Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5892

Las fechas claves del calendario hasta la convocatoria electoral del 28 de abril

0

La maquinaria electoral se ha puesto en marcha justo en el mismo instante en que el presidente, Pedro Sánchez, anunciaba la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril, pero más allá de los discursos lanzados por los distintos actores políticos, la cita con las urnas marca ya el calendario por los plazos que dicta la Ley.

Con el anuncio de la fecha escogida para votar, el Gobierno deberá publicar el Real Decreto de disolución de las Cortes, el lunes 4 marzo.

Un día después, el 5 de marzo, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, la actual legislatura expirará como la cuarta más corta de la democracia, tras 959 días.

La Campaña electoral se desarrollará durante las dos semanas previas a los comicios, por lo que se extenderá entre el 12 y el 26 de abril, que coincide con los días de Semana Santa, dejando el sábado 27 de abril como ‘jornada de reflexión’.

Los partidos políticos, por su parte, deberán presentar sus candidaturas, también en unas fechas concretas «entre el decimoquinto y el vigésimo día posteriores a la convocatoria», es decir, entre el 15 y el 23 de marzo.

Tras los comicios del 28 de abril, los españoles volverán a ser llamados a las urnas en menos de un mes, esta vez, para elegir a sus representantes en las europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo.

 

El juez archiva la causa contra los CDR que cortaron el tráfico del AVE en la huelga general independentista

0

El Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona ha acordado el archivo de la causa abierta contra miembros de los CDR por ocupar las vías del AVE en la estación de Sants (Barcelona) durante las movilizaciones de la jornada de huelga general independentista celebrado el 8 de noviembre de 2017.

El auto explica que los manifestantes investigados tuvieron una presencia «meramente puntual» y que la protesta se desarrolló de manera “pacífica, sosegada y sin incidencias» y sin “ningún tipo de violencia», por lo que descarta la existencia de los delitos de desórdenes públicos y coacciones que apuntaba la Fiscalía.

El juez ha analizado los vídeos de lo sucedido el 8 de noviembre y tras comprobar que «ninguno de los investigados causó daños en las vías mediante la colocación de obstáculos imprevisibles, ni abocando sustancias inflamables o deslizantes», y que la invasión de las vías no causó «un grave riesgo para la circulación ya que el AVE no se encontraba en circulación ni en marcha», ha acordado el archivo.

La huelga general en defensa de la república del 8 de noviembre de 2017 fue convocada por la Intersindical-CSC y secundada por CGT, COS y la Intersindical Alternativa de Catalunya. Durante la protesta se cortó la circulación de los trenes AVE durante cerca de seis horas, tras las cuales los manifestantes abandonaron de modo voluntario las instalaciones ferroviarias.

Pablo Casado: hay que decidir entre negociar con Torra o el artículo 155

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha comparecido ante los medios de comunicación, en respuesta a la convocatoria electoral y tras reconocer que está «contento» porque los españoles vayan a las urnas, ha criticado que el presidente Pedro Sánchez haya «instrumentalizado» el momento para iniciar su «campaña», y ha subrayado que el 28 de abril será el momento de decidir entre «un modelo que negocie con Torra o un partido que lidere la aplicación del artículo 155».

Como partido, Casado ha asegurado que el PP saldrá «a ganar» y que «está preparado para volver al Gobierno» y ha reinvindicado que  ha sido su partido el que «ha conseguido como oposición que el Gobierno de Sánchez tire la toalla».

En su comparecencia, ha añadido que el hasta ahora jefe del Ejecutivo se ha visto abocado a las elecciones porque le han pillado negociando con los «independentistas».

Con la mirada puesta en el futuro, Casado ha asegurado que lo primero que harán al llegar el Gobierno será bajar los impuestos y suprimir el de Sucesiones» y ha añadido «voy a hacer una campaña en positivo. He hecho una oposición muy firme y muy dura, porque la situación en España era muy dura».

Rivera aspira a poder gobernar con apoyo del PP, y con el PSOE en la oposición

0

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dejó claro este viernes, tras confirmarse la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril, que aspira a gobernar con el apoyo del PP y con el PSOE en la oposición, sin desvelar si estaría dispuesto o no a negociar con Vox en caso de que sus escaños fueran también necesarios para forjar una mayoría.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Rivera subrayó que el anuncio de elecciones generales es «una buena noticia» porque «se le devuelve la voz al pueblo español» después de una «legislatura fallida» que acabó en realidad el 24 de mayo de 2018, cuando el PP fue condenado por corrupción.

«Se acabó la legislatura de Rajoy y Sánchez», celebró Rivera, acusando a Rajoy de no convocar elecciones generales en aquel momento por pensar más en su partido, y a Sánchez de haber «engañado» a los españoles y de haber estado en La Moncloa no para beneficio de España sino suyo propio.

A partir de ahora, «el futuro tiene que estar en manos de quienes amamos a este país y no de quienes quieren liquidarlo», dijo Rivera, convencido de que España necesita un gobierno «liberal, constitucionalista», con una mayoría suficiente para poder hacer las reformas pendientes «sin gritar, hablando, tendiendo la mano, uniendo y no dividiendo.

 

Llamó por ello a llenar las urnas de votos «naranjas» pero sobre todo «constitucionalistas», porque si Sánchez volviera a tener la mayoría, alertó, intentaría «resucitar al gobierno Frankenstein» con populistas y separatistas, como prueba el hecho de que pese a anunciar las elecciones «ha mantenido todos los puentes abiertos» con esas formaciones.

Preguntado por si estaría dispuesto a llegar a acuerdos con el PP y con Vox, como en Andalucía, se refirió solo al PP para subrayar que ya han llegado a acuerdos «muchas veces» y por supuesto «no descartamos» hacerlo tras las elecciones, pero lo que tienen que dirimir los españoles en las urnas, precisó, es «quién encabeza» esa mayoría, si es una fuerza modera, liberal y que tiene propuestas de futuro o es un partido conservador, con casos de corrupción pendientes de resolver y «hablando del aborto y del pasado».

En todo caso, dejó claro que él no pone «cordones sanitarios» salvo a quienes quieren «destruir» España, y no se trata de «cordones» sino de no pactar con ellos, especialmente con quienes «han dado un golpe de Estado» y, por tanto, «no pueden ser aliados». Si él gobierna, aseguró, los independentistas no obtendrán «ni agua». Respeta que concurran a las elecciones y que tengan presencia en el Parlamento, «y nada más, ni nada menos».

Dado el «éxito» en la presión a Sánchez para que convocara esas elecciones cuanto antes, Ciudadanos desconvoca la concentración del próximo domingo en Barcelona, que pretendía replicar la del domingo anterior en la madrileña plaza de Colón.

Podemos reclama el «voto útil» de izquierda porque suyos son los avances que esgrime el Gobierno

0

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, presentó este viernes su candidatura a las elecciones generales como «el voto más útil para mejorar la vida de la gente», puesto que «todos los avances sociales de los que presume el Gobierno» son obra de este grupo parlamentario, y también para que «el diálogo en Cataluña sea una realidad» y para que «los reaccionarios no gobiernen».

En una rueda de prensa en la sede de Podemos tras el anuncio del presidente del Gobierno de que convocará elecciones para el 28 de abril, Montero partió, como suele hacer este partido, de que, contra lo que les dijeron y pensaba el propio PSOE, sí se podía sacar adelante una moción de censura, sumar una mayoría parlamentaria progresista y acordar unos Presupuestos como los pactados en octubre con el Ejecutivo.

 

Según dijo, «todo el mundo sabe que ninguna de estas medidas habría sido posible si el PSOE hubiera estado solo», porque «por voluntad propia jamás habría implementado estas medidas», como demostró en el acuerdo de investidura de 2016 con Ciudadanos. En otro momento presentó al secretario general del partido y candidato, Pablo Iglesias, como «el único al que no le van a temblar las piernas» ante los poderosos.

También reivindicó que Podemos es «la mejor garantía para un diálogo sensato y real con Cataluña», y en este sentido interpretó, pese a su voto en contra de los Presupuestos por parte de los independentistas, que «cada vez son más los que en esas fuerzas apuestan cada vez má por el pragmatismo». Según dijo, en la línea del diputado de En Comú Podem Joan Mena en el debate de totalidad de la cuentas públicas,»Cataluña no se puede cambiar sin España y España necesita a Cataluña para cambiar».

Para Montero, el rechazo a los Presupuestos por ERC y el PDECat sólo «ha puesto en evidencia los límites del Gobierno de Pedro Sánchez para gobernar en solitario», y se mostró dispuesta a intentar de nuevo la misma mayoría parlamentaria cuyo bloque se rompió en el debate de Presupuestos.

En concreto, cuando se le preguntó por un posible acuerdo con el PSOE y Ciudadanos, se propuso dialogar «con todos aquéllos que quieran mejorar la vida de la gente«, y precisó que «eso es imposible con Ciudadanos», que no ha hecho ni una sola propuesta en este sentido y «ha decidido situarse del lado de la extrema derecha.

Ya antes había hablado de «odiadores profesionales» y de una «reacción muy virulenta» frente al acuerdo de Presupuestos. Sin embargo, al final suavizó el discurso prometiendo «trabajar siempre sobre propuestas concretas” y no fijarse en el nombre ni las «etiquetas» del partido.

Almeida celebra que haya elecciones porque “el único mediador posible es el pueblo español”

0

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, celebró este viernes que el presidente Pedro Sánchez haya convocado elecciones para el 28 de abril, porque en la actual coyuntura política, “el único mediador posible era el pueblo español”.

En declaraciones a Servimedia, Almeida se refería así al adelanto electoral y a la polémica que se produjo después de que el Gobierno aceptara inicialmente, aunque luego rectificara, un ‘mediador’ o ‘relator’ para Cataluña como condición para que los partidos independentistas apoyaran los Presupuestos de 2019.

El concejal popular sostuvo que Sánchez no ha convocado elecciones porque “crea en el pueblo español”, sino porque “se ha visto forzado por las circunstancias”, en referencia a la no aprobación de las cuentas del Estado para este año.

Asimismo, criticó la intervención de este viernes de Sánchez en Moncloa para anunciar el adelanto electoral, ya que, a juicio de este edil, lo que hizo el presidente fue “dar el primer mitin” de la campaña.

