Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5589

Santa Cruz de Tenerife busca proyectos expositivos para sus salas municipales durante 2020

0

Comienza la fase  de selección de los proyectos que el próximo año serán exhibidos en las salas de titularidad municipal. La técnica y el formato de las obras será libre. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de diciembre

El Ayuntamiento de santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) ha publicado la convocatoria por la que se abre un nuevo proceso para seleccionar los proyectos expositivos que se desarrollarán durante 2020 en las salas de arte de gestión municipal. La convocatoria va dirigida a artistas plásticos, por sí mismos o por medio de apoderados o comisarios de exposición, entidades, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro entre cuyos fines esté la formación artística y la promoción y difusión de las artes plásticas, empresas y otras personas jurídicas interesadas en el desarrollo de programas de colaboración y fomento de las artes. En esta ocasión tendrán preferencia los interesados que no se hayan presentado a anteriores ediciones de esta convocatoria selectiva.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 31 de diciembre. Por medio de esta convocatoria se procederá a seleccionar de forma objetiva las obras de arte a exponer en los espacios expositivos actualmente gestionados por el OAC, que son el Centro de Arte La Recova (sala central y anexa), la sala de arte Los Lavaderos, la sala de exposiciones temporales del Museo Municipal de Bellas Artes y la sala del Parque García Sanabria. La finalidad es apoyar la formación de los artistas plásticos y la divulgación de su obra.

Cada interesado presentará el proyecto y, posteriormente, se determinará en qué sala tendrá lugar la correspondiente exposición conforme a las características de la obra y disponibilidad de las salas, no como en ediciones anteriores en la que casa interesado manifestaba que sala prefería para exponer su proyecto.

Proyectos Expositivos Centro De Arte La RecovaLa técnica y el formato de las obras objeto de selección serán libres: pintura, escultura, instalaciones, video-arte, etcétera. La limitación en cuanto a dimensiones, número de obras o montaje queda condicionada a las características de la sala de exposiciones que finalmente se asigne.

Las bases completas y la solicitud general de participación se pueden solicitar en las oficinas de registro del Organismo Autónomo de Cultura (calle Marcos Redondo número 2, Santa Cruz de Tenerife) o en cualquier otro registro municipal. También se pueden consultar en la página web:

https://www. santacruzdetenerife.es/web/ servicios-municipales/cultura# c5092

Se evaluarán las solicitudes considerando la excelencia artística y disponibilidad de tiempo y espacio.

La Policía Local de Gáldar informa de cambios circulatorios en la calle Calvario

0

La Policía Local de Gáldar ha informado de los cambios circulatorios que desde este lunes se han llevado a cabo en la calle Calvario, con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico durante la ejecución de las obras de renovación de aceras en la calle Drago.

 Así, desde la tarde de este lunes se ha habilitado el tráfico en sentido contrario al habitual en la calle Calvario, entre el cruce con la calle Miguel de Mujica y Margarita Fernández. Los vehículos podrán circular en sentido contrario al habitual en este tramo de vía con el fin de poder incorporarse a la calle Drago a través de la calle Margarita Fernández y, desde ahí, a la Bajada de las Guayarminas, bien por la calle Magistral Alonso Vega, que ha abierto al tráfico también desde este lunes tras ser reasfaltada, o a través de la calle Domingo Pérez.

 De esta manera se suple el cierre al tráfico del tramo de la calle Drago actualmente en obras, permitiéndose la incorporación a la Bajada de las Guayarminas desde las tres vías habituales, facilitando el desahogo del tráfico en el barrio de La Montaña y esta zona del casco de Gáldar.

 La Policía Local solicita a los conductores máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La asombrosa táctica de una pitón para cazar un ciervo que bebía agua en un río

0

Un abrir y cerrar de ojos, es fue el tiempo que empleó una serpiente pitón en cazar un ciervo que bebía agua despreocupado en la orilla de un río en la India.

Las imágenes fueron compartidas en Twitter por el un guardabosques del Servicio Forestal del país, donde se viralizaron rápidamente. En ellas se puede apreciar cómo el ciervo bebe agua en un pantano, de cuyas profundidades emerge, de manera repentina y con una fuerza desmedida, el reptil, que atrapa al mamífero por el cuello y lo arrastra de nuevo al agua para darle muerte segura.

La ONU alerta: la temperatura subirá 3,2 grados si no se amplía la lucha contra los gases invernadero

0

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos.

Así se recoge en el décimo informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), también conocido como ONU Medio Ambiente, sobre la disparidad de las emisiones, hecho público este martes a pocos días de que comience la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima), que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

El informe principal de ONU Medio Ambiente evalúa cada año la llamada «brecha de emisiones», es decir, la disparidad entre los niveles de emisiones previstos en 2030 y los requeridos para cumplir con los objetivos de calentamiento de 2ºC o 1,5ºC, recogidos en el Acuerdo de París.

El último ‘Informe sobre la brecha de emisiones’, dado a conocer antes de que los países fortalezcan obligatoriamente sus compromisos climáticos en 2020, indica que la ambición climática colectiva supone quintuplicar los esfuerzos comprometidos para que la subida de temperatura se quede en 1,5ºC.

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha advertido de que ir más allá de la meta de 1,5ºC aumentará la frecuencia e intensidad de los impactos climáticos, como las olas de calor y las tormentas presenciadas en todo el mundo en los últimos años.

El año 2020 es crucial para la acción climática y la Cumbre del Clima que tendrá lugar entonces en Glasgow (Reino Unido) debe determinar la futura senda de los planes de los países revertir la crisis climática, por lo que se espera que allí intensifiquen significativamente sus compromisos.

1,5% MÁS EN LA ÚLTIMA DÉCADA

El informe revela que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 1,5% anual durante la última década. Las de en 2018, incluidos los cambios en el uso del suelo, como la deforestación, alcanzaron un nuevo máximo de 55,3 gigatoneladas de CO2 equivalente.

Para limitar las temperaturas, las emisiones anuales en 2030 deben ser 15 gigatoneladas de CO2 equivalentes más bajas que las actuales contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que son los compromisos climáticos de los países en virtud del Acuerdo de París, para la meta de 2ºC o 32 gigatoneladas inferiores para cumplir el objetivo de 1,5ºC.

Sobre una base anual, esto significa recortes en las emisiones del 7,6% entre 2020 y 2030 para alcanzar el propósito de 1,5ºC y del 2,7% para el de 2°C. Para cumplir con estos recortes, los niveles de ambición de los compromisos climáticos nacionales deben aumentar al menos cinco veces para el objetivo de 1,5°C y tres veces para el de 2°C.

«Nuestro fracaso colectivo para actuar de manera temprana y dura contra el cambio climático significa que debemos realizar ahora recortes profundos de las emisiones, más del 7% cada año, si lo desglosamos de manera uniforme durante la próxima década», resumió Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, quien añadió: «Esto muestra que los países simplemente no pueden esperar hasta el final de 2020, cuando vencen los nuevos compromisos climáticos, para intensificar la acción. Ellos, y cada ciudad, región, empresa e individuo, deben actuar ahora».

Andersen subrayó que es necesario «reducir las emisiones tanto como sea posible en 2020» y comprometer «contribuciones determinadas a nivel nacional más fuertes para impulsar las grandes transformaciones de las economías y las sociedades». «Necesitamos ponernos al día con los años en los que procrastinamos», agregó, al tiempo que sentenció: «Si no hacemos esto, la meta de 1,5ºC estará fuera de alcance antes de 2030».

RICOS Y POBRES

Por otro lado, el Pnuma señaló que las naciones del G-20 representan colectivamente el 78% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero sólo cinco de sus miembros se han comprometido con un objetivo de cero emisiones a largo plazo.

A corto plazo, los países desarrollados tendrán que reducir sus emisiones más rápido que los países en desarrollo, por razones de equidad y equidad. Sin embargo, todos deberán contribuir más a los efectos colectivos. Las naciones en desarrollo pueden aprender de los esfuerzos exitosos de las más ricas e incluso pueden adoptar tecnologías más limpias a un ritmo más rápido, según el Pnuma.

De manera crucial, el informe dice que todas las naciones deben aumentar sustancialmente en 2020 la ambición en sus NDC y persistir en políticas y estrategias para implementarlas, puesto que hay soluciones para hacer posible el cumplimiento de los objetivos de París, pero no se aplican lo suficientemente rápido ni a una escala suficientemente grande.

(SERVIMEDIA)

Creía que tendría gemelos y parió un bebé con dos cabezas y tres brazos

0

Una mujer que esperaba tener gemelos dio a luz en un hospital de la India a un bebé con dos cabezas y tres brazos.

Babita Ahirwar, de 21 años, dio a luz a la criatura ante el estupor de los médicos que no podían explicarse lo sucedido.

«Al principio creí que se trataba de uno de los gemelos, pero cuando la enfermera retiró la toalla, pude ver que tenía dos cabezas y tres manos», comentó la parturienta.Por su parte, el padre del pequeño comentó que los médicos les aseguraron que estaban embarazados de gemelos, por lo que cuando su mujer vio al recién nacido se desmayó.

La esperanza de vida del pequeño es muy corta, sin embargo se han dado casos en los que, a pesar de semejante condición, los niños han logrado salir adelante.

«Es mi bebé y lo criaré tal y como es», aseguró la madre.

Rodrigo Lanza, condenado a cinco años de prisión por el ‘crimen de los tirantes’

0

Rodrigo Lanza, el joven juzgado por el llamado `crimen de los tirantes´ ha sido condenado a cinco años de prisión y al pago de 200.000 euros de indemnización por la muerte de Víctor Laínez, ocurrida el 12 de diciembre de 2017, cuatro días después de la agresión que sufrió en el bar Tocadiscos de Zaragoza.

El jurado declaró a Lanza culpable de un delito de lesiones dolosas en concurso con otro de homicidio imprudente, excluyendo así una posible condena por asesinato, como pedían las Físcalía y las acusaciones particular y privada. En su veredicto, consideró probado que el acusado atacó y golpeó en la cabeza a la víctima cuando estaba de espaldas y que la causa más probable de la muerte fue el impacto del cráneo de Laínez contra el suelo.

Lanza está a punto de cumplir dos años en prisión provisional, por lo que en junio de 2020 habría cumplido la mitad de la pena y podría ser excarcelado si se autoriza su progresión de grado penitenciario.

Tras el veredicto del jurado, las partes modificaron sus escritos de calificación de manera que la defensa de Lanza solicitó el mínimo de prisión establecido en un año, mientras que la Fiscalía, el abogado de la familia y la acusación popular de Vox, pidieron los 12 años máximos que prevé la ley.

El magistrado José Ruiz Ramo ha condenado finalmente a Lanza por las lesiones dolosas que contempla el artículo 148 del Código Penal. Entiende que el acusado causó a la víctima lesiones con un método o forma peligrosa, al propinar puñetazos y patadas a la víctima cuando estaba inmóvil en el suelo. Le aplica la atenuante leve de arrebato y el agravante de obrar por motivos ideológicos.

(SERVIMEDIA)

Estos son los dos hospitales españoles con mejor reputación

0

El Hospital Universitario La Paz de Madrid y el Hospital Clinic de Barcelona encabezan el ranking de hospitales públicos con mejor reputación seguidos por el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, ambos de Madrid, según los resultados del VI Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom).

En rueda de prensa, el presidente del Cgcom, el doctor Serafín Romero, subrayó que este año destaca la participación con 6.149 encuestas a profesionales y la evaluación de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.525 servicios clínicos; lo que hace un total de 8.674 evaluaciones y análisis de servicios. Además, se han incluido dos nuevas especialidades (medicina intensiva y anestesiología y reanimación), así como un nuevo público (gestores enfermeros).

Romero recordó que “hace seis años se puso en marcha esta iniciativa que nace del trabajo conjunto de médicos y enfermeros y a los que se han incorporado pacientes y periodistas especializados en salud. También hace seis años, médicos y enfermeros nos planteamos las medidas necesarias para necesita nuestro Sistema Nacional de Salud. Hoy ese estudio de medidas no ha podido seguir avanzando porque seguimos sin tener un horizonte explicativo que nos marque cuales son las políticas sanitarias en España”.

En cuanto a las novedades de este sexto Monitor se incluye la figura del gestor enfermero. A este respecto, el presidente del Colegio General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, señaló que “por primera vez se valora de forma independiente la aportación de los gestores enfermeros que toman decisiones en puestos de alta responsabilidad en el SNS. Gracias a esta novedad vamos a conocer la aportación de los enfermeros para que los hospitales tengan los mejores índices de reputación. De hecho, el CGE lleva muchos años reivindicando que es imprescindible que las enfermeras estén en puestos de responsabilidad para dar respuesta a las necesidades de la sociedad”.

HOSPITALES PÚBLICOS

Según el MRS, los 10 hospitales públicos con mejor reputación son La Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Vall d’Hebron, La Fe, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Virgen del Rocio y Clínico San Carlos.

El ranking de hospitales privados está liderado por la Clínica Universidad de Navarra, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y Centro Médico Teknon–Quirónsalud. A ellos le siguen Montepríncipe, Sanitas La Moraleja, Ruber Internacional, Ruber Juan Bravo y HLA Moncloa.

De los 25 servicios clínicos analizados, La Paz lidera el ranking en trece de ellos, el Clínic en cinco, el Gregorio Marañón en tres, 12 de Octubre en dos servicios, el Ramón y Cajal y Vall D’Hebrón en uno de los servicios clínicos cada uno.

