La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla tiene previsto tomar declaración tomo testigo al exconsejero socialista de Innovacion Francisco Vallejo el próximo 22 de febrero. Lo hará en el marco del juicio de la pieza separada de las irregularidades detectadas en la empresa de capital riesgo Invercaria, adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), correspondiente a las ayudas por 1,5 millones de euros concedidas por la entidad a la sociedad Cedes Electria. La Fiscalía Anticorrupción ve un posible delito de prevaricación y un delito de malversación de caudales públicos.
Así lo han indicado fuentes del caso, toda vez que para esa jornada ya hay fijadas comparecencias de otros testigos y para el día siguiente, el 23 de febrero, está fijada la declaración como testigo del consejero delegado de Repsol y expresidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Josu Jon Imaz.
La causa se dirige contra el expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo, ya condenado a tres años y medio de cárcel por el préstamo de Invercaria a la empresa Aceitunas Tatis, a dos años y tres meses de prisión por los gastos de personal de Invercaria y a tres años y un día de cárcel por el préstamo a la empresa Fumapa.
TODOS LOS ACUSADOS
También figuran como acusados Isabel de Haro Aramberri, secretaria general de Desarrollo Industrial y Energético de la Consejería de Innovación entre 2002 y 2012, consejera del Consejo Rector de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y vocal del Consejo de Administración de Invercaria; Bienvenido Martínez Martínez, exdirector de IDEA y consejero de Invercaria; y los empresarios promotores de Cedes Electria, que son José Luis Manzano Seco, Federico Mañero Ruiz y Enrique García Chelle.
Mientras el fiscal considera que tras una reunión inicial en 2008 con la asistencia del entonces consejero de Innovación, Francisco Vallejo, coincidente con la creación de Cedes, Isabel De Haro pidió a Pérez-Sauquillo «todo lo necesario» para invertir en Cedes y este concedió las ayudas y préstamos «sin cumplir el trámite interno establecido en el Plan Director de Inversiones» de la empresa y sin «seguimiento ni control de la inversión«, Pérez-Sauquillo alegaba al declarar en el juicio como acusado que Invercaria funcionaba como mera «herramienta instrumental» de IDEA y de la Consejería de Innovación.
EL PAPEL DE VALLEJO
Aludía así a la consejería de Francisco Vallejo, condenado por esta misma Sección Primera de la Audiencia por el procedimiento mediante el cual la Junta de Andalucía orquestó la financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) investigados por irregularidades y ayudas arbitrarias sin publicidad.
La comparecencia del exconsejero como testigo, no obstante, fue expresamente solicitada en la fase de cuestiones previas por la defensa de Isabel de Haro, que consideraba que su declaración como testigo resulta «fundamental» dada su «relevancia» en la administración andaluza en aquellos momentos y su presencia en la reunión inicial relativa a la incentivación del proyecto Cedes Electria, una petición a la que se adhirieron otras partes.