Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5954

La amenaza de muerte de un cangrejo al que no le gustó que lo grabaran

0

Un curioso vídeo ha llamado la atención de los internautas en Twitter. Unas imágenes protagonizadas por un cangrejo macarra, al que, a juzgar por sus gestos, no le hizo mucha gracia que lo grabaran.

En las imágenes se puede apreciar cómo el crustáceo hace el gesto de ‘cortar el cuello’ cuando la persona que lo está grabando se acerca al animal marino para sacarle un mejor plano.

Muere al ser atropellada por nueve coches tras caerse de la moto

0

Jennifer St. Clair, una mujer de 33 años y de origen norteamericano, falleció el viernes tras caerse de la moto en la que viajaba, propiedad de un joven al que había conocido ese mismo día, y ser atropellada hasta por nueve vehículos diferentes.

Los hechos ocurrieron en una carretera de Pompano Beach (Florida, EE.UU.). y según informa la ‘CBS‘, el conductor de la moto, conducía, supuestamente, en estado de embriaguez.

Tal y como confirmó el abogado de la fallecida, la pareja se había conocido por Tinder, y en su primera cita estuvieron bebiendo alcohol en diferentes locales de la zona. Tras acabar con sus copas, se montaron en la Harley Davidson del hombre y se produjo el trágico accidente.

Prepárate para la batalla final en Kingdom Hearts III y su nuevo vídeo

0

Square Enix ha presentado el último tráiler de KINGDOM HEARTS III, con el que Sora y sus amigos se preparan para la batalla definitiva entre la luz y la oscuridad.

En los mundos de Disney están pasando cosas muy raras por culpa de las perversas ambiciones del enemigo, y eso significa que a Sora, Donald y Goofy les esperan un montón de aventuras: desde combates acuáticos en el mundo de Piratas del Caribe hasta bailes con los habitantes del Reino de Corona de Enredados.

Entre las nuevas imágenes también vemos a Lilo y Stitch como un vínculo especial (invocación), además de ataques de la llave espada con tintes culinarios inspirados en Ratatouille.

Las imágenes de Kairi con una llave espada, de los miembros de la Organización XIII hablando seriamente y del incorpóreo de Sora nos dan pistas sobre la historia del nuevo título.

En cuanto a la música del tráiler, podemos escuchar fragmentos del nuevo tema de apertura de KINGDOM HEARTS III, titulado «Face My Fears», fruto de la colaboración entre la cantautora de fama internacional Hikaru Utada, el ganador de ocho premios Grammy Skrillex y el célebre productor Poo Bear. La canción estará disponible el 18 de enero de 2019.

KINGDOM HEARTS III se lanzará para las consolas Xbox One, incluyendo Xbox One X, y PlayStation 4 el 29 de enero de 2019.

Conoce a la Legión del Alba de Anthem en su nuevo vídeo

0

Electronic Arts ha presentado la Edición Legión del Alba de Anthem, el próximo videojuego que estará disponible el próximo 22 de febrero en PlayStation 4, Xbox One y PC en Origin. Esta edición especial contará con exclusivas Alabardas de la Legión del Alba, los legendarios guerreros que precedieron a los Libranceros, el arma exclusiva Luz de la Legión y acceso VIP a la demo previo al lanzamiento mundial del videojuego.

Además, el último tráiler de Anthem ofrece más novedades sobre la trama del próximo videojuego de BioWare. En esta ocasión, descubriremos más sobre los orígenes de Anthem y la legendaria Legión del Alba: los Libranceros armados bajo la supervisión de la general Helena Tarsis que construyeron las primeras Alabardas, protegieron a la civilización del caos y crearon un futuro nuevo para las siguientes generaciones.

El motivo por el que Pablo Iglesias estará alejado tres meses de la vida pública

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se cogerá su baja paternal en enero y le corresponden tres meses, los que le ha cedido su pareja, la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, por lo que permanecerá fuera de la actividad política hasta marzo.

Según informaron a Servimedia fuentes cercanas al líder de Podemos, la previsión es que Montero termine su baja maternal en los próximos días y que a la vuelta de vacaciones ya retorne a la actividad política y sea Iglesias quien se encargue de los niños, que nacieron prematuramente el pasado 3 de julio.

Aunque Iglesias ya consumió el mes de permiso de paternidad que le correspondía propiamente, el hecho de haber nacido dos hijos y de forma prematura hace que Montero disponga de seis meses de baja de maternidad o lactancia, de los cuales ha cedido la mitad al secretario general.

Por ello, en principio Iglesias permanecerá fuera de la actividad política hasta marzo, aunque si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidiera adelantar a ese mes las elecciones generales, como es una de las alternativas que se sopesan, podría adelantar su retorno.

Gran Canaria Espacio Digital volverá a impulsar su  ‘Laboratorio imaginario’ de creación experimental en 2019

0

Será coordinado nuevamente de febrero a abril por la arquitecta Carla Santana y la cineasta Alba González de Molina

Hasta el próximo día 14 de enero de 2019 se mantendrá abierta la inscripción para tomar parte en la segunda edición de la iniciativa ‘Laboratorio imaginario’, que coordinarán otra vez en el centro Gran Canaria Espacio Digital del Cabildo grancanario, la arquitecta Carla Santana y la cineasta y guionista Alba González de Molina, con la finalidad de potenciar, aunar y propulsar a los creadores afincados en la isla.

La Directora Canaria Alba González De Molina

Ete laboratorio experimental, donde las reglas del juego ponen a prueba los procesos de creación de cada participante, se desarrollará durante los meses de febrero, marzo y abril del próximo año.

El proyecto citado estará conformado por tres bloques: un laboratorio de performance (orientado a creadores relacionados con las artes escénicas (danza, circo, interpretación, performance etcétera) y la escenografía; otro de video-arte (dirigido a personas provenientes del mundo de las artes visuales (audiovisuales, iluminación, sonido, video-arte, etcétera) y, como cierre del proyecto, uno dedicado a la instalación (dedicado a personas vinculadas con la arquitectura, el diseño de interiores, el comisariado o curatoría de exposiciones, las artes plásticas o la escenografía).

Según señalan las promotoras del ‘Laboratorio imaginario’, que ya formularon la misma iniciativa este año que concluye con la participación de un total de 16 artistas provenientes de sectores como la escritura, fotografía, música y la pintura, “la intención es volver a experimentar y explorar los procesos creativos de cada artista frente a su obra, pero partiendo desde la creación de un imaginario colectivo entre todos los participantes de dicho laboratorio, generando un proyecto en el que cada realidad diverge, para sumarla a la creación conjunta de piezas”.La Arquitecta Carla Santana

Tanto Santana como González de Molina estiman que la Nueva Ola de artistas canarios, “nace de una generación que ha crecido influenciada por las nuevas tecnologías, la globalización y la destrucción del medioambiente, acercándose a lo que se conoce como la ‘cuarta revolución industrial’. Estos creadores se desarrollan bajo este marco social y en un contexto relativamente aislado debido a la propia geografía de las islas, entendiendo el arte de forma innovadora”.

Los tres laboratorios programados, que contemplan trece plazas en total para creadores de edades comprendidas entre los 18 y 35 años de edad, tendrán lugar con arreglo al siguiente calendario: del 18 de febrero al 8 de marzo se desarrollará el de performance y el de video-arte, y en dos fases (del 25 de marzo al 5 de abril y del 8 de abril al 26 de abril) el de instalaciones.

Los interesados pueden informarse, formular su inscripción y matrícula en el ‘Laboratorio imaginario’, en Gran Canaria Espacio Digital (calle Cádiz, 34 de Schaman) vía formulario en el enlace http://www.grancanariadigital.com/inscripcion

TENERIFE: El CEST pide a Obras Públicas que avance con las licitaciones y trámites que no deben esperar por el convenio de carreteras

0

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) ha lamentado que el Gobierno de España haya vuelto a aplazar la firma del convenio de carreteras, inicialmente prevista para el próximo lunes, 17 de diciembre.

 

El CEST ha mostrado su preocupación ante este nuevo retraso y, aunque en principio desde el Ministerio de Fomento se ha señalado que la demora será tan solo de unos días respecto a la última fecha que se había anunciado, empresarios y profesionales consideran que los constantes retrasos para la firma del Convenio carecen ya de justificación alguna.

En este sentido, desde el Círculo se ha recordado que hay proyectos que el Sur está necesitando con urgencia y a los que, más allá de las razones esgrimidas desde el Gobierno de España, se está provocando el retraso de las licitaciones públicas de 2 proyectos fundamentales para el sur en el 2018, el proyecto del anillo insular en su tramo Santiago del Teide El Tanque y la redacción de proyecto y obra del tercer carril de la autopista del sur (TF-1 entre San Isidro y Playa de las Américas), para poder adjudicarlos en esta legislatura canaria. Si sucede esto en ambos proyectos las obras podrían comenzar en 2019.

Empresarios y profesionales piden que, a la espera de que finalmente se firme el convenio, el Gobierno de Canarias debe seguir dando pasos para continuar con la tramitación en estos dos proyectos y licite ambos cuanto antes. En este orden de cosas, el presidente del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur, Roberto Ucelay, ha indicado que la Consejería de Obras Públicas y Transportes debe licitar la obra del anillo insular en el tramo que unirá Santiago del Teide con El Tanque, así como el tercer carril de la autopista del Sur, TF-1.  A juicio de Ucelay, “la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias puede licitar ambos proyectos condicionando la adjudicación a la firma del convenio con el Ministerio”.

También existe una alta preocupación respecto a la gestión de proyectos y para dar servicio a los nuevos proyectos, “La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias necesita más recursos técnicos para agilizar la tramitación no solo de estos proyectos sino del resto de proyectos y obras de la comunidad”.

S. B. DE TIRAJANA: Conclusiones del VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria

0

Esta VI edición del Foro Internacional de Turismo de Maspalomas Costa Canaria, que se ha celebrado los días 13 y 14 de diciembre de 2018, se inauguró con un alto número de inscritos, concretamente con 1260 personas registradas con interés en asistir o participar en sus sesiones.

Desde el primer momento, en el acto inaugural se ha destacado la importancia de las capacidades humanas que se proyectan desde todos los campos del saber, y especialmente en el turismo en esta ocasión, para revertir en el beneficio de la sociedad en su conjunto.

Vivimos una de las épocas más positivas para el turismo, pero para orientarnos debemos saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y es precisamente esto lo que intenta este Foro.

Según la OMT, la Organización Mundial del Turismo, de acuerdo a los datos y estadísticas, en el año 2030 se alcanzarán los 1.800 millones de llegadas internacionales, 500 millones más que en la actualidad. En paralelo, el avance tecnológico de los próximos diez años será superior al de la última veintena.

Los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa presentes en el VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria insisten en poner sobre la mesa la necesidad de considerar a los territorios que prestan servicios a los millones de visitantes en aras a una financiación acorde.

Según los datos de la conferencia de Actualidad tenemos por delante un año de bonanza económica mundial moderada. Sin dejar de vigilar algunas variables como la resolución del Brexit y otros datos, Canarias debe seguir diversificando su oferta, realzando el atractivo de su rico patrimonio natural, gastronómico y cultural.

