Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 69

LaLiga vuelve a la European Leagues y Tebas formará parte de la directiva

0

La asociación European Leagues se reunió esta semana en Frankfurt con motivo del 20 aniversario del organismo para celebrar su 50 Asamblea General en la que se ha confirmado el regreso de LaLiga, gracias al voto de los socios que aprobaron la readmisión de la competición española tras varios años de ausencia.

En el encuentro, que congregó a representantes de las 40 ligas que forman parte de la asociación, así como también a partes interesadas del ecosistema del deporte rey europeo, en un momento, según un comunicado emitido por European Leagues, “crucial para la gobernanza y la evolución de la industria del fútbol”, también se aprovechó para establecer un nuevo ciclo de cuatro años con una nueva directiva.

Una directiva de la que formará parte Javier Tebas, presidente de LaLiga, y que tendrá como presidente para el próximo cuatrienio (2025-2029) a Claudius Schäfer, de Liga Suiza de Fútbol como presidente de European Leagues, y a Mathieu Moreuil, de la Premier League inglesa como vicepresidente del organismo.

La Pastoreta; La importancia de la seguridad en el comercio electrónico

0

Cómo comprar boletos de lotería online de manera segura

La compra de boletos de lotería en línea representa una alternativa rápida y cómoda, aunque también puede implicar ciertos riesgos si no se identifican posibles fraudes. Con la digitalización del juego, las estafas han evolucionado, por lo que resulta esencial elegir plataformas seguras y reconocidas. Un ejemplo de administración confiable es La Pastoreta, una entidad oficial de lotería que garantiza transacciones transparentes y seguras para los jugadores.

Adquirir boletos solo en sitios oficiales o autorizados

Para reducir riesgos de fraude, es recomendable realizar compras únicamente en plataformas oficiales o administraciones de lotería reconocidas. La Pastoreta, como administración oficial, ofrece un entorno seguro en el que cada transacción se lleva a cabo con total legitimidad, asegurando la entrega del boleto correspondiente.

Consultar la web oficial de la lotería para verificar administraciones autorizadas.

Confirmar que la URL del sitio incluya «https://» y el icono de candado de seguridad.

Evitar compras a través de redes sociales o sitios de procedencia dudosa.

Revisar que la empresa cuente con información de contacto clara y accesible.

Desconfiar de ofertas demasiado atractivas

Las promociones excesivamente favorables suelen ser señales de fraude. Las administraciones oficiales, como La Pastoreta, operan bajo normativas estrictas y no ofrecen descuentos irreales ni boletos gratuitos a cambio de datos personales.

Las loterías oficiales no venden boletos con grandes descuentos.

Si se recibe una notificación de premio sin haber participado, se trata de una estafa.

Antes de compartir información financiera, es imprescindible verificar la fuente.

Desconfiar de correos electrónicos con promesas exageradas de premios.

Verificar la reputación del sitio

Antes de efectuar una compra, resulta conveniente investigar la reputación del sitio en el que se planea realizar la transacción. La Pastoreta, con años de trayectoria, es un referente de confianza en la venta de loterías.

Buscar opiniones de otros jugadores en foros y redes sociales.

Verificar si existen quejas relacionadas con boletos falsos o problemas de pago.

Evitar sitios sin información de contacto o con errores ortográficos evidentes.

Confirmar que la administración cumple con la regulación del juego en el país.

Proteger los datos bancarios

El uso de métodos de pago seguros es fundamental para resguardar la información financiera. La Pastoreta garantiza opciones de pago verificadas y protegidas para cada transacción.

Realizar pagos únicamente en plataformas oficiales.

Utilizar tarjetas de crédito, Bizum o transferencias bancarias seguras.

No enviar datos bancarios a través de correos electrónicos o mensajes directos.

Revisar periódicamente los estados de cuenta para identificar movimientos sospechosos.

Prestar atención a correos y mensajes fraudulentos

Las estafas a menudo operan a través de correos electrónicos o mensajes que imitan la identidad de una lotería oficial.

Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos.

Verificar que el remitente tenga un dominio oficial.

Ante cualquier duda, contactar directamente con la administración de lotería.

No realizar pagos para reclamar premios inexistentes.

Confirmar la validez del boleto y el sorteo

Al adquirir un boleto online, es fundamental recibir un comprobante legítimo. La Pastoreta garantiza que cada boleto registrado participa en los sorteos oficiales.

El comprobante debe incluir los datos de la apuesta realizada.

Guardar copias de los correos de confirmación y recibos de compra.

Consultar los resultados en la web oficial de la lotería.

Conservar capturas de pantalla o impresiones como respaldo.

Reportar sitios sospechosos

Ante la detección de un sitio fraudulento o en caso de haber sido víctima de una estafa, se recomienda informar a las autoridades correspondientes.

Contactar con los organismos reguladores del juego en el país.

Avisar a la lotería oficial para prevenir nuevas víctimas.

Compartir la experiencia en foros y redes sociales para advertir a otros jugadores.

Consultar con el banco sobre posibles soluciones en caso de pérdida de dinero.

Conclusión

La compra de boletos de lotería online puede realizarse de manera segura si se toman las precauciones adecuadas y se utilizan plataformas confiables como La Pastoreta. La seguridad debe ser siempre una prioridad.

Investigar antes de realizar una compra.

Evitar ofertas demasiado atractivas.

Proteger los datos personales y financieros.

Elegir siempre administraciones oficiales para garantizar una experiencia segura y libre de fraudes.

67C88219E27Ba

Vaughan sigue innovando en la enseñanza de idiomas con Vaughan Speak Pro, la IA que perfecciona la pronunciación

0

Madrid, 3 de marzo de 2025. Tras el reciente lanzamiento de Vaughan Talk Master, Vaughan Systems sigue apostando por la innovación con el lanzamiento de Vaughan Speak Pro, una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios mejorar su pronunciación en inglés mediante un sistema avanzado de evaluación y recomendaciones personalizadas. Vaughan Speak Pro ha sido diseñado como un complemento ideal para acelerar el aprendizaje del inglés, ofreciendo una experiencia inmersiva y flexible. Para más información, visitar speakpro.es

Una herramienta de IA diseñada para mejorar el speaking

A diferencia de otras aplicaciones del mercado, Vaughan Speak Pro no es una herramienta de conversación, sino una solución específica para mejorar la pronunciación y entonación. El usuario elige una frase entre un amplio catálogo que abarca todos los niveles, desde A1 hasta C2, incluyendo frases para niños, la escucha y la repite. Vaughan Speak Pro analiza la pronunciación, proporcionando un informe detallado con recomendaciones y comparando el nivel del usuario con respecto a los estándares internacionales de idiomas.

Los usuarios pueden monitorizar su progreso en tiempo real, viendo el saldo de frases disponibles y su historial de práctica. Además, cuando la bolsa de frases se agota, Vaughan Speak Pro ofrece dos opciones para continuar: renovar la suscripción de inmediato o esperar hasta la fecha de renovación, brindando así una flexibilidad total en el uso de la herramienta.

Accesibilidad y experiencia de usuario mejorada

Vaughan Speak Pro está accesible a través de Vaughan Student World, la plataforma digital de Vaughan para alumnos y no alumnos, donde se pueden encontrar múltiples recursos gratuitos para el aprendizaje de idiomas. Además, los usuarios registrados en Vaughan Student World pueden probar gratuitamente con 3 frases toda la potencia de Vaughan Speak Pro y adquirir la licencia anual por 75 €, que incluye 1.000 frases para practicar durante un año. Es un pago único con renovación anual.

Su interfaz intuitiva y actualizaciones periódicas garantizan una experiencia de usuario optimizada, con nuevos contenidos añadidos regularmente para mantener el aprendizaje dinámico. Además, la plataforma cuenta con un servicio de atención al cliente para resolver dudas y proporcionar asistencia técnica.

Beneficios exclusivos para alumnos de Vaughan

En su compromiso con la excelencia y la innovación, Vaughan ofrece un 10% descuento en la suscripción de Vaughan Speak Pro a sus alumnos actuales, reforzando la sinergia entre los programas tradicionales y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas.

Innovación y liderazgo en la enseñanza de idiomas

Junto al reciente lanzamiento de Vaughan Talk Master (talkmaster.es), Vaughan Speak Pro consolida a Vaughan como la compañía líder en enseñanza de idiomas mediante la combinación de excelencia pedagógica, innovación tecnológica y accesibilidad. Vaughan tiene el objetivo claro de facilitar que quienes desean reforzar y complementar su aprendizaje de inglés puedan acceder al mejor contenido, tecnología y profesorado para mejorar su nivel de manera efectiva.

Con estos lanzamientos, Vaughan reafirma su liderazgo en el sector, integrando tecnología avanzada con su metodología pedagógica reconocida. Vaughan Speak Pro y Vaughan Talk Master están diseñados para complementar el aprendizaje de inglés y facilitar el acceso a herramientas innovadoras de alto impacto., que posiciona a la compañía como referente en la enseñanza de idiomas con herramientas avanzadas que permiten a los usuarios mejorar su dominio del inglés de manera autónoma y efectiva.

Más información

Para más detalles sobre Vaughan Speak Pro y su suscripción, visitar speakpro.es o contactar con:

Correo: marketing@grupovaughan.com

Web: speakpro.es

¡Vaughan Speak Pro: el aliado para hablar con confianza!

67C8821961425

Bad Gyal sorprende en París con un corte pixie: ¿será este su nuevo sello personal?

El reciente cambio de look de Bad Gyal ha generado diversas opiniones en redes sociales y medios de comunicación. Acostumbrados a su melena rubia y su imagen de diva urbana, el nuevo corte pixie con el que aparece en la Semana de la Moda de París ha sido una sorpresa para muchos. No obstante, este cambio va más allá de lo estético; consciente del significado de cada una de sus decisiones, se trata de una clara declaración de intenciones.

En una industria que constantemente establece estándares sobre la apariencia de las mujeres, la decisión de Bad Gyal representa un acto de autonomía, una reafirmación de su identidad y una demostración de cómo la imagen puede servir como herramienta de expresión artística y empoderamiento.

Para entender este cambio, hay que mirar atrás. No es la primera vez que Bad Gyal transforma su imagen, marcando un nuevo capítulo en su evolución como artista y como persona.

La imagen como herramienta de expresión

Bad Gyal
Cambios estéticos de Bad Gyal. Fuente: Instagram @akabadgyal

Desde el inicio, Alba Farelo utiliza su apariencia como extensión de su identidad artística. Lejos de seguir un estándar de belleza convencional, Bad Gyal se apropia de una estética que combina referencias urbanas, moda de lujo y una actitud desafiante. Su look ha sido tan camaleónico como su música.

  • Pelo rubio extralargo

A lo largo de los años, su característica melena rubia, acompañada de extensiones, se ha convertido en su seña de identidad, un símbolo instantáneo de quién es. Esta imagen, vinculada al glamour y a la esencia de la diva urbana, ha sido interpretada por sus seguidores como si su cabello largo fuera una extensión tangible de su poder y presencia. Las extensiones y su largo cabello rubio no solo reflejan su estilo, sino que también se han convertido en un distintivo para muchos de sus fans.

Con este look, Bad Gyal no solo se posiciona como un icono dentro de la música urbana, sino también como un referencia de estilo y audacia. Su pelo largo y rubio, junto con sus outfits llamativos, proyectan una imagen de total confianza. No es solo un cambio para Bad Gyal, sino también para todos sus seguidores al perder de vista su melena simbólica.

  • La etapa morena

En 2022, el cambio a un cabello oscuro marcó una ruptura significativa con su imagen anterior. Este look más sobrio, menos vinculado al exceso, llegó en un momento en que Bad Gyal ya no necesitaba demostrar nada. Su carrera estaba afianzada, y con su melena morena proyectaba una imagen más seria y madura. Sin embargo, como ella misma comentó en el pie de un post: «Bad Gyal morena, este post durará poco”. A pesar de ello, sus seguidoras celebraron su nuevo estilo con entusiasmo.

Desde un punto de vista simbólico, muchas personas optan por cambiar el color de su pelo cuando buscan una reinvención o un giro en sus vidas. La psicología del color  demuestra que el cabello no es solo un rasgo físico, sino también una poderosa forma de comunicación.

  • Pelo corto

Tras haber tenido el cabello oscuro, optó nuevamente por el rubio, pero esta vez con un estilo completamente distinto. Despidió las extensiones para dar paso a un corte más corto y elegante. Este cambio representó una redefinición de su feminidad, alejándose del estereotipo de la típica estrella de reggaetón con melena larga.

Visualmente, este nuevo look la acercó a la alta moda y fortaleció su imagen como un icono de estilo. Además, reflejaba un mayor dominio sobre su apariencia: ya no sentía la necesidad de adaptarse al prototipo convencional de mujer en el género urbano.

Al poco tiempo, Bad Gyal sorprendió con un tono pelirrojo, un color que representa fuerza, pasión y rebeldía, coincidiendo con su actitud desafiante, tanto es sus letras en Alocao como en su estética.  Una vez más fue una declaración de intenciones: seguir evolucionando sin miedo a romper con su propia imagen.

El corte pixie de Bad Gyal: una declaración de poder

Pelo Bad Gyal Edited
Corte Pixie De Bad Gyal En La Semana De Moda En París. Fuente: Instagram @Akabadgyal

Ahora, en 2025, nos sorprende con el cambio más drástico hasta la fecha: adiós al pelo largo y hola al corte pixie. Este look evoca inmediatamente a otras artistas que han utilizado el melena corta como símbolo de transformación, desde Rihanna hasta Miley Cyrus.

Este nuevo estilo llega en un momento de plena satisfacción profesional para Bad Gyal. No necesita probarle nada a nadie, ya ha consolidado su sonido y su posición en la industria. Este corte puede verse como un acto de liberación, una manera de desprenderse del peso de la imagen que ha construido en los últimos años y abrir la puerta a una nueva etapa.

El hecho de que haya presentado este look en la Semana de la Moda de París no es casual. Más allá de su carrera musical, Bad Gyal ha comprendido siempre la importancia de la moda como herramienta de empoderamiento. Ha colaborado con estilistas reconocidos, como Fer Martínez, y ha demostrado que su imagen no es solo un capricho superficial, sino una extensión auténtica de su arte.

Más que un cambio de look, una cuestión de identidad

Históricamente, el pelo ha sido un símbolo de feminidad. La idea de que una melena larga es sinónimo de belleza sigue presente en muchos sectores de la sociedad. Por eso, cuando una artista como Bad Gyal decide cortar su pelo, está cuestionando estas convenciones.

Su nuevo look no solo desafía los estándares de belleza tradicionales, sino que también muestra una versión de la feminidad que no se rige por las normas establecidas. En un mundo donde constantemente se dice a las mujeres cómo deben verse para ser consideradas atractivas o exitosas, tomar el control sobre  la propia imagen es un acto de rebeldía.

La moda como herramienta de empoderamiento

Corte pixie de Bad Gyal. Fuente: Instagram @akabadgyal

No es casualidad que Bad Gyal haya mostrado su nuevo look en la Semana de la Moda de París, un evento que, más allá de las tendencias, se ha convertido en un espacio donde la moda se usa como forma de expresión.

Este cambio de imagen no solo es una decisión personal, sino que también surge de una colaboración con Fer Martínez, un reconocido estilista que ha trabajado con otras celebridades como Rosalía y Georgina Rodríguez. Su trabajo junto a Bad Gyal puede interpretarse como una respuesta a la presión estética que existe en la industria musical, evidenciando que las artistas tienen el derecho de reinventarse tantas veces como deseen, sin ajustarse a un molde predefinido.

El nuevo look de Bad Gyal no se limita a un simple cambio de peinado. Representa su evolución como artista, un desafío a los estándares de la industria musical y una reivindicación de la libertad de transformarse sin tener que rendir cuentas a nadie. En una sociedad que constantemente impone cómo deben verse y comportarse las mujeres, tomar el control de la propia imagen es un acto de resistencia.

Este corte pixie no es solo una cuestión de moda, sino un recordatorio de que la verdadera belleza y el verdadero poder están en la autenticidad. Y Bad Gyal, con su actitud irreverente y su constante reinvención, nos demuestra que ser fiel a uno mismo siempre será la mejor decisión.

La indumentaria y el diseño web, dos herramientas que no fallan a la hora de conseguir el éxito en cualquier negocio

0

«Según te vea el hato, así te trato». Este sabio refrán forma parte de nuestro famoso y rico refranero español y nos viene a la medida para tratar el tema que hoy nos ocupa. Y es que la sabiduría popular ya nos avisaba hace bastantes lustros de que conforme se vista una persona, la van a tratar mejor o peor, dándole mayor o menor importancia. Un hecho, que por si no lo sabías, puede marcar una notable diferencia a la hora de cerrar cualquier transacción en tu empresa.

Saber vestirte es un valioso recurso de comunicación empresarial

De acuerdo con el informe publicado en Statista por la periodista de datos Abigail Orús, el comercio de moda en línea ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, consolidándose aún más en 2020 debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Como resultado, los ingresos globales por la venta de ropa, calzado y accesorios a través de Internet alcanzaron aproximadamente 555.000 millones de dólares al cierre de ese año. Esta tendencia al alza continuó en 2021, aunque en 2022 se registró un descenso, manteniéndose aún así por encima de los 600.000 millones. En 2023, el sector recuperó su impulso, alcanzando un nuevo máximo histórico. Y se estima que este crecimiento continúe en los próximos cinco años, superando el billón de dólares en ingresos para 2028.

Este auge, aparte de mostrar cómo han cambiado nuestros hábitos de compra, también deja entrever lo importante que es la vestimenta en distintos ámbitos, especialmente en el mundo laboral. La ropa no es solamente una cuestión de estilo o comodidad, se trata de una herramienta muy poderosa en la comunicación empresarial a la hora de transmitir confianza, profesionalidad e incluso en el momento de reforzar la identidad de una marca o empresa.

En el entorno de trabajo, la manera en que nos vestimos influye en cómo nos detectan los demás. Un atuendo adecuado ayuda a proyectar seguridad, generar una buena impresión y abrirnos puertas en el ámbito profesional. No se trata de seguir reglas estrictas de vestimenta, sino de entender la repercusión que tiene nuestra imagen y cómo puede jugar a nuestro favor.

Con la moda online en plena expansión, hoy es más fácil que nunca acceder a prendas que se adapten a nuestro estilo y al tipo de imagen que queremos desprender. Además, la digitalización ha traído consigo nuevas opciones, como la asesoría virtual y la personalización de prendas, facilitando aún más la tarea de encontrar el look ideal para cada ocasión, ya sea una reunión de negocios, una presentación importante o incluso una videollamada profesional. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que integra Cencibel, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.

Grado de influencia que tienen las características de las prendas sobre tu comunicación personal y profesional

Aunque a veces se considera superficial, nuestra imagen proyectada a través de la ropa y accesorios influye en nuestras relaciones personales y profesionales, por lo que debemos usarla sabiamente para alcanzar nuestros objetivos.

Las prendas de vestir y complementos como Corbatas con estilo, transmiten información sobre quien los lleva, reflejando su personalidad, aspiraciones y estatus. A través de líneas, formas, tejidos y colores, proyectan diferentes imágenes, como seriedad o cercanía. Cada detalle en la ropa comunica un mensaje, influyendo en la percepción de los demás. De ahí la necesidad de elegir prendas y complementos adecuados según tus características y objetivos de comunicación, ya que te ayudará a facilitar el logro de tus metas.

No se ofrece la misma imagen con una chaqueta con hombros estructurados, que con unos tirantes actuales. Es un hecho constadado que cada prenda desprende códigos de información, habla por y sobre nosotros. Por este motivo, no elijas al azar; viste preguntándote qué imagen quieres transmitir y selecciona tu ropa en función de ello.

Negocio 4
Fuente: Pixabay

 

¿Qué otras herramientas puedes utilizar para que tu negocio triunfe?

Del mismo modo que la vestimenta actúa como una herramienta de comunicación, la presencia digital representa un gran protagonismo en la imagen que anunciamos en el entorno online. Es aquí donde entra en escena la importancia de un diseño web profesional. Al igual que una buena elección de atuendo puede abrirnos puertas en el mundo de los negocios, un sitio web bien diseñado transmite credibilidad, solidez y profesionalidad. No basta con tener presencia en Internet; resulta del todo preciso que nuestra página se capaz de expresar la identidad y valores de nuestra marca, ofreciendo una experiencia dinámica y muy intuitiva para los usuarios.

Así como elegimos cuidadosamente nuestra indumentaria para causar una buena impresión en una reunión de trabajo o una videollamada, debemos asegurarnos de que nuestro site exhiba la imagen adecuada produciendo la impresión deseada en nuestros clientes o socios potenciales. No hay duda de que en un mercado altamente digitalizado, contar entre tus filas con una plataforma bien estructurada y visualmente atractiva marcará la diferencia entre captar la atención de un cliente o perderlo ante la competencia. Ten en cuenta que ahora más que nunca, el comercio electrónico sigue en crecimiento y se afianza en el mercado minorista. De acuerdo con eMarketer se prevé que este 2025 alcanzará los 6,92 billones de dólares, dejando visualizar la huella de la digitalización en los hábitos de compra y la economía global.

Juancho Hernangómez reta al Real Madrid con su fichaje sobre la mesa

El jugador español, estrella de Panathinaikos, pone el morbo de un choque vital para los de Chus Mateo

El Real Madrid de Chus Mateo medirá el gran momento de Juancho Hernangómez y de un Panathinaikos que es el mejor local de la Euroliga. Jugar en el OAKA siempre es un reto dificílisimo, pero hacerlo, encima, con las urgencias que tiene el conjunto blanco en la clasificación, todavía más. Un partido en el que el morbo está el posible fichaje de Juancho por el Real Madrid en un futuro (puede que) no muy lejano.

Es verdad que Juancho Hernangómez ha sellado su renovación hasta 2027 con Panathinaikos. Pero no es un secreto que el interés del jugador es fichar por el Real Madrid en algún momento. Tras la salida de Yabusele, quien regresó a la NBA el pasado verano, el club exploró la posibilidad de incorporar al menor de los Hernangómez. Sin embargo, pese a su interés, no lograron concretar su fichaje debido a las dificultades para desvincularlo de Panathinaikos.

Juancho Hernangómez Panathinaikos
Juancho Hernangomez. Fuente: Agencias

El Real Madrid no pierde la esperanza con Juancho Hernangómez

Unas dificultades que han crecido a día de hoy, pues el nivel mostrado por el pequeño de los Hernangómez es diferencial. Es el máximo reboteador ofensivo de Euroliga, el undécimo en porcentaje de 3 y el tercero de su equipo con más minutos promediados hasta ahora. Además, se crece en las grandes citas, como demostró recientemente en la final de copa griega, ante Olympiakos.

A pesar de la dificultad, el Real Madrid no quiere descartar la posibilidad de incorporarlo el próximo verano. El FC Barcelona suponía un problema, por la presencia de su hermano en la plantilla, pero a día de hoy, Willy Hernangómez está más fuera que dentro, lo que puede influir, y mucho, en el futuro de su hermano Juancho.

El Real Madrid estará pendiente de Juancho hasta el final

Pero volvamos a Grecia. Aunque se ha hecho de rogar, Juancho Hernangómez ha logrado consolidarse poco a poco en la rotación de Panathinaikos, convirtiéndose en una pieza importante del equipo. En este momento, parece difícil que quiera abandonar al actual campeón de la Euroliga. Su extensión, ya oficial, hasta 2027, lo alejaría definitivamente del Real Madrid… al menos si atendemos a la lógica.

