En una ciudad tan grande como Madrid, no solo el transporte público es esencial, sino que opciones de movilidad como la bicicleta ganan importancia. En este sentido, Bicimad, el servicio de alquiler público de bicicletas eléctricas de la capital gestionado por la EMT, se ha erigido como la opción más popular en el sistema de bicis compartidas. Pero, si bien sus precios son asequibles (50 céntimos en la primera media hora de uso), está lejos de ser un servicio perfecto.
De hecho, los problemas se acrecientan en los días de lluvia, donde usuarios que utilizan estos vehículos para ir al trabajo o desplazarse por la urbe tienen que lidiar cada vez con más peligros. Sin ir más lejos, las quejas de los consumidores de esta red de transporte madrileña han escalado hasta el punto de que la confederación del grupo de ecologistas de España Ecologistas en Acción ha emitido un comunicado en el que exige al Ayuntamiento de Madrid una solución inmediata.
Si bien las peticiones son variadas, el núcleo de las quejas esta vez es el mal estado de los neumáticos de las bicicletas de Bicimad, capaz de provocar multitud de accidentes sobre pavimento mojado por el deslizamiento de las ruedas sobre el asfalto. De hecho, en el diario QUÉ! hemos podido comprobar los casos concretos de más de uno y de dos accidentes debido a esta particularidad.
El mal estado de los neumáticos de Bicimad pone en peligro a riders y usuarios
Desde la organización aseguran que los «neumáticos (macizos, sin cámara) no se reponen cuando se desgasta el dibujo de rodadura. Resulta prácticamente imposible encontrar una bicicleta en la que se aprecien restos de este dibujo, estando en casi todos los casos completamente lisas, lo que provoca una peligrosa pérdida de adherencia, sobre todo cuando el pavimento está mojado por el efecto conocido como hidroplaneo».
Rueda Desgastada De Una Bicicleta De Bicimad | Fuente: Ecologistas En Acción
Afirman también que este estado de las ruedas «no sería admisible» en coches, autobuses o motocicletas ni pasaría el filtro de una inspección técnica de vehículos. Pero esta no es, ni mucho menos, la primera vez que se levanta la voz en este sentido. Pedalibre, la mayor asociación ciclista de Madrid que opera desde 1982, lleva un año emitiendo quejas sobre la situación de las bicicletas de Bicimad.
La plataforma consultó a ciclistas de toda la Comunidad de Madrid para hacer una comparativa entre el estado de los neumáticos de las bicicletas personales de cada ciudadano y las de Bicimad, y encontró que solo los del servicio ponían en peligro los desplazamientos. De igual forma, se acercaron a repartidores de comida rápida que poseen sus propios vehículos y, de nuevo, observaron que el deterioro de las ruedas ni se acercaba al punto que exhiben las unidades de la empresa.
No solo usuarios particulares; también riders de GloVo o Uber Eats sufren accidentes por el estado de las unidades de Bicimad
Merece la pena hacer un paréntesis aquí para insistir en esto último, ya que la situación de riesgo no solo afecta a los usuarios a nivel general, sino que es importante destacar que numerosos riders de empresas de reparto como Glovo o Uber Eats utilizan Bicimad para cumplir con sus entregas. En el diario QUÉ! ya contamos el año pasado que Bicimad sigue siendo un servicio muy utilizado por los riders de Glovo o Uber Eats, por lo que este tipo de consumidores de la red están todavía más expuestos a los riesgos, sobre todo teniendo en cuenta que los clientes de estas empresas suelen realizar más pedidos de comida a domicilio en los días pasados por agua.
«Se ha roto la cadera»: Se llevan produciendo accidentes más de un año
En este periódico hemos podido comprobar de primera mano que los accidentes por esta particularidad vienen sucediendo desde hace un año. «He tenido ya varios sustos cuando llueve y pasas por una rejilla del metro, las ruedas tienen vida propia», escribían desde Madrid Distrito Latina en redes tras presenciar un accidente de una mujer en la calle de Carabanchel Bajo. «Esta chica se ha roto la cadera, esperemos que tomen medidas», sentenciaban.
Fuente: @listasocialista
«Acabo de tener un accidente con bicimad porque a alguien le pareció buena idea que las ruedas traseras de las bicis no tuvieran huella. Estoy bien, pero me temo que hoy me voy dolorido a trabajar», escribía en X (antigua Twitter) Alberto Márquez Carrascal el pasado mes de octubre.
Otra mujer, Amaya, explicaba un caso muy similar relacionado con los neumáticos: «El pasado domingo fui testigo de un doble accidente, madre e hija que bajaban en Bicimad por la calle Doctor Esquerdo. La contusión de la hija en la cabeza fue grave. Y por eso quiero hacer un llamamiento al Ayuntamiento de Madrid para que ponga en marcha alguna solución».
«Fue un accidente de dos mujeres, madre e hija, poco antes del Tagliatella que hay en Av. de Nazaret, 13, Retiro. A la madre le falló la rueda delantera y se cayó. La hija, al ver caerse a su madre, se asustó y se dio un golpazo. No se cómo no aparece en ningún lado», describía.
También hay quejas sobre la iluminación deficiente
Las reclamaciones acerca del deslizamiento de los vehículos sobre marcas viales o rejillas de Metro no son las únicas. En la protesta que ha elevado Ecologistas en Acción también se hace referencia a una «iluminación deficiente» de las bicicletas de Bicimad que ponen en peligro a los conductores durante la noche.
«A menudo los pilotos rojos traseros no funcionan o lo hacen con muy poca intensidad, lo que resulta muy peligroso en una ciudad como Madrid que se caracteriza por su reducidísima red de carriles bici, por lo que en la inmensa mayoría de los trayectos los ciclistas deben pedalear entre el tráfico, en unas condiciones de visibilidad muy precarias por la noche».
Bicimad continúa extendiéndose en municipios de Madrid
Una Estación De Bicimad En Madrid | Fuente: Agencias
En el momento de escribir estas líneas, desde Bicimad no se ha emitido ningún comunicado al respecto, ni tenemos una respuesta o aclaración a través de las vías de comunicación oficiales. Mientras todo esto ocurre, son más de 125.000 los usuarios que utilizan el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Madrid, con casi 95.000 usos mensuales de Bicimad y 1,7 millones de usos acumulados en 2025.
Pero Bicimad sigue creciendo. En octubre del año pasado, la empresa anunció que el sistema se ampliaba en Madrid con 19 nuevas estaciones en seis distritos: Fuencarral-El Pardo (una), Moncloa-Aravaca (cuatro), Puente de Vallecas (cinco), San Blas-Canillejas (tres), Vicálvaro (cuatro) y Villaverde (dos). Más adelante, en enero de este mismo año, el alcalde de Madrid José Luís Martínez-Almeida, anunció que Bicimad se extendería al municipio de Pozuelo de Alarcón tras un acuerdo entre ambos ayuntamientos.
Luis Fonsi, el reconocido cantante puertorriqueño, ícono mundial por su éxito Despacito, estuvo en El Hormiguero el día miércoles y compartió con Pablo Motos anécdotas sobre su vida personal y profesional. En una entrevista honesta y sentida, el artista contó el momento “más difícil de su vida” y cómo fue que un profesor de instituto cambió su forma de ver la vida.
El cantante cuenta con más de 25 años de carrera, y actualmente, sigue siendo un referente en la música latina, Fonsi es ejemplo de cómo la pasión y el trabajo duro pueden transformar nuestras vidas. Como invitado en El Hormiguero destacó que, más allá de los reconocimientos y el dinero, lo importante es aquello que nos hace crecer como personas.
¿Cómo impactó en la carrera de Luis Fonsi el éxito de Despacito?
Fuente: Antena 3
Después de casi dos décadas en la industria, llega Despacito para convertirse en un fenómeno mundial. La canción se lanzó en 2017, y además de romper récords de reproducciones, también le dio siete Récords Guinness y cuatro Grammy Latinos. Fonsi ha aclarado que este éxito fue inesperado: “Es consciente de que será muy difícil volver a cosechar esas cifras, pero sigue trabajando cada día para seguir en lo más alto”.
A pesar del éxito de Despacito, Luis Fonsi siguió trabajando en otros proyectos. Luego de hit musical, el cantante lanzó: «Échame la culpa» junto a Demi Lovato y recientemente está promocionando su más reciente álbum, El Viaje. Ahora se encuentra en España como parte de su gira.
El profesor que cambió su vida para siempre
Fuente: Antena 3
El momento más sentido de la entrevista en El Hormiguero se dio cuando Fonsi contó sobre su adolescencia y cómo un profesor de instituto le dio una lección que le cambiaría la vida. Al mudarse de Puerto Rico a Orlando, Florida, a los 11 años, el cantante estuvo en una etapa de rebeldía y sufrió depresión. “Quise dejar la música para siempre, pero un profesor de instituto me cambió la vida”, detalló.
Mr. Calaso, fue el profesor de Fonsi que lo escuchó cantar en los pasillos del instituto y lo invitó a unirse al coro de la escuela. “Me cambió todas las clases para que pudiera estar en el programa del coro. Nada más por miedo le dije que sí. Hoy en día es una de mis personas favoritas”, contó Fonsi.
Sufrió de depresión y el bullying en su adolescencia
Fuente: Antena 3
Al mudarse a Orlando, fue víctima de bullying por ser latino, esto lo llevó a caer en una profunda depresión. “Dejé de cantar. No me sentía cómodo y quise dejarlo todo. Sufrí bullying y dejé de estudiar música”, reveló el cantante a Pablo Motos. No bastó con esto, de adolescente fue enviado a un aula de aislamiento solo por no hablar inglés, situación que marcó su vida.
Sin embargo, se refugió en la música. Fonsi estudió gracias a una beca, se preparó en teoría musical, solfeo y composición en una universidad de Florida. Fue esta formación la que lo llevó a ampliar sus horizontes en el mundo artístico hasta lograr firmar con Universal, lo que marcaría su vida profesional.
¿Cómo fue el inicio de su carrera musical?
Fuente: Antena 3
Su primer álbum llegó el 15 de septiembre de 1998, su disco debut tuvo el nombre de Comenzaré, y se convirtió en disco de oro y dándole una nominación como Artista Revelación del Año en los Billboard. Al principio era cantante de baladas, y destacó con temas como Abrazar la vida y Aquí estoy yo, pero su estilo vocal ha hecho que experimente en otros géneros musicales.
Pero su trayectoria no se limita a eso, el cantante también ha cantado ante personalidades como el Papa Juan Pablo II y los expresidentes estadounidenses George W. Bush y Barack Obama. Sin embargo, sería Despacito el tema que lo llevó al éxito mundial.
¿Cómo es la vida personal de Luis Fonsi?
Fuente: Antena 3
Durante su entrevista en El Hormiguero, también habló de su vida personal y amorosa. Luego del divorcio polémico con la presentadora mexicana Adamari López, estableció una relación amorosa con la modelo española Águeda López. “Coincidimos en una sesión de fotos en 2010 en Miami justo cuando no estaba pasando por el mejor de mis momentos”, recordó.
El cantante y la modelo se casaron en 2014 y han formado una familia con dos hijos, Mikaela y Rocco. Fonsi expresa abiertamente su amor con ellos: “Estoy enamorado de esos pequeños. Son mi mayor fuente de inspiración”, contó en una entrevista para ¡Hola!
San Rufino, cuyas enseñanzas y sacrificios han perdurado a lo largo de los siglos, ocupa un lugar destacado en el corazón de la Iglesia Católica. Su vida, marcada por la dedicación al servicio a Dios y a la comunidad, resuena profundamente en los fieles, quienes encuentran en su ejemplo una fuente de inspiración y fortaleza. La devoción hacia San Rufino es un testimonio de la influencia que los santos pueden ejercer en la vida cotidiana de las personas. Este santo, venerado en diversas localidades, simboliza el compromiso con la fe y la esperanza, elementos esenciales en la vida de cualquier creyente.
La celebración de San Rufino, el 7 de marzo, nos invita a reflexionar sobre su legado y la manera en que sus virtudes pueden ser aplicadas aún en la modernidad. La historia religiosa está repleta de figuras cuyas acciones han dejado huellas imborrables, y Rufino destaca entre ellas por su entrega y valentía ante la adversidad. Su figura se convierte en un faro para aquellos que buscan guía en tiempos de duda y desafíos, reafirmando la importancia de la fe en nuestra existencia.
UN PASTOR AL SERVICIO DE SU COMUNIDAD
Fuente: Freepik
La vida de San Rufino se caracteriza por su dedicación a la labor pastoral, un compromiso que lo llevó a estar en contacto directo con las realidades de su comunidad. Nacido en una época de grandes cambios, Rufino se destacó por su capacidad para conectar con las personas, quienes encontraron en sus enseñanzas un refugio espiritual. Su enfoque en el amor y la compasión hacia los demás marcó la pauta de su ministerio, convirtiéndolo en un verdadero नेता espiritual. Durante su tiempo, la iglesia enfrentaba numerosos desafíos; sin embargo, Rufino supo navegar estas turbulencias con sabiduría y entusiasmo.
Uno de los aspectos más notables de su vida fue la promoción de la educación y el bienestar entre sus feligreses. Rufino no solo se preocupó por el aspecto espiritual de su comunidad, sino también por su desarrollo social y cultural. Su visión incluyó la instauración de programas de alfabetización y asistencia social que ayudaron a mejorar la calidad de vida de muchos. Este enfoque holístico es precisamente lo que le ha permitido ser recordado y honrado a lo largo de los años.
En su papel como líder, Rufino mantuvo un fuerte vínculo con las enseñanzas de Cristo, siempre abogando por la paz y el entendimiento entre diferentes sectores de la población. Este mensaje de unidad fue crucial en una época llena de divisiones, y su legado continúa inspirando esfuerzos por la reconciliación en el ámbito religioso y social. Con su ejemplo, Rufino demuestra cómo la fe puede ser un puente para sanar heridas y forjar comunidades más unidas.
LA PIEDAD Y LA VALENTÍA DE SAN RUFINO
El martirio de San Rufino es uno de los momentos más destacados de su vida y se erige como un testimonio de su firmeza en la fe. En un contexto de persecución a los cristianos, Rufino no dudó en proclamar su fe a pesar de los peligros que enfrentaba. Su valentía al enfrentarse a la adversidad ha sido objeto de admiración y respeto, convirtiéndolo en un modelo a seguir para los creyentes. La historia de su martirio se ha convertido en una fuente de inspiración en la lucha por la libertad religiosa.
El relato de su sacrificio revela un profundo compromiso con sus principios, mostrando que la lealtad a la fe puede conllevar grandes riesgos. La perseverancia de Rufino al no renunciar a sus convicciones, incluso ante la muerte, refleja la esencia del verdadero compromiso cristiano. Su legado se ha transmitido a través de generaciones, siendo recordado en misas y celebraciones religiosas cada 7 de marzo. El sacrificio de San Rufino inspira a muchos a mantener firmeza en sus creencias en tiempos de crisis.
En la actualidad, la vida de San Rufino nos invita a reflexionar sobre nuestras propias creencias y el valor de la fe en la lucha contra la injusticia. Su ejemplo nos anima a actuar con valentía en defensa de aquellas cosas en las que creemos, recordándonos que la fe puede ser un motor poderoso para el cambio social y la transformación personal. Así, San Rufino se establece como un símbolo de resistencia y esperanza para la comunidad católica y más allá.
LA HERENCIA PERENNE DE SAN RUFINO
Fuente: Freepik
La veneración de San Rufino ha perdurado a lo largo de los siglos, reflejando la profunda admiración que los fieles han sentido hacia su figura. Su legado ha transcendido fronteras, convirtiéndose en parte integral de la tradición católica en diversas comunidades. Los devotos de San Rufino han creado espacios de oración y reflexión dedicados a su memoria, asegurando que su influencia siga viva en el presente. Esta herencia incluye no solo rituales y festividades, sino también iniciativas para continuar su labor en la comunidad.
A medida que la sociedad evoluciona, la figura de San Rufino se adapta a las nuevas realidades y desafíos que enfrentan los creyentes. Las enseñanzas de Rufino sobre el amor al prójimo y la justicia social encuentran eco en los movimientos contemporáneos que luchan por un mundo más equitativo. Su vida se convierte en una guía necesaria para aquellos que buscan inspiración en el compromiso social y la acción comunitaria. Así, la memoria de San Rufino se reimagina constantemente, manteniéndose relevante en la actualidad.
La importancia de reflexionar sobre la vida y enseñanzas de San Rufino es incuestionable, especialmente en un momento en el que la sociedad necesita líderes morales. Su valentía y compasión nos recuerdan que cada uno de nosotros tiene el potencial de hacer una diferencia significativa, no solo en nuestra comunidad, sino también en el mundo en general. Este impacto perdurable se manifiesta en la conexión entre las generaciones pasadas y futuras, asegurando que San Rufino siga siendo un faro de esperanza y fortaleza para los fieles.
Hoy hablaremos del horóscopo y lo que nos depara para el día de hoy. Desde la antigüedad, la humanidad ha mirado al cielo en busca de respuestas, intentando descifrar los misterios que nos rodean y la influencia de los astros en nuestro destino. La astrología, con su lenguaje simbólico y complejo, se erige como una herramienta milenaria para comprender las energías cósmicas que nos influyen día a día. En el presente, 7 de marzo de 2025, nos encontramos inmersos en un flujo energético particular, donde la posición de los planetas nos ofrece una perspectiva única sobre las tendencias y oportunidades que marcarán esta jornada. Entender estas influencias puede brindarnos una valiosa guía para tomar decisiones conscientes y navegar con mayor sabiduría los acontecimientos que se presenten.
Cada signo del zodíaco, con sus características y simbolismo propios, representa una faceta distinta de la experiencia humana, y nos conecta con arquetipos universales que resuenan en nuestro interior. El signo solar, determinado por la posición del Sol en el momento de nuestro nacimiento, es una de las influencias astrológicas más importantes, moldeando nuestra personalidad, nuestro temperamento y nuestro camino de vida. Hoy, 7 de marzo de 2025, el Sol continúa transitando por el sensible y mutable signo de Piscis, infundiendo en el ambiente una atmósfera de emotividad, intuición y conexión espiritual. Aprovechar la energía pisciana de este día nos permitirá sintonizar con nuestra voz interior, cultivar la empatía y la compasión, y explorar las dimensiones más profundas de nuestra existencia.
ARIES (21 de marzo – 19 de abril)
Fuente: Freepik
Para los nativos de Aries, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada propicia para la introspección y la reflexión en el ámbito amoroso. La energía pisciana, que hoy envuelve el cosmos, les invita a conectar con su lado más sensible y a explorar sus emociones con mayor profundidad. Es un momento adecuado para analizar sus relaciones sentimentales, identificar patrones repetitivos y buscar nuevas formas de expresar el afecto. Si se encuentran en pareja, este día les brinda la oportunidad de fortalecer el vínculo a través de la comunicación honesta y la empatía.
En el terreno profesional y financiero, los arianos podrían experimentar cierta indecisión o falta de claridad este 7 de marzo de 2025. La influencia de Piscis, con su naturaleza mutable y soñadora, podría generar cierta confusión en sus metas laborales y en la toma de decisiones económicas. Se recomienda evitar acciones impulsivas en el trabajo y en las finanzas, priorizando la planificación y el análisis cuidadoso antes de comprometerse con nuevos proyectos o inversiones. Es importante mantener la calma y la paciencia, confiando en que la claridad llegará a medida que avance el día.
TAURO (20 de abril – 20 de mayo)
Este 7 de marzo de 2025, los taurinos se verán favorecidos en el ámbito social y de la amistad. La energía pisciana, que hoy se manifiesta con intensidad, potencia su capacidad para conectar con los demás de manera empática y compasiva. Es un día ideal para disfrutar de la compañía de amigos, participar en actividades grupales y fortalecer los lazos afectivos con su entorno social. En el amor, si tienen pareja, este día les brinda la oportunidad de compartir momentos de ternura y romanticismo, reafirmando la conexión emocional que les une.
En el plano laboral y económico, los Tauro experimentarán una jornada de estabilidad y progreso constante este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, no perturbarán su enfoque práctico y su determinación en el trabajo. Es un día propicio para concentrarse en tareas rutinarias, organizar sus finanzas y consolidar sus proyectos a largo plazo. Se recomienda mantener la perseverancia y la disciplina, confiando en su capacidad para alcanzar sus metas profesionales y económicas a través del esfuerzo constante.
GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)
Fuente Freepik
Para los geminianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como un día de dinamismo y comunicación en el ámbito amoroso. La influencia de Piscis, aunque sutil, les anima a expresar sus sentimientos con mayor apertura y sensibilidad. Es un momento favorable para el diálogo en pareja, para compartir ideas y emociones, y para resolver posibles malentendidos a través de la palabra. Si se encuentran solteros, este día podría traer encuentros interesantes a través de conversaciones estimulantes y conexiones intelectuales.
En el ámbito profesional y financiero, los Géminis experimentarán una jornada de creatividad e innovación este 7 de marzo de 2025. La energía pisciana, con su cualidad imaginativa y soñadora, estimula su mente inquieta y les impulsa a buscar soluciones originales a los desafíos laborales. Es un día propicio para iniciar proyectos creativos, presentar ideas innovadoras y explorar nuevas vías de desarrollo profesional. Se recomienda confiar en su ingenio y adaptabilidad, aprovechando la inspiración pisciana para destacar en su trabajo y generar nuevas oportunidades económicas.
CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)
Este 7 de marzo de 2025, los cancerianos se sentirán especialmente conectados con su mundo emocional y familiar. La influencia de Piscis, signo de agua como Cáncer, intensifica su sensibilidad y su necesidad de protección y afecto. Es un día ideal para dedicarse al hogar, disfrutar de la compañía de sus seres queridos y crear un ambiente cálido y acogedor. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a expresar su ternura y romanticismo, fortaleciendo el vínculo a través de gestos de cariño y atención. Para los solteros, la energía astral favorece encuentros significativos en entornos íntimos y familiares.
En el plano laboral y económico, los Cáncer experimentarán una jornada de colaboración y armonía este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza empática y cooperativa, les facilitan el trabajo en equipo y la resolución de conflictos de manera pacífica. Es un día propicio para buscar el consenso en el ámbito laboral, para fortalecer las relaciones con sus compañeros y para crear un ambiente de trabajo agradable y colaborativo. En cuanto a las finanzas, se recomienda mantener la prudencia y evitar gastos innecesarios, priorizando la estabilidad económica familiar.