Precisamente de gastronomía fueron los talleres de estudiantes que nos ofrecieron sus creaciones culinarias en el descanso de las sesiones con sus algas del atlántico, papas, quesos y cerveza.

Booking nos trajo un estudio sobre los gustos y tendencias de 21 mil encuestados de cómo se va a comportar el turismo en 2019. Y adelantó que una aplicación única será la que nos permita todo “desde reservar el viaje hasta compartir la experiencia en las redes sociales”.

La mesa redonda de los destinos turísticos inteligentes nos demostró cómo a pesar de toda la tecnología, es más fácil engañar a la máquina que al ser humano. Tenemos por delante un futuro prometedor, vivimos una revolución tecnológica sin precedentes que nos debe llevar a ser más humanos.

En el Gastroforo donde se reunieron expertos culinarios para tratar la eclosión gastronómica comenzó con el Aula Cultural de Ciencia y Gastronomía de la ULPGC que detalló su recorrido en avances e investigaciones.

Los chefs participantes asombraron al público asistente con la excelencia asociada a la juventud en la cocina de José Abraham, Lolo Román y David Rivero. A veces pequeños detalles son los más importantes como “tener un cuchillo bien afilado”, pero además como claves de la superación hay que tener en cuenta otros casos éxito, profesionalización del sector, análisis, I+D e inversión en promoción. Como lema nos aportaron “Gastronomía motor de cultura, promotor del turismo”.

Y a la vez, tres salas con medio centenar de ponencias científicas alrededor del Congreso Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, con los últimos avances en la investigación especializada en el sector.

Los parques temáticos pueden llegar a convertirse en un destino turístico en si mismos, y por supuesto aumentan la competitividad del área al aumentar la oferta de ocio disponible para los visitantes.

Las últimas tendencias del turismo del año 2018 y las proyecciones del año que entra, el 2019, reflejadas en el informe realizado por la agencia de investigaciones de mercado turístico de IPK Internacional específicamente para esta sexta edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria.

Con representantes de diferentes ciclos y fases de la formación, los estudiantes de turismo en todas sus modalidades han tenido la oportunidad de expresar sus inquietudes y reivindicaciones.

La mujer asume el lema de alcanzar puestos de liderazgo “no por cuotas sino por talento”. Destacadas dirigentes de empresas del sector aspiran a un futuro en que la igualdad “no sea porque haya leyes que lo obligan”.

El Tourperador TUI nos recodó la importancia de seguir la evolución de los gustos del cliente “si un cliente pide un producto turístico determinado se lo tenemos que ofrecer con valor añadido”.

Tras estas jornadas el Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria se despide hasta la segunda semana de diciembre de 2019 para la celebración de su séptima edición.

Hospitalizada la candidata socialista a la alcaldía de Valencia por el ataque de dos perros peligrosos

0

La candidata socialista a la alcaldía de Valencia, Sandra Gómez, ha sufrido el ataque de dos perros peligrosos mientras paseaba al suyo en el barrio del Cabanyal. La candidata sufrió heridas graves en su mano derecha «con desprendimiento casi completo del dedo meñique y la pérdida del nervio», tal y como informa ‘Las Provincias‘.

Tras el ataque, la socialista tuvo que ser ingresada en el Hospital Clínico. «Iban sueltos y sin bozal, se abalanzaron sobre Pep y comenzaron a arrastrarlo tras moderlo en el cuello», comentó la diputada desde el hospital en una conversación telefónica con el citado diario.

Al parecer, Gómez se tiró «en plancha» sobre su perro para protegerlo del ataque. Los perros responsables de la agresión son un par de American Stanford, considerara como una raza peligrosa. «Me mordieron la mano y no soltaban; yo me protegía la cara porque era lo que más temía», comentó la edil, que emprenderá medidas legales contra el dueño o dueña de los animales.

 

 

Detenido un hombre por robar a una mujer aprovechándose de su enfermedad degenerativa

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un individuo como presunto autor de varios delitos contra el patrimonio, dado que supuestamente se aprovechaba de la enfermedad degenerativa de una mujer mayor para establecer una relación de confianza y sustraerle efectos personales como joyas y dinero.

La investigación se inició el pasado mes de noviembre cuando la víctima interpuso una denuncia al percatarse de que le faltaban joyas y hasta 26.000 euros en efectivo. Sospechaba de un individuo que le había realizado una obra en su domicilio meses atrás y estaba en posesión de las llaves de su casa.

Tras la denuncia, los investigadores descubrieron que para hacerse con las llaves este individuo estableció una relación interesada de confianza con la víctima.

El presunto autor de los hechos llegó a convivir hasta ocho meses con la víctima utilizando el engaño y en ocasiones la violencia, aprovechándose de su enfermedad degenerativa y de que vivía sola, sin familiares ni amigos.

Durante estos meses y hasta los dos años que duró la relación entraba y salía libremente del domicilio en numerosas ocasiones, incluso acompañado de amigos. La mujer, tras percatarse de estos hechos llegó a cambiar la cerradura varias veces, aunque posteriormente y debido a la persuasión que el varón ejercía sobre ella, le volvía a entregar las llaves.

Tras identificar y localizar al responsable de los hechos, los agentes de seguridad ciudadana procedieron a la detención del presunto autor, acusado de varios delitos de robo con violencia, robo con fuerza, hurto y estafa. Tras la detención fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien decretó su puesta en libertad con orden de alejamiento de la víctima.

¿Dónde están las carreteras más peligrosas de España?

0

Aragón, Cataluña y Asturias son las comunidades con mayor número de tramos de riesgo elevado en sus carreteras, según la 16 edición del estudio EuroRAP, que ha analizado 24.866 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado (RCE) y que fue presentado este lunes.

El 35% de total de las carreteras de Aragón presenta tramos de riesgo elevado, seguida por Cataluña, con el 16%, y de Asturias, con el 15,6%. En cuanto a kilómetros de riesgo elevado, Aragón también sería la comunidad autónoma con mayor número, con un total de 780,6, seguida de Castilla y León, con 747,3, y Castilla-La Mancha, con 430,9.

El estudio también desvela que los ocho primeros kilómetros de la N-642 en Lugo componen el tramo más peligroso de toda España, seguidos de 12 kilómetros en la carretera N-230 en Lleida (entre el PK 133,4 y el PK 145,5), que además repite por tercer año consecutivo como tramo de riesgo elevado, y de los más de 60 kilómetros de la N-260 en Girona (del PK 117,3 hasta el PK 179,5), y que de cada 10 accidentes mortales y graves que suceden en las carreteras españolas, aproximadamente dos corresponden a usuarios de ciclomotores y motocicletas.

Asimismo, tres tramos de riesgo alto en Lleida, Girona y Pontevedra repiten por tercer año consecutivo en el citado informe, al igual que el número de los accidentes de ciclomotores y motocicletas registrados en estos tramos, que han aumentado anualmente, representando un 23% del total.

El informe muestra un alto nivel de peligrosidad en más de 3.000 kilómetros, lo que supone un 12,1% sobre el total. Este dato mejora las cifras del EuroRAP 2017, cuando el porcentaje de riesgo se situaba en el 14,44% de la RCE.

Al analizar cómo se distribuyen los sectores de carreteras de la RCE en función del Índice de Riesgo, se observa que un 73,86% de los tramos presentan un riesgo bajo o medio-bajo, el 14,01% presenta un riesgo medio, y un 12,1% de los tramos presentan un riesgo alto o medio-alto, sumando 3.018 kms de la Red de Carreteras del Estado con riesgo elevado, una cifra inferior a la registrada el pasado año.

En cuanto al perfil del tramo de riesgo alto, es una carretera convencional, con calzada única, intersecciones al mismo nivel, con una intensidad media de vehículos diario por debajo de los 20.000, en el que los accidentes se producen principalmente por salida de la vía.

MOTOS

Por otra parte,el informe destaca que la A-7, entre el PK 169,1 y el PK 174,2 a su paso por Málaga, es el tramo más peligroso para los moteros, seguido por el que se ubica en la A-2 en Barcelona (entre el PK 605,1 y el PK 611,6), y los tres primeros kilómetros de la M-14 en Madrid.

A pesar de que en el 21,64% de los accidentes hay implicados vehículos pesados, la accidentalidad de este colectivo se ha reducido respecto al año 2016 en casi 90, hasta alcanzar los 242 en el año 2017.

Por tramos, el correspondiente a la A-1 en Burgos, entre el PK 329,3 y el PK 33,6,7, es el más peligroso de España, seguido de los 11 kilómetros de la A-3 en Madrid, entre el PK 10,5 y el 21,8, y de los siete kilómetros en la AP-2 en Huesca, entre el PK 133,7 y el PK 120,5.

Un ladrón con máscara, guantes y gafas espera en la cola de un banco para atracarlo sin que nadie le dijera nada por miedo a herir su sensibilidad

0

Simon Jones, un ladrón de 37 años, esperó en la cola de una sucursal del banco Natwest en Reino Unido para atracarlo, ataviado con la ropa de faena: gafas oscuras, una máscara y guantes de látex azules, sin que nadie le dijera nada por temor a ofenderle ya que pensaron que el sospechoso padecía una enfermedad de la piel.

El incidente tuvo lugar el pasado 17 de mayo en la ciudad de Bishop Auckland, Reino Unido, tal y como informó  ‘Telegraph‘.

Simon Jones permaneció en silencio en la fila de la sucursal durante 15 minutos. Al llegar a la ventanilla, Jones le dijo a la cajera que tenía ácido y una bomba, antes de obligarla a introducir el dinero en su bolsa.

Jones escapó del lugar con el botín, pero su coche fue localizado gracias al testimonio de los testigos.

Estos son los rivales en Champions de Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid

0

El sorteo de emparejamientos de los octavos de final de la  UEFA Champions League se ha celebrado en la sede de la UEFA en Lyon (Francia)

Se enfrentaban los cabezas de grupo: Barcelona, Bayern, Dortmund, Juventus, Man. City, Paris, Porto y Real Madrid, al bombo de los segundos clasificados: Ajax, Atlético de Madrid, Liverpool, Lyon, Manchester United, Roma, Schalke  y Tottenham.

Así han quedado los emparejamientos:

Atlético de Madrid – Juventus

Olympique de Lyon – Barcelona

Tottenham – Borussia Dortmund

Manchester United – PSG

Schalke 04 – Marnchester City

Ajax – Real Madrid

Champions

AGAETE: Ciudadanos pide explicaciones al gobierno local (PSOE y NC) por los apagones que se están produciendo en Agaete

0

Guayarmina Méndez (Cs) asegura que “la falta de suministro eléctrico, sobre todo en el alumbrado público, está generando inseguridad a los vecinos”


Ciudadanos (Cs) ha pedido explicaciones este jueves al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Agaete (PSOE y NC) “sobre los apagones que está sufriendo el alumbrado público desde hace días en la Villa de Agaete”.

Al respecto, la coordinadora de la agrupación de Cs en Agaete, Guayarmina Méndez, ha preguntado si la causa “está en el exceso de consumo”, ya que “los contadores inteligentes cortan el suministro cuando se supera la potencia contratada”, y se da la circunstancia de que “los principales problemas se están dando en aquellos lugares en los que se han renovado las luminarias o se han instalado nuevos puntos de alumbrado público”.

