Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5891

GRAN CANARIA: El Foro por la Igualdad de Gran Canaria recoge propuestas ciudadanas para el marco estratégico

0

En el espacio de participación de la consejería de Igualdad se presentó el diagnóstico de la desigualdad en la isla

 

El Cabildo de Gran Canaria ha celebrado su 4º Foro por la Igualdad para recoger propuestas para el marco estratégico ‘Gran Canaria x la Igualdad’, que está en elaboración y definirá los principales problemas que se afrontan desde la perspectiva de género y LGTBI para guiar las políticas en estas áreas en los próximos años.

Igualdad2El encuentro también sirvió para presentar el diagnóstico de la desigualdad en Gran Canaria por motivo de sexo orientación sexual y género, que ha sido elaborado por un equipo de investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y que establece cuantitativa y cualitativamente cuáles son las principales situaciones de discriminación y vulneración de derechos por dichos motivos que se dan en la isla. El diagnóstico será publicado y estará a disposición de toda la ciudadanía en el mes de marzo.

La consejera de Igualdad, María Nebot, explicó que “si se quiere acabar con la violencia machista hay que combatir no solo sus consecuencias sino sus causas” y que para ello es “imprescindible contar primero con un diagnóstico concreto de la situación en Gran Canaria” y luego con un “marco estratégico que sirva de base para la políticas de igualdad en el Cabildo, y sobre el que se pueda desarrollar el plan estratégico”.

El marco estratégico, además del trabajo de diagnóstico, será el resultado de un proceso participativo del que han formado parte el Foro de Igualdad, el Consejo Insular de Igualdad así como toda la ciudadanía que a través del portal de participación ciudadana del Cabildo partipa.grancanaria.com pudo aportar su opinión y propuestas sobre la situación de la igualdad de género en la isla.

S.C. DE TENERIFE: El Ayuntamiento impulsa la inserción laboral de usuarios de programas de drogodependencias

0

La Concejalía de Atención Social suscribe un convenio con la asociación San Miguel para mejorar la empleabilidad de las personas que superan adicciones

 

El Instituto Municipal de Atención de Social (IMAS) de Santa Cruz y la asociación de cooperación juvenil San Miguel suscribieron hoy un convenio dirigido a fomentar la formación y la inserción laboral de los usuarios que participan en programas de atención a las drogodependencias en la capital tinerfeña, una vez que han superado sus adicciones.

Al acto de la firma asistieron el quinto teniente de alcalde y concejal de Atención Social, Óscar García, la presidenta de la asociación, María Teresa de Jesús Rosa Vilar, y la coordinadora del proyecto Sol de orientación laboral, Juana Teresa Betancor.

Óscar García aseguró que “hoy, con la firma de este convenio, damos un paso más, un paso importante, para impulsar la integración real de personas de nuestra capital que, con un gran esfuerzo personal, logran superar la adicción a las drogas y necesitan un respaldo serio para encontrar un empleo y reintegrarse plenamente y con garantías en la sociedad”.

“Precisamente, este convenio con una de las asociaciones más prestigiosas de Canarias en la atención a esta realidad social, de un año de duración prorrogable a tres y dotado con 30.000 euros, viene a complementar el trabajo que desarrollan y que desde el Ayuntamiento venimos apoyando hace muchos años”, señaló.

La asociación de cooperación juvenil San Miguel atiende a una media de 150 personas al año, de los cuales cerca de la mitad son vecinos de Santa Cruz de Tenerife.

García reiteró que “más allá de la política social de carácter asistencial, a través de ayudas o servicios, la clave de la normalización social de las personas que por unas causas u otras se encuentran en una situación de desigualdad son el empleo y la vivienda”.

“Sin empleo, sin medios propios, y sin vivienda, sin un hogar, las expectativas de reinserción social efectiva son escasísimas y las posibilidades de recaída en la exclusión se disparan”, argumentó.

El espíritu del convenio se basa en la creación de las condiciones adecuadas para aumentar el grado de normalización social y laboral de los usuarios que acuden a tratamientos por adicciones y con ese fin se contempla una oferta de servicios muy completa, que pretende integrar profesionalmente al mayor número de usuarios posible, aumentar su competencia y así su empleabilidad, desarrollando programas de formación y orientación laboral adaptados al colectivo y dinamizando la red de empresas e instituciones que favorezcan la inserción.

“De ahí la importancia que para el proyecto tiene la colaboración activa de entidades como  la fundación insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), Asaga Canarias, Ashotel, Inserta (fundación Once), Cruz Roja, Ataretaco, UGT, Barrios por el Empleo o Adecco”, indicó el concejal.

Entre las actividades previstas se encuentran tutorías individualizadas, sesiones de búsqueda activa de empleo, desarrollo de competencias y habilidades para el empleo, formación básica en cursos variados dedicados a tratamiento de residuos urbanos, prevención de riesgos laborales, higiene alimentaria o gestión de almacén, entre otros.

La convocatoria de Sánchez pilla a los socios de Podemos sin primarias ni decidir si confluirán

0

Izquierda Unida, Catalunya en Comú, En Marea y Compromís, los socios de Podemos en las elecciones generales de 2016, no han comenzado todavía a organizar las primarias para designar sus candidatos a los comicios que hoy Pedro Sánchez anunció para el 28 de abril, y en algunos casos sin decidir si concurrirán junto con el partido de Pablo Iglesias o por libre.

Según informaron a Servimedia fuentes de los respectivos aliados de Podemos, comenzarán desde ya mismo el proceso que el partido de Pablo Iglesias adelantó a noviembre y diciembre de 2019, supuestamente por la amenaza de un adelanto electoral al mes de marzo que, finalmente, lo ha sido al de abril.

Los más madrugadores serán los de En Marea, cuyo Consello das Mareas aprobará mañana el calendario de primarias y, posiblemente, si se presentará a las elecciones generales en confluencia con Podemos o por libre.

Por su parte, la dirección de Izquierda Unida llevará a su reunión del próximo sábado 23 una propuesta de reglamento de primarias. A diferencia de En Marea, IU, según las fuentes consultadas, sí tiene la intención decidida de concurrir en confluencia con Podemos.

A su vez, desde Catalunya en Comú reconocieron que «se empezará a trabajar en eso desde hoy», y garantizaron: «Seguiremos los procedimientos internos y siempre participativos». Ahora bien, no confirmaron que vayan a ser primarias propiamente dichas, con lo que podría haber una simple ratificación de lista como en la candidatura al Ayuntamiento de Barcelona. La decisión sobre el procedimiento y la alianza, recordaron, corresponde a la dirección de Catalunya en Comú.

Finalmente, fuentes de Compromís, que en la legislatura que termina se presentó con Podemos a las elecciones pero cuyos cuatro diputados prefirieron pasar al Grupo Mixto, explicaron que la Ejecutiva del partido se reunirá en Valencia el lunes por la tarde y a partir de ahí comenzará la toma de decisiones.

S. C. DE TENERIFE: El Recinto Ferial acoge este sábado el concurso de Agrupaciones Musicales 

0

Diez formaciones protagonizarán mañana el certamen, que dará comienzo las 20:00 horas en el Recinto Ferial

 

El escenario del Recinto Ferial acogerá mañana, sábado 16, a las 20:00 horas, el concurso de Agrupaciones Musicales, que este año cuenta con la participación de Los Yuppies, Siboney, Caña Dulce, Cantares Luz de Luna, Nobleza Canaria, Salsabor, Tajora Las Palmitas, Chaxiraxi, Teiderife y Sabor Isleño.

Carnavaltenerife3Estíbaliz Pérez y Carmelo Martín serán los encargados de presentar esta cita con las agrupaciones musicales del Carnaval, a la que el público podrá acceder adquiriendo las entradas a un euro que se venden en las taquillas del propio Recinto.

El jurado del concurso estará compuesto, en el apartado de Interpretación, por Gustavo Campos, arreglista musical; Sergio Fernando Pissolito, director musical; Noelia Ortegao, pianista; Jordi Arocha, músico profesional, y Mercedes Cabrera, directora coral.

En Presentación, el jurado estará integrado por David Berlanas, asesor de imagen y estilista; Noemí Torres, diseñadora de moda; Francisco Olivas, profesor de patronaje; Laura Baute, licenciada en Bellas Artes, y

Esther Rufino García, licenciada en Bellas Artes.

Mírame Televisión, El Día TV y Canal 4 emitirán el espectáculo en directo, mientras que la Televisión Canaria lo hará en diferido. Un Dj se encargará de amenizar la espera mientras el jurado delibera.

Sánchez inicia el camino electoral en Sevilla con Díaz

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participará este sábado en Sevilla en el primer acto de partido tras la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril. Será en la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza, principal ciudad gobernada por los socialistas, y lo hará también con la secretaria general del PSOE Andalucía, Susana Díaz.

Será el primer acto conjunto de ambos líderes socialistas desde que la dirigente sevillana abandonó la Presidencia de la Junta de Andalucía y se producirá dos meses después de la última aparición pública que protagonizaron juntos en un mitin del PSOE, en Marbella, en la pasada campaña autonómica.

Este acto, así como el del domingo en Mérida, ya estaba programado al margen de que este viernes Sánchez anunciara el adelanto electoral después de que el Congreso rechazara los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó para 2019.

Desde que empezó este año, Sánchez ya estaba en modo electoral. Desde el 12 de enero, con un acto en Barcelona, ha tenido mítines electorales en nueve ciudades (Santander, Baracaldo, Zaragoza, Valencia, Murcia, las Palmas de Gran Canaria, Burgos y Barcelona) en los últimos seis fines de semana -sábados y domingos- potenciando su papel de presidente del Gobierno pero también el de líder del PSOE, que había dejado, según lamentaban algunos, “un poco de lado” desde que llegó al Palacio de la Moncloa.

Pero la maquinaria ya se ha activado del todo y Sánchez reúne este lunes en Madrid a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. La reunión no podrá celebrarse en la sede de la calle Ferraz de Madrid por obras en la sala Ramón Rubial, la de mayor capacidad del edificio. Así, como no tienen otra con capacidad suficiente para acoger al medio centenar de dirigentes que se darán cita, la reunión será en el Palacio de Neptuno de Madrid, cerca del Congreso de los Diputados.

Además, el secretario de Organización y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha citado para el martes a todos los responsables territoriales de Organización del partido.

Actualmente, el PSOE está inmerso en procesos internos para la confección de las listas a varios parlamentos autonómicos y las candidaturas municipales. Es el caso de Madrid, donde todavía no se han iniciado oficialmente las primarias para elegir el candidato del PSOE a la Alcaldía. Se trata de procedimientos reglados según las normas internas que aprobó la dirección de Sánchez en el último Congreso.

