noche electoral una vez que se conoció la debacle del PSOE al cosechar solo 34 parlamentarios frente a los 47 escaños que tenía en el Parlamento.
Pero en las horas posteriores, en el PSOE ha habido un amago de reapertura de la crisis interna ante las diferencias entre Ferraz y Sevilla a la hora de asumir responsabilidades por los datos en las urnas.
Mientras el lunes el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos ,hablaba de acompañar en un «proyecto renovador» del PSOE andaluz, Díaz afirmaba que «se regenera aquello que se ha degenerado».
Después de un intercambio de declaraciones se redujo la tensión y finalmente prevaleció el interés común de no perjudicar al partido ante la cita electoral de mayo.
No obstante, fuentes gubernamentales señalan que primero hay que garantizar la «estabilidad» en el Gobierno andaluz y después pasar a la «renovación» en el PSOE de Andalucía. De hecho, algún colaborador próximo al presidente del Gobierno aseguró que Díaz ha sido la primera «en cruzar un río lleno de cocodrilos».
Este jueves se celebra el 40 aniversario de la Constitución y este miércoles, el ministro de Exteriores, Josep Borrell ha intervenido en un acto en Bruselas que compartía con Sociedad Civil Catalana.
Cuando Borrell se disponía a intervenir, un hombre se ha levantado y ha intentado boicotear la intervención gritando «la Constitución es una farsa». Según ha podido informar TV3 este hombre es Adriá Carrasco, miembro de un CDR.
Adrià Carrasco, miembro de los CDR huido a Bélgica ha interrumpido a Borrell en pleno acto de conmemoración de los 40 años de la Constitución en Bruselas organizado por Societat Civil Catalana. «La Constitución es una puta farsa» ha gritado antes de que se lo llevara la seguridad pic.twitter.com/wHW97QdVHg
El Ministro ha comentado, en todo más que irónico que está «muy contento por estar invitado por esta organización de extrema derecha que es Sociedad Civil Catalana. Pero siendo como soy un hooligan de derechas, dónde voy a ir si no».
El CDR exiliat Adrià Carrasco boicoteja el discurs de Josep Borrell a l’acte de SCC a Brussel·les pic.twitter.com/FFKq6SICBL
El Ibex-35 registró un descenso del 0,55% este miércoles, hasta situarse en los 9.012,2 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones consecutivas a la baja.
En la jornada de hoy, las caídas más pronunciadas se las anotaron DIA (-5,4%), Mediaset (-2,07%), Cie Automotive (-2,06%) y ACS (-1,96%). En el lado opuesto, siete valores lograron salvar la sesión y terminar en verde. IAG (+2,11%), Naturgy (+0,4%) y Banco Sabadell (+0,37%) se adjudicaron las mayores alzas.
Entre los grandes valores del selectivo español, solamente Iberdrola registró ganancias, al revalorizarse un 0,15%. En el lado de las pérdidas, BBVA se dejó un 1,31%, Banco Santander bajó un 0,68%, Telefónica perdió un 0,37% e Inditex bajó un 0,22%.
Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 119 puntos.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha confirmado el levantamiento del secreto de la pieza principal de la investigación de la `operación Tándem´, por la que está en prisión el excomisario José Manuel Villarejo, salvo en lo relativo al acceso a la documental en soporte digital de acceso encriptado, que se mantiene bajo secreto.
En un auto, los magistrados de la Audiencia Nacional estiman parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía Anticorrupción contra la decisión del juez Diego De Egea en la que acordaba levantar parcialmente el secreto de la pieza principal por haber transcurrido un determinado tiempo sin que Villarejo y su socio Rafael Redondo tuvieran conocimiento de los hechos y estando avanzada la investigación de este procedimiento.
Frente a dicha decisión, el Ministerio Público recurrió al considerar que se debía mantener la medida, puesto que se seguían llevando a cabo diligencias de investigación, así como que subsistían los motivos para mantener el secreto con el fin de impedir el conocimiento de las diligencias que se hayan practicado y las que puedan practicarse, así como la posibilidad de intervenir en ellas. Igualmente argumentaba la necesidad de tramitar las diligencias sin interferencias ni manipulaciones dirigidas a obstaculizar la averiguación de los hechos o el ocultamiento de los bienes procedentes del delito.
La Sala explica ahora en el auto que conviene diferenciar entre la documentación analizada y las diligencias personales practicadas y las que estén pendientes de práctica y de análisis documental por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía antes de su remisión al órgano judicial y la Fiscalía.
En cuanto a la documentación tangible, dice el Tribunal, tanto en papel, susceptible de haber sido analizada por las partes, como la digital, “no es cuestionable el acceso de las partes a toda esta parte de la investigación, aplicando el juzgado central las cautelas de reserva y las de protección a la intimidad de las víctimas y las de terceros intervinientes, también en este punto cabe incluir la de protección de la seguridad del Estado, que hasta la fecha no consta haya habido incidencias, toda vez que se ha remitido al órgano judicial sin presentar propuesta sobre exclusión de la información en la causa por tratarse de un documento clasificado”.
En cuanto a las futuras diligencias personales, destaca el auto, no cabe que puedan sustraerse al conocimiento de todas las partes, puesto que si se tiene acceso a las ya practicadas “las futuras en clave de testimonio o declaración de otros imputados deber ser contradichas sin que ello implique una perturbación de la instrucción, al contrario supone la convergencia de todas las partes en la práctica”. En cuanto a la documentación digital no encriptada pendiente de examen futuro, afirman los jueces, “no se observa merma alguna para el éxito de la instrucción”.
DOCUMENTOS ENCRIPTADOS
En este caso, señala la resolución, el recurso ha de prosperar admitiendo la petición subsidiaria, pero restringida de la documentación en soporte digital encriptada. “Resulta obvio que haber encriptado el acceso a información telemática ingresada en un disco duro en equipo de lugar ignoto mediante una clave operada desde un portal de internet constituye una medida de seguridad de los investigados presumiblemente sobre su actividad ilícita, reveladora de la magnitud de su importancia, lo que funda la pervivencia de la restricción”.
Para los magistrados, teniendo en cuenta que para el descrifado tendrá que intervenir el Instituto Nacional de Ciberseguridad o el Centro Nacional de Inteligencia, eso distanciará en el tiempo las oportunidades de las partes investigadas para su accesibilidad, “sin que pueda suponer una merma de su derecho fundamental” a intervenir en las diligencias con arreglo a los límites temporales que marca la Lecrim en relación con la doctrina del Tribunal Constitucional.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) reconoció este miércoles sentirse “verdaderamente alarmada” por la irrupción del partido ultraderechista Vox en el Parlamento de Andalucía, y teme por la continuidad de la Ley andaluza LGTB o la Ley Integral de Transexualidad.