LEO (23 de julio – 22 de agosto)
Para los leoninos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de expresión creativa y disfrute personal. La energía pisciana, aunque diferente a su naturaleza extrovertida y dominante, les aporta una dosis de sensibilidad artística que pueden canalizar de manera positiva. Es un día ideal para dedicarse a actividades artísticas, disfrutar de la música, el teatro o cualquier forma de expresión que les permita conectar con su lado más creativo. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a sorprender a su compañero con gestos románticos y originales, despertando la pasión y la admiración mutua. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros inesperados en eventos sociales o culturales.
En el terreno profesional y financiero, los Leo podrían experimentar cierta falta de reconocimiento o protagonismo este 7 de marzo de 2025. La influencia de Piscis, con su naturaleza discreta y humilde, podría diluir su brillo personal y su necesidad de destacar en el trabajo. Se recomienda mantener un perfil bajo en el ámbito laboral, evitar confrontaciones innecesarias y concentrarse en el trabajo en equipo y la colaboración. En cuanto a las finanzas, es importante ser prudente con los gastos y evitar inversiones impulsivas, priorizando la estabilidad económica a largo plazo.
VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)
Este 7 de marzo de 2025, los virginianos se sentirán llamados a la organización y al servicio en el ámbito personal y laboral. La energía pisciana, signo opuesto complementario a Virgo, les invita a equilibrar su mente analítica y perfeccionista con su capacidad de entrega y compasión. Es un día ideal para dedicarse a tareas prácticas, organizar su espacio de trabajo y ayudar a los demás de manera desinteresada. En el amor, si tienen pareja, este día les brinda la oportunidad de demostrar su afecto a través de acciones concretas y detalles prácticos. Para los solteros, la vibración astral sugiere cautela ante relaciones idealizadas o poco realistas, priorizando la conexión genuina y la compatibilidad a largo plazo.
En el plano laboral y económico, los Virgo experimentarán una jornada de eficiencia y productividad este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza metódica y organizada, les facilitan la concentración y la ejecución de tareas complejas. Es un día propicio para avanzar en proyectos pendientes, organizar sus finanzas y planificar estrategias a largo plazo. Se recomienda aprovechar su capacidad analítica y su atención al detalle para optimizar su trabajo y mejorar su situación económica.
LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)
Para los librianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de armonía y equilibrio en el ámbito sentimental y social. La energía pisciana, que hoy se manifiesta en el cosmos, potencia su búsqueda de relaciones pacíficas y armoniosas. Es un día ideal para cultivar la diplomacia en sus interacciones, buscar el consenso en las negociaciones y fortalecer los lazos afectivos con su pareja y amigos. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a crear un ambiente romántico y equilibrado, donde la comunicación fluya y la armonía sea la protagonista. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros románticos en entornos sociales o culturales.
En el terreno profesional y financiero, los Libra experimentarán una jornada de colaboración y cooperación este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza sociable y diplomática, les facilitan el trabajo en equipo y la búsqueda de acuerdos beneficiosos para todas las partes. Es un día propicio para participar en proyectos colaborativos, buscar alianzas estratégicas y resolver conflictos laborales de manera pacífica. En cuanto a las finanzas, se recomienda buscar socios o colaboradores para proyectos empresariales, priorizando el beneficio mutuo y la equidad en las negociaciones.
ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)
Este 7 de marzo de 2025, los escorpianos se sentirán impulsados a la transformación y la introspección profunda en el ámbito personal. La influencia de Piscis, signo de agua misterioso y profundo, les invita a explorar sus emociones más ocultas y a confrontar sus sombras internas. Es un día ideal para dedicarse a la meditación, la terapia o cualquier práctica que les permita conectar con su mundo interior y liberar emociones reprimidas. En el amor, si tienen pareja, este día les brinda la oportunidad de profundizar la intimidad emocional y compartir sus miedos y vulnerabilidades con su compañero. Para los solteros, la vibración astral sugiere cautela ante relaciones superficiales o basadas en la idealización, priorizando la conexión auténtica y la transformación mutua.
En el plano laboral y económico, los Escorpio experimentarán una jornada de intensidad y posibles desafíos este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, podrían generar cierta tensión o competencia en el ámbito laboral. Se recomienda mantener la calma y la objetividad ante situaciones conflictivas, evitar confrontaciones innecesarias y concentrarse en sus objetivos a largo plazo. En cuanto a las finanzas, es importante ser prudente con los gastos y evitar inversiones de riesgo, priorizando la seguridad económica y la planificación cuidadosa.
SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Para los sagitarianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de optimismo y expansión en el ámbito social y personal. La energía pisciana, aunque diferente a su naturaleza aventurera y extrovertida, les aporta una dosis de sensibilidad y empatía que pueden utilizar para conectar con los demás de manera más profunda. Es un día ideal para disfrutar de la compañía de amigos, participar en actividades sociales y culturales, y explorar nuevas ideas y perspectivas. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a compartir momentos de alegría y diversión, reforzando la conexión a través de experiencias compartidas. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros inesperados en entornos sociales y festivos.
En el terreno profesional y financiero, los Sagitario experimentarán una jornada de oportunidades y posibles avances este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, no limitarán su espíritu emprendedor y su visión de futuro. Es un día propicio para presentar proyectos ambiciosos, buscar nuevas oportunidades laborales y expandir sus horizontes profesionales. Se recomienda confiar en su optimismo y entusiasmo, aprovechando la energía astral para destacar en su trabajo y generar nuevas fuentes de ingresos. En cuanto a las finanzas, es un buen momento para invertir en proyectos personales o actividades que les apasionen, priorizando el crecimiento personal y profesional por encima del beneficio económico inmediato.
CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)
Este 7 de marzo de 2025, los capricornianos se sentirán llamados a la responsabilidad y la disciplina en el ámbito profesional y financiero. La influencia de Piscis, aunque mutable y emocional, no desviará su enfoque práctico y su determinación en el trabajo. Es un día ideal para concentrarse en tareas importantes, cumplir con sus obligaciones y demostrar su profesionalismo y eficiencia. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a expresar su afecto de manera práctica y concreta, demostrando su compromiso y lealtad a través de acciones. Para los solteros, la vibración astral sugiere cautela ante relaciones superficiales o poco comprometidas, priorizando la estabilidad y la seguridad emocional a largo plazo.
En el plano laboral y económico, los Capricornio experimentarán una jornada de estabilidad y consolidación este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza trabajadora y perseverante, les facilitan el avance constante en sus proyectos y la consolidación de sus logros. Es un día propicio para enfocarse en tareas rutinarias, organizar sus finanzas y planificar estrategias a largo plazo. Se recomienda mantener la disciplina y la constancia, confiando en su capacidad para alcanzar sus metas profesionales y económicas a través del esfuerzo sostenido.
ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)
Para los acuarianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de inspiración y originalidad en el ámbito creativo y social. La energía pisciana, aunque sensible y emocional, puede estimular su mente innovadora y su capacidad para conectar con los demás de manera empática. Es un día ideal para dedicarse a actividades artísticas, explorar nuevas ideas y proyectos, y participar en actividades grupales que les permitan compartir su originalidad y su visión de futuro. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a romper la rutina y sorprender a su compañero con gestos originales y creativos. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros inesperados en entornos alternativos o vanguardistas.
En el terreno profesional y financiero, los Acuario experimentarán una jornada de innovación y posibles cambios este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, no limitarán su espíritu independiente y su búsqueda de nuevas soluciones. Es un día propicio para presentar ideas originales, buscar nuevas oportunidades laborales en sectores innovadores y explorar caminos profesionales alternativos. Se recomienda confiar en su ingenio y visión de futuro, aprovechando la energía astral para destacar en su trabajo y generar nuevas fuentes de ingresos a través de la innovación.
PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)
Este 7 de marzo de 2025, los piscianos se encuentran en una jornada especialmente significativa, bajo la influencia predominante de su propio signo. La energía pisciana, que hoy se intensifica en el cosmos, potencia su sensibilidad, intuición y conexión espiritual. Es un día ideal para dedicarse al autocuidado, la meditación, la conexión con la naturaleza y cualquier actividad que les permita nutrir su alma y recargar energías. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a crear un ambiente de intimidad y romanticismo, expresando su amor y ternura de manera abierta y sincera.
Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros románticos y conexiones profundas, especialmente en entornos tranquilos y espirituales. En esta jornada, la influencia de la astrología nos recuerda la importancia de conectar con nuestro interior y con las energías que nos rodean.
La compañía alcanza los 50 millones de euros en activos bajo gestión y sigue creciendo en 2025
Criptan, plataforma española de compraventa y ahorro de criptomonedas, continúa consolidándose como un referente en el sector, permitiendo a los usuarios generar ingresos pasivos de forma sencilla y segura. Así, desde el lanzamiento, hace un año, de Criptan Earn, el producto de ahorro de la compañía que permite generar rendimientos pasivos de las criptomonedas, los usuarios de Criptan han recibido un total de 385.900 euros en recompensas en 2024, reflejando el fuerte crecimiento y la confianza en este servicio. Además, en las primeras semanas de 2025, la plataforma ya ha distribuido 123.800 euros, reafirmando su compromiso con la rentabilidad y el beneficio de su comunidad. En total, la compañía ha repartido más de medio millón de euros desde el lanzamiento de Criptan Earn.
«Hemos marcado un antes y un después en la forma en que nuestros usuarios pueden generar ingresos pasivos con criptomonedas. Superar el medio millón de euros en recompensas es una muestra de la confianza en nuestra propuesta y de nuestro compromiso con la innovación financiera. Seguiremos liderando el cambio hacia un sistema más accesible y rentable para todos», destaca Jorge Soriano, cofundador y CEO de Criptan.
Asimismo, Criptan ha alcanzado los 50 millones de euros en activos bajo gestión, consolidando su posición en el mercado y reforzando su modelo de negocio basado en la accesibilidad y transparencia. Con una comunidad de más de 75.000 usuarios, la compañía sigue facilitando el acceso a las criptomonedas y ofreciendo soluciones innovadoras para que los clientes puedan rentabilizar sus activos digitales sin complicaciones.
Con estas cifras, Criptan refuerza su liderazgo en el sector de las criptomonedas en España y sigue apostando por la innovación y la cercanía con sus clientes.
Casmara, líder en alta cosmética profesional, lanza su nueva colección rejuvenecedora: Golden Age – Agueda’s Secret. Una innovadora línea que combate y retrasa los signos del envejecimiento, combinando activos vanguardistas como los exosomas, los péptidos y la tecnología senolítica, con ingredientes emblemáticos de Casmara, como el Argireline® de efecto botox-like
Inspirada en los valores de su fundadora, Águeda García, Golden Age es un guiño al equilibrio entre la ciencia del futuro y la sabiduría del pasado. Es el broche de oro perfecto para el 50 aniversario del laboratorio valenciano.
Esta colección refleja perfectamente los valores de Águeda, una mujer fuerte y perfeccionista que quiere ofrecer siempre lo mejor tras más de medio siglo de sabiduría cosmética:
«Es mi legado, mi secreto, una fórmula que he ido probando y perfeccionando a lo largo de los años. En esta línea hay mucho de mí, de mi forma de ver la cosmética y de mi forma de ser. Soy exigente, perfeccionista y solo me conformo con lo mejor. Y justo eso es lo que quiero ofrecer con Golden Age, lo mejor», Águeda García. (Ver video aquí).
Una rutina completa para una piel rejuvenecida Golden Age: Agueda’s Secret se compone de tres exclusivas fórmulas magistrales que se pueden utilizar por separado o conjuntamente, para reactivar la longevidad y reforzar el poder renovador natural de la piel.
Golden Age Intense Serum (PVPR 65.95 euros): Sérum hidratante y reafirmante. Recupera la juventud de la piel gracias a la tecnología Senolityc Tech, al Ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular y a células madre botánicas. Su tecnología reactiva la longevidad de la piel, actuando sobre las células envejecidas (senescentes) y bloqueando su efecto negativo sobre células jóvenes, estimulando la renovación y reestructuración cutánea.
Golden Age Intense Cream (PVPR 79.90 euros): crema nutritiva de textura ligera que redefine los contornos del rostro y refuerza el microbioma cutáneo. Fórmula magistral a base de exosomas, vitamina B12 y colágeno Biomimético, fusionados con aceites y activos como el Argireline de efecto botox-like y Pro y Prebióticos, ofreciendo un cuidado global, incluso para las pieles más sensibles.
Golden Age Intense Ampoule (PVPR 49.95 euros): ampolla rejuvenecedora intensiva, formulada a base de aminoácidos y vitamina B12 que, combinados con el Cedro Japonés. Aporta un boost de vitalidad y renovación al rostro, incluso a las pieles más sensibles. Suaviza los signos del paso del tiempo en la piel, mostrándola cuidada y visiblemente más joven. Se presenta en un estuche con 10 ampollas de 5ml.
Cofre Special Edition (PVPR 115 euros): Ahora disponible en un precioso cofre que incluye la crema y el serum, junto con un guasha de masaje facial. El regalo perfecto para regalar o regalarte una rutina facial día/noche.
Tecnologías avanzadas en una auténtica fórmula magistral
Indicada para todo tipo de pieles, incluso pieles sensibles, Golden Age está especialmente recomendada para pieles con signos visibles de la edad, así como para aquellas que quieran prevenir su aparición.
Exosomas: vesículas naturales derivadas de la Centella Asiática que encapsulan factores de crecimiento, péptidos y proteínas. Penetran en profundidad y estimulan la regeneración cutánea para una piel más firme y luminosa.
Senolytic Tech: actúa sobre las células senescentes (también conocidas como «células zombis»), eliminándolas y evitando que aceleren el envejecimiento cutáneo. Los resultados incluyen una piel más firme, redensificada y visiblemente rejuvenecida.
Disponible en centros de belleza y clínicas dermo-estéticas autorizadas y en www.casmara.com.
Sobre Casmara
Casmara es sinónimo de familia y tradición, unida a innovación y vanguardia. Su historia está muy ligada a la del matrimonio formado por Águeda García y José Sequí, los fundadores y las personas que han hecho posible que Casmara sea lo que es en la actualidad, un laboratorio de alta cosmética profesional de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
En 1979, bajo su lema «Cosmética sin límites» y siguiendo su política de inversión en I+D+i con el fin de crear cosméticos con las tecnologías y activos más innovadores, crearon la única y genuina «Algae Peel-Off facial Mask», la primera máscara peel-off que, en poco tiempo, se convirtió en un auténtico éxito de ventas y que, hoy en día, sigue siendo uno de los productos estrella de la compañía.
Nacida en Valencia (España), en la actualidad Casmara, presente en 80 países, es una de las firmas de alta cosmética profesional más reconocidas. Su amplio portfolio de productos, dirigidos tanto a profesionales de la belleza como a consumidores finales, cuenta con colecciones dirigidas a las pieles más exigentes.
En Softcode, la tecnología y la innovación van de la mano con un compromiso social real. A través de su Responsabilidad Social Corporativa, apoya iniciativas como la investigación para la cura de la diabetes tipo 1, en colaboración con la Fundación DiabetesCERO, y el fomento del deporte juvenil, patrocinando al equipo de hockey línea Kamikazes de Tres Cantos. Con estas acciones, Softcode reafirma su compromiso con una sociedad más saludable, inclusiva y solidaria
En Softcode, se cree que la tecnología y la innovación son clave para la evolución de la sociedad y necesariamente deben ir de la mano junto a un compromiso social real. Por ello, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no es solo una declaración de intenciones, sino un reflejo de la implicación activa en causas que impactan positivamente en la sociedad. «A través de herramientas como el Patrocinio y la colaboración con Organizaciones comprometidas, trabajamos para marcar la diferencia en la vida de muchas personas, apoyando e impulsando esta responsabilidad social».
SOFTCODE unidos en la lucha contra la diabetes tipo 1
«Para Softcode es un honor y sentimos muy adentro el compromiso de ser Patrocinadores de la Fundación DiabetesCERO, una organización dedicada a la investigación para la cura de la diabetes tipo 1″. Esta enfermedad afecta a miles de personas en España, especialmente a niños y jóvenes, quienes dependen de un control estricto de su glucosa para llevar una vida normal.
«A través de esta colaboración con DiabetesCERO, apoyamos la financiación de proyectos científicos destinados a encontrar una cura y mejorar la calidad de vida de los pacientes». Como Partner Tecnológico, se sabe que la investigación es la clave para lograr avances significativos, y por ello se quiere contribuir a que esta esperanza se convierta en una realidad.
Impulsando el deporte y la juventud
Además de la contribución en el ámbito de la salud, Softcode también apuesta por el deporte como una herramienta de crecimiento personal y social entre los jóvenes. Por ello, son Patrocinadores del equipo Kamikazes de Tres Cantos, un club de hockey línea que fomenta valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
El hockey línea es un deporte en crecimiento en España, y apoyar a jóvenes talentos en su desarrollo no solo fortalece su pasión por la competición, sino que también promueve hábitos de vida saludables y habilidades sociales fundamentales en el desarrollo. En Softcode, se cree fervientemente en que el deporte es un pilar fundamental para la formación de las nuevas generaciones, y por ello, están comprometidos con iniciativas que impulsen su práctica y crecimiento.
Una invitación a sumarse al cambio
En Softcode, se entiende que el verdadero progreso no solo se mide en términos tecnológicos, sino también en el impacto positivo que se genera en la sociedad. Es por ello que se invita a otras empresas y a la comunidad en general a unirse a estas causas y aportar su granito de arena.
Colaborar con organizaciones como la Fundación DiabetesCERO o apoyar el deporte base no solo es una acción solidaria, sino una inversión en el futuro de todos. Cada aportación cuenta y «juntos se puede construir una sociedad más saludable, inclusiva y comprometida».
Si se desea conocer más sobre estas iniciativas y cómo contribuir, se anima a contactar con www.Softcode.es o directamente con las organizaciones que apoyan. «Hagamos del compromiso social una prioridad y marquemos la diferencia juntos».
Blackfin Corp, que ya venía colaborando con Consis a través de acuerdos de mantenimiento de su gama de productos core, amplía así el alcance de su acuerdo para escalar las soluciones Acsel en la región de Latinoamérica, México y España
Blackfin Corp, consultora tecnológica boutique especializada en el sector asegurador, y Consis International, referente en soluciones para seguros, anuncian la ampliación de su colaboración estratégica para potenciar la transformación digital del sector asegurador en 2025.
Con una amplia trayectoria, Blackfin Corp y Consis han consolidado una relación estratégica que combina la experiencia de Blackfin en transformación digital con la solidez tecnológica de su producto Acsel. Esta plataforma permite acelerar el lanzamiento de productos y gestionar de manera integral los ciclos de vida de las pólizas. En 2025, la alianza se enfocará en la integración de nuevas funcionalidades avanzadas de Acsel y en la expansión de su escalabilidad en Latinoamérica, México y España, asegurando el cumplimiento de normativas y necesidades operativas específicas.
El conjunto de productos Acsel se ha consolidado como una solución tecnológica integral del sector, destacándose por su configuración y profundidad para los distintos productos y necesidades de la industria aseguradora. Permite además diseñar productos, planes y coberturas mediante reglas de negocio sin necesidad de modificar el código fuente. Además, su movilidad y modelos de sincronización garantizan la emisión de pólizas, gestión de siniestros y consulta en tiempo real, incluso sin conexión a internet.
Carlos A. Henríquez, CEO de Blackfin Corp, destacó que «la alianza con Consis no solo consolida el camino conjunto ya realizado, sino que representa un hito clave en la evolución tecnológica del sector asegurador». Por su parte, Oscar Carrera, Presidente de Consis International, afirmó que «la colaboración con Blackfin Corp ha impulsado la transformación digital de las aseguradoras y que en 2025 esta sinergia alcanzará nuevos niveles, combinando su experiencia en consultoría, su expertise en el mantenimiento de los productos Acsel y el desarrollo de soluciones con su visión estratégica para abordar los desafíos de la industria».
Esta alianza reafirma el compromiso de ambas compañías con la innovación en el sector asegurador.
Acerca de Blackfin Corp Blackfin Corp es una consultora multinacional boutique, especializada en el sector de seguros y banca. Con sede en España y un sólido plan de expansión en Hispanoamérica, colabora con una parte significativa del mercado asegurador en las regiones donde opera, ofreciendo un servicio personalizado al C-Level y acompañando su plan estratégico desde la perspectiva tecnológica. Su enfoque se centra en proyectos tecnológicos que abarcan desde proyectos de consultoría y acuerdos de mantenimiento, evolución de sistemas heredados (denominados «legacy»), ciberseguridad y cumplimiento normativo, y automatización de procesos (en sus siglas en inglés RPA).
Además, mediante colaboraciones estratégicas, Blackfin Corp implementa tanto soluciones propias como de terceros para proporcionar a sus clientes herramientas innovadoras que les permitan centrarse en el crecimiento de sus negocios.
Acerca de Consis International Consis International es una firma global con más de 35 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector asegurador. Es propietaria de la familia de productos Acsel, entre los que destacan Acsel Factory, Acsel Reaseguro y Acsel Suite, su solución comprehensiva más reciente; Acsel/X, para la gestión integral de suscripción y siniestros; y Acsel-e, enfocado en el autoservicio digital y modelos SaaS/Cloud.
Su portafolio abarca servicios de modernización de sistemas Legacy hacia arquitecturas Cloud, integrando tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial (IA), blockchain e Internet de las Cosas (IoT), así como la adaptación a normativas locales como CNBV, DGSFP y SUSEP. Con presencia en 18 países, Consis se distingue por su enfoque en interoperabilidad, ofreciendo conectores con cores bancarios y ecosistemas Insurtech, y por servicios diseñados para reducir costos operativos.
Gracias a su expertise en deep tech y sistemas actuariales, Consis se posiciona como un aliado estratégico para la transformación digital en el sector de seguros, complementando sus capacidades con una sólida integración comercial en mercados clave como México y Latinoamérica.
El Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico de Clínica FEMM, señala que el minilifting permite rejuvenecer diferentes zonas del rostro con resultados naturales y evitando el efecto «cara hinchada» del exceso de rellenos
El minilifting es una técnica quirúrgica avanzada que permite combatir la flacidez y las líneas de expresión sin recurrir al lifting facial tradicional.
El Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico de Clínica FEMM, señala que la gran diferencia es el enfoque selectivo, a diferencia del lifting facial, que aborda el rostro y cuello de manera global la cara, este procedimiento actúa sobre zonas específicas donde la pérdida de firmeza es más notable, como la mandíbula, el cuello o las comisuras.
Mediante incisiones mínimas y estratégicamente situadas, se logra tensar la piel y revitalizar la apariencia sin alterar los rasgos propios del paciente. «Esta técnica es perfecta para quienes buscan una mejora sutil, pero efectiva, siempre y cuando se mantengan expectativas realistas sobre los resultados», afirma el Dr. Gullón.
Para ello, es fundamental que el cirujano plástico evalúe aspectos esenciales como la elasticidad y calidad de la piel, la concentración de los signos de flacidez y el estado general del paciente.
