Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 193

Cerrajeros expertos en Madrid: olvida el estrés y abre tu puerta en tiempo récord

0

Cuando menos lo esperamos, podemos encontrarnos ante una cerradura rota o con que hemos perdido las llaves de casa. Para estas situaciones, los cerrajeros expertos en Madrid ofrecen soluciones personalizadas en tiempo récord. 

La seguridad del hogar es uno de los aspectos que más preocupan a los propietarios. Por eso, es necesario contar con cerraduras funcionales y seguras que garanticen un alto nivel de protección. 

Aunque para algunas personas intentar cambiar la cerradura puede resultar divertido y entretenido, se trata de la seguridad del inmueble, por lo que conviene dejarla en manos de profesionales. 

En este sentido, los servicios que ofrecen las empresas líderes de Cerrajeros Madrid ponen a disposición de sus clientes un equipo de profesionales altamente cualificados para ahorrarle tiempo y dinero.

Adiós al estrés: los cerrajeros expertos ofrecen soluciones en tiempo récord

Perder las llaves o tener una cerradura bloqueada puede resultar un verdadero dolor de cabeza. Por suerte, con tan solo una llamada, los Cerrajeros Urgentes tendremos asistencia y asesoramiento 24/7 los 365 días del año, incluyendo festivos y fines de semana. 

Las principales empresas de cerrajería en Madrid entienden que la seguridad es una prioridad para sus clientes. Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinar integrado por maestros cerrajeros cuyo principal objetivo es solucionar los problemas de la forma más rápida y efectiva, para minimizar las molestias.

Además, las cerrajerías líderes ponen a disposición de sus clientes un taller móvil, en el que se encuentra todo el material necesario para solventar cualquier tipo de problema con la cerradura con la mayor celeridad posible. 

¿Por qué contratar cerrajeros expertos en Madrid?

Cuando se tiene un dolor en la rodilla, pedimos una cita con el traumatólogo de confianza en lugar de un urólogo. De la misma forma, si tenemos un problema con la cerradura de casa, hay muchas razones por las que deberíamos llamar a cerrajeros expertos.

Experiencia y conocimiento 

Los cerrajeros expertos se someten continuamente a numerosas capacitaciones y certificaciones para mantenerse actualizados sobre las técnicas y tecnologías más recientes. Además, gracias a su dilatada experiencia, pueden diagnosticar y solventar problemas eficazmente, proporcionando un asesoramiento y asistencia completamente personalizados y adaptados a las necesidades particulares de cada hogar. 

Herramientas y materiales especializados

Intentar arreglar una cerradura sin herramientas o equipos especializados puede generar mucha frustración. Para evitar daños que puedan empeorar una cerradura, conviene llamar a cerrajeros expertos que cuentan con herramientas profesionales que, por lo general, no están disponibles para el usuario particular.

Mayor tranquilidad 

Pocas cosas aportan más tranquilidad que el saber que se tiene un cerrajero profesional a cargo de la seguridad del hogar. De esta manera, los propietarios pueden concentrarse en otros aspectos importantes en su vida. 

Los servicios profesionales que ofrecen los cerrajeros expertos en Madrid son una opción que ningún hogar puede pasar por alto. Los cerrajeros especializados en servicios de urgencia asisten y asesoran a sus clientes con el objetivo de solucionar sus problemas en tiempo récord, reduciendo el estrés y ayudando a ahorrar tiempo y dinero.

¿Cuánto vale el gramo de oro en Madrid?

0

Vender oro en Madrid nunca había sido tan sencillo. Ahora, desde la comodidad del hogar, es posible conocer cuánto vale el gramo de oro en Madrid a través de cotizaciones actualizadas y reservando cita para agilizar todo el proceso. 

Hasta hace un par de años, era necesario acudir a una joyería de manera presencial para conocer el valor de un gramo de oro en Madrid y poder coordinar su venta. Esto suponía una pérdida de tiempo, ya que para obtener la mejor cotización era necesario visitar múltiples tiendas especializadas en compraventa de joyería y metales preciosos, y comparar sus diferentes precios.

Actualmente, tan solo es necesario contar con un dispositivo con acceso a Internet para conocer las variaciones en el mercado del oro y saber en cuánto se está cotizando el gramo de oro. A través de plataformas virtuales de compro oro como https://www.arteoro.es/ es posible encontrar el precio actual del metal dorado en sus diferentes quilates, y también existe la posibilidad de consultar el valor de la plata, así como de piezas de valor como relojes Rolex. 

Precio del oro en Madrid actualizado

De acuerdo con la página web oficial de Compro Oro, el precio actualizado del oro durante la segunda semana de diciembre de 2024, es de 76 euros por cada gramo de oro de 24 quilates. Mientras que el valor por cada gramo de oro de 22 quilates es de 67,5 euros. 

Este sería el primer paso para vender oro en Madrid, ya que el segundo paso sería la reserva de una cita para llevar a cabo la cotización de las piezas que se desean vender. Una vez en la joyería, los expertos en metales preciosos someten las piezas de oro a determinadas pruebas que dependen del tamaño, la forma y el peso de la pieza. 

En este sentido, lo más normal es llevar a cabo una prueba química a través de ácido nítrico para comprobar si la pieza es de oro o si simplemente es un baño de oro. Posteriormente, la pieza de oro es pesada en básculas de forma visible y frente al cliente que desea vender el oro. 

Es importante señalar que estas básculas se encuentran homologadas por la cámara de comercio y son revisadas de manera periódica por autoridades competentes. De esta manera, se garantiza al público la mayor transparencia y confianza en el proceso de compraventa. 

Requisitos para vender oro

A la hora de vender una pieza de oro, tan solo es necesario presentar un documento de identificación y rellenar un contrato de compraventa. Es un proceso muy sencillo y rápido, ya que el dinero es abonado al cliente en el acto a través de una transferencia bancaria o en efectivo.

Como ves, saber cuánto vale el gramo de oro en Madrid y vender tus piezas de joyería es una tarea muy sencilla de realizar. Gracias a negocios como Arte Oro, el proceso de vender piezas de oro se ha facilitado en gran medida, ya que su sistema permite a los interesados ahorrar tiempo y dinero. 

La psicología de los diseños minoristas: Cómo diseñar para la experiencia y las ventas

0

La psicología de los diseños minoristas: tips para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas

El impacto que tienen los elementos que nos rodean es importante a la hora de generar compras de los productos que ofrecemos, entonces es significativo que implementes como negocio minorista los tips sobre la psicología de consumidor, esto hará la diferencia en el diseño de la tienda para mejorar el manejo de la influencia emocional y las personas tengan una experiencia de compras muy amena y agradable que generen ganas de volver a comprar.

Basándonos en el comportamiento humano que comparten desencadenantes psicológicos y emocionales muy parecidos en las personas, podemos utilizar técnicas para influir y captar la atención, para que las decisiones que tome en la experiencia de compra sea lo más encantadoras para los clientes, y esto se prepara para animarlos a comprar más productos. Comprender la psicología del consumidor ayudaría en mejorar el diseño minorista, aprovechando los recursos que siempre se utilizan en las tiendas, como son el mobiliario, la luz, la música, el espacio, la distribución, entre otros, pero esta vez con un sentido y propósito más específico que está enfocado o dirigido hacia las ventas, logrando que los clientes consigan los productos que buscan y se lleven otros productos más.

Tomemos en cuenta que la experiencia del cliente define el éxito de los negocios, en especial los negocios minoristas, y el diseño del espacio es importante porque juega un papel clave en esta experiencia de compra. El uso estratégico de la psicología en el diseño de tiendas permite engage al cliente desde su llegada, guiando su recorrido e incentivando las compras. Con algunos tips notarás cambios en las ventas de los productos que se ofrecen, dejando el control de las decisiones al cliente con las compras que desea realizar. El propósito no es solo exhibir los productos, sino que todo el recorrido por la tienda sea ameno y armonioso para los consumidores, hacerlos sentir cómodos y se entusiasmen mirando toda tienda.

Tips 1: El recorrido

Al entrar en la tienda se producirá una primera impresión, es el momento que tiene el cliente de cambiar su estado mental y tomar la decisión de entrar para buscar esos productos que desea y comprarlos. Dependiendo del espacio y la cantidad de productos, se puede distribuir y realizar el recorrido natural dentro de una tienda. Existen varias ideas para lograr un recorrido ameno y que duren en la tienda el mayor tiempo posible. Es importante que el recorrido sea claro, porque estudios demuestran que pueden aumentar las ventas hasta un 20%. Este enfoque es esencial para XXX, mejorando tanto la experiencia del cliente como los resultados comerciales.

Tips 2: Estímulos visuales

Empecemos con los colores, estos se asocian con las emociones y comportamientos, por ejemplo, los colores cálidos como el rojo, naranja y el amarillo generan llamado de atención y urgencia y los colores fríos como el azul, verde y violeta transmiten confianza, una experiencia de compra relajada. La iluminación puede resaltarse muy sutil o energéticamente dependiendo de lo que esté buscando, si es una iluminación suave puede generar un ambiente acogedor en las zonas que desea que el cliente este más tiempo, mientras si se dirige a productos específicos para que los ubiquen rápidamente la luz debería ser brillante y focal. Las tiendas bien iluminadas dan una sensación de un espacio amplio.

Tips 3: Zonas de impacto

Ubica los productos estrellas en las zonas con mayor tráfico de personas en la tienda a través de las secciones de la tienda, ayúdate con un mobiliario que dirija la atención a esos productos especiales y coloca señalizaciones. También incluye una experiencia multisensorial, coloca música de acuerdo a tu estilo de tienda o hacia los productos que vendes, o elige melodías relajadas para crear un ambiente pausado, o melodías rápidas para crear un ritmo más acelerado. Coloca aromas sutiles y utiliza elementos de textura si lo consideras especial y necesario para crear un recuerdo memorable en la mente de los clientes.

Tips 4: El poder de los tres productos

Existe una técnica que llama la atención que es agrupar tres productos, esto hace que la presentación sea más atractiva y se enfoque rápidamente, haciendo una referencia en el cerebro humano que se asocia con los números impares, por ver pocos productos se produce una sensación de escasez y se genere la compra. También puede agregar otros productos similares y en grupos de tres para incrementar las ventas de alguna línea específica.

El consumidor es el personaje primordial en este espacio físico, encontrando los elementos para que se sienta cómodo y que se entusiasme a recorrer toda la tienda es uno de los objetivos principales, más la atención es otro factor clave para que regresen. Luego que el cliente encuentre los productos que busca, se le puede generar la necesidad de que requiera otro producto similar y mostrándoselos cerca, con grupos de tres artículos. Los colores del negocio se deben resaltar, y la identificación de las zonas por clase de productos es buena idea para ubicarlos rápido, siempre y cuando vendas diferentes tipos de productos. Existen diferentes tipos de personalidades en los clientes que puedan frecuentar el negocio, los que les gustan que los atiendan y les expliquen todo y los que desean buscar ellos mismos los productos, para cualquier caso que se manejen las estrategias adecuadas.

Todo lo que ayude a las ventas para crecer como negocio se puede implementar y observar los resultados, si son favorables se siguen implementando todos los elementos seleccionados, pero si los cambios no favorecen entonces se deben reajustar de nuevo. Todo con visión de mejorar y tener el mejor negocio minorista de la zona y regresen los clientes.

Viajar en tren por España: económico, sostenible y práctico

0

En España, el tren ha emergido como una opción de transporte no solo deseable, sino también práctica y beneficiosa desde múltiples perspectivas. En este artículo, vamos a presentarte las razones por las cuales viajar en tren en España se destaca como una opción económica, sostenible y práctica, cubriendo desde aspectos económicos hasta su impacto medioambiental y la conveniencia de su uso.

Viajar en tren por España: una opción económica

Beneficios de ahorro al elegir el tren

Viajar en tren por España ofrece significativos beneficios económicos que han captado la atención de diversos viajeros. Un aspecto crucial es que los precios de los trenes son, en general, más asequibles debido a múltiples factores. En primer lugar, los servicios ferroviarios suelen ofrecer diferentes tarifas promocionales y descuentos, permitiendo a los viajeros conseguir billetes de tren baratos y ahorrar considerablemente en el coste total del viaje. Asimismo, la tecnología y la infraestructura modernas han permitido optimizar los costos operativos, lo que se refleja en precios más bajos para los pasajeros.

¿Por qué los precios de los trenes son más asequibles?

La clave de la asequibilidad de los trenes radica en su eficiencia energética y en las economías de escala que pueden lograr. A medida que más personas optan por el tren como medio de transporte, los costos por pasajero disminuyen, permitiendo que las tarifas sean más competitivas. Además, las políticas gubernamentales de apoyo a los trenes públicos contribuyen a facilitar tarifas accesibles para todos.

Comparativa de costos con otros medios de transporte

Cuando se trata de elegir entre viajar en tren, volar o conducir, el tren a menudo resulta ser la opción más económica. A pesar de que los vuelos pueden parecer competitivos en precio inicialmente, una multitud de cargos adicionales -como el equipaje y otros servicios- pueden incrementar significativamente el costo total. Por otra parte, conducir implica gastos en combustible, peajes, y el desgaste del vehículo, lo que no se compara al optar por el tren.

¿Es el tren más barato que volar o conducir?

En resumen, el tren ofrece un balance costo-beneficio superior al eliminar muchos de los gastos ocultos asociados con otros medios de transporte. Por ejemplo, mientras que conducir un coche requiere asumir los costos fluctuantes del combustible, el precio del billete de tren es transparente y no cuenta con cargos adicionales inesperados. En este sentido, optar por el tren permite a los viajeros controlar mejor sus presupuestos.

El tren como medio de transporte sostenible

Impacto ecológico del tren

Los trenes se presentan como una de las opciones de transporte más sostenibles, dado que generan menos emisiones de carbono por pasajero en comparación con los coches y los aviones. Este menor impacto ambiental es un aspecto fundamental que hace del tren una alternativa atractiva para quienes están comprometidos con la reducción de su huella de carbono. La electrificación de muchas líneas ferroviarias también juega un rol crucial en minimizar su impacto ecológico.

¿Cómo contribuye el tren a la reducción de emisiones?

El diseño moderno de los trenes y el uso de energía renovable contribuyen significativamente al objetivo de reducir las emisiones. Además, las recientes innovaciones tecnológicas han permitido que los trenes sean más eficientes en consumo energético, lo que disminuye aún más su impacto negativo en el medio ambiente.

Iniciativas sostenibles realizadas por las compañías ferroviarias

Compañías ferroviarias en España han implementado diversas iniciativas sostenibles que reflejan su compromiso con el medio ambiente. Estas incluyen el desarrollo de trenes que funcionan con energía solar y eólica, la reutilización del agua para limpiar los trenes y el uso de materiales reciclables en la construcción de estaciones y vagones.

¿Qué medidas están tomando para mejorar la sostenibilidad?

Las empresas ferroviarias también han estado investigando en tecnologías que permiten una mayor eficiencia energética y han implementado sistemas de reciclaje y reducción de residuos en sus operaciones diarias. Estas acciones no solo ayudan a preservar el medio ambiente, sino que también mejoran la percepción sostenible de los viajeros hacia este medio de transporte.

Práctica y comodidad del viaje en tren por España

Conexiones eficientes entre ciudades principales

El sistema ferroviario en España está diseñado para ofrecer conexiones eficientes entre las principales ciudades, facilitando el movimiento a lo largo del país. Las líneas de alta velocidad, como las del AVE, permiten a los viajeros llegar a su destino de manera rápida y efectiva sin la molestia de largos tiempos de espera o cambios de transporte. Por ejemplo, tomé el tren, a Madrid me dirigí para visitar a mis amigos y disfrutar de la vibrante vida nocturna de la capital española.

¿Por qué es fácil moverse por España en tren?

La facilidad de moverse en tren se debe en gran parte a la extensa red ferroviaria que une numerosas ubicaciones, permitiendo a los pasajeros disfrutar de un viaje sin complicaciones. Los buenos horarios y la puntualidad son características que hacen del tren una opción altamente fiable para quienes buscan viajar de ciudad en ciudad sin perder tiempo.

Ventajas de accesibilidad en trenes

Viajar en tren ofrece múltiples ventajas de accesibilidad que hacen que la experiencia sea cómoda para todos. Los trenes están generalmente equipados con instalaciones accesibles para personas con movilidad reducida, como rampas de acceso y espacios específicos para sillas de ruedas. Además, los amplios asientos confortables y la disponibilidad de servicios adicionales como la restauración a bordo mejoran la experiencia de viaje. Por ejemplo, muchos viajeros encuentran conveniente la ubicación de la estación Atocha debido a su excelente conectividad con otros medios de transporte.

¿Qué servicios hacen que el tren sea una opción cómoda?

Los pasajeros suelen destacar el espacio para equipaje, la disponibilidad de WiFi y enchufes para dispositivos electrónicos como factores que hacen del tren una opción práctica y cómoda. Además, la posibilidad de desplazarse libremente dentro del tren durante el viaje aporta un nivel de confort que se valora altamente en viajes de larga distancia.

En este sentido, el viaje en tren en España no solo representa una opción económica y ecológicamente responsable, sino que también garantiza una experiencia de viaje cómoda y placentera para los pasajeros.

My TostaRica transforma las galletas tradicionales en regalos personalizados para Navidad

0

Las fiestas son el momento perfecto para sorprender con un regalo original y lleno de significado. My TostaRica, las galletas TostaRica de Cuétara personalizadas, son la opción perfecta para cualquier celebración: desde el amigo invisible hasta las cenas navideñas, el Día de Reyes y cualquier evento especial durante estas fiestas. Gracias a su delicioso sabor y posibilidades de personalización, son mucho más que unas galletas, son un detalle inolvidable para sorprender a todos.

La compra se realiza directamente desde la web de la marca de manera rápida y sencilla. Además, las galletas se entregan cómodamente en el domicilio indicado, garantizando una experiencia de compra ágil y sin complicaciones.

Un regalo personalizado para Navidad, Amigo Invisible y Reyes

Una cena de amigo invisible puede transformarse en un momento memorable con galletas personalizadas, utilizando la foto más divertida del grupo, lo que añade un toque único y original al evento. En una reunión familiar durante la Navidad, es fácil sorprender a todos con galletas con imágenes de recuerdos compartidos, mensajes especiales o incluso dibujos de los más pequeños, lo que aporta un carácter personal y emotivo a la celebración.

Para el Día de Reyes, las galletas TostaRica son el regalo ideal, con diseños exclusivos que cautivarán tanto a niños como a adultos, haciendo que el momento sea aún más especial. My TostaRica ofrece la posibilidad de personalizar cada detalle, asegurando que cada celebración se convierta en una experiencia única y memorable, destacándose por su originalidad y el toque personal que imprime en cada ocasión.

Estuches exclusivos para unas fiestas únicas

My TostaRica ofrece diseños exclusivos de estuches para sus galletas, incluyendo una edición limitada especialmente creada para estas fiestas. Ideal para celebrar la Navidad, el Día de Reyes o las cenas de amigo invisible, esta edición añade un toque mágico a cada ocasión. El estuche de edición limitada es «M… de Magia«. Al abrirlo, se descubren los recuerdos más especiales convertidos en galletas personalizadas.

Cada estuche incluye 60 galletas personalizadas a partir de una foto, un dibujo, un texto o un diseño predefinido disponible en la web, todas con un mismo diseño exclusivo.

Las galletas TostaRica personalizadas de Cuétara son el detalle perfecto para hacer que cualquier celebración navideña sea aún más especial. Ya sea para sorprender en el amigo invisible, añadir un toque único a las cenas navideñas o regalar algo original en el Día de Reyes, estas galletas personalizadas ofrecen una experiencia única.

My TostaRica es el regalo perfecto para celebrar y compartir con todo el mundo. Además, su compra fácil vía web y entrega a domicilio garantizan una experiencia cómoda y sin complicaciones.

676532A06Ca1C

El reto de Griezmann ante el FC Barcelona para conseguirlo todo con el Atlético

0

Antoine Griezmann puede conseguir un pleno con el Atlético este fin de semana

Antoine Griezmann sigue escribiendo su historia como uno de los jugadores más destacados en la historia de LaLiga y del Atlético de Madrid. Con la camiseta rojiblanca, el delantero francés ha logrado marcar gol a 29 de los 30 equipos contra los que se ha enfrentado en la competición. Este impresionante registro evidencia la calidad y constancia del futbolista, quien se ha convertido en un referente del ataque colchonero desde su llegada al club en 2014.

La versatilidad de Griezmann, su capacidad para leer los partidos y su habilidad para definir en situaciones clave lo han consolidado como un atacante temido por las defensas rivales. Desde equipos modestos hasta los grandes de España, casi todos han sucumbido al talento del francés. Sin embargo, hay un equipo que se ha resistido a formar parte de su lista de víctimas: el FC Barcelona.

Atlético Griezmann
Griezmann Quiere Marcarle Al Fc Barcelona Este Fin De Semana Y Hacer Historia Con El Atlético

El FC Barcelona, la asignatura pendiente de Griezmann

A pesar de su prolífica carrera, Griezmann nunca ha podido marcarle un gol al FC Barcelona en LaLiga vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid. Este dato resulta curioso, especialmente considerando que Griezmann ha sido una amenaza constante en los enfrentamientos entre colchoneros y azulgranas. Ha generado ocasiones, asistencias y jugadas peligrosas, pero el gol se le ha escapado frente al equipo catalán.

El reto de anotar contra el FC Barcelona se presenta nuevamente este fin de semana, cuando el Atlético de Madrid visite Montjuïc en un duelo crucial para ambas escuadras. El partido será una oportunidad inmejorable para que Griezmann rompa esa barrera y complete su colección de víctimas en LaLiga.

Un momento clave en la temporada

El duelo contra el FC Barcelona llega en un momento en el que Antoine Griezmann está en plena forma. El delantero ha sido decisivo para el Atlético de Madrid en los últimos encuentros de esta temporada, liderando el ataque con goles y asistencias que mantienen al equipo en la lucha por el liderato.

