Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 173

Efecto demoledor de Yabusele en la NBA pasa por encima al Real Madrid

Yabusele admite que su objetivo es seguir en la NBA

No es común que el Real Madrid eche de menos a un jugador. La frase «Hace frío fuera» suele ser la más repetida, pero con una de las salidas más recientes del club, la de Guerschon Yabusele, parece que la situación es diferente. El francés se ha adaptado rápidamente en la NBA, y su ausencia ha alterado una rotación del Madrid que aún sigue buscando su rumbo al llegar al ecuador de las competiciones más importantes.

La salida de Yabusele fue rápida. Tras unos Juegos Olímpicos excepcionales, donde dejó una imagen memorable con un mate sobre LeBron James en la final olímpica de París-Bercy, rápidamente comenzó a llamar la atención de la NBA después de conquistar todos los títulos posibles con el Real Madrid. Se unió a los Philadelphia 76ers, compartiendo vestuario con Joel Embiid, Paul George y Tyrese Maxey, dejando al Madrid con una baja significativa en las posiciones de 3 y 4. Quiero volver, pero estoy jugando en el mejor equipo de Europa y ganando títulos. ¿Por qué cambiar eso por estar en un banquillo?», comentó en su momento. Sin embargo, dio el salto y ahora parece un Yabu completamente renovado.

Yabusele
Yabusele

Yabusele revoluciona la NBA

El francés no es un jugador que engañe. Tiene cualidades ofensivas destacables, aunque presenta algunas deficiencias defensivas, pero en los Philadelphia 76ers encontró su lugar perfecto en una rotación que sufrió la ausencia de Joel Embiid durante varios partidos y atravesó algunas dudas en las primeras semanas.

Sin embargo, Yabusele nunca ha dejado de jugar y cerró 2024 con una notable evolución. En los últimos cuatro encuentros, promedia 14,3 puntos, 5 rebotes, 1,5 asistencias y 1,5 robos de balón, además de registrar números sobresalientes en su tiro: 60% en tiros de campo, 53% en triples y 89% desde la línea de tiros libres.

«Un solucionador de problemas»

«Soy el que resuelve problemas. Ayudo donde se necesita. El otro día me tocó prepararme para jugar como titular de pívot, y eso es lo que significa ser profesional, adaptarse rápidamente», explicó en una entrevista. Su papel se ajusta a lo que buscan los Sixers y también le sirve para aspirar a un contrato futuro importante. «Me gustaría seguir aquí, pero si las cosas se complican por el contrato o por cualquier otra razón, estaría feliz de irme a otro equipo. El objetivo es permanecer en la NBA, no importa el camino», añadió.

En la NBA ha sido una revelación. Su partida dejó al Real Madrid con una baja importante, especialmente en la posición de ala-pívot, donde el equipo cuenta con jugadores como Mario Hezonja, Gaby Deck o Usman Garuba, pero pierde en cuanto a puntos y presencia física. De hecho, no tardaron en surgir rumores sobre posibles refuerzos para esa posición, con nombres como el letón Bertans o el brasileño Bruno Caboclo en el radar. Sin embargo, ninguno de ellos llegó.

Marc Márquez obliga a Bagnaia a tomar medidas drásticas

0

Pecco Bagnaia modifica su técnica para llegar al nivel de Marc Márquez

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia ha sido el gran referente de Ducati en los últimos años, logrando dos títulos mundiales para la marca italiana y quedándose muy cerca de un tercero esta temporada. Sin embargo, Jorge Martín terminó llevándose el campeonato tras un año extraordinario. A pesar de ello, Bagnaia fue el piloto más consistente en las carreras principales, llegando a afirmar que, de no haber existido las sprints, habría conseguido su tercer título mundial, algo que las cifras respaldan. No obstante, el Mundial incluye múltiples pruebas y todas tienen el mismo peso, en una temporada donde la falta de regularidad le pasó factura a Pecco.

Después de quedarse a un paso del título, el italiano enfrentará un auténtico desafío en 2025. Pecco deberá compartir equipo con Marc Márquez, dos líderes en un mismo box. Aunque desde Ducati han insistido en que no habrá conflictos entre ellos y Bagnaia ya ha demostrado su grandeza tanto en la victoria como en la derrota, el piloto del ’63’ se prepara para el mayor reto de su carrera. Consciente de lo que está en juego, ha comenzado a tomar medidas drásticas para mantenerse como el referente indiscutible de los de Borgo Panigale.

Marc Márquez Se Impone Un Objetivo En Su Última Carrera Antes De Subirse A Ducati Oficial
Marc Marquez

Bagnaia ha tenido que apretar para medirse con Marc Márquez

En el podcast ‘Mig Babol’, dirigido por Andrea Migno, Pecco Bagnaia reveló un ajuste clave en su estilo de pilotaje para estar preparado para enfrentar a Márquez en su debut como piloto de Ducati. «Este año aprendí a frenar con un solo dedo, al principio es complicado», confesó el italiano, adoptando una técnica que puede marcar la diferencia al ahorrar valiosos segundos en pista.

«Si es una frenada fuerte, uso tres dedos, y si es más ligera, uno o dos. Pero al final, frenar con un solo dedo resulta más cómodo. Es cuestión de practicidad: cuando frenas y necesitas acelerar después, el movimiento es más directo. En cambio, con tres dedos, el gesto se vuelve más lento», explicó Pecco, decidido a exprimir cada ventaja posible para volver a inscribir su nombre en lo más alto. Esta técnica, que Marc Márquez lleva utilizando durante años, ha obligado a Bagnaia a adaptarse rápidamente para estar a la altura de su nuevo compañero y rival en pista.

Un rival a la medida

El bicampeón Francesco Bagnaia ha revelado públicamente un importante cambio en su estilo de pilotaje, un ajuste que refleja su determinación de mantenerse como el líder indiscutible de Ducati. La llegada de Marc Márquez, un ocho veces campeón del mundo, supone un desafío de altísimo nivel para Pecco, quien ha reconocido que esta nueva dinámica lo motiva a superarse y a buscar constantemente la excelencia. Este tipo de retos, según él, son necesarios para crecer como piloto y para mantener la competitividad en una categoría tan exigente como MotoGP. Sin embargo, el italiano sabe que necesitará mucho más que pequeñas adaptaciones técnicas si quiere reafirmar su posición como la principal referencia del equipo de Borgo Panigale.

Por ahora, Pecco ya ha comenzado a ajustar su enfoque, realizando cambios en su pilotaje para estar a la altura del talento y la experiencia de Márquez. No obstante, el verdadero rendimiento de ambos pilotos y equipos no se conocerá hasta febrero, cuando arranquen los primeros test oficiales de MotoGP. Será entonces cuando se pondrán a prueba las estrategias, las innovaciones técnicas y la capacidad de cada piloto para adaptarse a las exigencias de una temporada que promete ser más intensa que nunca. Para Bagnaia, 2025 no solo será un desafío por la presencia de Márquez, sino también una oportunidad de demostrar que sigue siendo uno de los mejores pilotos de la parrilla.

Florentino Pérez quiere un Real Madrid 2025 lleno de galácticos: 2 fichajes cerrados

Alexander Arnold y Alphonso Davies se vestirán de blanco en verano

La actual situación del Real Madrid tiene de los nervios a Florentino Pérez que no termina de ver carburar a su equipo. La falta de identidad y forma de juego, unido al exceso de lesiones, han hecho que el máximo mandatario blanco active la maquinaria para traer refuerzos al equipo en las próximas ventanas de fichajes. De hecho, se especula con que el conjunto de Valdebebas recurra la mercado de enero desde que en 2019 fichase a Brahim Díaz en invierno.

Esta información la confirmó recientemene un periodista muy cercano a Florentino Pérez en la red social X (antiguo Twitter). Así, en el perfil de José Manuel Moreno podíamos leer, «Confirmado, Alexander Arnold y Alphonso Davies serán futbolistas del Real Madrid el 1 de julio de 2025». De hacerse realidad la noticia, el Real Madrid se habría hecho con los servicios de dos de los laterales más destacados del panorama mundial y llegarían para reforzar dos de las demarcaciones más debilitadas del equipo.

Florentino Pérez Alphonso Davies
Florentino Pérez Acerca Al Real Madrid Dos Nuevos Cracks Mundiales

Caras nuevas para las bandas

La defensa es una de las líneas que más esta sufriendo en el Real Madrid esta temporada. Por un lado, las lesiones han dejado bajo mínimos los efectivos, teniendo a David Alaba, Dani Carvajal y Eder Militao lesionados de gravedad. Además, sus sustitutos tampoco están rindiendo al nivel esperado, pues ni Lucas Vázquez, ni Mendy, ni Fran García terminan de convencer a Carlo Ancelotti.

Ante esta situación, Florentino Pérez no ha dudado en ponerse a trabajar para ofrecer al técnico italiano dos soluciones de garantías para ambas bandas. En este sentido, Alexander Arnold llegaría para repartirse el protagonismo con Carvajal mientras que Alphonso Davies prácticamente pone en la rampa de salida a Ferland Mendy pese a las reticencias del técnico de Reggiolo.

Florentino Pérez no va a suplicar

Florentino Pérez ha dejado claro en muchas ocasiones que el Real Madrid no va a entrar pujas por ningún futbolista. Para el presidente blanco son los propios futbolistas los que deben querer jugar en el equipo blanco y, para ello, les exige que hagan todos los esfuerzos a su alcance para fichar. Estos sacrificios también incluyen la reducción de sus salarios pues en la Casa Blanca tienen claro que no van a pagar salarios multimillonarios.

La filosofía del Real Madrid la han entendido a la perfección los que están llamados a ser los dos próximos galácticos del equipo que llegarán durante el verano de 2025. Así, tanto Alexander Arnold como Alphonso Davies están dispuestos a sacrificar sus grandes salarios a cambio de aterrizar en un equipo que aspira a ganar todas las competiciones en las que participa.

Nico Williams y el Athletic dan la puntilla al FC Barcelona

Nico Williams contento tras no marcharse al Barça

Nico Williams, fue uno de los objetivos del Barça el pasado verano para reforzar la plantilla pero el club azulgrana no pudo pagar la cláusula de rescisión. El Athletic sabia que el Barça estaba incumpliendo la ley, el club vasco estuvo supervisando los movimientos del Barça y ahora ha apretado a La Liga para que cumpla con las normas.

El Athletic junto con el Atlético de Madrid y el Sevilla son los clubes que han apretado más a La Liga para que sean igual de estrictos con la entidad azulgrana como con el resto de equipos. Hay casos como el de Kike García del Éibar que no pudo ser inscrito y estuvo seis meses en la grada. Al Málaga también le pasó lo mismo con Okazaki.

Nico Williams

Nico Williams pendiente del futuro de Nico Serrano

Nico Serrano, el delantero del Athletic Club de Bilbao no está teniendo protagonismo en el conjunto vasco. Según adelantó el diario Ideal de Granada, el club nazarí quiere cerrar el fichaje de Nico Serrano y puja con fuerza para adelantarse a otros clubes. El cuadro andaluz quiere contar con el ariete para el primer partido del 2025 contra el Burgos.

El jugador criado en Lezama tiene muy pocas posibilidades de jugar en el Athletic ya que tiene a Guruzeta, Sancet y los Williams por delante de él. En el Granada tendrá más opciones ya que su única gran referencia arriba es Myrto Uzuni, ahora mismo el conjunto granadino está en puestos de ascenso a Primera División.

Nico Williams atento a las declaraciones de su compañero Paredes

El defensa del Athletic habló en Radio Bilbao: «Ganar un título recientemente hace que ya pienses en otro. Tenemos en cuenta que la final en San Mamés, sabemos que este año es importante por eso. Nos están yendo bien las cosas tanto en Europa como en liga. A ver si nos mantenemos en un puesto alto para ahorrar eliminatorias y jugar con equipos más débiles».

El defensor habló sobre la buena dinámica del equipo: «Estas rachas de partidos ganados todo lo que podamos alargarla va a venir bien para el futuro. Seguimos compitiendo bien y para nada relajación, queremos seguir manteniendo la racha para que no tengamos que mirar atrás», aseguró el jugador bilbaíno.

Celebra el inicio de año con las mejores ofertas en moda de El Corte Inglés

Celebra el inicio de año con las mejores ofertas en moda de El Corte Inglés para lucir un estilo increíble en 2025 y sin tener que rascarte demasiado el bolsillo.

Caza el chollo con estas ofertas en la sección de moda de El Corte Inglés con las mejores prendas de hombre y mujer con descuentos irrepetibles en su web. ¡Renueva tu fondo de armario al mejor precio!

Chino de hombre negro slim al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Chino

Este chino negro slim para hombre es un básico imprescindible para cualquier armario. Su diseño ajustado combina comodidad y estilo, ideal para outfits casuales o formales. Fabricado con materiales de calidad, es perfecto para quienes buscan versatilidad en sus prendas.

Un regalo perfecto para comenzar el año con estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatilla casual hombre Smash Edge

Reebok

Las zapatillas Smash Edge en color gris son una opción versátil y moderna para el día a día. Su diseño cómodo y su estilo casual las convierten en el calzado perfecto para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo.

Un detalle que complementará cualquier look urbano. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Plumífero acolchado ligero repelente al agua de hombre al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Plumas

Este plumífero acolchado ligero en azul marino es ideal para protegerte del frío con estilo. Su diseño repelente al agua y su ligereza lo hacen perfecto para los días más fríos, combinando practicidad y elegancia.

Un imprescindible para el invierno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Camisa de manga larga para hombre Oxford Print

Manga Larga

La camisa de manga larga Oxford Print en color blanco es una prenda clásica con un toque moderno. Perfecta para ocasiones formales o para un look casual elegante, su diseño y tejido de calidad la convierten en un básico imprescindible.

Ideal para renovar tu armario en este inicio de año. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pantalón vaquero ancho al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Pantyalaon

Este pantalón vaquero ancho en color azul índigo es una prenda que combina comodidad y estilo. Su corte relajado lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un look moderno y desenfadado.

Un regalo ideal para los amantes de la moda casual. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pantalón de vestir carrot de mujer

Panta

El pantalón de vestir carrot en azul marino ofrece una silueta sofisticada y moderna. Perfecto para combinar con blusas y blazers, esta prenda es ideal para crear looks elegantes y profesionales.

Un básico que no puede faltar en tu armario. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Blazer de mujer corta al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Blazer

El blazer corto en color negro es una pieza clave para elevar cualquier outfit. Su diseño moderno y elegante lo convierte en una prenda versátil, ideal para combinar con pantalones de vestir o jeans.

Un regalo que destacará en cualquier ocasión. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cazadora de mujer doble faz

Borre

Esta cazadora de doble faz en color marrón es perfecta para los días más fríos. Su diseño reversible permite lucir dos estilos diferentes, combinando funcionalidad y moda en una sola prenda.

Un regalo práctico y con mucho estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey Perkins Mancha al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Jerte

El jersey Perkins en color marrón es una prenda cómoda y cálida, perfecta para los días más frescos. Su diseño clásico lo convierte en una opción ideal para looks casuales o para combinar con prendas más formales.

Un imprescindible para el invierno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Qué hacer con los regalos de Navidad y Reyes que no te gustan

0

La Navidad es una época llena de sorpresas y regalos, pero no siempre todas las sorpresas son agradables. Si este año has recibido algún regalo que no te gusta o no necesitas, no te preocupes, ¡no todo está perdido! Aquí te dejamos algunas ideas creativas para darle una nueva vida a esos obsequios que no terminaron de convencerte.

Organiza un “enemigo invisible” con amigos y familiares

Organiza Un “Enemigo Invisible” Con Amigos Y Familiares

Si te han dado algo que realmente no te gusta, una solución divertida es convertirlo en parte del juego del “enemigo invisible”. Reúne a tus amigos o familiares y lleva ese regalo indeseado a la próxima reunión de Año Nuevo. La dinámica es simple: todos deben llevar un regalo envuelto sin mostrarlo y, a través de un dado, se decide el orden para escoger los obsequios. Cada jugador tiene la oportunidad de “robar” el regalo de otro si obtiene la puntuación correcta. Puede que al final termines con algo más extraño, pero seguro que disfrutarás el proceso y le darás una segunda oportunidad al regalo.

Dona los regalos que no necesitas

Dona Los Regalos Que No Necesitas

Si el regalo que recibiste no te gusta pero sabes que puede ser útil para alguien más, considera donarlo. Muchas ONGs y organizaciones locales aceptan ropa, calzado y otros artículos en buen estado para ayudar a personas que no tienen recursos. No solo harás un buen gesto, sino que contribuirás a hacer la Navidad de otra persona mucho más feliz. Además, de esta forma, el regalo se convierte en algo positivo en lugar de ocupar espacio en tu casa.

Transforma o personaliza los regalos

Transforma O Personaliza Los Regalos

A veces, un regalo puede no ser de tu estilo, pero eso no significa que no tenga potencial. Si recibiste una prenda de ropa que no te queda bien o que no te convence, ¿por qué no transformarla? Puedes customizarla para adaptarla a tu gusto, como cortar las mangas de una camiseta o agregar accesorios. Incluso si es un objeto de decoración que no encaja con tu estilo, un poco de creatividad puede convertirlo en algo que te guste. Si te faltan habilidades de costura, una modista puede ayudarte a adaptar la prenda a tu cuerpo. ¡Así el regalo se transforma en algo único y más personal!

Con estas ideas, ya no tienes que preocuparte por lo que no te gustó de los regalos de Navidad. ¡Dales una nueva oportunidad y haz que el regalo cobre sentido!

Sira Martínez revienta Instagram con su primera foto de 2025 ¿es Le Normand?

0

Sira Martínez escandaliza a las redes sociales con su posible romance con este jugador

Desde hace varios meses, Sira Martínez, hija de Luis Enrique, y Robin Le Normand, jugador del Atlético de Madrid, han estado en el centro de numerosos rumores sobre una posible relación. La última publicación de la amazona en sus ‘stories’ de Instagram ha causado un gran revuelo en la red social de ‘Meta’, avivando aún más las especulaciones al respecto.

En esta imagen de la red social se observan a sus dos perros corriendo alegremente por el jardín. Hasta este punto, todo parece normal. Sin embargo, al final de la foto, aparece un chico hablando por teléfono, vestido con un chándal y un gorro de lana. Y varios usuarios de la red social han podido identificarlo.

Sira Martínez Levanta Sospechas En Formentera: Ni Rastro De Le Normand
Sira Martínez

Sira Martínez ha preferido no pronunciarse al respecto

Rápidamente, varios usuarios en las redes sociales comenzaron a asegurar que el chico en la foto era el defensa del Atlético de Madrid. No obstante, muchos otros rápidamente desmintieron esta suposición, afirmando que en realidad se trataba de su hermano pequeño, Pacho. Por su parte, la catalana ha optado por no aclarar la situación por el momento, dejando que la incertidumbre persista.

Así que, por ahora, nuestras esperanzas se desvanecen y tendremos que seguir esperando para ver a Sira mostrando su ilusión nuevamente. O al menos, dejándola ver públicamente. Y es que, como bien se sabe, la hija del entrenador siempre ha sido muy reservada con su vida privada.

La única pareja conocida de Sira

Es importante recordar que la única relación conocida de Sira Martínez fue con el futbolista Ferran Torres, quien actualmente juega en el FC Barcelona. Durante su tiempo juntos, la pareja se convirtió en una de las más populares y admiradas de España, generando gran simpatía entre sus seguidores. La relación entre ambos, que duró dos años, fue vista como una de las más sólidas y entrañables en el ámbito deportivo y social.

Sin embargo, a pesar de su cercanía y la gran atención mediática que recibieron, el amor entre Sira y Ferran llegó a su fin en 2023. Tras dos años de noviazgo, decidieron tomar caminos separados, lo que sorprendió a muchos, ya que eran considerados una de las parejas más queridas del país. Desde entonces, Sira ha mantenido su vida personal en privado, y no ha habido más noticias sobre su situación sentimental.

“Me niego”: Gonzalo Miró se planta en ‘Espejo Público’ tras una pregunta sobre Amaia Montero

0

El colaborador Gonzalo Miró protagonizó un momento destacable en el programa matutino de Antena 3, ‘Espejo Público’, al negarse a responder preguntas sobre Amaia Montero.  

Este incidente, que tuvo lugar tras el anuncio del regreso musical de la cantante en 2025, puso de manifiesto cierta incomodidad de Miró ante la insistencia de la presentadora y el equipo del programa por obtener información sobre la vida privada de la artista. 

El anuncio del regreso de Amaia Montero

El Anuncio Del Regreso De Amaia Montero

El anuncio del regreso musical de Amaia Montero para 2025 fue la chispa que encendió la controversia. Tras un periodo de relativa calma mediática, la noticia del retorno de la cantante a los escenarios generó una gran expectación, reactivando el interés de los medios en su vida personal y profesional. 

Este interés se tradujo, inevitablemente, en una mayor presión sobre las personas cercanas a la artista, incluyendo a Gonzalo Miró, quien por su cercanía a Montero ha sido una figura recurrente en la cobertura mediática de la cantante. 

La repentina atención sobre Montero trajo consigo una oleada de preguntas y especulaciones, lo cual fue el escenario propicio para el altercado en ‘Espejo Público’. 

La pregunta de Lorena García

La presentadora Lorena García, al abordar la noticia del regreso de Montero, dirigió la conversación directamente a Gonzalo Miró. Su pregunta, sobre si Miró estaba al tanto del anuncio, resultó ser el detonante de la reacción del colaborador. 

La directa pregunta, sin una previa introducción o contextualización, sugiere una posible falta de consideración por la postura ya expresada anteriormente por Miró,  reflejando quizás una deficiencia en la preparación de la sección o una falta de conocimiento del historial de intervenciones del colaborador. 

El hecho de que el resto de compañeros insistieran, convirtió una sencilla pregunta en un asedio, intensificando la reacción de Miró. 

La reacción de Gonzalo Miró: Un «Me niego» rotundo

La Reacción De Gonzalo Miró

La respuesta de Miró fue contundente. Su negativa a responder a las preguntas se caracterizó por un notable hartazgo, mostrando una clara incomodidad ante la insistencia del equipo del programa. 

Miró expresó su deseo de retirarse del rol de “portavoz oficial y público” de Amaia Montero, evidenciando la presión mediática a la que se ha visto sometido. Sus palabras, «Me niego, no voy a decir nada», reflejan una clara postura de resistencia ante lo que considera una injerencia en la privacidad de la cantante. 

El hartazgo de Miró

El plantón de Miró no fue una reacción espontánea, sino la consecuencia de un problema recurrente.  En varias ocasiones anteriores, Miró había expresado su malestar por ser constantemente interrogado sobre su relación con Amaia Montero.  

El hecho de que el programa insistiera a pesar de sus declaraciones previas,  indica una falta de sensibilidad por parte del equipo de ‘Espejo Público‘. La repetición de las preguntas, pese a la resistencia de Miró, pone en cuestión el respeto a la intimidad de los implicados y la ética del programa. 

La respuesta de Lorena García

La reacción de Lorena García al rechazo de Miró también resulta relevante.  Su argumento de que Miró es «la persona más cercana a Amaia Montero» justifica la insistencia en sus preguntas, sin reconocer la reiterada incomodidad del colaborador y su derecho a la privacidad.  

La argumentación de García, centrada en la proximidad de Miró con Montero, simplifica la complejidad de la situación e ignora la legitimidad de su negativa a contestar preguntas sobre una figura pública.  

Las consecuencias para Miró

Las Consecuencias Para Miró

El plantón de Miró podría tener consecuencias importantes para su colaboración con ‘Espejo Público’. Su negativa tajante y la expresión pública de su hartazgo podrían perjudicar su relación con el programa.  

Si bien el programa ha mostrado entendimiento en ocasiones anteriores, su insistencia en esta ocasión podría traducirse en una pérdida de confianza y una posterior decisión del programa de no contar con él en el futuro.  

La ética mediática en cuestión 

El incidente pone en entredicho la ética mediática. El derecho a la información no se extiende sin límite alguno. La insistencia en preguntas sobre la vida privada de una persona pública, especialmente cuando ésta ha expresado su incomodidad, es una muestra de falta de respeto hacia su intimidad y un abuso del poder mediático. 

El incidente en ‘Espejo Público’ ofrece importantes lecciones sobre la comunicación mediática y el respeto a la intimidad.  

Los medios deben ser conscientes de los límites de su labor y respetar el derecho a la privacidad de las personas, incluso de aquellas vinculadas a figuras públicas. La insistencia en preguntas incómodas, sin el consentimiento de la persona involucrada, genera un conflicto que pone en entredicho la ética de los medios. 

El plantón de Gonzalo Miró en ‘Espejo Público’ fue un momento significativo que puso en evidencia la compleja relación entre los medios de comunicación, las figuras públicas y su entorno.  

El incidente revela los límites éticos de la búsqueda de la información y la importancia de respetar la privacidad de las personas, incluso si se relacionan con personalidades del mundo del espectáculo. 

El futuro de la colaboración entre Miró y el programa, aún incierto, se presenta como un indicador del equilibrio entre la necesidad de información y el respeto a la intimidad de las personas.  

Última baza de Laporta para retener a Dani Olmo y Pau Víctor

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, enfrenta una serie de problemas en el equipo que lo han puesto contra las cuerdas. Uno de los más visibles tiene que ver con la continuidad de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor.

Se trata de dos pilares en la formación del entrenador Hansi Flick, que viven momentos angustiantes en lo que respecta a su inscripción y están en graves riesgos de no continuar en las filas culés para lo que resta de temporada.

El impacto de la situación económica

Laporta

Es una situación que el jerarca de los blaugranas ha tratado de solucionar en las últimas semanas e, incluso, a estas alturas del año nuevo 2025 sigue lidiando con ese escollo.

El presidente está entregado en todo el sentido de la palabra y ha estado buscando las mil y una maneras de conseguir que estos dos futbolistas puedan continuar con su carrera deportiva en el equipo de la Ciudad Condal.

Sin embargo, la delicada situación económica que vive el conjunto azulgrana ha impedido que los intentos de Laporta lleguen a buen puerto.

Consecuencias deportivas y posibles soluciones

Hansi Flick
Hansi Flick

Esto es algo que no solo alarma a la directiva de Laporta, sino que también ha repercutido directamente en los planes del míster Hansi Flick, quien, en este tiempo de gestión, ha tratado de tener en sus filas a los mejores efectivos.

De hecho, la pérdida de estos dos baluartes, podría significar un fuerte mazazo para sus estrategias de conseguir títulos en esta campaña.

Sin embargo, el alto mando del equipo catalán se niega a morir en el intento y parece tener un último as bajo la manga que esperan pueda ser determinante para que los futbolistas españoles puedan continuar su curso en la entidad del Montjuïc sin ningún tipo de problemas.

Laporta intenta retener a Dani Olmo y Pau Víctor

Dani Olmo Ya Tiene Respuesta De Laliga: El Fc Barcelona Ko

La crisis financiera que atraviesa el Barcelona le ha negado la posibilidad a Laporta de garantizar la continuidad de dos estelares como lo son Dani Olmo y Pau Víctor.

Lo más reciente de este preocupante caso es que motivado a unos problemas con la gestión de documentos ante LaLiga, al equipo blaugrana le fue imposible consignar la documentación correspondiente para seguir teniendo las licencias de este par de jugadores.

Todo parece indicar que la falta de confirmación bancaria acerca del ingreso de los 120 millones de euros provenientes de la venta de los palcos VIP complicó este proceso, teniendo como resultado que el organismo futbolístico liderado por Javier Tebas desincribiera a los futbolistas en cuestión.

Documentos fuera de plazo y esperanza en la RFEF

Dani Olmo

Hay que destacar que LaLiga tomó la decisión de cerrar este caso. Sin embargo, el club de Laporta no ha bajado la guardia y ha acudido a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como parte de su última carta para salvar la situación.

En este sentido, la entidad catalana finalmente consignó los recaudos exigidos, y si bien es cierto los mismos ya estaban fuera de plazo, pidieron de manera formal nuevas licencias para sus dos futbolistas afectados.

Consultado el registro oficial de la RFEF, Olmo y Víctor figuran allí, pero de momento no cuentan con el respaldo correspondiente para saltar al terreno de juego con el Barcelona.

Obstáculos en el camino administrativo

Laporta

Sin embargo, es preciso recordar que el gran escollo que enfrenta el Barcelona de Laporta es que a pesar de que el dinero de la venta ya fue abonado, los avales bancarios como tal no se procesaron a tiempo motivado a las festividades de fin de año.

Es por ello que desde la directiva culé han etiquetado estas circunstancias como de fuerza mayor y han justificado su demora pidiendo la inscripción de sus pupilos de forma excepcional.

Una carrera contrarreloj

El Fichaje Bomba Que Estudia Laporta Tras El Acuerdo Millonario Con Nike

A pesar de esto, el equipo blaugrana vive una batalla contra el tiempo ya que requieren habilitar a los futbolistas para el partido de la Copa del Rey.

No obstante, la determinación reposa sobre la RFEF, que tiene como tarea validar o rechazar las nuevas licencias antes de este sábado.

Eso sí, desde la entidad blaugrana están preparados para cualquier escenario, así sea que resulte desfavorable para ellos.

Escenario judicial como alternativa

Laporta

Ahora bien, en caso de que la RFEF llegue a rechaza la solicitud, Laporta ya tendría más que preparado un recurso judicial.

Esto con la finalidad de subrayar de que se está aplicando de manera injusta una normativa de inscripción sin tomar en consideración las circunstancias extraordinarias que han enfrentado en todo este tiempo.

La postura de LaLiga

Javier Tebas

No podemos olvidar que desde el bando de LaLiga estos han asumido una postura inflexible, dejando ver que el proceso está cerrado y que, por ende, no habrá ningún tipo de excepciones.

Lógicamente, esto ha generado mucha tensión entre las dos organizaciones, que se conocen muy bien porque ya tienen varios precedentes asociados a problemas financieros y administrativos.

El peso de Tebas en la ecuación

Javier Tebas

También hay que considerar el hecho de que Javier Tebas, presidente de LaLiga, estará en la junta de la RFEF.

Es algo que ha llamado la atención de muchos, pero es preciso destacar que este tendrá un rol bastante limitado en caso.

Sin embargo, que forme parte del mismo ya le agrega mucha incertidumbre sobre cuán podría influir en la decisión final que sí o sí deberá acatar Laporta y su tren directivo.

Vestidos, bolsos y botines en las novedades de Parfois que enamoran en enero

Cuando se trata de moda accesible y con estilo, Parfois nunca decepciona. Esta temporada, la marca nos sorprende con una selección de prendas y accesorios que ya están conquistando corazones. Desde vestidos elegantes y atemporales hasta botines modernos y bolsos funcionales, hay algo para todas. Si estás buscando renovar tu guardarropa y sentirte fabulosa sin vaciar tu cartera, sigue leyendo porque estas novedades de Parfois podrían ser justo lo que necesitas.

Este enero, Parfois nos invita a experimentar con combinaciones nuevas, colores vibrantes y diseños clásicos reinventados. Cada pieza está pensada para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, permitiéndote expresar tu personalidad mientras te mantienes al día con las tendencias. Aquí te contamos más sobre las joyas de la temporada que no querrás dejar escapar.

Aprovecha la llegada de enero para renovar tu guardarropa en Parfois

Vestidos, Bolsos Y Botines, Entre Otras Novedades De Parfois Que Enamoran Esta Temporada

Enero siempre viene cargado de energía renovadora, y ¡qué mejor momento para transformar tu estilo! Parfois lo sabe, y por eso ha lanzado una colección pensada para satisfacer todas tus necesidades de moda. Desde atuendos elegantes para el trabajo hasta opciones relajadas para el fin de semana, este mes es ideal para explorar lo que la marca tiene preparado.

Los botines de serraje, por ejemplo, son una elección perfecta para combinar con casi cualquier cosa en tu guardarropa. Y si hablamos de bolsos, Parfois no escatima en opciones: desde diseños grandes y funcionales hasta modelos compactos y chic, siempre encontrarás algo que se adapte a tu estilo. Lo mejor es que cada pieza tiene ese toque de calidad y diseño que caracteriza a la marca, haciéndolas tan únicas como tú.

