Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5582

España registra un nuevo récord de donación de órganos, con la gestión de 19 donantes fallecidos en 24 horas

0

El sistema español de trasplantes ha vuelto a superarse a sí mismo, al alcanzar en un solo día un nuevo récord de actividad, con la gestión de 19 donantes fallecidos en menos de 24 horas. Cinco de las donaciones se han llevado a cabo en asistolia (a corazón parado) y una de ellas ha sido una donación internacional.

Este nuevo récord, según informó este martes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), se produjo el pasado 29 de noviembre, cuando España registró por primera vez en su historia la gestión de un total de 19 donantes fallecidos en un solo día y uno de ellos procedente de la cooperación internacional.

«La gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red de coordinación y trasplante española han hecho posible esta intensa actividad», destacó la ONT, quien informó de que noviembre ha sido un mes excepcional: además de batir un nuevo récord, ha habido dos días en los que se contabilizaron 15 donantes en cada uno de ellos, frente a los seis donantes diarios de media en 2018

La solidaridad de estas 19 familias ha permitido realizar un total de 38 trasplantes. De ellos, 23 han sido renales, 10 hepáticos, dos bipulmonares, dos cardíacos y un trasplante combinado de páncreas-riñón.

Dos de los trasplantes se han realizado en situación de ‘urgencia cero’ (uno hepático y otro cardíaco). Además, de los trasplantes renales, dos de los pacientes estaban en incluidos en el Programa de Acceso al Trasplante para Hiperinmunizados (PATHI).

En los distintos operativos han participado 27 hospitales de 13 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco). A ellos se añade el Hospital francés de Dijónun, el que ha participado de la donación internacional.

El récord anterior (14 de diciembre de 2015) estaba establecido en 15 donantes fallecidos y un donante renal vivo en menos de 24 horas. En ese día, se realizaron 38 trasplantes.

La ONT también ha contado en esta ocasión con la colaboración de diferentes organismos públicos y privados, así como con los servicios de emergencia y protección civil de las comunidades autónomas implicadas. Además, se movilizaron ocho vuelos para trasladar equipos y órganos, cinco de ellos en vuelos privados y tres en vuelos comerciales, lo que ha supuesto la participación de 12 aeropuertos.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recuerda que la solidaridad de los ciudadanos, junto con la labor de los coordinadores hospitalarios de trasplantes y del conjunto de la red trasplantadora española ha situado a España como líder mundial en este ámbito durante los últimos 27 años de forma ininterrumpida.

(SERVIMEDIA)

El enfrentamiento entre Ana Pastor y el alcalde de Madrid a cuenta de la Cumbre del Clima

0

Ana Pastor, presentadora de ‘El Objetivo’ (laSexta) y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han protagonizado un tenso enfrentamiento en las redes sociales a cuenta de la Cumbre del Clima que estos días se celebra en Madrid.

Todo comenzó cuando el regidor publicó este mensaje en Twitter: «Es un día muy importante para Madrid que ha demostrado que es capaz de organizar un evento como la #COP25Madrid. Tenemos que conseguir cerrar el círculo iniciado en Kioto, seguido por París y lograr un acuerdo de Madrid determinante para el futuro y el cuidado del medioambiente».

La reacción de la presentadora era contundente, al afirmar que los tenía «cuadrados» por hacer semejante afirmación.

Martínez Almeida no se quedaba callado y respondía criticando que Pastor hiciera ese tipo de afirmaciones.

Pastor, lejos de disculparse, invitaba al político a su programa para hablar, entre otras cuestiones, de feminismo.

 

Un camión accidentado derrama 22.000 litros de leche condensada junto a una carretera

0

La Patrulla de Carreteras de California confirmó que el accidente de un camión provocó que más de 22.000 litros de leche condensada quedaran esparcidos junto al pavimento de la carretera.

El siniestro, que no causó heridos, ocurrió el lunes en la Autopista 5 de Lebec (California) cuando el conductor perdió el control del vehículo y cayó por un desnivel de más de 20 metros, informó ‘Ktla‘.

El Departamento de Transportes del estado informó que la carretera fue cortada en ambos sentidos durante las tareas de rescate y recogida de la mercancía.

Las causas del siniestro están siendo investigadas.

El Ayuntamiento de la Villa de Moya promueve el reciclaje de los CD y material de escritura inservible

0

Ha instalado varios contenedores para la retirada de este tipo de materiales en dependencias municipales y en los centros escolares de la Villa; si bien la intención a corto plazo es seguir ampliando los puntos de recogida para fomentar el cuidado del medio ambiente

 

El Ayuntamiento de la Villa de Moya ha instalado en dependencias municipales y centros escolares diferentes contenedores para la separación de los CD y material de escritura inservible, en el marco del plan de acciones de concienciación medioambiental y reciclaje que el Consistorio ejecuta desde hace varios años. Así, con la retirada gratuita de bolígrafos y material de escritura gastado, el Ayuntamiento moyense colabora con el proyecto ARBol ideado por estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas, para evitar que este tipo de objetos recalen en el vaso de vertido. Estos recipientes se suman a los ya existentes de color azul y amarillo para la separación de papel y cartón y envases de plástico, cuyas cifras de reciclaje han situado al municipio norteño a la cabeza de toda Canarias; y a los de recogida de aparatos eléctricos, electrónicos y luminarias fluorescentes (RAEE).

