Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5595

Saca partido al Black Friday con las mejores ofertas en bricolaje y hogar

0

Se acerca el viernes más negro del año y, con él, la oportunidad perfecta de comprar toda clase de productos a unos precios incomparables. El Black Friday ya está ahí, y los más manitas de casa ya se frotan las manos por todo lo que está por llegar. Y es que, dentro del mundo del bricolaje, la decoración y el hogar en general, llega la época perfecta para lanzarse a por las ofertas que permitan hacerse con los productos de mayor calidad al menor precio.

Las grandes casas del sector ya lo tienen todo preparado, con la alfombra roja puesta y los grandes catálogos de rebajas listos para salir a bailar cuando llegue el viernes 29 de noviembre. Sin embargo, hay quienes ya tienen los deberes más que preparados y darán el pistoletazo de salida incluso antes. Todo gira en torno a ese viernes en esta temporada de rebajas y promociones, pero siempre se puede adelantar un poco para conseguir aumentar el número de productos rebajados y su disponibilidad.

Tal es el caso de Leroy Merlin. Esta conocida firma del mundo del bricolaje y el hogar tiene previsto lanzar un buen número de ofertas interesantes en la previa, durante y después del Black Friday. Todo lo que puedas imaginar para cambiar la decoración de casa, para renovar el mobiliario o para arreglar aquellas cosas que llevas tanto tiempo dejando pendientes, y lo que es mejor, con unos precios de lo más interesantes. Si estabas esperando, se acerca el momento de dar el paso y comprar todo lo que necesitabas, o lo que te apetezca.

Leroy Merlin va a por todas con su Black Friday

El concepto de Viernes Negro se extiende a todo el fin de semana de la mano de esta firma. En internet, ya ha comenzado a promocionar lo que se conoce como el Black Week de Leroy Merlin, y es que la empresa ya está moviendo ficha para ir preparando terreno. Las ofertas del Black Friday de Leroy Merlin en 2019 comenzarán a desfilar por su web y sus principales tiendas desde el lunes 25 de noviembre, y durarán hasta el lunes 2 de diciembre.

Toda una semana donde los descuentos irán apareciendo paulatinamente y con rebajas de todo tipo para que las familias tengan acceso a todos los productos que vean necesarios, y sin tener que temer por sus precios. Se prevé que la firma haga rebajas de hasta el 60% en sectores como la domática, la cerámica, los suelos y las herramientas, entre otros muchos campos. Además de eso, también se lanzarán promociones diarias para quienes estén más atentos a toda actualización que vayan publicando a través de sus medios digitales.

Así, quienes acudan durante el Black Week de Leroy Merlin a cualquiera de las más de 30 tiendas que tienen repartidas por toda España, se encontrarán con toda una amalgama de productos rebajados. Y todo ello sin renunciar a la calidad, y es que esta empresa solo quiere limitarse a rebajar en precios, no en calidades, para seguir manteniendo ese valor añadido que tanto atractivo aporta a su catálogo de productos.

Ofertas que llegan antes del Black Friday

Aunque el foco principal está ya centrado en toda esa semana que contiene al viernes 29 de noviembre, la compañía quiere calentar motores desde ya, ofreciendo todo tipo de descuentos y rebajas a través de su catálogo tanto online como en tiendas físicas. Acudiendo a su web se pueden ver ya importantes rebajas en productos como tumbonas de resina, selladores, alfombras o incluso estufas.

Todo eso, junto con otros muchos productos, está disponible desde ya en su página web para poder comprarlo a precios más que reducidos. Aunque será en el Viernes Negro cuando lleguen las ofertas más destacadas y se amplíen a prácticamente todo el catálogo, ya se pueden ir haciendo algunas compras por adelantado para disfrutar de estas promociones disponibles antes del Black Friday. Una buena forma de prepararse y de hacerse con esas herramientas o detalles que faltan.

¿Qué ofertas puedo esperar durante el Black Friday de Leroy Merlin?

Para empezar, Leroy Merlin deja claro que se pueden esperar rebajas de hasta el 60%. Un recorte de precio bastante importante y que ayudará a más de uno a dar el salto que necesitaba, a lo que ayudará también el enorme abanico de productos que verán esa bajada registrada en sus precios. Y es que se espera que todas las categorías de producto de esta casa vean descuentos importantes.

Electrodomésticos que ya empiezan a ver grandes descuentos, domótica y smartphones, herramientas, iluminación, fontanería, jardines, pintura, puertas, ventanas, climatización, cocinas… Todo lo que ofrece esta cadena de tiendas dedicada al bricolaje y el hogar será el objetivo de las grandes rebajas del Black Friday. Muy pronto, la firma dará a conocer todos y cada uno de los descuentos que aplicará sobre su catálogo, a los que irá sumando también promociones diarias para reforzar el interés.

En definitiva, se acerca una semana de lo más interesante para quienes buscan y/o necesitan, renovar tanto herramientas como productos del hogar. Si estabas esperando para cambiar tu lavavajillas, para renovar toda la iluminación o incluso para tantear la domótica en tu hogar, esta semana del Black Friday va a ser la ocasión perfecta para lanzarte.

El Ayuntamiento completa la mejora de la accesibilidad en el entorno de La Cicer con la peatonalización de ocho calles

0

El alcalde, Augusto Hidalgo, junto al consejero de Cooperación Institucional del Cabildo, ha recorrido hoy las vías sobre las que se ha actuado para mejorar la imagen del entorno del paseo de Las Canteras

La obra ha contado con una inversión 692.061 euros y ha incluido la renovación de las canalizaciones de abasto, de saneamiento y pluviales

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha culminado la transformación del entorno de La Cicer junto al paseo de Las Canteras con la peatonalización de ocho calles, en las que además se han renovado las canalizaciones de abasto y saneamiento que estaban en mal estado.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, recorrió hoy junto al consejero de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, las calles situadas en el entorno de La Cicer en las que se ha mejorado la accesibilidad a través de la peatonalización.La Cicer 1

Augusto Hidalgo señaló que “esta actuación se enmarca en el objetivo de este Gobierno de seguir ganando espacio al peatón y mejorar el entorno urbano, al mismo tiempo que se dinamiza la actividad económica de los locales de la zona”.

“Hemos actuado en casi una decena de calles del barrio de Guanarteme, creando itinerarios peatonales que conectan con la playa de Las Canteras, convirtiendo un espacio tan importante como el entorno de La Cicer, en un lugar más agradable para caminar y más amable desde el punto de vista medioambiental”, añadió el alcalde.

Por su parte, Carmelo Ramírez felicitó al Ayuntamiento por “la programación y calidad de la actuación” y destacó que esta actuación es “una de las más relevantes del Plan de Cooperación del Cabildo para la mejora de las infraestructuras y espacios públicos los municipios, no solo porque eleva el nivel de calidad de vida de los vecinos, sino porque también es un elemento de reactivación económica en la zona de Las Canteras, uno de los lugares emblemáticos de la isla”.

La obra, que ha sido financiada con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria 2018-2019, fue adjudicada a la empresa Tecyr Construcciones y Reparaciones, S.A. por un importe de 692.061 euros.

Mediante este proyecto se ha conseguido materializar la peatonalización de los tramos más cercanos a Las Canteras de las calles California, Perú, Salvador, Almansa, Lepanto, Párroco Francisco Rodríguez, Covadonga y Numancia, creando una plataforma única formada por adoquines rojos similares a los del paseo de la playa, en la que solo podrían circular los vehículos de los residentes que accedan a sus garajes.

Con esta obra también se ha renovado de la red de abastecimiento en las ocho calles. Asimismo, en las calles California y Almansa también se ha cambiado el servicio de saneamiento.

La actuación también ha consistido en la creación de una plataforma única en las intersecciones de la calle Lepanto con Secretario Padilla y Numancia, y la instalación de una red de recogida de aguas pluviales en el tramo comprendido entre dichas vías.

Además, las obras realizadas en la calle Lepanto permiten conectar peatonalmente la Plaza del Pilar de Guanarteme con el Paseo de Las Canteras.

Los trabajos se han llevado a cabo de manera que se minimizaran los trastornos de entrada y salida a los garajes de las viviendas afectadas por las obras, permitiendo, en la medida de lo posible, que los vehículos accedieran pese a estar en obras.

CC-PNC celebra el buen estado financiero del tranvía, lo que permitirá acometer los proyectos de futuro con garantías

0

El grupo nacionalista destaca la solvencia financiera del Cabildo y que Metropolitano haya obtenido la mejor calificación crediticia posible otorgada por parte de Standard & Poor’s

El grupo nacionalista Coalición Canaria-PNC del Cabildo de Tenerife celebra el buen estado financiero del tranvía, lo que permitirá afrontar los proyectos de futuro con total garantía. Metrotenerife ha sido calificada por Standard & Poor’s (S&P), una de las principales agencias internacionales calificación crediticia (rating) con la nota A para el largo plazo y A-1 para el corto plazo, con perspectiva estable. Se trata de la mejor calificación posible de grado de inversión de una entidad pública en España (excluyendo los regímenes forales), igualando al rating de España. De igual forma, S&P destaca en su informe la solvencia financiera del Cabildo de Tenerife.

El portavoz de CC-PNC, Carlos Alonso, señala que el rating establece la capacidad de una entidad para pagar su deuda y el riesgo que conlleva invertir en ella y Metrotenerife ha obtenido la máxima posible. “Esta calificación pone de manifiesto la solidez del perfil de crédito propio de empresa, así como del Cabildo como accionista único de la misma. La estructura financiera que diseñamos permite a las administraciones públicas acometer proyectos sin que perjudique a su endeudamiento, por lo que tenemos que estar satisfechos del trabajo que hemos realizado. El sistema tranviario de Tenerife es el único equivalente en España que ha podido cubrir su deuda sin perjuicio para el Cabildo, manteniendo su deuda fuera del balance de la Corporación insular”.

Alonso destaca que “la innovación continua que ha aplicado Metrotenerife, convirtiéndose en proveedor de determinadas aplicaciones y sistemas para otras empresas nacionales e internacionales del sector, junto con la supervisión y monitorización de las estrategias y operaciones de la sociedad por parte del Cabildo también son aspectos valorados por S&P. Sin duda, se trata de una buena noticia que nos tiene que hacer sentir orgullosos de todo el equipo de trabajo que integra Metrotenerife”.

CC-PNC señala que en junio de este año se solicitó el rating de Metrotenerife con el objetivo de optimizar la estructura financiera que proviene del periodo inicial de construcción de las líneas 1 y 2. La estructura, denominada Proyect Finance, se utiliza para la financiación de grandes proyectos de inversión y se basa en la capacidad y rentabilidad del proyecto para generar recursos propios que puedan atender la devolución de préstamos. Además, se completa con contrato de contragarantía y de cobertura de tipo de interés para garantizar a los bancos prestamistas la devolución del capital.

Carlos Alonso señala que el rating a corto plazo A-1 pone de manifiesto la posición de liquidez y la elevada capacidad de generación de flujos de caja de Metrotenerife, así como el acceso a las fuentes de financiación bancaria domésticas e internacionales. “Este rating coloca a Metrotenerife en mejor situación para evaluar la posibilidad de optimizar su estructura financiera con la posibilidad de acudir a los mercados de capitales a realizar emisión de bonos con un tipo de interés muy por debajo de los ofertados actualmente por las entidades financieras. De esta manera, se reduce la dependencia bancaria de cara a futuros proyectos de inversión”. En ese sentido, Metrotenerife podría emitir los llamados Bonos Verdes (Green Bond), ya que el transporte eléctrico se califica como transporte limpio equivalente a sostenible.

Gáldar celebra un Encuentro Europeo de Productores de Plátano Ecológico y una fiesta dedicada este cultivo

0

Este viernes 22 de noviembre se celebrará en el Teatro Consistorial de Gáldar un Encuentro Europeo de Productores de Plátano Ecológico organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, en esta edición propiciando un foro de productores y técnicos con el objetivo de analizar la influencia del cambio climático en el cultivo del plátano. Este encuentro cuenta con la colaboración de Asprocan, la ULPGC, Cajamar y Cajasiete

El sábado 23, la Plaza de Santiago será escenario de la Fiesta del Plátano con representación de empresas productoras, degustación de productos elaborados con plátanos y productos ecológicos, así como actuaciones folclóricas que animarán la jornada. El Ayuntamiento de Gáldar promovió en 2017 esta iniciativa con la que quiere promocionar un cultivo de enorme tradición en este municipio, dando a conocer la realidad y la situación actual de la agricultura ecológica, reuniendo en torno a estas jornadas a este importante sector.

Las jornadas técnicas cuentan con una serie de expertos que a través de ponencias y mesas de trabajo analizarán cómo los cambios de temperaturas tienen un efecto en la presencia de plagas y enfermedades de los cultivos, dando a conocer nuevas propuestas para mejorar la eficiencia del control biológico y frenar la dispersión de plagas, entre otros temas de interés para el sector.

El viernes arranca a las 9.30 horas con el acto institucional de presentación de las jornadas técnicas y bienvenida por parte de las autoridades, dando paso a partir de las 10.00 horas de las distintas ponencias. La primera de ellas “Efectos del cambio climático en suelos cultivados de plátanos” a cargo de María del Carmen Jaizme Vega, investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Seguidamente, el profesor Alberto Fereres hablará del “Impacto del Cambio Climático sobre los insectos vectores de patógenos de plantas”. A las 12.00 horas, Mónica González Fernández, investigadora de la Fundación Cajamar disertará sobre “Biodiversidad y control biológico contra los efectos del calentamiento global en la agricultura”.  Para cerrar las ponencias de la mañana con la intervención de Gisela Vega, del Centro de Fabricación Integrada de la ULPGC quien expondrá el proyecto “Life Baqua-resultados más relevantes sobre aplicaciones agrícolas de los productos obtenidos del rolo de la platanera”.

En la tarde, a partir de las 16.00 horas, intervendrá Ana Piedra Buena Díaz, investigadora del ICIA con “Estrategias en el control biológico del picudo de la platanera” y seguidamente Estrella Hernández Suárez, investigadora del ICIA, disertará sobre las “Estrategias para el control biológico del trips”. Cerrando las intervenciones, Sebastián Zanoletti, de la Unión de Productores de Bananos de Guadalupe y Martinica, que hablará de este cultivo del plátano en dichos territorios.

La jornada concluirá con una mesa de trabajo e intercambio de experiencias, con propuestas e iniciativas para mejorar el sector.

La Fiesta del Plátano invita el sábado en la Plaza de Santiago a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada que tendrá como protagonista principal a este cultivo que cuenta tan solo en Gran Canaria con 1.776 hectáreas de terreno y de ellas 578 hectáreas pertenecen al municipio de Gáldar.

Los partidos de la Primera Ronda de Copa del Rey que serán televisados en abierto

0

Un total de 16 partidos de la primera eliminatoria de la Copa de SM el Rey serán televisados los próximos días 17, 18 y 19 de diciembre, ha anunciado la RFEF en un comunicado,

En concreto, serán los encuentros que enfrentarán a los clubes más modestos que participan en esta competición con los 16 de Primera División presentes en esta ronda, que son todos excepto los cuatro que jugarán la Supercopa en enero.

Los partidos televisados de esta primera eliminatoria de la Copa del Rey, cuyos horarios se comunicarán próximamente, son los siguientes:

MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2019

CF Intercity – Athletic Club
Real Jaén CF – Deportivo Alavés
CE L’Hospitalet – Granada CF
SD Logroñés – SD Eibar

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE 2018

El Palmar CF-EG – Getafe CF
Comillas CF – Villarreal C
Bergantiños CF – Sevilla FC
Tolosa CF – Real Valladolid CF
CD El Álamo – RCD Mallorca

JUEVES 19 DE DICIEMBRE

Club Atlético Antoniano – Real Betis Balompié
Melilla CD – Levante UD
Lleida Esportiu Terraferma CF – RCD Espanyol de Barcelona
CF Lorca Deportiva – Club Atlético Osasuna
CD Peña Azagresa – RC Celta de Vigo
CD Becerril – Real Sociedad de Fútbol
FC Andorra – CD Leganés

El concurso para la retransmisión de la Copa del Rey de esta temporada y las dos siguientes en territorio español fue adjudicado el pasado 8 de noviembre a Mediaset España Comunicación SA.

ENTRE LETRAS: CAMBIA

0

En esta ocasión, en Entre Letras, hemos recogido grandes canciones compuestas en base a la idea común de hacer de este mundo un lugar mejor. Y lo hemos dividido en dos capítulos.

