Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1665

Los expertos advierten de los riesgos reales de no vestir sujetador

Algunos expertos argumentan que usar un sujetador puede ayudar a prevenir el dolor de espalda, mejorar la postura y reducir la flacidez de los senos a largo plazo. Sin embargo, otros expertos argumentan que no hay suficiente evidencia científica para apoyar estas afirmaciones y que el uso constante de un sujetador puede en realidad debilitar los músculos de los senos y provocar la flacidez. Además, algunas mujeres pueden experimentar incomodidad o incluso dolor al usar un sujetador, lo que puede ser una razón para no usarlo. En última instancia, la decisión de usar o no un sujetador es personal y debe basarse en la comodidad y las preferencias individuales. Aquí te daremos 8 consejos para no vestir con sujetador.

Usa ropa que te quede bien sin sujetador

Usa Ropa Que Te Quede Bien Sin Sujetador

Si usas ropa que se ajusta bien a tu cuerpo, es menos probable que te sientas incómoda o insegura sin un sujetador. Si la ropa te queda demasiado suelta o demasiado ajustada, es posible que te sientas incómoda. Asegúrate de conocer tu talla de ropa actual y procura comprar prendas que se ajusten bien. Si no estás segura de cuál es tu talla, puedes medirte o pedir ayuda en una tienda de ropa. Algunas prendas pueden proporcionar un soporte adicional, como vestidos con cinturones o camisas con botones. Busca prendas que tengan un diseño que brinde soporte a tus pechos.

Si no usas sujetador, busca telas más gruesas

Si No Usas Sujetador, Busca Telas Más Gruesas

Si usas telas más gruesas como el denim o la lana, es menos probable que se noten los pezones sin un sujetador. La tela de mezclilla o denim es un tejido grueso y duradero que es ideal para prendas de ropa como chaquetas, faldas, jeans, overoles y vestidos. La lana es una tela gruesa y cálida que es perfecta para la ropa de invierno, como suéteres, abrigos y bufandas. El algodón grueso es una tela cómoda y transpirable que se usa a menudo para ropa casual como camisetas, sudaderas con capucha y pantalones deportivos.

Usa ropa con soporte integrado

Usa Ropa Con Soporte Integrado

Hay algunas camisetas, vestidos y tops que tienen un soporte integrado que puede proporcionar suficiente apoyo para no tener que usar un sujetador. Los vestidos con un diseño cruzado en la parte delantera o con una banda elástica en la cintura también pueden ser útiles para proporcionar un soporte adicional. Hay muchos tipos de tops y camisetas que tienen un diseño que brinda soporte adicional, como los que tienen un diseño de escote halter, cruzado o con banda elástica debajo del busto.

Usa protectores de pezones

Usa Protectores De Pezones

Si estás preocupada por los pezones visibles, puedes usar protectores de pezones que son invisibles debajo de la ropa. Hay diferentes tipos en el mercado, desde los desechables hasta los reutilizables. Los desechables son ideales para un uso ocasional, mientras que los reutilizables son una opción económica y ecológica para aquellos que planean usarlos regularmente. Para asegurarte de que los protectores de pezones se mantengan en su lugar, es importante colocarlos correctamente. Asegúrate de que la piel esté limpia y seca antes de colocarlos y ubícalos en el centro de tu pezón para mayor comodidad.

Haz ejercicios para fortalecer los músculos del pecho

Haz Ejercicios Para Fortalecer Los Músculos Del Pecho

Fortalecer los músculos del pecho puede ayudar a mantenerlos levantados y firmes sin la ayuda de un sujetador. Las flexiones son un ejercicio clásico que puede ayudar a fortalecer los músculos del pecho. Para hacerlas, colócate en una posición de tabla con las manos ligeramente más anchas que los hombros y baja el cuerpo hacia el suelo, doblando los brazos y manteniendo los codos cerca del cuerpo. El press de pecho con mancuernas también es un ejercicio efectivo para fortalecer los músculos del pecho y los brazos. Acuéstate en un banco plano con una mancuerna en cada mano y levanta las mancuernas hacia arriba y hacia abajo manteniendo los brazos estirados.

Considera el uso de sujetadores deportivos

Considera El Uso De Sujetadores Deportivos

Los sujetadores deportivos pueden proporcionar suficiente soporte para actividades de alta intensidad y son más cómodos que los sujetadores con aros. Los sujetadores deportivos pueden ayudar a reducir el dolor de espalda, especialmente si tienes senos grandes. El soporte adicional puede ayudar a distribuir mejor el peso y reducir la tensión en la espalda. Durante la actividad física, los senos pueden moverse hacia arriba y hacia abajo, lo que puede ser incómodo e incluso doloroso. Los sujetadores deportivos están diseñados para minimizar este movimiento, lo que puede hacer que el ejercicio sea más cómodo.

Usa ropa con capas

Usa Ropa Con Capas

Si te sientes insegura sin un sujetador, puedes usar ropa con capas para proporcionar más cobertura y seguridad.  Las capas pueden ser una excelente manera de agregar dimensión y textura a tu atuendo. Puedes usar una camiseta básica debajo de una chaqueta o un chaleco, o una blusa con una chaqueta de mezclilla encima para crear una apariencia interesante y elegante. También puedes combinar una camiseta suelta con una chaqueta larga para un look más elegante y sofisticado.

Encuentra tu comodidad

Encuentra Tu Comodidad

En última instancia, lo más importante es que te sientas cómoda y segura con tu decisión de no usar un sujetador. Prueba diferentes opciones y encuentra lo que funciona mejor para ti. Para sentirte cómodo con tu ropa, es importante que te guste lo que llevas puesto. Toma el tiempo para descubrir cuál es tu estilo personal y qué te hace sentir bien. Puedes buscar inspiración en revistas de moda, en línea, o incluso en las prendas que ya tienes en tu armario.

Alimentación vegana y Mediterranean Superfoods, la proteína texturizada a base de guisante y haba

0

Disfrutar de una dieta sana, alta en proteínas y sin alimentos de origen animal, es una de las ventajas que ofrece la proteína texturizada. Este producto ecológico, libre de soja, gluten y lactosa, se encuentra elaborado con proteína de guisante y haba y es ideal para preparar recetas como alternativa a la carne, gracias a su presentación en pequeños trozos.

De esta manera, quienes deseen adquirirlo pueden ingresar a la tienda online de Mediterranean Superfoods y encontrar una gran variedad de artículos de proteína vegetal texturizada, con la posibilidad de acceder a importantes descuentos en compras a granel.

Los beneficios de consumir proteína texturizada a base de guisante y haba

Ya sea para veganos y vegetarianos como para personas que intentan disminuir el consumo de alimentos de origen animal, la proteína texturizada es un producto de gran valor nutritivo, ya que ofrece alto contenido en proteínas y fibra. En este sentido, este producto puede encontrarse en diferentes presentaciones y sabores, permitiendo elaborar una amplia gama de platos sabrosos y saludables, de manera sencilla y rápida: hamburguesas, salsa boloñesa, albóndigas o tiras de pollo al curry.

A su vez, ofrece múltiples beneficios para los consumidores, habida cuenta de su bajo índice glucémico y de grasas, lo que lo transforma en un aliado para las dietas de control de peso. Al mismo tiempo, la proteína vegetal texturizada elaborada a base de guisante y haba no posee alérgenos ni productos químicos, además de ser sometida a exhaustivos controles de calidad que garantizan las condiciones antes mencionadas. También es importante destacar que este alimento se encuentra libre de tóxicos y cuenta con certificación ecológica.

Comprar proteína texturizada, en Mediterranean Superfoods

Quienes ingresen a la tienda online de Mediterranean Superfoods no solo podrán encontrar toda la gama de productos de proteína texturizada de la marca Energy Feelings, sino que tendrán la posibilidad de adquirir este alimento saludable a granel. Así, las personas podrán acceder a esta alternativa a la proteína animal y a los productos de soja altamente procesados, utilizándolo como ingrediente en diversos tipos de comida gracias a su sabor neutro y a su versatilidad.

En este aspecto, cabe señalar que 40 gramos de proteína vegetal texturizada aportan la misma cantidad de proteínas que 100 gramos de carne animal y que su preparación solo requiere rehidratar el alimento con agua caliente y una cucharada de sal para obtener carne vegana picada lista para agregar a cualquier receta.

Con envíos gratuitos en península para pedidos a partir de los 35 euros y la opción de beneficiarse de un 10 % de descuento en la primera compra, Mediterranean Superfoods es una de las mejores opciones a la hora de adquirir productos alimenticios saludables, ecológicos y de primera calidad.

El biogás y el biometano, recursos renovables con un gran potencial, por la firma Calpech

0

Los gases renovables han comenzado a tener mayor importancia en un mundo que está cada vez más interesado en la sostenibilidad y donde los residuos pasan también a ser recursos.

En este contexto, el biogás y el biometano se han convertido en una de las mejores alternativas por las propiedades que tienen, su gran potencial como recurso renovable y la gran variedad de aplicaciones que tienen. La start-up española Calpech ha destacado en esta industria al producir un líquido a base de nanopartículas de hierro que mejora el biogás: Ce-in Biogás. Se trata de una tecnología vanguardista que promete aportar mucho a favor de un futuro más sostenible.

¿Qué es el biogás y el biometano?

El biogás forma parte de las energías renovables. Al igual que el gas natural proveniente de cámaras naturales o de depósitos petrolíferos, está constituido por metano y dióxido de carbono, la proporción de ambos gases es diferente. Además de eso, el biogás es generado por bacterias que han digerido sustratos orgánicos en ausencia de oxígeno, en un proceso conocido como digestión anaerobia.

El producto resultante es una mezcla gaseosa que se compone en gran parte por metano, alrededor de entre un 45 % a un 75 %. Asimismo, contiene también dióxido de carbono, y otros subproductos de reducción, tales como el amoniaco o el sulfhídrico en función del contenido de nitrógeno o azufre.

El biogás puede pasarse por un pretratamiento que disminuye, en gran medida, el contenido de dióxido de carbono, concentrando el metano hasta más de un 95 %. De esta forma, puede ser un perfecto sustituto sostenible del gas natural.

Por su parte, el biometano es, en esencia, un biogás enriquecido con metano. El biometano no solo es un sustituto del gas natural para el uso de calefacción doméstica o industrial y producción de electricidad, también puede ser utilizado incluso como combustible para vehículos.

El uso de las nanopartículas de hierro en la industria del biogás y biometano

La empresa Calpech es una compañía que se dedica a la producción y comercialización de nanopartículas de hierro para su uso en la mejora del biogás. Se trata de un aditivo innovador para los digestores anaerobios: Ce-in Biogás. Este es capaz de mejorar las propiedades del biogás aumentando la eficiencia energética de las plantas hasta un 30 %. Además de esto, elimina el ácido sulfhídrico, un gas tóxico y nocivo para el ser humano, que se forma durante la digestión anaerobia, que, además, estropea los motores de combustión debido a su efecto corrosivo.

En la actualidad, muchas plantas depuradoras con la línea de biogás, así como las plantas de biogás, son los principales clientes de Calpech, adquiriendo el Ce-in Biogás para su proceso de tratamiento.

En el sitio web de Calpech se puede encontrar mucha más información de la revolución que representa hoy en día el uso y las aplicaciones de las nanopartículas de hierro, y cómo estas contribuyen notablemente a un mundo más sostenible.

Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

0

La cantante y actriz Tina Turner ha fallecido este miércoles a los 83 años de edad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza), después de una larga enfermedad, según ha informado un portavoz de la familia en un comunicado, en el que también ha destacado que con la muerte de la artista «el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir».

Considerada como la ‘Reina del Rock’n Roll’, Tina, de nacionalidad suiza y origen estadounidense, nació con el nombre de Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush (Tennessee, Estados Unidos) y se mantuvo en los escenarios durante más de cincuenta años hasta su retirada en 2013 a la edad de 73 años.

Comenzó su carrera musical a mediados de la década de 1950 con Ike Turner, quien sería su primer marido y pareja artística en el exitoso dúo Ike & Turner. Debutó con el single ‘A fool in love’ y después continuó con otros éxitos memorables como ‘Proud Mary’ y ‘Nutbush City Limits’, una canción que ella escribió.

Ya como solista, alcanzó también un gran éxito con el álbum ‘Private Dancer’ de 1984, producido por Mark Knopfler, con canciones de la época como ‘What’s Love Got to Do with It’, ‘Let’s Stay Together’, ‘We Don’t Need Another Hero’ y ‘The Best’. En total, la cantante vendió más de 200 millones de discos en todo el mundo.

También logró ocho premios Grammy en la década de 1980 y dio el salto a la gran pantalla con películas como ‘Tommy’, ‘Mad Max Beyond Thunderdome’ y ‘Last Action Hero’.

La marca Llooly continúa en expansión con dos nuevas aperturas en Rosas, Girona y Tenerife

0

El éxito de la marca Llooly sigue expandiéndose por toda España, con la apertura de dos nuevas franquicias, esta vez ese trata de un local tipo store en Roses, Girona y una food truck en el centro comercial Rosa Center, de la ciudad de Tenerife. Una de las marcas pioneras en traer al país el bubble waffle, un postre tradicional callejero de Hong Kong; y el ice cream roll, original de Tailandia, propone a autónomos y empresas una inversión baja, con máxima rentabilidad y rápida recuperación. Además de estos productos, las franquicias Llooly, con nuevas aperturas en Roses, Girona y Tenerife, ofrecen el innovador taco helado, cafés, tés, infusiones, desayunos y meriendas, todo con ingredientes frescos.

Negocio seguro

Ante la popularidad mundial de los productos estrella como el gofre en forma de burbujas y los rollos de helado elaborados en planchas congeladas, Llooly se propuso llevar a España estas dulces propuestas en diferentes formatos, todos libres de pago de cánones y royalties, para que el negocio resulte asequible, seguro y exitoso a todos sus franquiciados. Locales como la cafetería recién inaugurada en Roses, Girona, se instalan en zonas de exclusividad para las ventas, muy transitadas, con maquinaria de tecnología alemana e imagen de marca establecida por especialista de la casa matriz.

El gofre con burbujas se prepara con una receta secreta a base de productos naturales, de vainilla o de chocolate, con una gran diversidad de toppings, mientras que el helado artesanal a la plancha es una idea que cada día triunfa más entre quienes visitan Llooly. El taco helado es la combinación perfecta de waffle con ice roll que ha triunfado como una de las opciones más solicitadas por grandes y pequeños.

Estos 3 productos, más una gran variedad de complementos fríos o calientes, para degustar los 365 días del año, también los ofrece la food truck instalada recientemente en Tenerife, como la segunda franquicia que Llooly instala en las Canarias. Ciudades como Valencia, Madrid, Lérida, Dénia, Gandía, y muchas más se cuentan entre los exitosos negocios de la marca. 

Solo ventajas

Un modelo de negocio rentable, atractivo, novedoso y de fácil gestión ofrece la licencia Llooly con su concepto exclusivo, adaptable a cualquier local, sin salida de humos ni cocina. Asimismo, todos los franquiciados, incluyendo las nuevas aperturas de Roses, Girona y Tenerife, contarán con acompañamiento integral desde el inicio de la contratación, la apertura del punto, llave en mano, y la atención permanente de una red propia de proveedores.

En locales tradicionales, plazas, avenidas, centros comerciales, parques temáticos, aeropuertos, cines, hoteles y cualquier pequeño espacio muy concurrido podrá ser una excelente opción para instalar la propuesta Llooly, un negocio único que ofrece diversidad de ventajas.

Descubrir las ampollas de colágeno de Efecto Flash, fabricadas en España, súper eficaces y para todos los bolsillos

0

Las ampollas de colágeno ultra-concentradas made in spain con efecto cara-arriba que rompen stocks en perfumerías porque logran redefinir el óvalo, disminuir arrugas y son para todos los bolsillos, se llaman COLLAGEN BOOST y las firma LACABINE.

Por solo 19,95 € el pack de 10.

El colágeno: más tendencia que nunca

Que el colágeno vuelve a ser el ingrediente pro-juventud más solicitado es un hecho irrefutable. Basta «taggearlo» en Instagram o Tik Tok. Y si hay una fórmula que corre como la pólvora, de boca en boca y de DM en DM, esa es COLLAGEN BOOST MULTIACTIVE de LACABINE, uno de los best-sellers pro-juventud de la firma.

Los porqués de su éxito: su doble función (hace mucho más que aportar colágeno, ayuda a provocar las condiciones para que la propia piel active su producción), logrando tanto un efecto flash (la cara se ve re-tensada en segundos) como un tratamiento de continuidad, a través de activos de demostrada eficacia en promover la regeneración del propio colágeno de la piel. ¿Se puede pedir más? Sí: calidad que se nota, pruebas de eficacia y una increíble relación calidad-precio.

Producto avalado

El test Ex Vivo mostró una estimulación en la producción de colágeno de un 80 % sobre las voluntarias. Resultados basados en test ex vivo sobre el ingrediente activo en 24 voluntarias.

Estudio clínico confirmó una piel más firme en las voluntarias en 4 semanas. Resultados basados en estudio clínico sobre el ingrediente activo en 24 voluntarias durante 2 meses.

Estudios en vivo probaron un aumento en la producción de colágeno y una disminución en el número de arrugas (-54%) y en su profundidad (-10%) tras 28 días. Resultados basados en estudios in vivo en 44 voluntarios entre 45 y 65 años durante 56 días aplicando dos veces al día el tratamiento.

¿Cuál es el DNI de la fórmula?

Noemí Recasens, directora técnica de I+D de LACABINE, resume los entresijos de una fórmula única que quien la prueba ya no puede vivir sin ella: «una fórmula redonda que consigue aportar colágeno tanto de forma intrínseca como extrínseca, maximizando la eficacia del producto con respecto a la reafirmación global”.

Sus 7 activos estrella: 

Colágeno puro: proteína sintetizada naturalmente por los fibroblastos con alta capacidad de resistencia. Su degradación es unos de los mayores aceleradores del envejecimiento de la piel. Aportado en formato hidrolizado tiene un efecto filmógeno-hidratante que retrasa la formación de arrugas al incrementar la retención de agua.

Tripétido estimulador del colágeno patentado: con el tamaño óptimo para penetrar en las capas más profundas de la piel, está diseñado para unirse al complejo LAP-TGF-B estimulador de la síntesis de colágeno además de lograr una óptima protección del mismo al disminuir el estrés oxidativo que lo degrada.

Tetrapéptido Mohawk: actúa sobre la proteína del mismo nombre, aumentando su acción y contrarrestando la degradación del colágeno y aumentando la producción de 9 tipos diferentes.