El director del MRS, José María San Segundo también señaló que “los médicos especialistas hospitalarios consideran que el hospital con mejor reputación es el Clínic, los médicos de medicina familiar, enfermeros, informadores de la salud, responsables y gerentes de hospitales y las asociaciones de pacientes consideran que es La Paz. Por último, los directivos de empresas farmacéuticas consideran como el más reputado al Vall D’Hebrón”.

Por especialidades, La Paz tiene mejor reputacion en Alegología, Cardiología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica, Dermatología, Endocrinologia, Medicina Interna, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Reumatología y Urología. El Hospital Clinic de Barcelona destaca en Aparato Digestivo, Cirugía General, Hematología y Nefrología. En Oftalmología destaca el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

(SERVIMEDIA)

Una anciana convive con el cadáver de su hijo durante seis años: le lavaba y le cambiaba la ropa

0

Una anciana de 82 años ha conservado y ha convivido con el cadáver de su hijo en su domicilio de Francia durante seis años.

Fueron los encargados del centro social al que acudía, en la localidad de Mont- Saint- Aignan, quienes alertaron a la Gendarmería tras una ausencia prolongada de la mujer.

Los efectivos que se personaron en su domicilio encontraron a la mujer con síntomas de deshidratación, tirada en el suelo y sin poder moverse, informó ‘Paris Normandie‘.
En uno de los baños de la casa encontraron el cuerpo de su hijo, fallecido a la edad de 51 años en 2013.
Al parecer, la mujer conservó el cuerpo, con el que ha convivido durante seis años. La madre confesó que a veces bañaba y  cambiaba la ropa al difunto.
Los hechos están siendo investigados.

Despieza un ciervo en pleno centro de manicura ante la atónita mirada de las clientas

0

Una joven que acudió a hacerse la uñas a un centro de pedicura de Carolina de Carolina del Norte (Estados Unidos), fue testigo de cómo la encargada del centro estético, despedazó un ciervo en el suelo del salón.

Morgan Taylor, una estudiante de High Point University, compartió en Facebook las imágenes del desagradable encuentro que se produjo cuando se presentó en el Diamond Nails, en High Point, para hacerse las uñas. Allí, la encargada, de rodillas en el suelo, y a la vista de los clientes despedazaba, pieza a pieza, los restos de un ciervo.

Ciervo 1

«Estaba sentada arreglandome las uñas y miré. Estaban sacando carne de venado de un refrigerador y comenzaron a cortarla sin guantes, en una lona en el suelo de la entrada», comentó Taylor a ‘KCCI’.

«Ver un ciervo que estaba siendo despedazado a mi lado, hizo que me preocupara por la salubridad del salón», continuó Taylor, para asegurar que cambiará de centro estético.

Análisis Legend of Cleopatra – Encuentra el tesoro de la faraona.

0

En el inmenso catálogo de tragaperras que un jugador puede encontrar. aquellas con un motivo histórico, como “Cleopatra”, suelen estar entre las preferidas de los aficionados.

La debilidad de Marco Antonio.

El antiguo Egipto ha venido fascinando desde tiempos inmemoriales. El esplendor de las pirámides y sus misterios han sido motivo de inspiración para grandes artistas a lo largo de la historia y prueba de ello es la cantidad de obras de arte que tienen como temática el imperio del Nilo y que están presentes en museos como El Prado o el Museo Británico de Londres.

La reina Cleopatra es una figura recurrente en la literatura, la cinematografía y los videojuegos. Era cuestión de tiempo que desarrolladores de slots españoles como IGT lanzasen una tragaperras inspirada en la última regente de la dinastía de los Ptolomeos. “Legend of Cleopatra” es actualmente una de las tragaperras online más famosas y suele estar entre las más recomendadas de las páginas especializadas en juegos de casino online como CasinoBillions.

Jugando a “Legends of Cleopatra”

“Legend of Cleopatra” es una tragaperras online de temática histórica con cinco carriles y nada menos que veinticinco líneas de pago. Los símbolos que nos vamos a encontrar jugando son un catálogo de tópicos del antiguo Egipto: la esfinge, el ojo de Horus, el escarabajo sagrado, pirámides etc. 

Mención especial a dos símbolos muy importantes en el juego: el rostro de Cleopatra, que nos servirá de comodín para formar combinaciones ganadoras y el símbolo del faraón que, cada vez que aparece, obtendremos giros gratis, (lo que se denomina en argot de tragaperras, un símbolo “scatter”)

El juego en sí es simple y recuerda a la inmensa mayoría de tragaperras online y consiste en hacer girar los carretes para obtener una combinación de símbolos ganadora. Cada combinación conlleva un premio diferente. Sin embargo, uno de los atractivos de las tragaperras online de última generación, son los minijuegos internos que puedes encontrar dentro de una partida.

En este sentido, “Legend of Cleopatra” cuenta con varios minijuegos a los que podrás acceder si consigues una o varias combinaciones específicas. Estos minijuegos, (“la cámara del sarcófago”, “el juego de la pirámide” o “las cartas egipcias”), en los que debes escoger una o varias opciones y acertar con la opción ganadora, sirven para multiplicar la puntuación obtenida y así sumar más dinero a tus ganancias.

En definitiva, si buscas un juego de tragaperras clásico, sencillo de jugar y con una temática atractiva “Legend of Cleopatra” de IGT es una más que interesante opción para escoger en tu casino online favorito.

Londres albergará el Campeonato Mundial de JCC Pokémon con la nueva expansión Eclipse Cósmico como novedad

0

Los Relevos siguen siendo los protagonistas en esta nueva expansión del juego de cartas de Pokémon en donde dos o incluso más personajes comparten una misma carta concretada como RELEVOS, que continúa el gran éxito que tuvo esta nueva aparición de carta en la pasada colección.

Img 20191121 171610

Entre las distintas cartas nuevas de esta colección nos vamos a encontrar cerca de diez Pokémon GX de equipos de relevos nuevos entre los que destacan los Pokémon legendarios Arceus, Dialga y Palkia unidos en un solo naipe. Una poderosa carta que junto con la del trío de Topegi, Cleffa e Igglybuff completan una nueva serie que destaca por sus diseños artísticos que permiten catalogarlas casi como obras de arte.

Unnamed 8

Además de estas cartas Relevo se añaden siete Pokémon-GX más, que recordemos que son cartas con mucho más poder que los Pokémon normales pero a cambio tienen más opción de perder si nos la derrotan en la partida y completan la nueva expansión más cartas de entrenador nuevas que se unen a las 228 cartas que puedes coleccionar y de las que se compone este Eclipse Cósmico que ya está a la venta en todas las tiendas habilitadas.

Img 20191121 Wa0006

Aprovechando la presentación de esta nueva Colección, Pokémon ha anunciado que el Campeonato del Mundo del Juego de Cartas coleccionables de Pokémon se celebrará en Londres en el año 2020 aprovechando que es en Reino Unido en donde está ambientado el nuevo Pokémon Escudo/Espada y por eso mismo la capital inglesa acogerá a todos los jugadores que se clasifiquen para este torneo. Es necesario tener al menos 350 puntos ganados en los diversos eventos que se van celebrando durante esta temporada para poder recibir una invitación al torneo. Ya durante el pasado mundial un jugador español alcanzó el TOP8 y se espera que pueda ser alguno más el que iguale e incluso supere ese hito en la próxima edición.

Img 20191121 135108
Dav

Puedes informarte sobre la uneva colección a través de la app gratuita de Pokémon CartaDex, descargándola a través de Google Play. También puedes jugar a Pokémon JCC de manera gratuita a través de su página web www.pokemon.es/JCC

Análisis Farmer’s Dynasty – Un simulador de granja con toques sociales

0

Bigben Interactive nos trae hasta consolas Farmer’s Dynasty. Un nuevo acercamiento al mundo rural a través de una granja que nos legan y donde deberemos tomar el papel de un nuevo granjero multidisciplinar y con un toque social bastante interesante. Un juego de bajo presupuesto que quiere seguir la fórmula de otros juegos del sector y que quizás, por ese bajo presupuesto, no llega al nivel, aunque eso sí, es una buena apuesta.

En realidad Farmer’s Dynasty no es un mal juego, pero quizás su enfoque no ha sido demasiado acertado. Aparecemos en medio de una granja bastante descuidada que pertenecía a nuestro abuelo recién fallecido. Esto nos lo cuenta un npc llamado Oliver y que nos hará de guía de la granja en los primeros minutos enseñándonos qué es cada cosa. El granero, el garaje de las máquinas y aperos, el silo, el corral y el establo y finalmente el invernadero.

Sin mucha más indicación la primera misión consistirá en renovar la granja entera. Para ello tendremos una herramienta con la que arreglar tablones rotos, muros derruidos y tejados maltrechos y una visión de ingeniero que nos chivará qué partes de cada edificio deberemos ir arreglando. El sistema es algo farragoso, no por complicado si no por pesado. Tendremos que arreglar cada pared, techo, canalón, puerta, etcétera, de cada edificio pulsando de 1 a 4 veces el mismo botón en la misma pared.

Farmersd 2

Esto significa arreglar todos los edificios y pasarnos una buena media hora solo pulsando un botón y mirando cuál es la siguiente parte a arreglar. Nos ayuda una herramienta de andamio que colocaremos para subirnos al techo. Posteriormente iremos a visitar a Oliver como otra misión y nos pedirá… arreglarle de nuevo algunos edificios a cambio de un viejo tractor y algún apero de labranza. Y así serán las primeras misiones en las que conseguiremos las primeras máquinas, viejas, eso sí, a cambio de labrar el campo, recoger cosecha ajena y restaurar granjas que no son nuestras.

Más adelante nos harán ir a la iglesia y conocer gente nueva que nos ofertará tareas y que incluso, más adelante y con más confianza, nos permitirá formar una familia en nuestra granja renovada. Quitando la parte tediosa de la renovación de edificios, en donde algunos se resisten porque hay partes escondidillas que nos ha costado encontrar para que nos dieran por finalizada la misión, tendremos una mesurada cantidad de máquinas y remolques con los que arar y airear los terrenos, sembrar trigo y maíz, recolectarlo y poder llevarlo al silo el cual solo admite un tipo de semilla, o venderlo.

En el invernadero criaremos distintos tipos de semillas y deberemos regarlo mediante su sistema cada día y comprobar que van creciendo adecuadamente los tomates o lo que queramos plantar. Los animales nos aportarán leche o huevos, depende de si tenemos vacas o gallinas o ambas que nos facilitarán la tarea diaria de comer. Y es que ese es otro de los puntos del juego. Han querido rascar un poquito en la superficie y han implementado un modo de superviviencia en el que tendremos cansancio y hambre, con lo cual tendremos que ir a dormir a una hora adecuada y comer de vez en cuando. Ya cuando tengamos los animales, recoger lo que nos den y comer será sencillo y tendremos incluso que vender producto. Al principio la comida la deberemos conseguir en tiendas distribuidas por el amplio mapa.

Farmersd 1

En estas tiendas, tanto de comida, de semillas como incluso de vehículos, podremos gastar el dinero que vamos ganando al vender trigo, maíz o productos animales pero también a medida que vamos socializando vamos a ir ganando unos puntos sociales que nos permitirán ahorrarnos dinero y aportar estos puntos para comprar diversas cosas que necesitemos. Estos puntos sociales se ganan haciendo misiones para los distintos vecinos pero se pierden si los perjudicamos estropeándoles el sembrado, por ejemplo.

Gráficamente no podemos comentar demasiado porque es un juego hecho con presupuesto muy comedido y no entra en demasiadas excelencias, quizás destacar los diseños de las máquinas y cómo están realizados sus modelados. Disponemos de un amplio mapa de mundo abierto que nos da mucha libertad aunque si que es cierto que determinadas estructuras se repiten y lo hemos visto algo vacío. Sin embargo su viaje rápido para no perder tiempo en carretera es una ventaja. A nivel sonoro el juego cumple igualmente sin destacar ni en voces ni en melodías. Eso sí, agradecemos la tanto las voces en español como la traducción, que aún no siendo perfecta, nos permite entender todo lo que nos van diciendo los personajes.

Quizás Farmer’s Dynasty peca en exceso de irse por otros terrenos que no están muy bien conseguidos, pero a la hora de las tareas propias del granjero como son la de arar, sembrar y pasear con nuestro tractor por nuestro propio campo, si que mejora y es ahí donde se nos pasan las horas recolectando o sembrando. Un poco de sistema social y algo de responsabilidad de dormir bien y comer dan más profundidad al juego. Bigben nos trae otra aportación al género de simulación de granja que para pasar unas buenas horas, es ideal.

Carmen Lomana desvela cómo metió su sujetador en el sudario de su marido

0

Carmen Lomana ha desvelado en una entrevista en la ‘Cadena Ser’ cómo fue el último momento que compartió con su marido antes de que fuera enterrado.

En una charla con Mara Torres en ‘El faro’, Lomana comenaba explicando cómo fueron los días previos al accidente que acabó con la vida de Guillermo.

«Acabábamos de llegar de Chile de pasar navidad, y estábamos paseando y yo le decía parece que todo es perfecto, a veces me da miedo», comenzaba diciendo.

«Y al día siguiente salió de casa muy pronto, le dije que iba muy guapo (…) y ya nunca más le vi con vida», aseguraba.

A lo largo de la entrevista Lomana recordaba que estando en el tanatorio decidió meter su sujetador en el sudario de su marido para que así siempre tuviera algo de ella.

