Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5588

El Cabildo de Tenerife comienza a colocar los cebos para atajar la plaga de termitas en origen

0

La comisión reunida ha decidido ya que el producto con el que se atacará al insecto es el hexaflumurón y los trabajos empezarán el próximo miércoles 4 de diciembre en las zonas afectadas 

La fase alada no es la que preocupa a los técnicos especialmente, ya que el sol o las aves acaban con la termita, el problema está en conseguir el control bajo el subsuelo, que es donde cuesta frenar el avance y es donde se va a empezar el tratamiento

El Cabildo de Tenerife comenzará el próximo día 4 de diciembre los trabajos de colocación de los cebos para atajar la plaga de termitas con hexaflumurón en Tacoronte y La Laguna, tal y como se acordó en la reunión mantenida hoy del comité técnico para el control y erradicación de termita subterránea (Reticulitermes flavipes), presidida por la consejera del Área de Gestión del Medio Natural, donde se analizaron diferentes cuestiones relacionadas con la puesta en marcha de las acciones encaminadas al control de esta especie.

Explica la consejera que en dicha cita la empresa pública Tragsa dio cuenta del estado del encargo realizado por el Cabildo en relación a los productos existentes en el mercado para su aplicación en la zona afectada por las termitas, con las determinaciones legales y  técnicas aportadas por las empresas suministradoras de los mismos. “Se analizaron los requerimientos para el comienzo de los tratamientos y se determinó el inicio de los trabajos de aplicación de productos la próxima semana”.

También se valoró la idoneidad de disponer en la zona de un recinto destinado al almacenamiento para su tratamiento posterior de residuos  tipo enseres, restos de poda y maderas de manera que se evite la dispersión de estas termitas a otras zonas fuera del área donde actualmente  se tienen localizadas.

La consejera explica que “la fase alada no es la que preocupa a los técnicos especialmente, ya que el sol o las aves acaban con la termita cuando empieza a volar y desplazarse, el problema está en conseguir el control bajo el subsuelo, que es donde cuesta frenar el avance y es donde se va a empezar el tratamiento”.

Igualmente se constató la necesidad de dar la mayor información posible a los vecinos y agricultores de la zona afectada, labor que debe tener la máxima implicación de las ayuntamientos de los municipios donde se encuentra esta especie en la actualidad, algo previsto en este encargo, que contempla también la puesta en marcha de una campaña de información y formación a la población.

Como se recordará, el Consejo de Gobierno aprobó en su momento el encargo a la empresa pública Tragsa para la puesta en marcha del plan de actuación de medidas urgentes y estrategia de gestión, control y erradicación de la termita subterránea con un presupuesto total de 997.954 euros y un plazo máximo de un año a partir de la aprobación del documento.

Entre los trabajos, además se incluye la delimitación del perímetro de control y la instalación de cebos con sustancias biocidas autorizadas. En los lugares en los que no esté presente la plaga también se instalarán cebos de monitoreo sin estos productos.

Por último, la tercera fase consistirá en el seguimiento de las tareas que se hayan establecido en el diagnóstico inicial y de la propia estrategia de erradicación.

Kiosco rosa: portadas de las revistas del corazón

0

Pilar Rubio, Isabel Pantoja, Olga Moreno, Tamara Falcó y Hugo Castejón protagonizan las portadas de las revistas del corazón de este miércoles.

LECTURAS

Lecturas27

LOVE

Love27

SEMANA

Semana27

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos 27

HOLA

Hola27

Un estudio alerta de la vulnerabilidad de Canarias ante la llegada de microplásticos

0

El contenido del estudio se dará a conocer a partir de hoy en las redes sociales de ambas entidades a través de ocho vídeos divulgativos

Las dos entidades insisten en la necesidad de que la población tome conciencia de la importancia de reducir el consumo de plástico

 

Canarias se encuentran en una situación de vulnerabilidad respecto a la llegada de microplásticos a sus costas, según se desprende de un estudio realizado por la ONG Canarias Libre de Plásticos con la colaboración de Compañía Cervecera de Canarias, que se dará a conocer a partir de hoy en las redes sociales de ambas entidades a través de ocho vídeos divulgativos.Microplasticos 3

La ubicación del Archipiélago hace que reciba una importante concentración de microplásticos como consecuencia de las corrientes que llegan a las islas, en especial la procedente del norte de América y de Europa, generando una situación difícil de gestionar, explican los responsables de Canarias Libre de Plásticos Luis Valien e Ignacio Fernández de la Puente.

Ante esta circunstancia, tanto los representantes de la citada ONG como el director general de Compañía Cervecera de Canarias, Juan González, insisten en la necesidad de que la población tome conciencia de la importancia de reducir el consumo de plásticos, especialmente los de un solo uso, y de adoptar un estilo de vida más sostenible con el medio ambiente.

El citado estudio forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre Compañía Cervecera de Canarias y Canarias Libre de Plásticos el pasado mes de junio con el fin de sensibilizar a la población del perjuicio de estos vertidos, así como promover la puesta en marcha de cambios de hábitos que permitan generar soluciones en esta materia y actuaciones novedosas para ahondar en la reducción en el uso de los plásticos.Microplasticos

El trabajo, iniciado el pasado mes de julio y que se prolongó por espacio de tres meses, se centró en la realización de muestreos para analizar la presencia de microplásticos en ocho playas de las Islas con el fin de valorar el impacto real de dichas sustancias. Para ello, personal de Canarias Libre de Plástico realizó la recogida de muestras de una superficie de un  metro cuadrado de arena en cada playa para su posterior análisis. A su vez, en algunas de las zonas analizadas se aprovechó para realizar acciones de limpieza por parte de personal voluntario.

Ocho playas analizadas

Las acciones de muestreo se llevaron a cabo en las playas de Ambar (La Graciosa), Caletón Blanco (Lanzarote), Caleta de Beatriz (Fuerteventura), Las Canteras (Gran Canaria), Porís de Abona (Tenerife), San Sebastián de La Gomera (La Gomera), Timijiraque (El Hierro) y Bajamar (La Palma).

El estudio evidencia que la cantidad de microplásticos encontrados en cada una de estas playas puede variar en función no solo del posible impacto in situ de la población sino también de la situación de las corrientes en los días próximos a la toma de la muestra. Por ello, incide en la importancia de generar conciencia en la población, ya que una actuación dañina en un lugar determinado puede perjudicar a otras áreas alejadas del punto en el que se originó el problema.

El material divulgativo elaborado por Canarias Libre de Plásticos pone de manifiesto que, además del impacto visual que producen los microplásticos en las costas canarias, repercute tanto en el ecosistema marino y en los animales que viven en él como en la población en general.

A la vista de estos datos, el estudio constata la necesidad de que la población aborde de una forma diferente la gestión tanto de los macroplásticos como de los microplásticos. En esta línea, incide en la importancia de reducir el consumo de plástico y realizar un uso responsable y comedido de este producto. A ello se suma la necesidad de potenciar el reciclaje, teniendo en cuenta que esta medida todavía no es efectiva, ya que el 80% del plástico producido en el mundo está acumulado en vertederos o en espacios naturales, impactando en el medio ambiente. Por el contrario, solo se recicla un 10%, mientras que el 10% restante es incinerado.

La participación de Compañía Cervecera de Canarias en este proyecto se suma a su compromiso con el medio ambiente en el que viene trabajando desde hace años. Precisamente, entre sus últimas acciones se suma su estrategia para la erradicación del plástico, iniciada el pasado mes de abril, para eliminar a lo largo de este año los vasos de un solo uso que se distribuyen en los establecimientos de hostelería.  Esto permitirá  la reducción de 112 toneladas de plástico al año.

Sobre Compañía Cervecera de Canarias

Compañía Cervecera es una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias. Defensora de los productos elaborados en las Islas por su efecto multiplicador en la economía, impulsa directa e indirectamente la creación de cerca de unos 9.000 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad productiva.

Compañía Cervecera produce las marcas propias de cerveza Dorada Especial, Dorada y Tropical, y bajo licencia Stella Artois; distribuye marcas internacionales como Guinness, Budweiser, Corona, Becks, Leffe y Franziskaner. Además, cuenta con otras bebidas como la energética Red Bull y la sidra Kopparberg.

Detenida tras poner a la venta a su bebé y ofrecer gratis a su otra hija en un sitio web

0

Las autoridades estadounidenses investigan a una mujer que supuestamente publicó un anuncio on line en el que ofrecía a la venta a su bebé de dos semanas por 500 dólares, e incluía a su otra hija gratis en la misma oferta.

«El bebé tiene dos semanas, duerme y no hace ruido por las noches. Se dará leche de fórmula y ropa», rezaba el anuncio publicado en el sitio web de compraventa ‘Craigslist’.

La madre está siendo interrogada para esclarecer los hechos, informa el ‘ Miami Herald’. Además del bebé, el anuncio ofrecía «gratis» a la «hermana de cuatro años». Por el momento, los agentes no saben si se trata de una broma o, por el contrario, si la oferta era real.

«Vivo en un barrio tranquilo e influyente. Trabajo para el Departamento de Niños y Familias. No quiero ser juzgada por no querer estos niños», continuaba el texto del anuncio, que ha sido retirado por la ‘Craigslist’..

El anuncio apareció publicado el pasado viernes y desde entonces la Policía Estatal de Florida investiga los hechos, según afirmó el portavoz el cuerpo, Gretl Plessinger.

 

Arguiñano pide perdón por contar un chiste sobre una violación en ‘El Hormiguero’

0

Carlos Arguiñano ha tenido que pedir perdón públicamente por el contenido de un chiste que contó el lunes en ‘El Hormiguero’.

El conocido cocinero entró por teléfono en el programa que presenta Pablo Motos y, como suele ser habitual, se dispuso a contar un chiste.

«Hay dos chicas argentinas y le dice una a la otra: Graciela, ayer me violó un gallego. ¿Y cómo sabes vos que era gallego? Le tuve tuve que ayudar», dijo Arguiñaño.

Horas más tarde publicó un vídeo en sus redes sociales pidiendo perdón y lamentando el daño que haya podido hacer.

«Estoy pasando un mal día, me colé. Fueron 15 segundos que me han destrozado. La vida continúa y tengo que seguir, pero pido perdón de verdad», afirmó.

Nuestro municipio acoge un año más al Festival Blume, en su LIX edición

0

La edición número 59 del Festival Blume Gran Canaria que se celebrará del 23 al 30 de noviembre desarrollará 33 modalidades deportivas en nueve municipios grancanarios, incluyendo San Bartolomé de Tirajana, en el que participarán más de 4.000 deportistas, de los que 1.000 pertenecen a más de 15 países entre los que se encuentran Dinamarca, Holanda, Eslovenia, Rusia, Italia, Gran Bretaña y Suiza.

Este esfuerzo de atracción hacia Gran Canaria de miles de deportistas para participar en el BLUME GRAN CANARIA es gracias al apoyo de las instituciones implicadas, destacando el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Arucas, Agüimes, Santa Brígida, Mogán e Ingenio.Visita Deportistas Blume

Los Torneos Internacionales de Gimnasia Rítmica BLUME GRAN CANARIA se celebran con la participación de equipos de Moldavia, Cabo Verde, Rusia, Alemania, Eslovenia, República Checa, Italia y Canarias en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria y de TeamGym en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Más de 500 participantes de 9 países en el segmento 50 plus acudirán a los 30 talleres internacionales dirigidos por expertos instructores de 12 naciones, destacando en esta edición los representantes de Rusia y los países bálticos.

En los más de 35 escenarios el BLUME GRAN CANARIA 2019 ofrecerá al público de la isla un espectáculo lleno de colorido y diversidad en el movimiento.

El programa del BLUME GRAN CANARIA 2019 en Maspalomas es el siguiente:

Domingo, 24.11.2019 20:00 Inauguración BLUME GRAN CANARIA 2019 Centro Comercial Yumbo
Con la apertura por la alcaldesa, Conchi Narváez y el Concejal de Deportes y del Mayor, Samuel Henriquez Quintana

Lunes, 25.11.2019 09:00 Talleres Internacionales BLUME GRAN CANARIA 2019 Polideportivo San Fernando

Lunes, 25.11.2019 13:00 Recepción a las delegaciones extranjeras. Salón de Actos del Ayuntamiento por parte de la alcaldesa, Conchi Narváez y el Concejal de Deportes y del Mayor, Samuel Henriquez Quintana

Lunes, 25.11.2019 20:00 Sesión Nocturna 1 BLUME GRAN CANARIA 2019 Centro Comercial Yumbo

Martes, 26.11.2019 20:00 Sesión Nocturna 2 BLUME GRAN CANARIA 2019 Centro Comercial Yumbo

Martes, 26.11.2019 09:00 Talleres Internacionales BLUME GRAN CANARIA 2019 Polideportivo San Fernando

Miércoles, 27.11.2019 20:00 GALA BLUME GRAN CANARIA 2019 Centro Comercial Yumbo

Miércoles, 27.11.2019 09:00 Talleres Internacionales BLUME GRAN CANARIA 2019 Polideportivo San Fernando

El nuevo hit de Leticia Sabater para estas Navidades: «Trínchame el pavo»

0

No hay Navidad que se precie sin que Leticia Sabater nos sorprenda con una nueva canción.

