Salir a caminar es una de las prácticas que recomienda la OMS para mantener la buena salud y una vida sana. Entre todos los ejercicios y actividades físicas que se pueden realizar, dar una caminata es uno de los más recomendados para todas las edades sin distinción, y básicamente no tiene contraindicaciones a menos que exista una patología que lo imposibilite.
La Organización Mundial de la Salud ha sido clara, y recomienda las caminatas como una de las prácticas más saludables, aclarando de hecho el tiempo que se recomienda hacerlo.
Salir a caminar todos los días, una práctica de vida sana según la OMS
Caminar regularmente es una actividad saludable y accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. Esta práctica diaria aporta beneficios a la salud en diferentes aspectos, y tanto física como mentalmente se notan los resultados de hacerlo con frecuencia.
Se recomienda generalmente, dar caminatas diarias; no obstante, el tiempo de duración de las mismas, así como su frecuencia, se debe ajustar a la edad y condición física general. Es por esta razón que, nada mejor que conocer de mano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sus recomendaciones.
A qué hora es recomendado salir a caminar
La hora que escojas para salir a caminar dependerá de varios factores. Para comenzar, las condiciones climáticas y de temperatura tienen una importante relevancia, pero también lo tienen los beneficios inmediatos que te puede ofrecer la actividad.
Si decides salir a caminar a primera hora de la mañana, darás a tu cuerpo una buena dosis de energía para enfrentar el día, mientras que, si lo haces a final de la tarde o en la noche, puedes alcanzar un mejor descanso y dormir mejor.
El paso también es importante
Tal como sucede con otras actividades físicas, el calentamiento es importante. Si bien, la OMS recomienda dar una caminata como parte de llevar una vida sana, también es necesario que a esta práctica sencilla se le dé la importancia que tiene y también se tome en consideración la velocidad al hacerlo.
La mejor manera de salir a caminar es hacerlo con una velocidad que se incremente progresivamente, puesto que de esta manera se obtienen mejores resultados y se disminuye la posibilidad de cansancio prematuro. Es por ello que se recomienda aumentar el ritmo y también el tiempo de manera progresiva.
Beneficios de salir a caminar con frecuencia
La razón principal por la que la OMS recomienda caminar, es por los beneficios que esta actividad física representa en la salud de los seres humanos. Salir a andar diariamente, puede brindar importantes beneficios, entre los que podemos mencionarte:
- Mejora la salud cardiovascular y respiratoria.
- Ayuda a mantener una presión arterial saludable.
- Ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 y mejora el control de la glucemia.
- Combate el sedentarismo y ayuda a mantener un peso saludable.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la osteoporosis, la artritis y algunos tipos de cáncer.
- Ayuda a mejorar el sueño y reduce el estrés y la ansiedad.
- Fortalece los músculos y huesos, lo que puede mejorar las habilidades motoras y la postura.
- Mejora la función cognitiva, especialmente en adultos mayores.
- Puede mejorar la salud mental y el bienestar general.
Cuánto tiempo recomienda la OMS caminar de manera diaria
Para la Organización Mundial de la Salud, salir a caminar de manera diaria no debe ser una práctica extenuante; y es precisamente por ello que es una de las actividades físicas que se recomiendan a todas las personas indistintamente de su edad o condición física.
Para disfrutar de los beneficios que aporta a tu cuerpo una simple caminata, basta con realizar esta durante unos 30 minutos al día. Sí, tal como lo ves, mejorar tu salud y llevar una vida sana, comienza con un pequeño cambio y la práctica de caminatas por 30 minutos. Con esto tu organismo comenzará a verse beneficiado, tal como lo ha señalado la OMS.
Tiempo y ritmo, lo que debes considerar al salir a andar
Además de seguir las recomendaciones de la OMS, es importante también señalarte las consideraciones de la Fundación Española del Corazón. Para esta fundación, la práctica de caminatas diarias es de vital importancia para la salud cardiaca.
Tal como lo señalan, salir a andar al menos 30 minutos de manera diaria y a paso rápido aumenta la esperanza de vida, y además, mejora el estado cardiovascular al tiempo que te permite quemar más calorías que cuando llevas una marcha normal. De hecho, se logra reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 11%.
Recomendaciones de la OMS para llevar una vida sana
Además de ofrecer recomendaciones claves para salir a caminar ya aprovechar sus beneficios, la OMS también ha revelado algunas recomendaciones para mejorar la salud en general y llevar una vida sana.
Si bien el ejercicio físico es uno de los pilares, también la alimentación es importante si se quiere gozar de una mejor salud. Además, si bien se recomienda salir a andar por unos 30 minutos diarios, también se aclara que puedes realizar actividad física moderada durante 150 minutos a la semana, o practicar 75 minutos de actividad física intensiva.
Salir a caminar puede ser tu aliado para tener un peso saludable
Con todos los beneficios que te ofrece salir a caminar de forma diaria por tan solo 30 minutos, es de esperar que la OMS recomiende esta práctica como parte de una vida sana. Además, ¿sabías que caminar te ayuda a tener un peso saludable?Así es, porque:
Quema calorías: Caminar es una forma efectiva de quemar calorías y aumentar tu gasto energético diario. Incluso caminar a un ritmo moderado durante 30 minutos al día puede ayudar a quemar calorías y conducir a una pérdida de peso gradual pero sostenible.
Mejora del metabolismo: Caminar también puede ayudar a mejorar el metabolismo al aumentar la cantidad de energía que tu cuerpo usa durante todo el día. Esto puede ayudar a quemar más calorías incluso cuando no estás caminando.
Reducción de la grasa abdominal: Según algunos estudios, caminar regularmente puede ayudar a reducir la grasa abdominal, que es una forma peligrosa de grasa que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otras afecciones de salud.
Andar 30 minutos diarios también beneficia la salud emocional
Además de ofrecer ventajas a nivel físico, caminar también te ofrece una vida sana a nivel emocional. Es por ello que es una de las prácticas físicas más recomendadas por la OMS. Caminar es beneficioso para la salud emocional porque libera endorfinas, que son químicos naturales en el cuerpo que actúan como analgésicos y generan sentimientos de bienestar y euforia.
Además, caminar puede mejorar el estado de ánimo, disminuir el estrés y la ansiedad, y aumentar la autoestima. También puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y a reducir la fatiga. Se ha demostrado que el ejercicio regular, como caminar, puede tener efectos positivos en la salud mental en general.
¿Qué necesitas para salir a dar tu paseo saludable diario?
Para salir a caminar a diario, lo principal que se necesita es tiempo, que tal como lo hemos mencionado, el que recomienda la OMS es de tan solo 30 minutos, por lo que no alterarás significativamente tu agenda diaria. Además, necesitas ropa cómoda, adecuada al clima y un calzado adecuado para caminar.
Si tienes algún problema de salud o lesión, es recomendable consultar con un médico para asegurarte de que caminar es una actividad segura para tu salud. Además, para mantenerte motivado y seguir caminando a diario, puedes establecer metas de distancia o tiempo, caminar en grupo o escuchar música o podcasts durante la caminata. Recuerda siempre mantener una hidratación adecuada antes, durante y después de la caminata y mejora sustancialmente tu calidad de vida.