En esta partida de ajedrez ha surgido una nueva ficha que tiene mucho que decir. Como decíamos, el malestar de Willy Hernangómez en Can Barça puede provocar un giro en los acontecimientos. Juancho tenía muchas dudas de ir al Real Madrid para competir de tú a tú con su hermano por todos los títulos. Esa duda le abría también la opción del FC Barcelona, equipo también interesado en sus servicios.

De hecho, la posibilidad, real, de que Willy abandone el FC Barcelona este verano, puede influir en la decisión de Juancho. Willy será pretendido por equipos punteros de Euroliga, lo que podría deparar, desde un reencuentro con su hermano en Panathinaikos, hasta un regreso, no sin polémica, al Real Madrid. De momento, este jueves, en el OAKA, el Real Madrid debe ganar si no quiere descolgarse en demasía de la lucha por el top 8.

Max Verstappen desata otra crisis en Red Bull: se quiere ir

Max Verstappen y Red Bull en medio de una relación al borde del colapso

La relación entre Max Verstappen y Red Bull atraviesa su momento más tenso desde que el neerlandés debutó en la escudería a los 18 años. Lo que alguna vez parecía una alianza indestructible, con títulos y un dominio casi absoluto en la Fórmula 1, ahora se ha convertido en un ambiente de desconfianza y frustración. Verstappen ya terminó la temporada pasada molesto con el equipo, y la situación solo ha empeorado en los primeros meses de 2025. La salida de Adrian Newey, una de las mentes más brillantes en la historia del automovilismo, fue el primer golpe que resintió el neerlandés. Newey decidió aceptar una oferta de Aston Martin, debilitando seriamente las capacidades del equipo de Milton Keynes.

Pero la marcha de Newey no fue el único problema. La falta de evolución del monoplaza en la segunda mitad de 2024 dejó a Max Verstappen en una posición complicada, viéndose superado por Ferrari, Mercedes y McLaren en varias carreras. Aunque logró revalidar su título mundial, lo hizo sufriendo más de la cuenta y dependiendo más de su talento que del rendimiento del RB20. En los test de pretemporada, la preocupación se intensificó al comprobar que el equipo no ha conseguido mejorar el coche lo suficiente para volver a ser competitivos. Verstappen no ha ocultado su malestar, dejando claro que necesita un monoplaza más rápido y fiable si quiere seguir luchando por títulos.

Max Verstappen Y Red Bull En Medio De Una Relación Al Borde Del Colapso
Fuente: Propia.

El ocaso del dominio de Red Bull

Red Bull pasó de ser el equipo imbatible en 2022 y 2023 a perder terreno de forma alarmante frente a sus rivales. El RB20, que en teoría debía continuar la línea dominante de sus predecesores, terminó siendo el cuarto mejor monoplaza de la parrilla, incapaz de igualar la velocidad punta de Ferrari ni la consistencia de Mercedes y McLaren. Esto obligó a Max Verstappen a exprimir al máximo su talento, pero incluso él no pudo evitar carreras en las que ni siquiera subió al podio.

La falta de mejoras a lo largo de la temporada dejó en evidencia que el equipo no estaba preparado para sostener su dominio a largo plazo, y el neerlandés no tardó en señalarlo como un problema grave. Otro punto de tensión fue la decisión de Red Bull de apostar por Liam Lawson como su nuevo compañero de equipo, tras la salida de Sergio Pérez.

Verstappen quería un piloto con experiencia, alguien que pudiera sumar puntos importantes en la pelea contra Ferrari y Mercedes. Sin embargo, el equipo optó por el joven neozelandés, quien, si bien tiene talento, aún no ha demostrado ser capaz de competir al más alto nivel de manera constante. En los test de pretemporada, Max Verstappen no ocultó su descontento al ver que su nuevo compañero no tiene el ritmo necesario para ayudar en la lucha por el campeonato. Esta situación ha enfriado aún más su relación con el equipo y ha alimentado los rumores sobre su posible salida antes de 2028.

Un futuro incierto y una nueva aventura en GT3 para Max Verstappen

Ante este panorama, las especulaciones sobre el futuro de Max Verstappen han cobrado fuerza en el paddock. Mercedes y Aston Martin han sido mencionados como posibles destinos para el tricampeón, especialmente tras la llegada de Newey al equipo británico. La posibilidad de reencontrarse con el ingeniero que lo ayudó a dominar la Fórmula 1 es tentadora, y varios expertos aseguran que Aston Martin está preparando una oferta irresistible para sumarlo a sus filas en 2026. Por otro lado, Mercedes sigue en busca de un líder para la nueva era de regulaciones, y Verstappen es su principal objetivo.

Aunque su contrato con Red Bull se extiende hasta 2028, la tensión actual podría acelerar su salida si el equipo no le ofrece garantías de competitividad. Paralelamente, el neerlandés ha comenzado a expandir sus horizontes más allá de la Fórmula 1. Su nuevo equipo, Verstappen.com Racing, ya está en conversaciones con 2 Seas Motorsport, una escudería reconocida en competiciones GT3. «Estoy formando mi propio equipo para esta temporada y estamos evaluando qué pilotos integrar», afirmó recientemente.

El piloto neerlandés ha mostrado gran interés en esta categoría, donde ya ha probado distintos vehículos, incluyendo un Aston Martin Vantage AMR GT3 Evo. Su intención es ofrecer oportunidades a jóvenes talentos que destacan en simuladores, pero que por falta de recursos no pueden llegar a competir en categorías profesionales. Con este proyecto en marcha, Max Verstappen deja claro que su futuro en el automovilismo no se limita a la Fórmula 1. Si su relación con Red Bull sigue deteriorándose, podría tomar una decisión drástica antes de lo esperado.

El fichaje urgente de Simeone para solucionar los principales problemas del Atlético

Los rojiblancos buscan soluciones para ambos laterales

Diego Pablo Simeone es consciente de que el Atlético de Madrid necesita reforzarse si quiere competir al máximo nivel en todas las competiciones. Los últimos encuentros, especialmente en la Copa del Rey y la Champions League ante el FC Barcelona y el Real Madrid, han dejado claro que el equipo tiene un problema en las bandas defensivas. El rendimiento de Javi Galán en las grandes citas no ha convencido al cuerpo técnico, lo que ha evidenciado la necesidad de incorporar un lateral izquierdo de garantías.

El exjugador del Celta de Vigo ha tenido oportunidades, pero no ha logrado consolidarse como una solución fiable. Simeone necesita un lateral que combine solidez defensiva con capacidad para sumarse al ataque sin desproteger su espalda, algo que ni Galán ni Samuel Lino han podido garantizar. Con la temporada avanzando y los objetivos aún en juego, el club colchonero no puede permitirse debilidades en una zona tan crucial del campo.

Simeone
Simeone Tiene En Los Laterales Una Necesidad Urgente. Fuente: Propia

El lateral derecho, otra prioridad para Simeone

Si el costado izquierdo es un problema, el derecho no se queda atrás. Nahuel Molina, pese a su aportación ofensiva, ha mostrado carencias defensivas que han sido explotadas por los grandes rivales. Ante esta situación, Simeone ha tenido que recurrir a Marcos Llorente en varios encuentros para equilibrar el equipo, algo que no es una solución ideal a largo plazo.

Llorente es un mediocampista que se sacrifica por el equipo, pero desplazarlo a la banda derecha limita su capacidad para generar peligro en ataque. Por ello, la dirección deportiva del Atlético de Madrid ya trabaja en la búsqueda de un lateral derecho que garantice solidez y regularidad. La llegada de un nuevo jugador en esa posición permitiría a Simeone contar con un equipo más equilibrado y competitivo en todas las competiciones.

El Atlético está obligado a moverse en el mercado

Con la temporada en su tramo decisivo, el Atlético de Madrid no puede permitirse fallos estructurales que le resten opciones de éxito. Simeone ha dejado claro que para luchar por títulos necesita un equipo sin fisuras y, ahora mismo, los laterales son el punto débil del esquema rojiblanco.

El club tendrá que evaluar sus opciones en el mercado y encontrar jugadores que encajen en el estilo de juego del técnico argentino. Si bien en invierno no llegaron refuerzos en estas posiciones, la planificación para el próximo verano ya debe incluir nombres que permitan dar un salto de calidad. Si el Atlético de Madrid quiere competir al máximo nivel, atender las peticiones de Simeone será clave.

Ancelotti tiene otro problema en el Real Madrid: viene Arabia con todo, no es Vini

Arabia decidida a pescar en el Real Madrid el próximo verano

El fútbol saudí sigue siendo una amenaza para los grandes clubes europeos, y ahora le ha tocado el turno al Real Madrid. Carlo Ancelotti se enfrenta a una nueva preocupación, ya que un club de la Saudi Pro League ha puesto sobre la mesa una oferta de 80 millones de euros por Brahim Díaz. La directiva merengue se encuentra valorando la operación, pues la cantidad es muy significativa para un jugador que, aunque está teniendo minutos, no es indiscutible en el once titular.

El mediapunta marroquí ha demostrado ser un recurso valioso para Ancelotti en diferentes tramos de la temporada, especialmente cuando el equipo ha sufrido bajas importantes. Sin embargo, la feroz competencia en la plantilla blanca y la posible llegada de refuerzos de primer nivel en el próximo mercado de fichajes podrían reducir aún más su protagonismo. Ante este escenario, la posibilidad de un traspaso no parece descabellada, sobre todo si el propio jugador ve con buenos ojos la propuesta económica desde Oriente Medio.

Ancelotti Brahim Díaz
Arabia Ofrece 80 Millones Por Brahim Y Ancelotti Se Lo Piensa. Fuente: Propia

Brahim está ante una decisión clave en su carrera

Para Brahim Díaz, esta oferta representa un dilema importante. A sus 25 años, el hispanomarroquí está en plena madurez futbolística y ha trabajado duro para ganarse un puesto en el Real Madrid tras su exitoso paso por el AC Milan. No obstante, la propuesta saudí le garantizaría un contrato multimillonario y un estatus de estrella indiscutible en su nuevo equipo, algo que en el club blanco todavía no ha conseguido de manera definitiva.

Por otro lado, Brahim siempre ha mostrado su deseo de triunfar en el Santiago Bernabéu y sabe que todavía tiene margen para convencer a Ancelotti de que merece más protagonismo. La decisión final dependerá de cómo valore su futuro deportivo y económico, así como de la postura que adopte el Real Madrid respecto a la oferta recibida.

Ancelotti tendrá la última palabra

Carlo Ancelotti tendrá un papel clave en el desenlace de esta situación. El técnico italiano es consciente de que perder a Brahim Díaz supondría quedarse sin una pieza versátil en el ataque, especialmente en una temporada en la que las lesiones han afectado al equipo. Sin embargo, la posibilidad de ingresar 80 millones de euros por un jugador que no es titular habitual podría facilitar la llegada de un nuevo refuerzo de primer nivel.

La directiva merengue deberá evaluar si la oferta saudí es irrechazable o si merece la pena mantener a Brahim Díaz en el equipo. De momento, el jugador sigue centrado en el Real Madrid, pero la decisión final podría llegar antes de lo esperado.

Cristina Serra pillada junto a Pep Guardiola en Barcelona ¿han vuelto?

0

Cristina Serra y Pep Guardiola han sido vistos en Barcelona y encienden los rumores sobre una posible reconciliación

La inesperada separación de Pep Guardiola y Cristina Serra sacudió el mundo de la prensa rosa en 2025. Tras años de matrimonio, la pareja decidió poner fin a su relación, señalando la distancia como el principal motivo de la ruptura. Sin embargo, en los últimos días, han surgido nuevas señales que han avivado los rumores sobre un posible acercamiento. La prensa ha captado a Guardiola y Serra compartiendo varios días en Barcelona, lo que ha desatado especulaciones sobre una posible reconciliación. ¿Se trata de un simple reencuentro o hay algo más detrás de estas coincidencias?

Más que una casualidad, la estancia del técnico del Manchester City en la casa familiar de Pedralbes, donde solía vivir con Cristina Serra, ha dado pie a múltiples teorías. Lo que más ha llamado la atención es que pasaron tres días juntos, prácticamente sin salir del domicilio. Guardiola llegó a Barcelona después de un partido con su equipo y se refugió en la casa donde compartió años de su vida con Serra. Este detalle ha alimentado la esperanza de que la pareja podría estar dándose una segunda oportunidad.

Cristina Serra Y Pep Guardiola
Fuente: Propia.

El detalle con Cristina Serra que lo cambia todo

Más allá del tiempo compartido, un gesto de Guardiola ha captado toda la atención de los medios de comunicación. Durante un encuentro con el periodista Gustavo González, el técnico del Manchester City tuvo una reacción que podría ser clave para entender su relación actual. Al notar la presencia de fotógrafos, Guardiola pidió que no tomaran fotos de Serra y la mencionó como “mi mujer”.

Esta frase no pasó desapercibida y ha sido interpretada como una posible señal de que el vínculo entre ambos sigue siendo fuerte. Además, hay otro detalle que ha generado aún más especulaciones: ninguno de los dos ha dejado de usar su anillo de casados. Si bien en su momento aseguraron que su ruptura fue en buenos términos y sin terceras personas involucradas, este gesto ha hecho que muchos se pregunten si realmente la relación está completamente terminada o si aún hay espacio para una reconciliación.

Cristina Serra y Guardiola enfrentan un futuro incierto, pero esperanzador

A pesar de las imágenes y testimonios que confirman su reencuentro en Barcelona, ni Pep Guardiola ni Cristina Serra han hecho declaraciones sobre la posibilidad de retomar su relación. Mientras algunos creen que simplemente están cerrando capítulos de manera madura, otros sostienen que este acercamiento podría ser el primer paso hacia una reconciliación definitiva.

Por ahora, el futuro de la pareja sigue siendo una incógnita. Lo único claro hasta los momentos es que el vínculo entre Guardiola y Serra sigue siendo fuerte, ya sea como expareja o como algo más. Pero una cosa sí queda en claro y es que los próximos meses serán clave para descubrir si este reencuentro fue solo un episodio pasajero o el inicio de un nuevo capítulo en su historia.

Jessica Bueno se lleva un rejón demoledor de la actual novia de Jota Peleteiro

0

Las redes sociales arden por el enfrentamiento entre Jessica Bueno y Ajla Etemovic

En las últimas horas, las redes sociales se han convertido en el escenario de un tenso enfrentamiento entre Jessica Bueno y Ajla Etemovic, la actual esposa de Jota Peleteiro. La disputa comenzó cuando Jessica, visiblemente molesta, denunció en su cuenta de Instagram el comportamiento de su exmarido, quien canceló en tres ocasiones un viaje previamente acordado para ver a sus hijos. «Tengo una impotencia y un cabreo que yo ya no sé», expresaba Jessica a sus seguidores, desbordada por la situación.

A esta acusación, Ajla no tardó en responder, dejando claro en sus publicaciones que su mensaje iba dirigido a la modelo sevillana. Con un tono cargado de sarcasmo, la joven escribió: «Algunas personas están enfadadas contigo porque no están sufriendo como ellas pensaban que sufrirías. Por favor, continúa decepcionándolas…» Aunque no mencionaba directamente a Jessica, su mensaje fue claro y contundente, dejando en evidencia que no toleraba las críticas hacia su marido.

Gh Vip 8 Sorprende Con Las Palabras De Jessica Bueno Sobre Su Trastorno
Fuente: Propia.

La defensa de Ajla, la nueva esposa de Jota Peleteiro

Ajla Etemovic, lejos de permanecer en silencio, decidió defender públicamente a su esposo, Jota Peleteiro, ante las acusaciones de Jessica Bueno. En una entrevista para TardeAR, la modelo serbia descalificó las declaraciones de Jessica, asegurando que todo lo que había dicho la sevillana era innecesario y lleno de mentiras. «Basta ya de tantas mentiras», declaró Ajla, visiblemente molesta por lo que consideraba una campaña de desprestigio hacia su familia.

La joven fue tajante al aclarar que la decisión de que los hijos de Jessica pasaran tiempo con su padre no fue una imposición de Jota. «Los niños están de camino a Riad porque quieren pasar tiempo con su padre y sus hermanos. Esto confirma que Jota es muy buen padre y que sus hijos quieren estar con él», sentenció. De esta manera, descalificó las insinuaciones de Jessica sobre el comportamiento de su exmarido.

El dolor de Jessica Bueno entre la separación y la maternidad

Por su parte, Jessica Bueno está atravesando un momento particularmente doloroso en su vida. A la reciente ruptura con Luitingo, de la cual anunciaba su separación hace solo unos días, se le suma el sufrimiento por la distancia con sus hijos. En un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, Jessica compartió su tristeza por la despedida de sus pequeños, quienes viajarían a Riad para estar con su padre.

A pesar del dolor, Jessica intenta mantenerse fuerte, centrada en el bienestar de sus hijos. «Mi mente está enfocada en el trabajo, en hacer mi vida, en poder darle lo mejor del mundo a mis hijos. Y que no les falte de nada», afirmaba con la esperanza de que sus hijos disfruten de su tiempo con su padre. Sin embargo, la separación sigue siendo un proceso doloroso, y la modelo no pudo evitar mostrar las lágrimas ante la cámara, visibilizando el dolor de una madre que se enfrenta a la distancia.

La respuesta abrumadora de Unai Simón a los insultos de athleticzales

0

El portero del Athletic está en el ojo del huracán por decir lo que piensa sin importarle las consecuencias

Aunque futbolístico no puede haber debate, lo cierto es que a Unai Simón le están haciendo la vida imposible desde un sector de aficionados del Athletic. Al menos eso se plasma en las redes sociales, donde abundan los comentarios hacia el portero del Athletic y de la Selección. Hay una corriente muy en contra y otra, la mayoría, muy a favor. Desde fuera es difícil analizarlo, pero lo que se intuye es que hay mucha tensión ahora mismo sobre el portero.

Un Unai Simón cuyo único pecado es decir siempre lo que piensa. Afecte a quien afecte. Con la polémica con la grada de animación del Athletic, Unai no dudó en posicionarse. «Esta situación es una mierda, pero invito a los que no quieren animar al Athletic, que se queden en casa», afirmó en rueda de prensa tras la huelga en la grada de animación del Athletic.

Unai Simón Fuente: @Athleticclub
Unai Simón Fuente: @Athleticclub

Unai Simón recibe la reprimenda de un sector de aficionados

A partir de ahí, Unai Simón y su familia han recibido todo tipo de insultos y amenazas desde las redes sociales. No le perdonan que decidiese forzar la mano para ganar la Eurocopa pero después sacrificar 5 meses con el Athletic. Sin embargo, lo que se ve desde fuera es la imagen de un jugador que se desvive por el Athletic, una leyenda con todas sus letras.

Porque el nivel de Unai Simón y sus habilidades como portero moderno, que gestiona el juego fuera del área como un jugador de campo, que tiene el temple para salir jugando y que es buenísimo bajo los palos, seguro que despierta interés entre los equipos punteros de Europa. Sin embargo, el propio Unai ha dicho siempre que el prefiere ganar algún título con el Athletic que hincharse a títulos fuera.

Respuesta de Unai Simón por amor al Athletic

«El Athletic Club me ha enseñado unos valores que seguramente en otro equipo no tendría. No pienso en hacer historia, solo quiero devolver al Athletic todo lo que me ha dado», explicaba hace unos meses tras ganar la Eurocopa. Otras leyendas como Fernando Llorente, Javi Martínez, Aymeric Laporte o Ander Herrera sí se decantaron por el dinero y los títulos.

El guardameta de Murguía siempre ha declarado su amor por el Athletic, por sus valores, por sus colores. Y este jueves en el Olímpico de Roma vivirá un nuevo capítulo en esa lucha por devolver a su club todo lo que le ha enseñado. Sea sobre el césped o desde el banquillo, el comportamiento de Unai es siempre ejemplar.

Consultoría en movilidad, la clave para un desarrollo urbano más eficiente y sostenibl

0

En la última década las ciudades han experimentado un crecimiento acelerado, lo que ha generado nuevos desafíos en términos de transporte y conectividad. Ésta se ha convertido en un pilar esencial para garantizar un crecimiento adecuado de los entornos urbanos y rurales, permitiendo que las personas, bienes y servicios se desplacen de manera eficiente y sostenible. A medida que la población crece, la importancia de optimizar estos sistemas se vuelve cada vez más urgente. Por esta razón, los expertos en movilidad juegan un papel crucial, ya que asesora y proporciona soluciones personalizadas para mejorar y adaptar las infraestructuras a las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

Una empresa de consultoría de movilidad se encarga de analizar, planificar y diseñar estrategias específicas para resolver los problemas viales en diferentes áreas, tanto dentro de las ciudades como en las conexiones interurbanas. Estas buscan crear soluciones innovadoras, pensando no solo en la eficiencia operativa, sino también en la sostenibilidad del medio ambiente.

Uno de los aspectos más importantes es que no se trata de soluciones genéricas, sino de propuestas adaptadas a las características particulares de cada región. Cada lugar tiene su propio contexto, por lo que se deben estudiar las necesidades específicas de sus habitantes, la estructura de las calles, las zonas de alta demanda, las áreas comerciales, las industrias y, por supuesto, los medios más utilizados.

En cuanto a los costos, es importante destacar que una ejecución eficiente puede generar grandes ahorros a largo plazo. Invertir en infraestructura y en soluciones innovadoras no solo mejora la circulación, sino que también puede generar ingresos adicionales por medio de la reducción de accidentes, la disminución de los tiempos perdidos en atascos y el fomento de la economía local a través de la sostenibilidad para una mejor conectividad de los barrios y distritos. Además, las que apuestan por este modo de vida pueden atraer inversiones, mejorar su competitividad y posicionarse como referentes en el ámbito global.

Esta también incluye la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación de desempeño. A través de tecnologías como los sensores inteligentes, las aplicaciones móviles y el análisis de datos en tiempo real, es posible conocer el estado de las infraestructuras y la efectividad de las políticas adoptadas.

Para los organismos públicos, contar con un servicio de este tipo es un paso fundamental para cumplir con los objetivos de desarrollo urbano sostenible que requieren. Estas empresas permiten a los gobiernos tomar decisiones informadas y basadas en datos reales, lo cual es crucial para pensar a largo plazo. Los expertos también brindan capacitación a los funcionarios y responsables de la gestión del transporte, lo que ayuda a crear una cultura de eficiencia y sostenibilidad en todos los niveles de la administración pública.

En este sentido, en Item Consulting, expertos en movilidad, comentan: “Se deben integrar soluciones que no solo optimizan la eficiencia del transporte, sino que también reducen la huella ambiental. Desde la implementación de sistemas de transporte público ecoamigables hasta la promoción del transporte no motorizado, el enfoque holístico garantiza un impacto positivo a largo plazo”.

Si bien es un desafío complejo, también es una oportunidad para crear espacios más amigables, accesibles y seguros para todos. Con el enfoque adecuado, es posible transformar a las ciudades en lugares más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. En un ámbito cada vez más interconectado, ésta forma de emprender y enfocar la vida permite que no solo se trata de movernos de un lugar a otro, sino de construir un futuro más verde y equilibrado para todos.

67C8821A99D74

El mensaje de Dybala al Athletic antes del decisivo cruce de Europa League

0

La Roma con Paulo Dybala y el Athletic se miden en estos octavos de final de la Europa League

El sueño del Athletic de estar el 21 de mayo en la final de la Europa League que se juega en su casa, en San Mamés, pasa de nuevo por el Estadio Olímpico de Roma, de Dybala. Aquí, en estos octavos de final, le espera un equipo ‘giallorosso‘ muy diferente al que se encontró en la primera fase, crecido ahora tras la llegada de Claudio Ranieri, con el argentino en forma e invicto en Serie A en lo que va de 2025.