Por este motivo, Almeida demandó al jefe del Ejecutivo “que no abuse de su situación como presidente del Gobierno”, al tiempo que se mostró convencido de que Sánchez “va a ser un triste recuerdo en la historia de España”.

Iglesias no acortará su baja por el adelanto electoral

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, candidato del partido a las elecciones generales elegido en primarias por los inscritos, no prevé acortar su baja de paternidad por el adelanto de los comicios al 28 de abril que anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Lo aseguró este viernes su pareja y portavoz parlamenaria de Unidos Podemos, Irene Montero, en rueda de prensa en la sede de Podemos convocada para valorar el anuncio de Sánchez y a preguntas de los periodistas sobre este particular.

Iglesias, en principio, tiene previsto estar de baja paternal desde comienzos de enero hasta finales de marzo, al haberle cedido Montero la mitad de los seis meses que le corresponden a ella, tal y como adelantó Servimedia el pasado 17 de diciembre.

Hoy, Montero comentó que Iglesias «cumplirá con su permiso de paternidad y se reincorporará para ser el candidato», y reivindicó que repartirse al 50% los días «es un poderoso mensaje» que conecta con la «España que millones de españoles quieren», porque «ha llegado la hora de la corresponsabilidad».

Además, se mostró convencida de que la ausencia de Iglesias en los medios durante la precampaña no tiene por qué dejar en desventaja a Podemos ante sus rivales electorales, porque «somos un equipo».

LaLiga: Horarios y enfrentamientos jornada 24

0

Esta noche.comenzará la jornada número 24 de LaLiga, la mejor liga del mundo.

El balón comenzará a rodar a las 21:00 en Ipurrúa. El Eíbar recibirá a un Getafe, que si logra la victoria se meterá por méritos propios en puestos de Champions.

El Barcelona, líder de la competición se enfrentará al Valladolid el sábado en el Nou Camp.

El Real Madrid, segundo clasificado, abrirá la jornada del domingo con su enfrentamiento en el Bernabéu contra el Girona.

El derbi madrileño que enfrentará al Rayo Vallecano y Atlético de Madrid se disputará el sábado a las 16:20.

La jornada se cerrará el lunes, 18, a las 21:00 con el Huesca-At. Bilbao.

Valverde y Simeone, las renovaciones de la semana

0

Ernesto Valverde, entrenador del FC Barcelona ha sido la última de las renovaciones anunciadas esta semana. El entrenador del conjunto blaugrana ha añadido una temporada más a su contrato y estará sentado en el banquillo hasta la temporada 2019/2020.

El Barça ha hecho oficial la renovación a través de su web y de su cuenta de Twitter.

El comunicado oficial del club decía lo siguiente:

«El FC Barcelona y Ernesto Valverde, técnico del primer equipo, han llegado a un acuerdo para ampliar una temporada (2019/2020), más una opcional (2020/2021), el contrato que une ambas partes.

La firma del nuevo contrato tendrá lugar este viernes, 15 de febrero, a las 10.15 horas en el Palco Presidencial del Camp Nou.

Ernesto Valverde comparecerá en rueda de prensa a las 17 horas, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, coincidiendo con la previa del partido ante el Real Valladolid.

Renovación Valverde
Twitter / Fc Barcelona

Por su parte, el Atlético de Madrid hizo oficial la renovación de Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone hasta 2022. En el caso de Simeona, si termina su contrato, podría alcanzar las 11 temporadas en el club colchonero, toda una proeza teniendo en cuenta lo que ha sido el Atlético de Madrid con los entrenadores.

Desde el club rojiblanco, a través de su web han hecho un comunicado oficial en el que han dicho lo siguiente:

«Nuestro técnico, que llegó en 2011 al club, es el entrenador que más temporadas consecutivas lleva dirigiendo a un mismo equipo en LaLiga. Con el argentino al frente, hemos conquistado siete títulos: una Liga, una Copa del Rey, dos Europa League, dos Supercopas de Europa y otra de España, lo que le convierte en el entrenador más laureado de nuestra historia.

Renovación Cholo
Twitter / Atlético De Madrid

Así es vestido de Zara que lució Marta Ortega y agotó sus existencias en 24 horas

0

Marta Ortega, heredera de Zara, lució un vestido de la marca durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, y agotó sus existencias en menos de 24 horas.

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 12.53.25
Zara Web

El vestido en cuestión es un diseño con lunares en tono rosa fucsia que destaca por su silueta ‘wrap’, con escote en pico y manga larga. Según la página web del grupo tiene un precio de 79,95 euros.

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 12.56.01
Zara Web
Aunque el producto está agotado, desde la web anuncian que repondrán existencias y estará disponible de nuevo próximamente.

S. Mª. DE GUÍA: El Ayuntamiento acuerda en Pleno la reapertura del Proceso Participativo ‘Las Plazas que sueñas, creas y vives’

0

En el citado Pleno el equipo de gobierno aprueba también la creación de una Comisión de expertos especialistas en Patrimonio Histórico

 

Estos acuerdos se adoptan dadas  las nuevas inquietudes y propuestas surgidas recientemente respecto a este Proceso Participativo y mostrar a los guienses el respeto y compromiso del grupo de gobierno de velar por la protección del patrimonio histórico de este municipio.

A día de hoy no existe proyecto de ejecución del ámbito total de las plazas ni consignación presupuestaria para la redacción y ejecución del proyecto.

El proceso participativo ‘Las Plazas que sueñas, creas y vives’ comenzó su andadura en el año 2016 con el objetivo de recuperar y revitalizar el entorno de las plazas de Guía para recobrar  el histórico atractivo que tuvieron estos espacios para el ciudadano y el visitante.

Con este fin se diseñaron diferentes actuaciones, tanto informativas como de consulta, para recabar por un lado la percepción que tenían los ciudadanos y colectivos de este espacio y, por otro, sus propuestas de intervención en el mismo para conseguir entre todos la recuperación del ámbito.

Dada la cantidad y diversidad de propuestas, 70 en total, formuladas en los diversos y numerosos encuentros que se realizaron durante el mes de enero de 2017, el Ayuntamiento decidió convocar en septiembre del mismo año un concurso de ideas.

El objetivo de dicho concurso era poder visibilizar, mediante propuestas realizadas por profesionales de la arquitectura y del paisajismo, diferentes soluciones para las plazas basadas en el proceso participativo. Las propuestas que se presentaron al concurso, que no proyectos, aportaron en general novedosas y múltiples opciones de las demandas y expectativas generadas durante dicho proceso.

En las bases del concurso se indicaba que los ganadores del concurso ceden y transmiten al Ayuntamiento todos los derechos sobre el trabajo presentado durante el plazo de cincuenta años, de tal manera que el Ayuntamiento de Santa María de Guía podrá tomar, reproducir, montar, editar y, directamente o mediante terceros, transformar y/o modificar la propuesta ganadora del concurso, de forma que el concurso de ideas no era vinculante, por lo que no hay obligación ni compromiso alguno del Ayuntamiento de ejecutar fielmente la idea ganadora.

Así le quedó la dentadura por tomar 6 bebidas energéticas diarias durante seis meses

0

Un joven británico de 21 años perdió sus dientes despues de haber consumido diariamente y de forma compulsiva una bebida energética.

Vinnie Pyner comenzó beber este suplemento energético durante su segundo año en la Universidad, donde estudia programación informática. El chico aseguró que llegó a consumir hasta seis latas diarias.

9764394 6699735 Image A 6 1550058583945
Swn

Los fabricantes del producto, cuyo envase de medio litro contiene 54 gramos de azúcar y 160 miligramos de cafeína, advierten en la etiqueta de no excederse de los 1,36 litros al día, pero el joven superó los tres.

Con el tiempo, comenzó a sufrir dolor en los dientes cada vez que masticaba alimento sólido. Un mordisco a una manzana le dejó sin cuatro piezas dentales.

Captura De Pantalla 2019 02 15 A Las 12.18.06
Twitter

El dentista le reveló que tiene la dentadura completamente podrida y que necesitará numerosos implantes cuyo costo asciende a casi los 3.000 euros.

Decorando: Puertas de interior, ideales para todo tipo de espacio

0

Cuando se habla de decoración de interiores, se suele pensar que solo tiene que ver con los tipos de muebles, la ubicación de las plantas y los equipos electrónicos, o de los colores de moda para poner a tono las paredes.

 Sin embargo, siempre hay un detalle muy importante que se deja de lado: las puertas. Y es que ellas son algo más que la entrada a los distintos espacios del hogar, por eso lo mejor es tener en cuenta varias opciones que sean bonitas, funcionales y económicas.

Algo más que un elemento decorativo

Si bien es cierto que belleza y practicidad es lo que se busca al momento de hacer un cambio en la decoración del hogar, acorde con las nuevas tendencias tecnológicas, también es cierto que buscar puertas de interior baratas puede ser un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, buscar puertas de interior bonitas puede ser una tarea fácil siempre que se sepa dónde encontrar las puertas de interior con precios económicos.

Una puerta es el rostro visible a cada espacio del hogar. Es por eso que se deben tener muy en cuenta en el momento de decorar. Pero además de decorar por sí mismas, tiene la función de servir como atributo complementario al resto de la ornamentación. Pero no hay que olvidar su función protectora y de privacidad…

En cuanto a modelos de puertas, existen muchos, van desde las más convencionales, todas cubiertas de madera, hasta las más modernas, que combinan de manera muy delicada la madera con un tono de luz, usando vidrios biselados. Y en cuanto a colores existe una gran variedad de tonos madera, hasta blancas o negras que harán que decidirse no sea sencillo y entren en juego otros actores como el color de las paredes o el mobiliario de la estancia.

¿Se pueden personalizar las puertas de interior?

Por supuesto que se puede. A diferencia de los años 50, la tecnología y la imaginación del hombre ha llevado a otros niveles la combinación de seguridad y belleza. Desear puertas de interior baratas, no es significado de algo insulso. Las puertas de interior hoy día pueden ser de diversos diseños y colores, pero lo más importante es que se puedan conseguir personalizadas puertas de interior a precios accesibles.

Dicen que la imaginación no tiene límites y cuando se trata de decoración de puertas de interior, menos límites debe tener. Solo es cuestión de imaginar qué es lo que se desea, el tamaño, el estilo y el color, y lo más seguro es que se podrá encontrar la que se adapte a esos gustos.