“Los derechos humanos no son ideológicos, ni cuestionables y el acceso a las instituciones democráticas de partidos de esta índole pone en peligro aquellos avances sociales que tanto ha costado conquistar”, declaró la presidenta de la Felgtb, Uge Sangil.
Según los colectivos LGTB, la formación de extrema derecha -que obtuvo 12 escaños en las elecciones celebradas el pasado domingo- “se enorgullece de ser LGTBfóbico” y, entre otros aspectos, defiende la “protección de la familia natural”, y que entiende como la formada por un hombre y una mujer.
Por este motivo, solicita al resto de partidos políticos que fijen los derechos humanos como prioridad a la hora de realizar sus negociaciones para formar Gobierno y que “no olviden que únicamente un 10% del censo electoral ha votado a VOX en unas elecciones con una participación inferior al 56%”.
Asimismo, Sangil aseguró que “ninguna fuerza política va a volver a meternos en el armario” y que el movimiento LGTB “no va dar ni un paso atrás en cuanto a derechos se refiere». Por eso la Felgtb señaló la importancia de afianzar por ley los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales para que “no se vean amenazados ante posibles escenarios de inestabilidad”.
El PSOE destacó este lunes que “siguen siendo claramente” el partido que merece “más apoyo entre los españoles”, siendo el primero en intención directa de voto y en intención más simpatía.
A través de un comunicado, el PSOE valoró el barómetro político mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre, que otorga al PSOE un 19,4% en intención directa de voto, frente al 11,5% que le da al PP, o el 11,4% que concede a Ciudadanos.
“Más allá de la encuesta del CIS, es destacable que todos los sondeos publicados hasta ahora indican que el PSOE es la primera fuerza política del país”, destacan desde el Partido Socialistas, tras señalar también que Pedro Sánchez “sigue siendo el líder nacional mejor valorado”.
Según el PSOE, otra conclusión que puede extraerse de este barómetro es que PP y Ciudadanos “continúan peleándose por el segundo puesto, a 12 puntos del PSOE, y que el liderazgo de Pablo Casado no logra devolver a su partido la hegemonía de la derecha”.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la citación del extesorero del PP Luis Bárcenas y de su mujer, Rosalía Iglesias, para declarar en calidad de investigados, el próximo 21 de diciembre, por la denominada `Operación Kitchen´, en el marco de la pieza por los `papeles de Bárcenas´ del ‘caso Gürtel’.
En un auto, el magistrado acuerda esta diligencia, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, a la vista de la documentación aportada por el diario `El Mundo´ sobre supuestos manuscritos de Rosalía Iglesias, anotaciones de Luis Bárcenas “y otros referidos a ingresos y gastos del Partido Popular” distintos a los aportados por el extesorero el 15 de julio de 2013.
De la Mata acuerda también solicitar la desclasificación oficial de la información y documentación relativa a la mencionada `operación Kitchen´ que pueda estar afectada por las Leyes 9/1968 y 11/1995 y que el Gobierno ya se ha mostrado decidido a desclasificar.
El instructor deniega, por el momento y sin perjuicio del resultado de la investigación, la citación de Ignacio López del Hierro y María Dolores de Cospedal, declaración como testigos que había solicitado la acusación Asociación Observatori de Drets Humans DESC.
Igualmente, De la Mata solicita al Juzgado Central de Instrucción 6, que investiga también la `Operación Kitchen´ en una pieza separada de la denominada `operación Tándem´, por la que se encuentra en prisión el comisario jubilado José Manuel Villarejo, que remita testimonio de dos oficios policiales enviados a dicho órgano judicial.
Reclama también “cualesquiera otras informaciones o documentos obrantes en la causa relacionados con la `operación Kitchen´ y, en particular, de la documentación que obre en la causa que haya sido generada y/u obtenida durante su desarrollo (oficios, informes, notas de servicio y cualesquiera documentos incautados o recibidos, en cualquier soporte y por cualquier vía”, información que se conservará en pieza separada secreta.
DOCUMENTOS ROBADOS
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata cita al matrimonio Bárcenas para esclarecer el contenido de la documentación que le fue robada y que, supuestamente, aportaría datos sobre la `caja B´ del Partido Popular.
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional deniega, en cambio, citar en calidad de testigos a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro, en relación con las conversaciones que habrían mantenido en 2009 en relación con la obtención de información reservada en poder de Bárcenas.
En 2013, Bárcenas, que se encontraba en prisión, reconoció la financiación irregular del Partido Popular e identificó a Ignacio López del Hierro como uno de sus artífices. Además, señaló a Cospedal como la persona que le dio instrucciones en relación con ciertas contrataciones.
El juez dice en su auto que “procede denegar, por el momento, y sin perjuicio del resultado de la investigación de la causa” esta comparecencia, aunque no la descarta para el futuro.
El diario `El Mundo´ reveló una serie de manuscritos del matrimonio Bárcenas que eran desconocidos hasta ahora y que el periódico remitió al juzgado en relación con supuestos pagos de dinero negro para financiar al PP, lo que ha motivado la citación.
Ahora el magistrado envía a la Policía Judicial la documentación entregada por el diario y que habría sido supuestamente obtenida de manera ilegal por policías a las órdenes del excomisario Villarejo «a fin de que proceda a realizar un análisis de su contenido y relacional con el resto de documentación obrante en la causa».
El juez requiere a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior para que entregue «de modo inmediato» un informe completo sobre el operativo policial puesto en marcha en 2013 y que al margen de cauces legales habría obtenido pruebas documentales al matrimonio Bárcenas. Esos documentos no fueron remitidos a la Audiencia Nacional en el curso de la investigación al matrimonio Bárcenas por la financiación irregular del PP.
INVESTIGADO POR PARTIDA DOBLE
Por otro lado, el magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea tomará declaración el próximo miércoles, día 12, en calidad de testigos a Luis Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, en el marco de la investigación de la `operación kitchen´, para tratar de esclarecer si fueron espiados gracias a una operación presuntamente urdida por el excomisario José Manuel Villarejo.
El juez De Egea, que investiga otro aspecto de lo sucedido, se centrará en interrogarles sobre una operación policial de vigilancia que desembocó en el robo de una caja que estaba en posesión de Bárcenas y que podría contener documentación y datos sobre la presunta financiación irregular del Partido Popular, incluyendo contratos entre el PP y empresas cuyos pagos se habrían hecho en `B´.
Según la investigación, Villarejo habría pagado 48.000 euros con fondos reservados a Sergio Ríos, chófer de la familia Bárcenas, para que robara la documentación que el extesorero popular sacó de la sede del PP cuando fue despedido.