En el primero escucharás la interpretación –en orden de aparición- de Luis Ignacio González, Juan Ignacio Ocaña, Mayte Gutiérrez y José Ángel Fuentes. Conocida es la letra de John Lennon (Imagine) imaginando y deseando un mundo mejor. Pero para lograrlo, lo primero que -quizá- haya que hacer sea cambiar uno mismo. Y para ello comenzamos por «Solsbury Hill». Peter Gabriel abandonó Genesis en lo más alto. Veía que la industria musical le estaba devorando y compuso esa primera canción para su etapa en solitario. Cambiar: una presión a la que estamos sometidos en nuestro día a día.  Phil Collins escribió “Another Day in Paradise” cuando contempló a gente durmiendo en colchones en las calles de Washington. A Elvis Presley le ofrecieron cantar “If I Can Dream”, una canción basada en los textos e ideas de Martin Luther King.

En el segundo, la interpretación corre a cargo de Primitivo Rojas, Luis Ignacio González y Mª Luz Muñoz.  En esta ocasión aquél mensaje y el mundo loco en el que vivimos lo ratifican letras como las de Roland Orzabal (Tears for Fears) en la versión de Gary Jules-, Davis & Hodgson (Supertramp), Curly M.C. (Enigma) o Van Morrison -junto a Tom Jones-.

Una mujer intenta robar 8 pantalones poniéndose uno sobre otro

0

Una mujer fue sorprendida robando ocho pantalones vaqueros en una tienda. Para ello, la ladrona intentó ocultar las prendas poniéndoselas una sobre otra.

En una grabación, se puede observar cómo la sospechosa se desviste, hasta en ocho ocasiones, quitándose los pantalones.

Se desconoce si la mujer fue arrestada o simplemente tuvo que devolver la mercancía.

‘Santander Social Tech’, una iniciativa para promover la tecnología y la digitalización de las ONG

0

Este programa realizará talleres por toda España para proporcionar a estas organizaciones conocimientos y herramientas digitales
El objetivo es mejorar su eficiencia y optimizar recursos

Transformación digital para contribuir a la transformación social. Este es el lema del nuevo programa que acaba de poner a rodar la Fundación Banco Santander: Santander Social Tech. Una iniciativa que recorrerá toda España con talleres dirigidos a proporcionar a las ONG los conocimientos y las herramientas digitales necesarias para mejorar su eficiencia y optimizar los recursos. Este largo viaje ya ha hecho sus primeras paradas en ciudades como Gijón y Sevilla. “Se trata de facilitarles su trabajo diario y mostrarles cómo este tipo de competencias puede beneficiar a su organización y, en definitiva, ayudarlas a que creen un mundo mejor”, aseguran desde la Fundación. Para ello, ha confiado en Bioco -compañía especializada en comunicación, redes sociales y entorno digital- la producción y desarrollo de este proyecto de formación.

En Gijón, asistieron al taller organizaciones como Fundación Hogar San José, ADANSI, NORA, Equitación Positiva, Fundación Siloé, ASPACE Gijón, Identidad para ellos y ellas, ALPE (acondroplasia) y ASPACE Oviedo. Mientras que en Sevilla se dieron cita varias ONG andaluzas, entre ellas Crecer con Futuro, Paz y Bien Asociación, Asociación Pádel Integra, San Juan de Dios, Autismo Sevilla y Fundación Social Universal. “Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que nos permitieron hacer un diagnóstico a nuestra web, redes sociales y digitalización. También dieron a conocer nuevos programas o técnicas para mejorar nuestras competencias”, señalan los participantes de la organización cordobesa Fundación Social Universal que impulsa iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida y el entorno de los colectivos sociales en situación de mayor vulnerabilidad de nuestra sociedad.

Santander Social Tech complementa otro programa de acción social puesto en marcha por Fundación Banco Santander en 2015: Santander Ayuda. Desde entonces, esta iniciativa ha colaborado con distintas organizaciones sin ánimo de lucro en más de 200 proyectos sociales. En total, 1,2 millones de euros destinados a mejorar la calidad de vida de 120.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Crecimiento sostenible

La voluntad del Banco Santander de generar en la sociedad un crecimiento social y financiero inclusivo, el denominado crecimiento “sostenible”, se extiende más allá de la Fundación. El grupo dedicó el año pasado 58 millones de euros a inversiones sociales y colaboró con más de 7.600 ONG y otras instituciones. La propia Ana Botín, presidenta de la entidad, ha dejado claro en más de una ocasión su visión sobre la responsabilidad que tienen las empresas con la sociedad, especialmente en un mundo con una sensibilidad cada vez mayor hacia la desigualdad. “Tenemos que aprovechar nuestro rol y posicionamiento en el mercado para contribuir a afrontar los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad. Ahora más que nunca es una prioridad ser responsables en todo lo que hacemos”, ha señalado Botín.

El banco está apostando, además, por la última tendencia en voluntariado corporativo, el denominado voluntariado profesional o probono, en el que los empleados tienen la posibilidad de aportar el conocimiento y la experiencia que desarrollan en sus puestos de trabajo para apoyar una buena causa. Es decir, colaborar con lo que mejor saben hacer. “Comenzamos a hacer voluntariado profesional el año pasado como una evolución del programa de voluntariado corporativo puesto en marcha en 2011. Desde entonces ha ido avanzando hacia iniciativas de alto impacto interno y externo, buscando multiplicar el efecto para ayudar a más personas, a través de una mejora en la gestión de las ONG”, aseguran fuentes de la entidad.

Los tres focos fundamentales de las iniciativas desarrolladas por el Santander durante el primer año de vida del programa de voluntariado profesional han sido la educación financiera de escolares, jóvenes y colectivos; el apoyo en la prevención del abandono escolar y el apoyo en la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, como personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género. Un ejemplo de este tipo de acción social es Santander Legal Pro Bono, que consiste en que los abogados de la entidad utilicen todo su conocimiento y habilidades profesionales para apoyar a organizaciones sociales, culturales o educativas sin fines de lucro que no pueden pagar servicios legales.

El PSOE negocia con el resto de partidos aislar a Vox en el Congreso

0

El PSOE trabaja en un plan -que trasladará al resto de grupos parlamentarios- con el objetivo de aislar a Vox de los órganos de decisión del Congreso, principalmente del reparto de puestos de la Mesa.

Así lo han trasladado fuentes de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista que confirmaron la intención de presentar al Partido Popular un esquema que garantice las mayorías de izquierda y derecha que reflejaron las urnas pero estableciendo un cordón sanitario a la formación que lidera Santiago Abascal.

El PSOE está en contacto con los partidos con representación parlamentaria para buscar que, entre todos, se establezca un cordón sanitario a la tercera formación política en el Congreso, ya que en las elecciones del 10-N Vox quedó sólo por detrás de PSOE y PP con 52 diputados.

Según trasladaron a Servimedia fuentes socialistas, el PSOE todavía no ha contactado con el PP pero confía en que el partido de Pablo Casado, una vez que le trasladen su oferta, aceptará la oferta.

El PSOE trabaja con varias opciones y al PP le plantearán la opción de garantizar un reparto de puestos en la Mesa del Congreso para que cinco sean para la bancada de la izquierda y cuatro para la de la derecha.

Consideran en el grupo parlamentario que lidera Adriana Lastra, la que está llevando las negociaciones, que el PP verá con buenos ojos esa propuesta porque los populares podrían tener hasta 3 puestos en la Mesa del Congreso y ceder uno a Ciudadanos. De manera, que los 5 correspondientes a partidos de izquierdas se los repartirían entre PSOE y Unidas Podemos garantizándose la mayoría en el órgano de Gobierno de la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)

Jazz y flamenco se une en el concierto conjunto de la Big Band de Canarias y el guitarrista Gerardo Núñez

0

Este jueves 21 de noviembre, a las 20.30 h, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Les acompañará sobre el escenario la bailaora Carmen Cortés

Una inusual fusión entre el jazz y el swing propio de una big band y el flamenco de uno de los guitarristas más prestigiosos de panorama musical nacional e internacional. Eso es lo que nos ofrece el concierto conjunto que mañana jueves 21 de noviembre ofrecerán la Big Band de Canarias, que lidera el saxofonista Kike Perdomo, y el guitarrista Gerardo Núñez, a quienes además acompañará sobre el escenario la bailaora de flamenco Carmen Cortés.

El concierto tendrá lugar a las 20.30 h, y las entradas para poder verlo cuestan 10 euros, pudiendo adquirirse en la web de Cultura Lanzarote. Las localidades también pueden adquirirse en el CIC El Almacén de 10.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” el mismo día de la actuación, desde una hora antes del comienzo del espectáculo, pero solo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

La actuación de la Big Band de Canarias y Gerardo Núñez está organizada por la asociación cultural Isla & Ritmo y por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Alberto Aguiar. Colabora el Gobierno de Canarias.

Desde la Big Band de Canarias aclaran las motivaciones que les han llevado a organizar este espectáculo y llevarlo por todas las islas y fuera de Canarias. “Siempre nos interesó el mundo flamenco, un mundo complejo desde el punto de vista rítmico y armónico, y además un mundo con mucho carácter, mucha emoción y mucho duende. Son muchos los artistas internacionales que se interesan por éste mundo tan exclusivo, sobre todo en EEUU y Japón, aunque hoy día podríamos decir que en todo el globo se demanda ésta música y también, como no, su baile”, aseguran.

El flamenco”, continúan explicando, “es la raíz mas importante de la música española y no ha habido demasiadas experiencias de big bands haciendo esta música, por tanto nos consideramos investigadores y precursores en este aspecto. Poder realizar un concierto con uno de los pocos concertistas flamencos es un auténtico reto para la BBDC. Gerardo Núñez es lo que es por su impresionante toque y por su inagotable inventiva creadora, aspectos que le han hecho ganarse el respeto y la admiración de artistas y público”, afirman desde la Big Band de Canarias.

Gerardo Núñez

Gerardo Núñez es uno de los casos más convincentes de integración del sonido jondo en otros esquemas musicales, lo que hemos dado en llamar fusión. Compone música de enorme riqueza y complejidad, sin perder nunca la referencia flamenca, y él mismo la interpreta con una capacidad técnica de verdadero virtuoso. Algunas de sus creaciones son obras de belleza suntuosa. En varias de ellas su música llega a parecernos sinfónica, por su grandeza, pero cuando se queda a solas con la guitarra su toque es pura jondura, duende apasionado.

Gerardo Núñez es una de las cumbres de la generación que ha llevado la guitarra a lo más alto.

Carmen Cortés

Carmen Cortés nacida en Barcelona de padres andaluces, es una de las bailaoras con más prestigio de la danza española actual. Es reconocida nacional e internacionalmente por la fuerza expresiva, en sus manos, en sus zapateados y en sus figuras. Su baile es temperamental, rápido y rabioso, es el baile flamenco de la antigua escuela, con un sentimiento y una visión muy personal. En su baile y en sus coreografías se aprecia la esencia del flamenco de Mario Maya, nervioso, vivo, eléctrico, dejándose llevar por el tiempo, el compás, la percusión de los zapateados, y su braceo que utiliza como nadie para expresar y bailar los silencios.

Susana Díaz, tras la sentencia de los ERE: «Yo no estaba»

0

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, defendió este jueves que la sentencia de los ERE avala la probidad de su partido en este asunto y rechazó asumir responsabilidades por este caso, propio de un “tiempo antiguo”, porque no estaba en el Gobierno andaluz.

Así se pronunció Díaz, en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que rompió el silencio en el que llevaba instalada desde que se conoció el fallo de la Audiencia de Sevilla, durante el que, explicó, ha estudiado el contenido de la sentencia.

La secretaria general de los socialistas andaluces puso énfasis en destacar que “el PSOE no aparece en ningún sitio” en la sentencia, lo que le permitió colegir que “no hay financiación ilegal” de su partido.

No obstante, consideró “bochornoso” y “lamentable” los delitos enjuiciados, por los que se ve en la obligación de “pedir perdón las veces que haga falta”. Díaz subrayó que “todas las personas condenadas” están fuera del partido, “no forman parte del PSOE, desde mucho antes de la sentencia”.

Asimismo, descartó asumir responsabilidades porque en la época en la que se perpetró la trama de los ERE carecía de responsabilidades de gobierno, insistiendo en que las asumió años después de que se empezara a investigar la causa.

Por último, aseveró que cuando llegó a la presidencia de la Junta de Andalucía aprendió “dos lecciones”: “que para la política no sólo hay que ser honesto y no basta con no enriquecerte”; y que hay que “poner todos los controles para que nadie lo haga”.

(SERVIMEDIA)

El motivo por el que Belén Esteban quiere que Mila Ximénez sea expulsada de ‘GH VIP’

0

Muchos se sorprendieron al escuchar a Belén Esteban pedir la expulsión de Mila Ximénez de ‘GH VIP’.

Lo cierto es que ambas son compañeras de trabajo, muchos días comparten plató en ‘Sálvame’ y de vez en cuando salen a cenar juntas.

Sin embargo esa amistad no parece ser tan estrecha como se pensaba, a juicio de la petición que hizo Belén en el reality de Telecinco.

Preguntado por estas declaraciones a Kiko Hernández, amigo íntimo de ambas, el colaborador explicó los motivos que enfrenta a ambas. Según dijo, todo se deba a que Belén no ha perdonado las críticas que le hizo Mila cuando ella estaba concursando en el mismo programa.

«Si tu perdonas a un amigo, lo perdonas. Lo que no puede ser es que lo perdones y luego, cuando entras en un concurso, te empieza a venir otra vez todo lo que pasó hace cinco años con su Gran Hermano», aseguraba.

Por este motivo, Kiko recomienda a Belén que acuda a un psicólogo: «Creo que Belén tendría que ir a un profesional que le ayude a resolver el conflicto que tiene en su interior (…) Adoro tanto a Mila como a Belén, pero ahí ha salido algo que yo pensaba que estaba olvidado y perdonado y por parte de Belén no lo perdona ni lo olvida», comentaba.

Un árbol de Navidad gigante se desploma y aplasta a un empleado en un centro comercial

0

Un árbol de Navidad artificial de seis metros de altura se vino abajo el miércoles en un concurrido centro comercial de México.

El cuerpo de bomberos de Ciudad de México tuvo que rescatar a un empleado que quedó aprisionado entre las ramas del descomunal adorno. Testigos que se encontraban en el centro comercial Torre Manacar, ubicado al sur de la capital, afirmaron que la estructura de metal donde estaba colocado el árbol cedió y éste se desplomó sobre un empleado que trabajaba justo debajo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la capital informó que la víctima fue atendida en el lugar de los hechos y trasladada en ambulancia para continuar recibiendo atención médica, aunque no se teme por su vida.

La caída del árbol ha provocó tambien numerosos daños materiales.

Estrellas Michelin: lista completa de los restaurantes más prestigiosos de España

0

El Cenador de Amós, en la localidad cántabra de Villaverde de Pontones, es el nuevo restaurante con 3 Estrellas Michelin en nuestro país.

Los otros locales que siguen con esta calificación son Aponiente, Abac, Akelarre, Arzak, Lasarte, DiverXo, Martín Berasategui, Azurmendi, El Celler de Can Roca y Quique Dacosta.

Estrellas Nuevas

RESTAURANTES CON ESTRELLA POR PROVINCIAS

A Coruña

A Tafona*, Santiago.
Árbore da Veira*, A Coruña.
As Garzas*, Barizo, Malpica.
Casa Marcelo*, Santiago de Compostela.
O Retiro da Costiña*, Santa Comba.

Álava

Marqués de Riscal*.

Albacete

Maralba**, Almansa.

Alicante

Quique Dacosta Restaurante***, Denia.
L’Escaleta**, Cocentaina.
Bon Amb**, Jávea.
Tula*, Jávea.
Audreys’s by Rafa Soler*, Calpe.
Beat*, Calpe.
Orobianco*, Calpe.
El Xato*, La Nucía
La Finca*, Elche.
Casa Pepa*, Ondara.
Casa Alfonso*, Dehesa de Campoamor.
El Rodat*, Jávea

Almería

Restaurante Alejandro*, Roquetas de Mar.
La Costa*, El Ejido.

Asturias

Casa Marcial**, Arriondas.
El Corral del Indianu*, Arriondas.
Casa Gerardo*, Prendes.
Arbidel*, Ribadesella.
La Salgar*, Gijón.
Auga*, Gijón.
El Retiro*, Llanes.
Real Balneario*, Salinas.

Baleares

Zaranda**, Es Capdellà, Mallorca.
Andreu Genestra*, Capdepera, Mallorca.
Es Racó d’es Teix*, Deia, Mallorca.
Simply Fosh*, Palma de Mallorca.
Es fum*, Costa d’en Blanes, Mallorca.
Jardín*, Port d’Alcúdia, Mallorca.
Adrián Quetglas*, Palma.
Voro*, Canyamel, Mallorca.
Es Tragón*, Sant Antoni de Portmany, Ibiza.