Ventajas del minilifting facial frente a otras técnicas de rejuvenecimiento
El minilifting es una opción que el Dr. Carlos Gullón recomienda para personas que han comenzado a notar signos de envejecimiento en áreas determinadas del rostro y quieren minimizarlas.
También es adecuada para quienes buscan mantener la naturalidad de los rasgos propios, ya que técnicas de rejuvenecimiento como los rellenos faciales pueden alterar dichos rasgos.
Otra ventaja es la duración de los resultados, a diferencia de los rellenos faciales, el minilifting actúa directamente sobre la estructura dérmica, ofreciendo una solución más completa y permanente en el tiempo.
El tiempo de recuperación es otro factor interesante, ya que, al ser una cirugía que se centra en un área en concreto, su recuperación es más rápida que en el caso del lifting facial completo. La mayoría de los pacientes puede retomar actividades leves entre 48 y 72 horas, siempre siguiendo las recomendaciones médicas que aconsejan evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas.
En cuanto a las franjas de edad, el doctor señala: «depende de cada paciente y sus particularidades, pero generalmente es más recomendable en personas en las etapas iniciales o intermedias del envejecimiento, entre los 40 y 50 años».
Cómo se realiza el procedimiento y cuidados posteriores
El minilifting comienza con una evaluación minuciosa del rostro, determinando las zonas que se tratarán según los objetivos y características del paciente. El día de la cirugía, el cirujano plástico realiza pequeñas incisiones que permiten acceder a la estructura facial profunda para efectuar un levantamiento controlado de la piel.
Esta intervención se realiza con anestesia local o sedación, por lo que suele ser ambulatoria, el paciente puede dejar el hospital pasadas unas horas tras la cirugía.
En cuanto a los cuidados posteriores, para potenciar los efectos del minilifting, el Dr. Gullón sugiere combinarlo con otros tratamientos médico-estéticos, como neuromoduladores para suavizar las líneas de expresión, peelings químicos y tratamientos con láser para mejorar la textura y el tono, o radiofrecuencia que estimula la producción de colágeno.
En cualquier caso, independientemente de las opciones que la persona elija, el doctor señala que lo más importante es acudir a una clínica de confianza y con especialistas que aborden el caso de cada paciente de manera individual, adaptándose a sus necesidades específicas.
Sobre Clínica FEMM
Son una clínica de cirugía y medicina estética que nace en 2008 de la mano de los cirujanos plásticos Dr. Ramón Calderón Nájera, expresidente de la SECPRE, y el Dr. Carlos Gullón Cabrero.
En su clínica cuentan con un equipo de especialistas en cirugía plástica, medicina estética, ginecología, medicina integrativa, dermatología, nutrición y terapias postoperatorias. Ofrecemos un servicio integral de bienestar, salud y belleza, desde la excelencia y trabajando bajo los más exigentes estándares de seguridad y calidad.
La compañía vasca ha sido premiada por su estrategia en innovación y marketing ‘One day, one month, one year’, una propuesta que ofrece soluciones alojativas de corta y media estancia, a través de tres líneas ‘Beach, Urban y Flex’
La promotora vasca,Kategora Real Estate y su gestora hotelera, Kora Living, han sido galardonadas, el pasado 25 de febrero, con el Premio a la Mejor Estrategia de Alojamiento Temporal en el prestigioso evento Living Summit 2025, organizado por la Asociación de Espacios Inmobiliarios Compartidos COWORD.
Este reconocimiento, otorgado por la Junta Directiva de COWORD, destaca el esfuerzo en innovación y marketing de la estrategia «One day, one month, one year» de la compañía, una propuesta pionera que ofrece soluciones de alojamiento para estancias de corta y media duración. A través de sus tres líneas —Beach, Flex y Urban—, Kategora y Kora Living han logrado crear espacios adaptados a diferentes perfiles de usuario, desde turistas temporales o nómadas digitales que buscan conectividad y comunidad; hasta trabajadores desplazados o estudiantes, que requieren soluciones de alojamiento versátiles y bien ubicadas.
Ejemplo de ello es Kora Green City en Vitoria-Gasteiz, el alojamiento Passivhaus con mayor capacidad de Europa y uno de los más eficientes del mundo, que combina sostenibilidad y tecnología en su operativa diaria, ofreciendo estancias que van desde una noche hasta varios meses. Sus espacios comunes multifuncionales permiten que una misma sala sea un coworking por la mañana y un espacio para eventos sociales por la noche. Por su parte, Kora Nivaria Beach, el complejo ubicado en primera línea de playa en Tenerife, responde a la creciente demanda turística de alojamientos que integren confort y descanso con la identidad local, ofreciendo experiencias personalizadas en un entorno natural privilegiado.
La entrega del premio se celebró el 25 de febrero en el COAM de Madrid, en el marco de la II edición de Living Summit, un encuentro clave del sector flex living que reunió a destacadas instituciones y empresas líderes para analizar el presente y el futuro del sector. Durante la ceremonia, Araceli Martín-Navarro, fundadora y presidenta de COWORD, y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA y copresidenta del Living Summit, destacaron la importancia de la innovación en los modelos de alojamiento y la contribución de Kora Living en este ámbito.
Roke Ramos, Operations Director de Kora Living, fue el encargado de recoger el galardón en representación de la compañía vasca. Durante su intervención quiso destacar que «este premio subraya el compromiso y la visión compartida entre Kategora y Kora Living». Y añadió: «continuamos apostando por un modelo de alojamiento que combina flexibilidad, sostenibilidad, comunidad y adaptabilidad. Los complejos no solo se integran con los destinos donde operamos, sino que también se adaptan a las nuevas formas de viajar, ofreciendo experiencias auténticas que se conectan con la comunidad local».
El modelo de negocio de ambas compañías busca optimizar la rentabilidad y el uso del espacio, a la vez que fomenta una integración real con el destino. Desde la contratación de talento local hasta el diseño de actividades y experiencias auténticas, cada proyecto busca conectar a los turistas y residentes con el entorno, generando un impacto positivo en la comunidad.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 6 de marzo, ha estado formada por los números 17, 18, 24, 31, 32, 35. El número complementario es el 26 y el reintegro, el 2. La recaudación ha ascendido a 2.220.237 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que recibirá 381.391 euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 138.688 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 82 boletos acertantes, que recibirán 846 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.908 boletos acertantes, que recibirán 27 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 76.417 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
El buen rendimiento de Jesús Rodríguez en el Betis se hace notar
Aún de la victoria ante el Real Madrid en liga, el Betis de Pellegrini con problemas en cuanto a lesiones. Es verdad que con subidas como la de Jesús Rodríguez hay mejores caras en en Villamarín, pero lo cierto es que con los futbolistas que había en la plantilla parecían insuficientes para dar un paso adelante.
También se ha visto mejor a un equipo con la llegada de Antony y el Cucho Hernández, algo ilusionante para el equipo y la afición. Y más teniendo en cuenta el ascenso del mencionado Jesús Rodríguez o Ángel Ortiz. Sin embargo, es ese ascenso el que le puede costar caro al Betis, especialmente a su cantera, el Betis Deportivo.
El ascenso de Jesús Rodríguez mete en problemas a la cantera, el Betis Deportivo
Con todo, desde que jugó en Copa ante el FC Barcelona, Jesús Rodríguez se ha ganado un puesto en la zona de ataque de un Real Betis que no puede estar más satisfecho con el futbolista. En liga suma cuatro titularidades seguidas y minutos en las cinco últimas jornadas. Ya marcó ante Alavés y frente al Celta tuvo un gran encuentro con palo incluido.
No obstante, el canterano ha dejado un hueco importante en la cantera, el Betis Deportivo. Porque si bien el jugador se saldó con números fantásticos en el filial, que son los que le hicieron dar el salto al primer equipo, desde su marcha el Deportivo no solo se ha resentido de su juego, sino que se encuentra con sendas derrotas que lo acercan al descenso de Primera RFEF.
El Betis Deportivo solo ha sumado una victoria tras su marcha
Desde entonces, el filial verdiblanco ha cambiado por completo su dinámica y ha pasado a ser el peor equipo de la categoría en las 13 siguientes jornadas, merced a ocho derrotas, cuatro empates y una única victoria, con 11 tantos a favor y 30 en contra, lo que le ha dejado tres puntos por encima del descenso.
En esa serie, curiosamente, el campeón de Europa sub 19 sólo ha participado en dos choques, uno de ellos el ‘derbi chico’ ante el Sevilla Atlético, el que llegó el solitario triunfo antes referido. El jugador, a pesar de que su primera llamada con el primer equipo fue a principios de temporada para el partido de liga contra el Leganés, no debutó hasta el partido de Copa, competición que lo ha jugado todo, a excepción del partido ante el Huesca.
Avance imparable de la iniciativa impulsada por la Fundación FUNVIBA, ‘Vivir sin Barreras’, en apoyo a las personas con movilidad reducida, en la Comunidad de Madrid y numerosos centros comerciales de todo el país
Un total de 24 los hospitales de la red de salud pública de la Comunidad de Madrid dispondrán ya este año de otros tantos scootters facilitados por Fundación FUNVIBA en apoyo a las personas de movilidad reducida que visitan sus instalaciones. Ello ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado con el Servicio Madrileño de Salud y más recientemente con la Fundación Indosuez.
Igualmente, durante el pasado año 2024, FUNVIBA suscribió acuerdos con la Dirección General de Museos Estatales y Patrimonio Nacional consiguió la participación de cuatro nuevos espacios:
Dichos espacios se suman al Museo Nacional THYSSEN-BORNEMISZA, Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología, Museo de Traje y Centro de Patrimonio Etnológico, que les precedieron en la iniciativa.
Dado el objetivo de FUNVIBA de poder llegar a cualquier espacio, de ámbito público o privado, y facilitar la vida de personas con Movilidad Reducida, a lo largo de pasado ejercicio se alcanzaron también acuerdos con grandes superficies comerciales, en concreto, con entidades privadas como han sido Merlin Properties, Nhood o Grupo Laar para facilitar el acceso a diez centros comerciales instalados en distintos puntos de la geografía nacional;
MARINEDA CITY (La Coruña)
ARTURO SORIA PLAZA MADRID(Madrid)
SALER (Valencia)
ZENIA BOULEVARD (Alicante)
VIALIA (Vigo)
GRAN VIA (Vigo)
LAGO (Sevilla)
PORTAL DE LA MARINA (Alicante)
EL ROSAL (León)
AS TERMAS (Lugo)
A ellos se sumarán este año 2025 los centros de NEPTUNE NASSICA PROPCO y GETAFE STYLE OUTLET, en Getafe, Madrid, al amparo del convenio alcanzado con NEINVER.
Durante el pasado año, además se llevó a cabo una novedosa iniciativa para asegurar la calidad de la prestación del servicio, denominada «Mystery Patient», que permitió recoger datos prácticos sobre accesibilidad y visibilidad del servicio para los usuarios potenciales, nivel del conocimiento y uso. Un paso más en el compromiso de la Fundación que preside Alfredo Camacho, con la accesibilidad y el bienestar de quienes más lo necesitan.
Asimismo, se ha lanzado la campaña ‘Movilizar Sonrisas’ para continuar impulsando la instalación de scooters eléctricos en centros de salud y todo tipo de espacios públicos.
La fundación VIVIR SIN BARRERAS (FUNVIBA) es una entidad sin ánimo de lucro creada en enero de 2020, para potenciar la asistencia, integración e inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, especialmente las que tienen problemas de movilidad reducida, ya sea por haber sufrido algún accidente, padecer una enfermedad o simplemente por razones de edad.
FUNVIBA es fruto de la experiencia personal de su Fundador, Alfredo Camacho Daza, que padece Esclerosis Múltiple. Una de las manifestaciones más habituales de la esclerosis múltiple tiene que ver con los problemas de movilidad.
La labor social de Fundación FUNVIBA es posible gracias a las aportaciones de instituciones y empresas patrocinadoras entre las que se encuentran, la Fundación Ecopilas, Nails Factory, Optima Abogados, Jurado Abogados, Midas, Escobuilding, Quirón Salud, Calybea, Joinup y Rissi entre otros.
Yunbit, empresa de desarrollo de software de gestión empresarial, con más de 20 años de experiencia en software de gestión por procesos; ha encontrado en Validated ID un socio de negocio para ofrecer solidez a la firma digital de la plataforma de soluciones de Yunbit
Yunbit Business Cloud permite la digitalización y modernización de las compañías con los productos de software punteros para hacerlas más eficientes y productivas. Mediante un software por procesos en los que la definición de flujos de trabajo son fundamentales para evitar pérdidas de tiempo, información o dinero; Yunbit brinda la oportunidad a empresas de cualquier tamaño y sector de aprovechar los beneficios de un software que integra todas las áreas de gestión de la organización.
Validated ID, ahora unido a Signaturit Group; se ha convertido en un referente en el sector, con miles de clientes y una sólida red de partners que permiten dar visibilidad a los servicios electrónicos de confianza.
Esta relación de colaboración de expertos aportará a la plataforma de soluciones cloud de Yunbit:
mayor competencia en la gestión de firma digital;
ofrecer un servicio de firma electrónica fortalecido y con validez jurídica verificada acorde a la legislación vigente;
y mayor robustez en los procesos de firma integrado con las soluciones del software.
Yunbit, el software que evoluciona con el mercado y se adapta a las necesidades de empresas, negocios y requisitos de la Administración, ha encontrado en Validated ID la calidad y confianza adecuada para integrar el servicio y ofrecerlo a sus clientes.
Yunbit Business Cloud, ofrece una plataforma de soluciones adaptadas, flexibles y actualizadas a las demandas del mercado y que posibilita la gestión por áreas, perfiles y flujos de trabajo. Soluciones y aplicaciones de negocio para todas las áreas de la compañía; finanzas, contabilidad, comercial, proyectos, almacenes, logística, producción, recursos humanos, nóminas y portal del empleado; integradas y unificadas desde el punto de vista de la gestión del dato, unificación de la información y gestión por procesos.
Se celebrará del 26 al 28 de junio. Una cita ineludible que reúne a 13.000 profesionales, entusiastas e innovadores del café de todo el mundo
World of Coffee Geneva 2025 es la última oportunidad para que las empresas expongan en una feria comercial de la Asociación de Cafés Especiales (SCA) en el ciclo 2024-2025, tras el gran éxito de World of Coffee Dubai, Specialty Coffee Expo (con todas las entradas agotadas) y World of Coffee Yakarta (con todas las entradas agotadas). Este evento tan esperado dará la bienvenida a 13.000 profesionales internacionales del café procedentes de todos los eslabones de la cadena de valor de los cafés especiales, desde productores hasta altos ejecutivos de grandes empresas multinacionales, que acudirán a Palexpo SA en Ginebra, Suiza, del 26 al 28 de junio de 2025.
«World of Coffee Europe está prosperando en un período de notable crecimiento, con un aumento de la asistencia y un número creciente de expositores y patrocinadores que reconocen el inmenso valor del compromiso en persona», dijo Yannis Apostolopoulos, CEO de la Specialty Coffee Association. Suiza alberga algunas de las empresas más innovadoras del mundo y se ha convertido en un epicentro del estudio, la innovación, la tecnología y los negocios de los cafés especiales. World of Coffee Ginebra es el único evento europeo dedicado a ampliar y enriquecer toda la cadena de suministro y valor de los cafés especiales. Invitamos a las empresas alineadas con nuestra misión de Hacer mejor el café a que se unan a nosotros».
World of Coffee Ginebra es el mayor evento europeo dedicado a los profesionales de los cafés especiales. Ofrece oportunidades inigualables para mostrar productos e innovaciones a una audiencia de compradores, tostadores y líderes de la industria; crear credibilidad y ampliar la conciencia de marca entre más de 13.000 asistentes internacionales; fortalecer las relaciones comerciales con los principales responsables de la toma de decisiones en la industria del café; y obtener acceso directo a clientes de alto valor, con un 25% de los asistentes que planean invertir más de 1 millón de dólares.
Este acontecimiento cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores:
Host Sponsor: BWT water+more
Platinum Sponsor: Barista Attitude
Diamond Sponsor: Nestlé Professional
Gold Sponsor: Alpro
Además, el Café de Colombia será el País Retrato, con actividades culturales exclusivas y una experiencia de café pop-up.
Los asistentes, muchos de los cuales son creadores de cambios en la industria, se relacionarán con los actores clave de los líderes del café con sede en Suiza y los innovadores globales, incluyendo Nestlé Professional, Blaser Trading, Danstar, Eversys, Fonte Drinks, Thermoplan, Animo, Rex Royal, EC Success Food Sàrl, Ferrum Analytics, Gilda Kaffeemaschinen AG, HACO Ltd., Hamburg Coffee Company (HACOFO), La Dame de Café, Oatly, Olympia Express, Seb Professional, Sucafina, System-Partikel-Technik Sympatec GmbH, Swiss Trading Solutions, Voghera Coffee, Volcafe, WIPF AG, ZURIGA, y muchas más.
Una de las zonas más animadas de la feria, las Aldeas de Tostadores, ofrece una plataforma única para que las empresas de tueste pequeñas y emergentes se pongan en contacto con los asistentes, muestren sus cafés especiales y atraigan a nuevos clientes mayoristas y asociaciones de marcas. Esta animada sección fomenta la innovación, la colaboración y la visibilidad entre los profesionales del café. Además, los expositores y los participantes de la Roaster Village pueden atraer a los asistentes a través de experiencias exclusivas como las Salas de Catación, con espacios dedicados para que productores, distribuidores, tostadores y mayoristas presenten sus cafés a compradores y comerciantes potenciales.
El Mundo del Café Ginebra 2025 destacará la vibrante industria europea del tostado de café, con participantes como 17g Coffee, 2:AM, A Planter’s Daughter, ANÄNA COFFEE FOOD, BB Coffee Company GmbH, Bean In Progress Coffee Roasters, Benesso Coffee, Boreal Coffee Roasters Sarl, CAFE GRANJA LA ESPERANZA SACI, Capadócia Coffees Comercio de Cafes Especiais LTDA, Clearpath Coffee, Cloud Picker, COFFEE BIRD LIMITED, COFFEE PIRATES About Coffee GmbH, COFFEE REPUBLIC S.A., Coffee Roasting Man, Cofinet, Corde Coffee Sarl, CTS GROUP SRL, Dabov, Daterra Coffee, Dimitri’s Coffee, DRIP COFFEE GMBH, DROPSHOT, Fazendas Dutra, Four Hundred (MG) Coffee Roastery, Hacienda La Esmeralda, Haskos- Caffe’ Luigi Ltd., Herz & Son GmbH, HORACE CAFE, INCONEXUS SAS, Istmo Producers Collective GmbH, JNP Coffee, KÁVOHOLIK s. r. o., KROSS COFFEE ROASTERS, Lykke Coffee Farms, Mae Coffee, Mare Terra Coffee, Miro Coffee, Monte Alegre Coffees, Noordpoort Coffee BV, Ocafi, Ojo de Café, Ojo GmbH, Omwani Coffee Company LTD, ORIOLI COFFEE LDA, Plotcoffee GmbH, Prana Chai Europe GmbH, Primrose Specialty Coffee, Recanto Farm, Rent a Barista GmbH, Sensorio Coffee Lab, Spojka Roastery s.r.o., Stoll Kaffee AG, Stow Coffee Roasters, Taf Coffee, TERRES ET HOMMES, The Brick Coffee Roastery, The Coffee Board e.K, The Goodlife Coffee, y muchos más.
«El Mundo del Café Ginebra 2025 es el lugar idóneo para lanzar nuevos productos, conectar con compradores clave y conseguir asociaciones revolucionarias. Con acceso directo a miles de profesionales de la industria, medios de comunicación y clientes de alto valor – 25% de los cuales planean invertir más de 1 millón de dólares – este evento ofrece oportunidades sin precedentes para el crecimiento Empresarial», añadió Apostolopoulos. Más allá de los negocios, World of Coffee Ginebra es una celebración de la cultura del café, que une a los profesionales apasionados por la calidad del café, la sostenibilidad y la innovación.
Además de la amplia exposición comercial, que contará con más de 450 empresas expositoras, los asistentes podrán participar en diversas actividades, concursos y oportunidades educativas únicas, entre las que se incluyen:
Campeonatos Mundiales del Café – Campeonato Mundial de Arte Latte, Campeonato Mundial de Café de Buen Gusto, Campeonato Mundial de Catadores y Campeonato Cezve/Ibrik
TerraMaster, en colaboración con su socio Imagery Business Systems, ha lanzado API-in-a-Box™, marcando un hito significativo en el campo del desarrollo de software y hardware. Esta solución de código abierto preconfigurada integra inteligencia artificial (IA) y tecnología de bajo código con el hardware TNAS TerraMaster F4-424 Max, con el objetivo de acelerar la creación de aplicaciones de pila completa
Ofrece una experiencia fluida desde la descripción de requisitos hasta el despliegue en producción. A continuación, se presenta un análisis de sus características detalladas, público objetivo y ventajas únicas.
Características del producto y aspectos técnicos destacados
API-in-a-Box™ integra varias características innovadoras, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el desarrollo y despliegue rápidos.
Generación rápida de aplicaciones
Impulsado por GenAI Logic™, los usuarios pueden describir sus requisitos en un lenguaje empresarial simple, y el sistema genera una aplicación de pila completa con base de datos, middleware y frontend en solo minutos. Esto reduce drásticamente el ciclo desde el concepto hasta una aplicación funcional, haciéndolo especialmente adecuado para escenarios que requieren prototipos rápidos.
Middleware API instantáneo
Basado en las funciones y reglas empresariales descritas por el usuario, la herramienta genera automáticamente interfaces API RESTful, asegurando que la aplicación pueda integrarse inmediatamente con otros sistemas o servicios.
Lógica empresarial de bajo código
A través de LogicBank™, los desarrolladores pueden escribir reglas empresariales sin necesidad de codificar por separado para cada operación de inserción, actualización o eliminación. Esto reduce la complejidad del desarrollo y aumenta la velocidad de iteración.
Integración de componentes estándar
API-in-a Box™ está construido sobre componentes de código abierto estándares como SQL Alchemy (un modelo relacional de objetos) y Python Flask (un framework web), garantizando la estandarización y escalabilidad de las aplicaciones. Para más detalles técnicos, consultar la documentación de SQL Alchemy y la documentación de Python Flask.
Independencia de bases de datos
Soporta múltiples bases de datos, ofreciendo una gran adaptabilidad, ya sea para generar aplicaciones a partir de modelos de datos existentes o crear nuevos basados en descripciones.
