Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 56

San Juan Bautista, santoral del 24 de junio

0

En el corazón de la historia de la salvación, emergen figuras cuya misión trasciende su propia existencia, convirtiéndose en goznes que articulan las promesas divinas con su cumplimiento en el tiempo. Estos heraldos de Dios, investidos de una gracia particular, preparan los caminos del Señor y anuncian la aurora de una nueva era, guiando al pueblo elegido hacia la luz de la verdad revelada. Su importancia para la Iglesia Católica y para la vida de fe de cada creyente radica en su testimonio profético, en su capacidad para señalar a Aquel que es el único Salvador y en su ejemplo de entrega absoluta a la voluntad divina, incluso hasta el extremo del martirio.

Al celebrar cada 24 de junio la solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista, nos encontramos ante una personalidad única y fundamental en la economía de la salvación, el Precursor del Mesías, la voz que clamó en el desierto para preparar los senderos del Cordero de Dios. San Juan no es solo el último de los profetas del Antiguo Testamento, sino también el primero de los testigos del Nuevo, el puente entre la antigua y la nueva alianza, cuya vida y ministerio están intrínsecamente ligados al misterio de Cristo. Su figura austera y su mensaje incisivo, siguen resonando con fuerza en la conciencia de la Iglesia, invitándonos a una conversión constante, a una vida de humildad y a un reconocimiento gozoso de que «es preciso que Él crezca y que yo disminuya», mostrándonos el camino hacia una auténtica renovación espiritual.

LA VOZ DEL DESIERTO: NACIMIENTO Y MISIÓN PROFÉTICA

San Juan Bautista, Santoral Del 24 De Junio

El nacimiento de San Juan Bautista, que la Iglesia celebra con singular solemnidad, estuvo envuelto desde el principio en un halo de misterio y promesa divina, anunciado de manera extraordinaria por el arcángel Gabriel a su anciano padre, el sacerdote Zacarías, mientras este ofrecía incienso en el Templo de Jerusalén. La incredulidad inicial de Zacarías ante la noticia de que su esposa Isabel, también de edad avanzada y considerada estéril, concebiría un hijo, le acarreó la mudez hasta el día de la circuncisión del niño. Este signo prodigioso subrayó desde el inicio la intervención directa de Dios en la venida de Juan, destinado a ser «grande delante del Señor» y a «preparar al Señor un pueblo bien dispuesto», según las palabras del ángel. Se estima que estos acontecimientos, narrados con detalle en el Evangelio de Lucas, resaltan la singularidad de la misión que le esperaba.

La infancia y juventud de Juan transcurrieron en la región montañosa de Judea, y el evangelista Lucas nos dice escuetamente que «el niño crecía y su espíritu se fortalecía; vivió en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel». Este período de retiro en el desierto, un lugar cargado de simbolismo bíblico como espacio de prueba, purificación y encuentro con Dios, fue fundamental para forjar su carácter austero y su espíritu profético. Allí, en la soledad y la penitencia, alimentándose de langostas y miel silvestre y vistiendo una piel de camello, Juan se preparó para la ardua tarea de ser la voz que anunciaría la inminente llegada del Mesías. Este fenómeno de preparación ascética en el desierto es recurrente en la historia de los grandes profetas bíblicos.

Cuando llegó el momento señalado por Dios, San Juan Bautista comenzó su predicación en las riberas del río Jordán, proclamando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados y exhortando a la gente a un cambio radical de vida como preparación para recibir al que había de venir. Su mensaje era directo, vehemente e interpelante, sin hacer acepción de personas, denunciando el pecado y la hipocresía tanto en el pueblo llano como en las autoridades religiosas y civiles. Según los evangelistas, multitudes de toda Judea y Jerusalén acudían a escucharle y a recibir su bautismo, reconociendo en él a un verdadero enviado de Dios. Su predicación encendió una esperanza renovada en el pueblo de Israel, que esperaba ansiosamente la manifestación del Mesías prometido.

EL PRECURSOR DEL MESÍAS: SAN JUAN BAUTISTA Y EL ANUNCIO DE LA SALVACIÓN

La misión central de San Juan Bautista fue la de ser el Precursor, aquel enviado por Dios para preparar inmediatamente el camino del Señor Jesús, identificándolo ante el pueblo de Israel como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Esta función única lo sitúa en una posición privilegiada en la historia de la salvación, siendo el último y más grande de los profetas del Antiguo Testamento y, al mismo tiempo, el primer testigo de Cristo en el Nuevo. Su humildad profunda se manifestó cuando, ante la pregunta de si él era el Mesías, respondió con claridad: «Yo bautizo con agua; pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis, que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia».

El encuentro entre Jesús y Juan en el río Jordán, donde el Bautista reconoció públicamente a Jesús como el Enviado de Dios y, a pesar de su resistencia inicial, lo bautizó, constituye uno de los momentos culminantes del ministerio del Precursor y el inicio de la vida pública de Jesús. En ese instante, según el testimonio evangélico, se abrieron los cielos, descendió el Espíritu Santo en forma de paloma sobre Jesús y se oyó la voz del Padre que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco». San Juan Bautista cumplió así su misión de señalar al Mesías, presentando a sus propios discípulos al «Cordero de Dios» y animándolos a seguirle. Según teólogos, este acto de humildad y obediencia de Jesús al someterse al bautismo de Juan es profundamente significativo.

La grandeza de San Juan no reside en sí mismo, sino en su relación con Cristo, a quien siempre antepuso, manifestando una alegría desbordante al ver cómo la figura del Mesías crecía mientras la suya propia disminuía, como el amigo del esposo que se alegra con la voz del esposo. Esta actitud de desprendimiento y de gozosa supeditación a la misión de Jesús es uno de los rasgos más admirables de su personalidad y un modelo para todos los cristianos. Se estima que su testimonio fue crucial para que los primeros discípulos de Jesús, como Andrés y Juan el Evangelista, provenientes del círculo del Bautista, reconocieran en el Nazareno al esperado Salvador. Su vida entera fue un «señalar a Otro».

TESTIGO DE LA VERDAD HASTA EL MARTIRIO

Iglesia Católica Santoral

La predicación valiente e intransigente de San Juan Bautista, que no temía denunciar el pecado incluso en las altas esferas del poder, le acarreó finalmente la enemistad del tetrarca Herodes Antipas, a quien reprochaba públicamente su unión ilegítima con Herodías, la mujer de su hermano Filipo. Esta denuncia, que tocaba directamente la vida licenciosa del gobernante, fue la causa de su encarcelamiento en la fortaleza de Maqueronte. A pesar de la prisión, la influencia de Juan seguía siendo considerable, y Herodes, aunque temía al pueblo que consideraba a Juan como un profeta, se vio envuelto en una trama urdida por la rencorosa Herodías.

El martirio de San Juan Bautista, narrado con dramatismo por los evangelistas Marcos y Mateo, se consumó durante un banquete ofrecido por Herodes, cuando la hija de Herodías, Salomé, danzó para el tetrarca y este, complacido, le prometió bajo juramento concederle lo que pidiera. Instigada por su madre, la joven pidió la cabeza de Juan Bautista en una bandeja. A pesar de su pesar, pues en el fondo respetaba a Juan, Herodes, atado por su juramento y por el temor a quedar en ridículo ante sus convidados, ordenó la decapitación del Precursor. Este trágico desenlace selló con sangre el testimonio profético de Juan, que prefirió la muerte antes que callar la verdad o traicionar su conciencia.

La muerte de San Juan Bautista, lejos de ser el fin de su influencia, se convirtió en el culmen de su misión, uniéndolo de manera especial al misterio pascual de Cristo, a quien había anunciado y precedido no solo en el nacimiento y la predicación, sino también en el sacrificio de su vida. Jesús mismo dio testimonio de la grandeza de Juan, afirmando que «entre los nacidos de mujer no ha surgido uno mayor que Juan el Bautista». La Iglesia venera a San Juan como mártir de la verdad y de la justicia, y su ejemplo de fortaleza y fidelidad hasta el final sigue siendo una fuente de inspiración para todos los cristianos llamados a ser testigos de Cristo en un mundo que a menudo se opone a los valores del Evangelio.

LA LUZ QUE ANUNCIA AL SOL: PERENNIDAD DEL MENSAJE BAUTISTA

La figura de San Juan Bautista trasciende su contexto histórico, y su mensaje de conversión, penitencia y preparación para el encuentro con el Señor conserva una perenne actualidad para la Iglesia y para cada creyente. Su llamada a «enderezar los senderos» y «allanar los caminos» es una invitación constante a examinar nuestra vida, a despojarnos de todo aquello que nos aparta de Dios y a abrirnos a la gracia transformadora de Cristo. La austeridad de su vida en el desierto nos interpela sobre nuestro apego a las comodidades y a los bienes materiales, recordándonos la importancia del desprendimiento y de la búsqueda de los bienes eternos.

La Iglesia celebra dos festividades en honor a San Juan Bautista: su Nacimiento el 24 de junio y su Martirio el 29 de agosto, lo cual subraya la singular importancia de este santo, el único, además de la Virgen María, cuyo nacimiento terrenal se conmemora litúrgicamente, además del día de su nacimiento para el cielo (su martirio). Esta particularidad resalta su papel único como Precursor, aquel que fue santificado desde el vientre de su madre y cuya venida fue anunciada y celebrada. Se estima que la devoción a San Juan Bautista ha estado presente en la Iglesia desde sus mismos orígenes, reconociendo en él un modelo de santidad y un poderoso intercesor.

El legado de San Juan Bautista es una invitación a la humildad radical, a reconocer que nuestra misión como cristianos es siempre la de señalar a Cristo, la de menguar para que Él crezca en nosotros y a través de nosotros en el mundo. Su ejemplo nos enseña que la verdadera grandeza no consiste en buscar el propio protagonismo, sino en servir con fidelidad a la misión que Dios nos ha encomendado, preparando los corazones para acoger la luz del Evangelio. Al recordar su vida y su testimonio, la Iglesia se siente impulsada a renovar su propio ardor misionero, a ser esa «voz que clama en el desierto» de nuestro tiempo, anunciando con valentía y alegría la llegada del Reino de Dios.

Horóscopo del 24 de junio de 2025

0

El horóscopo, esa ancestral herramienta de consulta astrológica que ha acompañado a la humanidad durante milenios, se basa en la interpretación de las posiciones de los astros en el momento del nacimiento de un individuo y su influencia en el transcurso de los días, ofreciendo una suerte de guía o pronóstico sobre las tendencias generales que podrían manifestarse en diversas facetas de la vida. Aunque para muchos representa una simple curiosidad, para otros constituye una brújula que orienta decisiones y previene ante posibles eventualidades, buscando en los cuerpos celestes un eco de los ritmos terrestres.

Hoy, martes 24 de junio de 2025, nos encontramos en una jornada marcada por energías cósmicas particulares, un día en el que la influencia lunar y la posición de los planetas sugieren un ambiente propicio para la reflexión y la acción medida. Cada uno de los doce signos del zodiaco recibirá estos influjos de manera distinta, experimentando una jornada con matices propios en el amor, la salud y el ámbito profesional, que detallaremos a continuación para que puedan afrontar el día con la mejor disposición.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo – 19 De Abril)
Fuente Propia

Aries, la jornada se presenta con una energía vibrante en el terreno sentimental, pudiendo surgir conversaciones importantes que fortalezcan los lazos afectivos o abran nuevas puertas si os encontráis solteros. En cuanto a la salud, es fundamental que prestéis atención a vuestro descanso, ya que la actividad mental podría ser intensa y requerirá una buena recuperación para mantener el equilibrio físico y emocional.

En el ámbito profesional, se vislumbran oportunidades para demostrar vuestra iniciativa y capacidad de liderazgo, no temáis asumir responsabilidades que pongan a prueba vuestras habilidades, pues los resultados podrían ser muy gratificantes. La economía personal se mantiene estable, pero es aconsejable evitar gastos impulsivos y planificar cualquier inversión con detenimiento, asegurando así vuestra tranquilidad financiera a futuro.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Para los nativos de Tauro, el amor hoy requiere paciencia y comprensión, es posible que surjan pequeñas diferencias de criterio con la pareja que, abordadas con calma y diálogo, se resolverán sin mayores consecuencias. Vuestra salud se beneficiará de actividades relajantes y contacto con la naturaleza, buscad momentos para desconectar del bullicio y recargar energías vitales.

En el trabajo, la perseverancia será vuestra mejor aliada, quizás algunos proyectos avancen más lentamente de lo esperado, pero vuestra constancia os permitirá alcanzar los objetivos propuestos. Financieramente, es un buen momento para revisar vuestras cuentas y organizar vuestro presupuesto, evitando así sorpresas desagradables y sentando las bases para una mayor estabilidad.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, la comunicación será clave en vuestras relaciones afectivas durante este martes, expresad vuestros sentimientos con claridad y escuchad atentamente a vuestros seres queridos para evitar malentendidos y fortalecer la conexión emocional. En el plano de la salud, es un día propicio para cuidar vuestro sistema nervioso, practicando ejercicios de respiración o meditación que os ayuden a mantener la serenidad.

Profesionalmente, vuestra versatilidad y capacidad de adaptación brillarán con luz propia, podrían surgir nuevas tareas o propuestas inesperadas que os permitirán explorar diferentes facetas de vuestro talento. Es un momento favorable para las negociaciones y los acuerdos comerciales, siempre y cuando analicéis bien cada detalle antes de comprometeros.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio – 22 De Julio)
Fuente Propia

Los Cáncer vivirán hoy una jornada de especial sensibilidad en el amor, permitíos conectar con vuestras emociones más profundas y compartirlas con vuestra pareja o personas de confianza, lo que reforzará vuestros vínculos. Respecto a la salud, es importante que cuidéis vuestra alimentación y evitéis excesos, optando por comidas ligeras y nutritivas que favorezcan vuestro bienestar digestivo.

En el entorno laboral, la intuición os guiará acertadamente en la toma de decisiones, confiad en vuestro instinto para resolver situaciones complejas o para identificar oportunidades que otros podrían pasar por alto. Económicamente, es un día para ser prudentes y evitar riesgos innecesarios, consolidando lo que ya tenéis antes de embarcaros en nuevas aventuras financieras.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, vuestro carisma natural se verá realzado hoy, lo que os facilitará la conquista en el terreno amoroso si estáis buscando pareja, o permitirá avivar la llama de la pasión en relaciones ya consolidadas. La vitalidad física será notable, pero no descuidéis la importancia de mantener una rutina de ejercicio moderado para canalizar vuestra energía de forma positiva.

En el trabajo, vuestra creatividad estará en auge, aprovechad este impulso para proponer ideas innovadoras y destacar en vuestros proyectos, pues seréis escuchados y valorados por vuestra originalidad. En el aspecto financiero, podrían surgir gastos inesperados relacionados con el hogar o la familia, por lo que conviene tener un pequeño fondo de reserva.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, la armonía y el entendimiento marcarán vuestras relaciones sentimentales este martes, será un día ideal para disfrutar de momentos de calidad en pareja o para fortalecer lazos de amistad sincera. Vuestra salud se mantendrá estable si seguís vuestros hábitos saludables, prestando especial atención a la organización de vuestras rutinas para evitar el estrés.

En el ámbito profesional, la meticulosidad y la atención al detalle serán vuestras mejores herramientas, concentraos en finalizar tareas pendientes y en asegurar la calidad de vuestro trabajo, lo que os reportará reconocimiento. Desde el punto de vista económico, es un buen momento para planificar a largo plazo y considerar opciones de ahorro o inversión conservadoras.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Para Libra, el equilibrio emocional será fundamental en el amor, buscad el diálogo sereno para resolver cualquier discrepancia y fomentad la cooperación en vuestra relación de pareja. En cuanto a la salud, es aconsejable que dediquéis tiempo a actividades que os aporten paz interior, como la lectura o la escucha de música relajante, cuidando así vuestro bienestar mental.

En el terreno laboral, vuestra diplomacia y habilidad para negociar os abrirán puertas importantes, podríais mediar con éxito en algún conflicto o alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes implicadas. Las finanzas requieren una gestión prudente; revisad vuestros gastos y evitad endeudamientos innecesarios que puedan comprometer vuestra estabilidad.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio (23 De Octubre – 21 De Noviembre)
Fuente Propia

Escorpio, la intensidad emocional podría ser protagonista en vuestra vida afectiva hoy, canalizad esa pasión de manera constructiva, buscando la conexión profunda y sincera con vuestros seres queridos. Vuestra energía física será elevada, pero es importante que no la llevéis al extremo; buscad un equilibrio entre actividad y descanso para mantener la salud.

Profesionalmente, se presenta una jornada favorable para la investigación y la resolución de problemas complejos, vuestra perspicacia os permitirá descubrir detalles clave y encontrar soluciones eficaces que impulsarán vuestros proyectos. En el plano económico, podríais recibir alguna noticia positiva relacionada con inversiones pasadas o con la recuperación de alguna deuda pendiente.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, el optimismo y la aventura teñirán vuestras relaciones amorosas, es un excelente día para planificar alguna actividad diferente con vuestra pareja o para conocer gente nueva si estáis abiertos a ello. La salud se verá beneficiada por el movimiento y las actividades al aire libre, aprovechad para conectar con la naturaleza y recargar vuestro espíritu inquieto.

En el ámbito laboral, vuestra visión de futuro y vuestro entusiasmo serán contagiosos, no dudéis en compartir vuestras ideas y motivar a vuestro equipo, ya que podríais iniciar proyectos muy prometedores. Financieramente, es un momento para ser audaces pero calculados; explorad nuevas vías de ingreso sin descuidar la prudencia en las inversiones.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, la estabilidad y el compromiso serán valores en alza en vuestro panorama sentimental, dedicad tiempo a consolidar vuestros lazos afectivos, demostrando vuestro apoyo incondicional a las personas que amáis. Vuestra salud requiere atención a las rutinas y a la disciplina, mantened hábitos constantes de alimentación y ejercicio para sentiros en plena forma.

En el trabajo, la organización y la planificación serán cruciales para alcanzar vuestros objetivos, estableced prioridades claras y trabajad con método para asegurar la eficiencia y el éxito en vuestras tareas. Económicamente, es un día propicio para la gestión patrimonial y para tomar decisiones financieras a largo plazo con una base sólida.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, la originalidad y la independencia marcarán vuestras interacciones amorosas hoy, sorprended a vuestra pareja con algo inesperado o, si estáis solteros, permitíos ser vosotros mismos sin temor al qué dirán. En el aspecto de la salud, es importante que cuidéis vuestra circulación y busquéis actividades que os permitan liberar la mente, como paseos o hobbies creativos.

Profesionalmente, vuestra capacidad innovadora y vuestras ideas vanguardistas serán muy valoradas, es un buen momento para proponer soluciones diferentes a problemas antiguos o para embarcaros en proyectos tecnológicos. Las finanzas podrían beneficiarse de vuestra visión a largo plazo, pero evitad decisiones impulsivas basadas en tendencias pasajeras.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, la empatía y la conexión espiritual definirán vuestra jornada amorosa, mostraos receptivos a las necesidades de vuestra pareja y buscad momentos de intimidad que nutran el alma y fortalezcan la relación. Vuestra salud se beneficiará de actividades acuáticas o de momentos de introspección, como la meditación, que os ayuden a conectar con vuestro mundo interior.

En el ámbito laboral, la creatividad y la sensibilidad artística estarán a flor de piel, aprovechad esta inspiración para desarrollar proyectos que requieran imaginación o para encontrar soluciones intuitivas a los desafíos profesionales. En lo económico, es aconsejable ser cautos con los gastos y buscar asesoramiento si tenéis dudas sobre alguna inversión importante.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 23 de junio

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 23 de junio, ha estado formada por los números 22, 05, 07, 06, 09 y 25. El número complementario es el 35 y el reintegro, el 8. La recaudación ha ascendido a 2.016.991,00 euros.

De Primera Categoría no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 900.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 3 de Mungia (Bizkaia), situada en Lauaxeta Olerkari, 7; en la número 59 de Málaga, situada en Mármoles, 41; y a través del canal oficial de internet de Loterías y Apuestas del Estado.

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta: el desarrollo del talento será clave para afrontar los desafíos del futuro

0

Nourdine Bihmane Ceo De Konecta En El Gran Foro Talet

El líder global en servicios digitales y experiencia de cliente sitúa el desarrollo del talento en el centro de su estrategia de negocio para impulsar competitividad, innovación y sostenibilidad. Konecta defiende el talento como motor de transformación en el Gran Foro TALEÑT


Más de 500 líderes del ámbito empresarial, político y social español se reunieron ayer en el Gran Foro Anual de TALEÑT, organizado por TRIVU, en el espacio Domo 360º de Madrid. ¿El objetivo? Reflexionar sobre el nuevo contexto global y su impacto en el talento. Además, durante la jornada, se insistió en la evolución del talento como un activo clave para el desarrollo sostenible de la sociedad.

Tras las intervenciones de apertura, por parte de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, y Pablo González Ruiz de la Torre, CEO y fundador de TRIVU, se dio paso a los diversos debates divididos en tres grandes bloques: nuevo escenario global, cuestión de confianza y regiones por el talento.

Entre los ponentes de esta sexta edición, se encontraba Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, líder global en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, quien destacó que «desarrollar talento y apostar por la tecnología es clave. Ante los desafíos que vienen, también se abren grandes oportunidades: España puede liderar si actúa con visión y determinación».

Dentro de su aspiración por ser un actor global de referencia que impulsa la transformación económica, tecnológica y social mediante la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional, Konecta cree firmemente en el papel que debe desempeñar España —y Europa— como hubs de talento, inversión y proyectos de impacto, y trabaja activamente para crear un entorno que fomente esa evolución.