Ahora bien, una recomendación que se debe tener en cuenta en el momento de escoger una puerta es que debe ser de un material fácil de limpiar y que tenga todos los elementos requeridos para que funcione a la perfección.

Modelos de puertas de interior

Como se dijo, en cuanto a modelos y diseños existen una gran variedad, tantos que seguramente en una sola tienda no las tendrán todas. A la hora de ir a por puertas de interior baratas, lo más sensato es que las puertas de interior sean buscadas en varios comercios, e indudablemente en Internet es más seguro que se consigan puertas de interior con precios variados.

Todo debe depender del espacio con el cual se cuenta para colocar la puerta. Para lugares pequeños existen dos opciones que suelen ser muy acertadas: puertas plegables o puertas corredizas. Estos dos estilos hoy en día han causado gran revuelo en cuanto a decoración de interior, ya que además de ser estéticamente bonitas, son muy funcionales y permiten utilizar una menor cantidad de espacio.

Otro dato interesante es que, si se eligen en madera, existen varias opciones, por ejemplo:

  • Roble
  • Wengué.
  • Cedro
  • Maple (arce).
  • Nogal
  • Ébano.
  • Lisas
  • Rústicas.
  • Con vidrio.

En fin, son tantas las opciones que se pueden encontrar, y es que definitivamente lo más difícil será poder escoger entre las muchas que se presentan.

Cómo debe ser una puerta de interior

Los elementos que componen las puertas de interior baratas, no necesariamente significa que sean de mala calidad. Al contrario, las puertas de interior deben no solo combinar bien, sino ser duraderas. Es por eso que buscar puertas de interior a precios razonables, pero que también sean funcionales, debe ser una tarea a la que se le puede dedicar tiempo.

Para que una puerta de interior sea realmente funcional, debe incluir los siguientes elementos:

Manillar

De diversos diseños y materiales, con o sin cerradura, todo dependerá del gusto del comprador

Bisagras

Existen vistos y ocultos, son elementos indispensables para las puertas convencionales, no así para las corredizas y las plegables.

Hoja

Es la lámina que recubre la puerta, así que puede ser de madera maciza o simplemente ser una cubierta.

Marco

Es esa madera que va del mismo color y material de la puerta, cubre la pared y le da un toque aún más elegante.

Un hombre suelta una rata en un McDonald’s y provoca el caos

0

Un hombre soltó una rata de color blanco en un McDonald’s de New Jersey (Estados Unidos) la semana pasada y provocó el pánico entre los clientes del local.

Según informa ‘Fox News‘, la policía cree que se trata de una broma pesada para ganar notoriedad en las redes sociales y buscan a los responsables.

En el vídeo que recoge la escena se aprecia cómo un hombre entra en el restaurante en compañía de un chico y deja escapar al roedor en el suelo, lo que provoca los gritos y la estampida de los presentes.

Sara Carbonero regresa a la televisión

0

La periodista Sara Carbonero, mujer de Iker Casillas, regresará a la pequeña pantalla el próximo lunes, 18 de febrero, después de cuatro años alejada de nuestras fronteras.

Carbonero retomará su labor profesional en Mediaset, pero no será en Telecinco, donde era un rostro habitual, la ‘influencer’ reaparecerá en Cuatro, y formará parte del equipo de deportes.

Tal y como ha confirmado Mediaset, la presentadora será la responsable de una sección semanal en la que entrevistará a personajes relevantes del espectro deportivo. Para su primera emisión, el protagonista será el patinador Javier Fernández, bicampeón del Mundo, y siete veces campeón de Europa de Patinaje de manera consecutiva.

El precio de la electricidad subió un 5,7% en enero y encadena nueve meses al alza

0

El precio de la electricidad en España fue el pasado mes de enero un 5,7% más caro que en el mismo mes de 2018, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, el precio interanual del recibo de la luz vuelve a acelerar su crecimiento tras subir un 0,5% en diciembre y encadena ya nueve meses al alza.

En variación mensual la luz muestra un descenso del 0,3% en enero en comparación con el mes de diciembre. Así, vuelve a bajar tras subir en el último mes de 2018.

Por su parte, el coste que pagan los consumidores por el gas ascendió un 2,8% tras dispararse un 11,5% en diciembre, en comparación con el año anterior, y suma ya siete meses consecutivos de ascensos.

En términos mensuales, en enero el precio del gas bajó un 3,7% con respecto a diciembre y rompe con seis meses seguidos de ascensos.

Por otro lado, los carburantes y lubricantes se abarataron en enero un 1,9% en comparación con un año antes. Con ello, suman dos meses a la baja tras 26 meses al alza.

En tasa mensual, se produjo una subida del 0,8%, tras la caída del 6,9% experimentada en diciembre.

Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 28 de abril

0

«He propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones para el 28 de abril», con estas palabras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la cita con las urnas, tras la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario convocado a primera hora de este viernes.

Sánchez despejaba las dudas cuando llevaba 24 minutos de  comparecencia con tintes de mitin, en la que ha repasado las bondades de su Gobierno salido de la moción de censura, hace ocho meses y medio, y que ha sido derrotado en el Congreso al no lograr sacar adelante los presupuestos generales del Estado.

El jefe del Ejecutivo ha justificado su decisión de ir a las urnas porque España necesita un «horizonte» y «no tiene un minuto que perder» y porque de lo contrario, tendría que continuar con unos presupuestos que no son los que necesita nuestro país.

España debe seguir avanzando, progresando desde la tolerancia y el respeto. Sin crispación, redistribuyendo la riqueza, reconociendo nuevos derechos y libertades. Para ello, he propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de #EleccionesGenerales el 28 de abril. pic.twitter.com/gJqRp0quXJ

Pese al fin de su mandato, Sánchez ha subrayado que medidas como la revalorización de las pensiones con el IPC; la subida del salario de los empleados públicos, y la del Salario Mínimo Interprofesional están garantizadas, por haber sido aprobadas por decreto.

El desde hoy presidente en funciones ha acusado a la derecha conservadora de realizar una oposición con «intereses partidarios» en la que ha no han mirado por el interés de la ciudadanía, y ha lamentado la falta de apoyo de la oposición ante la crisis en Cataluña. Sánchez ha disparado contra la manifestación que PP, Ciudadanos y Vox convocaron el domingo «cuando la derecha se manifiesta en Colón, no está manifestándose en contra del independentismo en Cataluña, sino manifestándose diciendo aquello de que quiere «echar a Sánchez»».

Aquí la declaración institucional del presidente del Gobierno desde La Moncloa.

 

 

Crackdown 3 ya a la venta e incluido en el Xbox Game Pass

0

Crackdown 3 está a la venta en tiendas desde hoy y entra a formar parte del catálogo del servicio Xbox Game Pass (desde solo 1€ el primer mes y 2€ por dos meses) para toda la familia de consolas Xbox One y ordenadores con Windows 10.

Los super agentes de Crackdown 3 llegan a Xbox One y Windows 10 con un mundo abierto lleno de destrucción. Una ciudad futurista repleta de lugares a los que escalar nos permite recorrer sus calles y usar habilidades especiales para acabar con el crimen organizado. Vehículos que evolucionan con los personajes y un modo cooperativo muy intenso se complementan con Wrecking Zone. Una experiencia online independiente donde la tecnología en la nube de Microsoft Azure promete evolucionar hasta conseguir todo un espectáculo de destrucción online.

Crackdown 3 está disponible desde hoy en todo el mundo a través del servicio Xbox Game Pass, desde solo 1€ el primer mes y en tiendas al precio recomendado de 69,99€. Crackdown 3 es parte del servicio Play Anywhere. Ahora, al tener un juego digital de Xbox Play Anywhere, podrás disfrutarlo tanto en una consola Xbox One como en un ordenador con Windows 10 sin coste adicional. Además, podrás jugar con amigos de ordenador o consola, indiferentemente, gracias al juego cruzado a través de Xbox Live.

Así fue la romántica aparición de Elsa Pataky en ‘El Hormiguero’

0

Una de nuestras actrices más internacionales, Elsa Pataky, visitó a Pablo Motos en el plató de ‘El Hormiguero’ la noche del jueves.

La rubia presentaba su último Spot, ‘Gioseppo’, una promoción para una marca de calzados en la que, junto a su hermano Cristian, se ha encargado de la dirección y la producción. La actriz se mostró orgullosa de promocionar unas zapatillas «españolas».

Además de patriota, Pataky se mostró muy acaramelada con el presentador valenciano. “He venido a verte el Día de San Valentín”, espetó la invitada al comienzo de la entrevista.

Tanto el presentador como la estrella del celuloide son amantes de la vida sana y del ejercicio físico. La intérprete confesó que para tener el vientre plano y lucir su estupenda figura llegó a hacer hasta 200 abdominales antes de acostarse. «Cuando tenía veintitantos años me propuse que se me marcasen los abdominales. A partir de ese momento, hacía 200 abdominales todas las noches», afirmó.

Aquí pueden ver la entrevista al completo.

Invitación a la Inauguración Casa del Concello

0

A Guarda, 15 de febrero de 2019.-El próximo viernes día 22 de febrero a las 18:00 h se realizará en la Plaza del Reló la inauguración de la Casa del Concello.

¡Esperamos con vuestra presencia!

Acto: Inauguración de la Casa del Ayuntamiento
Día: Viernes 22 de febrero de 2019
Hora: 18:00 h
Lugar: Plaza del Reló

Intervienen:

  • Alberto Núñez Feijóo, Presidente @da Xunta de Galicia
  • Carmela Silva, Presidenta de la Diputación de Pontevedra
  • Antonio Lomba, Alcalde de A Guarda

Contacto:

Jorge Alonso (686 096 412)
prensa@aguarda.es

Programa

17:45 h – Bienvenida y recepción de autoridades y asistentes en la Plaza del Reló.
18:00 h – Actuación: Himno a la Guarda, cantado por un Grupo Coral.
18:10 h – Descubrir placa conmemorativa.
18:20 h – Discurso inaugural de autoridades:

  1. Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia.
  2. Carmela Silva, Presidenta de la Diputación de Pontevedra.
  3. Antonio Lomba, Alcalde de A Guarda.

