Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2

Aperribay pone contra las cuerdas al Athletic a 3 días del derbi vasco

0

Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, ha analizado la visita del Athletic de este domingo y ha explicado que le encantaría que se viviese un gran ambiente en Anoeta para apoyar a Imanol. Lo ha hecho calentando el derbi vasco de este fin de semana, donde no solo ha dejado claro que ganarán el partido, sino que lo harán con una afición volcada.

Porque la Real Sociedad empieza a volver poco a poco a la normalidad, a la rutina diaria de preparar todos los detalles, deportivos y organizativos, del próximo partido, que no será un encuentro cualquiera. Porque el equipo donostiarra afronta el domingo por la noche en el Reale Arena el último derbi de Imanol Alguacil, al menos en esta etapa.

Aperribay Fuente: Real Sociedad
Aperribay Fuente: Real Sociedad

Aperribay se muestra confiado en que la Real Sociedad ganará el derbi: «Estoy convencido de que vamos a ganar»

Así que si un derbi vasco nunca es un partido más, éste concretamente lo es mucho menos. También por la dinámica por la que atraviesa la Real Sociedad, lo que le hace llegar con más dudas que nunca al tramo decisivo de la temporada. Así que el derbi vasco contra el Athletic se ve en San Sebastián como una especie aspirina que le permita remontar el vuelo para afrontar con garantías las últimas jornadas de liga.

«Estoy convencido de que vamos a ganar el derbi«, ha dicho Aperribay. No me fijo en el Athletic. Ahí tenemos a un club que ha estado muchos años fuera de Europa y que ha tenido un tiempo para reconstruir y volver más fuerte. Se pasó cinco años sin entrar. Al Sevilla le está pasando ahora. Son muchos los ejemplos. A mí no me condiciona que le vaya bien ahora al Athletic», ha mantenido.

«No me fijo en el Athletic»

También Aperribay quiso hablar de Imanol Alguacil y su salida de la Real Sociedad. «Me gustaría que estuviese Anoeta volcado, porque Imanol lo ha dado todo por la Real y me gustaría que todos en el club estuviesen de la misma forma dándolo todo», ha expresado Jokin Aperribay antes del partido de este fin de semana.

Yo estoy convencido de que vamos a ganar. Tenemos capacidad para vencer los cinco partidos y hacer una gran temporada, para incorporar talento joven y jugadores con más edad, como Aguerd», cerró el presidente de la Real Sociedad. Será un choque de máxima tensión y rivalidad en la recta final del campeonato, con ambos equipos peleando por consolidar sus posiciones en la zona alta de la clasificación.

Acento aumenta los ingresos un 20% tras disparar el negocio europeo

0

Acento Public Affairs, liderada por José Blanco y Alfonso Alonso, ha logrado una facturación de 9,57 millones de euros en el 2024, un crecimiento superior al 20% respecto al ejercicio anterior, tras consolidar un equipo de 50 profesionales en Madrid, Barcelona y Bruselas, según las cifras depositadas en el Registro Mercantil.

La consultora, muy activa en un contexto geopolítico y político muy incierto en el seno de la UE, ha reportado una fuerte demanda de sus servicios en Asuntos Europeos, especialmente también por la nueva composición de la Cámara Europea. Las cifras, además, confirman su hoja de ruta prevista para 2024 y el objetivo ahora se centra en su expansión en Latinoamérica a lo largo del segundo semestre de 2025.

ACENTO CUMPLE EL PLAN ESTRATÉGICO

«Satisfacción con el 2024 y confirma la misma tendencia para el 2025», ha indicado Alfonso Alonso, presidente de la firma consultora. «Estamos estudiando el despliegue por mercados clave», ha destacado el máximo ejecutivo respecto a la implementación de su negocio en Latinoamérica.

José Blanco, Hombre Clave En Acento Public Affairs | Agencias
José Blanco, Hombre Clave En Acento Public Affairs | Agencias

Con la guerra de Ucrania y Rusia, así como la de Israel en Gaza, la consultora señala que su proyecto está también respaldado por el éxito del relanzamiento de la oferta de Asuntos Europeos, que ha coincido con la inauguración de la décima legislatura europea.

La consultora incorporó a María Lledó para liderar la nueva etapa del equipo de Bruselas, con más de 25 años de experiencia en relaciones internacionales y políticas comunitarias en un momento clave para el viejo continente, con un incremento del gasto en defensa, una nueva relación con EE UU, la OTAN y la incertidumbre política por el ascenso de partidos contrarios al euro, mientras la nueva Comisión Europea apuesta por una mayor integración, con el euro digital incluido.

Estamos estudiando el despliegue por mercados clave

Según la memoria entregada al Registro Mercantil, Acento contempló en 2024 la consolidación del Consejo Asesor con una orientación y dedicación sectorial; y el arranque de la alianza estratégica con Cunha Vaz en Lisboa para iniciar una oferta pionera y robusta en Asuntos Ibéricos.

LA ALIANZA CLAVE CON CUNHA VAZ EN LISBOA

Asimismo, también ha implementado el departamento de innovación y tecnología con mayores inversiones para mantener intacto su plan 2023-2026. En este sentido, el dinero dedicado ha dado frutos con avances relevantes en la plataforma tecnológica propia de inteligencia normativa, legislativa, y regulatoria.

Las cifras también muestran un resultado operativo de casi tres millones de euros, un montante destinado a las reservas propias de la firma.

Repara tu Deuda Abogados cancela 2.012.637 € en Murcia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

21 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Murcia

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 2.012.637 euros de deuda en Murcia. Un total de 21 nuevos casos han sido gestionados por el despacho con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de algunos de estos exonerados son las siguientes:

1) Un vecino de Alhama de Murcia ha quedado liberado de un importe de 205.498 euros. Montó varios negocios de venta al por menor de calzado y ropa junto con su esposa. Los negocios no funcionaron, las ventas disminuyeron y los ingresos. Los deudores ya no pudieron seguir pagando los préstamos y créditos solicitados. Intentaron llegar a acuerdos con las entidades, pero éstas se negaron.

2) Un matrimonio de Alcantarilla ha cancelado 73.700 euros. Su insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para la compra de un vehículo de segunda mano. Posteriormente, el deudor perdió su puesto de trabajo y solicitaron otro crédito para cubrir los gastos familiares, sobre todo los destinados al pago del alquiler. Se añade a esta situación el nacimiento de un hijo, con lo que volvieron a solicitar nuevos créditos que no han podido devolver.

3) Una mujer de Murcia dice adiós a sus deudas, que ascienden a 106.652 euros. Decidió tener su propio negocio, Para ello, solicitó varios préstamos, tanto para el pago del traspaso del negocio como para la inversión en maquinaria y equipamiento. Tiempo después comenzó a tener problemas de pago, principalmente el del alquiler del local, no consiguió ningún acuerdo y cerró.  

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece tanto a particulares como a autónomos la posibilidad de quedar sin deudas. Para que esto sea posible, el concursado tiene que cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es fundamental que el concursado actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años. Hasta la fecha, el despacho ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. 

El despacho, junto a este mecanismo legal, también está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Por este motivo, les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

6810F5Dc76Cca

Lanzamiento del nuevo Clientify

0

Lanzamiento Del Nuevo Clientify

Clientify lanza su nueva plataforma con inteligencia artificial integrada, redefiniendo el futuro del marketing y las ventas para las PYMEs


La plataforma de automatización comercial Clientify anuncia hoy el lanzamiento de su nueva versión, una transformación profunda de su tecnología con la que pretende marcar un nuevo estándar en la forma en que las empresas gestionan su comunicación, marketing y ventas. Esta nueva versión incorpora una infraestructura completamente renovada, una experiencia de usuario (UX) y diseño de interfaz (UI) significativamente mejorados, y una amplia gama de nuevas funcionalidades con un fuerte foco en inteligencia artificial.

«El mundo del marketing y las ventas está cambiando muy rápido, y queríamos ofrecer una herramienta que no solo acompañe a las empresas en esta transformación, sino que las anticipe,» señala Francisco López, Fundador y CEO de Clientify. «Hemos repensado la plataforma desde cero, con especial atención a la usabilidad, el rendimiento y, sobre todo, al potencial de la inteligencia artificial».

IA aplicada de forma transversal
El corazón de esta nueva versión es su motor de inteligencia artificial, diseñado para integrarse en todos los puntos clave del proceso comercial. Las nuevas funcionalidades permiten a las empresas:

  • Crear agentes inteligentes que pueden operar en canales como WhatsApp u otras plataformas de mensajería.

  • Enriquecer contactos automáticamente, aumentando la calidad del CRM sin intervención manual.

  • Redactar correos electrónicos personalizados con solo una instrucción.

  • Preparar y analizar llamadas comerciales, extrayendo datos clave para mejorar las tasas de conversión.

«Estamos convencidos de que la IA no debe ser un módulo aparte, sino una capa transversal que multiplique la eficiencia de todas las acciones de marketing y ventas,» añade Francisco López.

Tres módulos adaptables y escalables
La nueva plataforma estará estructurada en tres módulos principalesComunicación, Ventas y Marketing— que podrán contratarse de forma independiente o conjunta, en función de las necesidades de cada empresa. Además, todos los planes incluirán almacenamiento de contactos ilimitado, eliminando así una de las restricciones más comunes en este tipo de herramientas.

Queremos que las empresas de cualquier tamaño, en cualquier país, puedan acceder a tecnología de primer nivel sin restricciones,» explica el CEO. «Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la automatización avanzada con la flexibilidad que el mercado actual demanda».

Un esfuerzo global de más de 100 profesionales
Este lanzamiento es el resultado de más de un año de trabajo, en el que han participado activamente más de 100 profesionales de distintas áreas: ingeniería, diseño, inteligencia artificial, experiencia de cliente y marketing, entre otras.

«Esta no es una simple actualización. Es una nueva era para Clientify. Hemos reconstruido el producto con la ambición de convertirnos en la referencia número uno en automatización comercial para PYMEs en Europa y América Latina,» concluye Francisco López.

Acerca de Clientify
Clientify es una plataforma de automatización de marketing y ventas fundada en 2017 por Francisco José López Martínez. Con presencia en más de 20 países y más de 7,000 empresas activas, Clientify se ha posicionado como uno de los CRMs más innovadores para el mercado de habla hispana, especialmente por su integración pionera con WhatsApp y sus capacidades de IA.

Notificalectura

Línea Tours lanza ALAN.AI y una familia de inteligencias turísticas personalizadas para agencias de viajes

0

Chatgpt Image 9 Abr 2025 06 13 30

Tras el éxito de NALATRAVEL.AI, la primera inteligencia artificial dorada creada por Línea Tours para el sector turístico, la compañía anuncia el nacimiento de ALAN.AI, su evolución más avanzada, y el inicio de una nueva generación de inteligencias personalizadas: una familia digital de clones expertos en viajes, creados para cada agencia que forma parte del ecosistema del Método X12


De NALA a ALAN: el nacimiento de una familia de inteligencias
NALATRAVEL.AI fue desarrollada en 2024 con el objetivo de asistir, automatizar y escalar las operaciones de las agencias de viajes independientes. Su nombre, NALA, fue escogido como homenaje a una fiel compañera canina del fundador de Línea Tours, símbolo de intuición, lealtad y vocación de servicio.

En 2025, esta IA evoluciona en su versión 3.0 bajo el nombre de ALAN.AI: un clon digital entrenado con el conocimiento práctico de más de 1.800 agencias de viajes en 20 años de experiencia. ALAN.AI no solo asiste, sino que piensa, responde y actúa como un verdadero agente de viajes, funcionando 24/7 y adaptándose a la identidad de cada agencia.

Cada agencia, un clon digital con identidad propia
Gracias a la estructura del Método X12, cada agencia puede ahora crear su propia IA personalizada, única y especializada en su nicho. Estas nuevas inteligencias, consideradas los «primos» de ALAN.AI, están diseñadas para atender a clientes en tiempo real a través de WhatsApp, teléfono, email o chatbot, además de generar presupuestos, automatizar campañas, resolver dudas legales y ejecutar tareas comerciales en nombre de la agencia.

Cada clon aprende dos cosas:

  • Lo que su creador le enseña (la cultura, lenguaje, producto y filosofía de la agencia)

  • Y lo que ALAN.AI le transfiere: estrategias globales, estructura operativa y know-how turístico internacional.

Así se está formando una familia de inteligencias especializadas, distribuidas en agencias de viajes de dos continentes, trabajando como una red de conocimiento compartido pero con identidad propia.

Opiniones de usuarios reales

GOOGLE REVIEWS

Deborah Cesi, 30/04/2025:

«Hola a todos, quería contarles que tengo una nueva amiga, su nombre es NALA.IA. Me ha hecho la vida más fácil con mi agencia. Les recomiendo que la utilicen. ¡Es una maravilla!»

TRUSTPILOT

Formación Amazonas, 26/04/2025:

«El Método X12 de Línea Tours es una pasada en IA. Me está ayudando a simplificar mi trabajo, tener información, herramientas y consejos para lanzar mis campañas. En menos de 30 minutos ya estaba atendiendo a clientes que pedían presupuesto. Estoy muy satisfecha.»

GOOGLE REVIEWS:

Thembie M, 29/04/2025:

«Linea Tours’ 12x Methodology is giving my travel business the structure and boost it needed. It’s clear, practical, and made for real agency life. And NALA.AI? A total game-changer—like having a savvy travel assistant on call. If you’re ready to grow, this is the program to follow. Thank you Raul!«

Democratizar la inteligencia artificial para el turismo
Con esta iniciativa, Línea Tours refuerza su misión de democratizar el acceso a la inteligencia artificial para agencias de viajes pequeñas y medianas. El objetivo: equiparlas con la misma tecnología avanzada que antes solo estaba al alcance de grandes corporaciones, permitiéndoles competir y escalar en un entorno cada vez más exigente.

Enlaces de interés

Notificalectura

Fordanz vuelve a los clásicos y presenta su versión electrónica de ‘Ya no me acuerdo’ de Estopa

0

Img 2937

Tras el éxito de su versión de ‘En algún lugar’ de Duncan Dhu, Fordanz Dj y productor puertorriqueño lanza una nueva apuesta musical con un cover electrónico de uno de los temas más recordados de Estopa


El artista Fordanz lanza hoy su nueva versión de la icónica canción ‘Ya no me acuerdo’, originalmente de la reconocida banda española Estopa. Disponible ya en todas las plataformas digitales, esta versión electrónica aporta un giro moderno y lleno de energía al clásico, fusionando la nostalgia con ritmos contemporáneos que invitan al baile.

‘Ya no me acuerdo’ es uno de los temas más queridos de Estopa, interpretada por José Muñoz, y se ha convertido con el tiempo en una de las favoritas de los seguidores de la banda. Fordanz, con su estilo único, ha logrado darle un nuevo giro a la canción, manteniendo su esencia emocional, pero con una propuesta electrónica que promete llenar las listas de reproducción de música dance electrónica.

Quería mantener la emoción de la original, pero darle un toque más energético, algo que la gente quiera bailar. Esta versión tiene una vibra diferente, pero la esencia sigue siendo la misma», comenta Fordanz.

Aunque no cuenta con videoclip, la canción pretende entrar en playlists de géneros como houseelectrónicalatino y dance, donde las versiones remixeadas ya están marcando tendencia. En verano del 2024 Fordanz había lanzado un cover de la banda Duncan Dhu titulado «En algún lugar» con un giro en electrónica y el mismo tuvo una excelente acogida, este sería el segundo cover del Dj – Productor puertorriqueño, además de todas las producciones lanzadas desde el 2022. Toda la música de Fordanz está disponible en todas las plataformas de «streaming» y se pueden ver en YouTube los videos de las mismas y algunos sets grabados en vivo desde el estudio.

‘Ya no me acuerdo’ (versión electrónica) ya está disponible en Spotify, Apple Music, YouTube, Deezer, Tidal y todas las plataformas de streaming.

Es posible seguir a Fordanz en https://open.spotify.com/artist/3NZmGTvvwVPRjt206eWKV8, https://www.youtube.com/@fordanz5782 y en https://instagram.com/fordanz_, 

Notificalectura

Estreno mundial de ‘Kira’, la canción para despertar conciencias: Día internacional contra el acoso escolar

0

Annarce Foto Oficial

Hoy 2 de mayo, Día internacional contra el acoso escolar, es una fecha importante para dar visibilidad a todos los niños y niñas que sufren en silencio cada día. Este problema social, que se está llevando cada año la vida de muchos menores con cifras espeluznantes. ‘NI UNO MÁS’. Apoyando esta causa, en esta fecha, José Manuel López, padre de Kira y presidente de la asociación Trencats (Rotos) Asociación Contra las Violencias en las Escuelas, presentan junto al cantante Annarce, la canción ‘Kira’


Continuando con su labor activista, el padre de Kira López, José Manuel López, presidente de la asociación Trencats (Rotos) Asociación Contra las Violencias en las Escuelas, junto con el compositor y cantante de Hip-hop/rap, Annarce, han creado una canción basada en la historia de Kira, que se quitó la vida, un 19 de mayo del 2021 a causa del acoso escolar, sufrido reiteradamente durante su infancia y adolescencia.

En ella, se resalta la impotencia y el dolor que viven a diario miles de niños, que unas veces comparten con sus familias, y otras lo sufren en silencio, hasta llegar a tomar, en muchos casos, la trágica e irreversible decisión de quitarse la vida, como sucede actualmente.

Para esta fecha, que marcó un antes y un después, en la vida de los padres de Kira López, este tema supone una esperanza para otorgar visibilidad tantos menores. Aunque falta todavía mucho camino por recorrer, para que se unifiquen y cumplan en España, las leyes y protocolos, contra el acoso escolar.

Annarce, el rapero de las causas sociales, como es conocido, según sus propias declaraciones, fue víctima de bullying. Cuenta que vivió una experiencia similar, y afortunadamente, no acabó de manera tan trágica e irreversible, como Kira y tantos niños.

Posteriormente, se dedicó a la música, y compuso una canción autobiográfica titulada ‘Si hubiera hablado’, en la que narra la carta que escribió de despedida a su madre, que no se consumó. Por ello, hoy vive para crear música con mensajes directos y sin filtros, que despierten conciencias.

En el año 2023, fue elegido para la campaña contra el acoso escolar de Rtve.

En diciembre de ese mismo año, Canal Sur, le otorgó el premio Estrella de Navidad, por su labor como compositor e interprete en causas sociales, llegando sus letras y mensajes a cruzar el océano, e interesarse en México por su labor.

Historia de la canción
José López, padre de Kira, llevaba tiempo pensando en componer una canción que toque los corazones de las personas, para plasmar las emociones y sentimientos, que llevan a los menores a quitarse la vida, como le ocurrió a su hija, y así lanzar un mensaje de solidaridad con las víctimas, familiares y concienciar a la sociedad de la importancia del mensaje que el acoso escolar «no es cosa de niños», y hay que prestarles una prioritaria atención.

Conoció la música de Annarce, y contactó con él proponiéndole el proyecto. El artista aceptó de inmediato. Para ello, quedaron en Barcelona, donde fue recibido por los padres de Kira López. La idea era que Annarce, se pusiera en la piel de Kira, realizando el mismo recorrido hasta la casa, su colegio, sus lugares favoritos donde ella vivía, comía y salía con sus amigas; llegando hasta el lugar donde se quitó la vida. Annarce subió al domicilio familiar, para entrar en la habitación de Kira, donde están las pertenencias de la joven, y reposan sus cenizas, para inspirarse.

El compositor declara que ese proceso supuso para él revivir toda la pesadilla que él sufrió, cuando fue víctima de bullying, con el añadido de entrar en los sentimientos y emociones de Kira para comprenderla y profundizar en su historia.

Allí, Annarce, se quedó a solas un rato en la habitación de la joven fallecida, hasta que, tras muchas emociones y sentimientos encontrados, sintió cómo compondría esta letra que hoy se presenta, para lanzar un mensaje a toda la sociedad sobre el acoso escolar.

El vídeo acompaña de un gesto con dos dedos cruzados en el corazón, que será el símbolo de la canción contra el acoso.

Beneficios del single
Los beneficios de ‘Kira’, irán destinados íntegramente a la asociación Trencats (Rotos) Asociación Contra las Violencias en las Escuelas, para ayudar a los niños y niñas, que están sufriendo acoso escolar y a sus familias, en áreas tales como asistencia de profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras), asesoramiento, asistencia jurídica en casos de acoso y cómo actuar en todo lo relacionado con el bienestar y la protección de los menores.

Vídeos
ANNARCE – KIRA [Ft FIOL] (VIDEO OFICIAL) #STOPBULLYING

Notificalectura

Nueva promesa de Aston Martin a Fernando Alonso con el túnel del viento

El jefe del equipo de Fernando Alonso en Aston Martin, Andy Cowell, ha hablado acerca del nuevo túnel de viento que ya está operativo en Silverstone. El británico asegura que esta nueva herramienta les ha abierto los ojos y confían en que les ayude a mejorar el AMR25 para según avance el año, poder luchar por los puntos en cada carrera.

Aston Martin ha construido los cimientos de su proyecto ganador. Con unas instalaciones de primer nivel, túnel de viento, motor propio y grandes fichajes técnicos, la firma británica será un rival a tener en cuenta para todo desde 2026 en adelante. Y a esto hay que añadirle que cuentan con un auténtico genio detrás del volante como Fernando Alonso.

Nueva Promesa De Aston Martin A Fernando Alonso Con El Túnel Del Viento Fuente: Efe
Nueva Promesa De Aston Martin A Fernando Alonso Con El Túnel Del Viento Fuente: Efe

El túnel de viento «abre los ojos» a Aston Martin

Es ahí donde Andy Cowell ha lanzado un mensaje esperanzador: «El túnel de viento ha abierto nuestros ojos a unas cuantas características. Nos está dando una visión más representativa y más clara de lo que está sucediendo…», dijo. «Luego, tienes que hacer el trabajo: cambiar las formas, hacer piezas, entender, y luego hacer componentes a tamaño real para llevarlos al circuito y medir en este entorno tan complejo».

Y es que en Aston Martin saben que son lentos, muy lentos, en comparación con las expectativas generadas. «No estamos contentos con el rendimiento del coche. Nos gustaría que fuera más rápido y que estuviéramos recogiendo puntos en cada carrera. El equipo es muy ambicioso«, apunta Cowell antes del Gran Premio de Miami del próximo fin de semana.

La ambición está intacta

La ambición del dueño del equipo, Lawrence Stroll, para por objetivos altos, al menos a largo plazo, y esa idea la comparten el resto implicados. «Somos un equipo relativamente joven que intenta adaptar nuevas herramientas y comprenderlas, y no solo intentar sobrevivir, sino triunfar de verdad», aseguran desde el equipo de Fernando Alonso.

Con el AMR25 como primer monoplaza beneficiado por el nuevo túnel, Aston Martin pretende recuperar terreno esta temporada. No obstante, Cowell reconoce que el cambio de infraestructura supone una fase de adaptación. «Si tienes una nueva instalación de pruebas que te da una visión más clara, una visión más representativa, entonces tienes que hacer el trabajo de desarrollo aerodinámico», explicó.

La maniobra de Areso para eludir el plan anti Athletic de Osasuna

Areso, de 25 años, ha disputado esta temporada 35 encuentros con la elástica del Osasuna. El lateral de Cascante se ha consagrado en los planes de Vicente Moreno, donde ha repartido cuatro asistencias esta campaña. El futbolista tiene contrato en vigor hasta el año 2026; pero cuenta con el interés de varios clubes de cara al próximo mercado estival.

Actualmente, Jesús Areso cuenta con un valor de mercado de 8 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt. Y es ahí donde, como hemos ido informando desde este medio, el navarro está en la agenda del Athletic como primer y gran interesado, pero también del Atlético de Madrid para la próxima ventana de transferencias.

Jesús Areso Fuente: Europa Press
Jesús Areso Fuente: Europa Press

Jesús Areso cambia de agencia de representación en un claro gesto para no renovar por Osasuna

Ya trascendió no hace demasiado que en los despachos de San Mamés se estaban planteando seriamente abonar la cláusula del navarro para sustituir a De Marcos, dueño de la banda derecha del cuadro bilbaíno durante los últimos años y que cuelga las botas al finalizar el presente ejercicio, pero este periódico también informó del interés del Atlético por hacerse con los servicios del jugador.

Por el momento, el último giro del jugador es claro: no piensa renovar por Osasuna. Y lo ha hecho a través de un nuevo medio de representación, como es LIAN Sports Group, tomando un nuevo representante para su próxima andadura. Así, y con todo, todo indica que Areso ya se siente preparado para afrontar un nuevo reto, probablemente en el Athletic.

El interés con el Athletic parece recíproco

En esas, los bilbaínos han sido los que mayor interés han mostrado por el jugador rojillo hasta ahora, pero equipos como el Atlético de Madrid también lo siguen. Además, fuera de LaLiga, equipos como el Olympique de Marsella podrían volver a la carga en verano. El cuadro vasco intentará que no se le adelanten.

La situación recuerda a la de Aimr Oroz, otro jugador que está en la mira del club bilbaíno. En su caso, Osasuna rechazó una oferta de 9 millones más variables y exigió la totalidad de su cláusula, aumentando posteriormente su valor tras la renovación del futbolista. En este contexto, Osasuna busca proteger su plantilla y evitar que sus piezas clave salgan por debajo del valor establecido.

Otro caso Samu Omorodion en el Atlético rompe al Betis

El Atlético de Madrid ha puesto el foco en una de las grandes revelaciones del fútbol español de LaLiga Hypermotion, Christian Kofane, delantero camerunés del Albacete Balompié. Con solo 18 años, Kofane ha irrumpido con fuerza en el panorama nacional gracias a su potencia física, olfato goleador y proyección a futuro. En el seno del club rojiblanco, ya comparan su perfil con el de Samu Omorodion, una apuesta de bajo coste que podría convertirse en una operación de alto rendimiento económico en el corto y medio plazo.

La dirección deportiva del Atlético considera que el fichaje de Kofane se ajusta perfectamente al modelo de captación que dio frutos con el propio Samu Omorodion. El delantero del Albacete está siendo seguido de cerca por los ojeadores colchoneros, que han elaborado informes muy positivos sobre su evolución en el fútbol profesional. El club madrileño estudia una oferta por su cláusula de rescisión por un jugador que podría salir como cedido o continuar su formación entre el filial y el primer equipo en sus primeros pasos en la entidad.

El Atlético Quiere Repetir La Fórmula De Samu Omorodion Con Chritian Kofane. Fuente: Agencias
El Atlético Quiere Repetir La Fórmula De Samu Omorodion Con Chritian Kofane. Fuente: Agencias

El Real Betis Balompié como serio competidor por Kofane

Sin embargo, los planes del Atlético de Madrid podrían verse complicados por la aparición de otro actor en la puja por Christian Kofane. El Real Betis Balompié también ha mostrado un interés firme por el delantero camerunés, al que considera una inversión de futuro para reforzar su línea ofensiva. El club verdiblanco, que mantiene una estrategia similar a la del Atlético en cuanto a jóvenes talentos, ve en Kofane una pieza ideal para sumar calidad y profundidad a su plantilla.

