Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 174

Rent a Car Marbella al Mejor Precio en la Costal del Sol

0

¿Buscas alquilar un coche en Marbella? Déjanos ayudarte a encontrar la mejor opción para ti con el mejor precio, sin dar más vueltas. Llevo años moviéndome por aquí y puedo contarte exactamente qué coche te conviene, sea un utilitario para callejear por el centro o algo más espacioso para recorrer toda la Costa del Sol.

Vamos a ello sin sorpresas, sin letra pequeña, con lo que realmente interesa sobre un servicio de alquiler.

¿Por Qué Elegir un Alquiler de Coches en Marbella?

Ya sé lo que estás pensando venir a la Costa del Sol y depender del transporte público puede ser un verdadero dolor de cabeza. Te entiendo perfectamente. Nada peor que perder horas esperando buses o gastarte el dinero en taxis.

Por eso alquilar un coche en un rent a car Marbella te cambia el viaje, puedes ir a cualquier lugar cuando quieras, sin preocuparte por horarios ni tarifas. Y hablando de preocupaciones, con nuestra amplia flota puedes elegir justo el coche que necesitas, no el que te toque importante sobre todo en los meses de verano.

Piénsalo así:

  • ¿Te gusta el golf? Olvídate de cargar con los palos por los campos de golf.
  • ¿Vas de compras? Aparca cerca de los centros urbanos sin dar mil vueltas.
  • ¿Tienes un vuelo temprano? Llegas al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol sin agobios de última hora.

Flota disponible de Rent a Car en Marbella

Disponen en Marbella de una amplia gama de coches para alquilar barato para días o larga duración.

Rent a Car Barato

¿Te mueves mucho por el Casco Antiguo? Los coches compactos son perfectos para aparcar en cualquier sitio.

  • El Fiat 500 y Peugeot 208 son ideales si viajas en pareja o solo, prácticos y con poco consumo.
  • Precios desde 18€/día, disfruta de Marbella de forma barata.

Rent a Car de Lujo

¿Tienes una boda o reunión de negocios? Causa la mejor impresión:

  • Mercedes Clase C, Audi A4 y BMW Serie 5,  porque algunos momentos merecen algo especial.
  • Máximo confort y estilo para que te sientas como un local de Puerto Banús.
  • Precios desde 38€/día.

Rent a Car de Larga Duración

¿Te quedas una temporada?

  • Te damos las mejores tarifas para largas estancias.
  • Recógelo donde mejor te venga: en nuestra oficina del centro o en el Aeropuerto de Málaga.
  • Flexibilidad total, tú marcas el ritmo de tu estancia en Marbella.

Ventajas de un Rent A Car en Marbella

Lo mejor de alquilar con un rent a car como WikiRentACar, es que incluyen todo lo que necesitas en el contrato de alquiler, sin sorpresas:

  • Todo riesgo sin franquicia ni depósito.
  • Asistencia 24/7 porque los imprevistos no tienen horario.
  • ¿Cambio de planes? Las reservas sin coste adicional te dan total flexibilidad.
  • ¡Y sí! Aceptamos efectivo para que pagues como prefieras.

Y por si fuera poco, puedes personalizar tu alquiler:

  • Sillas infantiles homologadas para los peques.
  • Combustible opcional, tú eliges si lo devuelves lleno o vacío.

Precios y Ofertas para Rent a Car en Marbell

Si quieres ahorrar en tu rent a car, te comento rápidamente los consejos que uso con mis clientes para conseguir los mejores precios:

  • Fechas del viaje: Si reservas con 2-3 semanas de antelación, te ahorras hasta un 15%.
  • ¿Has comparado empresas de alquiler de coches en Marbella? A veces la diferencia de precio está en la calidad del servicio que se ofrece.
  • Pide presupuesto para un periodo de alquiler largo, tenemos descuentos especiales para estancias de más de una semana

Eso sí, las ofertas de larga temporada son imbatibles encontraras precios de temporada baja en temporada alta. No obstante, los precios son mejores en Otoño y Primavera.

Ubicaciones Principales para Recogida y Devolución

Recoge y devuelve tu coche donde mejor te venga. Te cuento las ubicaciones más prácticas:

  • Avenida Ricardo Soriano
  • Aeropuerto de Málaga
  • Puerto Banús y Real de Zaragoza

Te cuento qué revisar en el contrato de Rent a Car

No quiero que te lleves sorpresas, así que presta atención a estos puntos más importantes de contrato:

  1. Lee los detalles del contrato de alquiler:

Tranquilo, te explico todo en cristiano, desde el combustible registrado hasta la franquicia aplicable. Nada de letra pequeña

  1. Confirma el nivel de combustible:

¿Sabes esa pegatina en el depósito? Compruébala conmigo, así no pagas de más por combustible sobrante

  1. Verifica el estado del vehículo:

Mi consejo si puedes es que saca fotos de todo antes de salir. ¿Ves ese rayoncito? Mejor documentarlo ahora.

Opiniones y Calidad del Servicio

La calidad del servicio es clave al elegir una empresa de alquiler. Busca agencias con opiniones positivas que ofrezcan:

  • Alta calidad en sus vehículos.
  • Asistencia personalizada para resolver cualquier incidencia.
  • Mejores precios y tarifas competitivas en la región.

Para saber si una empresa de alquiler es legal. Te doy las pautas que uso para recomendar a mis clientes cuando llegan al establecimiento:

  • Mira que tengan coches de alta calidad, nada de sorpresas con vehículos sin limpiar o desinfectar.
  • ¿Responden rápido cuando hay un problema? La asistencia personalizada tiene un gran valor cuando estás de viaje.
  • Ojo con los mejores precios.

Por cierto, lee las reseñas de otros clientes. No hay nada como la experiencia real de quien ya ha alquilado antes en la aplicación de Google Business Profile.

Reserva tu Rent a Car Online en 2 Minutos

¿Te da pereza el papeleo? Tranquilo, reservar tu coche de alquiler es muy fácil:

  • Cancela o modifica cuando quieras, sin costes extra de cancelación.
  • ¿Llegas al aeropuerto? Te lo tenemos listo nada más aterrizar.
  • ¿Cambio de planes? Sin problema, cancelación flexible hasta 24h antes.

Reservando online tiene el coche garantizado en temporada alta.

WikiRentACar – Rent a Car en Marbella:

Nombre: Wikirentacar

Dirección: C. Pintor Pacheco, 4, 29603 Marbella, Málaga

Teléfono: +34 640 75 57 19

Siembra, cultivo y cuidado de los tomates

0

Los tomates son una de las hortalizas más populares cultivadas en jardines, balcones e invernaderos. Gracias a su versatilidad y sabor excepcional, son un elemento importante de la cocina en todo el mundo. Para disfrutar de frutos saludables y sabrosos, es útil conocer los principios básicos sobre su siembra, cultivo y cuidado.

¿Cómo elegir la variedad de tomate?

Las variedades de tomate difieren en tamaño, forma, sabor y uso de los frutos. Al elegir, es importante considerar las preferencias personales y las condiciones de cultivo. Los tomates se pueden clasificar en:

  1. Tomates cherry: frutos pequeños y dulces ideales para ensaladas (ej., «Cherrola»).
  2. De tamaño mediano: versátiles, adecuados para conservas y consumo fresco (ej., «Tigerella»).
  3. De fruto grande: excelentes para sándwiches y rellenos (ej., «Oxheart»).

En la oferta de Garden Seeds Market encontrarás variedades como:

  • “S. Marzano”: ideal para conservas.
  • “Blackball”: sabor excepcional y color rojo oscuro.
  • “Yellow Pearshaped”: frutos amarillos con forma de pera.

La elección de la variedad adecuada también debe considerar la resistencia a enfermedades y los requisitos ambientales.

Tomates 02

La mejor ubicación para los tomates

Los tomates son plantas amantes de la luz que requieren un lugar bien soleado, cálido y protegido del viento. El suelo debe ser fértil, permeable y rico en nutrientes, con un pH ligeramente ácido (6,0–6,8). Es fundamental garantizar un buen drenaje para evitar que las raíces sufran por acumulación de agua.

¿Cómo y cuándo sembrar tomates?

La siembra de tomates comienza con la preparación del semillero. Las semillas de tomate se siembran a principios de primavera, generalmente en marzo, en recipientes con un sustrato ligero y permeable. Deben colocarse a una profundidad de aproximadamente 0,5–1 cm.
Después de germinar, las plantas jóvenes necesitan riego regular y mucha luz, preferiblemente en un alféizar orientado al sur o en un invernadero.

El trasplante al suelo se realiza después del 15 de mayo, cuando ya no hay riesgo de heladas. La distancia entre las plantas debe ser de 40–50 cm y entre las filas, de 60–80 cm.

Cuidado de los tomates

El cuidado básico de los tomates incluye:

  • Riego regular: preferiblemente por la mañana o la tarde, evitando mojar las hojas.
  • Fertilización: utiliza fertilizantes compuestos o orgánicos, como compost.
  • Entutorado: las variedades altas necesitan soporte.
  • Eliminación de brotes laterales: reducen el crecimiento del tallo principal.

También es esencial monitorear las plantas para detectar enfermedades y plagas, como el tizón tardío o los pulgones.

Tomates 03

Cosecha de tomates

La cosecha de tomates se realiza de manera gradual, a medida que los frutos maduran. Según la variedad, la primera cosecha puede ser desde julio hasta septiembre. Los tomates maduros se desprenden fácilmente del tallo y tienen un color intenso.

Con una preparación y cuidado adecuados, el cultivo de tomates puede brindar cosechas abundantes y satisfacción. Tanto si eres un jardinero experimentado como un principiante, vale la pena intentar cultivar esta versátil hortaliza.

De uvas a platos rotos: las tradiciones de Año Nuevo más sorprendentes del mundo

0

El Año Nuevo se celebra de maneras fascinantes en todo el mundo, cada cultura con sus propias tradiciones y toque único. Desde rituales que incluyen comer uvas hasta romper platos, las tradiciones de Año Nuevo son una mezcla de simbolismo, supersticiones y deseos de buena suerte. Aquí te presentamos tres de las más curiosas y sorprendentes para que conozcas cómo se recibe el nuevo año en diferentes partes del mundo.

España: las 12 uvas de la suerte

España: Las 12 Uvas De La Suerte

Una de las tradiciones más conocidas es la de comer 12 uvas a la medianoche del 31 de diciembre en España. Cada uva representa un deseo para uno de los 12 meses del nuevo año. La tradición comenzó a principios del siglo XX como una manera de vender el excedente de uvas, pero con el tiempo se convirtió en un ritual lleno de significado. Los españoles deben comer una uva por cada campanada del reloj a la medianoche. Aquellos que logren comerlas todas antes de que termine la última campanada, asegurarán buena suerte para el año siguiente.

Dinamarca: romper platos para la suerte

Dinamarca: Romper Platos Para La Suerte

En Dinamarca, la entrada al Año Nuevo se celebra con una costumbre muy peculiar: romper platos. La tradición consiste en lanzar platos viejos contra las puertas de amigos y familiares como símbolo de buena fortuna y amor. Cuantos más fragmentos se acumulen, mayor será la suerte que se atraiga. Esta tradición tiene sus raíces en la idea de que los platos rotos representan la eliminación de la negatividad y la bienvenida a nuevas oportunidades. Aunque puede sonar extraño, es una forma cariñosa y divertida de celebrar el año nuevo.

Japón: las campanadas que purifican el alma

Japón: Las Campanadas Que Purifican El Alma

En Japón, el Año Nuevo comienza con el sonido de campanas de templo. A las 12 de la medianoche, los templos budistas tocan sus campanas 108 veces, un número que simboliza los 108 deseos terrenales que causan sufrimiento, según la creencia budista. Este ritual, conocido como «Joya no Kane», tiene el propósito de purificar a las personas y preparar sus espíritus para el nuevo año. Además, las familias japonesas celebran la festividad con una comida especial llamada «ozoni» y limpian profundamente sus hogares para dejar atrás lo viejo y darle la bienvenida a lo nuevo.

Las tradiciones de Año Nuevo alrededor del mundo son tan diversas como fascinantes. Cada una tiene su propio significado y refleja las esperanzas y deseos de las personas para el futuro. Ya sea con uvas, platos rotos o campanadas de purificación, estos rituales nos recuerdan que el Año Nuevo es una oportunidad para comenzar de nuevo con energías renovadas.

Simeone presiona al máximo para fichar a Dani Olmo

Simeone quiere fichar a Dani Olmo

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid tiene en su agenda a Dani Olmo. Según ha publicado el Diario Sport, hay varios equipos que están interesados en el jugador del Barça, entre ellos el Atlético de Madrid que ha contactado con el agente de Dani Olmo para pagar la cláusula de liberación del jugador español.

El internacional español no está inscrito y no puede jugar a día de hoy, ni en lo que queda de temporada por lo que se podría marchar a cualquier equipo ahora mismo en el mercado invernal. Los dirigentes del Barça siguen insistiendo en que van a recibir el dinero de Qatar y van a pagar el 3 de enero.

Dani Olmo

Simeone atento a las palabras de su presidente

Enrique Cerezo, el presidente del Atlético de Madrid habló sobre la figura de Simeone: «No lo hemos vivido de ninguna manera porque no hemos pensado en que Simeone se pudiera marchar ni pensamos que ya estábamos fuera de LaLiga, de la Copa de Europa y de la Copa. Ahora resulta que vamos primeros en LaLiga, magníficamente situados en Europa y bien situados en la Copa».

El máximo dirigente del club madrileño reiteró: «Dentro del club nunca ha habido ningún problema con nadie. Ha sido algo externo, que como siempre hay que inventarse una cosa o algo así. Ahora nadie dice: ‘Lo mal que estaban y lo bien estamos ahora, pedimos disculpas’. Tampoco hay que pedir disculpas, pero la situación es como es».

Simeone podría prescindir de Reinildo

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid no cuenta con Reinildo en el lateral izquierdo tras la gran irrupción de Javi Galán. Según ha adelantado Fernando Polo en el Mundo Deportivo, el FC Barcelona sigue la situación de Reinildo que termina contrato el próximo mes de junio y por ahora parece que no va a renovar con el Atleti.

El Cholo Simeone cuenta con Javi Galán como lateral izquierdo titular por lo que Reinildo ha pasado al ostracismo. En el caso de que el Barça incorpore al mozambiqueño contará con un futbolista polivalente para la banda y para el centro de la zaga. Por su parte, el Barça cuenta solo con Baldé para el lateral izquierdo y el canterano Héctor Fort.

Cómo evitar el bajón post-fiesta y empezar el año con buen ánimo

0

El final de las fiestas decembrinas puede dejar una sensación de vacío. Las reuniones, los regalos y el descanso dan paso a la rutina, y es común experimentar un bajón emocional. Pero superar esta etapa no es imposible; con algunos ajustes y estrategias prácticas, puedes iniciar el año con energía renovada y optimismo.

Fija nuevas metas para mantener la motivación

Fija Nuevas Metas Para Mantener La Motivación

Uno de los mejores antídotos contra el vacío post-fiestas es fijar metas claras y alcanzables. Tener un propósito te ayuda a mantenerte enfocado y a mirar hacia adelante con entusiasmo. Estas metas pueden ser de cualquier tipo: aprender algo nuevo, mejorar tus hábitos de salud o enfocarte en un proyecto personal o profesional.

Divide tus objetivos en pasos pequeños para evitar sentirte abrumado. Celebrar cada pequeño logro te mantendrá motivado y te permitirá avanzar con confianza hacia tus propósitos.

Retoma una rutina saludable

Retoma Una Rutina Saludable

Las fiestas suelen alterar nuestros horarios y hábitos, afectando el descanso, la alimentación y el ejercicio. Recuperar una rutina equilibrada es clave para estabilizar tu estado de ánimo y energía.

Empieza ajustando tus horarios de sueño y busca dormir lo suficiente para recargar tu cuerpo y mente. Opta por una alimentación balanceada que incluya alimentos frescos y ricos en nutrientes, y dedica al menos 30 minutos al día a alguna actividad física. El ejercicio libera endorfinas, hormonas que mejoran el ánimo y reducen el estrés.

Organiza tu entorno y practica la gratitud

Organiza Tu Entorno Y Practica La Gratitud

El desorden que queda después de las fiestas puede generar sensación de caos. Dedica tiempo a recoger las decoraciones, limpiar y ordenar tu espacio. Un entorno organizado crea una sensación de calma y claridad mental.

Además, dedica unos minutos cada día a practicar la gratitud. Reflexiona sobre los momentos felices de las fiestas y las cosas positivas en tu vida. Este ejercicio te ayudará a cambiar tu perspectiva y a enfocarte en lo que tienes en lugar de en lo que falta.

Superar el bajón post-fiestas es posible con una combinación de enfoque, autocuidado y gratitud. Al implementar estos hábitos, transformarás la melancolía en entusiasmo y comenzarás el año con buen ánimo y energía renovada.

The Urban Rider, un punto de encuentro que no se pueden perder los amantes de las dos ruedas

0

Es un hecho que las motocicletas emiten un 50% menos de dióxido de carbono (CO2), si las comparamos con otros vehículos motorizados, según ADEME -la Agencia medioambiental francesa-. Seguramente sea esta, la principal razón por la que llegamos a la recta final de 2024, con un mercado en el que el número de motocicletas registradas asciende a 16.662 matriculaciones, mostrando un crecimiento del 6,4% con respecto a 2023. Unas cifras que respaldan la fortaleza del mercado y la creciente importancia de la movilidad urbana y la sostenibilidad. 

Analizando los datos podemos darnos cuenta que en noviembre de 2024, las motos de campo destacaron con un crecimiento del 67,4%, registrando 1.359 unidades matriculadas, mientras que las motos de carretera aumentaron un 18%, con 7.528 unidades vendidas. Y es que no es de extrañar, si tenemos presente que las motocicletas reducen los tiempos de desplazamiento entre un 50% y un 70%, disminuyendo así la emisión de partículas contaminantes. Además, de contribuir a reducir la congestión del tráfico (sustituyendo un 10% de los vehículos motorizados por motos podrían disminuirse los atascos en un 40%, ahorrando hasta 168 millones de horas anuales). Igualmente, las motos también son más eficientes en el consumo de combustible, permitiendo recorrer hasta 3.000 Km por menos de 100€.

Por todo esto y por mucho más, si tú también eres un enamorado de las motos y siempre andas a la caza de los mejores complementos, no te puedes perder The Urban Rider. Con presencia en el número 38 de la calle Francisco de Sales, en Madrid, esta tienda se ha convertido en un punto de encuentro tanto para los moteros locales como para los que prefieren hacer sus compras desde casa, gracias a su tienda online.

No es ninguna casualidad que en tan poco tiempo se haya convertido en una tienda de referencia para los amantes de las dos ruedas

En tan solo dos años, The Urban Rider se ha ganado una merecida reputación, reflejada en su espectacular valoración de 4,9 estrellas en Google. Su arma secreta es una combinación de productos de alta calidad, atención personalizada y un trato acogedor y cercano que hace que cada cliente se sienta como en casa. Tanto en la tienda física como en la online, su experto equipo de profesionales estará siempre dispuesto a ayudarte a encontrar lo que precisas.

Variedad para todos los gustos

Desde cascos de primeras marcas hasta ropa y accesorios para todos los estilos, aquí encontrarás lo que necesitas para equiparte con seguridad, comodidad y, por supuesto, mucho estilo. Si visitas la tienda física, podrás probarte cascos y recibir recomendaciones personalizadas para asegurarte de que eliges el que mejor se adapta a ti.

  • Urban Rider ofrece una amplia gama de casco de moto integrales, perfectos para competición y para uso diario. Elaborado con materiales de alta calidad, garantizan una protección superior y están disponibles en diversos estilos y diseños. Además, su equipo de expertos está dispuesto  para asesorarte y ayudarte a encontrar el casco perfecto en todo momento.
  • También cuentan entre sus filas con el casco ls2 modular 180º, un todoterreno de alta gama que fusiona seguridad, comodidad y tecnología. Fabricado con materiales premium, destaca por su ligereza y resistencia, ideal para largas rutas o uso diario. Asimismo, su innovadora apertura completa de 180 grados permite transformarlo fácilmente de casco integral a jet, ofreciendo una gran versatilidad y comodidad para trayectos urbanos o paradas.
  • Y para que vayas guapo, seguro y calentito, pero sin que te pese en el bolsillo, en The Urban Rider encontrarás chaqueta motociclista desde trail y motocross hasta de uso urbano, incluyendo marcas de primera línea que garantizan la calidad, aparte de una amplia selección de outlet con opciones más que económicas. 

Échale un vistazo a sus baterías

Y porque no solo de complementos vive The Urban Rider, debes saber que también cuentan con una amplia selección de recambios, como baterías moto. Con la ayuda de sus especialistas lograrás encontrar la batería ideal para tu modelo de moto. Y si prefieres buscarla por tu cuenta, su página web incluye un buscador sencillo e intuitivo que hace que localizar el recambio perfecto sea un juego de niños.

Si estás harto de tener que cargar y mantener tu batería contínuamente y quieres darle un giro a tu rutina, The Urban Rider, te presenta las baterías de tecnología SLA y AGM, la alternativa por excelencia para cualquier tipo de moto. Estas baterías son precargadas, selladas y fáciles de instalar, eliminando la necesidad de mantenimiento constante. Igualmente, resultan duraderas, resistentes a las vibraciones, choques y temperaturas extremas, y muy amigables con el medioambiente, ya que no emiten gases tóxicos. Con una vida útil más larga que las baterías convencionales, son una excelente apuesta de futuro.

Como puedes observar, tanto si eres un aficionado a las dos ruedas que disfruta cogiendo carretera y manta, como si necesitas equiparte para el día a día en la ciudad, The Urban Rider tiene todo lo que necesitas y mucho más. Acércate a su tienda en Madrid o navega por su web para descubrir porqué, en tan solo dos años, se ha convertido en un lugar tan frecuentado por los moteros.

¿Cuánto dura un injerto capilar?

0

Cuando se trata de injertos capilares, una de las preguntas más frecuentes es sobre su duración. Es completamente normal que, si estás considerando este procedimiento en una clínica de injerto capilar en Barcelona, quieras saber cuánto tiempo podrás disfrutar de sus resultados. Para responder esta duda, es importante entender cómo funciona el proceso y qué factores influyen en la longevidad de un injerto capilar.

¿Cómo funciona un injerto capilar?

Un injerto capilar consiste en extraer folículos pilosos de áreas donde el cabello es abundante (como la parte trasera o lateral de la cabeza) para trasplantarlos a zonas donde la densidad capilar ha disminuido. Estos folículos trasplantados son permanentes porque provienen de áreas genéticamente resistentes a la caída del cabello.

Es por eso que, en la mayoría de los casos, los resultados de un injerto capilar son duraderos. Sin embargo, existen factores que pueden influir en su éxito y longevidad, como los cuidados postoperatorios, la calidad de los folículos trasplantados y la salud general del paciente.

La evaluación inicial es el primer paso

Antes de someterte a un injerto capilar, realizar una evaluación completa es crucial para determinar si eres un buen candidato. Factores como la edad, el tipo de alopecia y la disponibilidad de folículos donantes influyen en la viabilidad del procedimiento.

Puedes solicitar una cita gratuita para una evaluación y resolver todas tus dudas con un especialista. Este paso te va a ayudar a establecer expectativas realistas y garantizar que el tratamiento sea el más adecuado para ti.

Factores que influyen en la duración del injerto capilar

Aunque los injertos capilares son una solución permanente para la pérdida de cabello, hay aspectos que pueden afectar el resultado final:

  • Técnica utilizada: existen diferentes métodos, como la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) o FUT (Follicular Unit Transplantation). Cada una tiene sus ventajas y puede influir en el resultado a largo plazo.
  • Experiencia del equipo médico: la elección de una clínica con profesionales cualificados garantiza mejores resultados y mayor durabilidad.
  • Cuidado postoperatorio: seguir las indicaciones del especialista es clave para asegurar que los folículos trasplantados se adapten correctamente y crezcan de manera saludable.
  • Progresión de la alopecia: si la pérdida de cabello no está controlada, puede ser necesario combinar el injerto con otros tratamientos para mantener la apariencia deseada.

¿Cuándo se ven los resultados?

La paciencia es importante cuando hablamos de injertos capilares. Durante los primeros meses, podrás notar una caída inicial del cabello trasplantado, lo cual es completamente normal. Esto sucede porque los folículos entran en una fase de reposo antes de empezar a producir cabello nuevo.

Los resultados definitivos suelen apreciarse entre los 9 y 12 meses después del procedimiento. A partir de ese momento, el cabello trasplantado debería permanecer para toda la vida, siempre y cuando se hayan seguido las recomendaciones médicas y se mantenga un buen cuidado capilar.

¿Es diferente en los hombres?

El injerto capilar es una solución altamente demandada entre los hombres, especialmente porque la alopecia androgénica afecta a un gran porcentaje de la población masculina. Aunque el procedimiento es similar para ambos sexos, los hombres suelen requerir una mayor cantidad de folículos debido a la extensión de las zonas afectadas.

Optar por un injerto capilar para hombres en Barcelona no solo te ayudará a recuperar el cabello perdido, sino también a mejorar tu confianza y autoestima. La clave está en acudir a una clínica especializada que entienda las necesidades específicas de cada paciente.

Consejos para mantener los resultados

Una vez que hayas completado tu injerto capilar, cuidar tu cabello será clave para disfrutar de los resultados durante toda la vida. Algunos consejos incluyen:

  • Usar champú y productos capilares recomendados por el especialista.
  • Evitar la exposición excesiva al sol durante los primeros meses.
  • Seguir una dieta equilibrada para mantener la salud del cabello.
  • Realizar controles periódicos en la clínica para monitorear el crecimiento capilar.

Un injerto capilar es mucho más que una solución estética; es una inversión en tu bienestar emocional. Saber que el cabello trasplantado puede durar toda la vida, siempre que se tomen las precauciones necesarias, te ayudará a tomar una decisión. Si estás pensando en dar este paso, informarte y elegir una clínica con experiencia serán las claves para alcanzar el resultado que deseas.

Zaragoza, una joya del Ebro para descubrir y disfrutar

0

Si hay una ciudad que combina historia, cultura y gastronomía, esa es Zaragoza. Situada estratégicamente en el valle del Ebro, esta ciudad es un punto de encuentro de civilizaciones, con monumentos y rincones que te transportan a diferentes épocas. Y para vivir una experiencia completa, alojarse en un lugar céntrico y cómodo como el Hotel Silken Reino de Aragón Zaragoza marca la diferencia.

