Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5585

El Ayuntamiento capitalino recibe el Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias

0

 El Consistorio capitalino ha recibido la distinción junto a otras 85 entidades de Canarias que han superado la evaluación realizada por el Comisionado de Transparencia de la Comunidad Autónoma
También la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (GEURSA) recibió este premio, cuya entrega se llevó a cabo en la sede del Parlamento de Canarias

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recibió hoy el Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias, distintivo que acredita al Consistorio capitalino como uno de los municipios que han superado con nota el promedio de la comunidad autónoma con una puntuación de 8,42 en el informe de evaluación correspondiente a 2018.

El concejal del área de Administración Pública, Recursos Humanos, Innovación Tecnológica y Deportes, Mario Regidor, felicitó “al personal del ayuntamiento, por su labor en esta administración garantizando a la ciudadanía su derecho a acceder a la información pública y reforzando la transparencia de la actividad municipal”. Transparencia 1

La entrega de estos premios, celebrada en la sede del Parlamento de Canarias, se concede anualmente a aquellas entidades que han obtenido una puntuación superior a la que se fija cada año por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública bajo el baremo del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias).

El Consistorio ha recibido la distinción junto a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (GEURSA), dependiente del área de Urbanismo, y junto a otras 84 entidades canarias, que superaron la evaluación realizada por el Comisionado de Transparencia, de un total de 278 instituciones de las islas que optaban a este galardón, y de un total de 340 instituciones y entidades sujetas a la Ley canaria 12/2014 de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

El portal municipal, que desde su Ventanilla Virtual permite realizar más de 300 trámites de forma telemática, se consolida como la principal herramienta de transparencia, liderando también a los ayuntamientos de la isla en esta índole según los datos de evaluación de Dyntra, destacando en aspectos como Open Data (100% en el índice DAM), Transparencia Económica (96,3%), Urbanismo (90%) y Participación Ciudadana (84,8%).

Encuentran, en prefecto estado de conservación, un cachorro congelado que vivió hace 18.000 años

0

Un grupo de investigadores rusos ha encontrado en perfecto estado de conservación un cachorro  que moró en la Tierra hace 18.000 años.

Según sus estudios, el animaal murió con apenas dos meses de vida en las cercanías del río Indigirka en Siberia, al noreste de Yakutsk (Rusia), donde fue encontrado. Las extremas condiciones climatológicas de la región ayudaron ha conservar los restos en perfectas condiciones y el cachorro ha mantenido el pelaje, los bigotes y hasta los dientes, informa ‘iflscience

Captura De Pantalla 2019 11 29 A Las 10.43.01

Los investigadores desconocen la raza a la que pertenece el animal, pero saben que se trata de un macho, aunque el estudio de su genoma podría determinar si fue un perro, un lobo o cualquier especie similar ya extinguida.

Santa Cruz de Tenerife brilla por los cuatro costados con más de 4 millones de lámparas LED

0

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife participó en el tradicional acto de encendido del alumbrado navideño, que este año se celebró en la plaza de El Príncipe y que congregó a cientos de personas que se quedaron maravilladas con la decoración y el programa festivo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife procedió este jueves al encendido del alumbrado navideño de la capital en un acto que dio comienzo puntual, a las 19:00 horas en la Plaza del Príncipe, y que contó con la presencia de numerosos vecinos y vecinas que no quisieron perderse la simbólica bienvenida de la capital a la Navidad.

La persona encargada de pulsar el botón fue la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, quien acudió acompañada de buena parte de los concejales.

El momento esperado se produjo tras la cuenta atrás que fueron llevando en voz alta y al unísono los asistentes. Cuando la alcaldesa activó las luces se sucedieron las exclamaciones de asombro y admiración del público y comenzaron los villancicos. La plaza del Príncipe estalló entre el júbilo del público con los cañones de corazones y de cintas de color oro y plata que llenaron de colorido la estampa. El acto se acompañó de actuaciones y dos pantallas gigantes retransmitieron cómo se encendía la Plaza del Príncipe y sus alrededores, pero también cómo se encendían el resto de zonas y barrios de la ciudad de Santa Cruz.

Este año, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha realizado un esfuerzo por iluminar zonas y calles que en el pasado no contaban con luces navideñas y ha conseguido incrementar el número de calles con alumbrado navideño.

El Consistorio de la capital ha duplicado este año las bombillas LED para llevarlas al mayor número de barrios posible, algo que Patricia Hernández, destacó apuntando que “Hoy la luz que nace en este plaza traspasará fronteras e inundará todo nuestro municipio como nunca antes lo había hecho hasta ahora para llegar más lejos, muy cerquita de las casas de miles y miles de chicharreros y chicharreras”.

“A los más pequeños no sé si se lo han contado, pero las luces de Navidad guían a Papá Noel y los Reyes Magos, y si les dicen que otra ciudades tienen más luces, ustedes dirán que nosotros tenemos mejor tiempo y a los Reyes Magos y a Papá Noel siempre les gustará más estar con nosotros”, bromeó la alcaldesa dirigiéndose al buen número de niños y niñas que seguían el acto, a los que posteriormente invitó a disfrutar con sus familias de las actividades organizadas por el Consistorio para esta época navideña, entre ellas, “esquiar a 21 grados”.

“¿Con esta temperatura a quién no le apetece salir de casa y ver todo lo que hay previsto en nuestras calles y plazas?”, se preguntó la alcaldesa, antes de recomendar a todos los visitantes que no dejaran de visitar el Belén de la plaza de La Candelaria, ni el tobogán gigante por el que se podrán deslizar como si fuera un trineo de montaña y las actividades que el Ayuntamiento ha previsto por toda la ciudad “para celebrar y disfrutar de estas fechas tengan la edad que tengan y sin importar el lugar en el que vivan”.

Patricia Hernández también añadió antes de que se encendiera la ciudad que “llega el momento de volver a degustar ese guiso que esperamos desde hace un año y también de brindar con los que nos vienen a visitar y desear de todo lo mejor a quienes nos rodean”.

Después del acto, el equipo de gobierno presidido por Patricia Hernández, salió a recorrer las calles de Santa Cruz, inaugurando el Belén de la Plaza de La Candelaria, así como la iluminación de la fachada del Corte Inglés.

MÁS CALLES ILUMINADAS

Este año el Ayuntamiento de Santa Cruz ha encendido 4 millones de bombillas LED, lo que supone un incremento de 2,5 millones de bombillas más que el año pasado. Las calles iluminadas han pasado de 105 a 187 y las farolas, de 450 a 1.135. Además, existen nuevos elementos de suelo para aquellos lugares en los que no es posible colocar elementos aéreos.

El propósito del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife es que por primera vez la ciudad “brille por los cuatro costados” porque el compromiso del nuevo grupo de gobierno era mejorar la iluminación navideña en los barrios y responder a la demanda de los vecinos y las vecinas.

Asimismo, el Ayuntamiento de la capital iluminará la zona centro poniendo el foco en su papel como “puerta de entrada comercial a la ciudad”. Tal y como se detalla también había enclaves que no eran lo suficientemente realzados en época navideña y, por ejemplo, la zona de Anaga pasará de sólo cinco calles iluminadas a 19 este año.
Además se han previsto cerca de 200 actividades en todos los barrios del municipio para que tanto los más pequeños de la casa como lo más mayores disfruten de estas fiestas.

Más de 2.000 jueces han pasado ya por los programas de yoga y meditación impulsados por el Consejo General del Poder Judicial 

0

El IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación arranca hoy en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía y a partir de mañana hasta el domingo en la Universidad Fernando Pessoa Canarias con invitados de lujo como el gerente del Consejo General del Poder Judicial, José María Márquez Jurado, el regatista olímpico, Luis Doreste, el antropólogo y rector de la Universidad Internacional de La Paz en Brasilia, Roberto Crema, o el fiscal general del estado de Rondonia en Brasil, Alexandre Fonseca.

El gerente del Consejo General del Poder Judicial hablará sobre los programas de yoga y meditación que se llevan a cabo desde esta institución para combatir el estrés de los jueces. Asimismo, anunciará la puesta en marcha de uno de los proyectos estrella del Consejo: la creación de un canal de salud con vídeos de estos ejercicios para los miembros de la carrera judicial, un proyecto único y pionero es España.

El Dr. Pedro Lara, oncólogo y director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer ofrecerá la conferencia inaugural del congreso en la que abordará los beneficios del yoga y la meditación en enfermos de cáncer.

El congreso también contará con múltiples talleres prácticos en los que destacan una sesión de Tsa-Lung (sonidos y meditación) para pacientes con cáncer, un taller de yoga en la oscuridad (dirigido a personas con ceguera) o un taller de yoga y meditación para personas con discapacidad.

 

El IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación arranca esta tarde en la Casa de la Cultura de Santa María de Gía y continuará desde mañana viernes hasta el próximo domingo en la Universidad Fernando Pessoa Canarias, en el mismo municipio, con ponentes de gran prestigio para abordar los beneficios que el yoga y la meditación pueden aportar en numerosos ámbitos de la vida como en el médico, el deporte, la sociedad o la educación. Más de 40 ponentes de prestigio nacional e internacional profundizarán en los distintos campos donde el encuentro entre la ciencia y la meditación ha demostrado tener claros beneficios para el conjunto de nuestra sociedad.

El Dr. Pedro Lara, director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer, será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural del congreso a las 17:00 horas en las que profundizará en como la práctica meditativa puede influir en el estado de salud de personas enfermas de cáncer.

“El yoga y la meditación son de gran ayuda a la hora de afrontar el impacto emocional que tiene el cáncer en una persona, por lo que es relevante que la sociedad valore que hay cosas que se pueden hacer”, explicó el Dr. Lara. “Hoy en día el paciente ha dejado de tener una actitud pasiva. Antiguamente, era una guerra entre el oncólogo y el cáncer y el paciente sólo miraba. Pero en la actualidad el paciente puede hacer muchas cosas. Luchar contra la angustia, la ansiedad y la depresión va a hacer que nuestro sistema inmunológico se encuentre mejor y se lo ponga más difícil al cáncer en esa batalla que tiene que librar”.

A continuación intervendrá el Dr. Luis de Rivera, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Instituto de Psicoterapia de Madrid, quien hablará de “Meditación y Salud Mental”. El Instituto de Psicoterapia de Madrid es un centro clínico y de investigación, pionero en el desarrollo de la Psicoterapia Autógena a nivel mundial, un método de psicoterapia integrador, que incluye técnicas de meditación, neutralización de experiencias traumáticas, decatexis de vínculos tóxicos, autoconocimiento y desarrollo de la intuición y creatividad.

La meditación para reducir el estrés de los jueces

El gerente del Consejo General del Poder Judicial, José María Márquez Jurado (también conocido como Gopala en su labor como profesor de yoga en los Centros Internacionales de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid) explicará a los asistentes cómo el yoga y la meditación se aplica también con éxito en el ámbito de la carrera judicial (con jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo).

El CGPJ tanto en su vía de prevención de riesgos laborales como en el de formación ha puesto un énfasis especial en el control del estrés de los miembros de la carrera judicial. Y esto lo ha hecho incorporando desde hace muchos años un programa que recoge la práctica del yoga y meditación siempre adaptado en silla. ¿Y por qué en silla? Pues porque los jueces y juezas trabajan en una silla, lo que implica que todas las técnicas que se incorporan en estos cursos se realizan en traje de oficina (sea hombre o mujer) y se realizan sin tumbarse en el suelo. Por lo tanto, la silla se utiliza en varias posiciones: los jueces pueden estar sentados en la ella, delante o detrás de la misma, o utilizarla como instrumento de movimiento. También se llevan a cabo posiciones que no exigen tumbarse en el suelo, como las que se pueden hacer de pie o utilizando la pared como instrumento de apoyo. “A los yoguis nos encanta tumbarnos en el suelo, pero entendemos que con traje de chaqueta es algo más complicado, por lo que adaptamos estas prácticas para hacerlo en una silla. Nos adaptamos a la necesidad de trabajar con este ‘traje técnico’ que caracteriza a los jueces”.

“Lo que hacemos es enseñarles a sentarse de manera correcta para que la alineación de su columna vertebral sea la adecuada, a respirar conscientemente, a llevar a cabo todos los ejercicios que pueden hacerse de pie o con la ayuda de la silla así como ejercicios de atención, observación, visualización y concentración para que mejoren el confort laboral y su situación tanto física como emocional y mental”, explicó.

Un canal de Salud Laboral y Prevención de Riesgos en la Carrera Judicial

De los cerca de 6.000 miembros que integran el Consejo General del Poder Judicial, más de 2.000 han pasado ya por estos cursos realizados en diferentes formatos (desde cursos de 4 horas a otros de casi 3 días de trabajo). José María Márquez Jurado anunció que próximamente, la carrera judicial contará con un programa de vídeos de apoyo dentro del Canal de Salud Laboral y Prevención de Riesgos en la Carrera Judicial donde se recogerán 12 vídeos sobre cómo llevar a cabo estos ejercicios en silla. “Este material servirá tanto para los quienes se encuentren realizando los cursos como para aquellos que quieran voluntariamente aprender a realizarlos”, explicó.

“Son los cursos que mejor puntuación obtienen de la oferta de formación del CGPJ y suelen llenarse al momento desde que se ofertan. La demanda de los mismos suele ser más alta de lo que podemos cubrir, por lo que cada vez intentamos hacer más y en más lugares de España”.

Este Canal de Salud se incorporará a la plataforma online privada a la que acceden continuamente los jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo para consultar legislación, jurisprudencia, doctrina. “Los jueces pasan unos 40 años de su vida resolviendo los conflictos del resto de los seres humanos por lo que necesitan ser cuidados también desde el punto de vista de su salud laboral. Este canal será uno de los proyectos estrella del Consejo para cuidar la salud laboral de sus miembros. Se trata de un proyecto único en España y en el resto del mundo”.

Los valores en el deporte olímpico

Una de las áreas de especial interés del Congreso es la de Educar para la Paz. En este sentido, el regatista olímpico, Luis Doreste, (primer deportista español en conseguir dos medallas olímpicas de oro, en Los Ángeles 1984 y en Barcelona 1992) será el encargado de hablar de los valores del deporte olímpico.

El deporte no solo contribuye a un estilo de vida saludable sino también a la socialización del individuo. Luis Doreste, en la actualidad profesor de profesor de Informática en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), también se referirá a los valores que hay que tener en cuenta cuando se practican deportes de alta competición. “La frustración o la competitividad en exceso son valores que hay que controlar en federaciones, clubes o en los propios entrenadores para que el deporte se practique con un fin positivo”.

Roberto Crema y Alexandre Fonseca, invitados especiales desde Brasil

Las dos últimas ponencias del día correrán a cargo del antropólogo Roberto Crema, antropólogo y rector de la Universidad Internacional de la Paz en Brasilia y de Alexandre Fonseca, fiscal general del estado de Rondonia en Brasil y presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Contra la Tortura.

Roberto Crema ofrecerá la ponencia “Educación y valores para el cambio” y Alexandre Fonseca “Desde la tragedia a la esperanza. Una experiencia en las cárceles de Brasil”.

El IV Congreso de Ciencia y Meditación, organizado desde el Centro Milarepa en colaboración con el Instituto Canario de Investigación del Cáncer, la Sociedad Canaria de Medicina integrativa y la Universidad Fernando Pessoa Canarias, pretende ser testigo de los nuevos modelos para el cambio que nos trae la práctica de la meditación en los diferentes ámbitos.

Tenso enfrentamiento entre Antonio David Flores y Kiko Jiménez

0

La expulsión de Antonio David Flores de ‘GH VIP’ y su posterior entrevista en el plató de Telecinco derivó en un tenso enfrentamiento entre el exmarido de Rocío Carrasco y Kiko Jiménez, ex de Gloria Camila.

La trifulca comenzó cuando Kiko le reprochó a Antonio David que hubiera basado su concurso en hablar de la hija de Rocío Jurado.

«Estas fuera porque has basado tu concurso en hablar de tu exmujer», dijo Kiko.

«¿Y desde cuando llevas aquí? Lo que tienes en tu cuerpo es veneno», comentó Antonio David, para a continuación reprochar a Kiko su tonteo con Estela Grande, mujer de Diego Matamoros.

«Sabiendo que Estela estaba casada con este señor debías haber dado un pasito para atrás. Vas tú a enseñarme… (…) Llevo 20 años peleando con miuras más grandes que tu y miedo no me das ninguno. Llevo 20 años hablando con la verdad en la mano, documentada y con papeles. Se me caería de vergüenza decir cosas que tu has dicho. No tienes vergüenza ni como para entrar por esa puerta», afirmó.

Encendido del Alumbrado Navideño y presentación del Programa de las Fiestas de Navidad este viernes en Santa María de Guía

0

Este viernes, a partir de las 19.30 horas, en la Plaza Chica,  junto a las Casas Consistoriales,  el alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, procederá al Encendido del Alumbrado Navideño de las calles y espacios públicos del municipio y a la presentación del Programa de estas Fiestas de Navidad y Reyes, un acto en el que estará acompañado por el cura párroco, Higinio Sánchez.

Además del Encendido de Navidad, esta velada contará con la presencia y la magia de varios duendes que llegarán acompañados de los personajes de Frozen,  Olaf y Anna,  para hacer las delicias de los más pequeños; se disfrutará también de una degustación de productos navideños y de los tradicionales villancicos de la mano de  Patricia Muñoz acompañada de los jóvenes artistas Adonay y Marta Díaz Cabrera y Laura Díaz Sánchez.

El colofón a esta noche festiva lo pondrá la artista Betania Martín con el espectáculo que ofrecerá en el Teatro Hespérides,   a las 20:30 horas, como protagonista de la Noche de Talento Joven Guiense de esta edición.

En el Concierto que ofrecerá mañana, Betania Martín ofrecerá un amplio y variado repertorio, con un guiño especial a aquellos temas que han formado parte de su andadura musical junto a otros temas que sumará a su espectáculo para esta ocasión tan especial.

Falete, estrella invitada del programa ‘En Otra Clave’ que se grabará en el Teatro Guimerá de Tenerife para cerrar su exitoso año

0

El día 4 de diciembre, a las 20:30 horas, el artista sevillano se suma al popular espacio que se emite en Televisión Canaria, cantando por bulerías el tema ‘América’, de Nino Bravo, incluido en su nuevo disco

 

El conocido cantante sevillano Falete será el invitado especial del próximo programa ‘En Otra Clave’ que será grabado el día 4 de diciembre, a las 20:30 horas, en el escenario del Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Falete, que pronto iniciará gira para promocionar su último y sexto trabajo discográfico que lleva por título ‘Prefiero ser así’, adelantará cantando en el popular programa que emite la Televisión Canaria, uno de los temas principales del disco, el ‘América’ del recordado Nino Bravo, que en esta nueva entrega ha grabado por bulerías.