GRAN CANARIA: Una imponente visita virtual a Risco Caído, en Gran Canaria Me Gusta

0

El Cabildo sitúa un expositor dedicado a las Montañas Sagradas de Gran Canaria

El Público puede firmar su apoyo para que sea Patrimonio Mundial de la UNESCO

 

El Paisaje Cultural Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña exhibe desde hoy sus características en la Feria Gran Canaria Me gusta, donde el visitante podrá realizar una visita virtual que lo pondrá en el punto de vista de los aborígenes en el interior de la cueva y le permitirá sobrevolar el barranco para poner a prueba el vértigo del más osado y disfrutar de la sensación de ser un pájaro en plena naturaleza.

Stand De Risco Caído En Gran Canaria Me Gusta 1El Cabildo ha dispuesto en Infecar un espacio del paisaje cultural nominado a Patrimonio Mundial de la UNESCO se encuentra ubicado dentro del pabellón 5, donde espacio traslada la espectacularidad del ámbito también con fotografías de gran formato que retratan la belleza de sus paisajes.

Los visitantes tienen la oportunidad de expresar su apoyo a la candidatura a Patrimonio Mundial dentro de la campaña de recogida de firmas bautizada Súmate que impulsa el Cabildo de Gran Canaria.

Los paisajes culturales representan una categoría especial de bienes culturales y son, por definición de la UNESCO, obras conjuntas del hombre y la naturaleza. Uno de sus objetivos es proteger las culturas tradicionales vivas que incluyen las terrazas cultivadas, las prácticas ancestrales como la trashumancia y otras actividades relacionadas como las formas de vida del interior de Gran Canaria.

El entorno cumbrero alberga un paisaje agropastoril que ha conservado sus señas de identidad a pesar de las grandes trasformaciones acaecidas en la isla en el último medio siglo.

La capital homenajea a todas las personas donantes de órganos

0

La ciudad de Madrid cuenta desde este viernes con un monolito de homenaje a todas las personas donantes de órganos y a los profesionales de trasplantes.

La inauguración tuvo lugar en el Parque Norte del distrito de Fuencarral-El Pardo, en un acto al que asistieron el concejal del distrito, Guillermo Zapata; el director de Relaciones Institucionales de la Federación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos, Jesús Vargas; la directora de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez, y representantes de los grupos políticos municipales.

La colocación del monumento se hace siguiendo la proposición aprobada en el pleno municipal el pasado 24 de abril, por parte de todos los grupos políticos, para rendir homenaje a quienes donan y difundir el valor de la donación y el trabajo que llevan a cabo los profesionales de los trasplantes.

Zapata, tras las palabras de bienvenida a todas las personas asistentes, destacó “la importancia de nuestro sistema nacional de salud para garantizar la vida de las personas”. Por su parte, Vargas señaló que España “es líder mundial en trasplantes, demostrándose así, el compromiso y solidaridad de nuestra sociedad, en especial de donantes y familiares”.

En este sentido, reconoció la labor de la Organización Nacional de Trasplantes, y el trabajo de los profesionales especialistas en trasplantes, en especial de los coordinadores “porque son quienes, tras el fallecimiento de una persona, se ocupan de contactar directamente con sus familias”.

Finalmente, Domínguez recordó que la donación “se convierte a veces en la única opción para muchos pacientes, por lo que se hace necesaria y fundamental la participación ciudadana”.

Según sus palabras, “no hay ningún otro tratamiento que genere el impacto que produce una donación, un impacto cuantificable en años y calidad de vida para quien lo recibe”. Además, habló sobre la “sostenibilidad del sistema sanitario gracias a la donación, sobre todo, en el caso de pacientes hepáticos”.

MOTOR: Audi Canarias dedica una semana especial al Audi A3

0

Audi Canarias vuelve a dedicar una semana exclusiva con descuentos especiales para la familia A3. Del 18 al 24 de febrero estarán expuestas un total de 65 unidades en los concesionarios Audi Canarias de la provincia de Las Palmas con descuentos de hasta 7.000 euros en la familia A3.

 

Si existe un modelo que cumpla los requisitos más exigentes en términos de prestaciones, confort, conectividad y diseño, ese es el Audi A3. Considerado como uno de los bestseller más prestigiosos de la marca en el mundo, el Audi A3 reúne los aspectos más valorados por los clientes canarios para disfrutar de una conducción única.

El Audi A3 con la incorporación de nuevos sistemas de asistencia al conductor, una renovada oferta mecánica, faros delanteros y grupos ópticos traseros rediseñados, así como el innovador cuadro de instrumentos digital, el Audi virtual cockpit, hacen de este modelo un vehículo único en su segmento, capaz de ofrecer las mejores sensaciones al volante.

Audi Canarias ofrece este modelo con un completo equipamiento con un gran descuento especial solo durante una semana, para ofrecer a los clientes canarios la oportunidad de tener su deseado A3. El equipamiento que incluye la familia A3 con S line edition durante la Semana A3 es entre otros: llantas de 18 pulgadas, indicador de control de presión de los neumáticos, óptica de aluminio en el interior, Inserciones en aluminio mistral, reposabrazos central delante, revestimiento interior del techo en tela negra, molduras de entrada en los bordes de las puertas e inserciones en aluminio, asientos delanteros deportivos con ajuste de altura y apoyo para los muslos extraíbles, retrovisor interior con ajuste automático de posición antideslumbrante, luz de marcha diurna, sensor de luz y lluvia, regulación de alcance de las luces automática y dinámica, luces traseras LED con intermitentes dinámicos y faros delanteros LED, volante deportivo de cuero multifuncional en diseño de 3 radios, radio Escala Superior,  Paquete Conectivity, 8 altavoces, Audi Smartphone interface, interfaz Bluetooth, sistema de información al conductor en color, dirección asistida electromecánica, Audi Drive Select, tren de rodaje deportivo, asistente parking Plus, regulador de velocidad y asistente de arranque en pendientes (solo para automáticos).

Esta promoción estará vigente solo del 18 al 24 de febrero, para todos aquellos interesados en hacerse con su A3 soñado a un precio especial. Además, los clientes podrán beneficiarse de 2.700 euros de descuento adicionales si financian con Volkswagen Finance, llegando a disfrutar de hasta 9.900 euros de descuento en su nuevo A3.

Más información en las redes sociales oficiales de la marca: Facebook, Twitter e Instagram, y en la web www.audicanarias.com.

GRAN CANARIA: El Cabildo encarga un informe específico de deslindes de dominio público hasta ahora nunca incluido en la adquisición de las fincas rústicas

0

El Cabildo de Gran Canaria ha encargado al Consejo Insular de Aguas un informe específico sobre dominios públicos en Amurga, Pico Viento y Peralillo para incorporar a sus cinco expedientes de adquisición, un documento que nunca hasta ahora ha sido incluido en las compras de fincas rústicas y con el que la Institución insular pretende maximizar las precauciones.

Amurga1En los estudios topográficos incluidos en estos expedientes de compra no consta dominio público alguno, en cuanto a los registros catastrales tampoco consta dominio público en los tres expedientes referentes a Amurga y sí en el caso de Pico Viento y Peralillo. Con relación a los deslindes de dominio público, no figura ninguno en los cinco expedientes, si bien el Cabildo ha encargado este informe para todos los casos con el objeto de reforzar la solidez de los cinco expedientes.

Amurga2En cualquier caso, de existir algún elemento susceptible de ser deslindado como dominio público, ello no afectaría a la marcha de las compras, sino que implicaría que el Consejo Insular de Aguas realizara un expediente de deslinde que sería incorporado al expediente de adquisición correspondiente.

El Ibex sube un 1,91% por EEUU y China y en el día del anticipo de elecciones en España

0

El Ibex-35 subió este viernes un 1,91%, contagiado por la revalorización de mayoría de bolsas mundiales por las negociaciones entre EEUU y China para poner fin a su conflicto comercial y coincidiendo en España con el anuncio del adelanto de las elecciones generales al próximo 28 de abril.

El selectivo escaló así hasta los 9.123,20 puntos, particularmente empujado por los valores bancarios, y concluyó la semana con una revalorización acumulada próxima al 3,01%. En la sesión de hoy, las principales ganancias fueron para Banco Sabadell (+5%), Bankinter (+3,88%), ArcerlorMittal (+3,58%), BBVA (+3,30%) y Santander (+3,27%)

Los únicos descensos de cotización de la sesión correspondieron a Endesa (-1,33%), REE (-1,20%), Enagás (-0,96%) y Amadeus (-0,20%). Entre los grandes valores del selectivo español destacaron también las subidas de Caixabank (+2,94%), Bankia (+2,87), Telefónica (+2,53%), Repsol (+1,17%) e Iberdrola (+0,92%).

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 113,8 puntos.

Borrell dice que el Gobierno trabajará “hasta el último momento” para defender un país “libre y plural”

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este viernes que el Gobierno seguirá trabajando “hasta el último momento” para defender a España como un país “libre, plural y abierto”.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española en sendos mensajes –uno en español y otro en catalán- en su perfil en la red social Twitter en los que escribió lo siguiente: “Trabajaremos hasta el último momento para que España siga avanzando en materia de derechos, para combatir la desigualdad, y para defender su posición en el mundo como el país libre, plural y abierto que es. Gracias por la confianza”.

Borrell se expresó en estos términos después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara hoy que convocará elecciones para el próximo 28 de abril una vez que los Presupuestos fueron rechazados el miércoles en el Congreso de los Diputados.

El Gobierno presume de que en su mandato no se ha vulnerado la Constitución ni ha habido referéndum en Cataluña

0

El Gobierno puso en valor este viernes de la “convicción y determinación” con la que se abordó el “camino del diálogo” bajo la Presidencia de Pedro Sánchez para la resolución de la cuestión política en Cataluña y presumió de que no se han producido vulneraciones constitucionales y convocatorias ilegales de referéndum.

“En toda esta andadura del Gobierno no se ha vulnerado la Constitución, como ocurrió en otras épocas, ni ha habido referéndums como ha ocurrido en otras épocas”, afirmó la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Conocida ya la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, la portavoz destacó en “son muchas las cuestiones en términos de normalidad política” que se han tomado y han dado un “resultado importante”.

“Otra cuestión”, dijo Celaá, es que haya habido un “punto y final” a la legislatura por el “rechazo” a unos Presupuestos que eran “buenos” para toda Cataluña y, en general, para todos los ciudadanos”. “Ha sido una pena que esta trayectoria se haya visto truncada por la conjunción de unos que perjudican a la ciudadanía”, reconoció.

La aventura de supervivencia Metro Exodus ya está a la venta

0

Deep Silver y 4A Games se complacen en anunciar el estreno mundial  de Metro Exodus para Xbox One, el sistema de entretenimiento y videojuegos todo en uno de Microsoft, el sistema de entretenimiento PlayStation 4 y en PC.

