Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5586

Consejos en caso de quedarse encerrado en casa o en alguna habitación

0

Los imprevistos son situaciones que pueden hacer que cualquier persona pierda la tranquilidad y busque actuar de una forma precipitada. Sin embargo, lo mejor en estos casos es considerar las cosas con la mente fría y encontrar soluciones diseñadas especialmente para eliminar el problema.

En la actualidad, la mayoría de las personas se encuentran mucho más preocupadas por el trabajo que se realiza, que por los elementos que hacen posible que se realice. Esto quiere decir que muchas veces se olvidan de darle el mantenimiento adecuado a los mecanismos que facilitan su vida y resguardan su seguridad.

Tal es el caso de las cerraduras, las cuales requieren de un mantenimiento preventivo cada cierto tiempo para poder tener una larga vida útil. No obstante, esto casi no se da, consiguiendo que se puedan presentar problemas como el quedarse encerrado en casa o en alguna habitación. Por esto, se hará referencia a algunos consejos para solventar cada situación si se llega a dar el caso.

Mantener la calma

Una de las principales acciones que se debe llevar a cabo es mantener la calma. Si bien se sabe que existen personas que son claustrofóbicas, la mejor forma de conseguir una solución al problema es estando concentrado y calmado.

Además, también facilita que el proceso sea menos traumático, haciendo que la experiencia sea solo eso, otra experiencia vivida.

Buscar ayuda

Puede que esto sea bastante obvio, pero es necesario que se busque ayuda de forma primordial. Puede ser adecuado que se intente llamar a alguien, hacer ruido para que se pueda saber dónde se encuentra o abrir una ventana y pedir ayuda.

Esto puede favorecer que llegue alguien que tenga una llave para abrir la puerta trabada o que se recurra a profesionales como cerrajeros en Madrid 24 horas, puesto que son estos profesionales los que podrán encargarse del problema sin causar daños.

Lo mejor es que pueden desplazarse sin coste, tomarse el tiempo para evaluar la situación y darle la mejor solución, sin tener que romper nada. Es por este motivo que los profesionales de la cerrajería son la mejor opción en caso de que se necesite abrir una puerta, así como el cambio e instalación de cerraduras y bombines, mantenimiento de cerraduras o sacar copias de llaves, para que se pueda tener mayor tranquilidad al contar con los mejores.

Evitar intentar abrir la cerradura a la fuerza

Puede que la desesperación logre desestabilizar el estado de ánimo, y que por ello, se intente abrir la puerta de forma forzada. A pesar de ello, se recomienda que esto se evite, puesto que se puede llegar a causar más daño del esperado y tener que pagar por reparaciones que no eran necesarias.

Lo mejor siempre es esperar la ayuda de un profesional cualificado para que pueda darle el tratamiento necesario al problema sin tanto destrozo.

¿Cómo evitar problemas con las cerraduras y puertas?

Una buena forma de prevenir el quedarse encerrado en una habitación o en casa, es realizar el mantenimiento preventivo cada cierto tiempo a las cerraduras y a las puertas de cada habitación que tengan llave, así como a la puerta de entrada de la residencia. Esto con la finalidad de descubrir cualquier inconveniente que pueda tener en algún momento dado o eliminar el riesgo de que exista.

Otra forma también es utilizar cerraduras de calidad, dado que éstas serán mucho más resistentes y adecuadas para promover la seguridad dentro de la casa o de cualquier habitación, incluyendo la oficina.

Con las cerraduras no basta solo tener cuidado y colocarlas de la manera correcta, sino que también se tiene que tener presente la calidad de las mismas, y el mantenimiento, para evitar problemas como los encierros o las cerraduras trabadas.

En este sentido, es indispensable contar con la ayuda de profesionales que puedan dar su opinión y que faciliten las elecciones y decisiones que giren en torno a ello.

Profesiones en las que son más importantes los cursos de Prevención de Riesgos Laborales

0

Desempeñando absolutamente cualquier profesión es posible sufrir algún tipo de accidente o contratiempo, sea cual sea la gravedad del mismo. Incluso las que a priori son más inofensivas pueden dar pie a ello. Un claro ejemplo son los teletrabajadores que realizan sus labores mediante el ordenador, estando sujetos a posibles adversidades vasculares en su propio domicilio por el simple hecho de permanecer tanto tiempo sentados.

Sin embargo, ciertos trabajos en concreto tienen mayores probabilidades de traducirse en situaciones negativas en relación con la integridad de los empleados. En Qué! haremos un breve repaso de algunas de ellas, las cuales requieren sí o sí la realización del correspondiente curso de Prevención de Riesgos Laborales.

 

Albañil

Entre las formaciones que más éxito tienen en la actualidad se encuentra la del Curso PRL Albañilería. De hecho, empezó a adquirir una gran popularidad a principios de los dos mil, ya que por aquel entonces la burbuja inmobiliaria estaba en pleno auge y eran constantes las obras/reformas que tenían lugar en todo el país.

Lo cierto es que a partir del año 2007 la actividad del mencionado sector decreció bastante conforme se produjo el estallido de la crisis económica, pero hoy en día sigue siendo una profesión con una elevada demanda a diario.

En muchas de las tareas que se les encomiendan, los albañiles pasan por ciertas situaciones de peligro que podrían acarrear secuelas muy negativas si no se actuase en consecuencia.

Afortunadamente, durante el Curso de Prevención de Riesgos Laborales desarrollado específicamente para la profesión de albañilería, se interioriza todo lo necesario con tal de evitar dichas adversidades. Para tal fin no debe hacerse frente a una carga lectiva de considerable duración. Todo lo contrario.

Bastan solamente veinte horas para poner fin al curso, obteniendo el correspondiente certificado que demuestra que el profesional ya cuenta con los conocimientos que tarde o temprano puede necesitar para no correr riesgos en su puesto de trabajo.

 

Electricista

Precisamente al haber hablado antes de la crisis económica, conviene destacarse la existencia de ciertas profesiones que siempre tienen bastante demanda por muy precaria que sea la situación económica de los españoles. El sector de la electricidad es un ejemplo inmejorable.

Incluso las instalaciones que se encuentran en buen estado pueden acabar viéndose sujetas a algún tipo de contratiempo que requiera la asistencia de un especialista. Por este motivo los electricistas son solicitados diariamente por multitud de individuos.

Es innegable que, a la hora de desempeñar ciertas tareas, corren un grave riesgo. Toda persona que trata con material por el que circula electricidad puede sufrir una descarga u otros problemas, aunque el porcentaje se ve reducido enormemente con el Curso PRL Electricidad.

Resulta esencial llevarlo a cabo antes de dar comienzo a la actividad de electricista, independientemente de si se trata de un autónomo o trabaja ingresando una nómina mensual. En los dos casos no supone ningún sacrificio participar en el curso en lo que se refiere a la inversión a llevar a cabo.

Y es que la formación es gratuita, pudiéndose consultar a coste cero desde cualquier dispositivo electrónico: tablets, smartphones, ordenadores, etcétera. Posteriormente se efectúa el test, también sin abonar ni un solo céntimo. El pago solamente ha de realizarse en el momento de la obtención del certificado, el cual a su vez es remitido gratuitamente.

El temario está dividido en seis bloques diferenciados. Gracias a lo intuitivos que son todos los contenidos lectivos, incluso aquellos individuos que llevan años sin estudiar se ven capaces de interiorizar cada párrafo leído. El resultado no tarda en hacerse evidente: un test que se supera sin dificultades.

 

Veterinario

La preocupación por el bienestar de los animales cada vez va a más entre los españoles. Así lo demuestra el auge de ciertos partidos políticos que basan su programa principalmente en la defensa de los derechos de la fauna. Otro claro ejemplo de ello reside en el aumento de veterinarios, un sector que está en plena expansión.

Desafortunadamente, muchos de ellos están sujetos a constantes peligros, desde el doloroso mordisco de un animal exótico hasta una crisis de lumbalgia tras coger en brazos a un perro de excesivo peso con tal de aplicarle el oportuno tratamiento que ponga fin a su problema sanitario.

En las propias clínicas son numerosos los elementos de veterinaria que pueden dar pie a sufrir accidentes, algunos de considerable gravedad. Por todo ello no es de extrañar que esta profesión sea otra de las que exige sí o sí pasar por un curso de Prevención de Riesgos Laborales.

Por suerte, indistintamente del sector al que pertenezcas –más allá de los tres distintos que hemos sacado a colación en anteriores líneas–, muy probablemente puedas realizar la formación cómodamente a distancia. Y es que a día de hoy el e-learning ha proliferado hasta abarcar la práctica totalidad de ámbitos profesionales que existen.

Los regalos que más sorprenderán (y gustarán) a los hombres

0

Impresoras para fotos tomadas en móviles, juegos de mesa eróticos, un kit para fabricar cerveza casera o una cafetera portátil son algunos productos tendencias para el género masculino

¿Tienes que hacer un regalo a tu pareja y no sabes cómo sorprenderle? ¿Se acerca el cumpleaños de un amigo? Si estás en alguna de estas dos situaciones seguro que has llegado a un momento en el que no sabes qué regalarle para sorprenderle. Es lógico. Hoy en día casi todos tenemos de todo y encontrar un regalo original y práctico cada vez es más complicado.

Por ello, os vamos a ofrecer un listado de algunos regalos para hombres con el que descubrirás que aún quedan gadgets con los que sorprender y agradar. Todos los productos que os vamos a citar a continuación y explicar brevemente destacan por tener un cuidado diseño y ser útiles. Así que no caigas en el desánimo y continúa leyendo.

 

Un kit para fabricar cerveza casera

Seguro que habrás notado en los últimos años un auge en el nacimiento de empresas que se dedican a la producción de cerveza artesanal. Estas empresas tratan de aprovechar las peculiaridades de las condiciones climáticas de la zona en la que se ubican para comercial cerveza con características únicas. ¿Qué pensarías si te dijéramos que hoy en día cualquier persona puede hacer cerveza en casa de una forma sencilla y limpia con un kit de fabricación?

Pues si tu amigo es un amante de la cerveza seguro que piensas que ese kit sería el mejor regalo para él. Así que ya tienes el regalo perfecto. Un Kit para hacer cerveza en barril como el que está disponible en curiosite.es es una opción económica y práctica para ese amigo que sólo piensa en cerveza. Está compuesto por una bolsa con la cantidad de malta necesaria para producir hasta cinco litros de cerveza, así como lúpulo, levadura y un barril de cerveza para la fermentación. Además, puedes elegir entre cerveza Lager, Pilsner o de Trigo.

 

Selección de cervezas de calidad

Seguimos con las cervezas. Si a tu amigo le encanta la cerveza pero crees que es perezoso para seguir todos los pasos que requiere producir cerveza en casa la mejor opción, sin duda, es regalarle un pack de cervezas artesanales único. Como opción aconsejamos el pack compuesto por las cervezas españolas de Celicidad sin gluten, de Hopsession IPA, de Dolina y de Amber Sky.

 

Un bloc de notas digital

Pasamos a otro tipo de regalos para hombres. Para los que siempre llevan una libreta para tomar notas y recoger sus pensamientos, proponemos Rocketbook: el cuaderno digital reutilizable. Con él, tu amigo podrá tener un cuaderno ilimitado, ya que este gadget permite reutilizar todas las páginas. ¿Cómo? Pues resulta que el cuaderno está fabricado con páginas sintéticas gracias a las que con el uso de los bolígrafos Pilot FriXion se puede borrar todo el contenido después de subirlo a la nube, ya que se puede escanear todo el contenido gracias a la App Rocketbook. Un regalo útil, práctica y sostenible, ya que evitará gastar cientos de páginas de papel.

Originalidad en la cama

Vaya, vaya… ¿Crees que tu amigo o pareja necesita un empujoncito para mejorar sus relaciones sexuales? ¿Le hace falta más picardía? En ese caso, los juegos de mesa eróticos son un regalo estupendo. Proponemos el juego erótico 69, uno de los más populares hoy en día y que gracias a sus cartas incentivará la imaginación a la hora de practicar nuevas posturas y retos sexuales. En total, 69 tarjetas para llevar al límite la imaginación de cada uno.

¿Amante de las fotos con móvil? Pues que no se pierdan en la nube

Los smartphone han sustituido en la mayoría de personas el uso de cámaras fotográficas. En cada viaje o momento especial siempre sacamos el móvil para inmortalizarlo. Sin embargo, por pereza o por confianza en que las tendremos siempre disponibles estas imágenes suelen caer en el olvido. Para evitarlo,  Polaroid Lab es el primer laboratorio fotográfico de bolsillo con el que cualquier podrá imprimir en el momento las instantáneas tomadas con el móvil y conservarlas como se hacía antiguamente: en papel. Además, con la aplicación de Polaroid Lab también se pueden hacer collages de hasta nueve fotos y revelar lasfotos fijas con movimiento gracias a la función de realidad aumentada.

Café en cualquier momento

Para terminar os dejamos la mejor solución para los consumidores asiduos de café que se gastan muchos euros cada día en el café. Es la cafetera manual y portátil Minipresso de Wacaco con la que se puede preparar un espresso excelente. Está disponible en dos modelos: para usar con café molido o con cápsulas tipo Nespresso. Ideal para el trabajo, los viajes o salidas al aire libre.