“En un municipio tan vinculado a la naturaleza como es la Villa de Moya, las administraciones públicas, empresarios y ciudadanos debemos redoblar esfuerzos para promover el cuidado de nuestro valioso entorno”, afirmó el alcalde, Raúl Afonso, quien apeló “a la colaboración de todos para que ese esfuerzo que hacemos sea realmente efectivo”. En este sentido, el máximo edil moyense recalcó “el civismo y la concienciación que en general ha venido demostrando siempre la ciudadanía de nuestro municipio, con cifras de reciclaje muy positivas a nivel regional y nacional, que nos hacen sentir muy orgullosos”. Por lo que Afonso confía también en el éxito de los nuevos contenedores para la separación de materiales “que muchas veces se vierten en el sitio equivocado por falta de medios o desinformación, pero en la Villa de Moya ya no hay excusas para no hacerlo bien”. Con una actitud de protección del medio ambiente “que debemos de adoptar con convicción, dar ejemplo y velar por las generaciones venideras, que no merecen encontrar un planeta tan deteriorado”, concluyó el alcalde.

Por el momento, el Ayuntamiento ha ubicado los recipientes para la recolección de todo tipo de CD en las Casas Consistoriales, en la calle Miguel Hernández número 13, y en la Casa de la Cultura, si bien la intención del Consistorio es ampliar las opciones de recogida a corto plazo. Además de estos espacios, ha repartido recipientes para la retirada de material de escritura inservible en todos los centros escolares de Infantil y Primaria del municipio y en el IES Doramas. En estos contenedores los ciudadanos pueden depositar de manera gratuita los discos compactos audiovisuales y materiales como bolígrafos, portaminas, subrayadores, rotuladores permanentes y correctores gastados o secos. El Ayuntamiento se encargará de su retirada y entrega en los puntos limpios correspondientes para su posterior reciclaje.

«Me estoy cagando vivo y no puedo aguantar más»: la nota de un gaditano para que la grúa no se llevara su coche

0

Una nota dejada en el salpicadero del coche de un gaditano se ha viralizado en las redes sociales después de que un transeúnte la publicara en Twitter.

“Son las 12:03 de la noche, llevo 40 minutos buscando estacionamiento y no hay nada. Me estoy cagando vivo y no puedo aguantar más. Por favor no llevárselo que me lo llevo mañana a las 6.30 de la mañana”, puede leerse en el escrito.

En un principio se pensó que los hechos habían tenido lugar en la ciudad andaluza, pero desde ‘cadizdirecto‘, aseguran que la imagen fue tomada en Barcelona.

La última década rompe récords de calor, deshielo y subida del mar en la Tierra

0

Este año concluye una década de calor global excepcional, deshielo y niveles récord de subida del nivel del mar impulsados por los gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas.

Así lo recoge la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, en la versión provisional de su última ‘Declaración sobre el estado del clima mundial’, correspondiente a 2019 y dada a conocer este martes en plena Cumbre del Clima en Madrid, conocida como COP25. Ese informe proporciona pruebas científicas fidedignas que pueden guiar las negociaciones sobre el cambio climático en esa conferencia internacional.

Según la OMM, las temperaturas medias de la Tierra en el lustro entre 2015 y 2019 y en la década de 2010 a 2019 serán «seguramente» las más altas jamás registradas. Además, 2019 está en camino de ser el segundo o el tercer año más cálido en la serie histórica.

La declaración provisional de la OMM sobre el estado del clima global dice que la temperatura promedio del planeta entre enero y octubre de este año superó en 1,1ºC los niveles preindustriales.

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron el año pasado un nivel récord de 407,8 partes por millón y continuaron aumentando en 2019. El dióxido de carbono (CO2) dura en la atmósfera durante siglos y en el océano durante más tiempo, lo que frena el cambio climático, pero sus niveles atmosféricos se han disparado.

EL ACUERDO DE PARÍS, LEJOS

Además, el aumento del nivel del mar se ha acelerado desde el inicio de las mediciones satelitales en 1993 debido al derretimiento de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida.

El océano, que actúa como amortiguador al absorber calor y dióxido de carbono, está pagando «un alto precio», según la OMM. El calor del océano está en niveles récord y ha habido olas de calor marinas generalizadas. El agua de mar es un 26% más ácida que al comienzo de la era industrial y los ecosistemas marinos vitales se están degradando.

El mínimo diario de extensión de hielo marino en el Ártico en septiembre de 2019 fue el segundo más bajo en el registro satelital y en octubre se registraron más extensiones de récord. Antártida contabilizó este año niveles bajos de hielo en algunos meses.

«Si no tomamos medidas climáticas urgentes ahora, nos dirigimos a un aumento de la temperatura de más de 3°C para finales de siglo, con impactos cada vez más dañinos para el bienestar humano», dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien añadió: «No estamos cerca de alcanzar el objetivo del Acuerdo de París».

Taalas añadió que, un año más, los riesgos relacionados con el clima han golpeado «fuertemente» en 2019, ya que las olas de calor y las inundaciones solían producirse «una vez en un siglo» y se están volviendo más frecuentes. Países que van desde las Bahamas hasta Japón y Mozambique han sufrido los efectos de devastadores ciclones tropicales y los incendios forestales afectaron al Ártico y a Australia.

“Uno de los principales impactos del cambio climático son los patrones de lluvia más erráticos. Esto representa una amenaza para el rendimiento de los cultivos, lo que, combinado con el aumento de la población, significará desafíos considerables para la seguridad alimentaria de los países vulnerables en el futuro», recalcó.

IMPACTOS EN LA SALUD

El informe indica que las condiciones de calor extremo afectan cada vez más a la salud humana y en los sistemas de salud con mayores impactos hay poblaciones que envejecen, urbanización, efectos de islas de calor urbanas e inequidades en la salud. En 2018 hubo un récord de 220 millones más de exposiciones a las olas de calor por parte de personas vulnerables mayores de 65 años, en comparación con el promedio de referencia de 1986 a 2005.

La variabilidad climática y los fenómenos meteorológicos extremos se encuentran entre los principales impulsores del reciente aumento del hambre en el mundo y una de las principales causas de crisis graves. Después de una década de declive constante, el hambre está en aumento nuevamente, ya que llegó a más de 820 millones de personas en 2018.