Renovar tu guardarropa también es una oportunidad para atreverte con algo diferente. Si siempre has optado por colores neutros, ¿por qué no probar el vibrante jersey verde de esta temporada? O, si prefieres los básicos atemporales, el vestido negro de Parfois será tu nuevo mejor amigo. Enero es el mes para explorar, experimentar y, por supuesto, lucir espectacular.

Vestido negro de Parfois

Vestidos, Bolsos Y Botines, Entre Otras Novedades De Parfois Que Enamoran Esta Temporada

El vestido negro es un imprescindible en cualquier armario, y Parfois nos trae una versión que no puedes dejar pasar. Con un diseño mini, mangas largas y un tejido fluido, este vestido combina elegancia y comodidad de manera impecable. Lo que lo hace especial es su versatilidad: es una pieza que puedes llevar durante todo el año, simplemente ajustando los complementos.

Imagina combinarlo con botines o zapatillas para un look casual chic durante el día, o con sandalias y joyería elegante para una cena nocturna. También puedes optar por mocasines y un blazer para un atuendo más formal. Sin importar la ocasión, este vestido siempre estará a la altura.

Por tan solo 45,99 euros, esta joya de Parfois no solo es un guiño al clásico «little black dress», sino que también es una inversión inteligente para cualquier amante de la moda. Tú decides cómo hacerlo brillar.

Botines de serraje de Parfois

Botines Cowboy En Oferta

Los botines de serraje que Parfois nos ofrece esta temporada son todo lo que necesitas para darle un toque cowboy a tus looks diarios. Con un diseño sofisticado y al mismo tiempo desenfadado, estas botas se han convertido en un must-have de la colección. Su precio de 59,99 euros es solo otro motivo para no pensarlo dos veces.

Combínalos con jeans ajustados y una blusa boho para un estilo relajado pero con personalidad. Si quieres algo más atrevido, pruébalos con un vestido midi estampado y una chaqueta de cuero. La clave está en jugar con las texturas y los contrastes, y estos botines son el punto de partida perfecto.

Gracias a su material de serraje y su diseño cuidado, son ideales para todo el día. Ya sea que te enfrentes a una jornada de trabajo o a un día de compras, tus pies estarán cómodos y con estilo. No te arrepentirás de hacerlos parte de tu colección.

Bello bolso en color crudo

Vestidos, Bolsos Y Botines, Entre Otras Novedades De Parfois Que Enamoran Esta Temporada

Un buen bolso puede transformar un outfit por completo, y Parfois lo sabe. Este modelo en color crudo, disponible por solo 25,99 euros, es la definición de elegancia funcional. Su tamaño compacto pero espacioso lo convierte en el aliado perfecto para cualquier ocasión.

Este bolso es tan versátil que podrías usarlo tanto para una comida casual como para una reunión de trabajo. Combínalo con tonos neutros para un look clásico o dale un toque más atrevido con prendas en colores vibrantes. Su diseño minimalista y sofisticado garantiza que siempre te verás bien.

Con detalles cuidados y una calidad que habla por sí sola, este bolso es una compra segura. No solo es práctico, sino también un complemento que sumará estilo a tu guardarropa durante toda la temporada.

Bolso grande de Parfois

Bolso Grande

Para quienes necesitan espacio extra sin renunciar al estilo, este bolso grande de Parfois es la opción ideal. Disponible por 69,99 euros, este accesorio combina funcionalidad y elegancia en un solo diseño. Perfecto para llevar todo lo necesario y más, sin perder un ápice de sofisticación.

Es ideal para jornadas largas, ya sea que necesites llevar tu laptop, documentos o incluso una muda de ropa. Su diseño versátil lo hace perfecto para ocasiones casuales y elegantes por igual. Combínalo con unos jeans y un jersey para el día, o con un vestido y tacones para la noche.

Parfois demuestra una vez más que no necesitas sacrificar estilo por funcionalidad. Este bolso es prueba de que puedes tener ambas cosas en un solo producto.

Jersey verde con apliques

Vestidos, Bolsos Y Botines, Entre Otras Novedades De Parfois Que Enamoran Esta Temporada

Si buscas una prenda que combine estilo y comodidad, el jersey verde con apliques de Parfois es tu mejor opción. Su vibrante color lo hace perfecto para alegrar los días grises de invierno y también para lucirlo en la primavera. Disponible por tan solo 32,99 euros, esta pieza es un acierto asegurado.

Este jersey es ideal para llevar en capas. Combínalo con una camisa blanca debajo y unos pantalones de vestir para un look formal pero cómodo. También puedes usarlo con jeans y zapatillas para un estilo más relajado. Su diseño con apliques agrega un toque de originalidad que lo hace destacar.

No importa cómo lo uses, este jersey se convertirá en uno de tus favoritos esta temporada. Su calidad y diseño lo hacen una pieza clave en cualquier armario.

Zapatos con estampado animal print de leopardo de Parfois

Zapatos Estampado Animal Print

El animal print nunca pasa de moda, y estos zapatos con estampado de leopardo de Parfois son prueba de ello. Por tan solo 25,99 euros, puedes llevarte a casa un par de zapatos que combinarán con casi todo en tu guardarropa. Elegantes y atrevidos, son perfectos para darle un toque especial a cualquier outfit.

Prueba usarlos con unos vaqueros ajustados y una blusa blanca para un look casual con un toque chic. También puedes combinarlos con un vestido negro para una ocasión más formal. La clave está en mantener el resto del atuendo simple para que los zapatos sean los protagonistas. Da un vistazo a la web de la reconocida cadena y encuentra ya tu outfit perfecto.

YouTube cambiará de forma radical la reproducción de vídeos en smartphones y tablets

La plataforma de vídeos de Google, YouTube, sigue siendo líder indiscutible en su categoría a nivel global a pesar del auge de las plataformas de streaming como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video. Con el objetivo de seguir siendo una referencia, YouTube cambiará de forma radical la reproducción de vídeos en smartphones y tablets.

YOUTUBE SIGUE INCORPORANDO NOVEDADES

Youtube Sigue Incorporando Novedades

YouTube se ha actualizado de manera considerable a lo largo de los últimos meses, con una serie de cambios radicales que, en algunos casos, han generado una gran polémica. Este es el caso del aumento de la publicidad para aquellos usuarios que no pagan una suscripción, así como sus medidas contra los bloqueadores de anuncios.

Los de Mountain View pretenden competir con otras aplicaciones de streaming con un diseño más minimalista, y es por ello por lo que ha decidido hacer algunas adaptaciones. Google ha decidido eliminar información esencial del reproductor, como la fecha de publicación en los vídeos y un botón más pequeño para saltar los anuncios.

YOUTUBE CAMBIA LA REPRODUCCIÓN DE VÍDEOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES

Youtube Cambiará De Forma Radical La Reproducción De Vídeos En Smartphones Y Tablets

La página de inicio de YouTube pasará a ser más intuitiva en la versión móvil para dispositivos móviles Android, pudiedno beneficiarse de ello tanto aquellos que hacen uso de la aplicación de reproducción de vídeos en sus smartphones como quienes lo hacen en la tablet. Ahora, la página de inicio de YouTube será más intuitiva, con mejoras en la reproducción de contenido en horizontal.

YouTube ha dejado por el momento a un lado la reproducción de contenido vertical con funciones como Shorts, y ahora los dispositivos móviles comenzarán a aprovechar mejor la pantalla, de manera que se consigue terminar con el desorden en la versión horizontal, suponiendo una notable mejora a la hora de poder disfrutar al máximo de la plataforma.

APUESTA POR EL FORMATO HORIZONTAL

Apuesta Por El Formato Horizontal

Este movimiento de Google con respecto a su plataforma de vídeos puede parecer lógico, pero al mismo tiempo es un tanto contradictorio con respecto a la apuesta de la compañía a lo largo de los últimos años, en los que los de Mountain View no han dado importancia a la experiencia horizontal en la pantalla de inicio.

Una vez que el usuario elige el vídeo que quiere visualizar, puede pulsar en el botón para ampliarlo y poder así iniciar la reproducción a pantalla completa. Google solo pasa el diseño horizontal a vertical sin que sea necesario efectuar cambios.

YOUTUBE Y SU NUEVA PANTALLA DE INICIO HORIZONTAL

Youtube Y Su Nueva Pantalla De Inicio Horizontal

Google ha decidido optimizar por fin su aplicación para dispositivos móviles Android y ha diseñado una nueva pantalla de inicio horizontal. El diseño actual ha decidido modificar la ubicación de los canales, que ahora comienzan a aparecer en la fila superior con el feed de suscripciones en la parte inferior.

Con motivo de la actualización de YouTube en su versión v19.50.36 llegan cambios en la barra superior de la aplicación. De esta manera, el listado de los vídeos de los creadores de contenido comienzan a ocupar toda la pantalla con diferentes miniaturas, que ahora serán tendrán un tamaño mayor que en la versión actual. Google ha decidido mejorar el diseño, reduciendo el espacio en blanco de la versión vertical.

MEJOR APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO

Mejor Aprovechamiento Del Espacio

Con esta nueva actualización, los dispositivos plegables tendrán una disposición esencial del contenido, pudiendo así aprovechar mejor el espacio que ofrecen las pantallas más grandes. El feed de las suscripciones pasará a contar con un mayor espacio y las actualizaciones de los canales aparecerán en el lateral de navegación izquierdo.

El diseño de dos columnas para tablets y smartphones permite aprovechar el espacio que ofrece la orientación horizontal de los dispositivos móviles, permitiendo al mismo tiempo que ahora el usuario pueda disfrutar de una navegación más rápida. Las miniaturas y barras se adaptarán a la anchura de cada dispositivo.

¿CUÁNDO LLEGA EL NUEVO DISEÑO DE YOUTUBE?

¿Cuándo Llega El Nuevo Diseño De Youtube?

Google está aún trabajando en el rediseño de la pantalla de YouTube para smartphones y tablets con sistema operativo Android, y sigue probando funciones que le ayuden a mejorar la experiencia de usuario. Aún se encuentre en fase de pruebas, pero es cuestión de meses o incluso semanas que llegue la nueva disposición horizontal.

De hecho, han comenzando probar la navegación en horizontal con un grupo seleccionado de usuarios, pero podrían estar trabajando en nuevas funciones. En 2025 se prevé que llega esta mejora junto a otras nuevas funciones enfocadas a mejorar la experiencia de los usuarios al disfrutar de sus contenidos de vídeo favoritos.

YOUTUBE ACABA CON LA INDECISIÓN

Youtube Acaba Con La Indecisión

Por otro lado, YouTube ha añadido una nueva función en la app móvil que ayuda a los usuarios más indecisos, puesto que hará que tengan una mayor facilidad para poder elegir un vídeo en función de sus gustos y preferencias. Esta función ya estaba disponible en la aplicación para Smart TV, pero ahora también lo estará para los dispositivos móviles.

Estamos hablando de la reproducción automática del vídeo en forma de una breve introducción o resumen, según las preferencias que el usuario haya seleccionado. En la app de YouTube para televisión, esto es mucho más accesible, y aparece de esta manera en forma de plataforma de streaming, mostrando una previsualización del contenido que ayuda a la hora de poder decidirse por un contenido u otro.

UNA FUNCIÓN MUY ÚTIL

Una Función Muy Útil

Esta herramienta ya lleva tiempo pudiendo disfrutar en la versión para televisores inteligentes, pero ahora también lo hará en teléfonos móviles, además de en la propia versión para navegadores de YouTube, la forma más tradicional de poder disfrutar de la plataforma de vídeos de Google. Esta nueva funcionalidad copia lo que ya ocurría con los Shorts, en los que ya se mostraba una vista previa a los usuarios para que pudiesen saber si ese vídeo les iba a gustar antes de reproducirlos.

Esta actualización era muy reclamada por parte de los creadores de contenidos y los propios usuarios, que ahora tendrán más sencillo tomar decisiones con respecto al contenido que realmente desean visualizar, tal y como pueden hacer a la hora de usar distintas plataformas de streaming.

Por qué La 1 de RTVE emitió anuncios de Iberdrola, Coca Cola y perfumes en las Campanadas si no puede hacerlo 

0

La retransmisión de las Campanadas 2024-2025 de La 1 de RTVE, presentadas por David Broncano y Lalachus, generó una controversia inesperada.  A pesar de la prohibición legal de emitir anuncios comerciales, la cadena pública incluyó tres anuncios durante la emisión: dos antes de las uvas (Yves Saint Laurent y Iberdrola) y uno después (Coca-Cola).  

Desde VerTele, se planteó la cuestión a RTVE, indagando sobre la aparente contradicción entre la legislación vigente y la inclusión de estos spots.  La respuesta oficial de RTVE, que define la estrategia como «patrocinio cultural», suscita un análisis detallado de la legislación, las prácticas de la corporación pública y las implicaciones de este caso. 

La Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022: El marco legal 

La Ley General De Comunicación Audiovisual De 2022

La Ley General de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2022,  es el marco legal que regula la emisión de publicidad en las televisiones españolas.  

Esta ley, que actualiza la legislación de 2009, establece restricciones específicas para RTVE, prohibiendo la emisión de anuncios comerciales tradicionales para mantener su independencia y evitar influencias externas en su programación.  

La ley se basa en el principio de garantizar la objetividad y evitar la manipulación informativa o la distorsión de la programación por motivos comerciales. La ambigüedad de la ley en relación con el concepto de «patrocinio» ha abierto un debate sobre la permisibilidad de ciertas prácticas comerciales en la cadena pública. 

El concepto de «Patrocinio Cultural»: ¿Una laguna legal? 

RTVE justificó la inclusión de los anuncios como un «patrocinio cultural» del programa «Feliz 2025».  Según la corporación, la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022 permite este tipo de patrocinios, incluyendo la emisión de avances promocionales, spots, e incluso telepromociones.  

Sin embargo, la definición de «patrocinio cultural» es ambigua y susceptible de diferentes interpretaciones. La falta de una delimitación clara entre patrocinio y publicidad en la legislación abre la puerta a la posibilidad de que se utilice el concepto de patrocinio para disfrazar la publicidad tradicional. 

Análisis de los anuncios: Identificación de las marcas 

Análisis De Los Anuncios

Los anuncios emitidos fueron de Iberdrola (energía), Yves Saint Laurent (perfumería) y Coca-Cola (bebidas).  Se trata de grandes multinacionales con un poder adquisitivo considerable, capaces de invertir en patrocinios de alto perfil.  

La selección de estas marcas revela una estrategia comercial bien planificada, dirigida a un público amplio y con un importante potencial de consumo. La variedad de sectores representados (energía, lujo, alimentación) sugiere un intento de maximizar el alcance del patrocinio, apuntando a diferentes segmentos de la audiencia. 

La ubicación de los anuncios: Una estrategia premeditada 

La colocación de los anuncios, dos antes y uno después de las uvas, es un factor clave a considerar. Este posicionamiento estratégico maximiza la visibilidad, asegurándose de que la mayor parte de la audiencia pueda visualizarlos.  

La audiencia de las Campanadas de Nochevieja,  en cifras habitualmente elevadas,  representa un público cautivo durante un periodo prolongado de tiempo.  

El formato de los anuncios: Spots Tradicionales 

Los anuncios emitidos se parecen considerablemente a anuncios comerciales tradicionales. Contaban con una duración similar a los spots publicitarios habituales, presentaban los productos y la marca de forma evidente y se emitían con una frecuencia similar a la de los anuncios comerciales.  

Este parecido es la base principal de la crítica recibida por RTVE, ya que la línea divisoria entre patrocinio y publicidad tradicional se torna difícil de discernir. 

Precedente de sanciones: El Caso de «MasterChef Celebrity» y «El Grand Prix» 

Precedente De Sanciones

RTVE no es ajena a las críticas y sanciones relacionadas con la emisión de publicidad encubierta. En 2022, la cadena pública fue multada por publicidad encubierta en «MasterChef Celebrity», y recientemente por la promoción de productos en «El Grand Prix».  

El éxito de audiencia de las Campanadas de Broncano no implica la necesidad de recurrir a este tipo de prácticas. El programa demostró tener una fuerte base de audiencia sin necesidad de publicidad tradicional. La decisión de incluir anuncios comerciales bajo la apariencia de patrocinio podría afectar negativamente a la imagen del programa.  

RTVE debe reconsiderar su estrategia para mantener la independencia y la confianza del público, concentrándose en un modelo que permita la sostenibilidad económica sin recurrir a prácticas ambiguas y potencialmente cuestionables. 

La inclusión de anuncios comerciales en las Campanadas de La 1, justificada por RTVE como «patrocinio cultural», plantea serias dudas sobre la interpretación y aplicación de la Ley General de Comunicación Audiovisual. 

La ambigüedad de la legislación, unida a los precedentes de sanciones por publicidad encubierta, genera incertidumbre sobre las prácticas de la cadena pública y afecta a su credibilidad e imagen pública.  

Este caso exige una reflexión profunda sobre la necesaria transparencia en la gestión de RTVE y la necesidad de una mayor precisión en la regulación del concepto de patrocinio para evitar futuros conflictos.  El éxito de audiencia del programa de Broncano demuestra que no es necesaria la inclusión de anuncios para generar interés en la audiencia.

Florentino Pérez recibe mensaje del Liverpool con precio final de Alexander Arnold

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, tiene un reto muy grande en este inicio de año 2025, el cual consiste en colocar en el equipo de Carlo Ancelotti nuevos fichajes que sirvan de refuerzos para poder afrontar lo que resta de calendario de esta temporada.

Se trata de la parte más complicada de la campaña. Por ello, tienen que estar lo más fuerte y repotenciado posible, sobre todo, por la necesidad del club de pelear por títulos.

El impacto de las lesiones en la temporada 2024

Florentino Pérez

El conjunto madridista viene de un año 2024 cargado de muchos problemas, sobre todo por el virus de las lesiones que se ha convertido en su talón de Aquiles.

Sin embargo, con el paso de las jornadas, el equipo de la capital de España se ha venido recuperando. Incluso, han mejorado considerablemente sus registros tanto en el torneo local como en competiciones internacionales.

Aun así, en este mercado de fichajes de invierno deben realizar algunas maniobras que les permita contar con nuevos jugadores y así garantizar una plantilla que pueda ser competitiva hasta la final.

La posible llegada de Alexander Arnold al club de Florentino Pérez

Alexander Arnold

El presidente de la entidad ha dado luz verde a varias operaciones. Hay una en particular que genera fuerte incertidumbre en los alrededores del Santiago Bernabéu y tiene que ver con el futbolista Alexander Arnold.

Se trata de un jugador de 26 años de edad de origen inglés que se desempeña como lateral derecho y forma parte del Liverpool de la Premier League de Inglaterra.

Es un futbolista que Ancelotti tiene tiempo mirando con ojos de deseos. Y tomando en cuenta que su contrato actual con los ingleses se acabará el próximo 30 de junio del año 2025, ha reactivado su interés en ficharlo.

Destacar que tiene una ficha de mercado que se ubica en los 75 millones de euros, según Transfermarkt.

Sin embargo, recientemente Florentino habría recibido la respuesta del verdadero monto en que se estaría concretando dicha transferencia.

Florentino Pérez recibe oferta del Liverpool por Alexander Arnold

Florentino Pérez

Ya es enero y lo cierto es que el futbolista Alexander Arnold tiene la oportunidad de conversar con los clubes que quiera para garantizar su futuro en el fútbol.

Todo indica que será Florentino Pérez quien se llevará sus servicios. De hecho, ya el jerarca sabe cuánto deberá pagar por el inglés.

Y es que el precio final es de 25 millones de euros, una cifra que no es tan baja. Pero, aparentemente, podría ser negociable y en eso Florentino es un experto.

El deseo de Alexander Arnold por el Real Madrid

Trent Alexander-Arnold

Lo positivo para Florentino Pérez es que el propio jugador ha dicho varias veces que su sueño es lucir la camiseta del Real Madrid.

Ese anhelo podría estar cerca de lograrlo, ya que el mercado de fichajes ya está abierto y el conjunto merengue está urgido de contar con los servicios de un futbolista de su calibre.

Y aunque todo el mundo sabe lo valioso que ha sido Arnold para el Liverpool, él ya se ha mentalizado en que llegó el momento de probar suerte en España.

La situación contractual de Alexander Arnold

Florentino Pérez

Además, el inglés vive los últimos meses de su contrato, por lo que el panorama es favorecedor para que Florentino Pérez pueda pescar sus servicios.

Y si bien es cierto que Arne Slot, entrenador del Liverpool confía en sus servicios, todo indica que el futbolista ya está decidido a irse al Real Madrid en busca de nuevas oportunidades.

Además, si el conjunto inglés quiere evitar que se vaya libre, ha de maniobrar con él en este mes de enero.

El Real Madrid avanza en la negociación

Florentino Pérez

Cabe resaltar que el Madrid lleva tiempo encima del jugador para ficharlo sin tener éxito alguno.

El año pasado Florentino Pérez lanzó una oferta cercana a los 10 millones de euros, pero la misma no llegó a buen puerto.

Ahora, el Liverpool se ve en la obligación de pactar algo con los merengues que les permita obtener ganancias económicas. De no ser así, en verano podrían ficharlo con su carta de libertad debajo del brazo.

El precio de Alexander Arnold y el desafío para el Madrid

Alexander Arnold

Lo que reportan algunos medios especializados es que el Liverpool pide por Alexander Arnold la cifra de 25 millones de euros.

Son 15 kilos más que lo propuesto por Florentino Pérez en el pasado. Y justo es lo que deberá meditar el presidente si de verdad lo quiere en sus arcas en este mercado de transferencias.

La estrategia del Liverpool en la negociación

Alexander Arnold

El Liverpool ha entrado en razón y han mostrado últimamente una postura de querer negociar tanto con Florentino Pérez como con cualquier otra entidad interesada.

Y es que no pretenden esperar hasta junio porque no obtendrán ganancias. Así que, la venta de su pupilo, por más dolorosa que sea, deberá ser concretada en los próximos días.

Sin embargo, han colocado exigencias económicas bastante altas, lo cual complica considerablemente que tengan el éxito que buscan, a pesar de que el lateral está en la lista de prioridades del conjunto de Valdebebas.

La lesión de Dani Carvajal y la necesidad de reforzar la defensa

Dani Carvajal Es Un Quebradero De Cabeza Para El Real Madrid: Negociación En Marcha

La realidad es que Florentino Pérez tiene que fichar El Real Madrid a un lateral derecho que le permita suplir la ausencia de uno de sus pilares como lo es Dani Carvajal.

En este sentido, el traspaso de Alexander Arnold pinta para ser una solución inmediata. Sin embargo, también representaría una mejora para el equipo, pensando en los retos que tendrán por delante a partir de ahora.

Claro está, la negociación entre los del Bernabéu y el Anfield no está terminada, por lo que tendremos que estar muy atentos a nuevos avances que puedan generarse en los próximos días. Estos serán determinantes para el futuro deportivo que le deparará a este crack inglés.

Los looks de las Campanadas que ha empañado el vestido de Pedroche: Laura Escanes, Cristina Pardo, Blanca Romero

Las Campanadas siempre son un escaparate de moda y creatividad, y este año no ha sido la excepción. Las elecciones de vestuario de Laura Escanes, Cristina Pardo y Blanca Romero han dado mucho de qué hablar, pero ha sido Cristina Pedroche quien, con su imponente vestido y poderoso mensaje, ha logrado eclipsar a las demás.

Desde la artesanía mediterránea de Laura Escanes hasta la elegancia de Cristina Pardo y el romanticismo de Blanca Romero, los estilos de estas mujeres han sido dignos de admiración. Sin embargo, el vestido de Pedroche no solo brilló por su complejidad, sino también por el significativo mensaje que llevó consigo, convirtiéndolo en el centro de atención de la noche.

El vestido joya de Cristina Pedroche: un mensaje para la infancia

Vestido Leche Materna

Cristina Pedroche, una vez más, revolucionó las Campanadas con un diseño innovador creado por su estilista Josie. Este año, el vestido no solo fue una obra de arte en sí mismo, sino también un vehículo para un mensaje poderoso: la protección de la infancia. En colaboración con UNICEF España, Pedroche utilizó su plataforma para visibilizar la importancia de proteger a los niños de todo tipo de abusos.

El vestido estaba compuesto por un corsé, un casquete y un guardainfantes, todos elaborados con técnicas de alta sombrerería. Pero lo que realmente lo hacía especial eran las 8.500 gotas de leche materna cristalizada que decoraban la prenda, un detalle único creado por la joyera Belén Mazas de la firma Morir de Amor. Estas gotas simbolizaban protección y maternidad, un guiño a la reciente experiencia de maternidad de Pedroche.

El proceso de creación del vestido requirió más de 2.500 horas de trabajo y resultó en una prenda de 42 kilos que combinaba tradición e innovación. Esta complejidad y el significado profundo del diseño eclipsaron a los demás estilismos, dejando claro que Pedroche no solo busca impactar, sino también transmitir mensajes relevantes.

Laura Escanes y su tributo al Mediterráneo

Los Looks De Las Campanadas Que Ha Empañado El Vestido De Pedroche Laura Escanes, Cristina Pardo, Blanca Romero

Laura Escanes se consolidó como uno de los rostros más esperados de las Campanadas, y este año lo hizo con un diseño de Yolancris que homenajeaba a Barcelona y al mar Mediterráneo. El vestido asimétrico de silueta sirena estaba confeccionado en tul blanco bordado con cristales y decorado con mangas de flecos que captaron todas las miradas.

La influencer complementó su look con un abrigo tipo capa en color champán, que aportó un aire de sofisticación y misterio a su entrada. Las joyas minimalistas de Rabat y las sandalias de plataforma de Pedro Miralles completaron un estilismo pensado para destacar en una noche tan especial.

Aunque Escanes logró captar atención con su look, su esfuerzo por acaparar titulares fue opacado por el simbolismo del vestido de Pedroche. Aun así, su elección demostró que la artesanía y la inspiración local tienen un lugar destacado en eventos de gran envergadura.

Cristina Pardo y la elegancia de las estrellas

Los Looks De Las Campanadas Que Ha Empañado El Vestido De Pedroche Laura Escanes, Cristina Pardo, Blanca Romero

Cristina Pardo apostó por un vestido blanco diseñado por Alejandro de Miguel, conocido por sus creaciones meticulosas y cargadas de simbolismo. El diseño de Pardo, decorado con estrellas bordadas a mano con cristal checo, requirió más de 80 horas de trabajo, destacándose por su elaboración artesanal.

El vestido reflejaba una mezcla de elegancia y sencillez, con detalles que lo hacían perfecto para despedir el año. Las estrellas bordadas simbolizaban sueños y deseos, haciendo del look de Pardo uno de los más encantadores de la noche. La colaboración con Dani Mateo también aportó una química especial al evento.

Sin embargo, a pesar del esmero en su vestuario, el poderoso mensaje de Pedroche hizo que las estrellas de Pardo quedaran en un segundo plano. La competencia por destacar en las Campanadas siempre es feroz, y este año, el simbolismo social fue el ganador indiscutible.

Blanca Romero: romanticismo y artesanía

Los Looks De Las Campanadas Que Ha Empañado El Vestido De Pedroche Laura Escanes, Cristina Pardo, Blanca Romero

Blanca Romero, quien presentó las Campanadas en Telecinco junto a Ion Aramendi, optó por un diseño de Mario Salafranca que combinaba crepe de seda, neopreno y gazar de seda. El vestido, de corte sirena, destacaba por su escote palabra de honor y un faldón de doble capa que aportaba un volumen espectacular.

El diseño estaba adornado con flores de gazar que reflejaban un toque artesanal y romántico. Este look era un homenaje a la fuerza y carisma de Romero, capturando su esencia en una prenda que equilibraba lujo y simplicidad. Las joyas de Rabat y un collar de perlas de Chanel completaron un estilismo que respiraba alta costura.

Aunque Romero brilló con su look, el vestido de Pedroche y su carga simbólica lograron desviar la atención de esta elección tan cuidada. Una vez más, el contexto y el mensaje demostraron ser tan importantes como el diseño en sí.

La carga emocional del vestido de Pedroche

Vestido Leche Materna

El vestido de Cristina Pedroche no solo fue una obra maestra de la moda, sino también un recordatorio del poder de las plataformas mediáticas para generar conciencia. Las gotas de leche materna cristalizada, un elemento único y profundamente personal, representaron un vínculo universal de cuidado y protección hacia los niños.

Este simbolismo resonó más allá de la moda, llevando un mensaje que tocó fibras sensibles en el público. La colaboración con UNICEF España y el uso de materiales innovadores elevaron el vestido de Pedroche a algo más que un simple atuendo, convirtiéndolo en una declaración de intenciones.

En una noche donde cada presentador busca destacar, Pedroche demostró que la moda puede ser mucho más que apariencia: puede ser una herramienta para el cambio y la reflexión social.

Pedroche y su impacto en las Campanadas

Los Looks De Las Campanadas Que Ha Empañado El Vestido De Pedroche Laura Escanes, Cristina Pardo, Blanca Romero

Las Campanadas 2025 quedarán marcadas por el poderoso mensaje que Cristina Pedroche llevó consigo. Aunque los looks de Laura Escanes, Cristina Pardo y Blanca Romero fueron impresionantes y dignos de elogio, ninguno logró alcanzar el impacto emocional y mediático del vestido de Pedroche.

El compromiso de Pedroche con causas sociales y su habilidad para combinar moda y mensaje la han consolidado como una de las figuras más influyentes de la noche. Su vestido no solo marcó tendencia, sino que también inspiró a reflexionar sobre la importancia de proteger a los más vulnerables.

En un evento tan competitivo como las Campanadas, Pedroche demostró que el verdadero protagonismo no siempre está en la prenda más deslumbrante, sino en la capacidad de transmitir un mensaje que resuene más allá de la pantalla y toque el corazón de quienes lo reciben. Un vestido que ha causado impacto y que en Instagram ha sido de los más comentados.

El mejor truco para limpiar y organizar la casa después de las fiestas

0

Y es que para limpiar la casa después de las fiestas, son muchos los trucos que vamos a necesitar. Las fiestas navideñas traen alegría, risas y momentos especiales con amigos y familiares, pero también pueden dejar atrás un rastro de desorden. Después de la emoción de la temporada, es hora de volver a la rutina y organizar tu hogar para empezar el nuevo año con energía. Hoy, te ofrecemos algunos trucos sencillos para que limpiar y organizar tu casa no sea una tarea estresante.

Desmonta y ordena con calma, el mejor de los trucos para iniciar las tareas de limpieza

Desmonta Y Ordena Con Calma

Lo primero que debes hacer es quitar las decoraciones navideñas. Guarda las luces, adornos y el árbol en cajas etiquetadas para que el próximo año sea más fácil y rápido colocarlos nuevamente. No es necesario que todo quede perfectamente ordenado de inmediato; lo importante es guardar todo en su lugar para evitar que el desorden se acumule. Aprovecha esta tarea para revisar los objetos decorativos y deshacerte de aquellos que ya no te sirven.

Haz una limpieza a fondo por secciones

Haz Una Limpieza A Fondo Por Secciones

Después de ordenar, es el momento de limpiar a fondo. Pero no hace falta hacerlo todo de una vez. Divide la tarea en pequeñas secciones: empieza por una habitación y ve avanzando poco a poco. Aspira, barre y trapea las superficies, asegurándote de limpiar las esquinas y los lugares más difíciles de alcanzar. Presta atención a las mesas, ventanas y otros objetos que puedan haber quedado cubiertos de polvo o residuos tras la temporada navideña. Al hacerlo de forma gradual, evitarás sentirte abrumado y podrás disfrutar del proceso.

Reorganiza y renueva tu espacio

Reorganiza Y Renueva Tu Espacio

Una vez que tu casa esté limpia y ordenada, es el momento perfecto para reorganizar y renovar tu hogar. Si sientes que algo ya está desgastado o fuera de lugar, puedes aprovechar las rebajas de enero para sustituir esos objetos por otros nuevos. Un sofá nuevo, almohadas o algunos elementos de almacenamiento pueden darle un aire fresco a tu casa. Además, si estás pensando en hacer una reforma más grande, este puede ser el momento ideal para comenzar.

