Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5597

Un millón de personas con baja visión e “invisibles” para la sociedad

0

Novartis impulsa la campaña ‘Una Cita con tu Vista’ para concienciar sobre la importancia de acudir de manera periódica al oftalmólogo para cuidar la salud ocular y prevenir enfermedades como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), el Edema Macular Diabético o la Miopía Patológica. 

Según el primer ‘Informe mundial sobre la visión’ publicado por la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 2.200 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad visual, de los cuales al menos 1.000 millones se podrían haber evitado. En España, hay casi un millón de personas en España con baja visión.

Ante estas cifras, es evidente que la prevención se erige en una herramienta fundamental para prevenir enfermedades como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), el Edema Macular Diabético o la Miopía Patológica.

En ese contexto, Novartis ha presentado la campaña ‘Una Cita con tu Vista’ con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar la salud visual.

La finalidad de esta iniciativa es poner el foco en la importancia de acudir de forma periódica al oftalmólogo para detectar a tiempo cualquier problema en la vista, mejorar así la prevención y favorecer el diagnóstico temprano de las patologías de la visión.

091019 Ndp Cita Con Tu VistaEste es el principal motivo por el que Novartis, junto con las asociaciones de pacientes Acción Visión España y Mácula Retina y con el aval de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), han creado la campaña ‘Una cita con tu vista’, presentada recientemente en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Según los expertos, las enfermedades de la visión, sin una adecuada prevención, pueden llegar a ser causantes de ceguera, por lo que un diagnóstico precoz es clave para frenar su avance y mejorar así la vida de pacientes y personas de su alrededor. “La información y la concienciación sobre estas patologías es por tanto clave para poder erradicar la ceguera evitable, objetivo de Novartis en el área de Oftalmología”, explican desde esta empresa farmacéutica.

Gran incidencia social

En opinión del doctorJosep García-Arumí, Presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo y Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, “las patologías de la retina tienen una incidencia muy importante en la sociedad española, ya que son las principales causas de disminución de agudeza visual y de incapacidad.”

“Por ejemplo, la Degeneración Macular Asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de pérdida de visión a partir de los 60 años”, añade García-Arumí, quien afirma que “a nivel institucional el reto más importante es ser capaces de tratar más precozmente estas patologías.”

Para el doctor Julián García Feijoo, Jefe de Servicio del Hospital Clínico San Carlos y Catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid, “las enfermedades más prevalentes en España como causa de ceguera son la DMAE y el glaucoma, e igualmente tiene mucha importancia la ceguera secundaria a la diabetes ocular (edema macular diabético y retinopatía diabética)”.

Repercusión en la vida diaria

Según este especialista, “los problemas asociados a la visión tienen una repercusión en la calidad de vida del paciente mucho mayor de lo que en general se piensa. La mayoría de las personas con discapacidad visual moderada o grave disminuyen las veces que salen a la calle porque necesitan ayuda y no quieren molestar a familiares o amigos, por lo que su vida social también se reduce.”

Al respecto,Jacinto Zulueta, Presidente de la Asociación Mácula Retina, asegura que “a pesar de todo el esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud, cada año tenemos más personas con ceguera en el mundo, hay muchas patologías que tendrían que tener una cura y no la tienen”.

Para Zulueta “los países han de concienciarse de que tienen que hacer un gran esfuerzo todavía para lograr, como mínimo, erradicar la ceguera evitable, que es un reto que nos habíamos puesto todos y que todavía está ahí.”

Aprender a vivir de nuevo

Por su parte, Andrés Mayor, representante de la Asociación Acción Visión España, desde su prisma de paciente afirma que “nuestra sociedad tiene muchísimos estímulos visuales en todas nuestras actividades y las personas con discapacidad visual tenemos que esforzarnos mucho para suplir la falta de visión con otras herramientas. El aprendizaje es duro y largo por eso de que empiezas una nueva vida”. Mayor destaca la importancia del acompañamiento que hacen las familias y las asociaciones de personas afectadas.

En esa línea, Jacinto Zulueta incide en que “como asociación, aparte de formar a los pacientes, creemos que es importante el influir y tener un peso en las decisiones que a nivel de gobierno se toman”, considerando “fundamental y muy necesario un plan nacional de salud ocular”.

“Muchas maneras de ver”

Otro punto importante es la concienciación de la población sobre las personas que tienen una enfermedad visual. Andrés Mayor expone que “el problema es que hay casi un millón de personas en España con baja visión y la sociedad lo desconoce. Tenemos que enseñar a la gente que hay muchas maneras de ver, que entre el blanco y el negro hay muchos grises, y que en algún momento de nuestra vida, todos necesitaremos apoyos por problemas visuales.”

Para la doctora Ángels Costa, responsable de Relación con Pacientes de Novartis, “nuestra misión es investigar y ofrecer los mejores fármacos para mejorar y prolongar la vida de los pacientes. Pero entendemos que hemos de ir más allá y por ello contribuimos a concienciar para prevenir y controlar las patologías de la visión”.

Durante la campaña se pondrán en marcha diferentes actividades para concienciar sobre las patologías de la visión. Por ejemplo, en distintos hospitales a nivel nacional se ofrecerá información sobre las enfermedades de la visión como son la DMAE, el Edema Macular Diabético, la Miopía Patológica, la Oclusión de la Vena central de la Retina y la Retinosis Pigmentaria.

El Alzheimer como protagonista de la gran pantalla

0

Nace en Madrid el primer festival de cortos dedicado a esta enfermedad. Mañana, quince cortometrajes compiten en la sección oficial con temáticas que van desde el drama familiar del Alzheimer hasta el día a día de un profesional sanitario.

Según la Sociedad Española de Neurología, entre el 30 y el 40% de los casos de Alzheimer están sin diagnosticar en España. Actualmente unas 800.000 padecen esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos.

Film Festival Poster Noviembre MiniUnos datos que ponen de relevancia que el Alzheimer es no es solo la principal causa de demencia en todo el mundo, sino también la enfermedad que mayor discapacidad genera en personas mayores en España y, por lo tanto con uno de los mayores gastos sociales.

En ese contexto, dar visibilidad a esta enfermedad es, sin duda, una gran preocupación social y de todos los sectores profesionales, como lo demuestran iniciativas como las realizadas recientemente por los farmacéuticos o las enfermeras.

Precisamente, la prevención del Alzheimer es una de las grandes batallas de una entidad de prestigio como la Fundación Reina Sofía, que, junto a la Fundación CIEN, ha organizado una iniciativa singular relacionada con el séptimo arte.

Ambas instituciones han impulsado la I edición del Memorables Film Festival, un certamen de cine que se celebrará mañana día 21 de noviembre en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.

Quince cortometrajes  compiten en la sección oficial, con temáticas que van desde el drama familiar del Alzheimer hasta el día a día de un profesional sanitario

Inspiración artística

“La lucha contra el Alzheimer puede inspirar tanto la investigación científica como la creatividad artística. En este caso, la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN – Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas han convocado a los creadores audiovisuales de toda España a retratar la realidad social del Alzheimer”, explican los organizadores.

Así, esta I Edición del Memorables Film Festival proyectará historias que ayudan al público a comprender el impacto de esta enfermedad en personas concretas: desde los enfermos y sus familiares, hasta los investigadores o cuidadores profesionales.

Una estatuilla simbólica

Cinema 4153289 1280Los cortos competirán en la sección oficial por unos premios que reciben el nombre de Neuronitas, por la incidencia del Alzheimer sobre el tejido neuronal, y cuya estatuilla ha sido creada por la escultora y diseñadora Eva González

De esta forma, se darán primer, segundo y tercer premios a los mejores cortos, habrá un premio del público y galardones al mejor actor y actriz, mejor guion, fotografía, montaje y banda de sonido.

María Ángeles Pérez, directora gerente de la Fundación CIEN, incide en que el cine “es un inmejorable vehículo para acercarnos a unas circunstancias poco conocidas por la sociedad, y para hacernos comprender que detrás de las cifras hay una dimensión humana y social concreta”.

“Hay esperanza en la ciencia”

Para Pérez, los cortos que se podrán ver mañana “reflejan que estamos ante una enfermedad que cambia la vida de las personas, llegando a borrar muchos de los recuerdos familiares que le dan sentido a sus vidas, pero también muestran que hay esperanza en la ciencia y en el afecto y la solidaridad de quienes los rodean”.

Así, en esta primera edición se podrán ver cortos inspirados en la historia personal y familiar de alguno de los directores. Otros trabajos están narrados desde el punto de vista del propio enfermo, o también de los científicos, médicos y cuidadores de estas personas.

Según los organizadores, la imagen sirve para recuperar esos recuerdos y también para expresar un compromiso creciente.  El nivel de los cortos, afirman, es muy elevado, “lo cual hará difícil la elección de los mejores, pero el hecho de que estén en la sección oficial ya es un triunfo no solo para ellos, sino para la investigación en Alzheimer y para toda la sociedad”.

Investigadores y cineastas de jurado

Unnamed FileEsta primera edición del Festival ha querido contar entre los miembros del jurado con personalidades destacadas tanto del ámbito científico como cinematográfico. Así, el jurado estará presidido por Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III. Forman parte del mismo: José Luis Nogueira, vocal-secretario de la Fundación Reina Sofía, Alfonso Albacete, director de cine; Javier Elorrieta, director de cine, compositor y guionista; Carmen Utrilla, directora de casting; Miguel Ángel Valero, director del Ceapat – Imserso (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) y actor que dio vida al mítico Piraña de la serie ‘Verano Azul’, María Isabel González Ingelmo, directora gerente del CRE Alzheimer – Imserso (Centro de Referencia Estatal de atención e intervención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias y sus familias); Begoña Cortés, directora general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid; Cheles Cantabrana, presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA); María Luisa San José, actriz; Milagros Martín-Lucas, consultora de comunicación y escritora; y Ángel Moreno Díaz, Coordinador de Relaciones Institucionales y Apoyo Técnico de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.

Talleres, cuentacuentos y juegos gigantes este miércoles en la Plaza Grande para celebrar Santa Cecilia, patrona de la música

0

 La jornada lúdico-festiva para disfrutar en familia se celebrará de 17:00 a 19:00 horas

 La Plaza Grande de Guía se llenará de juegos y actividades artísticas mañana miércoles, a partir de las 17:00 horas,  con motivo de la conmemoración esta semana del  Día de Santa Cecilia, patrona de la música.

Esta jornada lúdico-festiva está destinada especialmente al público infantil con la celebración de talleres, cuentacuentos, parchís gigante, pintacaras musical, la serpiente,  zancos,  juegos tradicionales y otras muchas sorpresas, una tarde pensada para disfrutar en familia organizada por la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, con la colaboración de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía.

La restauración ambiental y la prevención de incendios centrarán las Jornadas Forestales de Gran Canaria

0

El Cabildo y la ULPGC celebran este evento desde mañana y hasta el sábado
 El director del Proyecto Mosaico de Extremadura, Fernando Pulido, y el director del Parque Nacional de Garajonay, Ángel Fernández, entre los ponentes

Las Jornadas Forestales de Gran Canaria exponen este año diferentes proyectos de restauración ambiental, ya sea en las Dunas de Maspalomas, como en zonas desérticas, en cauces y en espacios afectados por incendios forestales, además de un sistema de prevención de incendios con cortafuegos en Extremadura denominado Proyecto Mosaico.

Las Jornadas serán del 20 al 23 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizadas por el Cabildo y la ULPGC con la colaboración de La Vinca Ecologistas,  y contarán, entre otras, con la ponencia del director de ese Proyecto Mosaico, Fernando Pulido, para explicar esta experiencia en el manejo del territorio, que arrancó tras un acuerdo entre la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura en tres comarcas cacereñas con 33 municipios que padecen un elevado riesgo histórico de incendios.

La principal herramienta preventiva de este sistema extremeño es la creación de cortafuegos productivos o ‘comefuegos’ en los que las explotaciones se mantienen libres de combustible forestal generando productos agrícolas, ganaderos y forestales con un sello comercial propio. En esta ponencia serán analizadas las ventajas y barreras de esta iniciativa y la posibilidad de extrapolarla a otros territorios con una problemática similar.

Las Jornadas Forestales arrancan este miércoles con la inauguración y a las 17.30 horas con la exposición de los resultados preliminares del Proyecto Masdunas para la restauración de las Dunas de Maspalomas, a cargo de su coordinador, Miguel Ángel Peña, quien dará a conocer los retos conseguidos tras 18 meses de movimientos de arena, explicó la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez.

También en la primera jornada, Elisa Monzón, jefa de servicios de Residuos del Cabildo, dará un ejemplo de economía circular con el compost de Juan Grande, mientras que Francisco González, coordinador de la Unidad de Espacios Naturales Protegidos del Cabildo, explicará el Proyecto Life+ The Green Link de Gran Canaria, que consiste en estrategias de adaptación al cambio climático en la restauración de ecosistemas. Se trata de una iniciativa que ha testado la supervivencia de especies plantadas gracias a recipientes de apoyo para desarrollar en zonas desertificadas.

Por su parte, David Nuez, de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), disertará sobre la restauración ambiental desarrollada en Lomo Vergara, que combina el uso de material inerte, como piedras y troncos, con elementos vivos, como plantas, para optimizar y acelerar el proceso de restauración, ya que se trata de una zona marcada por la erosión.

El ingeniero técnico forestal del Cabildo Benjamín Artiles cerrará el primer día de ponencias para dar a conocer un proceso de restauración ambiental en cauces del norte de Gran Canaria, que arrancó tras el gran incendio forestal de 2007 para fomentar formaciones vegetales más resistentes a la propagación de incendios forestales y la restauración de los ecosistemas naturales.

Ya el jueves, las Jornadas comienzan con las conclusiones del XIX Encuentro de Viveristas productores de planta canaria y seguidamente tendrá lugar la intervención de Miguel Padrón, investigador de la Universidad de La Laguna, que disertará sobre los matorrales costeros de Canarias y el papel ecológico de las quenopodiáceas, mientras que Juani Vega, técnica de Aider Gran Canaria, hablará sobre la situación de las mujeres rurales en la Isla.

Además, el educador ambiental Alejandro Melián explicará la huella de carbono y los mecanismos para su reducción y compensación gracias a tres casos concretos. El segundo día de Jornada lo cierra Fernando Pulido con el Proyecto Mosaico de Extremadura.

Garajonay, Foresta y la vegetación canaria con ADN antiguo

El último día de ponencias, el director del Parque Nacional de Garajonay, Ángel Fernández, expondrá las iniciativas de restauración realizadas en este espacio de La Gomera tras el incendio de 2012, que incluye el programa LIFE+Garajonay vive, que conllevó la elaboración de un Plan de prevención social y un Plan de defensa contra incendios insular, así como un Plan de restauración ecológica.

