Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3318

Videojuegos que están disponibles en el catálogo de Netflix

Netflix cuenta con el catálogo más extenso en cuanto a producciones de cine y televisión se refiere. Sin embargo, también poseen una lista de videojuegos que quizás no sabías que forman parte de sus desarrollos. Y es que, estamos en presencia de una compañía que tiene implicaciones en diversos sectores del entretenimiento. En el caso de los gamers, pueden disfrutar de unos cuantos títulos que vienen de este imperio digital que no para de crecer. Te contamos cuáles son los que ya están disponibles y puedes probar en España.

Videojuegos de la compañía que no sabías

Videojuegos De La Compañía Que No Sabías

Pocas personas saben que Netflix, aparte de producir series y películas, también ha traído videojuegos. De hecho, tienes la oportunidad de apuntarte a ellos. Lo que ocurre es que este apartado no es de los más visibles para el conglomerado, que es conocido más que todo por las propuestas filmográficas que difunden. Lo cierto es que, hay para todos los gustos. Por eso es que merece la pena que empieces a conocer su oferta de títulos.

Siempre hay actualizaciones en Netflix

Siempre Hay Actualizaciones En Netflix

Así como Netlfix actualiza su catálogo de proyecciones en streaming, hace lo propio con los videojuegos. Es más, de manera constante proponen novedades para sus seguidores. Quiere decir, que cuando tengas el interés de conseguir alguno de sus títulos, puedes tener la garantía de que estarás utilizando los más reciente del mercado. No sólo eso, la compañía ha ido ofreciendo una cara positiva con sus juegos, y la crítica los ha respaldado satisfactoriamente.

El móvil se convierte en tu mejor aliado

El Móvil Se Convierte En Tu Mejor Aliado

Si ya estás cansado de jugar a los mismos títulos, te convendría revisar la oferta de videojuegos que Netflix tiene para ti. De hecho, no necesitarás otra cosa que tu dispositivo móvil. Además, la máxima aventura la tendrás en tu manos como nunca antes, y con la satisfacción de que sí habrá diversión y entretenimiento. Es importante señalar que, esta faceta el gigante digital la había mantenido muy bajo perfil. Sin embargo, en caso de que lleguen a masificar el servicio podría ser la gran revelación de esta era tecnológica donde a la gente le gusta Steam, como por ejemplo.

Compatibilidades de los videojuegos de Netflix

Compatibilidades De Los Videojuegos De Netflix

Es importante destacar que como Netflix ha estado apostando por los videojuegos, han decidido emprender esta aventura con los teléfonos que tienen sistema operativo Android. Si ese es tu caso, entonces estás de suerte, porque el videojuego te va funcionar en tu aparato. Claro, para los que se preguntan cuándo arribarán los títulos para iOS, la empresa ha aludido que están en una fase de desarrollo a fin de abarcar a todos los usuarios. No obstante, como este sistema operativo es el más popular, la verdad es que no resulta tan limitativo.

Cómo jugar a los títulos de Netflix

Cómo Jugar A Los Títulos De Netflix

El proceso de descarga de los videojuegos provenientes de Netlfix es bastante fácil, rápido y muy efectivo. Tienes que apoderarte de la Google Play a fin de conseguir el título de tu preferencia. Desde este apartado podrás descargarlo e instalarlo en tu móvil. Posteriormente, puedes abrirlo desde el menú principal de tu teléfono o en Netflix lo tendrás allí integrado. Lo demás es disfrutarlo y listo.

Stranger Things: 1984, uno de los mejores videojuegos de Netflix

Stranger Things: 1984, Uno De Los Mejores Videojuegos De Netflix

Desde el año 2017 Stranger Things: 1984 está en el mercado y puedes probar este mítico producto que ha logrado una importante aceptación en el mercado. Por fortuna, la compañía le ha dado preeminencia en iOS que muchos habían pedido. A su vez, en Android lo puedes instalar. Cabe destacar que, fue desarrollado por la compañía Bonus Xp Inc, y es un fiel reflejo de la serie original de este gigante de streaming. Encontrarás aventura y acción en una misma entrega.

Stranger Things 3: The Game de Netflix

Stranger Things 3: The Game De Netflix

Siguiendo con otro de los videojuegos que tiene ahora mismo Netflix tenemos que desvelarte Stranger Things 3: The Game. El mismo sigue con la línea argumentativa anterior, pero en este caso se trata de un juego de rompecabezas. Como fanáticos número uno de la serie de televisión podrás aprobarlo y te vas a entretener. Ya hace dos años que fue estrenado y ha conseguido ubicarse en el grupo de los más descargados.

Card Blast

Card Blast

Card Blast ha llegado a España y lo que no sabías es que este videojuego forma parte de las novedades de Netflix, ya que es el distribuidor del juego. Te invitamos a que descargues la última versión de este título de cartas en tu dispositivo Android para que emprendas ese camino a lograr todos los objetivos. Estarás sumergido en un juego de cartas donde podrás coleccionar piezas que están ambientadas en una galaxia. No lo dejes pasar, porque ha arribado con muchas expectativas.

Teeter Up

Teeter Up

Teeter Up es un juego más que tiene Netflix en su catálogo y puede llevarte a un mundo de diversión como nunca lo habías imaginado. La misión de este título no es otra que llevar una pelotita de un lado a otro sin que la misma se caiga en un hueco. Necesitarás de mucha paciencia para cumplir con todos los objetivos. Además, puedes probarlo en tu iPhone porque es compatible. Es un título adictivo, ofrece bastantes niveles y mucha dificultad mientras vayas avanzando.

Shooting Hoops

Shooting Hoops

El último videojuego que te queremos sugerir y es de Netflix, se titula Shooting Hoops. A pesar que lo puedes descargar de manera gratuita en tu móvil, también tienes la alternativa de jugarlo gratis online. Es de esos minijuegos revelaciones que sin duda te ofrecerá buenos partidos. Se enfoca en el popular juego de baloncesto en el que tienes que afinar muy bien tu puntería para lograr más canastas que tu rival.

Cómo limpiar y desinfectar superficies de granito

0

El granito es un material llamativo y considerado lujoso y eso es porque tiene una belleza clásica. Únicos en diseños y desde luego son buscados para realizar las cocinas más lujosas.

Así como el granito es de lujo y cuidadoso, requiere de ciertos cuidados para mantener su brillo. Al ser un material un poco delicado a algunos productos químicos muy fuertes, por lo que al momento de aplicarlos lo mejor es no dejarlos actuar por mucho tiempo o podrían dañarlo.

LEA TAMBIÉN: HIERRO, MADERA, GRANITO Y PIEDRA CALIZA PARA VER Y TOCAR

Generalmente hay quienes lo limpian solo con agua y jabón neutro, aunque existen otras alternativas para ello.

Las personas que trabajan con granito recomiendan limpiar cualquier mancha de forma inmediata. Sin importar, si es incluso un simple líquido, lo mejor es limpiar con un paño, agua y jabón. Pero de no funcionar existen otras formas de hacer este trabajo, todo usando solo productos caseros y económicos.

¿Cómo limpiar correctamente el granito y sin dañarlo?

¿Cómo Limpiar Correctamente El Granito Y Sin Dañarlo?

El granito es delicado, así que para su limpieza debes usar una solución que sea suave y con pH neutro para no dañar el acabado. Hay limpiadores de granito especiales disponibles para la venta en línea y en las tiendas.

Sin embargo, el granito a menudo se puede lavar con nada más que agua tibia y un trapeador suave que no raye las superficies. Lo único que debes tener en cuenta es asegurarte de secar bien los pisos después para que no crees inadvertidamente marcas de agua.

Puedes secar perfectamente usando una toalla de microfibra grande envuelta alrededor del extremo de un trapeador seco.

A continuación te daré algunos datos de limpieza para el granito, ideales para limpiar y cuidar al mismo tiempo.

¿Qué necesitas?

Amoníaco o un líquido lavavajillas suave
Un trapeador
Un balde de agua tibia
Una toalla de microfibra grande

¿Qué debes hacer?

Mezcla de un cuarto a media taza de amoníaco o líquido para lavar platos en un balde que contenga al menos un galón de agua tibia. Luego sumerge el trapeador en la solución y escurre.

Debes quitar la mayor cantidad de líquido sobrante posible para tratar de evitar marcas de agua o manchas. Luego comienza a trapear el piso, enjuaga y escurre el trapeador con regularidad.

Seca el granito con una toalla grande de microfibra inmediatamente después de terminar de trapear. Esto reducirá las posibilidades de que se desarrollen manchas de agua.

Utiliza vinagre

Utiliza Vinagre

El vinagre es bastante conocido en la cocina no solo por ser usado para las vinagretas de las ensaladas, sino también porque funciona muy bien para limpiar una gran variedad de manchas.

Para limpiar el granito y darle brillo puedes hacer la siguiente preparación:

En un recipiente mezcla 1 parte de agua con 1 parte de vinagre, luego humedece un paño limpio con la mezcla y pásalo sobre la zona manchada. Y listo, así de sencillo.

Superficie de cocina de granito

Si necesitas hacer una limpieza más profunda de las superficies , mesones o desayunadores de granito, puedes usar suministros de cocina básicos para hacer el trabajo.

¿Qué necesitas?

Líquido lavavajillas suave
Agua tibia
Paños de microfibra
Espátula de plástico

¿Qué debes hacer?

Mezcla de un cuarto a media taza de líquido para lavar platos en un balde que contenga al menos 1 galón de agua tibia.

Humedece ligeramente el paño de microfibra con la solución. Recuerda, demasiada agua puede manchar las superficies.

Limpia los mesones y desayunadores asegurándote de enjuagar y escurrir el paño de microfibra con regularidad.

Si encuentras suciedad adherida, envuelve tu paño alrededor de una espátula de plástico y aplica presión suavemente, hasta que desaparezcan los residuos.

Seca los mesones y desayunadores con un paño de microfibra nuevo tan pronto como hayas terminado de limpiarlas. Esto ayudará a prevenir las marcas de agua.

Limpieza profunda del granito con un poco de limón

Limpieza Profunda Del Granito Con Un Poco De Limón

Si con el método anterior no te bastó para eliminar las manchas o suciedad de las superficies de granito, puedes preparar esta súper mezcla que acabará con cualquier rastro de mugre que amenace las superficies.

Separados el zumo de limón y el alcohol son muy buenos para limpiar casi cualquier tipo de manchas, pero juntos es la combinación perfecta.

Para preparar esta mezcla debes hacer lo siguiente:

Para comenzar busca un recipiente y llénalo con un poco de agua tibia. Luego debes añadirle el zumo de medio limón junto con 1 cucharada de alcohol de 70%. En caso de que no tengas alcohol puedes sustituirlo por agua oxigenada.

Luego humedece un paño o un poco de papel de cocina y frota sobre la superficie. Si la mancha se resiste puedes repetir este procedimiento un hasta que salga completo.

Listo, recuerda que el granito es delicado, tampoco requiere productos intensos ni fuertes. Bastará una mezcla ligera y un paño limpio para dejarlo intacto y brillante.

Cómo puedo silenciar las notificaciones de Facebook

0

¿Te molesta las notificaciones de Facebook? No te alteres, hay solución para ello.

Como toda red social, Facebook es un pequeño libro abierto que da información sobre tus preferencias. Nombre, amistades , lo que haces, entre otras cosas. Claro está solo si es que así lo decides, recuerda que la red no publica nada que no tenga tu consentimiento.

LEA TAMBIÉN:FACEBOOK COMPARTE EN F8 REFRESH SUS NOVEDADES PARA POTENCIAR LA MENSAJERÍA

Las notificaciones son actualizaciones sobre la actividad de Facebook. Los tipos de alertas que se envían dependen de la plataforma. Ten en cuenta que puedes elegir qué alertas recibir cuando estás en Facebook o fuera de la plataforma.

Pero además Facebook permite a los usuarios realizar cualquier clase de modificación a las características que consideren que sean molestas. Como es el caso de las notificaciones.

Mientras que las alertas push se te envían cuando no estás usando la plataforma, las notificaciones en la app aparecen como puntos.

En caso que te incomoden, debes saber que no es posible desactivar completamente las alertas. Solo puedes elegir las alertas que recibes y cómo las recibes.

Notificaciones en Facebook

Notificaciones En Facebook
  • Notificaciones de alerta: notificaciones que aparecen encima de una campana de notificación. Cuando tengas una notificación nueva, aparecerá un pequeño ícono rojo con la cantidad de notificaciones nuevas que tienes.
  • Por correo electrónico: son las que recibes por correo electrónico.
  • Notificaciones push: notificaciones que aparecen cuando no estás usando Facebook de forma activa.

Solo en computadoras

  • Alertas emergentes: son aquellas que aparecen en la pantalla cuando iniciaste sesión en Facebook y un amigo interactúa contigo (por ejemplo, cuando publica en tu biografía). Haz clic en la notificación para ver la historia o en la x para cerrarla.

Solo en celulares

  • Por SMS: notificaciones que recibes por mensaje de texto (SMS) en el celular.

En caso que alguna de moleste puedes modificar la opción para silenciar.

¿Cómo silenciar las notificaciones?

2 17

Al activar el sonido de las alertas, la escucharás en los altavoces de la computadora cada vez que alguien indique que le gusta o comente una de tus publicaciones o publique algo en tu biografía.

Para desactivar el sonido en caso que esto te incomode, lo que debes hacer es lo siguiente:

  1. Haz clic en en la parte superior derecha de Facebook.
  2. Selecciona Configuración y privacidad y haz clic en Configuración.
  3. Haz clic en Notificaciones a la izquierda.
  4. Desplázate hacia abajo hasta Cómo recibes notificaciones y haz clic Navegador.
  5. Debajo de Sonidos, haz clic junto al tipo de notificación para activar o desactivar el sonido.

Sobre las alertas de publicaciones en la plataforma

Si comentas una publicación, las alertas de publicaciones se activan de manera automática.

Pero si activas las alertas de una publicación, se te notifica cada vez que alguien comenta la publicación. No se te notifica si alguien responde a un comentario.

Para activar o desactivar las alertas de publicaciones:

  1. Ve a la publicación cuyas notificaciones quieres activar o desactivar.
  2. Toca  y selecciona Activar alertas de esta publicación o Desactivar alertas de esta publicación.

Si activas o desactivas la publicación, la persona que la hizo no se entera.

Datos que debes saber sobre privacidad del usuario en Facebook

Datos Que Debes Saber Sobre Privacidad Del Usuario En Facebook

Hablando sobre cambios, Facebook al igual que otras redes sociales, podrían estar dando algunos permisos que pueden poner en riesgo tu propia privacidad. Les ofreces acceso a tu cuenta, a tus contactos e incluso a tus fotos.

Y hay otras aplicaciones que incluso te piden poder escribir en tu muro. Si haces eso, pueden publicar lo que quieran en tu nombre. Pero pueden llegar a ir un paso más allá, en ciertas aplicaciones maliciosas puedes tener el riesgo de hacer pública tu contraseña a personas desconocidas.

Nada más entrar a Facebook se nos pide poner nuestro nombre, el lugar y fecha de nacimiento, el correo electrónico, el número de teléfono. También muestra si estamos solteros o en una relación y con quién, nuestro puesto de trabajo y la compañía, etcétera. La lista es interminable, al igual que la letra pequeña del momento en el que aceptamos las condiciones de privacidad del sitio. 

Cambios necesarios

Toda la información que recaba Facebook, la red que más sabe sobre nosotros, es muy sensible y puede llegar a manos ajenas. Pero el problema es que la información que no introducimos nosotros, también está comprometida. Los “me gusta” suponen un rastro de nosotros, al igual que lo hacen las series, películas y libros preferidos.

Como es lógico, existen usuarios que aportan menos en sus perfiles de Facebook, tal como mencionamos, pero la cantidad inmensa de información que tiene Facebook es impresionante. No es la única, ya que Instagram o Twitter también pueden recopilar información, pero no de un modo tan extenso como Facebook.

Pese a todo esto y si aún deseas seguir usado la red social, debes saber que puedes hacer algunos ajustes. Esto de manera que la información que no deseas ,no sea vista por el resto de usuarios que tengas añadidos.

Puedes editar quién ve tus fotos de perfil o publicaciones, incluso quien puede ver o no la lista de amigos. Esto al igual que las alertas, son cambios necesarios que te ayudan a permanecer en la plataforma de una manera más tranquila.

Puré de calabaza asada: la crema más suave para gozar este otoño

0

Llegó el otoño y las calabazas lucen hermosas, grandes, perfumadas y de un vivo color naranja que las hace tentadoras e increíblemente buenas para preparar desde los más dulces postres hasta las bebidas calientes más reconfortantes, como el Pumpkin Spice Latte de Starbucks, el cual es tan rico que se vuelve tendencia para estos días. Si de gusto suave se trata, el puré de calabaza asada no puede faltar y en las siguientes líneas te voy a contar cómo puedes prepararlo y disfrutarlo de la mejor manera.

La calabaza, el mayor símbolo del otoño

Durante el otoño el color naranja se va adueñando del paisaje. Las hojas caen, el aire comienza a soplar aires de cambio y las preparaciones de las festividades correspondientes a la época comienzan a realizarse. Una tradición son las lámparas elaboradas con esta verdura de gran tamaño, las cuales se utilizan para decorar espacios durante la celebración de halloween.

Y en lo que a la cocina respecta, los muffins, tartaletas, bizcochos y cremas de color naranja intenso comienzan a adueñarse de las mesas. Durante el verano las calabazas aprovechan del máximo calor, y es en el otoño cuando más perfectas están para ser cosechadas. De allí que sean emblema de esta temporada de colores vibrantes y aromas especiados.

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

     

El secreto para un puré realmente delicioso: elegir la más hermosa de las calabazas

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Las calabazas de mejor sabor y propiedades nutritivas son aquellas de color naranja intenso y brillante. Mientras más intenso es su color, mayor es el contenido de betacarotenos, los cuales se convierten en vitamina A. Con tan solo consumir 100 gramos, tendrás el aporte necesario del día.

Aparte de fijarte en su color, también será necesario que observes la piel. Esta debe lucir lisa, firme y sin manchas. Aquellas que presentan cortes son susceptibles a estar contaminadas, además se dañarán rápidamente. De igual forma, fíjate bien en el estado en el que se encuentra el tallo, si luce seco es porque está perfecta y madura.

     

Ingredientes que necesitas para el puré de calabaza asada

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Todos los ingredientes que necesitarás para este rico puré deben ser frescos y de buena calidad. Son sencillos y de un toque de sabor muy particular que al fundirse logran complementarse dando paso al más exquisito puré.

Los ingredientes que necesitarás son: 1 kg de calabaza (bien naranja), una cebolla, ¾ de taza de crema de leche, 300 ml de caldo de verduras (en caso de no tenerlo puedes usar agua), aceite de oliva, sal y pimienta. Si te gustan los sabores sazonados y marcados, puedes añadir cúrcuma, curry y jengibre en polvo. Aromas potentes del otoño.

     

Comienza trabajando a la protagonista de esta receta

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Lo primero que debes hacer es lavar muy bien la calabaza, no será necesario retirarle la piel; de hecho es mejor dejarla, ya que es rica en fibra y se tritura con facilidad una vez que está cocida. Extrae toda la pulpa interna y las semillas. Córtala en trozos de tamaño mediano. 

Una vez que tengas picados los trozos de calabaza, procede a pelar y cortar las cebollas también en trozos de tamaño mediano y colócala junto a la calabaza sobre una bandeja para horno. Imprégnalas bien con aceite de oliva, sal y pimienta. Si deseas darle un aroma más marcado, añade también el jengibre, la cúrcuma y el curry. Hornea a 180° C por un tiempo aproximado de 35 minutos. El proceso es muy parecido al realizado al asar verduras, solo que en este caso, deben quedar muy suaves.

     

Retira la calabaza del horno y avanza para hacer el mejor puré que hayas probado 

Crema
Foto: Pixabay

Transcurrido el tiempo correspondiente, notarás que la calabaza está tierna y perfecta. En ese momento la debes retirar del horno. Mientras se van atemperando un poco, lleva a calentar el caldo.

En caso de no tener caldo de verduras casero, puedes utilizar agua o improvisar un caldo rápido calentando el agua y disolviendo una pastilla de caldo concentrado para dar un poco más de sabor y aroma.

     

Tritura las verduras asadas

Puré
Foto: Pixabay

Con las verduras aún tibias y el caldo ya caliente, procede a triturar con cuidado de no quemarte.

Coloca en un bol las verduras asadas y vierte un poco de caldo. Comienza a triturar con la batidora y a medida que te cueste más triturar la calabaza, ve añadiendo poco a poco más caldo.

     

Prepara el puré en la estufa

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Una vez que tengas toda la calabaza y la cebolla completamente trituradas, coloca la mezcla en una olla, llévala al fuego y añade la crema de leche. Remueve bien hasta que alcances la consistencia de un puré ligero.

Mientras está al fuego, remueve constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la olla y termine adquiriendo otro sabor. 

     

Da los toques finales

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Mientras se encuentre el puré en el fuego, rectifica la sazón y pon a punto la sal. Si deseas darle unos toques de sabor más especiados, añade alguna de las especies sugeridas.

También puedes añadir hierbas de tu elección y darle un gusto sabroso y distintivo. Un poco de cebollino picado finamente para añadir un poco de textura y color o perejil picadito puede marcar una diferencia significativa que te va a encantar.