Barcelona

Lasarte***.
ABaC***.
Enoteca**.
Moments**.
Disfrutar**.
Cocina Hermanos Torres**.
Angle**.
L’O*, Sant Fruitós de Bages.
Alkimia*.
Caelis*.
Els Casals*, Sagàs.
Hoja Santa*.
Tresmacarrons*, El Masnou.
Estany Clar*.
Can Jubany*.
Dos Palillos*.
Koy Shunka*.
Lluerna*, Santa Coloma de Gramanet.
Hisop*.
Hoffman* .
Fonda Sala*, Olost de Lluçanés.
Oria*.
Tickets*.
Pakta*.
Sauc*.
Via Veneto*.
Xerta*.
Enigma*.
Aürt*.
Cinc Sentits*.

Burgos

Cobo Vintage*.

Cádiz

Aponiente***, El Puerto de Santa María.
Alevante*, Chiclana de la Frontera / Novo Sancti Petri.
Lu cocina y Alma*, Jerez de la Frontera.
Mantúa*, Jerez de la Frontera

Cáceres

Atrio**.

Cantabria

Annua** (San Vicente de la Barquera).
Cenador de Amós** (Villaverde de Pontones).
El Serbal* (Santander).
El Nuevo Molino* (Puente Arce).
Solana* (Ampuero).
La Bicicleta* (Hoznayo).

Castellón

Cal Paradís*, Vall d’Alba.
Raúl Resino*, Benicarló.

Ciudad Real

Retama*, Torrenueva.

Córdoba

Noor**.
Restaurante Choco*.

Cuenca

Trivio*.

Huelva

Restaurante Acánthum*.

Huesca

Lillas Pastia*.
Tatau Bistró*.

Girona

El Celler de Can Roca***.
Miramar**, Llançà.
Les Cols**, Olot.
Casamar*, Llafranc.
La Cuina de Can Simon*, Tossa de Mar.
Ca l’Enric*, La Vall de Bianya.
Ca l’Arpa*, Banyoles.
Bo.Tic*, Corçà.
Massana*.
Fonda Xesc*, Gombrén.
Tinars*, Llagostera.
Les Magnòlies*, Arbúcies.
Emporium*, Castelló d’Empúries.
Castell de Perellada*, Perelada

Guadalajara

El Doncel*, Sigüenza.
El Molino de Alcuneza*, Alcuneza, Sigüenza.

Guipúzcoa

Martín Berasategui***, Lasarte-Oria (943 36 64 71).
Arzak*** (943 27 84 65).
Akelarre*** (943 31 12 09).
Eme Be Garrote* (943 227 971).
Mugaritz**, Rentería (943 52 24 55).
Mirador de Ulía* (943 27 27 07).
Kokotxa* (943 42 19 04).
Alameda*, Hondarribia (943 64 27 89).
Miramón Arbelaitz* (943 30 82 20).
Zuberoa*, Oiartzun (943 49 12 28).
Amelia*, San Sebastián.

Jaén

Bagá*.
Dama Juana*.

La Rioja

El Portal del Echaurren**, Ezcaray.
Venta Moncalvillo*, Daroca de Rioja.
Ikaro*, Logroño.
Kiro Sushi*, Logroño.

Las Palmas de Gran Canaria

La Aquarela*, Arguineguín.
Los Guayres*, Mogán.

Lleida

Fogony*, Sort.
Malena*, Gimenells.
La Boscana*, Bellvís.

León

Cocinandos*.
Pablo*.

Málaga

Skina**.
Bardal**.
El Lago*, Marbella.
José Carlos García*.
Sollo*.
Messina*.

Madrid

Diverxo ***.
Santceloni **.
Ramon Freixa **.
La Terraza del Casino **.
Coque, Madrid **.
DSTAGE**.
El Invernadero*.
A’Barra*.
Clos*
Corral de la Morería Gastronómico*
Gaytán*.
Kabuki*.
Club Allard*.
La Tasquería*
Montia*.
Lúa*.
Punto MX*.
Álbora*.
Kabuki Wellington*.
Chirón, Valdemoro*.
Cebo*.
Yugo*.
99 KO Sushi Bar*.
Gofio by Cícero Canary*.

Murcia

La Cabaña Buenavista**.
Magoga*, Cartagena.

Navarra

Molino de Urdániz**, Urdaitz.
Rodero*, Pamplona.
Europa*, Pamplona.
La Biblioteca*, Pamplona.

Ourense

Nova*.

Pontevedra

Yayo Daporta*, Cambados .
Casa Solla*, Poio.
Pepe Vieira*, Raxo.
Maruja Limón*, Vigo.
Culler de Pau*, O Grove.

Salamanca

Víctor Gutiérrez*.

Sevilla

Abantal*.

Soria

Baluarte*.

Tarragona

Restaurant Can Bosch*, Cambrils.
Rincón de Diego*, Cambrils.
Villa Retiro*, Xertra.
Les Moles*, Ulldecona.
L’Antic Molí*, Ulldecona.
Deliranto*, Salou.

Tenerife

MB**, Hotel Abama, Guía de Isora.
Kabuki*, Hotel Abama, Guía de Isora.
Kazan*, Santa Cruz de Tenerife.
El Rincón de Juan Carlos*, Los Gigantes.
Nub*, La Laguna.

Teruel

Hospedería El Batán*, Tramacastilla.

Toledo

El Bohío*, Illescas.
Iván Cerdeño*.

Valencia

Ricard Camarena**.
El Poblet**.
Casa Manolo*, Playa de Daimús.
Riff*.
Sents*, Ontinyent.
Sucede*.
La Salita*.

Valladolid

La Botica de Matapozuelos*, Matapozuelos.
Refectorio*, Sardón de Duero.
Trigo*.
Taller*, Quintanilla de Onésimo.

Vizcaya

Azurmendi***, Larrabetzu.
Nerua*, Bilbao.
Etxanobe Atelier*, Bilbao.
Eneko Bilbao*, Bilbao.
Eneko*, Larrabetzu.
Mina*, Bilbao.
Boroa*, Amorebieta.
Asador Etxebarri*, Atxondo.
Zortziko*, Bilbao.
Andra Mari*, Galdácano.
Zarate*, Bilbao.
Ola Martín Berasategui*.

Zamora

El Ermitaño*, Benavente.

Zaragoza

Cancook*.
La prensa*.

La Audiencia Nacional investiga la actividad de espías rusos en Cataluña

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha abierto una investigación sobre las presuntas actividades de un grupo de espías rusos de élite en Cataluña, según confirmaron fuentes jurídicas. Este equipo de militares rusos estaría especializado en desestabilización política y es conocido por su actuación en otros países europeos.

Según los primeros indicios de la investigación llevada a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, este grupo de expertos en inteligencia había mantenido contactos con dirigentes del proceso independentista catalán. Los servicios de inteligencia de varios países europeos vinculan a la unidad 29255 (así se llama) con el envenenamiento del antiguo espia ruso Sergei Skripal en Gran Bretaña.

La investigación parte del análisis de los mensajes de Víctor Terradellas y Carles Puigdemont justo el día de la declaración unilateral de independencia. En uno de ellos se podía leer que “a las 5 venía el emisario de Putin” y le pedía al expresidente de la Generalitat “apurar” antes de decidir si convocaba elecciones o declaraba la independencia.

Además, la Guardia Civil habría detectado la presencia del agente ruso Denís Sergueyev , que habría usado una identidad falsa, durante la jornada del referéndum ilegal del 1-O, según datos facilitados por el diario ‘El País’.

(SERVIMEDIA)

“Firguenses por el mundo se van a Australia

0

El martes 26 de noviembre viajaremos a Australia con Arancha Marrero y Judit Lorente en la quinta sesión del Ciclo “Firguenses por el mundo”

Judit Lorente Arencibia y Arancha Marrero Guerra son las dos jóvenes viajeras firguenses que protagonizarán la quinta sesión del ciclo de audiovisuales de viajes denominado “Firguenses por el mundo”, en el que vecinas y vecinos de Firgas podrán contar en público sus viajes por cualquier lugar del planeta.

La sesión se desarrollará el martes 26 de noviembre de 2019, a las 19.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas, (c/ Los Berreros, nº 2) con la Charla-Audiovisual “UNA AVENTURA EN EL HEMISFERIO SUR. AUSTRALIA”.

“Las viajeras Arancha Marrero (amante de la vida) y Judit Lorente (escritora neonata) sienten desde siempre pasión por viajar, siendo el viaje durante todo un mes al otro lado del planeta, a Australia, la mayor aventura viajera emprendida hasta el momento.

Además de mostrar las fotos de este viaje explicaremos diversos aspectos sobre su cultura, seguridad, presupuesto y consejos para viajer@s, nos explican estas jóvenes viajeras”.

El Ciclo “Firguenses por el mundo” nació con vocación de continuidad y cada mes, o cuando se pueda, será un vecino o vecina de Firgas quien se acerque a contarnos esos viajes y aventuras por el mundo. La sexta sesión se desarrollará en fecha que se anunciará oportunamente, aunque seguro que ya será el próximo año 2020.

Un niño lleva cocaína al colegio y dice que le hace sentirse como Spiderman

0

Una profesora de un colegio norteamericano sorprendió a uno de sus alumnos de cinco años con un sobre que contenía cocaína en su interior. Cuando la docente le preguntó, el menor aseguró que al probarla se sintió como Spiderman.

La Policía del condado de Holyoke, en Massachusetts, investigó los hechos tras ser denunciados por el centro escolar y descubrió que el pequeño había cogido la droga de su casa, y luego la llevó a la escuela.

Los agentes se personaron en el domicilio familiar y encontraton «150 bolsas de heroína y otras 20 bolsas envasadas en un cajón», según informa ‘Daily Hampshire Gazzette’.

Muchas de los estupefacientes incautados estaban etiquetados e bolsas de plástico impresas con la figura del arácnido superhéroe.

A falta de los resultados toxicológicos se cree que el niño no llegó a probarla. En relación a los hechos, el padre del pequeño ha sido arrestado.

Fin de semana completo de cruceros en Las Palmas de Gran Canaria

0

Diez buques tiene prevista su escala en la ciudad entre viernes y domingo: entre ellos, el Costa Fascinosa, que realiza su primera escala en Santa Catalina

Hasta diez cruceros tienen prevista su escala en Las Palmas de Gran Canaria entre el viernes y el domingo, según las previsiones del Puerto de Las Palmas y el Observatorio Turístico de la ciudad. Un fin de semana con la agenda completa de grandes barcos de recreo en Santa Catalina, que también acogerá por primera vez la llegada del Costa Fascinosa.

Este viernes, 22, viernes está programada la llegada a Santa Catalina del Balmoral (Fred. Olsen) y el Ventura (de P & O Cruises, consignado por Hamilton & Cía), ambos en escalas de tránsito en la capital grancanaria.

El sábado 23 hay otros tres cruceros que tienen prevista su llegada a la ciudad. el AIDAnova (De AIDA, consignado por Pérez & Cía), el Zenith (de Pullamntur, consignado por Hamilton & Cía) y el Marella Explorer (de Marella Cruises, consignado por Intercruises).

Y el domingo 24, hay hasta cuatro grandes buques de recreo con atraque en Santa Catalina contemplado: el AIDAstella (otro AIDA que consigna en la ciudad Pérez & Cía), el Mein Schiff 3 (de TUI Cruises, consignado por Hamilton & Cía), el Sea Cloud (de Sea Cloud Cruises, consignado por Marmedsa) y la primera escala en Las Palmas de Gran Canaria del Costa Fascinosa.

El buque de Costa Crociere está consignado en el Puerto de Las Palmas por Pérez & Cía, y tiene una capacidad para unos 3.500 pasajeros y 1.110 tripulantes. Su naviera, con sede en Génova (Italia) es una compañía subsidiaria de la Carnival. El barco destaca también por su oferta de ocio digital, con un cine 4D y la posibilidad de disfrutar de los videojuegos en su arena virtual.

Los pasajeros que lleguen durante el fin de semana podrán disfrutar de las habituales actuaciones folklóricas programadas en Santa Catalina (el sábado, a las 11:00 horas) y en el Pueblo Canario (el domingo, a las 12:00 horas).

En la jornada dominical el folklore también se suma al Mercado de Artesanía y Cultura que se celebra en la Plaza del Pilar Nuevo, en Vegueta, durante toda la mañana. Pero además la bahía portuaria y el litoral sur volverá a presentar una imagen multicolor ya que el domingo se producirá la salida anual de la regata Atlantic Rally for Cruisers con casi 200 veleros de crucero que partirán desde Las Palmas de Gran Canaria  para cruzar el Atlántico rumbo a la isla caribeña de Santa Lucía. Un espectáculo náutico que se podrá disfrutar en el muelle deportivo o desde la Avenida Marítima de la capital.

Entre semana Las Palmas de Gran Canaria también espera al Ocean Majesty (de Majestic International Cruises, consignado por Bergé Marítima), que tiene previsto recalcar en Santa Catalina el próximo miércoles 27 de noviembre.

Encuentran a un fugitivo buscado por la justicia dormido en un sillón de una tienda de IKEA

0

La Policía sueca ha confirmado que un fugitivo buscado por la justicia del país fue localizado dormido en un sillón en una tienda de IKEA de Uppsala, al norte de Estocolmo.

El portavoz de la policía, Tobias Ahlen, dijo que el personal de la conocida compañía vio al criminal de 25 años el pasado lunes dormido en uno de los sofás expuestos en el departamento de muebles, por lo que  se pusieron en contacto con las autoridades, informa ‘KUTV‘.

Las primeras investigaciones parecen indicar que el fugitivo buscó refugio y pasó la noche en el interior de la tienda.

El historiador cubano José Antonio Quintana nos acerca al humor gráfico en la obra de José Hurtado de Mendoza

0

El día 22 de noviembre, a las 19:00 horas, imparte la conferencia titulada ‘De guanche a siboney’ en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya

El historiador, periodista y editor cubano José Antonio Quintana García ofrece la conferencia titulada ‘De guanche a siboney. El humor gráfico en la obra de José Hurtado de Mendoza’, que tendrá lugar en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya, el día 22 de noviembre, a las 19:00 horas.

García abordará la figura de José Hurtado de Mendoza (Madrid, 1885 – La Habana, 1971), pintor ilustrador, caricaturista y escenógrafo, incursionándose en sus trabajos realizados alrededor de la caricatura política para varias publicaciones periódicas cubanas, así como en las condiciones histórico-sociales que lo rodearon.

José Antonio Quintana GarcíaSegún el historiador cubano “entre los nuevos caricaturistas que surgen en Cuba a inicios del siglo XX y que caracterizan la nueva vertiente del humor gráfico cubano se encuentra José Hurtado de Mendoza.  Sus caricaturas hacen gala del color, de la forma y de un profundo conocimiento de la temática del país, de la situación política y social, de la temática negra y de los primitivos indígenas cubanos”.

Sus caricaturas más conocidas fueron las viñetas de ‘Cuentos siboneyes’, que alcanzaron gran popularidad en Cuba, apareciendo reproducidas en publicaciones periódicas como La Semana, publicación de sátira política creada en 1926 y desaparecida en 1935 o en El Crisol (1934-1960), diario nacional que incluía tiras cómicas de los principales caricaturistas cubanos entre las que se encontraban las de Hurtado de Mendoza.

‘Cuentos siboneyes’  fustigaban al régimen machadista, compitiendo en las publicaciones habaneras Karikato y La Semana con el mítico personaje ‘El Bobo’ del caricaturista cubano Eduardo Abela que sirvió como instrumento de lucha contra la tiranía de Gerardo Machado.

Las viñetas humorísticas de Hurtado de ‘Cuentos siboneyes’, siempre acompañadas de un texto breve, en las que también era significativa, en muchas de ellas, la presencia de un perro al que llamaba Mabuya, representaban a los primitivos indígenas cubanos comentando una situación político-social nada precolombina y bastante explosiva que supo salir adelante con aportes de verdadera vanguardia política y social. Su fórmula humorística, inventada para burlar la censura, consistía, según sus propias palabras “en un cuadrado a dos columnas, en escena aborigen, con un indio de nombre según me convenía, y siempre con un perro que se llama Mabuya”.

José Antonio Quintana García (Ciego de Ávila, Cuba, 1970). Historiador, periodista y editor. Autor de diez libros y coautor de trece. Entre sus obras sobresalen: Venezuela y la independencia de Cuba. 1868-1898, A paso vivo. Carlos Aponte en Cuba, Rocafuerte y la libertad de Cuba, Con el Che. Memoria del tiempo heroico, Desde la mitad del mundo y Crónica de una matanza impune.

Textos suyos han sido publicados en Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Irlanda, República Dominicana y España. Ha colaborado con las publicaciones periódicas Videncia, El Historiador, La Tecla, Cuadernos para la emancipación (Venezuela), Patria Grande (Venezuela), SILAS (Irlanda), Maravillas (Ecuador), Diario El Correo (Ecuador), entre otras. En la actualidad es redactor y editor de la revista cultural Jubones, que fundó en Ecuador en el 2011. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Unión Periodística de Cuba (UPEC) y la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC).