En esta ocasión la creadora de la ‘Salchipapa’, ‘El polvorrón’ y otros hits del mismo nivel nos presenta «Trínchame el pavo».

En el vídeo Sabater sorprende con diversos estilismos: vestida de pavo o con bikini amarillo.

Sin comentarios…

 

El Convento de Santo Domingo acoge una nueva cita del ciclo del Ateneo ‘Oficio de Traidores’

0

Adan Kovacsics ofrece el viernes 29, a partir de las 19:30 horas, la charla ‘Traducir a Imre Kertész’

 

El antiguo Convento de Santo Domingo, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Yaiza López Landi, está acogiendo actividades que ha organizado la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo hasta final de año. El Consistorio colabora, junto a otras entidades, en el desarrollo de la programación que desarrolla la institución cultural lagunera, cuya sede resultó seriamente afectada por un incendio el pasado 4 de octubre. Este viernes, 29 de noviembre, y dentro del ciclo Oficio de Traidores, el traductor Adan Kovacsics (Chile, 1953) dará la charla (19:30 horas) titulada Traducir a Imre Kertész. El encuentro estará moderado por Sandra Santana, de la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo.

Nacido en Santiago de Chile, Kovacsics es hijo de inmigrantes húngaros. Galardonado en numerosas ocasiones por el Ministerio de Educación y Cultura de Austria, en 2004 recibió en Barcelona el Premio Ángel Crespo por su traducción de la novela El distrito de Sinistra, del escritor húngaro transilvano Ádám Bodor. Asimismo, ha recibido el II Premio de Traducción Imre Kertész (2007) y el Premio Nacional de Traducción 2010 del Ministerio de Cultura español por el conjunto de su obra, entre otros muchos reconocimientos. Vive en Barcelona y escribe también ensayos sobre las literaturas húngara y austriaca.

La siguiente cita en el Convento de Santo Domingo de la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo será el 27 de diciembre. A partir de las 19:00 horas tendrá lugar en la Sala Capitular la presentación del libro Cuerpos del inconsciente: sus paradigmas y escrituras, de José Ángel Rodríguez Ribas (La Bisbal, Gerona, 1960). Médico, psicoanalista y psicomotricista, obtuvo los títulos de DEA y doctor en Psiquiatría en la Universidad de Sevilla. Es miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Autor de numerosos libros y artículos, es formador en Práctica Psicomotriz de la Asefop (Bruselas), profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Gales en Málaga (EADE) y formador en la AEC Psicomotriu de Barcelona, entre otros muchos cometidos.

Taller Canario, Reina Omega y Ner Suárez, entre los artistas que alzarán la voz en el Patio del Cabildo contra la ocupación de Palestina

0

Yeray Rodríguez, Adriana Medina, Beatriz Alonso y Javier Cerpa también forman parte del cartel
El acto será este jueves a las 19.30 horas para conmemorar el Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino
También será inaugurada la exposición fotográfica ‘Una mirada sobre Palestina’ del colectivo Mujeres de Negro

El grupo Taller Canario, la rapera Reina Omega y el músico Ner Suárez serán algunos de los artistas que unirán sus voces en el Patio del Cabildo en el acto ‘Canarias canta por Palestina’ para pedir que acabe la ocupación en este territorio y conmemorar así el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

El evento está enmarcado en el programa Gran Canaria Solidaria y será este jueves a las 19.30 con la participación también del verseador Yeray Rodríguez, el dúo formado por Beatriz Alonso y Javier Cerpa, y la flautista Adriana Medina, detalló el consejero de Solidaridad Internacional Carmelo Ramírez, quien expresó su solidaridad con este pueblo que lleva varias décadas sufriendo la ocupación de su territorio y la agresión continua del ejército israelí.

Ramírez aseguró que la situación que vive Palestina es “alarmante” por las agresiones del Gobierno de Israel con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que puede provocar una situación violenta de consecuencias impredecibles.

El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino es el 29 de noviembre desde 1977, año en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esa fecha ya que ese mismo día de 1947 fue aprobada la resolución sobre la partición de Palestina.

Desde entonces, este Día pretende hacer una especial llamada de atención para recordar que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto y que los palestinos aún no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General, como el de libre determinación, a la independencia y la soberanía nacionales, y a regresar a sus hogares y que se les restituyan sus bienes.

La exposición ‘Una mirada sobre Palestina’

En el acto será inaugurada también la exposición ‘Una mirada sobre Palestina’ con imágenes de la fotógrafa sevillana Sofía Segura, integrante del colectivo Mujeres de Negro, un movimiento internacional de mujeres pacifistas creado en 1988 para protestar contra la ocupación y contra la violación de los derechos humanos del ejército israelí en los territorios palestinos.

Este acto en apoyo a Palestina cuenta con la colaboración de la Comunidad Palestina en Canarias, la organización Canarias por Palestina y la Asociación Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina.

Recomiendan a Pedrerol que use un desodorante para «tíos, tíos» y que deje de «oler a florecillas»

0

Es uno de los vídeos más comentados en las últimas horas.

Aunque en realidad se trata de una campaña de publicidad del desodorante ‘Old Spice’, lo cierto es que la manera en la que se ha anunciado el producto en ‘El Chiringuito’ dejó a muchos con la boca abierta.

«Buenas, jefe”, empezaba diciendo Fermín Canas, redactor del programa, para a continuación soltar la comentada perla:

«He cambiado de desodorante por el desodorante de los tíos tíos, deberías usarlo tú también Josep, así dejar de oler a florecillas», aseguraba.

El Desafío Iberostar Costa Adeje Bike Experience subirá a 350 ciclistas al Teide

0

Esta prueba de cicloturismo, que se celebrará el 8 de diciembre, tendrá un recorrido de 100 kilómetros y partirá desde los 22 metros sobre el nivel del mar para alcanzar los 2.200

La consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Concepción Rivero, ha presentado hoy la sexta edición del Desafío Iberostar Costa Adeje Bike Experience, una prueba de cicloturismo que se celebrará el próximo día 8 de diciembre, y que recorrerá 100 kilómetros, partiendo desde los 22 metros sobre el nivel del mar, en Adeje, y alcanzado los 2.200 a su llegada a El Teide. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Cabildo, a través del área de Deportes, reunirá a aproximadamente 350 ciclistas de diversas procedencias.

La prueba partirá desde Costa Adeje y finalizará en el casco del municipio, en la Plaza de España, donde se instalará la meta y se realizará el acto de entrega de trofeos, que serán para los tres primeros clasificados en cada categoría, según ha explicado el organizador de este desafío, Andrés Vargas.

Concepción Rivero señaló la importancia de que “cada año haya más participación femenina en esta prueba, lo que va en la línea que potenciamos desde el Cabildo de impulsar la práctica deportiva entre las mujeres en todas las disciplinas, modalidades y categorías”.

Por su parte, Andrés Vargas destacó que el ex ciclista Igor Antón participará tanto en la prueba como en el coloquio que se celebrará un día ante, el 7 de diciembre, en Costa Adeje. Ese mismo día será también la recogida de dorsales.

El Desafío Iberostar Costa Adeje Bike Experience es una marcha cicloturista no competitiva ya consolidada, que atrae a numerosos deportistas, ya sean federados o no. Se trata de una prueba de dificultad alta en la que se puede participar a partir de los 15 años de edad. En esta sexta edición se ha querido impulsar la participación femenina tanto en las categorías individuales como por parejas. El cartel de este año tiene a una ciclista como imagen.

El itinerario recorrerá Costa Adeje, Guía de Isora, Chío, con una parada en el bar La Estrella para avituallamiento y reagrupamiento de los participantes, para continuar por Las Lajas, llegando al control de paso en El Teide. La vuelta será por Vilaflor, Arona-Playa de Las Américas, Costa Adeje, para finalizar en el casco del municipio.

Así es la exposición que se acaba de inaugurar en Madrid y que se recorre a oscuras

0

El Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid inaugurará este miércoles la exposición ’El tacto, rey de los sentidos’, donde los visitantes podrán tocar las 12 esculturas expuestas, seleccionadas por 11 personas ciegas entre distintas obras propuestas.

La muestra, que permanecerá en el museo del 27 de noviembre al 11 de enero de 2020, se desarrollará en una sala a oscuras, a fin de que los visitantes toquen las esculturas y experimenten la misma sensación que las personas ciegas que las seleccionaron.

En la inauguración participarán Ángel Luis Gómez Blázquez, director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE; Imelda Fernández, consejera general de la ONCE; Amparo Pilam, psicóloga, y María José Sánchez Lorenzo, jefa del Departamento de Promoción Cultural y Museo Tiflológico.

Las once personas ciegas que participaron en la selección de obras eligieron varios estilos, introduciendo una visión poliédrica en una exposición que presenta las obras en parejas de esculturas en torno a ideas o conceptos plasmados por los artistas desde sus concepciones estéticas.

La muestra resalta la natural convivencia entre artistas con y sin discapacidad, siendo la obra en sí misma la que ha determinado la aceptación de la mayoría de las personas con discapacidad visual que participaron en la selección.

Las preferencias de quienes eligieron las obras ofrecen un abanico de materiales, composiciones y obras figurativas reconocidas por el sentido háptico. Los talleres de la selección constaron de una fase de contextualización de cada escultura para, en una segunda etapa, votar sobre aquéllas que a nivel individual eran del gusto de cada uno.

Los autores y obras que componen esta exposición son: Mercedes J. Marrodán que expone ‘Ayouta’, y Sonia Cardunets, con ‘Aurora’; Agustín Sanz de la Fuente, con ‘Cortejo’, y Paz Santos, con ‘Abecedario’; César Delgado, que muestra ‘Robot en silla de ruedas’, y Emilio Sánchez, ‘La Noche’; José Mª Prieto Lago, que expone ‘Sueños de medianoche’ y Ana Benegas, con ‘Dos almas’; Elena Laverón, con ‘Mujer con manos en jarra’ y Pilar Vicente, con ‘Ana’; y Miguel Detrell, que muestra ‘El Gallero’ y Daniel Calvo, que expone ‘La Castañera’.

(SERVIMEDIA)

La biblioteca de Alejandría de la accesibilidad

0

La ONCE abre sus cerca de 64.000 obras digitales a todos los ciegos del mundo. La mayor iniciativa mundial de puesta a disposición de una biblioteca en castellano en aplicación del Tratado de Marrakech para intercambio de obras adaptadas.

Dicen que la Antigua Biblioteca de Alejandría fue la más grande de su época, una fuente del saber del mundo entero que en 2002 fue reconstruida por la UNESCO. Dos mil años después de que se perdiera ese icono de la cultura, el mundo de la accesibilidad y la inclusión ha encontrado su fuente del saber.

Imagennoticia 10La ONCE acaba de poner a disposición de 285 millones de personas ciegas del mundo su biblioteca digital, compuesta por unas 64.000 obras, en una iniciativa sin parangón internacional, dado que supone la mayor puesta a disposición del mundo de textos accesibles en lengua castellana.

España, representada por la ONCE, se convierte además en el primer país de la Unión Europea que materializa el Tratado de Marrakech y pone a disposición de usuarios y entidades autorizadas de todo el mundo su acervo bibliográfico adaptado, accesible y gratuito a personas ciegas o con deficiencia visual de todo el mundo. A día de hoy, se trata de casi 34.000 títulos en formato Daisy, 27.000 en formato braille y más de 3.000 partituras.

Para ello, la organización española acaba de poner en marcha una web que permitirá a usuarios de todo el mundo acceder a esta información cumpliendo una serie de requisitos marcados por el citado tratado de Marrakech y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que garantizan el correcto uso de los textos disponibles.

La revolucionaria iniciativa ha sido presentada en Madrid en el Instituto Cervantes, con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la vicepresidenta de Servicios Sociales de la ONCE, Imelda Fernández, junto al director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados, Andrés Ramos. Además, Carlos Galindos, persona ciega, ha realizado una demostración del funcionamiento de la web.

“Democratizar la cultura”

Img 9412Según García Montero, esta iniciativa supone “democratizar la cultura, facilitando su acceso a todas las personas ciegas o con discapacidad visual de cualquier rincón del mundo, y desde el respeto más absoluto a los derechos de autor”. El director del Cervantes ha asegurado también que “este tratado multiplicará por 100 las posibilidades de universalización del trabajo del Instituto, basado en la difusión de la lengua castellana, del idioma español y de nuestra cultura”.

Por su parte, la vicepresidenta de la ONCE ha afirmado que “es un orgullo que la ONCE sea la primera entidad a nivel mundial en tener un sistema perfectamente preparado para compartir y recibir libros accesibles en braille y en sonido con criterios claros y respetuoso como aquí se ha dicho con la legislación internacional y española. Gracias a ello, las personas ciegas de otros país con menos oportunidades que nosotros aquí en España, van a poder tener acceso al enorme fondo bibliográfico de gran calidad que tiene nuestra Organización y, a su vez, las personas ciegas de nuestro país van a poder acceder a libros en francés y en inglés, de esos países que se asomen al Tratado de Marrakech”.

La mejor canasta de Ricky Rubio

0

La Fundación Ricky Rubio y Novartis se unen en la prevención y concienciación social del cáncer de pulmón, responsable del mayor número de muertes en España. En nuestro país cada año se diagnostican más de 29.500 nuevos casos.