El Supremo dicta despido improcedente para una limpiadora que firmó 242 contratos de interina para cubrir vacaciones en ocho años

0

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado improcedente el despido de una trabajadora que en ocho años firmó 242 contratos de interinidad por sustitución, como limpiadora en el Hospital Clínic de Barcelona, para cubrir vacaciones, descansos y permisos de otros empleados de la empresa.

El tribunal ha condenado a la empresa a que opte entre su readmisión, con abono de los salarios de tramitación, o el pago de una indemnización de 11.088 euros, al considerar que en este caso ni era válida la causa consignada en el contrato, ni concurren las circunstancias que habrían permitido validar una modalidad contractual distinta, como la del contrato eventual.

La Sala ha estimado el recurso de casación interpuesto por la trabajadora contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que sostuvo que es ajustada a Derecho la utilización del contrato de interinidad para cubrir supuestos de vacaciones, descansos o permisos.

La sentencia de instancia, dictada por el juzgado de lo Social número 11 de Barcelona, también desestimó la demanda de la empleada y concluyó que, pese al gran número de contratos, todos estaban justificados debidamente, por lo que no había fraude de ley en la contratación.

La trabajadora firmó contratos de interinidad por sustitución como limpiadora del Hospital Clínic de Barcelona desde diciembre de 2007 hasta enero de 2011, en que empezó a cobrar el desempleo. En marzo de ese mismo año volvió a trabajar para la misma empresa con la misma modalidad contractual.

En total firmó 242 contratos, siempre con la misma categoría de limpiadora, en los que se indicaba el nombre de la persona a la que sustituía y la causa: asuntos propios, días de convenio, recuperación horaria, incapacidad temporal vacaciones, fiesta optativa de convenio, ausencia, permiso sindical, enfermedad familiar o boda familiar. El 8 de mayo de 2015, la empresa le notificó la extinción del contrato.

De acuerdo con su jurisprudencia, la Sala rechaza que la cobertura de las vacaciones pueda realizarse por la vía del contrato de interinidad por sustitución. Ese contrato, explica el tribunal, se define como aquel contrato de duración determinada que tiene por objeto sustituir a un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo, dependiendo su duración de la reincorporación del sustituido por finalizar el periodo de ejercicio de dicho derecho.

La Sala afirma que dicha definición “no permite la inclusión de otras circunstancias en las que no exista obligación de prestar servicios que difieran de aquellas en las que se produce el denominado derecho de reserva del puesto de trabajo”.

Añade que “la ausencia por vacaciones no es una situación de suspensión del contrato de trabajo con derecho a reserva de plaza, sino una mera interrupción ordinaria de la prestación de servicios que no genera vacante reservada propiamente dicha”.

La Sala considera que, “si bien un desequilibrio genérico del volumen de plantilla en circunstancias como la que concurren en la administración pública que precisa del seguimiento de procedimientos reglados de creación de plazas, podría justificar extraordinariamente la contratación temporal, “ésta sólo sería posible de acreditarse la concurrencia de los elementos que definen al contrato regulado en el artículo 15.1 b) del Estatuto de los Trabajadores, esto es, si concurren circunstancias no previsibles”.

El tribunal indica que la empresa es “plenamente conocedora de que la plantilla con la que cuenta disfruta de vacaciones y descansos con la regularidad propia de tales situaciones y, por consiguiente, la respuesta al volumen de actividad habitual debe contemplar las horas de efectiva prestación”.

La sentencia, con ponencia de la magistrada Mª Lourdes Arastey, explica que el hecho de que “los trabajadores de la plantilla ejerciten sus derechos al descanso y a las vacaciones es una circunstancia previsible y, por consiguiente, no es, pues, ajustada a Derecho la cobertura temporal de sus funciones acudiendo a la vía de interinidad por sustitución. Tales ausencias al trabajo se producen dentro del normal desarrollo del contrato de trabajo y forman parte de la previsión organizativa que corresponde llevar a cabo al empleador, alejándose de la excepcionalidad que el contrato eventual viene a solventar”.

La Sala agrega que no puede olvidarse que en nuestro ordenamiento jurídico “el contrato indefinido constituye la regla general de la que se apartan los supuestos tasados y específicamente diseñados por el legislador, caracterizados todos ellos por la nota de causalidad”.

En este punto, según la sentencia, “el contrato de interinidad obedece a la circunstancia extraordinaria en que pueda incurrir la plantilla de la empresa al no concurrir una causa de suspensión del contrato. Nada de extraordinario resulta el disfrute de los periodos de descanso y vacaciones, a los que tienen derecho todos los trabajadores de la empresa”.

(SERVIMEDIA)

Ventajas que consigues al reformar tu casa en base a los gustos que tienes

0

Una de las características propias de los españoles guarda relación con la variedad. Los gustos cambian radicalmente al comparar los de unos y otros habitantes del país, hecho que es palpable en multitud de aspectos: vestimenta, dieta, etcétera. Sin embargo, se trata de un factor no demasiado apreciable en los hogares.

Muchos de ellos carecen de personalidad, lo cual puede pasar factura a nivel psicológico. Todo lo contrario sucede si se lleva a cabo una reforma con la que se consiga adaptar la vivienda a las preferencias de cada propietario. En caso de que te convenza el presupuesto y sigas adelante con el procedimiento hogareño no tardarás en obtener ventajas como las que describiremos a continuación.

 

Recuperar energía de manera más efectiva

Ponte en situación: tienes que volver a casa y absolutamente todo lo que hay en ella es de tu agrado. No solo hablamos de los muebles que tienes en el salón y el canapé abatible del dormitorio, sino también de aquello con lo que tratas a diario. Un claro ejemplo son las puertas de madera para interior.

En este caso no te mostrarás reticente a regresar a tu domicilio, sea cual sea el motivo que te lleve a hacerlo: haber terminado la jornada laboral, estar volviendo de unas vacaciones, etcétera. Precisamente quienes regresan tras un período veraniego no tienen tanto riesgo de acabar sumidos en la clásica depresión post-vacacional.

La misma, junto a otros problemas psicológicos, surgen en parte por no estar del todo a gusto con la decoración y todos los elementos en general que se encuentran presentes en la vivienda. De hecho, el propietario incluso hace todo lo posible por no regresar, haciendo tiempo en bares o centros comerciales para ir a casa prácticamente solo con el objetivo de dormir.

Por el contrario, con el ejemplo anteriormente descrito en el que las puertas, la cama y absolutamente todo está adaptado a los gustos del susodicho, las ganas de volver a casa se ven incrementadas. ¿Ello a qué ventaja da pie? Básicamente a que te recuperes del ajetreo del día a día de una manera mucho más efectiva.

Conforme mayor cantidad de tiempo pases en el hogar descansando o desconectando con las alternativas de ocio –plataformas de streaming, consola de videojuegos, etcétera– más pilas cargarás con tal de afrontar la jornada siguiente en plenas facultades no solo físicas, sino también mentales.

 

Mayor sensación de espacio: liberación de serotonina

En más de una ocasión, de forma repentina, debes haberte sentido mucho mejor contigo mismo e incluso con una mayor sensación de felicidad. Este tipo de situaciones se producen cuando tu cerebro libera sustancias como la serotonina.

Lograrlo no es demasiado complicado. Por ejemplo, una buena sesión de risas con un monólogo de calidad puede dar pie a que se produzca, así como el abrazo de un ser querido. Otra clara muestra reside en permanecer en un domicilio que haga gala de una gran amplitud.

Pero, ¿cómo conseguirlo si la vivienda por desgracia no presume de tener una considerable cantidad de metros cuadrados? Existen varias maneras de lograrlo, obteniendo por consiguiente esta reacción química cerebral tan positiva.

Una solución práctica y que no exige un gran desembolso consiste en instalar puertas correderas. El hecho de abrirse horizontalmente y no en ángulo, como sí sucede con las convencionales, se traduce en un importante ahorro de espacio. La sensación de amplitud hogareña se apoderará de ti, incrementándose si adicionalmente pones en práctica otro consejo.

El mismo se resume en colocar biombos que creen nuevos ambientes. Por ejemplo, supón que tienes un escritorio con un ordenador en pleno salón, el cual se caracteriza por ser bastante espacioso. La colocación de un par o tres de biombos darían forma a una especie de despacho. Psicológicamente agradecerás disponer de varios habitáculos distintos aunque no estén separados por paredes cuya reforma sería menos asequible.

Nivel de socialización por todo lo alto

 

Nuevamente hay que establecer una comparación para entender la importancia de reformar un hogar teniendo en cuenta tus propios gustos. Supongamos que los elementos de la vivienda no acaban de convencerte. Por ende, no te sentirás orgulloso del estilo visual, lo cual dará pie a que te muestres reacio a recibir invitados.

Amigos y conocidos sí se dejarán ver por tu domicilio si les invitas, mostrándote predispuesto a ello si quieres ‘presumir’ de un estilo propio del que te sientes plenamente satisfecho. Serán constantes las reuniones con amistades para ver partidos de fútbol, disfrutar de juegos de mesa o simplemente degustar una suculenta receta.

El nivel de socialización irá aumentando poco a poco. Según los psicólogos, el hecho de que un adulto se relacione con los demás es de vital trascendencia para evitar caer en ansiedades, fobias sociales y otras afecciones difíciles de tratar. Por todo ello, estar a gusto en tu propia casa se convierte en esencial si quieres gozar de una óptima calidad de vida.

El Ayuntamiento de Santa Cruz celebra una nueva edición de BarrioSports este sábado en el Barrio del Perú

0

El Consistorio vuelve a convocar a las familias a su cita mensual con el deporte y el ocio en los barrios para promocionar los hábitos saludables y las actividades al aire libre

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su área de Deportes, convoca a todos los chicharreros y las chicharreras a participar en la cuarta edición de BarrioSports que se celebrará este sábado en el Polideportivo Barrio del Perú en horario de 10:00 a 14:00 horas.

El Consistorio invita a las familias a disfrutar de una nueva cita con el ocio y el deporte al aire libre a través de una variada oferta de actividades que incluye fútbol, baloncesto, patinaje, voleibol, frisbee, hockey, bádminton, además de castillos hinchables y circuitos de coches para los más pequeños, indiacas y juegos tradicionales como el palo canario o el trompo.

BarrioSports tiene como objetivo promocionar entre la ciudadanía los hábitos saludables y el ejercicio físico en espacios abiertos. Además, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pretende impulsar y revitalizar los barrios para que los vecinos y las vecinas de cualquier edad no tengan que desplazarse al centro para poder disfrutar de las ofertas comerciales, culturales y deportivas del municipio y puedan compartir una mañana lúdica cerca de sus casas.

El Ayuntamiento de Santa Cruz recuerda que BarrioSports también promueve el deporte adaptado y durante el desarrollo de la jornada habrá monitores preparados para favorecer la participación de personas con discapacidad sensorial y física o movilidad reducida.

La convocatoria de BarrioSports es mensual, ya fue respaldada por cientos de personas en las anteriores ediciones celebradas en Juan XXIII, Tíncer y Santa Clara y tendrá continuidad en todos los barrios del municipio para garantizar la accesibilidad del deporte a toda la ciudadanía.

Además, según explica el Consistorio local, BarrioSports supone un primer paso en la promoción de la actividad física al aire libre que se verá implementado con la recuperación y puesta a punto de los espacios deportivos y parques de la capital tinerfeña.

Asimismo, el Ayuntamiento de Santa Cruz propone, a través de este tipo de iniciativas, actividades de calidad a lo largo y ancho de la ciudad para mejorar el acceso a las actividades deportivas y lúdicas de las personas en su propio vecindario, calles, plazas o instalaciones deportivas, es decir, al aire libre y junto a sus hogares, para que los espacios deportivos de los barrios actúen de enlace de las familias con actividades deportivas y saludables.

Skatman, un cuarteto de ska, que irrumpe en la escena musical canaria 

0

El arranque de esta banda coincide además con el lanzamiento de uno de los temas de su repertorio, “Aquí sí hay playa” cuyo videoclip está grabado en playas de la isla de Gran Canaria 

 

Siempre es una gran noticia que se forme una nueva banda musical en cualquier parte del mundo, papel que recae en Canarias en Skatman, formación llamada a ser el nuevo cuarteto en el panorama musical canario. Cuatro amigos de la infancia que comparten la pasión por la música levantan “Skatman”, la formación que llevará el género ska a todas las canciones imaginables, desde clásicos a las más actuales, en español e internacionales. Skatman12433

El arranque de esta formación que cultivará versiones y no temas propios, cosa que hicieron en el pasado con dos formaciones que quedaron atrás, viene acompañada por el lanzamiento del videoclip que acompaña al tema “Aquí sí hay playa”, el conocido tema que popularizaron los madrileños The Refrescos en el año 89 para ensalzar todo lo bueno que tiene una capital de país como Madrid pero haciendo llaga en lo que no tiene. La diferencia es que Skatman lo modifica para decir lógicamente que “aquí, en Canarias, sí hay y mucha playa”, afirma Pablo, el vocalista y guitarra de la banda. El videoclip está grabado entre las playas del Norte, las del municipio de Arucas, las de San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

Skatman lo forman Pablo Santana (voz y guitarra), Samuel Castellano (trompeta), Josué Padrón (bajo) y Cristian Moreno (batería). En el ADN de los cuatro corre la música en vena a toda velocidad. Estos cuatro músicos, amigos de la infancia y naturales de distintos barrios de Arucas, han montado Skatman, una banda que se apoya principalmente en el ska, el rock y el reggae para dar un giro a los temas más divertidos y bailables de los 70, 80, 90 e incluso actuales, convirtiéndose así en la nueva propuesta musical en Canarias.

