Inicio Blog Página 5575

La OMS eleva al coronavirus a la categoría de “pandemia”

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a la categoría de “pandemia” al nuevo coronavirus, tras infectar a más de 118.000 personas en 114 países y provocar más de 4.200 muertes, aunque advirtió de que la nueva denominación no cambia en absoluto el nivel de amenaza.

“Pandemia no es una palabra que usemos a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que se puede usar mal y causar miedo o hacer que se acepte, sin justificación, que se ha perdido la batalla, llevando a más sufrimiento y muertes», alertó el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

Actualmente hay más de 118.000 casos de coronavirus, 4.291 muertes y 114 países afectados, por lo que la organización sanitaria de Naciones Unidas ya considera este virus una pandemia y no epidemia, como se calificaba hasta ahora. «Estamos muy preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, como por los alarmantes niveles de inacción», dijo su máximo responsable.

Se trata de la primera pandemia provocada por un coronavirus; en este caso, por el coronavirus covid-19. “Nunca antes hemos visto una pandemia que se puede controlar”, agregó el secretario general de la OMS. Sin embargo, “varios países han demostrado que el virus se puede contener y controlar», animó.

Aún existen 81 países que no han notificado ningún caso de coronavirus, mientras que otros 57 tienen 10 casos o menos. “Los países pueden cambiar el curso de esta pandemia», aseguró el doctor Tedros, pues “incluso los países que tienen transmisión comunitaria o grupos grandes de casos pueden revertir la situación del coronavirus”.

Asimismo, el máximo dirigente de la OMS apremió a los distintos países a tomar decisiones valientes porque “hay que moverse ahora”, pues “muchos países”, dijo, pueden acabar como Italia o Irán “muy pronto”.

También llamó a la acción porque “caracterizar al coronavirus como pandemia no significa movernos sólo a mitigación. Nada está más lejos de la verdad. Si no intentan contener el virus, puede sobrepasar los sistemas de salud. Hay que reducir los contagios», dijo. “Algunos países tienen problemas por falta de determinación», agregó.

LA OMS, “IMPRESIONADA” CON SÁNCHEZ

Asimismo, el secretario general de la OMS aseguró haber estado en contacto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ante el crecimiento de casos en el país. Reconoció estar “impresionado por su compromiso” en la lucha contra el virus, pues “tuvo la iniciativa de llamar y está dispuesto a hacer todo lo necesario para frenar el brote”.

En España existen 2.128 personas infectadas del coronavirus, que ha matado ya a 47 españoles, todas ellos mayores y con patologías previas. Ayer el Gobierno decretó una serie de medidas para contener el virus en las zonas de riesgo como Madrid, La Rioja y Álava, donde han prohibido los actos públicos de más de mil personas.

En España, la tasa de mortalidad es del 2,2%. La mortalidad má elevada se da en Italia, donde fallecen el 4,6% de los afectados.

SERVIMEDIA

El Gobierno ultima el plan de choque social y económico por el coronavirus

0

El Gobierno ultima el plan de choque que aprobará mañana, también tratado con los agentes sociales, con medidas sociales y económicas para afrontar las consecuencias derivadas de la expansión del coronavirus en España.

Este plan se analizó este miércoles en una reunión preparatoria del Consejo Extraordinario de Ministros que se celebrará mañana en la que se dieron cita los cuatro vicepresidentes del Gobierno; Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera; así como la ministra de Hacienda y portavoz del gobierno, María Jesús Montero; el ministro de Sanidad, Salvador Illa; y el director del gabinete de la Presidencia, Iván Redondo.

En esta reunión liderada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se perfilaron las medidas del plan de choque en respuesta al coronavirus que se aprobarán mañana y que posteriormente al Consejos de Ministros, que se reunirá a las 12.30 horas, serán tratadas con los agentes en una reunión en el Palacio de la Moncloa.

En los últimos días, el Ejecutivo ya ha estado en contacto con los agentes sociales analizando el impacto económico del Covid-19. A las 17 horas del jueves, Sánchez se reunirá con los responsables de las patronales CEOE y Cepyme, y de los sindicatos CCOO y UGT, para comentar las medidas.

El pasado martes se acordó que los aislados y los contagiados por el coronavirus tengan la consideración de incapacidad temporal por accidente de trabajo, con lo que es la Seguridad Social la que se hace cargo de su coste.

También está prevista la moratoria en el pago de cuotas sociales de las empresas y los trabajadores autónomos hasta un año y sin intereses tomándose como criterio que se justifique que ha habido un impacto negativo por el coronavirus.

Además, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó que se aprobará una nueva prestación de la Seguridad Social destinada a compensar la falta de ingresos de aquellos padres que se vean afectados por el cierre de colegios, teniendo que reducirse la jornada laboral o no teniendo ninguna opción más que no trabajar para cuidar a los hijos.

Los sindicatos trasladaron esta semana sus propuestas, entre las que figuraban una prestación similar a la anunciada, un complemento para la prestación por incapacidad temporal hasta alcanzar el 100% de la retribución de los trabajadores afectados, y que en los casos de reducción temporal de la actividad o de reducción de jornada se pueda cobrar la prestación, aunque se carezca de los periodos de cotización necesarios y sin que consuma de los periodos máximos de paro.

SERVIMEDIA

Esta es la drástica decisión que ha tomado ‘OT’ para evitar al coronavirus

0

El miedo a ser contagiado por el coronavirus también ha llegado a la academia de ‘Operación Triunfo’. Los responsables de TVE y de Gestmusic han acordado implementar una serie de medidas para proteger al máximo a los concursantes y al resto de trabajadores.

Si hace unas semanas obligaron a los triunfitos a no dar la mano a las personas del público (como venía siendo habitual), ahora la organización ha dado un paso más.

A partir del próximo domingo las galas tendrán lugar sin público en el plató, lo que sin duda dejará un vacío importante. No sabemos si se recurrirá a aplausos ‘enlatados’ o si por el contrario reinará el silencio cuando terminen las canciones.

Las medidas de contención han llegado a todos los departamentos. En Informativos, por ejemplo, todos los redactores salen a la calle con el micrófono envuelto en plástico, algo que facilita su limpieza.

Los agentes inmobiliarios apuestan por la formación especializada para asesorar con más garantías al consumidor

0

El Colegio Oficial y Asociación de Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) apuesta por impulsar la formación especializada de los profesionales porque considera que favorece la generación de más garantías para los consumidores.

En un comunicado recordó este miércoles que son profesionales que al intermediar en las operaciones inmobiliarias ofrecen garantías para los consumidores y usuarios en el sector inmobiliario.

La entidad quiere reforzar así el papel que corresponde a los profesionales para proporcionar transparencia en el mercado. «Fruto de esta preocupación es la consolidación de la utilización de TAS///API, aplicación oficial ‘online’ de CoapiMadrid-AIM para la realización telemática de informes periciales de tasaciones de bienes inmuebles de los agentes de la propiedad inmobiliaria», señaló.

Destacó que esta herramienta tecnológica tiene muchas ventajas, entre otras la facilidad de manejo que incluye fotografías y mapas geolocalizados; base de datos de testigos de los propios colegiados en sus tasaciones (más de 27.000) o la inclusión de datos catastrales.

Añadió que la riqueza de los testigos que facilita, que son elementos de comparación que permiten conocer de forma adecuada el mercado, «proporciona seguridad y confort al profesional a la hora de valorar un inmueble».

Asimismo, afirma que «es un soporte clave para desempeñar su función como peritos oficiales en los tribunales, además de ayudarles en su actividad privada. Actualmente, TAS//API cuenta con más de 1.500 usuarios repartidos por toda la geografía española».

SERVIMEDIA

Ana pastor, contagiada por coronavirus

0
Ana Pastor ha dado positivo en coronavirus, según ha anunciado la expresidenta del Congreso a través de su cuenta de Twitter.

«Ayer me dio positivo la prueba del COVID-19 por lo que continuaré en mi casa los días que me indiquen mis colegas. Yo estoy perfectamente bien sin fiebre ni otros síntomas», ha explicado.

El Gobierno llama a «frenar la curva» del coronavirus con una explicación científica sobre los contagios

0

El Gobierno hizo un llamamiento este miércoles al conjunto de la población española para «frenar la curva» del contagio del coronavirus y, para ello, utilizó una explicación científica del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en la que argumenta cómo se desarrollan este tipo de enfermedades y cómo deben combatirse.

Simón protagonizó un diálogo a través de Twitter en el que respondió las dudas de los usuarios y que fue narrado en directo a través de esta red social con el fin de concienciar a los ciudadanos ante las medidas que las autoridades sanitarias y políticas han decretado en los últimos días con motivo de la crisis del coronavirus.

El Ejecutivo aprovechó las explicaciones del experto para recalcar que «entre todos podemos conseguirlo» y que, por lo tanto, «es responsabilidad de las autoridades y de cada uno de nosotros, siguiendo las medidas esenciales para frenar el nuevo coronavirus». Incluso, destacó el movimiento iniciado en redes sociales con el hashtag #FrenarLaCurva para concienciar a más personas.

Simón dibujó en una pizarra la curva habitual de propagación de un gran virus y resaltó que si se espera al momento cúlmen para adoptar medidas «quizás podríamos evitar» la segunda parte de la epidemia. Por eso, puso énfasis en la «detección precoz» para «detectar cuanto antes» y lograr que el patrón caiga mucho antes y se eviten miles de contagios. «Hasta ahora, nuestro objetivo ha sido esa actuación pero ahora, cuando hay transmisión más diseminada en algunas zonas tenemos que plantearnos cómo se transmiten estas enfermedades», dijo.

En este sentido, llamó la atención sobre el «Número de Reproducciones», que se define con el código R0 y que responde al «número de casos secundarios que produce cada caso primario». «Si tenemos una enfermedad que cada caso transmite a muchas personas, en muy poco tiempo tendremos toda la población afectada y sin que hagamos nada tendrá una forma muy aguada y muy picuda».

Simón puso como ejemplo el sarampión, por ser una enfermedad que en cada caso se «trasmite a 15 personas», y la contrapuso a otras epidemias «mucho más lentas» que por cada caso transmiten apenas a otras dos personas. Advirtió de que en las rápidas «no da tiempo a gestionar bien» la epidemia, mientras que en las lentas la acción es «más larga en el tiempo» y eso permite «controlar mucha más parte de la enfermedad».

Aplicado al caso de España y a zonas como Madrid o Vitoria, donde el contagio está siendo más alto, Simón adujo que «cuando ya hay transmisión comunitaria nos interesa que el número de casos secundarios se reduzca lo más posible para alargar ese periodo en el que puede haber casos y podamos reaccionar» antes de que mucha más gente se vea afectada.

SERVIMEDIA

Dos de cada tres butacas de cine estarán vacías por el coronavirus en Madrid, La Rioja y Álava

0

Las salas de cine de Madrid, La Rioja y Álava han restringido a un tercio su aforo durante los próximos 15 días tras las medidas anunciadas por el Gobierno para evitar la transmisión del coronavirus, según confirmó este miércoles la Federación de Cines de España (FECE), que aclaró que sólo quedarán cerradas aquellas salas con más de mil butacas.

Asimismo, los cines han acordado de manera voluntaria y “como un compromiso del sector” fomentar el espaciado horario de las sesiones y la distancia de seguridad entre los espectadores dentro de la sala.

Estas medidas sólo afectan a las zonas de riesgo, de manera que en el resto de España las salas de cine funcionarán con total normalidad. El sector seguirá pendiente de las instrucciones que indiquen en cada momento las autoridades sanitarias.

(SERVIMEDIA)

Polémica: el teléfono de información sobre el coronavirus en Cataluña es de pago

1

A diferencia de lo que ocurre en la gran mayoría de comunidades autónomas, llamar al 061 en Cataluña puede salir caro, hasta 15 euros. Así lo han denunciado muchos catalanes que tras ponerse en contacto con CatSalut Respon, línea habilitada por la Generalitat, esperan hasta una hora para poder informarse del avance del COVID-19.

Además de los tiempo de espera, ponerse en contacto con este número no es gratis, tal y como vienen denunciando los ciudadanos desde hace tiempo. Debido al desproporcionado número de personas que contactan con CatSalut Respon, los tiempos de espera se eternizan, con lo que la factura se incrementa, informa ‘Cope’

La Generalitat ha llevado a cabo distintas medidas, como la de derivar llamadas de emergencias médicas no relacionadas con el coronavirus al 112 o la de aumentar el número de personal que atiende las dudas, sin embargo el número continúa siendo de pago.

EVENTOS PROHIBIDOS

Cataluña se suma a Madrid, Álava y La Rioja y prohibirá todos los eventos de más de 1.000 personas tanto al aire libre como en espacios cerrados, a fin de evitar nuevos contagios por coronavirus.

Del mismo modo, los espectáculos públicos y las actividades culturales, sociales, religiosas o de cualquier otra índole de menos de 1.000 personas solo podrán ocupar un tercio del aforo previsto.

Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa el presidente de la Generalitat, Quim Torra, junto a los consejeros de Interior y de Salud, Miquel Buch y Alba Vergés, respectivamente.