Desde el Benito Villamarín ya han iniciado contactos con el entorno del jugador y con el Albacete para valorar las condiciones de un posible traspaso. El Betis cuenta con la ventaja de poder ofrecer una progresión más inmediata al primer equipo, algo que podría ser clave en la decisión del futbolista. Además, el buen historial del club andaluz en el desarrollo de jóvenes talentos también juega a su favor en esta carrera por el atacante africano.

Un pulso por el talento que recuerda al caso Samu Omorodion

La pugna entre Atlético y Betis por Christian Kofane recuerda en muchos aspectos a la operación que llevó a Samu Omorodion al club colchonero. El Atlético aspira a repetir el éxito de aquella incorporación, mientras que el Betis no quiere dejar pasar la oportunidad de firmar a un jugador con enorme potencial antes de que su valor se dispare. En este contexto, la decisión final podría depender tanto del proyecto deportivo ofrecido como del papel inmediato que cada equipo garantice al joven camerunés.

Lo que está claro es que Christian Kofane ha despertado un interés creciente en LaLiga, y su futuro apunta a cambiar de rumbo en este próximo mercado de verano. El nombre de Samu Omorodion, inevitablemente, sigue muy presente como referencia en el Atlético de Madrid.

Florentino Pérez recibe estocada demoledora de una leyenda del Real Madrid

Florentino Pérez ha recibido en las últimas horas un golpe inesperado procedente de alguien con un pasado blanco. Steve McManaman, exjugador del Real Madrid y una figura muy querida por la afición durante su etapa en el club, ha lanzado unas duras declaraciones que no han pasado desapercibidas en el entorno merengue. El inglés ha criticado abiertamente la gestión reciente del club y ha señalado directamente al presidente como principal responsable del deterioro de la imagen del Real Madrid a nivel internacional.

«Se están convirtiendo muy rápidamente en uno de los clubes más odiados del mundo. Eso no era así hace dos o tres años», declaró McManaman en una entrevista en Inglaterra, dejando claro que el cambio de percepción hacia la entidad blanca es reciente y, en su opinión, consecuencia directa de decisiones tomadas desde los despachos. Estas palabras suponen un jarro de agua fría para Florentino Pérez, que siempre ha cuidado con esmero la reputación global del club que preside desde el año 2000.

Steve Mcmanaman Culpa A Florentino Pérez Del Deteriora De La Imagen Pública Del Real Madrid. Fuente: X (@Mcmanaman_17)
Steve McManaman culpa a Florentino Pérez del deteriora de la imagen pública del Real Madrid. Fuente: X (@Mcmanaman_17)

Un mensaje directo a Florentino Pérez

Las declaraciones del excentrocampista no se quedaron ahí. McManaman fue más allá, afirmando que «ahora parecen el hazmerreír de todos: están completamente solos y tienen que deshacer todo lo que han hecho, pedir disculpas y seguir adelante». Un mensaje claro y contundente que, aunque no menciona nombres, va dirigido de forma evidente a Florentino Pérez y al núcleo duro de la directiva blanca. Para el exjugador inglés, el Real Madrid ha perdido parte del prestigio institucional que lo diferenciaba de otros clubes.

El detonante de estas críticas parece estar relacionado con varios frentes abiertos por el Real Madrid en los últimos tiempos, desde su enfrentamiento con LaLiga y la RFEF, hasta la postura respecto a la Superliga europea o su papel en las polémicas recientes dentro y fuera del campo. McManaman, que conoce bien la idiosincrasia del club, considera que Florentino Pérez debería replantear algunas estrategias si quiere recuperar el respeto y la admiración que históricamente han acompañado al equipo merengue.

Una grieta entre leyendas y directiva

Lo más significativo de este episodio no es solo la dureza de las declaraciones, sino el hecho de que provengan de una figura tan cercana a la historia reciente del club. McManaman no es un exjugador cualquiera, fue campeón de Europa con el Real Madrid y dejó una huella de profesionalidad y compromiso durante su estancia en el Santiago Bernabéu. Que una voz como la suya critique públicamente a Florentino Pérez evidencia una grieta entre parte del entorno histórico del club y su actual dirección.

Ahora queda por ver si desde el club habrá alguna respuesta o si Florentino Pérez optará por el silencio, como ha hecho en anteriores ocasiones. Lo que está claro es que estas palabras resuenan con fuerza en los pasillos del Bernabéu, donde el presidente no está acostumbrado a recibir reproches tan contundentes por parte de antiguos ídolos blancos.

Cómo elegir un biofertilizante eficaz; claves para no perder dinero ni productividad en el campo

0

La agricultura está evolucionando. El suelo ya no se entiende como un simple soporte, sino como un ecosistema vivo que influye directamente en la salud y productividad de los cultivos. En este nuevo modelo, los biofertilizantes con microorganismos se han convertido en una herramienta fundamental.

Sin embargo, no todos los biofertilizantes son iguales, y elegir mal puede suponer una pérdida de dinero, tiempo y resultados. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta para seleccionar un biofertilizante eficaz y qué características lo convierten en una solución realmente útil para tu cultivo.

¿Qué es un biofertilizante microbiano?

Un biofertilizante microbioano es un producto que contiene microorganismos vivos, capaces de colonizar el suelo o la raíz de las plantas, y que mejoran la disponibilidad de nutrientes, estimulan el crecimiento radicular y activan la vida del suelo.

Son una alternativa —o un complemento— a los fertilizantes químicos tradicionales, con la ventaja de que no degradan el suelo ni generan residuos contaminantes. Además, su eficacia ha sido demostrada tanto en ensayos como en campo.

Qué debe tener un buen biofertilizante microbiano

A la hora de elegir un producto eficaz, no te dejes llevar solo por el precio o por promesas genéricas. Estas son las claves que debes revisar:

Microorganismos identificados y específicos

Un biofertilizante serio debe indicar qué microorganismos contiene, con nombre científico y concentración. Evita los productos que hablan de “mezclas microbianas” sin detallar su composición.

En Nostoc Biotech, cada producto está formulado con un microorganismo específico y registrado:

Beauveria bassiana → HTpro Silver

Metarhizium robertsii → HTpro Flame

Bacillus altitudinis → Simbius

Registro oficial como fertilizante

En España, un biofertilizante debe estar registrado por el Ministerio de Agricultura para garantizar su legalidad y calidad. Desconfía de productos sin registro, ya que no han pasado controles técnicos ni normativos.

Nostoc Biotech es la primera empresa española en registrar estos tres microorganismos como fertilizantes, lo que garantiza trazabilidad, eficacia y cumplimiento normativo.

Viabilidad del microorganismo (vida útil real)

Un biofertilizante no es útil si los microorganismos llegan muertos al campo. Por eso, es importante que el producto tenga una formulación estable y una fecha de caducidad realista.

Los productos de Nostoc están formulados para asegurar una alta concentración de esporas viables hasta el final de su vida útil.

Aplicación práctica y compatible

Busca productos que se integren fácilmente en tus prácticas habituales: fertirrigación, pulverización, aplicación al suelo, etc. También es clave saber con qué otros productos son compatibles.

En Nostoc Biotech te asesoran para ajustar la dosis y la forma de aplicación según el tipo de cultivo y suelo, garantizando una eficacia máxima.

Respaldo técnico y seguimiento

Una buena empresa no solo vende productos: te asesora antes, durante y después de la aplicación. La biología del suelo es compleja, y tener un equipo técnico a tu lado marca la diferencia.

El equipo técnico de Nostoc Biotech acompaña a agricultores y distribuidores en todo el proceso, con seguimiento y recomendaciones personalizadas.

Qué se puede esperar si se elige bien el biofertilizante

Cuando usas un biofertilizante bien formulado y aplicado de forma correcta, los resultados son evidentes:

Suelos más sueltos, vivos y ricos en materia orgánica.

Raíces más desarrolladas, con mayor capacidad de absorción.

Plantas más resistentes al estrés hídrico y biótico.

Aumento del rendimiento sin aumentar los costes en insumos.

Reducción progresiva del uso de fertilizantes químicos.

¿Dónde encontrar biofertilizantes fiables en España?

Nostoc Biotech es una empresa española especializada en la fabricación de biofertilizantes microbianos con registro oficial, respaldo técnico y resultados comprobados en cultivos reales. Sus productos están disponibles en su tienda online y a través de distribuidores agrícolas autorizados.

Si se está buscando una alternativa eficaz, segura y rentable para regenerar el suelo y mejorar la cosecha, se puede empezar por aquí: nostoc.es

Elegir un biofertilizante no es solo una cuestión de precio: es una inversión en la salud de tu suelo y la rentabilidad de tu cultivo. Asegúrate de hacerlo con conocimiento, y de la mano de quienes llevan años trabajando con rigor en el campo de la microbiología agrícola.

Nostoc Biotech: expertos en dar vida al suelo.

68122Ed5Cf388

Iñaki Williams tajante con el arbitraje al Athletic ante el Manchester United

Iñaki Williams, una voz crítica tras la dura derrota ante el Manchester United

El Athletic Club de Bilbao vivió una noche amarga en San Mamés. En un duelo que prometía emociones fuertes, los dirigidos por Ernesto Valverde cayeron por un contundente 0-3 frente al Manchester United, en el partido de ida de las semifinales de la Europa League. El conjunto rojiblanco arrancó con intensidad, buscando imponer condiciones desde el inicio, pero no logró materializar sus oportunidades y terminó sufriendo un golpe demoledor justo antes del descanso. La polémica arbitral terminó siendo uno de los temas más comentados tras el pitido final. En medio de la decepción, uno de los jugadores más emblemáticos del vestuario, Iñaki Williams, alzó la voz con claridad y firmeza.

Sin rodeos, el delantero puso el foco en decisiones del árbitro Espen Eskas, que, a su entender, condicionaron por completo el desarrollo del encuentro. El futbolista fue especialmente crítico con la jugada que derivó en el penalti y la expulsión de Dani Vivian. “Es un forcejeo y viene de una mano previa”, denunció Williams, en alusión a una presunta infracción de Garnacho justo antes del contacto dentro del área. A pesar de la revisión del VAR, la decisión se mantuvo. Penalti en contra y roja directa para el central del Athletic. Una combinación letal que terminó de inclinar la balanza a favor de los ingleses.

Iñaki Williams
Fuente: Agencias

Un penalti discutido por Iñaki Williams y una expulsión que cambió todo

La acción más controvertida de la noche llegó al minuto 35. En una jugada sin aparente peligro, el VAR llamó al árbitro para revisar un contacto entre Vivian y Hojlund dentro del área. En primera instancia, el colegiado noruego no había señalado infracción, pero tras consultar las imágenes, optó por señalar el penalti y mostrar la tarjeta roja directa al defensor bilbaíno. Las protestas no se hicieron esperar. Tanto desde el césped como en la grada se sintió la incredulidad.

Iñaki Williams, visiblemente afectado, fue uno de los primeros en expresar su malestar. «Hay jugadas que me generan dudas, la jugada antes del penalti viene de una mano de Garnacho», afirmó en zona mixta. Para el delantero, la sanción fue desproporcionada. En su opinión, el contacto fue mínimo, propio del juego físico habitual en el área, y la expulsión fue una medida excesiva. A eso se suma la mano previa del jugador del United, que, según Williams, debió invalidar toda la acción desde el inicio. “El penalti es una losa y creo que no ha sido del todo justo, el doble castigo me parece excesivo”, insistió.

Crítica con sentido por parte de Iñaki Williams, pero sin perder la fe

A pesar de la indignación por el arbitraje, Iñaki Williams no se escudó únicamente en ello. También hubo autocrítica. Reconoció que el equipo no estuvo fino en el último tercio del campo, sobre todo en esos primeros 30 minutos donde el Athletic Club generó pero no concretó. «No hemos estado muy lúcidos, no hay que poner excusas», reflexionó el ‘9’, asumiendo que tras el segundo tanto del United el equipo perdió el orden y no encontró respuestas.

Sin embargo, el mensaje de Iñaki Williams no se quedó solo en la crítica. El delantero quiso recordar que la eliminatoria no está cerrada. Todavía queda un partido de vuelta y el equipo tiene claro que no se rendirá sin pelear. «Somos leones y vamos a ir a morder allí», lanzó con determinación, dejando claro que en Old Trafford saldrán a dejarlo todo. El grupo sabe que será difícil, pero no imposible. La mentalidad competitiva del Athletic ha sido una constante durante toda la temporada, y Williams apeló a ese espíritu de lucha que tantas veces les ha permitido superar obstáculos.

El Real Madrid de Chus Mateo cae con honores

El Real Madrid de Chus Mateo cae con honores ante Olympiacos en Euroliga

El Real Madrid dijo adiós a la Euroliga con la frente en alto. En una serie cargada de táctica, intensidad y momentos de alta tensión, el equipo dirigido por Chus Mateo cayó por 84-86 ante Olympiacos, en lo que fue uno de sus partidos más sólidos de toda la temporada. El conjunto blanco luchó hasta el último segundo en un duelo repleto de emoción, remontadas y orgullo competitivo, quedando a solo un lanzamiento de cambiar el destino de la eliminatoria.

El último intento, un triple sobre la bocina, no entró. Y con él, se esfumó el sueño de estar nuevamente en la Final Four, esta vez en Abu Dabi. La derrota duele, pero no deja manchas. Ante un rival de enorme nivel, el Madrid de Chus Mateo mostró carácter y personalidad. Dominó varios tramos del encuentro y logró una reacción memorable tras verse abajo por 15 puntos en el último cuarto. Sin embargo, el destino no estuvo de su lado en el desenlace.

Foto De Facu Campazzo
Fuente: Agencias

Un guion épico sin final feliz para Chus Mateo

El partido comenzó con el Madrid imponiendo condiciones. Durante los dos primeros cuartos, el equipo manejó el ritmo con autoridad y gran acierto desde el perímetro. Convirtieron 8 de 14 triples, una efectividad que, junto a una defensa firme, les permitió irse al descanso arriba 47-42. La estrategia funcionaba. Presión constante, fluidez ofensiva y control del rebote. Incluso en lo físico, el conjunto griego parecía superado por el empuje merengue. La sensación en el WiZink era de dominio y confianza.

Pero tras el entretiempo, todo cambió. El tercer cuarto se volvió una cuesta empinada para el Real Madrid. Olympiacos reaccionó con fuerza, liderado por un inspirado Evan Fournier y acompañado por los aciertos de Williams-Goss y Vildoza desde la línea de tres. El parcial de 26-18 en ese tramo fue clave. Además, las figuras madridistas, Facundo Campazzo y Edy Tavares, no encontraron su mejor nivel. La defensa griega se volvió más agresiva y el arbitraje, hasta entonces estricto con los locales, cambió su criterio. El partido viró de forma inesperada.

Orgullo, remontada y la última bala para Chus Mateo

Lejos de entregarse, el Real Madrid de Chus Mateo apeló a su orgullo histórico. A cinco minutos del cierre, Olympiacos ganaba 80-65, pero el equipo español no bajó los brazos. Campazzo y Alberto Abalde, enormes en ambos costados, lideraron una remontada épica que puso al WiZink Center de pie. Con robos clave, una defensa feroz y jugadas de alto impacto, los blancos redujeron la diferencia hasta colocarse a un solo punto.

El final fue de película. Fournier, hasta ese momento infalible, falló dos tiros libres que abrían la puerta al milagro. Con solo 12 segundos en el reloj, el Madrid tuvo la última posesión del partido. El balón fue para Abalde, uno de los más consistentes de la serie. Lanzó un triple con decisión… pero el destino no quiso colaborar. El balón no entró y con él, se cerró una batalla que tuvo sabor a gesta inacabada.

Real Madrid TV no se corta un pelo con el próximo árbitro del Real Madrid

Real Madrid TV no se guarda nada y vuelve a cargar contra Gil Manzano

Real Madrid TV no baja el volumen de su discurso crítico. Luego del terremoto mediático que sacudió los días previos a la final de la Copa del Rey, donde incluso se llegó a especular con no jugar el partido por la polémica en torno al árbitro designado, el canal oficial del club vuelve a encender la mecha. Esta vez, el foco está puesto en Jesús Gil Manzano, el encargado de impartir justicia en el duelo liguero ante el Celta de Vigo.

La elección del colegiado extremeño por parte del Comité Técnico de Árbitros no pasó desapercibida. En uno de sus informes más recientes, Real Madrid TV fue tajante. “Es el colegiado protagonista del mayor escándalo arbitral en los últimos tiempos”. Un mensaje directo, sin filtros, que busca poner el reflector sobre quien deberá dirigir un partido clave en el Santiago Bernabéu.

Gil Manzano Real Madrid Tv No Se Guarda Nada Y Vuelve A Cargar Contra Gil Manzano
Fuente: Agencias

El recuerdo imborrable del Mestalla

La desconfianza de Real Madrid TV hacia Gil Manzano no es nueva. Todo se remonta a marzo de 2024, en un encuentro contra el Valencia CF en Mestalla. En aquel partido, el colegiado anuló un gol de Jude Bellingham por haberse producido segundos después del silbatazo que marcaba el descanso. Aunque la pelota terminó en la red, la jugada fue invalidada, desatando una ola de críticas por parte del entorno blanco.

El resultado final fue un empate 2-2, pero el verdadero impacto estuvo en la reacción posterior. Bellingham, visiblemente alterado, soltó una frase que dio la vuelta al mundo. “Es un puto gol. El balón está en el aire. ¿Qué coño es esto?”. El británico fue expulsado, y desde entonces, cada vez que Gil Manzano es designado para un partido del Real Madrid, la tensión se instala.

Celta, presión arbitral y clima caldeado

El próximo duelo frente al Celta de Vigo no escapa de ese ambiente enrarecido. Real Madrid TV no da marcha atrás y mantiene encendida la polémica desde su propia trinchera institucional. A través de sus videos, vuelve a repasar con lupa el historial reciente del árbitro, sin escatimar en adjetivos. Este mismo curso, Gil Manzano estuvo presente en partidos de alto voltaje para el club blanco. La derrota en la Supercopa ante el Barcelona, y victorias ante Girona y Villarreal en LaLiga.

Aunque el balance es favorable en cuanto a resultados, la postura del canal es firme. No hay confianza en su imparcialidad. La elección del árbitro no es vista como una simple decisión técnica, sino como un factor que podría alterar el desenlace. En un contexto donde el Real Madrid llega con bajas sensibles y con la urgencia de sumar puntos, el canal sigue su estrategia de “marcar la cancha” antes del pitido inicial, dejando claro que el recuerdo de fallos arbitrales recientes sigue muy presente.

Los 5 mejores trucos para utilizar Google Maps en Android Auto de manera eficaz

Google Maps es, sin lugar a dudas, la aplicación de navegación más utilizada a nivel global, contando con millones de usuarios que cada día la utilizan para saber cómo llegar a cualquier lugar o establecimiento, pero también para obtener información acerca de horarios, datos de contacto, reseñas y mucho más.

En muchos de los casos se utiliza desde el propio vehículo, y es por este motivo por el que tienes que conocer los que son los 5 mejores trucos para usar Google Maps en Android Auto y así poder sacar el máximo partido a esta aplicación mientras te encuentras al volante de tu vehículo.

GOOGLE MAPS, CON CADA VEZ MÁS PRESENCIA EN ANDROID AUTO

Google Maps, Con Cada Vez Más Presencia En Android Auto
Fuente: Unsplash

Tras haber explicado cómo conectar tu smartphone a la pantalla del coche sin cables, tenemos que hablar de Google Maps, una de las aplicaciones que más utilizan los usuarios de Android Auto mientras circulan de un lugar a otro. Aunque se trata de una app con una interfaz intuitiva y muchas funciones, hay algunas que para muchos son desconocidas.

A través de una serie de sencillos ajustes, se puede mejorar de forma notable la experiencia de navegación al volante, de manera que se pueda disfrutar de una experiencia mucho más segura y eficiente, además de poder optimizar el uso de la aplicación. A continuación te hablamos de los 5 mejores trucos para usar esta app en el coche.

NO ESCRIBIR EN LA PANTALLA AL USAR GOOGLE MAPS

No Escribir En La Pantalla Al Usar Google Maps
Fuente: Unsplash

Uno de los errores más habituales a la hora de utilizar Google Maps en Android Auto es tratar de escribir o buscar una dirección de forma directa en la pantalla del vehículo, en un proceso que puede ser lento, frustrante e incluso peligroso, sobre todo cuando se manejan direcciones larga o el teclado no responde perfectamente.

La solución es muy simple, y es que es tan fácil como que, antes de conectar el smartphone al vehículo, se abra Google Maps en el móvil y se escriba la dirección en el dispositivo. De esta forma se optimiza el tiempo y también se evitan las distracciones mientras se conduce.

CÓMO CAMBIAR DE RUTA EN GOOGLE MAPS AL VOLANTE

Cómo Cambiar De Ruta En Google Maps Al Volante
Fuente: Unsplash

Si en medio del camino te encuentras con la necesidad de cambiar de ruta, será suficiente con que te detengas en un sitio seguro para poder manipular el dispositivo móvil con seguridad y sin poner en riesgo a ninguno de los usuarios de la vía. De esta forma, se podrá ajustar la dirección y, en ese momento, poder iniciar una nueva ruta desde la pantalla del vehículo.

De esta forma, es posible configurar toda la ruta antes de ponerse en marcha, evitando las tediosas y peligrosas manipulaciones de la pantalla durante el propio trayecto. Aprovechamos para recordarte que puedes activar el velocímetro de Google Maps para evitar multas de velocidad.

ADELANTA LAS INDICACIONES DE GOOGLE MAPS

Adelanta Las Indicaciones De Google Maps
Fuente: Unsplash

Otro truco que puede cambiar por completo la forma en la que navegas a través de Google Maps es adelantando las indicaciones sin necesidad de hacer zoom ni tener que moverse manualmente por el mapa. Para muchos conductores, adelantarse a un recorrido puede ser interesante, sobre todo en carreteras con muchos carriles, cruces complicadas, rotondas…

Habitualmente, la app solo muestra la próxima maniobra en la parte superior de la pantalla, pero para solucionarlo es tan suficiente como deslizar sobre el bocadillo de dirección en la parte superior de la pantalla. Al hacer este gesto, la app adelanta las indicaciones para poder conocer los próximos giros, salidas y cambios de carril.

UN TRUCO INTUITIVO DE GOOGLE MAPS

Un Truco Intuitivo De Google Maps
Fuente: Unsplash

Este truco, además de ser intuitivo, también permite incrementar la seguridad, ya que no será necesario apartar la vista de la carretera durante más tiempo, consiguiendo de esta forma una menor distracción. De hecho, se puede ver el recorrido completo de forma anticipada sin hacer ajustes manuales en el mapa mientras conduces.

Esta no es una función exclusiva de Android Auto, sino que también se puede usar en la versión móvil de Google Maps, lo que permite a los usuarios visualizar las maniobras futuras antes de iniciar el trayecto en coche, a pie o en transporte público.

COMBINA GOOGLE MAPS CON OTRAS APPS

Combina Google Maps Con Otras Apps
Fuente: Unsplash

Para sacar el máximo partido a la aplicación es posible combinar Google Maps con otras apps compatibles, de forma que, por ejemplo, se puede usar junto a Waze para poder disfrutar de alertas acerca de radares fijos y móviles, en lo que supone una optimización del uso de la misma.

A través de la función Coolwalk de Android Auto permite mostrar varias aplicaciones en la pantalla al mismo tiempo gracias a su diseño en mosaico, permitiendo así que se pueda usar al mismo tiempo Google Maps, Spotify y WhatsApp, por ejemplo, así como hacer otras combinaciones que cada uno prefiera.

ACTIVA LA VISTA EN 3D EN LAS GRANDES CIUDADES EN GOOGLE MAPS

Activa La Vista En 3D En Las Grandes Ciudades En Google Maps
Fuente: Unsplash

Otro truco que debes conocer de Google Maps es el uso de la vista 3D, lo que puede ser de gran ayuda para identificar los edificios más importantes y otros puntos de interés en las ciudades, especialmente cuando hay que encontrar un lugar dentro de una zona que no se conoce.

Para activar esta vista en tres dimensiones habrá que abrir primero la app y luego dirigirse al icono de capas, para así seleccionar la opción de «Vista 3D«, una característica no habilitada por defecto, pero que puede llegar a ser realmente útil para poder disfrutar de una mejor experiencia.

MEJORA TU NAVEGACIÓN DE GOOGLE MAPS EN TÚNELES

Mejora Tu Navegación De Google Maps En Túneles
Fuente: Unsplash

Las carreteras subterráneas o túneles pueden ser complicadas para Google Maps, ya que la señal GPS se puede llegar a perder, algo que es más evidente en túneles largos como la M-30 de Madrid, donde es posible perderse o desorientarse. Sin embargo, para evitar ese problema se puede usar la opción «balizas de túnel bluetooth».

Esta es una función que no está activada por defecto, pero que es de gran utilidad cuando se va a circular por túneles largos. Para aprovecharse de esta función hay que ir a los ajustes de navegación de la app, para activar la opción y dar los permisos oportunos para así tener una mayor precisión en las indicaciones en el paso por estos lugares.

Sergio Francisco pide un fichaje de campanillas a la Real Sociedad

Sergio Francisco alza la voz y pide un fichaje de peso para la Real Sociedad

Sergio Francisco no ha querido esperar ni un segundo. Aunque su estreno oficial en el banquillo de la Real Sociedad será al finalizar la temporada, el técnico de Irún ya ha dejado clara su primera gran petición. Un fichaje de impacto para reforzar el ataque. Y no se trata de cualquier nombre. El elegido es Bryan Zaragoza, un extremo con chispa, actualmente cedido en Osasuna por el Bayern de Múnich. Sergio Francisco lo tiene entre ceja y ceja como el futbolista ideal para iniciar con fuerza su etapa al frente del conjunto txuri-urdin.

Su mensaje es directo y es que quiere marcar terreno desde el primer día. El perfil de Zaragoza encaja como anillo al dedo en la filosofía que el entrenador quiere implantar en Anoeta. Un jugador eléctrico, con desborde y vocación ofensiva, justo lo que Sergio Francisco busca para abrir una nueva etapa en el equipo. En su radar, el andaluz aparece como el nombre perfecto para ocupar un rol clave si finalmente se produce la salida de Take Kubo.

Bryan Zaragoza
Fuente: Agencias

Zaragoza, la prioridad de Sergio Francisco si Kubo se marcha

La situación de Takefusa Kubo sigue siendo una incógnita. El japonés ha cuajado una temporada brillante y ha llamado la atención de varios clubes de peso en Europa. Si se consuma su adiós, Sergio Francisco tiene claro el plan. El relevo natural debe ser Bryan Zaragoza. Aunque su paso por Osasuna no ha sido deslumbrante en cuanto a números, Zaragoza ha demostrado condiciones que lo hacen muy apetecible. El míster vasco valora especialmente su capacidad para encarar, su velocidad en corto y su habilidad para desequilibrar.