En su día, el extesorero aseguró que varios de esos contratos le habían sido impuestos por la que fuera secretaria general del PP María Dolores de Cospedal “para beneficiar a su entorno directo”.
Dos hombres han sido detenidos por los Mossos d’Esquadra por hacerse pasar por revisores de la luz y robarles 20.000 euros a un matrimonio de ancianos que denunciaron la estafa el pasado 9 de noviembre.
Los hechos sucedieron un año antes de la denuncia, y el matrimonio explicó que un chico y una chica se presentaron para revisar los contadores de la luz, les dejaron pasar y cuando se marcharon se dieron cuenta de que les faltaban 8.500 euros que tenían guardados en sobres.
El 9 de noviembre fue la última vez que fueron a casa del matrimonio, y esta vez el matrimonio les vio removiendo los cajones, los dos ladrones empujaron al hombre y huyeron.
Finalmente denunciaron a los dos jóvenes de 20 años que eran vecinos de Vilafranca del Penedés y de Vilanova del Camí han quedado en libertad con cargos.
Un perro que se coló en un partido de la Federal A (tercera división argentina) que enfrentaba a los equipo de Juventud Unida de Gualeguaychú y Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.
El portero de Defensores falló estrepitosamente en un despeje y el balón rebotó en el cuerpo de un jugador rival y el balón encaró la portería. La jugada parecía que acabaría en gol cuando un perro apareció y despejó el balón sobre la línea e impidió el tanto.
Lo más curiosos del caso es que el gol no subió al marcador y el partido acabó 3-0 para Juventud Unida.
Una mujer ha dado a luz al primer bebé gestado en un útero trasplantado de una donante muerta. La revista médica ‘Lancet’ ha divulgado la historia que tuvo lugar en Brasil, en 2016, y que abre nuevos horizontes en el campo de la fertilidad, y aviva los debates éticos.
El bebé cumplirá un año el 15 de diciembre y según han informado los médicos, el ginecólogo, Dani Ejzenberg, y el cirujano Wellington Andraus, «presenta un desarrollo motor y neurológico sin alteraciones».
Dr Dani Ejzenberg, of the Faculty of Medicine at the University of Sao Paulo, has confirmed that they have delivered a new-born baby using the transplanted womb from a dead woman. https://t.co/pGU3Pt8g5Q
La madre, de 32 años de edad, era estéril, ya que había nacido sin matriz por una malformación congénita, pero recibió el trasplante de un útero de una mujer de 45 años, que había fallecido por un derrame cerebral. Tras una intervención de 10 horas, el trasplante culminó con éxito y tras un tratamiento de fertilidad, 7 meses después fue fecundada con uno de sus propios óvulos.
Tras el feliz desenlace, los médicos volvieron a extirparle el útero para evitar que tuviera que seguir tomando la medicación inmunosupresora.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar como investigados en la `operación Kitchen´ el próximo 21 de diciembre al extesorero del PP Luis Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, para esclarecer el contenido de la documentación que le fue robada y que, supuestamente, aportaría datos sobre la `caja B´ del Partido Popular.
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional deniega, en cambio, citar en calidad de testigos a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro, en relación con las conversaciones que habrían mantenido en 2009 en relación con la obtención de información reservada en poder de Bárcenas.
En 2013, Bárcenas, que se encontraba en prisión, reconoció la financiación irregular del Partido Popular e identificó a Ignacio López del Hierro como uno de sus artífices. Además, señaló a Cospedal como la persona que le dio instrucciones en relación con ciertas contrataciones.
La declaración de ambos ha sido solicitada por el abogado Gonzalo Boye y el juez dice en su auto que “procede denegar, por el momento, y sin perjuicio del resultado de la investigación de la causa” esta comparecencia, aunque no la descarta para el futuro.
El diario `El Mundo´ reveló una serie de manuscritos del matrimonio Bárcenas que eran desconocidos hasta ahora y que el periódico remitió al juzgado en relación con supuestos pagos de dinero negro para financiar al PP, lo que ha motivado la citación. Ahora el magistrado remite a la Policía Judicial la documentación entregada por el diario y que habría sido supuestamente obtenida de manera ilegal por policías a las órdenes del excomisario Villarejo «a fin de que proceda a realizar un análisis de su contenido y relacional con el resto de documentación obrante en la causa».
El juez requiere a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior para que entregue «de modo inmediato» un informe completo sobre el operativo policial puesto en marcha en 2013 y que al margen de cauces legales habría obtenido pruebas documentales al matrimonio Bárcenas. Esos documentos no fueron remitidos a la Audiencia Nacional en el curso de la investigación al matrimonio Bárcenas por la financiación irregular del PP.
Por otro lado, el magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea tomará declaración el próximo miércoles, día 12, en calidad de testigos a Luis Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, en el marco de la investigación de la `operación kitchen´, para tratar de esclarecer si fueron espiados gracias a una operación presuntamente urdida por el excomisario José Manuel Villarejo.
El juez De Egea, que investiga otro aspecto de lo sucedido, se centrará en interrogarles sobre una operación policial de vigilancia que desembocó en el robo de una caja que estaba en posesión de Bárcenas y que podría contener documentación y datos sobre la presunta financiación irregular del Partido Popular, incluyendo contratos entre el PP y empresas cuyos pagos se habrían hecho en `B´.
Según la investigación, Villarejo habría pagado 48.000 euros con fondos reservados a Sergio Ríos, chófer de la familia Bárcenas, para que robara la documentación que el extesorero popular sacó de la sede del PP cuando fue despedido.
En su día, el extesorero aseguró que varios de esos contratos le habían sido impuestos por la que fuera secretaria general del PP María Dolores de Cospedal “para beneficiar a su entorno directo”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez afirmó este miércoles que el “mejor homenaje” a la Constitución de 1978 es su “reforma” y dar así un “impulso” al progreso de España, una “oportunidad para el futuro”, coincidiendo con el 40 aniversario de la Carta Magna.
Sánchez convocó en el Palacio de la Moncloa a 52 jóvenes -nacidos en el año 2000- representativos de cada una de las provincias a los que, además de dedicar unas palabras, les entregó un ejemplar del texto constitucional.
“En un momento en el que todo pasa demasiado deprisa, las certezas se difuminan y las cosas parecen más efímeras, impredecibles, es importante volver a descubrir y a reforzar las raíces que nos unen, como al Constitución Española de 1978”, dijo el presidente en el cierre de su intervención.
En sus palabras, Sánchez animó a los jóvenes a dar una “lección a todos los agoreros” que les dicen que “vivirán peor que sus padres” porque “el futuro no está escrito”. Así, animó también a combatir al pensamiento de los “que hemos tenido la suerte de crecer en democracia” de que es “algo que nos viene dado”. La democracia, dijo, “exige ciudadanos comprometidos y honestos”.