Spilanthe Acamela: el extracto de esta planta cuenta con múltiples acciones terapéuticas naturales. Estimulando la actividad de los fibroblastos, aumenta el dinamismo celular y reorganiza y tensa la red de fibra de colágeno, aumentando rápidamente la firmeza.

Escualano: un aceite hidratante procedente de la oliva con una estructura molecular muy similar a la de los lípidos de la piel por lo que se absorbe fácilmente y favorece el mantenimiento del manto lipídico, reduciendo la apariencia de las arrugas y mejorando la elasticidad y suavidad cutáneas.

Escudo antipolución LACABINE: protege la piel contra las 3 familias principales del estrés oxidativo, formando una película que sirve de barrera para los agentes externos, previniendo el envejecimiento, la deshidratación y el daño en la barrera cutánea.

L-Carnosina: molécula multifuncional y biomimética que protege las proteínas estructurales como el colágeno por lo que retrasa el envejecimiento evitando la aparición de arrugas y pérdida de la elasticidad, además de frenar el daño oxidativo.

Modo de empleo: hay que agitar el producto antes de su uso y romperla la ampolla cuidadosamente. Seguidamente, aplicar la ampolla sobre la piel limpia y seca con un suave masaje hasta su absorción.

Pueblos de España en los que es más barato comprar una casa

España no solo ofrece una gran cantidad ventajas a la hora de viajar, sino que ofrece oportunidades para los que quieres quedarse a vivir en los pueblos adquiriendo una casa.

Y es que el tema de la España vaciada es una realidad que parece preocupar a muchos por sus efectos a corto y mediano plazo, a pesar de que con la aparición de la pandemia del COVID – 19 el proceso de despoblación se detuvo e incluso en algunos lugares se revirtió, con la vuelta a la normalidad vuelve a aparecer y con fuerza, de allí que las ofertas inmobiliarias en muchos pueblos sean verdaderamente atractivas con relación a precios.

De acuerdo a los datos que arrojo un estudio realizado por el grupo inmobiliario Idealista, sobre el precio del metro cuadrado en ciertas regiones de España, estos son los pueblos que ofrecen mejores oportunidades para comprar vivienda.

Alcaudete de la Jara, en la provincia de Toledo

Alcaudete De La Jara, En La Provincia De Toledo

Este pueblo se lleva el primer lugar en la lista de los pueblos más barato para comprar casa, ya que el precio por metro cuadrado es de apenas 283 euros y en general, los pueblos de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha son los que ofrecen mejores ofertas a la hora de comprar casa.

Alcaudete de la Jara, uno de los muchos pueblos manchegos, se encuentra ubicado en la comarca de La Jara, junto al río Gévalo, su origen se remonta al siglo XVI, cuenta la leyenda que fue fundado por un cazador que estableció junto a una torre, dentro de sus principales atractivos, la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción,  el torreón del Cura.

Belmez, en Córdoba

Belmez, En Córdoba

Este pequeño pueblo de Córdoba, Andalucía ocupa el segundo en la lista con mejores opciones de compra de vivienda, ya que el metro cuadrado se ubica en 352 euros. Belmez es uno de los pueblos más antiguos de Córdoba, su origen data del siglo XII, se encuentra ubicado en el corazón del valle del Guadiato y es bastante pequeño, su población no alcanza los tres mil habitantes, uno de sus principales atractivos, el Castillo de Belmez, la ermita de la Virgen del Castillo y por supuesto, sus calles empedradas y casas con tejados rojizos.

Villafranca del Cid en Castellón

Villafranca Del Cid En Castellón

Esta pequeña localidad en Castellón se encuentra en el tercer lugar de lista con mejores oportunidades de compra, con el metro cuadrado en 353 euros. Villafranca del Cid es un municipio que se encuentra ubicado en el límite de la provincia de Castellón, Valencia, muy cerca del Santuario de la Virgen del Losar, dentro de sus principales destacan la Torre aduana de la Puebla del Bellestar y la Torre Fonso.

Puerto Serrano en Cádiz

Puerto Serrano En Cádiz

Puerto Serrano, un hermoso pueblo ubicado en Cádiz ocupa el cuarto lugar en la lista de las regiones de España con mejores oportunidades de compra de vivienda, con el metro cuadrado en 365 euros. Es un pueblo bastante pequeño, su población no alcanza los siete mil habitantes, dentro de sus principales atractivos, la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, la ermita de la Magdalena y el Molino de Siré, y por supuesto el antiguo convento carmelita cuya construcción data del siglo XVIII.

Almadén y Malagón, en Ciudad Real

Almadén Y Malagón, En Ciudad Real

Tanto Almadén como Malangón son localidades ubicadas en Ciudad Real y también aparecen en la lista  como buenas opciones de compra, si estás buscando una vivienda barata, pues ofrecen el metro cuadrado en 370 euros. Almadén  destaca entre los pueblos de Ciudad Real por su casco antiguo de diseño árabe, donde resalta la torre del castillo de Retamar y la Plaza de Toros Monumento Nacional y único coso hexagonal del mundo.

La villa de Malagón por su parte se encuentra ubicada en el centro de la Sierra de Malagón, muy cerca de los ríos Bañuelos y Becea, dentro de sus principales atractivos destacan, la ermita del Cristo del Espíritu Santo, el Convento de San José, la Necrópolis visigoda y el Puente romano.

El Carpio de Tajo, en Toledo

El Carpio De Tajo, En Toledo

Carpio de Tajo es un pequeño y hermoso pueblo que se encuentra ubicado en la provincia de Toledo y aparece en la lista con los precios por debajo de los 400 euros el metro cuadrado, según el estudio el metro cuadrado en este pequeño pueblo de Toledo se ofrece por apenas 383 euros.  

Campo de Criptana, en Ciudad Real

Campo De Criptana, En Ciudad Real

Este pueblo pertenece a la provincia de Ciudad Real, y ofrece el metro cuadrado en 414 euros. Es otro de los pueblos manchegos que ofrecen oportunidades de compra, posee una ubicación estratégica porque se encuentra muy cerca de ciudades como Toledo, Cuenca y Albacete, uno de sus principales atractivos son los molinos de viento construidos en el siglo XVI para la producción de harina.

Colomera, en Granada

Colomera, En Granada

Colomera es una pequeña localidad ubicada en Granada, y según el estudio realizado por Idealista, ofrece el metro cuadrado por apenas 422 euros. Se trata de una villa ubicada muy cerca del río Colomera, se caracteriza por calles estrechas y empinadas, dentro de sus principales atractivos, la iglesia parroquial de la Encarnación, declarada Monumento Histórico Artístico y por supuesto, el puente y la antigua calzada donde todavía se observan los vestigios del pasado romano.  

Bembibre, en León

Bembibre, En León

Bembibre es una pequeña localidad que se encuentra ubicada en León, y de acuerdo al estudio, ofrece para la compra el metro cuadrado en 442 euros. Bembibre pertenece a la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, un hermoso pueblo con mucho que ofrecer, además de sus excelentes precios para comprar casas, dentro de sus principales atractivos, la Iglesia de San Pedro Apóstol de origen medieval y los Jardines del Santuario Ecce Homo.

Bullas, en Murcia

Bullas, En Murcia

Bullas es un pequeño pueblo de Murcia, y se encuentra en la lista de las regiones con precios asequibles para la compra de vivienda porque ofrece el metro cuadrado en 443 euros. Bullas se encuentra en una de las zonas más montañosas de Murcia y su historia está ligada a la cultura del vino, de hecho uno de sus principales atractivos es el Museo del Vino que se encuentra ubicado en una antigua bodega del siglo XIX.

La Pobla Llarga, en Valencia

La Pobla Llarga, En Valencia

La Pobla Llarga es una pequeña localidad valenciana y se encuentra en la lista de las regiones que ofrecen ventajas para la compra de vivienda porque ofrece el metro cuadrado en 443 euros. Es un pueblo bastante pequeño, su población no alcanza los cinco mil habitantes y se encuentra a unos 45 kilómetros de Valencia, dentro de sus principales atractivos destacan la iglesia de San pedro Apóstol y el Ayuntamiento.

Solvermedia facilita la gestión de los talleres mecánicos con su software intuitivo y fácil de usar

0

Los talleres mecánicos no son ajenos a los cambios que la era digital está produciendo en la gestión de los negocios. Cada vez más locales de este sector deciden implementar un software TPV que, entre otras funcionalidades, facilita las transacciones y cobros, la identificación de productos y previene errores en la gestión del inventario o en las operaciones.

Desde Solvermedia ponen a disposición un software taller mecánico intuitivo y fácil de usar, con todas las prestaciones necesarias para la gestión de este tipo de negocios.

La gestión de los talleres mecánicos, más fácil con Solvermedia

La solución de software para taller mecánico, ofrecida por Solvermedia, pretende facilitar la gestión del mismo. Incluye diversas funciones enfocadas en optimizar el trabajo de los empleados.

Por un lado, es ideal para tener una mejor organización a la hora de recibir los vehículos. El sistema registra los datos personales del cliente y del propio coche, como son la matrícula, el color, el número de chasis, etc. Además, incorpora un apartado en el que se pueden marcar los daños que tiene el vehículo. Así, los operarios pueden obtener una orden de trabajo para conocer con mayor claridad los aspectos en que van a trabajar para dar el alta.

Los datos de cada cliente quedan registrados en el sistema, de modo que si regresa al taller es posible tener toda la información de este. Esto incluye los vehículos relacionados, las órdenes de trabajo, los datos relacionados con históricos de recepción, las devoluciones y, una de las más importantes, las facturas pendientes de pago.

Beneficios del software TPV

Son muchas las tareas que pueden automatizarse por medio de este software TPV para tener una gestión más productiva. De igual manera, se ahorra tiempo en los procesos de creación de presupuestos y facturación de productos.

También es útil para optimizar el trabajo de los empleados. Cuenta con funcionalidades que permiten gestionar las horas de trabajo de cada operario, aspecto importante en términos legales. El sistema gestiona de forma automática este registro, al mismo tiempo que aporta información valiosa sobre las horas más productivas de cada trabajador o cuál de ellos tiene mejor desempeño.

Otro de los beneficios que proporciona este software para taller mecánico es la posibilidad de consultar en tiempo real la disponibilidad de productos en stock, sin necesidad de verificarlo manualmente. De esta manera, se evitan pérdidas de tiempo en la búsqueda de materiales y agiliza el tiempo de respuesta a los clientes. También está implementado en el mismo software de gestión el módulo de TicketBAI, sistema obligatorio para los clientes del País Vasco.

Con sus soluciones, Solvermedia contribuye a que los trabajadores del área mecánica enfoquen sus esfuerzos en su actividad: reparar. En su sito web, se encuentra la demo completa para su descarga y su uso durante unos meses de forma gratuita sin ningún tipo de registro, así como los datos de contacto para contrataciones.

Esther Doña asegura que Santiago Pedraz le culpaba por la presencia de los medios y ahora se muestra encantado

0

Esther Doña ha acudido este miércoles a colaborar a ‘Y ahora Sonsoles’ y como no podía ser de otra manera ha opinado sobre las imágenes que hemos podido ver de Santiago Pedraz con su nueva novia disfrutando de una jornada de toros en la Plaza de Toros de Las Ventas. Después de que sus palabras tuvieran una gran repercusión al afirmar que era una «irresponsabilidad» por parte del juez ser padre junto a su nueva pareja, la colaboradora también ha aprovechado el espacio para explicarse.

«Me alegro mucho de que esté recuperado de esta crisis que ha tenido» ha confesado Esther refiriéndose al estado de salud de Santiago y directamente iba al grano: «quiero aprovechar otra vez para reiterar porqué dije que era una irresponsabilidad que sea padre, no es por la edad, es porque se supone que se conocen desde hace dos meses».

En cuanto a las imágenes de Santiago y Elena Hormigos en Las Ventas, Esther ha sido concisa: «me parece fenomenal», pero sin embargo ha querido dejar a entrever que el juez se habría aficionado a los toros después de estar con ella: «Yo le llevaba a él a los toros, ahora él le debe de llevar a ella«.

Como de costumbre, la colaboradora ha aprovechado para lanzarle alguna indirecta y aprovechando una pregunta por parte de la periodista Isabel González, sobre si el juez había pintado su vestido debido a lo colorido que luce y respondía: «creo que tenía que nacer varias veces para pintar esto».

Por último, Esther se ha mostrado muy sorprendida al ver que Santiago y su pareja actual atendían a la prensa en los toros, ya que cuando estaba con ella siempre le recriminaba la presencia de los medios en su día a día por su notoriedad pública: «Él me culpaba a mí de tener que hablar con la prensa por ser mi pareja, ahora no estoy yo y hablan los dos«.

Cómo afecta a inquilinos y propietarios la nueva Ley de Vivienda

0

Recientemente, el Congreso de los Diputados ha aprobado una nueva ley de vivienda que afecta profundamente el mercado del alquiler de viviendas en España. 

Por ello, el bufete de abogados Vaello Legal, especializado en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, desgrana las 8 principales novedades de la nueva Ley de Derecho a la Vivienda, en lo que afecta a los arrendamientos cuando el arrendador no es un Gran Tenedor.

La nueva ley define Gran Tenedor como la persona física o jurídica que tiene 5 o más viviendas cuando estas se encuentren en mercados tensionados.

No se sabe todavía con certeza qué municipios serán declarados como tensionados, pero por la definición que hace la ley, más del 70 % la población española vive en un mercado tensionado, así que se puede decir que esta ley afectará a todos menos a quienes vivan en zonas rurales. 

Entonces todos los contratos de arrendamiento de vivienda que se firmen en estos municipios después de la entrada en vigor de esta ley, sufrirán diversas modificaciones.

Las novedades de la nueva Ley de Vivienda

En primer lugar, el inquilino podrá unilateralmente prorrogar el contrato 3 años más. Para ello bastará la mera petición del arrendatario, y no establece un periodo mínimo para hacer dicha solicitud. Es decir, bastará que el inquilino mande un email a la agencia o a la propiedad, antes de que termine el contrato, para que este se prorrogue 3 años más.

También desaparece el efectivo. El pago de la renta deberá efectuarse obligatoriamente por medios electrónicos.

Asimismo, la renta será como máximo la del anterior contrato más las actualizaciones que procedan.

Si no se ha alquilado esa vivienda en los 5 años anteriores, entonces la Administración Autonómica la que le dirá a la persona el precio máximo al que puedes alquilar esa vivienda.

Cabe remarcar que solo se podrá aumentar la renta en un 10 % como máximo, si se cumple una de las siguientes 4 condiciones:

Primero que se haya hecho una rehabilitación cuyo coste sea superior al 25 % del precio de mercado de la vivienda que se alquila.

En segundo lugar, que se hayan efectuado mejoras en la vivienda que supongan un ahorro de como mínimo el 30 % energía no renovable.

En tercer lugar, que se hayan hecho mejoras de accesibilidad.

Por último, que se firme un contrato de 10 o más años.

Más medidas de la nueva ley

Los gastos de gestión inmobiliaria y de contrato, serán a cargo del arrendador.

Por otro lado, el INE elaborará un índice que es el que marcará las actualizaciones anuales de la renta. Este índice siempre estará por debajo del IPC.

Hasta ahora, todos los propietarios que alquilaban una vivienda, podían reducir el rendimiento neto de ese arrendamiento en un 60 % en su declaración de la renta. Ahora se reduce al 50 % a no ser que se haya reducido la renta un 5 %, se alquile a un menor 35 años, se hayan hecho reformas por un importe superior al 25 % del precio del inmueble, en cuyo caso obtendrán deducciones superiores.

 Es importante destacar que todo esto se aplicará a los contratos que se firmen después de la entrada en vigor de esta nueva ley. Es decir, no se aplicará a los contratos que ya estén vigentes en el momento de la entrada en vigor.

De la misma forma, los ayuntamientos podrán aplicar recargos de hasta el 150 % a las viviendas vacías.

El despacho de abogados Vaello Legal, en este sentido, brinda servicios de asesoramiento a quienes buscan comprar una vivienda en Barcelona y en otras partes de España.

Muebles-Hostelería.es, fabricación de sillas de propileno

0

Es importante contar con muebles de alta calidad y resistencia, ya que el tipo de mobiliario que utiliza un restaurante, bar o negocio de hostelería tiene que garantizar la satisfacción y comodidad de los visitantes.

La empresa muebles-hostelería.es se dedica al diseño, fabricación y distribución directa de muebles especialmente diseñados para equipar el interior y exterior de los hoteles, bares, terrazas y restaurantes. Una de las especialidades de la compañía son las sillas de propileno, un producto que destaca por su durabilidad frente a las condiciones del ambiente exterior.

Muebles-Hostelería.es es una empresa especializada en la fabricación y distribución de sillas de propileno

El personal de Muebles-Hostelería.es trabaja en cada proyecto con el objetivo de vender mobiliario de alta calidad y resistencia para el uso intensivo, por lo que se enfocan en utilizar los mejores materiales. En el caso de las sillas de propileno, la intención es que sean muebles cómodos, resistentes y adaptables a los diferentes estilos de decoración.

De acuerdo a su diseño, las sillas de propileno pueden colocarse al interior o exterior, con la ventaja de que el cliente escoge el color y decide si la silla viene con brazos, en función de las necesidades de su negocio. Dentro del catálogo online, las sillas de propileno Bart’s y Sinu son adaptables al cuerpo y están recomendadas específicamente para uso en lugares abiertos.

¿Por qué confiar en el mobiliario de Muebles-Hostelería.es?

El principal motivo que lleva a los clientes a confiar en el mobiliario de la empresa Muebles-Hostelería.es es su amplia experiencia en el mercado, debido a que registra más de 10 años trabajando en el sector. Con base en su intención de ofrecer varias soluciones, el mobiliario para hostelería tiene múltiples usos y es apto para terrazas, jardines, exterior e interior.

Desde las sillas de propileno hasta las mesas, tableros, bancadas, sofás y taburetes, todos los muebles fabricados y distribuidos por Muebles-Hostelería.es cuentan con una garantía de 2 años. De esta manera, la compañía busca proteger al consumidor, además de que la relación calidad-precio de sus productos es una de las mejores del mercado.

La atención personalizada que ofrece Muebles-Hostelería.es al cliente representa una ventaja en relación con la competencia, por lo que cada persona puede solicitar el mobiliario adecuado para su negocio. Cada pedido es enviado directamente desde el almacén hasta el propietario del hostal, motivo por el que los precios son más favorables para el cliente. 