Además, el hecho de conocer ya el ritmo y la exigencia de LaLiga le otorga un punto extra frente a otras opciones que puedan aparecer en el mercado. No menos importante es que Zaragoza puede jugar por ambas bandas, lo que ofrece versatilidad táctica. Y no es un detalle menor que el futbolista vea con buenos ojos seguir su carrera en España. Todo suma en la visión de Sergio Francisco, que lo considera una pieza prioritaria para mantener la identidad ofensiva del equipo.

Competencia feroz por un fichaje estratégico

Eso sí, la Real Sociedad no está sola en esta carrera. Otros clubes como Valencia y Sevilla también han mostrado interés por Zaragoza, lo que convierte esta operación en una auténtica puja. El Bayern de Múnich, dueño de sus derechos, ya ha comunicado que no cuenta con él para el próximo proyecto y ha tasado su salida en más de 10 millones de euros, ya sea mediante una venta directa o una cesión con opción de compra. La competencia es real, pero Sergio Francisco no se inmuta. Tiene claro que, si quiere edificar un equipo competitivo desde la base, necesita incorporar talento que marque diferencias.

Para él, Zaragoza no es solo una alternativa a Kubo, es una declaración de intenciones. Por eso ha trasladado a la dirección deportiva la urgencia de moverse con agilidad. El nuevo técnico entiende que las decisiones del mercado no pueden esperar, y que este tipo de perfiles hay que pelearlos hasta el final. Zaragoza es el primer nombre con el que Sergio quiere empezar a construir su legado en Anoeta.

Olvídate de marcas caras: La crema de Mercadona que supera sus resultados

0

Quien diga que cuidar la piel es un lujo, probablemente no ha paseado últimamente por la sección de cosmética de Mercadona. Porque sí, la cadena valenciana lo ha vuelto a hacer: ha lanzado una crema antiedad que, por eficacia, fórmula y precio, se codea con las grandes marcas del mercado.

Se trata de la Crema Retinal Primeras Arrugas Prevent Age Skin de Deliplus, un producto pensado para pieles normales y mixtas que está conquistando tanto a expertas en dermocosmética como a clientas habituales. Y no es para menos: por solo 5,50 euros, Mercadona ofrece un tratamiento con ingredientes innovadores, resultados visibles y una tolerancia excepcional.

Un precio imbatible para una fórmula de vanguardia

Un Precio Imbatible Para Una Fórmula De Vanguardia
Fuente: Mercadona

Uno de los primeros factores que ha llamado la atención es su precio. Por apenas 5,50 euros, esta crema de 50 ml ha logrado hacerse un hueco entre las más vendidas de Mercadona, convirtiéndose en un fenómeno tanto en tiendas físicas como en redes sociales. Pero no es solo su coste lo que la hace destacar: su fórmula incluye dos activos muy potentes en el universo anti-edad.

El primero es el retinal, un derivado directo de la vitamina A, más potente que el conocido retinol y que necesita menos pasos en la piel para transformarse en ácido retinoico, el compuesto que realmente actúa contra las arrugas. Es decir, actúa más rápido, es más eficaz y, si está bien formulado —como en este caso—, es menos agresivo que otros retinoides.

Mercadona ha apostado por un retinal de origen natural, lo cual suma puntos en dos frentes: mejora la tolerancia cutánea y añade un componente de sostenibilidad muy valorado en la cosmética actual. En palabras sencillas: es un ingrediente estrella que hace bien las cosas desde el principio.

La Rosa Alpina: la flor que desafía al envejecimiento

La Rosa Alpina: La Flor Que Desafía Al Envejecimiento
Fuente: Agencias

El otro gran protagonista de la fórmula es el extracto de Rosa Alpina, una planta que sobrevive en condiciones climáticas extremas en los Alpes. En cosmética, se valora por su capacidad de proteger la piel frente al estrés oxidativo, uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro.

Este extracto vegetal no solo refuerza la barrera cutánea, sino que también revitaliza, hidrata y equilibra. La piel se muestra más resistente, luminosa y con un aspecto más descansado, ideal para quienes empiezan a notar las primeras arrugas o signos de fatiga.

Gracias a la Rosa Alpina, la crema de Mercadona no solo previene, sino que también repara. Por eso tantas mujeres —y hombres también— han incorporado este producto a su rutina diaria. Y una vez se prueba, cuesta abandonarlo.

Textura agradable, aplicación sencilla y presentación elegante

Textura Agradable, Aplicación Sencilla Y Presentación Elegante
Fuente: Agencias

La experiencia de uso también suma a su éxito. Esta crema tiene una textura ligera pero nutritiva, perfecta para pieles normales y mixtas. Se extiende fácilmente, se absorbe rápido y no deja residuos grasos. Esto la convierte en una excelente opción para usar tanto de día como de noche.

El tarro de 50 ml tiene una presentación cuidada, sobria pero elegante, que no desentona frente a marcas mucho más caras. Como se recomienda con todos los productos que contienen retinoides, es esencial utilizar protector solar durante el día, ya que este tipo de ingredientes puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Otro punto a su favor: no interfiere con otros productos, por lo que puede integrarse fácilmente en cualquier rutina de cuidado facial.

Resultados reales que convencen a las más exigentes

Resultados Reales Que Convencen A Las Más Exigentes
Fuente: Agencias

Una de las claves del éxito de esta crema de Mercadona está en los resultados. Muchas usuarias han comentado que, tras pocos días de uso, la piel se nota más suave, con mejor textura y una luminosidad natural muy favorecedora. Con el paso de las semanas, las líneas de expresión tienden a suavizarse y el rostro se ve más firme, menos apagado.

Estos resultados no solo han conquistado a consumidoras habituales, sino también a influencers del mundo de la cosmética, dermatólogas y farmacéuticas que la han puesto a prueba. De hecho, en algunos foros especializados se compara favorablemente con productos que triplican su precio.

Es especialmente recomendada para quienes se inician en el mundo del retinol y han tenido malas experiencias previas con cremas demasiado agresivas. Esta es una forma más amable —pero igual de efectiva— de entrar en el universo de los retinoides sin poner en riesgo la piel.

Mercadona: democratizando el cuidado de la piel

Mercadona: Democratizando El Cuidado De La Piel
Fuente: Agencias

Lo más llamativo es cómo Mercadona ha logrado una vez más ofrecer un producto de calidad a un precio accesible. Si bien es cierto que muchas marcas de alta gama pueden presentar fórmulas avanzadas, con respaldos clínicos y marketing sofisticado, el problema es que no todas están al alcance de todos.

Con esta crema antiedad, Mercadona demuestra que cuidar la piel no tiene que ser un privilegio, sino una posibilidad real para muchas más personas. Y lo hace sin bajar el listón: buena formulación, ingredientes respetuosos, presentación cuidada y resultados visibles. Además, el hecho de que esté disponible en cualquier supermercado de la cadena facilita aún más su incorporación al neceser de quienes valoran un producto que cumpla sin florituras ni promesas vacías.

Conclusión: una crema eficaz, asequible y sin pretensiones

Conclusión: Una Crema Eficaz, Asequible Y Sin Pretensiones
Fuente: Agencias

En conclusión, la Crema Retinal Primeras Arrugas Prevent Age Skin de Deliplus ha logrado posicionarse como una de las mejores opciones del mercado para quienes buscan prevenir el envejecimiento sin complicarse la vida ni vaciar la cartera. Y lo ha hecho con ingredientes de primera, una textura impecable y una eficacia más que notable.

Mercadona ha vuelto a dar en el clavo, demostrando que no hacen falta campañas millonarias ni envases dorados para conquistar a las consumidoras. Basta con ofrecer un producto bien pensado, accesible y eficaz. Y esta crema lo es.

Quienes la han probado aseguran que no tiene nada que envidiar a cosméticos de 30 o 40 euros. Y si Mercadona sigue apostando por este tipo de productos bien formulados, no sería extraño que otras grandes marcas empiecen a mirar hacia su pasillo de perfumería con cierta inquietud.

El error que llena la memoria de tu smartphone sin que te des cuenta y cómo solucionarlo

Cuando compramos un nuevo smartphone, nos encontramos con dispositivos que acostumbran a ofrecer un buen rendimiento durante sus primeros meses, pero a medida que va pasando el tiempo, este va a menos y acaba provocando que sea necesario actuar para poder conseguir una buena experiencia.

Sin embargo, en muchas ocasiones esos problemas se pueden subsanar de una forma sencilla, y un caso de ellos es el error que llena la memoria de tu móvil sin que te des cuenta. Te contamos en qué consiste y la forma en la que puedes actuar para solucionarlo y evitar así este problema.

EL ALMACENAMIENTO, UN PROBLEMA DE LOS SMARTPHONES

El Almacenamiento, Un Problema De Los Smartphones
Fuente: Unsplash

Uno de los grandes problemas que nos encontramos en los smartphones en la actualidad tiene que ver con el espacio de almacenamiento del dispositivo, y es que aunque somos conscientes de que liberar memoria ayuda a mejorar el rendimiento del móvil, hay acciones que realizamos sin darnos cuenta y que empeoran su funcionamiento.

Junto a la degradación de la batería, es una de las principales causas por las que muchas personas deciden, cada cierto tiempo, sustituir su smartphone por uno nuevo. Sin embargo, tanto en un caso como en el otro hay medidas que se pueden adoptar para conseguir una mayor durabilidad del teléfono.

DATOS INÚTILES ALMACENADOS EN EL SMARTPHONE

Datos Inútiles Almacenados En El Smartphone
Fuente: Unsplash

Es algo muy común que el smartphone llene su almacenamiento más tarde o más temprano, y es un problema cada vez más frecuente dado que hoy en día se realizan muchas tareas y acciones con este tipo de dispositivos. Por lo tanto, es lógico que acumulen grandes cantidades de información y datos.

Sin embargo, lo que muchos usuarios no se paran a pensar es que los teléfonos móviles acumulan muchos datos inútiles y que no hacen ninguna falta. Por lo tanto, saber cómo evitar que estos se almacenen continuamente es necesario para poder eludir este tipo de problemas.

SATURACIÓN EN EL ALMACENAMIENTO DEL SMARTPHONE

Saturación En El Almacenamiento Del Smartphone
Fuente: Unsplash

La saturación del almacenamiento del dispositivo móvil provoca que el teléfono móvil funcione más lento y peor, hasta el punto de llegar a impedir la realización de tareas básicas con normalidad. En el límite, ya no se permitirá ni siquiera descargar o abrir nuevas fotos, vídeos o documentos.

En la mayor parte de los casos, el hecho de que se llene el almacenamiento interno del smartphone tiene que ver con archivos temporales, caché de aplicaciones y datos residuales que no se eliminan de forma automática. Todo ello acaba por suponer una acumulación de datos que puede afectar muy negativamente al móvil.

EL ‘DATA BLOATING’ EN LOS SMARTPHONES

El 'Data Bloating' En Los Smartphones
Fuente: Unsplash

Al almacenamiento de esos archivos temporales y el caché de aplicaciones y otros datos residuales se le conoce como data bloating, que se puede traducir como un inflamiento de datos, al hacer referencia al hecho de que el smartphone se llena de datos.

Esto sucede por el hecho de que, cada vez que se utiliza una aplicación, se navega por internet, se descarga un archivo o se realiza cualquier tipo de acción rutinaria en el dispositivo móvil, se generan archivos temporales que en muchos casos realmente no son necesarios.

LAS APPS CONTRIBUYEN A LA SATURACIÓN DEL SMARTPHONE

Las Apps Contribuyen A La Saturación Del Smartphone
Fuente: Unsplash

Estos archivos temporales generados son almacenados en el smartphone con la finalidad de reducir los tiempos de espera en el caso de que se vuelva a realizar la misma acción, como visitar una página web ya visitada el día anterior, o volver a una sección de una app consultada con anterioridad. Si te encuentras con que el móvil te va lento, este puede ser el motivo.

El problema es que muchas aplicaciones o webs no gestionan estos archivos correctamente y los tienen guardados en el dispositivo durante más tiempo del que sería necesario. Un claro ejemplo lo encontramos en WhatsApp, que almacena copias de fotos, vídeos, notas de voz, etcétera, incluso cuando el usuario los ha eliminado de las conversaciones.

LAS CONSECUENCIAS DE UN SMARTPHONE SATURADO

Las Consecuencias De Un Smartphone Saturado
Fuente: Unsplash

Entre los efectos más perjudiciales que puede conllevar la saturación del espacio de almacenamiento se pueden encontrar los que tienen que ver con el hecho de que se produce una ralentización del dispositivo, con aplicaciones que tardan más en abrirse de lo que deberían.

También puede haber algunas funciones que dejen de funcionar con normalidad, como no poder hacer fotos o copias de seguridad, pero también puede suponer que no se pueda activar el smartphone, lo que supone importantes peligros para la ciberseguridad de los usuarios, con el riesgo que ello supone.

CÓMO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA EN UN SMARTPHONE ANDROID

Cómo Solucionar Este Problema En Un Smartphone Android
Fuente: Unsplash

La forma más efectiva para poder solucionar o reducir la cantidad de datos temporales que almacena el dispositivo es eliminarlo de forma manual, ya que el propio dispositivo móvil no lo hace de la manera más eficiente. En el caso de los smartphones Android, el sistema deja acceder a las carpetas internas del terminal, lo que supone una ventaja.

Esto supone eliminar de forma sencilla la memoria caché que no te sirve, para lo que tendrás que acudir a la configuración del teléfono. Luego habrá que dirigirse al apartado de «Aplicaciones», para luego ir pulsando en cada app y elegir la opción de «Eliminar caché». Puede ser un proceso un tanto tedioso, pero servirá para poder liberar espacio de la memoria de almacenamiento.

CÓMO LIBERAR LA MEMORIA DE TU SMARTPHONE APPLE

Cómo Liberar La Memoria De Tu Smartphone Apple
Fuente: Unsplash

Si en lugar de un smartphone Android tienes un teléfono móvil con sistema operativo iOS, es decir, un iPhone de Apple, se deben seguir los mismos pasos que en el caso anterior, aunque no se encontrará la opción de eliminar caché, sino que habrá que desinstalar y reinstalar la aplicación para liberar el espacio.

Además, se podrán adoptar, tanto en un caso como en otro, otras medidas, como revisar y eliminar archivos duplicados o residuales, de forma manual o mediante apps específicas para ello, desactivar la descarga automática de archivos en apps como Telegram o WhatsApp o identificar los archivos que ocupan más espacio y deshacerse de ellos.

La espectacular huida que dejó a Jorge Javier sin palabras en ‘Supervivientes’  

La gala de ayer de ‘Supervivientes 2025’ volvió a dejar a los espectadores congelados. La emisión transcurrió entre expulsiones emotivas, rencores entre participantes y un abandono de plató que dejó a todos sin palabras, el reality de Telecinco sigue siendo imbatible en audiencias. 

El 1 de mayo, ‘Supervivientes 2025’ encapsuló lo mejor (y lo peor) del reality de Telecinco: emociones auténticas, choques de egos y momentos extremos que desafían el guion. Desde la repentina salida del plató hasta la emotiva expulsión del día, cada situación reforzó por qué el reality de supervivencia sigue encabezando las noches de Telecinco.  

El desconcierto de Jorge Javier ante la huida de Carlos en ‘Supervivientes’

El Desconcierto De Jorge Javier Ante La Huida De Carlos En ‘Supervivientes’
El desconcierto de Jorge Javier ante la huida de Carlos en ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

El conflicto entre Laura Cuevas y su marido, Carlos Calderón, se elevó al máximo durante la gala de anoche de Supervivientes. Después de semanas de reproches en Honduras —incluyendo el inolvidable «¡No tengo ganas ni de levantarme, por ti!», dicho por Laura—, su reencuentro con Carlos en España prometía, ¡fuego! Sin embargo, lo ocurrido superó las expectativas.   

Laura se fue contra Carlos en una conexión previa a su entrada a plató: «Hasta que no hinque la rodilla y no me pida perdón por todo lo que ha dicho de mí… Él se cargó mi concurso». Las palabras hicieron ruido en Carlos, quien, visiblemente afectado, decidió abandonar el set sin avisar, durante una pausa publicitaria.  

«¡Ah, que se ha ido!», dijo Jorge Javier Vázquez, sorprendido al regresar de los anuncios, mirando el espacio vacío. «Carlos no está. No le han hecho gracia las palabras de Laura», explicó, comentando que el equipo del programa de Telecinco estaba intentando calmarlo. 

Koldo Royo en una despedida emocional «por la puerta grande»

Koldo Royo En Una Despedida Emocional «Por La Puerta Grande»
Koldo Royo En Una Despedida Emocional «Por La Puerta Grande»  | Fuente: Telecinco

El drama de Laura y Carlos se quedaba con la atención en el plató, mientras que otro momento emotivo ocurría: la salida de Koldo Royo. El cocinero vasco, de 66 años, tenía semanas pidiéndole a la audiencia ser expulsado. «Si me quieren apoyar, que me dejen salir por la puerta de enfrente», suplicó en ‘Tierra de nadie’, mencionando su agotamiento después de 55 días en Honduras.  

La audiencia se hizo eco de su súplica. Después de competir contra Makoke y Manuel, Koldo obtuvo la menor cantidad de apoyo. Al conocer el resultado, comenzó a llover. «Estoy muy agradecido a la gente que me ha apoyado ahora que estaba mal», comentó, visiblemente emocionado: «Si he motivado a gente de mi edad o con enfermedades… Hay que seguir adelante».  

Laura Madrueño, fue la primera en despedirlo con elogios: «Has sido un ejemplo como superviviente y persona». Koldo dejó Honduras entre aplausos, finalizando una etapa que, según confesó, sobrepasó sus expectativas: «Esperaba estar 15 días, y me voy tras dos meses».  

Makoke vs. Montoya

Makoke Vs. Montoya
Makoke vs. Montoya | Fuente: Telecinco

Si algo ha caracterizado esta temporada de ‘Supervivientes’ son los conflictos de egos, y la gala de anoche no decepcionó. La raíz del problema fue una prueba de recompensa: los churros con chocolate que desencadenaron una batalla entre Makoke y Montoya.  

«Cuando tú llegas a un sitio, o eres del Betis o del Sevilla», le dijo a Montoya, acusándolo de falso. Él contraatacó: «¡La que te crees importante y vives en el bucle con tu «agua de coco» eres tú! ¡Y me dice a mí sobreactuado!».  

Jorge Javier agregó fuego al hacer mención al reparto desigual de los churros. «A ti, Makoke, te han llamado chaquetera», dijo, provocando que Montoya la señalara como «la estrella del concurso». Makoke, replicó: «¡La estrella eres tú, cariño!»

Carlos regresa al Plató

Carlos Regresa Al Plató
Carlos regresa al Plató | Fuente: Telecinco

Después de que pasaron unos minutos de su huida, Carlos Calderón regresó al plató. Jorge Javier, todavía sorprendido, le preguntó: «¿Qué es lo que más te ha molestado?». La respuesta del marido de Laura fue contundente: «Que le importe un pepino el que yo esté aquí… He movido a personas para que la recibieran, porque ella no tiene a nadie».  

Carlos le comentó que amigos y familiares suyos habían apoyado a Laura en plató, porque sus cercanos estaban ausentes. El presentador intentó calmar la tensión del ambiente con humor: «Yo que pensaba que había venido María del Monte, que le enseñó a nadar». Pero el conflicto persistió. Laura, desde casa, insistió agregando tensión: su exigencia sigue siendo unas disculpas públicas

El nuevo negocio de Rafa Nadal que calienta la antesala de Roland Garros

El nuevo negocio de Rafa Nadal que enciende los motores al Roland Garros

Mientras los fanáticos del tenis empiezan a ilusionarse con la llegada de Roland Garros, Rafa Nadal vuelve a ocupar los titulares, aunque esta vez no por sus hazañas dentro de una cancha. El ex número 1 del mundo sigue expandiendo su legado y lo hace a través de nuevos proyectos vinculados al turismo y la gastronomía, dos terrenos que, como él, requieren pasión, precisión y visión.

Desde su querida academia en Manacor hasta un futuro desembarco en Buenos Aires, el mallorquín apuesta por diversificar su influencia con ideas que combinan tradición, elegancia y, por supuesto, una fuerte impronta mediterránea. Las iniciativas pueden parecer distintas, pero comparten una filosofía común. Nadal quiere imprimir su estilo en cada detalle, fuera del deporte. Por un lado, un restaurante que rinde homenaje a Roland Garros; por el otro, un hotel de lujo en sociedad con Meliá Hotels International que promete dejar huella en el mapa argentino.

El Nuevo Negocio De Rafa Nadal Que Calienta La Antesala De Roland Garros
Fuente: Agencias

El restaurante inspirado en Roland Garros de Rafa Nadal

Hace ya ocho años que Rafa Nadal abrió su academia en Manacor, un complejo que no deja de crecer. Una de sus joyas más recientes es su restaurante, un espacio bautizado como Roland Garros, en honor a su torneo predilecto y donde se respira tenis y sofisticación a partes iguales. Ubicado con vistas directas a las canchas de entrenamiento, el restaurante logra fusionar el espíritu competitivo del tenis con un ambiente relajado y de alto nivel gastronómico.

Cada rincón fue diseñado con cuidado, y cada plato refleja el sabor y la frescura de la cocina mediterránea. En la carta se destacan los arroces elaborados con productos locales, carnes seleccionadas y pescados frescos del día. Todo pensado para que la experiencia sea memorable, tanto para los alumnos de la academia como para turistas y locales que buscan una propuesta distinta en la isla.

Una apuesta hotelera con sello argentino

Pero Rafa Nadal no se detiene. Su faceta empresarial ahora apunta hacia América Latina, y lo hace de la mano de Meliá Hotels International. Juntos planean abrir un hotel en el barrio porteño de Palermo, bajo la marca ZEL, que ya cuenta con presencia en Mallorca, Costa Brava y Punta Cana. El hotel será el primero de la marca con enfoque 100% urbano y tendrá un concepto boutique, inspirado en el estilo de vida mediterráneo que tan bien representa Nadal.

Moderno, cómodo y con diseño de vanguardia, este nuevo espacio promete conquistar tanto a visitantes como a locales. Con esta movida, Rafa Nadal no solo se convierte en una figura clave del mundo de la hospitalidad, sino que también refuerza su marca personal fuera del tenis, llevando su filosofía de vida a diferentes puntos del planeta.

Por qué la Feria de Abril de Sevilla se celebra en mayo en 2025

La Feria de Abril de Sevilla 2025 se pasa a mayo, y eso ha puesto a más de uno a preguntarse qué pasa con esta fiesta tan sevillana. Siempre conocida por llenar abril de farolillos y sevillanas, este año se muda del 6 al 11 de mayo, arrancando con el «Lunes de Pescaíto» el día 5.

El cambio no es capricho: tiene que ver con cómo se mueven las fechas en el calendario, porque la Feria siempre va jugando con las fechas de la Semana Santa, que no se queda quieta ningún año. Así que esta vez, con la Pascua cayendo donde cae, la primavera se alarga un poco para los caseteros.

No es la primera vez que pasa algo así, y el clima de Sevilla tiene mucho que decir al respecto. Aunque la Feria nació en abril y de ahí le viene el nombre, el calorazo que a veces pega en ese mes ponía las cosas difíciles, tanto para los que iban a disfrutar como para los que la montaban.

Por eso, hace años ya se empezó a tirar hacia finales de abril o principios de mayo, buscando un tiempo más suave que no dejara a nadie achicharrado. Así que, aunque siga llamándose «Feria de Abril» por aquello de las raíces, que se celebre en mayo, no es ninguna novedad rara: es una vieja costumbre para que todos, desde los que bailan hasta los que sirven el rebujito, lo pasen mejor y sin sofocos.

El vínculo entre la Semana Santa y las fechas de la Feria de Abril

El Vínculo Entre La Semana Santa Y Las Fechas De La Feria De Abril
Fuente: Agencias

La Feria de Abril de Sevilla baila al son de la Semana Santa, y no es cosa de ahora: desde que arrancó en el siglo XIX, siempre ha ido detrás del calendario religioso y de las fases de la luna. La cosa es que la Semana Santa sevillana se pega a los días antes de la Pascua, y la Feria espera a que pase esa fiesta sagrado para montar su fiesta.

Como la Pascua no tiene día fijo, la Feria tampoco, y este 2025, con la Semana Santa cayendo a finales de marzo, el alumbrado y las casetas se pasan a principios de mayo. Este meneo en las fechas no es solo un capricho del calendario; también le viene bien a Sevilla para organizarse.

Tanto la Semana Santa como la Feria tiran mucho de logística y llaman a un montón de turistas, así que mover la Feria a mayo evita que se pisen los talones y deja que las dos brillantes por su cuenta. De paso, los sevillanos y los que vienen de fuera pueden saborear las dos fiestas sin agobios ni tener que elegir entre pasos y sevillanas en el mismo mes.

Un ajuste climático: por qué mayo es el mes ideal para la celebración

Un Ajuste Climático: Por Qué Mayo Es El Mes Ideal Para La Celebración
Fuente: Agencias

Si la Feria de Abril acaba en mayo, no es por casualidad: el calor que pega en Sevilla en primavera tiene mucho que ver. Aunque la fiesta nació en abril, con el paso de los años se ha visto que el sol de ese mes puede apretar demasiado, y eso complica la vida tanto a los que van a pasarlo bien como a los que la organizan.

Más de una vez, el termómetro ha subido tanto que las actividades al aire libre se hacían cuesta arriba, así que los responsables decidieron darle una vuelta al calendario. Pasarla a principios de mayo trae un tiempo más llevadero, y eso hace que bailar sevillanas o tomarse algo en las casetas sea mucho más agradable. En mayo, la cosa cambia: el calor no aprieta tanto como a finales de abril y la primavera ya está más asentada, dejando un clima que invita a disfrutar sin sudar la gota gorda.

Para los sevillanos y los turistas que se acercan, esto significa poder meterse de lleno en la fiesta, con sus bailes, sus paseos y sus reuniones, sin el agobio de un sol que quema. De paso, mover las fechas también ayuda a que todo sea más seguro y cómodo, porque nadie quiere estar pendiente de si el calor va a dar un disgusto mientras intentas pasarlo bien.

La tradición versus la adaptación: el legado histórico de la Feria de Abril en el calendario sevillano

La Tradición Versus La Adaptación: El Legado Histórico De La Feria De Abril En El Calendario Sevillano
Fuente: Agencias

La Feria de Abril ha sabido amoldarse a los vaivenes del calendario, pero su nombre sigue siendo un guiño a cuando todo empezó allá por el siglo XIX, con abril como protagonista. En sus inicios, aquello era un mercado de ganado, y aunque con los años se convirtió en la gran fiesta que hoy conocemos, el mes de abril quedó grabado en su ADN.