El alumbrado público es un servicio esencial y como tal debe ser garantizado por aquellos que se encargan de la gestión pública”, ha explicado Méndez.

Y ha advertido de que esta situación “está generando inseguridad en los barrios afectados por los apagones”, como Los Arenales o la urbanización El Palmeral.

Por todos estos motivos, y porque “es un despropósito que en pleno siglo XXI se produzcan cortes de luz en el alumbrado público de Agaete”, Ciudadanos ha reclamado al gobierno local que “realice un estudio sobre el consumo de las nuevas luminarias”, y que “rectifique la potencia contratada si es ese el origen del problema”.

Asimismo, Cs ha solicitado también que “se renueven los tendidos eléctricos que se encuentran en las fachadas”, y “se estudie la posibilidad de soterrar el cableado para evitar accidentes eléctricos”.

Estos son los testigos de la boda de Belén Esteban

0

Belén Esteban ha elegido los tres testigos que la acompañarán en su próxima boda con Miguel Marcos, que tendrá lugar el 22 de junio en Madrid. Se trata de personas muy cercanas a ella, pero no de su familia.

Según ha publicado en exclusiva ‘Qué me dices’, se trata de María Patiño, Gema López y Antonio Rossi, compañeros suyos de plató en ‘Sálvame’ a los que «considera íntimos». Según recuerda la revista que este lunes ha llegado a los kioskos, «en este 2018 se han convertido en su paño de lágrimas mientras ella lidiaba con sus conflictos judiciales contra Toño Sanchís. Los tres creyeron su versión desde el primer momento y se han partido la cara en plató para defenderla».

Junto a los testigos, la colaboradora también ha escogido a Raúl Prieto, director de ‘Sávame’, como la persona que le llevará al altar porque le ha ayudado muchísimo. “Es como de mi familia», aseguró.

En cuanto a los detalles del gran día, Belén aseguró durante la fiesta de Navidad de programa de ‘Telecinco’ que también sabe cómo va a vestir. “Faltan algunos detalles, pero ya está todo», confesó

La celebración tendrá lugar en una finca en La Vega del Henares, a 40 kilómetros de Madrid

Ya se pueden recoger las entradas para las dos obras de teatro navideño y el espectáculo del Apalpador en A Guarda

0

A Guarda, 17 de diciembre de 2018.-El Concello de A Guarda ofertará dos obras de teatro en la Agenda de Navidad 2018/19 con las funciones del teatro para niños «Tristán», el próximo jueves 27 de diciembre a las 17:30 h en el Centro Cultural, y del teatro-clown musical para adultos «Route 66», el viernes 28 de diciembre a las 21:00 h en el Centro Cultural de A Guarda, y el sábado 29 con el espectáculo del Apalpador, también en el Centro Cultural.

El jueves 27 de diciembre a las 17:30 h el Centro Cultural acoge la sesión de teatro “Tristán” a cargo de la compañía Elegante Elefante, las entradas estarán disponibles desde el 17 de diciembre en el Centro Cultural. “Tristán” es un espectáculo visual dirigido al público infantil de los 3 a los 12 años, una comedia gestual interpretada al estilo de los dibujos animados donde las palabras se transforman en gestos y los personajes hablan en una lengua inventada que es inmediatamente descifrada por el público y la música acompaña el ritmo dinámico de la acción.

Np 17122018 Xa Se Poden Recoller As Entradas Para As Dúas Obras De Teatro Do Nadal 3 Np 17122018 Xa Se Poden Recoller As Entradas Para As Dúas Obras De Teatro Do Nadal 1

El viernes 28 de diciembre a las 21:00 h el Centro Cultural de A Guarda acoge la sesión “Route 66” de Teatro-Clown musical para adultos de la Compañía Blues Grapas, una compañía de teatro en clave de clown musical compuesta por dos reconocidos actores de larga trayectoria y experiencia en el panorama escénico gallego: Juanillo Esteban y Carlos Sante.

El sábado 29 de diciembre a las 12:00 h el Centro Cultural de A Guarda será el escenario de una visita muy especial para los niños en esta temporada de Navidad, “El Apalpador”. En este espectáculo, para público familiar a partir de los 3 años, creado a partir de la tradición popular, un carbonero que se alimentaba únicamente de los frutos de su castaño y que las gentes llaman el Apalpador, cuenta a los menudos porque en Navidad reparte castañas a los niños y niñas que no tienen nada en sus barriguiñas.

La recogida de entradas para ambas obras de teatro y para la visita del Apalpador podrá hacerse ya desde este lunes día 17 de diciembre en el Centro Cultural de A Guarda.

Así suena la nueva e inédita canción grupal de los chicos de ‘OT’

0

Mientras se aproxima la final de ‘Operación Triunfo 2018’. que tendrá lugar este jueves, los triunfitos han interpretado una nueva canción grupal que nunca antes se había escuchado.

Se trata de la canción ‘Volando by OT’ que forma parte de un acuerdo comercial con Iberia, y que suena así

Esta es la cara más solidaria de los jugadores del Atlético de Madrid: así hicieron el calendario benéfico junto a niños enfermos

0

El Atlético de Madrid ha publicado su calendario solidario 2019 y toda el equipo ha participado en esta causa, que han llevado a cabo con los niños de la Fundación Querer, en favor de menores con enfermedades neurológicas.

Desde el entrenador, Pablo Simeone, hasta el último jugador del primer equipo, los rojiblancos han compartido tiempo y posados con los niños y niñas del  «Cole de Celia y Pepe», de la Fundación Querer, a los que han tratado de hacer felices sobre el césped, las aulas, en una piscina de bolas y siempre rodeados de balones.

En el vídeo sobre el cómo se hizo este calendario solidario, que el club ha colgado en ‘Youtube’, se ve se cómo se despiertan las sonrisas entre los niños y cuánto cariño reciben los jugadores. Entre ellos, Rodri remarca cómo  «cuando hay un balón por medio se les ve la felicidad, se les sale la sonrisa de la cara y eso te arranca a ti otra sonrisa».

Los beneficios de este calendario, que ya está a la venta en las tiendas oficiales de la Comunidad de Madrid a un precio de cinco euros, van dirigidos íntegramente a ayudar a niñas y niños con necesidades especiales derivadas de sus enfermedades neurológicas.

Kiosco Rosa: Así vienen las revistas del corazón del lunes

0

RUMORE

Rumore

CORAZÓN TVE

Corazon

PRONTO

Pronto

¡QUÉ ME DICES!

Qmd

Pintan amenazas en la casa de Morante de la Puebla tras apoyar a Vox: «Al nazi tiro y cuneta»

0

El famoso torero Morante de la Puebla ha visto cómo han aparecido pintadas en su casa de Puebla Del Río (Sevilla) tras apoyar públicamente a Vox.

«Al Nazi tiro y a la cuneta”, «vas a acabar como Padilla», «torero de pacotilla» o “maricón”, son algunos de los mensajes que se pueden leer, en las imágenes que ha publicado en redes sociales Santiago Abascal, líder de la formación política.

Análisis Ride 3 – El Gran Turismo de las motos

0

Milestone es una desarrolladora experta en juegos de motos, de hecho es la que se encarga de hacer las entregas de MotoGP y de MXGP, el juego oficial del campeonato del mundo de motociclismo y de motocross respectivamente. Ahora el estudio italiano, de la mano de Bandai Namco nos trae la tercera entrega de Ride, el que aúna en un solo juego la gran mayoría de motos de calle para que podamos disfrutarlas, personalizarlas y correr con ellas por distintas partes del planeta.

Y es que en el mundo de las dos ruedas hay distintos aficionados, desde los que son fans de la competición hasta los amantes de las motos de carretera, para ambos está destinado Ride 3 en el que tenemos a nuestra disposición más de 240 motocicletas de todos los tipos, desde Naked, pasando por SuperBike, SuperMoto, Endurance, Maxi enduro y otras categorías dentro de los hasta 30 fabricantes incluidos: Honda, Yamaha, Kawasaki, BMW, Ducati, Suzuki, MV Augusta. Por cantidad de vehículos no nos vamos a aburrir, ni tampoco por cantidad de pistas, hasta 30 distintas para circular por ellas con los circuitos más famosos del mundo como Laguna Seca, Donintong Park o incluso trazados sitos en la isla de Tenerife. Pistas realizadas al más mínimo detalle ya que se han utilizado drones a la hora de analizar metro a metro cada parte del terreno.

Ride 3 1

En cuanto a jugabilidad, quien ha jugado a MotoGP 18 puede observar un comportamiento similar de los vehículos. Es un acierto porque es un sistema muy fiel al manejo real de las motos, sin embargo hay que tener paciencia y práctica para dominar totalmente cada montura. Estamos acostumbrados a trazar como cuando conducimos un coche y en la moto no va tal cual, hay que aprender cómo trazar, cuándo frenar y las inercias de estos aparatos durante las primeras horas de juego para poder tener un disfrute total del juego. Esto lo vamos a ir desarrollando mejor en el modo carrera, que es el principal modo offline de Ride 3. Al más puro estilo Gran Turismo o Forza Motorsport contaremos con distintas pruebas al principio de determinados grupos de motocicletas. Deberemos tener la moto adecuada comprándola y conseguiremos estrellas que nos harán desbloquear nuevas pruebas. Estas estrellas son otorgadas según nuestra posición final entre los 12 pilotos que compiten. Es un modo bastante divertido y nos llevará bastantes horas desbloquear todas las más de 350 pruebas disponibles. Además de las estrellas nos darán dinero con el que o bien modificar las motos o bien comprar nuevas más potentes. De la modificación hablaremos más adelante.

Otros modos offline son Carrera Rápida, la típica carrera en una pista y con una moto determinada por nosotros, aceleración, que son carreras en una larga recta en donde el secreto será cambiar en el momento adecuado de marcha para obtener más velocidad antes y llegar a meta en el menor tiempo posible. Una de las novedades de este Ride 3 son los retos semanales, pruebas que nos invitan cada semana a superar un tiempo específico con una moto impuesta por el reto y que nos prestan. Todas estas pruebas, excepto el reto, tienen como componente que podremos correr con nuestras motos adquiridas en el modo carrera o con un garaje de alquiler, es decir, una moto prestada a cambio de recibir menor recompensa.

El modo Online nos colocará en carreras o campeonatos con hasta doce pilotos más sin demasiadas opciones de personalización. También podremos crearlas nosotros. Una de los puntos más negativos de Ride 3 es que no está implementada la opción de jugar en casa a pantalla partida con más amigos, algo que no entendemos ya que para estas navidades un juego de motos es ideal para jugar con amigos.

