Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 81

Bellingham recibe el segundo indulto del CTA en dos semanas

0

Jude Bellingham está en el ojo del huracán tras su actuación en el último encuentro de LaLiga entre el Real Madrid y el Celta de Vigo. El centrocampista inglés protagonizó una durísima entrada que, en otras circunstancias, habría supuesto la expulsión directa. Sin embargo, el colegiado del partido optó por no mostrar la cartulina roja, una decisión que no ha pasado desapercibida y que ha generado una fuerte controversia en el entorno del fútbol español.

Con esta decisión arbitral, Bellingham estará disponible para disputar El Clásico del próximo fin de semana ante el FC Barcelona, un duelo clave en la lucha por el título. Desde el vestuario blanco se respira alivio, ya que su presencia es determinante en el esquema de Carlo Ancelotti. Sin embargo, en el entorno culé y en otros clubes de LaLiga se cuestiona la equidad en la aplicación del reglamento, considerando que el inglés ha sido beneficiado en dos ocasiones recientes.

Bellingham Se Libra De Ver La Roja En El Real Madrid Celta De Vigo. Fuente: Laliga
Bellingham se libra de ver la roja en el Real Madrid Celta de Vigo. Fuente: LaLiga

Dos rojas esquivadas en dos semanas

Lo más llamativo del caso Bellingham es que no se trata de un hecho aislado. Esta última acción polémica llega tan solo dos semanas después de que el Comité Técnico de Árbitros decidiera retirar la tarjeta roja que le había mostrado De Burgos Bengoetxea en la final de la Copa del Rey. En aquel partido, Bellingham fue expulsado por protestar de manera airada al colegiado, pero el CTA entendió que no existían motivos suficientes para mantener la sanción.

Esta doble indulgencia ha desatado todo tipo de comentarios en redes sociales y tertulias deportivas, donde se discute abiertamente si existe un criterio uniforme para todos los jugadores de la competición. Para muchos, la sensación es que Bellingham, por su peso mediático y su importancia en el Real Madrid, está recibiendo un trato de favor que otros futbolistas no tienen. Una percepción que pone en entredicho la imagen de imparcialidad del estamento arbitral.

Bellingham estará en El Clásico decisivo

Lo que es indudable es que Jude Bellingham estará sobre el césped del Estadio Olímpico de Montjuic para disputar El Clásico. Una excelente noticia para el Real Madrid, que necesita de su estrella para doblegar a un FC Barcelona que llega en buena forma. El inglés, con su potencia física, llegada al área y personalidad arrolladora, es uno de los principales argumentos ofensivos del conjunto blanco.

No obstante, su presencia no estará exenta de ruido. La polémica por las rojas esquivadas amenaza con seguir marcando el relato en torno a Bellingham, quien, pese a su juventud, ya es protagonista habitual tanto por su fútbol como por los focos que lo rodean. Este Clásico, una vez más, se jugará dentro y fuera del terreno de juego.

Monchi mira en LaLiga para cargarse al Dibu Martínez

Monchi se fija en LaLiga para reemplazar al Dibu Martínez

El futuro de Emiliano «Dibu» Martínez en el Aston Villa empieza a tomar un rumbo cada vez más incierto. Si bien ha sido uno de los pilares del equipo en los últimos años, todo indica que su ciclo podría estar llegando a su fin. Ante ese escenario, Monchi, director deportivo del club inglés, ya trabaja en una transición que permita mantener la competitividad bajo los tres palos. En ese camino, el nombre de Joan García ha cobrado fuerza como posible reemplazante. El joven arquero del Espanyol no solo destaca por su proyección, sino también por su experiencia en un entorno tan exigente como LaLiga, una de las ligas más competitivas del mundo.

La decisión no es casual. Monchi sabe que necesita un perfil que combine juventud, temple y solvencia para asumir un rol tan importante. El director deportivo andaluz, famoso por su capacidad para descubrir talento, ha puesto su radar sobre el guardameta catalán convencido de que encaja perfectamente en la idea de juego del Aston Villa. La estrategia del club es mover ficha antes que la competencia, asumir el coste de su cláusula de rescisión y cerrar cuanto antes una incorporación que podría marcar el próximo proyecto del equipo.

Dibu Martínez
Fuente: Agencias

Joan García, el elegido por Monchi

Con solo 23 años, Joan García ya se ha ganado el respeto del fútbol español. Su madurez, su liderazgo en el área y su capacidad para responder en momentos decisivos lo han convertido en uno de los porteros con mayor proyección en Europa. No es casual que su nombre haya empezado a circular en los despachos de varios clubes importantes del continente. Monchi ha seguido de cerca su evolución, incluso con presencia en directo en varios partidos del Espanyol. Esa cercanía confirma que el interés del Aston Villa es concreto y decidido.

Según fuentes cercanas al club, estarían dispuestos a pagar los 25 millones de euros que figuran en su cláusula de salida, una cifra que podría aumentar si el jugador recibe una convocatoria de la selección absoluta en los próximos meses. Además del aspecto económico, el proyecto deportivo que propone el Aston Villa es sumamente atractivo. Titularidad inmediata y minutos garantizados, algo que clubes como el Real Madrid o el FC Barcelona —también atentos al futuro del portero— no pueden asegurar en el corto plazo. Ese factor podría ser clave en la elección final de Joan García.

Un movimiento estratégico para Villa y Espanyol

En Birmingham, ya se preparan para una posible salida de Dibu Martínez. El arquero argentino, campeón del mundo y uno de los más carismáticos del equipo, atraviesa una temporada con altibajos y podría estar analizando nuevos desafíos profesionales. Monchi, fiel a su estilo, quiere anticiparse a los hechos y tener listo a su reemplazante para evitar sobresaltos. La llegada de Joan García no sería solo una solución de presente, sino también una apuesta de futuro. El proyecto de Unai Emery necesita estabilidad en la portería, y el joven arquero cumple con los requisitos técnicos y emocionales para dar ese paso.

Desde el lado del Espanyol, la operación también sería bienvenida. El club necesita cerrar ventas importantes antes del cierre del ejercicio fiscal y la salida de su portero titular supondría un ingreso relevante. En ese contexto, la figura de Monchi vuelve a ser determinante. Su experiencia en negociaciones rápidas y efectivas podría facilitar un acuerdo beneficioso para ambas partes. Si se concreta, el traspaso de Joan García al Aston Villa promete ser uno de los movimientos más destacados del mercado de verano. Un fichaje con sello Monchi. Arriesgado, medido y con proyección.

La AEMET lanza un serio aviso para esta semana

0

La entrada de un nuevo frente atlántico barrerá este lunes la Península y pondrá en alerta a siete comunidades por tormentas y fenómenos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, la Comunidad de Madrid, Castilla y León (Ávila, Salamanca y Segovia), Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo), Cataluña (Barcelona, Girona y Lérida) y la Comunidad Valenciana (Castellón) activarán alertas desde el mediodía por la previsión de tormentas, mientras que Andalucía (Málaga y Almería) y Galicia harán lo propio por fenómenos costeros.

En concreto, el organismo público ha previsto para la jornada de este lunes que, tanto en la Península como en Baleares, es probable la aproximación y entrada de un nuevo frente atlántico por el extremo norte, con abundante nubosidad y probables precipitaciones extendiéndose hacia el sur en gran parte del territorio.

Dichas precipitaciones se prevén más intensas en la mitad norte, siendo localmente fuertes, acompañadas de tormenta en el centro peninsular, que además pueden ser persistentes en el extremo noreste; además, pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2.200-2.400 metros cayendo a 1.400-1.600 metros con el paso del día.

De su lado, en el medio y bajo Ebro, sudeste peninsular y sur de Baleares predominarán intervalos nubosos y las precipitaciones son poco probables o no se esperan, salvo en zonas montañosas del centro sur y del sudeste, donde pueden darse precipitaciones dispersas de madrugada, remanentes del día anterior. Al final del día, se espera que tienda a quedar poco nuboso en la vertiente atlántica y resto del tercio sur.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en la vertiente atlántica y descenderán en el resto, de forma moderada o notable en el extremo norte y tercio nordeste, hasta el punto de oscilar entre los 18º y 25º grados dependiendo del territorio.

Las temperaturas mínimas descenderán en general, especialmente en la mitad norte y con heladas en el Pirineo, en tanto que la mayor parte de la Península verá como cae el termómetro por debajo de los 10º grados.

En lo referente a los vientos, se ha vaticinado que predominarán vientos de componente norte en la mitad norte, componente oeste en la mitad sur y componente oeste variables en Baleares. A la par, se ha destacado que los vientos podrán ser fuertes en litorales de Galicia y de Alborán así como, al final del día, en el bajo Ebro y mar Balear, donde podrá haber rachas muy fuertes.

En el archipiélago canario, es probable un aumento de la nubosidad de origen subtropical acompasada de alguna precipitación débil y dispersa en las islas de mayor relieve, si bien las temperaturas no registrarán cambios y el viento soplará alisio de flojo a moderado.

Umar Sadiq asesta otro palo a la Real Sociedad

La etapa de Umar Sadiq en la Real Sociedad podría llegar a su final definitivo este verano. El delantero nigeriano, que llegó a San Sebastián tras destacar en el Granada CF, no logró consolidarse en el conjunto txuri-urdin debido a lesiones y un rendimiento irregular. Aunque el club vasco apostó fuerte por él en su momento, su paso por Anoeta ha estado plagado de altibajos que han generado dudas sobre su continuidad en el equipo.

En la presente temporada, Umar Sadiq fue cedido al Valencia CF con una opción de compra cifrada en 9,5 millones de euros. En Mestalla, el nigeriano ha recuperado parte de su mejor versión, siendo clave en los momentos más delicados del curso y contribuyendo de manera decisiva a la permanencia del conjunto che en LaLiga. Esta actuación ha revalorizado su figura, hasta el punto de que su futuro inmediato podría estar lejos tanto de San Sebastián como de Valencia.

Umar Sadiq Puede Ser El Peor Negocio Para La Real Sociedad Y El Mejor Del Valencia Cf. Fuente: Agencias
Umar Sadiq Puede Ser El Peor Negocio Para La Real Sociedad Y El Mejor Del Valencia Cf. Fuente: Agencias

El Valencia CF, ante una decisión clave con Umar Sadiq

El buen rendimiento de Umar Sadiq en el Valencia CF ha abierto un nuevo escenario. El club de Mestalla valora muy seriamente la posibilidad de ejecutar la opción de compra antes del mes de junio, sabiendo que podría encontrarse ante una gran oportunidad de mercado. Por apenas 9,5 millones de euros, podrían asegurarse a un delantero que ha mostrado su valía en la recta final del campeonato.

Sin embargo, el movimiento no sería únicamente deportivo. La aparición del interés desde Qatar ha cambiado por completo el panorama. Según fuentes cercanas, desde el país árabe estarían dispuestos a ofrecer hasta 30 millones de euros por hacerse con los servicios de Umar Sadiq. Esto coloca al Valencia CF en una posición estratégica, pagar la cláusula de compra y, en caso de no querer retener al jugador, revenderlo obteniendo una plusvalía millonaria en cuestión de semanas.

La Real Sociedad va camino de perderlo todo

Para la Real Sociedad, la situación es especialmente delicada. El club podría quedarse sin Umar Sadiq y sin obtener beneficio alguno si el Valencia CF ejecuta la opción de compra y luego lo traspasa a Qatar. La posibilidad de ingresar 30 millones de euros se esfumaría, y el fichaje del delantero se recordaría como una de las operaciones menos rentables en los últimos años en Anoeta.

El futuro de Umar Sadiq está en el aire, pero todo apunta a que su vínculo con la Real Sociedad se romperá definitivamente este verano. El Valencia CF tiene ahora la sartén por el mango, y deberá decidir si apuesta por el delantero nigeriano a largo plazo o si aprovecha la oportunidad para reforzar otras zonas del campo con el dinero de una posible venta a Oriente Medio.

El Betis lanza mensaje contundente al Villarreal CF

El Betis no baja la guardia y «reta» al Villarreal CF en LaLiga

El Real Betis ha dado un golpe sobre la mesa en su lucha por los puestos europeos, con una goleada incontestable ante un Real Valladolid ya descendido. En un Benito Villamarín lleno de ilusión, los dirigidos por Manuel Pellegrini aprovecharon la ocasión para lucirse y, de paso, mandar un mensaje directo a sus rivales por la Champions League.

Con esta victoria, los verdiblancos se colocan en la quinta plaza de LaLiga EA Sports, a la espera de lo que haga el Villarreal CF en su partido pendiente. Y no es un detalle menor, el golaverage está muy parejo, por lo que cada tanto cuenta. Por eso, no solo ganaron, lo hicieron con autoridad, con una goleada por 5-1 que eleva el tono competitivo de un equipo que sueña en grande.

Lo Celso Futbolista Del Betis
Fuente: Agencias

El Betis acelera en el momento clave del campeonato

El Valladolid llegó a Sevilla con la soga al cuello, sin margen para errores. Aun así, supo competir con dignidad durante buena parte del encuentro. Incluso logró empatar antes del descanso, generando cierto nerviosismo en la grada local. Sin embargo, el Betis supo esperar su momento. Todo cambió con la entrada de Lo Celso y, más adelante, con un triple cambio que incluyó a Ruibal, Perraud y Abde. Ese movimiento de fichas lo cambió todo. El equipo se reencontró con su mejor versión en apenas tres minutos, entre el 64’ y el 66’.

Un cabezazo imponente del Cucho Hernández y una definición llena de clase de Isco Alarcón rompieron el empate y desataron la locura en Heliópolis. Con el rival completamente superado desde lo anímico, el Betis no levantó el pie. Perraud y Abde cerraron la cuenta con dos goles más que sellaron una noche redonda. La afición no solo celebró una victoria, sino una demostración de fuerza en el tramo más decisivo del campeonato.

Un triunfo que refuerza el presente y proyecta el futuro

El triunfo no solo le permite al Betis meterle presión al Villarreal CF, sino que refuerza su propia confianza en este tramo final de temporada. La música europea suena cada vez más fuerte en el Villamarín y el equipo quiere que el escenario sea el de la Champions, no solo la Europa League. Con esta, ya son nueve victorias en la segunda vuelta, una cifra que evidencia el buen momento del conjunto andaluz. Además, la diferencia de diez puntos con el noveno clasificado prácticamente asegura la presencia del club en competiciones europeas el próximo curso.

Mientras tanto, Manuel Pellegrini ya piensa en el futuro. El técnico chileno ha pedido a la directiva fichar a Pau Víctor si el equipo consigue el billete a la Champions. El delantero del Barça Atlètic cumple con todo lo que busca el entrenador. Juventud, proyección y ambición. El mensaje es claro y no deja espacio a dudas. «El Betis quiere Champions, y no está dispuesto a dejar escapar esa oportunidad».

Gavi tira de personalidad para eliminar competencia en el FC Barcelona

Desde que Hansi Flick tomó las riendas del FC Barcelona, han sido muchos los cambios que se han producido en el equipo tanto en el esquema táctico como en el reparto de minutos. En este nuevo contexto, Gavi ha vuelto a demostrar por qué es considerado uno de los jugadores más importantes de la plantilla. A base de trabajo, personalidad y un compromiso innegociable, el centrocampista andaluz ha convencido al técnico alemán de que debe ser una pieza clave en su proyecto.

Flick valora especialmente la intensidad, la presión alta y la polivalencia de Gavi, aspectos que encajan a la perfección con la idea de fútbol que pretende implementar en el FC Barcelona. A pesar de haber pasado por momentos difíciles en meses anteriores, Gavi nunca bajó los brazos y ha logrado recuperar su sitio en el once titular en el tramo decisivo de la temporada. Su energía contagiosa y su capacidad para aparecer en ambos lados del campo han hecho que Flick lo vea como un pilar imprescindible.

Fermín Es El Gran Damnificado Por El Regreso De Gavi Al Once Titular Del Fc Barcelona. Fuente: Agencias
Fermín Es El Gran Damnificado Por El Regreso De Gavi Al Once Titular Del Fc Barcelona. Fuente: Agencias

Fermín López, el gran perjudicado

El regreso de Gavi al primer plano competitivo ha tenido consecuencias directas dentro del vestuario culé. En concreto, quien más ha notado este cambio es Fermín López, que ha visto cómo su participación se ha reducido considerablemente en los últimos encuentros. El joven centrocampista había sido una de las sorpresas más agradables del primer tramo de la temporada, pero ahora le toca esperar su oportunidad desde el banquillo.

Flick considera que Gavi aporta más equilibrio y experiencia en situaciones de máxima exigencia, por lo que ha optado por darle prioridad en los duelos importantes. Aunque Fermín sigue contando para el cuerpo técnico, el hecho de que Gavi haya elevado su nivel y mostrado una gran madurez táctica complica las opciones del canterano de tener minutos de calidad. Esto podría suponer un paso atrás en su progresión, pero también una oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo desde la competencia.

Un futuro con sitio para Gavi y Fermín

Aunque en el presente Flick se ha decantado claramente por Gavi, en el club no se pierde de vista el potencial de Fermín López. La dirección deportiva y el propio entrenador creen que ambos jugadores pueden coexistir a medio y largo plazo en el proyecto del FC Barcelona. La clave estará en gestionar los tiempos, las oportunidades y mantener la exigencia en los entrenamientos.

Gavi, por su parte, ha demostrado que nunca se rinde y que está dispuesto a ganarse su lugar por méritos propios. Su carácter competitivo y su identificación con los valores del club lo convierten en una apuesta segura para el presente y el futuro. Con Flick al mando, todo indica que Gavi seguirá siendo una pieza vital, aunque la competencia interna no hará más que crecer.

El fichaje que implora Simeone al Atlético para recuperar el cholismo puro

El Atlético de Madrid se prepara para un verano de cambios, y Simeone ha sido claro con sus intenciones, quiere recuperar la esencia del cholismo que tantos éxitos le ha brindado al club en la última década. Para lograrlo, el técnico argentino ha puesto sobre la mesa el nombre de un jugador que encarna a la perfección el espíritu combativo y el sacrificio que siempre ha exigido a sus futbolistas. Se trata de Enzo Barrenechea, centrocampista argentino que actualmente milita en el Valencia CF en calidad de cedido por el Aston Villa.

Con solo 22 años, Barrenechea ha demostrado en Mestalla una gran madurez táctica y un despliegue físico notable, características que han llamado la atención del cuerpo técnico rojiblanco. Según fuentes cercanas al club, Simeone ha insistido personalmente a la directiva sobre la conveniencia de incorporar al joven mediocentro, al considerar que podría convertirse en el nuevo ancla del centro del campo colchonero, un rol que en su día cumplieron Gabi o Tiago con gran eficacia.

Simeone Quiere A Enzo Barrenechea Para Recuperar La Esencia Del Atlético. Fuente: X (@Valenciacf)
Simeone Quiere A Enzo Barrenechea Para Recuperar La Esencia Del Atlético. Fuente: X (@Valenciacf)

Un perfil de jugador que encaja con la filosofía rojiblanca

El Atlético ya habría iniciado contactos con el Aston Villa para conocer la situación contractual de Barrenechea, cuyo futuro está aún por definir una vez termine su cesión con el Valencia. El club inglés, que no ha contado con él esta temporada, podría estar dispuesto a negociar una salida definitiva, aunque no a cualquier precio. En el Metropolitano se preparan para lanzar una primera oferta formal en los próximos días, conscientes de que no son los únicos interesados en el jugador.

La llegada de Barrenechea supondría un refuerzo estratégico para una zona del campo que ha perdido presencia en los últimos años. Simeone ve en él a un futbolista capaz de equilibrar el juego, presionar con intensidad y aportar solidez defensiva, sin renunciar a una buena salida de balón. En definitiva, un futbolista muy “cholista” que podría devolver al Atlético esa garra característica que tantos aficionados reclaman.

Simeone busca un nuevo líder silencioso

Enzo Barrenechea no es un jugador mediático ni de grandes titulares, pero eso es precisamente lo que más seduce a Simeone. En su visión del fútbol, los equipos se construyen desde el sacrificio colectivo y el trabajo en la sombra, y el argentino parece reunir todas esas cualidades. Su perfil recuerda al de otros hombres clave en la historia reciente del club, que sin hacer mucho ruido se ganaron un lugar en el corazón del técnico y de la afición.

El interés del Atlético de Madrid por Barrenechea confirma que el club quiere volver a ser reconocible por su carácter, compromiso y solidez. Si la operación llega a buen puerto, Simeone podrá contar con una nueva pieza para reconstruir el espíritu del Atlético más competitivo.

La frase rotunda de Nico Paz que enciende las alarmas en el Real Madrid

Las declaraciones de Nico Paz en la televisión oficial del Como 1907 han generado un auténtico terremoto en Valdebebas. El joven centrocampista ha sido uno de los grandes protagonistas del equipo esta temporada, ganándose el respeto y el liderazgo dentro del vestuario. Sin embargo, sus palabras más recientes han hecho saltar las alarmas en el club blanco, especialmente por un comentario que no ha sido bien recibido por la dirección deportiva.

En un primer momento, Nico Paz analizaba con serenidad su progresión en el fútbol italiano, destacando lo mucho que ha crecido como futbolista y la responsabilidad que ha asumido en el Como 1907. «Ha sido un cambio muy grande, difícil, pero muy bonito. En el Madrid estaba más acostumbrado a jugar en categorías inferiores», explicó el centrocampista. Pero el revuelo llegó después, cuando le preguntaron con qué jugador le gustaría compartir equipo, y su respuesta encendió todas las alarmas en Madrid.

Nico Paz Afirma Que Le Encantaría Jugar Junto A Lamine Yamal. Fuente: Europa Press
Nico Paz afirma que le encantaría jugar junto a Lamine Yamal. Fuente: Europa Press

Una respuesta que siembra dudas en el Real Madrid

«He tenido la suerte de jugar en el Real Madrid, que es el mejor equipo del mundo, con Vinicius o Bellingham, pero, por decirte otro, me quedo con Lamine Yamal, que es de los mejores del mundo con la edad que tiene. Me gustaría mucho jugar con él», dijo Nico Paz, desatando una oleada de interpretaciones y análisis en el entorno merengue. Aunque no se trata de una declaración de intenciones explícita, muchos en el club consideran que no ha sido una elección inocente mencionar a una de las grandes perlas del FC Barcelona.

Desde el Real Madrid se ha recibido esta declaración con inquietud, no tanto por una posible fuga inmediata, sino por el mensaje implícito que puede haber detrás. Nico Paz es una de las grandes promesas de la cantera blanca, y el club tiene grandes expectativas puestas en él. No obstante, este tipo de guiños públicos a figuras rivales pueden ser considerados como una falta de compromiso o, al menos, de prudencia.

El futuro de Nico Paz podría no pasar por el Real Madrid

Nico Paz tiene actualmente contrato en vigor con el Como 1907 de Cesc Fábregas, un equipo que decidió apostar y confiar en el joven centrocampista argentino. El Real Madrid, por su parte, se guardó una opción de recompra como acostumbra a hacer con todas sus jóvenes promesas, pero tras sus declaraciones, algunos sectores del club se cuestionan su grado de identificación con el proyecto blanco.

Así, lo que parecía una salida con visos de regreso a medio plazo tras acumular experiencia se ha convertido en un foco de atención inesperado. Ahora, el Real Madrid deberá valorar si esas palabras han sido una simple anécdota o si, por el contrario, indican un deseo más profundo de Nico Paz de explorar nuevos caminos fuera de Valdebebas.

‘No podía ser madre y sentí que mi vida se paralizaba’; el testimonio de Cristina en Vida Fertility Alicante

0

En el corazón de Alicante, Cristina y su marido Javier disfrutan de los 6 primeros meses de su hija Lucía. Aunque el camino hacia la maternidad no ha sido fácil, hoy, la sonrisa de la pequeña ilumina su hogar, acompáñanos a saber su historia en Vida Fertility.

Después de tres fecundaciones in vitro fallidas, Cristina sintió que “la vida se paralizaba”. La tristeza, la frustración y la desesperanza marcaron su día a día. Su relación de pareja se tambaleó y, cuando pensaba en tirar la toalla “me hablaron de Vida Fertility”.

Hoy, con su hija en brazos, comparten su historia.

¿Cuándo te diste cuenta de que necesitabas ayuda para ser madre?

Siempre imaginé que ser madre sería algo sencillo, pero cuando cumplí los 40 y llevábamos dos años intentándolo sin éxito, empecé a preocuparme. Pasamos por tres tratamientos de FIV en distintas clínicas, pero ninguno funcionó. 

Fue devastador. Cada beta negativa era un golpe emocional muy fuerte.

Me encerré en mí misma, evitaba hablar del tema y sentía que mi vida se paralizaba. No podía hacer planes, ni pensar en el futuro. Mi relación con Javier también sufrió. Nos queríamos, pero la presión era demasiada.

¿Cómo llegaste a Vida Fertility Alicante?

Después del tercer intento fallido, mi ginecólogo nos habló de la ovodonación, pero en ese momento me negué. Me costó aceptar que mis propios óvulos no podían darme un embarazo. Pero con el tiempo, empecé a leer sobre el tema y a buscar clínicas especializadas en ovodonación

Un día, una amiga me habló de Vida Fertility Alicante. Investigué, leí foros, opiniones y vi que eran expertos en casos complejos y en baja reserva ovárica.

Lo que más me gustó fue su enfoque humano. Decidimos pedir una primera cita.

¿Cómo fue ese primer contacto con la clínica?

Desde la primera llamada, sentí algo diferente. No era solo una consulta médica más. Me escucharon, entendieron mis miedos y me explicaron cada paso con una paciencia infinita.

Cuando entré en la clínica de fertilidad en Alicante, me sorprendió lo acogedora que era. No parecía un hospital frío, sino un espacio pensado para que las pacientes nos sintiéramos seguras.

Nos recibió la Dra. Alejandra García-Villalba, la directora médica, y nos explicó el proceso con total claridad. Respondió a todas nuestras dudas sin prisas y, por primera vez en mucho tiempo, sentí tranquilidad.

¿Cómo viviste el tratamiento de ovodonación?

Fue un camino intenso, pero nunca me sentí sola. Desde el minuto uno, el equipo de Vida Fertility Alicante estuvo ahí para acompañarnos.

Me explicaron todo el proceso: la selección de la donante, los controles médicos, la transferencia embrionaria… Todo con una delicadeza y profesionalidad que me hicieron sentir en las mejores manos.

Cuando llegó el día de la transferencia, estaba nerviosa, pero al mismo tiempo confiada. Me aferré a la esperanza. Dos semanas después, me llamaron con los resultados. Beta positiva. Estaba embarazada.

Lloré. Javier lloró. No nos lo podíamos creer. Después de tanta lucha, nuestro sueño estaba a punto de cumplirse.

¿Cómo fue el embarazo y el nacimiento de Lucía?

Viví el embarazo con una mezcla de emoción y miedo. Cada ecografía, cada latido de su corazón, era un regalo. Cuando finalmente nació Lucía, entendí que todo el esfuerzo había merecido la pena.

La miro y sé que es mi hija en todos los sentidos. No me arrepiento de la ovodonación, al contrario, la genética no define el amor de una madre. Lo que realmente importa es el vínculo que creamos cada día.

¿Qué le dirías a una mujer que está pasando por lo que tú viviste?

Que no estás sola. 

Que busque apoyo profesional, que hable, que hable con su pareja, con sus amigas, con su familia, que se permita sentir, pero, por supuesto, que confíe en los profesionales adecuados. Yo dudé mucho antes de dar el paso hacia la ovodonación, pero hoy no cambiaría nada.

En Vida Fertility Alicante, encontré algo más que una clínica: encontré un equipo humano que me sostuvo en mis peores momentos y me ayudó a cumplir mi sueño.

Si pudiera hablar con mi “yo” del pasado, le diría que sí, que va a ser madre. Que solo necesita el lugar y el equipo adecuado para lograrlo.

Vida Fertility Alicante: un centro de referencia en ovodonación

Vida Fertility Alicante se ha convertido en un referente para mujeres y parejas que buscan tratamientos personalizados. La clínica cuenta con:

Laboratorio propio y quirófano totalmente equipado para garantizar los mejores resultados.

Un equipo de especialistas con experiencia internacional, liderado por la Dra. Alejandra García-Villalba.

Un entorno íntimo y acogedor, diseñado para ofrecer seguridad y tranquilidad a cada paciente.

Si como Cristina, llevas más de un año intentando quedarme embarazada, no esperes más, pide tu cita en Vida Fertility Alicante y da el primer paso hacia tu maternidad.

Ubicación: Av. Óscar Esplá, 1, Alicante

Más información en vidafertility.com 

‘Supervivientes’: Laura Madrueño pierde el control y arremete contra Montoya por una justa razón  

La tensión en ‘Supervivientes’ alcanzó niveles impredecibles durante la última prueba de recompensa. La presentadora del programa, Laura Madrueño, perdió el control y la paciencia ante las «descaradas» trampas de Montoya en el reto. ¿Cómo sucedió este polémico episodio y qué implicaciones tendrá para los concursantes?  

En ‘Supervivientes’, el hambre y la fatiga comienzan a nublar el juicio. El capítulo de anoche demostró que las pruebas más difíciles de los participantes no son contra las condiciones extremas de Honduras, sino contra las tentaciones de ellos mismos como equipo. Y en ese aspecto, ni las cámaras ni las reglas de la producción pueden garantizar el fair play.

La prueba de recompensa que alteró a Laura Madrueño en ‘Supervivientes’  

La Prueba De Recompensa Que Alteró A Laura Madrueño En ‘Supervivientes’  
La Prueba De Recompensa Que Alteró A Laura Madrueño En ‘Supervivientes’&Nbsp;| Fuente:&Nbsp;Telecinco

La prueba, en teoría, era sencilla: convertir la palabra «Honduras» en números, para eso se le debería asignar a cada letra su posición en el alfabeto (A=1, B=2…). Quien pudiera resolver primero la combinación numérica, abriría un candado y armar un puzle, el ganador obtendría como premio una empanada gallega. Nieves, Joshua y Montoya llegaron a la final, sin embargo, la prueba rápidamente se tornó conflictiva.  

Nieves desde el inicio resolvió el código con agilidad mental y rapidez. Mientras ella avanzaba en el reto, Montoya se quedó estático. «Madre mía, Montoya está en la pizarra como si le fuesen a suspender», bromeó Sandra Barneda desde el plató. Laura Madrueño lanzó una advertencia a los participantes: «Ojo con que vuestro compañero no os vea la combinación». Pero Montoya, habilidoso e impaciente, ignoró las reglas.

Pero te contamos lo más fuerte a continuación.

«No te copies»: La llamada de atención a Montoya  

El Llamado De Atención A Montoya 
El Llamado De Atención A Montoya | Fuente:&Nbsp;Telecinco

Con Joshua a punto de resolver el puzle, Montoya optó por una táctica escandalosa: copiar descaradamente a sus compañeros. Se acercó a las pizarras de los otros rivales, intentando descifrar sus cálculos. Laura Madrueño intervino inmediatamente: «No te copies, Montoya», le advirtió. El sevillano, sin disculparse, justificó su falta entre risas: «Esto también pasaba en el colegio».  

La presentadora replicó a su burla: «Es que no te has cortado un pelo, menudo pieza tenías que ser tú en los exámenes». Aunque la producción de ‘Supervivientes’ no lo penalizó —su intento de copiar a sus compañeros fue infructuoso—, el momento mostró la tensión que se vive en Honduras. Sandra Barneda, desde el plató, respaldó a Madrueño: «Laura, suspéndelo», exigió.

Vemos más en la siguiente página.

El reparto de la empanada entre los ganadores  

El Reparto De La Empanada Entre Los Ganadores  
El reparto de la empanada entre los ganadores  | Fuente: Telecinco

Joshua, como ganador, optó por repartir la empanada. Eligió un sistema de relevos: él se quedó con la primera porción, luego eligió a Nieves, ella pasó el turno a Pelayo, quedando Montoya casi sin comida. Al final, recibió un trozo mínimo, pero aun así, lo compartió con su equipo.  

Damián Quintero apoyó la decisión: «Aplaudo el gesto de Joshua, que primero ha compartido con su equipo. Aquí pasamos hambre todos». Sin embargo, la presentadora Sandra Barneda, criticó: «Me parece muy bien lo de oro, plata y bronce, pero el bronce os lo habéis pasado por el oráculo. En este caso, el bronce era Montoya». Sus palabras fueron aplaudidas en Playa Furia.