Que siga llamándose así, incluso cuando las fechas se mueven, es una forma de mantener viva la tradición y no perder de vista de dónde viene, cuáles es el verdadero origen y luego está el tema económico, el objetivo es hacerle la visita más fácil a los turistas y en mayo viene mejor, según los organizadores. Al fin y al cabo, la Feria es mucho más que un evento para Sevilla: es un pedazo de su alma, y ​​sus costumbres son el pegamento de la identidad local, así que, aunque se retoquen los días, el espíritu sigue siendo el mismo.

Dicho esto, no hay manera de escapar a los ajustes que piden el clima y la organización. Moverla en el calendario ha sido clave para que la Feria no se quede anclada y siga creciendo sin desdibujarse. En 2025, por ejemplo, tocará disfrutarla en mayo, pero eso no le quita ni un ápice de su peso histórico y cultural. Esta capacidad de adaptación ha hecho que siga siendo uno de los momentazos del año en Sevilla, y aunque se corra a mayo, el nombre y las tradiciones que la sostienen son un espejo de su historia que no se rompe.

La Promesa: Curro cada día más cerca de la verdad, otra boda se cancela y Lorenzo quedará al descubierto

Después de un breve parón por el puente del primero de mayo, ‘La Promesa’ regresa a nuestras pantallas este viernes con un nuevo episodio cargado de conflictos, revelaciones y acontecimientos inesperados una vez más

Otra boda se cancela boda, secretos familiares quedan al descubierto con la llegada de Eugenia y batallas por el perdón marcarán un capítulo que promete dejarnos más preguntas de las esperadas. ¿Qué más hay detrás del monumental enfado de Catalina con Alonso? ¿Logrará Curro descubrir la verdad sobre su pasado a través de Leocadia?  

Catalina estallará en contra de Alonso en ‘La Promesa’

Catalina Estallará En Contra De Alonso En ‘La Promesa’
Catalina estallará en contra de Alonso en ‘La Promesa’ | Fuente: RTVE

Alonso ha cambiado de decisión y ahora le prohíbe a Catalina su matrimonio con Adriano, lo que ha desencadenado una tormenta en la familia Luján. La furia de Catalina hacia su padre es inocultable, pero este enfrentamiento puede tener repercusiones mayores. Según avances del capítulo de ‘La Promesa’, la joven madre buscará cualquier intersticio que la ayude a revertir la imposición de Alonso, sin embargo, las opciones parecen escasas.  

El problema con su padre tensiona los conflictos familiares, y además pone en riesgo la estabilidad emocional de Catalina, quien ya lidia con las secuelas de un parto complicado, una maternidad reciente y las consecuencias de su romance con Adriano. 

Curro y Eugenia en un reencuentro que puede cambiarlo el rumbo de las cosas

Curro Y Eugenia En Un Reencuentro Que Puede Cambiarlo El Rumbo De Las Cosas
Curro Y Eugenia En Un Reencuentro Que Puede Cambiarlo El Rumbo De Las Cosas | Fuente: Rtve

Eugenia está de vuelta en ‘La Promesa’ y en mejores condiciones físicas, lo que ha revolucionado la trama. En el capítulo de hoy, veremos a Curro aprovechar cada instante para recuperar el tiempo perdido con su madre adoptiva. Después de recuperar temporalmente su estatus de señorito —Un plan de los Luján ideado para ocultarle a Eugenia la verdad sobre Curro—, el joven logrará quedarse a solas con ella.  

Este acercamiento en privado puede ser relevante para que Eugenia confiese los detalles necesarios sobre el pasado de Dolores, un secreto que trae obsesionando a Curro desde hace meses. Sin embargo, Eugenia aún está frágil y los misterios que la familia sigue guardando agregan más incertidumbre y más riesgos a los personajes. 

Ángela busca la verdad sobre Curro con Leocadia

Ángela Busca La Verdad Sobre Curro Con Leocadia
Ángela busca la verdad sobre Curro con Leocadia | Fuente: RTVE

Mientras Curro intenta encontrar verdades con su madre, Eugenia, Ángela enfoca sus esfuerzos en Leocadia. En una jugada, la joven buscará respuestas sobre el pasado de Curro, consciente de que cada dato descubierto puede poner en riesgo a algunos personajes.  

Aunque no hay detalles directos en los avances de RTVE, se presume que Leocadia tiene información de interés que vincula a Curro con eventos de la familia Luján. Su testimonio afectaría a Curro, y puede sacar a la luz redes de secretos largamente guardados.  

Martina en busca del perdón

Martina En Busca Del Perdón
Martina en busca del perdón | Fuente: RTVE

Martina ahora tiene que lidiar con las consecuencias de su decisión más desacertada: visitar a Cruz en prisión. Después de revelarse el objetivo real de su viaje, Manuel y Catalina se mantendrán reacios a perdonarla, lo que la lleva a un aislamiento emocional.  

Los avances  de RTVE indican que la reconciliación familiar no será sencilla. Cada intento de Martina por explicar la situación choca con el escepticismo de Catalina y Manuel, recordándonos que en ‘La Promesa’, todas las acciones individuales tienen consecuencias severas.  

Petra y Samuel crearán una sorpresiva alianza, mientras que Manuel y Toñito entran en frustración

Petra Y Samuel Crearán Una Sorpresiva Alianza, Mientras Que Manuel Y Toñito Entran En Frustración
Petra Y Un Nuevo Personaje En La Promesa Crean Un Vínculo Inesperado Que Revelará Secretos | Fuente: Rtve

Petra prosigue en su transformación que va de personaje secundario a figura antagónica. Samuel influirá para que la relación del ama de llaves con el resto del servicio mejore, aunque no sin algunas resistencias. Los avances muestran escenas donde Petra proyecta una empatía inusual, sobre todo, durante las visitas a Alicia en el refugio. 

En otra subtrama de ‘La Promesa’, el proyecto de los motores para aeroplanos continúa siendo una fuente de frustración para Manuel y Antoñito, el hijo de Simona. A pesar de sus cálculos exhaustivos, la falta de liquidez los tiene a punto del fracaso.  Esta trama, aunque secundaria, refleja un tema muy evidente en ‘La Promesa’: la lucha por superarse en un mundo donde la posición y el dinero determinan las reglas. Manuel ahora enfrenta dos dilemas, confrontar a su padre, Alonso, para proteger a Catalina y su desesperación por echar a andar el negocio de motores hasta que le genere rentabilidad.

Alerta sanitaria: Tu salud corre peligro por este alimento

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia urgente que no conviene pasar por alto. Si tienes en casa una conserva vegetal de la marca HAK, podrías estar almacenando un alimento contaminado con elementos extraños. Esta alerta no es un simple aviso preventivo: se trata de una recomendación sería dirigida a toda la población por los riesgos sanitarios que implica su consumo.

El caso ha traspasado fronteras y ha sido reportado a través del sistema de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), lo que da una idea de su alcance y gravedad. En este artículo te contamos qué alimento debes evitar, por qué es potencialmente peligroso, y qué pasos seguir si lo has adquirido.

Una amenaza inesperada en tu despensa

Una Amenaza Inesperada En Tu Despensa
Fuente: Hak

Nadie espera encontrar materiales ajenos al alimento dentro de una lata de conservas. Pero eso es justamente lo que ha motivado esta alarma alimentaria. Según ha detallado la AESAN, las autoridades de Países Bajos comunicaron que se detectaron piezas de caucho dentro de varias conservas vegetales de la reconocida marca HAK.

Estas piezas pueden suponer un peligro físico directo al consumidor, desde atragantamientos hasta lesiones internas, especialmente si se trata de niños o personas mayores. El hallazgo ha obligado a las autoridades sanitarias españolas a tomar cartas en el asunto de manera inmediata. Y con razón: el producto ya ha sido distribuido en diferentes puntos del país, y se teme que haya llegado al consumidor final sin que este sepa lo que contiene.

Lo más alarmante es que esta advertencia no está limitada a personas con intolerancias, alergias o condiciones médicas específicas, como ocurre en otras alertas. Esta vez, el aviso es general. El alimento puede estar en cualquier hogar.

¿Qué producto está implicado? Así lo identificas

¿Qué Producto Está Implicado? Así Lo Identificas
Fuente: Freepik

En casos como este, lo primero que debemos hacer es actuar con precisión. No se trata de desconfiar de todas las conservas, sino de identificar si la que tenemos en casa está directamente relacionada con la alerta. La AESAN ha indicado que el problema afecta a conservas vegetales de la marca HAK procedentes de Países Bajos, sin especificar aún qué lotes exactos están involucrados, pero recomendando no consumirlas hasta nuevo aviso.

Revisa con detalle la etiqueta del alimento. Comprueba la denominación del producto, el país de origen, el número de lote, y la fecha de consumo preferente. Cualquier discordancia o coincidencia con los datos mencionados debe ser motivo suficiente para proceder con cautela. Incluso si la lata parece en perfecto estado, el riesgo está dentro, invisible a simple vista.

En estos casos, lo más prudente es abstenerse de consumir el producto y contactar con el establecimiento donde se adquirió. Muchos supermercados tienen protocolos para retirar y reembolsar alimentos afectados por alertas sanitarias, siempre que conserves el ticket de compra.

¿Qué hacer si ya consumiste el alimento?

¿Qué Hacer Si Ya Consumiste El Alimento?
Fuente: Freepik

Aquí entramos en un terreno delicado. La posibilidad de haber ingerido un alimento contaminado con caucho genera preocupación, sobre todo si se presentan síntomas inusuales en las horas o días posteriores. Aunque no todos los cuerpos extraños causan problemas de inmediato, es importante prestar atención a cualquier molestia física, especialmente en la zona del tracto digestivo.

En caso de sospecha o síntomas compatibles (dolor abdominal, vómitos, sensación de cuerpo extraño en la garganta o dificultades para tragar), lo correcto es acudir a un centro de salud. No se recomienda la automedicación ni el manejo casero de este tipo de situaciones.

Asimismo, los consumidores pueden contactar directamente con la AESAN a través de su página web oficial, donde se actualiza de forma continua la información referente a alertas sanitarias. También es posible acceder a fichas técnicas con detalles específicos sobre el tipo de peligro, el origen del producto y las recomendaciones asociadas.

Tres pasos esenciales ante una alerta alimentaria

Tres Pasos Esenciales Ante Una Alerta Alimentaria
Fuente: Freepik

Cuando se publica una alerta como esta, la confusión y la desinformación suelen correr más rápido que los hechos. Por eso, la propia AESAN ha elaborado una guía sencilla en tres pasos que todo consumidor debería seguir:

Verifica la fuente de información: No compartas ni tomes decisiones basadas en cadenas de WhatsApp, publicaciones anónimas o rumores en redes sociales. Consulta siempre la página oficial de AESAN.
Valora si estás en el grupo de riesgo: Aunque en esta ocasión la alerta va dirigida a toda la población, muchas otras son específicas para personas con alergias, bebés, embarazadas o personas inmunocomprometidas. Lee detenidamente la notificación y analiza tu situación.
Comprueba el producto en tu despensa: Busca el nombre comercial, el fabricante, la fecha de consumo preferente y el número de lote. Si coincide con los datos publicados, no consumas el alimento bajo ningún concepto.

Este protocolo puede parecer básico, pero en momentos de alarma es fundamental mantener la calma y actuar con información verificada.

Una oportunidad para reflexionar sobre los alimentos

Una Oportunidad Para Reflexionar Sobre Los Alimentos
Fuente: Freepik

Aunque afortunadamente no se han reportado aún casos graves asociados al consumo de este producto, la alerta deja en evidencia algo que muchas veces damos por hecho: la confianza ciega en los alimentos envasados. En un contexto donde la mayoría de la población consume productos industrializados con frecuencia, resulta fundamental contar con organismos como la AESAN que velen por la salud pública y detecten posibles fallos antes de que se conviertan en tragedias.

Esta situación también deja varias lecciones. La primera, que ningún producto está exento de riesgo. Ni aunque provenga de un país con altos estándares de control, como los Países Bajos. La segunda, que la vigilancia alimentaria no termina al salir del supermercado: cada consumidor tiene también la responsabilidad de prestar atención a lo que come, revisar etiquetas y mantenerse informado.

Y la tercera, y quizá más importante, es que el sistema de alertas funciona cuando existe una cadena responsable de comunicación y respuesta. Desde el primer laboratorio que detectó el caucho, pasando por las autoridades neerlandesas que alertaron a Europa, hasta llegar a la AESAN y, por último, al consumidor final. Cada eslabón ha cumplido su función.

OCU: Estas son las mejores cervezas que puedes comprar en el supermercado

0

Es sábado por la tarde. El sol aprieta. Suena el bullicio de las terrazas, el tintinear de los vasos, las risas al vuelo. Y ahí está ella, la reina del momento: una cerveza bien fría, con su espuma perfecta, deslizándose por el vaso. En primavera y verano, pocas cosas nos reconcilian tanto con la vida como una buena cerveza. Pero ¿cuál elegir cuando vamos al supermercado? La OCU lo ha investigado y tiene una respuesta clara: hay tres marcas que destacan por encima del resto.

En su reciente estudio, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 43 cervezas rubias vendidas en supermercados españoles y ha concluido que las mejores del mercado no están en botellas sofisticadas ni en campañas millonarias. Están en las estanterías de Eroski, Mercadona y Dia. Y cuestan menos de lo que imaginas.

Una investigación con sello de calidad: así elige la OCU a las mejores cervezas

Una Investigación Con Sello De Calidad: Así Elige La Ocu A Las Mejores Cervezas
Fuente: Agencias

Cuando la OCU se pone manos a la obra, lo hace con rigor. Su análisis no se limita al sabor —aunque eso es clave—, sino que examina también el etiquetado, la calidad de los ingredientes, el proceso de elaboración y, por supuesto, la relación calidad-precio. En total, han sido 43 las cervezas rubias tipo lager analizadas en este estudio, todas accesibles y disponibles en supermercados de toda España.

Para llevar a cabo esta evaluación, la OCU ha recurrido al estándar internacional del Beer Judge Certification Program, utilizado por catadores profesionales en concursos cerveceros. Los resultados se han obtenido a partir de análisis químicos en laboratorio y catas a ciegas realizadas por expertos. En cada cerveza, se valoraron aspectos como el aroma, el sabor, el cuerpo, el amargor, la espuma y la persistencia.

Lo más llamativo del informe no es solo el ranking final, sino el perfil de las ganadoras: las tres mejores cervezas del estudio son marcas blancas. Es decir, aquellas que no presumen de etiqueta, pero que ganan en sabor y precio. La OCU confirma que no hace falta gastar una fortuna para disfrutar de una buena cerveza en casa.

Aurum de Eroski: la reina absoluta por sabor y precio

Aurum De Eroski: La Reina Absoluta Por Sabor Y Precio
Fuente: Agencias

La gran triunfadora del estudio es la cerveza Aurum, de Eroski. Con una puntuación de 70 sobre 100, esta lager se ha coronado como la mejor opción de supermercado en España. Su precio es de otro mundo: solo 0,31 euros por lata. Pero lo más importante es que, pese a su coste ridículo, su calidad ha sorprendido incluso a los más exigentes.

Los expertos catadores destacan su equilibrio en boca, su buena espuma y su sabor limpio, con ligeras notas amargas que la hacen ideal para acompañar comidas o disfrutar en soledad. No es simplemente “una buena cerveza para lo que cuesta”, sino que, según la OCU, puede mirar de tú a tú a marcas comerciales que duplican o incluso triplican su precio.

La Aurum no es nueva en el mercado, pero sí ha sido redescubierta tras este estudio. Muchos consumidores la pasaban por alto por su discreta presentación, pero a partir de ahora quizá se convierta en la protagonista de muchas cestas de la compra. Es un ejemplo claro de cómo la OCU ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas y, en este caso, refrescantes.

Steinburg Especial: el orgullo cervecero de Mercadona

Steinburg Especial: El Orgullo Cervecero De Mercadona
Fuente: Agencias

En segundo lugar del ranking se encuentra una vieja conocida: Steinburg Especial, de Mercadona. Esta cerveza ha sido durante años una de las más vendidas en el país, y ahora recibe el respaldo de la OCU, que confirma su excelente relación calidad-precio. Su coste ronda los 0,37 euros, y su sabor ha obtenido valoraciones muy positivas en la cata.

La Steinburg Especial es una lager rubia que destaca por su cuerpo ligero y su sabor suave. No es una cerveza compleja, pero sí equilibrada, refrescante y fácil de beber. En las pruebas de laboratorio, sus ingredientes mostraron una calidad constante, y los catadores resaltaron su estabilidad en cada lote analizado.

Uno de los puntos fuertes que la OCU ha valorado es su consistencia: no importa si la compras en Madrid o en Málaga, siempre sabe igual. Para muchos consumidores, esa previsibilidad es sinónimo de confianza. Y aunque no tenga la sofisticación de una cerveza artesanal, la Steinburg cumple con creces su cometido: ser una cerveza para todos los días.

Ramblers de Dia: la sorpresa del estudio

Ramblers De Dia: La Sorpresa Del Estudio
Fuente: Agencias

La tercera posición del podio es para una marca quizá menos conocida, pero que ha dado la campanada: Ramblers Especial, del supermercado Dia. Con el mismo precio que la Steinburg (0,37 euros), esta cerveza ha sorprendido por su sabor redondo, su espuma firme y su notable calidad general.

La OCU destaca que la Ramblers tiene un perfil muy equilibrado. No destaca por un solo atributo, sino por la armonía entre aroma, sabor y textura. Los catadores valoraron especialmente su retrogusto, que permanece en boca sin resultar invasivo. Además, el etiquetado de la Ramblers es claro, informativo y cumple con todas las normativas, un detalle que también suma puntos en el estudio.

Esta cerveza demuestra que, pese a no tener tanta presencia mediática como otras marcas, puede ofrecer una experiencia más que satisfactoria. Para muchos consumidores, descubrirla gracias al informe de la OCU será una grata sorpresa. Un ejemplo más de que a veces lo bueno está donde menos lo esperas.

La peor parada del ranking: Cruzcampo Pilsen

La Peor Parada Del Ranking: Cruzcampo Pilsen
Fuente: Agencias

No todas las cervezas analizadas salieron bien paradas. Según la OCU, la cerveza que obtuvo la peor puntuación del estudio fue la Cruzcampo Pilsen. Con un precio de 0,72 euros por lata —más del doble que la ganadora—, esta opción no logró convencer ni en sabor ni en relación calidad-precio.

Su puntuación no superó los 60 puntos sobre 100. Los catadores destacaron un sabor plano, un amargor poco refinado y una espuma inestable. Aunque Cruzcampo tiene muchos seguidores en el sur del país, la OCU considera que, en comparación con otras opciones disponibles en el mercado, su calidad no justifica el precio.

Este tipo de conclusiones ayudan al consumidor a ser más crítico con lo que compra. No se trata de demonizar marcas, sino de recordar que el precio no siempre va de la mano con la calidad. Y que, como demuestra el informe, a veces las marcas más modestas ofrecen resultados sorprendentemente buenos.

¡Atención desempleados! El SEPE eliminará tu subsidio si no cumples este paso clave

0

Perder el empleo es, sin duda, una de las situaciones más duras que puede atravesar una persona. Para hacer frente a ese momento y evitar caer en una situación económica aún más complicada, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece subsidios por desempleo. Pero atención: estos no son automáticos ni permanentes. A partir de ahora, un incumplimiento concreto podrá dejarte sin prestación de forma inmediata.

En este artículo te contaremos cuál es ese requisito esencial que muchos beneficiarios pasan por alto, cómo impacta en tu ayuda del SEPE y qué debes hacer para no perderla. También explicaremos qué implica el “acuerdo de actividad” y por qué se ha convertido en el foco de nuevas medidas de control.

El papel del SEPE: ayudas económicas con condiciones claras

El Papel Del Sepe: Ayudas Económicas Con Condiciones Claras
Fuente: Agencias

El SEPE es el organismo encargado de gestionar las prestaciones económicas por desempleo en España. Aunque su función principal es proteger económicamente a las personas en situación de desempleo, no se trata de una ayuda “regalada”. Cada subsidio va acompañado de una serie de condiciones que deben cumplirse con rigor.

Dentro de su catálogo, una de las ayudas más solicitadas es el subsidio por desempleo, una prestación asistencial destinada a quienes no tienen derecho al paro contributivo o ya lo han agotado. Esta ayuda permite cubrir necesidades básicas mientras se busca activamente un nuevo empleo. Pero, para mantenerla, el SEPE exige algo más que estar en situación legal de desempleo: requiere implicación.

Y aquí es donde entra en juego el famoso acuerdo de actividad, una cláusula que, si se ignora, puede suponer la suspensión inmediata del subsidio, según ha alertado recientemente el propio SEPE en sus canales oficiales.

Los requisitos del SEPE para acceder al subsidio por desempleo

Los Requisitos Del Sepe Para Acceder Al Subsidio Por Desempleo
Fuente: Agencias

Antes de solicitar una ayuda económica al SEPE, hay que cumplir con varios requisitos que garantizan que el beneficiario realmente necesita y merece esa prestación. El primero de ellos es estar en desempleo involuntario: es decir, haber perdido el trabajo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.

También es necesario carecer de rentas superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional, un límite que se actualiza cada año. Si los ingresos del solicitante superan esa cifra, automáticamente se pierde el derecho al subsidio.

Pero además de estos aspectos económicos, hay uno que ha ganado protagonismo en los últimos tiempos: la inscripción como demandante de empleo y la firma del acuerdo de actividad. Aunque pueda parecer una simple formalidad, este documento representa un compromiso bilateral entre el ciudadano y el SEPE. Un contrato moral y administrativo que exige acción, seguimiento y responsabilidad.

El acuerdo de actividad: la línea roja que no se debe cruzar

El Acuerdo De Actividad: La Línea Roja Que No Se Debe Cruzar
Fuente: Agencias

El llamado acuerdo de actividad es un documento que recoge todas las acciones que el beneficiario del subsidio se compromete a realizar para mejorar su empleabilidad. Es, por tanto, mucho más que un simple papel: implica obligaciones concretas que, de no cumplirse, pueden dar pie a sanciones graves. Firmar el acuerdo de actividad significa aceptar una serie de compromisos como:

  • Participar en cursos de formación, talleres o sesiones de orientación.
  • Aceptar ofertas de empleo adecuadas a tu perfil.
  • Acudir a entrevistas concertadas por los servicios públicos.
  • Mantener actualizada la demanda de empleo.

El SEPE, por su parte, se compromete a proporcionar los recursos necesarios: tutorías personalizadas, acceso a formación gratuita, orientación laboral y seguimiento.

Qué ocurre si no cumples con el acuerdo del SEPE

Aquí viene el punto más delicado: ¿qué pasa si no cumples con el acuerdo de actividad?. El SEPE ha endurecido sus controles y ya no basta con estar inscrito como demandante de empleo; es necesario demostrar participación activa en las acciones del acuerdo. El sistema informático del SEPE cruza datos y detecta ausencias, rechazos de cursos o negativas a ofertas de empleo. Y, en esos casos, aplica sanciones en tres niveles:

Primera infracción: Suspensión de la ayuda durante un mes.
Segunda infracción: Suspensión durante tres meses.
Tercera infracción: Suspensión durante seis meses.
Cuarta infracción: Pérdida definitiva del subsidio.

Esto quiere decir que si, por ejemplo, el SEPE te asigna un curso formativo y no te presentas sin causa justificada, ya no recibirás el subsidio ese mes. Y si reincides, las consecuencias serán cada vez más severas.

Además, el SEPE tiene potestad para realizar entrevistas de seguimiento, controles aleatorios e incluso exigir informes que demuestren que el beneficiario está buscando empleo activamente. En caso de detectarse fraude o dejación de funciones, no solo se pierde la ayuda, sino que también se puede reclamar la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.

Cómo evitar sanciones y mantener el subsidio del SEPE

Cómo Evitar Sanciones Y Mantener El Subsidio Del Sepe
Fuente: Agencias

Para proteger tu ayuda del SEPE, es fundamental cumplir todos los requisitos, especialmente el acuerdo de actividad. No renovar la demanda de empleo a tiempo es uno de los errores más comunes que provocan sanciones. Además, revisa con frecuencia el buzón del SEPE y tu correo, ya que allí recibirás convocatorias a cursos o entrevistas obligatorias. La falta de atención a estas notificaciones puede suponer la pérdida del subsidio.

Participar en todas las actividades propuestas, aunque no te resulten relevantes, es clave para mantener tu prestación. Si no puedes asistir, justifica tu ausencia por escrito con documentación oficial, ya sea por enfermedad o motivos personales. Igualmente, rechazar una oferta de empleo sin una causa válida se considera incumplimiento grave y puede llevar a la suspensión inmediata de la ayuda. La proactividad evita problemas y demuestra compromiso.

Seguir estas recomendaciones no solo asegura el cobro del subsidio, sino que también aumenta tus oportunidades laborales. El SEPE valora el cumplimiento de las obligaciones, y mantener una actitud responsable facilita la reinserción en el mercado de trabajo.

La renovación de Lamine Yamal genera un lío inesperado al FC Barcelona

La renovación de Lamine Yamal sacude el vestuario del FC Barcelona

La explosión futbolística de Lamine Yamal no solo ha iluminado al FC Barcelona, también ha encendido algunas alarmas internas. A sus apenas 17 años, el canterano ya es una figura determinante en el equipo, tanto dentro como fuera del campo. Su talento es indiscutible, su proyección es de estrella mundial y su valor en el mercado se dispara. Sin embargo, lo que debería ser una renovación celebrada, se ha convertido en un foco de tensión silenciosa en el vestuario culé.

Hoy, Lamine Yamal todavía no puede firmar su primer contrato profesional, ya que la ley lo impide hasta que cumpla la mayoría de edad el próximo 13 de julio. Aun así, cobra tres millones de euros por temporada y ocupa el puesto 21° en la escala salarial del club. Lo que preocupa no es el presente, sino el futuro inmediato. Su nuevo contrato —ya pactado— podría situarlo a la par, o incluso por encima, de Robert Lewandowski. Un movimiento que, aunque lógico desde lo deportivo, desafía las dinámicas internas del vestuario.

Lamine Yamal
Fuente: Agencias

Un nuevo contrato de Lamine Yamal que pone en jaque al vestuario

En el vestuario azulgrana la renovación de Lamine Yamal no ha caído del todo bien. No por falta de admiración hacia el joven extremo, sino por el impacto que tendrá en la estructura salarial del grupo. Con solo una temporada en la élite, Lamine Yamal pasará a cobrar más que muchos veteranos con años de servicio en el club, y eso ha despertado suspicacias. La dirigencia ha decidido blindar a su perla como prioridad absoluta, una apuesta comprensible pero arriesgada.