Tras cinco años en desarrollo, en Metro Exodus te unirás a Artyom y a una banda de Espartanos que huyen del Metro de Moscú y se embarcan en un viaje épico que abarca el continente a través de una Rusia postapocalípctica.

Inspirado en las novelas de Dmitry Glukhovsky, Metro Exodus teje una poderosa línea argumental a través de su enorme campaña para un jugador que combina  feroces combates, la exploración, la supervivencia y el sigilo en uno de los mundos de juego más inmersivos.

Metro Exodus ha recibido el reconocimiento generalizado por parte de los medios de comunicación tanto especializados como generalistas, y entusiasmará a los jugadores que busquen una experiencia enriquecedora y basada en una cautivadora historia.

Metro Exodus ya disponible en Xbox One, PlayStation 4 y PC. 

España destina tres millones de euros a la atención sanitaria a españoles en Venezuela

0

España destinará tres millones de euros a la atención sanitaria a los algo más de 170.000 españoles residentes en Venezuela que están sufriendo la crisis y que necesitan ayuda humanitaria y que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, en concreto, a mujeres embarazadas y a la adquisición de antirretrovirales, insulina neurológica y pulmonar y antineoplásicos.

Así lo anunció la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tras la reunión del Consejo de Ministros de este viernes, que aprobó un real decreto por el que se regula la concesión de una subvención directa a la Fundación España Salud, a través de la cual España viene desarrollando programas sanitarios y sociales dirigidos a nacionales residentes en el país caribeño.

El proyecto incluye también la concesión de ayudas individuales directas para la atención en asilos privados de personas mayores o dependientes para el pago de las cuotas de ingresos en dichas instituciones de acogida de carácter privado.

Entre las medidas propuestas también destaca la atención a neonatos y lactantes hasta los 12 meses, la atención de niños hasta los 12 años y el abastecimiento farmacológico focalizado.

En cuanto a los programas socioasistenciales, estos irán destinados a ayuda alimentaria y apoyo para la atención de ancianos en asilos privados.

Celaá y Delgado, “a disposición” de Sánchez por su proyecto “ilusionante de Estado”

0

Las ministras de Justicia y de Educación, Dolores Delgado e Isabel Celaá, se pusieron este viernes a “disposición” de Pedro Sánchez para un futuro y coincidieron en destacar que encarna un proyecto “de presidente de Estado”.

En la rueda posterior al Consejo de Ministros tras el anuncio de convocatoria de elecciones generales, Delgado, que dejó su puesto de fiscal en la Audiencia Nacional para asumir Justicia, no descartó formar parte de las listas con las que se presente el PSOE a las elecciones legislativas del 28 de abril.

“El proyecto de Estado del presidente Sánchez es de servicio público, global, político, avanzado” y “yo estoy a disposición del presidente porque es ilusionante el proyecto que hay”, reconoció Delgado. Apuntó que los Presupuestos que “no han salido adelante” eran una “oportunidad para todos”; y aunque en estos meses han hecho “tantísimo”, todavía “queda tanto por hacer”.

Por su parte, la ministra de Educación, que se mostró inicialmente algo reacia a manifestar su “compromiso” con Sánchez por ser “algo personal”, apuntó que ella mantiene su “compromiso político” con lo que representa el presidente Sánchez. “Lo tuve antes, lo mantuve durante y lo mantendré después”, dijo la también presidenta del Comité de Éticas y Garantías del PSOE, cargo en el que ha estado en las dos etapas de Sánchez al frente del PSOE.

La portavoz remarcó que Sánchez es “un presidente que representa el Estado, que es de Estado” y destacó los dos objetivos que fundamentalmente ha defendido al frente del Ejecutivo: blindar el Estado del bienestar y “encauzar” el conflicto político de Cataluña “por la vía política, desde el diálogo y el respeto a la Constitución. “Representa, ha representado al Estado, viene representando y lo seguirá representando, con una característica muy personal: una gran resistencia”.

La Policía evita un nuevo asalto de grafiteros en el suburbano madrileño

0

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a cinco personas como presuntos autores de un delito de allanamiento y de daños en la estación de Alameda de Osuna.

Según informó este viernes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los hechos sucedieron en la madrugada del pasado día 13 de febrero, cuando se recibió una llamada de la emisora central en la que informaban de la existencia de varias personas en el interior de la estación.

Tras forzar una persiana metálica de acceso a la estación se dirigieron a la zona de los vagones, presumiblemente con la intención de realizar una pintada. Al verse sorprendidos por los vigilantes de seguridad los jóvenes huyeron rápidamente de la estación. En ese momento los policías decidieron hacer un dispositivo de seguridad, cerrando todas las vías de escape, que culminó con la localización del vehículo utilizado por los grafiteros para huir del lugar.

En el pertinente registro del coche, los policías encontraron 30 botes de spray de diversos colores, tres botes grandes de pintura, cuatro rodillos y cuatro palos de pintor. Además les fueron intervenidas cuatro cámaras fotográficas y de video que son utilizadas para plasmar y tener un “recuerdo” de la pintada. Por tales hechos fueron detenidos los cinco ocupantes del vehículo comprobando que a uno de ellos le constaba una orden de alejamiento en vigor de toda la red de Metro y de Renfe.

Higueras anuncia su adhesión a Más Madrid

0

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid y ‘número dos’ de Manuela Carmena, Marta Higueras, anunció este viernes su adhesión a la plataforma Más Madrid que lidera la actual alcaldesa.

Higueras, a través de su nueva cuenta de Twitter, avanzó que de cara al futuro seguirá trabajando por Madrid, nombrando al perfil de la candidatura con la que concurre Manuela Carmena en el Ayuntamiento e Íñigo Errejón en la Comunidad de Madrid.

Higueras ejerce en la actualidad como delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Consistorio madrileño y es considerada como la persona de confianza de la actual alcaldesa.

La Policía Nacional desmantela cinco ‘narcopisos’ en Puente de Vallecas y Usera

0

La Policía Nacional ha detenido a 12 individuos como presuntos autores de delitos contra la salud pública. Los arrestados utilizaban distintos domicilios situados en los distritos de Puente de Vallecas y Usera donde se repartían las tareas para dispensar las sustancias estupefacientes.

En los registros realizados, los agentes incautaron cocaína, hachís, marihuana y heroína así como útiles y sustancias para su elaboración.

La investigación se inició en el mes de diciembre del pasado año cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de numerosos puntos de venta de droga en los madrileños barrios de Puente de Vallecas y Usera.

Tras realizar las gestiones correspondientes para verificar los hechos y constatar el gran trasiego de personas toxicómanas que entraban y salían de los domicilios a cualquier hora del día, los agentes arrestaron a las personas que explotaban y regentaban los negocios.

En los diferentes registros incautaron numerosas dosis de heroína, 20 gramos de cocaína, 620 de hachís, más de 2 kilogramos de marihuana, un total de 3600 euros en efectivo, y productos y útiles para la elaboración de la droga.

Uno de los establecimientos contaba con numerosas medidas de seguridad. La puerta de entrada se encontraba fuertemente reforzada y también contaba con una mirilla electrónica y una ventana con rejas para suministrar las sustancias y permitir o denegar el acceso al interior por una segunda puerta de entrada. Además los detenidos utilizaban un libro de culto para guardar el dinero.

Los detenidos se repartían las tareas para la venta de las sustancias estupefacientes tales como la seguridad en el interior y exterior del inmueble y la captación de clientes en las inmediaciones.

En dichos establecimientos, algunos de los arrestados convivían con hijos menores de edad y además uno de los locales disponía de un lugar habilitado para el consumo de sustancias en deplorables condiciones higiénicas. Este hecho causaba sensación de inseguridad entre los vecinos de los diferentes inmuebles, lo que determinó la rápida acción de los agentes.

El Gobierno espera que del “ruido” se pase a la “política con mayúsculas” y se acabe la «crispación»

0

El Gobierno espera que, después de que el presidente Pedro Sánchez haya convocado elecciones generales para el 28 de abril, se pase del “ruido” a la “política con mayúsculas” y se ponga “fin a la crispación”.

Así lo trasladó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ordinario de este viernes la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, quien destacó que Sánchez realizó un “discurso de Estado” a la hora de trasladar a los ciudadanos la decisión de convocatoria.

Según Celaá, Sánchez trasladó que “es el momento de poner fin a la crispación para que el país pueda construir su futuro”, en el que prime “el diálogo como forma de hacer política”. “A ver si conseguimos que el ruido deje paso a la política, política con mayúsculas”, añadió.

La ministra portavoz indicó que el presidente se mostró “orgulloso” de su gestión y aseguró estar “comprometido con que este periodo, de hacerle un hueco al diálogo, a la política, que nos ha permitido avanzar en estos 40 años, no se acabe aquí”.

“Pretendemos», dijo, «contagiar a la vida política de esa prudencia, de esa moderación, de ese sentido de Estado que desgraciadamente en los últimos meses y en parte de la oposición ha parecido muy adormecido”, concluyó.

26-M, COMPLEJIDAD

La portavoz aclaró que no se ha optado por la fecha del 26 de mayo porque “las generales merecen su espacio de decisión”. Y la “complejidad” de la cita de las europeas, autonómicas y municipales ya es “de suficiente entidad”, como para añadir una “cuarta decisión”.

Celaá ve “desacertado y un error” las críticas de la oposición qie acusan a Sánchez de convertir en un acto electoral el anuncio en Moncloa del adelanto electoral. Les invitaría a que acudieran a un mitin del presidente como secretario general y observarían la diferencia, porque lo que ha hecho es poner en valor su acción de gobierno.

“El amor está por encima de la discapacidad”

0

Usuarios de Fundación Esfera visibilizan, con motivo del Día de San Valentín, las relaciones de pareja en el ámbito de la discapacidad. Las personas con necesidades de apoyo tienen más dificultades para encontrar a su ‘media naranja’.

Vidas Insuperables

Hace unos meses, Virginia y José Manuel, una pareja con discapacidad intelectual, usuarios del Grupo AMAS, consiguieron salvar todos los obstáculos legales y sociales y pasar por el altar. Fue un “sí, quiero” que rompió barreras y que visibilizó el amor en este ámbito de la sociedad.

Cupido y San Valentín también cumplen su función entre las personas con discapacidad, que lógicamente también se enamoran, como recuerdan desde Fundación Esfera, en cuyos centros conviven algunas parejas que llevan años de relación.

Según esta entidad, los profesionales aseguran que en las últimas décadas se ha avanzado mucho en la inclusión, pero quedan retos por lograr, entre ellos comprender que la necesidad de apoyo no supone dejar de lado los sentimientos, y más si se trata de amor.

Los usuarios de Esfera explican que se enamoran como cualquier persona, aunque tienen más dificultades para encontrar pareja y la sociedad a veces se deja llevar por prejuicios. Este colectivo tiene más barreras, lo que implica menos oportunidades porque suelen moverse en los mismos ámbitos y aseguran que “es difícil conocer a otras personas lejos de estos ambientes, casi siempre estamos relacionados con el área de la discapacidad, y es complicado encontrar a alguien interesante con quien mantener una relación”.