Limpiar y organizar tu hogar después de las fiestas no tiene que ser una tarea abrumadora. Siguiendo estos sencillos trucos, lograrás devolverle a tu casa el orden y la armonía necesarios para empezar el nuevo año con una sensación de frescura y bienestar. Recuerda que, al involucrar a toda la familia y establecer un calendario de limpieza regular, mantendrás tu hogar en perfecto estado durante todo el año.

El día en el que empiezan las rebajas de enero en 2025: fechas de El Corte Inglés, Sfera, Pull&Bear, Lefties y más

Enero es sinónimo de rebajas, y en 2025 no será la excepción. Las tiendas como El Corte Inglés, Sfera, Pull&Bear, Lefties, y más se preparan para ofrecer descuentos atractivos que te permitirán renovar tu armario y disfrutar de productos a precios irresistibles. 

Las rebajas de enero son una excelente oportunidad para aprovechar precios rebajados en tus marcas favoritas. Con el inicio de las rebajas fijado para el 7 de enero de 2025, prepárate para disfrutar de descuentos irresistibles en El Corte Inglés, Sfera, Pull&Bear, Lefties y muchas más. ¡No te las pierdas!

Inicio de las fechas de rebajas de enero en El Corte Inglés 2025

El Día En El Que Empiezan Las Rebajas De Enero En 2025: Fechas De El Corte Inglés, Sfera, Pull&Amp;Bear, Lefties Y Más

Las rebajas de enero son una de las épocas más esperadas del año para los amantes de las compras; en 2025, El Corte Inglés se suma a esta tradición ofreciendo descuentos atractivos en una amplia variedad de productos. Si estás interesado en aprovechar estas ofertas, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la fecha de inicio de las rebajas en esta icónica tienda.

Las rebajas de enero en El Corte Inglés comenzarán el 7 de enero de 2025; a partir de esta fecha, podrás disfrutar de descuentos en moda, electrónica, hogar, belleza y mucho más. Esta es una excelente oportunidad para renovar tu armario, encontrar regalos o simplemente darte un capricho. Durante las rebajas, El Corte Inglés ofrece descuentos que pueden alcanzar hasta el 50% en una amplia gama de productos. Es el momento perfecto para adquirir artículos de calidad a precios más accesibles. 

Desde ropa de las últimas tendencias hasta artículos para el hogar, El Corte Inglés cuenta con una gran variedad de secciones que se benefician de estas rebajas. No olvides explorar también las secciones de electrónica y belleza. Las rebajas estarán disponibles tanto en las tiendas físicas como en la tienda online. Si prefieres evitar las multitudes, la opción online te permitirá realizar tus compras de manera cómoda y rápida.

Inicio de las rebajas de enero en Sfera para este nuevo año 

El Día En El Que Empiezan Las Rebajas De Enero En 2025: Fechas De El Corte Inglés, Sfera, Pull&Amp;Bear, Lefties Y Más

El nuevo año trae consigo una de las temporadas más esperadas por los amantes de la moda: las rebajas de enero. Este 2025, Sfera, la reconocida cadena de moda, se prepara para ofrecer a sus clientes descuentos irresistibles en una amplia variedad de productos.

Las rebajas de Sfera comienzan oficialmente el 7 de enero de 2025. Durante las primeras semanas, los clientes podrán disfrutar de descuentos atractivos en una selección de prendas de invierno, desde abrigos y chaquetas hasta complementos y calzado. Estas rebajas se extenderán, en principio, hasta finales de enero, aunque es posible que algunas ofertas continúen hasta el mes de febrero, dependiendo de la disponibilidad de stock.

Sfera es conocida por su estilo accesible y actual, por lo que durante las rebajas de enero, se podrá encontrar una amplia gama de productos con descuentos que van del 20% al 50%. Las categorías más destacadas incluyen:

  • Ropa de mujer: Una selección de abrigos, vestidos, blusas y pantalones que marcan tendencia.
  • Ropa de hombre: Desde chaquetas hasta camisetas, ideales para renovar el vestuario.
  • Moda infantil: Prendas para los más pequeños, perfectas para afrontar el invierno.
  • Accesorios: Bolsos, bufandas, gorros y más, que complementan cualquier look.

Las rebajas de enero de Pull&Bear 2025 ya están aquí!

El Día En El Que Empiezan Las Rebajas De Enero En 2025: Fechas De El Corte Inglés, Sfera, Pull&Amp;Bear, Lefties Y Más

El año 2025 comienza con una gran noticia para los amantes de la moda; Pull&Bear ha lanzado sus rebajas de enero, ofreciendo una increíble variedad de prendas y accesorios a precios inigualables. Desde la última semana de diciembre, los aficionados a la marca han podido disfrutar de descuentos significativos en una amplia gama de productos, desde ropa casual y deportiva hasta calzado y bolsos.

¿Qué puedes esperar de las rebajas de Pull&Bear?

  • Descuentos del 50% y más: Aprovecha los descuentos del 50% y más en una amplia selección de artículos. No te pierdas la oportunidad de renovar tu armario con las últimas tendencias a precios reducidos.
  • Promociones especiales: Pull&Bear ha preparado promociones especiales para los primeros días de enero, con ofertas exclusivas que no te puedes perder.
  • Nuevas colecciones: Además de los descuentos, las rebajas de enero también incluyen la llegada de nuevas colecciones, perfectas para darle un toque fresco a tu estilo.

Qué esperar de las rebajas de enero de Lefties para Comenzar el 2025

El Día En El Que Empiezan Las Rebajas De Enero En 2025: Fechas De El Corte Inglés, Sfera, Pull&Amp;Bear, Lefties Y Más

Las rebajas de enero de Lefties son una excelente oportunidad para comenzar el 2025 con un armario renovado y lleno de estilo; con descuentos atractivos, variedad de productos y la posibilidad de encontrar las últimas tendencias a buen precio, no hay mejor momento para salir de compras. ¡Prepárate para aprovechar al máximo estas rebajas y disfrutar de una experiencia de compra emocionante y satisfactoria!

Con la llegada del nuevo año, muchos consumidores esperan con ansias las rebajas de enero. Lefties, la popular marca de moda del grupo Inditex, se ha consolidado como una opción favorita para aquellos que buscan prendas de calidad a precios accesibles. Una de las principales motivaciones para participar en las rebajas de enero son los descuentos significativos que se ofrecen. Lefties suele aplicar rebajas de hasta el 50% o más en una amplia gama de productos, lo que permite a los consumidores adquirir moda a precios muy competitivos.

Durante las rebajas, Lefties ofrece una gran variedad de artículos, desde ropa casual y de trabajo hasta complementos y calzado. Esto significa que puedes encontrar todo lo que necesitas para renovar tu armario de invierno de una sola vez. Las rebajas son el momento perfecto para hacerse con las últimas tendencias de moda sin gastar una fortuna. Lefties se adapta rápidamente a las tendencias actuales, por lo que podrás encontrar estilos modernos y chic a precios reducidos.

A pesar de ser una marca de moda asequible, Lefties se destaca por ofrecer productos de buena calidad. Durante las rebajas, puedes encontrar prendas que no solo son elegantes, sino que también resisten el paso del tiempo, lo que convierte tu inversión en un verdadero ahorro.

Apura las compras de Reyes con estos geniales jerséis de punto de Stradivarius, Zara y Mango

La época de los Reyes Magos es una de las más esperadas del año, por la oportunidad de lucir prendas acogedoras y estilosas. Stradivarius, Zara y Mango te ayudarán a elegir los jerséis de punto más geniales para dar el toque final a tu atuendo festivo.

No dejes que las compras de Reyes se te escapen, con estos jerséis de Stradivarius, Zara y Mango, estarás lista para despedir la temporada navideña con estilo y comodidad. Recuerda que lo más importante es sentirte bien con lo que llevas puesto, así que elige aquellos jerséis que más resuenen contigo y disfruta de esta mágica celebración. ¡Felices Reyes!

Jersey de punto cuello vuelto de Mango: Un Must-Have para lucir en la celebración de Reyes

Apura Las Compras De Reyes Con Estos Geniales Jerséis De Punto De Stradivarius, Zara Y Mango

El invierno ya está aquí, y con él, la búsqueda de prendas que combinen estilo, comodidad y calidez. El Jersey de Punto Cuello Vuelto de Mango se presenta como una opción ideal para quienes desean lucir elegantes sin sacrificar la comodidad.

Este jersey está confeccionado con un tejido de punto suave que proporciona una sensación agradable al tacto, ideal para esos días fríos. Su corte recto se adapta a diferentes tipos de cuerpo, ofreciendo una silueta clásica que nunca pasa de moda. El cuello vuelto no solo añade un toque sofisticado, sino que también ayuda a mantener el calor en el cuello, brindando una protección adicional contra el frío.

Las mangas largas y los puños elásticos permiten una mayor libertad de movimiento, haciendo que esta prenda sea perfecta tanto para el día a día como para ocasiones más formales. Su diseño sin cierre facilita el uso diario, permitiendo ponerlo y quitarlo con facilidad.

Jersey punto trenzado de Zara: Una opción perfecta para el día de Reyes

Apura Las Compras De Reyes Con Estos Geniales Jerséis De Punto De Stradivarius, Zara Y Mango

El Jersey punto trenzado de Zara es una prenda que combina calidez, estilo y comodidad, convirtiéndolo en una elección ideal para la celebración del día de Reyes; su diseño atractivo y su versatilidad lo hacen perfecto para lucir en esta fecha tan especial, donde la elegancia y el confort son esenciales. Este jersey destaca por su cuello subido, que proporciona una protección adicional contra el frío, así como un toque de sofisticación. 

Las mangas largas añaden un extra de abrigo, lo que lo convierte en una opción ideal para los días invernales; el detalle de trenzado, característico de este modelo, no solo aporta una textura interesante, sino que también le da un aire moderno y estiloso; además, el punto trenzado es un clásico que nunca pasa de moda, lo que asegura que esta prenda pueda ser utilizada en diversas ocasiones, mucho después de la celebración de Reyes.

El Jersey punto trenzado de Zara no solo es una prenda funcional para los días fríos, sino que también se destaca por su diseño atractivo y versatilidad. Ya sea que lo lleves en una reunión familiar o en una salida con amigos, esta prenda seguramente te mantendrá abrigado y con estilo. No dudes en incluirlo en tu guardarropa de invierno; será una inversión que te dará muchas alegrías en diversas ocasiones.

El Jersey punto tacto suave de Stradivarius: Tu aliado perfecto para el día de Reyes

Apura Las Compras De Reyes Con Estos Geniales Jerséis De Punto De Stradivarius, Zara Y Mango

Con la llegada del día de Reyes, es hora de encontrar esas prendas que no solo luzcan elegantes, sino que también brinden la máxima comodidad. El Jersey Punto Tacto Suave de Stradivarius se perfila como la opción ideal para esta ocasión especial.

Este jersey está confeccionado con un tejido de punto de excelente calidad, ofreciendo una sensación agradable y suave al tacto. El cuello redondo le otorga un look clásico y versátil, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Las mangas largas proporcionan una cobertura adicional, manteniendo el calor y la comodidad durante los días fríos. Los detalles en rib en los puños y el bajo del jersey aportan un toque de refinamiento a la prenda.

El Jersey punto tacto suave de Stradivarius es la opción perfecta para celebrar el día de Reyes por varias razones:

  • Comodidad Excepcional: Su suave tejido de punto y corte relajado lo convierten en una prenda extremadamente cómoda, ideal para lucir durante las celebraciones y reuniones familiares.
  • Versatilidad en el Estilo: Puedes combinarlo con pantalones, faldas o incluso vaqueros para crear looks elegantes y refinados, adaptándolo a diferentes ocasiones.
  • Calidad y Durabilidad: La calidad de los materiales y la construcción de este jersey garantizan que puedas disfrutarlo durante mucho tiempo.

El Jersey punto soft de Zara: Suavidad y estilo en una sola prenda

Apura Las Compras De Reyes Con Estos Geniales Jerséis De Punto De Stradivarius, Zara Y Mango

El jersey de punto soft de Zara se ha convertido en un básico imprescindible en el armario de muchas; su diseño sencillo y atemporal, combinado con la suavidad de su tejido, lo hacen perfecto para cualquier ocasión. Agrega un toque de elegancia y calidez al conjunto; ideal para las estaciones más frías, proporcionando comodidad y abrigo. 

Estos detalles en los puños y el bajo aportan estructura y durabilidad al jersey. La principal característica de este jersey es su tejido de punto soft, que ofrece una sensación agradable al tacto y un ajuste cómodo. Se adapta a diferentes estilos y puede combinarse con una gran variedad de prendas, desde jeans hasta faldas.

Su tejido suave y elástico lo convierte en una prenda perfecta para el día a día. Su diseño sencillo y atemporal lo hace fácil de combinar con otras prendas y accesorios. Zara es reconocida por ofrecer prendas de calidad a precios accesibles. La marca suele ofrecer este modelo en una amplia gama de colores, lo que te permite encontrar el tono perfecto para tu estilo.

Jersey oversize punto jacquard de Stradivarius

Apura Las Compras De Reyes Con Estos Geniales Jerséis De Punto De Stradivarius, Zara Y Mango

El jersey oversize punto jacquard de Stradivarius es una prenda que combina estilo y comodidad, ideal para los meses más fríos. Este diseño se caracteriza por su cuello redondo y mangas largas, ofreciendo un ajuste amplio que se adapta a diversas siluetas. 

Este jersey destaca por su patrón jacquard, que añade un toque visual atractivo y moderno. Los acabados en rib no solo aportan un detalle estético, sino que también garantizan un mejor ajuste en las muñecas y el cuello, proporcionando comodidad y calidez. El uso de materiales suaves en su confección asegura que sea una prenda agradable al tacto, perfecta para llevar durante todo el día.

El jersey oversize es versátil y se puede combinar fácilmente con diferentes prendas; su diseño permite crear looks tanto casuales como más elegantes. Algunas sugerencias de combinación incluyen:

  • Pantalones ajustados o leggins para equilibrar la amplitud del jersey.
  • Faldas midi para un estilo más femenino.
  • Chaquetas o abrigos para los días más fríos, creando un efecto de capas sin sacrificar el estilo.

La infanta Sofía elige entre Felipe y Letizia: lo tiene claro

La relación de la infanta Sofía con sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia, ha sido objeto de numerosos comentarios y análisis, especialmente en los últimos tiempos. La joven, la menor de las hijas del monarca, parece haber tomado claras inclinaciones tanto en lo que respecta a sus preferencias personales como a su lugar dentro de la familia real. Este artículo examina cómo es el trato de la infanta Sofía con sus padres y cómo se ha evidenciado que, en muchas ocasiones, muestra una especial conexión con su padre, el rey Felipe, en comparación con su relación con Letizia.

A lo largo de 2024, una serie de gestos y momentos capturados por los fotógrafos de la Casa Real han permitido descubrir detalles de la vida privada de la familia real, los cuales rara vez son analizados en público. Más allá de las obligaciones y los eventos institucionales, estos detalles revelan la dinámica entre los miembros de la familia, especialmente entre las hijas del rey y sus padres. En este contexto, se ha vuelto evidente que la relación de Sofía con su padre destaca por su cercanía, mientras que la interacción con su madre, aunque también afectuosa, no genera el mismo tipo de complicidad.

El cariño especial de la infanta Sofía por Felipe VI

La Infanta Sofía Elige Entre Felipe Y Letizia Lo Tiene Claro

Uno de los aspectos más destacados de la relación de la infanta Sofía con sus padres es la evidente conexión que tiene con su padre, el rey Felipe VI. Aunque la familia real es conocida por su disciplina y formalidad, en las imágenes compartidas por la Casa Real, la infanta Sofía aparece muy a menudo en actitudes de afecto con su padre. En varias ocasiones, el monarca ha mostrado gestos de cariño hacia su hija menor, como abrazos y caricias que trascienden el protocolo y reflejan un vínculo más cercano.

Un ejemplo claro de este afecto se vio durante la felicitación navideña de la familia real en 2024. En una de las fotos más comentadas, el rey rodeaba con los brazos a su hija Sofía, un gesto que no pasó desapercibido para los medios ni para los seguidores de la monarquía. Este tipo de gestos, aunque sencillos, dan cuenta de la confianza y cercanía que existe entre padre e hija. Además, Sofía ha compartido con su padre una afición por el deporte, en particular el fútbol, lo que ha consolidado aún más su vínculo. Se les ha visto juntos en varios partidos, donde la infanta Sofía muestra su apoyo a los equipos, particularmente al Real Madrid, el club de fútbol preferido por el rey Felipe.

Un vínculo cimentado en la admiración y el tiempo compartido

La Infanta Sofía Elige Entre Felipe Y Letizia Lo Tiene Claro

El rey Felipe, además de ser una figura paterna, es un modelo de admiración para Sofía. La infanta ha demostrado en diversas ocasiones su admiración por su padre, no solo por su papel institucional, sino por sus valores y su forma de enfrentarse a los desafíos. Como se mencionaba anteriormente, ambos comparten intereses como el deporte, pero también se ha destacado la cercanía en momentos más personales. El tiempo que el rey dedica a su hija, fuera de las obligaciones oficiales, parece ser clave en el fortalecimiento de su relación.

Este tipo de relación padre-hija no es algo nuevo dentro de la monarquía española, pero en el caso de Sofía, la cercanía es palpable. De hecho, algunos observadores han señalado que Sofía parece sentirse más cómoda con su padre que con su madre, lo cual no significa que su relación con la reina Letizia sea distante, pero sí que existe una diferencia en la forma en que Sofía interactúa con cada uno de sus progenitores.

La infanta Sofía y su relación con la reina Letizia

Relación Entre La Esposa De Felipe Vi Y Su Hija

Aunque la infanta Sofía parece mostrar una preferencia por su padre, su relación con la reina Letizia no es menos importante. Sofía, al igual que su hermana Leonor, ha sido educada para entender y cumplir con los deberes de su familia real. La reina Letizia ha jugado un papel fundamental en la formación de sus hijas, no solo en lo académico, sino también en los valores familiares y sociales que representa la Corona. Sin embargo, la relación de Sofía con Letizia se percibe como más formal en comparación con la que mantiene con Felipe.

El estilo de la reina Letizia es conocido por ser más serio y disciplinado, lo que en ocasiones podría generar un ambiente más distante con sus hijas, especialmente en lo que respecta a las cámaras. Letizia ha sido una figura muy involucrada en la educación y preparación de sus hijas, pero, como se ha demostrado en diversas ocasiones, Sofía parece tener una mayor afinidad con su padre, especialmente cuando se trata de compartir momentos más relajados o espontáneos.

La infanta Sofía en su camino hacia la madurez

Reina Consorte Y Su Hija

A medida que la infanta Sofía se acerca a la mayoría de edad, su relación con sus padres empieza a tomar una nueva dirección. Si bien su hermana Leonor ha comenzado su formación militar y ha asumido de manera progresiva su papel como heredera, la situación de Sofía es diferente. A medida que se acerque a la etapa universitaria, o incluso a la toma de decisiones sobre su futuro profesional, es probable que la infanta necesite contar con el apoyo y la orientación tanto de Felipe como de Letizia.

Es en este proceso de maduración donde la relación con sus padres podría experimentar un cambio significativo. Aunque Sofía ha sido más reservada en cuanto a sus decisiones personales, está claro que su familia jugará un papel fundamental en cualquier elección importante que deba tomar. A diferencia de su hermana, que tiene un destino claro como heredera, Sofía podría optar por una vida menos centrada en la monarquía, lo que requerirá de un consejo más reflexivo por parte de sus padres.

La influencia de la reina Letizia en Sofía: un equilibrio necesario

Reina Consorte Y La Infanta

A pesar de la aparente preferencia de Sofía por su padre, la influencia de la reina Letizia en la vida de la infanta es innegable. La reina ha sido clave en la formación educativa de sus hijas, especialmente en lo que respecta a la cultura, la responsabilidad y la imagen pública. En los actos oficiales, Sofía ha demostrado seguir los pasos de su madre en cuanto a comportamiento y actitud. Aunque Sofía y Letizia no parecen compartir la misma complicidad que esta última tiene con Leonor, la reina ha sido fundamental en la educación de sus hijas para que sepan manejarse en los entornos de la alta sociedad y en los eventos de la Casa Real.

Este equilibrio entre las figuras paterna y materna parece ser la base sobre la cual se construye la personalidad de la infanta Sofía. Aunque su relación con Felipe es más visible y emotiva, no cabe duda de que la reina Letizia desempeña un papel crucial en la vida de Sofía, sobre todo en su formación como mujer y futura representante de la Corona.

El futuro de la infanta Sofía: la familia como punto de referencia

La Infanta Sofía Elige Entre Felipe Y Letizia Lo Tiene Claro

A medida que la hermana de la princesa Leonor continúa su formación y se prepara para asumir un papel más activo dentro de la Casa Real, la relación con sus padres será clave para su desarrollo personal y profesional. Sofía ha tenido la suerte de crecer en una familia que, a pesar de las presiones de la vida pública, mantiene un núcleo familiar sólido, en el que se valora el amor y el respeto mutuo. Aunque la infanta parece inclinarse más hacia su padre, el apoyo y la cercanía de Letizia seguirán siendo fundamentales en su camino hacia la madurez.E

l 2024 ha sido un año cargado de emociones para la familia real, y la infanta Sofía no ha sido ajena a esos momentos. A medida que se acerca al final de su formación y al inicio de su vida adulta, lo que parece claro es que, independientemente de sus inclinaciones personales, el amor y el apoyo de sus padres seguirán siendo un pilar fundamental en su vida. La infanta Sofía tiene mucho por delante, y tanto Felipe VI como Letizia estarán allí para guiarla en su futuro.

Primo Levi, Marian Rojas Estapé y 6 libros inspiradores para empezar el año 2025

0

El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras metas y encontrar inspiración. Los libros tienen el poder de transformar nuestra perspectiva y motivarnos a seguir adelante con fuerza. Aquí te presentamos seis libros que te ayudarán a comenzar el año con propósito y entusiasmo.

Descubre tu poder interior con estos libros inspiradores

Descubre Tu Poder Interior

«Cómo hacer que te pasen cosas buenas» de Marian Rojas te invita a entender cómo funciona tu cerebro y cómo gestionar tus emociones para alcanzar una vida plena. Con consejos prácticos sobre inteligencia emocional, fijación de objetivos y optimismo, este libro te muestra cómo tomar el control de tu felicidad.

Por su parte, «Recupera tu poder» de Rut Nieves propone liberar tu mente de creencias limitantes y conectar con tu fuerza vital. A través de herramientas y ejercicios, aprenderás a avanzar con confianza y alegría hacia la vida que siempre has deseado.

Reflexiona sobre el presente y la historia

Reflexiona Sobre El Presente Y La Historia

«El poder del ahora» de Eckhart Tolle es una guía espiritual que te ayuda a vivir plenamente en el presente. Este libro te invita a reconectar con tu esencia y encontrar paz en el momento actual, una lección valiosa para iniciar el año con serenidad y claridad.

Si lo tuyo es la historia, «Sapiens» de Yuval Noah Harari ofrece una fascinante visión sobre el recorrido de la humanidad. Este libro te permitirá comprender de dónde venimos y cómo nuestra historia colectiva influye en nuestra vida actual. Es una revolución mental que te ayudará a ver el mundo con otros ojos.

Encuentra significado en la adversidad

Encuentra Significado En La Adversidad

Dos relatos profundos y transformadores destacan en esta categoría. «El hombre en busca de sentido» de Viktor Frankl, basado en sus vivencias en un campo de concentración, reflexiona sobre cómo el sentido de la vida puede ayudarnos a superar las peores adversidades.

Por otro lado, «Si esto es un hombre» de Primo Levi, también ambientado en Auschwitz, relata con crudeza y humanidad la lucha por sobrevivir. Ambas obras te dejarán una huella imborrable, recordándote que la resiliencia y la esperanza son esenciales incluso en los momentos más oscuros.

Estos libros no solo son una fuente de inspiración, sino también una guía para afrontar los desafíos del año con motivación y perspectiva. Desde conectar con tu interior hasta reflexionar sobre la historia y la adversidad, cada obra te invita a crecer y a perseguir una vida más plena. ¡Elige uno y comienza el año con una lectura que marque la diferencia!

MediaMarkt lanza sus ofertas de Reyes con grandes descuentos en smartphones Samsung, Apple, Xiaomi…

A medida que se acerca el día 6 de enero, son cada vez más personas las que apuran los últimos días para comprar sus regalos. Gracias a MediaMarkt lo tenemos más sencillo gracias a sus ofertas de Reyes con grandes descuentos en smartphones Samsung, Apple, Xiaomi y mucho más, una gran oportunidad para renovar el smartphone de tus seres queridos consiguiendo un buen ahorro económico.

APPLE IPHONE 15

Apple Iphone 15

MediaMarkt llega cargado con rebajas por el día de Reyes, con propuestas para todos los presupuestos, siendo una de ellas la del Apple iPhone 15, que tiene una rebaja del 10% en su modelo con 128 GB de capacidad de memoria interna, lo que hace que se pueda encontrar en sus establecimientos físicos y online por 769 euros.

Se trata de un dispositivo móvil con pantalla de 6,1 pulgadas con panel OLED Super Retina XDR, mientras que en su interior cuenta con un chip A16 Bionic que lo hace ser perfecto para hacer funcionar cualquier aplicación con fluidez. En lo que respecta al apartado multimedia, destaca su cámara principal de 48 megapíxeles, que permite disfrutar de fotos de alta resolución, así como un teleobjetivo x2.

MEDIAMARKT REBAJA EL SAMSUNG GALAXY A25 5G

Mediamarkt Rebaja El Samsung Galaxy A25 5G

Para los presupuestos más ajustados nos encontramos con el Samsung Galaxy A25 5G, un smartphone con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de capacidad de almacenamiento interno, que acompañan a un procesador de ocho núcleos Exynos 1280 que ofrece un gran rendimiento. Con una gran relación calidad precio, está a la venta por 219 euros.

Con una pantalla Full HD+ de 6,5 pulgadas, es un dispositivo para poder disfrutar al máximo de una buena calidad de imagen, y que al mismo tiempo ofrece una gran potencia y rendimiento. En el apartado fotográfico, cuenta con un triple sensor de 50 + 8 + 2 megapíxeles, además de una cámara frontal de 13 megapíxeles, ideal para videollamadas.

SAMSUNG GALAXY A54 5G

Samsung Galaxy A54 5G

Continuando con las ofertas de MediaMarkt para Reyes, hay que destacar el Samsung Galaxy A54 5G, un dispositivo con una pantalla Full HD+ de 6,4 pulgadas de tamaño. En su interior cuenta con un procesador Exynos 1380, acompañado de una memoria RAM de 8 GB y 256 GB de capacidad de almacenamiento interno.

A la venta por 368 euros, es un smartphone que ofrece grandes prestaciones, estando dotado de tres cámaras de 50 megapíxeles en la principal, 12 MP macro y 5 MP profundidad, además de una cámara frontal de 32 megapíxeles. Dispone de una batería de 5000 mAh y sistema de carga rápida de 25W.

XIAOMI REDMI NOTE 13 PRO+ 5G, REBAJADO EN MEDIAMARKT

Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G, Rebajado En Mediamarkt

Otra interesante oferta que podemos encontrar en MediaMarkt es la del Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G, un smartphone con una gran relación calidad-precio que está rebajado en un 24%, y que se puede encontrar a la venta por 379 euros. Posee una batería de 5000 mAh y una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas que ofrece una alta calidad de imagen.

Este dispositivo móvil, que cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 7200, que está acompañado de una memoria RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento de 512 GB, suficiente para poder guardar todo tipo de archivos. En el apartado multimedia, cuenta con una cámara triple de 200 megapíxeles con estabilización óptica de imagen (OIS), además de contar con cámaras dedicadas al ultra gran angular y macro.

SAMSUNG GALAXY S24 ULTRA

Samsung Galaxy S24 Ultra

Con motivo de los Reyes, es una buena oportunidad para disfrutar de un gran descuento en uno de los móviles más deseados del mercado, como es el caso del Samsung Galaxy S24 Ultra, un terminal que ahora disfruta de un descuento del 38%, haciendo que se pueda comprar en MediaMarkt por 899 euros.

Este potente smartphone de Samsung cuenta con una pantalla QHD+ de 6,8 pulgadas, una memoria RAM de 12 GB y 256 GB de almacenamiento, además de una batería de 5000 mAh de capacidad. Además, cuenta con Galaxy AI, la inteligencia artificial de la firma que llega para potenciar distintas funciones. Su cámara principal tiene un sensor de 200 megapíxeles.

APPLE IPHONE 13, REBAJADO EN MEDIAMARKT

Apple Iphone 13, Rebajado En Mediamarkt

Continuando con las ofertas en dispositivos móviles en MediaMarkt por Reyes, hay que hablar del Apple iPhone 13, terminal con una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, que incorpora un chip A15 Bionic, acompañado de 128 GB de memoria interna. Con un descuento del 13%, tiene un coste de 529 euros.

Este potente dispositivo permite disfrutar de grandes prestaciones, con un funcionamiento fluido y la posibilidad de disfrutar de contenidos multimedia con la máxima calidad. En lo que respecta a sus cámaras cuenta con una cámara trasera y principal doble de 12 megapíxeles, con gran angular y ultra gran angular.

XIAOMI 14T

Xiaomi 14T

Otra opción es el Xiaomi 14T, un dispositivo con 6,67 pulgadas de tamaño que incorpora en su interior un procesador MediaTek Dimensity 8300 Ultra, que está acompañado de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Con una batería de 5000 mAh de capacidad, está rebajado en un 23%, lo que hace que tenga un coste de 499 euros.

Dotado de herramientas de inteligencia artificial, permite sacar el máximo partido a un terminal que ofrece una excelente calidad de imagen y un gran potencial. Cuenta con un sistema de tres lentes, que incluye un teleobjetivo de 50 mm y un sensor optimizado para mejorar el brillo y el contraste.

MEDIAMARKT REBAJA EL GOOGLE PIXEL 8A

Mediamarkt Rebaja El Google Pixel 8A

Una última recomendación es el Google Pixel 8A, un teléfono móvil con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, que ofrece un gran rendimiento y que dispone de 128 GB de almacenamiento y 8 GB de memoria RAM. Actualmente está rebajado en MediaMarkt en un 27% para tener un coste de 399 euros.

Este terminal cuenta con la potencia de la inteligencia artificial de Google, además de una batería fiable que dura todo el día y un diseño duradero con protección IP67 que soporta los líquidos derramados y el polvo. Cuenta con una cámara doble principal de 64 megapíxeles.

El mejor roscón de Reyes de Mercadona: esponjoso como el de pastelería y aguanta hasta en la nevera hasta 3 días

0

Las fiestas de fin de año son un momento lleno de magia, de encuentros, celebraciones y tradiciones que nos conectan con nuestros seres queridos. Uno de los protagonistas indiscutibles de estas fechas es el Roscón de Reyes, un dulce que no solo simboliza la llegada de los Reyes Magos, sino que también llena nuestras mesas de sabor y alegría. Este año, Mercadona se destaca como la opción ideal para disfrutar de esta tradición, con una oferta de cinco variedades distintas que se adaptan a todos los gustos y necesidades. En este artículo te contaremos cuáles son las opciones que tiene preparado Mercadona para el disfrute de toda la familia.

El Roscón de Reyes: una tradición navideña imprescindible

El Roscón De Reyes: Una Tradición Navideña Imprescindible

El Roscón de Reyes tiene raíces profundas en la cultura española, siendo un dulce esperado con ansias durante las celebraciones navideñas. Más allá de ser un postre delicioso, este producto encierra una tradición que añade un toque especial a las reuniones familiares: la búsqueda de las sorpresas escondidas en su interior. Mercadona entiende la importancia de mantener viva esta costumbre, por lo que ofrece una variedad de roscones diseñados para satisfacer los paladares más exigentes.

