Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5596

Las Salinas agüimenses “Bocangrejo” obtiene una medalla de oro en el “Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2019”

0

En la categoría “Sal marina virgen”, la medalla de oro fue a parar a Gran Canaria, a las Salinas Bocacangrejo, elaborado por Martell Lozano SL, ubicadas en Vargas, municipio de Agüimes

Este concurso, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, contó con la participación de 18 muestras de sales marinas, de las cuales 12 son de producción canaria.Salinas2

Un comité evaluador conformado por 12 componentes, procedentes de las figuras de calidad, técnicos, miembros de la restauración y hostelería de Canarias, dieron su puntuación a las diferentes muestras participantes.

Ya en la edición del año pasado 2018, cosechó diversos premios, como Gran Medalla de Oro en la Categoría de Flor de Sal, Gran Medalla de Oro Sal Marina artesanal, Mejor Sal Marina Agrocanarias, Mejor Sal Marina de Canarias y mejor innovación, imagen y presentación.

Las Salinas Bocacangrejo se encuentran entre la desembocadura del barranco de Guayadeque y la playa de Vargas, y con casi 200 años de antigüedad, es una de las pocas salinas de Gran Canaria que conserva intacta su clásica construcción de barro. Desde fines del siglo XIX las Salinas Bocacangrejo han sido explotadas con mayor o menor producción y se llevan con tesón y sacrificio, extrayendo una excelente sal blanca, sin aditivos ni químicos. La calidad de esta sal se debe a su privilegiada situación, una zona de aguas limpias y transparentes.

Siempre presente en queserías, panaderías y cafeterías de la zona, su objetivo es devolver el valor de un producto 100% natural, artesanal y local, introduciendo la Sal Marina al pequeño consumidor a través de tiendas locales y extender su uso en cocinas comprometidas con la calidad y origen de sus ingredientes.

Para ello, se ha desarrollado un envase adecuado para su correcta conservación. Todos los productos son envasados manualmente. De esta forma, además de ofrecer un producto de calidad y cercanía, están defendiendo las salinas que todavía quedan como espacios de interés cultural, ecológico y paisajístico.

Gáldar aprueba en transparencia municipal

0

El Ayuntamiento de Gáldar es uno de los ocho ayuntamientos de la isla de Gran Canaria que aprueba en transparencia municipal la evaluación del año 2018, según se desprende de los datos hechos públicos por el Comisionado de Transparencia de Canarias

Así, la evaluación de 2018 calificó al consistorio galdense con un 5,03 de nota, 0,69 puntos por encima de la media de la isla. Además, se trata de la primera vez que el consistorio galdense alcanza el aprobado en el índice oficial de medición de transparencia de Canarias desde que se comenzó a aplicar en 2016, tras obtener un 2,94 en 2016 y un 3,65 en 2017.

El concejal de Transparencia, Ulises Miranda, se congratula de esta tendencia al alza, esperando que los datos de las próximas evaluaciones sean aún mejores.

Actualmente el portal de transparencia consolidado del Ayuntamiento de Gáldar cuenta con cerca de 1000 referencias a las distintas obligaciones que establecen la ley canaria de transparencia y derecho de acceso a la información pública, además de la ley estatal de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la ordenanza municipal de transparencia, acceso a la información pública y reutilización de la información.

Además, en estos momentos se está trabajando en la construcción de los portales de transparencia de los distintos entes vinculados al consistorio: Instituto Municipal de Toxicomanías, Fundación Canaria ‘Ciudad de Gáldar’ y Galobra SAU, para cumplir con todas las exigencias de las citadas normativas.

El edil ha agradecido la implicación que han demostrado todas las áreas del consistorio durante estos primeros meses de mandato para generar toda la información requerida y ponerla a disposición de los ciudadanos en la web municipal, en un claro compromiso del grupo de gobierno y del personal municipal del Ayuntamiento de Gáldar por acercar la gestión diaria de los recursos públicos a todos los ciudadanos.

Además de Gáldar aprueban en transparencia en la isla Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Arucas, Mogán, Valsequillo, Agüimes y Telde.

Canarias es la comunidad autónoma primera y única en implantar un índice oficial de medición de la transparencia (ITCanarias), que ha llegado en su tercer año a abarcar al 100% de sus instituciones y al 74,4% de las 242 entidades públicas que dependen de ellas, hasta totalizar 340 sujetos jurídicos sometidos a la Ley de Transparencia. En el caso de los ayuntamientos, tienen 153 obligaciones informativas que mantener actualizadas en sus portales.

La arbitrariedad en la evaluación se ha reducido todo lo posible al ser calculada matemáticamente por un algoritmo a través de la herramienta telemática “T-Canaria” en la sede electrónica del Comisionado de Transparencia. Han colaborado en la presentación de las autoevaluaciones más de 400 servidores públicos de todas las administraciones canarias. Una vez comprobadas y revisadas al alza o a la baja, lo servicios del Comisionado de Transparencia de Canarias comprobaron además una serie de buenas prácticas de transparencia voluntaria que servían para mejorar la nota, nunca para reducirla.

El Ayuntamiento ayudará a los vecinos a crear Cooperativas para combatir el paro y atender las necesidades sociales y económicas de Las Rehoyas

0

El proyecto consistirá en el desarrollo de dos cursos gratuitos de 15 plazas cada uno que tiene como objeto proporcionar a los vecinos las herramientas necesarias para poder formar una cooperativa
La iniciativa, que se pondrá en marcha como proyecto piloto por primera vez en el municipio en el barrio de Las Rehoyas, con la intención de extenderlo a otros barrios de la ciudad, responde a una de las principales demandas de la Plataforma Rehoyas-Arapiles

 

El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsará la creación de cooperativas sociales de servicios comunitarios en el barrio de Las Rehoyas, para promover el autoempleo y contribuir a que sean los propios vecinos quienes consigan y organicen los servicios más importantes que necesita el barrio.Cooperztivas

Así lo ha explicado hoy el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, en la presentación que ha tenido lugar junto al portavoz de la Cooperativa de Economistas Canarios (Coecan), Jaime Cabrera, del proyecto denominado ‘Plan Coopera’, que desarrollará el Consistorio entre los meses de noviembre y diciembre.

La iniciativa, que se pondrá en marcha como proyecto piloto por primera vez en el municipio en el barrio de Las Rehoyas, con la intención de extenderlo a otros barrios de la ciudad, si el resultado es positivo, responde a una de las principales demandas de la Plataforma Rehoyas-Arapiles, que ha solicitado dentro del proceso participativo del plan de Reposición, la puesta en marcha de medidas que posibiliten la mejora de la vida económica y social de los vecinos del entorno.

El proyecto, que llevará a cabo el Ayuntamiento junto a la Confederación Española de Cooperativistas de Trabajo Social (Coceta) y la Cooperativa de Economistas Canarios (Coecan), consistirá en el desarrollo de dos cursos gratuitos de 15 plazas cada uno que tiene como objeto proporcionar a los vecinos y residentes las herramientas necesarias para formar una cooperativa.

Coecan, que cuenta con una amplia experiencia en la creación de cooperativas, se encargará de impartir los cursos gratuitos y facilitar las instalaciones en las que se llevará a cabo la formación.

Doreste, ha señalado que “hemos creido conveniente que el Plan de Reposición de Las Rehoyas que estamos impulsando de forma pionera con la colaboración de los vecinos, además de contar con aspectos urbanísticos, incluya aspectos sociales que creemos son fundamentales como por ejemplo combatir el paro y atender las necesidades sociales. Además de transformar las viviendas, vamos a ayudar a la gente a crear cooperativas que sirvan para generar empleo, a través de iniciativas como el mantenimiento de los edificios, la instalación de ludotecas o el acompañamiento de los mayores del barrio”.

Jaime Cabrera por su parte, ha explicado que “lo que se pretende con esta iniciativa es proporcionar los conocimientos a aquellas personas desempleadas en el barrio para que se puedan autoemplear a través de la creación de una cooperativa de trabajo asociado”.

Una vez finalicen los cursos, el Consistorio junto a Coecan acompañará a las personas que se hayan formado y tengan intención de crear una cooperativa, ofreciéndoles durante un año asesoramiento, y soporte técnico. Además, el Ayuntamiento ofrecerá ayuda a los interesados en lo referente a la realización de cursos de formación y búsqueda de subvenciones a través del Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMEF).

El primero de los cursos de ‘Emprendimiento social’, que comprende aspectos como la economía social, el régimen fiscal de las cooperativas, las sociedades laborales y los aspectos sociales y económicos de las cooperativas, se impartirá los días 25, 26, 27 y 28 de noviembre, y los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre, entre las 09:00 y las 12:45 horas en el aula de Coecan situada en la calle Doctor Nuez Aguilar, 23 en el barrio de Vegueta.

El segundo de los cursos, que se denomina ‘Consejo Rector de la Cooperativa, Fundamentos’, incluye los principales aspectos jurídicos, sociales y económicos de las sociedades cooperativas. La formación, servirá para transmitir los conocimientos legales precisos para que el alumnado pueda desempeñar con solvencia el cargo directivo en una cooperativa.

La segunda de las formaciones se impartirá los días 9,11,16 y 18 de diciembre en horario de 09:00 a 13:00 horas, en el aula de Coecan situada en la calle Doctor Nuez Aguilar, 23 en el barrio de Vegueta.

CC-PNC impulsará medidas en el sector ornamental para generar empleo entre los jóvenes de la Isla

0

 El grupo nacionalista advierte de un posible perjuicio para los exportadores de flores y plantas ante la entrada de la normativa europea que considera a Canarias como tercer país

 

 El grupo nacionalista Coalición Canaria-PNC del Cabildo de Tenerife impulsará diferentes medidas para generar empleo entre los jóvenes de la Isla en el sector de cosecheros y exportadores de flores. El consejero nacionalista Antolín Bueno Jorge mantuvo un encuentro recientemente con el presidente de Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias (Asocan), Juan Daniel Marichal, para conocer la problemática del sector y las iniciativas que se pueden poner en marcha. “Es un sector que puede generar empleo para nuestros jóvenes y en esta primera toma de contacto se trataba de conocer la situación real para poder presentar iniciativas que ayuden a mejorar el sector ornamental en Tenerife”.

Durante el encuentro, Marichal dio a conocer las líneas de trabajo que desarrolla Asocan, una entidad que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades del sector ornamental y promover la explotación de las instalaciones agrícolas. Asocan representa dos colectivos diferenciados. Así, el primero está integrado por un 85 % de los cosecheros-exportadores de ornamentales en Canarias (flor cortada, planta ornamental y esqueje), mientras que el segundo lo forman el 75 % de las empresas de jardinería del Archipiélago.

Antolín Bueno Jorge señala que “hemos detectado una burocracia excesiva a la hora de las inspecciones fitosanitarias, con diferentes exigencias para los productos que proceden de Canarias del resto de los de la Península y creemos que debe de haber una uniformidad en toda la Unión Europea. Además, hay que adaptar la normativa, que tiene más de 30 años, a la nueva realidad del mercado. Vamos a trabajar para que se actualice la normativa y que los productos canarios estén en igualdad de condiciones que el resto de España”.

Al respecto, el consejero nacionalista muestra su preocupación por que la Comisión Europea homogeneizará a partir del 14 de diciembre los controles fitosanitarios en los puertos europeos para mejorar el control de plagas en producciones de países terceros: “Para la Unión Europea somos tercer país y eso es algo que se tiene que corregir porque para el resto de normas sí somos europeos. No es de recibo que tengamos un trato diferenciado al resto de España y Europa y que nos exijan un doble control en origen y en destino, produciéndose en algunos casos pérdidas económicas al ser retenidas las mercancías a su entrada en el territorio nacional. Además, es posible que se produzca un colapso en las instalaciones portuarias por la falta de personal y medios”.

Durante la reunión también se abordaron asuntos como la necesidad de proteger los productos locales a través del Arbitrio Insular de Entrada de Mercancías (AIEM), continuar con las ayudas del  Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI-Agrícola) y la necesidad de establecer ayudas para la adquisición de maquinaria a través del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR).

Detenido el Pequeño Nicolás por intentar apuñalar a un camarero

0

La Policía Nacional ha detenido a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, popularmente conocido como ‘El pequeño Nicolás’, por agredir e intentar apuñalar a un camarero en un restaurante de la capital.

En compañía de un amigo, que también quedó bajo custodia policial, Gómez Iglesias acudió el martes a cenar a un restaurante italiano en la calle Orense, informa ‘Informalia’.

Según señalan fuentes policiales, los dos amigos se encararon con una camarera, por lo que el dueño decidió expulsarlos del local.

En ese momento comenzó una discusión, durante la cual, ‘El Pequeño Nicolás cogió un cuchillo de la mesa e intentó clavárselo a otro trabajador del restaurante.

Cuando la Policía Nacional se presentó en el lugar de los hechos, Su compañero se resistió y agredió a un agente. Ambos quedaron detenidos.

Una unidad del Samur- Protección Civil atendió a los dos jóvenes por contusiones menores.

Aumentan un 10% en España los delitos de violencia de género, doméstica y sexual

0

De enero a octubre de este año aumentaron un 10% en España los delitos de violencia de género, doméstica y sexual respecto al mismo período de 2018, según los datos facilitados este miércoles por la Policía Nacional, que también destacó que en lo que va de ejercicio se ha atendido a casi 35.000 mujeres maltratadas

Esta información fue facilitada en un acto en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid, en el que estuvieron la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, y el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras.

También comparecieron los responsables policiales de las áreas directamente implicadas en la lucha contra la violencia sobre las mujeres. Se trata de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (Ufam) y de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif).

Durante este acto, los mandos policiales explicaron que, durante los primeros diez meses del año 2019, se produjo en España un aumento de casi un 10% en los delitos de violencia de género, violencia doméstica y violencia sexual respecto al mismo periodo del año 2018.