El golpe bajo a Manuel con los rumores de infidelidad 

El Golpe Bajo A Manuel Con Los Rumores De Infidelidad
El golpe bajo a Manuel con los rumores de infidelidad | Fuente: Telecinco

Entre los acontecimientos más inesperados de la noche, estuvo el momento en que la producción del programa agregó información externa: Manuel recibió, en directo, noticias sobre aparentes infidelidades de su pareja, Gabriella. Aunque el formato de Telecinco tiene prohibido revelar detalles del exterior, la dirección le entregó pergaminos con titulares contundentes. «Sale a la luz la información que destrozará a Manuel cuando salga de Supervivientes», leyó mientras rompía en llanto.  

Su hermana Gloria quiso calmarlo: «Los vídeos que hay están muy distorsionados… La gente es muy mala». Manuel, visiblemente afectado, comentó: «Yo estaba superilusionado con ella. Si ha pasado algo, primero tendré que hablar con ella». El martes, en su reencuentro con Gabriella, buscará respuestas sobre esto, ¿será cierto o Telecinco trama algo? 

Esta gala dejó situaciones incómodas en ‘Supervivientes’. Por un lado, las trampas descaradas de Montoya y el reparto desigual de la comida cuestionan la equidad de las pruebas. Por otro lado, la intrusión en la vida privada de Manuel cuestiona los límites del entertainment.  

Laura Madrueño fue una figura clave en esta prueba al exigir un juego limpio, recordando que, las reglas del reality de Telecinco no se pueden saltar o pueden tener consecuencias. Mientras tanto, Sandra Barneda respaldó a Madrueño pero en un tono más crítico.  

Starlink tiene un nuevo competidor: Amazon lanza su primera red de satélites Kuiper

Starlink se ha convertido en una de las mejores soluciones para muchos ciudadanos para poder acceder a una conexión a internet de calidad, sobre todo en aquellos lugares en los que la fibra óptica aún no está presente, y tras triunfar en el sector, Amazon llega para convertirse en su competencia.

La compañía fundada por Jeff Bezos ha lanzado la que es su primera red de satélites Kuiper, tras haber desplegado casi una treintena de aparatos en órbita baja que competirán con la constelación de Elon Musk. De esta forma, ambos competirán por ser quienes lleven internet de calidad a ciudadanos de todo el planeta.

AMAZON, NUEVO RIVAL DE STARLINK

Amazon, Nuevo Rival De Starlink
Fuente: Unsplash

Amazon está decidida a dar pasos hacia adelante en su proyecto Kuiper, con el que trata de hacer frente al programa Starlink, los satélites que se pueden ver con prismáticos impulsados por Elon Musk. Estos buscan proporcionar acceso a internet en lugares despoblados o sin acceso a otro tipo de conexiones, o en las que estas no son suficientes para responder a sus necesidades.

La compañía fundada por Jeff Bezos ha lanzado con éxito sus primeros 27 satélites de la red Kuiper, que fueron desplegados a 600 km de distancia a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance. La exitosa operación supone la entrada del gigante tecnológico en el mercado cada vez más popular de las constelaciones de satélites de órbita baja.

AMAZON Y SU PROYECTO KUIPER

Amazon Y Su Proyecto Kuiper
Fuente: Unsplash

Amazon dio comienzo con el proyecto Kuiper en el año 2018 y lanzó sus dos primeros prototipos en el año 2023. La finalidad de la compañía fundada por Jeff Bezos es el de desplegar una red de satélites de órbita baja a unos 600 kilómetros de distancia.

De esta forma se busca proporcionar conectividad de red a áreas despobladas y que cuentan con una baja cobertura, siguiendo así los pasos del programa Starlink impulsado por Elon Musk. Las constelaciones de satélites de órbita baja funcionan de forma coordinada a una altura inferior a los 2.000 kilómetros.

AMAZON, RIVAL DE STARLINK COMO PROVEEDOR EUROPEO

Amazon, Rival De Starlink Como Proveedor Europeo
Fuente: Unsplash

Starlink, que lanzó un receptor de internet con WiFi integrado y una velocidad de hasta 100 Mbps hace unos meses, está en negociaciones con Italia para proveer servicios de telecomunicaciones militares al Gobierno de Roma. En un momento de grandes críticas por la tensión entre Europa y Estados Unidos, se buscan alternativas.

Las presiones de los socios europeos hicieron que se fuera al traste el acuerdo, siendo suspendido. Ahora, de la mano de Amazon, se podría encontrar una alternativa, aunque no hay que olvidar que se trata de otra gran empresa estadounidense, la cual ahora trata de hacerse con un hueco en el terreno del internet satelital.

ELON MUSK TIENE LA COMPETENCIA DE AMAZON

Elon Musk Tiene La Competencia De Amazon
Fuente: Unsplash

El principal proyecto europeo de satélites de telecomunicaciones de órbita baja, que recibe el nombre de IRIS2, tiene prevista su aparición a finales de la presente década. Mientras tanto, Amazon gana enteros para convertirse con su proyecto Kuiper en un proveedor alternativo a Starlink a corto plazo.

Al mismo tiempo que trata de competir a nivel aeroespacial con Elon Musk, nos encontramos con que la entrada en el mercado de internet satelital por parte de Amazon es un movimiento estratégico de la compañía para diversificar su cartera y aprovechar su infraestructura y servicios en la nube.

LA GRAN APUESTA DE AMAZON

La Gran Apuesta De Amazon
Fuente: Unsplash

El proyecto Kuiper, que recibe este nombre en reconocimiento al astrónomo neerlandés Gerard Kuiper y al cinturón de asteroides homónimo situado más allá de Neptuno, es la gran apuesta de Amazon, que de esta forma sigue trabajando para poder llevar conexión internet estable y rápida a todas partes del mundo.

Para lograrlo, creará una red de satélites conectados que se encontrará compuesta por más de 3.200 unidades. La red de aparatos será capaz de proporcionar una cobertura de banda ancha de forma segura, al mismo tiempo que mejorará las telecomunicaciones locales.

AMAZON KUIPER ES INDEPENDIENTE DE BLUE ORIGIN

Amazon Kuiper Es Independiente De Blue Origin
Fuente: Unsplash

Un punto a tener en cuenta con respecto a Amazon Kuiper es que se trata de un proyecto totalmente independiente a Blue Origin, que es la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, el fundador de Amazon. De hecho, la compañía planea contratar a diferentes operadores comerciales de cohetes, entre los que se encuentran SpaceX, Blue Origin o United Launch, entre otros.

De esta forma, sucede algo similar a la estrategia de Elon Musk, que ofrece Starlink de forma independiente a su agencia aeroespacial SpaceX, aunque sí es cierto que utiliza esta última para poner en funcionamiento sus propios satélites con los que proporcionar conexión a internet fiable en todo el mundo.

ACCESO SEGURO A LA BANDA ANCHA CON EL PROYECTO KUIPER DE AMAZON

Acceso Seguro A La Banda Ancha Con El Proyecto Kuiper De Amazon
Fuente: Unsplash

El proyecto Kuiper de Amazon es una iniciativa de la compañía fundada por Jeff Bezos que tiene por objetivo proporcionar internet rápido y asequible a comunidades de todo el mundo en los que actualmente no se puede disfrutar de servicios tradicionales de internet y comunicaciones.

Para conseguir su objetivo, la compañía estadounidense desplegará miles de satélites de órbita terrestre baja, que estarán conectados a una red global de antenas, fibra y puntos de conexión a internet en tierra. Con su iniciativa tratarán de plantar cara al sistema Starlink de Elon Musk, muy popular a nivel global.

AMAZON QUIERE ACABAR CON LAS BRECHAS DE COBERTURA

Amazon Quiere Acabar Con Las Brechas De Cobertura
Fuente: Unsplash

Miles de millones en todo el planeta no pueden disfrutar de un acceso seguro a la banda ancha. El disponer de una conectividad deficiente en la actualidad supone un acceso limitado a las comunicaciones modernas, pero también en lo que se refiere a la educación, los servicios de salud y otros recursos relevantes, por lo que es una desventaja para las comunidades desatendidas.

El proyecto Kuiper de Amazon también buscará ofrecer su servicio a otros muchos clientes, como hospitales, empresas, escuelas o agencias gubernamentales, entre otros, en los que se opera habitualmente sin una conectividad confiable o que simplemente necesitan de opciones más flexibles y con mayor rendimiento.

¡Oportunidad única en Aldi! Zapatillas ultraligeras con un 23% de descuento

Poco a poco, Aldi se está ganando un lugar privilegiado en la rutina de compra de los españoles. Con precios bajos, productos de calidad y propuestas que sorprenden semana tras semana, la cadena alemana vuelve a dar en el clavo con una oferta que no ha pasado desapercibida: unas zapatillas ultraligeras para mujer rebajadas un 23 %. ¿El nuevo precio? Tan solo 9,99 euros.

Sí, has leído bien. Aldi ofrece por menos de diez euros un calzado cómodo, funcional y con un diseño moderno, ideal para los días de entretiempo que se avecinan. En este artículo te contaremos por qué estas zapatillas son ideales para tus días y cuándo estarán disponibles.

Una ganga que pisa fuerte: comodidad y diseño por menos de 10 euros

Una Ganga Que Pisa Fuerte: Comodidad Y Diseño Por Menos De 10 Euros
Fuente: Aldi

En un mercado cada vez más competitivo y saturado de propuestas, Aldi ha conseguido algo que no todos logran: combinar precio, estilo y practicidad en un único producto. Las nuevas zapatillas ultraligeras para mujer se presentan en dos tonalidades suaves —beige y rosa—, perfectas para combinar con cualquier conjunto primaveral o veraniego.

El detalle que marca la diferencia es su interior. Estas zapatillas cuentan con una plantilla con efecto memoria, ligeramente acolchada, que se adapta a la pisada. La suela, por su parte, es bastante gruesa, lo que mejora la amortiguación y garantiza una mayor comodidad incluso en jornadas largas.

A ello se suma su diseño tipo chancla, que facilita ponerse y quitarse el calzado sin esfuerzo. ¿Resultado? Una propuesta versátil que lo mismo puede acompañarte en casa, que para salir a hacer la compra, dar un paseo o incluso llevar en la maleta durante las vacaciones. Con tallas disponibles desde la 37 hasta la 40, Aldi apunta directamente al público femenino que busca una alternativa ligera y práctica sin renunciar a un mínimo de estilo.

¿Por qué Aldi sigue conquistando a los consumidores?

¿Por Qué Aldi Sigue Conquistando A Los Consumidores?
Fuente: Aldi

Aldi llegó a España en 2002, pero su consolidación como uno de los supermercados de referencia ha sido especialmente notable en la última década. Con una filosofía basada en la sencillez, el ahorro y la calidad, ha sabido conquistar un espacio propio frente a gigantes como Mercadona, Carrefour o Lidl.

Parte de ese éxito reside en su fórmula de productos temporales, auténticos reclamos semanales que aparecen y desaparecen a gran velocidad. Estos artículos —desde tostadoras hasta ropa técnica o herramientas para el jardín— se anuncian cada semana en su folleto y son esperados con auténtico entusiasmo por sus clientes habituales.

Y lo cierto es que Aldi ha convertido ese «efecto sorpresa» en parte de su encanto. Nunca sabes con qué te vas a encontrar al entrar por sus puertas, pero casi siempre descubres algo que vale la pena… y a un precio difícil de igualar.

Las zapatillas ultraligeras por 9,99 euros son un ejemplo perfecto de esa estrategia: un producto útil, bien diseñado, y al alcance de cualquier bolsillo. Además, reflejan una tendencia cada vez más presente en el catálogo de Aldi: reforzar su apuesta por el textil y el calzado, dos categorías que hasta hace poco eran marginales en su oferta.

El fenómeno de las zapatillas virales: ¿qué tienen de especial?

El Fenómeno De Las Zapatillas Virales: ¿Qué Tienen De Especial?
Fuente: Agencias

El concepto de «producto viral» no es nuevo, pero Aldi parece haberle encontrado el truco. Ya lo hizo anteriormente con su famoso robot de cocina, sus sartenes antiadherentes o incluso sus sets de jardinería. Ahora, lo vuelve a hacer con unas zapatillas que lo tienen todo para convertirse en un éxito de ventas.

El precio es el primer gancho, pero no el único. Estas zapatillas reúnen varios elementos que las hacen especialmente atractivas: son ligeras, transpirables, cómodas y con ese toque «casual chic» que tanto gusta hoy día. Además, el hecho de que estén disponibles solo por tiempo limitado genera esa sensación de urgencia que lleva al cliente a actuar rápido, sin pensárselo dos veces.

Otro punto clave es el momento del año en el que se lanzan. Con la primavera bien entrada y el verano a la vuelta de la esquina, muchos buscan renovar su calzado sin gastar demasiado. Aldi ha sabido leer esa necesidad y ofrecer una respuesta inmediata. Porque sí, a veces lo único que necesitamos es un buen par de zapatillas cómodas y bonitas para andar por casa, salir a la calle o incluso hacer un viaje corto.

Mucho más que comida: la nueva cara de Aldi

Mucho Más Que Comida: La Nueva Cara De Aldi
Fuente: Agencias

Quien aún piensa que Aldi es solo un supermercado de productos alimenticios está claramente desactualizado. La cadena ha transformado su modelo, ampliando su surtido con artículos que, hasta hace poco, uno no esperaría encontrar junto al pasillo de los yogures.

La sección de bazar de Aldi es un auténtico imán para los curiosos. Cada semana, nuevos productos de hogar, moda, decoración, tecnología o jardinería se suman a su catálogo. Lo mejor: la mayoría tienen una excelente relación calidad-precio, avalada por la satisfacción de miles de consumidores.

Por ejemplo, junto a las zapatillas ultraligeras, esta semana también destacan otros lanzamientos como el kit para flores que evita que se estropeen por solo 17,99 euros. Otra propuesta funcional, bien pensada y estéticamente cuidada que encaja perfectamente en ese nuevo perfil de cliente que Aldi ha sabido atraer: alguien que busca calidad, pero también precio y soluciones ingeniosas.

Corre que vuelan: lo que debes saber antes de ir a por ellas

Corre Que Vuelan: Lo Que Debes Saber Antes De Ir A Por Ellas
Fuente: Agencias

Las zapatillas ultraligeras se encuentra disponibles en tiendas Aldi desde el pasado sábado 3 de mayo. No obstante, como ocurre con otros productos estrella de la cadena, se espera que se agoten en pocas horas. Las promociones de Aldi no se venden online, por lo que si te interesa este calzado, conviene planificar bien tu visita y acudir lo antes posible.

Una vez en tienda, también conviene comprobar la disponibilidad por talla, ya que cada establecimiento recibe un número limitado de unidades. La experiencia de otros lanzamientos similares confirma que no es raro ver cómo algunos modelos desaparecen en apenas una mañana.

Por eso, quienes conocen el estilo de Aldi ya saben cómo jugar sus cartas: revisar el folleto semanal, elegir los productos estrella, y estar listos para ir el primer día. Porque si bien el supermercado se caracteriza por su buen surtido habitual en alimentación, lo verdaderamente emocionante está en esos chollazos que duran lo que un suspiro… pero que dejan huella.

Edurne revoluciona ‘La Voz Kids’ y la audiencia no se guarda nada tras su estreno

‘La Voz Kids 10’ ya se estrenó el fin de semana en Antena 3 y trajo consigo una novedad que ha captado toda la atención de la audiencia: el debut de Edurne como coach. La cantante, que durante años fue rostro exclusivo de ‘Got Talent España’, decidió renovar su carrera para unirse a uno de los talent shows más potentes de la televisión. 

Su primer programa en ‘La Voz Kids’ evidenció que conecta bien con los niños y que tiene carisma para interactuar con el público. Sin embargo, le han sugerido en redes sociales que deberá ajustar su estrategia para evitar caer en el exceso y afinar su criterio, para adaptarlo a este nuevo formato.

El estreno de éxito de ‘La Voz Kids’ que lideró la noche de Antena 3

El Estreno De Éxito De ‘La Voz Kids’ Que Lideró La Noche De Antena 3
El estreno de éxito de ‘La Voz Kids’ que lideró la noche de Antena 3 | Fuente: Antena 3

La edición diez de ‘La Voz Kids’ comenzó liderando su franja horaria. El estreno fue emitido el sábado 3 de mayo y consiguió un 12,7% de cuota de pantalla, reuniendo a 1.155.000 espectadores en prime time, superando a ‘Hay una cosa que te quiero decir’ en Telecinco, que obtuvo un 11% y 892.000. 

El formato sigue funcionando y la expectativa por ver a Edurne en su nueva faceta contribuyó a este buen arranque. Junto a Edurne, la décima temporada también suma al cantante colombiano Manuel Turizo, mientras que David Bisbal y Lola Índigo se mantienen como coaches. 

La combinación de talentos ha resultado atractiva para la audiencia, gracias a la química entre ellos, misma que se dejó ver desde la presentación conjunta en el opening, donde interpretaron juntos el tema de Edurne ‘Amores Dormidos’. 

Edurne polarizó las opiniones tras su debut como coach en ‘La Voz Kids’

Edurne Polarizó Las Opiniones Tras Su Debut Como Coach En ‘La Voz Kids’
Edurne polarizó las opiniones tras su debut como coach en ‘La Voz Kids’ | Fuente: Antena 3

Sin embargo, más allá del éxito del estreno, el debate se generó en torno al papel de Edurne como coach. La cantante madrileña mostró desde el primer momento una actitud optimista, girándose en varias ocasiones durante las audiciones a ciegas y dejando mensajes de apoyo a los pequeños talentos. Esta estrategia, sin embargo, no ha sido vista de buena forma por todos.

En redes sociales, evidentemente, algunos usuarios respaldaron su cercanía y empatía con los niños, destacando su habilidad para crear un ambiente cómodo para los chicos en un momento de tanta presión. Pero algunos no dudaron en señalar lo que consideran un exceso de entusiasmo que parecía restar seriedad a la emisión. 

Entre los comentarios están: «El momento venganza inesperada ha sido genial pero quiero confiar en el criterio de Edurne y que no se convierta en la nueva Rosario girándose con todo el mundo solo por pena al final es un concurso de canto y esta niña no cantaba bien solo gritaba #LaVozKid».

Esta comparación con Rosario, viene de su tendencia a girarse con casi todos los concursantes, y el señalamiento ha sido repetido por varios espectadores. Para algunos, si Edurne no dosifica esta acción, corre el riesgo de perder credibilidad.

Las novedades que prometen una décima edición intensa

Las Novedades Que Prometen Una Décima Edición Intensa
Las novedades que prometen una décima edición intensa | Fuente: Antena 3

‘La Voz Kids 10’ trae varias novedades que están destinadas a dar un aire innovador al formato. Una de las novedades destacadas es la incorporación de los ‘súper bloqueos’. En la décima edición, cada coach tendrá tres oportunidades para bloquear a uno de sus compañeros, incluso si ya han pulsado el botón.

Otra novedad que trae el formato es que los coaches de ‘La Voz Kids’ pueden dar una segunda oportunidad a dos aspirantes durante la fase de audiciones a ciegas. Esto permitirá corregir decisiones impulsivas y evitará expulsiones apresuradas o equívocas en las próximas galas. 

Finalmente, cada coach tendrá su ‘playlist’ personal, donde incorporarán canciones significativas en su vida, esta sonará cada vez que usan el mando a distancia. En las audiciones, cada coach podrá seleccionar a 14 talentos para armar su equipo. 

El traslado de Edurne de ‘Got Talent’ a ‘La Voz Kids’ subraya un aspecto importante en su trayectoria como jurado en televisión. Después de estar nueve temporadas consecutivas en Telecinco, la cantante decidió cambiar de cadena y de formato, apostando por un programa donde el enfoque está centrado especialmente en la formación y el acompañamiento, que solo en la valoración de los participantes.

La oportunidad que esperabas: PS5 Slim en oferta limitada en el outlet de MediaMarkt

Con el paso de los meses, la emoción inicial por la llegada de la PlayStation 5 Pro ha empezado a diluirse entre cifras poco atractivas y comparativas que no la dejan bien parada. Mientras Sony apostaba por un modelo más potente —pero también más caro—, el mercado ha reaccionado de manera inesperada: la PS5 Slim, más ligera en prestaciones, se posiciona como la gran favorita. ¿La clave? Su precio, especialmente si la encontramos a través del outlet de MediaMarkt en eBay, donde estos días se ofrecen auténticos chollos.

En un contexto económico donde cada euro cuenta, MediaMarkt ha logrado captar la atención de los gamers más avispados con ofertas difíciles de ignorar. Consolas nuevas, con envío rápido y gratuito, a precios que compiten incluso con el mercado de segunda mano. Un escenario que no solo desafía la estrategia de Sony, sino que redefine lo que entendemos por relación calidad-precio en la nueva generación de consolas.

La PS5 Pro: una promesa de potencia que no ha terminado de despegar

La Ps5 Pro: Una Promesa De Potencia Que No Ha Terminado De Despegar
Fuente: Agencias

Cuando Sony anunció la PlayStation 5 Pro, las expectativas estaban por todo lo alto. Se trataba de una versión vitaminada de su exitosa PS5 original, con mejoras gráficas, mayor rendimiento y una experiencia más fluida para los títulos más exigentes. Sin embargo, el entusiasmo inicial se topó con una realidad mucho más fría: su precio.

Lanzada por encima de los 600 euros, la PS5 Pro fue recibida con escepticismo por buena parte del público. No tanto por sus capacidades técnicas, que son notables, sino porque muchos jugadores no encontraron en ella el salto cualitativo necesario como para justificar el desembolso extra. A esto se le suma la ausencia de títulos exclusivos que verdaderamente expriman su potencial, lo que ha hecho que muchos miren hacia alternativas más sensatas.

Y aquí entra la PS5 Slim, una versión más estilizada, accesible y —lo más importante— más barata, que ha terminado eclipsando a su hermana mayor gracias a su imbatible relación calidad-precio. Especialmente si sabemos dónde buscar.

Las ofertas de MediaMarkt en eBay: una oportunidad que cuesta creer

Las Ofertas De Mediamarkt En Ebay: Una Oportunidad Que Cuesta Creer
Fuente: Agencias

En este juego de contrastes entre modelos, MediaMarkt ha movido ficha con una jugada maestra: aprovechar su canal en eBay para lanzar ofertas que parecen diseñadas para hacer temblar la balanza del consumidor. Aquí no se trata de productos reacondicionados o de segunda mano. Se trata de consolas nuevas, a estrenar, con todo lo que eso implica en garantías y fiabilidad. Estos son algunos de los modelos destacados:

  • PlayStation 5 Slim Digital (sin lector de discos) con mando DualSense, nueva: 404,10 euros.
  • PlayStation 5 Slim Digital + mando DualSense + contenido in-game para Fortnite: 404,10 euros.
  • PlayStation 5 Slim Estándar (con lector de discos) + mando DualSense: 466,65 euros.

Tres configuraciones que cubren las necesidades de distintos perfiles de usuario, todas con envío gratuito y rápido. Pero eso sí, el stock es limitado. En otras palabras: si ves una disponible, no lo pienses demasiado.

El formato digital, ideal para quienes apuestan por el consumo de juegos en línea, se vuelve aún más atractivo a este precio. Y si prefieres el soporte físico, pagar poco más de 60 euros adicionales por el lector de discos tampoco es una locura. Una diferencia asumible frente a los más de 600 euros que cuesta la Pro.

¿Por qué MediaMarkt logra destacar en este escenario?

¿Por Qué Mediamarkt Logra Destacar En Este Escenario?
Fuente: Agencias

No es casualidad que sea el outlet de MediaMarkt en eBay el que esté acaparando miradas. Esta plataforma se ha consolidado como un canal alternativo donde la marca ofrece productos nuevos o de exposición casi como nuevos, a precios mucho más bajos que en tienda. Y en el caso de las PS5 Slim, hablamos de unidades completamente a estrenar.

Para muchos consumidores, esto representa una oportunidad única. Combinar la fiabilidad de una marca como MediaMarkt con los beneficios de la venta online —ofertas, rapidez, buen servicio— resulta una ecuación difícil de superar. Y aunque estas rebajas no se encuentran habitualmente en el escaparate de su web principal, eBay se ha convertido en ese rincón donde los más atentos encuentran verdaderas joyas.

Además, hay un detalle no menor: la garantía de MediaMarkt. Todas estas consolas están cubiertas por los compromisos habituales de la tienda, lo que añade un plus de seguridad frente a otros canales donde el precio puede ser bajo, pero el riesgo alto.

La estrategia de Sony: ¿un paso en falso con la PS5 Pro?

La Estrategia De Sony: ¿Un Paso En Falso Con La Ps5 Pro?
Fuente: Agencias

A la vista de los datos, la pregunta parece inevitable: ¿se equivocó Sony al lanzar la PS5 Pro? Quizás no en términos técnicos, pero sí en cuanto al momento y el contexto económico. Los consumidores valoran la potencia, sí, pero también el coste, y en tiempos donde el precio marca la diferencia, lanzar un producto caro sin justificarlo del todo puede ser un error.

La PS5 Slim, por su parte, llega justo donde se necesita: con suficiente potencia para la mayoría de los juegos actuales, compatibilidad con todo el ecosistema PlayStation y un diseño más compacto que facilita su colocación en cualquier espacio del hogar.

Y si además MediaMarkt la pone al alcance de más bolsillos con estas ofertas, no es extraño que la comunidad gamer esté optando por esta alternativa. Porque no todo se trata de tener “lo último de lo último”, sino de saber cuándo y dónde conviene invertir nuestro dinero.

Chollos que vuelan: cómo no quedarse sin tu PS5 Slim

Chollos Que Vuelan: Cómo No Quedarse Sin Tu Ps5 Slim
Fuente: Agencias

Las unidades ofertadas por MediaMarkt en eBay son limitadas. No es una estrategia de marketing, es una realidad. Son consolas que vuelan en cuestión de horas una vez se publica la oferta. Y como se trata de modelos nuevos, muchos compradores se lanzan sin dudarlo.

Para quienes estén considerando aprovechar esta oportunidad, la clave está en actuar rápido. Revisar el perfil de MediaMarkt en eBay con regularidad, activar alertas o incluso seguir las publicaciones especializadas donde suelen anunciarse estas bajadas de precio.

También es importante no dejarse llevar por la indecisión. En un mercado donde las consolas siguen teniendo una altísima demanda, y donde las rebajas como estas no duran mucho tiempo, esperar puede salir caro.

La novia de Manuel va contra ‘Supervivientes’ con un ataque directo a Anita y Montoya

El reality de ‘Supervivientes’ sigue generando tensión dentro y fuera de la isla. En esta ocasión, la polémica no viene de Honduras, sino del plató de ‘De viernes’, donde Gabriella, la pareja de Manuel González, dejó saber que no se quedará callada ante las injusticias que considera una deriva inaceptable del programa de Telecinco. 

Su advertencia ha sido contundente al hablar de Anita y Montoya, dos de los participantes más polémicos de la edición: «Tienen afán de protagonismo y Supervivientes se trata de sobrevivir, no de hacer el payaso».

Gabriella pone los puntos sobre la mesa ante el espectáculo de Anita y Montoya en ‘Supervivientes’

Gabriella Pone Los Puntos Sobre La Mesa Ante El Espectáculo De Anita Y Montoya En ‘Supervivientes’
Gabriella Pone Los Puntos Sobre La Mesa Ante El Espectáculo De Anita Y Montoya En ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

‘De viernes’, el programa conducido por Santi Acosta y Bea Archidona, se convirtió en el escenario perfecto para que Gabriella, novia de Manuel, rompiera su silencio con un mensaje súper claro. Después de varias semanas observando cómo Anita y Montoya abarcan minutos en pantalla, no solo en ‘Supervivientes’, sino también en otros espacios de la cadena, Gabriella decidió dar su opinión al respecto. 

Telecinco emitió la semana pasada algunas imágenes que resumían los conflictos y vaivenes entre Anita y Montoya, por lo que, la respuesta de Gabriella fue: «Montoya y Anita ya me cansan, me pesan. Se me hacen pesados cuando hablan, cuando empiezan a discutir».

Estas palabras han sido solo el reflejo de lo que muchos espectadores ya comentan en redes sociales sobre esta situación. Si bien Anita y Montoya han sabido convertirse en el centro del espectáculo, sus constantes dilemas han generado un desgaste evidente. La novia de Manuel no terminó allí y siguió cuestionando: «Tienen afán de protagonismo y Supervivientes se trata de sobrevivir, no de hacer el payaso».

¿Cuál ha sido la defensa férrea de Manuel González?

Cuál Ha Sido La Defensa Férrea De Manuel González
Cuál ha sido la defensa férrea de Manuel González | Fuente: Telecinco

Gabriella también aprovechó el espacio para resaltar la figura de Manuel González, quien se enfrenta a la pareja dentro del reality de Telecinco. «Lo está haciendo bien y le dice lo que piensa a todos en la cara», comentó, respaldando de forma total a su pareja y dejando claro que confía en los métodos que implementa dentro de ‘Supervivientes’.

Su opinión resonó en otros colaboradores presentes en el plató de ‘De Viernes’. María Jesús Ruiz fue una de las primeras en apoyar esta perspectiva: «Lo que está claro es que Manuel es un auténtico descubrimiento, que le hace frente a todo y que no va por detrás. Coge a uno y le lanza lo que haga falta. ¡Manuel, a la final!»

Sin embargo, en el plató no todos se inclinaron por elogios. Gloria Camila agregó un matiz importante al sugerirle que «tiene que ser inteligente y salir de lo que es Montoya y Anita», un plan que podría marcar la diferencia en su camino hacia la final del reality.

Anita y Montoya entre el entretenimiento y la polémica

Anita Y Montoya Entre El Entretenimiento Y La Polémica
Anita y Montoya entre el entretenimiento y la polémica | Fuente: Telecinco

Aunque Gabriella y algunos colaboradores han sido radicales en sus críticas contra el programa, no se puede negar que Anita y Montoya han conseguido convertirse en el centro de atención de ‘Supervivientes’. Su presencia mediática en las galas, debates y otros programas como ‘Vamos a ver’ se ha vuelto habitual, lo que indica que su dinámica, por polémica que sea, funciona para atraer a la audiencia. 

La relación entre Anita y Montoya, llena de altibajos desde ‘La Isla de las Tentaciones’, ha sido el tema principal en los resúmenes diarios y los debates en plató. Un día se quieren, otro se odian, discuten, se reconcilian y repiten el ciclo. Pero además, la pareja mantiene buen rendimiento en las pruebas, lo que hace que esta combinación sea un fenómeno que trasciende la propia isla.

Manuel gana fuerza mientras se acerca la recta final

Manuel Gana Fuerza Mientras Se Acerca La Recta Final
Manuel gana fuerza mientras se acerca la recta final | Fuente: Telecinco

La intervención de Gabriella en ‘De Viernes’ en defensa de Manuel ha servido para cargar contra sus rivales inmediatos: Anita y Montoya, pero también es un impulso más en la campaña de apoyo hacia Manuel. Sus seguidores insisten en que su autenticidad y la capacidad con la que se ha enfrentado a diversos retos y eliminatorias son cualidades que merecen llevarlo a la final. 

Más allá de los problemas con Anita y Montoya, Manuel se ha ganado un espacio entre los favoritos de la audiencia gracias a su desenvolvimiento. Con cada semana que pasa y las salvaciones que ha sumado refuerzan la teoría de que cuenta con un respaldo de los espectadores. El propio plató de ‘De viernes’ lo evidenció cuando el público aplaudió de forma unánime los comentarios de apoyo hacia Manuel. 

Tu bolsillo te lo agradecerá: el secreto de Lidl para comprar más barato

0

Ahorrar en la cesta de la compra se ha convertido en una especie de arte para miles de familias españolas. Con los precios marcando máximos históricos y sin una bajada clara en el horizonte, cada pequeño gesto cuenta. Por suerte, todavía quedan supermercado como Lidl qué, aunque la tendencia comercial vaya por otro lado, ofrecen ofertas difíciles de igualar.

Una usuaria de TikTok, @mariadellucmr, ha compartido un truco tan sencillo como efectivo que te ayudará ahorrar en tu próxima compra en Lidl. ¿La clave? Ir a comprar justo antes del cierre. Pero como todo en la vida, el ahorro también tiene matices. En este te contaremos todo sobre este truco, cómo sacarle partido y por qué, si se hace con cabeza, todos pueden salir ganando.

Un tiktok viral que revela el mejor momento para comprar en Lidl

Un Tiktok Viral Que Revela El Mejor Momento Para Comprar En Lidl
Fuente: Agencias

Todo comenzó con un vídeo breve pero revelador. En él, la usuaria mariadellucmr aparece frente a la cinta de caja de su Lidl habitual. La escena no parece diferente a cualquier otra compra del día a día, hasta que uno repara en los detalles: la mayoría de productos llevan pegadas unas etiquetas naranjas. ¿El significado? Descuentos que, en muchos casos, alcanzan el 50%. La usuaria no duda en compartir su truco con sus seguidores: ir al supermercado diez minutos antes del cierre.

