Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3237

Fosil, Swarovski y más joyas, relojes y más OFERTONES por el Black Friday en Amazon

0

Llega el Black Friday a Amazon y eso se traduce como unas ofertas increíbles. No es de extrañar que no solo se agoten los productos comprados por Internet sino que también se agoten en las tiendas físicas. Es el mejor momento para comprar los regalos de Navidad y garantizar unos productos de calidad. Es por eso que si siempre has sido un fanático de la joyería te mostramos 10 productos de marcas como Fosil, Swarovski y otras que puedes conseguir en Amazon con tan solo un click

FOSSIL RELOJ ANALÓGICO PARA MUJER

Fossil Copeland Reloj para mujer, movimiento de cuarzo con correa de acero o piel, Conjunto azul y marrón, 34MM
  • Caja de 34 mm, pulsera de 16 mm de ancho, cristal mineral,...
  • Caja redonda de acero con esfera azul
  • Marrón Correa de cuero
  • Resistente al agua hasta 50 m: se puede llevar nadando en aguas...

Este reloj Fossil Nate tiene un precio de 76,06€ y cuentan con un envío Prime para que lo puedas disfrutar en tan solo 4 días. Tiene un descuento del 41% por lo que te ahorras 52,94€ en la compra. También puedes apoyarte en el método de financiación de Cofidis para pagarlo en 4 cuotas cómodas.

Este reloj tiene 1,9 pulgadas con un tamaño de correa de 24mm y un mecanismo de cuarzo que viene enlazado a una pantalla analógica de 3 manecillas. Tiene una caja de acero inoxidable para garantizar la resistencia y una esfera marrón con una ventana para la fecha y los números arábigos. Cómpralo aquí.

FOSSIL RELOJ DE ACUARZO PARA HOMBRE EN AMAZON

Oferta
Fossil Reloj para hombre Machine, movimiento cronógrafo de cuarzo, caja de acero ahumado de 45 mm con correa de acero, FS4662IE
  • Caja de 45 mm, pulsera de 24 mm de ancho, cristal mineral,...
  • Caja redonda de acero con esfera negra
  • Gris correa de acero inoxidable
  • Resistente al agua de hasta 50 m: portátil mientras nadaba en...

Este reloj de cuarzo para hombre tiene un precio de 81,63€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas disfrutar lo antes posible. Tiene un descuento del 57% por lo que te ahorras un total de 107,37€ en la compra. Puedes apoyarte en el método de financiación de Cofidis que te permite pagarlo en 4 cuotas cómodas.

Este reloj tiene un grosor de 13mm y el tamaño de la caja es de 45mm. La correa tiene un ancho de 24mm y está todo realizado en acero inoxidable, lo que hace que sea mucho más resistente. Además, también resiste el agua. Cómpralo aquí.

FOSSIL RELOJ ANALÓGICO MINIMALISTA PARA MUJER

Oferta
Fossil Georgia Reloj para mujer, movimiento de cuarzo con correa de acero o piel, Marrón claro y tono plata, 32MM
  • Caja de 32 mm, pulsera de 8 mm de ancho, cristal mineral,...
  • Caja redonda de acero con esfera beige
  • Marrón correa de cuero genuino
  • Resistente al agua hasta 50 m: se puede llevar al nadar en aguas...

Este reloj analógico minimalista para mujer tiene un precio de 69€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas disfrutar cuanto antes. Tiene un descuento del 37% por lo que te ahorras 40€ en la compra. Puedes elegir entre tres colores aunque varía el precio.

La caja está realizada en acero inoxidable para que pueda tener más resistencia y tiene un acabado brillante ya que ha sido pulido. La correa tiene un color marrón claro lo que le aporta un toque muy clásico. Cómpralo aquí.

FOSSIL RELOJ ANALÓGICO CLÁSICO PARA HOMBRE EN AMAZON

Fossil Reloj Commuter para hombre, movimiento cronógrafo de cuarzo, caja plateada de acero inoxidable de 42mm con correa de piel, FS5402
  • Caja de 42 mm, ancho de bracelete 22 mm, cristal mineral,...
  • Caja redonda de acero inoxidable, con un dial beige
  • Grupo de cuero marrón y real
  • Resistente al agua de hasta 100 m: se puede usar con natación,...

Este reloj analógico clásico tiene un precio de tan solo 48,80€ y cuenta con envío prime para que puedas ponértelo lo antes posible. Tiene un descuento del 27% por lo que te ahorras 17,82€ y puedes escoger entre dos colores para adaptarlo lo máximo posible a tu gusto personal.

La caja tiene un grosor de 11mm y la correa tiene un ancho de 22mm. Está realizada con piel lo que le aporta un acabado muy clásico. Además, es un reloj resistente al agua. Cómpralo aquí.

SWAROVSKI PULSERA DE VIDRIO

Swarovski Pulsera Emily Para Mujer, Cristales Blancos Brillantes con Baño de Rodio, de la Colección Swarovski Emily
  • Medidas: Longitud: 17,5 cm
  • Un toque clásico: la pulsera Emily de Swarovski ha sido...
  • puro: elegantes cristales blancos de Swarovski unidos En un baño...
  • Diseñada Para perdurar En el tiempo: las joyas Swarovski lucEn...
  • Destaca entre la multitud: un regalo encantador Para ti o un ser...

Esta pulsera de vidrio tiene un precio de 84,97€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que la puedas regalar cuando quieras. Tiene un descuento del 5% por lo que te ahorras 4,03€ en la compra. Puedes apoyarte en el método de financiación de Cofidis que te permite pagarla en 4 cuotas cómodas.

El color es de plata, pero está realizada en vidrio lo que hace que resulte mucho más ligera. Es una pulsera muy versátil ya que se puede poner con cualquier combinación de ropa. Tiene un cierre seguro mediante un broche plegable. Cómprala aquí.

SWAROVSKI PENDIENTES DE ARO EN AMAZON

Oferta
Swarovski Pendientes Attract, Talla Pera, Blanco, Baño de Rodio
  • Este par de pendientes de Swarovski lleva un diseño bonito y...
  • Cada anillo está compuesto por dos partes: un aro adornado con...
  • Puedes quitar los elementos colgantes para crear distintos looks
  • Una forma excelente para realzar los atuendos de diario

Estos pendientes de aro de la marca Swarovski tienen un precio de 52,45€ y cuentan con envío Prime para que los puedas tener en casa en tan solo 4 días. Tienen un descuento del 30% por lo que te ahorras 22,55€ en la compra.

Estos pendientes tienen el objetivo de ser sencillos, pero a la vez, elegantes. Son perfectos para cualquier tipo de encuentro romántico o formal. Cada uno de ellos está compuesto por un aro adornados con piedras brillantes y una piedra aún mayor. Los elementos que cuelgan se pueden intercambiar por otros. Cómpralos aquí.

SWAROVSKI COLECCIÓN SÍMBOLO SWA

Oferta
Swarovski Pendientes de Aro para Mujer, Colección Swarovski Symbolic, con Baño Tono Oro Rosa, Símbolo de Ojo Turco
  • Medidas: 2,5 cm
  • Misticismo y color: un diseño inspirado En el conocido talismán...
  • Delicado diseño: clásico aro con engastes de cristales blancos...
  • Diseñada Para perdurar En el tiempo: las joyas Swarovski lucEn...
  • Lúcelos a tu manera: puedes utilizar los pendientes con solo el...

Estos pendientes de la colección Swa tienen un precio de tan solo 52,45€ y cuentan con envío Prime para que puedas tenerlos entre tus manos cuanto antes. Tienen un descuento del 24% por lo que te ahorras 16,55€ en la compra.

Son uno de los pendientes más llamativos de la marca y es que están compuestos por un diseño de ojo impresionante. Están inspirados en el famoso ojo turco formado por colores como el azul y el negro. Son unos pendientes que llaman mucho la atención por lo que son ideales como regalo. Cómpralos aquí.

SWAROVSKI COLECCIÓN STONE COLLARES EN AMAZON

Swarovski Collar Stone, Multicolor, Baño de Rodio
  • Dominado por motivos circulares entrelazados, este collar...
  • Realizado en metal con baño de rodio, brilla en un contraste de...
  • Perfecto para crear superposiciones bohemias y fácil de combinar...
  • Desde 1895, el dominio de la talla del cristal de nuestro...
  • Las piezas Fashion Jewelry Swarovski son delicados productos...

Este collar de la colección Stone tiene un precio de 69,54€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas tenerlo en tu casa en tan solo 4 días. Tiene un descuento del 30% por lo que te ahorras 29,46€ en la compra.

Este collar está realizado para que pueda ponerse con cualquier atuendo. Es por eso que se convierte en una pieza esencial de tu joyero. Representa la dualidad de la vida al igual que el símbolo del Yin y el Yang. Tiene un acabado muy sencillo y elegante. Cómpralo aquí.

THOMAS SABO ANILLO DE PLATA

THOMAS SABO TR2319-051-14 - Anillo de plata de ley 925 para mujer
  • Thomas Sabo TR2319-051-14 Anillo para mujer con piedras blancas...
  • Anillo de alta calidad de plata de ley 925 disponible en varios...
  • La línea de joyas femeninas de plata de ley se caracteriza por...
  • El anillo de moda ofrece diferentes opciones de combinación,...

Este anillo de plata tiene un precio de 22,40€ y cuenta con envío Prime. Tiene un 25% de descuento por lo que te ahorras 7,50€ en la compra. Está realizado con plata de ley 925 por lo que se garantiza un acabado elegante.

Es un anillo con un diseño extremadamente minimalista y moderno por lo que encaja bien casi con cualquier conjunto. Cómpralo aquí.

SINGULARU ANILLO DE ORO EN AMAZON

Oferta
SINGULARU - Anillo 4Ever - Anillo Ajustable - Anillo en Plata de Ley 925 con Acabado Baño de Oro de 18 Kt. - Talla Unica - Joyas para Mujer - Hecho en España
  • Un Anillo que en realidad son cuatro. Descubre las 4 posiciones...
  • Fabricada en PLATA DE LEY BAÑADA EN ORO 18KT. Es un material...
  • Altura de 20mm con grosor del hilo de 1mm. Talla ajustable de una...
  • CUIDADOS : Para que todas tus joyas estén relucientes como el...
  • ¡Se incluirá únicamente un estuche en el pedido! Nuestro...

Este anillo bañado en oro tiene un precio de tan solo 17,97€ y cuenta con envío Prime para que lo puedas tener entre tus manos cuanto antes. Tiene un descuento del 40% por lo que te ahorras 11,98€ en la compra.

Está realizado con plata de ley 925 ya que tiene una resistencia mayor, pero está bañado con oro de 18k. Tiene un acabado muy pulido y un diseño muy moderno. Cómpralo aquí.

Ofertones Black Friday: zapatillas geniales con hasta 60% de descuento en El Corte Inglés

Este año, el Black Friday de El Corte Inglés está siendo más productivo que nunca, ya que el gigante de la distribución no ha dudado a la hora de lanzar todo tipo de promociones y descuentos para comprar deportivas y otras zapatillas al mejor precio.

Por este motivo te hemos preparado un completo recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas para comprar zapatillas geniales con hasta 60% de descuento en El Corte Inglés.

Zapatillas casual Trase SE DC Shoes

Zapatillas Trase Se Dc Shoes El Corte Ingles

Vamos a dar nuestro particular pistoletazo de salida con estas zapatillas estilo casual con una parte superior de textil transpirable y un interior de malla para ofrecer un gran confort. Cuenta con una construcción vulcanizada para sentir mejor la tabla y la flexibilidad de la suela

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Chanclas de playa Bolsa DC Shoes

Chanclas Dc Shoes El Corte Ingles

En segundo lugar, queremos recomendarte una de las mejores ofertas que encontraras para prepararte de cara al verano. Más que nada porque te puedes llevar estas chanclas de playa a precio de verdadero derribo. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto.  Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas deportivas Kids Collection multicolor

Zapatillas Deportivas Kids Collection El Corte Ingles

Si quieres que tu hija vaya la última y sea la envidia de sus amigas al ir al cole no dudes en apostar por estas zapatillas deportivas con combinación en PU y textil de color multicolor. Más, si se tiene en cuenta el descuentazo del 60% disponible en El Corte Inglés.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas casual Central DC Shoes

Zapatillas Casual Dc Shoes El Corte Ingles

Volvemos al fabricante DC Shoes para Recomendarte estas zapatillas de estilo casual y acabados en cuero para ofrecer un aspecto imponente. Destacar que cuenta con lengüeta y cuello acolchados con espuma para mayor confort y sujeción. Lengüeta y cuello acolchados con espuma para mayor confort y sujeción.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas de fútbol sala Intense 7.0 Kelme

Zapatillas Futbol Sala Kelme

Si eres una persona deportista y te gusta el fútbol sala no te puedes perder esta oferta para comprar unas deportivas Kelme perfectas para practicar está actividad. 

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas casual Tonik DC Shoes

Zapatillas Tonik Dc Shoes

Continuamos este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas para comprar zapatillas geniales con hasta 60% de descuento en El Corte Inglés con una ganga de escándalo.

Y es que las zapatillas Tonik de DC Shoes ahora tienen una rebaja en su precio del 55% para que disfrutes de una de las mejores ofertas de este Black Friday 2021 del gigante de la distribución.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas casual Chelsea DC Shoes

Zapatillas Chelsea Dc Shoes

También puedes apostar por estas zapatillas estilo Chelsea y que ahora puedes conseguir a precio de verdadero derribo por las rebajas de El Corte Inglés para celebrar la llegada del Viernes Negro.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas casual Penza DC Shoes

Zapatillas Casual Penza Dc Shoes

Cerramos este recopilatorio con estas zapatillas casual de hombre Penza de las DC Shoes y que te permitirá ir a la última por menos de lo que te imaginas.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores zapatillas que puedes comprar de oferta por el Black Friday de El Corte Inglés. Así que viendo el descuentazo que tiene no dudes en apostar por este producto. Si te interesa que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Robles e Iceta muestran su satisfacción por la «magnífica noticia» de la aprobación de los PGE

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, han mostrado su satisfacción por la «magnífica noticia» de la aprobación del acuerdo de los Presupuestos Generales del Estado este jueves en el Congreso.

«Los presupuestos son la ley más importante de un Gobierno y es una buena noticia para el país«, ha expresado Robles durante su asistencia a los Premios infoLibre 2021 celebrados en el Ateneo de Madrid, donde ha ratificado, junto a Iceta, la buena noticia de «tener presupuestos.

En este sentido, la titular de Defensa ha afirmado que es una noticia «muy importante» para la recuperación económica. «Hemos pasado una época muy difícil en España y en el mundo entero«, ha asegurado.

Además, ha señalado que «estos son los presupuestos de la recuperación, que van a favorecer sobre todo a los más vulnerables«. Desde ese punto de vista, la ministra ha instado a felicitar «no solo el gobierno, sino a España entera».

Al respecto, Robles ha reflexionado que «cuando hay unos presupuestos, que son la ley más importante de un gobierno, es una buena noticia para el país«, ya que, según ha explicado, la aprobación de las cuentas públicas significa que España «es un país sólido, un país serio» que «tiene una proyección en Europa».

Finalmente, ha recordado que España, actualmente, tiene liderazgo en muchas materias y que «son importantes estos presupuestos para que Europa vea y sepa que somos un país completamente comprometido con el desarrollo con la igualdad y con el crecimiento».

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte ha señalado que «son muy buenos presupuestos» y que este Gobierno «ha acertado en el diagnóstico de fondo de lo que necesita la sociedad española.

Por ello, Iceta ha mencionado que «tenemos que apuntar a la recuperación española«, en referencia a la recuperación económica, la lucha contra la pandemia con la tercera dosis y «proseguir en el esfuerzo de se vacune todo el mundo», ha apostillado.

También ha explicado la intención de aprovechar los fondos europeos que «suponen un cambio de paradigma de cómo abordar las crisis». «Ahora se abordan más desde la expansión que desde la austeridad», ha abundado el ministro.

NEORIS lanza su nueva solución ‘Hipoteca digital’

0

/COMUNICAE/

La solución permite llevar a cabo el proceso hipotecario en formato 100% digital, permitiendo un importante ahorro de tiempo y ofreciendo atención 24/7 al cliente

NEORIS, el acelerador digital global con más de 20 años de experiencia, ha presentado su solución Hipoteca Digital para digitalizar uno de los procesos financieros más complejos y con mucha incertidumbre. Gracias a esta plataforma las compañías financieras pueden procesar los préstamos hipotecarios de forma más eficiente, rápida y simple, reduciendo los tiempos menos de la mitad de lo que supone un proceso presencial.

Hipoteca Digital de NEORIS combina diferentes tecnologías – como un BPM low code; la solución NEORIS Knowledge Discovery Platform (KDP) para la extracción inteligente de información de documentos no estructurados; tecnología de firma digital avanzada, soluciones de biometría facial y de voz, así como humanos digitales con inteligencia artificial y emocional – que permiten dotar de un alto grado de automatización al proceso, haciéndolo más eficiente e inteligente.

Esta nueva herramienta ofrece una experiencia personalizada para el cliente desde el inicio del proceso, permitiendo consultar toda la información relativa a su hipoteca actualizada y en tiempo real, además de contar con un gestor asignado que también dispone de toda la información en su plataforma que permite que la información y la comunicación con el cliente sean fluidas. Adicionalmente, como una de las principales novedades, la solución utiliza ‘humanos digitales hiperrealistas’ con Inteligencia Artificial y emocional que permiten prestar atención al usuario 24/7, para que estén siempre acompañados y tengan visibilidad total en el caso de que su gestor no esté disponible.

Según Jaime Peñaranda, Director Global de Servicios Financieros de NEORIS “Aunque los procesos hipotecarios son uno de los pasos más importantes para los clientes del sector bancario, casualmente es uno de los que más problemáticas e inseguridad genera. Por eso, nuestro objetivo al desarrollar esa solución fue hacerlo más sencillo y ágil, tanto para el banco como para el cliente final. Gracias a esta solución, las entidades financieras van a ser capaces de agilizar los procesos hipotecarios, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes, y los clientes van a beneficiarse de una experiencia 100% digital, contando además con la máxima seguridad y confianza”.

Una plataforma modular: flexible, segura y digital
Entre los principales beneficios que aporta la solución de Hipoteca Digital de NEORIS destacan: la posibilidad de solicitud de préstamos hipotecarios 100% online, desde el inicio de la solicitud hasta la firma final, evitando desplazamientos a las oficinas bancarias; la visibilidad total que tienen en todo momento tanto el cliente como su gestor del proceso, con un acceso fácil y rápido a la misma; reduciendo notablemente el tiempo total del proceso y aportando la máxima tranquilidad y confianza al cliente final en todo momento.

Por último, esta solución tiene especial foco en la sostenibilidad, ya que permite reducir el consumo de papel, los desplazamientos innecesarios y el tiempo del proceso, minimizando así el impacto en la huella de carbono.

“A día de hoy ya existen estudios que afirman que el 74% de los clientes europeos optará por solicitar sus préstamos a través de canales digitales en los próximos años, y ese es el camino que debemos seguir”, afirma Jaime Peñaranda, Director Global de Servicios Financieros de NEORIS.

*La solución de Hipoteca Digital de NEORIS ha sido galardonada con el “Premio a la Mejor Solución Customer Experience” en la 13ª edición de los Premios Comunicaciones Hoy. Un galardón que avala el ADN innovador de la compañía y su apuesta por soluciones 100% digitales totalmente alineadas con las demandas actuales del mercado y usuarios finales.

Acerca de NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. Con sede en Miami, Florida, NEORIS cuenta con una red de centros de entrega global, estudios de diseño y operaciones en EE.UU., Europa, Latinoamérica e India. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.

Fuente Comunicae

Notificalectura 199

FCC premia a ONU Mujeres y a la Real Federación Española de Deportes de Invierno en el 25 N

0

/COMUNICAE/

1637846674 Fcc Premia A Onu Mujeres Y A La Real Federaci N Espa Ola De Deportes De Invierno Por Su Labor Y Apoyo A Las Mujeres V Ctimas De Violencia De G Nero

Por cuarto año consecutivo, FCC ha querido premiar y reconocer el trabajo que llevan a cabo las organizaciones y asociaciones que luchan contra la violencia de género y se ocupan y preocupan de las mujeres víctimas de esta lacra social

En esta IV Edición, FCC ha otorgado dos galardones, uno dirigido a ONU Mujeres como entidad Internacional, por su destacada labor que vienen realizando en apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género y en la lucha contra el maltrato; y el otro galardón ha sido entregado a la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), en reconocimiento a su labor, compromiso y excelente trabajo que vienen realizando para hacer frente a la violencia de género contra las mujeres y las niñas en el deporte.

El acto de entrega del reconocimiento a la Real Federación Española de Deportes de Invierno ha tenido lugar esta mañana, en la sede corporativa de FCC en Las Tablas, en Madrid, dentro de los actos de celebración para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. de la RFEDI.

En representación de la Junta Directiva de RFEDI ha recogido el premio Paula Fernández-Ochoa, responsable del área Mujer y Nieve, de manos del director de Cumplimiento y Sostenibilidad, Javier López Galiacho, quien destacó en su discurso que “las empresas, agentes sociales de primer orden, tienen que ser impulsoras de la concienciación de erradicar estos comportamientos lamentables que conducen al sufrimiento no solo de las mujeres sino de los hijos y familiares más cercanos”. Paula Fernández-Ochoa agradeció en nombre de la organización esta distinción y reconocimiento al trabajo y apoyo que vienen realizando por la lucha contra el maltrato y por prevenir posibles situaciones de acoso y el abuso sexual.

Por otra parte, FCC hará llegar este galardón a ONU Mujeres a su sede central de Nueva York, desde donde han trasladado su agradecimiento al Grupo FCC por este reconocimiento.