Por su parte, Lea de Nascimento Reyes, del departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de Universidad de La Laguna, dará cuenta de un estudio del impacto humano en la vegetación canaria con ADN antiguo, mientras que Sergio Armas, gerente de Foresta, explicará la líneas de trabajo de esta Fundación con 20 años de trayectoria.

Además, serán proyectados los cortos realizados por los jóvenes de la escuela de cine Cámara y Acción, y se dará a conocer el fallo del III Concurso Microrrelatos.

Las Jornadas Forestales se cierran el sábado con un recorrido por la Reserva Natural Especial de El Brezal, desde la zona de Santa Cristina para continuar caminando hacia la presa del Brezal y Lomo Vergara.

Señales de alerta que revelan que tu hijo tiene un problema auditivo

0

El sentido del oído es uno de los más importantes del ser humano. La correcta audición es uno de los aspectos fundamentales en el desarrollo social, emocional y cognitivo de la persona, por lo que su desarrollo y protección desde la infancia es clave para garantizar que los niños tengan un crecimiento adecuado. Esto es debido a que oímos con el cerebro, no con los oídos, es decir, es el oído el que captura los sonidos, pero es el cerebro el que los procesa y los interpreta.

Teniendo en cuenta la relevancia del sentido del oído en la vida social del niño y en su desarrollo social y escolar, un diagnóstico precoz de la pérdida auditiva favorece la evolución del menor de forma natural permitiendo la maduración del nervio auditivo y la organización del sistema de procesamiento auditivo del cerebro.

La pérdida de audición en un niño puede tener varias causas; en particular causas congénitas, las que están presentes ya en su nacimiento o poco después, o causas adquiridas, es decir, aquellas que acaban manifestándose durante la niñez, a lo largo de su crecimiento.

Los factores genéticos suponen cerca del 40% de los casos según la OMS; en el resto de factores existen las infecciones tanto de la madre durante el embarazo como del propio niño (rubéola, meningitis, paperas o sarampión), también la otitis, muy común entre los niños, puede llegar a provocar una pérdida de audición. Por supuesto los sonidos intensos o de alta intensidad de forma continuada, y por último determinados medicamentos.

Teniendo en cuenta estas causas mencionadas, la pérdida de audición puede identificarse a edades muy tempranas, incluso después del nacimiento que es cuando se realizan los programas de detección precoz de la hipoacusia. Pero en otros casos, la pérdida auditiva se desarrolla a lo largo del crecimiento del niño. Por esta razón, el periodo de desarrollo es en el que es aconsejable estar más atento, estar más atento y observar el ritmo de desarrollo.

Con ello, los profesionales recomiendan tener en cuenta una serie de pautas que pueden alertar sobre la existencia de un problema audiológico:

  1. En su primer año el niño no vuelve la cabeza, ni reacciona corporalmente o siguiendo con la mirada, a sonidos familiares como la voz de sus padres.
  2. Entre los 2 y 3 años, el niño no entiende ni atiende a órdenes sencillas sin tener una ayuda visual; de igual manera el niño no es capaz de repetir frases.
  3. Hasta los 5 años el niño no es capaz de mantener una conversación sencilla, ya sea en el colegio o en casa con sus familiares.
  4. Durante las conversaciones el niño repite de forma constante y frecuente la pregunta ‘¿qué?’.
  5. Tanto en casa como en el colegio el niño manifiesta una falta de atención frecuente y falta de concentración.

Fuente: Oticon

El Gobierno premia a Concha Velasco por su compromiso contra la violencia de género

0

El próximo lunes, 25 de noviembre, la vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, entregará el ‘Premio especial a toda una carrera profesional comprometida con la igualdad y contra la violencia de género’ a la actriz Concha Velasco en el acto institucional que conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género.

El acto se celebrará en la Cineteca del Matadero de Madrid y en él se entregarán los reconocimientos a organizaciones y personas comprometidas con la erradicación de la violencia contra las mujeres, que este año cumplen su XVI edición.

Entre los galardonados están Médicos del Mundo, la Casa Malva de Gijón, por su proyecto pionero de atención integral a víctimas y a sus hijos e hijas, la obra de teatro ‘La Jauría’, que denuncia las violaciones en grupo, con un montaje que reproduce el ‘caso de la manada’

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá; el de Cultura y Deporte, José Guirao; la de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañarán a Calvo en la conmemoración oficial del Día Internacional contra la Violencia de Género.

(SERVIMEDIA)

Loro Parque recibe la visita de los participantes del Congreso

0

Internacional de Calidad Turística de Puerto de la Cruz


Loro Parque ha recibido, en la mañana del sábado, 16 de noviembre, a los participantes del Congreso Internacional de Calidad Turística de Puerto de la Cruz, que se ha estado celebrando estos días en la localidad portuense.

Gracias a una visita técnica a las instalaciones de esta auténtica embajada animal, los congresistas han conocido cómo se lleva a cabo la gestión sostenible de un producto turístico de gran categoría.Congreso Internacional De Calidad Turística 1

Además, durante la celebración de las mesas redondas en los días previos a esta visita, el Parque ofreció una completa presentación con la que se repasaron todas las medidas y acciones sostenibles que la Compañía Loro Parque implementa en sus instalaciones para mantener un modelo de negocio responsable con el medioambiente.

Así, con su participación en este evento de alcance internacional, Loro Parque refuerza su compromiso con la protección de los animales salvajes y sus hábitats naturales para las generaciones futuras.

Una egresada de la ULPGC, elegida entre más de 470 solicitudes a los premios Wonnow 2019

0

*Ángeles Fuentes, egresada de la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC, es una de las diez galardonadas con este premio a la excelencia académica

 

Los Vicerrectores de la Investigación, Innovación y Transferencia y Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, José Pablo Suárez y Rosa Batista, acuden a Barcelona a la entrega de los Premios Wonnow de excelencia académica a mujeres STEM (Ciencias-Matemáticas-Tecnología).

En estos premios ha sido seleccionada Ángeles Fuentes, egresada de la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC en el pasado curso académico, y que es una de las 10 candidatas elegidas entre más de 470 solicitudes presentadas a nivel nacional a estos premios organizados por CaixaBamk y Microsoft Ibérica.

Premiadaalumnaulpgc2En estos momentos Angeles se encuentra en Barcelona cursando la beca obtenida en esta convocatoria y participará en el acto de entrega oficial de los premios. Los premios Wonnow están dotados de una beca de 10.000 euros para la ganadora, además de 10 becas para incorporarse en diferentes proyectos promovidos por Caixabank y Microsoft. Se valora el expediente académico, así como la trayectoria personal y social de la concursante.

Angeles Fuentes ha sido alumna en el Grado en Informática y en el Experto en Diseño y Programación de Videojuegos en la ULPGC, y realizó el trabajo fin de grado tutorizada por el profesor Agustín Rafael Trujillo Pino.

 

Fomentar las masculinidades igualitarias y huir del machismo, claves de la nueva campaña para el 25 N

0

#Desactivamachismo cuyo objetivo es acabar con actitudes tóxicas que justifican la violencia contra las mujeres

La consejera de derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, destacó durante la presentación de la campaña institucional del Gobierno de Canarias con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) que “toda la sociedad, hombres y mujeres debemos jugar un papel protagonista en la construcción de una Canarias más justa solidaria, más feminista y más igualitaria, no podemos permitir que Canarias encabece los índices de mujeres asesinadas a manos de sus parejas”.

La directora del ICI, Kika Fumero, que detalló el material que compone la campaña explicó que con ella “damos respuesta a repunte de violencia en Canarias en el último año, animando a los hombres para que hagan un ejercicio de reflexión y se sumen, por eso les pedimos su complicidad y les decimos que existe la posibilidad de dar un giro a la masculinidad hegemónica agresiva y represora”.

El objetivo de la campaña de este año es fomentar las masculinidades igualitarias y que sean los propios hombres quienes hablen a otros hombres para evitar comportamientos que justifican y alientan la violencia contra las mujeres. Hombres de cualquier raza, edad y condición que huyen de los estereotipos asociados a la masculinidad tradicional y que adoptan una actitud activa ante los comportamientos machistas de sus congéneres.

Con esta premisa, el lema elegido es “Desactiva el modo machismo” que se transforma en el hashtag #desactivamachismo, acompañado de un posicionamiento masculino firme: “yo sumo, yo actúo contra la violencia machista”.

La campaña contará con anuncios televisivos, en radio, prensa escrita y digital, redes sociales e imagen fija en exteriores que se difundirán a partir de mañana martes, 19 de noviembre hasta el próximo 18 de diciembre.

En total, más de 1.200 pases en televisiones nacionales y locales y 142 cuñas de radios en emisoras regionales y locales. En redes sociales, se insertara en Facebook e Instagram, con una previsión de 2.200.000 impresiones y en prensa digital se prevé alcanzar las 740.000 impresiones.

Más contenido y recursos para ‘Da la Alarma’

En este mismo periodo también se insertará una campaña informativa sobre la red de recursos de la administración para atender a las víctimas de violencia de género y los diferentes tipos de violencia que se pueden producir.

‘Da la Alarma’ es el lema de esta campaña que ya se inició el año pasado y que, asociada a una página web dalaalarma.com/ ofrece información detallada de los recursos de la Red a los que se puede acudir en caso de observar o sufrir un caso de violencia de género.

Antes de que finalice el año, esta herramienta informativa de la web se ampliará con el objetivo de incluir, junto a los recursos sociales que en la actualidad contienen, los recursos de otros ámbitos como el sanitario, educativo, judicial y policial, a los que también pueden recurrir las víctimas en caso de necesitarlo.

Al igual que la campaña institucional del 25 N, Da La Alarma cuenta con anuncios televisivos, cuñas de radio, e inserciones en prensa escrita y digital, redes sociales y exterior. Se prevé más de 1.300 pases en televisiones estatales y locales; 142 cuñas en emisoras regionales y locales. Inclusión en las redes sociales de Facebook e Instagram, con una previsión de 2.200.000 impresiones y en las ediciones digitales de la prensa más de 870.000 impresiones previstas.

Las 10 especies más mortíferas que habitan en nuestros océanos

0

Los océanos están poblados por criaturas increíbles, muchas de ellas mortales.

Hemos elaborado una lista con las 10 especies animales más peligrosas que habitan en agua salada.

Tiburón tigre (Galeocerdo cuvier)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 15.55.11

Un escualo con mala fama presente en las aguas templadas y cálidas de todos los océanos.

Se trata de un depredador nocturno y solitario que ataca a todo tipo de presas, desde peces, calamares, rayas y hasta otros tiburones. Tampoco hace ascos a tortugas, aves u a mamíferos marinos cómo las focas o los osos marinos. Su apodo de ‘tigre’ se debe a la serie de rayas oscuras transversales que presenta en su dorso.

De acuerdo con la página International Shark Attack File, dependiente del Museo de Florida, y donde se datan todos los ataques de escualo en el mundo desde 1580, se trata de la segunda especie más mortal después del tiburón blanco.

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 15.42.11
En Un Mapa Que Comprende Incidentes Entre Humanos Y Tiburones Desde 1900 A 2018 Se Puede Apreciar, Con Puntos Rojos, Los Ataques Realizados Por El Tiburón Tigre.

 

Rayas (Myliobatoidei)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 16.01.10

Una especie especialmente peligrosa para los buceadores, muchos han sido testigos de su doloroso aguijón cuando han pisado un ejemplar mientras yacía en la arena marina.

La manta birostris es una especie emparentada con los tiburones. La mayoría de estos animales está provisto con uno o más aguijones situados en la cola, que pueden dirigir en cualquier dirección. Este aguijón puede tener hasta 35 cm de longitud.

Además cuenta con dos glándulas productoras de veneno que inocua en el momento que traspasa el cuerpo de sus víctimas. Se han capturado rayas que superaban los 350 kilos de peso.

Uno de los ataques de más conocidos protagonizados por una raya, terminó en 2006 con la vida de famoso presentador australiano Steve Irwin, conocido como ‘El cazador de cocodrilos’. Irvin recibió un picotazo en el corazón que le causó la muerte. El aguerrido presentador se encontraba en buceando en Batt Reef (parte de la Gran Barrera de Coral), donde filmaba un documental bajo el agua llamado ‘Los más letales del océano’.

Pez León (Pterois)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 16.48.23

El pez escorpión o león se distingue por una serie de vistosas líneas blancas, marrones, violetas y rojas. Alcanza de 30 a 40 cm de largo en su etapa adulta, siendo los más pequeños de menos de 2 cm.
Pero que no les engañe su tamaño, estos adorables peces, muy apreciados en los acuarios por sus vistosos colores, cuentan con unas espinas dorsales y pectorales muy venenosas cuya picadura puede ser mortal son venenosas, además de sumamente dolorosa.
Es originario del Océano Índico y Pacífico. Su gran voracidad supone un peligro para los ecosistemas marinos, ha logrado extinguir a más una especie autóctona.
Su caza se ha incentivado en los últimos años por suponer una seria amenaza del fondo marino.

El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 17.19.44

La mayor amenaza marina para el ser humano. A pesar de su gigantesco tamaño y voracidad, esta especie de escualo es toda una incógnita para los científicos. Se desconoce su número, el tiempo que viven, y por dónde moran.

Según informa ‘National Geographic’, el tiburón blanco aparece y desaparece cuando quiere, haciendo que sea prácticamente imposible seguirlo en las profundidades marinas.

Se niega a vivir tras un cristal; algunos ejemplares en cautividad han muerto de hambre deliberadamente o se golpeaban la cabeza contra las paredes. (Varios acuarios han acabado soltándolos, por su propia seguridad o porque atacaban a sus compañeros de tanque.)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 16.54.09
En Color Rojo, Los Ataques Producidos En El Mundo Por Esta Especie De Tiburón.

Todavía queda en nuestra retina las impresionantes imágenes que compartió  la ‘BBC’, donde uno de estos tiburones devoraba sin miramientos una foca en alta mar.

El coral de fuego (Millepora)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 17.38.53

Se distribuyen por el mar Rojo, Caribe y aguas cálidas de los océanos Índico y Pacífico.

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 17.33.00

El coral de fuego recibe este nombre por el contacto con el mismo.

El tejido del coral de fuego está repleto de estructuras pequeñas llamadas nematocistos, que al rozarlas o tocarlas, se disparan, al igual que las ortigas, penetran la piel y liberan las toxinas.

La sensación que se puede notar en el cuerpo humano es la de una gran quemazón, también, es posible que entren dentro de la piel pedazos de carbonato cálcico que conforman el esqueleto del coral.

En 2010 se encontró en Tenerife un hidrocoral de esta especie habitando en aguas españolas.

El pez piedra (Synanceia)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 18.02.11

Los peces piedra, de la familia Scorpaenidae, son hermanos del pez león, animal del que ya hemos hablado.

Una de sus principales características es su capacidad de camuflaje, es capaz de adaptarse a su entorno, ya sea este rocas, arena o corales y pasar completamente inadvertido. Es un depredador voraz.