Será un duelo envergadura entre dos equipos con muchos argumentos en lo futbolístico y que ya igualaron en el primer capítulo en el mismo escenario, un 1-1 en el que se apoyaron los de Ernesto Vaverde para completar una primera fase espectacular acabando colíderes, evitándose la repesca y logrando la ventaja de campo para la cita que van a acometer.

Dybala habla sobre el Athletic en Europa: «Son un equipazo y tendremos que estar a nuestro máximo nivel»

Aquí, ha sido el mismo Paulo Dybala, de la Roma, el que ha valorado el que será el encuentro con un Athletic que quiere hacer historia en esta Europa League. «Son un equipazo y tendremos que estar a nuestro máximo nivel», dijo el argentino en una entrevista con el diario MARCA. Pero el ’10’ tiene también una ilusión referida al equipo de Valverde.

«Tengo gran curiosidad por conocer San Mamés en la vuelta«, ha dicho el jugador del equipo entrenado por Ranieri. Todos me hablan muy bien de ese estadio, pues la gente se hace sentir mucho. Y en ataque, es un equipo rápido y peligroso, y eso lo tenemos ya en cuenta para este encuentro».

«La eliminatoria ante el Athletic va a condicionar qué grado de favoritismo tenemos»

El líder de la Roma ha tenido numerosas ofertas de la liga española, pero nunca ha llegado a dar el salto. Por ahora, no cierra esa puerta: «Siempre me hubiese gustado jugar allá, pero son muchos años en Italia ya… Luego, uno nunca sabe en el futuro qué puede pasar», explicó.

De todas formas, y más allá de este encuentro, si quiere repetir visita a Bilbao el próximo 21 de mayo su Roma deberá eliminar al Athletic y avanzar hasta la final en un cuadro muy complicado. Pero en el vestuario romano se muestran confiados. «Somos un equipo que puede pelear hasta el final. La eliminatoria ante el Athletic va a condicionar qué grado de favoritismo tenemos en este torneo», apostilló Dybala.

La gran clave de la Real Sociedad para pasar por encima del Manchester United

0

La Real Sociedad tiene un partido crucial esta noche ante el Manchester United

La Real Sociedad y Manchester United se enfrentan este jueves en la ida de los octavos de final de la Europa League, ambos lejos de su mejor momento. Los de Imanol Alguacil encaran el duelo tras dos derrotas, aunque ante rivales de peso como Real Madrid y FC Barcelona, y ocupan la novena posición en liga.

Por su parte, el equipo de Amorim llega después de ser eliminado de la FA Cup por el Fulham y de situarse en la 15ª posición de la Premier League. De todas formas, y aunque ya es el tercer duelo entre ambos en cinco años, el partido se antoja como un partido decisivo para ambos conjuntos. Y aquí, la Real Sociedad tiene la llave para llevarse el primer partido de la eliminatoria.

Los Jugadores De La Real Sociedad Celebran Un Gol En El Reale Arena Fuente: Europa Press
Los Jugadores De La Real Sociedad Celebran Un Gol En El Reale Arena Fuente: Europa Press

Los errores a la salida del balón del United, la llave del partido de la Real Sociedad

Este será un partido en el que se enfrentarán dos de los grandes favoritos a llevarse la competición de plata del fútbol europeo. Los dos equipos no tienen margen de error, aunque la Real Sociedad de de Imanol Alguacil es consciente de que todo se decidirá la próxima en Old Trafford, así que buscarán viajar a Inglaterra con un resultado positivo.

Por todo ello, y conociendo los últimos partidos del Manchester United, lo que se ve es que los de Amorim suelen empezar los encuentros algo desconectados y con errores de bulto a la salida del balón. Y sino que se lo digan al portero Onana, que es uno de los guardametas con más errores este curso en la Premier. Esto, claro, es algo que deben aprovechar esta noche en el Reale Arena.

Imanol se agarra a su estadio, el Reale Arena

Con todo, el equipo de Imanol Alguacil se agarra a su estadio, el Reale Arena, para lograr un resultado favorable de cara a afrontar el partido de vuelta en el mítico Old Trafford. La Real Sociedad finalizó la fase previa en el 13er puesto de la clasificación europea, lo que le obligó a pasar por los playoffs, donde se impuso con solvencia al FC Midtjyllan (1-2 en Dinamarca y 5-2 en San Sebastián).

Por su parte, el Manchester United se clasificó directamente para octavos tras acabar tercero en la tabla. En liga, los donostiarras no están protagonizando su mejor campaña, ocupando el noveno puesto de la clasificación, a cuatro puntos de Europa (10 victorias, cuatro empates y 12 derrotas), y con la pólvora mojada en ataque. Su último compromiso se saldó con una derrota contundente contra el FC Barcelona (4-0).

Drenaje linfático, maderoterapia y más; tratamientos corporales recomendados en Barcelona

0

Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para revitalizar el cuerpo y prepararse para la nueva temporada. En Sleimy, centro de masajes y estética, se ofrecen toda una gama de tratamientos corporales en Barcelona, que destacan por ser innovadores y de alta eficacia para quienes buscan mejorar su bienestar y apariencia. En Barcelona, Sleimy se ha posicionado como uno de los centros de referencia en estas técnicas, combinando tradición y tecnología para obtener los mejores resultados.

Drenaje linfático y drenaje brasileño: estimulando la salud corporal

El drenaje linfático es una técnica manual que facilita la eliminación de toxinas y líquidos retenidos, mejorando la circulación y fortaleciendo el sistema inmunológico. Este tratamiento es ideal para reducir la hinchazón y promover una sensación de ligereza en el cuerpo.​

Por otro lado, el drenaje brasileño se centra en moldear y tonificar la silueta, combinando movimientos que ayudan a esculpir el cuerpo y mejorar la textura de la piel. Este método es reconocido por sus resultados visibles en poco tiempo, siendo una opción popular para quienes buscan una figura más definida.​

Maderoterapia corporal y masaje anticelulítico: reafirmando y tonificando la piel

La maderoterapia corporal utiliza instrumentos de madera diseñados para estimular la circulación, romper depósitos de grasa y mejorar la apariencia de la celulitis. Este tratamiento natural es eficaz para reafirmar y tonificar la piel, proporcionando una silueta más esbelta y una piel más suave.​

El masaje anticelulítico se centra en técnicas específicas para combatir la celulitis, mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo la apariencia de la «piel de naranja». Este masaje activa la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la eliminación de toxinas y mejorando la textura cutánea.​

Vacumterapia manual: innovación en tratamientos corporales

La vacumterapia manual es una técnica que utiliza succión para estimular el drenaje linfático, mejorar la circulación y reducir la celulitis. Este tratamiento no invasivo es efectivo para mejorar la firmeza de la piel y remodelar el contorno corporal, ofreciendo resultados visibles en pocas sesiones.​

Envolturas corporales: detoxificación y nutrición de la piel

Las envolturas corporales son tratamientos que aplican productos naturales, como arcillas o algas, en el cuerpo para desintoxicar, hidratar y nutrir la piel. En Sleimy, se combinan estas envolturas con masajes circulatorios, drenajes linfáticos y anticelulíticos para potenciar sus efectos, promoviendo una piel más saludable, firme y rejuvenecida.

La llegada de la primavera es la oportunidad perfecta para renovar el cuerpo y la piel. Con tratamientos como el drenaje linfático, la maderoterapia y la vacumterapia, los expertos aseguran que es posible lograr una apariencia más saludable y revitalizada. En Barcelona, Sleimy sigue apostando por la innovación en el cuidado corporal, ofreciendo experiencias transformadoras para quienes buscan bienestar y belleza en esta temporada.”

67C881Dd0Edf7

Deco prepara otro golpe al Espanyol tras llamar a Joan García

0

El FC Barcelona se fija en otra joven promesa del equipo perico

El director deportivo del FC Barcelona, Deco, sigue trabajando intensamente en la búsqueda de un refuerzo para el lateral derecho de cara a la próxima temporada. Si bien en las últimas semanas el nombre de Andrei Ratiu, actual defensor del Rayo Vallecano, había sonado con fuerza en la agenda azulgrana, ahora se ha sumado un nuevo candidato a la lista. Se trata de Omar El Hilali, jugador del RCD Espanyol, cuyo rendimiento en LaLiga ha llamado la atención del equipo culé.

El lateral perico, de tan solo 21 años, es una opción muy atractiva para el FC Barcelona debido a su juventud, proyección y, sobre todo, su asequible cláusula de rescisión. La situación económica del club sigue condicionando las decisiones en el mercado de fichajes, por lo que Deco ve en El Hilali una oportunidad interesante para reforzar el costado derecho sin realizar un gran desembolso.

Omar El Hilali Deco
Omar El Hilali Es Otro De Los Objetivos De Deco Para El Lateral Derecho Del Fc Barcelona. Fuente: X (@Barcacentre)

Deco también sigue de cerca a Joan García

El interés por Omar El Hilali no es el único movimiento que Deco ha realizado en el RCD Espanyol en las últimas semanas. El director deportivo del Barça también ha fijado su atención en Joan García, el joven portero del conjunto blanquiazul que se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada en LaLiga. La necesidad de encontrar un relevo a largo plazo para Ter Stegen ha llevado al club a explorar diversas opciones, y el guardameta perico encaja en los planes azulgranas.

La situación de Joan García es similar a la de El Hilali en cuanto a potencial de futuro, sin embargo, el RCD Espanyol no estaría dispuesto a negociar con el conjunto azulgrana por el guardameta. Deco, por su parte, está convencido de que el FC Barcelona debe apostar por futbolistas con margen de crecimiento y un coste reducido para reforzar su plantilla sin comprometer las finanzas del club.

La planificación de un Barça renovado

El trabajo de Deco no se limita únicamente a la búsqueda de un lateral derecho y un portero. El director deportivo está diseñando una hoja de ruta clara para reforzar varias posiciones clave del equipo, siempre con el objetivo de mantener el equilibrio financiero del club. La prioridad es mejorar la defensa, pero también se valoran movimientos en otras líneas si surgen oportunidades de mercado interesantes.

La incorporación de jóvenes talentos como El Hilali o Joan García encaja en la nueva estrategia del FC Barcelona, que busca construir un equipo competitivo a largo plazo sin realizar fichajes desorbitados. Deco sigue rastreando el mercado y su trabajo será clave para definir el futuro de la plantilla culé en los próximos meses.

El Betis ya sabe el precio de Antony

0

El Manchester United ya ha comunicado el precio del traspaso del brasileño

El Manchester United ha tomado una decisión con respecto al futuro de Antony que afecta directamente al Betis. El extremo brasileño, que llegó a Old Trafford hace tres temporadas por 100 millones de euros, no ha cumplido con las expectativas y los Red Devils han decidido desprenderse de él. Para ello, han tasado al jugador en 40 millones de euros, con la intención de recuperar al menos una parte de la inversión realizada en su fichaje.

Esta cifra ha llamado la atención del Real Betis Balompié, club que ve en Antony un refuerzo de gran nivel para su ataque. Sin embargo, los verdiblancos son conscientes de que su margen económico es muy limitado y que, en caso de querer acometer la operación, deberán negociar con el United para reducir ese precio. A pesar de que el futbolista ha mostrado un rendimiento irregular en la Premier League, el Betis cree que podría recuperar su mejor versión en LaLiga.

Antony Betis
El Manchester Untid Comunica Al Betis El Precio De Antony. Fuente: Propia

El Betis buscará rebajar el precio

Para el Betis, pagar 40 millones de euros por Antony es prácticamente imposible. El conjunto andaluz sabe que necesita reforzar su plantilla, pero no puede permitirse una inversión tan elevada sin antes realizar ventas importantes. La directiva verdiblanca ya estudia diversas opciones para intentar convencer al Manchester United de bajar sus pretensiones o incluso facilitar una cesión con opción de compra.

La entidad heliopolitana cree que, viendo el desempeño del brasileño en los últimos años, el precio fijado por los Red Devils es demasiado alto. Además, el jugador no entra en los planes a largo plazo del United, lo que podría favorecer una negociación a la baja. No obstante, el Betis también sabe que otros clubes europeos podrían entrar en la puja, lo que dificultaría sus opciones de cerrar el fichaje.

Salidas necesarias para fichar a Antony

Si el Betis quiere acometer la operación, tendrá que hacer hueco en su plantilla tanto en términos económicos como deportivos. Para ello, el club verdiblanco podría verse obligado a vender a algunos jugadores que tienen mercado, con el objetivo de liberar masa salarial y recaudar fondos que permitan afrontar el fichaje de Antony.

El deseo del Betis es claro, reforzar su ataque con un jugador de calidad contrastada, pero sin comprometer la estabilidad financiera del club. Los próximos meses serán clave para determinar si el Manchester United accede a rebajar sus exigencias o si el Betis encuentra otra fórmula para hacerse con Antony. Mientras tanto, los aficionados verdiblancos sueñan con ver al brasileño brillando en el Benito Villamarín.

Neymar desarma la gestión de Florentino Pérez en el Real Madrid

0

Neymar recuerda cómo Florentino Pérez quiso ficharlo cuando salió del Santos

Ningun jugador cobra su salario en gloria. Los jugadores del Real Madrid, tampoco. Y Neymar así lo ha dejado claro. Es verdad que, por un motivo u otro, el brasileño lleva más de una década haciendo referencia al FC Barcelona, ya sea como jugador blaugrana, por sus líos judiciales con el club o simplemente recordando cómo fue su críptico fichaje por la entidad barcelonista. Pero hay algo más, en donde ahora ha metido en la conversación al Real Madrid y a Florentino Pérez.

El delantero, ahora de vuelta en el Santos de Brasil, ha recordado que durante su primera etapa en el equipo brasileño, cuando aún era un adolescente, el Real Madrid le puso «un cheque en blanco» antes de decidirse por vestir la camiseta del conjunto catalán, que era su «sueño», explicó en una reciente entrevista.

Neymar desvela que Florentino Pérez y el Real Madrid le pusieron «un cheque en blanco»

«Fue difícil, me llegó la propuesta de los dos. Había la propuesta del Barcelona y la del Real Madrid era prácticamente un cheque en blanco. El Real Madrid decía, pon en el papel y pagamos. Si hubiese ido al Real Madrid hubiese recibido tres veces más que en el FC Barcelona», indicó el brasileño en el podcast Podpah.

El exblaugrana añade que «siempre» le gustó «a Florentino». Me hablaba y quería que jugara en el Real Madrid”, aseguró sobre el presidente blanco un Neymar que acabó «escuchando al corazón» porque su «ueño era jugar en el FC Barcelona». «Ronaldinho, Messi... mi sueño era jugar con Messi y decidí irme a Barcelona”, concluyó Neymar al rememorar aquella negociación entre el 2011 y el 2012.

Florentino me hablaba y quería que jugara en el Real Madrid, pero mi sueño era el FC Barcelona»

En aquel momento, y sobre todo a que FC Barcelona y Real Madrid fueron los clubes que más apretaron para conseguir su fichaje, hubo un tercer actor que trató de convencer a Neymar. «Estaba por el premio Puskas en Suiza y estoy en mi habitación. Me llama mi padre a las dos de la madrugada.

Y con sueño digo: ‘Dime’. Me dice ‘estoy en tu habitación, abre la puerta‘. Y yo en calzoncillos y ropa interior abro la puerta y veo a mi padre con Guardiola y un traductor«, desveló. El actual entrenador del Manchester City había dejado el FC Bsrcelona y se encontraba en su año sabático, aunque ya había acordado su llegada al Bayern en el 2013. «Y ahí Guardiola se sienta conmigo y me dice: ‘te quiero llevar al equipo que me voy‘. Estaba sin equipo en ese momento. Él había firmado con un equipo pero no podía decirlo. Decía ‘vente a jugar conmigo, te voy a hacer el mejor del mundo’…», prosiguió. Pero el brasileño ya tenía clara su idea.

El gesto sobrehumano de Sylla por el Real Valladolid

0

Mamadou Sylla sufrió un duro golpe en la mandíbula en el partido ante el Athletic

Mamadou Sylla es la imagen de que el Real Valladolid no piensa en bajar los brazos, aunque el campo y las posibilidades digan otra cosa. Porque en la situación de los vallisoletanos, prácticamente desahuciados a Segunda, delantero se fracturó la mandíbula en su anterior partido frente al Athletic donde perdieron por 7-1.

Aquí, Sylla tenía dos opciones: optar por un tratamiento conservador para intentar seguir en pie para seguir jugando. o pasar por quirófano y decir adiós a lo que resta de temporada. Con todo, Sylla optó por lo primero y ya afronta el siguiente encuentro ante Las Palmas con una máscara hecha a su medida, donde estará disponible.

Sylla jugará ante Las Palmas con una máscara tras fracturarse la mandíbula

Así, Mamadou Sylla entrenó con una espectacular máscara para proteger su mandíbula rota. El delantero mostró su compromiso de querer ayudar al equipo, algo que no pasó por el olvido para Álvaro Rubio, que le puso de ejemplo. «Me tengo que quitar el sombrero ante este jugador por el gesto que ha tenido de querer estar. Es un problema y un contratiempo para él muy importante. Pero a pesar de ello ha demostrado carácter y el querer estar con el equipo desde el primer día», dijo.

«Creo que es un ejemplo en el que tenemos que fijarnos para ver el compromiso que hay con el equipo. El trasfondo de todo esto le puede venir bien al equipo», aseveró el del Real Valladolid sobre Sylla. Con todo, el senegalés ha decidido no operarse, y le han realizado una máscara a medida para que pueda estar disponible en el próximo encuentro.

El senegalés ha marcado 3 goles esta temporada

En su caso, el técnico Álvaro Rubio no podrá contar con Amath Ndiaye (descartado) y Darwin Machís (descartado) en el José Zorrilla este viernes. No obstante, Mamadou Sylla estará disponible. El delantero de Senegal se ha asentado en la delantera del Real Valladolid, donde ha anotado tres goles y ha repartido una asistencia esta campaña.

El futbolista tiene contrato en vigor hasta el año 2026, y cuenta con un valor de mercado de 1,5 millones de euros. Por su parte, para los colistas de la liga, también se ha confirmado la lesión muscular de Aidoo en los isquiotibiales de su pierna derecha, que le mantendrá KO entre dos y tres semanas. El central fue otra de las ‘víctimas’ del partido ante el Athletic.

Vítor Roque soluciona los problemas financerieros del FC Barcelona

0

Su venta permitirá renovaciones clave para el equipo

La venta de Vitor Roque al Palmeiras se perfila como una operación clave para el FC Barcelona, tanto en el aspecto financiero como en el deportivo. Aunque el delantero brasileño no ha tenido un impacto significativo en el primer equipo, su traspaso generará unos 25 millones de euros que aliviarán las cuentas del club. Este ingreso no solo compensa lo que quedaba por abonar del fichaje de Roque, sino que también permite al FC Barcelona evitar algunas de las variables que se pactaron por su contratación. De esta manera, el club no solo recupera la inversión realizada, sino que también se beneficia de un movimiento estratégico que mejora su situación económica.

Además, este ingreso refuerza el fair play financiero del FC Barcelona, permitiendo que el club tenga mayor capacidad de maniobra en el mercado. Con una estructura económica más sólida, el FC Barcelona podrá afrontar de manera más cómoda las renovaciones de contrato de jugadores clave como Iñigo Martínez y Lamine Yamal. Ambos futbolistas tienen un papel crucial en el presente y futuro del equipo, y sus renovaciones son esenciales para mantener el nivel competitivo de la plantilla.

Iñigo Martínez Vitor Roque
La Venta De Vitor Roque Permite La Renovación De Iñigo Martínez Y Lamine Yamal. Fuente: Propia

El impacto positivo en el fair play financiero

El beneficio económico de la venta de Vitor Roque no se limita solo a la cantidad inmediata que ingresará el club, sino también a cómo impactará en el cumplimiento del fair play financiero. El FC Barcelona se enfrenta a desafíos importantes para cumplir con las normas impuestas por LaLiga en cuanto a la relación entre ingresos y gastos. El dinero obtenido por la venta de Roque permitirá al club aumentar su margen de maniobra, evitando sanciones económicas y facilitando la inscripción de nuevos fichajes o renovaciones. Esto hace que la operación sea aún más valiosa a largo plazo.

En cuanto a las renovaciones de Iñigo Martínez y Lamine Yamal, esta venta da un respiro al FC Barcelona, permitiéndole asegurar la continuidad de jugadores fundamentales para el futuro del proyecto. Martínez ha demostrado ser un defensor sólido, mientras que Yamal es considerado una de las grandes promesas del fútbol español. Sin duda, su permanencia en el club es esencial para seguir aspirando a lo más alto en LaLiga y Europa.

Vitor Roque y su futuro en el Palmeiras

Aunque la venta de Vitor Roque es beneficiosa para el FC Barcelona, también marca el inicio de un nuevo capítulo en la carrera del delantero brasileño. El Palmeiras será su nuevo destino, donde buscará continuar su desarrollo y demostrar el potencial que lo convirtió en una de las promesas más codiciadas del fútbol brasileño. El club catalán no pierde de vista su evolución, ya que en el futuro podría ser una pieza clave en el regreso a Europa, siempre y cuando su rendimiento en Brasil se corresponda con las expectativas.

En resumen, la venta de Vitor Roque al Palmeiras ofrece una serie de beneficios económicos y financieros para el FC Barcelona, asegurando que el club pueda mantener su estabilidad económica y seguir fortaleciendo su plantilla. Este movimiento también refuerza la importancia de una gestión financiera eficiente, crucial para el éxito a largo plazo del club.

El agente de Thomas Partey llama al FC Barcelona para presionar al Atlético

0

Se filtra el posible interés del FC Barcelona en el centrocampista del Arsenal

En los últimos días, ha surgido la posibilidad de que el FC Barcelona esté interesado en fichar a Thomas Partey, mediocampista ghanés de 31 años que finaliza su contrato con el Arsenal el próximo 30 de junio. Partey, ha disputado 24 partidos esta temporada y es un indiscutible en el once titular de Mikel Arteta, sin embargo, podría cambiar de aires en verano, y algunos medios han señalado que el Barça estaría siguiendo su situación.

Sin embargo, la realidad en el club azulgrana indica que la posición de pivote está bien cubierta con jugadores como Frenkie de Jong o joven Marc Casadó. Este exceso de competencia en el centro del campo hace que la llegada de Partey no parezca una prioridad para el conjunto culé, lo que genera dudas sobre la veracidad de los rumores.

Thomas Partey
El Interés Del Fc Barcelona Es Una Estrategia Del Agente De Thomas Partey Para Presionar Al Atlético. Fuente: Propia

El Atlético de Madrid, verdadero candidato al fichaje

Más allá del supuesto interés del FC Barcelona, todo apunta a que el club realmente interesado en Thomas Partey es el Atlético de Madrid. El conjunto rojiblanco busca reforzar su centro del campo para la próxima temporada, y el regreso del ghanés, que ya tuvo una exitosa etapa en el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone, sería una opción atractiva para ambas partes.

Partey dejó el Atlético en 2020 tras el pago de su cláusula de rescisión por parte del Arsenal, pero en el club colchonero todavía valoran su calidad y consideran que podría encajar en el esquema de Simeone. Además, su fichaje como agente libre haría que la operación no supusiera un gran esfuerzo económico, algo clave para las aspiraciones del equipo madrileño.

Una estrategia de presión por parte del entorno de Thomas Partey

Ante este contexto, el rumor que vincula a Partey con el FC Barcelona podría responder más a una estrategia de su agente que a un interés real del club catalán. Vincular al jugador con un equipo de la talla del Barça podría aumentar su valor en el mercado y presionar al Atlético de Madrid para acelerar las negociaciones y asegurar su fichaje antes de que otros equipos entren en la puja.