El periodista Miguel Rico, con acceso directo a fuentes del club, lo confirmó sin rodeos. “El acuerdo está firmado”, y se trata de un contrato por cinco años. Rico agrega que el Barça “debería poner su salario de acuerdo a su rendimiento y situarlo en el primer escalafón”. Este ascenso salarial meteórico, aunque merecido por rendimiento, puede alterar la armonía de un vestuario en el que las jerarquías siempre han sido sagradas. Lamine Yamal ha llegado para liderar, pero el precio de ese liderazgo puede ser el malestar silencioso de sus compañeros.

Impacto económico de Lamine Yamal

En lo financiero, el desafío es igual o más delicado. Según distintas estimaciones, el nuevo contrato de Yamal podría significar un desembolso anual de entre 35 y 40 millones de euros, cifras que pondrían en jaque el equilibrio presupuestario del club. En plena era post-pandemia, y con la lupa de LaLiga sobre el límite salarial, el movimiento no está exento de riesgo. Desde el entorno del Barça admiten que la apuesta por Lamine Yamal es estratégica, pero también reconocen los posibles efectos colaterales.

A pesar de las dificultades, el club cree que su joven estrella debe estar al nivel salarial de otros referentes como Pedri. De hecho, el periodista Santi Ovalle fue claro al respecto. “La idea es dejarlo como líder del proyecto, en la misma escala que Pedri”. Con todo, no hay margen para errores. El Barça sabe que, si bien retener a su joya es prioritario, comprometer su salud financiera a corto plazo podría ser un precio demasiado alto. El equilibrio entre proteger su talento y sostener su modelo económico será una de las grandes batallas de esta directiva.

La encrucijada de Spotify: subida de precio y servicio ‘Super Premium’ en plena lucha contra las apps piratas

Malas noticias para los usuarios de la plataforma de música más utilizada en el planeta. A partir de junio de 2025, los usuarios del plan individual de Spotify en España pagarán un euro más al mes, pasando de 10,99 € a 11,99 € (ciertamente no es un incremento significativo, pero son millones de usuarios en el planeta). Esta subida, se enmarca dentro de una estrategia global que la plataforma está implementando en varios países, aunque con variaciones según el mercado.

Ahora bien, este incremento varía dependiendo del país donde te encuentres. En otros lugares, como Países Bajos o Luxemburgo, el incremento anunciado por la plataforma, ha sido mucho más significativo, en algunos países las cuotas mensuales llegan a sobrepasar los 12,99 euros mensuales, así que como mínimo se debe agradecer la ventaja otorgada a los usuarios en España.

Por ahora, el resto de los planes (Duo, Familiar y Estudiantes) no experimentarán cambios en España. Sin embargo, Spotify no descarta ajustes en el futuro, lo que indica que podríamos estar ante un rediseño progresivo de toda su oferta. Esta actualización de precios marca un nuevo capítulo para los más de 16 millones de usuarios únicos que tiene la plataforma en el país. ¿Lo importante? Es que España no se encuentra en la lista de países con incrementos importante.

Spotify: Rentabilidad y nuevas estrategias de negocio

Rentabilidad Y Nuevas Estrategias De Negocio
Fuente: Agencias

Según los expertos, Spotify lleva años operando con pérdidas, a pesar de su liderazgo global en música en streaming, aunque cueste creerlo. En 2024, logró cerrar su primer ejercicio con beneficios netos, lo que ha motivado a la compañía a tomar medidas para consolidar su rentabilidad. Una de ellas es esta subida de precios, pero no será la única: la empresa planea introducir un nuevo plan «super premium» con ventajas exclusivas como lanzamientos anticipados y entradas para conciertos.

El nuevo plan tendría un coste adicional estimado de unos 5,27 euros al mes y estaría orientado a los usuarios más exigentes. Con este movimiento, Spotify busca diversificar sus ingresos y reducir su dependencia de los modelos tradicionales de suscripción. En un mercado cada vez más competitivo y con mayores exigencias por parte de las discográficas, el rediseño del modelo de negocio se presenta como una necesidad más que una opción, porque aunque ha sido la plataforma de música por excelencia durante muchos años, no se escapa a los avances de la tecnología.

Más allá del precio: personalización y complementos

Más Allá Del Precio: Personalización Y Complementos
Fuente: Agencias

Pero esto no es todo, la plataforma de música ha decidido introducir muchos cambios en su repertorio. Por ejemplo, ha anunciado la compañía, que junto a la subida de tarifas, Spotify prepara la incorporación de add-ons o complementos para los usuarios Premium.

Cabe destacar que esta estrategia, recientemente implementada por la plataforma, busca ofrecer una experiencia más personalizada y permitir que cada usuario pague solo por las funciones que realmente le interesan. De este modo, la plataforma intenta no solo diferenciarse en un sector donde la competencia no solo es fuerte, sino también cada vez más parecida en términos de catálogo, porque al final en un entorno tan competitivo el poder ofrecer un servicio diferente y sobre todo personalizado, es la clave del éxito.

Estas nuevas medidas adoptadas por la compañía, que forman parte de una estrategia mucho mayor, podrían cambiar la forma en la que los usuarios perciben el valor de Spotify. La apuesta por la personalización refleja una tendencia clara en el sector del streaming: “ofrecer más control y más opciones a cambio de un coste más ajustado y flexible”.

¿Cómo impacta este incremento a los usuarios de Spotify?

¿Cómo Impacta Esto A Los Usuarios?
Fuente: Agencias

Aunque un euro al mes puede parecer una subida menor, para muchos usuarios esta modificación será la excusa perfecta para replantearse si seguir o no con Spotify, una de las grandes preocupaciones de la compañía, por supuesto, dado el impacto económico que podría generar esta medida.

Alternativas como Apple Music, que de momento mantiene su plan individual en 10,99 euros, podrían ganar terreno si la percepción de valor cambia (la ventaja para Spotify, es que no todos los usuarios tienen iPhone. La fidelidad del cliente, especialmente en un mercado tan saturado, es un factor crítico que Spotify tendrá que cuidar con esmero.

Además, con una base tan amplia de usuarios en España, cualquier cambio generará un impacto considerable, no solo en compañía, sino en los millones de usuarios, sobre todo en el económico. La introducción de nuevos precios y funciones extra puede dividir a los suscriptores entre quienes buscan una experiencia básica y quienes estarían dispuestos a pagar más por ventajas adicionales. De momento, el escenario está planteado, ya la compañía ha anunciado el incremento, y los resultados estar por verse.

Google Maps dice adios definitivamente a su ‘modo conducción’ y este es el motivo

Google Maps ha logrado consolidarse durante el paso de los años como la aplicación de referencia a la hora de hablar de navegación, siendo la principal opción a la que recurrimos a la hora de saber cómo llegar desde un lugar a otro, o simplemente para recibir información de negocios o puntos de interés.

Entre sus funciones se encontraba el denominado «modo conducción«, que ahora dice adiós definitivamente después de que desde Google hayan decidido que es el momento de que pase a mejor vida. Te contamos el motivo y los cambios que se avecinan en Google Maps.

GOOGLE MAPS Y SU MODO CONDUCCIÓN

Google Maps Y Su Modo Conducción-1
Fuente: Unsplash

Más allá de conocer el truco para descargar mapas de Google Maps y usarlos en caso de apagón, no hay que olvidar que la aplicación de navegación principal de Google ofrece una navegación intuitiva, pero está llevando a cabo ciertos cambios que pueden cambiar por completo la experiencia que viven los usuarios.

La versión para Android disponía hasta hace poco tiempo un modo conducción con una interfaz similar a la de Android Auto, que resultaba ideal y de gran ayuda para los usuarios que no contaban con un sistema de infoentretenimiento en su vehículo. Sin embargo, se produjo un cambio a una barra más minimalista, toda una declaración de intenciones por parte de la compañía.

ADIÓS AL MODO CONDUCCIÓN DE GOOGLE MAPS

Adiós Al Modo Conducción En Google Maps
Fuente: Unsplash

Esa barra minimalista del modo conducción ha desaparecido de la aplicación, a pesar de que era una función que para algunos usuarios era especialmente útil, como decimos, especialmente para todos aquellos que no disponen de Android Auto en su vehículo pero no querían renunciar a ese modo de navegación.

Ahora, que ya ha dejado de aparecer en Google Maps, la app dejará de lado Google Assistant para dar la bienvenida a Gemini, la inteligencia artificial de Google que cada vez está más presente en los diferentes productos de la compañía y que, por tanto, no es de extrañar que también lo haga en la app de navegación más utilizada del mundo.

GOOGLE MAPS LO HA HECHO DESAPARECER PROGRESIVAMENTE

Google Maps Lo Ha Hecho Desaparecer Progresivamente
Fuente: Unsplash

El adiós del modo conducción de Google Maps en su versión para móviles ha seguido un plan muy marcado, y es que la compañía decidió optar por, en un principio, ir restando cada vez más importancia a esta función, de manera que fue perdiendo protagonismo dentro de la interfaz de su servicio.

De esta manera, al ir restringiendo su aparición cada vez más para favorecer el uso de Android Auto en los vehículos que así lo permiten, pudo hacer que los usuarios se fuesen adaptando. En primer lugar, decidió eliminar el lanzador de apps que contenía, lo que supuso un impacto para esta función que para muchos era muy interesante.

GOOGLE MAPS ELIMINA ESTE MODO PARA SIEMPRE

Google Maps Elimina Este Modo Para Siempre
Fuente: Unsplash

Tras esa primera decisión, la compañía ha hecho desaparecer por completo esta función en las versiones estables de Google Maps, e incluso en la aplicación Google. Aunque en un principio había quienes especulaban con el hecho de que podría tratarse de un fallo puntual, la realidad es que se ha tratado de una decisión tomada por la empresa con sede en Mountain View.

Es una decisión que tiene cierto sentido, ya que se considera que es el momento de dar un paso hacia adelante después de que Google Assistant se encargase de leer mensajes, notificaciones de llamadas e incluso el control de la música, pero ahora la inteligencia artificial de Gemini amplía las posibilidades

GEMINI LLEGA A GOOGLE MAPS

Gemini Llega A Google Maps
Fuente: Unsplash

Al igual que sucederá en Android Auto, desde Mountain View han tomado la decisión de que la aplicación de Google Maps cuente con Gemini, su inteligencia artificial que llegará al sistema de infoentretenimiento con el objetivo de mejorar notablemente la experiencia de los usuarios.

Se trata, de hecho, uno de los asuntos más importantes que se van a tratar con motivo del próximo evento que la empresa americana, que es el Google I/O 2025, que se celebrará los próximos 20 y 21 de mayo. En este evento se podrán conocer más detalles acerca de los próximos cambios que llegan a la app de navegación.

UN ADIÓS PARA SIEMPRE EN GOOGLE MAPS

Un Adiós Para Siempre En Google Maps
Fuente: Unsplash

Lo que está claro es que el modo conducción de Google Maps se ha despedido para siempre, de forma que a la hora de iniciar las indicaciones de conducción en la aplicación para Android, ya no se ve esa barra oscura en la parte inferior de la pantalla que sí aparecía hasta hace poco.

A pesar de que haya usuarios resignados por la decisión tomada por Google, habrás que esperar a conocer los planes de la compañía de Mountain View, ya que podría sorprender con la llegada de algún tipo de función similar de la mano de la integración de su IA.

GOOGLE MAPS TE AYUDA EN TUS VIAJES

Google Maps Te Ayuda En Tus Viajes
Fuente: Unsplash

Google Maps, que se ha actualizado para ayudarte a planificar tus viajes con la inteligencia artificial, ayuda a la hora de viajar, contando con una serie de acciones y herramientas que son muy interesantes, comenzando por la posibilidad de descargar mapas para poder disfrutar de ellos sin necesidad de conexión a la red.

También es posible guardar hoteles y otros lugares de interés, creando una lista de lugares a los que agregar sitios importantes del sitio que se vaya a visitar. De esta forma se podrá tener a mano toda la información de estas ubicaciones para el momento en el que necesites consultarla.

OTRAS ACCIONES DE GOOGLE MAPS ANTES DE SALIR DE VIAJE

Otras Acciones De Google Maps Antes De Salir De Viaje
Fuente: Unsplash

Otras acciones de Google Maps que se pueden hacer antes de salir de viaje es la de precisamente planificar el mismo, pudiendo usar las listas para organizar los sitios a visitar, pudiendo incluso establecer rutas para poder maximizar el desplazamiento. También se podrá compartir la ubicación para aquellas situaciones en las que sea necesario hacerlo.

Por otro lado, es necesario recordar la importancia de conocer el tráfico en tiempo real, que resulta de gran utilidad para todos aquellos que se desplacen en coche y que no quieran tener problemas a la hora de encontrar la mejor forma de llegar al destino final.

Este tipo de dolor de cabeza no debe ignorarse nunca: puede ser una «bomba de tiempo»

0

Muchas personas tienden a restar importancia a las molestias que sienten en su día a día, considerándolas pasajeras y sin mayor relevancia. El dolor de cabeza es uno de esos malestares que casi todos hemos experimentado alguna vez y que solemos aliviar con un analgésico, esperando que desaparezca por sí solo mientras continuamos con nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, existe un tipo específico de cefalea que nunca debe ser subestimado, ya que podría ser la manifestación de una condición potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

La cefalea en trueno o de inicio súbito es una variante particularmente peligrosa que se caracteriza por alcanzar su máxima intensidad en cuestión de segundos o minutos, como si un rayo atravesara el cerebro sin previo aviso, dejando a quien la padece prácticamente incapacitado. Este tipo de dolor de cabeza explosivo puede ser la primera señal de una hemorragia subaracnoidea, una emergencia médica en la que la sangre se filtra entre el cerebro y el tejido que lo recubre. Ignorar estos síntomas podría tener consecuencias fatales, por lo que resulta fundamental conocer sus características y saber distinguirlo de otras cefaleas más comunes.

¿QUÉ ES EXACTAMENTE LA CEFALEA EN TRUENO Y POR QUÉ DEBE PREOCUPARNOS?

¿Qué Es Exactamente La Cefalea En Trueno Y Por Qué Debe Preocuparnos?
Fuente: Freepik

La cefalea en trueno no es simplemente un dolor de cabeza intenso, sino un síntoma que aparece de forma fulminante y alcanza su punto álgido en menos de un minuto. A diferencia de una migraña o una cefalea tensional, que suelen desarrollarse gradualmente y permiten a la persona adaptarse poco a poco a la molestia, este tipo de dolor golpea sin avisar y con una intensidad devastadora. Muchos pacientes lo describen como «el peor dolor de sus vidas», comparable a un estallido dentro del cráneo o a un golpe violento en la cabeza sin haber recibido impacto alguno.

Lo verdaderamente alarmante de este tipo de cefalea es lo que puede estar ocurriendo en el interior del cerebro mientras se manifiesta. Entre un 10% y un 25% de los casos de dolor de cabeza con estas características están relacionados con una hemorragia subaracnoidea, causada generalmente por la ruptura de un aneurisma cerebral, una dilatación anormal de una arteria que puede romperse de forma súbita liberando sangre en el espacio que rodea al cerebro, lo que provoca una presión intracraneal que puede dañar gravemente el tejido nervioso. Otras causas menos frecuentes pero igualmente graves incluyen disecciones arteriales, trombosis venosas cerebrales o problemas vasculares agudos.

SEÑALES DE ALARMA: CUÁNDO UN DOLOR DE CABEZA PUEDE SIGNIFICAR UNA EMERGENCIA

Woman Holding Her Head Anxious About Unbearable Headache
Fuente: Freepik

No todos los dolores de cabeza intensos son necesariamente una cefalea en trueno, pero existen ciertas características que deben hacernos sospechar. La principal señal es la rapidez con la que se instaura el dolor, alcanzando su máxima intensidad en menos de 60 segundos, como un trueno que retumba en el interior del cráneo sin dar tregua ni permitir un pensamiento coherente, obligando incluso a las personas más estoicas a buscar ayuda inmediata. Este dolor suele describirse como insoportable, mucho más intenso que cualquier experiencia previa.

Otros síntomas que pueden acompañar a esta cefalea explosiva y que aumentan la probabilidad de estar ante una emergencia médica incluyen rigidez en el cuello, náuseas y vómitos intensos, sensibilidad extrema a la luz, alteración del nivel de conciencia, confusión, dificultad para hablar o entender el lenguaje, debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo. Cuando el dolor de cabeza aparece durante o inmediatamente después de un esfuerzo físico, relaciones sexuales o situaciones de estrés emocional intenso, momentos en los que la presión arterial puede elevarse bruscamente favoreciendo la ruptura de un vaso sanguíneo debilitado, el riesgo de estar ante una patología grave aumenta considerablemente y la atención médica no debe demorarse.

POR QUÉ LOS MINUTOS CUENTAN: LA CARRERA CONTRA EL RELOJ EN LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

Indoor Portrait Caucasian Blond Man With Beard Suffering From Migraine Headache Holding Fingers Temples
Fuente: Freepik

Cuando se produce una hemorragia subaracnoidea, cada minuto que pasa sin atención médica puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación completa y secuelas neurológicas permanentes. Las primeras horas tras la ruptura de un aneurisma son críticas, con un riesgo significativo de resangrado que empeora dramáticamente el pronóstico y duplica la tasa de mortalidad, especialmente si no se ha identificado y tratado la causa del sangrado inicial. Esta es precisamente la razón por la que nunca debe ignorarse un dolor de cabeza con características de cefalea en trueno.

El tratamiento inmediato en un centro hospitalario con capacidad para realizar pruebas diagnósticas avanzadas y contar con neurocirujanos de guardia es fundamental. Las técnicas de neuroimagen, como el TAC craneal, pueden detectar la presencia de sangre en el espacio subaracnoideo, revelando en cuestión de minutos si estamos ante una emergencia vascular cerebral que requiere intervención inmediata para controlar el sangrado y prevenir complicaciones. Los pacientes con hemorragia subaracnoidea que reciben atención en las primeras seis horas tienen muchas más posibilidades de sobrevivir y de hacerlo con menos secuelas que aquellos que retrasan la consulta médica por subestimar la gravedad de su dolor de cabeza.

FACTORES DE RIESGO: ¿QUIÉN DEBE ESTAR MÁS ALERTA ANTE ESTE DOLOR DE CABEZA?

Factores De Riesgo: ¿Quién Debe Estar Más Alerta Ante Este Dolor De Cabeza?
Fuente: Freepik

Aunque la cefalea en trueno puede afectar a personas de cualquier edad y condición, existen factores que aumentan la probabilidad de sufrir una hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurisma. La hipertensión arterial mal controlada constituye uno de los principales factores modificables, elevando de forma silenciosa pero constante la presión sobre las paredes arteriales ya debilitadas hasta que finalmente ceden bajo la tensión. El tabaquismo multiplica por tres el riesgo, no solo de formación de aneurismas sino también de su ruptura, debido al deterioro que causa en la elasticidad de los vasos sanguíneos.

Los antecedentes familiares también juegan un papel importante, ya que existe un componente genético en la predisposición a desarrollar aneurismas cerebrales. Las personas con familiares de primer grado que han sufrido hemorragias subaracnoideas tienen un riesgo hasta cuatro veces mayor de padecer esta condición. Otros factores menos modificables incluyen ser mujer, con una prevalencia casi dos veces mayor debido a factores hormonales que afectan a la integridad de las paredes vasculares, especialmente después de la menopausia. Las personas con trastornos del tejido conectivo como el síndrome de Ehlers-Danlos o la poliquistosis renal también presentan mayor vulnerabilidad a esta emergencia médica, lo que les obliga a estar particularmente atentos ante cualquier dolor de cabeza inusual.

CÓMO DISTINGUIR LA CEFALEA EN TRUENO DE OTROS DOLORES DE CABEZA INTENSOS

Una de las mayores dificultades para el público general radica en diferenciar un dolor de cabeza potencialmente mortal de otras cefaleas intensas pero benignas. La migraña, por ejemplo, aunque puede ser extremadamente dolorosa, suele instalarse gradualmente y viene acompañada de síntomas premonitorios como cambios visuales, sensibilidad a estímulos o alteraciones del humor, proporcionando un periodo de advertencia que permite al paciente anticipar la crisis y buscar un entorno tranquilo donde refugiarse hasta que pase la tormenta. En contraste, la cefalea en trueno golpea sin previo aviso y alcanza su máxima intensidad casi instantáneamente.

La cefalea en racimos, considerada una de las más dolorosas que existen, también puede confundirse con una emergencia debido a su extrema intensidad, pero tiene un patrón característico: suele afectar a un solo lado de la cabeza, principalmente alrededor del ojo, y se repite en ciclos predecibles. El dolor de cabeza por hipertensión intracraneal, aunque grave, tiende a empeorar al acostarse y mejora al incorporarse, siguiendo un comportamiento postural que no se observa en la cefalea causada por hemorragia subaracnoidea, donde la posición no altera significativamente la intensidad del dolor. Ante la duda, especialmente cuando se trata del peor dolor de cabeza jamás experimentado y de inicio explosivo, lo más seguro es acudir a urgencias, donde los profesionales sanitarios podrán realizar un diagnóstico diferencial adecuado.

Con España a oscuras, Elon Musk «encendió» Starlink

El pasado 29 de abril ha pasado a la historia, se convirtió en un día inolvidable para todos los españoles por el apagón repentino que dejó sin electricidad, sin conexión a internet y sin señal de telefonía móvil a buena parte del país. Pero, aunque parezca “insólita” la situación, en medio del caos generado por este apagón, donde la caída masiva de servicios fue la gran protagonista, un nombre volvió a resonar con fuerza: Elon Musk.

En ese momento, donde España literalmente dejó de brillar, las principales operadoras luchaban por restablecer sus redes, Starlink, el servicio de internet satelital impulsado por el empresario, se mantuvo operativo, permitiendo que miles de usuarios siguieran conectados cuando todo lo demás falló. Y por supuesto, este detalle no pasó desapercibido para nadie en España y fuera de España incluso.

En cuestión de horas, redes sociales y foros tecnológicos comenzaron a llenarse de comentarios que destacaban la fiabilidad del sistema de Musk frente a la fragilidad de las infraestructuras convencionales. Con España literalmente a oscuras, Starlink ofreció una solución real y funcional (una oportunidad que muchos no dejaron pasar), convirtiéndose no solo en una alternativa, sino en un salvavidas digital.

Este apagón le ha dejado a España una gran lección a todos los países, ya que no solo expuso la vulnerabilidad de las redes nacionales, sino que también posiciona al satélite como protagonista indiscutible de una nueva era en las telecomunicaciones.

El apagón digital que dejó al país desconectado y que Elon Musk aprovechó

El Apagón Digital Que Dejó Al País Desconectado
Fuente: Agencias

El pasado fin de semana, España vivió una de las mayores interrupciones digitales de los últimos años, por lo menos en Europa. Una avería masiva en las infraestructuras de telecomunicaciones dejó sin conexión a millones de ciudadanos durante varias horas, afectando tanto a redes móviles como a servicios de fibra óptica, sin mencionar el tema eléctrico que mantuvo en tensión a casi todo un país.

Ciudades enteras, desde Madrid hasta Sevilla, reportaron fallos generalizados en el acceso a internet y en las llamadas de voz, generando un clima de incertidumbre que alcanzó incluso a organismos oficiales y servicios de emergencia, lo que nos da una idea del caos generado por este apagón.

Aunque las principales operadoras atribuyeron el problema a una combinación de sobrecarga de red y fallos técnicos simultáneos en distintos nodos de comunicación, la falta de información precisa durante las primeras horas avivó las críticas. Aunque, el Gobierno todavía no ha cerrado la investigación, todo apunta que a se trató de un fallo técnico.

Este episodio no solo evidenció la fragilidad del actual sistema de conectividad, sino que también expuso una dependencia creciente de plataformas digitales para funciones esenciales como el trabajo, la educación, la banca y la sanidad.

Starlink se mantiene firme mientras caen las redes tradicionales

Starlink Se Mantiene Firme Mientras Caen Las Redes Tradicionales
Fuente: Agencias

Mientras las redes terrestres colapsaban, los usuarios conectados a través de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, apenas notaron la sacudida, lo que hizo que empresario se anotara unos cuantos puntos en su popularidad, lo que le viene bien después de los reveses vividos con Tesla. En zonas rurales y regiones donde este sistema se ha convertido en una alternativa real a la fibra (que es la opción de conectividad más conocida en España actualmente), la conexión permaneció estable, operativa y sin interrupciones notables.

En medio del apagón digital, esta constancia posicionó a Starlink no solo como una solución de respaldo, sino como una infraestructura paralela capaz de garantizar continuidad en momentos críticos. La fiabilidad mostrada por Starlink durante la crisis generó un notable aumento en las búsquedas de información sobre el servicio y una oleada de nuevos registros, vamos que el apagón que se vivió en España durante horas le vino como anillo al dedo a Musk y a su satélite.

Esta tecnología, que no había terminado de ser aceptada y digerida por muchos sectores, que veían esta tecnología como un recurso limitado a entornos aislados, el episodio sirvió como una demostración práctica del potencial del internet satelital. La cobertura independiente de las redes terrestres, sumada a la baja latencia que ha mejorado notablemente en los últimos meses, reforzó su atractivo como alternativa sería para hogares, empresas y servicios públicos.

Una oportunidad inesperada para el internet del futuro

Una Oportunidad Inesperada Para El Internet Del Futuro
Fuente: Agencias

El reciente apagón vivido en España, además de lecciones, nos deja muchas interrogantes, una de ellas es: ¿cómo garantizar la resiliencia de nuestras infraestructuras de comunicación en un entorno cada vez más digitalizado? La respuesta parece apuntar, al menos en parte, hacia modelos híbridos donde el internet satelital complemente y respalde a las redes tradicionales.

Starlink, el satélite de Elon Musk, hasta ahora visto con cierto escepticismo por parte de muchos sectores, sin embargo, gracias al apagón, ha logrado posicionarse como un actor sólido en medio del caos, abriendo el debate sobre la necesidad de diversificar las fuentes de conectividad. El apagón no solo reavivó debates sobre el impacto generado en muchos sectores del país, sino sobre la “soberanía tecnológica” y la urgencia de contar con infraestructuras más resistentes, distribuidas y menos dependientes de unos pocos proveedores centralizados.

De momento, no solamente España se enfrenta al reto de adaptarse a un escenario tan complejo y lleno de riesgos como el que coexistimos actualmente, donde la conexión a internet ya no es un lujo ni un añadido, sino como una necesidad que debe garantizarse incluso en situaciones de emergencia, como la vivida en España recientemente. El papel de Starlink en esta transición apenas comienza a definirse, pero su irrupción ya ha dejado huella.

No tires más aceite: Lidl tiene el producto ideal que te hará ahorrar un 70%

0

Ahorrar en la cocina ya no es solo una cuestión de elegir productos baratos: también es saber cómo usarlos con inteligencia. En un momento en que el precio del aceite de oliva todavía es una preocupación, Lidl lanza al mercado una herramienta que promete revolucionar nuestras cocinas: el dosificador de aceite Gourmetmaxx.