Las parejas que conviven en Fundación Esfera aseguran que cada relación es distinta, al igual que sucede habitualmente en la sociedad, porque algunos tienen una concepción cercana a la amistad, y buscan en la otra persona alguien que les comprenda y comparta sus inquietudes. Otros en cambio viven más intensamente el amor, y aseguran estar “muy enamorados y dispuestos a renunciar a otros planes” por continuar con la otra persona.

Entre las reivindicaciones de los usuarios con discapacidad destaca la necesidad de gozar de mayor autonomía para tomar decisiones, hacer más planes y llegar a vivir de forma independiente con su pareja. Además recuerdan que es necesaria mayor empatía en la sociedad, porque “así pueden ponerse en el lugar del otro, y comprender cómo se siente; se eliminarían barreras y todo cambiaría mucho”.

“Los mismos sentimientos”

Todas las parejas vinculadas a la Fundación Esfera coinciden en que “los sentimientos son los mismos que en una persona sin discapacidad, lo que realmente cambia es la relación, porque a veces nos sentimos controlados”. También aseguran que existen más oportunidades para el amor cuando la persona requiere de menos apoyo, y subrayan, con la espontaneidad que suele caracterizarles, que “muchas veces somos más sinceros y demostramos más el cariño a los demás”.

Lady Isabel: “mis sentimientos se ven reflejados en los vestidos”

0

Lady Isabel se supera cada día para demostrar que la inclusión es posible en el mundo de la moda y en cualquier ámbito. Sus colecciones podrán disfrutarse en el desfile ‘Inclusión y Moda’ que se llevará a cabo este viernes, 15 de febrero, en el Hotel Puerta América de Madrid, con Vidas Insuperables como Medio Colaborador.

Vidas Insuperables

La discapacidad sigue abriéndose paso en todos los ámbitos. Y el mundo de las pasarelas no iba a ser menos. Este viernes 15 de febrero, en el Hotel Puerta América de Madrid, podrán disfrutarse algunos de los vestidos de la diseñadora Lady Isabel, en el desfile “Inclusión y Moda”, organizado por la Asociación Crea y Crece, en colaboración con la Agencia Claudia Modelos y del que Vidas Insuperables es Medio Colaborador.

Lady Isabel 4

Fuente: Lady Isabel.

Aurora Salguero, madre de Isabel y presidenta de la Asociación Crea y Crece ha sido la encargada de coordinar tanto el proyecto de Lady Isabel, como el propio desfile. “Una persona con discapacidad necesita completar sus talentos. Si hubiese intentado llevarlo a cabo ella sola, lo más seguro es que se hubiera quedado en un sueño. Por eso es muy importante tener a alguien al lado que apoye en ese camino”.

Isabel explica que no se inspira en nada concreto, sino que simplemente abre su mente y las ideas le llegan. “Empecé a dibujar vestidos en un diario y me salió sin más. Los colores que le pongo a los vestidos dependen mucho de mis sentimientos. Cuando estoy feliz utilizo colores más llamativos, y cuando estoy un poco más triste o nerviosa, utilizo colores más apagados como el azul oscuro. Mis diseños dependen de mis sentimientos y emociones”.

Lo que más le gusta de la moda es diseñar, pero necesita ayuda en otros ámbitos. “Sé diseñar, pero no sé coser, ni hacer patrones. Trabajo con un modista, Antonio Ramos, que me ayuda a hacer realidad mis diseños. Es emocionante ver los vestidos acabados”. Después de diseñar unos 400 vestidos, ha empezado a crear dibujos también de complementos, bolsos, joyas, pañuelos, chaquetones, etc.

“Yo veo el potencial de Isabel”

Lady Isabel 2

A veces los diseños de Isabel son complejos de llevar a cabo combinando telas y colores. Por eso, el año pasado colaboraron con la artista y artesana Susana Suárez, quien se encargó de pintar sobre una seda blanca los diseños que había imaginado Isabel. Sin embargo, es un trabajo muy costoso como para llevarlo a cabo en una producción grande, porque todo el trabajo se hace a mano.

Ahora buscan digitalizar parte de los diseños de Isabel. “Un voluntario de la Fundación Telefónica con la que colaboramos, nos ha digitalizado algunos diseños de Isabel. Han quedado preciosos, y vamos a hacer pruebas para ver cómo quedan con impresión digital en tela y si queda bien y conseguimos patrocinios nos gustaría que esta fuese la base de la siguiente colección. Se ve el diseño de Isabel perfectamente, ha hecho unas interpretaciones fabulosas”, explica Aurora.

La capacidad de crear

Lady Isabel 3

Fuente: Lady Isabel.

Isabel tiene el don y la capacidad de crear algo nuevo en su cabeza y pintarlo. Aurora explica que su hija “es muy trabajadora, y no tiene miedo a nada, es muy valiente. Antes podían salirle 20 diseños seguidos, y después podía pasar dos meses sin crear nada. Ahora, gracias al proyecto de Lady Isabel, se ha puesto un método. Esté más o menos inspirada, todos los días se pone el trabajo de hacer algo”.

Lo que más le gusta es inventar cosas nuevas, pero también la parte social del proyecto, contar su historia, conocer gente, acudir a entrevistas, etc. Imparte unos talleres en los que explica cómo ha sido su trayectoria, todo lo que ha supuesto el proyecto para ella, y cómo ha conseguido lograr sus sueños.

“Cuando la gente se encuentra con una persona con discapacidad es difícil que profundicen, se quedan en la superficie. No se imaginan que hay mucho que averiguar, que son personas profundas, que piensan y que tienen opiniones. Gracias al proyecto, cuando la gente se acerca a Isabel se relacionan con ella de una manera normal, como se relacionarían con cualquier otra persona sin discapacidad”.

Crecimiento personal

Lady Isabel 1

Fuente: Lady Isabel.

Los vestidos que podrán verse en el desfile van a ser principalmente de las dos últimas colecciones. ‘Colores’ es una colección muy suelta, y con una elaboración más sencilla a nivel de patronaje, pero con un gran trabajo textil, con telas pintadas a mano sobre seda.

‘Joya’ es una colección completamente diferente. “Son vestidos muy trabajados, con mucha artesanía, muchos bordados, etc. Son dos visiones completamente distintas de Isabel. Y después hemos metido alguna pincelada de otras colecciones, una línea de kimonos de la primera colección que se llamaba ‘Alegría’, y un par de vestidos de una colección que llamamos ‘Corazones’”.

Toda la colección ha sido realizada por Antonio Ramos, excepto dos vestidos de alta costura que se verán también en el desfile, realizados por los alumnos de la Escuela Vélez-Per. “Todos van a gustar porque en todos está la esencia de Isabel”.

Hay mucho trabajo alrededor del desfile. “Por ejemplo, Tachi, que se va a encargar del maquillaje y la peluquería de los modelos, está haciendo un trabajo sumamente profesional. Han agrupado los vestidos por lo que les sugieren, han captado la esencia y van a aplicar distintos maquillajes en función a esto”.

Lucha en dos direcciones

Este evento supone para Isabel y Aurora una lucha en dos direcciones. Por un lado, se pretende dar visibilidad al proyecto de Isabel, para que la moda pueda ser algún día su medio de vida. Para ello necesita patrocinios y mecenas que le den el impulso para poder comercializar sus diseños.

Por otro lado, su intención es romper estereotipos y barreras para conseguir una inclusión real. “Se ve a las personas con discapacidad solamente como personas vulnerables a las que hay que cuidar. Queremos que se les vea como a cualquier otra persona. Y que se les vea con sus talentos. Son todos distintos. No puedes agruparlos a todos simplemente en un conjunto de personas con discapacidad. Son personas individuales con talentos, habilidades y capacidades diferentes”.

El evento contará con la presencia del Director de Políticas de Discapacidad del Gobierno y responsable del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, y del Director General de Atención a las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros.

Cinco claves para elegir el mejor seguro

0

Te explicamos los puntos clave en los que fijarte para acertar de pleno con tu seguro.

 

Dar con un buen seguro no es una tarea fácil, de hecho, al ser una decisión tan importante, es un proceso que solemos hacer con mucha pausa y detenimiento, pero también un poco a ciegas, ya que desconocemos lo que se debe buscar para dar con algo que sea realmente bueno.

No son pocos los que pagan mucho más de lo que deben por servicios que jamás van a utilizar, como también los que, por querer ahorrar, se llevan desagradables sorpresas a la hora de la verdad, viendo que su seguro no cubre justo aquello que necesitan debido a un accidente o por cualquier cuestión que pueda afectar a la salud.

Para evitar este tipo de situaciones, vamos a darte una serie de consejos esenciales. Te vamos a dar las cinco claves para elegir el seguro adecuado, desde el mejor seguro de camion hasta el mejor seguro de salud.

Unas pautas muy sencillas, pero que requieren tomarse con calma eso de contratar una póliza y, sobre todo, sumergirse de lleno en el sector de las aseguradoras para explorar alternativas, observar y comparar.

Cómo elegir el seguro de salud correcto

Ya estás ahí, listo para contratar seguro de salud; pero detente un momento y sigue leyendo. Vamos a darte unas pautas esenciales para tener la cobertura que necesitas, y también la que mereces.

¿Tiene la aseguradora experiencia en este terreno?

La experiencia siempre es un grado, mires al sector al que mires. En algo tan importante y delicado como son los seguros de salud, esta afirmación se mantiene a rajatabla. Antes de pararte a mirar las ofertas que te puedan llegar en cuanto a pólizas, asegúrate primero de saber cuánto tiempo llevan ofreciendo este servicio a los consumidores y qué grado de satisfacción hay en líneas generales.

No te quedes con aquellos que llevan poco tiempo en esto, porque no pueden darte las mismas garantías que las firmas que sí llevan ya varios años ofreciendo cobertura médica a los clientes que se animan a contar con ellas.

Cuidado con la modalidad que escoges

No todo el mundo lo sabe, pero aquí te lo aclaramos. A la hora de escoger un seguro de salud, debes tener en cuenta que hay varias modalidades disponibles: cuadro médico, reembolso de gastos y seguro mixto.

La primera es un seguro de asistencia mediante el cual la aseguradora te ofrece un cuadro médico que depende de un abanico concreto de especialidades. Es la modalidad más contratada, aunque pueden faltarle algunos aspectos importantes.

La segunda es una opción que da libertad de escoger el especialista independientemente de si figura o no en el cuadro médico. Aquí hay que pagar la factura por tratamiento y atención, aunque la empresa cubre un porcentaje en función de lo pactado, pudiendo llegar al 95% del importe total.

La tercera y última mezcla las dos anteriores, pero es la más cara de todas.