Campeón dentro y fuera de la cancha, Ricky Rubio no sólo es uno de los mejores deportista españoles de la historia, sino que además es uno de los más implicados en dejar una huella social que pueda ayudar a los demás.

Imgl2460

Fuente: Fundación Ricky Rubio.

Especialmente concienciado con el cáncer, que ha padecido de manera muy cercana, la Fundación que lleva su nombre y Novartis han sumado esfuerzos para la mejora de la prevención del cáncer de pulmón, la concienciación social, la promoción de la investigación, así como para mejorar la atención a los pacientes y familiares de esta enfermedad.

Se trata del cuarto cáncer más frecuente en España con más de 29.500 nuevos casos al año en España y el tumor más diagnosticado en el mundo. A través del acuerdo, se desarrollarán actividades conjuntas dirigidas a concienciar a la población sobre este tipo de cáncer y sobre la importancia de su prevención.

Según los especialistas, el cáncer de pulmón es el tumor responsable del mayor número de muertes, siendo la primera causa de fallecimiento por cáncer en varones y la segunda en las mujeres (seguido del de mama) en España.

El tabaco es uno de los principales factores de riesgo evitables asociados a este cáncer siendo, según la OMS, responsable de hasta el 33% de los tumores a nivel global. De hecho, en España, la reducción en el número de muertes por cáncer de pulmón con respecto al año anterior (-0,3%) se vincula directamente con el descenso del consumo de tabaco.

Humanización de la asistencia

La colaboración contempla, además, aportar nuevas soluciones para la mejora de la atención a los pacientes y familiares con cáncer a través de iniciativas que buscan avanzar en la humanización de la asistencia creando espacios más sensibles y familiares en los hospitales.  También se llevarán a cabo, a lo largo de 2020, actividades deportivas solidarias para la recaudación de fondos para la investigación en este tipo de tumor.

El testimonio de Ricky

Dexeus3 768X432 1

Fuente: Fundación Ricky Rubio.

En palabras del propio Ricky Rubio, “este acuerdo no sólo supone un beneficio directo y eficaz en la ayuda a quienes padecen cáncer pulmón, y me refiero a pacientes y a sus familiares que claramente van a ver mejorada su vida, sino que proyecta nuestra Fundación exactamente hacia donde queremos llevarla. La colaboración de Novartis en la puesta en marcha de un espacio de atención emocional y a la vez de ocio para personas en tratamiento hospitalario responde a las expectativas de estar al lado de quienes luchan contra esta enfermedad cada día. Queremos estar ahí. En nombre de The Ricky Foundation les damos las gracias por este paso adelante”.

Según José Marcilla, director general de Novartis Oncology, “nos sentimos muy agradecidos a la Fundación Ricky Rubio por emprender juntos este emocionante viaje que nos permitirá avanzar en nuestro propósito de hacer llegar, a través de la innovación, sonrisas valientes a las personas y familiares que están atravesando un proceso tan duro como es el cáncer de pulmón. Estamos seguros de que aunando esfuerzos lograremos grandes cosas juntos y seguiremos soñando con llegar, algún día, a curar el cáncer”.

“La primera pauta es alejarse del tabaco”

“Lo más importante y efectivo de todo es la prevención en hábitos y la detección precoz porque es un tipo de cáncer que no da síntomas y resulta muy complicado de atacar cuando se ha desarrollado. Cada vez tenemos más claro la primera pauta: alejarse del tabaco. No podemos asegurar que un fumador lo padecerá, pero sí, rotundamente, que una mayoría de los casos se da en fumadores”, asegura a la Fundación Ricky Rubio el doctor Santiago Viteri, del  Instituto Oncológico Rosell, del Hospital Universitari Dexeus.

El XX Desfile de Moda Calada de Ingenio contará con cinco diseñadores que aportan modernidad a esta técnica artesana

0

Los diseñadores grancanarios Juan Peñate, Imanol Vizcaíno, Aday Batista, Kilian Santana y el lanzaroteño Oswaldo Machín han vuelto a conseguir que la tradicional técnica artesana de hilado que identifica al municipio de Ingenio vuelva a inspirar sus modernas colecciones para ofrecerlas en el XX Desfile de Moda Calada Fashion Show, que fue presentado este lunes en la capital grancanaria por la alcaldesa de la Villa de Ingenio Ana Hernández, la concejala de Artesanía Catalina Sánchez y la consejera de Artesanía y la FEDAC del Cabildo de Gran Canaria Minerva Alonso. La presidenta de la Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio (ACVI), Candelaria Martín, y  Giovanni Déniz, director de la agencia y productora MasQmoda que dirige el evento, también estuvieron presentes en la presentación de esta vigésima edición.Presentacion Xx Desfile De Moda Calada Fashion Show 2

El Desfile de Moda Calada, a la que se han presentado un total de 12 diseñadores de los que han sido seleccionados cinco de ellos, convertirá este domingo, día 1 de diciembre, a las 21.00 horas, la Plaza de la Candelaria de Ingenio en una pasarela en la que la tradición y la modernidad se dan la mano para que este legado artesano tenga una nueva vida.

La alcaldesa Ana Hernández recordó que “antiguamente eran las mujeres las que calaban en sus hogares y hoy son los jóvenes los que en sus talleres de costura le dan un nuevo valor y una nueva visión en las pasarelas de moda” y se refirió a las caladoras como “auténticos fondos de conocimiento y ejemplos de constancia y superación”.

Hernández agradeció a estas nuevas generaciones de diseñadores y diseñadoras “que tengan el calado como inspiración para sus creaciones. Pero además de esto contribuyen a que no desaparezca este importante legado que pide ser contemporáneo y dinámico. Pero el calado también puede ser un importante nicho de trabajo si somos capaces de descubrir todas sus posibilidades, y su aplicación a la moda y a las nuevas tendencias es un buen ejemplo de ello”.

Catalina Sánchez destacó que se trata de la edición número 20 de esta iniciativa “que tiene como objetivo divulgar esta artesanía y dar el paso hacia la comercialización, en lo que trabajamos con esfuerzo y convencimiento”. La edil adelantó que todos los modelos que se presenten en la pasarela estará expuestos al público en el Centro Cultural Federico García Lorca.

Por su parte Minerva Alonso Gran Canaria Moda Cálida manifestó que el apoyo del Cabildo a esta pasarela de moda calada “tiene dos objetivos claros, la supervivencia del oficio y también la innovación. Integrar el calado, este oficio tradicional, en la moda actual”. La consejera afirmó que desde la institución insular “vamos a continuar apoyándola aumentando el presupuesto para el año que viene sino que también vamos a hacer un estudio de viabilidad a través de la Asociación de Creadores Moda España para sumar a diseñadores y diseñadoras no solo de Gran Canaria sino del Estado para que integren el calado en sus colecciones”.

Candelaria Martín dio las gracias al “pueblo de Ingenio”, al Cabildo y al Ayuntamiento de la Villa y reclamó un mayor reconocimiento a este oficio y destacó que las piezas de ropa como los trajes de novia o novio “no son más caros que los que se venden habitualmente porque nos adaptamos al presupuesto que nos dan”.

El XX Desfile de Moda Calada Fashion Show será grabado por Televisión Española y contará de nuevo con el periodista y presentador Roberto Herrera como maestro de ceremonia.

Las rutas patrimoniales teatralizadas de La Laguna giran en torno al proceso fundacional de la ciudad

0

Se llevarán a cabo entre los días 26 de noviembre y 1 de diciembre en distintos espacios urbanos

 

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Elvira Jorge, organiza una nueva edición de rutas patrimoniales teatralizadas con motivo de la celebración del 20 aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Con el título La fundación de San Cristóbal de La Laguna, el programa de rutas ha sido presentado hoy por la concejala de Patrimonio Histórico, Elvira Jorge, el historiador Néstor Verona y el director de la Compañía Burka Teatro, Nacho Almenar, encargados del diseño y ejecución de esta actividad teatral que se desarrollará entre el martes 26 de noviembre y el domingo 1 de diciembre. Se trata de una iniciativa lúdica, gratuita y para todos los públicos; y que no requiere inscripción previa.

La actividad arranca en el entorno de la torre de la iglesia de La Concepción, contexto fundacional de la ciudad entre 1496 y 1511, donde tuvo lugar la celebración de la primera misa del Corpus con presencia del Adelantado Alonso Fernández de Lugo, quien además colocó la primera piedra de la fábrica de la Parroquia Matriz de la isla de Tenerife.

Las rutas teatralizadas discurrirán por distintas calles laguneras, como Obispo Rey Redondo (La Carrera) o San Agustín, y se detendrá en los entornos de la Catedral, la Casa de Ossuna, el Palacio de Salazar (Obispado de Tenerife) y el Palacio de Lercaro (Museo de Historia y Antropología de Tenerife).

Dentro de la línea argumental de este año, y para destacar la importancia de los inicios del urbanismo fundacional, se rescata el personaje y los avatares de Leonardo Torriani, ingeniero italiano que levantará el primer plano histórico de la ciudad en el año 1588. En este contexto histórico, se rememora un hecho que convulsionó la vida de la población lagunera del momento: la peste de landres de 1582. Sobre su propagación y circunstancias se dará cuenta en esta ruta teatral.

Como en otras ocasiones, la compañía Burka Teatro ha incluido pequeños interludios operísticos, bajo la dirección musical del tenor Boro Ortega, y con la participación de la soprano Tairuma Méndez y la mezzosoprano Silvia Zorita. Cierran el elenco Nacho Almenar y Aranza Coello, directores de la Compañía, y los actores Miguel Ángel Granados y Joel Hernández Martín.

Las fechas y horarios de las rutas teatralizadas serán los días 26 y 27 de noviembre, a las 16:30 y 18:30 horas; 28,29 y 30 de noviembre, a las 11:00, 16:30 y 18:30 horas; y 1 de diciembre, a las 11:00 y las 13:00 horas.

Además, este año la Concejalía de Patrimonio Histórico, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, ha programado tres sesiones que serán traducidas a lengua de signos por técnicos de FASICAN, haciendo la actividad más inclusiva en los siguientes horarios: 27 de noviembre, a las 18:30 horas; 29 de noviembre, a las 11:00 horas; y 1 de diciembre, a las 11:00 horas.

Las rutas históricas teatralizadas forman parte anualmente de las actividades programadas por la Concejalía de Patrimonio Histórico con motivo del aniversario de la declaración de la UNESCO. Con esta, ya son trece las ediciones llevadas a cabo, que en esta ocasión cuentan con la colaboración del Obispado de Tenerife y el Organismo Autónomo de Museos y Centros de Tenerife (Museo de Historia y Antropología).

La ciudadanía elegirá el tema del Carnaval 2020

0

El Ayuntamiento de Agaete invita a las vecinas y vecinos de la Villa a participar en el proceso de elección del tema del Carnaval 2020 que comenzará el próximo 28 de noviembre a través de una encuesta que propone el Consistorio y que se activará mediante un enlace que se hará público este jueves, 28 de noviembre.

La opción más votada por las vecinas y vecinos de la Villa será el resultado total de los votos realizados entre el 28 de noviembre y el 13 de diciembre. Los temas propuestos para las carnestolendas que se celebrarán en Agaete del 20 al 29 de marzo del 2020 son: México, Venecia o Carnavales del Mundo.

Volkswagen Comerciales celebra por primera vez en Gran Canaria la Conferencia Internacional de Marketing.

0

El fabricante alemán congrega a más de 160 asistentes nacionales e internacionales

La isla de Gran Canaria se convierte por segunda vez en 2019 en el escenario de un evento internacional llevado a cabo por la marca Volkswagen Comerciales. El pasado 14 y 15 de noviembre se celebró la XXVI edición de la Conferencia Internacional de Marketing (IMC) en el Salobre Hotel Resort & Serenity, en el sur de la isla donde se congregaron más de 160 asistentes

El fabricante alemán ya había elegido Gran Canaria para el lanzamiento mundial de la nueva Grand California el pasado mes de mayo y ahora, por primera vez, se celebró una de las conferencias de marketing más relevantes dentro del grupo Volkswagen. Domingo Alonso Group contó para la ocasión con el apoyo del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, que apuesta por posicionar a la isla como destino de conferencias. Vwcomerciales 3

Los encargados de la apertura fueron Stefan Pfeiffer, responsable de marketing y comunicación de Volkswagen Comerciales, y Tobias Volkmer, responsable de marketing de Volkswagen Comerciales. Durante las dos jornadas se llevaron a cabo ponencias, mesas de debate y workshops a las que acudieron directores de marketing de los importadores de Volkswagen Comerciales en Europa y América. Además también se sumaron a la cita distintas agencias de publicidad y medios que realizan trabajos de manera habitual para Volkswagen Comerciales a nivel internacional.

El importador en Canarias de Volkswagen Comerciales, integrado dentro de Domingo Alonso Group, estuvo representado por Magüi Melián, CEO del importador de Volkswagen Comerciales en Canarias, y Benigno Hernández, gerente de Volkswagen Comerciales en Canarias. Vwcomerciales 2

Los asistentes tuvieron ocasión de combinar las conferencias con el disfrute del destino, entre otras actividades tuvieron la oportunidad de disfrutar de un paseo en catamarán por la costa o visitar varios restaurantes donde degustaron la gastronomía y los productos más típicos de Canarias.