El jefe del Ejecutivo aprovechó para hacer una velada alusión a formaciones de ultraderecha que campan por Europa, como el caso Vox en España, pero también se podía entender en un mensaje contra los independentistas catalanes.
“Algunos retos actuales», dijo, «se parecen a los de entonces, como es el caso de la construcción europea, que está un momento complejo, cuando hay muchos dirigentes políticos que lo quieren es volver a replegarse, a crear fronteras, que en un mundo globalizado no tiene ningún tipo de eficacia para dar respuesta a los problemas que sufrís como generación”.
Sánchez aprovechó para recordar que el Consejo de Ministros de este viernes aprobará un Plan de Empleo Juvenil, con una dotación de 2.000 millones en los Presupuestos de 2019.
Tras el acto protocolario y la fotografía de los 52 jóvenes con Sánchez, en la escalinata del edificio presidencial, todos regresaron al Salón de Tapices donde además de muchas fotografías con el presidente, departieron e intercambiaron impresiones. Al acto también acudió la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y autoridades de Moncloa.
Entre estos jóvenes, varios periodistas conversaron con cuatro de ellos antes del evento. Coincidían en sentirse identificados con la Constitución pero que “debería ser más fácil poderse actualizar”, como señaló Alejandro.
También se sumó Alba a cambiar la Constitución para modificar aspectos como “la prevalencia de los hombres a las mujeres en la Monarquía”, cuestión que suscribió Laura, quién después apuntó que la Constitución es el “gran pacto que garantiza la igualdad de todos los españoles”.
Por su parte, Santiago, de Lleida, afirmó que “el texto constitucional abrió la puerta a una democracia consolidada” y que, gracias a ella, “el acto, que yo esté aquí con una silla se ruedas, no se hubiera realizado en la dictadura de Franco porque no era incluyente. La sociedad era más inculta y la Constitución abrió la puerta a una sociedad más igualitaria y más culta”.
Consideró “muy positivo” la supresión de “disminuidos” para referirse a las “personas con discapacidad” pero ahondó además en una modificación de la Constitución en lo que se refiere” a las consultas para que “los catalanes se puedan expresar, siempre de acuerdo con el marco constitucional. No avalo la vía unilateral, creo que habría que hacer un referéndum pactado”, reflexionó. “A los nacionalismos y a los populismos se les combate democráticamente, con la palabra y no con la espada”, concluyó este joven.
Un holandés adquirió en una tienda de segunda mano un cuadro por 75 euros y, posteriormente, logró vender la pieza en una subasta por más de 30.000.
Henk Laarmans compró la pintura en una tienda de segunda mano y un experto de la casa de tasaciones Tussen Kunst and Kitsch reconoció el lienzo como una obra valiosa del puntillismo realizada por el artista holandés Johan Aarts. El lunes alcanzó en subasta un precio superior a los 30.000 euros.
El cuadro ha sido identificado como «Un día soleado en las dunas», y fue descrita por el subastador como una «una parada encantadora entre Van Gogh y Mondriaan». Según ‘NL Times‘, los Países Bajos cuentan con escasos artistas que «cortejaron» con el puntillismo, entre ellos Van Gogh, Toorop, Vijlbrief y Aarts, por lo que la obra se ha revalorizado considerablemente.
El comprador de «Un día soleado en las dunas» ha preferido mantenerse en el anonimato.
El Real Madrid y el jugador del Chelsea, Eden Hazard, han llegado a un acuerdo para la incorporación del deportista a la disciplina del club blanco en el verano de 2019, tal y como ha anunciado ‘El Partido de la Una’ de Onda Madrid.
Según el medio, tras haber intentado su fichaje en varias ocasiones, finalmente Hazard ingresaría en las filas del club merengue durante el próximo mercado estival, cuando al extremo izquierda solo le quede un año de contrato con el club inglés.
Para su traspaso, se valora una cifra cercana a los 170 millones de euros, precio que Florentino Pérez, responsable del club merengue, no está dispuesto a pagar, por lo que está dispuesto a incluir ha Kovacic en la operación.
Las imágenes de un anciano entrenando sobre una cinta de correr han causado sensación en las redes sociales debido al peculiar estilo que emplea el hombre a la hora de realizar ejercicios.
Siguiendo la máxima de ‘cuanto más rápido muevas los brazos más veloz corres’, el hombre lo da todo sobre la máquina despertando la sonrisa de los internautas.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, son los líderes mejor valorados por los españoles, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
No obstante, ninguno de los líderes valorados en dicho barómetro obtiene el aprobado en un momento en que los ciudadanos observan a la situación política como el segundo de los problemas que más les afectan.
Cuando se pregunta a los españoles qué nota ponen a los líderes políticos, otorgan un 3,9 a Sánchez; un 3,6 a Garzón; un 3,5 al presidente de Cs, Albert Rivera; y un 3 al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias y al presidente del PP, Albert Rivera.
Por su parte, el 90,4% de los españoles reconoce conocer a Sánchez frente al 6,8 que dice no conocerlo; le sigue en grado de conocimiento Iglesias (89,8%), mientras que el 1,3% no le conoce; Rivera es conocido por el 87,6% frente al 3,1% que lo desconoce; y Casado es conocido por el 81% de los encuestados en contraposición al 6,8%.
En conjunto, el 15,2% de los ciudadanos valora como buena (14,2%) o muy buena (1%) la gestión del Gobierno, frente al 38% que la juzga mala (25,2%) o muy mala (13,3%), mientras que el 39,4% la considera regular. Sin embargo, cuando se pregunta cómo creen que lo harían otros partidos, siempre son más quienes opinan que esos otros partidos lo harían peor a quienes creen que lo haría mejor.
Así, en el caso del PP, solo el 14,4% cree que lo haría mejor, frente al 34,1% que lo haría igual y al 44,1% que considera que lo haría peor. En el caso de Ciudadanos, esos porcentajes son del 16,5%, 29,8% y 38,3%; y en el caso de Podemos son el 9,6%, el 29,9% y el 47,1%.
El sondeo se hizo a partir de 2.974 entrevistas personales en domicilios a ciudadanos de 292 municipios de 49 provincias, entre el 1 y el 11 de noviembre, con un margen de error del 1,8%.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha absuelto a un hombre que estaba acusado de abusar sexualmente de una mujer tras drogarla al ponerle cocaína en una hamburguesa.
La Sala considera que de la prueba practicada no han quedado acreditados los hechos por los que se le enjuiciaba. La denunciante, en paradero desconocido, no compareció en el juicio y el parte médico del día siguiente a los hechos no confirma la presencia de cocaína en el cuerpo de la mujer.