18:35 h – Actuación: Himno Gallego, interpretado por un gaitero.
18:40 h – Corte simbólico de cintas en la puerta de acceso.
18:45 h – Acceso al interior y visita a las instalaciones.
18:50 h – Vino gallego.

Fin del acto

Para las redes sociales emplearemos los siguientes hashtag #AGuarda #CasadosAlonso #inauguración #CasadoConcello

Pedro Sánchez convoca elecciones para el 28 de abril

0

«Les anuncio que en el ejercicio de las facultades que ostento, he propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones para el 28 de abril». Con estas palabras, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado la fecha en la que los españoles tendrán que ir a las urnas.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado en una comparecencia institucional ante los medios que ha comunicado esta decisión a Su Majestad, el Rey, y tanto la propuesta como disolución se materializarán por un real decreto ley.

Sánchez asegura estar «convencido de que se puede recuperar la política útil y la moderación y dar la espalda a la crispación».

(Habrá ampliación)

 

El terror de un gato al ver como devoran a un animal en un documental

0

Un video se ha viralizado recientemente en Internet. En él se muestra a un gato que mira la televisión donde se está emitiendo un documental sobre naturaleza.

Sobre el sofá de su amo, el minino queda petrificado cuando en las imágenes se muestra unas leonas devorando a su presa. Su cara de espanto ha hecho las delicias de los internautas.

El vídeo fue grabado en la ciudad de china de Cantón.

El Concello de Arbo acomete mejoras en varios caminos de titularidad municipal y en el Paseo Fluvial de la Estación

0

Arbo, 15 de febrero de 2019.-Las inclemencias meteorológicas (lluvia y fuerte viento fundamentalmente) del pasado mes, causaron daños en algunos caminos municipales pertenecientes al Concello de Arbo, como fueron por ejemplo el Vial de Laceira en Mandelos-Cequeliños o el Vial que une la PO-400 con la Rúa Antonia Tovar, entre otros.

Los caminos municipales de todo el territorio del ayuntamiento de Arbo, llevan ya un gran número de años en funcionamiento, sin ningún tipo de mantenimiento por parte del anterior gobierno y precisan de unas obras de mejora que en este momento se convierten en imprescindibles.

Img 0490

El citado paso del tiempo, el paso de los vehículos y peatones y las frecuentes inclemencias meteorológicas, así como el abandono y el descuido del anterior gobierno están haciendo que el alcalde, Horacio Gil, esté acometiendo obras en todas las parroquias, locales municipales y espacios públicos como parques, jardines, senderos…

En los últimos días las obras realizadas corresponden por ejemplo a las del Vial de Laceira en Mandelos-Cequeliños, el Vial que une la PO-400 con la Rúa Antonia Tovar o el pintado de la barandilla en el Paseo Fluvial de la Estación, entre otras.

Según manifiesta el alcalde del Concello de Arbo, con estas actuaciones previstas se pretende mejorar el servicio que ofrecen estos viales municipales para los usuarios, pues son caminos muy utilizados tanto por vehículos como por peatones.

El programa “Las Mujeres que opinan son peligrosas” regresa al Teatro Principal de Pontevedra el 1 y 2 de marzo

0
  • La iniciativa de las periodistas Susana Pedreira y Diana López, coordinadoras del programa, se consolida en esta segunda edición promovida por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación.
  • Pepa Bueno, Ana Romaní, Gemma Herrero, Lucía Mbomio o Towanda Rebels entre otras, contarán su experiencia en el mundo de la opinión periodística en diferentes ámbitos.
  • Las jornadas serán el pistoletazo de salida a los diferentes actos que tendrán lugar en torno al 8M.

Pontevedra, 14 de febrero de 2019.-El Alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernandez Lores presentó esta mañana a segunda edición del programa “Las mujeres que opinan son peligrosas”. Lo hizo acompañado de la Presidenta de la Diputación, Carmela Silva y las creadoras y coordinadoras del proyecto, las periodistas Susana Pedreira y Diana López Varela.

Tal y como comentó el Alcalde, el primer encuentro, celebrado el año pasado, “dejó poso y en esta edición pasamos a consolidar un proyecto pionero en la lucha feminista y su visibilización”. Una lucha que respalda pero considera, “debe ser encabezada por mujeres”. Lores destacó el hecho de que Pontevedra esté en la vanguardia a la hora de reivindicar los derechos de la mujer y que el Teatro Principal sea el escenario de este necesario debate, posible gracias al compromiso de las periodistas que lo llevan a cabo y a la colaboración de la Diputación.

Diana López agradeció las facilidades para llevar a cabo este proyecto que “surgió el año pasado como una edición única para manifestarse por el “II Congreso Capital del Columnismo” celebrado en León que dejaba fuera las mujeres periodistas. La de este año surge de la necesidad de las mujeres de ejercer la opinión y visibilizar su trabajo y la necesidad del público de encontrarse con estas mujeres”.

Respecto al programa, desgranado por Susana Pedreira, contará con la presencia de Pepa Bueno, Gemma Herrero, Ana Romaní, Tati Moyano, Towanda Rebels, Marta Sanz, Lucía Mbomio, Irene Bascoy, Carmen Magdaleno, Chus Gómez Dorrego, Lorena G. Maldonado, María Xosé Portero o Tareixa Navaza. “No repetimos ninguna periodista para mostrar que hay profesionales bastante y no hay necesidad de repetir cartel. Además quisimos que habían estado representados ámbitos como periodismo deportivo a través de Gemma Herrero, la opinión de las mujeres negras con Lucía Mbomio y que habían tenido cabida los nuevos formatos de opinión como los blogs, las redes o Youtube y referentes en la lucha feminista”.

Susana Pedreira reflexionó también sobre lo que pasó desde el año pasado, destacando el nombramiento de Ana Requena como redactora de género en El País o la creación del colectivo Periodistas Gallegas.

En su intervención Carmela Silva destacó diferentes datos que muestran la necesidad de visibilizar el trabajo de las periodistas y agradeció la Diana y Susana su trabajo así como a la Concejal Carme Hoces a labor de poner en marcha iniciativas desde manera.

El evento, que el pasado año generó cerca de 21.000.000 impactos en Twitter gracias a su retransmisión en streaming, tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo, pretende abrir las puertas a los actos en torno al 8M.

La inscripción, gratuitamente, está abierta a través de las web del Concello, donde podéis encontrar también el programa completo y las biografías de las ponentes.

LeroyMerlin inaugura su nueva tienda en Mos

0
  • La tienda opera bajo el concepto “COMPACT” y supuso una inversión aproximada de 1,2 millones de euros.
  • LeroyMerlin COMPACT Mos abre sus puertas el viernes 15 de febrero en horario comercial de 9:00 h a 22:00 h.

Mos, 14 de febrero de 2019.-LeroyMerlin inauguró hoy su nueva tienda en Mos bajo la denominación “COMPACT”, y abre al público mañana viernes. Por parte de LeroyMerlin estuvieron presentes en la inauguración el Director Regional zona noroeste, José Ramón Abad, y el Director de la nueva tienda de LeroyMerlin “COMPACT” Mos, Ibán Rama, entre otros miembros de la compañía. Además, por parte del Concello asistieron la alcaldesa de Mos, Nidia María Arévalo Gómez, y otros miembros del equipo de gobierno local.

LeroyMerlin “COMPACT” Mos es fruto de la convergencia entre LeroyMerlin y AKI, efectiva desde lo pasado 1 de enero y que culminará en 2020. La remodelación de esta tienda supuso una inversión aproximada de 1,2 millones de euros. Ésta cuenta con una plantilla de más de 80 personas, la mayoría procedentes del municipio mosense y concellos próximos y crea alrededor de 35 puestos de trabajo indirectos. Así, los colaboradores de Mos se suman a los cerca de 400 colaboradores que la compañía tiene en Galicia. De esta forma, LeroyMerlin favorece la dinamización y la generación de riqueza en las zonas en las que se sitúa, suponiendo un importante activo para sus economías. En esta línea, la tienda confía en empresas locales para ofrecer sus servicios de limpieza, instalación y seguridad entre otros.

Dsc 0496

Ibán Rama, Director de LeroyMerlin “COMPACT” Mos, destacó que “esta nueva tienda, fruto de la integración de dos grandes compañías, nos permiten instalar lineales con mayor capacidad, asegurando de esta forma una disponibilidad amplia para nuestros clientes”. Además, Rama resaltó que “todo esto es posible gracias al compromiso y profesionalidad del gran equipo humano con el que cuenta la tienda”.

La tienda de Mos dispone de una superficie comercial de más de 2.900 m2 y opera bajo el concepto “COMPACT”, que ofrece una selección de productos que hacen la compra más cómoda, así como un servicio personalizado para concretar ideas y proyectos sobre el hogar. El nuevo establecimiento ponen la disposición de los consumidores 10.900 referencias en stock y más de 250.000 bajo pedido.

La tienda está situada en A Estrada Redondela Porriño 15 y tiene un horario comercial de 9:00 h a 22:00 h de lunes a sábado y de 10:00 h a 22:00 h domingos y festivos de apertura. Así, LeroyMerlin se consolida como líder del acondicionamiento del hogar y continúa su apuesta por la transformación digital, acompañando a los clientes a través de una experiencia omnicanal adaptada a las nuevas necesidades de los consumidores.

Caso Julen: la Guardia Civil determina cómo se formó el tapón de tierra que cubría al niño

0

Los investigadores de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Málaga han determinado el origen del tapón de tierra que cubría a Julen en el interior del pozo de Totalán, en el que falleció. Según ‘Diario Sur’, los agentes han concluido tras visionar durante largas horas la grabación que un robot hizo del interior del hueco fatal, que fue el propio niño quien causó el tapón en su caída y los intentos de rescate.

Más allá de este examen y diagnóstico visual, de los 16 archivos fotográficos y 23 vídeos del interior del hueco letal con los que se cuentan, la confirmación llegará con un análisis de los restos de tierra que ya se está realizando en el laboratorio.

A la espera del resultado, el documento que se ha traslado al juzgado de Málaga que instruye el caso, confirma que la composición del terreno es «hetereogénea», y el pozo presentaba zonas duras con paredes lisas y otras más blandas. Así, según fuentes consultadas por  ‘ABC’, el niño de dos años habría arrastrado materiales de las paredes irregulares del propio pozo hasta las profundidades, ya que no estaba encamisado con ningún tubo para asegurarlo.