Con esta decisión, Cataluña toma medidas similares a las de comunidades autónomas con focos importantes, como Madrid, Álava (País Vasco) o La Rioja. Avanzó también que todos los eventos deportivos previstos se celebrarán a puerta cerrada y sin público, salvo las actividades deportivas de menores, que sí podrán ir acompañados por los familiares.

Torra también dijo que Cataluña «ha pasado de la fase de prealerta a la de alerta ante la rápida propagación del coronavirus», y reclamó la «máxima colaboración, comprensión y confianza» a la ciudadanía.

Según declaró, las medidas entrarán en vigor a partir de este jueves durante 15 días, que se podrán prorrogar en función de los acontecimientos.

Además, pidió a los ciudadanos posponer la participación en espacios deportivos, religiosos o de ocio «todo lo que se pueda».

Indico que la Generalitat impulsará una partida económica extraordinaria para reforzar la sanidad pública ante el virus, así como un plan de choque coordinado con las distintas consejerías encaminado a contrarrestar el impacto del virus en la economía catalana.

Torra ha advertido que es «posible que los próximos días haya que tomar medidas más drásticas y contundentes».

Por su parte, Buch hizo un llamamiento «a la calma» y aseguró que se trabaja con las empresas distribuidoras de alimentos para garantizar el suministro en todo el territorio, «sobre todo tras las fuertes compras ante la oleada de pánico generada por el virus».

(SERVIMEDIA)

Los ecologistas rechazan la circunvalación de La Laguna y optan por la inversión en personas antes que en asfalto

0

Ben Magec-Ecologistas en Acción se opone frontalmente a la construcción tanto de la vía exterior de La Laguna como de la circunvalación. El movimiento ecologista canario exige que se invierta en personas antes que en infraestructuras, que se potencien las modalidades de desplazamiento sostenibles y se pare ya el consumo de suelo. En este sentido, rechazan la construcción de cualquier kilómetro de carretera más.

La federación ecologista canaria afirma que el único modo de aliviar la congestión del tráfico, sobre todo en hora punta, es reducir drásticamente el número de coches y hacer una apuesta decidida por el fomento del transporte público de calidad y otros modos de desplazamiento no contaminantes. Asimismo, llama la atención sobre la preocupante realidad que supone que la gran mayoría de la inversión en obra pública esté destinada a la construcción de carreteras y no a la creación y/o mejora de centros hospitalarios, de salud, colegios, institutos o centros y residencias de calidad para personas ancianas.

Ben Magec-Ecologistas en Acción da un paso más allá de las polémicas entre partidos políticos o niveles institucionales por la opción de la “circunvalación” vs. la opción de la “vía exterior” del Plan Territorial Especial de Ordenación del Sistema Viario del Área Metropolitana de Tenerife (Pteosvam) y afirma que ni una ni otra son opciones que solucionarán el problema de las interminables colas en la isla de Tenerife. Para la federación la solución únicamente vendrá por un camino: la apuesta real y decidida por un transporte público de calidad y una moratoria en la construcción de más carreteras. A opinión de los ecologistas la situación de emergencia climática actual y la realidad del colapso de las carreteras tinerfeñas hace más que necesario un viraje de 180 grados en las políticas de movilidad.

Para la federación ecologista es una tarea de los nuevos ejecutivos (autonómico, insular y también local) revertir la dinámica de los últimos 40 años de promoción del transporte privado, de carreteras sobredimensionadas, así como la dispersión urbanística depredadora del territorio y apostar decididamente por un transporte público de calidad. Y para que esta opción sea efectiva, según el movimiento ecologista, las personas usuarias del transporte público deben ver mejorada (y no empeorada) su calidad de vida, su prestigio social y su economía en detrimento del uso del vehículo privado. Para ello es necesario la puesta en marcha de políticas públicas con este objetivo, como es la instalación de carriles Guagua/Vao en las infraestructuras ya hechas y el aumento de líneas y horarios, sin olvidar programas que faciliten la intermodalidad y campañas de concienciación sobre el uso del transporte privado. En palabras de Gabriele Bugada, portavoz de la organización “desde la ciudadanía debe exigirse que se prime la inversión en personas antes que en infraestructuras, que se multipliquen en el territorio los centros de trabajo y atención al público (todo tipo de atención, incluyendo la sanitaria y la educativa) para evitar o reducir desplazamientos y que se potencien las modalidades de desplazamientos más sostenibles, haciendo hincapié en la intermodalidad”.

Por otra parte, el movimiento ecologista advierte que “en Tenerife no podemos desperdiciar ni un metro más de suelo con capacidad para producir alimentos ya que nuestro nivel de autoabastecimiento es crítico”, tal y como se demuestra en el estudio sobre esta cuestión encargado por el Gobiernos de Canarias al equipo de Dirk Godenau en 2018. En el caso tanto de la “vía exterior” o de la “circunvalación” se afecta  a uno de los suelos de mayor capacidad agrológica de Canarias, como ya expuso el equipo de la edafóloga Marisa Tejedor en 1981 y 2008. Y es por ello que desde Ben Magec-Ecologistas en Acción se rechazan ambos proyectos. En cuanto a la afección al medio natural, si bien la propuesta de vía de circunvalación no es tan impactante como el viejo proyecto de vía exterior (pues discurriría más cerca del aeropuerto de Los Rodeos), no hay que olvidar que afecta directamente a un sector relevante del Área Importante para las Aves (IBA) “Los Rodeos-La Esperanza”. Dicha IBA constituye, a día de hoy, la mejor zona de toda la isla para la avifauna propia de pastizales y cultivos cerealistas, con especies raras y/o amenazadas tales como la codorniz común (Coturnix coturnix) –nombrada “ave del año” en 2020 por SEO/BirdLife- y el triguero (Emberiza calandra), las cuales han sufrido una notoria reducción de efectivos y de su área de distribución a nivel insular e incluso regional. Por otro lado, la zona tiene relevancia para las aves migratorias de paso e invernantes, que la utilizan con regularidad, cuya lista se va engrosando de año en año. Así, el proyecto de vía de circunvalación contribuiría -según los ecologistas- a una mayor fragmentación y alteración del hábitat del conjunto de las aves presentes en el área, además de incidir muy negativamente en la calidad paisajística de este enclave tan singular.

En Canarias en general, y en Tenerife en particular, es notoriamente desorbitado el número de coches existentes. A fecha de marzo de 2019, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife habían censados 840.000 vehículos, mientras que el parque de coches de alquiler llegaba a los 31.000. Recordamos que Tenerife tiene aproximadamente 950.000 habitantes, lo que hace que prácticamente en la isla haya tantos coches como personas. Las cifras no mienten, después de Pontevedra, Tenerife es la segunda zona de España con más vehículos por kilómetro de carretera. En 2018 pasaban, de media, 110.841 coches al día por el Padre Anchieta y las colas afectaban a 200.000 personas y podían medir hasta 15 kilómetros. Ahora esta “circunvalación” o el “fantasma de la vía exterior” como lo llaman los ecologistas no viene -a su juicio- a solucionar el problema. Y para desmentir que la construcción de estos seis kilómetros resuelva la congestión del tráfico en la zona se remiten a varios estudios científicos que demuestran que aumentar el número y capacidad de las carretas aumenta el volumen del tráfico y, por tanto, de los atascos. Los estudios citados son, entre otros: la así llamada «Ley Fundamental del Colapso de las Carreteras» del doctor en Economía por la Universidad de Stanford Anthony Downs (años 60), respaldada a los pocos años por las teorías del matemático alemán Braess, luego por las propuestas de Lewis y Mogridge, así como por los informes del homólogo de la DGT en el Reino Unido (años 90), todo ello corroborado por los más recientes estudios publicados en la American Economic Review con la colaboración de la London School of Economics, cuyo análisis de los datos de todas las áreas metropolitanas de Estados Unidos a lo largo de tres décadas han confirmado que no sólo la Ley de Downs se ve respaldada por la realidad año tras año, sino que su validez puede extenderse a todo tipo de carretera urbana y hasta fuera de las horas punta. Es lo que se llama “la demanda inducida”: a más carreteras, más coches. En Tenerife, y en el caso concreto de La Laguna, Rosa Marina González Marrero (directora de la Cátedra de Economía y Movilidad de la Universidad de La Laguna) pone de ejemplo la Vía de Ronda, que en su proyección se mostraba como el antídoto definitivo a las colas que hoy y desde hace años siguen formándose y sirviendo de justificación a la construcción de nuevas y más grandes carreteras.

En materia económica los ecologistas señalan que “en Canarias se licita muchísima obra pública que lejos de destinarse a sostener la vida (con la construcción de más centros de salud, de educación o depuración de aguas) se vinculan a la destrucción del territorio”. Para respaldar esta afirmación señalan que en el año 2019 se han destinado casi mil millones de euros a obra pública y, pesar de que el año se haya cerrado con un ligerísimo retroceso global (del 3,3%), en el primer semestre se vivió una verdadera burbuja producto de la borrachera electoral con un incremento casi del 130% -es decir, mucho más del doble- en comparación con el mismo periodo de 2018. La gran mayoría de esa inversión fue destinada a carreteras. “En concreto, ha significado el 55% del total de la licitación pública estatal y autonómica en dicho semestre. El segundo mayor capítulo de gasto, que son las edificaciones, representa apenas llega al 20% (y nótese que no se trata de abordar el problema de la vivienda, porque la licitación en vivienda pública no ha llegado ni siquiera al 3% del total). Para que se hagan una idea, en Canarias en el primer semestre de 2019 tan solo en las carreteras se ha gastado casi veinte veces más dinero público que para infraestructura sanitaria (3,1% del total) y 42 veces más dinero que para infraestructura educativa (1,3%). En Canarias en 2019 se ha licitado obra pública por la cantidad de 453 euros por habitante, mientras que la media española es de 265 euros por habitante. Se supera en más del 70% la media nacional”.

A la vista de estos datos queda clara para la federación dónde han estado y están hoy las prioridades de las administraciones públicas y así concluyen que «sabremos que desde la administración están comprometidos con solucionar el problema del tráfico cuando una persona fuera del ámbito metropolitano tarde menos en llegar a su trabajo o centro de estudio usando el transporte público que su coche. Hasta entonces no nos creeremos ni una sola palabra sobre movilidad sostenible en Canarias, declaración de emergencia climática o intención de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que se han comprometido en el marco de la Unión Europea y las Naciones Unidas tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo Insular de Tenerife”. Con estas palabras queda una vez más patente el rechazo de los ecologistas a la construcción de la vía exterior de La Laguna o de la nueva propuesta de circunvalación.

Coronavirus. Cataluña prohíbe eventos con más de mil personas para evitar nuevos contagios

0

Cataluña se suma a Madrid, Álava y La Rioja y prohibirá todos los eventos de más de 1.000 personas tanto al aire libre como en espacios cerrados, a fin de evitar nuevos contagios por coronavirus.

Del mismo modo, los espectáculos públicos y las actividades culturales, sociales, religiosas o de cualquier otra índole de menos de 1.000 personas solo podrán ocupar un tercio del aforo previsto.

Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa el presidente de la Generalitat, Quim Torra, junto a los consejeros de Interior y de Salud, Miquel Buch y Alba Vergés, respectivamente.

Con esta decisión, Cataluña toma medidas similares a las de comunidades autónomas con focos importantes, como Madrid, Álava (País Vasco) o La Rioja. Avanzó también que todos los eventos deportivos previstos se celebrarán a puerta cerrada y sin público, salvo las actividades deportivas de menores, que sí podrán ir acompañados por los familiares.

Torra también dijo que Cataluña «ha pasado de la fase de prealerta a la de alerta ante la rápida propagación del coronavirus», y reclamó la «máxima colaboración, comprensión y confianza» a la ciudadanía.

Según declaró, las medidas entrarán en vigor a partir de este jueves durante 15 días, que se podrán prorrogar en función de los acontecimientos.

Además, pidió a los ciudadanos posponer la participación en espacios deportivos, religiosos o de ocio «todo lo que se pueda».

Indico que la Generalitat impulsará una partida económica extraordinaria para reforzar la sanidad pública ante el virus, así como un plan de choque coordinado con las distintas consejerías encaminado a contrarrestar el impacto del virus en la economía catalana.

Torra ha advertido que es «posible que los próximos días haya que tomar medidas más drásticas y contundentes».

Por su parte, Buch hizo un llamamiento «a la calma» y aseguró que se trabaja con las empresas distribuidoras de alimentos para garantizar el suministro en todo el territorio, «sobre todo tras las fuertes compras ante la oleada de pánico generada por el virus».

SERVIMEDIA

Análisis Ori and the Will of the Wisps – Un precioso plataformas que encumbra al género al nivel de arte

0

Hay ciertos estudios que hacen desarrollan juegos mágicos con unos poquitos componentes. Moon Studios lo hizo con Ori and the Blind Forest y ahora regresa con la segunda parte de la historia del guardián del bosque. Un juego que continúa lo que pasó en el primer capítulo y que mejora y engrandece la saga siendo, convirtiéndose, sin dudas, en el mejor juego de plataformas de los últimos tiempos, tanto por guión como por jugabilidad.