El nombre de Skatman se asienta en aquel famoso tema de 1995 creado por John Paul Larkin aka Scatman John. Aquel señor de bigote que aparecía en el videoclip y que descolocó a medio mundo vendió con ese single más de seis millones de copias en todo el mundo y alcanzó el número uno de las listas en todos los países.

Los Skatman canarios, que por supuesto tienen este tema entre sus joyas en el repertorio, introducen en la denominación de la banda la letra “k” precisamente de la palabra ska, al ser el género predominante y que da sentido a este grupo con un objetivo, irrumpir con fuerza en la escena musical canaria para poner a bailar a todo aquél o aquella que se acerque a sus conciertos.

Skatman quiere aportar a la escena musical canaria un repertorio que pasa por los temas más populares de los 70, 80 e incluso 90, pero llevados al sonido ska que hace que todos los temas se transformen en un increíble set musical repleto de temazos. “Creemos que hemos sabido encontrar un sonido propio, totalmente identificable, en el actual contexto musical donde parece estar todo inventado”, comenta uno de los integrantes.

Temas de Seguridad Social, Manu Chao, Celtas Cortos o The Refrescos, a los que le cambian la letra para gritar a los cuatro vientos que “Aquí SI hay playa”; internacionales como “Sweet Dreams” de Marylin Manson, actuales como “Havana” de Camila Cabello o incluso una bachata como es “Enanitos verdes” de Lamento Boliviano, sorprenden enormemente

porque a todos se les inyecta el tempo del ska. Es como logran un repertorio que cuenta con más de 20 canciones y está además en continuo crecimiento gracias a las horas y horas de ensayo semanales.

La presencia es algo que también va a ser mimado por los cuatro skatmans canarios. Camisas de cuadros de colores, tirantes, pajaritas y pantalones oscuros era un look muy propio de las bandas skateras que estuvieron en auge en las décadas mencionadas, y ellos naturalmente quieren seguir ese patrón para subir al escenario.

Los testimonios de las mujeres valientes centran el  II Fórum de Asociaciones de Mujeres de la Comarca del Sur de Tenerife 

0

El objetivo de este encuentro se centraba además de visibilizar a las mujeres que han superado situaciones de vulnerabilidad, mostrar los diferentes recursos que existen para la lucha contra la violencia de género  

Dentro de los actos organizados con motivos del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el pasado viernes 22 de noviembre, se llevó a cabo en el Centro Cultural de Adeje, el “II Fórum de Asociaciones de Mujeres de la Comarca del Sur de Tenerife”, organizado por la “Asociación Edificando Sueños por la Igualdad, Equidad y el Desarrollo del Ser Humano”, el cual pretendía, entre otras, dar visibilidad a la voz de las mujeres, a través de sus testimonios e historias de superación, para adquirir información, aprender a prevenir y superar las situaciones que pongan en riesgo sus vidas, así como darles a conocer los diferentes recursos que existen para la lucha contra la violencia de género.Foromujeresadeje 2

“A lo largo del fórum, se evidenció la imperiosa necesidad que tiene saber cómo reaccionar ante estas situaciones, tanto  a nivel personal como comunitario, la implicación social, forma parte de la solución”, subrayó la concejal responsable de Igualdad, Carmen Lucía Rodríguez del Toro.

Por su parte, Ana Liliana Ionescu, presidenta de la “Asociación Edificando Sueños por la Igualdad, Equidad y el Desarrollo del Ser Humano”, organizadora de dicho evento ha indicado que “la idea principal de esta iniciativa es proporcionar información para todas y todos. Los  perfiles de las ponentes son mujeres valientes de las zonas rurales, amas de casa, emigrantes y personas mayores quienes han transmitido sus experiencias  ante esta lacra que es la violencia de género para que podamos, entre todos y todas, buscar una solución que erradique esta lacra social”.

El fórum se planteó la realización de dos mesas formativas moderadas por Myriam Albeniz, Asesora Jurídica y mediadora del despacho jurídico canario e integrante de la junta de la Asociación Charter 100Tenerife con el apoyo de la doctora en Psicología y Experta en violencia de género por la Universidad de La Laguna, Demelza Fortes Marichal,

La primera mesa estuvo compuesta por un grupo de mujeres que compartieron experiencias y testimonios en relación con la posición de las mujeres hace más de 40 años, cuando no existían prácticamente recursos. A lo largo de las charlas, las mujeres relataron las dificultades que tenían para estudiar y cómo tenían que compaginarlo con el cuidado del hogar y la familia, todo ello bajo el paraguas de un entorno rural en el que las mujeres llevaban la mayor carga.

Las ponentes de esta primera fase del fórum fueron Josefa Santiago Hernández, presidenta de la asociación de mujeres gitanas Romi Camela Nakerar (La Laguna); María Olga Évora Báez, presidenta de la Asociación de Mujeres Asmudechi (Arico); Elisa de la Rosa Pérez  de la Asociación de Mayores (Las chicas de Oro – Arico) y Yolanda María García González de la Asociación de Agricultores Fuente Nueva (Arico).

La segunda mesa se centró en el testimonio de la ariquera Diana Meiriño, quien explicó su lamentable experiencia como mujer víctima de violencia de género durante muchos años, así como la ayuda que recibió al trasladar a las autoridades competentes su situación de vulnerabilidad.

El Cabildo presenta en Madrid el trabajo de INtech Tenerife

0

Cinco parques científicos y tecnológicos de toda España han sido invitados a exponer sus metodologías de trabajo

 

El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A., INtech Tenerife, empresa del Cabildo Insular de Tenerife y dependiente de la Consejería de Innovación, Movilidad y Carreteras que preside Enrique Arriaga, ha sido seleccionado junto a otros cuatro Parques Científicos y Tecnológicos de España, para presentar su actividad, dentro de la Jornada ‘Los Parques en la Prensa’ organizada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) integrada por más de 60 asociados.

“Llevamos a Madrid la experiencia de Intech Tenerife como centro puntero en el panorama de las instituciones de desarrollo de la ciencia y su implementación en las empresas, esto es clave, porque la innovación es uno de los objetivos principales de este Cabildo y el trabajo que se está haciendo desde Intech es referente”, indicó Arriaga, quien añadió que “además de compartir nuestra experiencia pretendemos captar las buenas prácticas de otros centros similares y potenciar el trabajo en red”.

El objetivo de la jornada, a celebrar este viernes en la Universidad Carlos III de Madrid, es propiciar un encuentro entre los parques científicos y tecnológicos españoles y la prensa, con el fin de explicar en profundidad el concepto, roles y actividades de los distintos parques que se extienden por todas las autonomías.

La expedición tinerfeña está compuesta por el director Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife, José Clemente Díaz, la gerente de INtech Tenerife, Coqui García, y uno de los dos fundadores de la empresa Wooptix, José Manuel Rodríguez, inventora de la tecnología Natural3D.

Caso de éxito empresa tecnológica tinerfeña

La primera empresa de base tecnológica de la Universidad de La Laguna, Wooptix, fue fundada en el año 2014 por Javier Elizalde y José Manuel Rodríguez. Está dedicada a la tecnología de la imagen en tres dimensiones aplicable a cualquier dispositivo. Esta empresa es la inventora de la tecnología Natural3D, que mejora las capacidades fotográficas de los teléfonos móviles al permitirles captar imágenes tridimensionales de alta calidad. En Wooptix trabajan una veintena de ingenieros, en su mayoría informáticos, pero también electrónicos, ópticos y mecánicos, formados casi en su totalidad de la Universidad de La Laguna. Wooptix está en plena expansión y ha firmado contratos con varias multinacionales del sector de la optometría y de la tecnología de la imagen.

El Parlamento de Canarias reconoce el esfuerzo de Hecansa por cumplir con la Ley de Transparencia 

0

Hoteles Escuela de Canarias es una de las empresas y organismos públicos dependientes del Gobierno de Canarias que ha sido distinguida con este galardón, tras obtener una puntuación de 7,62 sobre 10 en el ITCanarias

Hoteles Escuela de Canarias, centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, ha recibido el Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por haber alcanzado en 2018 una puntuación de 7,62 en el Índice de Transparencia de Canarias ( ITCanarias).

Hoteles Escuela de Canarias ha sido una de las once empresas y organismos públicos dependientes del Gobierno de Canarias que ha sido distinguida con este galardón con el que se reconoce a las entidades públicas que mejor cumplen con la Ley de Transparencia.

La consejera Yaiza Castilla agradeció el galardón concedido y destacó la apuesta firme y constante de la Consejería por conseguir la colaboración y la transparencia transversal de todos sus departamentos.

“Entre nuestros objetivos principales se encuentra la mejora de nuestra gestión, para ser más eficientes y trabajar siempre de forma conjunta, para acercar y dar a conocer a la ciudadanía toda la información pública relativa a las empresas y a la actividades que desarrollamos, con el objetivo de lograr un excelente trabajo”.

En el acto de entrega, además de la consejera, Yaiza Castilla,  estuvo presente el gerente de Hoteles Escuela de Canarias, Alberto Ávila.

Del total de 278 instituciones y entidades públicas canarias que sometieron a un análisis su nivel de transparencia en el año 2018, solo se premió a  86.

Estos galardones tienen como objetivo reconocer públicamente la excelencia y las mejores prácticas en el desempeño de la transparencia digital, siendo además un estímulo para que las entidades y su personal desarrollen nuevas y mejores ejecutorias para cumplir correctamente con las obligaciones de transparencia.

La doctoranda Karina Baños realizará una estancia en París gracias a la Beca Charter 100GC

0

El Rector de la ULPGC, Rafael Robaina, y la Presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias ‘Charter 100GC’, Nardy Barrios, han suscrito el convenio de colaboración específico y han hecho entrega de la Beca Charter 100GC a la alumna de Doctorado Karina Maribel Baños Rodríguez el miércoles, día 27 de noviembre, a las 9 horas, en la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).Becacharter100 2

La Beca Charter 100GC tiene como objeto financiar una estancia de movilidad de alumnas matriculadas en los Programas de Doctorado de la ULPGC en un centro de investigación o universidad, preferentemente extranjero.

La beca, con un importe total de 3.000 euros para cubrir los gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención, tendrá una duración de tres meses.

Karina Maribel Baños Rodríguez ha realizado el Máster en Ingeniería Informática en la ULPGC y cursa el Programa de Doctorado en Empresa, Internet y Tecnologías de las Comunicaciones (EmITIC), que imparte la Escuela de Doctorado de la ULPGC (EDULPGC) con la participación de docentes e investigadores de los Institutos Universitarios para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC) y de Ciencia y Tecnologías Cibernéticas (IUCTC), el Departamento de Señales y Comunicaciones y el Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) de la ULPGC.

En el acto, la nueva becaria ha destacado que se va a incorporar a un grupo de trabajo en París, «para trabajar en procesos matemáticos relacionados con el tratamiento de imágenes hiperespectrales que pueden ser de aplicación en diferentes campos como la química, la farmacéutica, el combustible o el medioambiente». Esta estancia de investigación le ha surgido por su interés en esta nueva técnica mientras colabora en un proyecto del Laboratorio de Termodinámica con el profesor Juan Ortega.

Triana recibe la Navidad con el encendido de luces en más de una treintena de pórticos

0

El tradicional alumbrado, que coincide con el Black Friday, se celebrará este viernes por las calles de esta zona comercial

La compañía teatral Zalakadula ofrecerá un animado pasacalle y un posterior espectáculo que hará un guiño a su musical infantil Payaso, que celebra esta Navidad

 

Al acto asistirán Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria; Augusto Hidalgo, alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; María del Carmen Reyes, concejala presidenta del Distrito Centro; y Carlos Bethencourt, presidente de la Asociación de Empresarios Zona Triana, entidad que organiza el eventoTrianaluces2

La zona comercial abierta de Triana dará la bienvenida a la Navidad este viernes, 29 de noviembre, con el encendido de luces en treinta y cuatro pórticos unidos por un techo de luces leds de eficiencia energética. Con el fin de evitar el desgaste de las fachadas de las casas y edificios producido por su iluminación cada Navidad, Triana ha decidido sumarse a esta modalidad de alumbrado que ya se utiliza en otras ciudades de España y Europa desde hace años.

Organizado por la Asociación de Empresarios Zona Triana, este tradicional evento coincidirá con la celebración del Black Friday, en el que participarán la mayoría de las tiendas de Triana y las calles que le rodean con descuentos muy competitivos, por lo que se prevé una gran afluencia de visitantes para este día.

Pasadas las seis de la tarde, la Calle Mayor de Triana acogerá un divertido pasacalle de la mano de la compañía teatral Zalakadula, que repartirá periódicos con pasatiempos para los más pequeños y letras de canciones que animarán al público a cantar conjuntamente. El recorrido terminará en torno a las siete de la tarde en el escenario situado junto a la escultura “La espiral del viento”, del artista Martín Chirino. Zalakadula ofrecerá sobre este escenario una actuación musical para toda la familia en la que no faltarán villancicos y hará un guiño a su musical Payaso, llegando incluso a interpretar el tema principal de esta obra infantil, que estará en las carteleras del teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus durante esta Navidad.