La abogada de los padres del pequeño, Antonia Barba García, avanzó este jueves que la formación del tapón  fue «fortuita» y estaba compuesto por «material del propio pozo».

Siete parejas celebran sus Bodas de Oro en el Auditorio de Arbo

0
  • Las parejas serán agasajadas por el Concello de Arbo en un acto que tendrá lugar el próximo domingo 17 a las 17.00 horas.

Arbo, 14 de febrero de 2019.-Ya hace más de una década que el Ayuntamiento de Arbo desde la concejalía de cultura organiza en el mes de febrero el homenaje a San Valentín, galardonando a todas las parejas de la localidad que cumplen 50 años de casados.

Obteniendo los datos en el registro civil de aquellas parejas que contrajeron matrimonio y que en este año celebran sus bodas de oro, el Concello invitó a los homenajeados a un acto que se realiza en el Auditorio del centro Multiusos este domingo día 17 a las 17.00 horas.

Al acto acudirán un total de siete matrimonios y otra pareja más recibirá la visita del Alcalde en su domicilio al no poder acudir al acto por motivos personales. En este evento se pretende reconocer que el Amor puede durar a través de los años y mantenerse vivo, si la comprensión, devoción y cariño se va cuidando con los años. Para estas parejas participantes suele ser un momento muy emotivo y significativo.

El Concello así como las asociaciones musicales trasmiten con su música y bailes la ternura que estos homenajeados se merecen. La Coral polifónica de Arbo, la Asociación Vella Barca, Barca de Loimil y la Banda de Música de Arbo pondrán el toque alegre a esta gran tiempo de celebración, respeto y cariño.

Al final de las interpretaciones musicales se obsequia a las parejas con un ramo de flores, un escudo del ayuntamiento y una placa conmemorativa con su nombre y unas bonitas palabras.

Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios de comunicación a las 10 horas de la mañana, tras la celebración del Consejo de Ministros extraordinario que ha convocado a las 9 horas.

Todo apunta a que el jefe del Ejecutivo anunciará la convocatoria de elecciones, después de que el Congreso de los Diputados tumbara su propuesta de Presupuestos Generales del Estado.

‘GH Dúo’: Fortu a la calle y Tejado al límite

0

La gala número 7 de ‘GH Dúo’ dejó un nuevo expulsado y media casa de Guadalix en la cuerda floja.

Con un 68% de los votos, el vocalista de Obús Fortu se convirtió en el elegido para abandonar el concurso.

Una vez en plató, el músico se sinceró con Jorge Javier Vázquez. «He vivido una experiencia que quería vivir y me lo he pasado genial. Creo que me han echado porque quizás no lo he hecho bien», dijo el expulsado.

Las nominaciones fueron casi generalizadas. Nada más y nada menos que seis concursantes se sitúan en la plataforma de salida: Yoli, Alejandro, María Jesús, Carolina, Ylenia y Raquel son los candidatos para abandonar la casa.

Kiko Rivera y su pareja Irene Rosales ganaron de nuevo la prueba de líderes y el poder conseguido lo utilizaron para salvar de la quema a Antonio Tejado, que protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche.

Tejado se reencontró con Candela, que llegó a la casa de Guadalix con las uñas afiladas. En la ‘sala del amor’ la pareja hizo la guerra. “Estabas deseando que saliera para verte con otra chica… Me he sentido muy utilizada por ti porqué me prometiste que no me harías daño aquí en el programa. Ya no te cree nadie”, le espetó Candela en referencia a las imágenes de la noche amorosa entre Tejado y María Jesús. “Cuando yo he estado soltero he hecho lo que me ha dado la gana. Tú decidiste irte de casa y adiós. No es justo, ya intentaste dejarme por los suelo cuando te fuiste”,  zanjó el andaluz a punto de llorar.

El Concello de Baiona da a conocer el cartel de ponentes que abrirán el VII Ciclo de Conferencias de los Pueblos Colombinos de España en la próxima edición de la Fiesta de la Arribada

0

Baiona, 14 de febrero de 2019.-Dentro de los actos conmemorativos del 526 aniversario de la Arribada, se encuentra el tradicional ciclo de conferencias de los Pueblos Colombinos de España que cumple su VII Edición y lo hace con ponentes de reconocido prestigio dentro de las artes y las letras de nuestro país y con temas de interés vinculados al descubrimiento de América y al hecho histórico de la Arribada.

Abrirá el ciclo el jueves 28 de febrero, el escritor y periodista Javier Sierra, premio planeta 2017, con la ponencia ¿Sabía Colón a dónde iba? Le seguirá un mes más tarde, exactamente el 11 de abril, la abogada, novelista histórica y académica de las artes, las letras y las ciencias Dª. Almudena Arteaga y del Alcázar con la ponencia “María Pita”. La expedición filantrópica de la vacuna que salvo al mundo de la viruela (1803-1814) y culminaremos el 16 de mayo con el novelista, ensayista y periodista Fernando Sánchez Dragó con la ponencia ¡Y allá, a su frente Estambul!

Todas las charlas tendrán lugar en el salón medieval del Parador Conde de Gondomar de Baiona, a las 19:30h.

Un cartel de lujo para este 526 aniversario de la Arribada que no os podéis perder.

Nace el Club Deportivo del Barral

1

Ponteareas, 14 de febrero de 2019.-Este martes 13 de febrero el alcalde de Ponteareas, Xosé Represas, a Primera Teniente de Alcalde, Chus Garrote, el Concelleiro de Deportes, Benito Márquez, y otros miembros del gobierno ponteareano recibieron en el salón de plenos del Concello a la directiva del Club Deportivo del Barral.

Esta entidad deportiva surgió en diciembre de 2018 para fomentar la difusión del deporte en las escuelas entre los adolescentes para mejorar la cohesión social y contribuir a los objetivos de integración social y lucha contra la discriminación. “Nuestro Club nace movido por la pasión de unos cuántos por el deporte escolar, conocedores de los grandes beneficios que acerca la práctica del Deporte a los adolescentes, aumentando la capacidad de concentración y de memoria de aquellos que lo practican”, indicó María del Carmen Muñoz Gil, presidenta de la nueva entidad deportiva.

Entre las actividades de las que van a impartir clases se encuentra el billar, el ajedrez, el baile moderno, baloncesto, artes marciales y petanca, clases que se impartirán en el IES del Barral.

El Concelleiro de Deportes, Benito Márquez, quiso felicitar a la noticia directiva por su iniciativa. “Es gratificante ver el dinamismo en el campo del deporte que existe en nuestra villa, viendo como cada vez surgen más entidades deportivas enfocadas a los deportes minoritarios, como puede ser la petanca. Le animamos en esta nueva andadura y los apoyaemos en todo lo que necesiten”.

Abascal, sobre el adelanto electoral: “España ha sido más fuerte que sus enemigos”

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró este viernes, tras conocerse que el presidente Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al próximo 28 de abril, que “España, otra vez, ha sido más fuerte que sus enemigos”.

A través de un mensaje en Twitter tras hacerse oficial que habrá adelanto electoral, Abascal afirmó que “la ‘España Viva’ ha derrotado por fin una legislatura infame que empezó con un Gobierno incapaz y cobarde y termina con un Gobierno ilegítimo y traidor”.

“España, otra vez, ha sido más fuerte que sus enemigos. El 28 de abril reconquistará su futuro. Juntos haremos historia”, afirmó el líder de Vox.

 

 

Detenidos dos conductores, un hombre y una mujer, por un pique en la M-40

0

Dos personas: un hombre de 63 años y una mujer de 44 han sido detenidos por un delito contra la seguridad vial por protagonizar un pique en la M-40 de Madrid, ha informado ‘La Vanguardia’.

El pique comenzó con un cambio brusco de carril y durante las maniobras, los conductores superaron los 130 kilómetros por hora.

Tras una investigación, la Guardia Civil detuvo a las dos personas implicadas.

Vox, Hernando, Rufián…primeras reacciones a la convocatoria de elecciones generales

0

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ha propuesto la disolución de las cámaras y la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, ha recibido respuestas inmediatas en las redes sociales.

Santiago Abascal, líder de Vox, Juan Ignacio Zoido (PP), Rafael Hernando (PP), o Gabriel Rufián (ERC), entre otros.

Santiago Abascal ha afirmado «la España Viva ha derrotado por fin una legislatura infame que empezó con un gobierno incapaz y cobarde, y termina con un gobierno ilegítimo y traidor».

La respuesta de Vox, como partido ha sido cortante  «se te acabó el tiempo».

Rafael Hernando, del PP,  ha denunciado en Twitter «si los españoles no lo evitan intentará el fraude de nuevo. Con indultos debajo del brazo».

Juan Ignacio Zoido (PP) por su parte ha publicado «ya es hora de que los españoles vuelvan a tener un Gobierno sensato.

El diputado de ERC, Gabriel Rufián asegura que seremos un «dique frente al fascismo».

Íñigo Errejón, de Más Madrid,ha denunciado en un tuit que estas elecciones anticipadas «constatan una oportunidad perdida. Los presupuestos eran buenos para los de abajo, tumbarlos no es bueno para nadie. Aunque saquemos urnas de nuevo, todo podría seguir igual hasta que aprendamos a entendernos entre diferentes».

Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía (PSOE), ha trasladado todo su apoyo y colaboración a Pedro Sánchez y ha subrayado que se necesita «una gran movilización para frenar lo ocurrido en Andalucía con la suma de las derechas y la ultraderecha».

La fundadora de UPY, Rosa Díez, critica que no se haya hecho coincidir la convocatoria electoral con la de las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo.

 

 

El juicio del ‘procés’ no se suspenderá por la convocatoria electoral

0

El Tribunal Supremo no suspenderá la celebración del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, anunciada este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

No hay ninguna disposición legal que establezca salvaguarda alguna en caso de disolución de las Cámaras y convocatoria de elecciones, por lo que todos los procedimientos judiciales pueden seguir su curso. En este caso, las fuentes jurídicas consultadas insisten en que la celebración de los comicios generales o la campaña previa no son motivo para suspender un juicio.

Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, las causas de suspensión de una vista oral son la enfermedad que afecte tanto a alguno de los acusados como a los representantes legales de las partes, la ausencia de algún testigo esencial para esclarecer los hechos o la práctica de nuevas diligencias. Nada dice de una posible suspensión en caso de convocatoria electoral.