Ride 3 3

La personalización de Ride 3 es uno de los puntos fuertes del juego. En el modo carrera podremos personalizar todas y cada una de las piezas de nuestro vehículo y del piloto. La cantidad de marcas que hay es abrumadora e incluso si queremos buscar un casco concreto, lo más probable es que lo encontremos. Por ejemplo nosotros quisimos que nuestro piloto llevara el casco de Marc Márquez y sabiendo la marca y el modelo, allí aparecieron, no uno, sino dos modelos diferentes de los que lleva el piloto de Cervera. Con todo igual. El nivel de detalle es una bestialidad y la cantidad de cosas diferentes que le podemos cambiar a las motos no deja de sorprendernos. Para alguien que no conoce muy en profundidad el mundo del motociclismo, encontrará piezas que no sabía que existían. Además de personalizar cada pieza de nuestro vehículo, no solo por cambiar piezas, sino por mejorarla, desde la estética hasta el motor, también podrá pintar la moto con un completo sistema de capas al más puro estilo Photoshop, es un sistema ya utilizado en otros juegos que permiten esta personalización y que funciona muy bien. Pero si alguien no es muy ducho en el arte del diseño, el juego ofrece la posibilidad de bajar diseños hechos por otras personas por internet que son compartidos para la comunidad, e incluso también podremos subir nosotros nuestras obras. Sin duda la personalización de Ride 3 es prácticamente un juego aparte y para los más amantes de este mundo es el imprescindible que entren y hurguen. Pero si no es poco solo el poder tocar las piezas de la moto y cómo luce visualmente, también podremos modificar distintos factores para que sea un vehículo más estable o más rápido dependiendo de cada pista. Un completo editor que hará las delicias de los más mecánicos.

Visualmente Ride 3 es bastante espectacular. El detalle de cada moto y cada circuito está hecho con mucho mimo y se aprecia. Y es que el motor gráfico Unreal Engine 4 supone una gran evolución que permite ver geniales modelados e implementar también distintos cambios climatológicos en el juego así como día y noche. Podremos jugar con lluvia y esto cambia las circunstancias del juego totalmente. Los 60 fps estables es un mayor punto a favor. También está conseguida la sensación de velocidad, quizás no a gran velocidad pero si se nota cuando cogemos una moto menos potente.

Ride 3 2

El tema sonoro es bueno y cada moto se aprecia con un sonido diferente. En cuanto a la música ambiental, es buena pero corta y se repiten demasiado las mismas canciones. Sin embargo el juego está traducido al español y doblado, algo que se agradece enormemente a Bandai Namco.

Si eres amante de las motos o noecesitas hacer un regalo a un motero, Ride 3 es uno de esos juegos perfectos para acertar. Tiene gran cantidad de motos, gran cantidad de circuitos, es un simulador que cumple y que dará muchas horas de diversión tanto a la hora de competir como a la hora de personalizar la moto con las infinitas opciones. Sin duda Ride 3 es un juego diferente y que merece una oportunidad si te gusta la competición y no quieres lo mismo de siempre.

Escándalo de celos en el tanatorio donde se vela a Chiquetete

0

Antonio José Cortés Pantoja, más conocido como Chiquetete, falleció la madrugada del domingo en Sevilla, a los 70 años de edad, por un infarto al corazón, que sufrió por las complicaciones derivadas tras una operación de cadera. Desde este lunes descansará en el cementerio de San Fernando, en Sevilla.

El funeral tendrá lugar en el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias.

Este domingo, en la capilla ardiente, Inma Cuevas, la supuesta amante de Chiquetete, no quiso dejar de acercarse al tanatorio para rendirle su último homenaje, lo que ha provocó un tenso encontronazo con Carmen Gahona, la última pareja conocida del cantaor.

Nada más verla, Gahona, según ha informado ‘ABC’,  se ha enfrentado a ella y la ha echado con gritos. Las hijas de la empresaria, incluso, «se enfrentaron a Cuevas a las puertas del propio tanatorio», que ante la mirada de todos los congregados clamaron «ya está bien, de aquí fuera ahora mismo».

Pese al incidente, Cuevas ha defendido su presencia allí, ante los medios de comunicación «sentía la necesidad de estar ahí porque he sentido mucho la muerte, pero sé lo que iba a pasar. Gahona es Gahona. Lo que pasa es que yo tengo más educación y verguenza. Nos marchamos, he dado el pésame y punto. Que a ella le dé rabia… lo siento. No tengo la culpa». Además, ha aprovechado para denunciar que la semana pasada Chiquetete, que fue operado de la cadera,  «estaba muy solo».

Detenidos dos yihadistas en Tarragona y Vitoria

1

La Policía ha logrado detener en las últimas horas a dos presuntos yihadistas en Tarragona y Vitoria.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado en ‘Espejo Público’ la detención en Tarragona de uno de ellos. Se trata de Khalid Makra, de 29 años y origen holandés, que ha sido arrestado por las fuerzas de seguridad en un área de servicio de la AP-7 en Cataluña.

Los servicios de inteligencia había advertido a la Policía Nacional, Mossos d’Esquadra y Guardia Civil de la radicalización de este joven, con «soflamas islamistas». Se le había visto por última vez en Salou (Tarragona).

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de San Sebastián y la Brigada Provincial de Información de Vitoria, detuvieron este lunes en Vitoria a I.Z., de 36 años y nacionalidad argelina, por su presunta integración en la organización terrorista Daesh.

Según informó el Ministerio del Interior a través de un comunicado, durante los últimos cuatro años el detenido desarrolló numerosas acciones presuntamente destinadas a favorecer e impulsar la actividad de Daesh, entre ellas “divulgar y extender la doctrina fundamentalista sunnita, realizar labores de captación directa y remota, favorecer el regreso de los ‘combatientes extranjeros’ a Europa o colaborar con otros yihadistas que aún permanecen en Siria”.

El detenido aprovechaba su cargo como presidente de una reconocida asociación cultural para difundir con mayor facilidad el credo yihadista entre los miembros de la comunidad islámica vasca. Entre sus proyectos estaba crear una escuela para adoctrinar desde la infancia a los niños musulmanes que acudiesen a ella.

Las investigaciones realizadas indican que el detenido adoctrinó a través de redes sociales a una persona que de manera sistemática enviaba material audiovisual al objeto de inocular en ella el pensamiento de hacer la yihad. Además de intentar aislarla de su familia, centró sus esfuerzos en que aprendiese marketing ‘online’ e idiomas para distribuir más eficazmente la propaganda de Daesh.

PERSONALIDAD VIOLENTA

El detenido llegó a amenazar con un arma blanca a agentes de la autoridad gritando “voy a matar policías”. Otra vez agredió a una pareja de policías, hecho por el que fue detenido por atentado contra la autoridad.

“El hecho de que el detenido alardease de su autoformación en la elaboración de artefactos explosivos caseros ha dirigido las acciones de la Policía Nacional a neutralizar esta amenaza”, remarcaron desde Interior.

La investigación, que ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia y Europol, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 2 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Una española gana ‘La Voz’ México

0

La grancanaria Cristina Ramos, de 39 años de edad, se alzó como la triunfadora de la séptima edición de ‘La Voz’ México, este domingo.

La última gala enfrentaba a ocho voces que trataron de dejar lo mejor de sí en el escenario, y finalmente los cuatro finalistas se  enfrentaron apoyados en sus coach.

La victoria fue para la concursante española, del ‘team’ Carlos Rivera, que era la favorita, y firmará un contrato con Universal Music, como parte del gran premio del talent show.

Junto  a los cuatro coaches Natalia Jiménez, Carlos Rivera, Annita y Maluma, la final de ‘La Voz’ contó con otros artistas como Paulina Rubia o Eroz Ramazzotti.

Confirman que el cadáver encontrado en El Campillo pertenece a Laura Luelmo

0

La Guardia Civil ha encontrado el cuerpo sin vida de Laura Luelmo, la joven maestra de 26 años que desapareció el miércoles en El Campillo (Huelva).

El cadáver estaba en un pantano de la zona, según ha confirmado el delegado del Gobierno en Andalucía, Rodríguez Gómez de Celis. Ha sido un vecino el que tras localizarlo ha avisado a la Guardia Civil

«A las 12:00 horas ha llamado una persona que estaba paseando por el campo alertando de la localizaciónde un cuerpo, hallazgo que la Guardia Civil ya ha confirmado», aseguraba Rodríguez Gómez de Celis

ha sido quien ha confirmado el hallazgo, tras la alerta de una «persona que estaba paseando por el campo alertando de la localización» pero no ha dado detalles, para «no dar al traste» con la investigación.

Este lunes se reanudaba la búsqueda, y el coronel Ezequiel Romero, responsable del dispositivo de búsqueda, había señalado que la joven no huyó de forma «voluntaria» y la Guardia Civil trabajaba con la hipótesis de que sufrió un accidente o una desaparición forzada, lo que supondría la implicación de una persona.

La joven zamorana salió a hacer deporte en El Campillo (Huelva), y su pista se perdió a nueve kilómetros al norte de la localidad. Es ahí donde la sitúa por última vez el rastreo de su teléfono móvil, aunque al tratarse de una zona montañosa «la probabilidad de localizar exactamente dónde estaba es un poco menor».

Este domingo, más de 300 personas entre agentes y voluntarios participaron en las labores de búsqueda.

 

Hallan el cadáver de una niña de 14 años en Vizcaya

0

La Ertzaintza ha encontrado el cuerpo sin vida de una niña de 14 años en la zona de las canteras, en Sestao (Vizcaya). La familia había denunciado su desaparición este domingo en la Comisaría de Muskiz.

Según fuentes policiales, que cita ‘El Diario Vasco’, no se han encontrado indicios de criminalidad y la principal hipótesis apunta a que la niña, que llevaba el DNI, podría haber caído desde lo alto de una pared de piedra, que era una antigua cantera de 25 metros de altura.

Fue un ciudadano quien alertaba hacia las 8,25 de esta mañana, de que acababa de ver a una persona caída en la rotonda que da acceso a Sestao, en el corredor del Ballonti. Al llegar los sanitarios al lugar, certificaron el fallecimiento de la niña.

El Supremo rechaza paralizar la exhumación de Franco del Valle de los Caídos

0

La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado la suspensión cautelar de la exhumación de los restos de Francisco Franco, tal y como había solicitado su familia.

El tribunal entiende que la medida cautelar solicitada por los nietos del dictador debe ser denegada porque el acuerdo recurrido “no justifica por sí mismo la exhumación de los restos de don Francisco Franco Bahamonde ni produce una situación irreversible que haga perder su finalidad al recurso”.

La exhumación, en cuestión, solamente podrá producirse en virtud del acuerdo que en su momento pueda adoptar motivadamente el Consejo de Ministros y ese acuerdo, susceptible de ser objeto de recurso ante esta Sala, no podrá ser ejecutado sin que previamente los recurrentes hayan podido refrendarlo y recabar la tutela judicial efectiva, incluida la cautelar, y la Sala se haya pronunciado al respecto.

El Tribunal Supremo ha estudiado este lunes la suspensión cautelar de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos tal y como ha solicitado su familia, frenando así los planes del Gobierno que dio luz verde a la continuación de los trámites para llevarla a cabo el pasado 8 noviembre.

La Sección III de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo decidió únicamente sobre la idoneidad de aplicar la medida cautelar que solicitaron los nietos de Franco alegando que la exhumación plantearía una situación irreversible. La decisión se refiere únicamente a la aplicación de la citada medida sin entrar a estudia el fondo del recurso presentado por la familia.