Las aletas de estos peces portan el veneno tóxico, en muchas ocasiones mortal para los seres humanos. Un estudio de la Universidad de Kansas reveló que esta especie cuenta con uno de los mecanismos de defensa más curiosos del mundo, una especie de navajas bajo las cuencas de sus ojos, que permiten al pez utilizarlo como método de defensa contra otros depredadores. 

Serpiente marina (Hydrophiinae)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 18.12.18

Precisamente, la serpiente más venenosa del mundo habita en el mar.

La Enhydrina schistosa es propia de mares calientes, de zonas tropicales del Índico, y del Pacífico. También está presente en aguas Oceanía, pero no habita en el Atlántico.

Esta serpiente es prácticamente igual que sus homónimas de tierra y necesita salir a la superficie para respirar.

En cuanto a su longitud, la mayoría miden un metro y medio como mucho, aunque otras especies pueden alcanzar los tres metros. Es de color gris claro con franjas azules.

La Enhydrina schistosa posee uno de los venenos más tóxicos que existen, hasta ocho veces más potente que el de una cobra real. Con un mordisco podría acabar con la vida de 50 personas.

Crocodilo de agua salada (Crocodylus porosus)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 18.58.09

Curiosamente es el reptil de mayor tamaño que existe. Los machos adultos pueden alcanzar los seis metros y los 450 kilos de peso.

Vive en los ríos, lagos, pantanos y estuarios del este de la India, Sri Lanka, Bangladés, sur de Indochina, Malasia, Filipinas, Indonesia, Nueva Guinea y norte de Australia, preferentemente en zonas cercanas a la costa.

Se trata de un gran nadador que se adentra frecuentemente en el mar para alimentarse o emigrar a otros lugares, llegando a ser visto en aguas de las Islas Salomón o incluso en la Polinesia Francesa.

Es extremadamente agresivos. En 2016, el periódico australiano ‘ The Cairn Post’ informaba que las autoridades del país se vieron obligadas a cerrar nueve playas por la presencia de estos reptiles.

Pulpo de anillos azules (Hapalochlaena)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 19.15.20

A pesar de ser muy pequeño , unos 20 centímetros con sus extremidades estiradas, se trata de uno de los animales más venenosos y peligrosos del mundo.

Se distingue por sus característicos aros de color azul que cubren su gelatinoso cuerpo. Incluso cuando se camufla, los anillos continúan siendo visibles. Es un animal territorial y no se amedrenta ante la presencia de otros depredadores. El veneno que libera es potencialmente peligroso para los seres humanos. De hecho, es el único pulpo capaz de acabar con una persona con su picadura. Según el canal de televisión ‘Discovery Channel’, los pulpos de anillos azules poseen el cuarto tipo de veneno más tóxico del reino animal.

Se puede encontrar en aguas originario de Australia, Nueva Guinea, Indonesia y Filipinas y su índice de mortalidad entre el ser humano sigue siendo muy alto a pesar de los constantes avisos de las autoridades para que la gente no intente tocarlo o atraparlo por su cuenta.

La avispa de mar (Chironex fleckeri)

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 19.25.42

Es una especie de medusa de la familia Chirodropida, considerada como la criatura viva más letal del planeta. Su veneno contiene toxinas que atacan al corazón, sistema nervioso y células cutáneas.

Hay constancia de que algunas víctimas humanas han entrado en shock y se han ahogado o han muerto por fallo cardiaco incluso antes de alcanzar la orilla.

Habita generalmente en las aguas tropicales de Australia y otras áreas del océano Índico oriental y del Pacífico. Se han avistado especímenes en aguas de Papúa Nueva Guinea, Filipinas y Vietnam, si bien se desconoce su distribución exacta.

Sus tentáculos pueden extender su tamaño hasta tres metros de largo y cada uno contiene hasta cinco mil millones de aguijones microscópicos o cnidocitos, que son los componentes mediante los que inyecta su veneno.

Además cuenta con cuatro grupos de 20 ojos, a diferencia de sus congéneres que son ciegas.

La Justicia otorga al Ayuntamiento la titularidad de una valiosa parcela en La Herradura

0

La sentencia, que ya es firme, anula la inscripción de la finca en el Registro de la Propiedad por parte de una entidad mercantil  
La recuperación de este terreno, de 8.713 metros cuadrados y de un valor millonario, ha sido una reivindicación histórica de la AAVV Valle de los Reyes

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Telde ha estimado la demanda del Ayuntamiento por la que este reclamaba la titularidad de una finca de 8.713 metros cuadrados en el barrio de La Herradura, determinando la propiedad municipal del suelo en cuestión y acordando la inscripción como tal en el Registro.

El solar pasó a titularidad del Consistorio a comienzos de los años 80 del pasado siglo, mediante dos títulos. Una parte por cesión obligatoria de espacios libres, viales, zonas verdes en enero de 1980 y otra adquirida mediante compraventa en junio de 1981.

Sin embargo, casi tres décadas más tarde, la entidad mercantil Jora Las Palmas, SL logró, mediante la presentación de diferentes contratos de compraventa privados, inscribir la finca a su nombre en el Registro de la Propiedad de Telde número 3.

Es a partir de diciembre de 2016 cuando la Asesoría Jurídica da un verdadero impulso a la defensa de este patrimonio municipal. Ahora, el Juzgado de Primera Instancia número 2 anula la inscripción registral efectuada por la mercantil, declarando además como nulos los mencionados contratos previos y la escritura que los elevó a público en 2006.

El magistrado ponente declara, en sentencia de febrero de 2019, al Ayuntamiento de Telde propietario de la finca, acuerda su inscripción a favor de la Institución local y condena al demandado al pago de las costas procesales.

Después de que Jora Las Palmas no presentara recurso de apelación, la sentencia se convierte en firme con una diligencia de ordenación del pasado 6 de noviembre de 2019.

La AAVV Valle de los Reyes, con la histórica líder vecinal y ex concejal Paquita Hernández, reaccionó desde que tuvo conocimiento de la inscripción por parte de una entidad privada, e inició una lucha de más de una década en pos de la recuperación de la titularidad municipal de la parcela.

El proyecto ‘Déjame que te cuente sobre mi barrio’ busca conservar la memoria colectiva de La Laguna

0

Esta semana comienzan las reuniones informativas en los centros ciudadanos Pérez Soto, Bajamar, San Diego y San Bartolomé de Geneto

 

El Ayuntamiento de La Laguna ha presentado este lunes el proyecto ‘Déjame que te cuente sobre mi barrio’, una iniciativa que surge con el propósito de recuperar, compartir, fomentar y conservar la memoria colectiva del municipio y de sus barrios y pueblos.

Los objetivos de este proyecto son recuperar la memoria de las personas adultas mayores para convertirla en palabra viva, recoger a través de sus experiencias de vida parte de la historia vecinal de otras épocas que de otro modo se podrían llegar a perder, aportar conocimientos y técnicas de narración oral, favorecer el conocimiento e intercambio entre generaciones, así como incentivar la socialización entre los barrios a través de sus historias.Rp Memoria Mayores 1 2

En el acto de presentación, el primer teniente alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, ha señalado que se trata de “una iniciativa que parte con una voluntad de los colectivos de mayores del municipio que reclaman una puesta en valor de su papel y de su trayectoria en todo el ámbito municipal” y ha destacado “el indudable valor de preservar la memoria viva que representan nuestros mayores”.

Por su parte, la concejala de Cultura y Participación Ciudadana, Yaiza López Landi, ha indicado que con este proyecto “al tiempo que aprendemos de estas mujeres y hombres acerca de la historia de nuestros barrios, contribuimos a preservar la cultura popular que nos conforma como comunidad. Pero también es importante subrayar que aportándoles las herramientas y actividades que contempla este proyecto, les ayudamos a que en esta etapa de sus vidas cuenten con un estímulo más en su día a día, sintiéndose útiles y activos dentro de la sociedad”.

La directora de la Biblioteca Municipal de La Laguna, Elena Cotarelo, ha explicado que ‘Déjame que te cuente sobre mi barrio’ es una iniciativa de extensión bibliotecaria “que tiene como objetivo recuperar, compartir, fomentar y conservar la memoria colectiva de La Laguna y de sus barrios, a través de la transmisión oral de las personas adultas mayores del municipio”.

Las líneas de actuación en esta fase inicial son una primera convocatoria informativa, organizada por el vocal del Consejo Municipal de Mayores, Roberto Álvarez de la Rosa; la formación en narración oral a las personas adultas mayores, a cargo de los profesionales Fabio González Narrador Ilustrador y Diego A. González Reinfeld; el registro audiovisual, a cargo de la profesional Tamara Brito de Heer y la puesta en escena de los relatos de las personas participantes en diferentes lugares del municipio.

Esta semana comienzan las reuniones informativas (siempre a las 17:00 horas) cuyas convocatorias son este lunes en el Centro Ciudadano Pérez Soto, el martes en el Centro Ciudadano Bajamar, el miércoles en el Centro Ciudadano San Diego, y el jueves en el Centro Ciudadano San Bartolomé de Geneto.

Gran Canaria reúne a los principales expertos de turismo activo en su congreso nacional bajo el lema ‘Turismo activo, compromiso activo’

0

Las actividades al aire libre son una herramienta promocional esencial del Plan Estratégico del Patronato de Turismo de Gran Canaria  2020

De los más 4,5 millones de turistas que visitaron la isla en 2018, el 22 por ciento, es decir, 990.000 viajeros, practicó alguna actividad en la naturaleza

 

Gran Canaria acogerá el Congreso Nacional de Turismo Activo que reunirá en un mismo espacio a representantes de empresas, organismos públicos y entidades especializadas en el sector para analizar cuál es la situación actual del turismo activo, tanto a nivel nacional como autonómico, mostrar las buenas prácticas y los proyectos de éxito de cada territorio y debatir sobre cuáles son las perspectivas de futuro del sector.

Actualmente 226 empresas ofrecen actividades relacionadas con el turismo activo en la isla, una herramienta promocional esencial para la promoción del destino incluida en el Plan Estratégico del Patronato de Turismo de Gran Canaria  2020, ya que las actividades vinculadas con la naturaleza y el deporte al aire libre permiten fidelizar a un tipo de turista dinámico  y repetidor que genera economía en los pueblos del interior de la isla, señaló el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.

El evento, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología con el patrocinio de la institución insular, entre otros, tiene como objetivo  profundizar en los temas más trascendentales del sector como la fiscalidad, la sostenibilidad y la seguridad bajo el lema ‘Turismo activo, compromiso activo’.Presentación Congreso Nacional De Turismo Activo 1

Álamo añadió que el 22 por ciento de los 4,5 millones de turistas que visitaron Gran Canaria durante 2018, es decir, 990.000 personas, afirmó haber realizado actividades en la naturaleza durante sus vacaciones. El también presidente del Patronato de Turismo destacó el esfuerzo realizado durante los últimos años por diversificar el turismo que llega a Gran Canaria a través de la promoción en las distintas ferias tantos generales como especializadas, la red de oficinas de información turística y las asociaciones de producto Gran Canaria Natural and Active, Tri, Bike and Run, Gran Canaria  Golf y Gran Canaria Blue.

Por su parte, el concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, aseguró que la capital  está en condiciones de hacer una oferta atractiva para todos los públicos y que este congreso coloca a la isla y a la ciudad en la opinión mundial, “considerada por Tripadvisor el destino emergente urbano más importante de Europa”.

El presidente de Activa Canarias, José Luis Echebarría, manifestó que celebrar este congreso nacional en Gran Canaria en un logro fruto de las riquezas culturales y naturales de la isla, pero también del trabajo que se está realizando desde administraciones y empresas, y resaltó la importancia del asociacionismo en este sector que diversifica la oferta y distribuye las rentas.

Senderismo, parapente, submarinismo, surf, windsurf, barranquismo, escalada, itinerarios de segway, paddelsurf, rutas en quad, observación de estrellas, avistamiento de aves o de cetáceos, son solo algunas de las actividades que ofrecen las empresas de Gran Canaria que invitan a los viajeros a enriquecer sus experiencias turísticas, acercándoles de maneras muy distintas la cultura, el patrimonio, las costumbres, la gastronomía o la diversidad de paisajes de la isla.

Ponencias, mesas redondas y actividades de Turismo Activo

El martes día 19, dentro del programa de actividades del Congreso, se celebrarán varios encuentros de trabajo interno dirigidas a las empresas asociadas a ANETA y a Activa Canarias. Ese mismo día, además, tendrá lugar el ‘Encuentro de líderes empresariales’, en el que se reunirán empresas de turismo activo de diferentes partes del territorio español para analizar la creciente demanda de experiencias diferentes en los destinos urbanos.

El día 20 será la jornada abierta al público donde se realizarán ponencias y mesas redondas en las que expertos y profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el Turismo Activo hablarán sobre la integración necesaria del binomio ‘Ecoturismo y turismo activo’ como dos caras de la misma moneda; sobre la relación del turismo activo como tractor económico del sector primario o sobre su reto como dinamizador del turismo de interior.

Entre los encuentros destacados se encuentra el coloquio ‘Archipiélago canario, destino de turismo activo” que contará con la participación de un responsable del área de Turismo de los cabildos insulares en el que se hablará sobre la importancia de generar espacios de coordinación formal entre el tejido empresarial y las administraciones públicas como una herramienta de gobernanza fundamental para el desarrollo del sector.

La jornada del miércoles culminará con una actividad Starlight en el Pico de Las Nieves cuyo objetivo es mostrar la calidad del cielo de Gran Canaria y su potencial para desarrollar actividades de astroturismo.

ANETA, referencia del sector

La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo es una organización sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de defender los intereses de los agentes implicados en el sector del turismo activo, garantizando que se cumplen criterios de calidad, sostenibilidad y seguridad.

Como interlocutora con la administración, ANETA se encarga de promover la creación, actualización y mejora de la legislación que afecte directa o indirectamente al sector, así como de desarrollar proyectos de mejora de las infraestructuras y elaborar normas y reglamentos para la autorregulación con el objetivo final es velar por el prestigio profesional, impidiendo la competencia ilícita y desleal.

Adeje lanza la campaña “Cuenta conmigo, cuento contigo”

0

El Ayuntamiento vuelve a hacer visible su compromiso con la eliminación de la violencia contra las Mujeres

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el ayuntamiento de Adeje a través de las diferentes áreas municipales, pone en marcha la campaña «En la lucha contra las violencias de género, cuenta conmigo, cuento contigo”, un programa de acciones que incorpora tres novedades fundamentales tales como el II Foro de Asociaciones de Mujeres de la Comarca sur, la conmemoración del 25 N conjuntamente con el Consejo de Igualdad de Adeje y las Jornada Profesionales, Miradas Violetas II.