Las numerosas ventajas de las centralitas virtuales para las ecommerce

0

 

Una centralita virtual no es más que un sistema de telefonía IP mediante el cual las llamadas telefónicas se realizan a través de Internet. Esta digitalización de las llamadas y los datos conlleva una serie de ventajas para las empresas, entre las que se destaca un importante ahorro en los costes del servicio de llamadas y otros complementos de comunicación, como el envío de sms masivos, los videochats y los servicios de call center, entre otros

En España las ventas por internet continúan creciendo a buen ritmo cada año. Concretamente, el pasado 2018 aumentó un 29% y cada vez es más amplia la gama de productos y servicios que se ofertan en la red. El principal problema es que no solo aumenta el número de compradores, sino que la competencia es voraz.

Para mantenerse en el mercado y tener posibilidades de crecimiento, no basta con ofrecer productos atractivos, invertir en marketing, posicionarse en los buscadores trabajando el SEO, crear comunidad en las redes sociales, o encargarse de todos los aspectos del negocio, como la logística. Uno de los factores más importantes en la actualidad y que más valoran los usuarios es la atención al cliente.

Un potencial cliente que navega por una web y quiere resolver sus dudas necesita que alguien le preste sus servicios por el método que le resulte más sencillo, ya sea email, chat, llamada telefónica… Para ofrecer una correcta asistencia al cliente que, además, sea económica para la empresa, la centralita virtual se posiciona como la mejor de las opciones. A continuación, en este artículo, se van a detallar las principales ventajas por las que una centralita virtual es la mejor solución de telefonía para un ecommerce.

Razones por las que las ecommerces necesitan una centralita virtual

En los tiempos que vivimos, tanto en el modo en que las empresas se comunican a nivel interno, como en las relaciones con sus clientes, es de vital importancia para la productividad y alcanzar el éxito poseer una centralita virtual para mejorar las comunicaciones.

Es fundamental que las empresas cuenten un sistema eficiente para cubrir todas las necesidades de comunicación que la sociedad rápida, virtual y móvil en la que vivimos demanda. Estas son las principales ventajas de las centralitas móviles para el ecommerce o comercio electrónico.

Mejor experiencia de usuario

Muchas tiendas online ofrecen un número de móvil como contacto, pero esta imagen puede generar desconfianza por parecer un negocio demasiado pequeño. Con una centralita virtual, se utiliza un número geográfico, que resulta más apropiado. Con este sistema, se facilita la configuración de horarios de atención, festivos e incluso desviar los mensajes a un contestador automático cuando no se puede atender a los clientes en un determinado momento.

Ahorro de costes y escalabilidad

Hoy en día, los servicios de las centralitas virtuales, como Fonema, que se ofrecen en la web monema.es, son muy asequibles y permiten ahorrar costes, con soluciones que van desde los 9,50€/mes con todas las funciones necesarias para un negocio incluidas. Y, además, con la ayuda extra, para aquellos que tienen dudas, de probar 30 días gratis el servicio y así acabar de convencerse.

En cuanto a las opciones de escalabilidad, una centralita virtual permite adaptarse en todo momento, pudiendo aumentar el número de puestos de atención al cliente cuando sea necesario, bien porque el negocio crece, o cuando se prepara una campaña especial, pudiendo reducir el número cuando esta finalice.

Mejor atención al cliente

Una centralita virtual ofrece la posibilidad de grabar las llamadas, para revisarlas posteriormente y asegurar los detalles sobre el pedido, el envío… Si se dispone de un CRM, todas las llamadas se archivarán en la ficha del cliente.

Fonema, la centralita virtual que se ha tomado como ejemplo de este artículo, por ser todo un referente en el mercado en estos momentos, es de configuración extremadamente sencilla, pues soporta de forma nativa Zoho CRM, Zendesk, Freshdesk, VTiger, Pipedrive, SugarCRM y Google Contacts por lo que no ofrecerá ningún problema en su configuración.

Con las soluciones que ofrece, no importa si se está en la oficina o no, ya que se pueden atender las llamadas desde el móvil o desde un ordenador. Los desvíos se pueden activar y desactivar fácilmente.

Mejora la marca de la tienda online

La centralita permite personalizar la música, aunque lo más habitual es aprovechar este momento de espera para lanzar promociones y ofertas hasta que puedan ser atendidos. Otra opción más que interesante para los clientes es el botón Click2Call para instalar en la ecommerce, cuyo objetivo es que los clientes soliciten ser llamados, por lo que no les supone coste alguno.

Seguimiento de campañas

Por último, cabe destacar que las centralitas virtuales sirven para controlar los resultados de las campañas de marketing. Con las opciones que ofrece Fonema, se pueden disponer de varios números de teléfono distintos, de manera que en cada campaña se muestre uno de ellos. Así, cuando se recibe una llamada, se etiquetará con el nombre de la campaña y se podrá efectuar un seguimiento para evaluar si se ha llevado a cabo un retorno de la inversión o cuál de las acciones ha resultado más rentable.

 

España lamenta la muerte de 13 militares franceses en un accidente de helicóptero en una operación antiterrorista en Mali

0

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expresó este martes su pesar por el “trágico accidente” que ha acabado con la vida de 13 militares franceses que participaban en una operación contra yihadistas en Mali.

Así se expresó Sánchez en un mensaje publicado en su perfil de Twitter, en el que expresó el reconocimiento de España “a todos los que luchan contra el terrorismo, por la paz y la seguridad”.

El jefe del Ejecutivo remachó su mensaje con una frase en francés “nos sincères condoléances à leurs familles et proches (nuestras sinceras condolencias a sus familiares y allegados”.

Por su parte, el Ministerio de Defensa publicó dos mensajes en la misma red social en los que trasladó sus “más profundas condolencias” por este suceso y apuntó que el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, que está de visita oficial en Mali, ha ofrecido “todo el apoyo” a los militares desplegados en ese país africano.

España cuenta con un contingente de alrededor de 200 militares instruyen a las Fuerzas Armadas malienses en la misión ‘EUTM Mali’.

Los trece militares han muerto en Mali en el accidente de dos helicópteros en el marco de una operación antiterrorista en el país africano.

(SERVIMEDIA)

Betania Martín será la protagonista este viernes de la Noche de Talento Joven Guiense

0

La cantante ofrecerá un Concierto, a las 20:30 horas, en el Teatro Hespérides

El Teatro Hespérides acoge este viernes, a las 20:30 horas,  la actuación de la cantante Betania Martín dentro de la Noche de Talento Joven Guiense, una iniciativa de la Concejalía de Juventud, que dirige Ainhoa Martín, destinada a promocionar a los jóvenes valores de  Santa María de Guía.

Betania Martín dio sus primeros pasos en el mundo artístico  desde muy pequeña, actuando en un Encuentro de Solistas en el que se homenajeaba a su abuelo, Adolfo Benítez, para formar parte poco después de la Agrupación Folklórica Estrella y Guía. Ya en el año 2008 se integró en el grupo En-Cantadoras, con quienes ha actuado dentro y fuera de la Isla en numerosas ocasiones.

Es en el año 2015 cuando realiza su  primera actuación en solitario, acompañando a la timplista Laura Martel y participando en la grabación de su primer disco ‘Punto Canario’, una colaboración que volvería a repetirse dos años después con el espectáculo ‘De Norte a Sur’. También en ese año 2017 fue cofundadora del grupo Aires Nuevos.

Esta artista guiense ha actuado como solista  en distintos puntos de la Isla y en su municipio natal se ha podido  disfrutar de su bellísima voz y de su talento en numerosas ocasiones, la última de ellas en el frontis de la Iglesia con motivo de la visita de la Virgen del Pino a Santa María de Guía.

En el Concierto que ofrecerá este viernes ofrecerá un amplio y variado repertorio, con un guiño especial a aquellos temas que han formado parte de su andadura musical a los que añadirá nuevos temas para hacer disfrutar a todos en la Noche de Talento Joven Guiense que se celebra en el marco del Mes de  la Juventud.

Ortega Smith (Vox) al PSOE: «Cuando vengan a hablar de memoria histórica, suban y pidan perdón»

1

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, pidió este martes a los concejales del Grupo Municipal Socialista que cuando vayan a hablar sobre memoria histórica “suban al estrado y pidan perdón”.

Así lo indicó durante su intervención en el Pleno del Ayuntamiento de la capital, tras la pregunta del concejal socialista Ramón Silva para que se informe sobre la política de memoria histórica y democrática del Consistorio madrileño.

Durante su intervención, Ortega Smith comentó que “con el pasado doloroso se pueden hacer dos cosas: olvidarlo y no se abrir heridas, pero se corre el riesgo de repetir los mismos errores trágicos. También se puede recordarlo, con lo cual se sufre reabriendo, pero se tiene la posibilidad de evitar repetir los errores”.

En este sentido, el portavoz de Vox lamentó que el PSOE ha optado por una tercera vía. “Optan por tergiversar y manipular el pasado, mintiendo, abriendo las heridas y promoviendo la repetición de los errores”.

Por ello, añadió que “hablar del pasado con ustedes es que llamen a su peor acusador”. A este respecto, nombró las 349 checas en la ciudad de Madrid, donde 49 eran regidas por el PSOE, “con más de 3.600 ejecutados”.

Habló de las “torturas y ejecuciones” entre julio y octubre de 1936 por parte de “socialistas, comunistas y anarquistas”, las checas de la agrupación socialista, del Ateneo libertario o la checa de Bellas Artes.

Además, denunció que todas las ejecuciones se basaban en la información que “venía de los archivos religiosos que robabais. Todo ello, siguiendo el mensaje de Juan Negrín”. Por último, criticó la “persecución religiosa” que se vivió, con más de 12.000 asesinatos, y la quema y destrucción de numerosas bibliotecas católicas y obras de arte.

(SERVIMEDIA)

Marlaska tilda a Ortega Smith de «indigno» por ignorar a una víctima de malos tratos

0

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, tildó este martes de “indigno” y “cobarde” al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, por su reacción este lunes cuando una víctima de violencia de género se le acercó para reprocharle la posición de su partido sobre los malos tratos a mujeres.

Marlaska fue preguntado por esta cuestión tras acreditarse esta mañana en el Congreso como diputado, acta que revalidó en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre.

En esta comparecencia, el ministro valoró lo sucedido este lunes en el Consistorio madrileño en un acto con motivo del Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este evento, Ortega intervino y cuestionó la ley española contra los malos tratos, tras lo cual se le acercó una mujer, Nadia Otmani, quien hace veinte años se quedó en silla de ruedas al ser tiroteada cuando defendía a su hermana de su exmarido.

En las imágenes de este incidente, puede verse cómo Otmani se acercó al edil de Vox, que estaba sentado en las primeras filas de un auditorio, para reprocharle que su partido no dejara la cuestión de los malos tratos fuera de la lucha política. El concejal permaneció sentado mirando para otro lado mientras esta mujer criticaba su postura sobre la violencia de género.

Sobre este episodio, Marlaska dijo que es “preocupante” que haya representantes públicos “de esa catadura moral”. Añadió que Ortega actuó frente a esta víctima de modo “indigno” y “cobarde”.

Al mismo tiempo, sobre la posibilidad de que Vox sea excluido de la mesa del Congreso por un acuerdo de otros partidos, el ministro afirmó que “quedan fuera del debate político” quienes “no hacen una defensa clara” de la dignidad humana, la libertad y la diversidad.

(SERVIMEDIA)

Investigan a un miembro de la Manada de Callosa por una agresión sexual en la cárcel

0

Uno de los cuatro miembros de la conocida como Manada de Callosa habría participado en una presunta agresión sexual a otro preso en la cárcel de Villena donde está ingresado.

Según informa ‘El Mundo‘ y ‘ABC‘, los hechos se habrían producido a mediados del mes de noviembre en el Módulo de Educación y Respeto de la prisión.

Allí habrían introducido a otro interno un palo de madera por el ano en el transcurso de una reyerta, por el que tuvo que recibir asistencia sanitaria, según informan ambos medios.

Los cuatro miembros de la Manada de Callosa permanecen en prisión desde el mes de enero acusados de la violación en grupo de una chica de diecinueve años durante la pasada Nochevieja.

Hugo Molina lo vuelve a hacer: conquista ‘Got Talent’ con otra demostración magistral de cómo toca el tambor

0

Hugo Molina, el pequeño onubense de dos años, sorprendió hace semanas al jurado y a toda la audiencia de ‘Got Talent’ por cómo tocaba el tambor.

 

Ahora, en las semifinales, Hugo volvió a dar ejemplo de su maestría.

Finalmente el jurado se puso de acuerdo para darle el pase de oro a la final. Fue su padre quien recibió la noticia en directo bien entrada la madrugada, ya que el pequeño Hugo ya estaba durmiendo. La actuación fue grabada horas antes.

Pablo Motos se quema el pelo en directo al evitar que un colaborador se quemara

0

Ricardo Darín y su hijo Chino acudieron este lunes a ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo trabajo.

El programa comenzó como todos los días con la entrevista y después con el famoso juego de las cajas y con la sección de Pilar Rubio.

Hasta ahí todo marchaba según lo previsto. Sin embargo, la última parte del espacio de Antena 3 estuvo cargado de mucha tensión ya que el experimento de la sección de ciencia de Marron no salió bien.

El experimento se llamaba ‘Aguas ardientes’ y consistía en que un miembro del equipo, Keller, se tenía que meter en un tanque con agua y metano. Acto seguido se prendía.

No obstante, el tubo por el que debía respirar no funcionó adecuadamente por lo que se tuvo que parar el experimento de manera abrupta.

Para apagar las llamas Motos no dudó en acercarse y meter las manos, pero en ese momento se quemó parte del pelo.

Afortunadamente Keller pudo ser rescatado a tiempo.