Con posterioridad, la Sala deberá pronunciarse sobre ese recurso cuya conclusión puede tardar meses en conocerse. El recurso se refiere a los acuerdos del Ejecutivo que establecieron la redacción de un proyecto a Patrimonio Nacional, en su calidad de patrono de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Además, el Ministerio de Justicia pedirá a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que regula la sanidad mortuoria, un informe no vinculante sobre el proyecto de exhumación para ser emitido en un plazo máximo de un mes. También la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha remitido una orden al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, donde se encuentra el Valle de los Caídos, sobre el proyecto necesario para realizar la exhumación. El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto culminar el traslado de los restos en 2019.

Juguetes sexistas: la historia de una niña que convirtió su tabla de planchar en una de skate

1

El Ayuntamiento de Elche ha puesto en marcha una campaña de publicidad en contra de los juguetes sexistas. Para ello han lanzado un vídeo donde se cuenta la historia de Andrea, una niña atrapada en una vida que no va con ella y que decide rebelarse y convertir la tabla de planchar de juguete que le regalan por navidad, en una tabla de skate.

Porque a Andrea realmente no le gusta la gimnasia rítmica, sino ir sobre cuatro ruedas y dejarse caer por las empinadas rampas de la pista urbana por la que pasa cada día, al bajar del bus, camino de unas clases extraescolares que detesta tanto como llevar lacitos rosas en el pelo.

El nombre de Andrea es un homenaje simbólico a Andrea Benítez, la única ‘skater’ profesional española que aspira a los JJOO de Tokio 2020. Todavía hacen falta muchas Andreas para darse cuenta de que, ni el skate es para ellos ni las cocinillas para ellas. Los juguetes solo son juguetes

Nologismo from Agencia Yerno on Vimeo.

250 personas cenarán esta Nochebuena en el Prado

0

La cena solidaria de Nochebuena que organiza cada año el padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, se celebrará este año en el Museo del Prado, donde se repartirán 250 menús diseñados por el chef Martín Berasategui, con diez ‘estrellas Michelin’.

De primero, ‘Toffee’ de mantequilla salada de guisante con cabeza de cerdo ibérico; de segundo, jarrete de cerdo asado con puré de coliflor y su jugo ligado, y de postre una Crema Cuajada de Chocolate sin Horno.

Este menú solidario, realizado con la colaboración de ‘Tello’, ha sido presentado por el propio Martín Berasategui, el Padre Ángel y Alfonso Alcázar, director de la compañía.

Esta cena de Nochebuena ya es tradición y ha pasado por escenarios tan emblemáticos como el Palacio de Cibeles, cuando la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el padre Ángel ejercieron de anfitriones entre 300 personas sin hogar.

¿Cuándo entra oficialmente el invierno?

0

La estación invernal llegará el próximo viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento.

El Observatorio Astronómico Nacional señala en un informe sobre el invierno, recogido por Servimedia, que el inicio de la estaciones viene dado, por convenio astronómico, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso del invierno, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el astro alcanza su posición más austral.

El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación sur (-23º 27’) y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia. Por eso, a esta circunstancia se le llama también solsticio (‘Sol quieto’) de invierno. En ese instante, en el hemisferio sur se inicia el verano.

El día del solsticio de invierno es el de menos horas de luz solar del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más tarde y aquél en que se pone más pronto. Un hecho circunstancial no relacionado con el inicio de las estaciones se da también en esta época: el día del perihelio, es decir, cuando el Sol y la Tierra están más cercanos entre sí a lo largo del año. Es esta mayor proximidad al astro la causa de que el planeta se mueva más rápidamente a lo largo de su órbita elíptica y, por lo tanto, la duración de esta estación sea la menor.

El inicio del invierno puede darse, a lo sumo, en cuatro fechas distintas del calendario (del 20 al 23 de diciembre). A lo largo del siglo XXI, esta estación se iniciará en los días 20 a 22 de diciembre (fecha oficial española), con su inicio más tempranero en 2096 y el más tardío en 2003.

Las variaciones de un año a otro se deben al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).

EL DÍA DE MENOR LUZ SOLAR

Si se llama coloquialmente duración del día al tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del Sol en un lugar dado, el próximo viernes va a ser la jornada más corta. Como ejemplo, en Madrid esta duración será de 9 horas y 17 minutos, frente a las 15 horas y 3 minutos que duró el día más largo (que en 2018 fue el 21 de junio).

Hay casi seis horas de diferencia entre el día más corto y el más largo, lo que depende mucho de la latitud del lugar, ya que es nula en el ecuador y extrema (24 horas) entre los círculos polares y los polos. Precisamente, es en la Antártida donde algunos días al año alrededor del 21 de diciembre se da el fenómeno del Sol de medianoche, en que el astro es visible por encima del horizonte durante las 24 horas del día.

Se podría pensar que el día más corto del año será también el día en que el Sol salga más tarde y se ponga más pronto, pero no es así porque la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular sino elíptica y porque el eje del planeta está inclinado en una dirección que nada tiene que ver con el eje de esa elipse.

Ello también hace que un reloj solar y nuestros relojes, basados en un Sol ficticio, estén desajustados. El día en que el Sol se puso más pronto fue el 8 de diciembre, mientras que el día en que saldrá más tarde será el 5 de enero de 2019.

Por estas fechas se da también el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, un fenómeno conocido como perihelio. En esta ocasión, el máximo acercamiento se dará el próximo 3 de enero, con una distancia de algo más de 147 millones de kilómetros, unos cinco millones menos que en el momento de afelio o de mayor distancia (5 de julio de 2019).

Durante el invierno, el cielo al anochecer estará dominado por Marte, Júpiter y Saturno, y el vespertino por Urano, al que se unirá Venus a mediados de febrero. También se producirán dos eclipses: uno total de Luna la noche del 31 de enero, que será visible en Asia, Australia y Norteamérica, y uno parcial de Sol, que podrá verse en la Antártida y el sur de Sudamérica.

ECLIPSES

Durante el invierno, el cielo al anochecer estará dominado por Marte y al amanecer por Venus, Júpiter y, desde mediados de enero, por Saturno, que será ocultado por la Luna el próximo 2 de febrero.

Entre los días 5 y 6 de enero de 2019 tendrá lugar un eclipse parcial de Sol que será visible en el noreste de Asia y el norte del océano Pacífico. El 21 de enero habrá un eclipse total de Luna que será visible en América, Europa y África, por lo que podrá verse en España.

El 2 de febrero de 2018 tendrá lugar una ocultación de Saturno por la Luna que será parcialmente visible desde la Península Ibérica y Baleares.

Celaá sobre el polémico Consejo de Ministros de Barcelona: «Están trabajando los dos Gobiernos»

0

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este lunes en el Fórum Europa que el Consejo de Ministros que se celebrará este viernes en Barcelona se hará “con normalidad” y que se está colaborando con la Generalitat para su organización.

Celaá hizo esta afirmación a su llega al encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, que protagoniza esta mañana en la capital el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo.

Antes de asistir a este acto, la portavoz del Gobierno fue preguntada por los preparativos del Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona, cuya celebración ha sido cuestionada por dirigentes independentistas y ante la cual han anunciado movilizaciones grupos radicales como los CDR.

Respecto a la organización de esta reunión del Ejecutivo central en la capital catalana, Celaá se refirió a que “están trabajando los dos Gobiernos y todo se hará con normalidad”, en referencia a que el Gabinete de Pedro Sánchez y el de Quim Torra están colaborando para la organización de la convocatoria.

Aparte de la seguridad del Consejo de Ministros, una de las cuestiones que queda por dilucidar antes del viernes es si Sánchez y Torra tendrán un encuentro oficial, en el cual el presidente catalán ha asegurado que quiere hablar de un referéndum de autodeterminación.

Joan Gaspart imputado por una supuesta estafa a un príncipe saudí

0

El expresidente del F.C. Barcelona, Joan Gaspart, ha sido imputado por un juzgado de Barcelona en relación a una querella interpuesta por el príncipe saudí, Turkin Bin Nasser, por una presunta estafa.

El juzgado de instrucción número 16 de Barcelona ha citado como investigado a Joan Gaspart el próximo viernes 21 de diciembre. La sociedad Barcelona Project’s, propiedad del príncipe saudí,acusa al exdirigente de ocultar deudas de unos 15 millones de euros, tal y como informa ‘Eurosport‘.

Juan y José Gaspart, hijos del imputado, también deberán comparecer ante los tribunales.

Investigan la muerte de una pareja de ancianos en su vivienda de Barbastro

0

Una pareja de ancianos de 83 y 89 años de edad han aparecido muertos en su vivienda de Barbastro, en Huesca, por heridas de arma blanca. Fue un hijo del matrimonio quien les encontró sin vida y con cortes en sus cuellos, y dio la voz de alarma.

La vivienda no estaba forzada ni presentaba signos de violencia, según fuentes de la Guardia Civil, que no descartan ninguna hipótesis, incluida la del robo.

De momento, no se ha producido ninguna detención y los cuerpos de la pareja octogenaria, un militar retirado y su esposa, se encuentran en el Hospital Provincial de Huesca para que se les practique la autopsia.

Las 10 películas para ver en familia esta Navidad

0

Las películas navideñas son un clásico del cine, y también de las noches de vacaciones de Navidad en familia. Estas son algunas de las películas con aire navideño que se pueden disfrutar en familia estas navidades.

Solo en casa (1990)

Pesadilla antes de Navidad (1993)

Love Actually (2003)

Polar Express (2004)

El Grinch (2000)

¡Vaya Santa Claus! (1994)

Elf (2003)

Una Navidad de locos (2004)

Cuento de Navidad (2009)

Gremlins (1984)

La representante de España, primera concursante transexual de Miss Universo

0

La representante española en la gala de Miss Universo 2018, Angela Ponce, se ha convertido en la primera concursante transexual en la historia del certamen.

Aunque fue la filipina Catriona Gray la que se llevó el primer premio, Ponce protagonizó uno de los momentos más especiales de la velada. La organización la dedicó un exclusivo vídeo a la española que la concursante visionó entre lágrimas.

Posteriormente, a su paso por la pasarela, Ponce recibió una cerrada ovación por parte de los asistentes.

 

 

Las mejores fotos de la ganadora de Miss Universo 2018

1

La gala de Miss Universo 2018, celebrada este fin de semana en Bangkok (Tailandia), coronó a la filipina Catriona Gray como la mujer más guapa del mundo. Con ella, el país asiático cuenta con cuatro mujeres que se han hecho con el preciado galardón.

“Es increíble, todavía no me lo puedo creer”, declaró Gray en lo que fueron sus primeras palabras como Miss Universo.