¿Qué centros figuran?

Casi tan importante como la experiencia de la aseguradora es saber los centros que están adheridos a la cobertura de la póliza que vas a contratar. Huelga a decir que, si son lugares de prestigio, estarán acompañados de un seguro más caro, pero también garantizarán unas calidades que no encontrarás en otros.

Aquí tienes que moverte con cuidado para buscar algo que ofrezca algo a la altura de tus exigencias, pero que no se traduzca en unas cuotas disparatadas. Infórmate bien de qué centros médicos hay en cada seguro que tengas frente a ti antes de lanzarte y decidirte.

Mejor con extras

A veces, las pólizas de seguro médico incluyen otros servicios adicionales más allá de la cobertura principal. No es mala idea echar un vistazo a todo ese extra que se ofrece, ya que puede terminar de hacer que tu seguro sea de los mejores que puedas encontrar, sobre todo cuando es algo a precio reducido.

Cosas como un servicio telefónico de calidad, alguna clase de atención personal o incluso facilitar también el contacto a través de sistemas informáticos son cuestiones importantes y que te conviene conocer antes de nada. Los extras siempre suman, nunca restan.

No te quedes con el primero

Puede que ya hayas dado con un seguro médico que cumple con nota todos los puntos que hemos mencionado antes. Pues bien, no lo contrates todavía. Espera y vuelve a repasar todo el panorama teniendo en cuenta todo lo explicado. Compara, busca e infórmate cuanto puedas, ya que solo así te asegurarás de tener lo mejor de lo mejor. En salud nunca se debe escatimar, y mucho menos cuando se trata de tiempo.

Con todo esto en mente, ya puedes ponerte manos a la obra a buscar para dar con la mejor póliza. Tómatelo con calma, porque llegar a la verdadera calidad requiere tiempo.

El Gobierno decidirá en 15 días dónde se entierra a Franco si la familia no se pronuncia o escoge la Almudena

0

El Consejo de Ministros acordó este viernes dar 15 días a la familia de Franco para indicar dónde se entierran sus restos una vez que sean sacados del Valle de los Caídos, pero el Gabinete de Pedro Sánchez acordará dónde se inhuma al dictador si sus allegados no se ponen de acuerdo, no responden o solicitan que los restos sean trasladados a la catedral de la Almudena, en Madrid.

Así lo explicó la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo, en la que también compareció la portavoz y titular de Educación, Isabel Celaá. Delgado indicó que el Ejecutivo aprobó este viernes exhumar los restos del dictador y culminó así un “expediente histórico”, que se ha llevado a cabo “con todas las garantías”.

Aseguró que el lugar que pueda señalar la familia de Franco para inhumar sus restos una vez salgan del Valle de los Caídos “tiene que cumplir con la Ley de Memoria Histórica y con las normas de orden público”, lo que excluye la Almudena u otras ubicaciones donde se pueda producir una exaltación de los restos del anterior jefe del Estado.

POSICIÓN DE LA IGLESIA

En cuanto a la posibilidad de que la orden religiosa responsable de la basílica del Valle de los Caídos no dé su aprobación a la exhumación de Franco, Delgado señaló que en el acuerdo aprobado este viernes por el Gobierno se recoge el principio de que «lugar de culto no significa que esté excluida la autoridad civil. La ministra sugería así que la exhumación podría llevarse a cabo aunque no hubiera permiso de la orden religiosa.

Delgado también explicó que una vez que la familia del dictador indique un lugar para la exhumación o no responda tras el plazo de 15 días, el Consejo de Ministros deberá acordar en otra reunión a dónde se trasladan los restos de Franco.

Respecto a la posibilidad de que la familia recurra al Tribunal Supremo la definitiva decisión del Gobierno para trasladar a un lugar determinado los restos de Franco, la responsable de Justicia señaló que no puede saberse en estos momentos si esta decisión judicial paralizará la exhumación.

Renfe pide apartar del servicio a un vigilante que protagonizó un acto racista en la estación de Sants

0

Renfe ha exigido a la empresa de seguridad Ombuds que aparte de forma inmediata del servicio a un vigilante de la estación de Sants que protagonizó un acto racista difundido por vídeo en redes sociales.

Además, según informa Renfe, también ha elevado una propuesta de sanción a la empresa por el comportamiento de este vigilante de seguridad.

 

En el vídeo, dicho vigilante se dirige con brusquedad a un ciudadano de raza negra en el vestíbulo de la estación mientras le exige que le muestre su documentación.

Renfe expresa su rechazo a «cualquier tipo de actitud discriminatoria por la razón que sea contra cualquier persona».

En esta línea, asegura que «en el momento en que cualquier empresa firma un contrato con Renfe, además de prestar el servicio con la calidad de acuerdo con lo contratado se le exige respeto y educación con los ciudadanos que utilizan nuestros servicios».

España es el tercer país de la UE con más niños sin acceso al dentista

0

La Unión Europea ha colocado a España como el tercer país comunitario con menos niños y niñas con acceso al dentista, según reflejan los datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que cifra en un 5,8% los hogares con menores que no ven satisfechas sus necesidades bucodentales.

España está a la altura de Rumanía en lo que se refiere al acceso de sus niños y niñas a salud dental, según se desprende de los últimos datos facilitados por la UE. Le siguen Portugal y Letonia, donde el 6% y el 7,3% de sus niños, respectivamente, no pueden ir al dentista para revisarse la boca y contar con un tratamiento en caso de necesidad.

Entre aquellos hogares españoles que no llegan al 60% de la media de ingresos, son el 17,2% las unidades familiares que no pueden llevar a sus menores al dentista, de forma que España se colocaría como el segundo país de la UE en hogares humildes que no pueden permitirse un dentista para los menores.

Las más afectadas son las familias monoparentales -generalmente monomarentales- con ingresos inferiores al 60% de la media, colectivo entre el que las necesidades en materia de salud bucodental llega al 20%, con la segunda cifra más alta de la Unión Europea detrás de Grecia.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las altas rentas van al dentista el doble que las bajas. Y es que más del 60% de los españoles con mayores ingresos acude al menos una vez al dentista cada año, mientras que aquellos que tienen rentas más bajas sólo lo hacen en un 35,3%.

Ir o no al dentista se ha convertido en un indicador de pobreza, según refleja la Encuesta de Condiciones de Vida en el ámbito de la Salud. A la vista de los datos, uno de cada 10 menores de 16 años de familias con bajos ingresos no pudo ir al dentista en algún momento que lo precisaba.

Pese a que la renta no influye a la hora de visitar al médico de familia o al especialista, las citas con los odontólogos muestran una clara diferencia entre las unidades de consumo con ingresos iguales o superiores a los 23.236,8 euros y las que ingresan menos de 16.666,6 euros, colectivo que no visita al dentista en más del 60% de los casos.

Según la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), ir al dentista infantil en la sanidad pública en una región como la de Madrid conlleva una espera media de 63,61 días, unos tiempos que en el caso de las clínicas dentales privadas se acortan notablemente.

La ovación de los ministros a Pedro Sánchez tras la convocatoria electoral

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido una cálida ovación por parte de todos los miembros de su Gabinete, tras su comparecencia ante los medios, para anunciar la convocatoria de elecciones el 28 de abril.

El equipo de Moncloa ha publicado el vídeo en el que se ve a todos los ministros brindándole un aplauso, cuando se volvían a reunir para celebrar el Consejo de ministros ordinario de este viernes.

 

La Generalitat critica a Sánchez por ceder ante la ultraderecha y convocar elecciones

0

La consejera de la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Elsa Artadi, ha tildado como un «fracaso» la convocatoria electoral del 28 de abril y ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de ceder con ella, al chantaje de la ultraderecha. Además, le ha lanzado una advertencia, «no se volverá a pagar por adelantado» y el apoyo se condicionará «en favor de la democracia».

Tras aludir al apoyo que le brindaron a Sánchez en la moción de censura para derrocar al gobierno de Mariano Rajoy, Artadi ha criticado al ejecutivo de Sánchez porque, a su entender, no había servido para nada y se había compartido como el tripartito del artículo 155.

En su comparecencia ante los medios, y a modo de advertencia, Artadi ha asegurado que «España será ingobernable mientras no afronte el problema catalán».

 

El Gobierno cifra en 193.946 los contratos temporales irregulares transformados en indefinidos en 2018, «más del doble de 2017»

0

La ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, indicó hoy que un total de 193.946 contratos temporales irregulares pasaron el pasado año a indefinidos, «más del doble de los conseguidos en el año 2017», gracias a la implantación del Plan Director por un Trabajo Digno.

«Son las cifras jamás alcanzadas en la lucha contra el fraude en la contratación», refirió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ordinario celebrado por el Gobierno después de que el presidente, Pedro Sánchez, anunciase la convocatoria de elecciones para el próximo 28 de abril.

Celaá detalló que la aplicación de plan ha dado como resultado la conversión de 61.445 contratos temporales en indefinidos, a los que se suman otros 132.501 por la actuación regular de la Inspección de Trabajo.

Por otro lado, subrayó que se ha logrado además incrementar la jornada de 8.824 trabajadores con contratos a tiempo parcial de manera irregular.

De forma adicional valoró que en 2018 se alcanzó de forma adicional un máximo histórico en contratos indefinidos con más de 2 millones de personas bajo dicho régimen de contratación, un 18% más que en el ejercicio anterior.

Khloé Kardashian se destapa en Instagram

0

La última

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 13.46.27
Instagram

Morritos

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 13.48.20
Instagram

Mis ‘Kalvin’

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 13.50.44
Instagram

En la playa

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 13.53.18
Instagram

Transparencias

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 13.57.47
Instagram

Escotazo

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 14.03.03
Instagram

Rockera

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 14.05.57
Instagram

Piernas largas

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 14.09.19
Instagram

En la cama

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 14.12.11
Instagram

Sonríe

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 14.13.46
Instagram

Airbus tranquiliza a los sindicatos con respecto al impacto en el empleo en las fábricas españolas del fin del A380

0

Los responsables de Recursos Humanos de Airbus trasladaron este viernes a los sindicatos un mensaje de tranquilidad con respecto al impacto en el empleo en las fábricas españolas que puede tener el fin de la producción del avión gigante A380 en 2021.

Así lo explicó a Servimedia el secretario general de la sección sindical de CCOO en Airbus y presidente del Comité Intercentros de la compañía, Antonio Martín Jurado, tras el encuentro mantenido esta mañana con los responsables de la compañía en España.

En todo caso, apuntó que en esta reunión no se han dado más cifras ni detalles adicionales a los comunicados ayer por la multinacional, ya que dicha información adicional será presentada en una reunión del comité de empresa europeo convocada el próximo 5 de marzo en Toulouse, a la que asistirán tres representantes españoles.

Con dicha reunión se iniciará el periodo de información y consulta a nivel europeo tras hacerse público el impacto por países, la cuantificación de los trabajadores afectados y el calendario de cese de actividad en la producción del avión.