Las entradas para asistir a este programa con el que cierra su exitoso año ‘En Otra Clave’ ya están a la venta al precio de 9 y 11 euros, tanto en la taquilla del propio Teatro Guimerá, como a través de la web www.enotraclave.com

Falete, que se define como “artista de nacimiento y cantante de profesión”, hablará con la presentadora de ‘En Otra Clave’, Eloísa González, de su disco ‘Prefiero ser así’, en el que figuran canciones de Raphael, Nino Bravo, Serrat, Maite Martín, Rocío Jurado o Juan Gabriel, y cuya dirección y arreglos asume el músico Jesús Bola, artífice de grabaciones extraordinarias de Paco de Lucía, Camarón o Enrique Morente, entre otros.

El programa de ‘En Otra Clave’, es el espacio más visto de la Televisión Canaria desde hace 17 años, según los datos de audiencia que arroja el programa. Su última emisión, por ejemplo, tuvo una cuota del 14,2%, y en el último programa grabado en el Auditorio Infanta Leonor, en Los Cristianos, el público agotó las localidades. Una fidelidad que se ha traducido en el liderazgo de audiencia de la noche de los domingos, compitiendo con el resto de cadenas nacionales y cuantificado en algo más del 15%, con una audiencia media acumulada de más de 90.000 espectadores cada domingo.

Mucha verdad

Falete señala encontrarse entusiasmado por ofrecer en Tenerife y en el marco del citado programa de referencia en Canarias, el adelanto de uno de los temas más originales que contiene su disco, la canción ‘América’ escrita por José Luis Armenteros y Pablo Herrero e interpretada por el cantante Nino Bravo, quien la grabó en Madrid tan solo unas semanas antes sufrir el accidente que le costaría la vida en 1973. “La canción podría ser un himno para cualquier ser humano. Me fascina. ¿Quién no conoce su famoso estribillo?”, se pregunta Falete.

“Hacía tiempo que tenía en mente grabar un disco con temas que siempre me han parecido ‘grandes’ y con el que rindo tributo a los grandes intérpretes de la mejor canción española y latinoamericana. Por eso me he permitido la libertad de registrarlos, eso sí, adaptándolos a mi propio estilo que es donde me siento cómodo y puedo darles, mi sentimiento más profundo”, señala Falete, quien se ha rodeado de grandes músicos para acometer este disco, “que se ha realizado sin prisas, reposado en el tiempo, donde se han analizado todos los elementos rítmicos, vocales, corales y demás efectos que le proporcionan una sonoridad maravillosa”, agrega el artista, que no presentaba trabajo desde hace siete años. Su último disco fue ‘Sin censura’, en el que se descubrió con una enérgica mezcla de pop con bolero y con una orquestación que mezclaba guitarras españolas con cuerda sinfónica y que reflejó el nuevo aire que ya respiraba la música del artista.

“Afortunadamente puedo decidir cuándo considero el mejor instante para hacer las cosas. Ahora era el momento de acometer este álbum que tiene un espíritu muy similar al primero, ‘Amar duele’, grabado en 2004. Hay mucha verdad en este último trabajo que tiene una producción muy sencilla y recoge de alguna manera la banda sonora que me ha acompañado y he escuchado toda la vida en casa a mi abuelo y a mi padre”, señala Falete, que se crió en la peña flamenca de Sevilla, Torres Macarena, y es hijo Falín, uno de los solistas de los Cantores de Hispalis, el famoso grupo considerado por muchos como los ‘Beatles de las sevillanas’, que obtuvo 5 discos de diamante y fueron números uno en listas de 46 países. “Son canciones que tenía en el corazón guardadas y que nunca me había dado por cantarlas”, agrega.

“Ya el título del disco, ‘Prefiero ser así’, es toda una declaración de intenciones. Los nombres de mis trabajos han sido siempre muy reivindicativos. No soy copia de nadie: yo canto y me expreso como siento las cosas”, advierte Falete, que artísticamente y con 41 años confiesa que “en una escala del uno al diez, diría que estoy en el once, porque tengo trabajo, salud que es lo más importante y proyectos que se están cumpliendo… ¿qué más puede pedirle a la profesión?”.

Sobre el estado de salud del flamenco estima que “es bueno” y puntualiza que su arte “no puede ser considerado flamenco como tal, porque mi propuesta es más comercial, pero no tiene nada que ver con el cante jondo. Soy de la opinión de que hay que renovar, evolucionar y fusionar las músicas y los estilos para crear cosas nuevas, pero hay que llamar a cada cosa por su nombre. Lo que hace Rosalía, por ejemplo, me parece fabulosamente atrevido, pero no lo llamemos flamenco. Yo comparo al flamenco y la copla con un buen mueble de caoba: es permanente y duradero por los siglos de los siglos. Lo auténtico siempre prevalece”, concluye Falete.

El Consejo autoriza un gasto plurianual para la enseñanza concertada en 2019-23 de 73,1 millones

0

Vía libre para que los Servicios Jurídicos del Gobierno gestionen el recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo por el conflicto sobre el inicio de los pagos a docentes según el día de nombramiento o el de inicio del mes de septiembre

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves, 28 de noviembre de 2019, en Santa Cruz de Tenerife ha autorizado a la Consejería de Educación un gasto plurianual de 73,1 millones de euros para la enseñanza concertada en el periodo 2019-23.

Así, el Gobierno da el visto bueno al reajuste de esa partida plurianual para financiar la modificación del gasto del concierto educativo en las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial hasta el curso 2022-23, tras haberse incrementado el gasto con motivo de la necesidad de incorporar una nueva unidad educativa en Educación Especial por importe de 187.882,56 euros. Este último aumento derivó en un incremento del personal.

Con la inclusión de esa alza en el gasto, el total autorizado por el Consejo de Gobierno asciende a 73.174.127,53 euros

Inicio de un recurso contencioso-administrativo

En la misma sesión, el Consejo autorizó a Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias para que gestione el recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo por el conflicto sobre el inicio de los pagos a docentes según el día de nombramiento en los centros o según el día de inicio del mes de septiembre, el día 1.

Partiendo del hecho de que el alta laboral de un funcionario docente interino se produce en el momento de su toma de posesión, en el caso que nos ocupa, el lunes 3 de septiembre, primer día hábil del curso escolar 2018/19, y ante las actuaciones materiales de la Administración estatal (Inspección de Trabajo) para que se efectuara de manera unilateral y de oficio el alta de los mencionados trabajadores a fecha de 1 de septiembre de 2018, se solicitó autorización a los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias para que gestione recurso ante el Contencioso-Administrativo con el objeto de que se dejen sin efecto las mencionadas altas.F01 281119 Presidencia Consejo

Como precedente, se debe saber que, con fecha 8 de noviembre de 2019, la Dirección Provincial de Las Palmas de la Tesorería General de la Seguridad Social dictó resolución por la que se resuelve modificar la fecha de alta de los funcionarios docentes interinos de centros educativos no universitarios del 3 al 1 de septiembre de 2018.

El Gobierno toma en consideración el reglamento de organización de la Comisión Técnica de Memoria Histórica

El proyecto de decreto sobre el reglamento se eleva al Consejo Consultivo de Canarias para que elabore el informe preceptivo

El Gobierno de Canarias ha tomado hoy en consideración el proyecto de decreto sobre el reglamento de organización y funcionamiento de la Comisión Técnica de Memoria Histórica, órgano colegiado que tiene como objetivo diseñar la estrategia e implantar las medidas concretas para asegurar los fines que prevé la Ley 5/2018, de 14 de diciembre, de Memoria Histórica de Canarias y de Reconocimiento y Reparación Moral de las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura Franquista.

Entre las funciones de la Comisión Técnica recogidas en el proyecto de decreto están las de informar, antes de su aprobación, sobre los proyectos de disposiciones reglamentarias de desarrollo de la Ley 5/2018, elaborar informes y recomendaciones para su remisión al Gobierno de Canarias en materia de incorporación de contenidos curriculares sobre memoria histórica en Canarias en las distintas etapas educativas, o informar, antes de su aprobación, de los protocolos de exhumación e identificación de restos de víctimas, así como proponer al Gobierno de Canarias su actualización.

También corresponde a la Comisión proponer al Ejecutivo canario la modificación del registro de víctimas canarias, del mapa de fosas y del catálogo de símbolos, calles, monumentos y menciones franquistas en Canarias, emitir informe previo a la declaración de lugares o monumentos para la Memoria Histórica de Canarias, así como informar previamente a la incoación del procedimiento para la localización y, en su caso, exhumación e identificación de los restos de víctimas.

El citado proyecto de decreto, que se eleva ahora Consejo Consultivo de Canarias para que elabore el informe preceptivo, establece que la citada Comisión estará compuesta por una presidencia, tres vicepresidencias y un máximo de 11 vocales, así como una persona en la Secretaría. La presidencia estará ocupada por la persona titular del departamento del Gobierno de Canarias con competencias en materia de memoria histórica o la persona designada por ella.

Habrás tres vicepresidencias. La primera corresponderá a la persona titular del departamento del Gobierno de Canarias con competencias en materia de patrimonio cultural o la persona designada por ella; la segunda, a la persona titular del departamento del Gobierno de Canarias con competencias en materia de educación o la persona designada por ella, y la tercera, a una persona de entre las personas vocales representantes de las asociaciones de la memoria histórica de ámbito canario.

Corresponde a la Comisión Técnica de la Memoria Histórica la aprobación de las normas de funcionamiento interno de la Comisión que sean necesarias en el desarrollo del Reglamento, el asesoramiento a los órganos y organismos públicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma en materia de memoria histórica, cuando así se le requiera, y el conocimiento del informe de evaluación de las actuaciones realizadas en cumplimiento de lo establecido en la Estrategia para la Memoria Histórica de Canarias, con anterioridad a su elevación al Gobierno de Canarias, así como el seguimiento de las actuaciones llevadas cabo en materia de memoria histórica.

El Gobierno toma en consideración un proyecto de decreto para rebajar la estatura de acceso a las policías locales

La iniciativa, que se eleva al Consejo Consultivo de Canarias, permitirá que el 90% de personas de cada sexo pueda acceder a los cuerpos de la Policía Local

El Gobierno de Canarias ha tomado hoy en consideración y ha elevado al Consejo Consultivo de Canarias el proyecto de decreto por el que se modifica y actualiza con criterios de igualdad la estatura mínima exigida para el acceso a los cuerpos de la Policía Local de Canarias y la sitúa en 1,65 metros para los hombres y 1,52 para las mujeres. Con este cambio, más del 90% personas de cada sexo podrá presentarse a las pruebas para el acceso a las policías locales de Canarias, y en todo caso, prácticamente el 95% de las personas menores de 40 años en la actualidad.

El proyecto de decreto modifica el Decreto 178/2006, de 5 de diciembre, por el que se establecen las condiciones básicas de acceso, promoción y movilidad de los miembros de los cuerpos de la Policía Local de Canarias, que establece el requisito específico de la estatura mínima para que una persona pueda ser admitida a las pruebas de acceso a las diferentes escalas y empleos en que se estructuran jerárquicamente los cuerpos de Policía Local de Canarias, para el sistema de acceso por turno libre, fijándola en 1,70 metros para los hombres y 1,60 metros para las mujeres.

El proyecto de Decreto, que ahora se eleva al Consejo Consultivo de Canarias, tiene por objeto modificar el referido precepto, con el fin de reducir en cinco centímetros la estatura mínima exigida a los hombres, que pasaría a ser de 1,65 metros, y en ocho centímetros la de las mujeres, que pasaría a ser de 1,52 metros.

Con esa modificación, el Gobierno adecua la altura mínima exigida a las características de la mayoría de la población canaria, reduciendo, en consecuencia, muy significativamente cualquier discriminación que por cuestiones de estatura pueda haber, tanto en hombres como mujeres, para integrarse como personal funcionario en las policías locales de Canarias.

El Gobierno ejecuta el acuerdo que garantiza el pago de la nómina a docentes y sanitarios

El Consejo da curso a la reasignación de los créditos presupuestarios
no esenciales retenidos el pasado mes de agosto

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy, jueves 28 de noviembre, diversas medidas presupuestarias para garantizar el pago de la nómina de diciembre al personal docente y estatutario, previstas ya en el acuerdo adoptado el pasado mes de agosto por el que se retuvieron créditos de partidas no esenciales para hacer frente a esta contingencia sin incumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

El Ejecutivo canario, a propuesta de las consejerías de Hacienda y de Función Pública, determinó hoy la reasignación de unos 140 millones de euros de los actuales Presupuestos a Personal, con los que se hace frente al incremento del gasto en ese capítulo.

El acuerdo precisa las secciones presupuestarias de las que se extraerán los recursos para hacer frente al pago de las nóminas y faculta a la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos para autorizar las modificaciones de crédito pertinentes.

El Gobierno de Canarias ya había aprobado el pasado mes de agosto un batería de medidas para la retención de créditos presupuestarios no esenciales y su posterior reasignación al capítulo 1, algo que hoy el Ejecutivo ha formalizado.

El incremento del gasto en Personal sin cobertura presupuestaria, producto fundamentalmente de la reducción de jornada de docentes y sanitarios acometida por el Ejecutivo anterior, obligó al nuevo Gobierno a adoptar una serie de medidas para evitar el incumplimiento de los objetivos de déficit y de la regla de gasto de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En aquel momento, tanto la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal como el propio Ministerio de Hacienda advirtieron a la Comunidad Autónoma de un desvío en la regla de gasto y este último, incluso, solicitó a la Consejería de Hacienda del Ejecutivo autonómico la adopción de medidas correctoras.

Derechos Sociales da cuenta de la contratación

por emergencia del servicio de vigilancia

en el centro de menores de La Montañeta

El procedimiento pretende garantizar el servicio de seguridad, vigilancia y
protección en ese centro de internamiento educativo para menores infractores

de Canarias, el ubicado en la zona de La Montañeta, isla de Gran Canaria

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud ha dado cuenta hoy en el Consejo de Gobierno de la contratación del servicio de vigilancia y protección para el Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores de Canarias de La Montañeta (isla de Gran Canaria) por el procedimiento de emergencia y con un importe de 614.191,95 euros.

Con fecha de 27 de octubre de 2017, se firmó un contrato entre la extinta Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda y la empresa Alcor Seguridad, SL, para la realización del servicio de vigilancia y protección del Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores de Canarias de Valle Tabares (Tenerife), con inicio el 1 de noviembre de 2017 y un plazo de contratación de 24 meses.

Durante la ejecución de ese contrato, se impuso a Alcor Seguridad diversos avisos por incumplimiento de lo estipulado en el contrato, pero, ante el reiterado incumplimiento de este y dado que el servicio de vigilancia no ofrecía las suficientes garantías para el desarrollo de la actividad educativa y resocializadora que marcan las medidas judiciales impuestas a los menores, con fecha de agosto de 2019 se dictó orden de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud para iniciar mediante procedimiento abierto el expediente de contratación del servicio de vigilancia, seguridad y protección del citado recurso, cuya tramitación se encuentra en estos momentos en fase de licitación.

Por esas mismas razones, y con el fin de garantizar un servicio de vigilancia específico que preserve el orden y la seguridad en los jóvenes que cumplen medidas judiciales, la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud ahora da cuenta de la contratación del servicio de seguridad, vigilancia y protección en el Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores de Canarias de La Montañeta (Gran Canaria), donde también presta servicio la citada empresa, Alcor Seguridad, mediante procedimiento de emergencia y por un importe aproximado de 614.191,95 euros.

El Gobierno incrementa el 30% la financiación de los centros para personas mayores

Canarias cuenta con una red de 24 centros de día dirigidos a la atención de personas mayores, de los que siete están gestionados directamente por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy, jueves 28 de noviembre, el incremento en 227.254,82 euros del presupuesto destinado a los centros de día. Esto supone un aumento del 30% respecto al presupuesto inicial destinado a ese fin. La partida queda en un total de 753.326, 82 euros.

El acuerdo, realizado a través de una adenda de los convenios de cooperación que existen entre el Gobierno de Canarias y los centros de día beneficiados, supondrá una mejora de los servicios que se realizan en esas instalaciones, que son de tipo asistencial, cultural, recreativos, de promoción del envejecimiento activo y de prevención de la dependencia, así como la lucha contra la soledad no deseada, procurando la realización de actividades tendentes al fomento de la participación personal y de grupo, a la vez que la inserción en el medio social sin desprenderse de su ambiente familiar.

Cuadro210

Canarias cuenta con una red de 24 centros de día dirigidos a la atención de personas mayores, de los que siete están gestionados directamente por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. En torno a unos 46.000 mayores de las Islas se benefician de las actividades y los servicios que se ofrecen en estos recursos sociales.

El Gobierno concede a Adislan más de 352.500 euros para el servicio de atención temprana

El Centro de Desarrollo Infantil y Servicio de Atención Temprana gestionado

por Adislan atiende a los menores que sufren trastornos en el desarrollo

o se encuentran en riesgo de padecerlo en Lanzarote y La Graciosa

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, jueves 28 de noviembre, una ayuda de 352.506,43 euros a la Asociación de Personas con Discapacidad de Lanzarote (Adislan) para cubrir parte de los gastos derivados del programa Centro de desarrollo infantil, servicio de atención temprana para el 2019.

El Centro de Desarrollo Infantil y Servicio de Atención Temprana gestionado por Adislan es el único recurso profesional que tienen los menores que sufren un trastorno en el desarrollo o se encuentran en riesgo de padecerlo en las islas de Lanzarote y La Graciosa, donde, gracias a ese servicio, pueden recibir una atención específica que dé respuesta a sus necesidades en un momento de vida crucial, del cual depende el desarrollo futuro del menor y el bienestar general de la unidad familiar.

Los objetivos de esta medida son prevenir que los menores lleguen a desarrollar una discapacidad por encontrarse en una situación de riesgo clínico o ambiental de etiología, dotando de herramientas técnicas a la estructura social y/o familiar; disminuir el grado de dependencia que puedan sufrir los niños con discapacidad, ofreciéndoles por medio de la intervención terapéutica específica para cada caso los apoyos necesarios en las diferentes etapas cruciales del desarrollo del menor; intervenir sobre las alteraciones que se desarrollan en la unidad familiar, debido a la falta de apoyos y recursos necesarios para asumir el proyecto de vida personal y familiar, al encontrarse con un miembro con discapacidad, y procurar favorecer la calidad de vida de los niños/as y sus familias.

El Servicio de Atención Temprana se enmarca en el programa de prevención y promoción de la autonomía personal que se incluye en la cartera de servicios desplegada por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

El Gobierno autoriza el adelanto a los cabildos
de un millón de euros de Turismo para la promoción de los destinos insulares

La Consejería transferirá esos fondos a las corporaciones insulares de Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, Tenerife y Lanzarote para realizar

acciones en los principales mercados emisores y así estimular la demanda

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, que dirige Yaiza Castilla, elevó este jueves al Consejo de Gobierno la declaración de razones de coyuntura económica para el adelanto de un millón de euros proveniente del presupuesto de su departamento de 2019, que ha sido aprobado, a los cabildos insulares, para que estos puedan realizar acciones de promoción turística específicas en sus principales mercados emisores de visitantes.