Estas son sus mejores fotos:

Catriona Gray

45863617 355550581923489 675119413751583096 N
Instagram

Catriona Gray

46237594 122643382089891 3714100296447977912 N
Instagram

Catriona Gray

46237600 510966476074415 6751482656492461192 N
Instagram

Catriona Gray

46253159 2261615374122832 2499904444033408833 N
Instagram

Catriona Gray

46301693 1982639175159970 3144417752372129331 N
Instagram

Catriona Gray

46378646 731346973916927 6215143442844186609 N
Instagram

Catriona Gray

46746018 269165340368962 517351840277788249 N
Instagram

Catriona Gray

47013126 344282599684360 7487565914896996250 N
Instagram

Catriona Gray

47582429 275953643267920 8187522282405591974 N
Instagram

Catriona Gray

47582596 2383530945007813 8223114583440107292 N
Instagram

Catriona Gray

47584136 2263899963854121 2028066936391107376 N
Instagram

Catriona Gray

47690433 116669629367496 1320387792092847470 N
Instagram

Facebook bloquea a un hijo de Netanyahu por su mensaje contra los musulmanes

0

Facebook ha bloqueado de manera temporal a Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de haber escrito un post donde aseguraba que «todos los musulmanes se fueran de la tierra de Israel».

Fue el propio Yair quien compartió en su perfil de Twitter una imagen con el aviso de Facebook sobre la cancelación temporal de su cuenta por 24 horas.

Laliga se estrena en El Corte Inglés

0

El Corte Inglés ha inaugurado espacios experienciales de LaLiga en sus centros de Castellana (Madrid), Nervión (Sevilla) y Pintor Sorolla (Valencia), y a principios del próximo año se inaugurará un cuarto espacio en El Corte Inglés de Cornellá (Barcelona).

Según informó hoy El Corte Inglés, las tiendas experienciales estarán abiertas hasta mediados de marzo y ofrecerán a los clientes la posibilidad de participar en actividades interactivas y adquirir productos exclusivos de LaLiga.

Los visitantes podrán llevarse un recuerdo personalizado de su equipo favorito y demostrar sus conocimientos sobre la asociación deportiva mediante un juego de preguntas.

El visitante también podrá simular ser un jugador de su equipo favorito gracias a la tecnología de los juegos de realidad virtual, o sentir la emoción que vive un árbitro con la incorporación del VAR (videoarbitraje) en los partidos. Asimismo, se desarrollarán acciones especiales relacionadas con los diversos proyectos en los que trabaja LaLiga.

Los espacios, que ocupan entre 60 m2 y 100 m2, dependiendo del centro, están dotados con la última tecnología, con el fin de ofrecer a los clientes una experiencia diferente, acercarles el mundo del fútbol e interactuar con los aficionados.

Este proyecto se enmarca dentro del acuerdo de patrocinio de El Corte Inglés y LaLiga que se renovó en julio de este mismo año, a través del cual se ha establecido un estrecho vínculo con una de las competiciones deportivas de mayor relevancia nacional e internacional, lo que encaja con los valores de trabajo en equipo que promueven ambas entidades, según indican. La alianza fue suscrita por Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Jesús Nuño de la Rosa, presidente de El Corte Inglés.

Casado reprocha a Sánchez que «prefiera mendigar» una reunión con Torra a aplicar el 155

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “prefiere mendigar e implorar” una reunión con el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, que poner en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

En un desayuno informativo organizado por el Club Siglo XXI, el líder del PP instó al jefe del Ejecutivo a que en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes en Barcelona aplique el 155 “de forma inmediata y de forma efectiva”, porque “no se puede aguantar más la ‘kale borroka’, la conculcación de libertades, ni la quiebra de la convivencia, que se hace irrespirable”.

Para Casado, Sánchez “prefiere mendigar una reunión bilateral (con Torra) antes de reunir a los constitucionalistas para una actuación conjunta” en Cataluña, que a su juicio sólo pasa por la aplicación del 155. Además, señaló que el presidente del Gobierno “prefiere implorar a Torra que se reúna antes que sentarse (con él) y decirle que está cesado”.

En su intervención, Casado indicó que su propuesta de aplicación del 155 en Cataluña se diferencia de la del año pasado en que será “sin límite en el tiempo, con mayor extensión competencial y que se nombre el Govern desde el Gobierno de España”.

Casado mostró su “preocupación” porque Sánchez prefiera reunirse con quien “quiere romper España”, con un “desequilibrado”. Pero en el caso de que se produzca ese encuentro, confió en que sólo sea para que le diga a Torra que va a “aplicar el 155” y lo cesa “de forma fulminante”.

Aunque se trate de una “política de Estado”, Casado señaló que no apoyarán al Ejecutivo salvo que aplique el 155, porque en el PP no serán “cómplices” de un gobierno “que está en manos de los que quieren romper España”

Dónde y cuándo ver en televisión el estreno de ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’

0

‘Telecinco’ estrena ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza», el capítulo VII del universo creado por George Lucas, y el primero de la trilogía de secuelas dirigido por J.J. Abrams. El estreno tendrá lugar este martes a las 22 horas, y toda la programación de la cadena de ‘Mediaset’ se hará eco de ello.

“Luke Skywalker ha desaparecido. En su ausencia, la siniestra Primera Orden ha surgido y no descansará hasta que Skywalker haya sido destruido”. Estas son las primeras frases del texto de arranque de la película y el eje argumental principal de la cinta. Aclamada por la crítica internacional, con una BAFTA a los Mejores Efectos Especiales Visuales y 5 nominaciones a los Óscar en 2015, esta séptima entrega de ‘La Guerra de las Galaxias’ y primera de la tercera trilogía de la saga, acoge el debut como director de J.J. Abrams (‘Perdidos’, ‘Star Trek’) en este universo iniciado por George Lucas en 1977, el retorno de actores de la Trilogía Original como Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher y la incorporación de nuevos personajes, interpretados por John Boyega, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Glleson, Max von Sydow y la oscarizada Lupita Nyong’o,  entre otros actores.

Definida por Hollywood Reporter como “lo mejor que se ha hecho de Star Wars en los últimos 32 años”, la película con guión del oscarizado Michael Arndt (Óscar al Mejor Guión Original por ‘Pequeña Miss Sunshine’ en 2007) ha sido rodada en los míticos estudios Pinewood de Londres y en diversas localizaciones de Islandia, Irlanda, Reino Unidos y Abu Dhabi. “Queríamos contar una historia que tuviera su propio principio, intermedio y final autocontenido, pero al mismo tiempo, al igual que ‘Una Nueva Esperanza’, implicara una historia que la precedió y también hiciera alusión a un futuro a seguir”, ha declarado J.J. Abrams sobre este primer filme de la trilogía de secuelas de la saga galáctica más venerada, en la que La Fuerza es lo único que va a salvar a los habitantes del universo.

Pero el estreno no se limitará a la emisión de la película, este martes 18 de diciembre, también programas de producción propia como ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Sálvame’, ‘Ya es mediodía’ y ‘Pasapalabra’ se imbuirán del universo Star Wars.  Además, en late night Telecinco ofrecerá el documental ‘Cada generación tiene su historia’, que recoge las impresiones de los principales actores del reparto, los testimonios de diversos miembros del equipo de producción y las curiosidades del rodaje, entre otros contenidos.

Pedro Sánchez declara secreto oficial la boda de su cuñado para ocultar cuánto le costó al Estado

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha colocado bajo el paraguas de secreto oficial, la boda de su cuñado. Un evento al que asistió en helicóptero oficial a Aldeanueva de Cameros (La Rioja) este verano, y en el que se desplegó multitud de agentes para garantizar su seguridad.

Al considerar dicho viaje como materia clasificada «por razones de seguridad», el Gobierno ha evitado responder a las preguntas que le habían formulado los diputados del PP en el Congreso, Emilio del Río y Mar Cotelo, y en las que según ‘ABC’, pidieron no sólo «datos concretos de los recursos oficiales que se desplegaron en aquella boda, sino también el coste que conllevó a las arcas del Estado»; además instaban al Gobierno a pronunciarse acerca de si veía apropiado «el despliegue de medios oficiales que hubo para un acontecimiento que era «estrictamente privado»».

No es la primera vez que Sánchez recurre a la «Ley de Secretos Oficiales» para evitar cifras sobre lo que gasta. Ya lo hizo cuando «viajó con su mujer y sus hijas en un avión Falcon del Ejército para acudir a Castellón y asistir a un concierto del Festival de Benicassim».

 

Garzón ve “muy grave” que Llamazares forme otro partido y avisa de que el “transfuguismo” está penalizado

0

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, calificó este lunes de “muy grave que haya personas que, siendo de IU, monten un partido aparte con el que tengan aspiración de competir”, en relación a su antedecesor Gaspar Llamazares y la plataforma Actúa, y le advirtió de que “en IU está penalizado también el transfuguismo”.

Lo hizo a pregunta de los periodistas antes de iniciarse la reunión de ‘Rumbo 2020’, el órgano de reflexión creado por Podemos al que hoy se sumaron él y otros líderes de Unidos Podemos y Adelante Andalucía para analizar el resultado de las elecciones autonómicas del 2 de diciembre y el escenario político que se abre.

El líder de IU concedió que “es perfectamente legítima la construcción de cualquier espacio político”, como la plataforma Actúa que presentaron el sábado Llamazares y el exjuez Baltasar Garzón. Pero añadió que le parece “muy grave el hecho de que haya personas que, siendo de Izquierda Unida, monten un partido político aparte con el que tengan aspiración de competir”.

Alberto Garzón emplazó a la tradicional reunión de la dirección colegiada de IU de los lunes, y que tendrá lugar esta tarde, para valorar “cuáles son las reacciones oportunas” y “los siguientes pasos a tomar”, pero agregó que “en IU está penalizado también el transfuguismo, como la posibilidad de que alguien utilice un partido político para competir con Izquierda Unida”; un castigo que le parece “lógico”, porque “en cualquier partido político existe”.

TELDE: Conferencia sobre el «Valbanera» en el cumplimiento del centenario (1919) de su hundimiento

0

Centenario Valbanera. Réquiem por un naufragio

Cercanos los cien años desde el hundimiento de buque Valbanera a unas cien millas al norte de las costas de la Isla de Cuba, Telde acoge una Conferencia sobre lo acaecido en torno a dicho buque.

La misma será impartida por Julio González Padrón y tendrá lugar este Jueves dia 20 a las 19:30h en la Biblioteca Municipal Saulo Torón (Parque Arnao – Telde)

A dicho acto está invitados cuantos deseen participar ya que la entrada es gratuita.

Dicho buque fué construido en Glasgow, Escocia, y entregado a la Naviera Pinillos en noviembre de 1906, siendo bautizado con el nombre de «Valbanera» en honor a la Virgen de Valvanera, de La Rioja aunque por algún error se modificó el nombre cambiando la v por b quedandose así.

​Fue asignado a la línea entre los puertos mediterráneos y atlánticos españoles de Canarias, a Puerto Rico, Cuba y los puertos norteamericanos del Golfo de México, aunque también navegaría en otra ruta uniendo España con Brasil y Argentina. El mismo tenía capacidad para transportar a 1200 pasajeros.

Naufragio

El 7 de septiembre de 1919 zarpó de Santiago de Cuba con destino La Habana, los datos meteorológicos de la época alertaban de un huracán en la zona cercana al Caribe.

El buque esperaba llegar a puerto a tiempo para esquivarlo, pero no fué del todo posible, llegando el 9 de septiembre a la isla, el barco a vapor trató de entrar en el puerto en La Habana pero el temporal se lo impidiría.