Con respecto a las fechas, Martín recordó que actualmente están pendientes de entrega 17 unidades, lo que supone que, si se mantiene el ritmo de seis entregas al año, la carga de trabajo cubriría todo el año 2021.

También debe tenerse en cuenta que desde el inicio de la producción de un avión hasta la culminación de su ensamblaje pasan unos 18 meses, ya que contiene más de cuatro millones de piezas, lo que hace prever que en 2019 no habrá ningún impacto en la cadena de producción y que dichos impactos empezarán durante el año 2020.

La producción en España del A380, el avión comercial más grande del mundo, tiene lugar en las factorías de Getafe, Illescas, Puerto Real y Puerto de Santamaría, donde se fabrica la cola además de otros componentes de la aeronave.

Este avión ya sufrió una reducción de carga de trabajo en 2017 de mayor magnitud, ya que supuso el paso de 20 a seis unidades anuales, lo mínimo para no interrumpir la producción.

Por todo ello, Martín concluyó que “aunque la pérdida de un producto es siempre una mala noticia, no estamos inquietos porque se podrá echar mano de otros programas”.

En esta línea, señaló que el 13% de la plantilla de unos 13.000 empleados de Airbus en España cambia de puesto de trabajo cada año, cerca de 2.000 trabajadores, y que el fin del programa del A380 podría afectar a unos 300.

Las fechas claves del calendario hasta la convocatoria electoral del 28 de abril

0

La maquinaria electoral se ha puesto en marcha justo en el mismo instante en que el presidente, Pedro Sánchez, anunciaba la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril, pero más allá de los discursos lanzados por los distintos actores políticos, la cita con las urnas marca ya el calendario por los plazos que dicta la Ley.

Con el anuncio de la fecha escogida para votar, el Gobierno deberá publicar el Real Decreto de disolución de las Cortes, el lunes 4 marzo.

Un día después, el 5 de marzo, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, la actual legislatura expirará como la cuarta más corta de la democracia, tras 959 días.

La Campaña electoral se desarrollará durante las dos semanas previas a los comicios, por lo que se extenderá entre el 12 y el 26 de abril, que coincide con los días de Semana Santa, dejando el sábado 27 de abril como ‘jornada de reflexión’.

Los partidos políticos, por su parte, deberán presentar sus candidaturas, también en unas fechas concretas «entre el decimoquinto y el vigésimo día posteriores a la convocatoria», es decir, entre el 15 y el 23 de marzo.

Tras los comicios del 28 de abril, los españoles volverán a ser llamados a las urnas en menos de un mes, esta vez, para elegir a sus representantes en las europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo.

 

El juez archiva la causa contra los CDR que cortaron el tráfico del AVE en la huelga general independentista

0

El Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona ha acordado el archivo de la causa abierta contra miembros de los CDR por ocupar las vías del AVE en la estación de Sants (Barcelona) durante las movilizaciones de la jornada de huelga general independentista celebrado el 8 de noviembre de 2017.

El auto explica que los manifestantes investigados tuvieron una presencia «meramente puntual» y que la protesta se desarrolló de manera “pacífica, sosegada y sin incidencias» y sin “ningún tipo de violencia», por lo que descarta la existencia de los delitos de desórdenes públicos y coacciones que apuntaba la Fiscalía.

El juez ha analizado los vídeos de lo sucedido el 8 de noviembre y tras comprobar que «ninguno de los investigados causó daños en las vías mediante la colocación de obstáculos imprevisibles, ni abocando sustancias inflamables o deslizantes», y que la invasión de las vías no causó «un grave riesgo para la circulación ya que el AVE no se encontraba en circulación ni en marcha», ha acordado el archivo.

La huelga general en defensa de la república del 8 de noviembre de 2017 fue convocada por la Intersindical-CSC y secundada por CGT, COS y la Intersindical Alternativa de Catalunya. Durante la protesta se cortó la circulación de los trenes AVE durante cerca de seis horas, tras las cuales los manifestantes abandonaron de modo voluntario las instalaciones ferroviarias.

Pablo Casado: hay que decidir entre negociar con Torra o el artículo 155

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha comparecido ante los medios de comunicación, en respuesta a la convocatoria electoral y tras reconocer que está «contento» porque los españoles vayan a las urnas, ha criticado que el presidente Pedro Sánchez haya «instrumentalizado» el momento para iniciar su «campaña», y ha subrayado que el 28 de abril será el momento de decidir entre «un modelo que negocie con Torra o un partido que lidere la aplicación del artículo 155».

Como partido, Casado ha asegurado que el PP saldrá «a ganar» y que «está preparado para volver al Gobierno» y ha reinvindicado que  ha sido su partido el que «ha conseguido como oposición que el Gobierno de Sánchez tire la toalla».

En su comparecencia, ha añadido que el hasta ahora jefe del Ejecutivo se ha visto abocado a las elecciones porque le han pillado negociando con los «independentistas».

Con la mirada puesta en el futuro, Casado ha asegurado que lo primero que harán al llegar el Gobierno será bajar los impuestos y suprimir el de Sucesiones» y ha añadido «voy a hacer una campaña en positivo. He hecho una oposición muy firme y muy dura, porque la situación en España era muy dura».

Rivera aspira a poder gobernar con apoyo del PP, y con el PSOE en la oposición

0

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dejó claro este viernes, tras confirmarse la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril, que aspira a gobernar con el apoyo del PP y con el PSOE en la oposición, sin desvelar si estaría dispuesto o no a negociar con Vox en caso de que sus escaños fueran también necesarios para forjar una mayoría.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Rivera subrayó que el anuncio de elecciones generales es «una buena noticia» porque «se le devuelve la voz al pueblo español» después de una «legislatura fallida» que acabó en realidad el 24 de mayo de 2018, cuando el PP fue condenado por corrupción.

«Se acabó la legislatura de Rajoy y Sánchez», celebró Rivera, acusando a Rajoy de no convocar elecciones generales en aquel momento por pensar más en su partido, y a Sánchez de haber «engañado» a los españoles y de haber estado en La Moncloa no para beneficio de España sino suyo propio.

A partir de ahora, «el futuro tiene que estar en manos de quienes amamos a este país y no de quienes quieren liquidarlo», dijo Rivera, convencido de que España necesita un gobierno «liberal, constitucionalista», con una mayoría suficiente para poder hacer las reformas pendientes «sin gritar, hablando, tendiendo la mano, uniendo y no dividiendo.

 

Llamó por ello a llenar las urnas de votos «naranjas» pero sobre todo «constitucionalistas», porque si Sánchez volviera a tener la mayoría, alertó, intentaría «resucitar al gobierno Frankenstein» con populistas y separatistas, como prueba el hecho de que pese a anunciar las elecciones «ha mantenido todos los puentes abiertos» con esas formaciones.

Preguntado por si estaría dispuesto a llegar a acuerdos con el PP y con Vox, como en Andalucía, se refirió solo al PP para subrayar que ya han llegado a acuerdos «muchas veces» y por supuesto «no descartamos» hacerlo tras las elecciones, pero lo que tienen que dirimir los españoles en las urnas, precisó, es «quién encabeza» esa mayoría, si es una fuerza modera, liberal y que tiene propuestas de futuro o es un partido conservador, con casos de corrupción pendientes de resolver y «hablando del aborto y del pasado».

En todo caso, dejó claro que él no pone «cordones sanitarios» salvo a quienes quieren «destruir» España, y no se trata de «cordones» sino de no pactar con ellos, especialmente con quienes «han dado un golpe de Estado» y, por tanto, «no pueden ser aliados». Si él gobierna, aseguró, los independentistas no obtendrán «ni agua». Respeta que concurran a las elecciones y que tengan presencia en el Parlamento, «y nada más, ni nada menos».

Dado el «éxito» en la presión a Sánchez para que convocara esas elecciones cuanto antes, Ciudadanos desconvoca la concentración del próximo domingo en Barcelona, que pretendía replicar la del domingo anterior en la madrileña plaza de Colón.

Podemos reclama el «voto útil» de izquierda porque suyos son los avances que esgrime el Gobierno

0

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, presentó este viernes su candidatura a las elecciones generales como «el voto más útil para mejorar la vida de la gente», puesto que «todos los avances sociales de los que presume el Gobierno» son obra de este grupo parlamentario, y también para que «el diálogo en Cataluña sea una realidad» y para que «los reaccionarios no gobiernen».

En una rueda de prensa en la sede de Podemos tras el anuncio del presidente del Gobierno de que convocará elecciones para el 28 de abril, Montero partió, como suele hacer este partido, de que, contra lo que les dijeron y pensaba el propio PSOE, sí se podía sacar adelante una moción de censura, sumar una mayoría parlamentaria progresista y acordar unos Presupuestos como los pactados en octubre con el Ejecutivo.

 

Según dijo, «todo el mundo sabe que ninguna de estas medidas habría sido posible si el PSOE hubiera estado solo», porque «por voluntad propia jamás habría implementado estas medidas», como demostró en el acuerdo de investidura de 2016 con Ciudadanos. En otro momento presentó al secretario general del partido y candidato, Pablo Iglesias, como «el único al que no le van a temblar las piernas» ante los poderosos.

También reivindicó que Podemos es «la mejor garantía para un diálogo sensato y real con Cataluña», y en este sentido interpretó, pese a su voto en contra de los Presupuestos por parte de los independentistas, que «cada vez son más los que en esas fuerzas apuestan cada vez má por el pragmatismo». Según dijo, en la línea del diputado de En Comú Podem Joan Mena en el debate de totalidad de la cuentas públicas,»Cataluña no se puede cambiar sin España y España necesita a Cataluña para cambiar».

Para Montero, el rechazo a los Presupuestos por ERC y el PDECat sólo «ha puesto en evidencia los límites del Gobierno de Pedro Sánchez para gobernar en solitario», y se mostró dispuesta a intentar de nuevo la misma mayoría parlamentaria cuyo bloque se rompió en el debate de Presupuestos.

En concreto, cuando se le preguntó por un posible acuerdo con el PSOE y Ciudadanos, se propuso dialogar «con todos aquéllos que quieran mejorar la vida de la gente«, y precisó que «eso es imposible con Ciudadanos», que no ha hecho ni una sola propuesta en este sentido y «ha decidido situarse del lado de la extrema derecha.

Ya antes había hablado de «odiadores profesionales» y de una «reacción muy virulenta» frente al acuerdo de Presupuestos. Sin embargo, al final suavizó el discurso prometiendo «trabajar siempre sobre propuestas concretas” y no fijarse en el nombre ni las «etiquetas» del partido.

Almeida celebra que haya elecciones porque “el único mediador posible es el pueblo español”

0

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, celebró este viernes que el presidente Pedro Sánchez haya convocado elecciones para el 28 de abril, porque en la actual coyuntura política, “el único mediador posible era el pueblo español”.