Un paseo por la Zaragoza monumental

Zaragoza es sinónimo de riqueza cultural. Desde la emblemática Basílica del Pilar, que domina la plaza homónima, hasta el Palacio de la Aljafería, un ejemplo impresionante de la arquitectura mudéjar, cada paso por la ciudad es una lección de historia viva. No puedes perderte la Catedral del Salvador (La Seo), que combina estilos desde el románico hasta el barroco, o los restos del teatro romano, testigos del pasado glorioso de Caesaraugusta.

La ubicación como aliada para explorar

Alojarse en el corazón de la ciudad es clave para aprovechar al máximo cada jornada. El Hotel Silken Reino de Aragón, un destacado hotel en Zaragoza de 4 estrellas, se encuentra en un lugar privilegiado que permite acceder fácilmente a los principales atractivos turísticos. Además, su diseño y confort aseguran que cada descanso sea perfecto, recargando energías para seguir explorando.

Gastronomía y tapeo zaragozano

Una visita a Zaragoza no está completa sin degustar su variada oferta gastronómica. Desde los clásicos de la cocina aragonesa como el ternasco o las migas, hasta las tapas innovadoras de lugares como El Tubo, el epicentro del tapeo, cada bocado es una celebración de sabores.

Donde tradición y modernidad se encuentran

Zaragoza sabe cómo combinar lo mejor de sus raíces con propuestas contemporáneas. Mientras paseas por sus calles, encontrarás mercados tradicionales como el Mercado Central, pero también restaurantes y bares modernos que te sorprenderán con propuestas culinarias únicas. El Hotel Silken Reino de Aragón, además de su excelente ubicación, ofrece un entorno perfecto para relajarte después de una jornada gastronómica intensa.

La Zaragoza verde y sus rincones modernos

Más allá de su legado histórico, Zaragoza ha sabido reinventarse con espacios modernos y sostenibles. La Expo 2008 dejó como legado el Parque del Agua, un lugar ideal para pasear, practicar deporte o simplemente relajarte junto al Ebro. El Acuario Fluvial, el más grande de Europa en su categoría, es otra parada imprescindible, especialmente si viajas en familia.

Un alojamiento que se adapta a tu ritmo

El Hotel Silken Reino de Aragón no solo destaca por su ubicación, sino también por sus servicios pensados para hacer tu estancia más cómoda. Ya sea que planees días intensos descubriendo la ciudad o momentos tranquilos disfrutando de sus instalaciones, este hotel en Zaragoza de 4 estrellas se adapta perfectamente a tus planes.

Zaragoza no es solo una ciudad, es una experiencia que combina cultura, tradición y modernidad. Planifica tu próxima escapada y elige el Hotel Silken Reino de Aragón para hacer de tu viaje algo memorable.

¿Qué pasa con tu coche cuando llega al desguace?

0

Cuando un coche llega al final de su vida útil, a menudo se enfrenta a un nuevo tipo de viaje: el viaje al desguace. Este proceso no solo es crucial para facilitar el reciclaje y la conservación del medio ambiente, sino que también ofrece beneficios económicos para los propietarios de vehículos. En este artículo, vamos a presentarte paso a paso lo que sucede con un coche cuando llega a un desguace, desde el desmontaje hasta la recuperación de piezas, y cómo esto puede impactar positivamente tanto en el entorno como en el bolsillo del propietario.

El inicio del viaje al desguace

¿Qué se necesita para llevar el coche al desguace?

Llevar un coche al desguace requiere cumplir con ciertos requisitos previos. Uno de los elementos esenciales es decidir a qué desguace llevar el vehículo. Es fundamental optar por uno de los desguaces en Guipúzcoa que estén autorizados, que tengan buenas referencias y que te faciliten la tarea. Además, para iniciar este proceso, es necesario contar con ciertos documentos que faciliten la baja del coche de manera formal.

¿Es necesario algún tipo de documentación específica?

Sí, es necesario presentar una serie de documentos para completar el proceso de baja de un coche. Estos incluyen la ficha técnica del vehículo, la tarjeta ITV (si está en vigor), y el permiso de circulación. Además, es importante llevar el DNI del titular del coche. Esta documentación asegura que el proceso sea transparente y cumple con todos los requisitos legales establecidos.

¿Cuánto tiempo tarda en formalizarse la baja del coche?

El tiempo requerido para formalizar la baja de un vehículo puede variar, pero generalmente, una vez proporcionada toda la documentación necesaria, el proceso se completa en pocos días. En desguaces autorizados, se entrega un certificado de destrucción, que es el documento que oficializa la baja definitiva en la DGT y es una garantía para el propietario de que el coche ha sido gestionado correctamente.

El proceso de desmontaje

Evaluación y desmontaje de componentes

Una vez que el coche ha sido oficialmente dado de baja, comienza el proceso de evaluación y desmontaje de sus componentes. Este es un procedimiento crucial que busca maximizar la recuperación y reutilización de piezas útiles. Las piezas de desguace online son una opción conveniente para acceder a estos componentes reutilizables.

¿Cómo se determina qué piezas se recuperan?

El proceso de recuperación implica una evaluación minuciosa del estado de cada componente. Piezas como motores, alternadores, y componentes electrónicos, entre otros, son revisados y testeados para determinar si pueden ser reutilizados o reciclados. Este análisis es clave para asegurar que solo las piezas en buen estado entren nuevamente al mercado de segunda mano, garantizando así la calidad y seguridad.

¿Existe un procedimiento estándar para el desmontaje?

En efecto, los desguaces suelen seguir un procedimiento estándar para el desmontaje de vehículos. Este proceso comienza con la descontaminación del coche, donde se retiran todos los fluidos y materiales peligrosos, como aceites y baterías, siguiendo normativas ambientales estrictas. Posteriormente, las partes del vehículo son clasificadas según su estado y potencial de reutilización o reciclaje.

Gestión y reciclaje de materiales

Además de recuperar piezas, el otro objetivo importante de los desguaces es gestionar de manera ambientalmente responsable los materiales que no se pueden reutilizar.

¿Qué pasa con los materiales que no se pueden reutilizar?

Los materiales que no son aptos para la reutilización son procesados para reciclaje. Esto incluye metales que pueden ser fundidos para crear nuevos componentes y plásticos que pueden ser convertidos en materias primas para nuevos productos. El objetivo es reducir al mínimo los residuos que terminan en un vertedero.

La importancia del desguace para el medio ambiente

Contribución al reciclaje y conservación de recursos

Los desguaces juegan un papel esencial en el reciclaje y conservación de recursos. Al aprovechar partes de coches desechados, se reduce la necesidad de crear nuevas piezas desde cero, lo cual ahorra gran cantidad de energía y reduce la demanda de nuevos materiales.

¿Cómo ayuda el desguace a reducir la huella de carbono?

Al reciclar y reutilizar piezas, los desguaces ayudan a reducir significativamente las emisiones de carbono asociadas a la producción y transporte de nuevos componentes. Este enfoque contribuye a mitigar el cambio climático y apoya la sostenibilidad ambiental.

Beneficios económicos y sostenibles de llevar un coche al desguace

¿Cuánto se puede obtener económicamente al llevar el coche al desguace?

Llevar un coche al desguace no solo tiene beneficios ambientales, sino que también puede ofrecer una compensación económica al propietario. Los desguaces evalúan el vehículo y ofrecen un pequeño pago por sus partes reutilizables y metales valiosos, incluyendo repuestos de embrague y otros componentes.

¿Qué ventajas existen más allá del aspecto económico?

Más allá del beneficio económico, llevar un coche al desguace reduce el espacio que ocuparía un coche abandonado y previene la contaminación que podrían causar sus componentes. Asimismo, contribuye a un ciclo de consumo más responsable y sostenible al fomentar la reutilización y reciclaje de recursos.

En resumen, el viaje de un coche al desguace no solo cierra el ciclo de vida del vehículo, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios ambientales y económicos importantes. Los desguaces desempeñan un papel crucial en el reciclaje eficiente de vehículos, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y economía circular.

Ranking de Mejores Agencias de Marketing Educativo en España

0

En el dinámico mundo de la educación, el marketing educativo ha ganado una relevancia crucial, especialmente para las escuelas de negocios que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo. Este artículo aborda el creciente protagonismo de las agencias de marketing especializadas en el sector educativo en España, ofreciendo a las instituciones académicas las herramientas necesarias para mejorar su visibilidad y capturar la atención de nuevos estudiantes.

Examinaremos las características que hacen a una agencia destacar en este ámbito, exploraremos las tendencias actuales e innovaciones futuras, y presentaremos un ranking de las mejores agencias de marketing educativo en España, posicionando a marketinhouse como la opción número uno.

Introducción al marketing educativo

El marketing educativo se refiere a la aplicación de técnicas y estrategias de marketing diseñadas específicamente para promover instituciones educativas y sus programas. En un contexto donde la educación superior vive una creciente competencia internacional, lograr una presencia destacada requiere no solo de buenos programas académicos, sino también de un posicionamiento sólido en el mercado.

Las agencias especializadas juegan un rol esencial en este contexto, ayudando a las instituciones a comunicar su propuesta de valor de manera efectiva, a través de múltiples canales y plataformas digitales. Este enfoque no solo abarca campañas publicitarias, sino también la gestión de la reputación online, la captación de leads y la retención de estudiantes.

Importancia del marketing educativo para escuelas de negocios

Para las escuelas de negocios, el marketing educativo se convierte en una herramienta fundamental para atraer a los aspirantes adecuados. Estas instituciones deben diferenciarse no solo por su currículum académico, sino también por cómo se presentan ante potenciales estudiantes, empresas y socios académicos. El marketing bien ejecutado puede ser el vínculo entre lo que una escuela ofrece y lo que los estudiantes buscan.

En este sentido, una estrategia de marketing educativa eficaz debe reflejar la esencia y la promesa de la escuela, generar interés y, finalmente, lograr inscripciones. La tarea de comunicar de manera efectiva las ventajas que ofrece un programa educativo recae frecuentemente en agencias especializadas que conocen a fondo el sector.

Características de una agencia destacada en marketing educativo

Para que una agencia de marketing se considere destacada, debe cumplir con una serie de características que aseguren resultados efectivos. Estas agencias deben comprender las particularidades del sector educativo y tener la capacidad de adaptar sus estrategias a las necesidades específicas de cada institución.

¿Qué aspectos debe considerar una escuela de negocios al elegir una agencia de marketing?

  • Experiencia en el sector: La experiencia previa en marketing educativo es esencial. Esto garantiza que la agencia comprenda el lenguaje, los retos y las oportunidades del entorno académico.
  • Capacidad de personalización: No todas las escuelas de negocios son iguales. Las agencias deben ofrecer estrategias personalizadas que se alineen con los objetivos específicos de la institución.
  • Innovación digital: Estar a la vanguardia en herramientas y tecnologías de marketing digital es clave para captar la atención de las audiencias más tecnológicas.
  • Reputación y casos de éxito: Las agencias deben contar con un historial comprobado de resultados exitosos y testimonios positivos de clientes anteriores.

Ranking de mejores agencias de marketing educativo en España

Para las escuelas de negocios que desean optimizar su presencia en el mercado, seleccionar una agencia de marketing adecuada es un paso crucial. A continuación, presentamos un ranking de las mejores agencias de marketing educativo en España.

Marketinhouse: La mejor agencia de marketing educativo

Marketinhouse se posiciona en la cima del ranking como la mejor agencia de marketing educativo en España. Su enfoque estratégico y personalizado ha demostrado ser altamente efectivo para instituciones que buscan maximizar su impacto y atraer a los estudiantes más cualificados.

¿Qué la hace destacar como la opción número uno?

  • Enfoque innovador: Su capacidad para integrar las últimas tendencias tecnológicas en sus estrategias asegura una diferenciación clara en el mercado.
  • Casos de éxito: Ha trabajado con prestigiosas escuelas de negocios, lo que refuerza su reputación como líder del sector.
  • Equipo especializado: Su equipo está compuesto por expertos en marketing educativo con profunda comprensión de cómo comunicar efectivamente a las audiencias académicas.

Otras agencias notables en el campo

¿Por qué estas agencias son relevantes para el sector educativo?

  • EduMarketing España: Reconocida por sus campañas innovadoras que integran storytelling y marketing emocional, creando conexiones auténticas con los estudiantes.
  • InspiraEDU: Destaca por su enfoque en análisis de datos y marketing de contenidos, lo que permite estrategias informadas basadas en el comportamiento del usuario.
  • DigitalAcademy: Ofrecen un servicio completo que abarca desde la optimización de SEO hasta campañas de PPC altamente segmentadas.

Tendencias actuales en el marketing educativo

El marketing educativo está evolucionando rápidamente, con instituciones que buscan nuevas formas de atraer y retener a los estudiantes. Estas tendencias están moldeando el futuro del sector y ofrecen un vistazo a cómo las escuelas pueden innovar en su comunicación.

Innovaciones recientes y futuras proyecciones

¿Cómo están cambiando las estrategias de marketing educativo en España?

  • Marketing personalizado: Las estrategias que utilizan datos para personalizar la comunicación están ganando popularidad, permitiendo a las instituciones ofrecer mensajes a medida que resonan con sus audiencias.
  • Experiencias virtuales: Con la aceleración de la digitalización, cada vez más escuelas están adoptando ferias virtuales y recorridos interactivos en línea para atraer a estudiantes potenciales de todo el mundo.
  • Enfoque en contenido interactivo: El uso de webinars, podcasts y videos en directo se está incrementando, proporcionando a los estudiantes una forma más dinámica de interactuar con la marca educativa.

Conclusiones para escuelas de negocios que buscan mejores resultados de marketing

A medida que las escuelas de negocios enfrentan desafíos crecientes para destacarse y atraer a estudiantes, el papel de una agencia de marketing educativo puede ser vital. Elegir una agencia experimentada, capaz de ofrecer soluciones personalizadas y a la vanguardia de la tecnología, es esencial para alcanzar los objetivos de inscripción y posicionamiento de una institución. En este sentido, Marketinhouse se erige como una elección confiable y efectiva para liderar la estrategia de marketing educativo de cualquier escuela de negocios en España.

España es el quinto país europeo con vuelos más puntuales de 2024

0

España ha dado un importante salto en materia de puntualidad en sus vuelos, posicionándose como el quinto país más puntual de Europa con un destacable índice del 75,4%. Este avance representa una mejora significativa respecto al año anterior, cuando ocupaba la octava posición en el ranking europeo.

Los países nórdicos dominan las primeras posiciones de esta clasificación, con Noruega a la cabeza (82,1%), seguida por Suecia (80,4%) y Dinamarca (79,1%). Estonia completa el grupo de países que superan a España, con un índice de 77,6% de puntualidad en sus vuelos.

Los aeropuertos españoles más puntuales

En el panorama nacional, destaca especialmente el aeropuerto de Bilbao, que se ha consolidado como el tercer aeropuerto más puntual de Europa con un sobresaliente 83% de puntualidad. Este logro refleja la eficiencia en la gestión aeroportuaria del norte de España.

La distribución de la puntualidad entre los principales aeropuertos españoles muestra un panorama variado:

  • Sevilla: Novena posición a nivel europeo
  • Madrid-Barajas: Decimocuarta posición
  • Valencia: Vigésima posición (76,1%)
  • Barcelona-El Prat: Trigésimo octava posición (74,3%)
  • Palma de Mallorca: Posición 61 (72,2%)
  • Gran Canaria: Posición 62 (72%)

Derechos de los pasajeros y compensaciones por retrasos

A pesar de la mejora general, es importante destacar que más del 40% de las indemnizaciones gestionadas en 2024 corresponden a vuelos con retrasos significativos. Los pasajeros deben conocer que, según la normativa europea (Reglamento CE 261/2004), tienen derecho a compensaciones por retrasos superiores a tres horas en la llegada al destino final.

Las compensaciones pueden alcanzar hasta:

  • 250€ para vuelos de hasta 1.500 km
  • 400€ para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km
  • 600€ para vuelos intercontinentales

Es importante señalar que estas compensaciones no aplican en casos de circunstancias extraordinarias como:

  • Condiciones meteorológicas adversas
  • Inestabilidad política en origen o destino
  • Huelgas no relacionadas con la aerolínea
  • Problemas de seguridad imprevistos

Regala WAH; el espectáculo musical y gastronómico que ha conquistado la capital

0

WAH: El regalo de Reyes que nunca olvidarán

WAH es mucho más que un simple espectáculo; es una fantasía, una experiencia única que combina gastronomía, entretenimiento y fiesta en un entorno espectacular diseñado para sorprenderte desde el primer instante en que se ve su impresionante piano gigante. WAH recibe a todo el mundo con una ambientación que parece sacada de otro planeta. Nada más entrar invitan a formar parte de la rebelión contra Nación Omega (los malos malísimos que quieren prohibir la música) y salvar la música al grito de ¡Todos somos WAH! 

Pero WAH no se detiene ahí

Desde su vibrante Street Food Market, con opciones culinarias de todo el mundo, hasta «El Cielo», un espacio exclusivo con un menú gourmet, cada detalle está diseñado para deleitar a los paladares más exigentes. Y todo esto ocurre antes de que el espectáculo principal deje sin aliento.

¡WAH Show Madrid!

Prohibieron la música y lo convirtieron en el show más espectacular que se pueda vivir: un disparatado mercado gastronómico con sabores de todo el mundo, la banda sonora de la vida interpretada en un vibrante directo y la mejor fiesta para culminar por todo lo alto.

Una experiencia que redefine los regalos

Esta Navidad regala el show del que todo el mundo habla. Regala WAH

¿Por qué regalar WAH en Reyes?

Porque no es un simple regalo, sino una experiencia que combina todo lo que hace especial una gran noche:

Sabores internacionales y alta cocina: Platos para todos los gustos en el Street Food Market y menús gourmet que sorprenden en cada bocado.

Un show espectacular: Los mayores éxitos musicales de todos los tiempos cobran vida con una puesta en escena impactante llena de talento, con cantantes, bailarines y acróbatas de primer nivel.

La fiesta continúa: Tras el espectáculo, el aftershow eleva la experiencia con música en vivo, DJs y cócteles premium.

WAH convierte cualquier ocasión en un recuerdo inolvidable, y su versatilidad lo hace ideal para todos: tu familia, amigos y hasta compañeros de trabajo.

Regala momentos, no cosas

En un mundo donde los regalos tradicionales pasan desapercibidos, WAH es una apuesta original y emocionante para sorprender estas fiestas.

Estos Reyes, regala una noche única que combina lo mejor de la gastronomía, el espectáculo y la diversión, y convierte la celebración en un momento inolvidable. Porque la magia de estas fechas no está en las cosas, sino en las experiencias que creamos juntos.

¿Quién quiere un regalo típico cuando puedes sorprender con una experiencia inolvidable?

676Ec3E6Aa1Eb

Pescozón brutal de Djokovic al dopado Sinner

Djokovic habla sobre el caso de dopaje de Sinner y critica a la máxima organización del tenis

El serbio Novak Djokovic, leyenda del tenis con 24 títulos de Grand Slam, ha hablado de la polémica con Jannick Sinner. Un ‘Nole’ que comienza una nueva temporada en el torneo de Brisbane, con la mira puesta en el Abierto de Australia y tras un año sin grandes trofeos pero con el orgullo de haberse colgado el oro olímpico en París 2024.

El sueño húmedo del Athletic si se meten en Champions: un crack mundial

El Athletic Club de Bilbao podría hacer una ofensiva por Griezmann

A día de hoy, la temporada del Athletic Club de Bilbao está siendo para enmarcar. Los leones marchan como cuartos clasificados, lo que les daría acceso a la Champions League el año que viene, además de ir segundo en la Europa League pero empatados a puntos con el primero, la Lazio. Esta situación hace soñar a lo grande a los rojiblancos que ya piensan como reforzar al equipo de cara a competir en la máxima competición europea el próximo curso.

En este sentido, desde el Athletic Club de Bilbao se estaría valorando la opción de hacerse con los servicios de un auténtico crack mundial que va camino de abandonar LaLiga al término de esta temporada y que encajaría en la filosofía del Athletic Club de Bilbao. Así, en el caso de que Nico Williams abandonase el equipo durante el próximo mercado estival, los leones estarían en condiciones de hacer una oferta por Antoine Griezmann.

Athletic Griezmann
El Athletic Piensa En Griezmann Como Refuerzo Para Competir En Champions En Próximo Año

El Athletic dispuesto a reforzarse a lo grande

Miembros de la directiva del Athletic Club de Bilbao ha asegurado recientemente, y en diversas ocasiones, que el club rojiblanco ha crecido en ingresos, lo que se puede traducir en capacidad para invertir en crear una plantilla competitiva con la que consolidar un proyecto deportivo a largo plazo. Estas declaraciones ponen de manifiesto que el club de Vizcaya tiene liquidez para lanzarse a por el fichaje de jugadores como Antoine Griezmann.

Sin embargo, la ofensiva por el actual jugador del Atlético de Madrid podría no ser la única. En este sentido, junto a ‘El Principito’ aparecen otra serie de nombres de grandes futbolistas que encajan en la filosofía del Athletic Club de Bilbao. El primero de ellos es Aymeric Laporte, un futbolista que ya formó parte del equipo antes de fichar por el Manchester City. Además, también se está siguiendo a jugadores como Marco Asensio del PSG o, incluso, Mikel Merino, por si su rendimiento en el Arsenal acabara decayendo.

Un duro golpe a la Real Sociedad

Si finalmente el Athletic Club de Bilbao se lanzara a por el fichaje de Antoine Griezmann podríamos estar ante el último y definitivo golpe contra la Real Sociedad. Así, después de que los rojiblancos hayan arrebatado a los donostiarras a Andoni Gorosabel y Robert Navarro en las últimas temporadas, el fichaje de ‘El Principito’ podría ser letal.

Este movimiento era impensable temporadas atrás puesto que Griezmann siempre ha guardado un gran respeto por la Real Sociedad, equipo que le permitió crecer hasta lo que es hoy. Sin embargo, tras el último encuentro en Anoeta, donde escucho gritos de «¡Griezmann muérete!», ese respeto podría haber desaparecido y podría estar dispuesto a asestar el golpe definitivo al honor txuri urdin fichando por el Athletic Club de Bilbao.

Polémica gestión de Ancelotti activa fichaje urgente en el Real Madrid

El Real Madrid necesitará fichar en enero

Carlo Ancelotti ha vuelto a generar una necesidad al Real Madrid que hace apenas unos meses parecía cubierta. Así, el equipo blanco deberá abordar el fichaje de un defensa central durante el próximo mercado de invierno ante la falta de efectivos para completar la línea. Y es que, tanto Eder Militao como Dani Carvajal estará fuera de juego lo que resta de curso mientras que David Alaba continúa su recuperación en la enfermería sin fecha de regreso.

Este problema de falta de efectivos para el centro de la defensa podría haber estado solucionado tras la irrupción de Raúl Asencio, una recomendación del hijo de Ancelotti, Davide, sin embargo, parece que el canario no ha terminado de convencer al de Reggiolo que ha vuelto a relegarle al banquillo apostando por Tchouameni como central.

Raúl Asencio Ancelotti
Raúl Asencio No Termina Por Entrar En Los Planes De Ancelotti

Laporte es la prioridad

El Real Madrid se ha interesado por la situación de varios defensores en las últimas semanas pero lo cierto es que la hoja de ruta del equipo blanco está marcada por la incorporación de Aymeric Laporte, la verdadera prioridad del equipo de Valdebebas. El Al Nassr parece dispuesto a vender siempre y cuando llegue una oferta cercana a los 12 millones de euros, una cantidad que no desentona en el equipo de Carlo Ancelotti.

El jugador, por su parte, está deseando regresar a Europa y le haría especial ilusión recalar en el Real Madrid. Para ello, el ex del Athletic Club de Bilbao deberá renunciar a una cantidad importante de dinero pues los blancos no están dispuestos a pagarle los emolumentos que actualmente tiene en el conjunto de la Saudí Pro League.

Un joven consagrado en Primera para Ancelotti

Pese a que el deseado en el Real Madrid es Aymeric Laporte, lo cierto es que los blancos también han preguntado por el joven central del Valencia CF, Christian Mosquera, quién a sus 19 años se ha convertido en el dueño y señor del centro de la defensa del conjunto ché. Pese que el equipo marcha como farolillo rojo, los cierto es que sus actuaciones individuales están dejando ver que se trata de un buen futbolista.

El perfil de Christian Mosquera, en caso de que no llegará Laporte, es muy del agrado de Carlo Ancelotti, quién busca para relevar a Militao a un jugador joven y de futuro pero con experiencia en primera división, dos cualidad a las que se ajusta perfectamente el defensor del Valencia CF.

Hansi Flick bloquea fichaje soñado de Simeone para el Atlético

El alemán frena la salida de un suplente de lujo

Hansi Flick se acaba de cruzar en los planes de Diego Pablo Simeone y el Atlético de Madrid con su última decisión. Así, el técnico alemán le ha quitado el cartel de transferible a uno de sus futbolistas negando a los rojiblancos la posibilidad de lanzarse a por uno de los jugadores pretendidos por el entrenador argentino.

El jugador en cuestión es Ferrán Torres, un futbolista que pese a haber sido importante en el pasado, este curso estaba preparando las maletas para abandonar el equipo durante el próximo mercado invernal a causa de su escaso protagonismo. Ahora, tras sus últimas actuaciones, especialmente la del Signal Iduna Park frente al Borussia de Dortmund, parece que Hansi Flick ha decidido que el de Foios siga vistiendo la camiseta del FC Barcelona.

Hansi Flick Ferran Torres
Hansi Flick Deja A Simeone Sin Poder Fichar A Ferran Torres

Ferrán Torres gana una vida extra con Hansi Flick

Con solo 14 apariciones esta temporada y una media de 42 minutos de juego, Ferrán Torres estaba preparado para abandonar el FC Barcelona durante el próximo mercado de fichajes del mes de enero en busca de un destino donde tener mayor protagonismo. Sus últimas actuaciones con la camiseta azulgrana, no obstante, han hecho que Hansi Flick cambie de opinión haciendo pública la importancia que un jugador como ‘El Tiburón’ tiene para el equipo.

«Ferran Torres sabe cambiar las cosas, cambiar de defensa al ataque, es muy rápido y ha marcado en los últimos partidos. Es un jugador muy útil para nosotros. Estoy muy contento con él, con su actitud y mentalidad positiva, que beneficia mucho al equipo», aseguraba Hansi Flick después de que el delantero anotara dos de los goles que dieron la victoria al FC Barcelona frente al Borussia de Dortmund.

Simeone se queda sin su amor platónico

El Atlético de Madrid estaba preparado para abordar este mes de enero el fichaje de Ferrán Torres para reforzar el ataque rojiblanco. El de Foios siempre ha sido uno de los jugadores fetiches de Diego Pablo Simeone desde que despuntara con el Valencia FC, y mucho más después de su paso por el Manchester City, habiendo intentado su incorporación en el pasado en varias ocasiones.