No podemos avanzar demasiado de la historia para ser muy cuidadosos con los Spoilers, pero si que os pedimos que si no habéis jugado a la primera parte de Ori, lo juguéis y lo terminéis antes de comenzar con Ori and the Will of the Wisps, porque el juego comienza en donde lo dejó la primera entrega. Volvemos a colocarnos en el papel del guardián del bosque, un pequeño ser de luz que se las volverá a ver en otra aventura épica en un entorno natural.

Un juego que es eminentemente plataformero en el que es una delicia avanzar por el escenario, derrotar enemigos y saltar a lo largo de los diversos lugares que vamos visitando. Pero Ori no es un juego sencillo, vamos a tener que cuidar mucho lo que hacemos para no ir perdiendo vida, ya sea por daño enemigo o por habernos chocado con una enredadera espinosa y otros muchos peligros.

Ori 1

Ori va avanzando y va adquiriendo habilidades como por ejemplo el doble salto, podremos ir cogiendo objetos del entorno y moviéndolos para llegar a lugares inaccesibles y siguiendo un mapa muy al estilo de Castlevania o Metroid. Pero pronto nos encontraremos con la gran novedad de esta segunda parte, el sistema de combate. Pronto encontraremos una antorcha que nos pondrá en preaviso de la espada de luz que se nos otorgará, posteriormente nos armaremos con un arco y más armas que iremos colocando en los botones X, Y o B según queramos y que ampliarán bastante este aspecto, criticado como simple en la primera parte pero que se han esforzado en mejorar aquí.

Por lo tanto Ori no será solo ir dando saltos, moviendo objetos o llegando a lugares complicados, ahora deberemos luchar contra diversos enemigos con patrones de ataque desafiantes y que convierten en un reto el seguir avanzando sin sufrir daños o sin tener que volver al punto de control porque hemos perdido toda la vida.

A medida que vayamos avanzando, iremos desbloqueando armas y diversos cristales que nos servirán para mejorar al personaje y son intercambiables. Por ejemplo podremos quedarnos pegados a una pared a medida que vamos dando saltos en lugares horizontales para así poder pensar nuestro próximo movimiento, pero también estos cristales nos permiten mejorar el ataque a costa de recibir más daño o mejorar la defensa. Hay infinidad de armas nuevas y poderes que vamos a ir desbloqueando que se hace hasta corto el juego para usarlos todos, pero con varias pasadas al juego, que la historia y la jugabilidad nos va a animar a ello, vamos a poder dar rienda suelta a todo el uso de estos poderes y armas.

Ori 2

Algo impecable es la jugabilidad en Ori and the Will of the Wisps. El control está pulido al máximo y cualquier mínimo movimiento lo detecta el juego, sin duda es algo que agradecemos porque si tenemos algún fallo, va a ser por culpa nuestra y no por la mala calibración de controles. En esto Moon Studios han puesto especial cuidado y realmente es un placer el ir saltando entre pequeñas plataformas sin miedo a que el propio juego nos haga perder el control.

La exploración también será algo que deberemos hacer en este juego ya que hay bastantes objetos ocultos que estarán detrás de una pared a la que deberemos golpear o en un falso suelo que no hemos visto de primeras. Y en caso de fallar y quedarnos sin vida, el juego nos coloca en el lugar previo a la muerte, dándole así un ritmo muy alto que nos permite volver a intentar inmediatamente lo que habíamos hecho sin tener que perder tiempo recorriendo parte del escenario que resta emoción y que sin duda no engancha. Ori es un juego, que como decíamos antes, engancha, por su historia, simple pero preciosa y por su jugabilidad, muy pulida y con un alto ritmo que no te permitirá dejar el mando hasta que no llegues a tu objetivo.

Ori and the Will of the Wisps está planteado como una mezcla de metroidvania y souls like porque al comienzo contamos con poca vida y los enemigos son fuertes, en varios ataques que nos hagan daño, vamos a morir. Hay que ir con cuidado en el combate y explorar a lo largo de su extenso mapa para ir encontrando los secretos, secretos que nos darán nuevas habilidades con las que mejorar, pero que realmente no son imprescindibles. Se puede completar el jugo sin tener que realizar todas las tareas secundarias. Pero el reto del combate está ahí y en ese sentido, siempre deberemos llevar cuidado para no caer en un momento inoportuno o contra un enemigo débil con el que nos hemos confiado.

Ori 3

Otra de las novedades que hemos observado es un modo de pruebas por tiempo en el que deberemos realizar la tarea encomendada en menos de un tiempo límite y entraremos a formar parte de unas listas con otras personas con las que picarnos por ser el que menos tiempo ha tardado en hacerlo. Una original manera de implementar un sistema online y poder competir así contra otras personas o incluso contra nuestros amigos.

Gráficamente el juego destaca sobre manera. El juego de luces, los escenarios más completos y con más vida nos han dejado la mayor parte de la aventura con la boca abierta. Realmente el juego desprende una belleza tal que podría considerarse arte. Su banda sonora no se queda atrás dando un empaque con unas melodías amables y tranquilas pero que nos meten de lleno en este mundo de hadas que no es lo que parece.

Ori and the Will of the Wisps es uno de los lanzamientos del año de Microsoft y sin duda es de esos imprescindibles para Xbox One, preferiblemente si lo juegas en Xbox One X para apreciar toda su potencia, pero que no se queda atrás en las otras consolas de la familia. Quizás no sea un triple AAA ni llegue con toda la publicidad de uno de los grandes lanzamientos de la temporada, pero por méritos propios es un imprescindible de Microsoft y quizás el mejor plataformas del año.

La población de Valleseco podrá renovar su DNI en el municipio

0

 De este modo, la vecindad puede solicitar cita previa para las fechas del 23 y 24 de marzo.

El equipo de DNI Rural de la Jefatura Superior de Policía se desplazará en fechas del 23 y 24 de marzo al municipio de Valleseco para facilitar la obtención o renovación del DNI a los residentes. Para poder acceder a este servicio, es necesario solicitar cita previa en el departamento de Desarrollo Local del Ayuntamiento, en horario de atención al público o en el teléfono 928 618022 exts. 125 y 129.

En el momento de la inscripción se asignará un número en el que se indica el día y la hora de atención. La unidad móvil de DNI Rural facilitará a los ciudadanos la obtención por primera vez del DNI, así como la renovación o la nueva obtención por pérdida, robo o deterioro.

“Con esta iniciativa pretendemos facilitar a la población vallesequense su renovación del documento de identidad con mayor comodidad”, explica Dámaso Arencibia Lantigua, alcalde del municipio, no obstante, subraya que las personas tendrán que  venir el día y la hora señala con la fotografía tamaño carnet y los documentos correspondientes así como abonar una tasa única de 12 euros, gratuito para familias numerosas.

Por último, Arencibia, agradece a la Delegación del Gobierno en Canarias y a los responsables de la Policía “su colaboración para facilitar estos trámites a la vecindad del municipio, ya que es importante tratar de acercar, en la medida de lo posible, la Administración a los vecinos y vecinas para evitar desplazamientos e incómodas esperas”.

INFORMACIÓN DE INTERÉS DE CARA A TODOS LOS VECINOS SOBRE EL DNI:

DNI por primera vez:

-Partida Literal de Nacimiento expedida por el Registro Civil con la mención expresa de que se expide a los solos efectos de obtener el DNI (Caduca a los 6 meses)

-Volante de Empadronamiento del Ayuntamiento (Caduca a los 3 meses)

-El menor ha de venir acompañado de padre, madre o tutor legal (con documento que lo demuestre, en este último caso) provistos del DNI en vigor

-Foto formato carnet con fondo blanco, reciente

-Tasas (12 €/ Gratuito para familias numerosas)

Renovación de DNI:

-DNI anterior

-Foto formato carnet con fondo blanco, reciente

-Tasas (12 €/ Gratuito para familias numerosas)

-Volante de Empadronamiento del Ayuntamiento (Caduca a los 3 meses) en caso de que vaya a cambiar de domicilio

Pérdida/Robo/Deterioro de DNI:

-DNI anterior (en el caso de deterioro)

-1 foto formato carnet con fondo blanco, reciente

-Tasas (12 €/ Gratuito para familias numerosas

IMPORTANTE: El interesado (Tanto adultos como menores) ha de comparecer dos veces para la realización del DNI, una para aportar los datos y otra para recoger el DNI, salvo que el funcionario le indique lo contrario. No se realizarán DNI’s que deseen variar datos de filiación (Nombre del interesado, fecha y/o lugar de nacimiento, nombre de padres), deberán acudir directamente a las oficinas de expedición del DNI.

La oferta de canguros y cuidadores aumenta un 469% y la demanda, un 187% por el coronavirus

0

La oferta de canguros o cuidadores registrada en Milanuncios ha aumentado un 469% en la Comunidad de Madrid y la demanda, un 187% como consecuencia de las restricciones impuestas por la administración para contener la propagación del coronavirus y, en concreto, por la cancelación de la actividad docente en toda la región a partir de este miércoles.

Según informó Milanuncios a través de un comunicado, solo durante las primeras horas tras la decisión adoptada el lunes, la oferta de este tipo de servicios se incrementó en un 217 % en comparación con la media diaria de febrero.

Además, durante la jornada de este martes 10 de marzo, el 74 % de los anuncios publicados en la plataforma ofreciendo servicios de “canguro” procedían de Madrid, cuando «normalmente» esta cifra se sitúa entre un 15% y un 20 %, por lo que en esta comunidad se multiplicaron por 25 los anuncios publicados en tan solo un día.

Del mismo modo, durante el 10 de marzo se incrementó en un 187% la búsqueda de la palabra “canguro” con respecto a la media diaria de febrero.

(SERVIMEDIA)

Aislamiento con niños: los juguetes, claves para que «expresen su ansiedad»

0

El juego y los juguetes son básicos para que los niños «mantengan cierta normalidad y puedan expresar emociones complicadas para ellos como el miedo o la ansiedad» durante estos días de confinamiento.

Así lo indicó a Servimedia la psicóloga infantil Laura Alma, quien resaltó el impacto que «esta situación tan excepcional» tiene en algunos niños. «Ellos sólo ven que les han cerrado el colegio, que se tienen que quedar en casa con sus padres y que los adultos están más nerviosos y preocupados», apuntó y, «aunque les hayamos explicado lo mejor posible lo que pasa, su imaginación es libre y pueden sentir miedo y ansiedad ante algo que no terminan de entender».

Por eso, «es bueno que utilicen sus juguetes, sean los que sean, para representarse a sí mismos lo que sucede». «Por ejemplo, estos días será bastante frecuente ver a un niño que organiza una clase con sus muñecos y que les explica que tienen que quedarse en casa», señaló Alma.

En esta línea, Alma indicó que jugar ayuda también a los niños a mantener su normalidad y cierta rutina, «algo muy necesario para afrontar estos días de encierro». Además, destacó los beneficios del juego, tales como desarrollar la parte simbólica de los niños, su creatividad, la adopción de roles, el mantenimiento de reglas, el desarrollo de conductas prosociales, etc.

RECOMENDACIONES

En cuanto a los padres, Alma indicó que «lo más adecuado es fomentar el uso de juguetes creativos, educativos y, si es posible, aquellos donde se interactúe con otros niños o adultos». «Los juegos de mesa son ideales en este sentido», declaró, así como aquellos que impliquen a otras personas o los que permitan desarrollar el aprendizaje. Sin embargo, «tampoco debemos fustigarnos si nuestros hijos pasan más tiempo del que nos gustaría con juguetes electrónicos», puntualizó la experta.

Dadas las medidas para la contención del coronavirus, «están obligados a pasar todo el día en casa y es posible que tengan más momentos de soledad». «Por eso, si se pasan más tiempo con la tablet que el que normalmente les permitimos, tampoco es tan grave. Ya volverá la normalidad», zanjó.

Finalmente, Alma recomendó a los adultos «jugar con los niños». A su juicio, este confinamiento forzado «nos proporciona la oportunidad de un tiempo de calidad para pasar con ellos del que no solemos disponer; aprovechémoslo». «Además, a nosotros mismos nos ayudará a reducir el estrés y a estar más relajados y felices», concluyó.

(SERVIMEDIA)

Niños aislados en casa: 70 actividades fáciles para tenerles entretenidos

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, ha respondido en las últimas horas a una de las principales preguntas que se hacen los padres de los niños que viven en aquellas ciudades donde se han suspendido las clases por el coronavirus: ¿Puede salir el niño a la calle o debe quedarse en casa a ser posible?

Simón ha comenzado su explicación explicando la razón que ha llevado a las autoridades a suspender las clases. «La gripe es una enfermedad que afecta sobre todo a mayores pero aunque los niños no se ponen graves, sí que es cierto que muchos de ellos se la transmiten entre niños y luego se las pasan a las familias. Si evitamos el contacto de niños en las escuelas, haremos que haya menos casos en la familias. Eso lo notamos cuando llegan las vacaciones de navidad» que es cuando se reducen los casos de gripe. «Cuando se reanudan las clases vuelve a subir el número de casos», aseguraba.

A partir de aquí Simón ha asegurado que «los niños no tienen que estar siempre en casa, pero tampoco en un evento con 500 personas apretadas. Con una cierta lógica, con unas medidas adecuadas, los niños pueden salir de casa», ha añadido.