Con la misma eficacia con la que nos sorprende cada semana con novedades de moda, menaje o alimentación, Lidl ha vuelto a captar la atención del consumidor español con un pequeño electrodoméstico que aúna ahorro, funcionalidad y diseño. Pero ¿qué lo hace tan especial y por qué está arrasando en ventas?

El precio del aceite de oliva por las nubes: cada gota cuenta

El Precio Del Aceite De Oliva Por Las Nubes: Cada Gota Cuenta
Fuente: Lidl

La inflación ha golpeado con fuerza los bolsillos de los consumidores y uno de los productos más afectados ha sido el aceite de oliva. Según datos recientes, su precio se ha disparado hasta alcanzar máximos no vistos en décadas, obligando a muchas familias a reducir su consumo o a buscar alternativas más económicas.

Sin embargo, en España, renunciar al aceite de oliva es casi impensable. Es parte de nuestra identidad gastronómica, el corazón de nuestra dieta mediterránea. Por eso, el problema no es tanto el uso del aceite, sino su desperdicio. Una gota de más en la sartén, un chorro generoso en la ensalada, y sin darnos cuenta, estamos tirando céntimos —o incluso euros— con cada comida.

Es en este contexto que Lidl ha decidido presentar su dosificador de aceite como la solución definitiva. No es un simple dispensador, es una herramienta de precisión pensada para quienes quieren cuidar su economía sin renunciar al sabor de siempre.

Así es el dosificador Gourmetmaxx: tecnología al servicio del ahorro

Así Es El Dosificador Gourmetmaxx: Tecnología Al Servicio Del Ahorro
Fuente: Lidl

Detrás de su aspecto minimalista se esconde una herramienta muy bien pensada. El dosificador de aceite de Lidl, de la marca Gourmetmaxx, ha sido diseñado para ofrecer al usuario un control total sobre la cantidad de líquido que se utiliza. Y lo hace de manera sencilla y eficaz: con solo pulsar un botón, se puede medir exactamente la cantidad deseada.

Incluye un vaso medidor con una escala clara en mililitros, cucharillas y cucharadas. Esto no solo es útil para cocinar con mayor precisión, sino que ayuda a seguir dietas bajas en grasas sin sacrificar el gusto. ¿Cuántas veces has puesto más aceite del que querías por no tener una herramienta adecuada? Este pequeño utensilio pone fin a esos errores cotidianos.

Además, está fabricado con materiales duraderos: acero inoxidable, vidrio, plástico y silicona. Sus dimensiones de 7 x 7 x 28 cm y su peso de 460 gramos lo convierten en un objeto manejable y fácil de guardar en cualquier rincón de la cocina.

No solo para aceite: versatilidad total en la cocina

No Solo Para Aceite: Versatilidad Total En La Cocina
Fuente: Lidl

Otra de las grandes ventajas de este dosificador es su versatilidad. Aunque ha sido pensado originalmente para el aceite de oliva, también puede utilizarse con otros líquidos como vinagre, salsa de soja, zumo de limón o incluso aliños caseros. Es ideal tanto para cocinar como para presentar en la mesa y que cada comensal se sirva al gusto.

Imagina una cena con amigos en casa. Sacas tu ensalada y junto a ella, el dosificador de Lidl, elegante y práctico, listo para que cada uno se sirva su aliño. No solo aporta un toque moderno a la mesa, también evita el uso excesivo y contribuye al ahorro familiar.

Y lo mejor de todo es que su mantenimiento no supone un problema: es reutilizable, fácil de desmontar y limpiar. En tiempos donde la sostenibilidad importa cada vez más, un producto duradero y multifuncional como este encaja perfectamente en las cocinas conscientes.

El secreto de Lidl: menaje funcional, accesible y deseado

El Secreto De Lidl: Menaje Funcional, Accesible Y Deseado
Fuente: Lidl

Lidl ha sabido encontrar su lugar en el corazón de los consumidores españoles. No se trata solo de precios bajos: la cadena ha logrado generar confianza ofreciendo productos que combinan calidad, utilidad y diseño. Cada semana, su catálogo sorprende con lanzamientos que muchas veces se agotan en cuestión de días.

El caso del dosificador de aceite Gourmetmaxx no es la excepción. Con un descuento del 70 % respecto a su precio habitual, Lidl demuestra una vez más que es posible acceder a productos útiles sin hacer un gran desembolso. Porque en una época donde cada céntimo cuenta, este tipo de ofertas se reciben con entusiasmo.

No es raro que, al poco de ponerse a la venta, los productos de menaje de cocina de Lidl arrasen. Ya lo vimos con las sartenes cerámicas, el robot de cocina y las ollas a presión. Este dosificador llega para sumarse a la lista de esos artículos que combinan funcionalidad y precio reducido.

Cómo conseguirlo: en tu supermercado Lidl o en su web

Cómo Conseguirlo: En Tu Supermercado Lidl O En Su Web
Fuente: Lidl

El dosificador de aceite de Lidl ya está disponible por tan solo 5,99 euros, y como ocurre con muchos de sus lanzamientos, la demanda es alta. Puede adquirirse tanto en su red de supermercados físicos como a través de su página web, una opción cómoda para quienes no quieren correr el riesgo de quedarse sin él.

En apenas unos clics, se puede incorporar este producto a la rutina diaria de la cocina, ganando precisión, salud y ahorro. En un entorno donde el aceite de oliva se ha convertido casi en un lujo, herramientas como esta hacen la diferencia entre cocinar como siempre o hacerlo con inteligencia. Además, comprar en Lidl implica también apostar por una cadena que sigue innovando y proponiendo alternativas accesibles. No es casualidad que tantos hogares españoles confíen en sus productos: su fórmula de calidad a precios reducidos ha calado hondo.

Conclusión: una pequeña inversión que marca una gran diferencia

Conclusión: Una Pequeña Inversión Que Marca Una Gran Diferencia
Fuente: Lidl

Lo que hace unos años podía parecer un simple accesorio de cocina, hoy se convierte en un aliado esencial. Con este dosificador de aceite de Lidl, no solo se combate el desperdicio y se cuida el bolsillo, también se cocina de forma más consciente, saludable y precisa.

Por solo 5,99 euros, Lidl ofrece una herramienta que responde a las necesidades reales de las familias: comer bien sin gastar de más. En un mundo donde cada gesto cuenta, dosificar el aceite puede parecer algo pequeño, pero tiene un impacto directo en la economía diaria. Y en eso, Lidl ha sabido estar, una vez más, a la altura.

La tercera hija de Felipe VI que Leonor y Sofía no conocen

La vida privada de la realeza no deja de generar especulaciones, sin embargo, pocas historias son tan intrigantes como la teoría que presume que Felipe VI podría tener una hija ilegítima. Según informaciones atribuidas a EN Blau, el rey habría sembrado dudas sobre esta posibilidad, un asunto que, de confirmarse, sacudiría a la Casa Real. 

El supuesto de una tercera hija sigue siendo un secreto bajo llave. Sin embargo, este rumor enmarca a un dilema frecuente en las casas reales: ¿se deben sacrificar verdades incómodas para proteger la imagen institucional?  

Los años de soltería y las relaciones secretas de Felipe VI

Los Años De Soltería Y Las Relaciones Secretas De Felipe Vi
Los años de soltería y las relaciones secretas de Felipe VI | Fuente: Telecinco

Felipe VI no siempre fue el hombre serio y familiar que hoy conocemos. Durante su juventud, según relata EN Blau, el entonces príncipe se resistía a compromisos sentimentales formales, a pesar de la insistencia de su padre, Juan Carlos I. El emérito le presentaba candidatas posibles candidatas de la realeza europea con quienes podía emparejar, pero Felipe daba mayor relevancia a la autenticidad por encima de los intereses dinásticos. «No quería enamorarse de alguien por quien no sentía nada solo por emparentar dos instituciones», señala el medio.  

Esta postura lo condujo a involucrarse con mujeres desvinculadas de la nobleza, como Gigi Howard, Eva Sannum e Isabel Sartorius. Sin embargo, Juan Carlos I, queriendo evitar escándalos, habría utilizado el CNI para profundizar en el pasado de estas parejas. Las informaciones filtradas en los medios terminaron por derrumbar cada relación de Felipe VI. Eva Sannum e Isabel Sartorius, por ejemplo, fueron descartadas después de revelarse datos polémicos, como el vínculo de la madre de Sartorius con los estupefacientes.  

La confesión de Isabel Sartorius y un pasado turbio

La Confesión De Isabel Sartorius Y Un Pasado Turbio
La Confesión De Isabel Sartorius Y Un Pasado Turbio | Fuente: Telecinco

Isabel Sartorius, fue una de las exparejas  de Felipe VI más polémicas, protagonizando un capítulo oscuro. Según EN Blau, la madrileña confesó en su momento: «Mi madre me mandaba a comprar droga y yo iba. Habría hecho cualquier cosa por ella». Esta revelación, aunada a la presión mediática planeada desde la Casa Real, habría causado el fin de su relación con Felipe VI.  

Aunque durante su romance no se confirmó un embarazo, algunos rumores señalan a que esta relación dejó una hija ilegítima. Fuentes cercanas a la familia real suponen que, de existir, el emérito Juan Carlos I y sus hermanas conocerían la situación, pero habrían mantenido el secreto para proteger la imagen de la monarquía.  

La sombra de una posible descendencia envuelve a Felipe VI

La Sombra De Una Posible Descendencia Envuelve A Felipe Vi
La sombra de una posible descendencia envuelve a Felipe VI | Fuente: Telecinco

La raíz del enigma radica en que, según EN Blau, Felipe VI sospechó durante años la posibilidad de una hija ilegítima, fruto de alguna relación pasada. Aunque no hay pruebas determinantes, se menciona que el Rey ha estado indagando discretamente, sin obtener respuestas concretas. Esta duda habría creado problemas internos en la Casa Real

Lo relevante de la hipótesis es que, de ser cierta, Leonor y Sofía ignoran por completo la existencia de esta media hermana. Fuentes citadas por EN Blau insinúan que, de existir contacto con esta hija, este sería diminuto o inexistente, priorizando la estabilidad de la familia real.  

El rol de Juan Carlos I y el CNI en el posible encubrimiento

El Rol De Juan Carlos I Y El Cni En El Posible Encubrimiento
El rol de Juan Carlos I y el CNI en el posible encubrimiento | Fuente: Telecinco

Juan Carlos I además de interferir en las relaciones de su hijo, también podría haber liderado estrategias para silenciar cualquier indicio de descendencia ilegítima. Según los reportes no oficiales, el emérito utilizó servicios de inteligencia para asegurarse de que ningún escándalo manchara la transición al trono de Felipe VI.  

Estos esfuerzos incluían vigilar a exparejas de su hijo y controlar titulares en medios. De hecho, se presume que cualquier detalle sobre una posible hija fuera del matrimonio habría sido bloqueada antes de exponerse en la prensa, esto explicaría por qué el tema no se ha abordado públicamente.  

¿Por qué Leonor y Sofía desconocen la información?

Por Qué Leonor Y Sofía Desconocen La Información
Por qué Leonor y Sofía desconocen la información | Fuente: Telecinco

La crianza de las infantas se ha enfocado en protegerlas de situaciones mediáticas. Según expertos en protocolo real, incorporar a una figura desconocida y potencialmente problemática en sus vidas podría generar desequilibrio. Además, Letizia Ortiz, como reina consorte, habría  solicitado mantener a sus hijas lejos de cualquier sombra del pasado de Felipe VI.  

Aunque todo esto son teorías basadas en especulaciones, EN Blau hace hincapié en que, de existir esta tercera hija, su exclusión del círculo familiar respondería a una decisión meditada para preservar la estabilidad y la imagen pública de la monarquía. 

Los 6 minutos desastrosos del Athletic

Un derrumbe sin aviso para el Athletic Club de Ernesto Valverde en las semifinales de Europa League

La semifinal de ida entre el Athletic Club y el Manchester United pintaba para ser una noche mágica en San Mamés. La afición, enérgica por el Día del Trabajador y empujada por el calor de mayo, estaba lista para vivir una verdadera fiesta futbolera. Pero esa ilusión duró poco. En apenas seis minutos, todo se vino abajo. Los seis minutos desastrosos del Athletic lo cambiaron todo. El partido, el ambiente y quizá hasta el destino de la eliminatoria.

Todo empezó en el minuto 30. Una jugada caótica dentro del área rojiblanca terminó con Casemiro mandando la pelota al fondo de la red. Ahí se abrió la caja de Pandora. Minutos después, el VAR se hizo protagonista. Penalti y expulsión para Dani Vivian. Una doble sanción que dolió más que el gol. Bruno Fernandes no falló desde los once metros. Y por si fuera poco, en el minuto 37, el propio portugués puso el 0-3 tras una jugada bien elaborada por los ingleses. Fue un mazazo brutal. Los seis minutos desastrosos del Athletic no solo fueron goles. Fueron una tormenta que dejó al equipo sin respuestas, a la grada en silencio y a Valverde con el gesto helado.

Dani Vivian Responde A La Oferta Del Real Madrid: El Athletic En Vilo. Fuente: @Athleticclub
Fuente: Agencias

Un equipo desorientado tras el castigo

Hasta ese fatídico minuto 30, el Athletic estaba plantado, serio, incluso con momentos de control territorial. Pero el vendaval inglés no solo rompió el marcador, dejó expuestas las grietas internas del equipo. Los seis minutos desastrosos del Athletic no terminaron con el 0-3. Comenzaron ahí. La expulsión de Dani Vivian fue un punto de inflexión. Desde ese momento, todo fue cuesta arriba. La defensa perdió el orden, el mediocampo se vio superado y la delantera quedó completamente desconectada. El equipo se achicó, tanto en número como en espíritu.

A partir de ahí, el Athletic intentó resistir, pero con un jugador menos y el ánimo por el suelo, solo le quedó replegarse. El United, con la tranquilidad del resultado, bajó el ritmo pero no la ambición. Aún así, rozó el cuarto gol con dos remates al palo y una anotación anulada a Garnacho. La sensación era clara y es que la goleada pudo ser aún peor. Los seis minutos desastrosos del Athletic no solo sellaron el resultado, también marcaron un antes y un después en esta serie.

Una remontada épica como único horizonte para el Athletic de Valverde

Con un 0-3 en contra y la vuelta en un Old Trafford que impone, al Athletic solo le queda mirar hacia la épica. Y aunque suene a utopía, el fútbol ha demostrado más de una vez que todo es posible. Pero para eso, el equipo necesitará más que talento. Necesitará corazón. Será fundamental dejar atrás los errores que lo condenaron. Fallos claros de cara al gol, como los de Iñaki Williams o Berenguer, no pueden repetirse. Y se necesitará mucho más de jugadores clave como Nico Williams, que vivió una noche apagada.

Si el equipo quiere mantener viva la esperanza, tiene que reencontrarse con su mejor versión. Volver a ser ese conjunto combativo, solidario y valiente que enamoró en las rondas previas. Los seis minutos desastrosos del Athletic no pueden borrar todo lo logrado en Europa hasta ahora, pero sí deben servir como alerta. Para darle la vuelta a esta historia no alcanza con tener un buen día. Se necesita convicción, carácter y fe. Porque cuando un equipo pierde el rumbo en seis minutos, necesita mucho más que fútbol para recuperarlo. Necesita alma. Y eso, en San Mamés, nunca ha faltado.

El informe de EY sobre Red Eléctrica avanza las posibles causas de un nuevo apagón

La situación vivida en España el pasado lunes 28 de abril es inédita, pero no irrepetible. El pasado mes de febrero, un informe entregado por el gestor Ernst & Young (EY) a Red Eléctrica avanzaba que había varios factores que generaban «dificultades en la operación del sistema». Una serie de problemas detectados por el gestor avisaban ya de la posibilidad de un apagón si no se corregía, e incluso pueden causar un nuevo apagón en el futuro próximo si se repiten las circunstancias que hayan generado el corte de luz inicial. 

Es cierto que ya no parece probable la posibilidad de una recaída del sistema, la reconexión se hizo de forma correcta y este ha vuelto a funcionar con normalidad por más de 24 horas, pero los problemas captados por el gestor siguen allí. Entre ellos hay algunos de los que no solo ha avisado EY a la empresa que dirige Beatriz Corredor, sino algunos avisados por las empresas dedicadas a la energía nuclear, e incluso avisos por la falta de previsión en cuanto a los problemas que puede generar un salto acelerado a las energías renovables, sea la eólica o la fotovoltaica.

«Insuficiente información para  la operación en tiempo real  del sistema debido al  aumento de instalaciones de generación renovable inferior  a 1 MW (umbral actual de observación por el Operador  del Sistema), desconexiones de  generación por elevada  penetración de renovables sin capacidades técnicas necesarias para el adecuado comportamiento ante  perturbaciones, pérdida de prestaciones de  generación firme asociada al cierre de centrales de  generación convencional  (carbón, ciclo combinado,  nuclear) y amenazas a la  ciberseguridad en un sistema más digitalizado», son algunas de las causas de riesgo descritas en el informe.

Todas pueden generar el mismo problema para la empresa, en palabras de EY «Mayor dificultad en la  operación del sistema, lo cual  repercute en un mayor riesgo de incidentes en la operación que puedan afectar al suministro, generando un  mayor coste de operación y  posibles impactos  reputacionales». Las consecuencias de un incidente en los usuarios la vivió España el pasado lunes, y la consecuencia reputacional la está viviendo Red Eléctrica en estos días. 

Pero en cualquier caso la preocupación es que los motivos descritos en el informe son precisamente los que barajan los expertos estos días, mientras todo el país sigue a la espera de una explicación oficial que despeje las preocupaciones cualquiera de las posibilidades descritas está sobre la mesa, aunque tras el anuncio de la propia Red Eléctrica descartando un ciberataque lo que parece más probable es un problema de suministro en algún punto de la red ibérica. De momento, según pública El Español, todo apunta a desconexiones en dos plantas al sudeste del país. 

NO ES EL PRIMER AVISO DE ESTOS PROBLEMAS A RED ELÉCTRICA

Lo cierto es que el aviso del mes de febrero no es el primero que recibe Red Eléctrica de un posible apagón. Es cierto que algunas eran fáciles de ignorar por su punto de origen, en particular aquellas que venían de una industria nuclear molesta por ser dejada de lado de los procesos de transformación energética, pero varios expertos habían puesto en aviso a la empresa por no prepararse para una oscilación importante en la entrada de energía proveniente de las renovables. 

Fin Al Apagón En La Mayoría De España Pero Caos En Trenes Y Metro
Fuente: Agencias

El año pasado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) señalaba en su informe de 2024 que el sistema de España, y del resto de Europa, debía adaptarse si quiere realmente que la mitad de su energía venga de las renovables, y en particular de fuentes de energía con grandes oscilaciones no controlables como la eólica o la fotovoltaica, de lo contrario situaciones como la del lunes podrían ocurrir. Dado que la apuesta del Gobierno sigue siendo por estas fuentes de energía, es un dato importante a tener en cuenta. 

Además, se suman espacios digitales como ‘No al apagón’ que ha encendido la alarma sobre la situación los últimos dos años. Al mismo tiempo, al no saber con exactitud cuál de los motivos presentes en el informe de EY causó el apagón, dando por sentado que haya sido uno de estos, es importante no tomar decisiones apresuradas sobre el sistema, aunque como usuarios es bueno aprender de la experiencia y tener algunos detalles preparados como kit de emergencia. 

PREPARARSE PARA UN NUEVO APAGÓN

Aunque de momento no parece probable una recaída mientras se desconozca la causa oficial del apagón y se mantengan los problemas en el sistema presentes en el informe, no está de más prepararse para una situación similar. Comida enlatada o no perecedera, linternas, velas, algún implemento para cocinar sin una comida eléctrica y una radio portátil son implementos importantes para atravesar la oscuridad y mantenernos informados. 

La otra buena noticia es que si algo demostró el sistema es que se pudo restituir de forma relativamente rápida. La realidad es que a diferencia de experiencias similares en otros países, la electricidad se recuperó en menos de 24 horas, y aunque es importante exigir explicaciones y que se busquen soluciones para que no se repita el problema, es importante señalar lo rápido que se superó la crisis inicial. 

Horóscopo del 2 de mayo de 2025

0

El horóscopo se erige como una tradición que vincula los movimientos y posiciones de los astros con los posibles acontecimientos en la vida terrenal, ofreciendo una perspectiva diaria sobre las influencias cósmicas en nuestro destino. Cada uno de los doce signos del zodiaco, determinado por la fecha de nacimiento, recibe interpretaciones sobre cómo estas energías podrían manifestarse en el amor, el trabajo y la salud.

Hoy es viernes, 2 de mayo de 2025, una jornada que inaugura el fin de semana y puede traer consigo un aire de renovación y expectativas tras el cambio de mes. Consultar las predicciones astrológicas puede proporcionar una orientación útil para afrontar las oportunidades y desafíos que este día nos presente.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril) Horóscopo
Fuente Freepik

Aries, la energía dinámica te impulsa en el amor, podrías sentirte más audaz y directo al expresar tus sentimientos o al tomar la iniciativa en la conquista. En el trabajo, tu capacidad para liderar y tomar decisiones rápidas será muy valorada, especialmente si surgen imprevistos. Vigila tu nivel de energía, adminístrala bien para no agotarte.

Es un buen día para la acción en el terreno sentimental, no temas proponer planes originales o tener esa conversación pendiente que requiere valentía. Laboralmente, canaliza tu empuje hacia metas concretas, evita dispersarte en demasiados frentes a la vez. Presta atención a posibles dolores de cabeza tensionales, busca momentos de calma.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, la búsqueda de placer y seguridad marcará tu día en el amor, disfrutarás de los momentos de tranquilidad y confort junto a tu pareja o seres queridos, valorando la estabilidad. En el ámbito profesional, es un momento favorable para consolidar tu posición o para enfocarte en tareas que requieran paciencia y un enfoque práctico. Cuida tu garganta y cuello.

Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos a través de gestos tangibles, quizás una cena especial o un detalle que demuestre tu aprecio y compromiso. En el trabajo, tu perseverancia te ayudará a superar cualquier obstáculo, confía en tu ritmo constante. El contacto con la naturaleza te sentará especialmente bien para recargar energías.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, la comunicación fluida y el intercambio intelectual serán claves en tus relaciones, te sentirás estimulado por conversaciones interesantes y conexiones mentales ágiles. Laboralmente, tu versatilidad te permitirá adaptarte a diferentes tareas o incluso manejar varios proyectos simultáneamente. Es importante que encuentres un equilibrio entre actividad y descanso mental.

Aprovecha tu don de gentes para socializar y ampliar tu círculo, podrías conocer personas interesantes que aporten nuevas perspectivas a tu vida amorosa o social. En el plano profesional, es un buen día para el networking, las presentaciones o cualquier actividad que implique comunicar ideas. Cuida tus vías respiratorias y evita los cambios bruscos de temperatura.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente Freepik

Cáncer, la sensibilidad y la necesidad de conexión emocional profunda guiarán tus pasos en el amor, buscarás la seguridad del hogar y la calidez de los vínculos familiares. En el trabajo, tu intuición estará muy activa, úsala para tomar decisiones relacionadas con el personal o para entender mejor las necesidades de los clientes. Protege tu sistema digestivo.

El cuidado de los tuyos y del espacio íntimo te reportará gran bienestar, es un día ideal para fortalecer lazos familiares o dedicar tiempo a crear un ambiente acogedor. Profesionalmente, podrías sentir una mayor necesidad de seguridad económica, evalúa tus finanzas con prudencia. Escucha las señales de tu cuerpo y no ignores la necesidad de descanso emocional.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, tu carisma y confianza brillarán intensamente, atrayendo la atención en el plano social y creando oportunidades para el romance y la expresión creativa. En el ámbito laboral, es un momento excelente para asumir roles de liderazgo, presentar proyectos o motivar a tu equipo con tu entusiasmo. Tu vitalidad será alta, canalízala positivamente.

Disfruta de ser el centro de atención de forma constructiva, comparte tu alegría y generosidad con quienes te rodean, fortaleciendo tus relaciones. En el trabajo, tu capacidad para inspirar confianza te abrirá puertas importantes. Modera la tendencia al orgullo y escucha también las opiniones de los demás.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, la practicidad y el análisis detallado marcarán tu enfoque en las relaciones, buscarás soluciones eficientes a los problemas y valorarás la organización y el orden en tu vida afectiva. Profesionalmente, tu meticulosidad será una gran ventaja para tareas que requieran precisión, planificación o revisión de detalles. Evita el exceso de autocrítica.

La comunicación clara y la búsqueda de mejoras prácticas fortalecerán tus vínculos, aborda cualquier asunto pendiente con lógica y disposición a encontrar la mejor solución. Laboralmente, es un día propicio para organizar tu espacio de trabajo, optimizar procesos o ponerte al día con tareas administrativas. Cuida tu sistema nervioso, dedica tiempo a relajarte.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, la búsqueda de armonía y equilibrio será tu prioridad en el amor, te esforzarás por mantener la paz y la justicia en tus relaciones, mediando en posibles conflictos. En el trabajo, tu diplomacia y tu habilidad para colaborar serán esenciales para el éxito en proyectos conjuntos o negociaciones. Busca el bienestar a través de la belleza y la tranquilidad.

Fomenta la cooperación y el entendimiento mutuo en tus relaciones, tu capacidad para ver ambos lados de una situación te ayudará a resolver desacuerdos. Profesionalmente, es un buen día para actividades artísticas, de diseño o relaciones públicas. Cuida la salud de tus riñones y mantén un buen equilibrio hídrico.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre - 21 De Noviembre)
Fuente Freepik

Escorpio, la intensidad emocional te acompañará, permitiéndote vivir conexiones profundas y apasionadas, aunque deberás gestionar la tendencia al control o los celos. En el ámbito laboral, tu determinación y capacidad para investigar a fondo te serán muy útiles para resolver misterios o afrontar retos complejos. Canaliza tu poderosa energía de forma constructiva.

La transformación personal puede ser un tema relevante en tus relaciones, aprovecha esta energía para sanar viejas heridas y construir vínculos más auténticos. En el trabajo, no temas profundizar en los asuntos, tu perspicacia te permitirá descubrir información valiosa. Libera tensiones acumuladas a través de ejercicio físico o actividades catárticas.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, el optimismo y el deseo de expandir tus horizontes influirán en tu día, tanto en el amor, buscando nuevas experiencias o conocimientos compartidos, como en lo personal. Laboralmente, es un momento favorable para iniciar estudios, planificar viajes o conectar con el extranjero. Tu energía será expansiva, ideal para explorar.

Comparte tu entusiasmo y visión de futuro con tus seres queridos, tu actitud positiva puede abrir nuevas puertas en tus relaciones y proyectos. En el plano profesional, mantente abierto a aprender y a explorar territorios desconocidos. Combina tu idealismo con un toque de realismo para asegurar que tus planes sean viables.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, la ambición y el sentido de la responsabilidad guiarán tus acciones, tanto en el amor, donde buscarás construir relaciones sólidas y duraderas, como en tu carrera. En el trabajo, tu disciplina y perseverancia te permitirán avanzar hacia tus metas profesionales, ganando reconocimiento por tu esfuerzo. Cuida tus huesos y estructura ósea.