Por el momento, ni el Barcelona ni el Atlético han confirmado contactos oficiales con Partey, aunque su salida del Arsenal parece un hecho. La decisión final dependerá del jugador, pero todo indica que, si regresa a LaLiga, será para vestir nuevamente la camiseta rojiblanca. El mercado de verano dictará sentencia y esclarecerá el futuro del centrocampista ghanés.

El fichaje de Borja Iglesias por el Celta será un trueque con el Betis

0

El Betis detrás de un jugador clave del Celta de Vigo

El próximo mercado de verano puede dejarnos grandes sorpresas como la posibilidad de que Borja Iglesias se convierta definitivamente en jugador del Celta de Vigo tras estar involucrado en un trueque entre el equipo celeste y el Real Betis Balompié. El delantero, reconocido por su capacidad goleadora y su rendimiento destacado en LaLiga, es considerado un activo de alto valor para cualquier club. La operación en cuestión se enmarca en la necesidad de ambos equipos de reforzar sus respectivas plantillas. Mientras el Celta de Vigo busca quedarse en propiedad con el experimentado delantero para seguir compitiendo, el Betis muestra interés en realizar un intercambio que beneficie a ambas partes.

En este contexto, la figura de Borja Iglesias se sitúa en el epicentro de la negociación, ya que su traspaso podría abrir la puerta a un trueque estratégico. Los directivos de los dos clubes están evaluando las posibilidades para maximizar el rendimiento deportivo y, al mismo tiempo, optimizar la estructura económica de cada entidad. Así, Iglesias se convierte en un elemento clave en una operación que, de concretarse, marcaría un antes y un después en la política de fichajes de la temporada.

Mingueza Borja Iglesias
Óscar Mingueza Podría Irse Al Betis Para Que Borja Iglesias Sea Definitivamente Del Celta De Vigo. Fuente: Propia

El interés del Betis por Oscar Mingueza

Como parte de la posible operación de trueque, el Real Betis Balompié ha mostrado un especial interés en Óscar Mingueza, un jugador que actualmente está vinculado al Celta de Vigo hasta junio de 2026. Mingueza, conocido por su versatilidad en la defensa y capacidad para adaptarse a diferentes roles, podría complementar la línea defensiva del Betis y, en el proceso, facilitar la salida de Borja Iglesias. La situación contractual de Mingueza es especialmente relevante, ya que, pese a tener contrato vigente, aún no ha renovado, lo que ofrece a los interesados una mayor flexibilidad en las negociaciones.

El interés por Mingueza se alinea con la necesidad del Betis de contar con jugadores que puedan aportar calidad y solidez en la defensa. La posible inclusión de Mingueza en el equipo bético, a cambio de la salida de Borja Iglesias, sería una operación que beneficiaría a ambos equipos en términos deportivos y económicos.

Perspectivas y consecuencias del trueque por Borja Iglesias

El trueque que involucra a Borja Iglesias y Óscar Mingueza está generando expectativas en el entorno de LaLiga, ya que podría redefinir la estructura de ambas plantillas de cara a la próxima temporada. El Celta de Vigo tendría la oportunidad de reforzar su ataque con un delantero de referencia que ha demostrado capacidad goleadora, mientras que el Betis se beneficiaría al conseguir un central con potencial de crecimiento y estabilidad defensiva, algo que viene aquejando este curso el equipo de Pellegrini.

Ambos clubes están estudiando la viabilidad de la operación, sopesando los aspectos económicos y deportivos. De concretarse, el intercambio permitiría al Betis liberar una posición ofensiva y al mismo tiempo, obtener un jugador de calidad en la línea defensiva sin recurrir a grandes desembolsos. En definitiva, el trueque por Borja Iglesias y Oscar Mingueza se perfila como una de las operaciones más interesantes de la temporada, con implicaciones significativas para la configuración de ambas plantillas.

iDoctus celebra el Mes de la Mujer con #FARMAWOMAN, el podcast que visibiliza el liderazgo femenino

0

Idoctus Celebra El Mes De La Mujer Con #Farmawoman, El Podcast Que Visibiliza El Liderazgo Femenino

Llega la segunda temporada del podcast #FARMAWOMAN de iDoctus, con entrevistas a voces clave del marketing farmacéutico que comparten experiencia, visión y tendencias en el sector. Los episodios estarán disponibles cada lunes en Spotify y YouTube durante todo el mes de marzo


Marzo es el mes de las mujeres, un gran momento para descubrir historias que inspiran. Por eso, iDoctus, la app médica líder en español, lanza la segunda temporada de #FARMAWOMAN, el podcast que da voz a referentes del marketing farmacéutico y que ya se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan tendencias, inspiración y estrategias de éxito en la industria.

Cada lunes de marzo se publica un nuevo episodio en el que, a través de una breve y distendida entrevista, las invitadas que lideran estrategias innovadoras en grandes compañías farmacéuticas, comparten su trayectoria, sus estrategias de éxito y su visión de futuro. En esta nueva temporada, las protagonistas son Virginia Gallego, de Fidia (disponible el 3 de marzo), Ana Mateo, de Medtronic (10 de marzo), Alejandra Atienza, de Novo Nordisk (17 de marzo) y Esther Laserna, de Shionogi (24 de marzo).

«Escuchar y aprender junto a estas mujeres tan relevantes del sector es todo un lujo. Si alguien sabe qué va a triunfar en marketing, son ellas, que día a día innovan y se diferencian con sus estrategias en un mercado tan específico como es el farmacéutico», señala Henar Langa, Marketing Specialist de iDoctus.

En cada episodio, las invitadas comparten no solo sus conocimientos sobre ventas, marketing digital, tendencias y estrategias de éxito, sino también su visión personal sobre el papel de la mujer en la industria farmacéutica, buscando inspirar a nuevas generaciones y promoviendo una mayor igualdad en el sector.

Con un enfoque fresco, dinámico y con entrevistas en primera persona, al escuchar el podcast disfrutarás de conversaciones exclusivas con quienes están redefiniendo las reglas del juego en el sector. Desde cómo diferenciarse en un mercado tan específico, hasta las tendencias de marketing en 2025, cada conversación es un soplo de inspiración para profesionales de cualquier sector y para todas aquellas personas que buscan referentes femeninos de éxito.

Pero #FARMAWOMAN va más allá y también pone sobre la mesa conversaciones esenciales: cada invitada reflexiona sobre cómo es ser mujer en un entorno altamente especializado, los retos que han enfrentado y cómo están abriendo camino para las siguientes generaciones.

A través de un formato ágil de entre 15 y 30 minutos, #FARMAWOMAN combina inspiración, tendencias y aprendizajes prácticos, convirtiéndose en una cita imprescindible.

Con esta iniciativa, iDoctus muestra su compromiso con la diversidad y la creación de espacios de diálogo que contribuyan a construir una industria más igualitaria y sostenible. Además, iDoctus cuenta con un equipo mayoritariamente femenino, reflejo de los valores de la compañía no solo en marzo, sin durante todo el año.

Todos los episodios están disponibles en Spotify y YouTube. «Escucha #FARMAWOMAN y súmate a la conversación sobre el futuro del marketing y el liderazgo femenino».

Vídeos
#FARMAWOMAN x Alejandra Atienza
#FARMAWOMAN x Ana Mateo
#FARMAWOMAN x Virginia Gallego

Notificalectura

KEVIN ROLDAN presenta ‘THE NEW KING’: el álbum más esperado por sus fanáticos

0

Portada Album Alta Scaled

‘THE NEW KING’, el álbum más esperado por sus fans, marca una nueva era en su carrera


El artista colombiano KEVIN ROLDAN anuncia con orgullo el lanzamiento de su nuevo álbum, THE NEW KING, una producción que ha sido meticulosamente trabajada durante siete años y que representa una evolución en su visión artística y personal. Con una selección minuciosa de material, este álbum es el reflejo de un periodo de transformación profunda en la vida del artista, quien hoy se renueva con una perspectiva fresca y un compromiso aún mayor con su música y sus seguidores.

«THE NEW KING es más que un álbum, es el inicio de una nueva etapa para mi vida. Me ha inspirado la llegada de mi hijo Kristopher, quien me trajo una nueva luz, una razón para superarme, para luchar con disciplina y constancia, y para seguir en brindándole a mis fans todo lo que esperan de mí y de mi música. Cada logro, cada paso y cada desafío que enfrento, lo hago con la convicción de que Dios, y mi padre, desde el cielo, me guían, me avalan, y me permiten materializar un legado que siempre supe que estaba destinado a compartir con el mundo» – dice KEVIN ROLDAN sobre su nuevo lanzamiento.

Este proyecto representa una renovación artística en la que KEVIN ROLDAN mantiene su esencia, mientras experimenta con nuevos ritmos y géneros, ampliando su propuesta musical sin perder la autenticidad que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera.

El 6 de marzo será la fecha oficial de lanzamiento de THE NEW KING un hito que vendrá acompañado de una gira internacional que recorrerá importantes escenarios en Países como

Colombia, iniciando el día siguiente al lanzamiento en Bogotá, en una doble función de menores y mayores el 7 de marzo, iniciando una exitosa gira de Arenas, Teatros y Estadios más emblemáticos en los territorios de México, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Venezuela, Guatemala, España, además de una ambiciosa expansión a Europa Occidental y Oriental, Asia, Oceanía y Estados Unidos.

El sencillo principal del álbum, Soltera 2025, es una canción con un mensaje poderoso de empoderamiento femenino. Con esta propuesta, KEVIN ROLDAN rinde homenaje a las mujeres que dejan atrás el dolor y la dependencia, abrazando su independencia y fortaleza. Un himno para aquellas que, sin darse cuenta, se vuelven aún más atractivas por su determinación y autosuficiencia.

Soltera 2025 estará disponible en todas las plataformas digitales junto con el lanzamiento del álbum THE NEW KING marcando el inicio de una era donde KEVIN ROLDAN reafirma su lugar en la industria musical con una visión renovada y una propuesta innovadora que promete conquistar al mundo.

Para más información y detalles sobre el sencillo y su gira, seguir a KEVIN ROLDAN y en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y presentaciones.

Instagram
Spotify
Plataformas

Notificalectura

El calor del hogar de las estufas de leña como aliadas del invierno

0

Cuando el frío se instala y las temperaturas bajan, pocos placeres son tan reconfortantes como el confort que brinda un brasero de leña. Su llama hipnótica, el crujido de la madera y el calor seco y envolvente convierten cualquier espacio en un refugio acogedor. No se trata solo de una alternativa; es un regreso a lo natural, una experiencia que va más allá de lo funcional.

Las estufas de leña en Vitoria, por ejemplo, se han convertido en una elección popular no solo por su eficiencia, sino también por su valor estético y sustentable. En una ciudad donde el invierno puede ser crudo, contar con un sistema que genera calidez de manera uniforme y prolongada es fundamental. Pero, ¿qué hace que sean una opción tan atractiva frente a otros sistemas de calefacción?

Uno de los principales beneficios es su capacidad para mantener la temperatura por más tiempo. A diferencia de los calefactores eléctricos o de gas, el fuego generado por la combustión de la madera es más constante y menos fluctuante. Además, el diseño de aquellas estufas que son modernas permite una combustión eficiente, reduciendo el desperdicio de energía y maximizando el rendimiento del combustible.

El tipo de madera influye directamente en la calidad y en la durabilidad de la combustión. Las especies duras como la encina, el roble o el haya son ideales porque generan brasas que mantienen la temperatura por más tiempo. En cambio, las maderas blandas como el pino o el abeto arden rápidamente y dejan menos calor residual. Elegir bien el combustible no solo impacta en la eficiencia, sino también en la emisión de humo y residuos.

En cuanto a la potencia térmica, estos dispositivos pueden alcanzar temperaturas internas de hasta 600 grados centígrados. Esta capacidad permite calentar espacios de diferentes dimensiones, dependiendo del modelo. Un brasero pequeño puede ser suficiente para un ambiente de 50 metros cuadrados, mientras que las versiones más grandes pueden climatizar viviendas completas de hasta 150 metros cuadrados. Todo depende del diseño del hogar y del aislamiento con el que cuente.

Respecto a los costos, la inversión inicial puede ser superior a la de otros sistemas, pero en el mediano plazo, el ahorro en combustible y mantenimiento lo compensa. La madera, en muchas zonas, sigue siendo más asequible que la electricidad o el gas. En este sentido en Hegoalde, indican: “Al no depender de empresas energéticas, se evitan las fluctuaciones en tarifas y posibles cortes de suministro en pleno invierno”.

En el mercado existen varios tipos de modelos, desde los clásicos de hierro fundido hasta los de acero con diseños modernos y eficientes. Algunas incluyen hornos integrados para cocinar, mientras que otras poseen sistemas de doble combustión para reducir emisiones y mejorar la eficiencia. La elección depende del espacio disponible, el estilo del hogar y las necesidades de cada usuario.

En cuanto a la legislación, las normativas sobre eficiencia energética han evolucionado en los últimos años. En muchas regiones, se exige que cumplan con ciertos estándares ambientales para minimizar la contaminación. Es fundamental verificar que el equipo adquirido tenga certificación ecológica y cumpla con las regulaciones vigentes.

Adoptar este tipo no es solo una decisión práctica, sino también un compromiso con un estilo de vida más sustentable. Su calidez incomparable, sumada a la posibilidad de utilizar un recurso renovable, la convierte en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y eficiencia. En definitiva, el fuego a leña no solo calienta los espacios, también transforma el hogar en un verdadero refugio contra el frío.

67C881Dd2D4D8

Havas celebra un año histórico con resultados financieros récord en 2024

0

Havas logró en 2024 resultados financieros sin precedentes, destacando su sólida posición en el mercado tras su exitosa cotización en Euronext Ámsterdam y el lanzamiento de su estrategia global ‘Converged’. Estos logros reafirman su estatus como un competidor destacado en la industria de la comunicación y el marketing.​ La compañía registró una cifra récord en sus ingresos netos, alcanzando los 2.736 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,5% en términos absolutos en comparación con el año anterior.

Este crecimiento se vio impulsado por adquisiciones estratégicas que contribuyeron con un 2,5% al aumento de los ingresos netos. El EBIT ajustado también alcanzó un máximo histórico de 338 millones de euros. Además, Havas reportó una posición de caja neta de 211 millones de euros, situándose en el extremo superior de su rango objetivo.​

En Europa, los ingresos netos aumentaron un 1,2% en comparación con 2023, con Francia mostrando un desempeño positivo. América del Norte experimentó una ligera disminución del 0,5% en sus ingresos netos, mientras que Asia-Pacífico y África registraron un crecimiento del 1,9%. En América Latina, los ingresos netos disminuyeron un 8,1%.​ Por líneas de negocio, Havas Media representó el 38% de los ingresos netos, Havas Creative el 40% y Havas Health el 22%.​

De cara a la próxima Junta de Accionistas, la compañía propondrá un dividendo de 0,08 euros por acción, lo que equivale a una rentabilidad del 5,2%. Además, se planteará un programa de recompra de acciones de hasta el 10% del capital y una consolidación de acciones en la que diez acciones ordinarias actuales se convertirían en una nueva acción ordinaria.​

PERSPECTIVAS PARA 2025

Havas reafirma sus objetivos de crecimiento para 2025, enfocándose en sectores en rápida expansión como digital, retail, experiencia del cliente, diseño y consultoría estratégica. La compañía planea aumentar sus inversiones en datos, tecnología e inteligencia artificial, además de fortalecer su red global de contenido a escala. Tras completar seis adquisiciones en 2024, Havas mantiene una estrategia dinámica de fusiones y adquisiciones, habiendo realizado ya tres nuevas adquisiciones en áreas clave de crecimiento desde el inicio de 2025.​

Yannick Bolloré, CEO y presidente de Havas, expresó su entusiasmo por el futuro y la confianza en la capacidad de la compañía para adaptarse en un mercado en evolución. Destacó la creatividad, el talento, las capacidades integradas y las soluciones innovadoras de Havas como factores clave para continuar sobresaliendo como un socio comercial dedicado a sus clientes. Bolloré también agradeció a los clientes y socios por su confianza, así como a los casi 23.000 talentos de Havas en todo el mundo por su compromiso inquebrantable.​ Con estos resultados, Havas señaló que demuestra su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial dinámico, consolidando su posición en la industria de la comunicación y el marketing.

Julen Guerrero tiene ahora dudas del banquillo del Athletic

0

No quiere que su regreso sea una obsesión

Hace unos meses, Julen Guerrero parecía tener claro que su gran objetivo profesional era convertirse en el entrenador del Athletic Club de Bilbao. El exfutbolista, una de las mayores leyendas de la historia rojiblanca, había manifestado en varias ocasiones su ilusión por ocupar el banquillo de San Mamés en algún momento de su carrera. Sin embargo, en su última entrevista ha mostrado un cambio de postura, dejando claro que no quiere obsesionarse con esta posibilidad.

Guerrero, que actualmente sigue vinculado al mundo del fútbol como técnico, ha matizado que su carrera no debe girar únicamente en torno a la opción de dirigir al Athletic. «No me quiero obsesionar con mi regreso», afirmó, dejando entrever que, aunque le gustaría entrenar al equipo en el futuro, su camino como entrenador no depende exclusivamente de esta oportunidad. Sus palabras han sorprendido a la afición, que veía en él un candidato natural para el banquillo en los próximos años.

Julen Guerrero
Julen Guerrero Ya No Tiene Prisa Por Ser Entrenador Del Athletic. Fuente: Propia

Julen Guerrero elogia a Valverde y su plantilla

Lejos de entrar en debates sobre su posible futuro en el club, Julen Guerrero aprovechó su intervención para alabar el trabajo que está realizando Ernesto Valverde al frente del Athletic. El exfutbolista destacó la solidez del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel en LaLiga y la Copa del Rey. «El éxito está en que tiene una plantilla muy completa y tiene muchos jugadores que pueden desequilibrar. Eso lo convierte en un equipo temible», aseguró.

Las palabras de Guerrero reflejan su admiración por el trabajo de Valverde, quien ha logrado construir un equipo competitivo que ilusiona a la afición. La plantilla rojiblanca ha demostrado ser una de las más equilibradas de los últimos años, con futbolistas capaces de marcar diferencias en cualquier momento. Para el exjugador, este es el gran mérito del técnico actual, que ha sabido potenciar las virtudes de su plantilla y convertir al Athletic en un rival temido en cualquier competición.

Un futuro incierto como entrenador

A pesar de su cercanía con el club y su enorme legado como futbolista, Julen Guerrero no quiere precipitarse en su carrera como entrenador. Aunque sigue vinculado al fútbol, su futuro en los banquillos sigue siendo una incógnita. No descarta la posibilidad de dirigir al Athletic en un futuro, pero tampoco parece tenerlo como una prioridad absoluta.

Esta postura contrasta con sus declaraciones pasadas, en las que se mostraba más entusiasta ante la posibilidad de entrenar al equipo de su vida. Su mensaje actual es más prudente y deja abierta la puerta a otras opciones. Por ahora, Guerrero seguirá su camino sin prisas, mientras el Athletic Club de Bilbao continúa avanzando con Ernesto Valverde al mando.

Analistas ven un potencial del 15% en Fluidra tras la publicación de sus resultados

0

Tras la presentación de resultados de Fluidra del pasado 27 de febrero, distintas casas de análisis continúan respaldando a la compañía otorgándole un potencial de revalorización del 15% desde los niveles actuales hasta los 25,7 euros por acción. Estas han destacado la solidez de sus cifras del cuarto trimestre, la mejora secuencial de las ventas orgánicas y la expansión de márgenes.

Cuatro de cada cinco analistas que siguen a la empresa recomiendan adquirir o mantener sus títulos y varias casas han emitido informes positivos en los que reflejan su confianza en el desempeño de la empresa y sus perspectivas futuras. La entidad más positiva es Alantra, fijando su precio objetivo en 31 euros por acción y otras firmas como Berenberg, Barclays, UBS, Jefferies, Santander, Caixabank o JP Morgan ven sus títulos por encima de los 28 euros.

En ese sentido, desde Barclays creen que las principales incertidumbres que pesan sobre la compañía probablemente están “ya reflejadas en la valoración”. Por su parte, en Santander creen que “el impulso de los beneficios sigue siendo fuerte, y aprovecharíamos cualquier volatilidad potencial en los próximos días para encontrar niveles de entrada atractivos, ya que los fundamentos son fuertes, la valoración es favorable, y el sector está entrando en un «estado de ánimo acelerado» después de varios años de descensos en las nuevas construcciones”.

En este contexto, en Barclays confirman su recomendación de compra y señalan en su informe que “Fluidra finaliza 2024 con unos sólidos resultados en el cuarto trimestre que muestran la continuación de la mejora secuencial de las ventas orgánicas y la expansión de los márgenes. Creemos que las tendencias se mantendrán en 2025, respaldadas por la resistencia de la demanda en el aftermarket y el menor lastre de las nuevas construcciones y remodelaciones, la ganancia de cuota de mercado, las oportunidades de piscinas comerciales y el ahorro de costes del Programa de Simplificación».

Por su parte, en UBS, destacan “la continua ganancia de cuota de mercado como motor clave del crecimiento. Con una ejecución sólida y unas previsiones para 2025 que apoyan el consenso actual, creemos que Fluidra continuará con la trayectoria de aceleración del crecimiento y mejora de márgenes prevista”.

Asimismo, valoran de forma positiva los planes de la compañía para mitigar el impacto de los aranceles anunciados en EEUU: “Fluidra confía en sus planes de mitigación para compensar el impacto de los aranceles en caso de que se apliquen según lo anunciado (impacto bruto estimado de 50 millones de euros). Estos planes incluyen la diversificación de la base de aprovisionamiento, iniciativas de eficiencia y ajustes de precios”.

Fluidra alcanzó unas ventas de 2.102 millones de euros y un beneficio neto de 477 millones de euros, un incremento del 7%. Asimismo, anuncia sus previsiones para el año y espera unas ventas entre 2.140 y 2.250 millones de euros, un EBITDA ajustado de entre 500 y 540 millones de euros y un Beneficio neto ajustado por acción de entre 1,33 y 1,48 euros.

Ancelotti señala al mejor del Real Madrid frente al Atlético: sorprendente

El Real Madrid toma ventaja en la Champions y Ancelotti se va en elogioas por la actuación destacada de Tchouaméni

El Real Madrid logró un triunfo clave en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League al imponerse por 2-1 al Atlético de Madrid. Con goles de Rodrygo y Brahim Díaz, el conjunto blanco consiguió una ventaja mínima, pero valiosa, de cara a la vuelta en el Metropolitano. Más allá del resultado, el técnico Carlo Ancelotti destacó la evolución de un jugador que ha ido creciendo con el paso de los partidos y que, ante el cuadro colchonero, fue clave en el mediocampo: Aurélien Tchouaméni.

El centrocampista francés, que ha recuperado su mejor versión tras un inicio de temporada irregular, demostró su calidad y solidez en el centro del campo. Su rendimiento fue de menos a más a lo largo del encuentro, algo que no pasó desapercibido para su entrenador, quien lo felicitó al término del partido con una frase reveladora: “Has crecido”. La confianza de Ancelotti en Tchouaméni ha sido inquebrantable, incluso en los momentos más difíciles, y este partido fue una muestra de que su apuesta por el jugador está dando frutos.

Ancelotti
Fuente: Propia.