Marcarle al Barcelona no solo significaría un logro personal para Griezmann, sino también un impulso importante para el Atlético de Madrid, que con la victoria, además de sumar los tres puntos en un campo complicado, se colocaría como líder en solitario de LaLiga. Este fin de semana, todas las miradas estarán puestas en el francés, quien buscará dejar su huella en uno de los escenarios más grandes del fútbol español.

Una empresaria consigue la exoneración total de una deuda de 260.000€

0

Vilches Abogados Madrid 1 1 1 Scaled

Se concede la Ley de Segunda Oportunidad a una cliente de Vilches Abogados y se le exonera totalmente de las cantidades que adeudaba


Una empresaria que llevaba arrastrando varias deudas de las que debería responder como avalista si su empresa incurría en impagos, solicita la exoneración de la deuda a través de un despacho de abogados especializado. Como consecuencia de la pandemia COVID-19, su empresa entró en una situación de insolvencia, siendo imposible la recuperación y asumir los pagos a proveedores y entidades financieras.

Una vez analizada la situación económica y solvente de la empresa y de la empresaria, se tramitó el Concurso de Acreedores de la empresa y una vez concluido, se tramitó el concurso de persona física sobre el que se solicitó la Exoneración del Pasivo Insatisfecho.

El concurso de acreedores es un procedimiento jurídico destinado a solventar los problemas de insolvencia y falta de liquidez de un negocio, procedimiento que persigue, por una parte, que los acreedores puedan cobrar y por otra la búsqueda de soluciones para conseguir la continuidad del negocio y evitar la quiebra.

Tras cumplir con todos los trámites procesales, el Juzgado ha concedido la exoneración total de la deuda que ascendía a 261.290,54 euros, teniendo así una segunda oportunidad.

El despacho de abogados en Madrid, Vilches Abogados estudió la situación económica de la empresa y de la empresaria y se tramitó el concurso de acreedores de la sociedad hasta conseguir su disolución. A continuación, se tramitó el concurso de acreedores de la persona física empresaria y tras la declaración de concurso, se solicitó la exoneración del pasivo insatisfecho respecto de las deudas exonerables y demostrando que la mujer reunía todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Resultado: El auto concede la exoneración total de las deudas a dicha persona.

Para más detalles, la sentencia firme se adjunta y los datos del despacho son:

Vilches Abogados
C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid

Notificalectura

El 23 de diciembre la ONG InVisibles y los Paelleros Solidarios cocinarán paellas gigantes por la DANA

0

Reunion Invisibles

La empresa valenciana www.originalpaella.es, junto a sus proveedores y colaboradores, prepararán y distribuirán una paella para 1.000 personas con el objetivo de recordar en estas señaladas fiestas la importancia de no olvidar a los afectados


La ONG Paelleros Solidarios anuncia una nueva acción solidaria en L’Horta Sud para llegar nuevamente con un plato de paella caliente a los más vulnerables, tratando de poner en manifiesto que todavía existen necesidades importantes, especialmente en aquellos casos con problemas de movilidad reducida y avanzada edad, ya que son cientos los edificios que siguen con sus ascensores averiados imposibilitando así su abastecimiento de necesidades básicas (alimentación, bombonas de butano para cocina y calefacción, etc.)

Queriendo reforzar el mensaje navideño, solidario y de esperanza entre los afectados de la DANA, el próximo lunes 23 de diciembre Paelleros Solidarios convoca a sus maestros arroceros voluntarios al Colegio Dominicas del Más del Rosari de Paterna, para cocinar paellas gigantes para 1.000 personas. Además, el evento servirá para celebrar el acto benéfico «día del voluntario» de la ONG Los InVisibles y el Colegio Dominicas de Paterna como agradecimiento a su contribución en la distribución de alimentos y platos de paella para combatir los efectos de las trágicas inundaciones que asolaron la provincia de Valencia.

Desde el día 31 de octubre en el que se puso en marcha la iniciativa, los Paelleros Solidarios en colaboración con la empresa Original Paella y colaborando con organizaciones como World Central Kitchen, Chefs Solidarios y la UME,  han distribuido más de 250.000 raciones cocinadas en sus paellas con la valiosa ayuda de cientos de voluntarios y la generosidad de los donativos de empresas y particulares en la práctica totalidad de los municipios afectados. Más información aquí.

Con motivo de la llegada de la Navidad y con la voluntad de seguir manteniendo el compromiso de colaboración y apoyo a las zonas afectadas por la DANA, Javier Baixauli, gerente de Original Paella y portavoz de los Paelleros Solidarios ha indicado «que actualmente hay que destacar que todavía existen muchas personas con problemas de movilidad reducida, avanzada edad, etc. que residen en edificios en los que siguen sin funcionar sus ascensores por lo que precisan de una asistencia individual, elemental para poder alimentarse, calentarse o simplemente poner su cocina en marcha con bombonas de butano. Tras 45 días, la fase inicial de emergencia ha concluido y con ello las principales organizaciones de ayuda humanitaria cerrarán sus instalaciones en breve, habrá un vacío muy importante y la administración deberá afrontar el reto de atender este tipo de colectivos, en grave peligro de exclusión social».

La iniciativa es realizada gracias a Original Paella, empresa especializada en la distribución en más de 120 países de todo aquello necesario para cocinar una paella (paelleras, quemadores de gas, ingredientes para paella, etc.), quien ofrecerá el equipamiento paellero necesario para la realización de las paellas solidarias, combinando un grupo de voluntarios con sus maestros paelleros, también contará con la presencia de arroceros de prestigio internacional como Vlady del rest. «La terraza» de la República Checa, y el cocinero Sergy de «Paellas Sergio El valenciano» de Suiza.

Junto a ellos se cuenta con la participación de la empresa de distribución de alimentos Helados y Congelados del Mediterráneo (Hecomed) y  la empresa productora de arroz Arrocerias Antonio Tomas, que dispondrán los ingredientes y arroz de alta calidad necesarios para la realización de la paella, la ONG InVisibles, ayudará en la distribución de las raciones y comida realizada junto al voluntariado del Colegio Dominicas de Paterna, donde se cocinarán las paellas y cuyos jóvenes estudiantes de 13 a 15 años facilitarán la distribución de alimentos. El evento también contará con el apoyo de Las Provincias Multimedia que contribuirá a la difusión del evento y la desinteresada colaboración de Cristian San Bernardino, Dj y bromista en Anda Ya del canal de radio Los 40 Principales, gran amante de las paellas y de aún mayor corazón.

El reparto de la comida será liderado por la ONG Los InVisibles, que ya ha planificado la distribución de las raciones de paella: serán distribuidas a las 13:30 h en zonas de Paiporta y Alfafar. Así mismo, a las 18 h también se realizará reparto de raciones en múltiples puntos alrededor de la ciudad de Valencia, tales como Campanar, Viveros, Pantera Rosa, Abastos, estación de autobuses.

Según el portavoz de los paelleros solidarios» Todos los partners de este proyecto esperamos que, a través de este acto de generosidad, podamos hacer visible lo que parece pueda acabar siendo invisible para otras personas, políticos y/o la sociedad en general».

Notificalectura

THE GIOR GROUP cierra 2024 con 100 transacciones y 50 millones de euros de patrimonio gestionado

0

The Gior Group Cierra 2024 Con 100 Transacciones Y 50 Millones De Euros De Patrimonio Gestionado

La agencia inmobiliaria THE GIOR GROUP ya es una de las destacadas en el segmento residencial de alto standing en la provincia de Valencia. Fundada en 2023, ya cuenta con 100 transacciones en su historial y 50 millones de euros de patrimonio inmobiliario gestionado


La contribución de las actividades inmobiliarias al Producto Interior Bruto (PIB) clausuran 2024 en máximos históricos y esto hace que las agencias inmobiliarias cada vez tengan mayor responsabilidad en nuestro país. Entre ellas, hoy destacamos a THE GIOR GROUP, especializada en activos premium y lujo.

Su CEO y fundador, Jose Ruiz, destaca que «a pesar de que los precios no han parado de subir en los últimos años, la realidad es que la Comunidad Valenciana sigue teniendo precios económicos en comparación con otras ciudades europeas de la costa mediterránea. Esto hace que tanto Valencia como Alicante sean sitios muy atractivos no solo para vivir, sino también para invertir, por lo que si analizamos a largo plazo, los precios seguirán al alza».

Con la intención de posicionarse como una agencia 360°, THE GIOR GROUP no solo se dedica a la compra-venta y el alquiler de segunda mano y obra nueva, sino que ha apostado por diversificar dentro del sector inmobiliario abriendo otras dos vías de negocio más, la primera de ellas tiene el foco en el capital de inversión con la búsqueda de propiedades que generen rentabilidades próximas al doble dígito para sus inversores. La segunda, está centrada en el formato de alquiler habitacional en zonas prime, en este caso, bajo la marca THE GIOR ROOMS, que ya gestiona 15 habitaciones en sus primeros meses de vida.

Algo que es indudable, es que el sector inmobiliario hace años que ha cambiado gracias al marketing. Por ello, todas sus viviendas se presentan con videos profesionales que cuentan con tomas terrestres y aéreas, para que antes de la visita, el cliente ya se vea viviendo en ella. Bajo su lema «propiedades exclusivas, para clientes exigentes» están invirtiendo constantemente en mejorar sus servicios para ofrecer una experiencia única. De hecho, su sede central se encuentra en el centro de Valencia, un enclave inmejorable para recibir a vendedores a nivel local y compradores a nivel global.

Los números con los que THE GIOR GROUP cierra 2024 son un éxito si se tiene en cuenta que el stock disponible está en mínimos históricos y que su departamento de ventas está formado por tan solo 4 personas en este momento, lo que hace que los resultados por agente sean mucho más altos que la media.

Jose Ruiz sostiene que «a pesar de que no existe la fórmula perfecta, nuestros máximos son la formación recurrente del equipo, el seguimiento adecuado a los clientes y construir relaciones duraderas. Al fin y al cabo el sector inmobiliario nunca fue un negocio de inmuebles, sino de personas».

Más información en www.thegiorgroup.com

Notificalectura

El 42% de los trabajadores españoles se declara satisfecho en su trabajo

0

Pexels Sora Shimazaki 5673502 Scaled

Estos son datos recogidos en el estudio ‘The human factor: people and companies in the new global dynamics of work’, elaborado por Gi Group Holding, en el que se analiza la satisfacción actual de los trabajadores, y los factores que influyen en sus prioridades respecto al empleo ideal de diferentes países de Europa, entre ellos, España


Las recientes transformaciones económicas y sociales han llevado a una redefinición de las prioridades laborales de trabajadores y candidatos. La búsqueda de empleo se vincula cada vez más a condiciones no solo económicas, sino también relacionadas con el bienestar personal. Por tanto, las empresas que favorecen el teletrabajo, las oportunidades de crecimiento profesional y la adquisición de nuevas habilidades, entre otros aspectos, se han convertido en las más deseadas por los trabajadores.

En este contexto, Gi Group Holding, multinacional de RR. HH. que ofrece soluciones 360º, ha realizado el estudio ‘The human factor: people and companies in the new global dynamics of work’, en el que ha analizado 12 países de Europa, Asia y América del Sur con el objetivo de conocer cuál es el escenario laboral actual y la satisfacción de los trabajadores.

Así, según este estudio, el nivel de satisfacción actual de los trabajadores, en general, es positiva. En el caso de España, el 42% de los encuestados reconoce estar satisfecho laboralmente, el mismo porcentaje que en Italia y 8 puntos por encima de Francia. Por el contrario, ese dato se queda lejos del 54% y 57% de británicos y alemanes, respectivamente, que reconocen estar más satisfechos en su puesto laboral.

Los trabajadores dicen sí a la formación
De acuerdo con este estudio, la remuneración económica es importante para los trabajadores. Casi 7 de cada 10 españoles así lo declara, situándose por delante de países como Italia (66%) o República Checa (64%). En el otro lado de la balanza se sitúa Francia, donde solo la mitad de los encuestados asegura dar importancia al salario.

Otro de los factores al que los empleados otorgan un gran valor es la necesidad de profundizar y actualizar constantemente sus habilidades, tanto para crecer internamente, como para cambiar de empresa. En torno al 60% de los encuestados destaca la importancia de la formación. En el caso de España, ese porcentaje se sitúa en el 54%, por debajo de países como Italia y Reino Unido, con un 59% y 58% respectivamente, y lejos de Portugal, donde más de 7 de cada 10 encuestados así lo asegura. Por tanto, las empresas están llamadas, por un lado, a desarrollar programas específicos dedicados a fortalecer, actualizar y ampliar las habilidades de sus empleados, y por otro, a apostar por la innovación, para convertirse en compañías atractivas para los candidatos.

Equilibrio entre la vida laboral y personal, ¿es posible?
La necesidad de conciliación entre la vida familiar y el trabajo es el factor que recibe más consenso. En particular, en España se sitúa en el 69%, superado únicamente por Reino Unido, con un 71% y Portugal, con un 78%, y por delante de otros países europeos como Italia, (65%), Alemania (68%) y Francia (59%).

En este sentido, las soluciones híbridas, que surgieron durante la pandemia, han ayudado a crear una fuerte conciencia sobre su potencial entre los trabajadores. Este aspecto contribuye de forma positiva en el equilibrio entre el mundo laboral y personal, ya que la posibilidad de trabajo remoto cambia profunda y positivamente la vida laboral diaria, especialmente de aquellos trabajadores que están involucrados  en el cuidado de familiares o que deben desplazarse hasta su puesto de trabajo. Así, en general, el 70% de los encuestados considera este factor muy significativo, mientras que, por países, más del 80% de los encuestados en la República Checa lo reconoce. Por detrás se sitúan países como Reino Unido (83%), Francia (77%) o Alemania (68%). En el caso de España, casi 6 de cada 10 encuestados apuestan por soluciones híbridas, por delante de Italia (56%), Francia y Polonia, ambas con un 52%.

El entorno laboral, clave para los trabajadores
La empresa no es únicamente un lugar de trabajo, los trabajadores quieren que sea un entorno laboral que se caracterice por un espíritu colaborativo donde predominen las buenas relaciones con compañeros y superiores. La importancia de esta colaboración entre iguales, en concreto, es particularmente destacada en Portugal, donde casi 6 de cada 10 lo reconocen. Por detrás, se sitúan países como Alemania (54%), España e Italia, ambas con un 52%. En el lado opuesto, se encuentran los polacos, con un 36% y los franceses, con un 42%.

Por otro lado, según el estudio de Gi Group Holding, entre las oportunidades que una compañía puede ofrecer a los empleados se encuentran los programas dedicados al bienestar y al cuidado de la salud. La realidad es que la búsqueda de empleo o la decisión de permanecer en una empresa pueden verse influenciada por la existencia de este tipo de programas, que responden a la demanda de valorar el cuidado de la salud. La presencia de programas de bienestar demuestra ser particularmente importante en países como Italia (58%), España (56%), Reino Unido (52%) o Alemania (53%). Por el contrario, los países que menos preferencia dan a este tipo de programa son República Checa (41%), Francia (44%) y Polonia (46%).

¿Cómo buscan empleo los candidatos de hoy en día?
Pero ¿ha cambiado la forma de encontrar trabajo? Según este estudio, las búsquedas de empleo online y el envío de CVs en respuesta a anuncios laborales se sitúan como los métodos más comunes: en ambos casos, más del 40% de los encuestados indica que utiliza estos canales para encontrar trabajo. En concreto, el uso de webs de búsqueda de empleo es la opción más frecuente en el Reino Unido (57%), República Checa (55%) y Alemania (42%), mientras que el envío de CVs en respuesta a anuncios de trabajo prevalece en Portugal (56%), Polonia (56%), Francia (46%), Italia (44%) y España (43%).

Según el estudio de Gi Group Holding, en los últimos años, algunos canales han crecido, como es el caso del uso de LinkedIn, que aumenta especialmente entre los candidatos en España: casi 4 de cada 10 encuestados reconoce utilizarlo, mientras que, en Alemania, solo el 25% lo asegura. Asimismo, crece la opción de enviar el CV a cazatalentos especializados en el sector. Entre los países que mayoritariamente recurren a esta práctica se sitúa Reino Unido (22%), España y República Checa, ambos con un 17%.

Otra de las prácticas a las que recurren los trabajadores es el llamado boca a boca, especialmente entre amigos y conocidos. Para muchos de ellos, es el canal más efectivo. De hecho, este método muestra la tasa de conversión más alta, en Alemania, (84%), Francia (77%) e Italia (58%). En el caso de España, más de la mitad asegura la eficacia de esta fórmula para encontrar un empleo, casi 10 puntos por encima de Portugal (42%).

Las compañías de Recursos Humanos siguen desempeñando un papel fundamental al conectar la oferta y la demanda del mercado laboral. Su especialización en la inserción laboral, su compromiso constante con los candidatos y las empresas para satisfacer las necesidades de ambas partes, son una vía para encontrar trabajo para un 20% de los españoles encuestados. Una cifra solo superada por italianos, con un 28%, y Reino Unido, con un 21%.

Notificalectura

Totiaran apuesta por la innovación en el alquiler vacacional en Baqueira y el Valle de Arán

0

Ski Rental Baqueira 1

La empresa de alquiler vacacional Totiaran ha renovado su imagen y servicios para adaptarse a las necesidades actuales de clientes


Totiaran, empresa familiar con una amplia trayectoria en el sector del alquiler vacacional en Baqueira y el Valle de Arán, ha experimentado una transformación en los últimos años para adaptarse a las demandas actuales del mercado. Fiel a sus principios tradicionales, la compañía ha llevado a cabo un proceso de rebranding y ha renovado su imagen para adaptarla a los tiempos actuales y a las expectativas de sus clientes. Además, ha incorporado nuevas tecnologías y mejoras en sus servicios para ofrecer una experiencia más moderna, cómoda y accesible.

Liderazgo en el sector y adaptación digital
Desde su creación, Totiaran ha sido un referente en la región, con un conocimiento profundo del Valle de Arán y sus atractivos turísticos. La empresa, que lleva años viviendo y trabajando en la zona, se ha especializado en la selección de alojamientos en el sector del ski que permiten a los viajeros disfrutar de unas estancias memorables.

Entre las principales innovaciones de Totiaran se encuentra el desarrollo de un sistema de reservas online más intuitivo, que facilita la gestión y contratación de los servicios. Como resultado de este cambio, la empresa ha registrado un importante incremento en las reservas directas a través de su página web, superando las 3.500 reservas entre 2022 y 2024. Este crecimiento refleja la satisfacción de los clientes y su confianza en los servicios ofrecidos por Totiaran.

Servicios exclusivos para los huéspedes
Totiaran
no solo ofrece alojamientos de calidad, sino que también proporciona una serie de servicios adicionales pensados para mejorar la experiencia del cliente:

  • Alquiler y reparación de esquíes con descuentos exclusivos para los inquilinos en Baqueira.
  • Lavandería autoservicio, ubicada a pie de pista en Baqueira Beret.
  • Servicio de taxis para facilitar el transporte en todo el Valle de Arán.

Además, Totiaran se ha consolidado como un socio de confianza en la gestión de propiedades en Baqueira y el Valle de Arán. La empresa garantiza una gestión integral que incluye desde el check-in de los huéspedes hasta el cuidado de los alojamientos, adaptándose a las necesidades de los propietarios que buscan un servicio profesional y eficiente.

Resultados positivos y consolidación en el mercado
Las inversiones realizadas en marketing, tecnología y la mejora de los servicios han permitido a Totiaran aumentar su facturación en los últimos años, consolidándose como una de las empresas de referencia en el sector de los alojamientos vacacionales en Baqueira.

Totiaran continúa apostando por la combinación de su legado de tradición con las necesidades de la era digital, ofreciendo un servicio excepcional y adaptado a los tiempos actuales.

Notificalectura

La serie 14 pro de realme traerá el primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío

0

14 Pro Main

Con el fin de redefinir el diseño premium y moderno de los smartphones, realme se ha asociado con el estudio Valeur Designers, líder en diseño industrial escandinavo, en la última colaboración de la serie 14 Pro


realme presenta la serie realme 14 Pro, el primer smartphone del mundo con cambio de color sensible al frío. Co-diseñado por realme y el reconocido estudio de diseño industrial nórdico Valeur Designers, la serie realme 14 Pro muestra una textura perlada única, una innovadora técnica de cambio de color sensible a la temperatura, una pantalla curva cuádruple sin fisuras y el primer sistema de cámara con triple flash de la industria. Todo ello lo convierte en una obra maestra alineada con el diseño premium de la serie Numérica de realme.

«A través de nuestra colaboración con Valeur Designers, la Serie 14 Pro lleva la estética y la funcionalidad de los smartphones realme a nuevas cotas», ha dicho Chase Xu, vicepresidente y CMO de realme. «Encarna a la perfección nuestra filosofía de diseño de ‘Auténtico e Innovador’. Nuestro objetivo es combinar tecnología de vanguardia con elementos de diseño únicos, garantizando que nuestros productos satisfagan las necesidades de los usuarios, al tiempo que inspiren a los jóvenes a expresar su individualidad y creatividad.

La Serie realme 14 Pro introduce una innovadora tecnología de cambio de color sensible al frío, una primicia en la industria de los smartphones. Para ello, emplea pigmentos termocrómicos avanzados que reaccionan a los cambios de temperatura. Cuando la temperatura desciende por debajo de 16 °C, la cubierta trasera del teléfono pasa del blanco perla a un azul vibrante, invirtiéndose a medida que aumenta la temperatura ambiente. Su exclusiva variante de color Blanco Perla presenta una textura natural similar a la de una concha, un fino perfil curvo cuádruple de menos de 8 mm de grosor y un glamuroso brillo similar al de las perlas.

Otra característica que distingue a la serie 14 Pro es su diseño único. Al igual que no hay dos conchas idénticas en la naturaleza, no hay dos cubiertas traseras iguales en la versión Blanco Perla, lo que convierte a cada dispositivo en una extensión única de la idiosincrasia de su propietario. Este efecto visible se consigue gracias a una fibra de fusión especial que implica más de 30 pasos de trabajo artesanal, lo que garantiza que cada tapa trasera tenga su diseño exclusivo. 

realme ha introducido una impresionante pantalla cuádruple curva, convirtiendo al 14 Pro+ en el único smartphone de su segmento que incorpora esta innovadora forma de pantalla. Tradicionalmente reservada para los modelos flagship, la pantalla curvada cuádruple de realme 14 Pro+ minimiza los biseles y mejora la experiencia de deslizamiento por los bordes, logrando una notable relación pantalla-cuerpo del 93,8%, por lo que es la pantalla más perfecta en cualquier dispositivo smartphone realme.