Este año el técnico argentino por fin lo veía vistiendo la camiseta rojiblanca, pero por desgracia, el cambio de parecer de Hansi Flick ha echado por tierra los planes del entrenador del Atlético de Madrid. Como consecuencia, el Cholo deberá buscar un nuevo nombre para el perfil ofensivo de equipo colchonero.

Los principales cambios fiscales de 2025 que te afectan: el IVA a luz y alimentos, el impuesto bancario…

0

La reforma fiscal de 2025 trae consigo importantes cambios en el panorama tributario español. Una de las medidas más destacadas es la reconfiguración del gravamen a la banca, que se transformará de prestación patrimonial a impuesto. Este cambio permitirá que tanto las haciendas forales como las comunidades autónomas puedan gestionarlo.

El nuevo sistema establece un tipo progresivo que oscila entre el 1% y el 7% sobre los márgenes de intereses y comisiones, dependiendo del volumen de cada entidad. Para las grandes energéticas se implementará un nuevo gravamen que incluye una bonificación máxima del 60% para inversiones en descarbonización.

A partir del 1 de enero de 2025, se producirá la vuelta a los tipos normales del IVA en varios productos esenciales. Los alimentos básicos volverán al 4% (tipo superreducido), mientras que la pasta y los aceites de semilla se situarán en el 10%. Una novedad importante es que el aceite de oliva y los productos derivados de la leche mantendrán el tipo superreducido del 4%.

En cuanto a la factura eléctrica, se establecerá de forma permanente el IVA del 21%, lo que supondrá un cambio significativo para los consumidores después de varios años de medidas excepcionales.

Deducciones y beneficios fiscales especiales

El nuevo marco fiscal incluye importantes beneficios para la eficiencia energética, con deducciones de hasta el 60% por obras de mejora en viviendas. También se mantiene la deducción del 15% para vehículos eléctricos y puntos de recarga hasta finales de 2025.

Para los autónomos, se prorrogan los límites de tributación por módulos, y las pequeñas empresas con facturación inferior a un millón de euros se beneficiarán de una reducción en el Impuesto de Sociedades, con un tipo del 17% para los primeros 50.000 euros.

Entre las medidas más relevantes para los trabajadores, destaca la elevación del límite que obliga a presentar la declaración de la Renta con varios pagadores, pasando de 1.500 a 2.500 euros, lo que beneficiará a numerosos contribuyentes.

La reforma también contempla el establecimiento de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para grandes corporaciones y un incremento en la tributación de las rentas de capital superiores a 300.000 euros, que pasarán del 28% al 30%.

Repara tu Deuda Abogados cancela 98.000 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El concursado sufrió la crisis de 2008, el fallecimiento de su mujer y la pérdida del empleo

El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 98.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, sufrió la crisis inmobiliaria del 2008, con la subida del tipo de interés y la cuota hipotecaria. En el año 2010, falleció su mujer, quedándose sin su apoyo personal y económico. A su vez, el deudor se quedó sin trabajo en el año 2018, lo que terminó afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, no pudo asumir todas sus deudas”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces hasta la actualidad, ha ido creciendo el interés por una ley que permite cancelar las deudas a las personas que las han contraído, pero no pueden hacerle frente. Una de las claves para triunfar en un proceso de este tipo es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

En este sentido, hay que reseñar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La difusión de los casos de éxito es un aliciente para muchos de quienes están pensando si comenzar o no el proceso de segunda oportunidad.

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número de personas. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogados– con un alto impacto social. Y es que permite a personas en estado de sobreendeudamiento empezar una nueva vida financiera. Por este motivo, el hecho de contar con rostros conocidos es de vital importancia en el objetivo de que no quede nadie sin saber que existe una salida legal a todos los problemas financieros”. 

El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. En este sentido, hay que señalar que ofrece el análisis de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

676Ec3E63A248

Nuevo índice de referencia del INE para la actualización de los contratos de alquiler

0

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves por primera vez el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, que se situó en el 2,20% interanual el pasado mes de noviembre.

Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar ya este nuevo índice creado por el INE para revisar su anualidad.

El organismo estadístico difundirá de manera mensual este índice, que se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, expresado con dos decimales, utilizando los últimos datos mensuales disponibles, que será el que marcará el precio al que se revalorizarán los contratos de arrendamiento firmados después de mayo de 2023.

Dicho índice considera conjuntamente el IPC, la inflación subyacente y las diferencias entre las tasas de crecimiento anual tanto del IPC como de la inflación subyacente de cada mes, y un parámetro, definido a propuesta de la Dirección General de Política Económica, que guarda relación con el crecimiento esperado a largo plazo de dicho índice.

A estas diferencias se le aplicará un coeficiente moderador definido a propuesta conjunta de la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en consideración a las circunstancias del mercado del alquiler de vivienda.

De esta manera, con la publicación de este nuevo índice por parte del INE, el índice de referencia que se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda será el mínimo valor entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual de la inflación subyacente y la tasa de variación anual media ajustada, elaborada según lo previsto en la metodología aprobada.

Con la publicación de este índice, Estadística da cumplimiento a la disposición adicional undécima de la Ley por el Derecho a la Vivienda, que establece que el organismo definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que se fijará como límite con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento.

En 2024 la actualización de las anualidades del alquiler estuvo limitada de manera extraordinaria al 3% por el incremento de los precios derivados de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, este límite no ha sido el único tope que el Gobierno ha aprobado como respuesta a la crisis inflacionaria por la guerra de Ucrania. El Ejecutivo ya limitó a través de un Real Decreto-Ley la actualización anual de los contratos de arrendamiento para 2022 y 2023 en función del Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que está topado al 2% y nunca podrá ser inferior al 0%.

Contratos de alquiler firmados antes de mayo de 2023

Por otro lado, los contratos que hayan sido firmados antes de la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la vivienda, es decir, firmados antes de mayo de 2023, seguirán actualizando su renta anual con el dato del Índice de precios al consumidor (IPC) o IGC, según conste en el contrato de alquiler firmado.

Según precisaron fuentes del Ministerio de Vivienda, en función de lo que los inquilinos hayan firmado en los contratos de alquiler previos a mayo de 2023, la revalorización anual de esta renta se hará usando el dato de la inflación a fecha de cada actualización o el IGC, que nunca podrá ser superior al 2%.

Loterías paga 1.163 millones de euros en premios del Sorteo de Navidad 2024

0

El Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 ha alcanzado una cifra histórica en el reparto de premios, con un total de 1.163.129.060 euros distribuidos hasta el 1 de enero. Esta cantidad se ha dividido entre premios mayores y menores, marcando uno de los repartos más significativos de los últimos años en la Lotería de Navidad.

Los premios menores, aquellos inferiores a 2.000 euros que se cobran directamente en los puntos de venta, han supuesto la mayor parte del reparto con 920.796.980 euros. Por su parte, los premios mayores, que requieren cobro en entidades financieras, han alcanzado los 242.332.080 euros.

El Gordo y principales premios del sorteo navideño

El protagonista indiscutible de esta edición ha sido el número 72.480, agraciado con el ‘Gordo’ y dotado con 4 millones de euros por serie. La fortuna llegó a las 11:27 horas, apareciendo en el sexto alambre de la quinta tabla, generando la expectación habitual de este histórico sorteo.

La distribución geográfica del premio mayor ha tenido como epicentro Logroño, donde se vendió íntegramente, aunque es destacable que la mitad del premio ha viajado hasta un club de baloncesto de Madrid, ejemplificando la movilidad que caracteriza a la lotería moderna.

El segundo premio, correspondiente al número 40.014, ha repartido 1.250.000 euros por serie, mientras que el tercer premio, el 11.840, ha distribuido 500.000 euros por serie. Esta edición ha destacado por una amplia distribución territorial de los premios principales, llegando a numerosas provincias españolas e incluso beneficiando a zonas afectadas por la dana.

Impacto económico y social del sorteo navideño

El Sorteo de Navidad continúa siendo el evento de lotería más importante del año en España, no solo por las cantidades repartidas sino por su significado social y cultural. La distribución de premios de este año ha tenido un impacto significativo en la economía local de múltiples regiones, especialmente notable en momentos de recuperación económica.

La participación ciudadana en el sorteo mantiene su carácter tradicional, con millones de españoles compartiendo ilusiones y décimos, convirtiendo este evento en mucho más que un simple sorteo de lotería. Los puntos de venta autorizados han jugado un papel fundamental en la distribución de premios menores, facilitando el cobro inmediato a los afortunados.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del martes 1 de enero de 2025

0

El sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles 1 de enero de 2025 ha dejado los siguientes números premiados: 18, 33, 08, 41, 45, 11, siendo el complementario el 40 y el reintegro el 06.

Probabilidades de ganar en la Bonoloto

Las probabilidades de obtener premio en la Bonoloto varían significativamente según la categoría. Para conseguir el premio mayor (primera categoría), es necesario acertar los 6 números de la combinación ganadora, lo que supone una probabilidad de 1 entre 13.983.816.

Para la segunda categoría (5 aciertos más complementario), las posibilidades se reducen a 1 entre 2.330.636, mientras que para la tercera categoría (5 aciertos), la probabilidad es de 1 entre 55.491.

Las categorías más accesibles son:

  • Cuarta categoría (4 aciertos): 1 entre 1.032
  • Quinta categoría (3 aciertos): 1 entre 57
  • Sexta categoría (reintegro): 1 entre 10

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, con sorteos de lunes a sábado. El precio por apuesta es de 0,50€, lo que la convierte en una de las loterías más económicas del mercado.

Cada boleto permite realizar hasta 8 apuestas diferentes, y se pueden jugar para un único sorteo o para toda la semana. Además, existe la posibilidad de participar mediante la modalidad de apuesta múltiple, que permite seleccionar más de 6 números por apuesta, aumentando así las probabilidades de premio.

Es importante recordar que el juego debe ser siempre responsable y que las probabilidades de ganar el premio mayor son relativamente bajas. Por ello, se recomienda jugar por diversión y no como una forma de inversión o solución económica.

La recaudación de la Bonoloto se destina en gran parte a los premios, mientras que otra parte se dedica a causas sociales y culturales a través de diferentes organismos estatales, contribuyendo así al beneficio de la sociedad en su conjunto.

Los trenes Talgo Avril recuperan su programación tras los problemas causados por una avería informática

0

Renfe ha informado en la mañana de este jueves que se ha subsanado la avería informática de los trenes Talgo Avril que afectó en el día de ayer a los corredores que unen Madrid con Galicia y Asturias, con Barcelona y Zaragoza, y con la Comunidad Valenciana y Murcia. De este modo, se recupera con normalidad la programación habitual en estas líneas.

«Subsanada la avería informática de los trenes Talgo Avril, la programación habitual se recupera con normalidad desde el inicio del servicio en los tres corredores que unen Madrid con Galicia/Asturias, Madrid-Zaragoza/Barcelona y Madrid-Levante», ha informado la compañía en un mensaje en la red social X.

Talgo, por su parte, ha señalado en la misma red social que el problema informático afectó a los cargadores de baterías de Ingeteam y que ha informado a Renfe esta mañana de que la avería ha sido resuelta.

Según ha comunicado Ingeteam a Talgo, el problema de estos equipos estaba relacionado con el cambio de año.

Tras detectarse ayer la incidencia con el arranque del día, Talgo comenzó a trabajar con los equipos de Ingeteam y, en colaboración con Renfe y Tarvia, para resolver el problema de comunicación con los cargadores de baterías», ha explicado Talgo, que ha subrayado que desde primera hora de este jueves los trenes han estado a disposición del operador para poder cumplir con el servicio.

Renfe indicó anoche que, si no se solucionaba la avería, garantizaría la operativa y el servicio hoy en los tres corredores afectados por una avería informática detectada desde las 7.00 horas del miércoles en todos los trenes Talgo Avril de Renfe, que dejó todos los convoyes de este modelo inoperativos. Las circulaciones previstas para este jueves en Talgo Avril son 36, con 19.430 potenciales viajeros.

Los Avril, que se estrenaron comercialmente en mayo de 2024, conectan Madrid con Galicia, Asturias, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia, en trenes AVE y Avlo.

Amazon hace de la Navidad su momento perfecto para comprar estos videojuegos de Playstation 5 a precios rebajadísimos

Uno de los regalos más aclamados durante las Navidades desde hace años son los videojuegos. Una oportunidad de la que Amazon se ha querido aprovechar otro año más con Playstation 5, trayendo la ocasión perfecta para adquirir diferentes títulos a bajos rebajados y de los que, algunos, pocas veces se han visto en un lugar mejor.

Así, con Playstation como la reina de los videojuegos y arrasando considerablemente respecto a su competencia en aspectos como el número de jugadores, o en cuanto a críticas, que son más que buenas, tenemos ahora el momento ideal desde este listado del diario QUÉ! para hacernos con una amplia variedad de videojuegos (y hasta pack de consola y videojuego) a precios realmente asequibles. Desde Spider-Man, Fortnite, deportes como EA, NBA y Fórmula 1…. hay de todo. ¡Apeovecha!

VIDEOJUEGO MARVEL SPIDER-MAN 2 PARA PLAYSATION 5, EN AMAZON

Oferta
Playstation Marvel's Spiderman 2 para PS5, Videojuego Original de Playstation Sony Interactive, Configurable en Español, Inglés y Portugués
  • Marvel's Spider-Man 2 PS5 Videojuego Original de Playstation Sony...
  • Con Idiomas Español, Portugués e Inglés
  • Descripción del juego Los Spider-Men, Peter Parker y Miles...
  • Una evolución de la historia de Spider-Man El increíble poder...
  • Juega con dos Spider-Man Cambia rápidamente entre los Spider-Men...

Para abarir toda esta selección de videojuegos que tenemos en Amazon para Playstation 5, damos con el Marvel’s Spider-Man 2, el cual ofrece una experiencia de juego enriquecida, permitiéndote alternar entre Peter Parker y Miles Morales en una Nueva York expandida.

Las nuevas habilidades, como los poderes del simbionte y los ataques bioeléctricos, añaden profundidad al combate. Además, te enfrentas a villanos icónicos, como Venom y Kraven el Cazador, lo que intensifica la narrativa.

La inclusión de múltiples idiomas, como español, portugués e inglés, facilita el acceso a una audiencia diversa. La evolución de la historia y la exploración de nuevos barrios, como Brooklyn, enriquecen la jugabilidad y la inmersión en el universo Marvel. Se puede comprar aquí.

DRAGONS DOGMA 2 PARA PLAYSTATION 5, EN AMAZON

Dragons Dogma 2
  • A Grand Adventure – Dragon’s Dogma 2 begins in a subterranean...
  • Single-Player Cooperation – Up to three mysterious otherworldly...
  • Made with RE ENGINE – Capcom’s advanced RE ENGINE produces...

Este título para Playstation 5, Dragons Dogma 2, se destaca por su narrativa envolvente y la libertad que ofrece a los jugadores para forjar su propio camino. El juego comienza en una prisión subterránea, donde la voz del dragón resuena, instando al protagonista, conocido como Arisen, a enfrentar su destino y desafiar el dogma del mundo.

Con una variedad de vocaciones disponibles, los jugadores pueden blandir espadas, arcos y magia, adaptando su estilo de combate a las situaciones que se presenten. Los peones, seres misteriosos de otro mundo, acompañan al jugador, añadiendo una dimensión única a la aventura, como si otros jugadores estuvieran presentes en el viaje.

Dragon’s Dogma 2 aprovecha el motor RE para ofrecer un entorno detallado y personajes con IA avanzada, lo que resulta en una experiencia de juego profundamente rica y táctica. La personalización del Arisen y la interacción con los peones son solo algunas de las características que hacen de este juego una adición notable a los RPG. Se puede comprar aquí.

SILENT HILL 2 PARA PLAYSTATION 5, EN AMAZON

Oferta
Silent Hill 2 - PS5
  • Tras recibir una carta de su mujer fallecida, James se dirige al...
  • Allí, junto al lago, encuentra a una inquietante mujer que se...
  • "Me llamo... Maria", dice la mujer, sonriendo. Su rostro, su...
  • Disfruta de una clase magistral de terror psicológico y...
  • Experimenta las inquietantes criaturas y otras manifestaciones de...

Silent Hill marcó un antes y un después en el género. Este remake no se limita a mejorar gráficos y sonidos; ofrece una experiencia completamente renovada. Con la tecnología del Unreal Engine 5, los jugadores pueden explorar la neblinosa y sombría ciudad de Silent Hill con un nivel de detalle y realismo nunca antes visto.

La nueva cámara y sistema de control modernizan la jugabilidad, mientras que el sistema de combate ha sido actualizado para ofrecer una experiencia más fluida y aterradora. A pesar de los cambios, el juego mantiene la esencia narrativa del original, preservando su atmósfera opresiva y los temas que lo hicieron famoso.

Los acertijos desafiantes y la historia ampliada prometen mantener a los jugadores al borde de sus asientos, mientras descubren los oscuros secretos que Silent Hill esconde. Se puede comprar aquí.

PLAYSTATION 5 DE SONY DIGITAL, EN AMAZON

Playstation 5 Digital Consola
  • Experimenta cargas ultra rápidas gracias a una unidad de estado...

Luego, y también de los diferentes videojuegos de Playstation 5 que hemos visto, contamos en Amazon con la propia consola, la PS5, que tenemos en la tienda online con un precio bastante suculento en estos momentos.

Es la PS5 digital, con un diseño renovado y de la que viene con un mando DualSense Wireless Controller, también en color blanco.

Entre sus detalles, como tenemos desde la tienda, es que podremos experimentar cargas ultra rápidas gracias a una unidad de estado sólido (SSD) de alta velocidad, una inmersión más profunda con retroalimentación háptica, gatillos adaptivos y el nuevo audio 3D, además de una nueva generación de increíbles juegos de PlayStation. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

PACK FORTNITE Y PLAYSTATION 5 DIGITAL, EN AMAZON

Oferta
Consola PlayStation®5 Digital: pack Fortnite® Cobalt Star.
  • Consola PS5 Digital: pack Fortnite Cobalt Star
  • Mejora tu experiencia en Fortnite con el pack de la consola PS5...
  • El pack Fortnite Cobalt Star incluye: Traje Pienieve de Cobalto...

La consola PS5 Digital en el pack Fortnite Cobalt Star ofrece una experiencia de juego mejorada para los aficionados de Fortnite.

Incluye 8 elementos cosméticos valorados en 5000 paVos, además de 1000 paVos adicionales.

Los elementos incluyen el traje Pienieve de Cobalto y varios accesorios con estilos únicos. Esta combinación de hardware y contenido digital proporciona un valor significativo, permitiéndote personalizar tu experiencia en el juego.

La consola PS5, conocida por su rendimiento superior y gráficos impresionantes, complementa perfectamente el contenido exclusivo del pack, asegurando horas de entretenimiento en el popular título de batalla real. Se puede comprar aquí en Amazon.

EA FC 25 PARA PLAYSTATION 5 STANDARD

Oferta
EA SPORTS FC 25 Standard Edition PS5 | Videojuegos | Castellano
  • Este videojuego es el principal juego de fútbol del mundo; La...
  • EA SPORTS FC 25 tiene a los y las mejores futbolistas de los...
  • En Football Ultimate Team Rush, crea tu plantilla de ensueño de...
  • Logra que tu equipo se convierta en el mejor del mundo con FC IQ;...
  • Por primera vez, disfruta de una experiencia auténtica en...

Como todos los años, EA FC 25 ha sido todo un éxito entre los jugadores. Este título se lanzó a mediados de septiembre, y a día de hoy sigue acaparando todas las miradas, también en Amazon.

Es posible que todavía no hayas tenido la oportunidad de hacerte con él, pero no pasa nada, porque todo tiene solución. El título de la conocida franquicia también se ha sumado a estos momentos, y ahora puede ser tuyo a muy buen precio.

EA FC 25 está rebajado ahora mismo en Amazon y en todas sus versiones. En Amazon puedes encontrar todas las opciones de juego de esta edición, tanto estándar como Ultimate, en modo físico o digital, y lo puedes comprar desde la tienda aquí.

NBA 2K25 PARA PLAYSTATION 5

Oferta
NBA 2K25 PS5
  • Lleva tus partidos al siguiente nivel con la tecnología...
  • La ciudad es el campo de pruebas definitivo; sal al parque para...
  • Construye una dinastía que trascienda épocas y redefine lo que...
  • La competencia prospera en MyTEAM. Desafía a las alineaciones...
  • Esto va de ganar, pero, ¿por dónde empezar? Partida rápida, Mi...

Si en casa nos gusta el baloncesto, tenemos una alternativa en forma de videojuegos que sabemos que va a funcionar realmente bien. Porque si lo que de verdad te apasiona y te mantiene las horas en vilo enganchado a los partidos de la NBA, este 2K25 debe ser tu opción para estos días en cuarentena por el Coronavirus.

Se podría decir que es el mejor baloncesto hecho videojuego, ya que esta entrega te ofrece un comportamiento a nivel de jugabilidad inigualable con ningún otro, ni edición ni anterior ni actual.

Con una imagen mucho más pulida que su predecesor, este NBA 2K25 se trata de un verdadero simulador de baloncesto y del deporte, en el sentido más estricto de la palabra, en el que te aportará una experiencia apasionante y única, y si eres un verdadero fan del basket, te dejará sin palabras desde el primer momento. Junto al resto de videojuegos, puedes comprarlo en Amazon aquí.

F1 24 PS5

Oferta
EA SPORTS F1 24 Standard Edition PS5, Castellano | sin Bono de Reserva
  • Por primera vez en la historia, adéntrate en la innovadora...
  • Disfruta de un sistema de galardones de piloto que registra tus...
  • La importante actualización de la física y el manejo hasta la...
  • F1 24 cuenta con un sistema cinemático de la suspensión, un...

Prepárate para encender tu pasión por las carreras y acercarte a la parrilla como nunca antes con F1 24, el videojuego oficial del Mundial de F1 2024. Libera tu espíritu de victoria, lábrate una carrera legendaria en la F1 y logra una sincronía perfecta con tu coche gracias a las últimas novedades en manejo y física proporcionadas por EA SPORTS.

Ahora podrás descubrir nuevos modos, como el modo Piloto, que tiene una nueva jugabilidad totalmente basada en este deporte de monoplazas. Una de sus grandes claves es la física más reciente, la cual ofrece un mayor control sobre cómo influye tu estilo personal de pilotaje en el rendimiento de tu coche y en la estrategia de carrera. A un precio ultrarebajado, se puede comprar aquí.

SAND LAND PS5

Sand Land
  • Demonios e inadaptados del creador de Dragon Ball y Dr. Slump
  • Vehículos que van más allá de tu imaginación.

Sand Land para Playstation 5 es un juego de aventuras y acción que transporta a los jugadores a un mundo desértico lleno de misterios y peligros. En este juego, los jugadores asumen el papel de un valiente explorador en busca de un recurso vital conocido como Aqua.

Con una jugabilidad que combina la exploración de vastos paisajes arenosos con intensos combates contra criaturas del desierto y puzzles ingeniosos, Sand Land promete una experiencia inmersiva. Los gráficos son impresionantes, aprovechando al máximo la potencia de la PS5 para renderizar tormentas de arena realistas y un ciclo dinámico de día y noche que afecta directamente la jugabilidad. Lo podemos comprar en Amazon aquí.

Previsión del tiempo: el final de la DANA pone en alerta a 9 comunidades autónomas

0

La situación meteorológica en España se caracteriza por un escenario de frío intenso que afecta a nueve comunidades autónomas este jueves 2 de enero. La dana que afectaba al sureste peninsular y Baleares comienza su retirada, desplazándose hacia el interior de Argelia, mientras que un nuevo frente atlántico se aproxima al territorio nacional.

Las provincias más afectadas por este episodio de frío extremo son:

  • Aragón: Las tres provincias en riesgo por niebla, con temperaturas mínimas de hasta -6º en Teruel y Zaragoza
  • Castilla y León: Riesgo por niebla en seis provincias y alertas por frío en Burgos, Segovia y Soria
  • Cataluña: Avisos por frío en Barcelona, Girona y Lérida, además de alertas por niebla
  • Comunidad de Madrid: Temperaturas de hasta -6 grados en la sierra

Fenómenos meteorológicos adversos y previsión nacional

El panorama meteorológico presenta una situación compleja con múltiples fenómenos adversos. Las nieblas engelantes serán protagonistas en amplias zonas del territorio, especialmente en el cuadrante sureste, ambas mesetas, valle del Ebro y depresiones del nordeste. Estas nieblas podrán ser localmente densas y persistentes.

La aproximación del frente atlántico traerá consigo:

  • Ambiente nuboso en el tercio norte peninsular
  • Precipitaciones débiles en el extremo noroeste
  • Intervalos nubosos en Canarias con posibilidad de precipitaciones débiles
  • Heladas extensas que afectarán principalmente a:
  • Interior de la mitad norte peninsular
  • Este de la meseta sur
  • Sierras del sureste
  • Heladas fuertes en Pirineos y sistemas Central e Ibérico

Evolución de las temperaturas y vientos

Las temperaturas experimentarán cambios significativos:

  • Temperaturas máximas: Aumentos ligeros, más notables en:
  • Este peninsular
  • Valle del Ebro
  • Meseta Norte
  • Temperaturas mínimas:
  • Aumento en el noroeste, especialmente en Galicia y Asturias
  • Descenso en la meseta Sur y este peninsular
  • Sin cambios significativos en el resto del territorio

En cuanto al viento, predominarán:

  • Vientos flojos de componentes sur y oeste en la mitad norte
  • Vientos más intensos en el Cantábrico y Galicia
  • Componente este en el resto del territorio
  • Levante moderado en el Estrecho

Esta situación meteorológica requiere especial atención por parte de la población, especialmente en las zonas afectadas por las heladas y nieblas persistentes, donde se recomienda extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera y tomar medidas preventivas contra el frío.

Entra en vigor el nuevo registro de alquiler turístico y de temporada

0

La nueva normativa establece que todos los alquileres turísticos y de corta duración en España deberán contar con un número de registro único a partir del 1 de julio de 2024. Esta medida, que entra en vigor el 2 de enero aunque no será efectiva hasta julio, convierte a España en el primer país de la Unión Europea en implementar el reglamento europeo sobre el control de alquileres temporales.

El objetivo principal de esta regulación es crear un sistema de información centralizado que permita un mejor control y seguimiento de los alquileres de corta duración en todo el territorio nacional. Los propietarios deberán obtener este registro a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad correspondiente.