Grupos de clientes objetivo y escenarios aplicables
El diseño de API-in-a-Box™ tiene en cuenta las necesidades de diversos grupos de clientes. A continuación, se presentan sus principales clientes objetivo y cómo aborda sus puntos de dolor:
Ventajas únicas de la integración software-hardware
Una característica sobresaliente de API-in-a-Box™ es su profunda integración con el hardware TerraMaster F4 424 Max TNAS. No es solo una herramienta de software, sino que ofrece una solución «plug-and-play» que combina software y hardware. Los usuarios pueden desplegar aplicaciones directamente sin configuraciones complejas de servidor, lo que resulta especialmente atractivo para clientes que buscan optimizar sus procesos. Para más detalles sobre el hardware, consulta el sitio web oficial de TerraMaster.
Puntos de dolor de los clientes y soluciones
El desarrollo de software tradicional enfrenta múltiples desafíos, que API-in-a-Box™ aborda eficazmente mediante los siguientes enfoques:
Velocidad de desarrollo lenta
El desarrollo tradicional puede tomar semanas o meses, mientras que API-in-a-Box™ genera aplicaciones en minutos, mejorando significativamente la eficiencia.
Alta barrera técnica
Los desarrolladores no profesionales luchan por empezar rápidamente. La herramienta aprovecha la automatización impulsada por IA y el soporte de bajo código para reducir la curva de
aprendizaje.
Sobrecostos
Con un diseño de código abierto (sin tarifas de licencia) y dependencia de componentes estándares como Flask y SQLAlchemy, minimiza los costos de configuración de hardware.
Complejidad de despliegue
Simplifica el despliegue en producción mediante una integración fluida con TerraMaster TNAS y estructuras de proyecto estandarizadas.
Requisitos poco claros
Soporta el desarrollo iterativo y la generación instantánea, permitiendo ajustes flexibles para adaptarse a necesidades cambiantes.
Impacto en el mercado y perspectivas futuras
El lanzamiento de API-in-a-Box™, una innovación colaborativa de TerraMaster e Imagery Business Systems, marca un hito importante en el desarrollo integrado de software y hardware. Esta solución de IA de código abierto, profundamente integrada con el hardware F4-424 Max TNAS de TerraMaster, está preparada para transformar el panorama del desarrollo de software a través de su automatización impulsada por IA y tecnología de bajo código, particularmente en prototipado rápido, construcción de API y desarrollo de bajo código.
Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se enfoca en ofrecer productos de almacenamiento innovadores, incluyendo almacenamiento conectado a la red (NAS) y almacenamiento directo, que se han vuelto cada vez más populares en más de 40 países y regiones. La marca lleva 10 años desarrollando tecnología de almacenamiento, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas, y grandes corporaciones.
NeoAttack, Dobuss y La Teva Web encabezan la lista según el estudio de Escuela Europea de Empresa, basado en los datos de SEMrush
La Escuela Europea de Empresa (EEE) ha publicado los resultados de la cuarta edición de su estudio ‘TOP 50. Mejores agencias SEO de España’. Un ranking que, en 2025, encabezan NeoAttack, Dobuss, La Teva Web, Agenciaseo.eu y BigSEO. A través de un análisis de datos en SEMrush -plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos-, la EEE elabora anualmente este listado, en el que, para figurar, es imprescindible estar entre las 100 primeras posiciones por la búsqueda «agencia SEO».
Las principales novedades de esta edición se encuentran, por un lado, en el top 3, donde Neoattack y La Teva Web han intercambiado sus posiciones con respecto a 2024. Dobuss se mantiene como la segunda mejor agencia SEO de España, mientras que GMEDIA ha escalado del décimo al séptimo puesto en la tabla. SeoCom Agency y Xplora ascienden al top 10 y la agencia Snsmarketing irrumpe en décima posición.
Uno de los propósitos de este estudio anual es proporcionar a empresas de distintos sectores información valiosa que impulse su transformación digital, contando con el apoyo de las agencias más destacadas de España. Por ello, Escuela Europea de Empresa, escuela de negocios experta en formación a medida, ha llevado a cabo un análisis de más de 100 dominios, auditando sus datos en SEMrush para realizar la clasificación.
Ranking de empresas
Las agencias SEO son responsables de mejorar la visibilidad online de las empresas, potenciando el conocimiento de las marcas y generando oportunidades de negocio. De ahí que el posicionamiento orgánico se haya convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de marketing digital.
Para ayudar a los usuarios a identificar a los mejores expertos en SEO del país, la Escuela Europea de Empresa ha aplicado cinco criterios para determinar las posiciones de cada agencia en este ranking. El principal es su posición en Google por la búsqueda «agencia SEO», pero además han valorado el número de keywords posicionadas; la cantidad de backlinks; el tráfico web mensual y la puntuación de autoridad de dominio.
Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.
Numier, empresa andaluza especializada en la digitalización del sector hostelero, participará en ExpoHIP 2025, el evento de referencia para la innovación en hostelería, que se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA Madrid. En esta edición, Numier presentará sus soluciones más avanzadas para la optimización de operaciones, la gestión eficiente de negocios y la mejora de la experiencia del cliente en el sector
Numier es una destacada empresa andaluza que se ha consolidado como líder en el ámbito de la tecnología aplicada a la hostelería. Está especializada en el desarrollo de soluciones digitales que optimizan la gestión y la operativa de los negocios del sector. Con un enfoque en la innovación y la eficiencia, la compañía ayuda a hosteleros a mejorar su productividad, reducir costes y ofrecer una experiencia superior a sus clientes. Numier no solo contribuye a la mejora de procesos internos, sino que también permite a las empresas hosteleras adaptarse a nuevos desafíos y demandas del mercado.
Innovación y tecnología para transformar la hostelería
Numier se ha consolidado como un referente en el sector gracias a sus herramientas digitales, utilizadas por cientos de establecimientos en toda España para mejorar la productividad y rentabilidad de sus negocios. Durante ExpoHIP 2025, la compañía exhibirá sus últimos avances en software de gestión, soluciones de autoservicio y digitalización de procesos, todo ello diseñado para responder a los retos actuales de la hostelería.
«Nuestra presencia en ExpoHIP 2025 refuerza el compromiso de nuestra empresa con la innovación y la transformación digital del sector hostelero. Queremos mostrar cómo nuestras soluciones pueden marcar la diferencia en la eficiencia y rentabilidad de los negocios», destaca Álvaro Fernández, CEO de Numier.
Numier en ExpoHIP 2025: una apuesta por la digitalización inteligente
ExpoHIP se ha consolidado como el mayor encuentro para profesionales de la hostelería que buscan herramientas innovadoras para modernizar sus negocios. Horeca Professional Expo aúna a los líderes del sector presentando las tendencias actuales y futuras. Numier, con su enfoque en la digitalización inteligente, ofrecerá demostraciones en vivo de sus soluciones, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano las ventajas de sus herramientas para la gestión integral de restaurantes, bares y otros negocios hosteleros.
Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte, ecología y tendencia. Este taller, ya catalogado como «el mejor taller de velas» por sus materiales innovadores y diseño vanguardista, promete ser un referente en creatividad sostenible. Con plazas limitadas y sesiones gratuitas, la apertura incluirá actividades exclusivas para medios y participantes
El taller de velasLight Gogh, un proyecto que combina arte, ecología y diseño, abrirá sus puertas el próximo 20 de marzo en Madrid (Calle Narciso Serra, 15,) y Barcelona (Calle Guilleries 16). Este espacio, pionero en España en utilizar resina ecológica con efecto marmoleado de colores para crear velas, promete convertirse en un referente de la artesanía sostenible.
¿Qué lo hace único?
Innovación eco-friendly: Primer taller de velas en España simultáneo en dos capitales que usa vasos y platos de resina 100% reciclable con acabado marmoleado, evitando plásticos y materiales tóxicos.
Doble impacto mediático: Evento simultáneo en dos ciudades, con sesiones gratuitas para público y prensa.
Tendencia 2025: Alinea con la demanda de experiencias creativas (+30% búsquedas de «talleres manuales» en Google vs 2023*) y consumo responsable.
Detalles de la Inauguración
El acto de apertura incluirá:
Zona VIP para prensa: Desayuno ecológico, entrevistas con la manager Amelia Bada, y acceso exclusivo para fotografiar el proceso creativo.
Kit de regalo para medios: Incluye una mini vela marmoleada y dosier con datos clave del proyecto.
Declaraciones
«Light Gogh no vende velas; enseña a crear piezas únicas que cuentan historias y respetan el planeta. Cada vaso de resina marmoleada es un paso hacia un futuro más consciente», Amelia Bada, manager del taller.
¿Por qué es noticia?
Cifras sostenibles: El 80% de los materiales son reciclados o reutilizables, reduciendo un 50% la huella de carbono frente a talleres tradicionales.
Alianza con diseñadores locales: Colaboración con artistas españoles para crear ediciones limitadas de envases marmoleados.
Experiencia «instagrameable»: Las velas con efecto mármol son tendencia en redes sociales (#VelasMarmoladas: 15M visualizaciones en TikTok).
Información práctica
Reservas para público: el día 20 de marzo en taller de velas lightgogh.es.
Talleres regulares: Desde el 20 de marzo (39,5€/persona, duración: 2h).
TalentHackers, la filial de Catenon que está revolucionando la adquisición de talento tecnológico mediante la aplicación de modelos de inteligencia del dato y tecnología nodal, ha incorporado como Senior Advisor a Juan Carlos Cubeiro, una de las voces españolas más reconocidas internacionalmente en liderazgo y tendencias en la gestión del talento
Cubeiro aportará su visión estratégica sobre las nuevas arquitecturas laborales y organizativas que están emergiendo en las áreas tecnológicas de las empresas. Con esta incorporación, TalentHackers reafirma su posición como la empresa de referencia en la búsqueda y contratación de talento tecnológico, combinando la visión estratégica y disruptiva en la gestión del talento de Juan Carlos Cubeiro con la última tecnología en inteligencia del dato de TalentHackers.
«El mercado del talento tecnológico se está transformando a toda velocidad y requiere de modelos de contratación más flexibles y procesos de selección mucho más eficientes. Desde TalentHackers, queremos liderar esta transformación y compartir, junto a Juan Carlos Cubeiro, las claves y experiencias que ayudarán a las empresas a repensar la manera en la que atraen, contratan y desarrollan talento tecnológico en un contexto extraordinariamente competitivo de escasez estructural», señala Cristina Villanova, Managing Director de TalentHackers.
Cubeiro ha ocupado puestos clave en compañías líderes del sector de consultoría y gestión del talento. Es Presidente para Europa del instituto About My Brain y fue CEO de Right Management, una firma de la lista Fortune 500 con presencia en 82 países, Head of Talent en ManpowerGroup, donde lideró estrategias globales de identificación y desarrollo de talento. Además, ha sido Director Europeo de Gestión y Desarrollo del Talento en Hay Group y Presidente de Eurotalent, donde ha trabajado con más de mil compañías y ha impulsado equipos de alto rendimiento en las principales corporaciones.
Toda su experiencia ejecutiva y de asesoramiento, premiada con múltiples reconocimientos, la ha sabido combinar con una intensa actividad académica en universidades y escuelas de negocio. Ha sido mentor de más de 700 CEOs y líderes empresariales de diferentes países y ha dirigido proyectos de
transformación para las principales compañías del mercado. Además, es autor de 61 libros sobre liderazgo y gestión del talento, profesor en prestigiosas escuelas de negocio y conferenciante internacional.
Su profundo conocimiento del liderazgo y el talento, sumado a su capacidad de anticipar tendencias, será clave para impulsar la misión de TalentHackers en su propuesta de transformación del mercado de talento tecnológico.
Gracias a su innovador Enfoque 360º en gestión de personas y al impulso de las migraciones a la nube, la compañía supera los 19,2 M€ en nuevos pedidos, con un crecimiento en ventas del 33%
Grupo Castilla alcanza una cifra de facturación de 30,7 M€ en 2024 y encadena 11 años consecutivos de expansión a doble dígito, consolidando su posición como referente en servicios y soluciones para la gestión del talento.
En 2024 la compañía formalizó 29 proyectos HCM (Human Capital Management) en nuevo cliente, de gran envergadura y complejidad, como, por ejemplo, Autoridad Portuaria de Valencia, Autobuses Urbanos de Valladolid o Bon Área, entre otros. Actualmente, el 100% de los clientes optan por un modelo SaaS en sus implantaciones, lo que confirma una tendencia imparable hacia el cloud. De hecho, el 45% de sus clientes HCM ya trabajan en la nube, y se prevé que este porcentaje supere el 60% en 2025.
En el último mes del ejercicio, Grupo Castilla logró un ARR (Annual Recurring Revenue) superior a 19,7 M€, lo que confirma la nueva estrategia del grupo, basada en un crecimiento sostenido de su modelo de negocio de ingresos recurrentes, destacando las 32.000 nóminas mensuales procesadas en su línea de negocio de BPO tecnológico (outsourcing de nóminas) y una cartera global de 3.800 clientes.
Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla, explica que «hemos superado el umbral de las 400 personas empleadas logrando la paridad de género, un hito histórico para una compañía con ADN tecnológico».
Grupo Castilla seguirá reforzando su negocio de Talent Services mediante crecimiento inorgánico, con dos nuevas operaciones previstas este primer semestre. Las líneas de Talent Services y BPO (outsourcing de nómina) ya suponen el 30% de la facturación del grupo. Paralelamente, la compañía continúa avanzando en la integración de sus 10 filiales, incorporadas los últimos 3 años, lo que permitirá desarrollar sinergias en venta cruzada y alcanzar una facturación de 41 M€ en 2026.
La compañía, un año más, ha estado presente en el MWC 2025 para afianzar relaciones con sus Partners y principales proveedores tecnológicos internacionales, y a su vez, el evento ha servido para reafirmar la creciente aceptación del Enfoque 360º en el mercado.
Acerca de Grupo Castilla
Es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas, con un Enfoque 360º único en el mercado. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en Partner integral de RR. HH. de sus clientes. Su actual Plan Estratégico prevé gestionar un equipo humano de 500 profesionales en 2026, convirtiéndose en HCM Cloud Provider de referencia a nivel nacional.
Este evento lleva la serie de torneos a un idílico enclave mediterráneo donde diez de las mejores jugadoras del mundo se reunirán para luchar no solo por los premios, sino también por los puntos críticos del Gran Premio que determinarán la clasificación para el próximo Torneo de Candidatas Femenino de la FIDE
La cuarta etapa delGran Premio Femenino de la FIDE 2024-25se celebrará en Nicosia, Chipre, del 14 al 25 de marzo, bajo los auspicios de la Federación Internacional de Ajedrez y la Federación Chipriota de Ajedrez. Este evento lleva la serie de torneos al idílico escenario mediterráneo, donde diez de las mejores jugadoras del mundo se reunirán en la capital para luchar no solo por los premios, sino también por los puntos críticos del Gran Premio que determinarán la clasificación para el próximo Torneo de Candidatas Femenino de la FIDE.
La serie Grand Prix cuenta con 20 jugadoras, cada una de las cuales participa en tres de los seis torneos. Cada evento es un round-robin de 10 jugadoras, en el que las participantes ganan puntos en función de su clasificación final. La ganadora de la serie se determina por el total de puntos acumulados en los tres torneos jugados.
Premio acumulado: €80.000 en cada etapa, además de un extra de €120 000 que se reparten entre las 10 mejores ajedrecistas en la clasificación general.
Calificación: las dos mejores ajedrecistas de la serie tendrán derecho a participar en el Torneo de Candidatas FIDE 2026.
El evento cuenta con una alineación estelar, que incluye a Aleksandra Goryachkina lidera la clasificación del Grand Prix tras ganar consecutivamente la segunda y tercera mangas en Shymkent y Mónaco. A ella se unen las estrellas indias Harika Dronavalli y Divya Deshmukh, y las célebres hermanas Muzychuk, Anna y Mariya. También competirán la ex campeona de EuropaNana Dzagnidze, la número 1 alemana Elisabeth Paehtz, la mejor jugadora de Grecia Stavroula Tsolakidou, y las recién llegadas esta temporada, Zhu Jiner y Olga Badelka, que sustituyen a Lei Tingjie y Regina Theissl-Pokorna en la serie.
Después de tres de las cuatro etapas disputadas, Aleksandra Goryachkina lidera la clasificación del Gran Premio tras haberse asegurado el primer puesto tanto en la etapa de Shymkent como en la de Mónaco. Esta es su última oportunidad de acumular puntos.
El Presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, subraya la importancia de la serie del Grand Prix para el avance del ajedrez femenino, declarando: «Este torneo no solo muestra el excepcional talento de la élite femenina en el ajedrez, sino que también refuerza nuestro compromiso de promover el ajedrez a nivel mundial», añadiendo además que «la creación de una fuerte comunidad ajedrecística femenina es muy importante para que podamos seguir persiguiendo nuestros objetivos y representando los intereses de las mujeres en el ajedrez. Estamos deseando presenciar ajedrez de alto nivel en Chipre».
Timur Turlov, CEO de Freedom Holding Corp., expresa su apoyo al evento, afirmando: «Valoramos el ajedrez no solo por su profundidad intelectual y su versatilidad, sino también por la oportunidad que ofrece a todos de mostrar su fuerza en el tablero, independientemente del sexo y la edad. Hoy en día, las mujeres se declaran cada vez más seguras y brillantes en el mundo del ajedrez, demostrando una fuerza de voluntad, un pensamiento estratégico y una fuerza de carácter excepcionales. Rompen estereotipos y demuestran que el ajedrez es un espacio único para la autoexpresión. Freedom Holding Corp., como uno de los mayores patrocinadores del movimiento ajedrecístico, se enorgullece de apoyar esta tendencia inspiradora. Creemos en el poder de la habilidad femenina y seguiremos con interés la cuarta etapa del Gran Premio Mundial».
Evgenii Tiapkin, Director Ejecutivo de Freedom24, reafirma el compromiso de la empresa con la promoción del ajedrez en Chipre, declarando: «En vísperas de la cuarta etapa del Gran Premio Femenino de la FIDE en Nicosia, con el apoyo de Freedom24 reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del ajedrez en Chipre a través de nuestra asociación con la Federación de Ajedrez de Chipre. El ajedrez cultiva el pensamiento estratégico y la resiliencia, cualidades de incalculable valor tanto en el deporte como en la vida. Como parte de nuestro compromiso a largo plazo, me complace anunciar la próxima apertura de la Freedom Chess Academy en Limassol, destinada a formar futuros campeones y promover el juego en las comunidades locales».
Criton Tornaritis, Presidente de la Federación Chipriota de Ajedrez, destaca la importancia de acoger el torneo en Chipre: «Estamos orgullosos de que Chipre se esté convirtiendo en un destino clave para acontecimientos ajedrecísticos de talla mundial. La sólida colaboración entre la FIDE, la Federación Chipriota de Ajedrez y nuestros socios de Freedom24 está abriendo el camino a una nueva era de desarrollo del ajedrez en el país. Esta colaboración no solo trae torneos de alto nivel a Chipre, sino que también fomenta nuevas oportunidades para los jugadores y la comunidad ajedrecística en general. Esperamos aprovechar este éxito y seguir ampliando nuestras iniciativas».
El torneo en Chipre reunirá a las mejores ajedrecistas del mundo, en disputa por el título y una plaza en el Torneo de Candidatas Femenino de la FIDE 2026. Más información y actualizaciones en el sitio web oficial.
La gama Net Zero Series de XCharge EU admite esta funcionalidad de carga bidireccional para mejorar la estabilidad de la red y reducir los costes de energía para operadores y consumidores
El almacenamiento temporal de electricidad en las baterías de los vehículos para inyectarla de nuevo a la red eléctrica prevé una revolución energética sin precedentes. Según los datos de Transport & Environment podría suponer un ahorro para los proveedores y consumidores de energía de la UE de hasta 22.000 millones de euros al año (en torno al 8% de los costes de construcción y funcionamiento del sistema energético de la UE).
El concepto Vehicle-to-X (VTX), que incluye tecnologías como Vehicle-to-Grid (V2G), Vehicle-to-Home (VTH) y Vehicle-to-Load (VTL), transformará previsiblemente el sistema energético en el futuro cercano, almacenando y proporcionando electricidad para compensar la red cuando sea necesario, equilibrando la oferta y la demanda y reduciendo el riesgo de cortes de suministro.
La base de VTX es la tecnología de carga inteligente Bi-Direccional (BiDi). A través de BiDi, los vehículos eléctricos podrán funcionar como baterías móviles para la red eléctrica y para los hogares, además de integrar mejor las energías renovables fluctuantes», explica Javier Lázaro, Director de Ventas de XCharge Europe (XCharge EU), proveedor de soluciones de carga de alta potencia e integradas en baterías para vehículos eléctricos.
Primeros pasos
Se estima que la tecnología BiDi podría ahorrar más de 100.000 millones de euros en la UE entre 2030 y 2040[i]. Y actualmente ya se encuentra en fase de prueba en muchos países europeos, con investigaciones y tests en torno al cambio de potencia, la frecuencia y los servicios de distribución, entre otros factores.
«Aunque la disponibilidad generalizada de vehículos con tecnología V2X aún tardará algunos años, la industria ha reconocido su potencial comenzando a desarrollar el hardware y el software. Pero el primer gran paso hacia ese futuro ya es una realidad con la tecnología Battery-To-Grid (BTG), que facilita el almacenamiento de energía en las baterías de las estaciones de recarga y su inyección a la red cuando sea necesario», continúa el responsable de XCharge.
Una de las fábricas de XCharge ha puesto en práctica esta capacidad. Un sistema fotovoltaico de 7 kW alimenta a la gama Net Zero Seriesdurante el día, que sirve de apoyo a un sistema de aire acondicionado de 25 kW para la oficina y la carga simultánea de vehículos eléctricos. Durante las horas de menor demanda, se carga desde la red, optimizando los costes y garantizando un suministro de energía estable.
Los cargadores Net Zero Series de XCharge EU están equipados con una potencia de salida de hasta 210 kW y un sistema de almacenamiento de energía de hasta 233 kWh (ampliable hasta 466 kWh), ofreciendo una carga de alta potencia para vehículos eléctricos en áreas con baja potencia de entrada de la red -como lugares aislados y aparcamientos-, evitando costosas actualizaciones y el tiempo que implican.
EDP es uno de los partners de XCharge EU que, desde finales de 2023, está desplegando los cargadores Net Zero Series en estaciones de servicio y otras ubicaciones como centros comerciales y hoteles en diversos países europeos, incluyendo España y Portugal.
Por su parte, Electra ha implementado los cargadores Net Zero Series en ubicaciones con gran demanda que también aprovechan las ventajas de almacenamiento de energía y carga ultrarápida de la gama, incluyendo el parking del supermercado Intermaché en Fitz-James (Francia) y el aparcamiento de la cafetería Kavus Coffee Roasters de Amberes. Electra también prevé instalar los cargadores de XCharge EU próximamente en España.