La compañía sitúa el talento en el centro de su estrategia de negocio, el cual «destaca por su resiliencia y capacidad de adaptación, su creatividad y pasión para innovar, y su excelente formación y preparación para competir globalmente», opina Bihmane. Además, añade que «en Konecta, apostamos por el desarrollo del talento, a través de la formación continua, alineada con las necesidades del mercado, así como la atracción de profesionales de alto nivel y fomento de su circulación en Europa y la promoción del espíritu emprendedor y del compromiso social de las nuevas generaciones.

En este sentido, la compañía ha impartido más de 11 millones de horas de formación, entre los cuales ha tenido especial relevancia las capacitaciones en torno a la Inteligencia Artificial en todos los niveles, con un enfoque transformador plenamente alineado con su estrategia empresarial. El objetivo es claro: ofrecer a sus clientes experiencias excepcionales mediante equipos altamente especializados y capacitados para liderar la evolución tecnológica del sector.

En Konecta, el talento es considerado como un motor de transformación, innovación y competitividad, un pilar fundamental para afrontar con éxito los desafíos del futuro y avanzar hacia un modelo empresarial más sólido, inclusivo y sostenible.

La clausura del evento corrió a cargo de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien subrayó que el verdadero motor del progreso es, ante todo, la sociedad. Además, remarcó la importancia de que desde la esfera política se acompañe ese impulso social mediante la creación e implementación de mecanismos de apoyo. En sus palabras, «la capacidad de captar el talento va a ser un elemento determinante».

Notificalectura

Terceto Comunicación se transforma en DPTO. TRES con un enfoque más ágil y estratégico en comunicación

0

Nnpp Terceto Dptotres

La agencia experta en comunicación con más de 13 años de trayectoria acaba de anunciar su transformación y rebranding a DPTO. TRES


Terceto Comunicación, agencia de referencia en el sector de la comunicación con más de 13 años de trayectoria, ha anunciado su rebranding a DPTO. TRES. Este cambio de nombre responde a una necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, manteniendo el compromiso con la calidad y el enfoque estratégico que ha caracterizado a la agencia durante todos estos años.

DPTO. TRES refleja la evolución de la agencia hacia un modelo más ágil, digital y con un alcance que va más allá de su origen local, consolidándose como un partner estratégico para empresas de todo el territorio nacional. Con este paso, la agencia sigue ofreciendo soluciones integrales de comunicación, pero ahora con un enfoque aún más adaptado a las demandas del mercado digital.

El cambio de nombre a DPTO. TRES no es solo una actualización estética, sino una decisión estratégica que refleja cómo la agencia ha evolucionado para convertirse en un departamento externo de comunicación para sus clientes. 

Aunque el cambio de nombre representa una reconfiguración en la estructura de la agencia, los clientes seguirán trabajando con el mismo equipo de profesionales en el que confían, pero con la ventaja de contar con un modelo más eficiente que permitirá ofrecer resultados más efectivos.

El nuevo enfoque digital de DPTO. TRES también abre la puerta a una gestión remota más eficaz de los proyectos, lo que asegura que las marcas reciban un servicio más ágil y adaptado a sus necesidades específicas, sin importar la localización geográfica.

Sobre DPTO. TRES
DPTO. TRES es una agencia de comunicación estratégica con más de 13 años de experiencia en el sector. La agencia se especializa en ofrecer soluciones de comunicación completas y personalizadas a empresas y marcas, con un enfoque en estrategias digitales, gestión de redes sociales, SEO/SEM, diseño gráfico, branding, desarrollo web y organización de eventos, entre otros servicios

Con un equipo altamente cualificado y multidisciplinario, DPTO. TRES se posiciona como un departamento externo de comunicación, permitiendo a las empresas externalizar sus necesidades de comunicación con un servicio ágil, eficaz y adaptado a las necesidades actuales del mercado.

Notificalectura

Euroindoor se alía con StarVie Pro Academy y Maxi Grabiel para impulsar el pádel español

0

Dsc 0120 Scaled

Euroindoor, uno de los clubes de pádel más emblemáticos de la Comunidad de Madrid y empresa participada por Vannilo Holding, anuncia con orgullo su nueva alianza estratégica con la reconocida StarVie Pro Academy, bajo la dirección del exjugador profesional y referente internacional Maxi Grabiel


En virtud del nuevo patrocinio, Euroindoor se convierte en patrocinador destacado de la academia, integrando su imagen corporativa en la equipación oficial del cuerpo técnico de StarVie Pro Academy. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades por fomentar el desarrollo del pádel de alto rendimiento y proyectar este deporte a escala global.

Euroindoor es uno de los clubes de pádel más relevantes de la Comunidad de Madrid, conocido por su calidad en las instalaciones y su enfoque en la experiencia premium para los jugadores. Con una amplia trayectoria en la formación de talentos y la promoción de competiciones, Euroindoor sigue apostando por el desarrollo del deporte a todos los niveles.

«Para Euroindoor, esta colaboración representa un paso natural en nuestra misión por ofrecer una experiencia de pádel premium, tanto a jugadores profesionales como a aficionados. Unir fuerzas con Maxi Grabiel y su equipo es una apuesta clara por el talento, la visibilidad y la expansión del deporte a nivel internacional«, señala el equipo directivo de Euroindoor.

StarVie Pro Academy es una de las academias más prestigiosas de pádel a nivel mundial, con sedes internacionales y un enfoque integral en el desarrollo de jugadores profesionales.

La sinergia entre Euroindoor y StarVie Pro Academy contribuirá al fortalecimiento de ambas marcas y generará nuevas oportunidades de crecimiento para el ecosistema del pádel, desde la formación hasta la competición de élite.

«Esta alianza con Euroindoor refuerza nuestro compromiso por formar a las nuevas generaciones del pádel con recursos de primer nivel. Juntos vamos a seguir posicionando el pádel español como referente en todo el mundo», afirma Maxi Grabiel, director de StarVie Pro Academy.

Esta colaboración se enmarca también dentro de la hoja de ruta estratégica de Euroindoor, que apuesta por alianzas de alto nivel para incrementar su visibilidad internacional, generar experiencias premium para sus usuarios y fortalecer su posicionamiento como marca líder en el ecosistema del pádel. 

Además, esta colaboración contribuye a consolidar a Euroindoor como una de las marcas líderes en el sector del pádel, destacándose por su enfoque en ofrecer servicios y productos premium tanto para aficionados como para profesionales. La participación en este tipo de alianzas estratégicas refuerza la propuesta de valor de Euroindoor, ampliando su presencia en mercados internacionales y abriendo nuevas líneas de negocio.

Notificalectura

ECOASIS, un proyecto clave para consolidar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

0

Captura De Pantalla 2025 06 20 A Las 122231 Scaled

Circutor y el Grupo Zoilo Ríos desarrollan con la colaboración de CIRCE una solución disruptiva que integra generación energética renovable, almacenamiento e hidrógeno verde para llevar a cabo la recarga ultra rápida de vehículos eléctricos sin necesidad de conectarse a las redes tradicionales. La estación de servicio El Cisne de Zaragoza acoge la presentación del proyecto, que ya está plenamente operativo en este emplazamiento


Construir una estación de servicio con recarga ultra rápida para vehículos eléctricos sin necesidad de conexión a la red eléctrica ya es posible gracias a ECOASIS, la solución disruptiva e innovadora desarrollada por Circutor y el Grupo Zoilo Ríos con la colaboración del Centro Tecnológico CIRCE y que supone un gran paso adelante para la movilidad eléctrica incluso en ubicaciones aisladas.

La estación de servicio El Cisne del Grupo Zoilo Ríos en Zaragoza ha sido escenario de la presentación de esta iniciativa ya operativa que integra generación de energía a partir de fuentes renovables, acumulación en baterías, producción y almacenamiento de hidrógeno verde y cargadores ultra rápidos. En concreto, los elementos que reúne la instalación llevada a cabo en El Cisne son producción fotovoltaica en los 220 módulos solares de 60,5 kilovatios pico (kWp) dispuestos en la marquesina de la estación de servicio, una batería con capacidad nominal de 500 kilovatios hora (kWh) y potencia máxima de 300 kilovatios (kW), una pila de combustible de hidrógeno verde, dos racks de almacenamiento de 13,5 kg de hidrógeno a 200 bares y dos cargadores ultra rápidos de 150 kW.

Es precisamente esta combinación de equipos la clave de ECOASIS, que ofrece una alternativa autosuficiente y ecológica a las actuales estaciones de servicio y planea una nueva opción que puede ser decisiva para consolidar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en ubicaciones alejadas de las redes eléctricas tradicionales. La suma de la producción renovable con el papel de la pila de combustible de hidrógeno que puede generar electricidad adicional cuando no haya producción renovable o se agote la almacenada en la batería y la posibilidad de conexión a una hidrogenera para acumular el hidrógeno verde producido y suministrarlo a los vehículos que utilicen esta energía es otra clara ventaja. El sistema sería también muy útil en situaciones de fallos en el suministro eléctrico por averías o causas sobrevenidas. En la presentación de ECOASIS han participado la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés; la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes; el presidente de Circutor, Ramón Comellas; el director general del Grupo Zoilo Ríos, Zoilo Ríos; el director general de CIRCE, Andrés Llombart; la presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (AESAR), Pilar Soto y el presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR), Pedro Machín. ECOASIS es un proyecto acogido al programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Proyectos Singulares II) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU.

Sobre Circutor
Con más de 50 años de experiencia, Circutor es referente en soluciones tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética, la calidad del suministro eléctrico y la movilidad eléctrica. Presente en más de 100 países, Circutor continúa innovando para transformar la gestión de la energía en todos los sectores.

Circutor desarrolla soluciones integrales para la eficiencia energética aplicables en un gran número de sectores, como los de generación, industria, sector terciario e incluso doméstico.

Sobre el Grupo Zoilo Ríos
El Grupo Zoilo Ríos es una compañía aragonesa casi centenaria que gestiona 18 estaciones de servicio y promueve otras actividades complementarias a la movilidad. La empresa es pionera en ofrecer soluciones sostenibles basadas en el hidrógeno verde, la electricidad, los combustibles renovables o el biometano, una apuesta que corrobora el proyecto ECOASIS hoy presentado. La especialización de Zoilo Ríos en hidrógeno está detrás de proyectos punteros como la operación de la hidrolinera propiedad de Repsol que ha permitido poner en marcha la primera línea regular de autobuses de hidrógeno renovable de Aragón.

Notificalectura

Bienestar digital y formación: claves para crecer profesionalmente en verano, según The Valley

0

Logo Thevalley Scaled

Aprovechar los meses estivales para actualizar conocimientos y adquirir nuevas competencias digitales permite anticiparse a los retos, aumentar la confianza y adaptarse con éxito a un mercado laboral cambiante, en el que la formación continua marca la diferencia en términos de crecimiento y empleabilidad. The Valley invita a aprovechar el verano como un momento para crecer profesionalmente con su oferta formativa 100 % online


El verano no solo es una pausa en el calendario, también puede ser un punto de inflexión para el desarrollo profesional. Con jornadas más relajadas, menos carga de reuniones y mayor disponibilidad de tiempo, estos meses se convierten en una oportunidad estratégica para reconectar con los propios objetivos, replantearse el rumbo profesional y adquirir nuevas competencias digitales con calma y enfoque.

En un contexto marcado por la transformación constante y el protagonismo de la tecnología, formarse durante el periodo estival permite no solo actualizarse, sino también hacerlo desde una perspectiva más consciente y sostenible. El inicio del verano se presenta como un momento idóneo para equilibrar descanso y crecimiento personal. Apostar por el aprendizaje en esta época no implica renunciar al relax, sino complementarlo con una inversión en uno mismo que refuerza tanto el bienestar como la empleabilidad a medio plazo.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, lo resume así: «Aprovechar el verano para formarse significa complementarlo con un impulso profesional que fortalece el perfil, aporta seguridad y motivación, y proporciona una visión clara para afrontar los retos futuros. Una formación digital consciente y estructurada permite volver en septiembre más preparados, más conectados con el mercado y con la determinación necesaria para liderar con éxito los próximos desafíos. Porque el verdadero descanso pasa por sentirse útil, motivado y listo para afrontar el futuro con serenidad».

Y es que en un entorno digital en constante evolución, aprovechar la época estival para formarse aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Ritmo pausado y concentración: El verano ofrece un calendario más flexible y menos reuniones urgentes, lo que facilita dedicar bloques continuos de tiempo al aprendizaje. Esta concentración en nuevas habilidades digitales genera avances más profundos y duraderos en la adquisición de competencias clave.
  • Anticipación de retos y confianza: Invertir en formación durante el periodo estival permite a los profesionales llegar al segundo semestre con conocimientos renovados, mayor seguridad en sus capacidades y una visión estratégica de los cambios del mercado digital.
  • Establecer una relación equilibrada con las herramientas digitales: aprovechar sus ventajas sin caer en la sobrecarga o el cansancio. El verano invita a revisar hábitos, limitar distracciones y usar la tecnología como apoyo al desarrollo personal y profesional.
  • Descanso activo y aprendizaje sostenible: La formación 100 % online y modulable posibilita compaginar el tiempo libre con contenidos prácticos y actualizados. Así, el verano deja de ser una pausa improductiva para convertirse en una inversión en uno mismo, con resultados visibles a medio y largo plazo.

The Valley apuesta por la formación durante el verano con programas online
El verano es una oportunidad real para avanzar profesionalmente sin dejar de lado el bienestar. Por ello, The Valley invita a participar en su oferta formativa 100 % online. Se trata de programas intensivos, con una duración de entre dos y tres semanas, diseñados para adquirir o reforzar competencias clave en áreas como analítica de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, marketing digital y productividad. Una oportunidad para formarse con flexibilidad y enfoque práctico, sin renunciar al descanso ni al equilibrio personal.

Todos los programas están diseñados con un enfoque práctico, orientado a la aplicación directa en el entorno laboral, y pueden consumirse desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, ordenador o tableta, facilitando así el aprendizaje en cualquier momento y lugar. Además, cuentan con la participación de expertos sectoriales que garantizan la actualidad y la relevancia de los contenidos. Al completarlos, los participantes obtienen una certificación oficial que refuerza su perfil profesional de cara al nuevo curso. Una forma tangible de transformar el verano en un trampolín hacia los próximos retos, con más preparación, más seguridad y más visión de futuro.

Notificalectura

Pequeños cambios, grandes resultados: claves para empezar el verano con energía, equilibrio y vitalidad

0

Juice Plus Hbitos Saludables En Verano

Prepararse para el verano va más allá de cambiar la alimentación: no se trata de seguir planes restrictivos ni de perseguir resultados rápidos, sino de crear una rutina saludable que favorezca un bienestar real y duradero. Los expertos de Juice Plus insisten en que moverse más, comer mejor y respetar los ritmos del cuerpo, son esenciales para generar unos hábitos sostenibles a largo plazo


El pasado sábado 21 de junio, dejamos atrás la primavera y dimos la bienvenida al verano, una época del año que invita a revisar los hábitos y reconectar con el bienestar físico y mental. En estos meses, muchas personas sienten una motivación por cuidarse más, estar más activos y mejorar su estilo de vida. Sin embargo, aunque la intención es clara, no siempre resulta fácil saber por dónde empezar ni cómo mantener la constancia.

La falta de una guía clara, la presión de los resultados inmediatos o la dificultad para integrar cambios sostenibles en la rutina diaria pueden hacer que esa motivación inicial se diluya con rapidez. Por ello, Juice Plus -la gama nutricional que ofrece complementos alimenticios para conseguir una alimentación sana y equilibrada de una manera sencilla- lanza una propuesta clara y accesible: una guía de pequeños gestos diarios que pueden generar grandes resultados si se acompañan de constancia, información y apoyo nutricional adecuado.

Por su parte, Paula Sáiz de Bustamante, bióloga, farmacéutica, especialista en nutrición y colaboradora habitual en la promoción de hábitos saludables de Juice Plus, insiste en «la importancia de intentar hacer ejercicio físico, comer de forma equilibrada y tratar de reducir el estrés diario» y profundiza en los siguientes consejos:

  • Moverse más. La actividad física es uno de los pilares del bienestar. Caminar, nadar, ir al gimnasio o practicar algún deporte son formas sencillas de mantenerse activo. Además, es adecuado contabilizar el tiempo invertido, procurando incrementarlo poco a poco. La clave está en elegir lo que más se adapte al estilo de vida de cada persona y convertirlo en rutina» explica Paula.
  • Cuidar lo que se come (y lo que no). Reducir el consumo de ultraprocesados y optar por alimentos frescos, como frutas y verduras enteras en suficiente cantidad, es un buen comienzo que ayudará al organismo a rendir mejor y estar más sano. En este sentido, Juice Plus+ Essentials Selección de Bayas aporta un refuerzo adicional con 12 tipos diferentes de bayas para apoyar la protección de las células frente al estrés oxidativo.
  • Ordenar los ritmos dietéticos según el ciclo circadiano puede mejorar la salud metabólica, el peso e incluso, el sueño. El reloj biológico interno regula las citadas funciones y está influenciado por la luz solar. Por ello, Sáiz de Bustamante aconseja «desayunar en las primeras horas del día, hacer la comida principal antes de las 15h y cenar temprano (al menos 3 horas antes de dormir) evitando comer durante la noche, ayudará al mejorar la secreción hormonal diaria (insulina, melatonina, cortisol, etc.) y así, se puede favorecer el peso saludable, el sueño y también el buen humor, sobre todo cuando la dieta es densa en nutrientes».
  • Respetar el ciclo del sueño. Evitar las comidas copiosas al final del día permite al cuerpo alinearse con su ritmo circadiano natural. Esta sincronización favorece el descanso y mejora el funcionamiento metabólico. Además, dormir entre 7 y 8 horas diarias puede ayudar a regular las hormonas del apetito, de manera que se pueda tener un mejor control de los antojos, entre otros beneficios.
  • Beber más agua. La deshidratación puede afectar al funcionamiento de órganos clave, como el cerebro o los músculos. Por ello, beber suficiente agua a lo largo del día contribuye a mantener la concentración, el rendimiento físico y una correcta digestión.

El periodo estival suele ser una época de mucho ajetreo, donde resulta más difícil mantener una rutina y tener horarios fijos. Como solución, Juice Plus ofrece un impulso nutricional a través de Complete Shakes, una opción equilibrada, rica en proteína vegetal y fibra. Ideales para desayunos o meriendas, son una manera saludable y nutritiva de mantener la saciedad y regular los niveles de energía.

Igualmente, prepararse para los meses de más calor es mucho más que cambiar la alimentación, y no implica seguir planes restrictivos ni buscar resultados inmediatos. Se trata de construir una base sólida de hábitos sostenibles que promuevan una sensación de bienestar duradero. Así, Paula Sáiz de Bustamante considera que «mantener los hábitos saludables a lo largo de año es la clave del bienestar. Es importante descartar al verano como una carrera contrarreloj para alcanzar un ideal, más bien buscar la oportunidad para reconectar con el cuerpo, escucharlo y cuidarlo de forma consciente. Cuando se entiende que el bienestar es un proceso y no un destino, cada pequeño gesto cuenta y suma en positivo».

Notificalectura

Las mejores agencias de marketplaces en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

0

Mejores Agencias De Marketplaces En Espana 2025 2048X1152 1

La Escuela Europea de Empresa presenta un ranking elaborado con IA que identifica a las mejores agencias de marketplaces en 2025


La Escuela Europea de Empresa (EEE) presenta su nuevo estudio ‘Las Mejores Agencias de Marketplaces en España: Guía Estratégica para la Gestión y el Crecimiento de Ventas en 2025’, elaborado con la tecnología de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro. El informe ofrece una visión actualizada de los actores más destacados en la gestión profesional de ventas en marketplaces, un canal que se consolida como medio de expansión para empresas de todos los tamaños.

Los marketplaces, clave en la estrategia de ventas
Los marketplaces se han convertido en una herramienta imprescindible para marcas y fabricantes que buscan maximizar su alcance, diversificar canales y optimizar su estructura de costes. Plataformas como Amazon, AliExpress, Miravia o ManoMano concentran cada vez más tráfico y fuente de consulta en la toma de decisiones de compra en todos los segmentos de consumo.

Sin embargo, operar en estos entornos exige un alto grado de especialización: desde la configuración y optimización de catálogos, la gestión de publicidad interna (retail media) y promociones, hasta la atención posventa y la integración con los sistemas logísticos propios. Es aquí donde las agencias especializadas en marketplaces marcan la diferencia frente a enfoques generalistas.

Un análisis impulsado por IA y criterios de negocio
Para identificar a los actores más relevantes, la EEE ha aplicado una metodología híbrida que combina variables cuantitativas y cualitativas: volumen de cuentas gestionadas, certificaciones oficiales como Amazon Ads Partner, diversidad de marketplaces operados, experiencia en verticales estratégicos y, de forma diferencial, la reputación pública y la validación de clientes reales.

Top 10 agencias de marketplaces en España para 2025
Según el informe elaborado con Gemini Advanced 2.5 Pro, las mejores agencias de marketing 360º de España 2025 son:

  1. Dobuss
  2. Década Studio
  3. Zentrik
  4. Bluco
  5. Azzgency
  6. Rocket Digital
  7. Padeco Global
  8. Elogia
  9. Amarillo Limón
  10. Webimpacto
     

El uso de la inteligencia artificial de Google ha permitido analizar decenas de agencias, destacando no solo a las consolidadas, sino también a firmas emergentes que sobresalen por su enfoque estratégico, la innovación en automatización de procesos y la capacidad de escalar ventas manteniendo márgenes saludables.