El Ministerio Fiscal solicitaba para el imputado una pena de 13 años de prisión por un delito contra la salud pública, en concurso con un delito de abuso sexual, y un delito de detención ilegal.
Los hechos sucedieron el 7 de mayo de 2014, cuando el hombre se encontraba en su domicilio con un amigo y con la denunciante, a la que había contratado como empleada del hogar. Los dos amigos consumieron cocaína y, tras ello, el acusado salió a por la cena y volvió a la casa con unas hamburguesas. La mujer ingirió parte de la comida, comenzó a sentirse mal y se fue a su habitación.
Al día siguiente el hombre la llevó a Urgencias, donde le hicieron análisis que no determinaron la presencia de la droga en su cuerpo. En este reconocimiento, la denunciante no refirió la sospecha de ningún episodio de abuso sexual. Dos días después, la mujer interpuso denuncia ante la Guardia Civil en la que presentó un parte de un reconocimiento médico realizado dos días después de los hechos, en el que sí constaban eritemas y erosiones.
La sentencia no considera probado que el hombre le pusiera cocaína en la hamburguesa sin su consentimiento, que le impidiera abandonar la vivienda ni que abusara sexualmente de ella cuando se encontraba semiinconsciente.
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, considera una «vergüenza» que los tribunales impongan condenas mayores «por votar» que a violadores como los integrantes de ‘La Manada’, cuya sentencia a nueve años de prisión ha sido ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Preguntado por esa sentencia en los pasillos del Congreso, Rufián denunció que se pidan hasta 25 años de prisión a quien pretende «votar» y se condene con nueve a quien ha violado en grupo a una mujer. Lo considera «una auténtica barbaridad».
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, avisó este miércoles a Ciudadanos de que provocará una repetición electoral en Andalucía si no apoya al líder del PP andaluz, Juanma Moreno, para que sea presidente de la Junta.
En declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, Montserrat lanzó esta advertencia a Ciudadanos después de que su líder, Albert Rivera, insistiese esta mañana en que ha de ser Juan Marín quien lidere un Gobierno de cambio negociado con el PP de forma prioritaria.
“Quien está liderando el cambio en Andalucía es el PP, el más votado”, defendió Montserrat, para acto seguido afear a la formación naranja que quiera ahora acudir a la investidura en Andalucía siendo tercera fuerza cuando logró el primer puesto en los comicios catalanes y ni lo intentó.
“A lo único que nos puede llevar si no se suma al cambio presidido por Juanma Moreno será a otras elecciones y los andaluces jamás lo perdonarán”, sostuvo, esgrimiendo que los ciudadanos han dicho en las urnas que quieren un cambio “y no un PSOE arrodillado con el independentismo”.
La rubia Makoke, expareja de Kiko Matamoros, parece estar viviendo una segunda juventud desde su ruptura con el colaborador de ‘Sálvame’ y su paso por ‘GHVIP 6’.
En su última edición, la revista ‘Semana’ publica unas acarameladas fotografías en las que se puede ver a Makoke en una actitud más que cariñosa con Tony Spina, otro concursante de ‘GH’.
Unas instantáneas sorprendentes después de que la mujer hubiese desmentido cualquier tipo de relación con el italiano.
Semana
La pareja fue sorprendida de fiesta y alquilando una habitación de hotel para acabar la noche juntos y, quizás, revueltos.
Agentes de la Policía taiwanesa llevaron a cabo una concienzuda investigación para descubrir al autor del robo de un yogur valorado en algo más de 1,50 euros en una residencia de estudiantes. Las pesquisas incluyeron la realización de una prueba de ADN valorada en casi 100 euros.
Una estudiante que convivía en una casa junto a otras cinco, todas de la Universidad Cultural China, descubrió que alguna de ellas se había tomado su yogur. La irritada joven rescató de la basura el recipiente y preguntó al resto de estudiantes quién había osado a comerse su postre. Ante el silencio cómplice de las chicas, la afectada cogió la prueba y se presentó en una comisaría de Taipei, tal y como informa la ‘BBC‘
Los agentes, sorprendentemente, aceptaron el caso. Al parecer, el estado en el que se encontraba el recipiente del yogur no servía para buscar huellas dactilares, por lo que la víctima solicitó una prueba de ADN. De nuevo, las autoridades, accedieron.
La policía reunió a las cinco sospechosas y a la denunciante en la comisaría para someterlas a las pruebas forenses, hecho que ha despertado la indignación de los taiwaneses ya que cada prueba cuesta cerca de 100 euros y se pagan con dinero público; demasiado para un asunto tan trivial.
«Es un desperdicio de los recursos de la sociedad. Si yo fuera un oficial de policía, le habría comprado una botella para reembolsarle», comentó un ciudadano al medio taiwanés ‘Apple Daily‘.
Una de las compañeras de piso dio positivo en la prueba y por consiguiente acusada de un delito de robo.
La nueva ley de Protección Animal de La Rioja, que entró en vigor el pasado viernes, otorga a las mascotas nuevos derechos que dificultan a sus dueños el día a día.
Entre los derechos que la ley otorga a los perros, gatos y demás fauna doméstica, el artículo 53 en su segundo punto establece como infracción leve «la tenencia de los animales solos en fincas, empresas, naves, solares, viviendas deshabitadas y lugares similares, sin la adecuada vigilancia de su propietario o poseedor, durante más de 48 horas». Aquellos que incumplan la ley deberán afrontar una sanción de 500 euros.
Obligaciones y prohibiciones
Artículo 6 (2,c): El propietario debe proporcionar la posibilidad de realizar el ejercicio necesario, al menos dos paseos diarios a cada animal (…).
Artículo 6 (2,k): Se debe comunicar la muerte del animal, en el plazo máximo de siete días hábiles al registro de identificación de animales de compañía, adjuntando el correspondiente certificado expedido por un veterinario donde se hagan constar las causas de la muerte y si presenta o no signos de violencia.
Artículo 7 (27) Se prohíbe la exhibición pública de animales muertos en actividades cinegéticas de caza mayor, fuera de los terrenos aptos para la práctica de la citada actividad. Asimismo, se prohíbe el traslado de animales muertos en vehículos y remolques sin estar completamente tapados y ocultos a la vista.
Artículo 7 (28); Se prohíbe usar perros como barrera para impedir el paso del ganado.
Artículo 11 (1): Los perros, gatos y hurones, en los casos regulados en la presente ley, deberán ser esterilizados bajo control veterinario, en los lugares autorizados debidamente para ello, que garanticen unas condiciones higiénico-sanitarias saludables para el animal, empleando procedimientos cuyos efectos fisiológicos sean mínimos, anulando la función reproductiva.Traslado, espectáculos, filmaciones y publicidad
Artículo 13 (1,a): Se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares, filmaciones, actividades publicitarias, actividades culturales o religiosas, y otras actividades que puedan ocasionarles daño o sufrimiento, que impliquen tortura, crueldad, maltrato, degradación o en aquellos en los que sean objeto de tratamientos antinaturales representando conductas o situaciones impropias de su especie.