Detenido por darse una ducha completamente desnudo en una fuente pública

0

Un hombre ha sido detenido en Córdoba, Argentina, después de que las autoridades le sorprendieran completamente desnudo dándose un baño en una fuente pública de la ciudad.

El exhibicionista fue arrestado en la fuente del Patio Olmos, conocida como ‘La Fuente del Perdón’, ubicada en la intersección de Av. Vélez Sarsfield y Bv. San Juan, en la citada ciudad.

El hombre fue identificado como Cristian Figueroa, de 38 años, y aunque se mostraba alterado, los agentes no han precisado si se encontraba bajo los efectos del alcohol o de los estupefacientes.

En el momento del arresto, captado en vídeo, se puede observar cómo Figueroa salpica a los agentes a modo de burla.

Vídeo: un hombre irrumpe con una navaja en la manifestación contra la violencia machista en Granada

0

Un hombre ha sido detenido en Granada por intentar atacar a las personas que participaban en la manifestación contra la violencia machista.

El agresor, que fue reducido por algunas de las mujeres allí presentes y posteriormente arrestado por la policía, sacó una navaja e intentó agredir a varias chicas que integraban una batucada.

Estudio: esta es la mejor (y la peor) compañía de banda ancha para los internautas

0

Movistar es la operadora que ofrece en España un mejor servicio de banda ancha, y MásMóvil el que lo presta peor, según un estudio publicado este martes por la Asociación de Internautas (AI).

La operadora de Telefónica logra una puntuación de 8,05 y MásMóvil suspende con un 3,70. El resto de compañías se queda entre 6 y 7 puntos: Euskaltel saca un 7,4%, el Grupo Vodafone roza 7 y Orange 6.

El estudio de la AI ha analizado las reclamaciones en comunicaciones fijas presentadas ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, de la Secretaría de Estado de Avance Digital, en las que las incidencias e interrupciones ocupan el 23% y la facturación el 26%. Grupo MásMóvil recibe las mayores quejas, con 52 reclamaciones de media. Orange registra 30 y Vodafone 18.

En servicios convergentes, presentes en más del 80% de hogares con banda ancha, también el Grupo Vodafone y el Grupo MásMóvil son los peores, con medias de 9,84 y 9,53, respectivamente.

Respecto a la reparación de averías, Orange emplea casi 92 horas y Vodafone 70, frente a las 46 horas de Movistar. De los operadores del Grupo Euskaltel, que actúan en territorios determinados, R emplea 123 horas en la solución de averías.

En cuanto a las averías reparadas en el plazo establecido por los operadores a nivel nacional, Movistar es el que más repara (96%), tres puntos más que el Grupo Vodafone y siete más que el Grupo Orange, con MásMóvil que no facilita datos. Los operadores del Grupo Euskaltel oscilan entre el 97% del operador vasco y 88% de R.

El caudal de descarga de la banda ancha móvil es un punto crítico del acceso a Internet: a más velocidad ofertada, menos caudal. Movistar consigue un 75% de descarga en las ofertas de 21 Mbps y el Grupo Orange el 44% en las de 42 Mbps.

Si se analizan las máximas velocidades el comportamiento es idéntico: Yoigo, del Grupo MásMóvil, logra un 31% en su oferta de 111 Mbps, y el Grupo Vodafone consigue el 24% en su oferta de 150 Mbps.

En cuanto al caudal de subida de la Banda Ancha Móvil ocurre algo parecido: Yoigo registra un caudal del 54% en su velocidad de 37,5 Mbps, y el Grupo Orange y Movistar el 39% en las de 50 Mbps. Respecto a las subidas de 5,7 Mbps que presentan todos los operadores, los caudales oscilan entre el 68% de Movistar y el 58% del Grupo Orange.

(SERVIMEDIA)

Pánico en el aire: se le engancha el paracaídas en el avión y cae al vacío descontrolado

0

Un militar de origen ruso se llevó el susto de su vida cuando durante unas maniobras saltó junto a sus compañeros de un avión en paracaídas, con la mala suerte de que su equipo se quedó enganchado en la aeronave y cayó al vacío de manera estrepitosa.

El militar cayó durante cientos de metros hasta que en el último momento logró abrir su paracaídas de emergencia.

El hombre pudo salvar la vida milagrosamente, informa ‘La Vanguardia’.

 

 

 

La dieta vegana podría recortar un 71% las emisiones de gases de efecto invernadero

0

Comer menos productos animales disminuiría el impacto medioambiental de cada español por su alimentación hasta el punto de que el cambio a una dieta vegana podría recortar un 71% las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al sector alimentario, así como un 36% la huella hídrica y un 62% el impacto sobre el uso de la tierra.

Así se desprende del informe ‘Más allá de la carne’, elaborado por la organización ProVeg y dado a conocer este martes. El trabajo calcula el escenario que surgiría si hubiera un cambio hacia una alimentación con más presencia de vegetales.

Según el informe, el impacto medioambiental anual de cada ciudadano español supone ahora unas emisiones equivalentes a cerca de 1.900 kilos de dióxido de carbono (CO2), una huella hídrica de alrededor de un millón de litros de agua y un uso de la tierra de alrededor de 3.400 metros cuadrados.

El cambio a una dieta vegana (esto es, sin ningún alimento de origen animal) podría reducir las emisiones de gases contaminantes relacionadas con la alimentación en un 71% al ahorrar 62 millones de toneladas anuales de CO2, rebajar el impacto hídrico en un 36% y del uso de la tierra en un 62%.

Para mayor precisión, una semana sin consumir productos de origen animal supondría evitar las emisiones que se generan al conducir 100 kilómetros, no desperdiciar tanta agua como tirar 500 veces de la cadena y preservar 40 metros cuadrados de bosque.

El informe indica que la dieta típica española contiene actualmente un 35% de productos de origen animal. Si se redujera a la mitad la ingesta de esos alimentos se reduciría un 36% las emisiones, un 17% la huella hídrica y un 30% el uso de la tierra.

En el caso de la dieta vegetariana, si se impusiera en España supondría unas reducciones anuales del 53% en las emisiones de gases contaminantes, un 22% en el uso de agua y un 43% en el uso de metros cuadrados de tierra.

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Por otro lado, ProVeg subraya que la ganadería española emitió más de 86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en 2015 y es responsable del 94% de las emisiones de amoníaco a la atmósfera, al tiempo que añade que un 40% del impacto de las emisiones de la dieta española corresponden a la carne.

Sobre el consumo hídrico, recalca que la cría de animales en España requiere tanta agua como el conjunto de los hogares nacionales durante más de 20 años y que el volumen de agua contaminada por la cría de cerdos en 2015 hubiera bastado para llenar 66 piscinas olímpicas cada día durante un año.

Respecto al uso de la tierra, el informe indica que gran parte del suelo que se utiliza para cultivar alimentos destinados al consumo humano se dedica a la producción de cosechas para alimentar al ganado y que, según las últimas cifras disponibles, la tierra necesaria para producir piensos para la industria ganadera equivale al 77% del terreno disponible para la agricultura en el país.

«Este estudio se suma a la importante evidencia científica que relaciona alimentación y sostenibilidad. Priorizando la proteína vegetal frente a la animal, podemos mitigar en gran medida nuestro impacto medioambiental. Dada la emergencia climática actual, es vital que las instituciones gubernamentales fomenten la evolución hacia dietas más basadas en plantas”, comento Cristina Rodrigo, directora de ProVeg España.

(SERVIMEDIA)

El duro mensaje de Sandra Sabatés contra Vox en ‘El Intermedio’

0

Sandra Sabatés, copresentadora de ‘El Intermedio’ (laSexta), no quiso dejar pasar la oportunidad de cargar duramente contra Vox aprovechando la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

Horas antes, durante un acto en Madrid, una víctima de esta lacra se encaró a Javier Ortega Smith (portavoz de Vox) por exigir la derogación de la Ley de Violencia de Género. Nadia Otmani pedía «respeto para las mujeres» entre lágrimas.

 Sabatés tomaba la palabra para aplaudir las palabras de la víctima.

«Hoy Nadia Otmani se ha atrevido ha hacer lo que cualquier representante político debería hacer: responder a la cara y de manera tajante a las voces que con mentiras y datos falsos tratan de negar la existencia de la violencia machista, y que han entrado en las instituciones para reventar el consenso que existía sobre un asunto tan sensible», aseguraba.

«Falta protección a las víctimas, dotación presupuestaria, preparación específica a los jueces, retirar en todos los casos la patria potestad a los asesinos y falta cambiar la ley para que se reconozca como víctimas de violencia de género a quienes son agredidas por un hombre por el hecho de ser mujer, sea o no su pareja», denunciaba.

«Se puede discutir en qué es mejorable la ley de violencia de género, pero nunca aceptar que se cuestione la necesidad de que esa ley exista (…) la violencia de género es una lacra en nuestra sociedad y quien no la reconoce la está perpetuando (…) las 1.028 víctimas oficiales de la violencia de género fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres», afirmó.

 

Extirpan un riñón de 7.4 kilos a un hombre en la India

0

Un equipo de médicos extrajo del cuerpo de un paciente un riñón de 7.4 kilos en el hospital de Sir Ganga Ram de Nueva Delhi, India, informaron el lunes las autoridades sanitarias del país.

El descomunal órgano, del tamaño de una bola de billar, es uno de los más grandes extraídos en la historia de la medicina. Un riñón normal pesa entre 120 y 150 gramos y mide unos 12 centímetros de longitud. El riñón extirpado medía 45 centímetros, según Sachin Kathuria, uno de los miembros del equipo médico.

«Era un bulto enorme que ocupaba la mitad de su abdomen. Sabíamos que era un riñón grande pero nunca pensamos que sería tan pesado», continuó Kathuria.

La operación del paciente, de 56 años y que padecía una poliquistosis renal autosómica de tipo dominante, fue realizada el mes pasado y tuvo una duración de dos horas.

El hombre se encuentra estable y fuera de peligro, y Será sometido a diálisis hasta que se le trasplante un nuevo riñón.

Detenido un ladrón que se coló en una casa en Palencia y olvidó su chaqueta con la documentación dentro

0

Un hombre de 25 años ha sido detenido por la Guardia Civil de Palencia acusado de robo con fuerza en una vivienda de la localidad.

El detenido, vecino de Venta de Baños, se coló en una casa forzando una de las ventanas de la planta baja tras romper los barrotes de la misma.

Fue el propietario de la vivienda, quien al ver que la ventana había sido forzada, denunció los hechos en el 062.

Durante una inspección ocular, los agentes se percataron de la presencia de una chaqueta junto a la ventana forzada que el denunciante no reconoció como suya. En el interior de la prenda se encontró la documentación del presunto ladrón.

La Benemérita localizó al joven, y en su coche se encontró  una maza, una barra de uña, guantes, un radiocasete de coche, una batería de coche y diversas herramientas entre las cuales se hallaba una barra metálica resultando ser uno de los barrotes cortados de la ventana por la que se accedió a la vivienda, informa ‘El Norte de Castilla’.

El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Palencia.

Casa África y la ULPGC suscriben un protocolo para fortalecer aún más su intensa colaboración

0

Casa África y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria han suscrito un Protocolo General de Actuación con el objeto de mantener la estrecha colaboración y articularla al objeto de cooperar en la realización de actividades de interés mutuo, permitir una mayor eficiencia en la gestión y un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles en beneficio de ambas instituciones.

Casa África y la ULPGC coinciden en su interés en el fortalecimiento de las relaciones con los países del continente africano, con las bases del fomento de la paz, el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y la movilidad ordenada, regular y segura.Ulpgc2

Este protocolo ha sido suscrito por el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina y el Director General de Casa África, José Segura Clavell, en las instalaciones de la Sede Institucional de la ULPGC.

Con la firma de este protocolo, que Casa África está firmando con diversas instituciones y empresas en el marco del nuevo enfoque de las relaciones España-África que marca el III Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la institución diplomática quiere explicitar que la ULPGC es uno de sus socios históricos y con los que más ha trabajado en sus ya casi trece años de existencia. Por poner un ejemplo, solo en el año 2019, ULPGC y Casa África han colaborado activamente en más de una decena de actividades.

Tanto el director general de Casa África, José Segura Clavell, como el rector de la ULPGC, Rafael Robaina, destacaron precisamente que el historial de colaboración entre Casa África y la ULPGC es muy amplio y se remonta tanto a la gestación como al nacimiento de la institución de diplomacia pública. La ceremonia inaugural, el 12 de junio de 2007, con presencia de SSMM los Reyes de España Don Juan Carlos y Doña Sofía y el entonces presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, se celebró en el paraninfo de la Universidad.

Tres años más tarde la ULPGC fue la anfitriona y principal organizadora, con la estrecha colaboración de Casa África, del l Encuentro de Universidades África-España, un hito que impulsó las relaciones de cooperación de diversas universidades de todo el Estado, entre ellas la propia universidad grancanaria, con centros del continente africano. Desde entonces han sido varios cada año, las jornadas, eventos, conferencias y actividades organizadas por ambas instituciones en los que ha habido colaboración, tanto sectorial, con la programación de eventos en los que se han implicado múltiples facultades, como más genérico a través de la Fundación Universitaria de la ULPGC (FULP) o del propio Rectorado.

Como propuesta de futuro, la ULPGC ha indicado a Casa África que estudie integrarse en la Red UNWAM, de Universidades del Noroeste de África y la Macaronesia, que ha sido recibida con entusiasmo en los países africanos tal y como ha quedado demostrado en la última reunión celebrada los días 21 y 22 de noviembre en Mauritania. En estos momentos 21 universidades conforman la red UNWAM para posicionar a esta área geográfica como un entorno académico activo e internacionalizado, que está estudiando las posibilidades de cooperación científica, investigación e innovación.