«De la mano de realme, hemos explorado aún más el poder transformador del diseño a la hora de impulsar la innovación para la serie 14 Pro. Estamos encantados de colaborar con una marca joven y con visión de futuro para cocrear diseños que mejoren la funcionalidad a la vez que deleiten los sentidos de los usuarios», ha señalado Torsten Valeur, Master Designer y CEO de Valeur Designers.

Notificalectura

Garuba sube el nivel y saca a Chus Mateo del atolladero

0

Garuba, visiblemente recuperado, ayuda a Chus Mateo a destrozar al AS Mónaco

El Real Madrid ha superado con éxito una de sus semanas más complicadas, justo cuando más exigido se encontraba. Tras tres derrotas consecutivas en la Euroliga, enfrentaron de forma seguida a los dos equipos líderes. Los blancos comenzaron con una victoria en casa del París Basketball y luego impusieron su dominio sobre el AS Mónaco (94-72). Frente a ellos tenían el Tourmalet, al que conquistaron con gran solvencia. Quién sabe si esta remontada marcará un punto de inflexión en el curso de la temporada.

Fue una victoria colectiva del Madrid, que por momentos hizo vibrar nuevamente el WiZink Center. La afición se dejó llevar por la espectacular primera mitad del equipo, que dejó el partido prácticamente decidido al descanso (53-35) y mantuvo el nivel en la segunda parte. Sumando la victoria en París, estos 80 minutos representaron los de mayor seriedad y continuidad de toda la temporada. Los blancos aprovecharon las amplias ventajas para dar descanso a sus jugadores clave (Campazzo jugó 16 minutos y Tavares, 10) y ayudar a recuperar a algunos de sus jugadores en baja forma (Garuba, Feliz, Musa…). El equipo va a necesitar a todos en lo que resta de temporada.

Garuba
Garuba

Un Garuba muy mejorado para volver a jugar

Los cambios realizados por Chus Mateo han tenido un efecto positivo en los madridistas. Rathan-Mayes fue descartado por tercera vez consecutiva, y el canadiense ha quedado fuera de las convocatorias, lo que podría significar su despedida del equipo. Ahora, sus minutos los ocupa Hugo González, quien está aprovechando la oportunidad. Además, el técnico ha dejado de hacer distinciones claras entre titulares y suplentes, lo que ha dado buenos resultados. La combinación de jugadores está funcionando, con Feliz comenzando como titular, por ejemplo, y Campazzo entrando a mitad del primer cuarto para darle un impulso al equipo.

El Madrid comenzó contra el Mónaco con gran intensidad, dominando la defensa y el rebote (40-29), destacando Ndiaye y un mejorado Garuba, quien tuvo su mejor actuación con 9 puntos, 6 rebotes y 2 tapones. Consolidaron su dominio con el talento ofensivo de Hezonja (13 puntos) y Musa (22), mientras que Facu (12 puntos y 4 asistencias) y sus pases creativos encontraban a Deck (12) con facilidad. El equipo se destacó por su juego colectivo, con 22 asistencias, dejando a un Mónaco, líder en la tabla, completamente superado. Solo James y Motiejunas se salvaron en un equipo que no estuvo a la altura.

Garuba, extramotivado

El Madrid abrió una amplia ventaja desde el primer cuarto (27-16) y la amplió al inicio del segundo con un parcial de 10-0. Apretó a los monegascos, que tardaron casi cinco minutos en anotar y más de cinco y medio en hacerlo en jugada. Spanoulis, quien tantas veces fue adversario en la pista y ahora se encontraba en el banquillo rival, no hallaba soluciones, y seguramente sintió la tentación de regresar al juego. La ventaja llegó a ser de 18 puntos (44-26) y se mantuvo hasta el descanso con un marcador simétrico que reflejaba lo sucedido en el partido: 53-35.

Los blancos no aflojaron, continuaron presionando en defensa, con un Garuba especialmente motivado, y recuperando a jugadores clave. Destacaron los buenos minutos de Feliz, lo que permitió alcanzar una ventaja de 30 puntos al final del tercer cuarto (77-47). El último periodo resultó innecesario, ya que los visitantes se habían rendido mucho antes. Los locales, que llegaron a liderar por 32 puntos (79-47), ya comenzaban a pensar en su próximo desafío contra el Valencia Basket, otro líder, con la vista puesta en una semana mágica.

‘Quería ser madre y no podía’, el testimonio por ovodonación de Laura en Vida Fertility

0

En el corazón de Chamartín, Madrid, Laura y su marido David disfrutan de su primera Navidad con Sofía, su pequeña de apenas tres meses. Tras un largo camino marcado por la infertilidad y dos tratamientos fallidos, Laura comparte su historia con Vida Fertility, la clínica de reproducción asistida de Madrid que les ayudó a cumplir su sueño.

¿Cómo te diste cuenta de que era necesario acudir a un especialista en fertilidad?

Después de casarnos, mi marido y yo quisimos esperar un par de años antes de formar una familia. Cuando cumplí 38 y empezamos a buscar, los embarazos no llegaban. Tuvimos dos abortos espontáneos que fueron devastadores. En ese momento, sentí que algo no iba bien y a mis 41 años empezamos a buscar respuestas.

Mi ginecólogo nos derivó a fecundaciones in vitro, pero sin éxito. Fue entonces cuando entendimos que necesitábamos algo más especializado.

Laura, ¿cómo llegaste a conocer Vida Fertility?

Asistimos a un evento sobre fertilidad en Madrid, y allí conocimos a la Dra. Katharina Spies, directora médica de Vida Fertility Madrid.

Fue un momento crucial. Nos habló de temas como “la importancia de la edad, baja reserva ovárica, pruebas de fertilidad femenina y masculina, compatibilidad genética, etc.”. Buscábamos respuestas y nos las dieron, esto nos hizo sentir comprendidos desde el primer momento.

Salimos del evento con la decisión de concertar una primera visita en su clínica de fertilidad.

¿Qué pruebas de fertilidad se realizaron en Vida Fertility?

El primer paso fue hacer un estudio completo tanto a mí como a mi marido. Me realizaron análisis hormonales y pruebas muy completas que nunca me habían hecho, ecografías y pruebas que determinan la reserva ovárica. A mi marido le realizaron un seminograma mucho más avanzado.

Entender nuestro caso de manera tan clara y detallada fue como encender una luz en medio de tanta incertidumbre.

Laura, ¿qué tratamiento de fertilidad seguiste en la clínica?

Tras analizar los resultados que te comentaba, la Dra. Spies nos recomendó optar por la ovodonación. Al principio, fue una decisión difícil, pero gracias a la información y el apoyo emocional que recibimos en la clínica, lo afrontamos.

Desde la primera consulta hasta el final del tratamiento, todo, absolutamente todo el proceso fue, como se dice aquí en Madrid “una montaña rusa de emociones”. Pasamos momentos muy buenos, como la beta positiva, pero también algunos muy difíciles.

¿Cómo te sentiste en manos de Vida Fertility?

Desde el primer momento, nos sentimos en un lugar seguro. La cercanía y la empatía de todo el equipo marcaron la diferencia, además que en la clínica de Madrid tienen la última maquinaria en reproducción y es muy acogedora y hogareña.

Nunca nos sentimos solos. Nos acompañaron en cada paso del tratamiento, respondiendo a nuestras dudas, “Ay, Silvia cómo te lo he tenido que hacer pasar”, y dándonos el apoyo que tanto necesitábamos.

Laura, ¿qué papel jugó tu pareja en este proceso?

Mi marido fue mi mayor apoyo. Aunque también vivía sus propias emociones, siempre estuvo ahí para animarme. Creo que esta experiencia nos unió aún más. En Vida Fertility también tuvieron en cuenta su papel, lo que nos ayudó a afrontar juntos cada etapa del tratamiento.

¿Cómo afrontaste la idea de la ovodonación?

Al principio fue difícil, porque una parte de mí sentía que estaba renunciando a algo muy personal, como si no fuese completamente mío. Pasé noches cuestionándome si esta era la mejor decisión, pero también entendí que lo importante era formar una familia y darle a nuestro futuro hijo todo el amor que habíamos acumulado durante años.

En Vida Fertility, la Dra. Spies y su equipo fueron muy comprensivos y se aseguraron de que entendiera cada detalle, desde la selección de la donante hasta el procedimiento. Me mostraron los criterios de selección, garantizando que la donante fuese compatible no solo genéticamente, sino también con nuestra historia. Eso, junto con el apoyo incondicional de mi marido, me ayudó a transformar ese miedo inicial en una nueva oportunidad llena de esperanza.

¿Qué destacarías de tu experiencia en Vida Fertility?

La profesionalidad y la humanidad. En todo momento me sentí comprendida y cuidada. Cada consulta era una mezcla de conceptos técnicos y a la vez, nos tendían la mano y nos explicaban cada cosa con calma y calidez. La Dra. Spies y su equipo no solo se centraron en los aspectos médicos, sino también en nuestro bienestar emocional, algo que considero esencial cuando estás metida de lleno en un tratamiento de fertilidad.

Hoy, con Sofía en tus brazos, ¿qué mensaje darías a otras parejas que están pasando por lo mismo?

Que no pierdan la esperanza y que busquen ayuda. A veces, las respuestas que necesitamos están aún por descubrir. La edad no debe ser un obstáculo para luchar por lo que deseas. En Vida Fertility encontramos no solo a grandes profesionales, sino también a personas que entendieron nuestra historia y nos ayudaron a escribir este final feliz.

Para quienes están buscando cumplir su sueño de formar una familia, Vida Fertility Madrid puede ser el lugar donde empiece esta historia. Los interesados/as pueden conocer más sobre sus tratamientos personalizados de fertilidad en su clínica de fertilidad en Madrid.

676532A052F4E

Parches bordados: un legado cultural y moderno

0

Desde su origen como herramientas funcionales, los parches bordados han evolucionado hasta convertirse en auténticos símbolos de identidad, creatividad y pertenencia. Estas piezas, inicialmente diseñadas para reparar ropa, ahora ocupan un lugar destacado en sectores como la moda, el deporte y las empresas.

Hoy en día, los parches bordados combinan tradición y tecnología, ofreciendo una forma única de personalización y expresión en una sociedad cada vez más enfocada en la individualidad.

El papel histórico de los parches bordados

El uso de parches bordados se remonta a tiempos antiguos, cuando se empleaban como herramientas para marcar identidades y jerarquías. Durante la Edad Media, los caballeros portaban escudos bordados en sus túnicas que no solo los distinguían en el campo de batalla, sino que también representaban linajes, alianzas y prestigio social.

En muchas culturas tradicionales, los parches bordados se utilizaban para destacar logros personales, reflejar estatus social o marcar la pertenencia a un grupo. Este simbolismo visual ha perdurado hasta nuestros días, aunque sus aplicaciones han evolucionado.

La transformación tecnológica de los parches bordados

Gracias a la tecnología moderna, el diseño y la producción de parches bordados han cambiado drásticamente. Las máquinas computarizadas permiten la creación de patrones detallados y personalizados con mayor precisión y rapidez, haciendo que estos elementos sean más accesibles y versátiles.

En el deporte, los parches bordados son utilizados como insignias que refuerzan el sentido de pertenencia y orgullo. Los escudos en las camisetas de los equipos no son solo identificadores visuales, sino también símbolos que conectan a los jugadores con sus comunidades.

Por otro lado, las fuerzas armadas continúan empleando parches bordados como herramientas para identificar rangos, divisiones y misiones específicas. Estas piezas combinan funcionalidad con una rica tradición histórica.

Parches bordados en empresas y moda

En el ámbito empresarial, los parches bordados son una herramienta efectiva para personalizar uniformes y reforzar la identidad de marca. Incorporar logotipos y nombres bordados en las prendas de trabajo mejora el reconocimiento visual y transmite profesionalismo.

En la moda, los parches bordados han encontrado un lugar destacado. Marcas como Adidas han integrado estos detalles en sus colecciones, permitiendo a los consumidores personalizar sus prendas y conectar emocionalmente con la marca. Los parches no solo embellecen las prendas, sino que también fomentan la creatividad y la expresión individual.

La personalización al alcance de todos

Los particulares también han adoptado los parches bordados como una forma accesible de personalización. Coser un parche en una chaqueta, mochila o pantalón es una práctica común entre quienes desean destacar su estilo único.

El termosellado, una técnica sencilla y eficaz, ha facilitado aún más esta personalización. Este método utiliza el calor de una plancha para fijar los parches, ofreciendo un acabado duradero. Además, muchas empresas especializadas ofrecen servicios de personalización, transformando ideas en parches únicos mediante tecnologías avanzadas como la vectorización.

Un símbolo que trasciende generaciones

En definitiva, los parches bordados han demostrado ser mucho más que simples adornos. Desde su papel en contextos históricos hasta su lugar en la moda contemporánea, estas piezas han evolucionado para mantenerse relevantes en la sociedad actual.

Ya sea en uniformes militares, en colecciones de alta moda o en prendas personalizadas, los parches bordados continúan marcando la diferencia. En un mundo donde la creatividad y la individualidad son cada vez más valoradas, estos pequeños detalles seguirán desempeñando un papel esencial en los años venideros.

El reconocido sumiller Agustín Trapero recorrió Rioja Alta con Cornelio Dinastía

0

El reconocido sumiller Agustín Trapero, considerado ‘Mejor Sumiller de España 2023’ por la revista Gourmet, y presidente de Top 100 Sommeliers España, viajó a Rioja Alta para conocer su riqueza vinícola, acompañado del equipo de Bodegas Cornelio Dinastía.

En su recorrido pudo ver las cepas viejas de las variedades autóctonas más representativas de Rioja, Tempranillo y Garnacha para tinto y rosado y Viura localizadas en la Milla de Oro, entre San Vicente de la Sonsierra, Ábalos, Briones y San Asensio, cultivadas respetando al máximo posible el ecosistema para conseguir el mejor fruto y siguiendo en lo posible los principios de agricultura ecológica que aportan parámetros diferenciales a la agricultura tradicional. Estas viñas son las más importantes de las 30 parcelas que representan el viñedo de Cornelio Dinastía, plantadas en vaso y con una superficie aproximada de 35 hectáreas.

De igual manera Agustín visitó las instalaciones de Bodegas Cornelio Dinastía donde puedo conocer por David García Mazariegos, director comercial de la bodega, el proceso de elaboración de sus diferentes vinos, y catarlos. Aunque ya conocía la bodega y tuvo sus vinos en sus cartas, pudo catar Vega Vella Garnacha Blanca en huevo de hormigón, Vega Vella Autor (Tempranillo) y Cornelio Emperador Reserva 2019 (Tempranillo), definiendo el sumiller la alta calidad y personalidad de todos ellos.

Acerca de Agustín Trapero

Agustín nació en territorio vinícola, en El Tiemblo y la primera conexión con el vino fue por su abuelo. Muy joven decidió abandonar la paz de la provincia de Ávila para viajar al Reino Unido en 2001 y allí decidió comenzar a escribir su futuro embarcándose en la carrera del mundo del vino.

En ese caldo de cultivo, con las mejores cartas de vinos del mundo, trabajó en restaurantes de Londres y hoteles de Oxford, hasta llegar al hotel de cinco estrellas Macdonald Randolph, al que le dedicó seis años de su carrera. Su conocimiento pronto empezó a dar frutos, ganando el concurso sobre “vinos de California” de The Academy Food & Wine en el Reino Unido, así como la primera posición en el “Concurso de viticultores de Nueva Zelanda” de The Academy Food & Wine en el Reino Unido.

Su curiosidad y ganas de aprender le llevaron a adentrarse en viñedos pasando largo tiempo con enólogos de Borgoña (Domaine Mongeard-Mugneret), Ribera del Duero (Bodegas Laveguilla) y Chianti Classico (Fattoria Le Corti Principe Corsini). A ello le siguió una emocionante etapa en 2011 en Fat Duck de Heston Blumenthal, y en el restaurante Launceston Place como Head Sommelier.

En 2012 realizó unas prácticas en el mundialmente famoso restaurante El Celler de Can Roca (Girona), con tres estrellas Michelin. También en ese año obtuvo el Diploma WSET y The Court of Master Sommelier Advanced.

Actualmente, se prepara para convertirse en Master Sommelier. Sus reconocimientos son muchos, entre ellos el premio por su carta de vinos, Tatler Best Wine List Award y The Best Award of Excellence de la revista Wine Spectator. Su regreso a España le llevó al frente del programa de vinos del Four Seasons Hotel Madrid GL durante años. Hoy en día, participa en diferentes proyectos como consultor de bebidas y especialista en vinos para los mejores restaurantes y hoteles de lujo, así como bodegas, además de viajar al extranjero para asistir como jurado y a conferencias internacionales sobre vinos. En 2023, Agustín fue premiado como “Mejor Sumiller Español del Año” por la Revista Gourmet.

676574148F54B

Condenan a ‘Roja Directa’ a pagar más de 31 millones de euros por el contenido pirateado a Mediapro

0

El Juzgado Mercantil número 2 de A Coruña ha condenado a ‘Roja Directa’, web de contenido deportivo ilegal, a abonar con 31,6 millones de euros a Grupo Mediapro por los daños y perjuicios causados por el pirateo de contenidos de fútbol propiedad del grupo.

Según informó este viernes Mediapro, esta es la indemnización con la que ‘Puerto 80’ y su administrador, Igor Seoane, deben resarcirle «por los daños y perjuicios ocasionados por la emisión de partidos de LaLiga cuyos derechos afines de propiedad intelectual» le pertenecían «durante la temporada 14/15». De estos 31,6 millones, Seoane es responsable solidario de 15,8.

«El cálculo de la indemnización se ha hecho en base a la contraprestación económica que ‘Puerto 80 Projects’ debería haber abonado a Grup Mediapro para tener acceso a la señal. Casi 10 años después del inicio de las actuaciones judiciales, Grup Mediapro ha conseguido cerrar la web en España y fijar una indemnización por la infracción de derechos afines de Propiedad Intelectual«, añadió la compañía audiovisual.

Mediapro recordó que ya en 2022, el Tribunal Supremo declaró a ‘Puerto 80 Projects’ y a Seoane, responsables de las actividades ilícitas llevadas a cabo por ‘Roja Directa’ por distribuir ilegalmente partidos de LaLiga y obtener grandes beneficios económicos por ello.

‘Roja Directa’ daba acceso en España a contenidos ilegales vulnerando los derechos de propiedad intelectual a través de enlaces que permitían ver en directo los partidos de la liga española y otros contenidos deportivos que se emitían en televisión de pago.

Si bien para el usuario el acceso era gratuito, ‘Puerto 80 Projects’ obtenía ingresos millonarios a través de la publicidad y del cobro de comisiones por desviar tráfico a webs de casas de apuestas deportivas. Informes periciales judiciales de 2022 evidenciaron ingresos de más de 11 millones de euros en una sola de las cuentas de la sociedad.

Mediapro apuntó que, paralelamente, el responsable y administrador único de ‘Puerto 80 Projects’ está haciendo frente a un proceso penal, impulsado por el grupo y LaLiga, por un delito continuado contra la propiedad intelectual a través de ‘Roja Directa’ y por los beneficios obtenidos con esta actividad ilegal. El fiscal del proceso, que se encuentra en fase de juicio oral, solicita 4 años de cárcel, mientras que Mediapro y LaLiga piden 6.

El grupo audiovisual recalcó igualmente que ‘Puerto 80 Projects’, que «continúa con sus actividades ilegales fuera de España», y su administrador debían haber depositado una fianza de 4 millones para hacer frente a futuras responsabilidades dada la «especial transcendencia económica» de las ganancias obtenidas y los perjuicios causados, según las conclusiones del fiscal.

Las estaciones de Andorra se preparan para Navidad con 200 kilómetros de pistas y previsión de nuevas nevadas

0

Las estaciones de Andorra preparan una amplia propuesta de actividades y experiencias para estas fiestas de Navidad. Bajadas de antorchas y de lucecitas, la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, cenas de primer nivel bajo las estrellas, actividades mágicas como el mushing o après-ski con reconocidos DJ internacionales son algunas de las propuestas más destacadas en los próximos días.

Además, destacaron que todo ello en un marco de condiciones de esquí que se prevé muy favorable con la llegada de un frente frío que traería nuevas nevadas en los próximos días y que permitirán seguir mejorando el estado de las pistas. Además, se seguirá ampliando los kilómetros esquiables disponibles en Grandvalira, donde actualmente existen prácticamente 120 km de pistas disponibles, y de cara a este fin de semana se prevé estar en torno a los 130 km, en función también de las nevadas.

Una de las pistas que estará operativa a partir del día 26 de diciembre es la nocturna del sector Pas de la Casa. Será una de las dos opciones para esquiar más allá del cierre habitual de las pistas, puesto que se complementará con el Sunset Park Peretol by Henrik Harlaut para los amantes del Freestyle.

Por su parte, Pal Arinsal y Ordino Arcalís siguen con prácticamente el 100% de las pistas y remontes abiertos, sumando así más de 200 km esquiables entre las tres estaciones. Además, se prevé seguir produciendo nieve de cultivo en los próximos días gracias a las bajas temperaturas y continuar ampliando las pistas abiertas progresivamente.

BAJADA DE ANTORCHAS

Como ya es tradición, el 31 de diciembre a las 18 horas, el sector Soldeu de Grandvalira cerrará el año con un espectáculo de luz y fuego con una bajada de antorchas en las pistas Ós, Bosc Fosc y Avet. Además, el sábado 4 de enero, Soldeu acogerá una nueva bajada de lucecitas para que los niños y niñas de entre 6 y 12 años también puedan participar. El Demo Team, estará presente en las dos bajadas de Soldeu para realizar un increíble descenso con traje de luces led, junto con las máquinas retrac.

