La caída del cabello es uno de los principales problemas que atraviesan hombres y mujeres a lo largo de su vida, ya que puede ser provocada por algunos factores como la contaminación, el estrés y el estilo de vida.
Para prevenir esta condición, la marca Evocapil se especializa en la venta de productos especiales para el cuidado del cabello y tratamientos complementarios para después del trasplante capilar. Como parte de su expansión hacia distintos países de Europa, la empresa Evocapil España ha logrado importar legalmente sus productos a todo el territorio español.
Evocapil es una marca europea especializada en los productos para prevenir la pérdida de cabello
A diferencia de otras marcas del mercado, las fórmulas creadas por Evocapil están diseñadas con base en las necesidades específicas de las personas que sufren de caída del cabello. Esto quiere decir que cada producto aporta las vitaminas y nutrientes necesarios para combatir los efectos de la calvicie y fortalecer las zonas que requieren atención.
En vista de que Evocapil España trabaja para brindar un cuidado integral, la marca ofrece desde suplementos hasta champús y lociones anticaída con ingredientes como la biotina, la queratina y el aceite de argán. Cada fórmula se caracteriza por ser ligera y nada grasosa, además de que actúa sobre los folículos capilares para mejorar su capacidad de retener el cabello.
De acuerdo a varios estudios, las personas que logran encontrar una solución a este problema tienen mayores posibilidades de mejorar su confianza y autoestima, debido a que cuentan con una imagen renovada.
¿Por qué es importante utilizar productos especialmente diseñados para la salud del cabello?
El cabello es una parte importante de la apariencia de las personas, motivo por el que resulta fundamental utilizar productos especialmente diseñados para mantenerlo saludable y brillante. Por esta razón, la línea de productos Evocapil España es altamente recomendada, debido a que contienen varios ingredientes de máxima calidad que permiten fortalecer la salud capilar.
A pesar de que existen varios factores que determinan la caída del cabello, los productos de Evocapil España son una solución efectiva para prevenir y tratar un problema que afecta a hombres y mujeres. Al contar con las vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes necesarios, las personas pueden disfrutar de un cabello fortalecido en tan solo unos meses.
A través de la página web de Evocapil Europa, los clientes tienen la posibilidad de adquirir distintos packs a menor precio, lo que representa un beneficio económico importante para promover el ahorro. Todos los productos son fabricados y enviados desde el laboratorio Inno Active, con sede en Turquía, y no tienen gastos ni impuestos de importación.
Los herbolarios son establecimientos donde equipos de naturópatas unen sus conocimientos para estudiar las propiedades curativas de las plantas, ofreciendo diversos tratamientos basados en ellas para poder beneficiar a la salud de sus clientes. Los mismos pueden utilizarse tanto para el tratamiento de ciertas patologías como para impulsar la salud corporal como complementos vitamínicos, de minerales y antioxidantes. Entre ellos, se destaca el herbolario de Herbolario de Confianza, que pone sus servicios a disposición de sus clientes de manera online.
Un herbolario cercano
Herbolario de Confianza es una tienda online que tiene por objetivo ayudar a las personas a recobrar su equilibrio interior, de manera profesional y con el fin de proveer ciertas plantas y compuestos que no se encuentran habitualmente en el mercado. Cuentan con un equipo de naturópatas especializado en la formulación de sus tratamientos, con la experiencia y conocimientos necesarios para poner a disposición de sus clientes un herbolario virtual.
Este herbolario ofrece una amplia variedad de productos de forma online, cuya calidad ha sido testeada con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes de manera efectiva. A tales fines, Herbolario de Confianza ofrece una atención al cliente personalizada, con un servicio atento y bien predispuesto a la hora de asistir a sus clientes para resolver sus consultas. Para complementar sus servicios, ofrecen envíos a domicilio y cuentan con una garantía de devolución del dinero en caso de presentarse inconvenientes en la compra.
Los diferentes usos de las plantas medicinales
Las hierbas medicinales son plantas, o sus extractos, utilizadas en la medicina para el tratamiento de diversas afecciones o para su prevención. De esta manera, permiten aliviar síntomas, aumentar la energía, o llegar a un estado de relajación, entre otros beneficios. Es tal la importancia de estas plantas que la Organización Mundial de la Salud ha resaltado la importancia de fomentar e incluir su uso en los sistemas sanitarios de sus miembros.
El uso de las hierbas medicinales y los herbolarios se encuentra dentro de la disciplina de la fitoterapia, que se vale de recursos vegetales a los fines de prevenir, curar o aliviar síntomas y enfermedades. Entre las diferentes plantas medicinales, se encuentra el sándalo, capaz de cicatrizar e hidratar la piel, función que comparte con el aloe vera. La yuca, por otra parte, puede ayudar a aumentar el ritmo del metabolismo. Para las cefaleas es recomendable el uso de corteza de sauce, que posee amplias propiedades antiinflamatorias. De esta manera, existen infinidad de hierbas beneficiosas para el organismo que, mediante la combinación de sus propiedades, son capaces de mejorar la salud de las personas.
Gracias a su experiencia en el sector del herbolario, Herbolario de Confianza destaca como una excelente opción a la hora de recurrir a las plantas medicinales como alternativa a la medicina tradicional, de la mano de expertos en esta disciplina.
La avenida Generalitat Valenciana de Manises, en Valencia, embellecida con la instalación de 35 jardineras urbanas Provincia, gracias a la intervención de los servicios técnicos del Ajuntament de Manises, Valoriza y la firma Martín Mena suministradora de las jardineras. No solo busca mejorar la estética de la ciudad, sino también brindar seguridad y confort para peatones y visitantes. Un paso más hacia la fusión de diseño y funcionalidad para el disfrute ciudadano
Representaciones Martín Mena SL es responsable del suministro de 35 jardineras en la Avenida Generalitat Valenciana sita en Manises, Valencia, un proyecto que se espera enriquecerá la estética del lugar y proporcionará una protección adicional para los peatones.
Las actividades de instalación se iniciaron esta primavera y cuyo resultado ahora se puede apreciar. Esta iniciativa fue encomendada por los servicios técnicos del ayuntamiento de Manises a Valoriza Servicios Ambientales, la empresa concesionaria para el mantenimiento y limpieza de parques y jardines de la ciudad. El objetivo es enverdecer y embellecer la Avenida de la Generalitat Valenciana mediante el uso de jardineras que, además de su estética, sirvan como protección peatonal y delimiten puntos estratégicos, como rotondas y la entrada a la estación del metro «Portal de l´aigua».
Valoriza confió en la firma Martín Mena, una empresa con amplia experiencia en su sector, que propuso el modelo de jardineras urbanas metálicas Provincia. Cada jardinera cuenta con unas dimensiones de 800x800x750 mm y su diseño elegante y moderno se integra perfectamente al entorno histórico de la ciudad de Manises. Se espera que estas proporcionen espacios verdes en el entorno urbano, aportando durabilidad gracias a su estructura de acero galvanizado y su peso de 75 kg.
El grupo interdisciplinar Martín Mena agradece a Valoriza Servicios Ambientales y al Ayuntamiento de Manises por su respaldo en este proyecto, que, una vez finalizado, permitirá a ciudadanos y visitantes disfrutar de un paseo más seguro, cómodo y agradable por esta bella ciudad valenciana, famosa por su histórica industria cerámica.
Con la ejecución de este proyecto, la Avenida Generalitat Valenciana de Manises se suma a la tendencia de las grandes ciudades de contar con mobiliario urbano funcional y de calidad, que genere espacios confortables para el disfrute de los habitantes y visitantes.
Además de embellecer la ciudad, este proyecto constituye un paso importante en la apuesta por la sostenibilidad y la creación de espacios verdes, reflejando el compromiso del Ayuntamiento de Manises con la mejora de los espacios públicos y de sus ciudadanos.
La generación de leads es un proceso de marketing que consiste en captar interés en un determinado producto o servicio. A través de este mecanismo, las empresas consiguen aumentar los niveles de consumo de sus clientes potenciales.
Teniendo en cuenta de que se trata de un procedimiento fundamental para el marketing, la mayoría de las compañías lo han incorporado a sus proyectos e ideas. Khumbu es una de las firmas que se dedica a la generación de leads para empresas B2B, teniendo como ejes principales el desarrollo profesional, el asesoramiento personalizado y la incorporación de nuevas tecnologías. Con esta empresa, los resultados en marketing digital y posicionamiento SEO son cada vez más efectivos, originales y dinámicos.
Khumbu y su metodología de generación de leads para empresas B2B
Desde Khumbu, la empresa que tiene como CEO a Aitor Ciscar Vieco, tienen por objetivo ayudar a marcas, comercios y negocios que pretenden potenciar su departamento comercial, ofreciendo servicios de automatización de LinkedIn y correo electrónico, y también estrategias de marketing digital, posicionamiento SEO, campañas de redes sociales, diseño web, branding y newsletter.
El proyecto Khumbu se centra en establecer las condiciones necesarias para obtener una generación de leads automatizada, de calidad y de alto impacto en los mercados. Se trata de una solución global que busca combinar el uso de la tecnología y de otras herramientas relacionadas con el ámbito comercial y financiero.
Al contratar los servicios de Khumbu, las compañías tienen la oportunidad de obtener un sistema de planificación y control de su crecimiento, analizando de manera específica y sin presiones las decisiones que se deben ejecutar. Además, desde el lugar se encargan de diseñar todo el proceso de ventas, reconfigurar y fortalecer la presencia de la marca en medios de comunicación tradicionales y redes sociales y producir contenido de forma continua para que la generación de leads sea mucho más ágil y contundente.
Automatización en la generación de leads, el método de Khumbu para generar leads de calidad en entornos B2B
Los servicios de automatización de LinkedIn y correo electrónico son las herramientas más efectivas de Khumbu para generar leads de calidad en entornos B2B. A través de este sistema de automatización, la empresa brinda soluciones integrales combinando tecnologías y estrategias para que las compañías puedan alcanzar sus objetivos comerciales en función de sus necesidades específicas.
La automatización en la generación de leads a través de LinkedIn es un mecanismo clave para promover la presencia en línea de las empresas B2B. A través de esta plataforma, las empresas pueden seguir a otros profesionales de su misma industria, conocer los últimos desarrollos del mercado y potenciar el diálogo entre profesionales y compañías.
Con su servicio de automatización de LinkedIn y correo electrónico para generar leads, Khumbu se encarga de construir una marca sólida y fiable con capacidad de crecimiento en entornos B2B, teniendo la posibilidad crear y distribuir contenido especializado e interactuar con usuarios de intereses similares.
Como dijimos en un vídeo anterior las películas Barbie y Oppenheimer son las que actualmente lideran las taquillas luego de estrenarse el 20 de julio recién pasado. Al lanzarse ambos largometrajes dicha misma fecha muchos memes se han viralizado en redes sociales por lo opuesta que son en su género, siendo el meme más famoso el de “Barbenheimer”.
El impacto de este meme tuvo repercusiones también en la misma cuenta oficial de Warner Bros de Estados Unidos , ya que empezó a interactuar con las publicaciones de los internautas, sin embargo no cayó bien en la sucursal japonesa de la compañía Oppenheimer . Ante esta situación la sede de Barbie en Japón ha criticado a su par estadounidense. Posteriormente, Warner Usa, envió un comunicado al sitio Variety, en donde aseguraron lamentar su reciente participación.
Ir a la playa es uno de los planes favoritos de las personas durante el verano, pero mucho cuidado, hay algunas que pueden ser muy peligrosas y hoy os las vamos a enseñar.
Uno de los peligros más subestimados en las playas son las corrientes marinas. Las corrientes de resaca, también conocidas como corrientes de retorno, pueden arrastrar a los nadadores mar adentro de manera repentina y peligrosa. Es crucial conocer las señales y entender cómo escapar de estas corrientes si te encuentras atrapado en una.
Por otra parte, las olas pueden parecer divertidas para jugar, pero el oleaje fuerte puede ser extremadamente peligroso, especialmente para niños y personas que no son nadadoras expertas. Las olas grandes y las rompientes pueden arrastrarte mar adentro, causando lesiones o pánico.
Esto, aunque no es un factor de oleaje, también influye, las quemaduras solares son un riesgo muy real en la playa. La exposición prolongada al sol sin protección adecuada puede causar quemaduras graves, daño a la piel e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel a largo plazo.
En muchas playas, especialmente en aguas tropicales, hay medusas y otras criaturas marinas venenosas. Un encuentro accidental con una medusa puede causar picazón, ardor e incluso reacciones alérgicas graves. Además, algunos peces y vida marina también pueden ser peligrosos si se les molesta.
El fondo del mar puede ser engañoso y tener zonas irregulares, rocas afiladas u objetos ocultos que pueden causar lesiones si se pisan. Es importante entrar al agua con precaución y asegurarse de que el área esté libre de obstáculos.
El clima en la playa puede cambiar rápidamente. Las tormentas repentinas, los vientos fuertes y las mareas inesperadas pueden poner en peligro a quienes no estén preparados para enfrentar estos cambios climáticos.
La exposición al sol y la actividad física en la playa pueden causar agotamiento y deshidratación, especialmente si no se bebe suficiente agua y no se toman descansos adecuados.
En muchas playas, la falta de supervisión y el rescate inmediato en caso de emergencia pueden aumentar el riesgo para los bañistas. Es importante elegir playas que cuenten con personal de seguridad y rescatistas calificados.
Para disfrutar plenamente de la experiencia en la playa y minimizar los riesgos, es fundamental estar informado y tomar precauciones. Esto incluye respetar las indicaciones de los salvavidas, evitar nadar solo, usar protector solar, conocer las condiciones climáticas y educarse sobre cómo actuar en situaciones peligrosas. Recordar que la belleza de la playa va de la mano con la responsabilidad y el respeto por los elementos naturales y las advertencias que presenta.
Las playas más peligrosas de España
España es conocida por sus hermosas playas, pero no todas son igualmente seguras. Algunas de ellas presentan riesgos naturales y condiciones peligrosas que los visitantes deben tener en cuenta. Aquí te presentamos algunas de las playas más peligrosas de España y las razones detrás de su reputación.
Playa del Carmen, Ibiza
A pesar de su belleza espectacular, esta playa es conocida por sus fuertes corrientes y olas traicioneras. Las corrientes de resaca aquí pueden ser particularmente peligrosas, arrastrando a los nadadores hacia aguas más profundas sin previo aviso.
Playa de la Victoria, Cádiz
Aunque es popular por su extensa costa de arena dorada, esta playa puede ser traicionera debido a las corrientes marinas y el oleaje fuerte. Los bañistas deben tener cuidado con las olas grandes y mantenerse cerca de la costa.
Playa de la Malagueta, Málaga
Aunque es un destino popular para los lugareños y turistas, esta playa puede presentar corrientes de resaca impredecibles. Las corrientes pueden ser especialmente fuertes cerca de los diques, por lo que se recomienda precaución al nadar.
Playa de las Catedrales, Lugo
Conocida por sus impresionantes formaciones rocosas y arcos, esta playa también es famosa por sus mareas extremadamente altas y rápidas. Los visitantes pueden quedar atrapados por las mareas si no planifican su visita correctamente.
Playa de Son Bou, Menorca
Aunque es una playa hermosa y larga, las corrientes y los vientos pueden crear condiciones peligrosas para los nadadores. Se recomienda precaución, especialmente en los días ventosos.
Playa de la Misericordia, Málaga
A pesar de su atractivo para el windsurf y el kitesurf, esta playa puede tener olas y corrientes que pueden dificultar la natación segura. Aquellos que no son expertos en deportes acuáticos deben tener cuidado al ingresar al agua.
Playa de Palma Nova, Mallorca
Aunque es popular entre los turistas, esta playa puede tener oleaje fuerte y corrientes ocultas. Los bañistas deben ser cautelosos y prestar atención a las condiciones del mar.
Es importante recordar que, si bien estas playas pueden presentar peligros, también se puede disfrutar de ellas de manera segura si se toman las precauciones adecuadas. Prestar atención a las señales de seguridad, seguir las recomendaciones de los salvavidas y estar consciente de las condiciones del mar son pasos esenciales para asegurar una experiencia de playa agradable y segura en cualquier lugar de España.
Todos los negocios de restauración tienen la necesidad de ofrecer un ambiente confortable y con la temperatura adecuada a sus clientes. Por este motivo, es importante disponer de equipos de calefacción que cumplan con estos objetivos.
A su vez, la propuesta de la empresa Calidor destaca dentro de las opciones disponibles en el mercado. Esta empresa elabora estufas ecológicas para restaurantes, hoteles y particulares, con un diseño elegante, moderno y agradable que resulta apto tanto para interiores como para exteriores. Además, los productos de esta empresa funcionan con bioetanol, un combustible que presenta varias ventajas con respecto al gas butano o la electricidad
Estufas ecológicas para locales de restauración con Calidor
Esta empresa se especializa en la producción de estufas de bioetanol diseñadas sobre todo para la hostelería en cumplimiento con las normativas vigentes en la actualidad, normativa que prohíbe las estufas contaminantes en vía pública, las típicas setas o pirámides de gas que tendrán que ser sustituidas por las estufas calidor que al utilizar como combustible el bioetanol, un producto ecológico y sostenible, están fuera de dicha normativa. Las estufas calidor, son portátiles están hechos con acero inoxidable y tienen un peso de 12,5 kilos. Asimismo, cuentan con cristales que resisten altas temperaturas y un depósito con una capacidad de 5 litros, suficiente para 16 horas de funcionamiento en consumo medio.
Estas estufas disponen de 4 modos, incluyendo 3 niveles de potencia y apagado. Calidor también se encarga de proveer bioetanol para el funcionamiento de las mismas. En particular, los pedidos de estufas se entregan en un período de entre 3 y 7 días laborables, mientras que el combustible ecológico está disponible en 48-72 horas.
Las estufas de Calidor no solo emplean energía limpia, renovable y sostenible, sino que también permiten disfrutar de un ahorro. Con respecto a esto, usándolas a máxima potencia tienen un coste en bioetanol de 2 € diarios. Por otra parte, su instalación es sencilla y su mantenimiento es mínimo.
¿Por qué las estufas de bioetanol son más eficientes que las de gas butano?
En primer lugar, hay que remarcar que existe una normativa de la UE que prohíbe las estufas de gas butano y propano en vía pública por sus altas emisiones contaminantes. Las estufas Calidor al utilizar un producto ecológico, el bioetanol, no contaminan, por lo tanto, son las únicas que están permitidas a partir del 2025. Cabe destacar también que las estufas ecológicas que fabrica Calidor permiten aprovechar el 95 % del calor producido y no emiten gases contaminantes. En cambio, las que funcionan con gas butano tienen un rendimiento menor, ya que, en estos casos, solo se aprovecha el 30 % del calor producido. Además, estos modelos tradicionales pueden emitir gases que resultan contaminantes.
En cuanto al confort, las estufas de bioetanol emiten un calor agradable que no resulta agresivo como el de las de gas. Adicionalmente, los modelos tradicionales resultan más pesados y difíciles de desplazar. Por lo general, estas estufas no son aptas para las normativas actuales de la Unión Europea.
Por último, el gas butano es un derivado del petróleo que resulta contaminante, mientras que el bioetanol se obtiene a partir de distintas plantas ricas en celulosa, por lo que resulta sostenible.
Con las estufas ecológicas diseñadas para restauración que ofrece Calidor es posible disponer de un sistema de calefacción eficiente, sostenible y económico.
Con una gran diversidad natural y un suelo atractivo para todo tipo de actividades, el sur de Chile se ha convertido en uno de los destinos más elegidos por quienes desean invertir en bienes raíces en dicho país.
En este marco, Latitudes Australes es una empresa familiar fundada en 2019 que tiene como objetivo ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir parcelas en el sur de Chile a través de proyectos que cumplen con los más altos estándares de calidad. De este modo, la firma busca brindar a los propietarios una experiencia única en áreas estratégicas en medio de la naturaleza.
¿Por qué invertir en el sur de Chile?
Existen diversas razones que hacen del sur de Chile una zona privilegiada para los inversores. A este respecto, comprar un lote en esta región representa una inversión segura, puesto que se trata de un lugar en plena expansión, con una creciente cantidad de nuevos habitantes que deciden buscar una alternativa de vida más tranquila y natural.
Incluso el Índice de Calidad de Vida (ICV), elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción, permite saber qué lugares ofrecen los mejores estándares en el país; y según los últimos datos recogidos, las personas que se sienten más satisfechas se encuentran en el sur de Chile y la zona centro.
Al mismo tiempo, existen otras opciones rentables de parcelas en el sur, las cuales pueden adaptarse a las necesidades y posibilidades económicas de cada persona, además de garantizar una plusvalía a medio o largo plazo.
Por otro lado, esta área del territorio chileno resulta atractiva para diferentes actividades entre las que se pueden destacar las turísticas, comerciales o recreativas, así como las de entretenimiento y de residencia, entre otras. Tanto es así que cada vez son más los turistas que deciden visitar el sur de Chile para conocer su imponente belleza natural y disfrutar de su aire limpio y sus aguas cristalinas.
Proyectos de parcelación eco-responsables en el sur de Chile, de la mano de Latitudes Australes
Quienes busquen parcelas en un entorno natural como el que ofrece la Isla Grande de Chiloé, Calbuco o San Javier de Loncomilla, pueden optar por los proyectos de parcelación eco-responsables de Latitudes Australes, una compañía comprometida con la sostenibilidad que trabaja apoyando a las comunidades locales y protegiendo los espacios verdes. En este sentido, los desarrollos de la firma son respetuosos con el medioambiente e incluyen medidas que minimizan el impacto en los ecosistemas y promueven la conservación de los recursos naturales, desde la planificación hasta la construcción.
Asimismo, el equipo multidisciplinario de Latitudes Australes cuenta con un amplio conocimiento del mercado inmobiliario, por lo que puede brindar a los clientes un servicio integral que incluye la identificación de oportunidades y el diseño de estrategias de comercialización efectivas para las personas que deseen adquirir parcelas en el sur de Chile.
Con proyectos que contemplan la creación de reservas naturales habitables y espacios de conservación y educación para generaciones futuras, Latitudes Australes ha logrado posicionarse como una referencia en el sector inmobiliario chileno.
En los últimos tiempos, la presencia en el ámbito online se ha tornado imprescindible para cualquier negocio en virtud de lograr una mayor visibilidad que permita alcanzar a más potenciales clientes. No obstante, a la hora de ganar notoriedad en la web es fundamental implementar una serie de estrategias de marketing digital como las de posicionamiento en los motores de búsqueda. Para ello, es importante contar con el asesoramiento de una agencia SEO en Panamá que pueda ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de cada empresa como Sitios Web Panamá, firma que cuenta con un equipo de especialistas en posicionamiento SEO.
De la mano de una agencia SEO en Panamá, impulsar la presencia online
El posicionamiento SEO es una herramienta esencial para las empresas que busquen aumentar la visibilidad y el reconocimiento de su marca, a la vez que generar una ventaja competitiva frente a otras compañías del mismo rubro. A este respecto, esta estrategia es de gran utilidad en el momento de conectar con el público objetivo, mejorando la experiencia de los usuarios y generando tráfico de calidad para un sitio web, con resultados garantizados a largo plazo.
En este marco, Sitios Web Panamá es una agencia SEO en Panamá que ofrece un servicio de alta calidad, a precios asequibles, con profesionales especializados en impulsar la presencia de negocios de cualquier tamaño y sector. Para dicho fin, los expertos de esta firma realizan un análisis exhaustivo de la web y los objetivos de los clientes, además de investigar las palabras claves más relevantes para optimizar el contenido del sitio y construir enlaces que permitan mejorar el posicionamiento en los principales motores de búsqueda de internet.
Por qué seleccionar los servicios de Sitios Web Panamá
Sitios Web Panamá destaca por ser la única agencia SEO en Panamá con reseñas de verificables de clientes reales, quienes señalan la excelente relación calidad-precio de su servicio. En este sentido, quienes necesiten optimizar su sitio web para que aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda pueden requerir diferentes tipos de estrategias SEO, ya sea técnico, on page u off page, así como SEO local.
De este modo, esta agencia SEO en Panamá asegura resultados comprobables y duraderos en un plazo de entre 3 a 6 meses, con un impacto significativo en el tráfico y en las conversiones de las páginas web. A su vez, el equipo de profesionales de Sitios Web Panamá emplea una gran variedad de herramientas y métricas que permiten evaluar el éxito de las técnicas aplicadas.
Por lo tanto, Sitios Web Panamá es una de las mejores alternativas a la hora de solidificar la presencia en línea de un negocio, con servicios y presupuestos a la medida de los objetivos y posibilidades de cada cliente.
El síndrome premenstrual (SPM) representa una de las patologías más comunes en las mujeres y suele aparecer durante una o dos semanas antes del período menstrual. Teniendo en cuenta que el síndrome premenstrual puede perjudicar la vida cotidiana de las mujeres, resulta clave promover estrategias que permitan reducir sus síntomas.
Una de las formas más efectivas de hacerlo es mediante el programa de salud femenina integral de Endosofía, el cual brinda las herramientas necesarias para entender cómo funciona el cuerpo y aprender a gestionar mejor las emociones previas al ciclo menstrual.
Qué es el síndrome premenstrual y cuáles son sus síntomas
En los últimos años, diversos estudios han demostrado que 3 de cada 10 mujeres padecen lo que se conoce como síndrome premenstrual, que, por lo general, suele comenzar entre el día 7 y 10 antes de la regla, intensificándose 48 horas previas a la llegada del período menstrual. Este síndrome premenstrual es también denominado tensión premenstrual y hace referencia a un trastorno que surge de los dolores menstruales, englobando síntomas molestos y repetitivos.
Entre los síntomas físicos que más se destacan se encuentra la inflamación o sensibilidad en los senos, constipación o diarrea, hinchazón o gases, dolores de cabeza y de espalda, menor tolerancia a los ruidos fuertes o a la luz. Por su parte, la lista de afecciones emocionales que provoca esta patología es bastante extensa: irritabilidad o comportamiento hostil, cansancio, problemas para dormir, cambios en el apetito, elevados niveles de ansiedad, depresión o sensación de tristeza y cambios de humor.
A través del Programa de Salud Femenina Integral de ciclicidad femenina y fertilidad para la mujer de Carmen Camuñez, educadora y terapeuta menstrual, las mujeres tienen la oportunidad de conectar de una mejor manera con sus ciclos menstruales y su cuerpo en general, y de conocer el origen de las molestias que provocan el síndrome premenstrual.
El Programa de ciclicidad femenina de Endosofía como herramienta para combatir el síndrome premenstrual
Al tratarse de una patología que no para de crecer en todo el mundo, es cada vez más importante generar estrategias que permitan contrarrestar los efectos del síndrome premenstrual. Con el Programa de salud femenina integral de acompañamiento de ciclicidad femenina y fertilidad para la mujer de Endosofía, esto es posible.
Gracias a este método, las mujeres pueden luchar contra los dolores constantes en las menstruaciones, tienen la capacidad para disfrutar de una sexualidad plena sin molestias en la vulva, consiguen un equilibrio emocional clave para soportar los cambios de humor durante el ciclo, reducen sus niveles de irritabilidad, cansancio y estrés previos a la menstruación, alivian la rigidez en la pelvis y evitan las infecciones vaginales.
El abordaje del programa incluye 7 semanas consecutivas de autodescubrimiento individual y personalizado, sesiones semanales de acompañamiento e informes de evaluación sobre los ejercicios a realizar.