Tendencias: retail media, automatización y multicanalidad
El informe identifica tres tendencias clave que definirán la evolución de la gestión de marketplaces en los próximos años. El primer lugar, el crecimiento exponencial del retail media, ya que la inversión en publicidad dentro de marketplaces crece por encima del resto de formatos digitales.

La implementación de la automatización y el data-driven y el enfoque multicanal y la diversificación también se están imponiendo como ejes de la estrategia de las marcas de éxito.

El informe completo se encuentra disponible de forma gratuita para consulta en la web de la EEE, junto con otros rankings sectoriales impulsados por IA para apoyar la transformación digital y la toma de decisiones estratégicas en entornos de alta competitividad.

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas. 

Notificalectura

SuperPao, la revelación del motociclismo femenino español, firma un histórico segundo puesto en su regreso

0

Image00956 Scaled

Con solo 18 años y tras cinco alejada de la competición por falta de presupuesto, la joven piloto tarraconense, irrumpe con fuerza en la Yamaha R7 del Campeonato de España de Superbikes, dejando claro que apunta al Mundial


El motociclismo español ha encontrado este fin de semana una nueva figura llamada a marcar el futuro de las dos ruedas: Paola Ramos, una joven de tan solo 18 años, que tras cinco años apartada de la competición, ha sorprendido a todos con una extraordinaria segunda posición en la categoría Yamaha R7 del Campeonato de España de Superbikes (ESBK).

Su regreso a la pista no ha sido solo una historia de superación, sino también una declaración de intenciones. Con una madurez impropia de su edad y un pilotaje tan limpio como agresivo, Paola no solo subió al podio, sino que lo hizo en uno de los escenarios más exigentes del calendario nacional: el Circuit de Barcelona-Catalunya, trazado habitual del Mundial de MotoGP y Superbikes.

La hazaña cobra aún más valor si se tiene en cuenta que Paola llevaba cinco años sin competir de forma regular. Su último contacto con la competición fue en categorías de promoción, donde ya dejaba destellos de talento, pero la falta de apoyos la apartaron momentáneamente del mundo de las motos. Ahora, con más determinación que nunca y el respaldo de un equipo de empresarios locales que ha sabido ver su potencial, la joven catalana ha vuelto para quedarse.

Paula comenta que este podio le da la confianza suficiente para seguir creciendo y se ve compitiendo con las mejores. Quiere llegar al mundial femenino de superbikes y va a luchar por ello hasta el final.

Su actuación no ha pasado desapercibida en el paddock. Equipos, técnicos y expilotos coinciden: Paola Ramos no es solo una promesa, es ya una realidad. Su capacidad de adaptación, la sangre fría para escoger los momentos y su habilidad, han sido claves para mantenerse entre los primeros durante todo el fin de semana.

Además, en un momento en que el motociclismo femenino español busca referentes más allá de los circuitos promocionales, Paola emerge como una figura inspiradora, que no solo rompe barreras por su juventud o género, sino por su talento incuestionable y gran talento para competir.

A falta de 3 pruebas para el cierre del campeonato, Ramos ha escalado a la segunda clasificación y  ya son muchos los que empiezan a colocar su nombre entre las candidatas a dar el salto al Mundial femenino de Superbikes en 2026.

Con su irrupción, el motociclismo español no solo gana a una piloto rápida y valiente, sino también a una nueva embajadora para las futuras generaciones de mujeres que sueñan con conquistar el asfalto.

«Paola Ramos ha vuelto, y lo ha hecho para cambiar las reglas del juego».

Notificalectura

Ditchit hace estallar el icónico pájaro de Twitter para simbolizar el lanzamiento de su marketplace local

0

Twitterdichit

La empresa Ditchit, especializada en compraventa local, sin anuncios ni comisiones, ha presentado su nueva propuesta con esta acción simbólica


En un espectáculo explosivo digno del folclore de Silicon Valley, Ditchit ha acaparado titulares al comprar y luego hacer estallar el cartel original del pájaro de Twitter, de 254 kilos, que una vez coronó la sede de la compañía en San Francisco.

La acción de marketing, grabada en el desierto de Nevada con un equipo de producción de 15 personas, cuatro Tesla Cybertrucks y un experto en pirotecnia de Hollywood, marcó una despedida simbólica a los monopolios tecnológicos tradicionales y una audaz presentación de la misión de Ditchit: construir un marketplace local que anteponga a las personas antes que a los beneficios.

«Elon Musk rebautizó Twitter como X para apoyar la libertad de expresión. En Ditchit, estamos haciendo lo mismo con los marketplaces locales», afirmó James Deluca, portavoz de Ditchit.

«Las plataformas actuales están llenas de anuncios, comisiones y algoritmos que priorizan a las empresas por encima de las personas. Ditchit es diferente: sin coste, sin publicidad y diseñado para apoyar a comunidades reales y vendedores reales», ha añadido.

El logotipo de Twitter, de 3,6 metros de altura y conocido cariñosamente como «Larry», fue adquirido en una subasta por 34.000 dólares a principios de este año. Aunque la compra inicial fue motivada por la nostalgia, la empresa decidió finalmente transformar este objeto en un símbolo de disrupción.

El vídeo resultante, ya disponible en YouTube, muestra la espectacular explosión del cartel a las afueras de Las Vegas, en una escena cinematográfica que ya está generando atención viral.
https://www.youtube.com/watch?v=KHKWT2UusWk

Fragmentos del cartel han sido recuperados y se venderán a través de la app de Ditchit mediante una subasta de puja sellada que ya ha comenzado. El 100 % de los ingresos se destinará al Center for American Entrepreneurship, una organización sin ánimo de lucro que promueve la innovación en startups y apoya a la próxima generación de emprendedores.

«Muchos emprendedores comienzan su camino en apps de marketplace local», añadió Deluca. «Estamos aquí para apoyar ese recorrido, no solo con nuestra plataforma, sino con hechos».

Con esta acción, Ditchit no solo está vendiendo un pedazo de la historia tecnológica. Está marcando el inicio de una nueva era para los marketplaces digitales: una basada en la transparencia, la accesibilidad y la creencia de que las economías locales merecen algo mejor.

Sobre Ditchit
Ditchit es un marketplace local centrado en la comunidad, creado para compradores y vendedores del día a día. A diferencia de las plataformas tradicionales, Ditchit no tiene anuncios ni comisiones, y está diseñado para mantener las transacciones simples y justas. Fundado en 2024, la app de Ditchit está disponible para iOS y Android.

Notificalectura

Ginebra acogerá el World of Coffee y reunirá miles de profesionales y entusiastas del café de especialidad

0

World Of Coffe Logo

Del 26 al 28 de junio de 2025, Palexpo SA será el punto de encuentro de la industria global del café, con una feria que incluye campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking


La Specialty Coffee Association (SCA) se complace en dar la bienvenida a la comunidad mundial del café al World of Coffee Geneva, que se celebrará del 26 al 28 de junio de 2025 en Palexpo SA.

Como principal feria internacional del sector en Europa, el evento de este año ofrece un programa dinámico lleno de talleres inspiradores, prestigiosas competiciones globales y experiencias diseñadas para formar, conectar y motivar a los profesionales del café de todo el mundo.

«Estamos encantados de recibir a la comunidad global del café en Ginebra, uno de los países europeos más activos en la cadena de valor del café de especialidad», afirmó Yannis Apostolopoulos, CEO de la Specialty Coffee Association.

«Ginebra es la ciudad anfitriona ideal para reunir a líderes del sector, emprendedores y amantes del café. Esperamos tres días inolvidables de aprendizaje, colaboración y celebración», ha añadido.

Entre los principales atractivos de esta edición destaca la CEO Roundtable, una mesa redonda de 75 minutos moderada por la Dra. Krisztina Szalai (Swiss Coffee Trade Association) y el propio Apostolopoulos. El debate, que se celebrará el viernes 27 de junio a las 10:30 h, abordará los retos y oportunidades emergentes del sector, desde el cambio climático y la volatilidad de precios hasta las nuevas exigencias regulatorias.

Competiciones mundiales en el escenario principal
El evento incluirá cuatro campeonatos mundiales de café:

  • World Latte Art Championship: Baristas compiten con diseños artísticos en leche en distintas rondas, incluyendo una nueva experiencia interactiva «Art Bar».
  • World Coffee in Good Spirits Championship: Donde el café se fusiona con la coctelería. Los participantes elaborarán cócteles con café, tanto calientes como fríos.
  • World Cup Tasters Championship: Prueba de velocidad y precisión sensorial en la identificación de cafés mediante técnicas de cata.
  • Cezve/Ibrik Championship: Competencia que rinde homenaje a los métodos tradicionales de preparación del café del Este de Europa, Oriente Medio y el Norte de África.

Reconocimientos y premios

  • Coffee Design Awards: Premios a la excelencia en diseño de marca, envase y espacios comerciales en el café de especialidad.
  • Best New Product Awards: Innovaciones destacadas en accesorios, equipamiento y productos del sector. Los asistentes podrán votar y conocer los finalistas tanto en la feria como en línea.

Formación y experiencias interactivas

  • Más de 20 conferencias gratuitas y 20 talleres prácticos sobre sostenibilidad, ciencia, liderazgo y negocio.
  • Cupping Rooms: Catas organizadas por productores, importadores y exportadores.
  • Roaster Villages: Espacios para descubrir tostadores emergentes y mezclas únicas.
  • SCA Community Lounge: Centro de información sobre programas educativos, membresía y recursos de la SCA.
  • Sesiones informativas Q: Información diaria sobre la evolución del programa Q-grader.

Espacios para negocios y networking

  • Coffee Business Lounge: Zona exclusiva para reuniones entre compradores, expositores y colaboradores.
  • Green Coffee Connect: Charlas centradas en la cadena de suministro del café verde.
  • CEO Roundtable: Ya mencionada, el viernes 27 de junio a las 10:30 h.

Patrocinadores principales

  • Host Sponsor: BWT water+more
  • Platinum Sponsor: Barista Attitude
  • Diamond Sponsor: Nestlé Professional
  • Gold Sponsor: Alpro
  • País invitado: Café de Colombia, con activaciones culturales y una cafetería pop-up exclusiva.

El registro ya está disponible en www.worldofcoffee.org, con descuentos especiales para miembros de la SCA. Hay disponibles pases de 1 día y 3 días para facilitar el acceso al evento.

Sobre la Specialty Coffee Association (SCA)
La SCA es la mayor asociación mundial del café, dedicada a promover el café de especialidad y a construir una industria más próspera, equitativa y sostenible. A través de eventos, formación, investigación y colaboración, la SCA conecta una red global comprometida con mejorar el café para todos. Más información en www.sca.coffee o en redes sociales como @specialtycoffeeassociation.

Notificalectura

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

0

La compañía refuerza su compromiso con la calidad diagnóstica al presentar un nuevo material de control cuantitativo que mejora la fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, integrando RNA encapsulado mediante tecnología PLP


ZeptoMetrix® se complace en anunciar el lanzamiento de NATtrol™ Influenza A H5N1 Quantitative Stock, un avance revolucionario en el aseguramiento de la calidad para diagnósticos moleculares.

Gracias a su tecnología de RNA encapsulado en partículas tipo fago (PLP), este producto establece un nuevo estándar de precisión y fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, cubriendo necesidades críticas en la validación integral de los flujos de trabajo en los laboratorios.

A medida que los brotes de H5N1 siguen aumentando a nivel global, la necesidad de materiales de control de calidad robustos es más urgente que nunca. El nuevo control cuantitativo de ZeptoMetrix ofrece una solución integral que requiere extracción de RNA, a diferencia de los productos tradicionales con RNA libre. Esta innovación incluye tres segmentos génicos de H5N1 encapsulados en partículas tipo fago, lo que permite validar de forma realista los procesos de extracción, amplificación y detección.

«La actual pandemia de H5N1 ha puesto de manifiesto la urgencia de contar con herramientas diagnósticas fiables», afirma la Dra. Karuna Sharma, PhD, vicepresidenta y directora científica de la división Antylia Diagnostics.

«Este lanzamiento supone un gran avance en el control de calidad diagnóstico. Al encapsular el RNA en partículas tipo fago, damos a los laboratorios la confianza necesaria en cada paso del análisis. No se trata solo de innovación: es esencial en la lucha contra el H5N1 y otros virus emergentes de RNA», ha añadido.

El NATtrol Influenza A H5N1 Quantitative Stock está inactivado mediante la tecnología NATtrol para mejorar su estabilidad, y se entrega con una cuantificación precisa de 1.000.000 copias génicas/mL por segmento, verificada mediante PCR digital (dPCR). El formato listo para usar de 1 mL se integra fácilmente con la línea de productos -STQ de ZeptoMetrix, facilitando su implementación en el flujo de trabajo de los laboratorios.

Más información sobre pedidos y otros productos de ZeptoMetrix está disponible en: www.zeptometrix.com

Sobre ZeptoMetrix®
ZeptoMetrix, una empresa de Antylia Scientific, es un referente en el diseño, desarrollo y suministro de soluciones innovadoras y de alta calidad para el mercado del diagnóstico de enfermedades infecciosas.

Su experiencia en diagnósticos moleculares —incluyendo controles externos de calidad, paneles de verificación, paneles de competencia, productos personalizados y OEM— ha establecido el estándar de fiabilidad en la industria, posicionando a ZeptoMetrix como la opción preferida para materiales de control de calidad independientes.

Ficha del producto: https://www.zeptometrix.com/us/en/nattrol-influenza-a-h5n1-quantitative-stock-1-x-10-ml-15355

Notificalectura

El 80% de los consumidores españoles percibe las marcas blancas mejores o iguales que las de fabricantes

0

Estudio Dsitribucion Marca Blanca 1 Scaled

Según el estudio «La distribución toma el control», realizado por la plataforma Shopadvizor, más allá del precio, los consumidores valoran de la marca de distribución aspectos como la afinidad, la variedad, la calidad y la confianza que les transmite, considerándolos decisivos en su elección de compra


El 80% de los consumidores considera que las marcas blancas son iguales o incluso mejores que las marcas de fabricante. Así lo revela el estudio «La distribución toma el control«, elaborado por la plataforma Shopadvizor, que pone cifras a un cambio de paradigma en el consumo: la marca de distribuidor ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una opción principal en el gasto doméstico.

De hecho, según el informe, 97% de los consumidores incluye algún producto de marca blanca en su cesta de la compra habitual y tres de cada diez afirma comprar más artículos de MDD que hace un año.

Factores que determinan su elección
Aunque el precio continúa siendo el principal factor de decisión -el 90% de los consumidores así lo indica-, el estudio apunta a un cambio en la percepción de la MDD, que cada vez se valora más por atributos adicionales. La conexión emocional (82%), la variedad (81%), la confianza (77%), la calidad (76%) y la familiarización con sus productos (72%) se consolidan como elementos determinantes en la elección de compra, más allá del ahorro.

«La marca de distribución ha superado su rol tradicional como alternativa económica para consolidarse como una opción estratégica de valor. Ya no compite solo por precio, sino por atributos como la calidad, la confianza y la afinidad. La marca blanca se mantiene en el carro de la compra no por necesidad, sino por convicción. Los consumidores ya no la perciben como una alternativa de menor valor ligada al precio, sino como una opción fiable, competitiva e, incluso, preferida frente a las marcas tradicionales», explica Diego Chorny, CEO de Shopadvizor.

En este nuevo escenario, la marca blanca se posiciona como una opción racional y emocionalmente validada, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que es el colectivo que más impulsa esta tendencia. El rango de consumidores menores de 35 años es el que presenta un mayor crecimiento en penetración de la marca blanca durante el último año. El 92% afirma que los productos MDD son iguales (50%), mejores (25%) o mucho mejores (17%) que los ofrecidos por las enseñas tradicionales.

La marca blanca ya no es blanca, es la nueva marca
A pesar de que la marca blanca se cuela en prácticamente todos los hogares españoles, aún hay marcas a las que los consumidores no renuncian. Coca-Cola encabeza la lista de marcas imprescindibles para los consumidores, seguida de Nestlé, Danone y, en cuarto lugar, Hacendado, la marca blanca de Mercadona. «Este dato confirma que la MDD ha dejado de ser simplemente una opción económica para pasar a ser una elección consciente, reconocible y con valor propio», aclara Chorny.

Palancas de mejora
Aunque las MDD han ganado terreno en términos de confianza, calidad percibida y fidelidad, aún existen dimensiones clave en las que no logran igualar a las marcas de fabricante. Según el estudio, los consumidores perciben a estas últimas como más fuertes en aspectos como la innovación en el packaging y diferenciación, la incorporación constante de referencias nuevas, el compromiso con la sostenibilidad o la apuesta por productos premium y vinculados al placer. Estas diferencias reflejan las palancas en las que las marcas blancas aún tienen margen de mejora para seguir ganando cuota de mejora, o bien las que deben seguir trabajando las marcas tradicionales si quieren seguir reforzando su propuesta de valor.

Acerca de Shopadvizor
Shopadvizor es una plataforma de generación de insights de consumidor y reseñas certificadas para productos de gran consumo. A través de una red que reúne más de 1,5 millones de usuarios registrados, 30 millones de reseñas sobre más de 80.000 productos, la plataforma ofrece a fabricantes y distribuidores una visión precisa y actualizada de cómo perciben los consumidores la calidad, el precio y la propuesta de valor de cada marca frente a su competencia. Asimismo, les ayuda a convertir esa información en decisiones estratégicas para optimizar su oferta, fortalecer su posicionamiento en el mercado y mejorar la experiencia del cliente.

Notificalectura

Señal V16: El Dispositivo Obligatorio que Sustituye a los Triángulos de Emergencia en España

0

La seguridad vial es una preocupación constante en España, y con el paso del tiempo, la normativa se ha adaptado para ofrecer nuevas medidas que refuercen la protección de los conductores y pasajeros en las carreteras. En este artículo, exploraremos un cambio importante que afecta a todos los automovilistas: la introducción y obligatoriedad de la Señal V16. Este dispositivo reemplazará a los tradicionales triángulos de emergencia, marcando un antes y un después en la manera de enfrentar situaciones de emergencia en las vías.

La Señal V16: Un Cambio Importante en la Seguridad Vial Española

La Señal V16 ha surgido como una respuesta innovadora a la necesidad de mejorar la seguridad en las carreteras. Las autoridades han determinado que este dispositivo superará a los triángulos de emergencia, ya que ofrece ventajas significativas en términos de visibilidad y facilidad de uso.

¿Por Qué la Señal V16 Sustituye a los Triángulos de Emergencia?

¿Cuáles son las ventajas de la Señal V16 frente a los triángulos tradicionales?

La primera y más evidente ventaja de la Señal V16 es su visibilidad. Al colocarse en el techo del vehículo, el dispositivo es visible desde una mayor distancia y en un rango más amplio, lo que permite a otros conductores detectar un vehículo detenido mucho antes. A diferencia de los triángulos, que tienen que ser colocados a cierta distancia del coche y, por lo tanto, requieren que el conductor se exponga al tráfico, la Señal V16 es mucho más segura para el usuario.

Además, la Baliza V16 homologada LED GPS es más práctica y rápida de instalar. Al funcionar con luces de LED intermitentes, asegura una iluminación constante y duradera. Esto contrasta con los triángulos, que pueden perder efectividad con condiciones climáticas adversas o en terrenos irregulares donde no pueden ser colocados correctamente.

¿Cómo mejora la visibilidad de un vehículo en emergencia con la Señal V16?

La Señal V16 emite una luz ámbar que parpadea a una intensidad notable, haciéndose visible en condiciones de poca luz, como lluvias intensas, niebla o durante la noche. Este parpadeo no solo advierte a los conductores sobre el estado de emergencia de un vehículo, sino que también aumenta la percepción de profundidad, permitiendo que los otros vehículos reduzcan la velocidad con anticipación.

Características Técnicas y Funcionalidades de la Señal V16

¿Qué especificaciones debe cumplir una Señal V16 homologada?

Para que una Señal V16 homologada LED GPS sea considerada homologada por la Dirección General de Tráfico (DGT), debe cumplir con ciertas especificaciones técnicas. En primer lugar, la luz emitida debe ser visible a una distancia mínima de 1 kilómetro, asegurando que se puede ver tanto de día como de noche. Asimismo, la intensidad de la luz debe ser suficiente para atravesar niebla y lluvia intensa.

Además, el dispositivo debe ser resistente al agua y al polvo, garantizando su funcionamiento continuo en cualquier condición meteorológica. La durabilidad de la batería es otro factor importante; una señal V16 homologada debe poder funcionar durante al menos 90 minutos consecutivos, proporcionando tiempo suficiente para que el vehículo en emergencia sea encontrado y asistido.

¿Cómo funciona la conectividad GPS de la señal V16?

Una de las características más innovadoras de algunas señales V16 es su conectividad GPS. Este sistema permite que, al activarse, la señal comunique automáticamente la ubicación del vehículo a los servicios de emergencia o plataformas de asistencia en carretera. Esto facilita una reacción rápida y coordinada para el rescate o reparación del vehículo.

Normativa y Legalidad: Obligaciones para los Conductores Españoles

¿Cuándo entra en vigor la obligatoriedad de la Señal V16?

A partir de julio de 2021, la normativa española ha permitido el uso de la señal V16 como alternativa a los triángulos de emergencia. Sin embargo, será en 2026 cuando su uso se convierta en obligatorio para todos los vehículos que circulen por las carreteras del país. Este cambio responde a la necesidad de modernizar y optimizar las medidas de seguridad en situaciones de emergencia.

