Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2252

Famosos que pertenecieron a una secta religiosa

0

Son muchos los famosos que han pertenecido a alguna secta religiosa. Algunos porque sus padres también estaban dentro de dichos movimientos y otros, por elección propia. Aún así, ya quedan pocos que sigan manteniendo la misma idea para estar dentro de estas sectas.

Muchos de nuestros famosos más conocidos, han tenido que escaparse de ellas. Más que nada porque estaban alterando sus pensamientos así como su forma de vivir. Está claro que cuando sucede algo así, debemos correr sin mirar atrás, porque se puede entrar en una espiral de destrucción.

[nextpage title= «Tom»]

Tom Cruise y su Cienciología

Secta-Religiosa-Tom-Cruise

Parece que el actor tiene claro que la Cienciología es su camino a seguir. Lleva ya unos cuantos años en esta secta religiosa. Aunque dicha secta no tiene muy buenas referencias. Países como Alemania o Francia han la han considerado como un culto peligroso. Se dice que esta secta predica con que los humanos son seres inmortales.

Son muchos que la acusan de estafa, ya que todas sus vías son de pago, así como de lavar cerebros. Sin duda, parece que Tom Cruise está bajo su efecto y le ha costado el perder varias parejas y hasta amigos por este motivo. Se dice que hasta su boda con Katie Holmes fue estudiada paso a paso por esta ciencia.

[nextpage title= «Glen»]

Glenn Close y el grupo Moral Re-Armament

Secta-Religiosa-Glenn-Close

En este caso, fue el padre de la actriz Glenn Close quien se llevó a su familia para formar parte de una secta religiosa. Se fueron todos a Suíza, ya que allí se unirían al llamado ‘Moral Re-Armament’. Fue un movimiento tanto espiritual como moral, desarrollado por un ministro americano.

Tras su muerte, el movimiento obtuvo un nuevo nombre: ‘Iniciativas de cambio’. Se dijo de esta secta religiosa que atraía a las mentes más revolucionarias. Según parece era bastante extremo, predicando la honestidad y pureza. Glenn Close dejó de ser miembro cuando comenzó su vida en Estados Unidos.

[nextpage title= «Michelle»]

Michelle Pfeiffer y la secta ‘Respiracionista’

Secta-Religiosa-Michelle-Pfeiffer

En ocasiones el papel de actriz no es una tarea tan sencilla como podamos imaginar. Michelle Pfeiffer tuvo unos papeles bastante duros. De hecho, para uno de ellos, tuvo que adelgazar mucho. Esa experiencia no fue sencilla borrarla de su mente y tras ella, se metió en una secta religiosa: ‘Respiracionista’.

Pero en esta secta, te obligan a vivir con muy poca comida y con la ayuda de la luz del sol y respirando, salen hacia delante. Algo que parece que tampoco convenció demasiado a la actriz. Así que, volvió a su vida y pudo recuperar esos kilos que la atormentaban, llevando una vida más saludable

[nextpage title= «Winona»]

Winona Ryder y su ‘Familia arcoiris’

Secta-Religiosa-Winona-Ryder

Parece que la actriz Winona Ryder también ha tenido su secta religiosa. En este caso hablamos de la llamada ‘familia arcoiris’. Un grupo que se fundó en los años 70 y rechazaba la violencia. Sin duda, promueve tanto la tolerancia como el respecto hacia los otros. Rezan y meditan, gran parte del año.

Se fue con su familia para unirse a una comuna, que no tenía ni electricidad. Parece que muchos creen que no era todo tan idílico y que las drogas circulaban por un lugar como éste. Una vez que salió de él, se convirtió en actriz, cuando solo tenía unos 15 años.

[nextpage title= «Rose»]

Rose McGowen y ‘Children of God’

Secta-Religiosa-Rose-Mcgowen

Durante su niñez, la actriz Rose McGowen vivió dentro de la secta religiosa, ‘Children of God’. Pero ya con poco más de 9 años, se dio cuenta de que las creencias que tenían eran un tanto absurdas. Pero sus padres eran unos apasionados de este movimiento, lo que Rose tuvo que aguantar.

Tenían que estar en la oscuridad para que obedecieran. Además, no tenían ni televisión ni tampoco periódicos. Se decía que las mujeres tenían que servir, sexualmente, a los hombres. Para la actriz no fue una buena experiencia porque promovían el sexo entre niños y adultos. Así que, la familia McGowen se marchó de allí.

[nextpage title= «Pamela»]

Pamela Anderson

Secta-Religiosa-Pamela-Anderson

Parece que Pamela Anderson es otra de las famosas que han estado en una secta religiosa. Lo cierto es que tras su matrimonio con Tommy Lee, estuvo un poco perdida. De ahí, quizás, que fue el tiempo que también le dedicó a entrar en un grupo, del que poco tiempo después saldría de nuevo.

Se trataba del ‘Templo de la Confraternidad’. Según parece, allí intentaba recuperarse de todas su adicciones y es que dicha secta sigue a rajatabla todas las indicaciones de un gurú hinduista. Algo que finalmente no consiguió captar la atención de la actriz durante mucho más tiempo.

[nextpage title= «Ellen»]

Ellen DeGeneres y la más conocida secta religiosa

Secta-Religiosa-Ellen-Degeneres

Lo cierto es que Ellen DeGeneres también ha estado vinculada a una de las sectas religiosas más conocidas. Parece que la cienciología también hizo mella en su familia. En este caso, era muy pequeña cuando sucedió, pero sus padres se dejaron llevar por estas creencias e ideologías.

Claro que como sabemos, este tipo de secta no tiene muy claras cuáles son las ideologías que defiende. Lo que sí se sabe es que está en contra de la medicina moderna. Por lo que Ellen cuando enfermó con 14 años y tuvo que ser trasladada a un hospital, dejó de formar parte de dicha secta.

[nextpage title= «Angus»]

Angus T. Jones

Secta Religiosa Angus T Jones

Este actor lo hemos visto crecer en la pequeña pantalla. Más que nada porque se hizo famoso junto con un de las series más entretenidas de todos los tiempo. Aquí, la conocimos como ‘Dos hombres y medio’. Seguro que ahora ya te das cuenta de quien hablamos.

Pues bien, Angus llegó a renegar de dicha serie y desde luego, no volvería a grabar más capítulos de la misma. Aunque ya hemos visto en las últimas temporadas su aparición cada vez era menor. Está en una secta religiosa de nombre ‘The Forerunner Chronicles’.

[nextpage title= «Patricia»]

Patricia Arquette

Secta Religiosa Patricia Arquette

Cuando todos, o la gran mayoría, echamos la vista atrás y pensamos en la infancia siempre suele ser uno de los momentos más especiales. Para los niños siempre será un tiempo de nuevas experiencias y por eso, los recuerdos se agolpan de una manera brillante, pero no para Patricia Arquette.

Ni ella ni sus hermanos tuvieron una buena infancia. Según parece, sus padres consumían drogas y eran bastante violentos. Por lo que pensaron que lo mejor para sus hijos era que vivieran aislados, sin ningún principio básico como la electricidad. Querían una sociedad utópica, con su propia secta, que se basaba en ‘The Great Life Force’.

[nextpage title= «beatles»]

The Beatles

Secta Religiosa The Beatles

En este caso hay que decir que no pertenecieron a una secta religiosa. Pero sí que hubo un acercamiento. Los grandes ‘The Beatles’ se interesaron por un movimiento. Fue a finales de los años 60, cuando el grupo acudió a una de las conferencias que provenían de oriente.

Aunque lo cierto que dicha conferencia se produjo en Londres. De ahí que debido a sus viajes, se interesaron un poco más por este tipo de creencias. Aunque, hoy, solo se puede decir que era más interés que otra cosa. Un interés que desde luego, no llegó a dar un paso más allá.

Blonde y Elvis: el año en que el cine rompió el biopic

El año es 2007, tras el éxito en los Oscars de los biopic ‘Ray’ y ‘En la cuerda floja’ Jake Kasdan dirige ‘Walk Hard: The Dewey Cox History’. Protagonizada por John C Reilly la cinta es una sátira sin piedad de la película biográfica, inventando un artista de country experimental que en su universo es un cruce entre Johnny Cash, Brian Wilson y alguno de los Beatles. La cinta repasa cada cliché de las cintas de este estilo, desde la sobredosis de drogas hasta el momento de epifanía instantánea y los transforma en chistes tan extremos que es difícil volver a tomarlos en serio. 

Pero el fracaso en taquilla de ‘Walk Hard’ hizo que la cinta no fuese vista más que por algunos cinéfilos interesados. La película tuvo que recorrer el largo camino de convertirse de una cinta de culto para ser influyente, con los estrenos de biografías bastante sosas como ‘Bohemian Rhapsody’,’Being The Ricardos’ o ‘The Dirt’ pueden atestiguar. Sin embargo 2022 parece finalmente el año donde el cine ha decidido romper con este modelo. 

Dos de los grandes estrenos del año, ‘Elvis’ del Australiano Baz Luhrmann y ‘Blonde’ del neozelandés Andrew Dominic parecen tener la intención de incendiar el género. Con transformaciones estilísticas, guiones extravagantes y actuaciones centrales dispuestas a sacrificar el parecido físico en la búsqueda de la esencia del personaje real. 

UN ELVIS PARA LA GENERACIÓN TIKTOK 

Quizás el mayor logro de la cinta de Luhrmann sea traducir lo que significó la figura de Elvis en su momento para las nuevas generaciones. Recurriendo a una amplia gama de artistas modernos que van desde Jack White a Doja Cat, pasando por nombres del mundo del hip hop como Eminem o Denzel Curry la cinta no sólo busca retratar los momentos clave de su carrera artística, sino traerlos al presente. 

YouTube video

Pero no es solo una apuesta musical. Estéticamente la cinta de Luhrmann, que narra la historia del «rey del rock n’ roll» desde el punto de vista de su manager, el famoso estafador Tom Parker, parece acelerar como un vehículo Formula 1. Con un estilo de edición surrealista, números musicales que le deben más a MTV que a los 50 y dos actuaciones centrales dispuestas a experimentar en vez de quedarse en la mera imitación, ‘Elvis’ es más una cinta de su director que de su protagonista. 

No por eso hay que ignorar sus interpretaciones centrales. Sea Austin Butler, una absoluta revelación como Elvis que debería ser un nominado a los Oscar si el universo es justo, o Tom Hanks quien usa su carisma y su imagen pública como  actor respetable como base para que el público entienda por qué un músico como Presley caía una y otra vez en las garras de Parker, las actuaciones de la cinta parecen más preocupadas por traducir la realidad que por servirle de espejo.

Aún siguiendo la estructura de algunas de sus predecesoras el ‘Elvis’ de Luhrmann tiene más en común con su ‘Moulin Rouge’ o su ‘Gran Gatsby’ que con ‘Ray’. El australiano recurre a la teatralidad de su cine para representar el fenómeno Elvis, y como este termina inmolando al artista. Además la película es particularmente valiente en recordarnos que en la vida real si hay algún villano de historieta como Parker. 

BLONDE Y LA TRAGEDIA DE MARILYN MONROE

Marilyn Monroe es uno de los primeros iconos de la gran pantalla. Quizás la figura en la que aún hoy nos basamos en nuestro concepto de estrella de cine, es uno de los pocos nombres que podemos dar por hecho que todo el mundo conoce, aún si nunca han visto una de sus películas.

Pero esa imagen idealizada no es la que la novelista Joyce Carol Oates tomó de base para su novela ‘Blonde’, y claramente no ha sido la que Andrew Dominik tomó de base para su adaptación. Su nueva película busca retratar el lado oscuro detrás de algunas de las imágenes más conocidas de la actriz. Eso sí, al igual que Carol Oates en su novela, Dominik no está demasiado preocupado por la realidad si ignorarla le deja mejorar la historia. 

YouTube video

Pero esa devoción en mostrar la pesadilla en la que se convirtió el sueño de Marilyn Monroe no ha generado demasiado aplauso de los críticos, alejando a la cinta de las metas de Netflix para la temporada de premios. Esto claro con una excepción, la actuación de Ana de Armas que aún en los momentos más glamorosos de Monroe intenta capturar el dolor de Norma Jeane. 

En muchos niveles la historia de ‘Blonde’ es la historia del talento de tres mujeres distintas. La propia Monroe, que terminó ardiendo en la hoguera de la fama y juzgada por sus relaciones personales en vez de su trabajo, Oates, quizás la novelista norteamericana más importante de la segunda mitad del siglo XX y De Armas que se ha convertido en uno de los icónos de un nuevo y más diverso Hollywood. 

LOS BIOPICS DEL FUTURO

Lo cierto es que estas cintas no acabarán con el concepto histórico de la cinta biográfica. James Mangold, director de ‘En la cuerda floja’, ya ha reclutado a Timothée Chalamet para una cinta sobre Bob Dylan para una cinta que promete ser más aburrida que la experimental ‘I’m not there’ y que la casa productora de ‘Bohemian Rhapsody’ tenga los derechos de la vida de Michael Jakson nos asegura que la cinta no entrará a los puntos más controversiales de su carrera.

YouTube video

De todos modos el próximo estreno de ‘Oppenheimer’ de Cristopher Nolan o la reciente ‘Tick, Tick, boom…’ de Netflix son buenas señales de que el cine ha entendido que para contar una historia no es necesario usar Wikipedia como guión. 

Qué es la acrilamida

0

La acrilamida es algo que está presente en nuestras vidas, sin que nos demos cuenta de ello y puede ser potencialmente dañino para nuestra salud, porque tiene propiedades cancerígenas. Aunque no lo creas, está presente en esas patatas fritas que no sólo son ricas, sino que si tienen esas puntas que resultan crocantes, se convierten en adictivas, así como en otros alimentos.

¿Cuántas veces le has dicho a tu mamá que te prepare esas deliciosas papas fritas que siempre te hizo? Pero el tema aquí es que la acrilamida es lo que les concede ese hermoso color dorado y esa textura que adoramos, porque la mala noticia es que una dosis elevada de esta sustancia podría causarte dolencias muy serias.

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué Es La Acrilamida?

Fue en el año 2002, cuando en Suecia la agencia de salud pulsó el botón de alarma, y desde esa fecha tanto organismos públicos como asociaciones médicas han alertado sobre el hecho de que cuando se cuecen excesivamente alimentos que son ricos en almidón, como las patatas fritas o los productos que se derivan de los cereales, se produce un compuesto orgánico llamado acrilamida que ha demostrado ser un producto cancerígeno.

¿De dónde proviene este compuesto orgánico?

Aquí es donde se pone interesante, porque es algo que puedes estar en capacidad de controlar. La acrilamida aparece cuando el café en grano, el pan muy tostado, los churros o las patatas, se fríen, cocinan o tuestan a una temperatura que supere los 120 grados, porque a partir de allí se produce una reacción en un aminoácido que recibe el nombre de asparagina con los azúcares reductores, tales como la fructosa o la glucosa.

Esa reacción que se produce durante el proceso de cocción recibe el nombre de ‘reación de Maillard’, que hace que los alimentos obtengan un color tostado y un sabor tan crujiente que se nos hace agua la boca y no podemos evitar desear.

¿En qué otros artículos puede encontrarse la acrilamida?

Para ser justos, la cantidad de acrilamida que puede ser encontrada en los alimentos es bastante baja, en comparación a la que puede ser encontrada en tabacos, así como en los procesos que se deben cumplir para la elaboración de tinturas, de plásticos y en la industria del papel.

¿Qué ha declarado la OMS al respecto?

A través de su Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado a la acrilamida señalando que es un ‘probable carcinógeno humano’. Y no están solos, porque en esta opinión han coincidido organizaciones como la International Agency for Research on Cancer (IARC) y la Organización Mundial de la Salud, de las Naciones Unidas (FAO).

La acrilamida no es nueva

Claro que no lo es, por el contrario, se trata de una reacción orgánica que se produce en ciertos alimentos desde que la humanidad descubrió el fuego y comenzó a cocinarlos. Entonces el problema no puede resolverse eliminando del mercado aquellos productos cuyo contenido sea rico en carbonos, sino regulando su consumo.

Por esa razón la Unión Europea implementó una guía para mitigar los niveles de esta reacción orgánica que pueda estar presente en la industria de los alimentos precocinados, como pasa con los snacks o con el café ya tostado, así como en los procesos de elaboración diaria de panificadoras y de patatas fritas.

‘Potencialmente cancerígeno’ no es lo mismo que cancerígeno

YouTube video
‘Potencialmente cancerígeno’ no es lo mismo que cancerígeno

Esta afirmación resulta importante, porque desde el momento en que se diga que ‘es cancerígeno’ los controles serían mucho más estrictos. Esto nos lleva a la situación en la que si una empresa se pasa en su proceso de elaboración, su producto no va a ser retirado del mercado, aunque sí está obligada a justificar ante las agencias alimentarias las medidas con las que va a rectificar tal situación a futuro.

¿Qué resultados han arrojado los estudios?

Desde hace unos quince años se comenzó a estudiar los posibles efectos que este compuesto orgánico puede producir en el organismo de los seres humanos, pero esa cantidad de años es muy poca para un estudio epidemiológico. Lo que hasta ahora se ha podido comprobar en laboratorios es que en las fases in vitro y en animales que han sido expuestos a altas concentraciones de acrilamida, los efectos han sido bastante severos.

Hay que tener en cuenta que estos estudios realizados en animales los han expuestos a concentraciones verdaderamente altas de este compuestos, pero aún falta mucho para poder determinar cuál sería la dosis dietética en los humanos a partir de la cual estaríamos en riesgo.

¿Cómo es la dieta humana actual?

¿Cómo Es La Dieta Humana Actual?

Por los estudios realizados, se ha determinado que en la dieta normal de los seres humanos la concentración de acrilamida en los alimentos que ingerimos no es tan alta, pero con todo, hay excepciones con los adolescentes que comen sin cesar patatas chips, aunque hasta que los estudios no tengan más años, no es posible llegar a una conclusión definitiva, de modo que todavía falta mucho tiempo para hacer afirmaciones certeras.

¿Cuáles son las medidas que ha implementado la UE?

En primer lugar, hay que recordar que no son obligatorias, sino que se alienta a las empresas que elaboran patatas chips, a que no deben poseer una suma mayor a 750 microgramos de acrilamida por kilo, unos 500 microgramos si se trata de patatas fritas congeladas, 300 microgramos en cereales de salvados, centeno o trigo para el desayuno, 400 microgramos en galletas saladas, 400 microgramos en café tostado y 800 microgramos en café soluble.

¿Cuáles son las sugerencias para disminuir la ingesta de acrilamida en el hogar?

Por supuesto que la primera sugerencia es dejar de consumir alimentos ultraprocesados, pero también podemos hacer algo con los que cocinamos desde cero en nuestra casa. Por ejemplo, con las patatas, lo mejor es cortarlas y dejarlas en remojo con agua hirviendo antes de freírlas, para que suelten su almidón y se tostarán menos, siempre que se cocinen a menos de 120º. O directamente dejar de consumir patatas fritas y comenzar a elaborarla salteada, hervidas o al vapor.

Cuando veas que las patatas tienen extremos muy tostados, mejor es que no los consumas y debes tener el mismo cuidado con el pan, que no adquiera un típico color dorado oscuro propio de la acrilamida.

¿Debo dejar de consumir patatas chips?

No necesariamente, ya que hay ciertas medidas que puedes tomar para evitar ingerir grandes cantidades de acrilamida, y una de las primeras es evitar las que sean onduladas, porque son las que absorben más el aceite. Prefiere las que se elaboran con aceite de oliva y sal, evita las que vienen saborizadas y reduce el consumo de cereales o de bollería industrial a la hora del desayuno.

Con relación al café, lo que ha dicho la Unión Europea es que debe preferirse una variedad arábiga en lugar de una robusta. La clave sigue siendo la misma, evitar las grasas trans, llevar una dieta saludable, variada, que no sólo incluya a las patatas fritas de casa, sino que también incluya frutos secos, huevos, hortalizas frescas, verduras y frutas.

Actores que se han deformado para un papel

0

Muchos actores han sufrido transformaciones increíbles para llevar a interpretar un papel concreto y es que el mundo de la actuación, aunque no lo parezca, no siempre es una profesión sencilla. Coger peso, bajar peso, cortarse el pelo, dejarlo muy largo, teñirlo…, todas estas transformaciones, entre muchas otras, son las que han sufrido algunos de los actores que se han enfrentado a papeles muy complicados.

A continuación vamos a conocer a 10 actores que se han deformado para un papel. Algunos de ellos no han conseguido volver a su forma inicial y es que, aunque no lo parezca, volver a lo que has sido cuesta muchísimo, especialmente si ya te has habituado a una rutina específica y ahora tienes que volver a cambiarla. No te pierdas nuestra siguiente lista, seguro que algunos de estos cambios te suenan.

Matthew McConaughey

Matthew (1)

El acto Matthew McConaughey siempre ha destacado por tener un físico envidiable y por tener siempre la misma imagen, un hombre atractivo, varonil y muy, muy rubio. Pero claro, esto ha sido así durante este tiempo porque no se le ha presentado una oportunidad para cambiar drásticamente su físico. Todos los papeles que hacía tenían algo en común, su físico.

No obstante, el actor decidió aceptar un papel en el que se le exigía un cambio bastante drástico, y no solo en lo que se refiere al color del pelo, por ejemplo, no. Matthew McConaughey tuvo que perder 23 kilos de peso para poder interpretar al personaje de la película Dallas Buyers Club. ¿Le mereció la pena? Nosotros pensamos que sí ya que fue un auténtico éxito en taquillas.

Christian Bale

Bale (3)

Christian Bale es otro de esos actores que han tenido que sufrir cambios drásticos para interpretar no un papel, sino dos. Para interpretar su papel en la película de El Maquinista, Christian Bale bajó la increíble cantidad de 28 kilos, una barbaridad.

Pero Bale no solo ha adelgazado, sino que también ha tenido que engordar. En la película de Escándalo Americano, Christian Bale ganó 18 kilos comiendo solo hamburguesas y donuts. Una auténtica barbaridad, especialmente si tenemos en cuenta que ganó peso de una forma muy poco sana.

Renée Zellweger

Rene (1)

El Diario de Bridget Jones es un éxito mundial y parece que Renée Zellweger lo sabía ya que por eso mismo aceptó el papel a pesar de que tenía que cambiar su delgada figura. Renée tuvo que engordar 10 kilos. Que no son tantos, es cierto, pero ella, que siempre ha sido delgada, se vio de repente con un sobrepeso muy grande.

Obviamente, a la actriz no le gustaba nada su físico en aquella época y es por eso por lo que adelgazaba y engordaba cada vez que tenía que rodar una nueva entrega de Bridget Jones. Obviamente, esto no es nada sano, pero es lo que la actriz tuvo que hacer para poder interpretar el papel.

Tom Hanks

Tomhanks (1)

Tom Hanks es otro de los actores que ha tenido que engordar y adelgazar para interpretar una película, aunque lo curioso es que el actor tuvo que hacerlo para la misma película, para El Náufrago, una de las mejores películas de la historia.

La cuestión es que Tom Hanks tuvo que subir de peso para rodar las primeras escenas de la película, pero luego tuvo que bajar 22 kilos para poder filmar la segunda parte. ¿Cuánto tardaría el actor en perder peso? Teniendo en cuentas que estaban en mitad del rodaje, suponemos que no tardó demasiado tiempo en bajar de peso.

Jared Leto

Jared (1)

Jared Leto ganó 28 kilos para Chapter 27, donde dio vida a Mark Chapman, el asesino de John Lennon. En Dallas Buyers Club se fue al otro extremo y perdió gran cantidad de peso para interpretar a una «trabajadora sexual» contagiada por el VIH. 