Además ha vuelto a insistir en la necesidad de que es clave elegir bien las personas con las que se deben quedar los niños.

«Sí es importante que en la medida en que se pueda evitar, si el niño va a tener que quedarse en casa, que se quede a cargo de los padres y no de los abuelos para evitar riesgos».

Boticaria Garcia

El portal ‘Estación Bambalina’ ha publicado un listado genial de 70 ideas fáciles para jugar con los niños estos días dentro de casa.

Ideas Niños

Los hoteleros se resisten a dar por perdida la Semana Santa porque «el turismo tiene la memoria muy corta»

0

El secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, se resiste todavía a dar por perdida la Semana Santa porque “el turismo tiene muy poca memoria y cuando empiece a haber noticias positivas todo se da la vuelta”.

“Ahora estamos en medio del tsunami y es imposible hacer predicciones”, lamentó Estalella en unas declaraciones a Servimedia donde añadió que el sector sufre “una gigantesca crisis de confianza como consecuencia de una crisis sanitaria gravísima”.

Por ello, demandó al Gobierno que “tome medidas extraordinarias” de apoyo al sector en “un momento extraordinario” y recordó que el turismo “tiene una excepcionalidad” en España por su aportación al PIB y al empleo.

A este respecto, defendió que mientras las autoridades sigan recomendando que no se viaje y se apliquen restricciones de movilidad como en las rutas a Italia o los viajes del Imserso las empresas necesitan apoyo para seguir abiertas y con todo dispuesto ya que no reciben ingresos.

Preguntado por si el Gobierno está atendiendo a sus peticiones, destacó que existe “línea directa” con el Ministerio de Turismo, aunque de momento “no tenemos ninguna respuesta positiva”. “sabemos que están concienciados y lo están trabajando”, apostilló.

” Todo depende de cuánto dure esta situación”, concluyó Estalella, quien se mostró convencido de que “saldremos adelante porque el turismo ha salvado situaciones muy difíciles”, entre las que recordó los atentados del 11-S, el 11-M o los recientes de Barcelona, u otras crisis sanitarias.

DEMANDAS HOTELERAS

Entre otras demandas, Cehat considera necesario garantizar la liquidez de las empresas, mediante el aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social por un periodo no inferior a tres meses sin recargos ni intereses a todo el sector hotelero. De igual forma, solicita también el aplazamiento de otros impuestos de carácter local, como el IBI, el IAE o las tasas municipales.

La patronal apunta también que en un momento de incertidumbre como el actual no procede el planteamiento de nuevas figuras fiscales, tales como el anunciado impuesto sobre el combustible para el transporte aéreo, con repercusión directa sobre el sector turístico, y ve urgente que se aplacen por un periodo superior a un año las denominadas tasas turísticas de ámbito local o regional.

Otra de las medidas que los hoteleros proponen al Gobierno es que habilite una línea extraordinaria de financiación a través del ICO con créditos blandos para superar situaciones de tensiones de liquidez, especialmente para aquellos establecimientos que han invertido en su mejora de cara a la temporada de Semana Santa.

Por otra parte, como medidas para proteger el empleo en todo el sector, propone una agilización en la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y que se contemplen todas las modalidades contractuales, no solo los fijos discontinuos; facilidad en el descuelgue de incrementos salariales recogidos en los convenios colectivos y que el coste de la tramitación de las bajas laborales motivadas por la afección de Covid-19 sea asumido por el Estado.

Asimismo, ante la cancelación temporal del programa del Imserso a partir del 1 de abril, solicita al Gobierno que detalle la operativa que se debe llevar a cabo para saber cómo actuar en todo momento con los clientes, así como conocer la política de cancelaciones que se debe aplicar por parte de las empresas.

SERVIMEDIA

Sanidad estima un plazo de “mes y medio a cuatro meses” para controlar la transmisión del coronavirus

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, confirmó este miércoles que “el impacto de las medidas adoptadas en Madrid, País Vasco y La Rioja “podrá verse en nueve días, pero habrá que esperar entre mes y medio y cuatro meses desde el comienzo del descenso de los casos para controlar la transmisión del coronavirus”.

En rueda de prensa, tras la reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus, Simón añadió que “cuando comience a detectarse el descenso de casos tendremos que esperar dos periodos de incubación del virus para asegurarnos que la transmisión está controlada de forma definitiva”. Este tiempo “nos pone en un horizonte de 14 días que podrán prorrogarse”.

“Si todo va bien”, indicó, “nos tendremos que poner en un plazo de entre mes y medio o cuatro meses, en la peor de las situaciones, para tener controlada la transmisión”.

En cuanto a las medidas adoptadas, sobre todo la suspensión de la actividad educativa, el teletrabajo y el evento de actos muy numerosos, “aunque habrá que esperar unos días para ver su impacto, hoy ya hemos comprobado el importante descenso de las aglomeraciones en el transporte público”.

En este sentido, señaló que el objetivo de todas las medidas adoptadas se dirige a controlar la transmisión del coronavirus y a proteger a la población más frágil. “Pero ninguna de estas medidas son útiles por sí solas, ya que deben aplicarse en su conjunto”. A este respecto, aprovechó para pedir a la población que mantengan las medidas de higiene y el aislamiento de las personas que tengan síntomas de la enfermedad.

Además, confirmó qué de los 2.002 casos de coronavirus notificados en toda España, “la mitad pertenecen a la Comunidad de Madrid”, la más afectada por esta epidemia. El 78% de todos los casos se distribuyen en cuatro comunidades autónomas.

Sin embargo, Simón pidió al resto de comunidades que registran menos casos que “no bajen la guardia” y se mantengan alertas por “si es necesario adoptar medidas”.

De las 126 personas que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos, un total de 102 están en la Comunidad de Madrid, “la mayoría personas mayores y frágiles”. El director del Centro de Coordinación también dio a conocer que de los 47 fallecidos, un total de 31 se han notificado en Madrid.

A estos datos se añade que 136 personas han sido dadas de alta y “esperamos un importante incremento de las mismas entre hoy y mañana”, añadió Simón.

SERVIMEDIA

Siembra Norte ha fomentado la formación y empleo de 15 mujeres rurales de Gran Canaria

0

Promovido por la Fundación La Caja de Canarias, este programa de 711 horas también ha impulsado el autoempleo y el emprendimiento femenino en las zonas rurales

Ha logrado la inserción laboral de 2 participantes por cuenta ajena, y otras 2 se encuentran iniciando los trámites para emprender su propio negocio

15 mujeres rurales, principalmente de municipios del norte de Gran Canaria, han recibido formación y ayuda para su inserción laboral, además de haber sido asesoradas para el autoempleo y el emprendimiento gracias al proyecto Siembra Norte, que comenzó el 22 de julio de 2019 y que culminó el pasado 28 de febrero. En estos 7 meses, las participantes han logrado obtener el certificado de profesionalidad de Agricultura Ecológica y han recibido un servicio integral de asesoramiento laboral que incluye el autoempleo y el emprendimiento.

Siembra Norte1Promovido por la Fundación La Caja de Canarias, cofinanciado con más de 110.000 euros de fondos propios de la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y con la aportación económica de Bankia, este proyecto parte de otras iniciativas anteriores como MAP Norte, con el que se identificaron distintas oportunidades de empleo en la industria agroalimentaria en el norte de Gran Canaria, y EcoInnova, que promovía el emprendimiento y la inserción en la industria agroalimentaria.

Siembra Norte surge ante la ausencia de mujeres en el sector primario de los municipios del norte de Gran Canaria. Las características específicas de este sector y la industria alimentaria, en la que predomina la figura masculina, hacen que sea de especial importancia seguir trabajando en la inserción de la mujer en estas actividades económicas. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el empleo de la mujer en las zonas rurales del norte de la Isla, a través de un itinerario formativo que mejorará su empleabilidad y aumentará sus posibilidades de inserción laboral.

El programa abarcó un total de 711 horas y se ejecutó en cuatro fases; la formación del curso de Agricultura Ecológica en la que se impartieron conocimientos sobre horticultura, fruticultura y afines durante 490 horas para la obtención del Certificado de Profesionalidad Nivel 2 de Agricultura Ecológica y PRL en Maquinaria Agrícola; servicio de orientación laboral y búsqueda activa de empleo a través de sesiones individuales o grupales sobre la motivación, cómo elaborar un currículum vitae y una carta de presentación, herramientas informáticas para la presentación de candidaturas, y cómo usar las redes sociales para encontrar empleo; servicio de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento social en la que se instruyó a sus participantes a realizar un plan de negocio, a conocer líneas de financiación y entidades de apoyo o los trámites para darse de alta como autónomo; y prospección laboral, en la que se realizó un análisis del mercado de trabajo de la agricultura y la industria alimentaria con la  finalidad de detectar oportunidades y nichos de empleo que pudieran ser cubiertos por las participantes de este proyecto.

Tras la finalización de esta última fase del programa, se llegó a contactar con más de 45 empresas y se captaron más de 40 ofertas de empleo, dando como resultado la inserción laboral de 2 participantes por cuenta ajena. Asimismo, otras 2 mujeres que formaron parte del proyecto han iniciado los trámites para emprender su propio negocio basado en una cooperativa para la gestión de huertos de colegios.

Este es el plazo que maneja el Gobierno para acabar con el coronavirus en España

0

El Gobierno de España considera que el plazo de tiempo que va a ser necesario para controlar por completo la crisis del coronavirus y acabar con los casos de contagio oscilará “como mínimo” entre “mes y medio o dos meses”, pero podría alargarse hasta “tres o cuatro meses” si las medidas adoptadas no funcionan según lo previsto.

Así lo aseguró el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en rueda de prensa tras participar en la reunión diaria sobre la crisis del coronavirus, que esta mañana encabezó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras afirmar anoche que espera “semanas duras”.

Simón explicó que las medidas adoptadas, como cierre de colegios o la suspensión de grandes eventos, buscan frenar los contagios, que en las últimas horas han aumentado hasta un total de 2.002 en toda España, con 126 personas ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos y un total de 47 fallecidos.

Políticos que han dado positivo en coronavirus

0

La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y exministra con el PP, Ana Pastor, confirmó este miércoles que ha dado positivo en la prueba del coronavirus.

“Desde el sábado por la tarde que tuve fiebre he permanecido en casa siguiendo las indicaciones médicas”, explicó Pastor en un mensaje que publicó en su perfil de Twitter, precisando que ayer dio positivo en la prueba del Covid-19.

La política se encuentra desde el sábado por la tarde en casa siguiendo las indicaciones médicas, escribió en su tuit la paciente.

Por tanto, aclaró que continuará en su casa los días que le indiquen los profesionales sanitarios. “Yo estoy perfectamente bien sin fiebre ni otros síntomas”, precisó.

La dirección nacional de Vox confirmó este miércoles que un segundo diputado del partido, del que no desvela el nombre, ha dado positivo por coronavirus, después de que lo hiciera el secretario general y parlamentario, Javier Ortega Smith.

Según informó Vox, «se trata de un diputado nacional que no estuvo en Vistalegre, ni ha estado en contacto con otros diputados nacionales durante los últimos diez días».

El Congreso de los Diputados acordó ayer suspender su actividad parlamentaria esta semana ante la ausencia de los diputados de Vox, que anunciaron que no acudirían por «responsabilidad» tras el positivo de Ortega Smith. La falta del tercer grupo del Congreso habría reducido la legitimidad de las votaciones, según manifestó la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet.

(SERVIMEDIA)

¿Se plantea el Gobierno aislar Madrid durante 15 días por el coronavirus?

0

En las últimas ha corrido como la pólvora un rumor que asegura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se estaría planteando aislar a la Comunidad de Madrid por tierra y aire para así intentar contener la expansión del coronavirus.

Estas dudas se han incrementado después de la suspensión de los colegios durante 15 días, y después de que los expertos estimen que en los próximos días el numero de positivos por coronavirus será mucho mayor. Hasta el momento la mitad de los contagios y de muertes se han producido en esta región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido tajante: no se plantean la medida.

Horas antes Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Sanidad, aseguraba que esa iniciativa de momento no estaba sobre la mesa.

«Tenemos que valorar cada día la situación (…) Hacer propuestas no factibles no está dentro de la intención de ninguno de los expertos», ha añadido.

Previamente había asegurado que «No se está bloqueando el país, no se está prohibiendo la movilidad en conjunto, solo se está pidiendo responsabilidad a las instituciones y a la población».

Según ha afirmado, en los próximos días (9-10) se verá el efecto que han tenido las medidas tomadas hasta el momento. A partir de ahí se podrían tomar iniciativas más restrictivas.

Una niña de 11 años y su profesora crean un canal de Youtube para entretener a los niños españoles durante la cuarentena del coronavirus

0

Ante la situación forzosa de que cientos de niños se tienen que quedar estos días en casa dado que se han suspendido las clases por el coronavirus, una niña de 11 años y su profesora han lanzado una curiosa iniciativa para entretener y difundir contenidos educativos a los niños que durante las próximas dos semanas permanecerán en sus hogares debido a la cuarentena.

Valeria Corrales, de 11 años, y Patricia Heredia, su profesora y fundadora de una academia de robótica en Huesca, lanzaron ValPat hace algo más de un año, con el objetivo de motivar e inspirar a niños, en especial a niñas, para adentrarse en el mundo de la tecnología.