Artículo 13 (1,b): Se prohíbe cualquier tipo de actuación circense con animales.
Artículo 22 (1): En las poblaciones de más de diez mil habitantes de la Comunidad Autónoma de La Rioja debe existir un centro de acogida de animales de compañía con capacidad suficiente para hacer frente a las necesidades de esos municipios y de los de su área de influencia.
Artículo 22 (2): Los centros de acogida de animales de compañía podrán ser gestionados por la administración o asociaciones de protección de animales que actúen como entidades colaboradoras.
Artículo 24 (1): Corresponde a los ayuntamientos recoger los animales que se encuentren perdidos o extraviados, sin identificar, asilvestrados o abandonados.
Artículo 24 (2): Los ayuntamientos deben contar con un servicio de 24 horas de urgencia para la recogida y atención veterinaria de dichos animales, ya sea propio, mancomunado o convenido. Asimismo, les corresponde recoger y hacerse cargo de los animales internados en residencias de animales que no hubiesen sido retirados por sus propietarios en el plazo acordado.Las colonias felinas urbanas.
Artículo 31 (1): Con objeto de promover tanto la protección como el control poblacional de colonias felinas, en aquellas ubicaciones urbanas donde existan las mismas, y donde las condiciones del entorno lo permitan, los ayuntamientos podrán constituir o autorizar la gestión de estas colonias.
Artículo 31 (6): La colonia de gatos será alimentada diariamente y dispondrá en todo momento de agua limpia. El alimento se dispondrá en recipientes que no estén en contacto directo con el suelo, evitando así ensuciar la vía y los espacios públicos. Diariamente se mantendrá el espacio limpio para evitar riesgos sanitarios.Inspección y vigilancia
Artículo 39 (1): Los funcionarios que desarrollen las funciones de inspección y vigilancia recogidas en esta ley, están autorizados para acceder libremente, sin previa notificación, a todo establecimiento, instalación, vehículo o medio de transporte, o lugar en general, con la finalidad de comprobar el grado de cumplimiento de lo establecido en esta ley. Al efectuar una visita de inspección, deberán acreditar su condición ante el titular, su representante legal o persona debidamente autorizada o, en su defecto, ante cualquier empleado o persona compareciente que se hallara en el lugar.
Los pamploneses han amanecido esta mañana con la noticia de que una web promocionaba el «tour de la manada», un indignante recorrido turistico por los escenarios clave para entender qué paso esa noche, dónde estuvieron los agresores y dónde fueron detenidos por la Policía.
La indignación ciudadana se ha trasladado a las redes sociales desde el primer momento y las denuncias han hecho que la policía se pusiera manos a la obra, junto a la Fiscalía para investigar quién estaba detrás de esta web.
Según informa ‘Telecinco’ que cita fuentes policiales, la página comenzó a estar operativa en el día de ayer, y ha sido en la madrugada de este miércoles cuando «el Twitter de la policía municipal se ha incendiado con decenas de denuncias».
Desde @PamplonaIrunaPM se está llevando una investigación por parte de la unidad correspondiente para ver la veracidad y la autoría del twitter «Tour de la manada»
Queremos hacer ver nuestra repulsa por estos hechos
‘Tour la Manada: Recorre paso a paso la noche más famosa de San Fermín’ era el nombre con el que se promocionaba la web que pretendía mostrar los lugares donde los cinco jóvenes conocidos como ‘La Manada’ abusaron de una joven de 18 años durante los Sanfermines.
La web ofrecía además, según publica ‘VOZ POPULI’, la posibilidad de comprar las camisetas que vestían los miembros de la Manada.
Horas antes de volver a actuar sobre el escenario de ‘Operación Triunfo’, Alfred García ha vuelto a la academia para charlar unos minutos con los nuevos triunfitos.
«Estoy emocionado, he estado pensando mucho qué deciros, pero cada uno tiene sus cosas, su personalidad, su luz y la verdad es que estoy emocionado y contento de que esteis viviendo lo mismo que viví yo», ha contado nada más llegar.
El artista, que está a punto de estrenar su nuevo disco, ha admitido que «me veo a mí, veo cuando componéis en el piano, me veo súper reflejado».
Alfred, que se ha interesado por lo que hacían los concursantes antes de entrar en OT, les ha pedido que nunca olviden la persona que fueron antes de llegar al programa de televisión.
«Cuando llegue cualquier persona a deciros lo que tenéis que hacer, tenéis que recordar aquella persona que vosotros habéis sido antes. Hay mucha gente que os ayudará, otros solo querrán aprovecharse de vuestra fama. Yo quiero trasmitiros que sois personas humildes que estáis aquí por vuestra música. Hay muchas cosas que nos hacen despistarnos. Yo he tenido que vivir un proceso de año y medio para saber lo bueno y lo malo».
Horas después de presentar su single «De la tierra hasta Marte«, Alfred ha reconocido que ya es número uno en Itunes.
REGALOS
Alfred ha entregado a cada uno de los concursantes un disco que tenía en casa
FAMOUS: Bruno Mars
SABELA: Patax
JULIA: Beatles
ALBA RECHE: Jeff Buckley
NATALIA: Extremo Duro
MIKI: Joan Dausa
MARTA: Michael Jackson
Alfred no ha querido marcharse de la academia sin cantar su nuevo single
Aunque Aitana y Miguel Bernardeau niegan que haya algo entre ellos, lo cierto es que cada vez surgen más imágenes que apuntan todo lo contrario.
Este miércoles la revista ‘Cuore’ publica unas cariñosas imágenes entre la cantante de ‘Operación Triunfo’ y el acto de ‘Elite’. Ambos salieron a disfrutar de la noche madrileña, tal y como asegura la publicación, que titula la información «¡POR FIN! Tenemos las imágenes más cariñosas de la no-pareja de moda».
La Ejecutiva Nacional de Ciudadanos ordenó este miércoles al líder de la formación en Andalucía, Juan Marín, que negocie con el Partido Popular para intentar hacerse con la Presidencia de la Junta.
Así lo transmitió en rueda de prensa el presidente de Cs, Albert Rivera, dando así el mandato al Comité Autonómico liderado por Marín de que tenga una negociación “prioritaria” con el PP para lograr una alternativa “estable” de Gobierno en Andalucía.
Rivera defendió el cambio después de 37 años de gobiernos socialistas en Andalucía y pidió que el PSOE asuma que debe pasar a la oposición. Remarcó que Marín debe conseguir la Presidencia para que haya un Gobierno “limpio y sin corrupción”.