Además, entre enero y junio de este año hubo más de 10 millones de nuevos desplazados internos, siete de ellos por el ciclón ‘Idai’ en el sureste de África, el ciclón ‘Fani’ en el sur de Asia, el huracán ‘Dorian’ en el Caribe, e inundaciones en Irán, Filipinas y Etiopía.

(SERVIMEDIA)

Amazon construirá una granja de energia solar en Sevilla

0

Amazon anunció este martes que tiene previsto construir una granja de energía solar al sureste de Sevilla, con una potencia de 149 megavatios (MW), que espera que comience a producir energía en 2020.

Este proyecto, anunciado con motivo de la celebración de la COP25 en Madrid, se trata del primero de energía renovable a gran escala que la compañía pone en funcionamiento en España.

Este proyecto de energía renovable, el más reciente de Amazon en Europa, proveerá más de 300.000 megavatios hora (MWh) al año tanto para los centros logísticos como para los futuros centros de datos de Amazon Web Services (AWS).

Amazon tiene la meta de cumplir con el Acuerdo de París 10 años antes y conseguir neutralizar sus emisiones de carbono para 2040. Además, prevé funcionar con 80% de energía renovable para 2024 y 100% de energía renovable para 2030.

Como parte de este compromiso, Amazon también ha anunciado hoy dos nuevos proyectos de energía solar en Estados Unidos, que Se ubicarán en el condado de Lee, Illinois y el condado de Frederick, en Virginia. Juntos suman 180 MW y se espera que generen casi 400.000 MWh de energía anualmente.

Este será el primer proyecto de energía renovable a gran escala de Amazon en el estado de Illinois y el noveno en la Commonwealth de Virginia.

Hasta la fecha, Amazon ha lanzado más de 70 proyectos de energía renovable que generarán más de 1.900 MW de capacidad renovable y entregarán más de 5,3 millones de MWh de energía limpia. Estos proyectos incluyen 21 parques eólicos y solares a escala de servicios públicos y más de 50 tejados solares instalados en centros de distribución y centros de clasificación en todo el mundo,.

(SERVIMEDIA)

La disputa por el asiento, primera escena en el Congreso

0

Diputados agolpados en las puertas a la espera de que se abrieran las puertas del Hemiciclo fue una de las escenas de esta jornada de sesión constitutiva de las Cortes en el Congreso.

Esta vez, las puertas del Hemiciclo permanecieron cerradas hasta las 8.30 horas. Se buscaba evitar situaciones como hace seis meses, cuando unos madrugadores diputados de Vox ocuparon los escaños en los que habitualmente se sientan representantes del PSOE.

Eso conllevó a que se agolparan diputados de todos los partidos políticos en las puertas de acceso al Hemiciclo y que, una vez que dieron las 8.30 y se abrieron, se diera la escena de diputados corriendo “como si se tratara de las rebajas”, trasladaron a Servimedia fuentes parlamentarias, todo para poder coger los escaños habituales de su formación política.

Así, en la bancada de la derecha se pudo situar el Partido Popular casi en su totalidad al igual que el PSOE en la de la izquierda, mientras en el ‘quesito’ central hubo algo más de disputa. Allí, los parlamentarios de Vox se hicieron con escaños que hasta ahora ocupaban representantes de Ciudadanos, entremezclados con diputados de la formación que lideraba Albert Rivera.

(SERVIMEDIA)

Más de 200 voluntarios celebran el Día del Árbol en Gran Canaria con la plantación de 1.000 ejemplares en el entorno del Guiniguada

0

El Cabildo realizó una restauración ambiental con la colaboración del Ayuntamiento capitalino, que incluyó una limpieza de residuos
Fueron plantados cardones, acebuches, tarajales, guaidiles, magarzas y salvias
Previamente se habían eliminado especies foránea, como tuneras

 

Más de 200 voluntarios participaron en la celebración del Día del Árbol en Gran Canaria con una restauración ambiental en el entorno del Barranco de Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria, que incluyó la limpieza de la zona y la plantación de 1.000 ejemplares de cardones, acebuches, tarajales, y otros ejemplares de plantas bajas como guaidiles, magarzas y salvias para reconstruir el ecosistema.

Este acto, organizado por el Cabildo de Gran Canaria con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tuvo en esta ocasión un significado especial porque este año se cumple el 50º aniversario de esta iniciativa, que realizó por primera vez el Grupo Montañero Gran Canaria el 21 de diciembre de 1969 en la Montaña de los Brezos de Artenara, donde 65 personas plantaron 700 pinos canarios.

Y por ese motivo, además de la recogida selectiva de residuos, la plantación y el regado de las plantas en esta zona de especial interés de la capital grancanaria, tuvo lugar un acto para celebrar este aniversario, en el que la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Inés Jiménez, destacó la colaboración de la ciudadanía en este tipo de acciones medioambientales, junto a la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Belén Hidalgo.

Ambas coincidieron en la importancia de la colaboración de las administraciones y del trabajo transversal de varios departamentos para llevar a cabo acciones como estas, y a la vez destacaron la importancia de la concienciación de la ciudadanía en el cuidado del medioambiente, porque las administraciones solas no pueden. Y es que el Día del Árbol es un acto para que la gente tome conciencia del respeto a la naturaleza, puntualizó Jiménez.

Previamente a la actividad de reforestación pública, el personal de Medio Ambiente había realizado una retirada de especies foráneas, como tuneras, para preparar el espacio para esta plantación.

El broche al programa de Noviembre Forestal

Esta celebración del Día del Árbol en el entorno del Barranco de Guiniguada pone el broche al programa Noviembre Forestal, una iniciativa de Medio Ambiente que ha incluido reforestaciones en diferentes espacios de la Isla y también otras dos restauraciones medioambientales junto a la sociedad civil.