El pan brioche es el corazón del Roscón de Reyes de Mercadona, elaborado con mantequilla y aceite de girasol para lograr una textura esponjosa y suave. Decorado con fruta confitada, almendras laminadas y azúcar, cada roscón se convierte en un verdadero festín visual y gustativo. Además, su formato congelado garantiza frescura y practicidad, permitiendo disfrutarlo en el momento que desees, sin comprometer la calidad.

Variedad para todos los gustos en Mercadona

Variedad Para Todos Los Gustos En Mercadona

Mercadona ofrece cinco opciones de Roscón de Reyes que se adaptan a las preferencias de todos sus clientes. Entre las variedades disponibles, destacan las versiones con relleno de nata, trufa y crema, ideales para quienes buscan un sabor tradicional. Estos roscones están diseñados para evocar la esencia de la Navidad, ofreciendo una experiencia única con cada bocado.

Para los amantes de la personalización, Mercadona también cuenta con dos roscones sin relleno. Estas opciones son perfectas para quienes desean experimentar con diferentes sabores, desde los más clásicos hasta los más innovadores. Además, Mercadona se preocupa por atender las necesidades alimentarias de sus clientes, incluyendo en su catálogo alternativas sin gluten y sin lactosa, para que todos puedan disfrutar de este dulce típico sin preocupaciones.

Cada roscón es una obra maestra de panadería, con una elaboración cuidadosa que asegura una textura y sabor excepcionales. Este compromiso con la calidad convierte a Mercadona en una referencia obligada para quienes buscan el mejor Roscón de Reyes estas fiestas.

Consejos para disfrutar al máximo tu Roscón de Reyes

Consejos Para Disfrutar Al Máximo Tu Roscón De Reyes

Uno de los aspectos más prácticos de los roscones de Mercadona es su presentación congelada. Este formato garantiza que el producto mantenga su frescura y calidad hasta el momento de su consumo. Sin embargo, para disfrutar al máximo de su textura y sabor, es importante seguir algunos consejos básicos:

  • Descongélalo con antelación: Coloca el roscón en la nevera durante al menos cinco horas antes de consumirlo. Esto permitirá que recupere su textura esponjosa.
  • Déjalo reposar a temperatura ambiente: Una hora antes de servirlo, saca el roscón de la nevera para que alcance la temperatura ideal y despliegue todo su sabor.
  • Consérvalo adecuadamente: Si no consumes todo el roscón de una vez, puedes guardarlo en la nevera hasta tres días, asegurándote de que se mantenga fresco y delicioso como el primer día.

Con estos simples pasos, podrás disfrutar de un Roscón de Reyes perfecto, ya sea para el desayuno, la merienda o como postre en una cena especial.

Inspírate con deliciosas ideas de relleno

Inspírate Con Deliciosas Ideas De Relleno

Los roscones sin relleno de Mercadona son el lienzo perfecto para desatar tu creatividad culinaria. Puedes optar por sabores tradicionales o arriesgarte con combinaciones únicas. Aquí te presentamos tres recetas irresistibles para rellenar tu Roscón de Reyes y convertirlo en un postre inolvidable. Desde la dulzura de la leche condensada con almendras, pasando por el intenso cacao con café, hasta el sabor emblemático del turrón, estas ideas harán que cada bocado sea especial. Sorprende a tus seres queridos y añade un toque personal a este clásico navideño.

Si buscas un sabor suave y dulce, el roscón de crema de leche condensada y almendras es ideal. Mezcla leche condensada con leche de almendras, una rama de canela y piel de naranja, llevando todo a ebullición. Aparte, combina yemas de huevo con harina de maíz y más leche de almendras, añadiéndolo a la mezcla caliente hasta lograr una textura espesa. Después de enfriar, rellena el roscón con esta crema cremosa y delicada que encantará a todos. Es una opción que equilibra lo tradicional con un toque moderno.

Para los amantes del chocolate, la crema de cacao y café es la elección perfecta. Solo necesitas mezclar ingredientes simples como leche, café soluble y cacao, calentarlos hasta espesar, y rellenar tu roscón con esta rica mezcla. Si prefieres sabores navideños, el relleno de turrón blando es insuperable: combina turrón, nata y yemas de huevo, calienta suavemente, enfría y utiliza esta crema aterciopelada. Con estas opciones, tu Roscón de Reyes será el centro de atención en cualquier reunión familiar.

Mercadona: tradición y calidad al alcance de todos

Mercadona: Tradición Y Calidad Al Alcance De Todos

Mercadona se ha consolidado como un referente en el sector alimentario gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente. Su oferta de Roscón de Reyes no es la excepción, combinando tradición, sabor y practicidad en un producto que cumple con las expectativas de los consumidores más exigentes.

Además, la posibilidad de personalizar los roscones sin relleno añade un valor único a esta propuesta, permitiendo que cada hogar adapte este dulce a sus propias tradiciones y gustos. Con ingredientes accesibles y recetas fáciles de seguir, Mercadona fomenta la creatividad en la cocina, convirtiendo el Roscón de Reyes en una experiencia aún más especial.

En estas fiestas, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de un producto que combina lo mejor de la tradición con la calidad y el servicio que caracterizan a Mercadona. Comparte con tus seres queridos, sorprende con rellenos caseros y vive al máximo la magia de la Navidad.

Carlos Corberán lanza un aviso demoledor al Real Madrid ante su visita a Mestalla

Desde el 25 de diciembre de 2024, Carlos Corberán es entrenador del Valencia CF. Es el relevo del exentrenador de los valencianos, Rubén Baraja, quien dejó a los del Mestalla sumidos en una profunda crisis que se traduce en ser penúltimos del torneo local de manera provisional, lo que los tiene en la línea roja para descender esta campaña.

Lo cierto es que Peter Lim tomó la decisión de prescindir de sus servicios. Ahora le ha entregado la batuta de su proyecto deportivo al estratega español de 41 años de edad.

La difícil tarea de Corberán

Carlos Corberán

El entrenador tiene la difícil tarea de encaminar al equipo hacia mejores resultados que les permita escalar en la tabla de clasificación.

Aún hay mucho camino por delante para poder revertir esta mala racha.

Sin embargo, el entrenador sabe muy bien que desde el primer partido de este 2025 tiene que comenzar a sumar, ya que de ello depende su permanencia en la máxima justa del fútbol nacional.

La prueba ante el Real Madrid

Ancelotti

Este viernes, Carlos Corberán tiene su primera prueba de fuego de este nuevo año, cuando se vea las caras ante el Real Madrid de Carlo Ancelotti por una jornada más de LaLiga.

Un partido que promete ganar emociones, además de que es clave para estas todas entidades que viven realidades muy diferentes.

Mientras los valencianos tratarán de recuperar terreno en la tabla, los merengues acechan al Atlético de Madrid en la lucha por el liderato.

Pero más allá de todas las expectativas que genera este encuentro, hay un aviso muy importante que ha dado el entrenador Carlos Corberán en la previa al choque contra los blancos que ha encendido las alarmas, no solo de los aficionados, sino también en la prensa deportiva nacional e internacional.

Carlos Corberán lanza un aviso al Real Madrid antes de su debut en Mestalla

Carlos Corberan Valencia E1735858901424

La primera imagen que nos regala Carlos Corberán como entrenador del Valencia es de un guerrero que no teme a los grandes rivales.

Por eso, ha expresado que su entidad está lista para desafiar a la maquinaría del Real Madrid en su debut.

El míster está consciente de este reto, pero confía en que su trabajo desde el banquillo ayudará al resurgir del Valencia en lo que resta de campaña.

Un inicio de año complicado para los blancos

Ancelotti

Además, hay cierta presión en el Real Madrid porque se estrenarán en este 2025 en un estadio que siempre le pone complicado los partidos.

Es por ello que Ancelotti va al Mestalla con respeto, sabiendo que su rival se hace grande en casa y con un entrenador nuevo como Carlos Corberán podrían dar la sorpresa.

Sabiendo esto, los de Florentino Pérez irán con todo para pescar los tres puntos.

Valencia busca redimirse con un nuevo timonel

Valencia Cf

El conjunto del Valencia tiene toda su fe puesta en Carlos Corberán.

Es un entrenador que les aportará nuevas ideas, sabe cómo liderar en situaciones complejas y cuenta con experiencia de haber entrenado en Inglaterra, Chipre y Grecia.

«Siento que la afición del Valencia no nos va a abandonar», aludió Corberán con confianza, destacando lo esencial que es la fanaticada en este nuevo transitar.

Protestas y apoyo en Mestalla

Peter Lim

Sin embargo, hay que tener en cuenta que últimamente se ha rumoreado acerca de la posibilidad de que no vaya nadie al partido como parte de protesta hacia situación en la que está sumida la entidad.

No obstante, desde directiva de Lim están tranquilos y confían en que una vez más la hinchada estará apoyando al equipo en busca de su resurrección.

Historial tenso en Mestalla

Rafa Mir

Se espera un partido muy fuerte entre merengues y valencianos, algo ya habitual en los choques de estos dos clubes.

Sin embargo, Carlos Corberán está preparado para esta gran prueba. Ha estado trabajando con su grupo para poder salir airoso, más allá de que la afición guarda en sus corazones duelos llenos de polémicas contra los madridistas en toda la historia.

El impacto de la solidaridad

Florentino Pérez

Más allá del tema deportivo, desde el Valencia han recibido importantes muestras apoyo del Real Madrid por el desastre generado por la DANA.

«Las muestras de apoyo del Real Madrid fueron especialmente emotivas», dijo Carlos Corberán, dejando ver cuán importante son este tipo de gestos que trascienden la rivalidad deportiva que pueda existir entre los clubes.

Más allá del rival, el foco en el Valencia

La Junta General Del Valencia Cf Plasma El Hartazgo Con Peter Lim

Lo cierto es que Carlos Corberán asumirá este partido ante el Real Madrid y los que se vienen como si fuera una final.

Está en juego su permanencia; aunque su principal objetivo es que el club pueda estar competitivo en lo que resta del calendario.

«No voy a descubrir yo al Real Madrid por sus cualidades, pero ahora por encima de ellos está recuperar la mejor versión del Valencia», finalizó el técnico nativo de Cheste.

Metro de Madrid cierra su línea más usada y estas son las alternativas

La movilidad en la capital española enfrenta un desafío monumental con el cierre temporal de la Línea 6 del Metro de Madrid, la más frecuentada del sistema, que transporta a una media de 618.000 pasajeros diarios. Este cierre, que se extenderá durante seis meses, responde a una ambiciosa renovación integral con una inversión de 129 millones de euros. Aunque las obras prometen mejoras significativas, los ciudadanos se enfrentan a importantes inconvenientes. Por esta razón, en este artículo te contaremos que planes tienen las autoridades para mitigar los efectos indeseados de este cierre y te explicaremos cuáles serán las modificaciones que mejorará esta línea.

Un cierre necesario: las razones detrás de la renovación de la Línea 6 del Metro de Madrid

Un Cierre Necesario: Las Razones Detrás De La Renovación De La Línea 6 Del Metro De Madrid

El Metro de Madrid es uno de los sistemas de transporte más emblemáticos de Europa, pero la antigüedad de sus infraestructuras hace necesaria una modernización periódica. En el caso de la Línea 6, el cierre tiene como objetivo implementar avances tecnológicos que transformen la experiencia del usuario. Entre las mejoras destacadas figuran la conducción automática, mamparas transparentes en los andenes y una optimización energética que permitirá reducir los tiempos de espera entre trenes.

La inversión de 129 millones de euros no solo apunta a mejoras técnicas, sino también a incrementar la seguridad y la eficiencia. Según fuentes oficiales, la implementación de mamparas busca prevenir accidentes y garantizar una mayor fluidez en las operaciones, marcando un hito en la historia del Metro de Madrid.

Durante el periodo de cierre, se han habilitado alternativas de transporte, como líneas de autobuses y otros tramos del metro. Además, las autoridades han puesto en marcha una campaña informativa para orientar a los usuarios en sus desplazamientos. Sin embargo, la magnitud de la obra no deja de generar preocupación entre quienes dependen diariamente de esta línea, especialmente en horas punta.

Impacto en la movilidad madrileña: el reto de suplir a la Línea 6

Impacto En La Movilidad Madrileña: El Reto De Suplir A La Línea 6

El cierre temporal de la Línea 6 supone un desafío logístico sin precedentes. Con una capacidad diaria de más de medio millón de usuarios, su ausencia afectará tanto a residentes como a trabajadores y turistas que dependen del Metro de Madrid para desplazarse. Las autoridades han diseñado un plan de contingencia que incluye refuerzos en las líneas de autobuses urbanos e interurbanos, así como en otros tramos del suburbano.

Adicionalmente, se ha reforzado la coordinación con las administraciones locales para optimizar el tránsito durante este periodo crítico. Aunque estas medidas buscan mitigar los inconvenientes, resulta inevitable que muchos usuarios enfrenten tiempos de viaje más largos y posibles aglomeraciones en otros medios de transporte.

La Línea 6 no solo conecta puntos estratégicos de la ciudad, sino que también actúa como enlace clave para otras líneas del Metro de Madrid. Por ello, los planes alternativos intentan preservar, en la medida de lo posible, la funcionalidad de la red metropolitana mientras se desarrollan las obras.

Proyectos paralelos: modernización integral del Metro de Madrid

Proyectos Paralelos: Modernización Integral Del Metro De Madrid

El cierre de la Línea 6 forma parte de un plan más amplio que busca revolucionar el transporte público en Madrid. Entre las iniciativas más destacadas figura la construcción del nuevo intercambiador de Conde de Casal, cuyo inicio está previsto para el primer trimestre de 2025. Este espacio permitirá integrar de forma eficiente la Línea 6 del Metro de Madrid, el corredor de la A-3 y diversas líneas de autobuses urbanos e interurbanos.

Por otro lado, se avanzará en la prolongación de las líneas 5 y 11, que reforzarán la conectividad en áreas clave de la ciudad. La Línea 5, por ejemplo, conectará Alameda de Osuna con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, facilitando el acceso directo a millones de usuarios y trabajadores.

Mientras tanto, la Línea 11 extenderá su recorrido hasta Conde de Casal, consolidándose como una arteria clave en el sistema metropolitano. Estas ampliaciones no solo mejorarán las conexiones existentes, sino que también atenderán el crecimiento demográfico y la demanda creciente de transporte en la región.

La conexión sur: el papel de la Línea 3 en el futuro del Metro de Madrid

La Conexión Sur: El Papel De La Línea 3 En El Futuro Del Metro De Madrid

Otro proyecto destacado es la extensión de la Línea 3, que permitirá unir Villaverde Alto con El Casar, en Getafe. Esta iniciativa, programada para marzo de 2025, beneficiará a más de un millón de habitantes en municipios como Getafe, Leganés, Móstoles y Alcorcón.

Además de mejorar la conectividad entre el sur de la región y el centro de la ciudad, esta ampliación reducirá los tiempos de desplazamiento hacia puntos clave como la Puerta del Sol. También incluirá mejoras en accesibilidad, como la instalación de ascensores y escaleras mecánicas en las estaciones intermedias, garantizando una experiencia de usuario más cómoda y eficiente.

Esta extensión refuerza el compromiso del Metro de Madrid con la movilidad sostenible, adaptándose a las necesidades de una población en constante crecimiento.

Los retos y las oportunidades de un transporte más moderno

Los Retos Y Las Oportunidades De Un Transporte Más Moderno

Aunque los usuarios del Metro de Madrid enfrentan meses de inconvenientes, las obras actuales representan una apuesta por el futuro de la movilidad en la capital. La modernización de la Línea 6, junto con los proyectos paralelos, responde a la necesidad de adaptar el sistema de transporte a las demandas del siglo XXI.

A corto plazo, los desvíos, cambios en las rutas habituales y el posible incremento en los tiempos de viaje pueden generar molestias. Sin embargo, las autoridades han subrayado que se trata de un esfuerzo necesario para garantizar la sostenibilidad y eficiencia del Metro de Madrid a largo plazo. Por otro lado, el compromiso de la Comunidad de Madrid con estas iniciativas es claro: ofrecer un sistema de transporte público que no solo sea eficiente y seguro, sino también accesible y adaptado a las exigencias de una ciudad en constante transformación.

Con una red de transporte más moderna y robusta, el Metro de Madrid se prepara para consolidar su posición como uno de los pilares fundamentales de la movilidad urbana en Europa. La apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la conectividad promete convertir este cierre temporal en un paso decisivo hacia un futuro más dinámico y eficiente para todos los madrileños.

El mejor pack de vino tinto es este Ribera del Duero de Lidl a precio barato

Las cenas de fin de año son un momento para disfrutar en familia y compartir con los amigos, y ningún elemento en la mesa tiene tanto poder de unión como un buen vino. Este año, Lidl se destaca con una oferta irresistible: el set de vino tinto Finca La Cruz Reserva, con Denominación de Origen Ribera del Duero. Con un precio de ganga y una calidad excepcional, este pack de tres botellas promete elevar cualquier cena, desde los sabores del asado hasta la alegría de un brindis inolvidable.

Un Ribera del Duero exclusivo que destaca en Lidl

Un Ribera Del Duero Exclusivo Que Destaca En Lidl

Cuando pensamos en vinos de calidad, el Ribera del Duero es sinónimo de excelencia, y Lidl ha sabido capturar su esencia en una oferta exclusiva: el Finca La Cruz Reserva. Este vino es producido a partir de uvas Tempranillo cultivadas en la región de Ribera del Duero, un territorio caracterizado por inviernos duros y veranos secos. Estas condiciones climáticas extremas contribuyen a la elaboración de un vino con carácter, intensidad y personalidad única.

El Finca La Cruz Reserva, disponible en un pack de tres botellas por solo 26,99 euros, ha sido reconocido con 92 puntos en la prestigiosa Guía Peñín. Este puntaje respalda su calidad excepcional y lo posiciona como una opción ideal para quienes buscan un vino de alta gama a un precio accesible. Además, al ser exclusivo de Lidl, garantiza una experiencia única que no se encuentra en otras tiendas.

Su perfil aromático combina notas especiadas y frutas licorosas, mientras que en boca se presenta redondo, cremoso y con un toque dulce que lo hace irresistible. Es perfecto para acompañar carnes como cordero, ternera e incluso platos de caza, siendo el complemento ideal para las cenas.

El maridaje perfecto para las cenas de Navidad

El Maridaje Perfecto Para Las Cenas De Navidad

La elección del vino adecuado puede transformar una comida en una experiencia inolvidable, y el Finca La Cruz Reserva de Lidl está diseñado para ser el acompañante perfecto de los platos tradicionales navideños. Este Ribera del Duero realza los sabores de las carnes asadas, desde un jugoso cordero hasta un suculento solomillo de ternera. Incluso combina de manera excepcional con carnes de caza, gracias a su equilibrio entre dulzura y notas especiadas.

Para disfrutar de este vino en su máxima expresión, es importante servirlo a la temperatura recomendada, entre 16 y 18 °C. Un enfriador de vinos puede ser un aliado útil para mantener esta temperatura ideal durante toda la cena. Además, decantar el vino unos minutos antes de servirlo ayuda a liberar todos sus aromas y sabores, permitiendo que cada sorbo sea una experiencia sensorial completa.

El maridaje no solo se limita a las carnes. Este vino también puede acompañar quesos curados y embutidos, convirtiéndose en una opción versátil para cualquier menú navideño. Su perfil equilibrado lo hace perfecto tanto para la cena principal como para las conversaciones y risas que siguen al brindis.

Alternativas en vinos de Ribera del Duero en Lidl

Alternativas En Vinos De Ribera Del Duero En Lidl

Aunque el Finca La Cruz Reserva es una joya dentro de la oferta de Lidl, la tienda también ofrece otras opciones destacadas en vinos Ribera del Duero. Por ejemplo, el Pata Negra Reserva es otra elección sobresaliente, disponible en un pack de tres botellas de 750 ml, ideal para quienes buscan variedad sin sacrificar calidad.

Otro conjunto atractivo es el lote que incluye Melior de Matarromera, Protos Roble y Vega Izán Roble, presentado en un elegante estuche de regalo. Este set no solo es perfecto para complementar tu bodega personal, sino que también es una excelente opción como obsequio para los amantes del vino en estas fiestas.

La amplia variedad de opciones de Lidl asegura que cada cliente pueda encontrar el vino que mejor se adapte a su gusto y presupuesto. Desde etiquetas reconocidas hasta selecciones exclusivas, Lidl demuestra su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, ofreciendo productos que elevan cualquier celebración.

El compromiso de Lidl con la calidad y la tradición navideña

El Compromiso De Lidl Con La Calidad Y La Tradición Navideña

Más allá de los vinos, Lidl ha consolidado su reputación como un referente en productos navideños que combinan calidad y precio. Desde ingredientes frescos para tus recetas hasta decoración festiva y regalos, Lidl se convierte en el destino ideal para preparar tus celebraciones.

El enfoque de Lidl en la calidad también se refleja en su selección de vinos. El Finca La Cruz Reserva es un ejemplo perfecto de cómo Lidl trabaja directamente con productores para ofrecer a sus clientes productos exclusivos que no solo destacan por su sabor, sino también por su excelente relación calidad-precio.

Esta atención al detalle y compromiso con la excelencia convierten a Lidl en un aliado confiable para las familias durante las fiestas. Su enfoque en productos que aportan valor real al consumidor demuestra que es posible celebrar con estilo y sin exceder el presupuesto.

Cómo elegir el vino perfecto en Lidl

Cómo Elegir El Vino Perfecto En Lidl

Elegir un vino puede parecer una tarea abrumadora con tantas opciones disponibles, pero Lidl facilita el proceso al ofrecer descripciones claras y detalles relevantes sobre cada producto. Al buscar el vino perfecto para estas Navidades, es importante considerar el tipo de comida que se servirá y las preferencias de los invitados.

Por ejemplo, si el menú incluye carnes rojas como cordero o ternera, un Ribera del Duero como el Finca La Cruz Reserva será una elección acertada. Para quienes prefieren vinos más ligeros, Lidl también ofrece alternativas que maridan bien con aves o platos vegetarianos. Además, Lidl cuenta con etiquetas informativas y recomendaciones que ayudan a los compradores a tomar decisiones informadas. La posibilidad de adquirir vinos en packs o lotes especiales también agrega un valor adicional, permitiendo explorar diferentes sabores y estilos a un precio accesible.

Conclusión: Celebra la Navidad con el mejor vino de Lidl

Conclusión: Celebra La Navidad Con El Mejor Vino De Lidl

Estas fiestas, Lidl pone al alcance de todos una oferta excepcional con su set de vino tinto Finca La Cruz Reserva, un Ribera del Duero que combina calidad, exclusividad y un precio inmejorable. Este pack de tres botellas por 26,99 euros es la elección perfecta para realzar cualquier cena, desde asados tradicionales hasta elegantes brindis en familia.

Con su compromiso con la calidad y la accesibilidad, Lidl demuestra una vez más que es posible celebrar con estilo sin exceder el presupuesto. Ya sea para disfrutar en casa o como un regalo especial, este vino tinto exclusivo de Lidl se posiciona como una opción imprescindible para estas fiestas.

Con Lidl como tu aliado, cada detalle de tus celebraciones estará cubierto, asegurando que estas fechas estén llenas de sabor, alegría y momentos inolvidables.

El truco que nunca falla para encontrar viajes baratos: hoteles y vuelos al mejor precio

Muchas personas aprovechan sus vacaciones o cualquier momento para poder disfrutar de una escapada a otro lugar, tanto dentro del propio país como en el extranjero, pero en muchas ocasiones se cometen errores a la hora de organizarlo, suponiendo un desembolso mayor al que se podría obtener poniendo en práctica algunos trucos. De hecho, vamos a compartir el truco que nunca falla para encontrar viajes baratos, con hoteles y vuelos al mejor precio.

EN LA BÚSQUEDA DE VIAJES BARATOS

En La Búsqueda De Viajes Baratos

El turismo y los viajes por motivos de ocio y placer siguen generando miles de millones de euros cada año. Son muchas las personas que piensan en viajar y disfrutar de conocer otros lugares y otras culturas, pero teniendo en cuenta el elevado precio que tienen en muchos de los casos, hace que sea necesario ahorrar o una buena planificación para encontrar viajes baratos.

Es por ello por lo que cada vez es más frecuente que se busquen viajes baratos a través de internet, dado que existen algunos trucos y prácticas que está demostrado que ayudan a la hora de poder encontrar tanto billetes de avión como hoteles a precios más económicos, dependiendo de la atención de la compra, el día de la semana o el país desde el que se haga la compra.

LA CLAVE PARA ENCONTRAR BUENAS OPORTUNIDADES

El Truco Que Nunca Falla Para Encontrar Viajes Baratos: Hoteles Y Vuelos Al Mejor Precio

Lejos quedan los principios del siglo XX en el que viajar era algo reservado para las clases más altas de la sociedad, y es que fue a partir de la década de 1960 cuando se vivió un gran cambio en este sentido, pasando a convertirse en una actividad de ocio accesible para la gran mayoría de personas. De hecho, cada vez es más usual viajar.

Viajar es toda una experiencia que recomiendan muchas personas, ya que permite enriquecerse a uno mismo y conocer nuevas culturas y formas de ver y vivir la vida. Sin embargo, no todos los destinos son igual de accesibles ni todo el mundo tiene el mismo presupuesto, por lo que nunca está de más poner en marcha una serie de prácticas para encontrar viajes baratos y opciones de alojamiento asequibles en cualquier rincón del planeta.

INVIERTE TIEMPO EN BUSCAR LAS MEJORES OFERTAS

Invierte Tiempo En Buscar Las Mejores Ofertas

Si estás buscando viajes baratos, es imprescindible que dediques un tiempo a planificar tu viaje, pudiendo encontrar una gran cantidad acerca de los posibles destinos a través de las redes sociales o internet. Sin embargo, buscar las mejores oportunidades requiere de cierto tiempo, si bien, afortunadamente, hoy en día es muy sencillo gracias a las decenas de portales especializados.

A través de ellos podemos encontrar descuentos en vuelos y noches de hotel, que ayudan a simplificar mucho la tarea de poder encontrar un billete de avión y un alojamiento a buen precio. Pese a ello, existe un truco que nunca falla para encontrar viajes baratos, y te vamos a hablar de él a continuación.

EL TRUCO INFALIBLE PARA ENCONTRAR VIAJES BARATOS

El Truco Infalible Para Encontrar Viajes Baratos

Para disfrutar de unas buenas vacaciones es necesario encontrar tanto un destino al que ir, como los billetes de avión y un lugar en el que dormir y descansar. A partir de ahí, otras actividades como comprar, visitar lugares o comer, podrás buscarlo incluso en el lugar o improvisarlo. Sin embargo, el viaje y el alojamiento son básicos antes de viajar.

Es por ello por lo que muchas plataformas online de viajes y hoteles se centran en ellos, ofreciendo incluso precios combinados más ajustados. Sin embargo, el truco que nunca falla para viajar barato pasa por hacer uso de una VPN como NordVPN , a través de la cual podemos conectarnos a internet como si estuviésemos en otro país, logrando un gran ahorro.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO

Factores Que Influyen En El Precio

A la hora de comprar un billete de avión y encontrar viajes baratos no siempre es sencillo, pues hay muchos factores que influyen en el proceso de compra. Para empezar, estas plataformas se han especializado en cambiar precios constantemente, de forma que puede llegar a ser complicado saber cuál es el precio de referencia para saber si algo es caro o barato.

Asimismo, si se hacen búsquedas similares con frecuencia, la plataforma lo tiene en consideración, alterando los precios ante el interés del usuario. Borrar las cookies y la caché del navegador puede ser útil para evitar este problema en variaciones de precios, pero, una vez que se guarda una nueva cookie, se vuelve al punto de partida.

LOS PRECIOS VARÍA EN FUNCIÓN DEL LUGAR DE CONEXIÓN A INTERNET

Los Precios Varía En Función Del Lugar De Conexión A Internet

A todos los factores anteriores hay que sumar que los precios varían en función del lugar desde el que te conectas a internet, así como del navegador que usas y del propio dispositivo, ya sea un smartphone Android, un iPhone, un PC o Mac. Todo ello influye para que los precios que veas en pantalla no se parezcan nada a los de otra persona con las mismas necesidades.

Es por ello por lo que la mejor opción es la de buscar viajes baratos de forma anónima, y aunque se puede hacer de maneras diversas, una de las formas más efectivas y populares es haciendo uso de una VPN.

¿CÓMO AYUDA UNA VPN A BUSCAR VIAJES BARATOS?

¿Cómo Ayuda Una Vpn A Buscar Viajes Baratos?

Una VPN es una red privada virtual que permite acceder a internet manteniendo el anonimato, con servidores situados de forma estratégica alrededor de todo el planeta. De esta forma, al conectarse a internet a través de una de estas redes, la web o aplicación a la que accedes, no obtiene información directa del dispositivo desde el que accedes, y ahí está precisamente su ventaja.

Esto hace que las plataformas de viajes y hoteles no puedan personalizar resultados y precios a partir de las búsquedas, la ubicación o dispositivos de conexión. Así, existe un menor «baile» en los precios y, con unas pocas búsquedas podrás encontrar viajes baratos y noches de hotel a precios más ajustados. De hecho, puedes buscar un mismo vuelo o alojamiento desde varios destinos hasta dar con el más económico.

CÓMO BUSCAR HOTELES Y VIAJES BARATOS CON UNA VPN

Cómo Buscar Hoteles Y Viajes Baratos Con Una Vpn

Para poder buscar hoteles y viajes baratos a través de una VPN, hay que conectarse a internet a través del servicio VPN contratado, para evitar el rastreo. Una vez accedido a los diferentes servicios y plataformas de búsqueda de vuelos y alojamiento, puedes ir probando a hacer búsquedas y apuntar sus precios.

Seguidamente, debes borrar las cookies del navegador, cambiar de servidor VPN y volver a buscar la misma oferta de viaje u hotel. Si lo haces varias cosas, podrás comprobar que los precios cambian, de manera que podrás encontrar las oportunidades más asequibles.

Belén Esteban “amenaza” a David Broncano tras lo ocurrido en las Campanadas

0

Las Campanadas de 2025 marcaron un hito en la televisión española. La victoria de David Broncano y Lalachus en RTVE, superando a la tradicional emisión de Antena 3, generó una ola de reacciones, entre ellas la de Belén Esteban, fiel seguidora del programa ‘La Revuelta’ y quien había hecho una particular apuesta con Broncano. 

El triunfo inesperado de ‘La Revuelta’ de Broncano y Lalachus: Rompiendo con la tradición 

El Triunfo Inesperado De La Revuelta

La victoria de Broncano y Lalachus en las Campanadas de 2025 sorprendió a muchos. Antena 3, con su tradicional apuesta por las Campanadas, lideraba la audiencia durante años. La emisión de TVE, con un formato más informal y alejado de las tradicionales galas de Nochevieja, acabó logrando un share superior al 30%, una cifra significativa que marca un cambio en las preferencias del público.  

Este resultado representa una clara victoria para TVE y para el formato innovador de Broncano y Lalachus. La apuesta por la naturalidad, la humor inteligente y la química entre los presentadores resultaron ser una fórmula ganadora, demostrando que se puede conectar con el público sin recurrir a los formatos televisivos más clásicos. Te enseñamos lo que ha ocurrido a continuación.

El «efecto Pedroche», superado por la frescura de Broncano y Lalachus 

Durante años, Cristina Pedroche y su revelación anual de vestuario se habían convertido en un elemento central de las Campanadas de Antena 3. Si bien Pedroche logró el minuto de oro con la revelación de su vestido en 2025, la victoria general se la llevó RTVE con los protagonistas de «La Revuelta».  Esto demuestra que el «efecto Pedroche», aunque potente, no es infalible.  

La audiencia busca algo más que la sorpresa efímera. El éxito de Broncano y Lalachus confirma la creciente demanda de un humor inteligente y desenfadado, que conecta con las nuevas generaciones de espectadores.

Pero la reacción de Belén Esteban fue una de las cosas más destacadas del nuevo año. Te lo contamos a continuación.