Pasapalabra: así se explica el “bajón” del programa

Pasapalabra es sin duda uno de los programas más vistos, pero en las últimas semanas, aun cuando se mantiene con un buen promedio de share la audiencia ha comenzado a sufrir bajas importantes. El famoso programa que es capaz de reunir a toda la familia frente a la pantalla para vivir la emoción de los participantes, parece estar perdiendo un poco de ese toque que mantiene a todos en vilo, pero, ¿a qué se debe?. 

Cómo ha sido el nivel histórico de audiencia de Pasapalabra

Pasapalabra: Así Se Explica El “Bajón” Del Programa

El éxito de audiencia de Pasapalabra es indiscutible, y no solo en los tres años que lleva en Antena 3 con Roberto Leal como conductor, sino en los años que le precedieron en Telecinco y Antena 3, cuando el programa comenzaba a dar sus pasos. Ahora bien, si nos vamos a lo que han sido los tres últimos años, los promedios de audiencia han permanecido bastante elevados, lo que da muestra del importante lugar que ocupa el programa entre las preferencias de la audiencia española.

Así ha ido el share del programa desde que regresó a Antena 3 en el año 2020:

Mayo/agosto de 2020: 1.658.000 de espectadores /16,8% de cuota de pantalla

2020/2021:  2.725.000 /22,3%

2021/2022:  2.353.000 /22,5%

2022/2023:  2.512.000 /23,0% 

Aunque la lectura del año 2023 parece prometedora, lo cierto es que el programa ha estado atravesando bajos niveles en las últimas semanas, tal como lo detallaremos a continuación.

    

Los cierres del programa más productivos

Pasapalabra: Así Se Explica El “Bajón” Del Programa

Si bien, Pasapalabra mantiene interesantes niveles de audiencia, lo cierto es que hay programas que definitivamente suben el termómetro al máximo y hacen que el porcentaje de cuota de pantalla alcance excelentes niveles.

Tal es el caso de los programas especiales de cierre, en los cuales se entrega el tan esperado bote que, en ocasiones ha alcanzado montos que a cualquiera le gustaría alcanzar; y, por supuesto si de cierres famosos se habla, el de Pablo y recientemente el de Rafa con Orestes, ha sido la locura. 

    

La final con Pablo y Javier, una de las más atrapantes en Pasapalabra

Pasapalabra: Así Se Explica El “Bajón” Del Programa

Cada persona que participa en Pasapalabra, genera emociones en la audiencia, especialmente cuando van al rosco y la tensión sube; sin embargo, a medida que el concursante reúne un mayor número de participaciones, crece más el interés y apoyo del público. 

Tal es el caso de Pablo Díaz, el joven músico y estudiante de psicología que en el año 2021, logró convertirse en el segundo concursante en ganar el bote de Pasapalabra. El premio en esa oportunidad fue de más de 1.8 millones de euros, lo que convirtió a su duelo con Javier en uno de los más vistos, llegando a alcanzar un 30,8% de share y 4.348.000 espectadores; además, se calcula que aproximadamente un total de 8.059.000 personas vieron al menos un minuto del programa.

    

El histórico duelo entre Rafa y Orestes

Pasapalabra: Así Se Explica El “Bajón” Del Programa

Así como el duelo entre Pablo y Javier se convirtió en uno de los más vistos en 2023, Pasapalabra alcanzó nuevamente uno de los cierres más exitosos, llegando incluso a superar los niveles alcanzados anteriormente cuando fueron Rafa y Orestes a darlo el todo por el todo en el programa especial.

En esta ocasión el bote alcanzaba los 2.272.000 euros, y el público ansiaba ver la gran final mientras unos se decidían a apoyar a uno u otro participante. Con una audiencia acumulada que llegó a 6.715.000 espectadores y un share de 37,4%, la final del 2023 supero por casi 7 puntos a la de 2021, siendo el “momento climax” cuando Rafa ganó el bote, llegando a 5.021.000 espectadores y un 43,8%.

    

Qué ha pasado en las últimas semanas con la audiencia de Pasapalabra

Pasapalabra: Así Se Explica El “Bajón” Del Programa

La semana de la gran final de Rafa y Orestes fue de las más exitosas en Pasapalabra. Durante la semana del 10 de marzo, se llegó a alcanzar un promedio de espectadores de 2.809.000 y una cuota de share del 24,4%; y por supuesto, la gran final terminó de llevar al programa a niveles altísimos.

Tras el triunfo de Rafa, la audiencia ha comenzado a bajar, y de esos niveles alcanzados, cada vez se va notando más el bajón que comienza a suscitarse. La semana del 20 al 24 de marzo, los números fueron de 2.352.000 y un 21,3% y desde la semana del 20 al 24 de marzo, hasta la del 15 al 18 de mayo, el programa acumula un número de audiencia de 1.989.000 y un porcentaje de share de 20.9%, lo que representa una caída de casi 4 puntos.

    

¿A qué se debe el “bajón” del programa?

Concurso

Aunque Pasapalabra se conserva como uno de los programas más vistos, y se conserva dentro del 20% de cuota de pantalla, lo cierto es que sus números han comenzado a bajar significativamente.

El bajón que se ha comenzado a experimentar obedece a la falta de emoción de verse frente a participantes que lleven un acumulado importante en el rosco, aunque la llegada de Marta y Encarni, también llegó a representar un momento de atractivo para la audiencia, pues ambas lograron un duelo histórico.

    

Encarni y Marta, mujeres que han hecho historia

Concurso

En los tres años de emisión con la conducción de Roberto Leal, no se había llegado a tener a dos mujeres enfrentándose en el rosco, y Marta, junto a Encarni, llegaron a enganchar a la audiencia, pero no a los niveles de los suscitados previo a su llegada con la presencia de Rafa y Orestes.

La llegada de ambas resultó atractiva para la audiencia, pero sin llegar a levantar como se esperaba, ahora veremos como van los números ahora que Marta ha dicho adiós tras 30 programas, mientras que, Encarni, se mantiene en sus 26 acumulados y continúa sumando. 

    

Un programa que ha triunfado en diferentes cadenas

Concurso

Pasapalabra es uno de los programas que ha pasado por cadenas diferentes a la hora de su transmisión, y son Antena 3 y Telecinco quienes han logrado anotarse éxitos con el formato. En el año 2000, fue Antena 3 la que trajo al público el programa, conservándolo hasta febrero/junio 2006. 

Fue a partir de julio/agosto de 2007, cuando el programa pasó a Telecinco, estando en la cadena hasta septiembre de 2019. Tras una batalla legal, Pasapalabra pasó entonces a la cadena que fue su casa durante sus inicios, para conservarse hasta el día de hoy en la misma.

    

¿Qué ha sido de los ganadores más recientes y vistos de Pasapalabra?

Concurso

Tras su victoria en Pasapalabra, Pablo Díaz se convirtió en toda una celebridad en España, y su triunfo en el programa generó una gran cantidad de interés en los medios de comunicación y en las redes sociales. En particular, muchos se interesaron por la forma en que Díaz gastaría el premio de más de 1,8 millones de euros que había ganado en el programa. Desde entonces, ha aparecido en varios programas de televisión, ha ofrecido conciertos, ha colaborado con varias marcas y ha seguido manteniendo su presencia en las redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de un millón y medio de seguidores.

Por su parte, Rafa, el famoso ganador de marzo de 2023, solo desea tranquilidad luego de haber alcanzado el máximo bote de 2.272.000 euros. Según ha dado a conocer en una entrevista reciente por parte de la revista Pronto, utilizará el dinero del premio para ganar tranquilidad y para dedicarse a trabajar en lo que quiere.»No quiero un piso, ni un coche ni lujos, porque no los necesito», afirmaba Rafa. 

Esperemos ver cómo va el desempeño de Encarni y quien será su rival, seguramente desde Antena 3, estarán inyectando algo más de emoción para buscar levantar un poco la audiencia del programa. 

   

Latam Airlines amplia su conectividad desde Perú hacia el Caribe, con una nueva ruta a Aruba

0

Latam Airlines contará con una ruta entre Lima y Aruba a partir del día 2 de diciembre, lo que convierte al enclave holandés en el cuarto destino del Caribe que conecta la aerolínea con la capital de Perú.

Actualmente, Latam Airlines tiene vuelos directos entre Lima y Cancún (México), Punta Cana (República Dominicana) y San José (Costa Rica). Los billetes para esta nueva ruta se pueden adquirir a partir de este miércoles.

Las fechas de operación serán los jueves, sábados y domingos en aeronaves Airbus A319 (con capacidad para 12 pasajeros en cabina Premium Economy y 126 en Economy) o Airbus A320 (con capacidad para 12 pasajeros en cabina Premium Economy y 162 en Economy).

«Nos da mucha alegría seguir conectando Perú con destinos emblemáticos. Incluir Aruba entre nuestras abre más oportunidades para ampliar el turismo externo de todos los peruanos«, ha asegurado el consejero delegado de Latam Airlines en Perú y Ecuador, Manuel van Oordt.

Cavas de La Agrícola de Llorenç; calidad y tradición en cada celebración

0

Una de las bebidas más tradicionales y representativas de España es el cava.

De hecho, es una Denominación de Origen Protegida en el país. La cava es un auténtico placer al paladar, y dado su sabor, contenido de alcohol y azúcares, la convierten en la bebida perfecta para cualquier tipo de celebración. Todo esto sin mencionar su proceso de elaboración lenta y delicada, que hace que sea todavía más especial. La firma La Agrícola de Llorenç es una cooperativa de vinos española caracterizada por producir bebidas de muy alta calidad. Entre ellas se encuentra toda una sección de vinos cavas, que por su excelente y especial sabor no pueden faltar en una celebración.

La bebida perfecta para una celebración

Histórica y tradicionalmente, el cava en España ha sido una bebida asociada a las celebraciones, al lujo y a la fiesta. Incluso, si bien muchos la consumen a lo largo de todo el año, es principalmente una de las más demandadas en épocas especiales como la navidad o año nuevo. Su asociación a las celebraciones puede deberse a varios factores, que pueden ser, por ejemplo, el hecho de que se trate de un vino espumoso, con un contenido de anhídrido carbónico obtenido de forma natural, gracias a la fermentación alcohólica del mosto de la uva. Por otro lado, hay que mencionar que el cava combina muy bien con prácticamente cualquier plato, exceptuando solo aquellos que sean muy condimentados. De hecho, es especialmente perfecta para acompañar aperitivos, y por supuesto, ideal para compartir con amigos o familiares.

Cavas de La Agrícola de Llorenç, la opción que no puede faltar en una celebración

La combinación de todas las características anteriores hace del vino cava una bebida ideal en las celebraciones. No obstante, en La Agrícola de Llorenç llevan todas estas características a otro nivel, con cavas hechas bajo un cuidado proceso de elaboración que garantizan un sabor, una espumosidad y una calidad extraordinaria. Entre las cavas de esta marca se puede mencionar la Cava Culminant Brut Nature Reserva, de color amarillo a la vista con tonalidades verdosas, burbujas finas y un delicioso ataque que destaca la fruta madura, frutos secos y sensaciones suaves. Por otro lado, está la Cava Reserva del Soci Brut Nature, una bebida de mucha frescura, con un toque de nariz fresco y limpio en el que se pueden distinguir notas de piña y plátano, así como una persistencia en boca larga y placentera.

El catálogo de cavas de La Agrícola de Llorenç es variado, y quienes desean una verdadera cava de calidad y tradicional para cualquiera de sus celebraciones, pueden optar por las bebidas de esta marca. Para conocer más sobre ellas, se puede visitar el sitio web de La Agrícola de Llorenç.

Miguel Méndez: «Queríamos rivales del máximo potencial posible»

0

El seleccionador nacional femenino de baloncesto, Miguel Méndez, se mostró expectante con el inicio de los partidos amistosos con vistas al Eurobasket de este verano, ante Italia el jueves y China, el viernes, dos «rivales del máximo potencial posible«.

«Llegamos a este punto habiendo cumplido el objetivo de esta semana y media. Veníamos con nueve jugadoras que disputaron la final de la Liga Femenina Endesa. Una carga física y mental importante. Hemos podido hacer un proceso de ‘detox’ y luego hemos subido poco a poco la carga», dijo en declaraciones facilitadas por la Federación Española de Baloncesto (FEB).

El técnico gallego confía en que el trabajo de la concentración en Vigo se vea en el encuentro ante Italia este jueves en Complexo Deportivo As Travesas. «Llegamos a estos primeros partidos donde todo eso hay que ponerlo en el campo y seguir con la preparación de este Europeo«, comentó.

«Son dos rivales muy importantes, pedimos eso cuando nos habló el director deportivo. Queríamos rivales del máximo potencial posible. Italia es un equipo joven pero con mucha experiencia. Un equipo muy físico, con una defensa muy dura, con una jugadora de nivel top como Cecilia Zandalasini», añadió.

Méndez explicó que aprovechará los dos encuentros para pruebas en defensa sobre todo. «Iremos a los dos partidos con planes defensivos diferentes, poner cosas en el campo que nos puedan dar información de cara al futuro. Sin atarnos a lo que nos ofrezcan los rivales, con la idea de intentar competir para ganar. Pondremos cosas que podamos necesitar en Tel Aviv y en Eslovenia«, terminó.

Espadas dice que si hay alguien del PSOE en supuesto caso de compra de votos en Mojácar se le expulsará del partido

0

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado este miércoles, en relación a la supuesta compra de votos en la localidad almeriense de Mojácar, que «si finalmente hubiera alguna persona del PSOE, evidentemente estaría fuera del partido de forma inmediata«.

En este sentido ha respondido a la pregunta formulada por un periodista durante su atención a los medios de comunicación en Manilva (Málaga), donde ha mostrado su apoyo al candidato socialista a la Alcaldía, Diego José Jiménez.

«Lo que tienen que saber los ciudadanos es que el Partido Socialista no va a permanecer impasible ante una situación de estas. Si se demuestran los hechos, las consecuencias y las conductas serán lógicamente reprobadas y evidentemente e inmediatamente con la expulsión del partido», ha subrayado.

Espadas ha dicho que se está a la espera de las investigaciones y los resultados de las investigaciones, y que conforme al resultado, «con claridad y con contundencia, cualquier situación que violente, que vulnere el derecho a ejercer con libertad el voto de los ciudadanos es absolutamente injustificable«.

«Por tanto, en el Partido Socialista no caben quien puedan desarrollar conductas de este tipo, pero esperemos a ese resultado de la investigación y a partir de ahí concluiremos», ha añadido

«Además estamos hablando de un secreto de sumario, de unas investigaciones en marcha, de unos interrogatorios que se tienen que producir y estamos todos pendientes de eso», ha concluido.

El puntero templo madrileño de la medicina y la cirugía estéticas 360º, Clínica Martín del Yerro I Amselem

0

Clínica Martín del Yerro I Amselem es un espacio único que conjuga el valor por la estética bien entendida, segura y en armonía, con unos valores fundaciones distintivos y un saber hacer excepcional, lo que la ha convertido en todo un referente en su especialidad y no solo entre los madrileños, sino con visitas de numerosos pacientes procedentes de muy distintos puntos de España y Europa.

La cirugía y la medicina estética aliadas

Honestidad, respeto integral por el paciente, excelencia, rigor científico, precisión, personalización, seguridad, armonía, elegancia, naturalidad y equilibrio entre estética y funcionalidad son los valores fundacionales de Clínica Martin del Yerro I Amselem, un espacio a la vanguardia en su segmento y pionero en integrar Medicina y Cirugía Estética en un formato multidisciplinar realmente alineado y sin precedentes. Su base: la unión de dos equipos médicos de primer nivel liderados por los doctores y docentes José Luís Martín del Yerro y Moisés Amselem. Dos referentes internacionales con trayectorias paralelas de más de 25 años y reconocidos por sus punteras técnicas de desarrollo propio, sus valores médicos y humanos y su visionario planteamiento de elevar a otro nivel los diagnósticos y tratamientos multiperspectiva, aunando en un único centro a más de 50 profesionales de primer nivel, abarcando cirujanos, anestesistas, médicos estéticos, especialistas en medicina capilar, nutricionistas de primera línea, enfermeras, auxiliares, técnicos, fisioterapeutas o esteticistas.

Un oasis de lo bello en pleno Chamartín

La Clínica Martín del Yerro I Amselem está ubicada en Paseo de la Habana 24 (Madrid) y cuenta con nada menos que 800 m² de impresionantes instalaciones diseñadas para facilitar el ‘circuito’ de tratamiento de los pacientes y promover la máxima discreción, intimidad y confort. Incluyen desde áreas de diagnóstico o boxes fisioterapéuticos de aceleración de la recuperación a consultas médico-estéticas, de nutrición, tratamiento capilar y quirófanos para intervenciones ambulatorias menores. Un templo de la estética de primer nivel que hay que visitar.

Se puede solicitar cita a través de su web.

«Profundo malestar» en Trabajo tras dar carpetazo Hacienda al refuerzo de la Inspección

0

El Ministerio de Trabajo está «profundamente molesto» por la negativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública a reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo e incumplir así el acuerdo que había alcanzado con los sindicatos en julio de 2021, según fuentes del Departamento que dirige Yolanda Díaz.

Tras más de un año y medio de conversaciones, fuentes de la negociación han explicado que, en contra de lo prometido, Hacienda se niega ahora a acometer una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Inspección, que habría supuesto la incorporación de 790 profesionales más y un cambio, a mejor, en la estructura del organismo.

Las mismas fuentes han indicado que Trabajo ve motivos políticos tras esta decisión de Hacienda, pues entiende que sólo se resuelven asuntos que afectan a ministerios que no son de Unidas Podemos, como ha pasado en Justicia y Seguridad Social.

Fuentes sindicales han señalado que el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha convocado a los sindicatos esta tarde para comunicarles el bloqueo de las negociaciones con Función Pública respecto del proceso de elaboración de la RPT de la Inspección.

«El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha comunicado al Ministerio de Trabajo y Economía Social que no se puede abordar ninguna modificación en este momento, pues provocaría reivindicaciones en cadena en otros ámbitos de la Administración General del Estado«, apuntan desde los sindicatos.

Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han convocado para mañana jueves a mediodía una concentración de protesta ante la Dirección General de Función Pública como parte la segunda fase de movilizaciones que han emprendido para protestar por la «caótica» situación del organismo, afectado por la falta de recursos.

CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess, sindicatos convocantes de las protestas, llevan tiempo demandando al Gobierno que cumpla con el acuerdo que suscribió con ellos en julio de 2021 para reforzar e incrementar la plantilla de la Inspección.

Las organizaciones sindicales argumentan que la anterior Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Inspección data de hace más de 20 años, por lo que es necesario dar cumplimiento a la que se acordó con los sindicatos e incorporar de manera inmediata los 500 efectivos que se habían prometido de manera urgente y progresivamente el resto de personal comprometido.