En su grabación se ve claramente cómo aprovecha estas ofertas en productos frescos como ensaladas o yogures proteicos. Y no es un caso aislado. Bajo su publicación, numerosos comentarios confirman que esta estrategia se repite en otros puntos de venta de Lidl, e incluso en otras cadenas. Panadería, refrigerados, frutas, carnes… Casi cualquier categoría puede esconder una ganga si sabes dónde y cuándo mirar.

Lo interesante es que esta estrategia no es nueva para los trabajadores del sector, pero sí lo es para muchos consumidores. Lidl, como otras superficies, rebaja diariamente productos cuya fecha de caducidad se aproxima, y lo hace utilizando el código universal de la etiqueta naranja.

¿Ahorro o abuso? El dilema ético del “último minuto”

¿Ahorro O Abuso? El Dilema Ético Del “Último Minuto”
Fuente: Agencias

Como era de esperar, no todo el mundo aplaude esta práctica sin reservas. Bajo el vídeo, algunas voces se alzan para plantear una cuestión importante: ¿es justo para los trabajadores que la gente llegue en masa justo antes de cerrar para llenar sus carros? La preocupación no es menor. En muchos Lidl, el cierre de tienda coincide con uno de los momentos más delicados del día: organización, limpieza y tareas de cierre que se complican si los pasillos siguen llenos.

Sin embargo, hay una variable que ha cambiado el debate: las propias respuestas de trabajadores de Lidl que, en TikTok y otras redes, han desmentido la idea de que las etiquetas naranjas se pongan únicamente al final del día. “A las ocho de la mañana ya puedes encontrar descuentos si madrugas”, asegura uno de ellos. Esta información desmonta el mito y abre una alternativa más ética y considerada: aprovechar las rebajas sin interrumpir el descanso de los empleados.

Así, si bien el truco funciona, conviene aplicarlo con responsabilidad. No se trata de abarrotar la tienda cinco minutos antes del cierre, sino de conocer los patrones del establecimiento, observar a qué hora suelen aparecer las etiquetas y elegir el momento más adecuado. En muchos casos, las primeras horas del día pueden ser incluso más provechosas.

Consejos para ahorrar más (sin sacrificar calidad ni ética)

Consejos Para Ahorrar Más (Sin Sacrificar Calidad Ni Ética)
Fuente: Agencias

El vídeo de mariadellucmr ha encendido una chispa, pero hay más leña que echar al fuego del ahorro. Existen varias estrategias que pueden combinarse con este truco y que también resultan útiles en tiendas como Lidl:

  • Planifica con antelación. Haz una lista de productos susceptibles a descuento: los frescos, lácteos y panadería son candidatos habituales. Si conoces los ciclos de renovación de tu supermercado, mejor.
  • Utiliza la app de Lidl. Cada semana, la cadena lanza ofertas y promociones exclusivas. Consultar el folleto digital antes de salir de casa puede marcar la diferencia entre una compra normal y una con ahorro sustancial.
  • Sé flexible. Quizás ibas a comprar filetes de pollo, pero encuentras carne picada al 50%. Si puedes adaptar tu menú semanal según lo que encuentres rebajado, ahorrarás más y evitarás compras impulsivas.
  • Revisa bien las fechas. Aunque los productos estén próximos a su caducidad, muchos tienen margen suficiente para ser consumidos en uno o dos días. Y algunos, como yogures, pueden durar incluso algo más si se conservan bien.
  • Compra solo lo que vas a usar. A veces el descuento puede ser tan tentador que llenamos el carro sin pensar. Antes de comprar, piensa con honestidad: ¿vas a consumirlo? ¿Cabe en tu nevera? ¿Tienes planes para cocinarlo?

¿Sirve también para otros supermercados?

¿Sirve También Para Otros Supermercados?
Fuente: Agencias

Aunque la historia viral ha nacido en un Lidl, no es una práctica exclusiva de esta cadena. Supermercados como Carrefour, Dia, Aldi o Alcampo también aplican descuentos similares en productos próximos a su fecha de consumo preferente. De hecho, muchas veces estas rebajas dependen más del personal de tienda y del stock que del nombre del supermercado.

La diferencia es que Lidl ha construido en los últimos años una imagen muy asociada al ahorro y a las “gangas de última hora”, reforzada por su política de promociones agresivas y su app, que facilita mucho el seguimiento de las ofertas. Además, su creciente comunidad online ayuda a que consejos como el de mariadellucmr se difundan más rápidamente.

Eso sí, cada cadena tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, algunos supermercados prefieren aplicar rebajas por la mañana para evitar aglomeraciones al final del día. Otros lo hacen en productos concretos, como carnes o pescados, mientras que en Lidl la práctica parece más generalizada.

Una oportunidad para ahorrar… sin olvidar el respeto

Una Oportunidad Para Ahorrar… Sin Olvidar El Respeto
Fuente: Agencias

Los descuentos de última hora pueden ser una excelente herramienta para ajustar el presupuesto familiar. En tiempos en que la economía aprieta, cada euro cuenta. Pero también es cierto que estos gestos deben ir acompañados de una mirada humana y empática hacia quienes hacen posible que encontremos las estanterías llenas y las cajas funcionando.

Si decides aplicar este truco en Lidl o en cualquier otra cadena, hazlo con respeto: intenta no llegar en el último minuto, organiza tu compra con rapidez, no dejes productos fuera de su lugar y agradece la labor de los trabajadores. A veces, una sonrisa o un “gracias” vale tanto como el mejor descuento.

Desactivar el WiFi del móvil te puede salvar la vida y este es el motivo

Hoy en día la mayoría de las personas no puede pasar su día a día sin recurrir a las conexiones WiFi, gracias a las cuales es posible navegar por internet y acceder a otros muchos servicios en la red desde el smartphone y sin tener que consumir los datos móviles contratados en la tarifa móvil.

Aunque con frecuencia lo mantenemos en todo momento conectado, debes saber que desactivar el acceso a las redes inalámbricas de tu teléfono móvil te puede salvar la vida, y detrás de ello hay un motivo. Para ello solo tienes que hacer un pequeño gesto que apenas te llevará un par de segundos.

EL WIFI ES INDISPENSABLE EN LOS HOGARES

El Wifi Es Indispensable En Los Hogares
Fuente: Unsplash

No hay ningún estándar de conectividad que tenga la capacidad de poder competir contra la popularidad que tienen las redes inalámbricas. A pesar de haber otros métodos como la red LiFi, los usuarios prefieren optar por una conexión inalámbrica tradicional, en la que puedes aplicar un truco para mejorar tu WiFi en solo 5 minutos.

En China se están llevando a cabo proyectos que están enfocados a impulsar alternativas, pero por el momento el WiFi sigue siendo el que triunfa. Lo que muchas personas desconocen es que desactivar la red inalámbrica es fundamental a la hora de salir de casa para poder evitar riesgos innecesarios.

EL MOTIVO POR EL QUE DEBES DESACTIVAR EL WIFI FUERA DE CASA

El Motivo Por El Que Debes Desactivar El Wifi Fuera De Casa
Fuente: Unsplash

Como recoge JeuxVideo, es recomendable desactivar el WiFi fuera de casa, aunque es algo poco habitual. El motivo no es otro que el de tratar de evitar la exposición a los peligros que pueda haber en la red, puesto que si no se desactiva ese acceso, los smartphones buscarán de forma automática conectarse a una de las redes disponibles.

Al hacerlo, se puede reconectar automáticamente con redes públicas conocidas, y aunque hoy en día existe cada vez una mayor conciencia acerca de los peligros de las redes inalámbricas, se sería vulnerable a los nuevos riesgos que hayan podido surgir en la red, pudiendo estar al alcance de los ciberdelincuentes.

CUIDADO CON LAS REDES WIFI PÚBLICAS

Cuidado Con Las Redes Wifi Públicas
Fuente: Unsplash

Cuando un teléfono móvil se conecta a una red pública, los dispositivos pueden estar expuestos a una gran cantidad de peligros existentes en este tipo de conexiones inalámbricas. Esto podría hacer que un ciberdelincuente pueda tener acceso a los datos personales o incluso ser víctima de un caso de espionaje o robo.

Los smartphones recuerdan las credenciales para conectarse de forma automática a redes WiFi que ya conocen. Por lo tanto, se puede conectar a la red en hospitales, aeropuertos, cafeterías, centros comerciales y otros lugares en los que las redes públicas son gratuitas, al mismo tiempo que vulnerables.

CÓMO PROTEGERTE DE LAS REDES WIFI PÚBLICAS

Cómo Protegerte De Las Redes Wifi Públicas
Fuente: Unsplash

Para protegerte, lo más aconsejable es desactivar de forma manual el WiFi del teléfono móvil desde los ajustes o desde el propio menú rápido del dispositivo, una acción que apenas lleva un par de segundos, pero que te puede llegar a salvar la vida y mantener a salvo toda tu información personal y sensible.

Los expertos también recomiendan eliminar periódicamente la memoria de las redes WiFi a las que se ha conectado. Este es solo uno de los muchos consejos con respecto al uso de las redes inalámbricas que pronuncian todos aquellos especialistas en ciberseguridad que velan por el bienestar y protección de los usuarios.

EVITA REDES WIFI ABIERTAS

Evita Redes Wifi Abiertas
Fuente: Unsplash

Uno de los consejos que dan los expertos en ciberseguridad es que, fuera de casa, se eviten las redes WiFi abiertas o que tengan un cifrado débil, como WEP. La realidad es que no se sabe realmente quién se encuentra detrás de la red, que ha podido ser creada con el objetivo de robar información u otras estrategias delictivas.

Por este motivo, lo ideal es siempre conectarse a redes de internet seguras y cifras correctamente, de forma que se evite que la potencial víctima caiga en la trampa de los piratas informáticos. Además, recuerda evitar estos 10 errores al configurar tu red inalámbrica, para mejorar la velocidad y seguridad en internet.

USA SERVICIOS VPN PARA UTILIZAR WIFI

Usa Servicios Vpn Para Utilizar Wifi
Fuente: Unsplash

Si no se tiene más remedio que conectarse a una red inalámbrica dudosa, en la que no se pueda confiar por completo, lo más recomendable sería usar una aplicación VPN con la que poder cifrar la conexión de una forma correcta. Existen tanto opciones gratuitas como de pago, aunque estas últimas son las más aconsejables.

Las VPN de pago ofrecen mayor seguridad y mejor funcionamiento, existiendo una infinidad de opciones entre las que elegir, como NordVPN o Express VPN, por nombrar algunas. A través de estas redes privadas se pueden crear conexiones más seguras y mantener una mayor privacidad y protección en la red.

PROTEGE TU WIFI ACTULIZANDO TUS EQUIPOS

Protege Tu Wifi Actulizando Tus Equipos
Fuente: Unsplash

Una de las formas de poder disfrutar de una mayor protección a la hora de conectarse a las redes WiFi públicas, es la de mantener actualizados los equipos y dispositivos. Es fundamental hacerlo porque en esas actualizaciones se corrigen vulnerabilidades de seguridad, potenciando así la seguridad.

De igual modo, es necesario contar con un buen antivirus para evitar la entrada de malware en los dispositivos, para así poder detectar y actuar de manera eficiente ante la posibilidad de recibir cualquier tipo de ataque digital.

CUIDADO CON LOS SERVICIOS A LOS QUE ACCEDER EN TU WIFI

Cuidado Con Los Servicios A Los Que Acceder En Tu Wifi
Fuente: Unsplash

Por último, no hay que olvidar que hay que tener cuidado con los servicios a los que se accede en la red WiFi, no en el ámbito doméstico, sino cuando se trata de redes públicas. En este tipo de casos, no se debería cometer el error de acceder a una cuenta bancaria o una red social, ya que podría ser peligroso al no ser una red segura.

En ellas se podrían interceptar los datos por parte de ciberdelincuentes, que podrían hacer uso de los mismos con fines fraudulentos. Por lo tanto, trata de evitar las conexiones públicas y, en todo caso, si no queda más remedio que usarlas, utilizarlas con precaución.

El SEPE da la lista de profesiones más amenazadas por la IA y la automatización

Recientemente, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha alertado sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) y la automatización tendrán en el mercado laboral en los próximos años. De acuerdo a los datos plasmados en el último informe sobre las tendenciales de empleo este 2025, se ve claramente reflejado como un 10 % de los puestos de trabajo actuales podrían ser reemplazados e incluso “eliminados” por esta nueva tecnología.

Entre las profesiones más afectadas por este avance en la tecnología destacan la de los agentes de viajes, los banqueros, los cajeros de supermercados, los conductores de autobuses y taxis y los periodistas. El informe también subraya la velocidad con la que esta tecnología está transformando el mercado laboral, pero lo que más llama la atención es como algunos empleos están ya, siendo reemplazados por la IA, con un impacto directo sobre la empleabilidad de millones de trabajadores.

En el mismo informe también se señala que no todos los sectores serán afectados por igual. El SEPE predice que otro 15% experimentará un aumento en su productividad, gracias a la implementación de tecnologías digitales y la automatización. A pesar de los avances tecnológicos, ciertas ocupaciones, como las relacionadas con la programación informática, la ciberseguridad y la salud, tendrán mejores perspectivas de futuro.  

No obstante, los profesionales que desempeñan tareas más repetitivas o administrativas, como los correctores de seguro y los operadores telefónicos, se encuentran entre los más vulnerables en esta nueva era digital.

Profesiones en peligro según el SEPE: las ocupaciones que desaparecerán por la automatización y la IA

Profesiones En Peligro: Las Ocupaciones Que Desaparecerán Por La Automatización Y La Ia
Fuente: Agencias

El avance de la inteligencia artificial y la automatización está transformando el mercado laboral en España y en el mundo entero, al punto de que podría estar amenazando a un número importante de ocupaciones tradicionales, lo que evidentemente genera preocupación entre los trabajadores.

Aunque son muchos los sectores afectados por este tipo de tecnología, existen unos que son los más vulnerables, como los servicios administrativos, el sector bancario y las actividades de atención al cliente, donde la IA ya está reemplazando tareas manuales y repetitivas. Además, profesiones como los agentes de viajes, los periodistas y los conductores de transporte público se encuentran en la cuerda floja debido a la irrupción de sistemas automatizados y algoritmos. Sin embargo, estos cambios se estarían realizando de forma progresiva, por lo que el Gobierno tiene margen de actuación.

Ahora bien, aunque este fenómeno podría estar afectando principalmente a trabajos que dependen de la repetición de tareas simples, la tendencia también se extiende a empleos que requieren un nivel de interacción humana, como la asesoría financiera o la corrección de textos. Los expertos coinciden en que la automatización no solo eliminará ciertos puestos, sino que también transformará radicalmente otros, obligando a los profesionales a adaptarse o a buscar nuevas oportunidades.

Las profesiones con mayor vulnerabilidad según el informe del SEPE, como los cajeros de supermercados o los trabajadores en establecimientos de comida rápida, son las que más rápidamente pueden ser reemplazadas por tecnologías que minimicen la intervención humana, cadenas de ensamblajes u operaciones en cadenas de producción, otro de los grandes sectores de la economía fácilmente reemplazable.

El impacto desigual según informe SEPE: sectores con mayor riesgo frente a los más favorecidos por la tecnología

El Impacto Desigual: Sectores Con Mayor Riesgo Frente A Los Más Favorecidos Por La Tecnología
Fuente: Agencias

Pero esta revolución tecnológica no afecta a todos los sectores por igual. Es decir, existen profesionales que se verán beneficiados con esta tecnología, por ejemplo, los profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están entre los más favorecidos por la expansión de la IA, es un dato que además podría marcar una diferencia en la selección de carreras profesionales en el futuro.

La automatización y la digitalización, también amplían las perspectivas de empleo para programadores, ingenieros y especialistas en ciberseguridad (este último sector, es uno donde las ofertas de empleo, lejos de disminuir, aumentan, incluso a la par del desarrollo de esta tecnología). La misma dinámica se observa en sectores como la energía renovable y la automoción, donde la tecnología está redefiniendo las funciones tradicionales y creando nuevos roles, porque al final se trata de tareas repetitivas y el sector automotor se basa en cadenas de producción.

No obstante, el impacto de la IA no es uniforme y muchos sectores aún enfrentan una transición lenta o incierta. Mientras que la robótica y la IA continúan reemplazando puestos de trabajo en sectores como el transporte o la restauración, el potencial de estas tecnologías en áreas como la salud o el medio ambiente está orientado a complementar el trabajo humano.

A medida que se avanzan las herramientas tecnológicas, los empleos más técnicos y especializados se convierten en los más solicitados, lo que plantea un desafío en términos de formación y adaptación para los trabajadores de sectores en declive. Este desequilibrio entre los sectores más beneficiados y los más amenazados requiere un enfoque estratégico en políticas laborales y educativas.

Transformación laboral: cómo la inteligencia artificial redefine las perspectivas de empleo en 2025

Transformación Laboral: Cómo La Inteligencia Artificial Redefine Las Perspectivas De Empleo En 2025
Fuente: Agencias

La IA está desempeñando un papel crucial en la transformación del mercado laboral, y esta es una realidad que nos viene afectando desde hace varios años, pero en los últimos con mucha más fuerza, marcando un punto de inflexión en la forma en que los empleos son creados e incluso eliminados, un dato que afecta al Gobierno y al sector empresarial por igual. De acuerdo con el informe del SEPE, la automatización tendrá un impacto significativo sobre la estructura del empleo en los próximos años, pero también en el sistema educativo, ya que muchas carreras desaparecerán y otras se crearán.

Las profesiones vinculadas a la tecnología, como los diseñadores web o los especialistas en automatización, verán un aumento en su productividad y, en algunos casos, se verán impulsadas hacia el teletrabajo, una tendencia que refuerza la flexibilidad y la independencia en el entorno laboral.

El desafío, sin embargo, está en la capacidad de adaptación de la fuerza laboral (para una adaptación exitosa, se requiere formación) y en la reconfiguración de los modelos educativos. Con la automatización y la IA ocupando un lugar central en el diseño de políticas laborales, los gobiernos y las empresas deben concentrarse en la formación de habilidades digitales y en la capacitación constante de los empleados para que puedan enfrentar estos cambios.

¡Increíble oferta en Carrefour! Marisco Español con un descuentazo

0

Cuando parecía que los grandes supermercados ya no podían sorprendernos con sus estrategias de promoción, Carrefour ha dado en el clavo con una propuesta que reúne todo lo que el consumidor actual demanda: producto nacional, saludable, listo para comer en minutos y con una oferta difícil de rechazar. Se trata de los mejillones a la marinera en salsa de tomate de Aguinamar, una marca vasca especializada en platos refrigerados.

Este marisco, presentado en una receta tradicional pero con presentación moderna y práctica, está disponible en Carrefour con una promoción que ha disparado su popularidad: un 70% de descuento en la segunda unidad hasta el 21 de abril. La fórmula ha sido todo un éxito: tradición, conveniencia y precio atractivo. Pero hay mucho más detrás de este plato que ha conquistado a miles de consumidores en toda España.

Un plato con sabor a casa y que se prepara en cuatro minutos

Un Plato Con Sabor A Casa Y Que Se Prepara En Cuatro Minutos
Fuente: Carrefour

En los pasillos refrigerados de Carrefour, donde la competencia entre marcas es feroz y la innovación constante, no todos los productos logran destacar. Pero estos mejillones lo han hecho. Y no es casualidad. Su presentación sencilla, con el atractivo de lo casero y lo marinero, en un envase microondable, conecta con un público amplio: familias con poco tiempo, solteros que no cocinan, mayores que buscan comodidad, amantes del marisco sin ganas de limpiar conchas.

El envase, de 900 gramos, contiene mejillones cocidos enteros en una salsa de tomate con ajo, cebolla y perejil que recuerda a esas recetas de abuelas gallegas o cocineros de taberna. Y esa es justamente la clave: sabe a auténtico. Carrefour lo sabe, y ha apostado fuerte por esta combinación entre tradición y facilidad.

Para preparar el plato no hace falta más que retirar el envoltorio y meterlo en el microondas durante cuatro minutos. No hay que añadir nada, ni calentar previamente, ni usar cazuelas. Lo que sale del envase es un guiso aromático, sabroso, con el punto justo de sal y una textura en el marisco que sorprende por su frescura.

La promoción que rompe esquemas: dos bandejas por menos de 12 euros

La Promoción Que Rompe Esquemas: Dos Bandejas Por Menos De 12 Euros
Fuente: Agencias

Aunque el sabor es esencial, lo que ha catapultado las ventas ha sido sin duda la promoción. Carrefour ha lanzado una campaña en la que la segunda unidad de los mejillones a la marinera Aguinamar tiene un 70% de descuento, lo que significa que dos bandejas salen por apenas 11,81 euros. Un precio imbatible si se tiene en cuenta que estamos hablando de 1,8 kilos de mejillones listos para comer.

La promoción, vigente hasta el 21 de abril, está activa en todos los hipermercados y supermercados Carrefour de España, así como en su tienda online. La estrategia de la cadena ha sido clara: ofrecer un producto de calidad con un margen ajustado, pero apuntando a un volumen de ventas elevado. Y los resultados parecen haber sido más que positivos.

Según datos internos filtrados por trabajadores de Carrefour en foros de promociones y consumo, las unidades disponibles en algunas tiendas se agotaron antes de reponer existencias, especialmente durante los fines de semana. En redes sociales, consumidores han compartido fotos de los mejillones, recetas con arroz o pasta, e incluso versiones «creativas» con toques picantes o combinados con patatas panaderas. El boca a boca ha hecho el resto.

Un perfil nutricional que convence a los más exigentes

Un Perfil Nutricional Que Convence A Los Más Exigentes
Fuente: Agencias

Pero no todo es precio y sabor. En los tiempos actuales, donde la conciencia por la alimentación saludable gana terreno, Carrefour no podía permitirse comercializar un producto procesado sin cuidar su perfil nutricional. Por suerte, estos mejillones a la marinera cumplen con creces.

Cada 100 gramos aportan apenas 51 calorías, una cifra muy baja si se compara con otros platos preparados. Contienen 2,2 gramos de grasa, de los cuales solo 0,4 son saturadas, y 6 gramos de proteína de alta calidad. Además, el producto tiene un contenido de sal moderado y no incluye aditivos artificiales ni conservantes agresivos.

Lo más interesante, sin embargo, está en su composición: el 85% del contenido son mejillones cocidos, lo que garantiza un alto valor nutricional. Este marisco es una fuente natural de hierro, fósforo, zinc, yodo y vitaminas del grupo B, así como de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios cardiovasculares.

Nutricionistas consultados para este reportaje destacan el equilibrio del plato. La salsa de tomate casera, con ingredientes naturales, aporta sabor sin comprometer la salud. Y la ausencia de frituras o salsas con nata lo convierte en una opción apta incluso para dietas hipocalóricas.

Carrefour y Aguinamar: una alianza que sabe a mar y éxito comercial

Carrefour Y Aguinamar: Una Alianza Que Sabe A Mar Y Éxito Comercial
Fuente: Agencias

Aguinamar no es una marca desconocida. Nació en el País Vasco con una vocación clara: llevar los sabores del mar al lineal del supermercado, sin que eso implicara perder autenticidad. Con sede en Irura, Gipuzkoa, la empresa ha sabido posicionarse como referente en platos refrigerados de pescado y marisco, siempre apostando por ingredientes nacionales y procesos cuidadosos.

La alianza con Carrefour no es nueva, pero este lanzamiento ha sido uno de los más exitosos de los últimos años. Fuentes del sector apuntan que esta campaña ha superado incluso a otras promociones anteriores con bacalao o ensaladillas de marisco. Y no es casualidad. El mejillón es uno de los productos estrella de la gastronomía española, muy valorado por su precio, versatilidad y beneficios para la salud.

Además, Carrefour ha sabido comunicar con eficacia esta propuesta: cartelería clara en tienda, publicidad digital en su app y web, inclusión en folletos y newsletters, y una buena gestión del stock. La experiencia del cliente ha sido, en este caso, completa: producto atractivo, bien presentado, sabroso, saludable y barato.

Este tipo de promociones también responden a una tendencia creciente en los supermercados: dar visibilidad a productos nacionales que puedan competir en el mercado de preparados sin ceder ante los ultraprocesados de baja calidad. Y Carrefour, al elegir a Aguinamar como socio, reafirma su compromiso con la gastronomía local.

Los casos en los que puedes pedir jornada reducida en el trabajo

Una de las demandas más exigidas por parte de los trabajadores y en todo tipo de organizaciones es conseguir la conciliación de la vida laboral y familiar. Y aquí se encuentra la jornada reducida. Poder compaginar sus tareas profesionales con aquellas de índole personal como el cuidado de hijos o familiares dependientes.

Y, para ello, medidas como la reducción de jornada, recogida en el artículo 7 del Estatuto de los Trabajadores en sus apartados 5, 6, 7 y 8, respectivamente, son del todo necesarias. En este artículo vamos a ver qué es la reducción de jornada, en qué ocasiones se puede solicitar y cómo la gestionan las empresas.

Como tal, hablamos de una jornada reducida en el trabajo como la disminución voluntaria de horas laborales de un trabajador o trabajadora, debido a responsabilidades personales o familiares. O lo que es lo mismo; una medida conciliadora por parte de la empresa que permite que el empleado o empleada pueda conciliar su trabajo con actividades familiares como el cuidado de los más pequeños.

Cabe destacar que la jornada reducida viene de la mano de la reducción del salario. Así, el trabajador o trabajadora cobrará la parte proporcional de su sueldo.

LA JORNADA REDUCIDA ESTÁ RECOGIDA EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

La reducción de jornada por guarda legal sigue siendo una medida solicitada mayoritariamente por mujeres y consiste en una reducción temporal de la jornada laboral de hasta un máximo del 50%con la consecuente disminución proporcional del salario, con el objetivo de cuidar a un hijo menor de 12 años.

En una sentencia de unificación de doctrina fechada en 2023, la sala de lo Social estimó el recurso de una empresa contra el fallo de 27 de enero de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, y confirma una sentencia anterior del juzgado de lo Social nº 2 de Cartagena.

Pedir Jornada Reducida Trabajo Fuente: Europa Press
Pedir Jornada Reducida Trabajo Fuente: Europa Press

El litigio se remonta a 2018, cuando la empleada pidió reincorporarse a su trabajo tras cuatro años de excedencia por cuidado de un hijo, con reducción de jornada a cuatro horas diarias en turno fijo de mañana, aunque su jornada habitual era en turnos alternos de mañana y de tarde, de 8:00h a 15:00h y de 15:00h a 22:00h.

La empresa accedió a la reducción de jornada, pero no a la concreción horaria, en este caso trabajar sólo en turno de mañana, pues la jornada de la demandante estaba establecida en turnos rotatorios de mañana y tarde de lunes a sábados y determinados domingos y la reducción de jornada debe ser en cada turno que le corresponda.

REQUISITOS PARA PEDIR UNA REDUCCIÓN DE JORNADA EN EL TRABAJO

Asimismo, estos son los requisitos legales que hay que cumplir para poder pedir una reducción de jornada:

  • Ser trabajador por cuenta ajena con contrato laboral.
  • Tener al menos un hijo menor de 12 años a su cargo o un hijo discapacitado que no trabaje.
  • Solicitar la reducción con 15 días de antelación y presentarla por escrito.
  • La solicitud de reducción de jornada laboral puede ser de entre un octavo y la mitad de la jornada.

¿PUEDEN DESPEDIRME POR REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE HIJOS?

El Estatuto de los Trabajadores considera que el despido de un trabajador que se ha acogido a su derecho de reducción de jornada por cuidado de hijos y es despedido, será nulo de pleno derecho.

Según establece el Estatuto de los Trabajadores en el apartado 5 del artículo 37: «Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años o un minusválido físico, psíquico o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un tercio y un máximo de la mitad de la duración de aquella.

Así, tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida.

Eugenia regresó a ‘La Promesa’ para desatar el caos en el palacio

El regreso de Eugenia a ‘La Promesa’ es más que un simple retorno simbólico, su presencia en el palacio se volverá un auténtico terremoto que está poniendo de cabeza a todos. La semana pasada la vimos enfrentar a Lorenzo, estando ya recuperada de forma sorprendente y con nueva actitud frente a las alianzas en contra de ella, su hermana y Curro.

La esposa de Lorenzo está dispuesta a reclamar lo que ella considera que le pertenece y a enfrentar a todos los que, en su ausencia, se han repartido el poder y la influencia en el palacio. Detrás de su aparente fragilidad, hay un plan estructurado que ya comenzó a inquietar a todos. ¿Tiene que ver Cruz con esta estrategia?

¿Qué efecto tendrá la recuperación de Eugenia en ‘La Promesa’?

Qué Efecto Tendrá La Recuperación De Eugenia En ‘La Promesa’
Qué efecto tendrá la recuperación de Eugenia en ‘La Promesa’ | Fuente: RTVE

Eugenia volvió a ‘La Promesa’ y lo ha hecho en mejor estado de salud del que nadie esperaba. «La recuperación de Eugenia sigue siendo un misterio que inquieta a todos en el palacio», adelanta el avance de RTVE, y es que su retorno al palacio sorprende por su salud y también por su actitud. De lleno, la hemos visto preguntar por su hermana Cruz, sin recibir respuestas válidas, un tema que incomoda a todos. 

En el capítulo de hoy, veremos su primer encuentro con Leocadia, en la escena Eugenia demostrará que no ha llegado a ‘La Promesa’ para quedarse en segundo plano. La incomodidad de la mujer escala al máximo cuando se da cuenta cómo Leocadia está ocupando el lugar que pertenecía a su hermana, Cruz, una situación que no permitirá dejar pasar. Aparentemente, Eugenia sabe más de lo que aparenta y al tomar control del palacio buscará ajustar cuentas y desenmascarar a quienes han aprovechado su ausencia.

Los rumores y las miradas incómodas son la orden del día tras la llegada de Eugenia, el servicio, incluso, comenta sin parar su regreso. Para Pía, esta se presenta como la oportunidad de retomar la investigación que Jana dejó incompleta sobre la muerte de Dolores. Sin embargo, Curro, se negará a involucrar a su madre porque teme que el estrés pueda afectar su salud.

Eugenia descubre que Curro es un simple lacayo

Eugenia Descubre Que Curro Es Un Simple Lacayo
Eugenia y su regreso lleno de incógnitas  | Fuente: RTVE

Una de las escenas que te va a enganchar el día de hoy es cuando Eugenia descubra que su hijo, Curro, trabaja como lacayo en el palacio, una situación que la dejará en desconcierto total. El joven tendrá que dar explicaciones, intentando justificar lo que está pasando sin necesidad de reabrir heridas del pasado. 

Curro, también enfrenta otro momento complicado. Mientras busca proteger a su madre, también se vuelve el apoyo de Martina, quien vive aislada después de su confrontación con Alonso y ahora hasta desconfía, cada vez más, de su prometido Jacobo. La cercanía entre Curro y Martina se hará evidente cuando compartan un abrazo que no pasa desapercibido: «Jacobo los observa en silencio, desde la distancia», avanza RTVE.

Por otro lado, Eugenia comienza a ganarse la simpatía de algunos en ‘La Promesa’. Ángela, después de conocerla, le comentará a Curro que le parece «una mujer estupenda». Esta percepción contrasta con la de otros miembros de la casa, como Leocadia y Lorenzo, quienes armarán un plan para deshacerse de Eugenia al sospechar que trae intenciones ocultas detrás de su regreso.

La boda secreta entre Catalina y Adriano

La Boda Secreta Entre Catalina Y Adriano
La boda secreta entre Catalina y Adriano | Fuente: RTVE

Mientras Eugenia marca su presencia en ‘La Promesa’ exigiendo respuestas, en paralelo otra subtrama nos pondrá al borde de las pantallas de RTVE: la boda secreta entre Catalina y Adriano. La pareja decidirá aceptar la propuesta de Alonso sobre casarse en secreto para evitar que Leocadia lo impida. Los futuros esposos elegirán a Simona como madrina de esta unión.

Leocadia se enterará de los planes de boda y se niega. Sin embargo, Alonso arma un plan para proteger a Catalina y Adriano, simulando que la boda fue pospuesta mientras en realidad se celebrará lejos de todos aquellos que buscan impedirla. 

En otras subtramas, Petra continúa mostrando su cambio de actitud, pero no termina de convencer a todos en el área del servicio. Aunque logrará conseguir el trabajo para Alicia y pedirá a Samuel que se lo comunique, las doncellas del palacio de ‘La Promesa’ no confían del todo en su transformación. 