El Windsurf y el estilo de vida saludable siempre han estado unidos a la marca Volkswagen Comerciales, así lo demostraron con la asistencia de las deportistas canarias, Daida Ruano y el joven Philip Köster que acaba de proclamarse Campeón del mundo, ambos patrocinados tradicionalmente por Volkswagen Comerciales Canarias. Además también estuvo presente Florian Gruber, patrocinado por Volkswagen Comerciales en Alemania.

Volkswagen Comerciales International Marketing Conference 2019.

La Conferencia Internacional de Marketing (IMC)  reúne dos veces al año a los directores de marketing del importador y agencias colaboradoras donde la compañía presenta la estrategia de marketing de la marca.  En los últimos años se ha celebrado el IMC de Volkswagen Comerciales en ciudades como Praga, Budapest, Oslo, Dublín o Varsovia.

El Auditorio Alfredo Kraus y el Ayuntamiento de Guía promueven una nueva edición del Festival Maestros en Guitarra

0

 La edición de este año vuelve a traer a Gran Canaria a destacadas figuras de la interpretación de nuestro instrumento más universal

Los conciertos, que tendrán lugar entre los días 4 y 8 de diciembre en el Auditorio tendrán como protagonistas al Dúo Melis, a la guitarrista Berta Rojas y a la propia orquesta de Maestros en Guitarra

 

El Auditorio Alfredo Kraus volverá a abrir sus puertas un año más para celebrar, conjuntamente con el  Ayuntamiento de Guía, el Festival  Maestros de Guitarra 2019, un ciclo que parte del acuerdo de colaboración con el Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía, que este año celebra su vigésimo quinta edición. Organizado por la Fundación Auditorio y Teatro, el consistorio norteño y la Fundación Canaria Néstor Álamo, traerá a Gran Canaria destacados intérpretes de guitarra clásica española. De esta forma, en los primeros días del mes de diciembre, tendremos cuatro recitales con la guitarra española como protagonista absoluta.

Presentación Del Ciclo Maestros En GuitarraPara Manuel Benítez, subdirector de Programación de la Fundación Auditorio y Teatro, el ciclo Maestros en Guitarra es una apuesta importante por este instrumento tan español y tan versátil. A través de la colaboración con el Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía, uno de los más antiguos de España, incluimos la guitarra en nuestra línea de programación en la que la sociedad civil, los centros educativos y otros municipios sean parte fundamental.

Por su parte, Pedro Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía, quiso a agradecer a la Fundación Auditorio y Teatro su colaboración, una colaboración que da visibilidad a la guitarra y que nos permite estratégicamente salir de nuestra ciudad.

José María Ramírez, guitarrista y director del festival, la importancia de Maestros en Guitarra no solo está en las primeras figuras que asisten sino también en la formación de los alumnos que tiene su culmen en el concierto que todos juntos ofrecerán el día 8 en el Auditorio en lo que es una orquesta efímera especialmente organizada al amparo del Encuentro Internacional y de las sesiones formativas que tienen lugar durante esa semana en Guía.

Virtuosismo y técnica

El 4 de diciembre a las 20:00 horas, la Sala de Cámara se abre para recibir al Dúo Melis, formado en 1999 por la española Susana Prieto y el griego Alexis Muzurakis, dos guitarristas de prestigio internacional que, como dúo, han ganado numerosos concursos y cosechado grandes críticas gracias a sus interpretaciones siempre perfectamente armónicas como si de un solo instrumento se tratase. Desde su fundación, el Dúo Melis han ofrecido conciertos en salas de prestigio internacional como la Philharmonie de Berlín, el Teatro Tchaikovsky de Moscú, el Megaron de Atenas y el Merkin Concert Hall de Nueva York. También es habitual que acudan como invitados para ofrecer conciertos e impartir clases magistrales en festivales de guitarra de toda Europa y América. El Dúo Melis ha colaborado con orquestas internacionales entre las que se incluyen la Berliner Symphoniker, la Neubrandenburger Philharmonie, la Bayerische Kammerphilharmonie, la Orquesta de la Radio de Bucarest y la  Orquesta Nacional de Tesalónica bajo la dirección de Leo Brouwer, entre otras. Su amplio repertorio comprende composiciones desde el período barroco hasta la música de Ginastera o Piazzolla, e incluye conciertos para dos guitarras y orquesta del maestro Rodrigo, MCastelnuovo-Tedesco,  Vivaldi y el recientemente estrenado concierto de Marek Pasieczny dedicado al Dúo Melis.

Dos días después, el 6 de diciembre a las 20:00 horas, llega el turno de la guitarrista paraguaya Berta Rojas, reconocida por su técnica impecable y su innata maestría musical como una de las guitarras más destacadas del presente. Nominada en tres ocasiones al Grammy Latino, colabora habitualmente con otras figuras de la música como Paquito D’Rivera.

Considerada una verdadera embajadora de la guitarra clásica, y uno de las mujeres hispanas más influyentes, Rojas  ha ofrecido conciertos en los grandes escenarios de todo el mundo como el Carnegie Hall o el Lincoln Center de New York, entre otros muchos. En cada concierto, la intérprete incluye nuevas obras de compositores de diversas tradiciones como ocurre en su último disco Felicidade con el que rinde tributo a la música brasileña con invitados de la talla de Gilberto Gil, Toquinho e Ivan Lins. Berta Rojas mantiene un firme compromiso con el fomento y la difusión de la guitarra clásica, haciendo especial hincapié en la promoción de la música de su país, Paraguay, como también de la música latinoamericana, y su continuo apoyo a la carrera de guitarristas jóvenes en formación.

En el año 2009 creó el primer concurso online de Guitarra Clásica, el Barrios World Wide Web Competition, y fue directora artística de las tres ediciones del Festival Iberoamericano de Guitarra, realizado en el Museo Smithsonian en Washington D. C., y cofundadora del Concurso Beatty Competition para Guitarra Clásica. Recientemente, se ha incorporado al plantel docente del Berklee College of Music como profesora asociada.

Flamenco y orquesta

El flamenco y el sonido más español de la guitarra clásica lo traerá el 7 de diciembre a las 21:00 horas al Auditorio, el guitarrista Juan Gómez Chicuelo  en un concierto a tres bandas con el pianista Marco Mezquida y el percusionista Paco de Mode. Bajo el título No hay dos sin tres, recorren con este trabajo las principales ciudades españolas y europeas. Este concierto, por su especial mezcla de géneros, comparte ciclo también con el Rincón del Jazz, donde se presenta en formato club de jazz.

Por último, el 8 de diciembre a las 20:00 horas la Orquesta de Maestros en Guitarra rendirá un tributo póstumo al reconocido guitarrista Roland Dyens, bajo la batuta de Juan Carlos Pérez Brito, alumno del compositor y guitarrista homenajeado. La Orquesta MEG tiene como propósito principal el fomento de la guitarra en Canarias. Esta orquesta efímera une a guitarristas veteranos, con profesores y estudiantes de guitarra de diversos centros educativos musicales de Gran Canaria, tocando juntos un mismo repertorio.

Promoción

Para acercar este encuentro de guitarra tradicional al mayor número y tipo de públicos y hacerlo más asequible, el Auditorio ha preparado una oferta por la que, con la compra de los  otros tres conciertos, se puede disfrutar en anfiteatro de la actuación de Chicuelo y Mezquida.

Las entradas para Maestros en Guitarra pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas; y del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 15:00 horas; además de a través de las páginas web www. auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.auditorio-alfredokraus.com

CC-PNC denuncia la paralización de todas las obras de carreteras previstas para este año y que no se vaya a licitar ninguna actuación hasta 2020

0

El grupo nacionalista recuerda que el Cabildo cuenta con 11 proyectos redactados desde junio por un importe de 45,8 millones de euros

Señala que el retraso causa un grave perjuicio para la movilidad y el empleo de la Isla

 

El grupo nacionalista Coalición Canaria-PNC del Cabildo de Tenerife denuncia la paralización de todos los proyectos de carreteras que tenían que licitarse este año y que la Corporación insular no vaya a realizar ninguna de las actuaciones planificadas hasta 2020. En la comisión plenaria de Planificación, Turismo, Sostenibilidad, Carreteras e Innovación, celebrada hoy (lunes 25) el consejero de Carreteras ha confirmado que no se van a licitar ninguna de las 11 actuaciones que ya contaban con el proyecto redactado cuyo presupuesto es de 45,8 millones de euros, algo es supone un grave perjuicio para la movilidad y el empleo de la Isla.Sur

Para CC-PNC es intolerable este bloqueo de las obras y que no se hayan licitado las actuaciones que ya contaban con el proyecto redactado desde junio. A mediados de año se había se había licitado el 71 % del presupuesto de Carreteras y desde entonces no se ha hecho nada. Se está ocasionando un grave perjuicio a la ciudadanía por el retraso de estos proyectos que se iban a realizar tanto en el norte como en el sur de la Isla.

El grupo nacionalista critica el parón de las obras y sus efectos porque no es solo el retraso en estos trabajos, sino las consecuencias que va a tener. Por un lado, esto ya está afectando a la planificación del año que viene con una merma importante de la partida prevista para la ejecución de los proyectos, pero también incide en la generación de empleo. Estamos en un periodo de desaceleración en el que es fundamental invertir para generar empleo y desde junio no se ha licitado ni una sola obra de carreteras. Estamos hablando de 11 proyectos por un importe de 45,8 millones de euros que están bloqueados sin motivo. Dicen que hay falta de personal y que están reorganizando el mismo para justificar el retraso. Si no había personal, ¿cómo es posible que se licitasen el 71 % de las obras previstas entre enero y junio?

Entre los proyectos pendientes de licitar destacan las mejoras en la autopista del norte TF-5 (12,2 millones de euros) y la autopista del sur TF-1 (19,8 millones de euros), las dos principales vías de la Isla. Asimismo, están pendientes de licitar los trabajos de la TF-652 y TF-653 (San Miguel-Arona), TF-532 y TF-620 (Fasnia) y TF-61 (Güímar). Por otra parte, los trabajos de mejora previstos en el norte que cuentan con el proyecto redactado son los la TF-21 (Santa Úrsula-La Orotava), TF-211 (La Orotava), TF-335 (Los Realejos), TF-351 (San Juan de la Rambla) y TF-13 (La Laguna).

Espino: “La Educación es una cuestión de Estado, no una cuestión partidista”

0

La portavoz de Cs en el Parlamento pide que “se reactive el Pacto Nacional de Educación”, y que “la formación profesional en las islas se adapte a los nuevos nichos de empleo”

“La Educación es una cuestión de Estado, no una cuestión partidista”. Así lo ha manifestado este lunes en la comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, quien ha manifestado que “es una mala noticia que se pretenda regular la Educación a base de decretos y no a través del diálogo y llegando a consensos”.

En este sentido, ha asegurado que “es necesario acabar con el mareo continuo de normativas”, y para ello, es fundamental que “se ponga en marcha el Pacto Nacional de Educación”, que “no salió en la pasada legislatura porque el PSOE y Podemos se levantaron de la mesa”.

“Es imprescindible que se ponga el foco en el abandono escolar y se trabaje para reducirlo”, ya que “Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de abandono escolar”, ha indicado Espino, quien ha pedido también a la consejera de Educación, María José Guerra, que explique “los motivos por los que se ha reducido el presupuesto destinado a Formación Profesional (FP) en Canarias”.

Al respecto, la portavoz de Cs en la Cámara autonómica ha señalado que “hay que apostar por la formación continua”, y trabajar para adaptar “los ciclos formativos a la demanda existente”.

“Nos preocupa que no se trabaje en coordinación con los clústeres en Canarias”, ya que “nos han trasladado que están interesados en contratar a personal, pero que no hay gente preparada porque los ciclos formativos en las islas no están adaptadas a las necesidades del mercado laboral”.

Asimismo, Espino ha reclamado al Gobierno de Canarias que incentive a las empresas para que “se incorporen a la formación dual”, y “se refuerce también el inglés en la Formación Profesional”, ya que “es un idioma clave en muchas profesiones”.

Y ha añadido que “hay que apostar también por formar en emprendimiento”, para que “el alumnado de FP pueda emprender sus propios proyectos”.

Por último, la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias ha denunciado que “el actual Plan de Formación de Canarias no contempla la realización laboral de cada isla y tampoco apuesta por sectores productivos clave como las TIC o la economía azul”.

El Gobierno rinde homenaje a las mujeres asesinadas por violencia machista en Canarias desde 2003

0

Kika Fumero, directora del Instituto Canario de Igualdad, leyó la declaración institucional en la que el Gobierno se compromete a no volver a poner el marcador a 0 cada año en el registro de mujeres asesinadas como víctimas de la violencia de género

Un centenar de niños y niñas de los IES Pérez Galdós y Poeta Tomas Morales Castellano, leyeron los nombres de las mujeres y desplegaron una pancarta con el mensaje del Gobierno “Ningún feminicidio sin respuesta”

 

El Gobierno de Canarias rindió  homenaje a las 92 mujeres asesinadas por violencia de género en Canarias, la última hoy mismo en la isla de Tenerife, desde que en 2003 entrara en vigor de la Ley canaria. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Kika Fumero leyó la declaración aprobada en el último Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, en la que, entre otros aspectos, el Gobierno se compromete a no realizar cómputos anuales de las mujeres asesinadas olvidando a las de años anteriores. “Desde el Gobierno de Canarias nos comprometemos a no volver a poner el marcador a 0, porque con las vidas de las mujeres no cabe cada año un borrón y cuenta nueva”.Gobierno25N

El evento, presidido por el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez y la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, contó con la participación musical de una representación de Barrios Orquestados y del alumnado de los IES Pérez Galdós y Poeta Tomás Morales Castellano que dieron lectura a los nombres de las mujeres asesinadas desde que existe un cómputo oficial en las Islas y desplegaron la pancarta con el mensaje: “Ningún feminicidio sin respuesta”.