Desde Endosofía cuentan con las herramientas necesarias para reducir el impacto del síndrome premenstrual en las mujeres, poniendo a disposición un Programa de salud femenina integral, dinámico, seguro y personalizado.
Desde mediados de los 90, el desarrollo web y los sitios de internet han experimentado un fuerte viraje, convirtiéndose en espacios que van más allá de los repositorios de información sobre productos, servicios o temas de interés. De hecho, antes de 1996, solo existían 320.000 internautas en internet. Actualmente, estos sitios requieren de especificaciones de navegación de alta complejidad, que no solamente le ofrezca a los usuarios una experiencia rápida y agradable de visita, sino que, además, les permita adaptarse a los diferentes dispositivos y mecanismos desde los cuales se puede acceder a una página web.
Pukkas, nacida en 1996 y con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de proyectos digitales, es una de las pocas empresas de desarrollo web y soluciones de marketing digital que conoce de primera mano estos cambios. Por tal motivo, ha decidido compartir en este espacio algunas impresiones sobre sus inicios y sobre su proceso de adaptación a las nuevas demandas tecnológicas.
¿Cómo fueron los inicios de Pukkas?
«Nuestra historia comienza con la fusión perfecta entre el desarrollo informático y el diseño gráfico. La combinación de estas dos poderosas fuerzas dio vida a un proyecto innovador que destaca por su armoniosa unión entre el lenguaje de la informática y la expresión visual.
En 1996, las posibilidades en materia de programación para internet eran muy limitadas, pero, aun así, la compañía realizó varios sitios web que en su momento marcaron una diferencia frente a su competencia».
¿Pudo la empresa asumir los cambios que se gestaron en estas primeras décadas del nuevo milenio?
«Afortunadamente, la empresa se ha caracterizado por asumir de manera objetiva y creativa los cambios, lo que le ha permitido adaptarse fácilmente a las novedades y prestaciones que trajo la revolución tecnológica.
La curva de crecimiento de Pukkas es bastante amplia y ha sido posible gracias a la implementación de tecnologías, diseños y estrategias de gestión de proyectos que siempre han estado en concordancia con las necesidades de la época. Por ello, el equipo siempre ha podido satisfacer las necesidades de los clientes, fortaleciendo su imagen corporativa y colaborando en su transformación tecnológica y digital.
Como parte de su visión de expansión y constante evolución, Pukkas dio un paso adelante creando un departamento de marketing digital. Con esta nueva incorporación, busca potenciar aún más el impacto de sus proyectos y llevar sus creaciones digitales a audiencias más diversificadas. Además, es vital fomentar la sinergia con los desarrolladores con las mentes creativas de los diseñadores y expertos en marketing digital para poder ofrecer un servicio 360 a todos sus clientes, asegurando que todos los proyectos sean un éxito rotundo.
La clave de nuestro éxito radica en el enfoque único y multidisciplinario que aplicamos en cada proyecto. Con múltiples miradas, abordamos el desarrollo de sitios web desde diversas perspectivas, asegurando resultados sorprendentes y a la vanguardia de la tecnología».
¿Hay cosas que no deben cambiar?
«El mundo es un lugar que está en constante movimiento, el cambio forma parte de su naturaleza y, por este motivo, es necesario adaptarse a las necesidades y retos que presenta. Sin embargo, algo que ha permanecido en las políticas de Pukkas a lo largo de los años ha sido su ilusión por crear nuevas aplicaciones y ofrecer servicios de calidad que le permitan al cliente sentirse entusiasmado con los avances tecnológicos y los beneficios de la era digital.
También durante este camino, hemos aprendido que el factor humano es totalmente irremplazable. Valoramos la pasión y el compromiso de nuestro equipo, quienes trabajan conjuntamente para llevar adelante proyectos innovadores y revolucionarios. Nos enorgullece crear experiencias digitales cautivadoras que entusiasmen a nuestros clientes y les permitan aprovechar al máximo los avances tecnológicos».
Para Pukkas, es muy importante que sus clientes cuenten con las herramientas necesarias para destacar en un mundo cada vez más tecnificado y globalizado. Es por esto que, desde hace más de 5 lustros, se han esforzado en ofrecer a empresas y particulares, sitios web de excelente calidad que les permitan atraer una mayor cantidad de usuarios y mejorar sus índices de visita en el ecosistema de internet.
El conocido herpetólogo Frank Cuesta ha dejado a todos con la boca abierta al pronunciarse sobre el caso de Daniel Sancho, hijo del reconocido actor Rodolfo Sancho, quien ha confesado haber cometido un asesinato. Frank Cuesta, quien vivió en carne propia la experiencia de tener a su exmujer, Yuyee, en prisión durante 6 años en Tailandia, reveló que el chef se enfrentará a grandes dificultades legales debido a la evidencia recopilada en su contra.
Frank Cuesta lo advierte porque tuvo que pasar por una lamentable situación similar
Para adentrarse en el caso de Daniel Sancho, Frank Cuesta se puso en contacto con un jefe de policía tailandés, quien le brindó información crucial. Según Cuesta, lo más impactante es que el chef compró las bolsas, el serrucho, el cuchillo y los productos de limpieza el día antes de que llegara la víctima a su domicilio, lo cual indica una clara premeditación del crimen.
Con estas declaraciones, queda claro que Daniel Sancho se enfrenta a serias consecuencias legales. El herpetólogo advierte a la familia del acusado que están a punto de arruinarse, ya que deberán pagar grandes sumas de dinero para contratar un buen equipo de abogados que pueda enfrentar un caso tan complicado.
Lo que le costó a Frank Cuesta mantener viva y bien a su exesposa en una cárcel tailandesa
Además, Frank Cuesta compartió su propia experiencia con la justicia tailandesa durante el encarcelamiento de su exmujer. Reveló que gastó alrededor de 200.000 euros para asegurarse de que Yuyee estuviera en las mejores condiciones posibles dentro de la cárcel. Esta cantidad fue destinada a pagar sobornos, honorarios legales y mejorar las condiciones de vida de la exmodelo española.
El naturalista también expresó su preocupación por el estado mental de Daniel Sancho durante el proceso judicial. Basándose en su experiencia personal, Cuesta señala que el encierro y la presión constante pueden tener graves consecuencias en el bienestar emocional y mental del acusado.
Frank Cuesta quiere que investiguemos más
Por último, Frank Cuesta hizo un llamado a la sociedad para que se enfrente a la realidad de los problemas legales en otros países. Insistió en la importancia de conocer las leyes y culturas de los lugares que se visitan, con el fin de evitar situaciones desfavorables que puedan resultar en consecuencias irreversible.
Todos estamos atónitos con el caso de Daniel Sancho
Daniel Sancho, hijo del conocido actor Rodolfo Sancho, ha generado gran controversia en los últimos días. Su detención en Tailandia por el asesinato de un joven turista tailandés ha dejado a todos perplejos y ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad y la justicia en el extranjero.
Este trágico suceso nos recuerda inevitablemente al caso de otro español, Artur Segarra, quien cumple cadena perpetua en una prisión de Bangkok por el asesinato y descuartizamiento de David Bernat en 2016. Ambos casos tienen similitudes, pero existe un detalle que marca una gran diferencia entre ellos: en el caso de Segarra, no se pudo comprobar que el crimen estuviese planeado previamente, mientras que, en el caso de Sancho, las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad tailandesas indican que actuó con premeditación.
La premeditación es una agravante general en cualquier delito
Este hecho puede tener grandes consecuencias para el asesino confeso, ya que la premeditación de un crimen suele agravar las expectativas legales y las condenas. Aunque en Tailandia existe la pena de muerte, en este caso se espera que Sancho sea juzgado bajo la pena de cadena perpetua. Mientras tanto, se encuentra recluido en la prisión de Koh Samui, esperando el inicio del juicio.
Las cárceles en el extranjero no son como las de aquí
La situación de los españoles en prisiones extranjeras siempre ha generado preocupación. Las diferencias culturales, los sistemas judiciales distintos y las barreras idiomáticas hacen que enfrentarse a un proceso legal en el extranjero sea especialmente complicado. Además, las condiciones de las prisiones pueden resultar bastante distintas a las que estamos acostumbrados en España.
Como bien apuntó Frank Cuesta, el tiempo en prisión en Tailandia no es equiparable al de España. Allí, 8 años pueden convertirse en una sentencia de 30 años en nuestro país. Esto supone una gran desigualdad en cuanto al sistema penitenciario y hace que muchos españoles sientan miedo de ser juzgados en otros países.
Hay que asesorarse con buenos abogados
Este caso deja patente la importancia de contar con una asistencia legal adecuada en casos tan delicados como estos. Los españoles que se encuentren en problemas legales en el extranjero deben ser asesorados y acompañados por profesionales que conozcan tanto las leyes del país en cuestión como las particularidades de cada caso.
Es necesario, además, que los gobiernos y las instituciones se involucren en la protección y asistencia de sus ciudadanos en el extranjero. Establecer acuerdos bilaterales, mejorar las condiciones de las prisiones y velar por el respeto de los derechos humanos son aspectos fundamentales para garantizar una justicia justa y equitativa para todos.
Pero Frank Cuesta también es realista
Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos que se puedan hacer para mantener a un ser querido en condiciones aceptables, Frank también es realista al reconocer que no se puede comprar la protección contra los golpes y maltratos en prisión. La dura realidad de estar encarcelado en Tailandia, conlleva el riesgo de abusos y dificultades constantes, independientemente de la cantidad de dinero que se pueda gastar.
Ser hijo de un famoso puede agravar la situación en una cárcel tailandesa
Además, Frank Cuesta menciona un factor importante que puede complicar aún más la vida de alguien encarcelado en Tailandia: ser hijo de famosos. El estatus público de una persona puede ser tanto una bendición como una maldición en estas circunstancias. Por un lado, puede ofrecer cierta protección o atención mediática que podría influir en el trato que recibe dentro de la prisión. Sin embargo, en otras ocasiones, puede tener consecuencias negativas, como el aumento de las amenazas o el acoso de otros reclusos.
No dudamos de las afirmaciones que hace Frank Cuesta
No dudamos de las afirmaciones que hace Frank Cuesta
La afirmación de Frank Cuesta sobre cómo 8 años en una cárcel tailandesa pueden equipararse a 30 años en España revela la cruda realidad que muchas personas enfrentan en situaciones de encarcelamiento en el extranjero.
Las difíciles condiciones, los altos costos y los riesgos asociados al sistema penitenciario tailandés hacen que el tiempo transcurrido en prisión en ese país sea especialmente duro y agotador tanto física como emocionalmente. Es importante ser conscientes de estos desafíos y buscar soluciones o apoyo adecuados para aquellos que se encuentran en esta difícil situación.
El mundo de la coctelería es fascinante. Hoy en día, existen personas que se especializan en la creación de cócteles capaces de deleitar y seducir todos los sentidos. Este tipo de licores no pueden faltar en las fiestas y en las discotecas de todo el planeta. Lo mejor de la bebida en cuestión es que se pueden hacer mezclas para complacer a todos los paladares, desde las más clásicas, hasta las más innovadoras y creativas. Quienes estén en la ciudad de Madrid y deseen disfrutar de una explosión de sabores, colores y aromas en un solo trago pueden acudir a la coctelería Enbabia Infused, donde se sirven cócteles de autor originales.
La magia de la coctelería en Madrid de la mano de Enbabia Infused
Quienes visitan Madrid saben que su vida nocturna es muy animada, ya que cuenta con locales acogedores y, sobre todo, divertidos. Entre ellos, destaca Enbabia Infused, un rincón perfecto para los amantes de la coctelería. Tiene más de 20 años de historia. Hoy en día, es muy popular por crear deliciosos combinados y ofrecer sabores suculentos y fuera de lo común que se preparan con recetas propias. Entre los combinados que se ofrecen se encuentra el BlOODY SUCKO. Este está inspirado en los aficionados del picante. Contiene ginebra herbal, lima, salsa perrins, zumo de tomate, tabasco, pimienta y tajín. Otra de las opciones es el Caramelo, el cual combina whisky, baileys, Tía María y chocolate blanco. También está el cítrico Con Calma, el tropical Nena Maldición y el picoso Dembow. El trago de la casa es el PINK ENBABIA que se hace a base de ron cítrico con sirope de orgeat, zumo de lima, puré de fresa y clara de huevo.
Qué más hay que saber
Trip Advisor ha ubicado a Enbabia Infused entre los cinco mejores locales de vida nocturna en Madrid debido a sus insuperables cócteles. Quienes deseen conocer esta sala deben saber que abre sus puertas todos los días, desde las 20 h hasta las 3:00 h.
Enbabia Infused también deleita a los presentes con buena música actual, pop y éxitos. Finalmente, hay que acotar que a través de la web de Party Area se puede reservar y adquirir consumiciones VIP. Quienes acudan a esta alternativa evitarán colas y accederán a beneficios especiales durante su visita.
El mundo de la moda nos cautiva constantemente con sus propuestas irresistibles. Y en esta ocasión, el encanto se encuentra en un mono seductor de Zara que ha sido rebajado casi a la mitad de su precio original. Esta prenda, que fusiona estilo y elegancia de manera cautivadora, captura la atención de quienes buscan realzar su guardarropa con piezas únicas y atractivas.
Sin embargo, la oferta no se detiene allí. Ya que Zara ofrece una variedad de monos que reflejan la versatilidad y la sofisticación, atendiendo a diferentes gustos y ocasiones.
MONO CARGO POPELÍN – ZARA
Mono Cargo Popelín – Zara
Un mono de elegante diseño se presenta con cuello solapa y escote en pico, realzado por mangas cortas rematadas en vuelta de Zara. Dispone de bolsillos delanteros y laterales de plastrón, adornados con solapas. Su bajo es ajustable mediante trabilla y doble hebilla dorada, junto a un cinturón a juego. El cierre frontal se realiza con una cremallera oculta en la costura. Esta prenda, valorada en 39,95 EUR, experimenta un descuento del 42%, quedando a un precio atractivo de 22,99 EUR.
MONO LARGO HALTER VOLANTES – ZARA
Mono Largo Halter Volantes – Zara
Un mono con un toque satinado se presenta con un elegante cuello halter, embellecido con volantes plisados que añaden encanto. Su pernera ancha aporta comodidad y estilo. El cierre en la espalda se realiza mediante una cremallera oculta en la costura, garantizando una apariencia fluida. Este atractivo mono está disponible por 49,95 EUR.
MONO LARGO HALTER – ZARA
Mono Largo Halter – Zara
Un encantador mono de estilohalter se distingue por su diseño de delantero cruzado y mangas sisa. Un toque de elegancia se agrega con una abertura frontal en la cintura. La pernera ancha proporciona un aire sofisticado. Para su cierre, se emplea una cremallera oculta en la espalda y se complementa con botones. Esta pieza única está disponible por 39,95 EUR.
MONO FLUIDO NUDO – ZARA
Mono Fluido Nudo – Zara
Un mono largo de exquisita fluidez se distingue por su cuello redondo y mangas cortas. Un toque de originalidad se añade con un nudo detallado y pliegues en la parte delantera. La pierna ancha aporta elegancia y comodidad. Su cierre en la espalda se logra mediante una cremallera oculta en la costura. Esta prenda llamativa está a la venta por 29,95 EUR.
MONO NUDO CUT OUT – ZARA
Mono Nudo Cut Out – Zara
Un mono con un elegante escote en pico de Zara se destaca por su nudo frontal y tirantes finos trenzados que añaden encanto. Detalles de aberturas en la cintura realzan su diseño. La pernera recta contribuye a una apariencia sobria. Su cierre en la espalda se realiza mediante una cremallera oculta en la costura. Esta prenda excepcional está disponible por 35,95 EUR.
MONO ESCOTE RECTO CAPA – ZARA
Mono Escote Recto Capa – Zara
Un atractivo mono con escote recto se distingue por su innovadora aplicación de capa, que agrega un toque de estilo único. La pernera ancha otorga elegancia y comodidad. El cierre en la espalda se efectúa mediante una cremallera oculta en la costura. Esta pieza de moda está disponible por 39,95 EUR.
MONO LARGO BOTONES DORADOS – ZARA
Mono Largo Botones Dorados – Zara
Un mono con un sugerente escote en pico y un doble tirante fino se distingue por su elegante diseño. Su parte delantera presenta detalles de pinzas y una ilusión de botones en la cintura. La pernera ancha agrega un toque sofisticado, mientras que el bajo presenta aberturas laterales con botones. Para su cierre, se emplea una cremallera oculta en la espalda. Esta prenda de moda está disponible por 39,95 EUR.
MONO CARGO CINTURÓN – ZARA
Mono Cargo Cinturón – Zara
Un mono con un sobrio escote recto presenta atractivas falsas solapas delanteras. Destacan bolsillos frontales y laterales de plastrón que añaden estilo. La pernera ancha aporta comodidad y elegancia. Complementando el diseño, un cinturón con elástico en la espalda agrega un toque distintivo. El cierre trasero se realiza mediante una cremallera oculta en la costura. Esta prenda de moda está disponible por 45,95 EUR.
MONO VOLANTES ASIMÉTRICO – ZARA
Mono Volantes Asimétrico – Zara
Un cautivador mono presenta un escote asimétrico embellecido con volantes y mangas sisa, añadiendo un toque de originalidad. Se destacan los bolsillos delanteros que aportan un aspecto práctico y chic. La pernera ancha proporciona una dosis de elegancia y comodidad. El cierre lateral se efectúa con una cremallera oculta en la costura, asegurando una apariencia fluida. Esta prenda elegante está disponible por 45,95 EUR.
MONO SATINADO EFECTO ARRUGADO – ZARA
Mono Satinado Efecto Arrugado – Zara
Un mono cautivador luce un escote en pico cruzado y mangas sisa, que le confieren un estilo encantador. La cintura elástica ajustable, con delicados lazos, aporta comodidad y un toque femenino. La pernera ancha añade elegancia a la prenda. Para su cierre, la espalda cuenta con una abertura y un botón que aseguran un ajuste perfecto. Esta prenda de moda está disponible por 35,95 EUR.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Y con ChatGPT, se va demostrando a pasos agigantados los alcances que la misma puede tener en la vida diaria; y es que, no solo en las labores informáticas, de redacción o de oficina, está demostrando su utilidad, sino que también en otras áreas profesionales comienza a hacerse notar. Descubre cuáles son 8 usos que puedes darle y que seguramente ni te imaginas.
¿Cómo se alimenta la inteligencia artificial de ChatGPT?
Si bien la inteligencia artificial se ha convertido en el boom del momento, lo cierto es que esta ya se venía desarrollando desde hace varias décadas. Los fundamentos teóricos se encuentran en el experimento propuesto por Alan Turing en 1950, que pasó a denominarse Test de Turing. Desde entonces, la inteligencia artificial ha evolucionado y se ha desarrollado exponencialmente hasta encontrarse presente en todos los aspectos de la tecnología digital actual.
La inteligencia artificial de ChatGPT se alimenta de una lista de sitios web que consulta y de la que extrae información. La plataforma utiliza un sofisticado algoritmo de lenguaje generativo para preparar respuestas a consultas, y se nutre de billones de datos de internet para aprender y mejorar sus capacidades. ¿Imaginas un cerebro en el cual se almacenen respuestas dadas durante décadas por billones de personas? La IA se alimenta de millones de interacciones humanas y a la vez, el ser humano se beneficia de ella. ¿Vemos entonces los usos que ni te imaginas que puedes darle? ¡Veamos!
Puedes pedirle que te brinde información precisa de temas de tu interés
Bien es sabido que Google es una gran herramienta de búsqueda que te permite encontrar lo que busques en cualquier momento; ahora bien, con ChatGPT, puedes filtrar de una manera completamente precisa información que sea de tu interés.
Un ejemplo claro de ello es que puedes solicitarle por ejemplo, que te muestre las 3 páginas más populares sobre algún tema específico: tecnología, moda, salud, realmente lo que se te ocurra, lo podrás conseguir en pocos segundos. Es decir, puedes olvidarte de buscar información una a una e ir directo a la que sabes que tiene lo que buscas.
En ChatGPT también puedes obtener información sobre entretenimiento
¿Te ha sucedido que ves una película o serie y te ha gustado tanto que quisieras saber si existen otras de la misma temática o que sean muy similares? Eso nos ha pasado a muchos en múltiples ocasiones, y lo normal es comenzar a dar vueltas en las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o buscar en Google.
Pues bien, en ChatGPT, podrás filtrar también este tipo de búsqueda de entretenimiento de una manera que ni imaginabas. Puedes solicitarle que te indique las mejores series si te ha gustado “The Blacklist”, por ejemplo. ¿El resultado? Una lista de sugerencias de producciones que se asemejan al género de la serie señalada. Algo genial que te ahorra muchísimo tiempo de búsqueda.
Lo mejor es que este uso de esta inteligencia artificial no se limita a producciones de este estilo, sino que también puedes solicitarle una lista de canciones que hablen de una emoción es específico, libros, juegos, novelas; lo que busques, lo podrás conseguir.
Haz que la inteligencia artificial escriba los correos electrónicos por ti
¿Piensas enviar una postulación para un empleo y no sabes como redactar el correo electrónico? ChatGPT puede ser de gran utilidad en este sentido, pero también para cualquier tipo de correo electrónico que necesites enviar.
Todo lo que debes hacer es escribir un comando preciso para que la inteligencia artificial haga lo suyo. Un simple: Escribe un correo para postulación a un empleo como diseñador gráfico en la empresa “…”, bastará para que todo se haga sin que tengas que dar muchas vueltas a cuáles son las palabras indicadas para expresarte. ¿Lo mejor? Puedes añadir al correo más detalles y ChatGPT lo hará para ti.
Dedica poemas o escritos románticos con ChatGPT
A todos en algún momento se le pueden quedar atascadas las palabras correctas para expresar los sentimientos hacia esa persona especial. ¿Quieres tener un detalle romántico? Pues, debes saber que ChatGPT puede “inspirarse” por ti y escribir un poema que deje enamorado a la persona que o lea.
Lo mejor de todo es que puede darte un poema completamente original sobre lo que le pidas; es decir, supongamos que deseas escribir un poema a alguien de ojos color avellana, pues bien, solo debes escribir el comando y lo tendrás en solo segundos. ¿Lo mejor? Si el resultado no te convence del todo, puedes pedir que haga algunos cambios y, por supuesto, los hará.
La inteligencia artificial, útil para profesores y útil para estudiantes
Una de las tareas que más tiempo quita a un profesor es diseñar un examen o evaluación para sus estudiantes; es por eso que si te dedicas a la enseñanza, puedes ahorrar tiempo con ChatGPT y solicitarle que haga por ti una evaluación de la asignatura que dictas. Al indicarle que haga un examen de matemáticas, química, o cualquier área de conocimiento, solo debes añadir el nivel y listo.
Para los estudiantes esta herramienta también guarda un universo de posibilidades, pues, te facilita hacer las tareas; ahora bien, no es recomendable copiar y pegar y listo, sino que lo justo es que la uses de manera inteligente para leer, nutrirte de conocimiento y quizás ahorrarte algo de tiempo, pero sin pasarte de “listo”, ya que luego la IA no aplicará los conocimientos por ti…
¿No eres bueno en fórmulas para Excel? Deja que lo haga ChatGPT
Para muchos, Excel es una gran herramienta de trabajo y es posible que sepan hacer fórmulas perfectas en todo momento; ahora bien, están a su vez quienes deben usarlo por razones de estudio o trabajo, pero no se les da bien hacer principalmente, fórmulas.
Y es que, aunque una buena fórmula ahorra trabajo extra, no todo el mundo sabe aplicarlas. Si esto es motivo de preocupación para ti, no tienes ni que preocuparte; simplemente, solicita a ChatGPT que haga una fórmula de Excel para lo que necesitas, desde sencillas operaciones, hasta promedios o escala de valores, la inteligencia artificial lo puede hacer por ti. Una herramienta fantástica para uso personal y también empresarial.
Obtener códigos de programación con inteligencia artificial
Seguramente has escuchado que con ChatGPT, puedes obtener códigos de programación; y sí, así es. Con esta inteligencia artificial se te hace más sencillo obtener códigos para hacer tus trabajos.
Eso sí, aunque puedes pedirle que te facilite las cosas, debes conocer muy bien el lenguaje de la programación, pues, aunque no lo creas, es posible que puedas encontrarte aún con algunos errores que, por fortuna, son fáciles de solventar y corregir en tiempo récord. Esto se ha convertido en una gran herramienta en ingeniería de software.
ChatGPT como herramienta para redactores y escritores
Uno de los usos más extendidos para ChatGPT es el que se le ha dado para obtener textos perfectos para blogs, ensayos, etc. Ahora bien, no solo puedes escribir un texto desde cero en esta herramienta de inteligencia artificial, sino que también puedes mejorar tus escritos para que sean más legibles y comprensibles.
Quizás se te han venido algunas ideas a la cabeza y al ponerlas sobre el papel, te parece que no terminas de transmitir lo que deseas. En ese caso, la solución es muy sencilla. Simplemente, solicita a la herramienta que “mejore el estilo del texto para que sea más claro o entendible” Así de sencillo lo tendrás perfecto.
¿Es indetectable el uso de la inteligencia artificial en tus trabajos?
Algunas herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, se utilizan para generar texto que puede ser utilizado en trabajos escolares, blogs, páginas de noticias, etc., pero estas herramientas no garantizan la originalidad del contenido generado. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los riesgos y beneficios del uso de la inteligencia artificial en cualquier trabajo, y siempre asegurarse de cumplir con los estándares éticos y de integridad académica (esto último, ha ser considerado por estudiantes).
De hecho, si bien, ChatGPT te puede “solucionar la vida”, también debes considerar que te puede dejar en evidencia. ¿Cómo? Pues, desde OpenAI también han creado una herramienta que permite saber cuando un texto ha sido creado con ChatGPT. Con esto puedes quedar en evidencia en tu lugar de trabajo o estudio, así que, despídete de la absoluta pereza. ¿Conoces a WormGPT, el rival “sucio” de ChatGPT?
La lectura es un hábito saludable, están demostrados los múltiples beneficios que genera para la salud y el bienestar emocional en general de las personas, desafortunadamente es un hábito que cada vez menos personas practican, con el paso del tiempo se ha convertido en un pasatiempo divertido para muchos y en una obligación para muchos otros.
Se ha demostrado que con la lectura zonas específicas del cerebro se activan y trabajan con una mayor intensidad en el flujo de neurotransmisores, además genera un impacto positivo en la inteligencia emocional, mejorando entre otras cosas la toma de decisiones y las habilidades sociales.
A continuación te contamos cuales son los beneficios que genera la lectura, según los expertos.
La lectura te ayuda a incrementar la inteligencia, uno de sus más grandes beneficios
Así es, se ha demostrado que la lectura incrementa la inteligencia, una propiedad humana que depende en gran medida de la genética, sin embargo se ha demostrado que ciertos factores ambientales pueden ser responsables de su variación.
Y es que cuando lees se produce un incremento de la materia gris (la densidad neuronal) y la materia blanca (que es la encargada de conectar los dos hemisferios del cerebro), la lectura además influye en el desarrollo de las habilidades cognitivas y en el razonamiento matricial, que es la capacidad de procesar ideas abstractas y resolver problemas.