El juicio de Cruz puede cambiarlo todo

El Juicio De Cruz Puede Cambiarlo Todo
El juicio de Cruz puede cambiarlo todo | Fuente: RTVE

El sargento Burdina llegará al palacio para informar que el juicio de Cruz está a punto de celebrarse y que pronto se conocerá el veredicto sobre la marquesa. Esta noticia reavivará viejas heridas en Manuel y alerta a todos los que tienen cuentas pendientes con el pasado en ‘La Promesa’.

Pía, se muestra preocupada por el futuro económico de su hijo tras la caída de Cruz, ya que recibía ayuda de esta, por lo que aprovechará la situación para husmear sobre los secretos que están sin resolver. Una conversación entre ella y Emilia sobre el pasado con Rómulo podría desencadenar una línea de revelaciones. 

Usar esta función de tu lavavajillas daña tus platos sin que lo notes

Abrir el lavavajillas después de un ciclo de lavado y encontrar todo reluciente es una de las pequeñas satisfacciones domésticas que muchos experimentamos a diario. El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en millones de hogares españoles, transformando por completo la tarea de fregar los platos y ahorrando tiempo, agua y esfuerzo a partes iguales. Sin embargo, detrás de esa apariencia impoluta de la vajilla recién lavada puede esconderse un deterioro progresivo e imperceptible que acorta drásticamente la vida útil de nuestros platos y vasos.

Lo que muy pocos usuarios saben es que la elección del programa de lavado tiene consecuencias directas sobre la integridad física de la vajilla. Estudios recientes han revelado que utilizar habitualmente el ciclo intensivo del lavavajillas para cargas que no están excesivamente sucias, una práctica común entre quienes buscan una limpieza más profunda o una supuesta mayor higienización, está provocando daños microscópicos en la cerámica, el vidrio y otros materiales. Esta realidad contradice la creencia generalizada de que un lavado más potente es siempre la mejor opción, independientemente de las circunstancias.

EL ATAQUE INVISIBLE: CÓMO EL CICLO INTENSIVO EROSIONA TU VAJILLA

Man Servant Doing Chores Around House
Fuente: Freepik

El ciclo intensivo de un lavavajillas funciona elevando la temperatura del agua hasta los 70-75 grados centígrados y aumentando la presión de los chorros de agua. En términos simples, este programa está diseñado para situaciones específicas donde la suciedad está muy incrustada o requiere una desinfección profunda. El lavavajillas, cuando funciona en este modo, somete a la vajilla a condiciones extremas que resultan innecesarias para la mayoría de las comidas cotidianas, generando un estrés térmico y mecánico excesivo para los materiales.

Las investigaciones de laboratorio han conseguido documentar mediante microscopía electrónica la formación de micro-erosiones en la superficie de los platos de cerámica tras apenas veinte ciclos intensivos consecutivos. El lavavajillas, al utilizar el programa más agresivo, genera pequeñas fisuras que van debilitando progresivamente la estructura molecular de los materiales, especialmente en vajillas de calidad media o baja. Estas micro-erosiones, imperceptibles a simple vista durante meses o incluso años, acaban manifestándose como manchas persistentes, pérdida de brillo o, en casos extremos, aparición de grietas visibles que comprometen la integridad de las piezas.

LA QUÍMICA DETRÁS DEL DETERIORO: POR QUÉ OCURRE Y CÓMO EVITARLO

La Química Detrás Del Deterioro: Por Qué Ocurre Y Cómo Evitarlo
Fuente: Pexels

El deterioro acelerado provocado por el uso inapropiado del ciclo intensivo del lavavajillas tiene una explicación científica bastante clara. Durante este programa, los detergentes altamente alcalinos actúan de manera más agresiva y prolongada sobre las superficies. El lavavajillas somete los materiales a un ataque químico que, combinado con las altas temperaturas y la presión mecánica del agua, puede disolver gradualmente los componentes vítreos de la cerámica o crear microporosidades en materiales aparentemente resistentes.

Para proteger la vajilla de este deterioro innecesario, los expertos recomiendan utilizar el ciclo ECO o el programa estándar para la mayoría de las ocasiones. El lavavajillas moderno está diseñado para lograr una limpieza óptima con estos programas menos agresivos, reservando el ciclo intensivo exclusivamente para situaciones donde la vajilla presente restos de alimentos muy adheridos o quemados, como ocurre con fuentes de horno o cazuelas. Además, algunos fabricantes sugieren alternar los tipos de programas utilizados y evitar siempre someter piezas delicadas, como copas de cristal fino o porcelana antigua, a los ciclos más intensos.

MATERIALES EN RIESGO: NO TODOS LOS PLATOS SON IGUALES ANTE EL LAVAVAJILLAS

Materiales En Riesgo: No Todos Los Platos Son Iguales Ante El Lavavajillas
Fuente: Freepik

No todas las vajillas reaccionan del mismo modo ante el uso frecuente del ciclo intensivo del lavavajillas. Los materiales presentan diferentes niveles de vulnerabilidad dependiendo de su composición y proceso de fabricación. La porcelana de alta calidad suele resistir mejor que la loza o la cerámica de baja temperatura. El lavavajillas puede ser especialmente dañino para piezas decoradas con motivos sobre el esmalte o con bordes metálicos, que sufren una degradación acelerada bajo las condiciones extremas del ciclo intensivo, perdiendo color y definición.

El vidrio y el cristal merecen una mención especial por su particular sensibilidad. Con el uso regular del programa intensivo del lavavajillas, las copas pueden desarrollar un fenómeno conocido como «corrosión por tensión», manifestándose como una opacidad o irisación que muchos usuarios confunden con restos de cal. El lavavajillas, al combinar detergentes alcalinos con altas temperaturas, provoca una extracción gradual de los componentes minerales del vidrio, dejando una superficie microporosa que atrapa la luz de forma diferente y genera ese aspecto nublado característico que arruina la apariencia de las copas más elegantes. Este daño, a diferencia de los depósitos de cal, es irreversible y supone la pérdida definitiva de la transparencia original.

EL MITO DEL PROGRAMA RÁPIDO: ALTERNATIVAS QUE PROTEGEN TU VAJILLA

El Mito Del Programa Rápido: Alternativas Que Protegen Tu Vajilla
Fuente: Freepik

Frente al dilema de preservar la vajilla o conseguir una limpieza adecuada, muchos usuarios optan por los programas rápidos como solución intermedia. Sin embargo, estos programas tampoco representan la mejor opción para el uso diario. El lavavajillas, cuando funciona en modo rápido, suele compensar la menor duración con un aumento en la temperatura o en la intensidad de los chorros, lo que puede resultar igualmente perjudicial para determinados materiales.

La alternativa más equilibrada y recomendada por los técnicos es el programa ECO. Contrariamente a lo que muchos piensan, este modo no se limita a ahorrar energía y agua. El lavavajillas moderno con programa ECO está diseñado para optimizar el proceso de lavado mediante ciclos más largos pero a temperaturas moderadas y presiones controladas, logrando una limpieza efectiva sin someter la vajilla a condiciones extremas. Esta opción no solo protege los platos y vasos, sino que también resulta más económica y ecológica a largo plazo. Para cargas con suciedad normal procedente de comidas cotidianas, el programa ECO del lavavajillas representa el equilibrio perfecto entre eficacia limpiadora y preservación de los materiales.

CONSEJOS PRÁCTICOS: MAXIMIZA LA VIDA ÚTIL DE TU VAJILLA SIN RENUNCIAR A LA COMODIDAD

Consejos Prácticos: Maximiza La Vida Útil De Tu Vajilla Sin Renunciar A La Comodidad
Fuente: Freepik

Además de seleccionar correctamente el programa de lavado, existen otras prácticas que pueden ayudar a prolongar la vida útil de la vajilla sin tener que prescindir de las ventajas del lavavajillas. Una carga adecuada es fundamental: sobrecargar el electrodoméstico o colocar las piezas incorrectamente puede forzar al lavavajillas a trabajar en condiciones subóptimas, aumentando la fricción entre los platos y provocando rozaduras o golpes durante el ciclo de lavado, especialmente cuando se activa el programa intensivo con su mayor presión de agua.

La selección del detergente también influye significativamente en la conservación de la vajilla. Los productos demasiado agresivos o con alto contenido en cloro pueden acelerar el deterioro de los materiales más delicados. El lavavajillas funciona mejor con detergentes específicamente formulados para proteger el vidrio y la cerámica, preferiblemente aquellos que incluyen agentes protectores que forman una película microscópica sobre las superficies para prevenir la erosión química, contrarrestando así los efectos negativos de los ciclos de lavado repetidos. Asimismo, mantener en buen estado los filtros del lavavajillas y limpiar regularmente los brazos aspersores garantiza un funcionamiento óptimo sin necesidad de recurrir a programas más intensos de lo necesario.

La especia que baja la presión arterial tan eficazmente como algunos medicamentos

0

La hipertensión arterial se ha convertido en uno de los problemas de salud más extendidos en nuestra sociedad, afectando a millones de personas en todo el mundo. La cúrcuma, esa especia de color amarillo intenso tan característica de la cocina india, está ganando reconocimiento en los círculos médicos por sus sorprendentes propiedades para regular la tensión arterial. Estudios recientes han demostrado que sus efectos pueden compararse con los de algunos medicamentos convencionales, abriendo así un nuevo panorama en el tratamiento natural de esta enfermedad silenciosa.

Durante siglos, las culturas orientales han aprovechado los beneficios medicinales de esta raíz, pero solo ahora la ciencia occidental está confirmando lo que la medicina tradicional ya sabía. La curcumina, el compuesto activo presente en la cúrcuma, ha demostrado mejorar significativamente la función endotelial, factor determinante en la regulación de la presión sanguínea y en la salud cardiovascular general, según revelan investigaciones publicadas en prestigiosas revistas científicas. Esta revelación podría transformar el enfoque terapéutico para millones de personas que sufren de hipertensión en España y en todo el mundo.

LA CÚRCUMA Y SU PROTAGONISTA PRINCIPAL: LA CURCUMINA

La Cúrcuma Y Su Protagonista Principal: La Curcumina
Fuente: Freepik

La cúrcuma pertenece a la familia del jengibre y ha sido un pilar en la medicina ayurvédica durante miles de años. Su principal componente activo, la curcumina, responsable de ese característico color amarillo anaranjado que tiñe todo lo que toca, constituye apenas entre el 2% y el 8% del peso total de la especia. Este compuesto se ha convertido en el centro de numerosas investigaciones científicas durante las últimas décadas.

Los estudios de laboratorio han revelado que la curcumina posee potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen directamente a su efecto hipotensor. La cúrcuma actúa sobre múltiples mecanismos implicados en la regulación de la presión arterial, desde la relajación de los vasos sanguíneos hasta la reducción de la inflamación sistémica que puede afectar al sistema cardiovascular, lo que explica su capacidad para ayudar a quienes sufren de hipertensión. Esta acción multifactorial es precisamente lo que hace de esta especia un remedio natural tan prometedor.

EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE RESPALDA SUS BENEFICIOS CARDIOVASCULARES

YouTube video

Un metaanálisis publicado en el Journal of Hypertension revisó múltiples ensayos clínicos sobre los efectos de la cúrcuma en la presión arterial. Los resultados fueron reveladores: los participantes que consumieron suplementos de cúrcuma mostraron reducciones significativas tanto en la presión sistólica como en la diastólica. La cúrcuma demostró ser especialmente efectiva en personas con hipertensión preexistente, alcanzando reducciones medias de hasta 5-10 mmHg en la presión arterial sistólica tras ocho semanas de consumo regular, una mejora comparable a la obtenida con algunos medicamentos de primera línea.

La revista Pharmacological Research publicó otro estudio donde se evaluó específicamente el efecto de la curcumina sobre la función endotelial, un factor crucial en la regulación de la presión arterial. Los investigadores descubrieron que esta sustancia mejora notablemente la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse y contraerse adecuadamente. La cúrcuma, a través de su compuesto activo, favorece la producción de óxido nítrico en el endotelio vascular, molécula responsable de relajar los vasos sanguíneos y reducir la resistencia periférica, lo que explica en gran medida su efecto hipotensor.

MECANISMOS DE ACCIÓN: CÓMO LA CÚRCUMA COMBATE LA HIPERTENSIÓN

Mecanismos De Acción: Cómo La Cúrcuma Combate La Hipertensión
Fuente: Freepik

El efecto de la cúrcuma sobre la presión arterial no se limita a un solo mecanismo, sino que actúa de manera integral sobre diversos factores que contribuyen a la hipertensión. Por un lado, su potente acción antiinflamatoria ayuda a reducir la inflamación crónica de bajo grado que afecta al sistema cardiovascular. La cúrcuma, gracias a sus compuestos bioactivos, bloquea vías inflamatorias específicas como la COX-2 y la NF-kB, implicadas en procesos que pueden elevar la presión arterial a largo plazo, proporcionando así un efecto protector sobre todo el sistema circulatorio.

Otro aspecto fundamental es su capacidad para combatir el estrés oxidativo, factor determinante en el desarrollo de disfunción endotelial y enfermedades cardiovasculares. La curcumina potencia los mecanismos antioxidantes naturales del organismo y neutraliza los radicales libres que dañan las paredes de los vasos sanguíneos. La cúrcuma también ha demostrado tener efectos positivos sobre el metabolismo lipídico, reduciendo los niveles de colesterol LDL y triglicéridos que pueden contribuir a la formación de placas ateroscleróticas y al endurecimiento arterial, mejorando así indirectamente los valores de presión sanguínea.

CÓMO INCORPORAR LA CÚRCUMA EN LA DIETA DE FORMA EFECTIVA

Curcuma En El Cafe Freepik 0
Fuente: Freepik

Integrar la cúrcuma en nuestra alimentación diaria es más sencillo de lo que muchos piensan. La forma más tradicional es añadirla a guisos, arroces y sopas, pero también puede incorporarse a batidos, infusiones e incluso yogures. Sin embargo, existe un problema de biodisponibilidad: nuestro organismo no absorbe bien la curcumina por sí sola. La cúrcuma debe combinarse con pimienta negra, cuyo componente activo piperina aumenta hasta en un 2000% la absorción de la curcumina al inhibir las enzimas intestinales que la metabolizarían antes de ser aprovechada, garantizando así su efecto terapéutico.

La dosis diaria recomendada para obtener beneficios cardiovasculares oscila entre 1 y 3 gramos de cúrcuma en polvo, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita diaria. Para quienes buscan efectos más potentes, existen suplementos concentrados de curcumina en el mercado. La cúrcuma puede consumirse tanto en las comidas como en forma de «leche dorada», una bebida tradicional india que combina esta especia con leche vegetal, canela, jengibre y una pizca de pimienta negra para potenciar su absorción, siendo una opción ideal para tomar antes de acostarse debido a sus propiedades relajantes.

PRECAUCIONES Y LIMITACIONES: CUÁNDO LA CÚRCUMA NO ES PARA TODOS

YouTube video

Aunque los beneficios de la cúrcuma para la hipertensión son prometedores, no debemos considerarla como sustituto de los tratamientos médicos convencionales sin supervisión profesional. Las personas que toman medicamentos anticoagulantes deben ser especialmente cautelosas, ya que la cúrcuma puede potenciar su efecto. La cúrcuma también puede interactuar con fármacos antihipertensivos, pudiendo provocar descensos excesivos de la presión arterial cuando se combina con determinados medicamentos como los inhibidores de la ECA o los bloqueadores de los canales de calcio, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional sanitario.

Por otro lado, no todas las personas responden de la misma manera a los compuestos activos de esta especia. Factores genéticos, metabólicos y el estado general de salud pueden influir en su efectividad. Además, la calidad de la cúrcuma disponible comercialmente varía considerablemente. La cúrcuma de mayor calidad contiene concentraciones más altas de curcumina, preferiblemente obtenida mediante métodos de cultivo ecológico que garantizan la ausencia de pesticidas y otros contaminantes que podrían neutralizar sus beneficios terapéuticos, aspecto crucial a tener en cuenta si se busca aprovechar al máximo sus propiedades hipotensoras.

El Vaticano cierra sus puertas: el cónclave para elegir al nuevo Papa está listo

El Vaticano cerrará sus puertas al público el próximo 7 de mayo, marcando el inicio del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa. Tras la muerte de Francisco, los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para votar al sucesor de Pedro, un proceso que, según la tradición, debe ser llevado a cabo en total secretismo.

La iglesia católica vive uno de sus momentos más trascendentales, ya que el futuro del papado está en manos de un selecto grupo de cardenales que, durante los próximos días, deliberarán sobre quién será el líder de más de mil millones de fieles en todo el mundo. Este cónclave se llevará a cabo bajo una atmósfera de expectación global, ya que los fieles esperan conocer al nuevo pontífice que guiará la Iglesia en tiempos de desafíos internos y externos.

El Vaticano, que durante los últimos días ha estado en completo silencio, se prepara para una de las decisiones más importantes en la historia reciente de la iglesia. Los múltiples escándalos (pederastia, corrupción, etc.) que han rodeado a la iglesia católica han dejado en evidencia los retos que enfrenta la institución, destacando por ejemplo la relación con las nuevas generaciones, quizás uno de los retos más importantes que enfrentará el nuevo papay el rol de la Iglesia en la sociedad moderna.

Un nuevo capítulo para la Iglesia: el cónclave comienza con la elección del sucesor de Francisco

Un Nuevo Capítulo Para La Iglesia: El Cónclave Comienza Con La Elección Del Sucesor De Francisco
Fuente: Agencias

El Vaticano dará inicio a una de las ceremonias más esperadas en la historia reciente de la Iglesia católica: el cónclave destinado a elegir al sucesor del Papa Francisco. Tras su muerte, los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina, donde deliberarán en secreto para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia.

Con el Papa Francisco dejando un legado de reformas (de allí tal vez la preocupación por la elección del sucesor, pues tendrá en sus manos la posibilidad de continuar o dejar atrás este proceso de transformación) y un enfoque renovado en los temas sociales y medioambientales, la elección de su sucesor marca un hito crucial en el camino que tomará la Iglesia en las próximas décadas.

El futuro de la Iglesia católica dependerá de la capacidad de los cardenales para elegir a un líder que no solo mantenga el rumbo de la reforma, sino que también aborde los nuevos retos del mundo moderno, como la secularización, los problemas financieros del Vaticano y las crecientes demandas de transparencia y escándalos sexuales.

En este contexto, las expectativas del pueblo católico, así como del resto del mundo, son altas, como suele ocurrir en todos los procesos de elección de un nuevo líder para la iglesia católica, pues el próximo Papa deberá ser un símbolo de unidad y renovación para una institución que se enfrenta a una profunda transformación, que además muchos atribuyen al mandato de Papa Francisco.

Expectativa global: cardenales se reúnen en secreto para decidir el futuro del papado

Expectativa Global: Cardenales Se Reúnen En Secreto Para Decidir El Futuro Del Papado
Fuente: Agencias

En una atmósfera cargada de expectación, los cardenales se reunirán en el Vaticano para iniciar su deliberación en privado, sin filtraciones externas, tal y como indica la tradición católica, sobre quién tomará las riendas del papado. Este proceso tradicional, conocido por su solemnidad y confidencialidad, asegura que la decisión final sea tomada de forma libre, sin presiones externas.

La elección de un nuevo Papa, con sus implicaciones espirituales y políticas (la figura del Papa ejerce un peso político importante), es un evento que atrae la atención mundial, ya que la figura del Pontífice sigue siendo clave en la orientación moral de millones de católicos en todo el mundo, después de todo se convierte en el líder espiritual de millones de fieles.

Pero para los que creían que las discusiones dentro del cónclave se limitan únicamente a cuestiones de fe; también se abordan temas delicados de gobernanza eclesiástica (el estado del Vaticano es un país que maneja recursos), y el futuro de la Iglesia frente a los grandes problemas globales, como la pobreza, los derechos humanos y los conflictos internacionales.

Los cardenales, conscientes de la magnitud de su responsabilidad, se enfrentan a un momento histórico en el que deberán decidir qué visión del futuro es la más adecuada para guiar a la Iglesia en los tiempos venideros.

El futuro de la Iglesia católica en juego: el Vaticano se prepara para una elección histórica

El Futuro De La Iglesia Católica En Juego: El Vaticano Se Prepara Para Una Elección Histórica
Fuente: Agencias

Hay que destacar que con la próxima elección del Papa, la religión católica se está jugando no solo la dirección espiritual de la Iglesia católica, sino que también influirá en la forma en que la institución se relaciona con el mundo exterior. En este momento crucial, el Vaticano se enfrenta a una “encrucijada histórica”, como le han denominado los expertos, con la necesidad de adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia tradicional, he allí la importancia de la correcta elección del nuevo líder de la iglesia católica.

Los cardenales que participan en el cónclave tienen entonces en sus manos la decisión  trascendental de elegir el Papa que estaría enfrentándose a la situación interna de la Iglesia, marcada por escándalos financieros y de abuso, así como la creciente desconexión con las generaciones más jóvenes. Además, la Iglesia católica debe afrontar el desafío de mantenerse relevante en un mundo cada vez más diverso y secular.

Con estas preocupaciones sobre la mesa, el cónclave se convierte en un evento de vital importancia no solo para los católicos, sino también para el futuro religión católica, la religión más importante del mundo, pese incluso a los múltiples escándalos que ha tenido que enfrentar en los últimos años.

Candidatos más destacados: perfiles y expectativas en la elección papal

Candidatos Más Destacados: Perfiles Y Expectativas En La Elección Papal
Fuente: Agencias

Entre los principales nombres que figuran como posibles sucesores del Papa Francisco (dentro y fuera del Vaticano), sobresalen algunos cardenales que han contribuido con las reformas iniciadas en la iglesia católica. Es el caso del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, cuya trayectoria destaca por su perfil diplomático y su labor en el manejo de las relaciones exteriores de la Santa Sede.

Además, (y es considerado como un punto a favor del cardenal Parolin), su proximidad al Papa Francisco, con quien ha trabajado estrechamente, y su conexión previa con Benedicto XVI, le han granjeado apoyos tanto entre los sectores reformistas como entre los más conservadores del Vaticano.

Otro de los candidatos firmes en el próximo conclave, es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle. Considerado una de las voces más influyentes (si no la más importante) del catolicismo asiático, ha sido reconocido por su fuerte vínculo con las comunidades más vulnerables y por una visión pastoral que recuerda en muchos aspectos al estilo del Papa Francisco.

El conmovedor reencuentro entre Letizia y Leonor  

El sábado 3 de mayo seguramente quedará grabado en la memoria de la monarquía española, sobre todo para la reina Letizia, quien después de casi cuatro meses de separación, protagonizó un emotivo reencuentro con Leonor en Panamá

Esto ocurrió durante la escala del buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ y las imágenes de su abrazo, difundidas por la Casa Real y diversos medios españoles, resumieron, sin palabras, el estrecho vínculo entre madre e hija, y el peso de la ausencia de Leonor marcada por la formación naval que lleva a cabo.  

Un viaje sorpresa de Letizia a Panamá

Un Viaje Sorpresa De Letizia A Panamá
Un viaje sorpresa de Letizia a Panamá | Fuente: ¡Hola! (GTRES)

Aprovechando la pausa en su agenda institucional, la reina Letizia voló a Panamá para reencontrarse con Leonor, quien desde enero navega como guardiamarina en el buque de la Armada española. El encuentro, aunque fue de carácter no oficial, estuvo regido por el protocolo habitual para familiares de los cadetes: sin ceremonias protocolarias

La revista panameña ‘Ellas’ señaló que la reina Letizia «se comportó como cualquier otra madre que visita a su hijo en un puerto lejano», priorizando la intimidad sobre el protocolo. La decisión de viajar para ver a Leonor antes de lo esperado reflejó su rol maternal y su apoyo a Leonor en un momento que ha sido tan mediático en medio de su formación.

El momento del encuentro entre Letizia y Leonor

El Momento Del Encuentro Entre Letizia Y Leonor
El momento del encuentro entre Letizia y Leonor | Fuente: ¡Hola! (GTRES)

El buque atracó en la terminal de Amador un día antes de lo fijado, creando mayor expectativa. Letizia, iba vestida con un look casual en blanco y azul, y esperaba a Leonor entre los demás familiares, manteniendo en todo momento la mirada fija en la cubierta. Cuando Leonor apareció, junto a sus 75 compañeros, todos intercambiaron sonrisas y gestos de complicidad. 

«La princesa Leonor descendió para fundirse en un largo y sentido abrazo con su madre. Ambas permanecieron varios minutos juntas, tomadas de la mano, abrazándose nuevamente y compartiendo sonrisas», relató ‘El Progreso’. Las fotografías que todavía hasta hoy invaden los titulares del país captaron detalles inéditos: Letizia se quitó la camisa azul mientras abrazaba a su hija mayor, mientras Leonor, con su uniforme blanco, se mostraba con una expresión de serenidad.  

La vida de Leonor a bordo va sin privilegios pero con responsabilidades  

La Vida De Leonor A Bordo Va Sin Privilegios Pero Con Responsabilidades  
La vida de Leonor a bordo va sin privilegios pero con responsabilidades | Fuente: ¡Hola! (GTRES)

Desde que Leonor partió de Cádiz en enero, la princesa ha compartido la vida austera de los guardiamarinas. En el barco, donde no recibe trato especial, mantiene una convivencia con 188 marinos, incluidos oficiales, suboficiales y marineros. Su rutina en la escuela naval incluye turnos de guardia, mantenimiento del buque y participación en actos protocolarios.  

El viaje, que incluye paradas en ocho países, además de ser formativo, es también diplomático. Según ‘La Voz de Cádiz’, la travesía de Elcano pretende «proyectar la imagen de España en el exterior y fortalecer los lazos con otros países». Leonor, como futura reina, encabeza este objetivo, relacionándose con autoridades locales y representando a la Armada.  

De Cartagena de Indias a Nueva York

De Cartagena De Indias A Nueva York
De Cartagena de Indias a Nueva York | Fuente: ¡Hola! (GTRES)

Después de su paso por Panamá, el Juan Sebastián Elcano navegará hacia Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) para llegar finalmente a Nueva York, aquí Leonor desembarcará para volar a España. En cada puerto, los guardiamarinas deben participar en eventos culturales y militares.  

El comandante Luis Carreras-Presas do Campo resaltó la importancia formativa del crucero: «Es uno de los más inspiradores desde el punto de vista marinero», destacando cómo desafíos como el Estrecho de Magallanes desarrollan fortaleza. Para Leonor, cada escala representa una lección de diplomacia y adaptación.   

Mientras Leonor continúa su viaje, cargado de aprendizaje, previo a su rol como reina, España observa cómo se prepara Leonor que, aunque joven, ha demostrado madurez y compromiso a pesar de tanta polémica. Un abrazo en Panamá, en mitad de protocolos y responsabilidades, demostró que, incluso en la realeza, todos merecemos esas dosis de amor que reconfortan y centran.

La fobia al nuevo euro digital y el adiós al dinero en efectivo en España y la UE

El proyecto del Banco Central Europeo (BCE) y la Unión Europea (UE) con el euro digital sigue su curso mientras en España crece el miedo a esta revolucionaria iniciativa continental. El organismo continúa en la fase de preparación con esta moneda digital que acabaría sustituyendo en un futuro más lejano al dinero en efectivo, con plazo que finaliza en octubre/noviembre de este año 2025 y con la elaboración de un reglamento detrás.

Este euro digital busca responder a la creciente demanda de medios de pago digitales y, sobre todo, fortalecer la soberanía monetaria de la zona euro, modernizando el sistema financiero y acabando con la economía sumergida. Permitirá pagos electrónicos de manera rápida y segura, sin depender de intermediarios privados, con la nueva moneda digital posiblemente conviviendo con las tarjetas de crédito y débito y terminaría acabando en cierto punto con los billetes en circulación. Un reciente informe del BCE estima que de cada 10 euros digitales emitidos, 5 euros en efectivo serán retirados del mercado.

Como decimos, el euro digital anularía la competencia de las que no son de curso legal al no tener estas respaldo y ser perseguidas por la ley. Además, el uso de dinero en efectivo ha caído drásticamente en los últimos años y, aunque coexistiría, el nuevo será accesible a través de aplicaciones móviles y tarjetas recargables.

El euro digital amenaza la privacidad y tendría problemas con apagones

Pero toda esta innovación tecnológica y económica no acaba de convencer a los ciudadanos europeos, y en España se ha levantado cierto temor respecto al euro digital. En primer lugar, existe un conflicto evidente con la protección y la privacidad, ya que dejaría un rastro financiero de toda operación, ya sea grande o pequeña. Los usuarios temen que esto sea monitoreado por las autoridades para obtener más información sobre ellos y monitorear sus actividades y compras.

El Euro Digital Amenaza La Privacidad Y Tendría Problemas Con Apagones
Fuente: Agencias

Desde el BCE explican que solo podrán acceder a los datos de una transacción las personas que envían dinero y las que lo reciben, teniendo la misma seguridad que un intercambio de efectivo. Pero ese no sería el único problema, ya que la infraestructura tecnológica podría afectar a las personas mayores o a aquellas que no disponen de dispositivos adaptados a los pagos electrónicos, o con conocimientos de ello.

De igual forma, se ha generado miedo tras lo ocurrido con el apagón general de red eléctrica del pasado lunes 28 de abril en España. Buena parte de la sociedad española se vio ante serias dificultades por no disponer de dinero en efectivo en unos momentos en los que no se podía pagar con tarjeta o con el smartphone, con los comercios que no tenían suministro aceptando únicamente monedas físicas y billetes.

Las autoridades de la UE y el BCE explican que esto no sería realmente un problema debido a que nuestro teléfono móvil se conectaría vía NFC al chip de elemento seguro. Habiendo almacenado una cierta cantidad de euros digitales en el monedero del dispositivo, se podría pagar sin necesidad de estar online. Eso sí, seguiríamos dependiendo de tener batería, por lo que no, no es exactamente igual que operar con dinero en efectivo.

Y es que solo el 4 % de la población confía en los servicios digitales a la hora de afrontar una emergencia como la del apagón en España y Portugal, o eso indican los resultados de la IV edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ realizado por Nickel. De hecho, tras los sucesos de la DANA, 9 de cada 10 encuestados ya advertían del papel esencial del efectivo en situaciones críticas, deslizándose no demasiada simpatía hacia el euro digital.

Bce Banco Central Europeo
Fuente: Agencias

Más de la mitad de los españoles consideran que el efectivo es absolutamente esencial cuando no hay acceso a internet o los sistemas digitales fallan, mientras que un 26 % valora su utilidad para afrontar gastos básicos cuando no funcionan otros medios de pago y un 17 % afirma que aporta tranquilidad y seguridad ante la incertidumbre.

Casi un 60 % de los encuestados piensa que el dinero en efectivo como la mejor opción para protegerse de ciberataques o potenciales caídas del sistema. El análisis por edades nos deja que 7 de cada 10 mayores de 65 años considera esencial disponer de efectivo de cara a problemas, una cifra mayor a la media nacional. Los jóvenes de entre 18 y 30 años tienen también conciencia al respecto, con un 74 % teniéndolo como la mejor opción ante caídas o ataques.

Y es que el 73 % continúa utilizando dinero en efectivo en España por lo menos una vez a la semana, con el 42 % de ellos empleándolo en pagos a diario. Unos datos que, sin duda, señalan que España es más reacia a la incorporación del euro digital, tanto por asuntos de costumbres del país como por los acontecimientos recientes que han dejado en pañales los pagos electrónicos. Mientras, y con Estados Unidos y Trump cerrándole la puerta al dólar virtual, la UE y el BCE avanzan en la implementación de la nueva forma de moneda.

Horóscopo del 5 de mayo de 2025

0

El horóscopo es una ancestral disciplina que estudia la posición de los astros y su presunta correlación con los eventos de la vida humana, ofreciendo pronósticos y orientaciones basadas en los doce signos del zodiaco. Estas interpretaciones buscan arrojar luz sobre las posibles tendencias en áreas como el amor, la salud y la vida profesional, sirviendo como una guía para la reflexión personal.

Iniciamos la semana hoy, lunes 5 de mayo de 2025, una jornada que marca el retorno a la rutina laboral para muchos y que puede venir cargada de nuevas energías y desafíos. Consultar las predicciones astrológicas puede aportar una perspectiva interesante para encarar las tareas y oportunidades que este día nos depara.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril) Horóscopo
Fuente Freepik

Aries, comienzas la semana con una energía arrolladora que se reflejará en tu vida sentimental, quizás tomando decisiones audaces o mostrando una mayor iniciativa en tus relaciones. En el trabajo, tu dinamismo será contagioso, ideal para arrancar proyectos o motivar al equipo, pero cuidado con la impaciencia. Vigila los niveles de estrés derivados del arranque semanal.