Vamos, que Jared Leto es otro de los actores que ha tenido que cambiar su aspecto físico para poder interpretar dos papeles que le dieron bastante fama, así que suponemos que le mereció mucho la pena.

Ellen Burstyn

Ellen (1)

El cambio de Ellen Burstyn es uno de los más impactantes de la lista. La actriz tuvo que perder 10 kilos para interpretar el papel de una mujer obsesionada por adelgazar en Réquiem por un sueño. 

Ahora bien, la actriz tuvo un gran reconocimiento por su actuación y le encantó interpretar el personaje. Además, pudo recuperar el peso rápidamente y volver a verse como siempre. ¿Qué te parece esta transformación?

Robert de Niro

Robert (1)

Robert de Niro siempre ha mantenido su aspecto a lo largo de los años, pero en una ocasión tuvo que aumentar bastante peso para poder meterse en el papel de un gran boxeador. Al final, Robert de Niro tuvo que aumentar 28 kilos.

¿Cuál es la película? Toro Salvaje. Eso sí, la película le dio una gran fama al actor y parece ser que le mereció la pena aumentar ese peso. Claro está que volvió a recuperar su peso original en poco tiempo.

Charlize Theron

Charlize (2)

La actriz Charlize Theron siempre ha podido presumir de una estupenda figura, hasta que tuvo que subir una cantidad de 15 kilos para hacer un papel de prostituta en la película de Monster, casi en sus principios.

A Charlize no le dio ningún reparo subir todos esos kilos y es que ella es una actriz que se mete en el papel sin importar nada más, lo que se conoce como una actriz de pies a cabeza. También la hemos visto un poco más delgada en algunos papeles, aunque en esos casos no eran exigencias del guión.

Matthew Fox

Mfox (1)

Matthew Fox es otro de los actores que tuvo que adelgazar para interpretar un papel. Pero no solo tuvo que adelgazar, también tuvo que tonificar todos los músculos de su cuerpo, por lo que hizo un trabajo extra.

La película en cuestión es la de En la mente del asesino, y Matthew Fox tuvo que interpretar a un psicópata tonificado y delgado. Eso sí, parece que no le costó nada llegar a su objetivo y que luego no volvió a coger tanto peso.

Antonia Campbell-Hughes

Antonia (1)

La actriz Antonia Campbell-Hughes quedó anorexica para interpretar a una joven secuestrada en 3096 días. El extremo cambio provocó que la actriz tuviera accidentes como la rotura de un tendón y fractura de una costilla por su dramática pérdida de peso.

Estos son los actores que han tenido que sufrir un cambio drástico para poder interpretar un papel, aunque seguro que quedan algunos más. ¿Conoces a alguno? ¡Deja tu comentario! Nos encantará descubrir más cambios increíbles.

El fin del dinero en efectivo es una realidad: ¿Cuándo llegará a España?

El dinero en efectivo tiene los días contados. Que alguien lleve monedas o un billete en la cartera es un hecho paranormal, debido a la facilidad y la accesibilidad que han generado aplicaciones de pago online como Bizum, además de que, desde la llegada de la pandemia de la Covid-19, se ha popularizado el uso de tarjeta de créditos para pagar, incluso en establecimientos donde se negaban a cobrar por datáfono. El dinero en efectivo ha perdido terreno a velocidad de crucero y se ha quedado obsoleto en apenas dos años, pero: ¿Estamos ante el fin del dinero en efectivo?

Dinero En Efectivo

Los datos hablan por sí solos, las encuestas realizadas por el Banco de España han sacado en claro que solo el 35,9% de los españoles prefieren utilizar el efectivo para realizar una transacción, mientras que el 54% de la población sitúan a las tarjetas de crédito como su forma de pago favorita. Estamos viviendo un hecho histórico, propulsado, evidentemente, por las nuevas tecnologías y la cultura de los más jóvenes de salir a la calle exclusivamente con el móvil, un dispositivo que te permite llevar absolutamente todo lo necesario, desde la tarjeta de crédito, hasta el DNI. Por este y muchos otros motivos, las potencias mundiales se han planteado y han tratado de trazar la logística para eliminar el dinero efectivo de nuestro día a día y tratar de automatizar cualquier tipo de intercambio económico.

Por muy distópico que suene, hay países en los que el dinero en efectivo es un tema prehistórico. El principal abanderado de este movimiento contra el ‘cash’ son Suecia, uno de los países revolucionarios en este aspecto que llevan desde principios de década tratando de establecer un sistema estable para darle una nueva vida a las monedas y los billetes. De hecho, en los últimos dos lustros han conseguido reducir el uso del efectivo del 39% a 9%, cifras récord a nivel mundial, gracias a la cultura económica que se lleva implantando en el país nórdico, entrando en el túnel de no retorno y con dirección a una sociedad sin efectivo.

Dinero En Efectivo

Noruega también está al orden del día en relación con la eliminación del cash. El país vecino ha seguido los pasos de Suecia y ha querido seguir la estela, afirmando que entre el 3% y el 4% de las transacciones de los noruegos son con billetes o monedas, una cifra escalofriante y que secunda con creces las medidas establecidas por el gobierno noruego. Esta a un paso de la digitalización, algo que recuerda más a películas de ficción que a la realidad, pero no todos los ciudadanos del país están de acuerdo con las medidas tan restrictivas que ha establecido Noruega, ya que desde el coronavirus en ciudades como Oslo no se puede pagar en efectivo un billete de autobús o poder pagar con un billete un café.

La economía número 18 del mundo también ha sido una de las propulsoras de la desaparición del dinero en efectivo. Estamos hablando de Países Bajos, la nación del centro de Europa es uno de los decanos de la sociedad sin cash, sus transacciones con efectivo lleva en caída más de 15 años. En 2005 el pago en efectivo representaba un 52% de las transacciones del país, mientras que una década después ya rozaba el 30%. Lo realmente interesante de este ejemplo, es que el pago a través de los dispositivos móviles han crecido un 30%, una cifra significativa, aunque la problemática es que no ha sido un proceso natural de la sociedad, sino que se ha establecido de manera dictatorial por parte de los bancos, que quieren suprimir los abastecimientos de billetes de sus cajeros.

Dinero En Efectivo

China tenía que entrar en la ecuación. La segunda potencia mundial ha priorizado durante muchos años la modernización de su sociedad y no se iban a quedar atrás en cuanto a lo relativo con la digitalización del sistema económico de su país. En los últimos años, han tomado una serie de medidas para acelerar el proceso y así equipararse a países como Suecia o Noruega, que les ha servido como ratas de laboratorio. De hecho, el Banco Popular de China ha empezado un proceso burocrático para multar a aquellas entidades que no acepten el pago mediante dinero efectivo, ya que están intentado salvaguardar el derecho a pagar con cash de sus ciudadanos.

La gran cuestión es: ¿Cuál es la fecha marcada en el calendario para la desaparición del efectivo en nuestro país? Los expertos en la materia estiman que, en España, será más liviano que en otros países y se augura que el dinero en efectivo se mantenga durante más años que en otras naciones vecinas. Esto se debe a que, a pesar de las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias de conducta de los españoles, el pagar en efectivo es una tradición arraigada en nuestro país, por lo que será más complejo adecuar y formar a la sociedad sobre las nuevas formas de pago. Y no son solo suposiciones, sino que en el año 2020 el 35,9% de los españoles utilizaban como primer medio de pago el dinero en efectivo, una cifra que dista mucho en relación a otros países como Suecia o Países Bajos.

Avances nazis que cambiaron el mundo

0

Ni qué decir tiene que tanto Hitler como los nazis sembraron el terror en la población debido a sus acciones, que no tienen ni nombre. Aunque al mismo tiempo, parece que también encontraron unos avances nazis que muchos de los políticos siguientes fueron captando.

Así que, hoy vamos a hacer una recopilación de todos esos avances que se hicieron en dicha época. Aclarando siempre que no hay intención de hacer una disculpa no de olvidar todo lo el mundo tuvo que padecer. Pero sí que un portal de internet ha destacado algo de lo único viable de dicho régimen.

[nextpage title= «Vivisección»]

Vivisección

Avances-Nazis-Caballos

Se denominaba vivisección a abrir un animal cuando todavía estaba vivo. De este modo, se pretendía hacer un estudio más completo de todos sus órganos. Sin duda, una práctica bastante cruel que sí se llevó a cabo durante una temporada pero que finalmente fue prohibida.

Según parece, fue Hitler el primero que prohibió este tipo de acción. Según algunas informaciones, los animales pasaron a estar protegidos. Algunas especies como los caballos, así como los primates e incluso los perros tenían una buena protección para evitar una acción como ésta.

[nextpage title= «Naturaleza»]

Tema relacionados con la naturaleza

Avances-Nazis-Naturaleza

Quizás un tanto relacionado con el tema anterior es éste. Si hemos hablado de proteger a las especies animales, la naturaleza no se iba a quedar atrás. Parece que también era un tema de preocupación y está dentro de los avances nazis. Esto era porque muchos los integrantes del partido eran vegetarianos.

Por este motivo, parece que la atención era todavía superior. Así que, parece que que todas las leyes que están establecidas en Alemania, así como otros países próximos derivan de los términos nazis. Eso sí, muchas otras han sufrido alguna que otra variante.

[nextpage title= «Animal»]

Protección animal

Avances Nazis-Mascotas

Fue en el año 1933 fue Hitler quien anunció que no iba a permitir la crueldad hacia los animales. Por lo que siguiendo esa idea, fueron muchos los lugares que lo tomaron al pie de la letra. Algo que debería estar siempre presente. Poco a poco, se ha ido transformando en algo básico y habitual.

Aunque años más tarde, fue la cacería la que se prohibió. Porque lógicamente, seguían instaurando esa protección hacia todos y cada uno de los animales. Además se crearon nuevas leyes para poder llevar a las mascotas de viaje. La gente ya podía llevárselos tanto en coches como en trenes.

[nextpage title= «Tabaco»]

Anti-tabaco

Avances-Nazis Tabaco

Es cierto que las leyes que tenemos aplicadas ya son bastante duras y concisas. Algo que, desde hace unos años se ha llevado a cabo. Pero la historia de las mismas viene de lejos. Se trata de otro de los avances nazis que nos han dejado. Se dice que en dicha época, el tabaco estaba considerado como un gran veneno.

Porque se descubrieron enfermedades del pulmón relacionadas con dicho vicio. No podían fumar los menores de edad, ni tampoco ningún militar. Además se prohibió tanto en los edificios como en hospitales y hasta en las viviendas. Parece que era algo que causaba bastante repulsa.

[nextpage title= «Seguridad»]

Seguridad social

Avances Nazis Medicina

Aunque pudiera parecer lo contrario o difícil de creer, por todo lo que sabemos, otro de los avances nazis se centraron en mejorar los sistemas de salud. Parece que tanto Hitler como su gobierno querían ampliar todos los programas que tenían que ver con la salud.

Así que, intentaban mejorar la salud y el nivel de vida en las personas de la tercera edad. Por lo que la seguridad social se reforzó mucho más con grandes mejoras, que eran muy necesarias. Además, se quería mejorar la calidad de vida, con empleos mejores para todos.

[nextpage title= «Volkswagen»]

Coche Volkswagen

Avances Nazis Wolkswagen

Parece que otro de los avances nazis, parte de una de las marcas más conocidas. Hoy por hoy, todos conocemos los coches Volkswagen. Pues bien, durante la época de Hitler, se dejó ver un vehículo que contaba con un aspecto más redondeado de los que hoy conocemos.

El motor lo tenía en la parte trasera y estaba compuesto por unas llantas bastante amplias. Con él, podían ir dos personas más tres niños. Así estaba diseñado, y no podía superar los 100 kilómetros por hora. La primera fábrica de este vehículo se construyó en Wolfburgo. Una base que ha ido creciendo cada vez más.

[nextpage title= «Autopista»]

La primera autopista

Avances Nazis Autopista

Hoy viajamos de una manera más rápida y hasta cómoda, aunque pensando en los peajes, quizás no lo sea tanto. Pero aún así es cierto que se trata de otro de los avances nazis. Porque la creación de nuevas carreteras ha dado paso a lo que tenemos hoy en día o por lo menos a la idea.

Eso sí, la idea que tuvo Hitler fue de crear esa primera autopista pero sin el sistema de peaje. Las obras comenzaron a ser todavía más precisas y completas, bajo su mandato. Gracias a este tipo de construcciones, dio trabajo a muchas personas. Se dice que a unos 100.000 alemanes.

[nextpage title= «Cohetes»]

Cohetes

Avances-Nazis-Cohete

Se dice que el creó los cohetes, formaba parte del partido nazi. Fue durante los años 30 cuando empezó a hacer cohetes destinados para el ejército alemán. Claro que cuando Hitler consiguió el poder, todavía fue un poco más allá, porque los cohetes más simples quedaron en un segundo lugar.

Cuando terminó la guerra, el creador de los cohetes, formó parte de Estados Unidos. Colaboró en la NASA. Ahí fue desarrollando unos cohetes espaciales y finalmente, llevó a cabo el diseño de Saturno V. Como bien sabes, fue el que llevó al hombre a la luna.

[nextpage title= «Cine»]

El mundo del cine

Avances Nazis En El Cine

Parece que el mundo del cine, siempre ha sido una manera perfecta para hacer que la gente se evadiera de sus problemas. Así que, tras una época de lo más dura, surgieron novedades en este mundo. Técnicas innovadoras como el usar las grúas en las grabaciones así como el color.

Elementos básicos a la hora de poder hacer la realización de una película. Además el carril de pista para la grabación es otro de los detalles que siempre están presentes en un estudio. Por lo que podemos decir que se trata de otro de los avances nazis que más se usan hoy en día y que comenzaron en esa etapa del mundo.

[nextpage title= «Medicina»]

Medicina

Avances-Nazis-Medicos

Si antes hablábamos de la sanidad en general, también tenemos que mencionar la medicina y sus avances. Parece que durante esta época también se impulsaron numerosos objetivos con el fin de descubrir mejoras para este mundo. Es cierto que las torturas no se hicieron esperar y que los campos de concentración causaron el pánico de numerosos hombres y familias.

Pero por otro lado, parece que los médicos comenzaron a trabajar en una serie de antídotos para mejorar algunas enfermedades. Además, se estudió la manera de hacer potable el agua del mar para que todo el mundo tuviera acceso a ella. Aunque parezca todo contradictorio, son muchas las webs que afirman todos estos pasos.

La amistad de Olona y Meloni aviva la idea de la creación de un nuevo partido de la ex de Vox

Giorgia Meloni se ha postulado esta semana como la nueva presidenta italiana, después de una clara victoria en las elecciones, con unos resultados muy superiores a los de sus contrarios. Una victoria de Meloni que podría llevar a Macarena Olona, una de sus más fieles amigas, a «imitar» a la italiana, y crear su nuevo partido político en España, tras su definitiva ruptura con Vox y Santiago Abascal.

Pocas sorpresas se han producido en las elecciones italianas en este 2022. Y es que, tal y como vaticinaban las encuestas, la representante de la «ultraderecha» italiana, Giorgia Meloni, ha conseguido una aplastante victoria en las urnas.

Así pues, la coalición conformada por Meloni, Matteo Salvini y Silvio Berlusconi ha conseguido más del 43% de los votos totales, quedando como segunda fuerza la coalición de centroizquierda liderada por Enrico Letta, con un 26,1%. Eso sí, en unos comicios que han destacado por el gran porcentaje de abstención, que ha conseguido marcar récord histórico en el país italiano.

Una victoria que no sólo ha alegrado a Meloni y su equipo de campaña, sino también, y muy especialmente, a Macarena Olona. Y es que ambas políticas comparten más que una ideología: en concreto, una gran amistad.

OLONA Y MELONI EN ANDALUCÍA

Una amistad que no ha pasado desapercibida. Y mucho menos, durante las elecciones andaluzas, en las que Macarena Olona se presentaba como la gran candidata de Vox a la presidencia regional.

Así pues, ante la sorpresa de muchos, Giorgia Meloni, por aquel entonces casi una «desconocida» de la política italiana, no dudaba en volar hasta Andalucía. No tanto por su interés en la política regional española, sino para mostrar su absoluto apoyo a la que considera una amiga de total confianza, Macarena Olona.

Una visita que, sin embargo, no era suficiente para que la representante de la formación de Santiago Abascal consiguiese una victoria para los suyos en Andalucía. Algo que, finalmente, acababa provocando la «desaparición» temporal de Olona ante las cámaras, y también al frente de Vox en Andalucía.

Una desaparición que ha durado unos cuantos meses, y que la propia Macarena Olona explicaba que se producía por motivos de salud. Una situación personal que se solucionaba tras el regreso de vacaciones, que permitía ver a una Olona más fuerte que nunca. Eso sí, no dentro de la formación de Santiago Abascal, que parece haber dado la espalda a la que anteriormente era uno de sus perfiles más fuertes a nivel interno.

UN NUEVO COMIENZO PARA LA EX DE VOX

Así pues, y a pesar de la insistencia de Macarena Olona de reunirse nuevamente con Santiago Abascal tras su recuperación, pronto quedaba más que manifiesto que la puerta de Vox estaba completamente cerrada al regreso de Macarena Olona. Algo que hacía que pronto comenzaran los rumores sobre un posible nuevo proyecto de la ya ex de Vox, ya sea a nivel nacional o regional. Y es que pocos son los que se atreven a cuestionar la fuerza social que aún es capaz de levantar Olona en gran parte del territorio nacional.

Un poder social y mediático de Olona que ahora parece haberse visto reforzado por la victoria de su amiga italiana ante las urnas. Y es que, tras el resultado de las elecciones italianas, y el alzamiento de Meloni como nueva presidenta del país, muchos eran los que tornaban los ojos para observar atentamente los próximos pasos de Macarena Olona en España.

Y es que, alentada por los resultados obtenidos por su amiga y confidente italiana, Macarena Olona podría estar a punto de dar un nuevo paso al frente. Esta vez, a través de la creación de su propia formación política. Un partido que no sólo contaría con el apoyo del nuevo Gobierno italiano, sino también con los miles de ciudadanos que apoyan sin medida a la ex de Santiago Abascal. Algo que podría poner en serios apuros a Vox en los próximos comicios ya que, según los rumores, Macarena Olona podría contar con más afecto entre los votantes que el propio Abascal, lo que podría hacer que muchos ciudadanos apostasen por la alicantina en la próxima cita con las urnas.

Azafrán, el Oro Rojo de la Mancha: un tesoro para palpar y celebrar al menos una vez en la vida

0
  • Siglos cultivando este tesoro hacen de Consuegra el destino perfecto a finales de octubre: es la hora recoger el azafrán.
  • Tres hebras por flor. 250.000 flores para alcanzar un kilo. El cultivo del azafrán, su recogida y monda es valiosa tradición que Consuegra trabaja con mimo desde hace siglos y que desde hace 60 años festeja con la Fiesta de la Rosa del Azafrán.

Cuando el implacable sol del verano toca a su fin, la vida y la animación resurge en Consuegra. Los campos de esta ciudad toledana se tiñen de púrpura cada otoño desde hace más de 1.000 años. Los campos de cereales, vides y olivos acogieron por aquel entonces un nuevo cultivo: el azafrán. Nacía así una tradición. Nacía en Consuegra la flor del Azafrán. La historia de esta especia ha sido testigo en Consuegra de romances secretos, de disputas familiares y de perdones. La recogida de su flor lleva siglos siendo testigo de la vida en esta villa. Todas las ilusiones se forjan en torno a este emocionante momento. Y es por eso por lo que, desde 1963, este rincón en pleno corazón de La Mancha organiza su Fiesta de la Rosa del Azafrán, que este año se celebra del 28 al 30 de octubre.

Azafran
Azafrán

Un homenaje tan sentido como festivo y costumbrista para honrar su Historia y a los miles de personas que cada año mantienen intacto el valor de su trabajo. Porque algo tiene de especial más allá de su precio es su historia. Los sumerios lo usaban como ingrediente secreto de sus pócimas mágicas, los persas como protector solar y los romanos curaban sus heridas de batalla en bañeras de agua azafranada. Hay quien aromatizaba el vino con él y en Cachemira trataban la melancolía con sus infusiones. El de La Mancha sirvió de remedio contra la Peste Negra que azotó Europa en el S. XIV. Hubo guerras por él y tiempos en los que los piratas lo preferían al oro. Algo mágico esconde esta especia y Consuegra es el lugar donde averiguarlo.

Vive el campo: la recogida y la monda

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la Fiesta de la Rosa del Azafrán cumple sus 60 años en el único lugar donde el otoño le roba la floración a la primavera. El campo en Consuegra habla por sí solo y no quiere que su valor caiga en el olvido. Por eso lo celebra así, a lo grande, poniendo en primera línea una tradición única y un tesoro mágico testigo de una historia milenaria. Durante varios días atrapados entre octubre y noviembre, familias enteras despiertan con el Sol para pellizcar las rosas de azafrán y arrancarlas de la planta sin dañar su tesoro: sus pistilos. Son siglos de experiencia. Un pellizco certero, rápido. ¡Una estocada! Antes de que el calor mustie las flores, se dejan reposar en cestos de mimbre donde respiran hasta que al caer la tarde se reúnen amigos y familiares para la ceremonia: La Monda.

Campos
Azafrán

Entre chistes y miradas furtivas, hombres y mujeres arrancan los estigmas a la flor obteniendo así el llamado Oro Rojo. El azafrán. La especia más cara del mundo. Tres hebras por flor. De una a tres flores por planta. Entre 400 y 500 hilos se necesitan para hacer un gramo. 250.000 flores para reunir un kilo de azafrán. ¡Muchas horas de monda! Entre risas y cantos populares van surgiendo montañas de alambres rojos y habitaciones invadidas de pétalos morados. El olor es intenso y los dedos de los que honran la tradición se tiñen de amarillo profundo, de casi naranja, de atardecer. Una labor exquisita que puedes comprobar in situ si te adentras en el campo de Consuegra. Los azafraneros te abrirán sus puertas para que vivas una auténtica jornada de recolección y monda. ¡Una experiencia inolvidable!

La Fiesta de la Rosa del Azafrán en tres planes imprescindibles

En las calles se procede a la proclamación de Dulcinea y sus Damas de Honor. Es el homenaje a la mujer manchega. La que respalda cada paso fuera y dentro de los hogares de esta meseta. Y así se da el pistoletazo de salida de la Fiesta de la Rosa del Azafrán de Consuegra. Los olores de la cocina manchega inundan cada rincón de la ciudad. Salen del Paseo de Don José Ortega y Munilla, donde se celebra el Certamen Gastronómico. A los fogones, los participantes se atreven con el tradicional rin-ran y las calderetas de cordero.

Demostracion Monda Azafran
Azafrán

El perfume de las gachas, las migas, los duelos y quebrantos guían a consaburenses y turistas por las calles en las que comienzan desde el viernes los Concursos de Monda; locales y regionales se afanan en ser los más rápidos y delicados en arrancar los pistilos a la flor, hasta que el domingo el folclore se instala en la ciudad. Es el Concurso Nacional de Monda y cada participante debe demostrar su talento al tiempo que luce la vestimenta popular de su región. Un espectáculo de costumbrismo y tradición que se completa con el Festival Folclórico de Coros y Danzas que inunda cada arteria de la ciudad de música y baile con los pasacalles que desfilan hacia la Plaza de España. Grupos castellano-manchegos y de otras regiones de España celebran la cultura del azafrán.

Demostracion Monda Azafran 2
Azafrán

En el Cerro de Calderico, donde doce molinos de viento vigilan Consuegra parapetados por la solemnidad del Castillo de Consuegra, tiene lugar un acto tan cargado de tradición como de simbolismo. Es la Molienda de la paz, que sucede en el molino ‘Sancho’, con una de las maquinarias más antiguas y mejor conservadas de España. Un trabajo artesanal, delicado y perfecto, en el que se muele el trigo procedente de distintas partes del país, para posteriormente repartir, entre los presentes, saquitos con la harina obtenida. Diferentes orígenes, misma esencia, mismos destinos. Porque Consuegra sabe que la tradición une y el campo enseña.