Este hábito también estimula la creatividad
Un estudio elaborado en la Universidad de Toronto demostró que este hábito estimula la creatividad de las personas, se supone que con la lectura podemos imaginar lugares, rostros, colores y situaciones simplemente imaginando lo que leemos y este tipo de impacto positivo se incrementa cuando leemos textos de ciencia ficción por ejemplo, después de todo gran parte de los escritores y directores de cine se han creado con el hábito de la lectura.
Este hábito puede alargar tu esperanza de vida
Estudios recientes han encontrado una relación entre la esperanza de vida y el hábito de la lectura, estos resultados se obtuvieron tras estudiar a más de 3.000 personas mayores, de los cuales los que realizaban un lectura diaria por más de 30 minutos durante un período de 12 años disminuyeron significativamente el riesgo de mortalidad, casi en un 20 %.
Impacta positivamente sobre el insomnio
Incluso antes de que se demostraran los efectos positivos de este hábito sobre el terrible problema del insomnio, ya mucha gente cuando no podía dormir se concentraba en la lectura, pues bien, cuando disminuimos los niveles de estrés y relajamos nuestro cuerpo la posibilidad de conciliar en menos tiempo se incrementa, los estudios han demostrado que solo hacen falta seis minutos para lograr ese estado de relajación, la recomendación en este caso es a leer un libro físico, ya que las luces de las pantallas no ayudan, ejercen el efecto contrario.
Ejercitas la memoria
Se ha demostrado que este haábito activa los procesos mentales que se encargan de formar recuerdos, por esta razón podemos recordar nuestras lecturas por ejemplo. El hecho de no estimular la memoria puede generar en las personas enfermedades neurodegenerativas e incluso demencia, con la lectura se ha demostrado que puede incidir en el retraso de la aparición de este tipo de enfermedades.
Mejora la toma de decisiones
De acuerdo un estudio realizado en la Universidad de Toronto, leer ficción nos ayuda en el proceso de toma de decisiones, con la lectura de diez páginas al día se incrementa la capacidad para tomar decisiones entre diferentes opciones, ya que se reducen los juicios precipitados y tenemos un mejor control de la incertidumbre. Es bastante simple, mientras conocimientos tienes más fácil será para ti poder tomar una decisión.
Te ayuda a mejorar tus habilidades sociales
Así es, este hábito te ayuda a crear vínculos y conectar con otras personas, te ayuda a entablar conversaciones con afinidades, emociones y conocimientos en común, además la lectura te ayuda a desarrollar un pensamiento crítico y fortalece la confianza en ti mismo, lo que te permitirá poder acercarte a otros con una mayor facilidad.
Te hace sentir feliz
Un beneficio que seguro perciben con más facilidad los amantes de la lectura, y es que la ciencia ha encontrado una relación entre la sensación de felicidad que sentimos y el hábito de la lectura, es decir, los lectores constantes tienen a sentirse mucho más felices y satisfechos con sus vidas.
Parece una contradicción, porque mientras más lees más cosas aprendes y entiendes y esto tiende a generar confusión e incluso sentimientos de impotencia o frustración, pero se ha demostrado que mientras más lees más feliz eres.
Activas la empatía
La empatía es una de las habilidades más difíciles de practicar por el ser humano, esa capacidad para percibir y entender las situaciones y estados emocionales de los demás, pues un estudio recientemente publicado en la revista Science confirma que a través de la lectura es mucho más fácil percibir las emociones de los demás. Y es que al final este habito te permite no sólo entenderte a ti, sino que te proporciona habilidades para entender a los demás.
Te ayuda a liberarte del estrés
Este simple hábito no solo te hace feliz, sino que te ayuda a controlar los síntomas de la ansiedad por ejemplo, así lo ha demostrado un reciente estudio realizado por el neurólogo David Lewis, en el que concluyo que el estrés disminuye en un 68 % en las personas que tienen el hábito de leer por menos 6 minutos al día, esto debido a que la lectura reduce el ritmo cardiaco y permite que las personas adquieran un estado de relación importante.
Estimula otras habilidades en ti
Y como si no fueran suficientes todos los beneficios que ya hemos mencionado, se ha demostrado que la lectura hace que las personas sean mucho más creativas y desarrollen otros tipos de habilidades, y es que el desarrollo de la comprensión lectora ayuda a entender otras áreas del conocimiento, de allí que en los colegios se implementen actividades extracurriculares por ejemplo, o que las personas que disfrutan de la lectura también disfruten del cine o la música.
‘Así es la vida’ se encuentra actualmente en medio de una inminente reestructuración que ha sido alertada por Jesús Manuel Ruiz, un conocedor experimentado de la industria televisiva. La inquietud en Mediaset es palpable, y Ruiz ha revelado los cambios que se están gestando en este programa emblemático.
La trayectoria de Jesús Manuel Ruiz en el medio le proporciona una visión única sobre el clima de nerviosismo que se cierne sobre la cadena, y todo apunta a que las transformaciones en ‘Así es la vida’ marcarán un hito importante en la televisión actual. Mantener un seguimiento atento de los próximos pasos de Mediaset y su impacto en ‘Así es la vida’ se vuelve fundamental.
Mediaset no se encuentra en su mejor momento con “Así es la vida”
Revolución En Así Es La Vida: Todos Los Cambios Que Prepara Mediaset
Mediaset está atravesando un periodo complicado. El cierre de julio marcó un hito negativo, siendo superados por La 1 y alcanzando el peor dato en su historia. Telecinco se encuentra en un momento de baja audiencia. La cancelación de ‘Sálvame’ ha impactado negativamente en la cadena, ya que su reemplazo, ‘Así es la vida’, no está teniendo el éxito esperado.
Además, el programa ‘La última noche’ ha sido un rotundo fracaso. Ante este panorama, el grupo está trabajando en ajustes y cambios en estos programas, según las revelaciones de Jesús Manuel Ruiz.
Jesús Manuel Ruiz cuenta todos los cambios que sufrirá Mediaset
Revolución En Así Es La Vida: Todos Los Cambios Que Prepara Mediaset
En estos días, un excolaborador de ‘Sálvame’, Jesús Manuel Ruiz, comparte sus perspectivas sobre los desaciertos de los formatos producidos por Cuarzo Producciones en su blog, Chismógrafo. Lo curioso es que, después de criticar durante meses al programa de La fábrica de la tele, ahora lo defiende, comparándolo con su reemplazo.
Ruiz recalca que esta nueva versión es una «mala copia de un programa que hizo historia», y pese a las opiniones en contra, considera que la diferencia es notable y, para peor. Asegura que la competencia está ganando terreno. De manera contundente, señala que la «cadena triste» no es ya Antena 3.
Ante este escenario, en Mediaset se prepara para un período de cambios significativos que afectarán a ‘Así es la vida’. Según el periodista, se prevé la sustitución del director, coordinadores y otros puestos de ejecución en los próximos días. La cadena se encuentra en un estado de preocupación, y se empieza a extrañar a sus antecesores. Las conversaciones con Ana Rosa Quintana están en curso, intentando asegurar su llegada antes de lo previsto.
Jesús Manuel Ruiz avisa sobre el posible fin de “Así es la vida”
Revolución En Así Es La Vida: Todos Los Cambios Que Prepara Mediaset
Según los detalles proporcionados por Jesús Manuel Ruiz, el actual director del programa está a punto de dejar su cargo, y esta misma situación afectará a su equipo de confianza. El colaborador no duda en subrayar que la máxima “otros vendrán que bueno me harán” vuelve a aplicarse. En este contexto, Ruiz advierte que Alberto del Pozo será destituido como director del programa.
En su reemplazo, Cuarzo Producciones ha decidido seleccionar a una experta en la dirección de programas televisivos, formada bajo la tutela de Ana Rosa Quintana. Así, la nueva directora de ‘Así es la vida’ será Silvia Fonseca, quien previamente desempeñó el rol de subdirectora en ‘El programa de Ana Rosa’ y asumió la dirección de ‘El programa del verano’. A lo largo de su carrera, ha dirigido diversos formatos como el primer ‘Viva la vida’, ‘Liarla Pardo’, ‘La Roca’, ‘Madrid Directo’ y en la actualidad ejerce como productora ejecutiva en ‘Hablando claro’ de TVE.
Si rondas los 40 años, de seguro que recuerdas con simpatía a los famosos Matutazos, esas pequeñas fichas de plástico que tan famosas fueron en la década de los 90 y que revolucionaron la forma de jugar de los niños de la época, puesto que se encontraron de frente con aquellas piezas que no tenían ninguna comparación.
La década de los 90, y los primeros años del nuevo milenio, pueden recordarse como las épocas doradas en las que los niños más jugaban en las calles; y, por supuesto, juegos como los que se imponían con los Matutazos en 1994, eran los favoritos de aquellos tiempos. ¿Los recuerdas? ¡Veamos qué tanto!
¿Cómo llegaron los Matutazos a España?
Los Matutazos llegaron a España en 1994 de la mano de la empresa Matutano, sorprendiendo a todos con un verdadero fenómeno de coleccionismo en los años 90. Se trataba de tazos que se incluían en las bolsas de patatas fritas de la marca y había diseños de diferentes.
Los diseños que se presentaban en los famosos tazos iniciales eran los de una de las series más famosas de los 90, los Tiny Tunes. Los Matutazos fueron muy populares entre los niños de la época y se jugaba mucho con ellos en los recreos. En la actualidad, siguen siendo objeto de nostalgia para muchos adultos que crecieron coleccionándolos. ¿Recuerdas sus categorías?.
¿Cuáles eran las categorías de los famosos tazos?
En el año 1994 se dio la introducción de los tazos a España. Los famosos Matutazos tenían forma circular y un diámetro de 1 pulgada. En una de sus caras aparecía algún personaje famoso de la Warner Bros, mientras que, por el otro, se presentaban detalles informativos del propio disco plástico.
Con el tiempo, los primeros mutaron para transformarse en los Super Tazos, Mega Tazos, Master Tazos y Magic Tazos; cada uno con una función diferente relacionada con la puntuación que otorgaban al jugar, sus características y durabilidad. A cada categoría se le asignaba un color: azul, amarillo, rosa o verde; y cada una de las colecciones estaba compuesta por un número determinado de tazos, los cuales sumaban un total de 155.
Los primeros Matutazos: Los Tazos
El primer impacto con los Matutazos lo recibieron los jóvenes de los 90 con los famosos Tazos; la que se convertiría en la primera categoría de lo que se convertiría no solo en un juego, sino también en un objeto de culto hasta nuestros días.
Esta categoría inicial estaba compuesta por 50 tazos, los cuales representaban una puntuación de 1 punto. Saber su puntuación era muy sencillo, puesto que detrás de la cara principal con alguno de los personajes de los Tiny Toon Adventures, como El Pato Plucky o El Demonio Dizzy, se mostraba el color azul representativo del puntaje.
Mega Tazos
Luego de la llegada de los Tazos, llegaron los Mega Tazos. En esta categoría se contaban solo 20 Matutazos, y cada uno de ellos valía 3 puntos, lo cual era fácilmente observable gracias a su color amarillo.
Con relación al diseño de los personajes, se conservaron los mismos; aunque, eso sí, para dar un toque ligeramente diferente, estos se mostraban ahora dentro del emblemático túnel de la Warner Bros, ese que siempre se repetía al iniciar o finalizar un capítulo de tu caricatura favorita.
Los Super Tazos de Matutazos
A diferencia de los Mega Tazos, la puntuación que obtenías con estos Super Tazos de Matutazos, era de 2 puntos, y el color asignado a su parte trasera era el verde. Otra diferencia notable, además del color era lo relacionado con los personajes que aparecían en los mismos.
En los anteriores, los personajes que podías observar eran todos los de Tiny Toon Adventures, mientras que en los Super Tazos, la protagonista era la serie de Tazmanía, el simpático demonio de Tasmania de Looney Tunes.
Magic Tazos
Con el tiempo, los Matutazos continuaron sorprendiendo con la llegada de nuevos discos plásticos con los cuales los niños y adolescentes pasaban gratos momentos. En este punto ya habían aparecido los primeros 100 Matutazos, y fue cuando lanzaron a los Magic Tazos.
Los Magic Tazos sumaban un total de 50 discos de plástico, pero el material en el que estaban fabricados era más blando que el de los anteriores. Eso sí, la imagen de los personajes estaba aplicada con un método de impresión con efecto de movimiento que le otorgaba el toque “mágico”. Su valor era de 2 puntos y su color característico era el rosa. Para esta categoría, estaban de regreso todos los personajes de Looney Tunes.
Los últimos Matutazos: Los Master Tazos
Los Master Tazos fueron los últimos en aparecer en la colección de los famosos Matutazos de los 90. Estos eran más grandes y también más gruesos que todos los anteriores; además, solo estaban disponibles en las bolsas más grandes de los snacks y contaban con numeración propia.
Los últimos Tazos no contaban con ninguna puntuación y en su cara principal contaban con la imagen de uno de los personajes de los Tiny Toon en relieve, mientras que en la otra cara, mostraba simplemente su numeración.
Lo que a ningún coleccionista de los 90 le podía faltar: Los Porta Tazos
Como era de esperarse, luego de salir los Matutazos, al tratarse de una colección significativamente grande de Tazos, era necesario contar con el envase correcto. Es así como los Porta Tazos se convirtieron en el producto infaltable para los coleccionistas.
Por supuesto, los Porta Tazos salieron de la mano de Matutano; y estos eran tubos de plástico en los que podías colocar tus tazos perfectamente ordenados de manera segura, evitando que alguno se extraviara. Los conseguías en tres colores: amarillo, naranaj y también en color rosa.
¿Recuerdas las reglas del juego?
Si hay algo que amaban los niños de los 90 era la forma sencilla en la que podían jugar con los Matutazos. Los niños jugaban por turnos, intentando voltear el tazo del oponente con el suyo propio, pero también había juegos más complejos que implicaban apilar los tazos y derribarlos en una sola jugada.
Lo primero era colocar uno boca abajo en el suelo para que los jugadores intentaran voltearlo golpeándolo con otro tazo. Los primeros en conseguir voltearlo, comenzaban el juego. Para continuar, se acordaban los tazos a apostar y estos se colocaban en forma de torre. El siguiente paso era que cada jugador intentaría desprender uno de la torre y conseguir que cayera boca arriba en el suelo; si lo lograba, la torre entera era suya.
Si el tazo caía boca abajo, este se ponía de regreso en la torre, y el resto de los jugadores continuaban intentándolo. El juego finalizaba solamente cuando todos los tazos se habían volteado. Por supuesto, el jugador que sumaba más puntos con todos los que había ganado, resultaba ser el ganador. ¿Alguna vez jugaste este juego?
Los pueblos antiguos de Europa, parece un tema amplio, después de todo Europa es el continente más viejo del planeta, pero hoy intentaremos escoger los mejores para conocer este verano, porque el verano todavía no termina y todavía hay tiempo para hacer planes, y porque Europa es uno de los continentes ideales para vacacionar, hoy les contamos cuales son esos pueblos de Europa que debemos visitar.
Y es que en cada uno de los países que conforman este contienen tienen una gran variedad de ofertas de entretenimiento para aprovechar este verano, uno de estos entretenimientos son los pueblos, y hoy les contamos cuales son los pueblos más viejos del continente que puedes visitar este verano.
Visegrado en Hungría, uno de los pueblos más antiguos de Europa, ideal para visitar este verano
Visegrado, es una de las ciudades más antiguas de Europa, se encuentra ubicado en Hungría, un pueblo bastante peque se encuentra además rodeado por el río Danubio, en el siglo XIV fue considerado como la sede real de Hungría, es además un atractivo turístico del país debido a la gran cantidad de ruinas que conserva, como el Castillo Superior del siglo XIII, y el palacio gótico que fue residencia oficial del rey húngaro en el siglo XV. Es un pueblito hermoso, y no sólo por ser uno de los más viejos, sino porque ofrece hermosas vistas del Danubio por ejemplo.
Tallín en Estonia
Tallín, un hermoso y antiguo pueblo europeo que se encuentra ubicado en Estonia, según los datos históricos el pueblo se fundó en el año 1278 y hasta finales del siglo XIV perteneció a la Liga Hanseática y fue este mismo año cuando el rey danés Erik IV otorgó los derechos de la ciudad.
Actualmente es un pueblo hermoso, de esos pueblos encantadores y mágicos de Europa que tenemos que visitar por lo menos una vez en la vida, es un pueblo pequeño, silencioso y bastante ordenado, ideal para visitar en verano.
Krems en Austria
Krems es otro de los lugares mágicos y antiguos de Europa, se trata de un pequeño pueblo medieval que se encuentra en Austria y el nombre completo es Krems an der Donau y posee una ubicación privilegiada porque se encuentra situada muy cerca del Viena y del río Danubio, y ofrece unas vistas espectaculares de los viñedos de la región.
Actualmente es un pueblo muy visitado, no sólo por la historia del pueblo, sino porque es conocido como un pueblo ferial, fue declarado por la UNESCO como Modelo de conservación histórica en el año 1975 y el año 2000 como Patrimonio Mundial.
Cochem en Alemania
Cochem es uno de esos lugares especiales de Europa que parecen sacados de un cuento de hadas, de acuerdo a los datos históricos fue creado en el año 866 gracias a una donación que realizó en ese momento una casa señorial llamada Villa Cuchema, en el año 1688 este lugar fue completamente destruido producto de una invasión y un año más tarde el castillo Richsburg Cochem fue incendiado siguiendo órdenes del rey Luis XIV de Francia, pero fue reconstruido en el año 1875, actualmente es uno de los principales atractivos turísticos del lugar y de Alemania, es una zona además que se conoce por la producción vinícola.
Castle Combe en Inglaterra
Castle Combe, es otro de los pueblos de Europa que parecen sacados de una película o de un cuento de hadas, se encuentra ubicado en el condado de Wiltshire en Inglaterra y es realmente un pueblo precioso que merece la pena visitarle y si es en época de verano mucho mejor.
La historia de este pueblo se remonta al siglo XIV y según los datos históricos fue construido alrededor de una bomba de agua, es un pueblo bastante conocido por la producción de lana y la cría de ovejas y ofrece realmente unos paisajes tan hermosos que han sido utilizados para la filmación de varias películas.
Chambord en Francia
Chambord, otro de los pueblos antiguos de Europa, se encuentra también ubicado en Francia, de acuerdo a los datos históricos se construyó en el año 1519 bajo el reinado de Francisco I, uno de sus grandes atractivos es el castillo del Valle del Loira que fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO por sus particulares detalles renacentistas. Aunque las instalaciones del castillo son tan grandes que se puede considerar como un pueblo, a las afuera se encuentra una pequeña aldea que ha venido creciendo y en donde se puede disfrutar de un buen café.
Casares en España
Casares, es uno de esos pueblos perfectos para visitar en verano, se encuentra ubicado en Andalucía, España y es uno de los pueblos más antiguos de Europa, forma parte de los pueblos blancos de Andalucía y según los datos históricos fue uno de los afectados durante las plagas de los siglos XVI y XIX.
Casares formaba parte de una de las regiones que se encontraban bajo el dominio de los árabes en los siglos VIII y XV, ya nos podemos hacer una idea de lo antiguo que es el pueblo, actualmente es uno de los principales atractivos de España y no es para menos, es un pueblo encantador especialmente en verano.
San Gimignano en Italia
San Gimignano es uno pequeño pueblo amurallado que se encuentra ubicado en las colinas de la Toscana, en Italia, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1990.
Según los datos históricos este pueblo fue fundado en el siglo III a.C. por los etruscos y en el siglo X fue cuando se le bautizó con el nombre de San Gimignano por el obispo como un reconocimiento a la defensa que se hizo desde esta región ante los hunos de Atila. Es un pueblo encantador, como todos los pueblos que se encuentran en la Toscana, es un lugar ideal para disfrutar del verano en Europa, porque tiene mucho que ofrecer.
Les Baux – de – Provence en Francia
Les Baux – de – Provence, es otro de los pueblos más antiguos de Europa, se encuentra ubicado en Francia, se trata de un hermoso pueblo medieval que se distingue desde lejos por sus calles empinadas, se dice que el origen del pueblo se encuentra antes del siglo XI, en el siglo XVII fue destruido el castillo donde se encontraban los príncipes de Baux, actualmente es uno de los principales atractivos turísticos de Francia, es un lugar donde se realizan con frecuencia exposiciones y conciertos, por lo que es muy visitado.
Hoy en día, es posible cambiar una hipoteca de banco para conseguir una modificación o mejora en las condiciones financieras. De esta manera, un deudor puede acceder a un tipo de interés más favorable, ajustar los plazos de amortización o eliminar productos vinculados, entre otras opciones. Este cambio no requiere del consentimiento del banco o entidad financiera que ha otorgado el préstamo.
Ahora bien, para llevar adelante un cambio de este tipo es conveniente recurrir a los servicios de asesoramiento de gibobs. Esta plataforma financiera cuenta con un equipo profesional experto en negociar con los principales bancos, siendo capaces de conseguir mejores ofertas adaptadas a las necesidades de cada cliente. De esta manera es posible cambiar de hipoteca reduciendo las cuotas de la hipoteca hasta 250 € al mes.
Gibobs ofrece asesoramiento personalizado e imparcial
Al contratar los servicios de gibobs, un deudor hipotecario puede acceder a una variedad de ofertas para encontrar mejores condiciones financieras. Además, estos especialistas resuelven cualquier tipo de duda o inquietud vinculada con la letra pequeña de los contratos. Uno de los objetivos de estos profesionales es que sus clientes entiendan las condiciones de cada producto financiero para que puedan tomar una mejor decisión. Además, son imparciales, ya que, al no estar vinculado con ninguna entidad, el cliente será el que elija con qué banco se firma su nueva hipoteca.
Por otra parte, esta firma no cobra comisiones a sus clientes, ya que se financia a través de los bancos. Por lo tanto, este servicio es totalmente gratuito. Para tener una aproximación a los beneficios que implica cambiar de hipoteca, la plataforma web de gibobs cuenta con una calculadora online donde se muestra una estimación de los tipos de interés que estos profesionales pueden conseguir. En todo caso, para conocer los tipos que se pueden conseguir con cada perfil, realizarán un estudio personalizado.
Cómo cambiar de hipoteca con gibobs allbanks
Para comenzar las gestiones con gibobs y conseguir la mejora de la hipoteca es necesario darse de alta en la plataforma y realizar la simulación. Un gestor se pondrá en contacto con el cliente para conocer a fondo sus necesidades. Además, se requerirá la documentación necesaria que exigen las entidades bancarias para el correcto estudio de la operación. Después, estos especialistas negocian con los bancos y presentan a sus clientes las mejores ofertas. Finalmente, cada usuario decide cuál es el banco con el que quiere formalizar su nueva hipoteca.
Una vez emitida la FEIN por parte del banco con el que el cliente va a contratar su nueva hipoteca, el cliente, como único trámite, debe pedir a su actual entidad bancaria el certificado de deuda a fecha de firma de la nueva hipoteca. Es decir, la fecha de firma ante el notario.
A día de hoy, es muy difícil encontrar una entidad bancaria que siga realizando una subrogación de la hipoteca. Actualmente,no se formaliza con un cambio de banco como tal, sino que se lleva a cabo mediante una cancelación de la hipoteca actual y la consecución de una nueva hipoteca en otra entidad bancaria. Este trámite es gratis, salvo los gastos de cancelación registral de la hipoteca y la comisión que pueda cobrar el banco por la cancelación anticipada (en el caso de que exista), que suelen rondar los 1.000 €.
Realizado este proceso, también habría que pagar, en la mayoría de las entidades, la tasación de la vivienda para la nueva hipoteca.
Con el apoyo del asesor de gibobs, experto en hipotecas, es posible cambiar de hipoteca para acceder a unas mejores condiciones financieras sin ningún gasto asociado al estudio. Es decir, gibobs nunca cobrará por sus gestiones.
En el vasto panorama de los santos venerados por la Iglesia Católica, uno que destaca por su devoción en tiempos de adversidad es San Roque. Conocido como el patrón de los enfermos, peregrinos y protector contra epidemias, su vida y legado han dejado una profunda huella en la historia religiosa y en la vida de aquellos que buscan su intercesión. A través de los siglos, la figura de San Roque ha continuado inspirando esperanza y fortaleza en medio de desafíos insondables.
La Vida y Leyenda de San Roque: Un Hombre de Fe y Compasión
San Roque nació en Montpellier, Francia, a finales del siglo XIV, en una época marcada por la peste y enfermedades devastadoras. Desde joven, San Roque demostró una profunda devoción a Dios y un corazón compasivo hacia los enfermos y necesitados. Tras la muerte de sus padres, Roque vendió sus posesiones y se dedicó a cuidar a los enfermos, especialmente a los afectados por la peste.
Su caridad y valentía se pusieron a prueba cuando él mismo contrajo la peste mientras viajaba. En su soledad, San Roque buscó refugio en un bosque, donde fue atendido por un perro que le llevaba alimento y lo curaba lamiendo sus heridas. Esta imagen del perro como su compañero fiel y sanador se convirtió en un símbolo icónico de su historia.
San Roque finalmente se recuperó y continuó su peregrinaje, llegando a Roma, donde se ofreció como cuidador en un hospital lleno de pacientes con peste. Allí, él mismo fue arrestado injustamente y encarcelado. Tras su muerte en prisión, la leyenda dice que una inscripción luminosa apareció sobre su celda, anunciando su identidad y la santidad de su vida.
El Culto a San Roque: Protector en Tiempos de Epidemia
La devoción a San Roque se extendió rápidamente después de su muerte, especialmente en regiones afectadas por epidemias. La gente comenzó a invocar su intercesión para protegerse de la peste y otras enfermedades contagiosas. Se cree que las oraciones a San Roque han llevado a la curación de muchas personas enfermas a lo largo de la historia.
Una de las representaciones más icónicas de San Roque es la imagen de él mostrando una herida abierta en su pierna, que revela la llaga de la peste bubónica. Esta imagen simboliza su disposición a sacrificar su propia salud en beneficio de los demás y su conexión especial con los enfermos.
La Actualidad de la Devoción a San Roque
En tiempos modernos, la devoción a San Roque ha resurgido en respuesta a desafíos globales, como la reciente pandemia de COVID-19. Muchos creyentes han buscado su intercesión para la protección y curación de los enfermos. Aunque la ciencia y la medicina han avanzado enormemente desde los tiempos de San Roque, su legado sigue siendo relevante como un recordatorio de la compasión y la fuerza espiritual en medio de la adversidad.
San Roque en el Arte y la Cultura: Iconografía y Celebraciones
La influencia de San Roque se extiende más allá de los confines de la religión, dejando su huella en el arte, la literatura y la cultura popular. A lo largo de los siglos, artistas y escritores han sido inspirados por su historia, y su imagen icónica ha sido representada en una variedad de formas.
En el arte religioso, San Roque es a menudo representado vestido como un peregrino, con un sombrero, un bastón y la herida en su pierna expuesta. Además, su fiel compañero, el perro, generalmente está a su lado, simbolizando la lealtad y la providencia divina. Estas representaciones visuales capturan la esencia de su historia y su dedicación a los enfermos.
Las festividades en honor a San Roque se celebran en muchas partes del mundo. Uno de los ejemplos más notables es la Feria de San Roque en Montpellier, Francia, su lugar de nacimiento. Durante esta festividad, la ciudad se llena de peregrinos y creyentes que participan en procesiones, misas y eventos culturales. Se realizan también representaciones teatrales que recuerdan la vida y legado de San Roque.