Obligaciones para propietarios y plataformas digitales

Los arrendadores tendrán que cumplir varios requisitos fundamentales:

  • Obtener el número de registro para cada vivienda en alquiler
  • Proporcionar y actualizar la información requerida
  • Comunicar el número de registro a las plataformas digitales
  • Renovar anualmente el permiso mediante un modelo informativo

Las plataformas digitales también deberán adaptarse a nuevas exigencias:

  • Garantizar que los anuncios muestren visiblemente el número de registro
  • Realizar comprobaciones aleatorias periódicas
  • Transmitir mensualmente los datos de actividad
  • Eliminar anuncios con registros suspendidos en 48 horas

Alcance y tipos de alojamientos afectados

La normativa afecta a una amplia variedad de alojamientos de corta duración:

  • Alquileres turísticos tradicionales
  • Alquileres de temporada
  • Alquiler de habitaciones
  • Alojamientos en embarcaciones (sin servicios de navegación)
  • Cualquier propiedad destinada al alquiler temporal

Es importante destacar que la regulación se aplica a todas las propiedades que se comercialicen a través de plataformas digitales, independientemente de la ubicación de la empresa que gestione dichas plataformas. Además, afecta a aquellos alojamientos que tengan un destino primordial diferente al de vivienda permanente, como pueden ser estancias vacacionales, laborales, de estudios o tratamientos médicos.

Cómo cumplir tus propósitos de Año Nuevo sin abandonar en febrero

El Año Nuevo llega lleno de esperanza y propósitos renovados, pero no es raro que muchas personas abandonen sus metas antes de llegar a febrero. La clave para mantenerte enfocado y lograr tus objetivos está en una planificación efectiva, la autodisciplina y pequeños pasos consistentes. A continuación, te damos estrategias claras para que este año tus propósitos no se queden en simples intenciones.

Define metas claras y alcanzables

Define Metas Claras Y Alcanzables

La claridad es fundamental al fijar tus propósitos. En lugar de metas vagas como “quiero estar saludable”, plantea objetivos específicos como “voy a caminar 30 minutos al día” o “perderé 5 kilos en tres meses”. Estas metas deben ser medibles, alcanzables y con un plazo definido.

Además, dividir tus objetivos en pasos más pequeños hace que todo sea más manejable. Por ejemplo, si tu propósito es ahorrar, empieza estableciendo un presupuesto mensual o reduciendo un gasto innecesario cada semana. Estos pequeños logros te mantendrán motivado.

Crea un plan de acción y anticipa obstáculos

Crea Un Plan De Acción Y Anticipa Obstáculos

Tener un plan detallado es imprescindible para lograr cualquier meta. Usa herramientas como calendarios o aplicaciones para organizarte. Establece tiempos específicos para trabajar en tus propósitos y fija fechas para evaluar tu progreso.

Los obstáculos siempre estarán presentes, pero anticiparlos hará la diferencia. Si sabes que la falta de tiempo podría ser un problema, reserva bloques en tu agenda exclusivamente para tus objetivos. Prepárate con un plan B para superar imprevistos y no permitas que las dificultades te hagan desistir.

Motívate con apoyo y celebra cada logro

Motívate Con Apoyo Y Celebra Cada Logro

No tienes que hacerlo solo. Compartir tus metas con amigos, familiares o un compañero de objetivos puede marcar la diferencia. Alguien más puede ayudarte a rendir cuentas y motivarte en momentos de duda. También puedes unirte a grupos o comunidades relacionadas con tu meta, como un club de lectura o de senderismo.

Finalmente, no olvides recompensarte. Celebrar cada pequeño avance te dará un empujón de energía. Reconoce tus esfuerzos con algo que disfrutes, como una salida especial o un descanso merecido. Al enfocarte en el progreso y no en la perfección, te asegurarás de mantener la motivación durante todo el año.

Cumplir tus propósitos de Año Nuevo es posible si sigues estas estrategias. Establece metas claras, mantente organizado, anticípate a los desafíos y celebra cada paso del camino. Este año puede ser el momento de convertir tus objetivos en una realidad.

¡Los Reyes Magos ya están llegando! Guía de los mejores regalos de El Corte Inglés

¡Los Reyes Magos ya están llegando! Guía de los mejores regalos de El Corte Inglés para que puedas sorprender a los tuyos por mucho menos de lo que te imaginas.

Planchas para el pelo, rizadores, productos de belleza… No te pierdas este recopilatorio con los mejores regalos de El Corte Inglés para sorprender en Reyes Magos. ¡Son una apuesta segura!

Depiladora eléctrica Braun Silk-épil 5 inalámbrica al mejor precio en El Corte Inglés

Depil

La depiladora eléctrica Braun Silk-épil 5 inalámbrica es perfecta para un uso cómodo en seco o húmedo. Con un diseño ergonómico y cabezales extrasuaves, garantiza una depilación eficaz y delicada, dejando la piel suave durante semanas.

Un regalo práctico para cuidar de la piel en casa. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Plancha de pelo Cecotec RitualCare Air Lisse 2 en 1

Plancha

La plancha de pelo Cecotec RitualCare Air Lisse 2 en 1 combina alisado y secado en un solo dispositivo. Con placas flotantes y tecnología avanzada, garantiza resultados profesionales sin dañar el cabello. Su diseño elegante en color champagne la hace perfecta para regalar.

Ideal para quienes buscan un peinado impecable. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de regalo Eau de Toilette Rochas al mejor precio en El Corte Inglés

Rochas

El estuche de regalo Eau de Toilette Rochas es una opción elegante y sofisticada para regalar estas fiestas. Con un aroma fresco y floral, es perfecto para quienes valoran la elegancia atemporal.

Un detalle que no pasará desapercibido. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Moldeador de pelo Cecotec Bamba CeramicCare 2 en 1

Cfecote

El moldeador de pelo Cecotec Bamba CeramicCare AirGlam es la herramienta ideal para crear rizos y ondas con facilidad. Su tecnología cerámica protege el cabello, dejando un acabado brillante y sedoso.

Un regalo práctico para las amantes de los peinados versátiles. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Luna 4 Go Dispositivo de limpieza y reafirmante facial de Foreo al mejor precio en El Corte Inglés

Foreo

El Luna 4 Go de Foreo es un dispositivo compacto y avanzado para la limpieza y reafirmación facial. Diseñado para todo tipo de pieles, elimina impurezas y mejora la textura del rostro, dejando la piel suave y radiante.

Un regalo perfecto para el cuidado personal. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de regalo Eau de Toilette Agua Fresca de Rosas Adolfo Domínguez

Adolfo Dom

El estuche de regalo Agua Fresca de Rosas de Adolfo Domínguez combina elegancia y frescura. Con un aroma floral y delicado, es una opción atemporal para regalar en cualquier ocasión especial.

Un clásico que nunca pasa de moda. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Rizador automático BaByliss Curl Secret Optimum al mejor precio en El Corte Inglés

Rizador

El rizador automático BaByliss Curl Secret Optimum facilita la creación de rizos perfectos sin esfuerzo. Con tecnología avanzada, asegura un acabado profesional mientras protege el cabello del calor.

Un regalo innovador para amantes de los peinados sofisticados. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Secador Bellissima MyPro Diffon DF1 3000

Secador

El secador Bellissima MyPro Diffon DF1 3000, con tecnología cerámica y difusor integrado, está diseñado para cuidar y definir el cabello rizado. Es ligero, compacto y perfecto para resultados profesionales en casa.

Un regalo ideal para lucir rizos definidos y saludables. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

El Tribunal Supremo absuelve a un preso acusado de golpear a otro en con un calcetín con latas en Barcelona

0

El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución de un recluso acusado de agredir violentamente a otro en las duchas de la prisión. Los hechos se remontan a un incidente ocurrido en el Centro Penitenciario de Quatre Camins, donde un interno sufrió graves lesiones en la cabeza tras ser golpeado con un calcetín que contenía dos latas. A pesar de la gravedad de las lesiones y la identificación del presunto agresor por parte de la víctima, el alto tribunal ha determinado que un único testimonio no constituye prueba suficiente para una condena.

El magistrado Antonio del Moral, ponente de la sentencia, ha enfatizado que no existe lo que se conoce como «presunción de inocencia invertida«. Esta decisión refuerza el principio fundamental de que las partes acusadoras carecen de legitimación para invocar la presunción de inocencia y no existe un derecho a obtener una condena simplemente porque exista una prueba de cargo.

La resolución subraya que para alcanzar una sentencia condenatoria se requiere una convicción plena de la participación del acusado, algo que no se puede lograr únicamente con el testimonio de la víctima, por más persistente que este sea. Esta postura judicial establece un importante precedente en la valoración de pruebas en el contexto penitenciario.

Implicaciones para la justicia penitenciaria y necesidad de pruebas corroborativas

La decisión del Supremo tiene importantes implicaciones para el sistema judicial penitenciario. La sentencia destaca la necesidad de pruebas periféricas que corroboren los testimonios en casos de agresiones entre reclusos, estableciendo un estándar más alto para las condenas en el ámbito penitenciario.

Este caso también pone de manifiesto la importancia de mejorar los sistemas de vigilancia y documentación en los centros penitenciarios. La falta de elementos probatorios adicionales, como grabaciones de seguridad o testimonios de funcionarios, puede dificultar la persecución efectiva de agresiones dentro de las prisiones.

La sentencia también aborda la cuestión de la responsabilidad de la Administración Penitenciaria, señalando que las posibles responsabilidades patrimoniales deben dilucidarse en otros ámbitos una vez se ha producido la absolución del supuesto responsable penal.

Cómo organizar tus finanzas en enero para empezar el año con buen pie

¡Año nuevo, finanzas en orden! El comienzo de un nuevo año es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestras metas financieras y establecer un plan que nos permita lograr estabilidad económica. Sin embargo, enero a menudo llega con la famosa «cuesta», derivada de los gastos extraordinarios durante las fiestas. Con una buena organización, puedes superar este reto y comenzar el año con una base sólida. Aquí te presentamos tres pasos clave para gestionar tus finanzas este enero.

Analiza tus gastos e ingresos del mes anterior

Analiza Tus Gastos E Ingresos Del Mes Anterior

El primer paso para organizar tus finanzas es entender tu situación actual. Revisa los gastos realizados durante las festividades y compáralos con tus ingresos. Una herramienta sencilla, como una hoja de cálculo o una app financiera, puede ayudarte a categorizar cada gasto y detectar posibles excesos.

Haz una lista detallada que incluya tanto tus gastos esenciales como los secundarios, y evalúa cuáles de ellos podrías haber evitado. Este análisis no solo te permitirá comprender en qué se te va el dinero, sino que también te dará un punto de partida para tomar decisiones más inteligentes en los meses siguientes.

Establece un presupuesto realista para enero

Establece Un Presupuesto Realista Para Enero

Con tu lista de gastos en mano, elabora un presupuesto que te permita cubrir tus necesidades básicas y, si es posible, ahorrar. Divide tus ingresos en categorías: vivienda, alimentación, transporte, ocio y ahorro. Recuerda priorizar los gastos fijos, como alquiler y servicios, y reserva una parte para imprevistos.

Si arrastras deudas, considera destinarlas a una categoría separada dentro de tu presupuesto. Enfócate en saldar las de mayor interés primero para evitar que crezcan. Además, para optimizar tus recursos, aprovecha las rebajas de enero únicamente si se trata de compras necesarias que ya habías planeado.

Adopta hábitos de ahorro sostenibles

Adopta Hábitos De Ahorro Sostenibles

Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden marcar una gran diferencia en tus finanzas. Por ejemplo, reduce el consumo energético eligiendo horarios más económicos para usar electrodomésticos (las horas «valle») y controla el uso de la calefacción o aire acondicionado.

Otro hábito efectivo es planificar tus compras semanales y optar por productos de temporada, que suelen ser más económicos. Si el ahorro para ti es un reto, establece metas específicas y tangibles, como ahorrar una cantidad fija cada semana para un propósito definido (unas vacaciones, una nueva herramienta de trabajo, etc.).

Finalmente, evita recurrir a préstamos para gastos no esenciales. Si bien pueden ser una solución rápida, a menudo generan intereses elevados que pueden desbalancear tus finanzas a largo plazo.

Comenzar enero con un enfoque claro y organizado te permitirá transformar la «cuesta» en una oportunidad para crear hábitos financieros positivos. Al analizar tus gastos, planificar tus ingresos y adoptar estrategias de ahorro, estarás en el camino correcto para alcanzar tus metas durante todo el año. ¡Este es el momento perfecto para tomar el control de tu economía y empezar con buen pie!

El secreto oculto en ‘Los Años Nuevos’ y la conexión con ‘Volveréis’

0

La serie «Los Años Nuevos», disponible en Movistar+, ha generado un considerable interés desde su estreno.  Este drama íntimo, centrado en las complejas relaciones de una pareja a lo largo del tiempo,  presenta una narrativa realista y un reparto destacado, encabezado por Francesco Carril e Iria del Río. 

Sin embargo,  más allá de su trama principal, la serie guarda una conexión fascinante y sutil con la película española «Volveréis», de Jonás Trueba. Esta conexión, casi imperceptible a simple vista, revela una interesante colaboración entre dos figuras clave del cine español: Rodrigo Sorogoyen y Jonás Trueba,  uniendo sus ficciones de una manera innovadora y poco convencional. 

El realismo como hilo conductor

El Realismo Como Hilo Conductor

Tanto «Los Años Nuevos» como «Volveréis» comparten un compromiso con el realismo.  Sorogoyen, conocido por su enfoque naturalista en obras como «Stockholm»,  utiliza en «Los Años Nuevos» localizaciones reales para dotar de autenticidad a la historia.  

Este estilo se refleja en la elección de escenarios cotidianos,  en la naturalidad de las interpretaciones y en la construcción de una narrativa que se centra en la vida real de sus personajes.  

De manera similar,  Trueba, en «Volveréis», opta por un estilo de rodaje documental,  donde la cámara se integra en la vida de los personajes, ofreciendo un retrato fiel y cercano a la realidad.  Ambas producciones buscan evitar la artificialidad, conectando con la audiencia a través de la veracidad de la representación. 

La búsqueda de esta autenticidad no solo se limita al escenario, sino también a la forma de retratar las relaciones y emociones humanas, creando una sensación de inmediatez y proximidad con el público. 

 La profundidad psicológica de los personajes

La habilidad de Rodrigo Sorogoyen para desarrollar personajes complejos y psicológicamente profundos es una constante en su filmografía.  En «Los Años Nuevos»,  este enfoque se traduce en una exploración detallada de los conflictos internos de los protagonistas,  sus dilemas existenciales y las consecuencias de sus decisiones a lo largo del tiempo.  

La serie se centra en el impacto de los acontecimientos en la psique de los personajes, analizando sus reacciones, sus motivaciones y su evolución.  Si bien «Volveréis»  presenta una estructura y una temática diferentes, la película también se adentra en la psicología de sus personajes, explorando sus reacciones ante una ruptura sentimental.  

Aunque de menor envergadura, Trueba construye personajes creíbles y con motivaciones comprensibles, en un contexto de relaciones humanas que se desarrollan de forma natural.  La exploración psicológica es un elemento común a ambas producciones, aunque lo aborden con diferentes profundidades y perspectivas. 

El enfoque en las relaciones humanas

El Enfoque En Las Relaciones Humanas

Ambas producciones, «Los Años Nuevos» y «Volveréis», tienen como tema central las relaciones humanas.  «Los Años Nuevos»,  a través de la historia de la pareja protagonista,  explora los desafíos, las crisis y la evolución de una relación a lo largo de un periodo considerable de tiempo.   

Las relaciones familiares y los lazos de amistad también se presentan como elementos cruciales,  mostrando la complejidad de las interacciones humanas y el impacto de las decisiones individuales en el entorno. 

«Volveréis», si bien se centra en el impacto de una ruptura, también explora las relaciones de amistad y las interacciones sociales,  presentando un panorama complejo de las conexiones humanas,  aunque en un contexto más limitado en el tiempo.   La naturalidad de la representación y la falta de dramatismo excesivo contribuyen a la verosimilitud del retrato. 

La estructura narrativa

La estructura narrativa de «Los Años Nuevos» se caracteriza por su fluidez y su enfoque en la evolución gradual de los personajes y sus relaciones.  La serie no se centra en un conflicto principal, sino que teje una narrativa a partir de momentos cotidianos,  transformándolos en momentos de reflexión sobre las relaciones humanas y el paso del tiempo.  

Este estilo narrativo contrasta con la estructura más concentrada de «Volveréis»,  donde la trama se centra en el evento de la fiesta de ruptura y sus consecuencias inmediatas. 

Sin embargo,  ambas producciones evitan un enfoque lineal y rígido,  jugando con la cronología y los puntos de vista para enriquecer la narración.  La construcción de la narrativa, en ambos casos, busca crear una experiencia de visualización realista y envolvente. 

El reparto y la naturalidad de las interpretaciones

El Reparto Y La Naturalidad De Las Interpretaciones

«Los Años Nuevos» cuenta con un reparto de actores reconocidos por su capacidad para construir personajes creíbles y naturales,  destacando la química entre Francesco Carril e Iria del Río como la pareja protagonista.  

La naturalidad de sus interpretaciones contribuye a la sensación de realismo que caracteriza a la serie. Similarmente, «Volveréis» presenta un reparto con una alta credibilidad y cercanía.  La naturalidad de la actuación, en ambos casos, evita estereotipos y aporta verosimilitud a las situaciones presentadas.  La química entre los actores,  en ambos casos,  es un elemento vital para el éxito de las producciones, contribuyendo a la sensación de naturalidad y verosimilitud.  

El uso de la música y la sonorización

Tanto «Los Años Nuevos» como «Volveréis»  utilizan la música y la sonorización de forma discreta, pero efectiva, para potenciar la narrativa.  En «Los Años Nuevos», la banda sonora acompaña los momentos clave sin ser intrusiva,  enriqueciendo la experiencia sensorial del espectador.  La música refuerza las emociones de las escenas y complementa la narrativa sin imponerse. 

De igual modo, en «Volveréis» la banda sonora acompaña los momentos clave, contribuyendo a la atmósfera de la película, pero sin distraer al espectador de la trama.  El uso de la música, en ambos casos, es sutil y contribuye a crear una atmósfera inmersiva. 

La conexión oculta en «Volveréis»: El guiño a «Los Años Nuevos» 

La conexión entre «Los Años Nuevos» y «Volveréis»  se materializa en un cameo sutil pero significativo.  En una escena de «Volveréis»,  el personaje de Ale visita a un actor, que resulta ser Francesco Carril, durante el rodaje de una serie en las calles de Madrid.  

Los espectadores familiarizados con «Los Años Nuevos» reconocerán inmediatamente el entorno y las actividades como pertenecientes al rodaje de la serie de Movistar+.  

Este cameo no es explícito ni es ampliamente publicitado.  Requiere del conocimiento previo de ambas obras para apreciarse,  funcionando como un guiño inteligente para el espectador atento.   Este detalle subraya la complicidad entre los dos directores y su capacidad para integrar la ficción dentro de la ficción de forma orgánica. 

La amistad entre Sorogoyen y Trueba

La buena relación entre Rodrigo Sorogoyen y Jonás Trueba jugó un papel importante en la creación de esta conexión entre sus obras.  La decisión de Trueba de incluir el rodaje de «Los Años Nuevos» en «Volveréis»  fue una decisión deliberada que refleja su amistad y la admiración mutua entre ambos cineastas.  

Este tipo de colaboración entre directores es poco común, pero demuestra una visión innovadora y un interés en crear un diálogo entre diferentes producciones, enriqueciendo la experiencia del público. La colaboración demuestra una apuesta por la interconexión del cine español y la construcción de un ecosistema creativo más cohesionado. 

La conexión entre «Los Años Nuevos» y «Volveréis» es un ejemplo brillante de cómo la creatividad puede trascender las barreras entre diferentes producciones. La colaboración entre Sorogoyen y Trueba,  refleja no solo su amistad, sino también su visión compartida del cine y la televisión como formas de explorar la complejidad de las relaciones humanas.  

El cameo sutil,  el enfoque en el realismo y la profundidad psicológica de los personajes,  hacen de esta conexión un elemento destacado que enriquece la experiencia del espectador y aporta una nueva perspectiva al panorama audiovisual español.  

El éxito de esta estrategia de vinculación subraya la posibilidad de crear un universo audiovisual más cohesionado, donde diferentes producciones dialogan e interactúan para ofrecer una experiencia más completa y significativa al público.

Encontré en Zara 3 abrigos de pelo que son baratos y te dan estilazo de lujo

Cuando se trata de abrigos de invierno, la búsqueda del equilibrio entre estilo y precio puede ser una tarea complicada; sin embargo, Zara, la famosa marca de moda, ha logrado captar la atención de los amantes de la moda con su última colección de abrigos de pelo. He encontrado tres opciones que no solo son asequibles, sino que también le darán un toque de lujo a cualquier atuendo. ¡Aquí te las presento!

Zara ha demostrado una vez más que es posible encontrar piezas de lujo a precios asequibles. Estos tres abrigos de pelo no solo son una excelente adición a tu guardarropa de invierno, sino que también ofrecen versatilidad y estilo en cada ocasión. Ya sea que te inclines por lo clásico, lo oversized o lo audaz, seguro encontrarás el abrigo perfecto que refleje tu personalidad y te mantenga cálida. ¡No dudes en visitarlos antes de que se agoten!

Abrigo corto efecto pelo ZW Collection de Zara: Elegancia y comodidad para el invierno

Encontré En Zara 3 Abrigos De Pelo Que Son Baratos Y Te Dan Estilazo De Lujo

En la búsqueda del abrigo perfecto para enfrentar las bajas temperaturas, el abrigo corto efecto pelo ZW Collection de Zara se presenta como una opción ideal que combina estilo, versatilidad y confort. Esta pieza de la colección Zara Woman es perfecta para quienes desean mantenerse abrigados sin sacrificar la elegancia.

El abrigo destaca por su cuello solapa clásico que aporta un toque atemporal a cualquier atuendo. Las mangas largas aseguran calidez y comodidad, mientras que los bolsillos en el delantero añaden un elemento práctico, perfecto para llevar pequeñas pertenencias o simplemente para resguardarse del frío.

El forro interior combinado no solo proporciona una mayor comodidad al vestir, sino que también añade un detalle estético que realza la originalidad del abrigo. Este tipo de forro es fundamental para garantizar que la prenda sea cómoda de llevar durante todo el día, sin irritaciones ni molestias.

Versatilidad del abrigo corto efecto pelo de Zara en el armario tu mejor aliado contra el frío

Encontré En Zara 3 Abrigos De Pelo Que Son Baratos Y Te Dan Estilazo De Lujo

Una de las grandes ventajas del abrigo corto efecto pelo de la colección ZW es su versatilidad. Puede ser combinado con una variedad de prendas, desde vestidos elegantes hasta looks más casuales con jeans y botas. Su diseño minimalista lo convierte en un statement piece que resalta en cualquier guardarropa, haciendo que cada conjunto se vea cuidadosamente pensado.

El abrigo corto efecto pelo ZW Collection de Zara es más que una simple prenda de abrigo; es una declaración de estilo que ofrece calidez y versatilidad. Con su diseño elegante y detalles cuidadosamente elaborados, este abrigo es una inversión segura para la temporada invernal. Perfecto para quienes buscan una prenda que combine lo mejor de la moda actual con la funcionalidad necesaria para los días más fríos.

El abrigo efecto pelo de Zara: Elegancia y confort para el invierno

Encontré En Zara 3 Abrigos De Pelo Que Son Baratos Y Te Dan Estilazo De Lujo

Con la llegada de la temporada otoño-invierno, la moda se transforma, y los abrigos se convierten en las estrellas indiscutibles del guardarropa. Entre las opciones más destacadas, el abrigo efecto pelo de Zara se presenta como una elección ideal para quienes buscan combinar estilo y comodidad. 

El abrigo efecto pelo de Zara destaca por su diseño sofisticado y contemporáneo. Con un cuello solapa y manga larga, este abrigo ofrece una silueta elegante que se adapta a diferentes estilos y ocasiones. Su acabado de efecto pelo no solo aporta un toque de tendencia, sino que también proporciona una sensación de calidez y confort, ideal para los días más fríos.

Detalles del abrigo efecto pelo de Zara que la hacen una prenda única 

Encontré En Zara 3 Abrigos De Pelo Que Son Baratos Y Te Dan Estilazo De Lujo

Este abrigo no solo se centra en la estética; también ha sido diseñado con un enfoque funcional. Cuenta con bolsillos delanteros, perfectos para mantener las manos calientes o guardar pequeños objetos, como el teléfono móvil o las llaves; además, el cierre frontal con corchete oculto no solo añade un detalle elegante, sino que también asegura que el abrigo se mantenga cerrado, protegiendo del viento y del frío.

Una de las grandes ventajas del abrigo efecto pelo es su versatilidad. Puede ser fácilmente combinado con diferentes prendas, desde denim y camisetas básicas hasta vestidos más formales, lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para el día a día como para ocasiones especiales. Su tonalidad neutra permite que se adapte a una variedad de paletas de colores, facilitando la creación de looks variados.

Zara presenta la Chaqueta Efecto Pelo de la ZW Collection

Encontré En Zara 3 Abrigos De Pelo Que Son Baratos Y Te Dan Estilazo De Lujo

Zara, la reconocida marca de moda, vuelve a sorprender a sus seguidores con una adición única a su ZW Woman Collection; la chaqueta efecto pelo. Este diseño se destaca no solo por su estética, sino también por su versatilidad y comodidad, convirtiéndose en una pieza clave para la temporada.

La chaqueta presenta un elegante cuello solapa y mangas largas, creando un look clásico y sofisticado. Su diseño incluye bolsillos delanteros que no solo son prácticos, sino que también aportan un toque moderno a la prenda. El forro interior a tono garantiza que cada detalle esté cuidadosamente pensado, ofreciendo un acabado pulido que enamora a primera vista.

Detalles de la chaqueta efecto pelo de ZW que enamoran

Encontré En Zara 3 Abrigos De Pelo Que Son Baratos Y Te Dan Estilazo De Lujo

Esta prenda de Zara, presenta una serie de detalles que de seguro te encantaran, entre las características más destacadas de esta chaqueta es su cierre frontal, que incorpora ganchos metálicos forrados; este detalle no solo añade un elemento de interés visual, sino que también proporciona una funcionalidad práctica, asegurando que la chaqueta se ajuste perfectamente al cuerpo.

La chaqueta efecto pelo es ideal para diversas ocasiones, desde un look casual para el día a día hasta un conjunto más sofisticado para la noche. Combinada con jeans, una blusa básica y botas, se convierte en una opción perfecta para un estilo urbano. Por otro lado, al combinarla con un vestido o una falda, se puede lograr un outfit elegante y chic.