¿Qué sanciones se establecen por no cumplir con la normativa?

El incumplimiento de la normativa relacionada con la señal V16 podría acarrear sanciones económicas para el conductor. No llevar una señal V16 o usar dispositivos no homologados puede traducirse en multas que buscan disuadir a los usuarios de infringir las nuevas medidas de seguridad vial. Es crucial que todos los conductores se informen y adapten sus vehículos a tiempo para evitar sorpresas desagradables.

Impacto de la Implementación de la Señal V16 en la Seguridad Vial

¿Qué beneficios se han observado tras la implementación de la Señal V16?

Desde que se comenzó a utilizar la señal V16, se ha notado un impacto positivo en la seguridad vial. Los reportes de accidentes secundarios causados por la falta de visibilidad de vehículos en emergencia han disminuido significativamente. Asimismo, la rápida respuesta de los servicios de emergencia, facilitada por la señal GPS en algunos modelos, ha mejorado las tasas de resolución de incidentes.

Por otro lado, los conductores muestran una mayor disposición a instalar este tipo de dispositivos, reconociendo las ventajas de seguridad que ofrecen frente a los triángulos de emergencia.

Cómo Adquirir una Señal V16 Homologada

¿Dónde se puede comprar la Señal V16 homologada por la DGT?

Adquirir una señal V16 homologada es esencial para cumplir con la normativa vigente y garantizar la máxima seguridad al viajar. Se puede comprar en distintas autopartes y tiendas de suministros de vehículos, tanto físicas como en línea. Un buen lugar para adquirir la señal es en la web LED GPS, donde podrás encontrar dispositivos que cumplen con las exigencias de la DGT.

Es recomendable, antes de comprar, asegurarse de que el dispositivo ofrezca todas las características técnicas necesarias para ser considerado homologado. La seguridad nunca debe ser comprometida, por lo que optar por productos verificados es una decisión acertada.

Nuevo coach y las razones por las que debes ver a los Cowboys versión Brian Schottenheimer

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Dallas vive uno de sus momento más críticos pues ya se sabía que se necesitaba un reemplazo para Mike McCarthy, el equipo no mejoraba en números ni en victorias y había que poner solución desde la temporada pasada.

Fue así cuando la franquicia eligió al coordinador ofensivo Brian Schottenheimer que se convirtió en el décimo entrenador en la historia de la organización. Un nuevo respiro para el equipo y una sorpresa que fue bien recibida gracias al legado que hereda de su legendario padre Marty Schottenheimer quien fue el octavo entrenador con más victorias en la historia de la NFL que tuvo a su cargo a los Chiefs entre 1989 y 1998.

La experiencia de Schottenheimer

Brian Schottenheimer ya tiene experiencia dentro y fuera del equipo ya que se unió a los Cowboys en 2022 como consultor, trabajando con el ex coordinador defensivo Dan Quinn.

Previo a ello, fue coordinador ofensivo de los St. Louis Rams, Jets, Seahawks y Cowboys; además que fue coordinador de juego aéreo de los Jacksonville Jaguars en 2021  donde destaca su logro de que cuatro ofensivas terminaran entre las 10 mejores de la liga, en puntos por partido.

Cabe resaltar que en tres ocasiones sus ofensivas se situaron entre la mitad superior de la liga en yardas por partido.

Sus tres mejores años fueron con los Seahawks y ahora, tendrá la misión (casi imposible) de llevar a los Cowboys a su primera aparición en el Super Bowl desde 1995, una sequía de 29 años.

Con Brian Schottenheimer como nuevo coach, los Cowboys apuestan por una mezcla de continuidad y renovación en su equipo pues al tener un historial con ofensivas efectivas y buena visión, lo colocan en una posición interesante: no es un novato, es alguien que ha sabido mantenerse vigente adaptándose a distintos estilos de juego.

¿Qué retos enfrenta Schottenheimer?

El reto principal será dar resultados inmediatos en esta temporada porque Dallas no quiere solo competir, quiere ganar ya. Schottenheimer está recibiendo una plantilla que tiene talento pero ha venido con fallas y  presión constante de la afición, los medios y muchos años esperando de regreso las épocas de gloria.

La versión 2025 de los Cowboys promete ser más agresiva, más balanceada y sobre todo, más arriesgada. Con un nuevo liderazgo en la banda, el equipo de la estrella solitaria vuelve a ilusionar.

Proyecciones que hay para esta temporada

Las personas que están esperando la temporada para hacer sus apuestas y pronósticos NFL ya sea de manera personal o en casinos en línea, saben que las proyecciones son muy importantes para hacer un buen análisis antes de cada pronóstico.

Esto se espera de los Cowboys para esta temporada:

Récord proyectado: 11-6

Los Cowboys tienen lo necesario para mantenerse como contendientes en la NFC y sus juegos ganados pueden aumentar de cantidad con las nuevas estrategias del coach.

Fortalezas del equipo

La ofensiva seguirá siendo explosiva con Dak Prescott, CeeDee Lamb y una línea ofensiva que sino sufre de momentos críticos podrá mantener en pie al equipo.

Se dice que Schottenheimer buscará equilibrar el juego terrestre con un ataque aéreo más dinámico. La defensa de Dallas cuenta con playmakers como Micah Parsons y Trevon Diggs.

Partidos más relevantes

Una vez que se publicó el calendario NFL, los principales juegos para Dallas y dónde habrá mejores apuestas y momios son los siguientes:

Semana 5 vs Eagles (en casa): un punto de inflexión temprano para el control del Este de la NFC.

Semana 9 vs 49ers: una prueba de fuego ante un rival directo.

Semana 13 vs Lions: posible adelanto de un duelo de playoffs.

Semana 18 vs Commanders: podría definir si Dallas entra como campeón divisional o como comodín.

Si logran las 11 victorias, es probable que los Cowboys clasifiquen como segundo lugar del Este o incluso peleen por el título divisional si los Eagles tienen una mala temporada. En playoffs, todo dependerá de cómo responda Schottenheimer en su primer gran test como head coach. Si quieres conocer más de los movimientos de los equipos descarga la app de Sportium, que también te permitirá realizar tus apuestas al mejor.

¿Será este el año en que rompan con tres décadas de frustración?

El dineral de Fer López activa súper fichaje en el Celta: jugón brasileño

0

La reciente venta de Fer López al Wolves por 25 millones de euros ha supuesto una inyección económica vital para el Celta de Vigo. Este dineral no solo equilibra las cuentas del club gallego, sino que activa de inmediato la maquinaria para reforzar la plantilla con miras a competir en Europa la próxima temporada. La ambición en Balaídos es palpable, y el dinero fresco permite soñar con incorporaciones de calibre.

Con esta importante caja hecha, el Celta ha puesto sus ojos en un jugón brasileño que ya conoce LaLiga: Arthur Melo. El centrocampista de 28 años, que esta temporada ha militado cedido en el Girona FC, se ha convertido en el objetivo prioritario para fortalecer la medular celeste, aprovechando que la Juventus, club propietario de sus derechos, busca hacer caja con su salida.

La Venta De Fer López Abre La Puerta Del Celta A Arthur Melo. Fuente: Agencias
La Venta De Fer López Abre La Puerta Del Celta A Arthur Melo. Fuente: Agencias

Arthur Melo, el objetivo del Celta tras la venta de Fer López

La realidad del Celta ha cambiado drásticamente tras el traspaso de Fer López. Ahora, el club puede permitirse mirar a jugadores con un caché superior, y Arthur Melo encaja perfectamente en ese perfil. El centrocampista brasileño, con su calidad técnica, visión de juego y capacidad para mover el balón, sería un refuerzo de lujo para el proyecto de la próxima temporada, especialmente con la mira puesta en las competiciones europeas.

La Juventus, por su parte, ve en Arthur Melo una oportunidad para generar ingresos. Su valor de mercado actual se estima en unos 5 millones de euros, una cantidad que, tras la venta de Fer López, resulta más que asumible para el Celta. El club gallego ya ha tanteado el entorno del futbolista para conocer su predisposición, y todo apunta a que la operación podría avanzar favorablemente en las próximas semanas.

La estrategia del Celta para competir en Europa

La llegada de Arthur Melo al Celta de Vigo, activada directamente por el dineral de Fer López, sería un claro indicio de las ambiciones del club. El centrocampista brasileño aportaría la experiencia y el toque de calidad necesarios para competir con garantías en Europa, una meta que el Celta se ha propuesto firmemente para el próximo curso. Su presencia en la medular permitiría al equipo dar un salto cualitativo importante.

El Celta sabe que, para consolidarse en la parte alta de la tabla y aspirar a cotas mayores, es fundamental reforzar el equipo con jugadores contrastados. Arthur Melo, a sus 28 años y con una trayectoria en clubes importantes, representa ese perfil de futbolista que puede marcar la diferencia. El dinero de Fer López no solo es una cuestión económica, sino la llave que abre la puerta a fichajes que pueden elevar el techo competitivo del Celta y hacer realidad el sueño europeo.

Terrible confesión de Bellingham tras acabar exhausto ante Pachuca: “Estoy perdiendo…”

0

Jude Bellingham, elegido como mejor jugador del Real Madrid-Pachuca, que se jugó este pasado domingo con victoria de los madridistas, aseguró que pasará por el quirófano en cuanto termine el Mundial de Clubes para arreglar un problema en el hombro izquierdo con el que convive desde hace meses.

El centrocampista sufrió una dislocación en su hombro izquierdo en noviembre de 2023, contra el Rayo Vallecano, y se perdió los siguientes dos partidos con el Real Madrid y otros dos con Inglaterra. El club blanco optó por un tratamiento conservador y le colocó un aparatoso vendaje para proteger la zona.

Jude Bellingham Hombro Mundial Fuente: Real Madrid Tv
Jude Bellingham Hombro Mundial Fuente: Real Madrid Tv

Jude Bellingham se someterá a una cirugía para su lesión de hombro después del Mundial

Una zona muy exigida por las cargas con los contrarios, las constantes caídas al suelo y el movimiento a la hora de correr, saltar y conducir la pelota. Año y medio después, la situación ha ido a mayores para Bellingham. «Me someteré a una cirugía y lo arreglaré cuando termine el Mundial de Clubes«, anunciaba el centrocampista del Real Madrid.

«Mi paciencia ha llegado al final con la faja para el hombro y creo que estoy en el punto en el que voy a tener mi hombro libre», dijo Bellingham en la rueda de prensa posterior al partido. «Estaba harto de jugar con el cabestrillo. Estoy perdiendo mucho peso de sudar tanto y tengo una cirugía tras el torneo. Llevo tiempo esperando y se me está agotando la paciencia, pero los fisios y los médicos están siendo increíbles y quiero sentirme libre«, ha dicho.

La decisión de operarse se ha ido postergando en el tiempo

La recuperación tras la operación se colocaba entre las tres y cuatro semanas, según apuntaron entonces los especialistas, por lo que la decisión se ha ido postergando. El inglés quería conquistar la Eurocopa de 2024, donde Inglaterra perdió en la final contra España. Este verano, el Real Madrid considera el novedoso torneo del Mundial de Clubes como un torneo estratégico en su expansión internacional.

De esta manera, Xabi Alonso podrá ver a su futbolista en perfectas condiciones a partir del 13 de julio. Un técnico al que no dudó en elogiar en la zona mixta con el medio del club madridista. «Hablo con Xabi Alonso todos los días, tiene muy buenas ideas, sobre cómo defendemos y atacamos. Es muy importante para nosotros en esta nueva etapa», afirmaba, a la vez que hablaba sobre el calor que hay sobre el terreno de juego. «El calor es increíble, muy difícil jugar con este calor», resaltaba Jude Bellingham.

Más información: Bellingham se lleva un toque de atención del seleccionador de Inglaterra.

Paunovic da el OK al primer fichaje del Oviedo tras el ascenso

0

El ascenso del Real Oviedo tuvo que ser con Paunovic. Y qué ascenso, 24 años después de su bajada a los infiernos, llegando a descender a Tercera división, el pasado domingo los ‘azules’ sellaron su plaza para jugar en Primera división, y con el serbio a los mandos después de un año más que bueno en todos los aspectos.

Quizás porque el destino lo había previsto así, y las lágrimas que un día derramó por el descenso en Mallorca, ahora se convierten en alegría máxima, la de lograr un objetivo que parecía imposible y que se ha hecho realidad con una remontada que ya es histórica. Paunovic es protagonista absoluto de este ascenso, el más anhelado por el oviedismo en su casi centenaria historia, y con este hito se ha ganado el derecho de comandar la nave carbayona en la máxima categoría.

Ilyas Chaira Oviedo Paunovic Fuente: Laliga Hypermotion
Ilyas Chaira Oviedo Paunovic Fuente: Laliga Hypermotion

El Real Oviedo de Paunovic ejerce la opción de compra obligatoria por Ilyas Chaira

Y para eso, el club ovetense ha optado por ejercer su opción de compra sobre Ilyas Chaira. Un un Ilyas Chaira prestado por el Girona y que, precisamente, marcó al equipo en el que estuvo cedido la pasada temporada para obtener el ascenso. Y es que, en su contrato de cesión, se incluyó una opción de compra -obligatoria en caso de ascenso– que la entidad asturiana ejecutará para el equipo de Panovic

Era una decisión que ya estaba tomada, pues tanto el entrenador como Jesús Martínez, propietario del Grupo Pachuca, quedaron encantados con su fútbol. Así, el Girona ingresará una cantidad que rondará los 1,5 millones de euros por el de Ripoll y conservará un pequeño porcentaje de sus derechos en caso de una futura venta.

Será jugador de pleno derecho en Primera

Aunque el contrato de cesión incluía una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso, la decisión de ejecutarla estaba tomada con anterioridad. Chaira, que tenía contrato con el Girona hasta 2026, no llegó a debutar con el primer equipo y ha encadenado cesiones desde 2020. En Oviedo ha encontrado confianza y regularidad, y será jugador de pleno derecho en Primera división.

Salvo por dos lesiones sufridas en el tramo final de liga, Ilyas fue un jugador importante para los azules. El extremo, uno de los héroes del ascenso ante el Mirandés, terminó el curso con más de 2.500 minutos disputados, repartidos en 35 encuentros entre Liga, Copa del Rey y playoff de ascenso. El marroquí firmó ocho goles y tres asistencias.

Más información: Paunovic da el OK a su fichaje para el Oviedo si hay ascenso: juega en el Real Madrid.


Kevin Durant dispara las opciones de Houston Rockets: traspaso bomba en la NBA

Cuanto toda la NBA estaba pendiente de las NBA Finals, que finalmente se han llevado los Thunder, Kevin Durant acaparó el domingo el protagonismo en las horas previas con su traspaso a los Houston Rockets, quizá su último tren para aspirar a un nuevo anillo en la liga estadounidense.

Con 36 años y considerado entre los tres mejores jugadores de su generación junto a LeBron James y Stephen Curry, el alero dejará los Phoenix Suns y aterrizará en los Rockets a cambio de Jalen Green, Dillon Brooks, el número 10 del draft de este año y cinco elecciones de segunda ronda, adelantó Shams Charania, el insider de ESPN.

Kevin Durant Traspaso Houston Rockets Fuente: Afp
Kevin Durant Traspaso Houston Rockets Fuente: Afp

Kevin Durant se marcha a los Houston Rokets para aspirar a un nuevo anillo

Kevin Durant, al que le queda una temporada de contrato por 54,7 millones de dólares, era a priori la pieza más codiciada del mercado de fichajes de este verano junto a la probable y más que posible salida de Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks, como se viene rumoreando en las últimas semanas.

La noticia del traspaso del alero se dio a conocer siete horas y media antes de que el Paycom Center de Oklahoma City acoja el séptimo y definitivo encuentro de las Finales entre los Thunder y los Indiana Pacers. Pero hasta que el balón esté en el aire, gran parte de la conversación en las próximas horas en la NBA girará en torno a Kevin Durant y sus aspiraciones al título en los Rockets.

La apuesta para ganar ya

Los Rockets, por su parte, se lanzan con todo y apuestan por ganar ya. Para ello han renunciado a un jugador con molde de All-Star como Jalen Green (23 años recién cumplidos) pero demasiados altibajos en su rendimiento como para alcanzar tal consideración… por el momento.

Será el quinto equipo en la carrera del jugador tras su paso por Oklahoma, Golden State, Brooklyn y Phoenix. De estos últimos sale por la puerta de atrás tras un proyecto (el más caro de la historia de la NBA) que nunca llegó a funcionar. El supuesto temible trío que formaba junto a Devin Booker y Bradley Beal resultó ser un completo fracaso.

Más información: Kevin Durant entra en mega traspaso bomba de la NBA.

Gelabert recibe respuesta rotunda del Sporting tras el ascenso del Oviedo

0

Después de que el Real Oviedo lograra el ansiado ascenso a Primera 24 años después, el Sporting de Gijón quiere correr la misma suerte y para eso se ha revitalizado con Gelabert. El club e El Molinón ha ejecutado la opción de compra que figura en el contrato de cesión del palentino procedente del Toulouse.

Según se informa desde Asturias, el papeleo ya está en marcha y se espera poder hacer pronto el anuncio más esperado por la afición del Sporting. Aunque no fue del todo fácil. La primera puja fue una cesión con opción de compra obligatoria para el 2026, asumiendo el salario del jugador por la parte sportinguista.

El Sporting de Gijón ejerce la opción de compra por Gelabert

Más tarde se subió por encima del millón por un traspaso en este 2025. Y después se llegó a los 1,5 millones a plazos, más variables y una futura venta, y cuando todo se empezaba a encarrilar, el Toulouse se volvió a mostrar más reacio a negociar. Finalmente, los franceses han accedido.

Más allá de que Gelabert ya había dado su visto bueno a regresar si Toulouse y Sporting cerraban un acuerdo, el jugador se mostró a favor en todo momento para la operación. Claro que el Granada CF se había sumado con fuerza en las últimas horas a la lista de equipos que tenían a César Gelabert como objetivo, sobre todo por el dinero fresco recibido por la venta de Gonzalo Villar.

Los asturianos abonaron este lunes su cláusula

Elche y Levante, equipos de Primera, eran otros. Todos se asomaban con propuestas de compra por encima de los dos millones de euros, de ahí que el Toulouse no accediese a negociar rebaja alguna como pretendía el Sporting. De todas formas, la entidad asturiana ha ejercido la cláusula y el futbolista regresa para vestir la elástica rojiblanca.

El club rojiblanco notificó ayer al Toulouse que si las negociaciones no se completaban, algo que se estaba complicado, tras días de gestiones intensas, abonaría este lunes los dos millones en los que se había acordado la salida del futbolista dentro del acuerdo de cesión al que llegaron el pasado verano ambas entidades.

Más información: Las polémicas palabras de un ex del Sporting de Gijón sobre la violencia en el fútbol.

¿Entra Robert Navarro en la filosofía del Athletic?

Robert Navarro ya es nuevo jugador del Athletic. El mediopunta llega al conjunto de San Mamés después de cerrar del año de contrato firmado con el Mallorca, que lo fichó de la Real Sociedad por 850.000 euros después de que el jugador no quisiera renovar su contrato con la entidad txuri-urdin y el club le buscara una salida para que no se fuera gratis.

Su llegada al Athletic era un secreto a voces desde 2023. «Me dijeron (en la Real) que o renuevo o no voy a jugar un minuto. Si renuevo y vuelvo a estar otros dos años sin jugar, sería difícil. Estás jugándote tu carrera», decía Rober Navarro para justificar su salida al Mallorca con un contrato de solo un año para posteriormente «elegir mi futuro con libertad».

Robert Navarro Athletic Fuente: @Athleticclub
Robert Navarro Athletic Fuente: @Athleticclub

Robert Navarro adapta perfectamente la filosofía del Athletic

Ahora, con un nuevo contrato hasta 2030 con la entidad rojiblanca, tratará de encontrar esa continuidad y disputa regular de partidos en un equipo que jugará el próximo año la Champions. Previendo su situación tanto desde el Athletic como algunos propios aficionados han querido dejar claro que Robert Navarro ha jugado en varios equipos vascos en edades de formación y que cumple perfectamente los parámetros filosóficos del Athletic.

Adiós polémica, salvo para el que no quiera entender. Además, como se ha hecho viral en redes sociales, el futbolista vivió tres años en Pamplona, jugó a fútbol sala en Irabia, que es un colegio de la ciudad, y más tarde pasó dos años en Osasuna, vistiendo la camiseta del club rojillo, en El Sadar.

Una de las grandes promesas del fútbol nacional

En la última temporada, el joven atacante disputó 25 partidos con el RCD Mallorca, desempeñándose tanto como extremo como en labores de mediapunta. Internacional en todas las categorías de la selección española desde Sub-16 hasta Sub-21, Navarro ha sido considerado durante años como una de las promesas más brillantes del fútbol nacional.

La contratación de Navarro aparca el deseo del Athletic de fichar a Aimar Oroz, por el que la pasada campaña hizo una oferta a Osasuna. El club de Ibaigane recibió una negativa rotunda y la advertencia de que ese fichaje sólo se haría a partir del pago de la cláusula de rescisión, que ahora mismo es de 30 millones de euros.

Más información: Robert Navarro pone de los nervios al Athletic

Laporta puede activar una palanca secreta para pagar fichajes del FC Barcelona

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha demostrado una vez más su habilidad para generar recursos, activando una palanca secreta que ya ha reportado al club azulgrana 16,5 millones de euros en la presente temporada. Este ingenioso método consiste en monetizar los derechos que el Barça aún posee sobre una serie de exjugadores, un filón que podría ser clave para financiar futuros fichajes en un verano crucial para la entidad culé.