San Roque en la Actualidad: Un Símbolo de Solidaridad
La pandemia de COVID-19 ha revitalizado el interés en la figura de San Roque. En muchas partes del mundo, se han llevado a cabo oraciones y procesiones en su nombre para buscar protección y sanación. La herida en su pierna, una señal de su propia experiencia con la enfermedad, ha tomado un significado aún más profundo en el contexto de la pandemia actual.
Además, su compromiso con el cuidado de los enfermos y su disposición a enfrentar los desafíos personales por el bienestar de los demás han resonado con aquellos que trabajan en el campo de la salud y la asistencia médica. San Roque se ha convertido en un símbolo de solidaridad y sacrificio en tiempos de crisis.
El Legado de San Roque: Un Faro de Esperanza Continuo
San Roque sigue siendo un faro de esperanza y consuelo para aquellos que enfrentan adversidades y desafíos. Su historia nos recuerda la importancia de la compasión, la valentía y la dedicación a los demás en tiempos de necesidad. A medida que las generaciones continúan buscando respuestas a las dificultades de la vida, la figura de San Roque ofrece una conexión con el pasado y una fuente de inspiración para el futuro.
En un mundo que sigue lidiando con enfermedades, desastres y desafíos inesperados, San Roque se mantiene como un recordatorio de la fortaleza del espíritu humano y la capacidad de superar la adversidad a través de la fe y el amor por el prójimo. Su legado perdura como un testimonio eterno de la esperanza que puede encontrarse incluso en los momentos más oscuros.
Bienvenidos a nuestro horóscopo diario, donde exploraremos las influencias cósmicas que guiarán tu día. Los astros han alineado sus fuerzas para brindarte insights y orientación en diversos aspectos de tu vida. Recuerda que el horóscopo es una herramienta para la reflexión y la contemplación, y su interpretación es subjetiva. ¡Vamos a explorar lo que el cosmos tiene preparado para ti hoy!
Aries (21 de marzo – 19 de abril) Hoy es un día para enfocarte en tus relaciones personales, Aries. La luna en tu casa de asociaciones te brinda la oportunidad de conectarte de manera más profunda con tus seres queridos. Escucha atentamente a los demás y comparte tus pensamientos con empatía. La comunicación abierta y honesta te llevará lejos.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo) La creatividad y la expresión artística están en tu mente hoy, Tauro. La luna en tu sector de creatividad te inspira a explorar nuevos pasatiempos y actividades. ¿Por qué no intentar algo que siempre hayas deseado hacer? Ya sea pintar, bailar o tocar un instrumento, este es el momento perfecto para sumergirte en tu lado creativo.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio) Tu enfoque está en el hogar y la familia en este día, Géminis. La luna ilumina tu zona de hogar y emociones, lo que te insta a cuidar de tus seres queridos y establecer un espacio armonioso. Es un buen día para organizar y arreglar tu entorno, lo que puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio) Hoy es un día en el que tu voz encuentra resonancia, Cáncer. La luna en tu sector de comunicación te brinda el poder de la palabra. Aprovecha esta influencia para expresar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y efectiva. Las conversaciones significativas pueden llevar a una mayor comprensión en tus relaciones.
Leo (23 de julio – 22 de agosto) Estás en una posición financiera sólida en este día, Leo. La luna ilumina tu casa de ingresos, lo que podría indicar la posibilidad de ganancias o la oportunidad de revisar tus finanzas. Es un buen momento para establecer un presupuesto y considerar inversiones inteligentes que puedan beneficiarte en el futuro.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre) Tu enfoque está en el autocuidado y el bienestar hoy, Virgo. La luna en tu signo opuesto te invita a prestar atención a tus necesidades emocionales y físicas. Dedica tiempo para relajarte, meditar y cuidar de ti mismo. Priorizar tu bienestar te permitirá enfrentar los desafíos diarios con mayor claridad.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre) La introspección es el tema del día para ti, Libra. La luna en tu casa del subconsciente te impulsa a mirar hacia adentro y reflexionar sobre tu vida interior. Preguntas importantes pueden surgir, y es un buen momento para buscar respuestas a través de la meditación, la introspección y la autoexploración.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre) Hoy es un día para conectarte con amigos y establecer conexiones significativas, Escorpio. La luna en tu sector de amistades te brinda la oportunidad de socializar y fortalecer tus relaciones personales. Participa en actividades grupales o eventos sociales para expandir tu círculo y nutrir amistades existentes.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre) Tus metas profesionales están en primer plano hoy, Sagitario. La luna ilumina tu sector de carrera, lo que te brinda la energía y la motivación para perseguir tus objetivos laborales. Considera tomar la iniciativa en proyectos importantes o presentar tus ideas a superiores. Tu ambición y determinación darán frutos.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero) La exploración y la expansión son el foco del día, Capricornio. La luna en tu casa de la filosofía y el aprendizaje superior te invita a buscar nuevos conocimientos y perspectivas. Ya sea a través de la lectura, la investigación o la conversación con personas de diferentes culturas, amplía tus horizontes mentales.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero) Las cuestiones financieras y emocionales entrelazan su influencia en este día, Acuario. La luna en tu zona de recursos compartidos te anima a revisar tus finanzas y considerar cómo compartes recursos con otros. Además, es un buen momento para explorar tus relaciones íntimas y trabajar en la construcción de una mayor confianza.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo) Hoy es un día para fortalecer tus relaciones cercanas, Piscis. La luna en tu sector de asociaciones te brinda la oportunidad de conectarte más profundamente con tu pareja, amigos cercanos o socios comerciales. La comunicación abierta y la empatía serán clave para resolver cualquier desafío que surja.
Recuerda que el horóscopo es una herramienta para la introspección y la reflexión, y cada persona vive sus experiencias de manera única. Si bien las influencias cósmicas pueden proporcionar orientación, eres tú quien tiene el poder de dar forma a tu día y tu vida en general. ¡Que tengas un día lleno de inspiración y crecimiento!
Vive la optimización del espacio con este recopilatorio de cajas organizadoras con grandes descuentos en El Corte Inglés por tiempo limitado.
Desde cajas plegables hasta opciones especializadas para el almacenaje de zapatos, las posibilidades son innumerables para ayudarte a tener un hogar u oficina ordenados y con estilo. A continuación, te presentamos un recopilatorio de ocho de las mejores ofertas disponibles en El Corte Inglés.
Caja organizadora plegable 27L El Corte Inglés
Esta caja organizadora plegable es un sueño hecho realidad para aquellos que necesitan soluciones de almacenamiento versátiles y compactas. Con una capacidad de 27 litros, este artículo es perfecto para almacenar una variedad de objetos, desde juguetes hasta artículos de oficina. Su color verde le dará un toque alegre a cualquier espacio.
El diseño plegable de esta caja es un aspecto especialmente notable. Se puede desmontar y plegar cuando no esté en uso, lo que te permite ahorrar espacio y facilitar su transporte. Además, la calidad y durabilidad de los materiales garantizan un uso prolongado. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Caja organizadora plegable Arco Iris El Corte Inglés
La caja organizadora plegable Arco Iris es una forma estilizada y práctica de mantener tus cosas ordenadas. Su diseño es simple pero atractivo, y su color blanco se adaptará a cualquier decoración. Cuenta con una capacidad adecuada para guardar artículos de todo tipo.
La ventaja de esta caja es su versatilidad y facilidad de uso. Su diseño plegable significa que puedes guardarla fácilmente cuando no la necesites. Además, su apertura es muy sencilla, lo que permite un acceso rápido y fácil a tus pertenencias. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Caja organizadora grande Beton Curver
La caja organizadora grande Beton Curver es la solución perfecta para aquellos que necesitan un gran espacio de almacenamiento. Su diseño robusto y de acero imita la textura del hormigón, dando un toque industrial y moderno a tu hogar u oficina. Tiene una capacidad generosa, ideal para almacenar objetos más grandes.
Además de su gran tamaño, esta caja es notablemente duradera. Fabricada con materiales de alta calidad, es resistente al paso del tiempo. La caja organizadora grande Beton Curver es una inversión inteligente que te ayudará a mantener tu espacio organizado y con estilo. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Set de 2 cajas de almacenaje con tapa Minibox El Corte Inglés
Para los que buscan una solución de almacenamiento pequeña pero eficaz, el set de 2 cajas de almacenaje con tapa Minibox es la opción perfecta. Cada caja cuenta con una tapa segura que protege tus pertenencias del polvo y otros elementos. Su color cristal brinda una estética limpia y moderna.
Este set es especialmente práctico por su versatilidad. Puedes usar estas cajas en cualquier lugar, desde la cocina hasta el cuarto de baño. Su diseño compacto las hace ideales para almacenar pequeños objetos, mientras que su construcción duradera asegura un uso prolongado. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Caja de almacenaje bajo cama con tela de cremallera Seagrass El Corte Inglés
Con un diseño intuitivo y atractivo, la caja de almacenaje bajo cama con tela de cremallera Seagrass es la solución perfecta para aprovechar al máximo cada rincón de tu hogar. Su forma alargada y plana es perfecta para guardar ropa de cama, zapatos o ropa de temporada bajo la cama. El material natural le da un toque rústico y elegante a tu espacio.
El cierre de cremallera de esta caja garantiza que tus pertenencias estén siempre protegidas del polvo. Además, cuenta con asas para facilitar su transporte y acceso. Con este ingenioso producto, descubrirás un nuevo mundo de posibilidades de almacenaje que no sabías que tenías. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Caja Colour Crate Hay
Si buscas algo más que una simple caja de almacenaje, la caja Colour Crate Hay es una opción a considerar. No sólo ofrece una solución funcional para el desorden, sino que también añade un toque de color y estilo a tu hogar u oficina con su diseño contemporáneo y su llamativo color terracota.
A pesar de su apariencia moderna y minimalista, esta caja es sorprendentemente robusta y resistente, capaz de contener una variedad de objetos. Su asa integrada facilita su transporte, lo que la hace ideal tanto para almacenar como para transportar objetos. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Caja guarda zapatos de poliéster El Corte Inglés
Para los amantes del calzado, la caja guarda zapatos de poliéster es una adquisición obligada. Esta caja especializada es perfecta para mantener tus zapatos organizados y protegidos. El color negro aporta un toque de elegancia y facilidad para combinar con cualquier decoración.
Esta caja de almacenamiento es de poliéster, un material resistente y duradero que protege tus zapatos de los elementos. Además, su diseño transparente permite ver fácilmente el par de zapatos almacenado, lo que facilita la elección del par perfecto para cada ocasión. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Caja de cartón rectangular El Corte Inglés
Por último, pero no menos importante, la caja de cartón rectangular de El Corte Inglés es una opción práctica y asequible para todas tus necesidades de almacenamiento. Su diseño sencillo y funcional hace que sea fácil de usar y almacenar. Su color azul añade un toque de frescura y originalidad a cualquier espacio.
Esta caja es particularmente útil para guardar documentos, fotos o cualquier otro objeto plano. Su construcción de cartón la hace ligera pero resistente, lo que la convierte en una opción perfecta para el almacenamiento a largo plazo. Si te interesa esta caja organizadora rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Tras los primeros compases de la pandemia, en gran parte de las ciudades aparecieron las conocidas hoy como ‘terrazas Covid‘, las que eran espacios reservados como terrazas, jardines, aparcamiento, paseos y aceras, cedidos provisionalmente para la instalación extraordinaria de mesas y sillas de terrazas para compensar el cierre de interiores y distancias sociales mínimas exigidos a la hostelería durante.
Estas se aprobaron en grandes puntos del territorio, como Madrid en mayo de 2020, a causa de la pandemia y tan solo estarían cuatro meses.
Sin embargo, hay ciudades donde ya llevan más de tres años ocupando zonas de estacionamiento, lo que causa grandes perjuicios al vecindario. Por su parte, las asociaciones vecinales reclaman terminar con la permisividad con la que cuentan este tipo de negocios que ponen en cuestión el modelo residencial de la capital.
Las ‘terrazas Covid’ siguen ocupando zonas de estacionamiento, y los vecinos se hartan
Sí, claramente las ‘terrazas Covid’ fueron una muy buena acción para paliar la catástrofe de la pandemia en la hostelería.
También que dado su carácter de provisionalidad y la situación económica de la hostelería especialmente en esa dramática época, se instalaron vallados que delimitaban las terrazas totalmente impropias de las ciudades que quiera dar una buena imagen.
Pero eso ya pasó… aunque hoy siguen estando presentes. Y claro, los residentes y vecinos se han cansado, como ocurrió en el municipio de Jávea, en Alicante.
Una fuerte discusión en plena calle de Jávea provocada por las ‘terrazas Covid’
Con el agravante del verano y la dificultad para aparcar en determinadas zonas, esta es una prácticamente realmente complicada debido a la mayor afluencia de turistas.
De hecho, la zona de parking ha sido motivo de una fuerte discusión en plena calle de Jávea entre un conductor y los camareros de un bar que tenían su terraza instalada.
Así se puede ver en un vídeo que ha difundido SocialDrive a través de su cuenta oficial de Twitter, donde se puede ver a un enfadado conductor retirando las vallas que acotan la terraza de un bar de Jávea, en Alicante, para aparcar su vehículo, ante la atenta mirada de los camareros y los clientes del bar.
Decide retirar el vallado de la terraza de un bar para aparcar su coche tras considerar que deben de ser vallas del ayto. las que delimiten la zona exterior
El conductor se tomó la justicia a las bravas embistiendo las vallas para aparcar su coche
En Xàbia, un hombre decidió retirar el vallado de la terraza de un bar para aparcar su coche, ya que el consideraba que «tenían que ser las del ayuntamiento» y no vallas de publicidad para delimitar la zona exterior del servicio hostelero.
«Decide retirar el vallado de la terraza de un bar para aparcar su coche», indican en la publicación, donde explican que el conductor estaba convencido de que tenía que ser el Ayuntamiento de la localidad el que pusiera las vallas que delimiten la zona exterior y no el propio bar.
«¡Que lo diga el Ayuntamiento!», se oye exclamar al señor, que tiene un gran enfado después de ser increpado por el hostelero, que trata de volver a colocar las vallas en su sitio a pesar de que está el coche aparcado justo en ese mismo lugar.
En las imágenes se ve como incluso finalmente embiste con su coche y tira las vallas, cegado en su empeño de aparcar. El video no muestra el desenlace de este ‘aparcamiento extremo’ por lo que no sabemos si el hombre consiguió aparcar o finalmente tuvo que continuar su marcha y no molestar a los hosteleros.
Una de las citas musicales veraniegas son los festivales. Uno de ellos es el Sonorama, un festival que se celebra en Aranda de Duero (Burgos) desde el año 1998 y que en esta ocasión se produce los días 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto. La localidad burgalesa recoge en su cartel a artistas de distintos estilos como Cupido, Ayax y Prok, Carlos Sadness, El Drogas, Miss Caffeina, Jorge Drexler, Vetusta Morla, Viva Suecia, La Pegatina, Sidonie, Amaral, Wilco, Natalia Lacunza o Grises entre otros muchos.
Pero como en todo festival hay dos cosas que siempre dan que hablar además de la organización y las señalización, los campings y las bebidas. En esta ocasión todo hace pensar que el camping no está siendo un problema, sin embargo el tema de los refrigerios sí que ha levantado algunas polémicas.
Un usuario de Twitter ha desglosado la cantidad a pagar por cada una de las bebidas. En el caso de una cerveza, la cuantía asciende hasta los 4€, los refrescos salen a 3€ y 1 € del vaso. Según explica Nando Cruz, así se llama el usuario, el subtotal sale por 9€. Todo se paga mediante una tarjeta electrónica, que mínimo debe tener 10€, el euro del vaso no te lo devuelven. Es decir, que pedir un refresco y una cerveza puede salir por unos 10€.
Clase de matemática festivalera. Hooooy ¡el Sonorama!
Cerveza: 4€ Refresco: 3€ Vaso: 1€ Subtotal: 9€ Solo puedes pagar mediante su tarjeta. Saldo mínimo: 10€. El € del vaso no lo devuelven (incumpliendo la ley). El € de saldo tampoco (por ahora). Cerveza + refresco: 10€
Como es habitual en las redes sociales no han faltado adeptos a la causa de Cruz y defensores del propio Sonorama. Lucas Losada comentaba que Sonorama «organiza un buen cartel y mínimo tres días de buenos conciertos por 80€ el bono (lo que cuesta el pase en otros) y nos quejamos por un mísero euro». Otros más nostálgicos como Sergio Galarza Puente añadía «Al que lleva el festival lo entrevistaban en la radio el otro día y decía sin decirlo que no se podían meter bebidas no comida porque eso representaba el 30% de sus ingresos. Ay, aquellos años en los que mi mochila iba llena de sanwiches y agua».
Al que lleva el festival lo entrevistaban en la radio el otro día y decía sin decirlo que no se podían meter bebidas no comida porque eso representaba el 30% de sus ingresos. Ay, aquellos años en los que mi mochila iba llena de sánguches y agua.
Tweet de Sergio Galarza Puente sobre el Sonorama/Tweet
Sonorama incumple la ley por hacer caja
Es cierto que haciendo un estudio de mercado, Sonorama es uno de los festivales veraniegos más baratos. Pero el hecho de que se haya sumado a la moda de no permitir la entrada a los recintos con bebida y comida es algo que ha molestado profundamente a los asistentes.
Tal es la situación que varios usuarios se han registrado en OSOIGO, un portal en el que redactar iniciativas para que puedan llegar a políticos y estos encargarse de la burocracia. En este portal han redactado un texto en el que explican que FACUA lleva años protestando contra estas medidas puesto que se «saltan la ley» y que sólo contribuyen a enriquecer a los organizadores y marcas que patrocinan el evento, además de vender sus productos dentro del recinto de conciertos.
Actuaciones En Directo Del Sonorama/Europa Press
La propuesta no promueve un cambio radical en la política del festival, tan sólo que se permita a los asistentes poder acudir a los conciertos con un bocadillo y una botella de agua, para que aquellos que no puedan permitírselo, no tengan que pagar mínimo 20€ dentro.
Situación que parece un tanto compleja, tal y como comentaba el internauta Sergio Galarza Puente, que recogía las declaraciones del organizador del Sonorama en las que explicaba que al menos el 30% de los beneficios del festival emanan de la venta de productos de las marcas, de las cuales El Sonorama recibe una parte. En caso de conseguir esta modificación de las normas, se serviría un precedente que podría afectar a todos los festivales que se celebran en España.
El cambio climático, sus efectos y cómo combatirlo son algunas de las mayores preocupaciones de los jóvenes. Lo que ha hecho que salten a la palestra referentes como Greta Thunberg, Vanessa Nakate o Francisco Javier Vera Manzanares, que con sus mensajes ayudan a concienciar de la importancia del cuidado del planeta a los más jóvenes.
Esta nueva generación se adapta a los nuevos tiempos y busca mediante la movilización, redes sociales (Twitter, Instagram, Whatsapp o Telegram) y compromiso, presionar a los gobiernos del mundo para que tomen medidas destinadas a frenar la emergencia climática, tal y como se desprende del informe ‘La emergencia de la nueva generación ecologista juvenil en España desde 2019: el caso de Fridays for Future’, publicado el pasado 12 de agosto por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud.
En este informe ha sido elaborado por los miembros del grupo de investigación JUCLIDES, Juan Carlos Revilla, Alejandro Gonzalo, María Celeste Dávila, Anna Zlobina y Simone Belli, en el marco de las Ayudas a la Investigación del Centro y en él se repasan la historia del movimiento, los discursos ideológicos que lo sostienen, la importancia de las tecnologías digitales en su consolidación y permanencia y su conexión con el grito internacional por la emergencia climática.
La Activista Contra El Cambio Climático Greta Thunberg/Europa Press
«Es indiscutible que el protagonismo ejercido por las recientes generaciones de jóvenes en la sensibilización y en la acción por la emergencia climática es uno de esos esfuerzos globales que debemos reconocer», afirma la directora general de Fad Juventud, Beatriz Martín Padura.
En este documento también se hace mención de las manifestaciones pacíficas que constituían los «Friday for future», que se extendieron por todo el país y que culminaron con la primera huelga climática celebrada el 15 de marzo de 2020. Además, de la adaptación de los activistas a las medidas Covid y el confinamiento, que recurrieron a las redes sociales para extender su mensaje, las cuales tenían «un papel ineludible en la coordinación de acciones, discursos y el fortalecimiento del sentimiento de pertenencia a un grupo, el movimiento se adapta y pervive en modo virtual».
El texto incide en el señalamiento a los jóvenes durante la pandemia y la adaptación de las manifestaciones post confinamiento, adaptadas a las nuevas medidas de restricción «lo que demuestra la ejemplaridad individual y colectiva de unas generaciones a las que se señaló injustamente, como ya se denunció durante el otoño de 2020».
Además, el informe destaca que el «éxito» de estos movimientos juveniles se deben a la intervención de diversos actores y a las esperanzas y expectativas que cada miembro pone en las manifestaciones «La generación de expectativas produce un círculo virtuoso, donde la creencia en la posibilidad de obtener diferentes objetivos como realizar presión política, situar favorablemente una posición u organización política dentro de un movimiento importante, producir una noticia, obtener capital social o participar en una transformación importante, alimenta la participación y el éxito de la convocatoria», tal y como se recoge en el texto.
Por otra parte, el informe destaca la aceptación de las organizaciones ecologistas que ya existen y que están «consolidadas» y que lejos de mirarlos con recelo «da la bienvenida al nuevo ecologismo juvenil y lo incorpora al conjunto de acción del movimiento».
Pero el informe también recoge la introspección del movimiento, que señala a la clase media de alto capital cultural y educativo como el foco de origen de la preocupación por el cambio climático y señala que las movilizaciones juveniles demuestran una similitud estructural y que se puede entender como «un entramado juvenil, una red de relaciones entre jóvenes afines que se vincula no sólo en el activismo, sino también en otro tipo de actividades sociales».
Asimismo el documento recoge que las nuevas corrientes de ecologistas optan en mayor medida por la dinámica asamblearia lo que permite incorporar el consenso, la preocupación por las desigualdades en la participación, el sentir de los participantes y el cuidado mutuo de ellos.
Las nuevas corrientes que luchan por el cambio climático son más sociales
Uno de los aspectos que se repiten dentro del informe es la importancia que las nuevas generaciones otorgan a la integración y comprensión, que ha derivado en la transformación de los marcos discursivos que incluyen el ecologismo «más convencional» pero que se centran en el apartado más «social» y que integra en su seno la igualdad radical de los seres vivos humanos y no humanos.
Ecologistas Luchan Contra El Cambio Climático/Europa Press
«Estas relaciones indican que las personas que más se identifican con el colectivo y que mejor percepción tienen de su eficacia como grupo en el logro de sus objetivos son quienes más intención de seguir en el movimiento manifiestan», explica el informe. A su vez a estas variables se suman otras cuestiones organizativas, sociales y emocionales, o incluso morales y éticas.
Los autores determinan que la participación en un movimiento social «depende de variables de muy distinto tipo, algunas más contextuales, organizativas o sociales (eficacia, funcionamiento interno, relaciones sociales), otras más subjetivas y personales, como identificaciones, emociones y valores».
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas, la médula espinal y que causa pérdida del control muscular. Es mortal y los afectados tienen entre dos y cinco años de esperanza de vida.
Durante la pasada legislatura, el Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez aprobó leyes como la Ley Trans, la Ley de Vivienda o la Ley del Sólo sí es sí, que con sus diferencias, todas abogan por regular las condiciones de vida de los españoles.
Sin embargo, los pacientes de ELA siguen esperando a que la norma, que les da derecho a una vida digna, sea aprobada. La proposición de ley para tramitar esta medida se aprobó por unanimidad el pasado 8 de marzo de 2022 en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, más de un año después, su debate y posible aprobación se ha retrasado más de 40 veces sin atisbo de que se vaya a aprobar en la siguiente legislatura que aún busca presidente tras los comicios del 23J.
Los principales puntos de la Ley ELA se fundamentan en el reconocimiento del 33% de grado de discapacidad desde el diagnóstico de la patología, la posibilidad de acogerse al bono eléctrico en caso de que los pacientes tengan que recurrir a la ventilación mecánica, el servicio domiciliario que garantice los cuidados por parte de un o una profesional las 24 horas del días. Además, de la atención preferente para que los pacientes cuenten con recursos técnicos y humanos especializados.
Lo que ha enfurecido aún más a estos pacientes es el hecho de que el Gobierno haya abogado por regular la muerte con la Ley de la Eutanasia, que da derecho a una muerte digna, y no apueste por tener una vida digna, dentro de las circunstancias. Pero la gota que ha colmado el vaso es la aprobación del Bono Cultural Joven, para el que el Ejecutivo destina 210 millones de euros, que según los pacientes daría de sobra para costear los gastos de los enfermos.
El Gobierno de España gasta 210 millones de euros para el Bono Cultural Joven.
Con 210 millones de euros se podría poner en vigor la #LeyELA.
Priorizan antes que los jóvenes de 18 años vayan gratis a actividades culturales, que salvar vidas humanas.
Un bono cultural que ya se ha demostrado que lejos de derivar en la compra de libros, entradas de teatro o asistir a la proyección de películas en el cine, ha servido para incrementar la adicción a los videojuegos que padece esta enfermedad, y que si bien es una forma de culturizarse, no es la que buscaba el gobierno.
La realidad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN) en España hay más de 3000 afectados. Cada año se diagnostican alrededor 900 casos y una de cada 400 personas desarrollará la enfermedad.
Sus síntomas varían de una personas a otra, en función de las neuronas afectadas. Aunque suele comenzar con debilidad muscular que se propaga por todo el cuerpo y que acaba empeorando con el tiempo.
Según Mayo Clinic, los síntomas más comunes son: dificultad para caminar o realizar actividades diarias normales, tropezones y caídas, debilidad en las piernas, pies o tobillos. Debilidad o torpeza en las manos, dificultad para hablar o problemas para tragar. Calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua. Llanto, risa o bostezos inapropiados, cambios cognitivos y de comportamiento.
Paciente De Ela/Europa Press
El portal de divulgación médica informa de que «con frecuencia comienza en las manos, los pies o las extremidades y luego se extiende a otras partes del cuerpo. A medida que la enfermedad avanza y las neuronas se destruyen, los músculos se debilitan. Con el tiempo, esto afecta al masticar, tragar, hablar y respirar».
Todos estos síntomas pueden degenerar en problemas respiratorios, problemas para hablar, problemas de alimentación y demencia.
Entre los principales factores de riesgo está la herencia, entre un 5% y 10% de los pacientes la heredaron, además, los hijos de personas con esta enfermedad tienen el 50% de posibilidades de sufrirla. La edad es otro de los factores de riesgo, la probabilidad de sufrir ELA, aumenta en la franja de 40 a 60 años. El sexo, antes de los 65 años esta dolencia afecta más a hombres que a mujeres. Y las variaciones genéticas.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 15 de agosto, ha estado formada por los números 4, 34, 41, 2, 9 y 7. El número complementario es el 23 y el reintegro, el 2. La recaudación ascendió a 1.581.460,5 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías número 61 de Zaragoza, situada en Fray Julián Garcés, 29.
De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) no existen boletos acertantes, por lo que el importe destinado a dicha categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.