La gimnasta Inés Bergua y la balonmanista Clara Gascó, ganadoras de los Premios CSD-Carrera Dual

0

La gimnasta oscense Inés Bergua, en edad escolar, y la jugadora de balonmano castellonense Clara Gascó, en edad universitaria, han sido galardonadas este miércoles con los Premios CSD-Carrera Dual correspondientes al año 2022, «en reconocimiento al doble mérito deportivo y académico de jóvenes deportistas«.

Así lo ha confirmado el Consejo Superior de Deportes (CSD) tras la valoración de las candidaturas presentadas por las Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla: «El premio CSD-Carrera Dual para deportistas en edad escolar ha sido concedido a la gimnasta Inés Bergua Navales, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Aragón».

Asimismo, «en atención al alto nivel de las candidaturas presentadas», la comisión de valoración ha decidido otorgar también menciones honoríficas a la nadadora María García Polo, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía; la surfista Lucía Machado Rodríguez, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias; y a la nadadora Emma Carrasco Cadens, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cataluña.

«El premio CSD-Carrera Dual para deportistas universitarios ha sido concedido a la jugadora de balonmano Clara Gascó Arranz, perteneciente a la Comunidad Valenciana», ha indicado el CSD junto a las menciones de honor al tenista Martín de la Puente Riobó, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Galicia; al patinador Héctor Diez Severino, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cantabria; y al jugador de balonmano Antonio Bazán Legasa, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra.

El CSD ha precisado que estos premios «tienen como objetivo valorar el esfuerzo que supone para jóvenes deportistas compaginar la carrera deportiva con la formación académica» y que los galardonados «han destacado de entre todas las candidaturas presentadas por el nivel de excelencia tanto en sus expedientes académicos como en los resultados obtenidos en competiciones de carácter nacional e internacional«.

¿Cuál es el servicio de traumatología en Clínicas H3?

0

Las lesiones en el sistema locomotor son más frecuentes de lo que se cree. Se pueden ver afectados por accidentes inesperados tanto huesos como músculos, así como varias dolencias degenerativas, las cuales necesitan la intervención de un traumatólogo para recuperar su movilidad.

Ante estos casos, es recomendable acudir a una clínica de fisioterapia con especialistas en traumatología, capaces de tratar estas afecciones para evitar problemas mayores. Para quienes viven en Madrid o alrededores, una de las mejores opciones en cuanto a traumatólogo privado en Madrid es visitar el servicio de traumatología de Clínicas H2, que cuenta con especialistas como el Dr. Antonio Benjumea, con más de 10 años de experiencia en diferentes hospitales públicos y una gran carrera profesional divulgativa y científica a sus espaldas.

¿Cuál es el papel del traumatólogo en el tratamiento de diversas lesiones?

Los traumatólogos son especialistas médicos capacitados para tratar diversas lesiones del sistema musculoesquelético, como fracturas, roturas y luxaciones en diversas áreas del cuerpo, así como ciertas enfermedades congénitas, infecciones, lesiones tumorales y degenerativas. Algunas de ellas se pueden corregir mediante tratamientos de bajo impacto, mientras que otras representan una situación más compleja, que requiere de una intervención quirúrgica. Sin embargo, todas ellas generan un intenso nivel de dolor, y provocan una pérdida de movilidad en los pacientes, lo que deriva en una disminución de su calidad de vida, si no se tratan oportuna y adecuadamente.

La labor del traumatólogo es brindar soluciones efectivas para estas dolencias, con el objetivo de lograr la recuperación del área lesionada en el menor tiempo posible y con la mayor restauración de la movilidad de los pacientes. Para ello, se necesita de un diagnóstico apropiado, lo cual puede requerir varias pruebas de imagen, como radiografías, ecografías, densitometrías, resonancias magnéticas, etc. En muchos casos, además, el tratamiento de estas lesiones requiere de una atención integral y multidisciplinar, como los que ofrece Clínicas H2 con su equipo de especialistas en fisioterapia, traumatología y rehabilitación.

Los beneficios de Clínicas H2 y su servicio de traumatólogo privado

Clínicas H2 es una clínica de fisioterapia referente en el área de Madrid, y una de las pioneras en este campo en implementar un área especializada de traumatología entre sus servicios. Actualmente, su equipo cuenta con dos especialistas en esta rama, quienes llevan más de 10 años laborando como traumatólogos y cirujanos en diversos hospitales de la ciudad. Estos especialistas están en capacidad de tratar un amplio espectro de lesiones musculoesqueléticas, como tendinopatías, lesiones en ligamentos y meniscos de rodillas, patologías degenerativas como la artrosis, lesiones de pies, rodillas o columna y varias otras dolencias.

El trabajo de estos especialistas se complementa con la labor de un equipo multidisciplinar en fisioterapia y rehabilitación, por medio del cual ofrecen un tratamiento integral a sus pacientes, con todos los servicios necesarios para su completa recuperación reunidos en un mismo centro. Además, cuentan con equipos de última tecnología en cuanto a las diversas pruebas de imagen que requieren estas lesiones, lo que les permite obtener un diagnóstico preciso de cada caso, para buscar las mejores soluciones y tratamientos ante sus respectivas lesiones.

HostingTG ofrece un servicio de hosting WordPress

0

WordPress es, hoy en día, uno de los CMS más populares para el desarrollo de páginas web, blogs y tiendas online. Esto se debe a que brinda una manera sencilla, rápida y efectiva de crear plataformas digitales profesionales con funciones y temas personalizados.

Esta popularidad ha hecho que surja un nuevo tipo de alojamiento llamado hosting WordPress, el cual está configurado para potenciar el rendimiento y seguridad de los sitios creados con el CMS. HostingTG es una empresa experta en soluciones de hosting WordPress que ofrece alojamiento digital de alta calidad a diseñadores y desarrolladores.

HostingTG ofrece soluciones para todos los niveles

HostingTG es reconocida en España por dar servicios de alojamiento profesional a empresas y expertos que buscan optimizar su sitio web al máximo. Uno de sus productos más destacados es el hosting WordPress, el cual está disponible tanto para principiantes y particulares que buscan un alojamiento económico como para negocios y webmasters. Actualmente, este alojamiento profesional ofrece una velocidad de carga óptima que mejora la experiencia de usuario y posicionamiento web de las páginas web. De igual manera, cuenta con una seguridad avanzada que incluye firewall, funciones anti-spam y actualizaciones automáticas para evitar el desarrollo de vulnerabilidades.

El hosting WordPress de HostingTG también ofrece SSL gratuito para todos los dominios y ahorra a los administradores la necesidad de hacer contrataciones para obtenerlo. Por otra parte, este cuenta con un panel de control bastante intuitivo y optimizado donde es posible acceder a todas las opciones de configuración de rendimiento. De esta manera, resulta mucho más sencillo para los desarrolladores y expertos en hosting elegir la configuración ideal para que su sitio web opere con la mayor eficiencia posible.

Servicios exclusivos de HostingTG para hosting WordPress

La empresa especializada en alojamiento profesional HostingTG sabe lo importante que es para los particulares y negocios contar con un servicio de alojamiento digital personalizado. Por ello, en sus paquetes de soluciones de hosting WordPress ha incluido un servicio de migración gratuito liderado por especialistas en el área. Esta migración consiste en trasladar un blog, tienda online o cualquier otro tipo de web creado por el CMS al alojamiento y dominio escogidos. Además de esto, la empresa ha configurado y empaquetado sus hostings de tal forma que resulta muy sencillo para los contratistas realizar la instalación de WordPress de forma sencilla. Al mismo tiempo, ofrece a sus clientes 15 días de garantía para que estos puedan probar el alojamiento y solicitar su dinero si los servicios prestados no cumplen sus expectativas. También es importante destacar que HostingTG proporciona soporte gratuito todos los días del año para ayudar a sus consumidores a mantener un rendimiento altamente efectivo en su sitio web WordPress.

El soporte para WordPress de HostingTG incluye la resolución de incidencias, actualizaciones de temas, mejoría en las configuraciones e instalación de plugins. Además, el equipo de expertos de la compañía está disponible 24/7 para responder cualquier tipo de duda.

El truco de maquillaje de la reina Letizia para lucir una mirada más intensa

La reina Letizia de España es una figura conocida por su elegancia y estilo impecable, lo que incluye su maquillaje. Una de las características más notables de su apariencia es su mirada intensa y definida, que puede ser difícil de lograr para muchas personas. Sin embargo, la reina Letizia ha compartido un truco de maquillaje que utiliza para conseguir una mirada más intensa y definida.

Descubriendo el truco

Descubriendo El Truco

En este artículo, te contaremos cuál es el truco de maquillaje de la reina Letizia para lucir una mirada más intensa y cómo puedes aplicarlo en tu propia rutina de maquillaje para obtener resultados similares. Así que, si quieres conocer el secreto detrás de la mirada deslumbrante de la reina Letizia, ¡sigue leyendo!

¿Cuál es el truco de maquillaje que utiliza la reina Letizia para mostrar una mirada más intensa?

¿Cuál Es El Truco De Maquillaje Que Utiliza La Reina Letizia Para Mostrar Una Mirada Más Intensa?

Se trata del doble delineado en los ojos. El doble delineado de ojos es una técnica de maquillaje que consiste en aplicar dos líneas de delineador de ojos en el borde de las pestañas superiores para crear un efecto más intenso y definido en la mirada. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años y es una forma fácil de añadir un toque extra a cualquier look de maquillaje.

¿Cómo se logra el doble delineado de ojos?

¿Cómo Se Logra El Doble Delineado De Ojos?

Hay varias formas de lograr un doble delineado de ojos, pero una de las más populares es usar un delineador líquido o en gel para aplicar una línea delgada y precisa a lo largo del borde de las pestañas superiores. Luego, se aplica una segunda línea de delineador encima de la primera, creando un efecto de doble línea que define y realza la mirada.

Debes elegir el tono de delineador

Debes Elegir El Tono De Delineador

Para hacer un doble delineado de ojos, es importante elegir el tono adecuado de delineador que combine con la sombra de ojos utilizada. También es importante asegurarse de que la línea de delineador esté bien definida y simétrica en ambos ojos para obtener el mejor resultado.

El doble delineado de ojos es una técnica versátil que se puede utilizar en una variedad de looks de maquillaje, desde algo sutil para el día a día hasta algo más dramático para una ocasión especial. Además, se puede personalizar según las preferencias personales, como la elección del tono de delineador, la cantidad de delineador utilizado o la forma de la línea creada.

Sólo se necesita práctica y los mejores cosméticos

Sólo Se Necesita Práctica Y Los Mejores Cosméticos

El doble delineado de ojos es una técnica de maquillaje popular que puede ayudar a realzar y definir la mirada. Con un poco de práctica y los productos adecuados, cualquiera puede lograr esta técnica y añadir un toque extra a su look de maquillaje. Por lo tanto, si quieres probar algo nuevo en tu rutina de maquillaje, ¡el doble delineado de ojos podría ser justo lo que necesitas!

¿Qué tonos de sombra de ojos combinan mejor con el doble delineado?

¿Qué Tonos De Sombra De Ojos Combinan Mejor Con El Doble Delineado?

El doble delineado de ojos es una técnica de maquillaje que se puede combinar con varios tonos de sombra de ojos para crear un look completo y armonioso. A continuación, se presentan algunos tonos de sombra de ojos que combinan bien con el doble delineado:

  • Tonos neutros: Los tonos neutros, como el beige, el marrón y el gris, son opciones seguras y versátiles que combinan bien con cualquier color de delineador. Estos tonos también son ideales para un look de maquillaje de día a día.
  • Tonos metálicos: Los tonos metálicos, como el dorado, el plateado y el bronce, pueden agregar un toque de brillo y glamour al look y complementar el delineador negro o marrón oscuro.
  • Tonos oscuros: Los tonos oscuros, como el azul oscuro, el verde oscuro y el morado oscuro, pueden agregar profundidad y dimensión al look y crear un efecto más dramático.
  • Tonos pastel: Los tonos pastel, como el rosa suave, el lila y el celeste, pueden agregar un toque de color suave y delicado al look y complementar el delineador negro o marrón oscuro.

La elección de colores importa mucha

La Elección De Colores Importa Mucha

Es importante tener en cuenta que la elección del tono de sombra de ojos también dependerá del tono de piel y color de ojos de cada persona. Por ejemplo, los tonos de sombra de ojos cálidos, como el marrón y el bronce, suelen complementar mejor los ojos verdes o marrones, mientras que los tonos fríos, como el azul y el morado, pueden resaltar los ojos azules.

En general, se recomienda elegir tonos de sombra de ojos que complementen el color del delineador utilizado y que creen un look armonioso y equilibrado. También es importante tomar en cuenta el tipo de evento o situación en la que se usará el maquillaje, ya que algunos tonos de sombra de ojos pueden ser más apropiados para ocasiones especiales. Con la práctica y la experimentación, cualquiera puede encontrar los tonos de sombra de ojos que mejor complementen su doble delineado y su estilo personal.

¿Qué tonos de sombra de ojos son más apropiados para ojos marrones?

¿Qué Tonos De Sombra De Ojos Son Más Apropiados Para Ojos Marrones?

Los ojos marrones son uno de los colores de ojos más comunes y versátiles, ya que pueden combinar bien con una amplia variedad de tonos de sombra de ojos. A continuación, se presentan algunos tonos de sombra de ojos que pueden resaltar y complementar la belleza natural de los ojos marrones:

  • Tonos dorados y cobrizos: Los tonos dorados y cobrizos pueden resaltar los tonos cálidos del ojo marrón, creando un efecto de brillo y luminosidad.
  • Tonos de tierra: Los tonos de tierra, como el marrón, el beige y el terracota, pueden complementar la tonalidad natural del ojo marrón y crear un look suave y natural.
  • Tonos de morado: Los tonos de morado, como el lila y el ciruela, pueden contrastar con los tonos cálidos del ojo marrón y crear un efecto dramático y llamativo.
  • Tonos de verde: Los tonos de verde, como el verde oliva y el verde esmeralda, pueden resaltar los tonos cálidos del ojo marrón y crear un efecto de contraste interesante.
  • Tonos de rosado: Los tonos de rosado, como el rosa suave y el rosa dorado, pueden agregar un toque de color suave y romántico al look y complementar el tono cálido del ojo marrón.

Toma en cuenta tu tono de piel

Toma En Cuenta Tu Tono De Piel

Es importante tener en cuenta que la elección del tono de sombra de ojos también depende del tono de piel y del estilo personal de cada persona. Por ejemplo, los tonos más oscuros, como el negro y el gris, pueden ser adecuados para un look más dramático y de noche, mientras que los tonos más suaves y claros, como el beige y el rosa, pueden ser ideales para un look de maquillaje de día a día.

El tipo de ocasión también determina el tono que debes usar

YouTube video
El tipo de ocasión también determina el tono que debes usar

Otro aspecto a considerar es la ocasión para la que vas a maquillarte, porque no es lo mismo maquilarte para ir al trabajo todos los días, que para ir a un evento, celebración o festividad importante. Igualmente, debes tomar en consideración si es un evento diurno o nocturno, porque eso influye en la elección de los tonos de sobra a escoger y el color del vestido o conjunto que vayas a lucir.

En general, se recomienda experimentar con diferentes tonos de sombra de ojos para encontrar los que mejor complementen el color y la forma de los ojos marrones de cada persona. Con un poco de práctica y la elección correcta de tonos, cualquiera puede lograr un look de maquillaje que resalte y realce la belleza natural de sus ojos marrones.

Obtener impresiones y plastificados de manera rápida y personalizada con Fotocopiabarata.com

0

A pesar de que existe una tendencia hacia los archivos digitales, gran parte de los estudiantes y profesionales todavía requieren los servicios de un centro de impresión para obtener sus documentos impresos y plastificados.

En ese sentido, la empresa fotocopiabarata.com ofrece un servicio de impresión online y venta de productos de copistería, con la posibilidad de personalizar todo tipo de impresiones. Para seleccionar aspectos como el material, el número de copias, el color, el tamaño y el grosor del papel, los clientes pueden dirigirse a la página web de la compañía.

Fotocopiabarata.com brinda un servicio de plastificados para proteger los documentos importantes

Al igual que los laminados, los plastificados de los documentos sirven para brindar mayor protección y durabilidad frente a la humedad, el polvo, los agentes químicos y la luz solar directa. Estas películas de plástico son aplicadas mediante rodillos a presión y tienen un grosor de entre 100 y 200 micras para asegurar la rigidez de las impresiones.

Debido a la gran competitividad que existe en el sector de la impresión, Fotocopiabarata.com ofrece una atención personalizada y una excelente relación entre la calidad y el precio de sus impresiones. Por ello, los clientes que necesitan un servicio de impresión y plastificados pueden solicitar el servicio desde cualquier dispositivo móvil u ordenador.

En vista de que una de las prioridades de la empresa es la satisfacción de los usuarios, la empresa realiza la impresión de apuntes, documentos, tesis, presentaciones y portafolios sin una cantidad mínima. Por su parte, las personas que requieren un pedido especial pueden comunicarse con un equipo de profesionales de experiencia para solicitar su asesoría.

El servicio de impresión online de Fotocopiabarata.com destaca por su rapidez y comodidad

Una de las ventajas del servicio de impresión online y plastificados de Fotocopiabarata.com es su rapidez y comodidad, con el objetivo de facilitar y simplificar las tareas de los clientes en su día a día. De esa manera, las personas no necesitan acudir presencialmente a las tiendas físicas, sino que reciben sus fotocopias directamente en su domicilio.

Por otra parte, el servicio online está disponible para clientes que se encuentran en cualquier zona geográfica de España, con un plazo máximo de entrega de entre 24 y 48 horas. Para los estudiantes universitarios o quienes se encuentran postulando a concursos de oposiciones, esta alternativa permite obtener la impresión de sus apuntes con total seguridad.

Desde la pestaña imprimir, los clientes de Fotocopiabarata.com tienen la posibilidad de configurar y personalizar la impresión y plastificados de sus archivos, apuntes y documentos en múltiples formatos. Asimismo, las impresiones en gran formato como los pósters, las fotografías, los laminados y los vinilos resulta posible con la más alta calidad y a precios competitivos.  

Una quincena de provincias en ocho CCAA tendrán riesgo por lluvias, tormentas, granizo o fuerte oleaje

0

Una quincena de provincias en ocho comunidades autónomas tendrán este jueves riesgo (aviso amarillo) por lluvias, tormentas o fenómenos costeros en el cuarto día de episodio de precipitaciones intensas que está afectando especialmente el sur y al este de la Península y Baleares, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, tendrán riesgo por precipitaciones que podrán acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona, Huesca, Teruel, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y todas las islas de Baleares.