Sostenibilidad y reducción de costes
Como solución energética integral, Net Zero Series cuenta con conectividad B2G, ayudando a estabilizar el sistema eléctrico al enviar la energía almacenada de vuelta a la red durante los picos de demanda. Además, se integra perfectamente con los sistemas fotovoltaicos, lo que permite el uso de fuentes de energía renovables para alimentar la carga sostenible de vehículos eléctricos.
Junto a sus ventajas en términos de disponibilidad energética y sostenibilidad, los cargadores Net Zero Series de XCharge EU también reducen los costes al almacenar la energía durante las horas de menor demanda y menor precio y al instalarse en estaciones con una potencia de red tan baja como 6 hasta 60 kW.
La tecnología de carga bidireccional constituye un tema clave para el sector, tanto que la próxima edición de la feria The smarter E Europe dedicará una exposición especial a los productos, aplicaciones y soluciones de carga bidireccional que ya están disponibles en el mercado. El evento también incluye el fórum Power2Drive, el principal punto de encuentro del sector de la movilidad eléctrica en Europa, al que XCharge acudirá nuevamente este año con un stand en el pabellón B6 para compartir las últimas tendencias del sector y mostrar su oferta de soluciones.
Como concluye Lázaro, «la sustitución del vehículo de combustión por el eléctrico supone un enorme cambio tecnológico y energético. La carga bidireccional nos permitirá seguir avanzando hacia un paradigma de soluciones de alimentación para el vehículo eléctrico, los hogares y la propia red basado en un ecosistema totalmente conectado e integrado».
Acerca de XCharge EU
XCharge Europe es un proveedor de soluciones de carga de alta potencia e integradas en baterías. Con sede en Hamburgo desde 2017, la compañía apoya a los líderes del sector con soluciones de carga de última generación y servicios postventa fiables. Con la incorporación de un nuevo laboratorio de pruebas en Hamburgo en 2024, junto con las instalaciones de pruebas de SGS en Madrid, XCharge Europe refuerza su compromiso con el mercado europeo, lo que permite realizar pruebas rigurosas de productos, diseñar soluciones personalizadas e impulsar el avance de la movilidad eléctrica en toda la región.
Acerca de XCharge
XCharge (NASDAQ: XCH), fundada en 2015, es un líder mundial en soluciones de carga para vehículos eléctricos. La compañía ofrece soluciones integrales de carga de vehículos eléctricos que incluyen principalmente cargadores rápidos de CC, los avanzados cargadores rápidos de CC integrados en baterías, así como servicios complementarios. Mediante la combinación de la tecnología de carga patentada de XCharge, la tecnología del sistema de almacenamiento de energía y los servicios adicionales, la compañía optimiza la eficiencia de la carga de los vehículos eléctricos y libera el valor potencial del almacenamiento y la gestión de la energía. Comprometida con la provisión de soluciones innovadoras y eficientes para la carga para vehículos eléctricos, XCharge trabaja activamente para impulsar un futuro global sostenible fundamental para el crecimiento y el desarrollo a largo plazo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los expertos de The Valley Business & Tech School han analizado cómo impulsar el talento femenino en tecnología y liderazgo digital: especialización en IA y análisis de datos, promover el acceso a la formación en IA, mentoría y creación de redes de apoyo, desarrollo de habilidades digitales para el desarrollo
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo empresarial al automatizar tareas, lo que redefine los roles laborales, los procesos de producción y las formas de trabajar en todos los sectores. Sin embargo, esta revolución tecnológica también plantea nuevos desafíos, especialmente en el empleo femenino, ya que, históricamente, las mujeres han estado sobrerrepresentadas en sectores administrativos y de servicios, los cuales son los más susceptibles a la automatización. Esto genera una preocupación inmediata, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades: la capacitación en competencias STEM y la incorporación activa de más mujeres en el ámbito tecnológico.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el 40% de los empleos a nivel mundial podría verse afectado por la automatización basada en IA en la próxima década. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que las mujeres serán las más afectadas, con un 11% de empleos en riesgo, debido a su concentración en sectores más susceptibles a la automatización. No obstante, lejos de representar una amenaza inminente, la IA debe verse como una herramienta de potenciación del talento humano. La clave está en fomentar el aprendizaje continuo y la especialización en tecnologías emergentes.
Según Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley Business & Tech School «la inteligencia artificial no viene a reemplazar el talento humano, sino a complementarlo. En este nuevo escenario, las mujeres tienen una gran oportunidad para liderar la transformación digital y romper barreras en la industria tecnológica. En The Valley se cree firmemente en el papel clave de la educación digital y el impulso de la diversidad en el sector, por lo que se ofrecen formaciones especializadas y programas de becas STEM para facilitar el acceso de más mujeres a la tecnología. Y es que, apostar por la formación en tecnologías emergentes es una decisión estratégica tanto para las empresas como para la sociedad en su conjunto».
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los expertos de la escuela de negocios han analizado cómo la formación y la especialización en tecnología pueden empoderar a las mujeres en el mundo laboral:
Especialización en IA y análisis de datos: la inteligencia artificial y el análisis de datos han dejado de ser tendencias para convertirse en pilares fundamentales de la economía digital. La demanda de profesionales en machine learning, deep learning y Big Data crece exponencialmente, generando oportunidades de empleo en sectores estratégicos. Dominar estas herramientas abre puertas a carreras con gran proyección y estabilidad, permitiendo a las mujeres posicionarse como líderes en un ámbito en constante evolución. Con una sólida formación en IA y análisis de datos, las profesionales pueden desempeñar un papel clave en la toma de decisiones estratégicas, el desarrollo de soluciones innovadoras y la configuración del futuro digital.
Promover el acceso a formación en IA: la brecha de género en tecnología sigue siendo un desafío, y potenciar la presencia femenina en disciplinas STEM es clave para equilibrar el panorama laboral del futuro. Fomentar el acceso a formación en inteligencia artificial, ciberseguridad, programación y otras áreas tecnológicas permite que más mujeres adquieran habilidades esenciales en un entorno cada vez más digitalizado. Para ello, es fundamental generar iniciativas que impulsen la capacitación, promuevan espacios de aprendizaje inclusivos y ofrezcan herramientas que faciliten la inserción y el desarrollo profesional en el sector tecnológico.
Mentoría y creación de redes de apoyo: contar con referentes femeninos en tecnología y construir una red de apoyo sólida son factores esenciales para facilitar el acceso de las mujeres a nuevas oportunidades laborales y su desarrollo profesional. La mentoría es clave en este proceso, ya que permite la transmisión de conocimientos prácticos y estrategias de crecimiento que ayudan a afrontar los desafíos del sector. A través de la orientación de profesionales con experiencia, las mujeres pueden fortalecer sus habilidades, adquirir mayor seguridad y desarrollar una visión clara sobre su futuro en la industria tecnológica. Además, la creación de comunidades y redes de contacto fomenta el intercambio de experiencias, el acceso a oportunidades de colaboración y el impulso de iniciativas que promuevan la equidad de género en el ámbito digital.
Desarrollo de habilidades digitales para el liderazgo: en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, no es suficiente con adquirir conocimientos técnicos; es imprescindible desarrollar capacidades estratégicas que permitan innovar, liderar equipos y gestionar proyectos con visión de futuro. El liderazgo digital consiste en entender cómo las nuevas tecnologías influyen en los negocios y la sociedad, tomar decisiones basadas en datos y fomentar la colaboración para acelerar la transformación digital. Para que más mujeres puedan ocupar roles de liderazgo en el ámbito tecnológico, es esencial promover la formación en competencias como la gestión de la innovación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y las metodologías ágiles. A través del desarrollo de estas habilidades, se fomenta una participación más activa de las mujeres en la toma de decisiones tecnológicas, permitiéndoles influir en el rumbo de la digitalización y consolidar su presencia en puestos estratégicos dentro de las organizaciones.
¿Cómo las empresas pueden comprometerse con el talento femenino?
Las empresas tienen la responsabilidad de impulsar la formación continua en nuevas tecnologías, promoviendo políticas de inclusión y capacitación que permitan a más mujeres especializarse en ámbitos tecnológicos. Fomentar programas de desarrollo profesional con un enfoque en diversidad y equidad fortalece el acceso a oportunidades laborales y enriquece la innovación empresarial al integrar diferentes perspectivas.
Crear entornos de trabajo inclusivos y ofrecer herramientas que faciliten la evolución de las profesionales en el ámbito tecnológico es una estrategia clave para garantizar una transformación digital equilibrada. Además, potenciar universidades corporativas, que son centros de formación dentro de las empresas diseñados para el desarrollo continuo de habilidades y la alineación con los objetivos estratégicos, resulta esencial para fomentar una cultura de aprendizaje constante y apoyar la evolución de las carreras tecnológicas.
El turismo está viviendo una revolución digital, y Journety se posiciona como la plataforma que cambiará la forma en que los viajeros planifican y disfrutan sus experiencias. Impulsada por inteligencia artificial avanzada, esta innovadora aplicación proporciona información en tiempo real, diseña itinerarios personalizados y recomienda experiencias adaptadas a cada usuario. Este ambicioso proyecto ha sido desarrollado por estudiantes de la Universidad de Granada.
Un asistente de viaje personalizado y accesible
Journety redefine la manera en que exploramos el mundo. Su inteligencia artificial analiza los intereses, el presupuesto y la disponibilidad de cada usuario para generar itinerarios optimizados. Además, proporciona información detallada en tiempo real sobre los destinos, enriqueciendo la experiencia del viajero. La aplicación actúa como un guía digital interactivo, accesible en múltiples idiomas y desde cualquier parte del mundo.
Su lema es claro: “Las grandes ideas no solo nacen en Silicon Valley”. Con esta visión, Journety busca consolidar a España como un referente en innovación tecnológica aplicada al turismo.
Un modelo de financiación colaborativa
Para hacer realidad su visión, Journety ha adoptado un modelo de financiación disruptivo, inspirado en The Million Dollar Homepage, la icónica iniciativa de Alex Tew en 2005. En lugar de vender píxeles en una web, Journety moderniza este concepto con un crowdfunding empresarial.
Empresas, marcas y particulares pueden adquirir espacios dentro de la plataforma para incluir logotipos, descripciones y enlaces a sus páginas web. Estos espacios serán permanentes, asegurando visibilidad a largo plazo y otorgando a los patrocinadores el reconocimiento como fundadores del proyecto. Además, cada patrocinador recibirá una insignia digital exclusiva que podrá exhibir en su sitio web como respaldo a la innovación en el turismo.
¿Por qué sumarte a Journety?
Formar parte de Journety significa apoyar una iniciativa innovadora mientras se disfruta de beneficios exclusivos. Este modelo de financiación representa una oportunidad única para quienes desean involucrarse en la transformación digital del turismo. Entre sus ventajas destacan:
Visibilidad asegurada: Los patrocinadores aparecerán tanto en la web oficial como en la futura aplicación de manera indefinida.
Reconocimiento exclusivo: Se identificará a los patrocinadores como fundadores del proyecto.
Accesibilidad garantizada: Con una contribución mínima de 16€ (IVA incluido), cualquier persona puede formar parte del proyecto.
Refuerzo de marca: Asociarse con una startup innovadora mejora la reputación y el posicionamiento empresarial.
Participación activa en el desarrollo de Journety: Los patrocinadores podrán aportar ideas y sugerencias en futuras mejoras y actualizaciones.
Acceso anticipado a contenido exclusivo: Recibirán novedades sobre avances del proyecto y funcionalidades antes de su lanzamiento oficial.
Oportunidades de networking: Acceso a eventos exclusivos, encuentros con inversores y emprendedores del sector turístico y tecnológico.
Promoción en campañas conjuntas: Los patrocinadores podrán participar en iniciativas promocionales dentro de la plataforma para maximizar su impacto.
Posicionamiento en la app: Empresas y marcas patrocinadoras destacarán en secciones estratégicas de la aplicación, aumentando su visibilidad y captación de clientes.
Además de financiar el desarrollo de Journety, este modelo fomenta la creación de una comunidad comprometida, fundamental para la consolidación del proyecto a largo plazo.
Granada, un epicentro de innovación turística
El nacimiento de Journety en Granada no es casualidad. La ciudad, además de ser un destino turístico emblemático, se está consolidando como un centro de desarrollo tecnológico.
Empresas locales y nacionales ya han mostrado su apoyo al proyecto, apostando por la sinergia entre tecnología y turismo. La alcaldesa de Granada ha subrayado la importancia del emprendimiento digital, destacando que iniciativas como Journety reflejan el impacto positivo de la inteligencia artificial en el sector turístico.
Súmate a la transformación del turismo
La campaña de financiación de Journety ya está en marcha, y cualquier persona puede sumarse a través de su página web oficial. Con una inversión accesible y beneficios garantizados, esta iniciativa representa una gran oportunidad para quienes desean impulsar una startup española con proyección global.
Journety no es solo una aplicación; es una nueva forma de viajar y descubrir el mundo. Su apuesta por la inteligencia artificial y la personalización la convierten en una herramienta con el potencial de transformar la industria turística. ¿Te unes a esta revolución?
La asociación European Leagues se reunió esta semana en Frankfurt con motivo del 20 aniversario del organismo para celebrar su 50 Asamblea General en la que se ha confirmado el regreso de LaLiga, gracias al voto de los socios que aprobaron la readmisión de la competición española tras varios años de ausencia.
En el encuentro, que congregó a representantes de las 40 ligas que forman parte de la asociación, así como también a partes interesadas del ecosistema del deporte rey europeo, en un momento, según un comunicado emitido por European Leagues, “crucial para la gobernanza y la evolución de la industria del fútbol”, también se aprovechó para establecer un nuevo ciclo de cuatro años con una nueva directiva.
Una directiva de la que formará parte Javier Tebas, presidente de LaLiga, y que tendrá como presidente para el próximo cuatrienio (2025-2029) a Claudius Schäfer, de Liga Suiza de Fútbol como presidente de European Leagues, y a Mathieu Moreuil, de la Premier League inglesa como vicepresidente del organismo.
Cómo comprar boletos de lotería online de manera segura
La compra de boletos de lotería en línea representa una alternativa rápida y cómoda, aunque también puede implicar ciertos riesgos si no se identifican posibles fraudes. Con la digitalización del juego, las estafas han evolucionado, por lo que resulta esencial elegir plataformas seguras y reconocidas. Un ejemplo de administración confiable es La Pastoreta, una entidad oficial de lotería que garantiza transacciones transparentes y seguras para los jugadores.
Adquirir boletos solo en sitios oficiales o autorizados
Para reducir riesgos de fraude, es recomendable realizar compras únicamente en plataformas oficiales o administraciones de lotería reconocidas. La Pastoreta, como administración oficial, ofrece un entorno seguro en el que cada transacción se lleva a cabo con total legitimidad, asegurando la entrega del boleto correspondiente.
Consultar la web oficial de la lotería para verificar administraciones autorizadas.
Confirmar que la URL del sitio incluya «https://» y el icono de candado de seguridad.
Evitar compras a través de redes sociales o sitios de procedencia dudosa.
Revisar que la empresa cuente con información de contacto clara y accesible.
Desconfiar de ofertas demasiado atractivas
Las promociones excesivamente favorables suelen ser señales de fraude. Las administraciones oficiales, como La Pastoreta, operan bajo normativas estrictas y no ofrecen descuentos irreales ni boletos gratuitos a cambio de datos personales.
Las loterías oficiales no venden boletos con grandes descuentos.
Si se recibe una notificación de premio sin haber participado, se trata de una estafa.
Antes de compartir información financiera, es imprescindible verificar la fuente.
Desconfiar de correos electrónicos con promesas exageradas de premios.
Verificar la reputación del sitio
Antes de efectuar una compra, resulta conveniente investigar la reputación del sitio en el que se planea realizar la transacción. La Pastoreta, con años de trayectoria, es un referente de confianza en la venta de loterías.
Buscar opiniones de otros jugadores en foros y redes sociales.
Verificar si existen quejas relacionadas con boletos falsos o problemas de pago.
Evitar sitios sin información de contacto o con errores ortográficos evidentes.
Confirmar que la administración cumple con la regulación del juego en el país.
Proteger los datos bancarios
El uso de métodos de pago seguros es fundamental para resguardar la información financiera. La Pastoreta garantiza opciones de pago verificadas y protegidas para cada transacción.
Realizar pagos únicamente en plataformas oficiales.
Utilizar tarjetas de crédito, Bizum o transferencias bancarias seguras.
No enviar datos bancarios a través de correos electrónicos o mensajes directos.
Revisar periódicamente los estados de cuenta para identificar movimientos sospechosos.
Prestar atención a correos y mensajes fraudulentos
Las estafas a menudo operan a través de correos electrónicos o mensajes que imitan la identidad de una lotería oficial.
Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos.
Verificar que el remitente tenga un dominio oficial.
Ante cualquier duda, contactar directamente con la administración de lotería.
No realizar pagos para reclamar premios inexistentes.
Confirmar la validez del boleto y el sorteo
Al adquirir un boleto online, es fundamental recibir un comprobante legítimo. La Pastoreta garantiza que cada boleto registrado participa en los sorteos oficiales.
El comprobante debe incluir los datos de la apuesta realizada.
Guardar copias de los correos de confirmación y recibos de compra.
Consultar los resultados en la web oficial de la lotería.
Conservar capturas de pantalla o impresiones como respaldo.
Reportar sitios sospechosos
Ante la detección de un sitio fraudulento o en caso de haber sido víctima de una estafa, se recomienda informar a las autoridades correspondientes.
Contactar con los organismos reguladores del juego en el país.
Avisar a la lotería oficial para prevenir nuevas víctimas.
Compartir la experiencia en foros y redes sociales para advertir a otros jugadores.
Consultar con el banco sobre posibles soluciones en caso de pérdida de dinero.
Conclusión
La compra de boletos de lotería online puede realizarse de manera segura si se toman las precauciones adecuadas y se utilizan plataformas confiables como La Pastoreta. La seguridad debe ser siempre una prioridad.
Investigar antes de realizar una compra.
Evitar ofertas demasiado atractivas.
Proteger los datos personales y financieros.
Elegir siempre administraciones oficiales para garantizar una experiencia segura y libre de fraudes.
Madrid, 3 de marzo de 2025. Tras el reciente lanzamiento de Vaughan Talk Master, Vaughan Systems sigue apostando por la innovación con el lanzamiento de Vaughan Speak Pro, una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios mejorar su pronunciación en inglés mediante un sistema avanzado de evaluación y recomendaciones personalizadas. Vaughan Speak Pro ha sido diseñado como un complemento ideal para acelerar el aprendizaje del inglés, ofreciendo una experiencia inmersiva y flexible. Para más información, visitar speakpro.es
Una herramienta de IA diseñada para mejorar el speaking
A diferencia de otras aplicaciones del mercado, Vaughan Speak Pro no es una herramienta de conversación, sino una solución específica para mejorar la pronunciación y entonación. El usuario elige una frase entre un amplio catálogo que abarca todos los niveles, desde A1 hasta C2, incluyendo frases para niños, la escucha y la repite. Vaughan Speak Pro analiza la pronunciación, proporcionando un informe detallado con recomendaciones y comparando el nivel del usuario con respecto a los estándares internacionales de idiomas.
Los usuarios pueden monitorizar su progreso en tiempo real, viendo el saldo de frases disponibles y su historial de práctica. Además, cuando la bolsa de frases se agota, Vaughan Speak Pro ofrece dos opciones para continuar: renovar la suscripción de inmediato o esperar hasta la fecha de renovación, brindando así una flexibilidad total en el uso de la herramienta.
Accesibilidad y experiencia de usuario mejorada
Vaughan Speak Pro está accesible a través de Vaughan Student World, la plataforma digital de Vaughan para alumnos y no alumnos, donde se pueden encontrar múltiples recursos gratuitos para el aprendizaje de idiomas. Además, los usuarios registrados en Vaughan Student World pueden probar gratuitamente con 3 frases toda la potencia de Vaughan Speak Pro y adquirir la licencia anual por 75 €, que incluye 1.000 frases para practicar durante un año. Es un pago único con renovación anual.
Su interfaz intuitiva y actualizaciones periódicas garantizan una experiencia de usuario optimizada, con nuevos contenidos añadidos regularmente para mantener el aprendizaje dinámico. Además, la plataforma cuenta con un servicio de atención al cliente para resolver dudas y proporcionar asistencia técnica.
Beneficios exclusivos para alumnos de Vaughan
En su compromiso con la excelencia y la innovación, Vaughan ofrece un 10% descuento en la suscripción de Vaughan Speak Pro a sus alumnos actuales, reforzando la sinergia entre los programas tradicionales y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas.
Innovación y liderazgo en la enseñanza de idiomas
Junto al reciente lanzamiento de Vaughan Talk Master (talkmaster.es), Vaughan Speak Pro consolida a Vaughan como la compañía líder en enseñanza de idiomas mediante la combinación de excelencia pedagógica, innovación tecnológica y accesibilidad. Vaughan tiene el objetivo claro de facilitar que quienes desean reforzar y complementar su aprendizaje de inglés puedan acceder al mejor contenido, tecnología y profesorado para mejorar su nivel de manera efectiva.
Con estos lanzamientos, Vaughan reafirma su liderazgo en el sector, integrando tecnología avanzada con su metodología pedagógica reconocida. Vaughan Speak Pro y Vaughan Talk Master están diseñados para complementar el aprendizaje de inglés y facilitar el acceso a herramientas innovadoras de alto impacto., que posiciona a la compañía como referente en la enseñanza de idiomas con herramientas avanzadas que permiten a los usuarios mejorar su dominio del inglés de manera autónoma y efectiva.
Más información
Para más detalles sobre Vaughan Speak Pro y su suscripción, visitar speakpro.es o contactar con:
El reciente cambio de look de Bad Gyal ha generado diversas opiniones en redes sociales y medios de comunicación. Acostumbrados a su melena rubia y su imagen de diva urbana, el nuevo corte pixie con el que aparece en la Semana de la Moda de París ha sido una sorpresa para muchos. No obstante, este cambio va más allá de lo estético; consciente del significado de cada una de sus decisiones, se trata de una clara declaración de intenciones.
En una industria que constantemente establece estándares sobre la apariencia de las mujeres, la decisión de Bad Gyal representa un acto de autonomía, una reafirmación de su identidad y una demostración de cómo la imagen puede servir como herramienta de expresión artística y empoderamiento.
Para entender este cambio, hay que mirar atrás. No es la primera vez que Bad Gyal transforma su imagen, marcando un nuevo capítulo en su evolución como artista y como persona.