¡Sorpresa de última hora en “El Chiringuito”! Uno de los tertulianos más queridos del programa, no estará más junto a Josep Pedrerol. Esta noticia ha causado revuelo entre los seguidores del famoso programa de MEGA y es que Rocío Martínez se marcha a “Radioestadio Noche”, probablemente para hacer la competencia al reconocido programa televisivo.
En una semana que es crucial para los comentaristas de “El Chiringuito”
Esta semana es crucial tanto para el Real Madrid como para el futuro de Kylian Mbappé. Sin embargo, también es un momento relevante para “El Chiringuito” de Jugones, ya que uno de sus rostros más confiables acaba de abandonar el programa. El presentador de MEGA ha estado al tanto de los últimos movimientos en el mercado de medios y ha decidido no seguir trabajando junto al creador del antiguo programa ‘Punto Pelota’.
No solo los jugadores, clubes y entrenadores del fútbol español se preparan para una nueva temporada, sino también los medios que transmitirán toda la emoción a los espectadores. Este será un periodo movido en el plató de “El Chiringuito”, ya que perderán a otro de sus tertulianos más apreciados, especialmente por los seguidores madridistas. ¿Será esta una competencia para el programa? Solo el tiempo lo dirá.
Una noticia que nos tomó por sorpresa a todos
La noticia de la salida de Rocío Martínez del programa “El Chiringuito” de MEGA ha tomado por sorpresa a muchos, especialmente a aquellos que seguían de cerca su trayectoria en el canal. Con más de 20 tertulianos, las tres periodistas Irene Junquera, Laura Gadea y Sandra Díaz, 7 redactores de noticias y 6 corresponsales también dejaron el programa en los últimos años por diferentes motivos, lo cual ya significaba una pérdida considerable para MEGA. Sin embargo, la salida de Rocío Martínez ha sido una de las más significativas hasta el momento.
La periodista, conocida por su declarada pasión hacia el Real Madrid, ha decidido dar un nuevo rumbo a su carrera, abandonando “El Chiringuito”, y se ha unido al equipo de Onda Cero, para presentar junto a Edu Pidal el programa ‘Radioestadio Noche’. Esta noticia ha dejado a muchos seguidores de MEGA tristes y desconcertados, ya que la presencia de Rocío era muy apreciada en el programa.
El final de un ciclo para comenzar otro
Su partida de “El Chiringuito”, marca el final de un ciclo que se había ganado el cariño de los espectadores. Desde su fichaje en la cadena en el año 2016, Rocío Martínez se convirtió en uno de los pilares fundamentales del programa, destacándose por su profesionalismo y su estilo único de transmitir la información deportiva.
No cabe duda de que la joven periodista era considerada un fichaje de élite para MEGA. Su paso por Antena 3 le había proporcionado una gran experiencia en el mundo de la comunicación y su vinculación con Atresmedia la había consolidado aún más como una figura importante en el ámbito periodístico.
¿Y ahora quien ocupará el lugar de Rocío?
Con su partida de “El Chiringuito”, queda en el aire la incógnita de quién ocupará su lugar en el programa de MEGA. Aunque hasta el momento no se ha anunciado ningún cambio por parte del canal, es de esperar que se busque un profesional que pueda llenar el vacío que ha dejado Rocío Martínez.
Mientras tanto, las redes sociales se han inundado de mensajes de despedida y cariño por parte de sus compañeros de“El Chiringuito”. Todos destacan su talento, dedicación y carisma, deseándole mucho éxito en su nueva etapa en Onda Cero.
Un espacio que será difícil de ocupar
La marcha de Rocío Martínez de “El Chiringuito”, deja un hueco difícil de llenar en MEGA. Su presencia en el programa era imprescindible para muchos espectadores, quienes la admiraban tanto por su profesionalidad como por su personalidad arrolladora. Sin duda, será extrañada en el equipo y se espera que el canal pueda encontrar a alguien a la altura para cubrir su ausencia en el programa.
En el vertiginoso mundo de los medios de comunicación, las carreras de periodistas están constantemente en movimiento. Y en esta ocasión, la talentosa Rocío Martínez, que ha dejado una huella imborrable en RMTV y en“El Chiringuito”, en particular, pero ahora tomará un nuevo rumbo en su carrera, al unirse al apasionante mundo de la radio nocturna. Sin embargo, este cambio también conlleva una serie de desafíos y decisiones que deben tomarse.
El paso a Onda Cero
Lo cierto es que este programa de radio nocturno es todo un desafío para Rocío, pero también una increíble oportunidad para expandir su experiencia y seguir creciendo profesionalmente. Es un campo completamente diferente al que está acostumbrada, con su propio estilo y exigencias. Pero Rocío está dispuesta a sumergirse de lleno en esta nueva aventura radiofónica, demostrando una vez más su versatilidad y su pasión por el periodismo.
Sin embargo, mientras Rocío se embarca en esta emocionante etapa, no podemos olvidar que se encontrará dentro del mismo horario que el popular programa“El Chiringuito”. Esto implica que, excepto por alguna participación esporádica y a última hora, ella irá desapareciendo progresivamente de la pantalla de MEA. Es una decisión difícil de tomar, pero una que debe hacer si quiere dedicarse completamente a su nueva labor radiofónica.
Lo que significa este cambio para “El Chiringuito”
Esta salida de la colaboradora de “El Chiringuito”, representa un desafío tanto para Rocío como para MEA. Su partida significa un vacío en el equipo que deberá ser llenado, y el veterano periodista Josep será quien probablemente tenga que salir al mercado en busca de un nuevo talento. Sin duda, esto generará una competencia interesante y podría traer consigo grandes cambios en el futuro del programa.
La ecuación está clara: la incorporación de Rocío al programa de radio nocturno significa un nuevo camino para ella, pero también implica ajustes en “El Chiringuito”. Sin embargo, en el siempre cambiante mundo de los medios de comunicación, estas decisiones son inevitables y necesarias para seguir evolucionando y adaptándose a las demandas del público.
Rocío Martínez se embarca en una nueva aventura
Rocío Martínez se embarca en una nueva aventura
Así, con una mezcla de emociones, desafíos y oportunidades, Rocío Martínez continúa su carrera profesional en la radio nocturna, dejando atrás una etapa exitosa en RMTV. Sin duda, su talento y dedicación la llevarán lejos en esta nueva aventura, mientras que “El Chiringuito” tendrá que reinventarse y adaptarse a los cambios que esta partida implica. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los acontecimientos, pero una cosa es segura: el mundo de los medios de comunicación nunca deja de sorprendernos.
Y es que la literatura da para todos los gustos, incluso para los amantes de la historia, las novelas históricas hacen referencia a un subgénero narrativo que une de manera extraordinaria la historia y la literatura en un intento por revivir el pasado, sin modificar los datos históricos a los que recurre.
¿Sabías que las novelas históricas surgieron en el siglo XIX? así es, y son novelas que parten de una trama y se ubican en un contexto histórico concreto y con datos y personajes reales, pero insertados en una historia que en la mayoría de los casos son ficción.
A continuación te contamos cuales son las novelas históricas más leídas en lo que va de verano.
En el nombre de la piedra de Cristina Fantini, una de las mejores novelas históricas de este verano
En el nombre de la piedra, es una novela de cristina Fantini publicada por primera vez en febrero de 2023. Es una novela ambientada en Europa, Italia en 1385 y cuenta la historia del conde Gian Galeazzo Visconti y el proyecto de la construcción de la catedral que reemplazará la iglesia de Santa María Maggiore y que terminará convirtiéndose en un símbolo para la religión católica, una obra que requiere de la colaboración de un ejército de maestros de obra, artesanos y artistas, entre los que destacan Alberto y Pietro, dos gemelos que fueron separados al nacer y que volverán a unir en lo que parece un destino predestinado, contribuir con la construcción de la catedral.
Obra novela maravillosa, hermosa y cautivadora, sin lugar a dudas una de las mejores novelas históricas de la temporada.
Castillos de fuego de Ignacio Martínez de Pisón
Castillos de fuego, una novela de Ignacio Martínez de Pisón publicada por primera vez en febrero de 2023. Una historia ambientada en Europa, Madrid entre los años 1939 – 1945, un período histórico en el que muchos españoles se encuentran luchando contra el hambre y la pobreza, cuenta la historia de Eloy, un joven con problemas que intenta salvar de la pena de muerte a su hermano que se encuentra encarcelado, Alicia, la taquillera de un cine que pierde su empleo, Basilio, un profesor universitario que se enfrenta a un despido inminente, Matías, un traficante de objetos y otros millones de españoles.
Es una novela realista que se centra en las historias de estos personales para mostrarnos una realidad que seguramente pocos llegamos a conocer con tantos detalles, una de las novelas históricas que debemos leer este verano.
La casa de los hilos rotos de Angélica Morales
La casa de los hilos rotos, una novela de Angélica Morales publicada por primera vez en marzo 2023. Es una novela cautivadora, emotiva, definida por muchos como “un canto a la libertad y el arte”, cuenta la historia de Otti Berger, una joven de origen húngaro proveniente de una familia judía que desea hacer su sueño realidad, estudia diseño textil en la escuela de arte Bauhaus, pero Otti además desea destacar como mujer en el mundo artístico en una época en la que Alemania se encuentra en plena guerra, pero debe enfrentar esta lucha a pesar de sus problemas auditivos, así conoce a Marcé Ribó, su amiga inseparable y con quien vivirá sus más grandes aventuras.
En resumen, una vida maravillosa de Nell Stevens
En resumen, una vida maravillosa, una novela de Nell Stevens publicada por primera vez en marzo de 2023. Se trata de una historia de amor entre Blanca y George, quienes se enamoran nada vez verse en el Jardín de un monasterio abandonado en Mallorca, ambientada en el año 1838, pero es una historia de amor con final triste porque Blanca pronto pierde la vida y desde entonces anda vagando por el pueblo de Valldemossa.
Es una historia maravillosa, una historia de amor eterno, pero también una historia llena de misterios y fantasmas, que te atrapará desde el primer momento.
Cuando ya no quede nadie de Esther López Barceló
Cuando ya no quede nadie, una novela de Esther López Barceló publicada por primera vez en enero de 2023. Cuenta la historia de Ofelia, una joven mujer que acaba de perder a su padre y debe regresar a su ciudad natal, donde conoce a un hombre misterioso que al parecer conoce muchos secretos de la familia, es allí donde Ofelia empezará a preguntarse quienes fueron realmente sus padres.
Es una novela extraordinaria ambientada en una época de posguerra, llena de misterios y suspense, una novela que te atrapa desde el primer momento.
Antes se secará la Tierra de Fernando J. Núñez
Antes se secará la tierra, una novela de Fernando J. Núñez publicada por primera vez en marzo de 2023. Cuenta la historia de la familia Castranovea, y de André uno de los más jóvenes de la familia quien sale a estudiar fuera del pueblo, y después de años regresa, pero regresa deseoso de ver nuevamente a Iria, la hermanastra por parte de padre, con quien había intercambiado cartas durante años, es una novela de amor de principio a fin, es una novela ambientada en el siglo XX y a pesar de ello, la relación de los jóvenes no es bien vista por la sociedad del momento.
Es una novela maravillosa, que nos plantea una realidad que pocos conocemos, llena de prejuicios y creencias absurdas capaces de destruir la vida de muchos.
La princesa del champán de Anette Fabiani
La princesa del champán, una novela de Anette Fabiani publicada por primera vez en febrero de 2023. Es una historia ambientada en el año 1858, de dos mujeres extraordinarias, Jeanne Pommery quien se queda inesperadamente viuda, y Barbe – Nicole Cliquot, una mujer que al enviudar se vio obligada a hacerse cargo de un poderoso imperio del vino, dos mujeres que historias cruzadas que tienen que aprender la una de la otra para poder sobrevivir y hacer un espacio en una sociedad donde mandan los hombres, una historia en la que además tienen que hacer frente a una guerra y decenas de intentos de destrucción del negocio.
Es una novela apasionada, interesante, cargada de emociones y misterios de principio a fin, una de las mejores de este verano sin lugar a dudas.
La sombra del impostor de Alberto Caliani
La sombra del impostor, una novela de Alberto Caliani, publicada por primera vez en 2023. Es una historia ambientada en el siglo XVI en Turín, cuenta las aventuras de un grupo de hombres corruptos que intentan hacer una obra noble pero a consta de realizar una gran cantidad de atrocidades, son varios los personajes que aparecen en la historia, el inquisidor, la ingeniera, el buscavidas, el padre y el hijo y la adolescente, todos involucrados en una historia violenta y llena de intrigas, es una historia apasionante, sin desperdicio, de esas que no querrás parar de leer.
El delantero brasileño Neymar Junior se convirtió este martes en nuevo jugador del Al-Hilal de Arabia Saudí, tras seis temporadas en el Paris Saint-Germain, un traspaso más hacia una liga que sigue atrayendo estrellas.
Tanto el PSG como el Al-Hilal hicieron oficial el movimiento del que se venía hablando los últimos días. En medio del culebrón de Kylian Mbappé, el cual no parece apuntar en las últimas horas a una salida inminente de la capital francesa, Neymar pone rumbo a la Liga saudí en un fichaje de cerca de 100 millones de euros.
La cifra astronómica sería la de las ganancias del jugador, según publicó Sky News, que estarían en 150 millones de euros cada una de las dos temporadas que ha fichado. El PSG le despidió como «historia» del club en un comunicado, recordando su pasado y su fichaje procedente del FC Barcelona en 2017.
Con el paso de las temporadas, el brasileño sumó en el PSG cuatro títulos de la Ligue 1 (2019, 2020, 2022 y 2023), dos Copas de Francia (2020 y 2021), una Copa de la Liga (2020) y tres Trofeos de Campeones (2018, 2020 y 2022).
La espina fue la Liga de Campeones, así como un nivel irregular y las lesiones que, sobre todo, le quitaron protagonismo en la ‘Champions’. La llegada del técnico español Luis Enrique Martínez al banquillo parisino no conjugó con la continuidad de un Neymar que, a sus 31 años, sigue el camino de otras figuras del fútbol.
Cristiano Ronaldo abrió la puerta que siguieron Karim Benzema, N’Golo Kante, Jordan Henderson, Ruben Neves, Sadio Mane, Roberto Firmino y Riyad Mahez. El internacional brasileño será compañero en el Al-Hilal de Ruben Neves, Kalidou Koulibaly y Sergej Milinkovic-Savic, otras contrataciones millonarias del club.
Las ensaladas son una excelente opción para aquellos que desean cuidar su figura sin renunciar al sabor. Además de ser fáciles de preparar, también son versátiles y pueden adaptarse a cualquier ocasión. Si tienes invitados en casa y no quieres pasar horas en la cocina, las ensaladas gourmet son la elección perfecta para impresionar a tus comensales.
Las ensaladas siempre tienen éxito
Una de las opciones más refrescantes y deliciosas en las recetas de ensaladas es el pomelo relleno. Para prepararlo, simplemente debes cortar por la mitad un pomelo y extraer la pulpa con cuidado. Luego, puedes rellenar el pomelo con tu mezcla de ensalada favorita. Puedes usar ingredientes como pollo desmenuzado, aguacate, queso fresco y nueces. El contraste de sabores entre el pomelo y los demás ingredientes hará que esta ensalada sea irresistible.
Otra opción que seguramente encantará a tus invitados son las ensaladas de cerezas, tomates cherry y ventresca. Para prepararla, simplemente debes cortar las cerezas por la mitad y mezclarlas con los tomates cherry y la ventresca en un bol.
Aliña con aceite de oliva virgen extra, sal y un toque de vinagre balsámico. Esta ensalada es perfecta para disfrutar en una tarde de verano, ya que combina lo dulce de las cerezas con lo salado de la ventresca, pero hoy te vamos a mostrar la elaboración de 3 recetas que te van a encantar.
Ensaladascon tomates y cuscús de lima y hierbas
Si quieres sorprender aún más a tus invitados, no hay nada como una de las más cotizadas ensaladas gourmet para invitados especiales. Una deliciosa opción es la ensalada de tomates y cuscús de lima y hierbas. Para prepararla, necesitarás tomates variados, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, hierbabuena, perejil fresco, albahaca fresca, limas y cuscús.
Si quieres hacer esta ensalada para 4 comensales, necesitas los siguientes ingredientes
1,2 kg de tomates variados
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Hierbabuena
Perejil fresco
Albahaca fresca
2 limas
200 g de cuscús
Modo de preparación de las ensaladas de tomates y cuscús de lima y hierbas
Primero, corta los tomates en rodajas y sazónalos con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva virgen extra. Luego, haz un aderezo con el zumo de lima, la ralladura de las dos limas, las hierbas picadas y el aceite de oliva virgen extra. Cocina el cuscús en agua hirviendo hasta que quede tierno, luego escúrrelo y añádelo al bol con las hierbas y el aderezo. Mezcla todo bien y sirve los tomates cortados con el cuscús y las hierbas encima.
No importa cuál de estas recetas elijas, lo importante es que disfrutes de una alimentación sana y deliciosa durante este verano. Tanto tu paladar como tu salud te lo agradecerán. Así que atrévete a experimentar con diferentes combinaciones de sabores y sorprende a tus invitados con unas ensaladas gourmet que les dejarán con ganas de repetir.
Ensaladasde mozzarella pero con melocotón a la parrilla
La ensalada de mozzarella con melocotón a la parrilla es una combinación perfecta de sabores suaves y frescos que deleitará tu paladar. Esta receta simple, pero llena de sabor, es ideal para disfrutar en los días calurosos de verano.
Para preparar estas deliciosas ensaladas, necesitarás 300 gramos de mozzarella fresca, 4 melocotones maduros, pimienta recién molida, el jugo y la ralladura de medio limón, aceite de oliva virgen extra y sal Maldon.
Para el aderezo
Comienza mezclando en un cuenco 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, distintos tipos de pimientas recién molidas y la ralladura de la piel y el jugo de medio limón. Esta vinagreta simple y refrescante realzará los sabores de la ensalada.
Luego, pela y corta los melocotones en rodajas. Prende una parrilla al fuego y coloca las rodajas de melocotón sobre ella. Cocina las rodajas por ambos lados hasta que estén ligeramente marcadas y adquieran un delicioso aroma a parrilla. Mientras tanto, corta la mozzarella fresca en rodajas. Para resaltar aún más su sabor suave y cremoso, te recomiendo utilizar mozzarella de buena calidad.
Una vez que el melocotón esté ligeramente grillado y las rodajas de mozzarella estén listas, es hora de armar la ensalada. Coloca las rodajas de mozzarella y melocotón en un plato y aliña con la vinagreta preparada anteriormente. Asegúrate de distribuir la vinagreta de manera uniforme para que cada bocado esté lleno de sabor.
El paso final
Antes de servir, añade unas escamas de sal Maldon por encima de la ensalada para agregar un toque crujiente y un contraste de sabores. La sal Maldon es conocida por su textura escamosa y su sabor más suave, lo que la convierte en la opción perfecta para esta ensalada.
Ya sea como entrada, como plato principal o como acompañamiento, esta ensalada es una forma deliciosa de disfrutar de los productos frescos de la temporada y sorprender a tus comensales con una combinación única y deliciosa. Anímate a probar esta receta y deleita tu paladar con una ensalada fresca y llena de sabor.
Ensaladasde legumbres con morcilla
Las ensaladas de legumbres siempre son un clásico, pero al agregarles morcilla, llevamos a estas ensaladas a otro nivel, porque es una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier ocasión. Con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar, esta receta es perfecta para aquellos que buscan una comida ligera pero llena de sabor.
¿Cómo se preparan las ensaladas de legumbres con morcilla?
Para comenzar, corta la morcilla en trozos pequeños y saltea en una sartén antiadherente sin la necesidad de agregar aceite. Este paso permitirá que la morcilla suelte sus jugos y se dore ligeramente, realzando así su sabor.
Por otro lado, en un cuenco amplio, mezcla las legumbres cocidas variadas con la morcilla ya salteada. Puedes utilizar legumbres como garbanzos, judías blancas, lentejas o cualquier otra de tu preferencia. Esto le proporcionará a la ensalada una textura variada y muy sabrosa.
A continuación, incorpora la lechuga cortada en trozos pequeños y los orejones también troceados. La lechuga aportará frescura y textura crujiente a la ensalada, mientras que los orejones aportarán un toque dulce que combinará a la perfección con el resto de los ingredientes.
Viene el momento del aderezo
Ahora, es momento de preparar una deliciosa vinagreta para aderezar la ensalada. En un recipiente aparte, bate un poco de vinagre con el doble de cantidad de aceite virgen extra. Puedes utilizar cualquier tipo de vinagre de tu elección, ya sea balsámico, de manzana, de vino tinto o cualquier otro que te guste.
Para darle un toque dulce y picante, añade un poco de miel de flores y una pizca de pimienta negra molida. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una vinagreta homogénea y con buen equilibrio de sabores.
El paso final en esta clase de ensaladas
El paso final en esta clase de ensaladas
Finalmente, adereza las ensaladas de legumbres y morcilla individuales con la vinagreta preparada. Remueve todos los ingredientes cuidadosamente para asegurarte de que todos queden impregnados con el delicioso aliño. Puedes ajustar la cantidad de vinagreta según tu gusto personal, ya sea que prefieras una ensalada más suave o más intensa en sabor.
Y listo, ya tienes tus deliciosas ensaladas de legumbres y morcilla listas para disfrutar. Esta combinación de sabores y texturas te conquistará desde el primer bocado y te sorprenderá lo bien que se complementan todos los ingredientes. Puedes servir esta ensalada como plato único, acompañada de pan crujiente o como guarnición para carnes o pescados a la parrilla.
¿Eres de los que prefiere caminar descalzo en casa o no te quitas las zapatillas en ningún momento? Los pies sostienen el cuerpo y cumplen importantes funciones, entre ellas ayudar a detectar enfermedades. No obstante, muchas veces suelen ser víctimas de descuidos. Quizás pienses que solamente utilizando calzado puedes proteger tus pies, pero, ¿Has pensado que estar descalzo en casa puede llegar a ser lo verdaderamente conveniente para ellos? No te quedes con ninguna duda y descubre cuáles son las ventajas y también los inconvenientes de ir libre y con los pies desnudos en casa.
¿Es higiénico caminar descalzo en casa?
Una de las principales razones para que te rehúses a caminar descalzo en casa es seguramente, la higiene. Se suele pensar que estar descalzo es una práctica antihigiénica; sin embargo, estar libre y con tus pies al desnudo no tiene por qué ser una práctica poco higiénica, por el contrario.
Caminar descalzo en casa puede ser higiénico, siempre y cuando se mantengan los suelos limpios y libres de gérmenes. Es por esto que al llegar a casa, lo correcto es retirarte inmediatamente los zapatos, los cuales, si traen adheridas a su suela más de cuatrocientos mil bacterias, las que pueden aumentar el riesgo de infecciones si presentas una lesión en tu pie.
¿Sabías que caminar descalzo puede reducir el estrés?
¿Has escuchado sobre la posibilidad de “tocar tierra” que proponen con mindfulness? Caminar en tierra con mindfulness es una práctica que puede ayudar a aumentar la conciencia del momento presente y reducir el estrés. Al caminar de este modo, se trata de estar consciente de cada paso que se da y de la sensación de los pies al tocar la tierra.
Si bien, esta práctica puede ser una forma efectiva de meditar y conectar con el entorno natural, debes saber que caminar descalzo también puede ser realmente beneficioso si lo haces desde casa. El contacto directo de la planta del pie con el suelo puede proporcionar una sensación relajante que ayuda a reducir el estrés y a aumentar la sensación de bienestar general.
Mejora la salud de los músculos de los pies
Caminar descalzo puede mejorar la salud de los músculos de los pies al estimularlos y fortalecerlos. Sí, tal como lo lees, al caminar sin calzado, los músculos de los pies tienen que trabajar más para estabilizar el cuerpo y mantener el equilibrio, lo que puede ayudar a desarrollar su fuerza y resistencia.
Además, caminar descalzo puede mejorar la coordinación y el control de los movimientos de los pies, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la postura y la marcha en general.
Caminar descalzo también mejora la circulación de la sangre
Caminar descalzo mejora la circulación porque los músculos de los pies entran en contacto directo con diferentes superficies como césped, tierra, arena, (esto se potencia si vives en una casa con este tipo de terreno, pero también beneficia si vives en un piso.
Andar con pies desnudos estimula los receptores nerviosos de los pies, lo que a su vez aumenta el flujo sanguíneo en los mismos y en todo el cuerpo. Además, al caminar descalzo, los músculos de los pies tienen que trabajar más, lo que a su vez contribuye a mejorar la circulación sanguínea.
Inconvenientes de andar descalzo en casa
Los inconvenientes de caminar descalzo en casa pueden incluir un mayor riesgo de lesiones en los pies debido a la exposición a objetos afilados o superficies ásperas, así como un mayor riesgo de infecciones si el suelo no está limpio y libre de gérmenes.
También debes tener en cuenta el tipo de superficie sobre la cual caminas, pues, si estas son muy duras, o frías puede causar dolor en los pies o problemas de circulación. Por lo tanto, es importante tener precaución.
Evita el frío si vas a caminar descalzo en casa
No es lo mismo caminar descalzo en casa cuando es primavera o verano y cuando el clima hace que tus pies pidan a gritos frescura, que cuando es invierno y las heladas hacen que las temperaturas bajen hasta llegar a ser posiblemente perjudiciales.
Si en determinadas ocasiones sientes que la superficie está muy fría o que en tus pies percibes exceso de frío, debes hacer algo al respecto. Simplemente, contar con unos calcetines de algodón, puede ser una gran solución. Por un lado, amortigua un poco las pisadas, y por el otro, dan calor agradable a tus pies.
¿Es correcto estar descalzo también en los lugares públicos?
Manteniendo el hogar en correctas condiciones de higiene, caminar descalzo será completamente seguro para la salud de tus pies y tu salud en general. Ahora bien, ¿Qué pasa con los lugares públicos? ¿Es correcto también permanecer descalzo en estos lugares?.
Tal como lo hemos mencionado, pisar tierra y arena puede ser tremendamente beneficioso para tu salud; sin embargo, debes tener en cuenta que, si bien puedes estar descalzo en los lugares públicos naturales, sucede diferente en las piscinas y gimnasios. En estos lugares lo correcto es utilizar en todo momento sandalias o chanclas, puesto que corres el riesgo de contagiarte con hongos e infecciones varias en las duchas y vestuarios.
Cuidados que debes ofrecer a tus pies para tenerlos siempre saludables
Si bien estar descalzo en casa es beneficioso para tus pies y para tu bienestar general, no debes olvidar ofrecer cuidados a tus pies para mantenerlos en perfecto estado. Cuando se está mucho tiempo descalzo, la piel de los pies suele afectarse, por lo que será mejor seguir unos sencillos consejos.
Además, no olvides que tener unos pies saludables también hará que luzcan hermosos, así que tenerlos perfectamente arreglados, también te ayudará a sentirte mejor contigo mismo y a lucirlos sin ningún tipo de complejo. Veamos unos simples cuidados que debes darles para que siempre estén perfectos.
Recuerda una buena limpieza para tus pies
Tener unos pies limpios es lo primero para lucirlos al caminar descalzo. Una limpieza profunda en los pies y los cuidados suficientes para que la piel se mantenga limpia, suave y delicada es en realidad muy sencilla de llevar a cabo y lo que necesitas básicamente es agua tibia, jabón y otros implementos.