La apuesta de Belén Esteban:  Una «amenaza» cumplida 

La Apuesta De Belén Esteban

Belén Esteban, una figura icónica de la televisión española, es una reconocida fan de David Broncano y «La Revuelta».  En una visita previa a Navidad al programa,  Esteban hizo una apuesta con Broncano: si «La Revuelta» ganaba las Campanadas, tendría un programa entero para hacer «lo que quisiera».  

Tras la victoria, Esteban no tardó en recordar la promesa, generando expectación en las redes sociales. La apuesta fue una estrategia de marketing muy eficaz, generando debate público y anticipando el éxito de «La Revuelta».  El ingenio de Esteban, al mismo tiempo que generaba humor, creó expectativa e interés en el resultado de las Campanadas. 

La respuesta de «La Revuelta»:  El reto aceptado 

El equipo de «La Revuelta» no tardó en responder a la «amenaza» de Belén Esteban. A través de sus redes sociales,  el programa confirmó que la colaboradora tendría su programa entero.  Esta rápida respuesta demuestra la buena relación entre Broncano y Esteban y confirma la estrategia del programa para aprovechar al máximo el momento. 

La decisión de cumplir la promesa no solo es un gesto de deportividad, sino también una inteligente estrategia de programación, reconociendo el impacto que tiene Belén Esteban en la audiencia. 

El impacto de Belén Esteban en la audiencia de «La Revuelta» 

El Impacto De Belen Esteban

La presencia de Belén Esteban en «La Revuelta» ha sido un acierto.  Su participación en un programa previo, junto a María Patiño, se convirtió en uno de los más vistos de la temporada. Este dato evidencia el poder de convocatoria de Esteban y su atractivo para un público amplio, más allá de los seguidores habituales de «La Revuelta».  

Su popularidad puede atraer a una nueva audiencia y consolidar la posición del programa. La química evidente entre Broncano y Esteban sugiere la posibilidad de una colaboración fructífera, capaz de añadir un toque nuevo y atractivo para un público variado. 

La estrategia de «La Revuelta»:  Aprovechando el éxito del momento 

La gestión de la victoria en las Campanadas y la respuesta a la promesa de Belén Esteban demuestra una estrategia inteligente por parte de «La Revuelta». El equipo ha sabido capitalizar el éxito del momento, generando expectación y aprovechando la popularidad de Belén Esteban para promocionar el programa.  

Esta estrategia es un ejemplo de cómo gestionar con eficacia el éxito en la industria televisiva.  La decisión de integrar la apuesta de Belén Esteban en la promoción demuestra una comprensión profunda del marketing televisivo y la forma de conectar con el público de una manera auténtica. 

Belén Esteban:  Más allá del rol de colaboradora 

La participación de Belén Esteban en «La Revuelta» tras la victoria en las Campanadas, abre posibilidades. Aunque su papel es el de una colaboradora invitada, su popularidad e influencia sugieren un potencial más amplio.  Su presencia podría enriquecer el programa, aportando una perspectiva diferente y un enfoque más relacionado con la actualidad social.  

El éxito de la colaboración inicial, junto a la apuesta cumplida, crea una oportunidad para un posible desarrollo de su papel en el futuro, diversificando y enriqueciendo el formato del programa.  La posibilidad de incluir a Belén Esteban en secciones o colaboraciones futuras representa una estrategia de programación inteligente y atractiva. 

Las implicaciones para el futuro de «La Revuelta» 

La victoria en las Campanadas y la promesa cumplida a Belén Esteban tienen implicaciones significativas para el futuro de «La Revuelta».  El éxito del programa ha demostrado que un formato innovador y alejado de las convenciones puede atraer a una gran audiencia.  

El programa tiene la oportunidad de consolidar su posición y expandir su base de espectadores, aprovechando el impulso generado por las Campanadas.   La inclusión de Belén Esteban y otros invitados de perfiles distintos, demuestra una estrategia de diversificación y atracción de un público mayor. 

La victoria de «La Revuelta» en las Campanadas de 2025, y la posterior respuesta al reto de Belén Esteban, marcan un momento clave en la historia del programa.  Este triunfo demuestra la capacidad del programa para conectar con una audiencia amplia,  y la decisión de cumplir la promesa con Esteban  es una inteligente estrategia para capitalizar el éxito. 

La participación de Belén Esteban añade una nueva dimensión al programa,  abriendo posibilidades para futuros desarrollos y consolidando la posición de «La Revuelta» como un espacio televisivo innovador y atractivo. 

El éxito de la colaboración, tanto en términos de audiencia como en la generación de interés mediático, confirma la importancia de las estrategias de marketing y la capacidad para conectar de manera auténtica con el público.  

El caso de «La Revuelta»  y Belén Esteban se convierte en un estudio de caso para la industria televisiva, demostrando el poder de la espontaneidad,  la innovación y una estrategia de gestión eficaz del éxito.

Umar Sadiq rechaza al Sevilla FC tras llamada de otro histórico de LaLiga

Umar Sadiq es un futbolista de origen nigeriano que tiene 27 años de edad y juega como delantero centro en las filas de la Real Sociedad, dirigida por el entrenador Imanol Alguacil.

Llegó a esta entidad deportiva en el año 2022, producto de una operación desde la UD Almería por un coste de 20 millones de euros.

Rumores sobre su futuro en el fútbol español

Umar Sadiq

En todo este tiempo, el atacante se ha convertido en una ficha clave en el conjunto de San Sebastián, pero lo cierto es que ya se rumora fuertemente acerca de su nueva parada en el fútbol, que podría ser un club de LaLiga.

En los últimos meses se ha especulado acerca de las posibilidades de que el africano forme parte del Sevilla FC, un club urgido de nuevos fichajes para tratar de recuperar posiciones en el torneo local.

Opciones en el mercado de invierno

Umar Sadiq

Sin embargo, todo parece indicar que Umar no se decantará como tal hacia esas arcas, sino hacia otro conjunto español que también ha estado encima tratando de pescar sus servicios.

Recordemos que el mercado de invierno ya ha abierto oficialmente, por lo que las diferentes entidades tratarán de reforzarse en el tramo final del calendario, que es más exigente que nunca.

En este sentido, la figura de Umar Sadiq sigue sonando con fuerza debido a esa operación en la que pudiera verse involucrado y que, sorprendentemente, no es el Sánchez Pizjuán el destino que estaría eligiendo, como muchos fanáticos e incluso la misma prensa especializada han estado especulando últimamente.

Umar Sadiq rechaza al Sevilla FC tras una llamada del Valencia

Umar Sadiq

Lo que está haciendo eco en este inicio de 2025 es que Umar Sadiq ha rechazado irse al Sevilla porque le ha llegado una oferta mejor proveniente del Valencia CF.

De esta forma, el atacante parece ya tener muy en claro cuál será su siguiente entidad, por lo que está listo para decirlo adiós al conjunto de Anoeta en los próximos días.

Sevilla busca soluciones económicas para su delantera

Umar Sadiq

Esta decisión de Umar Sadiq supone un duro golpe para los andaluces ya que están necesitando nuevos jugadores para solucionar sus deficiencias ofensivas. Ellos estaban viendo en el africano una opción más que buena para su once.

Sin embargo, con la noticia de que prefiere a los valencianos, el equipo andaluz tendrá que buscar a otros efectivos si quieren reforzar esa posición.

De hecho, se trata de un escollo mayúsculo para el equipo que actualmente dirige el entrenador García Pimienta, que vive una profunda crisis deportiva al ubicarse en la casilla 14 del torneo local provisionalmente.

Las razones de Sadiq para priorizar otras opciones

Umar Sadiq

Cabe destacar que Umar Sadiq está viviendo un panorama complejo con el equipo de Alguacil.

Todo viene por la grave lesión de rodilla que sufrió en el año 2022, que se ha traducido en un rendimiento discreto que le ha negado la posibilidad de volver a mostrar su mejor estado físico.

Por el momento, lleva solo 482 minutos en 11 partidos esta temporada, lo cual demuestra todo el terreno que ha estado perdiendo en la entidad, que lo obliga a buscar nuevas opciones para conseguir su redención en el fútbol.

Valencia acelera las negociaciones

Umar Sadiq

En este sentido, parece que es el Valencia la plantilla que lleva la delantera respecto al fichaje de Umar Sadiq.

El conjunto de Peter Lim afronta un 2025 marcado por un ataque demasiado débil, en donde los fichajes de Rafa Mir y Dani Gómez, no han dado los resultados esperados.

Por lo tanto, el equipo ya busca solventar este escollo en el mercado, con el futbolista de la Real Sociedad como uno de sus grandes objetivos.

Además, el nuevo entrenador Carlos Corberán ha dado luz verde a esta operación que está a nada de hacerse oficial para las partes involucradas.

Una delantera necesitada de goles

Umar Sadiq

De hecho, el Valencia quiere a Umar Sadiq porque la entidad carece de goles. Rafa Mir, cedido por el Sevilla, y Dani Gómez, llegado del Levante, escasamente han podido registrar cuatro goles en lo que va de campaña.

No solamente eso, el virus de las lesiones y la irregularidad que ha experimentado la plantilla han complicado el panorama, lo que ha impulsado a los del Mestalla a jugárselas todas por la ficha de Sadiq en este ciclo de transferencias.

Las cifras de un delantero en recuperación

Umar Sadiq

Lo que el Valencia pretende es que Umar Sadiq vuelva a ser el mismo goleador que cuando formaba parte del conjunto del Almería.

Sin embargo, los valencianos saben muy bien que no es tarea sencilla porque el futbolista viene de campañas complicadas que han puesto en jaque su evolución desde que fichó por el conjunto txuri-urdin.

Sin ir muy lejos, luego de pasar su lesión, nada más encajó tres dianas en 36 partidos. Pese a ello, es un futbolista que no baja la guardia y cuenta con un perfil útil para equipos que requieren delanteros con experiencias y con sed de redención.

Iván Fresneda, el otro objetivo del Valencia

Ivan Fresneda Sporting E1732593757236

Lo cierto es que el Valencia está a nada de concretar el fichaje de Umar Sadiq, quien espera por el reconocimiento médico para convertirse en futbolista del Lim.

Sin embargo, paralelamente el equipo de Mestalla trabaja para producir el aterrizaje de Iván Fresneda (20), lateral del Sporting de Portugal, en condición de cedido.

Son transferencias que prometen lavarle la cara al Valencia en este arranque de año en donde tendrá la difícil tarea de huir a toda costa de los puestos de descenso en donde están colocados en estos momentos.

El grito desesperado de los autónomos por la subida de impuestos en 2025

Las cuotas de los autónomos volverán a cambiar en este 2025 partiendo de unos 200 euros mensuales para el tramo más bajo, que corresponde a 670 euros de rendimientos, hasta los 590 euros del más elevado para los que superen los 6.000 euros.

Las nuevas cuotas encajan con 15 tramos de rendimientos que quedaron fijados en el acuerdo para la reforma del régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) cerrado en 2022 entre el Gobierno, los agentes sociales y las principales asociaciones de autónomos.

LOS AUTÓNOMOS VOLVERÁN A PAGAR MÁS EN 2025

Este sistema de cotización, acordado con las principales organizaciones de autónomos, arrancó a principios de 2023 y cuenta con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032. Con todo, los autónomos tienen la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año, para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional.

Los rendimientos netos se calculan deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo. Sobre esa cantidad, se aplica adicionalmente una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para los autónomos societarios). El resultado es la cifra que determinará la base de cotización y la cuota correspondiente.

Es cierto que la reforma incluye medidas para los autónomos con ingresos más bajos, permitiendo que aquellos que no alcancen el salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que pagar cuota. Pero este enfoque, aunque pueda parecer una ventaja, tiene un problema estructural: desincentiva el crecimiento. Los pequeños autónomos que logran mejorar su situación económica se ven castigados de inmediato con cuotas más altas, lo que crea una trampa de ingresos que limita sus posibilidades de prosperar.

Autónomos 2025 Cuotas
El Fundador De Glovo Puede Verse Obligado A Sufrir Las Consecuencias De Los «Falsos Autónomos» Tras La Denuncia De Fiscalía

Para quienes superen los 1.700 euros, la actualización se traducirá en un incremento de en torno a 30 euros al mes si cotiza por la base mínima, aunque la cuantía final dependerá del tramo en el que se encuentre. Quienes coticen por la base máxima no tendrán que pagar más con la actualización, aunque sí por la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en 2025.

UN INCREMENTO DE 30 EUROS AL MES SI SE COTIZA POR LA BASE MÍNIMA

Este MEI es una cotización que debe servir para asegurar el equilibrio y supervivencia del sistema de pensiones ante la inminente jubilación de buena parte de los trabajadores. Este MEI supone el pago de un porcentaje adicional sobre la nómina que se aplicará hasta 2032 e irá creciendo cada año hasta alcanzar el 1,2% en 2029.

En 2025 el MEI será del 0,8% a repartir entre el trabajador y la empresa. Los primeros pagarán un 0,12% y las segundas un 0,67%. Los autónomos pagarán el 0,8% íntegro.

En principio, la idea de las nuevas cuotas era corregir la falta de progresividad del sistema. Se recuerda, por ejemplo, que un autónomo que ingresó en 2023 durante un mes en concepto de rendimiento neto 650 euros tuvo que pagar unos 230 euros, es decir, un 35% de sus ingresos. En cambio, quien ingresó 6.000 euros bajo el mismo concepto apenas tuvo que pagar 500 euros sobre la base mínima de cotización, un escaso 8,33%.

Otra de las novedades que llegarán en 2025 en relación con la facturación electrónica es la Orden HAC/1177/2024, en vigor desde octubre pasado. Dicha normativa establece los requisitos técnicos y funcionales que los sistemas de facturación electrónica en España deben cumplir. Este cambio busca mejorar la seguridad y eficacia de las comunicaciones fiscales con la Agencia Tributaria (AEAT) mediante la estandarización de los procesos de facturación, promoviendo así una mayor transparencia y control.

Uno de los requisitos clave es que estos sistemas aseguren la integridad de cada factura mediante el uso de huellas digitales y firmas electrónicas. Esto permite que cualquier alteración en los registros sea detectada, garantizando así la autenticidad de los datos transmitidos

8 películas familiares perfectas para un maratón los primeros días del año 2025

0

El inicio del año es ideal para quedarse en casa, relajarse y disfrutar de una buena maratón de películas. Ya sea para reflexionar, reír o emocionarte, las historias que estas películas ofrecen son inolvidables. Aquí te dejamos una lista con ocho opciones para comenzar el año con entretenimiento de calidad.

Historias que inspiran: «Amigos intocables» y «Coco»

Historias Que Inspiran: &Quot;Amigos Intocables&Quot; Y &Quot;Coco&Quot;

«Amigos intocables», disponible en Prime Video, es una conmovedora película francesa dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano. Narra la relación entre Philippe, un millonario tetrapléjico, y Driss, un hombre recién salido de la cárcel. Esta historia de hermandad y superación personal trasciende las diferencias sociales y deja una huella en el espectador.

Por otro lado, «Coco», disponible en Disney+, es una obra de animación que celebra la importancia de honrar a los seres queridos que ya no están con nosotros. Esta película infantil, que explora la temática de la muerte desde una perspectiva sensible y emotiva, es una experiencia visual y emocional que cautiva a todas las edades.

Reflexiones emocionales: «Intensamente» y «Soul»

Reflexiones Emocionales: &Quot;Intensamente&Quot; Y &Quot;Soul&Quot;

Si buscas películas que aborden temas profundos de manera creativa, «Intensamente» y «Soul» son opciones ideales. En «Intensamente», disponible en Disney+, te sumergirás en el mundo de las emociones dentro del cerebro de una niña que enfrenta cambios importantes en su vida. Esta película invita a reflexionar sobre los recuerdos, los sentimientos y cómo nos afectan.

Por su parte, «Soul», también en Disney+, explora la esencia del alma y el propósito de la vida. Con un enfoque filosófico y divertido, esta película anima a redescubrir las pasiones que dan sentido a nuestra existencia, convirtiéndose en una propuesta perfecta para iniciar el año con una mirada introspectiva.

Amor, música y acción: «La La Land» y «Django sin cadenas»

Amor, Música Y Acción: &Quot;La La Land&Quot; Y &Quot;Django Sin Cadenas&Quot;

Para quienes prefieren la diversidad en sus maratones, «La La Land» y «Django sin cadenas» ofrecen emociones contrastantes. «La La Land», disponible en Star+, es un musical dirigido por Damien Chazelle que cuenta la historia de una pareja que lucha por equilibrar su amor con sus ambiciones personales. Con una dirección artística impecable y una banda sonora inolvidable, esta película es una celebración de los sueños y los sacrificios.

En contraste, «Django sin cadenas», disponible en Netflix, es una obra de Quentin Tarantino que combina acción, amor y venganza. La trama sigue a un esclavo liberado que se une a un cazarrecompensas alemán para rescatar a su esposa. Con un estilo único y personajes memorables, esta película es un espectáculo emocionante y cautivador.

Estas películas son una excelente manera de llenar los primeros días del año con historias cautivadoras y significativas. Elige tu favorita, prepara las palomitas y disfruta de una maratón que te dejará pensando, emocionado y entretenido.

Las 50 personas más influyentes en España en el área de comunicación

Logos 2025 7

No es un secreto para nadie que el periodismo y la comunicación son más importantes que nunca, justo ahora que son tan ignorados. El mundo del periodismo y la comunicación cada vez tiene más importancia para la ciudadanía, mostrando la realidad de la sociedad en que vivimos, y eso se refleja en la importancia de los personajes que aparecen en esta lista.

1. Carlos Alsina Álvarez. (Madrid, 1969) Periodista y locutor de radio español. Tras licenciarse en Periodismo comienza a trabajar en medios escritos, como el diario ABC o la revista Cambio 16. En 1990, inicia su trayectoria radiofónica en una emisora en la que continúa a día de hoy: Onda Cero.

Europapress 6340895 Periodista Carlos Alsina Encuentro Galardonados Premios Ondas Palacete
Carlos Alsina Álvarez, Periodista Y Locutor De Radio Español

2. Vicente Vallés Choclán. (Madrid, 1963) Es un periodista y presentador de programas informativos de televisión. Ha trabajado en varias cadenas nacionales, entre ellas, TVE, Telecinco y, a partir de 2011, Antena 3.

Europapress 5939967 Vicente Valles Asiste Final Torneo Mutua Madrid Open Disputa Caja Magica
Vicente Vallés Choclán, Periodista Y Presentador De Programas Informativos De Televisión

3. Francesc Vallès Vives. (Cataluña, 1971) Es exSecretario de Estado de Comunicación. Es miembro del PSC de Reus.

Europapress 5347184 Secretario Estado Comunicacion Francesc Valles Rueda Prensa Difusion Datos
Francesc Vallès, Secretario De Estado De Comunicación

4. Carlos Herrera Crusset. (Murcia, 1957) Es un periodista español. En la actualidad dirige el matinal Herrera en COPE.

Europapress 5746322 Periodista Carlos Herrara Intervencion 08 Febrero 2024 Sevilla Andalucia
Carlos Herrera, Periodista Español

5. Susanna Griso. (Cataluña, 1969) Es una periodista y presentadora española de televisión. Reconocida por su labor como presentadora desde 2006 en el programa de Antena 3 Espejo Público.

Europapress 5723095 Periodista Susanna Griso Posa Photocall Previo Gala Top 100 Mujeres Lideres
Susanna Griso, Periodista Y Presentadora Española De Televisión

6. Javier Bardají Hernando. (Cataluña, 1966) Desde junio de 2022, ostenta el cargo de consejero delegado de Atresmedia. Es doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Es PDD (1995) y PADE (2015) en Dirección de Empresas por el IESE.

Europapress 5552117 Consejero Delegado Atresmedia Javier Bardaji Interviene Ix Edicion Premios

7. Pablo Motos Burgos. (Comunidad Valenciana, 1965) Es un presentador de televisión, locutor de radio y humorista español, famoso por presentar el programa de El Hormiguero en Antena3.

Europapress 3801690 Presentador Hormiguero 30 Antena Pablo Motosinterviene Acto Descubrimiento 4
Pablo Motos, Presentador De ‘El Hormiguero’

8. José Pablo López Sánchez. (Málaga, 1977) Es un periodista y abogado. Con experiencia destacada en la gestión de medios, fue director de 13TV y Telemadrid antes de convertirse en presidente de RTVE en 2024.

Europapress 6381934 Presidente Corporacion Rtve Jose Pablo Lopez Acto Jura Acatamiento
José Pablo López, Presidente De Rtve

9. David Broncano Aguilera (Santiago de Compostela, 1984)​ es un cómico y presentador de televisión y radio español. Ha ganado cuatro Premios Ondas, en 2015 por A vivir que son dos días, en 2018 por el programa de radio La vida moderna,​ en 2019 por La resistencia,. En abril de 2024 se dio a conocer su fichaje por RTVE para realizar un programa por dos temporadas.​ El programa se estrenó el 9 de septiembre de 2024 bajo el nombre de La Revuelta, y que este año se ha alzado con un premio Ondas.

Europapress 6341367 Comico Presentador David Broncano Photocall Previo Gala Premios Ondas Liceu
David Broncano Aguilera, Presentador De ‘La Revuelta’

10. Ana Rosa Quintana Hortal. (Madrid, 1956) Es una periodista, presentadora de televisión y empresaria de la comunicación española. Presentó “El programa de Ana Rosa”, entre 2005 y 2023. En septiembre de 2023, Ana Rosa pasó a presentar “TardeAR”, el cual combina actualidad, información y entretenimiento.

Europapress 6402433 Periodista Ana Rosa Quintana Interviene Xxi Edicion Premio Nacional Joven
Ana Rosa Quintana Hortal, Presentadora De ‘Tardear’

11. Mauricio Casals Aldama. (Cataluña, 1949) Miembro del Consejo de Administración de Atresmedia Corporación, de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones y Patrono de la Fundación Atresmedia. Además, es el presidente del diario La Razón.

12. Iker Jiménez Elizari. (País Vasco, 1973) Es un periodista español licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid. Es famoso por presentar los programas Cuarto Milenio de Cuatro y Milenio Live. Desde 2020 también presenta el programa de divulgación Horizonte.

13. Eduardo Inda. (Navarra, 1967) Es un periodista español. Entre 2002 y 2007 fue director del diario El Mundo en las Islas Baleares y desde julio de 2007 hasta marzo de 2011 director del periódico deportivo Marca, volviendo luego a la dirección de El Mundo.​ Actualmente es director de Okdiario, fundado por él, además de participar en diversas tertulias radiofónicas o televisivas, como El chiringuito de Jugones, Es la mañana de Federico, El programa de Ana Rosa, La Sexta noche o Al rojo vivo.

14. Antonio García Ferreras. (Castilla y León, 1966) Es un periodista, presentador y directivo de televisión español. En 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político “Al rojo vivo” en La Sexta.

15. Pepa Bueno. (Extremadura, 1964) Periodista y presentadora de radio española. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comienza su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, de donde pasa, como jefa de informativos, a RNE-Aragón, al tiempo que colabora con el periódico Diario 16. Actualmente es la directora del diario El País, siendo la segunda mujer en ocupar este cargo desde la fundación del periódico en 1976.

16. Ángel Expósito.​ (Madrid, 1964) Es un periodista español, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador de La Linterna de COPE.

17. Matías Prats Luque. (Madrid, 1950) Periodista español, ha presentado hasta la actualidad cerca de 10.000 informativos en televisión. Comenzó con su carrera en la emisora de radio La Voz de Madrid y en 1975 empezó a trabajar en la Segunda Cadena de TVE en el programa Redacción Noche.

18. Silvia Intxaurrondo. (País Vasco, 1979) Es una periodista española y presentadora de La hora de La 1 desde 2021. Intxaurrondo recibió elogios por su trabajo como periodista al cuestionar afirmaciones del candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una entrevista en la campaña de las elecciones generales llevada a cabo en julio de 2023.

19. Federico Jiménez Losantos. (Aragón, 1951) Es un periodista, publicista, escritor, locutor, y empresario español. Desde septiembre de 2009, es director y presentador del programa radiofónico Es la mañana de Federico, de la cadena esRadio (también se emite en Libertad Digital Televisión), y columnista del diario El Mundo, diario digital Libertad Digital y revista La Ilustración Liberal.

20. Francisco «Paco» Marhuenda García. (Cataluña, 1961) Es un periodista y expolítico español, director desde 2008 del diario La Razón. Diputado del Grupo Parlamentario Popular en la v legislatura del Parlamento de Cataluña entre 1995 y 1996, posteriormente trabajó como asesor dentro del equipo de Mariano Rajoy durante el período de este último como ministro.

21. Pedro J. Ramírez. (La Rioja, 1952) Pedro José Ramírez Codina más conocido como Pedro J. Ramírez, es un periodista español, actualmente director del diario El Español.

22. Josep Pedrerol Alonso. (Cataluña, 1965) Presenta en la actualidad dentro del grupo Atresmedia, el informativo deportivo «Jugones» en La Sexta y el programa de tertulia deportiva «El Chiringuito de Jugones» en Mega.

23. Ana Pastor. (Madrid, 1977) Periodista y presentadora española. Desde el año 2013 es la presentadora del programa semanal El Objetivo y desde 2017, del documental semanal ¿Dónde estabas entonces?, en La Sexta. En 2018 funda Newtral, productora audiovisual de la que es dueña.

24. Enric Juliana. (Cataluña, 1957) Es un destacado periodista y escritor español, conocido por su labor en el análisis político e internacional. Actualmente es el Director del periódico La Vanguardia.

25. Javier Godó Muntañola. (Cataluña, 1941) Es un empresario español de los Medios de Comunicación. Fue hijo de Carlos Godó Valls y Montserrat Muntañola Trinxet. Heredero del holding mediático familiar, es presidente del Grupo Grupo Godó Comunicación S.A.. Además de presidente-editor del mencionado diario La Vanguardia, a través del Grupo, Javier Godó es presidente Honorífico del Mundo Deportivo, ambos pertenecientes a la empresa familiar.

26. Sonsoles Ónega Salcedo (Madrid, 1977) es una periodista, presentadora de televisión y escritora española. Comenzó su trayectoria profesional CNN+. Más tarde pasó a Cuatro y posteriormente se incorporó a Telecinco, a los servicios informativos. Actualmente está en Atresmedia con su magazine “Y ahora Sonsoles”

27. Julián Quirós. (Extremadura, 1969) Actual director de ABC, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en información económica en la actual Universidad de Nebrija.

28. Javier Moll. (Aragón, 1959) Fundador y presidente del grupo editorial Prensa Ibérica. En 1978 inició su trayectoria como empresario periodístico con la adquisición de Editorial Prensa Canaria. En 1984 la compañía adquirió ‘La Nueva España’ de Asturias, ‘Levante-EMV’ de Valencia e ‘Información’ de Alicante. Tras la adquisición del Grupo Zeta en 2019, es el grupo líder de la prensa regional y local en España. En 2017 asumió la presidencia de la Asociación de Medios de la Información.

29. Esteban Urreiztieta (Madrid, 1979) Subdirector de El Mundo es licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU y máster en Gestión de Medios Audiovisuales. Comenzó en la profesión como redactor en el equipo de José María García. Autor de: Los March. La fortuna silenciosa, Mallorca és nostra y, junto a Eduardo Inda, Urdangarin. Un conseguidor en la corte del rey Juan Carlos.

30. Jordi Évole. (Cataluña, 1974) Es un comunicador español, cómico, presentador y guionista de televisión. Alcanzó la popularidad en la primera mitad de los años 2000 interpretando a su personaje “El Follonero” en los programas Una altra cosa y Buenafuente. Entre 2008 y 2019 presentó el programa Salvados en La Sexta. Actualmente presentador de Lo de Évole en La Sexta.

31. Risto Mejide. (Cataluña, 1970) Sin pretensión a la vista de ganar seguidores, cuenta con casi millón y medio de usuarios de Instagram pendientes de su contenido. Además, es presentador de televisión, publicista y escritor español, que se dio a conocer como jurado del concurso “Operación Triunfo” en 2006.

32. José Antonio Sánchez García. Fundador en 2001 de El Confidencial junto a Jesús Cacho y Antonio Casado Alonso, es actualmente el Presidente. El diario no tiene ninguna línea marcada desde un punto de vista formal, aunque su eslogan «El diario de los lectores influyentes» sí guarda relación con el carácter inicial del medio, destinado sobre todo a directivos de banca y empresa.

33. El Gran Wyoming. (Madrid, 1955) José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, escritor, columnista y médico español. Actualmente es el presentador del programa de televisión El intermedio, emitido en La Sexta.

34. José Creuheras Margenat. (Cataluña, 1957) Empresario español. Presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia. También es director del Grupo PlanetaDeAgostini. 

35. Julia Otero Pérez. (Galicia, 1959) Es una periodista española, reconocida por su trayectoria profesional como presentadora en la cadena Onda Cero. En enero de 2023 fichó por RTVE para ponerse al frente de Días de tele.

36. Juan Manuel Castaño Menéndez (Asturias, 1977), más conocido como Juanma Castaño, es presentador y comentarista deportivo español. Tras más de dos décadas en la SER fichó por la Cadena COPE. En 2016 se estrenó en ‘Tiempo de juego’ y, posteriormente, empezó a dirigir ‘El Partidazo de COPE’.

37. Àngels Barceló. (Cataluña, 1963) Periodista española, famosa por su labor como presentadora y locutora especializada en programas y magazines de carácter informativo y de divulgación con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales. Actualmente presenta el programa Hoy por Hoy en Cadena Ser.

38. Beatriz Pérez Aranda. (Madrid, 1962)  Es una periodista española que se ha destacado como presentadora en RTVE, particularmente en el Canal 24 horas. Actualmente ostenta el cargo de Directora de contenidos en La Sexta.

39. Amador G. Ayora. (Castilla-La Mancha, 1964) Tiene una amplia trayectoria en el mundo del periodismo económico. Comenzó su carrera profesional en el diario Expansión, y después ha sido delegado en el País Vasco y jefe de redacción de La Gaceta de los Negocios y de la revista Dinero. En la actualidad es el director de El Economista.

40. Gloria Serra. (Cataluña, 1964) Es una periodista y presentadora española. Con más de 30 años de carrera, ha trabajado en medios como Cadena SER, Telecinco, Antena 3 y La Sexta. Es conocida principalmente por su labor en el programa de investigación Equipo de Investigación en La Sexta, donde ha destacado por su enfoque riguroso y detallado en temas de actualidad.

41. Eduardo Navarro. Es el director de Estrategia y Asuntos Corporativos de Telefónica. Anteriormente ocupó el cargo de Presidente y CEO de Telefónica Brasil | Vivo. Además, Navarro fue reconocido como mejor director de comunicación 2019-2020 por la revista Forbes. 

42. María Luisa Martínez Gistau. Es la Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en CaixaBank. Además, ha sido nombrada como la profesional más destacada en el campo de la Comunicación, según la última edición del estudio PR SCOPE 23/24 realizado por Scopen. 

43. Ignacio Escolar. (Castilla y León, 1975) Es un periodista español, quien además es el fundador y director del periódico digital elDiario.es. También, es analista político en radio y televisión. Fue fundador y el primer director del periódico Público.

44. José Antonio Sánchez. (Andalucía, 1959) Licenciado en Ciencias de la Información, ha ocupado importantes cargos en los medios públicos españoles, destacando como presidente de RTVE (2014-2018) y director general de Telemadrid.

45. Virginia Pérez Alonso (Cataluña, 1972) periodista de dilatada trayectoria, se incorporó al diario Público en 2016 como adjunta a la directora, ha sido codirectora del periódico y actualmente es la directora. Antes fue adjunta al director de El Mundo, vicedirectora del Grupo 20 Minutos y directora adjunta de 20minutos.es. Ha trabajado también en La Voz de Galicia, Efe y Cinco Días. 

46. Jesús Cacho Cortés (Palencia, 1943) Es un escritor y periodista español. Trabajó en Diario Económico, Qué, Dinero, ABC, Mercado, El País, El Mundo, COPE. Fundador de El Confidencial en 2011 lanzó junto con otros periodistas un nuevo portal de noticias llamado Vozpópuli.