La planificación a largo plazo será importante en tus vínculos afectivos, toma decisiones basadas en la estabilidad y el compromiso mutuo. Profesionalmente, es un día para demostrar tu competencia y consolidar tu posición, tu trabajo arduo será recompensado. No te sobrecargues de responsabilidades, busca un equilibrio saludable.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, la originalidad y la necesidad de independencia definirán tu jornada, valorarás las relaciones basadas en la amistad, la libertad y el estímulo intelectual. En el trabajo, tu mente innovadora estará especialmente activa, ideal para proyectos tecnológicos, científicos o sociales. Gestiona la tensión nerviosa con actividades que te desconecten.

Busca conexiones que respeten tu espacio y te permitan ser auténtico, la afinidad mental y los intereses compartidos serán clave en tus relaciones hoy. Laboralmente, no dudes en proponer ideas fuera de lo común, tu perspectiva única es tu mayor activo. Dedica tiempo a tus pasiones y a conectar con grupos afines.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, la empatía y la intuición marcarán profundamente tus interacciones, serás un refugio emocional para los demás, pero recuerda proteger tu propia sensibilidad. En el ámbito profesional, confía en tu percepción sutil para tomar decisiones o para inspirarte en labores creativas o de ayuda. Es fundamental que encuentres momentos de calma y conexión espiritual.

Tu compasión te permitirá conectar a un nivel muy profundo, ofrece tu apoyo, pero establece límites claros para no absorber energías ajenas. En el trabajo, tu sensibilidad artística o tu vocación de servicio pueden encontrar cauces de expresión muy gratificantes. Busca la tranquilidad en el contacto con el agua o la naturaleza.

San Atanasio de Alejandría, Santoral del 2 de mayo de 2025

0

San Atanasio de Alejandría se alza en la historia del cristianismo como una figura colosal, un bastión inquebrantable en la defensa de la fe ortodoxa frente a las corrientes heréticas que amenazaron los cimientos mismos de la doctrina cristiana en el siglo IV. Su vida, marcada por una inteligencia brillante, una valentía indómita y una fidelidad insobornable a la divinidad de Cristo, lo convirtió en el principal campeón del Credo de Nicea, enfrentándose a emperadores, obispos y teólogos que promovían o toleraban la herejía arriana. La Iglesia Católica lo venera no solo como un santo obispo y Padre de la Iglesia, sino también como Doctor, reconociendo la profundidad y la perdurabilidad de sus enseñanzas teológicas, que clarificaron de manera decisiva la comprensión de la Santísima Trinidad y la encarnación del Verbo. Su legado es fundamental para entender el desarrollo dogmático del cristianismo primitivo.

La conmemoración de San Atanasio cada 2 de mayo representa una invitación a reflexionar sobre el valor de la verdad doctrinal y la necesidad de perseverar en la fe auténtica, incluso en medio de la adversidad y la oposición. Para los creyentes de hoy, su ejemplo es un faro de integridad y coraje intelectual, demostrando que la defensa de los principios fundamentales de la fe no es una cuestión menor, sino una responsabilidad esencial inherente al seguimiento de Cristo. Se estima que su intercesión es particularmente poderosa para aquellos que enfrentan dudas teológicas o presiones para comprometer sus convicciones religiosas en un mundo a menudo escéptico o indiferente. Recordar a Atanasio es, por consiguiente, fortalecer el compromiso con la verdad revelada y la valentía para testimoniarla sin ambages.

EL FUEGO DE ALEJANDRÍA: FORJA DE UN DEFENSOR DE LA FE

San Atanasio De Alejandría, Santoral Del 2 De Mayo De 2025
Fuente Freepik

Nacido alrededor del año 295 en Alejandría, Egipto, una de las ciudades más vibrantes e intelectualmente estimulantes del Imperio Romano, Atanasio recibió una esmerada educación clásica y teológica que sentó las bases de su futuro ministerio. Creció en un ambiente cristiano fervoroso, probablemente presenciando de joven las persecuciones de Diocleciano, lo que pudo haber impreso en su carácter una profunda conciencia de la seriedad del compromiso cristiano y la necesidad de defender la fe hasta las últimas consecuencias. Su inteligencia aguda y su piedad llamaron pronto la atención del obispo Alejandro de Alejandría, quien lo tomó bajo su protección, nombrándolo su secretario personal y diácono. Esta cercanía al episcopado le permitió conocer de primera mano los desafíos pastorales y doctrinales de la Iglesia egipcia.

La formación de Atanasio en la célebre Escuela Catequética de Alejandría lo expuso a las corrientes filosóficas y teológicas más importantes de su tiempo, permitiéndole desarrollar una sólida argumentación para defender la fe cristiana frente al paganismo y las diversas herejías incipientes. Sus primeros escritos, como «Contra los paganos» y «Sobre la encarnación del Verbo», redactados antes del estallido de la crisis arriana, ya revelan una mente teológica penetrante y una profunda comprensión del misterio de Cristo. En estas obras tempranas, sienta las bases de lo que sería su defensa constante de la plena divinidad del Hijo, argumentando que solo un Dios verdadero podía realizar la obra de la redención humana. Según expertos, estos textos muestran una madurez teológica sorprendente para su edad.

Su papel como secretario del obispo Alejandro lo catapultó al centro de la controversia teológica más importante del siglo IV: el arrianismo. Arrio, un presbítero de Alejandría, comenzó a enseñar que el Hijo de Dios no era eterno ni de la misma sustancia que el Padre, sino una criatura excelsa creada por Él, una doctrina que socavaba radicalmente la comprensión tradicional de la divinidad de Cristo y la Santísima Trinidad. Atanasio acompañó a su obispo al Primer Concilio Ecuménico de Nicea en el año 325, convocado por el emperador Constantino precisamente para abordar esta crisis. Aunque asistió como diácono y sin derecho a voto, su aguda inteligencia y su firme defensa de la consustancialidad (homoousios) del Hijo con el Padre fueron determinantes en la formulación del Credo de Nicea, que condenó explícitamente las enseñanzas de Arrio.

EL CONCILIO DE NICEA Y EL ALBOR DE LA LUCHA ARRIANA

El Concilio de Nicea marcó un hito crucial en la historia de la Iglesia, estableciendo la piedra angular de la ortodoxia cristológica al afirmar que Jesucristo es «Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza (homoousios) que el Padre». Atanasio, a pesar de su juventud y su rango de diácono, se destacó como uno de los principales artífices intelectuales de esta definición dogmática, refutando con brillantez los argumentos arrianos y defendiendo la fe transmitida por los Apóstoles. Su participación en Nicea no solo consolidó su reputación como teólogo de primer orden, sino que también lo señaló como el principal adversario del partido arriano, que no cejaría en sus intentos por desacreditarlo y revertir las decisiones conciliares. La claridad y firmeza de Nicea fueron en gran parte fruto de su labor.

Tras la muerte del obispo Alejandro en 328, Atanasio, a pesar de su relativa juventud (contaba con poco más de treinta años), fue elegido por aclamación popular y del clero como su sucesor en la influyente sede episcopal de Alejandría, una de las más importantes de la cristiandad oriental. Su elección fue un reconocimiento a su liderazgo demostrado en Nicea y a su inquebrantable compromiso con la fe ortodoxa, pero también lo colocó en la primera línea de batalla de un conflicto que dominaría el resto de su vida. Los arrianos y sus simpatizantes, que contaban con influyentes apoyos en la corte imperial, vieron en el nuevo obispo de Alejandría el principal obstáculo para sus planes y no tardaron en iniciar una campaña de calumnias y acusaciones para derrocarlo.

El episcopado de Atanasio estuvo marcado desde el principio por la implacable oposición de sus adversarios arrianos, quienes utilizaron todo tipo de intrigas políticas y eclesiásticas para minar su autoridad y lograr su deposición. Lo acusaron falsamente de crímenes como traición, sacrilegio e incluso asesinato, buscando el favor del emperador Constantino y sus sucesores para exiliarlo de su sede. A pesar de la contundencia con que refutó estas calumnias, la influencia política del partido arriano, liderado por figuras como Eusebio de Nicomedia, logró que fuera condenado en varios sínodos controlados por ellos, como el de Tiro en 335. Este fenómeno de politización de las disputas teológicas fue una característica constante de la época.

SAN ATANASIO MAGNO DE ALEJANDRÍA: EL PILAR DE NICEA

Santoral Iglesia Catolica
Fuente Freepik

A lo largo de sus casi cincuenta años de episcopado, San Atanasio Magno de Alejandría sufrió cinco exilios decretados por cuatro emperadores romanos diferentes (Constantino, Constancio II, Juliano el Apóstata y Valente), pasando casi veinte años fuera de su amada ciudad y de su grey. Estos destierros, lejos de quebrantar su espíritu, se convirtieron en oportunidades para difundir la fe nicena en otras regiones del Imperio, especialmente en Occidente, donde encontró refugio y apoyo en figuras como el Papa Julio I y los obispos occidentales. Durante sus exilios, continuó escribiendo incansablemente en defensa de la ortodoxia, manteniendo correspondencia con su clero y fieles, y fortaleciendo los lazos entre las Iglesias de Oriente y Occidente. Su resistencia se convirtió en un símbolo para los defensores de Nicea.

La lucha de Atanasio no fue meramente una disputa teológica abstracta, sino una defensa apasionada de la esencia misma de la fe cristiana y la posibilidad de la salvación humana. Comprendía que si Cristo no era verdaderamente Dios, entonces la encarnación no habría sido una verdadera unión de Dios y el hombre, y la redención no habría sido posible; la humanidad seguiría separada de Dios. Su insistencia en el término «homoousios» (consustancial) era crucial porque garantizaba la plena divinidad del Hijo y, por tanto, la eficacia de su obra redentora. Esta profunda conexión entre cristología y soteriología es una de las claves de su pensamiento teológico y la razón de su intransigencia frente al arrianismo.

A pesar de las constantes persecuciones y la inestabilidad política y eclesiástica, Atanasio nunca renunció a su responsabilidad como pastor de la Iglesia de Alejandría, regresando a su sede cada vez que las circunstancias se lo permitían, a menudo con el júbilo y el apoyo masivo de sus fieles. Su perseverancia y su coherencia doctrinal le ganaron el respeto incluso de algunos de sus adversarios y, con el tiempo, la causa nicena fue ganando terreno hasta su triunfo definitivo en el Concilio de Constantinopla I (381), celebrado pocos años después de su muerte. Atanasio no vivió para ver esta victoria final, pero su figura es inseparable del restablecimiento de la ortodoxia trinitaria en la Iglesia universal. Según expertos, su influencia fue decisiva.

DOCTOR DE LA IGLESIA: ESCRITOS Y LEGADO PERENNE

Además de su incansable labor pastoral y su lucha contra el arrianismo, San Atanasio dejó un valioso legado escrito que abarca obras dogmáticas, apologéticas, históricas y ascéticas, consolidándolo como uno de los Padres y Doctores de la Iglesia más influyentes. Sus tratados «Contra los arrianos» son una refutación sistemática y detallada de la herejía, mientras que sus «Cartas Festales», enviadas anualmente para anunciar la fecha de la Pascua, contienen importantes enseñanzas doctrinales y espirituales. También se le atribuyen comentarios bíblicos y otros escritos que iluminan diversos aspectos de la fe y la vida cristiana, todos ellos marcados por su claridad expositiva y su fidelidad a la tradición apostólica. Su producción literaria fue vasta y profunda.

Una de sus obras más célebres y de mayor impacto en la historia de la espiritualidad cristiana es la «Vida de San Antonio Abad», considerada la biografía fundacional del monacato cristiano y un modelo de hagiografía. En ella, Atanasio presenta la figura de Antonio como un ejemplo heroico de lucha espiritual contra las tentaciones demoníacas y de búsqueda radical de Dios en la soledad del desierto, contribuyendo enormemente a la difusión del ideal monástico tanto en Oriente como en Occidente. Esta obra no solo ofrece un retrato vívido de la vida ascética, sino que también refleja la propia espiritualidad de Atanasio, marcada por la oración, la austeridad y el combate espiritual. Se estima que este libro fue un auténtico bestseller en la antigüedad tardía.

El impacto de San Atanasio en la teología y la vida de la Iglesia es incalculable; su defensa de la divinidad de Cristo y la doctrina trinitaria sentó las bases para el desarrollo posterior de la cristología y la pneumatología. Su figura representa el paradigma del obispo fiel y valiente, dispuesto a sufrir por la verdad del Evangelio y a guiar a su pueblo con sabiduría y firmeza en medio de las tempestades. Reconocido como Doctor de la Iglesia, su pensamiento sigue siendo estudiado y venerado, ofreciendo luz y orientación a los cristianos de todas las épocas que buscan comprender y vivir más profundamente el misterio de Dios revelado en Jesucristo. Su fiesta litúrgica es un recordatorio anual de la importancia de la ortodoxia doctrinal y el coraje en la fe.

Marc Márquez enciende las alarmas en Ducati

Marc Márquez tiene a Ducati con los pelos de punta

Marc Márquez ha comenzado la temporada de MotoGP con una montaña rusa de sensaciones. Momentos de dominio absoluto mezclados con errores que preocupan. Su llegada a Ducati fue recibida con entusiasmo, y no era para menos. El ocho veces campeón del mundo parecía haber aterrizado en el entorno perfecto para volver a pelear por lo más alto. Con una moto competitiva, el respaldo de un equipo ganador y su innato instinto por atacar, todo apuntaba a que el #93 volvería a brillar. Pero el guion no está siendo tan predecible como muchos imaginaban. Errores estratégicos y caídas inesperadas han complicado su camino.

A pesar de mostrar una superioridad evidente en ritmo y velocidad, Marc Márquez empieza a ceder terreno, y dentro de Ducati ya se encienden las primeras señales de preocupación. El piloto de Cervera ha mostrado un rendimiento sobresaliente en las carreras sprint, y en tres domingos ya ha saboreado la victoria. Sin embargo, su caída en Austin y el reciente traspié en Jerez —donde apenas sumó cuatro puntos— lo han dejado momentáneamente fuera del liderato. Lo más llamativo es que ha sido superado por su hermano Álex en la clasificación, gracias a la regularidad del menor de los Márquez y su victoria en el GP de España.

Marc Marquez
Fuente: Agencias

Marc Márquez reconoce sus errores y Ducati toma nota

Tras el incidente en el circuito de Jerez, Marc Márquez no buscó excusas ni desvió responsabilidades. “Fue una caída que tuve que evitar porque se debió al exceso de velocidad y era consciente de ello”, confesó con la transparencia que lo caracteriza. En una curva donde se sentía cómodo, intentó mantener la trazada pese a haberse ido largo. La decisión, cargada de confianza, le costó caro. En Ducati, el mensaje fue recibido con atención. El equipo sabe que el talento está intacto, pero también entiende que esa necesidad de imponer condiciones desde el primer momento puede jugar en contra.

La velocidad está ahí, pero hay momentos que molestan”, admitió Márquez. Y aunque remarcó que esta es su temporada con menos caídas, ya suma dos ceros en el casillero. Eso lo mantiene segundo en el campeonato, a solo un punto del líder, pero en una posición delicada. En este contexto, Ducati no duda de su apuesta. La moto responde, el equipo también. Pero la clave estará en lograr que el piloto encuentre la serenidad necesaria para no convertir su agresividad natural en un boomerang.

La presión de ganar, una doble amenaza

Desde el momento en que firmó con Ducati, Marc Márquez sabía que no solo estaba subiendo a la mejor moto del paddock, sino que también cargaba con una presión extra: la de transformar ese potencial en títulos. Lo dejó claro desde el inicio. “La Ducati es la mejor moto de la parrilla y lo seguirá siendo los próximos dos años. Por eso he apostado por este camino”. Pero esa declaración de intenciones también es una mochila pesada. En Jerez, mientras peleaba por el podio detrás de Quartararo y Bagnaia, perdió el control de su máquina.

No fue una maniobra desesperada ni un momento límite, sino una muestra de cómo el exceso de confianza puede convertirse en un enemigo silencioso. Pese a reincorporarse y terminar en el puesto 12, la pérdida de puntos fue significativa, sobre todo porque permitió a su hermano asumir el liderato del Mundial. Para Marc Márquez, ese dato no pasa inadvertido. Pues más allá del orgullo familiar, la competitividad interna es parte de su ADN.

La fruta «prohibida» para diabéticos que en realidad estabiliza su azúcar

0

Durante décadas, los pacientes con diabetes han recibido recomendaciones contradictorias sobre el consumo de ciertas frutas en su dieta cotidiana. La fruta ha sido señalada erróneamente como enemiga del control glucémico, creando mitos y restricciones innecesarias que han privado a muchos de beneficios nutricionales fundamentales. Estas creencias, arraigadas en la desinformación y simplificaciones excesivas, han dejado huella en las decisiones alimentarias de millones de personas en España que padecen esta enfermedad metabólica.

Entre los alimentos más incomprendidos destacan especialmente los arándanos, un pequeño tesoro azul frecuentemente relegado a la lista de frutas «prohibidas» por su sabor dulce y jugoso. Sin embargo, la investigación científica actual desmiente categóricamente esta clasificación errónea, revelando que este diminuto fruto del bosque no solo resulta adecuado para personas con diabetes, sino que además puede convertirse en un aliado poderoso para la estabilización de los niveles de glucosa en sangre gracias a sus propiedades bioactivas únicas y su perfil nutricional excepcional.

LOS ARÁNDANOS Y SU MALA REPUTACIÓN INJUSTIFICADA

Los Arándanos Y Su Mala Reputación Injustificada
Fuente: Freepik

Los mitos sobre la alimentación diabética han persistido durante generaciones, creando dogmas difíciles de desarraigar incluso entre profesionales sanitarios. Muchos especialistas en endocrinología clasificaban toda fruta de sabor dulce como potencialmente peligrosa, ignorando las profundas diferencias metabólicas entre los diversos tipos de azúcares naturales, lo que llevó a recomendaciones simplistas que privaron a los pacientes de opciones alimentarias valiosas. Esta generalización ha resultado particularmente injusta para los arándanos, que han permanecido bajo sospecha debido a percepciones equivocadas sobre su impacto glucémico.

La realidad científica contradice frontalmente estos prejuicios alimentarios tan extendidos en nuestro país. Estudios realizados por universidades de prestigio internacional han demostrado que los arándanos presentan un índice glucémico notablemente bajo, situado en torno a 53 puntos en la escala estándar, lo que los convierte en una fruta perfectamente compatible con dietas para el control de la diabetes y los distingue claramente de otras opciones frutales que sí provocan elevaciones bruscas de la glucemia. Esta característica, combinada con su alto contenido en fibra soluble, explica por qué los arándanos provocan una respuesta insulínica mucho más moderada y sostenible.

ANTOCIANINAS: EL SECRETO AZULADO QUE MEJORA LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA

Antocianinas: El Secreto Azulado Que Mejora La Sensibilidad A La Insulina
Fuente: Freepik

El intenso color azul-violáceo de los arándanos no es meramente estético, sino indicativo de su extraordinaria riqueza en compuestos bioactivos. Estas pequeñas bayas contienen concentraciones excepcionales de antocianinas, potentes antioxidantes que pertenecen a la familia de los flavonoides y que han despertado enorme interés en la comunidad científica. Investigadores de la Universidad de Harvard han documentado cómo estos pigmentos naturales actúan directamente sobre los mecanismos celulares responsables de la sensibilidad a la insulina, facilitando la entrada de glucosa a las células y reduciendo la resistencia que caracteriza a la diabetes tipo 2.

El consumo regular de esta fruta proporciona un aporte sistemático de estos compuestos beneficiosos que, según demuestran estudios clínicos recientes, contribuyen significativamente a optimizar el metabolismo de los carbohidratos. Un análisis publicado en el Journal of Nutrition evaluó los efectos de incorporar arándanos a la dieta diaria durante doce semanas, observando mejoras significativas en los parámetros de control glucémico y una reducción media del 23% en los picos postprandiales de azúcar en sangre entre los participantes diabéticos. Estos resultados sugieren que las antocianinas presentes en esta fruta podrían actuar como moduladores metabólicos naturales, sin los efectos secundarios asociados a ciertos medicamentos hipoglucemiantes.

POR QUÉ EL ÍNDICE GLUCÉMICO BAJO MARCA LA DIFERENCIA

Por Qué El Índice Glucémico Bajo Marca La Diferencia
Fuente Propia Ia

El índice glucémico representa uno de los criterios más relevantes para evaluar la idoneidad de un alimento en la dieta diabética, aunque sigue siendo un concepto insuficientemente divulgado entre la población general. Esta escala mide la velocidad con que los carbohidratos de un alimento incrementan los niveles de azúcar en sangre, permitiendo distinguir entre opciones que provocan picos bruscos y aquellas que generan elevaciones más graduales y manejables para el organismo, un factor crucial para quienes padecen alteraciones en el metabolismo de la glucosa.

Los arándanos destacan precisamente por situarse en la franja baja de este indicador, con valores que contrastan significativamente con otras frutas aparentemente similares. Estudios comparativos demuestran que mientras una porción estándar de esta fruta apenas modifica la glucemia basal, otras opciones frutales pueden desencadenar fluctuaciones pronunciadas. Además, los arándanos aportan únicamente 57 calorías por cada 100 gramos, constituyendo una alternativa saciante y nutritiva que permite disfrutar del placer frutal sin comprometer el equilibrio metabólico tan esencial para las personas con diabetes. Esta característica los convierte en la opción ideal para satisfacer antojos de dulce sin provocar descompensaciones.

BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS PARA LOS PACIENTES DIABÉTICOS

Beneficios Complementarios Para Los Pacientes Diabéticos
Fuente Propia Ia

Más allá de sus efectos directos sobre el metabolismo de la glucosa, los arándanos ofrecen ventajas adicionales especialmente relevantes para quienes conviven con la diabetes. Las complicaciones vasculares representan una de las principales preocupaciones en el manejo de esta enfermedad, y la evidencia científica señala que el consumo habitual de fruta rica en compuestos bioactivos puede contribuir significativamente a su prevención. Los polifenoles presentes en los arándanos, particularmente las proantocianidinas y los ácidos fenólicos que actúan como potentes antiinflamatorios naturales, han demostrado propiedades protectoras sobre el endotelio vascular y la microcirculación retiniana.

La función renal, otro aspecto frecuentemente comprometido en la evolución de la diabetes, también parece beneficiarse del consumo regular de esta pequeña fruta del bosque. Investigaciones desarrolladas en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes han documentado cómo determinados compuestos presentes en los arándanos pueden ejercer efectos nefroprotectores, reduciendo el estrés oxidativo a nivel glomerular y mejorando parámetros como la microalbuminuria en pacientes con diabetes de larga evolución. Estos hallazgos sugieren que incluir esta fruta en la alimentación habitual podría constituir una estrategia complementaria para preservar la funcionalidad de órganos diana habitualmente afectados por la hiperglucemia crónica.

CÓMO INCORPORAR ARÁNDANOS A LA DIETA DIABÉTICA DE FORMA ÓPTIMA

Cómo Incorporar Arándanos A La Dieta Diabética De Forma Óptima
Fuente: Freepik

La introducción de cualquier alimento en un plan nutricional para diabetes debe realizarse de manera estratégica y personalizada, considerando las particularidades metabólicas de cada paciente. Los expertos en nutrición clínica recomiendan incorporar los arándanos preferentemente en las primeras horas del día o como complemento de comidas principales que incluyan proteínas y grasas saludables. Esta combinación ralentiza aún más la absorción de los azúcares naturales presentes en la fruta y potencia su efecto beneficioso sobre la curva glucémica, maximizando así sus propiedades reguladoras sin comprometer el control metabólico.

Las posibilidades culinarias que ofrecen estos pequeños frutos van mucho más allá de su consumo en fresco, aunque esta modalidad sigue siendo la más recomendable para aprovechar íntegramente su perfil nutricional. Pueden incorporarse a yogures naturales sin azúcares añadidos, batidos proteicos, ensaladas mixtas o incluso preparaciones saladas donde aportan contrastes interesantes de sabor. Los endocrinólogos aconsejan una ración diaria de aproximadamente 80-100 gramos, cantidad suficiente para obtener beneficios significativos sin exceder las recomendaciones de ingesta de carbohidratos establecidas en las guías clínicas para el manejo dietético de la diabetes. Esta versatilidad gastronómica facilita enormemente su incorporación sistemática a la alimentación cotidiana de quienes deben vigilar sus niveles de glucosa.

¡Rakitic quiere volver al Sevilla FC!

0

Rakitic sigue llevando al Sevilla FC en su corazón. Tanto, que ahora estaría dispuesto a regresar a la capital hispalense. Porque el club andaluz atraviesa un momento cuando menos delicado, inmerso en una crisis económica, social y de resultados que lo mantienen mirando de reojo al descenso en este tramo final de temporada.

Una situación que viene medida, en parte, por la dudosa capacidad de haber despojado a la plantilla de la calidad que tantos éxitos le dio antaño. Una plantilla sin la experiencia, la jerarquía y el caché de otros tiempos no tan lejanos, cuando jugadores de la talla de Jules Koundé, Diego Carlos o el propio Ivan Rakitic figuraban en la entidad. Y ante esto, el croata ha dejado un mensaje para el club.

Ivan Rakitic Fuente: Sevillafc
Ivan Rakitic Fuente: Sevillafc

Rakitic se ofrece a volver al Sevilla FC: «Ojalá, todos tienen mi teléfono»

Y es que, pese a sus 37 años, Rakitic aún se ve con fuerzas si el club así lo requiriese. «¿Volver? Ojalá, todos tienen mi teléfono«, ha dicho el jugador, que actualmente se encuentra jugando en la liga de su país. «A mí igualmente no me quedan 10 años más de fútbol por delante, todos saben lo que yo quiero tanto al Sevilla FC como a mi ciudad Sevilla», decía en una entrevista para Radio Marca.

De todos modos, en uno en otro lugar, el centrocampista estaría dispuesto a volver al club andaluz para jugar y aportar en la medida de lo posible: «Da igual en qué posición podría ayudar, yo siempre estaría dispuesto a volver y estar ahí eh lo que sea. Yo siempre estoy disponible para para el Sevilla Fútbol Club y ojalá algún día me llame el presidente y yo estoy preparado».

«Creo que cada punto ahora mismo es importante»

La situación actual del Sevilla FC no anima a venir. De hecho, en muchos casos los aleja. Pero Rakitic, como ‘nervionense’ de adopción, lo tiene claro. Tanto que lo que parecía una simple respuesta, se convirtió en un clarísimo ofrecimiento público. Claro que, en este momento, parece bastante complicado. Rakitic se sitúa en un escalón salarial inalcanzable para un club que volverá a rebajar el gasto en verano.