La primera fue el pasado 16 de noviembre en la Montaña de los Brezos, con la plantación de 500 ejemplares de monteverde, entre ellas fayas, madroños, acebiños y castaños. Esta actividad fue realizada en homenaje a los impulsores de la primera celebración del Día del Árbol y participaron 280 personas, entre miembros del Grupo Montañero, colectivos ecologistas y un grupo de jóvenes de Scouts de Canarias y de las organizaciones ‘Plant for the Planet’ y ‘Fridays for Future’ que recogen el testigo de la conciencia medioambiental.

La segunda tuvo lugar el pasado fin de semana, en la que los niños y niñas de la Fundación Pequeño Valiente celebraron el Día del Árbol con una plantación de otros 500 ejemplares en la Finca La Cantarilla de Valleseco. Se trató de una actividad organizada por ‘International Paper’ con la colaboración el Cabildo.

El programa de Noviembre Forestal incluyó también exposiciones divulgativas del Paisaje Protegido de La Isleta, la exposición fotográfica ‘Pasión por las aves’ y ‘Guguy, luces del oeste’, entre muchas otras, además de la celebración del XIX Encuentro de Viveristas productores de planta canaria, un sendero guiado por el Palmeral de Santa Brígida, las XXVI Jornadas Forestales de Gran Canaria y las XXVII Jornadas Micológicas de Gran Canaria.

Un hombre ebrio dispara por error a un niño que jugaba con una pistola de juguete

0

Un hombre permanece bajo custodia policial tras haber disparado el pasado sábado por la noche contra un niño de siete años que jugaba con una pistola de juguete en la casa de su hermana, en el estado norteamericano de Florida.

Anthony Knuth, de 30 años, se encontraba en la casa cuando los niños jugaban con una pistola ‘Nerf’,  Knuth interrumpió a los pequeños y les dijo que él tenía una pistola de verdad, informó ‘FOX 35 Orlando’, citando informes policiales.

La madre de la víctima había dejado a los niños a solas con el adulto cuando escuchó la detonación. Al entrar de nuevo en la habitación, alertada por el estruendo, encontró a su hijo con una herida de bala en la rodilla izquierda.

El pequeño fue trasladado a un hospital cercano al domicilio. Knuth dijo a los investigadores que se encontraba bajo los efectos del alcohol y que no recordaba haber disparado su arma, una pistola del calibre 22.

La policía monta una boda ficticia para detener al novio

0

Balkrishna Chaubey, un hombre de la India de 55 años, fue detenido el pasado jueves por la policía de Chhatarpur, tras haber sido acusado de haber cometido 16 delitos, en su mayoría robos, y de la supuesta muerte de un hombre en la ciudad de Nowgaon el pasado mes de agosto.

Balkrishna llevaba tres años en busca y captura, informa ‘India Today’, pero siempre lograba escaparse antes de ser detenido, lo que llevó a la policía del país a urdir un plan definitivo.

Para ello, Madhavi Agnihotri, subinspectora del cuerpo, creó un perfil falso en las redes sociales con la idea de engatusar al criminal. La mujer publicó que estaba buscando a un hombre de 55 años para iniciar una relación sentimental.

Chaubey contactó y comenzaron a conocerse a través de internet, hasta que pasadas una semanas, el hombre la pidió matrimonio.

El pasado jueves, la supuesta boda se celebró en un templo de la localidad de la de Bijou, momento que las autoridades aprovecharon para atrapar al enamorado criminal.

El paro registrado subió en 20.525 personas en noviembre

0

El número de personas desempleadas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 20.525 parados en noviembre con respecto al mes anterior. Con ello, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.198.184, la más baja en un mes de noviembre desde 2008.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social este martes, la subida del paro en noviembre es “prácticamente igual que la media en el mismo mes de los últimos diez años (20.477)”. En términos desestacionalizados, el paro aumentó en 4.113 personas. En cambio, el desempleo se redujo en 54.683 personas en los últimos doce meses, a un ritmo de descenso interanual que se sitúa en el 1,68%.

Por comunidades autónomas, el paro registrado bajó respecto a octubre en cinco autonomías y en la ciudad autónoma de Ceuta. En las que más descendió fue en la Comunidad Valenciana (3.807 personas menos) y en la de Madrid (-2.855). Por el contrario, subió en doce comunidades restantes, encabezadas por Islas Baleares (11.557) y Andalucía (7.501).

En cuanto a la contratación, en noviembre se contabilizaron 171.612 indefinidos, un 13,14% menos, y 1.592.557 temporales, con una caída del 4,61%.

(SERVIMEDIA)

El Cabildo participa en el encuentro anual de la Red de Ciudades Interculturales

0

La directora de Desarrollo Socioeconómico, Ermitas Moreiras, acudió a Santa Coloma de Gramenet para compartir los modelos tinerfeños de acogida y comunicación de la interculturalidad

 

La directora insular del área de Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Ermitas Moreira, ha asistido, en representación de la isla de Tenerife, y en concreto del Observatorio de la Inmigración de Tenerife OBITen, esta semana al segundo encuentro anual de la Red de Ciudades Interculturales (RECI) en el municipio barcelonés de Santa Coloma de Gramenet. El objetivo de este encuentro es el de compartir un intercambio de experiencias con las 20 ciudades españolas comprometidas con el impulso de políticas de gestión de la diversidad basadas en la interculturalidad. La isla de Tenerife participa como un todo en esta red de ciudades.

“Estar en este tipo de redes es fundamental para conectarnos con la realidad de lo que se está haciendo a nivel nacional en relación a la acogida y la comunicación de la interculturalidad, y para que la experiencia con la que cuenta Tenerife adquiera una mayor proyección”, ha indicado la directora insular.