     

Cómo servir y disfrutar este delicioso puré de calabaza asada

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Para disfrutar al máximo de todos los aromas de este puré de calabazas asadas, sírvelo bien caliente y coloca un poco de semillas tostadas de calabaza, cubitos de queso o para dar textura, incorpora algunos frutos secos triturados.

Puedes servirla como entrante o como plato principal. Es nutritiva, sabrosa, de sabor exquisito y todos la amarán en casa.

     

Conserva y disfruta más adelante

Puré De Calabaza Asada: La Crema Más Suave Para Gozar Este Otoño
Foto: Pixabay

Una de las bondades de este exquisito puré de calabaza, es que puedes conservarlo congelado y disfrutarlo más adelante. 

Vierte en envases individuales y con tapa hermética. Introdúcelos en el congelador y podrás disfrutarlo cuando desees siempre y cuando no se interrumpa la cadena de frío. Conservándolo de la manera correcta lo tendrás en óptimo estado por 3 meses.

     

Qué es Kintsugi

Muchos tienen en casa objetos de cerámicas que cuando se rompen desechamos porque ya no tienen reparación alguna, ¿Pero sabías que hay una técnica japonesa que las recupera y le da más valor?

Pues si es así y es el Kintsugi, el cual es muy antiguo. Te invitamos a que sigas leyendo para que te enteres de qué se trata, cuál es su historia y cuáles son los pasos a seguir para aplicarla te sorprenderás realmente, porque no es sólo en nombre de un álbum del grupo Death Cab For Cutie.

¿Qué es el Kintsugi?

¿Qué Es El Kintsugi?

El Kintsugi, en japonés: carpintería de oro o Kintsukuroi reparación de oro, sencillamente es una técnica japonesa para arreglar las fracturas que sufren las piezas de cerámica, usando un barniz de resina con polvo de oro, plata o platino.

Esto se hace porque existe la filosofía de que las roturas y reparaciones son parte de la historia de un objeto, y se deben mostrar y no ocultar, esto embellece al objeto. Este procedimiento se puede usar hasta en máscaras de terracota.

¿Cuál es la historia del Kintsugi?

El Kintsugi surge a finales del siglo XV cuando el shōgun, Ashikaga Yoshimasa, envió a China para su reparación, un par de tazones de té favoritos a ser reparados. Tras repararlo con grapas de metal, su apariencia fue tosca y desagradable, por lo tanto buscó artesanos japoneses para un mejor trabajo de reparación, que dieron con una nueva manera de repararlos.

El Kintsugi fue tan apreciado que se decía que muchos rompían las cerámicas para luego repáralas con dicho método, ya que estéticamente la pieza quedaba mucho mejor y era más valorada. Si bien este arte se asocia con los artesanos japoneses, se ha aplicado a piezas de cerámica de China, Vietnam y Corea.6

¿En qué consiste la técnica del Kintsugi?

La técnica del Kintsugi consiste en unir las piezas de cerámica con laca Urushi, la cual proviene de la resina del árbol Urushi, además de que se rocía con polvo de oro, plata o platino. Para su aplicación es necesario el uso de un pincel llamado kebo o makizutsu, una vez terminada de reparar la pieza, prácticamente pareciera que vuelve a la vida completamente llena de cicatrices brillantes.​

¿Cuáles son las fases del Kintsugi?

¿Cuáles Son Las Fases Del Kintsugi?

Las fases del Kintsugi son las siguientes:

  • El accidente: no es más que la fractura del objeto, luego reunir los fragmentos e idear la forma que en que se hará la reparación.
  • Armado: es cuando se limpian las piezas, para su ensamble posterior; es importante usar guantes para la preparación del aglutinante e ir uniendo, d faltar alguna pieza completar con una mezcla especial.
  • La espera: acá se elimina el sobrante del material, se limpia con esencia de trementina, sujetar las piezas con cinta adhesiva y dejar que la pieza de cerámica respire, por lo general esto va de 7 a 14 días. Cada vez se usen los instrumentos se deben limpiar con trementina y luego guardar con sumo cuidado.
  • Reparar: luego de secar, se limpia con un cúter y usar una lija fina para que la superficie quede perfecta y plana, luego aplicar laca negra y repetir el proceso de secado y posteriormente el lijado. Y luego usar laca roja y dejar secar por media hora para el último paso.
  • Revelar: el polvo de oro se debe colocar sobre un pincel y empolvorar en la laca roja todavía pegajosa, al secar recolectarlo con un pincel y dejar la pieza en una caja para secar por dos a tres días. Tras secar limpiar con un algodón de seda, retirar el exceso y mostrar las cicatrices, aplicar laca protectora para fijar el polvo de oro

Esta técnica es compleja, así como larga, por ello es importante respetar sus tiempos, y así aumentar el valor de la pieza restaurada; por eso se debe cuidar mucho los detalles.  La aplicación del aglutinante, la perfecta unión, el tiempo de secado, la humedad y luminosidad, aplicación de las lacas y el polvo de oro para un resulta final satisfactorios.

¿Cuál es el significado espiritual del Kintsugi?

El significado espiritual del Kintsugi es la perfección verdadera tanto interior y exterior, ya que las heridas así como las imperfecciones, son perfectas. No hay que ocultarlas y realzarlas te hace fuerte, y menos que la ruptura de un objeto sea su final o desaparición, así que hay que entender que se puede obtener cosas positivas de experiencias negativas.

La filosofía del Kintsugi es que la vida actual se deben calmar las ansías de perfección, ya que con el paso del tiempo se experimentan pérdidas, fracasos, desengaños y no hay que esconder la fragilidad y las debilidades. Y que al reconocer se adquiere serenidad y templanza, hay que tener mucha paciencia para el resurgir personal y la recomposición.

El proceso de curación es las personas tardan semanas e incluso meses, para que el espíritu se endurezca tras una perdida.

¿Qué es el Urushi?

Es el árbol de donde procede la resina que se usa en la técnica del Kintsugi, el cual se ubica en las zonas costeras de Japón, China y Corea. Esta resina, urushi, por naturaleza propia es una resina toxica al tacto, pero se destaca por la exquisitez y minuciosidad al trabajarla en la reparación de piezas de cerámica.

La extracción de esta resina es en verano, durante los meses que van desde junio y septiembre, además que solo se deben usar los árboles cuyo grosos sea mínimo de 10 centímetros y 10 años de edad. El artesano corta de manera controlada el tronco, al año se obtienen 250 mililitros de resina al año, esta resina pierde su calidad con la llegada del otoño, así que hay que esperar al siguiente para el proceso.  

Esta resina usada en el Kintsugi es de color blanco, pero al contactar con el ambiente cambia su color oscureciéndose, por eso es importante guardarla en un lugar húmedo y lejos de la luz. Hay que deshidratarla y teñirla para poder usarla, los colores para teñirla son el rojo y negro, con  pigmentos de cinabrio o el óxido de hierro respectivamente.

Qué te puede pasar si eres adicto al trabajo

Cualquiera que piense en la «adicción» generalmente la asocia con una dependencia de sustancias como el alcohol o la nicotina. Pero, ¿sabías que también puedes ser adicto al trabajo?

Adicto al trabajo

A menudo llamamos adicto al trabajo a alguien que trabaja mucho. Pero quienes viven exclusivamente para su trabajo, piensan en el trabajo las veinticuatro horas del día y no hacen nada más con amigos y familiares han desarrollado una relación poco saludable con su trabajo: esta persona sufre de adicción al trabajo. Pero la línea divisoria entre la alta disposición a trabajar y la adicción es vaga.

Lo que dificulta aún más el diagnóstico de un adicto al trabajo

Es una adicción no relacionada con las sustancias. Un adicto al trabajo no está incluida en la CIE-10, el sistema de clasificación internacional de enfermedades publicado por la Organización Mundial de la Salud y considerado el sistema de clasificación médica más importante del mundo.

La adicción al trabajo a menudo se clasifica como un «trastorno del control de los impulsos» junto con la adicción al juego, la cleptomanía y la piromanía, pero esto no está estipulado.

La pregunta de por qué solo se hace cuando existen restricciones de salud como molestias gastrointestinales, problemas cardiovasculares o incluso ataques de pánico con sudoración, pero la adicción también debe reconocerse como tal. Pero, ¿cuáles son los síntomas reconocibles de la adicción al trabajo?

Síntomas de la adicción al trabajo

Una persona que es apasionada por su trabajo, a menudo trabaja horas extras y habla mucho sobre el trabajo, es considerada por muchos como una persona de alto desempeño. Aquellos que trabajan mucho no tienen que sufrir una adicción al trabajo, se trata más de la importancia que una persona le da al trabajo. Los adictos al trabajo desarrollan las características clásicas de la adicción.

Fuerte deseo e incapacidad de abstenerse

Los pensamientos y las conversaciones solo giran en torno a problemas en el lugar de trabajo. Las dificultades privadas se suprimen cuando huyen al trabajo, a menudo en secreto. Incluso en los días libres, se revisan los correos electrónicos, se llama a los clientes o se hacen otras cosas.

Educación para la tolerancia

La dosis debe aumentarse cada vez más, ya que con la adicción a las drogas, los afectados desarrollan una tolerancia cada vez mayor. Un adicto al trabajo tiene que rendir cada vez más con el tiempo para sentirse satisfechos. Asumes cada vez más y tienes que completar las tareas en cada vez menos tiempo.

Pérdida de control

La carga de trabajo explota. Un adicto al trabajo evalúa un día únicamente en función del trabajo que han realizado, y su propia autoestima también depende de los resultados que se obtengan en el trabajo. Una vida sin trabajo ya no es concebible para los afectados.

Retiro y negación

La obra impregna la vida cotidiana hasta dominarla por completo. Entonces ya no existe un límite entre la vida profesional y privada. Si se habla con los afectados, reaccionan con irritación y a la defensiva.

Los familiares también lo padecen, después de todo, están perdiendo a la persona cada vez más en su trabajo. Sin embargo, a pesar de la actitud defensiva de un adicto al trabajo, no deben darse por vencidos.

Síntomas de abstinencia

Cuando los adictos al trabajo no están trabajando, se ponen nerviosos: puede haber palpitaciones y sudores hasta ataques de pánico, molestias gastrointestinales o problemas cardiovasculares.

Cómo reconocer al empleado adicto al trabajo

Un estudio de 2017 examinó el fenómeno y encontró indicios que los empleadores pueden utilizar para identificar la adicción al trabajo en los empleados. Es un juego de enfermedades, clima de equipo, comportamiento laboral y actitud hacia el trabajo.

  • Enfermedades y síntomas comunes: Problemas cardiovasculares, pérdida auditiva repentina, desmayos, agotamiento, cambios de humor, úlceras, dolor de espalda
  • Comportamiento en el equipo: Críticas constantes a los colegas, arrebatos de ira, cambios de humor, ataques de rabia laboral
  • Comportamiento individual: Días libres laborales, descuido de familiares y amigos, comportamiento compulsivo, negación de la adicción, pérdida del control de la acción
  • Actitud de trabajo: No se dan tareas, comportamiento de control, perfeccionismo.

En el caso del empleado adicto al trabajo, la empresa también sufre

Cualquiera que constantemente corra millas adicionales para la compañía eventualmente se agotará. Y no solo eso: los adictos al trabajo pierden el sentido del trabajo eficiente, ya que atraen todo el trabajo. Después de todo, su autoestima depende de su propio trabajo, no hay lugar para la cooperación.

Los adictos al trabajo se encuentran bajo una inmensa presión de tiempo y, al mismo tiempo, tienen grandes expectativas de sus resultados. Tienden a empantanarse y también pueden postergar las tareas. Porque desarrollan miedo al trabajo porque tienen miedo de no ser lo suficientemente buenos.

El resultado: no se cumplen los plazos o no se toman decisiones, ya que el resultado aún podría ser mejor.

El equipo también sufre de esto cuando, desde el punto de vista del adicto, trabajan muy poco o no están disponibles las 24 horas.

La presión a la que se enfrentan los afectados no solo conduce a decisiones equivocadas por parte de los enfermos, sino que los empleados adictos al trabajo también presionan a los miembros del equipo. Surgen errores, insatisfacción y el deseo de ser trasladado -o despidos.

Los gerentes están en demanda

Dado que los empleados adictos al trabajo tienen una gran influencia en los procesos operativos, los gerentes en particular tienen una responsabilidad. Dos tercios de los encuestados en el estudio manifestaron tener miedo de no poder cumplir con las expectativas de su supervisor.

Las raíces de la adicción al trabajo a menudo se encuentran en la infancia: aquellos que son recompensados ​​de niños con amor y atención por parte de sus padres solo por un buen desempeño aprenden a combinar el éxito con la confirmación; un desempeño deficiente, por otro lado, con presión y sentimientos de culpa.

En la edad adulta, este condicionamiento también pasa por la vida profesional. Otros factores pueden agravar el comportamiento, por ejemplo, cuando problemas privados como un divorcio o la muerte de un ser querido conducen a una fuga al trabajo.

En el lugar de trabajo, cada vez más tareas con la misma cantidad de tiempo, falta de personal, horas extras y el miedo a perder un trabajo pueden alimentar el camino hacia la adicción.

El riesgo es correspondientemente mayor, cuanto más directamente se transmite la presión económica al empleado individual y más libremente se diseñan las condiciones operativas.

Porque especialmente en empresas con horarios de trabajo flexibles, los empleados en peligro a menudo sienten la necesidad de trabajar más allá de la carga de trabajo prescrita. Es por eso que aquí se pide a los gerentes que reconozcan esta actitud laboral poco saludable entre sus empleados y que los alivien de presiones innecesarias.

Qué es una guardería subrogada

El sueño de toda pareja cuando ya cuentas con la estabilidad emocional y financiera es que desean tener hijos, algo tan sencillo porque tan solo se requiere que hombre y mujer se unan en la intimidad y se dé el respectivo proceso biológico para ello. Pero la realidad es otra y por razones médicas muchas de esas familias no pueden concebir sin ayuda medica un bebe.

Entonces es cuando muchas de ellas se plantean usar la ayuda de una guardería subrogada, pues mucha es la frustración y tristeza de no lograr concebir a un hijo.  Y es por ello que se ven en la necesidad de una alternativa para ser padres, y se inclinan por esta,  ¿tienes idea de que se trata la misma? A continuación te explicaremos a que se refiere, los nombres con que se le conoce.

No hay duda de que esta es una alternativa viable para ser padres, solo que la ley no comparte esa visión.  

¿Qué es la guardería subrogada?

¿Qué Es La Guardería Subrogada?

La guardería subrogada, gestación o maternidad subrogada, también se conoce como vientre o madre de alquiler de manera común, es la práctica de gestar por medio de la intervención médica a un bebé en el vientre, bien sea de su madre biológica o no biológica y concede a los “padres” los mismos derechos como si hubieran tenido realmente un hijo al primar el interés del menor.

Es decir, es el proceso medico donde se introduce el ovulo fecundado en el vientre bien sea de la madre o de una sustituta y hay muchos famosos que son padres gracias a un vientre en alquiler.

¿Cuáles son los tipos de guardería subrogada o gestación subrogada? 

Si alguna vez has pensando en la reproducción por guardería subrogada o gestación, es importante que sepas los tipos que existen:

  • Tradicional, la técnica de inseminación artificial donde:
  • La madre aporta sus óvulos y el seno materno.
  • La gestante aporta su carga genética.
  • La gestante es estimulada ováricamente.
  • Se coloca en su útero el semen del futuro padre.
  • Gestacional, la técnica fertilización in vitro:
  • La gestante aporta el seno materno más no sus óvulos.
  • La gestante no aporta carga genética al futuro bebé.
  • Se usan los óvulos de la madre donante.
  • Se usa el semen del padre donante.
  • El embrión es transferido al útero de la madre gestante.
  • Altruista: es aquella donde la madre gestacional no recibe aporte económico por alquilar su vientre, pero los padres cubren todos los gastos del embarazo. Esta guardería subrogada se da entre familiares y amigos muy cercanos.
  • Comercial: contraria a la altruista, acá la madre sustituta si recibe una contraprestación económica para que ésta se lleve a cabo la guardería subrogada.

¿Cuál es el precio de una guardería subrogada o gestación subrogada fuera de España?

El precio de una guardería subrogada va a depender de dónde se realice la misma, e incluso de lo que los padres de intención necesiten en concreto.

El precio puede oscilar entre los 26.000 y 240.000 euros, como pueden darse cuenta este procedimiento para nada es barato, además de que ya se está de moda la creación de empresas que garantizan este servicio.

¿Cuál es la situación legal de la guardería subrogada o gestación subrogada en España?

¿Cuál Es La Situación Legal De La Guardería Subrogada O Gestación Subrogada En España?

De acuerdo a la Ley 14/2006 de España, sobre las técnicas de reproducción asistida contempla lo siguiente en cuanto a la guardería subrogada o gestación subrogada:

  • Será nulo de pleno derecho del contrato por el que se convenga la gestación, con o sin remuneración, por una mujer que renuncia a la filiación materna en favor del contratante o de un tercero. La filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto.”

Queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico conforme a las reglas generales”, entonces de acuerdo a esto, la filiación legal del hijo nacido en condición subrogada en España será vinculado directamente por la madre gestante y no por la relación genética.

A todo esto, el Ministerio de Justicia en España, establece lo siguiente: los hijos nacidos por guardería subrogada de padres de intención españoles, podrán ser registrados solo si hay una resolución judicial de un tribunal competente. Este debe garantizar que el contrato de es legal y que la madre gestante cuenta en pleno de sus facultades.

¿Qué empresas en España ofrecen servicios de guarderías subrogadas?

Con el pasar de los años son muchos los matrimonios que gustan de acudir a la guardería subrogada en el país, y por ello se dirigen a empresas externas porque acá el proceso de maternidad subrogada en es muy desconocido. Y por ello se destacan las siguientes empresas para brindar este servicio:

  • Lifebridge Agency.
  • Intraius.
  • Biotexcom.
  • Getlife.

Hay que recordar que esta técnica se produce cuando hay un contrato de una mujer, plenamente capacitada y consiente de llevar a cabo la gestación de manera libre. Y con el compromiso irrevocable de entregar el bebe a los padres de intención, cuando llegue el momento de su nacimiento, los cuales serán los progenitores del mismo.

¿La guardería subrogada o gestación subrogada está prohibida o penada en España?

Hay estados en los EEUU, donde este tipo de contrato, es perfectamente válido, y él bebe es el hijo de los padres de intención desde el momento que se concibe. Pero en países como España, se consideran nulos estos contratos, ya que vulneran incluso el orden público internacional, de acuerdo al artículo 10 de la Ley de Técnicas de Reproducción Asistida.

En este artículo se establece que la madre se determina por el parto, es decir, la madre la mujer que dé a luz al bebe, y nada de lo establecido en un contrato de guardería subrogada.

En vista de esto, la gestación subrogada está prohibida en España, ya que los contratos son nulos, no se pueden hacer y menos lo deseado por los padres de intención, que genera contratiempo, y es inscribir al bebe en el Registro Civil.

Pero todo esto no limita que los contratos por guardería subrogada se sigan celebrándo en otros países por las familias españolas, y se han de pronunciar las autoridades del país.

¡Asi es como se domina un balón de fútbol!

0

¡Es el mejor controlador de balón de la historia del fútbol! Lo que hace es realmente increíble.

¡Verdaderos golazos que hoy en día ya no se ven!

0

Gran compilado de golazos tan espectaculares que hoy en día no se ven en ningun lado ¡Un golazo mejor que el otro!

El Steph Curry amateur existe

0

Lo que es capaz de hacer Steph Curry dentro de un campo en la NBA ya todos lo sabemos, ahora, también hay Curry´s fuera del campo de juego que hacen honor a su apellido.

Hay goles que son imposibles de errar pero…

0

Hay goles que a simple vista parecen imposibles de errar pero siempre hay un jugador que puede hacer que algo imposible se vuelva real.

Los líderes de la UE se dan hasta diciembre para observar la evolución de los precios energéticos

0

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este jueves esperar hasta diciembre para observar la evolución de los precios del mercado energético antes de decidir sobre los próximos pasos, lo que en la práctica ofrece a España un calendario sobre el debate de las medidas que reclama pero ningún compromiso de acción.

Los líderes de los Veintisiete han conseguido pactar un texto conjunto sobre este asunto después de horas de debate entre aquellos países partidarios de adoptar medidas urgentes para hacer frente a la situación, como España y Francia, y aquellos que sostienen que la situación es temporal y solo es necesario adoptar medidas de apoyo a hogares y empresas.

«El Consejo europeo continuará su revisión y volverá a ella en diciembre», reza el documento, en el que los líderes también invitan a la Comisión Europea a «estudiar el funcionamiento de los mercados de gas y electricidad«, una reivindicación de la delegación española, que llegó a la cita con la idea de impulsar un debate sobre el sistema marginalista del mercado mayorista de la electricidad.

Además, los jefes de Estado y de Gobierno piden a Bruselas que considere «con prontitud» medidas a medio y largo plazo para hacer que el precio de la energía sea «asequible» para hogares y empresas teniendo en cuenta «la diversidad y las especificidades» de los Estados miembros.

Sin embargo, los párrafos pactados por los líderes de los Estados miembros sobre los precios de la energía no incluye ninguna referencia a la plataforma de compras conjuntas de gas para crear una reserva estratégica, una idea defendida por España.

A su llegada la cumbre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que España aspira a que haya «mayor ambición» en las medidas y a que la situación se afronte con «urgencia» a nivel europeo, pero también se ha reasignado al ritmo «menos intenso» de la capital europea.