Así, abogó por iniciar de inmediato esta negociación con el PP andaluz que encabeza Juanma Moreno, quien también se ha postulado para presidir la Junta de Andalucía. Para Rivera, en esta negociación tiene que estar claro que la “prioridad absoluta” es una “Presidencia de cambio” con Marín.
«Ver a una hermana cada día peor y no poder hacer nada es horrible». Son las palabras con las que Carmen Borrego describe la situación que vive su hermana Terelu en una entrevista concedida a Mila Ximénez en exclusiva para ‘Lecturas’.
En la conversación, Carmen confiesa sentirse destrozada y admite que preferiría padecer ella el calvario que está atravesando su hermana, padeciendo unos dolores horribles, con los que ha llegado a pensar que «perdía el conocimiento».
Del sufrimiento y la enfermedad de Terelu asegura que no ha hecho más que fortalecer y unir a la familia, como hermanas y con su madre, María Teresa. Sin embargo, no oculta su preocupación por la «soledad» que siente Terelu.
Carmen Borrego se confiesa devastada y no sólo por Terelu, que se está recuperando tras la doble mastectomía y el injerto de piel al que se sometió en octubre, sino también por su madre. Asegura que «han humillado» a María Teresa Campos y que se arrepiente de haber hecho el reality ‘Las Campos’.
El joven estudiante de 19 años que el pasado viernes fue apaleado por un grupo de 15 encapuchados por defender la unidad de España se recupera de sus heridas después de haber recibido el alta médica.
El joven recibió una brutal paliza que le hizo perder el conocimiento y tuvo que someterse a varias cirugías. Entre ellas, una operación para recomponerle la nariz y otra para arreglarle un pómulo, tal y como informa ‘El Diario Vasco‘.
Desde la UPV (Universidad del País Vasco) han condenado enérgicamente esta agresión que ha causado «conmoción» y «preocupación» entre los alumnos y profesores. A su vez, la universidad vasca expresó «todo su apoyo y solidaridad» al afectado.
Los hechos están siendo investigado en estos momentos, aunque todavía no se han producido detenciones. «Todo apunta a que los presuntos autores son también estudiantes del campus alavés, pero de ideología borroka», según informaron fuentes de la Ertzaintza.
La agresión se produjo después de que la víctima se hubiese reunido junto a otras siete personas en un aula del campus para debatir la creación de una nueva organización estudiantil en defensa de la unidad de España, AEDE (Agrupación de Estudiantes por la Unidad de España). Cuando acabó el encuentro, el agredido se dirigió a una parada de autobús junto a otras dos chicas, momento en el que se produjo la violenta agresión.
Un encapuchado le propinó un puñetazo en la cara tras haberle preguntado si había participado en la reunión. A continuación, alrededor de una quincena de personas, todas con el rostro cubierto, se ensañaron con el estudiante al grito de «español de mierda».
El Colegio Pedro Velarde de Camargo (Cantabria) no ha podido abrir este miércoles sus puertas tras encontrar el cuerpo sin vida de un hombre en el patio.
El fallecido es Julio Hoz Muñoz, de 54 años, una persona ajena al centro y a los servicios municipales.
Según fuentes policiales citadas por ‘El diario montañés’, «junto al fallecido había una escalera, de la que podría haber caído, por lo que la muerte accidental parece la causa de la muerte, que deberá confirmar la autopsia». Según ‘Radio Camargo’, el fallecido podría haber usado la escalera «para encaramarse al tejado a recoger unos balones».
La dirección del centro ha suspendido las clases durante la jornada de este miércoles, pero el profesorado sí ha podido acceder.
Muere un hombre en el colegio Pedro Velarde de Camargo tras caer de un tejado donde, supuestamente, estaba recogiendo baloneshttps://t.co/2rhvoEUt0P
El barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una ligera caída del PSOE y Ciudadanos, así como subidas de PP, Unidos Podemos y de Vox, partido este último que incrementaría un 47% sus apoyos respecto al sondeo de octubre de centro demoscópico público.
Este sondeo, que incluye “voto más simpatía” hacia las distintas fuerzas políticas, fue realizado entre los pasados 1 y 11 de noviembre a partir de 2.974 entrevistas telefónicas en 49 provincias españolas.
Según este barómetro de noviembre, el PSOE obtendría un 31,2% de los apoyos frente al 31,6% del barómetro de octubre del CIS. Aun así, los socialistas se mantienen muy por encima del 22,6% que lograron en las últimas elecciones generales.
A su vez, el PP se quedaría con el 19,1%, frente al 18,2% de octubre, lejos del 33% que la formación popular logró en las últimas generales de los votos. Ciudadanos se quedaría con el 18,2%, con lo que cae cerca de tres puntos respecto a octubre, ya que en el anterior barómetro obtuvo un 21%.
SUBEN PODEMOS Y ERC
Podemos y las fuerzas que compartieron candidaturas electorales obtendrían un 18% de los sufragios, frente al 17,3% anterior. Así, Unidos Podemos sumaría un 11,9, frente al 11,4% de octubre; En Marea 0, %, antes 0,6%; En Comú Podem 2,8 % (3,2%) y Compromís 2,4% (2,1%).
Asimismo, ERC crecería medio punto y llegaría 4,8% de los votos; el PDeCAT sigue bajando, del 1,4% de octubre al 0,8 actual; EH Bildu sube del 0,8% del anterior sondeo al 1%; y el PNV baja del 1% al 0,7%.
Asimismo, Vox subiría del 1,3% de los votos en el barómetro anterior al 2,5%, lo que supone un aumento del 45% de sus apoyos. El partido de Santiago Abascal se hizo con 12 escaños en las elecciones andaluzas del pasado domingo.
La superación y la ilusión de cumplir sus sueños deportivos y retos personales han venido de la mano de dos jóvenes promesas paralímpicas al programa de radio de Vidas Insuperables. Alba García e Itxaso Munguira se preparan cada día para ser las mejores en su disciplina, el atletismo. “no hay sueños grandes sino soñadores pequeños”, aseguran.
Vidas Insuperables
Itxaso Munguira. Fuente: Paralímpicos.
Como popularizó una conocida marca de automóviles a finales del pasado siglo, ellas son jóvenes, aunque sobradamente preparadas. A pesar de su edad, casi en plena adolescencia, su atrevimiento en las pistas es casi el mismo que ante los micrófonos.
Alba García (16 años) e Itxaso Munguira (18 años), dos de las atletas abanderadas del Equipo Liberty Promesas, auspiciado por Liberty Seguros y el Comité Paralímpico Español, han pasado por los micrófonos del programa de radio de Vidas Insuperables, que cada domingo se emite de 22.05 a 23 horas.