47. Tomás Roncero. (Castilla-La Mancha, 1965) Tertuliano de El Chiringuito de Jugones, actualmente es el subdirector del diario AS y sigue siendo una de las figuras más mediáticas en el periodismo deportivo en España.

48. Francisco González González (Madrid, 1966), más conocido como Paco González. Desde agosto de 2010, dirige y presenta el espacio deportivo Tiempo de juego en la cadena radiofónica COPE, y ejerce como comentarista en el programa El partidazo de COPE de la misma cadena.

49. Guillermo Rodríguez Díaz. Director de los Servicios Informativos de la Cadena SER y contenidos digitales. Anteriormente fue director de ‘El HuffPost’ y redactor jefe de Publico.es

50. Casimiro García-Abadillo. (Ciudad Real, 1957) Director y fundador de El Independiente. Trabajó para Cinco Días, Mercado, El Globo, Diario 16 y El Mundo, periódico del que fue director. Participa activamente en tertulias políticas en radio (Más de Uno y La Brújula, en Onda Cero) y televisión (Espejo Público, en Antena 3). También ha escrito varios libros sobre temas de actualidad, aunque el último fue una novela de intriga (La trampa).

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2024.

El regalazo de Reyes de Carrefour es esta consola portátil por el precio de un videojuego

0

Con la llegada de las fiestas, los regalos se convierten en protagonistas indiscutibles de las listas de compras. Este año, Carrefour sorprende con un producto que promete ser el centro de atención entre los amantes de los videojuegos retro: la consola portátil Klack R36s, disponible por tan solo 64,90 euros. Con una impresionante variedad de características y una compatibilidad con los títulos más icónicos del pasado, este dispositivo exclusivo de la tienda online de Carrefour se perfila como una opción ideal para quienes buscan un regalo especial sin exceder su presupuesto. ¿Te vas a perder esta oportunidad?

Un homenaje a los clásicos: compatibilidad y potencia

Un Homenaje A Los Clásicos: Compatibilidad Y Potencia

La consola portátil Klack R36s, comercializada exclusivamente por Carrefour, destaca por su amplia compatibilidad con juegos retro. Basada en el sistema operativo Linux, esta consola ofrece soporte para 20 emuladores diferentes, lo que significa que es capaz de reproducir títulos de plataformas tan emblemáticas como PlayStation 1 (PS1), Nintendo 64 (N64), MAME, NeoGeo, Super Nintendo (SFC), y Sega Mega Drive, entre otras. En total, el fabricante asegura que el dispositivo incluye más de 15.000 juegos preinstalados, permitiendo a los usuarios sumergirse en la nostalgia sin necesidad de configuraciones adicionales.

Lo que diferencia a esta consola de otros dispositivos similares en el mercado es su procesador RK3326 de cuatro núcleos con una velocidad de hasta 1,5 GHz, que asegura un rendimiento fluido incluso en juegos más exigentes dentro del espectro retro. A esto se suma 1 GB de memoria RAM DDR4, suficiente para garantizar una experiencia sin interrupciones. Además, la consola viene equipada con un almacenamiento interno de 64 GB, ampliable mediante tarjetas TF de hasta 256 GB, lo que permite a los usuarios personalizar su biblioteca de juegos según sus preferencias.

Diseño compacto y controles versátiles

Diseño Compacto Y Controles Versátiles

Uno de los puntos más atractivos de la Klack R36s es su diseño, inspirado en las consolas clásicas más populares. Carrefour ha sabido combinar la estética retro con funcionalidades modernas, ofreciendo un dispositivo portátil que es tan cómodo como funcional. Con unas dimensiones compactas y un peso ligero, esta consola es ideal para llevarla a cualquier lugar, ya sea en casa, en el transporte público o durante un viaje.

Los controles han sido cuidadosamente diseñados para replicar la experiencia de las consolas tradicionales. La Klack R36s incluye dos palancas analógicas, una cruceta, botones frontales y gatillos traseros, asegurando que cada juego pueda disfrutarse tal como fue concebido. Además, la disposición de los controles es ergonómica, lo que permite sesiones de juego prolongadas sin molestias.

En un mercado saturado de dispositivos portátiles, la consola de Carrefour logra destacar gracias a su equilibrio entre portabilidad, funcionalidad y precio. Para los amantes de los videojuegos clásicos, la Klack R36s no solo es una herramienta de entretenimiento, sino también un homenaje a una época dorada del gaming.

Pantalla y batería: tecnología adaptada al pasado

Pantalla Y Batería: Tecnología Adaptada Al Pasado

La pantalla es otro de los elementos clave que hace que la consola de Carrefour sobresalga. Equipado con un panel IPS de 3,5 pulgadas y laminación completa OCA, el dispositivo ofrece una resolución de 640 x 480, ideal para los juegos retro. Esta configuración garantiza colores vibrantes y ángulos de visión amplios, permitiendo que los gráficos clásicos brillen en todo su esplendor.

En cuanto a la batería, la Klack R36s cuenta con una capacidad de 3.500 mAh, suficiente para ofrecer hasta 8 horas de autonomía dependiendo del tipo de juego. Esto la convierte en una opción ideal para largas sesiones de entretenimiento sin preocuparse por quedarse sin energía. Además, el tiempo de carga es notablemente corto: con el cable incluido, el dispositivo puede recargarse por completo en solo 2 horas.

Este equilibrio entre una batería de larga duración y una pantalla de alta calidad asegura que la consola sea tan práctica como agradable de usar. Carrefour ha puesto especial énfasis en ofrecer un producto que cumpla con las expectativas de los gamers más exigentes, sin sacrificar comodidad ni rendimiento.

Una oferta exclusiva de Carrefour

Una Oferta Exclusiva De Carrefour

La consola portátil Klack R36s está disponible exclusivamente a través de la tienda online de Carrefour. Esto significa que no se encontrará en los estantes físicos de sus tiendas, lo que añade un toque de exclusividad al producto. El precio base es de 64,90 euros, y al optar por el envío a domicilio, se añaden 3,90 euros al coste final. Afortunadamente, Carrefour ofrece un servicio de entrega urgente que garantiza la llegada del paquete en un plazo de dos días, ideal para aquellos que buscan un regalo de última hora.

La decisión de Carrefour de comercializar este dispositivo únicamente en su plataforma online refleja la creciente tendencia hacia el comercio electrónico, especialmente en el sector tecnológico. Esto no solo permite a la compañía reducir costos operativos, sino también ofrecer precios más competitivos, como es el caso de la Klack R36s.

Para los usuarios, esta estrategia presenta la ventaja de realizar compras cómodamente desde casa y recibir el producto en tiempo récord. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los costos adicionales de envío al evaluar el precio total de la consola.

¿Vale la pena la Klack R36s como regalo?

¿Vale La Pena La Klack R36S Como Regalo?

La respuesta corta es sí, especialmente si buscas un regalo que combine nostalgia, funcionalidad y un precio accesible. Aunque no puede competir con consolas portátiles de gama alta, como la Nintendo Switch o la Steam Deck, la Klack R36s ofrece una experiencia única en su categoría.

Por un lado, su compatibilidad con una amplia variedad de emuladores y juegos retro la convierte en un dispositivo ideal para los fanáticos del gaming clásico. Por otro lado, su diseño ergonómico, batería duradera y precio competitivo hacen que sea una opción atractiva para cualquier tipo de usuario, desde niños hasta adultos nostálgicos.

Carrefour ha sabido captar el interés de los consumidores al ofrecer un producto que no solo cumple con las expectativas, sino que también supera lo que se podría esperar por su precio. La consola portátil Klack R36s es un ejemplo perfecto de cómo la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano, proporcionando valor real a los compradores.

Conclusión

Conclusión

La consola portátil Klack R36s, disponible exclusivamente en Carrefour, representa una propuesta inmejorable para estas fiestas. Su combinación de diseño retro, compatibilidad con juegos clásicos y especificaciones técnicas bien equilibradas la convierten en una opción ideal para quienes buscan un regalo original y asequible.

Aunque su precio base de 64,90 euros es ya una ganga, su exclusividad online y las opciones de envío rápido refuerzan su atractivo. Carrefour demuestra una vez más su capacidad para ofrecer productos innovadores que satisfacen las demandas del mercado sin comprometer la calidad.

En conclusión, si estás buscando un regalo que combine nostalgia, diversión y buen precio, la Klack R36s puede ser exactamente lo que necesitas. Carrefour ha dado en el clavo con esta oferta, posicionándola como uno de los regalos más destacados de la temporada.

Los conductores de Uber, Cabify y Bolt en Madrid a examen en marzo

Cuando las nuevas VTC aparecieron dentro del mercado de transporte, una de las principales criticas que se hicieron desde el sector del taxi fue por la falta de preparación exigida a los conductores que operan en plataformas como Uber, Cabify o Bolt. Sin embargo, la nueva normativa de Madrid cambiará una vez más el panorama del sector. El próximo mes de marzo, como lo informa la Comunidad Autónoma en su web, se convocará el primer examen que estos conductores tendrán que aprobar para seguir operando en este sector con normalidad. 

«La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras está ultimando la tramitación de la orden que regule esta prueba y que afecta a la obtención y mantenimiento de las autorizaciones de arrendamiento de estos vehículos. El objetivo es cumplir con el principio de seguridad jurídica de un sector que cuenta actualmente con alrededor de 9.000 permisos en la región», explica el comunicado del Gobierno de la comunidad. Aunque todavía no hay una fecha exacta en el mes de marzo si se adelantan los temas que les preguntaran a estos conductores.

Los 4 módulos contendrán 60 preguntas y se centrarán en el idioma español, el manejo de dispositivos con mapa de navegación, itinerarios y destinos de interés de la Comunidad de Madrid, así como primeros auxilios y accesibilidad y servicio público. A esta batería de preguntas se le sumará una revisión de los antecedentes penales de los conductores, y no se permitirá que trabajen en la plataforma aquellos que tengan antecedentes por delitos de naturaleza sexual.

El texto además informa que, después de la presentación del examen, los trabajadores que lo hayan aprobado recibirán «de forma electrónica el permiso de conductor de VTC provisional, que tendrá una vigencia máxima tres meses, hasta que se otorgue el definitivo. Una vez en posesión del mismo, este tendrá una validez de cinco años que, pasado ese periodo, deberá renovarse. También se ha incluido la posibilidad de desarrollar la prueba en la modalidad de autoexamen y el establecimiento de sistemas de inteligencia artificial que acrediten los conocimientos al respecto».

En cualquier caso, esta mayor lupa sobre los conductores de plataformas como Uber, Cabify o Bolt viene de la mano del deseo de la Comunidad Autónoma de Madrid de que sean parte del ecosistema de transporte local. Mientras que otras Comunidades Autónomas han hecho lo posible por expulsar estas aplicaciones en la capital, se ha considerado que son necesarias para sus objetivos económicos y sociales de los próximos años. 

UBER, CABIFY Y BOLT SE CONSOLIDAN COMO PARTE DEL PANORAMA DE TRANSPORTE DE MADRID

Lo cierto es que la situación de las VTC en la capital es interesante. Desde su aparición, Isabel Díaz Ayuso las ha considerado claves y con la ciudad, apostando por aumentar su oferta cultural y deportiva con eventos como festivales, conciertos masivos o el paso de la Fórmula 1 y la NBA por la capital que se debe confirmar en los próximos años. Es una apuesta importante de cara al futuro de la ciudad, aunque como es de esperarse una que ha hecho molestar al sector del taxi desde el primer día. 

Al mismo tiempo, es de esperar que a medida que estas plataformas se consoliden en las ciudades, es de esperar que las mismas sean más exigentes con las mismas para seguir operando. Es lo que ha generado medidas como los nuevos exámenes, sumado a los accidentes que han ocurrido en Madrid antes de que empezarán a aplicarse estas pruebas, precisamente por los conductores que no conocen del todo la ciudad y que por ello terminan sufriendo accidentes que desnudan los problemas de estas aplicaciones. 

UNA DECISIÓN QUE LLEGA EN PLENAS PERDIDAS DE CABIFY

Lo cierto es que esta transformación ocurre mientras que Cabify presenta sus datos completos de 2023, y estos presentan motivos de alarmas. El unicornio español obtuvo unas pérdidas de 9,3 millones de euros en España en 2023, lo que supone casi duplicar los ‘números rojos’ de 4,9 millones de euros que registró en 2022, debido a las mayores inversiones acometidas en el último año.

Europapress 6370671 Vehiculos Electricos Cabify 3

Así se desprende de las cuentas anuales de las tres sociedades a través de las cuales la compañía de movilidad opera en España, Cabify España, Miurchi y Prestige & Limousine, disponibles en el Registro Mercantil. La facturación de su actividad en el país se elevó a 247,8 millones de euros, elevando en un 24% la cifra de 199,5 millones obtenida el año anterior, y en línea con el 27% que avanzó la facturación un año atrás.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) conjunto de estas tres empresas ascendió en 2023 a 10,65 millones de euros, lo que representa un margen de rentabilidad del 4,3% respecto a su cifra de negocio.

Terremoto en ‘La Promesa’ con última imposición a Jana

0

El capítulo 497 de «La Promesa», a emitirse el viernes 3 de enero por RTVE, promete un giro significativo en la trama centrada en la inminente boda de Jana y Manuel.  

A pesar de la determinación de la pareja, la marquesa Cruz no cejará en su empeño por impedir la unión, utilizando tácticas cada vez más desesperadas. Este avance detalla los eventos que se desarrollarán, analizando las acciones de los personajes principales y las consecuencias de sus decisiones. 

La boda inminente: Un desafío a la autoridad de Cruz

La Boda Inminente

Manuel, con la firmeza que le caracteriza, se mantiene inquebrantable en su decisión de casarse con Jana. El anuncio de una boda inminente, con una fecha límite de tan solo tres días, es un desafío directo a la autoridad de la marquesa y a las convenciones sociales de la época. 

Esta decisión apresurada, impulsada por el deseo de evitar más obstáculos, refleja el profundo amor que une a Manuel y Jana y su voluntad de desafiar el poder establecido. El escaso tiempo de preparación añadirá una capa extra de tensión a los preparativos, exacerbando los conflictos ya existentes. 

La reacción de Cruz: Una última imposición desesperada

Ante la inminencia de la boda, Cruz, lejos de aceptar la situación, redobla sus esfuerzos para sabotear la celebración. Su rechazo a Jana, basado en prejuicios de clase y en una férrea defensa de su estatus social, la lleva a tomar una medida extrema: vetar la participación del servicio en la boda. 

Esta decisión, más allá de ser una afrenta personal a Jana (quien considera al servicio su familia), busca minimizar el impacto de la boda en la imagen de la hacienda y reducir el apoyo que Jana recibe de los empleados. La imposición de Cruz pone de manifiesto su desesperación y su incapacidad para aceptar la realidad, y exacerbará el conflicto entre ella y Jana.  

El papel de Leocadia: Intriga y manipulación en las sombras

El Papel De Leocadia

Leocadia, aliada de Cruz, continúa con sus investigaciones, utilizando su estancia en La Promesa para obtener información sobre Jana y, sorprendentemente, sobre Curro. Sus motivaciones aún son oscuras, pero su presencia añade una nueva capa de intriga a la trama, insinuando la posibilidad de una conexión con el pasado de alguno de los personajes.  

El interés de Leocadia en Curro podría ser una estrategia para presionar a Jana indirectamente, o podría señalar una trama secundaria aún no develada.  Sus acciones y su discreción sugieren una manipulación sutil y eficaz, que puede influir significativamente en el desarrollo de los acontecimientos. 

La crisis de Catalina: Un futuro incierto lejos de La Promesa

Catalina, devastada tras la confesión de Pelayo sobre la participación de Cruz en la llegada del Conde, enfrenta un futuro incierto. La desilusión y la presión del marqués la llevan a tomar una decisión radical: escribir una carta solicitando ayuda y refugio, aparentemente a Pelayo, aunque la posibilidad de que sea a Adriano no se descarta.  

Esta decisión refleja su desesperación y la necesidad de escapar de la situación familiar, sugiriendo una posible salida de La Promesa.  El destinatario de la carta es un punto crucial que determinará el rumbo de su vida en los próximos capítulos, y añadirá un elemento de suspenso a la trama. 

El dilema de Ricardo: La carta del pasado y la tensión con Petra

La lectura de la carta de su exmujer desestabiliza a Ricardo, afectando su capacidad para gestionar sus responsabilidades en la preparación de la boda. 

La revelación de los motivos de la partida de su esposa añade una complejidad emocional, generando una tensión significativa con Petra, quien intenta animarlo.  Este conflicto interno añade una capa de drama, presentando a Ricardo como un personaje vulnerable y afectado por las consecuencias de sus decisiones pasadas. 

El servicio: Ilusión y decepción ante la boda

El anuncio de la boda genera ilusión y entusiasmo entre el servicio, quienes se preparan para la celebración a pesar del poco tiempo disponible. La invitación de Jana a todos los miembros del servicio es un gesto de gratitud y un reconocimiento de su apoyo.  

Sin embargo, esta ilusión se verá truncada por la decisión de Cruz de vetar su presencia en la boda, creando un ambiente de decepción y resentimiento.  La reacción del servicio ante esta injusticia será un factor clave en el desarrollo de la trama. 

El Padre Samuel:  Un mediador en el conflicto

El Padre Samuel

Samuel, a pesar de sus encuentros evasivos con María,  no pone objeciones a oficiar la boda de Manuel y Jana, demostrando una actitud neutral o, posiblemente, una estrategia oculta. Su disposición podría ser una forma de mediar en el conflicto familiar, o bien, un elemento que añadirá aún más complejidad a la trama.  

Las motivaciones de Samuel para su disposición a oficiar la ceremonia, así como su compleja relación con María, serán puntos cruciales para comprender el desarrollo de los acontecimientos en capítulos posteriores.  La actitud de Samuel podría ser un catalizador o un obstáculo inesperado en la compleja red de relaciones de la hacienda. 

 Curro y Martina: Una reunión incierta en el horizonte

A pesar de las dificultades de comunicación, Curro logra contactar con Martina, quien ha logrado escapar de José Juan. Curro la invita a regresar a La Promesa para la boda de su hermana, añadiendo un toque de emoción y suspenso.  

La posibilidad de su reunión, así como las circunstancias en las que se produzca, generarán nuevas tensiones y desarrollos en la trama.  La situación de Martina, al haber escapado de una situación precaria, representa un elemento de tensión que podría afectar la tranquilidad de la boda y añadir un nuevo hilo narrativo a la trama principal. 

María y Samuel: ¿Un enlace prometedor? 

La huida constante de Samuel cada vez que se cruza con María refleja una tensión evidente entre ambos. Sin embargo, ambos mantienen una conversación crucial en la que toman una decisión definitiva. 

El misterio que rodea su relación plantea interrogantes: ¿se trata de una atracción no confesada?, ¿hay un secreto compartido que explica la evasiva de Samuel?, o ¿es simplemente una relación compleja?  

La decisión que toman juntos, que aún no se ha revelado, tendrá un gran impacto en el desarrollo de sus vidas y en las relaciones con otros personajes de la serie. Este elemento de misterio añadirá un nuevo nivel de intriga al conjunto del capítulo. 

El futuro de Catalina: ¿Un adiós a La Promesa?

La presión del marqués, sumado al descubrimiento sobre la manipulación de Cruz y su desesperación por su situación, ha llevado a Catalina a la desesperación.  Su carta pidiendo ayuda, presumiblemente a Pelayo, pero también insinuando la posibilidad de que sea a Adriano, anticipa un posible cambio radical en su vida.   

Esta posibilidad añade una dimensión de incertidumbre al capítulo, con el futuro de Catalina lejos de La Promesa como posibilidad real. 

La decisión de Catalina tendrá consecuencias significativas en su relación con su familia y con los demás personajes de la serie.  La incertidumbre sobre a quien está dirigida la carta, y el potencial desarrollo de las relaciones con Pelayo y Adriano,  genera expectación y misterio para capítulos futuros. 

Frenkie de Jong acelera su salida del FC Barcelona

Frenkie de Jong forma parte de las filas del FC Barcelona desde el año 2019. Su fichaje fue procedente del Ajax, por un coste de 86 millones de euros, siendo una transferencia clave para el equipo de Joan Laporta.

Con el paso de las temporadas, el futbolista de origen neerlandés ha tratado de luchar contra sus propios fantasmas para intentar pescar puestos en la alineación titular, pero lo cierto es que muchas veces lo ha conseguido y otras no.

Ahora mismo se rumorea fuertemente acerca de que su salida del conjunto culé es más que inminente.

Necesidad de un cambio de aires para Frenkie de Jong

Frenkie De Jong Hansi Flick

Con 27 años de edad, el neerlandés que juega como mediocentro está clarísimo que lo mejor para él es un cambio de aires, ya que su protagonismo en el equipo ya no es el mismo de antes.

Y a pesar de que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026 con los blaugranas, todo indica que el futbolista va a explorar otras ofertas para tratar de recuperar el terreno que ha estado perdiendo últimamente en el fútbol.

Destacar que tiene una ficha valorada en 45 millones de euros, según reseña el portal especializado Transfermarkt.

Y aun cuando no forma parte de la lista de predilectos del esquema del entrenador alemán Hansi Flick, sigue siendo una ficha interesante para militar en otras arcas.

Un mercado de fichajes clave para el neerlandés

La Dura Realidad De Frenkie De Jong Que Se Huele El Fc Barcelona

No hay que olvidar que en lo que va de la liga ha tenido participación en un total de ocho partidos, con un gol y una asistencia, en 19 partidos posibles. Cifras sumamente bajas que hablan de que Flick no confía plenamente en sus servicios.

Ahora que ya estamos en el mercado de fichajes invernal, todo apunta a que el neerlandés será uno de los movimientos más que evidentes para Laporta.

Frenkie de Jong acelera su salida del Barça

Frenkie De Jong

Lo que se rumora es que Frenkie de Jong ya ha tomado la decisión de irse del FC Barcelona. En gran parte porque ya no tiene protagonismo en el club precisamente por las lesiones que le han aquejado en los últimos años.

Destacar que viene de atravesar una lesión de tobillo que lo acribilló de la anterior campaña. Y desde que volvió para tratar de pescar su rol, no ha conseguido los objetivos.

El declive de un referente como Frenkie de Jong

La Incógnita Sobre La Postura De Frenkie De Jong

También hay que tener en cuenta que el contrato que posee Frenkie de Jong con el Barça se vencerá en el año 2026.

Sin embargo, no hay señales visibles de que vaya a haber una renovación entre las partes.

De hecho, en la campaña pasada los culés trataron de ofrecerle una renovación, pero la misma no llegó a buen puerto.

Sin embargo, ha llegado la hora de la verdad de cara al futuro del futbolista.

Un palmarés lejos de las expectativas

Frenkie De Jong

Asimismo, hay cierta inconformidad por parte de Frenkie de Jong en cuanto a los logros obtenidos durante sus años en el FC Barcelona.

Hace poco en una entrevista concedida dijo lo siguiente:

“Tengo que reconocer que cuando fiché por el Barcelona no me imaginaba que ganaría sólo 1 Liga, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España después de 4 años. Esperaba al menos el doble, así que me decepciona”.

Se trata de unas declaraciones que ya se han vuelto virales y dejan ver la frustración del jugador que tenía en su radar conseguir mejores logros en el club blaugrana.

El dilema entre la calidad de vida y el rendimiento

Frenkie De Jong

Si bien es cierto que Frenkie de Jong vive de una forma tranquila en Cataluña, él tiene sus prioridades muy claras y está trabajando en su resurgir deportivo.

“La gente piensa que quiero quedarme en el Barcelona para siempre porque la vida fuera del fútbol es muy buena aquí, y es buena, pero sigue siendo menos importante lo que sucede en el campo. Si sintiera que no puedo contribuir lo suficiente, o si el equipo no puede competir, me iría”, comentó el mediocentro.

Sin definiciones contractuales claras

Frenkie De Jong Fc Barcelona

Frenkie de Jong también dejó caer ciertos datos inherentes al tema de su posible extensión de contrato con el FC Barcelona. Sobre ello quiso ser muy sincero, pero trató de no mover aguas profundas respecto al caso.

“Mi renovación de contrato es un tema para los periódicos de aquí, pero para mí no lo es. Quiero jugar al fútbol y después veré qué quiere hacer el club conmigo y entonces decidiré lo que quiero hacer, junto con mi agente y mi familia”, dijo.

Crítica al fútbol moderno

Frenkie De Jong

Sin embargo, el futbolista del Barcelona ha querido hablar más allá de su futuro en el balompié y mandó un fuerte palo hacia el fútbol moderno.

“El fútbol se está volviendo demasiado robótico, demasiado táctico. Cuando veo a otros equipos, todo está tan… programado. Por ejemplo, empiezan a construir el balón y a un jugador solo se le permite jugar de izquierda a derecha o hacia adelante, siempre que se forme el triángulo”.

Una oportunidad para ambas partes

Frenkie De Jong Fc Barcelona

Lo que sí es cierto, es que el hecho de que Frenkie de Jong no sea tomado en cuenta por el Barcelona es un motivo más que razonable para que busque una nueva entidad donde militar.

Además, a los culés les convendría deshacerse de su ficha ya que les daría un poco de oxígeno a su ya complicada situación financiera.

Sin embargo, todavía no hay nada oficial que decante cuál será el siguiente paso que dará el jugador neerlandés.

Un mercado expectante

Frenkie De Jong

Pero una cosa queda en claro y es que en caso de que Frenkie de Jong se vaya definitivamente del FC Barcelona muchos clubes querrán hacerse con sus servicios en el mercado de fichajes.

Se trata de un futbolista con mucho talento, que la ha pasado mal, desde luego, pero teniendo minutos en cancha puede ser capaz de demostrar la técnica y polivalencia que motivó a Laporta a firmarlo.

De todas formas, en el mercado todo puede pasar y habrá que estar atentos a nuevos detalles sobre lo que sucederá con su futuro tanto en este invierno como pensando más allá, como es el ciclo de transferencias de verano de 2025.

Los pisos de Airbnb rompen récords en 2024 en plena crisis de la vivienda

La vivienda será, sin duda, uno de los temas clave de todo el 2025 en España. La realidad es que tanto desde el Gobierno como desde las Comunidades Autónomas se ha asumido que es la principal preocupación de la población, junto a la migración, de cara al futuro inmediato. Entre las causas señaladas por la población, una de las más comunes es el exceso de Viviendas de Uso Turístico (VUT) en ciudades como Madrid o Barcelona, la mayoría de ellas sin licencia para operar de forma correcta.

Es una posición que han discutido organizaciones como ‘Madrid Aloja’ o la ‘Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona’ (APARTUR), que recuerdan que el porcentaje de piso de alquiler disponible para recibir turistas es menor del 1%. Aun así, la realidad es que es complicado discutir con el hecho de que justo cuando el problema de la vivienda llegó a las dimensiones catastróficas que enfrentan los españoles en la actualidad, el uso de apartamentos turísticos llega a números récords. 

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) España se aproxima a las 400.000 VUT en el país tras un aumento del 16,4% en 2024. A este dato se suma que el mes de noviembre se realizaron más de 4 millones de pernoctaciones en este tipo de hospedajes.

No es un dato secundario, sobre todo de cara a los problemas que enfrenta el país para poder superar la crisis de vivienda, y a la decisión de Barcelona de no renovar las licencias de los pisos turísticos cuando venzan en 2028 y de Madrid de que ya ha avisado que no aprobará licencias nuevas, y que aumentará las sanciones sobre los pisos turísticos que operan sin los documentos correctos en la capital. 

Es cierto que solo recuperar estas viviendas para el uso residencial no corrige del todo el problema de la vivienda, pero también es evidente que aumentar la oferta residencial es una pieza clave para facilitar el acceso a la vivienda. Se suma a esto que cualquier solución real al problema requiere de un proceso largo, pero también es evidente que si se quiere que el paciente sobreviva, en ocasiones es tan importante tratar los síntomas para que sean controlables como tratar las causas de fondo del problema.

EL CRECIMIENTO DE LAS VUT AFECTA LA RELACIÓN DE LOS ESPAÑOLES CON LOS TURISTAS

También es cierto que la proliferación de este tipo de viviendas a través de aplicaciones como Airbnb y, en menor escala, Booking.com, ha venido de la mano de un crecimiento en la turismofobia en las principales ciudades españolas. Es un problema que ha llegado a Madrid, Valencia, Barcelona, Mallorca o las Canarias con la misma fuerza, y que no solo las hace menos atractivas para los turistas, sino que genera una importante tensión social que ha generado protestas a pequeña y gran escala en cada una de ellas. 

Solo hace falta caminar por barrios como Lavapiés en Madrid, llenos de graffiti y pegatinas contra Airbnb y los pisos de alquiler, o ver como en Barcelona las pistolas de agua se han vuelto un arma contra los guiris. Es una muestra de la desesperación de los residentes y aunque evidentemente los datos económicos de España recuerdan la importancia que el turismo tiene para el país. 

Se suma a esto la presión por parte de otra industria afectada por el crecimiento de plataformas como Airbnb y demás espacios para alquilar, la hotelera. Estos han recordado el efecto que la aparición de estas opciones ha tenido sobre su negocio es negativo, sin embargo, otros han recordado que la desaparición de estas opciones le daría a los hoteles un monopolio en el sector que terminaría siendo dañino para los usuarios. Sin embargo, incluso si esta preocupación es válida, es evidente que se ha decidido priorizar su efecto en la vivienda. 

EL PRECIO DEL ALQUILER DE LA VIVIENDA TAMBIÉN AUMENTA EN ESPAÑA

Lo cierto es que estos problemas llegan mientras aumenta de nuevo el precio de alquilar una vivienda en España. El precio del alquiler en España ha crecido un 11,5% al cierre de 2024 en comparación con el precio medio de diciembre de 2023 y sitúa el precio por metro cuadrado en 13,5 euros al mes, un nuevo máximo de la serie histórica, según los datos proporcionados por el portal inmobiliario Idealista.

Para el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, España «ha perdido un año más», y durante los últimos doce meses «solo» se ha confirmado «la crisis del mercado» con una mayor reducción de la oferta y el aumento de los precios.

Europapress 3313470 Trabajadores Empresa Idealista Colocados Puestos Trabajo Madrid Espana

Asimismo, Iñareta achaca el problema del alquiler a las «medidas tomadas», que han agravado el problema, y augura unas malas previsiones de cara al año que empieza, puesto que las «políticas que nos han llevado a este punto» se mantendrán e, incluso, se endurecerán, por lo que continuará reduciéndose la oferta y aumentando el precio de la renta, lo que generará una «enorme ansiedad en las familias».

El Hotel Atlantis The Royal se consagra como el máximo exponente del lujo mundial

0

Dubái se ha consolidado como uno de los destinos más cautivadores del mundo, gracias a su perfil arquitectónico ultra-moderno y su fascinante fusión de tradición y vanguardia. El Hotel Atlantis The Royal es una impresionante obra maestra que destaca en el horizonte costero de la ciudad. Ubicado estratégicamente en la reconocida isla artificial de Palm Jumeirah, este lujoso establecimiento ofrece una experiencia inigualable que ha cautivado la imaginación de visitantes de todas partes, reafirmando su posición como un auténtico ícono del lujo en Dubái.

La fama de Dubái como epicentro de la opulencia se ve reforzada por proyectos únicos que mezclan innovación y lujo extremo. El Hotel Atlantis The Royal extiende este prestigio a nuevas cotas, con espacios cuidadosamente diseñados para cautivar los cinco sentidos. Desde las imponentes suites hasta las áreas recreativas vanguardistas, cada rincón del complejo ofrece comodidades de primer nivel y un toque de distinción en cada detalle, aspectos que han situado a Dubái como un referente turístico internacional.