«Nos gustaría ir más rápido, pero en Bruselas y la UE los pasos se dan a un ritmo menos intenso del que desearíamos. Vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a nivel europeo mas allá de lo que hacemos en el plano nacional», ha subrayado el líder socialista.

El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, ha sido preguntado por la propuesta española de crear una plataforma conjunta de compra de gas a la que no se ha opuesto, aunque ha dudado de que sea una medida que vaya a tener un «impacto enorme» en la crisis actual.

Sin embargo, la canciller alemana, Angela Merkel, ha mostrado su preferencia por reaccionar «con prudencia» al aumento de los precios de la energía con el objetivo de evitar que el mercado quede «inhabilitado«, aunque también ha respaldado que se tomen medidas de apoyo social para los hogares y empresas.

También se ha pronunciado sobre el asunto energético el presidente lituano, Gitanas Nauseda, quien ha incidido en que la UE debe encontrar soluciones al «corto y al largo plazo» a la crisis energética que afronta y ha apuntado que, a la larga, el continente debe mejorar su diversificación energética y apostar por la agenda verde.

El PSOE urge al PP a desbloquear el CGPJ tras renovar cuatro órganos

0

El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha celebrado este jueves el acuerdo que el Gobierno y el PP han cerrado para renovar cuatro de los cinco órganos constitucionales con mandato caducado, y ha urgido a aprovechar este «primer paso» para desbloquear lo antes posible el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

«Nuestro propósito es seguir avanzando en la negociación. Esperamos que sea el primer paso para avanzar en la renovación del Poder Judicial lo antes posible», ha asegurado en una rueda de prensa en el Congreso, tras hacerse público el acuerdo, a última hora de este jueves.

En cuanto a esa renovación del CGPJ que queda pendiente, y a la exigencia del PP de que el Gobierno se comprometa antes a reformar el sistema de elección, Gómez ha reafirmado que lo primero es renovar con la legislación vigente y, ya después, abordar los debates que se planteen, respetando, eso sí, «la voluntad de todos los grupos representados en el Congreso».

«El PSOE está dispuesto a atender esa sensibilidad y que se planteen propuestas de otros partidos para afrontar cualquier tipo de negociación en materia de un nuevo marco que se pueda establecer, respetando la voluntad de todos los grupos representados», ha asegurado.

Los socialistas han defendido en las últimas semanas que no rehúyen el debate sobre esa reforma que pide el PP, pero recalcando, eso sí, que su postura es la de mantener el sistema actual, y recordando que actualmente los ‘populares’ no cuentan con apoyos suficientes para sacar adelante su propuesta.

A este respecto, fuentes socialistas han remarcado que el acuerdo de este jueves para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos demuestra que era posible pactar «desde el primer día, y que las leyes y la Constitución establecen el marco necesario para el buen funcionamiento de las instituciones».

«Confiamos en que la renovación del CGPJ se pueda dar lo antes posible», ha remarcado Gómez, quien ha avanzado que esperan que los nombramientos pactados entre el PSOE y el PP para renovar los citados órganos puedan aprobarse de forma definitiva en el Pleno de la semana del 10 de noviembre.

NOMBRES PRÓXIMOS A UNIDAS PODEMOS

Según el PSOE, las personas seleccionadas «tienen un prestigio reconocido y una dilatada trayectoria profesional», y todos son «nombres de consenso». Asimismo, informan de que el nuevo defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, tendrá como adjunta a Patricia Bárcena García, abogada y directora de CEAR Euskadi.

Según fuentes conocedoras de la negociación, Bárcena es una persona próxima a Unidas Podemos, como también lo son el candidato al TC, Juan Ramon Saez; y el candidato al Tribunal de Cuentas, Luis Antonio Ortiz de Mendivil Zorrilla.

Preguntado sobre el papel de Unidas Podemos en estas renovaciones, Gómez ha reconocido que el partido morado no ha estado presente en la negociación como tal, ya que estas se han desarrollado entre el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

No obstante, el portavoz socialista ha asegurado que el PSOE ha mantenido en todo momento informado a sus socios de gobierno y que, en la medida en que el Gobierno es de coalición, este «avance» también les pertenece.

Atida Pure, la primera suscripción de vitaminas 100% adaptadas llega a España

0

/COMUNICAE/

1634823471 Captura De Pantalla 2021 10 21 A Las 15.34.18 1

La nueva marca de suplementos personalizados aterriza en España de la mano de Mifarma by Atida

Atida Pure, marca de suplementos nutricionales de alta calidad por suscripción, llega a España de la mano de Mifarma by Atida. De esta forma, la marca da un importante paso al adentrarse en el mercado español para convertirse en las primeras vitaminas por suscripción del país.

¿Qué es Atida Pure?
Atida Pure es una marca de suplementos nutricionales de alta calidad, 100% personalizados, adaptados a las necesidades del cliente y respaldados por expertos científicos y profesionales del mundo de la salud. Todos sus productos han sido seleccionados y elaborados con ingredientes de calidad gracias a su desarrollo e innovación en el mercado. Muchos de ellos no contienen gluten ni lactosa, pero lo más importante es que cualquier cliente puede personalizar su rutina de vitaminas diaria y recibirla cada mes logrando así un hábito.

Los primeros suplementos por suscripción: así funciona Atida Pure
Atida Pure presenta, por primera vez en nuestro país, un servicio de suscripción de vitaminas. La compañía ofrecerá al mercado una gama de suplementos nutricionales de alta calidad y 100% personalizados, adaptados a las necesidades de cada persona. Se trata de los primeros suplementos por suscripción, que funcionan gracias al desarrollo de un algoritmo en su página web. Tras completar el formulario, recomienda a cada usuario el pack diario de productos que mejor se adapta a sus necesidades. Este cuestionario se divide en cuatro bloques importantes:

  • Conceptos básicos como género, edad, etc.
  • Hábitos alimenticios
  • Estilo de vida
  • Objetivos de salud

Para crear el plan 100% personalizado, el algoritmo de Atida Pure tiene en cuenta todas estas respuestas y en menos de tres minutos, ofrece a los clientes dos planes mensuales, el básico y el completo. Proporcionando también la posibilidad de cambiar o eliminar cualquiera de las vitaminas, para así ofrecer una recomendación final detallada, precisa y totalmente adaptada. Una vez el cliente haya recibido y aceptado el plan, la suscripción se realiza automáticamente y de manera mensual recibe una notificación para pausar, cancelar o modificar la suscripción.

La gama Atida Pure
En la actualidad, la compañía dispone de más de 24 tipos de productos diferentes, entre los que destacan:

  • Vitaminas (Vitamina B, D o C… )
  • Minerales (Ácido fólico, Zinc o Selenio)
  • Extractos vegetales como la cúrcuma
  • Probióticos
  • Suplementos especiales como Omega 3, ácido hialurónico…
  • Atida Blends. Se trata de combinaciones de ingredientes concretos para conseguir objetivos de salud específicos como energía, memoria, concentración o reducción de estrés.

Atida Pure en cifras
Atida Pure ya está presente en países como Holanda y Alemania y es una de las marcas de Atida; una de las plataformas online de salud y bienestar más grandes de Europa con más de 16 años de experiencia. De esta forma, Atida Pure decide abrirse camino en España para cubrir las necesidades de un mercado casi desconocido para los españoles, el de las vitaminas y suplementos 100% adaptados y personalizados en base a la salud de los clientes.

Además, la compañía cuenta con un equipo especializado de profesionales que persiguen un objetivo común: asegurar el correcto funcionamiento de todo el proceso de compra y garantizar un servicio personalizado y confiable.

Para Ernesto Martín, director general de Atida en el sur de Europa, es un orgullo poder anunciar que Atida Pure comienza una nueva andadura en España. “Con el lanzamiento de Atida Pure el equipo que está detrás ha demostrado una vez que está a la altura. Como empresa, sabemos cuáles son las necesidades que se demandan en el mercado y estamos encantados de ofrecer este servicio pionero en nuestro país. De esta manera seguimos sumando aliados para mantener una salud global en toda Europa”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 162

La editorial Serie Gong en la Feria del Libro de Sevilla 2021

0

/COMUNICAE/

La Editorial Serie Gong En La Feria Del Libro De Sevilla 2021

Fernando Iwasaki, Javier García-Pelayo, Alfonso Aguado, Luisa Grajalva, Fernando Lobo, Gervasio Iglesias, Juanma Canseco y José Sánchez firman ejemplares en la Feria del Libro de Sevilla

Serie Gong, a punto de cumplir un año de vida y tras su participación en las pasadas Feria del Libro de Madrid y Valencia, avanza con velocidad de crucero y potencia su buena trayectoria con la presencia de ocho de sus autores en La Feria del Libro de Sevilla, del 22 al 31 de octubre.

La Feria del Libro de Sevilla acoge, además, las presentaciones de:

  • Sevilla, sin mapa, del escritor y periodista Fernando Iwasaki, el domingo 24 a las 13.00. En ella participan las escritoras Mercedes de Pablos (Diario de Sevilla) y Eva Diéz Pérez (Centro Andaluz de las Letras).
  • Enteógeno 2312, ópera prima del productor y director de cine Gervasio Iglesias, el viernes 29 a las 19.00.

*FERNANDO LOBO con Carnaval Pop
Este es un libro de Carnaval y música, un trabajo en el que se verá cómo se entrelazan lo pop y lo popular. Se explorará la conexión entre dos mundos que se retroalimentan y se descubrirá cómo artistas diversos beben –en mayor o menor medida– de la fiesta gaditana.

*FERNANDO IWASAKI con Sevilla, sin mapa
Iwasaki muestra la grandeza de Sevilla de la mano de diferentes autores. Como Venecia, Oxford, Salzburgo y Nueva York, Sevilla es una ciudad que ha sido elegida por escritores de todas partes del mundo para formar parte de sus ensayos, memorias o ficciones.

*JAVIER GARCÍA- PELAYO con Sobre la Marcha. Vol 1.
Una autobiografía inusual en la que el que fuera mánager de Triana y otros grupos emblemáticos invita a pasear por su galería de maravillas, monstruos impensables, personajes improbables, autoridades irresponsables…

*ALFONSO AGUADO con Historias inhumanas.
Es la crónica de aventuras y desventuras de Los Inhumanos, un grupo de ‘zumbaos’ que recorren España de fiesta en fiesta. Anécdotas etílicas, vivencias extrañas y hasta seres de otro planeta conforman las memorias más disparatadas del grupo contadas por su líder.

*GERVASIO IGLESIAS con Enteógeno 2312.
La novela narra el vertiginoso viaje de Odica hacia las oscuridades más profundas del alma o quizá, no sin paradoja, hacia la iluminación total. Epopeya química a través de paisajes alucinantes habitados por criaturas alucinadas, Enteógeno 2312 actualiza a la vez el mito de Ulises y el Ulises de Joyce.

*LUISA GRAJALVA con El otro lado de la realidad.
Un libro de relatos que muestra que fuera de uno mismo existe otro lado que muchas veces no se llega a ver, y que es habitado por vidas como la de uno, por historias y circunstancias a las que no se puede ser ajenos.

JUANMA CANSECO Y JOSÉ SÁNCHEZ con En la ciudad de Cádiz…
Este libro, que toma prestado su título de la primera frase que el secretario del jurado pronuncia antes de cada fallo, es un recorrido por 44 años de coplas, 45 concursos. Lo que aconteció en el Teatro Falla durante el Carnaval democrático desde la muerte de un genio, Paco Alba, a la de otro, Juan Carlos Aragón.

Sobre Serie Gong

Fuente Comunicae

Notificalectura 161

Abascal ve en el PP una «fotocopia barata del discurso progre»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra el PP de Pablo Casado al que considera una «fotocopia barata del discurso progre», al tiempo que le ha afeado por servir de «salvavidas» al Gobierno «de la muerte» con la renovación de órganos constitucionales.

Así lo ha señalado durante un acto celebrado en Valladolid, donde ha querido comenzar su particular «reconquista» presentando la ‘Agenda España’, ante más de un millar de simpatizantes.

Al igual que hizo el pasado domingo en Madrid, el líder de Vox ha centrado su intervención con duras críticas hacia los ‘populares’ y su máximo responsable, Pablo Casado, a quien ha acusado de querer llegar a La Moncloa para dar trabajo a sus seguidores. «Para ellos, el cambio significa que 10.000 socialistas se van al paro y entran 10.000 del PP», ha espetado.

Abascal ha recordado que hoy se cumplía el aniversario de la moción de censura que la formación presentó al Gobierno de Sánchez, una moción que «fracasó» por el «voto» del PP y donde Casado tuvo una intervención «muchísimo más dura» contra Vox que con la que está teniendo con el PSOE en «estos momentos».

«Un PSOE al que ha tendido la mano en el peor momento, con el que se va a repartir las instituciones de espaldas a los intereses de los españoles. Con un PSOE que mientras pacta con el separatismo, el terrorismo y el comunismo se encuentra el aliento y las facilidades del PP», ha continuado.

Al hilo de este argumento, Abascal ha advertido de que el PP es una «fotocopia barata del discurso de los progres» y ha afeado las contradicciones del partido. «Qué es el PP. El de Ayuso que crea en Madrid una oficina para defender el Español dónde no hay problemas, mientras Feijóo lo persigue; es el PP que defiende el concierto vasco, el PP que ha perseguido el español en Valencia o en Baleares, el PP que dice una cosa en un sitio y otra en otro. Es el PP que dice una cosa ayer y otra mañana», ha lamentado.

En este punto, ha insistido en sus críticas a Casado al asegurar que la nueva versión que ha intentado crear en la convención de Valencia le ha durado tres días. «Ya está otra vez tendiendo la mano al Gobierno de la traición a España, al de la ruina y de la muerte cuando lo que tenía que hacer es mantener una distancia infinita con el Gobierno de Pedro Sánchez», ha argumentado.

Además, Abascal cree que están más cerca de los socialistas que de lo que defiende Vox y «sus votantes», que han sido «maltratados y engañados». «Yo sé que a la gente no le gusta que le digan que le han engañado, pero el primer engañado fui yo y por eso estoy aquí, porque no he tenido un compromiso político para estar al servicio de unas siglas, sino para estar al servicio de unas ideas y de unos principios», ha continuado.

También se ha referido a las actas de las negociaciones con ETA publicadas por ‘El Mundo’ para incidir en sus críticas a los ‘populares’. «Hemos reprochado la negociación con ETA a Zapatero y que ha llevado al blanqueamiento de los terroristas en el Congreso, la negociación que ha permitido que hoy esos terroristas sean los que aprueben el PGE. Pero no podíamos imaginar que el PP le había dado la autorización a Zapatero para gobernar de esa manera», ha apuntado.

De ahí que haya advertido al líder de los ‘populares’ de que no puede contar con el apoyo seguro de Vox. «Igual se encuentra obligado a votarnos a nosotros», ha apuntado.

AGENDA ESPAÑA

Abascal ha continuado su intervención esbozando las líneas básicas de su ‘Agenda ESPAÑA’ con la que Vox se opone a la ‘Agenda 2030’ de Naciones Unidas y que se asienta en la «protección de los españoles, de la igualdad, de la soberanía, de la unidad nacional y en la esperanza y no en la desesperanza».

Ha sido en la ‘Agenda 2030’ donde Abascal ha continuando ahondando en las «similitudes» entre socialistas y ‘populares’. «Es la agenda de comunistas, socialistas, progres y flojos», al considerarlo un ideario que «promueve la inmigración masiva, la ideología de género, la religión climática, un multiculturalismo fracasado y prohibir nuestra cultura arrancando raíces y silenciando la historia.

El «problema», ha continuado, es que no es una agenda de izquierda sino que también la ha «abrazado» el PP, para cargar una vez más contra los ‘populares’ por convertirse en «salvavidas» de Sánchez.

Por último, el líder de Vox se ha dirigido a los jóvenes para advertirles de que les quieren «sometidos» mediante «limosnas, porros o bonos para videojuegos». Todos estos cheques, los recién anunciados para gastar en cultura o el de vivienda, ha denunciado que se sufragan con el dinero que es «arrebatado» a sus padres con impuestos «injustos».

«No permitáis que arrebaten ni vuestra dignidad ni vuestro futuro. Despreciad sus migajas, echádselas a la cara, decidles que no queréis una vida de sumisión y la porquería de futuro al os quieren condenar –ha pedido–. Queréis lo mismo que vuestros padres, patria, libertad, futuro, trabajo, vivienda y familia», ha concluido.

CRÍTICAS A PUENTE Y A LA JUNTA

El acto también ha contado con la intervención del presidente del Comité Ejecutivo de Vox Valladolid y concejal del partido en el Ayuntamiento, Javier García Bartolomé, que ha criticado a Óscar Puente, alcalde «socialcomunista» por imponer «absurdas restricciones» a la circulación con el «pretexto» de un problema de contaminación que Valladolid, a su juicio, «no tiene»; que «persigue» al vehículo privado en una ciudad cuya principal industria es el automoción. «Contra su talibanismo económico nuestro sentido común», ha incidido.

Por su parte, el diputado nacional por Valladolid, Pablo Sáez, ha incidido en que la ‘Agenda España’ es el compromiso «presente y futuro» de Vox con España y los españoles y que supone una «esperanza» de quienes comparten la ilusión de una España «unida, solidaria y soberana».

Además, ha cargado contra el «fracaso de casi 37 años de gobierno ‘popular'» en la Comunidad por lo que ha llamado a la movilización ciudadana para evitar que el «continuismo» del PP lleve a Castilla y León a la «insignificancia».

Morant: El personal científico será «clave» para impulsar la reconstrucción en La Palma

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado este jueves el trabajo que está desempeñando el personal investigador en la emergencia por la erupción volcánica en La Palma y ha señalado que su labor seguirá siendo «clave» en la reconstrucción de la isla.

La ministra Morant ha mantenido este jueves varios encuentros con científicos que trabajan en el seguimiento y monitorización de esta crisis en isla.

En primer lugar, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado y, allí, ha participado en la reunión diaria del Comité Científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

Después, ha mantenido un encuentro con personal del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).

Al finalizar, se ha trasladado al mirador de Tajuya, acompañada por un equipo del IGME, donde ha seguido recibiendo información al detalle sobre la emergencia.

Finalmente, ha embarcado en el buque oceanográfico Alvarez Alvariño para conocer de primera mano la labor del personal de Instituto Español de Oceanografía (IEO), centro dependiente, como el IGME, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La ministra ha expresado su orgullo y su satisfacción por el trabajo coordinado que se está desarrollando en esta crisis entre aministraciones, pero también por parte de más de 100 científicos de diferentes disciplinas, centros y universidades, que están aportando conocimiento y datos esenciales para la toma de decisiones por parte de las autoridades.

El objetivo, ha subrayado, ha sido desde el primer momento salvaguardar la vida de las personas, por lo que, ha señalado, está siendo «una actuación de éxito». «Es un despliegue de científicos y científicas que está trabajando 24 horas al día; están durmiendo poco, pero tienen que dormir satisfechos», ha dicho.

La ministra ha insistido en que los palmeros y palmeras pueden contar con el apoyo incondicional del Gobierno y, por su parte, ha recordado que el Ministerio de Ciencia e Innovación respaldará todas las investigaciones que están en marcha y las que sean necesario iniciar para dar respuesta a las necesidades científico-técnicas, por parte de universidades y centros públicos estatales y autonómicos.

2,5 MILLONES COMO MÍNIMO

Para ello se ha previsto una dotación de al menos 2,5 millones de euros. En este sentido, la ministra se ha mostrado convencida de que, de la misma manera que la ciencia ha sido importante antes de la emergencia y lo está siendo durante la emergencia, seguirá siéndolo después en la reconstrucción de la isla.

«Los palmeros y las palmeras cuentan con el apoyo esfuerzo de las administraciones y la ciencia va a ser también una aliada para que esta isla tenga mayores y mejores oportunidades después de esta crisis», ha afirmado.

En concreto, se espera que el asesoramiento y la investigación serán claves para los trabajos de asentamiento de terrenos y otras labores de reconstrucción. Además, continuarán trabajando en el seguimiento del volcán una vez termine esta erupción.

La Fed endurece las limitaciones de operar en Bolsa a su personal

0

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha concluido este jueves su revisión de la normativa sobre operativa bursátil para su personal, restringiendo las clases de activos en los que pueden invertir y obligando a informar de forma anticipada con mes y medio cualquier decisión sobre los valores en los que sí se puede invertir.

La revisión ha sido realizada a petición del presidente de la Fed, Jerome Powell, después de que se conociese que los presidentes de los Bancos de la Reserva Federal de Dallas y Boston, Robert Kaplan y Eric Rosengren, respectivamente, habían realizado operaciones multimillonarias en Bolsa.

Kaplan y Rosengren, que presentaron su dimisión en septiembre, son dos de los 12 presidentes de los bancos centrales regionales en los que se divide la Fed en Estados Unidos. Esos 12 presidentes se turnan para asistir al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) junto con el presidente de la Fed y el resto de gobernadores de la Junta, que son miembros permanentes. El FOMC es el organismo encargado de decidir la política monetaria, incluyendo las compras de activos y los tipos de interés.

Las nuevas restricciones se aplican a los miembros que deciden la política monetaria de la Fed y al personal senior del instituto emisor. Dichos cargos no podrán comprar acciones, mantener inversiones en bonos individuales, tener inversiones directas o indirectas en bonos emitidos o respaldados por empresas públicas ni tampoco participar en derivados financieros.

«Estas nuevas y duras reglas elevan el listón para asegurar al público que todos nuestros altos cargos mantienen un foco único en la misión pública de la Reserva Federal», ha explicado Powell.