Gastro Con Azafran
Azafrán

Recorrer la ciudad es darse cuenta de cuánto ha dado el azafrán a este lugar y cuán importante ha sido este enclave a lo largo de la Historia. La Fiesta de la Rosa del Azafrán es una excusa perfecta para conocer los monumentos que embellecen el paisaje urbano y rural de Consuegra. Tal es el caso de la presa romana, muestra del paso del gran imperio por estas tierras, o el Alfar, en cuyo patio se observa el paso de romanos y árabes en sus dos hornos alfareros.

Molinos De Consuegra
Azafrán

Si bien son los doce molinos de viento del cerro de Calderico el verdadero símbolo de Consuegra. Uno de los conjuntos molineros más grandes del mundo y más que nombrados en nuestra obra literaria más universal, Don Quijote de La Mancha. Un entorno mágico desde el que admirar también el imponente Castillo de La Muela, en origen fortaleza musulmana (S. X), hoy ejemplo de la arquitectura militar de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén, quienes se reservaban el derecho de cobrar un tercio del diezmo de la cosecha de azafrán por orden de Alfonso VIII allá por el S. XII. Una muestra inequívoca de que Consuegra y el azafrán tienen mucha historia.

Tora, cocina japonesa contemporánea de la mano del chef José Osuna

0
  • Este nuevo espacio, ubicado en plano barrio de Salamanca, será un must para la temporada otoñal.
  • Su carta sorprende por una serie de creaciones que reinterpretan los platos tradicionales japoneses.

Admirar y saborear Japón sin movernos de Madrid, eso es lo que se pretende en Tora, y eso es lo que se ha logrado. El restaurante, ubicado en una de las zonas más transitadas de la capital, nace bajo el deseo de sorprender al paladar dándole un nuevo giro a algunos de los platos nipones más representativos.

Ano0088 Hdr Dos
Tora

Tora, tigre en japonés, ilustración que está presente en varios elementos decorativos del restaurante, cuenta con una cocina japonesa cuidada hasta el último detalle, fusionada con ingredientes tradicionales de la cocina española y recetas puramente niponas, las elaboraciones del chef José Osuna se caracterizan por un minucioso emplatado y una gran sensibilidad a la hora de presentarse.

En pleno centro de Madrid

Ubicado en pleno barrio de Salamanca –que se está convirtiendo en el nuevo “gastro barrio” de la ciudad-, será todo un must para la temporada que comienza y que tantas novedades nos trae. En plena calle Padilla, este espectacular local, transportará a sus comensales al país más elegante del continente asiático, con una decoración y un ambiente que transmiten la paz y la tranquilidad que esta cultura evoca.

Tora Thehandrich Nuelpuig 89
Tora

La esencia japonesa del espacio también se traslada a su decoración en la que la madera es uno de los elementos protagonistas creando un ambiente que invita a disfrutar. Dividido en dos plantas, la superior se compone de dos zonas diferencias, una de mesas bajas y otra de barra en la que, hasta un total de 8 personas, podrán ver cómo el chef prepara su menú en directo. La planta inferior, la más exclusiva del restaurante, sólo disponible bajo reserva, cuenta con una barra más amplia en la que diez personas podrán disfrutar del menú Omakase compuesto de 16 platos. Con platos fuera de carta elaborados en exclusiva para la ocasión, este menú (el más especial de la casa), cuenta con elaboraciones que irán variando según el producto fresco de cada estación, pudiendo encontrarse, elaboraciones a base de anguila, caballas o erizo. Además, esta planta cuenta con un reservado, ideal para disfrutar en privado de las delicias mejor guardadas que Osuna tiene que ofrecer.

Carta original y llena de sabor

En los fogones de TORA solo se cocinan productos de excelente calidad con el objetivo de crear una explosión de sabor difícil de olvidar. De forma inevitable, muchas de sus recetas hacen también un guiño a nuestra cocina mediterránea con ligeros toques españoles. Entre sus propuestas caben destacar elaboraciones reconocibles pensadas para compartir como su Gyoza de morcilla asturiana con peras al vino tinto, su gran variedad de niguiris fusión entre los que destacan el de Atún con grasa de Wagyu y caviar, Toro tostado con vieira o el Wagyu A5 con adobo y brotes que se completa con su Temaki de mollejas de cordero con XO y salsa tártara.

Tora
Tora

Como principales cabe destacar su Decostrucción de pan tumaca con cecina de Wagyu y piel de yuzu o su Steak tartar Wagyu con wonton frito. Para endulzar el final, resultará esencial degustar su Torrija francesa con helado de violetas y jarabe de yuzu dulce que sin duda será uno de platos que harán querer repetir. “Mi propuesta en esta carta, se basa en un producto de máxima calidad, siempre respetando el purismo de la cocina japonesa y añadiendo sabores conocidos fusionándolos en algunos platos”, confiesa su chef, José Osuna. Completando su carta, Tora cuenta además con una extensa carta de bebidas en la que destaca su cuidada colección de vinos de prestigio.

El motivo por el que Asensio no va a encontrar otro equipo más que el Real Madrid

Marco Asensio se ha convertido en uno de los grandes escollos del Real Madrid. El motivo no puede ser otro que, su sentencia en el club, y el tema de su renovación o salida de las filas merengues próximamente. El equipo de la capital de España no haya qué hacer con el mallorquín. Sin embargo, parece que todo se resolverá no solamente por la actuación de su agente, Jorge Mendes, sino también por la actitud que muestre el delantero de 26 años de edad, quien podría quedarse atado al club de una forma «sorpresiva». Pero, ¿Cómo sería posible esto? Lo repasamos.

Las pifias de Asensio que podría pagar muy caro

Las Pifias De Asensio Que Podría Pagar Muy Caro

Prácticamente el futuro de Marco Asensio está en sus mismas piernas. Aunque el Real Madrid lo ha relegado en muchas oportunidades, el equipo de Carlo Ancelotti podría cambiar de parecer e incluso ofrecerle un último respaldo para que se quede.

Sin embargo, el equipo sabe muy bien que el atacante no deja atrás las pifias, por lo que esos errores son los que pueden costarle su continuidad en el conjunto del Santiago Bernabéu.

Todavía le queda un ciclo para convencer a la directiva de Florentino Pérez que ha de quedarse. No obstante, debe haber un cambio de 180 grados en el Internacional de la Selección de España.

La premisa del Real Madrid que «condena» al jugador

La Premisa Del Real Madrid Que &Quot;Condena&Quot; Al Jugador

El Real Madrid no le pide otra cosa a Asensio que no sea que se concentre en su fútbol y se desprenda por un momento del asunto de la renovación. Ya el equipo está harto de este tema. Y aunque saben que tienen que solventarlo dentro de poco, la entidad prefiere colocar como prioridad la versión del jugador que por supuesto no es la mejor.

Si el de Palma de Mallorca no reacciona, el combinado blanco no tendrá otra alternativa que cumplir lo que han pesando desde hace algunas meses. Todo pasa por sacarlo de la plantilla en enero, o bien sea en verano para que se vaya con su carta de libertad.

Lo que Asensio no ha aprovechado

Lo Que Asensio No Ha Aprovechado

Nadie sabe qué pasará con Asensio más adelante. Su futuro en el equipo es incierto, pero el futbolista, en lugar de ser luz y no oscuridad, se ha enfocado en causarle dilemas a la artillería de Carletto. Incluso, ha tenido sus altercados con el DT cuando no lo ha sacado al campo de juego.

El futbolista no ha aprovechado el hecho de que la decisión de su salida no está del todo tomada. Entre tanto, se acerca el año 2023 en donde podría ser su momento de partir.

Conversaciones con miras al mercado de fichajes del 2023

Conversaciones Con Miras Al Mercado De Fichajes Del 2023

No es un secreto para nadie que, el Real Madrid tiene en su lista de opciones desprenderse de Asensio. Pero así como poseen en el radar esta posible salida, también podrían retractarse.

Todavía queda mucho camino para que llegue la ventana de fichajes del año 2023. Por lo que este período es el que debería aprovechar el atacante para revertir todos esos males que le ha generado a su combinado.

Ante la falta de acuerdos, el jugador tiene como fecha de finalización de contrato el mes de junio, siendo así su posible adiós de Concha Espina.

Los rumores indican que el delantero quedará por fuera de la entidad merengue

Los Rumores Indican Que El Delantero Quedará Por Fuera De La Entidad Merengue

Cada día crecen los rumores acerca de la huida de Asensio de las filas del Real Madrid. Son pocos los que de verdad tienen esperanzas de que el jugador se quede en el club. Hasta ahora, todo parece estar decantado para que Mendes le busque un nuevo equipo.

Aun así, mientras siga en el equipo blanco sí que puede ganarse una chance, aunque todo va a depender de él mismo. Es más, el club ha avisado de que la sentencia de Asensio se ha producido por culpa del propio jugador, no es afán de la entidad.

La renovación no le llega por su mal proceder con el equipo

La Renovación No Le Llega Por Su Mal Proceder En El Equipo

La rebeldía mostrada por Asensio le juega en contra. El futbolista se ha echado la soga al cuello al darle argumentos al equipo para no confiar en él.

Y es que, hace poco el pupilo de Jorge Mendes dejó entrever que puede irse del equipo campeón de España y Europa, en condición de gratis. Asimismo, con la posibilidad de encontrar un nuevo destino, que hasta se especuló que podría ser el FC Barcelona.

De esta forma, se reducen aún más esas chances tan mínimas que podría tener para seguir en Valdebedas. Porque si el futbolista se enfocase en lo que debe hacer, tal vez la historia hubiese sido otra.

Asensio no está dispuesto a superarse

Asensio No Está Dispuesto A Superarse

El Asensio hoy en día es más polémicas que fútbol. Y es algo que el Real Madrid no perdona. El atacante en vez de ponerse a disposición del míster para explotar el potencial que tiene, se ha dedicado a entrar en dimes y diretes con Florentino. Este poco a poco se va desvinculando de sus servicios, y es quien decidirá finalmente si Marco se queda o se va para otro club.

Para muchos, el futbolista ha actuado sin pensar. Lo poco que le queda mejor lo hubiese utilizado para sacar un plan maestro, y demostrar que sí merece ser de los «elegidos» de la plantilla.

El banquillo se ha quedado esperando que despierte futbolísticamente

El Banquillo Se Ha Quedado Esperando Que Despierte Futbolísticamente

Asensio deja mucho que desear, ya que es noticia por los líos que mantiene con el club y no por su buen juego, que es por lo que debería circular en los medios de comunicación.

El jugador ha estado desenfocado de lo que es el balompié. A tal punto que, ha dejado a un lado este último ciclo que le queda en el equipo, y no se ha tomado la tarea de convencer a Carletto. Porque si entrenador ve señales de una «resurrección» lo puede rescatar del abismo.

Pero no, Marco ha hecho todo lo contrario. Y aún el Madrid queriendo desde lo más remoto darle una nueva oportunidad, el futbolista vuelve a liarla y se relega él solito de la entidad deportiva.

La gota de «esperanza» en el Real Madrid

La Gota De &Quot;Esperanza&Quot; En El Real Madrid

El Real Madrid es el equipo más condescendiente con Asensio. Otra entidad no se aguantaría tanto por un jugador que ha dejado más problemas que aportes deportivos. Pero, aun así, los blancos reconocen que él tiene mucho por delante.

Tal vez, esa es la «gota de esperanza» que le queda al español. Pero este, por andar enfocado en otros asuntos, -que no son los que le darán la permanencia en el combinado Chamartínpodría quedarse sin nada.

Ciertamente, los capitalinos no han actuado con él por impulsos, puesto que todas las contras que ha manifestado el club para con el jugador han derivado de sus «arrebatos». Además, en el Bernabéu no hay nadie que pueda meter las manos en el fuego por él.

Los posibles «pujadores» que tampoco convencen

Los Posibles &Quot;Pujadores&Quot; Que Tampoco Convencen

Mendes tendrá un reto, y es que Asensio le baje un poco a su actitud. En lugar de enfrentarse con el Real Madrid, tiene que llevar la fiesta en paz. Hacerse de enemigo de Florentino no le saldrá bien, pese a que han salido varios equipos que podrían ficharlo, tal es el caso del Liverpool, Milán o Newcastle.

Claro está, son ofertas que no están del todo sólidas. Han llegado muy silenciosas y con poca ambición; lo que deja ver que Marco debería sudarse la camiseta madridista y apostar por una «redención» con los blancos antes de que finalice su contrato.

Medicamentos genéricos y de marca ¿son iguales?

Esta es una de las eternas preguntas que nos hacemos cuando nos toca comprar algún medicamento en la farmacia. ¿Son realmente los medicamentos genéricos iguales a los de marca? Si son iguales, ¿por qué son tan costosos los de marca?

Pero la verdad es que son casi exactamente iguales, la Agencia Europea del Medicamento, exige que los medicamentos genéricos tengan el mismo ingrediente activo, la misma concentración, la misma dosificación y la misma vía de administración que los medicamentos de marca, y al igual que los medicamentos de marca, los medicamentos genéricos son desarrollados y aprobados con las mismas normas.

En el caso de España, todos los medicamentos, genéricos y de marca son avalados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, esta organización somete los medicamentos a estrictos controles de calidad antes de aprobarse para el consumo de las personas.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los medicamentos genéricos y los medicamentos de marca para que saques tus propias conclusiones y tomes tus propias decisiones a la hora de comprar medicamentos.

Si los medicamentos genéricos son iguales a los medicamentos de marca, ¿por qué los de marca son más costosos?

Si Los Medicamentos Genéricos Son Iguales A Los Medicamentos De Marca, ¿Por Qué Los De Marca Son Más Costosos?
Si los medicamentos genéricos son iguales a los medicamentos de marca, ¿por qué los de marca son más costosos?

Esta ha sido una de las eternas preguntas que nos hemos planteado, y la respuesta es bastante sencilla. Las grandes empresas de medicamentos de marca tienen necesariamente que cubrir los gastos de investigación, pruebas y promoción.

Adicionalmente existe el tema de las patentes involucrado, y es que las grandes empresas de medicamentos de marca trabajan con patentes que tienen un tiempo de caducidad, cuando culminan estas patentes quedan libres y otras empresas adquieren el permiso para realizar una versión genérica del mismo medicamento  que creo esa marca, como consecuencia, los medicamentos son más económicos.

¿Qué son los medicamentos genéricos?

¿Qué Son Los Medicamentos Genéricos?
¿Qué son los medicamentos genéricos?

Pues es eso,  los medicamentos genéricos son fármacos que salen a venta una vez ha caducado la patente del fármaco original que usualmente se encuentra en manos de una empresa de marca.

Un medicamento genérico es un fármaco creado para ser igual a un medicamento de marca que ya se encuentra comercializado, en cuando a dosificación, seguridad, potencia, calidad y rendimiento.

¿Todos los medicamentos pueden tener un genérico?

¿Todos Los Medicamentos Pueden Tener Un Genérico?
¿Todos los medicamentos pueden tener un genérico?

La respuesta es sí, hasta el momento todos los medicamentos pueden tener su genérico, siempre y cuando haya caducado su patente. Aunque normalmente los medicamentos genéricos más utilizados son  fármacos indicados para dolencias leves, también existen los genéricos especializados que se indican para dolencias mucho más importantes, como el cáncer o en los trasplantes, por lo que se deben menospreciar en ningún momento.

Otra pregunta que nos hacemos es ¿son seguros los medicamentos genéricos?

Otra Pregunta Que Nos Hacemos Es ¿Son Seguros Los Medicamentos Genéricos?
Otra pregunta que nos hacemos es ¿son seguros los medicamentos genéricos?

La respuesta es sí, los medicamentos genéricos son tan seguros como los medicamentos de marca, ya que son sometidos a las mismas pruebas y métodos de fabricación que los medicamentos de marca y además también requieren el permiso de la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sabitarios.

Los medicamentos genéricos deben contener los mismos ingredientes activos, deben ofrecer la misma vía de administración del medicamento al paciente, deben tener las mismas concentraciones y dosis y como consecuencia, deben poseer la misma calidad que el medicamento de marca a partir del cual fue desarrollado.

¿Existe alguna diferencia entre los medicamentos genéricos y los medicamentos de marca?

¿Existe Alguna Diferencia Entre Los Medicamentos Genéricos Y Los Medicamentos De Marca?
¿Existe alguna diferencia entre los medicamentos genéricos y los medicamentos de marca?

La respuesta es sí, porque hasta el momento se exige que los medicamentos genéricos posean los mismos ingredientes activos que los medicamentos de marca, pero los medicamentos genéricos pueden tener ingredientes inactivos que no necesariamente se encuentran en los medicamentos de marca.

Pudiera ocurrir que algunos de estos ingredientes inactivos puedan causar efectos secundarios en algunos pacientes, pero lo realmente importante es el ingrediente activo.

La otra gran diferencia que existe entre los medicamentos genéricos y de marca es el precio, que como ya hemos explicado, los medicamentos de marca son mucho más costosos, por razones bastante obvias.

¿Dónde puedo consultar si un medicamento genérico esta oficialmente aprobado en España?

¿Dónde Puedo Consultar Si Un Medicamento Genérico Esta Oficialmente Aprobado En España?
¿Dónde puedo consultar si un medicamento genérico esta oficialmente aprobado en España?

Esa es otra gran pregunta con la que tenemos que lidiar con frecuencia y que además es de gran importancia, porque aunque parezca increíble, existen medicamentos que se comercializan sin los respectivos permisos sanitarios.

Ante cualquier duda sobre un medicamento genérico, puedes visitar el sitio web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, específicamente el Centro de Información Online de Medicamentos.

A través de este buscador encontraras información detallada del medicamento genérico que buscas, nombre del principio activo, nombre del laboratorio encargado de la comercialización del producto, si se puede comprar sin receta, el estado de autorización.

Ventajas de los medicamentos de marca, según la industria farmacéutica

Ventajas De Los Medicamentos De Marca, Según La Industria Farmacéutica
Ventajas de los medicamentos de marca, según la industria farmacéutica

De acuerdo a estudios realizados por la industria farmacéutica, existen algunas ventajas en el uso de los medicamentos de marca. Una de las ventajas más destacadas, es la posibilidad de que el sector sanitario, ante la sospecha de reacciones adversas al medicamento pueda informar a las autoridades sanitarias.

Otra gran ventaja del uso de medicamentos de marca, está en el nombre, que suele ser más fácil de recordar y sobre todo pronunciar ya que debe ser comercial, los medicamentos genéricos están obligados a tener el nombre del principio activo en el nombre del fármaco.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

La recomendación en materia de medicamentos siempre será a hacer uso de la prudencia, hemos visto que aunque los medicamentos genéricos poseen la misma calidad y son tan seguros como los medicamentos de marca, existen principios inactivos que se deben considerar, por lo que se recomienda, antes de comprar cualquier medicamento, fijarse en todos los ingredientes del fármaco, no solo en los activos.

Ante cualquier duda con un medicamento genérico, no dudes en consultar el sitio web de la Agencia Española del Medicamento y los Productos Sanitarios donde encontrar información detallada de todos los medicamentos genéricos y de marca que circulan legalmente en España.

Pizza en la sartén: la receta para que disfrutes sin engordar ni un gramo

0

¿Se te antoja una pizza, pero le temes a las calorías? Tenemos para ti la receta ideal, con la que además de mantener a raya las calorías, no tendrás ni que encender el horno. ¿Cierto que suena interesante?, pues bien, no te pierdas ningún detalle y ahorra tiempo, y también muchas calorías, mientras ganas en sabor. ¡Vamos por la receta!

4 ingredientes, pocas calorías y nada de horno, así es la pizza perfecta

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Muchas veces, se te puede antojar comer una pizza, pero entre pensar en encender el horno, hacer la masa y esperar todo el proceso, se te quitan las ganas y decides llamar un delivery… pero, luego, vienen los remordimientos y cuentas las calorías, así que para evitarlo, te niegas el placer de disfrutar de una de las comidas más ricas.

Si con frecuencia te sientes identificado con el texto anterior, ya puedes relajarte y preparar esta receta que no requiere horno, es baja en calorías y además deliciosa y fácil de hacer con 4 ingredientes: huevo, harina, sazonador y aceite de oliva, es todo lo que necesitas para una pizza tremenda. Además, te ofreceré opciones de topping que serán deliciosos y ligeros. 

     

Proporciones que necesitas de cada ingrediente para tener la masa perfecta

Receta

Bien, tal como te he comentado, solo necesitas 4 ingredientes para preparar esta pizza en la sartén. Toma nota de las proporciones que vas a necesitar y vayamos al paso a paso; además, no te pierdas la alternativa vegana y el tipo de topping recomendado para que no engordes ni un gramo.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 1 huevo, ½ taza de harina de avena o de arroz o la mitad de cada una, (puedes usar también de almendras o de mandioca), orégano en polvo, sal y aceite de oliva virgen extra.

     

Comienza batiendo el huevo

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Para comenzar con la preparación de esta sencilla masa, el huevo debe estar a temperatura ambiente, por lo que debes retirarlo de la nevera si lo conservas en la misma, por lo menos unos 20 minutos antes. 

Casca el huevo, ponlo en un bol y bátelo ligeramente con un tenedor o batidor de alambre manual. No es necesario que espume demasiado, pero sí que la yema y la clara queden perfectamente integrados.

     

Incorpora el sabor

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Para que la pizza resulte deliciosa, añade apenas un poco de sal a los huevos batidos y un poco de orégano seco, el cual le dará un delicioso aroma y sabor a la masa. Si te gustan otras especias, puedes añadirlas. 

Evita excederte con la sal y recuerda añadirla justo en este momento, ya que así quedará perfectamente integrada al sabor de la masa por completo. 

     

Añade la harina para terminar de dar consistencia a la masa de la pizza

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Una vez que tengas el huevo bien batido, puede añadir la harina. Tal como te he comentado en la lista de ingredientes, puedes usar solo un tipo de harina o utilizar la mitad de cada una de ellas. 

Una de las mejores combinaciones es la harina de avena con harina de arroz, ya que obtendrás una masa de consistencia perfecta, que no resultará excesivamente seca o muy blanda. Incorpora la harina al huevo batido y mezcla hasta integrar por completo.

     

¿Quieres que además tu pizza sea vegana? Usa este sustituto para el huevo

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Si prefieres que la pizza sea completamente vegana o si simplemente también quieres eliminar las calorías del huevo, acá tienes una alternativa perfecta para tu caso. Pon a calentar un poco de agua en el microondas o en la cocina, toma 2 cucharadas cuando esté tibia y viértelas en una taza. Añade 1 cucharada de harina de linaza y diluye perfectamente. 

Cada vez que lo desees, puedes reemplazar el huevo en tus recetas con diferentes ingredientes que quedarán perfectos. Si reemplazas el huevo, utiliza la mezcla y realiza los mismos pasos para preparar la masa.

     

Reposa la masa

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Una vez que tengas la masa lista, cubre el bol con un trozo de papel film y déjala reposar por unos minutos. 

Con un reposo de unos 10 o 15 minutos, la harina se hidratará perfectamente y resultará más manejable. Finalizado el tiempo de reposo, la misma estará perfecta para ser utilizada. Mientras la reposas, ve alistando los ingredientes del topping.

Para que nunca te aburras, conoce también alternativas a la masa que seguramente te van a encantar.