Esos fondos públicos forman parte de los dos millones de euros que Turismo ha previsto para financiar medidas destinadas a combatir los efectos de la quiebra en septiembre pasado del turoperador británico Thomas Cook. Esos dos millones son el 50% de la aportación propia de la Comunidad Autónoma de Canarias, cifrada en cuatro millones de euros, con el otro 50% proveniente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.

La iniciativa de Turismo parte, según explicó Yaiza Castilla, “de los problemas de capacidad aérea desde los principales mercados de origen, agravados por el cierre de bases de Ryanair y la quiebra de Thomas Cook, uno de los mayores grupos turísticos globales con gran presencia en Canarias”. Esto ha afectado, especialmente, a las islas con conexiones internacionales.

En ese sentido, el Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Gobierno el adelanto de 1.056.000 euros del presupuesto de la Consejería de Turismo para destinarlos a los cabildos insulares con el fin de que puedan llevar a cabo iniciativas de promoción turística.

Según palabras de la titular de Turismo, “ahora más que nunca se requiere un esfuerzo conjunto que combine, por un lado, campañas más inspiracionales bajo el respaldo de la marca Islas Canarias que estimulen la demanda, y por otro, acciones de carácter más táctico por parte de las entidades insulares de promoción enfocadas a la venta de viajes a cada una de las islas”, dijo Castilla.

Estas circunstancias exigen contar con una dotación presupuestaria suficiente para poder intervenir de forma inmediata y dar soporte a las acciones previstas por los cabildos y sociedades insulares de promoción para la reactivación de la demanda y la mejora de la conectividad.

En esa línea, el Consejo de Gobierno aprobó la transferencia de 150.000 euros al de Gran Canaria; 300.000 al de Fuerteventura; 140.000 al de La Palma; 316.000 a la Sociedad de Promoción Exterior de Tenerife, y 150.000 a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.

El Gobierno de Canarias autoriza la inversión de 130 millones de euros para ejecutar la variante entre Puerto del Rosario y La Caldereta, en la isla de Fuerteventura

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda pretende licitar la obra en el primer semestre de 2020; es una vía de 16,5 kilómetros que conectará el aeropuerto y la capital majorera con la nueva autovía ya en servicio, la que llega hasta Corralejo

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves en Tenerife ha aprobado la autorización del gasto de 129.641.795 euros que permitirá a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda licitar y adjudicar en los próximos meses la ejecución de la obra denominada Eje insular de Fuerteventura. Puerto del Rosario-La Caldereta. Variante de las FV-1, FV-3 y FV-2, en la isla de Fuerteventura.

Con esa autorización, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, dispone del crédito necesario para poner en marcha el proceso de licitación en las próximas semanas, con el objetivo de sacar a concurso y adjudicar durante el primer semestre de 2020 esas obras, fundamentales para completar el eje Norte-Sur de Fuerteventura.

La obra completará otras ya realizadas en la isla majorera para mejorar la conectividad y movilidad en todo ese territorio, como lo son el tramo Corralejo-La Caldereta en la FV-1 o el tramo Costa Calma-Pecenescal en la FV-2 o carretera del sur, cuyas obras concluirán este mismo mes de diciembre.

La autorización del Consejo de Gobierno culmina el trámite administrativo del proyecto de la variante entre el aeropuerto, Puerto del Rosario y La Caldereta, que recibió un decisivo impulso hace unas semanas con la firma por parte del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda de la aprobación técnica del proyecto de construcción y la declaración de la necesidad de “urgente ocupación” de los bienes y adquisición de derechos correspondientes.

Este nuevo tramo de carretera, que ahora saldrá a licitación, tendrá una longitud de 16,5 kilómetros y conectará con la vía ya acabada que une La Caldereta y Corralejo, por lo que la conexión entre el norte de Fuerteventura y el aeropuerto de la isla quedará definida por una vía rápida de cuatro carriles.

Además, gracias a esa variante, se va a poder duplicar la capacidad de la circunvalación a Puerto del Rosario o FV-3, lo cual contribuirá a disminuir significativamente la siniestralidad en las vías interurbanas de Fuerteventura, a incrementar la fluidez en la circulación y a aminorar la incidencia acústica en el entorno.

Debido a la complejidad de las obras a acometer en este nuevo tramo, se ha establecido un plazo de ejecución de 54 meses, por lo que la inversión autorizada hoy implicará un gasto plurianual con las siguientes anualidades: 8.730.087 euros en 2020; 24.007.739 en 2021; 28.372.783 en 2022; 30.555.305 en 2023; 26.190.261 en 2024, y de 11.785.617 en 2025.

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, con la nueva vía proyectada, pretende alcanzar los siguientes objetivos: conectar con la autovía existente entre Corralejo y La Caldereta, recientemente puesta en servicio; aprovechar al máximo el trazado de la circunvalación (FV-3) sin afectar a las zonas urbanas ni a sus crecimientos previstos en el planeamiento; salvar el enclave arqueológico del barranco de Tinojay; preservar diversos factores de protección socio-medioambiental, y adaptarse a las previsiones del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura.

El Consejo de Gobierno autoriza una transferencia de 174.880 euros al Servicio Canario de Empleo

Ese aumento de crédito se destina al funcionamiento del
Observatorio Canario de Empleo y Formación Profesional (Obecan)

El Consejo de Gobierno autorizó este jueves, a instancias de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, una transferencia de crédito por importe de 174.880 euros al Servicio Canario de Empleo (SCE) para los gastos de funcionamiento del Observatorio Canario de Formación y Empleo (Obecan).

El incremento en la aplicación presupuestaria del SCE permite la ejecución de las actuaciones encomendadas al Obecan ante la ausencia de dotación para 2019 del órgano colegiado adscrito a la Consejería de Economía. Con ello, el departamento autonómico presta apoyo personal y material para el cumplimiento de sus funciones como instrumento de planificación de las demandas sociales en la constante adecuación del mercado laboral.

La aprobación de la transferencia en Consejo de Gobierno cuenta con la oportuna cobertura y disponibilidad presupuestaria en la partida referente al desarrollo de la Ley de Participación Ciudadana, tras desistir una organización sindical de la posible solicitud de subvención consignada en las cuentas autonómicas.

Durante la sesión ordinaria celebrada en la capital tinerfeña, el Consejo de Gobierno adoptó el acuerdo solicitada por Economía, Conocimiento y Empleo, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos.

Sanidad destina más de dos millones a la vigilancia y seguridad en los centros sanitarios de Lanzarote

El Consejo del Gobierno aprueba la autorización del gasto para

la contratación de esos servicios durante los dos próximos años

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves, 28 de noviembre, en Santa Cruz de Tenerife aprobó la autorización del gasto relativo a la contratación del servicio de vigilancia y seguridad para los centros sanitarios dependientes de la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote, medida que cuenta con un presupuesto de licitación de 2.007.042 euros para las próximas dos anualidades.

Ese servicio, que ahora se debe contratar, contempla la realización de labores de protección, vigilancia y funciones auxiliares de todos los centros sanitarios adscritos a la Gerencia de Lanzarote para garantizar la seguridad en ellos, tanto de pacientes y trabajadores como de las mismas instalaciones sanitarias. El proceso se desarrolla porque la Gerencia no cuenta con personal propio especializado en tales labores.

La contratación se convocará por procedimiento abierto y tramitación anticipada. Como el gasto presupuestado excede de los dos millones de euros, ha tenido que ser autorizado por el Gobierno de Canarias, de conformidad a lo que establece la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2019.

Las críticas de Borrell a ERC en plenas negociaciones: «No es un partido progresista»

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, destacó este viernes que, si el PSOE busca el apoyo en forma de abstención de ERC a la investidura de Pedro Sánchez, se debe a la negativa del PP a facilitarla. No obstante, trasladó a la formación independentista catalana que «cualquier acuerdo no puede hacerse fuera del marco constitucional».

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, la última como tal antes de su cese en el Consejo de Ministros de hoy -paso previo indispensable antes de asumir el puesto de Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE-, un día después de la reunión que mantuvieron PSOE y ERC para facilitar la investidura de Sánchez.

Borrell reconoció que la negociación con ERC puede resultar una «situación anómala, pero las cosas son como son», ya que, «en la medida en que el PP no quiere facilitar la investidura, y no queremos ir a terceras elecciones, tenemos que buscar una mayoría alternativa. Esto es de cajón».

Afirmó que el PP no está en condiciones de criticar al PSOE por buscar la abstención de ERC, cuando sus líderes han emitido declaraciones «antes, durante y después (de las elecciones) en las que no han dejado de decir que no haría nada para facilitar un Gobierno.

Respecto de la inquietud que puede generar que la gobernabilidad de España dependa de ERC, comentó que «en peores plazas hemos toreado». No obstante, llamó a diferenciar los apoyos para una eventual investidura con las mayorías que se conformarán durante la legislatura, en las que no descartó acercamientos con el PP para alcanzar «acuerdos parciales» en materia presupuestaria.

A su vez, Borrell recordó que ERC «rompió la baraja y provocó elecciones anticipadas» negándose a aprobar unos presupuestos cuando «se le negó el derecho a decidir, que es el derecho a la secesión», lo que le permitió aseverar que «no existe el derecho a que una parte del territorio de España, cualquiera que sea, decida dejar de ser parte del país. Eso no existe y no va a ocurrir ni con este Gobierno, ni con cualquiera que respete la Constitución».

Por ello, afirmó que los dirigentes de ERC han de tener presente que el acuerdo que eventualmente resulte de la negociación con el PSOE respetará los límites constitucionales.

El ministro de Exteriores en funciones aprovechó para manifestar que ERC «no es un partido progresista», puesto el «nacionalismo irredento que practica» lo coloca «en las antípodas del progresismo». No obstante, apuntó que «la aritmética es la que es: si no se quieren repetir elecciones, hace falta investir a un Gobierno. Para eso hace falta que alguien se abstenga. Nos gustará más o menos, pero es lo que hay».

Puso de manifiesto que el PSOE y ERC «discrepan mucho y muchísimo en muchas cosas», si bien dejó claro que la decisión de los independentistas catalanes dependerá de sus «intereses electorales en Cataluña, no la tomará pensando en España».

Reiteró la necesidad de que España se dote de un Gobierno para lo que se necesita de la abstención de un grupo que «no esté en la línea del grupo mayoritario. Si el PP no lo quiere hacer, habrá que buscar a otro». A pesar de ello, dejó claro que «cualquier acuerdo no puede hacerse fuera del marco constitucional».

Por último, recordó que el desafío independentista en Cataluña es el «principal problema» que tiene España, aunque también reconoció que en esta cuestión el PSOE y el PP mantienen divergencias como las referida a la aplicación inmediata del artículo 155 de la Constitución.

(SERVIMEDIA)

Lanzarote asiste al Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes

0

Lanzarote asiste al Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes
Una técnico de los Centros se desplazó la pasada semana a Barcelona para participar en un evento que giró en torno a la búsqueda de soluciones inteligentes y compartidas a los problemas más acuciantes a los que se enfrentan las ciudades

Una técnico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo se trasladó la pasada semana a Barcelona para asistir al Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes, que tuvo lugar en la Ciudad Condal entre el 19 y el 21 de noviembre. La cita, que celebró su novena edición bajo el lema Cities made of dreams (Ciudades hechas de
sueño), tenía el objetivo de hacer visibles los avances, logros y soluciones alcanzados en el sector tras casi una década promoviendo el concepto de ‘Smart Cities’.

La Fira Gran Vía reunió a más de 1000 expositores, 700 ciudades y 400 representantes de distintas instituciones, líderes académicos y de pensamiento, centros de investigación, empresas y emprendedores de todo el planeta, que centraron sus jornadas de trabajo en la búsqueda de soluciones inteligentes y compartidas a los cinco problemas más acuciantes a los que se enfrentan las ciudades, que son la Transformación digital, el
medio ambiente urbano, la movilidad, la gobernanza y la economía, y las ciudades inclusivas y compartidas.

También se abordaron materias relacionadas con las ciudades impulsadas por datos, el 5G y el futuro de la conectividad, ciudades resilientes, gentrificación, sistemas de transporte innovadores, gobernanza multinivel, economía colaborativa, economía circular y ciudades inclusivas. Lanzarote tuvo la posibilidad de realizar networking con distintos profesionales del ámbito de las ciudades inteligentes y conocer, de primera mano, las soluciones que están implantando a nivel mundial entidades como Amazon Web Services, Bosch, Deloitte, Deustche Telekom, Huaweii, Microsoft, Nokia, Siemens y Ubiwhere, entre muchas otras.

De igual forma, la representante de los Centros asistió a conferencias y paneles, visitó stands y dio visibilidad a los proyectos que impulsa la isla en este ámbito, como Lanzarote Smart Island. “Hemos querido compartir nuestra experiencia y aprender de quienes son referentes internacionales para
enriquecer un proyecto colaborativo que aspira a construir una isla mejor” apunta el consejero delegado de los Centros, Juan Félix Eugenio.

‘A holiday reunion’: E.T regresa a la tierra 37 años después en este lacrimógeno cortometraje

0

Dos de los mejores amigos de la historia del cine han vuelto a reunirse 37 años después de la última vez que se vieron.

Henry Thomas, el actor que interpretó a Elliot, en el bombazo dirigido por Steven Spielberg en 1982, E.T, se encontró de nuevo con el inolvidable extraterrestre en el cortometraje ‘A Holiday Reunion’, emitido el pasado jueves por la cadena NBC, con motivo del desfile del Día de Acción de Gracias.

El corto de cuatro minutos de duración es en realidad una campaña publicitaria para la marca Xfinity, dirigido por Lance Acord, bajo la supervisión, en todo momento de Steven Spielberg, aseguraron desde la productora

En ‘A Holiday Reunion’  E.T. regresa a la Tierra para reunirse con un Elliott , ahora un adulto casado y con dos hijos.

Preparen los pañuelos:

El Ayuntamiento reúne a un centenar de expertos en juventud para abordar el abuso de Internet, la pornografía y la ciberviolencia de género

0

El área de Juventud ha celebrado, en colaboración con Pantallas Amigas, un encuentro dirigido a profesionales que trabajan con jóvenes en las que se han abordado las claves para prevenir comportamientos nocivos

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Juventud, ha congregado a un centenar de expertos que trabajan con jóvenes y adolescentes en unas jornadas técnicas en las que se ha tratado el uso de los dispositivos móviles, la pornografía y la ciberviolencia de género con el objetivo de prevenir conductas  nocivas en este segmento de la poblaciónCarla Campoamor Y Jorge Flores1

Bajo el nombre ‘La Pornografía en Internet, el abuso de Internet, móviles, videojuegos y apuestas como grandes retos en la adolescencia’, las jornadas fueron inauguradas por la concejala de Juventud, Carla Campoamor, junto a Jorge Flores, director de Pantallas Amigas, empresa colaboradora con la organización de este encuentro.

Carla Campoamor explicó que “la puesta en marcha de estas jornadas responde a la obligación que tenemos desde las administraciones públicas de impulsar herramientas para prevenir este tipo de comportamientos que, además de ser peligrosos y perjudiciales, son cada vez más comunes porque es raro el joven que hoy en día no tiene un móvil a su alcance”.Carla Campoamor Y Jorge Flores

La concejala de Juventud afirmó que “las nuevas tecnologías son una gran oportunidad y una herramienta eficaz para la educación y el desarrollo cognitivo, pero hay que educar a los jóvenes para que hagan un uso responsable de las mismas”.

En este sentido, Campoamor señaló que “el número de jóvenes menores de 30 años adictos al juego en Canarias se ha triplicado desde 2014, cuando comenzaron a proliferar las casas de apuestas’ e indicó que, como consecuencia del mal uso de Internet, “han aumentado los problemas de salud mental en este segmento de la población debido a las adicciones sin sustancias, entre las que se encuentran no solo el juego online, sino los videojuegos o las redes sociales”.

Por su parte, Jorge Flores subrayó la importancia de desarrollar iniciativas como esta jornada, ya que la prevención del sobre uso de Internet debe ser un trabajo conjunto y se debe “concienciar a los centros educativos, a las familias y a los propios chicos y chicas”.

Flores destacó la necesidad de “dar ejemplo”, ya que no se puede pretender que los pequeños no quieran jugar a un videojuego a la hora de comer si ven que sus padres están mirando el móvil” y manifestó la importancia de “fomentar un uso crítico y responsable de las tecnologías”, ya que aunque son herramientas muy útiles, hay que emplearlas en su justa medida.

Durante el encuentro, los expertos analizaron el acceso a los juegos de azar y las apuestas deportivas ‘online’ por parte de adolescentes y jóvenes, así como su percepción social y los factores de prevención. La pornografía ha sido otro de los temas centrales de estas jornadas, en los que se tratarán los retos asociados al consumo de pornografía online en relación con una educación afectivo sexual saludable e igualitaria.

La jornada se ha desarrollado en el marco del programa ‘Ponte a Cubierto’ y pertenece al proyecto ‘Juventud en Conexión’, complementando las acciones que lleva a cabo el área de Juventud del Consistorio de la capital grancanaria con alumnado y sus familias en los institutos del municipio.

Eslovaquia obligará a las mujeres que quieran abortar a ver antes una imagen del embrión y escuchar el latido

0

Miles de personas han participado en la capital de Eslovaquia en una manifestación contra la nueva ley del aborto que se aprobará próximamente.

Esta nueva legislación obliga a las mujeres que vayan a interrumpir su embarazado de forma voluntaria a realizarse una ecografía obligatoria para ver la imagen del embrión, así como escuchar el latido fetal cuando sea técnicamente posible.

La nueva ley también pretende eliminar la «publicidad» sobre el aborto e imponer una multa de hasta 66.400 euros a quienes la ordenen o la difundan, según Amnistía Internacional.

El vicepresidente traslada a los constructores la apuesta del Gobierno para la promoción de vivienda pública 

0

Rodríguez se reunió con la junta directiva de la Federación de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco)
El Ejecutivo invertirá 95 millones de euros en 2020 a través del Instituto Canario de la Vivienda, un 19,5% más que este mismo año

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, explicó  a los constructores la nueva política del Gobierno para la promoción de vivienda pública, que experimenta un importante incremento en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2020.

Rodríguez, que se reunió hoy con la junta directiva de la Federación de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco), precisó que la partida del Instituto Canario de la Vivienda alcanzará los 95 millones de euros, con un incremento de 15,4 millones con respecto a este año, lo que supone un aumento del 19,5 por ciento.

El vicepresidente señaló que el refuerzo de la política de promoción de vivienda pública -tanto para la adquisición de suelo como para la construcción con destino al alquiler- contribuirá a dinamizar este sector clave de la economía canaria, a la vez que paliará un problema social de enorme calado.

A este respecto, Rodríguez también destacó el crecimiento que experimentan las partidas destinadas a los sectores productivos, con 237 millones de euros más con respecto a este año y el mantenimiento de la inversión pública por encima de los 1.000 millones de euros.

Durante el encuentro los constructores también plantearon la necesidad de finalizar grandes infraestructuras pendientes en las islas y que, en el caso de Tenerife, pasan por la mejora de la terminal del aeropuerto Reina Sofía, la construcción de una segunda pista o la obra del puerto de Fonsalía.