Su capitán decidió continuar la travesía y la nave naufragó a causa de la fuerte tormenta del día siguiente, el 10 de septiembre, se encontraba según apuntan los datos recogídos entonces bastante alejada de su ruta, cerca de Rebecca Shoals, en la costa de Florida.

2​488 personas perdieron la vida en el naufragio, que es considerado la mayor tragedia marítima española en tiempos de paz.

El día 19 en Half Moon Shoal (Banco de la Media Luna) a unas cien millas al norte de La Habana un barco de la Armada estadounidense vio que algo sobresalía del agua. El vapor Valbanera se había hundido apenas a doce metros de profundidad, por lo que el palo se encontraba emergido. Misteriosamente, no encontraron ningún cadáver y todas las lanchas salvavidas estaban en su sitio.

En torno al naufragio de este transatlántico se ha especulado bastante.

​El número de víctimas no fue mucho mayor porque muchos pasajeros desenbarcaro cuando el barco hizo escala en Santiago de Cuba, aunque su destino con el billete pagado era hasta La Habana, el destino quiso que ello fuera de la manera que sucedió.

 

GRAN CANARIA: Sonni Hönscheid y Oliver Lavoisei se proclaman campeones de Europa de Paddle Surf de Larga Distancia

0

La alemana Sonni Hönscheid no tuvo rival y entró primera en la general con holgura

La cuatro veces Campeona del Mundo en Stand Up Paddle (SUP), la alemana Sonni Hönscheid, se convirtió en la Campeona de Europa de la APP de Larga Distancia en la cuarta edición del Campeonato Europeo de Paddle Surf Gran Canaria Pro-Am SUP Be Cordial, celebrado este domingo en playa Mogán. Hönscheid lideró en todo momento la carrera general que disputaron las modalidades masculina y femenina de forma conjunta. Su crono fue de 1:36:26 horas. La alemana aseguró que “las condiciones fueron duras, pero que a ella le gustan las condiciones difíciles”. Este es su segundo título europeo.Vencedores De Europa De Paddle Surf De Larga Distancia Junto A La Acaldesa De Mogán Onalia Bueno Björn Dunkerbeck Y Nicolás Villalobos

El francés Oliver Lavoisei, que reside en Tenerife, se proclamó Campeón de Europa de la APP de Larga Distancia masculino. Entró segundo de la general con un tiempo de 1:38:28. El tercero fue el inglés Benjamin Moreham, que aseguró que en todo momento intentó “seguir el ritmo y la cadencia de palada de Sonni, justo en la primera vuelta iba segundo, tras la campeona.” y que al final sintió el cansancio de la carrera y aunque recibió el apoyo de Oliver Lavoisei, no lo pudo adelantar.

El Abierto del Campeonato Europeo de Paddle Surf Gran Canaria Pro-Am Stand Up Paddle (SUP) Be Cordial, organizado por el 42 veces campeón del mundo de windsurf Björn Dunkerbeck y la Asociación Profesional de Paddle Surf (APP), contó con un total de 18 participantes.

El director de la carrera Roberto Sanromán detalló que la carrera tuvo un total de 12 kilómetros en un recorrido a dos vueltas que salía de playa Mogán, pasaba por Taurito, dejaba atrás la playa Tiritaña y en la de Medio Almud daba la vuelta para realizar el porteo –salir del agua con la tabla y el remo a la orilla y dar la vuelta a una baliza de tierra- en playa Mogán.

El tercer Campeón Europeo de la modalidad masculina fue el canario Aday Cabrera. En la modalidad femenina, la Vicecampeona Europea fue la checa Iva Dundova y la tercera posición fue para la española Erica Pia.

Björn Dunkerbeck se mostró al final de la prueba muy “satisfecho” de los resultados de la prueba que desde hace cuatro años se celebran en playa Mogán, “un lugar con un clima fantástico en pleno invierno y que cuenta con unas condiciones del agua ideales para practicar este deporte”.

A la entrega de medallas acudió el actual Campeón del Mundo de la APP en la modalidad Racing, Arthur Arutkin, la alcaldesa de Mogán Onalia Bueno, la concejala de Cultura de este municipio Grimanesa Pérez y también la concejala de Nuevas Tecnologías Alba Medina. Además, estuvo también presente en la entrega de trofeos el director general de Be Cordial Nicolás Villalobos.

Sánchez descarta el ‘superdomingo’ electoral

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, descarta en este momento convocar elecciones generales para hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales programadas para mayo de 2019, ya que sigue en la tesis de que “un día más en La Moncloa es un día ganado” para presentar una gestión de marcado componente “social”.

Según las fuentes consultadas por Servimedia, Sánchez no tiene en mente el ‘superdomingo’, algo que su predecesor, Mariano Rajoy, sí sopesó con su equipo cuando todavía ostentaba el poder. En el Gobierno del PP pensaban que era difícil aguantar hasta el final y que podían aprovechar su “tirón territorial” para sumar votos.

Las cábalas del actual presidente son distintas, ya que esta misma semana se reunió en el Palacio de La Moncloa con líderes territoriales socialistas para preparar la maquinaria electoral del próximo mayo y les trasladó que su intención de agotar la legislatura, según relataron a Servimedia distintas fuentes socialistas.

Lo cierto es que en esta cita sobrevoló la posibilidad de que coincidieran en mayo las elecciones autonómicas y municipales con las generales, pero el secretario general del PSOE no se movió de su intención primigenia de apurar al máximo el mandato que logró con la moción de censura que supuso el fin de Rajoy.

DIÁLOGO Y CONSTITUCIÓN

Es más, en esta reunión que impulsó la Organización del PSOE se valoró positivamente la acción del Gobierno, con su agenda social y la posición mantenida en Cataluña que supone –trasladan las citadas fuentes– una combinación del necesario diálogo con el respeto a la Constitución española.

La convocatoria de generales en mayo es un extremo que ahora no tiene demasiados adeptos entre los que se juegan su futuro el 26 de mayo. Tampoco entre las filas socialistas, donde comentan a Servimedia que “bajo ningún concepto” deberían coincidir las cinco urnas, porque eso podría llevar incluso a “perder todo de un plumazo” en el denominado ‘superdomingo’.

Aunque Sánchez se mantenga firme en esta convicción ahora que es presidente, cuando estaba en la oposición la cúpula del PSOE estaba convencida de que el ‘superdomingo’ le “beneficiaría plenamente”, según se desprendía de los informes internos que manejaba Ferraz en abril.

EFECTO CASADO

Ahora, los populares vuelven a rescatar la idea que manejó su ya ex líder, Mariano Rajoy, porque piensan que en un ‘superdomingo’ les iría “muy bien” por el “efecto Pablo Casado” y una vez el “laboratorio electoral” de Andalucía ha demostrado que “a corto plazo” la pinza con Ciudadanos “está hecha”.

Las fuentes populares consultadas explican que es “la primera vez” que exigen elecciones generales anticipadas convencidos de que en este momento sopla el viento a su favor. Esperan extrapolar el resultado de Andalucía al resto de España, aunque ello implique convivir con Vox.

Hasta ahora, el PP reclamaba en público y con fervor a Sánchez que llamase a los ciudadanos a las urnas, pero en privado sus dirigentes admitían que “cuanto más tarde” fuesen los comicios, mejor para el partido. Ahora ven que la situación ha cambiado y se ven “más fuertes” para que “el bloque de centro-derecha” se imponga al de izquierdas.

No obstante, en la bancada popular existen voces que alertan del “problema” del ‘superdomingo’ para el PP: “Creceríamos, pero sería muy favorable también para Ciudadanos”. Saben que el futuro pasa por pactar con los de Albert Rivera, pero han de evitar “a toda costa” el ‘sorpasso’. Y, en el domingo de cinco urnas, Cs subiría por su “fuerza nacional”.

ACTIVAR EL 155

También existen otras voces populares que creen que Sánchez puede inclinarse por el ‘superdomingo’ en su “estrategia de supervivencia a toda costa”. Si no logra sacar adelante los Presupuestos, dicen, podría activar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y después convocar elecciones.

Piensan que a Sánchez podría interesarle este escenario para atribuirse “el tirón” de sus líderes territoriales y que, incluso, podría ir a las urnas tras activar un 155 que “le podría dar entre 5 y 8 puntos más en las elecciones”. En todo caso, saben que “lo mejor del líder del PSOE es su resiliencia”, por lo que tampoco descartan que agote su mandato.

Decida lo que decida Sánchez, en el PP ya se ha instalado la mentalidad de “campaña electoral perpetua”, y la dirección nacional del partido de Casado piensa que “en seis meses o un año” podría gobernar “con mayoría absoluta” con Cs si este partido se hace con parte del electorado socialista.

(SERVIMEDIA)

LAS PALMAS DE G.C.: Iballa Ruano y Sean Poynter se proclaman Campeones del Mundo de Paddle Surf, en la modalidad de olas

0

La rider grancanaria y el norteamericano hicieron las delicias de los aficionados que se dieron cita en Lloret, ofreciendo un gran espectáculo

Iballa Ruano y Sean Poynter se proclaman en Las Canteras campeones del Mundo de Paddle Surf, en su modalidad en olas. La surfista grancanaria y el norteamericano, en una trayectoria paralela,  hicieron valer la ventaja previa obtenida en la playa de Long Beach, en Manhattan, y consiguieron un título que es la primera vez en la historia que se celebra, no sólo en España, sino en toda Europa.

Ale0069Ruano cerró un excepcional año con un subcampeonato, en el que además de revalidar el título de reina mundial de Windsurf, logró su sueño: campeona de Paddle Surf. “Este año me había propuesto ser doble campeona en unas modalidades deportivas diferentes y lo he conseguido”, explicó la surfista de Pozo Izquierdo.

Iballa no necesitó llegar a la final para obtener el cetro mundial, dado que Nicole Pacelli, su principal adversario, no pudo superar los cuartos de final ante Shakira Westdorp, una de las rider destacadas en la prueba.

La competición se trasladó a la zona del Lloret, en Las Canteras, propiciando que el público presente presenciara un gran espectáculo. Iballa se fue deshaciendo sucesivamente de rivales de la talla de Vania Olivieri, en semifinales; Alazne Aurrenoetxea, en cuartos de final; y Candice Appleby y Alazne Aurrenoetxea en octavos.

Todo apuntaba que se repetiría el guión en la final, pero una gran ola de Izzi Gomez, en los últimos instantes de la manga, le dio los nueve puntos que privaron a Ruano de conseguir también la victoria en el evento, ante el numeroso público presente este domingo en la playa de Las Canteras.

Ale0185Sean Poynter también puede mirar desde lo más alto el decorado del circuito Mundial de Paddle Surf. El norteamericano fue un dictador en la mayoría de las mangas que disputó en grancanaria.

Luiz Diniz, en semifinales; Julien Bouyer, en cuartos; Dave Bohenne y Leonardo Gimenez, en octavos;  y Fernando Pérez, en dieciseisavos, fueron sus víctimas.  En la gran final, el francés Poenaiki Raioha le impidió cerrar la temporada de manera impecable.

Los competidores y el organizador de la prueba, Bjorn Dunkerbeck y la APP, se mostraron muy satisfecho por la experiencia vivida en Las Canteras y están dispuestos a repetirla en la próxima campaña, con los apoyos necesarios. La magia de la élite de este deporte en auge hicieron las delicias de los aficionados y del público en general, en un fin de semana con una temperatura envidiable en pleno invierno.