El sector Pas de la Casa también acogerá su tradicional bajada de antorchas el 5 de enero coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos. La cabalgata irá acompañada de fuegos artificiales, y el espectáculo visual se completará con el desfile de los Reyes Magos por las calles del pueblo.

Pero no sólo los Reyes Magos visitarán las estaciones. Papá Noel, entre el 23 y el 25 de diciembre, esquiará por toda la estación de Ordino Arcalís y visitará el Jardí de Planells, para después encontrarse en el restaurante con los niños que quieran darle su carta. Para los niños que estén en Grandvalira, el 24 de diciembre por la mañana, Papá Noel se acercará a los jardines de nieve y a las Escuelas de Esquí de los diferentes sectores. Los niños y niñas que quieran visitarlo, merendar con él y darle su carta podrán hacerlo en la Cabaneta de Incles y en el Mon(t) Magic Family Park. En el caso de Pal Arinsal, Papá Noel también ofrecerá visitas con merienda y juegos y actividades con los elfos en el Restaurante Rustic desde el día 20 de diciembre.

El objetivo es que se pueda vivir la Navidad y combinarlo con el esquí para toda la familia, en las pistas o aprendiendo con las escuelas de las diferentes estaciones, que estarán operativas en esquí, Snowboard, Freestyle y Freerride para todas las edades y niveles. De hecho, el domingo 21 en la Plataforma de Soldeu, se realizará una jornada de iniciación gratuita en el Snowboard Burton Riglet dirigida a niños y niñas de 4 a 10 años.

FIN DE AÑO

Una de las novedades de estas Navidades es que, por primera vez, L’Abarset, el après-ski de referencia en los Pirineos, organiza una gran fiesta de Fin de Año. Así, para dar la bienvenida al 2025, se hará el après-ski, una cena y un after party con prácticamente 12 horas non stop y diversas fórmulas de entradas para disfrutar de todo o sólo una parte de la propuesta. Además, estas Navidades, L’Abarset organiza otras grandes fiestas como la Bresh del día 27, de la mano de la promotora de origen argentino y llamada ‘la fiesta más linda del mundo’, o The Trivute, el día 29, una iniciativa solidaria en la que la recaudación de las entradas irá destinada al Banco de Alimentos de Cáritas Andorrana y a la Asociación de Enfermedades Minoritarias de Andorra (AMMA).

Aparte de las propuestas de L’Abarset, Ordino Arcalís también acercará la música a sus usuarios con una fiesta en la terraza KoKoi el 28 de diciembre de la mano del DJ John Holt y todos los sábados de 15 ha 17 h con el DJ Oscar Folch.

MOONBIKES

Por otro lado, el entorno natural de las estaciones se puede descubrir esta Navidad a través de distintas actividades. La principal novedad serán las MoonBikes en Soldeu, las motos de nieve eléctricas 100% sostenibles, que se estrenarán a partir del 26 de diciembre.

Otras opciones para estas fiestas son actividades como el mushing (atravesar los bosques en trineos tirados por perros) o las excursiones guiadas por los Grandvalira Mountain Guidas con esquí de montaña o raquetas de nieve. Además, siempre que la meteorología lo permita, también se puede aprender a escalar por el hielo en Ordino Arcalís y en Grau Roig. Todo ello se suma a las atracciones del Mon(t) Magic Family Park de Canillo como el Màgic Gliss y la tirolina o la posibilidad, por ejemplo, de deslizarse por la pista de trineos en Pal Arinsal, entre otras muchas.

CENAS CON SELLO MICHELÍN

Las propuestas gastronómicas de las estaciones son otro de los atractivos para estas fiestas. Este año los visitantes de Grandvalira pueden disfrutar de las creaciones del chef estrella Michelin Nandu Jubany en el Vodka Bar y la Brasserie Piolet. Los amantes de la gastronomía gourmet contarán con muchas otras opciones en Grandvalira como los clásicos Wine & Meat Bar by Jean Leon (Soldeu), el Racó de Solanelles (sector Encamp), el Restaurante Llac de Pessons (Grau Roig) o la Arrocería (El Tarter).

En cuanto a Pal Arinsal, el restaurante Pla de la Cot, situado a 2.000 metros de altitud, ofrece una experiencia gastronómica con vistas al cielo estrellado en el corazón del Pirineo. De hecho, para llegar es necesario hacerlo en esquí de montaña o retrac. En el Coll de la Botella, también se pueden degustar sus arroces y carnes a la piedra mientras se disfruta de la astronomía. En Ordino Arcalís, el restaurante La Coma sirve sus platos de cocina de montaña.

La Logroñesa endulza la Navidad con su tradición de mazapanes artesanales

0

La Navidad es la época del año en la que las tradiciones cobran mayor protagonismo, y los dulces típicos se convierten en el centro de las celebraciones familiares. Entre estos, los mazapanes, y en especial los mazapanes de Montoro, destacan como uno de los productos más representativos de estas fechas.

La Logroñesa, una empresa con más de 70 años de historia, ha sabido conservar la elaboración de mazapanes artesanales, destacándose por su sabor único y su conexión con la tradición. Desde su fundación, la empresa ha trabajado para ofrecer un mazapán de calidad que evoca la esencia de la Navidad, convirtiendo cada pieza en un símbolo de unión familiar.

Mazapán de Montoro: una receta con historia y calidad artesanal

El mazapán de Montoro es uno de los productos estrella de La Logroñesa. Elaborado siguiendo una receta tradicional que se mantiene inalterable desde 1953, este dulce combina artesanía y calidad en cada pieza.

Su preparación incluye almendras seleccionadas, clara de huevo, azúcar y otros ingredientes naturales que garantizan un sabor auténtico. Este mazapán no solo es un símbolo de la Navidad, sino que también representa el esfuerzo por preservar un legado que trasciende generaciones.

Cada proceso en la fabricación de estos mazapanes es realizado cuidadosamente para asegurar su carácter artesanal. Desde la selección manual de las almendras hasta el horneado, todos los pasos respetan los métodos tradicionales.

Esto convierte al mazapán de Montoro en una experiencia única para el paladar, ideal para compartir en las reuniones familiares durante las fiestas navideñas.

Un dulce con beneficios y un enfoque familiar

Además de su sabor y tradición, el mazapán de Montoro ofrece beneficios que lo distinguen de otros productos. Gracias a su alto contenido de almendras, este dulce es una fuente de nutrientes esenciales como proteínas y grasas saludables. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes desean disfrutar de la Navidad sin renunciar a una alimentación equilibrada.

La Logroñesa ha posicionado este mazapán como un símbolo de unión familiar, haciendo de cada pieza un homenaje a los momentos compartidos en estas fechas. La empresa sigue innovando sin perder de vista su compromiso con la calidad, garantizando que cada Navidad esté marcada por el sabor y la tradición de sus mazapanes artesanales.

Este equilibrio entre historia, calidad y valores familiares asegura que el legado de La Logroñesa continúe endulzando las navidades españolas.

6765329F0Ce7E

TÜV SÜD guía a los compradores en la identificación de productos seguros y respetuosos

0

TÜV SÜD, compañía especializada en servicios de inspección, ensayos y certificación, aprovecha las fechas para recordar a los consumidores cómo reconocer productos seguros y respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de fomentar decisiones informadas y promover un consumo responsable, en un contexto donde los criterios de sostenibilidad tienen cada vez más peso en las decisiones de compra.

Oriol Roig, Global Key Account Manager de Consumer Products & Retail de TÜV SÜD España y Portugal, explicóque «gracias a nuestra especialización en la verificación de procesos de fabricación, podemos guiar a los compradores para reconocer aquellos productos que cumplen con los más altos estándares de seguridad y respeto por el medio ambiente. En TÜV SÜD, llevamos años apoyando a las empresas en la verificación de seguridad y sostenibilidad de productos, proporcionando a los consumidores confianza en cada compra”.

Recordó que los juguetes y dispositivos electrónicos son productos que requieren una mayor atención en cuanto a seguridad. En la Unión Europea, productos como estos deben contar con el marcado CE, una certificación que asegura que cumplen con las normativas de seguridad, salud y protección del medioambiente, y garantiza que han sido evaluados por expertos y cumplen con los estándares de seguridad requeridos.

Más allá de la seguridad, hoy en día muchos consumidores buscan regalos que no solo sean beneficiosos para las personas, sino también para el planeta. Para ello, también existen certificaciones de sostenibilidad que ayudan a los compradores a identificar artículos que han sido elaborados de manera responsable, ayudando a reducir la huella de carbono y a conservar los recursos naturales.

Por último, la compañía indicó que es importante prestar atención al embalaje. Elegir productos con empaques reciclables o minimizar el uso de materiales contribuye a reducir los residuos generados durante las fiestas.

¿Qué velocidades podrían alcanzar las redes 5G españolas durante el 2025?

0

La velocidad del internet siempre ha sido una inquietud dentro de la sociedad desde su surgimiento a finales del siglo XX. Quienes han vivido de cerca este proceso durante los últimos años, saben que el internet ha ido multiplicando su velocidad de descarga y subida hasta niveles que hace algún tiempo parecerían ridículos.

En este sentido, las redes móviles han avanzado varias generaciones y la llegada del internet 5G ha supuesto una verdadera revolución en la forma en que las personas navegan y se comunican a través del internet.

Ahora bien, dentro de los países que más han invertido en este tipo de infraestructura digital está España, pionero desde hace unos años por contar con un servicio de internet y redes móviles más que decentes.

Es por ello que este artículo pretende abordar el estado actual de la red 5G y, sobre todo, evaluar un poco cuál puede ser el techo que puede alcanzar en los próximos meses en suelo español.

¿Cuáles son las expectativas que hay con relación a las velocidades máximas de la red 5G para el 2025?

Como ya se mencionó, España es un país que ha invertido bastante dinero en una infraestructura digital sólida. Por esta razón y tras años de trabajo, el gobierno se ha propuesto cubrir toda la geografía nacional con un mínimo de 100 Mbps de velocidad de descarga.

Aunque se entiende que esta velocidad puede ser algo incluso hasta modesto para los estándares internacionales, se comprende que esta velocidad mínima sería para las zonas rurales de difícil acceso donde la expansión aún es deficiente. Es decir, se estaría priorizando llegar a más personas, sacrificando un poco la inversión en el desarrollo de la velocidad promedio.

Eso sí, a pesar de que este es el foco principal con relación a la red 5G, en zonas urbanas se espera que las velocidades de descarga aumenten a 1 o 2 Gbps y las velocidades de subida oscilen los 100 o 200 Mbps durante el año 2025.

¿Son estas estimaciones viables de alcanzar? Pues con el ritmo de inversión y movilidad económica que ha generado este sector, hay pocas razones para dudar sobre si se lograrán esos objetivos.

Sobre esto último, el precedente de estos últimos años es el ejemplo perfecto para confiar en que las velocidades puedan aumentar el próximo 2025. Por ejemplo, aunque existió un pequeño descenso en este 2024, posiblemente debido a que la red se ha visto más saturada de dispositivos, la velocidad promedio de descarga ha sido superior a los 400 Mbps y de subida 30 Mbps. Números más que decentes frente a otras naciones europeas.

Un 2025 jugando con tragaperras de PG Soft a altas velocidades

Multiplicar la velocidad de internet como lo ha hecho y seguirá haciendo la red 5G sin dudas ha cambiado la forma en que los usuarios navegan y consultan sus aplicaciones diarias.

Ahora es posible jugar sobre la marcha prácticamente desde cualquier lugar del mundo. Las tragaperras de PG Soft en casinos.com son un buen ejemplo de ello, pues este proveedor ha creado estos juegos de azar con la tecnología Smartbot, que permite pasar de un juego a otro sin suspender la partida.

Atrás quedaron aquellos años donde había que esperar muchos segundos a que cargara un juego o se enviara un mensaje. Con los nuevos avances, la red 5G promete alcanzar en el futuro cercano velocidades promedio de 10 a 20 Gbps en tiempo real.

¿Qué desafíos enfrenta actualmente España para alcanzar mayores velocidades en su red 5G?

A pesar de tener más de la mitad del camino andado, España aún cuenta con desafíos por enfrentar si pretende seguir con la expansión de su red 5G. A continuación, algunos retos que son necesarios prestarles la debida atención:

Red saturada

Lo normal en esta expansión tecnológica es que cada vez más usuarios se sumen a la red 5G, lo que se traduce en más dispositivos electrónicos conectados. Se requiere entonces de una infraestructura realmente robusta para lograr sostener las altas velocidades propias de esta tecnología a todos los usuarios posibles.

Presencia de muchos obstáculos físicos

Cuando se trata de la señal 5G, se habla de unas bandas de frecuencias que son sumamente susceptibles a la interferencia de obstáculos físicos como los edificios, por ejemplo. Lo que supone un reto urbano que hay que afrontar si se quiere alcanzar las velocidades más altas dentro de territorio español, en especial en las ciudades.

Cobertura en zonas rurales

Ya que el enfoque gubernamental es cubrir la totalidad del territorio con una velocidad mínima de 100 Mbps de descarga, la idea es invertir aún más dinero en infraestructura dentro de zonas rurales que permita llevar la red 5G a los poblados más remotos.

Dicha inversión, mientras se haga, retrasará indirectamente el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con el 5G que permitirían alcanzar mayores velocidades. Ya que la prioridad pública a nivel de inversión será establecer infraestructura digital sólida en el campo español para garantizar cobertura con un mínimo de velocidad.

AleaSoft; El nuevo mercado de capacidad, clave para el despliegue de baterías en España

0

AleaSoft Energy Forecasting, 19 de diciembre de 2024. El nuevo mercado de capacidad busca garantizar la seguridad del suministro eléctrico y fomentar el desarrollo de tecnologías clave como las baterías. Este mercado ofrece una fuente de ingresos estable para proyectos de almacenamiento energético, esenciales para la transición hacia un sistema más renovable y flexible. El mercado de capacidad se perfila como una herramienta imprescindible para atraer inversión y acelerar la integración de baterías en el sistema eléctrico.

Un mercado de capacidad para el sistema eléctrico peninsular

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha abierto a consulta pública una propuesta para establecer un mercado de capacidad en el sistema eléctrico peninsular español. Este mecanismo tiene como objetivo garantizar la seguridad del suministro y promover inversiones en tecnologías que aporten firmeza y flexibilidad al sistema, como el almacenamiento energético y la gestión de la demanda.

El mercado permitirá la participación de instalaciones de generación, almacenamiento y consumidores, incluyendo agregadores de demanda. Estos actores recibirán una retribución por su disponibilidad para inyectar electricidad o reducir el consumo cuando sea necesario.

La propuesta del MITECO contempla tres tipos de subastas diseñadas para cubrir distintas necesidades del sistema eléctrico. En primer lugar, la subasta principal se enfocará en instalaciones existentes y nuevos proyectos que comenzarán a prestar servicio en un plazo de hasta cinco años desde su adjudicación, con una duración del servicio que variará entre uno y quince años, dependiendo de la tecnología. Además, la subasta de ajuste anual estará destinada a instalaciones en operación, con un período de prestación de doce meses, para atender necesidades coyunturales del sistema. Por último, la subasta transitoria garantizará la firmeza del sistema hasta la entrada en funcionamiento de los servicios adjudicados en las subastas principales, con una duración anual.

Las instalaciones generadoras que participen no podrán emitir más de 550 gramos de CO2 por kWh y deberán cumplir con los requisitos de firmeza y flexibilidad establecidos en cada convocatoria. Las nuevas inversiones estarán limitadas a tecnologías renovables, almacenamiento o gestión de la demanda.

La pieza final para el revenue stack de las baterías

La implementación del nuevo mercado de capacidad en España es fundamental para el desarrollo y despliegue acelerado de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías en el sistema eléctrico. En un contexto de creciente integración de energías renovables intermitentes, como la solar y la eólica, las baterías desempeñan un papel crítico al proporcionar flexibilidad, almacenamiento y respaldo en los momentos en que la producción renovable no puede cubrir la demanda.

Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos ha enfrentado importantes desafíos financieros debido a la incertidumbre de los ingresos procedentes de los mercados de energía y servicios de ajustes. En este contexto, la calidad y la fiabilidad de las previsiones de ingresos juegan un papel crucial para garantizar la viabilidad de los proyectos de baterías. Estas previsiones deben ser lo suficientemente detalladas y precisas para reflejar los flujos de ingresos potenciales, incluyendo los ingresos por capacidad, los mercados spot y los servicios de ajuste. Para que un proyecto de baterías obtenga financiamiento, los financiadores necesitan tener plena confianza en estas proyecciones, ya que la predictibilidad de los ingresos es fundamental para mitigar riesgos y garantizar retornos adecuados. Un modelo financiero sólido y basado en previsiones creíbles puede marcar la diferencia entre un proyecto que atrae capital y uno que no logra materializarse, especialmente en un mercado que aún está en fase de maduración.

El nuevo mercado de capacidad ofrece una solución clave al proporcionar una fuente de ingresos estable y predecible que mejora significativamente la viabilidad económica de las baterías. Tanto en proyectos stand-alone como en aquellos hibridados con plantas renovables, los ingresos por capacidad se integrarán como un pilar esencial en los modelos financieros.

Con este mecanismo, España avanza en la dirección correcta para superar las barreras que han limitado el despliegue de las baterías, fomentando la inversión privada en proyectos que, además de ser rentables, son indispensables para alcanzar los objetivos de descarbonización en la transición energética.

Los mercados de capacidad en Europa

Este mercado de capacidad en España se alinea con las prácticas europeas, donde los mecanismos de capacidad han demostrado ser esenciales para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en un sistema cada vez más dominado por fuentes renovables intermitentes. En varios países de la Unión Europea, como Francia, Reino Unido e Italia, estos mecanismos se han convertido en pilares estructurales del mercado eléctrico, incentivando la inversión en tecnologías que proporcionan flexibilidad y respaldo al sistema. Estos mercados también han evolucionado para cumplir con las normativas de la Comisión Europea, que exigen compatibilidad con los objetivos climáticos, fomentando tecnologías bajas en carbono como almacenamiento energético, gestión de la demanda y generación renovable. Al adoptar este enfoque, España busca no solo garantizar la seguridad del suministro, sino también atraer inversiones en tecnologías innovadoras y sostenibles que fortalezcan la transición energética y aseguren la competitividad de su mercado eléctrico en el ámbito europeo.

Servicios de AleaSoft Energy Forecasting de previsiones de ingresos para proyectos de baterías

AleaSoft Energy Forecasting proporciona previsiones de largo plazo de ingresos para proyectos de baterías. Además, ofrece la posibilidad de integrar estas previsiones dentro de un modelo financiero. Este modelo permite evaluar la viabilidad económica del proyecto al considerar tanto los ingresos previstos como los costos asociados, incluyendo el CAPEX, OPEX y la amortización de la inversión. Las previsiones incluyen el desglose de ingresos por arbitraje de precios en los mercados diarios e intradiarios, servicios de ajuste y mercado de capacidad, ofreciendo una visión completa y detallada de las distintas fuentes de rentabilidad del proyecto. Al incorporar las previsiones en el modelo financiero, desarrolladores e inversores pueden analizar escenarios, calcular indicadores clave como la TIR (Tasa Interna de Retorno) y período de retorno, y tomar decisiones informadas con mayor confianza. Este enfoque garantiza que todos los aspectos económicos del proyecto estén respaldados por datos sólidos y previsiones fiables, esenciales para atraer financiamiento y maximizar la rentabilidad del proyecto.

676533Cee693F

Apuestas deportivas a través de 1Win app móvil: todos los eventos deportivos en un clic

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Apostar en tus eventos deportivos desde el móvil se ha convertido en una forma popular de participar. Hoy en día existen plataformas como 1Win app que ofrece múltiples eventos populares a nivel mundial.

Descubre más sobre la aplicación de esta casa de apuestas a través de este artículo.

¿Qué eventos puedes encontrar en 1Win app?

En 1Win app tienes disponible muchos diferentes competiciones de nivel mundial. No obstante, lo más llamativo de la aplicación se encuentra en su amplia variedad. Desde esta aplicación puedes participar en más de 40 disciplinas deportivas.

En cada disciplina puedes encontrarte con varios eventos. El número de eventos puede cambiar en el transcurso de la temporada. Actualmente, tienes la oportunidad de seleccionar entre los más 1000 eventos activos.

Veamos algunos de los eventos más populares de los deportes con alta repercusión en el territorio mexicano.

Fútbol

El futbol mantiene una base de aficionados muy fuerte en el territorio mexicano. Los usuarios suelen disfrutar de las ligas locales y también del mejor fútbol internacional. Por esta razón, 1Win app ofrece diferentes eventos en todos los horarios sobre este emocionante deporte.

Al revisar la aplicación puedes encontrarte con competiciones nacionales e internacionales. Chequea algunas de las competiciones más relevantes presentes en 1Win:

  • Liga MX;
  • La Liga;
  • Premier League;
  • UEFA Europa League;
  • UEFA Champions League;
  • Bundesliga;
  • Superliga argentina.

Béisbol

Por muchos años, el béisbol ha logrado mantenerse como un deporte muy seguido. En el territorio mexicano se suele seguir los torneos nacionales de este deporte y otros torneos del continente. 1Win app da cobertura a diferentes eventos con gran relevancia nacionalmente.

El operador, además, cubre eventos regionales y de selecciones internacionales. Revisa los torneos activos actualmente de béisbol:

  • MLB;
  • LMP;
  • LVBP;
  • Liga Asiática de invierno;
  • LIDOM

Baloncesto

El baloncesto también tiene gran popularidad entre los usuarios mexicanos. Los aficionados de este deporte suelen disfrutar del torneo de Estados Unidos y las grandes competiciones en Europa. Desde 1Win app puedes disfrutar de todos los partidos competitivos en esta competición.

Chequea las competiciones más interesantes en esta competición:

  • NBA;
  • Euroliga;
  • LNB Elite;
  • Liga Adriática;
  • Campeonato de Italia.

eSports

Los eSports se han logrado insertar en la preferencia de los aficionados mexicanos. Sobre todo entre los usuarios más jóvenes que siguen una gran cantidad de los eventos más importante. Desde la aplicación de 1Win tienes la oportunidad de apostar en los eventos de tu preferencia.