En este canal suben vídeos y proyectos de programación, electrónica, impresión 3D, robótica y matemáticas, queriendo que los más pequeños se adentren en el mundo STEM.

Para estas semanas donde tantos niños van a estar en sus casas, Valeria y Patricia van a realizar sesiones diarias de 30 a 45 minutos, donde harán en vivo proyectos de programación, entreteniendo a los niños y enseñándoles plataformas, programas y páginas donde podrán hacer muchos más proyectos por su cuenta, todos relacionados con el mundo de la tecnología y de la programación.

YouTube video

El Gobierno aprobará una prestación para padres que deban quedarse con hijos y no puedan teletrabajar

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este miércoles que se va a crear una prestación de la Seguridad Social para los padres a los que las empresas no les pueden ofrecer «soluciones presenciales» para el cuidado de los hijos por el cierre de los colegios ante el coronavirus.

Así lo avanzó el ministro en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia en la que señaló que “estamos diseñándola todavía hoy” pero que “espero que mañana pueda ser aprobada”.

El ministro explicó que esta nueva prestación se deriva del cierre de colegios para evitar la propagación del coronavirus y viene a suponer una “compensación de ingresos”.

Escrivá destacó que el coste de esta nueva prestación es “significativo, pero manejable”.

(SERVIMEDIA)

Sánchez abordará el sábado la crisis con los presidentes autonómicos y el lunes con la oposición

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió este miércoles convocar a los presidentes autonómicos a un encuentro virtual el próximo sábado para abordar la evolución de la crisis del coronavirus y las medidas a tratar. Asimismo, propuso al conjunto de la oposición reunirse el lunes en el Congreso de los Diputados.

Según confirmaron desde La Moncloa, el gabinete del jefe del Ejecutivo está contactando ya con los máximos dirigentes territoriales para convocarles a esta videoconferencia que tendrá lugar el próximo 14 de marzo, dentro de la promesa de Sánchez de encarar de forma coordinada y con unidad la crisis del coronavirus.

Fuentes gubernamentales subrayaron que el objetivo de esta videoconferencia es “abordar la situación y la respuesta común ante el coronavirus” y su afección en los distintos puntos de la geografía española.

Además, Sánchez ha propuesto una reunión para el lunes, 16 de marzo, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en la que pueda participar el conjunto de la oposición. Fuentes del PP confirmaron a Servimedia haber recibido ya esta propuesta.

Sin embargo, sobre esta reunión pesa la cuarentena que tienen intención de guardar los dirigentes de Vox tras contagiarse por Covid-19 su secretario general y diputado, Javier Ortega Smith.

Esta misma mañana, Sánchez está presidiendo el Comité de Evaluación y Seguimiento del coronavirus en el Ministerio de Sanidad. En el encuentro, el ministro Salvador Illa informará al presidente de la evolución del virus en España y de la situación actual.

Por otro lado, en el Palacio de la Moncloa, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, preside la reunión interministerial a la que están convocados el resto de vicepresidentes y los ministros de Hacienda y Sanidad, María Jesús Montero y Salvador Illa respectivamente.

En este encuentro se prepararán las medidas sociales y económicas que se elevarán mañana al Consejo de Ministros extraordinario, después de la reunión de Sánchez con los agentes sociales.

La intención de todos estos foros es concretar las medidas con las que hacer frente al impacto económico del coronavirus y mitigar los efectos en los trabajadores y las empresas.

Por otro lado, el Ejecutivo se va a ayer, en una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez se mostró seguro de que la “emergencia sanitaria” que vive España por la expansión del contagio del coronavirus «la vamos a superar”. Sin embargo, resaltó que “nos va a costar” y habrá por delante “semanas difíciles y duras”.

(SERVIMEDIA)

El Banco Santander concedió más de 68.000 becas y ayudas a universitarios en 2019

0

El Banco Santander concedió en 2019 más de 68.000 becas y ayudas a universitarios, dentro de la partida que la entidad destinó a respaldar la Educación Superior, que fue de 119 millones de euros.

A través de Santander Universidades, la entidad desarrolla esa labor de apoyo a la Educación Superior desde hace 23 años en colaboración con 1.000 universidades e instituciones académicas de 22 países.

De todas estas ayudas, más de 30.600 fueron para educación, más de 18.700 para emprendedores universitarios y más de 19.200 para prácticas profesionales y otros programas de apoyo al empleo.

Según informó el banco en una nota este miércoles, los programas de becas tratan de contribuir al progreso de las personas, las empresas y la sociedad impulsando el talento, favoreciendo la igualdad de oportunidades, la inclusión, la diversidad y el crecimiento sostenible, mejorando la formación y aptitudes de los universitarios en un entorno cada vez más digitalizado, globalizado y en constante transformación.

SERVIMEDIA

Coronavirus en España: 50 muertos y más de 2.152 contagiados

0

El Ministerio de Sanidad actualizó esta tarde los datos del nuevo coronavirus en España, que contabilizan 50 fallecidos, 138 personas curadas y 2.152 infectados. La región más afectada es Madrid, donde ya hay 1.024 personas con el virus.

Según las cifras facilitadas por las autoridades sanitarias, las cifras por comunidades son: Madrid (1.024), País Vasco (225), La Rioja (185), Cataluña (156), Andalucía (90), Castilla y León (71), Castilla La-Mancha (71), Comunidad Valenciana (65), Aragón (49), Navarra (46), Asturias (39), Galicia (39), Canarias (37) Murcia (18), Baleares (16), Cantabria (12) y Extremadura (9).

Ceuta y Melilla no han identificado ningún caso de coronavirus, según Sanidad. Los síntomas de la enfermedad en más de un 80% son leves (fiebre, tos, problemas para respirar, malestar general), mientras que aproximadamente el 20% pueden tener manifestaciones clínicas más graves (neumonía y complicaciones clínicas) que requieran ingreso hospitalario.

Las personas con manifestaciones graves de la enfermedad por lo general tienen enfermedades de base como hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedad respiratoria crónica.

(SERVIMEDIA)

Obligada a permanecer en su casa junto al cadáver de su marido, contagiado por coronavirus

0

Una mujer de origen italiano, residente en Borghetto Santo Spirito (Savona), se ha visto obligada a permanecer encerrada en su casa junto al cadáver de su marido de 76 años, fallecido el lunes como consecuencia del coronavirus.

Tras presentarse en su casa y evaluar la situación, los agentes decidieron dejar a la mujer en cuarentena por un periodo de 24 horas con el cuerpo de la víctima tendido sobre el suelo en una habitación, informa ‘Ansa.it‘,

El alcalde de la región, Giancarlo Canepa, se disculpó por la situación, pero defendió el protocolo seguido por los agentes.

Más de 2.900 jóvenes encontraron trabajo a través del programa ‘la Caixa’ Empleo Joven

0

La Obra Social ‘la Caixa’ ayudó a 2.933 jóvenes a encontrar un trabajo en el marco del programa ‘la Caixa’ Empleo Joven, cofinanciado por la entidad y el Fondo Social Europeo. El 71 %, es decir, 2.081 contratos, fueron indefinidos.

El proyecto tiene como objetivo incentivar “la contratación estable y de calidad” para contribuir a la reducción del desempleo entre los jóvenes y dinamizar la actividad empresarial y el crecimiento económico. En total participaron 1.769 empresas.

El programa ha facilitado una ayuda directa a empresas, incluidos empresarios autónomos, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años, indica la entidad en un comunicado. El programa finaliza, tras tres años de actuación, con un “balance positivo”.

“Con el programa ‘la Caixa’ Empleo Joven queremos ofrecer igualdad de oportunidades a esos jóvenes que cumplieron la edad de entrar en el mercado laboral en plena crisis económica. Dando formación especializada a los jóvenes y proponiendo incentivos a las empresas colaboradoras, sumamos fuerzas para que todos seamos parte de la solución”, afirma el presidente de la Fundación Bancaria, Isidro Fainé.

Estas ayudas de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y el Fondo Social Europeo contaron con dos convocatorias correspondientes a las temporadas 2017-2018 y 2018-2019, y culminan en 2020 con unas “cifras positivas de inserción sociolaboral”.

Para el desarrollo del programa se otorgaron ayudas por un total de 21,9 millones de euros de los cuales 20,1 millones de euros fueron aportados por el Fondo Social Europeo y 1,8 millones de euros por la Obra Social.

El proyecto se suma a las distintas iniciativas que impulsa ‘la Caixa’ con la voluntad de combatir el desempleo. Desde su puesta en marcha hace catorce años, Incorpora, el programa de integración laboral de ‘la Caixa’, facilitó más de 200.000 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, como por ejemplo personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, desempleados de larga duración y exreclusos, entre otros.

Además, ‘la Caixa’ también desarrolla en colaboración con el Fondo Social Europeo el programa Más Empleo con el objetivo de promover proyectos que favorezcan la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de itinerarios integrados y personalizados que faciliten su incorporación en el mercado de trabajo.

SERVIMEDIA

El género y el origen étnico o racial, principales causas de discriminación en España según los jóvenes

0

El origen étnico o racial (55%) y la condición de género (53,7%) son para los jóvenes las principales causas de discriminación en España. En concreto, la percepción de discriminación por género está significativamente más presente en ellas que en ellos, 61,1% chicas contra un 45,8% chicos (15,3 puntos porcentuales de diferencia), según el ‘Barómetro Juvenil 2019. Discriminación y tolerancia hacia la diversidad’ del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad.

Asimismo, según indica Fad en una nota, la discriminación por orientación sexual es reconocida por el 38% de los jóvenes, la discriminación por aspecto físico por el 36,9% y la discriminación por nacionalidad por el 26,4%. Otros motivos como las opiniones políticas, la discapacidad o la religión tienen menciones por debajo del 20% y sólo un 12,4% considera que en España se discrimina por “ser joven”.

Por otro lado, según el estudio, seis de cada 10 jóvenes opinan que, en España, no se realizan los esfuerzos suficientes para luchar contra la discriminación, un 12,2% considera que “no se hace nada en absoluto” y un 47,1% cree que “más bien no se hacen esfuerzos suficientes”.

Ademas, según el informe, la percepción «más negativa» sobre los esfuerzos realizados en la lucha contra la discriminación viene fundamentalmente de la mano de las mujeres quienes, en su mayoría (52,9%), consideran que “más bien no” se realizan; mientras que ellos son quienes en mayor medida opinan que los esfuerzos son suficientes, señalando “sí, completamente” (10,3%).

Además, los jóvenes con nacionalidad española de nacimiento son significativamente más críticos a la hora de evaluar los esfuerzos de lucha contra la discriminación que quienes tienen la nacionalidad adquirida o son de otra nacionalidad, según datos del informe. En este sentido, el 50,3% de las personas españolas de nacimiento consideran que no se realizan los esfuerzos necesarios frente al 44,4% de quienes tienen la nacionalidad española adquirida o el 36,8% de quienes tienen otra nacionalidad.

Aún así, a pesar de estos datos, desde 2017 las posiciones más negativas han perdido peso a favor de aquellas que conciben que los esfuerzos empleados con suficientes. El “más bien sí” sube casi 10 puntos porcentuales, pasando de 20,1% en 2017 a 29,5% en 2019, y el “sí, completamente” pasa del 1’6% de adscritos en 2017 al 7% en 2019.

TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD

El grado de tolerancia hacia la diversidad puede analizarse a partir de la percepción que suscita el supuesto de convivencia en vecindad con diferentes colectivos. Las respuestas se ubican dentro de la escala entre 0 (“no me incomodaría en absoluto”) y 10 (“me incomodaría totalmente”) ante la pregunta «¿hasta qué punto te incomodaría tener como vecinos a…?». A pesar de que las tendencias entre hombres y mujeres son muy similares, ellos muestran un mayor grado de incomodidad en todos los supuestos planteados.

Los datos del informe señalan que la cuestión de la etnia es la que menos aceptación suscita entre los jóvenes. El supuesto de compartir vecindad con personas de minorías étnicas (población gitana, árabe, etc.) es el supuesto que genera menor aceptación entre los jóvenes, entre los que un 18,2% siente una incomodidad media ante esta tesitura y un 12,7% una alta incomodidad.

El Barómetro Juvenil del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud se realiza con una periodicidad bianual y recoge las percepciones y opiniones de las personas jóvenes de 15 a 29 años sobre diferentes ámbitos de socialización y desarrollo personal. Se construye conforme a los resultados de un panel online a más de 1.200 jóvenes representativos de todo el territorio nacional.

SERVIMEDIA

Casado cree que Illa «perdió mucha credibilidad» en la gestión del coronavirus con la manifestación del 8-M

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este miércoles que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, “perdió mucha credibilidad” al decir que “se podía ir a una manifestación” como la del Día Internacional de la Mujer del domingo “si no había fiebre”, sobre todo teniendo en cuenta que al día siguiente avaló “medidas drásticas” como el cierre de colegios para contener la expansión del coronavirus.