TELDE: Agustín Medina, de la finca Ejido, ganador del premio a la Mejor Naranja de Telde de este año

0

El parque de San Juan acogió este domingo la octava edición de la Feria de la Naranja en la que doce citricultores comercializaron casi siete toneladas de esta fruta

 

La finca Ejido, del agricultor Agustín Medina, ha dado este año la mejor naranja de Telde a juicio del jurado que este viernes realizó una cata a ciegas de los productos de los doce citricultores que participaron este domingo en la octava edición de la Feria de la Naranja, en el parque de San Juan.

Dsc 1156La alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Agricultura, Marta Hernández, fueron las encargadas de entregar los premios a los cítricos galardonados. Tras Agustín Medina, fueron reconocidos los agricultores Manuel Rivero (finca Hoya Manrique) e Irius Josías Pulido (Valle de los Nueve), en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Durante toda la mañana de este domingo el parque urbano de San Juan cedió el protagonismo a la naranja en esta feria en la que se comercializaron casi siete toneladas de esta fruta. Además, el evento contó con la participación de una representación de Saborea Telde –con venta de miel, quesos, vino, aceituna y aceite-, así como otros productos elaborados con naranjas. Dsc 1147

Por otro lado, los más pequeños tuvieron la oportunidad de realizar talleres y actividades relacionadas con este cítrico en una carpa habilitada para ello, y la agrupación Gran Faycán, de la Escuela Municipal de Folclore, puso el toque musical a esta jornada.

 

TEROR: El Ayuntamiento moderniza su imagen corporativa

0

El nuevo logotipo se implantará con la próxima renovación del portal web municipal www.teror.es 

 

El Ayuntamiento de Teror aprobó en sesión plenaria este jueves 14 de diciembre su nueva imagen corporativa, que servirá para identificar todas aquellas actividades, servicios, edificios y señalética relacionada con la institución municipal. Al mismo tiempo, la Corporación aprobó en la sesión Ordinaria la propuesta realizada por el Gobierno municipal para los Premios Canarias 2019, a favor de Talio Noda Gómez; también se aprobó el Reglamento del Fondo de Acción Social del personal del Ayuntamiento, la moción institucional del ‘Manifiesto por la Accesibilidad’; y la modificación del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos, para destinar el total de las “bajas de subasta” producidas hasta la fecha en las licitaciones, a la financiación de adquisición de equipos y sistemas informáticos.

14 Aplicacion Logo 1NUEVA IMAGEN CORPORATIVA

Las Concejalías de Nuevas Tecnologías y Comunicación han apostado por un proyecto de modernización digital y corporativo del Ayuntamiento con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a la información y servicios municipales.

El nuevo logotipo que identificará al Ayuntamiento de Teror, aprobado con los votos a favor del Gobierno municipal y AxT, la abstención de NC y CC, y en contra de SSP, se implantará a partir de enero con la puesta en marcha del nuevo portal web municipal www.teror.es, junto a la App del Ayuntamiento La nueva imagen ha sido diseñada por la empresa Inventia Plus, que resultó ganadora del concurso público convocado por el Ayuntamiento para el desarrollo, puesta en marcha y mantenimiento del nuevo portal web del Ayuntamiento de Teror, la modernización del restyling de la imagen corporativa, una App con funciones básicas, además de la creación de cuatro webs site específicas para el Auditorio de Teror, la Fiesta del Pino, Turismo y la Zona Comercial Abierta de Teror. Entre las once empresas que concurrieron al procedimiento de licitación de estos proyectos, Inventia Plus ha sido la adjudicataria para ejecutarlo con un presupuesto de 35.400 € más Igic.

Durante el proceso de definición de la nueva marca se han trabajado diferentes versiones, buscando una imagen moderna, actual, adaptada a los tiempos y que dote a los diferentes servicios y áreas municipales de una coherencia que contribuya a reforzar la imagen de la villa y de la propia administración municipal de forma que los/as terorenses la identifiquen de una forma nítida.

El nuevo diseño parte del escudo oficial vigente del Ayuntamiento, con demasiados elementos, por lo que ofrece baja memorabilidad. pocos elementos representativos de la Villa de Teror y una línea gráfica obsoleta para los tiempos actuales. Esta imagen presenta dificultades representativas en diferentes aplicaciones y pruebas de reducción, con gran cantidad de colores.

La nueva imagen apuesta por la modernidad, la sencillez visual y elementos representativos del municipio, fundamentados en la T (de Teror), la Virgen, la piña del pino y la corona del escudo.

En cuanto a los colores de la nueva imagen, el verde está fundamentado en la abundante vegetación del municipio. Los habitantes de Teror han considerado el verde como un color que identifica al municipio, utilizándolo en diversas manifestaciones culturales, deportivas o propagandísticas, siendo protagonista también en la bandera de Teror. El color amarillo responde sobre todo al hecho de que es uno de los que configuran la bandera de Gran Canaria y la de toda Canarias. Es además el color de la cantería de Teror, que destaca en muchas edificaciones del municipio, como es la torre de la Basílica, conocida como “Torre amarilla”. El color blanco obedece, además de a su vinculación con la bandera de Canarias, al hecho de constituir el color más extendido en la arquitectura popular y tradicional de Teror.

La tipografía de la nueva imagen es limpia, con caracteres legibles y claros en varios idiomas, para evitar problemas a largo plazo.

TALIO NODA, PROPUESTO PARA PREMIOS CANARIAS 2019

Por otra parte, desde la Concejalía de Cultura se propuso la consideración para Premios Canarios 2019 en la categoría de ‘Comunicación’ a Talio Noda Gómez, nombrado recientemente Hijo Adoptivo de la Villa de Teror, así como pregonero de las Fiestas del Agua 2016 en la Villa Mariana.

Talio Noda Gómez ha desarrollado su labor pedagógica en Teror y en Las Palmas de Gran Canaria como profesor de segunda etapa de Enseñanza General Básica y como especialista en Música e Inglés en la Enseñanza Secundaria Obligatoria. A poco de empezar a ejercer sintió la curiosidad y el deseo de integrarse en el mundo del folklore del archipiélago. Sus esfuerzos y hallazgos en dicho terreno se han plasmado en libros, artículos y discos relacionados con distintos aspectos de la cultura popular: La “Música Tradicional Canaria, hoy” (1978, 1998), “La seda, un arte palmero de siglos” (1985, 2010), “Décimas de Severo” (1992), “Salto del Pastor” (1999, 2003), “Otra aportación sobre los Mártires de Tazacorte (1993), “La Música Tradicional en la Isla de La Palma” (1999), “Pastoreo en la Isla de La Palma” (2003), “Habla popular en la Villa y Puerto de Tazacorte (2004) y “Crónica de la Música en la Isla de La Palma 1863-1936 (2007). Asimismo, ha publicado diversos artículos en revistas especializadas y ha presentado multitud de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Aparte de esta vocación teórica, ha querido también mojarse en el terreno práctico, cantando, tocando y dirigiendo grupos musicales como: Bagañetes, Belingo, Taifa, etcétera. Fruto de esta tarea son los discos y CDs que han aparecido en el mercado y su intervención en varios programas de televisión.

Colabora en los Conciertos Escolares de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, en la elaboración de videos dedicados sobre el Salto del Pastor, ha dado clases en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y actualmente es Cronista Oficial de la Villa y Puerto de Tazacorte, así como Embajador de Buena Voluntad de la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma.

CANARIAS: Pablo Rodríguez destaca el papel de la mujer emprendedora en el tejido empresarial de Canarias

0

El vicepresidente del Gobierno de Canarias participó hoy en el acto de inauguración de El Gran Emprende Club, una jornada destinada a dotar de herramientas a la mujer emprendedora

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, destacó este viernes “el importante papel que tienen las mujeres emprendedoras en el tejido empresarial de Canarias, integrado en más de un 90% por las pequeñas y medianas empresas, que son las principales fuentes de  riqueza y empleo en las islas”.

Pablo Rodríguez Emprendeclub 141218Pablo Rodríguez hizo estas declaraciones en la inauguración de El Gran Emprende Club, una iniciativa que organiza la Asociación de Mujeres de Canarias para apoyar el emprendimiento femenino en el Archipiélago y dar formación, visibilidad e impulso a sus ideas de negocio.

El vicepresidente felicitó a la asociación por potenciar una red de información que genera mejores profesionales y recordó que el Gobierno de Canarias apoya el emprendimiento en las Islas con la puesta en marcha de un abanico de medidas dirigidas a mejorar la competitividad de las Pymes y a impulsar la creación de nuevos negocios. Asimismo, trabaja para garantizar una igualdad en el acceso de hombres y mujeres para desarrollar su idea de negocio.

En este contexto, Pablo Rodríguez aplaudió la puesta en marcha de esta jornada por parte de la Asociación de Mujeres con el objetivo de facilitar a las emprendedoras formación e información, “dos aspectos de vital importancia para consolidar cualquier negocio”. Además,  el evento permitió crear un punto de encuentro para analizar, poner en común experiencias y establecer sinergias entre los distintos negocios.

CANARIAS: Coalición Canaria lamenta la pérdida irreparable que supone el fallecimiento del ex diputado nacionalista Luis Mardones

0

Mardones “contribuyó de manera fundamental, durante su etapa como diputado de CC en el Congreso, a las relaciones Canarias-Estado que hemos venido defendiendo durante todos estos años. Sin duda, es un referente en la historia de nuestra organización”, aseguró el Secretario General de Coalición Canaria, José Miguel Barragán

 

Coalición Canaria lamenta profundamente la pérdida irreparable que supone el fallecimiento en Madrid, a los 80 años de edad, del ex diputado nacionalista, Luis Mardones. El Secretario General de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, destacó que Mardones “contribuyó de manera fundamental, durante su etapa como diputado de CC en el Congreso, a las relaciones Canarias-Estado que hemos venido defendiendo durante todos estos años. Sin duda, es un referente en la historia de nuestra organización”

Luis Mardones Sevilla, nacido en Santa Cruz de Tenerife el 16 de febrero de 1938, se licenció en Veterinaria por la Universidad de Córdoba, e inició su actividad política en la Unión de Centro Democrático (IDC). Fue gobernador civil de Santa Cruz de Tenerife entre 1977 y 1979 y presidente del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) durante dos años.

Como servidor público, Mardones destacó como diputado nacional durante las legislaturas segunda a octava, ambas inclusive, y tras la división de la UCD fue uno de los fundadores de la Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI), que posteriormente dio origen a la Agrupación de Independientes de Canarias (AIC), que en 1993 se unión a varios partidos de las islas para formar Coalición Canaria.

“Luis Mardones pertenece a esa brillante y gran generación de políticos canarios que se van marchando, pero dejan como legado una herencia política que debemos honrar. Mardones fue una persona comprometida con su tierra y entregado a su labor de servir a los ciudadanos canarios. Su trayectoria política está incluida en la memoria de algunos de los logros más importantes para Canarias de la segunda mitad del siglo XX. Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. DEP”, concluyó Barragán.