Comienza por lavar muy bien tus pies con agua tibia (no caliente) y jabón suave. Lávate todas las zonas de los pies, especialmente debajo de los dedos y las uñas y utiliza una piedra pómez para eliminar las durezas y las pieles muertas. Después de lavar los pies, sécalos bien, especialmente entre los dedos, para prevenir la humedad y la proliferación de hongos. Es importante no remojar los pies durante mucho tiempo y evitar el uso de agua caliente, ya que puede resecar la piel y causar daño.
Si sueles caminar descalzo en casa, no descuides la hidratación de la piel de tus pies
Después de lavar los pies, es primordial hidratar la piel aplicando una crema humectante o loción. Al caminar descalzo en casa, la piel está expuesta a rozaduras, y esto puede hacer que la piel se reseque o agriete. Es importante elegir un producto que sea adecuado para la piel de los pies y que contenga ingredientes hidratantes como la urea o el ácido láctico.
Para aplicar un producto hidratante, solo debes masajear suavemente la crema en los pies, especialmente en las zonas secas o agrietadas. Es recomendable hacer esto regularmente, especialmente después de bañarse o ducharse, para mantener la piel de los pies suave e hidratada. Recuerda también que ante cualquier anormalidad, debes visitar al podólogo ¿Te animas a comenzar a caminar descalzo en casa?
En el deslumbrante mundo del rock, las estrellas a menudo han desafiado convenciones y limitaciones, pero algunas han recurrido a soluciones capilares que han dejado a todos boquiabiertos. A pesar de su talento y éxito en el escenario, estas 7 figuras del rock han protagonizado pelucas que han dado mucho que hablar y que permanecerán como una curiosa parte de su legado.
El desafío del viejo rockero: Greñas y pelucas
A medida que las leyendas del rock envejecen, muchos enfrentan el síndrome del Viejo Rockero, mostrando coronillas y frentes cada vez más prominentes. A pesar del desgaste natural del cabello, algunos mantienen su imagen peluda como parte de su identidad. Sin embargo, en un mundo donde la imagen y la música convergen, la apariencia juega un papel crucial.
La transformación capilar de Gene Simmons y Paul Stanley
Gene Simmons, icónico miembro de Kiss, y Paul Stanley, su compañero de banda, han sorprendido al público con sus pelucas cambiantes a lo largo de los años. Desde las extravagantes pelucas en el escenario hasta las transformaciones de Paul Stanley, estas estrellas del rock han hecho del cabello una parte esencial de su imagen. A diferencia de otros artistas, estos han logrado, a través de su vestuario, dejar de lado las especulaciones sobre su cabello natural, algo que sin dudas no es menor.
Extensiones y pelucas: El secreto de Kai Hansen
Kai Hansen, conocido por su trabajo en Helloween y Gamma Ray, ha confiado en extensiones para mantener su cabello envidiable. A pesar de las sospechas, Hansen ha dominado el arte de las extensiones, equilibrando su apariencia dentro y fuera del escenario. A continuación te contaremos que otros artistas de talla mundial han optado por las pelucas para ocultar su calvicie.
Marky Ramone y Joe Lynn Turner: el brillo del engaño capilar
El baterista Marky Ramone y el vocalista Joe Lynn Turner han sido objeto de especulación debido a su cabello siempre impecable y brillante. Sus peinados consistentes han dejado a algunos preguntándose si su envidiable melena es realmente suya. Si bien se han hecho muchas referencias sobre este asunto, los artistas todavía no han brindado una respuesta oficial. A continuación te contaremos que otros artistas de talla mundial han optado por las pelucas para ocultar su calvicie.
Bret Michaels y MickMars: bandanas y misterios capilares
Bret Michaels, de Poison, ha llevado una bandana icónica durante décadas, posiblemente como una forma de ocultar problemas capilares. En contraste, Mick Mars de Mötley Crüe desafió las expectativas al mantener un impresionante cabello negro, mientras que su salud se deteriora. La pérdida de cabello es algo totalmente normal, principalmente en los hombres, sin embargo, ciertos padecimientos pueden hacer que esta condición se vea acelerada. El estrés, la alimentación y ciertos consumos (tabaco y alcohol, entre otros) pueden aumentar considerablemente la caída del cabello.
David Lee Roth: De pelucas a la autenticidad
David Lee Roth, exvocalista de Van Halen, ha pasado por múltiples transformaciones capilares, desde una variedad de pelucas hasta procedimientos de transplante de cabello. A pesar de los esfuerzos, Roth finalmente abrazó su auténtica apariencia, mostrando valientemente su cabeza sin cabello en el escenario. En un cierto punto, los artistas, al igual que el resto de las personas, deben afrontar la situación. Si bien existen numerosos métodos para frenar la caída del cabello, en un cierto punto, la mejor opción es solamente aceptar que se ha caído y no va a volver.
El arte de las pelucas en el escenario
A medida que el rock continúa evolucionando, la relación entre la imagen y la música sigue siendo un componente esencial del espectáculo. Las pelucas, extensiones y otros trucos capilares han sido utilizados por muchas estrellas para mantener su estética única y cautivar a sus seguidores. A pesar de las intrigantes revelaciones sobre las pelucas en el rock, la verdadera esencia de la música y el impacto emocional que genera en los fans sigue siendo lo más importante. A lo largo de las décadas, estas leyendas del rock han dejado huella con sus canciones y actuaciones, independientemente de su cabello.
Conclusión
Más allá de su música y legado, estas 7 estrellas de rock han dejado una huella única con sus extravagantes pelucas. Aunque algunas decisiones capilares hayan sido discutibles, estas figuras continúan inspirando a sus seguidores, demostrando que incluso las elecciones más peculiares pueden formar parte integral del mundo del rock. En última instancia, sus pelucas bochornosas son una muestra más de la creatividad y audacia que definen al género y a aquellos que lo han llevado a lo más alto del escenario mundial.
Con una de las economías más estables y con mejor proyección de crecimiento de toda América Latina, además de inigualables paisajes naturales que destacan por su variada flora y fauna, Chile se ha convertido en uno de los destinos preferidos por quienes desean invertir en el sector inmobiliario. En este sentido, quienes sean propietarios de uno o más inmuebles en dicho país y quieran obtener el máximo rendimiento, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero, pueden solicitar el servicio de administración de propiedades de una de las firmas líderes en este sector en Chile como Ingenieros Corretajes.
Ventajas de contratar un servicio de administración de propiedades en Chile
La administración de propiedades puede resultar una actividad engorrosa para los dueños de un inmueble, máxime cuando se trata de más de una propiedad o cuando los propietarios deciden invertir en un país extranjero. Respecto a ello, en los últimos años, la inversión inmobiliaria en Chile se ha multiplicado considerablemente, con una creciente participación de personas que no residen en territorio chileno. En este contexto, contratar a un administrador de propiedades puede ser una de las mejores alternativas a la hora de llevar adelante todas las gestiones relativas a los inmuebles.
De este modo, entre los principales beneficios de contar con un servicio de administración de propiedades es posible destacar el ahorro de tiempo y energía que implica para los dueños de los bienes, además del cumplimiento de las leyes de arrendamiento y las regulaciones locales. De la misma manera, las necesidades y los problemas de los inquilinos pueden ser resueltos en menor tiempo, a la vez que los inmuebles podrán ser mantenidos en buenas condiciones, mejorando su valor a largo plazo.
Administración de propiedades en Chile, de la mano de Ingenieros Corretajes
Creada con el objetivo de brindar un servicio profesional de alta calidad, por medio de un asesoramiento personalizado y honesto, Ingenieros Corretajes es una empresa innovadora que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes. En este aspecto, además de sus servicios de compra-venta y arriendo de inmuebles, esta firma cuenta con profesionales especializados en la administración de propiedades, quienes se ocupan de gestionar tanto las necesidades de los propietarios como de los inquilinos.
Así, quienes contraten el servicio de administración de propiedades de esta compañía podrán despreocuparse de la cobranza mensual del arriendo, puesto que recibirán los depósitos en su cuenta corriente. Asimismo, el equipo de Ingenieros Corretajes se ocupará de tener comunicación directa con el dueño y el arrendatario, brindando asesoramiento en lo respectivo al mantenimiento y reparación de la propiedad, así como en el ámbito legal.
Por lo tanto, quienes estén interesados en disponer de un administrador de propiedades en Chile, pueden ingresar a la web de Ingenieros Corretajes para encontrar toda la información al respecto.
Las piezas dentales ciertamente son esenciales para triturar los alimentos, pero además de eso, son la carta de presentación de una persona. Cuando la dentadura carece de salud, se evidencian desagradables signos, entre los más comunes el mal aliento. Además, cuando presentan deformidades tienen el poder de distorsionar los rasgos faciales. Sin embargo, actualmente existen muchos métodos que sirven para corregir imperfecciones. Por ejemplo, quienes se encuentren en Colombia, pueden acudir al diseño de sonrisa Bogotá que realizan en lugares especializados como Odontología de Marlon Becerra, clínicas dentales con más de 30 años de experiencia que tiene 19 sedes ubicadas en las principales ciudades del país.
Todo lo que deben saber las personas que buscan un diseño de sonrisa Bogotá
Las personas que buscan un diseño de sonrisa Bogotá deben saber que dicho procedimiento sirve para alinear los dientes y cambiar por completo su aspecto, es decir, su forma, su tamaño y su color. Quienes desean someterse a este procedimiento deben buscar ayuda especializada para garantizar que los resultados sean los esperados.
Para diseñar una nueva sonrisa, los expertos hacen un análisis exhaustivo de cada paciente. Para lograr la simetría, el balance y la armonía de la dentadura, los especialistas pueden realizar una serie de procedimientos que pueden variar de un individuo a otro.
Es preciso acotar que un diseño puede requerir el uso de varios tipos de materiales, así como la implementación de diversas técnicas. Además, hay que destacar que los odontólogos pueden solicitar una serie de ayudas diagnósticas, como radiografías. Esto se hace para detectar problemas en los dientes y encías como caries, infecciones, erosiones, entre otras cosas que pueden impedir que se pueda hacer un diseño de sonrisa.
Tener una nueva sonrisa de la mano de Odontología de Marlon Becerra
Odontología de Marlon Becerra es un centro odontológico que se especializa en numerosas áreas, entre ellas el diseño de nuevas sonrisas. Destaca por contar con un sólido equipo de especialistas en todas las áreas odontológicas, característica que les permite atender diferentes requerimientos de forma eficiente y oportuna.
Para diseñar una nueva sonrisa, los expertos pueden realizar una serie de pasos. El primero, que no se puede pasar por alto, es la limpieza profunda para erradicar el cálculo. Otro de los procesos que se puede requerir es la cirugía de márgenes que se hace para nivelar las encías en forma y altura y contornear los dientes de manera tal que se vean más grandes.
Otro infalible es el blanqueamiento dental bien sea con peróxido de carbamida o de hidrógeno. A su vez, para la restauración se puede utilizar resinas de alta estética, que tiene la gran ventaja de no necesitar preparación de la estructura dental. Otra de las opciones para el diseño son las láminas dentales (carillas dentales) o veeners, las cuales están hechas de cerámica bajo la técnica de diseño asistido por computador. Para mayor información, se debe ingresar a la web de Odontología de Marlon Becerra.
Comprar huevos puede resultar comúnmente muy sencillo, pero, ¿Qué pasa si al llegar a casa, consigues que un huevo o más de uno de se encuentra en mal estado?. Si bien esto no es el común, ya que por lo general este tipo de producto rota con frecuencia en los supermercados, por supuesto que es posible que te haya sucedido alguna vez. Con la economía como va, adquirir un alimento y pagar por él para después desecharlo no es lo más conveniente.
Es por esta razón que si vas de compras, lo mejor es que puedas notar a simple vista si lo que estás comprando se encuentra en buen estado. ¿Quieres detectar rápidamente si un huevo se está malo? Entonces quédate a descubrirlo de una manera muy sencilla.
Por qué es importante saber si un huevo está en mal estado
Muchas veces un huevo caducado puede pasar desapercibido y terminar siendo consumido. No obstante, comerlo en mal estado es peligroso porque puede provocar una intoxicación alimentaria. Los huevos pueden estar contaminados con la bacteria Salmonella, que puede causar síntomas como diarrea, fiebre, dolor abdominal, vómitos y deshidratación.
Los síntomas pueden durar de cuatro a siete días y, en casos graves, pueden requerir hospitalización. Además, comer este alimento en mal estado puede aumentar el riesgo de contraer una infección bacteriana en el tracto gastrointestinal. Por lo tanto, lo mejor es estar muy atento a las técnicas que te ofreceremos para que puedas saber a tiempo si es realmente seguro consumirlo. ¡Veamos!
Lo primero que debes observar: Fecha de caducidad
Puede resultar una obviedad, pero observar muy bien el cartón de los huevos cuando vas de compras puede resultar como una herramienta que te permita llevarlos de manera confiada, con la certeza de que están en buen estado.
Generalmente, en el cartón podrás observar las recomendaciones de consumo preferente. Transcurridos 28 días de la puesta, ya los huevos dejan de estar frescos. Ahora bien, si se han conservado en refrigeración y han estado completamente limpios, pueden estar en buen estado para ser consumidos incluso fuera de este tiempo. Eso sí, puedes observar otras cosas…
Revisar la cáscara del huevo te puede dar señales claras
Algunas cajas te permiten observar muy bien cada huevo para determinar si este se encuentra en buen estado. Si bien, no necesariamente el aspecto de la cáscara será absolutamente determinante, sí que puede permitirte darte una idea del estado en el que se encuentra.
Observa muy bien cada uno y observa si la cáscara presenta algún deterioro. Puedes notar que se encuentra machada, frágil, abombada o agrietada. Es muy importante que te fijes de estos detalles, ya que de estar agrietada, las bacterias ingresan fácilmente al huevo, contaminando así su interior y haciéndolo peligroso para tu consumo.
En casa: realiza la prueba de flotación en el agua
Una vez que has llegado a casa puedes comprobar el estado del huevo sin llegar a abrirlo, realizando una prueba de flotación. Ahora bien, esto debes hacerlo minutos antes de su preparación, ya que está contraindicado que laves o humedezcan la cáscara a menos que sea momentos antes de consumirlo.
Para aplicar este truco, sumerge el huevo en un vaso con agua. Si observas que se hunde, te encuentras frente a uno con buena densidad interna, lo que señala estar ante la presencia de un producto fresco. Ahora bien, sí, por el contrario, el mismo flota, es una clara señal de que contiene más aire en su interior y que además de estar viejo, puede estar en mal estado.
Descubrir si un huevo está malo apenas lo abras
Como cualquier otro alimento, el huevo da señales claras de estar en mal estado en solo un minuto; sin embargo, esto no siempre es así, pues, es posible que te consigas con uno que esté en apariencia perfecta, pero que no sea así.
Si ya tienes todo dispuesto para cocinar, debes estar atento a algunos signos que pueden ser o no muy evidentes, como el olor, consistencia y adherencia. Veamos cómo determinar cada uno de ellos y en menos de un minuto sabrás si es seguro consumirlo.
El olor que destila, la gran señal de que está malo
La primera señal es en realidad la más evidente de todas, y esta no es otra que el olor. Eso sí, cuando el huevo tiene un olor muy desagradable y que invade todo el lugar apenas lo abras, sabrás que debes desecharlo.
En realidad el olfato es uno de los primeros sentidos que siempre te avisará si un alimento está o no en mal estado. De hecho, así el olor no sea excesivamente nauseabundo, si te huele un poco mal, es mejor desecharlo.
¿El color de la yema del huevo permite saber si está en mal estado?
Seguramente te ha sucedido que al abrir un huevo observes que la yema está de color muy pálido, o, por el contrario, luzca casi de color naranja brillante. Es posible que te llegues a cuestionar si está en mal estado si observas mucha palidez en su color; sin embargo, debes saber que esto no tiene nada que ver (como tampoco el color exterior de la cáscara blanca o morena).
El color de la yema del huevo puede variar debido a varios factores, como la dieta de la gallina que lo ha puesto. Si las gallinas consumen una dieta baja en xantofilas, que son pigmentos naturales que se encuentran en alimentos como el maíz o la alfalfa, la yema puede ser más clara. También puede haber diferencias en el color de la yema entre los huevos de diferentes razas de gallinas. El color no indica si está malo o bueno, pero otras características sí. Veamos.
Clara y yema deben lucir perfectas
Aunque el color de la yema no te indica si un huevo está en mal estado, la adherencia de esta con la clara, así como el estado en el que se encuentra esta última, puede resultarte revelador. Cuando te encuentras frente a un huevo fresco, separar la yema de la clara debe ser realmente sencillo.
Si, por el contrario, observas que la yema parece adherida a la clara, esta es una mala señal. De igual manera, observa si se mueve con facilidad, lo cual es señal de frescura. Pero no olvides observar también la consistencia de la clara. Si es gelatinosa y firme, está fresco; y si es líquida en exceso, estás frente a un producto poco fresco.
¿Puedes usar huevos caducados?
Lo primero que debes tener muy claro es que no es correcto consumir huevos caducados, pues, estos pueden estar contaminados; por lo que su consumo, te puede traer problemas de salud como los que te hemos detallado hace algunas líneas. Ahora bien, existen varios usos que se le pueden dar a los huevos caducados antes de desecharlos.
Algunos ejemplos incluyen usar las cáscaras de huevo trituradas como fertilizante para plantas, utilizar las yemas de huevo para hacer cremas hidratantes para la piel o para cocinar, o utilizar las claras de huevo para hacer mascarillas faciales. Descubre los usos que puedes darle a un huevo antes de desecharlo definitivamente.
¿Qué hacer para evitar que los huevos se dañen?
Comprar huevos frescos no será suficiente, pues, según los conserves en casa, puedes hacer que sean menos confiables o que se echen a perder antes de tiempo. Por esta razón, sigue unos sencillos consejos.
Nunca los laves. La cáscara del huevo tiene una película protectora que, al lavarse se rompe y deja entrar bacterias.
Consérvalos en un lugar fresco. No los dejes expuestos a la luz del sol de manera directa, ya que esto deteriora la cáscara y lleva al ingreso de bacterias.
Ahora que sabes cómo puedes detectar si están en buen estado y cómo conservarlos, puedes estar más tranquilo, ya que podrás aprovecharlos perfectos por más tiempo.
Las altas temperaturas, de hasta 38 grados y las tormentas afectarán este miércoles, 16 de agosto, a buena parte del sur y del interior de la mitad este del país, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha activado los avisos de riesgo por calor o por tormentas en catorce provincias.
En concreto, Aragón y Navarra tendrán este miércoles aviso por riesgo de tormentas, algunas de las cuales podrán ir acompañadas de rachas de viento fuertes o muy fuertes, precipitaciones intensas y granizo.
Además, la AEMET avisa por riesgo por calor a Córdoba, Jaén, Granada, Mallorca y Albacete, que alcanzarán o rebasarán los 38 grados; a Huesca, Zaragoza, Teruel, Madrid, Cuenca, Barcelona, Gerona y Lérida, donde alcanzarán de 34 a 37ºC.
Este miércoles estará marcado por los cielos pocos nubosos con algunas nubes altas y solo habrá cielos nubosos de los que puede caer alguna lluvia débil y dispersa que tenderá a remitir en el norte de Galicia y el área cantábrica.
Asimismo, se esperan intervalos de nubes bajas matinales en zonas aledañas al sur, así como en el Estrecho, litorales de Alborán y áreas del Levante. Por la tarde habrá intervalos de nubes de evolución en el cuadrante nordeste peninsular y, de forma más dispersa, en el interior del resto del tercio oriental y meseta Norte, con probabilidad de tormentas, en general secas.
Estas tormentas podrían ir acompañadas de algún chubasco ocasional en montaña y la AEMET no descarta que sean localmente fuertes y con granizo en puntos del interior nordeste.
Canarias, por su parte tendrá un miércoles de cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes bajas al norte de las islas de mayor relieve.
La calima podría afectar a Canarias, el tercio oriental peninsular, Baleares y Melilla y no se descartan brumas o nieblas matinales en interiores de Galicia, Cantábrico y extremo oriental peninsular, así como nieblas costeras en el área del Estrecho.
Las temperaturas bajarán en Canarias, mientras que subirán en Galicia y el Estrecho. Las mínimas ascenderán en el Cantábrico y no se esperan cambios en el resto.
Finalmente, los vientos alisios soplarán en Canarias, predominará la componente norte y nordeste en Galicia y en el Cantábrico y soplarán del sudeste en Baleares. En el resto del país predominarán los vientos flojos en general, de componente este en el área mediterránea y de oeste en la atlántica.
La Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada forman parte de las 300 mejores universidades del mundo en 2023, de acuerdo con el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU), conocido como el ranking de Shanghái, que hace un año incluía a cinco españolas entre las 300 mejores instituciones universitarias del mundo.
El ranking, que se publica cada 15 de agosto, no incluye a ninguna universidad española entre las 200 mejores del mundo en 2023, que este año pierde tres instituciones en el listado de las 300 mejores.
A la cabeza mundial se sitúa por vigésimo primer año consecutivo la Universidad de Harvard (Estados Unidos), seguida por la también estadounidense Universidad de Stanford, que se mantiene un año más en el segundo puesto y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos), que consolida la tercera posición a la que subió en 2022.
A estas tres universidades en el podio de Shanghái les siguen la Universidad de Cambridge (Reino Unido), la Universidad de Berkeley (Estados Unidos), la Universidad de Princeton (Estados Unidos) y la Universidad de Oxford (Reino Unido).
Cierran el ranking de las diez universidades con mejor puntuación a nivel mundial la Universidad de Columbia (Estados Unidos), el Instituto Tecnológico de California y la Universidad de Chicago.
38 ESPAÑOLAS ENTRE LAS 1.000 MEJORES DEL MUNDO
Entre las españolas, la universidad mejor valorada por el ranking de Shanghái es la Universidad de Barcelona, aunque este año ha perdido posiciones, ya que en 2021 y 2022 figuraba en la horquilla de entre la horquilla de las 151-200 mejores instituciones académicas, mientras que este año baja a la franja 201-300 en la que solamente le acompaña la Universidad de Granada. A ambas las sitúa como la primera o segunda mejores de España.
En la franja de las 301-400 mejores instituciones del mundo figuran la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Valencia.
En esa horquilla también se han producido movimientos durante 2023. Por ejemplo, la Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid pasan de estar en la franja de entre las 201 y las 300 mejores a bajar al siguiente escalón, de 301 a 400. La Universidad de Valencia, que en 2022 subió a la horquilla de 201-300, vuelve a su posición entre las 301 y 400 mejores del mundo.
La Universidad del País Vasco, que el año pasado estaba entre las 301 y 400 mejores, baja en 2023 al escalafón de entre las 401 y 500 mejores, un escalón que comparte con la Universidad Politécnica de Valencia, que se mantiene en el mismo nivel que en 2022. De ese puesto se aleja la Universidad de Santiago, que desciende a la horquilla de las 601 a 700 mejores universidades del planeta.
Asimismo, el ranking de Shanghái ha evaluado a otros centros universitarios a los que ubica en la horquilla de las 501 a las 600 mejores centros. Ahí se encuentran en 2023 la Universidad de Alicante, la Universidad de Navarra, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Vigo.
Otras siete universidades españolas se han colado este año entre las 601 y las 700 mejores. Además de la de Santiago de Compostela, es el caso de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Jaime I, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Islas Baleares y la Universidad de Zaragoza.
Más allá de esta franja, entre las 701 y las 800 mejores instituciones universitarias del mundo, para el ranking de Shanghái, figuran la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Lérida, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Málaga, la Universidad de Murcia y la Universidad Rovira y Virgili. Por su parte, en el octavo escalón, Shanghái incluye entre las 801 a 900 mejores a la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Gerona y la Universidad de Jaén.
Finalmente, entre las universidades españolas que el ranking de Shanghái incorpora en su lista de las 901 a 1.000 mejores universidades del mundo sienta a la Universidad Carlos III, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Córdoba y, en última posición, la Universidad de Valladolid.
La documentación conocida como los ‘sellos de ETA‘ que Francia entregó en 2018 a las autoridades españolas ha servido hasta el momento como base probatoria para ocho sentencias condenatorias en la Audiencia Nacional, en cuatro ocasiones gracias al análisis de la Guardia Civil y otros tantos casos por la labor de los especialistas de la Policía Nacional.
Así consta en el ‘Balance del terrorismo en España 2022’ publicado en los Cuadernos del mes de julio del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que repasa el trabajo de las Fuerzas de Seguridad Españolas tras el fin de los atentados, en especial sobre los asesinatos no esclarecidos.
En este sentido, el balance se detiene en la base probatoria de los ‘sellos de ETA’ entregados por Francia en 2018 con documentación intervenida a ETA desde 1999. El destino del material era el propio Centro Memorial, aunque el traslado se efectuó en virtud a una comisión rogatoria con garantías jurídicas para preservar su valor ante los tribunales.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destaca en el prólogo del balance que las fuerzas de seguridad y la justicia siguen trabajando para «establecer las responsabilidades penales que pudieran corresponder a dirigentes de ETA», y recuerda que en 2022 fueron nueve los condenados por este motivo.
DE TXAPOTE A IÑIGO GUDIRI Y ARANTZA ZULUETA
El Centro Memorial, que dirige Florencio Domínguez, repasa los casos en los que los ‘sellos de ETA’ han contribuido a conseguir sentencias condenatorias, comenzando por el asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado en el año 2000.
En concreto, un escrito de autocrítica o ‘kantada’ del miembro de ETA Iñigo Guridi Lasa intervenido en Francia «contribuyó decisivamente» a la condena de los integrantes del ‘comando Totto’ Asier Arzalluz Goñi, Aitor Aguirrebarrena Beldarrain e Iñigo Guridi, como autores materiales, a 33 años de cárcel, así como Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, como inductor.
La segunda sentencia afecta a la histórica dirigente etarra Soledad Iparraguirre, ‘Anboto’, como autora de un delito contra la Corona y depósito de armas de guerra. La clave fue un documento incautado en Salies-de-Béarn (Francia) que acreditaba su vinculación con la dirección de ETA.
Los ‘sellos de ETA’ permitieron la condena de nuevo de Iñigo Gudiri, a 51 años de cárcel, por el atentado contra un guardia civil en Navarra en el año 2000, mientras que en el caso de José Carlos Apeztegia fue clave un escrito suyo proponiendo realizar atentados contra funcionarios de prisiones.
La quinta sentencia guarda relación con el atentado contra el Palacio de Justicia de Gijón y una farmacia en 1996. A raíz de un escrito de autocrítica intervenido en 2011 de Iratxe Sorzabal, esta integrante de ETA fue condenada a 24 años y seis meses como autora de dos delitos de estragos terroristas.
Otra ‘kantada’ propició la condena a más de mil años de Juan Luis Rubenach Roig por el atentado con coche bomba contra un responsable de la Policía Científica en el año 2001. Por su parte, Asier Eceiza Ayerra fue condenado a 19 años como cómplice del atentado contra el concejal socialista Juan Priede, de nuevo gracias a los escritos de autocrítica de otros terroristas.
La octava y última sentencia es la de la abogada Arantza Zulueta, en este caso gracias al análisis de inteligencia de documentos incautados en el país galo que permitieron condenarle a cuatro años por un delito de integración en organización terrorista, así como por depósito de armas y explosivos a otros tres años y seis meses.