Esta red está impulsada por el Consejo de Europa, en el marco del programa europeo Intercultural Cities. Estas ciudades están interesadas de manera prioritaria en gestionar una buena convivencia en torno a los menores extranjeros no acompañados y construir estrategias eficaces para las narrativas que se difunden sobre la diversidad cultural. Dos cuestiones interrelacionadas que fueron objeto de reflexión y de puesta en común de casos de éxito para lograr pasar de la teoría a la práctica en sus respectivos territorios.

A través de este espacio de trabajo en el que los perfiles técnicos, institucionales y responsables políticos trabajan juntos en aras de hacer de sus territorios espacios en que la diversidad cultural sea percibida como el elemento de valor que es, se ha hecho también un repaso de iniciativas interculturales desarrolladas a lo largo del año, tales como la visita a la localidad israelí de Haifa en la que participó la iniciativa del Cabildo Juntos En la misma dirección.

Por su parte la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, señala que “como institución universitaria, una de nuestras razones de ser es la transferencia de conocimiento, por lo que un encuentro como el de la Red de Ciudades Interculturales, en el que diferentes ciudades ponen en común su experiencia y comparten aquello que les ha funcionado y aquello de lo que han aprendido, es un acierto para avanzar en una gestión de la diversidad cultural entendida como fuente de desarrollo”.

Cara a cara con a su violador del Daesh durante un programa de televisión: «¿Por qué me hiciste esto?»

0

Ashwaq Haji Hamid, una mujer de origen yazidí, tenía 14 años cuando fue secuestrada y violada por terroristas del DAESH.

Tras haber sido liberada, la víctima quiso enfrentarse cara a cara con el terrorista Abu Humam, uno de los responsables de los abusos, durante la emisión del programa ‘Al-Iraqiya’ de la televisión iraquí.

“¿Por qué me hiciste esto? ¿Porque soy yazidi? Yo tenía 14 años cuando me violaste, la edad de tu hija, de tu hijo, de tu hermana”, le reprochó en plató. “Destruiste mi vida. Me robaste todos los sueños. Pero ahora sabrás el significado del tormento, la tortura y la soledad”, espetó la mujer antes de perder el conocimiento debido a la tensión del momento.

Ashwaq, ahora de 20 años, fue secuestrada junto a su familia en 2014. Formaba parte de un grupo de unas 300 o 400 niñas yazidíes enviadas a la ciudad para ser vendidas o  como “regalos” para el Ejército del DAESH.

Abu Humam se enfrenta a la pena de muerte.

El Ayuntamiento completa la peatonalización de la III Fase de la calle Luis Morote

0

La creación de una plataforma única en esta tramo de la vía, supone la peatonalización de toda la calle y la conexión de los viandantes entre el Muelle de Santa Catalina y el paseo de Las Canteras

 

El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha completado de forma definitiva los trabajos de la III fase de la peatonalización de la calle Luis Morote.

Las obras han consistido en la modificación de la morfología de la calle, en el tramo comprendido entre la calle 29 de Abril y el Paseo de Las Canteras, adecuando el vial público anterior a una plataforma única de uso mixto en donde las aceras y la calzada se encuentran al mismo nivel, priorizando el tránsito peatonal frente al vehículo público.Luismorote1

La creación de una plataforma única en esta tramo de la vía, supone la peatonalización de toda la calle y la conexión de los viandantes entre el Muelle de Santa Catalina, el Parque de Santa Catalina y el paseo de Las Canteras.

El proyecto también incluyó la instalación de mobiliario urbano como bancos, papeleras, la reubicación de paneles informativos, la supresión de las barandillas de encauzamiento de peatones y el refuerzo del sistema de recogida de pluviales. Los trabajos han contemplado la creación de zonas verdes y la plantación de palmeras.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha señalado que “concluimos esta importante actuación que nos permite convertir la calle Luis Morote en un gran corredor peatonal que comunique el Muelle de Santa Catalina con Las Canteras, dentro de la estrategia de reactivación turística y comercial de la zona, así como ampliar los espacios para el peatón y la bicicleta en la capital”.

El Consistorio solicitó a la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria que incluyera la obra de peatonalización de la calle Luis Morote en los fondos que destina la institución insular al programa de proyectos en las zonas comerciales abiertas del municipio capitalino.

El IES Agaete presenta varias aplicaciones móviles sobre estereotipos que permiten detectar discriminaciones por razón de sexo

0

El Ayuntamiento de Agaete ha hecho entrega de los reconocimientos y menciones al alumnado de 3º de la ESO del IES Agaete ‘Pepe Dámaso’ que ha participado en la acción formativa teórico-práctica para el diseño de aplicaciones móviles sobre estereotipos de género en el lenguaje y en la publicidad sexista, que permiten detectar discriminaciones por razón de sexo y que esta semana ha llegado a su conclusión.

Feria App 25N 5Las aplicaciones móviles presentadas durante la celebración de la feria son el resultado de la formación al alumnado y al profesorado sobre igualdad de oportunidades, lenguaje inclusivo, detección de la publicidad sexista o la identificación de los diferentes estereotipos de género.

Tras estas sesiones, también han recibido formación práctica para el diseño y programación de las aplicaciones y sobre competencias comunicativas para la exposición pública de las mismas.Feria App 25N 6

Esta acción se enmarca dentro del proyecto ‘Creciendo en Igualdad’, de innovación en igualdad llevado a cabo por María del Carmen González como agente de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, subvencionado por la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, dentro del marco de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la igualdad por razón de sexo, orientación social o identidad de género dirigida a entidades locales de Gran Canaria para el ejercicio 2019.

El Cabildo abaratará el transporte público a los usuarios frecuentes en 2020

0

El vicepresidente insular, Enrique Arriaga, anuncia una reducción del excesivo número de títulos de pago existentes, más de 20, ya que solo cuatro de ellos concentran el 85% del uso de abonos o billetes

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, anunció  durante el pleno de la Corporación insular, que a lo largo del próximo año se abaratará el transporte público a las personas que lo usan frecuentemente, con el objetivo de premiar esta forma de viajar y de impulsar una mayor utilización habitual del mismo con tarifas más competitivas. Para ello, se realizará una reestructuración de las tarifas que incluirá también una simplificación de los títulos de pago existentes.