En declaraciones a Servimedia, Almeida se refería así al adelanto electoral y a la polémica que se produjo después de que el Gobierno aceptara inicialmente, aunque luego rectificara, un ‘mediador’ o ‘relator’ para Cataluña como condición para que los partidos independentistas apoyaran los Presupuestos de 2019.

El concejal popular sostuvo que Sánchez no ha convocado elecciones porque “crea en el pueblo español”, sino porque “se ha visto forzado por las circunstancias”, en referencia a la no aprobación de las cuentas del Estado para este año.

Asimismo, criticó la intervención de este viernes de Sánchez en Moncloa para anunciar el adelanto electoral, ya que, a juicio de este edil, lo que hizo el presidente fue “dar el primer mitin” de la campaña.

Por este motivo, Almeida demandó al jefe del Ejecutivo “que no abuse de su situación como presidente del Gobierno”, al tiempo que se mostró convencido de que Sánchez “va a ser un triste recuerdo en la historia de España”.

Iglesias no acortará su baja por el adelanto electoral

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, candidato del partido a las elecciones generales elegido en primarias por los inscritos, no prevé acortar su baja de paternidad por el adelanto de los comicios al 28 de abril que anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Lo aseguró este viernes su pareja y portavoz parlamenaria de Unidos Podemos, Irene Montero, en rueda de prensa en la sede de Podemos convocada para valorar el anuncio de Sánchez y a preguntas de los periodistas sobre este particular.

Iglesias, en principio, tiene previsto estar de baja paternal desde comienzos de enero hasta finales de marzo, al haberle cedido Montero la mitad de los seis meses que le corresponden a ella, tal y como adelantó Servimedia el pasado 17 de diciembre.

Hoy, Montero comentó que Iglesias «cumplirá con su permiso de paternidad y se reincorporará para ser el candidato», y reivindicó que repartirse al 50% los días «es un poderoso mensaje» que conecta con la «España que millones de españoles quieren», porque «ha llegado la hora de la corresponsabilidad».

Además, se mostró convencida de que la ausencia de Iglesias en los medios durante la precampaña no tiene por qué dejar en desventaja a Podemos ante sus rivales electorales, porque «somos un equipo».

LaLiga: Horarios y enfrentamientos jornada 24

0

Esta noche.comenzará la jornada número 24 de LaLiga, la mejor liga del mundo.

El balón comenzará a rodar a las 21:00 en Ipurrúa. El Eíbar recibirá a un Getafe, que si logra la victoria se meterá por méritos propios en puestos de Champions.

El Barcelona, líder de la competición se enfrentará al Valladolid el sábado en el Nou Camp.

El Real Madrid, segundo clasificado, abrirá la jornada del domingo con su enfrentamiento en el Bernabéu contra el Girona.

El derbi madrileño que enfrentará al Rayo Vallecano y Atlético de Madrid se disputará el sábado a las 16:20.

La jornada se cerrará el lunes, 18, a las 21:00 con el Huesca-At. Bilbao.

Valverde y Simeone, las renovaciones de la semana

0

Ernesto Valverde, entrenador del FC Barcelona ha sido la última de las renovaciones anunciadas esta semana. El entrenador del conjunto blaugrana ha añadido una temporada más a su contrato y estará sentado en el banquillo hasta la temporada 2019/2020.

El Barça ha hecho oficial la renovación a través de su web y de su cuenta de Twitter.

El comunicado oficial del club decía lo siguiente:

«El FC Barcelona y Ernesto Valverde, técnico del primer equipo, han llegado a un acuerdo para ampliar una temporada (2019/2020), más una opcional (2020/2021), el contrato que une ambas partes.

La firma del nuevo contrato tendrá lugar este viernes, 15 de febrero, a las 10.15 horas en el Palco Presidencial del Camp Nou.

Ernesto Valverde comparecerá en rueda de prensa a las 17 horas, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, coincidiendo con la previa del partido ante el Real Valladolid.

Renovación Valverde
Twitter / Fc Barcelona

Por su parte, el Atlético de Madrid hizo oficial la renovación de Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone hasta 2022. En el caso de Simeona, si termina su contrato, podría alcanzar las 11 temporadas en el club colchonero, toda una proeza teniendo en cuenta lo que ha sido el Atlético de Madrid con los entrenadores.

Desde el club rojiblanco, a través de su web han hecho un comunicado oficial en el que han dicho lo siguiente:

«Nuestro técnico, que llegó en 2011 al club, es el entrenador que más temporadas consecutivas lleva dirigiendo a un mismo equipo en LaLiga. Con el argentino al frente, hemos conquistado siete títulos: una Liga, una Copa del Rey, dos Europa League, dos Supercopas de Europa y otra de España, lo que le convierte en el entrenador más laureado de nuestra historia.

Renovación Cholo
Twitter / Atlético De Madrid

Así es vestido de Zara que lució Marta Ortega y agotó sus existencias en 24 horas

0

Marta Ortega, heredera de Zara, lució un vestido de la marca durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, y agotó sus existencias en menos de 24 horas.

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 12.53.25
Zara Web

El vestido en cuestión es un diseño con lunares en tono rosa fucsia que destaca por su silueta ‘wrap’, con escote en pico y manga larga. Según la página web del grupo tiene un precio de 79,95 euros.

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 12.56.01
Zara Web
Aunque el producto está agotado, desde la web anuncian que repondrán existencias y estará disponible de nuevo próximamente.

S. Mª. DE GUÍA: El Ayuntamiento acuerda en Pleno la reapertura del Proceso Participativo ‘Las Plazas que sueñas, creas y vives’

0

En el citado Pleno el equipo de gobierno aprueba también la creación de una Comisión de expertos especialistas en Patrimonio Histórico

 

Estos acuerdos se adoptan dadas  las nuevas inquietudes y propuestas surgidas recientemente respecto a este Proceso Participativo y mostrar a los guienses el respeto y compromiso del grupo de gobierno de velar por la protección del patrimonio histórico de este municipio.

A día de hoy no existe proyecto de ejecución del ámbito total de las plazas ni consignación presupuestaria para la redacción y ejecución del proyecto.

El proceso participativo ‘Las Plazas que sueñas, creas y vives’ comenzó su andadura en el año 2016 con el objetivo de recuperar y revitalizar el entorno de las plazas de Guía para recobrar  el histórico atractivo que tuvieron estos espacios para el ciudadano y el visitante.

Con este fin se diseñaron diferentes actuaciones, tanto informativas como de consulta, para recabar por un lado la percepción que tenían los ciudadanos y colectivos de este espacio y, por otro, sus propuestas de intervención en el mismo para conseguir entre todos la recuperación del ámbito.

Dada la cantidad y diversidad de propuestas, 70 en total, formuladas en los diversos y numerosos encuentros que se realizaron durante el mes de enero de 2017, el Ayuntamiento decidió convocar en septiembre del mismo año un concurso de ideas.

El objetivo de dicho concurso era poder visibilizar, mediante propuestas realizadas por profesionales de la arquitectura y del paisajismo, diferentes soluciones para las plazas basadas en el proceso participativo. Las propuestas que se presentaron al concurso, que no proyectos, aportaron en general novedosas y múltiples opciones de las demandas y expectativas generadas durante dicho proceso.

En las bases del concurso se indicaba que los ganadores del concurso ceden y transmiten al Ayuntamiento todos los derechos sobre el trabajo presentado durante el plazo de cincuenta años, de tal manera que el Ayuntamiento de Santa María de Guía podrá tomar, reproducir, montar, editar y, directamente o mediante terceros, transformar y/o modificar la propuesta ganadora del concurso, de forma que el concurso de ideas no era vinculante, por lo que no hay obligación ni compromiso alguno del Ayuntamiento de ejecutar fielmente la idea ganadora.

Así le quedó la dentadura por tomar 6 bebidas energéticas diarias durante seis meses

0

Un joven británico de 21 años perdió sus dientes despues de haber consumido diariamente y de forma compulsiva una bebida energética.

Vinnie Pyner comenzó beber este suplemento energético durante su segundo año en la Universidad, donde estudia programación informática. El chico aseguró que llegó a consumir hasta seis latas diarias.

9764394 6699735 Image A 6 1550058583945
Swn

Los fabricantes del producto, cuyo envase de medio litro contiene 54 gramos de azúcar y 160 miligramos de cafeína, advierten en la etiqueta de no excederse de los 1,36 litros al día, pero el joven superó los tres.

Con el tiempo, comenzó a sufrir dolor en los dientes cada vez que masticaba alimento sólido. Un mordisco a una manzana le dejó sin cuatro piezas dentales.

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 12.18.06
Twitter

El dentista le reveló que tiene la dentadura completamente podrida y que necesitará numerosos implantes cuyo costo asciende a casi los 3.000 euros.

Decorando: Puertas de interior, ideales para todo tipo de espacio

0

Cuando se habla de decoración de interiores, se suele pensar que solo tiene que ver con los tipos de muebles, la ubicación de las plantas y los equipos electrónicos, o de los colores de moda para poner a tono las paredes.

 Sin embargo, siempre hay un detalle muy importante que se deja de lado: las puertas. Y es que ellas son algo más que la entrada a los distintos espacios del hogar, por eso lo mejor es tener en cuenta varias opciones que sean bonitas, funcionales y económicas.

Algo más que un elemento decorativo

Si bien es cierto que belleza y practicidad es lo que se busca al momento de hacer un cambio en la decoración del hogar, acorde con las nuevas tendencias tecnológicas, también es cierto que buscar puertas de interior baratas puede ser un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, buscar puertas de interior bonitas puede ser una tarea fácil siempre que se sepa dónde encontrar las puertas de interior con precios económicos.

Una puerta es el rostro visible a cada espacio del hogar. Es por eso que se deben tener muy en cuenta en el momento de decorar. Pero además de decorar por sí mismas, tiene la función de servir como atributo complementario al resto de la ornamentación. Pero no hay que olvidar su función protectora y de privacidad…

En cuanto a modelos de puertas, existen muchos, van desde las más convencionales, todas cubiertas de madera, hasta las más modernas, que combinan de manera muy delicada la madera con un tono de luz, usando vidrios biselados. Y en cuanto a colores existe una gran variedad de tonos madera, hasta blancas o negras que harán que decidirse no sea sencillo y entren en juego otros actores como el color de las paredes o el mobiliario de la estancia.

¿Se pueden personalizar las puertas de interior?

Por supuesto que se puede. A diferencia de los años 50, la tecnología y la imaginación del hombre ha llevado a otros niveles la combinación de seguridad y belleza. Desear puertas de interior baratas, no es significado de algo insulso. Las puertas de interior hoy día pueden ser de diversos diseños y colores, pero lo más importante es que se puedan conseguir personalizadas puertas de interior a precios accesibles.