Aquí puedes ver los eventos más relevantes de los deportes electrónicos en esta plataforma:

  • MESA Invitational;
  • Perfect World Shanghai Major;
  • European Pro League;
  • LCK;
  • NEST Tournament;
  • Liga Call of Duty;
  • Superb Cup.

Opciones de apuestas en vivo en 1Win app

1Win 01

1Win app puede ser ideal par participar en las apuestas en vivo. Desde esta aplicación tienes la oportunidad de vivir una experiencia totalmente inmersiva. Sin embargo, los eventos cubiertos en esta sección disminuyen considerablemente.

De los más de 40 deportes presentes en las apuestas deportivas, aquí solo puedes participar en más de 10. No obstante, el operador ha intentado mantener los eventos más populares. Así podrás seleccionar un evento para comenzar las apuestas en vivo.

En la app de esta casa de apuestas tienes la oportunidad conocer en tiempo real lo que va sucediendo en cada evento. Además, podrás revisar algunas estadísticas en directo para cada partido.

El servicio de streaming en vivo también puedes encontrarlo en la aplicación. Sin embargo, se encuentra disponible para solo determinados eventos. Por lo tanto, debes chequear que el evento de tu elección ofrezca el servicio de transmisión en vivo.

Con esta opción puedes realizar apuestas más responsables y mejorar tu rendimiento en las apuestas.

Compatibilidad de 1Win app

La aplicación de 1Win se encuentra disponible para los dispositivos Android e iOS. Si tienes un dispositivo iOS debes acceder a la tienda oficial de este tipo de móvil. Allí podrás descargar e instalar la app rápidamente.

En el caso de los dispositivos Android debes hacer este proceso de forma manual. 1Win apk se descarga directamente desde el sitio web de esta casa de apuestas. Luego solo debes instalarlo en tu móvil para comenzar a apostar en los eventos de tu preferencia.

Los usuarios mexicanos también pueden instalar la aplicación en sus ordenadores. La aplicación para PC se diferencia de la app para móviles, aunque funciona perfectamente en estos dispositivos.

Conclusión

1Win es confiable para participar en tus eventos favoritos. Sobre todo si deseas participar en la aplicación. Esta app ofrece una mejor experiencia en cuanto a rapidez y fluidez. Solo debes seleccionar los eventos deportivos que prefieras para comenzar en las apuestas.

Estamos seguros que esta plataforma ofrece los torneos y competiciones en los que deseas participar.

Placas solares en Málaga: Tasas e impuestos

0

En el proceso de construir un futuro más sostenible han nacido algunas alternativas que buscan disminuir la huella de carbono en el mundo, esto con el fin de suplantar las materias primas no renovables, por aquellas que sí lo son, y por ende, afectan menos al ecosistema.

Una de estas opciones cuya popularidad sigue en alza es la energía solar, puesto que se trata de una fuente inagotable de materia prima que es transformada en energía eléctrica de forma ecológica.

Gracias a esto, es posible reducir los costes eléctricos generados por la energía eléctrica tradicional, por lo que se puede considerar como una inversión a largo plazo, ya que si bien, puede resultar costoso la instalación de las placas solares que transforman esta energía, el ahorro en el futuro puede ser mayor.

Sin embargo, antes de tomar la decisión de cambiarse a utilizar un sistema fotovoltaico, es importante tener en cuenta ciertos aspectos como el costo de la instalación, el proceso, los costos administrativos y la importancia de contar con una empresa especializada para instalar Placas solares Málaga correctamente.

Tasas e impuestos asociados a las placas solares

Si ya has considerado pasarte al lado ecológico en Málaga, es fundamental conocer las tasas municipales y los impuestos asociados a la instalación de las placas solares, saber como gestionarlo y analizar si se es conveniente para tu caso. A continuación proporcionamos información sobre las más importantes:

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Se trata de un tributo anual que todo dueño de inmuebles y viviendas deben pagar y cuyo monto varía dependiendo de la localidad y el tipo de inmueble, mismo que puede variar entre el 0,65%, 1,3% y 0,45%.En Málaga, la instalación legal de las placas solares, ofrece una bonificación en este impuesto, siempre que cumpla con ciertos requerimientos como una instalación de al menos 4 m² de captación solar.

Dicha bonificación comprende un 15% para quienes instalen placas solares en sus inmuebles, misma que será aplicada en tres periodos impositivos tras haber sido finalizada la instalación. El objetivo de esto es incentivar a más personas a aplicar opciones de energía renovables a través de la reducción de carga fiscal.

IVA

Es un impuesto clásico que se integra y paga una vez en la compra de cualquier producto o servicio, por lo que solo se cancela por la adquisición de las placas solares y la instalación de las mismas.El porcentaje de este es el mismo que se emplea en general, siendo del 21% y un 10% para obras de construcción o reformas, todo esto dependiendo del tipo de trabajo que será empleado.

ICIO

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es determinando dependiendo del ayuntamiento de cada municipio, se trata de un impuesto que grava la realización de cualquier construcción o cualquier otro método que exija licencia de obras.Para esto, es fundamental que el ayuntamiento determine el porcentaje del impuesto dependiendo de la obra llevada a cabo, sin llegar a sobrepasar el margen del 4% de la obra.

Subvenciones y Ayudas

Buscando fomentar el uso de la energía solar en Málaga, el gobierno se ha dedicado a presentar ciertas subvenciones y ayudas para facilitar y contribuir en el proceso de instalación, con el fin de reducir los gastos que implica.

Mantenimiento, reparaciones y complementos

Aunado a los costos de impuestos e instalación, se deben considerar los gastos de reparación placas solares Málaga, así como el mantenimiento de estas. Si bien, las placas solares han demostrado tener una larga vida útil, aplicar un mantenimiento regular asegura el correcto funcionamiento por un tiempo menor.

Siguiendo esta línea, es importante contar con un servicio de reparaciones que solucionen de manera rápida y efectiva el sistema para mantenerlo en funcionamiento, a la vez que ofrecen alternativas complementarias para maximizar el ahorro y la efectividad como lo es un descalcificador para casa unifamiliar, de este modo, los equipos estarán protegidos frentes a los efectos del agua.

Novasol: La empresa aliada en energía solar

Pasarse al lado ecológico y apostar por la energía renovable puede ser un proceso un poco complicado de llevar, puesto que existe información un poco compleja de entender que debe dominarse para estar al tanto de como funciona y cuáles son las vías correctas para que funcione.

En Málaga, una empresa que se ha encargado de facilitar estos aspectos para el usuario ha sido Novasol, cuyo trabajo consiste en gestionar todos los trámites asociados con la instalación de las placas solares en el hogar, aprovechando al máximo los beneficios de ahorro y consiguiendo un resultado eficiente.

Al ser especialistas en sistemas fotovoltaicos, ofrecen un estudio que ayude a evaluar las necesidades y viabilidad del hogar para la instalación, para posteriormente diseñar un sistema fotovoltaico a medida.

Finalmente, con los permisos necesarios tramitados y el diseño elaborado, el equipo profesional instala de manera eficiente las placas, asegurando su funcionamiento desde el primer momento. Además, cuentan con servicio de mantenimiento para la durabilidad de las placas.

La socimi Millenium nombra a Borja Escalada consejero ejecutivo

0

La junta de accionistas de la socimi Millenium Hospitality Real Estate (MHRE) ha aprobado el nombramiento por amplia mayoría de Borja Escalada como nuevo consejero ejecutivo de la compañía.

Según comunicó la compañía a través de BME Growth, Escalada será ejecutivo y Luis Basagoiti ejercerá de presidente no ejecutivo.

Asimismo, y tal como se comunicó el pasado 11 de noviembre, Sancus Capital (a través de la sociedad Vouching) pasa a gestionar la compañía tras la aprobación del contrato de prestación y servicios, con el objetivo de crear valor y proporcionar liquidez para los accionistas. Sancus tiene un compromiso de adquisición de hasta un 10% del capital de MHRE.

Desde la socimi también se subraya que la entrada del nuevo consejero ejecutivo supone el arranque de un nuevo ciclo para la compañía, así como un refuerzo de su estrategia y a la creación de valor a los accionistas a través de su plan estratégico 2024-27. Según el plan, MHRE espera duplicar sus ingresos en 2027, cuadruplicar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) e invertir 100 millones en el reposicionamiento de sus activos. También acelerará la puesta de activos en operación con el objetivo de tener la totalidad de su cartera actual abierta en 2026. Asimismo, prevé la entrega del primer dividendo de su historia el próximo año.

MHRE cierra 2024 con la puesta en operación del séptimo activo de su cartera, el situado en la madrileña calle Zorrilla, y que alberga el hotel Autor Madrid desde el pasado mes de noviembre. En esta nueva etapa, MHRE dará prioridad a zonas urbanas premium como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, y fuera de España, en Lisboa.

Los mejores modelos de bicicletas eléctricas disponibles en Navarro Hermanos

0

En los últimos años, Yamaha ha revolucionado el mercado de vehículos sostenibles con su nuevalínea de e-bikes de diseño y producción propia, combinando versatilidad, estilo y rendimiento en distintas superficies. Por esta razón, la empresa malagueña Navarro Hermanos ofrece una amplia variedad de modelos para quienes buscan una bicicleta eléctrica Yamaha apta para trayectos largos, cortos, recreativos o deportivos. Al ser un concesionario oficial de la compañía japonesa, los clientes también pueden solicitar los servicios de reparación y mantenimiento.

Las bicicletas eléctricas Yamaha están disponibles en el catálogo de Navarro Hermanos

Dentro del catálogo de Navarro Hermanos, los clientes pueden encontrar la bicicleta eléctrica ideal según sus necesidades, adaptándose a un tipo de movilidad diferente. Algunos de los modelos más solicitados entre los clientes son la CrossCore RT, la YDX Moro 07, la Wabash RT y la BOOSTER, con una excelente relación entre calidad y precio.

La bicicleta eléctrica Yamaha CrossCore RT cuenta con un potente motor y una batería de larga duración, por lo que se trata de una alternativa ideal para recorrer terrenos de carretera y senderos. Por su parte, el modelo YDX Moro 07 está especializada en la modalidad all mountain, por lo que es muy elegida entre los amantes de la aventura.

En cambio, la bicicleta Wabash RT permite un desplazamiento urbano eficiente y entretenido, con una asistencia eléctrica silenciosa que garantiza la comodidad y seguridad en cada viaje. Mientras que la e-bike BOOSTER destaca por la ultrasuave unidad motriz Yamaha con un robusto cuadro de aluminio y neumáticos de gran agarre.

¿Por qué elegir una bicicleta eléctrica?

Uno de los motivos para elegir una bicicleta eléctrica es que la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad para muchas personas en la actualidad. Al depender de un motor eléctrico en lugar de combustibles fósiles, este tipo de vehículos reducen significativamente la huella de carbono y contribuyen en la preservación del medioambiente.

En segundo lugar, las bicicletas eléctricas destacan por su capacidad para recorrer distancias largas con una carga de batería, convirtiéndose en una alternativa eficiente y económica para el usuario. De igual manera, las personas que eligen esta opción pueden llegar a su destino de forma rápida y evitar el tráfico vehicular, un problema recurrente en los entornos urbanos.

Otro de los aspectos que se consideran importantes es el ahorro económico que asegura la bicicleta eléctrica en comparación con los costes que demanda el mantenimiento de transportes convencionales. Por ello, los expertos en movilidad sostenible consideran que invertir en este vehículo resulta una decisión financiera inteligente a largo plazo.

Con una amplia gama de modelos de bicicleta eléctrica Yamaha, Navarro Hermanos apuesta por la movilidad eléctrica para que los clientes aprovechen los beneficios de utilizar un transporte sostenible. Como complemento, el servicio preventa y posventa de la empresa acompañan los requerimientos de los usuarios para garantizar una experiencia positiva.

676533Cd72780

Cómo eliminar virus de Mac manual y automáticamente

0

Aunque los Mac tienen fama de ser más seguros frente a virus y malware que otros sistemas, no son invulnerables. Los ciberataques han evolucionado, y ahora incluso los usuarios de macOS deben estar alerta. Si sospechas que tu Mac ha sido infectado, no te preocupes.

¿Cómo saber si tu Mac está infectado?

Es posible que no todos los virus sean evidentes, pero hay señales comunes que pueden indicar la presencia de malware:

  • Rendimiento lento: El Mac responde más despacio de lo habitual o las aplicaciones tardan en abrirse.
  • Aparición de pop-ups: Si aparecen ventanas emergentes sospechosas incluso sin estar navegando, podría ser señal de adware.
  • Cambios en tu navegador: La página de inicio o el motor de búsqueda se han modificado sin tu autorización.
  • Mensajes de alerta: Notificaciones falsas que te piden instalar software o indicar contraseñas.
  • Consumo elevado de recursos: El ventilador del Mac se activa con frecuencia, o las estadísticas de energía muestran un uso inusual.

¿Cómo eliminar virus manualmente en Mac?

Detecta y cierra procesos sospechosos

  • Abre Monitor de Actividad usando Spotlight o desde el Finder (en Utilidades).
  • Busca procesos desconocidos o que consuman demasiada CPU o memoria.
  • Selecciónalos y haz clic en «Detener» (el icono de la X).

Elimina aplicaciones desconocidas o maliciosas

  • Abre la carpeta Aplicaciones desde el Finder.
  • Identifica programas que no recuerdes haber instalado.
  • Arrástralos a la Papelera y vacíala.

Limpia extensiones del navegador

  • Abre el navegador que utilices (Safari, Chrome o Firefox).
  • Ve a la configuración de extensiones o complementos.
  • Desinstala cualquier extensión sospechosa o que no hayas instalado personalmente.

Elimina archivos residuales

  • Accede a la carpeta Biblioteca (puedes abrirla usando Shift + Cmd + G en el Finder).
  • Busca carpetas relacionadas con las aplicaciones eliminadas o nombres sospechosos. Bórralas para evitar que el malware se reinstale.

Eliminación automática: la forma rápida y eficaz

Para aquellos que prefieren una solución más sencilla y rápida, utilizar un software especializado para eliminar malware es la mejor opción. Estas herramientas están diseñadas para detectar y eliminar amenazas automáticamente.

Beneficios del software de limpieza

  • Escaneos completos y rápidos: Analizan tu sistema en busca de malware, adware y otros problemas.
  • Eliminación con un clic: No necesitas buscar manualmente cada archivo o proceso sospechoso.
  • Protección en tiempo real: Algunas herramientas ofrecen funciones para prevenir futuras infecciones.
  • Limpieza adicional: Muchos programas incluyen opciones para liberar espacio y optimizar el rendimiento del Mac.

Cómo evitar infecciones en el futuro

Proteger tu Mac contra futuros ataques es tan importante como eliminar los actuales. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Mantén tu macOS actualizado: Las actualizaciones incluyen parches de seguridad que protegen contra nuevas amenazas.
  • Descarga software solo de fuentes oficiales: Evita aplicaciones de páginas desconocidas. Usa la App Store o sitios web legítimos.
  • Activa la protección Gatekeeper: Esta función integrada en macOS bloquea aplicaciones no verificadas.
  • Usa un antivirus confiable: Aunque no siempre es necesario, puede ser una buena medida de prevención.
  • Sé cauteloso con correos electrónicos y descargas: Desconfía de correos con enlaces sospechosos o archivos adjuntos desconocidos.

Eliminar virus de tu Mac es posible tanto manual como automáticamente. Si te sientes cómodo explorando carpetas y procesos, sigue los pasos manuales descritos. Si prefieres una solución más sencilla y efectiva, elige un software de limpieza especializado.

Recuerda que la prevención es clave para evitar problemas futuros. Mantén tu sistema actualizado, utiliza solo software confiable y navega con precaución. Para más consejos sobre cómo proteger tu Mac, consulta esta guía para Mac.

Ideas de decoración navideña para transformar tu hogar

0

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor momento para llenar tu hogar de magia y calidez. Con tan solo unos pocos detalles, la decoración navideña puede convertir cualquier espacio en un rincón acogedor y festivo. Aunque antes de empezar, es importante recordar que, al invertir tiempo y dinero en decorar tu hogar, también estás añadiendo valor a tus espacios. Aprovecha para revisar detalles importantes como la instalación eléctrica, la limpieza y, por qué no, elegir el seguro para hogar adecuado, que te brinde tranquilidad frente a cualquier imprevisto durante las fiestas.

Ideas para que la Navidad en tu casa brille más que nunca

El encanto de un árbol bien decorado

El árbol de Navidad es el protagonista indiscutible de cualquier hogar durante estas fechas. Este año puedes apostar por un estilo que refleje tu personalidad. Lograrás un look clásico combinando rojo, verde y dorado, o algo más minimalista usando tonos neutros como blanco, plateado y beige, que transmiten una estética sencilla y elegante. También puedes buscar algo más único optando por una temática específica, como motivos de invierno nórdico o personajes navideños.

Iluminación mágica para cada rincón

La iluminación puede hacer mucho para modificar el ambiente de tu casa. Instala guirnaldas de luces en lugares estratégicos, como marcos de puertas, ventanas o barandillas de escaleras. Las velas también son una excelente opción para aportar calidez; elige velas aromáticas con fragancias como canela, vainilla o pino para despertar todos los sentidos.

Si buscas algo más llamativo, los proyectores de luces navideñas son una tendencia en auge. Estos dispositivos pueden crear efectos de estrellas, copos de nieve o patrones festivos en las paredes o el techo, añadiendo un toque mágico a cualquier espacio.

Mesas festivas: decoraciones que sorprenden

La mesa es el centro de las reuniones navideñas, por lo que su decoración merece especial atención. Opta por un mantel en colores festivos y añade elementos como servilletas decoradas, candelabros o centros de mesa con piñas, ramas de abeto y cintas.

Incorpora detalles personalizados, como tarjetas con los nombres de los invitados, para dar un toque especial a la ocasión. Si tienes peques en casa, incluir adornos comestibles como galletas navideñas puede ser una idea divertida.

Aprovecha cada espacio

No te limites al salón o comedor. La decoración navideña puede extenderse a cualquier rincón del hogar. En la entrada, coloca una corona navideña en la puerta y un felpudo temático. En la cocina, usa textiles decorados con motivos navideños, como paños de cocina o delantales. En las habitaciones, añade cojines con diseños festivos o pequeñas guirnaldas en los cabeceros.

Si tienes espacio, dedica un rincón a una actividad especial. Puede ser una mesa con dulces navideños, un lugar para las cartas a Papá Noel o incluso un espacio para manualidades navideñas. Esto no solo añadirá un toque encantador, sino que también será un punto de interacción durante las celebraciones. La decoración navideña es mucho más que adornos; es una forma de expresar la alegría de estas fechas y de crear recuerdos inolvidables.

Descubre 4 razones por las que deberías reparar tu ordenador portátil

0

¿Reparar o comprar un ordenador portátil nuevo? Esta es una de las preguntas más frecuentes que surgen cuando un portátil presenta alguna avería. En la actualidad, los ordenadores portátiles se han convertido en herramientas indispensables en los hogares, oficinas y universidades. Millones de personas alrededor del mundo los utilizan diariamente para trabajar, estudiar o entretenerse, haciendo de estos dispositivos una pieza clave en la vida moderna.

Sin embargo, como cualquier dispositivo tecnológico, los portátiles no son inmunes a fallos. Problemas en el hardware o el software pueden surgir en el momento menos esperado, generando la preocupación de los usuarios. La buena noticia es que estas situaciones no siempre implican un gasto elevado o la necesidad de reemplazar el equipo por completo. A través de servicios profesionales de reparación, los técnicos especializados pueden solucionar problemas comunes, como reparar bisagra de portátil, de forma rápida y asequible.

¿Por qué reparar en lugar de comprar?

Ante los signos de desgaste o problemas técnicos, los usuarios se enfrentan a una decisión difícil: reparar el portátil o comprar un modelo nuevo. Ciertamente, invertir en un equipo nuevo tiene numerosos pros, pero cuando se trata de darle una segunda oportunidad al portátil, la reparación puede resultar la mejor opción.

Por si no lo crees, hemos preparado una lista de razones por las que cada vez más propietarios deciden contratar los servicios profesionales de reparación bisagra de portátil y de otros componentes. 

Reparaciones rentables y profesionales

Muchos usuarios, en un intento por ahorrar, tratan de reparar sus portátiles por sí mismos. Sin embargo, sin los conocimientos necesarios, esto puede llevar a errores que agraven la situación. Los servicios profesionales de reparación, por otro lado, ofrecen soluciones rápidas y efectivas. Los técnicos especializados cuentan con experiencia, herramientas adecuadas y acceso a repuestos originales, lo que garantiza un resultado satisfactorio.

Además, este tipo de servicio suele ser mucho más rentable que la compra de un equipo nuevo, especialmente cuando se trata de reparaciones específicas como problemas en las bisagras, reemplazo de pantalla o fallos en el teclado.

Un ahorro significativo de dinero

Contrariamente a lo que algunos podrían pensar, reparar un portátil no es un gasto innecesario, sino una inversión inteligente. Reemplazar un portátil por uno nuevo conlleva un coste considerable, especialmente si se busca un modelo con especificaciones avanzadas. En comparación, la mayoría de las reparaciones tienen un precio mucho más accesible, lo que permite ahorrar cientos de euros.

Por ejemplo, una avería en las bisagras o en la carcasa no suele representar un desembolso elevado, pero si no se repara a tiempo, podría llevar a problemas mayores que sí conllevarían un mayor gasto.

Tiempo: el recurso más valioso

Comprar un portátil nuevo no siempre es una tarea sencilla. Elegir un modelo que cumpla con las necesidades específicas del usuario, investigar precios y características, y configurarlo desde cero conlleva mucho tiempo.

Por otro lado, optar por la reparación de un portátil permite a los usuarios retomar sus actividades habituales en menos tiempo. En la mayoría de los casos, los técnicos pueden solucionar el problema en cuestión de horas o días, dependiendo de la complejidad del fallo.

Una decisión sostenible

Además de los beneficios económicos y de tiempo, reparar un portátil tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Cada año, se generan millones de toneladas de residuos electrónicos, una cifra que sigue aumentando y que representa un gran desafío para la sostenibilidad global.