Con su imponente silueta emergiendo entre las aguas turquesas del Golfo Pérsico, el Hotel Atlantis The Royal no solo redefine el concepto de hospedaje de lujo sino que también establece un nuevo estándar de hospitalidad global. Su proximidad a las principales atracciones de Dubái y la gran variedad de opciones de entretenimiento convierten a este complejo en un destino completo, capaz de satisfacer las exigencias de los viajeros más selectos. Cualquier estancia aquí se convierte en una experiencia inolvidable, marcada por la excelencia y la constante innovación que rigen la filosofía de este establecimiento.

Una fusión de diseño vanguardista y lujo

Una Fusión De Diseño Vanguardista Y Lujo

El diseño arquitectónico del Hotel Atlantis The Royal fusiona la innovación contemporánea con elementos emblemáticos de la cultura árabe, generando una estructura que cautiva tanto a expertos en construcción como a curiosos viajeros. Este colosal proyecto, concebido por prestigiosos estudios de arquitectura con amplia experiencia en el sector, exhibe una fachada imponente que contrasta con la suave curvatura de las aguas circundantes. Cada línea y cada ángulo han sido meticulosamente planificados para evocar sensaciones de grandeza sin sacrificar la armonía con el entorno, reafirmando el compromiso del complejo con la excelencia estética.

Uno de los rasgos más distintivos de su apariencia es la elegante composición de formas geométricas, las cuales se superponen de manera escalonada para otorgar a la edificación una silueta única y reconocible. Por dentro, cada espacio sorprende con interiores de lujo que combinan acabados de primera calidad y elementos decorativos cuidadosamente seleccionados. Al recorrer sus amplios pasillos, se percibe un equilibrio entre la sofisticación moderna y la esencia tradicional que enriquece el ambiente, reforzando la identidad de Dubái como ciudad de contrastes donde convergen lo histórico y lo futurista.

El Hotel Atlantis The Royal incorpora tecnologías de vanguardia que maximizan la eficiencia energética, reducen el impacto medioambiental y mejoran la experiencia global de sus huéspedes. Su sistema de iluminación inteligente, programado para adaptarse a las necesidades de cada entorno y realzar los detalles arquitectónicos con total precisión, garantiza una atmósfera acogedora y envolvente en cada rincón del complejo. Estas innovaciones no solo subrayan el carácter futurista del edificio, sino que también consolidan su posición como referente mundial en la industria hotelera, situándolo a la altura de las construcciones más icónicas del planeta.

La alta cocina se eleva a un nuevo nivel de distinción y refinamiento

La Alta Cocina Se Eleva A Un Nuevo Nivel De Distinción Y Refinamiento

La propuesta culinaria del Hotel Atlantis The Royal se ha convertido en uno de sus principales atractivos, cautivando a visitantes que buscan deleitarse con sabores exquisitos y ambientes cuidadosamente diseñados. Con una amplia selección de restaurantes temáticos y locales de autor, cada área gastronómica ofrece una identidad propia que se refleja tanto en la decoración como en la elaboración de sus platos. Desde la cocina internacional más variada hasta especialidades de Oriente Medio, la diversidad culinaria se presenta como un auténtico viaje por el paladar.

Entre sus múltiples opciones destaca el concepto de chef residente, donde profesionales de renombre internacional presentan menús exclusivos que fusionan técnicas de la alta cocina con ingredientes locales y de temporada. Cada uno de estos espacios, concebidos para ofrecer una experiencia culinaria inmersiva y única, cuenta con un ambiente de refinada elegancia y un servicio excepcional que pone atención al más mínimo detalle. Además de platos sobresalientes, los comensales pueden disfrutar de una cuidada ambientación tematizada y de espectáculos de primera categoría que elevan aún más la velada.

Los buffets internacionales merecen mención aparte por la variedad y la calidad de los productos que se ofrecen, desde mariscos frescos hasta elaboraciones creativas de repostería fina. El personal especializado, entrenado para guiar a los huéspedes a través de combinaciones de sabores y sugerencias personalizadas, se encarga de proporcionar un servicio a la altura de las expectativas de quienes buscan la excelencia gastronómica. Este enfoque sitúa al Hotel Atlantis The Royal en la lista de los principales destinos gourmet de Dubái, reafirmando su posición en el competitivo panorama hotelero de lujo.

Un paraíso acuático suspendido entre el cielo y la sofisticación absoluta

Un Paraíso Acuático Suspendido Entre El Cielo Y La Sofisticación Absoluta

La piscina infinita conocida como «Cloud 22» se ha transformado en uno de los puntos más fotografiados del Hotel Atlantis The Royal, gracias a su espectacular diseño y su altura imponente. Ubicada en una de las plantas superiores del complejo, esta maravilla arquitectónica brinda a los bañistas panorámicas privilegiadas de la ciudad y del Golfo Pérsico. Relajarse aquí implica disfrutar de una sensación de ingravidez y evasión total, mientras se contempla el impresionante skyline que ha hecho famosa a Dubái en todo el mundo.

Los ingenieros detrás de «Cloud 22» idearon un mecanismo de borde infinito para que el agua se fusione ópticamente con el cielo, proporcionando una sensación única de continuidad visual. Al sumergirse en este ambiente, se experimenta la impresión de flotar sobre la línea del horizonte dubaití, un privilegio reservado para aquellos que buscan experiencias fuera de lo común. La atmósfera se ve reforzada por las suaves luces LED que bordean la piscina, creando un efecto casi onírico en las noches más templadas y realzando el atractivo nocturno del Hotel Atlantis The Royal.

Para elevar aún más el nivel de exclusividad, «Cloud 22» cuenta con áreas VIP y cabinas privadas que garantizan la comodidad y privacidad de los huéspedes más exigentes. El equipo de servicio del Hotel Atlantis The Royal, altamente cualificado para anticipar y satisfacer cada necesidad de los visitantes, ofrece atenciones personalizadas que hacen de esta zona un lugar verdaderamente excepcional. Con sus vistas ininterrumpidas y su propuesta de lujo relajado, la piscina infinita se alza como un imprescindible en la agenda de cualquier viajero que aspire a vivir momentos de distinción.

Certificaciones globales que confirman la excelencia

Certificaciones Globales Que Confirman La Excelencia

La reputación del Hotel Atlantis The Royal ha traspasado fronteras, acumulando premios y distinciones que reconocen su servicio de excelencia y su constante innovación. Diversos certámenes internacionales de arquitectura y diseño han ensalzado su espectacular estructura, mientras que prestigiosas guías turísticas lo incluyen en sus listados de los mejores complejos hoteleros del mundo. Estos reconocimientos confirman la capacidad del establecimiento para sobresalir en cada uno de los aspectos que conforman la experiencia de un huésped exigente, desde la recepción hasta el último rincón de sus instalaciones.

La hospitalidad sobresaliente y la preocupación por el detalle no solo han sido valoradas por entidades oficiales, sino también por críticos y viajeros independientes que comparten sus impresiones en distintas plataformas. Cada reseña positiva refleja el esmero con el que se han concebido las instalaciones, desde los lujosos vestíbulos hasta las exclusivas zonas de spa que garantizan bienestar y relajación absoluta. Esta retroalimentación constante impulsa al complejo a mantener sus altos estándares de calidad y a seguir innovando, demostrando su capacidad de adaptación ante las demandas de un público cada vez más sofisticado.

De cara al futuro, el Hotel Atlantis The Royal continúa superando expectativas y expandiendo sus horizontes a través de nuevos proyectos y alianzas estratégicas. Su compromiso con la excelencia le permite adaptarse a las tendencias globales del turismo, ofreciendo soluciones personalizadas y experiencias memorables que cautivan a los viajeros más exigentes. Con cada galardón obtenido, su posición como un ícono del lujo en Dubái se ve reforzada, asegurando que quienes lo visiten vivan momentos inolvidables en un entorno de auténtica magnificencia.

Horóscopo del 3 de enero de 2025

0

El horóscopo es una herramienta milenaria basada en la posición de los astros que busca ofrecer una guía para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que cada día trae consigo. En este 3 de enero de 2025, los movimientos planetarios continúan influenciando nuestras emociones, decisiones y destinos. La energía de este día está marcada por la conexión entre la Luna y Marte, lo que potencia nuestras emociones y nos impulsa a actuar con determinación.

Tanto si buscas orientación en el amor, como si quieres saber cómo te irá en el trabajo o necesitas consejos para cuidar tu salud, aquí encontrarás predicciones detalladas para cada signo del zodiaco. Presta atención, porque los astros tienen algo importante que decirte.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

Amor: Hoy te sentirás más apasionado que de costumbre, lo que puede traer momentos intensos con tu pareja o intereses amorosos. Si estás soltero, es un buen día para expresar tus sentimientos.
Trabajo y Salud: En el ámbito laboral, tu energía será contagiosa, pero ten cuidado con los impulsos. Evita discusiones innecesarias con colegas. En cuanto a la salud, realiza ejercicio físico para canalizar esa fuerza interior.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Amor: La estabilidad emocional será tu prioridad. Una conversación sincera con tu pareja fortalecerá los lazos. Los solteros podrían sentir una conexión especial con alguien cercano.
Trabajo y Salud: Es un día ideal para cerrar proyectos pendientes y organizar tus finanzas. Cuida tu alimentación y evita los excesos, especialmente en comidas pesadas.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)

Amor: Las relaciones personales estarán marcadas por el diálogo. Si hay malentendidos, es el momento perfecto para aclararlos. Abre tu corazón sin miedo.
Trabajo y Salud: La creatividad será tu mejor aliada en el trabajo. Aprovecha para proponer ideas innovadoras. Cuida tu salud mental con actividades relajantes como la meditación.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Amor: La Luna potencia tu sensibilidad. Podrías sentirte algo vulnerable, pero también más empático. Aprovecha para conectar con tus emociones y las de los demás.
Trabajo y Salud: En el trabajo, se te presentará una oportunidad para demostrar tu talento. En cuanto a la salud, evita el estrés tomando pequeños descansos.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Amor: Hoy brillarás con luz propia, atrayendo la atención de quienes te rodean. Si tienes pareja, planifica algo especial para avivar la llama.
Trabajo y Salud: El liderazgo será tu mejor carta en el trabajo. Sin embargo, no descuides tu descanso, ya que podrías sentirte algo agotado al final del día.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Amor: Las pequeñas atenciones marcarán la diferencia en tus relaciones. Si estás soltero, una amistad podría convertirse en algo más.
Trabajo y Salud: Es un día ideal para planificar y organizarte. Dedica tiempo a tus tareas, pero no olvides cuidar tu postura para evitar dolores musculares.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

Amor: La armonía será clave en tus relaciones. Aprovecha para fortalecer vínculos y compartir momentos tranquilos con quienes amas.
Trabajo y Salud: En el trabajo, mantén un enfoque equilibrado y evita decisiones impulsivas. Realiza ejercicios de respiración para mejorar tu bienestar.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Amor: La intensidad será la protagonista en tu vida amorosa. Si tienes pareja, podrían surgir discusiones, pero también momentos de gran conexión.
Trabajo y Salud: En el ámbito laboral, tu intuición te guiará hacia las decisiones correctas. Para la salud, evita llevar las tensiones emocionales al plano físico.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

Amor: La aventura y el optimismo llenarán tu día. Podrías sentirte atraído por nuevas experiencias en el amor. Aprovecha para sorprender a tu pareja.
Trabajo y Salud: Tu espíritu inquieto te llevará a buscar nuevos retos laborales. Sin embargo, no descuides tu descanso para evitar el agotamiento.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Amor: Es un día para reflexionar sobre tus emociones y prioridades en el amor. Una conversación honesta con tu pareja traerá claridad.
Trabajo y Salud: El enfoque y la disciplina serán tus mejores aliados. Aprovecha para establecer metas realistas. Cuidado con el estrés; un paseo al aire libre podría ayudarte.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

Amor: Hoy sentirás una conexión especial con alguien que comparte tus ideales. Si tienes pareja, es un buen día para planificar proyectos juntos.
Trabajo y Salud: Las ideas innovadoras fluirán en el trabajo. Tómate un momento para respirar profundamente y reducir la tensión acumulada.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Amor: Tu intuición te ayudará a comprender mejor a quienes amas. Podrías recibir un gesto inesperado que toque tu corazón.
Trabajo y Salud: En el ámbito laboral, la creatividad será tu mejor herramienta. No olvides cuidar tu hidratación y darte tiempo para descansar.

¿Preparado para afrontar este 3 de enero de 2025? Deja que los astros sean tu guía y recuerda que cada día trae consigo nuevas oportunidades para crecer. ¡Haz de este día uno inolvidable! 🌟

Santa Genoveva: Santoral del 3 de enero del 2025

0

Cada día del calendario litúrgico conmemora a figuras extraordinarias, y el 3 de enero celebramos a Santa Genoveva, una santa cuya vida de oración, caridad y liderazgo espiritual cambió el destino de su pueblo en un momento de crisis. Su ejemplo sigue siendo una inspiración, especialmente para quienes buscan una fe activa y comprometida.

Los santos son un reflejo de los valores cristianos vividos con intensidad, incluso en las circunstancias más desafiantes. Sus historias de fe, sacrificio y dedicación nos invitan a seguir su ejemplo en nuestra búsqueda de una vida plena y cercana a Dios. Son modelos que nos enseñan a vivir con amor, perseverancia y esperanza.

Santa Genoveva: La protectora de París

Santa Genoveva nació en el año 422 en Nanterre, cerca de París, en lo que hoy es Francia. Desde joven, mostró una inclinación especial por la vida espiritual y un profundo amor por Dios. Según la tradición, cuando era niña, fue bendecida por San Germán de Auxerre, quien profetizó su santidad y le dio su apoyo para dedicarse plenamente a la vida cristiana.

Tras la muerte de sus padres, Genoveva se trasladó a París, donde decidió vivir como una virgen consagrada. Adoptó un estilo de vida austero, dedicado a la oración, el ayuno y el servicio a los necesitados. Pronto se ganó la admiración del pueblo por su sabiduría y sus virtudes, convirtiéndose en una figura de referencia espiritual.

La defensa de París frente a los hunos

La Defensa De París Frente A Los Hunos

Uno de los episodios más destacados de la vida de Santa Genoveva ocurrió en el año 451, cuando el temido ejército de Atila, el líder de los hunos, se dirigía hacia París. El pueblo, aterrorizado, planeaba huir, pero Genoveva intervino para tranquilizar a los habitantes y convencerlos de quedarse y confiar en la protección divina.

Lideró al pueblo en intensas jornadas de oración y penitencia, implorando a Dios que salvara la ciudad. Según la tradición, Atila y su ejército desviaron su ruta y no atacaron París, un hecho que se atribuyó a la intercesión de Genoveva. Este episodio la consagró como la protectora de la ciudad.

Su vida de caridad y oración

Más allá de este milagro, Santa Genoveva dedicó su vida a la ayuda de los más necesitados. Durante una hambruna que azotó París, organizó la distribución de alimentos y utilizó sus recursos para comprar trigo y alimentar a los pobres. Su liderazgo y compasión la convirtieron en una figura querida y respetada.

Genoveva también desempeñó un papel importante en el desarrollo espiritual de la ciudad. Impulsó la construcción de iglesias, incluida una dedicada a San Dionisio, el primer obispo de París y mártir. Además, promovió la unidad entre los cristianos, trabajando por la reconciliación en un tiempo de divisiones religiosas.

Milagros y veneración

Santa Genoveva fue conocida en vida por su piedad y por los milagros que se le atribuyeron. Se dice que curó enfermos y que sus oraciones obraron prodigios, fortaleciendo la fe de quienes la rodeaban. Tras su muerte el 3 de enero del año 502, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación.

En el siglo VI, el rey Clodoveo I, primer monarca cristiano de los francos, mandó construir una iglesia en su honor en París, que más tarde sería conocida como la Iglesia de Santa Genoveva. Sus reliquias fueron veneradas durante siglos, y su intercesión fue considerada clave en momentos de peligro para la ciudad.

Su legado como patrona de París: Reflexión sobre Santa Genoveva

Su Legado Como Patrona De París: Reflexión Sobre Santa Genoveva

Santa Genoveva es reconocida como la patrona de París, una ciudad que, bajo su protección, ha superado numerosas crisis a lo largo de los siglos. Su figura es símbolo de fortaleza espiritual, valentía y servicio desinteresado. Cada año, el 3 de enero, se celebra su festividad con misas y actos conmemorativos, especialmente en Francia.

La vida de Santa Genoveva nos inspira a vivir con fe activa, confiando en la providencia divina incluso en las situaciones más difíciles. Su ejemplo de liderazgo, caridad y oración nos invita a ser instrumentos de paz y esperanza en nuestras comunidades.

En su festividad, recordamos que la verdadera fortaleza proviene de una fe firme y un corazón dispuesto a servir. Que Santa Genoveva interceda por nosotros y nos guíe hacia una vida de amor y entrega.

Regalos para Reyes de última hora: en Primark por menos de 10 euros

Si hay algo que nos encanta del día de Reyes, es la magia que trae consigo. Ese momento en que vemos a nuestros seres queridos abrir sus obsequios con una sonrisa lo vale todo. Pero, seamos sinceras, a veces nuestro presupuesto no nos permite gastar demasiado. 

Por suerte, Primark viene al rescate con ideas geniales por menos de 10 euros, ¡sí, menos de 10! Así que, si buscas detalles bonitos y asequibles para regalar en esta fecha tan especial, sigue leyendo porque aquí te contamos todo.

Primark hace posible encontrar obsequios para todos para el día de Reyes sin gastar una fortuna

Obsequios Buenos Y Baratos

¿A quién no le gusta dar regalos? El problema es cuando empiezas a sumar y te das cuenta de que quizá se te ha ido un poco de las manos. Por eso, Primark se ha convertido en nuestro mejor aliado para estas fechas. Con una amplia variedad de productos de calidad y precios tan bajos, regalar ya no tiene que ser un quebradero de cabeza. Desde accesorios hasta detalles útiles y estilosos, esta tienda tiene algo para todos los gustos y edades.

Lo mejor de todo es que aquí no solo encuentras regalos prácticos, sino también opciones que se ven bien y tienen ese toque especial que todos buscamos. Puedes encontrar productos que son tanto funcionales como estéticamente atractivos. Desde bolsos hasta tarjeteros personalizados, hay mucho para elegir. ¡Y todo esto sin que tu cartera sufra demasiado! ¿No es maravilloso?

Además, Primark no se olvida de nadie: hay opciones para niños, adultos, hombres, mujeres… ¡todos! Así que prepárate para encontrar inspiración y hacer felices a tus seres queridos sin tener que arruinar tu presupuesto. Y lo mejor, salir de la tienda con un montón de regalos sin sentir culpa.

Bolso de viaje con estampado animal print de Primark

¿Buscas Obsequios Buenos Y Baratos Para El Día De Reyes? Descubre En Primark Las Mejores Opciones Por Menos De 10 Euros

¿Conoces a alguien que siempre está de aquí para allá, ya sea por trabajo o por placer? Pues este bolso de viaje con estampado de animal print puede ser el regalo perfecto para esa persona. Con un diseño moderno y llamativo, es lo suficientemente práctico para llevar lo esencial y, al mismo tiempo, añade un toque chic a cualquier look.

Además, a solo 7 euros, este bolso es un auténtico chollo. No solo es bonito, también es resistente y funcional, ideal para cualquier escapada o incluso para el día a día. Su tamaño compacto lo hace ideal para aquellos viajes cortos en los que necesitas llevar lo básico sin complicaciones. Y, sinceramente, ¿quién no quiere algo que combine estilo y utilidad? Sin duda, un regalo que hará feliz a cualquier amante de los viajes.

Por último, este bolso también es una excelente opción para quienes buscan estar a la moda sin gastar demasiado. Recuerda que puedes encontrar este artículo en Primark con la referencia 991100060935. ¡Así que no lo pienses más y ve por el tuyo antes de que se agoten!

Suave bufanda de cuadros

Obsequios Buenos Y Baratos

Si hay un regalo que nunca pasa de moda durante el invierno, es una bufanda. Y esta de cuadros en tonos neutros que encontramos en Primark es simplemente perfecta. No solo es supersuave y cómoda, sino que también es un complemento que combina con prácticamente cualquier outfit. ¿Qué más se puede pedir?

Por solo 9 euros, puedes regalar algo que será utilizado una y otra vez durante la temporada fría. Además, las bufandas siempre tienen ese aire acogedor que nos recuerda a momentos cálidos y especiales. Si tienes alguien en mente a quien regalarle algo práctico pero con estilo, esta bufanda es la opción ideal. Incluso podría convertirse en el accesorio favorito de quien la reciba.

Lo mejor es que su diseño versátil la hace adecuada tanto para hombres como para mujeres. Encuentra esta preciosa bufanda con la referencia 991111928102 en Primark y sorprende a alguien con un detalle que seguro apreciará. ¡A todos nos encanta un accesorio bonito y funcional! Este tipo de regalo nunca falla.

Gafas de carey de Primark

¿Buscas Obsequios Buenos Y Baratos Para El Día De Reyes? Descubre En Primark Las Mejores Opciones Por Menos De 10 Euros

Si buscas un regalo original y con un toque retro, estas gafas de carey son la elección perfecta. Inspiradas en el estilo de los 90, estas gafas tienen un diseño único que añade un aire sofisticado y encantador a cualquier look. Además, son ligeras y cómodas, lo que las convierte en un accesorio imprescindible.

Lo mejor es que están disponibles por tan solo 3,50 euros. Sí, has leído bien. Con este precio, puedes regalar algo que parece mucho más caro y elegante. Es un detalle ideal para esas personas que aman los accesorios y no pueden resistirse a una pieza con personalidad. ¿Tienes una amiga amante de lo vintage? Pues este es el regalo perfecto para ella.

Para hacerte con ellas, solo busca la referencia 991115339616 en tu tienda Primark más cercana. Seguro que quien las reciba quedará encantado. Y, además, es un regalo que puedes complementar con otros accesorios para crear un conjunto inolvidable.

Precioso tarjetero con iniciales

Obsequios

Los regalos personalizados siempre tienen un encanto especial, y este tarjetero con iniciales no es la excepción. Disponible en color negro y con un diseño elegante, es perfecto para quienes buscan un accesorio práctico y con estilo. Además, el detalle de las iniciales lo hace aún más especial y único.

Por solo 3 euros, este tarjetero es una opción fantástica para regalar a amigos, familiares o incluso compañeros de trabajo. Es pequeño, funcional y tiene ese toque personal que demuestra que pensaste en el detalle. Si buscas algo que sea bonito, útil y a buen precio, este tarjetero cumple con todos los requisitos.

Y no podemos olvidar que, además de ser bonito, es útil para llevar tarjetas y documentos de forma ordenada. Encuentra este tarjetero con la referencia 991122905804 en Primark y añade un toque de distinción a tus regalos de Reyes. ¡Será un éxito asegurado! Es un detalle que cualquiera apreciará por su combinación de practicidad y estilo.

Gua Sha a precio increíble en Primark para un obsequio de día de Reyes

¿Buscas Obsequios Buenos Y Baratos Para El Día De Reyes? Descubre En Primark Las Mejores Opciones Por Menos De 10 Euros

El cuidado facial se ha convertido en un must en los últimos años, y las herramientas de skincare, como el Gua Sha, son ahora imprescindibles en muchas rutinas de belleza. Este pequeño, pero poderoso accesorio es ideal para masajear el rostro, mejorar la circulación y definir los contornos faciales. ¿Quién no querría uno?

Primark lo pone a tu alcance por solo 5 euros, convirtiéndolo en un regalo ideal para cualquier amante del cuidado personal. Su diseño elegante y su funcionalidad hacen que sea un detalle perfecto para regalar a amigas, hermanas o incluso a ti misma. Porque, seamos honestas, también mereces consentirte un poco.

Puedes complementarlo con otros productos de skincare para crear un set de regalo personalizado. Busca este Gua Sha con la referencia 991098621306 en tu tienda más cercana y aprovecha esta oportunidad para regalar algo útil, bonito y en tendencia. ¡Es el regalo perfecto para demostrar cariño sin gastar de más!

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo celebrado el 2 de enero de 2025

0

El primer sorteo de la Bonoloto del año 2025 ha dejado un premio mayor de 637.290 euros para un único acertante que logró la combinación perfecta. Los números agraciados en el sorteo celebrado el jueves 2 de enero fueron el 45, 25, 13, 26, 41 y 22, junto con el complementario 12 y el reintegro 2.

Esta afortunada persona ha comenzado el año de la mejor manera posible, convirtiéndose en el primer gran premiado de la lotería en 2024. El boleto ganador, que acertó los seis números principales, se llevó el premio más importante de la noche.

Distribución de premios y categorías del sorteo

El reparto de premios ha beneficiado a miles de participantes en las diferentes categorías:

  • Segunda Categoría: Tres afortunados que acertaron cinco números más el complementario recibirán 49.331 euros cada uno.
  • Tercera Categoría: 75 acertantes con cinco números correctos obtendrán 987 euros por boleto.
  • Cuarta Categoría: 4.639 participantes con cuatro aciertos se llevarán 24 euros cada uno.
  • Quinta Categoría: 90.420 personas con tres aciertos recibirán 4 euros por boleto.

La Bonoloto como opción preferida de lotería diaria

La Bonoloto se ha consolidado como uno de los juegos de azar más populares en España debido a su frecuencia diaria y su accesible precio. Con un coste de tan solo 0,50 euros por apuesta, permite realizar múltiples combinaciones por un precio moderado.

Los participantes deben seleccionar seis números entre el 1 y el 49, y pueden realizar tantas apuestas como deseen. La posibilidad de jugar mediante abono para varios sorteos consecutivos ha aumentado su popularidad entre los jugadores habituales.

El sistema de premios escalonado garantiza que, incluso con tres aciertos, los participantes puedan recuperar parte de su inversión. Además, el reintegro permite recuperar el importe jugado si se acierta este número, independientemente del resto de la combinación.

Record go afianza su presencia en Canarias con la inauguración de tres delegaciones en menos de un año

0

Ace 1

La entidad de soluciones de movilidad consolida su posicionamiento en el mercado canario con la apertura de nuevas oficinas en Tenerife y Lanzarote


Record go, empresa proveedora de soluciones de movilidad y alquiler de vehículos, continúa su expansión en el mercado canario con la inauguración de una nueva oficina en el aeropuerto de Tenerife Sur y una nueva delegación en Lanzarote. Estas ubicaciones se suman a la delegación en Gran Canaria, consolidando la presencia de la compañía en el archipiélago. 

La apertura de la delegación en Lanzarote responde al incremento del turismo y a las necesidades de movilidad de los residentes locales. A su vez, la nueva oficina en el aeropuerto de Tenerife Sur facilita un acceso inmediato a los vehículos de alquiler, optimizando la experiencia de turistas e insulares. Estas aperturas coinciden con el inicio de la temporada alta en las Islas Canarias, permitiendo ofrecer soluciones de movilidad accesibles y de calidad en un momento clave para el archipiélago. 

Ubicación estratégica y servicios diferenciados  
La nueva delegación en Lanzarote está ubicada en el municipio de San Bartolomé, a escasos minutos del aeropuerto. Ofrece un servicio gratuito de shuttle para optimizar el proceso de recogida y devolución de vehículos. Además, cuenta con dos oficinas diferenciadas que permiten agilizar estas operaciones, reduciendo los tiempos de espera. También dispone de una amplia zona de espera, diseñada para brindar mayor comodidad y confort a los usuarios. 

Por otra parte, la nueva oficina en Tenerife Sur pasa a ubicarse dentro del propio aeropuerto. Con esta nueva localización, los clientes pueden acceder a su vehículo de forma inmediata tras aterrizar, haciendo que la experiencia de alquiler sea más cómoda y sencilla 

Compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente 
Con estas inauguraciones, Record go consolida su presencia en las Islas Canarias y se posiciona como un referente del sector del alquiler de vehículos en el archipiélago. La expansión se realiza en un momento estratégico, ya que la compañía se prepara para afrontar la temporada alta en las islas con una infraestructura reforzada y un equipo preparado para satisfacer la creciente demanda de movilidad en la zona. 

Record go Mobility 
Estas aperturas se alinean con la misión de brindar un servicio de alquiler de vehículos que cubra todas las necesidades del usuario y sea una experiencia innovadora, transparente y de calidad.  En el último año, la compañía ha continuado su proceso de expansión, sumando 11 nuevas delegaciones a su red. Actualmente, cuenta con un total de 37 oficinas ubicadas en los principales destinos turísticos de España, Grecia, Portugal e Italia. Este crecimiento resalta su ambición y plan de desarrollo para convertirse en un referente en el sector de la movilidad en los países donde está presente. 

Notificalectura

Ya está aquí Veganuary 2025

0

Veganuary Mupi 27 1 1 Scaled

Con una campaña que invita a la reflexión, nuevas celebridades, más recetas y cientos de empresas sumándose al reto, arranca Veganuary 2025. La iniciativa internacional, que cumple su segundo año en España, lleva ya una década inspirando a comenzar el año probando el veganismo. Más de 25 millones de personas dejaron los productos animales en enero de 2024* y este año el impacto se prevé aún mayor


Rostros famosos que apoyan Veganuary
La actriz de cine y televisión Teresa Riott, conocida por su personaje de Nerea en la serie de Netflix ‘Valeria’, se suma en esta edición al cada vez más numeroso grupo de celebridades que apoyan Veganuary: «Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales. Nosotros podemos decidir, ellos no», señala la actriz.

Las famosas actrices Clara Lago y Núria Gago, así como los actores y cómicos Dani Rovira y David Pareja y la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García, son solo algunos nombres populares, embajadores en España de la iniciativa que busca una alimentación respetuosa con los animales, con la salud global y con la sostenibilidad.

«¿Raro?»
En esta edición y bajo el lema «¿Raro?» Veganuary ha lanzado una campaña que se puede ver en redes sociales y en cartelería de exterior en la que invita a reflexionar sobre procedimientos habituales de la industria alimentaria que causan enorme sufrimiento a los animales, a la vez que contaminan y deforestan el planeta. Las vacas dan leche para sus terneros, igual que las madres de la especie humana, señalan desde la ONG. Los pollos son modificados para crecer tan rápidamente que apenas pueden tenerse en pie y la ganadería es la principal causa de deforestación. Un poco raro, ¿no?

Amanda Romero, directora de Veganuary España: «Con esta campaña, invitamos a afrontar la chocante realidad sobre cómo nuestras elecciones alimentarias impactan a los animales y al planeta. Quizás así, plantearse probar el veganismo durante el mes de enero se considere un poco menos raro».

Ramen, kebab, pancakes… todo vegano
Uno de los aspectos más desconocidos de la alimentación vegana es lo deliciosa y saludable que puede resultar. Por eso, desde Veganuary ofrecen ideas de recetas completas, muchas de ellas propuestas por celebridades e influencers. Así, este año la actriz y guionista Núria Gago propone un Ramen con tofu y setas shiitake; Dani Rovira ofrece una versión vegana del clásico Kebab y Emma García apoya Veganuary con unos pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque para alegrar las mesas en enero.

Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/ para recibir el Recetario de Celebridades, el Kit de Iniciación Oficial Veganuary y 31 días de boletines por correo electrónico, llenos de información nutricional, ricas recetas, menús y consejos prácticos.

Desde que Veganuary lanzó su primer reto en enero de 2014, han participado millones de personas, de prácticamente todos los países del mundo. Aquellos humildes inicios en una mesa de cocina en Yorkshire, Reino Unido, se han convertido en campañas oficiales de Veganuary en España, Reino Unido, USA, Alemania, Chile, Argentina, India, Australia, Austria, Brasil, Francia, Grecia, Italia, Malasia, México, Perú, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Canadá. Veganuary es ya un verdadero fenómeno global.

* Según encuestas de YouGov encargadas por Veganuary en 2024 en los países de la campaña y sobre estimaciones de población de esos países.

Notificalectura

Bee Green impulsa la transformación energética en Canarias con energía fotovoltaica de alta calidad

0

Bee Green Transformacin Energtica En Canarias

La empresa líder en energías renovables en las Islas Canarias, Bee Green, refuerza su compromiso con la sostenibilidad al promover instalaciones fotovoltaicas de calidad excepcional. Con más de 300 proyectos realizados, su enfoque se centra en la excelencia, la personalización y el apoyo a un futuro más verde


Las Islas Canarias, conocidas por su belleza natural y su gran potencial solar, están liderando la transición hacia un modelo energético sostenible gracias a empresas como Bee Green. Esta compañía, con oficinas en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, se ha convertido en sinónimo de innovación y buen hacer en el sector de las energías renovables.