Tras el acto institucional previsto a las ocho de la tarde, que contará con la presencia de Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria; Augusto Hidalgo, alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; María del Carmen Reyes, concejala presidenta del Distrito Centro; y Carlos Bethencourt, presidente de la Asociación de Empresarios Zona Triana, dará comienzo el esperado espectáculo de luces con el alumbrado simultáneo de los 34 pórticos que iluminarán la Calle Mayor de Triana para recibir la llegada de la Navidad.

Este evento está financiado por la Consejería de Hacienda y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mercedes-Benz Flick Canarias, Schweppes y Sagulpa.

El 27,6% de quienes cambiaron su voto por Cataluña se fueron a Vox, según el CIS

0

El 27,6% de quienes cambiaron el sentido de su voto justo antes de las elecciones del pasado 10 de noviembre influenciados por la situación en Cataluña acabaron votando a Vox y no a quienes pensaban hacerlo, que eran el PP, el PSOE, Ciudadanos o incluso Izquierda Unida y ERC, según se desprende del sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El CIS publica su sondeo a partir de 4.805 entrevistas personales en domicilios a ciudadanos de 402 municipios y 51 provincias, con un margen de error del 1,4% y con el trabajo de campo hecho entre el 28 de octubre al 9 de noviembre, es decir, hasta justo antes de las elecciones y después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso independentista, en plenas protestas posteriores en Cataluña.

Cuando se pregunta a los encuestados si la situación en Cataluña les influye en la decisión de votar o no votar, o por quién hacerlo, el 43,9% dice que sí le influye, y el 54,6% dice que no. De ese 43,9% al que que sí le influye, el 60,1% precisa que es para reforzar su intención de votar a quien pensaba hacerlo, el 17% para votar aunque tenía dudas o no pensaba hacerlo, el 5,7% dice que le incentiva a abstenerse, y el 7,4% a votar distinto de lo que pensaba.

A su vez, de ese 7,4% que se vio influenciado para cambiar el sentido de su voto, el 11,2% pasó del PP a Vox, el 10,4% del PSOE a Vox, el 4,3% de Ciudadanos a Vox, el 0,9% de IU a Vox, y el 0,8% de ERC a Vox. Cuando esos porcentajes se ponen en relación al conjunto de encuestados apenas suman el 0,8% del total.

Ese trasvase también se dio en sentido inverso aunque en mucha menor medida, ya que de esos ciudadanos que se vieron influenciados por la situación en Cataluña para cambiar el sentido de su voto, el 0,9% pasó de Vox a Unidas Podemos y el 0,8% de Vox a Más País, mientras que otro 0,8% se fue de Vox a la abstención.

A esas alturas, el 22,9% de los encuestados dispuestos a votar decían que lo harían al PSOE, el 11,6% al PP, el 7,3% a Vox, el 7% a Unidas Podemos, y el 5% a Ciudadanos, reflejando, aunque con porcetajes dispares, la correlación de fuerzas que reflejaron después las elecciones.

(SERVIMEDIA)

La llegada de otro temporal de frío congelará España por debajo de los 10 grados

0

Este mes de noviembre se despedirá con unos últimos días de ambiente templado y con temperaturas superiores a las habituales en esta época del año, pero el frío invernal reaparecerá con el comienzo de diciembre, hasta el punto de que media España estará por debajo de los 10 grados el próximo lunes y casi toda la mitad norte peninsular se congelará en la madrugada del martes.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una borrasca atlántica se acercará este sábado a España con un frente frío que recorrerá la península de oeste a este a lo largo del fin de semana. Tras su paso, las temperaturas experimentarán un descenso significativo, sobre todo el domingo, cuando bajarán entre seis y ocho grados en zonas del Cantábrico, el Sistema Central, la Meseta Norte y las sierras del sureste.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las temperaturas bajarán el lunes de madrugada en casi todo el país y de día en el valle del Ebro, el área pirenaica, la fachada mediterránea y Baleares.

Los termómetros continuarán marcando valores más bajos en la madrugada de este martes, cuando las heladas se extenderán a buena parte de la mitad norte peninsular y serán fuertes en los Pirineos, donde se esperan temperaturas cercanas a -8ºC. Y seguirán descendiendo durante el día en algunas zonas peninsulares, de manera que la mitad norte y puntos de la Meseta Sur y de las sierras surorientales estarán a menos de 10 grados.

Durante la primera mitad de la próxima semana predominará el flujo de componente norte, frío y relativamente seco, con heladas nocturnas generalizadas en el interior peninsular. El tiempo permanecerá estable en buena parte de la península, aunque el lunes serán probables algunas precipitaciones en el Cantábrico, que serán de nieve por encima de los 800 metros aproximadamente.

La excepción a ese tiempo estable se encontrará en el área mediterránea, ya que se espera que al final del domingo se aísle una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el sur de la península, cuya evolución presenta aún todavía bastante incertidumbre.

Por tanto, en los primeros días de diciembre es probable que en zonas del sureste peninsular y de Baleares se produzcan algunas precipitaciones que podrían ser en ocasiones localmente fuertes y acompañadas de tormentas.

Respecto a Canarias, el descenso térmico y la inestabilidad llegarán al archipiélago a partir del domingo; las temperaturas estarán por debajo de los valores habituales en esta época del año y es probable que llueva en algunas zonas.

(SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento inicia la obra de mejora del  aparcamiento de la Zona Recreativa de Los Granadillos

0

También se mejorará el aparcamiento del Cementerio municipal

El Ayuntamiento de Teror ha iniciado la obra de rehabilitación de los aparcamientos de la Zona Recreativa de los Granadillos, situados junto a la Finca de Osorio, permitiendo una mayor accesibilidad y aprovechamiento del espacio para el estacionamiento de vehículos, además de una mejor integración visual del entorno.

La obra, que incluye también el acondicionamiento de los aparcamientos del Cementerio Municipal de Los Dolores que se iniciará en los próximos días, consiste en la pavimentación de las áreas de estacionamiento preexistentes situadas en la entrada del recinto, además de la ordenación de los accesos y plazas de aparcamiento con señalización horizontal y vertical, y la mejora de las zonas ajardinadas.

Hungría rechaza participar en Eurovision por considerar el certamen «demasiado gay»

0

Hungría ha expresado su negativa de participar en la próxima edición de Eurovision 2020, según explicaron desde la televisión pública ‘MTVA’, por considerar el concurso «demasiado gay» al estar vinculado con la cultura LGTB, informaron desde ‘The Guardian’.

Andarás Bencsik, comentarista de la televisión húngara, tildó al certamen de «flotilla homosexual» y añadió que no participar beneficiaría la salud mental de la nación.

Según explica el rotativo británico, la mayoría de los medios húngaros no se hacen eco de las reivindicaciones del colectivo homosexual, en un país que se opone de manera rotunda al matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Coleccionistas canarios muestran sus mejores belenes navideños en el Museo Antonio Padrón de Gáldar

0

Media docena de coleccionistas grancanarios muestran 40 nacimientos de lo mejor de sus fondos belenísticos de diversa procedencia, estilos y materiales, realizados todos ellos de forma exclusivamente artesanal

La Casa–Museo Antonio Padrón- Centro de Arte Indigenista de Gáldar, inaugura el día 29 de noviembre, a las 19:30 horas, una muestra que exhibe una cuarentena de belenes y singulares nacimientos pertenecientes a media docena de coleccionistas canarios.

A la exposición de la presente edición se le ha dado un carácter antológico, reuniendo los trabajos de seis coleccionistas grancanarios que muestran lo mejor de sus fondos belenísticos, en una original muestra compuesta por unos 40 nacimientos de diversas procedencias, estilos y materiales. Las obras están realizadas de forma artesanal, y se ha insistido en la búsqueda de piezas originales y de difícil contemplación, por estar fuera de los ámbitos comerciales.

Los coleccionistas que muestran sus belenes en la presente edición son Andrés Estévez García, Asunción Callicó, Candelaria Moreno, Dolores Martín, Jesús Manuel Martín y José Aurelio Rosas-Suris.Uno De Los Belenes Exhibidos En El Museo De Gáldar 2

Tal como viene siendo habitual cada año desde 2009, la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario impulsa en su red de Casas-Museos diversas exposiciones de belenes organizadas y agrupadas bajo diferentes criterios: orígenes, contenidos, temáticas o formatos. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer al público familiar una perspectiva plural del universo belenístico concebido también como un arte que se encuentra arraigado e insertado asimismo en la tradición doméstica y simbólica de la Navidad.

Los belenes estarán expuestos en la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar hasta el 12 de enero de 2020, en horario de 10.00 a 18.00 h. de martes a domingo y con entrada gratuita.

Asunción Callicó

Comenzó su colección alrededor de los ocho años. Dice que los belenes la eligen y que nunca va con la intención de comprar. Le interesa, sobre todo, la originalidad de las figuras. No tiene favoritos, pero destaca un nacimiento inspirado en los indígenas del Amazonas, otro de Alaska y su última adquisición realizada en Rumanía. No se siente coleccionista. Únicamente busca el goce de descubrir cosas singulares, inclinación heredada de su abuelo, gran aficionado también a los belenes. Considera que esta afición es muy personal, aunque cuenta con la complicidad de sus amigos, que le traen ejemplares de sus viajes. Le preocupa, sin embargo, la falta de apoyos institucionales este gremio.

Andrés Estévez

Su afición por los belenes la heredó de su padre. De su colección destaca, por su carácter emocional, una natividad carbonizada que rescató del incendio producido en el año 2006 en la sede del Obispado de La Laguna (Tenerife). Afirma que coleccionar le aporta la satisfacción de reunir piezas originales y únicas de todo el mundo. Su objetivo a cumplir es la apertura de un museo donde mostrar toda su colección, pues entiende que sería una aportación importante a nuestro patrimonio cultural.

Jesús Manuel Martín

En el año 1984, cumpliendo su servicio militar en Ceuta, compra el que sería el primer nacimiento de su colección. Ese primer nacimiento tiene para él un gran valor sentimental, aunque destaca también un belén napolitano que adquirió en la Via San Gregorio de Nápoles. Dice que es un enamorado de los belenes por herencia de su padre, que le inculcó la afición desde muy niño. Cree que el belenismo tiene muchos seguidores, pero que hay un gran desconocimiento del trabajo que hay detrás para la conservación, el estudio, perspectivas, etc.

Candelaria Moreno

Empezó haciendo belenes con su abuela hasta que ésta falleció. Luego no volvió a hacerlos hasta que se casó y compró su primer belén, hace más de 50 años. Considera que todos los nacimientos tienen algo especial, pero destacaría ese primero que compró a don Ricardo Hernández por 175 pesetas. “Me aportan tanto que ya están en testamento”, afirma. Coleccionar belenes le apasiona, pero cree que tiene que ser prudente porque la colección se haría interminable. Considera que sigue habiendo interés por los nacimientos y que ese interés se mantiene sobre todo por la fascinación que despierta en los niños.

Dolores Martín

Comienza su interés por coleccionar en los años setenta, después de contraer matrimonio. De entre sus nacimientos, destaca uno que está dentro en una talla de barro con forma de cántaro. Le gusta coleccionar porque los nacimientos se convierten en un recuerdo de los países visitados, en unos souvenirs muy especiales. Considera que coleccionar es una afición personal, pero que, en su caso, sirve para unir anualmente a la familia en torno al belén.

José Aurelio Rosas

Desde que tiene uso de razón se recuerda coleccionando belenes. Considera que todos los nacimientos tienen algo especial, pero destaca uno napolitano que aprecia mucho, y otro con ropajes de Néstor. Siente que el belenismo le aporta cultura, sensibilidad y aprendizaje. Cree el que el interés sobre los Belenes va en aumento, sobre todo porque es apoyado por las instituciones públicas.

Un hombre protesta frente la Seguridad Social disfrazado de Joker para que le paguen su incapacidad

0

Un hombre acudió disfrazado de Joker a la sede de la Seguridad Social en Lugo para protestar porque no le concedían una incapacidad, ni “por enfermedad común ni por enfermedad profesional”, a pesar de que tiene reconocida una “incapacidad del 36%”.

Según informa la cadena ‘Cope’, el hombre, vecino de Lugo y que ha preferido mantener el anonimato, lleva con sus reivindicaciones desde el año 2015, tras una serie de lesiones ocasionadas a causa de su trabajo “en el sector industrial”.

Ese año, asegura, fue despedido por “problemas de salud incompatibles con su puesto de trabajo”, tal y como consta en su carta de despido.

El ‘Joker’ está dispuesto a manifestarse todos los días hasta que le ofrezcan una solución.

Un cliente roba a un ladrón mientras atraca un supermercado

0

La cámara de seguridad de un supermercado en Johannesburgo, Sudáfrica, capturó el momento en el que un ladrón, que atracó el comercio a punto de pistola, fue víctima de un robo por parte de uno de los clientes del establecimiento.

En las imágenes se puede apreciar cómo el atracador introduce el dinero en efectivo de la caja registradora en una mochila. Durante el proceso, varios billetes quedaron desperdigados por el suelo, hecho que aprovechó uno de los compradores para arrastrase y cogerlos sin que el criminal se percatara de ello.