La imagen como herramienta de expresión
Cambios estéticos de Bad Gyal. Fuente: Instagram @akabadgyal
Desde el inicio, Alba Farelo utiliza su apariencia como extensión de su identidad artística. Lejos de seguir un estándar de belleza convencional, Bad Gyal se apropia de una estética que combina referencias urbanas, moda de lujo y una actitud desafiante. Su look ha sido tan camaleónico como su música.
A lo largo de los años, su característica melena rubia, acompañada de extensiones, se ha convertido en su seña de identidad, un símbolo instantáneo de quién es. Esta imagen, vinculada al glamour y a la esencia de la diva urbana, ha sido interpretada por sus seguidores como si su cabello largo fuera una extensión tangible de su poder y presencia. Las extensiones y su largo cabello rubio no solo reflejan su estilo, sino que también se han convertido en un distintivo para muchos de sus fans.
Con este look, Bad Gyal no solo se posiciona como un icono dentro de la música urbana, sino también como un referencia de estilo y audacia. Su pelo largo y rubio, junto con sus outfits llamativos, proyectan una imagen de total confianza. No es solo un cambio para Bad Gyal, sino también para todos sus seguidores al perder de vista su melena simbólica.
En 2022, el cambio a un cabello oscuro marcó una ruptura significativa con su imagen anterior. Este look más sobrio, menos vinculado al exceso, llegó en un momento en que Bad Gyal ya no necesitaba demostrar nada. Su carrera estaba afianzada, y con su melena morena proyectaba una imagen más seria y madura. Sin embargo, como ella misma comentó en el pie de un post: «Bad Gyal morena, este post durará poco”. A pesar de ello, sus seguidoras celebraron su nuevo estilo con entusiasmo.
Desde un punto de vista simbólico, muchas personas optan por cambiar el color de su pelo cuando buscan una reinvención o un giro en sus vidas. La psicología del color demuestra que el cabello no es solo un rasgo físico, sino también una poderosa forma de comunicación.
Tras haber tenido el cabello oscuro, optó nuevamente por el rubio, pero esta vez con un estilo completamente distinto. Despidió las extensiones para dar paso a un corte más corto y elegante. Este cambio representó una redefinición de su feminidad, alejándose del estereotipo de la típica estrella de reggaetón con melena larga.
Visualmente, este nuevo look la acercó a la alta moda y fortaleció su imagen como un icono de estilo. Además, reflejaba un mayor dominio sobre su apariencia: ya no sentía la necesidad de adaptarse al prototipo convencional de mujer en el género urbano.
Al poco tiempo, Bad Gyal sorprendió con un tono pelirrojo, un color que representa fuerza, pasión y rebeldía, coincidiendo con su actitud desafiante, tanto es sus letras en Alocao como en su estética. Una vez más fue una declaración de intenciones: seguir evolucionando sin miedo a romper con su propia imagen.
El corte pixie de Bad Gyal: una declaración de poder
Corte Pixie De Bad Gyal En La Semana De Moda En París. Fuente: Instagram @Akabadgyal
Ahora, en 2025, nos sorprende con el cambio más drástico hasta la fecha: adiós al pelo largo y hola al corte pixie. Este look evoca inmediatamente a otras artistas que han utilizado el melena corta como símbolo de transformación, desde Rihanna hasta Miley Cyrus.
Este nuevo estilo llega en un momento de plena satisfacción profesional para Bad Gyal. No necesita probarle nada a nadie, ya ha consolidado su sonido y su posición en la industria. Este corte puede verse como un acto de liberación, una manera de desprenderse del peso de la imagen que ha construido en los últimos años y abrir la puerta a una nueva etapa.
El hecho de que haya presentado este look en la Semana de la Moda de París no es casual. Más allá de su carrera musical, Bad Gyal ha comprendido siempre la importancia de la moda como herramienta de empoderamiento. Ha colaborado con estilistas reconocidos, como Fer Martínez, y ha demostrado que su imagen no es solo un capricho superficial, sino una extensión auténtica de su arte.
Más que un cambio de look, una cuestión de identidad
Bad Gyal ha sorprendido a todos asistiendo al desfile de #CourregesFW25 en París con un radical cambio de look
Históricamente, el pelo ha sido un símbolo de feminidad. La idea de que una melena larga es sinónimo de belleza sigue presente en muchos sectores de la sociedad. Por eso, cuando una artista como Bad Gyal decide cortar su pelo, está cuestionando estas convenciones.
Su nuevo look no solo desafía los estándares de belleza tradicionales, sino que también muestra una versión de la feminidad que no se rige por las normas establecidas. En un mundo donde constantemente se dice a las mujeres cómo deben verse para ser consideradas atractivas o exitosas, tomar el control sobre la propia imagen es un acto de rebeldía.
La moda como herramienta de empoderamiento
Corte pixie de Bad Gyal. Fuente: Instagram @akabadgyal
No es casualidad que Bad Gyal haya mostrado su nuevo look en la Semana de la Moda de París, un evento que, más allá de las tendencias, se ha convertido en un espacio donde la moda se usa como forma de expresión.
Este cambio de imagen no solo es una decisión personal, sino que también surge de una colaboración con Fer Martínez, un reconocido estilista que ha trabajado con otras celebridades como Rosalía y Georgina Rodríguez. Su trabajo junto a Bad Gyal puede interpretarse como una respuesta a la presión estética que existe en la industria musical, evidenciando que las artistas tienen el derecho de reinventarse tantas veces como deseen, sin ajustarse a un molde predefinido.
El nuevo look de Bad Gyal no se limita a un simple cambio de peinado. Representa su evolución como artista, un desafío a los estándares de la industria musical y una reivindicación de la libertad de transformarse sin tener que rendir cuentas a nadie. En una sociedad que constantemente impone cómo deben verse y comportarse las mujeres, tomar el control de la propia imagen es un acto de resistencia.
Este corte pixie no es solo una cuestión de moda, sino un recordatorio de que la verdadera belleza y el verdadero poder están en la autenticidad. Y Bad Gyal, con su actitud irreverente y su constante reinvención, nos demuestra que ser fiel a uno mismo siempre será la mejor decisión.
«Según te vea el hato, así te trato». Este sabio refrán forma parte de nuestro famoso y rico refranero español y nos viene a la medida para tratar el tema que hoy nos ocupa. Y es que la sabiduría popular ya nos avisaba hace bastantes lustros de que conforme se vista una persona, la van a tratar mejor o peor, dándole mayor o menor importancia. Un hecho, que por si no lo sabías, puede marcar una notable diferencia a la hora de cerrar cualquier transacción en tu empresa.
Saber vestirte es un valioso recurso de comunicación empresarial
De acuerdo con el informe publicado en Statista por la periodista de datos Abigail Orús, el comercio de moda en línea ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, consolidándose aún más en 2020 debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Como resultado, los ingresos globales por la venta de ropa, calzado y accesorios a través de Internet alcanzaron aproximadamente 555.000 millones de dólares al cierre de ese año. Esta tendencia al alza continuó en 2021, aunque en 2022 se registró un descenso, manteniéndose aún así por encima de los 600.000 millones. En 2023, el sector recuperó su impulso, alcanzando un nuevo máximo histórico. Y se estima que este crecimiento continúe en los próximos cinco años, superando el billón de dólares en ingresos para 2028.
Este auge, aparte de mostrar cómo han cambiado nuestros hábitos de compra, también deja entrever lo importante que es la vestimenta en distintos ámbitos, especialmente en el mundo laboral. La ropa no es solamente una cuestión de estilo o comodidad, se trata de una herramienta muy poderosa en la comunicación empresarial a la hora de transmitir confianza, profesionalidad e incluso en el momento de reforzar la identidad de una marca o empresa.
En el entorno de trabajo, la manera en que nos vestimos influye en cómo nos detectan los demás. Un atuendo adecuado ayuda a proyectar seguridad, generar una buena impresión y abrirnos puertas en el ámbito profesional. No se trata de seguir reglas estrictas de vestimenta, sino de entender la repercusión que tiene nuestra imagen y cómo puede jugar a nuestro favor.
Con la moda online en plena expansión, hoy es más fácil que nunca acceder a prendas que se adapten a nuestro estilo y al tipo de imagen que queremos desprender. Además, la digitalización ha traído consigo nuevas opciones, como la asesoría virtual y la personalización de prendas, facilitando aún más la tarea de encontrar el look ideal para cada ocasión, ya sea una reunión de negocios, una presentación importante o incluso una videollamada profesional. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que integra Cencibel, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.
Grado de influencia que tienen las características de las prendas sobre tu comunicación personal y profesional
Aunque a veces se considera superficial, nuestra imagen proyectada a través de la ropa y accesorios influye en nuestras relaciones personales y profesionales, por lo que debemos usarla sabiamente para alcanzar nuestros objetivos.
Las prendas de vestir y complementos como Corbatas con estilo, transmiten información sobre quien los lleva, reflejando su personalidad, aspiraciones y estatus. A través de líneas, formas, tejidos y colores, proyectan diferentes imágenes, como seriedad o cercanía. Cada detalle en la ropa comunica un mensaje, influyendo en la percepción de los demás. De ahí la necesidad de elegir prendas y complementos adecuados según tus características y objetivos de comunicación, ya que te ayudará a facilitar el logro de tus metas.
No se ofrece la misma imagen con una chaqueta con hombros estructurados, que con unos tirantes actuales. Es un hecho constadado que cada prenda desprende códigos de información, habla por y sobre nosotros. Por este motivo, no elijas al azar; viste preguntándote qué imagen quieres transmitir y selecciona tu ropa en función de ello.
Fuente: Pixabay
¿Qué otras herramientas puedes utilizar para que tu negocio triunfe?
Del mismo modo que la vestimenta actúa como una herramienta de comunicación, la presencia digital representa un gran protagonismo en la imagen que anunciamos en el entorno online. Es aquí donde entra en escena la importancia de un diseño web profesional. Al igual que una buena elección de atuendo puede abrirnos puertas en el mundo de los negocios, un sitio web bien diseñado transmite credibilidad, solidez y profesionalidad. No basta con tener presencia en Internet; resulta del todo preciso que nuestra página se capaz de expresar la identidad y valores de nuestra marca, ofreciendo una experiencia dinámica y muy intuitiva para los usuarios.
Así como elegimos cuidadosamente nuestra indumentaria para causar una buena impresión en una reunión de trabajo o una videollamada, debemos asegurarnos de que nuestro site exhiba la imagen adecuada produciendo la impresión deseada en nuestros clientes o socios potenciales. No hay duda de que en un mercado altamente digitalizado, contar entre tus filas con una plataforma bien estructurada y visualmente atractiva marcará la diferencia entre captar la atención de un cliente o perderlo ante la competencia. Ten en cuenta que ahora más que nunca, el comercio electrónico sigue en crecimiento y se afianza en el mercado minorista. De acuerdo con eMarketer se prevé que este 2025 alcanzará los 6,92 billones de dólares, dejando visualizar la huella de la digitalización en los hábitos de compra y la economía global.
El jugador español, estrella de Panathinaikos, pone el morbo de un choque vital para los de Chus Mateo
El Real Madrid de Chus Mateo medirá el gran momento deJuancho Hernangómez y de un Panathinaikos que es el mejor local de la Euroliga. Jugar en el OAKA siempre es un reto dificílisimo, pero hacerlo, encima, con las urgencias que tiene el conjunto blanco en la clasificación, todavía más. Un partido en el que el morbo está el posible fichaje de Juancho por el Real Madrid en un futuro (puede que) no muy lejano.
Es verdad que Juancho Hernangómez ha sellado su renovación hasta 2027 con Panathinaikos. Pero no es un secreto que el interés del jugador es fichar por el Real Madrid en algún momento. Tras la salida deYabusele, quien regresó a la NBA el pasado verano, el club exploró la posibilidad de incorporar al menor de los Hernangómez. Sin embargo, pese a su interés, no lograron concretar su fichaje debido a las dificultades para desvincularlo de Panathinaikos.
Juancho Hernangomez. Fuente: Agencias
El Real Madrid no pierde la esperanza con Juancho Hernangómez
Unas dificultades que han crecido a día de hoy, pues el nivel mostrado por el pequeño de los Hernangómez es diferencial. Es el máximo reboteador ofensivo de Euroliga, el undécimo en porcentaje de 3 y el tercero de su equipo con más minutos promediados hasta ahora. Además, se crece en las grandes citas, como demostró recientemente en la final de copa griega, ante Olympiakos.
A pesar de la dificultad, el Real Madrid no quiere descartar la posibilidad de incorporarlo el próximo verano. El FC Barcelona suponía un problema, por la presencia de su hermano en la plantilla, pero a día de hoy, Willy Hernangómez está más fuera que dentro, lo que puede influir, y mucho, en el futuro de su hermano Juancho.
El Real Madrid estará pendiente de Juancho hasta el final
Pero volvamos a Grecia. Aunque se ha hecho de rogar, Juancho Hernangómez ha logrado consolidarse poco a poco en la rotación de Panathinaikos, convirtiéndose en una pieza importante del equipo. En este momento, parece difícil que quiera abandonar al actual campeón de la Euroliga. Su extensión, ya oficial, hasta 2027, lo alejaría definitivamente del Real Madrid… al menos si atendemos a la lógica.
En esta partida de ajedrez ha surgido una nueva ficha que tiene mucho que decir. Como decíamos, el malestar de Willy Hernangómez en Can Barça puede provocar un giro en los acontecimientos. Juancho tenía muchas dudas de ir al Real Madrid para competir de tú a tú con su hermano por todos los títulos. Esa duda le abría también la opción del FC Barcelona, equipo también interesado en sus servicios.
De hecho, la posibilidad, real, de que Willy abandone el FC Barcelona este verano, puede influir en la decisión de Juancho. Willy será pretendido por equipos punteros de Euroliga, lo que podría deparar, desde un reencuentro con su hermano en Panathinaikos, hasta un regreso, no sin polémica, al Real Madrid. De momento, este jueves, en el OAKA, el Real Madrid debe ganar si no quiere descolgarse en demasía de la lucha por el top 8.
Max Verstappen y Red Bull en medio de una relación al borde del colapso
La relación entre Max Verstappen yRed Bull atraviesa su momento más tenso desde que el neerlandés debutó en la escudería a los 18 años. Lo que alguna vez parecía una alianza indestructible, con títulos y un dominio casi absoluto en la Fórmula 1, ahora se ha convertido en un ambiente de desconfianza y frustración. Verstappen ya terminó la temporada pasada molesto con el equipo, y la situación solo ha empeorado en los primeros meses de 2025. La salida de Adrian Newey, una de las mentes más brillantes en la historia del automovilismo, fue el primer golpe que resintió el neerlandés. Newey decidió aceptar una oferta de Aston Martin, debilitando seriamente las capacidades del equipo de Milton Keynes.
Pero la marcha de Newey no fue el único problema. La falta de evolución del monoplaza en la segunda mitad de 2024 dejó a Max Verstappen en una posición complicada, viéndose superado por Ferrari, Mercedes y McLaren en varias carreras. Aunque logró revalidar su título mundial, lo hizo sufriendo más de la cuenta y dependiendo más de su talento que del rendimiento del RB20. En los test de pretemporada, la preocupación se intensificó al comprobar que el equipo no ha conseguido mejorar el coche lo suficiente para volver a ser competitivos. Verstappen no ha ocultado su malestar, dejando claro que necesita un monoplaza más rápido y fiable si quiere seguir luchando por títulos.
Fuente: Propia.
El ocaso del dominio de Red Bull
Red Bull pasó de ser el equipo imbatible en 2022 y 2023 a perder terreno de forma alarmante frente a sus rivales. El RB20, que en teoría debía continuar la línea dominante de sus predecesores, terminó siendo el cuarto mejor monoplaza de la parrilla, incapaz de igualar la velocidad punta de Ferrari ni la consistencia de Mercedes y McLaren. Esto obligó a Max Verstappen a exprimir al máximo su talento, pero incluso él no pudo evitar carreras en las que ni siquiera subió al podio.
La falta de mejoras a lo largo de la temporada dejó en evidencia que el equipo no estaba preparado para sostener su dominio a largo plazo, y el neerlandés no tardó en señalarlo como un problema grave. Otro punto de tensión fue la decisión de Red Bull de apostar por Liam Lawson como su nuevo compañero de equipo, tras la salida de Sergio Pérez.
Verstappen quería un piloto con experiencia, alguien que pudiera sumar puntos importantes en la pelea contra Ferrari y Mercedes. Sin embargo, el equipo optó por el joven neozelandés, quien, si bien tiene talento, aún no ha demostrado ser capaz de competir al más alto nivel de manera constante. En los test de pretemporada, Max Verstappen no ocultó su descontento al ver que su nuevo compañero no tiene el ritmo necesario para ayudar en la lucha por el campeonato. Esta situación ha enfriado aún más su relación con el equipo y ha alimentado los rumores sobre su posible salida antes de 2028.
Un futuro incierto y una nueva aventura en GT3 para Max Verstappen
Ante este panorama, las especulaciones sobre el futuro de Max Verstappen han cobrado fuerza en el paddock. Mercedes y Aston Martin han sido mencionados como posibles destinos para el tricampeón, especialmente tras la llegada de Newey al equipo británico. La posibilidad de reencontrarse con el ingeniero que lo ayudó a dominar la Fórmula 1 es tentadora, y varios expertos aseguran que Aston Martin está preparando una oferta irresistible para sumarlo a sus filas en 2026. Por otro lado, Mercedes sigue en busca de un líder para la nueva era de regulaciones, y Verstappen es su principal objetivo.
Aunque su contrato con Red Bull se extiende hasta 2028, la tensión actual podría acelerar su salida si el equipo no le ofrece garantías de competitividad. Paralelamente, el neerlandés ha comenzado a expandir sus horizontes más allá de la Fórmula 1. Su nuevo equipo, Verstappen.com Racing, ya está en conversaciones con 2 Seas Motorsport, una escudería reconocida en competiciones GT3. «Estoy formando mi propio equipo para esta temporada y estamos evaluando qué pilotos integrar», afirmó recientemente.
El piloto neerlandés ha mostrado gran interés en esta categoría, donde ya ha probado distintos vehículos, incluyendo un Aston Martin Vantage AMR GT3 Evo. Su intención es ofrecer oportunidades a jóvenes talentos que destacan en simuladores, pero que por falta de recursos no pueden llegar a competir en categorías profesionales. Con este proyecto en marcha, Max Verstappen deja claro que su futuro en el automovilismo no se limita a laFórmula 1. Si su relación con Red Bull sigue deteriorándose, podría tomar una decisión drástica antes de lo esperado.
Los rojiblancos buscan soluciones para ambos laterales
Diego Pablo Simeone es consciente de que el Atlético de Madrid necesita reforzarse si quiere competir al máximo nivel en todas las competiciones. Los últimos encuentros, especialmente en la Copa del Rey y la Champions League ante el FC Barcelona y el Real Madrid, han dejado claro que el equipo tiene un problema en las bandas defensivas. El rendimiento de Javi Galán en las grandes citas no ha convencido al cuerpo técnico, lo que ha evidenciado la necesidad de incorporar un lateral izquierdo de garantías.
El exjugador del Celta de Vigo ha tenido oportunidades, pero no ha logrado consolidarse como una solución fiable. Simeone necesita un lateral que combine solidez defensiva con capacidad para sumarse al ataquesin desproteger su espalda, algo que ni Galán ni Samuel Lino han podido garantizar. Con la temporada avanzando y los objetivos aún en juego, el club colchonero no puede permitirse debilidades en una zona tan crucial del campo.
Simeone Tiene En Los Laterales Una Necesidad Urgente. Fuente: Propia
El lateral derecho, otra prioridad para Simeone
Si el costado izquierdo es un problema, el derecho no se queda atrás. Nahuel Molina, pese a su aportación ofensiva, ha mostrado carencias defensivas que han sido explotadas por los grandes rivales. Ante esta situación, Simeone ha tenido que recurrir a Marcos Llorente en varios encuentros para equilibrar el equipo, algo que no es una solución ideal a largo plazo.
Llorente es un mediocampista que se sacrifica por el equipo, pero desplazarlo a la banda derecha limita su capacidad para generar peligro en ataque. Por ello, la dirección deportiva del Atlético de Madrid ya trabaja en la búsqueda de un lateral derecho que garantice solidez y regularidad. La llegada de un nuevo jugador en esa posición permitiría a Simeone contar con un equipo más equilibrado y competitivo en todas las competiciones.
El Atlético está obligado a moverse en el mercado
Con la temporada en su tramo decisivo, el Atlético de Madrid no puede permitirse fallos estructurales que le resten opciones de éxito. Simeone ha dejado claro que para luchar por títulos necesita un equipo sin fisuras y, ahora mismo, los laterales son el punto débil del esquema rojiblanco.
El club tendrá que evaluar sus opciones en el mercado y encontrar jugadores que encajen en el estilo de juego del técnico argentino. Si bien en invierno no llegaron refuerzos en estas posiciones, la planificación para el próximo verano ya debe incluir nombres que permitan dar un salto de calidad. Si el Atlético de Madrid quiere competir al máximo nivel, atender las peticiones de Simeone será clave.
Arabia decidida a pescar en el Real Madrid el próximo verano
El fútbol saudí sigue siendo una amenaza para los grandes clubes europeos, y ahora le ha tocado el turno al Real Madrid. Carlo Ancelotti se enfrenta a una nueva preocupación, ya que un club de la Saudi Pro League ha puesto sobre la mesa una oferta de 80 millones de euros por Brahim Díaz. La directiva merengue se encuentra valorando la operación, pues la cantidad es muy significativa para un jugador que, aunque está teniendo minutos, no es indiscutible en el once titular.
El mediapunta marroquí ha demostrado ser un recurso valioso para Ancelotti en diferentes tramos de la temporada, especialmente cuando el equipo ha sufrido bajas importantes. Sin embargo, la feroz competencia en la plantilla blanca y la posible llegada de refuerzos de primer nivel en el próximo mercado de fichajes podrían reducir aún más su protagonismo. Ante este escenario, la posibilidad de un traspaso no parece descabellada, sobre todo si el propio jugador ve con buenos ojos la propuesta económica desde Oriente Medio.
Arabia Ofrece 80 Millones Por Brahim Y Ancelotti Se Lo Piensa. Fuente: Propia
Brahim está ante una decisión clave en su carrera
Para Brahim Díaz, esta oferta representa un dilema importante. A sus 25 años, el hispanomarroquí está en plena madurez futbolística y ha trabajado duro para ganarse un puesto en el Real Madrid tras su exitoso paso por el AC Milan. No obstante, la propuesta saudí le garantizaría un contrato multimillonario y un estatus de estrella indiscutible en su nuevo equipo, algo que en el club blanco todavía no ha conseguido de manera definitiva.