El rendimiento de Tchouaméni que marca la diferencia en el esquema de Ancelotti

Tchouaméni fue una pieza fundamental en el equilibrio del equipo, logrando conectar la línea defensiva con los jugadores más ofensivos. Su actuación no solo se reflejó en su presencia física y capacidad para recuperar balones, sino también en datos que evidencian su influencia en el juego. Tuvo el 96% de efectividad en los pases, tres asistencias clave para remates a puerta, 100% de duelos ganados en el suelo, tres intercepciones y dos entradas exitosas.

El francés también destacó por su capacidad para anticipar las jugadas del rival y su inteligencia táctica. Ancelotti siempre ha resaltado su importancia dentro del esquema del equipo, y su actuación contra el Atlético de Madrid de Diego Simeone refuerza la idea de que el mediocampista es un jugador indispensable para el técnico italiano. La ovación que recibió en algunos tramos del partido confirma que su rendimiento ha sabido ganarse el reconocimiento de la afición madridista.

De la incertidumbre a la consolidación en el equipo de Ancelotti

No hace mucho, Tchouaméni vivía momentos de incertidumbre. La sombra de la duda se cernía sobre su futuro en el club, especialmente tras algunas actuaciones irregulares que generaron críticas de la afición. Sin embargo, su capacidad de resiliencia y su trabajo constante lo han llevado a revertir la situación y a consolidarse como una pieza clave en el Real Madrid.

Con la eliminatoria aún abierta y un partido de vuelta que promete ser de alta tensión en el Metropolitano, el centrocampista francés se perfila como titular indiscutible. Su presencia en el campo no solo fortalece al equipo en defensa, sino que también le da mayor fluidez al juego de los blancos. En un contexto donde cada detalle cuenta, contar con un Tchouaméni en plenitud puede ser la clave para que el Real Madrid logre el pase a la siguiente ronda.

Unai Emery vuelve a saquear al Villarreal CF con los millones del Aston Villa

0

Unai Emery se ha centrado en un jugador del Villarreal CF que tiene varios pretendientes en Europa

Unai Emery está dispuesto a llevarse a los máximos jugadores posibles de España rumbo al Aston Villa de la Premier. Y esta vez ha puesto sus ojos en el Villarreal CF. Tanto es así, que el técnico vasco ha llamado personalmente a algún que otro jugador de la estructura amarilla de Marcelino para el curso que viene.

Lo ha hecho así con nombres propios como los de Álex Baena, quien es pretendido por varios clubes españoles y también europeos, sobre todo con el Atlético de Madrid en el centro, que avanza y lo quiere a toda costa para la próxima temporada. Sin embargo, Unai Emery está dispuesto a utilizar los recursos del Aston Villa para llevárselo.

El Aston Villa de Unai Emery está dispuesto a pagar la cláusula de Álex Baena

A estas alturas, se sabe que el Atlético de Madrid es el equipo mejor posicionado para hacerse con los servicios de Álex Baena. Diego Simeone busca reforzar su centro del campo con un jugador creativo y con llegada, y Baena encaja perfectamente en su idea de juego, con el Villarreal dispuesto a vender por una cifra cercana a los 40 millones de euros.

Pero Unai Emery, aún de conocer la idea de los rojiblancos, se ha querido entrometer. De hecho, según las informaciones desde Inglaterra, el entrenador habría llamado a Álex Baena para que acepte la propuesta que han realizado desde el Aston Villa de la Premier League en una operación que han remarcado que su cláusula de rescisión, de 60 millones de euros, sería asumible por el Aston Villa.

El Villarreal CF tiene la necesidad de equilibrar cuentas

El Villarreal es consciente de que, si no es el Aston Villa, difícilmente podrá obtener los 60 millones de euros de su cláusula de rescisión, pero con la necesidad de equilibrar cuentas y reforzar la plantilla, una oferta de 40 millones podría ser suficiente para cerrar la operación, en este caso con los de Simeone.

Lo cierto es que el Atlético de Madrid ya ha iniciado contactos, aunque también es verdad que no sería nada nuevo que clubes como el que dirige Unai Emery u otros de la liga inglesa hagan lo posible y lo necesario para llevarse a futbolistas de la talla de un Baena que busca seguir creciendo, sea en España o fuera de ella.

Cesc Fábregas podría dejar el Como: un grande tras sus pasos

0

El ex del FC Barcelona tiene una oferta de un campeón de Europa

Cesc Fábregas está siendo una de las grandes sorpresas de la temporada en el fútbol italiano. Tras asumir el cargo de entrenador en el Como 1907, el exjugador del FC Barcelona, Arsenal y Chelsea ha conseguido llevar al modesto equipo a la Serie A después de 20 años en la división de plata del fútbol italiano. Su capacidad para gestionar un vestuario y plasmar un estilo de juego atractivo ha llamado la atención de varios clubes, generando dudas sobre su continuidad en el proyecto del Como.

Desde su llegada al banquillo, Fábregas ha demostrado un notable conocimiento táctico y una gran capacidad para mejorar el rendimiento de sus jugadores. Su impacto ha sido tan positivo que el equipo lombardo, recién ascendido, marcha en una posición cómodo a mitad de la tabla. Sin embargo, su excelente labor no ha pasado desapercibida, y su nombre ya suena para proyectos más ambiciosos dentro de la Serie A.

Cesc Fábregas
Cesc Fábregas Despierta El Interés Del Ac Milán. Fuente: Propia

El interés del AC Milán en Cesc Fábregas

Uno de los equipos que sigue con atención la evolución de Fábregas como entrenador es el AC Milán. El conjunto rossonero busca un nuevo técnico de cara a la próxima temporada, y el de Arenys de Mar ha aparecido en la lista de posibles candidatos. Aunque todavía no hay una oferta formal, la prensa italiana asegura que el Milán lo ve como una opción real para sustituir a Sérgio Conceição, quien no tiene asegurada su continuidad en San Siro después de la dolorosa eliminación en Champions League ante el Feyenoord.

Para el Milán, apostar por Fábregas supondría un movimiento arriesgado, ya que el español todavía no ha dirigido a un equipo en la élite. Sin embargo, su trayectoria como futbolista de élite y su rápida adaptación al banquillo lo convierten en una alternativa interesante. Además, su filosofía de juego encajaría con la identidad histórica del club, basada en el control del balón y la creatividad en el mediocampo.

¿Seguir en Como o dar el salto a un grande?

La decisión no será fácil para Cesc Fábregas. Por un lado, su compromiso con el Como 1907 es firme, y su deseo inicial era completar el proyecto que puso en marcha con el club. Sin embargo, la posibilidad de dirigir a un gigante como el AC Milán podría ser demasiado tentadora como para rechazarla. En caso de que el equipo rossonero apueste por él, Fábregas deberá valorar si está preparado para asumir un reto de tal magnitud.

El futuro del exinternacional español sigue en el aire, pero lo que es seguro es que su primera experiencia como entrenador ha sido un éxito. Ahora, la pelota está en su tejado: continuar con su proyecto en el Como o dar el salto a la élite del fútbol europeo con el AC Milán.

Lo Celso genera otro lío descomunal al Betis

0

El Betis teme que Lo Celso vuelva a recaer en su convocatoria con Argentina

La convocatoria de Giovani Lo Celso con la selección argentina para el próximo parón de selecciones ha generado un fuerte malestar en el Real Betis Balompié. El mediocampista, que actualmente se encuentra recuperándose de una lesión, no podrá disputar ningún partido con el conjunto verdiblanco antes del parón, lo que ha provocado sorpresa y enfado en la entidad bética. La decisión de Lionel Scaloni de incluir a Lo Celso en la lista ha sido vista con escepticismo, ya que desde el Betis consideran que el jugador debería centrarse en su recuperación en Sevilla.

El principal temor del club andaluz es que el futbolista no esté aún al 100% y sufra una recaída durante su estancia con la albiceleste. No es la primera vez que Lo Celso se lesiona con la selección argentina, algo que ha afectado en varias ocasiones su rendimiento con el Betis y con otros equipos en los que ha militado. Por ello, el cuerpo técnico bético teme que esta situación vuelva a repetirse y que su ausencia se prolongue más de lo previsto.

Lo Celso
El Betis Está Preocupado Por La Convocatoria De Lo Celso Con Argentina. Fuente: Propia

El historial de lesiones de Lo Celso con Argentina preocupa

Uno de los grandes motivos de preocupación en el Betis es el historial de lesiones de Lo Celso cuando ha sido convocado con Argentina. En varias ocasiones, el mediocampista ha regresado de sus compromisos internacionales con molestias o lesiones que le han impedido rendir al máximo nivel en su club. En el Betis recuerdan especialmente el problema muscular que sufrió en 2022, cuando se perdió varios meses de competición tras una lesión con la Albiceleste.

Esta situación genera incertidumbre en la dirección deportiva del Betis, que considera que forzar a Lo Celso a viajar con Argentina sin haber jugado previamente con el equipo verdiblanco podría ser una decisión arriesgada. A pesar de que el jugador tiene ganas de representar a su país, en el club andaluz piensan que sería más prudente que completara su recuperación antes de regresar a los terrenos de juego.

La postura del Betis y el papel de Scaloni

Desde el Betis, se espera que Lionel Scaloni y el cuerpo médico de Argentina valoren cuidadosamente la situación del futbolista y no tomen riesgos innecesarios. El club verdiblanco no tiene potestad para impedir la convocatoria, pero sí puede manifestar su preocupación y esperar que Lo Celso no sea utilizado si no está completamente recuperado.

Por ahora, el jugador sigue con su proceso de recuperación y en los próximos días se conocerá si finalmente viaja con la selección o si decide quedarse en Sevilla. Lo que está claro es que su convocatoria no ha sentado nada bien en el Betis, que teme perder a una pieza clave para la fase decisiva de la temporada.

La previsión del tiempo de la AEMET pone en alerta a 18 provincias, con Cataluña, Murcia y Valencia en el foco

0

El viento, las olas y, sobre todo, la lluvia pondrán este jueves en aviso a 18 provincias en un día en el que Tarragona (Cataluña), Murcia y Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana) tendrán nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El resto de avisos por lluvia se registrarán en Alicante (Comunidad Valenciana); Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Girona (Cataluña); Albacete (Castilla-La Mancha); Ávila y Segovia (Castilla y León); Teruel (Aragón); Almería, Granada y Jaén (Andalucía). Además, Menorca (Baleares) estará en aviso por oleaje y Burgos (Castilla y León), la vertiente cantábrica de Navarra y Álava (País Vasco) le estarán por rachas de aire.

AEMET ha explicado que este jueves persistirá la inestabilidad en la Península y Baleares con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas que irán acompañadas de alguna tormenta ocasional en el centro y sur peninsular, pero que serán menos probables en el Cantábrico. Por zonas, los mayores acumulados se esperan en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona, donde las precipitaciones serán fuertes y persistentes. De hecho, es probable que lleguen a muy fuertes y acumulen más de 150 litros por metro cuadrado (l/m2) en el día.

El organismo estatal ha detallado que también hay posibilidades de que las precipitaciones sean persistentes y/o localmente fuertes en zonas aledañas a las anteriores, como el entorno del Sistema Central, los interiores del extremo sureste peninsular, los prelitorales de Cataluña o en Málaga. Además, en esta jornada se darán nevadas en los principales entornos de montaña del centro, norte y este peninsular a una cota entre los 1800/2200 metros (m), con probables acumulados significativos en cumbres.

Mientras, en Canarias también se mantendrá la inestabilidad. Así, habrá cielos nubosos y precipitaciones más abundantes en vertientes norte, que se desplazarán por la tarde a vertientes este. Por esta parte, no se descarta la nieve por encima de 1800/2200 m. Asimismo, en este día se mantendrá la calima en el este peninsular y Baleares, por lo que las precipitaciones podrían caer en forma de barro.

En lo que respecta a las temperaturas, el pronóstico ha señalado que las máximas descenderán en el extremo nordeste peninsular y oeste de Galicia y subirán en el interior sureste. Por el contrario, las mínimas en general aumentarán en el tercio norte de la Península. En el Pirineo, habrá heladas débiles. En este marco, AEMET ha indicado que las capitales de provincia con máximas más altas serán Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife con 22ºC y, dentro de la Península, Almería con 21ºC.

Por lo demás, el organismo estatal ha explicado que soplarán vientos de componente este en la Península y Baleares, moderados en áreas mediterráneas y tercio nordeste con probables intervalos de fuerte en el norte de Baleares y litoral de Cataluña, y en general flojos en el resto. Además, rolarán a componente sur en vertientes atlántica y cantábrica, con rachas muy fuertes en zonas del Cantábrico oriental, y se establecerá el poniente en el Estrecho y Alborán.

Los 4 fichajes del Athletic de Valverde para ganar LaLiga

0

El Txingurri podría sumar cuatro caras nuevas para el próximo curso

El Athletic Club de Bilbao ya trabaja en la planificación de la próxima temporada con la intención de reforzar su plantilla y darle a Ernesto Valverde nuevas piezas para seguir compitiendo al máximo nivel. La directiva rojiblanca tiene claros los objetivos y hay cuatro nombres que suenan con fuerza para aterrizar en San Mamés en el próximo mercado de fichajes. Todos ellos cumplen con la filosofía del club y reforzarían diferentes posiciones clave en el esquema del técnico.

El primero en la lista es Robert Navarro, actual jugador del RCD Mallorca. Su llegada sería una gran oportunidad para el Athletic, ya que termina contrato y podría incorporarse como agente libre. Navarro, que se formó en la cantera de la Real Sociedad, ha demostrado ser un centrocampista con capacidad para generar peligro en ataque y podría ser un refuerzo de mucho valor para Valverde sin que el club tenga que realizar un gran desembolso económico.

Ernesto Valverde Robert Navarro
Ernesto Valverde Podría Sumar A Robert Navarro, Jesús Areso, Aimar Oroz Y Ander Guevara Para El Próximo Curso. Fuente: Propia

Valverde espera a Jesús Areso y Aimar Oroz

Otro de los equipos en los que el Athletic ha puesto el foco es Osasuna, de donde podrían llegar dos jugadores importantes. Jesús Areso es uno de los nombres que más gusta en la dirección deportiva bilbaína. El lateral derecho, que salió de Lezama en su etapa juvenil, ha mostrado un gran rendimiento en Pamplona y su regreso está sobre la mesa. Sin embargo, su fichaje no será sencillo, ya que el Athletic deberá pagar su cláusula de rescisión, fijada en 12 millones de euros.

Junto a Areso, el Athletic también tiene en su radar a Aimar Oroz, uno de los talentos más prometedores del fútbol navarro. El mediapunta de Osasuna ha crecido mucho en las últimas temporadas y podría ser una pieza clave para el equipo de Valverde. Su incorporación, eso sí, requeriría una inversión importante, ya que su traspaso podría situarse entre los 20 y 30 millones de euros. A pesar de la elevada cifra, la directiva rojiblanca valora su calidad y su capacidad para marcar diferencias en el juego ofensivo.

Guevara, una opción de bajo coste

El cuarto nombre en la lista de posibles fichajes es Ander Guevara, actual jugador del Alavés. Su caso es similar al de Robert Navarro, ya que el Athletic podría incorporarlo prácticamente gratis. El centrocampista, que también pasó por la Real Sociedad, es un jugador con experiencia en LaLiga y que aportaría profundidad en la medular del equipo bilbaíno sin suponer un gran esfuerzo económico.

Si se concretan estas incorporaciones, Ernesto Valverde contaría con cuatro refuerzos de calidad que le permitirían afrontar la temporada con más recursos. El Athletic está decidido a mejorar su plantilla y estos nombres podrían ser clave para seguir compitiendo en la élite del fútbol español.

Aston Martin y Fernando Alonso se guardan una carta ganadora

Fernando Alonso y Aston Martin no se lucieron precisamente en los test de Bahrein, pero hay indicios para ser optimistas

El equipo de Fernando Alonso, Aston Martin, es que que, tras los test de Bahrein, deja más incógnitas que certezas. Mientras que otros equipos, como McLaren, ya han dejado claro quiénes son los favoritos, los de Silverstone no han logrado marcar la diferencia ni mostrar el ritmo esperado para su nuevo AMR25.

Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, emergen algunos puntos de esperanza y razones para creer que, tal vez, el equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll podría sorprender en esta temporada 2025. Los números no engañan: 306 vueltas completadas, más que las de Red Bull (304), y un mejor tiempo de 1:30.229, superior al de Racing Bulls, Haas y Sauber.

Fernando Alonso aguarda la paciencia antes de Australia: «Hay cosas positivas y somos positivos en áreas a mejorar»

Aunque estos datos no son para lanzar cohetes, la consistencia de Aston Martin es evidente. O al menos es lo que se ha podido dejar algo en claro de estos test en Bahrein. Así, a pesar de la falta de una vuelta rápida impresionante y los problemas internos durante los test (enfermedades de pilotos, fallos de sensores, telemetría imprecisa…), la paciencia y el trabajo meticuloso parecen ser la clave de este proyecto, y la clave de Fernando Alonso.

Otro de las inquietudes que se han desatacado a raíz de las pruebas es la escasa cantidad de kilómetros del AMR25 al lado de sus competidores. De no haber realizado tantas vueltas como otros equipos, Fernando Alonso minimiza la importancia de la misma. «El coche es, en su base, el mismo que el de 2024. Todo lo relacionado con motores, suspensión y ejes de transmisión es igual. No necesitamos tantas vueltas como otros equipos para probar fiabilidad, comentó el piloto español. «Hay cosas positivas y somos positivos en áreas a mejorar», explicó Pedro de la Rosa.

El Aston Martin tiene todavía mucho que lucir

Como decía Pedro de la Rosa: «Albon (Williams) es ahora primero -señalaba el viernes-, y Carlos -Sainz- fue primero el jueves. ¿Cuántos kilos llevan? ¿Es el equipo a batir? No, no. Quiere decir que ellos se han vaciado de verdad para ser primeros y nosotros no nos hemos vaciado para ser primeros. No hemos hecho ninguna simulación, pero como no sabemos lo que llevan los demás…», advertía De la Rosa, embajador a los que ponían en duda lo que podía hace su equipo en este arranque del año.

En definitiva, algunas simulaciones ponen al AMR25 de Fernando Alonso y Lance Stroll con el séptimo coche de la parrilla. Es una posición lejana a la que buscan. Pero desde Aston Martin creen que aún mucho más que no se ha visto de ese coche. De todos modos, saldrán de dudas en el primer Gran Premio de la temporada en Australia del 14 al 16 de marzo.

Carlos Alcaraz manda un mensaje atronador a Djokovic antes de Indian Wells

Carlos Alcaraz afronta un torneo de Indian Wells con el desafío de Novak Djokovic

Carlos Alcaraz no teme a Djokovic. Ni falta que le hace. Así lo ha dejado ver a su llegada a Indian Wells. Y el murciano lo ha hecho hablando al hilo del cambio propuesto por los organizadores del torneo californiano, que han elegido la superficie Laykold para la edición 2025.

El de El Palmar asegura no entender la modificación, aunque cree que no le resultará un problema adaptarse a unas nuevas condiciones que ha probado en la noche de este martes. Y lo ha hecho después del anuncio de Novak Djokovic, en el que el serbio contará ya en Indian Wells con Andy Murray como entrenador.

Carlos Alcaraz y el reto de ganar tres veces consecutivas Indian Wells

El español dice que afronta con ambición el reto de unirse a Novak Djokovic y Roger Federer en el selecto grupo de tenistas que se han coronado tres veces consecutivas en el desierto californiano: «Estoy aquí para asumir esa presión, por así decir. Intentaré no pensar mucho en ello, intentare disfrutarlo», dijo Carlos Alcaraz en una rueda de prensa.

«En este torneo, cada vez que vengo, disfruto mucho entrenando y jugando. Todo para mí aquí es muy fácil. Así que todo en lo que estoy pensando es en disfrutar de este torneo. Estaba esperando todo el año para regresar aquí. Intentaré solo dejarme llevar y ver cómo va a ser el torneo. Pero alcanzar eso (el triplete) es algo que para mí sería genial», abundó el número 3 del mundo.

Se enfrentaría a Djokovic en cuartos de final

Alcaraz debutará en Indian Wells contra al vencedor del partido entre el también español Pablo Carreño (n.112) y el francés Quentin Halys (n.59). En su camino hacia el título afrontará una auténtica odisea: podría medirse al canadiense Denis Shapovalov en tercera ronda y al búlgaro Grigor Dimitrov en octavos de final.

Aquí, en cuartos le esperaría Novak Djokovic en unas hipotéticas semifinales tendría un duelo contra el ruso Andrey Rublev o el estadounidense Taylor Fritz, campeón de este torneo en 2022. Sobre la ausencia de Sinner en el torneo tras su sanción por dopaje: «Jannik no jugará aquí, pero hay muchos de los mejores jugadores del mundo que estarán y creo que el cuadro está realmente abierto porque hay muchos jugadores están jugando un gran tenis. Para mí, no cambia nada en absoluto, estoy centrado en mis cosas, en mí mismo, y en tratar de jugar un buen tenis aquí», señaló Carlos Alcaraz a los medios.

Zubimendi enciende las alarmas en la Real Sociedad antes del United

Martin Zubimendi disipa las dudas de Imanol Alguacil para el partido ante el Manchester United en Europa

Martín Zubimendi será duda hasta antes del inicio del partido de Europa League ante el Manchester United. La Real Sociedad ha dado a conocer este miércoles la convocatoria de Imanol Alguacil para el partido de Europa League contra los diablos rojos de este jueves, en el Reale Arena, aunque la disposición de Zubimendi sigue creando dudas.

Con todo, todas las incógnitas que podían existir se han resuelto de forma favorable, ya que los cuatro futbolistas cuyo concurso podía estar en duda por motivos físicos han ingresado finalmente en la lista. Es el caso de Nayef Aguerd, de Luka Sucic, de Mikel Oyarzabal y de un Martin Zubimendi que ha superado la prueba a la que se ha sometido.

Imanol Alguacil estará disponible para jugar ante el Manchester United en la Europa League

En esas, lo que se ha conocido en la mañana de este miércoles es que Imanol Alguacil ha decidido hacer piña y llevarse a 24 futbolistas a la concentración. De esta manera, en el día de partido deberá haber un desconvocado, que de normal es Aitor Fraga. Sin embargo, el oriotarra tiene margen para variar en caso de que alguno de los tocados se caiga.

De esta forma, los blanquiazules de San Sebastián podrán contar durante el próximo partido con Martin Zubimendi. El centrocampista acabó con molestias tras la primera parte en Barcelona, pero tras las pruebas realizadas, se descartó que tuviera rotura de fibras. Tras ni siquiera calentar en la ciudad condal, Oyarzabal también acudirá a la concentración. Sucic, que apareció con un vendaje en el entrenamiento, completa la lista.

Real Sociedad y Manchester United se enfrentarán en un duelo por un billete a cuartos de final

La recuperación de Zubimendi y Sucic y la disponibilidad de Aguerd y Kubo hacen pensar que Imanol podría alinear mañana a su once de gala, con Remiro, Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen, Brais Méndez, Zubimendi, Sucic, Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea, aunque Becker podría entrar por el último.

El Reale Arena será el escenario del primer envite entre la Real Sociedad y el Manchester United por un billete a los cuartos de final de la Europa League. Una eliminatoria a la que los ‘txuri urdin’, a pesar de haber tenido que superar al Midtjylland danés en el ‘playoff’, llega en mucha mejor dinámica, y encadena cuatro triunfos consecutivos como local en Europa-

El Atlético quiere retener a Julián Álvarez con otro fichaje galáctico

Simeone y Gil Marín trabajan codo con codo para mejorar todavía más la plantilla de cara al próximo curso

El nivel de Julián Álvarez es tan alto que en el Atlético de Madrid ya han entrado los nervios en los despachos. Piensan que a los grandes jugadores hay que darles motivos para creer en el proyecto y, antes de que escuchen ofertas, que se sientan en un club con aspiraciones a todo. Para ello, Simeone quiere un delantero de nivel mundial junto al argentino.