CASI 5.600 AGRESIONES SEXUALES

En total, durante los primeros diez meses, se tuvo conocimiento de 62.797 delitos relacionados con estos tres tipos de violencia, lo que supone un 3,57% del total de delitos de cualquier índole registrados en España. De esa cantidad, 40.477 fueron por violencia de género, es decir, por aquella violencia que ejerce un hombre contra una mujer cuando existe o ha existido una relación sentimental entre ellos.

Por violencia doméstica, que es aquella que se produce dentro de la familia en cualquier dirección -salvo del hombre a la mujer cuando existe relación sentimental-, se registraron 16.759 casos. Asimismo, por violencia sexual -que es a la que somete una persona que obliga a otra a llevar a cabo una determinada conducta sexual en contra de su voluntad- se contabilizaron 5.561 sucesos, un 7,81% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, de enero a octubre la Policía realizó un total de 40.919 detenciones en el ámbito competencial de familia y mujer, un 7,68% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone que dos de cada diez detenidos en España, concretamente un 20,19%, lo son por delitos cometidos contra la familia o contra la mujer. De esta cifra, 27.733 lo fueron por delitos de violencia de género.

54 BANDAS DESMANTELADAS

Al mismo tiempo, en lo que va de 2019 la Policía ha atendido a casi 35.000 víctimas de violencia de género y liberado a más de 450 víctimas de trata y explotación sexual. Asimismo, durante este ejercicio han sido desarticuladas un total de 54 organizaciones criminales dedicadas a la trata de seres humanos para su explotación sexual, laboral o mendicidad forzada.

De estas bandas desmanteladas, 44 fueron dirigidas contra grupos dedicados a la trata de seres humanos y explotación sexual. En este ámbito se realizaron, además, como actividad preventiva en el ejercicio de la prostitución, 730 inspecciones administrativas, de las cuales un 63% se realizaron en clubes de alterne. En estas inspecciones fueron detectadas 4.303 personas en situación de riesgo.

Durante este acto, Botella se refirió a que “la lucha contra la violencia sobre la mujer es una cuestión prioritaria para la sociedad y, en este sentido, España es un referente internacional”. Añadió que la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género “marcó un hito a partir del cual las cosas son diferentes y no solo diferentes, sino también mejores, y nos ha dotado de un instrumento para luchar contra una lacra que es muy compleja”.

(SERVIMEDIA)

La Fiscalía pedirá el ingreso inmediato en prisión de cuatro de los condenados por los ERE

0

La Fiscalía Anticorrupción de Sevilla ha pedido a la Sala la celebración de una vista de prisión, contemplada en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para solicitar el ingreso inmediato en la cárcel de cuatro de los condenados por los ERE. Se trata de Francisco Javier Guerrero, Antonio Fernández, José Antonio Viera y Juan Márquez. Los dos primeros condenados a penas de prisión de siete años y once meses y los otros dos, a penas de prisión de siete años y un día.

Son los condenados con penas más altas. En principio, las defensas de los acusados anunciaron la presentación de recurso ante el Tribunal Supremo, pero el Ministerio Público ha decidido solicitar el ingreso en prisión de los que han sido objeto de las condenas más altas.

La Fiscalía hace esta solicitud sobre José Antonio Viera, exconsejero de Empleo; Antonio Fernández, también exconsejero de Empleo; Francisco Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo y Juan Márquez, exdirector de Trabajo. Todos ellos fueron condenados por delito continuado de prevaricación.

(SERVIMEDIA)

Sánchez garantiza ante los empresarios “disciplina fiscal” y confía en que en las “próximas semanas” haya Gobierno

0

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles ante empresarios españoles y europeos su compromiso con la “disciplina fiscal” y confió en que en “próximas semanas acabe el bloqueo político y tengamos Gobierno”.

Así lo dijo Sánchez durante la clausura del VI Congreso Anual de la European Family Businesses (la empresa familiar europea) en el que intervino el máximo responsable de esta organización, Udo Vetter, y en el que estuvo presente el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) española, Francisco Riberas. Este congreso se celebra cada año en un país comunitario y en esta ocasión lo acoge España.

El jefe del Ejecutivo incidió en que “la estabilidad presupuestaria” y la “disciplina fiscal” con el cumplimiento de los objetivos de déficit público “formarán parte de los ejes vectores del nuevo Ejecutivo”. Citó la intención de que el déficit termine el año cerca del 2% del PIB, como prevé el Ejecutivo.

Sánchez aludió a la formación de nuevo Gobierno para subrayar la necesidad de que lo haya y “podamos abrir una nueva etapa en la que la crispación política y el desencuentro se reduzcan”. “Por primera vez en mucho tiempo, todos los actores políticos estamos muy de acuerdo en que ese es el camino que nos une”, afirmó.

(SERVIMEDIA)

El Cabildo anima a los hombres a unirse al Club de los Hombres No Violentos en la campaña del Día contra la Violencia Machista

0

La iniciativa pone el foco en la violencia psicológica y utiliza códigos de fútbol para llegar al público masculino
Incluye un vídeo y cartelería para redes sociales, marquesinas y guaguas
El pasado año fueron atendidas 3.400 mujeres y 200 menores en Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria lanza la campaña ‘El club de los hombres no violentos’ con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista para cambiar el enfoque habitual y no centrarse en las mujeres, sino invitar a los hombres a que se unan a este club para transformar su forma de pensar y de actuar.

Hombresnoviolentos 2Así lo dieron a conocer hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la consejera de Igualdad, Sara Ramírez, junto al equipo PSJM formado por Cynthia Viera y Pablo San José, encargados de crear y producir esta campaña de concienciación de cara a los actos del 25 de noviembre, que utiliza los códigos del fútbol para llegar de forma directa al público masculino, como si fueran anuncios para afiliarse a un equipo.

En esta ocasión, la campaña tiene un enfoque educativo y hace especial hincapié en la violencia psicológica, es decir, la que está asociada a la necesidad de control o a la violación de la intimidad y privacidad de las mujeres, como leer los mensajes del móvil, controlar cómo viste y difundir una imagen íntima sin su consentimiento. Es el tipo de violencia que crece día a día y está cada vez más silenciada, destacaron.

Y con este objetivo han sido diseñados los carteles para las redes sociales y la publicidad exterior en marquesinas y en las guaguas de Global que recorren la Isla. Además, la campaña incluye un spot que será difundido en redes sociales para que los hombres se hagan socios de este club que tiene como bandera el respeto a las mujeres.

3.400 mujeres atendidas en 2018 en Gran Canaria

El pasado año fueron atendidas 3.400 mujeres y más de 200 menores en la Red Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género en Gran Canaria, explicó Morales.

Además, 51 mujeres fueron asesinadas este año en España a manos de sus parejas o ex parejas, 7 de ellas en Canarias, la segunda Comunidad con más crímenes machistas en 2019. A estas dramáticas cifras se suman tres menores asesinados, uno de ellos en Tenerife, y 43 menores que han quedado huérfanos.

“Los terribles datos de violencia machista demuestran que estas campañas de sensibilización se hacen imprescindibles, por lo que es fundamental la concienciación”, destacó Ramírez.

Por este motivo, este año está centrada en los hombres desde un punto de vista positivo para promover la erradicación de estas violencias, buscando el apoyo de todos los hombres aliados y impulsando que muchos más se hagan socios de ese Club de los Hombres No Violentos.

Las intimidades que Alba Carrillo ha contado de Courtois en Gran Hermano

0

Tras meses de emisión muchas cosas se han contado en el interior de la casa de Gran Hermano.

Una de las concursantes que más picante están poniendo al programa es la modelo Alba Carrillo, expareja del guardameta del Real Madrid, Thibaut Courtois, del que ha rajado sin miramientos durante su estancia en Guadalix.

Gracias a la rubia, hemos podido saber que el portero es un fiel seguidor del formato. “Pues cuando ‘pajareaba’ con Courtois le gustaba mucho Gran Hermano y nos dejábamos mensajes para comentarlo. Hablábamos de Sofía (Suescun). Él veía el Dúo. Seguro que ahora lo está siguiendo y se mete en el 24 horas”, confesó al resto de habitantes.

También respondió a unas declaraciones del belga en la Cadena Ser en las que aseguraba que su breve romance con la rubia le había perjudicado, tanto a nivel personal como profesional.

“Si tienes dos hijos, vigila tu pito, porque no te lo voy a tener que vigilar yo”, respondió.

También comentó algunas intimidades de sus otras parejas, como la extraña conexión entre Feliciano López y Fonsi Nieto: «Mis ex se han hecho amigos y hasta tienen los perros de la misma camada», dijo y añadió que «la gente por joder es capaz de muchas cosas», reprochó a Nieto.

La ridícula pelea de dos pasajeros por llevar abierta o cerrada la persiana de un avión

0

Dos pasajeros fueron grabados mientras discutían por llevar abierta o cerrada la persiana de una ventanilla durante un vuelo.

Las imágenes de la ridícula discusión se han viralizado en las las redes sociales después de que la cuenta especializada en anomalías aéreas, ‘PassengerShaming’, las compartiese en su perfil de Instagram.

 

El Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas acoge el próximo viernes, 22 de noviembre , la I Jornada de Etnografía y Folklore “Raíces”.

0

 El Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas acoge el próximo viernes, 22 de noviembre , la I Jornada de Etnografía y Folklore “Raíces”

La Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebra la I Jornada de Etnografía y Folklore «Raíces» en el Centro Cultural de Maspalomas el próximo viernes 22 de noviembre , a las 20:00 horas. En el transcurso de las mencionadas jornadas, tendrá lugar la entrega de los premios «Raíces 2019», que tiene como finalidad homenajear a aquellas personas que a lo largo de su trayectoria personal o profesional han puesto en valor el patrimonio social y cultural que nos define como sociedad canaria. En dicho acto participarán las agrupaciones folclóricas “Entre Amigos” y “Umiaya”.

RaicesLa edil de Cultura, Elena Espino, invita a toda la ciudadanía a que participe en este acto y muestra su compromiso con el evento porque “se reconocerá la labor que varios vecinos y vecinas de nuestro municipio han tenido a través de los años en el rescate y difusión de las tradiciones, recordando la historia de nuestro pueblo a través de diferentes estudios y las experiencias vividas de forma que han fortalecido el tejido social y cultural de San Bartolomé de Tirajana”.

El folclore de nuestra tierra es resultado del temperamento y psicología del pueblo canario, de su ascendencia aborigen y de la huella que han dejado las diferentes culturas que se han ido arribando a las islas a lo largo de los siglos posteriores. Nacido en un medio eminentemente rural, el folclore va ligado a las costumbres campesinas, al tiempo, a las creencias… Cantares pintorescos y descriptivos, que encierran las vivencias del pueblo, sus alegrías y sus lamentos.

Los premios Raíces 2019 recaen en esta primera edición en: D. Ricardo Santana Medina, incansable en el rescate y difusión del trabajo artesanal de la cestería de caña y pírgano, alfarería y telares tradicionales, en D. Sebastián Torres Sánchez, por una vida marcada por las inquietudes sociales y culturales destinadas a los demás, por su pasión por la artesanía especialmente en el trabajo de la creación del cuchillo canario tradicional y especial devoción por la música tradicional de las islas y en D. Pedro José Franco López, por poner en valor el patrimonio etnográfico, social, cultural y deportivo del sur de Gran Canaria.

El premio colectivo recae en el Colectivo de Mujeres de Tirajana, trabajadoras incansables en dar a conocer el sacrificio de las mujeres de la zona de medianías para ayudar en las tareas familiares, llevando y transportando sobre su cabeza lo necesario para el día a día y trabajando en muchos casos para las familias más pudientes. Este colectivo participa cada año en la Romería Ofrenda en Honor a la Virgen del Pino en Teror.

Cinco años de prisión por acuchillar al hombre que intentaba violarla

0

Una mujer ha sido condenada en Valencia por un delito de homicidio en grado de tentativa al acuchillar al hombre que estaba intentado violarla.

El tribunal, que considera que la reacción fue «desproporcionada», le ha impuesto una pena de cinco años de prisión y el pago a la víctima de 120.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

Los hechos, según informa ‘Levante’, ocurrieron en junio de 2018 cuando la acusada cogió un cuchillo de cocina y le asestó ocho cuchilladas al agresor que le dejaron importantes secuelas.

Esperanza de vida en España: comunidades donde se vive más (y menos)

0

El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe ‘Esperanzas de vida en España, 2017’ donde figura la esperanza de vida que tienen los españoles, y la compara con la del resto de ciudadanos del mundo.

La última actualización señala que la edad española se sitúa en los 83,3 años de media, lo que supone la mayor en toda la Unión Europea. Esto significa que, de media, vivimos más que el resto de nuestros vecinos europeos.

Si comparamos la esperanza de vida a nivel mundial, lo cierto es que los españoles tampoco salimos mal parados. Nos colocamos en tercera posición solo superados por Japón y Suiza.

Por sexo, viven más las mujeres que los hombres. En 2017 ellos llegaron de media a los 80,4 años, mientras que ellas alcanzaron los 86.

LOS ESPAÑOLES QUE MÁS VIVEN

Madrid es la región en la que los ciudadanos tienen una mayor esperanza de vida (85,08), seguida de Castilla y León (84,2), Navarra (84,13), La Rioja (84,01), País Vasco (84), Cataluña (83,64), Cantabria (83,63), Aragón (83,52), Galicia (83,40), Castilla-La Mancha (83,20), Baleares (83,11) y Canarias (83,04).

A la cola del estudio nos encontramos con Ceuta y Melilla (80,65), Andalucía (82,08), Extremadura (82,42), Murcia (82,61), Comunidad Valenciana (82,81) y Asturias (82,84).

