Siempre ha sido el dilema de nuestras vidas. O bueno, en realidad no, pero podríamos empezar una guerra si nos peleamos con nuestro mejor amigo por un tema muy importante: ¿Qué es mejor: Cola Cao, o Nesquik?
[nextpage title=»Grandes problemas de España»]

Grandes problemas de España
Si tuviéramos que decidir cuál es uno de los grandes problemas de España, o cuál es uno de los motivos de disputa más frecuentes entre los grupos de amigos hoy en día, tiene que ver con elegir uno de estos productos. Sí, el Cola-Cao vs el Nesquik, al igual que otros grandes tópicos de la vida, como puede ser elegir entre Coca-Cola y Pepsi o Sprite o Seven-Up.
Y es que todo depende de cómo hayamos crecido, y si en nuestra casa tomábamos más en la merienda el Nesquik y el Cola-Cao. No podemos hablar de una norma general, más que nada porque se basaría en nuestra propia opinión. Y es que si decimos que el Cola-Cao se llevaba más, es probable que lo digamos sin conocimiento de causa, porque a nuestro alrededor se consumía más Cola-Cao, pero no tiene por qué ser cierto o aplicable en el resto de España.
Por otro lado, también hay que decir que cuando llega el verano, se consume más estas bebidas, por el mero hecho de que los niños están en casa mucho más tiempo y merendamos más en casa. Entonces, siempre queda el dilema de ¿qué juguete está mejor? Nos quedamos con el bati-cao, sobre todo, un clásico que ha ido adaptándose a los nuevos tiempos, pero que aún así, es algo completamente fascinante, y que seguimos pensando en comprar cuando llega el estío.
De todas formas, el dilema no llega a ser un dilema, porque las personas han podido decidir cuál es el que más le gusta. De hecho, seguro que cada uno de nosotros tiene una opinión ya forjada, y que la opinión de los demás nos importa tres pimientos o incluso menos. Entonces, ¿de qué sirve este artículo? Pues para tener toda la información, ya que de esta forma, cuando discutamos en la próxima borrachera, podremos tener más argumentos en contra o a favor de beber Cola-Cao o Nesquik.
[nextpage title=»Vitaminas y minerales»]

Vitaminas y minerales
Aunque a primera vista hay que ver el Nesquik y el Cola-Cao como un complemento de desayuno, son muchas las madres que determinan si un producto es bueno o no en base a las vitaminas que contiene. Esto está bien, si tienes en cuenta más factores, no si es lo único. Pero a lo que vamos, ¿cómo van el Cola-Cao y el Nesquik en esta cuestión?
Bueno, pues ambos tienen vitaminas y minerales como el fósforo, el hierro o el magnesio. Pero es el Nesquik el que gana esta batalla, porque además de todo eso, también tiene vitaminas C, D, B1, B6, y B9, entre otros. Vamos, un poco más y es como tener una comida completa Por eso, aquí no hay mucho más de qué hablar.
[nextpage title=»Valor nutricional»]

Valor nutricional
Podemos echar un vistazo a los valores nutricionales, y darnos cuenta, a simple vista, sin abrir el bote, que el Nesquik y el Cola-Cao son diferentes. Es verdad que si ahora mismo quieres quitarte esos kilos que has ganado en verano o en Navidad, es imposible añadir ninguno de estos dos a tu dieta, pero aún así, siempre hay alguno que es un poquitín mejor que el otro en algunos aspectos.
Como vemos, el valor nutricional tiene muy poca diferencia, puesto que por cada 100 gramos, el Cola-Cao te aporta 378 kilocalorías, mientras que en el caso del Nesquik es de 385. Sí, es verdad, son 7 kilocalorías de diferencia, pero no es una diferencia demasiado evidente cuando nos tomamos un vaso de cada cosa.
[nextpage title=»Grumitos»]