En una entrevista en Cope, recogida por Servimedia, Casado incidió en que “debe haber más información, más coordinación” y también “más credibilidad”. Se declaró sorprendido por el hecho de que el Gobierno estuviera “alentando a manifestarse” a miles de personas en Madrid y el resto de ciudades este domingo por el 8-M para, horas después, anunciar medidas contra el coronavirus. “Creo que es una irresponsabilidad”, sostuvo.

“El ministro de Sanidad, al que apoyo por la labor que está haciendo y que no lo tiene fácil, ha perdido mucha credibilidad el domingo, cuando decía que se podía ir a una manifestación simplemente si no tenías fiebre cuando todos sabemos que esta enfermedad es asintomática durante días”, estimó Casado, recordando que al día siguiente por la mañana Illa dijo que “todo estaba muy bien” y luego respaldó “medidas drásticas” como el cierre de colegios y universidades.

Según Casado, “esa credibilidad es la que nunca se puede perder en una crisis sanitaria”. En todo caso, prometió que el PP intentará “reforzar esa credibilidad” desde la base de que “en esto vamos juntos”. “Pero, por favor, para que se tomen medidas adecuadas y urgentes”, apostilló el presidente de los populares.

“LEALTAD”

Sin embargo, aseguró al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “va a encontrar más lealtad en el PP que en sus socios de investidura” en lo que se refiere a la gestión del coronavirus. “Ahora es cuando verdaderamente se va a dar cuenta de que a los que nos importa España no vamos a estar regateando por un puñado de votos ninguna medida ni ningún apoyo”, enfatizó.

En este sentido, comentó que le gustaría ver a otros socios de Sánchez como EH Bildu, ERC o incluso a Podemos manifestar una “posición responsable” al menos a la hora de “coordinarse” ante esta crisis. El presidente del PP avisó al jefe del Ejecutivo que la lealtad del PP “la va a encontrar, pero para hacer algo”.

Casado admitió que “sí hay una coordinación”, aunque reprochó al Ejecutivo que “quizás no se han tomado las medidas antes”. “Mi única crítica, dentro de la lealtad, es que se han tomado tarde, pero no voy a hablar de auténtica descoordinación como Sánchez acusaba al PP con el ébola”, resaltó.

Dicho esto, hizo especial hincapié en que “hay que ponerse al frente de las crisis” cuando se lidera un país y ese liderazgo también implica asumir las consecuencias de decisiones como el cierre de colegios. Eso implica, a su juicio, ponerse al frente de la coordinación y transmitir “tranquilidad” a pesar de que ciertas iniciativas puedan conllevar un coste electoral.

ELECCIONES AUTONÓMICAS

Además, el presidente del PP defendió que “la responsabilidad de una crisis a este nivel se antepone a cualquier agenda electoral” y dejó en manos de la Junta Electoral Central (JEC) y de la propia evolución del coronavirus la decisión de suspender o no las elecciones vascas y gallegas.

Así se pronunció cuando se le preguntó si es partidario de atrasar los comicios convocados en el País Vasco y Galicia para el próximo 5 de abril por la expansión del coronavirus. “Quien tiene la competencia para convocarlas es el presidente de la Xunta y el lehendakari, pero la competencia para atrasarlas o suspenderlas es de la JEC y la Administración del Estado”, trasladó.

Se remitió a las palabras del presidente gallego y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, diciendo que “a él no le corresponde decidir y que habrá que ir viendo qué evolución tenemos de esta crisis”. “Depende de la JEC” y de la extensión del coronavirus, se reafirmó el líder de la oposición.

En todo caso, opinó que, “en este caso, la responsabilidad de una crisis a este nivel se antepone a cualquier agenda electoral”, aunque a renglón seguido insistió en que “no depende esa decisión de nosotros” y recalcó que Feijóo ha dicho que seguirá haciendo precampaña por el momento sin grandes aglomeraciones.

A lo largo de la entrevista, Casado recalcó que “tenemos el mejor sistema sanitario” y quiso solidarizarse con los enfermos por coronavirus y quienes estén “superados” haciendo “encaje de bolillos” para conciliar y organizarse tras “las restricciones tan acertadas” que se han tomado por ahora.

ECONOMÍA

Aseguró que seguirá dando “impulso” al Gobierno porque “tenemos que empezar a mirar ya a los efectos muy perniciosos que esto va a tener en el día a día de todos los trabajadores y de la economía real”. “En esta crisis vamos juntos, pero para que se tomen medidas eficientes y urgentes. El Gobierno debe liderar y debe hacerlo con recursos económicos”, subrayó.

A este respecto, abogó por un plan de contingencia sanitaria a escala nacional y recordó que el Ejecutivo debe más de 2.500 millones de euros a las comunidades autónomas, que “también necesitan la lealtad y la colaboración del Gobierno”.

El líder de los populares aseguró que la crisis del coronavirus afecta más a aquellos países que no han reducido la deuda o el déficit, que han propuesto subir impuestos o que han tomado medidas para hacer más rígido el mercado laboral. “El problema que tenemos en España es que llevamos dos años para hacer los deberes”, indicó.

Por último, admitió que “el miedo que tenemos nosotros es que esos cantos de recesión que ya están llegado a los mercados europeos se ceben más con España”. Precisamente por ello, defendió que hay que hacer “más incluso que otros países” en todo lo que implica “bajar más los impuestos, flexibilizar más el mercado de trabajo y dar más líneas de apoyo”.

(SERVIMEDIA)

CC-PNC defenderá la situación de la aguas de Canarias frente a Marruecos en un pleno extraordinario

0

La sesión tendrá lugar el viernes 13 de marzo, a partir de las 12:00 horas

El grupo nacionalista Coalición Canaria-PNC en el Cabildo de Tenerife ha solicitado un Pleno Extraordinario para abordar la situación de las aguas canarias frente a la decisión de Marruecos de aprobar unilateralmente una delimitación de su frontera marítima que se apropia de unas aguas jurisdiccionales que no le pertenecen y que afectan a Canarias y el Sáhara Occidental.

El Pleno Extraordinario tendrá el lugar el viernes 13 de marzo, a partir de las 12:00 horas, y durante el mismo, CC-PNC solicitará que, en caso de que el Gobierno y el Parlamento de Marruecos hicieran efectiva una delimitación unilateral que afecte a las aguas españolas y canarias, el Gobierno de España traslade inmediatamente su oposición ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar su reconocimiento internacional.

CC-PNC valora las acciones diplomáticas desplegadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en coordinación con el Gobierno de Canarias y, en especial, la contundencia de que no habrá delimitación efectiva de las aguas colindantes entre los dos Estados sin que se produzca acuerdo previo sobre el reparto de esas aguas por parte de ambos gobiernos. En ese sentido, no se admitirán actuaciones unilaterales ni se aceptarán hechos consumados.

Por otra parte, la formación nacionalista apoya la declaración institucional del Gobierno de Canarias aprobada por el Consejo de Gobierno del 23 de enero de 2020 y apela al cumplimiento de la legalidad internacional y el respeto a las manifestaciones ya formuladas por España ante los organismos internacionales, abogando por la vía diplomática, el diálogo y las buenas relaciones como elementos que rijan el entendimiento entre España y Marruecos.

Madrid registra 10 fallecidos y 242 nuevos positivos por coronavirus desde ayer

0

La Comunidad de Madrid anunció este miércoles que tiene confirmados 1.024 positivos de coronavirus en la región, lo que supone un incremento de 242 casos respecto a las cifras ofrecidas el martes a mediodía. Además, el número de fallecidos ha crecido de 21 a 31 durante las últimas 24 horas, todos ellos con patologías previas.

Además, informó de que la Consejería de Sanidad ha reforzado el personal con un total de 1.658 contrataciones, 707 correspondientes a la prolongación de los contratos del Plan de Invierno y 951 específicas para el coronavirus. Esto supone 516 contratos más de ayer a hoy, según destacó en un comunicado con el parte diario.

La buena noticia es que en las últimas horas se han realizado otras 48 altas hospitalarias, por lo que hasta ahora ya se han realizado un total de 157 altas hospitalarias por mejoría del paciente, que Atención Primaria atenderá con seguimiento telefónico domiciliario.

Además, se ha habilitado un octavo laboratorio, el del Hospital de Getafe, para la realización de pruebas, que se une a los otros siete que ya realizan pruebas, los de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro y el del Hospital Príncipe de Asturias.

Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del Summa 112.

Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20.30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 17.981 llamadas, de las que 1.314 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del Summa 112.

La Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios está reforzando el número de operadores que atienden las llamadas. Hasta ayer contaba con 125 trabajadores en el servicio, hoy serán 157 y mañana jueves se llegará a los 200 operadores.

No obstante, la Consejería de Sanidad apela a un uso responsable de este número de teléfono, tan importante para la población que pueda presentar síntomas de contagio frente al coronavirus Covid-19, e insiste a la ciudadanía en el uso de las diferentes herramientas informativas oficiales de la Comunidad de Madrid de manera directa al ciudadano, como es el apartado específico sobre coronavirus en su web ‘comunidad.madrid’ o bien el canal de twitter de la Consejería de Sanidad @SaludMadrid.

(SERVIMEDIA)

Análisis Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate DX – Genial Remake del Dungeon Crawler de Pokémon

0

Pokémon no se queda solo en los juegos RPG de capturar a todos los animalitos del mundo correspondiente según la generación. También se adentró en otros géneros como la lucha o como este Mundo Misterioso en el que debíamos ir completando mazmorras metidos en la piel de una de estas simpáticas criaturas. Spike Chunsoft y Nintendo nos traen de nuevo esa nostalgia de hace unos años con un gran remake que nos devolverá a la infancia o nos permitirá descubrir un genial juego que merece la pena.

Comenzamos el juego con un test inicial que nos dirá, tras unas cuantas preguntas del tipo dónde te gustaría ir en tus vacaciones o si pones buena cara al mal tiempo, qué Pokémon seremos de entre las 16 opciones disponibles. Está claro que si no nos gusta la elección que nos ha dado el juego, también podremos cambiarla. A partir de aquí comienza una preciosa historia con su buen guión que nos enganchará desde el inicio.

La historia empieza en una isla en la que hemos acabado sin saber cómo y convertidos en Pokémon. Nos despierta nuestro compañero de aventuras, al que también habremos elegido de la lista anterior. Somos un ser humano que ha tomado la forma de uno de estos animales, sin saber cómo, y podemos relacionarnos con ellos y mantener conversaciones. A partir de aquí formaremos un equipo de rescate y deberemos ir completando misiones.

Pokemonmundomisterioso 1

Estas misiones consisten en adentrarse en mazmorras de bastantes pisos e ir rescatando a los Pokémon en apuros o completando los objetivos que se nos requieran. Todas las mazmorras van a ir generándose de manera procedural, es decir, ninguna va a ser igual a la anterior, por muchas veces que entremos en ellas. Deberemos ir luchando contra los Pokémon que están dentro de cada uno de los pisos y buscando el acceso en forma de escalera que nos permita acceder a la siguiente planta.

El modo de combate es algo diferente con respecto a la aventura original, no cambia mucho pero si que hay ciertos retoques que lo hacen diferente. Ahora el Pokémon atacará eligiendo automáticamente uno de los 4 poderes disponibles, aunque también nos da la opción de pegar con el ataque que nosotros elijamos. La acción, aunque no lo parezca, va a turnos y a medida que nos movemos, se irán moviendo los enemigos y los ataques de igual manera van por turnos pero de manera muy fluida.

Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate DX es un juego táctico en el que deberemos medir varios factores como el pegarnos a campo abierto o retroceder hasta un pasillo estrecho para afrontar a los enemigos de uno en uno, deberemos calibrar el hambre de los Pokémon, ya que si se quedan sin energía, y esta se va gastando a medida que nos movemos, fracasaremos en la misión. También juegan con nuestra avaricia, ya que en el mapa se nos muestran a los enemigos y los botines que podremos coger, es nuestra decisión el explorar un poco más a pesar de perder energía o pasar directamente a la búsqueda del siguiente piso.

Pokemonmundomisterioso 2

Nuestro equipo Pokémon comenzará con 2 pero puede ampliarse hasta 8 en cada mazmorra, ya que al derrotar a un enemigo salvaje, puede solicitar el unirse a nuestra causa, con lo que nos acompañará durante la mazmorra en cuestión. Si tenemos construido cierto objeto en la superficie y el Pokémon no cae en la batalla de la mazmorra, podremos capturarlo y utilizarlo para más adelante. Se ha facilitado la captura de nuevas criaturas y también esto hace que el sistema de combate sea más sencillo al llevar a más Pokémon para atacar.

Lo que si está mejorado es lo que contábamos antes del ataque, que a pesar de que sea automatizado al darle a un botón, nuestro Pokémon o cualquiera de nuestro equipo va a utilizar las acciones más efectivas en contra del enemigo. Por ejemplo, si utilizamos a un Pokémon de fuego contra uno de planta, va a utilizar ataques de fuego ya que el enemigo es débil a ese tipo de ataques. Se ha mejorado bastante la inteligencia artificial de la máquina y nuestros compañeros nos ayudarán bastante y no supondrán una carga a lo largo de las más de 40 horas que nos llevará la historia principal y las infinitas horas a las que tendremos que jugar si queremos terminar todo por completo.