Es un día para actuar con determinación en el amor, expresa tus deseos con claridad y no temas liderar el camino hacia lo que quieres. Profesionalmente, canaliza tu ímpetu hacia objetivos concretos y evita confrontaciones innecesarias por querer imponer tu ritmo. Busca momentos para liberar tensión física, quizás con ejercicio intenso.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, la semana empieza con una búsqueda de estabilidad y seguridad en el plano afectivo, valorarás la calma y la constancia en tus relaciones, huyendo de sobresaltos innecesarios. En el trabajo, la paciencia y la perseverancia serán tus mejores herramientas para afrontar las tareas del lunes, especialmente aquellas que requieren atención al detalle. Cuida tu garganta y evita forzar la voz.

En el amor, la lealtad y el confort compartido serán fundamentales, disfruta de la tranquilidad del hogar o de planes sencillos que refuercen la conexión. Laboralmente, enfócate en construir bases sólidas, tu enfoque práctico te ayudará a gestionar los recursos de manera eficiente. Presta atención a la rigidez en el cuello, realiza estiramientos suaves.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, la comunicación será la protagonista de tu lunes, tanto en el amor, donde las conversaciones fluidas pueden aclarar malentendidos, como en el trabajo, facilitando la colaboración. Tu mente estará ágil y receptiva, ideal para aprender cosas nuevas o para negociar acuerdos beneficiosos. Es importante que gestiones bien tu tiempo para no dispersarte.

Aprovecha tu habilidad para conectar con los demás en el ámbito sentimental, un mensaje claro o una escucha atenta pueden marcar la diferencia en tus relaciones. Profesionalmente, tu versatilidad te permitirá adaptarte a las demandas del inicio de semana, quizás asumiendo diferentes roles. Cuida tu sistema nervioso, busca momentos de calma mental.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente Freepik

Cáncer, inicias la semana con una mayor conexión con tus emociones y necesidades afectivas, buscarás la seguridad y el apoyo de tus seres queridos para afrontar la rutina. En el trabajo, tu intuición te guiará para manejar situaciones delicadas o para entender las dinámicas subyacentes en tu entorno laboral. Presta atención a tu sistema digestivo.

La familia y el hogar serán tu principal foco de atención y bienestar, nutre esos vínculos que te aportan seguridad y calma emocional. Laboralmente, podrías sentirte más sensible a las críticas, protege tu energía y confía en tu capacidad de trabajo. Asegúrate de descansar lo suficiente para afrontar la semana con vitalidad.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, tu carisma y vitalidad marcan el inicio de la semana, proyectando confianza tanto en tus relaciones personales, donde buscarás admiración, como en el ámbito profesional. En el trabajo, es un día excelente para asumir el liderazgo, presentar ideas con convicción o motivar a tu equipo. Tu energía será alta, úsala sabiamente.

En el amor, tu brillo personal atraerá la atención, disfruta de la conquista o fortalece tu relación actual mostrando tu lado más generoso y apasionado. Profesionalmente, no temas destacar y defender tus proyectos, tu entusiasmo será una herramienta poderosa. Controla la tendencia al egocentrismo y valora las aportaciones ajenas.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, comienzas la semana con un enfoque práctico y organizado, tanto en tus relaciones, buscando la eficiencia y el orden, como en el trabajo, donde tu atención al detalle será crucial. Es un día ideal para planificar la semana, establecer prioridades y abordar tareas que requieran meticulosidad. Evita el exceso de preocupación por los detalles.

La comunicación clara y la resolución práctica de problemas facilitarán la armonía en tus vínculos, aborda cualquier asunto pendiente con lógica y disposición a mejorar. Laboralmente, tu capacidad de análisis te permitirá optimizar procesos y detectar errores antes de que se conviertan en problemas mayores. Cuida tu sistema nervioso, practica la relajación.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, la búsqueda de equilibrio y armonía guiará tu lunes, procurando la paz en tus relaciones personales y fomentando un ambiente de trabajo colaborativo y agradable. Tu diplomacia será clave para resolver posibles tensiones o para negociar acuerdos justos. Busca la belleza en tu entorno para mantener tu bienestar.

En el amor, enfócate en la cooperación y el entendimiento mutuo, tu habilidad para mediar será muy valiosa si surgen desacuerdos. Profesionalmente, es un buen día para trabajar en equipo, para las relaciones públicas o para cualquier tarea que requiera tacto y habilidades sociales. Presta atención a la salud de tus riñones.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre - 21 De Noviembre)
Fuente Freepik

Escorpio, inicias la semana con intensidad emocional y determinación, lo que puede traducirse en una mayor pasión en tus relaciones, pero también en la necesidad de gestionar el poder. En el trabajo, tu capacidad para investigar y profundizar te permitirá abordar tareas complejas o descubrir información clave. Canaliza tu energía de forma constructiva.

La profundidad de tus sentimientos puede fortalecer tus vínculos, pero es importante que dialogues sobre tus necesidades y escuches las de los demás para evitar conflictos. Laboralmente, tu perseverancia te ayudará a superar los obstáculos del inicio de semana, no te dejes intimidar por los desafíos. Libera el estrés a través de actividades que te permitan transformarlo.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, el optimismo y el deseo de expansión marcan tu lunes, buscarás estímulos nuevos tanto en tus relaciones, quizás planeando una futura aventura, como en tu trabajo, mostrando interés por aprender. Tu actitud positiva será contagiosa y te ayudará a afrontar la rutina semanal con buen ánimo. Tu energía mental estará muy activa.

Comparte tu visión entusiasta con tu pareja o amigos, la planificación de proyectos futuros o el debate de ideas os unirá. Profesionalmente, es un buen día para la formación, para contactar con el extranjero o para explorar nuevas áreas de conocimiento relacionadas con tu carrera. Mantén los pies en la tierra al tomar decisiones importantes.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, la responsabilidad y la ambición definen tu inicio de semana, enfocándote en tus objetivos a largo plazo tanto en el terreno sentimental, buscando estabilidad, como en el profesional. En el trabajo, tu disciplina y capacidad de organización serán fundamentales para establecer un ritmo productivo. Cuida tus huesos y articulaciones.

En el amor, la seriedad y el compromiso serán tus prioridades, trabaja en construir bases sólidas para el futuro de tus relaciones. Laboralmente, es un día para demostrar tu profesionalidad y avanzar en tus metas, tu esfuerzo será reconocido. No te sobrecargues de trabajo, respeta tus límites y busca momentos de descanso.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, comienzas la semana con una fuerte necesidad de independencia y originalidad, valorando las relaciones que respetan tu espacio y te estimulan intelectualmente. En el trabajo, tu mente innovadora estará a pleno rendimiento, ideal para proponer soluciones creativas o para involucrarte en proyectos tecnológicos. Gestiona la posible tensión nerviosa.

Busca conexiones basadas en la afinidad mental y la libertad mutua, la amistad y la camaradería serán importantes en tus vínculos afectivos hoy. Profesionalmente, no temas pensar diferente y proponer enfoques novedosos, tu perspectiva única es valiosa. Dedica tiempo a tus intereses personales para mantener el equilibrio.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, tu sensibilidad e intuición estarán muy presentes este lunes, conectándote profundamente con las emociones propias y ajenas, lo que requerirá que protejas tu energía. En el trabajo, confía en tu percepción para navegar las dinámicas laborales o para encontrar inspiración en tareas creativas. Busca momentos de calma para recargarte.

Tu empatía te permitirá ser un gran apoyo para los demás, pero recuerda establecer límites saludables para no sentirte abrumado. Laboralmente, podrías destacar en áreas que requieran compasión, arte o una comprensión intuitiva de las situaciones. Dedica tiempo a actividades que nutran tu espíritu, como la meditación o el contacto con la naturaleza.

San Ángel de Sicilia, Santoral del 5 de mayo de 2025

0

San Ángel de Sicilia, cuyo nombre resuena con particular fervor en la Orden del Carmen y en la isla que lo acogió y vio su martirio, emerge de las brumas del siglo XIII como un testigo luminoso de la fe intrépida y la predicación evangélica. Proveniente de Tierra Santa, fue uno de los primeros carmelitas en traer a Europa la riqueza espiritual nacida en las laderas del Monte Carmelo, encarnando el carisma contemplativo y apostólico de su Orden en un contexto de profundos cambios sociales y religiosos. Su vida, marcada por la oración, la predicación ardiente y el don de milagros, culminó con el sacrificio supremo del martirio, sellando con su sangre la verdad que proclamaba y convirtiéndose en un faro de santidad y un poderoso intercesor ante Dios. La Iglesia lo reconoce como un modelo preclaro de virtud sacerdotal y celo por la salvación de las almas.

La celebración de San Ángel cada 5 de mayo invita a los cristianos a reflexionar sobre la valentía necesaria para anunciar el Evangelio en todas las circunstancias, incluso cuando esto implica enfrentarse a la hostilidad o la incomprensión del mundo. Su ejemplo nos recuerda que la fe auténtica no puede permanecer encerrada en la esfera privada, sino que está llamada a transformar la realidad, denunciando el pecado y proclamando la misericordia redentora de Cristo con palabras y obras. Se estima que su intercesión es especialmente eficaz para obtener la fortaleza en la defensa de la verdad y la conversión de aquellos que viven alejados de Dios. Recordar a San Ángel es, por lo tanto, avivar en nosotros el fuego misionero y la confianza en que, con la ayuda divina, es posible superar cualquier obstáculo en el camino del seguimiento de Jesús.

ORIGENES EN TIERRA SANTA: LA LLAMADA CARMELITA

San Ángel De Sicilia, Santoral Del 5 De Mayo De 2025
Fuente Freepik

Nacido en Jerusalén hacia 1185, en el seno de una familia judía que, según piadosas tradiciones, se convirtió al cristianismo gracias a la predicación de los primeros carmelitas, Ángel sintió desde joven la llamada a una vida de consagración total a Dios. Atraído por el ejemplo de los ermitaños que habitaban las cuevas del Monte Carmelo, siguiendo las huellas del profeta Elías, decidió unirse a ellos, abrazando la Regla de San Alberto de Jerusalén que estructuraba su vida de oración, silencio y trabajo manual. Esta etapa formativa en la cuna misma de la Orden Carmelita fue fundamental para forjar su espíritu contemplativo y su profundo amor por la Virgen María, patrona principal de la Orden. Su ingreso marcó el inicio de un camino de santidad singular.

La vida en el Monte Carmelo durante las primeras décadas del siglo XIII estaba impregnada de un profundo deseo de unión con Dios, vivida en la soledad de las celdas individuales pero también en la fraternidad comunitaria, especialmente durante la celebración diaria de la Eucaristía y el rezo del Oficio Divino. Sin embargo, la creciente inestabilidad política en Tierra Santa, marcada por las tensiones entre cristianos y musulmanes, comenzó a hacer insostenible la permanencia de los ermitaños latinos en la región. Esta situación impulsó a muchos carmelitas, entre ellos Ángel, a emprender el camino hacia Europa, llevando consigo el tesoro de su espiritualidad para plantarlo en nuevos suelos. Según expertos, esta migración fue providencial para la expansión de la Orden.

Antes de partir hacia Occidente, o quizás durante su viaje, Ángel fue ordenado sacerdote, recibiendo así la plenitud del ministerio para poder ejercerlo en las nuevas tierras a las que se dirigía, cumpliendo así el mandato misionero inherente a la vocación cristiana. La tradición cuenta que fue enviado por sus superiores a Roma, junto con otros hermanos, para obtener la aprobación pontificia definitiva de la Regla Carmelita por parte del Papa Honorio III, una gestión que resultó exitosa. Desde Roma, movido por el Espíritu Santo y con el beneplácito papal, se dirigió a Sicilia, isla que se convertiría en el escenario principal de su apostolado y, finalmente, de su martirio. Su destino estaba trazado por la Providencia divina.

MISIÓN EN SICILIA: PREDICADOR CONTRA LA HEREJÍA

Al desembarcar en Sicilia, probablemente en el puerto de Trapani, San Ángel se encontró con una isla de gran vitalidad religiosa, pero también afectada por diversas corrientes heterodoxas, incluyendo posibles focos de catarismo o de otras doctrinas que se desviaban de la fe católica ortodoxa. El contexto social y político era complejo, con tensiones entre diferentes grupos de poder y una necesidad palpable de una predicación clara y convincente que reafirmara los fundamentos de la fe cristiana. Ángel asumió con determinación la misión de evangelizar, recorriendo diversas ciudades y pueblos sicilianos para anunciar la Palabra de Dios. Su llegada supuso un nuevo impulso para la vida cristiana local.

Dotado de una elocuencia extraordinaria y un profundo conocimiento de las Sagradas Escrituras, su predicación cautivaba a las multitudes, que acudían en gran número para escuchar sus sermones llenos de fervor y sabiduría divina. No se limitaba a exponer la doctrina, sino que interpelaba directamente a sus oyentes, llamándolos a la conversión, a la penitencia y a una vida coherente con los valores del Evangelio. Según los relatos hagiográficos, sus palabras iban frecuentemente acompañadas de signos prodigiosos y curaciones milagrosas, que confirmaban el origen divino de su misión y atraían a muchos pecadores al arrepentimiento. Su fama de santidad y poder taumatúrgico se extendió rápidamente por toda la isla.

El éxito de su predicación, sin embargo, también le granjeó la enemistad de aquellos cuyas vidas o intereses se veían cuestionados por su mensaje, especialmente entre algunos sectores que persistían en sus errores doctrinales o en conductas morales desordenadas. A pesar de las amenazas y la creciente oposición, San Ángel no cejó en su empeño, mostrando una valentía admirable y una confianza absoluta en la protección divina. Continuó denunciando el error y el pecado con firmeza, pero también con caridad, buscando siempre la conversión y la salvación de las almas, incluso de sus propios adversarios. Este fenómeno de polarización en torno a su figura era previsible dada la radicalidad de su mensaje.

SAN ÁNGEL DE JERUSALÉN, MÁRTIR DE LICATA: EL PRECIO DE LA VERDAD

Santoral Iglesia Catolica
Fuente Freepik

La ciudad de Licata, en la costa sur de Sicilia, se convirtió en el epicentro del ministerio de San Ángel de Jerusalén durante la última etapa de su vida, donde su predicación alcanzó una notable intensidad y produjo abundantes frutos de conversión. Sin embargo, fue también allí donde encontró la oposición más encarnizada, personificada en un hombre llamado Berengario, descrito por las fuentes como un individuo poderoso y disoluto, posiblemente adscrito a la herejía cátara o simplemente viviendo en grave pecado público. Berengario se sintió directamente confrontado por la predicación del santo, especialmente porque, según la tradición, Ángel había logrado la conversión de una mujer con la que este mantenía una relación ilícita (a menudo identificada como su propia hermana). La tensión entre ambos personajes fue creciendo peligrosamente.

Movido por el odio y el deseo de venganza, Berengario decidió silenciar la voz incómoda del predicador carmelita, organizando una emboscada mientras San Ángel predicaba a la multitud en la iglesia de los Santos Felipe y Santiago de Licata. Irrumpiendo violentamente en el templo, Berengario y sus secuaces atacaron al santo sacerdote, hiriéndolo mortalmente con cinco puñaladas, un número que la piedad popular asoció simbólicamente a las cinco llagas de Cristo. A pesar de la brutalidad del ataque, Ángel, siguiendo el ejemplo de su Maestro en la cruz, encontró fuerzas para perdonar a sus agresores antes de ser trasladado, gravemente herido, por los fieles consternados. Su reacción final fue un testimonio supremo de caridad cristiana.

San Ángel no murió instantáneamente, sino que agonizó durante cuatro días, falleciendo finalmente el 5 de mayo de 1225 (o una fecha cercana según las fuentes), rodeado por la veneración de los habitantes de Licata, quienes ya lo consideraban un mártir de la fe. Su cuerpo fue sepultado en la misma iglesia donde había sido atacado, y su tumba se convirtió inmediatamente en un lugar de peregrinación y escenario de numerosos milagros atribuidos a su intercesión. El martirio de San Ángel, sufrido «in odium fidei» (por odio a la fe), confirmó de manera trágica pero gloriosa la autenticidad de su vida y mensaje. Su sangre derramada fertilizó la fe de la comunidad siciliana.

DEVOCIÓN Y LEGADO PERENNE DEL MÁRTIR CARMELITA

La fama de santidad y martirio de San Ángel se extendió con rapidez por toda Sicilia y más allá, impulsada por los continuos milagros que se obraban por su intercesión y por el celo de la Orden Carmelita, que vio en él a uno de sus primeros y más gloriosos miembros en alcanzar la palma del martirio en suelo europeo. Su culto fue confirmado oficialmente por la Santa Sede, y su figura se consolidó como uno de los santos más populares de Sicilia, invocado como protector contra diversas calamidades y enfermedades. Las iglesias y capillas dedicadas a él se multiplicaron, y su iconografía, a menudo representándolo con la palma del martirio y las cinco llagas, se hizo familiar para generaciones de fieles. Su veneración es un fenómeno de larga data.

Dentro de la Orden del Carmen, San Ángel ocupa un lugar de especial relevancia, siendo venerado como un modelo perfecto del carisma carmelita, que integra armónicamente la vida contemplativa (su formación en el Carmelo) con la acción apostólica (su predicación en Sicilia). Representa el vínculo viviente entre los orígenes eremíticos de la Orden en Tierra Santa y su posterior desarrollo y expansión en Occidente como orden mendicante dedicada al servicio de la Iglesia. Su ejemplo inspira a los carmelitas de todos los tiempos a vivir con radicalidad su consagración, combinando la intimidad con Dios en la oración con el celo por la salvación de las almas a través del ministerio. Según expertos en espiritualidad carmelita, su figura es emblemática.

El legado de San Ángel de Sicilia trasciende los siglos, ofreciendo un mensaje perenne de valentía en la proclamación de la verdad, confianza inquebrantable en la Providencia y capacidad de perdón incluso hacia los perseguidores. En un mundo que a menudo relativiza la verdad o intenta silenciar la voz profética de la Iglesia, su testimonio sigue siendo una fuente de inspiración y fortaleza para todos los cristianos llamados a dar razón de su fe. La celebración de su fiesta nos recuerda que el camino del Evangelio puede conducir al martirio, pero que la fidelidad a Cristo es fuente de vida eterna y gloria imperecedera. Su intercesión continúa siendo un refugio seguro para quienes buscan vivir auténticamente su compromiso bautismal.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 4 de mayo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 4 de mayo, ha estado formada por los números 46, 31, 45, 18, 40 y 44. El número complementario es el 3 y el reintegro, el 4.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 1.300.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existe un boleto acertante, que ha sido validado en el Despacho Receptor número 49.660 de Sarria (Lugo), situado en Liberdade, 13.

El sustituto más realista de Correa en el Atlético es un crack mundial

Darwin Núñez, el elegido para ocupar el sitio de Correa en el Atlético de Madrid

La salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid parece ser solo cuestión de tiempo. Tras su participación en el Mundial de Clubes, el delantero argentino podría poner fin a su etapa en el Metropolitano, dejando un vacío que Diego Simeone no está dispuesto a pasar por alto. Con un presupuesto ajustado y la necesidad de encontrar un reemplazo de garantías, el club colchonero ya ha fijado su mirada en un nombre de peso, Darwin Núñez. Un delantero que podría encajar perfectamente en el estilo de juego que ha caracterizado al Atlético en los últimos años.

El Atlético busca un delantero que encaje en su modelo de esfuerzo, sacrificio y talento. En ese escenario, la figura de Darwin Núñez se vuelve cada vez más seductora para Simeone, quien ve en el uruguayo un perfil similar al de los grandes goleadores que han dejado huella en su proyecto. La posible salida de Correa, pieza clave en la dinámica ofensiva rojiblanca, obliga a pensar en un recambio de altura, y Núñez aparece como el más realista y apetecible de todos los nombres que se manejan.

Darwin Núñez
Fuente: Agencias

Darwin Núñez, una opción eficiente para cubrir la marcha de Correa

Con la dirección deportiva liderada por Carlos Bucero trabajando a contrarreloj, Darwin Núñez se perfila como una alternativa ideal. El delantero, actualmente en el Liverpool, no entra en los planes de su club para la próxima temporada, y esa situación es vista como una oportunidad de oro en el Metropolitano. Además, el hecho de que los Reds estén abiertos a negociar una cesión con opción de compra se alinea perfectamente con la hoja de ruta económica del Atlético. Un movimiento que permitiría reforzar el ataque sin asumir riesgos financieros elevados.

La posible salida de Correa impone una exigencia deportiva que Núñez podría cubrir sin mayores complicaciones. Aunque no atraviesa su mejor momento en Anfield, sus condiciones físicas, su olfato goleador y su experiencia internacional mantienen intacto su cartel en el fútbol europeo. Un acuerdo entre Atlético y Liverpool no parece lejano. Los ingleses buscan recuperar parte de la millonaria inversión realizada por el delantero uruguayo hace apenas tres años, mientras que en Madrid sueñan con un refuerzo de primer nivel que no desequilibre las finanzas del club.

El ‘casting’ de Simeone y las ventajas de apostar por Darwin Núñez

La política de fichajes del Atlético de Madrid, caracterizada por la prudencia y la apuesta por jugadores con hambre de revancha, encuentra en Darwin Núñez un perfil que encaja a la perfección. No se trata solo de reemplazar a Correa, sino de sumar carácter, intensidad y capacidad de sacrificio. Estos son valores esenciales en el equipo de Simeone. La experiencia del delantero en el fútbol europeo, su conocimiento de la liga española tras su exitoso paso por el Almería y su deseo de volver a competir al máximo nivel juegan claramente a favor del Atlético.

Lo cierto es que Darwin reúne todas las condiciones para convertirse en una pieza importante dentro del engranaje rojiblanco. Aunque clubes como el Nottingham Forest también han mostrado interés, todo indica que la preferencia del jugador sería vestirse de rojiblanco. Las referencias positivas de su compatriota José María Giménez, líder indiscutido en el vestuario, podrían ser un factor clave para convencerlo.

Xabi Alonso puede reventar fichaje cerrado del FC Barcelona… y llevarlo al Real Madrid

En el FC Barcelona existe una creciente preocupación con respecto a la posible llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid. El técnico tolosarra, actualmente en el Bayer Leverkusen, no solo supondría un refuerzo de primer nivel para su eterno rival, sino que además podría complicar uno de los grandes movimientos que el club azulgrana ya daba por cerrado para el próximo verano. En concreto, se trata del fichaje de Jonathan Tah, el sólido defensor alemán que ha brillado esta temporada bajo la dirección del propio Alonso en la Bundesliga.

El FC Barcelona ya había avanzado significativamente en la incorporación de Tah para reforzar su zaga, pero la entrada en escena de Xabi Alonso podría cambiar el escenario de manera radical. El entrenador vasco conoce a la perfección las cualidades de Jonathan Tah y, de recalar en el Real Madrid, trataría de convencerlo para sumarse al nuevo proyecto blanco, que también necesita reforzar su defensa de cara a la temporada 2025/26.

Xabi Alonso Puede Cambiar Los Planes De Jonathan Tah. Fuente: Agencias
Xabi Alonso Puede Cambiar Los Planes De Jonathan Tah. Fuente: Agencias

Xabi Alonso juega con ventaja

La relación actual entre Xabi Alonso y Jonathan Tah representa una ventaja que podría ser decisiva. El técnico ha sido clave en el rendimiento del central alemán esta temporada, llevándolo a uno de los mejores momentos de su carrera. Esta conexión personal y profesional podría ser un factor determinante a la hora de que el jugador reconsidere su futuro inmediato, especialmente si el Real Madrid le ofrece un proyecto deportivo sólido y ambicioso con la figura de Alonso al mando.

En el FC Barcelona, son conscientes de que el margen de maniobra para asegurar la llegada de Tah se ha reducido drásticamente. Aunque los azulgranas habían alcanzado un principio de acuerdo con el futbolista y su entorno, la posibilidad de que Xabi Alonso aterrice en el Santiago Bernabéu abre una nueva batalla en el mercado que podría trastocar los planes de Joan Laporta y Deco para reforzar la plantilla culé.

El mercado, un terreno de batalla entre Barça y Madrid

El posible desembarco de Xabi Alonso en el Real Madrid amenaza con reavivar viejas tensiones entre los dos gigantes del fútbol español, trasladándolas al terreno del mercado de fichajes. Jonathan Tah se ha convertido en una pieza codiciada y su decisión final podría tener un gran impacto en la planificación deportiva de ambos clubes de cara a la próxima temporada.

El FC Barcelona, sabiendo que la situación puede complicarse, trabaja a contrarreloj para cerrar definitivamente la incorporación del central alemán antes de que la influencia de Xabi Alonso se haga sentir. Por su parte, en Madrid ven en Tah una oportunidad perfecta para reforzar la defensa y para comenzar a construir un nuevo ciclo ganador bajo la batuta del técnico tolosarra.

Roberto Olabe deja un pufo en la Real Sociedad antes de irse

Roberto Olabe, director deportivo y una de las figuras más influyentes en la estructura moderna de la Real Sociedad, se despide dejando sensaciones encontradas. Su etapa, marcada por una visión a largo plazo y el impulso a la cantera, hoy se ve opacada por decisiones que generan incertidumbre.

La más reciente, y quizás más polémica, es la cesión de Nayef Aguerd sin opción de compra, una jugada que hoy se percibe como un serio error estratégico. Este movimiento se ha convertido en el reflejo de un legado que, aunque valioso, queda incompleto.

Una operación que parecía menor y terminó siendo estratégica para Roberto Olabe

Imanol Alguacil Fuente: @Realsociedad
Fuente: Real Sociedad

Cuando se anunció la llegada de Nayef Aguerd procedente del West Ham, el fichaje pasó desapercibido. No generó titulares ni grandes expectativas. Incluso para Roberto Olabe, el marroquí parecía una apuesta de bajo riesgo, con cierto recorrido en Europa, pero lejos de su mejor forma.

Lo que nadie anticipó fue su impacto inmediato. Aguerd se ganó rápidamente un lugar en el once de Imanol Alguacil, convirtiéndose en un central imprescindible. Su nivel fue tal que tapó con autoridad el hueco que dejó Robin Le Normand, devolviendo equilibrio a la zaga.

Aguerd, de promesa momentánea a pérdida asegurada en la huída de Roberto Olabe

Aguerd
Fuente: Agencias

Ahí es donde empieza la crítica. Porque aunque Aguerd fue clave en lo deportivo, la Real Sociedad nunca tuvo control sobre su futuro. El acuerdo con el West Ham no contemplaba una cláusula de compra. Así, por bien que rindiera, el club estaba atado de manos.

Y eso es exactamente lo que ocurre ahora. El jugador volverá a Inglaterra al término de la temporada y todo indica que será utilizado como moneda de cambio en el mercado de la Premier. La Real pierde a su pilar defensivo sin poder hacer nada, y sin recibir compensación alguna.

Un error que anticipa la traición a un modelo

Jon Martín
Fuente: Agencias

La Real Sociedad había construido su proyecto sobre una base sólida. Cantera, planificación y coherencia deportiva. No era casualidad que el club fuera admirado por su capacidad de formar talentos y realizar movimientos inteligentes en el mercado.

Pero el caso Aguerd rompe con esa lógica. Se trataba de un jugador que podía ser presente y futuro, y su salida evidencia una falta de previsión que va en contra del modelo que tanto ha defendido la entidad. Jon Martín aparece como relevo, pero esa transición no estaba en los planes.

Jon Martín, la esperanza que surge del vacío de Roberto Olabe

Jon Martin Futbolista
Fuente: Agencias

Como tantas veces ha pasado, fue Zubieta la que rescató al primer equipo. Con solo 19 años, Jon Martín ha dado un paso al frente. Aprovechó las oportunidades surgidas por lesiones y bajos rendimientos, y no tardó en hacerse notar.

Su rendimiento ha sido tan convincente que superó en la rotación a nombres consolidados como Aritz Elustondo o Jon Pacheco. Pero hay que decirlo claro. La irrupción de Jon Martín es más una reacción a la urgencia que una apuesta meditada. La cantera resuelve, sí, pero no puede tapar todo.

Datos que respaldan a Jon Martín como alternativa inmediata tras el final del director Roberto Olabe

Jon Martín
Fuente: Agencias

En números, Jon Martín también responde. Más de 900 minutos jugados esta temporada, con estadísticas que avalan su proyección. Domina el juego aéreo, tiene salida limpia y transmite una seguridad impropia de su edad.

En partidos clave, como el derbi ante el Alavés, fue el líder de la defensa. Ganó 9 de 12 duelos aéreos y anuló a un delantero en forma como Kike García. Su rendimiento hace pensar que será titular en los próximos choques importantes, quizás incluso más allá de esta temporada.

Odriozola fuera, Aguerd vuelve y las piezas no encajan

Odriozola Óscar De Marcos Athletic
Fuente: Agencias

Pese a que Aguerd ha regresado a las convocatorias, el contexto es complicado. Álvaro Odriozola sigue lesionado, mientras que Zubeldia tampoco logra recuperarse a tiempo. La defensa, que parecía reforzada con Aguerd, vuelve a ser un rompecabezas.

El marroquí está de vuelta, pero su presencia tiene sabor a despedida. Todos en el entorno txuri-urdin saben que su permanencia es fugaz. Su retorno no corrige los errores, más bien los expone aún más. Es una presencia útil, pero temporal.

Nombres en carpeta, pero sin garantías

Eric García
Fuente: Agencias

Con Roberto Olabe todavía despachando pero ya de salida, la Real Sociedad busca alternativas. Jon Martín es la principal opción interna, pero se estudian refuerzos que puedan llegar con bajo coste o a préstamo. Aparecen en el radar nombres como Eric García, Hugo Guillamón o Cristhian Mosquera.

Todos jóvenes, con experiencia en LaLiga, y con minutos limitados en sus respectivos clubes. Sin embargo, ninguno da garantías inmediatas como lo hizo Aguerd. Son apuestas, sí, pero a estas alturas la Real necesita certezas.

Roberto Olabe, un arquitecto que abandona la obra sin terminar

Roberto Olabe
Fuente: Agencias

El encargado de tomar el relevo será Erik Bretos, quien asumirá la dirección deportiva con varios frentes abiertos. Su primera gran misión es gestionar las consecuencias de una planificación que parece haber fallado en un momento clave.

Roberto Olabe se va con un legado importante, pero también con un error que puede costar caro. Su contrato terminaba en 2025, pero decidió marcharse antes. Deja una base, sí, pero también un vacío en la defensa y una sensación de que la obra quedó a medio hacer.

No te dejes engañar: Estas son las joyas saludables escondidas en Mercadona

Ir al supermercado puede convertirse en una batalla mental. El hambre manda, el envoltorio seduce y la letra pequeña confunde. Entre etiquetas prometedoras como “0% azúcares” o “light” que no siempre dicen la verdad, elegir bien lo que compramos se ha vuelto un arte. Pero incluso en Mercadona, hay más de lo que parece a simple vista.

En este recorrido vamos más allá del prejuicio. Nos detenemos en esos productos que, con apariencia de antojo, esconden ingredientes sorprendentemente naturales. Este artículo es una guía para descubrir las opciones saludables, sabrosas y sin culpa que ofrece Mercadona. Porque comer bien no siempre implica renunciar al placer, sino aprender a mirar con otros ojos lo que echamos al carro.

Pizza sin remordimientos: una masa con ingredientes de andar por casa

Pizza Sin Remordimientos: Una Masa Con Ingredientes De Andar Por Casa
Fuente: Mercadona

Cuando uno piensa en pizza, rara vez la asocia con salud. Sin embargo, entre las estanterías refrigeradas de Mercadona se esconde un hallazgo que ha llamado la atención de nutricionistas y expertos: la base de pizza extrafina de la marca Hacendado.

El nutricionista Navarro, conocido en TikTok por desmontar mitos alimentarios, sorprendió a su audiencia al mostrar este producto y destacar su composición: harina de trigo y malta de cebada, agua, aceite de oliva, sal y levadura. Es decir, una lista de ingredientes tan sencilla como la que tú o yo podríamos usar en casa para hacer masa desde cero.

No se trata de que la pizza se convierta en un alimento de consumo diario, pero sí es una alternativa real para quienes quieren disfrutar sin sacrificar su salud. “Está buenísima y no tiene aditivos ni ingredientes sospechosos”, resume Navarro en uno de sus vídeos más compartidos.

Y para quienes no tienen tiempo, ni ganas, ni Thermomix en casa, esta masa es la solución ideal. Se puede personalizar con verduras, una base de tomate natural y un poco de mozzarella, logrando así una cena deliciosa, casera y equilibrada.