Por otra parte, Rodríguez coincidió con los representantes de Fepeco en la necesidad de seguir mejorando la conectividad del Archipiélago, no solo como un factor decisivo para el desarrollo del turismo sino para la inversión empresarial en otros sectores.

El vicepresidente señaló que Canarias estará vigilante para que no se produzca una merma en las conexiones aéreas y que demandará al Estado medidas que impidan que se produzca cualquier retroceso en este ámbito.Roman Zona Centro

Reunión con Zona Centro

Por otro lado, el vicepresidente también se reunió con el nuevo presidente de la Asociación de Empresarios Zona Centro de Santa Cruz de Tenerife, Bernard Lonis.

Durante este encuentro, el representante empresarial trasladó a la consideración del Ejecutivo algunas iniciativas que está promoviendo, como la creación de una plataforma de comercio electrónico para establecimientos canarios, que pueda suplir de alguna manera las insuficiencias de las grandes plataformas nacionales o internacionales a la hora de permitir compras desde el Archipiélago.

Los chefs estrella Michelín de Mogán presentan la V Feria del Aguacate

0

Este jueves, 28 de noviembre, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández, han presentado junto a los chefs con estrella Michelín de Gran Canaria, Alexis Álvarez y Germán Ortega,  la quinta edición de la Feria del Aguacate de Mogán que tendrá lugar este domingo 1 de diciembre en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín.

El restaurante Los Guayres, galardonado con una estrella Michelín hace tan solo 8 días, ha sido el espacio escogido para presentar la quinta edición de la Feria del Aguacate de Mogán que tendrá lugar este domingo, 1 de diciembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas con más de 5 toneladas de este fruto a la venta.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, señaló que para el quinto aniversario de este evento “hemos creído oportuno que estén con nosotros los chefs de los dos restaurantes estrella Michelín ubicados en Mogán” – únicos con esta distinción en Gran Canaria – porque aunque “es un municipio eminentemente turístico con un millón de visitantes al año, en el que predomina el sol y la playa,  con la incorporación de estas dos estrellas también se va a posicionar como referente gastronómico”.Presentación V Feria Del Aguacate De Mogán Easy Resize.com

Alexis Álvarez del restaurante Los Guayres y Germán Ortega de La Aquarela mostraron su total apoyo a la Feria dado que, según afirmaron, el aguacate de Mogán es un excelente aliado de su cocina por su calidad, textura y sabor, además de ser protagonista de alguno de sus platos.  “Tenemos un producto extraordinario y además la orografía de Mogán favorece que se den los mejores aguacates que hay en Canarias”, dijo Ortega, que también dio fe de la versatilidad del fruto ya que que en su carta lo pueden encontrar al grill, como una mantequilla, aliñados o majados. Como muestra gráfica y gustativa del oro verde del municipio, el chef Álvarez presentó un plato que él mismo definió como “muy de Mogán”, ya que sus dos ingredientes principales son el atún y el aguacate (en este caso de la variedad ‘Fuerte’).V Feria Aguacate

Respecto a la Feria, el concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández, confirmó que  que habrá “18 puestos de agricultores que representan a grupo más numero porque  muchos de estos vienen agrupados” y que se podrá adquirir “la variedad Pinkerton que viene un poco más adelantada”, aunque también predominará la ‘Fuerte’ y en menor medida  otras como las antillanas o las híbridas.

Además de aguacates, se pondrán a la venta unas 3 toneladas de mango, 2 toneladas de naranjas, así como limones, limas, papayas, guayabos o pimientas, todos cultivados en Mogán y recién recolectados para asegurar su máxima calidad.

Los asistentes podrán visitar los puestos bajo una carpa de tamaño superior a la de ediciones anteriores y conocer de mano de los propios agricultores moganeros la calidad y la importancia del cultivo del aguacate en el municipio. Hernández comentó que “los 5.000 kilos de aguacates a la venta tendrán un precio atractivo para los consumidores, en torno a los 3 euros, que es bastante inferior al precio de mercado”.

La alcaldesa y el edil agradecieron la colaboración de Caja Siete, entidad colaboradora representada en el evento por Federico Hernández, director de la oficina en Arguineguín  y a los chefs, a los que hizo entrega de una placa conmemorativa por su colaboración.

Productos elaborados, artesanía y gastronomía

En la presentación, en la que también han estado presentes la concejala de Turismo, Alba Medina, el concejal de Deportes, Luis Becerra, el concejal de Pesca, Víctor Gutiérrez, y el acalde de la localidad italiana de Mondovi, Paolo Adriano– de visita en el municipio para comprobar in situ las localizaciones donde se desarrollará un campus de vóley playa en enero–, también se habló de la variada oferta de la que disfrutarán disfrutar los asistentes a la Feria.

Como en ediciones anteriores, bajo la carpa de los puestos agrícolas también se situará uno de venta de árboles frutales y otros 9 de productos gastronómicos artesanos, realizados en el municipio o en la isla, en los que se podrán adquirir panes, quesos, miel aceite de oliva, vino denominación de origen Gran Canaria así como de tuno o de mango de Mogán.

En los alrededores de la carpa habrá 21 stands de artesanía con joyería, jabones y cremas, bolsos, vestimenta tradicional canaria, perlas, marionetas, jaulas, cerámica o juguetes, mientras que en otra zona de la plaza se instalará un espacio para disfrutar de diversos platos con aguacate elaborados por los restauradores y profesionales del sector del municipio.

Junto a estos estarán los puestos de helado artesanal, zumos, crepes o guarapo de caña, y una de las novedades: cerveza artesanal elaborada con aguacate. El ambiente estará amenizado con la música en directo de la Parranda El Mejunje.

Las terribles imágenes de una agresión homófoba a dos mujeres en un autobús

0

Dos jóvenes fueron víctimas de una terrible agresión homófoba en un autobús a manos de cinco chicos de entre 15 y 18 años.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de mayo en Londres, aunque ha sido ahora cuando se han difundido las imágenes de lo que ocurrió dentro del bus.

En la grabación se puede ver cómo los agresores la emprenden contra Melania Geymonat y su novia Chris. Primero les piden que se besen y finalmente, tras negarse a ello, la emprenden a golpes y les roban el bolso.

El Ayuntamiento de Santa María de Guía planta 3.000 flores de pascua para embellecer las calles y plazas en Navidad

0

Con motivo de las fiestas navideñas la Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Leticia García, está llevando a cabo la plantación de 3.000 flores de pascua en distintas zonas del municipio para su embellecimiento.

La avenida Lomo Guillén, la zona de Las Huertas, el entorno de las Plazas del casco histórico, San Roque, La Atalaya, Becerril y distintas zonas de medianías lucirán esta  ornamentación que anuncia la inminente llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Desde la Concejalía de Parques y Jardines se solicita un año más a  la ciudadanía que colabore, en la medida de sus posibilidades, en el cuidado de las zonas ajardinadas evitando acciones que deterioren los espacios públicos destinados al disfrute de todos.

Tenerife contará con un sistema único de alerta temprana de inundaciones de barrancos

0

El Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático, que dirige el consejero Javier Rodríguez, saca a licitación este recurso que posibilitará, en coordinación con la Aemet y el 1-1-2, dar una rápida respuesta a la población en caso de tormenta para reducir así los riesgos, puesto que permite conocer el estado de los cauces en tiempo real

Rueda De Prensa Sat 1La isla de Tenerife contará, probablemente en el segundo semestre de 2020, con un sistema único de alerta temprana de inundaciones de barrancos que permitirá conocer en tiempo real el estado de los cauces durante una tormenta. Así lo han explicado hoy, en una rueda de prensa celebrada en el Salón Noble del Palacio Insular, el consejero de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, Javier Rodríguez, y el gerente del Consejo Insular de Aguas (Ciatf), Javier Davara, quienes avanzaron que ya se ha sacado a licitación la instalación del conocido como Sistema de Alerta Temprana (SAT) por un importe total de 385.875 euros.

El Plan de Defensa frente a Avenidas (PDA) establece que se deben desarrollar las medidas de predicción y vigilancia hidrometeorológica necesarias, y en este marco se ha licitado esta herramienta de ayuda a la decisión que es el SAT, el cual integra los sistemas, datos, modelos y herramientas ya existentes en el Ciatf, con los modelos meteorológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y las decenas de estaciones pluviométricas existentes en la isla.

“Uniendo estas herramientas obtenemos un nuevo sistema, pionero en Canarias, que nos permitirá conocer el estado de los cauces en tiempo real, así como prever su evolución en función a la información meteorológica disponible. Esto permitirá minimizar los riesgos asociados mediante la correcta gestión de avisos y alertas a protección civil y a la población en general”, asegura Javier Rodríguez.

En una primera fase, este sistema se configurará para los barrancos de El Bufadero (Santa Cruz de Tenerife), Santos (Santa Cruz de Tenerife), El Hierro (Santa Cruz de Tenerife), San Felipe (Puerto de la Cruz), San Juan (Guía de Isora), Infierno (Adeje) y Torviscas (Adeje); todos ellos identificados como Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI´s) en el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación (PGRI) para la Demarcación de Tenerife.

Por su parte, Javier Davara señala que “el sistema consiste en colocar unos dispositivos llamados aforadores-limnimetros que miden la altura del nivel del agua que discurre por el barranco. “Esta información se completa con los datos que tendremos del software que se instalará y que nos permitirá, tras las previsiones de la Aemet, predecir las zonas de esos barrancos que se inundarán y en cuánto tiempo, con bastante precisión”, subraya.

Tenerife se ha fijado en el modelo implantado en el País Vasco, así como en otras cuencas nacionales y europeas donde conocen con antelación por dónde se va a desbordar el río en época de lluvias”.

En la práctica esto supondrá que a partir de los pronósticos de precipitaciones de la Aemet se puede estimar los caudales que van a discurrir por los barrancos con antelación y, de esta manera, advertir a las áreas de seguridad y protección civil, de modo que puedan tomar acciones.

El consejero indica que uno de los objetivos prioritarios del SAT es mejorar los sistemas y canales de comunicación entre las entidades con competencias en materias de observación meteorológica, protección civil y gestión de riesgos hidráulicos ante situaciones de emergencia.

Asimismo, asociado a este sistema, se elaborará un protocolo de Alerta Hidrológica, de acuerdo al Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones (Peinca), que permita notificar al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 sobre la situación de dichos cauces ante fenómenos meteorológicos adversos.

La estrecha colaboración entre meteorólogos e hidrólogos posibilita desarrollar este tipo de sistemas capaces de traducir los avisos meteorológicos en avisos hidrológicos. En el caso concreto de Tenerife, esta colaboración se materializó gracias al convenio de colaboración entre el Cabildo de Tenerife y la Agencia Estatal de Meteorología firmado en junio de 2015, que ratificó el compromiso de la construcción del nuevo radar meteorológico en la isla de Tenerife, entre otros.

Los efectos perniciosos de tales inundaciones -conocidas técnicamente como avenidas- requieren un estudio detallado de cada fenómeno, con el objeto de determinar sus causas y, sobre todo, de mitigar sus consecuencias. Para ello interesa conocer y poder prever, con la mayor exactitud posible, la distribución espacial y temporal de las tormentas, así como la magnitud total de cada evento y la intensidad alcanzada en diferentes intervalos de tiempo, los caudales que se generen, y cómo y dónde afectarán en el territorio.

Jorge Javier se despide de ‘GH VIP’ antes de pasar por el quirófano

0

Jorge Javier Vázquez pasará en los próximos días por el quirófano por lo que no podrá seguir presentando las galas de ‘GH VIP’.

Era él quien se lo comunicaba personalmente a los concursantes del reality.

«Os quiero contar algo: a partir de la semana que viene no voy a poder estar con vosotros porque tengo que volver a pasar por el quirófano. Es una operación que tenía programada desde algún tiempo ya, como un mes y medio. Yo espero volver a poder estar con vosotros en la final. Ojalá pueda llegar a estar. En principio no tiene por qué haber ningún problema», afirmaba.

«Quería daros las gracias por si acaso no estoy en la final. Gracias por esta edición que nos habéis brindado. Gracias porque para mí ha sido histórica, os seguiré viendo desde casa. Muchos besos, muchas gracias y nos vemos lo antes posible», concluía.

A partir de ahí todos los concursantes le deseaban los mejores deseos a Jorge, al tiempo que Mila Ximénez, gran amiga del presentador, rompía a llorar.

«Mila, de verdad, te quiero tranquilizar. No te preocupes, a ver qué pasa. No se cuándo nos veremos porque no sé cuándo saldrás», decía.

Carlos Sobera se ocupará de la gala de los martes, y Jordi González de la de los jueves y domingos.

Santa Cruz acoge la celebración de uno de los torneos internacionales de baloncesto más importantes de Europa

0

Este jueves comenzó a disputarse la XXI edición del Torneo Internacional U15 Ciudad de Santa Cruz Isla de Tenerife, que trae a los pabellones municipales equipos como CSKA de Moscú

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su área de Deportes, acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo la celebración del XXI Torneo Internacional U15 Ciudad de Santa Cruz Isla de Tenerife en los pabellones Quico Cabrera y Paco Álvarez.

Se trata de un Torneo Internacional de la categoría Cadete con un total de diez equipos de cinco modalidades distintas que visitarán Santa Cruz, “la capital canaria del deporte y la actividad física”, en palabras de la concejala de Deportes del Ayuntamiento tinerfeño, Elena Mateo.

La cita implica la participación de unas 1.500 personas y los equipos jugadores son FC Barcelona, CSKA Moscu, Oxygen Bassano, Pallacanestro Trieste, CB Tusli Berlín, College Basketball, All Days Atlhetes, Canterbury Academy, Cajasiete Canarias y CB Santa Cruz.

Según destaca la concejala: “La ciudad se vestirá de gala para recibir a clubes punteros en el baloncesto mundial como el CSKA de Moscú o el CB Canarias, lo que le imprime más calidad aún al evento” y se espera la asistencia de numeroso público, en torno a un millar de vecinos y vecinas, número que puede duplicarse el domingo cuando se disputen las semifinales y finales.

El sistema de competición se organiza en dos grupos de cinco equipos que jugarán una liga regular a una vuelta desde este jueves por la tarde y durante todo el fin de semana.

La concejala se mostró “muy orgullosa” de que la capital tinerfeña acoja este evento porque “el baloncesto es un motor de la cohesión y el trabajo en equipo, un canal que es capaz de movilizar a miles de deportistas” y agradeció a los promotores de la competición su labor y esfuerzo, “pues si esto es posible es gracias al trabajo concienzudo y tenaz del Club Baloncesto Santa Cruz que lleva más de 30 años contribuyendo a una sociedad mejor y en igualdad”.

En el marco del Torneo, también se celebrará un Concurso de Triples el domingo 1 de diciembre a las 12:15 en el pabellón Quico Cabrera. Habrá un participante por equipo elegido por su entrenador y el enfrentamiento se desarrollará en series de un minuto con 25 lanzamientos en cinco posiciones y cinco intentos. Los cuatro mejores disputarán la final y el campeón del concurso recibirá su trofeo en el Acto de Clausura del Torneo.

Con la celebración del Torneo Internacional U15 Ciudad de Santa Cruz Isla de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz refuerza su respaldo y promoción del deporte en la ciudad. Tal y como explicó Mateo, el Consistorio tiene claro que “promover la práctica deportiva y el fomento de los valores debe ser una prioridad” no sólo en lo concerniente a “los clubes que nos representan cada fin de semana en las diferentes competiciones” sino también incluyendo a “los deportistas anónimos que cada día salen a la calle para hacer deporte”.

Los clientes de un restaurante le regalan un coche a una camarera que andaba 22 kilómetros diarios para ir a trabajar

0

Una  joven camarera de Galveston, en Texas, recibió un regalo inesperado antes del día de Navidad. Dos clientes, a los que acababa de servir un desayuno, le obsequiaron con un flamante coche nuevo.

Adrianna Edwards, trabajadora de la cadena norteamericana de restaurantes Denny’s, atendió el pasado martes a una pareja en el local. Los comensales, que han preferido mantenerse en el anonimato, se enteraron que la joven andaba todos los días 22.5 Kilómetros para ir a trabajar, y que estaba ahorrando para comprarse un automóvil.

Cuando salieron del restaurante, los generosos desconocidos se acercaron a Classic Galveston Auto Group, una tienda de coches de segunda mano, y compraron un Nissan Sentra del 2011.

Dos horas después de haber abandonado el local, la pareja regresó con el automóvil. Edwards no salía de su asombro.

«Rompió a llorar. Me hizo muy felíz saber que para ella significaba tanto», dijo la mujer que adquirió el utilitario a ‘KTRK‘.

El coche significa un considerable ahorro de tiempo para la chica, que antes empleaba 5 horas en ir a trabajar, y ahora tan solo 30 minutos.

«Todavía siento que estoy soñando», dijo la joven. «Cuando vea a alguien que lo necesite, haré todo lo posible por ayudarle», aseguró.

Gáldar da este viernes el pistoletazo oficial a la programación de Navidad y Reyes con la inauguración del encendido navideño y apertura del Belén Municipal

0

El Ayuntamiento de Gáldar dará a conocer este viernes 29 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, la programación de las Fiestas de Navidad y Reyes 2019/2020 en este municipio, en un acto que tendrá lugar en la entrada de la calle Capitán Quesada en el que intervendrán el concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Tras sus intervenciones, se procederá al encendido navideño de la calle principal del casco histórico y dará comienzo un pasacalles navideño hasta el frontis de las Casas Consistoriales, donde tendrá lugar, el acto de inauguración del Belén Municipal, con la actuación musical de Jesús Monzón.

La bahía de El Médano acogió la XVII Regata Sansofé de piragüismo

0

La prueba deportiva de 4 y 10 kilómetros contó con alrededor de 40 participantes

La bahía de El Médano acogió el pasado sábado 23 de noviembre la XVII Regata Sansofé 2019, organizado por el Club Deportivo Argonautas de El Médano, con la colaboración del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Deportes.

La prueba deportiva, con dos distancias de 4 y 10 kilómetros, contaron con la participación de alrededor de 40 piragüistas de cuatro clubes de Tenerife: Anosma, Surcamar San Andrés del Atlántico, Radazul y Argonautas. La entrega de obsequios corrió a cargo del primer teniente alcalde y concejal de Deportes, Marcos González, y de la concejala de Juventud y Participación Ciudadana, Raquel Morales Izquierdo.

El inicio y salida fue la zona de la playa, anexa al Hotel Médano y el área acotada tuvo un perímetro de 162 metros y un área de 1.551 metros cuadrados. La competición comenzó pasadas las 9.30 horas y concluyó en torno a las 12.30 horas. La primera regata, de 4 kilómetros, contó con 11 participantes y constó de tres vueltas a la bahía, mientras que la segunda fue de 10 kilómetros, tuvo 20 piragüistas y fue en dirección a Montaña Pelada y vuelta al punto de partida.