Los programas y acciones a emprender se desarrollarán mediante acuerdos singularizados, que se irán incorporando al protocolo de actuación como anexos.

Este protocolo tendrá una validez de tres años, prorrogables automáticamente, salvo denuncia formal por alguna de las partes. Se constituye una Comisión de Seguimiento formada por dos miembros de cada institución para asegurar el adecuado seguimiento de las acciones.

Joaquín Prat debuta en ‘Cuatro al día’ con un bonito homenaje a su padre

0

El PSOE retoma los contactos con ERC tras la contundente decisión de la militancia independentista

0

La militancia de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) apoyó con una amplia mayoría este lunes la estrategia de la dirección del partido en relación con la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y rechazó apoyar al dirigente socialista en las condiciones actuales, al tiempo que exigió una mesa de negociación entre el Gobierno de la Generalitat y el Estado.

ERC permitirá la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno si hay un compromiso con el PSOE para crear, después de esa investidura, una mesa de diálogo entre los dos gobiernos encaminada a la resolución política del conflicto en Cataluña.

Así lo precisó este martes el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, que acudió junto a los demás electos de su partido a presentar credenciales en la Cámara.

Dejó clara la distinción entre las dos fases: una primera de diálogo entre partidos que debe cristalizar, para que ERC permita la investidura de Sánchez, en un compromiso claro, incluido un calendario, para crear esa mesa entre los gobiernos. La segunda fase sería la creación de la mesa, ya después de la investidura.

Rufián recordó que en julio ya alertó a Unidas Podemos de que «la oportunidad» era entonces, porque ahora la situación es más complicada, entre otras cosas por la sentencia del Tribunal Supremo.

Aseguró que su obligación como portavoz es hablar con «casi todos» los demás portavoces, y que con la socialista Adriana Lastra habla «cada día», lo cual «no debería ser noticia porque «nuestra responsabilidad es esa».

ERC está ahora en el no a Sánchez, porque se pasó la campaña «insultando y criminalizando» a la escuela pública catalana, a sus medios de comunicación públicos y a los más de dos millones de personas «que votaron de forma heroica el 1 de octubre. «Porque se dé un abrazo con Pablo Iglesias o con el Papa de Roma no deja de ser quien era», precisó.

Sin embargo, sí afirmó que ERC ganó las elecciones generales en Cataluña y Pedro Sánchez está «derrotado», por lo que «se le puede llegar a sentar en la mesa de diálogo» que su partido reclama y que ha sido avalada por la militancia de forma abrumadora.

La primera fase, insistió, es que los equipos negociadores del PSOE y de ERC acuerden ese compromiso con calendario para una «resolución política del conflicto entre gobiernos», y la segunda fase, que «no puede existir» sin la primera, sería la conformación de esa mesa.

Rufián no quiso dar detalles de las conversaciones con el PSOE porque hace seis meses aprendieron que «el ruido, las declaraciones y contradeclaraciones, los tuits, ir a un plató de televisión y rajar del otro no ayuda», y reivindicó una forma de hacer política basada en menos declaraciones públicas «y más despacho».

(SERVIMEDIA)

El PSOE retoma los contactos

Los equipos negociadores de PSOE y ERC se reunirán este jueves en el Congreso para facilitar una futura investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

En la reunión, avanzada por la SER, estarán los equipos negociadores de ambos partidos que, según confirmaron a Servimedia, por parte del PSOE estará representado por la vicesecretaria general y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra; el secretario de Organización y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos; y el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa.

En el lado de ERC estarán el portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián; junto a Marta Vilalta, adjunta a la Secretaría General, y Josep María Jové, presidente del Consejo Nacional del partido. El pasado junio, Jové declaró ante el Tribunal de Justicia de Cataluña como investigado al ser considerado el ideólogo de la hoja de ruta del ‘procés’.

El PSOE decidió que, hasta que no se produjera la consulta de ERC a las bases –que fue ayer- no iban a dar más pasos. Y de ahí que la cita para este jueves se cerrara esta mañana tras una nueva conversación entre Lastra y Rufián.

Desde ERC insisten que se trata de una “primera fase” para intentar cerrar un “calendario” que establezca una posterior mesa de diálogo entre gobiernos para solucionar el “conflicto”. Fuentes de la negociación sostienen que todo está encauzado, aunque fuentes socialistas también admiten la desconfianza que existe con ERC.

Por su parte, desde la formación republicana aseguran que todavía se está lejos de llegar a un entendimiento con las prisas que quiere imponer el PSOE para que haya Gobierno antes de Navidad.

(SERVIMEDIA)

El tío de Georgina Rodríguez se muestra indignado con ella por lo que hizo tras la muerte de su abuela

0

La familia de Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo, afronta uno de los peores momentos tras la muerte de la abuela de la influencer a los 80 años en Murcia, por culpa de una insuficiencia respiratoria.

Un duro golpe que para algunos familiares todavía es mayor después de conocer que Georgina no ha querido acompañar a su familia en este duro episodio.

«¿De quién se va a despedir ya? Como no vaya al cementerio…» asegura su tío Jesús en declaraciones a Telemadrid.

La relación entre Georgina y la abuela era nula, tal y como la murciana contó en declaraciones a ‘Sálvame’.

Georgina ha perdido a su abuela meses después de que en enero también dijera adiós a su padre. Entonces sí viajó a Buenos Aires para acudir a su último adiós.

En las últimas horas la pareja de Cristiano ha publicado un vídeo en Instagram junto a una de sus hijos.

 

 

El Ayuntamiento inicia los cursos de formación a los vecinos de las Rehoyas para crear Cooperativas con las que combatir el paro

0

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha asistido hoy al inicio del curso de ‘Emprendimiento Social’ que imparte el Consistorio junto a Coecan dirigido a un total de 15 personas

La iniciativa, que se pone en marcha por primera vez en Las Rehoyas, con la intención de extenderlo a otros barrios, responde a una de las principales demandas de la Plataforma Rehoyas-Arapiles

El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha empezado a impartir los cursos formativos de creación de cooperativas sociales dirigidos a los vecinos del barrio de Las Rehoyas.

La formación en la creación de las cooperativas, que pertenece al proyecto ‘Plan Coopera’, tiene como objetivo promover el autoempleo y facilitar a los vecinos la posibilidad de poner en marcha iniciativas emprendedoras que respondan a las necesidades sociales, como el mantenimiento de edificios, la creación de ludotecas o el acompañamiento de mayores.Ger2514

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha asistido hoy junto al portavoz de la Cooperativa de Economistas Canarios (Coecan), Jaime Cabrera, al inicio del curso de ‘Emprendimiento Social’ que impartirá el Consistorio junto a Coecan entre los meses de noviembre y diciembre, a un total de 15 personas.

Doreste, ha señalado que “siempre hemos creído que los procesos de transformación urbanística deben ir acompañados de iniciativas formativas y sociales como esta que iniciamos hoy, que consiste en ofrecerle la posibilidad a los vecinos de formarse para combatir el paro a través de la creación de cooperativas de trabajo asociado”.Ger2512

La iniciativa, que se ha puesto en marcha por primera vez en el barrio de Las Rehoyas, con la intención de extenderlo a otros barrios de la ciudad, responde a una de las principales demandas de la Plataforma Rehoyas-Arapiles, que solicitó dentro del proceso participativo del plan de Reposición, la puesta en marcha de medidas que posibiliten la mejora de la vida económica y social de los vecinos del entorno.

El Ayuntamiento impartirá dos cursos formativos para proporcionar a los vecinos y residentes las herramientas necesarias para formar una cooperativa. El primero de ellos de ‘Emprendimiento Social’, comprende aspectos como la economía social, el régimen fiscal de las cooperativas, las sociedades laborales y los aspectos sociales y económicos de las cooperativas. Se impartirá los días 25, 26, 27 y 28 de noviembre, y los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre, entre las 09:00 y las 12:45 horas en el aula de Coecan situada en la calle Doctor Nuez Aguilar, 23 en el barrio de Vegueta

El segundo de los cursos, que se denomina ‘Consejo Rector de la Cooperativa, Fundamentos’, incluye los principales aspectos jurídicos, sociales y económicos de las sociedades cooperativas. La formación, servirá para transmitir los conocimientos legales precisos para que el alumnado pueda desempeñar con solvencia el cargo directivo en una cooperativa.

Se impartirá los días 9,11,16 y 18 de diciembre en horario de 09:00 a 13:00 horas, en el aula de Coecan situada en la calle Doctor Nuez Aguilar, 23 en el barrio de Vegueta. Coecan, que cuenta con una amplia experiencia en la creación de cooperativas, se encarga de impartir los cursos gratuitos y facilitar las instalaciones en las que se llevará a cabo la formación.

Una vez finalicen los cursos, el Consistorio acompañará a las personas que se hayan formado y tengan intención de crear una cooperativa, ofreciéndoles durante un año asesoramiento, y soporte técnico. Además, el Ayuntamiento ofrecerá ayuda a los interesados en lo referente a la realización de cursos de formación y búsqueda de subvenciones a través del Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMEF).

Las personas interesadas pueden inscribirse en los cursos accediendo al correo electrónico coecan@infonegocio.com o llamando al teléfono 928334066.

El Teatro Hespérides acogió la entrega de los Galardones ‘Guía Joven 2019’ en el transcurso de una Gala llena de emotividad

0

El Teatro Hespérides acogió este fin de semana la  entrega de los galardones “Guía Joven 2019”, distinciones que otorga el Ayuntamiento de Santa María de Guía a jóvenes o colectivos  en reconocimiento a la excelencia de sus valores, trayectoria y su labor para la construcción de un mundo mejor. El acto estuvo presidido por el alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado de la concejala de Juventud, Ainhoa Martín.

La Gala de esta tercera edición comenzó con la actuación del cantante Adrián Aguiar y su espectáculo “Vuelta a los orígenes”, un  precioso homenaje a este municipio de este joven con raíces guienses a quien le fue entregado el primer galardón de la noche.

Los premios de esta tercera edición se entregaron también a los miembros  del Comité de Igualdad del IES Guía y a los integrantes del Programa de Formación Profesional Adaptada ‘Administración y Gestión Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos’ para alumnos con necesidades educativas específicas del IES Santa María de Guía.  Las jóvenes Ayla Gutiérrez Pérez y Karen Padrón Mendoza, ambas destacadas por su excelencia académica y sus éxitos deportivos, recibieron también este galardón.

Al igual que Jesús Jiménez Díaz, por su compromiso humanitario; José Alejandro González García, por su excelencia académica y su labor altruista; Jordan Suárez Castellano, joven polifacético, emprendedor y comprometido con la Igualdad en el ámbito deportivo; Sara Moreno Teno y Zebensuí Díaz García, ambos excelentes deportistas y jóvenes emprendedores;  la Asociación Juvenil Amiat -recientemente galardonada también con el Premio Colectivo Joven Canarias, que otorga el Gobierno de Canarias –   y los Jóvenes Voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Santa María de Guía.

En su intervención, el alcalde manifestó que los galardonados de esta nueva edición son “el mejor referente y el espejo en el que se puede seguir mirando la juventud guiense  para perseverar y continuar  adelante”, porque con su ejemplo, dijo, “nos han demostrado que son un pilar básico de nuestra comunidad,  con una gran capacidad creativa y de liderazgo que han sabido aprovechar y ponerla al servicio de los demás, desarrollando una valiosa labor en diferentes ámbitos”, subrayó.

Por parte de los premiados tomaron la palabra José Alejandro González García, Coraima Castellano García y Jesús Jiménez Díaz  quienes agradecieron  esta iniciativa del Consistorio guiense por poner en valor el esfuerzo y el mérito de jóvenes del municipio y expresando, sobre todo, su orgullo por compartir este premio con el resto de los distinguidos en esta tercera edición.

Gáldar activa su primera red WiFi pública en las principales calles del casco histórico

0

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el edil Julio Mateo Castillo, ha habilitado la primera red WiFi pública del municipio con una subvención de 15.000 euros provenientes de Fondos FEDER de la Unión Europea gestionados por la Cámara de Comercio de España y la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria del Gobierno de España.

Así, se ha construido una nueva red que ha permitido la instalación de un total de 11 puntos de acceso WiFi a lo largo de la calle Capitán Quesada, Plaza de Los Faycanes, Plaza de Santiago, calles Tagoror, Fernando Guanarteme, Plaza de los Guanartemes y calle Guaires de esta ciudad, permitiendo una amplia cobertura en pleno casco histórico y Zona Comercial Abierta de la ciudad con velocidades de hasta 600 megas simétricos, ya que la nueva red WiFi está implementada a través de fibra óptica.

Asimismo, se han establecido todos los parámetros necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios al acceder a contenidos en la red, habilitando las últimas tecnologías de cortafuegos y gestión de la red WiFi.

Esta es la primera red WiFi que se habilita en el municipio de Gáldar pero no será la última. La Concejalía de Nuevas Tecnologías se encuentra trabajando en otra subvención europea enmarcada en el proyecto WiFi4EU de la que resultó adjudicatario el Ayuntamiento de Gáldar y que se tiene previsto aplicar en los próximos meses en los barrios de las medianías del municipio, especialmente en Saucillo y Caideros, donde actualmente todavía no llega la cobertura móvil, mejorando de esta manera la conectividad de estos barrios.