José Hurtado de Mendoza (Madrid, 1885 – La Habana, 1971), pintor, ilustrador, caricaturista, escenógrafo coetáneo de Tomás Morales (1884-1921) y Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938). Sobrino nieto de Benito Pérez Galdós, residió en Las Palmas de Gran Canaria y Madrid hasta que decide embarcarse con destino a Estados Unidos y, finalmente a Cuba donde fallecerá el 27 de junio de 1971. Hurtado de Mendoza, en colaboración con Tomás Morales y Néstor Martín-Fernández de la Torre, diseñó el que puede ser considerado uno de los mejores libros editados de comienzos del siglo XX en Canarias, Las Rosas de Hércules, Libro II (1919) y Libro I (1922). Suyas son las guardas de las dos ediciones y la contraportada del Libro I de 1922.

España, Francia y Portugal renuevan su estrategia para la defensa de las RUP en la Unión Europea

0

Los tres países suscriben una Declaración donde consideran estos territorios como lugares de “soluciones” para avanzar en Desarrollo Sostenible y en la lucha contra el cambio climático

 

El presidente Ángel Víctor Torres asegura que las RUP no van a dar “ni un paso atrás y seremos beligerantes para que la cofinanciación europea no disminuya”

España, Francia y Portugal -los estados miembros de la UE con Regiones Ultraperiféricas- renovaron hoy su compromiso para la defensa específica de estos territorios dentro de la Unión Europea, especialmente como enclaves de “soluciones” y laboratorios comunitarios para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y de lucha contra el cambio climático.

Esta tarde, la agenda del presidente de Canarias en Bruselas ha culminado con una reunión entre los presidentes de las RUP y los secretarios de Estado de Asuntos Europeos de los tres países con Regiones Ultraperiféricas. Los secretarios de Estado y las nueve RUP firmaron una declaración en la que se recogen las principales aspiraciones de la ultraperiferia europea, no solo de cara al nuevo marco financiero de la Unión, sino también en la promoción de políticas sectoriales singulares, que habrán de consolidarse en el futuro.Europaacuerdo

El presidente canario, Ángel Víctor Torres, considera esencial la sintonía existente entre el Ejecutivo de las Islas y el Gobierno de España, para defender las singularidades de Canarias, y por eso destacó “la necesidad de consenso y apoyo por parte de los otros países miembros a sus regiones más lejanas”. El presidente recalcó ante los secretarios de Estado de Asuntos Europeos que si la tasa de cofinanciación europea se reduce, “estaríamos llevando a las Regiones Ultraperiféricas a un problema insalvable”.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras la reunión celebrada en la sede de la Representación Permanente de Portugal, el presidente mostró su preocupación por la posibilidad de que se rebaje la tasa de cofinanciación del 85 por ciento al 70 por ciento “y en ese sentido no vamos a dar un paso atrás”. El presidente aseguró que todavía quedan meses por delante para definir ese marco presupuestario plurianual y “esperamos que se respeten los acuerdos que tienen que ver con las RUP. Si no, seremos especialmente beligerantes para que la cofinanciación europea no disminuya”, concluyó.

La Declaración suscrita esta tarde recuerda los avances logrados a partir de la Comunicación presentada por el Ejecutivo comunitario en octubre de 2017 bajo el título “Una asociación estratégica renovada y más fuerte con las Regiones Ultraperiféricas” para que las RUP aprovechen las ventajas de su pertenencia la Unión Europea “y encuentren su lugar en un mundo globalizado”.

Precisamente, las nuevas instituciones comunitarias deberán seguir esa misma dinámica para consolidar la posición de las RUP conforme al artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

El documento considera necesario que la Unión tome “particularmente en consideración a las RUP en las futuras políticas comunitarias, principalmente en aquellas tradicionales, como la de cohesión, la agrícola común o la de pesca y asuntos marítimos”. En concreto, se apoya el mantenimiento de una dotación específica para las RUP en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la creación de una dotación similar en el Fondo Social Europeo. También se reitera la necesidad de mantener el presupuesto del POSEI, así como el de los planes de compensación de los costes adicionales en el seno del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

El ataque de Alfonso Ussía contra Mamen Mendizabal: «Da asco»

0

La presentadora de ‘laSexta’, Mamen Mendizabal, ha sido criticada duramente por el columnista Alfonso Ussía a raiz de un lapsus que cometió durante la emisión de ‘Más vale tarde’.

La periodista se equivocó a la hora de informar sobre la extensión del Pazo de Meirás, una de las propiedades de la familia Franco.

A partir de ahí Ussía cargó duramente contra Mendizabal a través de las redes sociales.

«La señora Mamen – un mote incitante-, atribuye al Pazo de Meiras 66.000 hectáreas. Bien, Mamen, bien, bien, se entiende que estés ahí», escribía.

La periodista no se quedaba callada y respondía al columnista.

«Por un lapsus aprovechas para BABEAR sobre mi nombre. Te hacia con un poco más de clase. Qué asco», escribía.

Compañeros de Mendizabal han aplaudido la respuesta de la periodista y le han mostrado su apoyo.

Sacrifican un perro después de que un repartidor de FedEx le aplastara accidentalmente con el paquete que estaba entregando

0

Una pareja ha denunciado a un repartidor de FedEx por causar heridas mortales a su perro cuando arrojó un paquete por encima de la valla de su casa. El envío cayó sobre la mascota y le causó heridas severas por las qué ha tenido que ser sacrificado.

El pasado fin de semana, Cooper, un Yorkshire Terrier, estaba  tumbado tranquilamente en el jardín cuando un paquete de grandes dimensiones llovió del cielo y aplastó su cuerpo, comentaron Mitchell Galin y Keiko Napier, de Venice, a ‘KCBS-TV‘.

Cuando los dueños del can levantaron el bulto, encontraron al animal «en un charco de sangre».

Por su parte, FedEX ha trasmitido sus condolencias a la pareja y aseguró que está investigando lo sucedido. «Nos tomamos muy en serio este asunto y estamos trabajando directamente con los involucrados para determinar las circunstancias», explicaron en un comunicado. «Según los resultados, tomaremos las medidas oportunas», continuaron.

La pareja cree que las disculpas son insuficientes para reparar el daño causado .

«Quiero saber que van a implementar un modelo en el que expliquen a sus trabajadores cómo se debe entregar un paquete; eso es lo que quiero escuchar. No me interesa saber que lo investigarán», dijo Napier.» Nuestro nieto juega aquí. Mi madre está afuera muchas veces mientras cuida del jardín, podrían haber sido ellos», concluyó.

A repartir bofetadas con Astérix y Obelix XXL 3: The Crystal Menhir – Ya a la venta

0

Microids y OSome Studio han anunciado que Asterix & Obelix XXL3: The Crystal Menhir, ya se encuentra a la venta para Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC.

Nuestra pareja de Galos favorita está de regreso en una aventura donde abofetear romanos y perseguir jabalíes se convierten en actividades muy recomendables. Por primera vez en la serie llega el modo cooperativo, que permitirá a familiares y amigos disfrutar juntos en la misma pantalla. Además de Asterix y Obelix, en esta aventura te encontrarás con Galos tan conocidos como Panoramix, Asurancetúrix y Abraracúrcix, y otros personajes creados para este juego.

Esta nueva historia, con el dúo más famoso de la Galia, comienza en el pequeño pueblo, Armorica, donde reina la paz. Un día, el Druida Panoramix recibe un extraño mensaje que llevará a nuestros amigos a una aventura única. Ayudados por el misterioso Menhir de Cristal, viajarán muy lejos y enfrentarán peligros nunca vistos.

El juego ofrece una variedad de contenidos que harán las delicias de los aficionados de todas las edades. Pelea, explora, resuelve puzles y colecciona: ¡el juego tiene mucho que ofrecer! Completa múltiples misiones secundarias y demuestra tu curiosidad mientras coleccionas objetos ocultos para convertirte en un verdadero galo.

Fotografían a un joven lavándose los dientes en el metro y escupiendo en el andén

0

Una usuaria denunció en Twitter el desagradable comportamiento de un joven al que fotografió lavándose los dientes y escupiendo en el anden mientras esperaba la llegada del metro en una estación de Londres.

Según comentó la joven responsable de las imágenes, tras cepillarse los dientes, el hombre escupió en el suelo los restos de pasta que contenía en su boca ante el estupor del resto de viajeros del suburbano británico.

La red no tardó en llenarse de comentarios que criticaban la actitud de el joven.

Podemos promueve este viernes un acto contra la monarquía en plena negociación con el PSOE

0

Podemos ha enviado un mensaje a sus inscritos para que acudan al encuentro contra la monarquía que se celebrará en Madrid este viernes, en plena negociaciones con el PSOE para formar un Gobierno de coalición.

El evento lleva por lema ‘Adiós Monarquía, hola democracia’ y se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, en la calle Lope de Vega del Barrrio de las Letras de Madrid, a partir de las 18.30 horas. En el mensaje a sus inscritos, Podemos recuerda que la plataforma Adiós Monarquía, Hola Democracia nació «al calor de las consultas democráticas sobre monarquía o república que se organizaron en barrios, distritos y pueblos de Madrid y en universidades de todo el Estado». Esta propone que «las ciudadanas y los ciudadanos tengan la oportunidad de votar el tipo de modelo de Estado de nuestro país».

Sin embargo, además de promover un referéndum, también «denuncia que la monarquía sea un escollo para el desarrollo democrático y un dique de contención para la ampliación de los derechos y las libertades de los sectores populares», como constata la misiva.

Ante el acto del viernes al que esta plataforma ha invitado a Podemos, el partido manifiesta: «Apoyamos la iniciativa y animamos a toda la militancia a difundir y a acudir al encuentro. Nuestra responsabilidad como organización es apoyar las distintas movilizaciones que se están impulsando desde los colectivos sociales, respetando siempre el protagonismo popular y su autonomía».

Se da la circunstancia de que el viernes es la víspera de la consulta del PSOE a sus militantes para que aprueben o no el Gobierno de coalición con Unidas Podemos y también el primer día de la que hará el partido de Pablo Iglesias a sus inscritos sobre la misma materia. Las bases de Podemos podrán votar hasta el día 26.

(SERVIMEDIA)

Álvarez de Toledo rechaza la abstención del PP: «Eso es masoquismo y deletéreo para España»

0

La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, rechazó este jueves una posible abstención de su formación ante Pedro Sánchez, argumentando que “eso no es patriotismo”, sino “masoquismo” e incluso “deletéreo para España”.

“Yo creo que (Pablo Casado) está valorando todas las opciones, esperando que estén todas sobre la mesa y digo muy sinceramente que va a acertar en lo que haga”, respondió Álvarez de Toledo cuando se le preguntó por la postura del presidente del PP en una entrevista en Esradio recogida por Servimedia.

Ayer, Casado se ofreció a dar “estabilidad en la gobernabilidad”, aunque negó que vaya a facilitar la investidura de Sánchez. En este sentido, la número uno por Barcelona del PP reconoció que su presidente “ha recibido muchas presiones para esto de la abstención y él ha dicho tajantemente que no”.

“Y eso es muy importante, que diga tajantemente que no” a esa abstención, valoró Álvarez de Toledo, al considerar que la abstención ante el gabinete que quiere formar Sánchez “no es patriotismo”. “Eso es masoquismo, eso sería deletéreo para el PP y deletéreo para España”, sentenció.

Se declaró “radicalmente en contra de la abstención” porque “eso es entregar votos a Sánchez para que los ponga al servicio de ERC”. “En mi opinión, sólo un Gobierno de Casado o con Casado ofrece garantías” en materias como la unidad de España, la prosperidad económica o la libertad, defendió la portavoz del PP.

A su juicio, el “verdadero problema en España tiene nombres y apellidos y es Pedro Sánchez”. Además, opinó que “el abrazo” que el líder del PSOE se ha dado con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, es “dramático pero secundario” porque “el verdadero abrazo que busca es el de ERC”, cuya abstención sería necesaria para que prospere la investidura a día de hoy.

Según su análisis, Sánchez estaría ahora “trazando una traición” a la nación al buscar “un tándem con ERC”. Un Ejecutivo de coalición del PSOE con Unidas Podemos y “avalado de manera activa o pasiva” por esta formación independentista sería, en palabras de Álvarez de Toledo, “un Gobierno de sedición”.

La portavoz parlamentaria de los populares en la Cámara Baja explicó que las alternativas a este “Gobierno de sedición” que podría fraguar Sánchez serían un “Gobierno de concentración constitucional del PP, PSOE y Ciudadanos”, que sería su opción preferida, o directamente ir a terceras elecciones generales.

Eso sí, reconoció que esa opción de Gobierno de concentración constitucional se antoja ahora “altamente improbable” porque “Sánchez es un hombre sin escrúpulos que sigue aferrado al Pacto del Tinell y al pacto con ERC”. Abundó en que “ese Gobierno de concentración sólo sería posible con condiciones tajantes” y que impliquen la ruptura de los “pactos (del PSOE) con el nacionalismo y separatismo”.

Sobre las posibilidades de que ERC acabe facilitando la gobernabilidad en España, recordó que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, puede ser inhabilitado y que si el expresidente Carles Puigdemont consiguiera la inmunidad europea “podría volver a España y pasearse señaladamente por Cataluña haciendo campaña”.

En el caso de que se diera ese escenario, Álvarez de Toledo advirtió de que “eso nos lleva a una situación de convocatoria de elecciones en Cataluña con una feroz competencia entre ERC y Junts, en la que evidentemente e partido que se avenga a pactar el Gobierno de España será castigado en las urnas por parte de los más radicales”.

Si se dan estas premisas, estimó que se “hace difícil –que no imposible– que ERC apoye un Gobierno de Sánchez”. Así las cosas, dio por hecho que el líder del PSOE desviaría “toda su artillaría hacia el PP” para presionar con una abstención si se le complica esa “vía del tándem con ERC”. “Y esa abstención no es patriotismo, es masoquismo”, se reafirmó.

Además, volvió a señalar que “la reconstrucción del constitucionalismo” es un “objetivo prioritario” en estos momentos. A este respecto, dijo que las relaciones con Cs son “buenas” y espera que “sean cada vez mejores”. Manifestó aquí su deseo de que “con tiempo, tacto y generosidad” se acabe definiendo la “reagrupación de ese espacio político” ya sea en una entidad, plataforma o partido común.

Finalmente, preguntada por el papel que jugaría Vox, dijo que la reagrupación constitucional en su opinión pasa ahora por la unión del PP y Cs y “veremos cómo evoluciona” el partido de Santiago Abascal y si lo hace al estilo de Marine Le Pen. Admitió que no le gusta que “se vendan ficciones en política” y que en este partido “vendan la derogación del Estado autonómico como una propuesta electoral cuando no lo van a conseguir”.

(SERVIMEDIA)

Arrimadas anuncia cambios «estructurales» en Ciudadanos si ella es presidenta

0

La dirigente de Ciudadanos Inés Arrimadas aseguró este jueves que propondrá cambios «estructurales» en el partido como parte de su proyecto para ser presidenta si los afiliados le dan su confianza en las primarias previas a la asamblea general extraordinaria que se celebrará en marzo.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, aseguró que no solo se presetará a esas primarias para ser la presidenta en sustitución de Albert Rivera sino que lo hará con un «proyecto de partido». «No creo que haya que hacer un partido nuevo ni cambiar la ideología», precisó, pero sí abogó por hacer cambios «estructurales» derivados, entre otras cosas de que algunas personas relevantes ya no estarán.

Lo decía en referencia no solo a Rivera sino al secretario general, José Manuel Villegas, que minutos antes anunciaba en Telemadrid que no formará parte de la nueva dirección que salga de esa asamblea y que su objetivo es únicamente garantizar una «buena transición» hasta ese momento.

En todo caso, Arrimadas se mostró partidaria de ser «muy escrupulosa» con los procedimientos y los tiempos marcados en los estatutos del partido, y dado que el funcionamiento es democrático tampoco quiso dar por hecha la victoria de una candidatura en concreto.

El paso previo que sí confirma es que será la presidenta y portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y como tal será la interlocutura del partido. A partir de ahí, su objetivo será levantar de nuevo a la formación como proyecto «de centro, liberal y limpio de corrupción» que sigue siendo necesario y reconociendo que «nos hemos equivocado» en algunas estrategias.

(SERVIMEDIA)

Canariasenmoto anuncia las ganadoras de La Moto del Año 2019

0

Ducati Panigale V4 R, Honda CB650R, Kawasaki Z 125 y Vespa Elettrica han sido las ganadoras

4 modelos ganadores entre 20 finalistas elegidas de las 74 novedades de 25 marcas participantes

En esta edición de la Moto del Año se han validado más de 2.750 votos; un 10% más que en 2018

 

El objetivo del concurso de La Moto del Año 2019 en Canarias pasa por identificar los gustos de los usuarios de motos en las Islas Canarias, en cada una de las 4 categorías propuestas por Canariasenmoto.com. Desde el 16 de septiembre, día en el que se puso en marcha el concurso a través del portal específico moto2019.canariasenmoto.com los participantes pudieron elegir entre los 74 modelos propuestos, todos ellos modelos que han llegado este año o están por llegar a las tiendas de las Islas Canarias. En la segunda fase del concurso, hasta el 11 de noviembre, los electores pudieron volver a dar su voto a alguna de las 20 finalistas que resultaron preseleccionadas, y que acumularon los votos de la primera fase.