El momento de la detención de ‘El Capitán’, uno de los mayores distribuidores de heroína de España

0

Agentes de la Policía Nacional han intervenido más de 25 kilos de heroína en una operación contra el narcotráfico que ha permitido desmantelar una organización dedicada, presuntamente, a su introducción y distribución en España. Hay 13 detenidos -todos ellos han ingresado en prisión- que eran liderados por un súbdito turco apodado “El capitán” quien, a juicio de los investigadores, se trata de uno de los mayores distribuidores de heroína de nuestro país.

Durante los registros practicados en diversas localidades de la Comunidad de Madrid se intervino un arma detonadora, 26.000 euros en efectivo, siete vehículos de alta gama, numerosos terminales telefónicos, una prensa hidráulica, cuatro kilogramos de sustancia de corte, diverso material y útiles para la manipulación de la droga y documentación.

Heroína camuflada en el interior de tetrabriks

La investigación comenzó hace un año cuando los agentes detectaron una organización dedicada a la introducción y distribución de grandes cantidades de heroína procedente de Holanda. Varios meses después, y tras recabar diversa información, los agentes arrestaron a dos miembros de la trama e incautaron más de 5 kilos de heroína que se encontraban camuflados en el interior de tetrabriks. La droga estaba distribuida en diez paquetes de medio kilogramo cada uno, lista para su entrega.

Además, en el registro del domicilio del proveedor, de origen turco, también se incautó numeroso utillaje para la preparación de la sustancia estupefaciente, dinero en efectivo y varios vehículos.

Detenido uno de los mayores distribuidores de heroína en España

Tras avanzar en la investigación, los agentes lograron identificar al jefe de la organización y comprobaron que se trataba de un súbdito turco apodado “El capitán” quien, a juicio de los investigadores, se trata de uno de los mayores distribuidores de heroína en España. En esta fase de la operación también fueron arrestados otros tres miembros, entre ellos el lugarteniente del líder y experto “caletero” en la ocultación de la droga, y un cuarto miembro fue localizado en la madrileña estación de Atocha cuando portaba un bolsa con un kilo de heroína.

En el registro del domicilio del lugarteniente, una vivienda ubicada en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, los policías intervinieron 19 kilogramos de heroína, más de 14.000 euros en efectivo, así como numerosos terminales telefónicos y diversa documentación de interés para su posterior estudio y análisis.

Días después era detenido otro miembro de la organización, concretamente quien se encargaba de recibir, contactar con clientes y posteriormente distribuir la sustancia estupefaciente por la zona sur de Madrid, registrando su domicilio situado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Todos los detenidos han ingresado en prisión

Finalmente, hace pocos días se estableció un amplio dispositivo policial para la localización y posterior detención de los distribuidores de la sustancia estupefaciente, lo que dio como resultado la detención de otras cinco personas. En uno de los registros domiciliarios realizados, los agentes intervinieron una pistola detonadora que utilizaban para el cobro de deudas procedente de las transacciones de sustancia estupefaciente.

El Parlamento irlandés se gasta un millón de euros en una impresora que no cabe por la puerta del edificio

0

El Parlamento irlandés ha abierto una surrealista investigación después de descubrir que los funcionarios gastaron casi un millón de euros en una impresora. El aparato, de considerables dimensiones, no cabía por la puerta del edificio con sede en Dublín.

Según informó la ‘RTE‘, los hechos se remontan a 2018, cuando se emplearon 808.000 euros en comprar el dispositivo de la marca Komori, de 2,1 metros de alto por 1,9 de ancho.

Cuando el pedido fue entregado, los responsables se percataron de que no cabía por la puerta del Leinster House. Para poder introducir el paquete en el edificio, se necesitó hacer una reforma arquitectónica, cuyo coste ascendió a 230.000 euros.

La impresora comenzó a usarse el pasado mes de septiembre, pero hasta entonces tuvo que guardarse en un nave por la que se pagaba un alquiler mensual de 2.000 euros, informó en primicia ‘The Irish Times‘.

El mismo medio asegura que el aparato apenas se usa, ya que el personal del Parlamento no sabe cómo hacerlo, y se niegan a aprender hasta que no les suban el sueldo.

La OMIC recomienda el consumo crítico, exigente y responsable durante el Black Friday

0

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) aconseja a los ciudadanos comparar precios y calidades en distintos comercios antes de ejercer la compra final de los productos

El órgano municipal insta también a los ciudadanos a planificar las compras necesarias, ajustándolas a la economía familiar

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha lanzado una campaña de información para los habitantes de la capital de cara a la celebración, durante estos días, del Black Friday.

Viernes Negro OmicEste evento se erige como oportunidad para los ciudadanos de adelantar las compras de Navidad, al ofrecer los comerciantes precios más bajos. Sin embargo, la OMIC recomienda a los consumidores que comparen precios y calidades en distintos comercios antes de decidir la compra final, así como planificar los gastos y fijar un presupuesto de acuerdo con la economía familiar.

El órgano municipal también insta a los consumidores a solicitar siempre el ticket de la compra o la factura y reservarla un cierto tiempo durante el uso del producto, además de solicitar información sobre la política de cambios y devoluciones del establecimiento antes de efectuar la compra.

En cuanto a las compras online, la OMIC aconseja el uso de conexiones seguras e instalar un antivirus en el dispositivo. Asimismo, pide a los consumidores que se aseguren que aparezca la siguiente información en la página web: los datos del vendedor, la razón social, la dirección, el correo electrónico, las formas de pago, las condiciones de venta del producto, su precio completo, los gastos de envío, los plazos de entrega, los medios de pago, la garantía posventa, los plazos de devolución, y los medios de reclamación.

La Oficina de Consumo también hace hincapié en la importancia de no compartir nunca online los datos bancarios, ni suministrar el pin o la clave de seguridad, ya que los empresarios están obligados a ofrecer medios de pago alternativos, como la tarjeta de crédito, o contra reembolso.

La OMIC también informa de que las condiciones de entrega del producto deben especificarse durante la compra, aunque, si no, es así, es necesario que los consumidores sepan que el plazo máximo de entrega es de 30 días y que, si el vendedor no lo puede entregar en ese tiempo, lo debe comunicar antes de la compra.

Buscar referencias del vendedor, informarse correctamente, ver opiniones en los foros y no decidirse a primera vista, son otros de los consejos de la OMIC en cuanto a las compras online. Además, el órgano municipal insta a los consumidores a denunciar ante la Unidad de Delitos Telemáticos (Guardia Civil o Policía Nacional) si consideran que han sido víctimas de un fraude o un delito por internet.

En otro orden de cosas, la OMIC recuerda que la garantía online es la misma que si se compra en un comercio físico y que, si fuera necesario reclamar, se debe poder solicitar las hojas oficiales de reclamación en el establecimiento físico, o en la misma web donde se realizó la compra si se trata de una transacción online.

Abiertos más de 11.000 metros peatonalizados en la Avenida Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria

0

Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de este nuevo tramo en el ‘Black Friday’ y durante la campaña de Navidad

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto más de 11.550 metros cuadrados para el peatón en Mesa y López, en el tramo comprendido entre la Base Naval y el número 19 de la avenida, un espacio para el ocio y disfrute de la ciudadanía.  Se trata de una de las mayores transformaciones urbanísticas que ha experimentado la ciudad durante los últimos años y que tiene el objetivo de convertir el céntrico bulevar en un lugar más vivo, acogedor y libre de contaminación.

El alcalde, Augusto Hidalgo, así lo ha manifestado hoy tras realizar un recorrido por esta zona junto a los concejales de Urbanismo, Javier Doreste, y de Movilidad, José Eduardo Ramírez, y ha añadido “que los vecinos y visitantes de la ciudad podrán disfrutar de este tramo desde hoy, en el ‘Black Friday y durante el periodo navideño, cumpliendo con el compromiso adquirido con los empresarios de la zona”.Mesaylopez

Los trabajos de remodelación de esta avenida, una demanda histórica de los comerciantes, se han realizado en el tramo de 410 metros de longitud que van desde la Base Naval hasta la Calle Galicia, y han permitido convertir en espacio libre para los viandantes los 33 metros de ancho que mide Mesa y López, la vía más ancha de la ciudad, ahora peatonal.

Hidalgo ha apuntado que “está cada vez más cerca de materializarse un anhelo de los vecinos y comercios de la Avenida Mesa y López, que siempre apostaron por transformar esta conocida vía en un bulevar con más espacios para el peatón, sin vehículos, convirtiéndose en un símbolo para la ciudad como ha sucedido en otras zonas de la urbe como en la calle Triana”.

Asimismo, el alcalde ha afirmado que, con el objetivo de que la ciudadanía pueda disfrutar ya de estos 11.550 metros cuadrados de nuevo espacio peatonal, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades, como conciertos o talleres infantiles enmarcados dentro de la programación navideña.Mesaylopez 2

Javier Doreste, por su parte, ha señalado que “los vecinos, comerciantes y la ciudadanía en general pueden comprobar la transformación que ha experimentado uno de los bulevares comerciales más importantes de la ciudad, una vía como Mesa y López que ahora presenta un aspecto mucho más amable para los peatones y más agradable desde el punto de vista medioambiental”.

José Eduardo Ramírez ha indicado que “gracias a los fondos de la Metroguagua hemos puesto en marcha esta actuación siguiendo la propuesta de los comerciantes de la zona. La Metroguagua, además de ser un proyecto de movilidad revolucionario, es una iniciativa de transformación urbanística y uno de los ejemplos más claros es Mesa y López”.

Asfaltado

El Consistorio procederá este jueves, 28 de noviembre, a asfaltar, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas, las calles Presidente Alvear y General Vives, en su intersección con la Avenida Mesa y López. Los cortes de tráfico se realizarán desde las calles Néstor de la Torre y Juan Manuel Durán. Estos trabajos se desarrollarán para dar continuidad a los tres tramos de la rambla, enrasando las calzadas con las zonas peatonales.

El proyecto de peatonalización de la conocida avenida, recogido en el Plan Director de la zona comercial abierta Mesa y López como una antigua reivindicación de los comerciantes, forma parte del proyecto global de transformación de la ciudad y de implantación del nuevo sistema de transporte público colectivo, más conocido como Metroguagua.

La actuación que se está desarrollando en todo el bulevar consiste en la adecuación de la vía para ampliar las zonas peatonales, eliminando los distintos niveles para favorecer la accesibilidad, así como la transformación de la antigua rambla central.

Con el objetivo de continuar ampliando la masa arbórea en toda la ciudad, el Ayuntamiento ha plantado 38 nuevos flamboyanes, así como césped. Además, se han respetado los laureles de indias de la zona.

Asimismo, a principios de 2020 el Consistorio continuará con la peatonalización de la Avenida Mesa y López en el tramo comprendido entre la Calle Galicia y la Plaza de España, una actuación que permitirá ganar un espacio libre de 35.000 metros cuadrados.

El proyecto de Mesa y López, que cuenta con una inversión de 3,2 millones de euros con la subvención de la Dirección General de Transporte del Gobierno de Canarias, contempla, además, la eliminación de la rotonda situada enfrente de la Base Naval y la posterior ampliación del espacio que se convertirá en una zona de esparcimiento.

‘Los Simpsons’… ¿llegan a su fin?

0

La familia animada más famosa de los Estados Unidos, ‘Los Simpsons’, tienen los días contados, según ha confirmado Danny Elfman, responsable de la sintonía musical de la serie, en una entrevista en ‘Joe‘.

«Bueno, por lo que he oído, está llegando a su fin. No lo sé a ciencia cierta, pero he oído que la serie está en en su último año», afirmó el afamado compositor.

Según los cálculos del músico, la mítica serie, que actualmente se encuentra en su temporada 31, dejará de producirse en 2021, tras haberse emitido sin interrupciones desde 1989.

Las palabras de Elfman podrían significar el adiós definitivo de los habitantes de Springfield, tras más de 30 años a nuestro lado, toda una vida.

El Ayuntamiento de Santa Cruz recoge en el Parlamento su Premio de Excelencia a la Transparencia Digital

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha obtenido la máxima valoración del Comisionado de Transparencia por su nitidez en la gestión y el acceso que proporciona a la información pública

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha recogido esta mañana en el Parlamento de Canarias su Premio de Excelencia a la Transparencia Digital que le ha sido concedido por el Comisionado de Transparencia de Canarias en reconocimiento a su “excelente grado de difusión de los contenidos informativos de su portal de transparencia”.

El Comisionado puntuó a la capital en su último informe con una nota de 9,92 sobre 10 en sus ámbitos de gestión municipal, transparencia informativa y cercanía a la ciudadanía.

Según el Consistorio, la puntuación de sobresaliente que ha obtenido en el Índice de Transparencia de Canarias de 2018 supone un reconocimiento muy importante al esfuerzo y el trabajo que realiza el Ayuntamiento tinerfeño desde todas sus Áreas y Servicios para satisfacer los requisitos de transparencia activa que se exigen en el nuevo portal de transparencia.

Además, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sido valorado por sus acciones en transparencia pasiva con la conclusión del Comisionado de Transparencia de Canarias de que da respuesta en plazo y en forma a cada solicitud de información pública que se le ha formulado.

El resultado del impulso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para cumplir con las obligaciones informativas en su portal de transparencia ha sido una participación y colaboración cada vez más activa de los chicharreros y las chicharreras en los acontecimientos y decisiones públicas que les afectan y el reto que se fija el grupo de gobierno liderado por la alcaldesa Patricia Hernández es incrementar los próximos años el interés y la comunicación sobre los asuntos públicos y las actuaciones del Ayuntamiento de la capital entre todos los vecinos y las vecinas.

El objetivo del Ayuntamiento de Santa Cruz es que los ciudadanos formen parte de la creación y la mejora de los servicios públicos y en el robustecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas, bajo los principios de transparencia, colaboración y participación.

Para promover la participación y conocer la opinión de la ciudadanía, la Corporación de Santa Cruz pone a disposición de sus vecinos y vecinas cualquier información relacionada con la actividad y los servicios que presta.

La Gran Canaria Bike Week se presenta con más de 1000 inscritos

0

La mítica cicloturista celebrará su 31 edición del 1 al 8 de diciembre con más de 500 kilómetros de recorrido distribuidos en ocho etapas

La semana de la bicicleta se presentó en el Gran Canaria Arena y cuenta los días para su 31 aniversario. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y DG Eventos promueven esta cita de carácter internacional que este año presenta un incremento del 12% en el número de inscritos. Supera el millar de
ciclistas, frente a los más de 800 de 2018, que del 1 al 8 de diciembre pedalearán por toda la Isla durante más de 500 kilómetros divididos en ocho etapas.Gran Canaria Bike Week 2

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, el presidente de la Federación Canaria de Ciclismo, Ramón Sierra, y el director deportivo de la Gran Canaria Bike Week, Ángel García, destacaron la dimensión de esta prueba consolidada y perteneciente al programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte y que, además, cuenta con el apoyo del
Patronato de Turismo.

Ciclistas procedentes de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, Senegal, Países Bajos, Austria, Suiza y Reino Unido, así como pertenecientes a 19 provincias españolas protagonizarán varias jornadas de cicloturismo por el conjunto de la geografía insular. Aumenta también en un 35% los deportistas que participarán durante los ocho días y quienes harán lo propio en el Gran
Tour el 6, 7 y 8 de diciembre.Gran Canaria Bike Week 1

Por otro lado, el Desafío La Titánica *Continuar es vencer *y la Escalada al Pico de las Nieves centran muchas miradas. Como novedad, el jueves 5 se desarrollará la Crono por Equipos y el primer Criterium de Ciclismo Adaptado Modalidad CRI. El colectivo Women in Bike se suma a esta semana de pasión por la bici que repite en el Faro de Maspalomas como centro neurálgico, Suites & Villas 4* by Dunas como hotel oficial y Free Motion en las tareas de taller.

El Desafío La Titánica *Continuar es vencer *abrirá la cita el domingo 1 de diciembre con 97 kilómetros desde el Faro hasta Artenara. Hospitales San Roque impulsa como patrocinador. La Escalada al Pico de las Nieves, el puerto más duro de Europa, se encuentra patrocinado por Gatorade y tendrá lugar el día 4. Saldrá desde la playa de El Burrero, en Ingenio, con rampas
del 21 por ciento de desnivel hasta coronar a 1.871 metros.

Antes, será la Circular de Ayagaures y la Dunas Hotels & Resorts Maspalomas Bike. Le seguirá la Crono por Equipos que, al igual que la Escalada al Pico de las Nieves, repartirá premios en metálico. El cierre vendrá marcado por el Gran Tour, tres etapas pedaleando por las vertientes Este y Oeste, así como por el litoral del sur grancanario. Una oportunidad única en pleno mes
de diciembre para vestirse de corto y disfrutar sobre la bici de los
paisajes, rincones y del inmejorable clima de Gran Canaria.

Un atractivo y escaparate para los municipios de Artenara, Arucas e Ingenio que apoyan este evento. La Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria, la Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidades, Škoda, KTM y Valsebike también se involucran con la Gran Canaria Bike Week.

La ULPGC cumple 33 de los 54 puntos de transparencia del ranking de la Fundación Compromiso y Transparencia

0

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está evaluada como universidad translúcida en el ranking de Transparencia 2019 de la Fundación Compromiso y Transparencia, al cumplir 33 de los 54 puntos que se miden. Este ranking recoge a 49 universidades públicas y 26 privadas, de las que 19 son catalogadas de transparentes, 34 de translúcidas y 22 de opacas.

Se consideran universidades translúcidas aquellas universidades públicas que tienen al menos 30 de los 54 puntos de transparencia y las universidades privadas que tienen al menos 25 de los 48 puntos de transparencia.Ulpgc Placa

En concreto, la ULPGC cuenta con 33 puntos, idéntica valoración que la Universidad de Salamanca y la UNED y por encima de la Universidad de La Laguna que se sitúa en el bloque de las universidades opacas con 25 puntos. El ranking mide la transparencia voluntaria en la web de las universidades, es decir, el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada.

Se evalúan 27 parámetros en las webs universitarias, de los que la ULPGC obtiene 13 en valoración transparente, 7 en translúcida y 7 en opaca. Los parámetros valorados con la puntuación más alta son la publicación de:

Plan estratégico: Publica las líneas generales de su plan estratégico

Gobierno: Publica la composición de sus órganos de gobierno y sus responsabilidades.

Estatutos: Publica sus estatutos.

Presupuesto consejo social: publica la dotación presupuestaria del consejo social.

Informe de control: la universidad pública un informe de supervisión aprobado por el consejo social.

Entidades dependientes: publica el nombre de sus fundaciones y entidades dependientes.

Información general PDI: Publica el perfil de sus profesores.

Canales de comunicación: Tiene canales de representación y comunicación con los alumnos.

Becas: Publica información sobre la oferta de becas y ayudas.

Presupuesto: Publica el presupuesto detallado y aprobado correspondiente al año en curso.

Satisfacción: Publica los índices de satisfacción de los alumnos.

Rankings: Publica su posición en los principales rankings internacionales.

Alumnos de fuera: Publica el número y porcentaje de alumnos de fuera de la comunidad y los extranjeros.