«Nadie resultó herido durante el robo y se proporcionó asesoramiento psicológico a los implicados», informó la policía tal y como recoge ‘news24’.

Francisco López recibe el Premio Nacional Joven Empresario de CEAJE 2019

0

El Palacio de Cibeles de Madrid fue el escenario elegido por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para entregar el galardón 

El CEO de Lopesan Hotel Group se convierte en el primer ganador canario de este prestigioso reconocimiento

 

El CEO de Lopesan Hotel Group, Francisco López, ha recibido el Premio Nacional Joven Empresario de 2019 otorgado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), que reconoce el papel fundamental que ha desempeñado en el cambio del modelo de negocio de la compañía, su expansión al mercado caribeño, la creación de nuevas marcas, el proceso de digitalización de los diferentes canales empresariales y por lograr, como consecuencia de estos hitos, cerrar el último trienio con cifras récord en la historia de Lopesan Hotel Management.Stb6724 Premio Ceaje 2019 Foto Alfonso Esteban Stb Estudio

La XVII edición de estos prestigiosos premios se celebró en el Palacio de Cibeles en Madrid y contó con más de 780 invitados, entre los que destacó la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. El encargado de entregar el galardón a Francisco López fue el ganador del año pasado, Enrique Riquelme, fundador, presidente y CEO de COX Energy, compañía especializada en energía solar fotovoltaica.

Durante la gala, Francisco López destacó que “recibir este galardón supone una enorme responsabilidad”, ya que no solo premia su trabajo al frente de Lopesan Hotel Group, sino que también es un reconocimiento a la dedicación y el compromiso de toda su  familia por el desarrollo económico de Gran Canaria. Además, señaló que “el éxito cosechado por la compañía es el resultado del esfuerzo realizado diariamente por un excelente grupo de profesionales, que personifican la cara menos visible de la empresa pero que son la clave de los éxitos cosechados en la historia reciente de Lopesan”.

Por su parte, Pedro Andueza, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Las Palmas, indicó que “es un orgullo que Francisco López se haya convertido en el primer canario que recibe este premio, ya que reconoce el talento y la calidad del empresariado del archipiélago”. Andueza, puntualizó que la actual sociedad necesita de referentes, como el encarnado por Francisco López, que “puedan servir de inspiración para los nuevos empresarios que tratan de abrirse camino en el complejo y competitivo mundo de los negocios”.

Un trienio récord para Lopesan Hotel Group

Francisco López ha liderado como CEO de Lopesan Hotel Group el cambio de modelo de negocio, pasando de una empresa patrimonialista a la creación de Lopesan Hotel Management, encargada de gestionar los hoteles y las diferentes ramificaciones de la compañía. Esta transformación ha coincidido con el cierre de un trienio récord en la historia de Lopesan, propiciada, en parte, por la internacionalización y el desembarco de la empresa en el mercado caribeño.

El pasado mes de mayo, abría sus puertas en Punta Cana el Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, convirtiéndose en el primer inmueble que la compañía inauguraba en República Dominicana tras realizar una inversión que superó los 230 millones de euros. El proyecto incluye la apertura de una segunda fase en 2021, que quedará integrada en un ambicioso plan estratégico que prevé la expansión de Lopesan, durante los próximos 5 años, en los principales mercados de origen, como el estadounidense y el canadiense.

Bajo la supervisión de Francisco López, Lopesan Hotel Group ha renovado por completo el portfolio de sus productos, presentando las marcas: The Lopesan Collection Hotels, en la que estará integrado el Hotel Faro cuando finalicen los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo; Lopesan Hotel & Resorts, que aglutina a los exclusivos hoteles de Meloneras; Kumara by Lopesan Hotels, una marca que ofrece establecimientos con peculiaridades únicas e identidad propia; Corallium by Lopesan Hotels, creada específicamente para aquellos viajeros que quieren alojarse en un hotel en primera línea de playa, disfrutar del relax y mantener el mismo estilo de vida saludable que llevan en sus hogares; Abora by Lopesan Hotels, orientadas a un tipo de clientes que busca diversión y entretenimiento durante sus vacaciones e IFA Hotels & Resorts, con presencia en Fuerteventura, Alemania y Austria.

La digitalización de los diferentes canales comerciales de la compañía es otro de los puntos destacados de la gestión de Francisco López como CEO de Lopesan Hotel Group, posibilitando la modernización de las diferentes formas de interacción y adaptando la comunicación con los clientes a las nuevas tendencias del mercado, fijándose el reto de mantener a la empresa en la vanguardia del sector turístico.

Rescatan a una mujer tras permanecer atrapada durante ocho días en su bañera

0

Una mujer de 70 años ha sido rescatada tras permanecer atrapada durante ocho días en la bañera de su domicilio de Loughborough, Leicestershire (Reino Unido).

Fue el servicio de comidas a domicilio ‘Wiltshire Farm Foods’ quien alertó a las autoridades después de que la mujer, cuya identidad no ha trascendido, no les abriera puerta recibir sus menús, informa ‘Metro’.

“Estaba cada vez más preocupada por ella. Llamaba todos los días”, explicó la propietaria de Wiltshire Farm Foods, Suzy Leeson, a quien nunca le cogieron el teléfono.

Cuando los agentes se personaron en el domicilio encontraron a la propietaria atrapada en el baño. La mujer fue trasladada al hospital en buenas condiciones y no se teme por su vida.

El Constitucional rompe por primera vez su unanimidad ante el ‘procés’

0

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado los recursos de amparo del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras contra la prisión provisional acordada por el Tribunal Supremo y contra la vulneración de su derecho a la participación y representación política, al no haber recibido permiso para acudir a la sesión de constitución del Parlament.

La sentencia, cuyo ponente ha sido el presidente del TC, Juan José González Rivas, señala que las decisiones judiciales cuestionadas cumplen con las exigencias constitucionales de previsión legal, finalidad legítima y proporcionalidad.

La sentencia ha sido aprobada por nueve votos a favor, de los cuáles uno es concurrente del magistrado Santiago Martínez-Vares, así como un voto conjunto discrepante de los magistrados Fernando Valdés, Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer. Esta es la primera vez que se rompe la unanimidad en la adopción de decisiones relacionadas con el `procés´ independentista de Cataluña.

El Tribunal Constitucional afrontaba en su pleno de esta semana la revisión de dos recursos presentados por el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, contra su prisión preventiva y contra la decisión del Tribunal Supremo de impedir que acudiera a la sesión de constitución del Parlament en 2018, cuando aún no estaba condenado.

El debate se ha centrado en si el Tribunal Supremo tuvo que permitir a Junqueras acudir al Parlament. El borrador de ponencia se inclinaría por admitir el recurso del dirigente independentista, condenado por el Tribunal Supremo a una pena de 13 años de prisión por un delito de sedición.

Junqueras entendió que con esta prohibición se estaban vulnerando sus derechos fundamentales a la libertad, libertad ideológica, al juez ordinario predeterminado por la ley, al derecho de defensa, la presunción de inocencia y a la representación política.

(SERVIMEDIA)

Cumbre del clima: calendario de las principales manifestaciones

0

El movimiento de jóvenes ecologistas aglutinado en torno a Fridays for Future (FFF), surgido en agosto de 2018 con huelgas de la joven activista Greta Thunberg ante el Parlamento sueco, ultiman los detalles de manifestaciones que prevén masivas para el próximo 6 de diciembre en Madrid y en Santiago de Chile coincidiendo con la Cumbre del Clima (conocida como COP25).

La Cumbre del Clima iba a celebrarse en Santiago de Chile, pero el presidente de ese país, Sebastián Piñera, renunció a acogerla por las revueltas sociales, ante lo cual España se ofreció para que se celebre en Madrid, algo que finalmente ocurrirá en las fechas inicialmente previstas en la capital chilena: del 2 al 13 de diciembre.

Esta cita anual será aprovechada por un potente movimiento social liderado por jóvenes, que ha abanderado iniciativas como sentadas ante Parlamentos nacionales y huelgas climáticas en más de un centenar de países a lo largo de este año. Cerca de 40.000 personas se manifestaron el pasado 27 de septiembre en Madrid y Barcelona en lo que fueron las mayores movilizaciones por el clima nunca celebradas en España.

La manifestación convocada en Madrid para el próximo 6 de diciembre partirá de Atocha y acabará en Nuevos Ministerios, donde se levantará un escenario en el que se leerá el manifiesto (titulado ‘El mundo despertó frente a la emergencia climática’) y habrá actuaciones variadas, según pudo saber Servimedia de fuentes de Fridays for Future-Juventud por el Clima, que es la plataforma bajo cuyo paraguas se agrupan los jóvenes climáticos en España.

El recorrido de la manifestación tendrá diversos bloques, con representantes de Chile en la cabecera, a los que seguirán indígenas, Fridays for Future, colectivos como Madres por el Clima, organizaciones ecologistas y sindicatos, y resto de entidades.

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, reclamó este miércoles “exigencia” en esas marchas. «Tenemos toda la confianza del mundo en que esas manifestaciones sean manifestaciones exigentes y constructivas. Necesitamos exigencia porque estamos en una situación de emergencia y voluntad constructiva de abordar las respuestas que se necesitan”, comentó en un desayuno informativo en Madrid, donde añadió que hay que ir más allá de esas “manifestaciones muy legítimas de rabia y de frustración”, y confió en que se desarrollen “con total normalidad para bien o para mejor”.

OTRAS ACTIVIDADES

Por otro lado, este viernes se dará el pistoletazo de salida a las actividades programadas por FFF en todo el mundo con motivo del Global Action Day, lo que coincidirá con el ‘Black Friday’.

Así, habrá concentraciones, movilizaciones y actividades en cerca de una veintena de ciudades de España. Por ejemplo, habrá una sentada en Madrid a las 17.00 horas frente al Congreso de los Diputados. «No nos cansamos de defender nuestro planeta y exigimos a las empresas que lleven a cabo prácticas sostenibles que, por un lado, garanticen el equilibrio del medio ambiente y, por el otro, contribuyan al desarrollo social de las regiones en las que operan», indicaron desde Fridays for Future Madrid.

Además, la Ciudad Universitaria de Madrid acogerá del viernes al domingo de esta semana la Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático, es decir, justo antes de que el próximo lunes se dé el pistoletazo de salida a la Cumbre del Clima con las intervenciones de jefes de Estado y de Gobierno de varios países.

La capital de España también albergará la Cumbre Social por el Clima del 7 al 13 de diciembre, esto es, prácticamente en las mismas fechas que la cumbre oficial. Fuentes de Fridays for Future-Juventud por el Clima indicaron a Servimedia que se trata de «un espacio paralelo a la COP25» con foros sociales alternativos a las negociaciones que mantengan los delegados de casi 200 países en el Ifema de Madrid.

La mayor parte de las actividades de la Cumbre Social por el Clima se celebrarán en la Universidad Complutense de Madrid, aunque también habrá otras en la sede que la UGT tiene en la calle Hortaleza.

(SERVIMEDIA)

‘Los Guayres del Palmar’ celebran su 25 aniversario en el Auditorio de Teror

0

La agrupación folclórica realizará este viernes 29 de noviembre, a las 20:30 horas, un concierto acompañados de ‘La Parranda de Teror’ y ‘Jacaranda’

 

La agrupación folclórica ‘Los Guayres del Palmar’ celebra el próximo viernes 29 de noviembre sus 25 años de creación con un concierto en el Auditorio de Teror, a las 20:30 horas, donde estarán acompañados por ‘La Parranda de Teror’ y la agrupación ‘Jacaranda’. La entrada gratuita para el concierto puede retirarse el martes, miércoles y jueves en el local de la Asociación de Vecinos de El Palmar, en horario de 20:00 a 22:00 horas, en la taquilla del Auditorio el mismo día del acto desde dos horas antes o llamando al teléfono 626982503.

El acto, que estará presentado por Pedro Luis Domínguez, ofrecerá un concierto de algo más de hora y media con la actuación de La Parranda de Teror, Jacaranda y Los Guayres del Palmar.

La agrupación folclórica ‘Los Guayres del Palmar’ comenzó su andadura en octubre de 1994 por iniciativa de un grupo de jóvenes amigos aficionados a la música y al folclore que, en su mayoría, procedían de otras formaciones que han desaparecido. A lo largo de estos años, el grupo originario del barrio de El Palmar siempre ha mantenido un vínculo especial con la Asociación de Vecinos Guayasén del Palmar de Teror, lugar de encuentro, de ensayo e incluso el escenario de su primera actuación en la Navidad de 1994. En la actualidad cuentan con una veintena de componentes y un gran repertorio musical. Desde música folclórica canaria, pasando por música sudamericana, sin dejar atrás los Aires de Lima del Palmar.

Colau vuelve a ofender con el belén de Barcelona al montar un «punto limpio»

0

Un año más la Navidad viene cargada de polémica en la ciudad de Barcelona por culpa del belén que montan desde el Ayuntamiento que dirige Ada Colau en la plaza de Sant Jaume.

El año pasado el tradicional portal, con el niño, San José o la Virgen María fue sustituido por una extraña creación a base de sillas que, según el Partido Popular, costó más de 100.000 euros.