     

Cómo cocinar la pizza

Receta

Una vez que tengas la masa reposada, ponla en la sartén con apenas un poco de aceite de oliva virgen extra y a fuego medio. Deja cocinar la masa de tu pizza por 2 minutos antes de añadir el topping de tu elección. 

Luego de poner el topping, coloca la tapa y deja cocinar la pizza en la sartén por 3 minutos. Transcurridos los tres minutos de cocción, retírala del fuego y sírvela para disfrutarla. Para que tengas ideas de ingredientes deliciosos que le puedes poner, conoce las siguientes alternativas, incluida una vegana que te encantará.

     

Ideas de topping delicioso y con pocas calorías

Cocina

Para que tengas una deliciosa pizza a la sartén que definitivamente sea ligera, nutritiva y a la vez completa, puedes recurrir a diferentes toppings deliciosos. 

Lo más básico es que cuentes con una buena salsa de tomate frito, un rico queso ligero y los ingredientes de tu gusto. Si quieres añadir una buena dosis de proteína, añade un poco de atún desmenuzado para un sabor a mar increíble. También puedes añadir aceitunas negras en rebanadas, pechuga de pollo asada y por supuesto termina con una rociada de orégano seco.

     

Topping vegano para una pizza perfecta

Pizza En La Sartén: La Receta Para Que Disfrutes Sin Engordar Ni Un Gramo

Si prefieres una alternativa vegana para esta pizza en la sartén, puedes usar deliciosos ingredientes que resultarán perfectos, comenzando con el tomate frito, un poco de queso vegano o tofu, maíz dulce o pimientos asados.

También puedes añadir alcachofas, aceitunas negras y por supuesto, no olvides unos ricos champiñones que terminarán dando un gustito muy rico y particular. Espolvorea con el tradicional orégano y listo, a disfrutar. 

 

El bonito frito de Arguiñano ideal como plato principal para una boda

0

Si quieres disfrutar de un pescado delicioso y nutritivo, esta propuesta de Arguiñano te sorprenderá. Con un pescado tan rico y fresco como el bonito, el reconocido chef ha preparado un platazo que puedes servir en cualquier ocasión; de hecho, queda tan bien presentado y jugoso, que si lo deseas, lo puede presentar como plato principal en una boda.

Seguramente, el marmitako de bonito o el bonito en tomate se encuentran entre las recetas que más disfrutas con este pescado; no obstante, tienes que probarlo frito con esta receta de Arguiñano, ya verás lo fácil y rápido que disfrutarás de un plato de estrellas.

Qué ingredientes utiliza Arguiñano para un bonito frito lleno de sabor

Receta

La carne del bonito es naturalmente sabrosa y no necesita de muchos añadidos para disfrutarse al máximo. Este pescado, junto al atún, es uno de los más consumidos en el mundo, y la razón es precisamente su versatilidad, la cual permite que sea disfrutado por todos sin necesidad de complicaciones.

Para la preparación de este plato, el reconocido chef recurre precisamente a esos detalles, y aprovecha el sabor natural del pescado para presentarlo de una manera sencilla, pero deliciosa y con buena pinta. Para prepararlo, solo recurre al pescado en sí, a la sal, pimienta, harina de garbanzos y aceite de oliva, por lo que tendrás un plato además de rico, muy económico.

      

Proporciones que necesitas para preparar este plato para 4 personas

El Bonito Frito De Arguiñano Ideal Como Plato Principal Para Una Boda

Este plato de bonito es básicamente intuitivo, ya que los ingredientes son tan pocos y simples de usar, que serás tú quien decida prepararlo a gusto. Para preparar porciones para unas 4 personas, Arguiñano recurre a 650 gramos de bonito ya limpio, 3 dientes de ajo, sal, pimienta, harina de garbanzos en cantidad necesaria y aceite de oliva virgen extra.

Bien, la cantidad de pescado que señala el chef, es la calculada para unos 4 comensales; sin embargo, esta la puedes ajustar al número de tus invitados. Por otra parte, si bien, la harina de garbanzos es la más recomendada para rebozar pescados, lo cierto es que, tal como lo señala el propio chef, de no tenerla, bien puedes utilizar harina común.

      

Por qué utiliza Arguiñano harina de garbanzos para rebozar el bonito

Receta

Si bien, el propio chef ha señalado durante la transmisión de su programa, que puedes utilizar harina de trigo en caso de no tener harina de garbanzos, lo cierto es que esta última es especialmente recomendada para esta receta. 

Para Arguiñano, la preparación de este plato a la andaluza, merece que se utilice la harina de garbanzo. Esta harina es la más popular en Andalucía, región en la que el pescado frito juega un importante papel en materia gastronómica.

Esta harina tolera muy bien las altas temperaturas del aceite durante la fritura, por lo cual, no se quema ni genera un mal olor a la fritura. Además, es altamente digerible y aporta un punto aromático delicioso a los pescados, como el cazón en adobo, ícono de la región andaluza. Ahora sí, sin más preámbulo, pasemos a la receta.

      

Comienza preparando el bonito

El Bonito Frito De Arguiñano Ideal Como Plato Principal Para Una Boda

Lo primero que debes hacer es contar con un buen trozo de bonito limpio. Si tiene algo de sangre, recuerda pasarlo por agua helada y limpiarlo muy bien para que quede vistosamente perfecto y además su sabor resulte mejor.

Del trozo de lomo de bonito, corta 4 partes iguales (en caso de cocinar para 4 comensales). Para garantizar que los cuatro trozos te queden del mismo grosor, simplemente corta el lomo a la mitad y luego cada mitad al medio. Salpimienta cada filete y reserva.

      

Prepara todo para freír el pescado al estilo de Arguiñano

El Bonito Frito De Arguiñano Ideal Como Plato Principal Para Una Boda

Una vez que tengas el bonito cortado en filetes y salpimentado, prepara todo para freírlo. Utiliza una buena sartén antiadherente y vierte aceite de oliva virgen extra, el cual es el mejor aceite para freír pescados. 

Toma los tres dientes de ajo y da un golpe seco a cada uno para que así se abran un poco. Déjalos enteros y con la piel y ponlos dentro de la sartén. Los dientes de ajo, además de dar un rico aroma al aceite, también te avisarán cuando está en la mejor temperatura para poner el pescado, ya que comenzará a burbujear.

      

Cómo se debe poner a freír el bonito

El Bonito Frito De Arguiñano Ideal Como Plato Principal Para Una Boda

Es necesario que tengas todo listo para poner a freír el bonito antes de pasarlo por la harina de garbanzos, así que ten a la mano el plato con papel absorbente para ponerlo y también la espátula para darle la vuelta.

Espera que el aceite llegue a la temperatura adecuada, y justo cuando observes que los dientes de ajo comienzan a freírse, toma los filetes de bonito previamente salpimentados y pásalos por un plato con harina de garbanzos, retira el exceso de la misma y llévalo a la sartén.

      

Por cuánto tiempo se deja freír el bonito para que quede perfecto y en su punto

Receta

Tal como te he comentado hace algunas líneas, este plato se prepara básicamente al gusto, por lo que, para decidir el tiempo de cocción, debes recurrir directamente a tus preferencias. 

Si prefieres el bonito bien cocido, fríelo entre 1 a 2 minutos de cada lado según el grosor del filete. Si, por el contrario, lo prefieres más jugoso, déjalo solamente entre 30 segundos y 1 minuto según el grosor del pescado. Cuando esté en el punto de tu agrado, retíralo y ponlo en el plato con papel absorbente y luego lo podrás servir y disfrutar.

      

Ideas para presentar este plato delicioso que propone Arguiñano para cualquier ocasión

El Bonito Frito De Arguiñano Ideal Como Plato Principal Para Una Boda

Si bien, esta propuesta es de un plato principal, el bonito frito también puede resultar perfecto para presentarlo como un delicioso entrante; eso sí, en caso de servirlo como entrante o incluso, como aperitivo, córtalo en cubos del tamaño de un bocado y quedará perfecto.

El chef lo presenta acompañado de unas deliciosas patatas al pimentón; sin embargo, este plato también combina de manera perfecta con una de las tantas ensaladas de Arguiñano.

      

Lo que debes conocer cuando preparas este pescado

Cocina

El bonito es uno de los pescados más ricos en omega-3 y su sabor puede gustarte incluso crudo en diferentes recetas; sin embargo, hay un par de consideraciones que debes tener en cuenta para disfrutarlo. 

Si lo prefieres en platos crudos o semi crudos, recuerda que hay algunas medidas que debes tomar para evitar los riesgos de los anisakis. Por otra parte, si lo quieres bien cocido, recuerda sellarlo muy bien o rebozarlo perfectamente para evitar que pierda sus jugos y resulte excesivamente seco.  

      

Propiedades nutricionales de este plato de bonito frito que ha presentado Arguiñano

El Bonito Frito De Arguiñano Ideal Como Plato Principal Para Una Boda

Este pescado, protagonista de este sencillo plato de Arguiñano, tiene importantes propiedades que lo hacen perfecto para disfrutar de diferentes maneras y resultar altamente saludable para tu organismo. Por una parte, es una fuente de proteínas de alto valor biológico, por lo que contribuye a la salud muscular.

Como buen pescado azul, sus altos niveles de omega-3, ayudan a combatir el colesterol y proteger la salud de las arterias. Además, posee vitamina A, la cual es magnífica para el crecimiento de los niños y la mejora en la visión, mucosas y piel. Gracias a su aporte de vitamina D, calcio y hierro, es recomendado para la recuperación de cuadros de anemia.

   

El 27 de septiembre es el onomástico de San Vicente de Paúl

Hay se recuerdan las obras y la vida de San Vicente de Paúl, un sacerdote de origen francés, que se dedicó a la creación de hospitales, periódicos y cocinas para los pobres, de quien se guarda una reliquia, que es su corazón, ante el cual hasta el Papa Francisco de inclina a rezar.

San Vicente de Paúl

El 27 De Septiembre Es El Onomastico De San Vicente De Paul 2

San Vicente de Paúl es un santo que se recuerda con especial veneración por la población francesa, que nació en la población de Pouy, que actualmente recibe el nombre de Saint-Vicent-de-Paul, ubicada en el departamento de Landas, hacia el sudoeste de Francia. Se guardan registros de que este párroco francés nació en el año 1580, aunque en algunos escritos se cuenta que pudo haber nacido en el año 1576 y falleció en la ciudad de París, en el año 1660. Comenzó su carrera como estudiante en la universidad, estudiando humanidades y teología, lo que lo llevó finalmente a ordenarse como sacerdote durante el año 1600. A los cinco años de haber sido ordenado, fue capturado por piratas turcos y llevado hasta la actual Túnez, en donde fue vendido como esclavo. Cuando pudo liberarse, San Vicente de Paúl logró regresar a Francia, dedicándose a continuar los estudios, pero al mismo tiempo realizaba varias actividades en favor del catolicismo, una de las cuales se cuenta que fue una misión diplomática secreta que lo acercó a Enrique IV.

Pero la virtud de la caridad no era ejercida por San Vicente de Paúl únicamente en la ciudad de París, aunque es cierto que fue en esa ciudad en la que construyó un hospital para los más pobres, su caridad se extendía hasta muchas provincias que se encontraban en la más absoluta miseria. Mientras recorría las poblaciones, se dedicaba a recolectar limosnas para las familias más necesitadas, y en la medida en que comenzaron a disminuir, se dedicó a imprimir para que se divulgaran las cuentas que le eran enviadas, hecho que le valió la creación de un periódico que recibió el nombre de ‘Le Magasin Charitable’ Otro uso que le dio al dinero que podía recaudar fue la creación de los ‘potages écnomiques’, que todavía, a día de hoy, siguen funcionando como una especie de cocinas económicas en las que los que lo necesitaban podía encontrar un plato de comida.

Gracias a todas estas actividades, San Vicente de Paúl se había hecho de fama en París, inclusive en la Corte, en donde en algunas ocasiones era recibido por el Cardenal Richelieu, quien lo escuchaba activamente y era proclive a conceder sus peticiones. Otra acción por la que se conoce a San Vicente de Paúl es que en su lecho de muerte, Luis XIII lo mandó llamar para que lo asistiera y llegó a afirmar que su lograba recuperar la salud, no nombraría a ningún obispo sin que hubiera pasado primero tres años trabajando con el santo.

Tan sólo cuarenta años luego de su muerte, en el año 1705, el padre Superior General de los hermanos lazaristas pidió que se iniciara su proceso de canonización, siendo apoyada por una gran cantidad de Obispos y veinte años más tarde fue canonizado por el Papa Clemente XII.

Pero el Santoral Católico del 27 de septiembre no está completo con el onomástico de San Vicente de Paúl, sino que en este mismo día se recuerda también a San Bonfilio de Fara, San Cayo de Milán, San Elzearo de Sabran, San Florentino de Sedunum, Santa Hiltrudis de Liesse, Beato Juan Bautista Laborier du Vivier y Beato Lorenzo de Ripafratta.

Hoy, riesgo por viento y fenómenos costeros en el norte; lluvias en Baleares y Canarias

0

El viento y los fenómenos costeros pondrán este martes, 27 de septiembre, en riesgo (amarillo) a distintos puntos del noroeste de la Península, mientras Canarias y Baleares estarán en alerta por lluvias, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, estará activo el aviso amarillo por viento en Castellón, Girona y Tarragona. La última provincia también estará en riesgo por fenómenos costeros, así como Mallorca y Menorca.

También en Baleares, las lluvias y tormentas pondrán en riesgo las islas de Ibiza y Formentera, mientras en Canarias, Gran Canaria y La Palma verán activa la alerta amarilla por lluvias pese a que la baja ex-Hermine se alejará de las islas.

Así, en las islas occidentales y en Gran Canaria persistirán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, sin descartar que lleguen a ser localmente fuertes, para ir abriéndose claros durante la segunda mitad del día con baja probabilidad de que persistan las precipitaciones. En el resto de islas se esperan intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso con baja probabilidad de precipitación al principio.

Por otro lado, en el noreste peninsular y Baleares se esperan intervalos nubosos con baja probabilidad de algún chubasco disperso y ocasional, y se prevén cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia, área cantábrica y Pirineo occidental, que podrían extenderse en forma débil hacia las zonas limítrofes del sur.

El resto de la mitad norte peninsular tendrá cielos poco nubosos, aumentando a intervalos nubosos y volviendo a poco nuboso a lo largo del día, mientras predominarán los cielos despejados en la mitad sur, según la AEMET, que también avisa de la probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en zonas altas del noroeste, Pirineos y sureste peninsular.

Por su parte, las temperaturas máximas ascenderán ligeramente, de forma más acusada en zonas altas de Canarias, ambas mesetas y en el sureste peninsular, llegando incluso a notable en los litorales de la Comunidad Valenciana.

También aumentarán las mínimas en la mitad norte peninsular, pero descenderán en la sur, salvo en el suroeste, así como en ambos archipiélagos, con pocos cambios.

Para este martes se espera también viento fuerte del noroeste en Ampurdán, bajo Ebro, noroeste de Baleares y Cantábrico oriental, y del oeste en Alborán. Igualmente, se prevé viento del noroeste en el resto de Baleares, del Cantábrico y del valle del Ebro; de poniente en el Estrecho, de componente este en Canarias y de norte en los litorales gallegos.

En el resto del país predominará el viento flojo de componente oeste con intervalos más intensos en la mitad noreste peninsular. También, se esperan rachas muy fuertes en el noreste peninsular.

Claves para conseguir los mejores préstamos personales

0

“Busca, compara, y si encuentras algo mejor… ¡contrátalo!». Con esta sencilla frase de un famoso anuncio de una marca de detergentes, se podrían resumir las fases más importantes en la búsqueda del préstamo perfecto o, tal vez, de cualquier otro producto que se pueda imaginar. En este artículo, los profesionales van a dar las claves para conseguir los mejores préstamos personales.

Por obvio que parezca, la realidad suele demostrar que los mejores consejos no son siempre los más seguidos. Gran cantidad de personas piden un préstamo en su banco y lo cogen sin contrastarlo con otros o aceptan como buena la financiación que les proponen en un concesionario cuando se van a comprar un coche.

Un préstamo personal es un contrato por el cual una persona o entidad, al que se le llama prestamista, concede una cantidad de dinero a otra persona o entidad, al que se le denomina prestatario, con la condición de que dicha cantidad sea devuelta en unos plazos de tiempo determinados y a cambio de unos intereses que se sumarán a la cantidad inicial.

De esta forma, se puede decir que los factores más importantes a la hora de escoger un préstamo serán la cantidad de dinero prestada, los plazos o tiempo de devolución, y los intereses totales que se deberá de pagar.

La cantidad de dinero que se solicita en un préstamo, el plazo de devolución y el TAE que se debe pagar están íntimamente relacionados. Cuando varía uno de los factores suele repercutir en los otros dos. Si se alargan los plazos de devolución, por ejemplo, los intereses a pagar serán más altos, y también variará la cantidad de dinero que se deberá pagar en cada cuota. Dependiendo de cómo se juegue con estos tres factores se verá afectada la capacidad de ahorro o la liquidez. Cuanto antes se quiera pagar un préstamo, menos capacidad de ahorro tendrá la persona y posiblemente, menos liquidez.

Toca, por lo tanto, atender a la segunda obviedad que afecta: hay que sentarse y echar números. Es imprescindible, al contratar un préstamo, sacar la calculadora y realizar los deberes, teniendo en cuenta todas las variables de las que se ha hablado: ingresos, gastos, capacidad de ahorro, liquidez, y variantes varias que hay que sumar.

Es posible que esta sea una cosa sabida, pero, sin embargo, es bastante poco aplicada. La realidad es que las personas terminan echando cuentas por encima, estimaciones a ojo que, en muchos casos, pueden engañarles.

El mercado de préstamos está inundado de entidades, ofertas por doquier y anuncios acompañados a veces por una letra pequeña que hacen desconfiar. Por esta razón, para encontrar préstamos baratos, es de gran ayuda acudir a profesionales o comparadores donde se puede encontrar toda la información que se busca, a un solo click de distancia. Toda la ayuda que se puede encontrar para realizar una búsqueda o comparativa debe ser bienvenida. Internet es un gran aliado para esta tarea.

¿Dónde se pueden encontrar préstamos baratos, que tengan unos intereses bajos y competitivos? No hay una respuesta correcta para esta pregunta. Pero a veces, esto también es un mercado, las ofertas de los bancos no distan mucho de las ofertas de las pescaderías. Hay momentos en los que hay buenas ofertas de un banco y hay que aprovecharlas. Hay momentos que los bancos tienen que captar clientes. Ofertas para préstamos de un producto en concreto (coches eléctricos) u otras veces ofertas para determinados perfiles de personas (para pensionistas o profesionales de un sector). Las razones pueden ser variadas, pero la realidad es que suele haber distintas buenas ofertas que suelen salir de vez en cuando y que hay que saber identificar.

En todo caso, lo mejor es siempre ir a lo más sencillo. Sumergirse entre toda la oferta de préstamos existentes, saber el tipo de préstamo que queremos y encontrar uno que se adapte a las necesidades. Y, como decían en aquel famoso anuncio, “busca, compara, y si encuentras algo mejor… ¡contrátalo!»

El libro ‘Bienvenido a mi mundo del arte’ de Rolando Peña se presenta en La Fábrica de Madrid el 28 de septiembre

0

Rolando Peña es uno de los artistas latinoamericanos más destacados de los siglos XX y XXI y el miércoles 28 de septiembre presentará su libro Bienvenido a mi mundo del arte en el centro cultural La Fábrica, ubicado en pleno barrio de Las Letras de Madrid, a las 19:00 horas.

En el evento participarán el filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flores; la directora de la fundación americana Arts Connections, Andreina Fuentes Angarita, también empresaria y coleccionista; y el profesor de New Media Art, creador y director del Media Art Museum and Research, José Ramon Alcalá Mellado, además Catedrático de la Universidad de Castilla -La Mancha, y de la Universidad Politécnica de Valencia.

Rolando Peña es conocido en el mundo artístico como “El Príncipe Negro” y sus obras más simbólicas son parte de la Fuentes Angarita Collection. Es un artista venezolano, pionero del arte multimedia en América Latina y un personaje de relevancia de la escena del arte latinoamericano en Nueva York en los años 60 y 70, donde creó la Foundation for the Totality junto a Juan Downey, Waldo Balart y otros artistas. Su arte se ha paseado, a lo largo de seis décadas, por diversas técnicas, estilos y propuestas que van desde la danza, performances, la actuación, los happenings, fotomatones, instalaciones, grabados, cine, vídeo, multimedia y todo tipo de tecnología aplicable a la imagen.

“Bienvenido a mi mundo del arte” es un libro que reconcilia las obras, apuntes críticos e ideas que han llevado a este maestro a formar parte de importantes colecciones alrededor del mundo y ganar merecidos reconocimientos como el de la Fundación Guggenheim y el de la International Asociación de Críticos de Arte (AICA).

El libro, que en sí mismo es una obra de arte y diseño sobresaliente, transporta a los usuarios a través de «los maravillosos años sesenta» cuando formó parte del movimiento de vanguardia sin precedentes en Nueva York y colaboró ​​​​con figuras como Andy Warhol. Su legado en el arte: convertir la vida en una poesía del infinito y expandir la imaginación humana desde lo más íntimo del amor hasta los confines del Universo.

La Fuentes Angarita Collection resguarda más de 1.500 obras de más de 150 artistas con un perfil político y de género. Es un registro documental, propiedad de Andreina Fuentes Angarita, que promueve artistas emergentes y artistas establecidos que activaron mecanismos alternativos para salir de la crisis de Venezuela a través del uso de sus procesos creativos. Para más información sobre las obras de Rolando Peña que son parte de la colección, se puede visitar la página web de Fuentes Angarita Collection.

El italiano Danilo Petrucci vuelve a MotoGP para sustituir a Joan Mir en Suzuki en Tailandia

0

Suzuki confirmó este lunes que el piloto italiano Danilo Petrucci será el sustituto del español Joan Mir, que sigue sin estar recuperado de la lesión en el tobillo que se produjo en Austria, en el Gran Premio de Tailandia del próximo fin de semana.

«Lamentablemente, después de una nueva resonancia magnética, los médicos han confirmado que la situación de Joan está mejorando, pero no lo suficiente como para permitirle correr en Tailandia. Por lo tanto, continuará su rehabilitación con el fin de estar en forma para Phillip Island. Será sustituido en Buriram este fin de semana por Danilo Petrucci», informó Livio Suppo, ‘Team Manager’ de Suzuki.

‘Petrux’, que este año sin quedó sin equipo y que en este 2022 ha competido en el Rally Dakar y en MotoAmerica, releva en este papel a los japoneses Kazuki Watanabe y Takuya Tsuda, que reemplazaron al balear en Misano y el pasado domingo en Motegi.

«No hace falta decir que estoy muy contento por la oportunidad de correr en Tailandia con el Team Suzuki Ecstar. Quiero dar las gracias al equipo por darme esta fantástica oportunidad. También quiero dar las gracias a Ducati y a la dirección de mi actual equipo por haberme dejado correr esta carrera como sustituto», señaló Petrucci en un comunicado del equipo japonés.

El italiano apuntó que la GSX-RR «parece muy rápida» y que sabe que es «una moto ganadora». «Sé que no será fácil, así que no pongo ninguna expectativa en la experiencia, solo quiero disfrutarla. También estoy emocionado por ser uno de los pocos pilotos de la historia que salta de una moto de MotoGP a del Dakar, a una Superbike y luego a otra moto de fábrica de MotoGP», añadió.

Ronald Araujo pasará por quirófano y podría perderse el Mundial

0

El central del FC Barcelona Ronald Araujo será operado este miércoles de su lesión en el tendón del aductor largo del muslo derecho y estará de baja varios meses, ha informado este lunes el club azulgrana, por lo que podría perderse el Mundial de Catar.