Cristiano y Georgina se casan por sorpresa en Marruecos

4

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se habrían casado por sorpresa en Marruecos. Así lo ha anunciado la revista italiana ‘Novella 2000’, que a su vez ha prometido incluir en su siguiente número imágenes exclusivas del enlace.

Según informa el medio, la boda se habría celebrado en la más estricta intimidad y sin aviso previo debido a la mala relación que mantiene la maniquí con Dolores Aveiro, madre del delantero de la Juventus de Turín.

Por el momento, la pareja ni ha confirmado el enlace ni lo ha desmentido, pero las redes sociales se ha llenado de felicitaciones a la mediática pareja y más de 14 medios lusos se han hecho eco de la noticia.

El Banco de España calcula que 51.000 millones del rescate financiero nunca se recuperarán

0

El Banco de España estima en 14.785 millones de euros la cuantía recuperable de las ayudas aportadas a la banca desde el año 2009, lo que apenas representa un 23,06% de los 64.098 millones inyectados en capital.

En el cálculo se incluyen los 5.225 millones ya recobrados a través de reembolsos, venta o resolución de entidades, y que supone 75 millones adicionales a los 5.150 millones contabilizados en el informe que divulgó el pasado año.

También incorpora los 9.560 millones a los que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) tenía valorada al cierre de 2018 la participación en el grupo Bankia y que también excede a los 9.857 millones estimados al finalizar 2017.

El auxilio a las entidades se dispensó, principalmente, a través de inyecciones de capital durante los procesos de integración y con las nacionalizaciones; y con posteriores garantías a aquellos bancos que se adjudicaban las entidades en procesos de subastas para protegerles frente a ciertas contingencias o riesgos.

Los recursos destinados a reforzar directamente el capital desde 2009 ascendieron a 64.098 millones, de los que 54.353 millones procedieron del Erario a través del Frob y los 9.745 millones restantes eran contribuciones efectuadas por la propia banca a los fondos de garantía de depósitos.

Del dinero recuperado -5.225 millones-, un total de 4.477 millones han sido recobrados por el Frob y otros 748 millones por el vehículo de garantía de depósitos.

De forma adicional al capital, el Banco de España estima en 14.388 millones los fondos provisionados para hacer frente a los costes que puedan derivarse de garantías concedidas en los procesos de integración y venta.

Dicha cifra se descompone en 12.480 millones para cubrir los llamados Esquemas de Protección de Activos (EPAs), que protegen al comprador de carteras de riesgo; y otros 1.908 millones para garantías diferentes como pueden ser las derivadas de rupturas de alianzas estratégicas o procesos judiciales.

Si se deduce de las ayudas los 9.560 millones a los que el Frob eleva el valor del grupo Bankia, la factura final para el Frob sería de 42.561 millones y 23.164 millones para el propio sector a través del Fondo de Garantía de Depósitos.

Entre las ayudas recuperadas por el Frob figuran los 977 millones prestados a Banca Cívica y que devolvió Caixabank al integrarla, 800 millones correspondientes a una emisión de deuda híbrida de CajaSur, 783 millones en NovacaixaGalicia; 782 millones recuperados en Catalunya Banc y 604 millones en CoCos de CEISS (antigua Caja España-Duero).

En Caja3, se recuperaron también 407 millones gracias a la amortización de otra emisión de CoCos por parte de Ibercaja y Liberbank devolvió 124 millones en una emisión similar.

El Fondo de Garantía ha recobrado a su vez 748 millones: 383 millones en Catalunya Banc, 290 millones en Novacaixagalicia, 59 millones en CCM y 16 millones en la CAM.

(SERVIMEDIA)

Ryanair, condenada por cobrar por la maleta de mano

0

El juzgado de lo Mercantil número 13 de Madrid ha dado la razón a una pasajera de un vuelo Madrid-Bruselas a la que la aerolínea le impidió subir su maleta de mano a la cabina del avión, alegando que también llevaba un bolso personal.

De esta forma, la compañía deberá devolver los 20 euros extra que obligó a la pasajera a pagar ya que fue una medida «abusiva».

La magistrada pide que se distinga entre el «simple bolso de escasas dimensiones» que «se puede ubicar perfectamente en la parte inferior del asiento delantero», y las «maletas o mochilas en cuyo interior lleva su ropa y demás objetos».

Los docentes tardan en comenzar sus clases hasta 13 minutos por el aumento de las faltas de respeto y amenazas

0

El informe del servicio el Defensor del Profesor de ANPE del curso 2018/2019 denuncia el aumento de las faltas de respeto y amenazas a los profesores pese al estancamiento del número de casos que denunciaron algún tipo de violencia. Esto provoca que los docentes tengan que enfrentarse a repetidas interrupciones y comiencen sus clases con hasta 13 minutos de demora.

Es una de las conclusiones que se expusieron en la presentación en Madrid del informe basado en los 2.174 profesores atendidos por el sindicato el curso pasado, apenas cinco menos que en el 2017/2018.

El presidente del sindicato independiente ANPE a nivel nacional, Nicolás Fernández Guisado, subrayó que “ha aumentado la conflictividad” en la etapa de Primaria, a diferencia de los primeros informes, de hace casi tres lustros, cuando no había tantos casos y éstos se concentraban en etapas superiores.

Así, atendiendo a los últimos datos, el 44% de las actuaciones corresponde al profesorado de Primaria, el 44,4% a Educación Secundaria, el 3,7% a Formación Profesional, el 7,4% a Infantil y el 3,9% restante se reparte en otras enseñanzas (colegios de educación especial, conservatorios, educación de adultos, etcétera).

Aunque desde ANPE se subrayó que estos datos no son representativos ni extrapolables al conjunto de la comunidad educativa, sino que se basan en las atenciones realizadas por el sindicato, el informe del Defensor del Profesor detecta que “aumentan las faltas de respeto y amenaza a los profesores” por parte de los alumnos, hasta alcanzar el 23%; mientras que los casos de acoso y violencia protagonizados por los padres se quedan estables en la mayoría de las variables en el 29%; asimismo, los conflictos entre compañeros docentes descienden, especialmente en los problemas con los equipos directivos, que bajan hasta el 27%.

Según Fernández Guisado, este estancamiento podría deberse a la situación política y de “parálisis institucional, que ha propiciado que no se han producido iniciativas parlamentarias necesarias, sobre todo para la protección del menor y también del profesorado”. “Es una situación que nos preocupa enormemente, con consecuencias demoledoras para los profesores”, indicó, demandando al próximo Gobierno medidas como la elaboración de un Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia Escolar y, especialmente, la reactivación del Observatorio estatal y los observatorios autonómicos de convivencia escolar.

INESTABILIDAD EMOCIONAL

En este contexto, el presidente de ANPE, hizo hincapié en que “el 70% de los atendidos presentaban una situación de inestabilidad emocional impropia de la tarea que tienen que realizar”. Además, un 10% mostraban síntomas depresivos y un 10% estaba de baja laboral. El informe destaca que 16 profesores se han visto obligadas a dejar la docencia durante el pasado curso por esa situación de acoso y violencia.

Durante la presentación, la coordinadora del servicio del Defensor a nivel nacional, Laura Sequera, recordó que desde que se creó esta figura en 2005 (que no presta atención psicológica, precisó) se han atendido 37.000 casos.

Según subrayó, algunos datos “altos” del informe muestran que es difícil de mantener “un buen clima en las clases”, como que los docentes tienen que esperar entre 10 y 13 minutos para empezar sus clases y que la agresión entre los alumnos ronda el 9%.

“Aumentan las faltas de respeto, que siguen siendo un porcentaje muy alto, y no son de forma puntual, sino que son conductas disrruptivas por las que el profesor tiene que interrumpir constantemente la clase o tarda en arrancarla. Esto perjudica también a los alumnos que quieren aprender”, dijo Sequera, que también señaló el aumento de las amenazas de los alumnos a sus maestros y en los casos provocados por los padres, el incremento de la violencia física.

Además, según Sequera, ANPE recibe consultas de profesores que “no saben cómo actuar” ante las “falsas acusaciones, injurias y descalificaciones” de las que son víctimas en los grupos de Whatsapp de los padres de los alumnos, que “deja totalmente indefenso al docente”.

Las causas, apuntó Sequera, es el cambio de valores que se está dando en la sociedad y la «falta de límites» que los niños tienen en casa, donde «los alumnos, que son empoderados en sus familias, no toleran que tengan que respetar a los profesores. Es más, buscan el aplauso de los compañeros».

(SERVIMEDIA)

Bruselas desconfía de Pedro Sánchez

0

La Comisión Europea publicó este miércoles su evaluación sobre el Plan Presupuestario 2020 que el Gobierno en funciones de España remitió el pasado 15 de octubre, en la que la autoridad europea advierte del riesgo de incumplimiento de los objetivos de déficit y deuda para el próximo año si no se aprueban medidas.

En esta nueva evaluación la Comisión reconoce que el Plan Presupuestario remitido por el Gobierno en funciones se elaboró a políticas constantes debido a su situación de interinidad y vuelve a reclamar que, tan pronto como se forme un nuevo Ejecutivo y se elabore el proyecto de Presupuestos de 2020, se le remita un Plan Presupuestario actualizado con las medidas necesarias para cumplir con los objetivos de estabilidad.

El plan enviado en octubre preveía un déficit público del 1,7% del PIB para 2020, seis décimas por encima del 1,1% que el Gobierno había calculado para el caso de haber llevado a cabo las medidas previstas en el proyecto de Presupuestos de 2019, como la creación de las tasas Google y Tobin, la subida del IRPF a las rentas más altas, o la instauración de un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, entre otras medidas.

Las únicas medidas nuevas que el Gobierno incluyó en el Plan, asegurando que “se adoptarán en cualquier escenario” al contar con «un consenso generalizado entre las fuerzas políticas», son la subida salarial de los funcionarios en un 2% y hasta un 1% variable, la revalorización de las pensiones en un 0,9%, conforme al IPC previsto para 2020, y la puesta en práctica de algunas recomendaciones formuladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en el marco del proceso de revisión del gasto público. Según la Comisión, estas medidas conllevarían un aumento del gasto en un 0,4% o 0,5% del PIB.

En la valoración publicada este miércoles por la Comisión, ésta señala las diferencias existentes entre sus previsiones sobre el crecimiento del PIB de España y las del Gobierno. En concreto, la Comisión estima que la economía española crezca un 1,9% en 2019 y un 1,5% en 2020, mientras que el Plan Presupuestario remitido en octubre estimaba crecimientos del 2,1% en 2019 y 1,8% en 2020.

Estas diferencias se traducen, a su vez, en discrepancias en las estimaciones sobre el déficit, ya que mientras el Gobierno español prevé que éste sea del 2% en 2019 y del 1,7% en 2020, la Comisión calcula que será del 2,3% este año y 2,2% en 2020, además de prever un empeoramiento del déficit estructural de una décima. En cuanto a la deuda, la Comisión estima que en 2020 será del 96,6%, dos puntos por encima de la previsión del Gobierno.

(SERVIMEDIA)

Misterio en la granja: aparecen cinco toros desmembrados y sin una gota de sangre

0

El misterio ha visitado el Silvies Valley Ranch, una granja situada en el estado de Oregon, donde aparecieron los cuerpos de cinco toros desmembrados pero sin una gota de sangre.

Según Colby Marshall, un vaquero responsable del rancho, la escena donde encontró a los animales era espeluznante. Los toros parecían estar hechos de peluche, deshinchados, sin una gota de sangre. No tenían evidencias de violencia ni mordiscos de otros carroñeros, a pesar de tener la lengua y los genitales cercenados con una precisión quirúrgica.

Los toros eran sementales, y estaban valorados en unos 6.000 dólares cada uno. Marshall ha comentado que los trabajadores tienen miedo y están asustados. No salen a realizar su jornada laboral, a no ser de ir armados.

«Si alguna persona, o personas, tienen la capacidad de derribar un toro de 2.000 libras, no creo que tengan muchos problemas en lidiar con los 80 kilos de un vaquero.»

Por su parte, el Sheriff del Condado de Harney, Dan Jenkins, ha estado investigando el caso y recabando el testimonio de los trabajadores y algunos vecinos.

Muchos atribuyen el suceso a los extraterrestres (en Estados Unidos es común la creencia en otras formas de vida no humana), por lo que los agentes no cuentan con pistas fiables. Sin embargo las autoridades han descartado que se trate de osos, lobos, coyotes u otros animales de la región.

Silvies Valley Ranch ha ofrecido una recompensa de 25.000 dólares por cualquier información que ayude a resolver el caso.

El cineasta Elio Quiroga se refiere en la Casa-Museo Pérez Galdós a los procesos que operan a la hora de adaptar una obra literaria

0

El día 21 de noviembre, a las 19:00 horas, el director de ‘Fotos’, ‘La estrategia del pequinés’ o ‘Me llamo María’ o ‘Home Delivery’, participa en el ciclo denominado ‘Escritores en la Casa-Museo’

 

Como escritor nacido en la escritura de guiones dramáticos, Elio Quiroga confiesa que le interesa mucho el proceso inverso que se produce cuando ha de adaptar una novela a otro medio, sea éste cinematográfico o televisivo.

En la conferencia titulada ‘Historias comunes (la escritura de novela frente al guion cinematográfico: las adaptaciones)’ que impartirá el citado realizador en la Casa-Museo Pérez Galdós el día 21 de noviembre, a las 19:00 horas, Quiroga explicará cómo se concilian sus intereses creativos a la hora de acometer una adaptación original para el cine. “Este proceso es una mezcla compleja que nunca se detiene, situada en algún lugar entre la pura técnica y el arte narrativo, que sólo termina con la película terminada”, señala el director que debutó cinematográficamente en 1997 con la surrealista película ‘Fotos’, premio al Mejor Guion y Mención Especial del Jurado en el Festival de Sitges, y que despertó la admiración de cineastas como Quentin Tarantino.