En este sentido, Darwin Núñez se ha convertido en el nombre que más gusta dentro del club rojiblanco. El delantero uruguayo, actualmente en el Liverpool, podría salir del conjunto inglés este verano, lo que ha activado el interés del Atlético. Simeone considera que el uruguayo encajaría perfectamente en su esquema de juego, aportando velocidad, potencia y una gran capacidad de definición.

Julián
Simeone Está Dispuesto A Convencer A Darwin Núñez Para Que Se Vaya Al Atlético. Fuente: Agencias

Además, el uruguayo tiene experiencia en LaLiga tras su paso por el Almería, por lo que su adaptación no sería un problema. Con las posibles salidas de Antoine Griezzmann y Ángel Correa en el aire, el Atlético busca adelantarse al resto de clubes interesados para cerrar su fichaje cuanto antes.

Pareja temible junto a Julián Álvarez

El Atlético de Madrid no es el único equipo que sigue de cerca la situación de Darwin Núñez. El FC Barcelona también ha mostrado interés en el delantero, aunque su estrategia es diferente a la de los rojiblancos. Mientras el equipo de Simeone buscaría un traspaso definitivo, el Barça pretende conseguir su cesión debido a las limitaciones económicas que atraviesa el club.

El Liverpool todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre el futuro del uruguayo, pero la posibilidad de una salida es real. Su rendimiento ha sido irregular en la Premier League y, aunque ha tenido momentos brillantes, Arne Slot no ha terminado de darle un rol indiscutible en el once titular. Esto ha llevado a que el jugador y su entorno consideren un cambio de aires en busca de mayor protagonismo.

El FC Barcelona también lo quiere

Consciente del interés de otros clubes, el Atlético de Madrid quiere mover ficha cuanto antes para asegurarse la incorporación de Darwin Núñez. La dirección deportiva rojiblanca ya ha comenzado a sondear el entorno del futbolista para conocer sus intenciones y evaluar las condiciones de un posible traspaso.

Simeone ha dejado claro que necesita un segundo delantero de referencia para la próxima temporada, y el uruguayo cumple con todas las características que busca. Sin embargo, la operación no será sencilla, ya que el Liverpool no tiene prisa en vender y solo aceptará una oferta que se acerque a la cantidad que pagó por él en 2022, cerca de 80 millones de euros. Ahora, el Atlético de Madrid deberá decidir si está dispuesto a hacer un esfuerzo económico por un fichaje que podría marcar la diferencia en su ataque.

“¡Madre mía, qué pasada!” Broncano se queda de piedra con el invitado sorpresa de La Revuelta

David Broncano se emociona completamente en el programa La Revuelta de este miércoles 5 de marzo, el “invitado sorpresa” del día hizo que el presentador se viera realmente conmovido, pero no fue el único que visitó el plató, la actriz Michelle Jenner, complementó una emisión llena de humor y risas

El formato, imparable en su franja horaria, no escatima a la hora de sorprendernos y esta vez no fue diferente, Broncano y su equipo cumplieron con las expectativas. Desde la emoción del presentador ante el invitado sorpresa hasta la divertida entrevista donde se mencionó a Mario Casas, todo el programa estuvo imperdible.

¿Quién fue el invitado sorpresa que emocionó a Broncano en La Revuelta?

Quién Fue El Invitado Sorpresa Que Emocionó A Broncano
Fuente: RTVE

El inicio del programa, ¡lo fue todo! Y es que ni David Broncano se creía lo que estaba viendo cuando entre el público se encontraba Pako, batería y fundador del grupo Ska-P. El presentador de La Revuelta es admirador de la banda y su emoción quedó evidenciada inmediatamente. “¡Buah, niño! ¡Madre mía!”, exclamaba sin poder creerlo.  

Inmediatamente, el presentador de La Revuelta comenzó a hablar con el integrante de Ska-P sobre la trayectoria de la banda y el éxito que han tenido a nivel internacional. Broncano habló sobre el reconocimiento de la banda en Latinoamérica: “Aquí ha sido supergrande durante mucho tiempo, pero en Latinoamérica es una locura. En Argentina os tenían como auténticos Rolling Stones”. Pako, también habló sobre el alcance que ha tenido la banda: La verdad es que es una locura. Y sobre todo es una locura cuando vienes de un barrio como Vallecas y de una situación en la que no piensas que la música te va a llevar hasta ahí”.  

Aun con censura Grison interpretó Legalización en La Revuelta  

Grison, como es habitual, musicalizó el programa, interpretando la canción Legalización, que ha sido por años uno de los temas más reconocidos de Ska-P. Sin embargo, por el horario de emisión, la canción fue censurada. “Esto hay que contarlo entero”, indicó Ricardo Castella, también colaborador de La Revuelta.  

Sin embargo, a pesar de la censura, el equipo de La Revuelta quedó en cantar Legalización sin cortes en la parte final del programa de RTVE, cuando “los niños ya estén en la cama”. Este fue un guiño al público adulto del programa, que además de ser audiencia fiel. El formato intenta mantener la atención del público hasta el cierre.  

Michelle Jenner se quedó con el puesto de invitada principal del programa  

Michelle Jenner Se Quedó Con El Puesto De Invitada Principal Del Programa  
Fuente: RTVE

Luego del emocionante encuentro con Pako, David Broncano dio paso a la invitada principal de La Revuelta del día: Michelle Jenner. La actriz estuvo en el programa para promocionar su nueva película: El secreto del orfebre, aquí comparte el rol protagónico con Mario Casas. La actriz, Jenner, dio algunos detalles sobre la producción: “Es una peli muy bonita que tiene un giro que nadie se espera”.  

Broncano, con el estilo que le caracteriza, aprovechó la oportunidad para bromear con la actriz: “¿Son primos? Si tú te enrollas con un orfebre como Mario Casas…”, decía, generando risas en el público como es frecuente. Este tipo de comentarios en el programa, lejos de ser una ofensa, son el sello característico La Revuelta, los invitados sin enfados disfrutan de las irreverencias del presentador.  

¿Petting en el cine? La pregunta incómoda del momento

¿Petting En El Cine?
Fuente: RTVE

Durante la entrevista a Jenner se habló sobre sus hábitos de ir al cine, comentó que prefiere las sesiones de la tarde: “He ido en distintos horarios, pero suelo preferir un poco tarde para ya salir y cenar, a las 18 h o 19 h. Me hincho tanto a palomitas que luego ya nada”.  

Broncano, sin tapujos y con la intención de llevar la entrevista más allá, hizo una pregunta inesperada: “¿Alguna vez has practicado petting en el cine? De eso que vas a la sesión de las 15 h y no hay nadie”. Jenner, aunque se río, su respuesta fue un gran: “no”, e inmediatamente le replicó: “Veo que tú sí”.  Grison también quiso intervenir: “El truco es hacerle un agujero a las palomitas”, estallando las carcajadas en el público. El presentador, Broncano, se disculpó con la actriz por si la había incomodado, pero la respuesta de ella entre risas fue que no estaba incómoda. 

Jenner y mantuvo discreción durante la entrevista 

Jenner Y Mantuvo Discreción Durante La Entrevista 
Fuente: RTVE

Finalizando la entrevista, David Broncano le hizo saber a Jenner, que de sus cuatro visitas al programa, desde el 2018, no había*“mojado” en las preguntas de sexualidad y dinero. La actriz, sin abundar mucho, respondió: “No todo hay que contarlo, hay que mantener cosas en el misterio… Todo bien”.  

El programa terminó con la promesa inicial, cantar Legalización sin cortes, este espacio del programa no salió al aire, por lo que solo el público del programa pudieron disfrutar de él. Broncano, una vez más, ha demostrado que tiene habilidades innatas para conectar con los invitados y el público, y mantener el interés hasta el final del programa. 

Se acabó cambiar de smartphone cada dos años tras el acuerdo entre Google y Qualcomm

Desde el auge de los smartphones, una de las cuestiones que ha generado un mayor malestar entre los usuarios ha sido la corta vida útil que tienen estos dispositivos. A pesar de los avances tecnológicos, muchos de los terminales acaban teniendo que reemplazarse cada poco tiempo por falta de actualizaciones en el sistema operativo de Google, Android.

Sin embargo, ahora se acabó cambiar de teléfono móvil cada dos años tras el acuerdo entre Google y Qualcomm que lo cambia todo. De esta manera, ya no habrá que sustituir el smartphone por otro nuevo cada poco tiempo, en una medida que ayuda a combatir la obsolescencia programada.

GOOGLE ALARGARÁ LA VIDA ÚTIL DE LOS MÓVILES

Google Alargará La Vida Útil De Los Móviles
Fuente: Freepik

Hasta el momento, los smartphones Samsung Galaxy y Google Pixel de última generación, eran prácticamente los únicos teléfonos del mercado que estaban preparados para recibir actualizaciones del sistema operativo Android durante 7 años.

Este soporte es superior a la que ofrece Apple en sus iPhone, que alcanza los seis, pero si se va más allá de los principales smartphones de las marcas más importantes del sector, es complicado encontrar dispositivos que superen los 2-3 años de soporte. Esto provoca que los usuarios se vean obligados a cambiar de móvil con frecuencia, aunque Google ha tomado una decisión que alargará su vida útil.

EL ACUERDO ENTRE GOOGLE Y QUALCOMM QUE PELEA CONTRA LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Se Acabó Cambiar De Smartphone Cada Dos Años Tras El Acuerdo Entre Google Y Qualcomm
Google Sella Un Acuerdo Con Qualcomm Que Beneficiará A Los Usuarios. Fuente: Freepik

Para conseguir su objetivo y luchar contra la obsolescencia programada, Google ha llegado a un acuerdo con Qualcomm, de manera que sus procesadores Snapdragon 7 y 8 Series, podrán pasar a recibir actualizaciones de Android durante 8 años.

Con el acuerdo alcanzado entre ambas compañías, se consigue una colaboración que supone un gran cambio en la industria, que ahora disfrutará de un gran avance de cara a conseguir que se alargue la vida útil de los smartphones. Así, se busca mejorar la satisfacción de los usuarios con dispositivos Android.

MUCHAS MARCAS SE BENEFICIARÁN DEL ACUERDO DE GOOGLE

Muchas Marcas Se Beneficiarán Del Acuerdo De Google
Fuente: Freepik

El acuerdo alcanzado entre Google y Qualcomm hará que se puedan beneficiar del mismo muchas otras marcas, como es el caso de Samsung, Honor, Asus, Xiaomi y OnePlus, entre otros. Sus modelos más recientes, podrán mantener su sistema operativo y su seguridad actualizados durante más tiempo.

Además, se persigue el objetivo de que puedan ofrecer un soporte más largo en el tiempo sin que haya que afrontar costes de desarrollo muy elevados. No obstante, serán ellos los que deban tomar la decisión de si deciden sumarse o no a esta iniciativa.

LOS FABRICANTES SE APROVECHARÁN DEL PROJECT TREBLE DE GOOGLE

Los Fabricantes Se Aprovecharán Del Project Treble De Google
Fuente: Freepik

Para lograr su objetivo, se apoyarán en Project Table, un sistema que facilita la actualización del núcleo de Android sin que sea necesario llevar a cabo grandes modificaciones en el código base, con todo lo que ello puede suponer de cara a las futuras actualizaciones de la plataforma.

Con este modelo, los fabricantes tendrán la posibilidad de actualizar la arquitectura del software sin alterar el funcionamiento interno de los dispositivos. Todo ello supone una reducción de costos y una mayor estabilidad para los usuarios, que, de esta manera, no se verán obligados a renovar su smartphone con tanta frecuencia.

GOOGLE QUIERE COMPETIR CON APPLE

Google Quiere Competir Con Apple
Fuente: Freepik

Google y Samsung ofrecen hasta siete años de actualizaciones, algo que no se ve en otras muchas compañías. Esta es una clara mejora con respecto a los 5 años que promete Apple, sobre la que se ha hablado mucho con respecto a la obsolescencia programada en los iPhone. El problema principal es que nunca se ha visto en funcionamiento esta política de actualizaciones.

Mientras que Apple lleva años con esta práctica, tanto Google como Samsung son muy nuevas en este ámbito, pero ahora se une a Qualcomm para poder ofrecer un mayor número de actualizaciones. Ahora, tanto en el Snapdragon 8 Elite como en la plataforma Snapdragon 7 se podrá disfrutar de esta política.

HASTA 8 AÑOS DE ACTUALIZACIONES GRACIAS A GOOGLE Y QUALCOMM

Hasta 8 Años De Actualizaciones Gracias A Google Y Qualcomm
Fuente: Freepik

En un comunicado publicado por Qualcomm se ha explicado que la compatibilidad con el software de plataforma incluido en el programa se pondrá a disposición de los fabricantes de equipos originales durante 8 años consecutivos, incluyendo las actualizaciones del sistema operativo Android y del kernel.

Todas ellas se llevarán a cabo sin que sea necesario hacer cambios o actualizaciones significativas en la plataforma y en el código del fabricante de equipos originales en el dispositivo Project Treble. Este soporte de software permitirá reducir los costes para los OEM interesados en ofrecer soporte durante más tiempo en sus dispositivos.

UN CAMBIO DE GOOGLE QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS

Un Cambio De Google Que Marca Un Antes Y Un Después
Fuente: Freepik

Este proyecto acordado por Google y Qualcomm es ambicioso y supone un antes y un después en el ritmo de actualizaciones de los fabricantes Android, que ahora se verán altamente beneficiados de poder disfrutar de teléfonos móviles con una mayor vida útil.

No obstante, los grandes beneficiados son los usuarios, dado que cualquier dispositivo que cuente con el procesador Snapdragon 8 Elite, contará con la posibilidad de tener hasta 8 años de soporte tanto de actualizaciones del sistema operativo como de seguridad. Ahora, solo queda ver cómo aprovecharán esta oportunidad los fabricantes.

GOOGLE, CONSCIENTE DEL MAYOR PROBLEMA DE LOS SMARTPHONES ANDROID

Google, Consciente Del Mayor Problema De Los Smartphones Android
Fuente: Freepik

Desde hace tiempo, Google es consciente de cuál es el mayor problema de los smartphones con su sistema operativo Android, llegando a reconocer la obsolescencia programada (que no es la culpable de que la batería dure cada vez menos), y asegurar que trabaja en solucionarla. Por ello, su acuerdo con Qualcomm es una buena noticia.

La firma norteamericana ha trabajado para combatir este mal, y para ello ha tomado diferentes medidas de interés, como la reducción de la actividad de las aplicaciones en segundo plano, reduciendo la carga del procesador, y la llegada de actualizaciones que hacen que los móviles funcionen más rápidos y con menos problemas que en modelos antiguos.

Despídete de los clásicos triángulos de emergencia: la DGT confirma la fecha límite para reemplazarlos

0

A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementará una medida que cambiará la seguridad vial en España: las luces de emergencia V-16 sustituirán por completo a los tradicionales triángulos de señalización. Esta decisión responde a la necesidad de mejorar la seguridad de los conductores en caso de avería o accidente, minimizando el riesgo de atropello al evitar que tengan que abandonar su vehículo para señalizar su posición.

Desde hace años, los triángulos de emergencia han sido el método estándar para alertar a otros conductores de la presencia de un coche detenido en la vía. Sin embargo, la obligación de colocarlos a 50 metros delante y detrás del vehículo, especialmente en autopistas y autovías, supone un peligro significativo. Entre 2019 y 2022, un total de 42 personas fallecieron atropelladas mientras intentaban señalizar su avería en la carretera. Con estos antecedentes, la DGT decidió apostar por una solución más segura y tecnológica.

Las luces V-16: ¿qué son y por qué son obligatorias?

Las Luces V-16: ¿Qué Son Y Por Qué Son Obligatorias?
Fuente: Agencias

Las luces V-16 son dispositivos luminosos de color amarillo que emiten destellos intermitentes y están diseñados para sustituir a los triángulos de emergencia. Se activan de manera sencilla con un solo botón y se adhieren al techo del vehículo mediante un sistema magnético, asegurando su estabilidad incluso con fuertes vientos o lluvias.

El objetivo principal de la DGT con la introducción de este sistema es aumentar la visibilidad de los coches detenidos en la carretera, especialmente en condiciones adversas como niebla, lluvia intensa o de noche. Además, a partir de 2026, será obligatorio que estas balizas cuenten con conectividad a la plataforma DGT 3.0, un sistema que permite la geolocalización del vehículo en caso de avería o accidente.

Características obligatorias de las luces V-16 homologadas

Características Obligatorias De Las Luces V-16 Homologadas
Fuente: Agencias

Para que un modelo de luz V-16 sea válido según la normativa de la DGT, debe cumplir con una serie de especificaciones técnicas:

  • Visibilidad de 360 grados: la luz debe ser perceptible desde cualquier ángulo alrededor del vehículo.
  • Resistencia climática: deben operar en un rango de temperaturas entre -10°C y 50°C y contar con una certificación mínima de IP54, lo que las hace resistentes al agua y al polvo.
  • Autonomía: deben contar con una batería o pilas que garanticen una duración mínima de 18 meses.
  • Conectividad: las luces V-16 que serán obligatorias en 2026 deben estar conectadas a la plataforma DGT 3.0, lo que permitirá enviar una señal de emergencia en tiempo real a las autoridades de tráfico.

DGT: Ventajas de las luces V-16 sobre los triángulos de emergencia

Dgt: Ventajas De Las Luces V-16 Sobre Los Triángulos De Emergencia
Fuente: Agencias

El cambio de los triángulos de emergencia por las luces V-16 está impulsado por razones de seguridad y eficacia. Una de las principales ventajas es que elimina el riesgo de atropello, ya que los conductores ya no necesitan salir del vehículo para colocar los triángulos. La luz V-16 se activa desde el interior, reduciendo peligros en carreteras con tráfico intenso.

Además, las luces V-16 ofrecen una mejor visibilidad en comparación con los triángulos. Mientras estos dependen de la luz ambiental y pueden pasar desapercibidos, las luces V-16 son visibles hasta a un kilómetro de distancia, incluso en condiciones adversas como niebla o lluvia. Esto garantiza que otros conductores las detecten con mayor facilidad.

Otra ventaja clave es su facilidad de uso. A diferencia de los triángulos, que requieren tiempo para su colocación, las luces V-16 se activan con solo presionar un botón y se adhieren al techo del coche. Además, su conectividad con la DGT 3.0 permite enviar la ubicación exacta del vehículo, agilizando la respuesta de los servicios de emergencia.

Plazos de implementación y sanciones

Plazos De Implementación Y Sanciones
Fuente: Agencias

La transición hacia las luces V-16 conectadas se llevará a cabo en dos fases. Hasta el 31 de diciembre de 2025, los conductores podrán seguir utilizando triángulos de emergencia o luces V-16 sin conectividad. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio emplear luces V-16 conectadas a la plataforma DGT 3.0.

El incumplimiento de esta normativa podrá acarrear multas que oscilarán entre 80 y 200 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas luces mejoran la seguridad en carretera al transmitir en tiempo real la ubicación del vehículo averiado. Con esta medida, la DGT busca reducir accidentes y mejorar la visibilidad en situaciones de emergencia.

Modelos homologados y precios en el mercado

Modelos Homologados Y Precios En El Mercado
Fuente: Agencias

En el mercado actual, hay diversas luces V-16 homologadas por la DGT, con precios que van desde 49 hasta 60 euros. Algunas de las opciones recomendadas incluyen la Help Flash IoT (54,95 euros), FlashLED SOS V-16 (49,90 euros) y LEDONE Connected (49,95 euros). Estas alternativas garantizan compatibilidad con la normativa de seguridad vial.

Es fundamental asegurarse de adquirir un modelo homologado y con conectividad a la DGT 3.0, ya que algunas versiones más económicas no cumplen con los requisitos que serán obligatorios a partir de 2026. Elegir una luz adecuada no solo evita sanciones, sino que también mejora la seguridad en carretera, facilitando la visibilidad del vehículo en situaciones de emergencia.

Cómo usar correctamente la luz V-16 en caso de emergencia

Cómo Usar Correctamente La Luz V-16 En Caso De Emergencia
Fuente: Agencias

Si tu vehículo sufre una avería o accidente, es crucial usar correctamente la luz V-16 para garantizar tu seguridad. Primero, activa las luces de emergencia del coche y coloca la luz V-16 en el techo sin necesidad de salir del vehículo. Asegúrate de que la luz intermitente esté encendida, lo que alertará a otros conductores de tu situación.

Una vez colocada la luz, evalúa si es seguro salir del coche. Si es así, hazlo por el lado opuesto al tráfico y busca un lugar protegido. Finalmente, contacta con los servicios de emergencia o tu seguro para recibir asistencia. Estos pasos te ayudarán a manejar la situación de manera segura y eficiente.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La implementación de las luces V-16 como reemplazo de los triángulos de emergencia es una medida que mejorará la seguridad en las carreteras españolas. Gracias a su fácil uso, mayor visibilidad y conectividad con la plataforma DGT 3.0, se espera reducir el número de atropellos y mejorar la gestión de emergencias en carretera.

Si bien hasta finales de 2025 los conductores pueden seguir usando los triángulos de emergencia, es recomendable adquirir cuanto antes una luz V-16 homologada para estar preparados ante la nueva normativa. No cumplir con esta medida a partir de enero de 2026 podría implicar sanciones económicas.

Belén Esteban termina llorando y abandona Ni que fuéramos tras una pregunta de Gonzalo Vázquez 

El día martes, en el programa Ni que fuéramos, vimos uno de los momentos más intensos luego de que Belén Esteban y su compañero Gonzalo Vázquez protagonizaran una fuerte discusión. Gonzalo le hizo una pregunta a la presentadora sin mala intención, pero esta reaccionó de forma inesperada abandonando el plató.   

¿Qué hizo llorar a Belén? La pregunta de Gonzalo Vázquez fue sobre Jesulín de Ubrique y su hijo Alejandro, Esteban tuvo una emotiva reacción ante esta consulta de Vázquez y aunque el programa continuó y las disculpas se hicieron presentes, este momento creó una incómoda tensión. 

La pregunta de Gonzalo sobre Jesulín y su hijo a Belén Esteban en Ni que fuéramos 

La Pregunta De Gonzalo Sobre Jesulín Y Su Hijo A Belén Esteban En Ni Que Fuéramos 
Fuente: Canal Quickie

Durante el programa se dio la noticia sobre Jesulín de Ubrique y María José Campanario y la petición que hicieron a la prensa para que no difundieran la imagen de su hijo, Alejandro, de 18 años de edad. El joven desea mantenerse en anonimato, por lo que la pareja solicitó respetar su espacio. Fue este tema lo que hizo que Gonzalo Vázquez le preguntara a Belén Esteban: “¿Te parece bien?”.  Consulta que, aunque ingenua, hizo que Belén estallase. 

La pregunta tocó las fibras más sensibles en Belén, quien inmediatamente respondió: “¡A mí qué me preguntas!”. ¿Por qué reacciona así? Belén es exmujer de Jesulín y madre de su hija Andrea, y ha mantenido una relación complicada con el torero. Gonzalo, ajeno a los sentimientos de Belén, le hizo la interrogante, considerando que hace unos días ella mencionó que: “para algunas personas había hijos de primera y de segunda”, dejando ver que su expareja Jesulín no da el mismo trato a todos sus hijos.  