Para evitar cualquier posible conflicto de interés aparente en decisiones de inversión, la ejecutiva de la Fed y el personal senior tendrá que informar con 45 días de antelación de cualquier compra o venta de valores y recibir el visto bueno del organismo ético de la Fed. Además, tendrán que mantener dichos valores en su cartera durante un año y no se permitirá realizar compras o ventas durante periodos de «estrés» en los mercados financieros.

Los presidentes de los Bancos regionales de la Fed tendrán que informar públicamente de sus transacciones financieras 30 días después de hacerlo. Hasta ahora, esta regla únicamente se aplicaba a los miembros de la junta de gobernadores de la Fed.

El banco central estadounidense ha explicado que estas nuevas reglas restringen todavía más el ‘trading’ activo en Bolsa y limitan la actividad prácticamente a comprar «vehículos de inversión diversificados», como los fondos mutualistas.

Durante 2020, Kaplan realizó varias operaciones bursátiles por valor de un millón de dólares o más en valores como Apple, Amazon o Tesla. De su lado, Rosengren adquirió participaciones de más de un millón de dólares en cuatro REIT, pese a que durante el año pasado alertó en público de los riesgos del mercado inmobiliario.

Las recomendaciones de Aacore Supply para una buena congelación de la carne

0

Existen distintos métodos de conservación para darle una vida útil más larga a los alimentos. Uno de ellos es la congelación, un proceso durante el cual los alimentos se someten a temperaturas por debajo de los cero grados, donde el agua se convierte en hielo. El alimento se deseca al pasar a su estado sólido, optimizando así su conservación.

Aacore Supply es una empresa especializada en la fabricación de cámaras frigoríficas de refrigeración para superficies comerciales en toda España como fruterías, pescaderías, supermercados, floristerías, carnicerías, entre otros.

La importancia de congelar la carne

Cuando cualquier alimento se lleva a temperaturas por debajo de los 4ºC se inhibe significativamente el metabolismo de los microbios, junto a su capacidad reproductiva. En la refrigeración comercial, los productos cárnicos se pueden mantener frescos hasta por siete días, no obstante, es recomendable que no pasen más de 72 horas en los estantes de las carnicerías. Para esto, es de vital importancia un minucioso control y mantenimiento que monitoree en todo momento la temperatura de las cámaras frigoríficas donde se almacena la carne.

Si la carne es congelada a -18ºC o menos, se forman cristales en la misma. En forma de hielo, se evita que los microbios aprovechen el agua líquida para su metabolismo. En la refrigeración comercial, este cambio en el estado del agua debe llevarse a cabo de la forma más rápida posible para que los cristales sean microscópicos y no se expandan al descongelar, así la fibra muscular no se romperá. La carne cruda puede conservar sus atributos a -18ºC aproximadamente un año. En caso de que la carne haya sido envasada al vacío antes de congelarse, su vida útil podría prolongarse entre dos y tres años.

Factores para garantizar una buena congelación

En muchos casos, los envases donde viene envasada la carne son permeables al aire, esto se puede reflejar en una disminución en la calidad del alimento. Con el fin de obtener un almacenamiento prolongado, es recomendable envolver porciones no muy grandes de carne en papel film o bolsas herméticas para evitar quemaduras por congelación. La mayor concentración de microorganismos en la carne se da en la superficie, ya que es el área más afectada por las diferentes temperaturas. Por este motivo, es importante prevenir al máximo las variaciones térmicas.

Aacore Supply ofrece una gran variedad de cámaras de refrigeración diseñadas pensando en las necesidades propias de cada negocio y los productos que se van a almacenar y conservar. Expandir la vida útil de los productos perecederos es un factor fundamental en todo negocio, si se trata de ahorrar dinero.

JUPOL renueva la dirección del sindicato eligiendo a Rivero como secretario general

0

JUPOL, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, ha renovado su dirección y ha nombrado este jueves a su nuevo secretario general, Aarón Rivero, quien ha abogado por la «unidad» de la Policía Nacional y la Guardia Civil para conseguir «la equiparación salarial total, real y absoluta» de ambos cuerpos con las policías autonómicas.

Durante la celebración de la Asamblea General, el recién nombrado secretario general ha desarrollado los objetivos que «marcan el horizonte de la nueva etapa que afronta el sindicato», tal y como ha recogido JUPOL en un comunicado.

En este sentido, Rivero ha impulsado «recuperar los valores originales con los que nace JUSAPOL y JUPOL». Entre ellos, ha resaltado que JUPOL «seguirá luchando día a día por todos y cada uno de los agentes el Cuerpo Nacional de Policía, defendiendo sus Derechos y mejorando sus condiciones sociolaborales».

Asimismo, ha expresado la «ilusión» con la que afronta la nueva etapa y el estímulo que implica «contar con el apoyo de la gran mayoría de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía».

Por último, Rivero ha recordado la imagen exterior de la Policía Nacional, por lo que ha asegurado que seguirán trabajando para «preservar los valores» que han llevado al Cuerpo a ser «una de las instituciones más valoradas por los ciudadanos», además de «seguir luchando por dignificar cada vez más la institución», ha apostillado.

EL NOMBRAMIENTO DE AARÓN RIVERO

En cuanto al proceso de elección para el secretario general, JUPOL ha informado que solo la candidatura liderada por Rivero logró alcanzar los avales necesarios para poder optar a la secretaría general.

Se ha aprobado, por tanto, el nombramiento de Aarón Rivero como secretario general de JUPOL con 1.630 votos a favor de los 2.653 votos emitidos. Lo que supone, según se ha comunicado, «el mayor apoyo a una candidatura a la secretaría general de JUPOL desde su fundación»

APOYO A JUCIL

Por otro lado, el nuevo secretario general de JUPOL ha querido mostrar su apoyo a la asociación de Justicia Guardia Civil (JUCIL), dado que, según ha relatado Rivero, la semana próxima podría entrar en el Consejo de la Guardia Civil «con mucha fuerza». En las elecciones previstas, «podrían lograr ocho o nueve vocales en el órgano de representación de la Benemérita», ha indicado Rivero.

Además, ha tendido la mano a la candidatura liderada por Ernesto Vilariño «para seguir trabajando juntos al amparo de JUSAPOL», la asociación que une a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

España defiende mantener las elecciones en Libia en la fecha prevista

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este jueves la necesidad de que las elecciones previstas en Libia para cerrar el conflicto en el país se celebren en la fecha prevista y la salida de todos los combatientes extranjeros que apoyan a las distintas facciones.

Albares ha asistido en Trípoli a la conferencia internacional para la estabilización de Libia durante la que ha expresado «el apoyo a que las elecciones se celebren el 24 de diciembre como está previsto» y ha defendido «la necesidad de estabilizar el país con la salida de todos los combatientes extranjeros, incluidos los mercenarios».

Asimismo, ha considerado necesario que el país «se dote de un presupuesto único que garantice la estabilidad económica» tras una década de inestabilidad iniciada con el levantamiento contra Muamar Gadafi y su muerte y posteriormente por la división del país con dos administraciones enfrentadas.

El ministro ha defendido que «Libia es un país fundamental para el control de los flujos migratorios en el Mediterráneo, para la estabilidad de la región, tanto en el Mediterráneo como en el Sahel, y que cuenta con la mayor reserva de hidrocarburos en la zona».

Igualmente, ha dicho que también es «fundamental para la seguridad, para la estabilidad y para el desarrollo económico en todo el Mediterráneo y clave para España y los españoles», de ahí la importancia de su presencia en el encuentro.

El ministro se ha reunido con el primer ministro libio, Abdul Hamid Dbeibé, así como con el presidente del país, Mohamed al Menfi, y también ha aprovechado para mantener varios encuentros bilaterales con algunos de los asistentes, entre los que estaban sus homólogos francés, Jean-Yves Le Drian, y el italiano, Luigi di Maio.

ENCUENTRO CON ARGELIA

Así, Albares se ha reunido con su homólogo argelino, Ramtane Lamamra, con quien ya se entrevistó durante su visita a Argel el pasado 30 de septiembre, cuando consiguió garantías para el suministro de gas a España. Con él, ha dicho, «he seguido reforzando nuestra asociación estratégica, especialmente en el plano energético», sin entrar en más detalles.

También ha mantenido encuentros con el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, «para seguir relanzando nuestras relaciones», y con su homóloga de Sudán, Asma Abdalá, ha precisado en declaraciones remitidas por el Ministerio.

Xerintel celebra 20 años de historia en el sector con más de 4.000 proyectos llevados a cabo

0

La mayoría de negocios quieren encargarse de proyectos que sean exitosos. De todos modos, si no se cuenta con profesionales experimentados encargados de los aspectos digitales, es bastante complejo.

Xerintel es una empresa especializada en el desarrollo web, proyectos de programación, desarrollo app profesional y startups. Actualmente, está celebrando la realización de más de 4.000 proyectos en 18 años de trayectoria en el sector de las plataformas y otras soluciones digitales. Esto se debe, entre otras cosas, a sus servicios y beneficiosos planes de financiamiento, los cuales han atraído a cientos de clientes de alto nivel.

Xerintel es referente en España

Xerintel es una compañía que se ha convertido en una de las mejores opciones para que las grandes empresas sigan creciendo y desarrollándose en el ámbito digital. De hecho, a lo largo de sus 20 años de trayectoria ha llevado a cabo multitud de proyectos que reflejan la calidad y garantía de sus servicios.

Alberto Alcántara, ejecutivo de Xerintel, afirma que la verdadera fuerza de la compañía descansa en los más de 4.000 proyectos que le sirven de aval. En el transcurso de estas dos décadas han ido creando nuevas soluciones y se han mantenido actualizados con programas y aplicaciones para sus clientes. Esto ha sido reconocido por publicaciones en la revista Forbes, que recomendó a Xerintel en el año 2013 y reconoció su gran trabajo.

Otra de las claves por las que está empresa ha llegado tan lejos es que sus profesionales también brindan asesoría a los clientes. Igualmente, cuando ya se ha proporcionado una solución, el personal siempre está dispuesto a acompañar y aconsejar el tiempo que sea necesario.

Los proyectos con equipos reconocidos como el Rayo Vallecano o Granada Club de Fútbol

El equipo profesional de Xerintel, formado por casi 40 personas, se ha ocupado de trabajar en proyectos muy ambiciosos, como el del equipo Rayo Vallecano de Madrid.

Este cliente lleva 10 años solicitando los servicios de Xerintel, quien le diseña distintas soluciones digitales a medida cada vez más innovadoras. La primera tarea que se llevó a cabo en 2011 para este equipo fue el desarrollo de una nueva página web. Gracias a esta, los representantes quedaron muy satisfechos y le contrataron de nuevo para diseñar y poner en marcha la tienda online, entre otras plataformas.

Ya son miles de startups y empresas las que han trabajado con Xerintel, entre las que también destacada el Granada Club de Fútbol o IKEA, entre muchos más empresas de primer nivel. Esto se debe a sus servicios que proporcionan la última tecnología a todos los proyectos digitales.

En conclusión, el crecimiento y la relación de confianza entre Xerintel y sus clientes le han permitido desarrollar planes de financiamiento sin intereses y sin intermediación bancaria. Todo esto es aplicable a los programas para páginas web 3.0, apps para dispositivos móviles o startups. Los interesados en conocer más pueden acceder a su página web y contactar con los profesionales.

¿Por qué realizarse un injerto capilar en España y no en Turquía?, según Clínicas Be

0

A la hora de recuperar el cabello perdido a través de un injerto capilar, la mejor decisión es ponerse en manos de expertos y desechar ofertas engañosas que pueden generar más gastos de lo previsto. En Andalucía, la red de Clínicas Be está respaldada por la labor de médicos especialistas con más de 20 años de experiencia en la aplicación exitosa de este tratamiento, una razón para explicar por qué es mejor realizarse un injerto capilar en España y no en Turquía.

Desde su fundación, Clínicas Be, cuyas sedes están ubicadas en Granada, Málaga y Motril, ha mantenido una filosofía de trato cercano con sus pacientes que marca la diferencia a la hora de confiar una zona con tanto impacto en la apariencia personal como lo es el cabello.

Los pacientes solo sumarán ventajas al confiar en Clínicas Be para el implante de pelo

Una primera evaluación vía online es el inicio del camino hacia un exitoso trasplante de pelo en Clínicas Be, sin necesidad de correr los riesgos que genera una estancia en Turquía, donde además hay que tener en cuenta la barrera del idioma.

Por otro lado, el coste que en apariencia es barato, sacrifica el ámbito profesional. Los cirujanos tricólogos que ejecutan los procedimientos en la red de clínicas pioneras de Andalucía son expertos que participan en congresos nacionales e internacionales por dominar las técnicas de última generación.

Otra de las ventajas de realizarse un injerto capilar en España es el seguimiento continuo posoperatorio día tras día, con la posibilidad de atención presencial cuando el caso lo necesite, sin tener que pasar por una recuperación contrarreloj ante el itinerario de viaje. Desde el punto de vista económico, Clínicas Be ofrece planes de financiamiento ajustados a las posibilidades de sus pacientes, con un presupuesto claro y cerrado desde el inicio del procedimiento, sin sorpresas ni ofertas engañosas.

Los mejores resultados gracias a técnicas de vanguardia

Los dos procedimientos más modernos y seguros en el ámbito mundial para realizar injertos capilares son aplicados en las Clínicas Be de Granada, Málaga y Motril para devolver el pelo a zonas de la cabeza, barba, cejas o bigote. El menos invasivo es la técnica conocida como FUE (Folicullar Unit Extraction), a través de la cual se toman unidades foliculares vivas de zonas donantes donde, por razones genéticas, no habrá caída, para reinsertarlas con un dispositivo llamado implanter o con fórceps. El equipo médico de Clínicas Be ha mejorado la técnica FUE convencional y desarrollado su propia técnica llamada META FUE 3 Dual. Un sistema para la extracción de folículos que permite realizar el procedimiento hasta en la mitad de tiempo que la técnica convencional FUE sin cicatriz, extrayendo las unidades de áreas que no poseen el código genético de calvicie, para garantizar que el pelo implantado no se vuelva a caer. Este cuenta con un especial método de conservación de las unidades que son extraídas para alcanzar una supervivencia cercana al 100 %, logrando aumentar considerablemente la eficacia del injerto capilar FUE.

El segundo proceso más popular en Clínicas Be, pero mucho menos realizado, es el FUSS o FUT (Folicullar Unit Strip Surgery), utilizado cuando el paciente no desee, o no pueda rasurarse la zona donante de los folículos, razón por la que se corta una sección de piel de unos 25-28 centímetros de largo y 1,2 cm de ancho, proveniente del área poblada. Este proceso no dejará cicatriz visible. Adicionalmente, Clínicas Be propone para algunos casos la técnica mixta Súper, que combina FUE y FUSS.

Más de 37.000 trasplantes exitosos, realizados por un equipo médico reconocido en toda España, son la mejor referencia para que los pacientes opten por Clínicas Be para renovar su cabello y rejuvenecer su imagen sin correr riesgos ni cubrir gastos imprevistos, con plena confianza en estar en manos de auténticos profesionales.

Teresa Jiménez Becerril será la ‘número dos’ de Ángel Gabilondo

0

El PSOE y el PP han acordado que la diputada sevillana del PP Teresa Jiménez Becerril sea la adjunta al Defensor del Pueblo, un puesto que ocupará el exministro socialista Ángel Gabilondo, según han informado fuentes ‘populares’.

Este pacto se enmarca en las negociaciones entre ambos partidos para renovar cuatro miembros del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y su adjunto, los doce consejeros del Tribunal de Cuentas, y la Agencia de Protección de Datos.

Jiménez Becerril, hermana del concejal sevillano asesinado por la banda terrorista ETA, tiene escaño en el Congreso por Sevilla desde 2019 y actualmente ejerce como vicepresidenta Segunda de la Comisión Mixta para la Unión Europea. Anteriormente fue eurodiputada del PP durante diez años.

CRÍTICA CONTRA SÁNCHEZ POR ACERCAR PRESOS DE ETA

En estos años, Jiménez Becerril ha sido muy crítica con la política de acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. También ha censurado sus acuerdos con Bildu.

De hecho, este mismo jueves censuró las declaraciones del coordinador de EH-Bildu, Arnaldo Otegi, por vincular presos y Presupuestos. «Aquí Otegi deja bien claro, que los presos son suyos, porque son de ETA, como él. Por si alguien tenía dudas», dijo en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Con la marcha de Jiménez Becerril a la institución del Defensor del Pueblo, a propuesta del PP, regresará al Congreso de los Diputados el sevillano Ricardo Tarno, que fue ya diputado nacional por el Grupo Popular desde 2008 hasta 2016.

GABILONDO SERÁ EL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO

En estas negociaciones para renovar los órganos constitucionales, el PSOE y PP han acordado que el exministro y exportavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, sea el próximo Defensor del Pueblo, un órgano que lleva pendiente de renovación desde julio de 2017.

Gabilondo –cuyo nombre ya puso el PSOE estaba encima de la mesa en las negociaciones de hace meses que se truncaron por la falta de acuerdo en el CGPJ– dejó la primera línea política tras el batacazo del PSOE en las elecciones autonómicas de Madrid, en las que la candidatura que encabezaba cosechó el peor resultado histórico de los socialistas en esta Comunidad.

La carrera política de Gabilondo empezó en 2009, de la mano del entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero, cuando decidió nombrar al entonces rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) nuevo ministro de Educación. El catedrático de Filosofía también era en ese momento presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Tras su paso por el Gobierno –que acabó en 2011 con la llegada del PP a Moncloa–, Gabilondo decidió seguir vinculado al PSOE y a la política y, en las autonómicas de 2015, se convirtió en el candidato a presidir la Comunidad de Madrid. Desde entonces ha estado vinculado a la política madrileña hasta que su marcha el pasado mes de mayo tras la derrota del PSOE en los comicios madrileños.

Los protegidos: un actor revela por qué se ha parado la serie

0

Tras casi un año de espera desde que se anunció que se iba a retomar la serie fantástica, Atresmedia ha estrenado el primer capítulo de Los Protegidos: El regreso. La familia Castillo retorna a nuestras vidas casi 10 años después del abrupto final de la serie.

Sin embargo, los fans de la serie están muy indignados, ya que solo han emitido el primer capítulo dejándolos con ganas de más. A continuación, te mostramos que un actor revela los motivos por los que se ha parado Los protegidos.

LA FIEBRE POR LAS SERIES NOSTÁLGICAS

Los Protegidos: Un Actor Revela Por Qué Se Ha Parado La Serie
Foto: Atresmedia

En el último año, Atresmedia ha apostado fuertemente por rescatar series que fueron un éxito en el pasado. Física o Química fue la primera con un especial de dos episodios. Después le llegó en turno a Los hombres de Paco con una nueva temporada de 16 capítulos. Y finalmente, la fiebre nostálgica de Antena 3 ha llegado a su culmen con el estreno de Los Protegidos: El regreso

EL ÉXITO DE LOS PROTEGIDOS

Los Protegidos: Un Actor Revela Por Qué Se Ha Parado La Serie
Foto: Atresmedia

En enero del 2010, Los Protegidos se estrenó en Antena 3. Esta serie trataba sobre unos niños con poderes que eran perseguidos por una organización para traficar con ellos. Para escapar de los malos, fingen que son familia mudándose a un pueblo en busca de respuestas sobre el origen de sus superpoderes. La ficción tuvo mucho éxito y aguantó tres temporadas en emisión hasta junio de 2012, cuando la cadena la canceló repentinamente…

LAS AUSENCIAS DE LOS PROTEGIDOS: EL REGRESO

Los Protegidos: Un Actor Revela Por Qué Se Ha Parado La Serie
Foto: Atresmedia

Cuando se confirmó que Antena 3 tenía entre manos la continuación de esta mítica serie, enseguida sus actores se mostraron encantados de volver a participar en ella. Todos salvo una, Angie Cepeda, la protagonista a la que secuestraron a su hija. Esta actriz colombiana saltó a la fama en los 90 por las telenovelas, lo que le permitió desarrollar parte de su carrera en España. En la actualidad, reside en Los Ángeles y ha trabajado en series de prestigio como Jane: The Virgin, por lo que no ha querido formar parte de Los protegidos: El regreso

EL CAMBIO DE LA ACTRIZ QUE INTERPRETA A LUCÍA 

Los Protegidos: Un Actor Revela Por Qué Se Ha Parado La Serie

Otra actriz que no quiso regresar a la serie fue Priscilla Delgado, que se había metido en la piel de Lucía, la niña que leía la mente. Ella ha afirmado que la serie estaba concluida y que no veía oportuno volver a realizarla. Pero su personaje es tan importante que no han querido prescindir de él en la trama y han escogido a Maggie García para dar vida a la joven. Los demás personajes sí que van a repetir en Los Protegidos: El regreso

EL PUNTO DE PARTIDA DE LOS PROTEGIDOS: EL REGRESO

Los Protegidos: Un Actor Revela Por Qué Se Ha Parado La Serie
Foto: Atresmedia

Tras vencer a la organización que pretendía secuestrarlos para aprovecharse de sus poderes, cada uno se fue por su lado. Eso sí, dejaron claro que solo tenían que ponerse en contacto los unos con los otros si volvían a estar en peligro. Parece que ese momento ha llegado y les va a tocar unir fuerzas para escapar de los malos. Así comienza Los Protegidos: El origen, pero sus vidas han cambiado radicalmente…

QUÉ SUCEDE EN EL CAPÍTULO 1

Culebra
Foto: Atresmedia

La serie comienza volviéndonos a presentar a los miembros de esta familia ficticia tan particular. Todos ellos han tomado caminos separados y han rehecho su vida como han podido. Este episodio es muy denso, ya que tiene que explicar qué les ha pasado a los personajes en este tiempo y volver a reunirlos. El primer capítulo de Los protegidos: El regreso se estrenó hace más de un mes y nos dejó con la miel en los labios…

SE HA PARALIZADO SU EMISIÓN

Los Protegidos: Un Actor Revela Por Qué Se Ha Parado La Serie
Foto: Atresmedia

El pasado 19 de septiembre, se estrenó el primer episodio del regreso de la serie fantástica. Los fans estaban entusiasmados y se lanzaron a disfrutar de la novedad con la esperanza de que a la semana siguiente se emitiera el siguiente capítulo. Sin embargo, ha pasado más de un mes y no se ha vuelto a saber nada sobre la continuación de Los protegidos. Una actriz de la ficción ha tenido que explicar los motivos de este retraso…

ANA FERNÁNDEZ ACLARA LA PARALIZACIÓN DE LA SERIE

Sandra
Foto: Atresmedia

Ana Fernández, que interpreta a Sandra en la serie, ha aclarado que adelantaron el estreno del primer capítulo por la expectación que se había levantado entre los fans. Los tres episodios que faltan de Los Protegidos están en fase de postproducción, ya que la trama de la serie cuenta con multitud de efectos especiales. La actriz cree que a lo largo del otoño se emitirán los episodios que quedan…

EL TRÁILER DEL PRIMER EPISODIO

YouTube video

Sandra está celebrando el séptimo cumpleaños de su hija cuando, de repente, Mario la llama para ponerla en aviso de que los vuelven a perseguir. Sí, Chispitas ha tenido una hija en estos años, aunque no se sabe si el padre es Culebra. La niña pide como deseo tener poderes como su madre y, dicho y hecho, Dora comienza a transmitir electricidad. Aunque Sandra no quiere meterse en líos con sus hermanos ficticios, los hechos van a provocar que tenga que recurrir a su ayuda.