ZULOS Y ETARRAS HUIDOS
El balance del Centro Memorial también repasa otros aspectos tras el fin de ETA como los tres zulos que fueron intervenidos en 2022, uno de ellos en Francia, o el retorno voluntario de cinco huidos de la Justicia tras permanecer muchos años fuera del alcance de los tribunales españoles.
Se trata de Nekane Txapartegi, que regresó desde Suiza una semana después de quedar sin efecto la reclamación judicial desde hace 15 años por falsificación de documento oficial, quedando en libertad tras personarse en la Audiencia Nacional a la espera de ser juzgada.
Al prescribir su acusación como miembro del ‘comando Nafarroa’, Lázaro Galarza Larrayoz regresó desde México, poniendo fin a la orden de búsqueda y captura que pesaba contra él desde 1992. Luego regresó al país centroamericano, donde falleció de accidente laboral.
REGRESOS DESDE CABO VERDE
Emilio Martínez de Marigorta y Félix Manzanos Martínez, con «denso historial de actividades terroristas en los años setenta y ochenta», también regresaron a España, en su caso desde Cabo Verde. Aquí llegaron desde Argelia en 1989 y estuvieron más de 30 años, al negarse las autoridades locales a entregarlos.
Hasta Cabo Verde llegó en 1986 Iñaki Rodríguez Muñoa, quien regresó el año pasado a España. Este miembro de la rama político-militar huyó a Cuba en barco, donde había permanecido hasta su retorno voluntario.
En un giro que ha dejado a más de uno perplejo, TVE ha tomado una decisión llamativa al retirar de su programación el show ‘4 estrellas’ durante las próximas dos semanas. Esta movida sorprendente llega en un momento en que la cadena pública había estado cosechando resultados prometedores, superando incluso las repeticiones de programas competidores. ¿Quieres saber por qué se tomó esta decisión? Entonces, ¡Sigue leyendo!
TVE decide paralizar la emisión de “4 estrellas”
4 Estrellas: La Razón Por La Que Tve Ha Retirado La Serie
A pesar de su destacado desempeño en términos de audiencia, Televisión Española ha tomado la decisión inesperada de pausar temporalmente la emisión de «4 estrellas». La serie, producida por The Good Mood, se despedirá de su audiencia con el episodio número 62, marcando así un punto de suspensión en su transmisión. El anuncio de esta medida, comunicado a través de las plataformas de redes sociales de la cadena, ha tomado a todos por sorpresa.
La estrategia detrás de esta decisión de TVE busca una optimización de recursos financieros, especialmente durante el mes de agosto, conocido por su disminución en el consumo televisivo. En este momento, ninguna cadena generalista se encuentra invirtiendo en el horario de acceso al prime time, y las apuestas se centran en repeticiones de programas como «El hormiguero«, «El intermedio» y, recientemente, «First Dates». Por esta razón, Televisión Española ha optado por retirar temporalmente «4 estrellas» para presentar en su lugar una alternativa de producción más económica.
Cada capítulo de la serie genera un elevado coste
4 Estrellas: La Razón Por La Que Tve Ha Retirado La Serie
Es importante tener en cuenta que cada episodio de «4 estrellas» representa un desembolso de 110.200 euros (sin incluir el IVA), de acuerdo con la información revelada por EL CONFI TV en el pasado mes de abril. A pesar de la tendencia positiva que ha experimentado la serie en sus últimas emisiones, Televisión Española ha optado por una pausa de dos semanas en su emisión.
«¡No te pierdas el próximo capítulo de 4 estrellas este jueves 3 de agosto, ya que luego el hotel cerrará por vacaciones hasta el 21 de agosto!», anuncia RTVE en un mensaje compartido en su cuenta de Twitter. Durante este intervalo, el horario que solía ocupar la serie en el acceso al prime time será ocupado por el programa «Viaje al centro de la tele».
TVE acordó con Good Mood la producción de 127 capítulos
4 Estrellas: La Razón Por La Que Tve Ha Retirado La Serie
Televisión Española llegó a un acuerdo con Good Mood para producir un total de 127 episodios de la serie «4 estrellas». Sin embargo, debido a los compromisos de derechos de transmisión de eventos deportivos que la cadena mantiene, habrá momentos específicos en los que se verá forzada a retirar temporalmente la emisión de la serie; esta situación ya se ha presentado en los últimos meses. La nueva medida implementada por TVE asegura la continuidad de «4 estrellas» en su programación hasta mediados de diciembre.
Vale la pena mencionar que, hasta el momento, el Consejo de Administración no ha tomado la decisión de renovar la serie para una segunda temporada, lo que añade una nota de incertidumbre sobre el futuro de la producción.
TVE apuesta por Viaje al centro de la tele
4 Estrellas: La Razón Por La Que Tve Ha Retirado La Serie
Por el momento, Televisión Española no ha revelado sus planes con respecto a la posibilidad de emitir repeticiones de «Viaje al centro de la tele» o retomar la duodécima temporada, que fue interrumpida el pasado 6 de julio. La cadena había iniciado la nueva temporada el 1 de junio, pero la retiró tras apenas cinco emisiones debido al Debate a 7 de las elecciones generales. En lugar de retomar el formato una semana después, La 1 optó por lanzar el nuevo programa de José Mota y reservar el late night para las nuevas entregas de «Vamos a llevarnos bien».
Hasta la fecha, las primeras emisiones de la Temporada 12 han promediado un modesto 7% de cuota de pantalla con 790.000 espectadores. A pesar de haber perdido fuerza en comparación con temporadas previas, la emisión del programa durante el verano en el horario de acceso al prime time podría brindarle una oportunidad para recuperarse, especialmente considerando que sus competidores serán programas repetidos.
Llegar al día tan esperado de la primera cita, puede ser para muchos motivo de estrés. Y no es para menos, pues, bien sea que hayas conocido a esa persona que te gusta a través de un amigo, en el trabajo, o en una aplicación, el primer encuentro a solas es motivo suficiente para tener un pequeño susto pensando que si cometes el más mínimo error lo puedes arruinar todo.
Pues bien, lo primero que debes saber es que esa persona que tanto te gusta está tan ansiosa como tú, así que solo necesitas de un poco de originalidad, naturalidad y risas para que todo salga bien. ¿Te parece si vamos descubriendo la manera de dejarla encantada? ¡Comencemos!.
¿Cómo prepararte para la primera cita?
Llegó el día esperado y estás convertido en un manojo de nervios. Esto es absolutamente normal, pues, la primera cita puede generar nervios y ansiedad; ahora bien, hay algunas cosas que puedes hacer para sentirte más seguro y estar preparado. Si es posible, investiga un poco sobre la persona con la que tendrás la cita para llevar en mente temas de conversación de interés. Recuerda elegir un atuendo que te haga sentir cómodo y seguro y vístete de manera apropiada para la ocasión. Si no eres de usar tacones, olvídate de usarlos, pues, la incomodidad te jugará en contra.
Sé puntual y llega a tiempo; con esto muestras respeto por la otra persona y te permite tener un comienzo tranquilo y relajado. Planifica tu tiempo y asegúrate de llegar a tiempo o incluso un poco antes. Trata de relajarte y sé auténtico. No trates de ser alguien que no eres, ya que la sinceridad y la autenticidad son importantes para establecer una conexión real. Si te sientes nervioso, recuerda que es normal. Intenta respirar profundamente y relajarte antes de la cita. También recuerda que la otra persona probablemente también esté nerviosa.
Una salida a rockear
¿Esa persona que tanto te gusta ama el rock?. Si es así, un plan original y que de seguro le gustará es llevarla a la primera cita a uno de los mejores bares para disfrutar de una banda de rock.Por supuesto, lo ideal es que a ti también te agrade este género musical, pues, de lo contrario, corres el riesgo de terminar viviendo una experiencia en la que tendrás que fingir.
Si decides llevarle a un bar de este estilo, tienes que tener presente que quizás las posibilidades de conversar con calma pueden escasear; por lo tanto, evalúa qué tan cómodo puedes sentirte. Si tus nervios te llevan a hablar poco, puedes entonces optar por un plan de este estilo y dejar que la música y la energía hable por ti.
¿Qué tal organizar la primera cita en una cata de vinos?
Uno de los planes más originales es invitar a la persona que te lleva de cabeza a una cata de vinos. Este tipo de salida en la primera cita contribuye a romper el hielo y a convertir la experiencia en una de las mejores.
Como bien sabes, el vino puede ayudar a desinhibirse un poco, así que tendrán la posibilidad de estar más relajados y actuar de manera natural, con lo cual las conversaciones fluirán de manera completamente libre.
Invitarle a una actividad deportiva
La primera cita no siempre debe ir de copas, pues, ir juntos a un encuentro deportivo puede resultar muy interesante y divertido. Si ambos le van al mismo equipo de alguna disciplina, puedes organizar ir a un partido y pasarla a lo grande.
Animar a su equipo juntos, reír y divertirse, puede ser perfecto para romper el hielo y generar recuerdos fantásticos de esa primera cita. ¿. La intención es que disfruten juntos de una afición que comparten.
Ir al teatro, el arte como plan original para la primera cita
Si eres algo introvertido y tienes temor de bloquearte al momento de estar a solas en la primera cita, un plan original y fantástico para ti y tus nervios, será ir juntos al teatro. Averigua un poco sobre los gustos de la persona a la que invitarás a salir y sorpréndele con una invitación a ver una obra que de seguro le gustará.
También puedes escoger un espectáculo de comedia. La comedia por lo general gusta a todo tipo de público; además, si adoras reír, sabrás si este es un rasgo que compartes con la persona que te gusta. Mejor darte cuenta a tiempo. Luego del teatro, pueden ir por una cena; de seguro, tendrán de qué hablar.
¿Te apuntas a una partida de minigolf?
El minigolf puede ser una buena idea para una primera cita. Es una actividad divertida y relajada que proporciona la oportunidad de interactuar y conocerse mejor mientras se disfruta de un juego. Además, el minigolf puede brindar momentos de diversión y risas, lo que ayuda a romper el hielo y crear un ambiente agradable.
Sin embargo, ten en cuenta los gustos e intereses de tu cita, ya que no a todos les puede gustar esta actividad. Si ambos disfrutan de los juegos y la competencia amistosa, el minigolf puede ser una excelente opción para una primera cita.
El parque de atracciones como plan original para una primera cita
No importa la edad que tengan, un parque de atracciones nunca pasa de moda como destino para una primera cita cuando se quiere romper el hielo y conseguir un ambiente relajado y sin tensiones.
Ir a un parque de atracciones puede ser una buena idea para una primera cita. Es un lugar divertido y emocionante que proporciona muchas oportunidades para interactuar, compartir risas y crear recuerdos juntos. Además, las atracciones y juegos pueden ayudar a romper el hielo y aliviar los nervios iniciales. Sacar al niño interno, será una grata experiencia.
Mirar las estrellas juntos, un plan original y también muy romántico
Una buena idea para una primera cita romántica y especial podría ser ir a un lugar donde puedan mirar las estrellas juntos. Pueden buscar un lugar tranquilo y alejado de la contaminación lumínica de la ciudad,como un parque romántico, una playa o incluso un campo abierto.
Llevar mantas o sillas cómodas para sentarse, disfrutar del cielo estrellado y tener la oportunidad de conversar y conocerse bajo un ambiente relajado y mágico. No olviden llevar algo de abrigo, comida o bebida si desean hacerlo aún más especial. Recuerden que este tipo de cita puede crear un ambiente íntimo y propicio para la conexión emocional. ¿Harás la primera cita en casa? Descubre estas recetas de primera cita que son deliciosas.
Cómo terminar de manera perfecta la primera cita
Luego de una primera cita en la que la naturalidad, diversión y buenos momentos marcaron la pauta, lo que resta es cerrar con broche de oro y dejar abierta la posibilidad de una nueva cita. Expresa sinceridad y agradecimiento por haber pasado tiempo juntos y recuerda mencionar que disfrutaste la compañía y la conversación.
Si te sientes cómodo y quieres seguir conociendo a la persona, pregunta si estaría interesada en otra salida juntos en el futuro. Asegúrate de respetar los límites de la otra persona y no presiones para algo con lo que no se sientan cómodos. Puedes dar un abrazo o un beso en la mejilla si ambos se sienten cómodos con ello. No existe un manual para la primera cita que sea perfecto, pero si haces todo de manera natural, tienes amplias posibilidades de éxito. Disfruta el momento, lleva todo con naturalidad y si la energía se conecta de la manera que esperas, prepárate para avanzar a una segunda y más citas con esa persona especial.
Sumérgete en un mundo de aromas cautivadores sin comprometer tu bolsillo, porque en los estantes de Mercadona, un perfume fresco de excepcional calidad se ha alzado como una auténtica sensación, dejando un rastro de admiración por donde pasa. Con un precio inigualable de solo 3 euros, este perfume se ha convertido en el secreto mejor guardado para aquellos que buscan una fragancia exquisita sin gastar una fortuna. Descubre cómo el perfume fresco de Mercadona, con su aroma envolvente y su asequibilidad sin igual, ha conquistado los corazones de quienes saben apreciar una verdadera joya olfativa.
Body Spray Tea Breeze de Mercadona
El exquisito Body Spray Tea Breeze, parte de la distinguida línea Deliplus y disponible en las renombradas estanterías de los supermercados Mercadona, se presenta en un generoso frasco de 200 ml que alberga una experiencia olfativa verdaderamente única. Diseñado como un rocío corporal, este producto se convierte en el aliado perfecto para impregnar tu cuerpo con una fragancia delicada y cautivadora.
La fragancia de este exquisito perfume de Mercadona
El embriagador aroma del Body Spray Tea Breeze Deliplus evoca una sensación de frescura y suavidad sin parangón. Una magistral composición de notas se entrelazan con maestría: el té verde, con su esencia reconfortante, se une en armonía con las cautivadoras notas florales de jazmín. Un toque efervescente de limón aporta un matiz cítrico revitalizante, mientras que la menta añade una pincelada refrescante y revitalizante a la mezcla.
Sensación de frescura y suavidad
Esta cautivadora fragancia está diseñada para adaptarse a cualquier ocasión, ofreciendo una versatilidad incomparable. Ya sea tras un relajante baño, como toque final antes de emprender tus actividades diarias, o como una brisa revitalizante durante los momentos de mayor calor, el Body Spray Tea Breeze es la elección ideal. Su capacidad para envolverte en una sensación de frescura y suavidad lo convierte en un imprescindible compañero en tu rutina diaria, otorgándote una experiencia olfativa que deleitará tus sentidos en todo momento.
El envase del perfume de Mercadona
Este exquisito rocío corporal se encuentra resguardado en un envoltorio transparente de plástico, su tapa en un tono verde que no solo añade un toque de frescura visual, sino que también posibilita una observación sin esfuerzo de la cantidad de líquido que alberga en su interior. La tapa se cierra de manera segura, asegurando que los derrames y las pérdidas de producto sean cosa del pasado.
Cómo aplicar el Body Spray
El Body Spray Tea Breeze Deliplus se caracteriza por su facilidad de aplicación; basta con liberar una fina neblina sobre la piel para experimentar su encantadora fragancia. Esta fórmula se absorbe velozmente, dejando tras de sí una sensación de frescura impecable sin dejar rastro alguno sobre la ropa. En virtud de su versatilidad, es adecuado para todas las clases de piel, y su ausencia de alcohol garantiza que no seque ni irrite, cuidando la piel con esmero. Cabe destacar que su fórmula, de naturaleza liviana y exenta de grasa, asegura una absorción rápida, proporcionando una frescura duradera que perdura.
No causa sequedad ni irritación cutánea
La fórmula es de ligereza excepcional, evitando cualquier sensación grasosa, lo cual facilita una absorción ágil y una impresión de frescura duradera. Destaca su idoneidad para una variedad de tipos de piel, ya que carece de alcohol, asegurando así que no cause sequedad ni irritación cutánea. Más aún, su equilibrada relación entre calidad y precio es sobresaliente, convirtiéndolo en una elección que combina la excelencia y la economía para impregnar el cuerpo con fragancia.
El precio del Body Spray Tea Breeze Deliplus
El Body Spray Tea Breeze Deliplus brinda una oportunidad verdaderamente asequible para deleitarse con una experiencia de alta calidad, disponible en las estanterías de los supermercados Mercadona. Su capacidad para ofrecer un equilibrio entre precio y calidad es sobresaliente, otorgando un producto de excelencia a un valor que no compromete los bolsillos. Con un precio de tan solo 3,00 €, este producto se erige como una opción asequible para envolverte en su cautivador aroma.
Una fragancia única y memorable
Mercadona ha logrado equilibrar la excelencia y la economía, brindando a sus clientes la oportunidad de envolverse en un halo de distinción sin sacrificar su presupuesto. Este perfume fresco es un recordatorio de que la elegancia está al alcance de todos, y su popularidad creciente es un testimonio de su éxito en cautivar los sentidos y conquistar los corazones. En un mercado saturado de opciones costosas, este perfume se erige como un verdadero tesoro para aquellos que desean resaltar su presencia con una fragancia única y memorable. Sin duda, el perfume fresco de Mercadona es un ejemplo de cómo la calidad y la asequibilidad pueden converger en una armoniosa sinfonía para brindar una experiencia olfativa inigualable.
España hizo historia este martes al clasificarse para la final del Mundial de fútbol femenino de Australia y Nueva Zelanda después de imponerse por 2-1 a Suecia, en una semifinal muy igualada y que se decidió a su favor en un trepidante tramo final, con un gol en el minuto 89 de Olga Carmona que ya es historia del fútbol español.
La selección sacó el billete para Sidney del próximo domingo, todo un hito para un equipo que sacó adelante un encuentro muy competido ante un rival muy experimentado y que le había golpeado con dureza cuando ya rozaba con los dedos la final. Pero, cuando parecía que se vería abocada a otra prórroga, encontró el resquicio para tumbar a un rival que opuso la resistencia prevista y colarse para la pelea por la gloria mundialista ante el ganador del Australia-Inglaterra.
Fueron una decena de minutos de máxima tensión, los que pasaron entre el gol de Salma Paralluelo, de nuevo decisiva, y el decisivo de Olga Carmona, justo después de que Rebecka Blomqvist hubiese repetido la historia de los cuartos de final. Esta vez no hizo falta media hora extra y el fútbol femenino español derribó una barrera que llevaba intentando tirar desde hace tiempo y apoyado en una generación maravillosa de jugadoras.
Para afrontar esta semifinal, Jorge Vilda le dio otra vuelta de tuerca al planteamiento de España y esta vez optó por meter a jugadoras más asociativas con la entrada de Alexia Putellas y la suplencia de Esther González, titular ante Suiza y Países Bajos, para jugar con Jenni Hermoso como referencia arriba.
Celebración Del Gol Olga Carmona
Suecia, como estaba previsto, se plantó bien en el campo y centró su plan en tratar de incomodar en todo momento a las centrocampistas españolas, dejando por margen de maniobra sobre todo a la delantera madrileño, algo aislada arriba y sin poder plasmar su calidad como en los cuartos de final.
Pese a la presión sueca, España fue poco a poco haciéndose con el control del choque, con firmeza defensiva para evitar sustos y jugadas a balón parado de su rival. Sin embargo, le costó crear ocasiones de verdadero peligro, con una dejada de cabeza de Alba Redondo que no encontró una rematadora y un disparo desde fuera del área de Olga Carmona.
El combinado nacional se fue asentando cada vez más con el paso de los minutos y encontró por donde más daño podía hacer al equipo de Per Gerhardsson, incapaz de crear sensación de peligro, pero que finalmente fue el que gozó de la mejor ocasión de estos primeros 45 minutos, nacida de mala entrega de Olga Carmona y un centro al segundo palo donde Fridolina Rolfö le ganó la partida a Ona Batlle. Cata Coll demostró sus reflejos para desviar el remate de la blaugrana.
Lance Del Partido
FINAL NO APTO PARA CARDÍACOS
Suecia aprovechó este susto para acabar agobiando más antes del descanso, tras el cual Vilda decidió no meter ninguna variación, sobre todo para mejorar el mordiente arriba. Pero fue su rival la que salió mejor y la que se hizo con el control del choque, más ajustada en su presión y siendo directa en su fútbol, con más protagonismo de Asllani.
El seleccionador trató de reaccionar rápido con la entrada de Salma Paralluelo por una Alexia Putellas que, privada del balón, sufría más en este segundo tiempo, y retrasar a Jenni Hermoso. El cambio surtió efecto y el choque se equilibró algo más, con España buscando ahora aprovechar más los espacios.
La ‘Roja’ mejoró con las modificaciones, equilibró el choque y volvió a llevar peligro hacia la portería de Musovic, sobre todo con una de Alba Redondo, que no acertó con su remate desde el suelo a escasos metros de la portería. Luego Mariona Caldentey no empaló bien con su disparo en el centro del área, pero el gol ya rondaba con más frecuencia y terminó por caer.
Salma Paralluelo, cuya entrada había avivado el ataque, demostró que también su pierna derecha es también de calidad y con ella ‘cazó’ un balón suelto para hacer el 1-0. Era el minuto 81 y España tenía que aguantar como en cuartos, pero no lo logró, con una Suecia que se lanzó a por todo y Blomqvist no perdonó en una segunda jugada para igualar en el 88.
El destino, sin embargo, tenía aún una carta reservada para la selección española. Olga Carmona recibió demasiada libre al borde del área tras un saque de esquina con la defensa sueca más pendiente de defender el centro al área. La andaluza, con suavidad y precisión, ejecutó un golpe que superó a Musovic para desatar la euforia y permitir que España pueda luchar por lo que tanto tiempo lleva peleando.
PALABARAS DEL CUESTIONADO VILDA
El seleccionador nacional femenino, Jorge Vilda, celebró el pase a la final del Mundial declarando que es un «día histórico» y de «felicidad inmensa» en el que el equipo español ha «pegado un pelotazo».
«Una vez más, es un día histórico, hemos pegado un pelotazo, estamos en la final y era lo que buscábamos. Siento felicidad, alegría, además por cómo ha sido el partido. Con el alma, la magia o lo que sea, el equipo se ha sobrepuesto. Inmensa felicidad», valoró el técnico en declaraciones a TVE.
«Todavía tengo los pelos de punta»
Vilda analizó el duelo, con un inicio de segunda parte en el que España lo ha «pasado mal», aunque con la entrada de Salma Paralluelo fueron «más para arriba, con más mordiente y pegada». «Ha salido bien, pero es un trabajo de todos, sobre todo de las futbolistas», indicó el preparador.
«Estaremos pendientes del rival, conocemos bien a los dos equipos», comentó sobre la otra semifinal entre Australia e Inglaterra. «Todavía tengo los pelos de punta», confesó Vilda.
Jorge Vilda Festeja La Victoria De España Ante Zambia En El Mundial De Australia Y Nueva Zelanda
El Atlético de Madrid se situó como primer líder de LaLiga EA Sports 2023-2024 tras ganar 3-1 al Granada, gracias a un gran partido de Memphis y a una parada de Oblack en tiempo de descuento. Los de Simeone lograron una victoria ante un buen Granada en su presentación como local en l Civitas Metropolitano. La grada colchonera abucheo a Joao Félix
El delantero neerlandés entró en la segunda mitad y avivó el hasta entonces un ataque algo espeso del conjunto colchonero, lo que no le había impedido mandar en el partido con un tanto en el añadido de la primera mitad de Álvaro Morata. Sin embargo, el equipo granadino no perdonó un fallo para igualar, pero antes de que cundiese el nerviosismo, el ‘9’ se sacó de la chistera un tremendo disparo que le dio la delantera de nuevo a los suyos y que dejó ‘tocado’ a su rival.
No firmó el Atlético una buena primera mitad en su estreno liguero, salvada por una carambola en el añadido que no desperdició Álvaro Morata. El planteamiento del Granada, con tres centrales, se le atragantó, y además no aprovechó una muy buena ocasión inicial en las botas de su delantero que no pudo superar a Ferreira tras una buena jugada combinativa y asistencia de Griezmann.
Tampoco le ayudó al conjunto colchonero el tempranero problema muscular que dejó fuera de combate a Koke Resurrección, aunque poco a poco se fue zafando de la intensa salida inicial de su rival para coger el mando del choque, aunque sin gran sensación de peligro salvo cuando la pelota acababa en los pies del ‘7’ francés o de un incisivo Yannick Carrasco.
Morata Celebrando El Primer Gol
Una estrategia mal ejecutada, pese a estar en buena posición, de Rodrigo de Paul fue la otra mejor opción de los de Diego Pablo Simeone en unos primeros 45 minutos irregulares donde jugó a rachas y en las que le faltó algo de lucidez en los metros finales para desarmar a la defensa de un Granada, con poco mordiente ofensivo, pero que se defendió con orden y con el trabajo en el medio de Sergio Ruiz.
Sin embargo, cuando el conjunto nazarí aspiraba a irse al descanso con un buen resultado, el alargue y un rebote le castigaron. Jesús Vallejo no pudo evitar que un balón en un centro le golpease y se convirtiese en una asistencia letal para que Morata pusiese el 1-0 y aliviase al Atlético en su camino hacia los vestuarios para reflexionar.
SAMU EMPATA, MEMPHIS DESATASCA
La segunda parte fue algo más animada, sobre todo gracias al empate que logró el Granada por medio del joven delantero Samu Omorodion y que abortó la mejoría del Atlético, que salió mejor y que avisó con un disparo de César Azpilicueta y, sobre todo, con una gran ocasión desperdiciada por Memphis Depay, relevo de Morata, tras una internada más de Carrasco.
El belga seguía siendo de lo mejor de los suyos, pero curiosamente ‘ayudó’ para que poco después el equipo andaluz pusiese las tablas en el marcador. Una pérdida suya ante Gonzalo Villar en el intento de sacar la pelota desde atrás permitió al centrocampista ponerle un buen balón a Samu para que este batiese a Jan Oblak.
Parecía que se podía abrir un nuevo escenario en el encuentro, pero no fue así porque Memphis le devolvió cinco minutos después la delantera a los rojiblancos con un tremendo disparo desde fuera del área, claro candidato a gol de la jornada. El delantero neerlandés estuvo cerca del 3-1 poco después en un intento de taconazo tras una buena internada de Azpilicueta.
El encuentro se abrió mucho más porque el Granada se fue a buscar el empate y dejó espacios atrás para el contragolpe local. Memphis, después de que Ferreira saliese rápido ante Ángel Correa, reemplazo de un discreto Griezmann, tuvo la sentencia, pero, pese a la ausencia del guardameta, no pudo superar con su disparo a los defensas. Oblak también apareció clave para enmendar una pérdida inadecuada con una buena mano a Myrto Uzuni y Marcos Llorente sentenció en el añadido para evitar tensión al final y dar el liderato.
De la mano del renombrado chef Karlos Arguiñano, te presentamos un delicioso aperitivo, perfecto como entrante: Aguacates rellenos de pollo, arroz y maíz, una propuesta culinaria que combina sabor, salud y apetitosidad en un solo plato. Este plato, fácil y rápido de preparar, te guiará por un proceso que seguramente te sorprenderá.
Las propiedades nutricionales de los aguacates son notables, ya que son una fuente rica de fibra y potasio, y también nos brindan dos tipos de ácidos esenciales: el oleico y el fólico, que proporcionan beneficios importantes para nuestro organismo. Esta combinación de sabores y bondades para la salud hace de esta receta una opción excepcional. No dejes de preparar esta deliciosa receta.