Reparar un dispositivo en lugar de desecharlo es una forma de contribuir a la reducción de estos desechos y de prolongar la vida útil de los recursos tecnológicos. Esta decisión también disminuye la necesidad de extraer y procesar materias primas para fabricar nuevos equipos, lo que reduce la huella de carbono asociada.

Ventajas adicionales de reparar un portátil

Además de los beneficios mencionados, optar por la reparación de un portátil ofrece otras ventajas significativas:

  1. Preservación de datos personales: Cambiar de dispositivo implica migrar todos los archivos, programas y configuraciones, lo cual puede ser un proceso tedioso y no siempre exitoso. Reparar el portátil evita este inconveniente y asegura que los datos permanezcan intactos.
  2. Compatibilidad con software existente: Los nuevos modelos de portátiles pueden no ser compatibles con ciertos programas o dispositivos periféricos que el usuario utiliza regularmente. Reparar el equipo actual elimina este riesgo.
  3. Sentimiento de familiaridad: Muchas personas se sienten cómodas con su portátil actual, ya que conocen su funcionamiento y configuración. Repararlo les permite seguir trabajando o estudiando sin necesidad de adaptarse a un nuevo dispositivo.

¿Cuándo es mejor considerar un nuevo portátil?

Aunque reparar un portátil suele ser la mejor opción, hay situaciones en las que adquirir un equipo nuevo podría ser más adecuado. Por ejemplo, si el dispositivo tiene más de cinco o siete años y su hardware no puede soportar las demandas de los programas actuales, o si el coste de las reparaciones supera significativamente el valor del equipo.

En estos casos, es importante evaluar las opciones con calma y considerar el presupuesto, las necesidades tecnológicas y los posibles beneficios a largo plazo antes de tomar una decisión.

Adios al horno: recetas que puedes hacer en la freidora de aire

0

Gracias al imparable avance de la tecnología, la cocina se ha convertido en un lugar más accesible y amable para todos. Además de conseguir resultados excelentes y platos deliciosos utilizando cualquier técnica, por innovadora que parezca, también se ha conseguido un equilibrio perfecto entre la exquisitez y el valor nutricional de cada alimento. Respetar el producto, sacándole el mayor partido, mientras le damos un toque personal, es una realidad que podemos disfrutar con la freidora de aire, más conocida como airfryer.

La airfryer es una freidora sin aceite que ha venido a revolucionar el mundo de la gastronomía, convirtiéndose en uno de los electrodomésticos más populares de los últimos tiempos. Su fácil uso, versatilidad y ventajas nutricionales han conseguido desbancar al horno tradicional. Si quieres conocer más acerca de este aliado y aprender sabrosas recetas como las berenjenas en freidora de aire, a continuación te lo contamos todo.

¿Qué es una freidora de aire o airfryer?

La airfryer es un electrodoméstico que utiliza el aire caliente en circulación rápida para cocinar los alimentos de manera uniforme. Con esta técnica se consiguen recetas con una textura crujiente y dorada, igual que las frituras tradicionales, pero sin utilizar aceite o con una mínima cantidad de este. Es la alternativa ideal para aquellos que no quieren renunciar a la exquisitez de estos platos, mientras cuidan su salud.

Principales ventajas de la freidora de aire

Saludable y baja en grasas

Gracias a su capacidad para cocinar con poco o nada de aceite, las airfryers permiten disfrutar de alimentos crujientes sin las calorías adicionales que aportan las frituras tradicionales.

Rápida y eficiente

Este electrodoméstico consigue calentarse y cocinar los alimentos de manera más rápida, con ello vamos a conseguir un ahorro en tiempo y energía.

Versátil

Además de freír, las freidoras de aire también hornean, asan y tuestan. Así se han convertido en el electrodoméstico perfecto para cocinas pequeñas o para aquellos que buscan simplificar su equipo culinario.

Fácil de limpiar

La mayoría de freidoras de aire cuentan con cestas antiadherentes que se desmontan fácilmente y se limpian de manera sencilla, incluso se pueden meter en el lavavajillas.

Las mejores recetas que puedes preparar en la freidora de aire

Las posibilidades para cocinar recetas con la airfryer son infinitas. Todo lo que puedas imaginar puede ser preparado en este electrodoméstico. Aperitivos y snacks, como unas deliciosas patatas fritas congeladas en freidora de aire; siguiendo por platos principales, ya sean verduras, carnes o pescados; sin olvidar los postres o la repostería. Un menú perfecto en el que, sin renunciar al sabor, se ofrece la mejor alternativa nutricional para la salud.

Y para encontrar la inspiración perfecta, nada mejor que visitar The Cooking Lab, el escaparate web perfecto donde vas a poder descubrir las mejores propuestas gastronómicas para sacarle el mayor partido a tu freidora de aire.

Recetas innovadoras, creativas y deliciosas, capaces de satisfacer cualquier paladar. Paso a paso te ofrecen todos los consejos necesarios para elegir los mejores productos, tiempos de cocción y aderezos especiales para conseguir un resultado excelente. Anímate a disfrutar de todas las ventajas que te ofrece la freidora de aire y descubre un nuevo mundo de sabores con The Cooking Lab.

una técnica para personalizar regalos únicos – Noticias Empresariales

0

El bordado es una técnica milenaria que combina tradición y creatividad, convirtiendo objetos cotidianos en regalos exclusivos. Su capacidad para personalizar detalles con un toque único y especial lo convierte en una elección perfecta para regalos llenos de significado.

Desde prendas de vestir hasta artículos decorativos para el hogar, el bordado ofrece infinitas posibilidades para crear piezas personalizadas. Descubre cómo esta técnica puede ayudarte a diseñar regalos inolvidables.

Bordado en ropa: prendas únicas y con estilo

La ropa bordada es una de las opciones más versátiles para personalizar regalos. Camisetas, sudaderas y accesorios se pueden transformar en piezas únicas que reflejen la personalidad y gustos del destinatario.

Camisetas y sudaderas personalizadas

Una camiseta o sudadera decorada con un diseño bordado es un regalo práctico y lleno de significado. Los nombres, símbolos o frases bordadas pueden representar las pasiones del destinatario, como el deporte, la música o el arte.

Bordado de iniciales

Bordar las iniciales en el pecho, la manga o un bolsillo es un detalle sencillo pero elegante. Este toque clásico aporta sofisticación y convierte cualquier prenda en un regalo especial.

Frases y mensajes bordados

Bordar una frase inspiradora, una cita favorita o un mensaje personal transforma prendas simples en regalos únicos y memorables. Este tipo de personalización asegura que el obsequio sea apreciado.

Logos y emblemas personalizados

El bordado de logos es ideal para fanáticos de marcas, equipos deportivos o temáticas específicas. También es una excelente opción para empresas que deseen confeccionar ropa corporativa.

Diseños creativos y originales

Desde patrones florales hasta personajes de ficción, el bordado permite explorar diseños personalizados que se adaptan a los intereses del destinatario. Cada pieza es exclusiva y única.

Gorras y sombreros personalizados

Los accesorios como gorras y sombreros también son ideales para personalizarlos mediante bordado. Un diseño pequeño, iniciales o un logo pueden convertir estos objetos en regalos prácticos y con estilo.

Bordado en artículos del hogar: elegancia y funcionalidad

Además de ropa, el bordado es ideal para personalizar objetos del hogar, combinando decoración y utilidad. Estos regalos destacan por su originalidad y son perfectos para cualquier ocasión especial.

Bolsos y mochilas bordados

Un bolso o mochila personalizado con un diseño especial o el nombre del destinatario es un regalo práctico y exclusivo. Este tipo de personalización combina utilidad y creatividad.

Pañuelos y bufandas decorativos

Los pañuelos y bufandas decorados con bordados geométricos o florales son regalos elegantes que combinan estilo y funcionalidad. Son ideales para expresar cuidado en los detalles.

Guantes y gorros personalizados

En los meses fríos, los guantes y gorros bordados son regalos prácticos y llenos de personalidad. Añadir iniciales o pequeños diseños les da un toque especial.

Servilletas y manteles decorativos

Bordar servilletas y manteles es una manera sencilla de añadir elegancia a cualquier mesa. Estos detalles decorativos son ideales para reuniones familiares o eventos importantes.

Mantas y cojines personalizados

Una manta con un diseño bordado o un cojín con un mensaje especial combina funcionalidad y decoración. Estos regalos son ideales para transmitir calidez y afecto.

Toallas bordadas

Las toallas personalizadas con nombres o iniciales son regalos prácticos y cargados de significado. Esta opción es perfecta para bodas, mudanzas o aniversarios.

Bordado industrial: profesionalismo con estilo

El bordado también tiene aplicaciones en el ámbito laboral, donde se utiliza para personalizar uniformes y reforzar la identidad corporativa. Esta técnica aporta profesionalismo y un toque distintivo.

Logos empresariales bordados

Bordar el logo de una empresa en los uniformes es una forma eficaz de fortalecer la imagen corporativa y fomentar el sentido de pertenencia entre los empleados.

Nombres y cargos personalizados

Añadir nombres y cargos en los uniformes facilita la identificación del personal y proyecta profesionalismo. Esta personalización es especialmente útil en sectores de atención al cliente.

Uniformes para sectores específicos

En áreas como la sanidad, la hostelería o la seguridad, los bordados ayudan a identificar roles y funciones, mejorando la organización interna y la comunicación.

Durabilidad del bordado industrial

El bordado industrial está diseñado para resistir el desgaste diario y los lavados frecuentes, garantizando que los uniformes mantengan su calidad y diseño a lo largo del tiempo.

El bordado: un regalo único y personalizado

En conclusión, el bordado es una técnica que combina tradición, creatividad y funcionalidad para personalizar regalos únicos. Desde ropa y accesorios hasta artículos del hogar y uniformes laborales, esta técnica asegura acabados elegantes y personalizados. Un regalo bordado siempre será especial, ya que refleja cuidado, dedicación y un toque emocional en cada detalle.

Cada español gasta 73,84 euros de media en el Sorteo de Lotería de Navidad 2024

0

Los españoles volverán a demostrar su pasión por la Lotería de Navidad este 2024, con un gasto medio previsto de 73,84 euros por habitante, lo que supone un incremento respecto a los 71,67 euros del año anterior. Este dato, proporcionado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), refleja la consignación inicial por habitante, aunque la cifra definitiva se conocerá tras contabilizar las devoluciones de décimos no vendidos.

La tradición del Sorteo Extraordinario de Navidad sigue más viva que nunca, y este año repartirá la extraordinaria cifra de 2.702 millones de euros en premios, superando en 112 millones la cantidad del año anterior. El esperado Gordo de Navidad mantiene su premio de 4 millones de euros a la serie, seguido del segundo premio con 1.250.000 euros y el tercero con 500.000 euros.

Ranking por comunidades autónomas

El análisis por territorios revela interesantes diferencias en los hábitos de juego. Castilla y León lidera el ranking de gasto por habitante con una media de 117,76 euros, seguida muy de cerca por:

  • Asturias: 115,43 euros
  • La Rioja: 112,84 euros
  • Aragón: 100,28 euros
  • Cantabria: 99,4 euros

En el extremo opuesto, encontramos las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con un gasto medio de 16,75 y 18,55 euros respectivamente. También destacan por su bajo gasto:

  • Baleares: 42,62 euros
  • Canarias: 46,19 euros
  • Cataluña: 56,41 euros

Volumen total de ventas por región

En términos absolutos, la Comunidad de Madrid se posiciona como la región con mayor volumen de venta, con una consignación de 575,08 millones de euros. Le siguen:

  • Andalucía: 522,7 millones
  • Cataluña: 446,1 millones
  • Comunidad Valenciana: 426,3 millones

Este patrón de ventas refleja no solo la población de cada región sino también factores culturales y socioeconómicos que influyen en la participación en el sorteo. Es importante destacar que las regiones con mayor tradición lotera suelen mantener sus posiciones año tras año, lo que sugiere un fuerte componente cultural en la participación en este evento navideño.

La Lotería de Navidad se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año en España, transformándose en una tradición que va más allá del aspecto puramente económico para convertirse en un fenómeno social que une a familias, amigos y compañeros de trabajo en la ilusión compartida de conseguir el premio gordo.

Tres joyas del Sudeste Asiático: Vietnam, Filipinas y Bali te están llamando

0

Ya lo dijo el escritor estadounidense Mark Twain: «Se tiene que viajar para aprender». Y, con ello, no solo reconocer la geografía o historia, sino sumergirse en la cultura, tradiciones y valores que mueven cada rincón del mundo. A través de las distintas experiencias emocionales, en las que se combinan los paisajes, la aventura, la gastronomía y las manifestaciones culturales, vamos a abrirnos ante un universo pleno de diversidad humana con la que sentirnos más conectados con el planeta y los seres que lo habitan.

Si estás buscando una experiencia inspiradora, de esas que quedarán grabadas por siempre en tu memoria emocional, el Sudeste Asiático es tu próximo destino. Los viajes a Bali, Vietnam o Filipinas se han convertido en auténticos tesoros para aquellos que necesitan disfrutar de una vivencia totalmente plena y cautivadora.

Vietnam: ciudades bulliciosas y naturaleza en calma

Vietnam es uno de los destinos para aquellos que no necesitan tanto desconectar de las grandes ciudades, pero que, al mismo tiempo, buscan el abrigo de la naturaleza. Su vibrante capital, Hanói, es el símbolo de la modernidad frente a la más sólida tradición. Junto a Ho Chi Minh, donde cada rincón muestra un pasado glorioso, consiguen crear la mezcla perfecta más excitante para cautivar a millones de turistas cada año.

Pero también la naturaleza nos ofrece una experiencia inigualable. Es necesario visitar la Bahía de Ha Long, un paisaje de ensueño en el que inmensas piedras de roca caliza, en forma de isla, emergen de sus aguas esmeralda. Inolvidables sus típicos arrozales en terrazas de Sapa y mágicamente plácidos sus paseos en el Delta del Mekong.

Con Rutas Vietnam tendrás la oportunidad de diseñar tu viaje a medida, así conocerás a fondo, y con los mejores guías españoles, una de las joyas más apreciadas del Sudeste Asiático.

Filipinas: playas de ensueño y aventuras emocionantes

Si alguna vez has soñado con disfrutar de playas dignas del mejor paraíso, Filipinas es tu destino. Este archipiélago cuenta con más de 7000 islas, cada una de ellas con su propio encanto natural y paisajístico.

Uno de los grandes encantos de Filipinas es la gran cantidad de rincones secretos que esconde y con los que podrás descubrir una naturaleza que se muestra con todo su esplendor. La provincia de Palawan es uno de esos territorios perfectos para descubrir playas vírgenes, lagunas secretas y vertiginosos acantilados que te permite, también, disfrutar de experiencias y aventuras emocionantes.

En Rutas Filipinas te ayudarán a planificar tu viaje según tus gustos y necesidades, ayudándote a crear el perfecto equilibrio entre la emoción de las actividades más apasionantes, con el relax y la tranquilidad que te ofrecen sus islas más escondidas.

Bali: la más exquisita espiritualidad entre paisajes únicos

Bali no es un viaje al uso, es una experiencia integral que transforma a cada visitante. Cada uno de sus rincones imprime en el ambiente una excelsa espiritualidad capaz de mover cada uno de nuestros sentidos. Desde sus icónicos templos como el de Tanah Lot o Uluwatu, hasta los mágicos arrozales de Tegalalang, esta hermosa isla tiene mucho por ofrecer.

Y para hacer más completa tu visita, puedes disfrutar de experiencias y actividades capaces de satisfacer hasta a los turistas más exigentes. Una sesión de yoga en Ubud, practicar surf en Canggu o disfrutar del lujo de Seminyak. Bali es el equilibrio perfecto entre serenidad y aventura.

Vietnam, Filipinas y Bali te van a ofrecer recuerdos inolvidables. Tanto si buscas playas relajadas, paisajes sorprendentes, el bullicio de la ciudad o actividades al aire libre, en Rutas van a diseñar el plan perfecto para ti. Su equipo profesional, totalmente capacitado y conocedor de las mejores aventuras, se adaptarán a las necesidades y deseos que busques en tu viaje. No lo pienses más y haz que tu próxima escapada sea inolvidable con Rutas y los mejores destinos del Sudeste Asiático.

Materiales de un solo uso en estética y peluquería: pequeños detalles que marcan la diferencia

0

En el mundo de la belleza, donde todo gira en torno al cuidado, la confianza y la comodidad, hay un aspecto que nunca pasa desapercibido: la higiene. Un cliente que entra en un centro de estética o peluquería quiere sentirse relajado, seguro y en buenas manos. Aquí, los productos desechables estética y peluquería se convierten en los mejores aliados, garantizando que cada servicio sea tan limpio como profesional.

¿Por qué son indispensables los materiales de un solo uso?

Pensemos en un salón de belleza o una peluquería en pleno apogeo: clientes entrando y saliendo, servicios que se suceden sin descanso y herramientas que van de mano en mano. En un entorno tan dinámico, la higiene es importantísima.

Los productos de un solo uso garantizan que cada cliente tenga su propio espacio seguro. No hay tiempo para dudas ni para segundos usos: todo está pensado para estrenarse, utilizarse y retirarse. Sencillo, ¿verdad?

Lo que aportan los productos monouso

  • Confianza total: saber que cada accesorio es nuevo refuerza la sensación de cuidado y seguridad.
  • Practicidad diaria: no hay que perder tiempo desinfectando o lavando, lo que optimiza el ritmo de trabajo.
  • Profesionalidad en cada servicio: utilizar materiales específicos transmite una imagen impecable del negocio.
  • Comodidad y bienestar: los clientes notan la diferencia y valoran ese pequeño gesto de atención.

En qué servicios son más útiles los materiales de un solo uso

Si nos paramos a pensar, los productos monouso son la columna vertebral de muchos servicios en el sector de la belleza. Aunque no siempre se les dé la importancia que merecen, son clave para ofrecer una experiencia impecable en cada tratamiento.

Tratamientos de estética sin fisuras

En tratamientos faciales y corporales, la higiene es el punto de partida. Sábanas, toallas y guantes de un solo uso permiten trabajar con total seguridad, creando un entorno limpio y libre de riesgos.

Servicios de depilación

La depilación es otro de esos servicios donde los materiales monouso no pueden faltar. Espátulas, bandas y guantes garantizan que cada sesión se realice con precisión y limpieza, ofreciendo la tranquilidad que los clientes esperan.

La peluquería también apuesta por lo monouso

En un salón de peluquería, donde el contacto es constante, los materiales de un solo uso son igual de importantes. Capas protectoras, fundas de respaldo o protectores de orejas permiten mantener la higiene en cada detalle. Además, son cómodos tanto para el cliente como para el profesional, que puede centrarse en lo que realmente importa: hacer su trabajo lo mejor posible.

Pequeños gestos que construyen grandes experiencias

Elegir materiales de un solo uso no es una cuestión de practicidad; es una decisión que impacta directamente en la percepción del cliente. Un cliente que se siente cuidado, protegido y valorado no solo vuelve, sino que recomienda el servicio. Y en un sector donde el boca a boca es tan poderoso, esto es oro puro.

Es una forma sencilla de marcar la diferencia. Facilitan el trabajo diario, garantizan la higiene y refuerzan la imagen profesional del negocio. Porque al final, cuando se trata de cuidar a los clientes, los detalles no son detalles: son todo.

Grupo Greta; calidad europea al servicio de los líderes del mercado

0

En el competitivo mundo de los eventos y exposiciones, Grupo Greta se posiciona como un referente de excelencia, combinando calidad europea con una dedicación inquebrantable hacia sus clientes. Grupo Greta colabora con marcas líderes en sus respectivos sectores, ofreciendo stands personalizados que fusionan diseño innovador, funcionalidad impecable y una fuerte identidad de marca.

A lo largo de los años, han perfeccionado un enfoque basado en la adaptación y el detalle. Cada cliente tiene necesidades únicas, por lo que Grupo Greta trabaja para crear soluciones sostenibles y memorables que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan. Sus proyectos son una muestra de profesionalismo, reflejando los valores de las marcas que representan y asegurando que brillen en cualquier evento o exposición.

Este compromiso con la calidad y la personalización ha consolidado su reputación como un socio confiable para las empresas que buscan impacto y reconocimiento en cada presentación. En Grupo Greta, se esfuerzan por llevar cada proyecto al siguiente nivel, creando espacios que capturan la atención y transmiten profesionalismo a primera vista.

Si el objetivo es destacar y fortalecer la presencia de su marca en el mercado, Grupo Greta es el aliado perfecto. ¡Contactar hoy y descubrir cómo pueden hacer de su próxima exposición un éxito inolvidable!

676533Ce8A270

Los clubes de LALIGA exploran fórmulas para mejorar la experiencia de los aficionados en los estadios durante el día de partido

0

Los clubes de LALIGA han compartido sus experiencias e insights en Alemania, en una visita organizada por la Oficina de Clubes con el Borussia Mönchengladbach, Bayern Leverkusen, Borussia Dortmund, Schalke 04, FC Köln

Los clubes de LALIGA han realizado un segundo viaje de trabajo internacional, tras el éxito del año pasado a Londres, al valle del Ruhr de Alemania para crear sinergias con algunos de los principales equipos de la Bundesliga en materia de explotación comercial de infraestructuras en los días de partido.

La expedición ha visitado estadios emblemáticos como el Signal Iduna Park del Borussia Dortmund, uno de los más grandes del panorama europeo, o el BayArena del Bayer Leverkusen, equipo que actualmente está dirigido por una leyenda de LALIGA como Xabi Alonso.

Los estadios españoles como los alemanes disponen de numerosas experiencias que permiten ofrecer al aficionado una nueva forma de vivir el fútbol. En el caso del Valencia CF, los días de partido ha puesto en marcha la Matchball Experience. Eduard Castell, Business Stadium Manager del Valencia CF, remarca que “esta es una experiencia única que consiste en que los aficionados pueden recibir al equipo junto al vestuario local, ver los rincones más emblemáticos de Mestalla y poder vivir el encuentro desde nuestro SUPERBOX, un espacio que ofrece una experiencia premium durante el partido. Igualmente, con esta experiencia, en el postpartido, los aficionados pueden despedir a los jugadores desde la zona mixta y llevarse un balón firmado por los jugadores”.