Hoy, y siempre, en FCC reivindicamos la igualdad entre hombres y mujeres y rechazamos todo acto de violencia. Es necesario trabajar para que la educación y la sensibilización contra el acoso y contra la violencia de género en todas sus formas lleguen a toda la población, con independencia de su nivel de formación. Es una tarea conjunta en la que la suma de esfuerzos marcará el camino del éxito.

Fuente Comunicae

Notificalectura 198

Neoactives propone regalar salud esta Navidad

0

/COMUNICAE/

Neoactives Propone Regalar Salud Esta Navidad

Los suplementos, el nuevo must de la belleza y la salud cobran protagonismo siendo fundamentales para reforzar el sistema inmunológico

Neoactives propone regalar salud esta navidad
La pandemia que no cesa está dejando muchas lecciones y, sin duda, cambiará muchos hábitos sociales y personales de alimentación, de higiene, relacionados con el deporte y, en definitiva, de la salud y el bienestar en general.

En este contexto se habla más que nunca y se compran más que nunca suplementos alimenticios, según se extrae del último informe publicado en mayo por la Organización de Consumidores y Usuarios. Así, el 42% de los españoles han consumido, bien en sobre, bien en cápsulas, estos productos durante el último mayo, mientras que un 23% admite haber gastado en ellos más de 151 euros durante el mismo periodo. La crisis del coronavirus, se cuenta también en el informe, ha influido en los datos, y de qué manera: un 37% de los encuestados afirma haber incrementado la ingesta desde la irrupción del virus.

Con muy poco margen de diferencia, a las mujeres les gusta más ayudarse de los suplementos para mantener el equilibrio orgánico. No se trata sólo de paliar carencias nutricionales, frente a la creencia popular. La eficacia de esto nuevos must de la salud y la belleza se basa en la medicina preventiva. Según explica desde Neolife el el doctor Alfonso Galán, la recomendación para una buena calidad de vida no sólo es la suplementación continua sino también en dosis superiores a las recomendadas.

Este apoyo de la suplementación a la medicina preventiva no consiste, pues, en aportar dosis estándar de ciertas vitaminas para suplir carencias, sino en detectar y aportar a cada persona la cantidad de vitaminas, minerales y otras sustancias para el adecuado mantenimiento de sus procesos corporales.

No necesitará en ningún caso la misma suplementación un varón de cuarenta años que una mujer de cincuenta, ni dos mujeres de la misma edad con una dieta distinta. Los aportes vitamínicos precisos no serán tampoco los mismos si una de las dos practica deporte. En el caso de dos varones de treinta años sanos y con idéntica masa corporal, pero con distinta higiene del sueño, las pastillas para corregir posibles disfunciones deberán ser distintas

A este enfoque se le denomina la suplementación personalizada, una práctica exclusiva de centros relacionados con el antiage o antienvejecimiento. En Neolife han dado un paso más, desarrollando su propia línea de suplementos, Neoactives, con los que trabajan en la gestión médica de la edad.

Vitaminas, minerales, enzimas, ácidos grasos y otros nutrientes, algunos de ellos basados en productos naturales, se combinan en pastillas con muy distintas funciones: desde las clásicas multivitaminas, hasta las que potencian el sistema inmunitario, pasando por las preparadas para mantener en equilibrio la microbiota o, simplemente, las que ayudan a envejecer mejor sin tener que recurrir a la medicina estética. También las hay para regular la glucosa, para lograr una pérdida de peso saludable o para paliar los efectos orgánicos de la depresión.

Las fórmulas magistrales están adecuadas a cada etapa vital y a problemas puntuales, pero en la correcta prescripción de vitaminas y minerales en una rutina de bienestar basada en la suplementación, explica el doctor Galán, aporta mejoras de salud los siguientes niveles.

Cardiovascular
Las vitaminas B6 y B12, el ácido fólico y la betaína disminuyen los niveles de homocisteína, un metabolito que incrementa el riesgo de aterosclerosis.

La vitamina K2 evita la calcificación de los vasos sanguíneos, ayudando a conservar su elasticidad, lo que es básico para mantener la presión sanguínea en parámetros saludables.

Óseo
La misma vitamina, la K2, es fundamental en la fijación del calcio. La D favorece la adecuada absorción de esta sustancia a nivel intestinal y renal.

Por supuesto, no se puede obviar la necesidad de mantener niveles óptimos de vitamina C para el mantenimiento de estructuras ricas en colágeno. A esta proteína se la conoce como el pegamento de los tejidos.

En cuanto a los minerales, el calcio, el magnesio, el manganeso, el zinc y el boro resultan esenciales en la formación y mantenimiento de huesos y dientes.

Inmunológico
Se conoce popularmente la relevancia de la vitamina C en el trabajo del sistema inmunológico, pero no tanto la de la A, encargada de mantener las mucosas (respiratorias, digestivas y urinarias) en buen estado y ayudar a que eviten el paso de patógenos.

La vitamina D ha cobrado mucha popularidad, por decirlo de alguna manera, a raíz de la pandemia, cuando más se ha comentado su papel inmunoestimulante. Como se sabe, reduciendo la incidencia y severidad de enfermedades del tracto respiratorio.

El zinc inhibe la replicación viral y su suplementación contribuye a ayudar al sistema inmune a hacer frente a las infecciones virales.

El selenio, por su parte, regula la migración, la proliferación, la diferenciación y la activación de las células del sistema inmune.

Neurológico
Las vitaminas B6 y B12, el ácido fólico y la betaína limitan los niveles de homocisteína elevados, que es un factor de riesgo también de enfermedades neurodegenerativas.

Por su parte la vitamina B1 ayuda a mantener la adecuada transmisión entre neuronas.

La vitamina D previene enfermedades neurodegenerativas y ralentiza su progresión (especialmente en esclerosis múltiple) y la vitamina E es un antioxidante que refuerza el control de la peroxidación de las membranas neuronales.

Energético
Destaca en este punto la implicación del magnesio en la obtención de energía celular. El hierro evita situaciones de anemia en las que la falta de hemoglobina provoca un estado general de cansancio y fatiga.

Alfonso Galán destaca, por último, el valor del Omega3 para la salud. Más allá de sus conocidos aportes para la mejora del sistema cardiovascular, tener unos buenos niveles de este ácido graso ayudará también a luchar, por ejemplo, contra las enfermedades inflamatorias y autoinmunes.

Son todos los que están, pero no están todos lo que son, explican desde Neoctives. Los suplementos, como complemento a las medicinas, ayudan a curar, pero, sobre todo, previenen y contribuyen al bienestar. Ambos coinciden, además, en un punto muy importante: no deben ser autor recetados ni administrados sin la supervisión de los expertos. En suplementos también los hay.

«Dr. Alfonso Galán, Equipo médico Neolife e Investigación y Desarrollo Neoactives».

Fuente Comunicae

Notificalectura 197

Tempel Group expone su visión sobre Smart Energy en la Smart City Expo World Congress

0

/COMUNICAE/

1637844702 Formatos Rrsslinekdin

El pasado 18 de noviembre, en el marco del Smart City Expo World Congress, Tempel Group planteó los retos energéticos que la ciudad del Futuro debe abordar en materia energética

La empresa multinacional Tempel Group, que proporciona soluciones de energía e ingeniería industrial, se unió a otras compañías de prestigio como RENFE, PTV Group, Grupo Álava o DILAX Intelcom entre otras en las ponencias organizadas por IN-MOVE by Railgrup (Cluster de Movilidad y Logística Multimodal) sobre la Ciudad del Futuro, las cada vez más presentes Smart Cities. La ponencia, con el nombre de “Smart Energy for Smart Cities”, estuvo a cargo de Sergi Obrador, ingeniero de I+D en sistemas de acumulación para proyectos energéticos.

La décima edición del Smart City Expo World Congres es un encuentro entre profesionales de varios sectores que buscan una revolución urbana desde la innovación tecnológica. Desde estos encuentros ya hace años que se está debatiendo sobre cómo debe ser la ciudad del futuro, una ciudad más conectada y sostenible, la Smart City. Y en este sentido, el clúster IN-MOVE by Railgrup, con vocación de impulsar, desde la unión de fuerzas, el desarrollo del sector ferrocarril en España a todos los niveles, ha propiciado este encuentro entre empresas del sector para hablar de la revolución energética que significa la Smart Energy.

Precisamente, Tempel Group tenía mucho que decir en este conjunto de ponencias, pues desde su división Energy se han especializado en el suministro de baterías y packs industriales así como en el diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas inteligentes de almacenamiento de energía. El objetivo de esta división es la de ofrecer soluciones de eficiencia energética BESS (Battery Energy Storage System) a los usuarios. Los dispositivos diseñados por este grupo permiten facilitar la integración de tecnologías energéticas limpias, que hibridadas con avanzadas técnicas de gestión y control, a través de la digitalización e Internet of Things (IoT), permitirán de cara a futuro rediseñar el concepto actual que se tienen de la energía. Pues gracias a estas innovaciones se concebiría la energía en forma de unidad; controlable y fácilmente transmisible entre usuarios. Convirtiéndose así la energía en un bien más de intercambio en nuestra sociedad, generando a su vez un sistema eléctrico mucho más orgánico y eficiente a todas las escalas de la Smart city. Contribuyendo además a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados a nivel nacional, europeo e internacional.

La ponencia de Sergi Obrador, representando a Tempel Group, fue aplaudida por los asistentes quienes valoraron sus iniciativas en Smart Energy. Sus soluciones pueden ser beneficiosas para ayudar a reducir el preocupante precio de la energía actual, para evitar costosas perdidas asociadas a la pérdida del suministro en instalaciones, fomentar la descarbonización de los sectores etc. Destacando que en líneas futuras los proyectos en los que más se debería poner el foco serían aquellos que permitan aprovechar al máximo la extracción de recurso renovable en el ámbito de la arquitectura urbanística, como han demostrado por ejemplo, en el proyecto piloto desarrollado en Corea del Sur de la implantación de balcones fotovoltaicos hibridados con baterías.

Otro máximo foco será la potenciación de microredes en zonas concretas, las cuales acabarán absorbiéndose a futuro por el conjunto energético que constituirá a la Smart city. Y por último aquellas que den un soporte energético fiable a las redes de Wireless Sensors de la ciudad e incremente al máximo su autosuficiencia energética de nulo consumo externo. Estas entre otras muchas innovaciones tecnológicas en el ámbito de la Smart Energy.

La ponencia quedó muy bien resumida con estas palabras de Sergi Obrador: “La máxima de la Smart Energy supone en líneas generales, el canalizar una transición energética sostenible dentro del ecosistema Smart City que a su vez permita tener un control real y efectivo de la energía utilizada. Maximizando su eficiencia operativa, fiabilidad y porcentaje de aprovechamiento renovable, mediante el uso de las TIC como base para que los usuarios puedan decidir y establecer estrategias para desplazar consumo. Siendo esencial acompañar a esta evolución asegurando una accesibilidad asequible y extensiva para todos los usuarios que respete los preceptos y estándares de sostenibilidad”.

Tempel Group es una compañía creada en 1978 en Barcelona, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocios: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente disponen de oficinas en más de 11 países de habla hispano portuguesa.

Fuente Comunicae

Notificalectura 196

Tradingexperto.net, líder y referencia en sistemas de trading algorítmicos en 2021

0

/COMUNICAE/

1637846454 Yo Medio

TradingExperto es una empresa con más de 15 años de experiencia en el sector del diseño de sistemas de trading automáticos , gracias a sus avanzados algoritmos se han vuelto a posicionar este 2021 como líderes en el sector gracias a la solidez y eficacia de sus robots de trading

Alejandro Velasco, natural de Pozuelo de Alarcón, Madrid, está al mando de tradingexperto.net, junto a su equipo de traders e informáticos llevan más de 15 años en el sector de los sistemas de trading automáticos. Alejandro cursó la carrera de ingeniería informática en la universidad CarlosIII de Madrid, posteriormente paso varios años estudiando en la universidad de Stanford, donde se especializó en trading de alta frecuencia y curso su doctorado.

Alejandro lleva más de 15 años operando y desarrollando sus sistemas algorítmicos más de 15 años obteniendo unos resultados sobresalientes, y desarrollando sistemas tanto para firmas corporativas como clientes Retail. Desde el pasado mes de Enero han decidido dar el salto y comercializar sus robots de trading para todo el mundo, creando un ambicioso proyecto llamado tradingexperto. Para ello Alejandro cuenta con un equipo de 10 personas que le asisten tanto en el desarrollo de sus sistemas de trading automático como en la atención y soporte de clientes, aunque siempre a Alejandro le gusta hablar en primera persona con todos sus clientes, bien sean particulares o grandes empresas. Precisamente uno de los objetivos de tradingexperto es llevar la operativa con sistemas algorítmicos a todo el mundo, es decir democratizar estos sistemas para que cualquier persona se pueda beneficiar de ellos, las ventajas que presentan son enormes, no solo por lo sobresaliente de sus resultados sino además los sistemas automáticos hacen que el trading carezca de emociones, por lo que se elimina totalmente el factor psicológico, que es uno de los factores decisivos en el trading manual. Además gracias a sus convenios con brókers de primer nivel, por ejemplo en tradingexperto son cliente institucional de la entidad Capital Índex, bróker con regulación fca y con una de las mejores ejecuciones de mercado, los clientes se benefician de unas condiciones de trading muy ventajosas, de una ejecución de mercado rápida ECN y con la mejor plataforma del mercado para estos menesteres, MT5 y sobre todo, desde tradingexperto.net facilitan vps gratuito a todos los clientes, elemento que es de una importancia vital a la hora de trabajar con sistemas de trading algorítmico.

El aspecto diferenciador que propone tradingexperto.net es que los clientes solo pagan por sus robots en la medida que estos le procuren beneficios, es decir, que tradingexperto solo gana si los clientes ganan, La fórmula elegida es muy novedosa, y consiste en el alquiler de sus sistemas automáticos por periodos de un año, de esta forma los clientes solo pagan por el sistema si el sistema le hace ganar dinero. Otra de las grandes ventajas es que no existe ningún pago por adelantado y además se puede parar los robots en cualquier momento que el cliente desee sin ningún tipo de penalización ni permanencia. Alejandro y su equipo ponen a disposición de los clientes una gama de sistemas muy variada, lo que lo hace adecuado para todo tipo de público y cartera. De esta forma y tal y como apunta Alejandro no se busca vender el sistema y olvidarse sino que se busca un compromiso a largo plazo con todos y cada uno de los clientes.

Alejandro y su equipo realizan actualizaciones de sus sistemas algorítmicos todas las semanas, para que se mantengan siempre actualizados a las circunstancias y cambios en el mercado, y dichas actualizaciones son gratuitas y de forma automática. La web de tradingexperto es tradingexperto.net, y pueden escribir al email info@tradingexperto.net para solicitar una llamada y más información. Tradingexperto tiene sus oficinas en la calle de Siete Cerros, 23, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

Fuente Comunicae

Notificalectura 195

Sanidad notifica 9.258 nuevos casos, 27 muertes y la incidencia sube hasta los 160 puntos

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas 9.258 nuevos casos de coronavirus, de los que 5.541 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 6.315 el mismo día de la semana pasada, lo que eleva a 5.121.100 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando, situándose en los 160,15 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 148 notificados el miércoles por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 27 más, de los cuales 93 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 87.931 personas.

Actualmente, hay 3.273 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 571 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 470 ingresos y 347 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,63 por ciento y en las UCI en el 6,22 por ciento.

Entre el 15 y el 21 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado 748.191 pruebas diagnósticas, de las cuales 461.058 han sido PCR y 287.133 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.591,01.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 5,80 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.

Unas 3.000 personas dicen «basta» a las violencias machistas en las calles de Barcelona

0

Unas 3.000 personas, según fuentes municipales, se han manifestado la tarde de este jueves por las calles del centro de Barcelona, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para criticar «la justicia patriarcal y para decir basta a las violencias machistas».

Convocadas por el colectivo Novembre Feminista, de Ca La Dona de Barcelona, la protesta ha empezado a las 18.30 horas en la calle Passeig de Gràcia con Provença, cortando el tráfico a su paso, y ha terminado pasadas las 20 horas en la plaza Catalunya, donde han leído un manifiesto y han hecho actuaciones musicales.

En declaraciones, una de las representantes de Novembre Feminista Montse Cervera ha manifestado que hay avances en leyes y propuestas pero «en el día a día todo queda pendiente», al considerar que hay falta de recursos y acompañamiento por parte de las instituciones.

En el manifiesto, el colectivo ha recordado que, en datos de 2016, más del 64% de las mujeres mayores de 16 años han sufrido alguna violencia a lo largo de su vida y que unas 23.000 mujeres al año han sufrido algún episodio de acoso sexual en el trabajo.

VIOLENCIA EN «NUMEROSAS FORMAS»

Sobre estas violencias, han especificado que se expresan en «numerosas formas» desde los asesinatos, la violencia vicaria o el acoso sexual hasta las violencias institucional, digital, económica u obstétrica, entre otras.

También han señalado que la violencia institucional «más fuerte y muy generalizada es la ejercida por el sistema judicial», por lo que han reclamado cambios estructurales para la prevención, atención y reparación de todo tipo de violencias machistas.

Además, han advertido de que la violencia económica e institucional está aumentando la precariedad laboral, agravada por la Covid-19, y que se da «en forma de discriminación salarial, de paro o de jornadas parciales no deseadas», entre otras.

AMBIENTE FESTIVO Y REIVINDICATIVO

Los manifestantes, que han levantado pancartas con lemas como ‘Stop Violencias Machistas’, ‘Ni una menos’ y ‘Hartas de que nos acosen’, se han parado delante de La Pedrera, donde ha actuado una compañía de teatro y se han organizado batucadas feministas.

Una vez han terminado las batucadas, un camión del colectivo Novembre Feminista con altavoces y música se ha dirigido lentamente hacia plaza Catalunya, mientras los manifestantes gritaban ‘Me cuidan mis amigas, no la policía’, ‘Hermana no estás sola’ y ‘La culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía’.

Algunos de los manifestantes, durante la marcha hacia plaza Catalunya, han encendido velas en recuerdo de las mujeres asesinadas a manos de un hombre.

Desde el camión del colectivo han sonado canciones como ‘Girls just wanna have fun’ de Cyndi Lauper y se han versionado canciones como ‘Jueves’ de Oreja de Van Gogh reivindicando el feminismo.

Duki en Midtown, su nuevo vídeo

0

El artista de trap argentino Duki presenta ‘Midtown’, su nuevo single que llega acompañado del correspondiente videoclip. Es el tercer adelanto de su inminente nuevo EP, “Temporada de Reggaetón”.

YouTube video

‘Midtown’ ha sido compuesta por el propio Duki y producida por Zecca. Un tema en el que utiliza recursos de géneros como el trap, hyperpop o glitchcore y cuya letra trata sobre el sufrimiento tras terminar una relación, resaltando además detalles de su exitosa vida en la música, como joyas, entrevistas o haters.

Duki - Midtown

El vídeo musical corre a cargo del director Facundo Ballve y ya cuenta con casi 2 millones de vistas en YouTube en sólo dos días. En el mismo se puede ver a Duki en una mansión utilizando unos lentes de realidad virtual con los que experimenta un viaje por una ciudad.»Mi gente bonita, tenía ganas de darle una sorpresa y no aguanto hasta el jueves, os presento ‘Midtown'», así anunció Duki su estreno en redes sociales.

Duki - Midtown

Mauro Lombardo, mejor conocido como Duki, es pionero en el trap en Argentina desde 2017. Tras pasar por el trio Modo Diablo junto a los raperos YSY A y Neo Pistea, en 2019 lanzó su álbum de estudio debut, “Súper Sangre Joven”, seguido por el EP “24” (2020), su segundo álbum de estudio “Desde el Fin del Mundo” (2021). Esta semana publicará esta semana su nuevo EP de 7 temas titulado “Temporada de Reggaetón”, que cuenta con invitados como Mora, Rels B, AKA:20, JUhn y Juanka, incluyendo los singles ‘Ley de atracción’ y ‘Unfollow’ con Justin Quiles & Duki y Bizarrap.

Duki - Midtown

Letra ‘Midtown’ de Duki

[Intro]
You have technicians here making noise
¡Sike!
¿Qué? Jajaja
No one is a musician, they’re not artists because nobody can play the guitar
Yeah, eh
Che, yeah

[Refrán]
Me piden que me calme porque sueño con diamante’
Lo hago realidad y me los pongo de colgante
Sé que soy muy poco interesante
Pero soy un loco extravagante
Estuve pensando en llamarte, bebé
Pero la última vez no contestaste
Sabía cómo era’ desde ante’

[Pre-Estribillo]
Mirá cómo me dejaste
Estoy pensándote hasta tarde, bebé
Pero mejor despreocupate
Que hay after después del after

[Estribillo]
Que hay after después del after, bebé (x6)
Que hay— después del after, yeah
Que hay after después del after, yeah

[Verso]
Bitch, I got a fast life, yeah (Yeah)
Eso lo quiero right now, ah
Tengo mucho, tengo cuanto’, yeah
Estoy paseando por el Midtown
‘Toy paseando por el Midtown (Yeah, yeah)
Las cosa’ ahora son distinta’, yeah-yeah
‘Toy rockeando la entrevista, eh
Triplicando las visita’, wah
Otra nota en la revista, woh
Muchos hater’ a la vista, wah
Los anoto en una lista, ah (Wuh)
Les deseo merry christma’, ah
Todas mis nota’ tienen tu nombre
Contigo corro riesgo y no quiero un doble
Si estoy mal, ma’, tú eres el porqué
Estás haciendo que el resto no me importe
Quiero ser tu todo, no solo un «tal vez»
Mami, donde quieras en diez me tenés
Tené compasión si es que me queré’

[Pre-Estribillo]
Mirá cómo me dejaste
Estoy pensándote hasta tarde, bebé
Pero mejor despreocupate
Que hay after después del after

[Estribillo]
Que hay after después del after, bebé (x6)
Que hay— después del after, yeah
Que hay after después del after, yeah

[Refrán]
Me piden que me calme porque sueño con diamante’
Lo hago realidad y me los pongo de colgante
Sé que soy muy poco interesante
Pero soy un loco extravagante
Estuve pensando en llamarte, bebé
Pero la última vez no contestaste
Sabía cómo era’ desde ante’

[Outro: Duki & FMK]
(Mirá cómo me dejaste)
Duko, you know, baby (Estoy pensándote hasta tarde, bebé)
Es otro pa’ la historia, yeah-yeah (Pero mejor despreocupate)
Zecca en el beat, eh
Ya supiste (Los del espacio, mami)
You have technicians here making noise
No one is a musician, they’re not artists because nobody can play the guitar

Casado condena «los ataques de los radicales separatistas» en un acto de ‘S’ha Acabat!’