¿Qué libertades puede permitirse un guionista ante la adaptación de una novela? ¿Qué hace una adaptación mejor que otra? ¿Qué papel juega el autor original en el proceso? A estas preguntas intentará responder Elio Quiroga en su intervención, prevista en el marco del ciclo denominado ‘Escritores en la Casa-Museo’.

 Quizás más conocido por sus diferentes trabajos como realizador, no hay que olvidar que Elio Quiroga se ha manifestado también como un autor en el ámbito de las letras. Fue Premio Nuevas Escrituras Canarias por el poemario ‘Ática’, y suyo es el título ‘La Materia de los Sueños’, que obtuvo el Accésit del Premio de Ensayo Everis Consulting. Además ha publicado las novelas ‘El Despertar’ (Timun Mas, 2012), ‘Los códices el Apocalipsis’ (Tyrannosaurus Books, 2014), e ‘Idyll’ (Dolmen Editorial, 2014). Su reciente novela ‘Los que sueñan’, ganó el Premio Minotauro de Novela. En 2018 publicó ‘Entre los sueños’ en la colección La Trama de Ediciones B.    Elio Quiroga

Quiroga, que fue nominado al Goya al Mejor Corto Documental en 2004 por ‘El Último Minutero’, ha dirigido también cortometrajes de animación, tales como ‘Me llamo María’ (2010), que fue preseleccionado a la Lista Corta de los Oscar 2011 al Mejor Corto de Animación, o ‘Home Delivery’ (2006), adaptación de un cuento de Stephen King con producción de Guillermo del Toro y música de REM, que fue elegido para Selección Oficial Competitiva de un centenar de Festivales y que fue ganador del Gran Premio al Mejor Cortometraje Fantástico en Fantasporto o el Silver Conch en el VI Mumbai International Film Festival.

El realizador ha escrito y dirigido otros largometrajes posteriormente, entre los que figuran ‘La Hora Fría’ (2007), película de ciencia-ficción y zombis protagonizada por Silke y ‘No-Do’ (2009), filme de terror y casas encantadas protagonizado por Ana Torrent.

Su cuarto largometraje, el documental ‘The Mystery of the King of Kinema’ (2014), obtuvo una Mención Especial del Jurado en la Sección Oficial Competitiva en el Festival de Cine de Gijón 2014 y el Platinum Award del Film Cometition de Yakarta.

Quiroga trabaja con Alsira García Maroto en España y William Morris Endeavor y Ken Kleinberg en Los Ángeles, donde ha sido considerado para dirigir proyectos como ‘Guerra Mundial Z’, el remake de la película de Sam Pekimpah, ‘Clave Omega’ o el policíaco sobrenatural ‘Pan’.

En mayo de 2019 estrena su quinto largometraje, ‘La estrategia del pequinés’, filme noir que adapta la novela del mismo título de Alexis Ravelo, premio Hammett en 2014.

Encuentra en su casa una caja fuerte oculta tras el aplique de un enchufe estropeado

0

Un vecino de la localidad británica de Nottingham encontró en su casa una caja fuerte oculta detrás de un aplique para enchufes en la pared.

Darren Steels, de 45 años adquirió el inmueble en 2017, y desde entonces, el zócalo de los enchufes estaba roto. Haee pocos días se dispuso a arreglarlo y se llevó una gran sorpresa al descubrir una caja de caudales en la parte posterior

«Tratamos de enchufarle aparatos pero no funcionaba. Está ubicado en el lugar perfecto para pasar la aspiradora», comentó el propietario a medios locales.

Harto de no poder utilizarlo , avisó a un electricista para que lo reparase. Fue el profesional quien realizó el hallazgo cuando retiró el aplique de la pared.

Solo contenía «polvo, pelusa y una araña muerta», comentó Steels desilusionado.

¿Cómo sabemos si un casino online es de fiar? Claves y trucos para que no ‘jueguen’ con tu dinero

0

La afición por los juegos de casino online está aumentando a pasos agigantados en los últimos años, y es que, se ha convertido en una forma de juego cercana y cómoda, ya que podemos disfrutar de todas sus ventajas desde nuestra propia casa, o desde cualquier lugar con nuestro dispositivo electrónico.

A pesar de que a veces puedan surgir dudas con respecto a la completa fiabilidad de la web que estemos visitando, las estadísticas estiman que el 99% de los casinos online que podemos encontrar actualmente están regulados acorde a la normativa siendo, por tanto, totalmente seguros.  Este porcentaje puede subir al 100% si jugamos solo en casinos regulados.

Además, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) lucha por la supervisión y control de las actividades de juego de ámbito estatal, ejerciendo sanciones cuando así se requiere para garantizar su seguridad. 

Sabiendo todo esto, te presentamos algunas claves sencillas y muy rápidas de detectar para que puedas sentirte tranquilo y puedas reconocer los casinos online más seguros.

Protocolo https

Simplemente observando la dirección de la web del casino online que estemos visitando podremos saber si es o no segura. Y es que, si la URL de la web no empieza por https no se considera que sea un casino online seguro

Este pequeño detalle relacionado con la seguridad de la web, lo que hace es asegurarnos que los datos viajan de forma cifrada, y por tanto, que no queden al alcance de cualquiera. 

Dominio .es

Las webs con dominio «.es» registrado nos aportan un valor añadido en cuanto a la seguridad e identidad. Además, estos valores añadidos permiten al dominio «.es» posicionarse como un dominio avanzado y muy comprometido con las necesidades de sus usuarios. 

Métodos de pago

Toda la información con respecto a las transferencias deben aparecer de forma transparente en la web dejando claro en todo momento toda la información sobre las cantidades de dinero que se ganarían o perderían. 

Añadido a esto, otra clave para tener en cuenta la seguridad de nuestra web de juego online será encontrar la posibilidad de diferentes métodos de pago desde pago con tarjeta bancaria a pagos electrónicos por medio de plataformas como PayPal, entre otras. Si observamos que se utilizan métodos de pago conocidos y regulados, es otra señal de que es un sitio web totalmente seguro.

18 años

Para poder jugar en un casino online regulado, se debe tener la mayoría de edad y así deberemos encontrarlo en la web para poder conocer la seguridad de la misma.

De alguna forma visible deberá aparecer la advertencia de que los casinos online están destinados a mayores de 18 años, o alguna frase similar que haga alusión a la mayoría de edad.

Además, de acuerdo con la Ley de Regulación del Juego, la web deberá contener las recomendaciones para un juego responsable en las que se detallen todos los aspectos relacionados con el juego así como las consecuencias negativas que puedan tener. 

Los mecanismos de comprobación de la identidad establecidos en la regulación de juego estatal, además de garantizar la protección de los derechos de los participantes en los juegos, tratan de evitar la utilización de identidades falsas o no pertenecientes al usuario, la suplantación o usurpación de identidades de terceros, así como la vulneración de las prohibiciones subjetivas para poder jugar establecidas en el artículo 6 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo.  

Protección de datos

Otro aspecto a tener en cuenta para conocer la seguridad de la web en la que estemos jugando online sería encontrar en la misma, las especificaciones de la política de privacidad con los datos de las personas que se registran.

Con el Reglamento General de Protección de Datos esta cuestión se ha convertido en un factor muy importante que se ha implementado en todos los casinos online y en las webs de juego online que son seguras.

Contacto

Y por último, para que una web de casino online sea totalmente segura debe de contener la posibilidad de establecer comunicación con la empresa por si existe algún problema, o incluso, para poder realizar una reclamación si fuese necesario.

Podremos encontrar de forma fácil y sencilla un correo electrónico, o un número de teléfono, y en algunas ocasiones, podremos llegar a encontrar la dirección de la propia empresa.

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) lucha por la supervisión y control de las actividades de juego de ámbito estatal, ejerciendo.

Conociendo ahora todas las claves para un juego responsable y seguro online, tu única preocupación será saber cuál elegir. Y si necesitas otra ayuda aquí porque tienes dudas sobre tu elección, con Casino Gran Madrid Online tendrás asegurada la diversión en un sinfín de distintos juegos, y lo más importante, de la forma más segura posible.

Análisis Star Wars Jedi: Fallen Order – Un excelente juego de Star Wars que mezcla géneros

0

Cuando hace unos meses EA anuncio un nuevo juego de Star Wars de la mano de Respawn, nadie sabía por dónde podía tirar la cosa. Respawn son los creadores de Titanfall y de Apex Legends, con lo que sabíamos que el juego no iba a ser muy plano, iba a tener mucho movimiento, pero al jugar te das cuenta de todo el cariño, el mimo y el amor puesto en este juego, un juego especial porque va firmado con el prefijo de Star Wars, con lo que se va a poner la mira sobre él. Y realmente no decepciona, es muy divertido y quizás uno de los mejores juegos de este universo creado por George Lucas.

En Star Wars Jedi conocemos a Cal Kestis, Un joven chatarrero que trabaja desmontando naves de la república en aquel momento en el que tras el Episodio III de las películas, la Orden Jedi es masacrada y prohibida. Cal es un joven Padawan que vio cortado su entrenamiento tras la masacre de la Orden 66 y años después, tras un accidente, se ve obligado a utilizar la fuerza y pone a todo el imperio en alerta y en su búsqueda. La Segunda Hermana, una mezcla de Darth Vader y Kylo Ren con un soldado imperial pero en mujer es la antagonista. Cal, junto a un grupo de amigos tendrá que recuperar la Orden Jedi a través de distintos planetas viajando en la nave Mantis.

En cuanto a la parte jugable, Star Wars Jedi: Fallen Order ha cogido un montón de elementos de distintos juegos, los ha mezclado y ha salido un producto redondo sabiendo mezclar. Lo primero que tendremos que hacer será movernos, escalar, saltar entre plataformas, correr por paredes, saltar por las lianas, todo ello al más puro estilo Nathan Drake. Así pues escalaremos, saltaremos, andaremos a lo largo de pasarelas estrechísimas sin red al vacío. Pero también tendremos que resolver puzzles como lo haría la mismísima Lara Croft moviendo piezas, usando la fuerza, pensando cómo hacer llegar los componentes necesarios hasta el lugar donde deben estar.

Swjfo 1

Todo ello con un sistema de avance y de lucha estilo souls-like. Por supuesto que Star Wars Jedi: Fallen Order tiene un público objetivo mucho más amplio que Dark Souls o Sekiro, y por lo tanto es más fácil en su avance, pero si no estamos atentos o nos tomamos a broma a los enemigos más pequeños, podemos acabar derrotados. Vamos a ir avanzando por el mapa entre puntos de meditación. Que harán que guardemos la partida, podamos aumentar los poderes, en el siguiente punto trataremos esta parte, y descansemos, con lo que recuperaremos la vida, los estimulantes y haremos que todos los enemigos vuelvan a la vida. Así pues cada vez que descansemos y recuperemos vida, tendremos que enfrentarnos de nuevo a todo aquel que hayamos derrotado. Eso sí, los puzzles y los avances que hayamos completado se quedarán como están, no se resetearán.

El combate es muy visual y sin demasiadas florituras, tendremos un botón para ataques rápidos, otro para ataques fuertes, un control de bloqueo y uno otro de esquiva. Todo ello se combina con el uso de la fuerza dando así multitud de combinaciones tanto para ataque a distancia como para cuerpo a cuerpo. Tendremos que ver las rutinas de cada enemigo para saber si bloquear, esquivar, atacar continuamente o retirarnos. Cualquiera de ellos nos puede eliminar, no olvidemos que tiene componente souls-like y estamos a su merced, sobre todo cuando hay más de 2 o 3 a la vez. Al fin y al cabo Cal no es un Jedi todopoderoso, está en proceso de recuperación de la fuerza y de recuerdo de su entrenamiento. Los enemigos serán muy variados desde los típicos soldados imperiales con rifles láser más o menos fuertes, soldados que van al cuerpo a cuerpo y soldados con lanzacohetes, pero también hay animales salvajes, bichos e incluso algunos robots impregnados con un enigmático poder.

Swjfo 3

El combate y la exploración son vitales. Tendremos la ayuda de un pequeño robot llamado BD-1 que nos podrá curar con estimulantes y analizar el terreno para descubrir cosas nuevas. Además va siempre a nuestra espalda y será el encargado de piratear controles y meterse en cajas para encontrar desbloqueables. Con la exploración y la eliminación de enemigos iremos ganando experiencia con la que generaremos puntos de habilidad que podremos gastar en un árbol de habilidades dividido en tres ramas, fuerza, aguante y ataque. Explorando iremos recogiendo objetos con los que vestir al bueno de Cal con sus ponchos o trajes, cambiar los colores de BD-1 o de la nave e incluso modificar hasta el último extremo nuestro sable láser, desde la empuñadura, cristal de luz, agarre… Realmente hay muchísimas opciones para ello y vamos a recorrer hasta el último lugar del mapa en busca de cofres para tener más opciones de configuración del arma.

Todo el juego está imbuido en una atmósfera que nos recuerda mucho a las películas con todos esos lugares maravillosos que vamos visitando. Los compañeros, BD-1 y las continuas referencias a la saga cinematográfica le suman carácter a un juego que realmente engancha y que nos hace querer seguir avanzando en busca de todos los objetivos que debe realizar Cal. Los mapeados son bastante extensos y tendremos a nuestra disposición en todo momento un holomapa en donde poder ver el objetivo, caminos bloqueados y caminos sin explorar. Todo nos lleva a una aventura de unas 20 horas de historia principal pero que se alarga en cuanto nos pongamos a explorar y a recoger secretos y coleccionables para cambiar la estética o modificar la fuerza y la vida de Cal.