Tras este largo periodo de participación libre y una vez revisados y verificado por Canariasenmoto la validez de los votos emitidos por los participantes, el resultado final del concurso de La Moto del Año 2019 en Canarias es el siguiente:

La Ducati Panigale V4 R recibe el premio a la «Moto del Año 2019 en Canarias»

El galardón reconoce la excelencia de este modelo de Ducati que representa en Canarias la empresa Ducati Canarias. Sin duda alguna, la Panigale V4 R ha sido una de las estrellas de la temporada. Comparada con las anteriores versiones R, la Panigale V4 R es ahora aún más especializada y rebosa tecnología tomada directamente de MotoGP. Las modificaciones se extienden mucho más allá de las configuraciones del motor y suspensiones: también incluyen el carenado, diseñado y desarrollado por Ducati Corse en estrecha colaboración con el Ducati Style Centre para mejorar la eficiencia aerodinámica.

2º puesto Moto del Año 2019 en Canarias: Honda CB650R

3&ord m; puesto Moto del Año 2019 en Canarias: BMW R 1250 GS Adventure

4º puesto Moto del Año 2019 en Canarias: Ducati Hypermotard

5º puesto Moto del Año 2019 en Canarias: Moto Guzzi V85 TT

La Honda CB650R recibe el premio a la «Moto A2 del Año 2019 en Canarias»1 Ducati Copiar

El galardón reconoce la excelencia de este modelo de Honda Canarias. El diseño urbanita de la nueva naked media de Honda es una espectacular combinación de impresionante estética, grandes prestaciones y especificaciones técnicas de vanguardia. Una sofisticada amalgama de metales, cuero y pintura de alta calidad que emociona nada más verla. Compacta y minimalista, al estilo marcado por la Neo Sports Café, con agresiva mirada de LED y una s prestaciones mecánicas que te permitirán experimentar una adictiva combinación de potencia, estilo y rendimiento.

2º puesto Moto A2 del Año 2019 en Canarias: Ducati Hypermotard 950

3º puesto Moto A2 del Año 2019 en Canarias: Honda CBR650R

4º puesto Moto A2 del Año 2019 en Canarias: Suzuki GSX-S750

5º puesto Moto A2 del Año 2019 en Canarias: Kawasaki Z400

La Kawasaki Z125 recibe el premio a la «Moto 125 del Año 2019 en Canarias»

El galardón reconoce la excelencia de este modelo de Kawasaki que representa en Canarias la empresa Tifón Motor. Una motocicleta con un diseño inspirado en los modelos más destacados de Kawasaki. Equipando un motor monocilíndrico refrigerado por agua con una potencia de 11kw, la Z125 como ofrece grandes prestaciones a medio y alto régimen con una “patada” en la parte alta de las revoluciones, típica de Kawasaki. También cuenta con un efectivo chasis multitubular que utiliza la misma tecnología que la icónica Ninja H2.

2º puesto Moto 125 del Año 2019 en Canarias: Kawasaki Ninja 125

3º puesto Moto 125 del Año 2019 en Canarias: Peugeot Motocycles Pulsion 125

4º puesto Moto 125 del Año 2019 en Canarias: Macbor Fun 125

5º puesto Moto 125 del Año 2019 en Canarias: Mitt 125 PK

La Vespa Elettrica recibe el premio a la «Moto Eléctrica del Año 2019 en Canarias»

El galardón reconoce la excelencia de este modelo de Piaggio/Vespa que representa en Canarias la empresa Tifón Motor. La Vespa eléctrica marca el inicio del Grupo Piaggio en el futuro de la compañía en el mercado de los vehículos eléctricos. La Vespa Elettrica es un scooter 100% eléctrico cuya cifra de potencia (4kW) equivale, más o menos, a la potencia que puede lograr un scooter de 50cc y con motor de combustión. A nivel estético, la Vespa Elettrica no se diferencia en nada con respecto a un modelo con motor de combustión.

2º puesto Moto Eléctrica del Año 2019 en Canarias: Zero SR/F

3º puesto Moto Eléctrica del Año 2019 en Canarias: Sur Ro n Light Bee

4º puesto Moto Eléctrica del Año 2019 en Canarias: Sumco Ecooter E1R

5º puesto Moto Eléctrica del Año 2019 en Canarias: Quadro Oxigen

Estos premios suponen un gran reconocimiento al enorme trabajo de los fabricantes y de las empresas que los representan en Canarias. Un trabajo continuo de desarrollo en el empeño de seguir apasionando a los clientes con productos innovadores, tecnológicos y cada día, más fáciles y seguros de conducir.

Los premios a «La Moto del Año en Canarias» tienen espíritu de continuidad y se otorgarán anualmente entre los modelos presentados y comercializados en Canarias. Unos galardones que reconocen públicamente las innovaciones desarrolladas por fabricantes y empresas canarias, su excelencia, profesionalidad, investigación y desarrollo, con la finalidad de mejorar la movilidad sostenible de todos los ciudadanos y apasionar de los amantes de las dos ruedas.

El concurso «La Moto del Año en Canarias» cuenta con el apoyo y patrocinio de Motard Class, empresa que será la encargada de entregar mediante sorteo el casco SHARK Race R-Pro Replica Zarco, valorado en más de 500 euros. El resultado del sorteo se dará a conocer el viernes 23 de noviembre.

La participación ha crecido un 10% respecto a la edición 2018

La segunda convocatoria de estos premios ha cerrado con un enorme éxito de participación, ya que un total de 74 modelos de 25 marcas han optado al galardón en las 4 categorías propuestas. Los usuarios de Canariasenmoto, con sus más de 2.750 votos emitidos, han sido los encargados de elegir sus modelos preferidos entre las novedades del año 2019.

Desarrollo de las votaciones

Los modelos ganadores en la categoría 125 y Eléctrica, Kawasaki Z125 y Vespa Elettrica, respectivamente, estaban a la cabeza del ranking al final de la primera fase y han confirmado su liderazgo en la segunda. Más reñida ha sido la victoria entre las motos A2. En la primera fase la clasificación en esta categoría estaba liderada por la Ducati Hypermotard 950, sin embargo, en la segunda fase la Honda CB650R ha remontado posiciones y se ha alzado con el galardón por tan sólo 21 votos sobre la segunda. Uno menos, 20 votos, separaron a Ducati y Honda en la categoría absoluta, decantándose por segundo año consecutivo a favor de una moto de Borgo Panigale. Kawasaki Z125 y Vespa Elettrica, empatan como las motos más votadas del certamen con 1.204 votos acumulados. Y para finalizar, la categoría más disputada fue la A2, con las cinco primeras acumulando más de 300 votos.

Denuncian a un sacerdote por las duras palabras que le dedicó a un difunto durante su entierro

0

Una familia ha denunciado a un sacerdote después de las duras palabras que el religioso le dedicó a su hijo fallecido durante el entierro del joven.

Linda Hullibarger y su marido esperaban escuchar un mensaje que les ayudara a superar la pérdida de su hijo Maison, de 18 años, pero el sepelio que ofertó Don LaCuesta, en la Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Templance, Michigan, sorprendió a todos los presentes.

El joven se había quitado la vida y el sacerdote no dudó en criticarle por ello. «Quitarse la vida está en contra de Dios que nos hizo y en contra de todos los que nos aman», tal y como costa en la documentación de la Archidiócesis de Detroit.

En un momento de la homilía, la madre se acercó al cura y le pidió que parase, pero el sacerdote continuó con su sermón, y llegó a repetir hasta seis ocasiones que el joven se había suicidado.

Linda Hullibarger ha presentado este miércoles una demanda contra el sacerdote, la Iglesia Católica y contra la Arquidiócesis de Detroit. Alega que el sermón dañó de manera irreparable el recuerdo de su hijo y mancilló el honor de su familia, informa ‘CBSNews

En la demanda que fue presentada ante la corte estatal de Michigan, Hullibarger incide en que LaCuesta causó angustia a su familia cuando lo que necesitaba era consuelo.

Por su parte, la Arquidiócesis de Detroit se disculpó con la familia diciendo que lo que LaCuesta hizo estaba mal.

En una declaración pública aseguraron que el sacerdote no ofertará más en funerales y que sus sermones futuros serán supervisados por otro cura.

Nunca más el contador a cero, propuesta del Consejo de Gobierno de Canarias

0

Declaración Institucional sobre la Estrategia Canaria de Transición Igualitaria

Desde el año 2003 han sido asesinadas en Canarias 90 mujeres víctimas de la violencia machista. Es una cifra que nos taladra la conciencia. Una cifra que no puede seguir aumentando.Sin embargo, y lamentablemente, los casos de asesinatos machistas siguen sucediéndose. Por eso, a partir de ahora, desde el Gobierno de Canarias nos hemos propuesto no poner jamás el contador a cero. A partir de ahora no computaremos los casos por años o trimestres. Estas desgraciadas estadísticas no se pueden asociar a un período de tiempo determinado. Las mujeres asesinadas, TODAS, tienen que permanecer en nuestra memoria. Ellas siguen presentes, sus familias, su entorno y su dolor también son nuestros.

2003 es el año en el que comenzó el registro de los asesinatos machistas. Un año clave para la generación de conciencia. Es el año que tomamos como punto de partida para no volver atrás. Desde ese año han sido asesinadas, como ya he dicho, 90 mujeres en Canarias.

El Archipiélago es la segunda comunidad autónoma en número de asesinatos machistas. Y revertir esta situación ha sido una de nuestras prioridades desde el primer día de este Gobierno.Declaracioninstitucional

El próximo lunes, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que es la consecuencia más dramática de la desigualdad presente en todos los ámbitos de la vida. Por eso ya, desde hoy, el Gobierno al completo quiere anunciar que vamos a poner en marcha una ambiciosa Estrategia Canaria de Transición Igualitaria que busca generar un cambio estructural social que dote a las Islas de una base cultural de respeto hacia los demás, centrando la mirada en el objetivo de igualdad de género. Para lograr una Canarias libre de miedo a las violencias y al futuro.

Esta Estrategia Canaria de Transición Igualitaria está basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas. Es un proyecto a 16 años porque para cambios tan profundos no pueden plantearse objetivos a corto plazo: con la implicación de todo el Gobierno de Canarias, de todas las consejerías y con el presidente a su cabeza, vamos a dar ejemplo para animar a toda la sociedad canaria a sumarse, independientemente de la Isla en la que viva, la edad que tenga o los intereses que le muevan.

La cultura de la igualdad necesita ser abordada de manera integral. Y ese camino para combatir las desigualdades lo haremos con investigación y análisis de los modelos culturales, la comunicación y la educación.

Además, sumaremos nuevas categorías de análisis de la igualdad para valorar nuestros progresos, para ser capaces de analizar cuánto sumamos en igualdad, dónde y de qué manera. Y propondré al Parlamento de Canarias la promoción de un debate del Estado de la Igualdad bienal a partir de 2021 donde evaluar los avances y los retos alcanzados.

El compromiso que adquirimos hoy es de todas las personas que componemos este Gobierno. Tiene carácter transversal. Implica al área de servicios sociales e igualdad, pero también al área económica, al de sostenibilidad, la industria, el turismo, la educación, la cultura, la agricultura, el empleo, el deporte y, por supuesto, a esta Presidencia.

De esta estrategia y sus objetivos daremos más detalles en los próximos días. Pero hoy adelantamos la meta: que a partir de ahora tengamos una Estrategia Canaria de Transición Igualitaria.

Les aseguro que hoy será un día recordado. Somos la primera comunidad del Estado en generar una Estrategia para la convivencia de su gente. Porque no hablamos solo de proyectar en teoría, es una realidad que nace fuerte y segura: hoy comenzamos a andar por una Comunidad más libre, más plena y, por qué no, más feliz.

Será otro presidente o presidenta quien haga gala de lo caminado en los próximos 16 años. Y sentiremos mucho orgullo de habernos atrevido a soñar cuando apenas nadie lo imaginaba.

Todo lo importante, sobre todo las grandes trasformaciones sociales, tienen un primer día, un primer impulso al movimiento.

Hoy les invito a unirse y caminar hacia un Archipiélago en plural donde la igualdad nos sume. Hoy les invito a crecer, hoy les invito a nuestro futuro.

El Centro de Salud de Valverde, en El Hierro,

entrará en funcionamiento a lo largo de 2020

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles el gasto plurianual destinado a esa instalación sanitaria, con un coste de 2,5 millones de euros

El Centro de Salud de Valverde, en la isla de El Hierro, entrará en funcionamiento a lo largo de 2020. El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles el gasto plurianual para esa instalación con un coste de 2,5 millones de euros. El objetivo es dar cobertura a la finalización de las obras que están previstas para mediados de 2020.

Desde el año 2003, el actual Centro de Salud de Valverde se encuentra situado en las dependencias del edificio del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, una situación que ha dificultado la ampliación de su cartera de servicios ya que el uso compartido de los espacios ha complicado la puesta en marcha de consultas de Atención Especializada. Con el paso de los años, la cartera de servicios hospitalaria se ha visto incrementada por lo que se necesitan nuevos espacios donde poner en marcha esas prestaciones.

El edificio se construye en una parcela anexa al hospital, en un intento por optimizar recursos. Contiene tanto las dependencias asistenciales de Atención Primaria como algunas de apoyo hospitalario. La superficie destinada al nuevo recinto sanitario es de unos 800 metros cuadrados y contará con área de admisión, administración y archivo de historias clínicas; sala de toma de muestras; área de Pediatría con dos consultas, sala de espera y aseo; tres consultas de Enfermería de adultos; tres de Medicina de Familia; una consulta polivalente con salas de espera y aseos, una sala de curas, una de urgencias, y vestuarios para personal, almacenes y salas técnicas.

Además, se han incorporado al proyecto espacios para un nuevo servicio de Fisioterapia, este dependiente del departamento de Atención Especializada del Hospital Nuestra Señora de los Reyes.

El Gobierno aprueba un gasto plurianual de 15 millones de euros con destino a los servicios de limpieza en centros de salud y atención primaria en Tenerife

La partida permitirá a la Consejería de Sanidad dar cobertura a nuevas contrataciones a través de un procedimiento negociado

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un gasto plurianual cifrado en más de 15 millones de euros con destino a los servicios de limpieza de los centros de salud y atención primaria en la isla de Tenerife. La partida, para los próximos tres años, permitirá dar cobertura a una nueva contratación de ese servicio a través de un procedimiento negociado. Ello afectará a los centros de salud, consultorios, servicios y dependencias adscritas a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife.

De esa manera, la Consejería de Sanidad da un paso más hacia la normalización de los servicios de limpieza en los diferentes centros afectados por los incumplimientos de la empresa adjudicataria de la actual concesión. Ello ha repercutido tanto en la prestación del propio servicio como en los propios trabajadores.

La Consejería de Sanidad continúa trabajando para poder solucionar a la mayor brevedad posible la situación de los trabajadores afectados por el impago de sus nóminas, pues está muy sensibilizada con esa problemática personal. Además se centra en garantizar los puestos de trabajo.

El Gobierno autoriza el gasto de 2,3 millones para la renovación de 2.700 equipos informáticos en sedes judiciales

La sustitución responde a la antigüedad de los equipos actuales y

al hecho de que en enero de 2020 finaliza el soporte del sistema Windows 7

El Gobierno de Canarias ha autorizado hoy el gasto para el suministro e instalación de 2.700 equipos informáticos en diversas sedes judiciales de Canarias por importe de 2.343.000 euros, con el objetivo de renovar el parque microinformático, dada la antigüedad de los equipos actuales y al hecho de que en enero de 2020 finaliza el soporte extendido para el sistema operativo Windows 7. El Ejecutivo dará cuenta de este acuerdo al Parlamento de Canarias, en cumplimiento de la Ley 7/2018 de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2019.

La contratación, que se realizará mediante procedimiento abierto, consiste en el suministro e instalación de 500 CPU y monitores, así como 2.200 CPU sin monitor. El presupuesto para la adquisición de dichos equipos, que incluye el IGIC, se distribuirá en dos anualidades: 1,8 millones en 2019 y 543.000 euros en el próximo ejercicio.

La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, que tiene atribuida la gestión de los medios materiales para el correcto funcionamiento de las oficinas judiciales y debe garantizar el suministro suficiente de material informático no inventariable, cuenta con crédito suficiente en los presupuestos para hacer efectivo el gasto de la contratación, cuyo plazo de ejecución será de 30 días.

El Comité de Seguridad de los Sistemas de Información del Gobierno de Canarias expuso el pasado mes de febrero la necesidad de que cada departamento procediera a lo largo del año a la renovación del parque microinformático, bien por sustitución del PC con un nuevo sistema operativo, bien por la compra de la licencia del sistema operativo.