«El jugador del primer equipo Ronald Araujo será intervenido quirúrgicamente este miércoles de la avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho», anunció la entidad culé, que comunicó que la intervención la llevará a cabo el doctor Lasse Lempainen, bajo la supervisión de los servicios médicos del club catalán, en Turku (Finlandia).

El central uruguayo, que ha participado en siete partidos con el Barça en este inicio de temporada, se lesionó durante el parón internacional en el partido amistoso que su selección jugó ante Irán, un duelo que tuvo que abandonar en el minuto cinco de juego.

El club azulgrana no ha ofrecido un periodo estimado de recuperación y se ha limitado a anunciar que facilitaría un nuevo parte médico tras la operación, aunque se espera que Araujo esté unos tres meses de baja, por lo que se perdería el Mundial de Catar, que se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

En este sentido, el jugador uruguayo aclaró, «para evitar especulaciones», sus razones para tomar esta decisión. «Luego de consultarlo con varios profesionales, decidimos que lo mejor es la intervención quirúrgica. Acá no se trata de elegir a uno u otro, se trata de la salud y de volver al cien por cien lo antes posible», expresó en un comunicado en sus redes sociales.

El internacional, que dejó claro que ama a su selección y a su país, confesó que «en lo personal están siendo momentos muy difíciles». «Aprovecho para agradecer a todos por el apoyo que estoy recibiendo. Con fe y trabajo duro daré lo mejor de mí para volver lo más rápido posible«, sentenció.

Además, el FC Barcelona confirmó otras dos lesiones más en este parón internacional, las de los neerlandeses Frekie de Jong y Memphis Depay, que se unen a las de Ronaldo Araujo y la del central francés Jules Koundé.

El centrocampista «tiene una elongación en el semitendinoso del muslo izquierdo» y se perfila baja para este fin de semana ante el Mallorca, mientras que el delantero parece que afrontará un periodo algo más largo al sufrir «una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo».

Prisión para el detenido por estrangular y enterrar a su mujer desaparecida en marzo

0

El Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga, en funciones de guardia de detenidos este lunes, ha decretado el ingreso en prisión del hombre detenido por supuestamente estrangular a su mujer, desaparecida desde finales de marzo, y enterrarla bajo hormigón en una nave de un polígono de Málaga capital.

Así lo han informado fuentes judiciales, quienes han precisado que al detenido, que ha pasado a disposición judicial en la tarde de este lunes, se le investiga por un delito de homicidio. El juzgado se ha inhibido en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2, que se encargará de la instrucción de la causa, han precisado otras fuentes.

El hombre reconoció haber estrangulado a su pareja en el transcurso de una discusión. Fue detenido tras ser citado el pasado viernes en la Comisaría Provincial por el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional y en el interrogatorio de más de cinco horas cayó en algunas contradicciones que pusieron en entredicho su coartada.

La víctima fue vista por última vez el 28 de marzo y el ahora arrestado hizo creer a los familiares y amigos que se había marchado voluntariamente. La investigación policial se inició el pasado día 15 de abril cuando un amigo de la fallecida denunció en Palma de Mallorca su desaparición.

A partir de ese momento, el grupo de Homicidios de la Comisaría Provincial de Málaga se hizo cargo de las pesquisas al residir la desaparecida en la capital malagueña. Así, los investigadores comenzaron a indagar sobre la vida y el entorno social de la mujer, de origen brasileño.

Tras las primeras averiguaciones, la Policía descubrió que la mujer residía en Málaga junto a su marido y dos hijas en común. La pareja, aunque aún convivía bajo el mismo techo, se hallaba en trámites de separación.

Según consta en las bases de datos policiales, la desaparecida denunció por malos tratos a su marido en 2012 –no ratificando luego la misma en sede judicial–. Más recientemente, el año pasado, la mujer fue asistida en el hospital con lesiones compatibles con otra agresión, abriendo el centro médico el protocolo por supuesto episodio de violencia de género, hechos que fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial –aunque no hubo colaboración tampoco de la víctima–.

Desde un primer momento el marido de la desaparecida hizo creer que su mujer se había marchado voluntariamente. Incluso, tras acabar con la vida de su pareja, solicitó asesoramiento de un abogado para denunciar a la madre de sus hijas por abandono familiar, han señalado desde la Policía Nacional.

Así, la coartada del sospechoso parecía no tener fisuras hasta que los agentes, tras citarlo en dependencias policiales en varias ocasiones y otras veces de manera telefónica, hallaron ciertas contradicciones en sus manifestaciones.

Finalmente, los agentes citaron al investigado el pasado viernes y, tras cinco intensas horas de interrogatorio, «acabaron derrumbándolo», han indicado desde la Policía Nacional, apuntando que el homicidio se habría producido el 28 de marzo en el domicilio familiar.

«No solo confesó que había estrangulado a su pareja en el domicilio familiar en el transcurso de una discusión, sino también condujo a los investigadores hasta el interior de una nave en el polígono La Estrella en la que había enterrado el cadáver bajo hormigón –una máquina industrial tapaba la improvisada tumba–«, han indicado.

Esta chaqueta de Sfera es la más buscada del otoño a un precio increíble

Sfera tiene la chaqueta más buscada del otoño a un precio increíble. Se trata de una prenda clásica a cuadros y solapa ancha. Gracias a su corte amplio y cierre frontal podrás resaltar con un estilo elegante. El efecto de contraste con una base oscura y cuadros en naranja o caramelo será ideal para cualquier tipo de piel y temporada, así que no puede faltar en tu guardarropa. Pero debes tener en cuenta que se acaban rápidamente, por eso debes escoger rápidamente la tuya, pues el corte es bastante amplio. De todas formas, te mostramos otros abrigos que la tienda tiene disponible en su página web.

La chaqueta estilo british de Sfera

La Chaqueta Estilo British De Sfera

Esta chaqueta de Sfera proporciona una mezcla de elegancia y sobriedad, pero con un toque de modernidad, lo cual hace evidente la inspiración en el más puro estilo british. El toque personal del diseño son los cuadros de base oscura y dos tonalidades disponibles: naranja y camel.

Actualmente, las tallas disponibles en ambas combinaciones de colores son: S, M, L y XL. Es una prenda holgada con cierre frontal de botones y detalle de bolsillos laterales en la parte frontal de la chaqueta. El corte de las mangas es recto y son bastante amplias, por ello es un modelo que ofrece mucha comodidad. La puedes comprar por 45,99 euros.

Chaqueta cruzada a cuadros de Sfera

Chaqueta Cruzada A Cuadros De Sfera

Sfera tiene varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno. Hemos visto esta chaqueta de cuadros cruzada disponible en dos colores, camel y marrón. Actualmente, las tallas disponibles en ambas combinaciones de colores son: S, M, L y XL. El precio de venta es de 45,99 euros.

Abrigo Jacquard con cuello caja

Abrigo Jacquard Con Cuello Caja

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto este abrigo midi en Jacquard, con cuello caja, largo con bolsillos. Solo está disponible en color gris a cuadros. Actualmente, las tallas disponibles son: S, M, L y XL. El precio de venta es de 35,99 euros.

Abrigo largo de Sfera

Abrigo Largo De Sfera

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto este abrigo de paño largo con solapa fucsia. Tiene cierre con botones color negro. El largo llega hasta por debajo de la rodilla, ideal para cubrirte en invierno. Actualmente, no está en la tienda web, pero la tienda avisa que pronto puede estar disponible. El precio de venta es de 99,99 euros.

Chaqueta de estructura corta

Chaqueta De Estructura Corta

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto esta chaqueta corta con estructura y aplique de botones. El diseño es a cuadros en color verde con bolsillos, y unos preciosos botones dorados y negros. Actualmente, las tallas disponibles son: S, M y L. El precio de venta es de 49,99 euros.

Chaqueta traje de Sfera

Chaqueta Traje De Sfera

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto esta chaqueta de traje con cierre de botón delantero. El diseño en color taupe cuenta con bolsillos solapa. Actualmente, las tallas disponibles son: S, M y L. El precio de venta es de 69,99 euros.

Abrigo largo a cuadros

Abrigo Largo A Cuadros

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto este abrigo de cuadros amplio con cuello solapa y manga larga. El diseño cuenta con bolsillos delanteros y cierre frontal de botones. El largo cubre hasta las rodillas. Actualmente, las tallas disponibles son: S y M. El precio de venta es de 89,99 euros.

Chaqueta con estructura de Sfera

Chaqueta Con Estructura De Sfera

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto esta chaqueta cruzada con estructura, color negra y botones metalizados. Un modelo clásico que no puede faltar en el guardarropa porque sirve para cualquier ocasión. Actualmente, las tallas disponibles son: S, M y L. El precio de venta es de 59,99 euros.

Abrigo handmade de Sfera

Abrigo Handmade De Sfera

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Hemos visto este abrigo largo handmade, con cuello solapa y cierre con botones. Este modelo es en color naranja y cuenta con bolsillos delanteros. Actualmente, las tallas disponibles son: S, M y L. El precio de venta es de 89,99 euros.

Chaqueta estampado geométrico

Chaqueta Estampado Geométrico

Sfera tiene disponible varias chaquetas y abrigos que no pueden faltar para usar esta temporada de otoño/invierno tanto en tiendas físicas como en la web. Por último, hemos visto esta chaqueta con un original estampado geométrico. El modelo cuenta con cierre frontal de botón. Actualmente, las tallas disponibles son: S, M y L. El precio de venta es de 59,99 euros.

Colau lamenta la muerte durante La Mercè pero también destaca el civismo de un millón de participantes

0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado la muerte por apuñalamiento y los destrozos durante las fiestas de La Mercè, patrona de la ciudad, pero también ha destacado el civismo de más de 1 millón de participantes en las actividades. En un mensaje vía Instagram, ha dicho que todos estos participantes «empequeñecen aún más la minoría que causado destrozos».

Aun así ha dicho que todo acto violento merece condena, pero ha añadido: «No se entiende que una muerte y actos vandálicos de una noche en Barcelona generen horas y horas de TV repitiendo e instalando la idea de ‘violencia en Barcelona». Ha destacado que ese mensaje se da «obviando que en la misma semana se han producido 6 asesinatos más en Cataluña. 7 asesinatos en 7 días en Cataluña, todos horribles y condenables».

«BASTA DE DIFAMAR A BARCELONA»

Colau ha asegurado que le preocupa esa muerte y que espera que los Mossos d’Esquadra la investiguen, «¡pero basta de difamar a Barcelona!», ha exigido. Además de la muerte de una persona, ha tachado de inaceptables los actos de vandalismo y ha defendido que se investiguen hasta que sus responsables respondan ante la justicia.

Ha recordado que ya hay detenidos e investigaciones abiertas y ha agradecido el trabajo de Guardia Urbana, Mossos, servicios de limpieza y el resto de servicios implicados en La Mercè. En cuanto a las actividades, ha destacado que La Mercè esté «cada vez más descentralizada, con nuevos escenarios», entre los que ha destacado el Parc de l’Aqüeducte en Ciutat Meridiana y, por otra parte, el paseo de Gràcia para acoger el ‘correfoc’.

La histórica crisis de pellets provocada por la crisis europea – Noticias Empresariales

0

El sitio web Proveedores.com es actualmente el portal líder en el sector empresarial dedicado a conectar a diversas empresas y proveedores de productos y servicios, lo que demuestra que está recibiendo un aumento en la demanda y búsqueda de pellets. Al mismo tiempo, los problemas relacionados con su disponibilidad son cada vez más comunes. Aumento de la demanda sumado a la escasez de materias primas relacionadas con su disponibilidad. Esto se debe en parte a factores como la guerra en Ucrania. En este caso, todos los países europeos, antes considerados grandes productores, vieron caer su producción con fuerza. Así es como España es un proveedor atípico, que en el pasado se consideraba muy atípico.

“Debido a la guerra de Ucrania, Europa no ha producido, por lo que he tenido que venderlo a países europeos. No volveremos a tener stock hasta mayo del próximo año” revela un proveedor a la plataforma Proveedores.com. Otro testimonio, pone de manifiesto que la falta de stock también es un problema vinculado a la crisis energética. También registra falta de disponibilidad hasta mayo del próximo año. Este tipo de incidencias no son algo aislado y todo apunta a que la inestabilidad se mantendrá, al menos, en el futuro próximo.

«La madera ha subido mucho el precio, no sólo por la crisis, sino por los incendios. Al haber menos madera la accesibilidad es inferior y los niveles de producción también. Mañana, 1 de septiembre, volverán a subir los precios y, por el momento, no sabemos cuándo volveremos a tener stock», revela otro de los afectados.

Los compradores tienen una sensación similar de que están preocupados por la escasez debido a los precios más altos y las previsiones de mayores ganancias.

«Nunca he vendido pellets, pero la gente los está pidiendo», revelan desde una droguería. En el segmento de la distribución de gas butano, los pellets también se han convertido en un objeto de demanda excepcional: «Antes no habíamos tenido pellets pero queremos empezar a ofrecerlos debido a la gran demanda que está teniendo entre nuestros clientes habituales». Este escenario se repite en otros ámbitos como la jardinería o los establecimientos que comercializan chimeneas y estufas. Además, también tiene cada vez más cabida dentro de la exportación. «Recibo demanda desde un cliente de Italia porque su proveedor habitual Italiano no le garantiza abastecimiento para el próximo año», revela un exportador.

Según la información que obtuvimos en Google Trends, el volumen de búsquedas también refleja una tendencia al alza en línea con el crecimiento del consumo y la demanda. La palabra clave «pellets» se duplicó con creces en agosto de 2022 en comparación con los mismos meses de 2021 y 2020.

El volumen del mercado del pellet: crecimiento mundial imparable

Se cree que alrededor de 7 millones de hogares en la UE utilizan unidades de calderas de pellets para climatizar sus hogares. Además, según los datos divulgados por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), también se observa un crecimiento continuo del 10% interanual. El informe muestra que la biomasa se posiciona actualmente como la principal fuente de energía renovable en La Unión Europea en términos de calefacción, representando el 85% del total.

Se sabe que las estufas de pellets representan más del 80% de las instalaciones de biomasa, como los sistemas de calefacción en el ámbito doméstico. El 20% restante se compone de sistemas de suelo radiante y radiadores.

Los números hablan por sí mismos. En España, Francia e Italia, los consumidores prefieren las estufas de pellets, que suponen el 93% de las instalaciones, frente al 7% de las calderas.

Además, dentro de la UE, todavía no hay nadie en Alemania que pueda superarlo, con más de 287.000 calderas de biomasa operativas registradas en la UE. En nuestro país, las cifras son mucho más bajas, pero estamos ante un ritmo de crecimiento asombroso. Bioenergy Europe registró un parque de más de 20.000 calderas domésticas solo en 2019. Pero si hablamos de estufas, las instalaciones se multiplican. En España, Bioenergy Europe cuenta con más de 320.000 instalaciones, con más de 55.000 vendidas solo en 2019, o 1 de cada 851 españoles.

Jorge Herrero, director de Expobiomasa, reveló que las estimaciones corresponden a información extraída por el observatorio AVEBIOM y datos transmitidos por distribuidoras de calderas y estufas que aseguran haber detectado un importante aumento de su cuota de mercado en Iberia.

Según el pronóstico, esta tendencia seguirá marcando la pauta si tenemos en cuenta los problemas de suministro y los aumentos sistémicos de precios, creando también cierta incertidumbre.

Cáncer de páncreas: señales que te avisan de que debes ir al médico

El cáncer de páncreas es quizás una de las formas más agresivas de esta enfermedad y lo desafortunado es que es muy raro que el mismo sea detectado en sus fases iniciales, que son los momentos es que puede tenerse más éxito en su curación y hoy vamos comentarte al respecto, sus causas, sus consecuencias y las medidas que puedes tomar para su prevención.

¿Qué es el páncreas?

¿Qué Es El Páncreas?

El páncreas en un órgano que se encuentra en la cavidad del abdomen, detrás de la sección inferior del estómago. Su función es liberar las enzimas que son necesarias para la digestión, además prodúcelas hormonas que son las que se encargan de controlar el azúcar en la sangre.

Se trata de un órgano que mide aproximadamente unos quince centímetros de longitud, con un gran parecido a una pera de lado, y quizás una de sus funciones más importantes es segregar la insulina que es lo que ayuda al organismo a procesar los azúcares presentes en los alimentos que consumimos, así como los jugos gástricos que tienen la función de digerir los alimentos y para absorber los nutrientes.

¿Cómo se origina un cáncer de páncreas?

¿Cómo Se Origina Un Cáncer De Páncreas?

Este tipo de cáncer comienza por los tejidos blandos del páncreas, o en forma de tumores, que pueden formarse en grupos, aunque es posible que se formen tumores benignos, puede hacer tumores que son cancerosos.

La clase más común de este cáncer aparece en las células que forman parte del recubrimiento de los conductos por medio de los cuales son expulsadas las enzimas digestivas del páncreas y recibe el nombre de cáncer exocrino o adenocarcinoma ductal del páncreas.

Es frecuente que esta enfermedad se desarrolle en las células que producen las hormonas, así como en las células neuroendocrinas, y en este caso recibe el nombre de tumor neuroendocrino del páncreas, tumo de las células de islotes o cáncer pancreático endocrino.

¿Cómo se forma el cáncer de páncreas?

¿Cómo Se Forma El Cáncer De Páncreas?

El cáncer de páncreas se forma cuando las células experimentan mutaciones o cambios en el ADN, que es donde se encuentran las instrucciones que le indican a las células lo que deben hacer, pero cuando se presenta una mutación, las células crecen de forma incontrolada y subsisten aun cuando las células normales ya deberían haber muerto.

Entonces estas células mutadas se aglutinan, formando un tumor y si no son tratadas, estas células cancerosas mutadas logran diseminarse a otros órganos y a los vasos sanguíneos que se encuentren cerca, para poder acceder a otras zonas alejadas dentro del organismo.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?

YouTube video
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?

Muchas veces el cáncer de páncreas no tiene síntomas hasta que ya es demasiado tarde y se encuentra diseminado hacia otras áreas del organismo. Esa es la principal razón por la cual normalmente no es detectada cuando se encuentra en sus fases iniciales, no obstante, a medida que la enfermedad va avanzando, existen señales o indicios a los que tienes que prestar atención:

  • Fatiga.
  • Coagulación sanguínea anormal.
  • Haber sido diagnosticado recientemente con diabetes o sufrir ya de esta enfermedad y se encuentra en un estado que no es controlable fácilmente.
  • Picores en la piel
  • Orinar con color oscuro.
  • Heces de un color claro.
  • Piel de color amarillento y en la esclerótica de los ojos, lo que comúnmente se conoce como ictericia.
  • Perder el apetito o perder peso sin ninguna razón aparente.
  • Sufrir de dolor abdominal que se irradia hacia la zona de la espalda.

Ahora bien, si experimentas alguno o varios de estos síntomas, debes consultar con tu médico, porque no necesariamente tiene que tratarse de un cáncer, ya que existen otras enfermedades que podrían exhibir los mismos síntomas, y deben ser descartadas paso a paso.

¿Cuáles son las causas del cáncer de páncreas?

¿Cuáles Son Las Causas Del Cáncer De Páncreas?

Lamentablemente no se ha podido determinar una causa definitiva sobre esta enfermedad, pero los médicos e investigadores afirman que existen determinados factores que incrementan los riesgos de padecerlo, entre los cuales se encuentran cierto tipo de mutaciones genéticas o tener el hábito de fumar.

¿Existen factores de riesgo?

¿Existen Factores De Riesgo?

Como en toda enfermedad, hay factores que potencialmente pueden incrementar el padecimiento de la misma, y en este caso son:

  • Tener una edad avanzada, porque la mayoría de los diagnósticos se producen después de que el individuo ha cumplido los 65 años.
  • Sufrir de obesidad.
  • Tener antecedentes familiares de cáncer pancreático.
  • Poseer antecedentes familiares de sufrir de ciertos síndromes genéticos que incrementan el riesgo de sufrir de cáncer como la mutación del gen BRCA2, síndrome de Lynch, síndrome de melanoma maligno atípico de lunar en la familia.
  • Pancreatitis crónica, que es una inflación del páncreas de tipo crónico.
  • Diabetes.
  • Hábito de fumar.

A propósito de los elementos de riesgo, un estudio científico demostró que una combinación de tabaquismo, una diabetes prolongada y seguir una dieta deficiente incrementan el riesgo de sufrir esta enfermedad, con mayor potencia que cualquiera de estos elementos por sí solo.

¿Qué tipo de complicaciones se pueden presentar?

¿Qué Tipo De Complicaciones Se Pueden Presentar?

Entre las complicaciones que pueden sufrirse al padecer esta enfermedad, podemos mencionar:

  • Pérdida de peso sin justificación aparente.
  • Ictericia.
  • Dolor abdominal.
  • Obstrucción intestinal.

¿Cuáles son las opciones para su tratamiento?

¿Cuáles Son Las Opciones Para Su Tratamiento?

Entre las opciones para el tratamiento existen varias, pero la selección del más adecuado va a depender de la extensión que haya logrado la enfermedad y de la opinión de un médico especializado, pero entre los tratamientos existentes se encuentran radioterapia, quimioterapia, cirugía o cualquier combinación de las mencionadas.

¿Cómo se puede prevenir?

¿Cómo Se Puede Prevenir?

Hay muchas cosas que podemos modificar en nuestros hábitos para prevenir sufrir de un cáncer de páncreas, entre las cuales podemos mencionar:

  • Abandonar el hábito de fumar.
  • Mantener un peso adecuado, haciendo ejercicio regularmente.
  • Llevar una dieta saludable, que contenga cereales integrales, vegetales coloridos y muchas frutas.

Atención a esta recomendación

Atención A Esta Recomendación

En caso de que tengas antecedentes en tu familia de parientes que hayan sufrido de esta enfermedad, lo que deberías hacer es tener una cita con un asesor de genética, porque este especialista podrá analizar los antecedentes familiares de enfermedades y determinar si es necesario que te hagas un examen genético para poder establecer si estás en riesgo de padecer éste o cualquier otra clase de cáncer.

Marruecos acogerá el Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

0

Marruecos acogerá el noveno Foro Global de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas en la histórica ciudad de Fez, los días 22 y 23 de noviembre de 2022.

El anuncio se produjo tras una reunión bilateral en la Misión Permanente de Marruecos en Nueva York entre el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Expatriados de Marruecos, Nasser Bourita, y el secretario general adjunto de la ONU y Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (Unaoc), Miguel Ángel Moratinos.

El Alto Representante de Unaoc expresó su reconocimiento y agradecimiento al rey Mohammed VI por haber aceptado ser anfitrión de este evento internacional y adelantó que en el foro participará el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

El Alto Representante de Unaoc dijo que “la ciudad de Fez fue elegida en vista de su carácter ancestral y su simbolismo espiritual».

El Foro se lleva a cabo en un contexto global “extremadamente” desafiante marcado por una amplia gama de desafíos globales que van desde el aumento del extremismo violento, el terrorismo, la xenofobia, el discurso de odio hasta el racismo, la discriminación y el radicalismo, señalaron desde Unaoc.

Por ello, consideran necesario encontrar caminos hacia la paz, la unidad y la solidaridad “arraigados en el respeto mutuo, la dignidad humana y la compasión nunca ha sido más urgente”.

“El noveno Foro Global de Unaoc tiene la intención de abordar muchos problemas transversales y globales desafiantes con un enfoque especial en África, un continente que aún no ha ganado el lugar que le corresponde en lo que respecta a la acción colectiva y la movilización global. De hecho, la elección del Reino de Marruecos, y en particular de la ciudad histórica de Fez, para albergar el 9º Foro Global de Unaoc no es una coincidencia”, destacó el ministro Bourita.