Además, el riesgo por tormentas, muchas de ellas acompañadas por granizo estará activado este jueves en todas estas provincias además de en Granada, Jaén y Albacete. Por su parte, La Coruña tendrá aviso amarillo por fenómenos costeros, ya que soplarán vientos del nordeste con fuerza 7 (de 50 a 61 kilómetros por hora).

La situación de riesgo está motivada por una extensa baja en altura que mantendrá la inestabilidad en la inestabilidad en Península y Baleares.

De ese modo, predominarán los cielos nubosos y la nubosidad de evolución diurna durante la segunda mitad del día. En concreto, serán probables los chubascos y las tormentas en amplias zonas del interior sur, centro, y localmente fuertes en el tercio este peninsular y Baleares.

En la mitad oriental del Cantábrico la situación podría inestabilizarse a última hora con chubascos que la AEMET no descarta que puedan ser localmente moderados. En el extremo noroeste, la situación será más estable y en principio no se esperan precipitaciones en el sur de Galicia, donde los cielos estarán poco nubosos o con algunos intervalos nubosos de evolución diurna.

Mientras, en Canarias el pronóstico apunta a cielos con intervalos nubosos, nubosidad de evolución y algún chubasco aislado por las tardes en el interior de islas de mayor relieve.

Las temperaturas serán normales para esta época del año y en general ascenderán en la mitad sur, mientras que en el resto de la Península bajarán. En los archipiélagos no se esperan cambios significativos.

Finalmente, los vientos soplarán de norte en la mitad norte de la Península y habrá intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia. En el área mediterránea predominará la componente este mientras que en Canarias predominarán los vientos flojos de componente norte y las brisas.

Palabra de doctora. Para esquivar el fotoenvejecimiento este verano no basta con el protector solar

0

Como la enemiga número uno de una piel sana y joven, hoy en día, no hay quien no destaque la radiación solar.

Su rastro implica desde fotoenvejecimiento en forma de aceleración de la aparición de arrugas, manchas y flacidez hasta posibilidad de melanoma por acumulación de daño solar.

Los dermatólogos llevan años advirtiéndolo con estudios en mano que un buen protector solar es el sí o sí de toda buena rutina de belleza, los 365 días del año… Pero parece que no el único.

Fotoprotector de día + elixir súper-antioxidante al caer el sol

La farmacéutica experta en dermocosmética y responsable en España de la firma de base dermatológica DRA. SCHRAMMEK, Ana Gallego, explica que «sobre todo en épocas de sobre-exposición, como pueden ser las vacaciones en la playa dónde la arena y el agua reflejan los rayos haciendo que su incidencia sea más severa, es mandatory un buen protector de amplio espectro, con SPF nunca inferior a 50: es nuestro mejor ‘escudo’; la defensa frente al agresor medioambiental que es el sol, el cual produce una tasa de oxidación celular muy potente (el moreno es, precisamente, la señal de alerta que la radiación está afectando a las células dérmicas, en este caso los llamados melanocitos)».

Pero Gallego advierte que, según todos los últimos estudios «por muy bueno que sea el solar, la defensa nunca es absoluta, ya sea porque no se reaplica tras cada baño o cada dos horas, o porque no se extiende (es casi imposible) perfectamente: se ha visto en imágenes que siempre hay algo de daño. Por eso, es esencial complementar la rutina de protección (día) con una ayuda a nuestra piel a regenerarse por las noches, que es cuando ella misma despliega sus propios mecanismos de reparación. Logrando activar y amplificar esos procesos, es posible revertir y prevenir en gran medida todos los síntomas de fotoenvejecimiento».

El producto que cumple, con creces, la función súper-regenerante precisa se llama RESVERA CELL CONCENTRATED, está creado desde la perspectiva de ‘curar la piel’ propia de Schrammek y «no solo actúa en las pieles ya dañadas por el sol, recuperando elasticidad, firmeza y tono -explica Gallego – sino que actúa como un preventivo excepcional, evitando en pieles de 20 y 30 años, que el daño solar que se da cada día de piscina o playa (también en la ciudad) avance: impulsa una regeneración intensiva, retrasando la aparición de arrugas, manchas, flacidez…

Sin microplásticos, ni aceites minerales, ni derivados PEG, ni parabenos, RESVERA CEL es una pócima a base de RESVERATROL (una molécula presente en las uvas fermentadas) en una altísima concentración que, además de ser ideal para combatir el daño provocado por los rayos UV y prevenir el fotoenvejecimiento prematuro, resulta ideal para pieles desvitalizadas, secas y con tirantez, proporcionando frescor y jugosidad a partes iguales. También para un extra de luminosidad, contiene VITAMINA C y SKINERGIUM BIO y SILICEA, dos componentes naturales con una magnífica acción protectora ante los radicales libres y la degradación del colágeno, además de incrementar la vida celular.

Se puede encontrar RESVERACEL y el reto de productos de la amplísima línea Schrammek, en los principales centros de belleza de España.

Más sobre Schrammek

La firma DR. MED. CHRISTINE SCHRAMEK KOSMETIK cuenta con el aval y la solvencia que le otorgan más de 60 años de impecable (e imparable) trayectoria, asentada en una filosofía de skincare pionera: el concepto de alta tecnología dermatológica con base natural. Una de las primeras marcas europeas con sello «doctor» y alma mater de uno de los primeros peelings vegetales del mundo (el mítico y patentado Green Peel®) y la Primera BB Cream del mercado (Schrammek Blemish Balm, con una fórmula que continúa siendo única). Cada 25 segundos se adquiere un producto Schrammek en algún lugar del mundo.

Aseme celebrará en junio el Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias, que presidirá la reina Letizia

0

La Asociación de Mujeres Empresarias de España (Aseme) organizará entre los días 15 y 17 de junio en Madrid el ’33 Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias. CIME 2023′, al que está previsto que acudan más de 200 personas, en su mayoría emprendedoras, de toda Iberoamérica y España, y que contará con la presidencia de honor de la reina Letizia.

La organización de este evento corre a cargo de más de una decena de asociaciones de mujeres empresarias y directivas de Madrid y de otras zonas del país, que se agrupan en torno a la Aseme y que trabajan ya en la promoción del Congreso Iberoamericano.

La presidenta de Aseme, Gricel Garrido, ha sido una de las principales impulsoras de este encuentro de empresarias «de impacto», tras lograr unir a todos sus representantes para poner en marcha este Congreso. «Si las empresarias nos unimos, seremos más fuertes y nuestras empresas también crecerán, generando oportunidades y empleo«, ha declarado.

Uno de los objetivos del CIME 2023 es ser un referente empresarial y un motor de oportunidades. En el Congreso de junio se buscará impulsar el emprendimiento a ambos lados del océano, promoviendo la internacionalización y el liderazgo con valores.

Las representantes de asociaciones territoriales madrileñas han mantenido hace unos días un encuentro presidido por el presidente de CEIM, Miguel Garrido, en la sede de la CEOE, para definir acciones conjuntas para impulsar el CIME 2023.

Allianz Commercial nombra a Agustín de la Cuerda como director general para Iberia

0

Allianz Commercial, la nueva marca comercial para clientes empresariales de mediano tamaño y grandes corporaciones, ha anunciado hoy el nombramiento de Agustín de la Cuerda como nuevo director general para Iberia (España y Portugal) y de David Colmenares para el de Latinoamérica, según ha anunciado este miércoles a través de un comunicado.

La compañía señala que ambos profesionales serán representantes en estos mercados frente a grandes corporaciones, empresas de tamaño mediano y clientes especializados.

De la Cuerda ha ocupado diferentes puestos técnicos y de dirección en Iberia y Latinoamérica, incluyendo las posiciones de director de operaciones en Allianz Seguros en España y en Portugal. Desde 2021 es subdirector general del Área de Empresas y Reaseguro en la aseguradora en España.

Desde su nuevo puesto, De la Cuerda reportará a Veit Stutz, consejero delegado de Allianz Seguros (España), y a Henning Haagen, miembro del comité de dirección global de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) y director de regiones y mercados para esta área geográfica.

Por su parte, Colmenares es consejero delegado de la aseguradora en Colombia desde 2017. Anteriormente fue responsable de siniestros y consejero en compañías aseguradoras como AIG, ACE (Chubb), Zurich y corredores como Marsh en Latinoamérica y Asia-Pacífico. Continuará como CEO de Allianz Colombia por el momento, hasta que se nombre a su sucesor.

Colmenares reportará a Javier Bernat, consejero de Allianz en Latinoamérica, y a Tracy Ryan, miembro del comité de dirección global de AGCS y director de regiones y mercados para América.

Estos nombramientos y responsabilidades tienen efecto inmediato, sujetos a las aprobaciones regulatorias que pudiesen requerirse.

El impacto de las apuestas en España y México: Desafíos y pasión compartida

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las apuestas deportivas están experimentando un auge en España y México, países reconocidos por su pasión por el deporte. En este artículo, se explorará su crecimiento, los desafíos regulatorios y el impacto socioeconómico. ¿Cómo pueden abordarse los riesgos y aprovecharse los beneficios de esta industria en constante expansión en ambos países?

Expansión de las apuestas deportivas

Las apuestas deportivas han experimentado un crecimiento exponencial en España y México. Este incremento se ha visto impulsado por avances tecnológicos y el desarrollo de plataformas en línea que facilitan el acceso a las apuestas. Los eventos deportivos más populares, como el fútbol, el baloncesto y el tenis, son los principales protagonistas de esta tendencia, atrayendo a una gran cantidad de aficionados y apostadores.

Pasión compartida por el deporte

El fútbol es una pasión compartida en España y México, pero también existen otros deportes populares. La emoción y el amor por el juego pueden influir en el comportamiento de apuestas de los aficionados, quienes ven en las apuestas una forma de incrementar su participación y entusiasmo durante los eventos deportivos.

Desafíos regulatorios que enfrentan las casas de apuestas

La regulación de las apuestas deportivas presenta desafíos significativos tanto en España como en México. Ambos países han implementado marcos legales para supervisar y controlar esta industria en crecimiento, (en España por medio de la DGOJ) pero enfrentan problemas como la protección del consumidor y la prevención del juego problemático. La presencia de mercados ilegales y actividades no reguladas también representa un desafío importante que requiere una acción decidida por parte de las autoridades competentes.

Impacto socioeconómico

Las apuestas deportivas generan empleo en todos los niveles, desde empleos en sitios físicos hasta en la aparición de páginas que se encargan de comparar casas de apuestas, los cuales contribuyen al crecimiento económico en España y México. Los clubes deportivos y los patrocinios también se benefician de esta industria en constante expansión. Además, los ingresos fiscales generados pueden destinarse a proyectos sociales y de infraestructura.

Experiencias y medidas adoptadas

Para abordar los desafíos regulatorios y fomentar un entorno seguro y responsable para las apuestas deportivas, es importante aprender de las experiencias de otros países. Diferentes naciones han implementado estrategias exitosas para regular la industria, como la implementación de marcos legales claros, la promoción de la transparencia y la responsabilidad de los operadores y la colaboración con organizaciones especializadas en la prevención y el tratamiento del juego problemático. Además, las campañas de concienciación pública y los programas de apoyo para jugadores problemáticos son elementos clave en la promoción de prácticas de apuestas saludables y responsables.

Fundación Caja Navarra y Fundación ‘la Caixa’ impulsan la Unidad de Atención a las Víctimas con Discapacidad Intelectual

0

Fundación ‘la Caixa’ y Fundación Caja Navarra han impulsado conjuntamente la creación de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI), un proyecto que busca «reducir la vulnerabilidad» de las personas con discapacidad intelectual frente a situaciones de maltrato y abuso; además de «promover sus derechos en igualdad de acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva«.

Ambas fundaciones, además de impulsar el proyecto directamente, aportan 200.000 euros en dos años (2023 y 2024) y cuentan el respaldo del Gobierno de Navarra, a través de los departamentos de Justicia y Derechos Sociales. Este proyecto de la UAVDI va ser desarrollado por INCLUYE, que, inicialmente, va a contar con la formación y el asesoramiento de la Fundación A LA PAR, que ya ha participado en una experiencia similar en Madrid y otras comunidades.

José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra ha explicado que «las personas con discapacidad intelectual son altamente vulnerables a sufrir cualquier tipo de abuso. De hecho, la prevalencia de abusos a personas de este colectivo es muy elevada en comparación con la población sin discapacidad intelectual. Estudios alertan de que el riesgo de una persona con discapacidad intelectual de ser víctima de abuso o maltrato es hasta diez veces mayor que el de las personas sin discapacidad».

Entre las causas de esta «mayor vulnerabilidad» destacan «las relaciones de poder desiguales, su dependencia hacia los cuidados de terceros, el ocultamiento o la indiferencia de sus testimonios, su falta de información en educación sexual, y sus dificultades para saber detectar una situación potencialmente abusiva, para referirla, para oponerse a ella y para denunciarla», señala la Fundación Caja Navarra en una nota.

Izaskun Azcona, delegada de Fundación ‘la Caixa’ en Navarra, ha indicado que «tanto las personas con discapacidad intelectual que han sufrido un abuso o un maltrato, como sus familiares, deben enfrentarse además a un doble reto: en primer lugar, deben afrontar las consecuencias emocionales que el abuso o el maltrato ha dejado tras de sí y, en segundo lugar, estas personas a menudo deben enfrentarse a un sistema policial y judicial que no se adecúa a su condición, provocando que su acceso a la justicia sea en condiciones de desigualdad».

La UAVDI contará con un equipo de cuatro personas: una responsable de la entidad, que llevará a cabo la gestión y que tiene «una dilatada experiencia profesional» en el ámbito de la discapacidad intelectual y en la gestión de proyectos. Así mismo, tendrá el apoyo de una persona profesional de administración y de dos profesionales del ámbito de la psicología forense con especialización en discapacidad intelectual y psicología general sanitaria, «permitiendo así mayor formación y competencias para la fase de intervención terapéutica«.

Los objetivos específicos de esta Unidad de Apoyo, entre otros, son «la prevención y sensibilización sobre la vulnerabilidad de estas personas y la necesidad de implementar ajustes de procedimiento; asesoramiento jurídico especializado y adaptado antes, durante y después del procedimiento judicial; implantación de la figura del facilitador/a cuya función sea diseñar e implementar los apoyos y ajustes de procedimiento necesarios para el acceso a justicia en igualdad de condiciones; intervención psicoterapéutica a nivel individual y familiar, ante una situación de abuso; y diseño de herramientas que contribuyan a adaptar la intervención con las personas con discapacidad intelectual, tanto en los contextos forenses, judiciales como clínicos».

Inicialmente, en la fase de formación, se organizarán diferentes acciones formativas, como cursos, charlas informativas y talleres sobre abusos y discapacidad intelectual dirigidos a personas con discapacidad intelectual, familiares, profesionales de diferentes ámbitos que están o pueden estar en contacto a lo largo de su trayectoria profesional con personas con discapacidad intelectual.

Así mismo, habrá una fase de sensibilización y visibilización de la UAVDI, se generarán folletos, vídeos, guías y una página web accesible; así como visitas y contactos con otras entidades y el desarrollo de una jornada informativa para medios de comulación.

Se ha preparado una sede de la UAVDI en la avenida Pío XII 5, un lugar accesible donde están un lugar de encuentro y las oficinas de la unidad. Así mismo, en la calle Marcelo Celayeta 75, está situada el aula de formación para INCLUYE.

Cáritas advierte sobre la aparición de «camas calientes» y «pisos pateras» en la diócesis de Santiago de Compostela

0

La organización católica Cáritas de Santiago de Compostela ha advertido de la aparición en la diócesis de las denominadas como «camas calientes» y «pisos pateras» vinculados al incremento de la comunidad extranjera que deben recurrir a esta modalidad de alojamiento por la precaridad de su situación, en muchos casos irregular a nivel administrativo.

Se trata de la principal conclusión que ha puesto sobre la mesa Cáritas Diocesana en la presentación este miércoles en Santiago de su memoria anual sobre 2022, en la que ha participado director diocesano, Anuncio Mouriño, y el arzobispo emérito, Julián Barrio.

La organización ha aclarado que el concepto de «piso patera» es aquel en el que un individuo u organización explota las habitaciones que dispone de manera irregular y que las «camas calientes» son las habitaciones que se alquilan por horas.

Según ha detallado el director diocesano, estos casos están vinculados al incremento de la comunidad extranjera en la diócesis. «Este año, por primera vez, los extranjeros que hemos asistido superan a los españoles atendidos por nosotros«, ha señalado Mouriño.

Cuestionado sobre el perfil de personas que recurren a estas soluciones habitacionales, Cáritas ha apuntado que son mayoritariamente extranjeros «sin documentación» los que usan esta modalidad de albergue y que otros «se aprovechan de ello».

«Al final, cuando la administración pública no los puede asistir, queda Cáritas para dar respuestas», ha resaltado Mouriño, que ha recordado que la entidad eclesiástica cuenta con 15 pisos en la diócesis de Santiago que ofrece a personas en situación de vulnerabilidad.

Por otra parte, el director diocesano ha puntualizado que desde Cáritas están albergando a 42 personas que escapan de la guerra de Ucrania en el Centro Europeo de peregrinación ‘Juan Pablo II’, en el Monte do Gozo.

«Lo que era un centro de peregrinos, hoy esta ocupado por 42 personas, de las cuales cuatro son mayores y el resto mujeres con niños pequeños, a los que hemos escolarizado«, ha enfatizado Mouriño.

La relevancia del cliente fidelizado para la restauración, por Loyapp

0

Tener la lealtad de un cliente es un factor clave para el rendimiento de una empresa. Un cliente que repite es hasta 7 veces más rentable que un cliente nuevo.

Sin embargo, con tanta competitividad en los mercados, no es suficiente ofrecer un producto o servicio innovador, de calidad, para conseguir clientes fieles. En cambio, se hace necesaria la implementación de estrategias de fidelización efectivas, capaces de propiciar esa confianza y lealtad.

Para los negocios de restauración, Loyapp propone la entrega de tarjetas de fidelización digitales. Con esta estrategia, aumentan la satisfacción de los clientes, incentiva que regresen al establecimiento y además obtienen información valiosa acerca de sus clientes.

Programas de fidelización para los negocios de restauración

La implementación de un programa de recompensas es una buena estrategia para cualquier establecimiento o cadena de restaurantes. Por medio de este, es posible aumentar la frecuencia con la que los clientes actuales visitan un local, al mismo tiempo que se atraen nuevos consumidores.