E10640 Ampl“Con este programa  nos sumamos a los actos que a nivel estatal e insular se desarrollan en materia de sensibilización y concienciación de las violencias de género”, aseguró la responsable de la cartera de Igualdad adejera, Carmen Lucía Rodríguez del Toro, quien además señaló que “llevamos a cabo esta iniciativa con el convencimiento de que solo podremos erradicar las violencias de género si toda sociedad suma para poder eliminarla”.

Bajo el Hashtag #CuentaConmigoCuentoContigo, se llevarán a cabo varias iniciativas con el fin de informar, formar y sensibilizar sobre las violencias que afectan a las mujeres que, en lo que va de año, se ha visto alterado con el asesinato de 51 mujeres y ha dejado un total de 41 huérfanos.

El programa inició el pasado jueves, 7 de noviembre con la propuesta “Tardes para ti”, a las seis de la tarde, en el Centro Cultural de Adeje, donde se llevó a cabo la ponencia “Movimientos de mujeres en un mundo globalizado: historia, logros y retos actuales”, con la que se pretendía hacer una reflexión sobre la situación de las mujeres a nivel global, así como su impacto en los procesos migratorios, las luchas protagonizadas en favor del reconocimiento de derechos y de la mejora de las condiciones de vida en los distintos continentes, los logros alcanzados y las reivindicaciones actuales en favor de la equidad de género.

La siguiente actividad se llevó a cabo el pasado jueves, 14 de noviembre  fecha en la cual tuvo lugar el  “Taller de desprincesamiento”, una propuesta formativa para promover la reflexión de la ciudadanía en torno a las desigualdades de género, con el fin de dotar a las personas asistentes de herramientas de análisis para la detección de esta problemática en su entorno cercano.

Desde el 19 y hasta el 29 tendrá lugar la colectiva de arte “Por los Buenos Tratos” que, por sexto año consecutivo, congrega creaciones artísticas y plásticas confeccionadas por el alumnado de los Centros de Primaria del municipio como vía para sensibilizar sobre la violencia de género. La exposición podrá visitarse en el Centro Cultural de Adeje en horario de nueve de la mañana a ocho de la tarde, de lunes a viernes.

El viernes, 22 de noviembre, se llevará a cabo el II Foro de Asociaciones de Mujeres de la Comarca Sur, organizado por la Asociación Edifcando Sueños con el apoyo del ayuntamiento de Adeje, este espacio de debate y reflexión pretende dar visibilidad a las voces de las mujeres a través de sus testimonios e historias de superación. La cita será a las seis de la tarde en el Centro Cultural de Adeje.

El lunes, 25 de noviembre, “Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, el ayuntamiento de Adeje junto al Consejo por la Igualdad, invitan a la ciudadanía a participar en el acto de concentración que tendrá lugar en la Plaza de España en horario matutino y al que se sumarán escolares de los institutos del municipio.

A este programa también se ha sumado la XXII Muestra de Teatro de Adeje, que este año clausurada con la propuesta de “Delirium Teatro” el viernes, 29 de noviembre, con la obra “Proyecto Fausto”.

La Casa de la Juventud también acogerá un acto en torno a la conmemoración del 25N, se trata del cine fórum “Más allá de las series – Mayday, con el que se pretende crear una reflexión crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias en los y las jóvenes. En esta ocasión, se hablará sobre los modelos de género, estereotipos y roles, agentes y medios de socialización, así como los diferentes tipos de violencia a los que se enfrenta la mujer. Esta actividad está dirigida a la juventud de entre 16 a 30 años y tendrá lugar el próximo 29 de noviembre y precisa inscripción previa dado el aforo limitado. Las personas interesadas deberán contactar con la Casa de la Juventud de Adeje.

Finalmente, la campaña “Cuenta conmigo, cuento contigo” llevará a cabo los días 12 y 13 de diciembre, las Jornadas Profesionales Miradas Violetas II, las cuales versarán sobre “Análisis Legislativo y perspectivas de futuro”.

ANDO Sataute convoca a la ciudadanía satauteña para mostrar su rechazo a la violencia machista

0

Con motivo del Día de conmemoración por la eliminación de la violencia hacia la mujer la organización celebrará actos en memoria de las víctimas y por la erradicación de esta lacra. Ando Sataute convoca a la ciudadanía, a partir de este jueves, a rendir homenaje a las víctimas de la violencia machista y a manifestar su repulsa hacia esta violencia que asesina a las mujeres, sus hijos e hijas. Los actos incluyen una rueda de hombres contra la violencia de género, una marcha ruidosa por las calles de Santa Brígida el día 24 al mediodía, y una performance denominada: “Construyamos espacios contra la violencia”.

En lo que va de año han sido asesinadas en este país 50 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. Desde que se contabilizan las víctimas de manera oficial (2003) se han registrado 1026 asesinatos de mujeres. En 2016 falleció en nuestro municipio una vecina víctima de la violencia machista. En todos los casos, sus asesinos fueron hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación afectiva.

Estos datos se suman a los asesinatos de mujeres trans por delitos de odio, a los asesinatos y palizas de mujeres prostituidas o víctimas de trata, a las violaciones grupales e individuales que van en ascenso… y a un largo etcétera de agresiones que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo.

La violencia física, psicológica, económica, sexual, etc. que padecen a diario millones de mujeres en el mundo, se refuerza con patrones culturales sexistas o con la invisibilización de la desigualdad femenina en distintos ámbitos, como el deportivo, laboral o político, por poner algunos ejemplos.

Por ello, Ando Sataute presentó en el Pleno municipal de octubre una moción por el uso por parte de nuestra administración local (como indica la ley) de un lenguaje inclusivo y una comunicación no sexista. Desde que existen políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres se ha enfatizado la importancia de adoptar usos no sexistas del lenguaje. Así, por ejemplo, desde la Unión Europea han visto la luz diversos textos instando a los gobiernos nacionales a adoptar medidas para un uso de lenguaje inclusivo y no discriminatorio, que a su vez se apoyaban en recomendaciones de otras instancias internacionales.

Los principios y mandatos de la Ley canaria de igualdad en materia de «Información, imagen y comunicación dignas e igualitarias de mujeres y hombres» se articulan en proyectos en la Estrategia del Gobierno de Canarias para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2013-2020, que a su vez es el instrumento director que define y organiza las prioridades en la implantación de la transversalidad de género y los métodos de trabajo para llevarla a cabo.

Justo en ese Pleno, Ando Sataute puso de manifiesto que el Cartel promocional que recoge el programa “Santa Brígida con vinos 2019” del Ayuntamiento de Santa Brígida es sexista, y se apoya en el uso de estereotipos de género para promocionar este evento.

En el cartel se utiliza el cuerpo humano para vender un evento, el torso masculino ocupa la imagen central dejando la presencia femenina subordinada y escondida, reafirma un sistema binarista y normativo que nada tiene que ver con el evento en sí, ya que la relación de pareja está fuera de lugar, siendo el hombre el protagonista del cartel de una forma pasiva, mostrando las manos de la mujer colocadas en la espalda del varón de manera tal que posibilita varias lecturas que estigmatizan y ponen a la mujer como protagonista de una acción sexual innecesaria, relacionándose además el consumo del alcohol con el sexo.

Siendo los festejos los espacios donde más agresiones sexuales se están cometiendo y quedando un largo trecho para alcanzar la igualdad real en nuestro entorno, preocupa también lo que pueda entender de este cartel nuestra población más joven, ya que se sigue reafirmando una expresión de género que no representa la realidad. En definitiva, el cartel no muestra la cultura del vino, y no visibiliza el papel de hombres y mujeres en el trabajo de la viticultura y la enología.

Ando Sataute lamenta igualmente el diseño del Programa de actividades que desarrolla el Ayuntamiento de la Villa coincidiendo con el 25-N, ya que entre una actividad comarcal sobre micromachismos y los actos conmemorativos del propio día 25, aparecen un taller de yoga dirigido a toda la familia; teatro contra el acoso escolar o taller para mantener la calma en situaciones de agresión y protegerse.

Según la responsable política este programa de actividades “está enmarcado en la transferencia de la Secretaría de Estado de Igualdad para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias, reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2019”. La línea que se venía trabajando en la legislatura anterior pasaba por los cuentos para la igualdad en los colegios; talleres sobre relaciones amorosas, teatro por la igualdad, composición de canciones no sexistas en el instituto y actividades diversas para el resto de la población (cine-fórum, talleres para re-encontrarse y usar vías de expresión, conciertos).

Además, el actual grupo de gobierno no ha dejado claro, tras responder a una pregunta formulada en el anterior Pleno Municipal, el destino final de los Fondos del Pacto de Estado 2018 que se habían comprometido inicialmente por el anterior Grupo de gobierno para talleres de prevención de la violencia en el seno de la pareja para niveles superiores de Primaria en los tres CEIP del municipio; prevención de la violencia con varones en los dos IES del municipio; y diseño de cartel para una campaña de prevención y sensibilización con mensaje positivo, unitario y adaptado al momento, que implicara a toda la ciudadanía.

Dos personas «cocidas vivas» después de que su coche cayera en un socavón provocado por la rotura de una tubería de agua caliente

0

Dos hombres perdieron la vida después de que el vehículo en el que viajaban fue succionado por un socavón producido por el reventón de una tubería de agua caliente en la ciudad de Penza, en la región de Oblast, en el oeste de Rusia.

21195614 7701383 Image A 41 1574161081809

Ambos personas quedaron atrapados en el interior del coche y murieron como consecuencia de las altas temperaturas que se formaron en el agujero, donde «se cocieron vivos».

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron diferentes unidades. El vehículo tuvo que ser rescatado con la ayuda de una grúa, en su interior se encontraron los cuerpos sin vida de sus ocupantes.

21195602 7701383 Image A 45 1574161101260

«El automóvil se cayó como resultado del colapso del suelo», informó el Ministerio de Emergencias en un comunicado.

La rotura se produjo en el entresuelo de un parking subterráneo que afectó a la calzada y provocó el hoyo.

   21195618 7701383 Image A 46 1574161110194

Veintinueve Trece se consolida y “conmueve” en su cuarta edición

0

El público volvió a demostrar su interés por este encuentro dedicado a la fotografía y las artes visuales

Alberto García Alix, Premio Nacional de Fotografía, deslumbró con la proyección de la pieza Desde donde no se vuelve, que cerró la presente edición

Con las entradas agotadas para todas las ponencias y los talleres con un mes de antelación, la cuarta edición de Veintinueve Trece ha sido la de la consolidación. O así al menos lo considera la organización del evento, que valora la edición de 2019 como “la del afianzamiento definitivo”. La cuarta edición del Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote logró reunir a más de 300 personas, en el CIC El Almacén, entre los días 13 y 16 de noviembre.

Veintinueve Trece 2019 Foto De Gerson DíazLas expectativas generadas eran muy altas, no solo por su particularidad y la popularidad ganada en sus pasadas tres ediciones, sino también por el cartel para este año. Con Alberto García Alix, Premio Nacional de Fotografía, como principal atractivo, también formaron parte del programa Txema Salvans, Ana Palacios, Yolanda Domínguez, Paloma Rincón, Pablo Curto, Pepe Vera y Proyecto Islas Canarias.

El afán de superación e innovación del equipo que lidera Nicolás Melián les llevó a añadir un nuevo día al encuentro. A los tres previstos en el inicio, se sumó la jornada del miércoles, 13 de noviembre, que contó con la proyección del documental Un camino In Verso, de Illan Wolf y el encuentro Photobook Club Canarias donde se trataron «Fotolibros hechos por mujeres». El jueves fue el turno de la conferencia de Pepe Vera y la participación de los miembros del colectivo Proyecto Islas Canarias.

El viernes comenzaron los talleres y se celebraron las ponencias de Paloma Rincón, Yolanda Domínguez y Txema Salvans. La jornada final estuvo protagonizada por Ana Palacios, Pablo Curto y el Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix que conmovió al público con la proyección de Desde donde no se vuelve, una obra autobiográfica que sirvió como broche de oro para cerrar esta cuarta edición.Veintinueve Trece 2019 Foto De Gerson Díaz 3 1

De forma paralela se impartieron dos talleres como el de Txema Salvans llamado «Proyecto Fotográfico” y el de Pablo Curto que abordó el «Taller editorial: proceso creativo y desarrollo”.

Por otro lado, su buscó potenciar el poder de la fotografía con dos exposiciones gratuitas y al aire libre que pueden visitarse hasta el 16 de diciembre. En Marina Lanzarote la muestra Salitre, de Fernando Barbarín, que recoge los diseños hechos por este creador para las portadas de la revista de la que es editor, NU2. Y la segunda, en la plaza del CIC El Almacén, Obscure, del fotógrafo tinerfeño Rubén Plasencia, que enseña retratos de personas invidentes.

«Un encuentro imprescindible y necesario»

Haciendo balance y analizando las cifras de participación, desde la organización del evento afirman que “gracias a la importante asistencia del público y la confianza de las instituciones y empresas privadas, podemos decir que el objetivo principal que nos planteamos al comenzar hace cuatro años, está mucho más cerca. Cuando esbozamos Veintinueve Trece, lo hicimos con el fin de situar a Lanzarote en el mapa cultural de las artes visuales y fotográficas de Canarias y España. Hoy con orgullo y mucha humildad, podemos confirmar que es el único encuentro de estas características en Canarias. Solo nos queda agradecer el apoyo y seguir trabajando para ofrecer una quinta edición que sea capaz de superar esta”.

Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, ha declarado que Veintinueves Trece es “un encuentro imprescindible y necesario, tanto para Lanzarote como para toda Canarias. El Archipiélago en general, y Lanzarote en particular, cuentan con un gran bagaje en cuanto a la creación fotográfica y visual, además de una cantera muy valiosa de jóvenes talentos. Es por ello por lo que es necesaria la existencia de este tipo de eventos que sirven como foros de encuentro, debate y reivindicación entre nuestra historia reciente y nuestro más que prometedor futuro creativo”, aseveró el consejero.

La cuarta edición de Veintinueve Trece contó con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote a través del área de Cultura y la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, CACT Lanzarote, Turismo Lanzarote, Hotel Miramar, Hotel Lancelot, Marina Lanzarote, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Sigma, Lexar, Efímera, Shelma, bySirocco y Pop House.

Un niño utiliza la tablet de un expositor para hacer los deberes en una tienda

0

Un niño de 10 años fue grabado utilizando una tablet expuesta en una tienda para hacer sus deberes.

Las imágenes fueron capturadas en un centro comercial de Recife, Brasil, y ya acumulan más de 12 millones de visitas en Twitter.

En ellas se puede apreciar al joven estudiante de quinto curso, identificado como Guilherme Santiago, con su mochila y libros junto al expositor mientras escribe sobre un papel.

Según informó el portal ‘G1‘, uno de los empleados vio al niño fuera de la tienda utilizando su teléfono móvil para realizar sus tareas, por lo que se apiadó de él y le invitó a que trabajara en el interior del local.