A nivel tecnológico en los días de partido, el Valencia CF hace uso desde la temporada pasada de la tecnología NFC con la que los socios y abonados del club ché pueden agilizar su entrada al estadio. Una medida innovadora que también implementa el Girona FC. Aran Navarro, director comercial y de marketing del Girona FC, señala que “la transformación digital llegó a todos los procesos del socio y a la aplicación del club, donde disponen de su abono digital”.

Más allá de los aspectos tecnológicos, el Girona FC también pone el foco en crear una gran oferta de actividades previas al partido para conseguir un mayor fan engagement. “Dos horas antes de cada partido ponemos en marcha una fanzone, en la que hay un DJ y a veces vienen también a tocar algunos grupos locales”, señala Navarro, que añade que este tipo de activaciones, que en ocasiones incluye degustaciones gastronómicas, “antes no existían y la gente venía al estadio con el tiempo justo, pero desde hace ya cuatro años la hacemos cada partido y la gente se ha acostumbrado y ya acude con más tiempo”.

El club catalán también ha creado dos espacios VIP anexos a Montilivi, en el que destaca una sala chill out donde, entre otras acciones, un chef de uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad prepara un menú con los mejores productos de la zona, una acción que se hace en colaboración con una asociación local. El objetivo “es dar una calidad extra a la experiencia de asistir a un partido”, indica Navarro.

En la ciudad del Nervión, el Sevilla CF quiere ofrecer a sus aficionados una experiencia única cuando visiten el Sánchez Pizjuán. Mariana García, Directora del Área Social y Ticketing del Sevilla CF, señala que este año el club hispalense ha lanzado “cinco experiencias de matchday, con las cuales los sevillistas pueden vivir momentos únicos el mismo día de partido, tales como el bus arrival y el calentamiento, un tour privado por el estadio, un Meet & Greet, una foto al final del partido en el césped del estadio, y una Player Experience”.

Esta última anima a los aficionados a acudir unas horas antes del partido para poder descubrir algunos de los espacios más desconocidos del Sánchez Pizjuán, o acceder a la zona mixta tras el encuentro. Además de todas estas experiencias inmersivas, el club cuenta “con cinco zonas de hospitalidad, con diferente gama de servicios y productos, y 14 palcos privados”, añade García.

Otro de los clubes de LALIGA EA SPORTS que está diseñando una previa de partido atractiva para sus aficionados es el CA Osasuna. “Lo que estamos trabajando ahora son todas las actividades que podemos ofrecer antes de los partidos, como por ejemplo ver la llegada de los futbolistas o incluso tener un meet and greet con un jugador”, afirma Iñigo Domeño, director de explotación del CA Osasuna. Sin embargo, entre las opciones que ya ofrece el club rojillo están “las visitas guiadas con unas gafas de realidad virtual donde se pueden revivir momentos históricos del club”, indica Domeño.

Los estadios de LALIGA Hypermotion tampoco se quedan atrás y los clubes también buscan reinventar la experiencia del aficionado. Uno de los clubes que está despuntando en este aspecto es el Real Oviedo que, como otros clubes de LALIGA, lleva a cabo un tour experiencial los días de partido en el Carlos Tartiere. “Este tour incluye una visita guiada al museo, a la sala de prensa, zona mixta y al vestuario en primer equipo, así como el visionado del calentamiento del equipo”, comenta Estela Díaz, directora de negocio y operaciones del Real Oviedo.

No obstante, los planes del club ovetense no se quedarán ahí, ya que siguen trabajando para modernizar el estadio de cara a ofrecer todavía más opciones a sus aficionados. “Estamos en una época de cambio y de evolución bastante rápido, hemos hecho obras en el estadio en un tiempo récord de 50 días. Ha sido realmente espectacular todos los cambios que hemos conseguido en tan poco tiempo”, explica Díaz.

Por su parte, la SD Eibar, uno de los clubes más carismáticos de la competición por estar ubicado en la localidad más pequeña de todas las que compiten en LALIGA, saca partido a Ipurúa pese a sus pequeñas dimensiones y brinda una experiencia exclusiva los días de partido.

“Tenemos distintos servicios en matchdays. Por un lado, contamos con seis boxes de empresa, que los tenemos vendidos para toda la temporada, cada uno conformado por diez butacas, con un servicio muy personalizado para cada uno de ellos. Y adicionalmente comercializamos dos experiencias distintas, una en tribuna principal y la otra en tribuna norte, que cuentan con diferentes características para vivir los partidos”, señala Andoni Aranzábal, director de desarrollo comercial de la SD Eibar.

El Gobierno concede asilo a Edmundo González, el candidato opositor venezolano

0

El Gobierno ya ha concedido el asilo al candidato opositor venezolano Edmundo González, según ha anunciado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que se ha reunido con él esta mañana.

Según ha explicado el ministro antes de comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, el estatuto de asilo que González solicitó tras ser trasladado desde Caracas por un avión de la Fuerza Aérea española el pasado 8 de septiembre «ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días».

Albares ha precisado que el candidato de la oposición a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, con el que se ha reunido por segunda vez desde que llegó a España, «tiene total libertad de desplazamiento para poder entrevistarse con quien desee».

Según ha indicado, han tenido «un desayuno de trabajo muy cordial», pero no ha querido aclarar si durante el mismo han abordado los planes expresados públicamente de González de regresar a Venezuela para tomar posesión el próximo 10 de enero, toda vez que las actas electorales publicadas por la oposición le dan como ganador pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

Sí ha señalado que ha aprovechado para informarle sobre las conclusiones del Consejo Europeo celebrado este jueves en Bruselas y «que se han adoptado por unanimidad de los 27, donde se solicita una transición inclusiva, pacífica, democrática, el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela y también la liberación de todos los presos políticos».

Dani Ceballos vuelve a complicar su futuro… el Betis de los nervios

0

Dani Ceballos sigue flirteando con la afición del Betis

Dani Ceballos, el jugador del Real Madrid sigue insinuando su interés por volver al Betis. El futbolista del Madrid comentó una foto navideña en la que aparecen Pellegrini, Isco y Vitor Roque, en la que salen con atuendos navideños. El media punta comentó: «Solo falta uno por venir en Navidad» junto con un emoticono de risas.

Hay que destacar que no es una publicación oficial del Real Betis sino una foto que publicó un perfil muy popular que es ‘Mr Lopera’. El jugador sevillano ya estuvo hace algo más de un mes en el Benito Villamarín para ver un partido del Betis. Aunque el jugador tiene una ficha muy alta, por ahora inasumible para el cuadro andaluz y Ceballos ahora está siendo importante en el Madrid.

Dani Ceballos

Dani Ceballos atento a las declaraciones de su entrenador

Carlo Ancelotti habló tras ganar al Pachuca, analizando la final: «El inicio del partido ha sido un poco así, pero luego poco a poco hemos tomado el control. Obviamente había una diferencia de calidad y había que mostrar actitud y poco a poco hemos entrado. Al final me ha gustado y en ataque hemos marcado la diferencia».

El técnico italiano habló sobre Vinicius: «Vuelve con nosotros, entrena hasta el viernes y el sábado se va da vacaciones hasta el 30. No tenemos mucho tiempo para preparar el próximo partido. Volveremos todos el 30 a entrenar. Ganar títulos en el Real Madrid es más sencillo que en otros sitios. Es un club fantástico. Un club que empuja. Tengo jugadores fantásticos y la mejor plantilla del mundo».

Dani Ceballos es consciente de que Guido puede volver al Betis

Guido Rodríguez, actualmente es jugador del West Ham pero no está atravesando un gran momento en el club inglés ya que no está cumpliendo con las expectativas. Según apuntó ‘Info Real Betis’ los directivos del West Ham están dispuestos a escuchar ofertas por el futbolista argentino, aunque llegó gratis a Londres, el jugador saldría por unos tres millones de euros.

El Real Betis no está dispuesto a pagar dinero por el jugador ya que se marchó gratis tras finalizar su contrato la pasada temporada. Aunque la entidad verdiblanca estaría dispuesta a optar por recibir al argentino en calidad de cedido. El jugador quiere forzar su salida de Inglaterra y su destino preferido sería el Betis.

5 razones para elegir café de especialidad en tu oficina

0

El café es mucho más que una simple bebida. Se trata de ofrecernos la excusa perfecta para llevar a cabo un momento de pausa donde, además, se realiza un encuentro amigable en cualquier lugar de trabajo, mucho más si hablamos de oficinas. Es así como, si se tratara de un mágico ritual, la elección del café es fundameEl café no es solo ese empujón que necesitas para empezar el día, es el aliado perfecto en las pausas laborales y, por qué no, el secreto para mejorar la energía colectiva en la oficina. ¿Te imaginas ofrecer a tu equipo café de especialidad gratis y que en la calle cueste 3€? Descubre cómo el café para oficinas de Nica Café puede hacer que tu espacio de trabajo sea realmente un atractivo para ir todos los días a la oficina.

5 razones que te convencerán para elegir el café de especialidad

Aunque de primeras puede parecer algo sin importancia, elegir un buen café de especialidad para tu centro de trabajo va a repercutir positivamente, en el funcionamiento del negocio, y te lo contamos de primera mano.

1. El equipo se sentirá cuidado y bien atendido

El café de especialidad es el café que está de moda y que todos los jóvenes queremos en nuestra casa o un domingo paseando con amigos. Esté café no tiene ningún misterio para estar tan bueno, simplemente, se escoge el mejor producto en origen y se tuesta artesanalmente cada semana. 

Los chicos de Nica nos cuentan, que en las oficinas con las que empiezan, aumenta el consumo de café un 30% de media y hay mucha más presencialidad de empleados. Se sienten más cuidados, tienen pausas de calidad durante la jornada laboral y no bajan tanto en busca de un café decente por la zona.

2. Refleja la identidad y profesionalidad de tu empresa

    El tipo de café que ofreces dice mucho de tu negocio. Contar con cafés de especialidad, como los que ofrece Nica, transmite un mensaje muy claro: valoras la calidad, los detalles y la satisfacción de quienes te rodean. Este pequeño gesto, aunque pueda parecer baladí, tiene un gran impacto en la percepción de tus clientes, proveedores o cualquier visitante que acuda a tu oficina. El café es la 1º conversación que siempre se tiene antes de una reunión, si es de calidad ya estarás diciendo mucho de ti y tu empresa.

    3. Fomenta un ambiente de trabajo positivo

    El café tiene la magia de unir a las personas, y hace que las pausas en el trabajo sean algo más especiales. En los descansos de calidad pueden surgir conversaciones espontáneas, intercambio de ideas y una consolidación especial de las relaciones laborales. En este ambiente colaborativo surgen equipos más motivados y más entregados al trabajo.

    4. Una opción sostenible y ética

    El café de especialidad no solo se caracteriza por su sabor, se trata de un compromiso con la sostenibilidad y el tratamiento justo a todos los niveles. Empresas como Nica se aseguran de trabajar con proveedores que respetan a los productores y al medio ambiente. Implementar esta filosofía en la oficina no solo te convierte en un jefe responsable, sino también contribuye a un impacto positivo en el planeta.

    5. Suscripción mensual = Comodidad

    Tener café de especialidad significa estar actualizado, no seguir consumiendo cápsulas contaminantes o café rancio y quemado del supermercado. Además, el café te llegará automáticamente cada mes sin preocuparte de tener que bajar a comprarlo. La idea es que sea lo más cómodo posible para todos. 

    Por si esto no ha sido suficiente los chicos de Nica ofrecen cursos de latte art, para hacer cafés con la espuma perfecta con la leche que más te apetezca, o incluso como preparar el té matcha.

    María José Suárez da nuevos detalles de sus intimidades con Iker Casillas

    0

    María José Suárez aclara que quiere estar soltera en el año 2025

    Luego de la publicación de varias fotografías en las que se ve a María José Suárez compartiendo momentos con Iker Casillas, la sevillana ha querido aclarar el tipo de relación que mantiene con el ex portero del Real Madrid. En su intervención en el programa de televisión ‘Y ahora Sonsoles’, donde colabora, María José explicó que su vínculo con Iker es puramente amistoso, ya que son amigos desde hace más de dos décadas. La empresaria destacó que, debido a su trabajo en el programa, viaja a Madrid todas las semanas, lo que les ha permitido verse con mayor frecuencia.

    «Somos amigos desde hace mucho tiempo, él está soltero, yo también, y es natural que hagamos más planes. Nos lo pasamos bien, salimos, tomamos algo y ya», comentó María José, desmintiendo cualquier rumor sobre una relación más allá de la amistad. Finalmente, fue rotunda al afirmar: «No hay nada más con Iker ni lo habrá«, cerrando así cualquier especulación sobre un posible romance.

    María José Suárez Confirma Su &Quot;Amistad&Quot; Con Álvaro Muñoz Escassi
    María José Suárez

    María José Suárez quiere estar soltera en 2025

    La empresaria no se conformó con aclarar su situación con Iker Casillas y aprovechó la oportunidad para profundizar en su estado sentimental actual. «Tengo que estar soltera en 2025. He pasado diez años seguidos en relaciones y ahora estoy feliz así«, explicó. Según su relato, estar sola no implica estar desconectada emocionalmente, ya que mantiene relaciones cercanas con amigos. «Sola no quiere decir que esté aquí… Tengo amigos con los que comparto momentos íntimos, busco relaciones físicas, pero no quiero enamorarme«, detalló, dejando claro que no está interesada en involucrarse sentimentalmente en este momento.

    Aunque mencionó a sus amigos con los que comparte intimidades, la empresaria fue cuidadosa al no revelar nombres o especificar más detalles sobre esas relaciones. Con sus declaraciones, María José dejó claro que, aunque disfruta de su soltería y de conexiones íntimas, no busca un compromiso emocional en el futuro cercano. «Estoy encantada como estoy«, concluyó, reafirmando su postura sobre su vida personal sin entrar en más detalles sobre su círculo cercano.

    La actitud de Iker Casillas

    La actitud serena de María José Suárez contrasta notablemente con la reacción reciente de Iker Casillas, quien, visiblemente molesto, se mostró decidido a desmentir cualquier tipo de relación romántica con la empresaria. Mientras María José aclaraba su situación con calma, Iker no dudó en expresar su incomodidad ante los rumores. «Qué aburrimiento, de verdad. Dejad de crear rumores y tonterías», dijo con frustración. El ex portero dejó claro que la relación entre ellos es meramente amistosa y que no hay nada más allá de su vínculo de más de 20 años de amistad.

    Iker, visiblemente exasperado, continuó con su mensaje a los reporteros, pidiendo que dejaran de difundir especulaciones. «Si me encuentro con María José, siempre nos saludaremos. Incluso podríamos tomarnos una cerveza juntos. ¡Hasta compartiremos mantel! Nos conocemos desde hace más de 20 años. Por favor, sed serios», remarcó, haciendo hincapié en la larga amistad que los une y en la falta de fundamento de los rumores que estaban circulando sobre su relación.

    El bochorno del Spotify Camp Nou deja en evidencia a Laporta

    0

    El Spotify Camp Nou genera más problemas al Barça

    El Spotify Camp Nou no estará terminado en febrero de 2025 como anunciaron algunos dirigentes del FC Barcelona. Según ha informado el diario ‘Marca’, el Barça busca un estadio para disputar los octavos de final de la Champions League, debido a que Montjuïc no estará disponible por los compromisos que tiene el ayuntamiento, y el Camp Nou no estará listo en febrero.

    Las opciones que baraja el FC Barcelona es jugar en el Cornellá El Prat, el Wanda Metropolitano o Mestalla. Hay que recordar que el alquiler de Montjuic le cuesta al Barça por una temporada unos mil millones de euros. Tras tener problemas con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Victor de cara al mes de enero, el club azulgrana sufre otro revés con los aspectos extra deportivos.

    Spotify Camp Nou

    El Spotify Camp Nou crece en la zona de la tribuna

    El Spotify Camp Nou tiene todavía varios meses por delante para que esté terminado pero si que hay varios avances como ha apuntado el Mundo Deportivo. Por ejemplo la zona de la explanada de la tribuna ya ha cogido la altura necesaria y está a pie de calle. La zona más notables es a estructura del futuro anillo VIP que estará situado entre segunda y tercera gradería.

    Además, los obreros ya han empezado a colocar pilares y vigas en la zona de Gol Nord y Lateral. Hay que apuntar que las pequeñas gradas que unen la zona VIP del campo del Barça con el segundo graderío también se han empezado a construir y rellenarlas de cemento. Desde el club azulgrana afirmaron que como mínimo hasta febrero del 2025 no estará terminado el estadio.

    El Spotify Camp Nou, la nueva oficina de Hansi Flick

    El entrenador del Barça destacó las dificultades que le presentó el rival: «Sufrir no es la palabra correcta. El Dortmund ha jugado muy bien y con un ritmo muy alto. Es difícil defenderles, pero lo hemos hecho muy bien. Sus goles son porque hemos cometido errores, siempre podemos mejorar y lo podemos entrenar. Hoy tengo que felicitar al equipo, lo han hecho genial».

    Hansi Flick comentó ante la prensa: «Creo que hemos hecho un buen partido. La primera parte ha sido una de las mejores, aunque no hayamos marcado. Hemos estado bien con la pelota. El Borussia tiene buenos atacantes y hemos perdido algunos balones y son rápidos. Por eso nos han marcado. Hemos sido estables después con el 1-1».

    Unai Simón provoca salida inmediata en el Athletic

    0

    Desde la dirección deportiva ya se trabaja en encontrar destino a Álex Padilla

    Unai Simón ya está recuperado de la operación de su muñeca que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego casi cinco meses. Su vuelta supone a la vez un alivio y un problema para Ernesto Valverde pues existe un exceso de jugadores para ocupar la portería del Athletic Club de Bilbao. Así, aunque el Txingurri recupera a uno de los pilares del equipo y referente bajo los tres palos, también deberá tomar una decisión con otro de los guardametas, Álex Padilla.

    El tercer portero del Athletic Club de Bilbao se ha ido alternando en la portería de San Mamés con Julen Agirrezabala, pero es el donostiarra el que tiene el cartel de segundo portero y más después de sus grandes actuaciones esta y la pasada temporada. Por tanto, la vuelta de Unai Simón no es una gran noticia para las aspiraciones de Álex Padilla como rojiblanco.

    Álex Padilla Unai Simón
    Álex Padilla Abandonará El Athletic Tras El Regreso De Unai Simón

    El impacto Unai Simón en Álex Padilla

    La recuperación de Unai Simón deja a Álex Padilla, prometedor guardameta de la cantera del Athletic Club de Bilbao, sin oportunidades inmediatas de ocupar la portería del primer equipo. Padilla, considerado una de las grandes promesas de Lezama, había visto con optimismo la ausencia de Simón como una oportunidad para demostrar su valía en el máximo nivel, sin embargo, la presencia de Julen Agirrezabala como suplente consolidado ha frenado sus aspiraciones.

    Ante esta situación, el club y el entorno del jugador están evaluando posibles soluciones. Según fuentes internas, la opción más viable sería una cesión a otro club de LaLiga o de Segunda División, donde Padilla pueda acumular minutos y experiencia en un entorno competitivo. Este movimiento permitiría al Athletic Club de Bilbao seguir desarrollando al joven guardameta sin cortar su progresión.

    Buscar minutos fuera de Bilbao

    La dirección deportiva del Athletic considera fundamental que Álex Padilla tenga continuidad en su formación. Las conversaciones para una cesión están en marcha, y varios equipos han mostrado interés en incorporar al talentoso guardameta a sus filas. La prioridad del club es que Padilla encuentre un destino donde pueda crecer bajo un estilo de juego similar al del Athletic Club de Bilbao y regresar con más experiencia para competir en el futuro.

    Mientras tanto, Unai Simón retoma su rol como indiscutible en el equipo, con la misión de liderar al Athletic hacia los objetivos de la temporada. La recuperación del guardameta titular reafirma la apuesta del club por combinar experiencia y juventud, aunque en el caso de Padilla, el futuro inmediato parece estar lejos de San Mamés.

    3 recetas con hojaldre fáciles y deliciosas para hacer desayunos, postres y hasta cenas

    0

    El hojaldre es uno de esos ingredientes que nunca falla en la cocina. Su versatilidad te permite preparar todo tipo de recetas, desde desayunos hasta cenas, pasando por postres irresistibles. Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos tres recetas fáciles y deliciosas con hojaldre que puedes hacer en cualquier momento. ¡Te sorprenderán!

    Mini quiches de bacon y espárragos

    Mini Quiches De Bacon Y Espárragos

    Las mini quiches son perfectas para cualquier ocasión: desde un desayuno especial hasta una cena ligera. Con la combinación de tocino y espárragos, este plato se convierte en un bocado irresistible. Solo necesitas una lámina de hojaldre, 6 huevos, nata, tocino, queso gruyere y algunas especias.

    Preparación :

    1. Precalienta el horno a 175°C y bate los huevos con la nata en un recipiente grande.
    2. Agregue el tocino desmenuzado, el queso gruyere y las hojas de tomillo, y sazona con sal, pimienta y cayena.
    3. Vierta la mezcla sobre la base de hojaldre y hornea entre 40 y 50 minutos.
    4. Deja enfriar durante 5-10 minutos y decora con perejil fresco.

    Tartaletas de aceitunas negras y boquerones

    Tartaletas De Aceitunas Negras Y Boquerones

    Estas tartaletas son una opción fantástica para un aperitivo o como entrante en una comida ligera. La combinación de aceitunas negras, boquerones y hojaldre te da un plato lleno de sabor y muy fácil de preparar.

    Preparación :

    1. Precalienta el horno a 180°C. Extiende la masa de hojaldre en moldes individuales y coloca rodajas de tomate en su interior. Hornea durante 10 minutos.
    2. Tritura 100 gr de aceitunas negras con un diente de ajo y aceite de oliva para hacer una pasta.
    3. Una vez horneadas las tartaletas, cubre con la pasta de aceitunas y pon los boquerones sobre ellas.
    4. Decoración con perejil fresco. ¡Listas para disfrutar!