Pokemonmundomisterioso 3

Gráficamente el juego es especialmente bonito respecto a su parte artística dibujada a mano como si de un cuadro se tratara. Es un gusto poder ver tanto los fondos y escenarios como a los Pokémon dibujados de esa manera artística, algo que gustará mucho tanto a niños como a mayores. Las ilustraciones son muy fluidas y no hemos detectado caídas de frames ni de forma portátil ni en el modo de sobremesa de la Switch. La calidad de la imagen es muy buena y realmente es un placer verlo en movimiento.

Tampoco desmerece nada la banda sonora del juego, muy cuidada y con melodías ambientales muy calmadas y que es una delicia escuchar. Cada Pokémon tendrá su reconocible canto y los efectos sonoros típicos de los juegos de este género. Además destacamos la buena traducción al español de los textos, muy cuidada y adaptada a todos los públicos.

Pokémon es una de las sagas más cuidadas de Nintendo y se nota el mimo que ponen tanto en los juegos principales como en los Spin-off. Este Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate DX es sin duda una de las opciones de la primavera para jugar en nuestra Switch, un Dungeon Crawler, un juego de explorar mazmorras, con una gran historia, muy bien construido, muy bonito gráfica y sonoramente y al que es un gusto jugar, ya sea un ratito para una misión en el transporte público o toda una tarde en nuestra televisión. Si queréis un juego largo, divertido y protagonizado por los famosos Pokémon, este Mundo Misterioso es vuestra elección perfecta más allá de la saga principal.

16 años del 11-M: así contaron las radios los primeros minutos de la tragedia

0

Este miércoles se cumplen 16 años de los atentados terroristas de Madrid que acabaron con 193 muertos y miles de heridos, tras la explosión de varias bombas en trenes de Cercanías.

Los audios rescatados tanto de la Cadena Ser como de Onda Cero nos han ayudado a revivir cómo fueron los primeros minutos tras la tragedia. Primeras crónicas y llamadas que relataban la dramática escena que se acababa de registrar

Sánchez abordará el sábado la crisis con los presidentes autonómicos y el lunes con la oposición

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió este miércoles convocar a los presidentes autonómicos a un encuentro virtual el próximo sábado para abordar la evolución de la crisis del coronavirus y las medidas a tratar. Asimismo, propuso al conjunto de la oposición reunirse el lunes en el Congreso de los Diputados.

Según confirmaron desde La Moncloa, el gabinete del jefe del Ejecutivo está contactando ya con los máximos dirigentes territoriales para convocarles a esta videoconferencia que tendrá lugar el próximo 14 de marzo, dentro de la promesa de Sánchez de encarar de forma coordinada y con unidad la crisis del coronavirus.

Fuentes gubernamentales subrayaron que el objetivo de esta videoconferencia es “abordar la situación y la respuesta común ante el coronavirus” y su afección en los distintos puntos de la geografía española.

Además, Sánchez ha propuesto una reunión para el lunes, 16 de marzo, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en la que pueda participar el conjunto de la oposición. Fuentes del PP confirmaron a Servimedia haber recibido ya esta propuesta.

Sin embargo, sobre esta reunión pesa la cuarentena que tienen intención de guardar los dirigentes de Vox tras contagiarse por Covid-19 su secretario general y diputado, Javier Ortega Smith.

Esta misma mañana, Sánchez está presidiendo el Comité de Evaluación y Seguimiento del coronavirus en el Ministerio de Sanidad. En el encuentro, el ministro Salvador Illa informará al presidente de la evolución del virus en España y de la situación actual.

Por otro lado, en el Palacio de la Moncloa, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, preside la reunión interministerial a la que están convocados el resto de vicepresidentes y los ministros de Hacienda y Sanidad, María Jesús Montero y Salvador Illa respectivamente.

En este encuentro se prepararán las medidas sociales y económicas que se elevarán mañana al Consejo de Ministros extraordinario, después de la reunión de Sánchez con los agentes sociales.

La intención de todos estos foros es concretar las medidas con las que hacer frente al impacto económico del coronavirus y mitigar los efectos en los trabajadores y las empresas.

Por otro lado, el Ejecutivo se va a ayer, en una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez se mostró seguro de que la “emergencia sanitaria” que vive España por la expansión del contagio del coronavirus «la vamos a superar”. Sin embargo, resaltó que “nos va a costar” y habrá por delante “semanas difíciles y duras”.

SERVIMEDIA

Una empresa paga más 1.500 euros por dormir plácidamente en la cama

0

La empresa británica especializada en cortinas y persianas Hillarys está buscando voluntarios para realizar un estudio que determine cómo la luz y el ruido afectan a nuestro sueño. Para ello, la compañía pagará un sueldo de hasta 1.400 libras (1.600 euros).

Los voluntarios se trasladarán a las oficinas de Hillarys en Nottingham (Reino Unido) y serán confinados por un periodo de 15 días, durante los cuales deberán acatar una serie de reglas, entre ellas, usar cortinas opacas y distintas luces y sonidos. Además, durante la vigilia deberán estar conectados a un dispositivo electrónico que mida sus constantes y anotar su experiencia cumplimentando una serie de cuestionarios.

En el experimento pueden participar solo residentes del Reino Unido e Irlanda, mayores de 18 años. La selección de los candidatos se prolongará hasta el 9 de abril.

La impresionante imagen de un submarino nuclear emergiendo y rompiendo la capa de hielo en el Ártico

0

La Armada de los Estados Unidos ha compartido las imágenes de un submarino nuclear que emergió de las profundidades y partió la gruesa capa de hielo y nieve que se había formado en aguas del Ártico.

El USS Toledo llegó al Polo el pasado 7 de marzo para participar en unos ejercicios militares con motivo de la celebración del ICEX 2020, según la US NAvy.

Con estas maniobras se busca  «la oportunidad de evaluar su preparación operativa en el Ártico y capacitarse con otros servicios, países socios y aliados para aumentar la experiencia en la región y mantener la estabilidad regional, al tiempo que mejoran las capacidades para operar en el ambiente ártico».

Descubre el nuevo color que llegará en abril a Nintendo Switch Lite

0

Nintendo Europa ha confirmado que Nintendo Switch Lite sumará el coral a su línea de colores el próximo 24 de abril en Europa tras haberse anunciado este modelo en Japón. Ideal para lucir por la calle esta primavera, la Nintendo Switch Lite coral está enfocada al juego portátil, facilitando aún más al jugador el poder disfrutar de una amplia gama de juegos de Nintendo Switch allá donde vayan.

Algunas opciones perfectas para disfrutar en modo portátil con Nintendo Switch Lite son  The Legend of Zelda: Link’s Awakening,un juego en el que explorarás un misterioso mundo habitado por un elenco de personajes de lo más variopinto y mazmorras llenas de puzles; Pokémon Espada y Pokémon Escudo, donde descubrirás la región de Galar y capturarás nuevos Pokémon; o Animal Crossing: New Horizons, disponible a partir del próximo 20 de marzo, en el que comenzarás una nueva vida en una paradisíaca isla desierta que podrás personalizar a tu antojo para asegurarte una estancia de ensueño.

Como consola portátil, Nintendo Switch Lite tiene los controles integrados y es más pequeña que la versión insignia de Nintendo Switch, pero es compatible con todos los juegos del catálogo de la consola que cuentan con juego portátil. Tienes toda la información sobre los juegos y la consola en la página web de Nintendo Switch.

Échale un ojo a la nueva Nintendo Switch Lite color coral, cuando llegue a España el próximo 24 de abril de 2020.

Juan Valderrama presenta en Musicando «Mujeres de carne y verso», un espectáculo sensible que liga música con poesía de autoría femenina  

0

El próximo sábado 14 de marzo, a las 21:00 horas, el artista madrileño lleva al Parque Doramas su último trabajo, una sentida propuesta que reivindica a las autoras que protagonizaron la toma de conciencia de las mujeres como creadoras intelectuales

El ciclo de conciertos está organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y es de entrada libre

 

Juan Valderrama presenta este sábado 14 de marzo, en el ciclo de conciertos de Musicando, «Mujeres de carne y verso», un espectáculo que reivindica la obra escrita por mujeres a través de un viaje de 26 siglos, desde la Grecia clásica hasta nuestros días. A partir de las 21:00 horas, en el Auditorio José Antonio Ramos del parque Doramas, los poemas de Josefina de la Torre, Sor Juana Inés de la Cruz, Rosalía de Castro, Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Delmira Agustini, Joana Raspall, Gloria Fuertes, Ángela Figuera, o Elvira Sastre, entre otras, sonarán en la voz de Valderrama en forma de fado, bolero, tango, morna, milonga o los flamencos garrotín y farruca.

En «Mujeres de carne y verso», Valderrama reivindica a las autoras que protagonizaron la toma de conciencia de las mujeres como creadoras intelectuales, un acto de justicia con algunas de las grandes poetas que la historia olvidó o nunca reconoció como merecen. Con una cuidada puesta en escena, el artista madrileño pretende agitar conciencias y reivindicar el papel de la mujer como autora, intérprete y, también, como instrumentista.

Para ello, Juan Valderrama estará acompañado sobre el escenario de un elenco artístico mayoritariamente femenino: Cary Rosa Varona (cello y contrabajo), Mercedes Luján (guitarra española y tres cubano), Isabel Noa (piano) y Madeline Espinosa (percusión latina), que darán vida a los temas que ha compuesto junto con Luis Pastor y Pedro Pastor.

El prestigioso artista de la canción popular, con una trayectoria profesional de cerca de veinte años, muestra en su último trabajo su facilidad para abordar todo tipo de géneros, como el fado, el bolero o el flamenco, entrelazándolos, con frescura y con su sello personal, con una estela de sonidos, ritmos y melodías.

El concierto de Juan Valderrama el próximo sábado en Musicando se incluye dentro de un calendario de actividades organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento capitalino, que dirige la concejala Encarna Galván, para promover y cultivar el género literario de la poesía, justo cuando se cumplen veinte años de la declaración por la UNESCO del 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía.

La terrorífica foto familiar que se ha viralizado en la red

0

Un inocente retrato familiar ha puesto los pelos de punta a los usuarios de las redes sociales tras percatarse de un inquietante detalle sin explicación aparente.

Una familia británica compuesta por un padre, una madre, tres hijos y un perro decidieron inmortalizar su unión con una fotografía.

Todos los miembros posaron juntos sentados en un banco. Una vez hecha la instantánea, y mientras la miraban para ver cómo había quedado, un sudor frío les recorrió la espalda.

¿A quién pertenece la mano que agarra a la hija sentada en la esquina del banco?

Familuia

Warzone, el Battle Royale de Call of Duty: Modern Warfare, ya disponible de forma gratuita

0

Activision da la bienvenida a Warzone, la nueva experiencia de juego que cambiará el modo en el que disfrutabas de Call of Duty. El nuevo modo gratuito para todos, Call of Duty: Warzone ya está disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC. Warzone es la nueva experiencia del universo Call of Duty: Modern Warfare, donde hasta 150 jugadores podrán hacer equipo con sus compañeros, y caer en la ciudad ficticia de Verdansk, un enorme campo de batalla online repleto de acción sin límite y diversión asegurada. Una vez aterricen en su destino, los jugadores combatirán en equipos de tres en dos modos épicos, que incluyen una nueva versión del popular modo de juego supervivencia Battle Royale, con nuevas e innovadoras formas de jugar, además de un nuevo y original modo llamado Botín, donde los equipos lucharán para recoger la mayor cantidad de dinero.

Publicado por Activision y desarrollado por Infinity Ward y Raven SoftwareCall of Duty: Warzone es un contenido descargable totalmente gratuito para todo el mundo. No será necesario disponer de la versión completa de Call of Duty: Modern Warfare para disfrutar de Warzone.

Sumérgete en el nuevo modo Battle Royale de Warzone, un enorme mapa en el mundo de Verdansk que, junto a 150 jugadores en equipos de tres, deberán saquear y combatir con el objetivo de ser el último escuadrón en quedar en pie en un tiroteo colosal. En este nuevo y redefinido Battle Royale, los jugadores de cualquier nivel y estilo encontrarán nuevas formas de jugar y conseguir recompensas, en este modo de juego de supervivencia.

Desarrollado por Infinity Ward y Raven Software, Call of Duty: Warzone ya está disponible en PlayStation 4, Xbox One y PC.

El desplome de un tanque vierte 500.000 litros de sangre en las calles de una ciudad argentina

0

Un tanque de la empresa ganadera San Roque derramó tras desplomarse cerca de 500.000 litros de sangre y restos de animales en las calles de Morón (Argentina).

Los vecinos de la localidad se enfrentan ahora a un problema de salubridad pública debido al posible contagio de diversas enfermedades por la alta presencia de bacterias y microorganismos. Según los vecinos, el olor en la zona es nauseabundo.

Los hechos tuvieron lugar el martes sobre las 15:00 hora local cuando los presentes escucharon un estruendo seguido de un río de sangre que descendía de manera vertiginosa por las calles y aceras de la ciudad.