La repercusión alcanzada por el vídeo en las redes sociales, llevó a los responsables de la tienda a regalar tres tablet al pequeño alumno.

Hemeroteca: las veces que Sánchez defendió públicamente a Griñán y Chaves

0

La Audiencia de Sevilla ha condenado al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y 15 años de inhabilitación por el caso de los ERE. El otro expresidente juzgado en este caso, Manuel Cháves, también ha resultado condenado a nueve años de inhabilitación.

Minutos después de conocerse la sentencia, el Partido Popular ha tirado de hemeroteca y ha recordado las innumerables veces en las que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido públicamente a Chaves y a Griñán.

Bajo el lema #SánchezERESresponsable, el partido de Pablo Casado asegura que no hay «ni regeneración, ni progreso, ni dignidad».

Investigan un médico pederasta que podría haber abusado de 250 niñas

0

Un cirujano digestivo de 68 años se podría enfrentar en Francia a uno de los mayores juicios por pedofilia que se recuerdan.

Según la fiscalía, Joël Le Scouarnec es sospechoso de abusar y violar presuntamente a más de 250 niñas de 7 a 9 años de edad durante más de treinta años. Hasta el momento 184 han presentado denuncia

El cirujano, que ya fue condenado en 2005 por tener contenido pedófilo en su ordenador, pudo seguir ejerciendo. Fue detenido en 2017 cuando intentaba asaltar a una niña tras una operación. Entonces reconoció cuatro violaciones por las que será juzgado en marzo.

Fue a partir del hallazgo de un diario personal en su domicilio cuando la investigación se amplió hasta sospechar que fueron 250 las personas que sufrieron los abusos

Aumentan las borracheras y se duplica el tabaco electrónico entre los jóvenes de 14 a 18 años

0

El 58,5% de los estudiantes entre 14 y 18 años consume alcohol y aumentan las borracheras en el último mes del 21% en 2016 al 24% de 2019, mientras que el 48,4% de estos jóvenes aseguran haber probado los cigarrillos electrónicos, según algunas de las conclusiones de la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes) 2018-2019 presentada este martes en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Durante la presentación de la Encuesta Estudes, la titular de Sanidad, María Luisa Carcedo, aseguró que «hay que prevenir el consumo de tabaco entre los jóvenes para evitar que sean fumadores en su edad adulta». «De hecho, uno de cada dos niños y adolescentes han consumido cigarrillos electrónicos y, por ello, hemos puesto en marcha la campaña contra estos dispositivos orientada a este grupo de población».

Según este estudio, el consumo de cigarrillos electrónicos ha aumentado en España entre los jóvenes de entre 14 y 18 años que ha pasado del 20,1% registrado en 2016 al 48,4% actual. Además, este consumo es más frecuente entre los chicos y entre los que son fumadores.

En rueda de prensa, la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí, destacó que «las drogas más consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes en los últimos 12 meses son en primer lugar el alcohol (75,9%), en segundo lugar, el tabaco (35%) y en tercer lugar, el cannabis (27,5%). Los hipnosedantes sin receta alcanzan el 6,1%».

MENOS PREVALENTES

El resto de drogas tiene una prevalencia más reducida. El 2,4% de los encuestados contestó que ha consumido cocaína en los últimos 12 meses. El éxtasis ha sido consumido por el 1,9%; las nuevas sustancias psicoactivas, el 1,7% y los alucinógenos, el el 1,4%.

En cuanto al alcohol, su consumo sigue estando en niveles elevados. El 77.9% de los estudiantes entre 14 y 18 años han probado alguna vez alcohol frente al 76,9% de 2016. La edad media de inicio al alcohol se mantiene en los 14 años. Además, el 32,3% afirmó haber consumido en forma de atracón en los últimos 30 días.

Martí señaló que las borracheras aumentan ligeramente. El 24,3% dice haberse emborrachado en el último mes frente al 21,8% registrado en 2016.

TABACO

El tabaco es la segunda droga más extendida tras el alcohol. El 35% de los estudiantes, frente al 34% de 2016, ha fumado en el último año. El primer consumo de tabaco se produce a los 14 años.

El cannabis sigue siendo la droga ilegal consumida por un mayor número de estudiantes. El 33% lo ha probado alguna vez en su vida y el 27,5% en el último año. Su consumo diario sigue siendo elevado, según subraya la encuesta Estudes, que se sitúa en el 2,3%.

Por el contrario, este estudio demuestra un descenso del consumo de cocaína. El 0,9% de los alumnos de 14 a 18 años dijo haber consumido esta droga en el último mes. La heroína se sitúa por debajo del 1%.

INTERNET Y VIDEOJUEGOS

Por primera vez, la encuesta Estudes recoge el consumo de videojuegos. El 82,2% de los encuestados aseguró haber jugado en el último año. Por otro lado, el consumo compulsivo de Internet se ha estabilizado en un 20%. Existe una mayor prevalencia entre chicas (23,4%) que entre los chicos (16,4%).

(SERVIMEDIA)

El Fin de Año se ‘adelanta’ al 14 de diciembre con la ‘Nochevieja Universitaria Goodbye 2019’

0

La plaza del Cristo acogerá una celebración que reunirá en diversos espacios a algunos de los mejores ‘djs’ y artistas nacionales y de Canarias, además de espectáculos y ‘performances’

 

La plaza del Cristo de La Laguna vivirá el 14 de diciembre una celebración muy especial en la que la música no dejará de sonar, de la mano de algunos de los mejores djs y artistas nacionales y de Canarias. Nochevieja Universitaria Goodbye 2019 será una fiesta que adelantará el Fin de Año para los estudiantes de la Universidad. La iniciativa, organizada por Actual Events, con la colaboración de la Universidad de La Laguna (ULL) y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) del Ayuntamiento, contará con 2.000 metros cuadrados de carpas, además de espacios al aire libre. El acceso a la celebración estará prohibido a menores de 18 años.

Manso 1
Processed With Vsco With P5 Preset

Goodbye 2019 es una apuesta diferente que recoge el testigo del modelo original que se hace en varios puntos de la geografía española y lo adapta a los gustos del público canario, otorgándole variedad al ser la primera fiesta de este tipo que se hace con varias zonas independientes, cada una de ellas con su propio escenario.

Lara Taylor 1
Lara Taylor

Tres de las cuatro zonas en las que estará dividido el recinto estarán a cubierto con grandes carpas que albergarán a la mayoría del público asistente. La cuarta se hallará al aire libre y será la que albergue los diferentes shows y las performances más espectaculares, entre otras propuestas.

Así, dentro de la relación de artistas ya confirmados, que se irá ampliando conforme se acerque la celebración, figuran,

Neno1 1
Neno1

en la zona denominada Urban Stage, K-Narias, Lara Taylor, Neno, Abel González y J. Rodríguez; mientras que en el Live Stage estarán, entre otros, Material de Contrabando, La Sra. Tomasa, 101 Brass Band y Airan Afonso. En el escenario de música electrónica, Groove Stage, ya están confirmados, Javi Row, David Manso, 2Robles, La Maldita y Vicky Morales, pero, como ya se ha apuntado, la lista será mucho más amplia.

Nochevieja Universitaria Goodbye 2019 comenzará el 14 de diciembre a las 20:00 horas y se prolongará hasta las 03:30 horas. Las entradas, al precio de 25 euros, que incluyen una consumición y un vaso, ya pueden comprarse contactando con los representantes universitarios designados en cada facultad. Además, en unos días estarán a la venta en la plataforma Tomaticket y en puntos de venta físicos como la tienda Levi’s de La Laguna.

Abel 1
Abel

La Nochevieja Universitaria tiene lugar en la ciudad de Salamanca, en la Plaza Mayor, desde 1999 en el penúltimo jueves lectivo de diciembre. Si al principio se reunían unos cientos de universitarios, en las últimas ediciones ha llegado a congregar hasta 35.000.

La tradición universitaria lagunera se remonta a 1701 con la creación de la Universidad de San Agustín. Desde 1927, con la división de Canarias en dos provincias, pasa a llamarse Universidad de La Laguna. En sus aulas se han formado algunas de las personas que, desde diversos ámbitos, han sido determinantes para lograr el progreso de las Islas y de España. Esta extensa trayectoria estudiantil en la Ciudad de los Adelantados propicia ahora la puesta en marcha de una celebración, el próximo 14 de diciembre, donde el buen ambiente quiere ser parte fundamental de la fiesta.

Rubiales confirma la vuelta de Luis Enrique al banquillo de la Selección

0

Robert Moreno, quien reemplazó a Luis Enrique por razones de causa mayor al frente de la Selección Española de Fútbol, dejará de entrenar al combinado nacional, y será sustituido por el asturiano. Así lo ha anunciado Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, este martes en rueda de prensa.

El lunes, España certificó su clasificación para la Eurocopa 2020 como cabeza de grupo tras vencer a Rumanía (5-0) en el Wanda Metropolitano de Madrid. Antes de disputarse el encuentro, la cadena ‘Cope’, aseguró que Luis Enrique regresará al banquillo nacional.

Tras el partido, Moreno, quien en su día aseguró que en el caso de que Luis Enrique decidiera regresar a su puesto de trabajo él no pondría objeciones, no realizó declaraciones, y según informó ‘As’, se despidió de sus jugadores con lágrimas en los ojos en los vestuarios del Metropolitano.

Moreno, que ejerció funciones de segundo entrenador junto a Luis Enrique, se siente “utilizado y traicionado” por la Federación, tal y como aseguraron sus allegados.

Por su parte, Rubiales ha confirmado que fue el propio Luis Enrique, quien se puso en contacto con Moreno para avisarle de que estaba pensando en retomar sus actividades como técnico del combinado nacional.

Los planes de Rubiales eran los de cesar a Moreno en el mes de marzo, pero la noticia que adelantó ‘Cope’ ha precipitado los acontecimientos.

El duro mensaje de Santiago Abascal a Pablo Iglesias tras la sentencia de los ERE

0

El líder de Vox, Santiago Abascal, manifestó este martes que la sentencia del ‘caso ERE’ pone de manifiesto la “verdadera naturaleza” del PSOE, que, a su juicio, implica que este partido pone “las instituciones a su servicio” cuando está en el poder.

Durante una visita a Almería, en la que se reunió con agricultores de esta provincia, Abascal dijo que el ‘caso ERE’ ha sido “uno de los mayores casos de corrupción que se han producido en Europa”.

Señaló que espera que esta resolución de la Audiencia de Sevilla sirva “para que muchos españoles vean la verdadera naturaleza del PSOE” y dijo que espera que los españoles lo tengan en cuenta en próximas elecciones.

Minutos después Abascal publicó un mensaje en Twitter atacando duramente tanto al PSOE como a Unidas Podemos, con un claro mensaje a Pablo Iglesias.

(SERVIMEDIA)

Graban a un grupo de niños saltando a la comba con el cuerpo de una serpiente

0

Un grupo de niños fue grabado saltando a comba en una calle de Vietnam, pero, en vez de utilizar la tradicional cuerda, los pequeños se sirvieron de el cuerpo sin vida de una serpiente para jugar.

En las imágenes compartidas a través de ‘LiveLeak’, se puede apreciar a cuatro niños jugando sin ningún pudor con el cuerpo inerte del réptil.

Al parecer encontraron en la serpiente un útil perfecto con el que suplir la comba.

Las imágenes se han viralizado en las rede sociales.

Encuentran un cargamento con 900 botellas de licor un barco hundido hace un siglo que podrían valer millones

0

Un grupo de cazadores de tesoros, Ocean X Team, encontró en un buque hundido a unos 80 metros de profundidad en aguas internacionales, entre Suecia y Finlandia, un cargamento de 900 botellas de licor, presumiblemente coñac y otros elixires, cuyo valor podría ser de varios millones de euros.

Se cree que el barco, que transportaba las botellas de contrabando desde Francia a San Petersburgo,  fue hundido en 1917 tras ser atacado por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The last shipment of rare liquors for Tzar Nicholas II’s Russia, is now recovered! A search and salvage project that started 20 years ago is now completed. It wa The last shipment of rare liquors for Tzar Nicholas II’s Russia, is now recovered! A search and salvage project that started 20 years ago is now completed. It was on the 22nd October the salvage vessel “Deepsea Worker”, arrived in Sweden with a shipload of more than 100-year old cognac and liqueur, brought up from the Swedish steamer “s/s Kyros”! #congac #tzar #oceanx #oceanxteam #wine #spirits #diving #bacardi #liqueur #benedictine #kyros #france #russia #history #sweden #news #vin #vino #discovery #navy #ocean #balticsea #pic #film

Una publicación compartida de Ocean X Team (@oceanxteam) el

Ocean X Team recuperó todo el cargamento, un total de 600 botellas de coñac De Haartman & Co., y 300 botellas de licor Benedictine, una marca propiedad de Bacardí, que se están evaluando para sacarlas a subasta.

Se estima que su precio prodría rondar varios millones de euros, según informó ‘The Takeout’.

Canarias suscribe una Declaración Conjunta de las RUP para que la Unión Europea aumente  los fondos específicos

0

El jefe del Ejecutivo asiste en Bruselas, junto al vicepresidente Román Rodríguez, a un encuentro de la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas

Ángel Víctor Torres destaca la necesidad de asegurar a las RUP una transición ecológica atendiendo a sus singularidades y pide mecanismos específicos para afrontar el Brexit y la desaceleración económica

 

Canarias presionará, junto al resto de regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión, para que el Ejecutivo comunitario mantenga, e incluso aumente, el actual nivel de fondos europeos en el nuevo marco financiero 2021-2027, ahora mismo en negociación, y permita excepciones en relación con el Brexit.Bruselas Cregiones0

Estas son algunas de las demandas recogidas en la Declaración Final de un encuentro de la Conferencia de Presidentes de las RUP, que se celebra hoy en Bruselas y a la que ha asistido el jefe del Ejecutivo canario, Ángel Víctor Torres, acompañado por el vicepresidente, Román Rodríguez.

Torres subrayó que “estamos hablando de dotaciones económicas propias de las Regiones Ultraperiféricas que, sumadas a otros fondos europeos, serían unos 650 millones al año para las Islas”. Las RUP, en su Declaración Final conjunta  detallan que cualquier reducción del presupuesto comunitario en favor de estas regiones y de los porcentajes actual de cofinanciación de los programas europeos (85%) agravará la situación de las mismas, “comprometiendo sus objetivos de competitividad económica y de crecimiento sostenible para 2027”.

Del mismo modo, también se pide a la Comisión que se mantenga la adaptación de las políticas europeas a la realidad ultraperiférica, lo que en el caso de Canarias implicará una garantía del mantenimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF). También, los presidentes demandan el mantenimiento de los fondos para los sectores agrícola y pesquero.Bruselas Cregiones6

Otro de los puntos aprobados en la Declaración Final, a instancias fundamentalmente de Canarias, es que se articulen mecanismos “para afrontar la actual coyuntura económica y política, con la desaceleración económica y la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea”, apuntó el presidente.