La cifra, obtenida a través de los movimientos de apenas 5 de los 12 exazulgranas sobre los que el club mantiene cierto control, evidencia la astucia de Laporta en la gestión de activos dormidos. La operación más cuantiosa hasta la fecha ha sido la recepción de 8 millones de euros por el 20% del traspaso de Jean-Claire Todibo al West Ham, procedente del Niza, un ejemplo claro del potencial de esta estrategia.

Laporta Tiene 12 Exjugadores Con Los Que Hacer Negocio Para El Fc Barcelona. Fuente: Agencias
Laporta Tiene 12 Exjugadores Con Los Que Hacer Negocio Para El Fc Barcelona. Fuente: Agencias

La mina de oro de los exjugadores de Laporta

La lista de futbolistas sobre los que el FC Barcelona aún mantiene derechos es extensa y representa una auténtica mina de oro para la directiva de Laporta. Más allá de Todibo, Álex Valle, Ilaix Moriba, Collado y Reis, con los que ya se ha sacado tajada, el club conserva porcentajes sobre futuras ventas de jugadores como Mingueza, Mika Mármol, Aleñá, Pedrola, Trincao y Riqui Puig (un considerable 50% en todos ellos). Además, poseen un 30% sobre Mika Faye y Sergiño Dest, y un 20% sobre Abde, Vitor Roque y Junior Firpo. Incluso de Jutglá, el Barça aún tiene un 10%.

Estos derechos de traspaso futuros son una fuente de ingresos constante que Laporta está explotando de manera eficiente. Cada vez que uno de estos jugadores es transferido de un club a otro, el FC Barcelona recibe la parte proporcional de la operación, lo que permite aligerar la carga económica y obtener liquidez sin necesidad de vender grandes activos de la actual plantilla. Es una gestión inteligente de los recursos heredados.

Estrategia de Laporta para financiar futuros fichajes

La activación de esta palanca secreta por parte de Laporta no es casualidad; responde a una estrategia bien definida para dotar al FC Barcelona de capacidad financiera de cara a los próximos mercados de fichajes. En un contexto de Fair Play Financiero exigente y con la necesidad de reforzar el equipo para volver a competir por los títulos más importantes, cada euro cuenta.

Los 16,5 millones de euros ya ingresados son solo el principio. Si los restantes exjugadores sobre los que el Barça tiene derechos son traspasados en los próximos meses o días, las arcas del club podrían recibir una inyección económica aún mayor. Esta visión a largo plazo de Laporta, monetizando los frutos de la cantera y de antiguas operaciones, le otorga una flexibilidad vital para afrontar incorporaciones y enriquecer el proyecto deportivo del FC Barcelona sin comprometer gravemente la salud financiera de la entidad.

Xabi Alonso pone en jaque uno de los negocios de Florentino Pérez

El ascenso meteórico de Gonzalo en el Real Madrid, bajo la tutela de Xabi Alonso, está generando un inesperado dilema en la cúpula blanca, poniendo en jaque uno de los negocios estratégicos más importantes de Florentino Pérez. La confianza ciega del técnico en el joven delantero, quien no ha dudado en darle la titularidad por delante de nombres como Rodrygo, incluso con la lesión de Endrick, está reescribiendo el guion de la delantera merengue.

La situación es especialmente delicada porque Endrick es una pieza clave en la estrategia de marketing del Real Madrid, con un impacto brutal en Brasil y un potencial comercial inmenso. Sin embargo, el buen rendimiento de Gonzalo y la predilección de Xabi Alonso por él están haciendo que en los despachos del Bernabéu empiecen a temer que la apuesta deportiva del nuevo entrenador se incline más por el talento emergente de la cantera que por la multimillonaria inversión brasileña.

Xabi Alonso Amenaza El Negocio Por El Fichaje De Endrick. Fuente. Efe
Xabi Alonso Amenaza El Negocio Por El Fichaje De Endrick. Fuente. Efe

La apuesta de Xabi Alonso por Gonzalo

La confianza de Xabi Alonso en Gonzalo es total y el joven delantero está respondiendo con creces a la oportunidad. Ayer mismo, el canterano jugó por delante de Rodrygo, quien no disputó ni un solo minuto, una decisión significativa que subraya la jerarquía que el técnico está estableciendo en el ataque. Este hecho cobra aún más relevancia considerando que Endrick, otra de las grandes apuestas de futuro del club, se encuentra lesionado.

Para Xabi Alonso, el rendimiento en el campo es lo primordial, y Gonzalo ha demostrado estar a la altura de las expectativas. Esta preferencia del entrenador, basada en el mérito deportivo, podría tener consecuencias directas en la planificación de la delantera y en la gestión de los jóvenes talentos del Real Madrid, especialmente en lo que respecta a las inversiones futuras.

El temor de Florentino Pérez: la preferencia por Gonzalo

La situación genera una considerable inquietud en la cúpula madridista, especialmente en Florentino Pérez. Para el presidente, Endrick no es solo una promesa futbolística; es un activo de marketing brutal en Brasil, una pieza fundamental para la expansión de la marca Real Madrid en un mercado clave. La inversión realizada en el joven brasileño tiene un componente tanto deportivo como comercial de enorme magnitud.

Por ello, la posibilidad de que Xabi Alonso prefiera a Gonzalo antes que a Endrick, al darle más minutos y protagonismo, pone en jaque esta estrategia. Si Gonzalo se consolida como el delantero de confianza del entrenador del Real Madrid, la exposición y el desarrollo de Endrick podrían verse comprometidos, afectando el retorno de la inversión y el impacto mediático esperado. La decisión de Xabi Alonso de apostar por el canterano está reescribiendo la jerarquía en la delantera y obligando a Florentino Pérez a replantearse uno de sus negocios más ambiciosos.

Dramática lesión de Haliburton empaña noche histórica de Oklahoma City Thunder: campeones

0

La victoria de los Oklahoma City Thunder se vio empañada por la grave lesión de Tyrese Haliburton, la estrella de los Indiana Pacers. El jugador sufrió una lesión estremecedora durante el sétpimo partido de las NBA Finals, lo que lo obligó a abandonar la pista y dejó a su equipo sin su principal referente.

La escena, que tuvo lugar en el PayCom Center, conmocionó tanto a los aficionados presentes como a quienes seguían la transmisión, generando una oleada de preocupación por el estado físico y anímico del jugador. El partido, que representaba el clímax de la temporada de la NBA, se desarrollaba con una intensidad máxima cuando Haliburton, de 25 años, tomó el balón cerca de la línea de tres puntos.

Lesión Haliburton Indiana Pacers Fuente: Afp
Lesión Haliburton Indiana Pacers Fuente: Afp

La derrota de los Indiana Pacers ante los Thunder se agravó con la escalofriante lesión Halliburton

El jugador de los Indiana Pacers enfrentaba la marca de Shai Gilgeous-Alexander, uno de los defensores más destacados de los Thunder. Al intentar superar a su rival, Haliburton cayó abruptamente en el suelo, con un fuerte dolor en su pie derecho. El gesto de dolor fue inmediato y evidente: comenzó a golpear el piso con fuerza, incapaz de contener la reacción ante el sufrimiento físico.

La reacción de sus compañeros de equipo fue instintiva y solidaria. Rodearon a Haliburton en un círculo cerrado, buscando protegerlo de las cámaras y de la mirada del público mientras recibía atención médica. Esta acción, más allá de su función práctica, reflejó la importancia del jugador dentro del grupo y el impacto emocional que su lesión provocó en el equipo.

El base fue llevado al vestuario «entre lágrimas y sin poder apoyar el pie derecho»

El entrenador de los Pacers, Rick Carlisle, resumió el impacto emocional del momento: «Lo que sucedió con Tyrese… a todo se nos paró el corazón». Tyrese Halliburton ya arrastraba una lesión muscular en la pierna derecha desde el lunes, pero había decidido no abandonar a sus compañeros en la lucha por el anillo.

Tras su salida de la pista en el partido decisivo, los Pacers informaron de una «lesión en la parte inferior derecha de la pierna» mientras que su padre, John Halliburton, señaló a ESPN que se trataba del «tendón de Aquiles». A pesar del duro golpe, Carlisle se mostró optimista sobre su recuperación: «Pero él volverá. No tengo ninguna información médica sobre lo que pudo haber sucedido, pero él volverá y creo que se recuperará completamente».

Por qué se debe contratar un seguro de hogar para una segunda vivienda

0

La llegada del verano marca el inicio del periodo vacacional y, con ello, el aumento de desplazamientos hacia las segundas residencias. Estas propiedades, al permanecer deshabitadas durante largos periodos de tiempo, presentan un perfil de riesgo elevado frente a daños materiales y daños causados a terceros.

Es en este contexto donde la contratación de un seguro de hogar para segunda vivienda cobra especial relevancia. Esta modalidad permite hacer frente a imprevistos que, por no ser detectados de inmediato, pueden derivar en costes significativos tanto para la propia vivienda como para terceros.

La cobertura adecuada ofrece protección ante situaciones de robo u ocupación ilegal, dos de las principales amenazas durante las ausencias prolongadas. El seguro de hogar para segunda vivienda se convierte en una medida preventiva imprescindible ante un entorno de riesgo creciente.

Coberturas clave ante los riesgos más comunes

En una segunda residencia, la falta de uso continuado puede retrasar la detección de siniestros y aumentar la gravedad de los daños. Por ello, contar con coberturas específicas permite responder eficazmente ante los percances más habituales. 

La protección frente al robo es esencial: al tratarse de propiedades frecuentemente vacías, su exposición a accesos no autorizados y sustracciones es considerablemente mayor. Esta cobertura contempla tanto bienes del interior de la vivienda como elementos del exterior, siempre que se haya producido una entrada violenta o intimidatoria debidamente denunciada.

Otra garantía fundamental es la relativa a daños por agua, tanto los ocasionados en la propia vivienda como los que puedan afectar a propiedades colindantes. Roturas de tuberías, fugas o llaves de paso abiertas de forma accidental son situaciones que se producen con facilidad y cuyos efectos, si no se detectan a tiempo, se agravan.

Frente a eventos naturales, se incluyen los daños causados por fenómenos atmosféricos como lluvias intensas, granizo, viento, nieve o incluso la caída de rayo. Este tipo de daños, frecuentes en entornos rurales o costeros, están cubiertos dentro de los límites establecidos por la póliza.

Además, se dispone de servicios de asistencia en el hogar, operativos las 24 horas, que permiten atender de forma urgente cualquier siniestro o necesidad técnica en la vivienda asegurada.

Protección avanzada: electrodomésticos y daños eléctricos

El uso intermitente de una segunda residencia conlleva un mayor riesgo de deterioro por falta de mantenimiento, especialmente en aparatos eléctricos. Por esta razón, muchas pólizas tienen disponible la reparación de electrodomésticos, un servicio que contempla el desplazamiento del técnico, la mano de obra y los materiales necesarios para resolver incidencias mecánicas, eléctricas o electrónicas. Existen ciertos límites anuales y temporales, así como exclusiones según la antigüedad del aparato o su estado de conservación.

Asimismo, los daños eléctricos provocados por subidas de tensión, cortocircuitos o fenómenos como la caída de un rayo también están contemplados. Esta cobertura abarca tanto los dispositivos electrónicos como la instalación eléctrica fija, permitiendo su reparación o, en caso necesario, su sustitución temporal hasta que el asegurado pueda reponer el bien dañado.

El conjunto de estas coberturas convierte el seguro para la segunda vivienda en un instrumento esencial para preservar tanto el patrimonio como la tranquilidad del propietario durante todo el año.

¡Disfruta Este Verano en Tu Jardín con una Canasta de Baloncesto Profesional de Moxen!

0

Este verano, ¡prepárate para disfrutar al máximo en el fresco de tu jardín! Imagina las risas y la diversión al aire libre con familia y amigos mientras disfrutan de una emocionante partida de baloncesto. Las canastas de baloncesto profesional de Moxen son la elección perfecta para transformar tu espacio exterior en un área de entretenimiento y actividad física. Con la calidad de una cancha profesional a tu alcance, cada partido será una experiencia enriquecedora que todos podrán disfrutar.

¡Disfruta este verano en tu jardín con una canasta de baloncesto profesional de Moxen!

La diversión del verano no está completa sin una buena dosis de actividades en familia. Invertir en una canasta de baloncesto profesional no solo mejora tu espacio exterior, sino que también fomenta el ejercicio, fortalece vínculos familiares y ofrece entretenimiento sin fin. Las canastas de Moxen destacan por su calidad profesional, garantizando que cada partida en tu jardín sea tan emocionante como en una cancha real.

Características de las canastas de baloncesto de Moxen

Las canastas de baloncesto Moxen han sido diseñadas pensando en la exigencia y durabilidad. Fabricadas con materiales robustos como acrílico para los tableros y aros con muelles, ofrecen una experiencia de juego excepcional. Estos sistemas de baloncesto de calidad aseguran que cada lanzamiento y clavada cree una sensación de jugar en un recinto profesional.

¿Por qué elegir una canasta de Moxen para tu jardín?

Optar por una canasta de Moxen es elegir durabilidad y alta performance. Sus materiales están pensados para soportar el juego intenso y las condiciones atmosféricas, ofreciendo un producto que resiste con el paso del tiempo. Además, con su tacto y rebote profesional, el juego se siente tan auténtico como en las canchas de competición.

¿Qué modelos de canastas de Moxen están disponibles?

Moxen pone a tu disposición dos modelos excepcionales. El modelo Mamba es fijo, proporcionando la máxima estabilidad para aquellos jugadores que buscan consistencia en cada tiro. Por otro lado, el modelo Duncan es trasladable y cuenta con altura ajustable, ideal para adaptarse a jugadores de todas las edades y alturas.

Diseño y beneficios del uso al aire libre

Las canastas Moxen están especialmente diseñadas para exteriores, asegurando que las condiciones climáticas no influyan en el juego. Desde el viento hasta la lluvia, estas canastas están construidas para resistir y funcionar de manera óptima, lo que las convierte en una excelente inversión para el equipamiento deportivo de jardín. Su durabilidad asegura años de diversión y entrenamiento al aire libre.

¿Cómo asegurarte de que tu canasta dure por años?

Para sacar el máximo provecho de tu inversión, es fundamental realizar un mantenimiento regular. Asegúrate de limpiar los componentes para evitar la acumulación de suciedad y humedad. También es recomendable revisar los tornillos y ajustes periódicamente para garantizar que todo esté en condiciones óptimas, asegurando así que tu canasta Moxen perdure a través de los años.

Espacio ideal para instalar tu canasta de baloncesto

Seleccionar el espacio adecuado en tu jardín es crucial para maximizar el disfrute y la seguridad. Un espacio suficientemente amplio y nivelado proporcionará el entorno perfecto para instalar la canasta. Considera la orientación del espacio respecto al sol para evitar el deslumbramiento durante los partidos.

¿Qué considerar al seleccionar un lugar en tu jardín?

Al momento de instalar, evalúa el espacio disponible y asegúrate de que el terreno sea plano. Esto no solo ayuda en el juego sino que también proporciona un entorno seguro para jugar. Además, considera la proximidad de ventanas u objetos frágiles y busca ubicaciones donde haya suficiente margen de seguridad para evitar accidentes.

Dónde comprar tu canasta Moxen en España

Obtener tu canasta Moxen nunca ha sido tan fácil. Las canastas están disponibles en tiendas especializadas que ofrecen productos de calidad. Recomiendo encarecidamente explorar DonDeporte, reconocida como una de las principales tiendas online de equipos deportivos en España.

¿Cuál es la mejor tienda en línea para adquirir una canasta Moxen?

DonDeporte se ha consolidado como una opción confiable y especializada para comprar canastas Moxen. Su extenso catálogo y atención al detalle hacen que sea sencillo encontrar el modelo que más se ajusta a tus necesidades. Además, con un enfoque en el servicio al cliente y productos de alta calidad, es una de las mejores opciones de compra en línea.

Casos mediáticos, defensa estratégica: Chabaneix Abogados, expertos en derecho penal en Madrid

0

Enfrentarse a un proceso penal puede ser una de las experiencias más difíciles en la vida de una persona. Ya sea por una acusación injusta, un error procesal o una situación inesperada, saber que se cuenta con un buen abogado penal en Madrid es fundamental.

En este terreno complejo y delicado, Chabaneix Abogados ha construido una reputación sólida como despacho especializado en derecho penal, con una trayectoria repleta de éxitos y casos de alto perfil.

Una trayectoria construida sobre la excelencia penal

Con sede en el centro de Madrid, Chabaneix Abogados destaca por su especialización exclusiva en derecho penal, tanto a nivel nacional como internacional. Su fundador, Luis Chabaneix, junto a un equipo multidisciplinar, ha liderado procesos penales de gran complejidad que han sido noticia en medios nacionales e internacionales.

Entre sus fortalezas están la defensa en procedimientos por:

  • Delitos económicos y financieros (blanqueo, fraude fiscal, estafas)
  • Extradiciones y cooperación judicial internacional
  • Crimen organizado y delitos de alta gravedad
  • Ciberdelitos y delitos tecnológicos

Casos mediáticos y clientes de alto perfil

El prestigio del despacho no solo proviene de su capacidad técnica, sino también de su presencia en casos de alto impacto público, como el caso Juicy Fields, el escándalo de Nimbus o diversos procedimientos relacionados con la Audiencia Nacional y extradiciones internacionales.

Además, cuentan en su equipo con Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional, lo que refuerza su posicionamiento estratégico en litigios complejos.

Visión internacional, defensa personalizada

Uno de los sellos distintivos de Chabaneix Abogados es su enfoque internacional. El despacho asesora y representa tanto a clientes españoles como a extranjeros, hablando varios idiomas y ofreciendo un servicio adaptado a cada jurisdicción y sistema legal.

Este enfoque ha convertido a Chabaneix en un referente en procesos de extradición, defensa de empresarios extranjeros en España y colaboración con despachos internacionales.

Especialización, estrategia y cercanía con el cliente

Cada caso penal requiere un enfoque único. En Chabaneix Abogados, no existen soluciones estándar: cada defensa se diseña con precisión, tras un estudio exhaustivo del expediente, una estrategia de comunicación adecuada y un seguimiento personalizado del cliente durante todo el proceso.

El despacho apuesta por una relación cercana y transparente, algo que valoran especialmente sus clientes en momentos de gran tensión emocional y jurídica.

Reconocimiento en el ámbito penal

El trabajo del bufete ha sido reconocido por publicaciones especializadas, medios de comunicación y rankings jurídicos. No es casualidad que, al buscar un abogado penalista en Madrid, el nombre de Chabaneix Abogados aparezca como una de las primeras recomendaciones tanto en búsquedas online como entre profesionales del sector.

Por qué elegir Chabaneix Abogados si buscas un abogado penalista en Madrid

En un entorno legal cada vez más complejo, contar con un despacho altamente especializado como Chabaneix Abogados puede marcar la diferencia entre una condena y una absolución. Su experiencia, reputación y enfoque estratégico lo convierten en una elección segura para quienes necesitan la mejor defensa penal posible en Madrid.

Explorando Muebles Modernos a Medida: Soluciones Personalizadas por Nonna Design

0

En el diseño de interiores contemporáneo, los muebles modernos a medida se han convertido en una tendencia vital. Este enfoque en la personalización nos permite adaptar cada pieza a nuestro entorno, creando no solo funcionalidad, sino también un reflejo impecable de nuestra personalidad. Empresas como los de Nonna Design están a la vanguardia de esta revolución, ofreciendo soluciones innovadoras que se adaptan a cada necesidad específica. Visitar su sitio web te dará una mejor idea de cómo han logrado posicionarse como referentes en esta área.

Explorando el mundo del mueble moderno a medida

La demanda por muebles personalizados está en aumento. ¿Por qué? La respuesta radica en el deseo de las personas de tener espacios que no solo se vean bien estéticamente, sino que también funcionen perfectamente para ellos. Los muebles personalizados ofrecen la posibilidad de satisfacer nuestros gustos y estilos de vida individuales de una manera que los productos fabricados en masa no pueden igualar.

La demanda creciente de muebles personalizados

La personalización no solo implica elegir el color o el material de un mueble, sino que va más allá, adaptando sus dimensiones y diseño a las necesidades y deseos específicos de cada uno. Esto es crucial en ciudades donde el espacio puede ser limitado. Aquí es donde entra en juego la flexibilidad en el diseño, permitiendo que un mueble se ajuste a espacios específicos y complemente otras piezas existentes en la habitación.

Nonna Design: Innovación y creatividad en muebles a medida

Detrás de cada mueble de Nonna Design, existe un profundo compromiso con la innovación y la creatividad. Su enfoque único se centra en la creación de muebles que no solo cumplen funciones prácticas, sino que también cuentan historias. La personalización se lleva a cabo a través de un proceso detallado que asegura que cada cliente quede satisfecho con el resultado final.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de diseño personalizado?

Nonna Design cree en un diálogo continuo con el cliente. El proceso comienza con una consulta detallada donde se discuten las necesidades y deseos del cliente. Posteriormente, se desarrollan modelos virtuales del mueble, permitiendo al cliente visualizar el diseño antes de ser fabricado. Esto garantiza que el producto final sea tal y como se imagina.

¿Qué materiales se utilizan en los muebles de Nonna Design?

La elección de materiales es diversa, desde maderas nobles hasta materiales reciclados, reflejando un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Utilizar materiales sostenibles no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también añade un toque único e innovador a cada pieza.