Dicen que la imaginación no tiene límites y cuando se trata de decoración de puertas de interior, menos límites debe tener. Solo es cuestión de imaginar qué es lo que se desea, el tamaño, el estilo y el color, y lo más seguro es que se podrá encontrar la que se adapte a esos gustos.

Ahora bien, una recomendación que se debe tener en cuenta en el momento de escoger una puerta es que debe ser de un material fácil de limpiar y que tenga todos los elementos requeridos para que funcione a la perfección.

Modelos de puertas de interior

Como se dijo, en cuanto a modelos y diseños existen una gran variedad, tantos que seguramente en una sola tienda no las tendrán todas. A la hora de ir a por puertas de interior baratas, lo más sensato es que las puertas de interior sean buscadas en varios comercios, e indudablemente en Internet es más seguro que se consigan puertas de interior con precios variados.

Todo debe depender del espacio con el cual se cuenta para colocar la puerta. Para lugares pequeños existen dos opciones que suelen ser muy acertadas: puertas plegables o puertas corredizas. Estos dos estilos hoy en día han causado gran revuelo en cuanto a decoración de interior, ya que además de ser estéticamente bonitas, son muy funcionales y permiten utilizar una menor cantidad de espacio.

Otro dato interesante es que, si se eligen en madera, existen varias opciones, por ejemplo:

  • Roble
  • Wengué.
  • Cedro
  • Maple (arce).
  • Nogal
  • Ébano.
  • Lisas
  • Rústicas.
  • Con vidrio.

En fin, son tantas las opciones que se pueden encontrar, y es que definitivamente lo más difícil será poder escoger entre las muchas que se presentan.

Cómo debe ser una puerta de interior

Los elementos que componen las puertas de interior baratas, no necesariamente significa que sean de mala calidad. Al contrario, las puertas de interior deben no solo combinar bien, sino ser duraderas. Es por eso que buscar puertas de interior a precios razonables, pero que también sean funcionales, debe ser una tarea a la que se le puede dedicar tiempo.

Para que una puerta de interior sea realmente funcional, debe incluir los siguientes elementos:

Manillar

De diversos diseños y materiales, con o sin cerradura, todo dependerá del gusto del comprador

Bisagras

Existen vistos y ocultos, son elementos indispensables para las puertas convencionales, no así para las corredizas y las plegables.

Hoja

Es la lámina que recubre la puerta, así que puede ser de madera maciza o simplemente ser una cubierta.

Marco

Es esa madera que va del mismo color y material de la puerta, cubre la pared y le da un toque aún más elegante.

Un hombre suelta una rata en un McDonald’s y provoca el caos

0

Un hombre soltó una rata de color blanco en un McDonald’s de New Jersey (Estados Unidos) la semana pasada y provocó el pánico entre los clientes del local.

Según informa ‘Fox News‘, la policía cree que se trata de una broma pesada para ganar notoriedad en las redes sociales y buscan a los responsables.

En el vídeo que recoge la escena se aprecia cómo un hombre entra en el restaurante en compañía de un chico y deja escapar al roedor en el suelo, lo que provoca los gritos y la estampida de los presentes.

Sara Carbonero regresa a la televisión

0

La periodista Sara Carbonero, mujer de Iker Casillas, regresará a la pequeña pantalla el próximo lunes, 18 de febrero, después de cuatro años alejada de nuestras fronteras.

Carbonero retomará su labor profesional en Mediaset, pero no será en Telecinco, donde era un rostro habitual, la ‘influencer’ reaparecerá en Cuatro, y formará parte del equipo de deportes.

Tal y como ha confirmado Mediaset, la presentadora será la responsable de una sección semanal en la que entrevistará a personajes relevantes del espectro deportivo. Para su primera emisión, el protagonista será el patinador Javier Fernández, bicampeón del Mundo, y siete veces campeón de Europa de Patinaje de manera consecutiva.

El precio de la electricidad subió un 5,7% en enero y encadena nueve meses al alza

0

El precio de la electricidad en España fue el pasado mes de enero un 5,7% más caro que en el mismo mes de 2018, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, el precio interanual del recibo de la luz vuelve a acelerar su crecimiento tras subir un 0,5% en diciembre y encadena ya nueve meses al alza.

En variación mensual la luz muestra un descenso del 0,3% en enero en comparación con el mes de diciembre. Así, vuelve a bajar tras subir en el último mes de 2018.

Por su parte, el coste que pagan los consumidores por el gas ascendió un 2,8% tras dispararse un 11,5% en diciembre, en comparación con el año anterior, y suma ya siete meses consecutivos de ascensos.

En términos mensuales, en enero el precio del gas bajó un 3,7% con respecto a diciembre y rompe con seis meses seguidos de ascensos.

Por otro lado, los carburantes y lubricantes se abarataron en enero un 1,9% en comparación con un año antes. Con ello, suman dos meses a la baja tras 26 meses al alza.

En tasa mensual, se produjo una subida del 0,8%, tras la caída del 6,9% experimentada en diciembre.

Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 28 de abril

0

«He propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones para el 28 de abril», con estas palabras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la cita con las urnas, tras la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario convocado a primera hora de este viernes.

Sánchez despejaba las dudas cuando llevaba 24 minutos de  comparecencia con tintes de mitin, en la que ha repasado las bondades de su Gobierno salido de la moción de censura, hace ocho meses y medio, y que ha sido derrotado en el Congreso al no lograr sacar adelante los presupuestos generales del Estado.

El jefe del Ejecutivo ha justificado su decisión de ir a las urnas porque España necesita un «horizonte» y «no tiene un minuto que perder» y porque de lo contrario, tendría que continuar con unos presupuestos que no son los que necesita nuestro país.

España debe seguir avanzando, progresando desde la tolerancia y el respeto. Sin crispación, redistribuyendo la riqueza, reconociendo nuevos derechos y libertades. Para ello, he propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de #EleccionesGenerales el 28 de abril. pic.twitter.com/gJqRp0quXJ

Pese al fin de su mandato, Sánchez ha subrayado que medidas como la revalorización de las pensiones con el IPC; la subida del salario de los empleados públicos, y la del Salario Mínimo Interprofesional están garantizadas, por haber sido aprobadas por decreto.

El desde hoy presidente en funciones ha acusado a la derecha conservadora de realizar una oposición con «intereses partidarios» en la que ha no han mirado por el interés de la ciudadanía, y ha lamentado la falta de apoyo de la oposición ante la crisis en Cataluña. Sánchez ha disparado contra la manifestación que PP, Ciudadanos y Vox convocaron el domingo «cuando la derecha se manifiesta en Colón, no está manifestándose en contra del independentismo en Cataluña, sino manifestándose diciendo aquello de que quiere «echar a Sánchez»».

Aquí la declaración institucional del presidente del Gobierno desde La Moncloa.

 

 

Crackdown 3 ya a la venta e incluido en el Xbox Game Pass

0

Crackdown 3 está a la venta en tiendas desde hoy y entra a formar parte del catálogo del servicio Xbox Game Pass (desde solo 1€ el primer mes y 2€ por dos meses) para toda la familia de consolas Xbox One y ordenadores con Windows 10.

Los super agentes de Crackdown 3 llegan a Xbox One y Windows 10 con un mundo abierto lleno de destrucción. Una ciudad futurista repleta de lugares a los que escalar nos permite recorrer sus calles y usar habilidades especiales para acabar con el crimen organizado. Vehículos que evolucionan con los personajes y un modo cooperativo muy intenso se complementan con Wrecking Zone. Una experiencia online independiente donde la tecnología en la nube de Microsoft Azure promete evolucionar hasta conseguir todo un espectáculo de destrucción online.

Crackdown 3 está disponible desde hoy en todo el mundo a través del servicio Xbox Game Pass, desde solo 1€ el primer mes y en tiendas al precio recomendado de 69,99€. Crackdown 3 es parte del servicio Play Anywhere. Ahora, al tener un juego digital de Xbox Play Anywhere, podrás disfrutarlo tanto en una consola Xbox One como en un ordenador con Windows 10 sin coste adicional. Además, podrás jugar con amigos de ordenador o consola, indiferentemente, gracias al juego cruzado a través de Xbox Live.

Así fue la romántica aparición de Elsa Pataky en ‘El Hormiguero’

0

Una de nuestras actrices más internacionales, Elsa Pataky, visitó a Pablo Motos en el plató de ‘El Hormiguero’ la noche del jueves.

La rubia presentaba su último Spot, ‘Gioseppo’, una promoción para una marca de calzados en la que, junto a su hermano Cristian, se ha encargado de la dirección y la producción. La actriz se mostró orgullosa de promocionar unas zapatillas «españolas».

Además de patriota, Pataky se mostró muy acaramelada con el presentador valenciano. “He venido a verte el Día de San Valentín”, espetó la invitada al comienzo de la entrevista.

Tanto el presentador como la estrella del celuloide son amantes de la vida sana y del ejercicio físico. La intérprete confesó que para tener el vientre plano y lucir su estupenda figura llegó a hacer hasta 200 abdominales antes de acostarse. «Cuando tenía veintitantos años me propuse que se me marcasen los abdominales. A partir de ese momento, hacía 200 abdominales todas las noches», afirmó.

Aquí pueden ver la entrevista al completo.

Invitación a la Inauguración Casa del Concello

0

A Guarda, 15 de febrero de 2019.-El próximo viernes día 22 de febrero a las 18:00 h se realizará en la Plaza del Reló la inauguración de la Casa del Concello.

¡Esperamos con vuestra presencia!

Acto: Inauguración de la Casa del Ayuntamiento
Día: Viernes 22 de febrero de 2019
Hora: 18:00 h
Lugar: Plaza del Reló

Intervienen:

  • Alberto Núñez Feijóo, Presidente @da Xunta de Galicia
  • Carmela Silva, Presidenta de la Diputación de Pontevedra
  • Antonio Lomba, Alcalde de A Guarda

Contacto:

Jorge Alonso (686 096 412)
prensa@aguarda.es

Programa

17:45 h – Bienvenida y recepción de autoridades y asistentes en la Plaza del Reló.
18:00 h – Actuación: Himno a la Guarda, cantado por un Grupo Coral.
18:10 h – Descubrir placa conmemorativa.
18:20 h – Discurso inaugural de autoridades:

  1. Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia.
  2. Carmela Silva, Presidenta de la Diputación de Pontevedra.
  3. Antonio Lomba, Alcalde de A Guarda.

18:35 h – Actuación: Himno Gallego, interpretado por un gaitero.
18:40 h – Corte simbólico de cintas en la puerta de acceso.
18:45 h – Acceso al interior y visita a las instalaciones.
18:50 h – Vino gallego.

Fin del acto

Para las redes sociales emplearemos los siguientes hashtag #AGuarda #CasadosAlonso #inauguración #CasadoConcello