Alba García empezó en el mundo deportivo en sexto de primaria porque un profesor de la ONCE le sugirió practicar la actividad de multideporte. Se apuntó para probar y así pasar tiempo con sus amigos, y descubrió que se le daba mejor de lo que se imaginaba. Poco a poco se centró en el atletismo, aunque practicó goalball hasta el año pasado.
A la atleta le diagnosticaron con tan solo cuatro meses una enfermedad rara, una enfermedad genética que le afectaba a la visión. Sin embargo, asegura que no le ha impedido nada en su día a día, ya que se considera una persona bastante independiente y puede hacer lo que cualquier adolescente hace a sus dieciséis años.
“Lo más importante es la familia y cómo se lo tome. En mi casa nunca se ha tratado mi discapacidad como un tema tabú, ni se me ha tratado diferente por tener una discapacidad. Me han puesto facilidades, por ejemplo, tengo el armario ordenado de una forma determinada para encontrar las cosas más fácil. Si te tratan como alguien dependiente al final lo acabas siendo, y lo que hay que conseguir es ser una persona que haga todo normalizado”.
A pesar de ciertas adaptaciones, como estudiar en braille o utilizar el sistema jaws en el ordenador como lector de pantalla, Alba cuenta con una rutina de lo más cotidiana y disfruta del resto de sus aficiones como la música, leer, salir con sus amigos o viajar.
En un futuro le gustaría estudiar fisioterapia por ser una carrera bastante vinculada al deporte, pero bajo sus propias normas. Nunca ha ido a un colegio especializado y, a pesar de que la ONCE cuenta con una escuela que imparte dicha carrera, su intención es estudiar en cualquier otra universidad, integrada con el resto de personas sin discapacidad visual.
“Mi guía es mis ojos”
Su último campeonato fue el Europeo de Berlín. “No fue mi primer internacional pero sí mi primer internación absoluto, y lo recuerdo como algo muy caótico y con muchísimos nervios. Recuerdo estar en cámara de llamadas con mi guía Jaime, y que me temblasen las piernas. Él me tranquilizó y me recordó lo mucho que había trabajado para llegar hasta allí”.
Alba García. Fuente: Paralímpicos.
En la clasificatoria de los 100m hizo su mejor salida pero a falta de 20m le falló un apoyo. En un principio no había entrado en la final, pero descalificaron a su rival ucraniana y quedó entre las cuatro clasificadas. “No me lo creía y aunque no conseguí medalla a mí me supo a oro”.
Alba compite junto a su guía Jaime, un apoyo fundamental para ella. “Es la tercera temporada que competimos juntos. Para mí es fundamental, porque sin la labor del guía no podría correr. Aunque tenga un poco de resto visual no me da en absoluto para correr sola. Somos un equipo en cuanto a que es mis ojos, y también es el apoyo de tener a alguien a mi lado que no me deja caer, ni venirme abajo, es quien me anima. Le agradezco mucho estos años de trabajo”.
La alcalaína se está preparando para el Mundial de Menores de Suiza y espera llegar al Mundial absoluto de Dubai, aunque su mayor sueño a largo plazo es llegar a unos juegos.
“El esfuerzo tiene su recompensa y la nuestra ha sido poder formar parte del Equipo de Promesas Paralímpicas de Liberty, que es una iniciativa que da visibilidad al deporte adaptado, hace que conozcamos a gente con otras discapacidades. He aprendido muchísimo al convivir con tanta gente, es un premio”.
Continúa explicando que “no hay sueños grandes sino soñadores pequeños. A corto plazo está el mundial de Dubái que no es fácil porque las marcas mínimas son duras. Y a largo plazo sería Tokio, que yo voy a trabajar duro para llegar, y si no será París y si no Los Ángeles, que soy muy joven y tengo mucho que dar todavía”.
Itaxo Munguira, ejemplo de tenacidad
Por los micrófonos del programa de radio de Vidas Insuperables también ha pasado la joven atleta Itxaso Munguira, que cuenta con una discapacidad visual que le impide ver pero que no ha podido impedirle nada más. Con sus casi 19 años cuenta con una amplia trayectoria en competiciones de atletismo, algunas de ellas incluso, a nivel internacional.
Desde muy pequeña veía el deporte paralímpico en la televisión y le llamaba la atención el atletismo. “Era una niña que quería practicar deporte pero no sabía cuál por el tema de mi visión, hable con mis padres y vimos que el atletismo podría ser una gran opción. Mis compañeras de clase se apuntaron también así que empecé a practicarlo con ellas”.
Empezó a practicar este deporte con 8 años en el colegio y poco después se apuntó al Club de Atletismo Adaptado Javi Conde en Bilbao. Hace tres años comenzó a entrar en Berango Atletismo Taldea, un club de atletismo no adaptado.
Sobre su medalla en el Europeo de Berlín, ha contado que en un principio no se imaginaba conseguirla. “Mi objetivo era participar aunque lo que quería era llegar a la final. Y lo conseguí. Cuando consigues la medalla no te lo crees, para mí fue la recompensa de todo el esfuerzo de estos años”.
“Hubo una salida nula y aunque me puse un poco nerviosa pude gestionarlo bien, cuando dieron el pistoletazo de salida estaba tranquila empecé a correr y solo escuchaba a mi guía. Conseguí quedar tercera y me quedé muy cerca de mi marca personal”.
“Hay que tener sueños grandes”
Actualmente se ha mudado a Madrid para estudiar fisioterapia en la escuela de la ONCE, algo que considera que le proporcionará más autonomía. “Mi familia me ha tratado de una manera normal dentro de mis límites. Cuando tenía alguna dificultad me ha ayudado mucho y me ha animado, ha estado siempre a mi lado. Me ha inculcado que no hay barreras y venir a Madrid va a ayudarme mucho a ser más autónoma”.
Actualmente compagina sus estudios con los entrenamientos con el objetivo de llegar al mundial absoluto de Dubái, y a largo plazo participar en los juegos paralímpicos de 2024. “Lo importante es intentar las cosas, hay que tener sueños grandes”.
Corre en la categoría T11, es decir, la de ceguera total, y su especialidad es la velocidad 100, 200 y 400 m. Poco a poco ha ido despuntando en esta disciplina y ha logrado formar parte del Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas. “Liberty hace una gran labor de visibilidad. Estar en este equipo me parece de gran ayuda porque nos conoce mucha gente y nos ayuda mucho”. Además se le ha concedido el status de atleta promesa por parte de la Diputación Foral de Bizkaia.
Puede escuchar aquí la entrevista completa a Alba García e Itxaso Munguira.
La radio accesible
El programa de radio de Vidas Insuperables, en colaboración con el Club de Subtituladores de la Fundación Vodafone, es el primero que accesible para personas sordas.