Esta chaqueta efecto pelo de la ZW Collection es una prenda que no solo refleja las tendencias actuales, sino que también se adapta a las necesidades de la mujer moderna. Con su fusión de estilo, comodidad y funcionalidad, esta chaqueta se convierte en un must-have para cualquier armario. A medida que nos adentramos en la temporada, sin duda, se posicionará como una de las piezas más deseadas en la moda femenina. ¡Es momento de darle la bienvenida a esta excepcional chaqueta y llevar tu estilo a otro nivel!

Cuidado con tu cable USB-C: Es el arma favorita de los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes no dejan de idear nuevas formas de poder llegar a cometer sus actos ilícitos, haciéndose con los datos personales o bancarios de sus víctimas. Por ello, recurren a estrategias como la extorsión usando Google Maps o las llamadas automáticas de supuestos departamentos de Recursos Humanos de diferentes empresas, a las que hay que sumar sus ataques a través de los cables USB-C, que se ha convertido en su arma favorita.

LOS CIBERDELINCUENTES SE APROVECHAN DE LOS CABLES USB-C

Los Ciberdelincuentes Se Aprovechan De Los Cables Usb-C

La Unión Europea impuso a todos los fabricantes de dispositivos móviles que tuviesen que adaptar sus cables al nuevo estándar, haciendo que incluso Apple, a regañadientes, tuviese que introducir el estándar USB-C en sus smartphones, siendo esta una de las grandes novedades en su momento del iPhone 15.

En ese momento los usuarios de Apple tuvieron que deshacerse del cable Lightning para dar la bienvenida a un mismo tipo de cable que en los dispositivos Android. Sin embargo, este estándar creado para simplificar las conexiones, se ha convertido en el arma favorita de los ciberdelincuentes, que han sabido como utilizarlos con fines maliciosos.

CIRCUITOS MALICIOSOS EN SU INTERIOR

Circuitos Maliciosos En Su Interior

Según ha dado a conocer la publicación TechSpot, los cables USB-C están diseñados para transferir datos, audio, vídeo y energía con una misma unidad, lo que hace que varíen en su precio en función de distintas características como su marca o la calidad. El problema es que un estudio ha demostrado que algunos cables USB-C ocultan circuitos maliciosos.

Estos están concebidos para comprometer la seguridad de los dispositivos, siendo capaces de inyectar código malicioso en los smartphones o tablets, así como registrar pulsaciones de teclas o extraer datos personales, con el riesgo que conllevan todos este tipo de acciones, y además, con el peligro de que son difíciles de detectar.

EL PELIGRO OCULTO DE LOS CABLES USB-C

El Peligro Oculto De Los Cables Usb-C

La inspección de este tipo de cables puede ser realmente complejo, principalmente por el hecho de que podrían no revelarse dichos circuitos maliciosos ocultos con un escaneo 2D, haciendo que sea necesario un análisis más exhaustivo con el uso de escáneres 3D.

De esta forma, los escaneos a través de herramientas como CT Scanner son cada vez más populares, ya que permite verificar el hardware durante la fabricación. En todo caso, y aunque hay que tener cierto cuidado, la realidad es que, por lo general, no habrá problema de usar el cable USB-C que hayas comprado, puesto que se trata de cables generalmente caros, que llegan a alcanzar los 200 euros, por lo que son poco accesibles para el usuario promedio.

UTILIZA CABLES USB-C CERTIFICADOS

Utiliza Cables Usb-C Certificados

La mejor forma de poder evitar cualquier tipo de riesgo o problema es usar cables USB-C certificados, a lo que hay que sumar otras recomendaciones básicas como la de evitar puertos de carga públicos en la medida de lo posible, puesto que así se reduce el riesgo de exposición a hardware malicioso.

De esta manera, es necesario ser conscientes de los riesgos existentes, sobre todo porque habitualmente las advertencias se centran en casos de software y no tanto en el hardware, que también puede contener elementos maliciosos que pongan en jaque tus datos personales y bancarios.

LOS OTROS PELIGROS DE LOS CABLES USB-C

Cuidado Con Tu Cable Usb-C: Es El Arma Favorita De Los Ciberdelincuentes

Los cables USB-C llegaron para quedarse al ser el nuevo estándar, pero más allá de que su tamaño permita usarlos en cualquier dispositivo y tengan un ancho de banda suficiente, así como por su capacidad para alimentar a distintos dispositivos, pueden llegar a provocar problemas en los ordenadores.

El principal problema que rodea a este tipo de cables son los adaptadores que no siguen el estándar marcado por el USB Forum, lo que hace que no solo puedan provocar un mal funcionamiento del cableado en sí mismo, sino también de los dispositivos con los que se utiliza. La clave en el rendimiento que puedan ofrecer se encuentra en la forma en la que está construido el cable.

PROBLEMAS POR NO SEGUIR EL ESTÁNDAR

Problemas Por No Seguir El Estándar

Los cables USB de tipo C son ambivalentes, por lo que se pueden usar sin problemas independientemente de la orientación del cabezal, pero los extensores o adaptadores son los que pueden llegar a ocasionar algunos problemas y errores, hasta el punto de poder llegar a suponer grandes averías en ordenadores portátiles y teléfonos móviles.

Otro problema son los extensores por la alimentación, pues hay que tener en cuenta que el amperaje que otorga el cable debe ser lo suficientemente grande. El problema en este sentido sucede cuando se usa un extensor que tiene una capacidad inferior y se conecta el portátil. Asimismo, hay que tener en cuenta que aquellos que suelen ofrecer más potencia, suelen tener una longitud inferior.

CABLES MAL DISEÑADOS

Cables Mal Diseñados

En los cables USB de Tipo C, el estándar se puede encontrar con varios perfiles de consumo, los cuales pueden adoptar los cables de alta potencia cuando resulta necesario. La negociación se lleva a cabo mediante los pines USB 2.0 D+ y D- y esto provoca que tanto la intensidad como el voltaje se pueda adaptar a las necesidades de cada uno de los extremos.

Si no sucede de esta forma puede ocasionar grandes problemas en el cable USB-C, pudiendo incluso llegar a estropear los dispositivos a los que están conectados. Aunque en muchas ocasiones no se les presta la atención que merecen, los cables tiene una gran importancia y deben tanto mantenerse en buen estado como, a la hora de la compra, optar por un cable certificado.

ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR UN CABLE USB-C

Aspectos A Considerar Antes De Comprar Un Cable Usb-C

A la hora de comprar un cable USB-C hay algunos aspectos a tener en cuenta, puesto que la clave está en evitar los cables de mala calidad que pueden llegar a engañar a los dispositivos y abusar de sus capacidades energéticas. Aunque se piense que todos son de la misma calidad, esto es un gran error y puede poner en riesgo tus dispositivos.

Es por ello por lo que es fundamental comprar un cable certificado, además de fijarse en el que el conector USB-C no tenga hendiduras en el metal, ya que se lo tienen, no es seguro. Aunque esto no significa que los que no tienen hendiduras sean 100% seguros, sí es una forma de deshacerse de los más peligrosos.

Cómoda y elegante con estas zapatillas Skechers a precio de oferta especial

Skechers se ha convertido en una de las marcas favoritas para quienes buscan comodidad y estilo en su calzado. Estas zapatillas no solo ofrecen un diseño moderno, sino que también garantizan el máximo confort para tu día a día. Ahora, con su oferta especial, puedes disfrutar de todo lo que Skechers tiene para ofrecer por un precio inmejorable.

No hay mejor momento para renovar tu armario con unas zapatillas Skechers que ahora. Este modelo icónico combina a la perfección diseño y funcionalidad, convirtiéndolas en el calzado ideal tanto para ocasiones informales como para un día activo. ¿Lo mejor de todo? ¡Están disponibles a un precio especial que no puedes dejar pasar!

Descubre el confort único de Skechers

Cómoda Y Elegante Con Estas Zapatillas Skechers A Precio De Oferta Especial

Hablar de Skechers es sinónimo de hablar de comodidad. Cada zapatilla está diseñada para adaptarse perfectamente a tus pies, ofreciéndote un soporte inigualable en cada paso. Ya sea para largas caminatas, un día agitado en la ciudad o simplemente para disfrutar de una tarde relajada, las Skechers siempre están a la altura de las circunstancias.

Una de las principales razones por las que Skechers es tan popular es su tecnología innovadora. Desde sus plantillas Skechers Air-Cooled Memory Foam® hasta los materiales ligeros y transpirables, todo está pensado para mejorar tu experiencia al caminar. Sin importar el modelo que elijas, puedes estar segura de que tendrás un calzado confiable y duradero.

Además, el diseño versátil de Skechers permite que las combines con prácticamente cualquier atuendo. Desde ropa deportiva hasta outfits casuales, estas zapatillas son el complemento perfecto para darle un toque fresco y moderno a tu estilo personal.

Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air: estilo y tecnología al alcance de todos

Cómoda Y Elegante Con Estas Zapatillas Skechers A Precio De Oferta Especial

Si buscas unas zapatillas que combinen lo mejor del diseño deportivo con características innovadoras, las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air son tu mejor opción. Inspiradas en las clásicas zapatillas Nike, este modelo destaca por su aspecto moderno y estilizado, ideal para quienes buscan algo más que unas simples zapatillas.

Estas zapatillas están confeccionadas en material sintético Duraleather, lo que les otorga una gran resistencia y durabilidad. Su puntera redonda y la media suela con cámara de aire no solo aportan un toque de estilo, sino que también ofrecen una amortiguación excepcional, ayudándote a caminar con comodidad durante todo el día. Además, esta cámara de aire suma altura a tu silueta, estilizando cualquier look que elijas.

Otro detalle destacado es su sistema de control de temperatura, que protege tus pies del frío y los mantiene a una temperatura agradable en cualquier momento. Esto las convierte en una excelente opción para los meses más frescos del año, sin sacrificar estilo ni confort.

Comodidad garantizada con Skechers Air-Cooled Memory Foam®

Cómoda Y Elegante Con Estas Zapatillas Skechers A Precio De Oferta Especial

Lo que realmente hace que las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air sean especiales es su plantilla Skechers Air-Cooled Memory Foam®. Este sistema de amortiguación no solo proporciona soporte, sino que también se adapta perfectamente a cualquier tipo de pie, garantizando un ajuste cómodo y personalizado.

Esta tecnología no solo mejora tu experiencia al caminar, sino que también reduce la fatiga en los pies, permitiéndote disfrutar de largas jornadas sin molestias. Además, su diseño ligero y flexible facilita cada movimiento, convirtiéndolas en el calzado ideal para todo tipo de actividades.

Ya sea que las uses para caminar por la ciudad, salir de compras o simplemente relajarte con amigos, estas zapatillas están diseñadas para mantenerte cómoda y con estilo en todo momento.

Un modelo versátil para cualquier ocasión

Zapatillas Cómodas De Calidad Baratas

Uno de los grandes atractivos de las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air es su versatilidad. Este modelo se adapta perfectamente a diferentes estilos y ocasiones, permitiéndote crear combinaciones únicas y modernas. ¿Buscas un look casual para el fin de semana? Combínalas con unos jeans y una camiseta básica. ¿Prefieres algo más deportivo? Úsalas con leggings y una sudadera para un estilo relajado pero a la moda.

El diseño limpio y moderno de estas zapatillas las hace ideales para cualquier atuendo. Disponibles en varios colores, puedes elegir el que mejor se adapte a tu estilo personal, asegurándote de que siempre te verás increíble sin importar la ocasión.

Una oferta que no puedes dejar pasar

Cómoda Y Elegante Con Estas Zapatillas Skechers A Precio De Oferta Especial

Lo mejor de las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air es que ahora puedes conseguirlas a un precio especial. Antes disponibles por 100 €, ahora puedes adquirirlas por tan solo 69,99 €. Este descuento representa una oportunidad única para hacerte con unas zapatillas de alta calidad a un precio inigualable.

Disponibles en tallas que van desde el número 35 hasta el 40, estas zapatillas están diseñadas para adaptarse a una amplia variedad de personas. Puedes encontrarlas tanto en la tienda física de Skechers como en su página web oficial, lo que facilita aún más el acceso a esta increíble oferta.

No dejes pasar esta oportunidad de llevarte a casa unas zapatillas que combinan estilo, comodidad y tecnología a un precio que no se repetirá. ¡Aprovecha ahora y disfruta del confort que solo Skechers puede ofrecer!

Ideas para destacar con tus Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air

Look Para Verse Bien Con Zapatillas

Si bien estas zapatillas son increíblemente cómodas, también ofrecen múltiples posibilidades para destacar con tus looks. Una excelente opción es combinarlas con ropa deportiva de colores neutros, dejando que las zapatillas sean las protagonistas de tu outfit. Otra idea es usarlas con vestidos casuales o faldas midi para un estilo fresco y moderno que seguramente llamará la atención.

Para un look más urbano, prueba combinarlas con pantalones cargo y una chaqueta oversized. Este estilo no solo es tendencia, sino que también resalta la estética deportiva de las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air. Por último, no olvides los accesorios: una mochila deportiva o una gorra pueden ser el toque final perfecto para completar tu outfit.

Calidad y estilo al mejor precio

Zapatillas En Oferta

Las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air son mucho más que unas zapatillas deportivas. Su diseño, tecnología y versatilidad las convierten en el calzado ideal para cualquier ocasión, ya sea un día casual o una jornada activa. Además, su precio especial de 69,99 € las hace aún más atractivas, permitiéndote disfrutar de la calidad Skechers sin gastar de más.

No esperes más para hacerte con este modelo icónico. Visita tu tienda Skechers más cercana o accede a su página web para aprovechar esta oferta única. Con las Skechers Tres-Air Uno – Street Fl-Air, no solo te sentirás cómoda, sino que también lucirás increíble en todo momento. ¡Es hora de dar el siguiente paso con estilo y confort!

Placeres permitidos: Mercadona tiene el sustituto saludable del azúcar

0

Encontrar alimentos saludables se ha convertido en una prioridad para las grandes mayorías. En este contexto, Mercadona ha vuelto a marcar la diferencia con un producto que combina calidad, precio y beneficios nutricionales. Por solo 2,60 euros, el sirope de agave de la marca Hacendado se presenta como el reemplazo perfecto para el azúcar refinado. Este edulcorante natural, con su bajo índice glucémico y su capacidad para endulzar más con menos cantidad, se ha transformado en un aliado indispensable para quienes buscan equilibrar su dieta sin renunciar al sabor. Además, es apto para personas con diabetes, lo que amplía su público y refuerza su posición como un producto estrella en las estanterías de Mercadona.

Un edulcorante natural con beneficios únicos

Un Edulcorante Natural Con Beneficios Únicos

El sirope de agave que ofrece Mercadona no es solo un sustituto del azúcar, sino un producto que destaca por sus propiedades únicas. Proveniente exclusivamente del agave, una planta originaria de México, este edulcorante se elabora mediante un proceso natural que preserva todas sus cualidades.

A diferencia del azúcar blanco, que carece de nutrientes esenciales, el sirope de agave tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no provoca los picos de glucosa en sangre característicos de los edulcorantes tradicionales. Esta característica lo convierte en una opción ideal para personas con diabetes o quienes buscan mantener estables sus niveles de energía a lo largo del día.

Además, su capacidad para endulzar más que el azúcar tradicional permite reducir la cantidad necesaria en las preparaciones, lo que no solo lo hace más saludable, sino también más duradero y económico. Este doble beneficio lo posiciona como una alternativa sostenible y accesible, especialmente para quienes buscan productos que equilibren calidad y precio.

El papel de Mercadona en la democratización de la alimentación saludable

El Papel De Mercadona En La Democratización De La Alimentación Saludable

Mercadona ha demostrado una vez más su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad al ofrecer productos como el sirope de agave. En un mercado donde los alimentos saludables a menudo se asocian con precios elevados, la cadena de supermercados logra romper esta barrera al poner al alcance de todos un producto ecológico y de alta calidad por menos de 3 euros. Este enfoque no solo responde a las necesidades de los consumidores, sino que también promueve hábitos alimenticios más responsables y sostenibles.

El sirope de agave es un ejemplo perfecto de cómo Mercadona busca atender las demandas de un público cada vez más consciente de la importancia de la alimentación equilibrada. Este producto es apto para veganos, lo que amplía aún más su atractivo, y su elaboración sin aditivos ni conservantes refleja un compromiso con la calidad y el respeto por el medio ambiente. Al ofrecer esta opción, Mercadona no solo facilita la adopción de dietas saludables, sino que también contribuye a educar a sus clientes sobre la importancia de optar por alternativas más naturales.

Versatilidad en la cocina: Más allá de un simple edulcorante

Versatilidad En La Cocina: Más Allá De Un Simple Edulcorante

El sirope de agave de Mercadona no solo destaca por sus beneficios nutricionales, sino también por su increíble versatilidad en la cocina. Su textura similar a la miel y su sabor dulce pero delicado lo convierten en un ingrediente que puede transformar tanto recetas dulces como saladas. Desde el desayuno hasta la cena, este producto se adapta a una amplia variedad de preparaciones, potenciando el sabor de los alimentos sin opacar sus cualidades originales.

En recetas dulces, como yogures naturales, smoothies o panes caseros, el sirope de agave añade un dulzor equilibrado que realza los sabores naturales de los ingredientes. Por otro lado, en platos salados, como glaseados para carnes o adobos para verduras asadas, aporta un toque sutil que enriquece las texturas y los matices de cada bocado. Su uso no se limita a la cocina casera; cada vez más chefs y aficionados a la gastronomía están incorporando este edulcorante en sus creaciones, demostrando su capacidad para innovar en la cocina y ofrecer experiencias culinarias únicas.

Un producto que promueve la sostenibilidad

Un Producto Que Promueve La Sostenibilidad

El compromiso de Mercadona con la sostenibilidad se refleja en la producción y comercialización de su sirope de agave. Al tratarse de un producto de origen vegetal, su impacto ambiental es significativamente menor en comparación con el azúcar refinado o los edulcorantes artificiales. Además, el proceso de obtención del sirope, que utiliza métodos respetuosos con el medio ambiente, refuerza su posición como una opción sostenible para los consumidores conscientes.

La popularidad del sirope de agave no solo se debe a sus beneficios para la salud, sino también a su papel en la promoción de prácticas alimentarias responsables. Optar por productos como este no solo mejora la calidad de la dieta, sino que también contribuye a un modelo de consumo más respetuoso con el planeta. Este enfoque coincide con la creciente tendencia de los consumidores a buscar opciones que combinen salud, sabor y sostenibilidad, una demanda que Mercadona ha sabido satisfacer con éxito.

Conclusión: El sirope de agave de Mercadona, una apuesta segura para tu dieta

Conclusión: El Sirope De Agave De Mercadona, Una Apuesta Segura Para Tu Dieta

El sirope de agave de Mercadona se ha consolidado como una de las opciones más completas para quienes buscan mejorar su alimentación sin comprometer el sabor o su presupuesto. Por tan solo 2,60 euros, este producto combina calidad, versatilidad y beneficios nutricionales que lo convierten en un imprescindible en cualquier cocina.

Su capacidad para endulzar con menos cantidad, su aptitud para personas con diabetes y su compromiso con la sostenibilidad son solo algunas de las razones por las que el sirope de agave es una de las mejores alternativas al azúcar tradicional.

Con productos como este, Mercadona no solo reafirma su liderazgo en el sector de la alimentación, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse a las necesidades de un público cada vez más exigente y consciente. Incorporar el sirope de agave a tu dieta no es solo una decisión saludable, sino también un paso hacia una alimentación más equilibrada y respetuosa con el medio ambiente. Si aún no lo has probado, es momento de descubrir por qué este producto se ha ganado un lugar en tantas cocinas.

El vídeo del hombre que salvó sus albóndigas durante la DANA en Jerez de la Frontera

«Al mal tiempo, buena cara» dice un refrán popular, pues esto es lo que ha hecho viral a este hombre en Jerez de la Frontera. La DANA ha dejado a su paso devastadoras consecuencias en España, afectando especialmente a la provincia de Valencia. Inundaciones, rescates y cientos de personas aisladas han marcado una semana difícil para muchas familias. Sin embargo, entre tantas noticias trágicas, una anécdota inesperada ha logrado arrancar una sonrisa. Un vecino de Guadalcacín, en Jerez de la Frontera, se ha hecho viral por su peculiar prioridad tras la inundación: salvar una olla de albóndigas en salsa.

El momento que capturó la atención de todos

@delaguetto83

A este hombre de Jerez se le ha inundado la casa y su preocupación ha sido salvar una olla de albóndigas. España es única #Dana #valencia #lluvia #aemet #españa #humor #andalucia

♬ sonido original – Delaguetto83

En medio de la emergencia, una reportera de Jerez TV encontró al protagonista de esta curiosa historia justo frente a su casa, que había sufrido una fuerte inundación con medio metro de agua en su interior. Mientras otros vecinos intentaban salvar muebles y electrodomésticos, este hombre no dudó en priorizar lo que realmente consideraba importante: una olla de albóndigas recién cocinadas por su esposa.
“Mi mujer había hecho albóndigas, y las cosas como son. Hay que sacar sofás, sillas… No, no, yo digo las albóndigas”, declaró el vecino con total naturalidad. Su precisión al aclarar que eran “albóndigas en salsa” añadió un toque de humor que rápidamente conquistó las redes sociales.

Un ejemplo de resiliencia y buen humor

Un Ejemplo De Resiliencia Y Buen Humor

El vídeo, que fue compartido inicialmente por el canal local, se propagó rápidamente por las redes sociales, acumulando miles de reproducciones y comentarios. Muchos usuarios destacaron cómo, a pesar de la difícil situación, este vecino logró mantener el sentido del humor y enfocarse en algo positivo.
Aunque el agua causó daños importantes en su hogar, su actitud refleja la capacidad de las personas para encontrar pequeños momentos de alegría incluso en medio de la adversidad.

La importancia de las historias que nos hacen sonreír

La Importancia De Las Historias Que Nos Hacen Sonreír

En tiempos de crisis, historias como esta nos recuerdan la importancia de mantener la esperanza y el buen humor. Más allá del caos que dejó la DANA, el vecino de Guadalcacín ha demostrado que, a veces, algo tan sencillo como una olla de albóndigas puede simbolizar la normalidad y el cariño por las pequeñas cosas de la vida.

Este vídeo no solo se ha convertido en un fenómeno viral, sino también en un ejemplo de cómo el espíritu humano puede brillar incluso en los momentos más oscuros.

Lidl desafía el reinado de Dyson con su nuevo secador de pelo: calidad premium a precio de ganga

0

Lidl ha cambiado para siempre el mercado de los electrodomésticos de cuidado personal con el lanzamiento de un impactante secador de pelo que combina potencia, diseño compacto y precio imbatible. La cadena de supermercados alemana, reconocida por su compromiso con la calidad a precios bajos, introdujo bajo su marca Silvercrest un dispositivo que, costando menos de 15 euros, busca desafiar directamente a las marcas premium como Dyson. A continuación te contaremos por qué este secador de pelo es el regalo ideal para Reyes.

La estrategia innovadora de Lidl en el mercado de belleza

La Estrategia Innovadora De Lidl En El Mercado De Belleza

La incursión de Lidl en el segmento de electrodomésticos premium no es una casualidad, sino el resultado de una estrategia meticulosamente planificada. La cadena de supermercados ha estado expandiendo progresivamente su portafolio de productos, identificando nichos de mercado específicos donde puede ofrecer alternativas de alta calidad a precios significativamente más bajos que la competencia.

Este nuevo secador de pelo representa la materialización perfecta de cómo Lidl está redefiniendo las expectativas de los consumidores en cuanto a la relación calidad-precio en productos de cuidado personal. La visión innovadora de Lidl se refleja no solo en el producto final, sino también en todo el proceso de desarrollo y comercialización.

La compañía ha invertido considerables recursos en investigación y desarrollo para crear un producto que no solo cumpla con las expectativas básicas, sino que las supere. Esta constante busquéda por la innovación ha permitido a Lidl posicionarse como un competidor serio en un mercado tradicionalmente dominado por marcas especializadas en belleza y cuidado personal.

Tecnología de vanguardia y diseño ergonómico

Tecnología De Vanguardia Y Diseño Ergonómico

El nuevo secador de Lidl destaca notablemente por sus especificaciones técnicas que rivalizan con modelos de gama alta. Con dimensiones cuidadosamente calculadas de 17 x 7,7 x 25 centímetros y un peso inferior a 500 gramos, el dispositivo logra un equilibrio perfecto entre portabilidad y potencia. La incorporación de tecnología de iones negativos, una característica tradicionalmente reservada para modelos premium, demuestra el compromiso de Lidl con la innovación y la calidad.

El diseño ergonómico del secador ha sido meticulosamente pensado para garantizar una experiencia de usuario óptima. El acabado en plástico negro no solo le confiere un aspecto profesional y moderno, sino que también contribuye a su ligereza y durabilidad. Cada elemento del diseño, desde la ubicación de los botones hasta la forma del mango, ha sido estudiado para maximizar la comodidad y facilidad de uso.

Sistema integral de seguridad y versatilidad

Sistema Integral De Seguridad Y Versatilidad

La seguridad ha sido una prioridad fundamental en el desarrollo del producto, y Lidl ha implementado múltiples características de protección que demuestran su compromiso con el bienestar del usuario. El sistema de bloqueo de plancha previene accidentes durante el uso, mientras que la protección automática contra sobrecalentamiento garantiza una operación segura incluso durante períodos prolongados de utilización.

La versatilidad del secador se manifiesta en sus cuatro modos de funcionamiento distintos, que combinan dos niveles de calor con dos velocidades diferentes, permitiendo personalizar la experiencia según las necesidades específicas de cada usuario. Lidl ha incluido además una boquilla de perfil estrecho, un accesorio que normalmente solo se encuentra en modelos de precio superior, demostrando su atención al detalle y compromiso con la satisfacción del cliente.

Respuesta del mercado y satisfacción del consumidor

Respuesta Del Mercado Y Satisfacción Del Consumidor

El impacto en el mercado ha sido notable, con una respuesta excepcionalmente positiva por parte de los consumidores. Las reseñas en la página web de Lidl reflejan un alto nivel de satisfacción, manteniendo una calificación sobresaliente de 4,2 sobre 5 estrellas. Los usuarios destacan especialmente la potencia del secador, su practicidad y la inclusión del botón de aire frío, características que no suelen encontrarse en secadores compactos de este rango de precio.

La estrategia de precios agresiva de Lidl, combinada con las prestaciones premium del producto, ha creado un nuevo estándar en el mercado. Los consumidores están reconociendo cada vez más que no necesitan gastar grandes cantidades de dinero para obtener un producto de calidad, y Lidl está liderando esta transformación en la percepción del mercado.