Este año la polémica no sólo no se ha reducido sino que encima se ha incrementado. En esta ocasión el belén está formado a base de muebles viejos, lo que ha despertado el enfado de muchos barceloneses que lo han llegado a definir como un «punto limpio».

La publicación de un vídeo sexual en las redes sociales provoca que uno de los implicados se vaya de Francia

0

Una vídeo íntimo compartido en las redes sociales ha obligado a uno de sus protagonistas a marcharse de Francia por la polémica generada.

En las imágenes de la grabación se puede contemplar a dos hombres manteniendo relaciones sexuales. El vídeo generó tal cantidad de comentarios homófobos que ha obligado a uno de los implicados a abandonar el país galo, según ha denunciado la asociación Urgence Homophobie.

El hombre fue reconocido en la localidad de Noisiel, cerca de París, donde vivía, y tras  recibir las amenazas, decidió emprender la huída.

«El ciberacoso, que ya es muy violento, ha provocado el acoso directo a su número privado, amenazas… tenía miedo de ser atacado directamente», dijo Marine Giner-Dufour, presidenta de la asociación, tal y como informa ‘elperiodico‘. «Esta historia muestra que el ciberacoso tiene consecuencias muy reales en la vida de las personas», añadió.

El pasado martes, bajo el hashtag ‘#Noisiel’, la red social Twitter se llenó de insultos y amenazas, lo que provocó la reacción de diversos políticos y personalidades del país.

El diputado centrista, Cédric Villani, menifestó  su «inmenso sentimiento de disgusto al descubrir el aumento de los tuits homófobos. El joven víctima de todo esto debe tener todo nuestro apoyo», escribió.

Hallan el cadáver de una mujer y encuentran a su marido, que llevaba 11 años muerto, en el congelador

0

La policía de Utah (Estados Unidos) ha abierto una investigación para tratar de esclarecer las causas del terrible suceso registrado en las últimas horas.

Los agentes encontraron en un domicilio el cuerpo de una mujer de 75 años de edad que estaba tendido sobre la cama. Las primeras hipótesis apuntan a una muerte natural.

Sin embargo, durante el rastreo de la vivienda, la policía encontró el cuerpo de un hombre que estaba fallecido en el congelador. Se sospecha, según ‘Telecinco’, que es el marido de la mujer encontrada muerta y que podría llevar once años en el interior.

María Patiño se casará por el juzgado y sólo invitará a dos compañeros de ‘Sálvame’

0

La periodista María Patiño se casaba por sorpresa con su novio Ricardo Rodríguez el pasado mes de agosto.

Sin embargo, el enlace no tiene validez en España dado que se casaron en Sri Lanka aprovechando que ambos estaban de vacaciones.

La ceremonia tuvo lugar en una paradisiaca playa, tal y como ella misma quiso compartir en Instagram con sus seguidores. La pareja se casó siguiendo un rito local y sin invitados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Cruzamos océanos para encontrarnos. Gracias a @dreamseasurf @aboratravels y a ti @ionfizofficial #lovers #srilanka #mar @richorodriguez

Una publicación compartida de Maríapatiño (@mariapatino1508) el

Ahora la pareja quiere que ese matrimonio tenga validez legal y por ello pasarán en las próximas semanas por los juzgados. La polémica ha venido al desvelar que la presentadora de ‘Socialité’ sólo invitará a dos de sus compañeros en ‘Sálvame’.

Se trata de Belén Esteban y de Jorge Javier Vázquez. Lo cierto es que los invitados se contarán con los dedos de la mano así que el resto de compañeros lo tendrán que seguir desde su casa.

El Ayuntamiento de Agüimes organiza el  Concurso de Fotografías “Esta Navidad adopta una mascota”, dentro del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas

0

Para participar sólo hay que enviar la imagen de la mascota junto a la ficha de inscripción al correo electrónico ysantana@aguimes.es, la fecha límite de envío es hasta las 14:00 horas del domingo 5 de enero de 2020.

El Ayuntamiento de Agüimes colgará todas las imágenes recibidas, que cumplan las bases del concurso, en el perfil oficial de facebook “Programa de Tenencia Responsable de Mascotas Villa de Agüimes” https://www.facebook.com/Programa-de-Tenencia-Responsable-de-Mascotas-Villa-de-Agüimes-654431815031230, donde podrán ser votadas por las personas seguidoras de esta red social, desde las 9:00 horas del jueves 28 de noviembre hasta las 14:00 horas del jueves 9 de enero de 2020.

Se establecen premios para las tres fotografías más votadas que consistirán en:

·                    1º premio: diploma y una cesta de productos de Agüimes destinado a la persona  autora de la fotografía y una cesta de regalos destinado al cuidado de la mascota, valorada en 50 euros.

·                    2º premio: diploma y un lote de productos de Agüimes destinado a la persona  autora de la fotografía  y una cesta de regalos destinado al cuidado de la mascota,  valorada en 35 euros.

·                    3º premio: diploma y un lote de productos de Agüimes destinado a la persona  autora de la fotografía  y una cesta de regalos destinado al cuidado de la mascota, valorada en 20 euros.

Los premios se entregarán, junto a la exposición de todas las fotografías participantes, el 20 de enero de 2020, en el marco de la Feria de Ganado de San Sebastián, a las 11.00 horas en la Plaza de Teatro Auditorio Agüimes.

Puede consultar las bases del concurso “Esta Navidad adopta una mascota”, así como la ficha de inscripción, en “Destacados” de la web municipal www.aguimes.es.

Un incendio en una fábrica de vidrio de León derrama 150 toneladas de lava incandescente

0

Un incendio que se desató la madrugada del miércoles en el interior de una fábrica de vidrio de la empresa BA Vidrio, en León, desató una lengua de 150 toneladas de vidrio incandescente que causaron importantes daños materiales.

Los bomberos de León recibieron un aviso poco después de las doce de la medianoche en el que se alteraba de un incendio en el barrio de Armunia, en la capital leonesa, informa ‘LeonNoticias

Las llamas se originaron en uno de los hornos de la fábrica por razones que están siendo investigadas. Las altas temperaturas derritieron el vidrio almacenado, licuándolo y generado una lengua de lava que amenazó la estructura del edificio.

Las labores de extinción se extendieron hasta casi las dos y media de la madrugada.

Urdangarín ya puede pedir sus primeros permisos penitenciarios

0

Iñaki Urdangarín cumple este jueves 17 meses en la cárcel de Brieva (Burgos), una cuarta parte de la condena impuesta, por lo que ya puede pedir sus primeros permisos penitenciarios.

Además de sus salidas de prisión para hacer voluntariado, el marido de la Infanta Cristina podría solicitar una salida para pasar las Navidades en familia. Un permiso que Instituciones Penitenciarias tendría que autorizar.

El pasado 19 de septiembre, Urdangarín acudía por primera vez al centro ‘Hogar Don Orione’ de Madrid, donde comenzó a colaborar con esta causa social. Se trata de una fundación ubicada en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón donde se ayudar a discapacitados intelectuales.

Urdangarín fue condenado a 5 años y 10 meses de cárcel por el caso Noos.

Así son los mensajes de WhatsApp que se autodestruyen

0

Aunque la función de autodestrucción se anunció hace un tiempo, ha sido ahora cuando WhatsApp ha desvelado cómo será la mecánica que hará que determinados mensajes se eliminen automaticamente tras ser leídos.

De esta manera la famosa plataforma de mensajería quiere aumentar la privacidad de sus clientes tanto en las conversaciones individuales como en los grupos.

Cuando esta posibilidad esté activa, el usuario podrá determinar en cuánto tiempo se borra después de ser recibido.

Según informa WaBetaInfo, esta característica ya está disponible en la beta 2.19.348 de WhatsApp en Google Play.

Whatsapp Delete

No habrá, de momento, subida salarial para los funcionarios

0

El ministro de Función Pública y Política Territorial en funciones, Luis Planas, señaló este jueves que “desde un punto de vista legal, un Gobierno en funciones no puede llevar a cabo ese aumento” salarial correspondiente a 2020 para los empleados públicos.

Así lo dijo Planas en declaraciones a los medios de comunicación antes de inaugurar una jornada organizada por la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), coincidiendo con las movilizaciones de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) precisamente para pedir que la subida salarial se aplique en enero.

El ministro explicó que se necesita un Ejecutivo con plenas capacidades “que pueda responder a todos los temas que afectan a los ciudadanos, a los funcionarios y los empleados públicos”.

Así, apuntó que “desde un punto de vista legal, un Gobierno en funciones no puede llevar a cabo ese aumento” salarial para 2020, de un 2% en términos fijos más una parte variable, según lo pactado entre los sindicatos y el Ministerio. “El cumplimiento está sujeto lógicamente a la investidura del nuevo Gobierno”, subrayó.

En todo caso, Planas aseguró que ese incremento se producirá con efectos retroactivos a 1 de enero si no se aprueba en lo que resta de año. “Nuestra intención es que haya Gobierno cuanto antes y que a partir de ahí se pueda producir el incremento comprometido”, afirmó.

“El Gobierno está en funciones, pero está en acción, intentando responder a todos los temas que se plantean”, expuso.

Planas destacó en la jornada de Fedeca que una “buena” administración pública tiene que estar “bien retribuida” y tener en cuenta factores como “la estabilidad en el empleo”.

El ministro se refirió a la evolución de la demografía en la función pública para indicar que la edad media de jubilación en el sector público es de 51,9 años, 10 más que en el conjunto de la población activa. Además, la cifra de jubilaciones en este año es “impresionante”, en palabras del ministro, de 19.159 personas, el 14% del total de los funcionarios. “Si queremos responder a la necesidad y continuar prestando un buen servicio público tendremos que tener muy en cuenta esto”, señaló. En este sentido, recordó las ofertas de empleo público aprobadas tras años de congelación por la crisis.

(SERVIMEDIA)

Una mujer sobrevive después de que un camión cayera sobre su coche con ella dentro

0

Una mujer de 26 años sobrevivió a un grave accidente de tráfico en Sudáfrica cuando un camión de grandes dimensiones se desplomó por una colina y cayó sobre el techo de su vehículo con ella dentro.

Captura De Pantalla 2019 11 28 A Las 11.21.05
Facebook

La mujer, cuya identidad no ha trascendido, se encuentra en estado grave tras el siniestro ocurrido en la ciudad de Port Elizabeth,   el martes cuando el camionero aparcó su trailer para ir a recoger a sus hijos a la escuela. El camión, por razones que están siendo investigadas, rodó colina abajó y aterrizó sobre el turismo.

Captura De Pantalla 2019 11 28 A Las 11.11.46

«Cuando regresó a por su camión, vio que había desaparecido», comentó la capitana de la Policía, Sandra Janse van Rensburg, al ‘HeraldLive‘.

Captura De Pantalla 2019 11 28 A Las 11.11.46
Facebook

La conductora quedó atrapada entre los amasijos de hierro durante 40 minutos hasta que pudo ser liberada, informó la ‘BBC‘.

Captura De Pantalla 2019 11 28 A Las 11.21.35
Facebook

La víctima sufrió heridas graves y fue trasladada al hospital. Por su parte, el conductor se encuentra bajo investigación policial.

HiperDino homenajea a los pueblos afectados por el incendio de Gran Canaria en su tradicional Belén Solidario

0

 José Abraham Domínguez, Andrés Domínguez, Javier Puga, Davinia Domínguez, Virginia Ávila, Minerva Alonso y Augusto Hidalgo estuvieron presentes en el acto de inauguración

La recaudación de este año se destinará a la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico

HiperDino, a través de la Fundación DinoSol, ha inaugurado su tradicional Belén Solidario, que este año rinde homenaje a los pueblos afectados por el gran incendio ocurrido en agosto.

El presidente de HiperDino, José Abraham Domínguez; el vicepresidente, Andrés Domínguez; el consejero delegado, Javier Puga; la presidenta de la Fundación DinoSol, Davinia Domínguez, la directora, Virginia Ávila; la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, y el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, estuvieron presentes en el acto, celebrado en la tarde de hoy en las oficinas centrales de HiperDino en Miller Bajo.

Como cada año y ya van tres ediciones, todo lo recaudado en la urna que se encuentra junto al Nacimiento irá destinado a una entidad social. Esta Navidad la recaudación obtenida se destinará a la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico, por su labor y dedicación en la prevención y lucha contra esta enfermedad.

Además, asistieron al acto la presidenta de la entidad beneficiaria de este año, Marisa Herrera, representantes de la cadena, empleados y compañeros de otras fundaciones.

Belén Solidario

El Belén Solidario de HiperDino, elaborado por el maestro belenista Fernando Benítez, recuerda con especial cariño a algunos de los municipios afectados por el último gran incendio de Gran Canaria ocurrido en agosto de 2019.

Destaca la utilización de una maquinaria especial parar generar los efectos del día y de la noche, desde el amanecer con un cielo volviéndose azul hasta el rojizo de la puesta de sol. Además, se ven las nubes moverse y con diferentes formas.

Valleseco, Agaete, Artenara, Moya, Tejeda, Gáldar, San Mateo y Santa María de Guía son los lugares representados en este Belén y, de todos ellos, se han recogido algunas de sus singularidades más relevantes.