Los informes-ranking de transparencia no son financiados por ninguna de las instituciones analizadas en el mismo. La Fundación Compromiso y Transparencia no recibe contraprestación de ninguna clase por la elaboración de los mismos. La fundación se financia con los ingresos publicitarios de la revista Compromiso Empresarial, los procedentes de sus actividades de formación y asesoramiento y los donativos de particulares e instituciones. La fundación hace público sus donantes institucionales (aquellos que donan más de 500 euros) en su web. La fundación no recibe subvenciones de organismos o instituciones públicas.

Pedro Martín y Manuel Domínguez agilizan el pago del Convenio de regeneración urbana de Los Príncipes

0

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez han firmado  una modificación del convenio de las actuaciones en el área de regeneración y renovación urbana Los Príncipes en el municipio de Los Realejos.

Este convenio, que había sido suscrito en diciembre de 2018, estaba previsto ser abonado en cuatro anualidades, correspondientes a 2018, 2019, 2020 y 2021, de las cuales ya se habían ingresado 220.000 euros correspondientes a 2018 y 2019. Tras la modificación firmada hoy se agiliza el abono de los 335.320 euros restantes para completar así los 555.320 euros del total del convenio.

Black Friday: webs donde nunca deberías comprar

0
Este viernes se celebra el Black Friday, una campaña promocional esperada tanto por los comerciantes, que ven como las ventas suben, así como deseada por los consumidores, que aprovechan los descuentos para adelantar los regalos de navidad.
Desde hace siete años, las rebajas se han liberalizado, es decir, son los comerciantes
los que escogen cuándo son. «Las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante», asegura la ley.
Según el Banco de España hay que seguir estas recomendaciones:
  1. Desconfiar de los correos electrónicos de las tiendas cuyo contenido inste “a que proporciones información personal, como nombres de usuario y contraseña”. Muchas veces contendrán errores de traducción y frases mal construidas, y suelen ir encabezados con fórmulas genéricas como “Estimado cliente” o similar.
  2. Hay que fijarse que la web (url) de las páginas a las que se accede comienzan como “https”, sobre todo a la hora de introducir datos de la tarjeta o medio de pago.
  3. Utilizar tarjetas prepago donde se recargue previamente el abono que se va a efectuar o virtuales que se crean específicamente para las operaciones concretas a efectuar.

A pesar de ser un período pensado para los comerciantes, los expertos de DAS Seguros consultados por Qué! recuerdan que durante las rebajas la ley también tiene en cuenta al consumidor y por ello recomiendan no comprar en páginas donde no se cumplan las siguientes reglas

  1. Los comerciantes deben dejar constancia de la reducción de los precios, es decir,
    “deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el
    precio reducido”, tal y como marca la ley.
  2. Los productos rebajados deben haber estado a la venta antes del periodo de rebajas, además de tener un precio inferior.
  3. En cuanto a la calidad del producto, los expertos recuerdan que está prohibido anunciar o vender productos que estén deteriorados o adquiridos expresamente para su rebaja.
  4. Las tiendas deben aceptar los mismos medios de pago que habitualmente,
    salvo que se indique lo contrario. Si en rebajas no se autoriza, por ejemplo, el
    pago con tarjeta, se debe especificar en un cartel visible para los compradores.
  5. Los comercios tienen la obligación de mantener la misma política de devoluciones que el resto de año. Si sólo admiten devoluciones por productos defectuosos, deben seguir haciéndolo de la misma manera. Si admiten devoluciones a cambio de vales de compra, en rebajas debe ser igual.
  6. Si el producto devuelto tenía un coste antes de las rebajas y se devuelve durante este período, el vendedor tiene la obligación de devolver el coste anterior al de las rebajas.
  7. Si el producto adquirido durante las rebajas está defectuoso rige la misma norma que en el caso de productos adquiridos en período normal de ventas. Es decir, aunque el establecimiento no tenga una política de devoluciones, al tratase de un caso excepcional debe proceder a devolver el dinero, entregar un artículo nuevo o proceder a la reparación del artículo defectuoso.
  8. El vendedor nunca puede alegar que la garantía de un producto es menor a la legal por estar rebajado el precio.

Black Friday: claves para no ser víctima de una estafa

0

Este próximo viernes, 29 de noviembre se celebra el ‘Black Friday’, una jornada de descuentos agresivos que hemos importado de Estados Unidos. Pocos serán los comercios que no pongan en su escaparate el cartel de rebajas pero, cuidado, no todo es como te imaginas. Atento a estos consejos para evitar que el ‘black friday’ se convierta en una jornada negra para tu bolsillo.

Confiar en un comercio dudoso

Cosas Pasan Tiendas Chinos 6 N

Uno de los timos más habituales en Viernes Negro proviene de páginas web que ofrecen ofertas demasiado buenas para ser verdad, y es que, en efecto, lo más probable es que no lo sean. En estas fechas proliferan las páginas que buscan quedarse con nuestros datos bancarios y acceder a las tarjetas de crédito para hacer cargos no autorizados que pueden pasar desapercibidos.

Caer en descuentos que no son reales

Sticker 473635 1920
Cuidado también con los descuentos falsos y la publicidad engañosa. Algunas empresas aprovechan los días previos al Black Friday para aumentar los precios y durante el viernes negro rebajarlo como si fuera algo nuevo. Si comparamos el precio de hace un mes con el de ahora, resulta que es el mismo.

Realizar compras a través de una red wifi pública y con una contraseña débil

Wifi 656X400

A través de las redes wifi es más fácil que nos roben nuestros datos personales y bancarios, por lo que es mejor evitarlas para realizar compras online. Es exactamente el ejemplo de un cliente que, aprovechando la red wifi pública de una cafetería, realizó varias compras por Internet. Sus claves fueron expuestas y sus datos bancarios fueron clonados.

No conocer las condiciones de compra y devolución

Seal 1771694 1920

Para evitar posteriores problemas, siempre debemos cerciorarnos de las condiciones de la compra, los plazos de devolución que ofrece el comercio y cuánto nos cobrarán de gastos de envío si la compra es a distancia. En cada tienda siempre deben figurar todas estas
condiciones y la información debe ser clara y comprensible, sin cláusulas abusivas que van en contra de la ley.

No reclamar ni interponer denuncia ante la estafa

Justicia

Tanto si se trata de una tienda física o una venta online, los derechos de los usuarios se mantienen inalterados, garantizados por la normativa de consumidores y usuarios: derecho de desistimiento (con las excepciones previstas en la ley), garantía de los productos, normativa acerca de productos defectuosos, retrasos en la entrega, etc.

Fuente: Legálitas

Tras el Black Friday llega el Cyber Monday: ¿Qué es?

0

Este lunes 2 de diciembre se celebra el Cyber Monday (Ciberlunes), una jornada de rebajas on-line con descuentos que en algunos casos pueden alcanzar el 80%. Cientos de empresas se suman a esta iniciativa ofreciendo precios que incitan, al igual que el Black Friday, a un consumo desmesurado.

Esta costumbre, que fue importada nuevamente de EEUU se celebra el lunes siguiente a Acción de Gracias y al Black Friday. Se implantó en España por primera vez el 26 de noviembre de 2012. Fue tal el éxito que tuvo, que se decidió que este año se hiciera dos veces, justo antes de la campaña de rebajas de verano y con motivo del pistoletazo de salida de la Navidad.

En 2016 el Cyber Monday superó en facturación al Black Friday y casi duplicó las ventas del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

A diferencia de lo que ocurrió el pasado viernes, en este Cyber Monday son los productos tecnológicos los que más descuentos tienen. Especialmente ordenadores, tabletas y móviles.

“Los Cuentos de la Luz”, resultado de una suma de ilusiones y talentos

0

Bocetos, patrones, telas, cuentos, ilustraciones, talleres y creatividad nacen alrededor de Lady Isabel. En esta ocasión, el proyecto ha traspasado fronteras y ha podido publicarse “Los Cuentos de la Luz” gracias a la colaboración de personas de diferentes partes del mundo. Vidas Insuperables les cuenta más sobre este libro, resultado de un gran trabajo en equipo. 

Alrededor del proyecto de moda de Lady Isabel, en el que la joven diseñadora con Síndrome de Down trabaja con numerosos modistos y artistas de diferentes disciplinas, han surgido distintos proyectos y creaciones. Uno de ellos es la publicación de “Los cuentos de la Luz”.

Talleres2Este libro, que presentaron en Cadavedo el pasado agosto, recoge los cuentos que nacieron de los talleres de empoderamiento de Lady Isabel y su “Camino de Luz”. Isabel, apoyándose en videos e imágenes de su proyecto de vida y diseño de moda, acerca a distintos colectivos su experiencia de estos años y lo que ha supuesto para ella haberlo puesto en marcha, intentando enviar el mensaje de que el talento está en las personas, sin etiquetas, y animando a los participantes de los talleres a intentar cumplir sus sueños.

Al final del taller cuenta el cuento ‘Camino de luz’ del que es coautora y que recoge su propia experiencia. Tras esto, los participantes del taller continúan de alguna forma el cuento con nuevos personajes y situaciones que dan lugar a nuevos capítulos de Camino de Luz.

El primer volumen de “Los Cuentos de la Luz” incluye el resultado de alguno de estos talleres que se realizaron entre 2015 y 2016. El Caracol Yaguito de Yago García García-Cabezón y Caballo Veloz de David Pérez Rubio, mientras que La Rana Ana y Vaca Cohete nacieron de una tormenta de ideas que surgió con dos grupos de niños de dichos talleres.

“Ha sido una gran experiencia y estoy muy emocionado de haber presentado el libro de cuentos en Cadavedo este verano y representar el Caracol Yaguito ante todos para que lo conozcan”, comenta Yago García, autor de El Caracol Yaguito y del dibujo inspirador de Yago y la nave espacial.

La importancia de la ilustración

Con las historias en la mano, tal y como salieron de los talleres, solicitaron la colaboración a través de Voluntarios Telefónica para ilustrarlos y se hizo realidad gracias a Alberto García Pozuelo, el venezolano Arnaldo Zaragoza y el mexicano Mario Castellanos González.

Mario

Mario Castellanos.

“Diseñando este proyecto me he sentido muy realizado y gratamente satisfecho de colaborar con una buena acción, como la que hace la Asociación Crea y Crece a través del proyecto de Lady Isabel. ¡Un trabajo con buen puerto!”, asegura Alberto García, ilustrador de La Rana Ana, Caballo Veloz y Yago y la nave Espacial, y coordinador de los video cuentos de dichas obras y de Vaca Cohete.

Por su parte, Mario Castellanos, ilustrador de La Vaca Cohete y Un mundo nuevo, es comunicólogo de profesión. “Dedicado a encontrar la mejor solución a cualquier problema, uso el arte como expresión pero también como una forma de incentivar mi creatividad y ver caminos fuera de lo ordinario”.

El venezolano Arnaldo Zaragoza afirma estar muy agradecido con la experiencia como ilustrador de El caracol Yaguito. “Realizar estas ilustraciones fue un reto para mí. Aunque ya llevo años ilustrando, manual y digitalmente, fue la primera vez que participaba en un cuento infantil. Fue como volver a mi niñez creando paisajes coloridos. Me recordó que, sin importar la edad que tengamos, en nuestro interior seguimos siendo niños. Estoy muy agradecido con la Asociación Crea y Crece, por confiar en mí, y feliz de que mi pequeño aporte forme parte de este gran proyecto”.

Un paso más allá, los videocuentos

Una vez se habían ilustrado los cuentos, decidieron dar un paso más y convertirlos en video cuentos y así poder compartirlos con más gente. Esto fue posible gracias a AZ Locuciones, Alberto García y la argentina María José Parada, quienes pusieron voz a los cuentos.

Maria Jose

María José Parada.

“Desde el primer momento me llenó de entusiasmo implicarme en su proyecto y sumar energías para demostrar que todas las personas tienen el mismo potencial para realizar cualquier actividad artística y que todo lo que uno desea se puede hacer realidad con solo tener la fuerza y perseverancia para hacerlo”, María José Parada, realizadora del video cuento el Caracol Yaguito y Un mundo Nuevo

También forman parte del libro dos cuentos que nacen inspirados de los dibujos que Yago García García-Cabezón e Isabel García Salguero hicieron para un concurso de carteles convocado por la Fundación Universia bajo el lema “Una mirada diferente” y orientado a personas con discapacidad en 2016.

Gracias a los dibujos creados para este concurso bajo la mirada de Yago e Isabel, surgieron dos cuentos escritos por la asturiana Ana Vega, quien consigue, a través de sus cuentos, transportar al lector a los mundos imaginados por ambos.

“Ya no recuerdo cómo conocí la asociación Crea y Crece, a Aurora, a Lady Isabel, porque sinceramente siento que siempre han estado ahí, que en cierto modo forman parte de mi vida y de mi esencia, la de creer y poner en práctica esa utopía que estos cuentos de luz demuestran: otro mundo es posible.

Cuando recibí las ilustraciones de Yago e Isabel, algo en mi interior dio un salto, empujó mi corazón hasta mi mano derecha, luego izquierda y ambas escribieron casi de modo automático la historia que sus ojos, llenos de luz y libres de prejuicios, habían sabido plasmar en sus dibujos. Mi único deseo: que estos cuentos transmitan el universo que les ha dado la vida, toda esa luz implícita en cada colaborador y colaboradora, en Aurora, en Isabel, en Yago y en todas las personas que han hecho posible este sueño, que como ven, es posible”.

Ana

Ana Vega.

El resultado de este proyecto colaborativo es un conjunto de cuentos que han sido publicados en papel gracias a la maquetación de Pasión por los libros y la financiación de “Hazme la Rosca”. La portada y contraportada  del libro son dos diseños de Lady Isabel y digitalizados por Vidal García.

“Los cuentos de la luz” ha sido posible gracias a la colaboración y el talento de personas de diferentes partes del mundo, y su publicación demuestra que con perseverancia, esfuerzo y entusiasmo, todo puede conseguirse. Podrá comprarse a través de la tienda digital de Lady Isabel por 25 €.

“Ha sido una enorme satisfacción para Crea y Crece la génesis de esta obra coral que ha ido creciendo en nuestras manos, sumando ilusiones y talentos que han ido creando preciosas joyas de una forma generosa y solidaria. Queremos darlo a conocer para compartir algo de la luz que tiene y ayudarnos a continuar creando nuevas historias y nuevos personajes en este Camino de Luz”.

La Guardia Civil rescata a dos migrantes ocultos en un coche, uno de ellos, incrustado en el motor

0

La Guardia Civil ha rescatado en la frontera de Beni Enzar (Melilla) a dos migrantes que viajaban ocultos en dobles fondos en un vehículo. Un hombre y una mujer de origen subsahariano y 19 años de edad, fueron localizados en sendas cavidades, situadas tras los asientos traseros y en el salpicadero, el pasado sábado 23 de noviembre, informa el cuerpo en un comunicado.

Captura De Pantalla 2019 11 29 A Las 13.36.43

Durante la inspección de coche, los agentes se percataron que el maletero presentaba unas dimensiones anormales en relación al modelo del vehículo, al abatir los asientos, localizaron a la mujer oculta de forma trasversal.

Captura De Pantalla 2019 11 29 A Las 13.36.25

Los guardias civiles también hallaron un doble fondo situado en el frontal, donde encontraron al hombre, prácticamente incrustado en el motor.

Captura De Pantalla 2019 11 29 A Las 13.35.45

En relación a los hechos dos personas, de nacionalidad marroquí, fueron detenidas, y se les imputa un delito de tráfico de personas.

Los dos inmigrantes presentaban síntomas evidentes de desorientación, sudoración, entumecimiento y dificultad para el andar, por lo que se les prestó asistencia médica.

“Existen numerosos problemas asistenciales no resueltos en la práctica clínica en el campo de las espondiloartritis”

0

EPSORA pone el foco de atención para mejorar la calidad de vida los pacientes con esta enfermedad. Impulsado por Novartis, más de 50 reumatólogos madrileños se reúnen para fijar líneas de actuación en el abordaje de esta patología. 

Con el objetivo de unir a los reumatólogos madrileños y mejorar así el tratamiento de los pacientes con espondiloartropatías se ha impulsado el proyecto EPSORA. Esta iniciativa, puesta en marcha en colaboración con Novartis, pretende diseñar líneas de actuación comunes en espondiloartritis aportando contenidos de valor, debatiendo y compartiendo experiencias, así como presentando temas de interés para la gestión diaria de los reumatólogos.

El pasado mes de diciembre se celebró la primera reunión en la que se presentó y constituyó el proyecto, se fijaron objetivos y también metodologías de trabajo. En la segunda reunión cada miembro presentó al Comité los contenidos desarrollados que se evaluaron y debatieron entre todos. Durante el tercer encuentro, que tenido lugar ayer en Madrid, se han compartido y difundido los contenidos consensuados en anteriores ocasiones por el Comité Científico.

Esta plenaria se ha dividido en dos bloques en los que se han presentado casos clínicos y aspectos prácticos a considerar en la evaluación de técnicas de imagen en pacientes con espondiloartritis; así como consideraciones prácticas en la aplicación de medidas de desenlace en espondiloartritis.

Según el doctor José Manuel Rodríguez Heredia, Jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Universitario de Getafe, “existen numerosos problemas asistenciales no resueltos en la práctica clínica en el campo de las espondiloartritis, por lo que el foro de debate puede ayudarnos a todos a unificar criterios de respuesta a estos problemas”.

“Hay necesidades no cubiertas que tienen tanto los pacientes como los médicos especialistas en reumatología y que este foro puede ayudar a resolver y, además, a pesar de los numerosos eventos formativos en el campo de las Espondiloartritis que se programan por sociedades científicas y por distintas empresas, muy pocos abordan problemas prácticos que sí se abordan en este proyecto”, ha añadido

EPSORA se compone de un Comité Científico en el que se incluyen ocho reumatólogos de la Comunidad de Madrid y está liderado por el doctor José Manuel Rodríguez Heredia, y el doctor Santiago Muñoz Fernández, Jefe de la Sección de Reumatología del Hospital Universitario Infanta Sofía y Profesor Titular de Reumatología en la Universidad Europea.

Revisión crítica de esta patología

En opinión de Muñoz Fernández “el núcleo de este proyecto se basa en una revisión práctica y crítica de aspectos relacionados con el diagnóstico y manejo global de las espondiloartritis. Una iniciativa de este tipo sin duda incide de forma favorable en el mayor y mejor control de este tipo de enfermedades lo que repercute de forma directa en la salud global de los pacientes que se atienden a diario en consultas de reumatología al intentar conseguir la remisión o ausencia de actividad de las mismas, mejoría de su calidad de vida y funcionalidad, eficacia y eficiencia en los tratamientos que reciben y en el control de sus patologías”.

En los siguientes encuentros se presentarán otros temas de interés como la evaluación del impacto económico, la gestión de indicadores, el manejo farmacológico, entre otras cuestiones, con un enfoque científico, pero siempre en beneficio de los pacientes que sufren estas patologías.