Discusiones en directo y sin previo aviso

Discusiones En Directo Y Sin Previo Aviso
Fuente: Canal Quickie

Luego de la justificación de Gonzalo Vázquez, la tensión entre él y Belén Esteban aumentó. La presentadora intentó evadir el tema, pero él quiso instar: “No me importa que estemos en directo. Tú estás tomando agua y yo estoy hablando contigo”. La insistencia irritó más a Belén, quien alzó la voz diciendo: “¡Basta!”, en varias ocasiones.  

Gonzalo, no soltaba el tema y seguía defendiendo su interrogante y posición en la discusión, decía que su pregunta era “periodística y objetiva”, y que no estaba alejado de los comentarios que ella (Belén) había hecho durante la emisión de Navidad. La colaboradora decidió callar, y se generó un silencio incómodo en el plató.  

Los demás colaboradores de Ni que fuéramos trataron de calmar la situación 

Los Demás Colaboradores De Ni Que Fuéramos Trataron De Calmar La Situación 
Fuente: Canal Quickie

María Patiño, como presentadora del programa, quiso mediar entre ambos colaboradores. “Siendo objetiva, no creo que haya hecho una referencia concreta, sino una pregunta lógica”, comentó intentando justificar a Gonzalo. Por su parte, Kiko Hernández, apoyó a Belén: “Todos sabemos lo sensible que está con este tema”.   

Gonzalo, ya atacado, refutó: “Está bien, que se enoje, pero dos minutos después estaba hablando del tema”. Kiko, volvió a replicar defendiendo a la colaboradora: “¡Podrá decir lo que le dé la gana!”. Cada uno de los colaboradores y presentadora mantuvieron su punto de vista, sin soltarlo, lo que hacía que la tensión no disminuyera. 

Belén Esteban abandona Ni que fuéramos 

Belén Esteban Abandona Ni Que Fuéramos 
Fuente: Canal Quickie

Luego de varias réplicas durante la discusión y sin llegar a un punto de encuentro, Belén Esteban decidió quitarse el micrófono y abandonó el plató. Gonzalo quedó paralizado y afectado tras esta acción de la colaboradora. “¿Por qué tengo que ser el único que se calla cuando aquí la gente hace cualquier cosa y está bien? Le pregunté con respeto”, decía mientras le veíamos frustrado.  

Además de incomprendido, el colaborador también estaba consternado con lo que estaba pasando. “Ahora me siento como el culo”, confesó. Este ha sido uno de los momentos más incómodos del programa y nos muestra cómo una simple pregunta tomada desde otra perspectiva puede tergiversar una situación. 

María Patiño busca a Belén e intentan mediar en Ni que fuéramos  

María Patiño Busca A Belén E Intentan Mediar En Ni Que Fuéramos  
Fuente: Canal Quickie

María Patiño insistió en calmar las tensiones y salió a buscar a Belén. Pero, la colaboradora no quiso regresar, por lo que Patiño vuelve al plató molesta: “Gonzalo no ha hecho nada. Ya hablaré, si mi amiga quiere hablar conmigo. La he llamado, me ha visto y no se ha dado la vuelta”, explicaba la presentadora.  

Finalmente, luego de conversaciones internas, Belén regresa al programa y acepta el abrazo de Gonzalo. Ella también quiso disculparse con el colaborador, no sin antes advertir: “No quiero hablar del tema”. Aunque el tema se redujo a ese momento, los seguidores del programa quedaron con muchas dudas sobre cómo se manejan los conflictos en Ni que fuéramos. Gonzalo se alivió con el regreso de Belén, pero seguía afectado. “Le pregunté con respeto”, insistía, intentando justificar nuevamente su posición. 

El Ministerio de Sanidad alerta sobre el grave problema del alcohol en la Comunidad de Madrid

Recientemente, el Ministerio de Sanidad ha lanzado una advertencia sobre el incremento del consumo de alcohol en diferentes comunidades autónomas, siendo la Comunidad de Madrid una en las que más impacto podría generar este producto en la salud pública. Según los últimos datos, el abuso de esta sustancia no solo está aumentando entre los jóvenes, sino que también se está normalizando en el día a día de la población adulta.

Las últimas cifras reveladas por las autoridades sanitarias sobre la Comunidad de Madrid son realmente preocupantes: los episodios de intoxicación etílica han crecido y las enfermedades relacionadas con el alcoholismo van en ascenso, según fuentes oficiales. Según los datos de la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES), realizada con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y con una muestra de 2.494 ciudadanos, se observa un aumento en el consumo de diversas sustancias.

En el informe destaca el uso de sustancias como el cannabis, que sigue siendo la droga ilegal más consumida en la capital española, con un incremento del 1,4% en 2024 respecto al año anterior, alcanzando un 9,7% de la población de entre 15 y 64 años que la ha probado en los últimos 12 meses, destacando el tema de la edad de los consumidores. Por otro lado, el consumo de tabaco ha registrado la cifra más baja en dos décadas, con un 33,8% de fumadores, frente al 34,5% en 2022, mientras que los cigarrillos electrónicos casi se duplicaron, alcanzando el 5,2%, un descenso que aunque no es importa marca el inicio de una tendencia.

El tema se complica cuando se reflejan los datos del consumo de alcohol, ya que se ha producido un importante incremento en el consumo diario, pasando del 6,7% en 2022 al 15,6% en 2024, y es justamente este dato el que hace activar el alerta por parte de las autoridades, ya que la cifra se ha duplicado en apenas dos años.

Ante este complejo escenario, las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid insisten en la urgencia de reforzar las campañas de concienciación especialmente dirigidas a los jóvenes (población más afectada) y mejorar el acceso a programas de prevención y tratamiento para la población adulta.

Pero, más allá de los números, hay que destacar que el problema es cultural. En Madrid, al igual que en el resto del país, la socialización gira en torno a cañas, las tapas y las copas, lo que hace aún más difícil combatir esta tendencia. Expertos en salud pública advierten que es necesario y urgente cambiar la percepción del consumo de alcohol como algo inofensivo o meramente festivo, sobre todo en la población joven.

El Ministerio de Sanidad y las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid también han señalado la importancia de endurecer las regulaciones sobre la publicidad y el acceso a bebidas alcohólicas, sobre todo en eventos dirigidos a los más jóvenes.

El preocupante aumento del consumo de alcohol en Madrid: datos que no se pueden ignorar

El Preocupante Aumento Del Consumo De Alcohol En Madrid: Datos Que No Se Pueden Ignorar
Fuente: Agencias

La alerta emitida por el Ministerio de Sanidad destaca que el consumo de alcohol en la Comunidad de Madrid no solo sigue en aumento, sino que está alcanzando cifras preocupantes. Según los últimos informes, la edad de inicio en el consumo de alcohol sigue bajando, y cada vez es más común ver a menores de edad con acceso a bebidas alcohólicas. Un dato que genera preguntas sobre el acceso de estos menores a las bebidas alcohólicas, llamativo cuando existen tantas prohibiciones al respecto.

Lo cierto es que el problema no se limita solo a los jóvenes, lo que agrava aún más la situación. En la población adulta, el consumo excesivo y los llamados «atracones de alcohol» se han convertido en una práctica alarmantemente habitual, sobre todo los fines de semana. Hay que tener claro que estas cifras no son solo números, son una señal de que el problema está más arraigado de lo que muchos creen, convirtiéndolo en un problema mucho más serio de lo que parece.

Muchos expertos ya se han pronunciado sobre el tema y advierten que este aumento del consumo de alcohol no solo tiene consecuencias sanitarias, sino que también impacta en la seguridad y el bienestar social. Desde el incremento en urgencias por intoxicaciones etílicas hasta la relación directa con accidentes de tráfico y violencia, el alcohol sigue siendo uno de los factores de riesgo más graves en Madrid.

Factores culturales y sociales: ¿por qué el alcohol sigue tan presente en nuestro día a día?

Factores Culturales Y Sociales: ¿Por Qué El Alcohol Sigue Tan Presente En Nuestro Día A Día?
Fuente: Agencias

El consumo de alcohol en España se ha convertido en una práctica social, casi que obligatoria.  El alcohol está profundamente arraigado en la cultura madrileña y en general en la cultura española. La caña obligatoria después del trabajo, sin importar el día de la semana, las terrazas están siempre llenas, los botellones siguen siendo una realidad entre los jóvenes y las fiestas populares difícilmente se entienden sin una copa en la mano.

Este escenario se complica aún más cuando el consumo de alcohol no solo está normalizada, sino que, en muchos casos, se convierte en un requisito, sobre todo para los jóvenes, para poder ser aceptados. Y es que la presión social juega un papel clave y esta es una costumbre que empieza a practicarse cada vez a más temprana edad.

Pero el consumo de alcohol va más allá de la tradición y la cultura del «tapeo con vinos y cañas», hay otros factores que explican este consumo descontrolado. El fácil acceso al alcohol, la falta de controles efectivos en la venta a menores (lo que sigue generando dudas sobre su funcionamiento) y la constante publicidad disfrazada de «lifestyle» contribuyen a que la percepción del riesgo sea mínima, cuando en realidad esconde un riesgo para la salud pública.

Desafortunadamente, se sigue asociando el consumo de alcohol con diversión, éxito e incluso sofisticación, mientras que sus efectos negativos quedan en segundo plano. Hasta que no se cambie esta mentalidad, las campañas de prevención seguirán chocando contra un muro difícil de derribar.

Medidas y soluciones: lo que propone Sanidad para frenar esta crisis

Medidas Y Soluciones: Lo Que Propone Sanidad Para Frenar Esta Crisis
Fuente: Agencias

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad y las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, han planteado una serie de medidas para frenar el consumo de alcohol. Entre ellas, destaca el refuerzo de los controles en la venta de bebidas alcohólicas, especialmente en los supermercados y comercios que aún permiten la compra por parte de menores sin apenas restricciones. También se estudia la posibilidad de aumentar las sanciones a los establecimientos que incumplan la normativa y endurecer la publicidad de alcohol en horarios y espacios accesibles a los más jóvenes.

Pero más allá de las restricciones, Sanidad insiste en que la clave está en la educación y la concienciación. Mientras tanto, muchos se preguntan si es posible desmontar décadas de cultura etílica en España. No será fácil, pero lo que está claro es que ignorar el problema ya no es una opción.

La Seguridad Social empuja la reforma del paro de autónomos tras las quejas de ATA y UPTA

Yolanda Díaz, a través del Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social, está cerca de llegar a un acuerdo junto al colectivo de trabajadores autónomos, tanto la ATA como con la UPTA, para reformar el actual sistema de paro para autónomos, el conocido como cese de actividad.

El objetivo es mejorarlo una vez se culmine la regularización de la cotización de los trabajadores por cuenta propia correspondiente a 2023. Así lo ha corroborado el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez.

LA SEGURIDAD SOCIAL SE ABRE (AHORA) A REFORMAR Y MEJORAR EL PARO DE AUTÓNOMOS

«Hay que hacer un seguimiento. Hay que evaluarlo«. Las palabras de Suárez tienen lugar tras ser preguntado por los periodistas acerca de las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, indicando que hay margen de mejora para prestación.

Actualmente hay 3,4 millones de trabajadores autónomos en España, de acuerdo con los datos registrados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De esa cifra más de 2 millones son hombres y cerca de 1,21 millones son mujeres.

Sin embargo, a diferencia de pertenecer para una empresa donde en caso de detenerse trabajando, la producción sigue, para un autónomo no es así. Son muchos los autónomos que en situaciones de emergencia como el confinamiento del Covid-19 o la DANA, tuvieron que dejar de producir para su propio negocio.

EL PARO DE AUTÓNOMOS, UNA PRESTACIÓN ECONÓMICA EN LOS CASOS OBLIGADOS DE CIERRE DE LA ACTIVIDAD

económica en el caso de que se vea obligado a cerrar y cesar en el desempeño de su actividad. El cese de actividad puede ser definitivo o temporal. Y, a su vez, el cese temporal puede ser total o parcial.13 ene 2025

Por esa razón, la Seguridad Social pone a su servicio una ayuda conocida como prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Conocida popularmente como ‘paro de autónomos’.

Los Trabajadores Que Cesen Su Actividad Deberán Cumplir Una Serie De Requisitos Para Solicitar La Prestación Correspondiente A La Mutua A La Que Estén Adheridos Fuente: Efe
Los trabajadores que cesen su actividad deberán cumplir una serie de requisitos para solicitar la prestación al paro de autónomos correspondiente a la mutua a la que estén adheridos. Fuente: Agencias

Desde UPTA ya advirtieron del envejecimiento de los trabajadores por cuenta propia y la necesidad urgente de un plan de relevo generacional. La prestación por cese de actividad, conocida comúnmente como el ‘paro de los autónomos‘, es un derecho que permite a los trabajadores por cuenta propia recibir una ayuda económica en situaciones de cese involuntario de su actividad.

LA REFORMA PRETENDE AUMENTAR LAS CUANTÍAS Y SIMPLIFICAR LOS REQUISITOS

Sin embargo, desde su implementación, este mecanismo no ha parado de recibir críticas debido a su complejidad y a las dificultades que se les presentan a los autónomos para acceder a él. Señalan que los requisitos exigidos son demasiado estrictos y que la cuantía de la prestación resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas durante períodos de inactividad.

En este contexto, la ministra Díaz ha reconocido que la prestación actual presenta limitaciones y que es necesario emprender una reforma para garantizar una protección social más efectiva para los autónomos. Aunque la competencia en esta materia recae en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por José Luis Escrivá, Díaz ha expresado su disposición a colaborar estrechamente con las organizaciones de autónomos y con las autoridades competentes para impulsar los cambios necesarios. 

La propuesta de reforma de la Seguridad Social busca simplificar los procedimientos de acceso a la prestación, flexibilizar los requisitos y aumentar la cuantía de las ayudas, con el objetivo de equiparar la protección social de los autónomos a la de los trabajadores asalariados.

Además, se pretende establecer mecanismos más ágiles que permitan a los autónomos acceder a la prestación sin tener que recurrir a procesos judiciales, como ha ocurrido en numerosos casos hasta la fecha. Otro compromiso destacado es la puesta en marcha del Consejo del Trabajo Autónomo, un órgano de participación institucional que permitirá a las organizaciones de autónomos intervenir en la elaboración de políticas públicas que les afecten directamente. Co ello, se ha subrayado la relevancia de este consejo como espacio de diálogo y colaboración entre el Gobierno y el colectivo de autónomos, con el fin de diseñar medidas que respondan a sus necesidades y contribuyan a su desarrollo profesional y económico. 

EN QUÉ CASOS SE PUEDE SOLICITAR EL PARO DE AUTÓNOMOS

Por tanto, un autónomo tiene derecho a paro o, mejor dicho, a la prestación por cese de actividad en los siguientes supuestos:

  • Paro por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos. Para ello, la persona autónoma ha de alegar pérdidas de más del 10% de los ingresos obtenidos a lo largo de un año y cerrar su negocio o transferirlo. 
  • Cierre por fuerza mayor. Es decir, por circunstancias externas, ajenas a la voluntad y control de la persona autónoma e imprevisibles. Por ejemplo, la pandemia sanitaria, ante la que sucumbieron numerosos negocios. Requiere la declaración de emergencia por parte de una autoridad pública y una caída en los ingresos del 75 % respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Por pérdida de la licencia administrativa o declaración judicial, por ejemplo, para el pago de deudas o por entrar en concurso de acreedores.

Actualmente, el tiempo a solicitar dependerá de la cotización vigente en los 48 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad y del periodo cotizado. La cantidad mínima de cobro será de cuatro meses y la máxima, de 24.

¿Se puede recuperar los puntos del carnet? La DGT aclara los cambios que se avecinan

0

El sistema de puntos implementado por la Dirección General de Tráfico (DGT) es una de las herramientas más efectivas para garantizar la seguridad vial en nuestro país. Sin embargo, recientemente ha estado rodeado de incertidumbre debido a la expiración del convenio entre la DGT y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). Este acuerdo, clave para la realización de cursos de recuperación de puntos, expiró y dejó a los conductores y las autoescuelas en un limbo legal.

Afortunadamente, la DGT ha anunciado un período transitorio que permitirá continuar con estos cursos mientras se define un nuevo marco regulatorio. Este período de transición no solo busca garantizar la continuidad de los cursos, sino también resolver las críticas que han surgido en torno al sistema actual. En este artículo, exploraremos los detalles de este cambio, las implicaciones para los conductores y las soluciones que la DGT ha propuesto para mantener la seguridad vial sin interrupciones.

El sistema de puntos: un pilar de la seguridad vial

El Sistema De Puntos: Un Pilar De La Seguridad Vial
Fuente: Agencias

El sistema de puntos de la DGT es una herramienta fundamental para sancionar a los conductores que infringen las normas de tráfico. Cada conductor comienza con un máximo de 12 puntos, que se reducen en función de la gravedad de las infracciones cometidas. Cuando el saldo de puntos llega a cero, el permiso de conducir se suspende. Para recuperar los puntos perdidos, los infractores deben participar en cursos ofrecidos por autoescuelas autorizadas, un proceso que ha sido clave para fomentar la conducción responsable.

Sin embargo, este sistema ha enfrentado desafíos recientes. La expiración del convenio entre la DGT y la CNAE generó incertidumbre sobre la continuidad de los cursos de recuperación de puntos. Afortunadamente, la DGT ha implementado un período transitorio que permitirá a las autoescuelas continuar ofreciendo estos cursos, mientras se define un nuevo marco regulatorio.

El período transitorio: una solución temporal

El Período Transitorio: Una Solución Temporal
Fuente: Agencias

Tras la expiración del convenio, la DGT propuso una moratoria que se extenderá hasta el 24 de septiembre del corriente año. Este período transitorio permitirá a las autoescuelas continuar ofreciendo cursos de recuperación de puntos, garantizando que los conductores que ya habían iniciado el proceso puedan completarlo sin problemas. Además, se permitirá la solicitud de nuevos cursos, siempre y cuando se completen antes de la fecha límite.

La CNAE ha comunicado a sus afiliados que todos los cursos programados hasta esa fecha podrán llevarse a cabo, lo que ha aliviado en parte la preocupación de los conductores. No obstante, este período de transición también ha generado críticas, ya que algunas regiones, como Cataluña y el País Vasco, ya contaban con acuerdos específicos con la DGT, lo que ha creado una percepción de desigualdad en el tratamiento de las autoescuelas en diferentes comunidades autónomas.

Críticas y desafíos del sistema actual

Críticas Y Desafíos Del Sistema Actual
Fuente: Agencias

El sistema de cursos de recuperación de puntos ha sido objeto de críticas en los últimos años. Una de las principales quejas es que la DGT ha favorecido a ciertas autoescuelas en detrimento de otras, lo que ha generado descontento entre los profesionales del sector. Además, el proceso de autorización para impartir estos cursos ha sido descrito como opaco y poco equitativo.

Para abordar estas críticas, la DGT ha anunciado cambios significativos en el sistema de gestión de cursos. Estos cambios buscan optimizar el proceso y garantizar que todas las autoescuelas tengan las mismas oportunidades de participar en la formación de conductores. Sin embargo, la implementación de estas reformas ha sido lenta, lo que ha prolongado la incertidumbre entre los afectados.

El futuro del sistema de puntos: ¿qué esperar?

El Futuro Del Sistema De Puntos: ¿Qué Esperar?
Fuente: Agencias

A partir del 24 de septiembre de 2025, la DGT implementará un nuevo sistema que definirá qué entidades estarán autorizadas para impartir cursos de recuperación de puntos. Este nuevo marco regulatorio busca resolver las críticas existentes y garantizar un proceso más transparente y equitativo. Además, se espera que el nuevo sistema incluya medidas para mejorar la calidad de los cursos y garantizar que los conductores reciban una formación adecuada.

Mientras tanto, la DGT ha instado a los conductores a dirigirse a las Jefaturas Provinciales de Tráfico (JPT) para obtener información precisa sobre los centros autorizados. Esta medida busca garantizar que los conductores tengan acceso a información confiable y eviten caer en manos de entidades no autorizadas.

DGT: consejos para los conductores afectados

Dgt: Consejos Para Los Conductores Afectados
Fuente: Agencias

Para los conductores que han perdido puntos y necesitan recuperarlos, es crucial mantenerse informados sobre los cambios en el sistema. La DGT recomienda verificar la autorización de las autoescuelas antes de inscribirse en cualquier curso. Además, es importante completar los cursos antes del 24 de septiembre para evitar inconvenientes.

Los conductores también deben estar atentos a las actualizaciones de la DGT, ya que es probable que se anuncien más cambios en los próximos meses. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de la DGT es la mejor manera de garantizar que el proceso de recuperación de puntos sea rápido y sin complicaciones.

Conclusión: un sistema en evolución

Conclusión: Un Sistema En Evolución
Fuente: Agencias

El sistema de puntos de la DGT es una herramienta esencial para garantizar la seguridad vial en España. Sin embargo, los recientes cambios han generado incertidumbre entre conductores y autoescuelas. Afortunadamente, la DGT ha implementado un período transitorio que permitirá continuar con los cursos de recuperación de puntos hasta el 24 de septiembre, mientras se define un nuevo marco regulatorio.

Este período de transición no solo busca garantizar la continuidad de los cursos, sino también resolver las críticas que han surgido en torno al sistema actual. Aunque los desafíos persisten, la DGT ha demostrado su compromiso con la seguridad vial y la transparencia. Para los conductores, mantenerse informados y seguir las recomendaciones de la DGT es la mejor manera de navegar este período de cambios.

En un mundo donde la seguridad vial es cada vez más importante, contar con un sistema de puntos eficiente y transparente es fundamental. La DGT ha dado un paso crucial en esa dirección, y ahora es responsabilidad de todos asegurarnos de que este sistema siga evolucionando para beneficio de todos.

Lidl tiene la mejor batería portátil: calidad, precio y funcionalidad en un solo dispositivo

0

Tener una batería portátil puede marcar la diferencia en el día a día, especialmente para quienes dependen de su móvil para trabajar o estudiar. En este contexto, Lidl ha lanzado una opción barata y funcional con la batería portátil Tronic, que destaca por su equilibrio entre calidad y precio. Con 10.000 mAh de capacidad y un diseño compacto, se convierte en un accesorio indispensable para cualquier usuario.

Su precio de 15,99 euros la hace aún más atractiva, ofreciendo una solución económica sin sacrificar eficiencia. Además, su ligereza y tamaño reducido permiten llevarla cómodamente en cualquier bolso o mochila. En este artículo te contaremos cómo por qué la batería portátil de Lidl es una de las mejores opciones del mercado actual.

Una batería portátil que no pesa en tu bolsillo

Una Batería Portátil Que No Pesa En Tu Bolsillo
Fuente: Lidl

La batería portátil Tronic de Lidl combina calidad y precio en un dispositivo compacto y eficiente. Con 10.000 mAh de capacidad, permite cargar el móvil varias veces antes de necesitar recarga, asegurando autonomía en cualquier situación. Su precio asequible de 15,99 euros la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución fiable y económica.

Su diseño compacto y ligero, con dimensiones de 13,2 x 6,9 x 1,6 cm y un peso de 225 gramos, facilita su transporte sin ocupar espacio innecesario. Esto la hace ideal para viajes, jornadas laborales o cualquier momento en el que necesites energía extra. A pesar de su tamaño reducido, ofrece un rendimiento eficiente que garantiza una carga segura y estable.