EFECTOS ESPECIALES DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Hija Sandra
Foto: Atresmedia

En esta década, la tecnología ha avanzado mucho y ha cambiado los rodajes tal y como los actores los vivieron en la primera etapa de la serie. En aquel entonces, los efectos especiales eran mucho más arcaicos y tenían que realizar los movimientos milimetrados para que no se destapara el «truco». En cambio, ahora han tenido mucha más libertad, ya que todo va por ordenador. Precisamente, este ha sido el motivo por el que no se han emitido todavía los capítulos que restan de Los protegidos.

Garamendi dice ser optimista ante el futuro, aunque no se crecerá «como nos dicen»

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha manifestado que no confían en el que crecimiento económico del año que viene «sea como nos están diciendo», a la vez que ha llamado a un buen uso de los fondos europeos, ha destacado la necesidad de abordar los problemas de España en el marco de Europa, y se ha mostrado «optimista».

«Estimamos que el crecimiento del año que viene va a ser menor del que se nos cuenta», ha afirmado antes de la entrega de los premios empresariales de CEOE Ávila.

«Independientemente de lo que es salir de una forma ordenada de la Covid, vamos a tardar más de lo que se nos dice», ha añadido, llamando a una óptima gestión de los fondos europeos.

Garamendi ha advertido, a la vez, de que «a nivel global se están dando en circunstancias que realmente pueden afectar mucho a la industria», como es, en el caso de la energía, la subida del precio del gas, y con el abastecimiento de materias al sector de la automoción «dónde afecta de una forma muy importante».

«Tenemos que estar vigilantes», ha dicho, para indicar que «hay ser optimistas porque las cosas van a ir bien». Garamendi, que hablado como vicepresidente de los empresarios europeos, ha llamado a afrontar los problemas en el marco de Europa.

«Pido y quiero que en España seamos más fuertes», ya que «tenemos suficiente fuerza para tener más fuerza en Europa» en vez de «pensar que somos de un sitio o de otro».

APOYO A LOS EMPRESARIOS.

Por otra parte, Garemendi ha enviado a los empresarios «un mensaje de apoyo» ya que, tras la pandemia, «parece que las cosas van un poco mejor».

«Un mensaje de apoyo porque han sufrido mucho las empresas, las pequeñas especialmente», ha dicho, destacando el comercio y la hostelería, sectores «muy tocados».

También ha llamado a la utilización correcta de los fondos europeos, que deben servir para la cohesión territorial, y «no solo para infraestructuras terrestres», y «hay que pensar en las digitales que puedan llegar al territorio».

Galicia elimina el uso de la mascarilla obligatorio en el deporte federado

0

La mascarilla deja de ser obligatoria en el deporte federado para los mayores de 12 años. La Secretaría Xeral para o Deporte ha confirmado con la autoridad sanitaria que se permitirán medidas de protección frente a la covid-19 «alternativas» al uso de este elemento, pero quedan excluidos los niños menores de 12 años, que deberán usarla de forma obligatoria.

Cabe destacar que la población menor de 12 años no tiene autorizada la vacuna contra la covid y, por lo tanto, no ha recibido este medicamento para la imnunización, aunque sí está en estudio de la Agencia Europea del Medicamento, aunque hay discrepancias sobre su inoculación en los expertos. Así pues, este grupo de edad queda en el limbo en el levantamiento de medidas que se promueven para los vacunados –como por ejemplo, el ocio nocturno, con medidas más flexibles con este certificado–.

En cuanto al uso de la mascarilla, la normativa estatal obliga a partir de los 6 años que se emplee este elemento. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja su uso en niños menores de esa edad y apuesta por que hasta 12 años solo se emplee en situaciones epidemiológicas de altas incidencias.

A través de un comunicado, la Secretaría Xeral para o Deporte apunta que deberán ser las propias federaciones deportivas de Galicia o los organizadores de las pruebas deportivas los que envíen la propuesta de modificación de sus respectivos protocolos basados en el Fisiocovid-DXTGalego, por el que se establecen las medidas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

Esta medida llega, explica, «tras los buenos datos que muestra Galicia en la gestión de la pandemia y la finalización de la situación de emergencia sanitaria», que entrará en vigor el sábado que viene en Galicia.

Además, la Secretaría Xeral para o Deporte recuerda que desde el acuerdo del 12 de junio de 2020, sobre las medidas de prevención, la actividad deportiva federada en Galicia estuvo poermitida y la que la incidencia de la covid-19 «es inferior en el deporte federado que en la población en general», como se observó en un estudio realizado en colaboración con las federaciones deportivas y la Xunta.

El chef Pepe Rodríguez llama a los misioneros «a cocinas» en el pregón del Domund

0

El chef con Estrella Michelín y jurado de Master Chef Pepe Rodríguez ha llamado a los misioneros «a cocinas» y ha asegurado, durante el pregón del Domund (Domingo Mundial de las Misiones), que se merecen «no una sino varias estrellas», haciendo un símil con el mundo de la cocina.

«Os diría que merecéis no una, sino varias «estrellas», pero, como sé que no buscáis reconocimientos, os voy a decir algo que os gustará más: ¡Os queremos en nuestro equipo! Así que, misioneros, ¡a cocinas! Y todos nosotros, para ayudaros, ¡al Domund!», ha indicado Pepe Rodríguez este jueves desde la Catedral Primada de Toledo, donde ha sido el encargado de dar el pregón del Domund 2021, que se celebra este domingo 24 de octubre.

El cocinero, conocido por ser miembro del jurado del programa de televisión Master Chef, ha señalado, haciendo gala del humor que le caracteriza, que si santa Teresa decía que ‘en la cocina, entre los pucheros anda el Señor’, «llegado el caso tampoco se andará lejos de robots de cocina, róners y abatidores».

Rodríguez ha recordado que en la Jornada Mundial de las Misiones participan los católicos de todos los rincones de la Tierra, uniéndose por igual al Papa para sostener los llamados «territorios de misión», más de 1.000 Iglesias «recién nacidas», que todavía no podrían sobrevivir por sí mismas, si no contaran con esa aportación solidaria de toda la Iglesia universal, según ha indicado.

El chef ha recordado un pasaje del Evangelio en el que Jesús dice a sus discípulos: «Dadles vosotros de comer» y ha puesto de relieve que «con cinco panes y dos peces aportados por un chico, Jesús da de comer a una multitud», sobrando doce cestos de pan. «¡Eso es cocina de aprovechamiento!», ha exclamado Pepe Rodríguez.

En este sentido, ha observado que los misioneros podrían ser los discípulos que siguen oyendo ese «dadles vosotros de comer» y, «en lugar de escaquearse, dicen: ‘¡Oído, cocina!'».

Además, ha destacado que el pan que reparten estos misioneros «tiene mucho o todo que ver con el amor, manifestado en múltiples formas: en escucha, en comprensión, en compartir el dolor, en ánimo, en aliento; y también en acciones como construir una escuela, un dispensario, un comedor; pero, sobre todo, del modo más desbordante, en el ofrecimiento a los demás de un Dios que no solo da de comer, sino que se ha hecho alimento para quien quiera recibirle».

Tras citar al Papa Francisco, cuando dice que «el todo sea más que las partes, y también más que la mera suma de ellas», Pepe Rodríguez ha destacado que las cualidades que se requieren en una cocina se ven «al cuadrado» en los misioneros: «la importancia de escuchar, de aportar, de estar aprendiendo siempre; la importancia del sacrificio, de volverlo a intentar, de trabajar sin tirar la toalla».

Siguiendo con el símil de la cocina, el chef ha detallado que, al igual que hay muchos estilos gastronómicos, «hay muchas maneras de evangelizar», así que «no solo cada misionero en un país lejano» sino cada cristiano puede decir: «Yo soy una misión».

También ha remarcado la importancia del compañerismo en un equipo de cocinas y del «liderazgo», que en el caso de los misioneros ha definido como «liderazgo de servicio». En este sentido, ha señalado que «los misioneros tienen como Jefe de Cocina al mejor Chef del mundo».

«Un Chef que se da a conocer en Caná, en un banquete de bodas, pero además, como sumiller. Un Chef que no pierde de vista el punto de sal, hasta tal extremo que pide a sus discípulos que seamos la sal de la tierra. Un Chef que organiza banquetes no solo para la BBC –bodas, bautizos y comuniones–, sino hasta para celebrar que vuelva a casa un hijo calavera», ha descrito.

Finalmente, Pepe Rodríguez ha invitado a tomar ejemplo de dos rasgos más de los misioneros: «el valor del ejemplo» y «el contacto con la realidad». «Estamos saturados de escuchar ideas; saturados de las malas ideas, y yo diría que hasta de las buenas, porque en su mayoría ni parten de las situaciones tal como son, ni se encarnan en nada concreto. Sin embargo, los misioneros no hablan de oídas ni elaboran teorías: si en el mundo hay fango, ese fango que muchas veces no queremos ver –y que se llama falta de sentido, pobreza, incultura, hambre–, ellos se manchan hasta las cejas», ha añadido.

Tal y como ha recordado el chef, España tiene cerca de 7.200 misioneros repartidos por el mundo, de los cuales casi 120 han salido de la provincia y diócesis de Toledo. Además, en España hay unos 3.500 misioneros más, regresados por distintas razones. España es el país con más misioneros del mundo, y el segundo, después de Estados Unidos, que más aporta económicamente al Domund para ayudar a la labor misionera por todo el planeta: casi 13 millones de euros en 2020. «En nuestras manos y en nuestra colaboración está el que esto se detenga o crezca», ha zanjado.

Los servicios de creación de páginas web para pequeñas empresas que ofrece Aneon

0

Actualmente, estar presente en el mundo digital es muy relevante para cualquier persona y empresa, debido a que los clientes se encuentran en este entorno y consumen servicios y productos online.

Sin embargo, existen pymes que, aunque tengan la intención de proyectarse en internet, no cuentan con el presupuesto para lograrlo adecuadamente. Bajo esta necesidad nace Aneon, una agencia de marketing digital especializada en el desarrollo de páginas web para pequeñas empresas a precios accesibles. Con este fin, cuentan con el soporte y la profesionalidad de un gran equipo de expertos e ingenieros en informática.

Aneon crea páginas web para pequeñas empresas

Hoy en día, tener visibilidad en los medios digitales es uno de los caminos principales para iniciar cualquier proyecto y generar mayores ventas. A pesar de esto, se debe contar con profesionales que puedan gestionar estos proyectos para garantizar el éxito y el crecimiento de las compañías.

Aneon es una agencia de diseño web en Córdoba especializada en marketing digital que ha logrado que el comercio local pueda expandir sus servicios y alcanzar mayor visibilidad en internet. Gracias a esto, las pequeñas empresas tienen la opción de incrementar sus ventas y conectar con sus clientes potenciales, sin invertir mucho dinero.

Asimismo, a través de esta empresa, los clientes pueden disfrutar de una amplia cobertura de servicios web que incluye renting web, hosting y dominio, servicios SEO y SEM, ficha de empresa, gestión de redes sociales, reputación online e informes de resultados, entre otros. Cada uno de los servicios que ofrece Aenon es gestionado según las necesidades de cada proyecto, poniendo como meta principal el crecimiento de cada cliente a corto plazo.

Tener presencia en internet con los profesionales de Aneon

Internet es una de las vías más directas para llegar a más clientes o para que estos encuentren los servicios que buscan. Bajo esta necesidad, Aneon se encarga de desarrollar páginas web económicas que se adaptan al presupuesto y a los requisitos de las pequeñas empresas. De esta forma, cada una de estas puede llegar al medio online de la mano de un equipo profesional con resultados asegurados.

Entre los servicios de crecimiento digital que ofrece la empresa hay diversos planes para iniciar cada proyecto como el plan básico, planes para posicionamiento local, local plus SEO, local plus media, plan activa tu negocio online, etc. Además, Aneon ofrece un diseño económico adaptable a las landing page, one page y web corporativa, la cual es entregada a los clientes en poco tiempo.

Todos estos beneficios han generado que Aneon se considere una de las alternativas de proyección en internet más confiables y seguras para el desarrollo de cualquier proyecto digital, mediante los servicios de renting web. En conclusión, Aneon es una agencia de marketing digital que ofrece uno de los mejores servicios de diseño web a medida y garantiza el posicionamiento en buscadores de cualquier pyme a precios asequibles.

Optimizar las herramientas publicitarias mediante el servicio de experto en Active Campaign de Israel Huerta

0

En el sector del marketing, la herramienta Active Campaign permite la automatización de diferentes procesos publicitarios. Entre estos procesos, se encuentran el e-mail marketing y el CRM, que ayudan a cualquier negocio a aumentar la productividad y eficiencia de sus campañas de marketing digital.

Para sacar el máximo provecho de esta útil herramienta, los negocios pueden contratar a Israel Huerta. Este emprendedor ofrece un servicio de experto en Active Campaign mediante el cual se encarga de la gestión y configuración de cuentas para las pequeñas y medianas empresas.

Israel Huerta: especialista en estrategias de marketing con Active Campaign

En el mercado digital, existen miles de herramientas que permiten automatizar las tareas diarias de un negocio. Sin embargo, en cuanto a procesos de marketing se refiere, Active Campaign es una de las plataformas por excelencia para la creación de campañas publicitarias, automatización de marketing, etc.

Israel Huerta, especialista en Active Campaign, ayuda a los negocios a gestionar y configurar de forma eficiente esta herramienta. Su objetivo es aprovechar al máximo sus funcionalidades para acelerar el crecimiento del negocio e incrementar sus ventas. Entre estas funcionalidades, se encuentran la creación de embudos de ventas y la creación de newsletters para obtener óptimos resultados en las campañas publicitarias. Además, se encarga de gestionar la base de datos de leads, es decir, de clientes potenciales que han demostrado interés en un producto o servicio. Por otra parte, ofrece consultorías, auditoría y/o formaciones a pequeñas y medianas empresas sobre el uso de esta potente herramienta digital.

¿Cuáles son las ventajas de Active Campaign en los procesos de marketing digital?

Esta potente plataforma digital permite a los negocios gestionar en línea cualquier proceso relacionado con la publicidad y el marketing online. Uno de estos procesos es el e-mail marketing, donde el objetivo es enviar mensajes comerciales estratégicos a los clientes potenciales. Con Active Campaign, esto se puede hacer de forma más rápida y eficiente gracias a sus embudos de ventas con e-mail, programación de fechas y horarios, respuestas automáticas, etc.

Otra ventaja de utilizar esta plataforma es que es posible la automatización de marketing, es decir, la automatización de las diferentes estrategias y herramientas publicitarias con el objetivo de lograr un cierre de venta exitoso. En sus servicios, Israel Huerta utiliza esta potente funcionalidad para desarrollar un embudo de ventas que consiga incrementar la venta de cualquier producto o servicio de un negocio. Este también gestiona la base de datos de los leads y saca provecho de la automatización de CRM de Active Campaign para crear una mejor relación con los usuarios de una empresa.

En un mercado totalmente digitalizado y cada vez más competitivo, es imprescindible contar con las herramientas que permitan destacar al máximo. Mediante el servicio ofrecido por Israel Huerta, las compañías podrán optimizar sus campañas de e-mail marketing, así como sus embudos para poder sobresalir y mantenerse en el mercado.

La Conferencia Sectorial de Agricultura reparte más de 145 millones para desarrollo rural

0

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado este jueves la distribución territorial entre las distintas comunidades autónomas de un total de 145 millones de euros para programas relacionados con el desarrollo rural y la digitalización del sector agroalimentario.

De la partida total, Andalucía será la comunidad que reciba una mayor cuantía, con 47,6 millones de euros, principalmente por la inversión en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular. A esta le siguen Castilla y León (16,9 millones); Castilla-La Mancha (11,3 millones); Galicia (10,69 millones) y Aragón (9,9 millones).

Según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado, la partida se corresponde con distintos programas de actuación para impulsar la sostenibilidad medioambiental y la competitividad del sector agrícola, para lo que se destinarán 115,3 millones de euros, y para la cofinanciación de programas de desarrollo rural, con un desembolso de 29,6 millones de euros.

Los 115,3 millones de euros están constituidos por fondos procedentes del marco europeo de recuperación y será destinado a la concesión de ayudas a proyectos de transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero, integrados en el Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona la cartera de Agricultura.

El ministro, Luis Planas, ha destacado que se trata de la primera distribución de fondos que se realiza entre los distintos territorios para las actuaciones contempladas en este plan, que debe servir de impulso y modernización para el sector agroalimentario.

El pasado martes, el Consejo de Ministros autorizó la distribución territorial de esta suma, que a su vez se divide en dos partidas. La más cuantiosa, de 102,7 millones, está destinada al apoyo a inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular en el sector agrícola y ganadero.

Los otros 12,6 millones se emplearán en la financiación de proyectos en el ámbito de la sanidad animal y vegetal que refuercen los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte terrestre de animales.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ECONOMÍA CIRCULAR.

Los 102,7 millones distribuidos en este capítulo se corresponden con la anualidad de 2021 del citado plan de inversión para promover la agricultura de precisión, que tiene prevista una dotación total de 307 millones de euros hasta 2023.

La medida incluye cuatro programas, que son el de inversiones en sistema de gestión de estiércoles en ganadería (27,75 millones), transformación integral y modernización de invernaderos (40,21 millones), inversiones en eficiencia energética y energías renovables (8,34 millones) y aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero (26,4 millones).

Por CCAA, Andalucía recibirá más del 40% de la partida, con un total de 41,44 millones de euros. En segundo lugar se encuentra Castilla y León, con 9,31 millones; seguida de Castilla-La Mancha (7,62 millones) y Galicia (7,41 millones).

El objetivo de estas ayudas es el de mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia del sector agroalimentario desde el punto de vista económico, medioambiental y social, en explotaciones agropecuarias, que ejecutarán antes del segundo trimestre de 2026 proyectos relacionados con la agricultura de precisión, la eficiencia energética, la economía circular y el uso de energías renovables.

Planas ha estimado que las medidas llegarán al menos a 5.000 explotaciones para que ejecuten proyectos relacionados con alguna de las partidas relacionadas.

BIOSEGURIDAD Y DESARROLLO RURAL.

En lo que respecta a los 12,6 millones de inversiones en bioseguridad en sanidad animal y vegetal, la Comunidad Valencia percibirá la mayor cuantía, con 2,2 millones; seguida de Andalucía (1,35 millones), Aragón (1,17 millones) y Castilla y León (1,12 millones).

En desarrollo rural, la partida asciende a 29,69 millones de euros y tiene a Castilla y León (6,45 millones) como la comunidad que más recursos percibirá en esta materia.

Por otra parte, la Conferencia Sectorial ha acordado que el Ministerio transfiera 151.659,7 euros a Galicia de los fondos del programa estatal para la erradicación de enfermedades animales porque en la distribución aprobada el pasado 20 de mayo se produjo un error en el cálculo de la asignación que le correspondía.

Danna Paola en ‘A un beso’, su nuevo vídeo

0

La cantante mexicana Danna Paola presenta el videoclip de ‘A un beso’, su nuevo single. Un tema que, como otros recientes ( ‘Mía’ o ‘Kaprichosa’), no está incluido en su álbum lanzado este año, “K.O. (Knock Out)”.

YouTube video

A un beso‘ es una balada spanglish romántica compuesta por Danna Paola, Dahiana Rosenblatt y Pablo Martiny con producción de Juan Pablo Vega. El vídeo musical ha sido rodado por Alex Hoyer con la joven artista paseando por Nueva York por algunos de los lugares más famosos de la ciudad, como Central Park o Brooklyn Bridge.