    Cruasán de jamón y queso

    Cruasán De Jamón Y Queso

    Este cruasán casero de jamón y queso es ideal para un desayuno delicioso o una merienda. Crujiente por fuera, suave y sabroso por dentro, ¡será un éxito seguro! Además, puedes adaptar el relleno a tu gusto, como con chocolate o diferentes tipos de queso.

    Preparación :

    1. Precalienta el horno y extiende dos láminas de hojaldre. Corta en triángulos y coloca sobre cada uno una loncha de jamón serrano y queso gruyère.
    2. Enrolla los triángulos formando los cruasáns.
    3. Pincela con huevo batido y hornea a 180°C durante 15-20 minutos, hasta que estén dorados.
    4. Espolvorea con un poco de sal y azúcar al gusto. ¡Deliciosos!

    Estas tres recetas son solo un ejemplo de lo que puedes hacer con hojaldre. Desde platos salados hasta dulces, el hojaldre se adapta a todos los gustos y momentos. ¡No dudes en probarlas y sorprender a tus seres queridos con estos platos fáciles y sabrosos!

    Rally Dakar 2025: Carlos Sainz no va de vacaciones

    0

    Carlos Sainz, listo para conquistar su quinto ‘touareg’ en el Rally Dakar 2025

    El comienzo del año nos trae, como es tradición, una de las competiciones automovilísticas más destacadas de la temporada: el Rally Dakar 2025. Este prestigioso evento, que se disputa del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, tendrá un protagonista destacado en el automovilismo español: Carlos Sainz. A sus 62 años, el piloto madrileño busca conquistar su quinto ‘touareg’.

    Lo hará al volante de un vehículo de un nuevo equipo, Ford, con la esperanza de romper la tendencia que lo ha acompañado a lo largo de su carrera, en la que los debuts con coches nuevos suelen venir acompañados de contratiempos. Sainz confía en que la experiencia y el trabajo en equipo le permitan superar los desafíos y alcanzar un nuevo triunfo en su ya legendaria trayectoria.

    Rally Dakar 2025
    Rally Dakar 2025

    Carlos Sainz habla sobre sus rivales en el Rally Dakar 2025

    La primera prueba para medir fuerzas fue el Rally de Marruecos, donde se vivió una competencia extremadamente igualada entre las cuatro marcas favoritas. Carlos Sainz tiene claro que tendrá opciones de luchar por la victoria, pero reconoce que, al igual que él, todos los grandes pilotos también las tendrán. «Este es el Dakar más abierto de los últimos años. Entre Dacia, Mini, Toyota y nosotros, será una carrera de eliminación en la que, durante la primera semana, seguramente sucederán muchas cosas», señaló el veterano piloto en un acto previo a su partida hacia Arabia Saudí, a solo unas semanas del inicio de la competición.

    El principal rival de Carlos Sainz parece ser Dacia, con figuras como Al-Attiyah, Loeb y Cristina Gutiérrez al mando. Aunque el coche lleva la denominación de Dacia por primera vez, en realidad no es un modelo completamente nuevo, lo que le otorga una ventaja en términos de fiabilidad, según ‘El Matador’. «El Dacia no es un coche nuevo en cuanto a fiabilidad, ya cuenta con experiencia previa. Viendo su victoria en Marruecos, diría que Dacia está un paso por delante, aunque la igualdad es muy alta», comentó Sainz. A pesar de esto, confía plenamente en las posibilidades de Ford y su equipo: «Las estadísticas están para romperlas, y todos los miembros del equipo vamos a darlo todo para conseguirlo».

    El futuro de Sainz

    El piloto madrileño, a sus 62 años, afrontará su decimonoveno Dakar con una motivación especial: su regreso a Ford, 40 años después de competir con la marca en el Mundial de Rallies. A pesar del paso del tiempo, Sainz asegura que su esencia y pasión por las carreras permanecen intactas. Sin embargo, es consciente de que su edad lo obliga a pensar en el futuro de forma más cautelosa. «La pasión que tengo por las carreras sigue siendo la misma. Este es un proyecto a tres años, pero a estas alturas tengo que ir año a año. Todo dependerá de lo que pase en esta edición. Cuando termine la carrera, me miraré al espejo, me haré unas preguntas y, dependiendo de las respuestas, decidiré si sigo un año más o no«, comentó con honestidad.

    Más allá de su entusiasmo, Sainz es extremadamente exigente consigo mismo y se prepara a conciencia para un Dakar que, según él, se está volviendo cada vez más duro y comparable a las míticas ediciones africanas. Esto lo obliga a redoblar esfuerzos en cada aspecto de su preparación, algo que considera crucial dada su edad. «Para seguir compitiendo, cada año tienes que prepararte más. Cuesta más esfuerzo, necesitas más tiempo para entrenar y también para recuperarte, porque con el tiempo inevitablemente pierdes cualidades», reconoció el piloto, que sigue siendo un ejemplo de dedicación y disciplina en el automovilismo.

    Chus Mateo puede tener un nuevo fichaje en el Real Madrid antes de 2025

    0

    Chus Mateo podría tener en mente la incorporación de un nuevo jugador en 2025

    Se ha hablado mucho sobre la necesidad del Real Madrid de Chus Mateo de realizar fichajes para reforzar el equipo. Con salidas importantes ya consumadas, es claro que el club debe hacer varios movimientos en el mercado. Sin embargo, hasta el momento, el Madrid no ha encontrado las oportunidades adecuadas para concretar esas incorporaciones.

    El equipo de Chus Mateo estaría a punto de sumar una nueva incorporación. Se trata de Bruno Caboclo, el alero brasileño de 29 años. Recientemente, su agente, Daniel Hazan, comentó al respecto: «Bruno tiene dos ofertas de equipos de la Euroliga, una del Panathinaikos y otra del Real Madrid. Actualmente, el club madrileño está en conversaciones con Hapoel, y se espera que el trato se cierre en las próximas 72 horas», explicó Hazan.

    Chus Mateo Desolado: Saltan Las Alarmas En El Real Madrid, Lesión Grave

    Esperan una buena oferta económica

    Actualmente, Bruno Caboclo es parte de la plantilla del Hapoel Tel Aviv B.C., equipo que juega en la Ligat ha’Al israelí. A pesar de los rumores sobre su posible traspaso, en el club israelí no ven aún clara la salida del jugador. Aunque ha habido interés por parte de otros equipos, como el Real Madrid, el Hapoel Tel Aviv está esperando una oferta económica sustancial para considerar su salida.

    El club se muestra cauteloso, ya que consideran que una buena oferta por el alero brasileño es esencial para que se concrete su traspaso. Mientras tanto, Caboclo sigue siendo un jugador importante para el equipo y su futuro sigue dependiendo de las negociaciones que puedan surgir en los próximos días.

    Chus Mateo no habría realizado una oferta

    Según el General Manager del club israelí, Georgy Hynas, «aún no hemos recibido ninguna oferta«. Esto indica que, hasta el momento, solo ha habido conversaciones preliminares para evaluar la situación y estudiar la posibilidad de fichar al jugador en el futuro cercano.

    Por otro lado, el medio israelí Sport 5 también considera difícil que Bruno Caboclo sea traspasado al Real Madrid, ya que los aficionados del Hapoel Tel Aviv habrían conversado con Ofer Yannay, el propietario del club. Según estos relatos, Yannay les habría dejado claro que no existe ninguna intención de vender al alero brasileño.

    Guardiola enloquece para fichar a una estrella del Real Madrid: 200 millones

    Guardiola quiere arreglar sus problemas deportivos en el Manchester City con un refuerzo desde el Real Madrid

    El Manchester City atraviesa una crisis sin precedentes, la peor desde que Pep Guardiola se sienta en el banquillo del Manchester City. El conjunto ‘cityzen’, malacostumbrado a la victoria en los últimos tiempos, sólo ha sido capaz de imponerse en uno de últimos 11 partidos disputados. Y por eso el técnico español pretende un fichaje de renombre.

    Si bien es cierto que todavía queda margen de reacción, ya comienzan a notarse las consecuencias de esta mala racha. En competiciones domésticas, el City ha quedado eliminado de la Carabao Cup a manos del Tottenham, mientras que en la Premier League ocupa la quinta posición de la tabla a 9 puntos del Liverpool, que para más inri cuenta con un partido menos y puede elevar a 12 esta ventaja.

    Jude Bellingham Pep Guardiola
    Jude Bellingham Pep Guardiola

    Guardiola quiere solucionar su crisis en el Manchester City con Bellingham

    El origen de esta crisis no responde a un único factor, pero es cierto que Guardiola está echando en falta a Rodri, que se perderá lo que queda de temporada por lesión. El actual Balón de Oro es la pieza que da sentido al Manchester City, y nadie ha sido capaz de ocupar el vacío que ha dejado en el mediocentro.

    Es ahí que los ‘sky blues’ han pensado en fichar a Jule Belligham, o más bien Guardiola. Porque es Pep Guardiola al que se le ha antojado que el inglés pueda vestirse la camiseta del equipo de Manchester. Esto no es algo nuevo, pero sí bastante complicado, pues el jugador es fundamental para el Real Madrid.

    Hasta 190 millones por Bellingham

    Tanto es así que las últimas informaciones afirman que el conjunto ‘cityzen’ estaría planeando una oferta de hasta 190 millones de euros para contratar a Jude Bellingham. «Necesitamos jugadores«, señaló Pep Guardiola en la última rueda de prensa tras la derrota ante el Manchester United en la Premier League.

    El técnico  habría pensando en la estrella del Real Madrid para solucionar sus problemas y, además, quitarle una pieza clave a un rival directo por la Champions League. De todas formas, la postura de Bellingham es clara. «Nunca he perdido la sonrisa en el Madrid«, aseguró el jugador en una reciente entrevista. 

     

     

    El plan de Hansi Flick para suplir a Lamine Yamal ante el Atlético

    El técnico alemán baraja varias opciones para la banda derecha

    La reciente lesión de Lamine Yamal ha obligado a Hansi Flick a reorganizar el esquema ofensivo del FC Barcelona. El joven extremo sufre una lesión de grado 1 del ligamento intertibio-peroneo anterior causada durante el partido contra el Leganés, lo que le impedirá estar disponible para el técnico alemán este fin de semana en el crucial encuentro contra el Atlético de Madrid.

    Una de las alternativas más lógicas es que Hansi Flick tire de Ferran Torres para la banda derecha. El valenciano ha demostrado versatilidad y capacidad para desempeñarse eficazmente en esa posición, aportando velocidad y profundidad al ataque. Otra opción sería desplazar a Raphinha al sector derecho, aunque ha jugado mayormente por la izquierda, su habilidad para desbordar y generar oportunidades podría ser aprovechada en esta demarcación. Sin embargo, este movimiento implicaría ajustes en otras posiciones ofensivas

    Lamine Yamal Hansi Flick
    Lamine Yamal Obliga A Hansi Flick A Buscar Alternativas Para La Banda Derecha

    Hansi Flick puede apostar por la cantera

    Hansi Flick también podría optar por dar minutos a otros jugadores como Fermín y Gavi, quienes no están disponiendo de las oportunidades que esperaban, especialmente el andaluz tras regresar de su grave lesión. Aunque ambos suelen desempeñarse en otras posiciones, su inclusión en el once titular ofrecería frescura y dinamismo al ataque.

    Menos probable, pero no descartable, es la participación de jugadores como Pablo Torre y Pau Víctor, quienes han tenido menos minutos bajo la dirección de Hansi Flick. Su inclusión sería una apuesta arriesgada, pero podría sorprender al rival y aportar soluciones inesperadas en el frente de ataque. 

    Consideraciones tácticas

    La ausencia de Lamine Yamal no solo afecta la alineación, sino también la estrategia del equipo. El FC Barcelona ha mostrado recientemente una disminución en su creatividad y efectividad ofensiva, especialmente contra defensas sólidas como la del Atlético de Madrid. La falta de desborde y capacidad para romper líneas defensivas podría ser un desafío significativo en este encuentro. 

    Además, la acumulación de minutos en jugadores clave ha generado preocupación por el posible agotamiento físico. En este sentido, Hansi Flick tiene la difícil misión de gestionar cuidadosamente las rotaciones para mantener la frescura del equipo sin comprometer el rendimiento en el campo. 

    El sustituto de Víctor Fernández puede ser una leyenda del Zaragoza… y del Atlético

    0

    Víctor Fernández deja su sitio a un ex jugador del Zaragoza

    Víctor Fernández dimitió como entrenador del Zaragoza tras caer derrotado por dos a tres contra el Oviedo en la Romareda. Según ha adelantado el periodista Jorge San Cristóbal, el conjunto aragonés ha contactado con Gabi, ex jugador del Zaragoza y del Atlético de Madrid para que coja las riendas del equipo.

    Gabi, ahora mismo está trabajando como entrenador en la cantera del Getafe, dirigiendo al filial azulón. El ex-jugador de fútbol es una figura muy querida entre la afición del Zaragoza por su trayectoria como jugador en los años más glorioso del cuadro aragonés en el fútbol profesional, por el momento el segundo entrenador de Víctor Fernández está dirigiendo la plantilla momentáneamente.

    Gabi

    Víctor Fernández centra las declaraciones de Jorge Más

    El presidente del Real Zaragoza ha hablado sobre la dimisión de Víctor: «Ha sido su decisión. Como él mismo dijo anoche no se sentía capaz de sacar al equipos de esta racha. Es una decisión personal de Víctor y no hay otra que aceptarla porque nosotros necesitamos un técnico que esté 100% convencido de que puede llevar a este club al nivel que todos esperamos».

    Jorge Más, el presidente del club aragonés habló tras la marcha del técnico: «Nuestro deseo hubiera sido que Víctor estuviera aquí a medio y largo plazo. Ya hemos empezado la búsqueda de un nuevo entrenador. Tenemos partido el sábado contra el Racing de Ferrol y ese es el objetivo. Ahora iré junto a los otros directivos a reunirnos con los capitanes del equipo».

    Víctor Fernández proclamó su dimisión del Zaragoza

    Tras la grave derrota del Zaragoza contra el Oviedo por dos a tres, Víctor Fernández anunció en sala de prensa que: «Yo soy responsable de lo que digo y de lo que hago. Llevamos cuatro puntos de 24, estoy luchando por encontrar soluciones y no las encuentro. Por tanto, no estoy siendo lo suficientemente bueno como entrenador para darle un vuelco a todo».

    El entrenador reiteró en la Romareda ante los medios de comunicación: «No quiero buscar excusas. Es amar al club que me ha dado absolutamente todo. Estoy siendo realista. Es algo horroroso perder cómo hemos perdido hoy. Es inaceptable. Por eso me pongo el primero de todos», manifestó el técnico antes de cerrar su cuarta etapa en el club aragonés.

    «Los Acuchilladores del Parquet» de Gustave Caillebotte, inspiración de Pascual Parquet para su campaña navideña de 2024

    0

    Este año, la Campaña de Navidad de Pascual Parquet se presenta con una apuesta única, inspirada en la obra impresionista Los acuchilladores del parquet de Gustave Caillebotte. Este homenaje a la pintura y a la tradición familiar busca conectar con el espíritu navideño a través de la belleza artística y la calidad artesanal que caracteriza a la marca. En un emotivo video, la empresa madrileña muestra cómo tres generaciones de una familia se reúnen en torno a esta obra icónica, simbolizando la unión, la herencia y la importancia de crear recuerdos en el hogar.

    La excelencia artesanal, un compromiso inquebrantable

    La empresa Pascual Parquet, Expertos en Parquet en Madrid, utiliza esta campaña para resaltar su compromiso con la calidad y la durabilidad en cada trabajo que realiza. Al igual que los personajes de la obra de Caillebotte, quienes están profundamente concentrados en el acuchillado del parquet, la empresa dedica cada esfuerzo a ofrecer un servicio que combine precisión técnica y un acabado impecable. Esta conexión entre el arte y el trabajo manual subraya la importancia de cuidar cada detalle para que los suelos de sus clientes se conviertan en parte de su historia familiar.

    La elección de esta obra no es casual. La pintura de Caillebotte, que data de 1875, captura la esencia del esfuerzo y la dedicación en el trabajo artesanal, cualidades que Pascual Parquet lleva practicando desde su fundación en 1956. A través de esta campaña, la compañía invita a las familias a reflexionar sobre el valor de mantener vivas las tradiciones y transmitirlas de generación en generación.

    El video de la campaña, que será difundido en plataformas digitales y medios de comunicación, busca evocar emociones a través de imágenes cargadas de simbolismo, donde se destacan momentos familiares rodeados de un suelo impecable que refleja años de historia y cuidado. De esta manera, Pascual Parquet refuerza su mensaje: los suelos no son solo un elemento decorativo, sino un testigo silencioso de las vivencias familiares.

    Losacuchilladoresparquet Gustavecaillebotte 01

    Más que un trabajo, un arte

    Entre los servicios destacados de Pascual Parquet se encuentra el Lijado y barnizado de parquet en Madrid, un proceso que requiere precisión y experiencia para devolver a los suelos su belleza original. En un contexto en el que la modernidad y la tecnología están presentes, la empresa combina técnicas tradicionales con innovaciones actuales para garantizar la máxima satisfacción de sus clientes. Esta mezcla de tradición e innovación ha sido clave para que la marca se mantenga como un referente en el sector durante más de seis décadas.

    Por su parte, el proceso de Acuchillar parquet en Madrid no es solo una tarea técnica, sino también un arte que requiere precisión y sensibilidad. Este trabajo, reflejado de manera tan magistral en la obra de Caillebotte, es uno de los pilares de Pascual Parquet. Con décadas de experiencia, la empresa ha perfeccionado esta técnica para garantizar que los suelos recuperen su esplendor y puedan seguir formando parte de los hogares por generaciones.

    La familia Pascual, que comenzó su andadura en este oficio en los años 50, continúa apostando por mantener vivas estas técnicas tradicionales, mientras se adapta a los desafíos del mundo actual. La tercera generación de la familia ha incorporado herramientas digitales y métodos innovadores que aseguran un servicio eficiente, sin perder de vista los valores que siempre han guiado a la marca: confianza, calidad y un profundo respeto por el legado familiar.

    Belen

    Una obra con historia y simbolismo

    Los acuchilladores del parquet destaca por su belleza y por el lugar que ocupa en la historia del arte. Esta pintura, rechazada en su momento por los salones oficiales de París, encontró un espacio en el Salón de los Rechazados, un evento que marcó un antes y un después en la trayectoria de los impresionistas. Hoy en día, la obra se encuentra en el Museo de Orsay, en París, como un recordatorio del esfuerzo y la perseverancia frente a las adversidades.

    De la misma manera, Pascual Parquet ha sabido mantenerse firme a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sin perder su esencia. La campaña de Navidad 2024 es un tributo a esa constancia y a la capacidad de reinventarse para seguir siendo relevantes en un mundo en constante evolución.

    La esencia de la campaña radica en destacar los pilares fundamentales de la Navidad: la unión, el amor y la tradición. Con esta campaña, la empresa invita a las familias a valorar los pequeños detalles que hacen de un hogar un lugar único: desde los suelos que pisan hasta los recuerdos que construyen sobre ellos. Más allá del homenaje a una obra de arte, la campaña es una celebración de la vida en familia y del papel que desempeñan las tradiciones en mantenernos unidos.

    Si bien esta iniciativa busca resaltar los valores propios de la Navidad, también nos deja una reflexión universal: la importancia de cuidar y preservar aquello que nos conecta con nuestras raíces. Pascual Parquet nos recuerda que, al igual que un suelo bien cuidado puede resistir el paso del tiempo, los lazos familiares y las tradiciones también pueden fortalecerse con dedicación y amor.

    Losacuchilladoresparquet Gustavecaillebotte 02

    Los aeropuertos españoles operarán un 17,7 % más vuelos en en Navidad

    0

    La red de aeropuertos de Aena se prepara para un período navideño sin precedentes, con una previsión de 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025. Este notable incremento del 17,7% respecto al año anterior refleja la creciente demanda de viajes aéreos durante las festividades.

    Los días de mayor actividad se concentran principalmente en los fines de semana y fechas previas a las celebraciones principales, destacando el 20 de diciembre como la jornada más intensa con 1.163 vuelos. Le siguen muy de cerca el 27 de diciembre (1.137 vuelos), el 22 de diciembre (1.136 vuelos) y el 3 de enero (1.130 vuelos).

    Días festivos y distribución de vuelos en fechas señaladas

    La programación de vuelos durante los días más señalados muestra un patrón interesante:

    • Nochebuena: 946 vuelos (+30 respecto a 2023)
    • Navidad: 842 vuelos (+31)
    • Nochevieja: 998 vuelos (+68)
    • Año Nuevo: 1.029 vuelos (+57)
    • Reyes: 1.050 vuelos (+67)

    Este incremento generalizado en todas las fechas festivas indica una mayor movilidad de los viajeros incluso en días tradicionalmente más tranquilos, como el 25 de diciembre, que aun siendo la jornada con menos tráfico, experimenta un aumento significativo.

    Principales aeropuertos y su capacidad operativa

    Los cinco aeropuertos con mayor volumen de operaciones durante el período navideño son:

    1. Adolfo Suárez Madrid-Barajas: 20.381 vuelos
    2. Barcelona-El Prat: 16.359 vuelos
    3. Gran Canaria: 7.695 vuelos
    4. Málaga-Costa del Sol: 7.484 vuelos
    5. Palma de Mallorca: 5.910 vuelos

    Esta distribución refleja no solo la importancia de los grandes hubs peninsulares, sino también el peso significativo del turismo invernal en destinos como Canarias y la Costa del Sol.

    Es importante señalar que esta programación puede estar sujeta a modificaciones según las necesidades operativas de las aerolíneas y las condiciones meteorológicas. Las compañías aéreas han reforzado sus servicios para atender este incremento de la demanda, añadiendo frecuencias adicionales en las rutas más solicitadas.

    El aumento del tráfico aéreo en estas fechas también implica un mayor despliegue de personal y recursos en los aeropuertos para garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros, especialmente en los momentos de mayor afluencia.