Batata lista para servir: un ingrediente noble, sin trampa ni cartón

Batata Lista Para Servir: Un Ingrediente Noble, Sin Trampa Ni Cartón
Fuente: Mercadona

La segunda joya del pasillo de refrigerados de Mercadona es aún más sencilla: puré de batata con un 99% de batata y una pizca de antioxidante para conservar su color. Y punto. Frente a otros productos que, pese a venderse como “naturales”, contienen apenas un 50% del ingrediente estrella —como sucede con algunas tortitas de avena que han sido objeto de denuncias por publicidad engañosa—, este puré destaca por su transparencia. Aquí no hay trampa.

Para quienes no conocen las virtudes de la batata, vale recordar que es una fuente excepcional de vitamina A, fibra y antioxidantes. Y este formato, ya listo para calentar, es una ayuda inestimable en esos días en los que uno llega tarde, cansado y con pocas ganas de cocinar. Puede servir como guarnición de carnes, pescados, platos vegetarianos e incluso como base para recetas más elaboradas. Y lo mejor: no hay que pelar, ni cortar, ni cocer.

Babybel: pequeños quesos con ingredientes de verdad

Babybel: Pequeños Quesos Con Ingredientes De Verdad
Fuente: Mercadona

Sí, son redondos, están envueltos en cera roja y muchos los identifican con los almuerzos infantiles. Pero los quesitos Babybel, disponibles también en Mercadona, son una opción excelente para adultos que buscan un tentempié saludable.

Estos miniquesos no esconden nada en su receta: leche, fermentos lácticos, cuajo y sal. Nada más. Y eso, en el mundo de los productos ultraprocesados, es casi una rareza. Además de ser prácticos para llevar en el bolso o en la mochila, son una fuente rica de proteínas, calcio y vitamina B12. Algunos tipos de queso como estos, sobre todo los fermentados, también aportan probióticos naturales que benefician la flora intestinal.

Ahora bien, como todo en nutrición, la clave está en el equilibrio. El queso es calórico y, en exceso, puede aportar más grasas saturadas y sal de lo necesario. Pero eso no significa que debamos eliminarlo de nuestra dieta. Consumido con moderación, puede formar parte de una alimentación variada y saludable.

El arte de leer etiquetas: por qué lo natural no siempre se anuncia

El Arte De Leer Etiquetas: Por Qué Lo Natural No Siempre Se Anuncia
Fuente: Agencias

Una de las grandes lecciones que deja esta investigación sobre productos de Mercadona es que no siempre debemos guiarnos por los reclamos publicitarios del envase. A veces, lo verdaderamente saludable está en la simplicidad de la lista de ingredientes, no en las palabras llamativas.

Por ejemplo, productos como la masa de pizza o el puré de batata pasan desapercibidos para muchos compradores porque no llevan sellos de “bio”, ni de “sin conservantes”, ni se anuncian como “100% naturales”, aunque lo sean. En cambio, otros productos se presentan como saludables, pero contienen azúcares añadidos, almidones modificados o edulcorantes artificiales.

Mercadona ha ido ganando terreno en este tipo de propuestas limpias, que apuestan por ingredientes básicos, sin artificios ni añadidos innecesarios. Pero requiere una actitud activa por parte del consumidor: leer, comparar, cuestionar. El nutricionista Navarro insiste en algo que parece obvio, pero que a menudo olvidamos: “Si no entiendes los ingredientes que aparecen en una etiqueta, probablemente no deberías comerlo”. Y eso se aplica tanto a productos caros como a los más humildes.

Más allá del márketing: otros productos de Mercadona que merecen una segunda mirada

Más Allá Del Márketing: Otros Productos De Mercadona Que Merecen Una Segunda Mirada
Fuente: Agencias

Durante este recorrido por los lineales de Mercadona, encontramos más de una sorpresa. Productos que muchos dejan pasar por considerar poco saludables, pero que en realidad son opciones más que válidas:

  • Crema de cacahuete 100% natural Hacendado: sin azúcares añadidos ni aceites hidrogenados. Solo cacahuetes triturados. Perfecta para tostadas o batidos.
  • Sopa de miso en sobre: hecha con miso auténtico, algas y tofu deshidratado. Una solución rápida, baja en calorías y con umami real.
  • Chocolate negro 85% cacao: sin lecitinas ni azúcares excesivos. Ideal para quienes quieren un dulce sin sabotear la dieta.
  • Copos de avena integrales: sin azúcar, sin colorantes, sin aditivos. El desayuno más completo, por poco más de un euro.
  • Tomate triturado en lata Hacendado: tomate, sal y ácido cítrico. Nada más. Y mucho mejor que muchas salsas preparadas que incluyen azúcar o jarabe de glucosa.

En todos los casos, lo que destaca no es el envoltorio, sino la transparencia. Son productos que, si bien no gritan “saludable” en su diseño, pueden ser aliados perfectos para una alimentación real y honesta.

Se acabo levantarse del sofá: Los timbres inteligentes son tendencia en España

Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestro día a día, haciendo que tengamos que adaptarnos y utilizar dispositivos que en su momento parecían difícil que fuesen una realidad, unos equipos a los que ahora se suman los timbres inteligentes, con los que se acabará el levantarse del sofá.

Gracias a este tipo de dispositivos, que se han convertido en tendencia en España, los timbres se conectan a una aplicación instalada en el móvil para poder ver e interactuar quién se encuentra en la puerta desde cualquier lugar del hogar o incluso estando lejos de él, con la ventaja que ello supone.

LOS TIMBRES INTELIGENTES SON CADA VEZ MÁS POPULARES EN ESPAÑA

Los Timbres Inteligentes Son Cada Vez Más Populares En España
Fuente: Unsplash

En un hogar cada vez más conectado, con vigilancia inteligente a través de cámaras de seguridad sin cables y conectividad 4G y mucho más, están ganando más presencia los timbres inteligentes, un sistema que, en algunos modelos, permite incluso abrir la puerta de casa sin tener que bajar a ella para dejar a una persona entrada.

Se trata de una versión avanzada del timbre tradicional que incorpora una moderna tecnología que ofrece una mayor comodidad y seguridad en el hogar. Conectadas vía WiFi, incluyen una cámara para poder conocer en todo momento quién se encuentra al otro lado. Además, se controlan con facilidad desde el smartphone y su app correspondiente.

VIDEOTIMBRE BLINK: TIMBRES INGELIGENTES DE AMAZON A UN PRECIO AJUSTADO

Videotimbre Blink: Timbres Ingeligentes De Amazon A Un Precio Ajustado
Fuente: Amazon

Uno de los timbres inteligentes que podemos encontrar en Amazon a un precio ajustado es el videotimbre Blink, un modelo con el sello de Amazon que ofrece gran autonomía, es resistente a la intemperie, dispone de audio bidireccional y envía notificaciones de timbre en la app, todo ello por 54,99 euros.

Con vídeo HD 1080p durante el día y vídeo por infrarrojos por la noche, es un modelo que está diseñado para adaptarse a cualquier hogar, siendo muy rápido y sencillo de configurar y compatible con Alexa. Se pueden guardar y compartir las grabaciones en la nube (con suscripción) o de forma local.

VIDEOTIMBRE CON BATERÍA RING: TIMBRES INTELIGENTES CON SELLO AMAZON

Woox 2K, Uno De Los Timbres Inteligentes Que Cuestan Menos De 100 Euros
Fuente: Amazon

Es una realidad el avance de la domótica en casas y empresas en España, y en gran parte se ha conseguido a través de productos como los que nos ofrece Amazon, que tiene a la venta su videotimbre con batería Ring, con vídeo HD de cuerpo entero y una instalación sencilla en apenas 5 minutos y 30 días gratis de Ring Protect.

A la venta por 99,99 euros, cuenta con una calidad de vídeo HD 1440p con visión nocturna en color, además de funcionalidad de contestador para la puerta principal y alertas de personas y paquetes para que tengas todo bajo control. Desde la app de Ring podrás hacer los ajustes pertinentes para mayor seguridad y control.

WOOX 2K, UNO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES QUE CUESTAN MENOS DE 100 EUROS

Woox 2K, Uno De Los Timbres Inteligentes Que Cuestan Menos De 100 Euros
Fuente: Amazon

El timbre WOOX es un videoportero WiFi impermeable con cámara de resolución 2K y ángulo de visión de 170º que está dotado de un sistema de detección de personas y paquetes y que está preparado para recibir alimentación por batería o cable. Su precio es de 99,99 euros y es uno de los mejor valorados por los usuarios.

Nos encontramos con un dispositivo que emite notificaciones instantáneas de visitas y tiene una detección inteligente avanzada, además de ofrecer hasta 150 días de autonomía gracias a su batería recargable de 5200 mAh. Su instalación es 100% inalámbrica y se realiza en apenas 5 minutos, sin cables ni complicaciones.

XTU 2K HD, UNO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES CON MEJOR RELACIÓN CALIDAD – PRECIO

Xtu 2K Hd, Uno De Los Timbres Inteligentes Con Mejor Relación Calidad - Precio
Fuente: Amazon

Si estás buscando un timbre con una buena relación calidad-precio, el XTU 2K HD es una de las mejores opciones, al tener un coste de solo 59,99 euros. Nos encontramos con un timbre videoportero exterior impermeable con detección de movimiento PIR y visión nocturna y audio bidireccional.

Con una calidad de imagen HD 2K, es compatible con Alexa y Google Home para poder disfrutar de un hogar inteligente y poder disfrutar de la mejor experiencia posible. Puedes hacer llamadas incluso cuando no estás en casa y tener así bajo control las visitas que puedas recibir en tu hogar, tanto si te encuentras en él como en otro lugar.

VIDEOPORTERO EZVIZ, ALTERNATIVA A LOS TIMBRES INTELIGENTES CONVENCIONALES

Videoportero Ezviz, Alternativa A Los Timbres Inteligentes Convencionales
Fuente: Amazon

Si quieres disfrutar de un hogar más conectado y con mayor control sobre las visitas, el videoportero EZVIZ WiFi puede ser exactamente lo que estás buscando. A la venta por 179,99 euros, nos encontramos ante un sistema de intercomunicación eficaz dotado de una cámara 1080p y un monitor táctil a color de 7 pulgadas.

Este modelo es capaz de proporcionar controles de acceso para desbloquear de forma remota la puerta o el portón, además de tener en todo momento la mejor comunicación bidireccional con cambiador de voz. Es una solución perfecta para poder disfrutar de una mayor seguridad y control del hogar.

IEGEEK 2K, OTRO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES MÁS VENDIDOS EN AMAZON

Iegeek 2K, Otro De Los Timbres Inteligentes Más Vendidos En Amazon
Fuente: Unsplash

Uno de los timbres inteligentes más vendidos de Amazon es el ieGeek 2K con cámara, un modelo exterior impermeable que es capaz de resistir la meteorología adversa y el polvo sin problemas en su funcionamiento, y con la ventaja de poder usarse sin cuotas de suscripción. Posee detección de movimiento y grabación gracias a su sensor de movimiento PIR avanzado.

A la venta por 69,99 euros, nos encontramos ante un timbre inalámbrico que ofrece una calidad de imagen HD 2K y un gran angular de 130º, además de contar con luz infrarroja para ver las caras de los visitantes y paquetes durante la noche. Es fácil y rápido de instalar y permite un uso inteligente del hogar.

BOIFUN CON CÁMARA 2K, UNO DE LOS TIMBRES INTELIGENTES MÁS POPULARES

Boifun Con Cámara 2K, Uno De Los Timbres Inteligentes Más Populares
Fuente: Amazon

vPor último, tenemos que hablar del Boifun con cámara 2K, uno de los timbres inteligentes más interesantes y populares que podemos encontrar a la venta en Amazon. Es un modelo que ofrece una buena calidad de imagen, además de estar equipado con un algoritmo de inteligencia artificial para detectar a personas de forma precisa.

Cuenta con altavoz inalámbrico portátil y permite una comunicación bidireccional visible, además de contar con la alerta en un clic, visión nocturna y resistencia al agua bajo certificación IP66. Su instalación es muy sencilla y el alcance de la conexión es de hasta 150 metros. Su precio, con descuento, es de 62,99 euros.

El grosero error de Hansi Flick que casi cuesta LaLiga al FC Barcelona

El FC Barcelona se llevó tres puntos que valen oro en su visita a Valladolid, pero lo hizo sufriendo más de la cuenta por culpa de una decisión que rozó lo imperdonable. Hansi Flick, el técnico alemán que ha liderado al equipo durante esta temporada, se la jugó con una rotación masiva que estuvo a punto de salirle carísima.

En un momento tan decisivo del campeonato, apostó por un once lleno de suplentes y juveniles, y eso permitió que el Valladolid —un equipo ya descendido— se adelantara en el marcador. LaLiga no se gana sola, hay que pelearla hasta el final. Y el Barça estuvo peligrosamente cerca de regalarla por una mala lectura de su entrenador.

Un primer tiempo para el olvido

Hansi Flick Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

Desde el primer minuto, el conjunto culé se mostró irreconocible. Sin ideas, sin ritmo y completamente desconectado entre líneas. Hansi Flick había metido hasta nueve cambios respecto al equipo titular habitual, rompiendo de golpe una estructura que venía funcionando bien.

La falta de cohesión fue evidente. Y el Valladolid, aunque ya sin objetivos deportivos, salió con más intensidad y encontró su premio. Es la quinta vez en los últimos seis partidos que el Barça empieza perdiendo. Una señal de alarma clara que apunta a errores repetidos en la preparación de los partidos.

Hansi Flick se excedió con las rotaciones

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Con la mente ya puesta en la Champions League y en el Clásico que se avecina, Flick optó por rotar… pero se pasó de largo. “He podido reservar jugadores”, explicó después del partido, tratando de justificar una decisión que generó más preguntas que respuestas.

En una fase tan delicada de LaLiga, cada punto cuenta. Y este tipo de decisiones, más allá de lo táctico, ponen en duda la capacidad del técnico para gestionar correctamente las prioridades del equipo. LaLiga se tiene que cerrar con autoridad, y Flick estuvo a un paso de no hacerlo.

Raphinha, De Jong y Lamine, los salvadores en la sombra

Raphinha
Fuente: Agencias

Ante el desastre que se asomaba, Hansi Flick tuvo que recurrir a los pesos pesados. Ingresaron al campo Lamine Yamal, Raphinha, Frenkie de Jong y Dani Olmo para tratar de revertir la situación. Y lo lograron.

Raphinha, una vez más, fue determinante. Como ya ocurrió ante el Celta, el brasileño marcó el gol que dio vuelta el resultado, un tanto que puede terminar valiendo una Liga entera.

Acumula 16 goles y nueve asistencias, números que lo colocan entre los jugadores más importantes del campeonato. De Jong, por su parte, le devolvió fluidez y orden al medio campo. La reacción llegó, pero solo después de corregir el error inicial de Flick.

Ter Stegen evitó el desastre

Ter Stegen
Fuente: Agencias

Pese a recibir un gol, Marc-André ter Stegen volvió a ser clave. Salvó un mano a mano clarísimo frente a Raúl Moro, dominó el área en jugadas peligrosas y mantuvo al equipo con vida cuando más lo necesitaba. “En la segunda parte ha demostrado lo bueno que es”, dijo Flick en rueda de prensa.

El rendimiento del arquero alemán deja abierta una incógnita de cara al Clásico, aunque el técnico ya ha confirmado que Szczesny será titular tanto en ese partido como en la Champions. Una decisión que podría ser polémica si no termina funcionando.

Dani Rodríguez y Gavi, entre el debut y la preocupación

Gavi Fuente: Fc Barcelona
Fuente: Agencias

La noche dejó también emociones encontradas. El joven Dani Rodríguez tuvo su primer partido como titular, y lo vivió entre la ilusión y el dolor. Mostró personalidad y ganas, pero tuvo que salir por una lesión tras una acción desafortunada que le provocó la luxación del hombro.

Por otro lado, Gavi revivió sus fantasmas en ese mismo estadio donde se lesionó con la selección española. Esta vez, salió por molestias musculares.

Hansi Flick aseguró que “no son una lesión”, aunque el jugador será examinado en las próximas horas. Dos episodios que subrayan los riesgos de improvisar demasiado con las alineaciones.

Un Barça que ya se acostumbró a sufrir y Hansi Flick lo sabe

Un Sorteo Que Sonríe Al Barcelona De Hansi Flick
Fuente: Agencias

Lo de Valladolid no fue una excepción. El Barça de Flick ha ganado sus últimos cuatro partidos ligueros por la mínima y siempre al borde del abismo: Betis (1-1), Celta (4-3), Leganés (0-1) y Mallorca (1-0). Sí, las victorias suman igual, pero el patrón de sufrimiento constante preocupa.

El equipo depende en exceso del talento individual para resolver partidos que debería controlar colectivamente. El propio Flick lo reconoció. “En el descanso les he explicado qué había que cambiar”. La sensación es que el Barça no domina los partidos, sino que los sobrevive.

Hansi Flick no cede, pese a las señales

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Pese a los avisos, Hansi Flick no parece dispuesto a cambiar su libreto. Ante el Valladolid volvieron los errores que ya se vieron contra el Inter. Espacios a la espalda de los laterales, desorden en las transiciones defensivas y muchas dificultades para frenar las contras rivales.

Ha habido algún error, transiciones rápidas… pero Araujo y Christensen han hecho un buen partido”, señaló el técnico, sin asumir del todo la responsabilidad. Su modelo de juego sigue firme, aunque los rivales ya saben cómo hacerle daño.

LaLiga sigue en juego y no permite distracciones según Hansi Flick

Hansi Flick Pide Un Fichaje Inesperado Al Fc Barcelona: Socio De Lewandowski Y Lamine Yamal
Fuente: Agencias

El FC Barcelona sigue como líder del torneo, con cuatro fechas por delante y una ventaja importante sobre el Real Madrid. Para asegurar el título, necesita sumar ocho puntos más, siempre y cuando los blancos ganen todos sus partidos. El panorama es favorable, pero no definitivo.

Hansi Flick ya celebró la Supercopa y la Copa del Rey, pero todavía tiene deberes pendientes. Su carácter tranquilo ha traído estabilidad a un club que venía convulsionado, pero errores como el de Valladolid no se pueden repetir. Porque como dice el viejo tópico, LaLiga no se gana sola. LaLiga hay que ganarla.

Lo que nunca debes hacer en un cajero: la Guardia Civil desvela los errores que te hacen vulnerable

En los últimos meses, las denuncias por robos y fraudes en cajeros automáticos han crecido de forma preocupante. Ante este escenario, la Guardia Civil de España ha activado una nueva campaña de sensibilización con un objetivo claro: proteger al ciudadano con consejos vitales para evitar convertirse en víctima de estafas cada vez más sofisticadas.

Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es la conocida «trampa libanesa«, una técnica silenciosa, discreta y sorprendentemente efectiva. La Guardia Civil ha puesto el foco en este tipo de fraude y ofrece claves para detectarlo a tiempo y mantenerse a salvo.

Una campaña de la Guardia Civil que busca concienciar a toda la población

Una Campaña De La Guardia Civil Que Busca Concienciar A Toda La Población
Fuente: Agencias

La Guardia Civil no ha tardado en reaccionar. Conscientes del auge de las estafas relacionadas con el uso de cajeros automáticos, han puesto en marcha una campaña informativa que apunta tanto a la prevención como a la educación ciudadana.

“Actuar con cautela no es desconfiar, es protegerse”, recuerdan en sus comunicaciones oficiales. Y es que muchos de estos delitos se producen porque el usuario no detecta el peligro a tiempo, o porque no conoce los mecanismos más habituales de fraude.

Con la proliferación de nuevas técnicas delictivas, la Guardia Civil insiste en que no basta con ser prudente: es necesario estar informado. Por eso, han elaborado una lista concreta de recomendaciones de seguridad, pensadas para cualquier tipo de usuario, desde jóvenes hasta personas mayores, quienes suelen ser un blanco frecuente de los delincuentes.

Consejos vitales para protegerte cuando uses un cajero

Consejos Vitales Para Protegerte Cuando Uses Un Cajero
Fuente: Agencias

Entre los puntos clave que la Guardia Civil destaca para evitar incidentes, se encuentra la elección del momento y del lugar donde se utiliza el cajero. Parece una obviedad, pero no lo es: evitar usar cajeros automáticos durante la noche o en lugares desiertos puede marcar la diferencia entre una transacción segura y una estafa.

Además, recomiendan acudir siempre acompañado, especialmente si se va a retirar una suma importante de dinero. Aunque muchos de los fraudes son silenciosos y se ejecutan con rapidez, contar con una segunda persona puede disuadir al ladrón o alertar de comportamientos sospechosos.

Otro punto esencial: cubrir siempre el teclado con una mano o cualquier objeto mientras se introduce el PIN. Muchas bandas colocan cámaras minúsculas o emplean sistemas de observación directa para obtener el código, y una acción tan simple como cubrir los números puede frenar todo el intento.

Por último, la benemérita hace una advertencia rotunda: rechaza cualquier tipo de ayuda que provenga de un desconocido, incluso si parece una persona amable y confiable. En muchos casos, el acercamiento «solidario» no es más que una distracción para ejecutar el fraude en cuestión de segundos.

Así opera la trampa libanesa: el fraude más frecuente

Así Opera La Trampa Libanesa: El Fraude Más Frecuente
Fuente: Agencias

No es nuevo, pero sigue vigente. La “trampa libanesa” es una de las artimañas más utilizadas por los delincuentes para hacerse con las tarjetas bancarias de sus víctimas. Consiste en colocar un dispositivo en la ranura del cajero, que impide que la tarjeta sea expulsada después de realizar la operación.

En ese momento de tensión, cuando el usuario no logra recuperar su tarjeta, aparece la figura clave: un supuesto “buen samaritano” que se ofrece a ayudar. Mientras la víctima se distrae explicando lo sucedido, el estafador puede hacerse con la tarjeta o, peor aún, observar el PIN para luego retirarla cuando el usuario se marche.

Desde la Guardia Civil insisten en que la única ayuda válida debe venir del banco. Si la tarjeta queda retenida o si el cajero muestra un comportamiento inusual, lo más recomendable es cancelar la operación, contactar de inmediato con la entidad bancaria y bloquear la tarjeta desde la aplicación móvil o mediante una llamada.

Cómo detectar un cajero manipulado y evitar males mayores

Cómo Detectar Un Cajero Manipulado Y Evitar Males Mayores
Fuente: Agencias

Las bandas criminales han perfeccionado su técnica. No siempre es evidente que un cajero está manipulado, pero la Guardia Civil ofrece una serie de claves para detectarlo antes de caer en la trampa.

Antes de insertar la tarjeta, revise visualmente la ranura, el teclado y la pantalla. Si observa piezas flojas, elementos sobresalientes o componentes que parecen añadidos, no continúe. Los dispositivos conocidos como skimmers son diseñados para pasar desapercibidos, pero suelen estar mal fijados o presentar irregularidades.

Otro elemento sospechoso es que el cajero no devuelva la tarjeta ni ofrezca comprobantes. Si algo no encaja, no insista. Abandone la operación, busque otro cajero y, si es posible, avise a la Guardia Civil o al banco para que investiguen el terminal.

Además, activar las notificaciones de movimientos bancarios desde la app del banco o por SMS puede ayudar a detectar cualquier actividad sospechosa en tiempo real. Una medida sencilla que puede salvarte de un disgusto mayor.

La Guardia Civil apuesta por la prevención como mejor defensa

La Guardia Civil Apuesta Por La Prevención Como Mejor Defensa
Fuente: Agencias

La experiencia demuestra que los delincuentes aprovechan las rutinas y los descuidos. Por eso, para la Guardia Civil, la prevención es la herramienta más poderosa contra las estafas. Y no es una frase hecha: cada pequeña acción, cada hábito de seguridad incorporado en nuestro día a día, puede hacer la diferencia. Los consejos no son solo para las personas mayores. Los ciberdelincuentes también apuntan a los más jóvenes, quienes tienden a confiar en la tecnología sin detenerse a pensar en los riesgos asociados.

Por eso, desde la Guardia Civil también se fomenta el acompañamiento digital, especialmente con familiares que puedan tener menos destreza tecnológica. Enseñar a padres y abuelos a identificar alertas, revisar el estado de los cajeros o bloquear una tarjeta en segundos puede ser tan útil como instalar una alarma en casa.

Además, destacan la importancia de compartir experiencias: si alguien cercano ha sido víctima o ha presenciado un intento de estafa, es útil comunicarlo al entorno. Esa historia puede servir para que otros no caigan en la misma trampa.

Una responsabilidad compartida

Una Responsabilidad Compartida
Fuente: Agencias

La seguridad en los cajeros automáticos no es solo responsabilidad del banco o de la Guardia Civil. Como ciudadanos, tenemos la capacidad de tomar decisiones que protejan nuestra información y nuestro dinero. La clave está en la atención, la desconfianza razonable y la voluntad de aprender.

En conclusión, la Guardia Civil ha lanzado un mensaje claro: no se trata de vivir con miedo, sino de vivir con conciencia. Conocer las técnicas más comunes, actuar con cautela y seguir los consejos proporcionados puede reducir notablemente las posibilidades de ser víctima de estos delitos.

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams. Esta frase, que en su momento sonaba casi irreal, hoy cobra todo el sentido del mundo tras su brillante clasificación en el Gran Premio de Miami.

El piloto español logró un impresionante sexto lugar en la parrilla, superando a coches que en teoría son más rápidos.

Con este resultado, Williams vuelve a ser protagonista en el paddock, y el rendimiento de Sainz ya no es solo una sorpresa, sino una auténtica amenaza para sus competidores.

La pole de Verstappen no eclipsa el protagonismo de Sainz

El Tajante Mensaje De Fernando Alonso A Max Verstappen Tras Ganar En Suzuka Fuente: Ap
Fuente: Agencias

Max Verstappen volvió a deslumbrar con una vuelta impecable que le permitió hacerse con la pole position en Miami.

El piloto neerlandés demostró, una vez más, su capacidad al dejar atrás a los McLaren, Mercedes y al resto de favoritos, consolidando su dominio a pesar de no contar con el mejor monoplaza del campeonato.

Sin embargo, más allá de su talento, el verdadero foco de atención en este fin de semana se centró también en los Williams, con Sainz al frente, que demostró ser una seria amenaza.

Un sexto lugar con sabor a victoria

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, habiéndose quedado a tan solo tres décimas del tiempo de la pole. El español logró un sexto puesto destacado en la Q3, superando a Charles Leclerc, Lewis Hamilton y a su propio compañero, Alex Albon.

Su rendimiento fue mucho más que sólido, fue contundente. Ejecutó la mejor vuelta de su temporada hasta la fecha, demostrando su rápida adaptación al FW47. Este resultado refuerza la sensación de que Sainz está cada vez más cómodo y competitivo.

Del abandono en el Sprint al golpe sobre la mesa

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Horas antes de la clasificación, Carlos Sainz abandonaba el Sprint después de un contacto con el muro. Las dudas sobre su rendimiento eran razonables, pero el piloto no se dejó llevar por la frustración.

En lugar de lamentarse, se resetearon sus pensamientos y llegó a la sesión principal con la máxima concentración. Su respuesta fue clara, una vuelta perfecta en la Q3.

Este resultado reafirma su consistencia, demostrando por qué es uno de los pilotos más sólidos del fin de semana.

Williams, el equipo revelación del fin de semana

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, pero no es solo él quien está brillando. La actuación de Alex Albon refuerza esta sensación. Con el tailandés en séptima posición, el equipo británico se coloca como el cuarto mejor conjunto del sábado.

Los Ferrari fueron relegados a un segundo plano, y la progresión del equipo de Grove es evidente. Lo que antes parecía imposible, hoy se ha hecho realidad. Williams pasó de ser un equipo relegado a la cola del Mundial a aspirar a puntos de forma regular.

La vuelta perfecta en el momento justo

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

«Lo hemos puesto todo junto», comentó Sainz después de su destacada clasificación. Y no exageró. Su tiempo de 1:26.569 no solo fue competitivo, sino también estratégico. Apareció cuando más se necesitaba, en la definición de la Q3.

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, y esto no se debe solo a su velocidad, sino a su capacidad de ser preciso en los momentos clave. En la Fórmula 1, esa es la diferencia entre estar en el podio y quedar atrás.

Superando a sus antiguos rivales

Carlos Sainz Da Un Aviso Rotundo A Ferrari Tras El Gp De Qatar
Fuente: Agencias

El sexto lugar de Carlos Sainz cobra aún más relevancia si se considera a quién dejó atrás. Superó a los dos Ferrari, su exequipo, y a un múltiple campeón como Lewis Hamilton. Todo esto lo hizo en un monoplaza que, sobre el papel, no debería estar a la par con los más rápidos.

Su rendimiento no deja lugar a dudas. Sainz está por delante no solo de sus compañeros de equipo, sino también de sus antiguos rivales. Su capacidad para adaptarse y exprimir al máximo su Williams es impresionante.

Un domingo lleno de incógnitas

El Gran Secreto De Carlos Sainz En Ferrari Que Nadie Se Atreve A Reconocer
Fuente: Agencias

Carlos Sainz advirtió que el ritmo de carrera será crucial. Aunque arrancará por delante, reconoció que el Ferrari de Leclerc podría ser más rápido a largo plazo.

Sin embargo, las condiciones cambiantes del trazado de Miami y la posibilidad de lluvia abren la puerta a que Sainz pueda dar un nuevo golpe de efecto.

Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, y es posible que el domingo veamos otro resultado sobresaliente, más allá de lo que se espera sobre el papel.

Entre la ilusión del presente y la mirada al futuro

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

El piloto madrileño también expresó su pesar por el hecho de que Williams no invertirá en evolucionar el FW47, priorizando el desarrollo del coche para 2026.

A pesar de esto, destacó que las mejoras sugeridas podrían haber acercado al equipo más a la élite.

Hoy, Carlos Sainz ya mete miedo con su Williams, pero el verdadero desafío será mantener ese impulso en un contexto de recursos limitados y con decisiones estratégicas de largo plazo.

Protege tu móvil: Los 3 pasos clave que la OCU recomienda contra el bluesnarfing

0

En un mundo donde el teléfono móvil se ha convertido en una extensión del cuerpo humano, cualquier vulnerabilidad representa una amenaza directa a nuestra intimidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa un término inquietante que empieza a colarse con sigilo en nuestro día a día: bluesnarfing.

Según la OCU, este sofisticado ataque informático aprovecha el Bluetooth para colarse sin permiso en nuestros dispositivos, sustrayendo información valiosa sin que lo notemos. Y lo más preocupante: ni siquiera hace falta que aceptes ninguna conexión. En este artículo te contaremos qué debes hacer para protegerte de esta amenaza.

¿Qué es exactamente el bluesnarfing y por qué debería preocuparte?

¿Qué Es Exactamente El Bluesnarfing Y Por Qué Debería Preocuparte?
Fuente: Agencias

El bluesnarfing no es ciencia ficción. Es una técnica real y cada vez más frecuente con la que ciberdelincuentes acceden a la información almacenada en móviles ajenos, valiéndose de una puerta que, en muchos casos, dejamos abierta sin darnos cuenta: la conexión Bluetooth.

Mientras disfrutamos de un café en una terraza o paseamos por un centro comercial, nuestro teléfono puede estar emitiendo una señal constante en busca de otros dispositivos. Esa señal, que muchas veces olvidamos apagar, es el punto débil que explotan los hackers.

La OCU ha advertido que esta técnica puede ejecutarse a una distancia máxima de unos 15 metros, siempre que el Bluetooth del teléfono esté activo. Lo más alarmante es que no requiere intervención del usuario: no se necesita aceptar ninguna solicitud ni abrir mensajes trampa, como ocurre con el phishing. Solo basta con tener el Bluetooth encendido y estar dentro del radio de acción del atacante.

Un robo invisible: ¿qué datos pueden sustraer sin que te enteres?

Un Robo Invisible: ¿Qué Datos Pueden Sustraer Sin Que Te Enteres?
Fuente: Freepik

A diferencia de otras estafas más burdas, el bluesnarfing no deja rastro evidente. El atacante utiliza software especializado para entrar al sistema del teléfono, accediendo a correos electrónicos, fotos, historiales de ubicación e incluso credenciales bancarias. Sí, tus contraseñas y movimientos bancarios podrían acabar en manos ajenas sin que te des cuenta.

Tanto la OCU como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) coinciden: esta práctica está en aumento y es potencialmente devastadora. Según explican, los hackers han encontrado en el Bluetooth una puerta de entrada “demasiado accesible” para ignorarla.

Señales de alerta: cómo saber si has sido víctima del bluesnarfing

Señales De Alerta: Cómo Saber Si Has Sido Víctima Del Bluesnarfing
Fuente: Agencias

Una de las características más inquietantes del bluesnarfing es su capacidad para pasar desapercibido. Actúa de forma silenciosa, sin alertas evidentes. Sin embargo, los usuarios atentos pueden detectar ciertas señales. Estar alerta ante comportamientos extraños del dispositivo es clave. La prevención comienza con la observación y la capacidad de identificar lo que no encaja en el funcionamiento habitual del teléfono.