En la declaración institucional, el Gobierno apuesta de forma decidida porque “la igualdad en la Educación sea obligatoria, en ningún caso cuestionable” y asegura que “debemos apoyar y fomentar la coeducación en nuestros centros escolares, como arma de construcción masiva y de transformación social”.

En sintonía con la campaña publicitaria de este año, dirigida a las nuevas masculinidades, en el texto se manifiesta que “si queremos generar cambios, los hombres han de actuar ante aquellas situaciones desigualitarias y violentas que presencian en su día a día: comentarios machistas, fotos íntimas compartidas, acoso callejero, etc. Si ellos actúan y suman, entonces el feminismo se expandirá más rápido, es decir, la justicia social, la igualdad, en definitiva, la felicidad del conjunto de la sociedad canaria, será cada vez menos utopía y más realidad”.

La declaración expresa por último, la obligación del Gobierno por “combatir esta amenaza a los derechos y libertades democráticas y contribuir, de una manera firme y contundente, al aislamiento y rechazo de los comportamientos machistas que provocan la expresión más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombre” y finaliza con el “compromiso político para favorecer, desde las distintas áreas que integran este Gobierno, una mayor protección hacia las mujeres, un mayor esfuerzo para salvar los obstáculos que impiden la igualdad entre mujeres y hombres, en sus múltiples espacios y en todas sus fases de desarrollo”.

Abierta al tráfico la carretera de San Isidro

0

El Ayuntamiento de Gáldar ha procedido la tarde de este lunes a la apertura al tráfico de la carretera de San Isidro en el tramo comprendido entre la entrada a Marmolejos y la curva de la canal.

A partir de este lunes los conductores que circulen por la carretera general dirección Gáldar-San Isidro serán desviados por la calle Marmolejos, incorporándose nuevamente a la carretera general por la calle Fernández de Lugo, al igual que los conductores que circulen dirección San Isidro-Gáldar serán desviados por la calle Fernández de Lugo, incorporándose a la carretera general a través de la calle Marmolejos. Ambas vías, Marmolejos y Fernández de Lugo, quedarán provisionalmente en ambos sentidos de circulación, mientras que la incorporación desde Fernández de Lugo a la carretera general estará regulada por un semáforo. El tramo entre el bar Las Cabras y la entrada a Marmolejos quedará cerrado por obras.

Asimismo, Global ha informado que desde la tarde de este lunes las guaguas que operan las líneas: 101, 102, 103, 106, 108 y 325 comenzarán a circular por este tramo, recuperándose las paradas habituales, quedando fuera de servicio las paradas provisionales de la rotonda del puente de Los Tres Ojos y de la Ferretería Raymor.

La Policía Local solicita a los conductores máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

Santa Cruz de Tenerife busca proyectos expositivos para sus salas municipales durante 2020

0

Comienza la fase  de selección de los proyectos que el próximo año serán exhibidos en las salas de titularidad municipal. La técnica y el formato de las obras será libre. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de diciembre

El Ayuntamiento de santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) ha publicado la convocatoria por la que se abre un nuevo proceso para seleccionar los proyectos expositivos que se desarrollarán durante 2020 en las salas de arte de gestión municipal. La convocatoria va dirigida a artistas plásticos, por sí mismos o por medio de apoderados o comisarios de exposición, entidades, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro entre cuyos fines esté la formación artística y la promoción y difusión de las artes plásticas, empresas y otras personas jurídicas interesadas en el desarrollo de programas de colaboración y fomento de las artes. En esta ocasión tendrán preferencia los interesados que no se hayan presentado a anteriores ediciones de esta convocatoria selectiva.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 31 de diciembre. Por medio de esta convocatoria se procederá a seleccionar de forma objetiva las obras de arte a exponer en los espacios expositivos actualmente gestionados por el OAC, que son el Centro de Arte La Recova (sala central y anexa), la sala de arte Los Lavaderos, la sala de exposiciones temporales del Museo Municipal de Bellas Artes y la sala del Parque García Sanabria. La finalidad es apoyar la formación de los artistas plásticos y la divulgación de su obra.

Cada interesado presentará el proyecto y, posteriormente, se determinará en qué sala tendrá lugar la correspondiente exposición conforme a las características de la obra y disponibilidad de las salas, no como en ediciones anteriores en la que casa interesado manifestaba que sala prefería para exponer su proyecto.

Proyectos Expositivos Centro De Arte La RecovaLa técnica y el formato de las obras objeto de selección serán libres: pintura, escultura, instalaciones, video-arte, etcétera. La limitación en cuanto a dimensiones, número de obras o montaje queda condicionada a las características de la sala de exposiciones que finalmente se asigne.

Las bases completas y la solicitud general de participación se pueden solicitar en las oficinas de registro del Organismo Autónomo de Cultura (calle Marcos Redondo número 2, Santa Cruz de Tenerife) o en cualquier otro registro municipal. También se pueden consultar en la página web:

https://www. santacruzdetenerife.es/web/ servicios-municipales/cultura# c5092

Se evaluarán las solicitudes considerando la excelencia artística y disponibilidad de tiempo y espacio.

La Policía Local de Gáldar informa de cambios circulatorios en la calle Calvario

0

La Policía Local de Gáldar ha informado de los cambios circulatorios que desde este lunes se han llevado a cabo en la calle Calvario, con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico durante la ejecución de las obras de renovación de aceras en la calle Drago.

 Así, desde la tarde de este lunes se ha habilitado el tráfico en sentido contrario al habitual en la calle Calvario, entre el cruce con la calle Miguel de Mujica y Margarita Fernández. Los vehículos podrán circular en sentido contrario al habitual en este tramo de vía con el fin de poder incorporarse a la calle Drago a través de la calle Margarita Fernández y, desde ahí, a la Bajada de las Guayarminas, bien por la calle Magistral Alonso Vega, que ha abierto al tráfico también desde este lunes tras ser reasfaltada, o a través de la calle Domingo Pérez.

 De esta manera se suple el cierre al tráfico del tramo de la calle Drago actualmente en obras, permitiéndose la incorporación a la Bajada de las Guayarminas desde las tres vías habituales, facilitando el desahogo del tráfico en el barrio de La Montaña y esta zona del casco de Gáldar.

 La Policía Local solicita a los conductores máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La asombrosa táctica de una pitón para cazar un ciervo que bebía agua en un río

0

Un abrir y cerrar de ojos, es fue el tiempo que empleó una serpiente pitón en cazar un ciervo que bebía agua despreocupado en la orilla de un río en la India.

Las imágenes fueron compartidas en Twitter por el un guardabosques del Servicio Forestal del país, donde se viralizaron rápidamente. En ellas se puede apreciar cómo el ciervo bebe agua en un pantano, de cuyas profundidades emerge, de manera repentina y con una fuerza desmedida, el reptil, que atrapa al mamífero por el cuello y lo arrastra de nuevo al agua para darle muerte segura.

La ONU alerta: la temperatura subirá 3,2 grados si no se amplía la lucha contra los gases invernadero

0

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos.

Así se recoge en el décimo informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), también conocido como ONU Medio Ambiente, sobre la disparidad de las emisiones, hecho público este martes a pocos días de que comience la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima), que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

El informe principal de ONU Medio Ambiente evalúa cada año la llamada «brecha de emisiones», es decir, la disparidad entre los niveles de emisiones previstos en 2030 y los requeridos para cumplir con los objetivos de calentamiento de 2ºC o 1,5ºC, recogidos en el Acuerdo de París.

El último ‘Informe sobre la brecha de emisiones’, dado a conocer antes de que los países fortalezcan obligatoriamente sus compromisos climáticos en 2020, indica que la ambición climática colectiva supone quintuplicar los esfuerzos comprometidos para que la subida de temperatura se quede en 1,5ºC.

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha advertido de que ir más allá de la meta de 1,5ºC aumentará la frecuencia e intensidad de los impactos climáticos, como las olas de calor y las tormentas presenciadas en todo el mundo en los últimos años.

El año 2020 es crucial para la acción climática y la Cumbre del Clima que tendrá lugar entonces en Glasgow (Reino Unido) debe determinar la futura senda de los planes de los países revertir la crisis climática, por lo que se espera que allí intensifiquen significativamente sus compromisos.

1,5% MÁS EN LA ÚLTIMA DÉCADA

El informe revela que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 1,5% anual durante la última década. Las de en 2018, incluidos los cambios en el uso del suelo, como la deforestación, alcanzaron un nuevo máximo de 55,3 gigatoneladas de CO2 equivalente.

Para limitar las temperaturas, las emisiones anuales en 2030 deben ser 15 gigatoneladas de CO2 equivalentes más bajas que las actuales contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que son los compromisos climáticos de los países en virtud del Acuerdo de París, para la meta de 2ºC o 32 gigatoneladas inferiores para cumplir el objetivo de 1,5ºC.

Sobre una base anual, esto significa recortes en las emisiones del 7,6% entre 2020 y 2030 para alcanzar el propósito de 1,5ºC y del 2,7% para el de 2°C. Para cumplir con estos recortes, los niveles de ambición de los compromisos climáticos nacionales deben aumentar al menos cinco veces para el objetivo de 1,5°C y tres veces para el de 2°C.

«Nuestro fracaso colectivo para actuar de manera temprana y dura contra el cambio climático significa que debemos realizar ahora recortes profundos de las emisiones, más del 7% cada año, si lo desglosamos de manera uniforme durante la próxima década», resumió Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, quien añadió: «Esto muestra que los países simplemente no pueden esperar hasta el final de 2020, cuando vencen los nuevos compromisos climáticos, para intensificar la acción. Ellos, y cada ciudad, región, empresa e individuo, deben actuar ahora».

Andersen subrayó que es necesario «reducir las emisiones tanto como sea posible en 2020» y comprometer «contribuciones determinadas a nivel nacional más fuertes para impulsar las grandes transformaciones de las economías y las sociedades». «Necesitamos ponernos al día con los años en los que procrastinamos», agregó, al tiempo que sentenció: «Si no hacemos esto, la meta de 1,5ºC estará fuera de alcance antes de 2030».

RICOS Y POBRES

Por otro lado, el Pnuma señaló que las naciones del G-20 representan colectivamente el 78% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero sólo cinco de sus miembros se han comprometido con un objetivo de cero emisiones a largo plazo.

A corto plazo, los países desarrollados tendrán que reducir sus emisiones más rápido que los países en desarrollo, por razones de equidad y equidad. Sin embargo, todos deberán contribuir más a los efectos colectivos. Las naciones en desarrollo pueden aprender de los esfuerzos exitosos de las más ricas e incluso pueden adoptar tecnologías más limpias a un ritmo más rápido, según el Pnuma.

De manera crucial, el informe dice que todas las naciones deben aumentar sustancialmente en 2020 la ambición en sus NDC y persistir en políticas y estrategias para implementarlas, puesto que hay soluciones para hacer posible el cumplimiento de los objetivos de París, pero no se aplican lo suficientemente rápido ni a una escala suficientemente grande.

(SERVIMEDIA)

Creía que tendría gemelos y parió un bebé con dos cabezas y tres brazos

0

Una mujer que esperaba tener gemelos dio a luz en un hospital de la India a un bebé con dos cabezas y tres brazos.

Babita Ahirwar, de 21 años, dio a luz a la criatura ante el estupor de los médicos que no podían explicarse lo sucedido.

«Al principio creí que se trataba de uno de los gemelos, pero cuando la enfermera retiró la toalla, pude ver que tenía dos cabezas y tres manos», comentó la parturienta.Por su parte, el padre del pequeño comentó que los médicos les aseguraron que estaban embarazados de gemelos, por lo que cuando su mujer vio al recién nacido se desmayó.

La esperanza de vida del pequeño es muy corta, sin embargo se han dado casos en los que, a pesar de semejante condición, los niños han logrado salir adelante.

«Es mi bebé y lo criaré tal y como es», aseguró la madre.

Rodrigo Lanza, condenado a cinco años de prisión por el ‘crimen de los tirantes’

0

Rodrigo Lanza, el joven juzgado por el llamado `crimen de los tirantes´ ha sido condenado a cinco años de prisión y al pago de 200.000 euros de indemnización por la muerte de Víctor Laínez, ocurrida el 12 de diciembre de 2017, cuatro días después de la agresión que sufrió en el bar Tocadiscos de Zaragoza.