En palabras del vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez “ hay que instar a la Unión Europea a explorar mecanismos compensatorios y excepcionales para las Regiones Ultraperiféricas en el caso más que probable de que se produzca  el Brexit”. En este sentido las RUP se apoyan en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la UE. Las excepciones se podrían traducir en períodos transitorios más largos o puntuales, por ejemplo para mantener las ayudas al transporte de mercancías de productos agrícolas.

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, insistió en “no dar un paso atrás” y valoraba positivamente las reuniones celebradas hoy en Bruselas “en este espacio singular de defensa de territorios como nuestro archipiélago”, apuntó Román Rodríguez.

La Declaración de la Conferencia también hace referencia a la necesidad de proteger los intereses de las RUP en el marco de la política exterior, garantizar la asignación de recursos para desarrollar su potencial de economía azul, así como asegurar una transición ecológica justa en las RUP, teniendo en cuenta su aislamiento y dependencia del transporte aéreo en particular. En ese sentido el presidente de Canarias ha expuesto ante sus homólogos de las RUP que su Ejecutivo ha creado la Consejería de Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático y ha declarado la Emergencia Climática. Además “aprobaremos la primera Ley contra el Cambio climático el año que viene” pero también aclaró que, por la condición de archipiélago alejado, estas iniciativas “hay que hacerlas convivir con la necesidad que hay de volar a Canarias y al resto de RUP, porque la conectividad aérea es imprescindible”, apuntó Torres.

La Conferencia, en su Declaración, defiende una UE centrada de nuevo en sus ciudadanos y sus valores fundamentales; “una Unión que utilice todos los medios a su disposición para promover el progreso, la creación de empleo y la cohesión económica, social y territorial”.

Sobre los apoyos a las peticiones de las RUP, Ángel Víctor Torres destacó la necesidad de que haya buenas relaciones de las regiones que participan en esta Conferencia con sus gobiernos estatales “como es el caso de Canarias con el Gobierno de España. Contamos con el apoyo del Gobierno central para defender las singularidades de las Islas”, concluyó.

El enfado de la dirección de ‘Got Talent’ con Risto Mejide por el trato a un concursante

0

Que Risto Mejide no se anda con tontería a la hora de valorar a los concursantes de ‘Got Talent’ es algo que todo el mundo sabe.

Sin embargo en ocasiones el polémico presentador no sabe calibrar bien la forma de decirlo, y por ello la dirección del programa no dudó en darle un toque.

Todo vino tras la actuación de un concursante que traía instrumentos que él mismo había elaborado.

«Esto ha sonado difícil…», decia Risto, a lo que el concursante respondía afirmando que el jurado estaba «acostumbrados a escuchar música comercial, regetón».

A partir de ahí Risto saltaba. «No, eso no es ni música ni es nada. Si vas a juzgar a todo el mundo porque no le gusta lo que a ti me parece una falta de respeto a este jurado, a este público y a la gente que está en casa. Ahora ya me has hinchado a mí las narices», le decía.

En ese punto Risto se marchaba hasta el lugar desde donde la dirección del programa sigue la grabación del espacio para recordarle que «aunque tú le des al botón rojo, sin problema, pero si se te va el tono…»

«Es que si me calientan, no regulo», contestaba Risto.

«Claro, pero ha sido una calentada de cojones. No debes faltarles al respeto», añadía la dirección

El misterio de los fajos de dinero que aparecen en un pueblo británico

0

Durante los últimos cinco años, los habitantes del condado de Durham (Reino Unido) han sido sorprendidos hasta en doce ocasiones con la aparición aleatoria de miles de libras en fajos de billetes, en las aceras, bancos y parques de la localidad. Los fajos, casi siempre de 2.000 libras esterlinas (2.340 euros), suelen estar compuestos por billetes de 20.

Al o largo de 2019 se han encontrado cuatro montantes diferentes, el último, el lunes por la mañana. El dinero aparece misteriosamente, siempre en lugares diferentes pero a la vista de todos los habitantes del condado, informa ‘Metro‘.

Los habitantes de Blackhall Colliery, último lugar donde han aparecido, han entregado las cantidades encontradas a las autoridades.

Los agentes, que han realizado sin éxito pruebas dactilares a los billetes, han hablado con los vecinos y han cotejado los números de serie con los bancos de la zona, por el momento, no tienen pistas sobre la identidad del responsable, aseguró el detective John Forster..

«Las circunstancias siguen siendo un misterio, por lo que agradeceríamos cualquier información que nos ayude a llegar al fondo de estos incidentes aleatorios», aseguró

Esta es la diferencia salarial entre los españoles y el resto de Europa

0

El salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea es de 2.091 euros mensuales, por lo que la remuneración española, de 1.658 euros por mes, resulta un 20,7% más baja.

Así se refleja en el ‘VII Monitor Adecco sobre Salarios: España en el contexto europeo’, publicado este martes, en el que destaca que la brecha entre ambas remuneraciones ha crecido en el último año 2,7 puntos porcentuales, mientras que el año anterior se amplió otros 2,6 puntos. En términos absolutos la diferencia ha pasado de 361 a 433 euros mensuales.

De esta forma, España se sitúa en una zona intermedia de la UE, con 15 países europeos cuyos salarios medios son inferiores al de España, mientras que los restantes 12 países tienen remuneraciones mayores que la española.

En concreto, el estudio destaca que la situación relativa del salario español es de “clara ventaja” en comparación con los países del este de Europa, “pero sigue siendo desfavorable” con respecto de los países más avanzados de la UE. Por ejemplo, la remuneración de España es casi cuatro veces mayor (1.658 euros al mes) que la de Bulgaria (428 euros); sin embargo, es un 40,7% inferior a la alemana, de 2.794 euros (1.136 euros mensuales de diferencia).

Esto equivale a decir que el dinero percibido por un trabajador medio búlgaro al cabo de un año es similar a lo que cobra un trabajador español en solo tres meses. Y por el otro lado, un asalariado medio español necesita trabajar 20 meses para tener un ingreso similar al que tiene un asalariado medio alemán en solo un año.

En comparación con Francia y Portugal, la remuneración española supera en un 66% a la del país luso (de 997 euros al mes), ampliándose cinco puntos porcentuales a favor del salario español, que se traduce en una diferencia de 661 euros mensuales (la brecha entre los dos salarios se ha ampliado este año en 39 euros al mes).

En cambio, la remuneración española es un 31,3% inferior a la francesa (757 euros menos cada mes; ampliándose la diferencia en 40 euros mensuales con respecto al año anterior, casi un punto porcentual).

Los datos del informe indican que dentro de la UE se da el caso de países cuyo salario medio supera en más de siete veces la remuneración media de otros socios. El caso extremo es el que surge de comparar las remuneraciones medias de Dinamarca (3.150 euros al mes) y Bulgaria (428 euros), que son separadas por una brecha de 2.722 euros mensuales. De esta manera, en un solo mes, un trabajador medio danés cobra lo mismo que un colega búlgaro en más de siete meses.

Dentro de los 19 países que utilizan el euro como moneda, las diferencias, aun siendo menores, siguen siendo “muy amplias”. El salario medio de Luxemburgo (3.133 euros), el mayor dentro de la eurozona, es casi cinco veces más grande que el de Lituania (632 euros), que es el más bajo del área.

(SERVIMEDIA)

El agua, un elemento recreativo y saludable

0

La vida moderna suele ser bastante agitada, transcurre a ritmos inimaginables, las tareas, las reuniones, las responsabilidades diarias y el caos de la ciudad, hacen mella en la salud de las personas; por ello, durante los últimos años, los especialistas han volcado su mirada hacia los beneficios que el agua aporta a nuestro organismo.

Más allá de que el cuerpo humano sea en su mayor parte agua y de la importancia que tiene su consumo para la salud, la elección de muchas personas para salir de la rutina y liberar las presiones que les impone la cotidianidad, suele ser darse un baño relajante en un Spa, en un hidromasaje o haciendo un poco de natación.

Los distintos fabricantes de este tipo de “baños” han adaptado sus equipos a las necesidades de espacio, servicio y capacidad de cualquier hogar, además de que se cuenta con varias opciones acordes con el presupuesto particular de cada persona; uno de los aspectos claves para todo aquél que esté interesado en disfrutar de las ventajas que ofrecen estos equipos es su cuidado.

Por esa razón, Catalonia Aqua, que lleva en el sector desde el año 2007, ha estado en la vanguardia con el cuidado y protección de Piscinas, con una oferta muy variada en cubiertas para piscinas y Spas de Hidromasaje, con una oferta muy variada en cubiertas; Por alguna razón, Aquavia Spa ha sido el fabricante nacional de los spas que comercializa Aqua Grup, convirtiéndose a la fecha de hoy en el mayor fabricante de spas de Europa, respaldado por sus más de 30 años de experiencia en el mercado.

Esta iniciativa sigue creciendo, y por ello su actividad se ve potenciada a partir de diversas alianzas. En un principio, el 90% de las ventas eran de cubiertas para piscinas, no obstante, la tendencia actual va de la mano con el mercado y sus necesidades; por ello la comercialización de spas y equipos similares tiene toda la atención y la dedicación de una alta proporción en los esfuerzos de la compañía.

Hoy en día, la diversificación de los mercados, las exigencias de los clientes, las necesidades cada vez más específicas en cuanto a lo que se quiere, pero sobre todo, un público que sabe lo que quiere, ha servido de inspiración a los equipos de diseñadores, para ayudar a Catalonia Aqua a tener en cuenta todos los argumentos e incorporarlos como un elemento distintivo de calidad y diseño en sus productos.

Una solución práctica a tus necesidades al alcance de tu mano

La experiencia de los profesionales es necesaria a la hora de elegir un equipo de spa, de hidromasaje o al pedir una cubierta para una piscina; aunque son procesos bastante sencillos, se requiere la mano de un experto, que ayude a garantizar la correcta selección de estos accesorios destinados a garantizar el disfrute y bienestar de los usuarios.

Con base en estas premisas, 2019 ha sido clave en la orientación comercial de Aqua Grup, ya que ha introducido en la gama de productos comercializados una marca puntal en el sector, como lo es Jacuzzi; la proyección de la marca ha sido un punto clave para el desarrollo del sector, la cual está cada vez más unida al mundo del turismo y, en este sentido, “Jacuzzi” tiene la capacidad de aportar prestigio, calidad y una gama de productos bastante flexible, dirigida tanto a particulares como a profesionales.

De esta forma, se amplían y complementan las opciones de la gama de spas; por ello, y sin lugar a dudas, se evidencia que las empresas de la rama están apostando por todas las acciones que permitan evolucionar y mantener el ritmo innovador que imponen los fabricantes ante las necesidades de un usuario cada vez más experimentado y exclusivo.

Estas acciones les permiten ofrecer a sus clientes un producto de fabricación nacional y con un diseño exclusivo, como es Aquavia Spas, y a su vez, una marca consolidada y de calidad como es Jacuzzi; esta corriente se apoya en los avances tecnológicos aplicados a la rama, los cuales redundan en un proceso continuo y sistémico de transformación aplicable a productos y servicios, una corriente inspiradora, inclusiva, social y ambientalmente responsable, que encuentra su motivación en el bienestar de las personas.

He aquí una de las grandes ventajas y uno de los elementos que mayor énfasis tiene en la actualidad: la digitalización como una tendencia mundial que no puede obviarse y el uso de aplicaciones que administren de forma eficiente los recursos del medio ambiente.

Esfuerzos renovados, ideas revolucionarias y el mayor contacto con el consumidor,  son solo algunas de las evidencias presentadas en la recién celebrada edición del salón del sector “Piscina&Wellness Barcelona”; espacio en el que se ha confirmado la vitalidad del sector y su esfuerzo constante por las nuevas tecnologías, la internacionalización y la dinamización económica. Aqua Grup focaliza su crecimiento y esfuerzos, junto con Jacuzzi y Aquavia Spa en la continua evolución y la implicación en estas tendencias que no pueden dejarse de lado.

El Vino Señorío de Agüimes logra dos nuevas medallas en un Concurso Internacional, un Arribe de Oro en la III Edición En Femenino y Arribe de Plata en los Premios VinDuero-VinDouro 2019.

0

Los mejores vinos de España y Portugal se dieron cita en la XV Gala de Entrega de los Premios VinDuero-VinDouro. La Gran Gala de Entrega de los Premios VinDuero-VinDouro 2019 se celebró el pasado sábado, día 16 de noviembre de 2019 en Pinhel, localidad lusa nombrada Capital Portuguesa del Vino 2020

El Vino Blanco Señorío de Agüimes es uno de los vinos galardonados con un Arribe de Plata en este Certamen Internacional de los Premios VinDuero-VinDouro y un arribe de Oro en los “Premios en femenino”, tras la celebración de la 15ª Edición del Concurso Internacional de Vinos Premios VinDuero-VinDouro 2019.
Image7Se trata del vino blanco seco D.O. Gran Canaria que ha obtenido 93,00 puntos sobre 100, elaborado con las varietales de uva blanca, listán, malvasía y moscatel. Algunas notas de la cata de este vino destacan su aroma intenso que resalta la combinación de la varietal moscatel con pinceladas de frutos tropicales como el membrillo, la piña o el albaricoque. En la fase olfativa los expertos lo catalogan como un «vino equilibrado», mientras que en la fase visual resaltan su color amarillo paja pálido, los ribetes amarillo verdosos, y su tono limpio y brillante.

Image2El pasado mes de agosto conocíamos que la bodega municipal agüimense que elabora los vinos “Señorío de Agüimes”, de la Denominación de Origen Gran Canaria, ha sido el único vino canario galardonado con un Arribe de Plata en este Certamen Internacional de los Premios VinDuero-VinDouro y un Arribe de Oro en los “Premios en femenino”, en total ya son cinco los premios que cosecha la añada 2017, anoche se entregaban los galardones en el marco de la Gran Cena de Gala Premios VinDuero-VinDouro 2019 celebrada en Pinhel.

Además Agüimes ofreció este fin de semana una muestra de productos locales en la Feria Beira Interior: Vinhos & Sabores (Pinhel-Portugal). Los Vinos Señorío de Agüimes y otros productos locales presentes el pasado fin de semana en Pinhel, la Ciudad del Vino 2020 de Portugal, participaron en la Feria Beira Interior: Vinhos & Sabores, organizada por el municipio de Pinhel y por la Comisión Vitivinícola Regional de la Beira Interior. Salón de Vinos, muestra gastronómica regional, pruebas comentadas y showcookings, animación musical fueron algunos de los atractivos de este evento. Agüimes ofreció un amplio abanico de productos del municipio como el vino blanco Señorío de Agüimes, el queso curado La Era del Cardón, la miel del productor local Javier Granucci, el Café de la Finca Jalurana, la Sal Marina Artesanal de Las Salinas Bocacangrejo, los aceites Caserío de Temisas, Oro Canario y Finca Los Barros, así como hortalizas de la Huerta El Cordel.