Uno de los primeros indicios del bluesnarfing suele ser un comportamiento inusual del móvil. Si el dispositivo se apaga solo, abre aplicaciones sin intervención o muestra notificaciones de conexiones desconocidas, es motivo de alerta. Estos signos, aunque sutiles, indican que podría haber una actividad externa no autorizada. Detectarlos a tiempo puede evitar consecuencias más graves para la privacidad.

El historial de dispositivos Bluetooth también puede ofrecer pistas. Si notas la aparición de un nombre desconocido o recuerdas no haber emparejado tu teléfono con ese dispositivo, conviene actuar con rapidez. El bluesnarfing aprovecha conexiones abiertas o inseguras para infiltrarse. Revisar este historial regularmente permite identificar accesos sospechosos antes de que se produzcan filtraciones importantes.

Otro síntoma revelador es un consumo inusual de batería. Si el teléfono presenta una caída drástica sin que hayas modificado tu uso diario, podría estar ejecutando procesos ocultos. Estos procesos, vinculados a conexiones remotas no autorizadas, consumen energía sin tu conocimiento. Además, se recomienda revisar cuentas bancarias y apps instaladas para detectar movimientos extraños o suscripciones fraudulentas.

La mejor defensa: desconecta lo que no usas

La Mejor Defensa: Desconecta Lo Que No Usas
Fuente: Agencias

La OCU no se anda con rodeos: la medida más eficaz para protegerse de este tipo de ataques es desactivar el Bluetooth cuando no se esté utilizando. Parece simple, y lo es, pero en la práctica son muchos los usuarios que lo mantienen activo constantemente, ya sea por comodidad o por olvido.

En lugares públicos —centros comerciales, estaciones, cafeterías— el riesgo se multiplica. Ahí es donde los ciberdelincuentes aprovechan la multitud para pasar desapercibidos. Una vez dentro del radio de acción, su software busca dispositivos vulnerables y lanza el ataque sin levantar sospechas.

INCIBE sugiere además configurar el Bluetooth como “no visible” en los ajustes del móvil, lo cual reduce las posibilidades de que tu dispositivo aparezca en los escaneos de los hackers. Aunque parezca una exageración, la realidad es que muchos usuarios siguen creyendo que estas amenazas solo afectan a grandes empresas o a personas con datos extremadamente sensibles. Pero la verdad es otra: todos los móviles, absolutamente todos, contienen información valiosa para un ciberdelincuente.

Conclusión: un enemigo invisible, pero prevenible

Conclusión: Un Enemigo Invisible, Pero Prevenible
Fuente: Agencias

Vivimos conectados. A redes, a plataformas, a servicios… y por supuesto, entre nosotros. Esa conectividad es, sin duda, uno de los grandes avances del siglo XXI. Pero también es un campo de batalla silencioso donde la información personal es el botín.

El bluesnarfing no es una amenaza futurista. Está aquí, ahora, y cada vez más personas se ven afectadas sin saberlo. La OCU ha cumplido con su papel al poner el foco sobre este nuevo tipo de estafa que nos obliga a repensar cómo usamos la tecnología.

La solución, por el momento, no requiere grandes conocimientos técnicos: basta con apagar el Bluetooth cuando no lo necesitamos y estar atentos a cualquier señal de alerta. En conclusión, en un mundo donde el móvil es nuestra cartera, álbum de fotos, mapa, banco y oficina, conviene no dejar ninguna puerta abierta. Ni siquiera la que parece más inofensiva: el Bluetooth.

¿Buscas trabajo? TikTok e Instagram te ayudan a encontrar tu nuevo empleo

0

Cada día, millones de españoles se disponen a buscar trabajo, recurriendo principalmente a plataformas de empleo, pero en una era tan conectada como la actual, las redes sociales ganan cada vez más importancia, y no solo hablamos de LinkedIn, sino de otras como TikTok o Instagram.

Las plataformas sociales tienen muchas ventajas en términos de entretenimiento, pero a través de ellas también pueden llegar a surgir importantes oportunidades laborales, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez más empresas y establecimientos las utilizan para publicitar sus vacantes disponibles.

TIKTOK E INSTAGRAM, ALTERNATIVAS PARA BUSCAR EMPLEO

Tiktok E Instagram, Alternativas Para Buscar Empleo
Fuente: Unsplash

No solo se pueden encontrar empleos en LinkedIn, donde un experto ha dado las claves para que te elijan en las entrevistas de trabajo, sino que cada vez nos encontramos con más posibilidades a las que poder acceder para encontrar vacantes en sectores muy diversos. Hoy en día, las redes sociales como TikTok o Instagram, se han convertido en interesantes alternativas para encontrar trabajo.

En un mercado actual en el que un 40% de los solicitantes de empleo no es capaz de encontrar entrevistas y un 72% piensa que el envío de CV no ha servido para nada, según Forbes, este tipo de plataformas se erigen como una nueva alternativa para poder contactar con los responsables de la toma de decisiones en los negocios.

TIKTOK Y OTRAS REDES SOCIALES, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Tiktok Y Otras Redes Sociales, Una Nueva Oportunidad
Fuente: Unsplash

Las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram ya son mucho más que un lugar en el que compartir contenidos en tendencia o publicar fotos y vídeos personales, sino que son un lugar en el que se puede disfrutar de un gran potencial para lograr un mayor crecimiento a nivel profesional.

A través de este tipo de re servicios es posible superar algunas barreras para lograr conexiones en tiempo real con los empleadores. Saber cómo aprovechar estas herramientas de una forma estratégica y eficaz puede hacer que se encuentre un nuevo puesto de trabajo con una mayor rapidez que con otros medios convencionales.

LA GENERACIÓN Z Y MILLENNIALS BUSCAN TRABAJO EN INSTAGRAM Y TIKTOK

La Generación Z Y Millennials Buscan Trabajo En Instagram Y Tiktok
Fuente: Unsplash

Según una reciente encuesta de CareerArc y The Haris Poll, casi la mitad de la Generación Z y los millennials con experiencia laboral están recurriendo a la solicitud de puestos de trabajo que descubrieron a través de las redes sociales como TikTok o Instagram, sin olvidar que también se puede encontrar trabajo con Google Maps.

Esta es una tendencia que está transformando el futuro de la búsqueda de empleo, además de redefinirla para dar pie a una nueva era. De esta forma, está claro que las redes sociales conviven con las plataformas de empleo convencionales para ofrecer cada vez más alternativas a quienes buscan un nuevo puesto de trabajo.

LAS REDES SOCIALES COMO TIKTOK ROMPEN CON LA BÚSQUEDA TRADICIONAL

Las Redes Sociales Como Tiktok Rompen Con La Búsqueda Tradicional
Fuente: Unsplash

El proceso convencional de búsqueda de empleo es cada vez más disfuncional, tal y como han podido confirmar las diferentes encuestas realizadas. La gran mayoría de los demandantes de empleo consideran que las empresas no son transparentes sobre sus verdaderas intenciones de contratación, una creencia que comparte el 67% de los encuestados por Checkr en EEUU.

A esta frustración se suman los denominados «trabajos fantasma«, que son anuncios de empleo falsos que hacen perder el tiempo a los solicitantes. Ahora, las plataformas de redes sociales como TikTok se erigen como una gran alternativa para quienes buscan una forma directa de contactar con los empleadores y alcanzar así un nuevo puesto de trabajo.

LAS VENTAJAS DE INSTAGRAM Y TIKTOK PARA BUSCAR TRABAJO

Las Ventajas De Instagram Y Tiktok Para Buscar Trabajo
Fuente: Unsplash

Utilizar TikTok e Instagram para la búsqueda de empleo lleva asociadas numerosas ventajas, comenzando por el hecho de que permite a los demandantes de un trabajo mostrar su personalidad y logros profesionales de una manera más visual y dinámica, además de tener una mejor perspectiva sobre la cultura y el ambiente laboral de la empresa.

Por otro lado, da pie a que puedan darse oportunidades de networking naturales, a través de comentarios, publicaciones compartidas y mensajes directos. También se evita caer en el agujero negro de los sistemas de seguimiento de solicitudes, habitual en las plataformas de búsqueda de empleo.

CÓMO USAR INSTAGRAM PARA ENCONTRAR EMPLEO

Cómo Usar Instagram Para Encontrar Empleo
Fuente: Unsplash

La naturaleza visual de Instagram y sus funciones empresariales la hacen ser una plataforma ideal para el networking profesional y la búsqueda de empleo, para lo que conviene crear un contenido profesional que sirva para extender la marca personal, cuidando todos los detalles y curando el contenido de forma estratégica.

No puede faltar aprovechar y dominar el uso de los hashtags, que son claves para aumentar la visibilidad de las publicaciones y encontrar contenido y contactos relevantes. Asimismo, se puede usar para interactuar con las empresas en las que se tiene interés de trabajar, aportando ideas valiosas que aporten valor.

CÓMO TIKTOK TE AYUDA A ENCONTRAR TRABAJO

Cómo Tiktok Te Ayuda A Encontrar Trabajo
Fuente: Unsplash

Por su parte, TikTok puede no parecer la plataforma más adecuada para poder encontrar empleo, pero tiene tal nivel de alcance y un algoritmo que la hacen ser muy eficaz para el desarrollo profesional. Para ello, se deben crear currículums en vídeo atractivos que muestren la personalidad y las habilidades comunicativas.

A partir de ahí, habrá que tratar de aprovecharse del potente algoritmo de TikTok, seguir los hashtags y tendencias de la industria, y tratar de mostrar los conocimientos que cada uno disponga a través de contenido educativo, lo que podrá dar pie a que una empresa pueda sentirse atraída por su contratación.

TIKTOK Y LA EVOLUCIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Tiktok Y La Evolución En La Búsqueda De Empleo
Fuente: Unsplash

El mercado actual ha ido cambiando, y ante la existencia de plataformas de búsqueda de empleo que son muy opacas, las plataformas sociales como Instagram o TikTok, ofrecen una alternativa innovadora y cada vez más esencial para la búsqueda de trabajo.

De esta forma, este tipo de servicios ofrecen una excelente alternativa a los medios convencionales para poder dar con nuevas oportunidades profesionales, y es que la próxima oportunidad profesional podría estar al alcance de una sola publicación, comentario o mensaje directo, algo que hace años atrás era difícil de imaginar.

Urgente: la nueva lista de medicamentos prohibidos por la DGT para renovar el carnet

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un golpe de timón en su compromiso con la seguridad vial. Una reciente actualización en las políticas de renovación del carnet de conducir pone el foco en un factor a menudo subestimado: la medicación.

La DGT endurece los controles para asegurar que quienes se pongan al volante no vean mermadas sus capacidades por el consumo de ciertos fármacos, una medida que busca proteger vidas y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras. Esta decisión, lejos de ser un mero trámite burocrático, representa un paso firme hacia una conducción más consciente y segura para todos.

¿Qué medicamentos están en el punto de mira de la DGT?

¿Qué Medicamentos Están En El Punto De Mira De La Dgt?
Foto: Freepik

La DGT no ha actuado a ciegas. Tras un análisis exhaustivo, ha identificado una serie de medicamentos cuyos efectos secundarios pueden comprometer seriamente la habilidad para conducir. No se trata de una prohibición generalizada, sino de una medida preventiva basada en la evidencia científica sobre cómo estas sustancias pueden alterar nuestras capacidades cognitivas y motoras. Entre los fármacos señalados por la DGT, encontramos algunos de uso común:

  • Ansiolíticos y Antidepresivos: Prescritos para combatir la ansiedad y la depresión, estos medicamentos pueden inducir somnolencia, lentitud de movimientos y afectar significativamente el tiempo de reacción.
  • Antihistamínicos: Ampliamente utilizados para aliviar los síntomas de las alergias, muchos antihistamínicos, especialmente los de primera generación, tienen como efecto secundario la somnolencia y la disminución de la concentración.
  • Opiáceos y Analgésicos Fuertes: Empleados para el tratamiento del dolor intenso, estos medicamentos pueden alterar la percepción, la coordinación y la capacidad de concentración.
  • Insulina: En el caso de pacientes con diabetes, la DGT presta especial atención al riesgo de hipoglucemia, que puede provocar mareos, confusión e incluso pérdida de conciencia, situaciones extremadamente peligrosas al volante.

La DGT insiste en que esta lista no es exhaustiva y que cualquier medicamento que pueda afectar la capacidad de conducción debe ser informado al médico y, en su caso, a los Centros de Reconocimiento de Conductores.

El nuevo protocolo de renovación: ¿Qué deben hacer los conductores?

El Nuevo Protocolo De Renovación: ¿Qué Deben Hacer Los Conductores?
Fuente: Agencias

Ante este nuevo escenario, la DGT ha establecido un protocolo claro para la renovación del carnet de conducir. Aquellos conductores que estén bajo tratamiento con alguno de los medicamentos identificados deberán presentar un informe médico detallado. Este documento, emitido por un profesional de la salud, deberá certificar que la condición del conductor y su tratamiento no representan un peligro para la seguridad vial.

Este informe médico será evaluado minuciosamente por los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados. Estos centros juegan un papel crucial en el proceso, ya que son los encargados de determinar si el conductor cumple con los requisitos psicofísicos necesarios para obtener o renovar el permiso. La Dirección busca con este filtro garantizar que solo aquellos conductores cuyas condiciones de salud sean compatibles con la seguridad vial puedan seguir al volante.

Además, la DGT ha recordado que existen otros requisitos para la renovación, como la edad del conductor. Los mayores de 65 años deben renovar su carnet cada cinco años, y aquellos que superan los 70 años deben hacerlo cada dos años. Estas medidas, implementadas por la DGT desde hace tiempo, buscan asegurar que la capacidad de conducción no se vea comprometida por el paso de los años.

Consecuencias de ocultar información a la DGT: Un riesgo que no vale la pena correr

Consecuencias De Ocultar Información A La Dgt: Un Riesgo Que No Vale La Pena Correr
Foto: Freepik

La DGT ha sido tajante al advertir sobre las consecuencias de no cumplir con esta nueva normativa. Ocultar información sobre el consumo de medicamentos que puedan afectar la conducción no solo puede acarrear sanciones administrativas, como multas y la retirada del carnet, sino que también puede tener graves repercusiones legales en caso de accidente. Si se demuestra que un conductor involucrado en un siniestro estaba bajo la influencia de fármacos no declarados, podría enfrentarse incluso a cargos penales.

Pero las consecuencias van más allá del ámbito legal. La DGT también ha señalado que las compañías de seguros podrían negarse a cubrir los daños ocasionados en un accidente si se comprueba que el conductor no había informado previamente sobre el consumo de medicamentos que afectaban su capacidad para conducir. En este sentido, la transparencia con la DGT y con las aseguradoras es fundamental para evitar problemas mayores.

La DGT apela a la responsabilidad individual de cada conductor. Informar sobre cualquier tratamiento médico y seguir las indicaciones de los profesionales de la salud es un acto de civismo y una muestra de compromiso con la seguridad de todos. La Dirección ha habilitado canales de información para que los conductores puedan resolver sus dudas y cumplir con la normativa de manera adecuada.

La DGT y su compromiso firme con la seguridad de todos

La Dgt Y Su Compromiso Firme Con La Seguridad De Todos
Foto: Freepik

En conclusión, la nueva política de la DGT respecto a la renovación del carnet de conducir y el consumo de ciertos medicamentos no es una medida caprichosa, sino una respuesta lógica y necesaria a la creciente preocupación por la seguridad vial. Además, la Dirección busca proteger a los conductores, a los peatones y a todos los usuarios de las vías públicas, garantizando que quienes se pongan al volante lo hagan en plenas facultades.

Esta decisión subraya la importancia de la salud como un factor clave en la conducción segura. La DGT nos recuerda que el carnet de conducir no es un derecho absoluto, sino una autorización que conlleva una gran responsabilidad. Por último, las autoridades confían en la colaboración de los conductores y de los profesionales de la salud para que esta nueva normativa sea efectiva y contribuya a reducir el número de accidentes en nuestras carreteras.

Michel ya no sabe que hacer para salvar al Girona: frase demoledora

La tensión en Girona ha alcanzado su punto más alto. Míchel Sánchez, entrenador del equipo, lanzó una advertencia que retumbó en todo el vestuario.

«Si algún jugador no se ve preparado que lo diga y estará fuera del equipo», dijo sin rodeos, dejando claro que el margen de tolerancia se agotó. Ya no hay espacio para medias tintas ni margen para lo políticamente correcto.

El técnico ha apostado por una sacudida emocional, consciente de que las fórmulas tácticas ya no alcanzan. Girona está en caída libre, y la reacción debe ser inmediata. Míchel apela a lo único que le queda: el carácter y la dignidad de sus jugadores.

Una frase que lo dice todo

Michel Entrenador Del Girona
Fuente: Agencias

La contundencia del mensaje resume el momento que atraviesa el club. Míchel sabe que el tiempo se agota, que el discurso debe ser crudo, sin adornos. En el centro de su mensaje, hay una demanda clara de compromiso total o salida inmediata.

Su liderazgo, hasta ahora conciliador y progresista, ha mutado hacia una figura más exigente, casi paternal, que no quiere más excusas ni miradas al pasado. La frase, tan directa como simbólica, deja claro que la paciencia se agotó.

Un sueño europeo que se desmorona

La Dirección Deportiva Del Sevilla Fc Quiere A Míchel Mientras Que El Consejo Es Partidario De Bordalás. Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

El contraste entre el inicio de temporada y el presente es brutal. Girona ilusionó, enamoró y sorprendió a toda LaLiga. Incluso, durante varias semanas, fue candidato real a jugar la próxima Champions League.

Pero la realidad cambió drásticamente. Hoy, el equipo acumula once partidos sin ganar y apenas está a tres puntos del descenso. Lo que prometía ser una campaña histórica puede terminar en una pesadilla. La ilusión dio paso a la preocupación, y el vértigo del abismo está cada vez más presente.

El vestuario, en el centro del huracán

El Girona De Michel Puede Solventar El Peor Marrón Del Fc Barcelona Fuente: Efe
Fuente: Agencias

Más allá de lo táctico, Míchel pone el foco en lo anímico. Su mensaje tras el empate ante el Leganés fue claro y directo, especialmente luego del error de Danjuma en los minutos finales.

«No quiero egos individualmente. Eso no ayuda al presente», declaró el técnico, con evidente frustración. No se trata solo de fútbol, sino de compromiso colectivo.

Para Míchel, el equipo debe funcionar como una familia unida por un objetivo común. Quien no entienda eso, no tiene lugar en el campo.

Montilivi debe convertirse en un refugio

Míchel Y Su Buena Sintonía Con La Directiva
Fuente: Agencias

El próximo partido ante el Mallorca se perfila como una verdadera final. El estadio Montilivi será clave en el intento de resurrección, y Míchel lo sabe. Por eso, su pedido a la afición fue tan claro como emotivo:

“A la afición le pido que esté con nosotros todo el partido, que no mire el nombre del jugador en la camiseta pero sí observe la camiseta del Girona”.

La conexión con la grada puede marcar la diferencia. Es momento de transformar Montilivi en un fortín, donde los rivales se sientan incómodos y los jugadores encuentren fuerzas renovadas.

La obsesión por alcanzar los 42 puntos

Míchel Sánchez
Fuente: Agencias

Míchel no quiere mirar más allá del objetivo más urgente: la permanencia. Por eso repite una cifra como un mantra.“Con 42 puntos estás en Primera en el 95% de los casos”.

Girona necesita sumar ocho unidades en las cinco jornadas restantes. Cada encuentro se transforma en una final, y cada error puede ser mortal. No hay margen para más tropiezos. La presión es máxima y el margen de maniobra mínimo. De aquí al final, solo vale sumar.

Un equipo debilitado por las bajas

Bryan Gil
Fuente: Agencias

A los malos resultados se le suma otro problema, las lesiones. La enfermería no da tregua y complica aún más los planes de Míchel.

Bryan Gil está descartado hasta el final de la temporada. Misehouy y Van de Beek también están fuera por problemas musculares, y este último incluso podría pasar por el quirófano. La lista de bajas es extensa y afecta directamente al rendimiento colectivo.

La posible recuperación de Abel Ruiz es una buena noticia, pero no alcanza para cubrir todos los huecos abiertos. El plantel está exigido física y mentalmente.

Los veteranos toman la palabra

Juanpe
Fuente: Agencias

En momentos de crisis, los líderes deben aparecer. Y Míchel lo tiene claro y es que la experiencia es un factor decisivo. Por eso, ha depositado su confianza en jugadores con recorrido y liderazgo natural. Juanpe, Portu, Stuani y Juan Carlos.

“Son jugadores que han pasado por esto, como yo. Pero también hay jóvenes que lo están afrontando con mentalidad top”, valoró el técnico.

La mezcla de veteranía y juventud puede ser clave. Pero nadie tiene el puesto asegurado. Lo que se exige es actitud, compromiso y dar el máximo en cada minuto.

El Mallorca, un rival a tener muy en cuenta

Jagoba Arrasate Frena Su Fichaje Por El Mallorca Tras Llamada In Extremis Del Sevilla Fc
Fuente: Agencias

Enfrente no estará un rival cualquiera. El Mallorca de Jagoba Arrasate llega con solidez, trabajo táctico y una identidad clara. Un equipo que no regala nada y que sabe golpear en el momento justo.

“El Mallorca es un buen equipo dirigido muy bien por Arrasate, que siempre he dicho que es un técnico top”, reconoció Míchel.

Será un partido duro, con tensión y pocos márgenes de error. Para superarlo, Girona deberá mostrar una versión más concentrada, más intensa y, sobre todo, más confiada que en las últimas jornadas.

La última oportunidad para reaccionar

Girona Michel
Fuente: Agencias

Míchel ya lo intentó todo. Probó esquemas, hizo rotaciones, cambió discursos. Pero la reacción sigue sin llegar. El empate en Butarque fue el punto de quiebre. Desde entonces, su tono es más crudo, más exigente.

“Cada jugada es muy importante”, repitió ante los medios de comunicación, dejando en claro que ya no hay tiempo para relajarse.

La salvación pasa por recuperar la solidez defensiva, elevar el nivel colectivo y dejar de lado los miedos. El Girona se juega la vida en las próximas semanas. Y Míchel, al límite, espera que sus jugadores respondan con la misma urgencia que transmite en cada palabra.

Las turbias interacciones con menores de los ‘chatbots’ de IA de Meta

Una vez Meta vuelve a situarse en el centro del debate, y está vez por un tema bastante “complejo”, se trata de la ética en el desarrollo de inteligencia artificial tras conocerse nuevas interacciones preocupantes entre sus chatbots y usuarios menores de edad, y es que al parecer los filtros no están funcionando como deberían.

Diversas pruebas internas, reveladas por medios estadounidenses, muestran que los sistemas conversacionales impulsados por IA de la compañía respondieron a preguntas sensibles formuladas por adolescentes sin establecer límites claros, incluso abordando temas como el consumo de drogas, la violencia o la imagen corporal de manera inapropiada o ambigua, ¿culpa de la IA, cuando ha sido diseñada para responder preguntas?

Este nuevo episodio reaviva las dudas sobre la “supervisión real” que Meta ejerce sobre sus tecnologías emergentes, especialmente cuando se presentan como herramientas amigables para el gran público. Un tema que ha generado preocupación en varios sectores de la población, sobre todo en los padres.

Mientras la empresa asegura estar trabajando en medidas de seguridad más estrictas (y cabe destacar que no es la primera vez que se ha realizado un pronunciamiento como este), los expertos advierten del riesgo que supone permitir que modelos de lenguaje conversen libremente con menores sin filtros suficientes. La preocupación crece entre legisladores, padres y educadores, que exigen una mayor responsabilidad en el diseño y control de estas herramientas digitales.

Interacciones inquietantes: los chatbots de Meta responden sin límites adecuados

Interacciones Inquietantes: Los Chatbots De Meta Responden Sin Límites Adecuados
Fuente: Agencias

Lo cierto es que, las conversaciones que se establecen entre el chatsbots de Meta y los usuarios menores de edad están generando grandes dolores de cabeza entre padres, representantes y profesores. Diversos informes han mostrado que, en muchos casos, las respuestas de estos sistemas de IA no cuentan con filtros suficientes (de allí la importancia de la supervisión de los menores) para evitar contenido inapropiado o perjudicial para los usuarios más jóvenes.

A pesar de los “esfuerzos”  (muchos padres están deseando que ya los esfuerzos desaparezcan y que lleguen las soluciones) de la empresa por implementar restricciones y protocolos, parece que la inteligencia artificial aún carece de los mecanismos necesarios para discernir entre lo adecuado y lo potencialmente peligroso en conversaciones con menores. Esta situación ha elevado los riesgos asociados a la interacción sin supervisión, abriendo una vía para que se produzcan diálogos que cruzan límites éticos y morales.

Y tal como era de esperarse, las críticas a Meta no han tardado en llegar, ya que, en muchos casos, los chatbots de la compañía no han logrado ofrecer respuestas consistentes o seguras cuando los menores participan en conversaciones online.

A pesar de que la empresa ha “intentado” implementar medidas para resolver estos problemas, aún persisten graves dudas sobre si estos sistemas están lo suficientemente preparados para proteger adecuadamente a los menores de los peligros inherentes al mundo digital.

Preocupación creciente: ¿cómo protegen los sistemas de IA a los menores de contenido inapropiado?

Preocupación Creciente: ¿Cómo Protegen Los Sistemas De Ia A Los Menores De Contenido Inapropiado?
Fuente: Agencias

Entonces, está claro que la supervisión de los menores en el mundo digital sigue siendo una cuestión crítica que, lamentablemente, no siempre se aborda de manera efectiva. Los sistemas de IA de Meta, como muchos otros, se basan en algoritmos que aprenden de grandes cantidades de datos, pero no siempre cuentan con la capacidad para evaluar el contexto completo de una conversación, así de simple, y la responsabilidad del manejo de esta tecnología por parte de los menores, es completamente de los padres.

Y justamente por  la falta de vigilancia apropiada por parte de los padres, han ocurrido estos hechos, es decir, se han encontrado en estas conversaciones ciertos contenidos, que no deberían estar al alcance de menores, lleguen a ellos sin el filtro adecuado. La preocupación es aún mayor porque estas interacciones pueden ser malinterpretadas, exponiendo a los jóvenes a contenidos sensibles o incluso peligrosos.

Es fundamental que las plataformas como Meta implementen tecnologías más sofisticadas que no solo detecten palabras clave inapropiadas, sino que también comprendan el contexto de las conversaciones (antes de juzgar una conversación, o una palabra dentro de una conversación, lo más recomendable es revisar el contexto).

Sin embargo, la implementación de estas medidas todavía es una tarea pendiente, y la falta de una regulación estricta deja a muchos menores en una situación vulnerable ante los chatbots que, teóricamente, deberían ofrecerles una experiencia segura.

La responsabilidad de Meta ante la creciente controversia sobre sus chatbots con menores

La Responsabilidad De Meta Ante La Creciente Controversia Sobre Sus Chatbots Con Menores
Fuente: Agencias

Meta enfrenta ahora una creciente presión (una más) para asumir la responsabilidad de las interacciones inseguras entre sus chatbots y los menores, un tema que ha generado polémica. Con la expansión de la IA y su integración en diversas plataformas, la empresa tiene la obligación de garantizar que los sistemas que gestiona operen dentro de un marco ético que proteja la integridad de los más jóvenes.

Los escándalos relacionados con la falta de protección ante contenidos inapropiados que y peligrosos exigen una revisión urgente de sus políticas y procedimientos internos, es decir, la responsabilidad de Meta no solo abarca la corrección de sus sistemas de IA, sino también la implementación de medidas preventivas que aseguren la educación y la sensibilización tanto de los padres como de los propios usuarios, por lo que muchos se plantean esta interrogante: ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de Meta en este tema tan complejo?

Es un tema bastante complejo, porque ciertamente Meta debe implementar las medidas correctivas y preventivas a la brevedad posible, pero también, padres y representantes deben incrementar la vigilancia a los menores, sobre todo con el uso de esta tecnología.

Las autoridades de regulación y los defensores de los derechos de los menores continúan presionando para que la empresa tome acciones más firmes. Sin embargo, aún queda por ver hasta qué punto Meta está dispuesta a invertir en los recursos necesarios para resolver este problema de manera efectiva y a largo plazo.

El SEPE ofrece nuevas formas de encontrar trabajo a través de 1.500 cursos gratuitos online

El SEPE ofrece nuevas formas de encontrar trabajo a través de 1.500 cursos gratuitos online. Esta nueva oferta formativa, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), permite que tanto desempleados como autónomos accedan a contenidos actualizados en competencias digitales, administración, marketing o programación.

A través de la plataforma Digitalízate+, los usuarios pueden seleccionar el curso que mejor se adapta a su perfil profesional, con la ventaja añadida de que muchos de ellos otorgan un certificado oficial al finalizar, que le garantiza la apertura de puertas en muchas empresas, que solicitan este tipo de formación. La iniciativa busca reforzar la empleabilidad en sectores estratégicos, en un momento en el que la demanda de talento cualificado sigue creciendo.

Este programa formativo ofrece una gran variedad de beneficios a los participantes, no limita la edad, es decir, tanto los parados mayores de 45 años como los jóvenes inscritos en Garantía Juvenil pueden participar en estas formaciones 100% online, con cursos que van desde una hora hasta 300 horas de duración.

Y además, solo para los autónomos se han puesto a disposición un catálogo propio con 1.485 acciones formativas enfocadas a mejorar su competitividad, donde destacan los programas sobre creación de contenidos, inteligencia artificial, comercio electrónico o herramientas de ofimática. El acceso es completamente gratuito, y el proceso de inscripción, que puede hacerse por internet, resulta ágil y accesible. Con esta apuesta, el SEPE y Fundae refuerzan su papel como pilares clave en la mejora continua del capital humano.

El SEPE ofrece Formaciones a medida para desempleados, jóvenes y mayores de 45 años

Formación A Medida Para Desempleados, Jóvenes Y Mayores De 45 Años
Fuente: Agencias

Se trata de un catálogo de formaciones está dirigido a personas que se encuentran en situación de desempleo, y además está diseñada para cubrir las necesidades de distintos perfiles, incluyendo jóvenes que buscan su primer empleo y personas mayores de 45 años que necesitan reorientar su carrera profesional o simplemente mejorar su empleabilidad enriqueciendo el CV.

En el catálogo de cursos, existen opciones para todos los gustos y necesidades. Entre los cursos disponibles se encuentran especialidades en competencias digitales, administración, idiomas y nuevas tecnologías (sectores donde existe mayor oferta), todas orientadas a mejorar la empleabilidad de quienes actualmente se encuentran fuera del mercado laboral.

Además, muchos de estos programas incluyen una certificación oficial que acredita los conocimientos adquiridos, lo cual supone un valor añadido para el currículum y ofrece mayores oportunidades al momento de optar por un puesto de trabajo. Esta certificación puede marcar la diferencia en un proceso de selección, especialmente en sectores donde la formación continua es clave.

Una de las ventajas más preciadas de esta oferta formativa del SEPE es que los contenidos se imparten en modalidad online, lo que facilita el acceso desde cualquier punto de España, sin importar el horario o la situación personal del alumno, una ventaja que además les permite a los participantes conciliar la formación con otras actividades. En un mercado laboral cada vez más competitivo, estos cursos gratuitos representan una herramienta concreta y accesible para quienes buscan incorporarse con mayores garantías al mundo profesional.

Autónomos: más de 1.400 cursos para impulsar negocios y actualizar competencias

Autónomos: Más De 1.400 Cursos Para Impulsar Negocios Y Actualizar Competencias
Fuente: Agencias

En el caso de autónomos o trabajadores por cuenta propia, que es uno de los sectores más “olvidados”, también tienen a su disposición una amplia oferta formativa a través de la plataforma Digitalízate+. El SEPE y Fundae ofrecen más de 1.400 cursos enfocados en competencias clave para el desarrollo de negocios, como estrategias de marketing, creación de contenidos digitales, manejo de herramientas ofimáticas y conocimientos aplicables en el ámbito de la inteligencia artificial.

Se trata de formaciones, que han sido diseñadas para ajustarse a la disponibilidad horaria, pero sobre todo a las necesidades del trabajador, es decir, son formaciones que se pueden realizar a cualquier hora del día y desde cualquier parte porque son completamente online.