El jurado declaró a Lanza culpable de un delito de lesiones dolosas en concurso con otro de homicidio imprudente, excluyendo así una posible condena por asesinato, como pedían las Físcalía y las acusaciones particular y privada. En su veredicto, consideró probado que el acusado atacó y golpeó en la cabeza a la víctima cuando estaba de espaldas y que la causa más probable de la muerte fue el impacto del cráneo de Laínez contra el suelo.

Lanza está a punto de cumplir dos años en prisión provisional, por lo que en junio de 2020 habría cumplido la mitad de la pena y podría ser excarcelado si se autoriza su progresión de grado penitenciario.

Tras el veredicto del jurado, las partes modificaron sus escritos de calificación de manera que la defensa de Lanza solicitó el mínimo de prisión establecido en un año, mientras que la Fiscalía, el abogado de la familia y la acusación popular de Vox, pidieron los 12 años máximos que prevé la ley.

El magistrado José Ruiz Ramo ha condenado finalmente a Lanza por las lesiones dolosas que contempla el artículo 148 del Código Penal. Entiende que el acusado causó a la víctima lesiones con un método o forma peligrosa, al propinar puñetazos y patadas a la víctima cuando estaba inmóvil en el suelo. Le aplica la atenuante leve de arrebato y el agravante de obrar por motivos ideológicos.

(SERVIMEDIA)

Estos son los dos hospitales españoles con mejor reputación

0

El Hospital Universitario La Paz de Madrid y el Hospital Clinic de Barcelona encabezan el ranking de hospitales públicos con mejor reputación seguidos por el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, ambos de Madrid, según los resultados del VI Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom).

En rueda de prensa, el presidente del Cgcom, el doctor Serafín Romero, subrayó que este año destaca la participación con 6.149 encuestas a profesionales y la evaluación de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.525 servicios clínicos; lo que hace un total de 8.674 evaluaciones y análisis de servicios. Además, se han incluido dos nuevas especialidades (medicina intensiva y anestesiología y reanimación), así como un nuevo público (gestores enfermeros).

Romero recordó que “hace seis años se puso en marcha esta iniciativa que nace del trabajo conjunto de médicos y enfermeros y a los que se han incorporado pacientes y periodistas especializados en salud. También hace seis años, médicos y enfermeros nos planteamos las medidas necesarias para necesita nuestro Sistema Nacional de Salud. Hoy ese estudio de medidas no ha podido seguir avanzando porque seguimos sin tener un horizonte explicativo que nos marque cuales son las políticas sanitarias en España”.

En cuanto a las novedades de este sexto Monitor se incluye la figura del gestor enfermero. A este respecto, el presidente del Colegio General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, señaló que “por primera vez se valora de forma independiente la aportación de los gestores enfermeros que toman decisiones en puestos de alta responsabilidad en el SNS. Gracias a esta novedad vamos a conocer la aportación de los enfermeros para que los hospitales tengan los mejores índices de reputación. De hecho, el CGE lleva muchos años reivindicando que es imprescindible que las enfermeras estén en puestos de responsabilidad para dar respuesta a las necesidades de la sociedad”.

HOSPITALES PÚBLICOS

Según el MRS, los 10 hospitales públicos con mejor reputación son La Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Vall d’Hebron, La Fe, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Virgen del Rocio y Clínico San Carlos.

El ranking de hospitales privados está liderado por la Clínica Universidad de Navarra, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y Centro Médico Teknon–Quirónsalud. A ellos le siguen Montepríncipe, Sanitas La Moraleja, Ruber Internacional, Ruber Juan Bravo y HLA Moncloa.

De los 25 servicios clínicos analizados, La Paz lidera el ranking en trece de ellos, el Clínic en cinco, el Gregorio Marañón en tres, 12 de Octubre en dos servicios, el Ramón y Cajal y Vall D’Hebrón en uno de los servicios clínicos cada uno.

El director del MRS, José María San Segundo también señaló que “los médicos especialistas hospitalarios consideran que el hospital con mejor reputación es el Clínic, los médicos de medicina familiar, enfermeros, informadores de la salud, responsables y gerentes de hospitales y las asociaciones de pacientes consideran que es La Paz. Por último, los directivos de empresas farmacéuticas consideran como el más reputado al Vall D’Hebrón”.

Por especialidades, La Paz tiene mejor reputacion en Alegología, Cardiología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica, Dermatología, Endocrinologia, Medicina Interna, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Reumatología y Urología. El Hospital Clinic de Barcelona destaca en Aparato Digestivo, Cirugía General, Hematología y Nefrología. En Oftalmología destaca el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

(SERVIMEDIA)

Una anciana convive con el cadáver de su hijo durante seis años: le lavaba y le cambiaba la ropa

0

Una anciana de 82 años ha conservado y ha convivido con el cadáver de su hijo en su domicilio de Francia durante seis años.

Fueron los encargados del centro social al que acudía, en la localidad de Mont- Saint- Aignan, quienes alertaron a la Gendarmería tras una ausencia prolongada de la mujer.

Los efectivos que se personaron en su domicilio encontraron a la mujer con síntomas de deshidratación, tirada en el suelo y sin poder moverse, informó ‘Paris Normandie‘.
En uno de los baños de la casa encontraron el cuerpo de su hijo, fallecido a la edad de 51 años en 2013.
Al parecer, la mujer conservó el cuerpo, con el que ha convivido durante seis años. La madre confesó que a veces bañaba y  cambiaba la ropa al difunto.
Los hechos están siendo investigados.

Despieza un ciervo en pleno centro de manicura ante la atónita mirada de las clientas

0

Una joven que acudió a hacerse la uñas a un centro de pedicura de Carolina de Carolina del Norte (Estados Unidos), fue testigo de cómo la encargada del centro estético, despedazó un ciervo en el suelo del salón.

Morgan Taylor, una estudiante de High Point University, compartió en Facebook las imágenes del desagradable encuentro que se produjo cuando se presentó en el Diamond Nails, en High Point, para hacerse las uñas. Allí, la encargada, de rodillas en el suelo, y a la vista de los clientes despedazaba, pieza a pieza, los restos de un ciervo.

Ciervo 1

«Estaba sentada arreglandome las uñas y miré. Estaban sacando carne de venado de un refrigerador y comenzaron a cortarla sin guantes, en una lona en el suelo de la entrada», comentó Taylor a ‘KCCI’.

«Ver un ciervo que estaba siendo despedazado a mi lado, hizo que me preocupara por la salubridad del salón», continuó Taylor, para asegurar que cambiará de centro estético.

Análisis Legend of Cleopatra – Encuentra el tesoro de la faraona.

0

En el inmenso catálogo de tragaperras que un jugador puede encontrar. aquellas con un motivo histórico, como “Cleopatra”, suelen estar entre las preferidas de los aficionados.

La debilidad de Marco Antonio.

El antiguo Egipto ha venido fascinando desde tiempos inmemoriales. El esplendor de las pirámides y sus misterios han sido motivo de inspiración para grandes artistas a lo largo de la historia y prueba de ello es la cantidad de obras de arte que tienen como temática el imperio del Nilo y que están presentes en museos como El Prado o el Museo Británico de Londres.

La reina Cleopatra es una figura recurrente en la literatura, la cinematografía y los videojuegos. Era cuestión de tiempo que desarrolladores de slots españoles como IGT lanzasen una tragaperras inspirada en la última regente de la dinastía de los Ptolomeos. “Legend of Cleopatra” es actualmente una de las tragaperras online más famosas y suele estar entre las más recomendadas de las páginas especializadas en juegos de casino online como CasinoBillions.

Jugando a “Legends of Cleopatra”

“Legend of Cleopatra” es una tragaperras online de temática histórica con cinco carriles y nada menos que veinticinco líneas de pago. Los símbolos que nos vamos a encontrar jugando son un catálogo de tópicos del antiguo Egipto: la esfinge, el ojo de Horus, el escarabajo sagrado, pirámides etc. 

Mención especial a dos símbolos muy importantes en el juego: el rostro de Cleopatra, que nos servirá de comodín para formar combinaciones ganadoras y el símbolo del faraón que, cada vez que aparece, obtendremos giros gratis, (lo que se denomina en argot de tragaperras, un símbolo “scatter”)

El juego en sí es simple y recuerda a la inmensa mayoría de tragaperras online y consiste en hacer girar los carretes para obtener una combinación de símbolos ganadora. Cada combinación conlleva un premio diferente. Sin embargo, uno de los atractivos de las tragaperras online de última generación, son los minijuegos internos que puedes encontrar dentro de una partida.

En este sentido, “Legend of Cleopatra” cuenta con varios minijuegos a los que podrás acceder si consigues una o varias combinaciones específicas. Estos minijuegos, (“la cámara del sarcófago”, “el juego de la pirámide” o “las cartas egipcias”), en los que debes escoger una o varias opciones y acertar con la opción ganadora, sirven para multiplicar la puntuación obtenida y así sumar más dinero a tus ganancias.

En definitiva, si buscas un juego de tragaperras clásico, sencillo de jugar y con una temática atractiva “Legend of Cleopatra” de IGT es una más que interesante opción para escoger en tu casino online favorito.

Londres albergará el Campeonato Mundial de JCC Pokémon con la nueva expansión Eclipse Cósmico como novedad

0

Los Relevos siguen siendo los protagonistas en esta nueva expansión del juego de cartas de Pokémon en donde dos o incluso más personajes comparten una misma carta concretada como RELEVOS, que continúa el gran éxito que tuvo esta nueva aparición de carta en la pasada colección.

Img 20191121 171610

Entre las distintas cartas nuevas de esta colección nos vamos a encontrar cerca de diez Pokémon GX de equipos de relevos nuevos entre los que destacan los Pokémon legendarios Arceus, Dialga y Palkia unidos en un solo naipe. Una poderosa carta que junto con la del trío de Topegi, Cleffa e Igglybuff completan una nueva serie que destaca por sus diseños artísticos que permiten catalogarlas casi como obras de arte.

Unnamed 8

Además de estas cartas Relevo se añaden siete Pokémon-GX más, que recordemos que son cartas con mucho más poder que los Pokémon normales pero a cambio tienen más opción de perder si nos la derrotan en la partida y completan la nueva expansión más cartas de entrenador nuevas que se unen a las 228 cartas que puedes coleccionar y de las que se compone este Eclipse Cósmico que ya está a la venta en todas las tiendas habilitadas.

Img 20191121 Wa0006

Aprovechando la presentación de esta nueva Colección, Pokémon ha anunciado que el Campeonato del Mundo del Juego de Cartas coleccionables de Pokémon se celebrará en Londres en el año 2020 aprovechando que es en Reino Unido en donde está ambientado el nuevo Pokémon Escudo/Espada y por eso mismo la capital inglesa acogerá a todos los jugadores que se clasifiquen para este torneo. Es necesario tener al menos 350 puntos ganados en los diversos eventos que se van celebrando durante esta temporada para poder recibir una invitación al torneo. Ya durante el pasado mundial un jugador español alcanzó el TOP8 y se espera que pueda ser alguno más el que iguale e incluso supere ese hito en la próxima edición.

Img 20191121 135108
Dav

Puedes informarte sobre la uneva colección a través de la app gratuita de Pokémon CartaDex, descargándola a través de Google Play. También puedes jugar a Pokémon JCC de manera gratuita a través de su página web www.pokemon.es/JCC

Análisis Farmer’s Dynasty – Un simulador de granja con toques sociales

0

Bigben Interactive nos trae hasta consolas Farmer’s Dynasty. Un nuevo acercamiento al mundo rural a través de una granja que nos legan y donde deberemos tomar el papel de un nuevo granjero multidisciplinar y con un toque social bastante interesante. Un juego de bajo presupuesto que quiere seguir la fórmula de otros juegos del sector y que quizás, por ese bajo presupuesto, no llega al nivel, aunque eso sí, es una buena apuesta.

En realidad Farmer’s Dynasty no es un mal juego, pero quizás su enfoque no ha sido demasiado acertado. Aparecemos en medio de una granja bastante descuidada que pertenecía a nuestro abuelo recién fallecido. Esto nos lo cuenta un npc llamado Oliver y que nos hará de guía de la granja en los primeros minutos enseñándonos qué es cada cosa. El granero, el garaje de las máquinas y aperos, el silo, el corral y el establo y finalmente el invernadero.

Sin mucha más indicación la primera misión consistirá en renovar la granja entera. Para ello tendremos una herramienta con la que arreglar tablones rotos, muros derruidos y tejados maltrechos y una visión de ingeniero que nos chivará qué partes de cada edificio deberemos ir arreglando. El sistema es algo farragoso, no por complicado si no por pesado. Tendremos que arreglar cada pared, techo, canalón, puerta, etcétera, de cada edificio pulsando de 1 a 4 veces el mismo botón en la misma pared.

Farmersd 2

Esto significa arreglar todos los edificios y pasarnos una buena media hora solo pulsando un botón y mirando cuál es la siguiente parte a arreglar. Nos ayuda una herramienta de andamio que colocaremos para subirnos al techo. Posteriormente iremos a visitar a Oliver como otra misión y nos pedirá… arreglarle de nuevo algunos edificios a cambio de un viejo tractor y algún apero de labranza. Y así serán las primeras misiones en las que conseguiremos las primeras máquinas, viejas, eso sí, a cambio de labrar el campo, recoger cosecha ajena y restaurar granjas que no son nuestras.