“Muchas veces se habla de la necesidad de salvar el planeta, pero también se nos pide que aprendamos a vivir juntos, a respetarnos unos a otros y a entender la existencia de las diferentes religiones, culturas y civilizaciones, y Marruecos lo encarna”, subrayó Moratinos. .

El Alto Representante de Unaoc afirmó que «la celebración del 9º Foro Global de Unaoc bajo los altos auspicios de su majestad el rey Mohammed VI y el despliegue de esfuerzos conjuntos de las Naciones Unidas y Marruecos garantizarán su éxito”.

China se adelanta a EEUU y a Europa en el desarrollo de tecnología para producir hidrógeno verde

0

China se ha anticipado a sus principales competidores mundiales y está fabricando sistema de electrólisis, tecnología clave para la producción de hidrógeno verde. Con mano de obra más barata y una cadena de producción y suministro más avanzada, las fábricas chinas pueden producir los sistemas de electrólisis un tercio más barato que, por ejemplo, en Estados Unidos.

Según un informe de BloombergNEF, el sistema de electrólisis chino costaría alrededor de 343 dólares por kilovatio, mientras que en Estados Unidos y en Europa alcanzaría los 1.200 dólares el kilovatio.

La electrólisis es la tecnología más usada y preferida por la industria para la extracción de hidrógeno, ya que permite descomponer el agua, compuesto por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Si el proceso se realiza utilizando fuentes renovables no genera emisiones nocivas.

El hidrógeno es un combustible vital para conseguir la descarbonización de la industria y el transporte. Y en este sentido, China ha redoblado su apuesta por su producción para llegar a 2025 con un gran desarrollo de este combustible y con el objetivo de producir entre 100.000 y 200.000 toneladas de hidrógeno verde, además de contar con 50.000 vehículos que usen ese hidrógeno.

Las autoridades chinas quieren establecer una industria de hidrógeno completa que abarque el transporte, el almacenamiento de energía y los sectores industriales, así como mejorar significativamente la proporción de hidrógeno verde en el consumo de energía en el país.

El informe de Bloomberg destaca que China también tenía una industria de fabricación de electrolizadores relativamente más grande antes del auge del hidrógeno verde, debido a la demanda industrial en sectores como la fabricación de polisilicio.

Una de las principales compañías de China en la fabricación de electrólisis y de hidrógeno verde es Sinohy Energy, que en breve pasará a denominarse Hygreen después de la entrada de capital europeo y español, como es el caso del fondo Chinalink ESGt, que preside el español Javier Romero, especializado en inversiones de ESG y que también ha apostado por el hidrogeno verde.

Esta compañía ya vende entre otras tecnologías equipos de generación de hidrógeno por electrólisis de agua alcalina o generadores de hidrógeno de electrólisis. Han instalado la primera estación integrada de electrolizadores en la ciudad de Datong, provincia de Shanxi, para satisfacer la demanda de hidrógeno de más de 50 autobuses.

El informe de Bloomberg también explica que incluso teniendo en cuenta los costos adicionales de transporte e instalación, los sistemas chinos se pueden entregar a los mercados internacionales con un descuento significativo para los fabricantes occidentales. Bloomberg espera que la participación de China en las ventas europeas y estadounidenses sea inferior al 30% hasta 2025.

“Los fabricantes chinos han comenzado su marcha hacia los mercados internacionales. Es probable que los productos de electrólisis fabricados en China se vuelvan populares en todo el mundo durante 2025-30″, concluye el estudio.

easyJet publica la hoja de ruta para alcanzar las cero emisiones netas en 2050

0

easyJet publicó este lunes la hoja de ruta con la que busca alcanzar las cero emisiones netas de carbono de cara al 2050. Un anuncio que se enmarca en el compromiso de la aerolínea con la campaña ‘Race to Zero’, respaldada por la ONU, a la que se adhirió el año pasado. Centrada en las nuevas tecnologías, asegura que esta supone la hoja de ruta más ambiciosa de una aerolínea hasta la fecha.

El plan trazado por la compañía establece que, mediante la adopción de un conjunto de medidas que incluyen la tecnología de cero emisiones de carbono una vez esté disponible, la aerolínea podría reducir sus emisiones de carbono por pasajero y kilómetro transportado un 78% en 2050 (comparado con 2019).

Las emisiones residuales se abordarán mediante tecnología de eliminación de carbono, lo que llevará a la aerolínea al cero neto. En última instancia, la ambición de easyJet es lograr que toda su flota genere cero emisiones de carbono.

Rolls-Royce, socio de easyJet, está trabajando en los últimos preparativos para realizar las primeras pruebas en tierra de un motor propulsado por hidrógeno.

Esto se enmarca en la recientemente anunciada colaboración entre easyJet y Rolls-Royce para desarrollar una tecnología de motor de combustión de hidrógeno capaz, entre otras cosas, de propulsar aviones de fuselaje estrecho, como los de la aerolínea.

Además de la transición a la tecnología de cero emisiones de carbono, la hoja de ruta presenta una combinación de medidas que incluye la renovación de la flota, la eficiencia operativa, la modernización del espacio aéreo, el combustible sostenible de aviación (SAF) y tecnología de eliminación de carbono.

INVERSIÓN

En este sentido, la aerolínea ha anunciado una inversión multimillonaria para adquirir el último software para toda su flota, lo que le ayudará “a conseguir una reducción sustancial y permanente de las emisiones de carbono a corto plazo al permitir la optimización de los descensos de los aviones”.

La introducción en toda la flota de la optimización del perfil de descenso (DPO) junto con la aproximación por descenso continuo (CDA) en todos los aviones compatibles permitirá reducir el combustible y, por tanto, las emisiones de carbono, así como el ruido de los aviones equipados con CDA.

Una vez completada la adaptación de aquí a un año, easyJet afirmó que tendrá la mayor flota de aviones con DPO y CDA del mundo y que supondrá una reducción anual de las emisiones de carbono estimada en 88.600 toneladas de CO2. Esto equivale a dar 16.173 vueltas a la tierra en coche.

A corto plazo, son varias las acciones que easyJet lleva a cabo para reducir las emisiones de carbono en el día a día. Desde el año 2000, la compañía ya ha reducido sus emisiones de carbono por pasajero y kilómetro transportado en un tercio gracias a una combinación de renovación de flota y operaciones eficientes.

En los próximos años easyJet indicó que seguirá invirtiendo en la renovación de sus aviones realizando una inversión de 21.000 millones de dólares en los nuevos aviones de la familia Airbus A320neo, que son un 15% más eficientes en cuanto a consumo de combustible y un 50% más silenciosos que los aviones que reemplazan.

En paralelo, la compañía también ha confirmado que ha contratado con el proveedor Q8Aviation todo el SAF necesario para cumplir con lo que establece la hoja de ruta en los próximos cinco años.

El CEO de la aerolínea, Johan Lundgren, manifestó que “desafiar el statu quo está en el ADN de easyJet: desde hacer que volar sea asequible para todos hace más de 25 años, hasta liderar el sector en la descarbonización. Hoy somos la primera aerolínea que presenta una ambiciosa hoja de ruta en la que la tecnología de cero emisiones de carbono desempeña un papel fundamental para llevarnos al cero neto en 2050 y, en última instancia, a volar con cero emisiones de carbono en toda nuestra flota».

Lundgren declaró que le complace ver que están “un paso más cerca de esa ambición, ya que nuestro socio Rolls-Royce está llevando a cabo los últimos preparativos para que comiencen las primeras pruebas en tierra del motor de hidrógeno”.

DESCARBONIZACIÓN

La aerolínea explicó que la descarbonización de la aviación es un reto de gran envergadura en el que todo el sector se está volcando, pero precisó que también es necesario “el apoyo de los gobiernos del Reino Unido y de Europa para que nos ayuden a alcanzar el nivel cero de emisiones netas, y hemos especificado claramente qué necesitamos de ellos”.

«Ahora que tenemos nuestra hoja de ruta podemos centrarnos en aquello que nos van a llevar al cero neto en los próximos años, ayudando a garantizar que haya un futuro sostenible para la aviación en beneficio de la próxima generación y de nuestro planeta», concluyó.

El objetivo intermedio basado en la ciencia que se ha marcado la aerolínea, una reducción del 35% de la intensidad de las emisiones de carbono para 2035, ha sido validado por la iniciativa de Objetivos basados en la Ciencia (SBTi), lo que convierte a easyJet en la primera aerolínea de bajo coste del mundo en anunciar que su objetivo intermedio de reducción de carbono ha sido validado por la SBTi.

easyJet hizo un llamamiento a los gobiernos para que apoyen el desarrollo de la tecnología de cero emisiones de carbono; impulse una tarificación efectiva del carbono y destine una parte de los ingresos del ETS a la descarbonización de la aviación; vincule los impuestos a los pasajeros a las emisiones para incentivar la eficiencia y el avance hacia aviones con cero emisiones de carbono; cumplan definitivamente el proyecto del Cielo Único Europeo y reconozcan e incentiven la tecnología de eliminación de carbono.

Cargos del PP rechazan que la victoria de Meloni sea «extrapolable» a España pero admiten que puede dar «oxígeno» a Vox

0

Varios ‘barones’ territoriales y cargos del PP han coincidido este lunes en rechazar que la victoria de Giorgia Meloni sea «extrapolable» a España, si bien han admitido que puede dar «algo de oxígeno» a Vox en un momento en el que el partido de Santiago Abascal está sufriendo un frenazo en las encuestas, especialmente tras el pulso de Macarena Olona a la formación.

Vox, que el pasado mes de junio invitó a Meloni a un mitin de su partido en Marbella en plena campaña andaluza, ha sacado pecho del resultado electoral de la candidata de Hermanos de Italia, que ve como un «impulso político» para su crecimiento en España. «No es extrapolable. Italia es muy singular», ha afirmado en privado un presidente autonómico del PP, que está convencido además de que Meloni «se moderará» ante la presión de los mercados y de Bruselas, que lleva la batuta de los fondos europeos.

En parecidos términos se ha expresado otro cargo territorial del PP, que cree que hoy en día «los mercados ejercen como contrapesos». «No tiene nada que ver la política italiana con la política española y quién quiera extrapolar los resultados se equivoca», ha declarado a Europa Press este dirigente. «No creo en el efecto contagio a España», ha sentenciado en la misma línea otro presidente ‘popular’. Varios de los cargos consultados enumeran la ristra de primeros ministros que ha tenido Italia en los últimos años, pasando de un extremo a otro. «Apostaron en 2021 por la ortodoxia de Mario Draghi y mira dónde está ahora», ha recordado otro miembro del Comité Ejecutivo del PP.

EL PROTAGONISMO DE VOX PUEDE SER «FLOR DE UN DÍA»

Ante los mensajes de euforia de Vox, que cree que el resultado «marca el camino», algunos cargos del PP han admitido que puede dar «un respiro a Vox» y «algo de oxígeno» cuando sufre un momento complicado por su crisis interna, tras el pulso de Olona a Santiago Abascal. Otras fuentes del PP consultadas por Europa Press han subrayado que el protagonismo de Vox puede ser «flor de un día» porque hay que ver los pasos que va dando Meloni, si opta por tranquilizar a Bruselas o por seguir la línea de Hungría o Polonia.

Eso sí, algunas fuentes ‘populares’ advierten de que a quien más puede beneficiar el triunfo de la candidata de Hermanos de Italia es al PSOE, que puede recuperar su mensaje de «miedo» a la ultraderecha y buscar paralelismos en España con Vox. Este lunes la ministra vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero, ha trasladado la «preocupación» de su formación por el triunfo de la formación de ultraderecha, que «va en contra de la construcción europea».

Uno de los presidentes del PP que ha asistido esta mañana al Comité Ejecutivo del partido ha cortado de raíz –fuera de micrófono– el entusiasmo y optimismo de Vox: «Meloni fue a dar un mitin en Andalucía y el PP logró mayoría absoluta en las elecciones autonómicas». Y otro dirigente andaluz ha agregado después que el discurso que ofreció entonces en Marbella la exministra de Berlusconi no gustó al votante más conservador andaluz por sus «estridencias».

FEIJÓO OBVIA LOS RESULTADOS DE ITALIA ANTE EL COMITÉ EJECUTIVO

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha obviado los resultados de las elecciones italianas en su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP, a pesar de que buena parte del foco mediático está centrado este lunes en lo ocurrido en el país vecino, donde el bloque de derechas compuesto por Meloni, Matteo Salvini y Silvio Berlusconi ha conseguido la mayoría absoluta en ambas cámaras con el 44% frente al 26% del centro-izquierda.

Ni en su discurso en abierto ni en las palabras que ha pronunciado después a puerta cerrada ante la plana mayor de su partido se ha referido a la victoria de Meloni, sino que el líder del PP ha puesto el acento en la rebaja del IVA del 10% al 4% en los productos básicos de la cesta de la compra. En ‘Génova’ han admitido que el resultado de las elecciones italianas no es el que «más les gusta», pero esperan que el nuevo gobierno sepa «darle estabilidad al país y tranquilidad a Europa», según fuentes del equipo de Feijóo. «Lo que importa es lo que haga a partir de ahora en gestión pública y que tranquilice a Bruselas», han insistido fuentes de la cúpula del PP, que han recordado que tampoco valoraron el reciente resultado de las elecciones en Suecia tras el triunfo del bloque de la derecha.

DECLARACIONES A LA ENTRADA DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

En público, algunos dirigentes del PP sí que han valorado el resultado electoral de Italia. A su llegada al Comité Ejecutivo del PP, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha asegurado que espera que Meloni «respete los valores y los objetivos de la Unión Europea» y ha llamado a hacer una reflexión de por qué no se ocupa el centro político y crecen las posiciones radicales.

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recalcado que en esos comicios quien ha perdido ha sido la izquierda, aunque ha admitido que le hubiera gustado otro resultado electoral «del partido hermano del PP en Italia». Además, ha señalado que las últimas elecciones en Madrid, Castilla y León y Andalucía han dejado claro que «la única fuerza política que puede desalojar a Sánchez de La Moncloa es el PP».

A primera hora de este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha querido hacer valoraciones alegand que hay que esperar a ver más con detalle las propuestas que lanzará el futuro gobierno, pero ha censurado que parezca que «solo unos pueden acceder al Gobierno». Así, ha dicho que le parece «muy curiosa la reacción de los adversarios» porque parece que «solamente «el electorado acierta cuando gobierna la izquierda».

También se ha pronunciado el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien ha indicado que la victoria de Meloni es una muestra de que el socialismo «pasa de moda» en Europa y abren paso a «alternativas», una alternativa que en el caso de España representa, a su juicio, el PP de Feijóo. Aunque ha admitido que le habría gustado un Gobierno «más moderado» en Italia, ha resaltado que los distintos «gobiernos socialistas y la izquierda radical de Italia» han hecho que el país tenga «datos nefastos y parecidos a los de España».

Podemos celebra la dimisión de Pérez Tornero tras el «daño» de su gestión en RTVE: «Se puso a las órdenes del PP»

0

Podemos ha calificado de «buena noticia» la dimisión del presidente de la corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ante el «daño» que ha supuesto su «gestión» y le recriminan, además, que se pusiera a las «órdenes del PP». Así lo han trasladado fuentes de la formación a Europa Press tras conocer el anuncio de Pérez Tornero a presidir el ente público, que ya llevaba tiempo siendo muy crítico con sus decisiones al frente de RTVE.

En este sentido, han recalcado que fue «elegido» por PSOE y Podemos, en referencia al acuerdo parlamentario para renovar la corporación, pero le recriminan que, una vez en el puesto, se alineara con los intereses del PP. «Es una buena noticia que se marche de la televisión pública después del daño que ha hecho», han zanjado. Unidas Podemos llevaba meses arremetiendo contra el hasta ahora presidente de RTVE, sobre todo a raíz del cese del periodista Jesús Cintora al frente del espacio ‘Las cosas claras’, que luego salió de la parrilla.

De hecho, se sumaron junto a Bildu a una petición de ERC para que explicara esta decisión, que consideraban una «persecución» contra Cintura, y demandaban la continuidad del programa. El espacio confederal también llegó a exigir su dimisión en caso de que se confirmaran informaciones publicadas sobre presuntas irregularidades durante su etapa cuando desempeñó cargos universitarios.

Grande-Marlaska ve con preocupación «cualquier proyecto político que pone en tela de julio los valores de la UE»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha mostrado su preocupación por «cualquier proyecto político que pone en tela de juicio los valores que conforma la Unión Europea», que son «los valores democráticos». Así ha respondido en la Universidad de Salamanca (USAL), donde ha asistido a la firma de un convenio para la adscripción del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional con la USAL, un acto tras el que ha atendido a los medios de comunicación y donde ha sido preguntado por los movimientos políticos en países socios de la Unión Europea alejados de esos «valores» de Europa.

Sobre ello, «respetando la elección de los ciudadanos de cualquier país», el ministro del Interior ha destacado que esos valores pasan por la pluralidad, diversidad, estado de derecho y libertad y que están «perfectamente transcritos» en los artículos 2 y 6 del Tratado de la Unión Europea. «Cualquier proyecto político que ponga en tela de juicio mínimamente esos valores pues es preocupante para lo que es el proyecto europeo, para lo que es el humanismo, para lo que es una sociedad democrática», ha insistido Grande-Marlaska en su respuesta.

Madrid ve con sorpresa que CCAA inicien la vacunación contra la gripe en niños y pide una decisión a nivel nacional

0

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha admitido este lunes recibir «con sorpresa» el anuncio de comunidades como Andalucía o Galicia de iniciar la vacunación de la gripe en niños y ha abogado por mantener el principio de «equidad» para defender que este tipo de decisiones se adopten a nivel nacional en el marco del Sistema Nacional de Salud (SNS). «Lo que ha dicho Andalucía o Galicia es que es un poco adelantarse algo que está tratándose dentro de la Comisión de Salud Pública, dentro de la Ponencia de Vacuna», ha subrayado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones a ‘Onda Madrid’ recogidas por Europa Press.

En esta línea, el consejero madrileño ha indicado que para lanzar esa campaña de vacunación de niños entre cinco meses y cinco años para la gripe, se debería tratar de hacerlo en base al principio de equidad, con la misma accesibilidad a todas las vacunas en cuanto a edad y lugar de residencia. «Primero que tengas las vacunas, que todavía no se sabe cuando se van a recibir. Ellos quieren empezar el 3 de octubre. Nosotros también estaríamos dispuestos a ponerla pero yo creo que hay que hacerlo, sobre todo, de manera equitativa. Es fundamental que todas las Comunidades empecemos siempre en el momento», ha defendido.

En este sentido, ha subrayado que establecer «competiciones» para ver quién empieza antes, como ha pasado con Cataluña con la vacuna del papiloma humano en niños, «no es bueno para un Sistema Nacional de Salud como el nuestro». Así, ha recalcado que espera que esta decisión se adopte en el marco de la Comisión de Salud Pública, donde están representadas todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, y todas las regiones arranquen al mismo tiempo la vacunación.

Podemos e IU subrayan su respaldo a las protestas de mujeres en Irán y exigen que cese la «represión»

0

Podemos e IU han subrayado su apoyo a las protestas de las mujeres iraníes ante la muerte de Mahsa Amini, detenida en Teherán por no llevar bien puesto el velo, y ha demandado que cese la «represión». En redes sociales, la secretaría de Internacional de Podemos ha subrayado que estas manifestaciones son la «expresión de la lucha» de la propia Amini y de «todas las mujeres del mundo por sus derechos y libertad».

«Podemos siempre estará con ellas y con su derecho a la protesta. Basta de represión. Basta de impunidad», ha enfatizado la formación morada. Mientras, la portavoz federal de IU, Sira Rego, ha enviado la «solidaridad» de su organización a todas las mujeres iraníes que protestan contra la «represión». En rueda de prensa, ha puesto en valor la «lucha de las mujeres como vector de cambio político en todo el mundo».

SU PRIMERA COLECCIÓN DE HOMBRE – Noticias Empresariales

0

El éxito que esta firma de activewear ha logrado en tan solo cinco años, merecía ser celebrado por todo lo alto. Ayer, Born Living Yoga marcó un antes y un después en su historia celebrando su quinto aniversario con el lanzamiento de su primera colección masculina: Born Man. Una noche para el recuerdo ya grabada en la memoria de los más de 200 invitados, que no quisieron perderse ningún detalle del evento, mientras disfrutaban al completo de la inmersión digital y gastronómica que ofreció la firma deportiva de moda athleisure en el espacio Quinto Elemento.

“La primera colección de hombre ha sido un gran reto para el equipo, hemos contado con nuestra dilatada experiencia en el sector y con un mensaje y valores consolidados como marca”, explica Álvaro Roca, cofundador y CEO de la firma.

Bailando al ritmo del DJ, Javier De Miguel, influencers y celebrities entre las que se encontraban como Adara Molinero, Marta López Álamo, Irene Junquera, Beatriz Espejel, Katerina Safarova, Javier de Miguel y Sofía Paramio, entre otros; amigos de la firma y amantes del yoga y el deporte, asistieron a la que sin duda fue la mejor fiesta de cierre de un verano histórico para Born Living Yoga, que culmina con dos lanzamientos: su colección de mujer Otoño-Invierno 2022, Natural Explorer, y su gran primicia, la nueva colección masculina Born Man.

“Hemos querido desarrollar una colección de prendas técnicas combinables entre sí, con tejidos resistentes al agua y un diseño confortable y vanguardista que se adapte a la actividad deportiva del hombre de hoy. Además, tanto los patrones como los acabados de todas las prendas han sido testados para su máximo rendimiento”, asegura Arianne Puig, cofundadora y directora creativa de Born Living Yoga.

Sin duda, la nueva colección Born Man es mucho más que una línea de prendas deportivas, ya que está diseñada no solo para practicar cualquier tipo de actividad física, sino para adaptarse al estilo de vida del hombre de hoy con una propuesta athleisure y de tendencia.

Los avances digitales y el mundo del metaverso han inspirado una colección versátil y adaptada a la actividad de la sociedad actual. “Vivimos en una sociedad cada vez más dinámica. Las redes sociales, la exigencia, la competencia profesional… Un mundo que, por un lado, hace que el hombre necesite versatilidad en su ropa y, por otro, crea la necesidad de un momento de calma, reflexión y cuidado. Hemos trabajado durante muchos meses creando nuestros propios tejidos técnicos para conseguir unas prestaciones óptimas en cuanto a ligereza, elasticidad, confort y transpirabilidad del tejido”, afirma Arianne Puig.

Una vez más, la firma española demostró que las tonalidades cromáticas componen gran parte de su ADN. En esta ocasión, el equipo de Born ha creado una paleta de color inspirada en el hombre cosmopolita, al que le gusta viajar y experimentar. Un hombre con valores de crecimiento personal, dinámico, cultivado y curioso que disfruta cuidando de su entorno. Deep Kaki, Bleached Kaki, Anthracite, Deep Blue, Denim o Dark Cherry son algunos de los colores protagonistas de esta colección, que está llamada a convertirse en el próximo éxito de la exclusiva firma.

El Gobierno prepara una subida selectiva de impuestos y rechaza bajar el IVA de productos básicos que pide Feijóo

0

El PSOE rechaza la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de bajar el IVA del 10% al 4% de algunos productos básicos de la cesta de la compra como carne, pescado, aceite y agua porque supondría vaciar la fiscalidad de contenidos y además beneficiaría a quien más consume, según han indicado fuentes de la Ejecutiva Federal, quienes además, han precisado que el Gobierno prepara una subida selectiva de impuestos.

Además, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha trasladado que «en los próximos días» presentará el paquete de medidas fiscales y ha concretado que algunas estarán incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y otras se harán en una norma específica que se llevará a cabo con «tramitación rápida» para que tenga efecto en 2023, ha indicado.