«Nuestro objetivo es transformar la manera en que las empresas y los hogares canarios generan y consumen energía», afirma el equipo de Bee Green. «No solo instalamos paneles fotovoltaicos; creamos soluciones a medida que priorizan la calidad y la sostenibilidad para garantizar el mejor rendimiento y el menor impacto ambiental».

Desde sus inicios, Bee Green ha apostado por la excelencia antes que por la cantidad. Este enfoque ha permitido a la empresa completar más de 300 proyectos en Canarias fotovoltaicos con una gran variedad de actuaciones: naves industriales, suelos, viviendas unifamiliares hasta comunidades de vecinos. Su especialización también incluye sectores clave como la industria, el comercio y la hostelería, donde el ahorro energético y la sostenibilidad son más necesarios que nunca.

Compromiso con un servicio integral y de proximidad
Uno de los valores diferenciales de Bee Green es su enfoque en el cliente. Con una oficina técnica en cada isla principal del archipiélago, la empresa garantiza un servicio postventa de primer nivel. Este modelo permite un seguimiento cercano y continuo de todas las instalaciones, lo que se traduce en confianza y satisfacción para sus clientes.

Liderando la lucha contra el cambio climático
Bee Green no es solo una empresa instaladora de sistemas fotovoltaicos, sino que también se posiciona como un agente activo en la lucha contra el cambio climático. Cada proyecto desarrollado por la empresa representa un paso adelante hacia la reducción de la huella de carbono en las islas, ayudando a empresas y particulares a alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El futuro de la energía en Canarias
Con el respaldo de más de una década de experiencia, Bee Green continúa liderando la transformación energética en Canarias. En un entorno donde la energía solar es abundante, pero su aprovechamiento requiere precisión y conocimiento, la empresa se mantiene firme en su compromiso con la calidad y el impacto positivo.

Notificalectura

5 curiosidades que no sabías sobre el vino tinto

0

El vino tinto es mucho más que una bebida elegante para acompañar una buena comida. A lo largo de la historia, se ha convertido en un elixir fascinante, cargado de mitos, leyendas y, por supuesto, muchas sorpresas. Si eres amante del vino o simplemente tienes curiosidad por conocer más sobre esta bebida milenaria, aquí te dejamos 5 datos que probablemente no sabías y que te harán ver el vino tinto con otros ojos.

1. El vino tiene algo más que historia

El vino tinto cuenta con una larga y rica historia que se remonta a civilizaciones antiguas. Estudios arqueológicos sugieren que los habitantes de la antigua Mesopotamia, en las orillas de los ríos Tigris y Éufrates, fueron de los primeros en producir vino. El primer registro disponible sobre producción de vino se encuentra en Georgia y se estima que su elaboración data del 6.000 a.C.

El vino más antiguo del que se tiene constancia data del año 325 d.C. Conocido como Speyer o Römerwein aus Speyer, se encontró en 1867 durante una excavación en una tumba romana en la región de Renania-Palatinado. Hoy se conserva en el Museo Histórico de Palatinado de Espira, en Alemania, donde permanece herméticamente sellado por el temor de dañar su contenido al entrar en contacto con el aire.

2. Medicina en la antigüedad

En la Antigüedad, el vino era considerado un medicamento eficaz en dosis moderadas. Las referencias en los textos antiguos sobre las propiedades curativas del vino son abundantes.

El resveratrol, un antioxidante presente en el vino tinto, es famoso por sus posibles beneficios para la salud cardiovascular, aunque también puede ser tóxico en dosis muy altas. La cantidad presente en una copa de vino es mínima, y su impacto positivo en los humanos aún se debate.

Los efectos beneficiosos del vino siguen siendo objeto de investigación y pueden variar según factores individuales. Por ello, su consumo debe formar parte de un estilo de vida equilibrado y no considerarse un tratamiento médico.

3. El vino tinto puede durar mucho más de lo que imaginas

¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo puede durar una botella de vino tinto sin estropearse? Aunque la mayoría de los vinos en el mercado están pensados para ser consumidos dentro de los primeros 5 años, algunos vinos tintos pueden mejorar con el paso del tiempo y envejecer perfectamente en botella.

El secreto de su longevidad reside en el equilibrio entre acidez, taninos y alcohol. Estos elementos actúan como conservantes naturales que permiten que ciertos vinos puedan almacenarse durante décadas, siempre que se mantengan en un lugar fresco, oscuro y con una humedad adecuada.

4. El país más consumidor de vino del mundo

Según los datos más recientes de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) de 2023, Estados Unidos es el líder global en consumo total de vino, con 33,3 millones de hectolitros al año. Sin embargo, si nos centramos en el consumo per cápita, Portugal ocupa la primera posición, con un promedio de 61,7 litros de vino por persona al año. Este patrón destaca una diferencia clave: mientras que Estados Unidos domina en volumen total debido a su gran población, Portugal sobresale en el consumo individual, reflejando una tradición vinícola profundamente arraigada.

5. El vino no tiene color

Al elaborar vino, el mosto inicial que se obtiene tras el prensado de la uva suele ser incoloro. El característico tono rojizo del vino tinto proviene del contacto con la piel de las uvas durante la maceración, cuyos pigmentos se transfieren al líquido durante la fermentación. Este proceso también influye en los sabores y aromas que caracterizan a cada vino.

Como excepción, la garnacha tintorera (también conocida como Alicante Bouschet) tiene la pulpa coloreada, a diferencia de la mayoría de las variedades de uva, cuya pulpa es incolora, y de ella se obtiene un mosto de color rojo intenso.

Bodegas Emilio Moro, todo un referente

La historia del vino tinto en España se puede escribir de muchas maneras, pero sería complicado entenderla sin la aportación de bodegas como Emilio Moro, gestionada en la actualidad por la tercera y cuarta generación de la familia.

Bodegas Emilio Moro se fundó en 1987 en Pesquera de Duero, un pueblo de la Ribera del Duero. Sin embargo, su legado abarca más de 100 años de trayectoria, durante los cuales el trabajo y la pasión de Emilio Moro han sido transmitidos a lo largo de varias generaciones. Hoy, la tercera y cuarta generación se ocupa de la gestión de este negocio, que ha evolucionado y se ha adaptado a los nuevos tiempos. Actualmente, cuenta con más de 400 hectáreas de viñedos y una producción de 2,5 millones de botellas al año. Su buen hacer le ha valido el reconocimiento en el mercado internacional.

En definitiva, el vino tinto es mucho más que una simple bebida. Es una mezcla de historia, ciencia y arte que ha cautivado a millones de personas a lo largo de los siglos. Cada botella es el resultado de muchos años de tradición y un cuidado meticuloso en cada etapa de su proceso de producción.

Homming supera los 40.000 activos gestionados con su plataforma en 2024 y apunta a triplicar ingresos en 2025

0

Homming, plataforma ‘proptech’ de referencia en la categoría del ‘property management’, planea triplicar su facturación en 2025, tras superar los 700.000 euros de ingresos durante el ejercicio de 2024 y consolidarse como una de las ‘startups’ más relevantes del panorama español, en un año marcado por las alianzas estratégicas y los reconocimientos de relevantes compañías y medios de comunicación.

Según informó homming, ha finalizado 2024 con más de 40.000 activos gestionados a través de su plataforma, mediante la que gestiona más de 670 millones de euros cada año en rentas y que implican a más de 70.000 inquilinos; «hitos corporativos que demuestran la expansión de un mercado inmobiliario que necesita de la tecnología para optimizar y profesionalizar la gestión de los alquileres», aseguró la compañía.

“Durante este año hemos experimentado un notable crecimiento en activos, usuarios y rentas gestionadas que se explican por el espíritu innovador de todo el equipo de homming. Creemos que la profesionalización de la gestión de los alquileres es fundamental para ofrecer más oportunidades dentro del mercado, tanto para pequeños propietarios como para grandes tenedores de viviendas”, indicó Jorge Montero, CEO y cofundador de homming.

FUNCIONALIDADES

En 2024 homming ha sumado funcionalidades a su plataforma para ofrecer a los pequeños y grandes caseros y gestores herramientas para reducir sus costes de gestión en más de un 60% y enfrentar así el desafiante mercado del alquiler en España, que afronta una considerable falta de oferta.

Dentro de estas funcionalidades se encuentran el motor de reservas personalizable que permite a los gestores tener portales de anuncios personalizados y administrar sus solicitudes y reservas de manera independiente. Asimismo, la plataforma ha puesto en marcha un modelo de gestión ‘end to end’ para la modalidad de ‘Flex Living’ (alquileres de 1 a 12 meses) con el que pueden controlarse las entradas, salidas, servicios de limpieza e incidencias.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

El crecimiento de homming en 2024 ha estado marcado por el fortalecimiento de su ecosistema de alianzas con diferentes ‘startups’, con quienes ha conseguido crear modelos de valor compartido para todas las partes.

Es así como, durante el año pasado, los clientes de homming se beneficiaron de acuerdos, como los alcanzados con Qlip, para gestionar de forma eficiente los cambios y conciliación de suministros de las viviendas y con Tuio para contratar seguros de hogar de forma rápida y digital.

Asimismo, se firmaron alianzas con ‘startups’ consolidadas como TaxDown para facilitar la declaración de la renta a los clientes de homming o Finaer, con la que se ha generado una nueva capa de seguridad con garantías de impago del alquiler.

Este 2024 homming ha visto reconocida su labor recibiendo premios de gran prestigio, como el Premio Solvia Proptech, por su mejora continua en experiencia de cliente y el Premio CincoDías a la ‘startup’ más innovadora. De esta forma, homming encara 2025 con la mira puesta en convertirse en la primera plataforma que dará herramientas para la gestión integral de alquileres de larga y media estancia.

“Con el nuevo año renovamos nuestro compromiso por mejorar la operativa de nuestros clientes y convertirnos en la primera opción de todos aquellos que necesiten gestionar de forma eficiente sus alquileres”, resaltó Montero.

El referente del rock argentino Fito Paez regresa a España con conciertos

0

El artista rosarino Fito Páez se dispone a renovar, una vez más, su conexión con el público español. En esta ocasión, él y su banda recorrerán diferentes ciudades para ofrecer conciertos tan nostálgicos como modernos.

La gira arrancará el 5 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona, para continuar tres días después, el 8 de julio, en el ahora Movistar Arena de Madrid. El 10 de julio será el turno de Valencia, con un concierto en el recinto Marina Norte. Próximamente se anunciarán nuevas fechas del tour. Las entradas para los conciertos estarán disponibles a partir del 03 de enero a las 12:00h en mitaquilla.com y en los puntos de venta habituales.

Como un auténtico alquimista de la música, Paez prepara un recorrido sonoro que combinará sus grandes éxitos, acumulados a lo largo de más 40 años de carrera, con el misterioso pero prometedor universo de “Novela”, su nuevo álbum que verá la luz a principios de 2025.

Como en aquellas memorables noches de “No sé si es Baires o Madrid” o en tantas otras ocasiones, quienes asistan en alguna de las citas podrán disfrutar de uno de los artistas más destacados de la música argentina y latinoamericana.

“Mariposa tecknicolor”, “11 Y 6”, “El amor después del amor”, “A rodar mi vida”, “Al lado del camino”, “Tumbas de la gloria” y “Un vestido y un amor” son solo algunas de las fabulosas composiciones del inagotable rosarino que sonarán en directo.

A su vez, la presentación de este nuevo disco será una prueba contundente de la vigencia de Paez, quien a sus 61 años sigue demostrando que su energía, frescura y creatividad artística permanecen intactas.

Tras celebrar los 30 años de “El amor después del amor” y, más tarde, las tres y cuatro décadas de “Circo Beat” y “Del 63” con memorables fechas en el Estadio José Amalfitani (Vélez Sarsfield), UNO (Estudiantes de La Plata) y una interminable seguidilla en Movistar Arena de Buenos Aires, entre otros, Fito va a por más. Rememorando el pasado, celebrando el presente y demostrando que aún queda mucho por venir.

FECHAS CONFIRMADAS EN ESPAÑA DE FITO PAEZ

05 de Julio –  PALAU SANT JORDI –  Barcelona

08 de Julio – MOVISTAR ARENA – Madrid

10 de Julio – MARINA NORTE – Valencia

El Atlético encuentra una opción top y low cost para el centro del campo

0

21 años, internacional absoluto y líder de su equipo

El Atlético de Madrid debe continuar con su plan renove durante el mercado invernal, un mercado que estará marcado por los altos precios y por la inseguridad que genera incorporar a nuevos futbolistas una vez comenzada la temporada. Pero cuando las cosas no funcionan es momento de arriesgar, y eso es lo que están pensando todos en el staff y la directiva rojiblanca.

En este sentido, el Atlético de Madrid tiene claro que durante el mes de enero deberá abordar el fichaje de un central después de que la lesión de Robin Le Normand haya dejado claro que Axel Witsel está a años luz de su mejor nivel. Además, el Cholo Simeone también ha pedido con urgencia un jugador para el centro del campo, una línea que anda escasa de efectivos en caso de lesión.

Atlético Petar Sucic
El Atlético de Madrid se fija en el joven Petar Sucic para reforzar su centro del campo

Samu Lino, Riquelme y Rodrigo de Paul no dan el nivel

El Atlético de Madrid tiene un problema en el centro del campo. Las lesiones de Marcos Llorente y Pablo Barrios han dejado ver que la plantilla es corta en esta demarcación. Además, tanto sus sustitutos como otros jugadores de la línea se encuentran muy lejos de su mejor versión. Este es el caso de Samu Lino, Rodrigo Riquelme o Rodrigo de Paul que están exhibiendo un rendimiento muy por debajo de lo exigible en el conjunto colchonero.

El mal desempeño de algunos futbolistas está obligando a Simeone a experimentar con otros jugadores como Conor Gallagher, que no termina de asentarse en el once titular dado que el técnico argentino lo utiliza de comodín para cubrir posiciones que no son la suya. También Julián Álvarez sufrió las consecuencias al inicio del campeonato partiendo desde la banda izquierda.

El Atlético de Madrid se fija en Petar Sucic

Desde los despachos del Metropolitano parece que han asumido que deberán fichar un centrocampista en el mercado de invierno, concretamente un pivote defensivo que aporte al equipo ese equilibrio entre el ataque y la defensa. Entre los nombres que se manejan está el de Zudimendi, futbolista de la Real Sociedad, pero recientemente acaba de aparecer otro que gusta mucho a la directiva.

Se trataría de Petar Sucic, un pivote de 21 años que actualmente juega y lidera al Dínamo de Zagreb y primo del jugador de la Real Sociedad, Luka Sucic. El joven centrocampista, además, es ya internacional absoluto con la Croacia de Luka Modric y está tasado, según la última actualización de Transfermarkt, en tres millones de euros.

3 cripto presales listas para explotar en 2025

0

El mercado de las criptomonedas se está calentando, y los inversores avispados están dirigiendo su atención a las cripto presales para obtener el máximo rendimiento potencial.

Aunque el Bitcoin domina los titulares, la verdadera oportunidad reside en identificar prometedores proyectos de criptomonedas ICO antes de que salgan a bolsa. Hemos hecho el trabajo pesado para traerte tres de las oportunidades de cripto ICO más emocionantes que podrían remodelar el panorama en 2025.

Desde el caos impulsado por la IA hasta el análisis predictivo y las soluciones blockchain de última generación, estas coins ICO representan la vanguardia de la innovación criptográfica. Sumerjámonos en las mejores ICO que deberían estar en el radar de todo inversor.

Las mejores presales de criptomonedas para 2025:

  1. iDEGEN: El fenómeno de la IA desquiciada que está arrasando en el mundo de las criptomonedas
  2. yPredict: El análisis basado en IA que revoluciona el trading
  3. Lightchain: El escalado sostenible de blockchain reimaginado

iDEGEN: Donde la IA se encuentra con el caos puro

En un mar de presales de criptomonedas estereotipadas, iDEGEN destaca como una explosión nuclear en una fiesta en un jardín.

No se trata de otro proyecto de IA, sino de una entidad digital autónoma que ha sido liberada en Crypto Twitter con cero restricciones y el mandato de publicar cada hora, aprendiendo y evolucionando a partir de los impulsos más degenerados de su comunidad.

A diferencia de otros proyectos de IA que van a lo seguro con respuestas corporativas, iDEGEN absorbe la esencia cruda y sin filtrar de la cultura cripto, creando un bucle de retroalimentación viral imposible de ignorar.

La IA no se limita a postear, sino que aprende de cada interacción, creando contenidos cada vez más basados en los impulsos más comprometidos de la comunidad criptográfica. La IA de iDEGEN se ha convertido rápidamente en la bala perdida más divertida de las criptomonedas, ya sea lanzando bombas de la verdad sobre el estado del mercado o desmontando salvajemente a tus influenciadores favoritos. La próxima versión V2 promete aún más caos con la generación automática de vídeos y la expansión multiplataforma a Telegram.

Lo que diferencia a iDEGEN es su revolucionario mecanismo de subasta adaptativa. Cada 5 minutos, la demanda del mercado dicta el movimiento de los precios: las compras consecutivas provocan un aumento del 5%, mientras que la inactividad desencadena una caída del 5%. Este enfoque dinámico ya ha generado rendimientos asombrosos, y los primeros creyentes han obtenido ganancias de más del 75.000% desde el precio inicial de 0,00011 $. La transparencia de este sistema ha creado un adictivo juego de descubrimiento de precios que mantiene a los inversores pegados a sus pantallas, esperando el momento perfecto para lanzarse.

El proyecto ha recaudado la impresionante cifra de 9,8 millones de dólares, lo que demuestra que el mercado está ávido de auténtica innovación en el espacio de la inteligencia artificial y las criptomonedas. Con su actualización de IA V2 ya activa y la inminente salida a bolsa en enero, iDEGEN se está posicionando como una de las cripto oportunidades de ICO más prometedoras del año.

Los primeros seguidores no sólo están comprando tokens, sino que están dando forma a la evolución de una IA que podría redefinir lo que es posible en la intersección de la inteligencia artificial y las criptomonedas.

yPredict: Inteligencia comercial potenciada por IA

Mientras que la mayoría de los proyectos de cripto ICO prometen la luna, yPredict está construyendo un cohete para llegar hasta allí. Esta plataforma combina algoritmos avanzados de IA con análisis predictivos para dar a los operadores una ventaja legítima en el mercado. Su presale ha ganado tracción al ofrecer algo realmente valioso: perspectivas de negociación procesables impulsadas por el aprendizaje automático.

El ecosistema de yPredict incluye un mercado de señales de negociación basadas en IA, herramientas de análisis técnico y un mecanismo de apuestas único que recompensa a los titulares a largo plazo. El enfoque de la plataforma en la utilidad práctica la distingue de los innumerables tokens especulativos que inundan el mercado. Lo que realmente llama la atención es su motor patentado de análisis de sentimientos, que procesa millones de publicaciones en las redes sociales para predecir los movimientos del mercado antes de que se produzcan.

Los primeros inversores en la presale ya se han asegurado importantes ganancias en papel, pero con el lanzamiento completo de la plataforma previsto para principios de 2025, yPredict podría estar calentando motores.

Lightchain: Soluciones de escalado sostenible

Completa nuestra lista de las mejores ICO Lightchain, un proyecto que aborda uno de los retos más persistentes del blockchain: la escalabilidad. Mientras otras plataformas hacen concesiones en descentralización o seguridad, Lightchain ha desarrollado un enfoque novedoso que mantiene los tres pilares del trilema del blockchain.

El innovador mecanismo de consenso del proyecto, denominado «GreenProof», reduce el consumo de energía hasta un 99% en comparación con los sistemas tradicionales de prueba de trabajo. Al mismo tiempo, su solución de fragmentación dinámica puede procesar hasta 500.000 transacciones por segundo. Las grandes empresas ya están explorando la posibilidad de asociarse, y se dice que varias empresas de Fortune 500 están en conversaciones para poner en marcha programas piloto.

¿Por qué destacan estas presales?

En un mercado saturado de presales de criptomonedas, estos tres proyectos ofrecen propuestas de valor únicas que los diferencian de los demás. Sin embargo, está claro que la combinación de mecánica viral e IA sin filtrar de iDEGEN crea una oportunidad sin precedentes de crecimiento explosivo.

El éxito de proyectos recientes impulsados por la IA, como Bittensor (ganancias del 400.000%) y Goatseus Maximus (que han alcanzado valoraciones de miles de millones de dólares), demuestra el enorme potencial de este sector. El enfoque de iDEGEN de dar rienda suelta a su IA al tiempo que mantiene unos tokenomics transparentes podría muy bien convertirlo en el más destacado de 2025.

La importancia de introducir prácticas sostenibles en entornos industriales

0

La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación central para industrias y fábricas de todo el mundo. La maquinaria industrial, tradicionalmente asociada con procesos intensivos y contaminantes, hoy tiene un papel destacado en la transición hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente. ¿Cómo? Pues bien, adaptándose y promoviendo soluciones innovadoras que no solo optimizan los procesos, sino que también contribuyen a cuidar el planeta.

El reciclaje en entornos industriales

El plástico, presente en innumerables procesos y productos, destaca como uno de los materiales más utilizados en fábricas y plantas industriales de todo el mundo. Este material tan útil supone uno de los mayores desafíos en términos de gestión de residuos para evitar que termine acumulándose en vertederos o contaminando el entorno.

Para las fábricas, adoptar prácticas de reciclaje no es solo una cuestión de responsabilidad ambiental, sino también una estrategia que aporta beneficios tangibles. Por un lado, prolonga la vida útil de los materiales y reduce la necesidad de adquirir nuevas materias primas. Por otro, disminuye significativamente las emisiones derivadas de la producción y el transporte.

La inversión en maquinaria diseñada para el reciclaje industrial como las prensas hidráulicas  permite a las empresas gestionar los residuos de forma eficiente, ahorrando costes operativos y reduciendo su huella ambiental. Además, este compromiso con la sostenibilidad refuerza la imagen corporativa y fomenta una cultura empresarial más consciente, algo cada vez más valorado por los clientes y socios estratégicos. 

¿Cómo se recicla el plástico?

El reciclaje de plástico involucra una serie de procesos específicos que permiten transformar el material usado en algo completamente nuevo. Todo comienza con la recolección y clasificación de los plásticos según su tipo, ya que no todos se reciclan de la misma manera. Posteriormente, el material pasa por una limpieza exhaustiva para eliminar impurezas y residuos.

Tras este paso, el plástico se prensa para que ocupe menos espacio y sea más fácil trasladarlo a la maquinaria donde se tritura y se convierte en pequeños fragmentos, conocidos como escamas, que luego se someten a procesos de fundición o extrusión. Este material reciclado se puede usar para fabricar desde embalajes hasta componentes industriales. ¿El secreto? Contar con máquinas de alta precisión que hagan este trabajo de manera eficiente y con el menor desperdicio posible.

Extrusoras de plástico

Las extrusoras de plástico transforman el plástico triturado en un material moldeable que puede reutilizarse en una infinidad de productos. Gracias a su capacidad para trabajar a altas temperaturas, las extrusoras convierten el material reciclado en hilos, láminas o pellets, listos para ser usados nuevamente. Lo más interesante es que estas máquinas no solo ayudan a reciclar, sino que también permiten mezclar plásticos reciclados con materiales nuevos, creando productos con propiedades mejoradas. Esto abre un abanico de posibilidades para las industrias que buscan equilibrar sostenibilidad y calidad.

Prensas hidráulicas

Las prensas hidráulicas son esenciales para compactar y preparar plásticos antes de ser reciclados. Estas máquinas, con una fuerza impresionante, reducen el volumen de los materiales, facilitando su transporte y posterior procesamiento. En lugar de enviar grandes cantidades de residuos desordenados, las prensas los convierten en bloques ordenados y manejables.

Maquinaria de segunda mano para reducir la huella de carbono

En la búsqueda de soluciones sostenibles, no siempre es necesario invertir en maquinaria nueva. La compraventa de maquinaria industrial de segunda mano es una alternativa inteligente que no solo ahorra dinero, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. ¿Por qué? Porque da una segunda vida a equipos que, de otro modo, podrían terminar como chatarra.

Optar por adquirir retractiladoras usadas en lugar de máquinas nuevas reduce significativamente la huella de carbono asociada con la fabricación de nuevos equipos. Además, este mercado permite a las empresas pequeñas y medianas acceder a tecnología de alta calidad sin realizar una inversión desorbitada. Así, todos ganan: menos residuos industriales, menores costes y un compromiso visible con la sostenibilidad.

Gester: expertos en maquinaria de ocasión para reciclaje y extrusión de plástico

Cuando se trata de adquirir maquinaria especializada en reciclaje y extrusión de plástico, Gester se posiciona como una referencia en el sector. Esta empresa, con años de experiencia, se dedica a la compraventa de maquinaria de ocasión, ofreciendo soluciones a medida para fábricas e industrias que buscan optimizar sus procesos con un enfoque sostenible.

Lo que diferencia a Gester es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Cada equipo que ponen en el mercado pasa por un riguroso proceso de inspección y reacondicionamiento para garantizar que funcione como si fuera nuevo. Esto no solo permite a las empresas reducir costes, sino también minimizar el impacto ambiental derivado de la fabricación de maquinaria nueva.

En su catálogo destacan prensas hidráulicas y extrusoras de plástico, esenciales para el reciclaje eficiente, pero también otras máquinas necesarias para la fabricación y la logística como por ejemplo las cintas transportadoras. Además, ofrecen un servicio de asesoramiento personalizado, ayudando a las empresas a encontrar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades. 

Rent a Car Marbella al Mejor Precio en la Costal del Sol

0

¿Buscas alquilar un coche en Marbella? Déjanos ayudarte a encontrar la mejor opción para ti con el mejor precio, sin dar más vueltas. Llevo años moviéndome por aquí y puedo contarte exactamente qué coche te conviene, sea un utilitario para callejear por el centro o algo más espacioso para recorrer toda la Costa del Sol.

Vamos a ello sin sorpresas, sin letra pequeña, con lo que realmente interesa sobre un servicio de alquiler.

¿Por Qué Elegir un Alquiler de Coches en Marbella?

Ya sé lo que estás pensando venir a la Costa del Sol y depender del transporte público puede ser un verdadero dolor de cabeza. Te entiendo perfectamente. Nada peor que perder horas esperando buses o gastarte el dinero en taxis.

Por eso alquilar un coche en un rent a car Marbella te cambia el viaje, puedes ir a cualquier lugar cuando quieras, sin preocuparte por horarios ni tarifas. Y hablando de preocupaciones, con nuestra amplia flota puedes elegir justo el coche que necesitas, no el que te toque importante sobre todo en los meses de verano.

Piénsalo así:

  • ¿Te gusta el golf? Olvídate de cargar con los palos por los campos de golf.
  • ¿Vas de compras? Aparca cerca de los centros urbanos sin dar mil vueltas.
  • ¿Tienes un vuelo temprano? Llegas al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol sin agobios de última hora.

Flota disponible de Rent a Car en Marbella

Disponen en Marbella de una amplia gama de coches para alquilar barato para días o larga duración.

Rent a Car Barato

¿Te mueves mucho por el Casco Antiguo? Los coches compactos son perfectos para aparcar en cualquier sitio.

  • El Fiat 500 y Peugeot 208 son ideales si viajas en pareja o solo, prácticos y con poco consumo.
  • Precios desde 18€/día, disfruta de Marbella de forma barata.

Rent a Car de Lujo

¿Tienes una boda o reunión de negocios? Causa la mejor impresión:

  • Mercedes Clase C, Audi A4 y BMW Serie 5,  porque algunos momentos merecen algo especial.
  • Máximo confort y estilo para que te sientas como un local de Puerto Banús.
  • Precios desde 38€/día.

Rent a Car de Larga Duración

¿Te quedas una temporada?

  • Te damos las mejores tarifas para largas estancias.
  • Recógelo donde mejor te venga: en nuestra oficina del centro o en el Aeropuerto de Málaga.
  • Flexibilidad total, tú marcas el ritmo de tu estancia en Marbella.

Ventajas de un Rent A Car en Marbella

Lo mejor de alquilar con un rent a car como WikiRentACar, es que incluyen todo lo que necesitas en el contrato de alquiler, sin sorpresas:

  • Todo riesgo sin franquicia ni depósito.
  • Asistencia 24/7 porque los imprevistos no tienen horario.
  • ¿Cambio de planes? Las reservas sin coste adicional te dan total flexibilidad.
  • ¡Y sí! Aceptamos efectivo para que pagues como prefieras.

Y por si fuera poco, puedes personalizar tu alquiler:

  • Sillas infantiles homologadas para los peques.
  • Combustible opcional, tú eliges si lo devuelves lleno o vacío.

Precios y Ofertas para Rent a Car en Marbell

Si quieres ahorrar en tu rent a car, te comento rápidamente los consejos que uso con mis clientes para conseguir los mejores precios:

  • Fechas del viaje: Si reservas con 2-3 semanas de antelación, te ahorras hasta un 15%.
  • ¿Has comparado empresas de alquiler de coches en Marbella? A veces la diferencia de precio está en la calidad del servicio que se ofrece.
  • Pide presupuesto para un periodo de alquiler largo, tenemos descuentos especiales para estancias de más de una semana

Eso sí, las ofertas de larga temporada son imbatibles encontraras precios de temporada baja en temporada alta. No obstante, los precios son mejores en Otoño y Primavera.

Ubicaciones Principales para Recogida y Devolución

Recoge y devuelve tu coche donde mejor te venga. Te cuento las ubicaciones más prácticas:

  • Avenida Ricardo Soriano
  • Aeropuerto de Málaga
  • Puerto Banús y Real de Zaragoza

Te cuento qué revisar en el contrato de Rent a Car

No quiero que te lleves sorpresas, así que presta atención a estos puntos más importantes de contrato:

  1. Lee los detalles del contrato de alquiler:

Tranquilo, te explico todo en cristiano, desde el combustible registrado hasta la franquicia aplicable. Nada de letra pequeña

  1. Confirma el nivel de combustible:

¿Sabes esa pegatina en el depósito? Compruébala conmigo, así no pagas de más por combustible sobrante

  1. Verifica el estado del vehículo:

Mi consejo si puedes es que saca fotos de todo antes de salir. ¿Ves ese rayoncito? Mejor documentarlo ahora.

Opiniones y Calidad del Servicio

La calidad del servicio es clave al elegir una empresa de alquiler. Busca agencias con opiniones positivas que ofrezcan:

  • Alta calidad en sus vehículos.
  • Asistencia personalizada para resolver cualquier incidencia.
  • Mejores precios y tarifas competitivas en la región.

Para saber si una empresa de alquiler es legal. Te doy las pautas que uso para recomendar a mis clientes cuando llegan al establecimiento:

  • Mira que tengan coches de alta calidad, nada de sorpresas con vehículos sin limpiar o desinfectar.
  • ¿Responden rápido cuando hay un problema? La asistencia personalizada tiene un gran valor cuando estás de viaje.
  • Ojo con los mejores precios.

Por cierto, lee las reseñas de otros clientes. No hay nada como la experiencia real de quien ya ha alquilado antes en la aplicación de Google Business Profile.

Reserva tu Rent a Car Online en 2 Minutos

¿Te da pereza el papeleo? Tranquilo, reservar tu coche de alquiler es muy fácil:

  • Cancela o modifica cuando quieras, sin costes extra de cancelación.
  • ¿Llegas al aeropuerto? Te lo tenemos listo nada más aterrizar.
  • ¿Cambio de planes? Sin problema, cancelación flexible hasta 24h antes.

Reservando online tiene el coche garantizado en temporada alta.

WikiRentACar – Rent a Car en Marbella:

Nombre: Wikirentacar

Dirección: C. Pintor Pacheco, 4, 29603 Marbella, Málaga

Teléfono: +34 640 75 57 19