Lidl ha vuelto a reafirmar su compromiso con la tecnología accesible al ofrecer productos funcionales a precios competitivos. La batería portátil Tronic es un claro ejemplo de que no es necesario gastar una fortuna para obtener calidad y practicidad. Si buscas una fuente de energía confiable para tu móvil sin comprometer comodidad ni presupuesto, esta batería es una opción que vale la pena considerar.

Lidl: funcionalidad y seguridad en un solo dispositivo

Lidl: Funcionalidad Y Seguridad En Un Solo Dispositivo
Fuente: Lidl

Una de las características más destacadas de esta batería es su doble puerto de salida, que permite cargar dos dispositivos simultáneamente sin perder eficiencia. Esto la convierte en una opción ideal para quienes necesitan mantener varios dispositivos en funcionamiento, como móviles, tablets o auriculares inalámbricos.

Además, cuenta con una pantalla LED que indica el nivel de batería restante, lo que te permite planificar tus cargas con antelación. La seguridad también es prioritaria: el dispositivo incluye protección contra sobrecalentamiento, sobrecarga, sobredescarga y cortocircuitos, garantizando un uso seguro en todo momento.

¿Por qué está arrasando en Lidl?

¿Por Qué Está Arrasando En Lidl?
Fuente: Lidl

La batería portátil Tronic de Lidl ha ganado popularidad gracias a su excelente equilibrio entre capacidad, tamaño y precio. Su diseño compacto y eficiente la convierte en una opción ideal para quienes buscan una carga extra sin gastar de más. Además, al estar disponible en supermercados Lidl, es una alternativa accesible para cualquier usuario.

No obstante, su alta demanda ha provocado que el stock sea limitado. Muchos clientes ya han mostrado interés en este práctico accesorio, lo que podría hacer que se agote rápidamente. Si quieres hacerte con una, lo mejor es no esperar demasiado y acudir cuanto antes a tu tienda Lidl más cercana.

Alternativas en el mercado: ¿qué otras opciones hay?

Alternativas En El Mercado: ¿Qué Otras Opciones Hay?
Fuente: Agencias

Si no logras conseguir la batería portátil Tronic en Lidl, no todo está perdido. Existen alternativas en el mercado que pueden cubrir tus necesidades. Por ejemplo, en plataformas como AliExpress puedes encontrar baterías con mayor capacidad, como una de 30.000 mAh con carga solar por 29,85 euros.

Aunque estas opciones pueden ser más costosas, ofrecen características adicionales que podrían resultar útiles, como la capacidad de cargarse con energía solar. Sin embargo, si buscas una solución económica y eficaz, la propuesta de Lidl sigue siendo la más atractiva.

Más que una batería: accesorios que complementan tu experiencia

Más Que Una Batería: Accesorios Que Complementan Tu Experiencia
Fuente: Lidl

Lidl amplía su catálogo tecnológico con accesorios que complementan la experiencia del usuario. Entre sus productos destacan los cargadores inalámbricos rápidos y los soportes para teléfonos, diseñados para facilitar el día a día. Gracias a su compromiso con la calidad y los precios bajos, el supermercado se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan tecnología funcional sin gastar de más.

Además de ser accesibles, estos dispositivos están pensados para adaptarse a cualquier entorno. Ya sea en casa, en la oficina o durante un viaje, los accesorios de Lidl ofrecen comodidad y practicidad. Su diseño intuitivo y versátil los convierte en aliados indispensables para optimizar el uso de teléfonos y otros dispositivos, asegurando una experiencia más eficiente y cómoda.

Conclusión: Una apuesta segura de Lidl

Conclusión: Una Apuesta Segura De Lidl
Fuente: Agencias

La batería portátil Tronic de Lidl se ha consolidado como una opción destacada dentro del mercado de accesorios tecnológicos asequibles. Su excelente relación calidad-precio, con 10.000 mAh de capacidad por solo 15,99 euros, la convierte en una alternativa accesible para quienes buscan una solución eficaz y económica para mantener sus dispositivos cargados. Además, su diseño compacto y ligero facilita su transporte, permitiendo a los usuarios llevarla consigo sin preocupaciones.

Más allá de su funcionalidad, este dispositivo se ha ganado la confianza de los consumidores gracias a su seguridad y versatilidad. La presencia de doble puerto de salida, una pantalla LED indicadora de batería y sistemas de protección contra sobrecalentamiento y sobrecarga garantizan un uso eficiente y seguro. Sin embargo, su éxito ha generado una alta demanda, lo que puede dificultar su disponibilidad en tiendas.

Para quienes no logren conseguirla, el mercado ofrece alternativas con prestaciones adicionales, aunque a un precio mayor. En conclusión, Lidl demuestra una vez más que la tecnología asequible no está reñida con la calidad. Si buscas una batería confiable, económica y fácil de llevar, esta opción es, sin duda, una de las mejores disponibles en el mercado.

Una experta en seguridad destaca las opciones de WhatsApp que nunca debes desactivar

La seguridad y la privacidad son dos de los aspectos que más preocupan a los usuarios a la hora de utilizar diferentes servicios y aplicaciones como WhatsApp o redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, pues los ciberdelincuentes se aprovechan de su popularidad.

Ante la proliferación de intentos de fraude y estafa, así como de robos de datos, a través de estos servicios, una experta en seguridad ha destacado las opciones de WhatsApp que nunca debes desactivar, ya que en caso contrario podría estar poniendo en riesgo tu propia información personal e incluso tu dinero.

¿ES WHATSAPP UNA APP SEGURA?

¿Es Whatsapp Una App Segura?
Fuente: Unsplash

La aplicación de WhatsApp, que recientemente tomó la decisión de abandonar su característico color verde, es utilizada a diario por millones de personas en todo el planeta. Este amplio uso de la app hace que por ella se transmita todo tipo de documentos e información con un alto valor y que podría ser peligroso que llegue a las manos inadecuadas.

A pesar del cifrado de extremo a extremo que Meta implementó en la aplicación de mensajería instantánea, la seguridad y la privacidad dentro de la app es un asunto que genera muchas dudas e inquietudes. Lo que muchos no saben es que hay algunas funciones que es preferible mantener activas para disfrutar de una mayor protección.

LAS FUNCIONES DE WHATSAPP QUE DEBEN ESTAR SIEMPRE ACTIVAS

Una Experta De Seguridad Destaca Las Opciones De Whatsapp Que Nunca Debes Desactivar
Whatsapp Incorpora Diferentes Opciones De Seguridad Que Se Deben Mantener Activas. Fuente: Unsplash

Con la finalidad de mejorar la seguridad a la hora de utilizar la aplicación de WhatsApp y que la información compartida en las conversaciones se mantenga a buen recaudo, hay que tener siempre en cuenta las recomendaciones de los expertos en ciberseguridad. Estos profesionales nos dan las claves para hacer un uso seguro.

En este caso, hay que hablar de las recomendaciones de una experta en seguridad digital que ha desvelado las dos funciones que se deben mantener siempre activas en la aplicación. Gracias a ellas se refuerza la cuenta y se evita que posibles estafadores puedan espiar las conversaciones.

WHATSAPP ES ATRACTIVA PARA LOS CIBERDELINCUENTES

Whatsapp Es Atractiva Para Los Ciberdelincuentes
Fuente: Unsplash

Es una realidad que la aplicación de mensajería instantánea de Meta, al ser la más usada a nivel mundial, y con millones de usuarios compartiendo información sensible a diario, se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes.

Mediante diferentes tipos de engaños, extorsiones, phishing y otras técnicas delictivas, los cibercriminales pueden tener acceso a datos personales o bancarios, conversaciones privadas o incluso llegar a hacerse con el control de la cuenta de las víctimas. Todo ello les permite llevar a cabo estafas, por lo que es imprescindible reforzar la seguridad en WhatsApp, y esto mientras la app se prepara para recibir la función más importante de su historia.

WHATSAPP TIENE DOS OPCIONES PARA PROTEGER TU CUENTA

Whatsapp Tiene Dos Opciones Para Proteger Tu Cuenta
Fuente: Unsplash

WhatsApp cuenta con distintas herramientas de seguridad para proteger a los usuarios, pero hay dos que tienen especial importancia y que son claves para proteger a los usuarios frente a posibles ciberataques. De ellas ha hablado la experta en ciberseguridad achoesgratis a través de su cuenta de TikTok, donde advierte que desactivarlas es un riesgo.

La razón de no desactivarlas tiene que ver con que están diseñadas para detectar accesos no autorizados y llamadas no deseadas. Concretamente, se trata de las funciones Silenciar llamadas de números desconocidos y Notificaciones de seguridad. Aunque están activadas por defecto, se aconseja asegurarse de que siguen habilitadas en todo momento.

NOTIFICACIONES DE SEGURIDAD DE WHATSAPP

Notificaciones De Seguridad De Whatsapp
Fuente: Unsplash

La primera de ellas es la función Notificaciones de seguridad, que es la mejor forma de saber si alguien trata de acceder a tu cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo. Esta función te alertará de inmediato, un aviso que se genera cuando cambia el código de cifrado de alguno de los chats.

Se trata de una herramienta clave para detectar accesos sospechosos y evitar que terceros puedan leer tus mensajes sin permiso. Para comprobar que esta función está activa, debes ir a Ajustes, Cuenta, Notificaciones de Seguridad, y asegurarte de que la opción Mostrar información de seguridad en este dispositivo está activada.

SILENCIAR LLAMADAS DE DESCONOCIDOS EN WHATSAPP

Silenciar Llamadas De Desconocidos En Whatsapp
Fuente: Unsplash

La otra función es la de Silenciar llamadas de números desconocidos, que es perfecta para poder hacer frente a las estafas telefónicas que no han dejado de crecer en los últimos años. Muchos ciberdelincuentes usan llamadas de números desconocidos para engañar a los usuarios y conseguir así recabar información confidencial.

Con esta función, la app bloquea automáticamente este tipo de llamadas para evitar las interrupciones molestas y los fraudes. Comprueba si está activa acudiendo a Ajustes, Privacidad, Llamadas y luego en Silenciar llamadas de números desconocidos. Si es así, cualquier número que no tengas en la agenda será bloqueado automáticamente.

EL MODO CANDADO DE WHATSAPP

El Modo Candado De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si buscas protección adicional para tus conversaciones de WhatsApp, la app ofrece una herramienta que muchas personas no conocen, y que se denomina Modo candado. Esta función permite que el usuario pueda restringir el acceso a chats específicos a través de la autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.

A diferencia de lo que sucede con otras opciones de privacidad, agrega una capa adicional de seguridad, de forma que se evita que cualquier persona con acceso al smartphone pueda leer determinadas conversaciones sin permiso. Para activarlo, selecciona el chat que quieres proteger hasta que aparezcan sus opciones de seguridad y pulsa en Restringir chat, eligiendo el método de autenticación preferido.

CUIDADO CON EL ROBO DE DATOS Y ESTAFAS EN WHATSAPP

Cuidado Con El Robo De Datos Y Estafas En Whatsapp
Fuente: Unsplash

El robo de datos y estafas en WhatsApp no ha dejado de crecer a lo largo de los últimos años, siendo cada vez más común que se reciban mensajes y llamadas de remitentes desconocidos con intentos de engaño. Muchos de ellos tienen que ver con la suplantación de identidad, mientras que otros consisten en fraudes bancarios.

Los ciberdelincuentes han visto en la aplicación de Meta un canal perfecto para tratar de atacar, sobre todo teniendo en cuenta que muchas personas comparten por ellos información privada sin tomar ningún tipo de precaución. Por lo tanto, nunca desactivas las dos opciones mencionadas en tu app de WhatsApp.

Adelántate al Día del Padre con los mejores smartwatches deportivos para regalar de Xiaomi, Garmin…

Cuando se acercan fechas especiales como el Día del Padre, es habitual tratar de buscar algunos regalos con los que mostrar el cariño y agradecer a esa persona especial lo que ha hecho por nosotros. Sin embargo, puede que no sepas muy bien qué regalar.

En estos casos, una muy buena opción es la de comprar un reloj inteligente que pueda ofrecer comodidad e información de interés. Para ayudarte, te traemos los mejores smartwatches deportivos para regalar de Xiaomi, Garmin

XIAOMI REDMI WATCH 3 ACTIVE, IDEAL PARA EL DÍA DEL PADRE

Xiaomi Redmi Watch 3 Active, Ideal Para El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Con motivo del Día del Padre, una buena opción para regalar a tu progenitor es el Xiaomi Redmi Watch 3 Active, un dispositivo que destaca por ofrecer una gran relación calidad-precio, pues apenas cuesta 39 euros. Tiene una pantalla LCD cuadrada de 1,83 pulgadas, con gran visibilidad y colores muy vivos, además de un diseño resistente y elegante.

El reloj es resistente al agua 5 ATM, además de contar con conectividad bluetooth. Su esfera es personalizable con más de 200 diseños, mientras que en lo que respecta al deporte, cuenta con más de 100 modos de entrenamiento y 10 modos profesionales. Cuenta con sistemas de monitorización las 24 horas y una autonomía de hasta 12 días.

REGALA EL AMAZFIT GTR 3 POR EL DÍA DEL PADRE

Regala El Amazfit Gtr 3 Por El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Por otro lado, hay que hablar del smartwatch con 120 modos deportivos y batería infinita que arrasa en Amazon, que no es otro que el Amazfit GTR 3, un reloj inteligente con pantalla HD AMOLED de 1,39 pulgadas, con el que se puede disfrutar de una navegación clara. Además, incorpora asistente de voz integrado con Alexa para poder disfrutar de todas sus ventajas.

Este reloj inteligente, que dispone de navegación por satélite por GPS, GLONASS, Galileo, BDS y QZSS, tiene una autonomía de hasta 21 días. Posee más de 150 modos deportivos y monitor de frecuencia cardíaca, nivel de estrés, saturación de oxígeno en sangre y frecuencia respiratoria. Su precio es de 99,90 euros.

EL GARMIN VIVOACTIVE 5 ES UNO DE LOS MEJORES REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE

El Garmin Vivoactive 5 Es Uno De Los Mejores Regalos Para El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Por el Día del Padre también puedes optar por un smartwatch deportivo tan interesante como el Garmin Vivoactive 5, un dispositivo de gama alta que se puede comprar actualmente por 228,94 euros. Tiene una pantalla AMOLED de 1,2 pulgadas redonda y que hace las delicias de los amantes del deporte, contando con multitud de modos deportivos para todo tipo de actividades.

Con este reloj deportivo se puede disfrutar de entrenamientos personalizados y seguimiento para diferentes disciplinas, desde caminar o correr hasta entrenamientos de alta intensidad, rutas de bicicleta, etcétera. Además, también incorpora la monitorización de las métricas más importantes, así como la posibilidad de pagar a través de Garmin Pay.

AMAZFIT T-REX 3, PERFECTO PARA EL DÍA DEL PADRE

Amazfit T-Rex 3, Perfecto Para El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Con motivo del Día del Padre, también puedes regalar un dispositivo tan interesante como el Amazfit T-Rex 3, un smartwatch con pantalla AMOLED que dispone de modo nocturno para reducir la fatiga visual y que está creado para la aventura. Tiene durabilidad de grado limitar, soportando las temperaturas más extremas y hasta 100 metros bajo el agua.

A la venta por 279 euros, este dispositivo cuenta con seis sistemas de satélite GPS doble banda para que te puedas orientar en cualquier lugar, además de permitir el pago mediante NFC y 170 modos deportivos de aventura. En lo que respecta a su autonomía, ofrece hasta 27 días de duración de batería.

REGALA EL GARMIN FORERUNNER 165 POR EL DÍA DEL PADRE

Regala El Garmin Forerunner 165 Por El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Por el Día del Padre también puedes regalar el Garmin Forerunner 165, un reloj inteligente con pantalla táctil AMOLED de 1,2 pulgadas, que posee métricas optimizadas y distintos planes de entrenamiento. A la venta por 219,99 euros, también incluye pagos NFC y una autonomía de hasta 11 días.

Con este smartwatch se puede tener un total control de los entrenamientos, así como de la salud, pudiendo tener bajo control los trayectos o la música, entre otros. Se trata de uno de los grandes aliados para poder entrenar y obtener el máximo rendimiento en cada sesión.

AMAZFIT BALANCE, OTRA OPCIÓN PARA REGALAR EN EL DÍA DEL PADRE

Amazfit Balance, Otra Opción Para Regalar En El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Por otro lado, hay que hablar del Amazfit Balance, un smartwatch que está a la venta por 179,90 euros y que está fabricado con un diseño fino y elegante, con pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas. Ofrece control por voz con inteligencia artificial, así como pago sin contacto con tecnología NFC.

Este reloj inteligente, que ofrece planes de entrenamiento personalizados, un GPS preciso y mapas gratuitos sin conexión, también permite disfrutar de un análisis de la preparación física y mental. Con más de 150 modos deportivos, ofrece una autonomía de hasta 14 días de duración.

AMAZFIT ACTIVE 2, IDEAL PARA EL DÍA DEL PADRE

Amazfit Active 2, Ideal Para El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Por el Día del Padre también puedes tener una buena opción de regalo en el Amazfit Active 2, un reloj inteligente que ofrece control por voz y que cuenta con GPS, con una pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas. Ofrece un seguimiento preciso de la frecuencia cardiaca y el sueño gracias a su tecnología BioTracker.

A la venta por 97,99 euros, este reloj cuenta con más de 160 modos deportivos, siendo resistente al agua a 5 ATM y permitiendo disfrutar de funciones adicionales como los pagos sin contacto NFC. Su autonomía en modo ahorro de batería puede alcanzar los 19 días, aunque con un uso normal será de 10 días.

XIAOMI REDMI WATCH 5 LITE, UNA OPCIÓN ECONÓMICA PARA EL DÍA DEL PADRE

Xiaomi Redmi Watch 5 Lite, Una Opción Económica Para El Día Del Padre
Fuente: Amazon

Por último, otra recomendación para el Día del Padre es el Xiaomi Redmi Watch 5 Lite, un reloj inteligente que, aunque no llega a alcanzar las prestaciones del reloj inteligente de Xiaomi que rivaliza con el Apple Watch, sigue siendo una opción muy a tener en cuenta por todos aquellos que buscan un modelo económico, pues se vende por solo 47,89 euros.

Este smartwatch cuenta con una pantalla AMOLED de 1,96 pulgadas, disponiendo de GNSS integrado de cinco sistemas y permitiendo un seguimiento avanzado de la salud y el entrenamiento. Además de ser compatible con llamadas bluetooth, ofrece una batería de larga duración de hasta 18 días.

Manuel le ‘pega una patada’ a Anita en La Isla de las Tentaciones

La Isla de las Tentaciones, el reality show de Telecinco, nos ha vuelto a sacudir con una emisión que trajo decisiones inesperadas. Manuel González, participante de esta tercera edición, fue el protagonista de esta transmisión dejándonos en shock: «Voy a abandonar La Isla de las Tentaciones solo, Sandra», fueron sus palabras luego de confesarle amor a Anita. 

Anita se mostró afectada por la decisión, pero sale fortalecida, Manuel no corre la misma suerte, y tendrá que enfrentarse al juicio público por sus acciones. La Isla de las Tentaciones es un fenómeno televisivo, aun cuando se cuestiona su autenticidad, hemos visto cómo se combinan emociones, personalidades complicadas y enfrentamientos que van más allá de la pantalla.  

¿Fue real la conexión de Manuel y Anita en La Isla de las Tentaciones? 

¿Fue Real La Conexión De Manuel Y Anita En La Isla De Las Tentaciones?
Fuente: Telecinco

A Manuel y Anita los vimos desde el inicio de La Isla de las Tentaciones en Telecinco, en una conexión muy intensa. El primer acercamiento de ambos fue en el jacuzzi de Villa Playa, donde se dieron el primer beso, esto fue el paso a muchos encuentros llenos de tensiones, conexión y mucho drama. Manuel, era uno de los tentadores, su objetivo, como el de los otros, era poner a prueba a las parejas; sin embargo, con Anita fue más allá.  

El avance del programa decía: «Manuel y Anita han demostrado su pasión por todos los rincones de la casa«, pero, ¿qué pasó? Anita mostró sentimientos reales hacia él, Manuel, por su parte, siempre tuvo acciones confusas, pero dijo que fuera del programa quizás lo intente: “fuera de aquí lo voy a intentar”. Este desequilibrio emocional se hizo aún más evidente en la hoguera final de La Isla de las Tentaciones, donde Manuel decidió abandonar solo, sin considerar los intentos de Anita por mejorar la conexión entre ambos.  

La declaración de amor de Anita no funcionó 

La Declaración De Amor De Anita No Funcionó 
Fuente: Telecinco

Anita estuvo en la hoguera final perdiendo dos batallas: todos los conflictos que giraron en torno a su relación con Montoya, que se vio afectada por «deslices y reproches infinitos«, y, por otra parte, su ilusión por Manuel. Arriesgando su orgullo en un escenario público y en televisión, le confesó sus sentimientos al tentador, sin embargo, el resultado no fue el esperado. 

Manuel no dudó en responder: «No quiero ilusionar a nadie ni jugar con el corazón de nadie». Aun cuando ella no tenía garantías de nada, esto además de sentirlo como un rechazo, fue una herida a su autopercepción. Anita respondió: «Me has pegado la patada antes de tiempo«, combinando dignidad y frustración.  

¿Manuel solo cumplía con su papel como tentador? 

Manuel Solo Cumplía Con Su Papel Como Tentador
Fuente: Telecinco

La misión de Manuel desde su entrada a Villa Playa fue clara: quería ser el mejor tentador, y aparentemente, ¡lo logró! Relató del programa: «Fue el primero en hacer sucumbir a una de las nuevas, tanto en caer en un beso como en disfrutar bajo las sábanas». Es un seductor nato, pero su forma de llevar la conexión con Anita fue bastante cuestionable. 

El argumento de Manuel, por el cual decidió abandonar solo la competencia, fue: «sanar muchas cosas y aclarar [su] cabeza». Pero esta “excusa” no fue aceptada por sus fans y seguidores del programa de Telecinco. Aunque el tentador prometió «ir a Barcelona a verla«, sus palabras ya no son creíbles, al no tomar compromiso y responsabilidad afectiva con Anita en la hoguera final. 

Anita se empodera a pesar de la decepción  

Anita Se Empodera A Pesar De La Decepción  
Fuente: Telecinco

Aunque el final no fue el esperado, Anita dejó un mensaje de empoderamiento y fuerza en La Isla de las Tentaciones: «He aprendido que soy una mujer segura de mí misma, que me quiero muchísimo […] No necesito a nadie para ser feliz». Un mensaje bien aceptado por el público y que demuestra crecimiento personal en su paso por el reality show.   

Esta anécdota nos deja varias interrogantes: ¿Son estas relaciones forzadas? ¿Hasta qué punto se pueden volver genuinas? Anita creyó en Manuel, por encima de su relación con Montoya, quiso apostar por su tentador y aunque salió herida, aprendió varias lecciones.  

¿Qué sigue para Anita fuera del reality?  

¿Qué Sigue Para Manuel Y Anita Fuera Del Reality?
Fuente: Telecinco

Aunque Manuel no cerró la puerta del todo con Anita, diciendo: «No es un adiós, es un hasta pronto», la realidad es que la vida detrás de cámaras y a distancia, no es tan excitante. Ella eligió reconstruir su vida, seguir adelante y emprender en nuevos proyectos, sola. 

La posibilidad de establecer una relación fuera del programa es real e incluso ya lo vimos anteriormente cuando parejas como Tadeo y Sthefany llamaron la atención al reencontrarse al salir del reality show de Telecinco, pero casos son excepcionales. Según lo que vimos en esta edición, presumimos que la historia de Manuel y Anita quedará como un capítulo cerrado de La Isla de las Tentaciones.