De acuerdo con un estudio realizado recientemente por Gartner, el 80 % de las ventas futuras de un establecimiento procederán de los clientes actuales. Estos datos sugieren que una fracción importante de los esfuerzos de marketing deben ser destinados a aumentar la frecuencia de visita de los clientes actuales, en lugar de adquirir otros nuevos. No hay nadie más propenso a comprar que un cliente que ya ha comprado previamente.

Una de las estrategias más comunes empleadas en el sector de restauración es ofrecer mediante tarjetas de fidelización, un elemento gratuito o un descuento después de cumplir con un número determinado de consumiciones. O bien, pueden añadirse otros beneficios más divertidos y originales, como experiencias exclusivas para clientes recurrentes. Y desde Loyapp ofrecen la posibilidad de dar dichas tarjetas en formato digital, haciendo más sostenible el tradicional sistema de las tarjetas de sellos en papel.

Tarjetas de fidelización digitales

Loyapp pone a disposición un innovador sistema para la entrega de tarjetas de fidelización digitales en los negocios de restauración y hostelería. Se trata de una app que sustituye las clásicas tarjetas de sellos en papel, permitiendo evitar el desperdicio de papel y evitando que los clientes las pierdan u olviden. Una sola app para llevar en su wallet las tarjetas de fidelización de todos los establecimientos cercanos, con los que ir acumulando sellos y premios por las compras locales.

Con esta, hacen posible al restaurante tener la información de los clientes habituales al validar sus puntos y, además, seguir en contacto con ellos por medio de notificaciones y recordatorios de uso automáticos. De manera que, se consigue dar mayor visibilidad a los negocios, se facilita la gestión de las recompensas y se mejora la comunicación con los clientes. Todo ello, de forma sostenible y adaptable.

Los establecimientos cuentan con un perfil exclusivo en la app donde podrán mostrar su programa de fidelización. Además, podrán añadir el número de tarjetas que deseen y modificar los beneficios a gusto.

Más de 3.000 clientes usan Loyapp, con el objetivo de brindarles una mayor satisfacción, lo que contribuye a su fidelización y, por consiguiente, a aumentar la rentabilidad de la empresa.

¿Por qué los expertos cada vez más optan por la técnica FUE CIC Zafiro?, por Capilar Innovation Clinic

0

La caída del cabello representa uno de los problemas de salud que más ha crecido en los últimos años. Se trata de una patología que afecta tanto a hombres como a mujeres, pudiendo acarrear problemas de autoestima e inseguridades.

Con la intención de reducir la cantidad de casos que hay en el mundo, surge Capilar Innovation Clinic, una entidad compuesta por un grupo de profesionales que se dedican a impulsar diferentes tratamientos de última generación, siendo el trasplante capilar con técnica FUE CIC Zafiro una de las últimas novedades.

El tratamiento FUE CIC Zafiro como nueva técnica de trasplante capilar para combatir la alopecia

El método FUE CIC es una nueva técnica de trasplante capilar mucho menos invasiva que otras opciones disponibles en el mercado desarrollada en exclusiva por el Doctor Jesús Anibal Mora. Esta metodología destaca por utilizar una herramienta de implantación específica que se denomina Choicic, un dispositivo que permite implantar el folículo piloso de forma directa en la zona receptora sin la necesidad de maltratarlo como habitualmente. Esto es lo que lo diferencia de otras técnicas conocidas como la FUE.

Entre las ventajas más importantes de este tratamiento se pueden mencionar la alta supervivencia de los folículos que se implantan, la reducción del sangrado durante la intervención y la rápida recuperación durante la fase posoperatoria.

El paso a paso de FUE CIC Zafiro

Lo primero que se debe hacer antes de someterse a una intervención mediante la técnica FUE CIC Zafiro es acceder a una consulta médica de diagnóstico presencial. En dicha atención, el profesional se dedica a explorar el cuerpo del paciente para certificar si no tiene ninguna patología previa o de circunstancias personales o familiares complejas. Luego, una vez que se confirma la necesidad de recibir el injerto capilar FUE CIC, se determinan las áreas donantes y de extracción.

El proceso se basa en el dibujo de las líneas de entradas, la extracción de las unidades foliculares de la zona donante y la implantación del folículo. Una vez terminada la intervención, el proceso de recuperación demanda entre 4 y 7 días.

Desde el equipo de profesionales liderado por el doctor Jesús Aníbal Mora, se ocupan de cumplir con las visitas de seguimiento para certificar si la persona está haciendo reposo, se está hidratando y además cuidando la zona afectada por la intervención. Esta atención integral y su profesionalidad los han posicionado como una de las mejores opciones a la hora de realizarse un trasplante capilar inclusive en verano desde 2690 € sin límites de folículos.

Se puede obtener una consulta gratuita llamando al teléfono del centro.

6 costumbres de los hombres que las mujeres no soportan

Los hombres y sus costumbres. Las relaciones entre hombres y mujeres tienden a la complejidad con bastante frecuencia, aun sin llegar a convivir, y es perfectamente normal ya que somos diferentes, aunque tengamos muchos puntos de encuentro, es decir, tenemos caracteres y costumbres adquiridas diferentes.

Y es que al final las relaciones de pareja exitosas se resumen en una palabra, “negociación”, por más amor que exista en la relación hay costumbres que podrían llegar a afectar la relación gravemente si no se llegan a acuerdos reales, el tema de la tapa del “váter” levantada por ejemplo, puede acabar con una relación si no se aborda con tiempo de manera sincera y madura.

A continuación te contamos cuáles son esas costumbres que tienen o adquieren los hombres y que las mujeres definitivamente no logran soportar.

Dejar la tapa del inodoro o “váter” levantada

Dejar La Tapa Del Inodoro O “Váter” Levantada

Tal y como era de esperarse, esta es la costumbre que poseen la mayoría de los hombres y que las mujeres no han logrado superar, y es perfectamente comprensible desde el punto de vista biológico, los hombres cuando utilizan el váter no necesitan sentarse (no siempre ocurre así, lo entendemos) y las mujeres no, por lo que al final es tema de acuerdos y de respeto por el otro.

Los pelos en el lavabo

Los Pelos En El Lavabo

La única manera de evitar estas molestias es con la instalación del lavabo doble en el cuarto de baño y aun así, sigue siendo molesto para muchas mujeres el tema de los pelos. Es perfectamente entendible que el hombre cuando al momento de afeitarse deje algunos pelos en el lavabo, pero al finalizar estos pelos, por respeto a la pareja deberían desaparecer y muchas veces no ocurre así.  

La falta de higiene, los eructos

La Falta De Higiene, Los Eructos

Hay un refrán popular en muchos países que dice más o menos así “la confianza da asco” pues esto es lo que ocurre cuando nos encontramos cómodos en una relación de pareja, nos relajamos y debería ser al contrario, para mantener una relación de pareja sana no hay que descuidar los detalles y si estos tienen que ver con la higiene mucho más cuidados hay que tener.

La falta de higiene en los hombres pasa por cuidar detalles como mantener un aliento fresco, olor agradable, uñas limpias y cuidadas, vestimenta adecuada, son detalles que parecen simples que tal vez se vean exagerados pero son importantes para mantener una relación exitosa.

Dejar las toallas mojadas en el suelo

Dejar Las Toallas Mojadas En El Suelo

Otra de las costumbres de los hombres que pueden llegar a molestar enormemente a las mujeres, dejar las toallas mojadas en el piso del cuarto de baño o en la cama es una costumbre que parece que todos los hombres desarrollan al nacer.

Parece una tontería, pero si existe una cesta para colocar la ropa sucia porque no utilizarlo, el tema de las toallas mojadas en el piso ha generado problemas desde siempre, ciertamente no se deben colocar todos los días en la cesta de la ropa sucia pero dejarlas colgadas es lo correcto, jamás en el piso, a menos que te encuentres en un hotel.

Dejar la ropa sucia en el suelo

Dejar La Ropa Sucia En El Suelo

Esta es una costumbre, que al igual que la anterior parece propia en los hombres y que las mujeres no terminan de aceptar, a veces parece facilismo por parte de los hombres porque saben que alguien lo va a recoger después, por lo que una vez más los acuerdos juegan un papel fundamental para lograr una convivencia feliz.

Aun teniendo el cesto de la ropa justo al lado, hay hombres que pueden dejar la ropa sucia justo al lado, y es una costumbre que muchas veces se debe a la madre, están acostumbrados a que mamá recoja todo lo que van dejando a su paso y es una costumbre que arrastran hasta el matrimonio.

No reemplazar el papel higiénico cuando se acaba

No Reemplazar El Papel Higiénico Cuando Se Acaba

Muchas veces por comodidad, por confianza o porque simplemente están seguros de que alguien lo va a hacer, pero es una costumbre que puede llegar a ser bastante desagradable cuando el repuesto del papel higiénico no se encuentra en el cuarto de baño. Se trata de una norma de convivencia clave, de una muestra de consideración con la otra persona y aunque parece bastante tonto, esta costumbre puede llegar a enojar mucho a las mujeres.

Beber directamente de la botella

Beber Directamente De La Botella

Otra costumbre bastante molesta y que los hombre adquieren desde pequeños y resulta bastante difícil de eliminar una vez que son adultos, beber directamente de la botella es una costumbre antihigiénica y bastante desagradable, sin importar la confianza que exista entre la pareja. Esta es una costumbre que suelen heredar los hombres de la niñez, son comportamientos que suelen arrastrar desde casa y que terminan perjudicando su vida en pareja.

Hacer mal las tareas de la casa

Hacer Mal Las Tareas De La Casa

A veces es mucho más fácil ser honesto y admitir que no quieres o no puedes hacer una tarea que tienes asignada en casa, como lavar los platos después de la comida o sacar el perro a pasear, hacer la cama en las mañanas, pero muchos hombres prefieren hacerlas para evitar molestias con la pareja, pero terminan haciéndolas no de la mejor manera, lo que genera mucho más enfado en la pareja.

Dejar los recortes de las uñas tiradas por doquier

Dejar Los Recortes De Las Uñas Tiradas Por Doquier

Es una de las costumbres más desagradables que adquieren los hombres  y que molesta mucho no solo a las mujeres sino a cualquier persona que conviva con ellos. Es una costumbre antihigiénica y de mal gusto, lo correcto es que este tipo de trabajos se realicen en el cuarto de baño y que al finalizar se recojan todos los residuos, por resto a las otras personas.

El Gobierno repartirá a las CCAA los 50 millones del plan de microcredenciales de formación continua según su población

0

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha avanzado este miércoles que el Gobierno distribuirá los 50 millones de euros para planes de microcredenciales de formación permanente atendiendo a criterios poblacionales y que, posteriormente, serán las comunidades autónomas las que se encargarán de repartirlo entre las universidades.

Así lo ha trasladado Subirats en una rueda de prensa tras mantener una reunión de trabajo con el equipo rectoral de la Universidad de Valladolid (UVA) al ser preguntado acerca de la cantidad que recibirá y cómo afectará a Castilla y León este plan para fomentar la formación permanente en las universidades.

El titular de Universidades ha apuntado que la distribución de estos 50 millones tendrá tres ‘ítems’, uno dedicado específicamente a la generación de los cursos, otro dedicado a la gestión de estos cursos que irá para las universidades y también las universidades tendrán unos recursos para la intermediación, ha apuntado.

Así, ha detallado que lo que aspiran a conseguir es que estos cursos respondan a demandas sociales existentes y que «no sea la universidad por su cuenta y riesgo que decida qué microcredenciales va a hacer y no, sino que respondan a una demanda social que la universidad sea capaz de responder«.

«Ahora, cuando tengamos ya, en definitiva, el documento de establecimiento, de regulación de estas normas, lo daremos a conocer a las comunidades autónomas y a la CRUE, al Consejo de Rectores de Universidades Españolas», ha añadido a renglón seguido.

La formación permanente ha sido uno de los temas que han abordado durante la reunión, ha detallado el ministro, a la par que ha destacado que el Gobierno va a presentar este plan de microcredenciales para potenciar que en los próximos años las universidades «emprendan ese camino de la formación permanente y, por tanto, se conviertan en universidades para todas las edades». Así, ha insistido que actualmente la etapa de la formación está ligada a la del empleo, a diferencia de lo que ocurría antes.

Ha ligado este asunto a la empleabilidad con «el hecho de reforzar todo aquello que facilite que las personas que acaban la universidad puedan fácilmente encontrar empleos de su nivel, los doctorados industriales, que también sería una forma de hacer investigación y hacer transferencias desde el principio«.

Con todo, ha asegurado que la voluntad del Gobierno de España es mejorar la financiación dedicada a las universidades y que las comunidades autónomas, por su parte, «sincronicen con ese esfuerzo inversor» porque la financiación pública de las universidades ha pasado por un «periodo muy largo de infrafinanciación» y, a su juicio, hay que reforzarlo.

«La LOSU también apunta a la idea de congelar las tasas. Hemos aumentado mucho las becas para ir a la universidad y, al mismo tiempo, hemos congelado las tasas. Quiere decir esto que la barrera económica no debería ser una barrera para el acceso a la universidad pública», ha apostillado a renglón seguido.

En otra clave, preguntado acerca del proceso de homologación de los títulos extranjeros, el ministro ha asegurado que es un tema que les «preocupa» por el retraso acumulado de homologaciones en muchos ámbitos, pero especialmente en el sanitario.

Eso sí, ha aclarado que no todo título extranjero tiene que pasar por un proceso de homologación. «Tenemos que distinguir dos tipos de adecuación, uno que es la equivalencia, que serían las profesiones no regladas, y las homologaciones que son exigibles en profesiones regladas como son las que tienen vinculación con la medicina, también la abogacía, los ingenieros o arquitectos«, ha explicado.

El Gobierno ha aprobado un decreto que garantiza que en seis meses se pueda producir un proceso de homologación de los títulos que se presentan y esto, según el ministro, «resuelve el tema hacia el futuro. «En cambio hay expedientes que en muchos casos tienen que subsanarse de manera física», ha señalado.

Subirats ha precisado que en caso de haber una carencia de documentación será necesario pedir a la persona que envíe la documentación pertinente. «Esto lleva acumulado mucho tiempo de retraso. Se ha creado una fuerza de choque. El Ministerio de Hacienda nos concedió el que pudiéramos contratar de 60 personas para la evolución para otro caso en el que se podría agilizar todo el proceso anterior. Pero, aun así, es cierto que llevamos retrasos que deberíamos ser capaces de mejorar en los próximos meses», ha zanjado.

Sobre la internacionalización de las universidades, el ministro ha sostenido que en la LOSE se ha incorporado una norma por la cual cualquier estudiante extranjero que venga a estudiar a España «no tendrá que pedir cada año un permiso de residencia, sino que lo podrá pedir por todo el tiempo que le duren los estudios» y que, por otro lado, también han firmado acuerdos con China, con Andorra y con Colombia para reconocer los exámenes de acceso a la universidad de cada país.

Por último, en cuanto al compromiso del Gobierno de que mejora de la financiación hasta alcanzar el 1 por ciento del PIB antes del 2030, el ministro ha apuntado que en el Presupuesto del 2024 debe figurar «claramente un aumento de financiación en relación al presupuesto del 2023» porque «este sería el camino por el cual avanzar hacia el objetivo del 1 por ciento».

«Pero, al final, serán las comunidades autónomas las que decidirán si esta transferencia autonómica va destinada a universidades o no», ha concluido el ministro.

El Constitucional avala que el Gobierno prohibiera una manifestación durante el primer estado de alarma por la COVID-19

0

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la decisión del Gobierno de prohibir una manifestación en Sevilla en abril de 2020 -durante el primer estado de alarma por la COVID-19- para priorizar el derecho a la protección de la salud y el derecho a la vida.

Según ha informado el órgano de garantías, los magistrados del Pleno han desestimado el recurso de amparo que presentó un particular contra una resolución que dictó la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, el 22 de abril de 2020, en la que prohibía una manifestación convocada por el recurrente hasta el Parlamento de Andalucía el 30 de abril de ese año.

La resolución administrativa justificó la decisión en la necesidad de proteger la salud pública y evitar el peligro de contagio de la COVID-19 entre las personas que participasen, sus contactos y transeúntes.

Ahora, el Constitucional -al avalar dicha decisión- ha explicado que la prohibición gubernativa no obedece a la vigencia del estado de alarma, sino a la aplicación del régimen ordinario de los límites aplicables al derecho de reunión y de manifestación con el fin de tutelar otros bienes y derechos con relevancia constitucional; es decir, en virtud de los artículos de la Constitución que contemplan la protección de la salud pública y el derecho a la vida.

Los magistrados han concluido que la decisión de la autoridad gubernativa cumple con los estándares constitucionales en la medida en que está debidamente motivada y resulta proporcionada. En este sentido, han defendido que de la prohibición se derivan más beneficios para el interés general (evitar la propagación de la enfermedad) que perjuicios sobre el derecho comprometido.

Así las cosas, han recordado que, en aquel momento, no se conocía la forma de contagio de la COVID-19 y se estaba produciendo un aumento importante tanto del número de fallecidos como de enfermos, siendo la distancia social y las mascarillas los únicos instrumentos de defensa ciudadana contra el coronavirus. Y han recalcado que no fue hasta finales de diciembre de 2020 cuando España dispuso de las primeras vacunas contra el virus de la pandemia.

Según ha informado el TC este miércoles, tres de los cuatro magistrados del ala conservadora -Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel- han anunciado voto particular al considerar que el Constitucional ya declaró que el estado de alarma por el coronavirus no afectó el derecho a la manifestación.

Detenido un hombre tras robar un bolso y tirarse al río Guadalquivir para huir de la Policía

0

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a un varón como presunto autor de los delitos de desobediencia grave a los agentes de la autoridad y de robo con violencia, tras supuestamente robar un bolso y lanzarse al río Guadalquivir para evitar ser arrestado por los agentes.

Tal y como ha indicado la Policía en una nota, los hechos han ocurrido en la tarde de este pasado martes, cuando, al parecer, un sujeto había realizado un tirón del bolso de una viandante en las inmediaciones del Puente Romano, emprendiendo su huida hacia el Parque de Miraflores de la capital cordobesa.

Al citado parque se desplazaron varias dotaciones policiales, logrando localizar al presunto autor, quien, al percatarse de la presencia policial, huyó en dirección al río Guadalquivir, internándose en los setos y cañaverales que rodean al mismo, desobedeciendo las órdenes de los agentes de Policía Nacional, que le seguían e instaban a que se parase.

Tras dar varias batidas por la zona, los agentes localizaron al individuo, quien, en un intento de huir nuevamente, se introdujo en el río, siendo conminado en varias ocasiones por la Policía Nacional para que regresara a la orilla y saliera del río.