Las 10 fotos con más ‘likes’ en Instagram

0

Estas son las 10 fotos con más ‘likes’ en Instagram:

Justin Bieber

Justin Bieber se cuela en la lista con esta amorosa publicación dedicada a Hailey Baldwin con 13.430.089 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Was gonna wait a while to say anything but word travels fast, listen plain and simple Hailey I am soooo in love with everything about you! So committed to spending my life getting to know every single part of you loving you patiently and kindLY. I promise to lead our family with honor and integrity letting Jesus through his Holy Spirit guide us in everything we do and every decision we make. My heart is COMPLETELY and FULLY YOURS and I will ALWAYS put you first! You are the love of my life Hailey Baldwin and I wouldn’t want to spend it with anybody else. You make me so much better and we compliment eachother so well!! Can’t wait for the best season of life yet!. It’s funny because now with you everything seems to make sense! The thing I am most excited for is that my little brother and sister get to see another healthy stable marriage and look for the same!!! Gods timing really is literally perfect, we got engaged on the seventh day of the seventh month, the number seven is the number of spiritual perfection, it’s true GOOGLE IT! Isn’t that nuts? By the way I didn’t plan that, anyways My goodness does feel good to have our future secured! WERE GONNA BE BETTER AT 70 BABY HERE WE GO! “He who finds a wife finds a good thing and obtains FAVOR from the Lord!” This is the year of favor!!!!

Una publicación compartida de Justin Bieber (@justinbieber) el

Kylie Jenner

Kylie Jenner y su familia disfrazados de ‘Los Vengadores’ acumula 13.667.014 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

happy end game everyone

Una publicación compartida de Kylie ♥️ (@kyliejenner) el

Selena Gomez

Una foto de la joven actriz en una barca en Italia desató la fiebre de los corazones y acumula 14.518.263 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Me, Italy -trying desperately to look like a Fellini film

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez) el

Selena Gómez

Gómez se lleva otra mención en la lista. Su imagen acompañada por unas amigas en una playa durante la celebrtación de la boda de una de ellas acumula 14.548.729 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

My best friend is getting married, so we celebrated her! Future Mrs. Lopez

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez) el

Dwayne ‘The Rock’ Johnson

‘La roca’ además de ser una de las personalidades que más seguidores acumula en la red social. La foto de su boda en Hawaii generó 14.696.114 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

We do. August 18th, 2019. Hawaii. Pōmaikaʻi (blessed) @laurenhashianofficial❤️ @hhgarcia41?

Una publicación compartida de therock (@therock) el

Jennifer Aniston

Una foto de la actriz norteamericana Jennifer Aniston en compañía del resto de los actores de la serie ‘Friends’, publicada en su cuenta recientemente estrenada llegó hasta los 15.275.502 likes.

Aniston también cuenta con un récord Guinness por se conseguir 1.000.000 de seguidores en Instagram en tan sólo 16 minutos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

And now we’re Instagram FRIENDS too. HI INSTAGRAM ??

Una publicación compartida de Jennifer Aniston (@jenniferaniston) el

Plantando árboles

Esta publicación de una curiosa campaña de siembra de árboles es una de las imágenes con más likes de la historia de la red social.

Acumula 15.708.227 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The World’s Most Sustainable Post ♻️ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 5m likes – 500k trees ✔️ 20m likes – 1m trees ⏳ 50m likes – ? 100m likes – ? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Join our mission to make the most sustainable post on the planet. Thank you to the millions of people who have lifted their fingers to start a movement to plant more trees. Together, we will be planting 500,000 trees in Indonesia as a result of you liking this post. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ But we’re not stopping here. As the number of likes on this post grows, we will unlock a new level of sustainability and plant even more trees around the world! ?? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Una publicación compartida de tentree (@tentree) el

XXXTentacion

Esta imagen fue la última que compartió el rapero antes de fallecer asesinado en 2018.

Recibió, nada más y nada menos que 17.572.888 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

LOVE IS WAR

Una publicación compartida de MAKE OUT HILL (@xxxtentacion) el

Kylie Jenner y Stormi

Kylie jenner es la reina de Instagram.Esta imagen junto a su hija recién nacida ya acumula 18.664.169 likes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

stormi webster ??

Una publicación compartida de Kylie ♥️ (@kyliejenner) el

Un Huevo

La simple image de un huevo desbancó a todos los famosos de Instagram y consiguió la desorbitante cifra de 53.945.708 likes.

Telde planta 500 árboles en la primera fase del proyecto del Mes Forestal en Jinámar y Melenara

0

Medioambiente anima a la ciudadanía a participar en una plantación masiva el próximo 6 de diciembre en la finca de Lomo Calasio

El Ayuntamiento de Telde ha plantado 500 árboles en la primera fase del proyecto del Mes Forestal, una cifra que el concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, confía que se duplique el próximo 6 de diciembre. Monzón detalla 200 de estos ejemplares se sembraron en Jinámar, en parcelas municipales, con la participación de escolares del municipio y la colaboración de la Concejalía de Educación.Plantación Mes Forestal Primera Fase 3

La sexta jornada contemplada en la celebración de la Semana del Árbol tuvo lugar este domingo en Melenara, junto a la Concejalía de Participación Ciudadana y los vecinos y vecinas de la urbanización Costa Jardín, que han impulsado la iniciativa Barrios Verdes. En esta ocasión, fueron 300 los árboles plantados entre tarajales, casuarinas, palos de sangre y toldas, entre otras especies, en una superficie de cerca de 4.700 metros cuadrados. En los próximos días, anuncia el edil de Medioambiente, se dotará la parcela de más plantas y del riego por goteo.

Los ejemplares que se están sembrando en esta acción que forma parte del Plan de Colonización Verde del Ayuntamiento de Telde proceden del propio vivero municipal y de los viveros del Cabildo de Gran Canaria.Plantación Mes Forestal Primera Fase 1

Llegar al millar

El objetivo del Gobierno local es que durante el Mes Forestal se planten al menos 1.000 ejemplares, por lo que ha se ha organizado una plantación masiva en la finca rústica de Lomo Calasio, el 6 de diciembre, en coordinación con el movimiento internacional Plantación por el Clima, que se realizará en todos los países. Por este motivo, el área de Medioambiente ha convocado a la ciudadanía que quiera participar en el parque Franchy Roca, desde donde saldrá una guagua a las 10.00 horas.

Álvaro Monzón recuerda que con motivo de la Cumbre del Clima (COP25) que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre, un grupo de entidades sociales, y con el apoyo de la COP25, ha convocado una movilización mundial por el clima el día 6 de diciembre. En España hay compromisos de plantación de más 207.000 árboles.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

0

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Por ello, a las 12’00 hrs. tenía lugar en el Salón de Plenos del consistorio el acto en el que se daba lectura a un Manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Yurena Melián, y en el que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Arturo González, así como diferentes miembros de la Corporación local y personal del ayuntamiento. Se trata de una declaración institucional común al resto de ayuntamientos que forman la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género, mediante la cual se ha querido mostrar la más firme repulsa ante los feminicidios y ante todo tipo de violencias machistas contra mujeres y niñas.

Igualmente, en la tarde de hoy se celebrará en el Casino de San Miguel la Mesa Redonda “Hablemos de violencia machista”, la cual tendrá lugar a las 17’00 h. y estará dirigida al público en general. En este sentido, cabe destacar que a lo largo de la semana desde la concejalía de Igualdad se ha elaborado un programa especial de actividades en el IES San Miguel, el cual recoge charlas y talleres que tratarán temas tales como el uso de las redes sociales, sus estereotipos y roles de género, el micromachismo, la temática musical actual y los mitos del amor romántico. Asimismo, para el viernes 29, el alumnado del IES San Miguel tiene previsto salir a la calle con la V Marcha contra la Violencia de Género.

Se suma a esta programación el vídeo que desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha publicado con motivo de la conmemoración de este día, en el que participan usuarias del Centro de la Tercera Edad de San Miguel y en el cual denuncian el maltrato hacia las mujeres y reivindican el respeto a las mismas.

El Cabildo cambia silencio por ruido contra la violencia machista, la minimización de las discriminaciones y las dudas sobre las denuncias

0

Trabajos realizados por supervivientes integran la muestra ‘La maleta lila de Lulú’ inaugurada en la vitrina de la fechada
Gran Canaria apuesta por combatir el negacionismo y las formas más sutiles de violencia machista con motivo del 25N
200 menores versearon contra esta lacra de la mano de Yeray Rodríguez

El Cabildo de Gran Canaria sustituyó  el silencio por ruido contra la violencia machista en un acto en el que mostró también su rechazo a los intentos por minimizar las discriminaciones más sutiles, sembrar dudas sobre las denuncias y contra el negacionismo, además de inaugurar una exposición realizada por supervivientes de esta lacra y contar con las décimas verseadas por 200 menores de la mano de Yeray Rodríguez.Cabildoviolenciamachista 2
“Cumpliendo nuestro deber, aquí estamos con conciencia, combatiendo la violencia en contra de la mujer. Es este nuestro deber, y así vamos a seguir hasta poder conseguir que ningún hombre homicida deje a una mujer sin vida o sin ganas de vivir”, fueron algunos de los versos que resonaron en el Patio con la intención de que retumbe en cuantas más conciencias mejor.
El Cabildo de Gran Canaria conmemoró así el Día Internacional contra la Violencia de Género en un acto que incluyó un manifiesto para resaltar la importancia de sensibilizar y formar a la sociedad y contar con los hombres como aliados.
La consejera de Igualdad, Sara Ramírez, subrayó la necesidad de “que toda la ciudadanía aprenda a reconocer las formas más sutiles de violencia, hay múltiples formas que no son percibidas como agresiones por la falta de concienciación y la normalización”. Entre ellas destacó el control de los móviles y de la vestimenta.
También recordó que desde 2003 han sido asesinadas 1.027 mujeres por sus parejas o ex parejas. Además, lamentó que hubiera una nueva víctima hoy en Tenerife, a la espera de confirmación oficial de que se trata de un caso de violencia machista.
Por su parte, siete trabajadoras del Servicio de Igualdad y Violencia de Género del Cabildo leyeron el manifiesto de ratificación contra esta lacra.  “La violencia contra las mujeres es una de las más graves violaciones de los Derechos Humanos. Constituye una manifiesta injusticia que afecta a toda la sociedad, la contamina y supone un bloque a la igualdad y al bienestar social”, destaca el manifiesto, que también rechaza los discursos negacionistas de la violencia de género.Cabildoviolenciamachista

Tras la lectura, fue izada la bandera violeta, que ondeará para reclamar que acabe la lacra de la violencia machista. El Cabildo acogió también la inauguración de la exposición ‘La maleta lila de Lulú’, que estará en el escaparate de Casa Palacio hasta el 2 de diciembre y que recoge trabajos realizados por mujeres víctimas de violencia machista, supervivientes al fin y al cabo, y por el personal de la Red Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género.

Esta exposición, realizada por Lourdes Tejera, refleja los nombres de las 52 mujeres asesinadas en España este año, y muestra el proceso de empoderamiento de las mujeres y de la resiliencia a través de la creatividad, desde la decoración de máscaras, escudos y collages para expresar el carácter de lucha de estas mujeres, hasta la elaboración de muñecas para romper con la imagen de un objeto considerado femenino.

Ya en el patio prosiguieron los versos. “Quien te pega no te quiere, quien te vigila, tampoco aunque diga que está loco por ti y que por ti se muere. Quien te quiere bien prefiere al suyo tu bienestar y siempre va a respetar tus rumbos y decisiones sin ponerte condiciones, sin quererte controlar”.
Programa de actividades

La Consejería de Igualdad ha organizado para esta semana diversos actos, como el siguiente será mañana en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Gran Canaria con diversas acciones artísticas que harán hincapié en el fomento de actitudes igualitarias y respetuosas entre hombres y mujeres.

El jueves será dado a conocer el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia Sexual puesto en marcha por Cruz Roja en colaboración con el Cabildo, y que engloba a los Puntos Violetas, que se sitúan en fiestas por su gran afluencia para realizar acciones de sensibilización y atención a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia sexual.

Estas acciones se suman a las ya celebradas durante la pasada semana y que han incluido la presentación de la campaña publicitaria ‘El club de los hombres no violentos’ y la celebración de las jornadas ‘Mujeres rurales de Gran Canaria. Particularidades, necesidades y oportunidades’, orientadas a empoderar a las mujeres en el entorno rural.

La Agencia Tributaria convoca 196 plazas de inspectores de Hacienda

0

La Agencia Tributaria ha convocado una oposición para cubrir 196 plazas del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.

Del total, 146 puestos se seleccionarán por el sistema de acceso libre y 50 plazas se reservan para promoción interna, según una resolución publicada hoy en el BOE por el Ministerio de Hacienda.

Se dejarán siete plazas de acceso libre y tres de promoción interna para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.

La previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición del proceso selectivo es de doce meses. El primer ejercicio tendrá lugar en un plazo máximo de cuatro meses.

Los aspirantes deberán tener la nacionalidad española, 16 años de edad cumplidos y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa, y estar en posesión o en condiciones de obtener el título de licenciado, ingeniero, arquitecto o grado.