Danna Paola A Un Beso

«Este tema me devolvió el alma, es la primera canción de amor que escribo, me siento emocionada por este lanzamiento, ya que representa algo mágico y especial para mí, es una canción donde habla mi corazón, mis sentimientos y el amor. Espero se identifiquen con la letra y la disfruten tanto como yo», comentó Danna.

Danna Paola A Un Beso

Danna Paola publicó a principios de este mismo año su último álbum, “K.O. (Knock Out)”, que incluye colaboraciones destacadas con Aitana y Luisa Sonza en el single ‘Friend de semana’, con Sebastián Yatra en ‘No bailes sola’ o con Mika en ‘Me, myself’. Por otro lado, ha presentado en los últimos meses colaboraciones como ‘Vuelve, vuelve’ junto a David Bisbal , ‘Ladrones’ con Lasso o ‘Idiota’ con Morat. La también actriz (conocida por su pasado papel en la popular serie “Élite” de Netflix) ha sido recientemente también jurado del talent show “Top star: ¿Cuánto vale tu voz?” de Telecinco.

Danna Paola A Un Beso

Letra ‘A Un Beso’ de Danna Paola

[Verso 1]
Tú, trasparente, sin un as bajo la manga
Sin un truco, pero magia en la mirada
Y yo la flor marchita que de tanta agua salada se secaba
Y hoy ve el sol brillar
Yo te advertía, yo no me enamoro
Y tú caso no hacías
Y sin querer you broke my walls

[Coro]
A un beso solamente
One step from going crazy
Yo me iba a rendir, ¿quién iba a decir
Que hoy me estoy rindiendo a ti?
A un beso solamente
No need to leaf more daisies
Te ibas a rendir, ¿quién iba a decir
Que hoy te estás rindiendo a mí?

[Post-Coro]
Solamеnte a un beso
Un beso

[Verso 2]
Tanto miеdo el compromiso
Pero eso cambió contigo
Now I see myself with kids, a house, a dog
But only with you
A lo mejor no estaba en tu plan
Y hoy no dejamos de imaginar

[Coro]
A un beso solamente
One step from going crazy
Yo me iba a rendir, ¿quién iba a decir
Que hoy me estoy rindiendo a ti?
A un beso solamente
No need to leaf more daisies
Te ibas a rendir, ¿quién iba a decir
Que hoy te estás rindiendo a mí?

[Post-Coro]
Solamente a un beso
Ah-ah-ah-ah-ay (x2)
Ah-ah-ah-ah-ay, ay

[Coro]
A un beso solamente (¡A un beso!)
One step from going crazy
Yo me iba a rendir, ¿quién iba a decir
Que hoy me estoy rindiendo a ti?
A un beso solamente
No need to leaf more daisies (No need to leaf more daisies)
Te ibas a rendir, ¿quién iba a decir
Que hoy te estás rindiendo a mí?

[Outro]
Solamente
But only with you

ERC y Junts piden que el Govern negocie con el Gobierno ampliar el techo de efectivos de Mossos

0

ERC y Junts pedirán que el Parlament apruebe instar al Gobierno a ampliar el techo de efectivos de los Mossos d’Esquadra, así como a garantizar su jubilación anticipada y el «retorno de los más de 619 millones de euros pendientes a fecha de 2017, que son necesarios para la compra de material, vehículos y dispositivos de defensa».

Se trata de una moción que ambos grupos han presentado a la Mesa del Parlament este jueves y que se debatirá en el próximo pleno de la Cámara catalana previsto para el 2, 3 y 4 de noviembre.

Estos grupos también reclamarán que el Parlament inste al Govern –compuesto por ambas formaciones– a realizar una propuesta presupuestaria que garantice que los Mossos cuenten con medios técnicos suficientes y «renovar la uniformidad e incrementar la plantilla» de la policía catalana, un compromiso que ya anunció el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en la Cámara catalana.

Han reclamado que se garantice la formación y recursos a los integrantes de los diferentes cuerpos policiales catalanes «manteniendo un papel activo en el conocimiento continuo para la mejora de su seguridad y desarrollo de funciones», y también han pedido dar una mejor respuesta a los retos actuales de los cuerpos policiales.

También exigen que se garantice la defensa jurídica de los miembros de los Mossos en los casos en que durante sus funciones hayan sufrido «lesiones acreditadas» y garantizar que se resarza la responsabilidad civil en casos de lesiones.

Asimismo, han pedido que la Generalitat garantice la defensa de los Mossos en los casos en que sean objeto de acusación, «tal y como tiene la obligación de realizar con cualquier otro trabajador público de la Generalitat».

ERC y Junts han urgido a impulsar campañas de sensibilización para garantizar la seguridad de la ciudadanía, «ya que depende de la legitimidad y reconocimiento de las autoridades públicas dentro del marco de una sociedad democrática».

Este mismo jueves ERC y Junts han votado en contra de un punto de la moción del PP sobre seguridad ciudadana en la que se pedía al Govern destinar una partida de 62 millones de euros en los Presupuestos de la Generalitat de 2022 para garantizar la jubilación anticipada a los miembros de los Mossos.

Las enfermedades neurodegenerativas impiden generar nuevas neuronas

0

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro humano e impiden la generación de nuevas neuronas.

El estudio, publicado este jueves en la revista ‘Science’, una de las publicaciones con mayor impacto en el mundo científico, demuestra además la existencia de células madre en el hipocampo, la región del cerebro fundamental para entender cómo gestionamos la memoria, el aprendizaje o la orientación espacial.

Según ha explicado en rueda de prensa la directora del estudio, María Llorens-Martín, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, la proliferación de estas células madre en el hipocampo permite la generación de nuevas neuronas a lo largo de toda la vida (al menos hasta los 90 años de edad), un proceso conocido como neurogénesis hipocampal adulta.

«La novedad del descubrimiento es que ha sido en el cerebro humano, sabíamos que se daba en otros mamíferos como roedores. La neurogénesis es un proceso clave para el almacenamiento de nuevas memorias en el cerebro, por ejemplo», ha detallado la investigadora.

Llorens-Martín confía en que estos resultados «podrían sentar las bases para el futuro desarrollo de herramientas terapéuticas que frenen el avance de enfermedades neurodegenerativas que, a día de hoy, son incurables».

Esta investigación revela por primera vez que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta se encuentra gravemente dañado en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad de Huntington, Parkinson, demencia con cuerpos de Lewy y demencia frontotemporal.

Cada una de estas enfermedades genera una «firma» celular propia, «lo que significa que hay poblaciones subcelulares que son más susceptibles a unas patologías que a otras». De esta manera, se daña de manera más acusada a determinadas subpoblaciones celulares que forman parte del proceso de neurogénesis.

«Este estudio demuestra que las alteraciones en el proceso de neurogénesis hipocampal adulta están íntimamente relacionadas con el funcionamiento del nicho celular del hipocampo en nuestra especie y, en particular, que dicha estructura se transforma en un ambiente hostil para el nacimiento y maduración de las nuevas neuronas durante el envejecimiento fisiológico y patológico», ha detallado.

UN NICHO CELULAR ESPECIALIZADO

Otro de los descubrimientos de este trabajo es que en el cerebro humano adulto la generación de nuevas neuronas a partir de células madre es posible gracias a la existencia de un nicho celular especializado presente en muy pocas regiones del cerebro, entre ellas, el hipocampo, y que posee una compleja estructura formada por células gliales y vasos sanguíneos.

La existencia y composición celular de este nicho en el ser humano eran desconocidas hasta el momento, si bien ya se había identificado en roedores. Su descubrimiento ha sido posible gracias a la utilización de muestras cerebrales humanas de la más alta calidad y excelente grado de conservación, así como al perfeccionamiento de sofisticadas técnicas de laboratorio desarrolladas por los investigadores del laboratorio de Llorens-Martín.

Este trabajo muestra que tanto el propio proceso de neurogénesis adulta como el nicho celular en el que se generan las nuevas neuronas sufren cambios a lo largo de la vida. «En particular, hemos descubierto que el funcionamiento de las células de microglia, un tipo celular del sistema inmune encargado de regular el número y la maduración de las nuevas neuronas que se generan en el hipocampo, está dañado en personas de avanzada edad», ha indicado Llorens-Martín.

Todo ello hace que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta disminuya a lo largo del envejecimiento, aunque sigue teniendo lugar hasta la décima década de edad, tal y como demuestran investigaciones anteriores del grupo que lidera este estudio.

LA VENTAJA DE LA PLASTICIDAD NEURAL

El nacimiento de nuevas neuronas en el hipocampo confiere una gran capacidad de remodelación y adaptación al cerebro de los mamíferos, un concepto denominado plasticidad neural. Sin embargo, el hipocampo también presenta una notable vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas, en las que algunas poblaciones celulares son más vulnerables a determinadas enfermedades que a otras.

En todos estos trastornos neurodegenerativos, se ha observado una reducción en la actividad proliferativa de las células madre y un aumento de su quiescencia. Además, las nuevas neuronas generadas presentaban importantes defectos en su maduración, no consiguiendo completarla de manera adecuada y adquiriendo morfologías aberrantes.

«Por ejemplo, hemos encontrado que en pacientes con ELA, Huntington o Parkinson existe un incremento de células madre en el hipocampo, pero también una mayor mortalidad y una menor actividad. Pareciera como si quisieran estar incrementándose pero no alcanzan la madurez correcta. Además, estas nuevas neuronas no adquieren una morfología correcta, es totalmente diferente a la de personas sanas», ha explicado la científica.

Por su parte, la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha destacado que el estudio es «un resultado muy prometedor». «Ha encontrado una relación con los procesos neurodegenerativos que tanto afectan a nuestra calidad de vida durante el envejecimiento», ha celebrado.

Asimismo, ha resaltado que esta investigación es «fruto de un trabajo intenso a lo largo de un buen número de años». «Esperamos que nos dé muchas más alegrías, estoy segura. Especialmente, confiamos en que a medida que se encuentren las claves entre la capacidad de producción de nuevas neuronas y los trastornos neurodegenerativos podamos quizá en un futuro no muy lejano mejorar su tratamiento», ha remachado.

Este trabajo, liderado por investigadores del CSIC y con participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), CIBERNED, la Fundación CIEN, la Universidad Europea de Madrid y CONYCET, ha sido financiado por organismos nacionales e internacionales, entre los que destacan el European Research Council mediante un proyecto ‘ERC Consolidator Grant’, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Alzheimer’s Association.

La reunión de presidentes autonómicos promovida por Feijóo en Galicia será el 23 de noviembre

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que el próximo día 23 de noviembre es finalmente la fecha elegida para la reunión con los presidentes autonómicos en Santiago de Compostela para abordar el sistema de financiación autonómica.

La cumbre, convocada en un principio por el ‘popular’ para el 2 de noviembre en Santiago, se ha aplazado finalmente al día 23 de noviembre por motivos de agenda de diversos presidentes autonómicos, según ha explicado este jueves a los medios Feijóo tras su reunión en Madrid con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

El mandatario gallego ha explicado que la reunión estaba fijada con anterioridad a «cualquier evento político y no político» y que se trata de un encuentro que han ido manteniendo cinco comunidades autónomas –la última con el presidente de Aragón, Javier Lambán–, y que pensó que «era bueno» invitar también a Cantabria y Extremadura para, así, «ser ocho con Galicia».

En un principio, Feijóo cerró la fecha para el día dos con sus jefes de gabinete, pero posteriormente se les trasladó que «preferían» unos días más tarde, por lo que se pospuso al 13 de noviembre.

Sin embargo, ha matizado, el 13 de noviembre «tenemos la suerte de tener al Jefe del Estado en Galicia, con lo cual no puede ser», por lo que han seguido «tirando de calendario» teniendo en cuenta las agendas de los demás presidentes invitados a la reunión.

«Hay unos presidentes que se van, yo también me voy a Bruselas, el presidente (Emiliano García) Page también tiene otros viajes y el presidente de Cantabria también está de viaje», ha explicado Feijóo, por lo que el día que finalmente «ha quedado despejado» es el 23 de noviembre.

El presidente de la Xunta ha subrayado que esta reunión «no va contra nadie», sino todo lo contrario: «Somos más de un 55% del territorio de España y haremos coincidencia en nuestros factores para ponderar el coste efectivo de los servicios que gestionan las comunidades autónomas. Es muy bueno para las comunidades y muy bueno para el Gobierno que va a tener una postura prácticamente unida de ocho presidentes. Es un buen ejercicio de cogobernanza y corresponsabilidad», ha zanjado.

Rozalén: «Llevamos mucho tiempo escuchando canciones escritas por hombres»

0

La cantautora y compositora María de los Ángeles, Rozalén, galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, ha celebrado que el jurado haya destacado su sensibilidad y su compromiso con el feminismo pues el público «lleva mucho tiempo escuchando canciones escritas por hombres», y ha adelantado que reinvertirá en cultura el galardón, dotado con 30.000 euros.

«Me ha llamado la atención que resaltaran eso y, sobre todo, la palabra sensibilidad, eso me ha encantado porque está muy relacionado con lo que hacemos, sin sensibilidad no puede haber canciones ni arte ni cultura. Que destaquen eso, y que destaquen, claro, el feminismo, es que yo escribo mi canciones desde mi yo mujer, sucede que llevamos mucho tiempo escuchando canciones escritas por hombres, entonces que destaquen eso me parece muy importante e interesante», ha subrayado Rozalén este jueves en una entrevista, con motivo del galardón.

La cantautora ha explicado que está «en shock» por la concesión de este premio, una noticia que ha recibido mientras iba en el coche de vuelta de un recital de poesía en Granada. Según ha indicado Rozalén, ha sido el propio ministro de Cultura, Miquel Iceta, quien la ha llamado para anunciárselo.

Sobre el hecho de que sea la artista más joven (tiene 35 años) que ha recibido este premio, Rozalén ha asegurado que le genera «mucha presión» porque este premio se lo otorgan «a gente con trayectoria mucho más grande» que la suya. «Pienso: ‘Esta gente espera mucho de mí’. Es mucha presión de seguir haciendo las cosas cada vez mejor y yo no quiero defraudar nunca, la presión me hará continuar», ha añadido.

EL BONO CULTURAL JOVEN, UN EMPUJÓN

Preguntada por el bono cultural de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años, aprobado por el Gobierno, Rozalén ha afirmado que le parece «maravilloso» porque hace la cultura «mucho más cercana a la gente joven». «Ojalá yo hubiera tenido eso cuando estaba en el instituto; a veces hay cosas que no te puedes permitir y esto es un empujón», ha remarcado.

Por otro lado, en relación al compromiso feminista al que hace mención el jurado, Rozalén ha defendido que «no se puede permitir que muchas de las luchas de derechos y libertades que han conseguido tantas mujeres y tantos hombres, lo echen para atrás» los discursos negacionistas. En todo caso, ha precisado que los autores de estos discursos «son pocos» aunque hagan «mucho ruido».

La artista, que estudió psicología y el máster en musicoterapia, ha subrayado la importancia de las canciones para las personas. «Sería literalmente imposible vivir sin música porque ya nuestro corazón late a un ritmo y andamos a un ritmo. Nuestra vida, nuestros recuerdos están siempre asociados con canciones, con momentos importantes que han tenido una banda sonora detrás, hasta en las revoluciones sociales, los himnos», ha explicado.

En este sentido, ha destacado que «las personas con Alzheimer, lo último que olvidan son las canciones». «Eso lo resume todo, somos música y es el alimento del alma, lo de dentro es lo que sigue floreciendo, lo demás envejece pero hay que echarle de comer al alma, esa es la parte que le toca a la cultura», ha enfatizado, al tiempo que ha recordado lo importante que fue la música durante el confinamiento por la pandemia de la Covid-19.

Sobre el premio, que está dotado con 30.000 euros, Rozalén ha avanzado que le gustaría que «al menos una parte» se reinvierta en cultura. «Lo justo sería reinvertir en cultura, como tenemos tantas cosicas en nuestro proyecto, Leturalma, el festival contra la despoblación rural, inclusión, hay muchos frentes a los que podemos pensar en dedicar parte de este dinero», ha revelado.

Iceta: El Gobierno trabaja para avanzar en materia de enseñanzas artísticas en los colegios

0

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha destacado este jueves el trabajo que se está realizando desde el Gobierno para avanzar en materia de enseñanzas artísticas en los colegios, al tiempo que ha añadido que «ya está en los planes del Ministerio de Educación y Formación Profesional».

Durante una entrevista en RNE, el ministro ha incidido en la necesidad de que desde la escuela se «adquiera el hábito a la lectura, pero también al cine, baile, música, teatro…».

En este sentido, Iceta ha asegurado que ya ha hablado de ello con la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, a la par que ha especificado que se pretende «dar mayor peso a la cultura en el currículo escolar».

Sin embargo, ha reconocido que «a veces se le piden demasiadas cosas a la escuela, parece que se le tiran todos los problemas». En este contexto, ha puesto en valor a los profesores, quienes «tienen una oportunidad tremenda de ayudar a la gente más joven a acercarse al mundo de la cultura.

Asimismo, ha recordado que en España «no se ha apretado tanto en el conocimiento de la literatura y de la cultura general», por lo que ha señalado que «la escuela puede hacer más» y que, desde el Gobierno, «se debe ayudar a que se haga más».

BONO CULTURAL

Respecto al acercamiento de los jóvenes a la cultura, Iceta ha explicado que el bono cultural sigue la fórmula «que están practicando ya con éxito países como Francia e Italia».

Además, ha incidido en que este bono también pretende «ayudar de forma indirecta» a los sectores culturales que durante la pandemia lo han pasado mal y que «necesitan sentir el aliento colectivo». Por ello, ha concretado que «una manera de que sientan ese aliento es que la gente joven se acerque con más ganas y con un incentivo económico al sector cultural».

El bono cultural aprobado recientemente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) proporciona la cantidad de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años, a partir del año que viene 2022, que podrán invertir en cultura y proyectos culturales.

La Ley de la eutanasia aún plantea demasiados interrogantes que impiden una total garantía al profesional

0

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el doctor Tomas Cobo, considera que la ley española de la eutanasia aún plantea demasiados interrogantes que impiden una total garantía al profesional, ya que la ley la forma concreta en la realización de la objeción de conciencia.

Cobo, que ha participado dentro del XXVII Congreso de la Asociación de Derecho Sanitario en una mesa sobre la experiencia europea con las leyes reguladoras de la eutanasia en la que los representantes de España, Alemania, Francia, Holanda y la Asociación Médica Mundial (AMM), ha expuesto que, a día de hoy, la atención al final de la vida es uno de los mayores retos que comparten los médicos, los responsables de los sistemas sanitarios y la sociedad.

Entendiendo que este asunto es complejo y atraviesa a la profesión médica, ha recordado que «la eutanasia no está considerada un acto médico» y, por tanto, «todos censuramos la idea de acabar con la vida de una persona, pero también sabemos que, en nuestro día a día, nos enfrentamos a dilemas de decisión que rebasan la simplicidad y que nos obligan a pensar y concebir alternativas para los nuevos problemas creados por la propia efectividad y evolución de la medicina».

«Cuando nuestro Código de Deontología refleja que ‘el médico que actuara amparado por las leyes del Estado no podrá ser sancionado deontológicamente’ también determina que aceptamos estar sometidos a unas leyes que, en contextos democráticos, representan necesariamente el posicionamiento de la ciudadanía. Ante esta responsabilidad legal, la profesión médica reclama una mayor atención por parte de los poderes públicos», ha explicado.

Respecto a la normativa española sobre eutanasia ha reflejado que los políticos no han contemplado el asesoramiento de la profesión para la elaboración de esta ley o para advertir de los problemas prácticos que puedan surgir en su aplicación y que tampoco han reflejado en la ley la forma concreta en la realización de la objeción de conciencia.

«Los profesionales necesitamos garantías y protección en este sentido. Ante la responsabilidad profesional, la profesión médica reclama jugar un doble papel. En primer lugar, poder garantizar que la eutanasia se pueda aplicar en las mejores condiciones para los pacientes y para los médicos», ha explicado.

En segundo lugar, reivindica más recursos y mejor organización a las Comunidades Autónomas y al Gobierno central «para que todos y cada uno de los médicos puedan activar estrategias de cuidados paliativos cuando sus pacientes ya no tiene opciones de éxito por medio de la asistencia convencional».

En el mismo sentido, el presidente del Consejo de la Asociación Médica Mundial (WMA) y presidente del Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME), el doctor Frank Ulrich Montgomery, ha reiterado la postura de oposición de oposición a la eutanasia y al Suicidio Asistido acordado en 2019 tras intensas discusiones en el Consejo, la Asamblea General de la AMM, los Grupos de Trabajo y varias Conferencias Regionales en todo el mundo.

En este sentido ha explicado que desde la Asociación Médica Mundial se considera que ningún médico debe ser obligado a participar en la eutanasia o el suicidio asistido, ni debe obligarse a ningún médico a tomar decisiones de derivación con este fin. Por otra parte, ha añadido que el médico que respeta el derecho básico del paciente a rechazar el tratamiento médico no actúa de forma poco ética al renunciar o retener la atención no deseada.

Finalmente, ha explicado que el fundamento de estas enmiendas fue la exclusión de la culpa personal del comportamiento poco ético dirigido al médico individual y la inclusión del suicidio asistido por un médico.