Entre las dos opciones, se ha decidido sustituir los equipos por otros nuevos con licencia. Mientras la solución antivirus permita bloquear las vulnerabilidades con parches digitales, los PC con Windows 7 podrán navegar tanto por Internet como dentro de la red corporativa, pero, en cuanto se detecten vulnerabilidades que no puedan ser subsanables y que puedan ser aprovechadas por atacantes, se procederá al bloqueo de dichas estaciones de trabajo en aras de proteger a la Red Corporativa del Gobierno de Canarias, dado que ya Microsoft no publicará parches.

El Gobierno autoriza una inversión de 4,8 millones de euros en redes de regadío de Tenerife y Gran Canaria

Los planes serán en el sur tinerfeño, con importancia para tres municipios, y en la localidad grancanaria de Gáldar; son obras clave para garantizar el riego agrícola

El Consejo de Gobierno celebrado hoy, miércoles 20 de noviembre, en la sede presidencial de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado la inversión de 4.808.629,28 euros para la ejecución de los proyectos Modernización y mejora de los regadíos de la zona sudeste de Tenerife (Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide): red de riego y Ampliación de la red pública de agua para riego en la costa noroeste de Gran Canaria, fase III.

Los fondos para la ejecución de ambos proyectos proceden de la Comunidad Autónoma de Canarias, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Los planes de inversión corresponden al acuerdo alcanzado dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias para el periodo 2014-2020, en el que se apoyan las inversiones en infraestructuras relacionadas con el desarrollo, la modernización o la adaptación de la agricultura y la silvicultura.

La actuación denominada Modernización y mejora de los regadíos de la zona sudoeste de Tenerife cuenta con una financiación de 2.303.883,45 euros y está incluida en el Plan de Regadíos de Canarias 2014-2020. Asimismo, esta actuación fue declarada de interés general por medio del Real Decreto Ley 10/2005, de 20 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras adversidades climáticas e incluida en el vigente Plan Hidrológico de la isla de Tenerife.

Por su parte, la ejecución del proyecto denominado Ampliación de la red pública de agua para riego en la costa noroeste de Gran Canaria, fase III tendrá una inversión de 2.504.745,83 euros. Las obras consistirán en la puesta en marcha de una estación de bombeo en la zona de Nido Cuervo que posibilite la elevación de agua hasta Agazal, ambas localizaciones en el municipio de Gáldar.

La estación de bombeo contará a su vez con una estación transformadora para su consumo. Esta actuación contará con la mejora y la modernización del sistema de distribución de riego de la zona noroeste de Gáldar.

Con estas obras se pretende mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias y la competitividad de todos los tipos de agricultura, así como promover las tecnologías agrícolas innovadoras y la gestión forestal sostenible. Así se hace especial hincapié en mejorar los resultados económicos y en facilitar la reestructuración y modernización de las explotaciones, impulsando un uso más eficiente del agua en la agricultura.

El Gobierno autoriza el gasto de 7,6 millones de euros para contratar la ejecución de las obras de restauración ambiental en la carretera Adeje-Santiago del Teide

El Consejo de Gobierno aprobó la propuesta de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda para autorizar el gasto de 7.613.589 euros con los que contratar la ejecución de las obras del proyecto de restauración medioambiental de la vía entre Adeje y Santiago del Teide.

El Gobierno canario retoma con esa autorización las obras del proyecto de integración paisajística y restauración ambiental (PIPRA) que no se ejecutó a la finalización de la obra principal de esa carretera, en diciembre de 2016, una acción a la que obliga la declaración de impacto ambiental (DIA) aprobada para el tramo entre Adeje y Santiago del Teide y la conexión con Fonsalía.

La autorización aprobada hoy por el Consejo de Gobierno es uno más de los pasos que se iniciaron cuando el consejero Sebastián Franquis decidió impulsar en septiembre pasado la adjudicación del PIPRA Adeje-Santiago del Teide, un proceso de licitación que se espera concluir en el primer trimestre de 2020. Para llevarlo a cabo, el Ejecutivo regional dividirá el gasto hoy autorizado en dos anualidades: 3.691.437 euros en 2020, y 3.922.152 en 2021.

El objetivo del PIPRA es incorporar las medidas de integración y restauración ambiental según los criterios recogidos en los distintos informes y expedientes ambientales emitidos hasta la fecha y que cumplen con el criterio favorable de la DIA. Por tanto, el proyecto contiene las directrices encaminadas a recuperar los valores ambientales alterados por las obras, tanto en los sectores internos de la traza como en el entorno periférico de la vía (zona de expropiación).

Los principales valores ambientales a integrar y restaurar son el geomorfológico, el botánico y el paisajístico. Para ello, se desarrollarán multitud de acciones como la restauración de taludes de los desmontes, restauración de pasos elevados y de los falsos túneles de Los Menores y Guía de Isora, e integración del frente del apantallamiento acústico en las zonas de viviendas. También se restaura e integra vegetalmente los sobreanchos del tramo; se integra y restaura con ejemplares de Convolvulus scoparius (leña noel) y Retama rhodorhizoides (retama) la mediana según los criterios definidos en la DIA, o se ejecutan los bordillos y muretes de piedra a pie de talud y sobreanchos.

El Gobierno dispone el gasto de más de 3,5 millones de euros para contratar la redacción de ocho proyectos

y ejecutar obras de carreteras en varias islas

El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha aprobado la propuesta de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda para autorizar el gasto de 3.529.630 euros para la redacción de proyectos de varias obras incluidas en el Convenio de Carreteras entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Estado y que se prevé ejecutar en los próximos meses.

Con esa autorización del gasto se consolida el impulso dado desde la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda a una serie de planes repartidos por todas las islas que, a pesar de estar incluidas en el nuevo Convenio de Carreteras negociado por el Gobierno anterior, no contaban con proyectos de ejecución para su realización.

Estos nueve proyectos cuya redacción se va a licitar en los próximos meses forman parte de un primer lote de las 69 obras incluidas en el actual Convenio de Carreteras, de las que cerca de 60 no cuentan aún con ningún proyecto para su licitación y ejecución. En las próximas semanas, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda impulsará varios lotes más con el objetivo de que al final de la legislatura estén ya redactados y disponibles para su licitación los 69 proyectos del Convenio de Carreteras 2018-2027.

Los proyectos a los que se va a dar mayor prioridad son aquellos que se han acordado en las diferentes reuniones que el consejero Sebastián Franquis mantuvo en los primeros meses de legislatura con los representantes de los siete cabildos insulares del Archipiélago; o sea, a los que éstos dieron preeminencia.

En este primer lote, por tanto, y con la partida de 3,5 millones de euros aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, se van a licitar la redacción de ocho proyectos en cinco islas. Son los siguientes:

-En La Gomera se va a licitar la redacción de los proyectos de Acondicionamiento de la vía GM-2, desde el P.K. 1+220 (Los Tajinastes) hasta el P.K. 15+160 (Degollada de Peraza), y de la Avenida de acceso al Hospital Insular de La Gomera.

-En Lanzarote, el Acondicionamiento de la LZ-1, Guatiza-Órzola y el Enlace de la carretera LZ-2 con la LZ-3 (remodelación del enlace de conexión entre las carreteras LZ-2 y LZ-3).

-En La Palma, la LP-1 Tijarafe-Puntagorda, acondicionamiento de la carretera LP-1. Tramo: Tijarafe-Las Tricias; y la LP-1 Las Tricias-Llano Negro, con el Proyecto de nuevo trazado de la carretera LP-1. Tramo: Las Tricias-Llano Negro.

-En El Hierro, la HI-5 Mejora de la seguridad del túnel de Los Roquillos. Travesía del Mocanal hasta la intersección de Las Puntas.

-En Gran Canariael Soterramiento de la Avenida Marítima y mejora de enlaces entre Belén María y Torre Las Palmas. Fase I: enlace de Belén María.

Para licitar estos ocho proyectos se destinarán 1.299.853 euros en 2020 y 2.229.776 euros en 2021.

El Gobierno concede una subvención de 900.000 euros para el desarrollo de un proyecto relacionado con la ermita de los Santos Reyes en la isla de La Gomera

La misma Corporación insular recibirá otro apoyo público de igual cuantía

para la reforma y el acondicionamiento del capitalino Auditorio Infanta Cristina

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la concesión de una subvención de 900.000 euros con destino al Cabildo de La Gomera y para que esta Administración insular desarrolle el llamado proyecto de acondicionamiento y mejora del talud de la ladera del barranco de Valle Gran Rey. Estas actuaciones consisten en asegurar la estabilidad de la ermita de los Santos Reyes y su entorno, aparte de permitir la canalización de dicho barranco y los pequeños cauces que rodean el edificio citado.

Debido a la erosión provocada por el paso de los años, el talud se encuentra prácticamente en posición vertical, lo que supone un riesgo y hace necesario el desarrollo de acciones para garantizar la seguridad de la ermita y de la plaza, ambas de gran valor histórico y cultural.

Esos trabajos comprenden la demolición de los muros de escollera existentes en la margen del barranco, medida que facilita la construcción de los nuevos muros de contención de mampostería en diferentes niveles y entre los que se dispondrá un paseo para los ciudadanos y ciudadanas. Además, se dotará a la nueva infraestructura de las bases para la colocación de un futuro acceso a la zona a través de un elevador o ascensor.

En relación con las obras de drenaje, el proyecto contempla la dotación de un paso peatonal de 3,5 metros de ancho que estará acompañado por cuatro tubos, estos de tres metros de diámetro, en el cruce del barranco que da acceso a la zona pública.

Al mismo tiempo, se realizarán actuaciones de drenaje longitudinal con el fin de evacuar las aguas del talud. Además, la construcción del muro determina la necesidad de trasplantar varias palmeras que presentan riesgo de caída.

Asimismo, se concede a la Corporación insular otra ayuda por la misma cuantía para la reforma y el acondicionamiento del Auditorio Infanta Cristina, en San Sebastián de La Gomera. Dicho proyecto surge de la necesidad de adaptar ese espacio a las nuevas normativas, en especial en materia de accesibilidad.

El proyecto contempla actuaciones en las instalaciones de baja tensión, contraincendios y climatización, así como la reparación de la tramoya, sustitución del tapizado de las butacas, y una nueva puerta de salida de emergencia.


Se trata de un recinto con capacidad para 328 personas en el patio de butacas y de 15 en el anfiteatro. Constituye el único inmueble en el municipio apto para proyecciones cinematográficas y para la celebración de otros actos culturales, como representaciones teatrales, conciertos, festivales, etc.

El Ayuntamiento de la Villa de Moya organiza una macropaella popular para dinamizar el pago de Fontanales tras el incendio

0

El sábado 30 de noviembre, a partir de las 13 horas, por el módico precio de 2 euros la ración de paella y 1 euro las bebidas; la jornada estará amenizada con los conciertos de la Agrupación Folclórica Guadalupe, J2, Los 600 y La Trova, además de zona de ludoteca y actividades infantiles

Un original evento en colaboración con la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria y enmarcado en el proyecto ‘Conoce Fontanales. Dinamización del mercado agroalimentario local afectado por el incendio forestal’ del pasado verano, con el que el Consistorio moyense espera atraer a miles de visitantes para generar economía y colaborar con los restaurantes, comercios, agricultores y ganaderos de la zona alta del municipio

Una macropaella de 7 mil raciones que se elaborará con 650 kilos de arroz bomba; 2 mil litros de agua; 130 litros de aceite de oliva virgen; 300 litros de caldo concentrado; 700 kilos de jamoncitos de pollo; 300 kilos de cerdo; 550 kilos de verdura; 100 kilos de tomates; 27 kilos de sal; cerca de 3 kilos de pimentón; y 35 kilos de sofrito

 

En una paellera de casi cinco metros de diámetro y treinta centímetros de grosor caben los 650 kilogramos de arroz bomba, los dos mil litros de agua y 130 litros de aceite de oliva virgen necesarios para cocer las siete mil raciones de paella y las mejores intenciones del Ayuntamiento de la Villa de Moya para dinamizar el pago de Fontanales, afectado por el incendio que a finales del pasado mes de agosto arrasó la cumbre de Gran Canaria. Una macropropuesta gastronómica y de ocio que el Consistorio norteño organiza y financia en colaboración con la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo insular, con el fin de generar economía y aliviar el daño colateral causado por el fuego a los restaurantes, comercios, agricultores y ganaderos de la zona alta del municipio. Será el próximo sábado 30 de noviembre, a partir de las 13 horas, con precios módicos de dos euros la ración de arroz y un euro las bebidas, en una jornada amenizada con conciertos de la Agrupación Folclórica Guadalupe, J2, Los 600 y La Trova, además de área de ludoteca y actividades infantiles.Macropaella Conoce Fontanales 2

“Es una magnífica ocasión para que grancanarios y turistas se acerquen hasta nuestro municipio a disfrutar de una original iniciativa que, además, tiene un trasfondo solidario y necesario para recuperar la normalidad tras el incendio”, manifestó el alcalde de la Villa de Moya durante la presentación del evento este miércoles en rueda de prensa. Raúl Afonso subrayó que “cualquier muestra de apoyo es bien recibida y agradecida por las personas damnificadas directa o indirectamente por el fuego” y, por ello, apeló a “mantener viva la unión que brotó aquellos fatídicos días en la sociedad canaria y que, igual que nos ayudó entonces a combatir las llamas, es importante para la recuperación de los diez municipios afectados”, entre los que la Villa moyense resultó el cuarto más agraviado con 1.800 hectáreas quemadas. En este sentido, el máximo edil moyense agradeció al Cabildo de Gran Canaria la financiación del proyecto ‘Conoce Fontanales. Dinamización del mercado agroalimentario local afectado por el incendio forestal’, a cuyas acciones la Corporación insular y el Consistorio destinarán una partida de 38 mil euros.

Por su parte, la consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, explicó que ‘Conoce Fontanales’ es una iniciativa “para que la ciudadanía se acerque el próximo 30 de noviembre a esta zona de la Villa de Moya y a la vez visite el municipio el resto del invierno”. Asimismo, Alonso detalló que este proyecto de dinamización está enmarcado en el ‘Plan de Revitalización de la Cumbre de Gran Canaria, la Cumbre vive’, “para apoyar a los municipios afectados por los incendios de agosto y atraer a ciudadanía a las zonas comerciales y a los entornos donde están pequeñas y medianas empresas afectadas por los desalojos y por el fuego”. Para subvencionar estos proyectos de dinamización, el Cabildo ha destinado una partida de 246 mil euros, explicó la consejera insular.

Macropaella popular

El epicentro del evento ‘Conoce Fontanales’ se ubicará en la explanada frente al CEIP Manuel Balbuena Pedraza, donde el Ayuntamiento de la Villa de Moya instalará una carpa de 240 metros cuadrados con espacio para comedor y otros stands para la venta de los tickets de consumición y quesos locales. Desde las ocho de la mañana, el chef grancanario Aridane Rivero y el prestigioso maestro paellero Abundi Monterde, quien viajará desde Andorra hasta Fontanales para la ocasión,  comenzarán junto a varios ayudantes de cocina la elaboración de la macropaella de la que confían servir siete mil raciones, tras dedicar cinco horas de cocción y esmero. Con el fuego avivado con ocho sacos de carbón y tres metros cúbicos de leña de almendro y encina, los cocineros completarán los 650 kilogramos de arroz bomba, dos mil litros de agua y los 130 litros de aceite de oliva virgen con el resto de ingredientes de la receta. Que incluye otros 300 litros de caldo concentrado; 700 kilos de jamoncitos de pollo; 300 kilos de cerdo; 550 kilos de verdura; 100 kilos de tomates; 27 kilos de sal; cerca de 3 kilos de pimentón; y 35 kilos de sofrito.

Con esta acción, tanto el Ayuntamiento de la Villa de Moya como el Cabildo de Gran Canaria tratan de generar actividad en Fontanales, con el fin de aliviar las pérdidas económicas que ocasionó al comercio local y a las explotaciones agrícolas y ganaderas los días que permaneció desalojado este pago moyense por la amenaza del fuego, desde la madrugada del domingo 18 de agosto hasta el miércoles 21. No en vano, esta zona alberga el 80% del sector primario del municipio norteño, con doce de las catorce queserías artesanales que se mantienen en activo, más de un centenar de agricultores y ganaderos que tienen las labores del campo como actividad principal o secundaria, una granja avícola, una decena de casas rurales, varios restaurantes y otros comercios como tiendas de alimentación, farmacia, carpinterías o taller de mecánica. Y quedaron completamente desatendidos durante los cuatro días que permanecieron evacuados los cerca de cuatrocientos vecinos residentes en Fontanales, Agua de Fontanales, Hoya del Cavadero, Lomo El Marco y El Tablero.