(SERVIMEDIA)

Activat y La Vinca Ecologistas en Acción convocan una plantación de flora canaria en las laderas del Tiro Pichón (Arucas) para el domingo 1 de diciembre

0

Tras la exitosa celebración el pasado mes de septiembre de la séptima edición de la Circular La Goleta, la asociación deportiva ‘ActívaT’, en colaboración con el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, el grupo de empresas Marquesado de Arucas y el Ayuntamiento de Arucas, organizarán el domingo 1 de diciembre de 2019, a las 9.30 horas, la iniciativa denominada “Reforestación y Regado – Huella Ecológica VII Circular La Goleta”.Plantación 1 Dic Arucas

“La misma consistirá en la realización de una repoblación forestal con aproximadamente 250 plantas de diversas especies del bosque termófilo a las que se le van a sumar todas aquellas plantas entregadas a las personas participantes en la carrera, que desde octubre tienen en adopción una planta apta para ser cultivada en la zona, y que esperan que traigan este día de trabajo colectivo para ser plantadas. Seguimos con el empeño de recuperar la cubierta vegetal aruquense y es una buena excusa el hacerlo con motivo  de compensación por la HUELLA ECOLÓGICA que tiene la celebración de la carrera por montaña denominada VII Circular La Goleta”.

La plantación se va a realizar en la zona baja del Tiro Pichón, en terrenos propiedad del Marquesado de Arucas, quienes colaboran con los colectivos que llevan a cabo este evento permitiendo la plantación en los terrenos de su propiedad.

Las plantas elegidas para esta actuación (séptima consecutiva) son especies del bosque termófilo, tales como almácigos, lentiscos, sabinas, acebuches…

Desde la organización “hacemos una llamada a la población en general para que acudan y participen en la jornada del domingo a reforestar, invitándoles a encontrarnos en el Recinto Ferial de Arucas (aparcamiento junto a la iglesia de San Juan, a las 9.00 horas) ya que cuantas más personas participemos será más fácil cumplir los objetivos planteados y también será más efectiva la tarea de reforestación y recuperación paisajística del lugar, así como el riego de las especies repobladas. Queremos generar una nueva zona arbolada en Arucas y el que el Marquesado nos haya permitido plantar en estos terrenos de su propiedad, supone un nuevo reto y orgullo para quienes promovemos esta actividad”.

Un grupo de jóvenes conoce en el Hospital Dr. Negrín la infección VIH y sus modos de transmisión y prevención

0

Esta iniciativa se enmarca en las aulas educativas del Aula de Pacientes del centro hospitalario
En el año 2017, España contabilizó 3.381 nuevos casos de VIH/Sida, con una incidencia aproximada de ocho casos por 100.000 habitantes, de los que 402 fueron jóvenes entre 15 y 24 años

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha organizado una charla, enmarcada en las aulas educativas del Aula de Pacientes del centro hospitalario, sobre ‘VIH/Sida: Lo que debes saber para protegerte’, impartida por el doctor Rafael Granados, del servicio de Medicina Interna. Esta iniciativa del Hospital Dr. Negrín ha permitido a los jóvenes conocer de primera mano la evolución histórica del VIH, los mecanismos de transmisión y la situación actual de este proceso en el mundo, en el territorio nacional y también en Canarias.

En el año 2017, España contabilizó 3.381 nuevos casos de infección por el VIH, con una incidencia aproximada de ocho casos por 100.000 habitantes, siendo el 11.9% de ellos jóvenes entre 15 y 24 años. En lo que respecta al área norte de salud de Gran Canaria, cada año, hay entre 60-80 nuevos casos de promedio, lo que supone una incidencia aproximada de 17 casos por cada 100.000 habitantes, claramente superior a la media nacional.

El objetivo de esta iniciativa organizada por el Hospital Dr. Negrín, a través del Aula de Pacientes, es transmitir a los jóvenes la importancia que encierra el que conozcan cómo protegerse ante el VIH/Sida. Los especialistas destacan que estamos ante una pérdida del temor a padecer esta enfermedad por la existencia de tratamientos que permiten una supervivencia casi superponible a la de la población general. Por este motivo, insisten en la necesidad de continuar trabajando en la prevención.

La promoción de la educación sanitaria y de la participación ciudadana son objetivos prioritarios del Aula de Pacientes que surge en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín en el año 2010, dentro de la línea de actuación del Plan Estratégico 2010-2013. Su finalidad es diseñar actividades que respondan a las necesidades de los pacientes y de sus cuidadores, para que aprendan el manejo de sus patologías y se impliquen activamente en el cuidado de las mismas. Para lograrlo, se pretende dotarles de herramientas y conocimientos que respondan al nuevo modelo de paciente más activo que demanda más información y calidad de vida.

Unión de boleros y sonido sinfónico en el Leal con “Boleros Sinfónicos”

0

La voz de Pedro Manuel Afonso, el requinto de Daniel García ‘El Polillo’ y la dirección musical y arreglos de Luis Montesdeoca deslumbran en un proyecto musical que permite escuchar boleros “con una sonoridad diferente a la habitual”

La cita, que contará con la soprano lagunera Candelaria González como artista invitada y el Trío Estelar, será el 26 de diciembre en el recinto lagunero y las entradas están a la venta a través de www.entrees.es y en la taquilla del teatroCartelbolerosteatroleallalaguna

La comunión entre un bolero y la amplia sonoridad que aporta una orquesta sinfónica de cámara es la idea de la que parte Boleros Sinfónicos, proyecto musical que llega al Teatro Leal de La Laguna el próximo 26 de diciembre, en el que la voz de Pedro Manuel Afonso acompañado de Luis Montesdeoca, en la dirección y arreglos, y Daniel García, al requinto, inundarán el recinto lagunero. Las entradas para este evento, que completará la voz de Candelaria González como artista invitada y el Trío Estelar, están en la web de www.entrees.es y en la taquilla del recinto en sus horarios de apertura al público.

Boleros 3
Pedro Manuel Afonso.

La voz protagonista en Boleros Sinfónicos, Pedro Manuel Afonso, afirma que “se trata de escuchar boleros con una sonoridad diferente a la habitual”. Boleros Sinfónicos es un proyecto que surge por la inquietud de tres amigos con una formación en estilos musicales distintos que hace dos años quisieron revestir al bolero de mayor instrumentación, es decir, buscando una amplitud sonora que lo elevara.

“El bolero de por sí llega a la gente cuando lo escucha, pero imagínate como es con un orquesta sinfónica detrás”, dice Afonso, quien recuerda que cuando se presentó este proyecto en el Teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, se vendieron todas las entradas un mes y medio antes del estreno. “Ahora es la primera vez que lo presentamos en Tenerife”.

Boleros 9

Las raíces de Pedro Manuel Afonso se encuentran en Mogán, municipio de donde es natural. El folclore forma parte de su savia musical comenzando su andadura en Los Tenderetitos, A.F. Mogán, la Parranda de Veneguera o la Parranda Araguaney. Su paso por el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas hace que su amplio registro vocal y su técnica le permitan interpretar cualquier tipo de obra y género poniendo en cada una de ellas su particular “color de voz” y sorprendente tesitura.

Su voz está considerada como una de las más importantes de la música popular, participando en infinidad de programas de radio y televisión, siendo reconocido y admirado en muchos rincones de las islas por su entrega y compromiso en cada una de sus actuaciones, lo que igualmente le ha facilitado expandir su rico registro vocal por Europa, América o Asia.

Si por algo se hace especial Boleros Sinfónicos es por la aportación del requinto en el escenario, responsabilidad que recae sobre Daniel García, conocido popularmente en Canarias como ‘El Polillo’. Tras una carrera muy precoz y plagada de éxitos, donde ha compartido escenario con otros grandes del timple como Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, José

Antonio Ramos o Benito Cabrera, y acompañamiento de grandes artistas como la voz viva de Los Panchos, Rafael Basurto Lara, recientemente de gira por Canarias, o Mocedades en su gira 45 Aniversario, en 2008 forma el grupo Timple y Bohemia, con la que ha actuado por escenarios de toda Canarias.

Por su parte, Luis Montesdeoca, violinista de la Orquesta Sinfónica de las Palmas, es el director musical y arreglista de Boleros Sinfónicos. Su experiencia viene de largo pues ha dirigido musicalmente obras de artistas como José Vélez, Fabiola Trujillo, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’ e incluso Timple y Bohemia.

Artistas invitados

El evento, que ya asoma en el horizonte más próximo de la agenda cultural en Tenerife, contará con la especial voz de la soprano lagunera Candelaria González y del Trío Estelar. El curriculum musical de Candelaria es largo y grueso, pero destacan datos como el de 2017 en que actuó en el Concierto de Navidad de la OST en su XXIV edición como solista en el estreno de la obra de Emilio Coello y Benito Cabrera, “La leyenda de Gara y Jonay” junto a Los Sabandeños, grupo con el que ha colaborado varias veces así como otros significativos en Canarias y fuera como Mestisay, el grupo Garoé y la Parranda de Cantadores.

Por su parte, el Trío Estelar, formado por Miguel Ángel Sosa, Manuel Ramírez y Daniel García, nace en el año 1981, en el barrio de Arenales. La línea musical que define al trío es el bolero en su más pura y extensa expresión, sin renunciar a valses peruanos, guarachas, baladas y otros temas más actuales. De hecho, el trabajo discográfico que lanzaron en 2012 es un homenaje a Los Panchos y Los Tres Reyes.

Jonathan Santana explica las sucesivas colonizaciones de Canarias

0

El investigador vinculado al proyecto IsoCAN financiado por la Unión Europea aborda, el día 27 de noviembre, en la Casa de Colón, cómo los aborígenes fueron capaces de colonizar las Islas Canarias tras la llegada de los primeros pobladores norteafricanos

El investigador canario Jonathan Santana clausura el ciclo de conferencias denominado ‘Patrimonio con lupa’, intentando explicar lo que se considera un ejemplo histórico extraordinario: Cómo los aborígenes canarios fueron capaces, tras colonizar a los primeros grupos que llegan a las islas procedentes del norte de África hace dos mil años, de vivir aislados del continente hasta producirse la colonización de los europeos en el siglo XV.

La intervención Santana Cabrera, titulada ‘Aislamiento y evolución en las islas oceánicas: la colonización humana de las Islas Canarias’, se desarrolla el día 27 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Casa de Colón, en el marco del citado ciclo que ha venido desarrollándose desde el pasado mes de junio en la Casa de Colón, impulsado por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario.

Jonathan Santana presenta en su conferencia las líneas generales desarrolladas en el proyecto IsoCAN que ha obtenido 1,4 millones de euros de financiación al lograr una de las prestigiosas becas Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC), destinadas a subvencionar investigaciones pioneras y de excelencia, cuyo objetivo persigue desentrañar cómo los aborígenes canarios fueron capaces de colonizar exitosamente las Islas Canarias, un territorio ecológicamente diverso y aislado del continente. Este trabajo se llevará a cabo durante cinco años a partir de enero próximo.

Según explica Santana Cabrera “las Islas Canarias fueron colonizadas hace aproximadamente 2000 años por poblaciones campesinas del Norte de África. Esta colonización representa los límites más occidentales de la expansión de grupos campesinos en la antigüedad. Este es un ejemplo histórico extraordinario porque los primeros colonos permanecieron aislados hasta la llegada y colonización de los europeos en el siglo XV”. Según el investigador, este proyecto constituye “un gran paso adelante en la comprensión de los procesos de migración humana, adaptación y supervivencia en islas oceánicas aisladas y, además, servirá como referente para investigar los mecanismos y razones de la expansión humana en el pasado”.

Para ello, el estudioso utilizará una perspectiva multidisciplinar basada en técnicas bioarqueológicas de vanguardia para indagar en dos cuestiones fundamentales para la investigación científica: cómo los seres humanos colonizaron nuevos territorios y cuáles fueron las adaptaciones culturales y tecnológicas resultantes. Los investigadores aplicarán dataciones radiocarbónicas para intentar poner fecha a la colonización de las islas, punto donde no hay acuerdo entre los expertos, aunque se puede situar entre el año 500 a.C y el siglo III d.C.

Jonathan Santana Cabrera es el único canario de los 20 investigadores españoles que han obtenido la citada beca. Su tesis doctoral fue dirigida por los profesores de la ULPGC Amelia Rodríguez y Javier Velasco y en la actualidad trabaja en el Departamento de Arqueología de la Universidad de Durham, en Reino Unido, gracias a una beca Marie Curie.

El proyecto IsoCAN integra investigadores españoles, estadounidenses, suecos y franceses. Será liderado por la ULPGC con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de las universidades de La Laguna, Durham (Reino Unido), Burdeos 1 (Francia) y Linköping (Suecia). Entre los investigadores canarios involucrados en este proyecto Santana destaca a los doctores Jacob Morales (ULPGC) y Rosa Fregel (ULL).

Psicología en tiempos modernos: por qué deberías acudir a un especialista

0

Ir al psicólogo es, probablemente, una de las actividades más estigmatizadas a día de hoy, pudiendo experimentar quienes acuden a estos especialistas un cierto rechazo por parte de su núcleo social. Esto se debe a la creencia, asentada de manera general en la sociedad, de que visitar a uno de dichos expertos es debido a que uno sufre un grave problema de origen mental o que puede tener algún tipo de trastorno de índole severa.

Pero nada más lejos de la realidad. Acudir al psicólogo se ha demostrado como una de las conductas más útiles que uno puede tomar a la hora de salvaguardar su estado físico y mental en la mejor de las condiciones, sea cual sea el motivo que le haga visitarlo. Poco a poco, afortunadamente, se va reconociendo por parte del conjunto de personas que ir a la consulta no es malo, sino una actitud que debería tomarse con más frecuencia y normalidad para disfrutar de una vida plena.

En este contexto, cada vez son más las personas que se interesan por ir al psicólogo, por hacerlo de manera regular y por conocer exactamente cuáles son aquellas áreas de las que pueden obtener un beneficio tras su visita. ¿Cómo está conformado, por tanto, el panorama de consultas psicológicas actual y cuáles son aquellas que uno deberá visitar en el caso de tener un problema concerniente a este aspecto?