Aunque el tribunal juzgador tiene la potestad de acordar la suspensión temporal de la vista, en este caso en el que los que se sientan en el banquillo son todos personajes con trascendencia política consideran que tanto la continuidad del juicio como la suspensión podría tener efectos en la campaña.

Según explicó el presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, en un encuentro con los periodistas que iban a cubrir la información del juicio del ‘procés’ antes de su arranque, los jueces aplicarán en todo caso el criterio de “prudencia”, que deberán conjugar con la voluntad de agilizar en todo lo posible la celebración del juicio.

En ocasiones anteriores y cuando las causas afectan a políticos o partidos, los jueces han aplazado citaciones a políticos o sentencias que pudieran afectarles hasta después de la celebración de los comicios.

En el caso de la vista contra los organizadores del 1-O, se prevé que sea un juicio largo en el que, además de las declaraciones de los 12 acusados, tendrán que comparecer más de 500 testigos, por lo que no se espera una sentencia hasta el verano.

Muere un hombre al precipitarse a un patio interior en Mijas

0

Emergencias de Andalucía ha confirmado la muerte de un hombre en Mijas (Málaga), que se habría precipitado a un patio interior esta madrugada. La Guardia Civil investiga los hechos.

Fue un vecino quien dio llamada de alerta y según contó, el hombre trataba de pasar de una ventana a otra porque se había olvidado las llaves.

Cuando llegaron los efectivos sanitarios a la vivienda situada en la calle Rosal, sólo pudieron confirmar su muerte.

 

Controlado el incendio forestal desatado en Garafía (La Palma)

0

Los bomberos, ayudados por la lluvia han logrado estabilizar el fuego que este jueves se desataba en el norte de la isla de La Palma, y del que se desconocen las causas. Los efectivos, ayudados por voluntarios, han trabajado durante toda la noche y confían en poder extinguirlo en las próximas horas.

La Consejera de Emergencias del Cabildo de la Palma, Carmen Brito, ha asegurado en la ‘COPE’, que la zona está perimetrada y están pendientes de liquidar esa zona, por lo que todos los que fueron desalojados volvían anoche a sus casas. Además se ha mostrado confiada en que los trabajos continúen viéndose favorecidos por la lluvia.

Uno de los momentos de mayor tensión se vivía cuando las llamas rodeaban una gasolinera próxima al monte, aunque  afortunadamente el fuego no lo alcanzó y según Brito habría que «replantearse muchas cosas», porque si lo hubiera alcanzado habría sido «pólvora».

Según ‘eldiario.es’, la superficie afectada por el  fuego, del que se desconocen las causas, asciende a 134 hectáreas y ‘Canarias ahora’ ha confirmado la muerte de varios animales de una granja afectada por el fuego.

El fuerte viento hacía que el incendio que se desataba en Llano Negro, en el municipio de Villa de Garafia, se propagara por distintos frentes, y a petición del Cabildo, se activaban de forma preventiva la  Unidad Militar de Emergencia (UME), de Tenerife, aunque no llegaron a trasladarse. Los efectivos tardaron horas en controlar el fuego, y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escribía un tuit de apoyo.

 

Desalojan un avión por un incendio provocado por un cigarrillo electrónico

0

Un vuelo de Nueva York a Huston, en Estados Unidos, tuvo que ser desalojado cuando el sobrecalentamiento de la batería de un cigarrillo electrónico provocó un incendio en uno de los compartimentos de la aeronave.

El vuelo de Delta tenía previsto despegar desde el Aeropuerto Internacional LaGuardia (NY) el miércoles por la tarde, pero tuvo que ser evacuado cuando se produjo el incendio a bordo.

Los pasajeros dijeron que las llamas salieron de uno de los compartimentos del equipaje. Según la investigación, la causa de la deflagración fue el estallido de un vapeador en el interior de una maleta. «Se notaba que era un olor muy fuerte, que al principio olía como una fogata «, dijo Rex Sakamoto, uno de los afectados, a ‘WCBS-TV‘.

Una azafata utilizó uno de los extintores de incendios para apagar las llamas antes de que los pasajeros fueran evacuados a la terminal.

«Estoy muy contento de que haya ocurrido en el suelo y no en el aire», continuó Sakamoto.

Recrea la ‘Mona Lisa’ con la nieve de su jardín

0

Un ciudadano de Toronto (Canadá) trasformó su jardín en una obra de arte cuando recreó sobre la nieve la famosa ‘Mona Lisa’ de Leonardo Da Vinci.

Robert Greenfield grabó un vídeo en timelapse para mostrar sus habilidades con una simple pala.

«No es exactamente una obra de arte. pero os presento a la ‘Nieve Lisa'», escribió en artista en una publicación de Facebook.

Ana Fernández-Teijeiro, oncóloga: «Los niños con cáncer me han dado lecciones de vida por su fortaleza»

0

Este viernes, como cada 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una enfermedad que cada año golpea a 1.100 menores y a sus familias en España. La presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), la doctora Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, destaca que es gratificante «trabajar con niños y adolescentes tan fuertes, tan valientes, tan sonrientes a pesar de las dificultades». La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide «normalidad y apoyo psicológico, cercano, periódico y constante».

Fernández-Teijeiro Álvarez, que es también jefe de sección de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla), reconoció a Servimedia que tiene días «duros» cuando comunica un diagnóstico o una recaída y subrayó que «no todo el mundo vale para trabajar en oncología pediátrica».

Sin embargo, sus palabras demuestran su completa dedicación a su trabajo. «La confianza de que podemos ofrecer unas posibilidades de curación de alrededor del 80% y trabajar con niños y adolescentes tan fuertes, tan valientes, tan sonrientes, a pesar de las dificultades, son razones suficientes para que nuestro trabajo sea muy gratificante a pesar de los días duros. Los niños y sus familias me han dado muchas lecciones de vida por su dignidad, fortaleza y confianza», afirmó.

Los datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) indican que, según el registro nacional de tumores infantiles, la supervivencia de los niños con cáncer, cinco años después del diagnóstico, es del 75%, lo que significa que entre el año 1980 y el año 2006 la supervivencia ha aumentado un 43%. Datos que califica como «cifras para la esperanza». Alrededor de 1.100 niños de 0-14 años son diagnosticados de cáncer todos los años en España.

Detrás de los datos hay historias de médicos, pacientes y familiares que no dudan en señalar un pilar fundamental durante y después de los tratamientos: el apoyo psicológico.

El presidente de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Francisco Palazón, cuenta en una entrevista telefónica a Servimedia que «lo suyo sería» que la Administración facilitara apoyo psicológico durante todo el proceso: desde el diagnóstico hasta el fin de la enfermedad.

Al detectar esta necesidad de apoyo psicológico, las organizaciones de pacientes que trabajan en todo el territorio español, como ‘Niños con Cáncer’, se encargan de dar este soporte: “Es necesario un soporte psicosocial con todo el proceso. Eso es lo que hacen ahora las asociaciones”.

Y es que el acceso a los tratamientos no es homogéneo en todo el territorio español. Es el caso de los ensayos clínicos en fase III, que «no están disponibles en todos los centros por razones científicas y logísticas».

Por ello, la doctora Fernández-Teijeiro recuerda que la sanidad pública «se debe implicar» en la atención especializada, con la aplicación de nuevas tecnologías y medicina de precisión. También se vuelven «muy importantes» los cuidados paliativos para aquellos pacientes sin curación. «En este momento muchas comunidades autónomas todavía carecen de un programa de cuidados paliativos pediátricos ordenado que garantice los cuidados de estos niños al final de la vida», lamenta, y aboga por el diagnóstico precoz.

Pero antes de convivir con el cáncer infantil y todo lo que conlleva, el momento en el que se informa al paciente de su diagnóstico es clave. Es «muy difícil e impactante», porque los síntomas con los que el niño acude al médico «son banales»: hemorragias nasales, dolores en una pierna… “No nos hacen sospechar nunca que detrás de todo eso hay un cáncer”, cuenta Palazón.

Recibir la noticia es casi tan duro como darla. «Es una conversación muy especial», indica la doctora Fernández-Teijeiro. Los profesionales oncológicos adaptan la conversación en función «de la edad del niño». Cuando son menores de cuatro o cinco años, «se adaptan fácilmente a su nueva situación” sin necesidad de muchas explicaciones.

A los niños de entre cinco y 10 años, «dependiendo de la madurez del niño», se les explica que durante un periodo de tiempo «más o menos largo” se le van a poner unas medicinas para que se pueda curar. También se intentará que esté «la mayor parte del tiempo en casa».

Sin embargo, la conversación se torna «más difícil» con los pacientes que tienen más de 10 años, porque tienen “mucha información y muchas preguntas». «Son conversaciones duras, pero de gran ayuda tanto para el paciente como para nosotros, que suponen un punto de inflexión en su actitud proactiva para ayudar en su curación”, relata la oncóloga.

En este sentido, desde la Federación de Padres de Niños con Cáncer se reivindica que, a nivel general, los pacientes de hasta 18 años sean tratados en unidades infantiles propias o en pediatría. Y lo reivindican porque todavía hay sitios donde se les sigue atendiendo como adultos.

Esta petición se realiza en base a que las condiciones generales de la estancia hospitalaria son mejores y más cuidadas en este tipo de unidades. «Tenemos constancia de que la evolución de la enfermedad no es tan buena cuando se trata en unidades de adultos», afirma el presidente de ‘Niños con Cáncer’.

Además de una financiación adecuada, los niños con cáncer y sus familias necesitan más, lo verbalizan los presidentes de ambas asociaciones: «Normalizar su vida lo máximo posible». Por un lado, ofrecer apoyo social y normalidad. Hacerles reír. Por otro lado, apoyo económico pero también psicológico, «cercano, periódico y constante», por parte de las asociaciones de pacientes.

Operación antidroga de los mossos d’Esquadra en Barcelona

0

Los mossos d’Esquadra están desarrollando una operación antidroga en el barrio gótico de Barcelona, junto a la Guardia Urbana de Barcelona.

Los agentes están realizando entradas simultáneas en tres pisos diferentes que actúan como puntos de venta.