Por otro lado, Brahim siempre ha mostrado su deseo de triunfar en el Santiago Bernabéu y sabe que todavía tiene margen para convencer a Ancelotti de que merece más protagonismo. La decisión final dependerá de cómo valore su futuro deportivo y económico, así como de la postura que adopte el Real Madrid respecto a la oferta recibida.
Ancelotti tendrá la última palabra
Carlo Ancelotti tendrá un papel clave en el desenlace de esta situación. El técnico italiano es consciente de que perder a Brahim Díaz supondría quedarse sin una pieza versátil en el ataque, especialmente en una temporada en la que las lesiones han afectado al equipo. Sin embargo, la posibilidad de ingresar 80 millones de euros por un jugador que no es titular habitual podría facilitar la llegada de un nuevo refuerzo de primer nivel.
La directiva merengue deberá evaluar si la oferta saudí es irrechazable o si merece la pena mantener a Brahim Díaz en el equipo. De momento, el jugador sigue centrado en el Real Madrid, pero la decisión final podría llegar antes de lo esperado.
Cristina Serra y Pep Guardiola han sido vistos en Barcelona y encienden los rumores sobre una posible reconciliación
La inesperada separación dePep Guardiola y Cristina Serra sacudió el mundo de la prensa rosa en 2025. Tras años de matrimonio, la pareja decidió poner fin a su relación, señalando la distancia como el principal motivo de la ruptura. Sin embargo, en los últimos días, han surgido nuevas señales que han avivado los rumores sobre un posible acercamiento. La prensa ha captado a Guardiola y Serra compartiendo varios días en Barcelona, lo que ha desatado especulaciones sobre una posible reconciliación. ¿Se trata de un simple reencuentro o hay algo más detrás de estas coincidencias?
Más que una casualidad, la estancia del técnico del Manchester City en la casa familiar de Pedralbes, donde solía vivir con Cristina Serra, ha dado pie a múltiples teorías. Lo que más ha llamado la atención es que pasaron tres días juntos, prácticamente sin salir del domicilio. Guardiola llegó a Barcelonadespués de un partido con su equipo y se refugió en la casa donde compartió años de su vida con Serra. Este detalle ha alimentado la esperanza de que la pareja podría estar dándose una segunda oportunidad.
Fuente: Propia.
El detalle con Cristina Serra que lo cambia todo
Más allá del tiempo compartido, un gesto de Guardiola ha captado toda la atención de los medios de comunicación. Durante un encuentro con el periodista Gustavo González, el técnico del Manchester City tuvo una reacción que podría ser clave para entender su relación actual. Al notar la presencia de fotógrafos, Guardiola pidió que no tomaran fotos de Serra y la mencionó como “mi mujer”.
Esta frase no pasó desapercibida y ha sido interpretada como una posible señal de que el vínculo entre ambos sigue siendo fuerte. Además, hay otro detalle que ha generado aún más especulaciones: ninguno de los dos ha dejado de usar su anillo de casados. Si bien en su momento aseguraron que su ruptura fue en buenos términos y sin terceras personas involucradas, este gesto ha hecho que muchos se pregunten si realmente la relación está completamente terminada o si aún hay espacio para una reconciliación.
Cristina Serra y Guardiola enfrentan un futuro incierto, pero esperanzador
A pesar de las imágenes y testimonios que confirman su reencuentro en Barcelona, ni Pep Guardiola ni Cristina Serra han hecho declaraciones sobre la posibilidad de retomar su relación. Mientras algunos creen que simplemente están cerrando capítulos de manera madura, otros sostienen que este acercamiento podría ser el primer paso hacia una reconciliación definitiva.
Por ahora, el futuro de la pareja sigue siendo una incógnita. Lo único claro hasta los momentos es que el vínculo entre Guardiola y Serra sigue siendo fuerte, ya sea como expareja o como algo más. Pero una cosa sí queda en claro y es que los próximos meses serán clave para descubrir si este reencuentro fue solo un episodio pasajero o el inicio de un nuevo capítulo en su historia.
Las redes sociales arden por el enfrentamiento entre Jessica Bueno y Ajla Etemovic
En las últimas horas, las redes sociales se han convertido en el escenario de un tenso enfrentamiento entre Jessica Bueno y Ajla Etemovic, la actual esposa de Jota Peleteiro. La disputa comenzó cuando Jessica, visiblemente molesta, denunció en su cuenta de Instagram el comportamiento de su exmarido, quien canceló en tres ocasiones un viaje previamente acordado para ver a sus hijos. «Tengo una impotencia y un cabreo que yo ya no sé», expresaba Jessica a sus seguidores, desbordada por la situación.
A esta acusación, Ajla no tardó en responder, dejando claro en sus publicaciones que su mensaje iba dirigido a la modelo sevillana. Con un tono cargado de sarcasmo, la joven escribió: «Algunas personas están enfadadas contigo porque no están sufriendo como ellas pensaban que sufrirías. Por favor, continúa decepcionándolas…» Aunque no mencionaba directamente a Jessica, su mensaje fue claro y contundente, dejando en evidencia que no toleraba las críticas hacia su marido.
Fuente: Propia.
La defensa de Ajla, la nueva esposa de Jota Peleteiro
Ajla Etemovic, lejos de permanecer en silencio, decidió defender públicamente a su esposo, Jota Peleteiro, ante las acusaciones de Jessica Bueno. En una entrevista para TardeAR, la modelo serbia descalificó las declaraciones de Jessica, asegurando que todo lo que había dicho la sevillana era innecesario y lleno de mentiras. «Basta ya de tantas mentiras», declaró Ajla, visiblemente molesta por lo que consideraba una campaña de desprestigio hacia su familia.
La joven fue tajante al aclarar que la decisión de que los hijos de Jessica pasaran tiempo con su padre no fue una imposición de Jota. «Los niños están de camino a Riad porque quieren pasar tiempo con su padre y sus hermanos. Esto confirma que Jota es muy buen padre y que sus hijos quieren estar con él», sentenció. De esta manera, descalificó las insinuaciones de Jessica sobre el comportamiento de su exmarido.
El dolor de Jessica Bueno entre la separación y la maternidad
Por su parte, Jessica Bueno está atravesando un momento particularmente doloroso en su vida. A la reciente ruptura con Luitingo, de la cual anunciaba su separación hace solo unos días, se le suma el sufrimiento por la distancia con sus hijos. En un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, Jessica compartió su tristeza por la despedida de sus pequeños, quienes viajarían a Riad para estar con su padre.
A pesar del dolor, Jessica intenta mantenerse fuerte, centrada en el bienestar de sus hijos. «Mi mente está enfocada en el trabajo, en hacer mi vida, en poder darle lo mejor del mundo a mis hijos. Y que no les falte de nada», afirmaba con la esperanza de que sus hijos disfruten de su tiempo con su padre. Sin embargo, la separación sigue siendo un proceso doloroso, y la modelo no pudo evitar mostrar las lágrimas ante la cámara, visibilizando el dolor de una madre que se enfrenta a la distancia.
El portero del Athletic está en el ojo del huracán por decir lo que piensa sin importarle las consecuencias
Aunque futbolístico no puede haber debate, lo cierto es que a Unai Simón le están haciendo la vida imposible desde un sector de aficionados del Athletic. Al menos eso se plasma en las redes sociales, donde abundan los comentarios hacia el portero del Athletic y de la Selección. Hay una corriente muy en contra y otra, la mayoría, muy a favor. Desde fuera es difícil analizarlo, pero lo que se intuye es que hay mucha tensión ahora mismo sobre el portero.
Un Unai Simón cuyo único pecado es decir siempre lo que piensa. Afecte a quien afecte. Con la polémica con la grada de animación del Athletic, Unai no dudó en posicionarse. «Esta situación es una mierda, pero invito a los que no quieren animar al Athletic, que se queden en casa», afirmó en rueda de prensa tras la huelga en la grada de animación del Athletic.
Unai Simón Fuente: @Athleticclub
Unai Simón recibe la reprimenda de un sector de aficionados
A partir de ahí, Unai Simón y su familia han recibido todo tipo de insultos y amenazas desde las redes sociales. No le perdonan que decidiese forzar la mano para ganar la Eurocopa pero después sacrificar 5 meses con el Athletic. Sin embargo, lo que se ve desde fuera es la imagen de un jugador que se desvive por el Athletic, una leyenda con todas sus letras.
Porque el nivel de Unai Simón y sus habilidades como portero moderno, que gestiona el juego fuera del área como un jugador de campo, que tiene el temple para salir jugando y que es buenísimo bajo los palos, seguro que despierta interés entre los equipos punteros de Europa. Sin embargo, el propio Unai ha dicho siempre que el prefiere ganar algún título con el Athletic que hincharse a títulos fuera.
Respuesta de Unai Simón por amor al Athletic
«El Athletic Club me ha enseñado unos valores que seguramente en otro equipo no tendría. No pienso en hacer historia, solo quiero devolver al Athletic todo lo que me ha dado», explicaba hace unos meses tras ganar la Eurocopa. Otras leyendas como Fernando Llorente, Javi Martínez, Aymeric Laporte o Ander Herrera sí se decantaron por el dinero y los títulos.
El guardameta de Murguía siempre ha declarado su amor por el Athletic, por sus valores, por sus colores. Y este jueves en el Olímpico de Roma vivirá un nuevo capítulo en esa lucha por devolver a su club todo lo que le ha enseñado. Sea sobre el césped o desde el banquillo, el comportamiento de Unai es siempre ejemplar.
En la última década las ciudades han experimentado un crecimiento acelerado, lo que ha generado nuevos desafíos en términos de transporte y conectividad. Ésta se ha convertido en un pilar esencial para garantizar un crecimiento adecuado de los entornos urbanos y rurales, permitiendo que las personas, bienes y servicios se desplacen de manera eficiente y sostenible. A medida que la población crece, la importancia de optimizar estos sistemas se vuelve cada vez más urgente. Por esta razón, los expertos en movilidad juegan un papel crucial, ya que asesora y proporciona soluciones personalizadas para mejorar y adaptar las infraestructuras a las necesidades actuales y futuras de la sociedad.
Una empresa de consultoría de movilidad se encarga de analizar, planificar y diseñar estrategias específicas para resolver los problemas viales en diferentes áreas, tanto dentro de las ciudades como en las conexiones interurbanas. Estas buscan crear soluciones innovadoras, pensando no solo en la eficiencia operativa, sino también en la sostenibilidad del medio ambiente.
Uno de los aspectos más importantes es que no se trata de soluciones genéricas, sino de propuestas adaptadas a las características particulares de cada región. Cada lugar tiene su propio contexto, por lo que se deben estudiar las necesidades específicas de sus habitantes, la estructura de las calles, las zonas de alta demanda, las áreas comerciales, las industrias y, por supuesto, los medios más utilizados.
En cuanto a los costos, es importante destacar que una ejecución eficiente puede generar grandes ahorros a largo plazo. Invertir en infraestructura y en soluciones innovadoras no solo mejora la circulación, sino que también puede generar ingresos adicionales por medio de la reducción de accidentes, la disminución de los tiempos perdidos en atascos y el fomento de la economía local a través de la sostenibilidad para una mejor conectividad de los barrios y distritos. Además, las que apuestan por este modo de vida pueden atraer inversiones, mejorar su competitividad y posicionarse como referentes en el ámbito global.
Esta también incluye la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación de desempeño. A través de tecnologías como los sensores inteligentes, las aplicaciones móviles y el análisis de datos en tiempo real, es posible conocer el estado de las infraestructuras y la efectividad de las políticas adoptadas.
Para los organismos públicos, contar con un servicio de este tipo es un paso fundamental para cumplir con los objetivos de desarrollo urbano sostenible que requieren. Estas empresas permiten a los gobiernos tomar decisiones informadas y basadas en datos reales, lo cual es crucial para pensar a largo plazo. Los expertos también brindan capacitación a los funcionarios y responsables de la gestión del transporte, lo que ayuda a crear una cultura de eficiencia y sostenibilidad en todos los niveles de la administración pública.
En este sentido, en Item Consulting, expertos en movilidad, comentan: “Se deben integrar soluciones que no solo optimizan la eficiencia del transporte, sino que también reducen la huella ambiental. Desde la implementación de sistemas de transporte público ecoamigables hasta la promoción del transporte no motorizado, el enfoque holístico garantiza un impacto positivo a largo plazo”.
Si bien es un desafío complejo, también es una oportunidad para crear espacios más amigables, accesibles y seguros para todos. Con el enfoque adecuado, es posible transformar a las ciudades en lugares más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. En un ámbito cada vez más interconectado, ésta forma de emprender y enfocar la vida permite que no solo se trata de movernos de un lugar a otro, sino de construir un futuro más verde y equilibrado para todos.
La Roma con Paulo Dybala y el Athletic se miden en estos octavos de final de la Europa League
El sueño del Athletic de estar el 21 de mayo en la final de la Europa League que se juega en su casa, en San Mamés, pasa de nuevo por el Estadio Olímpico de Roma, de Dybala. Aquí, en estos octavos de final, le espera un equipo ‘giallorosso‘ muy diferente al que se encontró en la primera fase, crecido ahora tras la llegada de Claudio Ranieri, con el argentino en forma e invicto en Serie A en lo que va de 2025.
Será un duelo envergadura entre dos equipos con muchos argumentos en lo futbolístico y que ya igualaron en el primer capítulo en el mismo escenario, un 1-1 en el que se apoyaron los de Ernesto Vaverde para completar una primera fase espectacular acabando colíderes, evitándose la repesca y logrando la ventaja de campo para la cita que van a acometer.
Dybala habla sobre el Athletic en Europa: «Son un equipazo y tendremos que estar a nuestro máximo nivel»
Aquí, ha sido el mismo Paulo Dybala, de la Roma, el que ha valorado el que será el encuentro con un Athletic que quiere hacer historia en esta Europa League. «Son un equipazo y tendremos que estar a nuestro máximo nivel», dijo el argentino en una entrevista con el diario MARCA. Pero el ’10’ tiene también una ilusión referida al equipo de Valverde.
«Tengo gran curiosidad por conocer San Mamés en la vuelta«, ha dicho el jugador del equipo entrenado por Ranieri. Todos me hablan muy bien de ese estadio, pues la gente se hace sentir mucho. Y en ataque, es un equipo rápido y peligroso, y eso lo tenemos ya en cuenta para este encuentro».
«La eliminatoria ante el Athletic va a condicionar qué grado de favoritismo tenemos»
El líder de la Roma ha tenido numerosas ofertas de la liga española, pero nunca ha llegado a dar el salto. Por ahora, no cierra esa puerta: «Siempre me hubiese gustado jugar allá, pero son muchos años en Italia ya… Luego, uno nunca sabe en el futuro qué puede pasar», explicó.
De todas formas, y más allá de este encuentro, si quiere repetir visita a Bilbao el próximo 21 de mayo su Roma deberá eliminar al Athletic y avanzar hasta la final en un cuadro muy complicado. Pero en el vestuario romano se muestran confiados. «Somos un equipo que puede pelear hasta el final. La eliminatoria ante el Athletic va a condicionar qué grado de favoritismo tenemos en este torneo», apostilló Dybala.
La Real Sociedad tiene un partido crucial esta noche ante el Manchester United
La Real Sociedad y Manchester United se enfrentan este jueves en la ida de los octavos de final de la Europa League, ambos lejos de su mejor momento. Los de Imanol Alguacil encaran el duelo tras dos derrotas, aunque ante rivales de peso como Real Madrid y FC Barcelona, y ocupan la novena posición en liga.
Por su parte, el equipo de Amorim llega después de ser eliminado de la FA Cup por el Fulham y de situarse en la 15ª posición de la Premier League. De todas formas, y aunque ya es el tercer duelo entre ambos en cinco años, el partido se antoja como un partido decisivo para ambos conjuntos. Y aquí, la Real Sociedad tiene la llave para llevarse el primer partido de la eliminatoria.
Los Jugadores De La Real Sociedad Celebran Un Gol En El Reale Arena Fuente: Europa Press
Los errores a la salida del balón del United, la llave del partido de la Real Sociedad
Este será un partido en el que se enfrentarán dos de los grandes favoritos a llevarse la competición de plata del fútbol europeo. Los dos equipos no tienen margen de error, aunque la Real Sociedad de de Imanol Alguacil es consciente de que todo se decidirá la próxima en Old Trafford, así que buscarán viajar a Inglaterra con un resultado positivo.
Por todo ello, y conociendo los últimos partidos del Manchester United, lo que se ve es que los de Amorim suelen empezar los encuentros algo desconectados y con errores de bulto a la salida del balón. Y sino que se lo digan al portero Onana, que es uno de los guardametas con más errores este curso en la Premier. Esto, claro, es algo que deben aprovechar esta noche en el Reale Arena.
Imanol se agarra a su estadio, el Reale Arena
Con todo, el equipo de Imanol Alguacil se agarra a su estadio, el Reale Arena, para lograr un resultado favorable de cara a afrontar el partido de vuelta en el mítico Old Trafford. La Real Sociedad finalizó la fase previa en el 13er puesto de la clasificación europea, lo que le obligó a pasar por los playoffs, donde se impuso con solvencia al FC Midtjyllan (1-2 en Dinamarca y 5-2 en San Sebastián).
Por su parte, el Manchester United se clasificó directamente para octavos tras acabar tercero en la tabla. En liga, los donostiarras no están protagonizando su mejor campaña, ocupando el noveno puesto de la clasificación, a cuatro puntos de Europa (10 victorias, cuatro empates y 12 derrotas), y con la pólvora mojada en ataque. Su último compromiso se saldó con una derrota contundente contra el FC Barcelona (4-0).
Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para revitalizar el cuerpo y prepararse para la nueva temporada. En Sleimy, centro de masajes y estética, se ofrecen toda una gama de tratamientos corporales en Barcelona, que destacan por ser innovadores y de alta eficacia para quienes buscan mejorar su bienestar y apariencia. En Barcelona, Sleimy se ha posicionado como uno de los centros de referencia en estas técnicas, combinando tradición y tecnología para obtener los mejores resultados.
Drenaje linfático y drenaje brasileño: estimulando la salud corporal
El drenaje linfático es una técnica manual que facilita la eliminación de toxinas y líquidos retenidos, mejorando la circulación y fortaleciendo el sistema inmunológico. Este tratamiento es ideal para reducir la hinchazón y promover una sensación de ligereza en el cuerpo.
Por otro lado, el drenaje brasileño se centra en moldear y tonificar la silueta, combinando movimientos que ayudan a esculpir el cuerpo y mejorar la textura de la piel. Este método es reconocido por sus resultados visibles en poco tiempo, siendo una opción popular para quienes buscan una figura más definida.
Maderoterapia corporal y masaje anticelulítico: reafirmando y tonificando la piel
La maderoterapia corporal utiliza instrumentos de madera diseñados para estimular la circulación, romper depósitos de grasa y mejorar la apariencia de la celulitis. Este tratamiento natural es eficaz para reafirmar y tonificar la piel, proporcionando una silueta más esbelta y una piel más suave.
El masaje anticelulítico se centra en técnicas específicas para combatir la celulitis, mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo la apariencia de la «piel de naranja». Este masaje activa la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la eliminación de toxinas y mejorando la textura cutánea.
Vacumterapia manual: innovación en tratamientos corporales
La vacumterapia manual es una técnica que utiliza succión para estimular el drenaje linfático, mejorar la circulación y reducir la celulitis. Este tratamiento no invasivo es efectivo para mejorar la firmeza de la piel y remodelar el contorno corporal, ofreciendo resultados visibles en pocas sesiones.
Envolturas corporales: detoxificación y nutrición de la piel
Las envolturas corporales son tratamientos que aplican productos naturales, como arcillas o algas, en el cuerpo para desintoxicar, hidratar y nutrir la piel. En Sleimy, se combinan estas envolturas con masajes circulatorios, drenajes linfáticos y anticelulíticos para potenciar sus efectos, promoviendo una piel más saludable, firme y rejuvenecida.
La llegada de la primavera es la oportunidad perfecta para renovar el cuerpo y la piel. Con tratamientos como el drenaje linfático, la maderoterapia y la vacumterapia, los expertos aseguran que es posible lograr una apariencia más saludable y revitalizada. En Barcelona, Sleimy sigue apostando por la innovación en el cuidado corporal, ofreciendo experiencias transformadoras para quienes buscan bienestar y belleza en esta temporada.”
El FC Barcelona se fija en otra joven promesa del equipo perico
El director deportivo del FC Barcelona, Deco, sigue trabajando intensamente en la búsqueda de un refuerzo para el lateral derecho de cara a la próxima temporada. Si bien en las últimas semanas el nombre de Andrei Ratiu, actual defensor del Rayo Vallecano, había sonado con fuerza en la agenda azulgrana, ahora se ha sumado un nuevo candidato a la lista. Se trata de Omar El Hilali, jugador del RCD Espanyol, cuyo rendimiento en LaLiga ha llamado la atención del equipo culé.
El lateral perico, de tan solo 21 años, es una opción muy atractiva para el FC Barcelona debido a su juventud, proyección y, sobre todo, su asequible cláusula de rescisión. La situación económica del club sigue condicionando las decisiones en el mercado de fichajes, por lo que Deco ve en El Hilali una oportunidad interesante para reforzar el costado derecho sin realizar un gran desembolso.
Omar El Hilali Es Otro De Los Objetivos De Deco Para El Lateral Derecho Del Fc Barcelona. Fuente: X (@Barcacentre)
Deco también sigue de cerca a Joan García
El interés por Omar El Hilali no es el único movimiento que Deco ha realizado en el RCD Espanyol en las últimas semanas. El director deportivo del Barçatambién ha fijado su atención en Joan García, el joven portero del conjunto blanquiazul que se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada en LaLiga. La necesidad de encontrar un relevo a largo plazo para Ter Stegen ha llevado al club a explorar diversas opciones, y el guardameta perico encaja en los planes azulgranas.
La situación de Joan García es similar a la de El Hilali en cuanto a potencial de futuro, sin embargo, el RCD Espanyol no estaría dispuesto a negociar con el conjunto azulgrana por el guardameta. Deco, por su parte, está convencido de que el FC Barcelona debe apostar por futbolistas con margen de crecimiento y un coste reducido para reforzar su plantilla sin comprometer las finanzas del club.
La planificación de un Barça renovado
El trabajo de Deco no se limita únicamente a la búsqueda de un lateral derecho y un portero. El director deportivo está diseñando una hoja de ruta clara para reforzar varias posiciones clave del equipo, siempre con el objetivo de mantener el equilibrio financiero del club. La prioridad es mejorar la defensa, pero también se valoran movimientos en otras líneas si surgen oportunidades de mercado interesantes.