Profesionalidad y calidad por encima de todo

Si uno está pensando en acudir al psicólogo, hay que tener en cuenta que encontrar a uno que provea de los servicios óptimos no es una tarea que haya que tomar a la ligera. Todo lo contrario, en realidad: debe prestarse el máximo cuidado y atención para que el resultado que se espera obtener sea fiable y de calidad.

Aunque buscando por Internet las opciones que aparecerán serán muchas, conviene fijarse de manera especial en profesionales como Psicólogos Madrid IPSIA, un gabinete profesional con amplia experiencia en Madrid cuyos resultados a lo largo de los años avalan su trabajo. Estos trabajan un amplio campo de áreas y son una de las opciones más recomendables a día de hoy para comenzar a acudir a consulta.

Resulta importante no caer en los muchos anuncios de ofertas en consultas psicológicas que ofrecen condiciones excepcionales de manera gratuita o a un precio muy bajo, pues es probable que se trate de un timo o que los especialistas tras las mismas no sean tales. Y cuando se trata de la salud de uno mismo, la calidad y la profesionalidad deben ser los aspectos que primen por encima de todo lo demás.

Consulta psicológica allá donde estés

En el momento de atender a una consulta, resulta inevitable apreciar los beneficios que puede tener hacerlo cerca de casa o en un lugar con proximidad al trabajo, pero también hay que tener otras opciones que ofrecen especialistas como los citados Psicologos online de IPSIA. Por ejemplo, una de los más interesantes, es que este gabinete dispone ya de servicio de psicólogo online para atender diversas especialidades de manera totalmente remota.

Esto supone una gran ventaja para aquellas personas que no disponen del tiempo de acudir a un centro físico en el que recibir la consulta o no pueden porque la misma se encuentra localizada en otra ciudad, por ejemplo. Con la consulta online, uno puede recibir asistencia de manera completa a través de Internet allá donde se encuentre, elevando el nivel de versatilidad y eliminando las posibles barreras que pudieran existir.

Adiós al miedo

Como se ha mencionado anteriormente, ir al psicólogo es algo que aún se encuentra ciertamente estigmatizado en la sociedad, juzgándose de manera errónea a quienes lo hacen sin conocer los beneficios que puede aportar. Es por ello que la concienciación social, junto con la aceptación personal de que no ocurre nada por solicitar ayuda experta con el fin de solucionar determinados problemas, es clave para el desarrollo humano.

Mientras este cambio necesario tiene lugar, afortunadamente, existen opciones como la citada consulta online, que permite obtener asistencia dentro del propio hogar y sin tener que exponerse a ser visto acudiendo a una consulta, por ejemplo. La salud mental, personal y el bienestar de uno mismo dependen, en buena medida, de saber aprovechar estos recursos que se tienen al alcance de la mano.

Como vender o alquilar nuestros inmuebles en poco tiempo

0

Los sube y bajas del mercado inmobiliario en España y en la mayor parte de Europa son ya cultura general para sus ciudadanos.

Desde que explotara la burbuja del ladrillo, tanto comprar como vender una casa o local se han convertido en un reto de gran envergadura.

Y es que por si fuera poco, la recuperación que está habiendo es lenta y dudosa. Mucha gente teme endeudarse para comprar su primera casa, y los estudios de solvencia a la hora de pedir una hipoteca se han vuelto muchísimo más exhaustivos para evitar sucesos como los que nos llevaron a la crisis inmobiliaria del 2009.

Esta misma prudencia hace que los inmuebles se estén vendiendo más lentamente, por lo que hay una cierta presión por parte de los dueños para hacerse ver.

Por suerte no todo son malas noticias, y es que tanto particulares como agencias están encontrando formas de construir puentes entre ellos y sus potenciales clientes, que según el FMI están en alza debido al aumento de la población activa española.

Estos puentes se manifiestan a modo de plataformas como todopisospain.com, un proyecto de venta y alquiler de viviendas que se ocupa de aumentar notablemente la visibilidad que las agencias y los particulares buscan a la hora de entrar al mercado.

A continuación hablaremos de cómo nos podemos valer de plataformas como Todo Pisos Spain a la hora de visibilizar un inmueble del que nos estemos intentando deshacer. También mencionaremos una serie de consejos para vender mejor nuestro piso y que nuestra vivienda se vea resaltada entre todas las demás recibiendo más ofertas consiguientemente.

Buenas imágenes y precio

La realidad es que todo entra primero por los ojos. El precio y el tamaño del inmueble son de vital importancia, pero se pueden hacer verdaderos milagros con una cámara. Una vez hemos logrado que alguien visite la casa ya nos habremos hemos hecho con un potencial comprador.

En Todo Pisos Spain podemos publicar una larga lista de fotos de nuestro inmueble, pues la galería no tiene límites. Esto nos permite mostrar las habitaciones, las vistas, el barrio en el que está localizado, la piscina o azotea si hay acceso a estas y cualquier cosa que queramos acentuar para nuestros clientes.

Otra parte importante de sacar buenas imágenes es el estado de la casa. No queremos que se vean sus debilidades, sino sus partes fuertes. 

Para este apartado podemos renovar algunas partes que no requieran una inversión demasiado alta, como los pomos o los muebles

Muchas veces se trata mucho más de quitar que de poner, dado que el espacio se aprecia bastante mejor sin cosas como muebles viejos, tapetes innecesarios o antigüedades familiares.

El precio es un factor principal que marcará si nuestro inmueble se vende o no.
Si buscamos darle salida rápidamente a la vivienda en cuestión, lo ideal es adaptarse a la media del mercado y evitar inflar el precio, o probablemente acabemos sin ningún interesado y nos veamos forzados a bajarlo a la larga, lo cual supone una pérdida de tiempo.

Visitas

Es vital tener en cuenta que cuando ponemos en venta una casa ésta se convierte en un producto. Como tal, debemos cuidar su aspecto de cara al público si queremos maximizar su efecto en el mercado, sobre todo si buscamos alquilar.

Hay una serie de detalles que mucha gente ignora a la hora de vender su casa.

La higiene, por ejemplo, es de vital importancia cuando tiene lugar una visita. Quizás no sea un factor intrínseco de la casa, pero eso no significa que no tenga un efecto sobre la opinión del cliente.

El orden es fundamental. Las camas han de estar hechas y no puede haber ropa en los alrededores.

Del mismo modo hay ciertos olores, como el de comida o el de productos químicos, que le puede resultar muy desagradable a alguna gente. Es por esto que lo ideal es abrir la casa y airearla bien antes de cualquier visita.

Otro motivo para abrir las ventanas es la luz, que permite apreciar mucho mejor las cualidades positivas de un lugar, sea el que sea.

 

Contigo Somos Democracia (CSD) denuncia el mal estado de las calles de Las Palmas de G.C.

0

Guayarmina Méndez reclama “la necesidad de una actuación urgente para paliar el deterioro y los socavones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria”

 

Contigo Somos Democracia (CSD) ha denunciado este lunes “el mal estado que presentan las vías y calles del municipio de LPGC”, que “suponen en algunos casos un peligro tanto para los peatones como para los conductores que transitan por ellas”.

La responsable de la provincia de Las Palmas de Contigo Somos Democracia (CSD), Guayarmina Méndez, ha denunciado “el estado de deterioro de las calles y carreteras del municipio, en especial la zona alta de la ciudad”, que “en algunos casos se han convertido en un peligro para los usuarios que circulan con todo tipo de vehículos por los socavones”. Como ya denunció la formación centrista a través de sus redes sociales, el pasado 20 de septiembre, sobre el penoso estado de pavimentación de algunas calles, llegando a ser un riesgo, ya que se puede producir un siniestro debido a la profundidad de los socavones, recordando que la situación de desidia por parte del tripartito es más que notable ya que esta situación se ha denunciado en muchas ocasiones haciendo caso omiso a las reclamaciones de los usuarios.

Al respecto, Méndez ha añadido que “determinadas zonas, como el barrio de la Paterna o Cinco Continentes, constituye un claro ejemplo de abandono por parte del grupo de gobierno”, además, ha indicado “las reiteradas quejas que han traslado a la formación los vecinos que transitan por dichas calles”. Pero además de la posibilidad de producirse un accidente también hay que recordar que, debido al estado del pavimento, los vehículos que transitan bajo estas condiciones pueden sufrir un gran deterioro, como puede ser la amortiguación como neumáticos.

La responsable provincial de CSD, ha advertido que “la concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de las LPGC no ha hecho nada al respecto”, es decir, “no ha tomado medidas para corregir y evitar la aparición de nuevos baches y socavones en diversas calles de la zona alta de la ciudad”

Por todo ello, Contigo Somos Democracia (CSD) solicita, al tripartito (PSOE-NC-PODEMOS) que, en la mayor brevedad posible, ponga en marcha “un plan de actuaciones que ponga remedio al deterioro de las calles y vías, sin medidas improvisadas, solucionando el mal estado de éstas para garantizar a su vez la seguridad de los viandantes y conductores que transitan por el municipio”, sin que quede esto en una simple promesa electoral.

Clásica Villa de Moya: «TROFEO AGAETE DE HISTÓRICOS»

0

Victoria de José Onésimo Rodríguez-Jonay Rodríguez con Toyota Corolla GTi

El pasado sábado se disputó una nueva edición de la Clásica de regularidad Villa de Moya – Trofeo Agaete de Históricos, que tuvo su salida y meta en Moya y un descanso intermedio en el Puerto de las Nieves de Agaete. La organización estuvo a cargo del CD Azuatil, bajo la coordinación de Tino Vega, que estuvieron en todo momento al tanto del desarrollo de la prueba y facilitaron a todos los equipos disfrutar de sus veteranas máquinas, en un recorrido intenso y con una climatología otoñal, con ratos de sol y otros de lluvia.Clasicademoyaagaete

Confirmando su buena temporada con este triunfo y con una puntuación de 43,4, José y Jonay Rodríguez fueron los más regulares con el Corolla GTi, ampliando su ventaja hasta casi los 20 puntos sobre los segundos clasificados en el podio final, Carlos Miranda-Ana Niemczyk con Toyota Starlet 1.3S. El tercer lugar lo alcanzaban Carmelo Mendoza-Pablo Llarena con un Opel Kadett. Ya en cuarta posición terminaba uno de los equipos favoritos, el de Nicolás Sánchez-Germán Rodríguez con el Saab 99 Turbo, a sólo seis décimas de puntos de los anteriores.

El equipo de Oscar y Rubén Quintana fueron quintos y ganadores de la categoría B (Biciclómetros), con el Toyota Corolla Coupé GT, por delante de uno de los pilotos y organizadores pioneros de las clásicas, Jorge Bethencourt, con Marcos González de navegante, con un Ford Escort XR3, sextos de la general.  Cristina Brito-Eduardo Melián se llevaron la categoría SD (sin equipos), acabando en el
puesto 18º de la general. Gustavo y Briselda Ramos con BMW 328 fueron los primeros de la categoría BD (debutantes con biciclómetros).

El primero de los equipos noveles del Campeonato de Debutantes fueron Santiago y Rubén Santiago con un Fiat Panda 4×4. El Trofeo al club ganador fue para Faroga y el Trofeo Agaete al coche más antiguo fue para el Saab de Nicolás Sánchez.

En total se clasificaron 19 de los 21 equipos inscritos.

La prueba tuvo un desarrollo ameno, en muy buen ambiente para despedir la temporada 2019 y con un descanso en un lugar emblemático como el Puerto de Las Nieves, donde los vehículos clásicos ocuparon el Muelle Viejo durante el almuerzo de los participantes y organización.

Pedro Rodríguez expulsa al concejal del PP “por intentar boicotear la sesión y sus continuas faltas de respeto al Pleno”

0

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, expulsó hoy del Pleno Ordinario que se celebraba en las Casas Consistoriales al portavoz del PP adscrito al Grupo Mixto, Alejandro Rivero, “por su intolerable comportamiento ya que desde el inicio intentó de forma continuada boicotear el desarrollo normal de la sesión, utilizando cualquier punto del orden del día para interrumpir, llegando incluso a cuestionar la profesionalidad del Secretario del Ayuntamiento, a quien además se atrevió a acusar de estar al servicio del alcalde”, señalo.

Pedro Rodríguez apercibió en varias ocasiones al representante popular, al que pidió que moderase sus formas “y sobre todo que respetase al Secretario municipal, un funcionario público, con casi tres décadas en este Ayuntamiento, que ha trabajado con diferentes grupos de gobierno, demostrando siempre una gran seriedad y  profesionalidad en su labor”, subrayó.

“El portavoz del PP”, señala el primer edil “ha demostrado desde el inicio de este mandato no estar a la altura de los fines para los que fue elegido por la ciudadanía para formar parte de una Corporación municipal”, indicó.

El alcalde guiense denuncia, además, que los representantes políticos en la oposición “intentan paralizar la gestión municipal  sin importarles que ello conlleve el retraso en la realización de los expedientes de proyectos que sí son importantes para el desarrollo de este municipio y el bienestar de nuestros vecinos”, explicó.

En tal sentido, Pedro Rodríguez asegura tajantemente que “este grupo de gobierno municipal va a continuar dando absoluta prioridad a los proyectos para el desarrollo del municipio y los expedientes que son de verdad necesarios para velar por los intereses reales  de nuestros vecinos y vecinas”, a lo que añadió que “no vamos a permitir que la oposición en el Consistorio guiense frene  la gestión municipal, como han intentado hacer hasta ahora”, concluyó.