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha condenado este jueves los «ataques de los radicales separatistas» en Cataluña en un acto en el campus de Cerdañola del Vallés (Barcelona) convocado por la plataforma estudiantil ‘S’ha Acabat’ y cuyo título era ‘En defensa de la libertad’.

«Mi rotunda condena a los ataques de los radicales separatistas en Cataluña contra los valientes de ‘S’ha Acabat'», ha expresado el líder de los ‘populares’ en un mensaje publicado en la red social Twitter, en el que ha reiterado que desde el PP van a seguir «defendiendo la unidad de España y la libertad, y poder elegir una educación en castellano». «Ni vencerán ni convencerán», ha zanjado.

Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, también ha condenado «este brutal ataque a la libertad de expresión por parte del independentismo radical», según ha escrito en la misma red social. Así, ha agradecido a los «jóvenes valientes que no se callan y denuncian lo que viven en las aulas». «Tenéis detrás a todos los que defendemos la libertad», ha recordado.

Los Mossos d’Esquadra han cargado esta mañana contra unos 100 estudiantes de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) que han intentado boicotear con botes de humo un acto en el campus de Cerdañola del Vallés (Barcelona) convocado por la plataforma estudiantil ShaAcabat y cuyo título era ‘En defensa de la libertad’.

Los manifestantes han empezado la protesta a las 9.30 horas y sobre las 10.00 han comenzado a lanzar botes de humo contra el cordón policial, tras lo que los agentes han cargado con las porras aunque no han disuelto la concentración.

Tras estos incidentes, la situación se ha estabilizado y los concentrados se han mantenido tras el cordón policial haciendo proclamas contra ‘S’ha Acabat!’.

La isla de las tentaciones: esta concursante deja la televisión por salud

La isla de las tentaciones es uno de los programas del momento que más de moda están. Sus participantes ven su trayectoria profesional claramente impulsada gracias a su lugar en este espacio.

Y es que, muchos de ellos se encuentran siempre en la actualidad. Recientemente, una exconcursante ha explicado sus motivos para dejar la televisión. Descúbrelo en el siguiente artículo.

La isla de las tentaciones

Comienza La Isla De Las Tentaciones Y Esto Es Lo Que Sabemos De Los Concursantes

“La isla de las tentaciones” es un programa de telerrealidad que desde su inicio a finales del año 2019 está causando un gran revuelo mediático en España. Es sin ningún lugar a dudas uno de los programas que está más en boca de todos en este momento.

Sus concursantes ya se han convertido en estrellas y todo el que pasa por él sale ganando de un modo o de otro. Es por ello que muchas personalidades luchan por poder hacer su entrada en dicho espacio televisivo.

Programa de éxito

Zoe Se Mete En La Hoguera De Lao Hombres En La Isla De Las Tentaciones 4

Los datos de audiencia de este programa hablan por sí solos, y es que, este espacio está acostumbrado a ser uno de los más vistos, por no decir el más visto, en su franja horaria. Se ha consagrado, por lo tanto, como uno de los productos estrella de Mediaset.

Prueba de ello es que, en el espacio de tan solo un año y unos meses, se han emitido ya cuatro temporadas más “La última tentación”. Sin duda, Telecinco ha apostado todas sus cartas a este reality.

Tercera edición

La Isla De Las Tentaciones 3

Si la primera temporada fue la gran sorpresa y una de las más recordadas, para nada se queda atrás la tercera entrega del espacio. Esta contó con muchos protagonistas que no dejan de dar que hablar.

Las parejas entrantes y algunas de las tentaciones se han convertido en verdaderas personalidades mediáticos en el mundo de la prensa rosa. Muchos de ellos han escalado en su trayectoria profesional gracias al programa y cuentan con miles de seguidores en sus redes sociales.

Marina

Marina Y Jesus

Una de las protagonistas de esta edición fue Marina que entró en el concurso de la mano de su novio Jesús. La joven celebridad protagonizó grandes momentos de la temporada con la ruptura con su novio y su romance con Isaac “El lobo”.

Sin duda es una de las caras más visibles hoy en día del programa, y es que, ha seguido vinculado a él. Tanto es así que incluso ha participado en “La última edición”.

Ruptura y romance

Marina E Isaac

Cuando entras con tu pareja a “La isla de las tentaciones” todo puede ocurrir, o bien eres fiel a tu pareja y todo sigue igual, o bien, puedes replantearte tu relación y conocer a más gente. La segunda opción fue la que tomó Marina siendo así una de las protagonistas, sin duda, de la edición.

Su romance el “El lobo” fue motivo de varios debates intensos y de una gran repercusión en las redes sociales. Pasado un tiempo parece que todo esto ha podido afectar mentalmente a la joven participante.

Comunicado

Marina Garcia Plato

Y es que, tras apenas un año de su salto a la fama, Marina ha explotado tras acabar su último programa. Y es que, ha realizado un comunicado donde explica que quiere apartarse del mundo de la televisión, al menos por un tiempo.

En dicho texto la joven argumenta que no ha sabido gestionar todo lo que le ha ocurrido. Y es que, ella pensaba que no era para tanto la presión mediática que podría sufrir, pero la realidad es que ha expresado que realmente esta situación le ha afectado.

La última tentación

Marina Isla De Las Tentaciones

Marina, aun así, participó en ‘La última tentación’, la edición ‘all stars’ del reality y, además, participó en los debates del programa. Ahora, tras una semana alejada de las cámaras, afirma sentirse mejor.

«Puedo decir que a día de hoy he recuperado lo que un día perdí, y estoy feliz y con ganas de vivir una vida apartada de todo esto. Necesito tiempo, mi salud va por encima de la fama, el dinero y la televisión».

Muchas cosas en poco tiempo

Marina En La Isla De Las Tentaciones

Marina cuenta con 23 años y en el último de su vida ha pasado de todo. Su ruptura con Jesús y su romance con Isaac son los elementos detonadores, pero hay miles de situaciones por las que ha tenido que pasar en muy poco tiempo.

“Llevo un año donde en mi vida han pasado millones de cosas, cambios bruscos y acontecimientos los cuales no he tenido tiempo de gestionar”, explicaba Marina.

Canal Mtmad

Marina Garcia En Una Foto

Además, en dicho comunicado también tuvo respuesta para aquellos que le preguntaban sobre el abandono a su canal Mtmad. Marina explica lo siguiente: “he estado muchos meses en depresión”.

Y añade: “sin apenas salir de casa porque mi cabeza y el mundo que me rodeaba me estaban sobrepasando. Nunca pensé decir esto puesto que siempre, desde que empecé, pensé que todo lo iba a sobrellevar genial. Pero no ha sido así”.

Salud ante todo

Marina Abandona La Isla De Las Tentaciones

A su vez, en el comunicado, Marina expresaba que no aguantaba más esta situación y que lo primero, por supuesto, era su salud. Es por ello que finalmente se apartará del foco mediático.

Este alegato a la salud mental puede ocasionar un efecto dominó y que más exconcursantes puedan llegar a sentirse identificados con las palabras de Marina. En este mal momento que está atravesando, sus seguidores siguen apoyándola incondicionalmente.

Miles de personas se movilizan en toda Andalucía contra la violencia machista

0

Miles de personas convocadas por el movimiento feminista han participado este jueves, 25 de noviembre, en las concentraciones y manifestaciones convocadas un año más en todas las provincias andaluzas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Así, el Movimiento Feminista de Sevilla estima que unas 1.000 personas han participado, pese a la tarde lluviosa, en la concentración y posterior manifestación que bajo el lema ‘Frente a la violencia machista, lucha feminista’ ha partido de Plaza Nueva para finalizar en la Alameda de Hércules, donde se ha leído el manifiesto. El feminismo sevillano señala que se moviliza para «denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres, en todas y cada una de las formas en las que tan cruelmente se muestra».

«Exigimos una sociedad libre de justicia patriarcal», apunta, para añadir que se solidarizan con las mujeres afganas, «frente a la desidia de la comunidad internacional», denuncian «los feminicidios que invaden México, Honduras, el Salvador, etcétera, con la complicidad de sus estados y dicen «avergonzarse» de una Comunidad Europea que «se sitúa al margen de las necesidades y situaciones de extrema violencia que sufren las mujeres y niñas migrantes violadas y agredidas en su recorrido por encontrar un mundo mejor».

En esta protesta ha participado la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, quien ha hecho un llamamiento a la implicación de la ciudadanía andaluza, especialmente el entorno cercano de las víctimas, para frenar la violencia de género. «Este año en la campaña institucional de la Junta de Andalucía ‘No dejes que caiga en su trampa’ nos dirigimos al entorno de la víctima para que ejerza de escudo social y rompa esos lazos de dependencia, aislamiento y control que no permiten actuar a la mujer», ha destacado.

En la capital granadina unas 2.000 personas, según fuentes policiales, han participado en la manifestación convocada por la Plataforma 8M y 25N con un recorrido desde la Plaza del Triunfo hasta el Kiosko del Paseo del Salón, una marcha que ha transcurrido sin incidentes, con frío, y con consignas como ‘Aquí estamos, nosotras no matamos’, mientras que en Málaga, la manifestación ha estado convocada por la Plataforma Violencia Cero desde la Plaza de la Merced bajo la consigna ’25N #Hartas de violencias machistas’.

En Jaén, la Policía Nacional ha cifrado en unas 150 personas las que han intervenido en el acto organizado a las 17,00 horas por el colectivo Feministas 8M y otras 150, en el convocado una hora más tarde por la Comisión de Igualdad, y el Huelva, el Movimiento Feminista se ha movilizado desde el Plaza de los Litri hasta la Plaza del Ayuntamiento con el lema ‘Violencia de género. ¿La condenas o las permites?’.

La concentración en Cádiz, convocada por la Comisión 8M en el Palacio de Justicia, ha reunido, pese a la lluvia, a unas 200 personas, según fuentes de la organización, una cantidad que Policía Nacional rebaja a 150, mientras que en Córdoba, fuentes policiales cifran en 4.000 los participantes en la manifestación que se ha desarrollado, con mucho frío, desde la Glorieta Cruz Roja hasta la Puerta del Ayuntamiento convocada por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.

Por último, la Plataforma Acción Feminista por Almería ha reclamado ‘No más violencia contra las mujeres’ en una manifestación desde el Mirador de la Rambla que ha finalizao con la lectura de un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento.

El Gobierno lanza a audiencia pública las bases para conceder ayudas a proyectos de hidrógeno renovables

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública dos órdenes ministeriales con las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de hidrógeno de origen renovable y facilitar su penetración en sectores de difícil descarbonización.

En un comunicado, el ministerio ha explicado que la primera orden corresponde a proyectos «pioneros y singulares», que combinen de forma íntegra la producción, distribución y el uso del gas en una misma ubicación.

En cuanto a la segunda, incumbe a la cadena de valor innovadora y de conocimiento, así como a instalaciones de ensayo y nuevas líneas de fabricación.

Las ayudas reguladas por estas órdenes se enmarcan dentro del noveno componente de la ‘Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El importe de las ayudas a conceder se determinará en las convocatorias, y, para el caso de actividades económicas, de acuerdo a las intensidades y límites establecidos para cada tipo de beneficiario.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía se encargará de gestionar las ayudas. Las convocatorias podrán fijar un límite máximo de ayuda por proyecto y beneficiario, así como una inversión mínima por proyecto, y asignar un presupuesto máximo por tipología de actuación.

Entre los criterios de valoración que sopesará el ministerio se encuentran las características técnicas del proyecto, la financiación privada, su viabilidad, impacto y las externalidades del mismo.

Reprepol opiniones. La alternativa para montar una tienda de ropa infantil

0

Las personas que tengan en mente establecer un negocio rentable deben conocer que la venta de ropa infantil es un sector muy activo y que puede representar una excelente oportunidad de inversión.

Los emprendedores que opten por establecer una tienda multimarca de ropa infantil o una franquicia de ropa infantil deben encontrar proveedores y mayoristas de ropa infantil. En esta etapa del proceso se requiere paciencia y una búsqueda exhaustiva para encontrar el mejor. Reprepol dispone de una gran variedad de artículos de calidad para potenciar las ventas de los empresarios.

Internet es una herramienta que ha facilitado los procesos de búsqueda de productos, servicios, empresas y cualquier otra cosa que el usuario necesite. Por lo tanto, es la vía principal que utilizan quienes están empezando un negocio para encontrar el proveedor ideal. Como parte de la estrategia de búsqueda, uno de los elementos que más se tienen en cuenta son las valoraciones que otros usuarios realizan sobre la compañía. En este sentido, las Reprepol opiniones son positivas y han impulsado que otros clientes confíen en los servicios ofrecidos por la empresa, ya que los comentarios revelan mucha información sobre el funcionamiento de esta compañía.

Reprepol es una empresa fabricante y mayorista especializada en ropa infantil que provee de mercancía a personas que quieren montar una franquicia o una tienda de ropa para niños. La empresa está especializada en todo tipo de artículos de moda infantil y juvenil y ofrece la ayuda necesaria para que sus clientes y socios puedan crecer, comercializando no solamente ropa de calidad, sino también otros productos afines tales como calzado, ropa de baño, accesorios, complementos infantiles y más. A lo largo de su extensa trayectoria, un gran número de clientes han apostado por sus servicios y su asesoramiento personalizado.

Tras su experiencia personal, los clientes han dejado opiniones acerca de la empresa y estos coinciden en varios aspectos. El principal es la calidad de los productos y sus servicios personalizados, ya que Reprepol proporciona un producto de muy elevada calidad y a la moda de los niños. Las opiniones también destacan el prestigio de Reprepol porque se trata de un proveedor cuyo éxito le ha permitido expandirse hasta ser distribuidor y fabricante de ropa infantil de diversas marcas propias alrededor de todo el mundo, contando hoy en día con presencia en más de 35 países. Este es precisamente un factor que le suma fiabilidad y credibilidad ante quienes desean trabajar con la empresa. Otras de las opiniones comunes es que es una empresa que está siempre a la vanguardia de las últimas tendencias, por lo que los propietarios de una franquicia o negocio siempre tendrán la moda infantil más actual del mercado.

Por último, entre las opiniones comunes que destacan son las ventajas a nivel económico que ofrece a los emprendedores que quieran sumarse a la gran familia Grupo Reprepol. Independientemente del sistema de asociación que el cliente elija trabajar, es decir, monomarca o multimarca, los márgenes comerciales que el emprendedor puede obtener por cada pieza vendida puede ser desde 2,2 y 2,5, lo que permite generar altos ingresos con su modelo de negocio.

¿Cuáles son las formas de negocio que ofrece Reprepol?

Ya son muchas las personas que han decidido emprender su propio negocio y abrir una tienda de ropa infantil de la mano de Reprepol. Esta es otra razón por la que cada vez son más las opiniones de clientes satisfechos en internet que ahora mismo están generando buenas ganancias gracias al modelo ofrecido por la compañía. De hecho, Reprepol representa una muy buena alternativa de emprendimiento para quienes estén en busca de independencia económica. No solamente ofrece una opción más rentable que las franquicias tradicionales, sino que asegura ventajas muy interesantes, gracias también a su larga trayectoria de casi tres décadas y experiencia en el sector. Quien quiera formar parte de la gran familia Reprepol puede elegir entre dos formas de negocio. Por un lado, está el formato monomarca, caracterizado por no requerir el pago de canon o royalties, sino que permite escoger entre una de las marcas que ofrece el grupo para su comercialización. Por otra parte, está el formato multimarca, que permite, además de aprovechar las marcas de Reprepol, tener una tienda propia con las diferentes marcas de la compañía dentro de la misma tienda y así ofrecer una variedad muy grande de moda infantil en la localidad donde se quiera montar la tienda.

Es preciso resaltar que Reprepol no es una franquicia, sino una empresa proveedora y fabricante de sus propios productos que ofrece a los emprendedores la posibilidad de crear su propio negocio de moda infantil. Aunque su modo de operar puede ser parecido, su metodología es distinta y brinda, entre otras cosas, mayores ventajas a quienes se asocian a la empresa. En primer lugar, destaca el margen comercial que ofrecen en sus dos modelos de negocio. Asimismo, un elemento importante es el asesoramiento especializado que brinda a través de expertos en el sector de la moda infantil, así como su sistema de financiación total, el cual ofrece sin intereses y para pagar en cómodas cuotas. Además de eso, Reprepol se encarga de todo lo que tiene que ver con el diseño integral de las instalaciones de las tiendas, la imagen de marca personalizada e incluso ofrece apoyo experto en la definición de las estrategias de negocio.

Es común que las personas investiguen acerca de un proveedor antes de comenzar un negocio y confiar en la empresa mayorista. En este sentido, las opiniones pueden ser muy reveladoras y en el caso de Reprepol, la gran cantidad de comentarios positivos y de clientes satisfechos sirven para reforzar la credibilidad y la fiabilidad que ofrece esta compañía en sus servicios. La empresa cuenta con una sede física en Madrid y en caso de dudas o preguntas específicas que se quieran resolver, allí también podrán encontrar al personal adecuado para cualquier duda y podrán visitar su showroom de ventas disponibles todo el año.

La Ley de Formación Profesional estará aprobada definitivamente en el primer trimestre de 2022

0

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha trasladado a los consejeros autonómicos del ramo que la Ley de Formación Profesional estará aprobada definitivamente en el primer trimestre del próximo año, según informa el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El objetivo de esta norma es la integración completa de la oferta formativa y la red de formación para el empleo para poner en marcha una oferta única, modular y flexible dirigida tanto a estudiantes como a trabajadores empleados y desempleados. La futura norma ha superado ya la fase de enmiendas en el Congreso y llegará próximamente al Pleno de esta Cámara.

En paralelo a la tramitación de la ley, tal y como ha explicado la ministra en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada esta tarde, están en marcha ya las actuaciones del Plan de Modernización de la Formación Profesional.

Entre otras, la ampliación de plazas, la creación o conversión de ciclos formativos en bilingües, la creación de aulas de emprendimiento, la creación de aulas de digitalización aplicada, y la formación del profesorado en formación profesional en digitalización y sostenibilidad aplicadas a los sectores productivos.

El Ministerio y las comunidades autónomas han abordado también el desarrollo de los currículos de las distintas etapas educativas, que serán aprobados previsiblemente en las próximas semanas.

«Pilar Alegría ha destacado el diálogo y la colaboración entre las administraciones educativas para la elaboración de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas, que se han discutido en reuniones bilaterales con cada una de las Consejerías de Educación, en la Comisión de Ordenación Académica de la Conferencia Sectorial y han sido presentados también a la Comisión General de Educación», añade el ministerio.

Por otro lado, la Conferencia Sectorial ha aprobado los criterios de reparto y la distribución de 200,7 millones de euros a las comunidades autónomas para la creación de 21.794 plazas públicas y gratuitas de Educación Infantil de 0 a 3 años. Esta partida forma parte de un plan a tres años financiado con 670,1 millones de euros para la creación de 65.382 plazas gratuitas de titularidad pública de 0 a 3 años.

En 2022, las comunidades autónomas recibirán 331 millones de euros de este programa, tal y como recoge el proyecto Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, aprobado este jueves por el Congreso.

Galicia extenderá a ESO los criterios de promoción de bachillerato

0

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha decidido aplicar en Educación Secundaria Obligatoria los criterios de promoción fijados por el Real Decreto de evaluación elaborado por el Estado para la etapa de bachillerato. De este modo, los alumnos tendrán que obtener una calificación media de 5 o superior en su expediente para pasar de curso y tener superada esta etapa.

El titular del departamento autonómico, Román Rodríguez, ha trasladado esta decisión en el marco de la conferencia sectorial de Educación, celebrada este mismo jueves y en la que se abordó tanto la supresión de los exámenes extraordinarios de secundaria este mismo curso como los currículos de primaria y de ESO, entre otras cuestiones.

Esta medida, que aportará criterios comunes para todos los centros, se decidió tras mantener reuniones con la junta autonómica de directores, con las asociaciones de padres y con los sindicatos de profesorado.

De este modo, Rodríguez ha señalado que se busca ofrecer seguridad jurídica ante el «caos» y las «incertezas» generadas por el cambio de rumbo del Gobierno central, que en un principio iba a establecer un periodo transitorio y permitir celebrar las pruebas de recuperación durante este curso.

La Xunta desarrollará una orden en la que se introducirán estos nuevos criterios «determinados, uniformes y conocidos» con el fin de «reducir la desigualdad» entre el alumnado y ofrecer «garantías jurídicas» al profesorado en relación a la evaluación.

SE MANTIENE EL CALENDARIO

La conferencia sectorial también abordó la adaptación del calendario escolar tras la supresión de las pruebas extraordinarias de ESO. En este sentido, se mantendrán las evaluaciones del tercer trimestre a principios de junio y la actividad lectiva hasta el 21 de ese mes, tal y como estaba previsto.