De Valleseco se escenifican los lavaderos propios del siglo XVIII con su construcción emblemática, donde las mujeres se reunían a lavar bajo techo en el barrio de Zamora; de Agaete se representa el Dedo de Dios y la playa del Puerto de Las Nieves; de Artenara se observa el Pinar de Tamadaba, y de Moya se representa el barrio de Fontanales, la zona más afectada.

Asimismo, de Tejeda se aprecia el Parque Natural del Nublo; de Gáldar se escenifican las principales artesanas alfareras del lugar: Doña Rafaela y su hija Juliana haciendo tallas en su horno de Olla de Pineda; de San Mateo se representa su iglesia y su plaza, y de Santa María de Guía se observa el Cenobio de Valerón, un parque arqueológico que servía como granero para los aborígenes.

Historia del Belén Solidario de la Fundación DinoSol

HiperDino inició la elaboración de un Belén tradicional canario en 1993, incorporando hace tres años el componente solidario, coincidiendo con la creación de la Fundación DinoSol. De esta forma, además de crear un espacio único para visitar en estas fechas, contribuye a una causa social, destinando la recaudación de donaciones voluntarias a una causa social. En esta ocasión, todo lo recaudado irá destinado a la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico.

El Nacimiento, de alto valor artístico, podrá visitarse en las instalaciones de HiperDino de Miller Bajo hasta el próximo día 5 de enero, en horario de 09.00 a 22.00 horas.

El ‘reto de la silla’: por extraño que parezca, solo las mujeres podrán superarlo

0

Un nuevo reto circula por las redes sociales y sus creadores aseguran que solo las personas de género femenino podrán superarlo.

Para completarlo se necesita una silla, un muro y un poco de espacio. El osado participante deberá permanecer de frente con los pies tocando la pared, dar un par de pasos hacia atrás, y colocar una  silla en el espacio entre el cuerpo y el tabique.

Seguidamente, se debe doblar la espalda y tocar con la cabeza la pared para tratar de levantar la silla con los brazos, y volver a incorporarse, algo que solo conseguirán ellas.

¿Por qué solo las mujeres? La pregunta tiene una explicación fisiológica: según el creador del juego, el cardiólogo Juan Rivera, los hombres tienen más masa en el abdomen y a la hora de ponerse de pie «se hace mucho más difícil».

Análisis Story of a Gladiator – Siéntete como un gladiador en la arena

0

Brain Seal, estudio desarrollador de Story of a Gladiator tiene ya cierta experiencia en hacer juegos indies, pero sin duda Story of a Gladiator es el mejor juego hasta ahora de este pequeño estudio. Todos hemos querido vivir una aventura similar a la de Máximo Décimo Meridio en Gladiator, película tan de moda ahora por ser uno de los papeles más famosos de Joaquin Phoenix.

En Gladiator tomaremos el papel de un luchador de la arena romana aunque podremos elegir su raza entre tres disponibles con distintas habilidades. Tras seleccionar si nuestro guerrero es griego, cartaginés, de raza negra, o egipcio, de tono café con leche, pasaremos al escenario principal, la ciudad con un montón de lugares a donde ir pero que se van desbloqueando con la subida de niveles de nuestro personaje y el avance del juego.

Soagladiator 1

La jugabilidad está basada en combatir contra hordas de determinados enemigos y acabar sano y salvo. Tendremos un botón de ataque con el que daremos espadazos, otro con el que nos cubriremos y otro con el que podremos rodar cuando desbloqueemos esta habilidad. También podremos invocar el poder sagrado de uno de los dioses a los que nos consagremos o dar golpes combo especiales. Además contamos con una barra de aguante que nos dejará sin defensa ante los distintos enemigos si la llenamos, si hacemos varias escapadas o damos muchos golpes de seguido, nos ocurrirá esto.

Tenemos tres campañas de 12 capítulos cada una. La campaña griega, la campaña africana y la campaña romana donde nos ubicará en pleno coliseo romano. Cada escenario nos da un determinado número de enemigos a eliminar que irán apareciendo a lo largo de las distintas rondas, y un premio dinerario. Según lo hagamos, lograremos hasta 3 estrellas dependiendo de si hemos recibido daño o no y de cómo hemos acabado con los enemigos. Acabar con varios enemigos a la vez y hacer decapitaciones dará más espectáculo y por lo tanto, más estrellas. Además cuanto más sangrientos sean nuestros combates, el público más se excitará y nos lanzarán comida que nos recuperará la salud y lanzará piedras a los enemigos que los aturdirá brevemente.

Soagladiator 2

Una vez finalizados los combates tendremos una experiencia conseguida y un dinero. Con la experiencia podremos mejorar las habilidades de combate a medida que nos otorgan puntos de habilidad. Con el dinero podremos mejorar el arma, el escudo y la armadura en un puesto de la ciudad. Hay más puestos que se irán desbloqueando a lo largo de la aventura, como hemos dicho pero mejor que los descubráis por vosotros mismos. En el templo podréis consagraros a Júpiter, a Juno y a Marte, dios de la Guerra.

Los combates son en dos dimensiones y tendremos total libertad para movernos por el escenario. Los enemigos son muy variados y van desde soldados sin apenas protección hasta temibles masas de músculo que nos costará vencer. Por suerte nosotros podremos también armarnos hasta los dientes a medida que vamos consiguiendo dinero y desbloqueando más cosas. Otros de los combates que eran más famosos en el Imperio Romano eran los de hombres contra bestias. No solo lucharemos contra animales salvajes si no que podremos adoptar a nuestra mascota para que nos ayude durante la lucha.

Story of a Gladiator es un juego sencillo de comenzar pero con bastante profundidad y con varias dificultades según sea nuestra habilidad. Ya os decimos que si os vais nivel a nivel avanzando en el modo normal, si no mejoráis el equipo al máximo permitido, os va a costar bastante. Es un juego en el que hay que ir siempre con pies de plomo y sabiendo cuándo es el momento adecuado de dar el golpe ya que un mal movimiento hará que nos golpeen y nos quiten bastante vida.

Soagladiator 3

Gráficamente no es muy espectacular, es un juego Indie y no podemos pedirle mucho en este sentido, sin embargo nos han gustado los modelados y los detalles del juego y la gran variedad de armaduras, armas y escudos que podremos equipar y los que también llevan nuestros rivales. A nivel sonoro el juego cumple con melodías muy de estilo clásico que imaginamos que se oían por aquella época. Aunque el juego no tiene muchos textos, no viene traducido y os tocará entender algunas cosillas, aunque en Story of a Gladiator, sinceramente, el idioma no influye en absoluto.

Un buen juego de lucha de romanos en el que nos sentiremos como dentro de Gladiator. Puede ser un reto para todos y también a los más nostálgicos les traigan recuerdos de aquellos juegos en 2D de yo contra el barrio, ya que es muy de ese estilo. Story of a Gladiator es un divertido juego de lucha con componentes de rol que para jugar en unas cuantas tardes, es ideal. ¡Coge tu casco y tu espada y a la arena a combatir!

Una cabra destroza los cristales de una casa tras verse reflejada en ellos

0

Una familia británica asistió desde primera fila el miércoles a la pelea entre una cabra, que se había colado en su propiedad, y su propio reflejo en una puerta acristalada del jardín.

Tras comerse varias plantas y masticar alguna que otra maceta, el animal emprendió «una lucha contra su propio reflejo», explicó Quentin Rayner, dueño de la casa en Southwell, Nottinghamshire (reino Unido), a la ‘BBC’.

La cabra había escapado de una granja vecina y, tras dejar un reguero de catástrofes en el vecindario, fue devuelta a su legítimo dueño.

«El carnero estaba allí, en el jardín, masticando las macetas. Cuando vio su reflejo en el cristal se decidió a pelear. Llamé a la compañía de seguros y les dije: ‘Puede que no se crean lo que les voy a contar'», comentó Rayner.

El Consejo de Gobierno del Cabildo aprueba la licitación de la piscina de Puerto de la Cruz

0

El presidente insular, Pedro Martín, asegura que “comienza a hacerse realidad una demanda histórica del municipio”

 

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha anunciado hoy que el Consejo de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación que permitirá llevar a cabo las obras del proyecto de “Remodelación de la piscina de Puerto de la Cruz en el Centro de Deportes Acuáticos” de la ciudad turística. Asimismo, informó de la aprobación del pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que rigen el contrato.

Martín ha asegurado que se cumple con “una demanda histórica del municipio que se ha sacado adelante de una manera razonable”. Así, ha explicado que “será la piscina que la ciudadanía merece, y se hará de manera que no suponga un sobrecoste para ellos mismos”. En ese sentido, ha añadido que será una infraestructura “accesible, eficiente y sostenible en todos los sentidos”. Igualmente, ha expuesto que “la licitación se hará –como no podía ser de otra manera- a través de procedimiento abierto y atendiendo a la pluralidad de criterios de adjudicación con base en la mejor relación calidad-precio”.

Por su parte, el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, subrayó el trabajo coordinado con el Cabildo de Tenerife para poner a disposición los terrenos para que esta licitación tenga lugar lo antes posible. “Agradecemos la predisposición y la diligencia que ha tenido la institución insular que desde todas las áreas involucradas ha manifestado su interés prioritario para hacer realidad lo que antes eran solo promesas”.

González también adelantó que se va a seguir trabajando para la redacción de un convenio de uso que tenga en cuenta las necesidades de la ciudadanía portuense y sus clubes para velar para que este Centro Insular Acuático dé respuesta a sus justas demandas.

El proyecto, con un presupuesto base de 12.603.730 euros, contempla la construcción de una nueva piscina de 50 metros, la creación de otra piscina de 20 metros, un vaso de nado contracorriente, la reforma integral de los vestuarios y oficinas, una sala de fitness, aulas polivalentes, y un espacio de entrenamiento en seco.

Tamara Falcó gana ‘Masterchef Celebrity’ con Isabel Preisler y Mario Vargas Llosa en plató

0

Tamara Falcó se convirtió finalmente en la ganadora de ‘Masterchef Celebrity’ tras llegar a la final con Félix Gómez. Minutos antes el jurado había eliminado a Boris Izaguirre y a Vicky Martín Berrocal.

La hija de Isabel Preisler se alzó con el premio de 75.000 euros (que donará a Mensajeros de La Paz) y con un curso de cocina en el Basque Culinary Center, en una gala final que tuvo varias sorpresas.

Una de ellas fue la presencia en el plató de su madre Isabel, del novio de esta, Mario Vargas Llosa, y de su hermana Xandra Falcó.

«Tamara ha heredado la mano con la cocina de su abuela, desde luego de mí nada. Mi madre cocina muy bien. Ha estudiado más desde que está en MasterChef que cuando iba al colegio, por lo menos con más ilusión», aseguraba Isabel.

Por su parte el escritor también tenía bonitas palabras hacia Tamara.

«Ha estado día y noche en la cocina. Y nos ha sorprendido a todos. En otras cosas puede ser más voluble, pero esto se lo ha tomado con gran seriedad”, afirmaba.

 

 

 

 

Un oso salvaje acaricia cariñosamente el pelo de una mujer

0
Un vídeo grabado en una reserva natural de México se ha viralizado después de que los internautas pudieron contratar la candidez de un oso salvaje que se acercó por la espalda de una turista para acariciarle el cabello de manera amistosa.

La Casa de la Cultura de Guía y la Universidad Fernando Pessoa Canarias acogen el  IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación

0

La  Casa de la Cultura de Santa María de Guía y la Universidad Fernando Pessoa Canarias acogerán el IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación que se celebrará en este municipio  del 28 de noviembre al 1 de diciembre. En este Encuentro, más de 40 ponentes de prestigio nacional e internacional profundizarán en los distintos campos donde el encuentro entre la ciencia y la meditación han demostrado tener claros beneficios para el conjunto de nuestra sociedad.Casa Cultura Guia

Este Congreso, organizado desde el Centro Milarepa, en coordinación con el Instituto Canario de Investigación del Cáncer y la colaboración de la Sociedad Canaria de Medicina Integrativa y la Universidad Fernando Pessoa Canarias, pretende ser testigo de los nuevos modelos para el cambio que nos trae la práctica de la meditación en los diferentes ámbitos.

El Congreso no sólo contará con interesantes ponencias sobre ámbitos como la salud, el deporte, la educación o el ámbito judicial sino que también tendrá un carácter práctico con la celebración de múltiples talleres entre los que destacan una sesión de Tsa-Lung (sonidos y meditación para pacientes con cáncer), un taller de yoga en la oscuridad (dirigido a personas con ceguera) o un taller de yoga y meditación para personas con discapacidad., entre muchos otros.

Beneficios del yoga y la meditación

Los beneficios de la meditación y el yoga en pacientes con cáncer, los entrenamientos mente-cuerpo que se llevan a cabo en la NBA, el aporte de la meditación a la carrera judicial, los proyectos educativos llevados a cabo en diferentes cárceles para la reinserción de los presos en la sociedad o los beneficios de la medicina integrativa (conjunto de estrategias que ayudan al paciente durante los tratamientos médicos de su enfermedad) serán algunos de los temas abordados en el IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación.

Entradas

Los interesados en asistir al VI Congreso Internacional de Ciencia y Meditación podrán adquirir sus entradas a través de su tienda online de la web www.congresodecienciaymeditacion.com

La organización contempla descuentos para estudiantes o desempleados que acrediten dicha condición y ofrece también la posibilidad de contribuir económicamente con el congreso y su organización a través de la Fila 0.