Montero también ha aclarado que en los presupuestos no se pueden incorporar figuras impositivas nuevas aunque ha indicado que no va a dar más detalles hasta que puedan presentar el paquete en su conjunto porque así lo podrá explicar mejor. Este mismo lunes el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a que lleve a cabo esta bajada impositiva en la que ha incluido los citados productos y otros como la pasta seca y las conservas, algo que, a su juicio, es lo «razonable» en este momento para hacer frente a la subida de la inflación.

A este respecto, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que le llama la atención que Feijóo haga esta propuesta cuando fue el PP el que subió el IVA del 8% al 10% y del 18% al 21%, en una comparecencia desde la sede del partido en la calle Ferraz. Montero ha afeado al PP que justifique dicha subida de impuestos con el argumento de que se encontraron «las arcas vacías» cuando llegaron al Gobierno y les ha acusado de caer en contradicciones al defender que las bajadas fiscales significan mayor recaudación. «Si piensan que la bajada fiscal aumenta la recaudación por qué la aumentan cuando se encuentran las arcas vacías?», ha inquirido. «Es tan obvio que no se sostiene», ha afeado.

ACUSA AL PP DE POPULISMO FISCAL

Ademas, ha acusado al PP de practicar «populismo fiscal» por las bajadas de impuestos anunciadas en comunidades autónomas gobernadas por los populares, que según viene señalado el PSOE solo benefician al 0,2% más rico de la sociedad. En este sentido ha afeado al PP que por un lado baje impuestos y por el otro siga reclamando más fondos al Gobierno central y a Europa.

Montero ha advertido que ningún país del entorno europeo está ejecutando una política fiscal «indiscriminada» como la que a su juicio hace el PP y por tanto se deben pedir cuentas al principal partido de la oposición. En este sentido ha indicado que la UE está preocupada y ha reiterado que no se pueden «reclamar recursos» y por otro lado, en el ámbito de sus competencias, bajar los impuestos. En la misma línea, ha acusado a la oposición de envolverse en la bandera y reclamar patriotismo pero solo para una minoría mientras que al resto lo dejan «a su suerte» en un «sálvese quien pueda», según lo ha calificado.

AYUSO ES LA QUE HABLA MÁS CLARO

Por otro lado, al ser preguntada sobre las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que este mismo lunes que ha reclamado una reducción «drástica» del gasto público y de los impuestos cuando el PP llegue a La Moncloa, Montero ha señalado que Ayuso es «la que más claramente habla» y ha alertado de que esto significaría dedicar menos fondos a pensiones, educación sanidad o ayudas a vivienda. «Ese es el credo del PP, aunque a veces a algunos dirigentes les molesta que sea tan gráfica», ha indicado, pues a su juicio, la presidenta madrileña ha pedido en una frase lo que el PSOE viene denunciando que practica el PP.

El turismo internacional se sitúa casi al 60% de los niveles anteriores a la pandemia hasta julio de 2022

0

Las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo alcanzaron el 57% de los niveles prepandemia en los siete primeros meses de 2022, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, las llegadas de turistas internacionales casi se triplicaron de enero a julio de 2022 (+172%) en comparación con el mismo periodo de 2021, lo que significa que el sector se situó casi al 60% de los niveles anteriores a la pandemia.

Esta recuperación constante es reflejo de la demanda reprimida de viajes internacionales, así como de la flexibilización o el levantamiento de las restricciones. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha afirmado en un comunicado que el turismo sigue recuperándose de forma constante, «a pesar de los diversos retos de naturaleza tanto geopolítica como económica».

Se estima que durante el periodo examinado viajaron 474 millones de turistas internacionales, frente a los 175 millones de los mismos meses de 2021. Entre los meses de junio y julio de 2022 se registraron 207 millones de llegadas internacionales, más del doble de las registradas en los mismos dos meses del año pasado. Estos meses representan el 44% del total de llegadas registradas en los siete primeros meses de 2022. De estas llegadas, Europa recibió 309, lo que representa el 65% del total.

Alta empleabilidad para personas con estudios de formación profesional

0

La transformación digital ha cambiado radicalmente las formas regulares de trabajo en las empresas, de modo que el mercado laboral ha dado un giro de 360°. Esto ha incrementado las exigencias de forma trascendental en la búsqueda de un buen posicionamiento. Lo que trae como consecuencia, el cambio en departamentos y la eliminación de algunos otros, abriéndose a oportunidades de evolución, a través de las nuevas tecnologías.

La Formación Profesional permite a las personas estar cualificadas en las nuevas tendencias laborales, avanzando conforme cambia el mundo digital. EEP iGroup se especializa en ofrecer aprendizaje con oportunidades de empleo.

Oportunidad de empleo a través de los programas de EEP iGroup

La oportunidad que ofrece este grupo se debe a la alianza estratégica con empresas colaboradoras que dan espacio a sus alumnos, para optar a puestos de trabajo y poder cubrir sus vacantes. Asimismo, ponen a disposición distintos programas de formación, que les permitirán obtener un empleo, que de otra manera, les podría suponer mayor dificultad.

Cada titulación en los programas de Formación Profesional que ofrece EEP iGroup vienen acompañados de prácticas curriculares obligatorias, lo que proporciona mayor conocimiento en el ámbito laboral y, en consecuencia, permite entrar en una empresa que podría abrirles oportunidades permanentes. En este sentido, las compañías colaboradoras tienen un amplio rango de empleabilidad en distintas áreas de desarrollo, que van desde marketing, posicionamiento web e influencers, hasta trading, agencias de viaje, fundaciones y diversas áreas de la tecnología. Obteniendo, no solo el beneficio de la educación, sino también, abrirse a una plaza laboral. «Actualmente, nuestro reto es la FP Dual, creemos en este formato y hemos trabajado duro para implantarlo en muchos de nuestros ciclos formativos oficiales», asegura José Tejada, presidente de EEP iGroup. Y es que este modelo es, sin duda, el más cercano al mercado laboral.

¿Qué titulaciones se pueden obtener con EEP iGroup?

Los ciclos formativos varían de acuerdo a la necesidad de cada persona, entre ellos está la Formación Profesional de Grado Medio y Superior, con oportunidad para formarse online y realizar especialidades, para completar los conocimientos de ciclos avanzados.

El Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio ofrece la modalidad presencial y a distancia para desarrollarse en Auxiliar de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, así como la formación en Ayuda para Situación de Dependencia. La formación en Grado Superior ofrece títulos oficiales homologados en Comercio Internacional, Marketing y Publicidad, Administración y Finanzas, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Web más otras opciones que se encuentran en su sitio web.

Cuentan con varias sedes con instalaciones de alta tecnología, totalmente equipadas y con recursos de última generación.

EEP iGroup es una gran oportunidad, no solo en el desarrollo profesional, sino también, el beneficio de culminar los programas formativos con un gran empleo.

El TC reconoce el derecho a ser indemnizado a un hombre que estuvo preso por una euroórden y resultó exonerado

0

El Tribunal Constitucional (TC) ha reconocido el derecho a recibir indemnización del Estado a un hombre que estuvo en prisión preventiva en Reino Unido a causa de una euroórden dictada por las autoridades judiciales de España y que finalmente resultó exonerado. Según ha informado la corte de garantías, se trata de una sentencia ponencia del magistrado Ricardo Enríquez que estima el recurso de amparo presentado por este hombre contra una resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional (AN) confirmada posteriormente por el Tribunal Supremp (TS) con la que se le denegó el derecho a ser indemnizado.

El demandante basaba su reclamación patrimonial al Estado en el artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), según el cual «tendrán derecho a indemnización quienes, después de haber sufrido prisión preventiva, sean absueltos por inexistencia del hecho imputado o por esta misma causa haya sido dictado auto de sobreseimiento libre, siempre que se le hayan irrogado perjuicios».

En su caso, estuvo recluido en varias cárceles británicas por una orden de detención y entrega europea emitida por la Audiencia Nacional, concretamente por el Juzgado Central de Instrucción Número 5, a la que las autoridades de Reino Unido habían dado cumplimiento. Años después, se acordó el archivo definitivo de las investigaciones penales contra el hombre al no haberse acreditado su participación en los hechos. La Sala Primera del TC ha anulado las resoluciones impugnadas, ordenando retrotraer las actuaciones para que la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN responda adecuadamente a las peticiones realizadas por el demandante, valorando para ello como un todo indivisible el tiempo que estuvo en prisión preventiva, primero en Reino Unido y después en España.

El Constitucional recuerda que el periodo que pasó encarcelado en España sí fue tenido en cuenta en las resoluciones recurridas, pese a lo cual el demandante planteaba otro motivo por lesión del derecho a la igualdad en aplicación de la ley –por disparidad en los criterios de fijación de cuantías–, una queja que el TC ha dejado sin respuesta al devolver el asunto a la Sala de lo Contencioso-Administrativo para que valore la totalidad del tiempo pasado en prisión preventiva.

VULNERACIÓN DEL DERECHO A UNA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

En concreto, el hombre invocó ante el TC una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en su faceta de derecho a obtener una resolución judicial fundada en Derecho, al entender que los dos argumentos en los que se basaban las resoluciones impugnadas no eran razonables. En primer lugar, se le respondió que la fase de ejecución de la euroórden correspondía a los tribunales británicos, no a los españoles; y, en segundo, que el retraso en la resolución definitiva del caso que llevó a su exoneración se había debido a que había formulado múltiples recursos.

La corte de garantías contesta al primer argumento que, aunque quienes ejecutan la euroórden son los tribunales británicos, el órgano judicial emisor no puede desvincularse de los efectos causados por la misma. En cuanto al segundo motivo, el TC subraya que la interposición de recursos es un derecho fundamental en nuestro ordenamiento jurídico que, además, en este caso sirvió para que se eliminara uno de los tres cargos por los que se solicitaba su extradición (pertenencia a organización terrorista).

Con todo, el Constitucional concluye que «la sentencia impugnada parte de unas premisas dialécticas que no son objetivamente correctas y que impiden, por tanto, que el resultado al que llega, la denegación de indemnización por el tiempo sufrido en prisión por el recurrente en cárceles de Reino Unido, pueda considerarse razonable desde la perspectiva invocada del derecho a una resolución judicial fundada en Derecho».

Endesa trabaja en la recuperación del suministro eléctrico de 3.000 canarios afectados por ‘Hermine’

0

Un dispositivo especial de 200 personas de e-Distribución, la filial de Endesa, trabaja de manera ininterrumpida para hacer frente a los efectos del ciclón tropical Hermine que ha afectado a la red eléctrica de Canarias con lluvias constantes y copiosas que en algunos puntos del Archipiélago han alcanzado hasta 400 litros de agua por metro cuadrado en apenas 48 horas.

A primera hora de la tarde la sala de control del área de Distribución contabiliza unos 3.000 usuarios pendientes de recuperar el suministro eléctrico. La isla de Gran Canaria sigue siendo con creces la más perjudicada en su red eléctrica con 230 incidencias registradas en este momento, seguida por Santa Cruz de Tenerife con 78 incidentes por resolver. Ambas cifras se traducen en un total de 308 averías contabilizadas a primera hora de la tarde de hoy lunes.

El esfuerzo realizado por el operativo de e-Distribución se ha visto afectado, sobre todo en la tarde ayer domingo, por dificultades de accesibilidad a los puntos donde se localizaban las averías, con el cierre de carreteras por desprendimientos, así como por inundaciones de túneles y vías principales. Otro factor que ha incidido en el trabajo del dispositivo especial movilizado para atender las averías in situ ha sido el peligro que supone la manipulación de las redes eléctricas coincidiendo con una caída constante de lluvia, lo que ha llevado a extremar las medidas de seguridad laboral en los trabajos de campo.

En este momento Gran Canaria es la isla que plantea más problemas al detectarse numerosas inundaciones en centros de transformación y subestaciones como consecuencia del atasco de las alcantarillas, así como cableado de media tensión mojado que provoca cortes de alimentación. Entre los municipios más afectados en Gran Canaria están Las Palmas de Gran Canarias, Telde, Ingenio, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana. Mientras que en Tenerife destaca Santa Cruz de Tenerife donde, por ejemplo, en este momento se trabaja intensamente por evacuar el agua que inunda la subestación de Manuel Cruz. Las incidencias se han ido sucediendo de manera muy dispersa por los distintos puntos del archipiélago.

Las previsiones apuntan a que si en las próximas horas no empeoran las condiciones de este fenómeno adverso pueda normalizarse el suministro eléctrico de manera paulatina en prácticamente todas las islas, excepto en Gran Canaria donde podría demorarse un poco más la restitución total del fluido, como consecuencia de los importantes daños causados por el agua en varios puntos de la red eléctrica. E-Distribución actúa en todo momento en coordinación con los ayuntamientos canarios, informándoles y participando en las labores de recuperación del cableado dañado y evacuación del agua de los centros de transformación anegados.

Urbas gana 16 millones en el semestre por los menores extraordinarios

0

Urbas registró un beneficio atribuido de 16,01 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 46% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido a los menores extraordinarios, según informó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que las cifras del primer semestre de 2022 no son comparables a las del mismo período de 2021, cuando logró unas ganancias de 30 millones de euros, ya que el dato del año pasado incluía un ingreso financiero extraordinario de más de 35 millones de euros «con origen en el proceso de reestructuración y quita financiera alcanzado por Urbas con distintas entidades financieras y fondos de inversión».

Entre enero y junio del presente ejercicio, la compañía, que afirmó que en lo que va de ejercicio ha logrado unos resultados «récord», contabilizó una cifra de negocio de 161 millones de euros, lo que significa duplicar la obtenida un año antes. Tras la integración de las nuevas adquisiciones y la ampliación del perímetro de negocio, Urbas subrayó la mejora de su eficiencia operativa y financiera, generando grandes sinergias entre todas las empresas que integran el grupo y optimizando costes.

La firma resalta que esta estrategia de crecimiento «ordenado y sostenible» está acelerando la expansión de la compañía y explica también el crecimiento de los ingresos, hasta situar el resultado bruto de explotación (Ebitda) en 26 millones de euros, el doble también que el alcanzado en el mismo periodo del año anterior. El margen de Ebitda al cierre del semestre alcanzó el 16%, en comparación con el 13% contabilizado a cierre del primer semestre de 2021, lo que, según la empresa, «demuestra la solidez y las sinergias conseguidas a lo largo de este período». El valor total del activo del balance de la compañía se sitúa en 1.176 millones de euros.

Por otro lado, el fondo de maniobra mejoró en un 14%, hasta situarse en 533 millones de euros, lo que garantiza «el equilibrio, la estabilidad y la solvencia financiera» de Urbas, que, adicionalmente, y como consecuencia de la adquisición de nuevas compañías, ha integrado en sus cuentas un nivel de endeudamiento asociado íntegra y exclusivamente a la ejecución de proyectos.

En este sentido, tras la cancelación desde el inicio de 2021 de deuda financiera por importe de 165 millones de euros (más de un 75%), la compañía continúa analizando distintas opciones para la obtención de nuevos productos de financiación nacionales e internacionales; continuar con el proceso de reestructuración y refinanciación de la deuda financiera incorporada tras las adquisiciones de empresas; y la emisión de instrumentos de renta fija, tanto a corto como a medio (pagarés) y largo plazo (bonos).

Con todo, la empresa presidida por Juan Antonio Acedo subrayó que continúa en proyección ascendente y consolidando los objetivos de su plan estratégico que recoge un crecimiento continuado durante los próximos años. Así, para 2022 contempla superar los 400 millones de ventas, los 800 millones en 2024, y los 1.000 millones en 2025, de modo que la cifra de negocio se incrementará casi 55 veces en cinco años (en 2020 alcanzó los 21,6 millones).

El PSOE subraya que garantizan el avance en derechos tras las críticas de Carmen Calvo a la Ley Trans

0

La vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero, ha subrayado este martes que su partido es garantía del avance de derechos de las mujeres, las personas trans y el colectivo LGTBI, después de las críticas de la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo a la Ley Trans, que afirmó que esta norma puede destrozar la legislación en materia de Igualdad. En una comparecencia ante los medios en la sede del PSOE en Ferraz, Montero ha evitado la polémica y se ha limitado a señalar que la norma está en trámite parlamentario y por tanto aún puede recibir «enriquecimientos».

Calvo, que actualmente es presidenta de la comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados, afirmó en una entrevista con el diario ‘El Mundo’, que la Ley Trans puede «destrozar la potente legislación en materia de igualdad» que existe en España. Así, Montero ha defendido que el PSOE es el partido con el que se han producido más avances en materia de Igualdad en España y ha añadido que el los socialistas se han jugado la vida para defender la posición de los colectivos trans y LGTBI. Además ha asegurado que seguirán promoviendo normas que permitan avanzar en el reconocimiento de derechos.

El 70% de etarras están ya en cárceles vascas: Zaballa concentra a más de la mitad tras el traslado de ‘Txapote’ y Parot

0

El 70 por ciento de los presos de ETA están ya en algunas de las tres cárceles del País Vasco tras hacerse efectivo el último traslado de 12 ex miembros de la banda terrorista, entre ellos Francisco Javier García Gaztelu, alias ‘Txapote’, y Henri Parot, dos de los terroristas con un historial más sanguinario.

Los dos fueron trasladados el pasado viernes a Zaballa, en Álava, una prisión que acoge ya a 66 presos etarras cumpliendo condena, según los datos recopilados por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). Es decir, este centro penitenciario concentra a más de la mitad de los que han sido trasladados a cárceles vascas por decisión de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.

Del total de 123 presos en cárceles vascas –algunos aún sin materializarse tras el anuncio de Interior–, en la de Martutene (Guipúzcoa) están 28 etarras cumpliendo condena, la misma cifra que en Basauri (Vizcaya). Además, en el caso de un terrorista no se ha especificado la prisión en la que está cumpliendo condena.

El colectivo de apoyo a los presos, Etxerat, ha informado este lunes del traslado de los últimos 12 presos de ETA, de acuerdo a lo anunciado a finales de agosto por Instituciones Penitenciarias: ocho etarras han ido a Zaballa, tres a Martutene –entre ellos Jon Igor Solana Matarrán– y uno más –José Antonio Zurutuza Sarasola– a Basauri.

PREOCUPACIÓN DE LA AVT

En una jornada de trabajo en Zaballa por el primer año de la transferencia de prisiones, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha insistido este lunes en que «no hay tratamientos colectivos» para los presos de ETA y que ninguno «obtendrán beneficio o perjuicio alguno en los centros penitenciarios vascos, sea de ETA o no».

Tras rechazar que las prisiones vascas puedan ser calificadas de «hoteles o resorts» para los terroristas, Artolazabal ha apuntado que ya se ha tramitado 457 progresiones de grado a presos, de las que 25 (5%) han sido a presos vinculados a ETA. «La sociedad en su conjunto se beneficiará de la resocialización», ha añadido antes de refrendar que están «muy cerca» del 40% de semilibertades que se propuso como «meta».

La AVT ha reaccionado a este primer año de transferencia de prisiones, que se cumple el próximo 1 de octubre, mostrando su preocupación por la cifra que indica que el 70 por ciento de los presos etarras están en el País Vasco, una comunidad autónoma que apuesta por un modelo penitenciario que «potencia el régimen abierto». Desde febrero, con los primeros anuncios de progresiones, se han acordado 24 terceros grados y un segundo grado con el principio de flexibilidad en aplicación del artículo 100.2. La AVT ha recordado que más de la mitad, 16, han sido recurridas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y las dos primeras decisiones judiciales que se dictaron ya fueron revocadas.

El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis de Castro, justificó su decisión de revocar el tercer grado para Gorka Martínez Ahedo y José Ignacio Bilbao Gaubeca en la falta de un perdón expreso a las víctimas de sus delitos. El juez recordaba que la ley exige como «requisito» para la concesión del tercer grado que conste una «petición expresa de perdón a las víctimas» del delito, así como el abono en concepto de responsabilidad civil.

La Audiencia Nacional revocó con anterioridad otros tres terceros grados, en este caso otorgados a iniciativa de Instituciones Penitenciarias, organismo dependiente del Ministerio del Interior: Unai Fano, Jon Crespo e Iñigo Gutiérrez. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tampoco apreció un «arrepentimiento expreso» de los delitos cometidos y del daño causado.

UP exige a Cultura un plan para investigar y localizar en museos estatales obras de arte «robadas» por el franquismo

0

Unidas Podemos ha requerido al Ministerio de Cultura si se compromete a devolver obras de arte «robadas» por el régimen franquista a sus legítimos propietarios si se confirma que se encuentran en pinacotecas de titularidad estatal, como en el caso del Museo del Prado. Además, demanda al departamento dirigido por Miquel Iceta si contempla investigar en otros centros museísticos si hay también obras expoliadas por la dictadura a particulares.

También solicita al Ministerio que elabore un plan de actuación de devoluciones, con un calendario de actuación y recursos específicos para localizar esas obras de arte de las que se apropió el régimen de Francisco Franco. Así lo trasladad la diputada del grupo confederal y representante de En Comú Podem Mar García Puig, mediante una serie de preguntas parlamentarias dirigidas al Ejecutivo.

En este sentido, alude a una información publicada en ‘eldiario.es’ sobre la investigación para determinar, dentro de los fondos del Prado, obras de arte robadas por la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico, creado por Franco en plena Guerra Civil española, y que «jamás se devolvieron a sus legítimos dueños».

Al respecto, relatas que la pinacoteca está desplegando pesquisas en colaboración con el investigador Arturo Colorado, sobre laprocedencia de unas 17 piezas entregadas por la Comisaría General de Patrimonio Artístico Nacional, entre 1940 y 1942, y de otras seis obras que llegaron entre 1968 y 1971 procedentes del extinto Museo Español de Arte Contemporáneo. A ellas, desgrana la parlamentarias, se sumarían otras 39 obras depositadas por la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico. En total, se trataría de 64 piezas «fruto del expolio» de la dictadura.

«Las sospechas sobre este fondo ilícito no son nuevas», ahonda García para resaltar que, hasta el momento, el Ministerio de Cultura no ha anunciado ningún plan de actuación a partir de las conclusiones que se extraigan de este estudio de investigación. Además y citando de nuevo la misma información periodística, expone que hubo una situación similar en el museo parisino del Louvre, que detectó multitud de obras en su catálogo robadas por los nazis.

Netflix establece en Helsinki un estudio propio de desarrollo de videojuegos

0

Netflix avanza en sus planes de adentrarse en el mercado de los videojuegos con la creación de un estudio propio de desarrollo en Helsinki, Finlandia, que contribuirá a la creación de títulos originales. La compañía de ‘streaming’ ha establecido su nuevo estudio de desarrollo de videojuegos en la capital finlandesa, una ciudad que reúne «algunos de los mejores talentos del mundo en videojuegos», donde lo construirán desde cero. Al frente se encuentra Marko Lastikka, como informa en un comunicado en su blog.

Este nuevo estudio se une al que ya tiene Netflix en Helsinki junto a Next Games, y a los de Night School Studio y Boss Fight Entertainment, que en conjunto crearán videojuegos para cubrir los distintos gustos de los usuarios de la plataforma de ‘streaming’. La intención de la compañía en crear juegos originales, que distribuirá en su servicio sin anuncios ni compras internas. Matiza que crear un juego «puede llevar años» y que actualmente se encuentran en los primeros pasos de la construcción de sus estudios de videojuegos.

Los personajes de La casa del dragón que no volverás a ver más

0

La casa del dragón está manteniendo a todos pegados frente a la pantalla. Es cierto que los Siete Reinos de Poniente son muy convulsos y es raro ver que un personaje se haga anciano. Sin embargo, en esta nueva entrega vamos a tener unas cuantas excepciones y es por eso que dos de los personajes protagonistas cambian de cara.

