En la noche del miércoles, el FC Barcelona puso fin a su aventura en Champions ante la eliminatoria de octavos con el PSG de Mbappé, Pochettino y Di María. Un encuentro el de vuelta en París que, pese a que se vio una diferencia notoria en el juego frente al de ida, la distancia era insalvable. Se cerró un empate de 1-1 (global de 5-2) con un golazo de Leo Messi... pero que no causó más emoción.
Es por esto que, como ya ocurriera con otros jugadores en la historia, o su mismo y máximo rival, Cristiano Ronaldo, Leo Messi parece cada vez más cuestionado, fuera del juego... con un ritmo menor... O al menos aquí en Barcelona. Quizás en Francia o en Manchester puede ser distinto. Ahora bien, ¿por qué el argentino ya no es el mismo? Lo repasamos.
2Como Cristiano Ronaldo, Leo Messi también claudica y da el relevo generacional a Mbappé y Haaland

Con Leo Messi se observó algo que se lleva entramando desde hace que comenzara esta temporada. Y es el fin de ciclo de los jugadores veteranos para dar el relevo a los más jóvenes. En este caso, con Leo Messi de protagonista, tanto él como Ronaldo han dado paso a los Kylian Mbappe y Erling Haaland, las dos figuras del presente y futuro del fútbol mundial.
Un sorpasso generacional del que parece poco probable a estas alturas que ni Leo Messi ni Cristiano Ronaldo puedan hacerles frente, esto sin la posibilidad de ampliar sus palmarés. La Juventus y el Barça, con sus ídolos particulares, caían eliminados de la máxima competición continental mientras sus homólogos, que pretenden ser los nuevos reyes del mambo, eran los responsables de que PSG y Borussia Dortmund se clasificaran.
Ambos pusieron al servicio de sus clubes sus goles y lideraban a sus compañeros hacia una nueva ronda de Champions League poniendo en el debate público sus nombres como mejores jugadores del momento. Y en el caso de Leo Messi, tampoco es nuevo.