Las decisiones de promoción y titulación se tomarán a través de los equipos docentes mediante una evaluación individualizada tras el fin de las clases en esa fecha. El periodo entre la tercera evaluación y el fin de la actividad lectiva se empleará para acciones de apoyo y refuerzo para el conjunto del alumnado.

Por otro lado, Rodríguez ha reclamado al Ministerio de Educación que publique «lo antes posible» los currículos de primaria y ESO ha censurado la «cerrazón» del Gobierno, dado que en caso contrario no habrá «tiempo para desarrollarlo» y podría provocar «un momento complejo» a finales de curso.

El Congreso rechaza una PNL de Podemos que pedía que los nuevos funcionarios no puedan acceder a las mutuas

0

La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) de Unidas Podemos que reclamaba que las nuevas incorporaciones al personal público se incluyan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y no en las mutuas, como ocurre hasta ahora.

La diputada de Unidas Podemos Rosa María Medel ha explicado que la propuesta de Podemos es que las personas que pasan a ser funcionarios no entren a MUFACE o al Instituto Social de las Fuerzas Armada (ISFAS), sino que sigan manteniendo la cobertura pública «para avanzar en cohesión y equidad».

«No estamos diciendo que los que ya están en las mutuas se tengan que pasar. Estamos diciendo que poco a poco la nueva incorporación se pase al SNS para que no produzca ninguna cuestión difícil de asumir», ha detallado.

Medel ha calificado como «injusto e ineficiente» el sistema de mutualidad actual. «Los mutualistas eligen entre atención pública o privada cada año. La posibilidad de pasar de lo privado a lo público se hace para que la pública cubra lo más costoso. Usan la sanidad privada para patologías leves con poco gasto, pero cuando se necesitan prótesis, tratamientos costosos o una cirugía se les aconseja ir a la sanidad pública», ha argumentado.

Igualmente, Medel ha denunciado que existe una «falsa creencia sobre el buen servicio» que dan las mutuas. «Es como si se promocionara que los trabajadores públicos sean atendidos por la sanidad privada. Es desviar dinero público a un servicio privado ineficiente, es torpedear el servicio público y hacer mal uso del dinero», ha insistido.

José Ramón Ortega, del PSOE, ha indicado que su partido está «en absoluta sintonía» con la propuesta de su socio de Gobierno y ha reconocido que «es evidente que hay una cierta incoherencia en que los trabajadores públicos no sean tratados por la sanidad pública sino por la privada».

Sin embargo, ha esgrimido que no pueden apoyar esta propuesta porque «no es competencia del Ministerio de Sanidad». «Quizá habría que llevar esta PNL a la Comisión de Función Pública», le ha sugerido a Medel.

Además, ha argumentado que no es el momento para realizar esta medida ya que «estamos saliendo de una pandemia en la que el sistema ha funcionado bien». «Incluidas las mutuas, que han ayudado a que la vacunación sea un éxito en nuestro país», ha defendido.

En cualquier caso, Ortega ha avanzado que tendrán que debatir este extremo en el futuro. «El Gobierno sigue apostando por reforzar la sanidad pública, este es un tema que tendremos que afrontar pero en estos momentos no podemos mostrar nuestro voto favorable», ha sentenciado.

Gabriel Elorriaga Pisarik, del PP, también ha defendido el sistema de mutualidades, ya que «ahorra costes al sistema público», y ha cargado contra la «izquierda» por ser «alérgicos a la libre elección de las personas». «Igualar por abajo es la solución de la izquierda casi para cualquier cosa», ha acusado.

En este contexto, ha denunciado que la PNL de Podemos tiene «dos grandes prejuicios». El primero es que «siguen creyendo que la iniciativa privada no puede ofrecer servicios a través del mercado». «Y el segundo es contra los trabajadores públicos. Sus millones de usuarios aprecian notablemente las mutuas, que contribuyen a descargar el SNS», ha remachado.

TEST DE ANTÍGENOS EN FARMACIAS

Por otra parte, la Comisión ha rechazado una propuesta de VOX para la financiación pública de los test de antígenos autorizados para su dispensación en oficinas de farmacia.

En concreto, la formación liderada por Santiago Abascal reclamaba la financiación «total» de las pruebas antigénicas de autodiagnóstico de COVID-19 autorizadas para su dispensación en oficina de farmacia, sin previa prescripción, como «medida efectiva de contención y prevención de los contagios por COVID19, mediante la exención de la aportación económica para todos los pacientes y usuarios, hasta la declaración por el Gobierno de la finalización de la crisis sanitaria en España».

Asimismo, también insistían en la necesidad de la financiación «parcial» de las pruebas antigénicas de autodiagnóstico de COVID-19 autorizadas para su dispensación en oficina de farmacia, sin previa prescripción, mediante aportación reducida una vez declarado el fin de la referida crisis sanitaria».

RECHAZO A UNA AUTORIDAD DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS SANITARIAS

La Comisión tampoco ha apoyado la PNL de PDeCAT para la creación de una Autoridad Independiente de Evaluación de Prácticas y Políticas Sanitarias (AIEPPS), con sede en Barcelona, al existir ya otros organismos que cuentan con competencias similares.

Este organismo actuaría como «autoridad independiente para evaluar las prestaciones sanitarias, sus tecnologías, medicamentos e indicaciones terapéuticas, intervenciones de prevención y salud pública, y otras políticas de salud, compaginando resultados en salud con su impacto presupuestario».

La diputada de PDeCAT Concep Cañadell Salvia ha defendido que este organismo, que sería similar a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), podría estar financiado por los Fondos Next Generation EU, que «pueden contribuir a la creación y puesta en marcha del nuevo organismo».

Cañadell ha argumentado que numerosos expertos del ámbito sanitario, investigadores académicos e instituciones han solicitado reiteradamente al Gobierno la creación de este organismo independiente para la evaluación de las prestaciones y políticas sanitarias. En este punto, ha citado como ejemplo al National Institute for Health and Care Excellence de Reino Unido (NICE, por sus siglas en inglés).

«El SNS mejoraría notablemente si todas las decisiones, también las políticas sobre estrategia, planificación y distribución de recursos, se basasen en criterios técnicos y en evidencia contrastada y fuesen evaluadas y sirviesen para la rendición de cuentas a la ciudadanía, anulando la arbitrariedad en la toma de decisiones sobre la provisión y financiación de diferentes medicamentos, pruebas diagnósticas, programas o intervenciones sanitarias, sobre la creación de algunas infraestructuras sanitarias y sobre el establecimiento de prioridades en políticas de salud de amplio espectro», defendía la PNL del partido catalán.

La catedrática Araceli Mangas, Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio

0

El presidente del Senado, Ander Gil, ha entregado este jueves a la catedrática especializada en derecho internacional y europeo Araceli Mangas el galardón del XXVII Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.

La vicepre,sidenta emérita del TC Encarnación Roca ha destacado de Mangas que es una ferviente defensora de los derechos fundamentales, y ha resaltado «todo lo que ha hecho para auxiliar a esta humanidad doliente, especialmente en derecho humanitario».

Roca ha repasado el currículum de Mangas, y ha destacado que su actividad en el derecho europeo ha sido reconocida en varias ocasiones a nivel internacional. Y ha apuntado que la relevancia de ese derecho europeo dado que afecta en gran medida al derecho español.

Por su parte, Ander Gil ha indicado que Araceli Mangas es una gran jurista que ha compaginado la docencia e investigación con el compromiso en asesoramiento de temas cruciales en los últimos años. Y ha loado el blog de la jurista como una gran fuente de conocimiento que ha recomendado. «Es una gran creyente del proyecto europeo», ha apuntado.

LA OTRA MITAD DE LOS CAMINANTES

En el discurso de Mangas, tras agradecer el premio ha puesto de relieve que recibir el galardón no es tanto un acto de justicia como de gran generosidad del jurado. Y ha mencionado que, dado que de los 27 galardonados hasta ahora sólo tres son mujeres, «entre todos» se hará «el camino de la igualdad para la otra mitad de los caminantes».

Además, ha añadido que tiene una deuda contraída con sus extraordinarios profesores de la Universidad de Salamanca, entre los que estaba Francisco Tomás y Valiente: «Fueron espejo en el que soñar mi ilusión por el Derecho».

En este sentido ha recordado que su interés y especialización en la práctica jurídica internacional le ha llevado a expresar su opinión técnica en varias dictámenes sobre la inserción de España en el sistema occidental de defensa y seguridad y en derecho internacional humanitario.

LA PARADOJA DE LOS POLÍTICOS

Y ha lamentado que si bien los grandes temas de debate europeo e internacional están en las calles del planeta y en los medios extranjeros, no lo están «en una sociedad tan ensimismada como la española». «Nuestros partidos políticos son reacios a la política exterior (…), es una paradoja que la patria del Derecho de Gentes y de su fundador, Francisco de Vitoria, sus políticos prefieran el enfrentamiento interno a políticas internas cohesionadas que faciliten y multipliquen la proyección internacional de España», ha indicado.

El premio está dotado con 30.000 euros –exentos fiscalmente– y una estatuilla conmemorativa. Al acto han asistido el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, el presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, el presidente del PP, Pablo Casado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Grupo Pelayo, Francisco Lara, entre otros.

La cartelera completa de entradas de conciertos en Murcia en Entradas Total

0

Ahora que se ha retomado la agenda cultural y musical del panorama español después de las restricciones tomadas por la pandemia del COVID-19, es una buena oportunidad para adquirir entradas conciertos Murcia

Esta provincia ofrece una amplia variedad de opciones de conciertos y espectáculos de grandes artistas para disfrutar con amigos o familiares. Entradas Total es el sitio web que dispone de una cartelera completa para reservar las entradas de forma rápida y garantizada. 

Toda la información sobre las obras de teatro y conciertos en Murcia

Con una página dinámica, Entradas Total ofrece una solución rápida a la compra de última hora para un evento. Es un servicio de venta de entradas online que se focaliza en la comercialización de entradas de los eventos que están programados en Murcia. Se trata de un sitio informativo sobre la agenda de actividades de los próximos meses.

Gracias a una interfaz amigable y rápida, los interesados pueden mantenerse al día con la agenda de la provincia en menos de un minuto. En la web se encuentran reseñadas actividades de todo tipo para todas las edades. Conciertos como Siempre Camilo, Mecanomanía o Los Vivancos; musicales como El Día de los Muertos y obras como La Saga de los Vividores son algunos de ellas.

La web de Entradas Totales es una excelente fuente de información para saber qué conciertos y obras de teatro han tenido lugar en Murcia en el último año. Pero aún más importante es disponer de la agenda con todas las actividades artísticas, musicales y teatrales que están a punto de estrenarse.

¿Cuáles son los eventos programados para este final de año?

Para estas últimas semanas del año, Entradas Totales ya cuenta con entradas para las actividades que tendrán lugar en Murcia. Entre ellas, destaca el musical Los Sabineros. Son dos intérpretes (Flaco Rodríguez y Mario Ojeda) que se pasean por todo el repertorio del cantante Joaquín Sabina y ofrecen su visión particular de la obra del artista. Y para los amantes de la tradición, Entradas Totales dispone de entradas para el concierto de la agrupación Santa Cecilia en honor a su patrona.

Otro de los eventos que ha generado mucha expectativa es el musical Memory Tours 77-80 en homenaje a la mítica agrupación sueca ABBA. A través de The Troupers, una banda de músicos con una extensa trayectoria, la gente podrá revivir los más grandes éxitos del cuarteto.

Mención aparte merece la superproducción Barco a Venus – Mecano El Musical, prevista para este 11 de diciembre en el Archena Teatro Villa. Un talentoso grupo de actores, cantantes y bailarines revive los más grandes éxitos del importante grupo de pop español de las últimas décadas. Los teatros y festivales también tendrán mucha actividad las próximas semanas y para todas esas actividades, Entradas Totales dispone de entradas.

Comprar mandarinas online es posible con Finca el Carraixet

0

Es fundamental tener frutas siempre en el hogar, pues no solo son un alimento que se debe incluir en la dieta diaria, sino que también sacan de apuros y resuelven cualquier aperitivo. En ese sentido, comprar online es una tendencia que cada vez tiene mayor protagonismo, ya que ofrece a los usuarios la oportunidad de tener los productos que necesitan sin salir de casa.

En el caso de las mandarinas, además de que poseen un gran aporte de vitamina C, el cual es clave para fortalecer el sistema inmune, también son prácticas para comer en cualquier momento. Además, ahora comprar mandarinas online de calidad desde el hogar es posible en Finca el Carraixet.

Unas de las mejores mandarinas de Valencia están disponibles en Finca el Carraixet

La mandarina es una fruta muy práctica, pues se puede trasladar fácilmente y conserva su forma y sabor durante un buen tiempo. Además, para consumirla no es necesario quitar su cáscara con un cuchillo, sino que se puede pelar fácilmente con la mano y comer directamente, por lo cual es ideal como aperitivo para cualquier momento.

Sin embargo, muchas veces al quitar la cáscara a la mandarina, las personas pueden conseguir una que sea muy seca, amarga o bastante ácida. Esto es algo que en Finca el Carraixet no ocurre, ya que es posible comprar mandarinas online con la certeza de que se recibirá un producto de la mejor calidad.

Las mandarinas de Finca el Carraixet tienen frescura garantizada, pues las mismas van directamente del árbol al hogar del consumidor. Una vez recibido un pedido por la página web, la empresa procede a pedirle a un agricultor que recoja las mejores mandarinas, las cuales se empaquetan en cajas de 4, 9 o 14 kilos. En solo 24 horas es posible tener el pedido de mandarinas de la mejor calidad en casa.

Beneficios de consumir mandarinas

La mandarina es una de las frutas más populares del mundo por su delicioso sabor, su practicidad de consumo y sus múltiples beneficios para la salud.

Las mandarinas tienen vitamina C, que es un elemento clave para fortalecer el sistema inmune, ayudando de esta manera a combatir enfermedades como gripes o catarros, muy comunes en esta época del año. Además, tienen un importante contenido en fibra que contribuye con la actividad intestinal, mejorando de esta forma el estreñimiento.

Por otro lado, poseen antioxidantes, que disminuyen el riesgo de tener cáncer y aportan beneficios para la salud ocular. Al mismo tiempo, entre sus componentes se encuentran la vitamina A, el calcio y el fósforo, que ayudan a mantener una piel saludable y a cicatrizar heridas.

Asimismo, tienen un gran poder diurético, que ayuda a eliminar del organismo sales y ácido úrico y contribuye al buen funcionamiento de las vías urinarias. De su cáscara es posible extraer un aceite esencial, sumamente aromático y con múltiples beneficios, pues posee propiedades antisépticas, antiespasmódicas, depurativas y sedantes.

En conclusión, la mandarina es una fruta muy versátil, que no solo se puede comer como merienda, sino que también puede incluirse en múltiples preparaciones como postres o ensaladas. En cualquier caso, es muy importante incluirla en la dieta diaria por los múltiples beneficios que aporta a la salud.

Si se desea comprar mandarinas online, una muy buena alternativa es hacer un pedido a Finca el Carraixet, a través de su página web, donde se podrá adquirir mandarinas de las variedades Iwasaki y Orogrande, con frescura y calidad garantizada.

Génova confía en que Casado llegue el sábado a la marcha de la Policía

0

La dirección nacional del PP confía en que Pablo Casado llegue el sábado a la manifestación que el sindicato de Policía y Guardia Civil JUSAPOL ha convocado en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como la ‘Ley Mordaza’, según han informado fuentes de la dirección del partido. A esta protesta han confirmado su asistencia la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, y el líder de Vox, Santiago Abascal.

A esta marcha policial acudirán también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Si al final se confirma la presencia de Casado, la foto conjunta de ambos será la más buscada por los reporteros gráficos, dado que esta convocatoria se produce en pleno pulso interno por el control del PP de Madrid.

El conflicto interno se ha enquistado en las últimas semanas y no se atisba una solución a corto plazo en el horizonte. La última vez que Casado y Ayuso coincidieron fue el pasado 19 de octubre en una visita a las instalaciones del nuevo Campus de IE Tower ubicado en la quinta torre más alta de Madrid.

CON SUS PRESIDENTES EN LEÓN EL VIERNES Y SÁBADO A PRIMERA HORA

Casado viajará este viernes a La Rioja para visitar, a partir de las 12.30 horas, las bodegas riojanas de Campo Viejo, a pesar de que el PNV ha retirado su ley sobre la denominación de origen Rioja que se iba de debatir en el Pleno del próximo miércoles.

Después, se desplazará a León para asistir por la tarde a la cumbre de presidentes provinciales que ha organizado el partido durante dos días, unas jornadas de «convivencia» con las que busca hacer equipo e intercambiar experiencias de trabajo, según fuentes del partido.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, será el encargado de su inaugurar el viernes esas «jornadas de hermanamiento», junto al secretario del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, y el presidente provincial, Javier Santiago.

«HARÁ TODO LO POSIBLE POR ESTAR»

El sábado por la mañana, Casado tiene previsto reunir a primera hora a sus presidentes provinciales –sobre las 9.30 o 10 de la mañana, según fuentes de la cúpula del PP– antes de poner rumbo a Madrid y poder llegar, a ser posible, al final de la manifestación de Policía y Guardia Civil contra la reforma de la ‘Ley Mordaza’.

«Hará todo lo posible para estar, pero no lo podremos saber hasta el sábado», han señalado fuentes próximas a Casado, que han subrayado que el partido estará ampliamente representando porque habrá más miembros de la dirección nacional del PP en esa protesta policial.

En ‘Génova’ desconocen si coincidirá con Ayuso o no en esa manifestación pero subrayan que Pablo Casado «no se esconde» y recuerdan que ya estuvo el pasado miércoles en la concentración convocada por las Fuerzas de Seguridad delante de la sede de la Delegación del Gobierno de Madrid.

CASADO IRÁ LA PRÓXIMA SEMANA AL CONGRESO DE SUP

Como muestra del apoyo de los ‘populares’ a las movilizaciones y reivindicaciones policiales, fuentes del PP han avanzado que Casado asistirá la próxima semana al congreso del Sindicato Unificado de Policía que se celebra en Madrid.

El jefe de la oposición ya ha asegurado que recurrirá la reforma de la ‘Ley Mordaza’ ante el Tribunal Constitucional si se aprueban en el Parlamento los cambios que han planteado el PSOE y Unidas Podemos. Además, ha avanzado que la derogará esa reforma si llega al Palacio de la Moncloa.

Euskadi rechaza el reparto para la creación de nuevas plazas de 0 a 3 años

0

El Gobierno Vasco ha votado este jueves, en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, en contra del reparto para la creación de nuevas plazas de 0 a 3 años gratuitas, porque no cumple las necesidades que tiene Euskadi en esa materia, ya que dispone desde hace años de plazas «suficientes» en esa franja infantil, y no podría destinar ese dinero para otros fines.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presidido este jueves, por vía telemática, la Conferencia Sectorial de Educación, en la sede del Ministerio, donde ha explicado los detalles de los Reales Decretos aprobados hace una semana en Consejo de Ministros sobre el reparto económico para plazas de 0-3 y para Formación para el Empleo.

El Consejo de Ministros ha autorizado recientemente la distribución de 200 millones de euros entre las comunidades autónomas para crear 21.000 nuevas plazas públicas de educación infantil destinadas a escolarizar a niños de 0-3 años. Esta partida, incluida en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, se completará en los años 2022 y 2023 hasta alcanzar una inversión total de 670,1 millones de euros, que permitirán crear más de 65.000 plazas públicas gratuitas.

De esa cantidad, a Euskadi le corresponderían más de 4 millones de euros, pero, como no cumple los requisitos para ello, al no tener necesidad de crear nuevas plazas y tampoco poder destinar esa partida a otros fines, no podría disponer de la citada subvención. «Por ello, hemos votado en contra de ese reparto», han indicado fuentes de la Consejería vasca de Educación.

«Ese dinero se tiene que destinar a crear nuevas plazas de 0 a 3 años, cuando en Euskadi tenemos muchísimas plazas creadas desde hace mucho tiempo. Disponer de un dinero solo para ese fin, cuando el trabajo ya está adelantado, ha derivado en que votemos en contra», han explicado las citadas fuentes.

En este sentido, han criticado que esa partida que correspondería al País Vasco tenga un objetivo «tan finalista y marcado» como la creación de nuevas plazas para menores de 3 años, y que no se pueda destinar a otras necesidades, como utilizar esos mismos recursos en esas mismas aulas ya creadas de 0 a 3 años.

«Seremos la comunidad autónoma que más plazas de 0 a 3 años tiene. A esas comunidades que tienen necesidad de nuevas plazas, ese dinero les vendrá muy bien, pero a otras que ya venimos haciendo hace años un buen trabajo con plazas que ya tenemos, no podemos destinarlo a otros fines», han lamentado desde la Consejería de Educación.

Ábalos reprende a Vox por llamar terrorista a Otegi en un debate en el Congreso

0

El presidente de la Comisión de Interior en el Congreso, el exministro José Luis Ábalos, ha reprendido este jueves a Vox por referirse a EH Bildu como «Bildu-ETA» y llamar terrorista a Arnaldo Otegi. Ha ocurrido en el transcurso de un debate sobre una proposición no de ley para incentivar la presencia de policías y guardias civiles en Cataluña, a través de la declaración de Zona de Especial Singularidad.

El partido de Santiago Abascal, que ha aceptado una enmienda del PP, no ha conseguido apoyos suficientes. Ciudadanos ha respaldado que se declare Cataluña Zona de Especial Singularidad, citando los incidentes de este jueves en la Universidad Autónoma de Barcelona contra el acto del el grupo constitucionalista S’ha Acabat!.

El partido naranja, no obstante, ha afeado a Vox que mezclara su iniciativa con una proposición que había defendido previamente el diputado Miguel Gutiérrez. En concreto, había pedido mejorar el complemento de territorialidad de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, previo estudio del Ministerio del Interior de las ciudades donde hay mayor carestía de vida. Esta propuesta también ha sido rechazada.