Beneficios de optar por muebles modernos personalizados

  • Personalización: Un mueble personalizado es una extensión de uno mismo, reflejando la personalidad y el estilo del cliente de una manera que los muebles genéricos nunca podrían.
  • Funcionalidad: En ambientes urbanos donde el espacio es valioso, estos muebles permiten un uso eficaz del espacio, haciendo que incluso las áreas más pequeñas se sientan amplias y organizadas.
  • Calidad y durabilidad: La artesanía detallada utilizada en la creación de estos muebles garantiza que duren muchos años, proporcionando una excelente relación calidad-precio.

Transformación del espacio con muebles a medida

La incorporación de muebles a medida transforma completamente cualquier espacio. No solo mejora la funcionalidad y el flujo, sino que también realza el ambiente y la estética general, convirtiendo cualquier estancia en un entorno acogedor y único.

¿Qué cambios puede experimentar un espacio con muebles personalizados?

Con proyectos que van desde la modernización de salones hasta la optimización de dormitorios, Nonna Design ha demostrado cómo los muebles a medida pueden mejorar tanto la comodidad como la productividad de un espacio. Sus diseños no solo son un deleite visual, sino que también brindan soluciones prácticas a los problemas de espacio más apremiantes.

Recursos adicionales y enlaces

Para aquellos interesados en explorar más sobre las soluciones personalizadas que Nonna Design ofrece, te sugerimos visitar su página web. Allí, encontrarás ejemplos de sus proyectos de interiorismo y más detalles sobre cómo pueden ayudarte a transformar tu hogar o negocio con muebles modernos a medida.

¿Funciona darse tiempo en una relación? Exploraciones desde la psicología

0

En muchas relaciones, llega un momento en que las parejas consideran la posibilidad de «darse un tiempo». Esta decisión, aunque desafiante, puede ofrecer oportunidades para la reflexión y el crecimiento personal. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre su efectividad y si realmente puede funcionar como un enfoque beneficioso dentro de la dinámica de la relación. En este artículo, exploraremos este tema desde una perspectiva psicológica, informada por expertos de Miray Psicología en Málaga, quienes cuentan con Psicólogos en Málaga Centro altamente calificados.

Exploración del concepto de «darse un tiempo» en las relaciones

Darse un tiempo en una relación implica que una pareja decida distanciarse temporalmente para reevaluar su vínculo y comprender mejor sus deseos y necesidades personales. Este espacio puede ser visto como una pausa temporal destinada a ofrecer claridad y tiempo para la reflexión, en lugar de un paso final hacia una ruptura definitiva. Mientras la pausa temporal se enfoca en permitir la autoreflexión, una ruptura definitiva usualmente indica el final del vínculo amoroso.

Beneficios potenciales de tomarse un tiempo

El beneficio más evidente de darse un tiempo es la oportunidad para la reflexión personal. Este período ofrece a los individuos la oportunidad de reconsiderar sus propios intereses y los de la relación. Además, cuando los niveles de conflicto o tensión son altos, tomarse un tiempo puede reducir el estrés asociado, ya que las partes involucradas tienen tiempo para despejar sus mentes y reenfocar sus emociones y pensamientos.

¿Cómo puede ayudar el tiempo a clarificar objetivos de la relación?

Uno de los mayores beneficios de darse un tiempo es que ofrece a las parejas la ocasión para replantear sus metas comunes. Durante este periodo, los individuos pueden explorar qué esperan realmente de la relación y cuáles son sus expectativas a largo plazo, lo que puede ayudar a mejorar la comunicación y realizar ajustes que permitan un futuro más sólido juntos.

Desafíos emocionales de tomarse un tiempo

Sin embargo, la decisión de tomarse un tiempo no está exenta de desafíos. Uno de los mayores riesgos es el distanciamiento emocional. Durante el periodo de separación, puede haber malentendidos sobre las intenciones de cada uno, lo que podría aumentar el riesgo de que alguno de los dos interprete de manera incorrecta las acciones o el silencio del otro.

¿Cuáles son los efectos del tiempo en la ansiedad y la inseguridad dentro de la relación?

Tomarse un tiempo también puede aumentar la ansiedad y la inseguridad en uno o ambos miembros de la pareja. El miedo a no saber qué sucede o cómo se siente la otra persona puede generar incertidumbre. Esta situación requiere que ambas partes establezcan una comunicación clara y regular para evitar aumentar aún más estas emociones negativas.

Perspectivas psicológicas desde Málaga

Desde una perspectiva profesional, la claridad en los objetivos es fundamental cuando se consideran pausas en una relación. Expertos en Miray Psicología en Málaga subrayan la importancia de definir claramente qué se espera lograr durante este tiempo. Establecer objetivos específicos puede ayudar a ambas partes a centrarse en mejorar los aspectos de su relación que requieren atención. La Terapia de Pareja en Málaga es uno de los servicios que puede ofrecer herramientas valiosas para estos casos.

Escenarios donde un tiempo podría ser beneficioso

Existen ciertas situaciones específicas donde darse un tiempo podría ser particularmente útil. Por ejemplo, en casos donde el conflicto es frecuente y la comunicación se ha deteriorado, una pausa puede proporcionar el respiro necesario para reevaluar los métodos de interacción y encontrar nuevas maneras de conectarse y escucharse mutuamente.

Otras situaciones donde podría recomendarse tomar un tiempo incluyen momentos de transición como mudarse juntos por primera vez o enfrentar un cambio de carrera significativo. Estos pueden ser momentos para que cada uno reflexione sobre su compromiso y lo que realmente desean de la relación a largo plazo.

En resumen, aunque darse un tiempo puede sonar como una decisión difícil, cuando se maneja con cuidado y orientación adecuada, puede favorecer un redescubrimiento personal y una relación más fuerte y conectada. Desde Miray Psicología, como psicólogo de pareja en Málaga , creen que el apoyo profesional durante estos periodos puede marcar la diferencia en cómo las parejas navegan las complejidades de sus conexiones y eliminar esto:

LaLiga 2025: ¿Está el Athletic Club preparado para volver a la cima?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Con la temporada 2024-25 de La Liga acercándose a su punto álgido, pocos clubes han llamado tanto la atención como el Athletic Club. Gracias al equilibrio entre jugadores de la cantera, la disciplina táctica y una identidad de club inquebrantable, el equipo de Bilbao se encuentra actualmente entre los cuatro primeros. Esta posición reaviva los sueños de que las noches de Champions League vuelvan a San Mamés.

Pero ahora, cuando la presión está en su punto álgido, la pregunta que se hacen aficionados y analistas es: ¿Es este el año en que el Athletic Club finalmente superará a uno de los clubes más fuertes o de élite de España?

Una temporada de resurgimiento

A diferencia de campañas anteriores, el Athletic Club busca incorporar más flexibilidad sin perder consistencia. Ernesto Valverde, en su tercera etapa al frente del equipo, ha forjado una máquina bien engrasada. Tras 31 jornadas, cuenta con una de las defensas más sólidas de La Liga, con solo 25 goles encajados, un récord que lo sitúa entre los mejores equipos defensivos de Europa. La zaga de Simón está liderada por algunos de los mejores porteros de España, entre ellos Unai Simón, y cuenta con el apoyo de los centrales Dani Vivian y Yeray Álvarez.

Desde el punto de vista ofensivo, Sancet ha sido fundamental. El delantero de 21 años es el máximo goleador del club con 16 goles en todas las competiciones, lo que demuestra que está asumiendo un papel protagonista en el equipo. Sancet, en particular, ha resuelto uno de los problemas del club: los lanzadores de penaltis. Con cinco penaltis transformados, ha contribuido a las victorias del Athletic en partidos reñidos.

Los otros centrocampistas, Iñigo Ruiz de Galarreta, Mikel Vesga e Iker Muniain, forman un trío que combina imaginación y trabajo. Galarreta ha sido fundamental para controlar el ritmo y avanzar en el juego. Su cohesión, que se deriva de la incomparable fortaleza de la inflexible política de fichajes del Athletic, basada exclusivamente en jugadores vascos, no tiene precedentes.

Opinión de los agentes de apuestas

En el contexto actual del fútbol, las oportunidades para involucrarse van más allá del terreno de juego. Convertirse en un agente de apuestas deportivas —una figura que ayuda a los apostadores a realizar sus jugadas cuando no pueden hacerlo directamente— abre una ventana al aspecto comercial y tecnológico del deporte. Estos agentes desempeñan un papel clave entre las plataformas de apuestas y los usuarios, gestionando operaciones y ofreciendo acceso a cuotas actualizadas.

Según una reciente encuesta entre agentes de apuestas, existe un consenso creciente: el Athletic Club tiene grandes posibilidades de posicionarse entre los líderes de La Liga en 2025. Esta opinión no solo refleja el sentimiento general del público apostador, sino que también coincide con la evaluación de tipsters y expertos reconocidos del fútbol español. El rendimiento defensivo sólido y la evolución ofensiva del equipo generan confianza.

Los agentes están preparados para aceptar apuestas sobre el rendimiento del Athletic, y las cuotas actualizadas ya están disponibles en plataformas líderes como MelBet, donde los aficionados pueden seguir de cerca las predicciones y movimientos del mercado.

Aspiraciones europeas, orgullo local

Además de en La Liga, el Athletic Club también ha cosechado éxitos en la UEFA Europa League. Tras ganar dos rondas eliminatorias, ahora lucha por un puesto en los cuartos de final. Su éxito ha llevado a muchos a recordar los años dorados del club en las décadas de 1980 y 1970, cuando era uno de los principales aspirantes al título europeo.

El exjugador José Luis «Txato» Núñez afirmó recientemente que, si no fuera por los partidos eliminatorios europeos adicionales, el club probablemente estaría dominando La Liga. Sus elogios reflejan el fuerte apoyo y el sentimiento que existe en Bilbao de que el club podría estar entre los más completos de la historia moderna. Donde sus ambiciones tienen más posibilidades de superar la realidad es en el hecho de que la final de la Europa League se celebrará en San Mamés. No hay duda de que ganar una estrella europea en casa es una gran fuente de motivación y un símbolo que pondría de manifiesto la transformación generacional del club.

Una evolución táctica

Actualmente, el Athletic está rindiendo al mismo nivel que la temporada pasada, que llevó al Valverde a terminar quinto en La Liga. Sin embargo, esta vez, sus resultados han ido acompañados de objetivos más claros. A diferencia del Barcelona o el Real Madrid, con sus modelos de presión alta o posesión intensa, el Athletic juega con un estilo compacto y de contraataque. Defiende con eficacia en el bloque medio, absorbe la presión y ataca rápidamente cuando se abre el espacio por las bandas y con los centrocampistas que suben por la línea de ataque.

Con las jugadas a balón parado como una ventaja considerable, también superaron las expectativas. Los goles del Athletic a balón parado han sido los más numerosos de La Liga, con la ayuda de especialistas aéreos como Vivian e Iñaki Williams. Entre los cuatro equipos de la mitad de la tabla, este tipo de precisión fue lo que les distinguió. La disciplina del Athletic le ha ayudado mucho, ya que el equipo se encuentra entre los tres primeros en cuanto a tarjetas amarillas recibidas y no ha visto ninguna roja desde octubre. Los datos no oficiales de La Liga lo corroboran, ya que el Athletic figura entre los cinco equipos con más duelos ganados y recuperaciones defensivas.

Futbol Laliga
Fuente: Freepik

Reconocimiento externo y sostenibilidad

La filosofía única del Athletic, que solo ficha a jugadores nacidos o formados en el País Vasco, sigue siendo objeto de admiración y debate. Pero su éxito esta temporada ha atraído la atención más allá de España. La Universidad de Stanford ha analizado recientemente cómo clubes como el Athletic consiguen prosperar conservando su identidad local. Las conclusiones destacan una combinación única de deporte, cultura y comunidad que pocos clubes de fútbol del mundo pueden imitar.

Este enfoque también aporta estabilidad financiera. Mientras que sus rivales han gastado grandes cantidades de dinero en fichar a estrellas internacionales, el Athletic ha mantenido una estructura salarial sostenible gracias a su apuesta por los jugadores formados en la cantera, un factor que puede resultar crucial ahora que la UEFA va a endurecer las normas del juego limpio financiero en los próximos años.

Recta final: ¿qué está en juego?

Los partidos que le quedan al Athletic en la liga incluyen encuentros difíciles contra la Real Sociedad, el Sevilla y el Villarreal, todos ellos también en lucha por los puestos europeos. Si suman puntos en esos partidos, es muy probable que consigan al menos terminar entre los cuatro primeros, lo que les garantizaría la clasificación directa para la fase de grupos de la Champions League, algo que no han logrado en casi una década.

Aun así, podría terminar entre los seis primeros, lo que demostraría su progreso y reforzaría su regreso a la élite del fútbol español. Si a esto le sumamos la posibilidad de disputar la final de la Europa League en casa, la temporada 2025 podría pasar a la historia como una de las más inolvidables del club en los últimos años.

Top Mueble lanza sus Summer Sales con rebajas de verano en mobiliario y descanso

0

Las campañas de rebajas estacionales, como las Summer Sales, siguen posicionándose como uno de los puntos más relevantes en el calendario de consumo de los hogares españoles, especialmente en un contexto marcado por una mayor conciencia del gasto. Con la llegada del verano, aumentan las compras destinadas a renovar o mejorar el mobiliario del hogar, motivadas no solo por cuestiones de confort o estilo, sino también por la oportunidad de aprovechar ofertas específicas que permiten hacer una inversión más eficiente.

En este contexto, Top Mueble activa a partir del 23 de junio su campaña de Summer Sales, una propuesta de rebajas de verano diseñada para facilitar el acceso a muebles y soluciones de descanso con condiciones de precio especialmente ventajosas. A través de un sistema de descuentos adicionales mediante códigos promocionales, la compañía refuerza su compromiso con el diseño funcional y el equipamiento accesible para todas las estancias del hogar.

Summer Sales con descuentos a través de códigos promocionales

A partir del 23 de junio, los clientes pueden disfrutar de las rebajas de verano Summer Sales. Gracias a ella, el usuario puede acceder a descuentos extra sobre el precio ya rebajado de hasta el 60% que figura en la web de Top Mueble. Para ello, el usuario deberá insertar un código promocional en el carrito de compra, lo que activará una rebaja adicional específica sobre el importe total. Esta estrategia permite una experiencia de compra flexible, transparente y con ventajas claras para quienes buscan renovar sus espacios durante la temporada estival.

Los detalles exactos sobre el porcentaje de descuento y los códigos aplicables estarán disponibles desde el inicio de la campaña, y podrán consultarse directamente en el sitio web. La promoción es válida para todo el catálogo online, lo que permite beneficiarse de precios más bajos en todos los productos, ya sean de la categoría de dormitorio, salón, comedor, mobiliario exterior, oficina y cuarto de baño, entre otros.

La oferta incluye tanto mobiliario como artículos de descanso —colchones, bases, cabeceros y canapés—, así como sofás, sillas, mesas, estanterías, mesitas de noche, escritorios, muebles tv, muebles auxiliares, etc. Esta amplitud responde a una demanda cada vez más transversal, en la que los usuarios buscan actualizar diferentes áreas del hogar con soluciones coherentes en estilo y asequibles en precio. En este contexto, es especialmente interesante lo que respecta a la renovación del espacio exterior. A principios de verano es el momento propicio para hacer acopio de muebles de exterior aptos para terraza, jardín o balcón, con sillas y mesas plegables que han sido elaboradas para su uso al aire libre. En la web de Top Mueble encontrarás estos muebles de exterior y sets a conjunto inspirados en las últimas tendencias en decoración de exteriores.

Unas rebajas de verano pensadas para renovar el hogar

La Summer Sales, la campaña de rebajas de verano de Top Mueble se enmarca en una estrategia de cercanía con el cliente, que prioriza la comodidad en el proceso de compra online y la adaptabilidad a diferentes perfiles de consumo. La posibilidad de aplicar códigos promocionales refuerza la personalización del descuento y permite ajustar el gasto final según las necesidades de cada usuario.

Además, la marca mantiene su compromiso con los plazos de entrega, la atención profesional y la facilidad de navegación en su plataforma digital. De este modo, la experiencia de compra se convierte en un proceso sencillo y planificado, ideal para quienes desean aprovechar las semanas previas al verano para reorganizar sus espacios con muebles funcionales, actuales y asequibles.

La iniciativa Summer Sale refuerza la posición de Top Mueble como plataforma especializada en equipamiento para el hogar, capaz de ofrecer soluciones completas con una buena relación calidad-precio. Las rebajas de verano, activas desde el 23 de junio, ofrecen una oportunidad concreta para renovar estancias y dar un nuevo impulso al confort doméstico sin comprometer el presupuesto.

¿Qué tratamientos nos recomiendan los expertos para lucir una piel bonita en la noche de San Juan?

0

Llegar al verano con una piel sana y que luzca bonita, es ya una prioridad. ¿Qué tratamientos ayudan a conseguir este objetivo?

Hablamos con la Dra. Virtudes Pérez, médica ISIVI y Presidenta Asociación Alicantina de Medicina Estética. El verano arranca con la Noche de San Juan y el efecto #ultimallamada para los tratamientos no invasivos que nos ayudan a lucir esa piel que hemos mantenido y cuidado durante todo el año. La Dra Virtudes nos explica cuáles son sus 3 tratamientos favoritos y cómo ayudan a la piel:

  • Un HIFU como el de Liftera es un tratamiento que reduce grasa, mejora la firmeza de la piel y permite moldear áreas especificas corporales y faciales de forma segura y progresiva. Mediante ondas ultrasónicas, elimina células grasas en profundidad yy estimula la producción de colágeno.
  • Una radiofrecuencia fraccionada a través de microagujas de oro nos va a favorecer la formación de colágeno y elastina produciendo una mejora en la flacidez facial y corporal, como una mejora de las estrías y cicatrices.
  • Un ácido hialurónico no reticulado que hidrata y que además lleva hidroxiapatita cálcica, nos va a generar un tensado de la piel porque es un estimulador de colágeno. Ideal para cara, cuello y escote ya que nos va a proporcionar un aspecto «piel de melocotón».

Los tratamientos de belleza de medicina estética no invasiva cada vez son más solicitado por los que buscan ciertos retoques estéticos. Las nuevas tecnologías proporcionan tratamientos que permiten cuidar la piel ya respetar el cambio de una manera más natural y progresiva. Tratamientos de primer nivel que ya se pueden solicitar en las clínicas de medicina estética españolas como rutinas de cuidado persona. 

Actividades extraescolares; beneficios reales para el aprendizaje y la motivación en niños de 3 a 10 años

0

Las actividades extraescolares se han consolidado como una herramienta educativa de primer orden en la etapa Infantil y Primaria. Su impacto va más allá del entretenimiento, ofreciendo beneficios tangibles en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social del alumnado. Deporte, arte, tecnología, idiomas o apoyo escolar conforman un abanico de opciones que refuerzan el aprendizaje desde un enfoque lúdico y experiencial.

En este marco, Alventus es una empresa de extraescolares en Madrid que diseña propuestas adaptadas a cada etapa educativa, combinando innovación pedagógica con sencillez organizativa. Su compromiso se materializa en una programación didáctica de calidad, orientada a construir una experiencia de aprendizaje a través de las actividades extraescolares en entornos escolares seguros y de confianza.

Beneficios de las actividades extraescolares por tipo: aprender, explorar y crecer

Las actividades extraescolares deportivas aportan beneficios esenciales para el desarrollo físico y emocional en la infancia. Favorecen el equilibrio, la coordinación y la fuerza. Además, inculcan valores como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo. Modalidades como fútbol, judo, gimnasia rítmica o patinaje ayudan a adquirir hábitos de vida saludable y a fortalecer la autoestima mediante el logro de metas personales y grupales.

En el ámbito de las actividades artísticas, se potencia la imaginación, la expresividad y la sensibilidad estética. Talleres como teatro, bellas artes, magia, cine o manualidades permiten desarrollar habilidades comunicativas y emocionales a través del juego y la creación. Estos espacios ofrecen a los niños un entorno donde expresar emociones, construir personajes o diseñar proyectos con sus propias manos, fomentando la creatividad y la autoaceptación.

Las actividades de idiomas, centradas especialmente en el inglés, permiten una adquisición temprana y natural del lenguaje. Programas como Wonderland, Storytellers o Cambridge Passport combinan métodos propios con contenidos curriculares para reforzar vocabulario y expresión oral. Esta aproximación lúdica mejora la confianza en la comunicación, estimula la memoria y amplía el horizonte cultural desde edades tempranas.

Por su parte, las actividades extraescolares de nuevas tecnologías desarrollan competencias clave para el siglo XXI. Mediante robótica y programación de videojuegos, los niños ejercitan el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad aplicada. Estas propuestas introducen herramientas con utilidad educativa, fomentando la autonomía y la curiosidad científica en un contexto estimulante.

Las actividades de apoyo escolar ofrecen un refuerzo académico estructurado y adaptado. Opciones como Hacemos los deberes, Science o Leo Bien permiten consolidar contenidos, mejorar la organización del estudio y fortalecer habilidades como la comprensión lectora. Estas sesiones contribuyen a reducir el estrés académico y aumentan la autonomía en la gestión del aprendizaje.

Una estructura pedagógica pensada para el día a día

El modelo de gestión de Alventus se apoya en la innovación tecnológica y una planificación pedagógica rigurosa. La programación mensual es elaborada por un departamento pedagógico propio, que asegura la coherencia didáctica. Las familias acceden a la información desde una aplicación móvil o el área privada web, donde se detallan asistencias, incidencias y evaluaciones.