Disponibilidad estratégica y perspectivas futuras

Disponibilidad Estratégica Y Perspectivas Futuras

La planificación de Lidl para el lanzamiento del producto ha sido estratégicamente calculada para maximizar su impacto en el mercado. Con envíos programados entre el 31 de diciembre y el 2 de enero, el timing es perfecto para las compras de Reyes Magos, aprovechando uno de los períodos de mayor consumo del año. La política de devolución sin costos adicionales reduce cualquier barrera para la compra, incentivando a los consumidores a probar el producto sin riesgo.

El éxito de este lanzamiento sugiere que Lidl continuará expandiendo su presencia en el mercado de electrodomésticos de cuidado personal. La combinación de características premium, diseño elegante y precio accesible establece un precedente que otras marcas tendrán que considerar seriamente.

El impacto de este lanzamiento va más allá del producto en sí mismo. Lidl está demostrando que es posible ofrecer tecnología avanzada y características premium sin comprometer la accesibilidad. Esta filosofía está transformando las expectativas de los consumidores y obligando a otras marcas a repensar sus estrategias de precio y posicionamiento en el mercado.

Conclusión

Conclusión

El lanzamiento del nuevo secador de pelo de Lidl marca un hito en el sector, demostrando que calidad y asequibilidad pueden coexistir. Este producto, con su innovadora tecnología de iones y diseño ergonómico, compite directamente con marcas premium como Dyson, desafiando el paradigma de que lo mejor siempre tiene un precio elevado. Su éxito refleja la capacidad de Lidl para democratizar productos premium, haciéndolos accesibles para todos los consumidores.

La estrategia de Lidl, basada en un análisis minucioso del mercado y una ejecución impecable, ha permitido posicionar este secador como una opción líder en la categoría de cuidado personal. Las altas calificaciones de los usuarios y su recepción positiva subrayan el impacto de ofrecer tecnología avanzada y características de alta gama a un precio competitivo. Esto no solo consolida la reputación de Lidl, sino que también eleva las expectativas de los consumidores.

El lanzamiento refuerza la visión de Lidl de transformar el mercado minorista con productos de alto valor y precios accesibles. La combinación de calidad, innovación y estrategia de precios efectiva no solo redefine el estándar en el mercado, sino que también señala un futuro prometedor donde el consumidor es el principal beneficiado.

La guerra de las entrevistas entre Jorge Martín, Broncano y Motos en el conflicto televisivo de 2024

0

El 2024 quedará marcado en la historia de la televisión española por el conflicto entre «La Revuelta» de Broncano (TVE) y «El Hormiguero» de Motos (Antena 3) por la entrevista a Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP. 

La polémica, que involucró acusaciones de presiones y maniobras para controlar la agenda mediática de un invitado, tuvo como epicentro involuntario al propio piloto.  

Una entrevista deseada por dos programas

El interés de «La Revuelta» y «El Hormiguero» en entrevistar a Jorge Martín era comprensible.  Martín, como campeón mundial de MotoGP, representaba una oportunidad invaluable para ambas cadenas.  «La Revuelta», con su formato informal y su público objetivo joven,  buscaba una entrevista diferente,  que reflejara la personalidad de Martín más allá de los aspectos deportivos.  

«El Hormiguero», por su parte,  con su larga trayectoria y su audiencia consolidada,  quería aprovechar la popularidad de Martín para aumentar sus cifras de audiencia.  Ambos programas, por lo tanto, estaban interesados en conseguir la entrevista, estableciéndose una competencia tácita. 

La supuesta presión: Acusaciones de «El Hormiguero» 

David Broncano, presentador de «La Revuelta«,  acusó públicamente a «El Hormiguero» de ejercer presión sobre el equipo de Jorge Martín para que éste cancelara su entrevista con el programa de TVE. Broncano alegó que el equipo de Martín recibió llamadas y mensajes indicando que la entrevista con «La Revuelta» no se debía realizar.  

Estas alegaciones, aunque no respaldadas con pruebas directas,  generaron una gran controversia,  especialmente tras las declaraciones de Martín confirmando la existencia de dichas presiones.  La implicación de “El Hormiguero” en este tipo de prácticas, si se confirmaba,  tendría un impacto negativo en su imagen. 

La respuesta de «El Hormiguero»: Desmentidos y contraataques 

«El Hormiguero» respondió a las acusaciones de Broncano negando cualquier tipo de presión o injerencia en la decisión de Jorge Martín. La cadena atribuyó el incidente a un «malentendido» y a una mala comunicación entre los equipos.  

Sin embargo,  la respuesta de Pablo Motos,  que insinuó la existencia de «otros intereses» detrás de la cancelación de la entrevista,  solo sirvió para agravar la situación,  incrementando las sospechas y alimentando la polémica. La falta de una disculpa o una explicación convincente por parte de «El Hormiguero»  fue percibida por muchos como una falta de transparencia. 

La versión de Jorge Martín: Obligado a cancelar la entrevista con Broncano 

En una entrevista para el podcast de Nude Project, Jorge Martín confirmó las presiones recibidas por su equipo. Describió el momento en el que se le comunicó que la entrevista con «La Revuelta» era imposible,  debido a las intervenciones desde «arriba».  

Martín dejó claro que él mismo quería participar en «La Revuelta», pero que se vio obligado a cancelar su aparición por las presiones externas, debido a un compromiso preexistente con «El Hormiguero». La sinceridad de Martín y su confirmación de los hechos expuestos por Broncano  fueron decisivas en el desarrollo de la polémica. 

El programa grabado que nunca se emitió: Un capítulo perdido 

Tras cancelar la entrevista con «La Revuelta»,  Jorge Martín cumplió su compromiso con «El Hormiguero».  Sin embargo,  según Martín,  «La Revuelta» ya había grabado la entrevista,  pero decidió no emitirla.  Broncano, al enterarse de la situación,  quiso grabar una nueva entrevista,  la cual sí se emitió finalmente.   

Esto demuestra la determinación de Broncano de mantener la credibilidad del programa,  priorizando la objetividad sobre el hecho de contar con un invitado de alto perfil como Martín.  El hecho de que el primer programa grabado no se emitió resalta el compromiso de la producción de “La Revuelta” con los principios éticos del programa. 

Las consecuencias para Jorge Martín:  Acusaciones de «Vendido» 

La controversia tuvo un impacto significativo en la imagen pública de Jorge Martín.  Se le acusó de ser un «vendido»,  de priorizar los intereses económicos y la popularidad sobre su propia voluntad.  Sin embargo,  Martín defendió su posición,  argumentando que solo intentaba llegar al mayor número de personas posible.  

Esta situación pone en evidencia la vulnerabilidad de los personajes públicos ante las presiones de las cadenas de televisión,  donde el conflicto de intereses entre diferentes programas puede afectar negativamente su imagen.   

El conflicto entre «La Revuelta», «El Hormiguero» y Jorge Martín se convertirá en un caso de estudio en materia de ética mediática.  Analizará las prácticas utilizadas para la obtención de invitados,  el impacto de las presiones externas en las decisiones de los personajes públicos y el rol de los medios de comunicación en la creación y propagación de noticias controversiales.  

El debate generado alrededor de este incidente contribuirá al desarrollo de un mayor entendimiento sobre el equilibrio entre el interés comercial y el respeto a los profesionales,  promoviendo la ética profesional en el medio televisivo. 

El conflicto televisivo de 2024,  centrado en la entrevista a Jorge Martín,  revela aspectos complejos de la industria televisiva,  expone las presiones a las que están sometidos los personajes públicos y plantea serias dudas sobre las prácticas éticas de algunas cadenas.  

Aunque Jorge Martín intentó navegar la situación con profesionalidad, el incidente sirvió para desvelar las estrategias y luchas por la audiencia en el competitivo mundo de la televisión española,  dejando un legado duradero en el debate sobre la ética mediática.  

El último milagro de Hansi Flick en el FC Barcelona

0

Hansi Flick apuesta por Iñaki Peña

Hansi Flick ha conseguido mejorar el nivel de Iñaki Peña que se ha convertido en el portero titular del Barça a pesar de que habían fichado a Szczesny. Según ha adelantado el ‘Mundo Deportivo’, el técnico alemán ha pedido a los dirigentes que renueven al alicantino aunque a priori habían fichado al portero polaco como portero titular al largo plazo.

La decisión de ampliar el contrato de Iñaki Peña, está al margen de que lleguen ofertas por el cancerbero el próximo verano. El jugador del Barça tiene contrato hasta el 2026 con el club azulgrana. El canterano está haciendo una gran temporada y está resultando clave en el gran momento del equipo de Flick.

Hansi Flick

Hansi Flick ha mejorado a Lamine Yamal

Lamine Yamal, el jugador del Barça fue elegido el mejor jugador del partido contra el Borussia de Dortmund. El internacional español explicó en ‘Movistar +’ como realizó el pase de gol a su compañero: «Es un recurso que me está saliendo muy bien, últimamente, la verdad. Me sale solo, me sale natural, no es que lo esté haciendo constantemente en los entrenamientos, me sale más o menos solo».

El jugador del Barça comentó la buena conexión en el campo que tiene con su compañero Ferran Torres: «Nos entendemos muy bien, con Ferran. También fue igual el otro día contra el Betis, en Sevilla». Con esta victoria del Barça se coloca segundo en la clasificación de la liguilla de la Champions, lo que significa que a día de hoy se ahorraría jugar dos partidos menos en la temporada.

Hansi Flick contento tras ganar en Champions

El entrenador del Barça destacó las dificultades que le presentó el rival: «Sufrir no es la palabra correcta. El Dortmund ha jugado muy bien y con un ritmo muy alto. Es difícil defenderles, pero lo hemos hecho muy bien. Sus goles son porque hemos cometido errores, siempre podemos mejorar y lo podemos entrenar. Hoy tengo que felicitar al equipo, lo han hecho genial».

Hansi Flick comentó ante la prensa: «Creo que hemos hecho un buen partido. La primera parte ha sido una de las mejores, aunque no hayamos marcado. Hemos estado bien con la pelota. El Borussia tiene buenos atacantes y hemos perdido algunos balones y son rápidos. Por eso nos han marcado. Hemos sido estables después con el 1-1».

Los destinos más buscados para empezar el año con una escapada inolvidable

El inicio de un nuevo año es la excusa perfecta para organizar una escapada que recargue nuestras energías. España ofrece rincones llenos de belleza, cultura y buena gastronomía, ideales para desconectar de la rutina. Desde paisajes costeros hasta ciudades históricas, estos destinos prometen momentos inolvidables. Descubre tres propuestas que combinan tradición, naturaleza y encanto.

Asturias: Ribadesella y Llanes, destinos inolvidables para los amantes de la buena vida

Asturias: Ribadesella Y Llanes, Para Los Amantes De La Buena Vida

Entre Ribadesella y Llanes se despliega una combinación única de playas vírgenes, paisajes de montaña y auténticos pueblos marineros. Este rincón de Asturias ofrece chigres donde los platos tradicionales como el cachopo adquieren un protagonismo sin excesos. Pasear por sus senderos costeros o disfrutar de su gastronomía local te conectará con lo esencial. Además, las vistas de los Picos de Europa como telón de fondo convierten este destino en un espectáculo natural que invita al relax.

Málaga, Ronda y la Costa del Sol: sol y cultura todo el año

Málaga, Ronda Y La Costa Del Sol: Sol Y Cultura Todo El Año

Málaga y su provincia tienen una oferta inagotable para cualquier época del año. Su clima cálido acompaña el recorrido por museos como el Picasso o el Centre Pompidou. Además, su gastronomía, con espetos y salmorejo, es irresistible. Para una experiencia más completa, visita Ronda, donde el Puente Nuevo ofrece vistas espectaculares de la cascada del río Guadalevín. Otros lugares como Marbella y Filigrana destacan por su encanto andaluz y sus vistas únicas, incluyendo la silueta de África en días despejados.

Triángulo castellano: Salamanca, Ávila y Segovia, historia y tradición

Triángulo Castellano: Salamanca, Ávila Y Segovia, Historia Y Tradición

Para los amantes de la historia, el triángulo formado por Salamanca, Ávila y Segovia es un plan redondo. Ávila destaca por su imponente muralla medieval, mientras que Segovia fascina con su Acueducto romano y el majestuoso Alcázar, que parece sacado de un cuento de hadas. Salamanca completa la escapada con su Plaza Mayor barroca y sus dos catedrales, que reflejan siglos de arte y cultura. Pasear por sus calles llenas de historia es una experiencia única que combina arquitectura, paisajes y gastronomía típica.

Empieza el año disfrutando de estas escapadas que combinan lo mejor de la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Cada destino es una oportunidad para desconectar y explorar rincones que quedarán grabados en tu memoria. ¿Cuál eliges para tu próxima aventura?

La solución de un experto para liberar espacio en WhatsApp sin eliminar contenido importante

Cuando utilizamos WhatsApp, además de los cientos de mensajes que podemos enviar cada día, es habitual que recibamos y enviemos vídeos, imágenes, archivos y otros documentos que se van acumulando, ocupando de esta forma mucho espacio en el smartphone. Es por ello por lo que es necesario conocer la solución de un experto para liberar espacio en la app de Meta sin eliminar contenido importante.

ALMACENAMIENTO Y RENDIMIENTO

Almacenamiento Y Rendimiento

A medida que va pasando el tiempo y se utiliza WhatsApp, nos encontramos con cientos e incluso miles de archivos que van acumulando en las conversaciones, ya sean mensajes de texto, imágenes, vídeos y otros archivos, los cuales pueden no parecer un problema en un principio, pero que sí puede serlo a largo plazo.

Cuando se han acumulado una gran cantidad de archivos en el smartphone provenientes de la aplicación de mensajería instantánea, esto puede afectar negativamente al rendimiento de tu teléfono móvil, provocando que este se ralentice o que incluso haga que el smartphone se quede sin espacio para poder instalar nuevas aplicaciones, descargar actualizaciones e incluso no poder hacer uso de WhatsApp.

LIBERAR ESPACIO EN WHATSAPP SIN PERDER CONTENIDO IMPORTANTE

Liberar Espacio En Whatsapp Sin Perder Contenido Importante

Llegados a un punto en el que el smartphone comienza a presentar síntomas de que necesita liberar espacio para volver a funcionar con fluidez y un buen rendimiento, o si simplemente no se quiere llegar a este punto, la única solución pasa por borrar archivos o mensajes de WhatsApp. Sin embargo, para muchos es una preocupación el hecho de poder deshacerse de contenido que consideran importante para ellos, pero afortunadamente existe un truco sencillo que puedes poner en práctica.

Además, este truco que ha recomendado un experto se puede poner en práctica sin necesidad de instalar ninguna aplicación de terceros, ya que todo el proceso se realiza de una forma directa desde lo ajustes que nos ofrece la app de Meta. Para ello, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos que te vamos a explicar, paso a paso.

CÓMO BORRAR CONTENIDO EN WHATSAPP PARA LIBERAR ESPACIO

Cómo Borrar Contenido En Whatsapp Para Liberar Espacio

Para liberar espacio sin borrar contenido importante en WhatsApp deberás empezar por abrir la aplicación de Meta en tu smartphone, para luego dirigirte a Ajustes dentro de la aplicación. Esta opción se encuentra en el menú de los tres puntos en Android y en el botón destinado a ello en la parte inferior derecha en el caso de iOS.

Una vez te encuentres en ajustes tendrás que acudir a Almacenamiento y datos, para seguidamente seleccionar Administración de almacenamiento, lo que te llevará a una ventana en la que podrás conocer el espacio libre y en uso, además de sugerencias para revisar y eliminar los elementos que más ocupan o que se reenviaron muchas veces. De esta forma, podrás localizar rápidamente aquellos archivos que más te conviene eliminar para liberar espacio.

FILTRAR CONTENIDO

Filtrar Contenido

En esta sección se encontrará una lista con todos los chats que se tienen en WhatsApp, ordenados en función de la cantidad de espacio de almacenamiento que están ocupando. Cuando se pulsa sobre cada una de las conversaciones se abrirá una ventana en la que se podrán ver todos los archivos que están guardados de ese chat.

En la app es posible filtrar cada contenido por tamaño, de manera que se pueda identificar de una forma rápida cuáles son las imágenes o vídeos que más espacio están ocupando, y que, por tanto, te puede interesar eliminar. En cualquier caso, puedes previsualizarlos antes de eliminarlos para asegurarte de que no se trata de un contenido importante del que no te quieras deshacer.

UN MÉTODO MUY POPULAR

Un Método Muy Popular

Un experto compartió este sencillo truco que puede ser de gran utilidad para liberar espacio en WhatsApp sin necesidad de borrar archivos o mensajes importantes. Se trata de un método que ha ganado popularidad entre los usuarios, y que permite gestionar de manera eficaz los datos acumulados en la propia app.

El borrador de estos archivos es fundamental puesto que el espacio de almacenamiento del que disfrutamos en nuestros smartphone no es infinito, y si no se gestionan adecuadamente los datos, estos se acumulan y se corre el riesgo de que el teléfono móvil pierda eficiencia y su rendimiento sea inferior.

WHATSAPP SE ACTUALIZA ANTES DE ACABAR EL AÑO

Whatsapp Se Actualiza Antes De Acabar El Año

WhatsApp cierra el año 2024 con varias novedades, a las que hay que sumar sus últimas tres funciones que buscan mejorar la experiencia del usuario, y que ya han comenzado a llegar a los usuarios con sistema operativo Android e iOS.

Una de ellas son la llegada de un nuevo icono para los chat de voz de grupos, que ahora, al pulsar sobre las ondas sonoras al abrir un chat en grupo, hace que automáticamente se envíe la señal al resto de participantes, teniendo la opción de hacerlo para invitar a que se unan a la conversación. Además, la sala sigue activa aunque se salga de la aplicación.

CAMBIOS VISUALES

Cambios Visuales

Uno de los cambios más conocidos que han tenido lugar en WhatsApp vienen dados por las modificaciones visuales, entre ellas el adiós del mensaje «Escribiendo» de la parte superior, que ha dejado el paso a un icono animado con tres puntos suspensivos que aparece en la propia ventana de chats.

Lo mismo sucede con el icono correspondiente a grabar el audio, que aparece también en pantalla, dejando la parte superior de la interfaz solo para que aparezca el nombre del contacto. Este es un cambio sutil pero que hace que la interfaz se vea más moderna y actual.

DISPONIBLES EN IOS Y ANDROID

La Solución De Un Experto Para Liberar Espacio En Whatsapp Sin Eliminar Contenido Importante

Las novedades de WhatsApp se pueden apreciar tanto en dispositivos móviles con sistema operativo Android, como en todos aquellos que funcionan con iOS, el sistema operativo de Apple, disponible en los terminales iPhone.

Para poder disfrutar de todas las nuevas funciones es necesario actualizar la aplicación a la última versión, aunque en algunos casos, a pesar de que se encuentre actualizada puede llegar a tardar algunos días en estar activas, pues habitualmente son actualizaciones progresivas que van llegando poco a poco a todos los usuarios.

El tenso camino a la boda en ‘Sueños de Libertad’

0

El jueves 2 de enero, Antena 3 emitirá el capítulo 216 de «Sueños de Libertad»,  marcando el regreso de la serie tras el parón navideño.  Este episodio promete ser crucial, con consecuencias directas de las manipulaciones de Jesús y una importante decisión por parte de Begoña sobre la adopción.

Además, don Agustín se verá inmerso en una nueva presión sobre una pareja de la colonia,  mientras las relaciones entre varios personajes alcanzarán puntos de inflexión. 

La manipulación de Jesús Continúa

La Manipulación De Jesús Continúa

Jesús, el personaje antagónico central,  perpetúa su estrategia de manipulación,  esta vez utilizando a Julia para presionar a Begoña sobre la adopción.

A pesar de que Andrés se opone firmemente a esta idea,  y Luz intenta disuadirle de interferir en el matrimonio de su hermano y cuñada,  Jesús se aprovecha de la inocencia de Julia y sus deseos de tener un hermanito. 

La redacción que Julia escribe, expresando su deseo de una familia,  es claramente influenciada por Jesús,  aunque Begoña no lo sospecha,  emocionándose con las palabras de su hija.  

Begoña ante una decisión crucial

El deseo de Julia por tener un hermano,  manipulado o no,  impacta profundamente en Begoña. Si bien en el capítulo anterior se mostraba reacia, la emoción por la carta de Julia y la continua presión de Jesús podrían influenciar su decisión de adoptar,  dejando a un lado por el momento la nulidad matrimonial.  

Este giro radical en la actitud de Begoña  promete un cambio significativo en la dinámica familiar y tendrá consecuencias importantes en su relación con Andrés y Jesús.  Se abre la posibilidad de una nueva etapa en la vida de Begoña,  marcada por la maternidad adoptiva,  pero con la incertidumbre de si esta decisión es realmente suya o producto de la manipulación. 

El matrimonio forzado de Luz y Luis

El Matrimonio Forzado De Luz Y Luis

Don Agustín, siempre preocupado por la moralidad y la apariencia, insiste en que Luis y Luz se casen.  La pareja,  que ha pasado la noche juntos en el dispensario, se enfrenta ahora a la presión del párroco,  quien los encuentra en una situación comprometida.  

Don Agustín,  al igual que Digna en su conversación con Andrés,  considera que la convivencia sin matrimonio es inapropiada.  Luz,  sin embargo,  se resiste a dar el paso,  rechazando la imposición de don Agustín, demostrando su independencia y desafiando las convenciones sociales. Este conflicto pone en relieve la tensión entre las normas tradicionales y el deseo individual de las personas. 

El sufrimiento de Gema y la defensa de Miriam

Gema, destrozada por la infidelidad de Joaquín,  confiesa su dolor a Digna. Esta confesión íntima revela la profundidad de la herida y la dificultad de Gema para perdonar a Joaquín.  Mientras tanto, Miriam, fiel a su lealtad hacia Joaquín,  vuelve a defenderlo ante las acusaciones de Gema.  

La confrontación entre Gema y Miriam  deja clara la postura de cada una,  una llena de dolor y traición,  y la otra defendiendo lo que considera un acto de arrepentimiento.  

María y Andrés: Un amor rechazado

María, consciente del acercamiento entre Begoña y Jesús,  exige la atención de Andrés.  Su frustración por sentirse ignorada y relegada  le lleva a llamar a Víctor Zárate,  pero se arrepiente rápidamente, dejando en el aire la posibilidad de una nueva relación o de un simple acto impulsivo de rebeldía.  

Este episodio subraya el conflicto emocional de María,  que se ve desplazada por la atención que recibe Begoña.  La llamada a Víctor Zárate añade un nuevo elemento de incertidumbre en su vida sentimental y en su relación con Andrés. 

El negocio de Marta y las sospechas de Jesús

El Negocio De Marta Y Las Sospechas De Jesús

Marta,  junto a Damián,  pretende expandir sus negocios,  contactando con Pelayo Olivares para competir con Floral. Sin embargo,  Jesús,  en un acto de sabotaje y control,  informa a Marta que Pelayo ya ha firmado un contrato con Floral.  

Esta acción confirma las sospechas de Jesús hacia Damián,  ya que se insinúa que Damián filtró información para que Marta pudiera contactar a Pelayo,  creando una nueva fuente de tensión entre padre e hijo.   

Digna y Don Pedro: Un romance secreto

Damián sospecha de una relación entre Digna y Don Pedro.  Esta insinuación,  unida al hecho de que Digna trata de consolar a Inés como parte de un pacto con Carpena,  crea una trama secundaria llena de intriga.  

La posible relación entre Digna y Don Pedro representa un nuevo conflicto,  poniendo en jaque la estabilidad de las relaciones familiares y creando la posibilidad de nuevos enfrentamientos y revelaciones.  

Las acciones de Digna parecen ser un intento de proteger a Andrés,  pero su encuentro con Don Pedro introduce un nuevo elemento,  un posible romance que podría ser revelado y generar problemas para Digna. 

Los contratiempos en la Junta Directiva

Surgen contratiempos durante la junta directiva para la expansión del negocio.  La revelación de que Pelayo ha firmado un contrato con Floral, y las sospechas de Jesús,  generan un momento de tensión y frustración para Marta y Damián.  

Este obstáculo en sus planes empresariales  añade una capa de drama al episodio,  afectando no solo el desarrollo de sus negocios,  sino también las relaciones familiares.  La ambición de Marta y la oposición de Jesús presentan una lucha constante,  y este nuevo fracaso empresarial podría exacerbar ese conflicto. 

El nuevo personaje: Alejandro Albarracín

La serie contará con la incorporación de un nuevo personaje: Alejandro Albarracín, dueño de un hotel en la zona.   Su aparición se vincula directamente con los planes de expansión empresarial de Marta,  creando una potencial alianza o un nuevo conflicto.  

La personalidad y las intenciones de Albarracín  son desconocidas,  lo que añade una capa de misterio al episodio. Su interacción con Marta podría ser crucial para el desarrollo de la trama,  ya sea como aliado o como oponente. 

La decisión final de Begoña y la huida de María

Finalmente,  Begoña,  tras reflexionar sobre su conversación con Julia,  decide aceptar la adopción.  Este momento culmina la manipulación de Jesús y marca un cambio significativo en la vida de Begoña. Simultáneamente, María experimenta una repentina náusea y huye.  

Esta acción final introduce un nuevo misterio,  dejando la causa de la nausea y el destino de María en el aire. La decisión de Begoña y la repentina reacción de María  ofrecen un final impactante al episodio,  generando expectación para los capítulos futuros.  La salud de María se presenta como un nuevo punto de conflicto. 

El simple truco para ahorrar de la OCU: funciona para no gastar de más en el supermercado

Ahorrar dinero al hacer la compra se ha convertido en una prioridad para las familias, especialmente en tiempos de inflación y presupuestos ajustados. Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto un problema crítico: cerca del 20% de las etiquetas en los supermercados presentan errores. Esta situación dificulta la comparación de precios y puede hacer que los consumidores terminen gastando más de lo necesario. Pero, ¿cómo identificar estas fallas y aprovechar al máximo esta información?

La clave del ahorro: entender el etiquetado de los productos

La Clave Del Ahorro: Entender El Etiquetado De Los Productos

Para ahorrar dinero en el supermercado, comparar precios es fundamental. Sin embargo, el estudio de la OCU revela que las etiquetas, que deberían ser una herramienta útil, muchas veces complican el proceso. La normativa vigente exige que los productos incluyan el precio por unidad de medida (por kilo o litro), lo que debería permitir una comparación sencilla entre productos similares. Pero esto no siempre se cumple.