Durante el debate, el exministro José Luis Ábalos ha reprendido en varias ocasiones a Vox: primero por el uso que días atrás hizo Macarena Olona de una fotografía tomada en una ponencia a puerta cerrada para criticar el pacto del PSOE con Bildu y ERC y, posteriormente, por llamar terrorista a Arnaldo Otegi.

LA TANQUETA, SÓLO EN CÁDIZ

En su defensa para declarar Cataluña como Zona de Especial Singularidad, el diputado de Vox Francisco José Alcaraz se ha referido al «portavoz de Bildu-ETA», lo que ha llevado a Ábalos a interrumpirle para pedirle «un poco de respeto». Alcaraz ha continuado asegurando que Otegi es un «condenado por un secuestro terrorista».

El diputado de Vox ha comparado la situación que se vive en Cataluña desde el referéndum del 1-O en 2017 con el «terrorismo callejero de las vascongadas». «Allí no había tanquetas como sí las ha habido contra los trabajadores de Cádiz», ha apuntado. Al final de su turno, Ábalos le ha vuelto a recriminar que haya «intentado criminalizar a un grupo parlamentario como terrorista», en referencia a EH Bildu.

«Hay límites. Rojo, comunista, fascista, esos términos está ya uno habituado. Pero llamar terrorista a alguien es imputar un delito muy grave, y más en sede parlamentaria», ha terciado Ábalos.

El portavoz de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha evitado responder a las alusiones sobre Otegi en el debate de la proposición sobre declarar Cataluña Zona de Especial Singularidad, lo que entiende que «va contra el sentido común y los datos» del Ministerio del Interior. Según ha dicho, Cataluña no aparece entre las regiones con más atentados contra la autoridad ni tampoco con peor tasa de criminalidad.

Desde el PSOE, Francisco Aranda ha censurado la «espiral engañosa y manipuladora» de la «ultraderecha». Según él, el mejor reconocimiento para policías y guardias civiles es el incremento neto de 10.000 plazas desde 2018, además de aumentarles el sueldo. «Este Gobierno ni se apropia de las Fuerzas de Seguridad ni crea unidades de policías patrióticas», ha comentado.

OTRAS PNL A DEBATE

La Comisión de Interior ha aprobado sendas proposiciones no de ley de PSOE y Unidas Podemos sobre el desarrollo de los ejes de actuación en materia de ciberseguridad y sobre el uso de la inteligencia artificial en los sistemas de vigilancia masiva. Los socialista también han sacado adelante una PNL sobre crear en la Guardia Civil una «línea de atención a víctimas de delitos sensibles en el medio rural».

Sin embargo se han rechazado otras tantas propuestas sobre un reglamento de unidades caninas (PP), el uso de los centros de atención temporal de extranjeros en la estrategia para frenar la oleada de inmigración ilegal (Vox) y para incrementar los efectivos policiales en los municipios de Galicia que «soportan un aumento de población flotante» debido al Camino de Santiago (PP).

La DOCa Rioja, «satisfecha» con la retirada del PNV de la propuesta que «hubiese fragmentado» la Denominación

0

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha mostrado su «satisfacción» por la retirada de la propuesta parlamentaria impulsada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso de los Diputados para la modificación de la Ley 6/2015, de Denominaciones de Origen supraautonómicas, que «afectaría de forma intensa y directa al modelo, normativa y funcionamiento de la Denominación de Origen Calificada Rioja».

A través de un comunicado, el Consejo Regulador se ha mostrado satisfecho de que «se haya abortado esta iniciativa política que hubiese fragmentado la Denominación de Origen Calificada Rioja».

Asimismo, han destacado que «todos los esfuerzos y gestiones que viene realizando el Consejo Regulador desde julio de 2020 han logrado que el futuro de la Denominación no se vea condicionado por injerencias políticas y no se debata en foros que no corresponde».

El debate que según las últimas informaciones vertidas por los medios pretende impulsarse en el seno del Consejo en relación con este asunto «tiene un final anunciado; el planteamiento ya fue valorado por el Pleno en julio de 2020 y el posicionamiento adoptado fue contundentemente contrario». La Denominación de Origen Calificada Rioja «es una y única, con especificidades ya garantizadas dentro de su paraguas. Su fuerza y reconocimiento deriva de esa unicidad», han señalado.

La Denominación de Origen Calificada Rioja «representa un modelo de éxito indiscutible y los ataques gratuitos como el que se acaba de abortar menoscaban su imagen, por lo que el sector no va a tolerarlos». «Es patente la confusión que se genera en el mercado y que ésta tiene un efecto muy dañino», ha añadido.

Finalmente, el Consejo Regulador «deja patente que hará uso de todos los recursos y medios a su alcance para atajar cualquier intento futuro de dividir la Denominación».

Reprogramación mental con Zeloni Magelli, la importancia de limpiar la mente

0

La mente de las personas ha sido programada por todas las influencias externas que recibe de los padres, familiares y su entorno en general. En determinadas ocasiones, esto puede provocar una toma de decisiones errónea, basada en lo que guarda la mente condicionada o programada por otras personas desde el nacimiento.

Por eso, para desarrollar el máximo potencial personal, es necesaria la reprogramación mental, ya que limpiar la mente es primordial para liberarla de bloqueos y creencias erróneas que impiden avanzar y obtener un desarrollo pleno. En este sentido, Edoardo Zeloni Magelli ofrece un método novedoso de reprogramación mental, el protocolo Zeloni Magelli.

El método de Zeloni Magelli para reprogramar la mente

Los esquemas mentales que están en la mente programada llevan a repetir una y otra vez las mismas decisiones erradas. Por ello, para tener el control de la vida es importante tomar previamente el control de la mente, buscar en la conciencia primordial lo que realmente se quiere. Esto se hace cambiando los viejos esquemas mentales por otros que ayuden a recuperar el control de la mente y de las decisiones que se tomen.

Por esta razón, Zeloni Magelli ha creado un método cuya finalidad es aprovechar al máximo la capacidad mental para desarrollar las potencialidades existentes en la conciencia primordial. En este método utiliza un protocolo científico para la reprogramación mental que incluyen una serie de estrategias y formas de pensar y actuar nuevas que permitirán que desarrollen su conciencia interior. Con estas, las personas también van a adquirir la capacidad de desarrollarse tanto personal como profesionalmente.

De este modo, las técnicas utilizadas en este método ayudan a establecer un equilibrio entre el plano físico y espiritual y conseguirán salud, bienestar y felicidad.

¿Qué beneficios aporta reprogramar la mente con el método o protocolo de Zeloni Magelli?

Zeloni Magelli es licenciado en psicología del trabajo y de las organizaciones y tiene muchos años de experiencia en otras áreas como la reprogramación mental, nutrición y dietética, medicina tradicional china y psiquiatría. Por lo tanto, su protocolo tiene un enfoque integral y permite conocer y obtener el propósito de la vida, vivir esta de la manera que las personas decidan lo que les indique su conciencia interior, siguiendo sus propias creencias, sin ideas externas preconcebidas. También restablece el equilibrio entre la mente y el cuerpo para eliminar bloqueos subconscientes.

Reprogramar la mente, transforma la vida y proporciona el poder de decidir y lograr las metas personales. Este es el objetivo del protocolo de Zeloni Magelli, el cual permite que las personas desarrollen todo su potencial, siguiendo lo que les indique su conciencia interior.

Expertos advierten de un «alarmante e invisible» aumento de casos de violencia infantil en España

0

La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) ha advertido de un «alarmante e invisible» aumento de casos de violencia contra niños y adolescentes.

En concreto, la Federación señala que las consultas que ha recibido relacionadas con casos de violencia contra la infancia y adolescencia se han incrementado un 18% en lo que va de 2021 respecto al total del ejercicio anterior.

Según el Servicio de Orientación e Información de la Ciudadanía (SOIC) de FAPMI, durante este ejercicio, las consultas por maltrato físico y violencia psicológica han sido las más frecuentes.

Ante esta «alarmante» situación, FAPMI organizó el pasado miércoles 24 de noviembre la Jornada ‘El cuento cambia si tú lo cuentas. Presentación estatal de la campaña para prevenir la violencia contra la infancia y la adolescencia’, a la que asistieron diversas autoridades y expertos.

La directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Violeta Assiego, mostró su preocupación ante una prevención que «no termina de materializarse» y puso énfasis en la necesidad de «cooperación, coordinación y comunicación.

En opinión de la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y cooperación territorial, María Dolores López, «las personas violentas suelen beneficiarse de la invisibilidad que logran y del silencio». Además, mencionó la importancia de la implantación de la figura del coordinador de bienestar y protección, y apeló a «la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa» para la localización de casos vulnerables.

Por su parte, el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, advirtió de que se trata de un asunto «desconocido y mucho más grave» de lo que se cree y que es necesario un «amplio debate público para la concienciación social» ya que, por ejemplo, solo en denuncias contra la libertad sexual, «las de los niños y niñas suponen el 50% de estas».

Tal y como explicó la profesora titular de victimología, de la Universidad de Barcelona, Grupo GReVIA, Noemí Pereda, en España, uno de los países con más estudios epidemiológicos sobre violencia contra la infancia, «más del 80% de los chicos y chicas de la población general ha estado expuesto a alguna forma de violencia a lo largo de su vida».

Pereda, que participó en un estudio en el que se entrevistó directamente a niños y niñas de 12 a 17 años sobre sus experiencias de violencia, en Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco, remarcó que, si bien uno de cada cuatro menores españoles reportó malos tratos físicos y emocionales, o conductas negligentes por parte de sus padres o cuidadores principales, de los casos de violencia que sufren, «el 90% no fueron notificados durante la infancia».

Finalmente, la coordinadora general de FAPMI-ECPAT España, Alejandra Pascual, insistió en que «no son solo cifras» y «detrás de cada caso, hay un niño o niña y una familia que sufre, y mucho». Aun así, aseguró que las cifras son «bienvenidas» para mostrar la magnitud del problema, ya que la violencia contra la infancia es una «verdadera pandemia».

Una docena de manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional ilustrarán los décimos de Lotería

0

La Biblioteca Nacional y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado han alcanzado un acuerdo para ilustrar los décimos de Lotería Nacional de los sorteos de los jueves, con una serie de 12 manuscritos iluminados, seleccionados de los fondos de la institución dirigida por Ana Santos.

«La colaboración de la BNE y Loterías responde a la responsabilidad y compromiso de ambas instituciones con la divulgación de la riqueza del patrimonio histórico-cultural y los décimos son un eficaz vehículo de transmisión a millones de personas», han señalado los firmantes.

Los sorteos de los jueves que llevarán como imagen los manuscritos iluminados de la BNE y que difundirán cada semana estas obras únicas a través de los seis millones de décimos disponibles para cada sorteo incluirán al Códice de Metz, el manuscrito más antiguo que se conserva en la BNE, del S.IX (hacia 825- 850).

En los siguientes sorteos, se podrán ver al manuscrito Moralia in Job (S.X) de Gregorio Magno; Beato de Fernando I y Doña Sancha (S.XI); la Historia Bizantina o Synopsis historiarum, de Ioannes Scylitza (S.XII); el Terç del Crestià (S.XV) de Francesc Eiximenis; Guía de Perplejos (S.XV), de Maimónides; el tratado de ajedrez De ludo scacorum (S.XV); las Poesías de Francesco Petrarca (S.XV); el Cancionero de Stúñiga (S.XV); las Horas de Leonor de la Vega (S.XV); o las Introductiones Latinae, de Antonio de Nebrija (S.XV). La serie finalizará con el Libro de horas de Carlos V (S.XVI).

La colección de códices iluminados de la Biblioteca Nacional de España es la más rica del mundo hispánico: se compone de más de 800 volúmenes que contienen aproximadamente 10.000 miniaturas, e incluye ejemplares desde la Alta Edad Media (siglos IX y X), hasta el Renacimiento tardío (siglo XVI).

Todas las escuelas pictóricas de iluminación están representadas: la española (más de 300 ejemplares), la italiana (300), la francesa (142), la flamenca (14), y hay también algunos códices ingleses y de focos centroeuropeos (Alemania, Bohemia).

Recogen firmas para pedir la no eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales

0

La Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial ha iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para reclamar la no eliminación del margen de 20 kilómetros hora (Km/h) para realizar adelantamientos en carreteras secundarias, una medida aprobada por el Senado en el trámite parlamentario de la reforma de la Ley de Tráfico.

«Lo que no queremos es transgredir la norma ni ir constantemente infringiendo la velocidad máxima de la vía. Lo que queremos es poder tener un margen seguro para realizar exclusivamente la maniobra de adelantamiento y luego continuar con la velocidad adecuada y permitida en cada vía», la vicepresidenta y portavoz de la plataforma, María José Alonso.

En la iniciativa, que ya suma más de 200 apoyos y se dirige al Gobierno, al Ministerio del Interior y al Defensor del Pueblo, la portavoz de la plataforma sostiene que esta medida «es un despropósito, teniendo en cuenta que obligará a realizar los adelantamientos a una velocidad considerablemente más baja, necesitando más tiempo y más espacio para adelantar».

Asimismo, María José Alonso advierte en el texto de que obligará a los usuarios de la vía «a ocupar el carril contrario aproximadamente tres veces más tiempo que en la actualidad, con el consiguiente riesgo que ello supone para todos».

En este sentido, añade que «se contradice directamente con el artículo 85 del mismo Reglamento General de Circulación, donde se obliga a que dicha maniobra se realice con una ‘velocidad notoriamente superior'».

Según pone de relieve, «por si esto fuera poco, en 45 años de vigencia de esta norma no hay ni un solo estudio ni informe técnico que avale la posibilidad de que los siniestros producidos en carreteras convencionales sean debidos a la utilización de ese margen de 20 kilómetros por hora a la hora de realizar un adelantamiento».

«¿Por qué se elimina un margen de seguridad como este? El propio director general de Tráfico, Pere Navarro, lo ha reconocido públicamente ante el Senado: para facilitar la imposición de sanciones con los nuevos radares de tramo», ha manifestado, para después añadir que «esto no es seguridad, esto es recaudación».

Desde la Plataforma Motera para la Seguridad Vial, Asociación Nacional de Motoristas y Provial, con el respaldo de más de 600.000 usuarios de la carretera, piden al Congreso que «no ratifique la reforma y no se elimine este margen de seguridad».

Gobierno y Generalitat se reúnen en la bilateral de infraestructuras con el traspaso de Rodalies sobre la mesa

0

La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, y el vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, encabezarán este viernes la reunión de la comisión bilateral de Infraestructuras entre el Gobierno y la Generalitat, que se celebrará en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Por parte de la Generalitat asistirán la secretaria general de Presidencia, Núria Cuenca; el secretario general de Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio, Ricard Font; el secretario general de Economía, Jordi Cabrafiga; el director general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Bernat Costas; el presidente de la Associació de Municipis de Catalunya (AMC), Lluís Soler, y la presidenta de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC), Olga Arnau.

La reunión tendrá como principal punto el posible traspaso de la gestión de Rodalies y llega días después de que ERC haya pactado esta transferencia a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.

En concreto, se debatirá sobre el traspaso de los fondos para financiar las operaciones de Renfe en los servicios de Rodalies y Regionales, y el traspaso del material rodante y trabajadores a la Generalitat.

Según explicó ERC, el acuerdo con el Gobierno incluye iniciar los trámites para realizar el «traspaso íntegro» de la gestión de Rodalies a la Generalitat.

Este posible traspaso fue la causa de la huelga de maquinistas entre finales de septiembre y principios de octubre convocada por el sindicato Semaf, que no querían ser trasladados y depender de la Generalitat.

En octubre, la Generalitat acordó asumir el servicio de Rodalies de Lleida a través de Ferrocarrils de Generalitat de Catalunya (FGC), que se prevé que opere las líneas RL3 y RL4 a partir de 2024, un servicio por el que prevé adquirir cuatro nuevos trenes para que la frecuencia de paso entre Lleida y Cervera pase de seis a 12 viajes, mientras que el tramo de Cervera y Manresa (Barcelona) pasará de tres a cinco.

En la actualidad, la Generalitat ya es la titular del servicio de Rodalies en su ámbito territorial y tiene la potestad de definir los servicios que se presta en Cataluña, así como las tarifas de todos esos trenes considerados Obligación de Servicio Público (Cercanías y Media Distancia).

PLAN DE ACCIÓN INMEDIATA

El pasado 8 de octubre, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró que el traspaso del servicio de Rodalies a la Generalitat no era «una cuestión que esté encima de la mesa».

La propia ministra anunció el pasado viernes la puesta en marcha de un Plan de Acción inmediata para Rodalies «con un horizonte temporal delimitado desde noviembre y que Renfe desplegará hasta el verano de 2022».

El plan incluirá «mejoras para reforzar la sensación de seguridad de las personas, su percepción del servicio y de la atención que reciben, y también mejoras en la calidad y accesibilidad del servicio de las estaciones, de trenes y de las propias infraestructuras».

Entre las acciones se encuentra la instalación de lectores de códigos en los accesos de 66 estaciones, la adjudicación de la renovación integral de siete estaciones, la renovación de catenaria e infraestructuras de varios tramos de la red y la puesta en servicio de la nueva estación de Sant Andreu Comtal (Barcelona).

AEROPUERTO Y CARRETERAS

Además de Rodalies, Gobierno y Generalitat tienen otros temas de actualidad sobre la mesa, como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat o el futuro modelo de pago en las autopistas que la Unión Europea (UE) exige que se implemente antes de 2024.

El pasado 2 de agosto, la Comisión Bilateral entre ambos Ejecutivos acordó de forma verbal la ampliación de la infraestructura con una inversión de 1.700 millones de euros, aunque este acuerdo sellado entre la ministra y Puigneró generó tensiones entre los socios del Ejecutivo catalán.

Por este motivo, el 8 de septiembre Raquel Sánchez anunció la suspensión de esta inversión a causa de la «falta de confianza» del Govern en esa inversión, y posteriormente el Gobierno la descartó.

Por otro lado, el pasado 1 de septiembre se levantaron los peajes de las autopistas AP-7, AP-2, C-33 y C-32 norte, por lo que desde entonces en Catalunya solo se mantienen cuatro peajes en carreteras gestionadas por la Generalitat, que se mantendrán hasta 2037 y 2039.

Sin embargo, la Unión Europea exige que todas las autopistas sean de pago en 2024 y aunque el Gobierno ya ha manifestado que no serán peajes como los existentes hasta el momento, la Generalitat ha reclamado que se le explique cuál el nuevo modelo para adaptar los de las vías que aún son de pago.

DIÁLOGO Y PRESUPUESTOS

Esta reunión sobre infraestructuras llega después de la comisión bilateral de agosto pero también tras la celebración de la mesa de diálogo del pasado 15 de septiembre en el Palau de la Generalitat, marcada por la ausencia de Junts.

Aquel mismo día, también se reunieron previamente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el primer encuentro desde febrero de 2020.

El encuentro de este viernes llega en la misma semana que los Presupuestos de la Generalitat para 2022 han iniciado su trámite parlamentario, en el que se ha desencallado los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona y que el Congreso de los Diputados ha aprobado los PGE.

EQT alcanza una aceptación del 96% en su OPA sobre Solarpack

0

La oferta pública de adquisición (OPA) de acciones lanzada por Veleta BidCo, vehículo de inversión de la firma sueca EQT, sobre Solarpack ha sido aceptada por el 96,04% del capital social de la compañía, informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la oferta sobre el 100% de Solarpack ha recibido el visto bueno de un total de 31,937.735 millones de acciones del grupo de renovables.

En consecuencia, la oferta pública «ha tenido resultado positivo, al haber sido el número de acciones comprendidas en las declaraciones de aceptación superior al límite mínimo fijado por el oferente para su efectividad -que estaba fijado en 24,939.760 millones de acciones-, y haberse cumplido las demás condiciones impuestas», ha señalado el supervisor.

Está previsto que la exclusión de cotización de Solarpack se materialice a finales de diciembre de este año.

El pasado mes de junio, EQT lanzó una OPA, a razón de 26,50 euros por título, para hacerse con la totalidad de Solarpack, lo que suponía un total de 881,2 millones de euros que serían abonados en efectivo y que fueron avalados por el Banco Santander.

La oferta, de tipo voluntario, se formula tras los acuerdos que el grupo sueco alcanzó con los accionistas de Solarpack José María Galíndez (Beraunberri), Pablo Burgos (Burgest 2007) y Antonio Galíndez (Landa), que en conjunto son titulares del 50,96% del capital de la sociedad.

La operación se enmarca dentro de la estrategia de infraestructuras de EQT, dirigida en España por Asís Echániz, que también es el responsable de EQT para España y Portugal. Los asesores para el grupo sueco en la operación son Credit Suisse (asesor financiero) y Clifford Chance (asesor legal).

«La energía solar presenta un enorme potencial en los próximos años dada la necesidad de contar con soluciones energéticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente a nivel global», ha destacado Echániz.

Asimismo, Echániz ha resaltado el papel de Solarpack como una «sólida plataforma con un elevado potencial de crecimiento». «De cara al futuro, vemos grandes oportunidades de crecimiento orgánico y mediante adquisiciones en regiones geográficas tanto nuevas como existentes», ha añadido.

Además, la oferta del grupo sueco contó con la opinión favorable del consejo de administración de Solarpack, y todos los consejeros titulares de acciones su intención de aceptar la oferta con todos sus títulos.

Ribera anuncia 120 millones para impulsar la bioeconomía en zonas de reto demográfico

0

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 incluyen un Plan de Apoyo al emprendimiento de la bioeconomía local en áreas de declive demográfico, con un presupuesto de 120 millones de euros, que va a impulsarse desde la Secretaría General para el Reto Demográfico del MITECO, según ha anunciado este jueves la vicepresidenta, Teresa Ribera.