Swjfo 2

Gráficamente el juego luce bastante bien y el juego de luces tiene un gran acabado en cuanto a lo que son las espadas láser. Quizás los modelados de los personajes no tenga el mejor acabado posible y las animaciones sean un poco toscas en ciertos momentos, pero nos ha gustado que el motor gráfico del juego de paso instantáneamente de la cinemática a la acción sin transición. Destacamos el diseño artístico del juego en enemigos, jefes finales, compañeros, nuestro robot e incluso en los escenarios en donde vemos la esencia Star Wars impregnada en cada metro recorrido y en cada criatura que se nos ponga delante.

La Banda Sonora es impresionante, algo que cuida mucho la saga cinematográfica y que aquí sigue ese guión. Basándose en la gran obra de John Williams, este Star Wars Jedi: Fallen Order nos deja grandes melodías con toques reconocibles de las notas de las películas. Un exquisito doblaje al español es el colofón junto los típicos efectos de la saga tanto en sables como en el lenguaje de los robots y de los distintos extraterrestres que nos vamos encontrando.

Star Wars Jedi: Fallen Order es un juego de acción en primera persona que se coloca como uno de los mejores basados en el universo que tantos fans reúne. Tiene componentes de muchos juegos pero están inteligentemente mezclados para que este sea un producto que no aburre, que engancha y que te hace querer seguir hasta el final. La atmósfera de La Guerra de la Galaxias se ve a cada paso. Sus combates, sus enemigos y sus protagonistas están muy bien elegidos para que haya momentos más calmados e incluso con toques de humor y otros en los que tengamos que ponernos cara a cara con malvado que quiere acabar con nuestra partida. Quizás no ha tenido tanta repercusión como otros juegos en su lanzamiento pero os aseguramos que pasa directamente a formar parte de nuestra categoría de tapados del año. No decepciona ni a jugadores de Souls Like, ni a amantes de los juegos de aventuras ni a los fanáticos de Star Wars.

Arranca la Escuela de Atletismo de Agaete

0

El Ayuntamiento de Agaete informa a las vecinas y vecinos de la Villa que ya está en marcha la Escuela de Atletismo de Agaete para mayores de 13 años, una oportunidad para, adentrarte en el mundo del atletismo, hacer ejercicio físico y competir con los mejores deportistas.

Los entrenamientos se realizan en las instalaciones deportivas de la Sociedad Municipal Cultura y Deporte (Acude) y en la pista de atletismo de San Isidro (Gáldar). Los deportistas podrán aprender y mejorar en diferentes disciplinas dentro del atletismo como velocidad, salto de longitud, salto de altura, carreras de fondo o vallas.

La Escuela de Atletismo de Agaete ha diseñado grupos de no más de diez deportistas. De esta manera, tendrán la oportunidad de recibir una atención personalizada más efectiva, corregir la técnica individual y conducir a una verdadera evolución deportiva.

Las personas interesadas en inscribirse o en ampliar la información, como horarios, días y lugares de entrenamiento, pueden llamar al número de teléfono 679 165 489, los lunes y miércoles en la pista de atletismo en San Isidro (Gáldar) de 18.30 a 20.00 horas y en las instalaciones de Acude, los viernes de 18.00 a 19.00 horas.

Un hotel ofrece noches a 1 euro a cambio de retransmitir la estancia en las redes sociales

0

El hotel japonés Business Ryokan Asahi, en la ciudad de Fukuoka, tiene una tarifa por noche que asciende 130 yenes, un euro.

La oferta se mantendrá todos los días. A cambio de disfrutar de estos precios tan económicos, el huésped deberá retransmitir su estancia en las redes sociales.

Los clientes podrán retransmitir todo aquello que quieran, siempre y cuando no resulte ofensivo. Por ejemplo: no podrán grabarse desnudos mientras se duchan o están en sus habitaciones, en caso contrario la dirección del hotel se reserva el derecho a rescindir el contrato, informa ‘Sora News 24‘.

La retransmisión se realiza sin música de terceros, ya que desde la administración quieren preservar  el respeto por los derechos de autor.

Una cazadora levanta polémica por posar con sus capturas ligera de ropa y compartir las imágenes en Instagram

0

Un joven de Nueva Zelanda, aficionada de la caza, ha levantado ampollas en su país después de posar semidesnuda con muchas de sus capturas y publicar las imágenes en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

This day was so hot I just about passed out carrying this guy out!! Lucky I have such an epic partner to share the load @247sharnos247 ? These antlers grow fresh every year from the frontal bone on only male deer, not the gals! This here is a velvet antler. Its filled with blood and nerve supply and it’s covered in skin and soft fine hair. The antlers you see more often are hard a and bone like, this is when growth has stopped and calcification has occurred. Then they cast them off and start growing a new set for the following year! COOL! Lots of delicious organic venison to fill the freezer and our pukus! Thank you Mother Nature for providing!????? – – – – #deerhunting #deerhunting #nicerack #bighead #deer #nzdeer #nzdeerhinting #pighunting #velvet #pighuntingnz #hunting #hunting_lucyjaine #fillthefrezzer #venison #sustainablehunting #organic #organicmeat #huntingnz #nzhunting #huntingandfishing #huntingandfishingnz #ridgeline #ridgelinenz #shehunts #chickswhohunt #womanhunter #hunterchick #femalehunters #4x4playoffroadaccessories #huntingnz #hunting #hunt #huntingworldwide

Una publicación compartida de Lucy Jaine (@hunting_lucyjaine) el

Lucy Rose Jaine, de 29 años, tiene puntería y varios miles de seguidores en las redes sociales.

Es una defensora de la caza, de la que asegura que es «ideal, orgánica y sostenible», y al mismo tiempo asegura estar «en contra de la cría intensiva de animales», según recoge ‘The Sun’.

Sin embargo Rose ha recibido amenazas de muerte después de publicar en su perfil imágenes de los animales muertos, con los que posa ligera de ropa y, en muchas ocasiones, salpicada de sangre.

Terelu Campos: «Tenía que hacer ‘Sálvame’ medicada»

0

Tras su salida abrupta de ‘Sálvame’ Terelu Campos ha confesado en una entrevista en la revista ‘Lecturas’ el infierno que durante muchas tardes vivió en Telecinco.

Según afirma, «Sufría ansiedad y estrés, había días que hacía el programa medicada».

Afirma que desde que se fuera nunca ha vuelto a ver el programa. Necesitaba pensar en mi salud física y mental. (…) Después de diez años, cuento con los dedos de las manos –y me sobran– las personas de ese programa que se han preocupado por mí», añade.

Lecturas 20

Terelu abandonó ‘Sálvame’ el pasado mes de abril después de tener que escuchar duros ataques por parte de los colaboradores del programa hacia su hermana Carmen Borrego.

Sin embargo, la hija de María Teresa Campos, sigue sacando beneficio económico de esa situación tal y como confirma la exclusiva que le ha pagado ‘Lecturas’.

Marta López, novia de un conocido colaborador de televisión de tertulias políticas

0

Marta López, quien saltara a la fama por su participación en ‘Gran Hermano’ tiene nuevo novio, según informa la revista ‘Diez Minutos’.

Se trata de Alfonso Merlos, un conocido tertuliano político que habitualmente colabora en varias cadenas de televisión. De hecho, ambos coinciden en el programa ‘Ya es mediodía’.

Alfonso Merlos

Según la publicación, ambos han sido pillados en actitud muy cariñosa a la salida de un restaurante de Madrid.

Diez Minutos 20

Competencia rechaza que la DGT obligue a ir a la autoescuela antes del examen teórico

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señaló este miércoles que cuestiona que la Dirección General de Tráfico (DGT) obligue a que los aspirantes a obtener el carné de conducir tengan obligatoriamente que ir entre 8 y 12 horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico.

Actualmente, en España no es obligatorio recibir formación presencial en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico, pero sí resulta necesario recibir clases de un profesor antes de acudir al examen práctico.

Tráfico ha trabajado durante meses en un real decreto que reformaría el Reglamento General de Conductores y que se encuentra en el Ministerio del Interior a la espera de ser aprobado por el Consejo de Ministros cuando el Gobierno deje de estar en funciones. El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha calificado públicamente esa iniciativa como «la gran apuesta de la DGT en formación».

El real decreto apuesta por una formación teórica presencial obligatoria en las autoescuelas de 8 a 12 horas, según el tipo de permiso, en las que habrá testimonios de víctimas de accidentes de tráfico, bien de forma presencial o por medios audiovisuales.

Las materias obligadas versarían sobre los accidentes de tráfico, los grupos de riesgo al volante (en especial, los jóvenes), los colectivos vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas), los factores de riesgo (velocidad, alcohol, drogas y fármacos), las distracciones al volante (como el uso del móvil), la utilización de elementos de seguridad (casco, cinturón y sillita infantil) y el respeto a las normas de circulación.

Sin embargo, la Plataforma de Autoescuelas Digitales (PAD) trasladó a la CNMC su desacuerdo con ese real decreto porque limitaría su actividad si finalmente es obligatorio acudir a clases teóricas en una autoescuela tradicional, como defiende la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

El Ministerio del Interior solicitó a Competencia un informe al respecto. Fuentes de la DGT señalaron a Servimedia que esa decisión se tomaría en cuenta antes de resolver si finalmente el real decreto se eleva al Consejo de Ministros.

CLASES PRÁCTICAS

La CNMC informó este miércoles que ha elaborado ese informe y sentenció que «no cuestiona la exigencia de formación adicional para incrementar la sensibilización de los nuevos conductores sobre los riesgos de la circulación», pero añadió que «no se debe reservar la formación en exclusiva a las autoescuelas ni vincularse temporalmente al examen teórico, pues ello favorece a las autoescuelas frente a otros modelos de negocio (como los prestadores de formación online) sin que exista justificación para ello».

Además, la CNMC recomendó al Ministerio del Interior que «valore posibles alternativas a la exigencia de que esta formación se realice de forma presencial» y tampoco consideró «justificado que el proyecto posibilite extender la exigencia de formación presencial a otras áreas de conocimiento para acceder a los permisos de circulación».

Por otro lado, la CNMC indicó que el hecho de que la DGT pretenda exigir un mínimo de cinco horas de clases prácticas antes de presentarse a un segundo examen práctico de conducir en el caso de suspender el primero es una «exigencia» que genera «una carga sobre los alumnos y no está justificada desde la óptica de los principios de necesidad y proporcionalidad».

«El proyecto no justifica que haya una relación de causalidad entre el suspenso en el examen práctico y haber tenido una formación insuficiente. Tampoco explica por qué tienen que ser concretamente cinco clases entre examen y examen. La CNMC considera, además, que, si se pretende disuadir a los alumnos de presentarse al examen sin preparación suficiente, deben valorarse otras alternativas», apuntó.

Por último, la CNMC recalcó que la actual regulación sobre las autoescuelas contiene «requisitos de medios materiales y humanos que deberían ser objeto de revaluación desde la óptica de los principios de buena regulación, ya que podrían estar desincentivando la entrada de nuevos agentes en el mercado».

(SERVIMEDIA)

Encuentran a una doble de Greta Thunberg en esta foto de hace 120 años: ¿es una viajera del tiempo?

0

Todo el mundo sabe que los viajes en el tiempo, por el momento, solo existen en la ciencia ficción, pero una fotografía tomada por la Universidad de Washington en 1898 ha despertado la duda de millones de usuarios en las redes sociales que aseguran que la activista contra el cambio climático, Greta Thunberg, es una de las protagonistas de la instantánea.

Captura De Pantalla 2019 11 20 A Las 10.54.53

En la imagen en blanco y negro aparecen tres niñas extrayendo agua de una mina de oro en Canadá, tal y como consta en los registros universitarios. Fue tomada hace 121 años.

Aunque obviamente no se trata de la adolescente sueca, el parecido de una de las jóvenes es más que razonable.

La OMIC recomienda a los consumidores que compren de forma responsable y sostenible en la campaña navideña

0

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informa a los consumidores sobre sus derechos en una campaña especialmente centrada en la sostenibilidad

El órgano municipal también recomienda planificar las compras en base a las necesidades y la economía familiar, elaborar un presupuesto previo y no excederse en los pagos a crédito

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 18 de noviembre de 2019.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha puesto en marcha una campaña informativa con consejos prácticos y recomendaciones sobre consumo responsable y sostenible dirigida a las familias de cara a las compras de Navidad que se aproximan y que suponen un desembolso económico importante para las familias.

Esta campaña informativa digital, que se realiza a través de la difusión de un díptico realizado por la Sección de Consumo (OMIC) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se enmarca dentro del compromiso de esta Oficina con la sostenibilidad y está dirigida a la ciudadanía y a las asociaciones de usuarios y consumidores.

La campaña insiste en la necesidad de los consumidores de planificar las compras con antelación, y fijar un presupuesto en base a las necesidades de las familias. La OMIC recuerda asimismo que los precios son libres y que conviene comparar las calidades-precios en diferentes comercios antes de efectuar la compra.

El órgano municipal explica que los derechos de los consumidores son los mismos a lo largo de todo el año y, por lo tanto, los establecimientos comerciales deben garantizar la calidad y garantía de los productos y servicios que venden, así como la seguridad y los intereses económicos de los ciudadanos.

A través de un díptico informativo, la OMIC aconseja favorecer el consumo de proximidad y comprar pensando siempre en los principios de Reducir, Reutilizar, Reciclar y Repensar, con el objetivo básico de mejorar los hábitos de consumo.