“Está todo lleno de sangre. Hasta la esquina, está todo el mundo sacando fotos, vamos a tener más denuncias que los Pérez García”, escribió presuntamente un trabajador de la empresa, quien grabó con su teléfono móvil la surrealista escena

Un tercio de los trabajadores de Ana Rosa, en casa por el coronavirus

0

La expansión del coronavirus y el miedo al contagio ha obligado a ‘El Programa de Ana Rosa’ a tener que activar un plan especial para evitar que el espacio se pueda ver afectado.

Según ha explicado esta mañana la propia presentadora, un tercio de los trabajadores se encuentran haciendo teletrabajo desde casa. El objetivo es que si los que actualmente están en plató acaban enfermando, puedan ser sustituidos por los que actualmente se encuentran en casa.

Es el caso, por ejemplo, de Patricia Pardo. Ella es la persona que habitualmente sustituye a Ana Rosa cuando no acude a trabajar. La colaboradora está teletrabajando desde casa por si la titular acaba contagiada.

El programa también ha decidido evitar que acuda público para ver el espacio en directo. Viene gente mayor y hay que protegerla», ha asegurado la presentadora.

Un bebé elefante dando sus primeros pasos conmueve las redes sociales

0

Un video que muestra los primeros pasos de un bebé elefante se ha viralizado en las redes sociales.

El guardabosques del Indian Forest Service (IFS), Parveen Kaswan, compartió las imágenes con sus seguidoras en Twitter. «Los primeros pasos de un elefante recién nacido. Tembloroso y lento. Un día se convertirá en un gigante de 6.000 kilo y a cada paso la tierra temblará. Así es la  vida», escribió el trabajador

«Mientras la madre le ayuda a conseguir fuerzas para sostenerse sobre sus patas, el nacimiento de un ejemplar es el momento más importante para la familia», escribió en otro tuit.

Cae el número de separaciones y divorcios

0

Las demandas de disolución matrimonial -separación o de divorcio, tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas- presentadas en los juzgados de toda España durante 2019 sumaron 109.567, lo que representa un descenso del 1,9% respecto a las presentadas en 2018. Esta tendencia a la baja se viene repitiendo de manera ininterrumpida desde 2015, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Durante 2019, disminuyeron todas las formas de disolución matrimonial. Las 62.020 demandas de divorcio consensuado son un 0,4% menos que las de 2018; las 42.826 demandas de divorcio contencioso, un 3,6% menos; las 3.210 de separación consensuada, un 5,4% menos, y las 1.511 de separación contenciosa, un 7,6% menos. En cuanto a las demandas de nulidad, se presentaron 100, por las 134 presentadas en 2018.

El mayor número de demandas de disolución por cada 1.000 habitantes (dato que se obtiene al poner en relación el número de demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2019) se ha dado en la Comunidad Valenciana, con un total de 26,7. Le siguen las Islas Baleares, con 26,5; Canarias, 25,7; Andalucía, 24,3; Cataluña, 24; Asturias, 23,7, y Murcia, con 23,6. Todos estos territorios superan la media nacional, que es de 23,3 demandas de disolución por cada 1.000 habitantes. Por el contrario, las cuotas más bajas se han dado en Castilla y León, con 18,4; País Vasco, 19,7, y Extremadura, 20,8.

En 2019, se presentaron 12.166 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, un 7% más que el año anterior; en cuanto a las demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, aumentaron un 3,8% respecto a 2018, al alcanzar la cantidad total de 34.949. Las demandas relacionadas con medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas ascendieron a 19.716, lo que supone un 2,3% más que en 2018 y las no consensuadas fueron 28.364, un 0,6% más que en el año anterior.

CUARTO TRIMESTRE DE 2019

En el cuarto trimestre de 2019, el número de demandas de disoluciones matrimoniales se redujeron en un 2,5% respecto al mismo trimestre de 2018. También en este caso la disminución ha sido generalizada en todas las formas de disolución matrimonial.

Las 16.581 demandas de divorcio consensuado fueron un 0,6% menos que las presentadas en el mismo trimestre de 2018. Las 11.761 demandas de divorcio no consensuado, un 4,3% menos. Por lo que respecta a las demandas de separación, las consensuadas, de las que se han presentado 824, han disminuido un 8,8% respecto a 2018 y las 397 no consensuadas representan un 10,2% menos que las presentadas el año anterior. El número de demandas de nulidad, 30 en total, ha sido un 11,8% menor que el de las presentadas en el cuarto trimestre de 2018.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2019, se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 1.000 habitantes se ha producido también en este caso en la Comunidad Valenciana, con 7,4. Le siguen las Islas Baleares, con 7,2; La Rioja, 7; Andalucía, Canarias y Castilla la Mancha con 6,6; Cantabria, 6,5, y Murcia, con 6,4. Todas superan la media nacional, que es de 6,3 demandas por cada 1.000 habitantes.

Por el contrario, las tasas más bajas se han dado en Castilla y León, con 4,7; Aragón y Extremadura, con 5,4; País Vasco, 5,5 y Navarra, 5,6.

Todas las demandas de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales, con la excepción de las modificaciones de medidas no matrimoniales no consensuadas, han mostrado incrementos interanuales respecto al cuarto trimestre del año 2018.

Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 3.323, se han incrementado un 7,1%; y las demandas de modificación de medidas no consensuadas, 9.291, han aumentado un 2,5% respecto al mismo trimestre de 2018.

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 5.269, han tenido un incremento interanual del 3,9%; mientras que las no consensuadas, 7.763, han mostrado una disminución del 1,2%.

(SERVIMEDIA)

Detenida la madre de un bebé hallado semienterrado en Almería

0

Una mujer ha sido detenida en Vícar (Almería) por su presunta vinculación con la madre del bebé hallado semienterrado en en el paraje Las Cimillas.

Según las primeras investigaciones sería la madre del menor. ‘ABC’ asegura que podría haber dado a luz sola en los días previos.

Una llamada al 112 de un vecino alertaba de que había sido encontrado el cuerpo sin vida de un bebé. Hasta allí se desplazaron agentes de la Guardia Civil así como varios sanitarios.

El juez ha decretado el secreto de sumario.

El Gobierno creará una prestación para los padres que tienen que cuidar a los hijos por el cierre de colegios

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este miércoles que se va a crear una prestación de la Seguridad Social para los padres a los que las empresas no les pueden ofrecer «soluciones presenciales» para el cuidado de los hijos por el cierre de los colegios ante el coronavirus.

Así lo avanzó el ministro en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia en la que señaló que “estamos diseñándola todavía hoy” pero que espera «que mañana pueda ser aprobada” en un real decreto-ley.

El ministro explicó que esta nueva prestación se deriva del cierre de colegios para evitar la propagación del coronavirus y viene a suponer una “compensación de ingresos” para aquellos padres que tienen que cuidar a los hijos y la empresa no le puede dar opciones, o que tienen que reducirse la jornada. Escrivá destacó que el coste de esta nueva prestación es “significativo, pero manejable” y que no se ha implementado en ningún país. Reconoció que el escenario del cierre de colegios no se había previsto y que ha sido una situación “sobrevenida”.

Por otra parte, recordó la medida que se aprobó ayer, martes, de considerar como incapacidad temporal por accidente de trabajo a quienes estén afectados por el coronavirus o en cuarentena. Explicó que, a diferencia de una incapacidad temporal por enfermedad común en la que el trabajador corre con el coste de los tres primeros días y hasta los 15 primeros se encarga la empresa, la baja por accidente de trabajo la costea desde el primer día la Seguridad Social.

Indicó que “hasta ahora no hay muchos” casos, pero si se tomara como referencia Italia podría haber 70.000 personas en esta situación y el coste para un periodo de tres semanas ascendería a 50 millones de euros. Escrivá destacó que el conjunto de la incapacidad temporal supone unos 800 millones de euros al mes. Escrivá señaló que este gasto es “adicional” y se absorberá “en el conjunto de los presupuestos”, y que el coronavirus tendrá un efecto “transitorio”.

Preguntado por el plan de choque que aprobará el Gobierno previsiblemente mañana jueves, el titular de la Seguridad Social explicó que “va a llegar perfectamente a tiempo” y que “todavía no hay sectores económicos sobre los que tenga que incidir”, pero que en “las próximas semanas, meses” habrá sectores afectados por interrupciones en sus actividades. Escrivá destacó que el punto de partida del mercado laboral español para afrontar el impacto del coronavirus es “bastante sólido”.

También señaló que se prevén “moratorias” en el pago de cotizaciones sociales sin intereses hasta un año tomando como criterio los sectores que justifiquen que han tenido un impacto negativo. Los autónomos “tendrán el mismo tratamiento que un asalariado”, según el ministro.

LIQUIDEZ PARA EMPRESAS

Por otra parte, el ministro subrayó que “habrá disponibilidad de liquidez” para las empresas, que “en primera instancia” tienen que proveer los bancos. En este punto, se mostró “convencido que de las entidades financieras van a tener un comportamiento muy distinto del que se produjo en la crisis anterior”.

“En esta crisis, la gestión de la liquidez de las empresas se va a hacer de forma mucho más suave y va a tener mucho menos impacto que en el pasado porque es de una naturaleza muy distinta”, afirmó Escrivá, que incidió en que el coronavirus es “un episodio pasajero”, con “x meses difíciles” del que “saldremos rebotando y compensando”.

Preguntado por las implicaciones para los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), señaló que el coronavirus tendrá un coste fiscal “manejable” que “se absorbe” y que “no interfiere en el marco de disciplina fiscal de una forma decisiva”. “Los Presupuestos tienen que ser una prioridad, y yo diría que incluso más en este momento”, subrayó.

En otro orden, el ministro fue preguntado por su visión sobre el Fondo de Reserva y respondió que “es totalmente irrelevante” si tiene recursos o no. Insistió en que es un tema contable alrededor del que “se generan historias o alarmas totalmente innecesarias”. Si la conocida como ‘hucha de las pensiones’ se quedara vacía, afirmó que no le preocuparía “nada”.

SERVIMEDIA

Test online: ¿Tengo coronavirus?

0

La Consellería de Salut de la Generalitat catalana ha elaborado un test online para que los ciudadanos sepan si tienen el coronavirus o si, por el contrario, los síntomas que padecen corresponden a un resfriado común o a una gripe.

La prueba, que consiste en responder a unas preguntas sencillas, da como resultado una primera valoración. A continuación se ofrecen consejos y recomendaciones.

Aunque el test está en catalán, lo cierto es que es de fácil comprensión. Las cuestiones a las que se debe responder son:

  • Si se ha tenido contacto con gente que haya tenido el Covid-19
  • Si se ha viajado a una zona de riesgo
  • Qué sintomas se padecen

Para realizar el test hay que pulsar AQUÍ

Encuentran un grabado de Dalí en una tienda de segunda mano

0

Un empleado de una tienda de segunda mano de Carolina del Norte (EEUU) descubrió un grabado en una talla de madera del pintor de Figueras Salvador Dalí

Wendy Hawkins, voluntaria en el Hotline Pink Thrift Ship en Kitty Hawk, dijo que descubrió la obra entre otras tantas en la sala de tasación de la tienda. «Un día la vi, junto a otras pinturas en el suelo, y me  dije: ‘Esto es viejo, esto es algo especial'», comentó Hawkins a ‘WAVY-TV’.

Un experto analizó la obra y concluyó que era un grabado en madera realizado por el pintor surrealista de origen español, que pertenece a una serie de 100 tallas, que el genio dibujó para inmortalizar ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri.

Los responsables vendieron la obra por 1.200 dólares (poco más de 1.000 euros). Michael Lewis, uno de los responsables de la tienda, dijo que muchas de las obras de arte donadas provienen de casas de verano que están siendo remodeladas.

La persona que donó la obra a Hotline Pink Thrift Ship no ha sido identificada.

YouTube video

Llega SonMujeres 2020

0

Ainhoa Aguilar, Alba Casanova, Cipri Alonso, Sally Li, Zaira Mesa, Goyo Tavío y nuestra Banda de Música serán los protagonistas de la noche

El Auditorio del Hotel Aguamarina, en Golf del Sur, ha sido el escenario escogido para que este año se lleve a cabo el Concierto SonMujeres. Un concierto que se incluye dentro del programa que desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha elaborado con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

El alcalde de San Miguel, Arturo González, ha declarado que “SonMujeres se ha convertido en una cita obligada dentro de nuestra programación anual, en el cual nuestra Banda de Música demostrará una vez más el gran trabajo y esfuerzo que se hace cada día por parte de los hombres y mujeres que forman parte de ella”. Por su parte, Yurena Melián, edil de Igualdad, apuntaba que “para esta ocasión se cuenta con grandes solistas, tanto de nuestro municipio como de fuera, a quienes agradecemos su participación en un concierto que también pretende dar voz a la lucha por la igualdad”. En esta ocasión, el concierto tendrá como protagonistas a Ainhoa Aguilar, Alba Casanova, Cipri Alonso, Sally Li , Zaira Mesa y como invitado especial, a Goyo Tavío.

SonMujeres tendrá lugar el próximo sábado 14 de marzo, a las 19’00 hrs., y aquellas personas que estén interesadas en asistir deben retirar su entrada, gratuita, en la concejalía de Igualdad, en horario de lunes a viernes de 07’00 a 14’00 hrs., puesto que se trata de un espectáculo que se desarrollará en un recinto con un aforo limitado.

Publicidad