«La mayor parte de nuestros recursos ambientales más valiosos se sitúan precisamente en nuestras áreas rurales. Por ello, tenemos que impulsar el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos endógenos», ha destacado Ribera, que ha participado de forma telemática en el acto de clausura de la jornada ‘El reto de la España interior’, organizada por ‘eldiario.es’ en Soria.

«Vamos a trabajar con las comunidades autónomas, las entidades locales y las empresas del sector forestal, territorializando una parte de estos 120 millones (40 millones a las CCAA), y desarrollando dos convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva: 40 millones a entidades locales y 40 millones a empresas», ha explicado Ribera.

La vicepresidenta ha destacado que «este Plan de Apoyo será muy relevante en la provincia de Soria, donde el 60% de su territorio es superficie forestal». «El potencial de sus bosques tanto para uso energético como industrial, con el impulso de una nueva construcción sostenible, es muy importante», ha dicho.

En más de 4.100 municipios españoles, la superficie forestal representa más de la mitad de su extensión. El 80% de estos municipios son pequeños municipios, de menos de 5.000 habitantes, que están perdiendo población.

En Soria, la superficie forestal ocupa 6.204 km2, el 60% de la extensión de la provincia. En 114 municipios, dos de cada tres, más de la mitad de su superficie es forestal. De ellos, 102 tienen una densidad de población inferior a las 12,5 habitantes por km2.

RTVE anuncia que el nuevo contrato sobre ‘MasterChef’ «tasa» la duración del programa que se alarga «hasta la eternidad»

0

El presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, ha anunciado este jueves en el Senado que el primer contrato sobre el talent de cocina ‘MasterChef’, cerrado por el nuevo Consejo de Administración, «tasa el tiempo» de duración del programa, que se alarga «hasta la eternidad». «No era el caso del contrato anterior en MasterChef», ha apostillado.

Así lo ha indicado Pérez Tornero en su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, celebrada en la Cámara Alta, al ser preguntado por la senadora del PP Amelia Salanueva sobre tiene previsto un «refuerzo» de la oferta de ficción y entretenimiento.

Salanueva ha explicado que su grupo cree que «no hay una verdadera, sugestiva estrategia de programación» en RTVE y ha añadido que hay «poca originalidad» en la oferta de la pública. «Hay que renovar intensamente la propuesta de entretenimiento y de ficción de RTVE», ha reconocido el presidente de la empresa pública, que ha detallado que la organización del ‘prime time’ cambiará a partir de 2022.

Asimismo, Pérez Tornero ha comentado que RTVE creará una unidad de desarrollo de formatos y pedirá propuestas a todo el sistema de producción audiovisual español. «En el próximo trimestre veremos algún cambio modesto, tímido», ha apuntado.

El senador socialista Jesús Martín ha querido saber si tiene previsto remodelar la parrilla de La 2 a efectos de captar más audiencia. «Tengo la sensación de que los espectadores de La 2 somos como una clientela de culto y es obvio que si uno mira la parrilla de La 2 en los últimos años, incluso algún programa que se ha enquistado sempiternamente en el tiempo, la verdad es que no hay una renovación de oferta», ha apuntado.

Sobre esta cuestión, Pérez Tornero ha respondido que hay que «activar» La 2 de TVE y «darle vida» porque se trabaja «mucho» con producto enlatado, para lo que propone la creación de «franjas horizontales, continuas, en directo», basada en contenido científico, de cine, música y juventud, entre otras.

El diputado del PSOE Juan Luis Soto ha traído a la sesión las polémicas declaraciones del director de ‘Estudio Estadio’, de Teledeporte, Juan Carlos Rivero, sobre la ausencia femenina en el programa. En este caso, Pérez Tornero ha asegurado que ya ha hablado al respecto con el presentador y ha anunciado su compromiso para «revertir» una situación «llamativa» y es que la presencia de mujeres en los espacios deportivos se sitúa en el 20%. «Vamos a hacer una tratamiento de choque», ha manifestado.

SITUACIÓN ECONÓMICA

Por las cifras de deuda y déficit que tendrá RTVE a finales de 2021 ha preguntado el diputado del PP Andrés Lorite, mientras que su colega en el Senado Antonio Silván le ha pedido un avance del alcance en la reducción del organigrama directivo y el ahorro económico previsto.

Pérez Tornero ha dicho que RTVE calcula cerrar el ejercicio 2021 con una deuda de 325 millones de euros y ha recordado que están «pendientes» del litigio sobre la devolución del IVA por parte de la Agencia Tributaria. Así, ha subrayado que, según sus cálculos, con dicha devolución recuperarían 390 millones de euros. «Es decir, tendremos un saldo positivo de 65 millones. Eso en el mejor de los escenarios. El peor, no nos aleja mucho de los 325 millones», ha apuntado.

Por otro lado, respecto al organigrama directivo, el presidente de RTVE ha indicado que el cambio se producirá en tres fases: una primera de reorganización, para transformar la estructura vertical en horizontal; una segunda de estructuración, en la que se va a producir la reducción de puestos directivos; y una tercera de estabilización. «Esto va a reducir la masa salarial», ha remachado.

El senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarría ha querido saber qué instrumentos contempla la Dirección de la Corporación RTVE para medir «más fielmente» las audiencias. «Queremos ampliar los sistemas de medición, acabar con las zonas de sombra en diálogo con la industria que analiza las audiencias, con tranquilidad, con serenidad. Queremos consultar a la Academia y proponer, para el próximo Libro Blanco, un sistema más completo que cuadre bien con los indicadores de valor público que exige un servicio público como el de RTVE», ha dicho Pérez Tornero.

En esta línea, el parlamentario ‘popular’ Eduardo Carazo le ha pedido una valoración en relación con la evolución de las audiencias de los principales informativos de Televisión Española (TVE) en las últimas semanas y ha señalado que «la mejor receta» para ganar credibilidad es «desterrar el sectarismo». Pérez Tornero ha comentado que ha habido «un ligero ascenso», pero ha agregado que «hay que seguir en la batalla».

El diputado de ERC Gerard Álvarez ha vuelto a traer a la Cámara la no renovación del periodista Jesús Cintora al frente de ‘Las cosas claras’, lo que considera «arbitrario» porque «tenía buenas audiencias» y hacía «bien su trabajo». De nuevo, Pérez Tornero ha reiterado que se debe a una decisión del Consejo de Administración. «Le aseguro que no habido ninguna censura», ha remarcado el responsable de RTVE.

El representante de VOX, Manuel Mariscal, ha pedido al presidente de RTVE su valoración sobre la situación de los centros territoriales, mientras que la ‘popular’ Macarena Montesinos le ha preguntado si RTVE ha encontrado una solución para evitar la incertidumbre sobre su futuro. El presidente ha explicado que las oposiciones darán prioridad a los puestos de los centros territoriales, afectados por las prejubilaciones y jubilaciones de muchos trabajadores.

Grupos de máximo 8 personas en restaurantes y ocio nocturno desde el sábado en Galicia

0

La Consellería de Sanidade ha publicado la orden por la que reduce los grupos de personas en el ámbito de la hostelería, de manera que a partir del sábado quedarán en ocho personas como máximo tanto en restaurantes, bares, establecimiento de ocio nocturno y establecimientos de ocio nocturno.

La medida se publica en un contexto de subida acelerada de los casos y el mismo día en que la Xunta ha remitido la petición de autorización para incorporar el requisito del certificado covid en la hostelería de día –restaurantes durante toda la jornada de apertura y bares desde las 21,00 horas–. Actualmente, ya está vigente en el ocio nocturno, albergues (para el 100 por cien de ocupación en habitaciones compartidas sin que sea grupo burbuja) y para los acompañantes y visitas de los pacientes hospitalizados.

A la espera de la resolución del TSXG, que cuenta con informe favorable de la Fiscalía para su implantación, la Xunta ya ha implantado esta reducción de grupos, que pasan a ser de ocho máximo en interior y de 15 en exteriores.

JUSTIFICACIÓN DE LA XUNTA

La Xunta justifica las medidas sobre la base de garantizar las medidas de control focalizadas en sectores de mayor riesgo,sumado a que la mayor parte de los brotes «se producen en un contexto social, como consecuencia de exposiciones prolongadas a las secreciones respiratorias que se emiten en forma de aerosoles que contienen el virus».

En esta línea, argumenta que hay estudios que «prueban que, dentro de las intervenciones no farmacológicas, las relacionadas con la disminución de los contactos sociales en el interior de establecimientos tienen la capacidad de minorar la velocidad de la transmisión».

La medida entra en vigor este sábado, 27 de noviembre, y estará vigente, al menos, hasta el 18 de diciembre, según recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG)-bis publicado este jueves.

PSOE, PP y Cs votan a favor de medidas para desestigmatizar los problemas de salud mental

0

La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, con los votos de PSOE, PP y Ciudadanos, una Proposición No de Ley (PNL) liderada por la formación ‘naranja’ a favor de la desestigmatización de los problemas de salud mental.

El diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz ha advertido de que la pandemia «ha agravado los problemas mentales de los españoles». «Se ha disparado la ansiedad, las depresiones, la angustia… Hay serios problemas de autoestima, miedo al futuro, incertidumbre…», ha detallado.

Por ello, ha reivindicado que «se necesitan medios». «Para que ir al psicólogo no sea un lujo, que no te den cita para dentro de seis meses. Hay gente que se ha quitado la vida en ese tiempo de espera», ha lamentado Díaz.

La propuesta del grupo ‘naranja’ apuesta por aprobar una nueva Estrategia Nacional de Salud Mental, en la que ya está trabajando el Ministerio de Sanidad y será presentada en breve.

Ciudadanos reclama que esta Estrategia venga acompañada de «compromisos presupuestarios y de recursos humanos suficientes para garantizar su puesta en marcha, con medidas específicas dirigidas a la desestigmatización de los problemas de salud mental».

Asimismo, insisten en la necesidad de incluir en la nueva Estrategia de Salud Mental un Plan de Prevención del Suicidio, con «medidas concretas e implicando a todos los sectores de la sociedad en la correcta detección de las conductas suicidas y su prevención, especialmente en jóvenes y personas en situación de soledad no deseada».

María Teresa Angulo, del PP, ha defendido que resulta «urgente afrontar de una vez por todas los retos de la salud mental con un abordaje integral dentro de la actividad sanitaria y social».

Así, ha reclamado al Gobierno que la salud mental debería ser «prioritaria». «Cada vez es más alarmante el impacto en la salud mental. Y el Gobierno palabras pero ni un solo hecho tangible. A pesar de los anuncios, la realidad es que todavía no se ha aprobado la Estrategia. Señores de PSOE y Podemos, pasen ya de las palabras a los hechos, es necesario un salto cualitativo en la atención de los problemas de salud mental. Cada día que pasa puede ser tarde ya para muchos ciudadanos», ha advertido.

Por su parte, Carmen Andrés Añón, del PSOE, ha votado que sí a esta PNL para «avanzar en salud mental desde el consenso político», pero ha afeado a Ciudadanos que no apoye los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, que recogen una partida específica para este apartado.

«Esta PNL está vacía de contenido porque han votado no a los presupuestos. La salud mental es una prioridad del Gobierno de coalición y trabaja desde el principio en ella. Preocupa y ocupa al Gobierno. Tenemos prácticamente acabada la Estrategia de Salud Mental, que se ejecutará con la partida de 6.600 millones de euros para Sanidad a la que ustedes han votado no», ha añadido al respecto.

ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS MÉDICO-QUIRÚRGICOS

Por otra parte, la Comisión ha dado su visto bueno a una PNL de ERC para el reconocimiento y desarrollo de la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos.

En concreto, se reclama que se convoque, en el plazo máximo de un mes, la Comisión Nacional designada por el Ministerio de Sanidad en la especialidad de Cuidados Médico-Quirúrgicos para que presente, en el plazo máximo de 3 meses, el programa formativo correspondiente a esta especialización, su duración y todos los criterios específicos y necesarios exigidos por ley para su desarrollo efectivo e implementación, así como los criterios para la acreditación profesional resultante de la capacitación adquirida en la especialidad.

Asimismo, se insta a fijar, en el plazo máximo de seis meses, y de conformidad con el artículo 22 de la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, una oferta anual de plazas de la especialidad de Cuidados Médico-Quirúrgicos que permita «el desarrollo de la carrera de estos profesionales, que no restrinja ni limite su acceso y ejercicio, que sea adecuada a sus necesidades y tenga en consideración las demandas asistenciales emergentes».

El Real Decreto 450/2005 sobre especialidades de Enfermería incluyó siete nuevas especialides: Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental, Geriatría, Pediatría, Enfermería del Trabajo, Cuidados Médico-Quirúrgicos, y Familiar y Comunitaria.

Sin embargo, y tal como ha recordado el defensor de la PNL, el diputado Xavier Eritja, actualmente el desarrollo e implementación de estas especialidades se ha llevado a cabo de manera efectiva en todas las ramas, a excepción de la formación especializada en el campo de Cuidados Médico-Quirúrgicos, que queda aún pendiente.

Más de un centenar de feministas se manifiestan en Madrid «hartas» de la violencia machista

0

Más de un centenar de feministas se han manifestado este jueves en Madrid, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, para denunciar que están «hartas» de ser las víctimas de esta lacra.

La marcha estaba encabezada por la pancarta del Foro de Madrid contra la Violencia contra las Mujeres en la que pedían ‘Soluciones Ya’. Pero en la manifestación también había pancartas de la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comunidad de Madrid, ‘Por la Igualdad y contra las violencias’; de CCOO y UGT ‘Contra la Violencia hacia las Mujeres’ y diciendo ‘NO a la violencia de género’, respectivamente; o del Movimiento Feminista de Madrid ‘A favor de la agenda feminista y contra las leyes trans’.

Las asistentes han coreado lemas habituales en las manifestaciones feministas como ‘Esta es la lucha de las mujeres’, ‘No estamos todas faltan las asesinadas’, ‘Ni una menos, vivas nos queremos’ o ‘No es un caso aislado, se llama patriarcado’.

Sin embargo, en esta ocasión también se han escuchado lemas en contra de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y su gestión. Así, se ha gritado ‘El convenio de Estambul, guardado en un baúl’, ‘No se ve, dónde está, la ministra de Igualdad’, ‘Nuestra ministra no es feminista», o ‘Ser mujer no es un sentimiento’, en relación a la Ley Trans que ha impulsado Montero y que permite la autodeterminación de género de este colectivo.

En el manifiesto leído durante la marcha, también se han expresado en esta línea, declarándose «hartas de no ser nombradas», de «no ser vistas», de «no ser escuchadas», de «no ser respetadas», del «borrados de las mujeres» y de que «se niegue» su sexo.

Del mismo modo, han denunciado el «terrorismo machista» y han recordado a las más de 1.100 mujeres asesinadas desde 2003, y han reclamado que se prohíba la utilización del Síndrome de Alienación Parental (ASAP) y la «mediación en caso de violencia». También se han mostrado contrarias a la «custodia compartida impuesta», a la «masculinidad hegemónica» y a la «falta de formación» de «agentes sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad y medios de comunicación, entre otras medidas.

«Estamos aquí para denunciar todas y cada una de las violencias que sufrimos las mujeres por parte de hombres: asesinatos, malos tratos, amenazas, violencia vicaria, violencia reproductiva, violencia sexual, violencia económica, violencia institucional», ha explicado el Movimiento Feminista de Madrid.

La secretaria Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal, ha denunciado, por su parte, que «la vida de las mujeres» está «atravesada» por la violencia machista «desde que nacen» y «hasta sus últimos días».

En este sentido, ha recordado que CCOO defiende siempre los 25N que las mujeres puedan vivir «libres» y que «las calles sean también» de ellas, así como «los pasillos de los centros de trabajo» y que las empleadas puedan vivir sin «acoso por razón de sexo» y con «condiciones dignas» en el trabajo.

¿Deseas lucir fantástica para esta Navidad? Descubre cómo conseguir el rostro perfecto

0

Navidad es época de celebración y acontecimientos familiares, para los cuales deseamos lucir radiantes, por lo que, incluir tratamientos faciales en la rutina de belleza que permitan lograr el objetivo es lo ideal.

Existen extras que se pueden aplicar para lucir el rostro perfecto, libre de imperfecciones, cicatrices y manchas, para así capturar la atención en estas fechas tan especiales.

El primer paso para lograrlo se basa en una limpieza facial profunda, que permita remover todas las impurezas acumuladas en el rostro, producto del maquillaje y la contaminación ambiental, y como extra, los tratamientos con Dermapen pueden ayudarte a conseguir los mejores resultados, brindando la luminosidad que necesitas en estas fiestas.

¿Has escuchado hablar del tratamiento facial con Dermapen en Madrid?

Si deseas información acerca de los tratamientos, técnicas y sustancias aplicadas, así como conocer el precio del Dermapen, en Madrid puedes encontrar el Centro de Estética G&G Beauty, el cual ofrece este tipo de tratamiento innovador, actual y con los mejores resultados, bajo la dirección de la esteticista Génessis Salazar, quien tiene más de 10 años de experiencia, con una destacada trayectoria profesional a través de la implementación de las mejores y más innovadoras técnicas estéticas.

El Dermapen, mayormente conocido como lápiz anti-imperfecciones, constituye uno de los tratamientos más actuales y efectivos empleados por la medicina estética para reafirmar, rejuvenecer y mejorar considerablemente el aspecto de la piel.

Mediante el mecanismo de bioestimulación transdérmica, contribuye a estimular los factores de crecimiento de la dermis, tales como el colágeno y elastina, los cuales le permiten a la piel lucir un aspecto firme, rejuvenecido, fresco, hidratado, y con un tono unificado.

¿Cuáles son los precios del Dermapen Facial?

  • Una sesión de 60 minutos: 75 €.
  • Un bono de 4 sesiones: 270 €.
  • Un bono de 6 sesiones: 375 €.
  • Tratamiento Dermapen Facial (cara, cuellos y escote) con cóctel de multivitaminas y radiofrecuencia, 2 horas: 210 €.

¿Qué beneficios ofrece el Dermapen en el rostro?

El empleo del tratamiento con Dermapen facial permite, mediante la estimulación con microagujas y micropunciones controladas, abrir pequeños canales en la dermis, espacios por donde se absorben mucho mejor los activos biotecnológicos, a la vez que actúa incidiendo en la producción natural de colágeno y elastina, proteínas y tejidos esenciales para la regeneración de la piel.

¿En qué casos está indicado el Dermapen?

El tratamiento con Dermapen está indicado para favorecer el rejuvenecimiento y refresco de la piel del rostro, así como de cualquier otra parte del cuerpo, atenuando las líneas de expresión, arrugas, manchas en la piel, acné y estrías, lo cual es altamente ventajoso, ya que se pueden tratar no solo las imperfecciones faciales, sino también las corporales.

¿Qué tipos de tratamientos se aplican con Dermapen en Madrid?

Existen tratamientos faciales específicos para cada patología en el rostro, mediante el empleo del Dermapen Profesional. Se elige la técnica, los compuestos a utilizar y la zona de la dermis donde se aplicará el tratamiento con el lápiz, tales como:

  • Antiaging de arrugas profundas, cuello y escote: indicado para retrasar los signos del envejecimiento a través de la utilización de ácido hialurónico, silicio orgánico y DMAE.
  • Choque de lifting y reafirmante: indicado para reafirmar la piel con líneas de expresión, arrugas y cicatrices superficiales, mediante la utilización de antioxidantes, vitaminas, colágeno hidrolizado y péptidos, para mejorar considerablemente zonas con daños severos.
  • Cicatrices del acné y acné en recesión: indicado específicamente para tratar el acné, mediante la utilización de agua de mar, silicio, extracto de fumaria, alcachofa y vitamina A.
  • Cicatrices superficiales en la piel: indicado para tratar cicatrices pequeñas y superficiales, a través de la utilización de ácido hialurónico, silicio, centella asiática, colágeno hidrolizado, agua de mar, que actúan mejorando el aspecto de la dermis, así como la combinación de Inbiogen y Action Fase, para darle un efecto de tensado a la piel.
  • Manchas en la cara o en el cuerpo: indicado para despigmentar y eliminar las manchas del rostro y el cuerpo, debido al sol, radicales libres o polución, mediante el uso de vitaminas A y C, ácido hialurónico y péptidos blanqueantes.
  • Ojeras: indicado para atenuar la coloración oscura debajo de los ojos, mediante la aplicación de ácido hialurónico.
  • Drenante de bolsas de los ojos: indicada para atenuar las bolsas en los ojos mediante la aplicación de alcachofa, cafeína, DMAE y ácido hialurónico.
  • Efecto tensor en el rostro: indicado para provocar un efecto tensor en la piel, así como recuperar la elasticidad, mediante la aplicación de vitamina A y C.
  • Reducción de poros dilatados: indicado para reducir la apariencia de los poros dilatados, mediante la aplicación de péptidos, silicio, ácido hialurónico y vitamina E.

¿Se puede combinar el Dermapen con otro tipo de tratamientos?

Puede combinarse con tratamientos de estética corporal como la maderoterapia, la cual está indicada como adelgazante, anticelulítico, modelador y liporeductor, mediante técnicas milenarias con masajes vigorosos e instrumentos de madera que permiten mejorar la circulación sanguínea.

También puede combinarse con tratamientos de radiofrecuencia, los cuales a través de una radiación electromagnética que genera calor, contribuyen a descongestionar, reafirmar, y rejuvenecer la piel y los tejidos, ideal para tratamientos no solo faciales, sino corporales.

¿A dónde acudir para una limpieza facial en Madrid?

Si estás pensando en realizarte una limpieza facial en Madrid, el Centro de Estética G&G Beauty es uno de los mejores y más completos que puedes consultar, ya que ofrece tratamientos de belleza:

  • Faciales.
  • Corporales.
  • Salón de belleza.

¿Por qué está indicada una limpieza facial profunda como el primer paso a seguir?