FRANCIA: RECHAZO DE LOS SANITARIOS A UNA LEY DE EUTANASIA

El doctor Jean-François Rault, delegado general de Asuntos Europeos e Internacionales del Consejo Nacional de la Orden Médica de Francia (CNOM), ha expuesto que no existe un consenso social sobre las cuestiones del suicidio, asistido y eutanasia en el país galo, una postura que es más clara en el caso de los profesionales de la salud y las sociedades científicas donde existe una oposición amplia y firme a estas prácticas.

El representante de la profesión médica francesa ha hecho referencia a un documento del Comité Consultivo Nacional de Ética de septiembre de 2018 que resume la postura y propuestas sobre el final de la vida. Entre las cuestiones más destacadas ha señalado que se ponía de relieve que no era necesario modificar por el momento la ley existente sobre el fin de la vida (Ley Claeys-Leonetti) al haber sido aprobada recientemente con consenso y tras una intensa consulta.

Por ello considera que se debe de trabajar en dar a conocer, aplicar y respetar esta normativa, así como establecer un nuevo plan de desarrollo de cuidados paliativos para reducir las desigualdades territoriales y facilitar la organización regional de los cuidados paliativos y desarrollar una labor de investigación descriptiva y exhaustiva sobre situaciones excepcionales, a las que la legislación vigente no da respuesta, para ver si es necesario modificar la legislación.

EL NUEVO GOBIERNO ALEMÁN TENDRÁ QUE ABORDAR LA REGULACIÓN

El doctor Ramin Parsa-Parsi, jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de la Asociación Médica Alemana en Berlín, ha relatado que, aunque las organizaciones de la profesión médica alemana han participado a menudo en debates sobre este delicado tema, tanto a nivel nacional como mundial, el Código Deontológico sigue siendo firme al respecto ya que «no es tarea de la profesión médica realizar el suicidio asistido, sino más bien «preservar la vida, proteger y restaurar la salud, aliviar el sufrimiento, apoyar a los pacientes al final de la vida».

No obstante, y ante el reciente fallo del Tribunal Constitucional Federal que insta al gobierno alemán a desarrollar un marco legal apropiado para abordar la falta de regulación resultante del suicidio asistido, los delegados han votado voa favor de la eliminación del siguiente párrafo: «[El médico] no puede realizar el suicidio asistido».

Respecto a la situación actual en Alemania, el representante de los médicos germanos ha explicado que algunas formaciones políticas han presentado propuestas de posibles regulaciones; sin embargo, debido a los desafíos de la pandemia en curso y la complejidad de este tema, tanto el ministerio de sanidad como la Comisión Parlamentaria del Bundestag no llevaron a cabo ninguna de las propuestas por este motivo y ante las elecciones federales que han tenido lugar en septiembre.

Por tanto, ha concluido «Alemania se embarca en la formación de un nuevo gobierno y este tema será sin duda uno de los desafíos a los que se enfrenta el parlamento alemán recién elegido».

HOLANDA, GARANTIZA LA TRANSPARENCIA CON RESPECTO A LA EUTANASIA

El doctor René Hemán, presidente de la Real Asociación Médica de los Países Bajos ha hecho referencia a la ley en su país sobre el final de la vida, promulgada en 2002 y de la que dijo «fue el resultado de muchas décadas de intensivas discusiones en la sociedad y el parlamento holandés en las que los médicos holandeses participaron activamente llegando a la conclusión de que apoyarían mejor a sus pacientes aplicando la eutanasia cuando esta se solicite voluntariamente y el paciente esté debidamente informado».

El doctor Hemán ha asegurado que esta ley establece requisitos como que el paciente padezca un sufrimiento insoportable y ninguna perspectiva de mejora; no exista alternativa razonable para la mejora de la situación del paciente; se produzca una valoración por parte de un segundo médico y exista consentimiento de un comité de evaluación independiente y, en última instancia, de la Inspección de Salud y Fiscalía.

Podemos defiende que quitarle hoy el escaño a Rodríguez era prevaricar

0

Unidas Podemos ha defendido la decisión de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de solicitar una aclaración al Tribunal Supremo (TS) sobre el alcance de la condena sobre el diputado, Alberto Rodríguez, dado que en su fallo no existe «nada» en el que se infiera que debe perder el escaño. Y en este sentido, ha advertido al alto tribunal que esclarecer no puede comportar «inventar» algo que no está en la sentencia».

De esta forma, el grupo parlamentario ha subrayado que privarle de su condición de parlamentario, como quería PP y Vox, hubiera implicado tener que ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), dado que se habría incurrido en una clara «prevaricación», una «barbaridad» y una «vergüenza» para España.

Así lo han indicado en rueda de prensa los dos secretarios de Unidas Podemos en este órgano parlamentario, Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna, tras la reunión de la Mesa en la que, por cinco votos a favor y tres en contra, se ha acordado remitir al Supremo un escrito aclaratorio de las consecuencias del fallo, una vez que ayer remitió un oficio pidiendo información precisamente sobre la ejecución de su sentencia contra Rodríguez.

Pisarello ha señalado que hoy se ha defendido la «autonomía parlamentaria», de acuerdo al criterio de los letrados, de transmitirle al Supremo que «no puede querer hacer decir a la Mesa por parte del Supremo lo que el propio Supremo no está diciendo».

SI MARCHENA QUERÍA QUITARLE EL ESCAÑO, QUE HUBIERA SIDO «CLARO»

«Si el Supremo, si (el presidente de la Sala de lo Penal) Manuel Marcha no es claro, no le corresponde a la Mesa privar del cargo a Rodríguez. Si el señor Marchena quería otra cosa debería haberlo dicho de forma más clara (…) Si esa era su voluntad (la inhabilitación como diputado), lo hubiera hecho con una pena mayor», ha insistido para recalcar que el papel de los «jueces es juzgar y no pretender que la Mesa del Congreso lo haga».

Eso sí, el también dirigente de En Comú Podem ha enfatizado que el Supremo debe aclarar pero «no inventarse una pena que no viene en la sentencia, dado que como expusieron los letrados de la cámara en su informe jurídico no se alude mención expresa en esta resolución a la pérdida de su escaño.

INTELIGENCIA DE BATET

Su compañero Sánchez Serna ha explicado que el acuerdo mayoritario de la Mesa del martes está «fundamentado» y es «garantista» con relación a los derechos de Rodríguez como diputado, pues se sustenta en el informe de los letrados del Congreso.

No obstante y tras el oficio, ha entendido que era necesario un debate pese a compartir la primera respuesta dada en la Mesa, que considera ejecutada ya la pena de Rodríguez tras el pago de la multa que conmutaba los 45 días de prisión decretados por el Alto Tribunal como condena por un delito de atentado a la autoridad.

Por tanto, el diputado de Unidas Podemos ha aseverado que no se podía consentir «de ninguna manera» interpretar de manera «unívoca» que el oficio del Supremo comportar la pérdida del acta de su compañero de bancada, pues hubiera sido «violentar» la autonomía de la cámara y vulnerar los derechos de este parlamentario.mesa el informe de los diputados de esta decisión.

Por tanto, ha reivindicado la necesidad de que el tribunal aclare su fallo, sobre todo cuando la inhabilitación es por sufragio pasivo, lo que comporta perder el derecho a ser elegido en unas elecciones durante 45 días.

PRESIONES DEL PP Y VOX

También se ha mostrado «sorprendido» por la intervención de Batet, favorable a la inhabilitación, pero ha elogiado su determinación «valiosa e inteligente» al dejar que se escuchara a los miembros de la Mesa para decidir.

Y es que Sánchez Serna ha destacado que no han influido en la presidenta de la Cámara Baja las «presiones» de miembros de la oposición a Batet durante el debate, al decirle que si no tomaba la decisión de quitar el escaño a Rodríguez podría incurrir en un delito. Incluso ha dicho que ha habido «amenazas» de sacar el asunto del debate político y ponerlo en el judicial.

Pisarello también ha agradecido a Batet que, pese a su postura, haya dejado que se pronunciaran los miembros de la Mesa, que es un órgano colegiado, y los servicios jurídicos para poder así reflexionar sobre la forma de proceder. «Hay una mayoría que entendía que había buenas razones para pedir aclaraciones», ha ahondado para referirse también a los representantes del PSOE.

NINGÚN CIUDADANO ENTENDERÍA QUITARLE EL ESCAÑO CON ESA PENA

Por tanto, ha proclamado que «ningún ciudadano entendería» que al parlamentario se le privara de su cargo durante dos años cuando la sentencia alude a una pena de 45 días de prisión, sustituibles por multa.

De esta forma, Pisarello ha dicho que existe una «asimetría» en el fallo y en la petición de retirada de su condición parlamentaria, que «de entrada» acabaría en el Tribunal de Estasburgo. Tampoco ha querido aventurar cuál será la respuesta del Supremo a la petición del Congreso, pero ha recordado que pronunciarse en un sentido que no especifica la sentencia «tiene un nombre».

Cuentas censura los retrasos en las ayudas del Fondo Nacional de Eficiencia Energética

0

El Tribunal de Cuentas ha destacado la magnitud de los plazos en la tramitación de ayudas financiadas por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que superan los dos años desde la aprobación de las mismas y la finalización del proceso de verificación de los proyectos a financiar.

En algunos casos, concede el Tribunal, este retraso responde a los otorgados a los solicitantes para justificar la realización de actuaciones, pero en otros, señala en su fiscalización, resulta imputable en parte al Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

Y es que el plazo medio entre la aprobación de una línea de ayudas y la publicación de las convocatorias, señala, es de tres meses aunque ha llegado a superar los nueve meses.

HASTA 850 MILLONES DE SALDO DE TESORERÍA

Así consta en el ‘Informe de fiscalización de la actividad del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, situación a 31 de diciembre de 2019’, en el que llega a destacar cómo los largos períodos de tramitación de programas de ayudas genera importantes saldos de tesorería.

Al cierre de 2019 se situó en 628 millones, pero un año antes alcanzó un pico de 853 millones de saldo medio, una ineficacia de gestión, a ojos del Tribunal, que critica cómo dejan de aplicarse temporalmente fondos aportados a la finalidad para la que han sido recaudados.

El principal recurso del Fondo son las aportaciones de empresas comercializadoras de gas y electricidad, operadores de productos petrolíferos al por mayor y operadores de gases licuados de petróleo al por mayor. Entre 2014 y 2019 el Fondo ingresó 1.131 millones de euros por estas aportaciones.

MENOR EJECUCIÓN CON LA DESCENTRALIZACIÓN A LAS CCAA

Respecto a la gestión, el Tribunal señala que entre 2015 y 2017 el FNEE impulsó diez programas de ayudas gestionadas por el IDAE, con un presupuesto global de 688 millones y, a 31 de diciembre de 2020, se habían otorgado y pagado ayudas por 300 millones. Además, existían otras ayudas otorgadas por 174 millones pendientes de justificación, quedando sin ejecutar 212,8 millones.

A partir de 2019, las convocatorias de ayudas comenzaron a territorializarse, correspondiendo al IDAE la coordinación y el seguimiento de los programas y a las comunidades autónomas su tramitación y gestión de los fondos.

Bajo esta modalidad, en 2019 se puso en marcha el programa Industria III con un presupuesto inicial de 307,6 millones, objeto de dos ampliaciones en 2020 y 2021 con 42 millones adicionales. En marzo de 2021 el porcentaje de ayudas solicitadas sobre el presupuesto definitivo alcanzaba el 53% (186 millones) y el de las solilcitudes con resolución favorable apenas el 9% (32 millones).

PIDE AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS Y CONVOCATORIAS

Por todo ello, el Tribunal recomienda al FNEE agilizar el proceso de tramitación de ayudas concedidas, y al IDAE agilizar las convocatorias para rebajar el tiempo entre la aprobación de una línea de ayudas y su puesta en marcha y contar con medios suficientes que permitan reducir plazos de tramitación.

En el informe de fiscalización, el Tribunal señala cómo del importe presupuestado por el Fondo destinado a gastos de gestión para el período 2015-2020 únicamente se ha ejecutado el 32%.

Contribuir a la estimulación de una movilidad sostenible con los vehículos ecológicos de Lifan

0

La movilidad sin contaminación dentro de los traslados urbanos en las ciudades es una apuesta para un futuro ecológico. El planeta exige modificaciones urgentes en las tradicionales técnicas cotidianas, como el transporte de combustible fósil, que son altamente contaminantes.

De esta manera, se ha lanzado al mercado una alternativa de movilidad sostenible distintiva en cuanto a elegancia y economía. El scooter de Lifan eléctrico para urbanitas, una tendencia de vehículos ecológicos que facilita el transporte en la ciudad.

Reducir la contaminación ambiental

Lifan es importadora oficial de motos eléctricas en el mercado español, tomando así la delantera en temas de cuidado y gestión de daño ambiental en las ciudades y promoviendo la tendencia de vehículos ecológicos como recurso primordial en la cotidianidad. Además, la marca tiene como principal objetivo la disminución significativa de la contaminación de tubos de escape y ruidos, contribuyendo a una cultura comercial sustentable y eficaz.

La dirección de la empresa de importación está a cargo de Fernando Montero Mejias, fiel seguidor del mercado ciclomotor y de la aplicación de estrategias estructurales relacionadas con técnicas sostenibles y no contaminantes. En efecto, la organización sigue las tendencias innovadoras en cuanto a los últimos lanzamientos de modelos de ciclomotor y motos eléctricas, prometiendo una proyección de invención tecnológica y ahorrativa en el mercado.

Movilidad sostenible, lo que el planeta necesita

Los beneficios que trae la aplicación permanente de los vehículos ecológicos resultan extremadamente necesarios para la solidificación de una cultura sostenible para el planeta y para la humanidad. La eliminación de las emisiones atmosféricas locales en las zonas urbanas, como partículas de óxido de nitrógeno y azufre que son nocivas para la salud, conlleva la solución a un problema de salud pública, como la prevención y el tratamiento de alteraciones cardiorrespiratorias. Además, la movilidad sostenible trae consigo la reducción significativa del ruido ambiental generado por los coches de combustible fósil.

Las motocicletas de Lifan son también una opción inteligente gracias a su paquete de baterías de iones de litio de última generación y su tecnología de operación basada en la automoción, que permite regular el consumo de energía garantizando la máxima autonomía y seguridad. Son vehículos con la más acertada relación calidad-precio y orientados a mejorar la calidad de vida de las personas en las zonas urbanas. En la página web de Lifan, se pueden observar todas las características y los modelos de los que dispone la marca.

Robles se reúne con sus homólogos de OTAN para abordar la agenda de cara a la próxima Cumbre de Madrid

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido este jueves con sus homólogos aliados en Bruselas para avanzar, en distintas sesiones de trabajo, en la agenda de cara a la próxima Cumbre de Madrid que se celebrará en el mes de junio, además de para abordar asuntos como los avances en la «capacidad de Disuasión y Defensa de la Alianza» y «las lecciones aprendidas» tras la retirada de Afganistán.

Robles ha trasladado su «satisfacción por los importantes avances en el concepto y postura de la Disuasión y Defensa aliada», a la que España contribuye «de manera decisiva» aportando ideas en los debates conceptuales y fuerzas terrestres, navales y aéreas a las misiones y operaciones de la OTAN «allí donde es más necesario», ha informado el Ministerio que dirige en un comunicado.

Con la mirada puesta en la Cumbre de la OTAN, también han celebrado una reunión conjunta de los ministros de la Alianza Atlántica con el alto representante de la Unión Europea Josep Borrell y los ministros de Defensa de Suecia y Finlandia «para analizar la cooperación entre las dos organizaciones ante los desafíos compartidos».

«España participa muy activamente en los procesos de reflexión preparatorios del Concepto Estratégico de la OTAN y de la Brújula Estratégica de la UE, que verán la luz en 2022», ha asegurado Defensa.

ENCUENTRO BILATERAL CON EEUU

La titular de Defensa también ha mantenido este jueves una reunión bilateral con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, con quien ha compartido el compromiso de seguir colaborando «como aliados firmes, sólidos y serios».

En el marco de la reunión de ministros de la OTAN que se celebra en Bruselas, Robles y Austin han mantenido un encuentro en el que han abordado asuntos como la reciente salida de las tropas aliadas de Afganistán, la situación del Sahel y el avance del terrorismo en la zona o la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid en junio de 2022.

Robles ha calificado de «muy positiva» la reunión y ha asegurado que ha servido para constatar que las relaciones entre ambos países en materia de defensa son «muy sólidas». El último ejemplo fue el uso por parte de Estados Unidos de las bases de Morón y Rota como escala para el traslado de los evacuados de Afganistán.

La ministra ha asegurado que durante el encuentro con Austin han compartido también la necesidad de seguir comprometidos con la vigilancia y defensa de los derechos humanos en Afganistán, sobre todo en lo referente a las mujeres y niñas del país.

«Tenemos intereses comunes y vamos a seguir trabajando por los valores que los dos países representamos», ha asegurado Robles, que además ha asegurado que el compromiso de la Administración de Joe Biden con la Alianza Atlántica es «firme e inequívoco» y quiere tener «una participación muy importante» en la Cumbre de Madrid.

OTRAS REUNIONES

En una sesión previa específicamente europea, los ministros y jefes de delegación de la UE han profundizado, junto al alto representante de la UE Josep Borrell, en algunos aspectos de la futura Brújula Estratégica, como la necesidad de reforzar la capacidad militar de respuesta europea, siempre bajo el principio de complementariedad de la OTAN.

Robles ha completado su agenda con un encuentro con su homóloga de la República de Macedonia del Norte, una reunión de los países contribuyentes a la misión enhanced Forward Presence (eFPP) de la OTAN en Letonia y una conferencia de los países participantes en la Coalición contra el Daesh, en las que quedó de manifiesto, una vez más, el compromiso de España con la seguridad y estabilidad mundial.

Cataluña permite visitas y salidas en residencias sin límite de personas ni de tiempo

0

La Conselleria de Salud y la de Derechos Sociales de la Generalitat han autorizado las visitas sin límites en el número de visitantes ni en la duración de las mismas en las residencias con categoría verde –no expuestas al virus–, aunque se mantiene el sistema de cita previa.

Ambos departamentos han anunciado las nuevas medidas en un comunicado este jueves después de actualizar el plan sectorial para las residencias, con la «prioridad de recuperar la normalidad convivencial y las actividades en los centros, manteniendo ciertas medidas de prevención y seguridad».

Además, se normalizan las visitas en las habitaciones de los residentes que, con mascarilla y lavado de manos, podrán mantener contacto físico y se recuperan también los horarios y la duración de las visitas previos al inicio de la pandemia.

Para las residencias con presencia del virus –en situación amarilla–, se normaliza el régimen de visitas en las zonas habilitadas, pero sin contacto directo, que solo se podrá dar en residencias amarillas y rojas cuando el proceso de atención a las personas lo aconseje.

SALIDAS SIN LIMITACIONES

En cuanto a las salidas, no tendrán limitación ni en número ni en duración bien sean cortas de un rato o de días, aunque en el caso de salidas superiores a tres semanas, las personas no vacunadas o incorrectamente vacunadas tendrán que realizarse una PCR y hacer un aislamiento posteriormente.

Los grupos estables de convivencia se mantienen, aunque se amplían hasta 25 personas en las residencias con situación verde para mejorar la interrelación entre los residentes.

Los nuevos ingresos de personas correctamente vacunadas o que hayan superado la infección en los 3 meses previos no requerirán de prueba alguna ni de cuarentena inicial, en los centros con una cobertura vacunal de residentes del 85% o superior.

CRIBADOS A PROFESIONALES

Los cribados a profesionales se adaptan a la situación epidemiológica actual y los trabajadores correctamente vacunados mantendrán una PCR cada quince días, mientras que será semanal para los no vacunados o incorrectamente vacunados.

Los profesionales externos y colaboradores esporádicos correctamente vacunados que estén en contacto directo con los residentes no tendrán que superar ningún tipo de test, y en el caso de no estar vacunado o estarlo incorrectamente, tendrán que presentar un test de antígenos rápido negativo realizado en las 72 horas anteriores.

Batet pide al TS que aclare el alcance de la condena al diputado Alberto Rodríguez

0

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha decidido este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclare el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez. Lo ha hecho dos días después de que el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría este órgano, concluyeran el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.

Esta es la decisión que ha adoptado Batet, en su condición de presidenta, después de que la mayoría de Mesa de la Cámara, en una votación en la que ella no ha participado, se pronunciara a favor de solicitar ese informe aclaratorio al Alto Tribunal.

Batet ha comunicado su decisión de solicitar esa aclaración una vez terminada la reunión de la Mesa del Congreso de este jueves, dado que, según remarcan fuentes parlamentarias, ella es la competente para dar respuesta al oficio que le remitió este miércoles el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, pidiéndole que le informara de cuándo se empezaba a aplica la condena al diputado.

En ese oficio Marchena pide a Batet que remita al Alto Tribunal el informe sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo impuesta a Rodríguez.

PP Y VOX QUIEREN QUE EJECUTE YA

El debate en el seno de la Mesa del Congreso se ha centrado en la necesidad o no de pedir aclaraciones al Supremo sobre el alcance de la sentencia. Para el PP y Vox, no era necesario pedir ninguna aclaración porque interpretan que Rodríguez debe ser despojado de su escaño, pero los representantes de PSOE y Unidas Podemos en el órgano de gobierno han votado a favor de solicitar detalles al respecto al Alto Tribunal.

Fuentes parlamentarias han señalado que Batet no ha votado este extremo pero que en el transcurso de la discusión ha comentado que, según su interpretación jurídica el Alto Tribunal, con su oficio, está pidiendo al Congreso que inhabilite a Alberto Rodríguez. En cualquier caso, antes de tomar una decisión sobre la ejecución de la sentencia, ha optado por pedir aclaración al Tribunal Supremo.