Alejandro Sanz, Luis Fonsi y Carlos Vives actuarán en un megaconcierto por Venezuela

0

Richard Branson, empresario y filántropo británico y fundador de laVirgin, anunció este jueves que el próximo 22 de febrero se celebrará un concierto en la ciudad colombiana de Cúcuta en el que participarán entre otros Alejandro Sanz, Luis Fonsi o Juan Luis Guerra para recaudar fondos destinados a Venezuela.

«Nuestro objetivo es recaudar 100 millones de dólares en 60 días y reabrir la frontera de Venezuela para que la ayuda humanitaria finalmente pueda llegar a los millones de personas que más lo necesitan», dijo el empresario en un vídeo publicado en Twitter.

Entre los invitados también figuran Juanes, Miguel Bose, Ricardo Montaner, JBalvin, Carlos Vives, Nacho, Anitta, Mau y Ricky, Danny Ocean, Alesso Dj y los youtubers Marko, Lele Pons y Rudy Mancuso, entre otros.

Fueron el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el opositor Leopoldo López quienes pidieron ayuda al empresario, tal y como explica Branson, para organizar «un hermoso concierto para atraer la atención mundial» y añadió que el evento «se transmitirá en vivo a millones de personas en todo el mundo».

El 100 % de las donaciones que se recauden en el «Concierto por la libertad» serán destinadas a los más necesitados de Venezuela, aseguró el británico.

El concierto tendrá lugar un día antes de la fecha prevista por Guaidó para que ingrese ayuda humanitaria, desafiando la negativa de Maduro, que la considera la puerta para una intervención armada extranjera. «Debemos romper este impasse o muchos venezolanos pronto estarán al borde de la inanición o la muerte», dijo Branson.

Sánchez desvelará sus planes a las 10 de la mañana de este viernes

0

Sánchez hará a las 10.00 horas de mañana una declaración institucional tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este viernes a las 9.00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Acto seguido, según informaron desde la Moncloa, realizará una declaración institucional a las 10.00 de la mañana.

Después, a las 10.30 horas, el Consejo de Ministros se reunirá con carácter ordinario y posteriormente se informará de su contenido en la rueda de prensa habitual de los viernes.

Según trasladaron fuentes gubernamentales a Servimedia, se trata de dos reuniones diferenciadas porque un Consejo es “deliberativo” y el otro “ejecutivo”.

En el Consejo de Ministros de las nueve, Sánchez trasladará la decisión sobre el futuro del Ejecutivo, previsiblemente la convocatoria de elecciones generales. La decisión del presidente -el único con competencia constitucional para convocar elecciones- no ha sido precipitada, sino que estaba valorada desde hace tiempo, según fuentes de Moncloa. Desde el entorno más próximo a Sánchez trasladaron a Servimedia que este pasado lunes por la mañana ya tenían la fecha de las elecciones que comunicará el presidente y descartaron el 11 y el 14 de abril.

Hace semanas, el presidente pidió a personal de confianza que le realizara informes con las ventajas e inconvenientes electorales de distintas fechas que le ayudaran a tomar la decisión que hará pública este viernes.

TRES MILLONES A VENEZUELA

Por otra parte, en la reunión ordinaria del Consejo de Ministros, de la que dará cuenta después previsiblemente la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, se prevé que se apruebe la denominada ‘ley Celaá’ para reformar la Ley Orgánica de Educación y derogar la Lomce, así como el acuerdo motivado por el que se da a la familia de Francisco Franco 15 días hábiles para que comunique el lugar de inhumación de los restos del dictador una vez que sean exhumados del Valle de los Caídos.

Además, estudiará, entre otros temas, un informe de ejecución del Plan Director por un Empleo Digno; un informe por el que se establecen los mecanismos e instrumentos de coordinación para la implementación de la Agenda 2030 en España, y una subvención directa de tres millones de euros, según fuentes de Moncloa, a la Fundación España Salud para programas sanitarios y sociales dirigidos a españoles residentes en Venezuela.

El nuevo radar de tramo de la A5 comienza a funcionar este viernes pero no multará hasta mediados de abril

0

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, pone en marcha este viernes el radar de tramo que controlará la velocidad entre el punto kilométrico 4 y el 5,750 del Paseo de Extremadura con dos meses de periodo de aviso. La velocidad máxima permitida se mantiene en 70 kilómetros por hora.

Según indicó el Consistorio madrileño, el objetivo de la instalación de este radar es “incrementar la seguridad tanto para peatones como para conductores, y reducir los efectos ocasionados por el ruido del tráfico sobre los edificios cercanos”.

Por tanto, a partir de este viernes se establece un periodo de aviso que se extenderá hasta el 15 de abril de 2019, durante el cual los excesos de velocidad detectados por el radar de tramo serán objeto de una comunicación informativa a las personas infractoras, tal y como recoge la Ordenanza de Movilidad Sostenible en su artículo 247. Por tanto, no se iniciará ningún procedimiento sancionador a los conductores durante este periodo.

En esa comunicación informativa estarán recogidas las razones que han motivado la instalación del radar y de otros dispositivos de control de velocidad, el tipo de sanción, cuantía de la multa y en su caso, puntos del carné de conducir que le serían detraídos por la infracción cometida a partir de la puesta en funcionamiento efectivo del radar de tramo, así como la importancia de respetar la normativa de tráfico para la seguridad y convivencia vial.

A partir del día 16 de abril de 2019, una vez haya transcurrido el período de aviso, los excesos de velocidad que se detecten por este nuevo radar de tramo tendrán la consideración de infracción y llevarán aparejada la incoación del correspondiente procedimiento sancionador.

DATOS DE SINIESTRALIDAD

Según el Ejecutivo que dirige Manuela Carmena, la instalación del radar de tramo “pretende salvaguardar la seguridad tanto de peatones como de conductores”, sirviendo como medida preventiva en una vía en la que contabilizando ambos sentidos se han registrado 333 accidentes y atropellos, habiéndose registrado víctimas de diferente consideración en 272 de ellos, con un saldo total de tres víctimas mortales en el año 2018.

Además, la instalación del radar de tramo pretende controlar la velocidad con el objeto de disminuir los efectos del tráfico sobre el ruido de los edificios cercanos.

El Consistorio recordó que ya existe un radar de tramo en Madrid, el situado en la avenida de Córdoba, que también tuvo dos meses de periodo de aviso. El radar consiguió reducir la siniestralidad de la vía.

El Gobierno estudia dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumación

0

El Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder, mediante la aprobación de un acuerdo motivado, un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, así como el respeto a los derechos y libertades.

Según un documento de Moncloa al que ha tenido acceso Servimedia, este plazo se estudiará por la “imposibilidad legal de realizar la reinhumación de los restos de Francisco Franco en la cripta de la catedral de la Almudena”, atendiendo a las recomendaciones que en su día hizo la Delegación del Gobierno en Madrid.

En dicho informe se decía de forma “muy detallada y objetiva” que la reinhumación en dicho lugar supondría “evidentes riesgos para el orden público, la seguridad ciudadana y la movilidad tanto en la propia catedral como en el entorno de la misma, implicando una amenaza seria y significativa para los derechos y libertades de los ciudadanos».

Se trata de “una amenaza que el Gobierno no puede asumir, al igual que la exaltación que supone mantener nuevamente la tumba de Francisco Franco en un lugar accesible y abierto al público y de las características de la catedral de la Almudena”.

«MANDATO LEGAL»

Además, el Ejecutivo recuerda que la exhumación de los restos mortales de Franco “no depende ni de la autorización de los familiares ni de la autorización de la Iglesia, sino de un mandato legal”, aunque reconoce que la autorización de la familia “hubiera facilitado el procedimiento”.

Asimismo, indica que “no existe un derecho de la familia reconocido ni nacional ni internacionalmente a inhumar o mantener los restos mortales de un familiar en un lugar determinado, más aún cuando estamos hablando de una tumba pública sobre la que carecen de título alguno”.

Respecto a la autorización de la Iglesia para acceder a la basílica, recuerda que “no puede ser negada cuando se refiere al cumplimiento de una resolución legal”. Así, en última instancia, la solicitud y consecución de la autorización eclesiástica en tales términos será efectuada en fase de ejecución por el Consejo de Ministros.

El documento refleja que “se estudiará conceder un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades”.

«MUY GARANTISTA»

El Gobierno apunta que “aunque se ha dado prioridad a la voluntad de la familia”, a falta de un señalamiento de reinhumación compatible con los parámetros legales, de orden público y seguridad ciudadana, “corresponderá al Gobierno la decisión sobre el mismo”, lo que hará con “máximo respeto” a la dignidad de la familia y el decoro y respeto propios de una actuación como la prevista.

Transcurrido este último plazo, “procederá la ejecución material del acuerdo y la inhumación se realizará en presencia de los familiares”; un proceso, subraya el texto, que contará con “todos los avales jurídicos necesarios que garantizan su legalidad”.

Pedro Sánchez desvelará a las 10 la fecha de las elecciones

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este viernes desde las 9.00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Acto seguido, según informaron desde la Moncloa, realizará una declaración institucional a las 10.00 de la mañana.

 

Después, a las 10.30 horas, el Consejo de Ministros se reunirá con carácter ordinario y posteriormente se informará de su contenido en la rueda de prensa habitual de los viernes.

Según trasladaron fuentes gubernamentales a Servimedia, se trata de dos reuniones diferenciadas porque un Consejo es “deliberativo” y el otro “ejecutivo”.

En el Consejo de Ministros de las nueve, Sánchez trasladará la decisión sobre el futuro del Ejecutivo, previsiblemente la convocatoria de elecciones generales. La decisión del presidente -el único con competencia constitucional para convocar elecciones- no ha sido precipitada, sino que estaba valorada desde hace tiempo, según fuentes de Moncloa. Desde el entorno más próximo a Sánchez trasladaron a Servimedia que este pasado lunes por la mañana ya tenían la fecha de las elecciones que comunicará el presidente y descartaron el 11 y el 14 de abril.

Hace semanas, el presidente pidió a personal de confianza que le realizara informes con las ventajas e inconvenientes electorales de distintas fechas que le ayudaran a tomar la decisión que hará pública este viernes.