Separar los residuos, reducir los plásticos y los envoltorios de papel de regalo, sustituyéndolos por revistas y periódicos, utilizar bolsas de tela o algodón para las compras, utilizar el transporte público para los desplazamientos, ahorrar energía utilizando bombillas de bajo consumo, no utilizar árboles naturales y utilizar el correo electrónico en lugar de tarjetas navideñas, son otras recomendaciones de la OMIC de cara a fomentar un mayor respeto del planeta.

En otro orden de cosas, también se recuerda la importancia de conservar durante cierto tiempo las facturas y los tíquets de compras por si hubiera que realizar una reclamación. Además, los establecimientos comerciales tienen el deber de contar con hojas oficiales de reclamación a disposición de las personas consumidoras y usuarias cuando lo soliciten.

La campaña también insta a los consumidores a tener en cuenta la edad y las recomendaciones de uso en la compra de los juguetes, así como que las instrucciones estén en castellano, y que reúnan las normas de seguridad españolas y europeas.

La OMIC insiste en que un principio básico del consumo responsable es la información previa a cualquier operación de compra de productos, bienes y servicios, supone estar bien informado y pensar en la sostenibilidad global del planeta. Para ello, el organismo asegura que la mejora de hábitos se puede lograr con pequeñas acciones de consumo y una actitud responsable, saludable, crítica y solidaria.

Irene Montero, denunciada por su escolta por obligarle a hacer recados y llevarle la comida

0

Una exescolta de Irene Montero, y anteriormente de Pablo Iglesias, ha denunciado a la dirigente de Unidas Podemos ante el Juzgado de lo Social número 3 de Madrid por presuntamente obligarle a hacer tareas que nada tenían que ver con su cometido profesional para el que fue contratado.

Según denuncia en ‘OK Diario‘, Montero le pedía que hiciera recados para la familia fuera de su horario laboral o que ejerciera de chófer para la empleada doméstica o la niñera.

Siempre según su testimonio, «me ordenaba llevarles la cena y la comida a ella, a Pablo y a los perros» y recibía la orden de adelantar su jornada de entrada para que el habitáculo del coche estuviera caliente», entre otros excesos.

Demanda Podemos Irene Montero

Duras críticas a Elsa Pataky por dar este consejo para no envejecer en ‘El Hormiguero’

0

Elsa Pataky fue la invitada de este martes en ‘El Hormiguero’, el programa que presenta de lunes a jueves en Antena 3 Pablo Motos.

A lo largo de la entrevista, el presentador le preguntó sobre los trucos que ella seguía para no envejecer y seguir luciendo una piel y un tipazo envidiable.

La sorpresa vino cuando Pataky reconoció que tanto ella como su marido, el también actor Chris Hemsworth, siguen una estricta dieta que muchos nutricionistas consideran una barbaridad.

Según comentó, el truco estaba en no comer durante ¡16 horas!. «Es una cosa que se está haciendo ahora muchísimo, antiedad, muy saludable para el cuerpo», afirmó.

A raiz de esas declaraciones las redes se llenaron de mensajes muy críticos con la española.

Extraen un pez con vida de la nariz de un paciente

0

Un médico de la India extrajo de la nariz de un niño de 13 años un pez que todavía estaba con vida.

El paciente saltó a un pozo el pasado 10 de noviembre, desde entonces,  sufría intensos dolores de cabeza. Según informó ‘AOL.com’ durante ese baño, un pez se introdujo por su fosa nasal izquierda y allí permaneció varias semanas.

El niño llegó a la consulta con un intenso dolor y el médico que le examinó pudo ver cómo el pez continuaba moviéndose en el interior del organismo del pequeño.

En un vídeo que se ha viralizado en las redes sociales se puede observar el momento en el que el doctor extrae el pescado de la nariz del menor.

Según el citado medio, la intervención duró aproximadamente 30 minutos.

Podemos y el PSOE eluden replantearse el pacto tras la sentencia de los ERE

0

La sentencia de la pieza política de los ERE considera probado que los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves eran plenamente conscientes de la implantación de un sistema “opaco” y fuera de la legalidad para la concesión fraudulenta de ayudas a empresas en dificultades.

Por ello la Audiencia de Sevilla ha condenado a Griñán a seis años de prisión y a otros 15 de inhabilitación. A Cháves se le condena a nueve años de inhabilitación.

A pesar de ser una dura condena contra el socialismo, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, no piensa replantearse el acuerdo de gobierno con el PSOE de Pedro Sánchez.

Según varias fuentes consultadas, ambos partidos quieren hacer «borrón y cuenta nueva» e iniciar una nueva etapa conjunta.

Buena prueba de ello vino a los pocos minutos de conocer la sentencia cuando Iglesias afirmó que «el bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones». Ninguna mención al PSOE ni tampoco a los ERE.

La ministra de Trabajo y Migraciones en funciones, Magdalena Valerio, descartó este miércoles que la sentencia sobre el caso de los ERE,  afecte al acuerdo con Unidas Podemos para formar Gobierno, aunque reconoció que ha causado “dolor” en el PSOE.

“No creo que (la sentencia) afecte en absoluto a los pactos de investidura; hay que respetar las decisiones de la justicia y es un dolor para muchas personas socialistas y personas de bien esta sentencia, pero hay que respetarla”, aseguró Valerio a su salida del Fórum Europa organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum con la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo.

“Estamos hablando de unos hechos que ocurrieron hace muchos años y que han sido juzgados; hay que respetar las decisiones judiciales”, agregó la titular de la cartera de Trabajo. También recordó que los procesados “tienen derecho legítimo a su defensa” y pidió “seguir adelante y procurar la estabilidad política en nuestro país”.

La sentencia de la Audiencia de Sevilla, conocida ayer, ha condenado al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y a otros 15 de inhabilitación. El otro expresidente de la Junta juzgado en este caso, Manuel Chaves, también ha resultado condenado a nueve años de inhabilitación, así como a otros responsables de la Junta. La Justicia considera probada la implantación de un sistema “opaco” y fuera de la legalidad para la concesión fraudulenta de ayudas a empresas en dificultades.

(SERVIMEDIA)

 

Una familia emplea 153 días en escribir La Biblia a mano y consigue un batir un Récord Guinness

0

Una familia de Emiratos Árabes empleó 153 días en transcribir a mano La Biblia, y consiguieron de esta manera establecer un nuevo Récord Guinness.

Manoj Varghese, su mujer, Susan, y sus dos hijos, Karun y Krupa, escribieron letra a letra en Libro Sagrado en 1.500 folios tamaño A1, en jornadas maratonianas que superaban las 10 horas de escritura diaria.

«Solíamos emplear de 12 a 15 horas todos los días. Nos dolían las manos y los ojos, pero durante el proceso, descubrí que la BiBlia nos hablaba, inspirándonos y guiándonos», comentó el cabeza de familia a ‘Gulf News‘.

Hasta su casa se desplazó un grafólogo para examinar el trabajo y certificar que cumplía con todos los requerimientos que exige el concurso.

La Biblia se exhibirá al público en la iglesia de Mar Thoma, en Jebel Ali, a 35 kilómetros al suroeste de la ciudad de Dubái.

XXV Jornadas Forestales de Gran Canaria en el Paraninfo de la ULPGC

0

Le recordamos que del 20 al 23 de noviembre se van a celebrar en el Paraninfo de la ULPGC las XXVI Jornadas Forestales de Gran Canaria, que están organizadas por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de sus Vicerrectorados de Cultura y Sociedad y de Estudiantes y Deportes y la Facultad de Geografía e Historia.

Las Jornadas Forestales de Gran Canaria comienzan su andadura en el año 1994, con la vocación de ofrecer información cercana y práctica, y ser un punto de encuentro en el que compartir experiencias dentro del medio rural y natural de la isla, orientado principalmente al uso y gestión del mundo forestal.Entrada Paraninfo

La inauguración de las jornadas tendrá lugar este miércoles 20 de noviembre, a las 16.45 horas, en el Paraninfo universitario, donde tendrán lugar las sesiones hasta el viernes 22 de noviembre. La jornada del sábado 23 estará dedicada a una salida de campo por la Reserva Natural Especial de El Brezal.

Todas las sesiones del Paraninfo se celebrarán en horario de tarde, entre las charlas previstas, destaca la presentación de los resultados del Proyecto MASDUNAS para frenar la degradación ambiental en las Dunas de Maspalomas, a cargo del biólogo de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Peña (Miércoles 20, a las 17.30 horas); ‘Situación de las mujeres rurales de Gran Canaria’ por Juani Vega, técnico de AIDER Gran Canaria (Jueves 21, a las 18 horas); ‘Proyecto Mosaico. Una experiencia en el manejo del territorio’ a cargo de Fernando Javier Pulido, Director del Proyecto Mosaico para la Prevención de Incendios mediante gestión agrosilvopastoral – Extremadura (Jueves 21, a las 19.30 horas); ‘Repercusiones del gran incendio de 2012 en los bosques de laurisilva del Parque Nacional de Garajonay. Restauración y defensa de un ecosistema frágil y amenazado’ por el Director Conservador del Parque Nacional de Garajonay, Ángel B. Fernández López (Viernes 22, a las 17.15 horas); o ‘Estudiando el impacto humano en la vegetación canaria con ADN antiguo’ a cargo de Lea de Nascimento Reyes, profesora de Ecología de la Universidad de La Laguna (Viernes 22, a las 18.05 horas).

Paralelamente a las Jornadas Forestales, el Aula de la Naturaleza de la ULPGC organiza un “Encuentro de Especialistas”, que consistirá en una mesa de trabajo en horario de tarde. Este año trata sobre el concepto de Paisajes Mosaicos (https://www.mosaicoextremadura.es/es/el-proyecto/) como una propuesta para la gestión del territorio en un marco ambiental con una gran potencialidad de incendios.

La participación es gratuita pero, por motivos de aforo, es necesario inscribirse online (hasta el 18 de noviembre)http://bit.ly/2NDViIc

Una gasolinera ofrece descuentos para los clientes que reposten en bikini

0

Una estación de servicio en Rusia ha puesto en marcha una curiosa iniciativa: ofrecer descuentos a todo aquel que ponga gasolina ataviado con ropa de baño femenina, mas concretamente con un bikini.

La gasolinera Olvi, en Samara (Rusia), ha conseguido una publicidad impagable después de que las redes sociales se llenaran de imágenes de hombres en bikini repostando en sus instalaciones a cambio de combustible gratis.

El hashtag #BikiniDress llegó a ser trending topic en el país de Putin.

Un niño rescata a sus dos hermanos en un incendio en Madrid con más de 30 atendidos

0

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han confirmado que un brasero ubicado en el salón de una vivienda de Leganés fue el culpable del inicio de las llamas que esta noche ha obligado a intervenir a los equipos de emergencia.

En el momento del incendio había dos ancianos y tres niños en el interior de la vivienda. Las dos personas mayores tuvieron que ser rescatadas por los bomberos a través de la ventana, mientras que los menores lograron salir por sus propios medios de la vivienda.

Fue el nieto mayor el que cogió de la mano a los dos más pequeños y les acompañó hasta la salida de la vivienda.

Los dos ancianos permanecen ingresados en un centro hospitalario. Otras 30 personas fueron atendidas por inhalación de gas.

 

El Real Madrid se da un festín en Euroliga para redimirse de su derrota en Bilbao

0

Sonaba puntual el himno de la Euroliga y en el Wizink Center, algo desangelado en el frío anochecer madrileño, no existía el aroma a redención que quizás se esperaba. Tras la primera derrota de la temporada en la competición doméstica ante el Bilbao Basket, el Real Madrid (5-3) se presentaba en esta novena jornada de Euroliga ante su afición en búsqueda de su cuarta victoria consecutiva en Europa. El rival, el Khimki Moscú (6-2), llegaba como colíder -junto a otros cinco equipos- en un torneo que parece no tener un dominador claro.

El primer cuarto comenzó con ambos equipos acertados desde la pintura, pero con los de Laso más agresivos hacia la canasta rival. Anthony Randolph, muy entonado desde el inicio, anotó ocho de los primeros 15 puntos de su equipo. El Khimki, algo frío en los primeros compases, parecía empeñado en castigar la pintura blanca; no fue hasta el minuto seis, con un triple de Evans, cuando los rusos convirtieron más allá de la línea de 6,25. El primer cuarto acabó con ventaja para los locales (31-25) tras una excelsa puesta en escena del mencionado Randolph (13) y de Facundo Campazzo (10). Jeffery Taylor, que había comenzado el encuentro como sombra de Shved -máximo anotador de la competición- se retiró a vestuarios tras un fuerte golpe en la cara poco antes de concluir el primer acto.

Llull, Carroll, Mickey y Garuba fueron entrando para estrenarse en el partido y dar relevo a los titulares. Fue este último, el joven de Azuqueca de Henares, quien aportó la electricidad que necesitaba la defensa blanca, con dos tapones en acciones consecutivas. Carroll desempolvó su mirilla y al Madrid le empezaron a entrar todos los triples que naufragaron en Bilbao. La distancia aumentaba y Laso sentó a Randolph, máximo anotador del partido con 16 puntos, cuando la ventaja blanca ya sobrepasaba la docena. Mickey se empeñó en tomar el relevo de su compañero y firmó 11 puntos en apenas ocho minutos con un cien por cien de efectividad en el tiro que le valió la ovación de la noche. El cuadro ruso, superado en todo momento durante el segundo cuarto, se limitó a mirar cómo su rival se escapaba sin intención de mirar el retrovisor: nueve triples anotados en 13 intentos. El encuentro llegó al descanso con un abultado 65-42 para los locales.

El Khimki volvió de los vestuarios sin lavarse la cara y los de Laso lo castigaron con un parcial de 9-0 para empezar la segunda parte. La tónica del encuentro no cambió y el Madrid continuó acribillando desde el triple. Shved estiraba en los parones y Campazzo dejaba highlights en forma de asistencia. Faltaban aficionados por regresar a sus butacas y los blancos ya aventajaban en 37 puntos al cuadro de Kurtinaitis.

