Nina, en su momento, fue uno de los personajes más queridos de Operación Triunfo, allá por el año 2001 en TVE. El programa rápidamente logró ganarse un lugar, con una fuerza descomunal, dentro del hogar de los españoles. La cadena pública logró consolidarlo y dar a conocer muchos rostros que siguen estando presentes en los medios de comunicación hasta el día de hoy. Sin embargo, la vida de Nina cambió para siempre. A continuación te contaremos que fue de la vida de la mítica jurado del programa. ¡No te lo pierdas!
Operación Triunfo: ¿Qué fue de la vida de Nina?

En los inicios de Operación Triunfo, uno de los personajes más queridos era el de Nina, quien se desempeñaba como cantante, directora de la Academia y jurado del éxito concurso de talentos. Ahora, 22 años después, el presente de ella es totalmente diferente. Está completamente dedicada a los musicales y no echa para nada de menos a la televisión. A continuación te contaremos que fue de la vida de la mítica jurado del programa.
La palabra de Nina

“A mí la televisión me gusta hacerla y no verla y por eso no tengo televisión desde hace muchos años. Tal y como está la televisión, ahora no la echo mucho de menos y es algo que, por el contrario, sí me pasaría con el teatro, porque es algo vivo, único y que pasa cada día”, detalló la ex jurado de Operación Triunfo en una entrevista a Europa Press. A continuación te contaremos que fue de la vida de la mítica jurado del programa.
Operación Triunfo: Los proyectos de Nina

Uno de sus últimos proyectos fue el musical Los puentes de Madison, que se estrenó el pasado 10 de noviembre, en el Teatro EDP Gran Vía Madrid. Este estuvo protagonizado por ella misma y por Genrónimo Rauch. La obra buscó adaptar al español la afamada composición musical estadounidense, ganadora de dos Premios Tony. A continuación te contaremos que fue de la vida de la mítica jurado del programa.
Una gran apuesta

Nina y Gerónimo Rauch fueron los encargados de interpretar los papeles principales del musical. Ellos fueron Francesca y Robert, papeles que en el cine fueron tomados por Meryl Streep y Clint Eastwood. Ambos mantuvieron un más que intenso romance lleno de complicaciones y malos momentos. Posiblemente, esta película sea una de las mejores de Meryl Streep (siempre por detrás de El diablo viste a la moda). A continuación te contaremos cómo es el presente de la ex jurado de Operación Triunfo.
Su primer proyecto luego de la pandemia

Al respecto de su proyecto, la ex jurado de Operación Triunfo aseguró que se trató de una historia que cautivó al público. “El hecho de que esa pasión salga en personas adultas es lo que hace más potente esta historia”, explicó. Sobre su vuelta al teatro, luego de superar la crisis del Covid-19 que afectó principalmente a su rubro, ella aseguró que era una cuestión de tiempo que volviera a florecer. A continuación te contaremos cómo es el presente de la ex jurado de Operación Triunfo.
Nina: “Ahora se valora mucho más poder poner un pie en la calle”

“La sociedad en general tenía necesidad de recuperar la vida que el covid nos arrebató. Ahora se valora mucho más poder poner un pie en la calle o poder ir al teatro sin mascarilla y es algo maravilloso: que hayan florecido de esta manera los musicales solo puede traer cosas buenas”, manifestó. A continuación te contaremos cómo es el presente de la ex jurado de Operación Triunfo.
Operación Triunfo: El mal momento de Nina

Nina es considerada como una de las mejores voces de nuestro país, sin embargo, ha confirmado que padece de una enfermedad que le provoca un envejecimiento acelerado que, no solo afecta a su cuerpo, sino también a su voz. Ella reconoció que Los puentes de Madison podría llegar a ser su último musical. A continuación te contaremos cómo es el presente de la ex jurado de Operación Triunfo.
Su mensaje

“Dudé si publicar este episodio… Por suerte me atreví a hacerlo… Mi voz se va adaptando a los retos de la partitura. La primera semana de ensayos he hablado con mi voz, llamadme loca. Le hablo y le doy las gracias. Voy a hacer 56 años el 1 de octubre. A los 44 años una intervención quirúrgica me ocasionó la menopausia anticipada y con ello un envejecimiento prematuro que noté en la piel, el pelo y sobretodo en la voz”, publicó en su Instagram personal.
Nina: “pierde cualquier miedo que pretenda arruinarte la fiesta”

Además, agregó que “he aprendido a vivir con la sensación de perder la voz. Con el tiempo me he dado cuenta que no la pierdo sino que envejece como el resto del cuerpo, y debo cuidarla. Voy a disfrutar de Los puentes de Madison como nunca y si este es el último musical que vaya a hacer siempre podré decir que fui a todo gas, en la zona de peligro, donde la voz fluye y pierde cualquier miedo que pretenda arruinarte la fiesta”.