La piel del rostro está expuesta diariamente, recibiendo todos los factores contaminantes del medio ambiente, los cambios climáticos, el maquillaje, y todo tipo de agentes externos que originan variaciones notables en su apariencia natural.

Por eso, es necesario realizar una limpieza profunda de manera periódica si se aspira a lucir una piel radiante, rejuvenecida, libre de todo tipo de impurezas, células muertas e imperfecciones, tales como: puntos negros, acné, manchas, cicatrices, radicales, toxinas, etc.

El Centro de Estética G&G Beauty emplea en sus tratamientos de belleza, ingredientes y fórmulas que permiten realizar la depuración de impurezas de la piel. Cuentan con un sistema de diagnóstico que realiza una valoración de la piel antes de la realización de la limpieza facial, con la finalidad de adaptar los tratamientos específicos que requiera la paciente según cada caso particular.

Alquiler de coches para disfrutar de la máxima libertad durante tus vacaciones en México

0

Ir de vacaciones es una actividad destinada exclusivamente al ocio y la desconexión mental de la rutina. Debido a ello, cuando viajamos, debemos garantizar que todas y cada una de las experiencias que vivimos estén sujetas al mayor grado de excelencia. 

En favor de visitar los diferentes puntos de interés con absoluta libertad, alquilar un vehículo puede ser la opción más satisfactoria, por lo tanto, debemos conocer las mejores empresas destinadas a este servicio, evitando así desagradables sorpresas una vez lleguemos a nuestro destino.

Reserva tu vehículo en México con semanas de antelación

México está considerado como una de las cunas del turismo, reuniendo a visitantes de todos los rincones del mundo, que viajan con ánimo de descubrir la impresionante belleza de este país. Puesto que son muchos los lugares que merecen la pena ser descubiertos y la distancia entre ellos puede resultar demasiado grande -así como los medios de transporte públicos pueden ser mediocres-, puede resultar de lo más acertado abogar por la renta de autos. Un servicio de alquiler que podemos contratar con semanas de antelación respecto al viaje que estamos a punto de realizar.

El alquiler de coches turísticos ha dado el salto al panorama online, de este modo, ahora tenemos la oportunidad de reservar todo tipo de modelos con el sello de las mejores marcas, con precios verdaderamente asequibles. La flota de vehículos de las principales empresas resulta extraordinaria, incluyendo en el precio final todos aquellos costes que, en otras compañías, suelen disparar el precio del alquiler. Las tasas de gestión o el seguro son algunos de los gastos más destacados, por lo que debemos prestar especial atención a las condiciones que nos proponen las diferentes compañías del sector.

No importa si pretendes recorrer las playas más paradisíacas de la costa caribeña, si te quieres empapar del pasado histórico de las culturas de México o si deseas encontrar los estanques más escondidos: todo estará a unos kilómetros de distancia y recorrerlos en coche puede ser la alternativa adecuada. 

Asimismo, al tener un vehículo de alquiler que recogerás en el aeropuerto, podrás disponer de una rotunda libertad para desplazarte a voluntad por las diferentes ciudades del país. Cenar en los mejores restaurantes, realizar tours por otras regiones o llegar al hotel sin problema alguno, son algunas de las ventajas de reservar este servicio en las webs más destacadas del mercado.

Las mejores empresas para alquilar coches turísticos

Nunca son demasiadas las veces que debemos repetir este concepto: sin una buena empresa de alquiler de coches, la experiencia nunca será del todo satisfactoria. En consecuencia, puede resultar de lo más interesante analizar cuáles son las principales plataformas disponibles, para de este modo, escoger aquellas compañías que se hayan ganado el reconocimiento por parte de sus clientes. En este orden de ideas, cabe hacer una mención especial a Enterprise: una entidad que garantiza la disponibilidad de un buen coche en el mismo momento que ponemos pie en terreno mexicano.

Si bien es cierto que podemos llamar por teléfono para proceder con la reserva del vehículo, su verdadero canal comercial reside en su página web. En ella tenemos una gran flota de coches que se adaptan a cualquier tipo de turista, tal y como puede ser el caso de los automóviles, las furgonetas o los todoterrenos. Un arsenal de opciones que, además, gozan del sello de calidad de marcas como Chevrolet, Nissan, Ford o Volkswagen. Además de la versatilidad, es necesario hablar también del precio, puesto que en Enterprise encontramos costes realmente asequibles que encajan con presupuestos de lo más diversos.Así pues, simplemente tendrás que entrar en su plataforma online, indicar los días que necesitas el coche, escoger tu modelo favorito y abonar el importe, un pago que puedes hacer de antemano con tu tarjeta de crédito o en las oficinas de la compañía. Una serie de facilidades que te harán disfrutar con plenitud de tus vacaciones, antes incluso de hacer la maleta y subirte al avión.

Vicent Ferrer, ‘Vender en Amazon, hoy en día, tiene un potencial enorme frente a otros canales de e-commerce’

0

Cambiando la forma de adquirir bienes y servicios, el comercio electrónico ha generado al menos la mitad de las ventas que se llevan a cabo a nivel mundial.

Son incontables las empresas digitales que se encuentran, ahora mismo, ofreciendo su propuesta a través de las distintas plataformas de internet y una de las más conocidas dentro del comercio digital es Amazon.

Con más de 310 millones de usuarios activos y aproximadamente 6 millones de vendedores, Amazon se ha convertido en el mayor portal de ventas a nivel mundial, ofreciendo a los negocios la posibilidad de expandirse a grandes niveles. Vicent Ferrer es consultor de marketing digital y está especializado en el comercio digital, gestionando y enseñando a sus clientes cómo vender en Amazon. El profesional ha contestado a algunas preguntas para clarificar el estado actual de la plataforma de marketplace líder.

¿Cómo se puede vender en Amazon?

Vender en Amazon parece algo sencillo. En teoría, solo hay que realizar una solicitud de alta a través del Seller Central y, después, la empresa ya puede publicar los productos. Amazon, con el programa FBA, se encarga de preparar y hacer los envíos necesarios para entregar el producto al cliente final.

Ahora bien, es importante entender que dentro de Amazon también existe la competencia. Esto quiere decir que cientos de empresas pueden estar ofreciendo los mismos productos a precios mejores, por eso es importante crear una buena estrategia para posicionar el producto ganador. Las fotografías, los títulos y los textos descriptivos deben estar diseñados de manera que el consumidor elija ese producto y no otro. Por ejemplo, un detalle importante son las palabras clave en el título, puesto que los usuarios suelen buscar exactamente lo que quieren.

Por todas estas razones, es necesario contar con la asesoría de expertos, que tracen una línea clara en las estrategias, las cuales ayudarán a que las ventas en Amazon de cualquier negocio sean un éxito.

¿Por qué vender en Amazon?

El mercado digital ha creado nuevos paradigmas en los sistemas de compras, ofreciendo la oportunidad a los consumidores de elegir dónde y cómo quieren comprar. La ventaja de usar un marketplace y no ofrecer directamente un e-commerce es realmente que, en un momento donde el coste de la captación de tráfico se ha disparado, en Amazon se puede usar su tráfico. Amazon, se ha convertido en la plataforma de comercio electrónico más utilizada, por lo que vender en ella presenta una ventaja competitiva que otros portales no alcanzan. Igualmente, aprender a vender en Amazon es fundamental para los negocios, ya que esta empresa cuenta con un mercado internacional perfectamente consolidado y sus productos pueden llegar a cualquier vendedor.

Como Amazon cuenta con su propio sistema de venta digital, las personas que desean vender en esta plataforma no necesitan gastar en servidores ni tener conocimientos en programación. Amazon ofrece los recursos digitales y logísticos esenciales para que los negocios puedan incrementar sus ganancias y simplificar sus procesos.

En este contexto, Vicent comenta que es un momento ideal para que negocios tradicionales se abran a Amazon y expandan sus ventas con una barrera de entrada más baja.

Ventajas de solicitar el crédito para tu negocio con entidades online

0

Tener una idea de negocio y decidir llevarla a cabo es una de las metas profesionales más ambiciosas a las que nos podemos lanzar, no obstante, resulta de lo más embriagador ver crecer nuestra propia empresa. 

Ahora bien, para emprender es necesario disponer previamente de un capital de inversión y, en este punto, las plataformas de créditos online se alzan como un recurso de gran valor. Hablamos de entidades que operan exclusivamente por Internet y, durante los últimos años, se han adelantado a los bancos tradicionales.

En qué consisten los préstamos online

Cuando nos lanzamos al mercado con un modelo de negocio en el que confiamos, solemos hacerlo con la pasión inherente al emprendimiento. No obstante, este ánimo se puede ver condicionado radicalmente por la condición económica en la que nos encontramos, la cual suele ser el primer freno para cumplir nuestros sueños. Por suerte, en la actualidad es realmente sencillo solicitar un credito para negocios sin todas las trabas que los bancos se empeñan en poner. Es una nueva manera de entender que este sector ha llegado y depende de nosotros aprovechar sus incontables ventajas

Por un lado, es necesario hablar de las exigencias que solicitan las entidades de préstamos digitales. Mientras que los bancos nos obligan a presentar una ingente cantidad de papeles, entre los que debemos incluir nóminas, avales y asegurarnos de no haber cometido ningún impago en el pasado, las nuevas plataformas lo resumen todo a un trámite online, es decir, con rellenar un pequeño formulario ya será más que suficiente para percibir el dinero -siempre y cuando seamos mayores de edad-, pudiendo hacerlo incluso si pertenecemos a un listado de morosos como ASNEF.

De la misma manera, cabe hablar de la inmediatez que se asocia con este tipo de créditos. En lugar de tener que esperar semanas o incluso meses para la resolución final, estos portales ingresan el dinero en cuestión de horas. Las cantidades económicas a las que podemos acceder resultan de lo más variadas, al igual que los plazos de devolución. Por eso, no solo hablamos de un recurso perfecto para las primeras fases de financiación del proyecto empresarial, sino también para aquellos momentos en los que decidimos expandirnos y necesitamos un pequeño empujón o, por otro lado, para sortear crisis económicas.

Conformarse solo con las mejores condiciones

Una vez enumerados los principales beneficios que otorgan estas entidades virtuales, es fundamental buscar las empresas mejor valoradas. En este orden de ideas, merece la pena hablar de una de las plataformas más prestigiosas del sector financiero, como es https://uniclick.com.mx/

Esta empresa se ha alzado como todo un referente, fruto de su transparencia, y cada vez son más los emprendedores que confían en ella para solicitar sus préstamos. Por eso, nada como seguir la estela de quienes ya han tomado la decisión correcta y disfrutan de una notoria estabilidad económica. 

Esta web dispone de créditos aptos para cualquier necesidad, es decir, ofrecen cifras que van desde los presupuestos más pequeños, hasta aquellos de gran envergadura. De este modo, no solo las Pymes pueden obtener financiación con ellos, sino también todos aquellos negocios que desean impactar con gran rigor en el mercado actual. Todo ello con una serie de garantías que ayudan a prevenir potenciales sobrecostes a corto y largo plazo. 

Sabiendo esto, no resulta extraño afirmar que estamos ante una de las compañías más destacadas de Internet, aportando su granito de arena para que el emprendimiento sea una senda viable en los tiempos que corren.
Así pues, la próxima vez que tengas la necesidad de solicitar un préstamo urgente o quieras financiar esa idea de negocio que te ronda la mente, no dudes en confiar en la excelencia comercial de esta web. Un recurso propio del siglo XXI que ha nacido para demostrar que un nuevo modelo económico es posible, poniendo todo a favor de la figura más importante en esta transacción: el cliente.

Indra dotará al nuevo submarino de Corea del Sur con un sistema de defensa electrónica

0

La multinacional española Indra ha cerrado un contrato para dotar el primer submarino KSS III del Lote II que se entregará a la Armada de Corea con su sistema de defensa electrónica ‘Pegaso’, que ofrece una alta capacidad de interceptación de señales del adversario.

La compañía explica que el sistema que llevará el nuevo submarino coreano monitoriza las señales electromagnéticas emitidas en su entorno para recoger inteligencia (SIGINT), combinando las funciones del sistema de soporte de medidas de señales radar y comunicaciones (RESM/CESM).

La solución integra ambos sensores en una única antena para elevar su eficacia, ahorrar espacio y reducir la sección radar del propio submarino, dificultando su detección por el enemigo.

Incorpora además una recepción digital de banda ancha real, o ‘True Wideband Digital Reception’, que cubre instantáneamente un amplio espectro de la banda radar y de comunicaciones hasta elevar la probabilidad de interceptación de cualquier buque o aeronave que se encuentre en el entorno del submarino hasta prácticamente el 100%.

La tecnológica añade que, además de recoger información de inteligencia de alto valor para toda la flota, el sistema ‘Pegaso’ aportará datos «de vital importancia» para el proceso de toma de decisiones del mando y la planificación táctica de la operación a ejecutar por el resto de plataformas desplegadas.

Indra abordará la integración a alto nivel de su sistema ‘Pegaso’ con el sistema de combate (CMS) desarrollado por la empresa local coreana Hanwha Sytems. Trabajará también con el astillero DSME en el soporte a la Marina Coreana para la definición de la doctrina de utilización de los sistemas de defensa electrónica en plataformas submarinas, particularmente en el área de la inteligencia de señales de comunicaciones en áreas de conflicto.

Indra se ha adjudicado este contrato tras haber equipado tres submarinos KSS III del primer lote de este programa. La nueva configuración del sistema ‘Pegaso’ que implantará ahora será más sofisticada y elevará las capacidades de la nueva versión mejora del KSS III, un submarino de última generación de cerca de 90 metros de eslora y capacidad para desplazar más de 4.000 toneladas sumergido.

El sistema ‘Pegaso’ es capaz de realizar de manera automática e instantánea la detección de emisiones (incluyendo información precisa de su ángulo de llegada), el análisis, la clasificación, identificación y grabación de señales pulsadas o de onda continua en las bandas de frecuencia radar y comunicaciones.

También permite grabar señales, datos y eventos ocurridos en la misión para un posterior análisis offline utilizando herramientas de software específicas para el análisis detallado de la misión.

El PNV retira su iniciativa sobre las DO tras la promesa de Planas de abrir un debate sereno

0

El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha anunciado este jueves que ha decidido retirar la proposición no de ley sobre las denominaciones de origen que se iba a debatir en el próximo Pleno del Congreso después de que el ministro de Agricultura, Luis Planas, se haya comprometido a abrir un debate «sereno» sobre esta cuestión.

En concreto, la iniciativa permitiría subdividir, aunque sin romperlas, las denominaciones de origen que comparten varias comunidades autónomas, lo que permitiría crear, por ejemplo, una ‘minidenominación’ de la Rioja Alavesa, con determinadas competencias propias, dentro de la de la Rioja. Una propuesta a la que el PP ya había anunciado su oposición frontal.

En rueda de prensa desde la Cámara Baja, Esteban ha querido dejar claro que con su iniciativa no buscaban romper las denominaciones de origen sino mejorar su especificidad, impulsar una gestión «más cercana» y poder dar cauce a las inquietudes de una parte importante de los bodegueros de La Rioja alavesa. Trataba, en definitiva, de buscar soluciones a una problemática que, «por ocultarla, no iba a desaparecer».

Sin embargo, ha lamentado la reacción «absolutamente exagerada» y «visceral» del PP, al que, según ha criticado, «todo le vale para confrontar, tensionar y marcar un perfil absolutamente contrario al Gobierno». Lo que, a su juicio, evidencia que los de Pablo Casado no se han leído su propuesta ni tienen interés en la misma.

EL PNV ESTÁ «CONTENTO»

Así las cosas y después de «días» hablando con Moncloa y el Ministerio de Agricultura, el PNV ha decidido retirar su proposición de ley después de que el titular del ramo, Luis Planas, le haya trasladado su compromiso de impulsar un diálogo entre las instituciones y los implicados en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen en un clima «sereno» y «sensato».

El dirigente jeltzale ha confesado estar «contento» de que pueda empezar a hablarse de este asunto fuera del ambiente «tóxico» que, a juicio de Esteban, se respira en el Congreso, donde se han construido paredes «sin argumento» contra su proposición.

Esteban quiere dar «un margen de confianza» al diálogo que se pueda abrir en torno a este asunto y ha revelado que profesionales del sector han puesto en valor su propuesta pero han aplaudido que el debate tenga lugar fuera del Congreso, donde el clima está «muy enrarecido», de lo que ha culpado directamente a los ‘populares’.

Un estudio estima que se han salvado medio millón de vidas en Europa por la vacuna

0

Un nuevo estudio de la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa (OMS Europa) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y publicado en ‘Eurosurveillance’ estima que se han salvado al menos 470.000 vidas entre las personas de 60 años o más desde el inicio de la lista de vacunación Covid-19 en 33 países de la Región de Europa de la OMS.

En concreto, los 33 países analizados son: Islandia, Israel Noruega, Malta, España, Finlandia, Irlanda, Inglaterra, Chipre, Portugal, Grecia, Francia, Austria, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Suecia, Hungría, Lituania, Suiza, Estonia, Macedonia del Norte, Montenegro, Eslovenia, Polonia, Chequia, Croacia, Letonia, Rumanía, Eslovaquia, Moldavia, Ucrania y Escocia.

Tal y como aclaran los investigadores, esta estimación no incluye las vidas salvadas por la vacunación de personas menores de 60 años ni las vidas salvadas por el efecto indirecto de la vacunación debido a una reducción de la transmisión.

«La Covid-19 se ha cobrado un número devastador de muertes en nuestra Región, pero ahora podemos decir categóricamente que sin las vacunas Covid-19 como herramienta para contener esta pandemia, muchas más la gente hubiera muerto», ha señalado al respecto el director regional de la OMS Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge.

«Las vacunas de la Covid-19 son una maravilla de la ciencia moderna y lo que muestra esta investigación es que están haciendo lo que prometieron, es decir, salvar vidas y ofrecer una protección muy alta contra enfermedades graves y la muerte», continúa Kluge.

De hecho, añade que, en algunos países, el número de muertos habría sido el doble de lo que es ahora sin las vacunas. «Por lo tanto, es de vital importancia que todos los Estados miembros de la Región de Europa logren una alta cobertura para las personas en los grupos de riesgo lo antes posible», ha reclamado.

«Los países con tasas más bajas de vacunación deben seguir dando prioridad a quienes están en mayor riesgo y proteger a los grupos vulnerables lo más rápido posible», ha instado, recordando que «las vacunas deben ir acompañadas de una serie de medidas preventivas para mantener bajos los niveles de transmisión y mantener la sociedad abierta».

«La vacunación está salvando vidas en todos los grupos de edad», dice el doctor Kluge. «Sabemos que el virus prospera en espacios cerrados, abarrotados y confinados, y es por eso que también debemos seguir las medidas conocidas para reducir la transmisión, especialmente ahora que el clima más frío nos lleva a reunirnos en el interior».

Para el dirigente de la OMS en Europa, es importante que las autoridades tomen estas medidas «y que las hagamos para protegernos a nosotros mismos y a los demás, incluso si estamos completamente vacunados porque, según la evidencia disponible, la vacunación reduce en gran medida la transmisión del virus, pero no puede detenerla por completo».

Por otro lado, según Kluge, hasta que la pandemia termine, los países deben mantener firmes medidas de salud pública, como pruebas gratuitas, rastreo de contactos para romper las cadenas de transmisión, así como comunicarse con urgencia con todas las personas de los grupos prioritarios para la vacunación que aún no hayan recibido una serie completa.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

Concretamente, los autores de la OMS Europa y el ECDC calcularon el número de muertes entre adultos de 60 años o más en los 33 países de la Región de Europa que habrían ocurrido sin ninguna vacuna, utilizando los recuentos de muertes reales informados semanalmente.

Luego, calcularon la cantidad de vidas salvadas por la vacunación frente a la Covid-19 como la diferencia entre estas estimaciones y la cantidad informada de muertes desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021 para las personas de 60 años o más.

Así, estimaron que la vacunación Covid-19 salvó 469.186 vidas en este grupo de edad en los 33 países durante el período de estudio, lo que redujo el número esperado de muertes a aproximadamente la mitad. En 30 países con datos también disponibles en grupos de edad más pequeños, el mayor número de vidas salvadas fue entre las personas de 80 años o más (261,421 vidas).

Con todo, la administración de la pauta completa de las vacunas Covid-19 en personas de 60 años o más ahora varía entre el 20 y el 100 por ciento entre los 33 países en estudio. Así, el informe estima que la mayor cantidad de vidas salvadas fue en países donde el comienzo de la campaña de vacunación fue temprano y la aceptación en el grupo objetivo también fue alta.

Otros países experimentaron efectos limitados de la vacunación porque la implementación de la vacuna fue más lenta o paralela al uso efectivo y continuo de intervenciones no farmacéuticas para reducir la transmisión.

Por su parte, la directora del ECDC, Andrea Ammon, señala que las consecuencias de las bajas tasas de vacunación en algunos países se reflejan actualmente en sistemas de atención médica sobrecargados y altas tasas de mortalidad.

«Instamos a los Estados miembros a que sigan centrándose en cerrar las brechas de inmunización, especialmente entre las personas más vulnerables y las que corren mayor riesgo de contraer enfermedades graves», ha señalado.

«Todavía hay demasiadas personas en riesgo de infección grave por Covid-19 a quienes debemos proteger lo antes posible. Incluso en los países que han logrado una buena cobertura general de vacunación, todavía hay subpoblaciones y grupos de edad en los que la cobertura sigue siendo inferior a la deseada», apunta Ammon, para advertir de que «la vacunación de los grupos de mayor edad debe seguir siendo una prioridad urgente para salvar la mayor cantidad de vidas en las próximas semanas y meses».