¿Qué dos personajes no estarán en después del sexto episodio de ‘La casa del dragón’?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

La serie de HBO Max ya está preparada para dar el cambiado a dos de sus actrices principales. Hay que tener en cuenta que son las mismas personajes, solo que han cumplido años y tienen que cambiar, algo que no se suele ver por estos reinos donde hay muchas desgracias.

Estamos hablando de Rhaenyra Targaryen y Alicent Hightower que están interpretadas por Milly Alcock y Emily Carey respectivamente.

¿Qué personajes interpretaban estas actrices en ‘La casa del dragón’?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

Por si caso no ha estado al tanto de la serie, estas dos actrices interpretaban a la princesa de Poniente y a su mejor examiga. Esta última ahora es madrastra y una enemiga a la que hay que temer. Será interpretadas a partir del sexto episodio por Emma D’Arcy y Olivia Cooke.

La serie tiene que dar un salto de 10 años hacia el futuro y los personajes crecen. Es por eso que tienen que renovar las caras. Toda la serie plantea un arco de al menos 30 años dentro de la historia de Poniente.

Una de las bebidas más famosas de ‘La casa del dragón’

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

El mundo de Juego de Tronos está lleno de festividades y eso quiere decir que se bebe mucho. No es diferente en el mundo de La casa del dragón donde se está haciendo famosa una bebida en especial que toma la princesa Rhaenyra interpretada por Milly Alcock.

En este caso, el Gran Maestre Mellos interpretado por David Horovitch es el encargado de darle a la princesa una taza de té de la Luna después de haber tenido una noche llena de aventuras por las calles de Desembarco del Rey. Es una taza de té que le da con la intención de evitar cualquier tipo de «consecuencia no deseada».

¿Qué finalidad tiene esta bebida en el mundo de ‘La casa del dragón’?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

Esta bebida es una infusión de hierbas medicinales. Se utiliza en el mundo de La casa del dragón con fines anticonceptivos y abortivos. En la serie, hay un momento en el que el rey Viserys le pregunta a su hija si ha tenido relaciones con su tío Daemon durante una escapada que tuvieron los dos.

La princesa se negó de manera rotunda. Sin embargo, hay lenguas que dicen que se les vio besarse en el burdel por lo que le obliga a beber la infusión por si acaso.

¿Por qué Viserys no termina de creer a su hija?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

Al parecer, la princesa niega haberse acostado con su tío, pero es el propio Daemon el que no termina de aclarar las dudas al rey Viserys. Es por eso que no termina de tener claridad en el asunto y le dice a su hija que se beba la infusión.

Lo que no sabe el rey es que, en efecto, durante esa noche de aventuras, su hija tuvo relaciones sexuales con Ser Criston Cole que es uno de los soldados de la Guardia Real. Este muchacho se encarga de la protección de la realeza.

¿Cómo se prepara este té de la Luna en ‘La casa del dragón’?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

Esta infusión lleva flor de tanaceto o también llamada tansi. Además de esta flor, lleva menta, ajenjo, una cucharada de mil y una gota de menta poleo. No es algo nuevo ya que en Juego de Tronos, Lysa Arryn explica cómo se hace y cuál es su composición. Esto lo sabemos porque en la serie se revela que Meñique podría haber tenido un hijo si su padre no le hubiese dado el té de la Luna sin saber lo que era.

Esto quiere decir que es una bebida muy conocida en la serie y que ha pasado durante generación en generación ya que en la época de La casa del dragón ya se utilizaba.

¿Es el té de la Luna una práctica habitual?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

Por lo que se ve, suministrar té de la Luna es algo que se ha hecho siempre en el mundo de George R.R. Martin. Es una bebida abortiva que ha formado parte de la historia desde siempre con el objetivo de controlar la descendencia de las princesas.

Es por eso que es una bebida que se ve mucho en la nobleza de Poniente aunque, por supuesto, también se utiliza en otros ámbitos. Lo que está claro es que es una recurso que se utiliza en la serie por parte del creador y de la guionista, Ira Parker.

¿Por qué Rhaenyra termina acostándose con Ser Criston Cole?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

La princesa había ido de viaje para encontrar algún prometido con el que casarse. En Desembarco del Rey le esperaba Daemon que había tenido éxito es una batalla en los Peldaños de Piedra. La princesa le había confesado a su tío que no quiere prometerse porque tiene miedo a morir en el parto como le ocurrió a su madre.

Al escuchar esto, su tío se da cuenta de que su sobrina se está privando de los placeres del sexo por sus miedos y es por eso que la lleva a la calle de la Seda que está llena de burdeles. Es en ese momento donde ambos se dejan llevar por la pasión y se besan en el burdel.

¿Eso quiere decir que los dos personajes se gustan?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

La serie no dice nada más. Se sabe que se besan, pero Daemon es capaz de controlar sus impulsos y se marcha del lugar sin llegar a tener sexo. Lo que está claro, es que ha habido una intención por parte de los dos de acostarse juntos aunque no lo hayan hecho por cuestiones obvias con respecto a su familia.

Aunque la escena del beso ocurre con discreción, llega a los oídos de Otto Hightower que a su vez se lo cuenta al rey Viserys.

¿Cómo ocurre entonces el encuentro con Ser Criston Cole en ‘La casa del dragón’?

Los Dos Personajes De La Casa Del Dragón Que No Verás En Los Siguientes Capítulos

Cuando la princesa llega a sus aposentos, no había hecho nada en los burdeles. Sin embargo, antes de enfrentarse a su padre, cuando regresa a su cuarto, éste está custodiado por Ser Criston Cole. La joven seduce al Guardia Real y terminan acostándose juntos.

Este encuentro sexual sí que no llega a los oídos de nadie, pero ese beso que tuvo con su tío Daemon enfurece a su padre hasta el punto que decide casarla con Laenor Velaryon.

Lagarde ve «esencial» que las ayudas para aliviar el golpe de la inflación sean «temporales y dirigidas»

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que es «esencial» que las ayudas que aprueben los gobiernos de la eurozona para ayudar a los hogares a contrarrestar la elevada inflación sean «temporales y dirigidas». En su intervención de este lunes ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Lagarde ha indicado que esto limitará el riesgo de elevar las presiones inflacionistas. A su vez, esto facilitará la tarea de la política monetaria de asegurar la estabilidad de precios.

La banquera central ha mantenido su postura de las últimas semanas, indicando que la inflación es «demasiado elevada» y que probablemente se sitúe por encima del objetivo del 2% por un periodo extendido de tiempo. Respecto a la economía de la eurozona, el BCE espera que la actividad se ralentice «sustancialmente» en los próximos trimestres. Esto se debe a cuatro razones: la inflación está afectando al gasto y producción, la demanda de servicios está ralentizándose, la demanda global se está debilitando y eso afecta a las exportaciones europeas y la incertidumbre sigue muy elevada. Lagarde ha reconocido que las dinámicas salariales están muy contenidas, aunque ha alertado de que podrían acelerarse ante las demandas de los trabajadores de compensación por la inflación.

POLÍTICAS DE AJUSTE

Lagarde ha indicado en su intervención que se debatirá si utilizar otras herramientas de política monetaria, incluidas las políticas de ajuste cuantitativo, (‘quantitative tightening’ en inglés) «cuando se haya completado la normalización de la política monetaria utilizando la herramienta más apropiada, eficiente y efectiva, que son los tipos de interés».

La banquera central ha añadido que los tipos de interés siguen siendo la herramienta adecuada para el momento actual, tras ser preguntada sobre si el BCE emprendería un camino similar al de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) con el endurecimiento de su política monetaria. Lagarde ha indicado que este cambio se ejecutará «en su debido momento, cuando hayamos completado el proceso de normalización y agotado los beneficios de lo que hemos considerado que es la mejor herramienta hasta el momento».

La Audiencia Nacional cita a declarar a perjudicados por la presunta estafa piramidal del ‘Madoff catalán’

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tomará declaración este martes a varios perjudicados por la presunta estafa piramidal millonaria perpetrada por el promotor musical Antoni Mas, conocido como el ‘Madoff catalán, que habría defraudado más de 1.100 millones de euros a numerosas personas pertenecientes a la alta sociedad.

Según ha adelantado ‘El Mundo’ y han confirmado fuentes jurídicas, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha impulsado la causa con una ronda de citaciones que continuará la próxima semana.

Esta causa comenzó a investigarse en un juzgado de Barcelona, pero dado que el fraude, de más de 200 millones de euros, se extendió a varias comunidades autónomas, la Audiencia Nacional se hizo cargo a mediados de 2018 de las diligencias, que recayeron en el Juzgado Central de Instrucción Número 6.

El procedimiento contra el ‘Madoff catalán’ se abrió cuando en mayo de 2017 el propio sospechoso se personó en una comisaría de los Mossos d’Esquadra para confesarlo todo porque dos antiguos socios a los que había estafado 18 millones de euros le habían enviado dos sicarios para amenazarle de muerte tanto a él como a su familia.

Con estos dos socios, Mas había fundado Publipro, una empresa de promoción musical y publicidad, un negocio similar con el que después, ya en solitario y a través de la sociedad Publiolimpia, cometió la estafa piramidal por la que se le investiga en la Audiencia Nacional.

Según las pesquisas realizadas y la propia confesión del imputado, prometía a pequeños y grandes inversores un alto rendimiento con falsas cesiones de espacios publicitarios supuestamente vendidos a grandes firmas.

Mas inducía a inversores a su falso negocio para hacer frente a los gastos iniciales alegando que «las grandes compañías» con las que él decía que trabajaba «pagaban a 90 días» y necesitaba «financiación inmediata».

SELLOS FALSIFICADOS DE GRANDES EMPRESAS

Ofrecía altos rendimientos en intereses –muy por encima de otros productos financieros–, parte de los cuales iba abonando a medida que conseguía nuevas víctimas, pero nunca devolvió la totalidad de lo invertido. Cuando los inversores reclamaban garantías, llegaba incluso a falsificar sellos de importantes empresas para hacerles creer que el negocio existía.

Según la confesión del conocido como ‘Madoff catalán’ y las conclusiones preliminares de la investigación, esta estafa piramidal habría supuesto un fraude de más de 200 millones de euros. Sin embargo, él nunca ha aclarado qué hizo con todo ese dinero, aunque sí manifiesta que no se ha quedado con nada.

No obstante, los investigadores tienen en el punto de mira su relación con la sucursal de Bankia donde estaba la cuenta con la que facturaba los servicios que prestaba en las contadas ocasiones en que tenía algún cliente real, especialmente después de que durante su declaración reconociese que era íntimo del director de la oficina y que comían juntos muy a menudo.

Mas había firmado en esa oficina una toma de razón, de manera que se garantizase que el dinero ingresado por esos clientes reales debía acabar revertido en los inversores sin que ningún ejecutivo de Publiolimpia pudiese retirarlo. Sin embargo, el dinero salió y él dijo no saber explicar por qué en el banco no se articularon los controles que lo habrían impedido.

En esta causa se da la circunstancia de que algunos de los estafados tienen la doble condición de perjudicado y querellado. Perjudicados porque denunciaron a Mas al haber sido víctimas del fraude, pero querellados al mismo tiempo por otros inversores a los que habían convencido para contratar a Publiolimpia, antes de descubrir la estafa.

Ataque de phishing en correos y shitcoins tras la muerte de Isabel II

0

Hace pocos días que murió la monarca inglesa, Isabel II y los hackers y ciberdelincuentes no se han hecho esperar. Un ataque de phishing en correos y shitcoins tras la muerte de Isabel II ha afectado a miles de personas. Estos correos buscan aprovecharse de las personas incautas con el fin de robar sus datos personales. Incluso, si se les permite, algo más que datos.

¿En qué consiste este ciberataque?

Por lo que se ha podido saber, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos a sus potenciales víctimas. El correo en cuestión simula ser uno oficial de Microsoft, pero no lo es.

A las personas les llegará este correo en el cual supuestamente Microsoft envía sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II. En este, se invita a las personas a dejar su firma en honor a la reina. Sin embargo, se trata de un sitio web dedicado a recolectar información de correos de Microsoft, según alertó Panda Security.

Así que, si eres una de las personas que ha recibido o si recibes un correo de este tipo, lo mejor es ignorarlo. Si accedes, los ladrones se harán con tus credenciales de correo y podrán robar tus datos y hasta información sensible.

Esta forma de atacar nos recuerda al Phishing de Covid que estuvo circulando en la internet hace algún tiempo. De esta manera, muchas personas se hicieron víctimas de ciberdelincuentes.

Cuidado con las criptomonedas

Otra de las recientes estafas que han aparecido en torno a la muerte de la reina Isabel II está ligada al sector de las criptomonedas. Los estafadores siempre buscan la manera de atraer a las personas y esta muerte es un claro ejemplo de ello.

Si estás dentro del mundo de las criptomonedas, debes tener cuidado, ya que han aparecido una gran cantidad de “shitcoins”. Se han contabilizado alrededor de 40 monedas relacionadas con la muerte de la reina.

Estas monedas no tienen ningún tipo de utilidad y se crearon con la finalidad de recolectar los fondos de los incautos. Algunas personas creen que es una especie de forma de rendir homenaje, pero no es así.

Este tipo de shitcoins, a pesar de que pueden costar muy poco, finalmente terminan por irse a cero y perderás lo que has invertido, incluso si es poco dinero. Así que, evita invertir en este tipo de monedas, ya que perderás tu dinero.

¿Cómo evitar ser víctima de estos robos?

Por fortuna, evitar caer en manos de estos ciberdelincuentes es mucho más sencillo de lo que crees. Lo único que vas a necesitar es un poco de malicia y sentido común. Sin embargo, a continuación, te daremos algunos sencillos consejos que pueden serte de utilidad.

Para evitar el phishing, tan solo tendrás que seguir estos pequeños consejos.

  • Antes de acceder a cualquier enlace en un correo electrónico, tendrás que verificar el remitente. Las empresas envían correos desde direcciones corporativas, no utilizan Gmail, Hotmail o Outlook.
  • Siempre verifica la barra de direcciones y asegúrate que está activo el certificado SSL y que estés en el sitio web correcto. Los delincuentes suelen clonar las webs de las empresas para sus fechorías.
  • Si por accidente entras al enlace, cierra inmediatamente la pestaña y no ingreses tus credenciales.
  • Si en un formulario te solicitan información que normalmente no piden, evita llenarlos.
  • Los correos más comunes son avisando el cierre de tu cuenta, ya sea de correo o bancaria. Esto es un claro ejemplo de phishing, ya que las empresas no te avisan con antelación de que cerrarán la cuenta, simplemente lo hacen y luego te notifican.

‘Servir y proteger’: el giro radical en el caso del Fantasma

0

La serie de sobremesa ‘Servir y Proteger’ tiene fieles seguidores en su emisión diaria. Por eso cada fin de semana se están preguntando que deparará a los protagonistas en los próximos capítulos, más ahora tras la vuelta a la rutina de septiembre. Pues vamos a adelantar parte de lo que se verá, para ir abriendo boca y quitándote la incertidumbre y la curiosidad. Ya sabes que se emite de lunes a viernes en La 1 a las 17:10 horas. Te vamos a contar todo lo que pasará esta semana, entre el 26 y el 30 de septiembre, despidiendo el mes.

COMIENZA LA SEMANA EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

Servir Y Proteger

Este lunes volvemos con ganas a seguir la serie de sobremesa de La 1. Tras el shock de poner cara al Fantasma, el doctor Medina tiene un nuevo objetivo: Claudia Miralles. Mientras tanto, en la comisaría los agentes comprueban que sus sospechas son ciertas en cuanto al patrón del asesino. Sin embargo, Fabián concluye que Gael no es el asesino en serie que buscan y que no encaja con las pistas.

MÁS PARA EL CAPÍTULO DEL LUNES

Image 325

Continuando con Gael, nada encaja con las pistas que dejado el Fantasma en sus crímenes pasado, pero para declararle inocente necesitan pruebas y el único que puede salvar al sospechoso es el prestamista con el que se encontró Gael la noche en la que mataron a Inés. Por otra parte Julia hace una visita a Gael, el principal sospechoso del caso y le propone buscar una coartada fiable que le saque de la cárcel. La abogada no tardará mucho en encontrar pruebas que dirijan las sospechas hacia otra persona.

CAPÍTULO DEL MARTES

Servir Y Proteger

Los agentes del Distrito Sur siguen con la investigación. Siguen comprobando que las pruebas de Gael no coinciden con el perfil que buscan, aunque aún tendrá que demostrar su inocencia. Lo que llevará a centrarse en Julia que no parará de buscar hasta encontrar una mínima coartada que sitúe a Gael en otro sitio distinto al lugar donde ocurrió el primer asesinato. En cuanto a Hanna, logra el tercer grado y disfruta con ello de su primer día en las calles de Distrito Sur con Lidia.

EL MIÉRCOLES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

Image 327

Vamos con un nuevo capítulo de ‘Servir y proteger’, el 1306. El fantasma ultima los detalles de su último asesinato pero mientras tanto la investigación policial dará un giro de 180 grados, lo que hará que la Policía esté mucho más cerca de dar con el autor de los múltiples crímenes. Y en prisión llega finalmente una buena noticia, Cata ha logrado que le concedan el tercer grado por lo que podrá salir de su celda.

LAS TRAMAS DEL CAPÍTULO DEL JUEVES

Image 329

Atención porque el capítulo del jueves de ‘Servir y proteger’ vienen calentito. Habrá tensión a raudales porque los policías de Distrito Sur llegan a la conclusión de que la coartada que declaró Matías Medina no tiene sentido lo que le convierte en el principal sospechoso del caso. Mientras tanto, los agentes están preparando el operativo para detener al doctor Medina. Julia es ya la que logró demostrar que Gael es inocente.

MÁS SORPRESAS PARA EL JUEVES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

Image 330

Además, podremos ver como Cata sale por primera vez de la cárcel con su condición de tercer grado. La prisionera se encontrará con su gran amiga Hanna fuera de la celda para mantener su profunda amistad.

Como vemos, la tensión va a más, así que los espectadores estarán deseando devorar el capítulo del viernes y seguro que se quedarán en vilo todo el fin de semana de cara al lunes. Recordemos que la serie toca a su fin y quedan pocas semanas.

EL CAPÍTULO DEL VIERNES

Servir Y Proteger

Terminamos la semana de ‘Servir y proteger’ con el capítulo 1308 de la serie. El viernes asistiremos a uno de los momentos clave de la serie. Los agentes de Distrito Sur están muy cerca de lograr conocer la identidad del Fantasma. Mientras, Saúl finalmente decide dar el ‘sí’ a la oferta de trabajo que le había propuesto Lorenzo, lo que desencadenará en un monumental enfado por parte de Isidro.

Por otro lado, veremos aún como Hanna y Cata disfrutan de la libertad. Sin embargo, en uno de sus encuentros en el Moonlight, Hanna se enterará de que Vega es la encargada de controlar la banda que Rebeca ha creado dentro de la cárcel.

‘SERVIR Y PROTEGER’, UN ÉXITO PARA TVE

Servir Y Proteger

‘Servir y proteger’, una serie que en sus comienzos estaba pensado que se llamase ‘Kabul: Servir y Proteger’, es una ficción española que se encuentra ambientada en el sur de Madrid, un melodrama policiaco que se emite diariamente en La 1 de Televisión Española (TVE).

Se estrenó en el año 2017, acumulando un gran éxito, sobre todo en sus primeras entregas, y logrando mantener a una audiencia fiel que se ha mantenido muy atenta a las tramas acontecidas en la misma. Sus capítulos se pueden disfrutar de lunes a viernes por las tardes.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.373€ en Fuenlabrada (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 41.373? En Fuenlabrada (Madrid) Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Fuenlabrada, Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Fuenlabrada ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 41.373 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada comenzó con microcréditos pero llegó a la situación en la que tenía que pedir uno para pagar otro. Aunque intentó solucionarlo con su banco habitual, le denegaron la ayuda. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Onnera Contract abre su sede de operaciones hoteleras en Palma de Mallorca

0

/COMUNICAE/

Onnera Contract Abre Su Sede De Operaciones Hoteleras En Palma De Mallorca

La compañía, líder en proyectos y soluciones de gastronomía y lavandería de España y Caribe, se presentó a la industria turística mallorquina este jueves 22 de septiembre en el Club Diario de Mallorca.

ONNERA Contract, líder en proyectos y soluciones de gastronomía y lavandería de España y Caribe, ha decidido establecer en Palma de Mallorca su división hotelera. Se trata de un paso importante para la compañía en su nueva estrategia y para celebrarlo organizó un acto de presentación en sociedad para la industria hotelera de la isla, profesionales y representantes de las instituciones al que asistió, entre otras personalidades, la Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, el chef con dos estrellas Michelín, Fernando Arellano; Constantino Gómez, socio de ARCANO Partners y Xavier Coll, Project Manager de Barceló Hotel Group.

Una apuesta por el producto local para una isla con todo el potencial turístico

Durante la mesa redonda: ‘Futuro turístico y potencial gastronómico hotelero de Mallorca’, la consellera destacó la importancia de trabajar, tanto en hoteles como en restaurantes el producto local: «somos pioneros en haber acordado y aprobado una ley turística que obliga a todos los hoteles a ofrecer un porcentaje mínimo de producto local», lo cual ha calificado de «hito histórico». Esta medida, añadió, «es de justicia, una manera de devolverle al campo un poco de todo lo que nos ha dado desde siempre, unos productos de la mejor calidad pero también el cuidado de nuestro paisaje, que luego vende el sector turístico».

La consellera quiso recordar que «para que tengamos producto local, fresco, de cercanía y de temporada, lo más importante es que tengamos actividad del sector primario».

Por su parte, Fernando Arellano, chef del restaurante Zaranda, con dos estrellas Michelín, destacó algunos productos locales que utiliza en sus restaurantes como el aceite de oliva virgen extra de Sòller. El chef, además, mencionó las dificultades para encontrar algunos productos locales como el pescado en las lonjas.

Xavier Coll, arquitecto y Project Manager EMEA de Barceló Hotel Group explicó que desde el punto de vista de la cadena, el cliente es lo importante: «El cliente quiere participar de lo local. Es muy importante que exista un diálogo local entre el visitante y la gastronomía». Coll puso como ejemplo los buffets de sus hoteles, diferentes según el país porque esa variedad es la que hace a cada hotel diferente y atractivo.

Respecto a las futuras inversiones, Constantino Gómez, socio de ARCANO Partners, aseguró que hay bastante interés en los grupos de inversión por seguir invirtiendo en la isla, que aún existe posibilidad de crecimiento.

Por último, Mae de la Concha, quiso agradecer que desde el mundo de la cocina balear «se esté innovando muchísimo y trabajando con nuestro sector primario y el producto local».

ONNERA Contract desembarca en Palma de Mallorca

La industria turística de la isla, representada por las instituciones, propiedades y direcciones hoteleras y departamentos de proyectos y F&B hotelero, celebró la llegada de Onnera Contract al territorio. Ramón Gómez Ugalde, Corporate Director de Onnera Contract inauguró la jornada con la presentación de algunos trabajos que la compañía ha desarrollado en toda España, incluidas las islas Baleares.

La compañía ofrece a las empresas hosteleras de la isla un servicio integral basado en la excelencia y en la escucha constante para crear espacios que se adapten al negocio. Elaboran desde el inicio del proyecto los diseños a medida, proporcionando un asesoramiento completo, fabricando los equipos, realizando su instalación y puesta en marcha. Además, la compañía proporciona una plataforma de servicios para la operación de los equipos a lo largo de todo su ciclo de vida.

Francisco Javier Sánchez, Managing Director de Onnera Contract, clausuró la jornada agradeciendo la asistencia y colaboración de instituciones públicas, cadenas, chefs y profesionales del sector.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Publicidad