El evento ‘Conoce Fontanales. Dinamización del mercado agroalimentario local afectado por el incendio forestal’, también cuenta con la colaboración de las empresas privadas Ybarra, Gallina Blanca, Chef ARS, Tipsa, Felo Monzón Grau-Bassas, Makro, Frigo Martel, Bistró Real y Venta de leña Martel, que se han sumado a esta iniciativa con diferentes aportaciones desinteresadas.

Detenido un joven que traficaba con drogas en la frontera de EEUU y México con un coche teledirigido

0

La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos detuvo a un adolescente de 16 años acusado de transportar metanfetamina  entre México y Estados Unidos con la ayuda de un coche teledirigido.

Los agentes detuvieron al chico, cuya identidad no ha transcendido y de nacionalidad estadounidense, el pasado domingo en posesión de un cargamento de la citada droga, valorado en 106.000 dólares, informaron las autoridades en un comunicado.

El arrestado fue detectado cerca del paso fronterizo la noche del 17 de noviembre cuando caminaba con dos bolsas de lona. Cuando los agentes se acercaron a él descubrieron que llevaba 50 paquetes de metanfetamina y un coche de juguete controlado a distancia.

Captura De Pantalla 2019 11 21 A Las 10.01.11
Material Incautado / U.s. Border Patrol

«Estoy extremadamente orgulloso de la mayor vigilancia y el arduo trabajo de los agentes para detener este esquema de contrabando inusual», dijo el agente jefe de la patrulla del sector de San Diego, Douglas Harrison.

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias estrechan la colaboración en materia de seguridad y emergencias

0

Margarita Pena y Gustavo Armas encabezan una reunión de trabajo entre el área municipal de Seguridad Ciudadana y la dirección general de Seguridad y Emergencias

 

El Ayuntamiento de La Laguna y el Gobierno de Canarias celebraron este lunes una reunión de coordinación en materia de seguridad y emergencias con el objetivo de estrechar las líneas de colaboración entre ambas administraciones públicas.

Reunión Seguridad 1 2La reunión estuvo encabezada por la concejala de Presidencia y Planificación de La Laguna, Margarita Pena, y el director general de Seguridad y Emergencias, Gustavo Armas. Además, tomaron parte en el encuentro el comisario jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, Luis Santos Jara; el jefe de servicio de Protección Civil y Emergencias, Florencio López Ruano; el director del 112, Domingo Linares Alberto; el responsable de Estudios e Investigación, Juan José Pacheco; el jefe de servicio de Régimen Jurídico, Carlos Martín Esquivel; jefa de servicio de Seguridad, María Teresa Hernández; y la subcomisaria jefa de la Policía Local de La Laguna, Elena Delgado.

Margarita Pena, que asume de manera accidental las competencias municipales en materia de seguridad, asegura que “la coordinación entre administraciones públicas resulta fundamental para garantizar la eficacia de las acciones que se llevan a cabo en una materia tan importante como es la seguridad” y agradece “el alto grado de colaboración por parte de todo el equipo de la dirección general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias”.

Entre los asuntos tratados en la reunión, se abordó precisamente la necesidad de incrementar la coordinación de las Policías Locales para mejorar la eficiencia de los operativos. Además se informó sobre las más de 300 acciones formativas que hay organizadas para la Policía Local, la regulación del servicio de voluntariado de Protección Civil y las acciones que llevará a cabo próximamente en el municipio; así como de los programas y acciones desarrollado por el 112 en La Laguna.

La historia de un cangrejo chino que escapó de un restaurante y fue encontrado vagando por una calle en Alemania

0

Una protectora de animales alemana confirmó que un cangrejo autóctono de China fue encontrado paseando por una calle de Dusseldorf.

El Servicio de Protección Animal de Dusseldorf socorrió a un ‘cangrejo de Shanghai’, una delicia de la cocina oriental, perdido en la zona de Pempelfort, el barrio cosmopolita de la ciudad.

Captura De Pantalla 2019 11 21 A Las 9.32.27
Imagen Del Cangrejo Compartida En Facebook Por Tierrettungsdienst Schütz

Uno de los responsables de la protectora, Carsten Schutz, informó que en la zona donde fue encontrado el crustáceo existen varios restaurantes de comida china.

«Lo más seguro es que se haya escapado de la cazuela», comentó Schutz a ‘iNews‘.

El cangrejo se enfrenta a un destino incierto, ya que pertenece a una especie considerada como invasora en Alemania.

Muere una mujer degollada tras ser apuñalada presuntamente por su nieto en Madrid

0

Una mujer de 69 años ha fallecido degollada en las últimas horas en Carabanchel (Madrid). Aunque en un primer momento la policía sospechaba del hijo de la fallecida, la investigación apunta ahora a un nieto de 30 años.

Fue la otra hija, presente en el domicilio, quien avisó a los agentes de lo que había ocurrido. Cuando se personaron en el lugar se encontraron que el detenido todavía tenía manchadas de sangre las manos.

Los vecinos venían alertando de fuertes discusiones familiares en la vivienda donde se han producido el trágico suceso.

La hija tuvo que ser atendida por los servicios psicológicos, mientras que el arrestado ha pasado la noche en comisaría.

Comienza el juicio a los tres exjugadores de la Arandina acusados de agredir sexualmente a una menor

0

La Audiencia Provincial de Burgos acoge desde este jueves el juicio contra los exjugadores de la Arandilla acusados de agredir sexualmente a una menor de 15 años.

Carlos Cuadrado, Víctor Rodríguez y Raúl Calvo se sientan en el banquillo de los acusados por unos hechos que sucedieron presuntamente el pasado 24 de noviembre de 2017. Ante el juez han negado que mantuvieran relaciones con la joven y han asegurado que desconocían que tuviera 15 años.

Según el relato que hizo la víctima, la agresión se produjo en el piso de uno de los exjugadores. Allí se presentó ella y después llegaron los demás, forzando a la joven a tener relaciones sexuales.

Los tres acusados se enfrentan a una pena conjunta de 118 años, tal y como pide La Fiscalía, además del pago de 50.000 euros a la víctima.

Un hombre utiliza una sierra eléctrica para liberar a dos ciervos enganchados por sus astas

0

Un hombre utilizó una podadora de ramas para salvar la vida de dos ciervos que se habían quedado enganchados por sus astas y permanecían atrapados en el interior de un arroyo de agua helada.

Un grupo personas de Alto, en Michigan (Estados Unidos), encontró a los animales el miércoles en un riachuelo del bosque. Los venados luchaban por sus vidas mientras trataban de separarse en mitad del agua. No sabían cómo proceder para ayudarles hasta que a uno de ellos se le ocurrió avisar a Brad Lyons, un vecino, el cual sabían que era dueño de una podadora de árboles.

Lyons no dudo en unirse al grupo. Se metió en el agua y, a cierta distancia, cortó las astas de los animales con la sierra mientras su mujer grababa la gesta con su teléfono móvil.

Los ciervos quedaron en libertad y, tras salir del arroyo, se perdieron por el bosque.

Lyon se ha convertido en el héroe local.

Cs pide al Cabildo que exija al Gobierno de Canarias que tenga en cuenta los criterios de transparencia, igualdad y objetividad a la hora de conceder subvenciones deportivas

0

Ruiz afirma que para acceder a estas subvenciones es imprescindible que las federaciones “fijen unos criterios objetivos para seleccionar a sus representantes en las competiciones deportivas”

Ciudadanos (Cs) ha reclamado este martes al equipo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria (NC, PSOE y Podemos) que exija al Gobierno de Canarias que tenga en cuenta a la hora de otorgar subvenciones que “las federaciones deportivas cumplen con los criterios de transparencia, objetividad y no discriminación”, y para ello, es necesario que se reclame a las federaciones que “presenten los criterios objetivos que rigen su selección a la hora de elegir a los deportistas que participaran en competiciones deportivas a nivel insular, regional, nacional e internacional”.

Al respecto, el consejero de Cs en la corporación insular, Juan Ruiz, ha señalado en comisión que “lo que no puede ser es que deportistas que se han clasificado por méritos deportivos no puedan acudir a competiciones porque así lo decide su federación sin ningún tipo de criterio objetivo”, como ha ocurrido por ejemplo con la karateca canaria Ainara Hernández, quién siendo campeona de Canarias en su categoría “ha sido excluida del campeonato de España sin ninguna explicación por parte de la Federación Canaria de Kárate”.

Por todos estos motivos, Ciudadanos ha pedido a la consejera de Deportes del Gobierno regional, María José Guerra, que medie con la Federación para que la deportista, que es campeona de Canarias en su categoría, pueda representar a al archipiélago en la competición nacional.

Derechos Sociales agilizará la atención a la ciudadanía a través de un historial único

0

El Ejecutivo autónomo participará en un proyecto piloto desarrollado por el Ministerio de Sanidad que vincula los datos de empleo y servicios sociales

“Si vas a cualquier centro médico o urgencias y das tu carné de identidad, tienen acceso a tu historial médico y así pueden darte el mejor tratamiento posible; los servicios sociales deben de contar con una herramienta informática similar en todos los ayuntamientos que permitan conocer el historial social de la persona a atender, garantizando una atención ágil y eficaz”, explicó el director general de Derechos Sociales, Jonás González.

Con este fin, explicó González, la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud mantendrá una reunión de trabajo en las próximas fechas con el Ministerio de Sanidad, el SEPE y el SCE de cara a poner en marcha un proyecto que vincule la información de servicios sociales con la de empleo, “para lo cual vamos a participar en el grupo del Historial Social Único en el que participan diversas Comunidades autónomas”.

“El objetivo es dotar a los ayuntamientos de Canarias de una herramienta de gestión de datos y que se puedan cruzar con otros de educación, empleo, sanidad, etc…”, afirmó el director general, quien explicó que “el fin último es que cuando una persona en situación de vulnerabilidad acuda a un ayuntamiento porque se ha mudado, el nuevo ayuntamiento conozca todo lo que se ha trabajado con esa persona con el fin de ofrecerle la mejor atención posible”.

Este fue uno de los asuntos abordados en el transcurso de las reuniones que el responsable del área, junto a la viceconsejera Gemma Martínez, ha venido celebrando durante los últimos días con los consistorios en las distintas Islas. Precisamente y con el fin de conocer de primera mano las demandas en materia social por parte de las administraciones locales, ambos responsables han visitado más de 50 ayuntamientos de Canarias. “El fin es dotar de un sistema informático de gestión común a todos las administraciones locales, que vincule datos de servicios sociales, empleo, sanidad, etc… lo que nos permitirá mejorar los servicios y, sobre todo, garantizar que la atención que se los ofrece a los usuarios de los servicios sociales se realice de forma eficaz y eficiente”, aseguró González.

​“En materia social, es fundamental establecer unos espacios de diálogo con los ayuntamientos, con el fin de mejorar la coordinación entre Administraciones y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente a las familias que, por su situación de vulnerabilidad y de exclusión social, más lo necesitan, para ello es indispensable que la coordinación y el intercambio de información a través de este historial social único”, concluyó el director general.

Tráfico denuncia en una semana a más de 9.000 conductores: lo que debes saber para evitar ser multado

0

Sólo en una semana 9.471 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por circular con su vehículo en inadecuadas condiciones de mantenimiento. La Dirección General de Tráfico (DGT) realizó esta campaña entre el 11 y el 17 de noviembre para comprobar el estado de los vehículos que circulan por las carreteras.

Según los datos publicados por la DGT este jueves, durante los siete días de intensificación de la campaña se han controlado 183.838 vehículos de todo tipo (turismos, motos, furgonetas, camiones, autobuses…) y se han expedido 10.121 denuncias.

Tráfico recuerda que el adecuado mantenimiento del vehículo es esencial en seguridad vial, más aún cuando la antigüedad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 fue de 13 años en turismos, 9,7 años en motocicletas y de 14,6 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kilos.

Durante los siete días, 169 vehículos fueron inmovilizados en el momento de realizarles el control, entre ellos, 52 de ellos camiones, 49 furgonetas y 58 turismos, porque las condiciones de los vehículos con los que circulaban no reunían las garantías mínimas para que lo hicieran con seguridad.

Entre las deficiencias más importantes que los agentes han encontrado en carretera está la de circular con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada, desfavorable o negativa habiendo expedido 4.457 denuncias. Más de la mitad de los turismos y furgonetas denunciados lo han sido por circular sin dicha inspección en regla.

Otro de los elementos de seguridad esenciales son los neumáticos. Hasta 539 conductores han sido denunciados por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.

Respecto al alumbrado y señalización, 414 conductores han sido sancionados por este precepto y otros 211 por llevar la placa de matrícula deteriorada o impidiendo la verificación de la matrícula del vehículo. Además, otros 773 conductores han sido denunciados por no llevar la documentación obligatoria del vehículo (permiso de conducción, permiso de circulación y tarjeta de la ITV).

El correcto acondicionamiento de la carga y el exceso de peso en furgonetas y camiones, también fueron preceptos a controlar por los agentes. En concreto, 277 camiones y furgonetas circulaban con un peso superior al permitido al vehículo en cuestión y otros 216 circulaban con un acondicionamiento de la carga incorrecto.

(SERVIMEDIA)

El himno de la inclusión

0

La ONCE invita a estudiantes y profesores a diseñar la bandera y el himno de la inclusión, movilizando a más de 2.000 docentes y 150.000 estudiantes, que serán protagonistas de la mayor asamblea mundial de personas ciegas, que se celebrará en Madrid en junio 2020.

ImagennoticiaBajo el lema ‘ONCE upon a time. La mirada de tod@s’, ha arrancado el 36 concurso escolar del Grupo Social ONCE, que en esta edición, tiene como objetivo diseñar una bandera y un himno por la inclusión y la transformación social.

Coincidiendo con la celebración del World Blindness Summit – Madrid 2020 al finalizar el curso, más de 2.000 profesores y 150.000 estudiantes participarán en este certamen, un programa de sensibilización educativa que pretende trabajar en el aula de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los escolares para mantener una convivencia respetuosa.

En ese contexto, “la ONCE invita a estudiantes y docentes de todos los centros educativos a ser ‘abanderados de la inclusión’, mediante el análisis, la reflexión, el debate y el trabajo en equipo, y para ayudar de manera real a otras personas y mejorar el mundo en el que viven. Los alumnos y sus “profes” diseñarán una bandera y un himno de la inclusión”.

La pandilla más animada

Llevando la #inclusionXbandera, este proyecto estará apoyado por la pandilla de On Follogüers, que han protagonizado un capítulo especial. Se  trata de una iniciativa de Fundación ONCE cuyo objetivo es promover la normalización de las personas con discapacidad y mostrar la discapacidad sin que se hable de ella. Los personajes de la serie son jóvenes con y sin discapacidad que desarrollan su vida en distintos entornos y protagonizan tramas a través de las que conocemos las barreras sociales y arquitectónicas a las que deben hacer frente en su día a día.

Erase una vez…un mundo sin acoso escolar

0

CERMI y Save the Children presentan ‘Marcela, inventora de palabras’, un cuento infantil para luchar contra el acoso infantil por razón de discapacidad. El 80% del alumnado con discapacidad apuntan al hecho de “ser diferente” como el factor desencadenante para sufrir esta situación.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Save the Children han presentado  ‘Marcela, inventora de palabras’, un cuento infantil creado por ambas entidades con el objetivo de impulsar la toma de conciencia sobre el acoso escolar que sufren los niños y niñas con discapacidad.

La presentación del cuento, que ha tenido lugar en La Casa del Lector de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha contado con la participación de ocho niños y niñas con diferentes discapacidades, quienes han podido ofrecer sus opiniones y vivencias en este sentido tras la proyección del cuento. También ha participado una veintena de menores miembros de un programa de intervención de Save the Children, con el fin de favorecer el trabajo conjunto desde la diversidad entre menores con y sin discapacidad.

Posteriormente, se ha desarrollado una actividad lúdica con los asistentes. Además, el evento ha sido conducido por una actriz con discapacidad intelectual.

El cuento narra la historia de Marcela, una niña con discapacidad, que habla de forma diferente y de la que se comienzan a reír muchos de sus compañeros instigados por una chica. Esta historia de ficción tiene un final feliz, pero alerta a quienes ven el cuento de que no siempre es así y del sufrimiento que se puede ocasionar a una persona a la que se castiga y excluye por ser considerada “distinta”.

El cuento, además, se orienta a que las propias niñas y niños con discapacidad sepan identificar la violencia que se ejerce contra ellos. Durante el proceso de creación del cuento, se ha contado con la participación de niños y niñas con discapacidad.

Mensajes contra el acoso

En el acto, los niños y niñas participantes han escrito mensajes contra el acoso, entre los que destacan: “Tenemos que ayudar a los demás”; “Hay que jugar todos juntos y no hay que reírse de nadie”; “todos y todas tenemos que ser amigos y amigas”; “el acoso escolar es muy malo, pero entre todos podemos ayudarnos”, y “todos y todas somos iguales ¡fuera el acoso escolar!”.