Ante las reiteradas negaciones, los agentes actuantes se adentraron en el río para tratar de sacar a esta persona, pero, ante la imposibilidad de darle alcance, fue necesaria la intervención de los bomberos.

Una vez se consiguió sacar del agua al individuo, éste tuvo que ser atendido de inmediato por los servicios médicos y, posteriormente, detenido como presunto autor de un delito de desobediencia grave y robo con violencia, siendo puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

Grant Dalton: “Recordamos Barcelona por el espíritu de los Juegos Olímpicos de 1992 y para nosotros es muy importante recuperar estas sensaciones”

0

– El CEO de America’s Cup Event (ACE) y de Emirates Team New Zealand sucede a atletas de la talla de Alexia Putellas, Lionel Messi y Marc Márquez en la nómina de ganadores del premio Sport Cultura Barcelona en la categoría de Deporte

A menos de dos meses para que el grueso de equipos participantes en la 37ª edición de la America’s Cup Barcelona 2024 desembarque en Barcelona, la presencia e influencia del trofeo más antiguo del deporte mundial en la realidad cotidiana de la ciudad sigue haciéndose cada vez más palpable. Tanto es así, que Grant Dalton, CEO de la entidad organizadora America’s Cup Event (ACE) y del equipo Defensor del trofeo, Emirates Team New Zealand, ha sido distinguido por la asociación Sport Cultura Barcelona con su premio al Deporte 2022.

De esta forma, el principal artífice de la designación de la capital catalana como sede del tercer evento deportivo en audiencia a nivel global sucede en el palmarés de este galardón a atletas como Alèxia Putellas (2021), Lionel Messi (2019) y Marc Márquez (2018) en una prestigiosa nómina de vencedores que incluye además a otras figuras como Xavi Hernández y Rafa Nadal, entre otras.

Después de citar a sus predecesores, a los que consideró como “referentes”, Dalton también hizo hincapié en su discurso de agradecimiento a uno de los principales propósitos de la America’s Cup: recuperar para Barcelona el “espíritu olímpico de los Juegos de 1992”.

“Para nosotros es muy importante recuperar estas sensaciones”, afirmó el regatista neozelandés, quien consideró “un honor” recibir el premio de manos del presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Jordi Puig. “Gran parte de este éxito gira en torno a nuestra sólida relación con el RCNB y su equipo”, añadió.

UNZUÉ

La nómina de premiados de los premios Sport Cultura Barcelona se completó con figuras de la talla de la cineasta Carla Simón, en la categoría ‘Cultura’ y el director y compositor Antoni Ros-Marbà, en la categoría ‘Trayectoria’, así como el exfutbolista, exentrenador y activista por la mejora de la calidad de vida de los enfermos de ELA, Juan Carlos Unzué, Mención Especial del Jurado.

En su intervención, el presidente de Sport Cultura Barcelona, Albert Agustí, ha remarcado el papel único de la entidad, impulsada por Joan Antoni Samaranch en 2004 con la idea de dar voz a las grandes entidades culturales y deportivas ante la opinión pública y la administración, y el objetivo de fomentar el diálogo entre las instituciones.

Mundimoto lanza Motocomponentes, un marketplace de accesorios y recambios de segunda mano

0

La startup catalana Mundimoto ha lanzado Motocomponentes, un marketplace de accesorios y recambios de moto de segunda mano en España, con el objetivo de alcanzar las 20.000 ventas y una facturación alrededor del millón de euros este año.

El fundador y consejero delegado de la compañía, Josep Talavera, ha asegurado que llevaban trabajando en el proyecto desde hace tiempo, aunque no ha sido hasta este miércoles cuando no ha podido «ver la luz». «El objetivo de Motocomponentes es que los moteros de España puedan encontrar en un solo lugar cualquier recambio y accesorio de segunda mano para sus vehículos», ha explicado.

En este sentido, Talavera enmarca el lanzamiento del marketplace de recambios dentro de la estrategia de crecimiento de la compañía, que incluye también la expansión de Mundimoto en Italia.

Motocomponentes incluirá una «amplia» variedad de accesorios, como alforjas, cascos, guantes y respaldos, entre otros. Además, ofrecerán recambios como aceites, baterías, filtros, asientos o portamatrículas. El nuevo marketplace asegura la entrega gratuita a cualquier punto de España para las compras superiores a 60 euros.

Garat (Cepesca) aboga por situar a los pescadores en el centro del debate de la política pesquera de la UE

0

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) y presidente de Pesca España y Europêche, ha situado a los pescadores en el centro del debate de la política pesquera de la UE y del mundo, al tiempo que ha hecho un llamamiento para reconocer al sector pesquero.

«Miles de personas, con su esfuerzo y dedicación, logran que todos los días del año haya pescados y mariscos en nuestros mercados, motor económico y social de muchas comunidades altamente dependientes de la pesca que siguen fijando población, no sólo en numerosos pueblos del Reino de España, sino en muchos países del mundo», ha asegurado Garat en el inicio de su discurso de ingreso como Académico de Número en la Real Academia de la Mar (RAM).

Garat ha llamado a realizar un reconocimiento del sector pesquero y de toda la industria que gira en torno a él, y especialmente, al de los fallecidos y desaparecidos en naufragios, en particular, los del Villa de Pitanxo y el Villaboa Uno.

El secretario general de Cepesca ha destacado en su discurso los valores de los profesionales de la pesca, subrayando que se trata de «personas generosas que realizan un trabajo que requiere un esfuerzo impresionante, peligroso y vocacional; personas con valores de integridad, lealtad, disciplina, responsabilidad, sentido del deber, valor y compañerismo«.

A pesar de ello, ha indicado Garat, la dimensión social de la pesca sigue siendo la gran olvidada de las políticas pesqueras y se ve relegada a un segundo plano frente a la dimensión medioambiental.

Garat ha reconocido la importancia de asegurar el buen estado de los océanos y sus recursos, pero considera que ello no puede implicar olvidar las necesidades de los hombres y mujeres de la mar.

El presidente de Pesca España ha reconocido que el olvido de la dimensión social de la pesca se produce, además, tras el enorme sacrificio hecho por los pescadores para adaptarse a la Política Pesquera Común (PPC) y asegurar el cumplimiento de los estándares más altos del mundo en materia de conservación, seguridad, control, sanitario y laboral.

«Es necesario dar la vuelta a la situación y posicionar al pescador en el centro del debate de la política pesquera de la UE y del mundo«, ha asegurado.

Garat también ha recordado en su discurso de ingreso en la RAM la importancia de la ratificación por parte de España del Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo en la pesca e incidió en la necesidad de que más países lo ratifiquen. «Es la mejor forma de garantizar unas condiciones mínimas a bordo de los buques de pesca y condiciones de igualdad que permitan la competencia leal entre los pescadores de distintos países», ha subrayado.

El secretario general de Cepesca se ha referido también a la visión medioambiental de la pesca. «Nuestro objetivo debe ser conseguir que el 100% de las poblaciones de peces y de los océanos estén gestionados de forma sostenible, y lograr un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales que nos ofrecen los océanos y la seguridad alimentaria», ha subrayado.

Las últimas tendencias de moda sostenible en Marai&Nkn

0

La industria de la moda es de suma importancia para muchas mujeres, especialmente para aquellas que quieren vestir con estilo y reflejar su personalidad en la indumentaria. Sin embargo, también representa una de las actividades más contaminantes en el planeta, por lo que las personas hoy en día buscan alternativas en moda sostenible.

Este contexto es el que impulsa el surgimiento de Marai&Nkn, una tienda online multimarca especializada en ropa, accesorios y complementos para mujer. Sus colecciones recogen las últimas tendencias en ropa y calzado femenino, a la vez que se fabrican con materiales orgánicos y sostenibles.

Una tienda que combina elegancia y estilo con moda sostenible

Marai&Nkn es un comercio online que busca ayudar a las mujeres a vestir con un estilo propio y definido, para que así puedan sentirse a gusto con su indumentaria. Para ello, cuenta con una variada colección en ropa y calzado de mujer, cuyas prendas vienen confeccionadas por firmas insignes en la industria de la moda.

Estas colecciones incluyen prendas como vestidos, faldas, jerséis, pantalones y sudaderas, así como varios modelos de sandalias, botas y alpargatas, entre varias otras prendas cuyos diseños ofrecen una refrescante visión, acorde con las últimas tendencias de la temporada actual. Al mismo tiempo, estos artículos ofrecen una alternativa de prendas sostenibles, elaboradas con materiales orgánicos respetuosos con el medioambiente.

En ese rumbo, destacan también sus bolsos, los cuales son confeccionados por la propia diseñadora de esta tienda online con materiales ecológicos, y algunos de ellos, con un diseño totalmente vegano. Estos accesorios vienen en varios modelos, desde casuales y versátiles bolsos de playa en varios colores, hasta elegantes y sofisticados bolsos de cuero diseñados para las ocasiones más formales.

El papel de la sostenibilidad en la industria de la moda

Las actividades relacionadas con la industria de la moda tienen una fuerte incidencia en el actual impacto medioambiental. La mayoría de prendas están fabricadas con materiales que no se degradan con facilidad, y debido a su poca durabilidad, solo aguantan una temporada. Esto da origen a una gran cantidad de desechos contaminantes, que contribuyen al deterioro ambiental del planeta y la aceleración del cambio climático. Todo esto hace de la moda el segundo sector productivo más contaminante a nivel global, únicamente por detrás de la industria petrolera.

Frente a esta situación, son cada vez más las marcas, fabricantes y comercios en el sector que se preocupan por generar un modelo sostenible, responsable y amigable con el medioambiente. Uno de ellos es Marai&Nkn, cuyas prendas ofrecen una alternativa en ropa, calzado y accesorios durables, elaborados con materiales mucho más ecológicos a los de la moda convencional, y sin perder por ello la elegancia, estilo y encanto propio de la indumentaria femenina.

Paul Verhagen abandona Iberojet tras casi tres años de subdirector general

0

El subdirector general de Iberojet, la aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, Paul Verhagen, ha anunciado su salida de la compañía aérea desde este miércoles tras casi tres años desempeñando su cargo.

Según ha confirmado el grupo turístico, Verhagen ha decidido emprender una nueva etapa profesional y, de mutuo acuerdo con la compañía, ha decidido finalizar su vinculación con ella.

Ávoris ha destacado su «gran labor» en el cargo, alabando que «durante esta etapa ha sido fundamental en el desarrollo de la aerolínea y en la construcción de relaciones sólidas con clientes y socios«.

Verhagen ha desarrollado su actividad profesional en el sector aéreo, en el que ha trabajado para compañías como Air France-KLM, Air Berlín y Aeroméxico y, desde octubre de 2020, en Iberojet.

La aerolínea de Ávoris anunció el pasado mes de febrero cambios en su estructura organizativa tras una reunión con personal de vuelo y de tierra, nombrando al por entonces director general de Ávoris, Juan Carlos González, director general de la compañía, en sustitución de Antonio Mota.

Los drones de CO2 Revolution permiten dispensar hasta 450.000 semillas por día para reforestar bosques

0

CO2 Revolution devuelve oxígeno al aire a través de la creación de bosques en toda España. Con un método revolucionario a nivel mundial, combinando la biotecnología (semillas inteligentes y drones) con sistemas tradicionales, lo que le permite dispensar hasta 450.000 semillas por día para reforestar grandes extensiones de terreno de manera más eficiente.

Como balance entre los proyectos registrados, ha plantado más de 600.000 árboles en toda España en una extensión de 1.200 hectáreas logrando compensar 300.000 toneladas de CO2 de la atmósfera, lo que supone 1.000 campos de fútbol.

En la actualidad la ‘start-up’ CO2 Revolution, junto con la empresa española IDForest, andan inmersas en su proyecto de I+D de producción, mejora y refuerzo de iSeeds, sus semillas inteligentes de creación propia, que buscan imitar los procesos propios de la naturaleza para germinar y crecer de la mejor manera posible.

Cada depósito de dron de CO2 Revolution tiene capacidad para albergar 10 kilos de semillas, donde puede haber hasta 150.000 eSeeds por kilo. En un día se podría dispensar hasta 450.000 semillas, las cuales funcionan muy bien en zonas incendiadas consiguiendo de este modo acelerar el proceso de regeneración de la cubierta vegetal y recuperación forestal tras un incendio.

En cuanto a la tasa de germinación de la semilla inteligente, la compañía sigue implementando mejoras biotecnológicas y realizando pruebas en diferentes terrenos para conseguir los mejores resultados. Según el doctor Jaime Olaizola, director de I+D de CO2 Revolution, “la tasa de germinación depende de varios factores, al final no es lo mismo sembrar en el norte que en el sur”.

En función de la orografía, las temperaturas o las precipitaciones que haya ese año, la tasa será una cifra u otra. “Lo que sí podemos asegurar es que es muchísimo más eficiente que sembrar con métodos tradicionales, ya que supone un importante ahorro en coste y tiempo. Además, al lanzar las semillas inteligentes desde drones somos capaces de sembrar en terrenos de difícil acceso, alcanzando sitios donde no llegan los humanos”, explica Olaizola.Estos métodos permiten una tasa de germinación media del 80%.

Ya han “llovido” sobre Valencia, Galicia, Zaragoza, Palencia, Burgos, Ávila y otros muchos montes, siempre con especies autóctonas y la colaboración de las administraciones que gestionan los montes públicos.

Estrategias eficaces para promocionar un libro infantil

0

Una vez terminada una obra literaria infantil, es muy común que los autores se pregunten cómo promocionar un libro infantil. Identificar al público y captar su atención es clave, incluso más que una bonita portada.

Por esta razón, conocer en primer lugar cuáles son las maneras de promocionar libros infantiles más efectivas es fundamental para lograr ventas.

Solicitar reseñas a bloggers y críticos literarios, también puede ser una buena estrategia para mejorar la visibilidad en línea de estos, y qué mejor que sea de la mano de los colaboradores de Eduteco, una red que evalúa y apoya el talento de autores de libros infantiles.

¿Cómo promocionar un libro infantil?

Los libros infantiles ayudan a estimular la imaginación y creatividad de los niños, además favorecen su memoria y amplían sus capacidades de percepción y comprensión. Son muchos los beneficios y características que hacen del cuento infantil un recurso muy valioso para educar a niños de diferentes edades, particularmente en las escuelas infantiles, aunque también en casa este es muy usado.

Son precisamente los autores de libros infantiles, los creadores de estas obras literarias que hacen posible que los niños adopten el hábito por la lectura, al instante que comparten momentos con su familia, debido a que estos momentos compartidos son muy importantes para ellos.

No obstante, las librerías están repletas de estos libros, por lo que los autores tienen una ardua tarea para conseguir un espacio que les permita promocionar sus creaciones, por lo que estos no solo deben centrar todos sus esfuerzos en el resultado de su obra, sino también en su difusión.

Algunos consejos para lograrlo son: la creación de una página web o un blog para el libro, ofrecer muestras gratuitas, utilizar las redes sociales, participar en eventos y ferias relacionados con la literatura, ofrecer descuentos y promociones.

Eduteco ayuda a promocionar obras literarias infantiles de autores noveles

Por otro lado, una de las maneras de promocionar libros infantiles es a través de las reseñas. Aunque para muchos autores esto puede ser un proceso desafiante, hay algunas estrategias que permiten a estos aumentar sus posibilidades de obtener reseñas.

Una de estas opciones es Eduteco, una plataforma online que comprende de una red de colaboradores con voluntad pedagógica, que se dedican a las reseñas de libros infantiles. A estos les fascina la literatura infantil, analizar cuentos para niños y resaltar los valores que el autor quiere representar a través de su obra.

Además, a través de la web, estos recomiendan cuentos y libros infantiles desde edades tempranas, realizando reseñas de los best seller infantiles y garantizando una mayor visibilidad de los libros de los autores noveles que deseen promocionar sus obras literarias a madres, padres o profesores sin necesidad de recurrir a librerías.

Es comprensible, el camino de un autor no es fácil. Es normal que estos se sientan abrumados y se pregunten cómo promocionar un libro infantil, especialmente ante la cantidad de trabajo que implica la creación de este y la competencia en el mercado.

Además, es necesario que estos reconozcan que la promoción de un libro infantil puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con dedicación y el apoyo de plataformas digitales como Eduteco, su libro puede encontrar un lugar en el mercado y el aprecio que se merece.

La nueva serie Oppo Reno10 emplea panel de 6,7 pulgadas y chip Snapdragon 8 Gen1+ en su versión Pro+

Oppo ha presentado su nueva gama media de ‘smartphones’ Oppo Reno10, que viene con pantalla de 6,7 pulgadas y plataforma de Qualcomm Snapdragon 8 Gen1+ en su versión más avanzada, Oppo Reno10 Pro+.

La compañía china ha dado a conocer las especificaciones de sus tres nuevos modelos -Oppo Reno10, Oppo Reno10 Pro y Oppo Reno10 Pro+- en una presentación que ha tenido lugar en China este miércoles.

De estos tres dispositivos, el modelo más avanzado es Oppo Reno10 Pro+, un terminal que tiene un peso mayor que los demás (194 gramos frente a los 180 g del modelo estándar y los 186 g del intermedio) y que viene con una pantalla curva idéntica a la de este último, OLED de 6,7 pulgadas 1,5K.

Esta pantalla, que alcanza los 1.400 nits de brillo, garantiza una tasa de muestreo táctil de hasta 240Hz y ofrece una tasa de refresco de 120Hz, además de alcanzar 1.070 millones de colores (P3).

Con plataforma Snapdragon 8 Gen1+ y unidad de procesamiento de red (NPU) MariSilicon X, este móvil tiene una memoria RAM LPDDR5 de 16GB y almacenamiento interno de 256 o 512GB, así como una batería de 4.700mAh y sistema de carga rápida de 100W.

Su cámara principal es de 50 megapíxeles (MP), teleobjetivo de periscopio de 64 MP y una lente gran angular de 8 MP. La frontal es de 32 MP, con lente ojo de gato ultrasensible de Sony. El ‘smartphone’, además, graba en calidad 4K y 1080p a 60fps.

El modelo intermedio está equipado con chip Dimensity 8200 y ofrece una única configuración de memoria RAM LPPDR5 de 16GB. Para el almacenamiento interno, en cambio, ofrece dos opciones de 256 y 512GB UFS 3.1.

La cámara principal es similar a la del modelo Oppo Reno10 Pro+, con una lente de 50MP, angular de 8MP y telefoto de 32MP, mientras que la cámara selfi se repite, con 32MP. Con MariSilicon X y lector de huellas en la pantalla, dispone de una batería de 4600mAh y sistema de carga rápida de 100W.