Los Morancos parodian ‘el amor’ Sánchez-Iglesias en su nuevo videoclip

0

Los Morancos lo han vuelto a hacer: la genial pareja de cómicos ha grabado un nuevo videoclip que ha compartido en su canal de YouTube.

En esta ocasión se ponen en la piel de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Santiago Abascal para explicar a los españoles la alianza entre el líder del PSOE y el de Unidas Podemos para formar gobierno.

Localizan a una cigüeña a casi 200 kilómetros del zoo del que escapó

0

Una cigüeña, que había escapado el pasado mes de noviembre de las instalaciones de un zoológico en Reino Unido, ha sido capturada por un observador de aves a unas 100 millas (160 kilómetros) de lugar del que se fugó.

Daisy And Laura

El ave, bautizada como ‘Daisy’, escapó a primeros de noviembre del Wild Zoological Park de Stourbridge, Inglaterra, y fue localizada apostada en un punto de información turística en la localidad de Burnham-on-Sea, en Summerset, a más de 100 millas del zoo, informó la web turística de la ciudad.

Daisy Being Weighed V1

Graham Hall, avistador profesional de aves, consiguió atraparla el domingo y transportarla al refugio de  Secret World Wildlife Rescue, en East Huntspill, donde el animal recibió los cuidados que precisaba.

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 11.01.14

Street Fighter V: Championship Edition llegará en San Valentín

0

Llega el momento para luchar como un campeón y manejar el ring. Capcom, uno de los líderes mundiales en la edición y desarrollo de videojuegos ha anunciado Street Fighter V: Champion Edition, la versión más robusta del aclamado juego de lucha que se lanzará el 14 de febrero de 2020 en PlayStation 4 y en PC a través de Steam. También anunció, que Gill tendrá un regreso angelical a la saga uniéndose al elenco de personajes de la Champion Edition y que estará disponible para los actuales usuarios de Street Fighter V a partir de diciembre de 2019.

Street Fighter V: Champion Edition incluye todos los contenidos tanto del juego original como de Street Fighter V: Arcade Edition (excluyendo las vestimentas Fighting Chance, las de colaboración y el Capcom Pro Tour DLC). Champion Edition añadirá cada personaje, escenario y otros contenidos que se lanzaron tras la Arcade Edition e incluirá todos los contenidos de lanzamiento disponibles en esta nueva versión. En total, esta edición de Street Fighter V presenta 40 personajes, 34 escenarios y más de 200 vestimentas. Los luchadores pueden abrirse camino a través de una gran variedad de emocionantes modos para un jugador y multijugador diseñados para jugadores cualquiera que sea su nivel de habilidad, incluidos los Modos Historia, Arcade, Team Battle, Ranked Match, Casual Match y mucho más.

Champion Edition supone también el regreso de Gill, el líder de la Sociedad Secreta y el jefe final de la saga en Street Fighter™ III. Gill es un maestro tanto de la piroquinesis como de la criocinesis, lo que le permite controlar el fuego y el hielo con un equilibrio elemental perfecto (de ahí su apariencia externa). Por lo general, le gusta conspirar en un segundo plano, pero ahora está listo para mostrarse al mundo, mientras se propone cumplir la profecía que la Sociedad Secreta ha codiciado desde la antigüedad. Gill se incorporará a la lista de luchadores de Street Fighter V como parte de Street Fighter: Champion Edition en el mes de febrero o se puede conseguir por separado por un 5,99€ o 100,00 Fight Money del juego.

Street Fighter V: Champion Edition estará disponible en PlayStation 4 y en formato digital para Steam con un precio recomendado de 29.99 € a partir del 14 de febrero de 2020.  A partir del 18 de noviembre, los usuarios actuales de cualquier versión de Street Fighter V pueden comprar el kit de actualización por 24,99€, que ofrece acceso inmediato a todo el contenido de Champion Edition según vaya estando disponible hasta el lanzamiento el 14 de febrero.

Un bar ofrece descuentos a sus clientas en función de su peso

1

Un bar de Dubai ha puesto en marcha una curiosa promoción para fidelizar a las parroquianas del local: cuanto más pesen, más descuento se le aplicará por las consumiciones.

El Fusion Club, en el Hotel Cassells Al Barsha, anunció que hasta fin de año, las féminas podrán disfrutar de esta inusual promoción por la que recibirán un vale de 0.15 euros por cada kilo que pesen. Es decir si una mujer pesa 50 kilos, recibirá un descuento de 7,50 euros.

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 10.47.02
Fusion Club

Los encargados han puesto a disposición de los clientes una báscula para calcular su peso, aunque también confían en la palabra de las mujeres.

«Aunque tenemos una máquina de pesar en la entrada del bar, no insistimos en que nuestros huéspedes verifiquen su peso», dijo a Insider Anil Kumar, gerente de alimentos y bebidas del hotel, en declaraciones a ‘Insider’.

«Creemos en la honradez de nuestras invitadas», dijo. «Simplemente pueden escribir su peso en un papel y dárselo discretamente al camarero».

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 10.48.26

El lema de la promoción es: «Es bueno aumentar de peso».

La polémica nota de la profesora de una guardería por la que ha sido despedida: «Pon a tu hijo a dieta y vete»

0

Una empleada de una guardería en Texas (Estados Unidos) ha sido despedida después de que la madre de uno de los pequeños compartiera en Facebook una nota que le escribió.

Francesca Easdon publicó en su perfil en las redes sociales una nota que encontró en el interior de táper que su hijo utilizaba para llevar la comida a la guardería donde acude a diario. Según el niño, fue la profesora quien dejó el papel.

La docente contestó, a una nota previa en la que la Easdon le pedía que dijese a su pequeño que lo quería mucho y que no dejaba de pensar en él, con un rotundo: «¡No! Ponle a dieta y vete».

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 10.22.54

Según la publicación, Easdon se puso en contacto con el centro escolar y se reunió con el director. «La profesora que escribió ese mensaje lo ha reconocido y ha sido despedida, pero el centro no ha mostrado ningún arrepentimiento», lamentó Easdon.

El Ayuntamiento realiza unos trabajos de limpieza y restauración en el Mirador de Punta de Diamante

0

Los trabajos de limpieza de todo el yacimiento y del entorno del vallado han consistido en la restauración de las zonas de las fábricas de piedra que han sido objeto de actos de vandalismo y se ha restituido el estado previo de las baterías

 

La Concejalía de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha realizado unos trabajos de limpieza y restauración en el entorno del yacimiento de Punta de Diamante, situado en el barrio de San Francisco.

Mirador3

Los trabajos de limpieza de todo el yacimiento y del entorno del vallado han consistido en la restauración de las zonas de las fábricas de piedra que han sido objeto de actos de vandalismo y se ha restituido el estado previo de las baterías, mediante la reposición de los empedrados de cubrición.

La aparición de la traza original de la fortaleza de Punta de Diamante del siglo XVII en la zona y la decisión por parte del Consistorio de que esos restos quedaran expuestos al público debido a su valor histórico, motivó el aplazamiento de la obra mientras se reformaba el proyecto inicial de creación de un mirador.

Mirador1
Olympus Digital Camera

Una vez alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Defensa, que permitirá desviar la carretera para que Urbanismo pueda crear el nuevo espacio público con los vestigios encontrados, El Ayuntamiento espera continuar a lo largo de las próximas semanas con las obras de creación del mirador en el barrio de San Francisco, tal como estaba previsto, al igual que la reconstrucción de la plaza con los restos arqueológicos.

Los trabajos realizados recientemente de limpieza y reparación de la zona han incluido también pruebas de restauración para la eliminación de los graffitis de los enfoscados de cal, y en el vallado perimetral, se han dispuesto todos los postes verticales que faltaban.

Están prácticamente finalizados los trabajos de taller de elaboración de los entramados reticulares y se ha diseñado un sistema de sujeción a los postes mediante una pieza intermedia de uniones con soldadura, que se espera resulte más efectiva. Por último, se está trabajando también en la confección de paneles informativos sobre el yacimiento.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha afirmado que “concluiremos el próximo año una actuación importante como esta de creación de un mirador y de recuperación de los restos de una antigua fortaleza del siglo XVII, que contribuirá a relanzar económicamente los barrios de San Francisco y San Nicolás, que se convertirán en lugares de interés turístico en la ciudad”.

El proyecto del mirador de Punta de Diamante se divide en cuatro fases, una primera que ya ha comenzado de creación de la plaza-mirador y una posterior que sería la II, que consistiría en la mejora de la zona que conecta el Castillo de Mata con la antigua muralla.

Y otras dos que se llevarían a cabo previsiblemente en 2020, la III fase que consiste en recuperar la antigua traza de la muralla, aunque se tiene que determinar al alcance de esa recuperación y la IV fase, la recuperación del tramo de recorrido peatonal que discurre paralelo al tramo de muralla que se conserva.

Una joven muere electrocutada al utilizar una plancha de pelo

0

Una joven argentina de 17 años ha muerto electrocutada mientras utilizaba una plancha de pelo en su domicilio de San Rafael.

La joven salió de la ducha, conectó el electrodoméstico a la corriente y sufrió una fuerte descarga, informa ‘La Nación‘.

Sus familiares la encontraron sin pulso tendida sobre el suelo del baño y la trasladaron de urgencia hasta el hospital Schestakow, donde los médicos solo pudieron certificar su muerte.

Las autoridades investigan si la plancha sufría algún desperfecto.

El ataque de un leopardo a dos motoristas en plena carretera

0

El Servicio Forestal de la India compartió un vídeo donde se puede apreciar como un leopardo está a punto de dar caza a dos motocicletas mientras espera agazapado en la oscuridad de la carretera.

En las imágenes, compartidas en Twitter por el oficial del Servicio Forestal, Susanta Nanda, se puede apreciar como el conductor y su acompañante escapan por centímetros del ataque del animal.

Calviño ve «relativo» que sea barato despedir con 20 días por año trabajado

0

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, cuestionó este martes que pueda afirmarse que es barato despedir con una indemnización de 20 días por año trabajado en España, al señalar que “es relativo” si se compara con el resto de Europa. “El dato no sale particularmente bajo”, añadió.

En una entrevista en Radio 4 recogida por Servimedia, Calviño respondió así al ser preguntada por si el Gobierno modificará la legislación para incrementar esa indemnización en el marco de los retoques que podría aplicar a la reforma laboral del Ejecutivo de Rajoy.

Además, la ministra sostuvo también que “no podemos analizar un solo elemento sin tener en cuenta todo el conjunto” y reiteró que su objetivo es eliminar los aspectos más nocivos de la reforma laboral.

“Hemos tenido un mercado que ha generado mucho empleo en los últimos años”, prosiguió quien podría ser la nueva vicepresidenta económica si finalmente sale adelante la investidura de Pedro Sánchez.

Asimismo, valoró que la tasa de creación de empleo es superior al crecimiento de la economía. “Eso no lo podemos arriesgar”, apostilló.

De ese modo, abogó por seguir introduciendo medidas que mejoren la calidad del empleo, entre las que citó la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o la reducción de la dualidad del mercado entre contratos fijos e indefinidos.

(SERVIMEDIA)

Pablo Motos a Mario Casas: «¿Cuándo adelgazas y engordas, la picha también te engorda y adelgaza?»

0

Mario Casas volvía a ‘El Hormiguero’ para presentar ‘Adiós’, su nueva película.

El actor hacía aparición en el plató con una gorra en la cabeza y se negaba a quitársela pese a la insistencia del presentador para que se mostrara el corte de pelo que había llevado durante el rodaje de su último trabajo para Netflix.

«Lo he visto arriba y es horrible porque no estás ni calvo, ni no calvo. Estás horrible», decía Motos. «Mi madre me mata si lo enseño», respondía el actor.

Ya en la mesa comenzaba el interrogatorio de Motos en una entrevista donde el presentador no se cortó a la hora de preguntar. Una de las cuestiones hacía referencia a los cambios de imagen que experimenta en función de la película que esté rodando.

«Vas de anoréxico a gordinflas (…) ¿Cuándo adelgazas y engordas, la picha también te engorda y adelgaza?», preguntaba.

Casas, que no sabía donde meterse, respondía con un «eso no adelgaza».

Aunque el actor olvidaba rápido la pregunta, las redes no lo pasaban por alto y cargaban contra el presentador.

‘Breaking Bad’: Detienen a dos profesores de química acusados de fabricar metanfetamina

0

Dos personas han sido detenidas acusadas de fabricar metanfetamina en la clandestinidad.

Como si de Walter White, protagonista de la serie ‘Breaking Bad’, se tratara, la Policía de Arkansas (Estados Unidos) detuvo el pasado viernes a Bradley Rowland, de 40 años, y Terry Bateman, de 45, ambos profesores en la Universidad Estatal de Henderson, en la localidad de Arkadelphia, por fabricar metanfetamina en los laboratorios del centro docente, informó en un comunicado el shérif del condado de Clark.

Captura De Pantalla 2019 11 19 A Las 9.33.58
Oficina Del Sheriff Del Condado De Clark

El pasado 8 de octubre un edificio de la universidad tuvo que ser desalojado tras la presencia de un «olor químico indeterminado», lo que provocó que se pusiera en marcha una investigación.

«Los primeros análisis mostraron, en un laboratorio, niveles elevados de cloruro de bencilo», una sustancia que puede utilizarse para fabricar metanfetamina, aseguraron fuentes universitarias.

 Como medida preventiva, Bateman y Rowland, profesores agregados de química, fueron separados de sus cargos. Según medios locales, Bateman llevaba en la universidad diez años y Rowland, cinco.

El gran enfado de Belén Esteban al recibir el Premio Iris de televisión

0

La Academia de la Televisión entregó este lunes sus famosos Premios Iris. El de la crítica fue para ‘Sálvame’, el polémico programa que emite Telecinco todas las tardes desde hace más de 10 años.

Por primera vez la Academia de la Televisión concedía un galardón a este programa, a pesar de que muchos académicos no lo consideran ningún ejemplo.

Sin embargo, fue la crítica quien eligió al programa que presenta Jorge Javier Vázquez para darle un premio. Belén Esteban fue la encargada de subir al escenario y leer el discurso que llevaba preparado.

«Como no estamos acostumbrados, he traído una chuleta», afirmaba.

«Gracias a todos los críticos de televisión que habéis apostado por darnos este premio. Siempre se nos exige más y eso nos hace mejores y más fuertes. Darnos un premio a nosotros es un milagro», comentaba.