Thompkins, inédito hasta el encuentro liguero en Miribilla, cerró el tercer acto con un triple que la afición madridista celebró con un énfasis que el resultado no exigía (92-56). El estadounidense, encargado del último tiro en la derrota en Bilbao, se golpeó el pecho con rabia y miró al cielo agradeciendo solo él sabe a quién tras convertir su primera canasta en cinco intentos.

Pareció gustarle al de Georgia recordar el dulce sabor de la anotación y rememoró, al poco de comenzar el último cuarto, su movimiento patentado: ese tiro tras reverso cayendo hacia atrás que acaba entrando llovido a canasta sin tan siquiera rozar el aro. Un movimiento que ahora llaman fade away y que tan solo logró convertir en rutina un rubito alemán que dicen que jugaba por Dallas.

El último cuarto se consumó sin nada en juego y con parte de la afición local ahorrándose el atasco de vuelta a casa. El Real Madrid, en su versión más coral, se impuso de principio a fin y se llevó la victoria de forma contundente (104-76) ante un Khimki al que ahora iguala en la clasificación (6-3). Con esta victoria, los de Laso continúan invictos en el Wizink Center esta temporada, donde ya han caído tres colíderes en esta edición de la Euroliga: Maccabi, Barcelona y Khimki.

El técnico visitante, Rimas Kurtinaitis, no obvió la evidencia y reconoció la superioridad del Real Madrid en sala de prensa. “Han sido mejores de principio a fin, con una excelente energía y buenas acciones en defensa”. Por su parte, Pablo Laso ensalzó el trabajo de sus jugadores y destacó la solidez defensiva del equipo, destacando la figura de Sergio Llull, que “frenó a Shved por completo en defensa”. Asimismo, el técnico vitoriano informó que Jeffery Taylor parece tener la nariz rota y quedará pendiente de evolución. Sin tiempo para pensar en un descanso, el Real Madrid ya piensa en el difícil partido del próximo viernes ante otro de los cocos de la Euroliga: el CSKA Moscú.

FICHA TÉCNICA:

REAL MADRID (104): Randolph (19), Fernández (3), Campazzo (15), Laprovittola, Deck (9), Garuba, Carroll (13), Tavares (15), Llull (6), Mickey (13), Thompkins (9), Taylor (2).

Entrenador: Pablo Laso

KHIMKI (76): Shved (12), Kramer (14), Booker (7), Karasev, Zaytsev (6), Jerebko (4), Monia (3), Gill (12), Jovic (5), Valiev, Evans (10), Bertans (3).

Entrenador: Rimas Kurtinaitis

Árbitros: Sasa Puki, Milos Koljensic y Amit Balak.

Información, prevención y sensibilización para conmemorar el ‘Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer’

0

El Ayuntamiento de Agaete apuesta por la información, la prevención y la sensibilización para diseñar una amplia agenda de actividades para conmemorar el ‘Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer’

El miércoles, 13 de noviembre tuvo lugar una acción informativa en el Aulario del Parque Popular cuyo objetivo ha sido prevenir y sensibilizar contra la violencia machista. El próximo viernes, 22 de noviembre, tendrá lugar la colocación de la pancarta conmemorativa contra la violencia y la emisión de un programa especial de Radio Agaete bajo el título ‘Igualdad de Oportunidades’, a partir de las 10.00 horas.

Además, durante el último trimestre del año, la agenda incluye la intervención en los centros educativos del municipio, impartiendo talleres dirigidos a promover los valores de igualdad y no discriminación.

El lunes, 25 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, en el IES Agaete ‘Pepe Dámaso’ llegará el turno para la celebración de la Feria exposición de apps móviles desarrolladas por el alunado de 3º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), orientadas a la prevención de las discriminaciones por razón de sexo, orientación sexual o identidad de sexo.

El Ayuntamiento instalará ese mismo día un estand informativo, reparto de lazos e instalación de un mural en la entrada de la Oficina de Igualdad a partir de las 10.00 horas, la lectura del manifiesto a las 12.00 horas en la entrada principal de las Casas Consistoriales y, por la tarde, asistencia a la manifestación organizada por la Red Feminista de Gran Canaria.

El Centro de Información Juvenil acogerá el miércoles, 27 de noviembre, a partir de las 17.30 horas, una sesión informativa titulada ‘Reguetón, trap y feminismos’ dirigido a las personas jóvenes del municipio que impartirá la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación.

Finalmente, la agenda de actividades llegará a su fin el viernes, 29 de noviembre, en la Plaza de la Constitución con la actuación musical de los grupos Alizuth y Sin Tino a partir de las 21.00 horas.

Kiosco rosa: portadas de las revistas del corazón

0

Chenoa, María José Campanario, Terelu y Ana Obregón protagonizan las portadas de las revistas del corazón de este miércoles

LECTURAS

Lecturas 20

LOVE

Love20

SEMANA

Semana 20

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos 20

HOLA

Hola20

Ropa que no existe: llega la moda virtual para posar en las redes sociales

1

Cada vez son más las empresas que ven en la moda virtual un suculento modelo de negocio. Este tipo de compañías confecciona vestuarios digitales, ropa especialmente diseñada para posar en las redes sociales, intercambiable, impasible al paso de los años, y cuyos modelos, en algunas ocasiones, alcanzan cifras desorbitadas.

A principios de este año, Richard Ma, un empresario estadounidense, se gastó cerca de 10.000 dólares en un vestido para su esposa que no existe. El modelo en cuestión fue diseñado por la compañía holandesa The Fabricant, y se representa sobre una imagen de su mujer para compartirse en las redes sociales.

Vws
Vestido Digital De La Firma The Fabricant Adquirido Por Richard Ma

Carlings es otra empresa de moda digital con sede en Escandinavia que lanzó una colección de ropa el pasado mes de octubre, con precios a partir de unos 10 euros.

«Suena un poco estúpido decir que agotamos la ropa, lo cual es teóricamente imposible cuando trabajas en una colección digital porque puedes crear tanta  como quieras», contó Ronny Mikalsen, director de marca a la ‘BBC

Captura De Pantalla 2019 11 20 A Las 8.37.53

«No te comprarías una camiseta digital blanca, ¿verdad? Porque no tiene sentido mostrarla. Así que tiene que ser algo que realmente quieras mostrar, o bien algo que no te atreverías a ponerte físicamente o que no podrías permitirte comprar físicamente», continuó explicando su negocio.

Captura De Pantalla 2019 11 20 A Las 9.16.57

El principal problema al que se enfrentan estas compañías es que, por el momento, los consumidores necesitan tener habilidades informáticas para poder combinar los conjuntos que ofrecen, pero están seguros que con los avances tecnológicos podrán simplificar el proceso en pocos años.

«Por el momento ganamos dinero ayudando a marcas de moda y comerciantes minoristas con sus necesidades de marketing, vendiendo herramientas y creando contenido que use la estética del lenguaje de la moda digital», comentó por su parte Kerry Murphy, fundador de The Fabricant.

Este jueves se inaugura la novena edición de la Muestra de Cine de Lanzarote

0

Los cortometrajes El mar inmóvil y No merece morir, centrados en las Salinas de Janubio, abrirán la Muestra en un acto donde también se hará entrega del Premio honorífico a los reconocidos cartelistas de cine Margrit y Peter Sickert

En los diferentes municipios de Lanzarote se proyectará “Destiladera. Cualquier tiempo pasado”, una recuperación de imágenes no institucionales que exploran, a través de filmaciones domésticas y amateur, la cultura, la sociedad y la historia de la isla

Del 21 al 30 de noviembre se podrán ver en las diferentes sedes de la Muestra numerosas películas nacionales e internacionales repartidas en cinco secciones: “Sección Oficial”, “Trasfoco: la sal”, “Cruce de caminos: cineastas canarios”, “Destiladera. Cualquier tiempo pasado” y “Maguas”Muestra De Cine De Lanzarote 2

Numerosas películas estarán acompañadas por sus directoras y directores. En el caso de la Sección Oficial, entre los cineastas que visitarán Lanzarote destacan Sebastian Brameshuber (Austria), Shengze Zhu (China), Sofia Bohdanowicz (Canadá), Lech Kowalski (Reino Unido), Odile Allard (Francia) y Eloy Enciso (España)

Programación completa a página web de la Muestra de Cine de Lanzarote

La Muestra de Cine de Lanzarote (#LaMuestra2019), gestionada por segundo año por la Asociación de Cine Tenique y dirigida por Javier Fuentes Feo, inaugura su novena edición este jueves, 21 de noviembre, con la proyección de las películas sobre las Salinas de Janubio El mar inmóvil, de Macu Machín, y No merece morir, de Julián Martín.

Durante el acto también se entregará el Premio honorífico a los reconocidos cartelistas de cine Margrit y Peter Sickert, de origen alemán. La inauguración tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza. Para poder asistir será necesario solicitar una plaza gratuitamente a través de la web la Muestra.

Estos dos cortometrajes forman parte de la sección “Trasfoco”, dedicada a explorar aspectos claves y emblemáticos de la Lanzarote. Mientras que el año pasado el hilo conductor fue “el volcán”, en esta edición la temática girará en torno a “la sal”. Para ello se han elegido 11 películas documentales y de ficción de diferentes nacionalidades y tiempos históricos en las que la sal juega un papel fundamental. La sección se completa con diversas actividades como conferencias y caminatas guiadas por algunas de las salinas históricas más importantes de Lanzarote.Muestra De Cine De Lanzarote 7

Además, los diferentes municipios de Lanzarote (Tìas, Yaiza, San Bartolomé, Teguise, Haría y Tinajo) acogerán la sección “Destiladera. Cualquier tiempo pasado”, una selección de aquellas grabaciones domésticas que exploran la cultura, sociedad, historia y economía de la isla. La sección está comisariada por el sociólogo y cineasta Dailo Barco, en colaboración con el artista plástico Nicolás Laiz Placeres.

Los detalles de esta novena edición han sido ofrecidos esta tarde en una rueda de prensa en la que han estado presentes María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote; Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine de Lanzarote; Alberto Aguiar, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote; e Elizabeth Merino, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife.

Conectar lo local con lo universal

El director de la Muestra, Javier Fuentes, detalló en su intervención toda la programación de esta novena edición, de la que destacó su “dimensión internacional al contar con directores y directoras que vienen de numerosos países para presentar sus películas y discutirlas con el público”, aseguró. Además, Fuentes incidió en la universalidad de los contenidos de la Muestra. “La conexión con el contexto local y la atención a temas muy propios de nuestra isla, como es el tema de la sal, hace que el proyecto conecte con nuestra sociedad insular al mismo tiempo que es capaz de despertar el interés internacional”, aseguró el director del encuentro cinematográfico.

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, resaltó la apuesta que hace la Muestra por el cine independiente. “Si en Lanzarote hemos primado la calidad por encima de lo masivo, no podía ser menos cuando se trata de un festival de cine. El cine de autor, el cine independiente, nos permite ofrecer visiones diferentes, alejadas de la oferta habitual de las salas de cine, lo que también significa buscar la calidad y lo diferente. Y esto no es incompatible con lo comercial, sino solamente distinto”, aseguró Corujo. La presidenta del Cabildo finalizó sus palabras dando las gracias a todo el equipo de la Muestra por el trabajo desarrollado a lo largo de todos estos años.

Alberto Aguiar, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, puso el acento en el “programa amplio y ambicioso de la edición de 2019, que no tiene nada que envidiar a cualquier otro evento de estas características de los que se desarrollan en España e incluso Europa. Tras estos nueve años de trabajo, casi más que de consolidación, toca hablar de una muestra de Cine que ha dado un verdadero salto cualitativo y cuantitativo”, afirmó el consejero, no sin antes dar de nuevo las gracias a todo el equipo de la Muestra.

Por último, la concejal de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife, Elizabeth Merino, destacó el aspecto pedagógico de la Muestra de Cine de Lanzarote. “Vivimos en la era de la cultura audiovisual, por lo que es necesario que ayudemos a que nuestros jóvenes a entender y a analizar las imágenes con una perspectiva crítica e independiente”, declaró. Merino también reseñó la extensa relación de Arrecife con la sal y expresó la satisfacción de Arrecife por ser sede de esta 9ª Muestra.

25 películas repartidas en cinco secciones:

Tras la inauguración, la programación cinematográfica continuará del 22 al 30 de noviembre con un total de 25 películas repartidas en sus cinco secciones: “Sección Oficial”, “Trasfoco: la sal”, “Cruce de caminos: cineastas canarios”, “Destiladera. Cualquier tiempo pasado” y la novedad de esta edición: “Maguas”.

Las siete películas de la “Sección Oficial” competirán por el Premio del Jurado, dotado de 2.000 €. Estas mismas películas también competirán por el Premio del Jurado joven.

Los siete títulos de “Sección Oficial” son: Movements of a Nearby Mountain (2019) de Sebastian Brameshuber, Present.Perfect (2019) de Shengze Zhu, MS Slavic 7 de Sofia Bohdanowicz, On va tout péter (2019) de Lech Kowalski, Bird Island (2019) de Sérgio Da Costa y Maya Kosa, Longa noite (2019) de Eloy Enciso y Heimat is a Space in Time, de Thomas Heise.

El jurado de esta novena edición estará compuesto por Beatrice Fiorentino, miembro del comité de selección de la Semana Internacional de la Crítica de Venecia; David Varela, codirector y programador de DocumentaMadrid; y Felipe de la Hoz, crítico de cine y gestor cultural de referencia en Lanzarote. Como particularidad de la Muestra, los miembros del jurado deliberarán un año más el premio a Mejor Película de forma pública, siguiendo así la filosofía de la Muestra en relación a la transparencia en el debate y la relevancia pública de los diferentes argumentos.