1,5 MILLONES DE MUERTES EN LA REGIÓN EUROPEA DE LA OMS

Desde diciembre de 2019, se han registrado más de 1,5 millones de muertes confirmadas por SARS-CoV-2 en los países de la Región Europea de la OMS, con un 90,2 por ciento en personas de 60 años o más.

El rápido desarrollo y la administración de las vacunas Covid-19 ha brindado una protección muy necesaria contra las enfermedades graves y la muerte de millones de los más vulnerables, pero la velocidad y el alcance de la implementación de estas vacunas en los países de la Región de Europa de la OMS no son equitativas, según adiverte este organismo.

La comisión Kitchen cerrará sus comparecencias interrogando a Rajoy el 13-D

0

La comisión del Congreso que investiga la operación ‘Kitchen’ ha citado para el próximo 13 de diciembre al ex presidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy, cuyo interrogatorio pondrá fin a las comparecencias ante este órgano encargado de analizar la trama supuestamente orquestada desde el Ministerio del Interior para espiar al ex tesorero del PP Luis Bárcenas.

Según han informado fuentes parlamentarias la comisión se ha visto obligada ha reorganizar el calendario que inicialmente había diseñado para la recta final de sus trabajos, que tienen que concluir antes de que acabe el año.

El penúltimo en acudir a la comisión, justo antes de Rajoy, iba a ser el ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, pero finalmente será la ex secretaria general del partido María Dolores de Cospedal, que lo hará el 9 de diciembre.

FERNÁNDEZ DÍAZ, EL 2 DE DICIEMBRE

El órgano que preside la socialista Isaura Leal retomará sus interrogatorios la semana que viene, concretamente el 1 de diciembre, con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Ahora, López ejerce como interlocutor del PP con el Gobierno para la hasta ahora frustrada renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En 2017, cuando era juez de la Audiencia Nacional, medió entre el entorno del ex tesorero ‘popular’ y los abogados del PP, pero según señaló cuando se publicó esa información, se limitó a ponerles en contacto sin llevar a cabo ninguna gestión relativa al ‘caso Bárcenas’.

En la misma sesión, justo después de López comparecerá José Luis Ortiz Grande, que fue jefe de Gabinete de Cospedal durante su etapa como presidenta de Castilla-La Mancha y como secretaria general del PP.

Y COSPEDAL, EL 9

El día 2, en sesión vespertina, será el turno de Fernández Díaz, imputado en el caso por su «participación directa» en la operación que supuestamente organizó desde el ministerio para recabar de Bárcenas documentación pudiera comprometer a dirigentes del PP en casos de corrupción.

También se había programado para el día 2, por la mañana, la comparecencia de Cospedal. La que fuera también ministra de Defensa con Rajoy iba a haber comparecido en el Congreso el pasado 2 de junio, pero su interrogatorio se suspendió en el último momento tras conocerse su imputación en el caso ‘Kitchen’. Finalmente, será interrogada el 9 de diciembre.

Y será Rajoy quien cierre las comparecencias la semana siguiente. Tras su interrogatorio los comisionados intentarán acordar un documento de conclusiones que deberá ser aprobado por la comisión antes de que acabe diciembre y que ya en 2022 será elevado al Pleno para su ratificación.

La Audiencia de Madrid confirma el archivo de la causa contra la gerente de UP por presuntos sobresueldos

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la investigación contra la gerente de Podemos Rocío Esther Val, inicialmente acusada por presuntos delitos de administración desleal en el marco del denominado ‘caso Neurona’.

En un auto de 17 de noviembre, la Sección 30 ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la acusación popular ejercida por Prolege contra la decisión del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid de archivar la línea de investigación relativa a Val por la implementación de los dos complementos salariales y respecto al abono de los gastos de desplazamiento de ella y del tesorero del partido Daniel de Frutos.

En concreto, el juez Juan José Escalonilla investigaba los pluses salariales y gastos reembolsados que autorizó Val y que el ex abogado de Podemos José Manuel Calvente describió en su denuncia –de la que partió el caso ‘Neurona’– como posibles sobresueldos. El pasado 18 de junio, sin embargo, dictó el sobreseimiento de la investigación al no apreciar delito.

Escalonilla ya había acordado en marzo archivar provisionalmente esta línea de investigación al concluir que Val podía acordar los supuestos sobresueldos que habría creado para ella y otros cargos de la formación ‘morada’, pero ante un recurso de forma de Vox reabrió la causa.

En aquel momento, el juez alegó que la nueva documentación aportada por Podemos llevaba a pensar «indiciariamente» que en realidad la gerente no tendría facultades para aprobar la escala salarial y, por ende, tampoco para modificarla mediante la creación de pluses.

Finalmente, el instructor tuvo en consideración la declaración como testigo del ex gerente del partido Pablo Manuel Fernández Alarcón, quien manifestó que Val estaba facultada para implementar complementos salariales al no haber una norma interna que se lo impidiera. También analizó la documentación aportada por Podemos a la causa, incluido el Código Ético de la formación. Concluyó que no se apreciaba delito.

REPROCHA QUE SE INTENTE HACER UNA «AUDITORÍA GENERAL»

Ahora, la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo al considerar que «no queda debidamente justificada la perpetración del delito de administración desleal».

Los magistrados han explicado que la duda que en un principio le surgió al juez instructor sobre si Val tenía o no facultades para aprobar la escala salarial queda despejada por la normativa interna y la propia conducta del partido político, que ni siquiera denunció los hechos ni cesó a Val por ello.

En el marco del auto, los magistrados han parafraseado el escrito de impugnación de Podemos y han destacado que, «en efecto», parece que la acusación popular ejercida por Prolege «está empeñada en poner en entredicho la política retributiva de dicha formación política para considerar que algunos de sus empleados no son mecedores de determinados complementos salariales, como si de una nueva auditoría general se tratara».

El Congreso aprueba el presupuesto de Casa del Rey con apoyo de Podemos

0

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el presupuesto de la Casa del Rey para 2022, dentro del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, con el respaldo de Unidas Podemos, Más País y el PNV, y el rechazo de partidos como Vox o Ciudadanos.

En concreto, el proyecto presupuestario contempla destinar a Zarzuela el próximo ejercicio un total de 8.431.150 euros, un dinero del que el Rey dispone libremente, como establece la Constitución, y que se destina a pagar al personal de la Casa del Rey y a sufragar las asignaciones de Felipe VI, la Reina Letizia y la Reina Sofía –en marzo de 2020 el Rey decidió retirar la asignación a su padre, Juan Carlos I–.

Una partida que ha cosechado 259 votos a favor –una de las cifras más elevadas de todo el proyecto– emitidos por diputados del PSOE, Unidas Podemos, PP, PNV, Más País-Equo, Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, UPN, Foro Asturias, Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Teruel Existe, Foro Astruias y el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero.

Y han votado en contra los diputados de Vox, Ciudadanos (que han rechazado todos los apartados de los Presupuestos), además de los independentistas catalanes de Junts y la CUP, hasta sumar 66 votos. En la votación ha habido también 23 abstenciones de ERC, Bildu, el PDeCAT y el BNG, según consta en las votaciones nominales.

PODEMOS NO AHORRA CRÍTICAS

Con independencia del sentido del voto, en el debate de las cuentas de Zarzuela Unidas Podemos ha criticado el «brutal» gasto que, según su diputado Roberto Uriarte, supone el mantenimiento de la Casa del Rey, unas cifras que ha contrastado con las que se destina al sueldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del que ha subrayado que cobra mucho menos que muchos presidentes autonómicos, diputados regionales o alcaldes de todo el país.

Y desde el PP y Vox se han vuelto a escuchar argumentos en favor de la institución monárquica. «La mayoría de las democracias plenas son monarquías parlamentarias», ha dicho el ‘popular’ Vicente Tirado, quien ha confesado que para él es «un honor» defender a la que dirige Felipe VI porque es «muy útil y eficaz» y está «muy bien valorada por los españoles».

A su juicio, «el problema de España no es la Corona» sino el Gobierno que pactar con independentistas que atacan a la Monarquía porque es «el símbolo de la unidad, continuidad y permanencia de España». Además, ha defendido la «austeridad» de la Casa del Rey llegando a decir que es «más transparente» que el Gobierno de Pedro Sánchez.

LA AUSTERIDAD DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

En el argumento de lo «barata» que sale la Corona española frente a otras monarquías o repúblicas europeas ha incidido también José María Sánchez, de Vox, quien ha denunciado que el Presupuesto de la Casa del Rey es ahora menor que el de 2006 y ha señalado que el de la República italiana asciende a 224 millones y el de la francesa a 105.

Unidas Podemos ha rebatido ese argumento subrayando que, además del presupuesto de el Casa del Rey, el Estado dispone de otras partidas de Presidencia, Interior, Defensa y Cultura de las que se beneficia la Corona.

Uriarte se ha afanado en defender que es «radicalmente falso» que la española sea una monarquía «austera» y ha destacado, de entre las «ingentes» cantidades de las que a su juicio se beneficia Zarzuela, el «cajón sin fondo» de Patrimonio Nacional, «con más de cien empleados, incluidos los ayudas de cámara que están en Abu Dabi y las indemnizaciones a la tripulación del yate ‘Fortuna'».

ERC SE ABSTIENE Y NI DEFIENDE SU ENMIENDA

La única enmienda presentada a la partida para Zarzuela llevaba la firma de ERC, pero ningún diputado de este grupo ha salido a defenderla. Solicitaba suprimir la partida de 8,4 millones de euros que los Presupuestos reservan para la Casa del Rey y sustituirla por un ‘sueldo’ para Felipe VI, de manera que cobre «como jefe del Estado» pero no como Rey.

El socialista Guillermo Meijón ha recordado a ERC que no se puede «modificar el orden constitucional» mediante una enmienda a los Presupuestos y ha recordado que, a diferencia de lo que sostienen los independentistas, Felipe VI no cobra «23.000 euros al día» porque los 8,4 millones que percibe Zarzuela son para mantener toda la Casa del Rey. «Los debate sobre Monarquía-República pueden ser muy sugerentes, pero tales cuestiones no caben en este debate», ha rematado

Feced Abogados explican los costes de la Ley de Segunda Oportunidad

0

Salir de deudas que se consideraban impagables y que están afectando la tranquilidad de quien no encuentra salida tiene solución con la asesoría de la firma Feced Abogados. Se trata de un despacho especializado en asegurar un proceso exitoso al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Con sede física en Madrid, el grupo de juristas, liderado por Marisa Feced, garantiza un accionar guiado por los valores de compromiso, integridad y excelencia profesional, con costes ajustados a la realidad de quien necesita apoyo para superar una condición de sobreendeudamiento.

Los costes de tramitar la Ley de Segunda Oportunidad

Mientras que algunas cuestiones por actuaciones y procedimientos están regulados, como la participación del procurador y el mediador concursal, otras como los honorarios de los abogados y los cargos de otros trámites se calculan dependiendo de la dificultad del proceso, el tiempo dedicado, la defensa que se deba hacer en determinadas circunstancias, los informes y los análisis que se elaborarán.

Como media, se calcula que un proceso de Ley de Segunda Oportunidad que pase de la fase 1 de acuerdo extrajudicial a la fase siguiente, de liquidación del patrimonio a través de un concurso de acreedores, pueda tomarse unos tres meses. Ese tiempo debe calcularse en los diferentes gastos de los abogados y demás asesores del bufete, quienes se dedicarán 100% a la atención del caso. En este tiempo, es posible que los costes totales lleguen a sumar unos 3.800 euros, o variar, en función del importe de la deuda y otros factores.

Un análisis exhaustivo de Feced sobre la situación financiera del deudor, su posibilidad de pago y la viabilidad de realizar el gasto en relación con el beneficio obtenido será siempre la mejor manera de abordar un procedimiento desde el inicio, tomando en cuenta que uno de los requisitos para optar a la Ley de Segunda Oportunidad es que el cargo de la deuda no supere los 5 millones de euros.

Ventajas durante el proceso

En los casos de particulares, autónomos o pymes que resultan elegibles para ser beneficiarios de la Ley de Segunda Oportunidad, los costes compensan el esfuerzo de los abogados por lograr la eliminación total de la deuda, con la posibilidad de no seguir pagando intereses por la misma durante el tiempo en que se procede a la aplicación de la ley, así como el acceso a otras ventajas que permitirán cubrir el pago de los honorarios.

Con el acompañamiento constante e integral de Feced Abogados, cada euro invertido en la solución definitiva de una deuda a través de la Ley de Segunda Oportunidad estará más que justificado.

El equipo de juristas y asesores mercantiles gestionará todo el proceso siempre pensando en el beneficio de su cliente, quien resultará libre de deudas, con la posibilidad de reconstruir desde cero su situación financiera.

Quienes hayan decidido acogerse al beneficio de la Ley de Segunda Oportunidad encontrarán en la página web de Feced Abogados la descripción del proceso, paso a paso, sus ventajas, además de una asesoría mediante la evaluación de cada caso, llenado un formulario con algunos datos que permitan a los letrados evaluar si se es candidato o no a esta oportunidad legal de liberarse de deudas.

Santiago Jordi, elegido presidente de los enólogos del mundo

0

El español Santiago Jordi ha sido nombrado presidente de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), en el transcurso de la asamblea general de la institución que se está celebrando durante esta semana en Milán.

En concreto, la UIOE agrupa a los enólogos de 16 países de Europa, América y Asia, entre los que se encuentran los principales territorios vitivinícolas como Italia, Francia, España, Alemania o Portugal, por lo que está considerada como la entidad de mayor relevancia y más representativa a nivel mundial en el sector de la enología.

Santiago Jordi se incorpora a la copresidencia hasta ahora ocupada por el francés Serge Dubois y el italiano Riccardo Cotarella, encabezando una candidatura única de consenso que ha sido ratificada por unanimidad por el comité ejecutivo.

En representación de la Federación Española de Enología (FEE) se han incorporado también al comité directivo de la UIOE, el actual presidente de la FEE, Luis Buitrón, y la tesorera Begoña Jovellar, con responsabilidades en las áreas de concursos y de relaciones estratégicas externas, respectivamente.

El enólogo jerezano, de 44 años, había ocupado en los últimos seisaños la vicepresidencia de la UIOE, cargo que simultaneó durante la última década con la presidencia de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos, puesto que abandonó recientemente para centrarse en la presidencia internacional.

La Unión Internacional de Enólogos, con sede mundial en París, fue fundada en 1965 por las federaciones de Argentina, Chile, España, Francia, Italia y Portugal, a las que se han ido sumando otras federaciones por todo el mundo hasta alcanzar las 16 actuales.

«Es un privilegio como profesional cualificado español representar a todos los enólogos del mundo, pero también una enorme responsabilidad en un momento en el que nuestra profesión está sometida a enormes desafíos que van desde la reivindicación de nuestra formación superior para frenar el intrusismo o la promoción de una labor de investigación continua del enólogo que se tendrá que enfrentar en los próximos años al reto del cambio climático y su impacto en el viñedo mundial», ha señalado Jordi.

Respecto a la gestión de la propia Unión, el enólogo jerezano ha avanzado que algunos de sus objetivos serán modernizar la estructura de la institución, aumentar el número de países miembros y abrir la federación a todos los profesionales con cualificación académica reglada relacionada con la elaboración de vino, comprendiendo no solo a los enólogos sino también a técnicos de grado medio, capataces enológicos o técnicos en viticultura.

Además, ha avanzado que una de sus primeras tareas será confirmar en breve la celebración del próximo comité ejecutivo de la Unión Internacional en Galicia, en abril de 2022, haciéndolo coincidir con la celebración del Vinespaña, el concurso oficial de vinos de la Federación Española de Enología.

Consejos a tener en cuenta para ahorrar en la cena de Navidad

En un mes exacto estaremos en una gran fecha señalada en el calendario por todos, el día de navidad. La noche del 24 al 25 se celebra la cena de nochebuena, una cena que tradicionalmente se hace en casa junto a familiares y amigos.

En esta cena solemos no contar demasiado el dinero y despilfarrar sin conocimiento lo que podemos gastar. Descubre en el siguiente artículo los consejos a tener en cuenta para ahorrar en la cena de Navidad.

Navidades

10 Menús De Navidad Que Puedes Preparar Para Tus Invitados

Las navidades son un periodo festivo en el que es fácil olvidarse de los problemas o preocupaciones que nos rodean normalmente en nuestro cotidiano. Son, sin duda, unas fechas muy señaladas donde las familias se juntan y la felicidad, en su mayoría, reina.

Esta época navideña destaca por los sentimientos anteriormente citados, pero también por los copiosos platos y demás alimentos que ingerimos durante estos días. Y es que, no nos conformamos con poco durante esta celebración, y los excesos son más que habituales.

Época de excesos

Cómo Hacer Un Menú De Navidad Con Ingredientes Sanos

Resulta que las navidades son un momento de dejar atrás nuestra dieta y nuestra rutina, y disfrutar de los placeres más instantáneos. Pero cuidado, porque en muchas ocasiones también nos excedemos en el dinero gastado.

Esto se debe a que no nos importa, normalmente, gastar más de lo que haríamos en circunstancias normales, solo por el hecho de ser navidad. Sin embargo, muchas veces no podemos permitirnos este lujo así que debemos de tener cuidado, concretamente, con la cena de navidad.

Menú cerrado

Cómo Hacer Un Menú De Navidad Con Ingredientes Sanos

Para no despilfarrar sin desconocimiento, uno de los trucos más eficaces con el objetivo de no gastar más de la cuenta es tener un menú cerrado. Para ello, es necesario que en primer lugar sepas los invitados que vas a tener.

Una vez sepas los comensales que van a venir a tu cena de Navidad, confecciona un menú cerrado con los platos que cocinarás exactamente. Si no haces esto y empiezas a añadir caprichos o extras en los últimos días antes de la cena, seguramente no controlarás el gasto total y acabarás gastando más de lo que tenías planeado.

Calcula presupuesto

Este Es El Dinero Que Deberias Tener Ahorrado Segun Tu Edad 6

Por otra parte, es necesario que calculemos el presupuesto que podemos gastar y moldear la cena en función a este. Se trata, simplemente, de no salirte del presupuesto y no comprar cosas que no necesitas para la cena, así evitarás gastarte más dinero del que tenías planeado.

Para saber el presupuesto del que dispones elabora una lista con todos los ingredientes y sus cantidades exactas que necesitas para elaborar el menú de la cena de Navidad. Incluye las bebidas y los posibles extras que se comen después del postre como los turrones o los polvorones. Si, además, quieres ahorrar aún más dinero, puedes, en vez de comprarlos, elaborarlos tú.

Comprar antes de diciembre

Compras Navidad N

Por todos es sabido que los precios se disparan en diciembre por todas las fechas señaladas que hay en este mes. Así que una buena forma de ahorrar en la cena de Navidad es comprando con antelación todos los productos que puedas antes de que suban los precios.

Eso sí, tendremos que comprar en los días previos a la cena únicamente los productos frescos como las frutas y las verduras. Además, es importante que puedas comprar con antelación y congelar tu carne o pescado que tengas previsto cocinar ese día.

Alternativas

Conejo Al Horno

Si bien es cierto que algunos productos como el pavo o los mariscos ya son caros de por sí y más en estas fechas, siempre podemos optar por buscar alternativas a estos ingredientes. De esta manera, conseguiremos ahorrar algo de dinero en la cena de Navidad.

Por ejemplo, en vez de utilizar para cenar pavo o capón, podemos hacer pollo relleno o magret de pato. De la misma forma, en vez de utilizar cordero, cochinillo o solomillo, podemos preparar una pierna de cerdo al horno o un conejo al horno con patatas.

Ofertas

Ofertas Comida

Otra buena forma de saber cómo ahorrar en la cena de Navidad es dedicar un tiempo a buscar ofertas y comparar precios en varios supermercados o desde casa por Internet. Muchos de los establecimientos de comida, supermercados y grandes superficies tienen grandes ofertas en productos de alimentación ya desde el mes de noviembre.

Por ello, es importante que te fijes en los 2×1, 3×1, precios por unidad o precios por kilo y, si sale a cuenta, no te lo pienses y compra directamente todo aquello que puedas conservar o congelar hasta la cena de Navidad. Aprovechar estas ofertas hará que gastes mucho menos dinero del esperado.

Poco a poco

Comprar Navidad

Lo peor que puedes hacer si lo que quieres es ahorrar en la cena de Navidad, es comprarlo todo a última hora. Por esta razón, te aconsejamos que gastes tu dinero escalonadamente, es decir, poco a poco y mes a mes hasta la fecha señalada.

Puedes comprar una semana las bebidas, otra semana las conservas en lata, otra semana los turrones, otra semana el marisco congelado, y así hasta que lo tengas todo para cena de Navidad. De esta manera, tu bolsillo no se verá afectado por una gran caída en diciembre y podrás distribuirte mejor tus ahorros para las fiestas.

Que todos colaboren

Cena De Navidad

Además, cuando invitamos en nuestra casa es importante que todos los comensales participen de algún modo a la cena. Por ejemplo, mientras unos traen unas botellas de cava, otros pueden traer el postre y otros algunos aperitivos con hojaldre.

De esta forma, no tendrás que gastarte tanto dinero tú solo, podrás ahorrar en la cena de Navidad y habrá comida para todos los gustos. Eso sí, tiene que ser algo que puedan transportar fácilmente y que se pueda conservar correctamente hasta que empecéis a comer.

Sobras

Sobras Cena De Navidad

A pesar de haber elaborado un menú cerrado pensado para un número preciso de personas, es posible que sobre algo de comida. Bajo ningún concepto la tires, a no ser que esté ya mala.

Pero no tires nada de los que ya está cocinado, así tendrás comida que podrás congelar y comer o preparar para los siguientes días. Por ejemplo, si has cocinado un pavo relleno al horno puedes aprovechar las sobras para hacer un sabroso sándwich de pavo y queso. También, si has preparado un solomillo Wellington, puedes cocinar al día siguiente un plato de canelones caseros con los restos.

Publicidad