Sorteo de la Eurocopa 2020: bombos y dónde seguirlo en directo

0

El Romexpo de Bucarest acoge el sábado el sorteo de la fase final de la UEFA EURO 2020 y Cuatro estará allí para contarlo. A partir de las 18:10h y hasta las 19:50h, la cadena y Mitele.es emitirán un especial en directo para dar a conocer a los espectadores los rivales de la Selección Española en la próxima Eurocopa, que podrá verse íntegramente a partir del 12 de junio en Mediaset España.

Un equipo de Deportes Cuatro, encabezado por Manu Carreño y formado por José Antonio Camacho, Kiko Hernández, Pablo Pinto y Ricardo Reyes, este último desde la capital rumana, serán los encargados de contar cómo quedan configurados los seis grupos con las 24 selecciones participantes.

Tras el sorteo, el especial de Cuatro se centrará en analizar las combinaciones de los equipos y las selecciones que se enfrentarán a España, así como las primeras impresiones del seleccionador Luis Enrique y del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ambos presentes en Bucarest.

20 selecciones ya tienen garantizada su presencia en el campeonato. Las cuatro restantes se decidirán en un play off de repesca que disputarán 16 selecciones. Así están distribuidos los bombos del sorteo:

  • Bombo 1: Bélgica, Italia (anfitriona), Inglaterra (anfitriona), Alemania (anfitriona), España (anfitriona), Ucrania
  • Bombo 2: Francia, Polonia, Suiza, Croacia, Holanda (anfitriona), Rusia (anfitriona),
  • Bombo 3: Portugal, Turquía, Dinamarca (anfitriona), Austria, Suecia, República Checa
  • Bombo 4: Gales, Finlandia, ganador del play off A, ganador del play off B, ganador del play off C, ganador del play off D.

El Pleno del TSJ de Madrid dicta que un repartidor de Glovo es trabajador de la empresa y no autónomo

0

La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, compuesta por 17 magistrados, ha condenado a GlovoAPP23, S.A., tras declarar “la naturaleza laboral ordinaria o común” de un `rider´ que supuestamente trabajaba como autónomo para la empresa siendo en realidad un trabajador “económicamente dependiente de la firma.

La Sección Primera de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid estima parcialmente el recurso de un repartidor y revoca la resolución del juzgado de lo Social que estableció que la relación que mantenía con la empresa Glovo era la de trabajador autónomo.

El fallo establece que el nexo contractual que vinculó a los litigantes tiene naturaleza jurídica laboral ordinaria o común. Establecida que la relación laboral no es de autónomo, los magistrados declaran improcedente el despido del repartidor y condenan a Glovo a readmitir inmediatamente al demandante en su puesto de trabajo en las condiciones que regían antes del despido, mas con sujeción a contrato de trabajo ordinario, o bien a despedirle con una indemnización de 2.416,70 euros.

Glovo despidió al repartidor en marzo de 2018 acogiéndose a la cláusula séptima del contrato, por no estar disponible para la prestación de servicios de mensajero. En esa fecha, el trabajador estaba de baja por las lesiones sufridas en un accidente de circulación de su moto ocurrido en noviembre de 2017 cuando hacía un recorrido por Madrid atendiendo un pedido. Su situación de baja se mantuvo hasta el 4 de abril de 2018. La empresa se limitó a mandarle un mensaje a su móvil cuando estaba internado en el Hospital La Paz de Madrid anunciándole el fin del contrato.

El TSJ de Madrid revisa y revoca la sentencia del Juzgado Social número 17 de Madrid que declaró que la naturaleza jurídica de la relación entre los mensajeros y Glovo era de trabajador autónomo económicamente dependiente, es decir, aquel que factura al menos el 75% a un solo cliente, y estableció la indemnización de un día de retribución por la extinción de su contrato.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid acordó convocar el pleno de la Sala Social ante la perspectiva de tener que decidir sobre varios recursos más sobre la relación laboral de Glovo y sus repartidores y llegar así a “un criterio uniforme” del tribunal en aras a la necesaria seguridad jurídica”. La sentencia se notificó a las partes.

La sentencia adoptada en pleno “corrige así la línea de una sentencia anterior” y hace un profundo análisis de la línea jurisprudencial de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (tiene 45 fundamentos jurídicos). Analiza las circunstancias de trabajo de los repartidores y concluye que se dan las características comunes de toda relación laboral ordinaria: retribución, ajenidad de medios, resultado y riesgos y dependencia al estar inserto en la organización de la empresa Glovo.

Además, hace referencia a la Directiva 2019/1152/UE del Parlamento Europeo y el Consejo de 20 de junio sobre condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea y descarta que las expresiones en el contrato que regula esa relación, y que catalogan como “total libertad” del recadero, sea algo que no es más que afirmación apriorística.

(SERVIMEDIA)

ERC se resiste a facilitar la investidura pero Sánchez no ve alterado su plan

0

ERC sigue resistiéndose a facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno aunque reconoce que en la reunión con la delegación socialista se ha establecido “un punto de partida común al constatar la necesidad de abordar políticamente un conflicto político”. Esta es la “escenificación” que esperaban desde el PSOE y Unidas Podemos, donde siguen viendo margen para materializar su plan.

El PSOE constató “puntos de encuentro” para “encauzar el conflicto político en Cataluña” y también reconoció “diferencias” en la primera aproximación con ERC para allanar la investidura de Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo. No obstante, fuentes socialistas entienden que ERC necesita hacer valer su posicionamiento antes de confirmar la abstención.

Los socialistas afrontaban esta cita con cierta inquietud por lo “imprevisible” que es ERC, una valoración que también compartían fuentes de la cúpula de Unidas Podemos sobre el partido independentista que podría ser la llave de la investidura con su abstención.

«Si esta reunión no va bien, no habrá una siguiente», trasladaban hasta ayer por la noche desde el equipo negociador. Así, a pesar de constatar “diferencias”, ambos comunicados destacan los puntos de encuentro para seguir hablando.

De hecho, se han emplazado a una nueva cita en el Congreso el próximo martes 3 de diciembre, el día en el que se constituyen las Cortes Generales resultantes de las elecciones generales del 10 de noviembre.

Después de algo más de dos horas de reunión en la Cámara Baja, PSOE y ERC despacharon con sendos comunicados su versión del encuentro –que difundieron hora y media después de finalizar–. Decidieron proceder así, en vez de atender a los medios, para evitar el ruido y no distorsionar una negociación que los socialistas ven crucial para que Sánchez cumpla su propósito de ser investido en la semana del 16 de diciembre.

En los equipos negociadores para el futuro gobierno de coalición creen que la dirección de ERC está en el camino de facilitar la investidura, pero no esconden sus dudas por las presiones que esta formación recibe de sus bases, lo que puede “dificultar” el acuerdo y hacerlo “saltar por los aires”.

Enmarcan su actual ‘no’ a facilitar el Gobierno progresista dentro de la previsible “escenificación” de una negociación que admiten que no es fácil porque el contexto en Cataluña puede hacer “saltar por los aires” toda previsión sobre el acuerdo con ERC.

Aún así, Sánchez mantiene su idea de ser investido presidente del Gobierno antes del 20 de diciembre, aunque en su equipo temen giros de última hora por parte de ERC que puedan hacer peligrar un debate de investidura ya fijado.

Fuentes de la negociación recuerdan que ERC ya demostró que “no es de fiar” cuando frustró los Presupuestos Generales del Estado y también creen que su comportamiento puede variar según la situación política en Cataluña.

Las citadas fuentes aseguran a Servimedia que “sólo” se contempla el “plan A”, que pasa por la abstención de ERC, sin mirar hacia el Partido Popular. No obstante, tampoco contemplan en ningún caso la celebración de unas terceras elecciones.

Creen que “sí o sí” tiene que lograrse un gobierno y poner en marcha la nueva legislatura resultante de los comicios generales del 10 de noviembre.

(SERVIMEDIA)

CERMI Canarias renueva su Comité Ejecutivo

0

Carmen Laucirica ha sido nombrada nueva presidenta de CERMI Canarias

Sustituye a Francisco Javier Bencomo al frente de la plataforma representativa de la discapacidad en la comunidad autónoma

 

 El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Canarias (CERMI Canarias) ha elegido a Carmen Laucirica como nueva presidenta del Comité para los próximos cuatro años.

Laucirica, presidenta de Plena Inclusión Canarias, sustituye así en el cargo a Francisco Javier Bencomo, a quien la entidad ha agradecido su labor al frente de la plataforma representativa de la discapacidad en la comunidad autónoma.

Durante la Asamblea, la nueva presidenta ha mostrado su compromiso con seguir trabajando para avanzar hacia la plena igualdad de derechos y oportunidades de las personas con discapacidad y sus familias en las islas.

Entre las principales acciones que planteará la primera mujer en presidir CERMI Canarias se encuentra la modificación de los estatutos de CERMI Canarias, el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales y la aprobación de la Ley Canaria de Accesibilidad, entre otras.

El presidente saliente ha agradecido la labor de todas las entidades durante los últimos cuatro años, “cuya unidad ha permitido seguir avanzando en la igualdad de derechos”.

Además de Carmen Laucirica, el Comité Ejecutivo queda compuesto por Miguel Ángel Déniz, secretario general; Juan Carlos Hernández y Óscar Luis Hernández, vicepresidentes, y Javier Rosquete, María Belén Darias y Enrique González, vocales.

Los Centros recaudaron 2.3 millones de euros en octubre

0

El consejero delegado de la Entidad reforzará la estrategia para impulsar la llegada de visitantes, cuyo descenso el pasado mes se tradujo en una caída de la recaudación total del 6,22% con respecto a octubre de 2018

La recaudación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo alcanzó los 2.381.822,03 euros durante el mes de octubre, lo que supone un descenso del 6,22% con respecto al mismo mes del pasado año.

Los ingresos del servicio de restauración crecieron un 5,71% con respecto a octubre de 2018 hasta situarse en 572.295,20 euros, mientras que las tiendas facturaron por valor de 305.675,88 euros, apenas un 0,35% menos.

Los Centros recibieron 224.295 visitantes a lo largo del pasado mes, lo que se traduce en un descenso del 11,51% y en una caída de 11,65% en los ingresos por la venta de entradas, que alcanzó el 1.490.066,95 euros. Y aunque se espera un buen comportamiento del turismo británico en 2020, tal y como anunció la delegación lanzaroteña que asistió a la reciente World Travel Market, el consejero delegado de la Entidad, Juan Félix Eugenio, anuncia que reforzará “la estrategia de comercialización online de los Centros mediante herramientas de marketing y páginas web” e intensificará sus encuentros con agentes receptivos para impulsar la llegada de visitantes ya que, como se sabe, “los Centros no son ajenos a factores como la quiebra de Thomas Cook, la estabilización de las propuestas turísticas de destinos competidores y la incertidumbre que atraviesan mercados como el británico, por el Brexit, y alemán, por el estancamiento de su economía”.

En este sentido, hay que significar que el aeropuerto Lanzarote-César Manrique registró un descenso del 5,4% en el tráfico de pasajeros con respecto a octubre de 2018, según datos facilitados por AENA.

Comparativa entre los periodos enero-octubre de 2019 y 2018

Con todo, se puede establecer la siguiente comparativa entre los resultados de las unidades de negocio más significativas de la EPEL-CACT durante los primeros diez meses de los años 2019 y 2018:Datos222

De igual modo, la comparativa entre el número de personas que ha disfrutado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote durante este mismo periodo queda como se detalla a continuación:

Datos223

La I Feria de la Juventud de Ingenio ofrece este sábado 11 horas de actividades lúdicas y conciertos gratuitos, con Karen Méndez 

0

La I Feria de la Juventud de Ingenio, que se celebra este sábado en el Parque del Buen Suceso de Carrizal, ofrece 11 horas ininterrumpidas de actividades lúdicas y culturales con conciertos que tienen en su cartel a artistas como Karen Méndez, Ciara Baby y dj Sammyto. La entrada es gratuita.

Batalla de gallos y de baile, videojuegos, multiaventuras, actuaciones de ‘deejays’ locales, exhibiciones de freestylers, hip hop y funky y talleres de maquillaje, zumba son algunos de los reclamos de esta primera edición de la feria juvenil que comienza a las 12.00 y se desarrollará hasta las 23.00 horas.Dj Sammyto

La artista canaria de origen argentino, Karen Méndez, comienza su trayectoria a través del canal Youtube con versiones de los artistas a los que sigue. Actualmente cuenta con más de más de 3 millones de suscriptores y 500 millones de reproducciones de sus apariciones en el canal, y ha compartido escenario con Ozuna, Romeo Santos, Karol G y Morat, entre otros del género. ‘Tu enemiga’ y ‘Llamada perdida’ son algunas de las canciones que la han lanzado al mercado como una promesa del reguetón y el trap.

Karen MéndezCiara Baby debuta en el escenario de la Feria de la Juventud y tiene este sábado una gran oportunidad para mostrar su capacidad y talento sobre las tablas. Dj Sammyto, artista con el que Ciara Baby en ocasiones hace tándem, hará un recorrido en su sesión de los temas actuales que reinan en las listas de la música latina en diferentes géneros.

La concejala de Juventud de la Villa de Ingenio, Pilar Arbelo, explica que esta feria tiene como objetivo ser un punto de encuentro para los jóvenes de 14 a 30 años del municipio, un colectivo compuesto por 6.000 jóvenes. “Este evento se complementa con el apoyo al diálogo con organizaciones juveniles, para trabajar con ellas desafíos, oportunidades y estrategias comunes que den respuestas reales a sus demandas”, asegura la edil, quien añade que el pleno celebrado recientemente aprobó la celebración del Día de la Juventud de Ingenio, proponiendo el último sábado del mes de noviembre, para lo que será “una celebración anual que quiere promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para crear conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan en nuestro territorio”.Feria De La Juventud

Visita a los barrios

La alcaldesa de la Villa de Ingenio Ana Hernández visitará este jueves, a partir de las 9.00 horas, el barrio de Las Majoreras. Acompañada por el concejal de Plan de Barrios, Ramón Tejera. La primera edil se encontrará con representantes vecinales para la búsqueda de soluciones. Esta iniciativa tiene como objetivo conocer de primera mano las demandas de los vecinos y vecinas de los diferentes barrios y pueblos del municipio.

Los mejores horarios para hacer trading

0

Todo trader debe conocer que en los mercados financieros existen diferentes instrumentos para operar. Esto es algo muy positivo, ya que tener una amplia oferta en instrumentos financieros hace que podamos operar en activos que se adapten más a nuestra estrategia o a nuestro perfil como inversor.

Por eso, es importante saber que cada instrumento tiene sus propios horarios y que para que obtengamos buenos resultados tenemos que tener claro que no todas las franjas horarias son igual de interesantes para hacer trading, al igual que tampoco los días de la semana son iguales. Esto servirá por ejemplo para intentar anticiparse a un posible gap de apertura del mercado.

Pero antes, vamos a conocer primero los diferentes horarios según el instrumento. 

HORARIOS PARA FOREX

En el mercado de divisas el horario es el que más llama la atención ya que está abierto las 24 horas del día durante los 5 días de la semana. Según el horario CET, las aperturas se hacen los domingos a las 23:00h y los cierres los viernes a las 22:00h. Y según el horario GMT, el horario de apertura son los domingos a las 22:00h y el cierre los viernes por la noche a las 21:00h.

Que el mercado Forex esté abierto las 24 horas del día, los 5 días de la semana no significa que el nivel de volatilidad permanezca constante en todo momento, sino que hay ciertas horas en las que los precios se mueven mas que otras.

El Forex está dividido en 3 sesiones de trading: Sesión Asiática, sesión Europea y sesión Norteamericana. Estas sesiones se conocen comúnmente como las sesiones de Tokio, Londres y Nueva York por los nombres de las ciudades donde se encuentran los centros financieros de dichas zonas geográficas.

  •  En la sesión Asiática el horario transcurre desde las 23:00h y las 8:00h GMT
  • En la sesión Europea el horario transcurre desde las 07:00h hasta las 16:00h GMT
  • En la sesión Norteamericana transcurre desde las 15:30h hasta las 22.00h GMT

Superposición en la sesión

En los momentos de superposición en las sesiones de dos mercados hay más movimientos y volatilidad en los pares de divisas de esas zonas.

Las sesiones de Tokio y Londres presentan las mejores horas para operar en el mercado Forex, y para el par EURUSD la superposición de la sesión Europea y la Norteamericana es el momento más activo del día. Por otro lado, hay que tener en cuenta que operar en estos momentos de volatilidad pueden dar lugar a deslizamientos o Slippages o incluso huecos o GAPS.

Los momentos en los que se producen más operaciones son en la franja de 8h a 9h y la de 14h a 15h, (hora española), es decir, en el momento de solapamiento con la sesión Europea y la apertura de la sesión Americana, por lo que es un buen momento para entrar, ya que nos dará más oportunidades de entrada.

Mejores días de la semana

Evidentemente no todos los días de la semana son iguales para operar, por lo que los hay que son mas propicios que otros.

Siempre recomendamos tener muy presente a la hora de la operativa el “Calendario Forex” que nos indicará qué días hay programadas noticias económicas, ya que éstas tienen un peso muy notable en la incertidumbre, y por consiguiente en las variaciones y movimientos del precio. Operar en noticias económicas importantes como puede ser por ejemplo el NFP (Non Farm Payrolls) que se presenta siempre el primer viernes del mes, y el PIB de EEUU ofrecen momentos de gran volatilidad en los mercados.

Ahora vamos a ver qué días de la semana son mejores para operar.

Lunes: Día de posicionamiento. El precio tiene que definir la tendencia que desarrollará durante la semana, por lo que es los inicios de sesión son más planos y da menos oportunidades de entrar.

Martes: Dependerá mucho del lunes, aunque para los que les guste operar en noticias, éste es un día que se presta a ello ya que los martes se presentan noticias con regularidad.

Miércoles: Es un día más tranquilo que el martes pero nos permite ver posicionamientos mas claros.

Jueves: Otro día interesante para noticias económicas por lo que puede haber movimientos importantes.

Viernes: Día condicionado a los resultados que hayamos tenido durante la semana. También tendremos otro día de noticias económicas.

HORARIOS PARA BOLSA

Momentos importantes para hacer trading con acciones.

Apertura y cierre. Tanto en la apertura como en el cierre de la bolsa, se producen momentos de gran volatilidad en los precios. Estos momentos suelen ser minutos posteriores en la apertura y momentos antes del cierre.

Tenemos que tener en cuenta que en el momento de la apertura nos podemos encontrar los huecos o GAPS en el precio. Para muchos inversores, es algo que evitan a toda costa y para otro perfil de inversor es una ventaja y una situación muy aprovechada.

Para el resto del día tener muy controlado el Calendario Forex o el calendario de noticias económicas para estar al día de los acontecimientos que esperan por llegar.

Mejores meses para operar

Desde el punto de vista de la volatilidad distinguiremos 3 franjas a lo largo de un año.

1)      Periodo de grandes volúmenes y volatilidad: De Enero a Mayo

2)    El verano suele ser un periodo de más calma, desde el punto de vista del volumen de negociación: De junio a agosto.

3)      Periodo de más volatilidad: De septiembre a noviembre.