Grumitos
No hay tanta pelea cuando se trata del Cola-Cao y el Nesquik, porque la diferencia es evidente: o te gustan los grumitos, o no te gustan. Mientras que el Nesquik es totalmente soluble, y enseguida tenemos un sabor a chocolate intenso y sin riesgo a atragantarnos, con el Cola-Cao pasa de una forma distinta, y tenemos que remover incluso con una mezcladora de cemento para que al final no haya nada de grumos en nuestro Cola-Cao con leche fría.
Pero para aquellos que son de Cola-Cao… ¡les da igual! Y de hecho, esa es la gracia del Cola-Cao. Así que los que deciden según este factor, lo tienen de lo más claro: o te gustan los grumos o lo detestas, así que ya sabes si prefiere Cola-Cao o Nesquik.
[nextpage title=»Sabores»]

Sabores
Esto es un dilema, más que nada porque el Cola-Cao, al ser producto nacional, siempre ha sido un clásico, y ese es el lema de Nutrexpa. El problema viene cuando queremos buscar algo distinto. Es verdad que ahora tenemos variedades de Cola-Cao muy raras, como por ejemplo, esa de los cereales, otra para adelgazar, que tiene fibra, y no se qué cuántas cosas más.
Pero en eso, el Nesquik lleva ventaja, porque ha salido diferentes variantes, con sabores de lo más diferentes. Entonces, podemos decir que el dilema aquí está en mantenerse fiel al clásico o innovar. ¿Con cuál te quedas?
[nextpage title=»Azúcares»]

Azúcares
Sí, ya hemos dicho que el Nesquik tiene unas cuantas más kilocalorías. Y luego esto se nota también en cuestión de azúcares, porque si vemos las etiquetas, nos daremos cuenta de que también hay una cantidad algo más elevada de azúcar, aunque la diferencia es poco visible. Claro que si le añadimos esto de las kilocalorías, luego lo de los azúcares… al final sí que se hace evidente.
A ver, claro está, que la diferencia también se da en cada persona, dependiendo de cuántas cucharadas de cada uno suelas echarte a la leche. Si eres más de Cola-Cao, pero te gusta intenso, y le echas medio bote, apañado vas. Pero si eres más moderada y un par de cucharadas es lo que te llevas al vaso, pues la diferencia tampoco es que sea para tanto.
[nextpage title=»A simple vista se ve la diferencia»]

A simple vista se ve la diferencia
Sí, esto es muy fácil, puesto que la diferencia cuando abres el bote sí que se nota, y bastante. Mientras que el Nesquik tiene un color bastante más parecido al cacao, más intenso, el cola-cao tiene un color mucho más suave. Y eso no es todo, sino que también se puede apreciar la diferencia en el sabor.
Una persona normal, sin tener un paladar exquisito, puede notar la diferencia de los sabores. Claro, como en su elaboración es de distinto origen, luego, cuando llega a nuestra taza, no tenemos ningún problema para saber cuál es cuál
[nextpage title=»Producto español»]

Producto español
Un factor importante para algunas personas es el origen del producto. Y en esto, no hay nada discutible. La verdad es que puede que no seamos patrióticos, pero a la hora de luchar con los franceses, las ganas las tenemos por genética. Entonces, ¿Cola-Cao o Nesquik? En este sentido, Cola-Cao, más que nada porque es un producto español, mientras que el Nesquik es francés.
Así, mientras que el negrito del África tropical es un esclavo del colonialismo, Francia y su conejo también nos ponen de los nervios. Aquí, es cuestión de gustos, así que no hay nada que lamentar si prefieres una cosa o la otra.
[nextpage title=»Nutrientes»]

Nutrientes
Si se lo tenemos que dar a algún familiar, o algún niño que conozcamos (y que queramos), también es hora de mirar los nutrientes que tiene, tanto el Nesquik, como el Cola-Cao. Una vez más, casi no notamos la diferencia, que suele ser muy sutil, y si la apreciamos es porque conocemos la composición o la hemos mirado en la etiqueta.
Así, mientras que el Cola-Cao tiene más proteína (6,8 frente a 4,4), el Nesquik tiene mucha más fibra, (un 8,4% frente a un 6%). Esto en sus variedades originales, pero puede que si vemos y comparamos los productos en específico, como el Cola-Cao fibra, la cosa cambie un poco más. Lo más importante es vistoso: mientras que el Nesquik no tiene gluten, el Cola-Cao sí que lo tiene.