Preparación de los mejores aguacates rellenos al estilo Arguiñano
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Para aprender a preparar esta deliciosa receta de la mano del mejor chef español Arguiñano, es necesario que consigas estos ingredientes:
4 aguacates
100 g de arroz
1/2 pechuga de pollo
1 mazorca de maíz dulce cocido
100 g de queso fresco
Sal
Perejil
Para la mahonesa de wasabi:
1 huevo
1 cucharadita de pasta de wasabi
1 cucharadita de salsa de soja
Aceite de oliva virgen extra
Sal
A continuación, sigue estos pasos para preparar este delicioso aperitivo saludable y apetecible, con el toque especial de la mahonesa de wasabi.
Paso 1: Cocina el arroz y el pollo
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Comienza por cocinar el arroz en una cazuela con agua sazonada. Deja que hierva durante 18-20 minutos, luego escúrrelo y enfríalo, reservándolo en un bol para usar más adelante. Luego, en otra cazuela con agua, pon a cocinar la pechuga de pollo sazonada durante 15 minutos hasta que esté lista. Retírala y deja que se temple, luego pícala finamente y agrégala al bol con el arroz.
Paso 2: Prepara el relleno
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Desgrana la mazorca de maíz y añade los granos al bol. Corta el queso fresco en daditos y agrégalo también al bol. Ahora, toma los aguacates, córtalos por la mitad y retira los huesos. Vacía las cáscaras y reserva. Pica las pulpas del aguacate en daditos y agrégales al bol con el resto de los ingredientes.
Paso 3: Prepara la mahonesa de wasabi
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Para preparar la mahonesa, casca un huevo y colócalo en un vaso batidor. Agrega la salsa de soja, una pizca de sal, una cucharadita de pasta de wasabi y de 150 a 200 ml de aceite de oliva virgen extra. Tritura todos los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que se integren y formen una mezcla homogénea. Luego, añade la mahonesa al bol y mezcla bien para unificar los sabores.
Paso 4: Rellena los aguacates
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Toma las cáscaras de aguacate reservadas y rellénalas con la mezcla que preparaste, asegurándote de distribuir uniformemente el arroz, el pollo, el maíz y el queso. Coloca 1 aguacate (2 mitades) relleno en cada plato que vayas a servir.
Paso 5: Decora y sirve
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Para darle un toque final, adorna los aguacates rellenos de pollo, arroz y maíz con unas hojas de perejil fresco. Ahora, ¡ya puedes disfrutar de este delicioso aperitivo ligero, saludable y apetecible que preparaste siguiendo los pasos de Karlos Arguiñano! ¡Buen provecho!
Consejos para que la receta te quede perfecta
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
Cuando te encuentras con aguacates que están demasiado verdes y deseas acelerar su maduración, puedes aplicar un truco efectivo: envuélvelos en bolsas de papel o papel de periódico. Por otro lado, si los aguacates ya están maduros y prefieres que mantengan ese estado, es importante alejarlos de la luz directa.
Si notas que la mahonesa ha quedado muy espesa, puedes aligerarla agregando un poco de agua gradualmente hasta obtener la textura deseada.
Recuerda que la forma óptima de conservar los restos de un aguacate que no has consumido es en frío y sin retirar el hueso, lo que ayuda a prevenir la oxidación del mismo. Aunque existen recipientes específicos diseñados para guardar aguacates y prevenir la oxidación, no es recomendable consumirlos después de dos días, incluso si has utilizado estos métodos de conservación.
¿Con qué se puede acompañar la receta?
La Receta De Aguacate De Arguiñano Más Refrescante Del Verano
La receta de aguacates rellenos es versátil y se puede acompañar con varios elementos para crear una comida completa. Aquí tienes algunas ideas para acompañar esta deliciosa receta:
Ensalada fresca: Sirve los aguacates rellenos sobre una cama de ensalada fresca de lechuga, espinacas, tomates, pepinos u otros vegetales de tu elección. Una vinagreta ligera puede ser el aliño perfecto.
Guarniciones de vegetales: Acompaña los aguacates con guarniciones de vegetales al vapor, como brócoli, zanahorias o judías verdes. Los vegetales al vapor complementan muy bien la textura cremosa de los aguacates.
Arroz integral: Además del arroz utilizado en el relleno, puedes servir la receta con un poco de arroz integral como guarnición. El arroz integral es saludable y agrega más sustancia al plato.
Tortillas o pan tostado: Si deseas una opción más abundante, puedes acompañar los aguacates con tortillas de maíz o pan tostado. Puedes hacer pequeñas tostadas o incluso utilizar tortillas para hacer wraps.
Salsas adicionales: Además de la mahonesa de wasabi, considera ofrecer otras salsas o condimentos para personalizar aún más el plato, como salsa de tomate, salsa de aguacate, o incluso un toque de salsa picante.
Recuerda que la elección del acompañamiento depende de tus gustos personales y de la ocasión. ¡Experimenta con diferentes combinaciones y disfruta de esta sabrosa receta!
El Tribunal Supremo ha rechazado rebajar la pena a un hombre condenado por explotación sexual que alegó que su pareja «llevaba ejerciendo libremente la prostitución 20 años y la siguió ejerciendo durante los 6 años» en los que mantuvieron su relación.
Los magistrados de la Sala de lo Penal han explicado que dedicarse a la prostitución no es delito, pero sí lo es obligar a una persona –a través de la violencia, la intimidación o el abuso de superioridad– a ejercer la prostitución. Según consta en la sentencia, eso es lo que ocurrió en este caso.
Los hechos se remontan a 2019, cuando el acusado –un ciudadano rumano condenado en ocasiones anteriores por delitos de lesiones, amenazas y amenazas en el ámbito de la violencia de género– se puso en contacto con su expareja al salir de prisión para pedirle que se desplazase a Lugo (Galicia) «bajo la amenaza de que, de no acceder, iría a buscarla y le destrozaría la cara».
La mujer, que estaba en Monforte de Lemos, acudió a su encuentro y ambos empezaron a vivir juntos –primero en un hostal y luego en una casa abandonada–. Según los hechos probados, desde finales de abril y hasta mediados de mayo de 2019 el acusado le obligó a «mantenerse en la prostitución».
El hombre se encargaba de vigilar que ella cumpliera con tal cometido y, cuando no podía, delegaba esta función de vigilancia a otro hombre de nacionalidad rumana que no tenía antecedentes penales. El dinero recaudado se lo que quedaba para sí.
VIOLACIONES DIARIAS, AMENAZAS Y PALIZAS
Al margen, en ese periodo el acusado también le obligó a «mantener relaciones sexuales diarias por la mañana a primera hora y cuando acababa la jornada laboral». Para ello, le amenazaba con destrozarle la cara y le decía que si le denunciaba iba a matarla.
Las agresiones y la explotación sexual continuaron hasta el 15 de mayo, cuando el hombre –tras haberse peleado con la mujer por teléfono– se acercó al lugar donde ella ejercía la prostitución y se la llevó a un callejón en el que le pegó, le tiró al suelo y le dio «puñetazos y patadas» mientras «le decía que le iba a desfigurar la cara y que nadie le iba a querer». Según consta en la sentencia, no dejó de pegarle hasta que dos jóvenes llegaron a aquella calle y él salió huyendo.
La Audiencia Provincial de Lugo le condenó a 25 años y 3 meses de prisión por un delito de amenazas condicionales, un delito continuado de agresión sexual, un delito de malos tratos en el ámbito familiar y un delito de explotación sexual –con las agravantes de reincidencia de parentesco–. El tribunal también condenó a 1 año y 6 meses al hombre que vigilaba a la víctima cuando el acusado principal no estaba: le han considerado «cómplice de un delito de explotación sexual».
Disconformes con las condenas, ambos llevaron el caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y ante el Tribunal Supremo. El acusado principal insistió –entre otras cuestiones– en que no había pruebas que acreditasen que el «supuesto maltrato» fuese habitual ni constancia de una agresión sexual continuada. Respecto al delito de explotación sexual, alegó que la mujer «llevaba ejerciendo libremente la prostitución 20 años y la siguió ejerciendo durante los 6 años de relación».
Sobre este extremo, el Supremo ha incidido en que dedicarse a la prostitución no es delito, pero sí lo es obligar a una persona a ejercer la prostitución «empleando violencia, intimidación o engaño o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o vulnerabilidad de la víctima».
En la resolución, de la que ha sido ponente la magistrada Susana Polo, el tribunal avala el testimonio de la víctima al considerar que reunió todos los requisitos necesarios para erigirse como prueba de cargo y que fue confirmado por otras «corroboraciones perisféricas», como las lesiones consecuencias de la «paliza», las declaraciones de los testigos, los restos biológicos hallados en la víctima y el testimonio del condenado como cómplice que admitió que realizaba labores de vigilancia.
Ahora no solo es el Grand Prix, ya que la atención televisiva da un giro sorprendente: TVE anuncia la recuperación de otro tesoro de su programación, el icónico concurso «Cifras y letras». Diez años después de su última emisión, la televisión pública española ha conseguido los derechos de emisión de este querido programa, gracias a un acuerdo con la productora. La nostalgia se mezcla con la expectación, ya que «Cifras y letras» se prepara para regresar a la pantalla chica, buscando reavivar la magia que lo convirtió en un referente de la televisión.
Aitor Albizua será el encargado de llevar las riendas de este concurso intelectual, que, tras 27 años desde su etapa en La 2 con Elisenda Roca, se prepara para volver a brillar en las pantallas de los hogares españoles. TVE tiene previsto el lanzamiento de esta nueva etapa antes de que finalice el año, y los seguidores del programa no pueden esperar a revivir las emociones de «Cifras y letras» en una nueva y emocionante etapa.
TVE se prepara para regresar con “Cifras y letras”
Después Del Grand Prix, Tve Recupera Este Programa Mítico 10 Años Después
La nostalgia sigue arrasando, especialmente cuando se trata de míticos concursos que conquistaron la televisión en el pasado. Este verano, TVE ha apostado fuerte con un Grand Prix renovado que está cosechando éxitos en La 1. Antena 3, por su parte, ha seguido la misma estrategia con el nuevo Password de Cristina Pedroche, y Telecinco no ha querido quedarse atrás, regresando con uno de los programas más esperados por el público, el legendario ¡Allá tú! presentado por Jesús Vázquez.
En este escenario, la cadena pública, que lidera la mayoría de las noches de esta temporada estival y ha superado a Telecinco en las audiencias de julio, busca añadir un nuevo título a su creciente lista de formatos resucitados. Esta vez, se trata del histórico Cifras y letras, un concurso de preguntas y respuestas que dejó huella durante sus dos etapas en la televisión. La primera se dio en los años 90 a través de La 2, y la segunda, en la década de los 2000, en varios canales de la FORTA.
TVE recupera el emblemático programa liderado por Aitor Albizua
Después Del Grand Prix, Tve Recupera Este Programa Mítico 10 Años Después
La alta dirección de RTVE ha tomado la decisión de revivir el programa, y ya ha concretado un acuerdo con la productora Vamos a ver para adquirir los derechos de emisión de este formato. De esta manera, la Corporación planea lanzar el concurso antes de que finalice este año.
La estrategia de Televisión Española es situar Cifras y letras en el horario estelar de La 2, de lunes a jueves, poniéndolo en competencia directa con programas consolidados como El Hormiguero de Antena 3 o El Intermedio de laSexta. Además, se ha dado a conocer que el elegido para presentar el programa es Aitor Albizua, quien hasta ahora ha estado al frente de El Comodín en las tardes de La 1.
Crecen los rumores sobre la cancelación de “El comodín”
Después Del Grand Prix, Tve Recupera Este Programa Mítico 10 Años Después
El anuncio de esta medida ha generado especulaciones sobre la eventual cancelación de «El Comodín» una posibilidad aún sin confirmar, debido a que no ha logrado destacar en términos de audiencia en La 1. Además, en la presente semana, los sindicatos revelaron que TVE ha dado su aprobación para un nuevo programa que podría ocupar su espacio en la franja vespertina de este canal.
El concurso no está exento de polémicas
Después Del Grand Prix, Tve Recupera Este Programa Mítico 10 Años Después
«Cifras y letras» permanece como uno de los concursos más memorables en la historia de nuestra televisión. Inicialmente, marcó su huella en La 2 de TVE entre 1991 y 1996, bajo la dirección de Elisenda Roca. Posteriormente, regresó entre 2002 y 2013, emitiéndose en diversos canales autonómicos como Telemadrid, Canal Sur, Televisión Canaria y la Televisión Gallega. El formato es emblemático por sus dos desafíos, tal como su título sugiere: uno de cifras y otro de letras.
En la prueba de cifras, los concursantes debían alcanzar un número entre 101 y 999 mediante operaciones matemáticas, empleando seis números proporcionados. En la prueba de letras, la tarea consistía en encontrar la palabra más larga posible utilizando nueve letras, compuestas tanto por vocales como por consonantes.
Concluyó sus emisiones en 2013 y ahora regresa recargado
Después Del Grand Prix, Tve Recupera Este Programa Mítico 10 Años Después
En 2013, el programa puso fin a sus emisiones tras la entrada en concurso de acreedores de su productora, Vamos a ver TV. En aquel año, se reveló que el concurso había dejado de pagar los premios a sus concursantes durante dos años, impactando a un total de 50 personas. La compañía achacó la situación a las cadenas autonómicas Telemadrid y Canal Sur, aunque TVG (la última cadena que lo transmitió) sí cumplió con los pagos a los participantes.
Recientemente, en febrero de 2023, Cifras y letras volvió a estar en el centro de la atención debido a un fallo del Tribunal Supremo. En este dictamen, se calificó a Antonio Elegido, el icónico ‘profesor’ del concurso, como un «experto», rechazando su reclamo de ser considerado un «actor». La sala de lo civil rechazó la petición de Elegido, quien durante años desempeñó el papel de experto en letras en el programa, argumentando que no debía ser reconocido como actor para fines de remuneración por parte de la AISGE, entidad encargada de gestionar los derechos de propiedad intelectual en España.
Para ir de camping es cierto que necesitamos algunos imprescindibles. Pero Amazon tiene todo ello que estás pensando y que no será tan complicado de instalar ni siquiera de transportar. Porque necesitamos artículos que sean funcionales y con una mesa como esta, de tipo portátil, conseguirás disfrutar de los largos días de relax.
Porque poder acampar en una zona de sombra, con todo lujo de detalles a tus pies, siempre es una de las mejores alternativas que podemos disfrutar. Así que, no te pierdas esta selección de mesas de camping y mucho más que hemos seleccionado para ti. ¡Te van a encantar todas ellas!
MESA PORTÁTIL DE CAMPING QUE ENCONTRARÁS EN AMAZON
Materiales: tablero fabricado en madera MDF efecto bambú y...
Segura y estable: cuenta con sistema de seguridad que fija la...
Plegable y ligera: sistema de plegado tipo maletín, fácil de...
Se trata de una idea perfecta para poder llevar a todos los lugares que quieras. Una de las principales razones es porque realmente es muy fácil de transportar. Así que, apenas te pesará y su tamaño así como su forma serán perfectos para poder colocar dónde te apetezca y sacarle el máximo partido. Está hecha con aluminio ligero lo que se convierte en una base muy estable.
Es una de las más vendidas en Amazon, pero es lógico, por todas las ventajas que nos ofrece. El tablero es de efecto madera y te va a encantar, sin duda. Así que por todo ello se convierte en una de las grandes alternativas para esta temporada. ¡No te quedes sin ella! Aquí te la dejamos en Amazon.
Práctica capa de almacenamiento de malla y ganchos en S: las...
2 alturas ajustables: las mesas de picnic solo tienen una altura,...
Compacto y fácil de instalar: olvídate de todos los postes,...
Uso en interiores o exteriores: desde una bandeja de TV de salón...
Uso en interiores o exteriores: desde una bandeja de TV de salón...
Si ya quieres que las mesas tengan algunos detalles más personalizados, entonces no te pierdas esta opción que seguro que te va a encantar. Porque siempre dependerá de quien o quienes se sienten a la mesa. Así que, nada como disfrutar de una mesa que lleve altura ajustable. Algo a lo que siempre le sacaremos un gran partido.
Es también plegable, con patas de aluminio y en su parte inferior tiene una especie de redecilla para que puedas colocar los alimentos o utensilios que quieras tener siempre cerca. Es de lo más práctica y es que además, una vez cerrada se transforma en una especie de maletín. Así que, transportarla no será ningún tipo de problema. Aquí la tienes disponble en Amazon.
MESA PLEGABLE DE ALUMINIO: Esta mesa de camping está hecha de...
FACIL DE TRANSPORTAR: Dimensiones del paquete: 74L*17W cm;...
MESA EN FORMA DE X: diseño de patas de mesa en forma de X y...
MONTAJE RÁPIDO y DESMONTABLE: El montaje de la mesa plegable de...
CONSEJOS DE CALIDEZ: Nos hemos comprometido a proporcionar a los...
Porque siempre va a depender de la cantidad de personas que seamos. Lo lógico es hacernos siempre con los modelos más acertados para que nadie se quede sin su espacio. De manera que ha sido ver esta mesa y pensar en que la necesitamos. Porque tiene una gran amplitud y eso nos encanta. Además está hecha de aluminio ligero y duradero.
Tiene gran fuerza y estabilidad lo que hace de ella uno de los mejores modelos a tener en cuenta. Además se puede plegar fácilmente cuando no se use, mientras que una vez abierta es de lo más amplia. Así que, se convierte en una opción más que perfecta para toda la familia. Si la quieres, entonces aquí la puedes comprar en Amazon.
Material bien acabada: Eligiendo aleación de aluminio como...
Fácil de llevar y guardar: Es una mesa de acampada que se puede...
Patas robustas y ajustables: Las patas de la mesa para picnic...
Con bolsa colgante del almacenaje: La mesa de camping es idel...
Ideal para cualquiera escena: Ya sea en casa, en el patio, en el...
Lo cierto es que cada detalle cuenta y más, en una opción como esta. Porque si bien la mesa la podemos usar para un sinfín de momentos, no nos podemos olvidar que si trae también con un espacio de almacenamiento, todavía será una de nuestras apuestas favoritas a tener en cuenta. Pues ha llegado el momento de dejarte llevar por este modelo.
Un modelo que se centra en una bonita mesa rectangular, siendo fácil de plegar y de guardar cuando lo necesitemos. Pero además, cuenta con una bolsa de almacenamiento bajo ella. Una bolsa con dos ventanas amplias para poder guardar los condimentos, alimentos o bebidas, según tus gustos. Por todo ello y más, aquí te la dejamos en Amazon.
Mesa plegable con 2 bancos independientes, medidas mesa abierta:...
Tablero (53 mm) y bancos (42 mm) de polietileno de alta densidad...
Resistentes a la intemperie, para 4 personas en interior o...
Toda la estructura es resistente a manchas, no se agrieta, no se...
Ligera (14 Kg) y robusta, la mesa soporta 363 kg de peso y cada...
Además de las mesas en sí, tampoco nos vamos a olvdar de otras alternativas como esta. Se trata de una mesa, sí, pero que a mayores cuenta con dos bancos. Una manera perfecta de poder disfrutar de doble comodidad. Ya que evitarás el tener que comprar las sillas a mayores.
Se trata de una idea perfecta porque también es resistente y estable. Así que, en un abrir y cerrar de ojos podrás disfrutar de un mueble perfecto para el exterior. Así tus días de camping se convertirán en moemntos llenos de comodidad, que no pueden faltar. Por todo ello y más, aquí te la dejamos de la mano de Amazon.
Mesa plegable regulable en 4 alturas LIFETIME, diseño...
Tablero de polietileno de alta densidad (soporta 363 kg) con...
Permite diferentes usos y su tablero se pliega por la mitad,...
Tamaño adecuado para 4 personas, adecuado como mesa auxiliar en...
Versatilidad, durabilidad y diseño con LIFETIME, la marca...
Parece que el color blanco también es otra de las firmes apuestas que debes tener en cuenta. Por eso, nada como dejarse llevar por las mejores opciones que Amazon te ofrece. A pesar de dicho color, ten presente que es resistente ante todo tipo de arañazos y eso la hace más que especial para poder usar cada día.
Dicho esto, tampoco nos olvidaremos de su resistencia y de que además, se puede plegar cómodamente hasta quedar en forma de maletín. Es muy versátil y ligera lo que hace que puedas darle más de un uso. Desde luego, la comodidad va con ella a dónde tú quieras. Ya no tendrás excusas para no disfrutar del aire libre. Aquí te la dejamos.
Mesa portátil redonda con sistema de patas plegables, medidas...
Superficie de polietileno de alta densidad (35 mm)...
Las patas de la mesa se pliegan suavemente en un solo movimiento,...
Tamaño adecuado para 2/4 personas, ideal como mesa auxiliar...
Versatilidad, durabilidad y diseño con LIFETIME, la marca...
Porque a veces no necesitas de una mesa tan amplia como las anteriores y sí solo una ayuda. Entonces tendrás que echar mano de las mesas auxiliares. Tanto en casa como fuera de ella son una de las mejores alternativas que tenemos, porque nos ayudarán y mucho. Así que no queríamos dejar pasar el momento.
Nos quedamos con una que es redonda y que podrás lucir en tus escapadas de camping cuando quieras. Te servirá para colocar unas tapas con sus bebidas, por ejemplo. Cuando no la lleves contigo, en casa también podrás disfrutar de ella colocando detalles decorativos o incluso para el portátil. Aquí la tienes.
Mesa de jardín para 6 – 8 personas, resistente a la intemperie...
Mesa con asa de transporte: la mesa se puede plegar en el centro,...
Soporta hasta 150 kg. Tablero de mesa de plástico duro. Aprox....
Estable y segura – Mesa plegable con estructura de acero...
Se adapta a sillas y bancos de cerveza: mesa plegable estrecha...
Si hay un acabado o material que más de se deja ver en los muebles de exterior, ese es el ratán. Por eso, en este caso al ver una mesa que tiene dicho aspecto, sabemos que estamos en buenas manos. Se converte en otra gran alternativa a tener en cuenta.
Pero es que además de su aspecto, hay que decir que es amplia y resistente. Sin olvidar que también se pliega y que quedará de tamaño como un maletín. Así que, tiene todo cuanto necesitamos para disfrutar de una jornada al aire libre. Aquí te la dejamos.
Los clubes suelen cuidar muy bien el tema de los fichajes que hacen, porque son claves para el futuro de sus plantillas. Sin embargo, en toda la historia ha habido fallos en cuanto a operaciones en España, y hoy precisamente queremos hablar de esos jugadores que fueron traspasados en los 90 y son de los más inexplicables que han existido. Sigue leyendo, para que te enteres de quiénes son los infortunados.
David Nyathi
Queremos iniciar con este listo de fichajes que no han cuajado en España con David Nyathi. Hablamos de un exfutbolista de origen sudafricano que tuvo la oportunidad de formar parte de varias ligas en el mundo, tal es el caso de Italia, Turquía o España.
Aquí fue fichado por las arcas del Tenerife. Pero nunca nadie entendió en qué se basó el club para darle luz verde a la operación de un jugador que no destacó para nada.
Claudemir Vitor
Otro de los fichajes más desastrosos que se ha podido ver en el balompié de España ha sido el de Claudemir Vitor.
Este exjugador de origen brasileño pasó la mayor parte de su carrera en su país. Pero lo cierto es que cuando tuvo la oportunidad de militar en otras tierras fracasó en el intento.
Formó parte del Madrid de los años 90, sin embargo, se vio en cancha cuando mucho en tres partidos. Su etapa fue muy gris, en realidad.
Jacek Ziober
Ahora es el turno de hablar de Jacek Ziober. Ha entrado en este listado de jugadores que han sido fichajes y han sido considerados uno de los más raros en España. Este exfutbolista de origen polaco, a día hoy, en día tiene 57 años de edad y es entrenador de fútbol.
Sin embargo, en su etapa como futbolista tuvo la oportunidad de militar en el Osasuna. Se dio a conocer por su look, pero en realidad este no tuvo mal rendimiento, porque en muchos momentos dio la cara por el equipo.
José Luis Villarreal
Asimismo, hay que mencionar en este grupo de fichajes desastrosos a José Luis Villarreal, ya que ha sido de los inexplicables que se ha podido ver en tantos años.
Hablamos de un exfutbolista de origen argentino que pasó por las filas del Atlético de Madrid. Pero fue una etapa para el olvido, y tampoco tendría cosas buenas para contar. Sencillamente no lució en dicha entidad polideportiva.
Atila Kasac
También hay que hablar de este exfutbolista que se llama Atila Kasac. Es de esos fichajes que tampoco pudo cuajar en España, y es recordar, pero de forma negativa.
Este pudo llegar al país y se hizo de un lugar en el Logroñés. Habían muchas expectativas con su fichaje, ya que venía como goleador.
Sin embargo, estando en competencia ni siquiera vio luz, y se convirtió en uno de los peores de la historia.
Serge Maguy
Este exjugador de fútbol que se llama Serge Maguy ha quedado para historia por ser uno de los más desastrosos en tantos años.
Se trata de un exfutbolista que nació en Costa de Marfil, quien tuvo la oportunidad de probar suerte en el torneo español, que era uno de sus objetivos.
Militó en el Atlético de Madrid, pero lo cierto es que ni siquiera tenía bagaje en África, como para apostar por él, y con el tiempo hasta fue vetado de la entidad.
Marlon Brandao
Hay otro fichaje que también forma parte de los peores que se han podido dar en España, y es Marlon Brandao. Este exjugador de origen brasileño llegó a España con muchas ilusiones, y con objetivos trazados para poder destacar. Sin embargo, su estancia en el Valladolid fue desastrosa.
Cabe señalar que, este traspaso se generó para que el jugador aportara goles al club. Pero cuando llegó no aportó nada, y se convirtió en motivo de burlas en este conjunto polideportivo, que lo vio como un lastre.
Goran Vucevic
Goran Vucevic también es considerado uno de los peores fichajes que han podido realizar desde España. Y es algo que quedará grabado para siempre.
En este caso, el jugador croata formó parte de las filas del Barcelona. Y, obviamente, el nivel de exigencia en dicha entidad era grande.
Sin embargo, este futbolista jamás estuvo a la altura de los desafíos que le impusieron. Por lo tanto, su ciclo por el club catalán terminó siendo desastroso.
Sebastián Rambert
Todo el mundo hablaba de Sebastián Rambert porque era un estrella. Pero eso en España jamás se vio, porque no demostró ese talento que vociferaba por todos lados. El futbolista argentino se instaló en el conjunto del Zaragoza, y allí no aportó nada.
De hecho, la Junta Directiva se llegó a arrepentir de haber apostado por él. En realidad, nunca llegaron a ver los frutos de su llegada a ese club, que requería de sus servicios, y resultó que se llevaron a la pieza equivocada.
Grzegorz Lewandowski
A GrzegorzLewandowski le llaman el Lewandowski «malo». Ha quedado grabado en los libros de historia por ser uno de los peores fichajes que se ha producido en el mercado español.
Este exfutbolista de origen polaco se sumó a la entidad del Logroño, pero lo cierto es que los goles que le estaban pidiendo brillaron por su ausencia.
Solo anotó un gol, y la verdad es que nunca fue ficha clave para el equipo. Su final por estas arcas se dio porque según le pagaban poco dinero. Aunque él tampoco hacía méritos para que le aumentaran el salario.