Enrique Arriaga explicó que “existe más de una veintena de billetes y títulos de pago válidos para las líneas de TITSA y Metropolitano de Tenerife, lo que induce a confusión a los usuarios, especialmente a los no habituales, y complica la gestión de los operadores. Solo cuatro títulos (tarjeta monedero, billete sencillo, abono joven y abono residente canario) suponen el 85% de las validaciones en los medios de transporte público del Cabildo. Por tanto, en 2020 simplificaremos este excesivo número de billetes y títulos de pago en beneficio de los usuarios y para una gestión más eficiente”.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor a lo largo de 2020, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias vigentes en ese año.

Batet volverá a presidir el Congreso mientras sigue la duda de la entrada de Vox en la Mesa

0

La socialista Meritxell Batet volverá a contar con la confianza necesaria para ser elegida presidenta del Congreso de los Diputados en la sesión constitutiva de este martes, en la que la gran incógnita es si Vox entrará a formar parte de la Mesa de la Cámara.

El PSOE no introducirá cambios en las personas que quiere que integren la Mesa del Congreso y, por ello, apostará de nuevo por Batet para este cargo. Alfonso Rodríguez Gómez de Celis será propuesto para una Vicepresidencia y Sofía Hernanz para una Secretaría.

El Partido Popular sigue confiando en Ana Pastor y en Adolfo Suárez Illana para representarle en el órgano rector de la Cámara Baja. Espera que la primera ocupe una Vicepresidencia y una Secretaría el segundo, según explicaron a Servimedia fuentes populares.

La formación de Pablo Casado pretende ser “generosa” en el reparto de los cargos y quiere conseguir dos puestos en la Mesa y que Vox y Ciudadanos obtengan otro cada uno. En última instancia todo depende de la voluntad de los de Santiago Abascal para que así sea. Si no prospera esta primera propuesta, en el PP dicen que lucharán por un tercer puesto.

En Ciudadanos, que se desplomó de los 57 a los 10 escaños en las últimas elecciones, ven con buenos ojos la propuesta del PP aunque estiman que Vox es reticente a permitir este reparto de asientos en el órgano de decisión del Congreso. En todo caso, propondrán a José María Espejo, que ya fue miembro de la Mesa del Parlamento de Cataluña, según avanzaron fuentes de Cs a Servimedia.

Sin embargo, desde el partido de Abascal siguen reclamando dos sillones en la Mesa, los que dicen que les corresponden en función de sus 52 escaños, y no aclaran si estarían dispuestos a ceder para que Cs entre.

Según las fuentes consultadas por esta agencia, la intención de Vox es que Ignacio Gil Lázaro se integre en el máximo órgano de decisión de la Cámara Baja. Precisamente, este partido es sobre el que pende la mayor incertidumbre en la votación de mañana, con la duda de si entrará o los partidos de izquierdas y los nacionalistas coordinarán sus votos para tejer un cordón sanitario.

Por el momento, tras las conversaciones mantenidas en la tarde del lunes con el partido de Abascal, fuentes del PP y Cs confirmaron a esta agencia que ahora mismo Vox se niega a colaborar para que Cs tenga un puesto en la Mesa.

“Tras conocer la propuesta del PP, Cs ha mantenido una reunión con Vox esta tarde para valorar la disposición de este partido con respecto a la propuesta. Sin embargo, parece difícil que esta opción pueda salir adelante ya que Vox ha confirmado en esa conversación que no está dispuesto a colaborar para que Cs obtenga un puesto en la Mesa”, trasladaron desde esta fuerza política.

PSOE y Unidas Podemos deseaban excluir a Vox de la Mesa de la Cámara Baja, aunque el PP se negó a ser partícipe de este cordón sanitario. Los partidos de izquierdas tienen asegurada la mayoría en la Mesa con los tres miembros del PSOE y dos para el partido de Pablo Iglesias. Desde el grupo parlamentario de Unidas Podemos ni siquiera confirman quiénes serán sus dos candidatos, en su intento de preservar la estrategia que podría dejar a Vox fuera de la Mesa.

En principio, parece que tiene asegurada su continuidad la hasta ahora vicepresidenta primera del Congreso, Gloria Elizo, a quien acompañaría un representante de En Comú Podem.

Así las cosas, en la sesión constitutiva de la Cámara, en la que habrá que elegir a los miembros de la Mesa, se espera una delicada votación en un hemiciclo muy fragmentado en el que los pactos entre unos y otros pueden arrojar resultados muy dispares.

En el Congreso la sesión empezará a las 10 horas, como marca la convocatoria contenida en el decreto de disolución de las Cortes Generales y de convocatoria de las elecciones. Según establece el Reglamento, será presidida por el diputado electo de mayor edad y le asistirán en calidad de secretarios los dos más jóvenes, que se encargarán de leer los nombres de los electos y, en su caso, los recursos contencioso-electorales interpuestos.

A continuación se eligen, en votación secreta y con papeleta en urna, a los miembros de la nueva Mesa del Congreso: un presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. En una primera votación se elige al presidente. Para ello, los electos son llamados por orden alfabético para introducir en la urna una papeleta que solo puede contener un nombre. Resulta elegido quien obtiene la mayoría absoluta de los votos, es decir, 176. En caso de no obtenerla ningún candidato, se repite la votación entre los dos más votados, y resulta elegido el que más votos obtenga.

En una segunda votación se elige a los vicepresidentes. Igual que en el caso anterior, los electos solo pueden escribir un nombre en la papeleta, y resultan elegidos los cuatro más votados por el mismo orden que resulta de ordenar sus votos de mayor a menor. El procedimiento se repite de forma exacta en una tercera votación para elegir a los cuatro secretarios.