Más adelante nos harán ir a la iglesia y conocer gente nueva que nos ofertará tareas y que incluso, más adelante y con más confianza, nos permitirá formar una familia en nuestra granja renovada. Quitando la parte tediosa de la renovación de edificios, en donde algunos se resisten porque hay partes escondidillas que nos ha costado encontrar para que nos dieran por finalizada la misión, tendremos una mesurada cantidad de máquinas y remolques con los que arar y airear los terrenos, sembrar trigo y maíz, recolectarlo y poder llevarlo al silo el cual solo admite un tipo de semilla, o venderlo.

En el invernadero criaremos distintos tipos de semillas y deberemos regarlo mediante su sistema cada día y comprobar que van creciendo adecuadamente los tomates o lo que queramos plantar. Los animales nos aportarán leche o huevos, depende de si tenemos vacas o gallinas o ambas que nos facilitarán la tarea diaria de comer. Y es que ese es otro de los puntos del juego. Han querido rascar un poquito en la superficie y han implementado un modo de superviviencia en el que tendremos cansancio y hambre, con lo cual tendremos que ir a dormir a una hora adecuada y comer de vez en cuando. Ya cuando tengamos los animales, recoger lo que nos den y comer será sencillo y tendremos incluso que vender producto. Al principio la comida la deberemos conseguir en tiendas distribuidas por el amplio mapa.

Farmersd 1

En estas tiendas, tanto de comida, de semillas como incluso de vehículos, podremos gastar el dinero que vamos ganando al vender trigo, maíz o productos animales pero también a medida que vamos socializando vamos a ir ganando unos puntos sociales que nos permitirán ahorrarnos dinero y aportar estos puntos para comprar diversas cosas que necesitemos. Estos puntos sociales se ganan haciendo misiones para los distintos vecinos pero se pierden si los perjudicamos estropeándoles el sembrado, por ejemplo.

Gráficamente no podemos comentar demasiado porque es un juego hecho con presupuesto muy comedido y no entra en demasiadas excelencias, quizás destacar los diseños de las máquinas y cómo están realizados sus modelados. Disponemos de un amplio mapa de mundo abierto que nos da mucha libertad aunque si que es cierto que determinadas estructuras se repiten y lo hemos visto algo vacío. Sin embargo su viaje rápido para no perder tiempo en carretera es una ventaja. A nivel sonoro el juego cumple igualmente sin destacar ni en voces ni en melodías. Eso sí, agradecemos la tanto las voces en español como la traducción, que aún no siendo perfecta, nos permite entender todo lo que nos van diciendo los personajes.

Quizás Farmer’s Dynasty peca en exceso de irse por otros terrenos que no están muy bien conseguidos, pero a la hora de las tareas propias del granjero como son la de arar, sembrar y pasear con nuestro tractor por nuestro propio campo, si que mejora y es ahí donde se nos pasan las horas recolectando o sembrando. Un poco de sistema social y algo de responsabilidad de dormir bien y comer dan más profundidad al juego. Bigben nos trae otra aportación al género de simulación de granja que para pasar unas buenas horas, es ideal.

Carmen Lomana desvela cómo metió su sujetador en el sudario de su marido

0

Carmen Lomana ha desvelado en una entrevista en la ‘Cadena Ser’ cómo fue el último momento que compartió con su marido antes de que fuera enterrado.

En una charla con Mara Torres en ‘El faro’, Lomana comenaba explicando cómo fueron los días previos al accidente que acabó con la vida de Guillermo.

«Acabábamos de llegar de Chile de pasar navidad, y estábamos paseando y yo le decía parece que todo es perfecto, a veces me da miedo», comenzaba diciendo.

«Y al día siguiente salió de casa muy pronto, le dije que iba muy guapo (…) y ya nunca más le vi con vida», aseguraba.

A lo largo de la entrevista Lomana recordaba que estando en el tanatorio decidió meter su sujetador en el sudario de su marido para que así siempre tuviera algo de ella.

Las numerosas ventajas de las centralitas virtuales para las ecommerce

0

 

Una centralita virtual no es más que un sistema de telefonía IP mediante el cual las llamadas telefónicas se realizan a través de Internet. Esta digitalización de las llamadas y los datos conlleva una serie de ventajas para las empresas, entre las que se destaca un importante ahorro en los costes del servicio de llamadas y otros complementos de comunicación, como el envío de sms masivos, los videochats y los servicios de call center, entre otros

En España las ventas por internet continúan creciendo a buen ritmo cada año. Concretamente, el pasado 2018 aumentó un 29% y cada vez es más amplia la gama de productos y servicios que se ofertan en la red. El principal problema es que no solo aumenta el número de compradores, sino que la competencia es voraz.

Para mantenerse en el mercado y tener posibilidades de crecimiento, no basta con ofrecer productos atractivos, invertir en marketing, posicionarse en los buscadores trabajando el SEO, crear comunidad en las redes sociales, o encargarse de todos los aspectos del negocio, como la logística. Uno de los factores más importantes en la actualidad y que más valoran los usuarios es la atención al cliente.

Un potencial cliente que navega por una web y quiere resolver sus dudas necesita que alguien le preste sus servicios por el método que le resulte más sencillo, ya sea email, chat, llamada telefónica… Para ofrecer una correcta asistencia al cliente que, además, sea económica para la empresa, la centralita virtual se posiciona como la mejor de las opciones. A continuación, en este artículo, se van a detallar las principales ventajas por las que una centralita virtual es la mejor solución de telefonía para un ecommerce.

Razones por las que las ecommerces necesitan una centralita virtual

En los tiempos que vivimos, tanto en el modo en que las empresas se comunican a nivel interno, como en las relaciones con sus clientes, es de vital importancia para la productividad y alcanzar el éxito poseer una centralita virtual para mejorar las comunicaciones.

Es fundamental que las empresas cuenten un sistema eficiente para cubrir todas las necesidades de comunicación que la sociedad rápida, virtual y móvil en la que vivimos demanda. Estas son las principales ventajas de las centralitas móviles para el ecommerce o comercio electrónico.

Mejor experiencia de usuario

Muchas tiendas online ofrecen un número de móvil como contacto, pero esta imagen puede generar desconfianza por parecer un negocio demasiado pequeño. Con una centralita virtual, se utiliza un número geográfico, que resulta más apropiado. Con este sistema, se facilita la configuración de horarios de atención, festivos e incluso desviar los mensajes a un contestador automático cuando no se puede atender a los clientes en un determinado momento.

Ahorro de costes y escalabilidad

Hoy en día, los servicios de las centralitas virtuales, como Fonema, que se ofrecen en la web monema.es, son muy asequibles y permiten ahorrar costes, con soluciones que van desde los 9,50€/mes con todas las funciones necesarias para un negocio incluidas. Y, además, con la ayuda extra, para aquellos que tienen dudas, de probar 30 días gratis el servicio y así acabar de convencerse.

En cuanto a las opciones de escalabilidad, una centralita virtual permite adaptarse en todo momento, pudiendo aumentar el número de puestos de atención al cliente cuando sea necesario, bien porque el negocio crece, o cuando se prepara una campaña especial, pudiendo reducir el número cuando esta finalice.

Mejor atención al cliente

Una centralita virtual ofrece la posibilidad de grabar las llamadas, para revisarlas posteriormente y asegurar los detalles sobre el pedido, el envío… Si se dispone de un CRM, todas las llamadas se archivarán en la ficha del cliente.

Fonema, la centralita virtual que se ha tomado como ejemplo de este artículo, por ser todo un referente en el mercado en estos momentos, es de configuración extremadamente sencilla, pues soporta de forma nativa Zoho CRM, Zendesk, Freshdesk, VTiger, Pipedrive, SugarCRM y Google Contacts por lo que no ofrecerá ningún problema en su configuración.

Con las soluciones que ofrece, no importa si se está en la oficina o no, ya que se pueden atender las llamadas desde el móvil o desde un ordenador. Los desvíos se pueden activar y desactivar fácilmente.

Mejora la marca de la tienda online

La centralita permite personalizar la música, aunque lo más habitual es aprovechar este momento de espera para lanzar promociones y ofertas hasta que puedan ser atendidos. Otra opción más que interesante para los clientes es el botón Click2Call para instalar en la ecommerce, cuyo objetivo es que los clientes soliciten ser llamados, por lo que no les supone coste alguno.

Seguimiento de campañas

Por último, cabe destacar que las centralitas virtuales sirven para controlar los resultados de las campañas de marketing. Con las opciones que ofrece Fonema, se pueden disponer de varios números de teléfono distintos, de manera que en cada campaña se muestre uno de ellos. Así, cuando se recibe una llamada, se etiquetará con el nombre de la campaña y se podrá efectuar un seguimiento para evaluar si se ha llevado a cabo un retorno de la inversión o cuál de las acciones ha resultado más rentable.

 

España lamenta la muerte de 13 militares franceses en un accidente de helicóptero en una operación antiterrorista en Mali

0

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expresó este martes su pesar por el “trágico accidente” que ha acabado con la vida de 13 militares franceses que participaban en una operación contra yihadistas en Mali.

Así se expresó Sánchez en un mensaje publicado en su perfil de Twitter, en el que expresó el reconocimiento de España “a todos los que luchan contra el terrorismo, por la paz y la seguridad”.

El jefe del Ejecutivo remachó su mensaje con una frase en francés “nos sincères condoléances à leurs familles et proches (nuestras sinceras condolencias a sus familiares y allegados”.

Por su parte, el Ministerio de Defensa publicó dos mensajes en la misma red social en los que trasladó sus “más profundas condolencias” por este suceso y apuntó que el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, que está de visita oficial en Mali, ha ofrecido “todo el apoyo” a los militares desplegados en ese país africano.

España cuenta con un contingente de alrededor de 200 militares instruyen a las Fuerzas Armadas malienses en la misión ‘EUTM Mali’.

Los trece militares han muerto en Mali en el accidente de dos helicópteros en el marco de una operación antiterrorista en el país africano.

(SERVIMEDIA)

Betania Martín será la protagonista este viernes de la Noche de Talento Joven Guiense

0

La cantante ofrecerá un Concierto, a las 20:30 horas, en el Teatro Hespérides

El Teatro Hespérides acoge este viernes, a las 20:30 horas,  la actuación de la cantante Betania Martín dentro de la Noche de Talento Joven Guiense, una iniciativa de la Concejalía de Juventud, que dirige Ainhoa Martín, destinada a promocionar a los jóvenes valores de  Santa María de Guía.

Betania Martín dio sus primeros pasos en el mundo artístico  desde muy pequeña, actuando en un Encuentro de Solistas en el que se homenajeaba a su abuelo, Adolfo Benítez, para formar parte poco después de la Agrupación Folklórica Estrella y Guía. Ya en el año 2008 se integró en el grupo En-Cantadoras, con quienes ha actuado dentro y fuera de la Isla en numerosas ocasiones.

Es en el año 2015 cuando realiza su  primera actuación en solitario, acompañando a la timplista Laura Martel y participando en la grabación de su primer disco ‘Punto Canario’, una colaboración que volvería a repetirse dos años después con el espectáculo ‘De Norte a Sur’. También en ese año 2017 fue cofundadora del grupo Aires Nuevos.

Esta artista guiense ha actuado como solista  en distintos puntos de la Isla y en su municipio natal se ha podido  disfrutar de su bellísima voz y de su talento en numerosas ocasiones, la última de ellas en el frontis de la Iglesia con motivo de la visita de la Virgen del Pino a Santa María de Guía.

En el Concierto que ofrecerá este viernes ofrecerá un amplio y variado repertorio, con un guiño especial a aquellos temas que han formado parte de su andadura musical a los que añadirá nuevos temas para hacer disfrutar a todos en la Noche de Talento Joven Guiense que se celebra en el marco del Mes de  la Juventud.

Ortega Smith (Vox) al PSOE: «Cuando vengan a hablar de memoria histórica, suban y pidan perdón»

1

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, pidió este martes a los concejales del Grupo Municipal Socialista que cuando vayan a hablar sobre memoria histórica “suban al estrado y pidan perdón”.

Así lo indicó durante su intervención en el Pleno del Ayuntamiento de la capital, tras la pregunta del concejal socialista Ramón Silva para que se informe sobre la política de memoria histórica y democrática del Consistorio madrileño.

Durante su intervención, Ortega Smith comentó que “con el pasado doloroso se pueden hacer dos cosas: olvidarlo y no se abrir heridas, pero se corre el riesgo de repetir los mismos errores trágicos. También se puede recordarlo, con lo cual se sufre reabriendo, pero se tiene la posibilidad de evitar repetir los errores”.

En este sentido, el portavoz de Vox lamentó que el PSOE ha optado por una tercera vía. “Optan por tergiversar y manipular el pasado, mintiendo, abriendo las heridas y promoviendo la repetición de los errores”.

Por ello, añadió que “hablar del pasado con ustedes es que llamen a su peor acusador”. A este respecto, nombró las 349 checas en la ciudad de Madrid, donde 49 eran regidas por el PSOE, “con más de 3.600 ejecutados”.

Habló de las “torturas y ejecuciones” entre julio y octubre de 1936 por parte de “socialistas, comunistas y anarquistas”, las checas de la agrupación socialista, del Ateneo libertario o la checa de Bellas Artes.