En contextos urbanos como Madrid, estas soluciones permiten compatibilizar las exigencias familiares con una oferta educativa de calidad. Más de 20.000 familias participan en las actividades de Alventus, donde la comunicación continua y la flexibilidad horaria son elementos clave.

Todo ello refuerza el valor de esta empresa de extraescolares en Madrid, cuya experiencia se refleja en cada una de sus propuestas educativas.

Iberdrola, Repsol y RIC Energy impulsan la transición energética en Estados Unidos

0

El mercado de las energías renovables en Estados Unidos vive un momento de expansión histórica, incluso en el contexto político que atraviesa el país desde la vuelta al poder de Donald Trump con su política arancelaria, y las empresas españolas están jugando un papel protagonista gracias a su «experiencia y capacidad técnica», que se plasma a través de modelos de negocio diferenciados.

Así lo pone de manifiesto un análisis llevado a cabo por expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que profundiza en tres modelos referentes de esta implantación: el de Iberdrola, como gran utility verticalmente integrada; el de Repsol, como compañía multienergía en expansión renovable; y el de RIC Energy, como desarrollador independiente de nueva generación, cuya trayectoria singular le permite competir con éxito en un entorno altamente exigente.

Con una capacidad instalada que supera los 380 GW en fuentes limpias (solar, eólica, hidráulica y geotérmica) y más de 700.000 millones de dólares en inversiones previstas en la próxima década, EEUU se ha consolidado como uno de los mayores polos de atracción para la transición energética global.

Aunque operan en escalas muy distintas, Iberdrola, Repsol y RIC Energy convergen en un mismo objetivo: «contribuir a la transición energética en uno de los mercados más competitivos y dinámicos del mundo». «La implantación española en Estados Unidos no solo demuestra la competitividad de nuestras empresas, sino también su capacidad para adaptarse a distintos modelos regulatorios, financieros y territoriales», aduce el análisis.

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, manifestó que “Estados Unidos es el escenario más exigente y atractivo para la transición energética, y el hecho de que tres compañías españolas, con modelos tan distintos, estén marcando el rumbo, habla de la madurez, capacidad de innovación y visión internacional del sector renovable español”.

Sánchez Lambás señaló el caso de RIC Energy por ser especialmente significativo al competir con las grandes energéticas tradicionales, ya que “pone en valor el papel que pueden desempeñar los desarrolladores independientes especializados que, gracias a su agilidad, enfoque técnico y capilaridad territorial, pueden influir significativamente en el despliegue renovable a gran escala. Con un modelo propio y una clara vocación colaborativa, se ha ganado un espacio relevante en la cadena de valor de la energía limpia en Estados Unidos, convirtiéndose en un ejemplo paradigmático del nuevo actor español global en renovables”.

Por su parte, Iberdrola opera en Estados Unidos a través de su filial Avangrid, una de las principales compañías energéticas del país, con más de 9.700 MW de capacidad renovable instalada (eólica terrestre, solar y almacenamiento) y operaciones en más de 20 estados. Avangrid cuenta además con una red de distribución que da servicio a más de 7 millones de clientes, lo que sitúa a Iberdrola en una posición única como operador integrado.

Uno de sus hitos recientes más relevantes ha sido la puesta en marcha de Vineyard Wind 1, el primer parque eólico marino a gran escala de EE. UU., desarrollado junto a Copenhagen Infrastructure Partners. Este proyecto, de 800 MW, es una referencia para el desarrollo offshore en el país. Además, Iberdrola impulsa importantes instalaciones solares como True North (321 MW) en Texas y Camino Solar (105 MW) en California.

Repsol ha intensificado su presencia en el mercado renovable estadounidense mediante adquisiciones y alianzas estratégicas. En 2021, adquirió el 40% del desarrollador Hecate Energy, con una cartera superior a 40 GW en solar y almacenamiento, lo que le otorgó un acceso privilegiado al pipeline renovable en EE. UU.

En 2024, dio un paso más con la venta del 46,3% de una cartera operativa de 777 MW de proyectos solares y de almacenamiento a Stonepeak, por 340 millones de dólares, manteniendo el control operativo. Esta estrategia le permite rotar activos y reinvertir en nuevas oportunidades.

Uno de sus desarrollos más ambiciosos es el proyecto en el Hanford Site (estado de Washington), donde junto a Hecate planea transformar antiguos terrenos nucleares en la mayor planta solar y de almacenamiento del país (hasta 2.000 MW de capacidad), con una inversión estimada de 4.000 millones de dólares.

Sunhome presenta su Programa de Partners en España para revolucionar la energía inteligente en los hogares

0

1 1

Sunhome impulsa su expansión en España con un ambicioso programa de partners que transforma el hogar en un núcleo de energía inteligente, sostenible y 100% renovable


Sunhome, multinacional pionera en soluciones energéticas inteligentes para el hogar, ha dado un paso decisivo en su expansión europea con el lanzamiento oficial de su Programa de Partners en España. Con este movimiento estratégico, la compañía busca cofundar junto a sus socios locales un ecosistema de energía residencial que combine autoconsumo, eficiencia y sostenibilidad.

Durante la Conferencia de Partners España, celebrada en Madrid, Winson Jiao, Presidente Global de Sunhome, y Cody Hua, Director General para Europa Occidental, presentaron el sistema residencial inteligente de la empresa ante más de cien representantes del sector energético, distribuidores y medios especializados. El evento marca el inicio de una nueva era en la gestión energética del hogar en la península ibérica. Para diferentes necesidades residenciales, ofrece tres soluciones contextualizadas: Oasis Home para villas, Woods Home para adosados y Moss Home para apartamentos. Complementa esto con un ecosistema de servicios de ciclo completo que cubre diseño, financiación, instalación y O&M, enabling 100% self-consumption of renewable energy, reduciendo costes eléctricos y promoviendo la sostenibilidad.  

«El pico de carbono y la neutralidad de carbono son consensos globales, donde energías limpias como la fotovoltaica lideran la transición energética mundial», destacó Winson Jiao. «Los hogares, como cimientos sociales, son clave para la neutralidad global. Sunhome se compromete a proveer productos energéticos premium con partners, impulsando la «neutralidad de carbono en hogares»».

Elección ganadora: seis mecanismos para potenciar partners
Cody Hua anunció: «Elegir Sunhome es optar por la excelencia: simplificamos operaciones con productos excepcionales y amplificamos beneficios con servicios integrales. Nuestra meta es construir prosperidad compartida».

Para acelerar la expansión de partners, Sunhome ofrece:

– Soporte Técnico: Equipos 24/7 para operación eficiente  

– Herramientas Digitales: Plataforma inteligente de visualización integral  

– Incentivos Comerciales: Política de reembolsos escalonados  

– Fondo de Marketing: Financiación para actividades locales  

– Soluciones Financieras: Plazos flexibles y financiación específica  

– Sistema de Formación: Cursos certificados para capacidades profesionales  

Despliegue estratégico: colaboración local para la base europea
España, eje estratégico europeo de Sunhome, ofrece ventajas únicas en recursos solares y políticas. El evento selló acuerdos estratégicos con Newbatt, TU PROPIA ENERGIA, LONG MART, EDSOLAR y JNC, evidenciando validación local.
«Las soluciones contextualizadas de Sunhome se alinean con las necesidades energéticas españolas. Su tecnología de grado utility establece un nuevo paradigma industrial», afirmó Cody Hua.

Hacia un futuro luminoso: la luz impulsa la vida
Ante el mandato de la Directiva de Energías Renovables de la UE (RED III) que exige 45% de renovables para 2030, Sunhome impulsa su filosofía «Light-Driven Life» transformando luz solar en energía sostenible. «No solo somos proveedores de energía, sino co-creadores de bienestar», señaló Winson Jiao.

Notificalectura

VerificaPerfil.com: fortaleciendo la seguridad digital en Guatemala y Latinoamérica

0

Logo Verificaperfil Scaled

VerificaPerfil.com impulsa la seguridad digital en Guatemala y 16 países de Latinoamérica, realiza validación de identidad y de riesgos en minutos


La necesidad de verificar identidades y antecedentes de forma rápida y segura se ha vuelto crucial. En este contexto, VerificaPerfil.com emerge como una solución integral, impulsando la seguridad digital con sus avanzados servicios de verificación de perfiles. Esta innovadora plataforma tecnológica permite a personas y empresas en 16 países de la región validar identidades, antecedentes legales y riesgos asociados de forma ágil y confiable.

La tecnología ha transformado múltiples aspectos de la vida moderna, incluyendo los procesos de selección, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. VerificaPerfil.com se posiciona como una herramienta esencial para organizaciones y particulares que requieren información precisa y actualizada sobre personas naturales o jurídicas antes de tomar decisiones importantes.

Con una interfaz intuitiva y un sistema automatizado, la plataforma permite realizar consultas completas de antecedentes en cuestión de minutos, contrastando significativamente con los métodos tradicionales que podían tardar semanas. En Guatemala, los usuarios pueden realizar búsquedas por nombre, CUI (Código Único de Identificación) o NIT (Número de Identificación Tributaria), obteniendo resultados precisos y seguros.

Entre las funcionalidades principales de VerificaPerfil.com destaca su capacidad de verificación de identidad mediante comparación con bases oficiales del gobierno, lo que reduce el riesgo de fraude y suplantación. Además, brinda acceso al historial legal y judicial de una persona, incluyendo causas penales, civiles, familiares, demandas, embargos y deudas impagas. Puedes obtener más detalles sobre sus servicios de verificación de antecedentes y cómo impulsan la seguridad visitando VerificaPerfil.com.

Una de las características más relevantes es su revisión en más de 500 listas internacionales de sanciones, entre ellas las de OFAC, Naciones Unidas, INTERPOL, FBI, EUROPOL y DEA. Este análisis es fundamental para detectar vínculos con actividades ilícitas como lavado de dinero, financiamiento del terrorismo, narcotráfico y corrupción, fortaleciendo así el cumplimiento normativo.

Asimismo, la plataforma ofrece un módulo especializado en la identificación de Personas Políticamente Expuestas (PEPs), con más de un millón de perfiles actualizados diariamente según la normativa vigente en cada país. Esta herramienta es clave para entidades financieras, despachos legales, empresas de tecnología y otros sectores que deben cumplir con los estándares internacionales de transparencia y prevención de riesgos. Conoce cómo esta potente herramienta contribuye a la transparencia en VerificaPerfil.com.

Otra ventaja diferencial es la búsqueda integrada en medios de comunicación, que analiza publicaciones relevantes donde la persona haya sido mencionada, brindando una visión contextualizada y actualizada de su presencia pública.

VerificaPerfil.com no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la gobernanza corporativa y la reputación institucional. Empresas de recursos humanos, bufetes de abogados, instituciones financieras y departamentos de gestión de riesgos ya utilizan esta herramienta para optimizar sus procesos de selección, contratación y cumplimiento regulatorio.

«Desde que usamos Verificaperfil.com, el proceso de selección se ha vuelto mucho más rápido y seguro», asegura Javier Maldonado, coordinador de Recursos Humanos de una empresa multinacional. Por su parte, Claudia Hernández, abogada de un reconocido despacho, afirma: «Nos brinda informes completos y confiables, fundamentales para el trabajo diario».

Con presencia consolidada en Guatemala y expansión en toda la región, desde México hasta Argentina, VerificaPerfil.com está diseñado como una herramienta estratégica para personas e instituciones que requieren información precisa y actualizada. La plataforma utiliza las más avanzadas tecnologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos, integrando fuentes oficiales y sistemas automatizados para ofrecer resultados confiables, rápidos y alineados a los estándares internacionales de seguridad y cumplimiento normativo. Explora todas las capacidades que ofrece la plataforma en VerificaPerfil.com.

VerificaPerfil.com continúa mejorando sus capacidades técnicas y ampliando su cobertura, consolidándose como un aliado estratégico para quienes buscan construir relaciones basadas en la confianza, la legalidad y la transparencia.

Notificalectura

Hollister pone en marcha en España el primer proyecto integral de enfermería narrativa

0

Whatsapp Image 2025 06 06 At 101729 1

Más de 50 enfermeras especializadas en urología funcional y lesión medular liderarán en sus hospitales el desarrollo e implantación de la narrativa como palanca terapéutica con sus pacientes


Hollister presenta un proyecto pionero en el campo la enfermería con la finalidad de utilizar la escritura como terapia para pacientes, profesionales sanitarios y cuidadores. Se trata de la «enfermería narrativa», un concepto novedoso inspirado en la medicina narrativa creada por Rita Charon en Estados Unidos y que, por primera vez, se aplica a la enfermería a las personas que sufren retención urinaria debido a una disfunción vesical o a una lesión medular. «Se trata de un proyecto con vocación de futuro que abre un nuevo camino en el mundo sanitario para introducir la narrativa en la práctica clínica», explica María José Villa, directora de Marketing de Hollister. 

«Hollister es un gran impulsor de la enfermería porque es la referente principal en los cuidados, más allá de la patología o la biología de la persona. Cada persona tiene una biografía y a través de esta disciplina, se posibilita que un profesional valide la experiencia del paciente, fomente la autorreflexión, reduzca la ansiedad y eduque en el sondaje intermitente, entre otros muchos aspectos de esta nueva etapa que atraviesa. Como compañía, tiene un compromiso no solo con ofrecer los mejores productos y servicios en incontinencia, sino también con promover la figura enfermera a través de proyectos que generen valor y un impacto en salud. Este solo es el principio», añade.

Un proyecto con vocación de futuro y base científica
A través de la comunidad profesional VÉRTIC3, compuesta por enfermeras especializadas en urología funcional, urología pediátrica y lesión medular, esta iniciativa tiene como finalidad generar una nueva corriente sanitaria que inspire a otras áreas terapéuticas y profesiones sanitarias para emplear la narrativa como puente de unión entre la experiencia personal de cada paciente y su enfermera.

«Reflejar sobre el papel los sentimientos y experiencias como enfermeras permite reflexionar, avanzar e incluso drenar la sobrecarga emocional que también representa tratar a personas que han sufrido un evento tan disruptivo. La enfermería narrativa es un campo nuevo en el que comenzamos ya a formarnos y que va a permitir explorar una nueva vía de comunicación a nivel sanitario», indica Carlos Lorenzo, enfermero de la Unidad de Urología Funcional del Hospital Clínico San Carlos.

«La enfermería narrativa se va a convertir en una herramienta importante para poder  ayudar y comprender tanto a los niños que tratamos en la unidad como a sus padres», comenta Palmira Navarro, enfermera especializada en urología funcional pediátrica del Universitario La Paz. «Permite actuar ante sus experiencias y pensamientos de una forma más efectiva y empática. Va a ser fundamental para el cuidado del paciente y su entorno», añade María Jesús Bocos, directora de enfermería del Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Saber más sobre la medicina narrativa, base inspiradora de la enfermería narrativa
La medicina narrativa es un enfoque médico que utiliza las narrativas de las personas en la práctica clínica: la investigación y la educación como una forma de promover la curación. Su objetivo es abordar las dimensiones relacionales y psicológicas que ocurren en conjunto con la enfermedad física, con un intento de lidiar con las historias individuales de los pacientes.

La Escuela de Medicina Lewis Katz tiene un Programa de Medicina Narrativa dirigido por Michael Vitez, periodista ganador del Pulitzer, y Naomi Rosenberg, médica de Medicina de Emergencia. Se lanzó en 2016. El objetivo del programa es proteger, apoyar y nutrir el humanismo que lleva a los médicos a la profesión, y enseñar las habilidades narrativas que ayudan en la cabecera y más allá. El programa tiene componentes curriculares y extracurriculares. La escritura reflexiva forma un componente importante del hilo de formación de identidad profesional en el plan de estudios de MD. 

Hollister
Hollister, compañía centenaria, global e independiente presente en más de 90 países, desarrolla, fabrica y comercializa productos y servicios para el cuidado de la salud. Hollister, desde España, proporciona soluciones de continencia y ostomía con una extensa gama de productos y servicios de calidad que ayudan cada día a las personas a hacer que su vida sea más digna y gratificante.

VÉRTIC3
VÉRTIC3 es una comunidad de enfermeras referentes en urología funcional y unidades de lesión medular de todo el territorio español. VÉRTIC3 promueve la investigación científica, la formación clínica y la divulgación. Además, desarrolla proyectos de valor y acciones de comunicación en el ámbito hospitalario y social.

Notificalectura

accesibilidad y tecnología en medicina estética avanzada – Noticias Empresariales

Desde hace más de veinte años, Clínicas Dorsia ha revolucionado el sector de la medicina estética en España. Con una sede en Valencia y más de 160 clínicas en el país, Dorsia ha democratizado el acceso a tratamientos avanzados de alta calidad. Su enfoque inclusivo y su compromiso con la innovación tecnológica han consolidado a Dorsia como un referente en el ámbito de la salud y el bienestar en Europa.

En un mercado en constante crecimiento, que ha experimentado un incremento anual de entre el 8% y el 10%, Dorsia se ha mantenido en la vanguardia mediante la implementación de

tecnología avanzada en sus tratamientos. Estos avances permiten que los tratamientos sean efectivos y que los tiempos de recuperación se reduzcan, optimizando la experiencia del paciente. La clínica se rige por un compromiso con la ética y la excelencia, asegurando que cada tratamiento supere las expectativas de quienes eligen Dorsia.

Desarrollo e innovación en medicina estética desde 2002

Desde su fundación en 2002, Clínicas Dorsia ha destacado en el sector, invirtiendo en investigación y desarrollo de tratamientos avanzados. Entre sus métodos se encuentran el balón gástrico y el procedimiento Mega, opciones mínimamente invasivas que permiten a los pacientes obtener resultados seguros sin necesidad de cirugía.

Para hacer estos tratamientos más accesibles, Dorsia ha lanzado una suscripción mensual que facilita el acceso continuo a servicios de alta calidad. Este modelo fomenta la fidelización y permite a los pacientes mantener su cuidado estético sin barreras económicas.

Expansión internacional: un proyecto hacia el liderazgo en Europa

Dorsia ha comenzado su expansión en Europa con la apertura de su primera clínica en Lisboa, Portugal. Este paso marca el inicio de su proyección internacional y su objetivo de consolidarse como referente en estética avanzada en el continente.

Tecnología de última generación para una mejor experiencia del paciente

La capacidad de Dorsia de integrar tecnología avanzada en cada tratamiento es una de sus principales fortalezas. Entre sus procedimientos destacan la liposucción de alta definición con tecnología VASER y el Coolsculpting Elite, ambos métodos innovadores para la reducción de grasa. También ofrecen el tratamiento Mega y el aumento de pecho con Técnica BRST.

Con la Plataforma de Aparatología de liposucción más avanzada de Europa y tratamientos faciales regenerativos a base de exosomas, Dorsia asegura una atención de calidad en cada procedimiento.

Certificación de calidad y atención especializada

Dorsia fue la primera clínica de estética en España en obtener la certificación ISO 9001:2015, que garantiza que todos sus procedimientos cumplen con estándares internacionales de calidad. Este logro reafirma su compromiso con la excelencia y la seguridad.

Con un equipo multidisciplinario compuesto en su mayoría por mujeres, Dorsia adopta un enfoque personalizado que mejora tanto la apariencia física como el bienestar emocional de los pacientes.

Visión de futuro: crecimiento y nuevas técnicas

Las Clínicas Dorsia proyecta su expansión en Europa y el desarrollo continuo de nuevas técnicas avanzadas, ayudando a los pacientes a alcanzar su mejor versión.

La boda como historia, no como postal; el estilo documental de la fotógrafa Lucía de Haro

0

La manera de documentar los enlaces matrimoniales está evolucionando. Cada vez más parejas priorizan la fidelidad emocional frente a la escenificación, y optan por un recuerdo visual que refleje cómo se vivieron realmente los acontecimientos. Esta tendencia ha impulsado la consolidación de la fotografía documental de bodas en Madrid, un enfoque que convierte lo cotidiano en relato visual y lo espontáneo en memoria emocional.

En este marco, la fotógrafa Lucía de Haro ha centrado su trayectoria en capturar momentos auténticos sin intervenir en el curso del evento. Su trabajo, ligado a la fotografía de bodas en Madrid, destaca por un lenguaje visual cuidado, una narrativa honesta y una estética basada en la observación atenta y la naturalidad.

Fotografía documental: disciplina, observación y relato

A diferencia de otros estilos que priorizan la estética o el impacto visual inmediato, la fotografía documental aplicada a las bodas se basa en el seguimiento natural de lo que ocurre, sin intervenir en el desarrollo del evento. El objetivo no es la escena perfecta, sino el momento verdadero. Esta forma de trabajo exige al fotógrafo actuar con discreción, anticipar situaciones, reconocer gestos significativos y tejer con ellos una narrativa visual coherente.

Lucía de Haro, fotógrafa con base en Madrid, ha desarrollado su práctica profesional dentro de este marco documental, centrando su atención en capturar momentos no preparados y establecer una secuencia visual que refleje con fidelidad emocional la jornada de cada pareja. Su trabajo prescinde de las poses dirigidas, optando por un acompañamiento silencioso y atento que permita que los hechos se desarrollen con naturalidad.

El estilo documental no se basa únicamente en la ausencia de dirección, sino en una mirada entrenada que es capaz de encontrar sentido dentro del aparente caos del día. Esta metodología permite que el reportaje final tenga coherencia narrativa, fluidez temporal y una profundidad emocional que va más allá de lo meramente visual.