Por otro lado diciembre es un mes que se suele salir de la normalidad, ya que los volúmenes bajan a partir de la mitad del mes, pero en el periodo de la Navidad los índices suelen subir mucho ayudados por el positivismo y euforia de los inversores en dichas fechas. Es un fenómeno que conocemos en bolsa como “El rally de Santa Claus” y las tendencias alcistas en los índices son muy pronunciadas, por lo que suele ser un buen momento para compras.

iPhone 11 64GB: el mejor relación calidad-precio

0

La firma iPhone sigue dando pasos para reforzar su hegemonía en el sector de los smartphones. Una de sus apuestas más recientes es el iPhone 11 64GB, un dispositivo con prestaciones de máxima calidad, adaptado a todos los públicos, y que se ha configurado como la mejor opción en cuanto a la relación entre calidad y precio que siempre busca el usuario.

Se trata de un teléfono que ha puesto el acento en los pequeños detalles para mejorar las habituales características de un iPhone. esistencia al agua, comodidad y ligereza en el transporte, fotografías de mayor calidad o más capacidad y velocidad en su sistema operativo son algunas de las mejoras que pueden encontrarse en este modelo de la firma californiana. Lo importante, asequible para todos los bolsillos. Por 700 euros o 19,50 euros al mes, a través de Vodafone es posible disponer de este iPhone 11 64GB, un teléfono que asegura una gran respuesta y mucha calidad en todos los aspectos durante años. Es una propuesta muy atractiva dadas las altas prestaciones que ofrece un dispositivo de estas características.

La fotografía es uno de sus puntos fuertes, como es habitual en los dispositivos de esta marca. Su cámara ultra angular, capaz de detectar la presencia de personas a través de un HDR inteligente, lanza unas fotografías realmente buenas. También dispone de un sistema para ambientes nocturnos o poco iluminados mediante su chip A13 Bionic que deja resultados más propios de una cámara de fotos convencional. Doce megapíxeles tanto en la cámara frontal como en la trasera para conseguir una gran calidad en las fotografías.

Otra de las características del teléfono reside en su facilidad de transporte. Solo pesa 188 gramos, con un grosor de 8.3 mm, y dispone de una pantalla de 6,1 pulgadas. Todo un lujo que no se aprecia en el bolsillo del pantalón. Además, resiste hasta dos metros de inmersión en agua. Cuenta con un sistema operativo IOS 13, de los más modernos del mercado, para ofrecer rapidez y una alta capacidad de respuesta en cada momento. Su memoria interna de 64 GB y una RAM de 4 GB permiten almacenar infinidad de documentos, asegura un buen funcionamiento del procesador, que no se deteriora con el paso del tiempo, y ofrece la velocidad adecuada en el uso diario del teléfono.

El propietario siempre podrá tener la certeza de que nadie usurpará su teléfono gracias al sistema de detector facial que completa la característica seguridad que ofrece iPhone en toda su gama de teléfonos. Los altos niveles de conectividad también definen a este iphone 11 64GB. Su sistema 4G avanzado permite al usuario disfrutar al máximo de Internet y optimizar todas sus posibilidades. La batería, el gran quebradero de cabeza para muchos, ya no será un problema. Si se realiza un uso constante del teléfono, ésta tiene una duración de todo el día. Más importante es, si cabe, su sistema de carga rápida; de manera que la espera para recuperar la energía del aparato se reduce al mínimo.

Arranca, con las obras de la nueva red de saneamiento, la rehabilitación integral de la Avenida de Sardina cofinanciada con fondos Feder

0

Han comenzado las obras de la rehabilitación integral de la Avenida de Sardina de Gáldar, una esperada e importante actuación que ha proyectado el Ayuntamiento de Gáldar con fondos propios y con financiación de los fondos Feder a través del Edusi Gáldar, para terminar de crear una gran zona de esparcimiento junto al mar, con nuevo mobiliario, terrazas, carril bici y todos los elementos propios de una moderna avenida. La empresa adjudicataria de la obra ha arrancado esta actuación con la ejecución de la nueva red de saneamiento que supondrá además la instalación de tuberías para la red de abasto y mejora de pluviales.

Cabe recordar que se trata de una actuación integral que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros que se financian con 1,2 provenientes de fondos Feder de la Unión Europea, logrados por el consistorio galdense a través del proyecto Edusi, y otros 564.000 de fondos propios del consistorio.

El ámbito de actuación de esta importante obra incluye una superficie de 11.500 metros cuadrados a lo largo de 680 metros lineales, y pretende integrar un gran espacio de esparcimiento diferenciado en varias zonas.

La primera, llamada “mirador”, es la conexión de la avenida de la playa con la calle Antonio Rosas. Aprovechando el desnivel de 15 metros sobre el nivel de mar, la intención es crear un gran mirador con la construcción de una plaza lineal, en la que se ubicará un pequeño parador fotográfico con el nombre de Sardina.

La segunda zona es la ampliación del paseo que se sitúa a la altura del bar “La Cueva”, con la instalación de una plataforma que amplíe en unos 85 centímetros el paseo hacia el mar, con el objetivo de permitir la circulación y el tránsito de peatones y el carril bici con seguridad.

La zona 3 incluirá una zona de ejercicios y la zona 4, a la altura del muelle de El Prisma, un solárium para el disfrute de los bañistas. La siguiente zona, la cinco, ubicada entre los edificios existentes estará destinada al aparcamiento de vehículos. En todo este ámbito se ampliarán las zonas verdes con especies vegetales propias de ambientes marinos.

Por último, la zona seis estará dedicada a la restauración y a la zona de buceadores.

En todo el ámbito de actuación se instalará nuevo pavimento y se revestirán los muros que dan hacia el mar con el objetivo de mejorar su estética.

Con el galardón de la Bandera Azul en los últimos años y con las actuaciones para mejorar la accesibilidad y los servicios en esta zona de baño, la Playa de Sardina aspira con esta importante inversión a convertirse en un auténtico lugar de esparcimiento para ciudadanos y visitantes.

Farmadistrict: la farmacia online líder en Soria

0

En la actualidad, la mayoría de las personas van corriendo a todas las partes, con prisas por llegar al trabajo, volver a la casa o llegar al tiempo a esa esperada salida con los amigos al llegar al fin de semana. 

Es por ello, que gran parte de las compras que realizamos un día de hoy, las que hacemos por internet, evitando así, quitando parte de nuestro preciado tiempo en ir de tiendas. 

Comenzamos comprando ropa, zapatos y alimentos que consumimos en la semana, pero ahora es posible incluso comprar productos de parafarmacia a un precio económico, gracias a la farmacia en línea líder en Soria que envía sus productos a toda la península. 

En la página de Farmadistrict https://farmadistrict.com/ puedes encontrar los productos de parafarmacia en línea más baratos, ya que son líderes gracias a contar con las mejores ofertas y promociones de las marcas más reconocidos de las farmacias. 

Descubre las ventajas que puedes disfrutar si compras tus productos de parafarmacia en Farmadistrict, conociendo sus productos y la razón por la que es la empresa líder en línea de Soria.

¿Qué ventajas te ofrece Farmadistrict?

Que Farmadistric sea la empresa líder y con los precios más baratos del mercado no es casualidad, son años de profesionalidad, trabajo constante y con una excelente atención al cliente. Descubre todas las ventajas que puede aportar esta empresa.

  • Es la farmacia en línea más barata .

Cuenta con un equipo de profesionales que se encargan de encontrar las opciones más económicas para los productos, protocolos de este modo las mejores ofertas y descuentos. 

Ofrecen los mejores precios de las marcas de farmacias más conocidos y populares. Además, suscriba su boletín de noticias enviando directamente las ofertas del mes, consiguiendo envíos gratuitos o grandes descuentos al comprar una cantidad de productos.

En su página web, ofrezca una sección de ofertas donde puede encontrarlas de manera sencilla de un solo ver.  

  • Cuenta con productos de alta calidad .

El bajo precio de sus productos no quiere decir que los productos sean de peor calidad, al contrario, son productos de alta calidad, ya que funcionan con las marcas más prestigiosas del mercado. 

Marcas como La Roche Posay, Avene o Durex, buscando así productos de excelente calidad, que han convertido en la empresa líder que es en la actualidad.

  • Tiene un amplio catálogo en el que elegir

Dispone de un extenso catálogo, donde puede encontrar desde productos para el cuidado de la salud, artículos para bebe, cosméticos o productos para los cuidados de la piel. Busques lo que busques, Farmadistrict tiene la solución que necesita, ya que ofrece tanto artículos de parafarmacia como de farmacia.

  • Cuenta con un proceso de envío cuidado al detalle .

Una de las principales ventajas de Farmadistrict es te ofrece la oportunidad de no tener que desplazarte a ningún lugar para comprar los productos. 

Desde años han trabajado en contar con un proceso de envío perfecto, han tenido muchas facilidades para sus clientes. 

Disponibilidad de envío gratuito para compras superiores a 39 €, cuenta con la posibilidad de un servicio de entrega a las 24 horas y en ocasiones ofrece la oferta de envío gratuito sin una cantidad mínima. ¡Operan en todos los puntos de la península!

  • Tienen un método de pago seguro .

Una de las mayores preocupaciones a la hora de comprar por internet, es si la página web es de confianza y segura. 

Por ello, Farmadistrict cuenta con un método de pago seguro, opciones distintas entre las que elegir, desde Visa hasta Paypal, entre muchas otras. 

  • Excelente atención al cliente .

Cuenta con un equipo de profesionales que se encuentran disponibles para cualquier consulta que tengas, asesorando en todo momento para atender las dudas que surjan durante el proceso de compra, incluso si se requiere más información sobre un producto en particular.  

Para ello, dispone de distintas formas de contacto, teléfono, vía correo electrónico, redes sociales, o un contacto más directo por Whatsaap.

  • Dispone de un blog para consejos y con las mejores recomendaciones .

Por último, cabe mencionar que cuentan con un blog donde puedes encontrar noticias sobre los productos que ofrecen, consejos para el cuidado de la piel, sobre bebés o los beneficios de algunos productos. 

En él, puedes encontrar la ayuda que necesitas en un tema específico, conociendo las mejores recomendaciones y productos. 

Descubre los productos que puedes comprar en Farmadistrict

Cómo hemos mencionado con anterioridad, tiene un amplio catálogo, donde poder escoger entre los mejores productos del mercado. Pero ¿qué tipo de productos puedes encontrar?

Puedes encontrar productos destinados a los bebés y a las mamás, todos los accesorios necesarios para los cuidados del bebé, para cuidarse durante el embarazo y la lactancia.

También disponen de terapias naturales, productos compuestos por ingredientes naturales que ayudan al aparato digestivo, problemas respiratorios o para controlar el peso, entre otros.

Productos de cosmética y belleza, cuidado e higiene para conseguir que luzcas ideal, además, tienen productos sanitarios, de salud sexual o de ortopedia. Incluso productos para el deporte.

Farmadistrict tiene todo lo que buscas, con un par de clics los productos que necesitas están de camino a casa, sin tener que desplazarte a ningún lugar. ¡Fantástico!

¿Navegas seguro desde tu móvil?

0

Mucha gente se preocupa en proteger su ordenador o su tablet y se olvida que el riesgo también puede existir en la navegación con tu teléfono móvil, por eso también es recomendable que te descargues un antivirus para tu dispositivo y aparte de esta recomendación, cabe señalar, y después entraremos en profundidad, existe un tipo de conexión que se llama VPN que es más seguro que navegar con una conexión normal. Para aquellos que tengáis un móvil Android puedes consultar las mejores VPN aquí.

Para aquellos que no sepan lo que es una conexión VPN, hay que señalar que es un servicio en línea que se utiliza para acceder a aquellos contenidos que hay en Internet que están restringidos o bloqueados por cuestiones geográficas y con esta conexión VPN se te oculta tu dirección IP real, y por tanto, estás invisible para los piratas informáticos o para los servicios de vigilancia gubernamentales.

Y seguro que te estás preguntando… ¿y qué beneficios tiene utilizar VPN?

  • El primero de todos ya lo hemos medio contando anteriormente. Con la conexión VPN se oculta nuestra dirección IP y por tanto no dejamos ningún rastro en Internet y nadie puede saber en qué páginas hemos estado.
  • El segundo beneficio lo hemos deslizado también. Con las VPNs podemos acceder a cualquier contenido, sea el país que sea, y podemos acceder a ese contenido desde cualquier parte del mundo, evitando así cualquier bloqueo geográfico ya que en mucho países ese bloqueo existe.
  • El tercer beneficio es que siempre te aseguran la conexión. A veces con nuestros móviles nos conectamos a cualquier red de WiFI, con lo peligroso que es eso porque muchos hackers aprovechan el acceso a esas redes wifis gratuitas para acceder a otros dispositivos, pero esa situación no ocurre con las VPN.
  • Con las VPN puedes estar tranquilo a la hora de acceder a tu cuenta bancaria, dada la seguridad de la que hablábamos antes, y además, relacionado con eso, puedes hacer compras desde cualquier lugar sin ningún problema de dónde proceda aquello que has adquirido.
  • Para aquellas personas que necesitan hacer teletrabajo por temas de viajes o por cualquier otro tema persona, con las conexiones VPN no tienes ningún problema para hacerlo porque puedes acceder como si estuvieras en la misma empresa y asi evitas el riesgo de las conexiones WiFi gratuitas, como las de los aeropuertos.
  • Muchos usuarios juegan a los diferentes juegos en línea a través de sus teléfonos móviles, pues gracias a las VPN la experiencia en estos juegos es mucho mejor porque puedes acceder a cualquier juego del país que sea sin ninguna prohibición ni restricción.

Como estamos viendo es totalmente aconsejable usar una conexión VPN para tus navegaciones por la red, incluso también para tus navegaciones con tu smarthphone y además son muy fáciles de usar y una vez configuradas puedes conectarte y desconectarte al instante.
Al comienzo hablábamos de una página para acceder a VPN con los Android, pero si quieres más información sobre este tema te aconsejamos que visites la página VPNpro.

Ya está disponibles las apuestas para el Clásico

0

Cada Barcelona – Real Madrid es un partido marcado en rojo en el calendario. Y el del 18 de diciembre de 2019 no es una excepción. El aplazamiento por motivos extradeportivos no ha restado emoción al gran Clásico del fútbol español. Todo lo contrario. Los pronósticos presentados por apuestafutbol.net para este encuentro tienen un gran interés entre los aficionados a las apuestas deportivas. Ahora la competición está más avanzada, las necesidades son mayores y las diferencias a nivel clasificatorio y de juego entre los dos equipos se han reducido.

El Barça es el principal favorito para llevarse el triunfo. Resulta difícil encontrar una cuota a la victoria blaugrana por encima de 2. La mayoría, por no decir todas, presentan cuotas entre 1.80 y 1.95 a favor del triunfo local, situando así al equipo de Valverde como principal candidato al triunfo. La irregularidad del Real Madrid durante esta campaña y la buena dinámica del Barça como local, sumado a la estadística de los últimos años, sitúan al conjunto local como favorito. Sin ir más lejos, en la temporada pasada el resultado fue de 5-1 para los blaugranas. No hay que olvidar que el FC Barcelona ha ganado siete de las últimas diez Ligas, por dos del equipo blanco durante este periodo. Los aficionados confían más en una victoria culé y así lo reafirman las casas de apuestas.
Quien apueste por un triunfo madridista en el Camp Nou y acierte, multiplicará su inversión por, al menos, 3.5. Es la cuota más baja de todas las referidas a este resultado, por lo que buceando un poco se puede encontrar cuotas cercanas a 4. Son buenas opciones para utilizarlas con un bono de bienvenida. El equipo blanco no ha ganado ninguno de sus últimos seis enfrentamientos en Liga ante su eterno rival, con un balance de cuatro triunfos blaugranas y dos empates. El último triunfo madridista en el Camp Nou data de febrero de 2016. Las estadísticas h2h entre ambos equipos son muy importantes a la hora de decidir las cuotas. Y es que con los datos en la mano, hay más posibilidades de empate que de victoria visitante. Que el partido finalice en tablas se paga con una jugosa cifra, en torno a 4 euros por cada euro jugado.
Las apuestas deportivas se disparan en un Barcelona – Real Madrid, se cuentan por millones las apuestas realizadas por los usuarios de las casas de apuestas para este partido entre dos grandes del fútbol mundial, y, como comentamos, para este primer Clásico de la temporada, las casas de apuestas mantienen el favoritismo del Barça por unanimidad. Que el conjunto culé marca el primer gol del partido tiene una cuota en torno a 1.60; mientras que la del Real es de 2.40. Un Clásico sin goles es difícil, pero no imposible. Su cuota es de 15 a uno. Una cuota atractiva para quienes piensen que las defensas se impondrán a los ataques en el Camp Nou.
Partido de goles para las casas
Las casas de apuestas prevén un partido de muchos goles. La capacidad goleadora de ambas escuadras y sus problemas en defensa, valores que están quedando patentes durante el primer tercio de competición, invitan a pensar que se marcarán tres o más goles en el partido. El nivel de esta cuota es más baja que la que indica menos de 2.5 tantos en el encuentro. Lo cierto es que para tratar de averiguar el balance goleador del partido es recomendable guiarse por las estadísticas de cada equipo durante la presente campaña que por los últimos precedentes. El Barça promedia 2.75 goles por partido en lo que se lleva disputado de la Liga Santander, mientras que por parte del Real, su balance es de 2.08. Los madridistas, eso sí, presentan buenos números defensivos. Todo lo contrario que su rival, con 15 goles encajados en 12 encuentros. Estos números hacen prever muchos goles.
La apuesta a primer goleador es una de las más populares. Aquí las casas tiran de lógica y sitúan entre las cuatro primeras opciones a los principales goleadores de ambos equipos: Messi, Luis Suárez y Griezmann para el Barça; y el francés Karim Benzema por el lado madridista. Las cuotas a que alguno de ellos marcan durante el partido son bajas.
¿Sería capaz el Real Madrid de remontar un resultado adverso al descanso? Las casas no confían en esta posibilidad, cuya cuota es de 35 euros, una cifra muy buena para los valientes que pronostiquen esta opción en las apuestas previas del encuentro. Que el Barça gana al descanso y el resultado final es de empate, multiplica por 15 la inversión. Es una propuesta muy suculenta, ya que, aunque el conjunto local tiene la estadística previa a su favor, nunca hay que olvidar que enfrente tiene a un rival de gran calidad que puede cambiar el rumbo de un partido en una jugada aislada. La línea de favoritismo local también está presente en otras apuestas de este estilo, pues la opción de que el Barcelona gana la primera parte y el final del encuentro, tiene una cuota relativamente baja.

En resumen, y si tomamos las cuotas presentadas por las casas de apuestas como estimación de los sucesos a los que corresponden podemos decir que el resultado final será un 3-1. Favoritismo de los locales, claro Over 2,5 y claro BTTS Si. Esto son estimaciones, y aunque en los últimos enfrentamientos han coincidido con lo ocurrido en el campo, es un clásico, y todos sabemos que en un Clásico cualquier cosa puede pasar.