Descubren dos sanguijuelas en la garganta y en la nariz de un hombre que no dejaba de toser

0

Un hombre de origen chino, y que padecía una tos continúa, tuvo que ser operado para extraer de su garganta y de su nariz sendas sanguijuelas que se había tragado hacía meses.

El paciente de 60 años, cuya identidad no ha trascendido, convivió con los parasitos vivos al menos durante 60 días. Solo cuando su tos se volvió insoportable, decidió acudir a la consulta del médico, informa ‘Daily Mail’.

El pasado viernes, el paciente se presentó en una clínica del condado de Xingwen, y explicó a los especialistas que no dejaba de toser y de excretar flemas ensangrentadas.

Los médicos le practicaron una tomografía que no reveló nada inusual, por lo que le realizaron una broncoscopia en la que se descubrió la presencia de dos sanguijuelas. Una de ellas estaba alojada en su fosa nasal derecha, mientras que la otra fue hallada atrapada bajo la glotis.

Tras anestesiar al hombre, el doctor Rao Guanyong retiró los hirudíneos de unos 10 centímetros de largo cada uno.

El hombre cree que pudo tragárselos mientras bebía agua de un arroyo.

«Cuando bebió, probablemente las sanguijuelas eran pequeñas e indetectables a la vista. En los últimos dos meses succionaron sus sangre  y crecieron», aseguró Guanyong al citado medio.

Los precios aumentan tres décimas en noviembre

0

La inflación anual estimada del IPC en noviembre de 2019 se situó en el 0,4%, tres décimas más que en octubre, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de octubre esta variación fue del 0,1%. Se trata de la tasa más elevada desde el pasado mes de julio.

En este comportamiento destaca la estabilidad de los precios de los carburantes y los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a los descensos registrados en 2018.

Por su parte, la variación anual del indicador adelantado del IPC Armonizado (IPCA) se situó en noviembre en el 0,5%. Si este dato se confirma, esta tasa aumentaría tres décimas respecto al mes anterior.

En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo registraron en noviembre una tasa del 0,2% respecto al mes de octubre. El IPCA en términos mensuales no varió.

(SERVIMEDIA)

El Gobierno alerta de riesgo de atentado «inminente» contra españoles en el Sahara

0

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, alertó este jueves de la existencia de “riesgo inminente” de atentado contra aquellas personas de nacionalidad de española “que están o tengan pensado estar” en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia).

Así se pronunció Robles, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, en la que destacó que existe una “amenaza real”, que “está muy contrastada” por servicios de inteligencia extranjeros que operan en la zona, de “riesgo inminente” de atentado contra aquellos españoles que se encuentran o tengan pensado desplazarse a los campamentos saharauis.

La titular de Defensa en funciones señaló que la alerta se basa en el peligro que representa la presencia del grupo terrorista Estado Islámico del Gran Sahara, de cuya actividad los servicios de inteligencia extranjeros que operan en la zona deducen que existe “riesgo de atentado real, muy avanzado e inminente”.

Robles comentó que el embajador de España en Argelia ha informado de la situación al centenar de cooperantes de distintas ONG que trabajan en la zona, lo que le sirvió para recordar que “el terrorismo sigue existiendo” reiterando que hay un “riesgo inminente, real y que preocupa mucho”, siendo los españoles “el objetivo principal”.

Subrayó que no es la primera vez que los campamentos saharauis son el objetivo de los terroristas, vía atentados o vía secuestros, puesto que los terroristas buscan “propaganda” y “cualquier atentado en la zona se la daría”.

Por último, llamó a la “precaución” y la “responsabilidad”, puesto que el riesgo es “muy real y podría tener mucha relevancia lo que están preparando”.

El llamado de la ministra se suma a la actualización que el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación hizo ayer de las recomendaciones de viaje a Argelia, en las que desaconseja viajar a los campamentos saharauis de Tinduf por la «creciente inestabilidad» en el norte de Mali y el «consiguiente incremento de actividad de los grupos terroristas en la región».

(SERVIMEDIA)

Ilusión óptica: ‘la niña con las piernas de alambre’

0

Nuestra vista puede jugarnos malas pasadas, sino miren de nuevo la imagen.

La fotografía de una niña compartida en Facebook se ha viralizado después de que los internautas se fijaran en la supuesta extrema delgadez de sus piernas.

En realidad, la pequeña no padece ninguna dolencia en sus extremidades, se trata de un efecto óptico producido por la bolsa de palomitas que sostiene entre sus manos, y que se funde con el fondo, creando la ilusión.

Captura De Pantalla 2019 11 28 A Las 9.31.27

 

Las luces y la magia llegarán a todos los rincones de Santa Cruz de Tenerife durante estas Navidades

0

La alcaldesa de la capital tinerfeña informa de que se han duplicado las bombillas LED para llevarlas hasta el mayor número posible de barrios, además de que se ha ideado un completo programa festivo en el que destaca un tobogán de seis metros de altura en el que toda la familia puede deslizarse en trineo neumático

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha presentado en rueda de prensa la programación que el Consistorio ha previsto para estas navidades, así como otras importantes novedades, como es el caso del alumbrado.

Patricia Hernández, que estuvo acompañada por el concejal de Servicios Públicos y Bienestar Comunitario, José Ángel Martín, y por el edil de Fiestas, Andrés Martín, detalló que este año los esfuerzos en iluminación se han centrado en los barrios en los que no llegaba la luz en años pasado, anunciando un despliegue de 4 millones de bombillas LED, es decir, 2,5 millones de bombillas más que el año pasado.

Además, comentó que la escasa iluminación navideña de los barrios era una de las principales demandas de los vecinos y vecinas, y no se trata solo de una cuestión de luces, sino de «sentimiento de pertenencia» a la ciudad y que se acaben los «desequilibrios», relatando que “no ha habido un barrio que haya recorrido en el último año sin que me preguntaran por si habría o no alumbrado de navidad”.

La regidora municipal señaló que el nuevo equipo de gobierno trabaja para que todos los chicharreros y chicharreras se sientan de Santa Cruz y puedan tener cerca de sus casas la luz y la magia de la Navidad”.

En concreto, este año las calles iluminadas pasan de 105 a 187 y las farolas, de 450 a 1.135, a lo que se añaden nuevos elementos de suelo para aquellos lugares en los que no es posible colocar elementos aéreos

«Queremos que Santa Cruz brille por los cuatro costados”, dijo la primera edila antes de anunciar que el encendido navideño se realizará el jueves a las 7 de la tarde en la plaza del Príncipe, donde se desarrollará todo un gran acto que tocará las emociones y abrirá la puerta de par en par a la Navidad.

Bajo el lema “La ciudad donde la Navidad se comparte”, la alcaldesa detalló alguna de las más de 130 actividades recogidas en el programa de fiestas distribuidos entre las plazas del Príncipe y de España.

Así, en la primera habrá conciertos relevantes como el de Los Fregolinos, la Unión Artística El Cabo y la banda Militar, pero también se celebrará la primera Feria del Vino y el Jamón que hemos denominado “Uvas y Bellotas”, así como la Feria del Vino del Consejo regulador de la Denominación de Origen Tacoronte Acentejo y un Winter Fest.

Mientras que en la plaza de La Candelaria tendrá lugar el concierto denominado “Hakuna Matata” que ofrecerán los Jóvenes Cantadores, a lo que días más tarde se sumará un hecho histórico: por primera vez 21 agrupaciones musicales se unirán para cantar a una sola voz el villancico Lo Divino bajo la batuta de Don Israel.

A todo ello se sumará la fiesta de Fin de Año en el que el rock tendrá un papel destacado, además de las orquestas y los disc jockeys.

UN TOBOGÁN GIGANTE

Y, como no, el tradicional mercadillo, al que se sumará otros dos (uno gastronómico y otro de navidad) así como la esperadísima Cabalgata de Reyes, el recibimiento de los Sus Majestades de Oriente en el estadio y la adoración del niño.

La alcaldesa también quiso hacer una referencia a la gran cita del “Navilunio”, que tendrá lugar el sábado 28 de diciembre y que promete ser un éxito comercial y de diversión, si bien el Ayuntamiento dará más detalles al respecto en las próximas semanas.

Hernández también se refirió a una novedad que este año hará las delicias de todos los que se acerquen hasta la Alameda del Duque de Santa Elena, donde ya se está instalando un tobogán de más seis metros de altura, único en Canarias, desde el que personas de todas las edades podrán tirarse en trineo neumático.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, José Ángel Martín ha indicado que el Ayuntamiento ha realizado “un gran esfuerzo para hacer frente al compromiso de mejorar la iluminación navideña en los barrios, sin renunciar a la zona centro que es la puerta de entrada comercial a la ciudad”, poniendo como ejemplo que en la zona de Anaga había solo cinco calles iluminadas y este año habrá 19.

Para finalizar el acto, el concejal de Fiestas, Andrés Martín, confirmó que se mantiene el acto de llegada de los Reyes al estadio y la cabalgata sin bien avanzó “importantes novedades que podremos ir dando a conocer poco a poco”.

No obstante, aclaró que la venta de entradas para el espectáculo de los Reyes Magos en el Estadio Heliodoro Rodríguez López se mantiene igual, con venta directa en las instalaciones y en los cinco distritos de la ciudad, puesto que el sistema informático no permite otra posibilidad.

Un hombre se prende fuego en una tienda de Starbucks

0

Un hombre se prendió fuego en una tienda de Starbucks de los Estados Unidos. La víctima previamente había quemado su coche en la calle, y entró en el local para cortarse las venas, la garganta y prenderse a lo bonzo ante el estupor de los agentes.

Según los informes policiales, el sospechoso estaba bajo los efectos de la metanfetamina, se presentó en un Starbucks de Abington, Pensilvania, se roció con disolvente de pintura y amenazó con quemar la cafetería. En la calle, había prendido fuego a su furgoneta.

Cuando entró en la superficie, amenazó a los presentes y dijo que se iba a quemar. Los clientes abandonaron el local, que fue sitiado por la policía.

Los agentes intentaron reducir al sospechoso antes de que se desencadenara la tragedia, pero el hombre se quemó antes de que pudieran impedírselo.

“Estaba completamente loco. No tenía en cuenta su propia seguridad, no tenía en cuenta la seguridad de los oficiales y, creo, tenía la intención de quemar ese Starbucks”, dijo el jefe de la policía de Abington, Patrick Malloy.

Mientras sus ropas ardían, uno de los agentes disparó su pistola táser con la intención de aturdirle y rociaron su cuerpo con un extintor para sofocar las llamas.

El suicida fue trasladado al hospital donde se recuperó de sus heridas.

Los hechos, ocurridos el pasado mes de mayo, fueron registrados por la cámara de seguridad de uno de los agentes que participó en la operación, y se acaban de hacer públicos, informa la ‘NBC‘.

El particular homenaje de Donald Trump a Rocky Balboa

0

El primer mandatario estadounidense, Donald Trump, compartió el miércoles en su cuenta de Twitter una curiosa imagen con reminiscencias a Rocky Balboa, eterno boxeador de ficción, interpretado por Sylvester Stallone en la gran pantalla.

En la fotografía aparece el cuerpo del púgil con la cara de Trump. De esta manera, el presidente de los Estados Unidos quiso despejar cualquier duda sobre su estado de salud y se mostró ante el mundo fuerte como un roble.

Trump publicó el tuit sin ningún comentario ni explicación que acompañase el montaje, a raíz de especulaciones sobre su estado después de que se sometiera a un chequeo imprevisto en un hospital cerca de Washington a mediados de noviembre.

Estas son las camisetas de un grupo de universitarias españolas que Facebook e Instagram han censurado

0

La publicidad de unas camisetas diseñadas por un grupo de universitarias con lemas feministas bajo el nombre de ‘Atrevindicativa’ ha sido retirada de Facebook e Instagram porque aparecen pezones, lo que ha llevado a las chicas a vender todas sus prendas por un euro ante los problemas que tienen para comercializarlas.

El proyecto, que asegura ser “feminista”, pretende “equiparar los pechos sin importar el sexo para naturalizar su imagen”, algo que plasman en sus diseños. Sin embargo, el sistema de Facebook e Instagram está diseñado para eliminar toda referencia a los pechos de mujer, de manera que hace desaparecer todo lo que, a juicio de su inteligencia artificial, sea un pezón.

Camiseta

“Desde el principio se nos negó la publicidad ‘online’, con lo que el proyecto no podía aumentar su alcance y llegar a más público”, explicaron las promotoras, que ahora venden todas sus camisetas a un euro tras no poder darles publicidad. “Desde hace más de un año las publicaciones fueron invisibilizadas, llegando a menos de 1% de su público”, se quejaron.

Los bloqueos por parte de la red social han hecho que no puedan subir contenido a sus perfiles ni mantener la actividad. “Esto ha provocado desesperación y agotamiento, por lo imposible de una lucha contra un gigante como Facebook, tan impermeable e inaccesible”, señalaron las chicas.

Además dicen haber sufrido un “ahogo económico” por no tener visibilidad en las redes para comercializar sus camisetas, de ahí que ahora se deshagan de ellas.

(SERVIMEDIA)