La modalidad a online o a distancia que ofrece este programa formativo, le permite a los autónomos avanzar a su ritmo y adaptar la formación a su día a día laboral, sin necesidad de interrumpir su actividad profesional. Y por si fuera, el SEPE también ofrece una gran variedad de ayudas económicas a los participantes que cumplan con los requisitos exigidos.

Cómo inscribirse en los cursos gratuitos del SEPE paso a paso

Cómo Inscribirse En Los Cursos Gratuitos Del Sepe Paso A Paso
Fuente: Agencias

El proceso de inscripción en el programa formativo del SEPE y Fundae es mucho más sencillo de los que parece, además de que es absolutamente gratuito. Lo único que tienes que hacer en entrar en la plataforma Digitalízate+ y utilizar su buscador para filtrar los cursos por perfil del alumno (desempleado, autónomo, trabajador en ERTE), área profesional, duración, nivel o tipo de recurso.

Ahora bien, si ya has localizado la formación que mejor se adapta a tus necesidades del momento, el paso a seguir es pulsar en ‘Acceder al curso’, donde se podrá ver la descripción completa, los requisitos y el formulario de inscripción que también es completamente online. En algunos casos, se requerirá realizar un breve test de nivel para asignar al alumno al curso más adecuado según sus conocimientos previos. Es importante asegurarse de estar inscrito como demandante de empleo (en el caso de desempleados) o cumplir con los requisitos específicos del colectivo.

Ahora bien, una vez completada la inscripción / solicitud, el SEPE enviará una confirmación con las instrucciones para comenzar la formación. Este programa de formación reúne más ventajas que desventajas, son formaciones flexibles, gratuitas y además te ofrecen la oportunidad de mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran en situación de desempleo.

La noche que ‘Tu cara me suena’ rompió récords de emoción: lágrimas, clones y un triple empate histórico  

La cuarta gala de ‘Tu cara me suena 12’ finalizó con un triple empate histórico, una imitación que género lágrimas en el jurado y un reencuentro lleno de nostalgia, Antena 3 ha vuelto a demostrar por qué este formato lidera las noches del viernes. Aunque Ana Guerra se alzó como ganadora ‘in extremis’, el verdadero triunfo fue del talento genuino y las historias personales que dejaron huella en la audiencia.  

El triple empate que decidió el público: Ana Guerra y su homenaje al ELA en ‘Tu cara me suena’

El Triple Empate Que Decidió El Público: Ana Guerra Y Su Homenaje Al Ela En ‘Tu Cara Me Suena’
El Triple Empate Que Decidió El Público: Ana Guerra Y Su Homenaje Al Ela En ‘Tu Cara Me Suena’ | Fuente: Antena 3

Ana Guerra se quedó con la victoria de esta gala de ‘Tu cara me suena’, gracias a una imitación de Alicia Keys que mezcló tres pianos y una entrega vocal arriesgada. El momento más emotivo se dio al dedicar su premio de 3.000 euros a TeidELA, una asociación contra la ELA«Quiero mandar un beso a mi familiar que la padece. Que aprueben ya la ley para que reciban la ayuda que merecen»

Su triunfo no llegó de forma sencilla: inicialmente, empató a 22 puntos con Mikel Herzog y Melani García, pero el triple empate se resolvió gracias al voto del público. «Nos olvidamos de que este programa va de ayudar a los demás», resaltó Manel Fuentes, marcando el trasfondo solidario del show.  

Mikel Herzog y el llanto de Àngel Llàcer: «Renuncié a vivir, pero el arte me salvó»

F.elconfidencial.com Original Bf3 Fe2 A1F Bf3Fe2A1F075A29915086Fd83F01Eff6
Mikel Herzog Y El Llanto De Àngel Llàcer: «Renuncié A Vivir, Pero El Arte Me Salvó» | Fuente: Antena 3

Mikel Herzog, aunque no ganó, le ofreció al público una interpretación magistral de ‘Vencer al amor’ de India Martínez. Con un falsete desgarrador,  logró que Àngel Llàcer, principal del jurado, rompiera a llorar en directo: «Si me hubiera muerto, no habría visto lo que he visto hoy. No hay que renunciar a vivir»

Un mensaje lleno de simbolismo, ya que Llàcer reapareció en ‘Tu cara me suena’ con un cabestrillo después de una caída grabando ‘Congelados’: «Estaba haciendo twerking en una silla… Me creí joven y me rompí el radio», bromeó, pero su emoción fue real. 

Gisela y Chenoa convierten en arte 24 años de amistad 

Gisela Chenoa 103
Gisela Y Chenoa Convierten En Arte 24 Años De Amistad | Antena 3

A Gisela no le fue suficiente imitar a Chenoa en ‘Tu cara me suena’: ella la ‘clonó’. En el mismo plató donde ambas brillaron durante su participación en ‘Operación Triunfo’ en 2001, la catalana igualó cada gesto de ‘Atrévete’ con precisión quirúrgica. «Metí mucho “gato” en la voz y actitud poderosa, como me aconsejó ella», contó. 

Incluso Chenoa, jueza del programa, admitió: «No le ha quedado ningún detalle por hacer. Esto es 24 años de cariño». Hasta Llàcer, quien es profesor de ambas mujeres en la Academia, añadió con sorna: «Solo le faltó un poco de barriobajera».  

La gala de ‘Tu cara me suena’ tuvo altibajos memorables 

La Gala Tuvo Altibajos Memorables
La Gala Tuvo Altibajos Memorables | Fuente: Antena 3

Por su parte, Bertín Osborne fracasó en su intento por emular a Frank Sinatra: «Falta torrente vocal», señaló el jurado, sin embargo, Llàcer elogió su elegancia: «Has subido el caché del programa». En el otro extremo del plató, Melani García, de tan solo 17 años, sorprendió con ‘Be My Baby’ de The Ronettes: «Da igual la época que te echen: el dominio es total», opinó Fuentes.  

Pero, la gala no fue un espectáculo para todos, Esperansa Grasia, la ‘tiktoker’ valenciana, tuvo su peor noche al imitar a Marisol. «He sufrido un poco», confesó después de un número titubeante. Por otro lado, Yenesi brilló infravalorada como Diego Ibáñez (Carolina Durante), dejando su «dejadez tonal» ante un jurado que no la premió.  

Kiss, Raphael y un ‘Trae un amigo’ doble

Kiss, Raphael Y Un ‘Trae Un Amigo’ Doble
Kiss, Raphael y un ‘Trae un amigo’ doble | Fuente: Antena 3

Después de la gala, Mikel Herzog quedó liderando con 83 puntos, seguido de Melani (82) y Gisela (75). Ana Guerra sube al cuarto puesto (72), amenazando el podio oficial hasta ahora. El pulsador definió las imitaciones de la quinta entrega de ‘Tu cara me suena’ de la siguiente manera:  

  • Yenesi y Esperansa Grasia: Activaron «Trae un amigo» para imitar a Ricky Martin/Kylie Minogue y Emilia/Tini.   
  • Goyo Jiménez: Se quedó con el Raphael de Bertín Osborne, quien ahora debe enfrentar a Kiss.  
  • Mikel Herzog: Tendrá que asumir a Dani Fernández, y Ana Guerra cambia de registro con Rosana.  

La cuarta gala de ‘Tu cara me suena 12’ de Antena 3 combinó talento, emoción y el objetivo principal que son las causas sociales. Entre lágrimas, risas e imitaciones perfectas, los participantes demostraron que la televisión puede trascender y conmover. Con Ana Guerra en el top y Mikel Herzog como favorito, la competencia promete traernos más sorpresas. 

Florentino Pérez le quiere quitar un fichaje al Atlético

La maquinaria del Real Madrid de Florentino Pérez ya se encuentra en marcha pensando en lo que viene. Aunque el equipo todavía pelea por títulos esta temporada, en los pasillos del Santiago Bernabéu ya se mueven piezas de cara al futuro.

Y en ese ajedrez, Florentino Pérez tiene un objetivo claro: quiere arrebatarle un fichaje clave al Atlético de Madrid. Se trata de Enzo Fernández, una de las figuras más destacadas del Chelsea y un nombre que genera consenso en la cúpula blanca.

Un nombre que nunca desaparece del radar de Florentino Pérez

Florentino Pérez Planea Atacar Al Arsenal: Secó A Vinicius Y Mbappé. Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

Enzo Fernández no es ningún desconocido para el Real Madrid. Desde que comenzó a despuntar en River y luego brilló en Benfica, los ojos merengues han estado puestos en él. Incluso tras su multimillonario traspaso al Chelsea en enero de 2023 —por más de 120 millones de euros— el interés nunca se apagó.

El mediocentro argentino sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del club blanco, y su perfil encaja a la perfección con lo que busca Florentino para reforzar la medular. Por eso, quitarle este fichaje al Atlético no es solo un tema de competencia local, sino una cuestión estratégica de futuro.

Chelsea no quiere venderlo a Florentino Pérez

Enzo Fernandez Un Fichaje Inesperado Para El Barca E1731100315265
Fuente: Agencias

Desde Stamford Bridge el mensaje es claro y contundente y es que Enzo no está en venta. El Chelsea, que apostó con fuerza por él tras su consagración en el Mundial, lo ve como un pilar fundamental del nuevo proyecto que encabezará el técnico italiano Enzo Maresca.

Según medios británicos, la directiva londinense ha cerrado la puerta a cualquier tipo de negociación. Y eso incluye a los gigantes como el Real Madrid. Sin embargo, Florentino Pérez no es de los que se rinde fácilmente. Quiere quitarle un fichaje al Atlético de Madrid, aunque eso implique moverse en terrenos casi imposibles.

Un jugador de peso en la Premier League

Enzo Fernández
Fuente: Agencias

Enzo Fernández no tardó en adaptarse al ritmo vertiginoso del fútbol inglés. Hoy es mucho más que una promesa. Se ha consolidado como uno de los mejores centrocampistas de la Premier League. Con 41 partidos jugados, seis goles y 13 asistencias en la temporada, su impacto ha sido inmediato.

El argentino es el motor del mediocampo ‘blue’, un futbolista con capacidad de liderar, marcar diferencias y adaptarse a distintos contextos de juego. Y eso, en un club como el Real Madrid, es oro puro.

El contexto blanco, lesiones y planificación de Florentino Pérez

Florentino Pérez
Fuente: Agencias

En la casa blanca, los imprevistos también juegan su papel. La reciente lesión de Eduardo Camavinga dejó un vacío que obligó a mover el tablero. Si bien Aurélien Tchouaméni ha dado un paso al frente con actuaciones sólidas, en Valdebebas saben que la plantilla necesita más fondo de armario.

Por eso, sumar a un futbolista de la talla de Enzo Fernández no es un capricho, sino una decisión pensada. Florentino Pérez quiere quitarle un fichaje al Atlético, pero con la mira puesta en algo más grande. Crear un centro del campo que domine Europa por una década.

Un contrato blindado hasta 2031

Enzo Fernandez
Fuente: Agencias

La operación, sin embargo, no será sencilla. Enzo firmó un contrato hasta 2031 con el Chelsea, y su cláusula de rescisión es altísima. El club inglés lo blindó sabiendo que los grandes europeos volverían a la carga.

Pese a ello, Florentino Pérez no descarta mover cielo y tierra para lograr el objetivo. Incluso se habla de una posible oferta astronómica que desafíe la resistencia del Chelsea. Porque cuando el presidente blanco se obsesiona con un nombre, suele ir hasta el final.

Tchouaméni, un fijo que no impide buscar refuerzos

Ancelotti
Fuente: Agencias

El crecimiento de Tchouaméni es innegable. El francés se ha ganado el puesto y el respeto de Carlo Ancelotti, siendo elegido Jugador del Mes en los últimos dos ciclos. Su lectura táctica, recuperación y distribución lo convierten en una pieza clave.

Aun así, en la dirigencia creen que la llegada de Enzo Fernández potenciaría aún más al equipo. Florentino no solo piensa en lo inmediato. Quiere una plantilla con recambios de élite, con varios titulares en cada puesto. Quitarle el fichaje al Atlético es parte de ese ambicioso plan.

Competencia nacional por el fichaje

Errores Defensivos Que Cambiaron El Rumbo Del Partido
Fuente: Agencias

En este escenario también aparece el Atlético de Madrid. El equipo del ‘Cholo’ Simeone sigue de cerca la situación de Enzo, convencido de que su estilo encajaría perfectamente en el esquema rojiblanco. Pero el tema económico es una barrera difícil de superar.

El Real Madrid juega con ventaja. Cuenta con los recursos para presentar una oferta que el Atlético no puede igualar. Y más allá de lo futbolístico, Florentino Pérez quiere quitarle el fichaje al Atlético para reafirmar su dominio no solo en los títulos, sino también en los grandes movimientos del mercado español.

Chelsea se planta ante la presión española

Florentino Pérez
Fuente: Agencias

A pesar del interés creciente desde España, el Chelsea no cambia su postura. Consideran a Enzo intransferible y esperan que sea uno de los referentes del nuevo ciclo en la Premier League. Para ellos, no hay cifra razonable que justifique su salida.

Pero en el Real Madrid insisten. Florentino lidera personalmente la ofensiva, sabiendo que estas operaciones requieren tiempo, estrategia y algo de presión. Porque sí, una vez más, quiere quitarle un fichaje al Atlético… y todo indica que no descansará hasta intentarlo por todos los medios.

Qué pasará con Enzo Fernández

Enzo Fernández
Fuente: Agencias

Con apenas 24 años, Enzo Fernández está en el centro de la escena europea. Tiene contrato, tiene minutos y tiene respaldo en su club. Pero el fútbol da vueltas, y los gigantes no esperan. El interés del Real Madrid es real, concreto y creciente.

Florentino Pérez quiere quitarle un fichaje al Atlético, pero para hacerlo deberá enfrentarse a un Chelsea firme y a una competencia interna que no cederá fácilmente. El próximo mercado de verano promete ser intenso, y Enzo será, sin dudas, uno de los grandes protagonistas.

El peligro revolotea el nuevo circuito de F1 de Madrid: de los «saqueos» a un trazado con defectos

El nuevo circuito de Fórmula 1 de Madrid, denominado ‘Madring’, fue presentado oficialmente hace una semana a bombo y platillo en IFEMA, la zona donde discurrirá el Gran Premio. Sin embargo, eso no ha acallado a las voces críticas con el proyecto, que iniciará su actividad en el año 2026 y tiene un contrato firmado con la F1 hasta 2035.

Carlos Sainz ejerce de embajador con la sombra de la ausencia destacada de Fernando Alonso, alejado por completo del proyecto y sin ninguna vinculación que le relaciona a él o al equipo Aston Martin. Pero ni el apoyo de un piloto destacado de la parrilla apaga los fuegos; en plural porque son varios, relacionados tanto con el coste público que puede implicar la construcción, promoción y organización del circuito, como con la morfología del trazado a nivel de competición y espectáculo.

Sobre lo primero, hay que recordar que Más Madrid recurre en los tribunales la aprobación del Plan Especial que permite la celebración del nuevo Gran Premio de Fórmula 1 en IFEMA, hablando de ausencia de una adecuada evaluación ambiental y de falta de rigor técnico. Los contrarios a la iniciativa hablan de niveles de ruido que superan el umbral del dolor y la emisión de contaminantes perjudiciales para la salud durante, como mínimo, 10 años, estando estas afecciones presentes no solo durante la celebración del Gran Premio de Madrid, sino en los meses previos y posteriores por trabajos de montaje y desmontaje.

La portavoz de la formación política en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha cargado duramente contra el proyecto de ‘Madring’ impulsado por el Partido Popular también por el desembolso. «En qué va a beneficiar a un repartidor de Usera, a un bar en Villaverde o a una tienda en Vallecas gastarse 190 millones de euros en promocionar un Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid que van a ver por la tele para que unos cuantos millonarios se dediquen a beber Moet-Chandon en un reservado», ha comentado en el Pleno de Cibeles.

Gran Premio De España De F1 Madrid
Fuente: Agencias

La jefa de la oposición, tildada de «Nostradamus de Madrid» por el alcalde José Luis Martínez Almeida, acusa al PP de mentir por decir que el proyecto no iba a costar ni un euro de dinero público «y ya van 190 millones» al no haber aparecido ningún socio privado a compartir el riesgo, y recuerda el caso del circuito urbano de Valencia, que ejerció como Gran Premio de Europa en el calendario de F1.

«El anterior ejemplo que tenemos en España de la Fórmula 1 fue en Valencia. 300 millones de euros costó la fotito en un coche deportivo. ¿Cuánto nos va a costar esta otra, la de usted y Ayuso montados en un coche deportivo?», preguntaba Maestre, que sacaba a la palestra el término ‘saqueos’ para referirse al dinero público que puede costar.

El circuito de ‘Madring’ organizará más de 20.000 hospitality para VIPs junto a las entradas para público general y las de la ‘Grada Sainz’, confirmadas por el propio Carlos Sainz Jr. durante el evento de presentación. «Cuando fuimos a ver a Formula One Management les dijimos que no solo queríamos hacer una carrera, sino que queríamos hacer una experiencia de Fórmula 1», mencionó José Vicente de los Mozos, presidente ejecutivo de IFEMA.

De las críticas por el gasto público del circuito de Madrid de Fórmula 1 a los problemas del trazado

A todo esto hay que sumarle las quejas de los vecinos de Valdebebas y Hortaleza sobre el circuito donde, en un documento consensuado con asociaciones de los barrios afectados, se exponen hasta una docena de alegaciones para el rechazo de la solicitud de licencia de actividad del circuito, llegando a mencionar problemas específicos como el corte de un trayecto de autobús hacia un centro de salud.

A su vez, no han faltado multitud de voces discordantes que han apuntado que el trazado puede resultar peligroso, al menos en la simulación que nos ha enseñado la propia organización de ‘Madring’, que ha ido enseñando curvas distintas en distintos días hasta completar una vuelta entera a un recorrido urbano que pasará por IFEMA y por las zonas cercanas al recinto ferial.

YouTube video

«Lo que exijo a un circuito de F1, como piloto, es que tenga carisma y personalidad, que incluya numerosas curvas distintivas», declaró Sainz a los medios tras ser anunciado embajador. Pues bien, eso es lo que parece que intentará traer ‘La Monumental’, una gran curva parabólica a derechas con peralte que, si bien se siente especial (aunque recuerde a Indianápolis o a Zaanvort), podría ser un fiasco a nivel de conservación de neumáticos.

Este tipo de curva ya ha «devorado» compuestos con anterioridad, con casos extremos como el ocurrido en el Indianapolis Motor Speedway en 2005, cuando solo pudieron disputar el Gran Premio de Estados Unidos seis monoplazas por razones de seguridad, llevando a la competición a hacer un ridículo mundial. El circuito no volvió al calendario tras 2007 y fue sustituido en 2012 por el trazado de Austin, en Texas.

Pero, en materia de seguridad, tampoco convence a los expertos la chicane con escapatoria de grava. «Parece mal diseñada. Si un monoplaza choca con otro por detrás en medio del grupo en la primera vuelta, será como un accidente múltiple en un semáforo en rojo«, explican. «Saldrá el Safety Car en cada carrera», sentencian.

El resto de críticas se dirige a la propia concepción del circuito de Madrid, que se suma a una gran lista de incorporaciones urbanas que no convencen a los aficionados más férreos de la Fórmula 1 por la falta de esencia, las pocas oportunidades de adelantamiento y las dificultades que se presentan en la actualidad, donde los coches de F1 son mucho más anchos que a principios de los años 2000.

Formula 1 F1 En Madrid
Fuente: Agencias

¿Y qué va a pasar con el Gran Premio de Barcelona de F1?

La otra gran incógnita relacionado con el nuevo circuito de Madrid (‘Madring’) es la de qué va a ocurrir con el Gran Premio de Montmeló, ubicado en Barcelona (Cataluña) y cabeza de cartel del país durante décadas. El trazado es uno de los más tradicionales del actual calendario de carreras del campeonato de Fórmula 1, y hasta la propia FIA (Federación Internacional de Automovilismo) lo ha mirado con buenos ojos tras los distintos años en los que ha servido de trazado de pruebas ideal para la pretemporada de la competición, incluso compartiendo con Baréin.

Con la llegada de nuevos GPs, la temporada se comprime, con más viajes, menos descanso, más infraestructura y, por tanto, más gasto. La promesa de mantener 24 grandes premios pende de un hilo, y no parece que la Fórmula 1 pueda mantener Madrid y Barcelona juntos durante mucho tiempo. Montmeló tiene contrato hasta 2026, así que mínimo el próximo año estarán ambos.

El CEO de la F1, Stefano Domenicali, ya dejó claro que era difícil tener espacio para los grandes premios de Monza y de Imola (Emilia-Romagna), por lo que sucedería lo mismo entre Madrid y Barcelona. «Cada vez será más difícil tener dos carreras en el mismo país porque el interés por la F1 está creciendo y es una situación con la que tendremos que lidiar en los próximos meses», dijo en declaraciones a la radio italiana RAI.

No solo la llegada de Madrid al calendario pone en peligro a Barcelona, sino que la Fórmula 1 ha coqueteado con negociaciones para nuevos proyectos en países como Tailandia o Sudáfrica, que tienen proyectos listos para convencer a los dirigentes.

Hombre clave de Marcelino en el Villarreal CF despeja su futuro

0

Marcelino García Toral puede respirar un poco más tranquilo tras conocer la voluntad de uno de sus hombres de confianza en el Villarreal CF. Juan Foyth, pieza clave en el esquema del técnico asturiano, ha dejado claro que su intención es continuar vistiendo del submarino amarillo más allá del año 2026, fecha en la que termina su contrato actual. Esta decisión supone un gran alivio para Marcelino, que considera al argentino un pilar defensivo fundamental tanto en la zaga como en la salida de balón.

Aunque por el momento no se ha formalizado una propuesta concreta para la renovación, desde el entorno del club ya se han producido los primeros contactos con el jugador. Ambas partes están convencidas de que pueden seguir creciendo juntas, y la predisposición es total. Para Marcelino, asegurar la continuidad de futbolistas como Foyth es clave para mantener una base sólida de cara a los retos del próximo curso.

La Continuidad De Juan Foyth En El Villarreal Cf Permite Respirar Aliviado A Marcelino. Fuente: Agencias
La Continuidad De Juan Foyth En El Villarreal Cf Permite Respirar Aliviado A Marcelino. Fuente: Agencias

La clasificación europea, un factor decisivo

A pesar del deseo mutuo de prolongar la relación, existe un factor determinante que podría influir en la rapidez y las condiciones de la renovación de Foyth, la clasificación europea del Villarreal CF. El equipo de Marcelino aún pelea por un puesto en Europa, ya sea a través de la Europa League o, en el mejor de los casos, la ansiada Champions League. El futuro deportivo inmediato será un punto clave a la hora de definir los términos del nuevo contrato del defensa argentino.

Si el conjunto castellonense logra una plaza en la máxima competición continental, la posición negociadora del club se verá reforzada, tanto en lo económico como en lo deportivo. Para Marcelino, esta situación sería ideal, ya que le permitiría mantener a sus hombres clave y atraer nuevos refuerzos de nivel. Por el contrario, si el Villarreal CF no logra clasificarse para Europa, las negociaciones podrían ralentizarse o incluso replantearse en función de las necesidades presupuestarias.

Compromiso y confianza total en el proyecto de Marcelino

Juan Foyth ha demostrado un compromiso firme con el Villarreal CF desde su llegada, y su intención de seguir bajo las órdenes de Marcelino es una prueba más de ello. El defensa ha encontrado estabilidad, minutos y confianza en el Submarino Amarillo, factores clave que han influido en su deseo de prolongar su estancia en el club. Su versatilidad y experiencia lo convierten en un jugador muy valioso en los planes del entrenador asturiano.

Por su parte, Marcelino valora especialmente el perfil de futbolistas como Foyth, disciplinados, tácticamente inteligentes y comprometidos con el grupo. Con la renovación del argentino encaminada, el técnico puede empezar a construir el proyecto del próximo curso con una base firme, a la espera de saber en qué competición europea competirá. La unión entre técnico y jugador parece sólida, y todo apunta a que continuará dando frutos en el futuro inmediato.

El Betis insiste con Borja Iglesias: condición durísima al Celta

Borja Iglesias está que se sale con el Celta, donde se está reencontrando con su mejor nivel goleador. En el Betis, Pellegrini no le echa de menos, por lo que no ve mal su marcha definitiva. Pero lo que sí ven en Heliópolis es la posibilidad de acceder a un fichaje que sí necesitan como el comer. Si quieren competir por la Champions y por estar en disposición de lograr cosas importantes, es urgente reforzar la retaguardia.

De esta forma, el Betis ha fijado su objetivo en Óscar Mingueza de cara a la próxima temporada. El conjunto verdiblanco busca reforzar su defensa y considera al futbolista del Celta de Vigo como una opción ideal para apuntalar su zaga. Para tratar de convencer al club celeste, el Betis dará luz verde al traspaso definitivo de Borja Iglesias y se plantea también incluir a un Iker Losada que no ha tenido éxito y se encuentra cedido en el Celta nuevamente.

Borja Iglesias Mingueza
El Betis Ofrece A Borja Iglesias E Iker Losada A Cambio De Mingueza. Fuente: Agencias

Ambos futbolistas han tenido un papel relevante en el equipo gallego y, según fuentes cercanas al club, el Celta estaría interesado en retenerlos. Sin embargo, el problema radica en que la valoración económica de los dos futbolistas béticos no alcanza la cotización actual de Mingueza, lo que dificulta que la operación se cierre sin un pago adicional por parte del Betis.

Condición del Betis para dejar salir a Borja Iglesias

El principal escollo para que la operación llegue a buen puerto es la cláusula de rescisión del defensa catalán. Mingueza tiene un precio de salida fijado en 20 millones de euros, una cifra que el Celta de Vigo no está dispuesto a negociar a la baja. Desde la directiva celeste consideran que el exjugador del Barcelona es una pieza clave en su plantilla y que, si el Betis lo quiere, tendrá que pagar un precio justo por él.

Por otro lado, aunque el Celta tiene interés en quedarse con Borja Iglesias e Iker Losada, el club es consciente de que ninguno de los dos jugadores alcanza individualmente el valor de Mingueza. Incluso juntos, su tasación sigue estando por debajo de los 20 millones de euros que el Betis debería abonar. Esto deja en una posición complicada a los verdiblancos, que deberán buscar una fórmula que satisfaga a todas las partes.

Mingueza es objetivo ambicioso del Betis

A pesar de la dificultad de la operación, el Betis sigue buscando fórmulas para hacerse con Mingueza. La dirección deportiva del club andaluz está valorando diferentes opciones, como incluir una cantidad económica adicional o negociar una cesión con opción de compra obligatoria en el futuro.

Mientras tanto, el Celta de Vigo se mantiene firme en su postura, solo aceptarán la salida de Mingueza si la oferta cumple con sus exigencias. En Vigo saben que tienen en su plantilla a un jugador cotizado, con experiencia en LaLiga y aún con margen de mejora, por lo que no tienen urgencia por venderlo. Todo apunta a que las negociaciones seguirán abierta

Mamardashvili deja las cosas claras a Valencia CF y Liverpool

Mamardashvili será propiedad del Liverpool a partir de la próxima temporada, como se confirmó el pasado mes de agosto cuando se hizo oficial el traspaso, pero donde el portero seguiría ligad al Valencia CF esta temporada en calidad de cedido. En esas, no obstante, ha sido el propio guardameta el que ha mantenido que no seguirá un año más como cedido en la capital del Turia.

O lo que es lo mismo; entre los planes de Mamardashvili no entra el seguir como cedido en Valencia si el Liverpool continúa mandando al de Georgia fuera de Anfield, a pesar de su fichaje. Aunque se especuló con la posibilidad de que, si el georgiano iba a la ciudad inglesa para ocupar banquillo porque no salía Alison Becker, el club ‘red’ podía plantearse una nueva cesión, Giorgi cree que su etapa en Mestalla finalizó.

Mamardashvili Cree Que Su Etapa En El Valencia Cf Ha Terminado Y No Volverá A Jugar Cedido En Mestalla Fuente: Valencia Cf
Mamardashvili Cree Que Su Etapa En El Valencia Cf Ha Terminado Y No Volverá A Jugar Cedido En Mestalla Fuente: Valencia Cf

Mamardashvili cree que su etapa en el Valencia CF ha terminado y no volverá a jugar cedido en Mestalla

Lo cierto es que lo que haga el Liverpool de Arne Slot con sus tres porteros es todavía una incógnita, pero no la decisión de Mamardashvili que, pase lo que pase, tiene decidido no alargar más su presencia en Valencia otra temporada. Esto, según las informaciones, habría sido comunicado por parte del futbolista al Liverpool.

Cambia, sobre todo, el salario del jugador y también sus ganas de dar el salto a uno de los grandes de Europa como es el Liverpool Dicho esto, también Mamardashvili está absolutamente centrado en acabar la temporada lo mejor posible. Salidos ya del descenso y con opciones de pelear en las últimas por Europa, las cosas han mejorado en los últimos meses, y para bien.

Tampoco quiere quedarse en el banquillo del Liverpool si Alisson no se marcha

El portero georgiano tendría en mente regresar a Inglaterra el próximo verano, pero tampoco quiere quedarse en el banquillo si Alisson finalmente no sale. Mamardashvili es uno de los jugadores que más cobra en el Valencia CF en ese segundo ‘escalafón’ de salarios, por lo que también favorecería a los chés.

El pasado curso, tanto con el Valencia CF como con Georgia en la Eurocopa, Giorgi ofreció un nivel acorde a uno de los mejores porteros del mundo, como más tarde se reflejó en la gala del Balón de Oro con su séptimo puesto en la categoría de guardametas. Su impacto tuvo tal magnitud que el Liverpool, uno de los gigantes del fútbol mundial, se decidió rápidamente a atacar su fichaje.

Koundé aprovecha su momento de subidón para desplumar al FC Barcelona

Jules Koundé ha sido una de las piezas más importantes del FC Barcelona esta temporada y quiere que su esfuerzo y rendimiento se vean recompensados. El defensor francés atraviesa su mejor momento desde que llegó al club blaugrana y ha aprovechado para poner sobre la mesa una petición clara: una mejora de su contrato. Con un gol decisivo en la final de la Copa del Rey y siendo el jugador más utilizado por Hansi Flick a lo largo del curso, Koundé cree que ha llegado el momento de dar un paso adelante también en el plano económico.

El ex del Sevilla FC cobra actualmente 13,5 millones de euros brutos por temporada y aspira a alcanzar los 16 millones. Su petición no ha sido bien recibida inicialmente por el club, que no tenía previsto mejorar su salario este verano debido a las estrictas limitaciones del fair play financiero que afectan a la entidad. Sin embargo, el gran rendimiento del jugador y el interés creciente de otros clubes europeos obligan al FC Barcelona a replantearse su postura si no quiere perder a uno de sus futbolistas más en forma.

Koundé Plantea Al Fc Barcelona Una Importante Mejora Salarial. Fuente: Agencias
Koundé Plantea Al Fc Barcelona Una Importante Mejora Salarial. Fuente: Agencias

El Arsenal sigue atento a la situación de Koundé

Desde Inglaterra, el Arsenal sigue muy de cerca la evolución de la situación contractual de Koundé. El conjunto londinense busca reforzar su defensa con un jugador versátil, con experiencia y capacidad para rendir tanto de central como de lateral, y el francés encaja a la perfección en ese perfil. La posibilidad de hacerse con un futbolista de primer nivel que ya ha demostrado su valía en LaLiga y en competiciones europeas ha activado el interés de los ‘gunners’.

El entorno de Koundé es consciente del interés del Arsenal y lo está utilizando como herramienta de presión. Aunque el futbolista prioriza continuar en el FC Barcelona, no está dispuesto a seguir sintiéndose infravalorado en comparación con otros compañeros que tienen un peso similar o inferior en el equipo. Su entorno espera que el club catalán mueva ficha cuanto antes, o al menos muestre disposición a sentarse a negociar una mejora que, de momento, parece complicada por la situación económica del club.

Un dilema para el Barça con impacto deportivo y financiero

El caso de Koundé representa uno de los muchos desafíos que el FC Barcelona afrontará este verano, retener a sus mejores jugadores sin poner en riesgo su ya delicado equilibrio económico. El deseo del francés de ver mejorado su contrato es legítimo a ojos del vestuario, pero en los despachos azulgranas se enfrentan al dilema de contentar al jugador o asumir el riesgo de perderlo ante una oferta suculenta de la Premier League.

Con el fair play financiero marcando los límites de las operaciones, la dirección deportiva deberá decidir si compensa retocar el contrato de Koundé o buscar alternativas en el mercado en caso de una posible venta. Sea cual sea el desenlace, está claro que Koundé ha ganado peso en el equipo y su situación marcará parte del plan veraniego del club.

Publicidad