El problema surge cuando las etiquetas presentan errores de cálculo, carecen de la información adecuada o esta no es visible. Según la OCU, la práctica conocida como «reduflación», donde los fabricantes reducen la cantidad de producto manteniendo el mismo precio, hace aún más necesaria la precisión en el etiquetado. Sin esta herramienta, los consumidores no pueden detectar estas estrategias y terminan pagando más por menos.

Supermercados: ¿quién lo hace mejor y quién falla?

Supermercados: ¿Quién Lo Hace Mejor Y Quién Falla?

El estudio de la OCU analizó 28 cadenas de supermercados, y los resultados no dejan indiferente a nadie. Ningún supermercado está completamente libre de errores en sus etiquetas, aunque algunos destacan por su mejor desempeño.

Eroski, con solo un 3% de fallos, lidera el ranking como el más fiable. Otras cadenas que se posicionan bien son Bon Preu, con un 7%, y MAS, con un 5%. Estas empresas demuestran un compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la normativa, ofreciendo a los consumidores una experiencia de compra más confiable.

En el extremo opuesto, supermercados como Hiperdino presentan más del 50% de errores en sus etiquetas de precios equivalentes, siendo el peor evaluado en el estudio. Otros establecimientos con malos resultados son Carrefour Market y La Despensa, donde la falta de atención a las etiquetas puede perjudicar gravemente a los consumidores.

Productos problemáticos: los errores más comunes

Productos Problemáticos: Los Errores Más Comunes

El análisis de la OCU destacó que ciertos productos son más propensos a presentar errores en las etiquetas. Por ejemplo, los geles de ducha encabezan la lista con un 27% de fallos. Este problema suele estar relacionado con cálculos incorrectos del precio por litro o la omisión de esta información en las etiquetas.

Otros productos problemáticos incluyen los berberechos y los pimientos en conserva, donde los errores están vinculados al peso escurrido del producto. La falta de claridad en estos datos puede llevar a los consumidores a creer que están pagando menos, cuando en realidad el costo por unidad de medida es mucho más alto.

La situación se agrava en productos básicos de la cesta de la compra, donde los errores pueden tener un impacto acumulativo significativo en el presupuesto familiar.

El reto de las compras online según la OCU

El Reto De Las Compras Online Según La Ocu

La problemática del etiquetado no se limita a los supermercados físicos. La OCU también analizó las tiendas online y encontró que algunas cadenas presentan fallos importantes en sus plataformas digitales. Mientras que Dia, Ahorramás, Eroski, Condis y Carrefour han logrado proporcionar información clara sobre los precios equivalentes en sus webs, otras cadenas, como Mercadona y La Despensa, están rezagadas.

Por ejemplo, en el caso de Mercadona, su plataforma digital no muestra el precio por unidad de medida en los resultados de búsqueda, lo que dificulta la comparación de productos. Esto supone un desafío para los consumidores que prefieren hacer sus compras desde casa y esperan encontrar la misma transparencia que en las tiendas físicas.

Cómo usar los descubrimientos de la OCU para ahorrar

Cómo Usar Los Descubrimientos De La Ocu Para Ahorrar

El informe de la OCU subraya la importancia de prestar atención a las etiquetas para optimizar las compras en el supermercado. Comparar el precio por unidad de medida es clave para identificar la opción más económica, y si esta información no está disponible o es incorrecta, cambiar de establecimiento podría ser una buena opción. Además, la reduflación, una práctica donde los productos reducen su cantidad sin variar su precio, exige revisar cuidadosamente el peso o la cantidad para garantizar una compra justa y acorde al valor pagado.

Elegir supermercados con buena reputación, como Eroski o Bon Preu, puede ser una estrategia efectiva para evitar problemas de etiquetado. Por otro lado, si realizas compras online, es fundamental que las plataformas proporcionen información clara sobre precios y cantidades, facilitando comparaciones precisas. Aplicar estas recomendaciones no solo protege al consumidor de prácticas engañosas, sino que también ayuda a gestionar mejor el presupuesto, minimizando los efectos de errores o estrategias comerciales que impactan negativamente en el bolsillo.

Conclusión

Conclusión

Ahorrar en el supermercado comienza con un consumidor informado que presta atención a los detalles. Las etiquetas, aunque a veces problemáticas, son una herramienta clave para tomar decisiones inteligentes. Comparar precios por unidad de medida y estar alerta a prácticas como la reduflación permite evitar gastos innecesarios y elegir productos que realmente valgan la pena. La OCU nos recuerda que la transparencia y el cumplimiento de la normativa son esenciales para proteger nuestros bolsillos.

Los resultados del estudio demuestran que no todos los supermercados son iguales. Eroski y Bon Preu destacan por su fiabilidad, mientras que cadenas como Hiperdino y Carrefour Market deben mejorar significativamente. Identificar las mejores opciones para realizar la compra es un paso crucial para garantizar ahorro y calidad en los productos adquiridos.

Finalmente, las compras online también representan un desafío para los consumidores. Escoger plataformas que proporcionen información clara y precisa es vital para mantener una experiencia de compra eficiente y económica. Siguiendo las recomendaciones de la OCU, es posible superar las barreras del etiquetado, evitando errores que impacten en el presupuesto familiar y promoviendo un consumo responsable y consciente.

Se prepara un matrimonio en el capítulo 496 de ‘La Promesa’ en La 1

0

El capítulo 496 de «La Promesa», previsto para el jueves 2 de enero de 2025 en TVE, promete un giro dramático en la trama.  Con Jana y Manuel decididos a casarse,  a pesar de la férrea oposición de la marquesa y Alonso, la tensión en la hacienda alcanza niveles insospechados. 

Este artículo profundiza en los eventos que se desarrollarán, explorando las complejas relaciones entre los personajes y las consecuencias que tendrán sus acciones. 

La boda inminente: Un desafío a la tradición

La Boda Inminente

Manuel, firme en su decisión de casarse con Jana, ignora las presiones familiares. Su determinación es incuestionable, y su propuesta de boda inmediata, incluyendo a los empleados del servicio, representa un desafío directo a las rígidas normas de la nobleza. 

Esta decisión radical, impulsiva incluso, refleja la profunda conexión entre Manuel y Jana,  una unión que desafía las convenciones sociales y las expectativas de su entorno. La inclusión del servicio en la boda representa un acto simbólico de rebeldía, una declaración pública de que su amor trasciende las barreras de clase. 

La oposición de la Marquesa y Alonso: Un plan en marcha

La marquesa, lejos de aceptar la decisión de su hijo, tramará un plan para impedir la boda. Su enojo es palpable, su rechazo a Jana es absoluto, y esta vez contará con una aliada inesperada: Leocadia de Figueroa.  

La presencia de Leocadia en La Promesa introduce un nuevo elemento de intriga,  pues su llegada no parece casual y se perfila como una pieza clave en los planes de la marquesa. La participación de Leocadia podría añadir un nivel de complejidad al conflicto, añadiendo nuevos giros a la trama y aumentando la tensión. 

El papel de Leocadia: Intriga y manipulación

El Papel De Leocadia

La presencia de Leocadia de Figueroa añade una capa adicional de misterio a la trama.  Su llegada a La Promesa no es casual; se mueve con cautela, investigando no solo a Jana, sino también a Curro.   

Leocadia, lejos de ser una mera invitada, utilizará su estancia para obtener información que pueda servir a los planes de la marquesa. Su papel será crucial en el desarrollo del conflicto,  ya que su capacidad de manipulación y su conocimiento del entorno de La Promesa podrían ser determinantes en el éxito o fracaso de su estrategia.  

Ricardo y Petra: Un conflicto agregado

La llegada de la carta de la madre de Santos afecta a Ricardo, desestabilizándolo y creando fricciones con Petra.  Las dificultades de Ricardo para gestionar sus emociones y sus responsabilidades, exacerbadas por la carga emocional que supone la carta,   generan un conflicto con Petra.  

Este conflicto no solo añade una capa extra de drama,  sino que también expone la complejidad de la relación entre Ricardo y Petra,  y cómo el pasado de Ricardo continúa afectando su presente. 

Catalina y la carta de auxilio

Catalina Y La Carta De Auxilio

Catalina, presionada por su padre a causa de su embarazo,  toma una decisión desesperada: escribe una carta pidiendo ayuda, aparentemente a Pelayo.  Esta acción,  impulsada por la necesidad de apoyo y protección,  sugiere un profundo desamparo y una gran necesidad de auxilio. 

El destinatario de la carta, Pelayo,  representa una posible línea de esperanza para Catalina en medio de su problemática situación.  

Su respuesta y su implicación serán cruciales en el desarrollo de la trama de Catalina, con la posibilidad de tener consecuencias a largo plazo en su relación con su padre y en su futuro. 

El servicio y la celebración de la boda

La noticia de la boda de Manuel y Jana llega al servicio, donde la reacción es un mix de sorpresa y asombro. A pesar de la admiración por Jana y su ascenso social, la boda representa un gran salto en su trayectoria, un paso que impacta directamente en la dinámica social de la hacienda.  

A pesar de esta incertidumbre, Jana extiende su invitación a sus compañeros de servicio,  mostrando una gratitud y un afecto por quienes fueron su familia.  Esta decisión de Jana,  al incluir al servicio en la celebración,   refleja su compromiso con aquellos que le han apoyado y sus raíces. 

El padre Samuel

El padre Samuel no se opone a celebrar la boda,  ofreciendo su apoyo a Manuel y Jana.  Su actitud podría representar un gesto de comprensión o bien una estrategia oculta, lo que añade otra capa de complejidad a la trama.  

La perspectiva del padre Samuel,  un personaje normalmente situado en un lugar neutral,  aporta un nuevo matiz al conflicto, ofreciendo una posible vía de negociación o complicidad para lograr los objetivos de los diferentes bandos.  

Curro y Martina: Una comunicación precaria

Curro intenta contactar con Martina por teléfono, quien ha logrado evadirse de José Juan.  La dificultad de la comunicación refleja la complejidad de su situación,  y la petición de Curro para que regrese a La Promesa para la boda de Manuel y Jana agrega un nuevo elemento emocional.   

La relación entre Curro y Martina,  sus dificultades para reunirse,  y la relevancia de la boda para Curro crean una sub-trama con su propio desarrollo y resolución.  El futuro de la relación entre ellos se encuentra en juego, y su posible reunión en La Promesa añadirá un toque de romance y tensión al capítulo. 

La reacción de Cruz: El antagonismo permanente

Cruz, la antagonista principal,  se enfrentará a una encrucijada:  la boda de Manuel y Jana,  y la presencia de Leocadia.   

Su presencia en la hacienda se presenta como un foco de conflicto y representa la oposición constante a los deseos de Manuel y Jana.  Su papel en la trama es fundamental,  puesto que representa la obstaculización a la felicidad de los protagonistas y la generación de conflictos constantes.   

Las consecuencias del pasado: Las cartas y el secreto de Ricardo

La carta recibida por Ricardo pone en tela de juicio su estabilidad emocional y dificulta su labor en los preparativos de la boda. Este acontecimiento sirve para resaltar la importancia del pasado y sus consecuencias en el presente de los personajes.  

La información contenida en esta carta,  unida a su inquietud por el pasado y la presión de su entorno,  podría ser fundamental para que Ricardo tome una decisión trascendente que tenga consecuencias en el desarrollo de la trama principal.  

Consejos para recuperar tu rutina tras los excesos de las fiestas navideñas

Las fiestas navideñas suelen traer consigo abundantes comidas, brindis y desvelos, que pueden alterar nuestra rutina diaria y afectar nuestro bienestar físico y emocional. Sin embargo, retomar un estilo de vida saludable no tiene por qué ser complicado. Con unos simples ajustes, puedes recuperar el equilibrio y sentirte mejor en poco tiempo. Aquí te dejamos tres consejos clave para volver a tu rutina tras los excesos navideños.

Adopta una alimentación equilibrada sin dietas extremas

Adopta Una Alimentación Equilibrada Sin Dietas Extremas

Uno de los mayores errores tras las fiestas es recurrir a dietas restrictivas. Esto puede ser contraproducente para tu organismo, que necesita una transición suave hacia hábitos más saludables. En lugar de saltarte comidas o eliminar grupos alimenticios, enfócate en opciones ligeras y nutritivas. Introduce frutas, verduras y proteínas magras, mientras evitas dulces, alcohol y platos grasos durante los primeros días.

Recuerda realizar cinco comidas al día para mantener el metabolismo activo y evitar el hambre excesiva. Opta por snacks saludables como yogur natural, frutos secos o infusiones entre comidas. Estas pequeñas acciones ayudan a tu cuerpo a adaptarse sin generar ansiedad ni sensación de privación.

Hidrátate y cuida tu descanso

Hidrátate Y Cuida Tu Descanso

El agua es tu mejor aliada después de los excesos. Beber entre litro y medio y dos litros diarios no solo te hidrata, sino que también ayuda a eliminar toxinas acumuladas. Para variar, prueba infusiones como el té verde, que facilita la quema de grasas y combate la retención de líquidos.

Además de hidratarte, es fundamental recuperar las horas de sueño perdidas durante las fiestas. Dormir entre 6 y 8 horas diarias mejora tu estado de ánimo, regula el apetito y contribuye a mantener un peso equilibrado. Asegúrate de establecer una rutina de descanso fija, evitando cenas pesadas o estimulantes como el café antes de acostarte.

Incorpora actividad física de forma progresiva

Incorpora Actividad Física De Forma Progresiva

El ejercicio es clave para recuperar tu bienestar, pero no necesitas lanzarte a entrenamientos intensos desde el primer día. Comienza con actividades moderadas que se adapten a tu nivel de condición física. Sal a caminar, realiza estiramientos en casa o da paseos en bicicleta por el parque.

Para mantener el movimiento en tu rutina diaria, prioriza pequeños hábitos como subir escaleras en lugar de usar el ascensor, caminar en lugar de conducir y aprovechar momentos libres para estirarte. Con solo dos o tres sesiones de actividad física a la semana, tu cuerpo recuperará su energía y equilibrio de forma natural.

Recuperar la normalidad tras las fiestas navideñas no tiene por qué ser complicado ni estresante. Con estos tres pasos sencillos, estarás listo para volver a sentirte bien y afrontar el año nuevo con energía renovada. ¡Empieza hoy!

Estos son los barrios de Madrid donde será más barato comprar una vivienda en 2025

El mercado de la compraventa en España ha estado experimentado cambios constantes desde varios años atrás, y que han acabado siendo muy significativos, sobre todo para el precio de la vivienda en Madrid.

Varios han sido los motivos estos cambios, los cuales se han comportado en la capital, pero, sobre todo, los que han hecho que la previsión para el año que viene sea algo más ligera para algunos que busquen una vivienda en Madrid.

ESPAÑA ARRASTRA UNA DÉCADA DE ENCARECIMIENTOS EN LA VIVIENDA

Así, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que las compraventas en la comunidad de Madrid en junio de 2024 han descendido un 0,62% respecto al mismo mes de 2023, pasando de 6.591 a 6.550 transacciones.

O lo que es lo mismo; esta diferencia representa un claro estancamiento de del desplome que venía experimentando el sector, ya que el año pasado, entre el primer y segundo trimestre se realizaron 417 compraventas menos. Ahora, entre el mismo lapso de tiempo en 2024, la diferencia ha estado de 293 operaciones menos para una vivienda en Madrid.

Villaverde Madrid Barrio Barato Comprar Vivienda

No ha sido de un día para otro. España arrastra una década de encarecimientos y una apreciación próxima al 56% desde mínimos de 2014, de acuerdo con Bankinter. La crisis se ha ido gestando durante los últimos años mientras las administraciones públicas, responsables de garantizar el derecho a una vivienda digna, restaban importancia al asunto.

MADRID TIENE ZONAS DONDE AÚN SE PERMITE COMPRAR UNA VIVIENDA A PRECIOS NO PROHIBITIVOS

La vivienda se ha colocado entre las principales preocupaciones de los españoles, según el CIS. Ya afecta a aspectos tan cruciales como la salud mental y a decisiones tan vitales como la natalidad y la movilidad geográfica. Por eso, son millones las personas que están pendientes de qué va a pasar con la vivienda en 2025.

Concretamente, en Madrid el precio del metro cuadrado se sitúa en 4.891 euros en diciembre de 2024, según el portal inmobiliario Idealista. Sin embargo, aunque no son muchos, es cierto que Madrid tiene zonas en las que todavía permiten adquirir un inmueble sin dejarnos una alta cantidad de dinero. Por eso, la clave está en huir de los distritos del centro como Chamartín, Retiro, Salamanca o Chamberí, donde los precios más bajos están desde los 6.300 euros.

Aunque a este paso la compra de una vivienda en Madrid va a pasar a ser algo prohibitivo, si pensamos en los distritos más baratos, aún aparecen nombres en la lista. Algunos podrían ser Carabanchel o Usera, donde el precio está bastante por debajo en comparación al centro de la capital, pero existen varias opciones más baratas.

VILLAVERDE O ENTREVÍAS, LOS BARRIOS PERFECTOS PARA COMPRAR UNA VIVIENDA ASEQUIBLE EN MADRID

Según el portal inmobiliario de Idealista, el distrito madrileño donde se encuentra el mejor precio del metro cuadrado, es Villaverde. Situado al sur de la capital, ahora mismo es el barrio perfecto para adquirir una vivienda en Madrid por un precio asequible.

Limitando con los municipios de Leganés, Getafe y el distrito de Villa de Vallecas, destaca por tener el mejor precio de este noviembre. Actualmente, se sitúa en los 2.204 euros el metro cuadrado.

Claro que a pesar de que actualmente Villaverde es el barrio más barato de Madrid, resulta complicado saber por cuánto tiempo continuará siendo así. De hecho, un estudio reciente de la UVE no se mostraba muy esperanzador con respecto a la evolución que tendrán los precios inmobiliarios en la capital no solo en 2025, sino durante los próximos años.

Por su parte, además, existe otros barrio que también se han posicionado como uno de los más baratos de toda la capital. Es el caso de Entrevías, en Vallecas, con unos precios medios del metro cuadrado de 1.693 euros. Por detrás de ellos, les siguen Amposta, Orcasur-12 de Octubre, Los Rosales y Palomeras Bajas.

El truco para saber si un texto está escrito con IA o no

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y con el uso de herramientas como ChatGPT, Gemini o Microsoft Copilot, entre otras, podemos recurrir a ellas para hacer todo tipo de consultas, pero también para poder escribir todo tipo de textos. En base a nuestras órdenes, estos chatbots son capaces de generar textos, por lo que conviene conocer el truco para saber si un texto está escrito con IA o no, sobre todo cuando se trata de encargos en los que se solicita no usar este avance tecnológico

TEXTOS GENERADOS CON IA

Textos Generados Con Inteligencia Artificial

Desde que se popularizó el uso de ChatGPT, la inteligencia artificial generativa llegó a cualquier usuario que quiera hacer uso de la misma, lo que despertó un gran interés e incluso hizo que surgiesen muchas posibilidades para particulares, profesionales y empresas, pero al mismo tiempo ha generado un gran debate en torno a los textos generados con ella.

En este sentido, por motivos académicos o laborales, puede requerirse que no se utilice IA, lo que nos lleva a plantearnos hasta qué punto se pueden detectar este tipo de textos generados con esta tecnología. La respuesta es complicada, y es que aunque existen programas antiplagio y para detectarla, han demostrado no ser totalmente eficientes.

EL TRUCO PARA SABER SI UN TEXTO ESTÁ ESCRITO O NO POR UN HUMANO

El Truco Para Saber Si Un Texto Está Escrito Con Ia

Una vez que sabemos que los detectores de uso de inteligencia artificial no son fiables, nos encontramos con el mayor truco que podemos usar para saber si están generados de esta forma, y para empezar hay que fijarse en los inicios de las frases, prestando atención al detalle de que ChatGPT y similares trata siempre de adjetivar todo lo posible, con frases y párrafos con «en el contexto», «en resumen», «en conclusión», etcétera.

De esta manera, y a pesar de que pueden ser de sobra utilizadas por cualquier persona, nos encontramos con que una disposición elevada de este tipo de palabras y formas de expresarse, nos pueden invitar a pensar que el texto ha sido creado con el uso de uno de estos servicios.

LAS PALABRAS MÁS USADAS EN ESPAÑOL

Las Palabras Más Usadas Por La Ia En Español

Más allá de poder fijarnos en algunos comienzos y conclusiones de frases o párrafos que nos pueden hacer pensar que el texto ha sido generado con el uso de ChatGPT u otra aplicación similar, el analista y consultor SEO Natzit Turrado, ha extraído una serie de palabras que más usa la IA en español, y que fijándonos en ella podemos ver una clara distinción con su uso en textos generados por humanos.

«Crucial» esa la palabra más usada por la IA en nuestro idioma, usada 6413 veces más que en los textos humanos. Asimismo, otras de las palabras más usadas por estos chatbots a la hora de generar textos son, en orden: «desafíos», «exploraremos», «permitiendo», «significativamente», «constante», «menudo», «embargo,» «efectiva», «eficiente», «permite» e «impacto».

COMPARACIÓN DE BASES DE DATOS

Comparación De Bases De Datos

Tras realizar su análisis, Turrado ha comparado las bases de datos de algunos de los modelos más populares con una gran cantidad de textos escritos por seres humanos. En su caso en concreto se basó en los modelos Llama3-8b-8192, Llama-3-sonar-small-32k-chat, Gemma-7b-It, GPT3.5 Turbo, GPT4, GPT4o.

El resultado de su estudio llegó a la conclusión de que a la IA le gustan mucho determinadas palabras, que como explicamos con el caso de «crucial», aparece en un porcentaje mucho más elevado en los textos que generan estos chatbots en comparación con el uso que le damos los seres humanos.

PREDILECCIÓN POR ALGUNAS PALABRAS

La Ia Tiene Predilección Por Algunas Palabras

Los chatbots como ChatGPT y similares aún tienen mucho camino por delante para poder seguir mejorando la manera en la que generan textos y poder acercarse así a la forma de escribir de los seres humanos, ya que leyendo un texto con detenimiento, en la mayor parte de las ocasiones se puede saber si está una persona escribiéndola o no.

Además, dado que es una tecnología que aún tiene que evolucionar, son habituales los errores, en los que se usan expresiones inadecuadas o se colocan palabras como sinónimos de otras que, en un determinado contexto, no deberían ser usadas. Es por ello que, la mejor manera de saber si una persona ha escrito el texto o no sea a través de la lectura..

LOS TRIGRAMAS AYUDAN A DETECTAR ESTOS TEXTOS

Los Trigramas Ayudan A Detectar Los Textos Con Ia

En el propio análisis que ha compartido Natzir Turrado, también nos encontramos con su recopilación de trigramas, que son aquellas construcciones de tres palabras a través de los cuales, también queda clara la predilección de este avance tecnológico por determinados conjuntos de términos, y que también ayudan, por lo tanto, a la hora de detectar si un texto es o no credo por humanos.

Las construcciones de tres palas más frecuentes son: «en este artículo exploraremos», «y consideraciones éticas», «artículo explora cómo», «enfrenta numerosos desafíos», «artículo exploraremos cómo», «también enfrenta desafíos» y «además la creciente», entre otras. Estos muestran una estructura estándar y predecible en los textos generados por ChatGPT y similares, lo que en ocasiones es útil para poder mantener la cohesión en los textos, pero que en otras veces se siente que no encajan bien en la redacción.

¿FUNCIONAN LOS DETECTORES DE TEXTOS GENERADOS CON IA?

¿Funcionan Los Detectores De Textos Generados Con Ia?

Ante el auge de la inteligencia artificial y que cada vez más personas hagan uso de ella para redactar todo tipo de textos, han nacido los detectores de textos generados con IA. Sin embargo, y al contrario de lo que se pueda pensar, sus resultados, al menos a día de hoy, no son los esperados.

A pesar de que podemos encontrar online distintas plataformas y aplicaciones destinadas a ello, podemos encontrar con que estos detectores presentan errores, y se puede ver como textos generados por una persona son detectados como uso de IA aunque realmente no lo sea, además de existir distinciones entre los diferentes servicios.

GRAVES PERJUDICIOS PARA LOS AFECTADOS

El Truco Para Saber Si Un Texto Está Escrito Con Ia O No

El principal problema relacionado con estos detectores de plagio es confiar excesivamente en ellos, ya que al no funcionar bien en la actualidad, muchos alumnos y profesionales están sufriendo graves perjuicios, al encontrarse con acusaciones de usarla cuando realmente no ha sido así.

Tras distintas pruebas hemos podido comprobar como textos escritos por nosotros mismos se indican como generados por la máquina, y, en cambio, en algunos textos generados con ChatGPT pero modificados ligeramente, no lo son. Esto deja claro que los detectores existentes no son fiables en escenarios prácticos.

Este es el barrio de Madrid más barato para comprar un piso por debajo de la media nacional

0

En medio de la creciente crisis inmobiliaria que afecta a las grandes urbes de nuestro país, Madrid emerge como una de las ciudades más desafiantes para acceder a la vivienda, con precios que duplican la media nacional. Sin embargo, en el corazón del distrito de Hortaleza, el barrio de Pinar del Rey se presenta como una alternativa sorprendentemente económica para aquellos que buscan establecerse en la capital. Con un precio medio de 3.500 euros por metro cuadrado, este enclave ofrece una oportunidad única en el saturado mercado inmobiliario de Madrid.

El panorama inmobiliario de Madrid en 2024: una realidad preocupante

El Panorama Inmobiliario De Madrid En 2024: Una Realidad Preocupante

El mercado inmobiliario en Madrid ha alcanzado niveles sin precedentes, con un precio medio de 4.830 euros por metro cuadrado que refleja un incremento significativo respecto al año anterior. Esta situación ha convertido a la capital española en una de las ciudades europeas más caras para vivir, superando incluso a capitales como Berlín, Roma o Bruselas.

La escalada de precios en Madrid no solo afecta al mercado de compra, sino que también ha impactado severamente en el sector del alquiler, creando una barrera casi infranqueable para muchos ciudadanos, especialmente los jóvenes. Esta situación ha hecho que muchas personas busquen soluciones lejos del centro de la capital. Aquí es en donde Pinar del Rey se presenta como una luz de esperanza para aquellos que no le tengan temor a las distancias y quieran obtener su piso propio.

Pinar del Rey: el refugio económico en el norte de Madrid

Pinar Del Rey: El Refugio Económico En El Norte De Madrid

En contraste con las zonas premium de Madrid, Pinar del Rey emerge como un oasis de accesibilidad en el distrito de Hortaleza. Este barrio, caracterizado por su equilibrio entre servicios y precios moderados, ofrece viviendas de 100 metros cuadrados por aproximadamente 355.000 euros, una cifra significativamente inferior a la media de la capital.