TRES MILLONES A VENEZUELA

Por otra parte, en la reunión ordinaria del Consejo de Ministros, de la que dará cuenta después previsiblemente la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, se prevé que se apruebe la denominada ‘ley Celaá’ para reformar la Ley Orgánica de Educación y derogar la Lomce, así como el acuerdo motivado por el que se da a la familia de Francisco Franco 15 días hábiles para que comunique el lugar de inhumación de los restos del dictador una vez que sean exhumados del Valle de los Caídos.

Además, estudiará, entre otros temas, un informe de ejecución del Plan Director por un Empleo Digno; un informe por el que se establecen los mecanismos e instrumentos de coordinación para la implementación de la Agenda 2030 en España, y una subvención directa de tres millones de euros, según fuentes de Moncloa, a la Fundación España Salud para programas sanitarios y sociales dirigidos a españoles residentes en Venezuela.

S. Mª. DE GUÍA: La Comisión de Seguimiento del Protocolo de Atención Integral contra la Violencia de Género aúna esfuerzos para mejorar el servicio de prevención y atención a las víctimas

0

Los representantes de la Mesa de Coordinación y de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Atención Integral contra la Violencia de Género de  Guía mantuvieron hoy un encuentro de trabajo con el objetivo de “seguir mejorando el servicio de prevención y atención a las víctimas” y abordar las distintas propuestas de los integrantes de la citada comisión destinadas “a mejorar el actual protocolo de colaboración y coordinación  entre las fuerzas y cuerpos de seguridad, la Corporación local y el resto de instituciones  implicadas en esta labor”, según explicó el concejal de Bienestar Social e Igualdad, César Medina.

Esta Mesa de Trabajo estuvo integrada, además de por el responsable municipal por José Alberto Marrero y Estefanía Santana,  representantes de la Guardia Civil; Jonatan Quintana, representante de la Policía Local; Teresa Bolaños, trabajadora social del Programa de Atención al Menor y la Familia de este Consistorio y Rosa María Díaz, psicóloga del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Ayuntamiento de Guía.

César Medina valoró de forma muy positiva esta reunión ya que considera primordial “la coordinación entre las instituciones implicadas en la asistencia a las víctimas de violencia de género y establecer unas pautas de actuación homogéneas en el municipio que redunden en beneficio de la atención que se les presta a estas personas”, subrayó.

INGENIO: Se realizan obras de mejoras en el Ratiño y Aguatona

0


De entre las numerosas obras que se están realizando en Ingenio, la concejala Chani Ramos visitaba esta mañana el área recreativa y el parque de Aguatona

Visita Obras2 Area RecreativaContinúan desarrollándose diferentes obras de mantenimiento y mejora por todo el municipio. La concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Chani Ramos, visitaba en la mañana de este jueves, 14 de febrero, algunas de ellas para comprobar la marcha de las mismas.

Visita Obras1 Area RecreativaEn primer lugar se acercó al Área Recreativa del Ratiño, lugar en el que a través del Programa Extraordinario de Empleo Social se están arreglando las mesas, algunas de las cuales se están volviendo a hacer ya que en algunos casos, tras la incorporación de las pérgolas, se habían quedado mal situadas, para posteriormente tratarlas todas. Por otro lado se está impermeabilizando un aljibe cercano que provee de agua la zona y arreglando muros ya que algunas piedras se han ido cayendo con las lluvias. El área recreativa permanecerá cerrada hasta la culminación de los trabajos.

Por otro lado la edil visitó Aguatona, barrio en el que se está ejecutando el proyecto ‘Mejora y Acondicionamiento de los Parques de Aguatona, La Hoyeta, La Capellanía y Lomo Cardón’ el cual consiste en mejorar las zonas infantiles ubicadas en los mencionados parques incluyendo, a grandes rasgos, la instalación de nuevo pavimento amortiguante así como la adquisición e instalación de nuevos juegos infantiles, además de la mejora de accesos a los parques, distribución y organización espacial de los mismos. Concretamente en Aguatona las actuaciones consisten en igualar la cota de la plaza y del parque, montaje e instalación de aparatos infantiles, instalación de pavimento amortiguante continuo, mejora de la accesibilidad de las entradas a la plaza y al parque, colocación de bancos y zonas de estancia, y el pintado de las paredes del parque infantil.

LA LAGUNA: Un proyecto de la ULL mejora las menbranas filtradoras de agua para su uso en puntos negros costeras

0

La investigadora del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de La Laguna Luisa Vera lleva varios años coordinando diferentes proyectos centrados en mejorar la tecnología de las membranas utilizadas para filtrar el agua y reaprovechar la materia orgánica sobrante en el proceso. El más reciente se centra en diseñar un modelo compacto de estas herramientas depuradoras que pueda aplicarse en los puntos negros de vertidos costeros.

Luisa Vera Membrana RotatoriaEste proyecto se denomina “Regeneración de espacios marinos y costeros de Canarias aplicando filtración por membranas a las aguas residuales (MARFIL)” y fue una de las iniciativas seleccionadas por la Fundación CajaCanarias y Obra Social “la Caixa” en su convocatoria de ayudas a proyectos de investigación de 2017, a la que se financió con 31.800 euros.

MARFIL estudia la viabilidad de utilizar en alguno de los puntos negros de vertidos del litoral costero un modelo concreto de membrana filtradora con un sistema de autolimpieza mediante rotación que había sido desarrollado en un proyecto anterior, fruto de la tesis doctoral de Ignacio Ruigómez.

La investigadora explica que, casualmente, ya estaban trabajando en esa idea mucho antes de que estallara la crisis de las micro-algas en las costas tinerfeñas, pero cuando su equipo comprobó que la temática de la convocatoria de ese año de la Fundación CajaCanarias era la preservación de fondos marinos, se les ocurrió que aquello en lo que estaban trabajando podía ser de utilidad en este ámbito.

Vera explica que estas membranas giratorias son de pequeño tamaño y, por tanto, no pueden utilizarse para grandes instalaciones pero, justamente por ese tamaño compacto, podrían resultar viables para ubicarlas en espacios reducidos y que se active solo en caso de necesidad. “La idea es que la membrana no rote todo el tiempo y no necesite limpiezas químicas, que son más engorrosas a la hora de operar, sino que sea suficiente con la limpieza física que provoca el propio movimiento de la membrana”, explica la investigadora.

El proyecto tiene una segunda vertiente, referida a qué hacer con los residuos resultantes del proceso de depuración. “Esa materia orgánica se puede valorizar después en un proceso de digestión anaerobia y tenga unos rendimientos en producción de biogás o bien por medio de un proceso de combustión directo opor co-incineración con otro tipo de residuos. La idea es buscar fórmulas para que, en línea con la Estrategia Europa Sostenible 2030, intentemos cerrar el ciclo de vida de todos los materiales y los productos, incluidos los residuos, para promover la economía circular”, explica.

En opinión de Vera, la conciencia de reutilizar el agua lleva años asentándose y, de hecho, desde 2007 ya se cuenta con un Real Decreto específico sobre esta materia, que aporta un marco legal para actuar adecuadamente. Pero lleva tiempo, y todavía no se ha logrado del todo.

“Todavía no han calado las posibilidades que plantea incorporar los residuos en la producción de energía o la reutilización de aguas, así como los beneficios ambientales y económicos que puede tener. Los técnicos y los investigadores asumimos la posibilidad y la necesidad de ese cambio de mentalidad, pero se requiere el apoyo de políticas y programas innovadores, amparados en las normativas y las tecnologías adecuadas que ya están disponibles y que permiten abordar perfectamente los retos que surgen en este campo”.

Membranas filtradoras

Estas membranas están realizadas con materiales semipermeables que dejan pasar determinados compuestos y otros no. Unas muy habituales son las que desalan agua de mar, de tipo denso, es decir, que no poseen poros definidos. Otro tipo son las de ultra o microfiltración, con poros tan pequeños que no son visibles al ojo humano y no solo son capaces de retener sólidos mayores de 0,01 micras, sino que también pueden impedir el paso de algunos virus y bacterias, por lo que se pueden aplicar tanto a aguas residuales como la alimentación, la cosmética o la farmacia.

En cuanto al material del cual están hechas, las hay inorgánicas, elaboradas con materiales cerámicos, y orgánicas, con diferentes polímeros. Las primeras son más resistentes y se pueden someter a tratamientos de limpieza más agresivos, mientras que las segundas son más sensibles pero sus precios son más competitivos, pueden tener más superficie y no se rompen con tanta facilidad. Así, para uso en alimentación lo más usual son las cerámicas, mientras que en tratamiento de aguas residuales o la filtración de lactosuero, abundan más las orgánicas.

TELDE: El muralista Matías Mata realizará una intervención artística en la fachada de la Gerencia de Jinámar

0

La inspiración del diseño de la actuación ha sido consensuada con las entidades implicadas en el Plan Integral y la ciudadanía

 

El muralista grancanario Matías Mata realizará una intervención artística en la fachada de La Gerencia dentro del Plan Integral del Valle de Jinámar, una vez concluida la rehabilitación de este emblemático edificio que está llamado a convertirse en el pulmón social de este barrio.

Boceto Inicial 1La inspiración del diseño de esta intervención –que comenzará este viernes- ha sido consensuada con la ciudadanía y diversas entidades sociales, culturales, deportivas y educativas que participan de forma activa en el Plan Integral durante una consulta el pasado 26 de diciembre, en la que el equipo comunitario del Plan Integral del Valle de Jinámar y el propio artista explicaron el proyecto. Asimismo, la consulta se trasladó posteriormente a otros colectivos ausentes en el primer encuentro y a los distintos centros educativos de la zona.

Esta iniciativa incluye la decoración de las dos superficies verticales de la fachada de acceso público y en cada una de las que hay a la izquierda y la derecha a la principal. El muralista grancanario Matías Mata ha elaborado dos propuestas. Por un lado, el diseño para la fachada principal representa los valores que se promocionan a través del Plan, como son el cuidado, el servicio, el apoyo y el empoderamiento cívico. Para las fachadas laterales, en cambio, el artista ha creado un boceto que refleja el entorno costero y urbano del Valle de Jinámar.

Mientras se confeccionan los murales se organizarán visitas de los institutos de la zona para que puedan experimentar en directo cómo se hacen obras de estas características, y una vez concluida la intervención artística, el Ayuntamiento de Telde celebrará un festival lúdico-artístico en el que la ciudadanía pueda acercarse al proceso de realización técnica de los murales a través de talleres y decoración de estructuras recicladas, entre otras actividades.