Además, denunció que todas las ejecuciones se basaban en la información que “venía de los archivos religiosos que robabais. Todo ello, siguiendo el mensaje de Juan Negrín”. Por último, criticó la “persecución religiosa” que se vivió, con más de 12.000 asesinatos, y la quema y destrucción de numerosas bibliotecas católicas y obras de arte.

(SERVIMEDIA)

Marlaska tilda a Ortega Smith de «indigno» por ignorar a una víctima de malos tratos

0

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, tildó este martes de “indigno” y “cobarde” al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, por su reacción este lunes cuando una víctima de violencia de género se le acercó para reprocharle la posición de su partido sobre los malos tratos a mujeres.

Marlaska fue preguntado por esta cuestión tras acreditarse esta mañana en el Congreso como diputado, acta que revalidó en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre.

En esta comparecencia, el ministro valoró lo sucedido este lunes en el Consistorio madrileño en un acto con motivo del Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este evento, Ortega intervino y cuestionó la ley española contra los malos tratos, tras lo cual se le acercó una mujer, Nadia Otmani, quien hace veinte años se quedó en silla de ruedas al ser tiroteada cuando defendía a su hermana de su exmarido.

En las imágenes de este incidente, puede verse cómo Otmani se acercó al edil de Vox, que estaba sentado en las primeras filas de un auditorio, para reprocharle que su partido no dejara la cuestión de los malos tratos fuera de la lucha política. El concejal permaneció sentado mirando para otro lado mientras esta mujer criticaba su postura sobre la violencia de género.

Sobre este episodio, Marlaska dijo que es “preocupante” que haya representantes públicos “de esa catadura moral”. Añadió que Ortega actuó frente a esta víctima de modo “indigno” y “cobarde”.

Al mismo tiempo, sobre la posibilidad de que Vox sea excluido de la mesa del Congreso por un acuerdo de otros partidos, el ministro afirmó que “quedan fuera del debate político” quienes “no hacen una defensa clara” de la dignidad humana, la libertad y la diversidad.

(SERVIMEDIA)

Investigan a un miembro de la Manada de Callosa por una agresión sexual en la cárcel

0

Uno de los cuatro miembros de la conocida como Manada de Callosa habría participado en una presunta agresión sexual a otro preso en la cárcel de Villena donde está ingresado.

Según informa ‘El Mundo‘ y ‘ABC‘, los hechos se habrían producido a mediados del mes de noviembre en el Módulo de Educación y Respeto de la prisión.

Allí habrían introducido a otro interno un palo de madera por el ano en el transcurso de una reyerta, por el que tuvo que recibir asistencia sanitaria, según informan ambos medios.

Los cuatro miembros de la Manada de Callosa permanecen en prisión desde el mes de enero acusados de la violación en grupo de una chica de diecinueve años durante la pasada Nochevieja.

Hugo Molina lo vuelve a hacer: conquista ‘Got Talent’ con otra demostración magistral de cómo toca el tambor

0

Hugo Molina, el pequeño onubense de dos años, sorprendió hace semanas al jurado y a toda la audiencia de ‘Got Talent’ por cómo tocaba el tambor.

 

Ahora, en las semifinales, Hugo volvió a dar ejemplo de su maestría.

Finalmente el jurado se puso de acuerdo para darle el pase de oro a la final. Fue su padre quien recibió la noticia en directo bien entrada la madrugada, ya que el pequeño Hugo ya estaba durmiendo. La actuación fue grabada horas antes.

Pablo Motos se quema el pelo en directo al evitar que un colaborador se quemara

0

Ricardo Darín y su hijo Chino acudieron este lunes a ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo trabajo.

El programa comenzó como todos los días con la entrevista y después con el famoso juego de las cajas y con la sección de Pilar Rubio.

Hasta ahí todo marchaba según lo previsto. Sin embargo, la última parte del espacio de Antena 3 estuvo cargado de mucha tensión ya que el experimento de la sección de ciencia de Marron no salió bien.

El experimento se llamaba ‘Aguas ardientes’ y consistía en que un miembro del equipo, Keller, se tenía que meter en un tanque con agua y metano. Acto seguido se prendía.

No obstante, el tubo por el que debía respirar no funcionó adecuadamente por lo que se tuvo que parar el experimento de manera abrupta.

Para apagar las llamas Motos no dudó en acercarse y meter las manos, pero en ese momento se quemó parte del pelo.

Afortunadamente Keller pudo ser rescatado a tiempo.

Detenido por darse una ducha completamente desnudo en una fuente pública

0

Un hombre ha sido detenido en Córdoba, Argentina, después de que las autoridades le sorprendieran completamente desnudo dándose un baño en una fuente pública de la ciudad.

El exhibicionista fue arrestado en la fuente del Patio Olmos, conocida como ‘La Fuente del Perdón’, ubicada en la intersección de Av. Vélez Sarsfield y Bv. San Juan, en la citada ciudad.

El hombre fue identificado como Cristian Figueroa, de 38 años, y aunque se mostraba alterado, los agentes no han precisado si se encontraba bajo los efectos del alcohol o de los estupefacientes.

En el momento del arresto, captado en vídeo, se puede observar cómo Figueroa salpica a los agentes a modo de burla.

Vídeo: un hombre irrumpe con una navaja en la manifestación contra la violencia machista en Granada

0

Un hombre ha sido detenido en Granada por intentar atacar a las personas que participaban en la manifestación contra la violencia machista.

El agresor, que fue reducido por algunas de las mujeres allí presentes y posteriormente arrestado por la policía, sacó una navaja e intentó agredir a varias chicas que integraban una batucada.

Estudio: esta es la mejor (y la peor) compañía de banda ancha para los internautas

0

Movistar es la operadora que ofrece en España un mejor servicio de banda ancha, y MásMóvil el que lo presta peor, según un estudio publicado este martes por la Asociación de Internautas (AI).

La operadora de Telefónica logra una puntuación de 8,05 y MásMóvil suspende con un 3,70. El resto de compañías se queda entre 6 y 7 puntos: Euskaltel saca un 7,4%, el Grupo Vodafone roza 7 y Orange 6.

El estudio de la AI ha analizado las reclamaciones en comunicaciones fijas presentadas ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, de la Secretaría de Estado de Avance Digital, en las que las incidencias e interrupciones ocupan el 23% y la facturación el 26%. Grupo MásMóvil recibe las mayores quejas, con 52 reclamaciones de media. Orange registra 30 y Vodafone 18.

En servicios convergentes, presentes en más del 80% de hogares con banda ancha, también el Grupo Vodafone y el Grupo MásMóvil son los peores, con medias de 9,84 y 9,53, respectivamente.

Respecto a la reparación de averías, Orange emplea casi 92 horas y Vodafone 70, frente a las 46 horas de Movistar. De los operadores del Grupo Euskaltel, que actúan en territorios determinados, R emplea 123 horas en la solución de averías.

En cuanto a las averías reparadas en el plazo establecido por los operadores a nivel nacional, Movistar es el que más repara (96%), tres puntos más que el Grupo Vodafone y siete más que el Grupo Orange, con MásMóvil que no facilita datos. Los operadores del Grupo Euskaltel oscilan entre el 97% del operador vasco y 88% de R.

El caudal de descarga de la banda ancha móvil es un punto crítico del acceso a Internet: a más velocidad ofertada, menos caudal. Movistar consigue un 75% de descarga en las ofertas de 21 Mbps y el Grupo Orange el 44% en las de 42 Mbps.

Si se analizan las máximas velocidades el comportamiento es idéntico: Yoigo, del Grupo MásMóvil, logra un 31% en su oferta de 111 Mbps, y el Grupo Vodafone consigue el 24% en su oferta de 150 Mbps.

En cuanto al caudal de subida de la Banda Ancha Móvil ocurre algo parecido: Yoigo registra un caudal del 54% en su velocidad de 37,5 Mbps, y el Grupo Orange y Movistar el 39% en las de 50 Mbps. Respecto a las subidas de 5,7 Mbps que presentan todos los operadores, los caudales oscilan entre el 68% de Movistar y el 58% del Grupo Orange.

(SERVIMEDIA)

Pánico en el aire: se le engancha el paracaídas en el avión y cae al vacío descontrolado

0

Un militar de origen ruso se llevó el susto de su vida cuando durante unas maniobras saltó junto a sus compañeros de un avión en paracaídas, con la mala suerte de que su equipo se quedó enganchado en la aeronave y cayó al vacío de manera estrepitosa.

El militar cayó durante cientos de metros hasta que en el último momento logró abrir su paracaídas de emergencia.

El hombre pudo salvar la vida milagrosamente, informa ‘La Vanguardia’.

 

 

 

La dieta vegana podría recortar un 71% las emisiones de gases de efecto invernadero

0

Comer menos productos animales disminuiría el impacto medioambiental de cada español por su alimentación hasta el punto de que el cambio a una dieta vegana podría recortar un 71% las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al sector alimentario, así como un 36% la huella hídrica y un 62% el impacto sobre el uso de la tierra.

Así se desprende del informe ‘Más allá de la carne’, elaborado por la organización ProVeg y dado a conocer este martes. El trabajo calcula el escenario que surgiría si hubiera un cambio hacia una alimentación con más presencia de vegetales.

Según el informe, el impacto medioambiental anual de cada ciudadano español supone ahora unas emisiones equivalentes a cerca de 1.900 kilos de dióxido de carbono (CO2), una huella hídrica de alrededor de un millón de litros de agua y un uso de la tierra de alrededor de 3.400 metros cuadrados.

El cambio a una dieta vegana (esto es, sin ningún alimento de origen animal) podría reducir las emisiones de gases contaminantes relacionadas con la alimentación en un 71% al ahorrar 62 millones de toneladas anuales de CO2, rebajar el impacto hídrico en un 36% y del uso de la tierra en un 62%.

Para mayor precisión, una semana sin consumir productos de origen animal supondría evitar las emisiones que se generan al conducir 100 kilómetros, no desperdiciar tanta agua como tirar 500 veces de la cadena y preservar 40 metros cuadrados de bosque.

El informe indica que la dieta típica española contiene actualmente un 35% de productos de origen animal. Si se redujera a la mitad la ingesta de esos alimentos se reduciría un 36% las emisiones, un 17% la huella hídrica y un 30% el uso de la tierra.

En el caso de la dieta vegetariana, si se impusiera en España supondría unas reducciones anuales del 53% en las emisiones de gases contaminantes, un 22% en el uso de agua y un 43% en el uso de metros cuadrados de tierra.

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Por otro lado, ProVeg subraya que la ganadería española emitió más de 86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en 2015 y es responsable del 94% de las emisiones de amoníaco a la atmósfera, al tiempo que añade que un 40% del impacto de las emisiones de la dieta española corresponden a la carne.

Sobre el consumo hídrico, recalca que la cría de animales en España requiere tanta agua como el conjunto de los hogares nacionales durante más de 20 años y que el volumen de agua contaminada por la cría de cerdos en 2015 hubiera bastado para llenar 66 piscinas olímpicas cada día durante un año.

Respecto al uso de la tierra, el informe indica que gran parte del suelo que se utiliza para cultivar alimentos destinados al consumo humano se dedica a la producción de cosechas para alimentar al ganado y que, según las últimas cifras disponibles, la tierra necesaria para producir piensos para la industria ganadera equivale al 77% del terreno disponible para la agricultura en el país.

«Este estudio se suma a la importante evidencia científica que relaciona alimentación y sostenibilidad. Priorizando la proteína vegetal frente a la animal, podemos mitigar en gran medida nuestro impacto medioambiental. Dada la emergencia climática actual, es vital que las instituciones gubernamentales fomenten la evolución hacia dietas más basadas en plantas”, comento Cristina Rodrigo, directora de ProVeg España.

(SERVIMEDIA)

El duro mensaje de Sandra Sabatés contra Vox en ‘El Intermedio’

0

Sandra Sabatés, copresentadora de ‘El Intermedio’ (laSexta), no quiso dejar pasar la oportunidad de cargar duramente contra Vox aprovechando la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

Horas antes, durante un acto en Madrid, una víctima de esta lacra se encaró a Javier Ortega Smith (portavoz de Vox) por exigir la derogación de la Ley de Violencia de Género. Nadia Otmani pedía «respeto para las mujeres» entre lágrimas.

 Sabatés tomaba la palabra para aplaudir las palabras de la víctima.

«Hoy Nadia Otmani se ha atrevido ha hacer lo que cualquier representante político debería hacer: responder a la cara y de manera tajante a las voces que con mentiras y datos falsos tratan de negar la existencia de la violencia machista, y que han entrado en las instituciones para reventar el consenso que existía sobre un asunto tan sensible», aseguraba.

«Falta protección a las víctimas, dotación presupuestaria, preparación específica a los jueces, retirar en todos los casos la patria potestad a los asesinos y falta cambiar la ley para que se reconozca como víctimas de violencia de género a quienes son agredidas por un hombre por el hecho de ser mujer, sea o no su pareja», denunciaba.

«Se puede discutir en qué es mejorable la ley de violencia de género, pero nunca aceptar que se cuestione la necesidad de que esa ley exista (…) la violencia de género es una lacra en nuestra sociedad y quien no la reconoce la está perpetuando (…) las 1.028 víctimas oficiales de la violencia de género fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres», afirmó.