(SERVIMEDIA)

La ULPGC acoge el congreso sobre cambio global en la región Macaronésica del proyecto MIMAR

0

La Escuela de Arquitectura de la ULPGC acoge los próximos días 4 y 5 de diciembre, el Congreso sobre Cambio Global en la Región Macaronésica “Proyecto MIMAR: Seguimiento de las perturbaciones humanas y cambio climático en el Atlántico Centro-Oriental”.

El Congreso, que se celebrará en el Salón de Actos del edificio de Arquitectura (Campus de Tafira), forma parte del Proyecto MIMAR (Programa MAC 2014-2020), en el que participa la ULPGC como universidad socia y cuyo objetivo es mitigar el cambio climático sobre las especies con potencial afección a los hábitats de la Red Natura 2000 marina y, consecuentemente a los usos y la salud humana en las áreas de la Comunidad Autónoma de Canarias (España, UE), la Región Autónoma de Madeira (Portugal, UE), la República de Cabo Verde, la República Islámica de Mauritania y la República de Senegal.

El programa del congreso prevé la inauguración el miércoles 4 de diciembre, a las 10 horas, así como la celebración de diferentes ponencias agrupadas en tres bloques de estudio: ‘Especies exóticas: Vectores de entrada, protocolos y mecanismos para su prevención y control’, ‘Floraciones de Algas Tóxicas: Identificación de especies, mecanismos de control y vigilancia’ y ‘Cambios en los Hábitats: ¿Cambio Climático o Actividad Humana?’.

La impresionante persecución en coche, bici y a pie de un policía de Sevilla a dos menores que tiraban piedras desde un puente

0

La Policía de Sevilla ha compartido las imágenes de cómo uno de sus agentes logra detener a dos menores que estaban tirando piedras desde un puente.

En el vídeo se puede ver al policía bajando de un coche y subiéndose a una bicicleta hasta que logra capturarlos.

 

Polémica: cazan a un operario de recogida de basuras tirando cartones al contenedor de basura orgánica

0

En plena Cumbre del Clima una vídeo se ha convertido en viral. En las imágenes se puede apreciar cómo un operario de la recogida de basuras de Cádiz, acaba tirando varios cartones al contenedor de la basura orgánica.

«Voy a llamar a la Policía otra vez. Esta vez voy a hablar con tu jefe, porque ya van dos veces que te veo hacer lo mismo», se escucha decir a la persona que ha grabado las imágenes.

Unas imágenes que han reabierto el debate del sentido que tiene la separación de los residuos.

Dos alumnas de Hecansa se clasifican en el ‘Campeonato de Canarias de FP’ en las modalidades de Hostelería y Turismo

0

Las estudiantes Vanessa Esther Castillo y Ana Sheyla Martín obtienen un segundo premio en las categorías de ‘Panadería’ y de ‘Servicios de restaurante y bar’ respectivamente

Esta clasificación permitirá a ambas estudiantes participar en el campeonato nacional Spainskills 2021  y optar también a las finales europea y mundial de WorldSkills 

La consejera Yaiza Castilla destaca el valor formativo de este tipo de campeonatos entre escuelas de hostelería de toda Canarias

 

Dos estudiantes de Hoteles Escuela de Canarias, centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias que dirige Yaiza Castilla, han obtenido el segundo puesto en dos de las modalidades del ‘Campeonato de Canarias de FP’, dedicadas al sector de la Hostelería y Turismo, clasificándose para participar en el campeonato nacional SpainSkills en 2021.

La estudiante de primer curso de Cocina y Gastronomía, Vanessa Esther Castillo ha obtenido el segundo puesto en la categoría de ‘Panadería’ y Ana Sheyla Martín, de primer curso de Dirección en Servicios Restauración, logró también un segundo puesto en la categoría de ‘Servicios de restaurante y bar’. Campeonato Regional De Canarias Hecansa. 2

La consejera Yaiza Castilla valora la participación de estas jóvenes en este campeonato regional, en el que se incluyeron más de una veintena de escuelas de Formación Profesional vinculadas a la hostelería y el turismo.

“Establecer sinergias con otras escuelas de Canarias y del resto de España y hacer que los estudiantes de Hecansa aprendan y se formen también fuera de las aulas es un valor añadido a su formación. Algo que, sin duda, ayudará a que se conviertan en excelentes profesionales del sector, y en última instancia, contribuirá a  mejorar la calidad de nuestro destino”, señaló Castilla.

Esta competición regional, que se enmarca dentro del programa nacional ‘Skills 2019’ incluye ocho categorías diferentes de FP, donde tres de ellas están referidas al ámbito de la hostelería y el turismo. Las jornadas, que han arrancado esta semana, se seguirán celebrando hasta mediados de diciembre, en el IES Virgen de la Candelaria, en Tenerife.

Los tres primeros clasificados de cada una de las ocho categorías, que incluyen a las dos estudiantes de Hecansa, representarán a las islas en el campeonato nacional Spainskills 2021. De clasificarse en esta competición, participarán en la final europea WorldSkills Europe, y en la final mundial Worldskills International esta última, con la participación de más de 80 países.

Este concurso tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de formación profesional una ventana a través de la cual mostrar sus habilidades y dar a conocer sus conocimientos técnicos, enriquecer la práctica educativa, fomentar valores como la cooperación y el respeto y lograr la formación de verdaderos profesionales.