El distrito de Hortaleza, con un precio medio de 4.400 euros por metro cuadrado, se posiciona como una zona de transición entre los barrios más exclusivos y las áreas más asequibles de Madrid. Sin embargo, este valor por metro cuadrado, hasta el momento, sigue siendo inalcanzable para muchos jovenes que buscan su primer piso. Asimismo, algunas familias podrían ver con benos ojos la posibilidad de un nuevo comienzo en este distrito.

La brecha de precios en los diferentes distritos de Madrid

La Brecha De Precios En Los Diferentes Distritos De Madrid

La disparidad de precios en el mercado inmobiliario de Madrid evidencia la polarización del sector, con zonas como Chamberí alcanzando los 7.100 euros por metro cuadrado y el barrio Salamanca superando los 8.500 euros. Estas diferencias, impulsadas principalmente por la ubicación, reflejan un panorama donde las variaciones pueden superar el 100%, consolidando a ciertas áreas como exclusivas mientras otras emergen como alternativas más accesibles.

Este contexto ha generado un mapa de oportunidades para compradores que buscan equilibrio entre precio y calidad de vida. Zonas menos tradicionales, pero igualmente bien comunicadas, están ganando atractivo como opciones viables. Estas áreas ofrecen no solo precios más competitivos, sino también una oferta que se adapta a las necesidades de quienes priorizan una buena conectividad sin sacrificar su presupuesto.

El perfil del comprador en Pinar del Rey: oportunidades y consideraciones

El Perfil Del Comprador En Pinar Del Rey: Oportunidades Y Consideraciones

El barrio de Pinar del Rey atrae principalmente a un perfil de comprador que busca maximizar su inversión sin renunciar a las ventajas de vivir en Madrid. La zona ofrece una combinación atractiva de servicios públicos, conexiones de transporte y espacios verdes, factores que la convierten en una opción cada vez más popular entre familias jóvenes y profesionales.

A pesar de estar ubicado en una zona periférica de Madrid, el barrio mantiene una excelente conectividad con el centro de la ciudad, lo que lo hace especialmente atractivo para aquellos que trabajan en las áreas centrales de Madrid. La posibilidad de adquirir un piso propio en un barrio cercano a Madrid le brinda a las personas la tranquilidad de saber que en pocos minutos pueden viajar hasta sus fuentes de trabajo; además, este barrio cuenta con prestaciones de seguridad y salud que lo ubican como un lugar privilegiado de las afueras de la capital. A continuación te contaremos cuál es el futuro de este bonito barrio cercano a Madrid. ¡No te lo pierdas!

Perspectivas futuras: el potencial de inversión en la zona

Perspectivas Futuras: El Potencial De Inversión En La Zona

Los expertos del sector inmobiliario señalan que barrios como Pinar del Rey representan una oportunidad de inversión significativa en Madrid. La tendencia de expansión urbana y la mejora continua de las infraestructuras sugieren una potencial revalorización de estas zonas en los próximos años. Mientras los precios en el centro de Madrid continúan su escalada aparentemente imparable, estas áreas emergentes ofrecen un equilibrio entre accesibilidad y potencial de crecimiento.

La situación actual del mercado inmobiliario en Madrid ha llevado a muchos compradores potenciales a replantearse sus estrategias de búsqueda. La presión sobre los precios en las zonas tradicionales de Madrid está impulsando un interés creciente en barrios alternativos como Pinar del Rey, que ofrecen una calidad de vida comparable a un precio más accesible.

El fenómeno de Pinar del Rey no es un caso aislado, sino que representa una tendencia más amplia en Madrid: la búsqueda de valor en zonas tradicionalmente menos consideradas pero con excelente potencial. Esta evolución del mercado está redefiniendo el mapa inmobiliario de Madrid, creando nuevos polos de atracción para compradores e inversores.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, mientras Madrid continúa experimentando una presión al alza en los precios de la vivienda, barrios como Pinar del Rey demuestran que todavía es posible encontrar opciones más asequibles sin renunciar a las ventajas de vivir en la capital. Esta realidad está transformando gradualmente la geografía residencial de Madrid, creando nuevas oportunidades para aquellos que buscan establecerse en la ciudad sin comprometer excesivamente su economía.

La evolución futura del mercado inmobiliario en Madrid seguirá dependiendo de múltiples factores, pero la tendencia actual sugiere que zonas como Pinar del Rey continuarán ganando atractivo como alternativas viables para la compra de vivienda. En un contexto donde la accesibilidad a la vivienda se ha convertido en un desafío nacional, estos enclaves representan una luz de esperanza para muchos compradores potenciales.

Las 25 personas más influyentes en España en el área del Tercer Sector

Telefónica, Caixabank, MetLife y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. En el tejido social de España, el tercer sector despliega su poder transformador a través de la dedicación y el compromiso de personalidades destacadas que han liderado iniciativas que trascienden los límites de lo convencional, inspirando un cambio positivo y contribuyendo al bienestar de la sociedad española. 

Logos 2025

1. Isidro Fainé. (Cataluña, 1942) Directivo empresarial español, presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa. Fue presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa. Es académico de número en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España y de la Real Academia de Doctores de España.

Europapress 6314336 Isidro Faine Reelegido Presidente Instituto Mundial Cajas Ahorros Bancos
Isidro Fainé, Presidente De Criteria Caixa Y De La Fundación Bancaria La Caixa

2. Paula Gil Leyva. (Cataluña, 1970) Es diplomada en Enfermería por la Escuela Universitaria del Mar de la Universidad de Barcelona con sendos posgrados en cuidados de enfermería en urgencias prehospitalarias por la Universidad de Girona y en Género e Igualdad por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es la presidenta de Médicos sin Fronteras España desde 2021. 

Mejdlfobsblithhwgpite7Akia
Paula Gil Leyva, Presidenta De Médicos Sin Fronteras España

3. Manuel Bretón Romero. (Madrid, 1946) Presidente de Cáritas Española y Militar de carrera, ha sido secretario personal de S.M. El Rey, jefe de gabinete de los ministros de Defensa Federico Trillo y José Bono. Al finalizar su último destino decidió dedicar todo su tiempo libre y el máximo esfuerzo a la ayuda a las personas en situación más vulnerable.

Europapress 6270391 Presidente Caritas Espanola Manuel Breton Posa Europa Press Sede Caritas
Manuel Bretón Romero, Presidente De Cáritas Española

4. Franc Cortada. Director General OXFAM Intermón. Sus comienzos en Desarrollo y Humanitaria son como ingeniero en contextos como América Latina, los Balcanes o Senegal. Desde 2012 hasta 2020 ha sido director global de Programas de la confederación Oxfam, con responsabilidad directa sobre el trabajo en más de 70 países. 

Europapress 2853396 Nuevo Director General Oxfram Intermon Franc Cortada
Franc Cortada, Director General Oxfam Intermón

5. Óscar Camps. (Cataluña, 1963) Es un empresario y activista catalán, conocido principalmente por ser el fundador y director de la ONG barcelonesa Proactiva Open Arms. Fue galardonado con el premio Catalán del Año de 2015.

Europapress 5629504 Presidente Fundador Open Arms Oscar Camps Rueda Prensa Playa Barceloneta 11
Òscar Camps, Presidente Y Fundador De Open Arms

6. Rocío Martínez-Sampere. Directora de la Fundación Felipe González. Licenciada en Economía en la Universitat Pompeu Fabra, Máster en Economía y Máster en Gobierno y Políticas Públicas en la London School of Economics. En 2006 fue elegida diputada por Barcelona en el Parlament, donde fue portavoz de Economía y presupuestos. 

Europapress 5514869 Directora Fundacion Felipe Gonzalez Rocio Martinez Sampere Ii Ciclo
Rocío Martínez-Sampere, Directora De La Fundación Felipe González

7. Ángel García Rodríguez. (Asturias, 1937) Más conocido como el padre Ángel, es un sacerdote y filántropo católico español. Es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994.

Europapress 5173674 Presidente Fundador Mensajeros Paz Padre Angel Posa Europa Press Mayo 2023
Ángel García Rodríguez, Fundador Y Presidente De La Ong Mensajeros De La Paz

8. Josep Carreras. (Cataluña, 1946) Tenor reconocido por sus interpretaciones en obras de Verdi y de Puccini. En 1988 creó la Fundación Internacional Josep Carreras dedicada a la cura de la leucemia, que él mismo padeció. Fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña en 1984 y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.

Europapress 6288971 Cantante Compositor Director Orquesta Josep Carreras Actuacion Paseo Gracia
Josep Carreras, Creador De La Fundación Internacional Josep Carreras

9. María José Arregui. (Castilla-La Mancha, 1968) Presidenta de la Fundación Francisco Luzón y ha dedicado gran parte de su vida a dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Europapress 4032830 Maria Jose Arregui
María José Arregui, Presidenta De La Fundación Francisco Luzón

10. María de los Ángeles Pedraza Portero. (Andalucía, 1957) Es una activista antiterrorista española. Fue presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo desde 2010 hasta 2016. El 11 de marzo de 2004, Pedraza perdió a su hija Myriam en los atentados del 11-M, en Madrid.

F.elconfidencial.com Original Eb7 73E 3D5 Eb773E3D5279Be51Dc50Ef6D8Ba9F660
María De Los Ángeles Pedraza Portero, Presidenta De La&Nbsp;Asociación De Víctimas Del Terrorismo&Nbsp;Desde 2010 Hasta 2016

11. Eva Saldaña. (Madrid, 1977) Directora Ejecutiva de Greenpeace España. A Greenpeace llega en 2002 como voluntaria y junto a esta organización ha crecido especializándose en formación de formadores, creación de comunidades trabajando en red a nivel internacional, nacional o local.

12. Sara Barbeira. (País Vasco, 1974) Directora del Comité de Emergencia, iniciativa de captación de fondos para ayuda humanitaria en emergencias. Con una gran trayectoria en el tercer sector, consiguió en los primeros años de World Visión en España establecer una base de más de 20.000 socios. Ya en el Comité de Emergencia (unión de 6 grandes ONGs), ha conseguido, en solo 6 años, consolidar el Comité en España.

13. Cecilia Pilar Gracia. (Extremadura, 1956) Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Complutense de Madrid, aunque la mayor parte de su carrera profesional la ha desempeñado en el mundo de la Comunicación y el Marketing. Desde mayo de 2022, es la presidenta de la ONG Manos Unidas.

14. Ignacio Bayón. (Madrid, 1944) Presidente de la Fundación Ayuda contra la Drogadicción (FAD), es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y letrado del Consejo de Estado y de las Cortes Generales. Fue ministro de Industria y Energía, presidente de RENFE, de la editorial Espasa Calpe y de Realia.

15. Luciano Poyato Roca. (Murcia) Ocupa desde 2009 la presidencia de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y desde el año 2003 preside UNAD, la Red de Atención a las Adicciones. 

16. José María Vera Villacián. (Madrid, 1965) Es el Director ejecutivo de UNICEF España. Químico industrial de formación, trabajó como ingeniero de proyectos en Técnicas Reunidas, desarrolló labores de voluntariado en Perú y, muy pronto, se incorporó a Oxfam Intermón (Oxfam España) como director de Campañas y Estudios, y de su sede en Madrid.

17. Almudena Martorell. Presidenta en Fundación A LA PAR. Psicóloga de formación, Doctora por el departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y MBA en el Instituto de Empresa. Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco. 

18. María del Mar Pageo. (Andalucía, 1961) Es la presidenta de Cruz Roja Española, cargo que asumió en 2023. Además, es licenciada en Medicina con especialización en Geriatría y Gerontología. Su carrera en Cruz Roja comenzó en 1986 como voluntaria, y a lo largo de los años ha ocupado varios puestos de responsabilidad, incluyendo vicepresidencia primera y presidenta del Comité Autonómico de Andalucía.

19. María Guerrero Sanz. (Madrid, 1983) Fundadora y presidenta de la Fundación Acción por la música y de la Orquesta Infantil Nacional de Inclusión, busca empoderar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y en Derecho, por la Universidad Pontificia Comillas, es Premio Emilio Castelar a la defensa de las libertades y el progreso en la categoría de compromiso social (2020). 

20. Lola Manterola. (Madrid, 1971) Presidenta y fundadora de CRIS Cancer Foundation, licenciada en Derecho, dirige a más de 20 personas trabajando intensamente en la lucha contra el cáncer en una comunidad de más de 65.000 socios regulares y cientos de empresas que la apoyan.

21. Pedro Puig Pérez. (Cuenca, 1958) Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Se incorporó a Aldeas Infantiles SOS de España en 1991 como director de la Aldea Infantil SOS de Cuenca. Permaneció en este cargo hasta 1997. Actualmente, es Director General desde mayo de 2002 y Presidente de la Asociación desde junio de 2012.

22. Miguel Carballeda. (Galicia, 1959) Es desde el 9 de julio de 2003 Presidente de la ONCE, afiliado a la Organización desde el año 1977. Además, es el Presidente del Comité Paralímpico Español (CPE). 

23. Luis González. (Castilla y León, 1968) Es el actual presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), una organización que agrupa a las fundaciones del país y trabaja para promover su papel en la sociedad, así como para defender sus intereses ante instituciones gubernamentales y otros actores relevantes.

24. Julio del Valle de Íscar. (Castilla y León, 1972) Es un político español, militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde diciembre de 2023 ocupa el cargo de director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad.

25. Eva Díaz. Directora general de Euthenia, red de mujeres ejecutivas que trabajan por la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Como mujer que realizó una transición es referente social. Ha ocupado altos cargos de responsabilidad en consultoras como Accenture, Deloitte o KPGM. Es embajadora del programa #FemaleFordward, dedicado a impulsar el talento femenino.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2024.

Con cuello polo y calentita, esta chaqueta de punto de Massimo Dutti se convertirá en tu favorita

Si hay algo que Massimo Dutti sabe hacer muy bien es ofrecernos prendas que combinan estilo y funcionalidad a la perfección. Esta temporada, su chaqueta de punto con cuello polo se ha convertido en una de las opciones más populares entre quienes buscan comodidad sin renunciar a la elegancia.

Es perfecta para esos días de invierno en los que queremos lucir sofisticadas sin pasar frío. Gracias a su diseño minimalista y su tejido de alta calidad, esta chaqueta promete convertirse en una prenda clave en tu armario. Y lo mejor: no solo es ideal para el invierno, sino que también puedes seguir sacándole partido en primavera.

Las chaquetas de punto de Massimo Dutti: elegancia y versatilidad aseguradas

Chaqueta De Punto Cuello Polo

En el mundo de la moda, pocas marcas consiguen equilibrar tan bien la elegancia y la practicidad como Massimo Dutti. Sus chaquetas de punto son un claro ejemplo de esta filosofía. Estas prendas no solo son cómodas y calentitas, sino que también tienen ese toque de distinción que eleva cualquier outfit.

Una de las grandes ventajas de las chaquetas de punto es su capacidad para adaptarse a distintos estilos y ocasiones. Ya sea que las combines con unos jeans para un look casual o con unos pantalones de vestir para algo más formal, siempre consiguen aportar ese aire sofisticado que caracteriza a Massimo Dutti.

Además, el uso de tejidos de alta calidad en su confección las hace increíblemente duraderas. Estas chaquetas no solo son una inversión en estilo, sino también en funcionalidad, lo que las convierte en una pieza imprescindible en cualquier armario.

Por qué amamos las chaquetas con cuello polo

Con Cuello Polo Y Calentita, Esta Chaqueta De Punto De Massimo Dutti Se Convertirá En Tu Favorita

El cuello polo es uno de esos detalles que nunca pasan de moda. Su estética atemporal y su toque de sofisticación hacen que cada temporada vuelva a ser tendencia. Y si a esto le sumamos un tejido de punto calentito, el resultado es una prenda que simplemente no podemos dejar de amar.

Este tipo de chaquetas tienen algo especial: son ideales tanto para looks casuales como para opciones más elegantes. Puedes combinarlas con una falda midi para un día en la oficina o con unos pantalones rectos para una cena con amigas. La versatilidad del cuello polo es indiscutible.

Otro gran atractivo de estas chaquetas es que son cómodas y funcionales, sin sacrificar estilo. Por eso, no es de extrañar que cada año se mantengan entre las favoritas. Y esta temporada, Massimo Dutti nos ha sorprendido con una versión que lo tiene todo.

La chaqueta de punto gris de Massimo Dutti: un imprescindible

Con Cuello Polo Y Calentita, Esta Chaqueta De Punto De Massimo Dutti Se Convertirá En Tu Favorita

Esta chaqueta de punto gris con cuello polo es todo lo que necesitas para sobrevivir al frío con estilo. Confeccionada en una mezcla de lana y cachemira, ofrece una suavidad y calidez que no querrás dejar de sentir. Su composición de 95% lana y 5% cachemira garantiza que estarás abrigada incluso en los días más fríos.

El diseño es sencillo, pero elegante, con un corte clásico que favorece a cualquier tipo de cuerpo. Su color gris también juega un papel importante, ya que es fácil de combinar y está entre los tonos tendencia de esta temporada. Sin duda, es una prenda que merece un lugar destacado en tu armario.

Esta chaqueta no solo destaca por su belleza, sino también por su funcionalidad. Es perfecta para el día a día, ya sea que la lleves al trabajo, a una cita casual o incluso para una salida nocturna. ¡Siempre será un acierto!

Ventajas que no puedes ignorar

Con Cuello Polo Y Calentita, Esta Chaqueta De Punto De Massimo Dutti Se Convertirá En Tu Favorita

Una de las grandes ventajas de esta chaqueta es su tejido. La mezcla de lana y cachemira no solo la hace cálida, sino también increíblemente suave al tacto. Es una de esas prendas que podrías llevar todo el día sin sentirte incómoda, algo que no todas las chaquetas pueden ofrecer.

Otro punto a favor es su diseño minimalista. Al no tener detalles excesivos, es muy fácil de combinar con cualquier prenda que tengas en tu armario. Esto la convierte en una opción versátil que puedes usar una y otra vez sin cansarte.

Por si fuera poco, esta chaqueta también es ligera, lo que la hace ideal para llevarla no solo en invierno, sino también durante los primeros días de primavera. Es, sin duda, una prenda que se adapta a las necesidades de cada temporada.

Cómo combinar la chaqueta de Massimo Dutti para distintos estilos

Chaqueta De Punto Cuello Polo

Si buscas un look casual, pero chic, puedes combinar esta chaqueta de punto gris con unos jeans ajustados y unas botas estilo Chelsea. Este outfit es perfecto para un día de compras o un café con amigas.

Para algo más formal, opta por llevarla con unos pantalones de vestir negros y unos mocasines. Añade un bolso estructurado y estarás lista para una reunión o una cena elegante.

Si lo que quieres es un look relajado, pero moderno, prueba a llevarla sobre un vestido midi de punto en un tono complementario. Completa el conjunto con unos botines y tendrás un outfit cómodo y sofisticado.

Perfecta para esta temporada (y más allá)

Con Cuello Polo Y Calentita, Esta Chaqueta De Punto De Massimo Dutti Se Convertirá En Tu Favorita

Lo mejor de esta chaqueta de punto de Massimo Dutti es que no está limitada a una sola estación. Aunque es ideal para los días fríos de invierno, su diseño ligero y su tejido de calidad también la hacen perfecta para las tardes frescas de primavera.

El color gris también juega a su favor, ya que es un tono neutro que se adapta a cualquier paleta de colores. Esto significa que podrás seguir combinándola con tus prendas favoritas a medida que cambian las estaciones.

Invertir en una chaqueta como esta es apostar por una prenda que te acompañará durante años. Y eso, sin duda, es una gran ventaja.

¿A qué esperas para hacerte con ella?

Chaqueta De Punto Cuello Polo

Si todavía no tienes esta chaqueta de punto gris con cuello polo en tu armario, es el momento de hacerte con ella. Massimo Dutti ha vuelto a demostrar por qué es una de las marcas favoritas cuando se trata de prendas elegantes y funcionales.

Con su mezcla de lana y cachemira, su diseño atemporal y su versatilidad, esta chaqueta es una opción que no decepciona. Además, su calidad asegura que te durará mucho tiempo, convirtiéndola en una inversión inteligente. Así que no lo dudes más. Esta chaqueta de punto de Massimo Dutti está lista para convertirse en tu nueva prenda favorita. ¡Corre antes de que se agote!

¿Te pueden multar si te pasas solo un poco? La DGT despeja todas las dudas sobre los radares y la velocidad máxima

0

Los radares son herramientas esenciales para el control del tráfico en las carreteras y el cumplimiento de las normas de velocidad. Sin embargo, generan preguntas frecuentes entre los conductores, especialmente sobre su margen de error y el punto exacto en el que comienzan a multar. Ante rumores recientes sobre supuestos cambios en este margen, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido tajante: no se ha modificado nada y no hay planes para hacerlo en 2025. A continuación te explicaremos cómo operan estos márgenes y por qué es crucial respetar los límites de velocidad para evitar multas y otras sanciones.

Los márgenes de error en los radares: La postura oficial de la DGT

Los Márgenes De Error En Los Radares: La Postura Oficial De La Dgt

La DGT ha aclarado que no existen planes para modificar los márgenes de error de los radares, desmintiendo rumores sobre posibles cambios. Según declaraciones recientes a medios especializados, las normativas vigentes, reguladas por la Orden ICT/155/2020, se mantienen sin alteraciones. Esta regulación define los parámetros del control metrológico de los cinemómetros, asegurando que los conductores sean sancionados únicamente cuando superen los límites establecidos, respetando márgenes de tolerancia que garantizan mediciones precisas y equitativas.

La normativa actual contempla distintos márgenes de error según el tipo de radar, su antigüedad y calibración. Sin embargo, la DGT aplica de manera general la «regla del 7», que favorece a los conductores. En vías con límites de hasta 100 km/h, los radares no sancionan hasta que la velocidad registrada supere en 7 km/h el límite permitido. Para vías con límites superiores a 100 km/h, se aplica un margen del 7% sobre la velocidad máxima autorizada, evitando sanciones injustas.

Por ejemplo, en una carretera con límite de 90 km/h, no habrá sanción hasta que se superen los 97 km/h. En autopistas con límite de 120 km/h, el radar no multará hasta alcanzar los 128,4 km/h. Estos márgenes buscan asegurar un sistema de sanciones justo y transparente. La DGT destaca que este enfoque no solo protege a los conductores de errores en las mediciones, sino que también fomenta la confianza en el sistema de control de velocidad.

Variaciones en los márgenes: ¿Qué factores influyen?

Variaciones En Los Márgenes: ¿Qué Factores Influyen?

La conocida «regla del 7» no siempre aplica de forma universal, ya que los márgenes de error varían según el tipo de radar y su mantenimiento. La Orden ICT/155/2020 establece diferencias claras: los radares fijos nuevos tienen un margen de error de 3 km/h en vías con límites inferiores a 100 km/h y del 3% en las superiores. Por su parte, los radares móviles nuevos presentan un margen de 5 km/h y del 5% respectivamente. En los radares revisados, los márgenes son mayores: 5 km/h o 5% en los fijos, y 7 km/h o 7% en los móviles.

Estas variaciones en los márgenes responden a diferencias técnicas y al grado de precisión en las mediciones. Los radares nuevos cuentan con ajustes más precisos debido a su calibración reciente, mientras que los revisados presentan márgenes más amplios para compensar posibles desviaciones.

La DGT subraya que estos márgenes no deben interpretarse como una autorización para superar los límites de velocidad, sino como una medida de precisión destinada a evitar sanciones injustas por errores técnicos o factores externos, como las condiciones climáticas, que puedan alterar el rendimiento de los radares.

El origen de los márgenes de error: ¿Por qué son necesarios?

El Origen De Los Márgenes De Error: ¿Por Qué Son Necesarios?

Los márgenes de error en los radares se introducen para garantizar que las sanciones sean justas y precisas. Como cualquier dispositivo de medición, los cinemómetros tienen limitaciones técnicas que pueden influir en su exactitud. Entre los factores que afectan las mediciones se encuentran:

  • Condiciones climáticas: La lluvia, el viento o las temperaturas extremas pueden alterar las lecturas de los radares.
  • Desgaste del dispositivo: Con el tiempo, los componentes internos de los radares pueden sufrir desgaste, afectando su precisión.
  • Calibración: Los radares requieren calibraciones periódicas para mantener su fiabilidad, pero incluso tras estas revisiones, se reconocen márgenes de error aceptables.

    Estos márgenes también sirven como medida preventiva para proteger a los conductores de sanciones injustas y reforzar la confianza en el sistema de control de velocidad. La DGT aplica los márgenes más favorables al conductor para evitar errores y garantizar que las multas se emitan únicamente cuando se exceden los límites de forma clara y comprobable.

    Las sanciones por exceso de velocidad: Impacto en el conductor

    Las Sanciones Por Exceso De Velocidad: Impacto En El Conductor

    Exceder los límites de velocidad establecidos puede acarrear sanciones económicas y pérdida de puntos del carné de conducir, según la gravedad de la infracción. De acuerdo a lo informado por la DGT, las infracciones leves conllevan una multa de 100 euros sin pérdida de puntos. Las graves, en cambio, implican multas de 300 a 400 euros y la retirada de 2 a 4 puntos, dependiendo del exceso. Las infracciones muy graves suponen sanciones de 500 o 600 euros, con pérdida de hasta 6 puntos. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico y reducir la probabilidad de accidentes por conducción irresponsable.

    En casos extremos, superar los límites de velocidad en más de 60 km/h en vías urbanas o 80 km/h en vías interurbanas puede considerarse delito penal. Las sanciones incluyen penas de prisión de 3 a 6 meses, multas económicas y/o trabajos comunitarios de 31 a 90 días. La DGT destaca que respetar los límites no solo evita sanciones, sino que también es fundamental para reducir el riesgo de accidentes y salvar vidas. Cumplir con las normas de velocidad es una responsabilidad que beneficia tanto a los conductores como al resto de los usuarios de la vía.

    Conclusión: Conducir con responsabilidad para evitar sanciones

    Conclusión: Conducir Con Responsabilidad Para Evitar Sanciones

    La DGT ha confirmado que no habrá cambios en los márgenes de error de los radares en 2025. Las normas vigentes, basadas en la Orden ICT/155/2020, establecen criterios claros y justos para aplicar sanciones por exceso de velocidad.

    Los márgenes de error en los radares son una medida necesaria para garantizar la precisión en las mediciones y evitar sanciones injustas. Sin embargo, no deben interpretarse como una autorización para exceder los límites de velocidad. La DGT insiste en que la mejor forma de evitar multas es cumplir con las normas de tráfico y conducir de manera responsable.

    En última instancia, el objetivo de los radares no es sancionar, sino promover una conducción segura y reducir los accidentes de tráfico. Conocer cómo funcionan estos dispositivos y respetar los límites establecidos por la DGT es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.