Por último, el modelo estándar es Oppo Reno10, que ofrece una resolución de pantalla curva AMOLED FHD+ (2412 x 1080), que alcanza los 950 nits de brillo y viene con una yasa de muestro táctil de hasta 240Hz. La frecuencia de refresco es de 120Hz.

Este modelo lleva una plataforma Qualcomm Snapdragon 778G con CPU de ocho núcleos y GPU Adreno 642L. En cuanto a su batería, es de 4.600mAh y cuenta con carga rápida de 80W.

Con una cámara principal de 64MP, integra un angular de 8MP y telefoto de 32MP, capacidad que se repite en la cámara frontal. En este caso, también viene con MariSilicon X y lector de huellas integrado en la pantalla.

A nivel de configuraciones, este terminal incluye dos versiones de memoria RAM (8 y 12GB), así como otras dos de almacenamiento interno (256 y 512GB).

Por último, la empresa china ha destacado que los tres teléfonos funcionan con sistema operativo Android 13 y con capa de personalización ColorOS 13.1. Asimismo, ofrecen conectividad 5G, WiFi ac, Bluetooth 5.2, USB-C y NFC.

Por el momento, estos dispositivos se pueden reservar para su compra en China y, por el momento, el fabricante asiático no ha confirmado si llegarán todas estas versiones al mercado europeo.

Oppo Reno10 Pro+, por su parte, se puede comprar en color dorado, púrpura o negro por 566 euros aproximadamente, con la configuración de 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno. La versión básica, de 16GB y 256GB, está disponible por 513 euros.

Oppo Reno10 Pro se puede comprar por 513 euros en color dorado, negro y azul con 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno. La versión con menor capacidad de almacenamiento (256GB) se puede reservar por 460 euros.

Finalmente, la versión estándar, Oppo Reno10, parte de los 329 euros con 8GB de RAM y 256GB de ROM, pasando por 369 euros, con 12GB+256GB y 395 euros para el formato de 12GB de RAM y 512GB de ROM. En este caso, también se ofrece en los colores dorado, negro y azul.

LaLiga continúa su lucha contra el racismo con una “contundente” campaña en colaboración con el CSD y la RFEF

0

Acabar con las conductas racistas que empañan la competición deportiva es tarea de todos y la LaLiga destacó que lleva años de batalla legal contra estos comportamientos y ha puesto en marcha un “contundente” plan que involucra a clubes, instituciones y aficionados para concienciar de esta problemática y avanzar en su erradicación.

La patronal del fútbol profesional indicó que está especialmente comprometida con esta causa en la que lleva trabajando desde hace años en la identificación y denuncia de los responsables. Sin embargo, la vía judicial no siempre da los frutos deseados ni a la velocidad que requieren estas lamentables actuaciones antideportivas.

Por ello, LaLiga ha solicitado competencias sancionadoras para poder luchar contra el racismo y está decidida a seguir redoblando todos los esfuerzos hasta que se erradiquen este tipo de comportamientos inaceptables en cualquier ámbito y por supuesto en el deportivo. Para ello, une también esfuerzos con el CSD y la RFEF, desplegando todos los medios a su alcance en una campaña bajo el lema ‘Juntos contra el racismo’ que estará presente durante las próximas semanas en retransmisiones televisivas y en los estadios de LaLiga.

La LaLiga ha lanzado ya un video en el que apela a los aficionados y solicita su colaboración en la identificación de cualquier persona que manifieste conductas racistas en cualquier estadio, o fuera de él, y lo denuncie a través del email ‘StopRacismo@laliga.es’.

En este sentido, la señal de retransmisión, tanto nacional como internacional, incluye desde ayer la mosca de ‘Juntos contra el racismo’, además de añadirla también a la U televisiva de los paneles publicitarios. Una acción que se complementa con la difusión de una campaña en redes sociales a la que se unen todos los clubes.

De cara a impactar directamente en los estadios, se están poniendo a disposición de los clubes folletos para que se repartan antes de cada encuentro para concienciar a los aficionados de la importancia de denunciar estas conductas y solicitar su colaboración en la identificación de aquellos individuos que manifiesten actitudes racistas en los estadios o fuera de ellos.

Así, tanto LaLiga como el CSD y la RFEF trabajan también conjuntamente en distintas iniciativas que involucren a clubes y jugadores y seguir sumando así esfuerzos para lograr una respuesta única e inequívoca de todo el fútbol y aficionados españoles contra el racismo. La primera de ellas se pudo ver ayer en los partidos que se disputaron de la jornada 36 de LaLiga Santander, donde los onces iniciales portaron una lona con el lema “Racistas, fuera del fútbol” antes del comienzo de cada uno de los encuentros.

A la constante labor que LaLiga viene realizando desde hace años en los tribunales, denunciando todos los posibles casos de racismo ante el Comité de Competición de la RFEF, Comisión Estatal Antiviolencia, la Fiscalía de Odio, y últimamente también directamente en los juzgados provinciales correspondientes, se une esta nueva y ambiciosa campaña, en colaboración con el CSD y la RFEF, que busca aunar esfuerzos e involucrar a toda la sociedad para acabar con esta lacra.

La OMM anuncia un ‘Observatorio Global de GEI’ para coordinar y vigilar a nivel mundial los gases de efecto invernadero

0

La Organización Meteorológica Mundial ha aprobado por unanimidad una nueva iniciativa de vigilancia de los gases de efecto invernadero que permita respaldar medidas urgentes para reducir los gases que están provocando el aumento de la temperatura global.

Bajo el nombre de ‘Global Greenhouse Gas Watch’ este observatorio llenará vacíos de información críticos y proporcionará un marco operativo integrado que reúne todos los sistemas de observación basados en el espacio y en la superficie, así como capacidades de modelado y asimilación de datos.

Según ha informado la OMM en un comunicado, la decisión ha sido adoptada en el Congreso Meteorológico Mundial con el apoyo de los 193 miembros y reconoce la «creciente importancia social» de la monitorización de los gases de efecto invernadero para mejorar la comprensión científica del Sistema Tierra y la necesidad «urgente» de fortalecer el respaldo científico de las acciones de mitigación tomadas por las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.

La iniciativa se basará en la coordinación de la colaboración internacional en la predicción del tiempo y el análisis del clima y en actividades de larga data en el seguimiento e investigación de gases de efecto invernadero bajo los auspicios de la Vigilancia de la Atmósfera Global establecida en 1989 y su Sistema Integrado de Información Global de Gases de Efecto Invernadero.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, ha señalado que por las mediciones de la OMM se conoce que las concentraciones de gases de efecto invernadero están en niveles récord, «de hecho, más altos que en cualquier otro momento durante los últimos 800.000 años».

Además, ha destacado que el aumento en los niveles de dióxido de carbono de 2020 a 2021 fue más alto que la tasa de crecimiento promedio durante la última década y el metano experimentó «el mayor salto interanual desde que comenzaron las mediciones» pero ha añadido que «todavía hay incertidumbres», especialmente respecto al papel en el ciclo de carbono del océano, la biosfera terrestre y las áreas del permafrost.

Por ello, considera necesario realizar un seguimiento de los gases de efecto invernadero dentro de un marco integrado del Sistema de la Tierra para poder dar cuenta de las fuentes y sumideros naturales, tanto como operan actualmente como cambiarán como resultado de un clima cambiante. «Esto proporcionará información vital y apoyo para la implementación del Acuerdo de París», confía.

Por su parte, el director adjunto del departamento de Infraestructura de la OMM, Lars Peter Riishojgaard, ha calificado esta decisión como «un paso histórico» sobre el desafío generacional de la mitigación del cambio climático.

A ese respecto, subraya que este seguimiento global coordinado a nivel internacional de los gases de efecto invernadero abierto a todos dentro de la política de la OMM de intercambio libre de datos proporcionará información «valiosa, oportuna y fidedigna sobre los flujos de gases de efecto invernadero a las Partes de la CMNUCC, lo que les ayudará en sus esfuerzos por mitigar el cambio climático«.

Hasta ahora el Boletín de gases de efecto invernadero de la OMM proporciona actualizaciones anuales de las negociaciones sobre el cambio climático de la ONU sobre las concentraciones atmosféricas de los principales gases de larga vida (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) y constantemente baten nuevos récords.

En concreto, de 1990 a 2021 el efecto de calentamiento del clima por los gases de efecto invernadero de larga duración aumentó en casi un 50 por ciento y el dióxido de carbono representó alrededor del 80 por ciento de este aumento.

Martin Scorsese producirá ‘Escape’, lo nuevo de Rodrigo Cortés que protagonizará Mario Casas

0

El pasado mes de enero se anunció oficialmente el nuevo proyecto de Rodrigo Cortés, que ya está en marcha. El cineasta gallego se encuentra preparando su próxima película, ‘Escape’, más de un año después del estreno de su último largometraje, ‘El amor en su lugar’. La cinta será su segunda película en castellano, pero acaba de confirmarse que estará producida por una de las figuras más importantes de la industria cinematográfica mundial, Martin Scorsese.

Tal y como confirma ‘Variety’, el director de ‘Uno de los nuestros y Taxi Driver’, que acaba de presentar en el Festival de Cannes la aclamada ‘Killers of the Flower Moon’, ejercerá como productor ejecutivo de ‘Escape’. De esta forma, además de seguir dirigiendo sus propias películas, Scorsese continúa produciendo los proyectos de directores que le suscitan interés en todo el mundo.

Por ejemplo, la misma fuente también señala que hace unos meses ya se confirmó que el cineasta está produciendo ‘El aroma del pasto recién cortado’, de la argentina Celina Murga, así como otras películas. En el caso de ‘Escape’, el filme comenzará a rodarse a finales de mayo y será una adaptación libre de la novela homónima del escritor Enrique Rubio.

El reparto del proyecto estará encabezado por Mario Casas, ganador del Goya a mejor actor en 2021 por la película ‘No matarás’. Junto a él estarán otros nombres de gran relevancia del panorama español como son Anna Castillo, José Sacristán, Blanca Portillo, José García, Guillermo Toledo o Josep María Pou. Cortés no rodaba una película en español desde ‘Concursante’, su debut directoral estrenado en 2007.

Posteriormente, le siguieron filmes en inglés como ‘Buried’, protagonizada por Ryan Reynolds; o ‘Luces rojas’, del año 2012 con Cillian Murphy, Robert De Niro, Sigourney Weaver o Elizabeth Olsen. Estas cintas convirtieron a Cortés en uno de los directores españoles actuales con mayor proyección internacional.

La trama de ‘Escape’ seguirá a N., un joven que está obsesionado con vivir en la cárcel. El protagonista estará dispuesto a hacer lo que sea necesario para lograr su objetivo. Todas las personas de su entorno tratarán de evitar que cometa locuras ante la serie de delitos, cada vez más graves, que N. está llevando a cabo. Un problema que llegará incluso al juez, que deberá debatirse entre enviarlo a prisión y cumplir su extraño deseo o arriesgarse a dejarlo en libertad.

El guion de ‘Escape’ está escrito por el propio Cortés. La producción corre a cargo de Adrián Guerra y Núria Valls, ambos de Nostromo Pictures, en colaboración con compañías como Mogambo, Cosmopolitan TV o la productora francesa The Project. Parte del filme ha sido financiado con el apoyo de RTVE y Movistar+.

Las tiras adhesivas de DR. INUK, una nueva forma de blanqueamiento dental

0

En la actualidad, el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y de bebidas que contienen un alto contenido de azúcar, ha generado un retroceso importante en la salud bucal de las personas.

Ante este escenario, desde la odontología moderna llevan a cabo una serie de estrategias para proteger la higiene bucal de sus pacientes, siendo el blanqueamiento dental una opción rápida y efectiva.

Este tratamiento se puede realizar a través de las tiras dentales blanqueadoras de DR. INUK, una compañía de Barcelona que se encarga de elaborar distintos tipos de productos para proteger y fortalecer los dientes ante posibles enfermedades bucodentales.

Las tiras adhesivas, la nueva forma de blanqueamiento dental que revoluciona el mercado

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que tiene por objetivo reducir el color oscuro o amarillento de los dientes para recuperar la tonalidad blanca original que se pierde en la mayoría de los casos por el consumo excesivo de té, café y otras infusiones, y también por los cigarrillos, el vino tinto u otras sustancias y alimentos que perjudican de manera constante a la salud bucal.

Gracias al avance de la tecnología, la odontología moderna ha podido incorporar herramientas esenciales que permiten obtener una sonrisa mucho más agradable con dientes blancos, firmes y brillantes.

Una de las formas más rápidas y efectivas de alcanzar este propósito es adquiriendo las tiras dentales blanqueadoras que elaboran desde DR. INUK. Se trata de productos que revolucionan el mercado debido a que no contienen peróxido, disponen de adhesivo odontológico y no tienen segregación de gel (lo que facilita su aplicación, ya que no se presentan irritaciones ni efectos secundarios).

Estas tiras adhesivas trabajan sobre la capa exterior de los dientes, eliminando las manchas e impulsando el blanqueamiento dental que se necesita para volver a sonreír sin miedo ni vergüenza.

Combatir las enfermedades bucodentales con el blanqueamiento dental como tratamiento

En un contexto mundial donde los casos de periodontitis, gingivitis y halitosis son cada vez más frecuentes, disponer de estrategias que ayuden a reducir la aparición de estas enfermedades resulta fundamental.

Con el blanqueamiento dental impulsado mediante las tiras blanqueadoras de DR. INUK, esto es posible. Este producto aporta resultados profesionales desde el primer uso, cuenta con el aval de estudios científicos de alcance internacional y protege el esmalte y las encías. Además, permite alcanzar hasta 6 tonos más blancos en apenas 28 días con tan solo una aplicación diaria, con una efectividad que puede llegar hasta los 2 años de buenos resultados durante el proceso.

Teniendo en cuenta que las comunidades del presente sufren de manera habitual por la aparición de caries, el dolor de muela y el color amarillo que puede prevalecer por la falta de higiene bucal, el tratamiento de blanqueamiento dental cobra protagonismo.

Las tiras blanqueadoras de DR. INUK son una gran opción para quienes buscan dejar atrás estas enfermedades, las cuales pueden resultar muy perjudiciales, no solamente para la salud bucal, sino también para la salud general del organismo.

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 63.000? En Madrid Con La Ley De Segunda Oportunidad

La mujer exonerada tiene tres hijos menores de edad y se había encontrado sin trabajo

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 63.000 euros en Madrid  aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia de esta mujer, con tres hijos menores de edad: «el sobreendeudamiento ha sido provocado por un aumento de gastos que no ha podido afrontar con los ingresos que dispone debido a ERTES y despidos en el trabajo. A esto hay que añadir la gravedad de su situación personal y familiar, con tres hijos menores, uno de ellos de 1 año. Se ha procurado hacer frente hasta la fecha de los créditos existentes, intentando en sucesivas ocasiones negociar con los distintos acreedores fórmulas que permitieran atender los respectivos créditos de alguna forma que se ajustara a sus posibilidades patrimoniales, teniendo en cuenta el volumen total del pasivo. Sin embargo, tanto las dificultades inherentes a la coyuntura económica como la inflexibilidad de algunos acreedores han hecho inviable la sostenibilidad. Tuvo que desatender sus obligaciones por carecer de los medios suficientes con los que hacer frente a las deudas». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº17 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Hay que señalar que, en estos momentos, el despacho ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas. 

El despacho de abogados ha logrado un porcentaje de éxito del 100% en todos los casos en los que se ha comprobado que el concursado cumple los requisitos necesarios para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. De forma previa al inicio del proceso, el bufete analiza la situación en la que se encuentra la persona interesada, con objeto de no hacer perder tiempo ni dinero a quienes no cumplen los requisitos. A estos, también se les ofrece el estudio de posibles cláusulas abusivas y la posterior cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho para empezar desde cero y reactivarse en la economía. Y es que quienes logran cancelar su deuda comprueban que salen de los listados de morosidad, dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia les provocaba y pueden empezar a registrar bienes a su nombre.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por ello, ofrece diferentes modalidades de pago, adaptándose siempre a las circunstancias económicas del concursado.  «Nosotros -añaden- partimos de la base de que son personas arruinadas, que no pueden asumir las deudas que han contraído, y que por tanto hemos de ser muy comprensivos con ellos».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Digital Mantenimientos: transforma la gestión con el innovador Portal para Administradores de Fincas

0

/COMUNICAE/

Mockup Portal Admin 4 1 2

En la constante búsqueda por mejorar la satisfacción de los clientes, les complace presentar una herramienta revolucionaria que facilitará el trabajo diario de los administradores de fincas

El Portal para Administradores de Fincas es una plataforma especialmente diseñada para centralizar todas las solicitudes en un único lugar, proporcionando a los administradores una visión integral y actualizada del estado de las averías, instalaciones y facturas asociadas a la empresa.

Esta herramienta de Digital Mantenimientos permite el monitoreo en tiempo real del estado de las solicitudes y acceso a información detallada sobre averías, instalaciones y facturas, facilitando la toma de decisiones fundamentadas.

Es intuitiva y fácil de utilizar, haciéndola accesible para cualquier persona sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Para consultas o dudas, se ha habilitado una línea telefónica exclusiva para administradores de fincas, llamando a cualquiera de los números de la empresa y marcando la extensión 2.

Ofrece múltiples beneficios, como la inmediatez y transparencia en el acceso a información de solicitudes o transacciones, reduciendo el tiempo y los costes necesarios para procesarlas. También permite notificar incidencias de forma instantánea para minimizar el impacto del problema y tomar decisiones basadas en información en tiempo real.

Estos son los principales beneficios del Portal para Administradores de Fincas:

  1. Centralización de solicitudes: permite reunir todas las solicitudes en un único lugar, facilitando la organización y el seguimiento de averías, instalaciones y facturas.
  2. Monitoreo en tiempo real: la plataforma ofrece información actualizada y detallada del estado de las solicitudes, permitiendo tomar decisiones informadas y rápidas basadas en datos en tiempo real.
  3. Acceso intuitivo y fácil de usar: la herramienta ha sido diseñada para ser accesible y fácil de utilizar, sin requerir conocimientos técnicos previos, permitiendo a cualquier persona gestionar eficientemente las tareas del día a día.
  4. Reducción de tiempo y costes: optimiza el acceso a información de solicitudes y transacciones, minimizando el tiempo y los costes necesarios para procesarlas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y ahorro.
  5. Privacidad y seguridad garantizada: la plataforma está diseñada para proteger los datos de las comunidades y sus residentes, garantizando la privacidad y la seguridad de la información, además de automatizar diversos procesos de atención al cliente.

En resumen, esta innovadora herramienta mejorará la forma en que se trabaja en la gestión y administración de las fincas, reforzando la relación y compromiso con los administradores.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Publicidad