La presidenta ha tomado esta decisión dos días después de que la Mesa, con la mayoría que suman el PSOE y Unidas Podemos, y la oposición del PP y Vox, concluyera, apoyándose en el criterio fijado por los servicios jurídicos de la institución, que Rodríguez podía mantener su acta.

En su informe, los letrados defienden que el diputado ‘morado’ puede permanecer en su puesto pese a la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó un mes y quince días de prisión como autor de un delito de atentado a agente de la autoridad en una manifestación en 2014.

EL INFORME DE LOS LETRADOS DEL CONGRESO

El tribunal le condenó con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, pero acordó sustituir la pena de cárcel por una multa de 540 euros. Precisamente esa sustitución de la pena de cárcel por una sanción –que además el diputado condenado ya ha pagado– es lo que esgrimen los letrados para plantear que la sentencia no debe tener efectos extra penales.

De hecho, los servicios jurídicos sostienen que la pena privativa de libertad, que sí hubiera conllevado que Rodríguez perdiera el escaño, no llegó «a nacer en ningún momento» al haber sido sustituida desde su origen por una sanción económica.

Un día después de que la Mesa se posicionara, Marchena se dirigió a Batet pidiéndole que remita al Alto Tribunal el informe sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo impuesta a Rodríguez. Este es el oficio que ha llevado a la presidenta a volver a reunir al órgano de gobierno de la Cámara este jueves.

Hermès factura 2.367 millones en el tercer trimestre, un 31,5% más

0

La empresa francesa de moda y complementos de lujo Hermès cerró el tercer trimestre de 2021 con una facturación de 2.367 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 31,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la compañía.

Por áreas geográficas, las ventas en Francia se elevaron un 46,7%, hasta 246,1 millones de euros, mientras que en el resto de Europa fueron de 383,5 millones, un 36,4% más. En Japón, la firma se anotó una cifra de negocios de 240,9 millones, un 1,4% menos, al tiempo que en el resto de Asia las ventas aumentaron un 32,3%, hasta 1.072,9 millones. En América, los ingresos avanzaron un 45,6%, hasta 392,9 millones.

Por segmentos de negocio, la venta de productos de cuero y marroquinería creció un 22,4%, hasta 1.077,2 millones de euros, al tiempo que los accesorios supusieron unos ingresos de 609,7 millones, un 39,4% más. La división de productos de seda y textiles progresó un 50,2%, hasta 158,9 millones, mientras que la rama de perfumes y belleza se elevó un 32,8%, hasta 104 millones.

Las ventas de productos de joyería y complementos para el hogar se situaron en 273,2 millones, un 47,8% más, mientras que las ventas de relojes se incrementaron un 54,9%, hasta 82,7 millones.

«El rendimiento del tercer trimestre refleja un año atípico, durante el cual hemos seguido con nuestras inversiones estratégicas y acelerado la creación de empleos», ha afirmado el presidente ejecutivo del grupo, Axel Dumas.

De esta forma, en el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, Hermès contabilizó unos ingresos de 6.602,1 millones de euros, un 54% más que en el mismo periodo de 2020.

Las aportaciones a planes de pensiones del sistema individual cayeron un 22% hasta septiembre

0

Las aportaciones a los planes de pensiones del sistema individual se situaron en 453 millones de euros hasta septiembre, una caída del 22% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Inverco publicados este jueves.

La patronal ha explicado que la caída se debe a la reducción en el volumen de las aportaciones brutas en el sistema individual. Actualmente, el límite se sitúa en 2.000 euros al año frente a los 8.000 euros de 2020, si bien para 2022 se producirá otra bajada hasta los 1.500 millones.

En cuanto al volumen de prestaciones, estas se situaron ligeramente por encima de las registradas para el mismo período del año previo.

Las aportaciones acumuladas en el tercer trimestre del año alcanzaron los 715 millones de euros, mientras que las prestaciones han sido de 794 millones, lo que hace que las prestaciones netas del tercer trimestre de 2021 ascendiesen a 79 millones de euros.

El número de cuentas se ha situado en casi 9,4 millones a septiembre de 2021, si bien el número de partícipes estimado se sitúa en torno a ocho millones al existir partícipes con más de un plan.

Los planes de pensiones aumentaron su patrimonio en el tercer trimestre en 475 millones de euros hasta situar su volumen de activos en 124.535 millones de euros, un aumento que en lo que va de año alcanza los 6.013 millones de euros.

Inverco ha destacado que ese nivel es posible a pesar de la corrección de valor en los mercados en el mes de septiembre debido a la notable revalorización experimentada por sus carteras tras el buen comportamiento de los mercados financieros en el conjunto del año.

RENTABILIDADES

Los planes de pensiones han presentado rentabilidades positivas a todos los plazos y en todas las categorías a un año, con excepción de la renta fija a largo plazo que se deja un leve 0,09%.

A ese plazo destaca especialmente la renta variable, con un avance del 28,42%, en tanto que la renta variable mixta se ha anotado un 14,10%. Estas subidas permiten que la rentabilidad media de estos vehículos a un año se sitúe en el 11,12%.

La patronal considera que los avances a largo plazo de los planes de pensiones «continúa siendo muy satisfactoria»: a 25 años, la rentabilidad media anual se sitúa en el 3,3% para el total de planes, en tanto que en el medio plazo (10 y 15 años), estos presentan unos avances del 4,6% y 2,6% respectivamente.

La debilidad de los mercados laborales lastra la recuperación latinoamericana

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido de que si bien la recuperación en América Latina fue «robusta» durante el primer trimestre, esta podría no llegar a los niveles prepandémicos si las debilidades en los mercados laborales de la región persisten.

En su último informe de análisis, el organismo multilateral ha incidido en que todavía existen demasiadas «sombras» en la recuperación latinoamericana. El rebote de casos de Covid-19, la menor tasa de vacunación y el surgimiento de nuevas variantes han hecho que la reactivación económica pierda fuerza a partir del segundo trimestre en algunos países de la región.

El Fondo espera que el PIB latinoamericano crezca un 6,3% este año, a lo que seguiría un crecimiento más moderado del 3% en 2022. Por países, Chile encabezará la recuperación de la región este año, con un crecimiento del 11%, superior a la caída económica del 5,8% de 2020. En 2022, el Fondo proyecta un crecimiento del 2,5% para el país andino.

En 2021, al crecimiento de Chile le seguirían el de Perú (10%) y Colombia (7,6%). Justo después estaría Argentina, con un crecimiento del 7,5% que, sin embargo, está alejado de la contracción del año anterior (-9,9%). Por su parte, Brasil y México, las dos principales economías de la región, experimentarán crecimientos del 5,2% y del 6,2%, respectivamente.

En general, la institución con sede en Washington observa unas condiciones externas favorables, que acompañadas con los altos precios de las materias primas y la demanda acumulada respaldan el crecimiento a corto plazo. Sin embargo, también advierte de que las últimas respuestas de políticas monetaria y fiscal apuntan en otra dirección.

Asimismo, el FMI considera que las perspectivas económicas de la región se inclinan a la baja, debido principalmente a las nuevas variantes de coronavirus, unas peores condiciones financieras a nivel mundial y los riesgos asociados a la refinanciación de deuda, además del malestar social en la región en un año especialmente intenso en materia electoral.

Como recomendaciones, el organismo apunta a una política fiscal que focalice suficientes recursos en salud (incluidos planes de vacunación) y apoyos a hogares y empresas más específicos, todo ello respaldado por garantías creíbles de sostenibilidad de la deuda a medio plazo para mantener el acceso a la financiación.

En lo que respecta a política monetaria, el informe ha destacado las últimas respuestas de los bancos centrales, las cuales han estado focalizadas en frenar la inflación, pero recomienda continuar apoyando la actividad económica en cuanto las dinámicas inflacionarias lo permitan.

La institución con sede en Washington proyecta un avance del 9,3% de la inflación en 2021 y del 7,8% en 2022, excluyendo del análisis a Argentina y Venezuela.

Entre los registros más altos para 2021, el FMI proyecta una inflación del 7,7% en Brasil, del 5,4% en México y del 7,5% en Uruguay. La región sudamericana explica buena parte del incremento inflacionario, ya que el organismo proyecta un avance del 11,5% en esta subregión.

En términos de política financiera, el Fondo cree que las economías latinoamericanas deberían cambiar de un panorama de apoyo general a apoyos más específicos a empresas viables.

La tienda online Kendokan pone fácil mantenerse en forma desde casa con el equipo de entrenamiento y musculación

0

El afán y la falta de tiempo son dos factores que van en contra de los deseos de las personas de hacer deporte, por cuenta de las extensas jornadas laborales o los largos desplazamientos hacia los gimnasios y lugares óptimos para hacer ejercicio. 

Ante este contexto, los amantes de las actividades físicas tienen la posibilidad de recurrir a Kendokan, una empresa que entiende sus necesidades y las facilita, para que puedan seguir desarrollando sus rutinas deportivas sin mayores complicaciones gracias al equipo de entrenamiento y musculación que ofrecen.

Equipos de primer nivel, con las comodidades que ofrece entrenar en casa 

La compañía cuenta con un catálogo amplio en equipos de la más alta calidad, para que los interesados puedan ejercitarse desde casa, ahorrando tiempo y evitando gastos adicionales. 

Kendokan ofrece todo lo necesario para darle vida a un gimnasio en el hogar y se ajusta a los gustos de cada cliente. Por ejemplo, algunos de sus productos más destacados del catálogo son las multiestaciones de musculación y tonificación, los bancos de pesas plegables y multifunción, las mancuernas, barras, pesas y sacos de peso, así como la mejor selección de bancos de abdominales. 

También hay una amplia gama de elementos para los practicantes de pilates, los que realizan entrenamientos funcionales y los amantes del crossfit, quienes pueden adquirir, por ejemplo, máquinas de remo y pesas rusas. Los apasionados por las actividades cardiovasculares pueden encontrar toda variedad de cintas para correr y bicicletas elípticas para quemar calorías de forma rápida y sencilla. 

Una alianza acompañada de excelencia y garantías  

Kendokan cuenta con uno de los mejores aliados para ofrecer sus productos en el mercado online. Se trata de Amazon, el gigante de las ventas, que representa confianza; razón por la que las personas que adquieran sus productos gozarán de los beneficios del vínculo, con la garantía respectiva y la certeza de que son de calidad.

No es necesario acudir al gimnasio para ponerse en forma o mantenerla. Lo que sí resulta indispensable es tener al mejor equipo para cumplir con las rutinas diseñadas por especialistas y consolidar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida, sin necesidad de salir de casa. 

Jordi Royo, director clínico de Amalgama7 nos habla de salud mental en adolescentes

0

Nuestro equipo de Diario QUÉ! ha estado con Jordi Royo, director clínico de Amalgama7, un centro que comenzó en Barcelona pero que ahora está en Madrid. Este centro no solo es un centro de día y de terapia, sino también uno de I+D. Por eso, hemos querido comentar qué nuevos avances e instrumentos para diagnóstico y para terapia pueden ser útiles. A continuación te dejamos la entrevista que nos ha concedido.

La pandemia ha traído consigo consecuencias psicológicas en adolescentes como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, consumo, violencia, autolesiones e intentos se suicidio… Según los datos de Unicef, 1 de cada 7 adolescentes tiene un problema de salud mental diagnosticado.

Cada año, más de 46.000 adolescentes se suicidan. Por eso, en el marco de las VII Jornadas Técnicas de Prevención y de atención a adolescentes en riesgo del 21 y 22 de octubre, el doctor Jordi Royo Isach, director clínico de Amalgama7, ha reunido a los mejores especialistas para debatir y reflexionar sobre el impacto psicosocial que la situación actual está provocando en los jóvenes, así como un análisis exhaustivo de las herramientas que disponen los profesionales que interactúan con los chicos y chicas, y la presentación de los instrumentos más innovadores para el diagnostico y el tratamiento de los problemas emocionales que presentan los adolescentes españoles.

Estas cinco herramientas pioneras en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de conducta de adolescentes son:

Realidad virtual en el campo del craving y bullying

Un escenario de realidad virtual para que el adolescente experimente sin complicaciones futuras situaciones de riesgo.

El craving, o el síndrome de abstinencia condicionado, sucede cuando una persona ha abandonado el consumo de sustancias tóxicas, y sin embargo, pasado un tiempo, siente el deseo imperioso de volver a consumirlas. A través de un escenario de realidad virtual creado especialmente por Amalgama7, los pacientes realizarán un trayecto virtual donde deberán tomar decisiones de consumo o no consumo, muy idénticas a las que se encontrarán una vez finalizado su tratamiento.

Se ofrece al paciente un equipo de realidad virtual que consiste, no solo en el visionado de imágenes, sino también en la estimulación de los sentidos auditivos y táctiles, mediante gafas y guantes de realidad aumentada. Una vez colocados, el usuario se ‘trasportará’ a un escenario creado especialmente para el tratamiento del craving, en este caso, el escenario es un parque urbano, donde la persona tiene que exponerse de forma segura a situaciones conflictivas que le permitirán un aprendizaje previo de las mismas.

En el escenario creado especialmente para el bullying y ciberbullying, el paciente deberá optar como observador respecto a distintas posiciones, entre otras la de defender a la víctima o la de alentar al agresor.

Este instrumento ha sido ideado por el equipo clínico de Amalgama7, dirigido por el Dr. Jordi Royo, y por desarrollado tecnológicamente por el equipo de Luis Castillo, CEO de Psicoterapia VR.

BGAZE

Un software que gestiona y añade objetividad al diagnóstico del TDAH.

Hasta la llegada del software BGAZE, el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), se diagnosticaba a partir de los Criterios redactados en el DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), tales como: falta de atención y/o hiperactividad e impulsividad, seis o más síntomas de ambas, que podían presentarse de forma combinada o predominante en un criterio más que en otro. BGAZE, es la herramienta de Inteligencia Artificial validada científica y clínicamente que facilita el diagnóstico a través de un videojuego controlado mediante rastreo ocular que reduce sustancialmente problemas cognitivos como la falta de atención y la impulsividad. El algoritmo de inteligencia artificial BGaze, interpreta los datos reduciendo el riesgo a falsos positivos, y aportando una fiabilidad de diagnostico de TDAH sin precedentes en la salud mental.

Este instrumento ha sido desarrollado por el Dr. Hans Supèr, co-fundador y CEO de Braingaze.

EYME

Explora el universo Self a través de un mapa virtual.

En la exploración psicopatológica uno de los apartados clave es entender la composición que el propio paciente realiza de su estructura familiar y/o de las personas que han tenido un papel relevante desde la infancia y hasta la actualidad. Ese apartado de la historia clínica, conocido genéricamente como genograma, pretende identificar no solo la estructura familiar del paciente en relación a sus abuelos, padres, tíos, hermanos, pareja, hijos, y otros familiares, sino también el rol que jugaron estos en función de la percepción del propio paciente.

Esta percepción no suele ser estática, por el contrario, en muchos casos es dinámica, dado que, por ejemplo, un familiar que se valoraba como relevante en la infancia puede no serlo en la adolescencia, puede volver a serlo en la etapa adulta y viceversa.

Es una herramienta revolucionaria en la psicoterapia, ya que permite ver en una sola sesión a través de un mapa 3D, el equivalente a mínimo de seis sesiones de trabajo. Es el poder mirar en el interior del pensamiento emocional humano.

Esta herramienta ha sido desarrollada por el Dr. Guillem Feixas Viaplana, catedrático de la facultad de psicología de la universidad de Barcelona.

La farmacogenética

La prescripción del fármaco personalizado según la genética del paciente.

La farmacogenética es la ciencia que estudia las acciones e interacciones entre fármacos en cada persona en función de sus genes. Tiene como uno de sus objetivos principales la predicción del riesgo de toxicidad y/o fracaso terapéutico en el momento de administrar fármacos a un paciente concreto, es decir, es la base para una terapia personalizada.

Este avance fue explicado en la mesa de debate sobre instrumentos diagnósticos e intervenciones terapéuticas, el doctor Dr. Juan Sabater Tobella, especialista en bioquímica clínica y presidente de Eugenómic.

VISUALTEAF APP

Diagnostica el Trastorno Espectro Alcohólico Fetal mediante una aplicación de móvil.

El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es un conjunto de alteraciones producidas por el consumo de alcohol por parte de la madre en el periodo de gestación. El alcohol afecta al desarrollo del sistema nervioso del feto durante el periodo de embarazo y puede dañar también a otros órganos que están en crecimiento.

El TEAF, se caracteriza por la constatación de consumo de alcohol durante el embarazo por parte de la gestante que afectan a su hijo o hija en relación a valores como: peso, talla y perímetro craneal, por debajo de un valor determinado para la edad y sexo, así como alteraciones cognitivas y conductuales concretas.

El TEAF es un trastorno crónico. No obstante, identificar e intervenir prematuramente puede ayudar a mejorar la evolución y la inserción escolar, familiar, y social del paciente.

Las grandes empresas ya pagan un tipo medio del 16% en Sociedades

0

Las grandes empresas, las que cuentan con más de 5.000 empleados, ya tributan en el Impuesto sobre Sociedades a un tipo medio del 16,1% sobre la base imponible, por lo que a la inmensa mayoría no les afectará el tipo mínimo del 15% que ha aprobado el Gobierno en los Presupuestos de 2022.

Así se desprende de las cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades del año 2019, la estadística publicada este jueves por la Agencia Tributaria, que contiene la información consolidada de las empresas individuales no integradas en grupos, que declaran en el modelo 200, y los grupos consolidados, que lo hacen en el modelo 220.

Si en lugar de sobre la base imponible, que es donde se aplicará el tipo mínimo del 15%, se observa el tipo efectivo pero sobre el resultado contable, es decir, sobre el beneficio, este cae drásticamente hasta el 2,91% en el caso de las empresas que cuentan con más de 5.000 empleados.

Importes similares aparecen si el corte entre grandes, medianas y pequeñas empresas se hace no en función del número de empleados, sino de acuerdo a su facturación. En este caso, las compañías que facturan más de 1.000 millones de euros anuales tributan a un tipo efectivo del 18,59% sobre la base imponible, pero baja al 4,57% si se trata del resultado contable.

A pesar de que la gran mayoría de grandes empresas, tanto por número de empleados como por nivel de facturación, ya está tributando por encima del tipo mínimo del 15% que ha establecido el Gobierno para el año 2022, la estadística refleja que según disminuye el tamaño de las compañías los tipos que pagan son más elevados.

De esta forma, las empresas con entre 2.500 y 5.000 empleados pagan un tipo efectivo del 19,36% sobre base imponible y del 6,9% sobre resultado contable; mientras que los negocios con entre 1.000 y 2.500 trabajadores pagan aún más: el 20,83% de la base imponible y el 9,23% del beneficio.

De hecho, son las pequeñas empresas y las microempresas las que, según la estadística de Hacienda, pagan más por el Impuesto sobre Sociedades, con un tipo efectivo sobre la base imponible que supera en ambos casos el 23%, mientras que las pequeñas pagan un 17,2% sobre el beneficio y las microempresas, casi un 15%.

Lo mismo sucede si se analizan las empresas en función del nivel de su facturación: mientras que las que facturan más de 1.000 millones anuales pagan un tipo efectivo medio sobre la base imponible del 18,59% (el 4,57% sobre beneficio), las que ingresan entre 500 y 1.000 millones tributan al 20,1% (el 7,39% sobre beneficio) y las que facturan entre 100 y 500 millones, lo hacen al 21,36% (el 11,22% sobre el beneficio).

De esta forma, las empresas que ingresan entre 100.000 euros y tres millones de euros anuales son las que más contribuyen a Hacienda, con un tipo efectivo medio que supera el 23% sobre la base imponible y oscila entre el 13% y el 16% si se aplica sobre el beneficio.

Como media, las sociedades españolas pagaron en el ejercicio 2019 un tipo efectivo del 21,3% sobre la base imponible, un porcentaje que se reduce al 9% si se extrapola al resultado contable.

LOS BANCOS PAGAN UN TIPO DEL 24,77% SOBRE LA BASE IMPONIBLE

Por tipo de empresa, las 203 entidades de crédito (bancos) pagaron un tipo efectivo del 24,77% sobre la base imponible y de un 3,96% sobre el beneficio en el Impuesto de Sociedades. Para las 280 aseguradoras el tipo sobre la base imponible se situó en el 22,79% y en el 14,07% sobre el resultado contable.

De su lado, el más de millón y medio de empresas no financieras existentes en España pagaron un el tipo sobre la base imponible del 21,13% y del 9,44% sobre el beneficio.

Por sectores, las empresas de servicios sociales y personales y de ocio son las que afrontaron un mayor tipo sobre la base imponible (23,47%), seguidas por las actividades financieras y servicios a empresas (22,2%), construcción y actividades inmobiliarias (20,02%)las compañías de comercio y comunicaciones (21,13%) e industria, energía y agricultura (19,67%).

En cuanto a la dimensión de las compañías por número de trabajadores, las más numerosas son las microempresas (731.333), que representan el 46,6% del total de más de 1,58 millones de empresas registradas en España.

A continuación se sitúan las empresas sin asalariados (709.770), equivalentes al 44,8% del total; las pequeñas empresas (133.613), que suponen el 8,4%; las medianas (6.373), el 0,4% del total; y las 3.716 empresas de mayor tamaño, que representan solo el 0,2% del empresariado español.

Publicidad