¿Y qué es lo que está pasando al Sevilla FC? «Ojalá se pueda dar la vuelta, creo que cada punto ahora mismo es importante. No solamente los puntos, sino también la sensación que se llevan después de los partidos y ojalá puedan dar la vuelta», dijo el croata, que reconoce que sigue viendo los partidos de los de ahora Joawuín Caparrós.

«Hay un gran cambio, hay muchos chicos jóvenes. No es fácil porque son chicos de la casa y sienten esa presión, yo les quiero dar desde mi parte todo mi cariño y todo mi apoyo», argumentó el futbolista. Yo quiero confiar, yo confío hasta el último momento en ese equipo. Confío en Caparrós, quiero darle todo mi fuerza y mi cariño desde desde aquí», confesaba.

Eder Sarabia comienza a perder los nervios en el Elche CF

0

Eder Sarabia no esconde su frustración. El técnico del Elche CF ha dejado claro tras el empate ante el Granada CF que no está conforme con el rendimiento de su equipo en los últimos partidos. Después de encadenar dos jornadas sin ganar y ver cómo el ascenso directo se complica, el nerviosismo ha empezado a calar en el entorno franjiverde. Las sensaciones no son buenas y, a falta de cinco jornadas para el final de LaLiga Hypermotion, cada punto cuenta como si fuera oro.

«El punto no es malo», reconocía Sarabia, pero sus palabras tras el partido revelaron un malestar profundo, «Me enfado porque soy exigente y porque sé que tengo un equipo muy bueno. Se nos ha ido una buena ocasión de sumar». El técnico también puso el foco en el estado del terreno de juego, aunque no usó esa excusa para justificar el pobre segundo tiempo de los suyos en el partido contra el equipo nazarí, «Nos ha faltado de todo, en defensa y en ataque. Hemos perdido balones sin sentido».

El Elche De Eder Sarabia Pierde Ventaja Contra Sus Perseguidores Por El Ascenso. Fuente: Agencias
El Elche De Eder Sarabia Pierde Ventaja Contra Sus Perseguidores Por El Ascenso. Fuente: Agencias

El Elche, sin reacción en el momento clave

Los resultados recientes han colocado al Elche en una situación delicada. A solo dos puntos de distancia se encuentran rivales directos como el Levante y el Racing de Santander, lo que reduce aún más el margen de error para el conjunto ilicitano. Tras una buena racha que los colocó como uno de los principales candidatos al ascenso directo, el equipo ha entrado en una dinámica peligrosa en el momento más determinante del curso.

Eder Sarabia se ha mostrado especialmente autocrítico con el desempeño ofensivo del equipo, al que acusa de falta de atrevimiento, «Nos ha faltado profundidad, ser más valientes, más atrevidos, saber encontrar las superioridades, ser capaces de trenzarlas». Estas declaraciones reflejan un entrenador exigente, pero también preocupado por la falta de contundencia de los suyos ante rivales de entidad. La falta de reacción en los momentos clave ha dejado escapar puntos importantes y pone en peligro el objetivo del ascenso.

Cinco finales para que Eder Sarabia revierta la situación

Con cinco jornadas aún por disputarse, el Elche CF tiene en su mano cambiar el rumbo. El calendario no es sencillo, pero la plantilla ha demostrado tener calidad suficiente para competir al más alto nivel. Eder Sarabia lo sabe, y por eso sus palabras no solo son una crítica, sino también un intento de despertar al grupo antes de que sea demasiado tarde.

El nerviosismo de Eder Sarabia es comprensible. No es fácil gestionar la presión cuando el objetivo está tan cerca y al mismo tiempo se escapa entre los dedos. El técnico necesita ahora más que nunca que sus jugadores den un paso adelante y recuperen el nivel que los llevó a soñar con el ascenso. Cada partido será una final, y el Elche CF no puede permitirse más tropiezos.

Desgarradora confesión de Sinner antes de regresar en Roma

Tras casi tres meses sin pisar una pista de tenis y con un hambre de gloria como quien busca revertir la imagen negativa que se generó, Jannik Sinner habló con la televisión pública italiana, RAI, donde se refirió a como estuvo sobrellevando toda esta situación, durante la suspensión impuesta por la Agencia Mundial de Antidopaje por su doble positivo en clostebol en marzo del año pasado.

A la espera de su vuelta en el Masters 1000 de Roma, el italiano aseguró que «poco a poco estoy volviendo al ritmo de entrenamiento real, entrenando con jugadores fuertes como Sonego para ver cómo estoy. A veces va muy bien, a veces hay un bajón en mi nivel y no sé por qué. Estoy con ganas de volver a la pista. Extraño la adrenalina de la competición y estoy feliz de que esta fase ya esté terminando», dijo Sinner.

Sinner Fuente: Atp
Sinner Fuente: Atp

Sinner vuelve a disputar un partido de tenis, pero no ha sido fácil: «Pensé en dejarlo todo»

No obstante, y en su caso, Sinner develó que tras conocerse su positivo en colestebol y la sanción impuesta, que llegó a pensar en dejar la competición y el tenis de manera profesional, como dijo en las últimas horas. «Me costó mucho aceptar estos tres meses, porque mentalmente no hacía nada. Viví un año entero de dificultades», explicó Sinner.

Pensé en dejarlo todo, me ayudó la gente que creyó en mí«, explicó el todavía número 1. «Construí mi propia burbuja, donde nadie más entraba, y esto sin duda me dio las ganas de seguir, las ganas de prepararme bien para los Grand Slams», explicó. «¿Cómo gestiono la ira? Yo también tengo arrebatos. Jugar al tenis es como el póker. Si ves que el otro está pasando apuros, te da fuerza«.

«Me ayudó la gente que creen en mí»

A lo último y ya más relajado comentó cual fue la clave para que toda esa presión no le juegue más en contra: «Luego fue como fue, yo no quería que fuera así pero en el otro sentido fue bueno para mí. Tres meses es demasiado tiempo, pero una de las razones por las que no jugué en Rotterdam fue precisamente esa. Necesitaba un tiempo diferente, con amigos, dando prioridad a la gente que me quiere«, dijo.

El de San Cándido ha confesado que antes del Open de Australia estaba pasando por un momento complicado por lo que había generado su positivo en clostebol en lo relativo a su relación con el resto de jugadores. «En Australia no me sentía muy cómodo en los vestuarios o en el restaurante, los jugadores me miraban de forma diferente y realmente no me gustaba», finalizó.

La obsesión de Luis de la Fuente con un jugador del Atlético

0

Luis de la Fuente tiene claro que el Atlético de Madrid es muy importante para la Selección española. Tanto, que no son pocos los jugadores que se presentan en cada convocatoria, a pesar de que el club madrileño es de los que menos presencia tienen en La Roja. Sobre todo, porque buena parte de sus jugadores son extranjeros.

En este sentido, y para Luis de la Fuente, Simeone tiene un futbolista en sus filas que bien podría encajar perfectamente en los planes del seleccionador español. Y no por otro motivo que por su buena disponibilidad de cara al gol y por ser un delantero total. Hablamos, en este caso, del argentino Julián Álvarez.

Julián Álvarez Fuente: Laliga
Julián Álvarez Fuente: Laliga

Julián Álvarez es el jugador que Luis de la Fuente se llevaría para la Selección española

De hecho, Julián Álvarez se presenta hoy en día como un jugador consagrado en LaLiga española, siendo también uno de los mejores de Europa. Un futbolista que era suplente el Manchester City y que llegó al Atlético de Madrid para ponerse a las órdenes de Simeone.

Pero además de gustar mucho en Europa, también Julián Álvarez lo hace en la Selección Española, pese a ser Campeón del Mundo con Argentina. Tanto que incluso el seleccionador, Luis de la Fuente, habló sobre él, asegurando que sería el jugador que se llevaría con España. Tanto es así que el seleccionador lo votó en la lista de los premios ‘The Best‘ por delante de jugadores como Erling Haaland o Kylian Mbappé.

«Es un jugador que me ha gustado siempre y que me gusta por su habilidad»

«¿El tema de Julián? Porque me gusta, qué voy a decir. No bebo, estaba perfectamente sereno», comenzó diciendo Luis De la Fuente. «Messi ganó el Mundial y es el más grande, por supuesto. Pero no me apetecía, tenía ganas de votar a Julián», añadió el seleccionador español.

Preguntado por el jugador que nacionalizaría para la selección española, Luis de la Fuente señaló al ex del Manchester City. «Es un jugador que me ha gustado siempre y que me gusta por su habilidad, actitud, compromiso, carácter y porque tengo referencia de él que es muy buena persona», confirmó.

Isco pone a caldo a El Chiringuito de Pedrerol tras desmentido demoledor

0

Isco, estrella del Real Betis, ha respondido de forma dura y concisa a las preguntas de El Chiringuito. Los béticos, que se están saliendo por Europa, ha salido a rueda de prensa en la mañana del jueves a modo de previa del duelo que enfrentará a los sevillanos contra la Fiorentina mañana en el Benito Villamarín.

El duelo es el relativo a la ida de las semifinales de la Conference League. El futbolista ha sido preguntado, evidentemente, por todas las cuestiones futbolísticas pertinentes al tratarse del jugador franquicia del conjunto verdiblanco. Pero hay una pregunta que ha sido especialmente rocambolesca, y el jugador ha sido claro después con el programa de Pedrerol.

Isco Fuente: Europa Press
Isco Fuente: Europa Press

Isco decide contestar a una publicación de El Chiringuito

Aquí, un reportero de El Chiringuito preguntó al jugador si el Real Betis era el equipo más importante de su carrera, siendo esta su respuesta íntegra. «Sí, sin duda, he estado en cuatro equipos, tres han sido muy importantes para mí. Empezó mi carrera como futbolista en el Málaga, también en Valencia donde pasé una etapa formativa muy buena y estoy muy agradecido. En el Madrid donde conseguí los títulos que todo niño sueña y luego pasé por el Sevilla, donde no se dieron las cosas bien», dijo.

«Y ahora estoy en una segunda juventud en el Betis, como digo antes, estoy muy agradecido. Ojala haber venido un par de añitos antes para disfrutar más de este maravilloso club, de esta afición que es increíble. Y ojalá tener cuatro o cinco años muy buenos donde podamos ganar cosas importantes y seguir creciendo tanto el club como yo», fueron las palabras de Isco.

¡Hacéis preguntas y os inventáis las respuestas y los titulares!

Fue ahí cuando el programa de Pedrerol lanzó un titular que no había sido para nada lo que Isco había respondido. «El Betis es el club más importante de mi vida«, escribían desde El Chiringuito en sus redes sociales, junto a un vídeo del jugador, que ha decidido contestar a la publicación y mostrar su enfado.

«Luego os quejáis de que no os demos más entrevistas… pero es normal, ¿qué clase de periodismo es este? ¡Que hacéis preguntas y os inventáis las respuestas y los titulares! Qué vergüenza», ha lamentado el de Málaga, en referencia a la frase elegida por el programa de Josep Pedrerol.

Iago Aspas calienta el Real Madrid – Celta y teme otra encerrona

0

Iago Aspas ha vuelto a dejar claro que no olvida fácilmente. El capitán del Celta de Vigo ha calentado el ambiente previo al duelo ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu con unas declaraciones que han reavivado la polémica surgida tras el enfrentamiento copero entre ambos equipos. En concreto, Aspas ha hecho referencia directa a lo sucedido en aquel partido de Copa del Rey, dejando entrever que las decisiones arbitrales jugaron un papel determinante en la eliminación del conjunto celeste.

«No vamos con temor al Bernabéu después de lo que pasó, pensamos en lo nuestro», afirmó Iago Aspas, lanzando un mensaje desafiante de cara al choque liguero. Pero lo más contundente llegó a continuación, «Muy contentos no salimos porque encima lo que pasó lo vio todo España». Estas palabras, pronunciadas con evidente molestia, han sido interpretadas como una crítica directa al arbitraje y al trato recibido por el Celta de Vigo en aquel encuentro disputado en el mismo escenario del próximo partido.

Iago Aspas Recuerda Lo Ocurrido En Copa En El Bernabeu Antes Del Choque Liguero. Fuente: Agencias
Iago Aspas Recuerda Lo Ocurrido En Copa En El Bernabeu Antes Del Choque Liguero. Fuente: Agencias

Un mensaje directo que enciende la previa

El discurso de Iago Aspas no ha pasado desapercibido y ha encendido la previa de un partido que ya tenía ingredientes de sobra para generar expectación. Las palabras del delantero de Moaña reflejan un sentimiento de injusticia latente en el vestuario del Celta de Vigo, que todavía recuerda con amargura su eliminación de la Copa del Rey a manos del Real Madrid. Para Aspas, lo ocurrido no fue un simple accidente futbolístico, sino algo que marcó un punto de inflexión en la temporada celeste.

En este contexto, el enfrentamiento del próximo fin de semana adquiere un tono especial. No solo está en juego la necesidad del Celta de sumar puntos para alejarse del descenso, sino también una cuestión de orgullo. Aspas, líder indiscutible del equipo gallego, quiere que el Celta dé un golpe sobre la mesa en el Bernabéu y deje claro que puede competir ante cualquier rival, independientemente del escenario o del contexto.

El Bernabéu, nuevo capítulo para Iago Aspas

A sus 36 años, Iago Aspas sigue siendo el alma del Celta de Vigo. Su compromiso, entrega y liderazgo dentro y fuera del campo son indiscutibles. Pero además, el delantero gallego no duda en alzar la voz cuando considera que su equipo ha sido perjudicado. El Bernabéu, donde tantas veces ha sido protagonista, volverá a ser testigo de un nuevo capítulo en su ya larga rivalidad con el Real Madrid.

Estas declaraciones del capitán celeste podrían servir como motivación extra para sus compañeros y como advertencia al rival. Iago Aspas no olvida, y su mensaje ha dejado claro que el Celta de Vigo llegará a Madrid con las ideas claras y con la intención de hacer ruido. El balón hablará, pero las palabras del ’10’ ya han encendido la mecha.

La última zancadilla de Aston Martin humilla a Fernando Alonso

Fernando Alonso no exageraba cuando tras el Gran Premio de Japón afirmó que Aston Martin no estaba ni para el Top 18. Y es que el asturiano sabe perfectamente que, a día de hoy, el equipo de Silverstone pelea por evitar ser el peor de la parrilla con Sauber. Y los resultados lo reflejan: el asturiano todavía no ha puntuado.

En Bahréin Fernando Alonso terminó y lo hizo más que demostrado de que por mucho que fuera capaz de rascar una 13ª posición en parrilla en la clasificación del sábado, el domingo no hay nada que hacer. Y es que, a una vuelta, el AMR25 es capaz de disimular un poco en manos del asturiano, pero cuando hay que marcar un ritmo durante toda la carrera, comienzan a verse todos los defectos del Aston Martin.

Fernando Alonso Sorprende Con Las Notas Finales A La Temporada De Aston Martin
Fuente: Agencias

Aston Martin alza a Stroll por delante de Fernando Alonso

Sin embargo, ha sido Aston Martin, en palabras de Andy Cowell, su jefe de equipo, el que ha alabado las prestaciones y el rendimiento de Stroll… por encima del obtenido por el español. Recordemos que el compañero de Fernando Alonso logró sumar en las dos primeras carreras para obtener un botín total de 10 puntos, por los 0 del asturiano.

«Tenemos la suerte de contar con dos pilotos que se llevan bien y que aportan buenos comentarios, pero ahora estamos centrados en potenciar nuestro futuro con una base de ingeniería más robusta”, añadió el director. Como se sabe, la apuesta del equipo de Silverstone es mirar más allá del presente, pensando en el largo plazo.

«No creo que haya fortalezas reales»

Como tal, sabemos que es el peor inicio de temporada de la escudería desde 2022. Y son conscientes de que necesitan actuar ya para no dar por perdido el 2025, con apenas cinco carreras disputadas. Pero la realidad es que el rendimiento no está… y ya no hay tantos factores negativos para ellos como hace dos o tres años.

«No creo que haya fortalezas reales. No somos el coche más rápido en curvas de alta velocidad, no somos el mejor coche en tracción a baja velocidad. Tal vez en la frenada en línea recta estamos bastante bien», dejó claro Stroll en declaraciones en el GP de Arabia, donde Fernando Alonso acabó 11º.

Nico Williams lanza un mensaje aterrador al Athletic antes de recibir al United

El Athletic de Ernesto Valverde y Nico Williams se enfrenta este jueves en San Mamés al Manchester United de Rubén Amorim en el choque de ida de la eliminatoria de semifinales de la Europa League. Los de Bilbao lo hacen llegando a este penúltimo cruce tras superar previamente a la Roma de Claudio Ranieri y a los escoceses del Rangers FC.

Mientras, por la parte de los de Old Trafford, los ‘red devils’ dejaron en el camino a la Real Sociedad de Imanol Alguacil y al Olympique de Lyon en una remontada para la historia en Old Trafford. De todas formas, y aún de la dificultad del choque, Nico Williams no se muestra atemorizado, ni mucho menos, y cree que el Athletic tiene la suficiente fuerza como para ganar la eliminatoria.

Nico Williams: Fuente: @Athleticclub
Nico Williams: Fuente: @Athleticclub

Nico Williams y el Athletic, a las puertas de la final de la Europa League: «Somos muy ambiciosos, San Mamés es un punto a favor nuestro»

«Ya veremos si llega Oihan (Sancet) o no, pero ojalá yo pueda marcar goles mañana para encarar mejor la vuelta, tenemos todos mucha ilusión y lo haremos lo mejor posible«, ha dicho Nico Williams este miércoles ante los medios en la rueda de prensa previa al partido del próximo jueves.

Seguimos a lo bajini como dijo mi hermano Iñaki, llevamos una campaña increíble, nosotros estamos enfocados al 100% aunque entendemos a la gente. Hay que hacer un buen partido en Bilbao porque allí nos van a apretar mucho», dice un Nico Williams que puede vivir otra gran noche para el recuerdo.

«En los grandes partidos aparecen los grandes jugadores»

En los grandes partidos aparecen los grandes jugadores. Son encuentros que a todos nos gusta jugar y estamos con muchas ganas de este partido y de la vuelta», añadió el menor de los Williams, máximo goleador del Athletic en la presente edición de la Europa League con cinco goles, los mismos que suma su hermano Iñaki, y autor de cuatro dianas en los tres últimos partidos europeos en San Mamés.

«Siempre que pueda ayudar al equipo con goles o asistencias voy a estar muy feliz y es algo que tengo en mente”, lanzó Nico Williams, que señaló respecto a que el partido de ida se dispute en Bilbao que «San Mamés es un punto a favor nuestro y cuando hemos jugado la vuelta en casa se ha notado. Ahora nos toca diferente, pero somos muy ambiciosos, vamos a mostrar nuestra mejor cara», finalizó.

Julián Álvarez pone 1 condición para seguir en el Atlético

Julián Álvarez ha irrumpido en el Atlético de Madrid como un auténtico ciclón. El delantero argentino está firmando la mejor temporada de su carrera, tanto en números como en relevancia dentro del equipo de Simeone. Su último tanto ante el Rayo Vallecano, que fue el número 15 en LaLiga, confirma que ‘La Araña’ no solo se ha adaptado al fútbol español…

Sino que ha elevado el techo ofensivo del Atlético en un curso donde el Mundial de Clubes asoma como la única gran oportunidad de título. Pero como todos los atléticos, el jugador quiere más, claro, y en esas apunta a que ya habría hecho a la directiva una petición importante para el curso que viene y hacer un esfuerzo por un jugador.

Mastantuono Julián Álvarez Fuente: Clarosports
Mastantuono Julián Álvarez Fuente: Clarosports

Julián Álvarez pide al Atlético el esfuerzo de Mastantuono

Porque Julián Álvarez llegó al conjunto rojiblanco por petición expresa de Simeone, y es ahora donde el delantero habría pedido, tanto al entrenador como a la directiva rojiblanca el que se puedan hacer con fichajes como el del argentino del River Plate, Mastantuono, que también está en el radar de Real Madrid y FC Barcelona.

Porque sus cualidades son tan importantes para un equipo como el Atlético, donde todos en Argentina saben que encajaría a la perfección con Julián Álvarez, pero también con el esquema que lleva planteando Simeone en los últimos cursos. Los regates de Mastantuono, así como su electricidad por banda, le hacen ser un objetivo claro para Simeone.

Su rendimiento está muy por encima de otros en Europa

Pese a que sólo lleva nueve partidos en el torneo de Apertura argentino, su rendimiento está muy por encima de otros en Europa. Con 980 minutos menos que Giuliano Simeone, el argentino ya ha llegado a los 27 regates, uno menos que el futbolista del Atlético, que con 28 es el que tiene más regates en la plantilla de Simeone esta temporada.

Un futbolista diferente. Un jugador que incluso algunos comparan con Leo Messi por su manera de llevar la pelota pegada al pie. El que quiera su fichaje es consciente de que el precio no bajará de los 45 millones de euros, llegando incluso a los 70 millones, como se habla en algunos medios argentinos.

El plan de Rodrygo Goes para forzar su salida del Real Madrid

El Real Madrid tiene muchos frentes abiertos. Y Rodrygo Goes está siendo uno de ellos en este final de temporada. Desde jugadores que acaban contrato, hasta otros que todavía tienen varios años firmados por el conjunto blanco, pasando por todo lo que está ocurriendo con el tema del entrenador con Ancelotti y Xabi Alonso como protagonistas.

Como decimos, uno de ellos es Rodrygo Goes. El brasileño está siendo de los jugadores blancos más criticados por su temporada. Y la realidad es que el jugador del Real Madrid intentará mejor su actual contrato. Pero no con la intención de renovar, sino de forzar su salida, como se ha informado.

Rodrygo Goes Guardiola Fuente: Ap
Rodrygo Goes Guardiola Fuente: Ap

Rodrygo Goes intentará mejorar su contrato… para salir del Real Madrid

Según ha comentado Guillermo Rai en el canal de Youtube de Iñaki Angulo, Rodrygo intentará en las próximas semanas mejorar su contrato con el Real Madrid. Ya renovó en 2022 hasta el año 2028. Pero parece que según afirma este periodista, esto sería para tensar la cuerda e intentar salir del equipo blanco durante el próximo verano.

Evidentemente sí se la aceptan se podría quedar. Pero la realidad es que entienden que viendo la temporada y las figuras que hay arriba, en Valdebebas no aceptaran esta subida de contrato y le intentarán dar salida. Este es un plan que ya ha funcionado con otros futbolistas, y donde la idea de los madridistas no sería otra que venderlo.

La Premier está interesada en él

Quedó señalado en la final de la Copa del Rey y gran parte de Real Madrid pidió su venta. Ahora, según Guillermo Rai, periodista de The Athletic, querría forzar su salida. ¿Cómo lo haría? Acorde al comunicador, pidiendo una renovación al alza: «Rodrygo va a pedir una mejora de contrato al Real Madrid. Va a forzar su desenlace en forma de salida».

Quedaría por saber hacia qué equipo podría desembarcar. Algunos medios señalan a la Premier League como posible destino tras el interés del Manchester City en sus servicios hace poco más de un año. Por otro lado, Arsenal y Liverpool vuelven a escena y Rodrygo podría buscar su llegada a alguno de los dos clubes.

Lesión de Koundé: parte médico y tiempo de baja

Koundé, baja sensible para el Barça en plena recta final de temporada

El FC Barcelona ha sufrido un contratiempo importante justo cuando la temporada entra en su fase más determinante. Jules Koundé, uno de los pilares en el sistema defensivo de Hansi Flick, cayó lesionado durante el partido de ida de las semifinales de la Champions League frente al Inter de Milán. El francés encendió las alarmas poco antes del descanso, cuando pidió el cambio tras sentir molestias en la parte posterior del muslo izquierdo. Las primeras evaluaciones médicas confirmaron lo que muchos temían. Una lesión muscular que lo mantendrá fuera de combate en los próximos duelos clave del equipo culé.

En una campaña en la que ha sido prácticamente inamovible del once titular, acumulando ya 53 partidos oficiales, Koundé tuvo que abandonar el terreno de juego tras 42 minutos de máxima exigencia. Hasta ese momento, había tenido un papel destacado, sobre todo en la presión alta que el Barça intentó imponer desde el arranque. El zaguero francés venía de encadenar varios partidos de gran intensidad, sin apenas margen de recuperación tras la reciente final de Copa ni el choque liguero ante el Mallorca. La sobrecarga fue demasiado. Y aunque su salida del campo fue rápida, su expresión de dolor dejó claro que no se trataba de una simple molestia.

Kounde
Fuente: Agencias

Una rotura que lo aleja del Inter y del Clásico

Las exploraciones médicas han revelado que Koundé sufre una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda, una dolencia que lo dejará fuera tanto del crucial choque de vuelta ante el Inter en San Siro como del esperado Clásico ante el Real Madrid, programado para el 6 y 11 de mayo, respectivamente. Las cámaras captaron a Koundé cojeando al abandonar el Estadi Olímpic Lluís Companys, mientras que su escueto «mañana veremos» al ser consultado por su estado no hizo más que reforzar el temor del cuerpo técnico. Las sensaciones no eran buenas, y el parte médico confirmó la gravedad.

Su ausencia es un verdadero quebradero de cabeza para Flick. El técnico alemán había encontrado en Koundé una pieza fiable, tanto por su polivalencia como por su capacidad para adaptarse a distintos esquemas defensivos. En la ida ante el Inter, por ejemplo, firmó un 97% de acierto en los pases y fue clave en tareas de recuperación. Pero ese nivel de entrega, en un calendario apretado y con pocos descansos, terminó pasándole factura. El Barça no solo pierde a un defensor de jerarquía, también pierde a un futbolista que había demostrado un compromiso inquebrantable.

Eric García toma el relevo en medio de una enfermería activa

Con la baja de Koundé ya confirmada, todo apunta a que será Eric García quien tome su lugar en el lateral derecho en los próximos compromisos. El defensor catalán fue el elegido por Flick para sustituirlo durante el partido ante el Inter y parte como la opción más natural para cubrir ese hueco en el esquema azulgrana.

En paralelo, el parte médico del Barcelona sigue siendo motivo de atención. Hay jugadores que podrían reaparecer en los próximos días, lo que sería un alivio en medio de un contexto exigente. Uno de ellos es Alejandro Balde, que también sufrió una lesión en el bíceps femoral el pasado 12 de abril y podría recibir el alta justo a tiempo para el viaje a Milán.

Otro que acelera su recuperación es Robert Lewandowski, lesionado el 19 de abril. El delantero polaco trabaja a contrarreloj para, al menos, sumar minutos desde el banquillo, ya sea en Champions o en el Clásico. En cuanto a Casadó y Marc Bernal, sus situaciones siguen bajo seguimiento, aunque desde el club se muestran optimistas respecto a sus procesos de rehabilitación. La enfermería sigue activa, pero se espera que la carga de partidos y las rotaciones comiencen a equilibrarse.