La probabilidad de que caiga en nuestras manos billetes falsos es "muy baja", ya que el número de falsificaciones en circulación es muy reducido con respecto al que hay de moneda auténtica (unos 24.000 millones de euros), tal y como subraya el Banco Central Europeo (BCE). Aun así, nadie escapa a esta posibilidad y aunque existe una gran variedad de dispositivos para detectar billetes falsos.
De todos modos, y más allá de las conocidas técnicas de luces ultravioleta, rotuladores o aplicaciones móviles, entre otras, hay una que se presta en gran atención y de una manera muy sencilla. Es la que nos hacen verde la Guardia Civil, y que se ve muy bien para comprobar y detectar si está en nuestro poder un billete falso. Lo repasamos.
5Comprueba su autenticidad con su textura, marcas de agua y parche holográfico

En esas, la Guardia Civil recomienda seguir las recomendaciones del Banco de España para comprobar, en apenas unos segundos, la autenticidad de un billete a través del mismo método de toque-mire-gire. En primero, el de 'toque', consiste en tocar el papel para ver si tiene textura firme, resistente y áspera, y si algunos elementos tienen relieve.
Luego, al mirar, hay que fijarse en las marcas de agua, los motivos de coincidencia y el hilo de seguridad, todo ello apreciable si se observa el billete a contraluz.
Por último, se recomienda girar el billete para comprobar cómo el parche holográfico o la banda holográfica -dependiendo del valor del billete tendrán uno u otra- cambia, alternando entre su valor y la representación de una puerta o ventana (en el parche) o el símbolo del euro (en la banda).
¿Sabes cómo detectar un billete falso de 50€ en tres pasos. ¡Es fácil! Toca, mira y gira.
1⃣El papel ha de ser firme y tener relieve.
2⃣Al trasluz se ve un hilo de seguridad en el centro y una marca de agua.
3⃣Atento al holograma.#NoPiques pic.twitter.com/2IjKAUIMKI— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) September 8, 2021