Para Save the Children y CERMI “es fundamental apostar de manera decidida por la sensibilización sobre esta problemática, a la que están más expuestas las personas que son percibidas todavía como ‘diferentes’. Hay que llegar al conjunto de la sociedad (profesorado, familias, alumnado, administraciones y medios de comunicación) para que se acabe con esta situación y las aulas y su entorno sean un lugar en los que la inclusión esté garantizada”.

En esta línea, ambas organizaciones reiteran “la necesidad de aprobar con urgencia la Ley de Protección Integral frente a la Violencia de la Infancia y Adolescencia, paralizada por el bloqueo institucional, y esencial para erradicar todas las formas de violencia”.

Estudio pionero

El CERMI recuerda que el estudio ‘Acoso y ciberacoso’, que elaboró junto a Fundación ONCE y que se presentó antes del verano, alertaba de que casi el 80% del alumnado con discapacidad, junto a las familias y los profesionales del ámbito de la educación, apuntan al hecho de “ser diferente” como el factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad.

El trabajo advierte de los efectos negativos que ocasiona sufrir acoso en las víctimas con discapacidad. Las consecuencias más frecuentes suelen pasar por el empeoramiento de las calificaciones (31,3%), el descenso de la motivación para asistir a clase (57,8%), por el incremento de la tristeza (62,55%) y las “ganas de llorar” (53,6%).

‘GH VIP’: Noemí Salazar, ¿embarazada?

0

Lo que faltaba en la casa de ‘GH VIP’: una concursante duda de si podría estar embarazada.

Se trata de Noemí Salazar, protagonista de los ‘Gipsy Kings’, que no ha dudado en acudir al confesionario para contarle al súper que tiene dudas de si podría estar embarazada porque tiene molestias.

Alba Carrillo y Estela Grande acudieron con ella al confesionario y especularon con ella sobre cómo tenía la tripa o si su cara se estaba transformado.

Lo cierto es que le vino la regla dentro de la casa por lo que es imposible que estuviera embarazada salvo que hubiera mantenido relaciones con algún otro concursante, cosa que no ha pasado.

Para colmo del esperpento y a falta de un predictor, Noemí se sometió a la prueba del vinagre consistente en orinar, echar vinagre y esperar 20 minutos. Si sale espuma, según dijeronm es que estaba embarazada. Y así ocurrió.

 

Ahora Netflix también se lee

0

Tras el acuerdo editorial firmado por Grupo Planeta y Netflix el pasado verano para la publicación de los libros basados en sus series, el próximo 26 de noviembre llegarán a las librerías de España y América Latina los cuatro primeros títulos: Élite: al fondo de la clase, una novela de Abril Zamora (Editorial Planeta); La casa de papel, un escape book de Ivan Tapia (Lunwerg Editores); y los fanbooks oficiales de Élite La casa de las flores (ambos en Libros Cúpula).

Este cuádruple lanzamiento supone el pistoletazo de salida de un ambicioso plan editorial que ampliará los universos narrativos y creativos de tres de las series en español más populares de la plataforma.

Élite: al fondo de la clase | La primera novela oficial 

Este spin-off de la serie aparece entre la exitosa segunda temporada y la tercera que está por llegar. La trama se centra en personajes que no aparecen en pantalla, aunque algunos de sus protagonistas sí tienen presencia en la historia.

La casa de papel. Escape book | El diario del profesor

Este escape book, basado en la serie española más exitosa del momento, gira en torno a la figura de Sergio Marquina, más conocido como el Profesor. Los enigmas a resolver están construidos a partir de fotogramas de las tres temporadas disponibles

Élite. El fanbook oficial | Un libro exclusivo con más de 200 fotografías de la serie 
Esta obra invita a adentrarse en el proceso de creación de la serie: guión, personajes, decorados, música, vestuario… Un libro creado por y para los fans, que se asoma a los detalles de la trama, al making off de la serie, y recopila anécdotas y curiosidades.
La casa de las flores. El fanbook oficial | Todos los secretos
El libro que abre la puerta a las curiosidades y secretos detrás de esta serie en la que nada es lo que parece. La casa de las flores conversa con el espectador con un discurso irónico, desenfadado y plenamente vigente que conecta con temas de actualidad: la homosexualidad, la aceptación, el amor propio, la diversidad, la empatía o la resiliencia. Y lo hace con personajes entrañables, tan convincentes como surrealistas. Este fanbook recoge todo el contenido, el lenguaje y la ambientación de la serie, que nada tiene que envidiar a la mejor telenovela.

El Cabildo firma los convenios para ingresar en 10 días a los ayuntamientos 4,8 millones para daños de 980 familias por los incendios

0

El presidente del Cabildo firmó el convenio que lo posibilita con siete de los 10 municipios afectados, los otros tres en los próximos días
Los ayuntamientos abrirán un nuevo plazo de 15 días para recoger daños detectados con posterioridad y en diciembre ingresarán las cuantías a cada familia afectada
Si las cuantías por nuevas peticiones o las que faltan por valorar superan los cinco millones, el Cabildo ampliará igualmente la partida de ayudas
Están destinadas a personas afectadas con independencia de su situación económica
El Cabildo habilitará próximamente una línea de financiación para los daños ocasionados en el patrimonio público municipal

 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, firmó hoy con siete de los diez municipios afectado por los incendios del verano –y en los próximos días lo hará con los otros tres-, el convenio que permitirá traspasar en diez días los 4,8 millones de euros en los que han sido evaluadas 980 peticiones de ayuda por daños en propiedades agropecuarias, viviendas y comercios.
El primer teniente de alcalde de Artenara, Manuel Mendoza, el alcalde de Tejeda, Francisco Perera, el de Gáldar, Teodoro Sosa, las alcaldesas de Agaete, Rosario Godoy, de Ingenio, Ana Hernández, el primer edil de Moya, Raúl Afonso, y el de Valleseco, Dámaso Arencibia, fueron los encargados de rubricar los convenios de hoy y en breve serán firmados los de Telde, Guía y San Mateo.

El objetivo, explicó Francisco Perera en nombre de los firmantes, es que los municipios acometan la recta final de este laborioso proceso, en el que se han implicado los equipos del Cabildo a contrarreloj para realizarlo en apenas semanas, con la misma diligencia para que los afectados “reciban las ayudas como regalo de Navidad”.Cabildofondosincendio

Los municipios abrirán un nuevo plazo de dos semanas para poder recibir peticiones por daños detectados con posterioridad y, si finalmente, sumando las pocas que quedan por cuantificar, se superaran los cinco millones previstos inicialmente por el Cabildo, la cuantía será igualmente ampliada, explicó el presidente.

Antonio Morales anunció asimismo que próximamente el Cabildo abrirá una línea de ayudas destinada al patrimonio público municipal, ya que también resultó dañado, todo ello en el marco del Plan de Revitalización de la Cumbre de Gran Canaria que también incluye ocho millones para reparar las infraestructuras viarias, asfaltado, vallado y mobiliario, así como planes de empleo y de reactivación comercial, agregó Morales junto a los consejeros implicados, Miguel Hidalgo, Juan Díaz, Concepción Monzón, Minerva Alonso y Teodoro Sosa.

Estas ayudas están destinadas a afecciones por el incendio con independencia de la situación económica de las familias propietarias, ya que se trata de revertir la situación generada por el fuego en particulares.

El Cabildo de Gran Canaria ideó en esta ocasión una fórmula administrativa que le permitiera agilizar la llegada de las ayudas a las familias, que de momento solo están siendo ayudadas por el Cabildo de Gran Canaria, explicó el alcalde de Tejeda.

Por municipios

El municipio con más afección privada es Artenara, que recibirá 1.390.000 euros, seguido por Tejeda con 1.036.000, Gáldar con 998.000, y Moya con 322.000 euros de daños cuantificados. Les siguen Valleseco (199.000 euros), Guía (120.000) y Agaete (116.000), y ya en menor medida Ingenio (32.500), Telde (19.500) y San Mateo (16.500), lo que asciende a 4.250.000 euros para propiedades agropecuarias y viviendas, más 500.000 para pymes y 250.000 para árboles para las fincas afectadas.

Por tipo de propiedades

Los daños declarados en viviendas, ya incorporadas las últimas afecciones, ascienden a 2.250.000 euros, los ocasionados por el fuego en parcelas agrícolas son 1.250.000, mientras que las afecciones en parcelas ganaderas son de 750.000 euros.

Casado ofrece a Sánchez «estabilidad en la gobernabilidad» pero no facilitar su investidura

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se reafirmó este miércoles en que su formación “no puede facilitar la investidura al candidato del partido que ha protagonizado el mayor escándalo de corrupción de la historia de España”. No obstante, aseguró que mantiene “la puerta abierta” a Pedro Sánchez “para garantizar la estabilidad y gobernabilidad” del país en cuestiones “fundamentales”.

Desde Zagreb (Croacia), en el marco del Congreso del Partido Popular Europeo, Casado volvió a reivindicarse como la única “alternativa” a Sánchez y consideró que sería “tremendamente irresponsable” privar a España de ello en el caso de que el Gobierno fracasara.

En todo caso, Casado quiso diferenciar entre investidura y gobernabilidad. Recuperó su oferta de pactos de Estado en cuestiones “esenciales” y prometió que el PP “ahí va a estar, como siempre ha estado”, si es que Sánchez quiere llegar a “políticas de Estado con el principal partido de la oposición”.

Explicó que él está dispuesto a ofrecer estabilidad a la legislatura “si (Sánchez) intenta pactar una investidura circunstancial para luego llegar a políticas de Estado” en materia presupuestaria, social, internacional, educativa, de pensiones o de defensa de la Constitución con quien lidera la oposición.

Aseguró que el PP estará “a la altura” de su “responsabilidad” y recordó que esta oferta sobre pactos de Estado la lleva haciendo un año y medio con los consiguientes “portazos” del secretario general de los socialistas. “Soy consciente de mi responsabilidad con España y del papel que tiene que jugar el PP como pilar fundamental e institucional de la nación española”, expuso.

Casado se remitió a su postura de agosto de 2018 y a lo expresado en abril de 2019, esto es, que el PP es un partido con el que “se pueden pactar cuestiones esenciales para que no se dependa de la agenda de los independentistas ni de la agenda populista de la extrema izquierda”.

“Nosotros seguimos con la puerta abierta a que podamos pactar los Presupuestos Generales del Estado para que no se suban los impuestos”, ejemplificó. También se mostró a favor de todo acuerdo que implique cumplir con los compromisos comunitarios y evitar el apercibimiento de la Unión Europea, así como para pactos que impliquen “aplicar la Constitución en Cataluña”.

El líder del PP recordó a Sánchez que también está dispuesto a desbloquear la negociación del Pacto de Toledo y que no pondrá obstáculos a la hora de hablar de la lucha contra la violencia de género, de infraestructuras o de política internacional. En síntesis, defendió que su partido “está para lo que los españoles nos han mandado que estemos”.

Eso sí, enfatizó que “no puede cambiar a Sánchez”, que ya decidió quiénes son sus socios tras las elecciones, sin ni siquiera llamar al líder de la oposición. “Nos ha excluido”, sentenció, antes de acusar al jefe del Ejecutivo en funciones de persistir en “la agenda del cordón sanitario del Tinell contra el PP”.

ERE

En esta comparecencia, la primera con preguntas tras las elecciones generales, Casado también aludió a la sentencia que condena al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y 15 años de inhabilitación y que dictamina nueve años de inhabilitación para el otro expresidente juzgado en este caso, Manuel Chaves. A su juicio, “sería el mayor caso de corrupción de la historia de España y, probablemente, de la historia de la Unión Europea en cuanto a fondos públicos defraudados”.

Urgió a Sánchez a dar “explicaciones” teniendo en cuenta que accedió a la Secretaría General del PSOE “aupado en buena medida por la federación socialista andaluza” y que “en su actual Gobierno hay dos exconsejeras de Chaves y Griñán”. En este sentido, opinó que las explicaciones dadas ayer por el secretario de Organización de los socialistas, José Luis Ábalos, “no son suficientes”.

“Que asuma su responsabilidad. Sólo le pedimos el mismo baremo que tiene frente a otras formaciones”, aseveró, rememorando que accedió al poder a través de una moción de censura contra Mariano Rajoy a cuenta de que el expresidente “sólo fue a testificar en un procedimiento que afectaba a dos municipios” de Madrid en su financiación para campañas electorales.

Ahora, consideró que Sánchez “tiene que aplicarse esa misma exigencia de ejemplaridad y las mismas responsabilidades”. Recalcó, asimismo, que “este caso sí afecta al PSOE” por implicar a 20 altos cargos en “una red clientelar para comprar votos e ir dopados a las elecciones”.

En su opinión, Sánchez “también debería plantearse dar un paso atrás” en base al “propio baremo” que él fijó en esta materia y si quisiera actuar “con coherencia”. “Y si no lo hace, sus militantes tienen la oportunidad de hacerlo el próximo sábado. Decidan lo que decidan, el PP va a estar en dar estabilidad a la gobernabilidad, pero no en facilitar la investidura de quien no nos ha llamado y nos ha excluido”, sintetizó.

Por último, se preguntó “por qué no se ha conocido la sentencia antes de que los españoles tuvieran que ir a votar”. “Eso es una responsabilidad que habría que dilucidar. Queremos que se sepa por qué la sentencia de los ERE se atrasó hasta después de las elecciones”, apuntó, desde la convicción de que “hubiera tenido un efecto definitorio para el resultado electoral del PSOE”.

(SERVIMEDIA)

Maspalomas y Segovia, 28 años de amistad, encuentro e intercambio cultural.

0

La Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez Vega recibió en las Oficinas Municipales de San Fernando de Maspalomas a una amplia representación de la Asociación de Andariegos Segovianos y autoridades de Segovia, con motivo de la tradicional actividad de intercambio cultural y amistad que se desarrolla en relación a los 23 años de hermanamiento existente entre San Bartolomé de Tirajana y Segovia.Visita Segovianos9

En el acto de recepción que tuvo lugar en el salón de actos, contó con la presencia de Noemí Otero Navares, Diputada Delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación de Segovia, Francisco García Borregón presidente de la Asociación de Andariegos y el presidente de la Asociación Profesional de Barman Aborigen Canarias, además de miembros de la Corporación Municipal, acto ya tradicional e ininterrumpido a lo largo de estos años, prueba de los lazos de amistad recíprocos existentes, no en vano la Asociación de Andariegos de Segovia desde hace 28 años repite de forma continua su visita a Maspalomas y Gran Canaria.

Con un programa completo y variado de actividades, visitas y actos, en la noche de hoy martes tendrá lugar la tradicional cena, como evento principal de los que se organizan con carácter anual, donde la degustación de productos y la gastronomía segoviana serán el referente fundamental y esperado de dicho encuentro gastronómico, como medio de consolidación de las relaciones entre Maspalomas y Segovia, resultado del hermanamiento y de los años de encuentro cultural y amistosa colaboración .

Las Salinas agüimenses “Bocangrejo” obtiene una medalla de oro en el “Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2019”

0

En la categoría “Sal marina virgen”, la medalla de oro fue a parar a Gran Canaria, a las Salinas Bocacangrejo, elaborado por Martell Lozano SL, ubicadas en Vargas, municipio de Agüimes

Este concurso, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, contó con la participación de 18 muestras de sales marinas, de las cuales 12 son de producción canaria.Salinas2

Un comité evaluador conformado por 12 componentes, procedentes de las figuras de calidad, técnicos, miembros de la restauración y hostelería de Canarias, dieron su puntuación a las diferentes muestras participantes.

Ya en la edición del año pasado 2018, cosechó diversos premios, como Gran Medalla de Oro en la Categoría de Flor de Sal, Gran Medalla de Oro Sal Marina artesanal, Mejor Sal Marina Agrocanarias, Mejor Sal Marina de Canarias y mejor innovación, imagen y presentación.

Las Salinas Bocacangrejo se encuentran entre la desembocadura del barranco de Guayadeque y la playa de Vargas, y con casi 200 años de antigüedad, es una de las pocas salinas de Gran Canaria que conserva intacta su clásica construcción de barro. Desde fines del siglo XIX las Salinas Bocacangrejo han sido explotadas con mayor o menor producción y se llevan con tesón y sacrificio, extrayendo una excelente sal blanca, sin aditivos ni químicos. La calidad de esta sal se debe a su privilegiada situación, una zona de aguas limpias y transparentes.

Siempre presente en queserías, panaderías y cafeterías de la zona, su objetivo es devolver el valor de un producto 100% natural, artesanal y local, introduciendo la Sal Marina al pequeño consumidor a través de tiendas locales y extender su uso en cocinas comprometidas con la calidad y origen de sus ingredientes.

Para ello, se ha desarrollado un envase adecuado para su correcta conservación. Todos los productos son envasados manualmente. De esta forma, además de ofrecer un producto de calidad y cercanía, están defendiendo las salinas que todavía quedan como espacios de interés cultural, ecológico y paisajístico.