La sede principal de la Muestra de Cine de Lanzarote es Centro de Innovación Cultural El Almacén (C/José Betancort, 33, Arrecife). La programación completa se puede encontrar en la web de la Muestra de Cine de Lanzarote.

Patrocinadores y colaboradores:

La novena edición de la Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, Cultura Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ayuntamiento de Arrecife, Juventud Arrecife, Gobierno de Canarias y Canarias Cultura en Red.

Cuenta con la colaboración de CIC El Almacén, Ayuntamiento de Yaiza, Geoparque Lanzarote, Ayuntamlento de San Bartolomé y Memoria Digital de Lanzarote.

Y el apoyo de Bodegas El Grifo, Ayuntamiento de Haría, Ayuntamiento de Teguise, Ayuntamiento de Tinajo, Ayuntamiento de Tías, Hotel Lancelot, CICAR, Salinas de Janubio, Consejo Regulador Denominación de Origen Lanzarote, Filmoteca Canaria, Cinemateca Portuguesa, Clúster Audiovisual de Canarias, Escuela de Arte Pancho Lasso, Escuela Oficial de Idiomas, Fundación César Manrique, A casa Saramago, HSmith Solutions, HiVision Producciones, Biosfera Medios, Bar Asturias, La Miñoca, Naia, Restaurante Lilium, Hotel Miramar, Mirador de las Salinas, La Grulla, Coescénica y Kathrin Funke.

Dos muertos al arrollar un tren de mercancías a una furgoneta en Ciudad Real

0

Trágico suceso el que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en Manzanares (Ciudad Real) donde un tren de mercancías ha arrollado a una furgoneta causando la muerte a sus dos ocupantes.

El accidente se ha producido en el kilómetro 184,2 de la línea de ferrocarril entre Alcázar de San Juan y Ciudad Real, cerca del paso a nivel de Herrera de la Mancha.

El tren no ha descarrilado y ninguno de los viajeros que estaban en el interior han sufrido heridas.

 

El Club Internacional de Empresarios & Emprendedores se suma al Día Internacional de la Mujer Emprendedora

0

A través del proyecto Internacional WomenClub y el programa Nosotras Emprendedoras de CIEE Radio se están recogiendo testimonios para visibilizarlos en las redes sociales

La vicepresidenta del Club Internacional de Empresarios & Emprendedores y presidenta del proyecto Internacional WomenClub, Alicia Luengo, pone de manifiesto que desde esta organización se suman un año más al Día Internacional de la Mujer Emprendedora, para visibilizar la acción de las mujeres emprendedoras. Una acción que consiste en recoger testimonios, tanto en audio como vídeo, para insertarlos en el programa «Nosotras Emprendedoras» en CIEE Radio y colgarlos y compartirlos en las diferentes redes sociales.

Luengo recuerda que el 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Mujer Emprendedora, instaurado por Naciones Unidas en el año 2014 con el objetivo de «sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos en el entorno empresarial y financiero con los que todavía se enfrentan las mujeres a la hora de emprender. Para esta periodista y profesional de los medios de comunicación, cualquier acción que suponga «visibilizar y compartir» aquellos negocios o proyectos de mujeres emprendedoras no deja ser sumamente importante para poner de manifiesto que «emprender en femenino, sí es posible.

Además, expone  que hay que alegrarse de que el 45% de la población emprendedora en nuestro país esté integrada por mujeres según indica el informe Global Enterpreneurship Monitor (GEM). Aunque incide en que aún nos encontramos con dos barreras fundamentales: la falta de educación en materia de emprendimiento, tanto en la etapa escolar como la universitaria, así como la dificultad que conllevan los trámites burocráticos y cargas impositivas, a pesar de las diferentes iniciativas gubernamentales por impulsar el emprendimiento femenino.

Alicia Luengo considera que esta fecha es muy importante porque «la mujer tiene un papel fundamental en la economía mundial y la desaparición de la brecha de género entre los emprendedores españoles está a punto de hacerse realidad si tenemos en cuenta que 9 mujeres inician negocios por cada 10 hombres», según reflejan los últimos informes.

Asimismo, destaca que el «autoempleo es una salida para la mujer en España, donde no hay edad o nacionalidad». En nuestro país hay mucho talento y las mujeres necesitan de oportunidades que las hagan visibilizar su gran potencial, tanto en sectores tradicionales como mucho más innovadores, como es el caso de la tecnología«, añade esta.

Finalmente, expresa que desde el Club Internacional de Empresarios & Emprendedores se entiende «que el asesoramiento, la información y la formación son aspectos claves para las emprendedoras, así como toda la promoción que podamos hacer de su actividad es un paso muy importante que contribuye a su crecimiento y desarrollo profesional».

Por último, destaca que el CIEE cuenta con emprendedoras que tan solo necesitaban un pequeño empujón para demostrarlas que sus capacidades y talento junto con el esfuerzo y un trabajo bien definido, las ha demostrado que nada es imposible y que la única limitación que existe es la barrera que uno se crea en su propia mente.

El Ayuntamiento cede un local a la Asociación de Parkinson Gran Canaria para la atención integral a pacientes

0

El Consistorio ha concedido un recinto de 375 metros cuadrados para la asistencia a unas 80 personas

Las instalaciones cuentan con cinco salas, un gimnasio, un comedor y una cocina

 El alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto al presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la presidenta de la Asociación de Parkinson, María Luisa Alemán, ha inaugurado hoy el nuevo centro de la entidad, que estrena ubicación en un local cedido por la Corporación local.

Hidalgo puso en valor el trabajo de acompañamiento social, psicológico y de fisioterapia que realiza la asociación con las personas que padecen parkinson y aseguró que este nuevo centro se adapta en mayor medida a la labor que realiza la entidad desde hace 24 años. Asimismo, resaltó la colaboración que ha habido entre administraciones ya que mientras el Ayuntamiento ha podido poner el espacio, el Cabildo de Gran Canaria ha puesto los recursos con una subvención de 120.000 euros.Centroparkinson1 3

Por su parte, la presidenta de la asociación, María Luisa Alemán, agradeció el respaldo institucional para adquirir estas nuevas instalaciones que “permitirán mejorar la calidad de vida” de las personas que padecen parkinson, ya que el objetivo de la entidad ahora será multiplicar el número de actividades al aire libre gracias al extenso patio que tiene el centro.

Con un total de 375 metros cuadrados, el recinto cuenta con un comedor, un una cocina, cinco salas y un gimnasio desde donde ofrecerán servicios de fisioterapia y psicomotricidad, terapia psicológica individual y en grupo y logopedia a una media de 80 pacientes. Y es que gracias a este cambio de ubicación, la entidad sin ánimo de lucro va a poder iniciar un nuevo Programa de Enfermos de Parkinson de Inicio Temprano para los jóvenes a los que les diagnostican esta enfermedad.Centroparkinson1

Los usuarios serán atendidos mañana y tarde en el nuevo centro que cuenta con dos fisioterapeutas ocupacionales especialistas en parkinson, un logopeda, un psicólogo clínico, dos trabajadoras sociales, cuatro auxiliares, un técnico de animación, un técnico de manualidades y una técnica de integración social.

Para finalizar el acto, el grupo de música MAD 214, un proyecto educativo formado por alumnos del IES Poeta Tomás Morales dio un toque de rock al acto junto a la conocida cantante canaria Cristina Ramos.

El municipio de Telde contará con dos playas habilitadas para los perros   El Ayuntamiento habilitará San Borondón y La Restinga para que las personas puedan acudir con sus canes de forma cívica

0

La opción de ambas calas obtuvo el 85.08% de los apoyos en la encuesta popular habilitada por el Consistorio

El municipio de Telde contará finalmente con dos playas habilitadas una vez se modifiquen las ordenanzas  para que las personas puedan acudir con sus perros, La Restinga, en Jinámar, y San Borondón, en La Garita, dando un paso más en el compromiso del Gobierno local de favorecer el bienestar animal y convertirse en una ciudad amable con los animales.Auri Saavedra Y Jonay López Playa De Perros 3

Los concejales de Protección Animal y Playas, Auri Saavedra y Jonay López, anunciaron este lunes el resultado de la encuesta popular habilitada por el Ayuntamiento de Telde para escoger los espacios costeros para el ocio y disfrute de la ciudadanía con sus perros, en la que participaron 2.166 personas a través de la cuenta de Facebook y la página web del Consistorio. De estas, 217 seleccionaron San Borondón (10,02%) y 106, La Restinga (4,90%), mientras que 1.843 seleccionaron ambas playas (85,08%).

Este resultado, afirmó Saavedra, “constata que existe una gran necesidad de contar con espacios para el ocio y el disfrute del aire libre con los perros”. En ese sentido, añadió, en Telde hay censados cerca de 25.000 perros que son usuarios potenciales de estas dos playas.Auri Saavedra Y Jonay López Playa De Perros 1

Ahora, señaló Jonay López, se iniciarán los trabajos de forma transversal con otras concejalías para modificar las ordenanzas de Playas, Limpieza y Seguridad, entre otras, y adaptarlas  a este nuevo uso. Además, “se realizarán los proyectos pertinentes y se buscará la financiación necesaria para equipar estos espacios dotándolos de mobiliario específico para los perros y habilitar los accesos para que puedan acceder los vehículos de la limpieza”.

Por otro lado, el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo una campaña de concienciación para que el uso de estas playas con las mascotas se realice con conductas cívicas y favorecer que se amplíen los espacios para el disfrute de las personas con sus animales.

La selección de estas dos alternativas ha sido consensuada transversalmente por los concejales y los técnicos de Protección Animal y Playas, que realizaron una ruta previa de reconocimiento por el litoral teldense con el objetivo de analizar las condiciones de las distintas calas y la viabilidad de darle este destino. Para ello, se ha tenido en cuenta aspectos como la accesibilidad o los servicios.

Actualmente, en Gran Canaria hay habilitadas ya tres calas para perros Bocabarranco, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, y Los Cuervitos y Los Tres Peos en Agüimes.

La ULL registra la Patente de dos Hongos Endófitos como Antifúngicos de uso agrícola

0

Se trata de una alternativa a los productos químicos utilizados en enfermedades que afectan al cultivo de tomates

La Universidad de La Laguna ha obtenido la patente, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), de varios extractos derivados de hongos con los que podrán desarrollarse nuevos productos biocidas, muy eficaces en el control de enfermedades que causan graves daños a los grandes cultivos. Estos dos hongos endófitos de Artemisia spp. poseen propiedades altamente eficaces contra algunos patógenos que atacan las plantaciones de tomates del archipiélago canario.

Este descubrimiento es producto de una investigación de casi cuatro años liderada por el investigador Raimundo Manuel Cabrera Pérez, del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de La Laguna. Su desarrollo supone un gran paso en la lucha contra la Alternaria, un hongo patógeno que se ha convertido en una auténtica amenaza para la mayoría de las plantas y cosechas, a las que causa manchas oscuras, pudriciones, decoloraciones e, incluso, la muerte.

La importancia de esta invención no radica solo en su gran eficacia fungicida, sino en que es una alternativa natural a los productos de síntesis química utilizados de manera tradicional para combatir plagas: “Muchos de los compuestos químicos que producen estos hongos son fungicidas y se pueden utilizar mediante dos vías: la inoculación del hongo endófito en plantas con el patógeno o la extracción de los compuestos para aplicarlos como si fuera un fungicida químico, pero en este caso, natural”, explica Raimundo Cabrera.

Cabrera puntualiza que no es una fórmula aplicable exclusivamente a los cultivos de Canarias, ya que puede formularse de varias maneras y podría comercializarse en cualquier parte del mundo. De hecho, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación negocia actualmente el contrato de licencia de la patente ‘Hongos endófitos HTF58 Alternaria alternata y HRO8 Fusarium acuminatum de Artemisia thuscula y Artemisia austriaca como antifúngicos de uso agrícola’.

Fungicida natural único

“Ahora mismo, para esta cepa ‒puntualiza Cabrera‒ no hay nada parecido porque este tipo de enfermedades se ha tratado siempre con fungicidas químicos y, por lo tanto, tóxicos”. La ventaja de usar el hongo es que se puede incorporar en el sustrato y activarlo en la planta para protegerla. A medida que crece, el hongo procura protección a la planta y, si es atacada, los daños son mucho menores. También podría utilizarse directamente en la formulación de productos fitosanitarios o someterlo a técnicas específicas para obtener compuestos con una actividad definida.

La patente se desarrolla a partir de un estudio de plantas procedentes de Rumanía y Canarias, efectuado para una tesis doctoral durante la que se aislaron alrededor de 400 cepas de hongos correspondientes a120 especies diferentes, explica el director de la investigación. “Uno de los dos hongos endófitos se aisló de una planta de Canarias, Artemisia thuscula, y el otro de una planta procedente de Rumanía, Artemisa austriaca”.

Las 400 cepas fueron sometidas a bioensayos, tras los que se determinó que los hongos “más prometedores” en el control de enfermedades eran los dos hongos endófitos de la Artemisia spp, con los que se hicieron ensayos sobre Alternaria en laboratorio. “Lo que comprobamos fue que cuando se inoculan con este hongo las plantas de tomate, y luego las infectamos con el patógeno, las que están inoculadas con el endófito son resistentes y no desarrollan la enfermedad”.

Tras finalizar este paso, la siguiente fase es la de campo, a pequeña escala, con el fin de comprobar que el hongo endófito tiene las mismas propiedades biocidas en circunstancias reales, y verificar cuáles serían las mejores condiciones de formulación. Un trabajo que podría prolongarse durante año y medio, dependiendo del tipo de planta que se elija.