Una mirada profesional a la fotografía de bodas en Madrid

Dentro del ámbito de la fotografía de bodas, el trabajo de Lucía de Haro en Madrid se caracteriza por una metodología adaptada a las particularidades de cada celebración. Las coberturas fotográficas pueden desarrollarse de forma integral, acompañando todo el transcurso del evento, o centrarse en momentos específicos de la jornada, según las necesidades del enlace. En ocasiones, la cobertura se realiza en colaboración con otro profesional; en otras, de forma individual, dependiendo de la escala y del ritmo previsto.

El proceso contempla diversas fases: desde una preparación previa con los protagonistas del enlace hasta la entrega final de las imágenes, que se realiza en alta resolución y a través de una galería digital privada. La selección, edición y organización del material responden a criterios narrativos y técnicos orientados a preservar la coherencia visual del reportaje.

El uso de luz natural, la atención a los vínculos humanos y la composición basada en la observación son elementos constantes en su forma de trabajar. Esta aproximación permite registrar lo que sucede sin intervenir en el curso de los acontecimientos.

En un contexto donde la puesta en escena ha sido durante años el modelo dominante, este enfoque se presenta como una alternativa consolidada dentro de la fotografía de bodas, centrada en la autenticidad y en el valor documental de la imagen.

Los bajistas se repliegan de Telefónica ante la subida de la acción

La escalada de la cotización de Telefónica y la estabilidad que ha mostrado la compañía desde la llegada de Marc Murtra están alejando a los inversores bajistas de su accionariado. El último en reducir posición ha sido Marshall Wace, que el pasado 16 de junio comunicó un recorte del 0,68% al 0,59% actual.

Según los datos disponibles en la CNMV, a la posición de Marshall Wace únicamente se suma la de BlackRock, que cuenta con un 0,73%, por lo que la teleco española registra actualmente mínimos de posiciones cortas en su capital.

Las perspectivas futuras de la compañía, así como la previsión de una mayor estabilidad financiera bajo la presidencia de Marc Mutra, han llevado a Telefónica ha conseguido alejar la presión bajista y proteger la acción frente a apuestas especulativas.

Las acciones de Telefónica cerraron el pasado viernes en los 4,54 euros por acción y suman ya una escalada del 16% en lo que va de año, consolidándose por encima de los 4,5 euros. Además, la compañía cuenta con el respaldo de los analistas que muestran una clara confianza en sus fundamentales y en su capacidad para generar valor sostenido bajo el nuevo liderazgo de Marc Murtra.

El 87% de los analistas que siguen a la compañía recomienda comprar o mantener la acción, y lo califican de valor sólido y estable en un entorno global de incertidumbre; con solo 3 recomendaciones de venta. Esta misma semana, los analistas de Bankinter han reiterado su consejo de comprar acciones de Telefónica y han elevado el precio objetivo de los títulos de la operadora de los 4,50 a los 5 euros.

Sorloth calca el plan de Villarreal CF para convencer en el Atlético

0

Alexander Sorloth ha cerrado la temporada como uno de los máximos goleadores del Atlético de Madrid, logrando cifras que, a primera vista, parecen dignas de un delantero de referencia. Sin embargo, un análisis más detallado de sus goles revela un patrón que ya se vio en su paso por el Villarreal CF, la gran mayoría de sus tantos han llegado en las últimas jornadas de la competición, cuando el equipo colchonero ya no se jugaba objetivos importantes. Partidos ante Leganés, Real Sociedad o Girona han maquillado su estadística, dejando la sensación de que su impacto real en momentos decisivos ha sido mucho más limitado.

Este comportamiento, repetido en varias campañas, hace que parte de la afición rojiblanca se muestre algo escéptica ante el rendimiento del noruego. Si bien es cierto que los goles siempre cuentan, la falta de influencia de Sorloth en los encuentros clave, especialmente en los tramos más exigentes del curso, deja dudas sobre si es el delantero que necesita el equipo para dar el salto de calidad en competiciones como la Champions League o la Copa del Rey.

Atlético Y Villarreal Ya Conocen El Modus Operandi De Sorloth. Fuente: Agencias
Atlético Y Villarreal Ya Conocen El Modus Operandi De Sorloth. Fuente: Agencias

Champions League y Copa del Rey, tareas pendientes para Sorloth

El rendimiento de Sorloth en competiciones coperas también ha sido motivo de debate. En la Champions League, el delantero noruego no ha conseguido marcar ningún gol, mostrando un rendimiento discreto en los partidos más exigentes del calendario. Su falta de protagonismo en el torneo europeo ha sido una de las grandes decepciones para el Atlético de Madrid, que necesitaba un referente ofensivo capaz de marcar diferencias en este tipo de duelos.

En la Copa del Rey, la historia se repite. Aunque Sorlothlogró anotar en las primeras eliminatorias frente a equipos de categorías inferiores, su impacto en las rondas avanzadas fue prácticamente inexistente. Esta carencia en momentos clave vuelve a poner el foco sobre la consistencia del noruego como delantero de primer nivel, especialmente en un equipo con aspiraciones como el Atlético de Madrid.

El debate sobre su continuidad está abierto

Con estos datos sobre la mesa, el Atlético de Madrid deberá reflexionar sobre la continuidad de Sorloth en el proyecto, sabiendo que cuenta sobre la mesa con una oferta de 40 millones de euros por el delantero. Si bien sus cifras finales pueden resultar engañosas, la falta de protagonismo en partidos de alta exigencia deja claro que no ha sido un delantero decisivo en las competiciones más importantes.

El debate entre la importancia de los goles en cualquier contexto y la necesidad de contar con jugadores determinantes en momentos clave está más abierto que nunca en el seno del club colchonero.

Más información: Sorloth mete en un problema mayúsculo al Atlético

Álvaro Valles recibe palo descomunal con próximo fichaje del Betis

0

La ilusión de Álvaro Valles tras convertirse en el nuevo portero del Real Betis Balompié podría verse empañada prematuramente por un giro inesperado en el mercado. Los últimos rumores apuntan a la inminente llegada de otro guardameta de peso al conjunto verdiblanco, una noticia que ha caído como un «palo descomunal» para Valles y que genera una preocupación evidente en el recién llegado.

El nombre que resuena con fuerza en Heliópolis es el de Iñaki Peña, actual portero del FC Barcelona. Su posible aterrizaje en el Betis no solo añadiría una competencia feroz a la portería, sino que, de confirmarse las intenciones del jugador, relegaría a Álvaro Valles a un rol de segundo guardameta, lo que cambiaría drásticamente el panorama que se le presentaba.

Iñaki Peña Pone En Serias Dudas El Futuro De Álvaro Valles En El Betis. Fuente: Agencias
Iñaki Peña Pone En Serias Dudas El Futuro De Álvaro Valles En El Betis. Fuente: Agencias

La preocupación de Álvaro Valles por la llegada de Iñaki Peña

La situación de Álvaro Valles en el Real Betis Balompié se complica con cada rumor que acerca a Iñaki Peña a la portería verdiblanca. La preocupación del flamante fichaje es palpable, ya que la llegada de un portero del FC Barcelona, con el bagaje y las aspiraciones de Iñaki Peña, modificaría sustancialmente el rol que se le presumía en el equipo.

Se rumorea que Iñaki Peña le habría pedido directamente a Deco, director deportivo del Barça, que le facilitara su salida al Betis por un precio «competente». Esta petición del portero culé evidencia su deseo de buscar minutos y protagonismo lejos del Camp Nou, una ambición que choca frontalmente con la aspiración de Álvaro Valles de ser el portero titular indiscutible del Betis.

Iñaki Peña busca ser titular

El quid de la cuestión reside en la clara intención de Iñaki Peña. Si decide dejar el FC Barcelona, será con la condición de jugar. Esto significa que su llegada al Betis no sería para ocupar un rol secundario, sino para competir de tú a tú por la titularidad, e incluso con la expectativa de partir como el guardameta principal. Esta perspectiva es, sin duda, un duro golpe para Álvaro Valles.

Para Álvaro Valles, que acaba de llegar al club con la ilusión de ser importante, verse relegado a un rol de segundo portero, al menos inicialmente, supondría un revés inesperado. El «palo descomunal» reside en la rápida alteración de sus expectativas y en la feroz competencia que se le presentaría. El Betis, de concretarse el fichaje de Iñaki Peña, tendría una de las porterías más competidas de LaLiga, y el futuro de Álvaro Valles en el once inicial se vería seriamente comprometido.

El peor miedo de Nico Williams en el Athletic: le estalla en la cara

0

El fichaje de Nico Williams por el FC Barcelona tiene visos de cerrar más pronto que tarde. Es cierto que el club, en un primer momento, no estaba por la labor de revivir el culebrón del verano pasado, instándole al futbolista a tomar una decisión sobre su futuro antes de comenzar la pretemporada y está ya está mas que tomada y no es otra que la fichar por el Barcelona.

Las negociaciones avanzan a buen ritmo, incluso Deco viajó para un nuevo encuentro con el agente del internacional español, y parece que de esa última reunión el director deportivo azulgrana regresó a Barcelona con un acuerdo cerrado ya con la parte del futbolista. Es por todo ello que en el Athletic han rememorado unas palabras que dijo el futbolista y que han sentado ahora mal con su decisión.

Nico Williams: Fuente: @Athleticclub
Nico Williams: Fuente: @Athleticclub

La decisión de Nico Williams de salir del Athletic sienta mal en la afición rojiblanca: «Tengo mucho miedo de decepiconar a la gente»

El FC Barcelona está trabajando ahora en los términos económicos de la operación junto con el Athletic, pues la intención de los culés es la de no tener que abonar la cláusula en un sólo pago y sí hacerlo a plazos, aunque veremos si el club bilbaíno está por la labor después de dejar claro por activa y por pasiva que Nico Williams solo saldría por el precio de su cláusula de rescisión.

«¿A qué le tienes miedo?, preguntaban en un documental al jugador. Le tengo mucho miedo decepcionar a la gente«, respondía Nico Williams contundente, antes de que Félix Tainta, su agente de confianza, le diera un consejo que se le quedó marcado: «Chavalín, trabajo, trabajo y trabajo. Con trabajo no decepcionas a nadie». De todas formas, eso no es lo que llegan a pensar hoy e San Mamés tras haberse decantado por salir del Athletic rumbo al FC Barcelona.

Su deseo ahora es solamente recalar en el vestuario del Barça

Su agente mostró algunas reticencias a la idea de Williams de ofrecerse al Barcelona pero en este caso el jugador ha sido contundente: en caso de salir del Athletic, su deseo es únicamente recalar en el vestuario barcelonista. La guinda del pastel en el caso del ofrecimiento de Nico Williams es que a nivel salarial desde el FC Barcelona se apunta que eso ya está controlado y que incluso para hacer un esfuerzo, el delantero del Athletic aceptaría rebajar algo lo ya pactado a nivel de ficha la pasada temporada.

Todo eso ayudaría en clave de ‘fair play’ el gran caballo de batalla para poder inscribir los fichajes. Si además Nico pudiese convencer al Athletic de un pago a plazos de su cláusula ya sería un éxito rotundo, pero se ve en el Barcelona como algo inviable por el mal estado de las relaciones entre las entidades.

Más información: Posible llegada de Nico Williams activa venta dolorosa en el FC Barcelona.

Xabi Alonso abre la puerta de salida a un crack del Real Madrid

Xabi Alonso parece haber tomado una decisión trascendental respecto al futuro de uno de los cracks del Real Madrid: Rodrygo Goes. La contundente señal llegó ayer, cuando el delantero brasileño no disputó ni un solo minuto en el encuentro frente a Pachuca, una situación que adquiere mayor relevancia al considerar que Mbappé estaba de baja por enfermedad y Vinicius ofrecía un nivel muy por debajo de lo habitual.

Esta ausencia de Rodrygo en un momento tan oportuno para haber tenido minutos, sugiere que Xabi Alonso no cuenta con él como un pilar fundamental en su esquema. Ello da a entender que si en las próximas semanas llega una oferta convincente por el brasileño, el Real Madrid no dudaría en venderlo, contando con el visto bueno del propio Xabi Alonso, que de esta manera iniciaría una remodelación profunda de la plantilla.

Xabi Alonso Parece No Contar Con Rodrygo. Fuente: Agencias
Xabi Alonso Parece No Contar Con Rodrygo. Fuente: Agencias

Un mensaje claro en forma de suplencia

La suplencia total de Rodrygo Goes ante el Pachuca, en un partido donde las circunstancias parecían propicias para su participación, ha sido interpretada como un claro mensaje de Xabi Alonso. Con Kylian Mbappé fuera de la convocatoria por enfermedad y Vinicius mostrando un rendimiento bajo, el escenario estaba servido para que el brasileño tuviera una oportunidad de brillar y reivindicarse. Sin embargo, el técnico optó por otras alternativas.

Esta decisión de Xabi Alonso apunta a que Rodrygo no forma parte de sus planes principales para la próxima temporada. La falta de minutos en un contexto donde su presencia era lógica, sugiere que el entrenador prioriza a otros futbolistas o que su estilo de juego no encaja del todo con las cualidades del brasileño. Es un gesto inequívoco que pone a Rodrygo en la rampa de salida.

La venta de Rodrygo con el visto bueno de Xabi Alonso

La confirmación de que Rodrygo Goes está en el escaparate y que el Real Madrid lo venderá si llega una oferta convincente viene directamente con el visto bueno de Xabi Alonso. Esta postura del técnico es crucial, ya que los clubes, al evaluar un posible fichaje, siempre tienen en cuenta la aprobación del entrenador. Si el entrenador no lo considera un activo clave, el traspaso se facilita.

Para el Real Madrid, la posible venta de Rodrygo representaría una inyección económica importante que podría ser utilizada para reforzar otras posiciones o para acometer fichajes de primer nivel que sí encajen en la visión de Xabi Alonso. La «puerta de salida» que el entrenador ha abierto para Rodrygo no solo es una cuestión deportiva, sino también una clara señal de la profunda reestructuración que el club blanco planea bajo la batuta de su nuevo técnico.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 22 de junio

0

En el sorteo de la Bonoloto de este domingo 22 de junio de 2025, los números premiados en la Bonoloto han sido los siguientes 18, 26, 28, 39, 41 y 44. El complementario ha sido el 45 y el reintegro, el 00.

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, con sorteos que se celebran de lunes a sábado. Para participar, los jugadores deben seleccionar 6 números entre el 1 y el 49. El precio por apuesta es de tan solo 0,50 euros, lo que la convierte en una de las loterías más asequibles.

Las probabilidades de obtener el premio máximo (6 aciertos) son de 1 entre 13.983.816. Para el resto de categorías, las probabilidades son:

  • 5 aciertos + complementario: 1 entre 2.330.636
  • 5 aciertos: 1 entre 54.201
  • 4 aciertos: 1 entre 1.032
  • 3 aciertos: 1 entre 57
  • Reintegro: 1 entre 10

Mario Picazo lanza un aviso sobre el cambio climático en el eForum 2025: “Tenemos que adaptarnos porque queremos salvar vidas y salvar economías”

0

El meteorólogo y divulgador científico Mario Picazo ha inaugurado la primera sesión del eForum eMallorca Experience 2025 con un mensaje claro y contundente respecto al cambio climático: “Tenemos que adaptarnos porque queremos salvar vidas y salvar economías”.

Durante su intervención, Picazo subrayó la urgencia de actuar frente a este fenómeno y destacó que “los veranos serán cada vez más difíciles de soportar” en los próximos años y enfatizó que “no es momento de esperar, es momento de transformar”.

Picazo analizó los principales indicadores científicos que alertan sobre el calentamiento del Mediterráneo y el impacto creciente de fenómenos climáticos extremos. Subrayó la necesidad de implementar políticas de mitigación a corto plazo y abordó cómo la adaptación debe ir acompañada de cambios en los modelos urbanos, el consumo energético, la gestión turística y el uso responsable de los recursos. “Tenemos que actuar sobre lo cotidiano: la energía que usamos, los hábitos que mantenemos y cómo planteamos la digitalización sin un coste ambiental desmedido”, dijo.

La sesión inaugural fue moderada por María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, quien destacó la importancia del periodismo especializado en la lucha contra el cambio climático: “No vale con poner el micrófono a cualquiera. Necesitamos información veraz para tomar decisiones responsables”.

Álvaro Rodríguez, representante de The Climate Reality Project en España, ofreció una intervención impactante en la que resaltó que “enviamos 175 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera cada día” y que “el cambio climático no es ideología ni economía, es física”. Por eso, instó a una acción urgente y decidida para mitigar los efectos del cambio climático.

El profesor Enrique Morán, de la Universidad de las Islas Baleares, analizó la situación de los acuíferos en las Islas Baleares y la amenaza de desertificación, al destacar que “la presión urbana y turística está reduciendo la capacidad del suelo para sostener vida” y que el 75% del agua utilizada en la isla proviene de acuíferos en un estado preocupante.

La directora de Energía del Ciemat, Mercedes Ballesteros, abordó los retos de la transición energética en España dado que “casi la mitad de la energía consumida en el país sigue siendo fósil” y subrayó que las energías renovables “no solo son la vía más limpia, sino también la más rentable”, pero que es necesario un marco de políticas estables que impulsen la inversión.

Por su parte, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, cerró la jornada reafirmando el compromiso de la ciudad con una “ciudad verde e inteligente” y destacó la importancia de iniciativas como el Palma Cultural Innovation Bay como motor de innovación y sostenibilidad a través de la colaboración público-privada.

El eForum 2025 es una iniciativa organizada por eMallorca Experience y cuenta con el apoyo de la Fundación Mallorca Turismo del Consell de Mallorca, ahora Fundación Turismo Responsable de Mallorca, así como de otras entidades clave como la Consejería de Empresa, Ocupación y Energía, los Puertos de Baleares y Melchor Mascaró.

La falta de unión entre los profesionales mutualistas y los desacuerdos parlamentarios complican la pasarela al RETA

0

La reivindicación que protagonizan abogados y procuradores, agrupados en el colectivo J2, para que los profesionales de las mutualidades puedan integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la llamada pasarela al RETA, es cada vez más débil. El trámite parlamentario para legislar esta propuesta se encuentra estancado ante la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios.

La posibilidad de optar entre la Seguridad Social o una mutualidad privada es un sistema que en torno a una decena de profesiones liberales tienen desde hace 30 años.

La última manifestación celebrada, convocada por J2 el sábado en Madrid, logró reunir a unos 500 abogados y procuradores. También fue escasa la concurrencia a las concentraciones convocadas el jueves en la puerta del Congreso de los Diputados, así como en las inmediaciones de juzgados de varias provincias.

La mayoría de los mutualistas son partidarios de la alternatividad y que sea de libre elección la incorporación al RETA. Los expertos consideran que “sólo un modelo justo, que no deje a nadie atrás, basado en la voluntariedad y la capitalización de aportaciones a la mutualidad de turno puede asegurar una transición cohesionada que dé futuro a situaciones que en la actualidad son muy injustas”.

La tramitación en el Congreso de la pasarela al RETA despierta una gran preocupación por el riesgo de romper el principio de equidad que debe regir todo sistema de pensiones. El grupo parlamentario de Vox defendió el jueves una enmienda a la totalidad a la proposición de ley presentada por el PSOE, pero la nueva propuesta obtuvo la abstención o rechazo del resto de grupos parlamentarios por motivos opuestos en algunos casos.

El diseño actual de la pasarela puede generar un agravio comparativo entre profesionales, premiando trayectorias con menor esfuerzo contributivo y castigando a quienes han cumplido de forma estricta con sus obligaciones.

Ante esta situación, cada vez cuenta con menos apoyos la reivindicación de la pasarela al RETA y es mayoritaria la opinión de los profesionales que defienden que se mantenga la libre elección y que no se perjudique mutualistas actuales y a los nuevos.

Previsión del tiempo de la AEMET: avisos por temperaturas e inestabilidad previos a San Juan

0

Andalucía, Aragón y Cataluña estarán este lunes 23 de junio en aviso naranja por temperaturas máximas y, junto a otras nueve comunidades autónomas, estarán en alerta por tormentas, en una jornada marcada por el acercamiento de una dana, que recorrerá desde el Atlántico al sudoeste peninsular.

En concreto, en la previa al día de San Juan, las temperaturas máximas serán significativamente elevadas en zonas del interior de la mitad sur peninsular, el nordeste y en puntos de Baleares, superando los 40º C en Ciudad Real, Toledo, Lleida o Córdoba.

Mientras, se prevé que las temperaturas máximas desciendan en el sudoeste, con algunos aumentos en regiones del extremo nordeste y en Galicia, y no se esperan cambios en el sudeste, Baleares ni en Canarias. Las mínimas descenderán ligeramente en interiores de la mitad norte peninsular, manteniéndose sin cambios en el resto.

En cuanto a la situación de los cielos, habrá tormentas y chubascos localmente fuertes, con granizo y rachas muy fuertes, en el tercio norte del país, especialmente en el norte de la meseta, Cordillera Cantábrica, Pirineos y el norte del Sistema Ibérico.

En general, se prevé un día inestable marcado por cierta nubosidad media y alta por el sudoeste. En el Cantábrico y el norte de Galicia, los cielos permanecerán nubosos o cubiertos, con chubascos acompañados de tormentas. De madrugada, estas lluvias se podrían dar en el sudoeste y por la tarde en amplias zonas de la mitad norte peninsular, sin esperarlas en los litorales del este peninsular y Baleares.

En Canarias los cielos estarán poco nubosos o despejados al sur y nubosos al norte, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas.

En cuanto al viento, soplarán vientos flojos en la Península y Baleares, mientras que serán algo más intensos en litorales del nordeste, tanto en el noroeste como en el sudeste peninsular. En Canarias, predominarán los alisios con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes.

Publicidad