«Han tenido que pasar 11 años, 11 años, para que la Academia de Televisión nos reconozca algún mérito. Bueno, y no lo han hecho los académicos. Ha sido la crítica. Bueno, la mitad de la crítica. Seis votaron a Cuéntame, seis a Sálvame. Faltaba uno. ¿Se iría a tomar café? No lo sé. Así que ganamos el Premio Iris igual que se ganan las votaciones en el Congreso: porque los diputados no van», decía visiblemente enfadada.

«Estamos muy orgullosos de estar aquí. Sé que nuestro programa os resulta casi siempre intrascendente, pero regala compañía», afirmaba.

Amazon anuncia el Black Friday de 2019 como el mayor de su historia

0

Amazon aseguró hoy que el Black Friday de este año será el mayor de su historia, con ofertas sin precedentes durante ocho días, del 22 al 29 de noviembre.

La platorma espera superar esta edición el récord de 2018, cuando el Black Friday se convirtió en su día de mayores ventas desde que instauró el ‘viernes negro’ de descuentos en 2013, mientras que el Cyber Monday batió su registró histórico en número de pedidos.

El año pasado, los clientes pidieron más de 190.000 juguetes, más de 160.000 ordenadores y accesorios de informática y más de 150.000 productos para el hogar durante el día de Black Friday en Amazon.es.

Las decenas de miles de ofertas que Amazon.es ofrecerá a sus clientes durante Black Friday se irán publicando progresivamente desde las 00.01 del viernes 22, hasta acabar a las 23.59 del viernes 29 de noviembre.

Un trabajo de investigación del HUC, premiado por el Congreso Americano para el estudio del hígado

0

El estudio muestra que los pacientes con infección activa o no confirmada por el virus de la hepatitis C perdidos en el seguimiento y no tratados presentan un riesgo aumentado de mortalidad, principalmente de causa hepática

Sin embargo, la mayoría de estos pacientes son rescatables por su vinculación con la atención sanitaria, por lo que el centro hospitalario lleva a cabo diferentes ensayos clínicos para estudiar que estrategia sería la más eficaz a instaurar

Un trabajo del servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido reconocido en el Congreso americano anual para el estudio de las enfermedades del hígado (AASLD 2019) celebrado recientemente en Boston, Massachusetts, y que fue presentado por la Doctora Dalia Morales, junto al Doctor Manuel Hernández Guerra.Los objetivos principales de este estudio han sido evaluar la pérdida de seguimiento y la mortalidad de los pacientes con infección activa o no confirmada por el virus de la hepatitis C, fundamental para diseñar estrategias de búsqueda y rescate de estos pacientes para que sean tratados y curados. Disponiendo de fármacos tan eficaces como los actuales, el problema se centra en encontrar y diagnosticar a todos los pacientes infectados hacia un camino de eliminación de hepatitis C, objetivo para el año 2030 según la Organización Mundial de la Salud.La Dra Dalia Morales Con El Trabajo Del Huc Reconocido Por El Congreso Americano

Estudio

Los investigadores señalan que “casi la mitad de los más de mil pacientes incluidos en el estudio tras una búsqueda de registros de laboratorio no estaban correctamente diagnosticados de hepatitis C (pacientes con anticuerpo positivo de hepatitis C pero sin prueba de carga viral que confirmaría una infección activa subsidiaria de tratamiento) y casi un 20% de los pacientes presentaban infección activa sin registro de seguimiento ni tratados”.

Esto es muy frecuente ya que la mayoría de los pacientes infectados por el virus de la hepatitis C no presenta síntomas hasta estadios avanzados de enfermedad hepática como el desarrollo de cirrosis o cáncer de hígado. Además, otro hallazgo del estudio es que estos pacientes no tratados presentan un incremento de mortalidad en comparación con pacientes infectados curados que recibieron tratamiento y pacientes sin infección.La Dra Dalia Morales Del Huc En El Congreso Americano Hígado

Dada la alta prevalencia de la infección en Canarias, estimada en torno al 1%, se precisan de estrategias de búsqueda de todos estos pacientes perdidos en el seguimiento. Además, el estudio muestra que serían accesibles para ser derivados al especialista dado que la mayoría permanecen en la misma área sanitaria.

El grupo del servicio de Digestivo del HUC está llevando a cabo diferentes ensayos clínicos para estudiar qué estrategia sería la más eficaz a instaurar para derivar y curar con los nuevos tratamientos a todos los pacientes infectados por la hepatitis C.

Este mismo equipo fue el que puso en marcha un test sencillo para diagnosticar la hepatitis C con una gota de sangre para llegar a mayor población afectada; iniciativa que ha sido posteriormente implantada por el Servicio Canario de la Salud (SCS) en otros centros hospitalarios.

El viceconsejero de Acción Exterior realiza su primera visita oficial a Venezuela para conocer de primera mano las necesidades de los canarios

0

José William Montesdeoca se estrena este lunes como delegado del Gobierno de Canarias en Caracas; la delegación isleña también está formada por los directores generales de Emigración y de Relaciones Exteriores

El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Juan Rafael Zamora Padrón, inicia una visita oficial a Venezuela, en el que es su primer viaje a ese país sudamericano, el que acoge la colonia canaria más importante en el mundo. A Zamora lo acompañan el director general de Relaciones Exteriores, Juan Francisco Trujillo Marrero; el director general de Emigración, Manuel Rodríguez Santana, y el delegado de Canarias en Caracas, José William Montesdeoca, que este mismo lunes iniciará el desempeño de su puesto desde la capital venezolana.01 Juan Rafael Zamora Padrón Viceconsejero De Acción Exterior

Durante la visita oficial, que se prolongará hasta el martes 26 de noviembre, la delegación canaria, encabezada por el viceconsejero de Acción Exterior, se reunirá con diferentes colectivos y entidades canarias para conocer de primera mano el trabajo que estas realizan en ese país, así como sus demandas y necesidades con el fin de establecer las líneas a seguir para dar cobertura a las ayudas específicas que den respuesta a esas peticiones y así corregir aquellas que están ya implantadas y no están dando los resultados adecuados o perseguidos.

La ronda de contactos se iniciaba este martes, que será cuando la delegación isleña mantendrá, en la mañana de ese país, un encuentro de trabajo con las entidades canarias en Venezuela y con la Fundación Garajonay.

Por la tarde, siempre en horario venezolano, asistirán a la toma de posesión del delegado del Gobierno de Canarias en Caracas, José William Montesdeoca Rodríguez. En el acto estarán presentes el embajador de España en Caracas, Jesús Silva; el cónsul de España en Caracas, Juan José Buitrago de Benito, y el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en la Embajada española, el herreño José Francisco Armas Pérez. Con todos ellos mantendrán reuniones de trabajo durante la semana.

La delegación canaria además se reunirá con el comité de dirección de la Fundación España Salud (FES) y visitará la hermandad Nuestra Señora de las Nieves, el Centro Hispano Venezolano, el Hogar Hispano de Valencia, el Hogar Hispano de Yaracuy y el Hogar Canario Larense, así como al centro de acogida Nuestra Señora de los Reyes. También está previsto una visita a la Asociación Civil Amigos de Garoé, al Hogar Canario Venezolano, a la Fundación de Emigrantes Canarios y a la Federación de Centros Canarios en Venezuela.

En los últimos días del viaje oficial, tanto el viceconsejero como los directores generales, se reunirán con Javier Rolo, presidente del Consejo de Residentes Ausentes, así como con la Unión Canaria de Venezuela.

El pianista Polo Ortí regresa este sábado a la capital grancanaria con el ciclo ‘Jazz otoño’

0

Con un concierto solo al piano en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, este sábado a partir de las 20.30 horas; las entradas pueden adquirirse a través del portal web entrees.es al precio único de 15 euros

El festival ‘Jazz otoño’ de Las Palmas de Gran Canaria regresa este sábado al Teatro Guiniguada capitalino, a partir de las 20.30 horas, con el talentoso pianista y compositor canario Polo Ortí, quien ofrecerá un repertorio de composiciones propias con el que volverá a demostrar su gran personalidad al piano y una particular visión del jazz. En una muestra de solvencia y simbiosis perfecta solo al piano para deleitar y divertir al público asistente al recinto de Vegueta durante casi hora y media de concierto. Las entradas para esta imprescindible cita con el jazz isleño ya pueden adquirirse a través del portal web entrees.es, al precio único de 15 euros.

Polo Ortí ha cosechado una dilatada trayectoria musical que comenzó con sus estudios en los conservatorios de música de las Islas Canarias, Madrid y Valencia, además de graduarse en el Berklee College of Music de Boston, donde ejerció de docente asociado igual que hiciera también en nuestro Archipiélago, Madrid y Barcelona. En este tiempo, destacados intérpretes del jazz se han interesado por las composiciones del pianista canario, como Gary Burton, quien incluyó tres temas de Ortí en su álbum Reunion, en el año 1990, que llegaron a alcanzar los primeros puestos en la lista americana Billboard de Jazz. En 1993 comenzó su discografía en solitario con Improvisaciones; en 1997 publicó el disco Polo, producido por el actor Gabino Diego; y en 1999 continuó con Polo Ortí Group Live.

Asimismo, en 2003 grabó el álbum Para simple y piano, con la colaboración del timplista grancanario José Antonio Ramos; y en 2007 el CD-DVD Suite de la amistad, en el que combinó jazz y música clásica, con la participación de artistas como el propio Gary Burton, Jorge Pardo y la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección del maestro Joan Albert Amargós. A este álbum siguieron otros dos en el año 2011, con el título Boiling Earth, junto a su banda Polo Ortí Group; y Fuga Dos, junto a la cantante y pianista japonesa Satomi Morimoto, que le llevó a una prolífica gira por Canarias y Japón. En la actualidad Polo Ortí se encuentra inmerso en distintos proyectos de composición y en la inminente grabación de un nuevo álbum discográfico que muy pronto verá la luz y promete grandes éxitos.

Estas son las lesiones más frecuentes en el fútbol

0

El fútbol es el deporte más popular y las lesiones derivadas de su práctica son frecuentes por la cantidad de gestos deportivos que requiere como saltos, giros o carrera continua y evidentemente el contacto físico que implica. Hay que diferenciar entre lesiones no traumáticas que se dan cuando existe una sobrecarga muscular provocando calambre debido a un esfuerzo físico excesivo y las traumáticas en las que se produce rotura de ligamentos, músculos o hueso.

Tal como explica el doctor Nebot, jefe de traumatología de urgencias del Hospital Vithas Valencia Consuelo y miembro del panel antidopaje de la UEFA, “una de las más habituales son los esguinces de rodilla y tobillo que tienen lugar cuando hay un estiramiento exagerado de los ligamentos que rodean los tobillos o las rodillas. Son lesiones muy dolorosas, dependiendo de los tres tipos que existen. la lesión sin rotura (grado I), con rotura parcial (grado II) y con rotura total de los ligamentos”.

Otra de las lesiones más comunes son las fracturas óseas. “Estas sí que se pueden originar a causa de un traumatismo directo o de una contracción muscular violenta, -subraya el doctor Nebot-, siendo lesiones bastante largas para el futbolista, en especial la rotura de la tibia y el peroné que pueden dejarle fuera de juego de ocho meses a un año”.

Lesiones muy frecuentes derivadas del contacto físico son las contracturas que consisten en contracciones involuntarias y frecuentes que se producen en un área del músculo. “Se sienten como una especie de bulto o dureza, dándose con más frecuencia en los cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Esto sucede cuando se recibe un golpe muy fuerte como, por ejemplo, un rodillazo”.

Por otra parte, la rotura de menisco y de ligamento cruzado anterior implica un 20% de las lesiones. Los meniscos son estructuras que tienen como función principal soportar las cargas que recibe la rodilla disminuyendo la fricción entre el fémur y la tibia. “Esta lesión se suele dar en un movimiento de rotación de la pierna con el pie firmemente fijo en el suelo o en un golpe directo sobre la pierna flexionada y en rotación”, afirma el especialista. “La intervención quirúrgica es la mejor solución al igual que en la rotura de ligamento cruzado anterior. En este último caso es de las que más tiempo de recuperación necesita, ya que está dividida en varias etapas. Se produce por un estiramiento excesivo que conlleva a una rotura parcial o total, aunque las lesiones de ligamento cruzado llevan con mucha frecuencia otras lesiones asociadas y su porcentaje suele ser mayor en mujeres que en hombres. Conviene estudiar bien la rodilla del paciente, con su historial clínico, una exploración completa y con una resonancia magnética de alta precisión”.

Según el doctor Nebot, “los estiramientos de cada músculo son una rutina necesaria. El esfuerzo físico puede provocar lesiones musculares en los futbolistas, pero estas pueden evitarse con un buen calentamiento previo a la actividad Independientemente de que el jugador sea profesional o amateur. Además, para su práctica se deben tener en cuenta varios factores de riesgo entre las que destaca las lesiones previas que ya haya padecido el futbolista, la edad, o el terreno de juego si es de tierra o hierba”.

Atención: llega otra profunda borrasca atlántica que azotará casi toda España

0

Una profunda borrasca atlántica alcanzará la Península Ibérica a últimas horas de este jueves e iniciará un temporal de lluvia y viento que azotará durante el viernes y el sábado a gran parte del área peninsular y Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) explicó este martes en un comunicado que esa borrasca lleva un sistema frontal asociado muy activo que dará lugar a «lluvias y chubascos muy eficientes», sobre todo a lo largo del viernes en la vertiente atlántica peninsular, el área de Alborán, el noreste y puntos de Baleares, con precipitaciones persistentes, ocasionalmente fuertes y con tormentas.

Las regiones del Cantábrico oriental, la Comunidad Valenciana y Murcia serán este viernes las zonas donde se prevé que las precipitaciones sean menos intensas y más ocasionales.

En cuanto al próximo sábado, Meteorología indicó que «las precipitaciones más copiosas se esperan en el tercio norte peninsular y puntos de Baleares» y serán poco probables de nuevo en la Comunidad Valenciana y Murcia, así como en el suroeste de la península.

Las nevadas se restringirán inicialmente a zonas altas pero la cota de nieve descenderá al final del viernes hasta entre 1.000 y 1.200 metros en las áreas montañosas del norte y el centro, y a entre 1.200 y 1.400 metros en las montañas del sureste. Nevará significativamente en la mayoría de los sistemas montañosos de la península. Al final del sábado, la cota tenderá a subir por encima de entre 1.400 y 1.500 metros.

La Aemet subrayó que «el viento será un fenómeno muy adverso y generalizado» el viernes y el sábado, puesto que se esperan rachas muy fuertes de componente sur girando a componente oeste en «prácticamente todas las zonas peninsulares y en Baleares».

Los vientos más intensos soplarán en Galicia, el Cantábrico, Pirineos, el cuadrante suroeste peninsular, el área del Estrecho, Alborán y el área mediterránea.

El temporal concluiría este domingo, cuando es probable que la borrasca se retire por el Mediterráneo y entren altas presiones por el oeste.

(SERVIMEDIA)