La incorporación de jóvenes talentos como El Hilali o Joan García encaja en la nueva estrategia del FC Barcelona, que busca construir un equipo competitivo a largo plazo sin realizar fichajes desorbitados. Deco sigue rastreando el mercado y su trabajo será clave para definir el futuro de la plantilla culé en los próximos meses.
El Manchester United ya ha comunicado el precio del traspaso del brasileño
El Manchester United ha tomado una decisión con respecto al futuro de Antony que afecta directamente al Betis. El extremo brasileño, que llegó a Old Trafford hace tres temporadas por 100 millones de euros, no ha cumplido con las expectativas y los Red Devils han decidido desprenderse de él. Para ello, han tasado al jugador en 40 millones de euros, con la intención de recuperar al menos una parte de la inversión realizada en su fichaje.
Esta cifra ha llamado la atención del Real Betis Balompié, club que ve en Antony un refuerzo de gran nivel para su ataque. Sin embargo, los verdiblancos son conscientes de que su margen económico es muy limitado y que, en caso de querer acometer la operación, deberán negociar con el United para reducir ese precio. A pesar de que el futbolista ha mostrado un rendimiento irregular en la Premier League, el Betis cree que podría recuperar su mejor versión en LaLiga.
El Manchester Untid Comunica Al Betis El Precio De Antony. Fuente: Propia
El Betis buscará rebajar el precio
Para el Betis, pagar 40 millones de euros por Antony es prácticamente imposible. El conjunto andaluz sabe que necesita reforzar su plantilla, pero no puede permitirse una inversión tan elevada sin antes realizar ventas importantes. La directiva verdiblanca ya estudia diversas opciones para intentar convencer al Manchester United de bajar sus pretensiones o incluso facilitar una cesión con opción de compra.
La entidad heliopolitana cree que, viendo el desempeño del brasileño en los últimos años, el precio fijado por los Red Devils es demasiado alto. Además, el jugador no entra en los planes a largo plazo del United, lo que podría favorecer una negociación a la baja. No obstante, el Betis también sabe que otros clubes europeos podrían entrar en la puja, lo que dificultaría sus opciones de cerrar el fichaje.
Salidas necesarias para fichar a Antony
Si el Betis quiere acometer la operación, tendrá que hacer hueco en su plantilla tanto en términos económicos como deportivos. Para ello, el club verdiblanco podría verse obligado a vender a algunos jugadores que tienen mercado, con el objetivo de liberar masa salarial y recaudar fondos que permitan afrontar el fichaje de Antony.
El deseo del Betis es claro, reforzar su ataque con un jugador de calidad contrastada, pero sin comprometer la estabilidad financiera del club. Los próximos meses serán clave para determinar si el Manchester United accede a rebajar sus exigencias o si el Betis encuentra otra fórmula para hacerse con Antony. Mientras tanto, los aficionados verdiblancos sueñan con ver al brasileño brillando en el Benito Villamarín.
Neymar recuerda cómo Florentino Pérez quiso ficharlo cuando salió del Santos
Ningun jugador cobra su salario en gloria. Los jugadores del Real Madrid, tampoco. Y Neymarasí lo ha dejado claro. Es verdad que, por un motivo u otro, el brasileño lleva más de una década haciendo referencia al FC Barcelona, ya sea como jugador blaugrana, por sus líos judiciales con el club o simplemente recordando cómo fue su críptico fichaje por la entidad barcelonista. Pero hay algo más, en donde ahora ha metido en la conversación al Real Madrid y a Florentino Pérez.
El delantero, ahora de vuelta en el Santos de Brasil, ha recordado que durante su primera etapa en el equipo brasileño, cuando aún era un adolescente, el Real Madrid le puso «un cheque en blanco» antes de decidirse por vestir la camiseta del conjunto catalán, que era su «sueño», explicó en una reciente entrevista.
Neymar desvela que Florentino Pérez y el Real Madrid le pusieron «un cheque en blanco»
«Fue difícil, me llegó la propuesta de los dos. Había la propuesta del Barcelona y la del Real Madrid era prácticamente un cheque en blanco. El Real Madrid decía, pon en el papel y pagamos. Si hubiese ido al Real Madrid hubiese recibido tres veces más que en el FC Barcelona», indicó el brasileño en el podcast Podpah.
El exblaugrana añade que «siempre» le gustó «a Florentino». Me hablaba y quería que jugara en el Real Madrid”, aseguró sobre el presidente blanco un Neymar que acabó «escuchando al corazón» porque su «ueño era jugar en el FC Barcelona». «Ronaldinho, Messi... mi sueño era jugar con Messi y decidí irme a Barcelona”, concluyó Neymar al rememorar aquella negociación entre el 2011 y el 2012.
Florentino me hablaba y quería que jugara en el Real Madrid, pero mi sueño era el FC Barcelona»
En aquel momento, y sobre todo a que FC Barcelona y Real Madrid fueron los clubes que más apretaron para conseguir su fichaje, hubo un tercer actor que trató de convencer a Neymar. «Estaba por el premio Puskas en Suiza y estoy en mi habitación. Me llama mi padre a las dos de la madrugada.
Y con sueño digo: ‘Dime’. Me dice ‘estoy en tu habitación, abre la puerta‘. Y yo en calzoncillos y ropa interior abro la puerta y veo a mi padre con Guardiola y un traductor«, desveló. El actual entrenador del Manchester City había dejado el FC Bsrcelona y se encontraba en su año sabático, aunque ya había acordado su llegada al Bayern en el 2013. «Y ahí Guardiola se sienta conmigo y me dice: ‘te quiero llevar al equipo que me voy‘. Estaba sin equipo en ese momento. Él había firmado con un equipo pero no podía decirlo. Decía ‘vente a jugar conmigo, te voy a hacer el mejor del mundo’…», prosiguió. Pero el brasileño ya tenía clara su idea.
Mamadou Sylla sufrió un duro golpe en la mandíbula en el partido ante el Athletic
Mamadou Sylla es la imagen de que el Real Valladolid no piensa en bajar los brazos, aunque el campo y las posibilidades digan otra cosa. Porque en la situación de los vallisoletanos, prácticamente desahuciados a Segunda, delantero se fracturó la mandíbula en su anterior partido frente al Athletic donde perdieron por 7-1.
Aquí, Sylla tenía dos opciones: optar por un tratamiento conservador para intentar seguir en pie para seguir jugando. o pasar por quirófano y decir adiós a lo que resta de temporada. Con todo, Sylla optó por lo primero y ya afronta el siguiente encuentro ante Las Palmas con una máscara hecha a su medida, donde estará disponible.
Sylla jugará ante Las Palmas con una máscara tras fracturarse la mandíbula
Así, Mamadou Sylla entrenó con una espectacular máscara para proteger su mandíbula rota. El delantero mostró su compromiso de querer ayudar al equipo, algo que no pasó por el olvido para Álvaro Rubio, que le puso de ejemplo. «Me tengo que quitar el sombrero ante este jugador por el gesto que ha tenido de querer estar. Es un problema y un contratiempo para él muy importante. Pero a pesar de ello ha demostrado carácter y el querer estar con el equipo desde el primer día», dijo.
«Creo que es un ejemplo en el que tenemos que fijarnos para ver el compromiso que hay con el equipo. El trasfondo de todo esto le puede venir bien al equipo», aseveró el del Real Valladolid sobre Sylla. Con todo, el senegalés ha decidido no operarse, y le han realizado una máscara a medida para que pueda estar disponible en el próximo encuentro.
El senegalés ha marcado 3 goles esta temporada
En su caso, el técnico Álvaro Rubio no podrá contar con Amath Ndiaye (descartado) y Darwin Machís (descartado) en el José Zorrilla este viernes. No obstante, Mamadou Sylla estará disponible. El delantero de Senegal se ha asentado en la delantera del Real Valladolid, donde ha anotado tres goles y ha repartido una asistencia esta campaña.
El futbolista tiene contrato en vigor hasta el año 2026, y cuenta con un valor de mercado de 1,5 millones de euros. Por su parte, para los colistas de la liga, también se ha confirmado la lesión muscular de Aidoo en los isquiotibiales de su pierna derecha, que le mantendrá KO entre dos y tres semanas. El central fue otra de las ‘víctimas’ del partido ante el Athletic.
Su venta permitirá renovaciones clave para el equipo
La venta de Vitor Roque al Palmeiras se perfila como una operación clave para el FC Barcelona, tanto en el aspecto financiero como en el deportivo. Aunque el delantero brasileño no ha tenido un impacto significativo en el primer equipo, su traspaso generará unos 25 millones de euros que aliviarán las cuentas del club. Este ingreso no solo compensa lo que quedaba por abonar del fichaje de Roque, sino que también permite al FC Barcelona evitar algunas de las variables que se pactaron por su contratación. De esta manera, el club no solo recupera la inversión realizada, sino que también se beneficia de un movimiento estratégico que mejora su situación económica.
Además, este ingreso refuerza el fair play financiero del FC Barcelona, permitiendo que el club tenga mayor capacidad de maniobra en el mercado. Con una estructura económica más sólida, el FC Barcelona podrá afrontar de manera más cómoda las renovaciones de contrato de jugadores clave como Iñigo Martínez y Lamine Yamal. Ambos futbolistas tienen un papel crucial en el presente y futuro del equipo, y sus renovaciones son esenciales para mantener el nivel competitivo de la plantilla.
La Venta De Vitor Roque Permite La Renovación De Iñigo Martínez Y Lamine Yamal. Fuente: Propia
El impacto positivo en el fair play financiero
El beneficio económico de la venta de Vitor Roque no se limita solo a la cantidad inmediata que ingresará el club, sino también a cómo impactará en el cumplimiento del fair play financiero. El FC Barcelona se enfrenta a desafíos importantes para cumplir con las normas impuestas por LaLiga en cuanto a la relación entre ingresos y gastos. El dinero obtenido por la venta de Roque permitirá al club aumentar su margen de maniobra, evitando sanciones económicas y facilitando la inscripción de nuevos fichajes o renovaciones. Esto hace que la operación sea aún más valiosa a largo plazo.
En cuanto a las renovaciones de Iñigo Martínez y Lamine Yamal, esta venta da un respiro al FC Barcelona, permitiéndole asegurar la continuidad de jugadores fundamentales para el futuro del proyecto. Martínez ha demostrado ser un defensor sólido, mientras que Yamal es considerado una de las grandes promesas del fútbol español. Sin duda, su permanencia en el club es esencial para seguir aspirando a lo más alto en LaLiga y Europa.
Vitor Roque y su futuro en el Palmeiras
Aunque la venta de Vitor Roque es beneficiosa para el FC Barcelona, también marca el inicio de un nuevo capítulo en la carrera del delantero brasileño. El Palmeiras será su nuevo destino, donde buscará continuar su desarrollo y demostrar el potencial que lo convirtió en una de las promesas más codiciadas del fútbol brasileño. El club catalán no pierde de vista su evolución, ya que en el futuro podría ser una pieza clave en el regreso a Europa, siempre y cuando su rendimiento en Brasil se corresponda con las expectativas.
En resumen, la venta de Vitor Roque al Palmeiras ofrece una serie de beneficios económicos y financieros para el FC Barcelona, asegurando que el club pueda mantener su estabilidad económica y seguir fortaleciendo su plantilla. Este movimiento también refuerza la importancia de una gestión financiera eficiente, crucial para el éxito a largo plazo del club.
Se filtra el posible interés del FC Barcelona en el centrocampista del Arsenal
En los últimos días, ha surgido la posibilidad de que el FC Barcelona esté interesado en fichar a Thomas Partey, mediocampista ghanés de 31 años que finaliza su contrato con el Arsenal el próximo 30 de junio. Partey, ha disputado 24 partidos esta temporada y es un indiscutible en el once titular de Mikel Arteta, sin embargo, podría cambiar de aires en verano, y algunos medios han señalado que el Barça estaría siguiendo su situación.
Sin embargo, la realidad en el club azulgrana indica que la posición de pivote está bien cubierta con jugadores como Frenkie de Jong o joven Marc Casadó. Este exceso de competencia en el centro del campo hace que la llegada de Partey no parezca una prioridad para el conjunto culé, lo que genera dudas sobre la veracidad de los rumores.
El Interés Del Fc Barcelona Es Una Estrategia Del Agente De Thomas Partey Para Presionar Al Atlético. Fuente: Propia
El Atlético de Madrid, verdadero candidato al fichaje
Más allá del supuesto interés del FC Barcelona, todo apunta a que el club realmente interesado en Thomas Partey es el Atlético de Madrid. El conjunto rojiblanco busca reforzar su centro del campo para la próxima temporada, y el regreso del ghanés, que ya tuvo una exitosa etapa en el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone, sería una opción atractiva para ambas partes.
Partey dejó el Atlético en 2020 tras el pago de su cláusula de rescisión por parte del Arsenal, pero en el club colchonero todavía valoran su calidad y consideran que podría encajar en el esquema de Simeone. Además, su fichaje como agente libre haría que la operación no supusiera un gran esfuerzo económico, algo clave para las aspiraciones del equipo madrileño.
Una estrategia de presión por parte del entorno de Thomas Partey
Ante este contexto, el rumor que vincula a Partey con el FC Barcelona podría responder más a una estrategia de su agente que a un interés real del club catalán. Vincular al jugador con un equipo de la talla del Barça podría aumentar su valor en el mercado y presionar al Atlético de Madrid para acelerar las negociaciones y asegurar su fichaje antes de que otros equipos entren en la puja.
Por el momento, ni el Barcelona ni el Atlético han confirmado contactos oficiales con Partey, aunque su salida del Arsenal parece un hecho. La decisión final dependerá del jugador, pero todo indica que, si regresa a LaLiga, será para vestir nuevamente la camiseta rojiblanca. El mercado de verano dictará sentencia y esclarecerá el futuro del centrocampista ghanés.
El Betis detrás de un jugador clave del Celta de Vigo
El próximo mercado de verano puede dejarnos grandes sorpresas como la posibilidad de que Borja Iglesias se convierta definitivamente en jugador del Celta de Vigotras estar involucrado en un trueque entre el equipo celeste y el Real Betis Balompié. El delantero, reconocido por su capacidad goleadora y su rendimiento destacado en LaLiga, es considerado un activo de alto valor para cualquier club. La operación en cuestión se enmarca en la necesidad de ambos equipos de reforzar sus respectivas plantillas. Mientras el Celta de Vigo busca quedarse en propiedad con el experimentado delantero para seguir compitiendo, el Betis muestra interés en realizar un intercambio que beneficie a ambas partes.
En este contexto, la figura de Borja Iglesias se sitúa en el epicentro de la negociación, ya que su traspaso podría abrir la puerta a un trueque estratégico. Los directivos de los dos clubes están evaluando las posibilidades para maximizar el rendimiento deportivo y, al mismo tiempo, optimizar la estructura económica de cada entidad. Así, Iglesias se convierte en un elemento clave en una operación que, de concretarse, marcaría un antes y un después en la política de fichajes de la temporada.
Óscar Mingueza Podría Irse Al Betis Para Que Borja Iglesias Sea Definitivamente Del Celta De Vigo. Fuente: Propia
El interés del Betis por Oscar Mingueza
Como parte de la posible operación de trueque, el Real Betis Balompié ha mostrado un especial interés en Óscar Mingueza, un jugador que actualmente está vinculado al Celta de Vigo hasta junio de 2026. Mingueza, conocido por su versatilidad en la defensa y capacidad para adaptarse a diferentes roles, podría complementar la línea defensiva del Betis y, en el proceso, facilitar la salida de Borja Iglesias. La situación contractual de Mingueza es especialmente relevante, ya que, pese a tener contrato vigente, aún no ha renovado, lo que ofrece a los interesados una mayor flexibilidad en las negociaciones.
El interés por Mingueza se alinea con la necesidad del Betis de contar con jugadores que puedan aportar calidad y solidez en la defensa. La posible inclusión de Mingueza en el equipo bético, a cambio de la salida de Borja Iglesias, sería una operación que beneficiaría a ambos equipos en términos deportivos y económicos.
Perspectivas y consecuencias del trueque por Borja Iglesias
El trueque que involucra a Borja Iglesias y Óscar Mingueza está generando expectativas en el entorno de LaLiga, ya que podría redefinir la estructura de ambas plantillas de cara a la próxima temporada. El Celta de Vigo tendría la oportunidad de reforzar su ataque con un delantero de referencia que ha demostrado capacidad goleadora, mientras que el Betis se beneficiaría al conseguir un central con potencial de crecimiento y estabilidad defensiva, algo que viene aquejando este curso el equipo de Pellegrini.
Ambos clubes están estudiando la viabilidad de la operación, sopesando los aspectos económicos y deportivos. De concretarse, el intercambio permitiría al Betis liberar una posición ofensiva y al mismo tiempo, obtener un jugador de calidad en la línea defensiva sin recurrir a grandes desembolsos. En definitiva, el trueque por Borja Iglesias y Oscar Mingueza se perfila como una de las operaciones más interesantes de la temporada, con implicaciones significativas para la configuración de ambas plantillas.
Llega la segunda temporada del podcast #FARMAWOMAN de iDoctus, con entrevistas a voces clave del marketing farmacéutico que comparten experiencia, visión y tendencias en el sector. Los episodios estarán disponibles cada lunes en Spotify y YouTube durante todo el mes de marzo
Marzo es el mes de las mujeres, un gran momento para descubrir historias que inspiran. Por eso, iDoctus, la app médica líder en español, lanza la segunda temporada de #FARMAWOMAN, el podcast que da voz a referentes del marketing farmacéutico y que ya se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan tendencias, inspiración y estrategias de éxito en la industria.
Cada lunes de marzo se publica un nuevo episodio en el que, a través de una breve y distendida entrevista, las invitadas que lideran estrategias innovadoras en grandes compañías farmacéuticas, comparten su trayectoria, sus estrategias de éxito y su visión de futuro. En esta nueva temporada, las protagonistas son Virginia Gallego, de Fidia (disponible el 3 de marzo), Ana Mateo, de Medtronic (10 de marzo), Alejandra Atienza, de Novo Nordisk (17 de marzo) y Esther Laserna, de Shionogi (24 de marzo).
«Escuchar y aprender junto a estas mujeres tan relevantes del sector es todo un lujo. Si alguien sabe qué va a triunfar en marketing, son ellas, que día a día innovan y se diferencian con sus estrategias en un mercado tan específico como es el farmacéutico», señala Henar Langa, Marketing Specialist de iDoctus.
En cada episodio, las invitadas comparten no solo sus conocimientos sobre ventas, marketing digital, tendencias y estrategias de éxito, sino también su visión personal sobre el papel de la mujer en la industria farmacéutica, buscando inspirar a nuevas generaciones y promoviendo una mayor igualdad en el sector.
Con un enfoque fresco, dinámico y con entrevistas en primera persona, al escuchar el podcast disfrutarás de conversaciones exclusivas con quienes están redefiniendo las reglas del juego en el sector. Desde cómo diferenciarse en un mercado tan específico, hasta las tendencias de marketing en 2025, cada conversación es un soplo de inspiración para profesionales de cualquier sector y para todas aquellas personas que buscan referentes femeninos de éxito.
Pero #FARMAWOMAN va más allá y también pone sobre la mesa conversaciones esenciales: cada invitada reflexiona sobre cómo es ser mujer en un entorno altamente especializado, los retos que han enfrentado y cómo están abriendo camino para las siguientes generaciones.
A través de un formato ágil de entre 15 y 30 minutos, #FARMAWOMAN combina inspiración, tendencias y aprendizajes prácticos, convirtiéndose en una cita imprescindible.
Con esta iniciativa, iDoctus muestra su compromiso con la diversidad y la creación de espacios de diálogo que contribuyan a construir una industria más igualitaria y sostenible. Además, iDoctus cuenta con un equipo mayoritariamente femenino, reflejo de los valores de la compañía no solo en marzo, sin durante todo el año.
Todos los episodios están disponibles en Spotifyy YouTube. «Escucha #FARMAWOMAN y súmate a la conversación sobre el futuro del marketing y el liderazgo femenino».
‘THE NEW KING’, el álbum más esperado por sus fans, marca una nueva era en su carrera
El artista colombiano KEVIN ROLDAN anuncia con orgullo el lanzamiento de su nuevo álbum, THE NEW KING, una producción que ha sido meticulosamente trabajada durante siete años y que representa una evolución en su visión artística y personal. Con una selección minuciosa de material, este álbum es el reflejo de un periodo de transformación profunda en la vida del artista, quien hoy se renueva con una perspectiva fresca y un compromiso aún mayor con su música y sus seguidores.
«THE NEW KING es más que un álbum, es el inicio de una nueva etapa para mi vida. Me ha inspirado la llegada de mi hijo Kristopher, quien me trajo una nueva luz, una razón para superarme, para luchar con disciplina y constancia, y para seguir en brindándole a mis fans todo lo que esperan de mí y de mi música. Cada logro, cada paso y cada desafío que enfrento, lo hago con la convicción de que Dios, y mi padre, desde el cielo, me guían, me avalan, y me permiten materializar un legado que siempre supe que estaba destinado a compartir con el mundo» – dice KEVIN ROLDAN sobre su nuevo lanzamiento.
Este proyecto representa una renovación artística en la que KEVIN ROLDAN mantiene su esencia, mientras experimenta con nuevos ritmos y géneros, ampliando su propuesta musical sin perder la autenticidad que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera.
El 6 de marzo será la fecha oficial de lanzamiento de THE NEW KING un hito que vendrá acompañado de una gira internacional que recorrerá importantes escenarios en Países como
Colombia, iniciando el día siguiente al lanzamiento en Bogotá, en una doble función de menores y mayores el 7 de marzo, iniciando una exitosa gira de Arenas, Teatros y Estadios más emblemáticos en los territorios de México, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Venezuela, Guatemala, España, además de una ambiciosa expansión a Europa Occidental y Oriental, Asia, Oceanía y Estados Unidos.
El sencillo principal del álbum, Soltera 2025, es una canción con un mensaje poderoso de empoderamiento femenino. Con esta propuesta, KEVIN ROLDAN rinde homenaje a las mujeres que dejan atrás el dolor y la dependencia, abrazando su independencia y fortaleza. Un himno para aquellas que, sin darse cuenta, se vuelven aún más atractivas por su determinación y autosuficiencia.
Soltera 2025 estará disponible en todas las plataformas digitales junto con el lanzamiento del álbum THE NEW KING marcando el inicio de una era donde KEVIN ROLDAN reafirma su lugar en la industria musical con una visión renovada y una propuesta innovadora que promete conquistar al mundo.
Para más información y detalles sobre el sencillo y su gira, seguir a KEVIN ROLDAN y en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y presentaciones.