 

La competición, organizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por el Fondo Social Europeo de la Unión Europea, cuenta también con la participación de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Hoteles Escuela de Canarias ofrece una formación con una periodicidad de entre uno y dos años, en los que se combina, desde el primer momento, formación teórica dentro del aula con el aprendizaje práctico en escenarios reales de trabajo, dentro de los propios Hoteles Escuela. Hecansa ofrece formación para cursar los estudios presenciales del Programa de Dirección de Cocina (Grado Superior), el Programa de Gestión Hotelera (Grado Superior), el Programa de Dirección de Alimentos y Bebidas (Grado Superior), el Programa de Gastronomía (Grado Medio) y el Programa de Servicios de Restauración (Grado Medio).

Además de esto, cuenta con una modalidad online, pensada para aquellas personas que sólo pueden cursar la formación a distancia. En este caso, se trata del Programa de Dirección de Alimentos y Bebidas Online (Grado Superior) y del Programa de Servicios de Restauración Online (Grado Medio).

El Cabildo constituye la Mesa de Alcaldes para reforzar la relación institucional con las Corporaciones locales

0

El Cabildo Insular de La Palma ha constituido por primera vez la Mesa de Alcaldes, un nuevo foro con el que se potencia aún más la relación de la institución insular con las corporaciones municipales de la isla, acorde con los planteamientos y acciones que el gobierno insular viene desarrollando en este mismo sentido como son las distintas visitas institucionales a municipios o la celebración de consejos de gobierno insulares descentralizados.

El presidente del Cabildo, Mariano H. Zapata, explica que “la Mesa de Alcaldes es un órgano que se reunirá de forma periódica con el objetivo de afianzar aún más la colaboración de las instituciones públicas de nuestra Isla y donde se podrán poner sobre la mesa una gran cantidad de temas, especialmente todos aquellos que tengan como filosofía principal que solo si estamos juntos, hacemos Isla. Esperamos afianzar esta línea de trabajo conjunta para seguir poniendo en marcha proyectos importantes para la Isla de La Palma”.Mesa Alcaldes 2

Zapata señala que en la Mesa de Alcaldes se podrá debatir todo lo relacionado con el Fondo de Desarrollo de Canarias, Fdcan, “un asunto en el que el Cabildo y, estoy seguro, todos los Ayuntamientos, estamos de acuerdo en que no se puede perder ni un euro, motivo por el que desde la institución insular hicimos llegar las alegaciones presentadas a la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias a todos los consistorios”, apunta.

Mesa AlcaldesEl presidente del Cabildo, que hoy ha presidido la Mesa de Alcaldes junto al vicepresidente y consejero de Infraestructuras y junto al consejero de Aguas y Energía, también ha explicado que otros asuntos tratados en el primer encuentro de este foro han sido el Plan de Cooperación Municipal, las inversiones en infraestructuras hidráulicas del Consejo Insular de Aguas y los retos energéticos a los que se enfrenta la Isla. Todos los puntos del orden del día han sido consensuados con los propios regidores.

Abierta a la participación de la ciudadanía la construcción de la nueva ley de Renta Ciudadana

0

Derechos Sociales organiza unas jornadas, que tendrán lugar los días 9 y 10 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria, sobre la futura norma abierta a agentes sociales y económicos, asociaciones, administraciones y ciudadanía en general

“Prometimos que la Renta Ciudadana se construiría de forma participada y eso estamos haciendo: vamos de la mano de la gente.” afirma la consejera, Noemí Santana.

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias ha hecho público hoy viernes, 29 de noviembre, el informe del proyecto de Ley de Renta Ciudadana con la apertura de una consulta pública previa, que está abierta a aportaciones y sugerencias en los próximos días. El plazo para enviar propuestas finalizará el próximo 8 de enero de 2020.

Según ha explicado la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, este proceso de consulta pública y de información sobre la renta ciudadana tiene como objeto recabar la opinión de las personas y de las organizaciones interesadas y potencialmente afectadas por la futura ley de Renta Ciudadana. “La Renta Ciudadana es la prioridad de este gobierno para combatir la pobreza, y en nuestro forma de hacer las cosas está el ADN de la participación. Prometimos que construiríamos esta renta de la mano de la gente, y eso estamos haciendo.”

El artículo 24 del nuevo Estatuto de Autonomía del Gobierno de Canarias, así como la nueva Ley de Servicios Sociales, establecen como una obligación para el gobierno la creación de una Renta de Ciudadanía que permita garantizar unos ingresos de vida dignos a toda la población canaria.

“Es cuestión de voluntad política, pero también legal: hacer real lo que es posible, esa es nuestra obligación como gobierno”, afirma Santana.

La documentación se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://www. gobiernodecanarias.org/ participacionciudadana/ iniciativas/iniciativas/ detalle/CP-Consulta-Publica- Previa-para-un-Proyecto-de- Ley-de-Renta-Ciudadana/

La consejería de Derechos Sociales, además, ha elaborado un vídeo explicativo que estará , tanto en la página web del Gobierno de Canarias, como en sus redes sociales para acercar a la sociedad una explicación más didáctica sobre la Renta Ciudadana, un derecho recogido en el artículo 24 del Estatuto de Autonomía de Canarias.

Jornadas ‘Redistribuye Canarias’

Con el fin de dar a conocer las principios y objetivos el proyecto de ley regulador de la Renta Ciudadana, así como recoger sugerencias, observaciones y propuestas sobre la misma, la consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud ha organizado unas jornadas específicas que bajo el título ‘Redistribuye Canarias. Artículo 24: ¿qué Renta de Ciudadanía queremos?’, tendrán lugar el 9 y 10 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Las jornadas están abiertas a todas las personas interesadas sobre la futura norma legislativa. Para ello, pueden formular su inscripción, de forma totalmente gratuita, en el siguiente correo electrónico: proddeln@gobiernodecanarias. org.

La jornada del lunes, 9 de diciembre, acogerá la presentación y una mesa sobre la renta de ciudadanía como mecanismo de inclusión social y garantía de derechos. El martes, 10 de diciembre, las jornadas acogerán varias mesas de trabajo en las que se abordarán la realidad de la exclusión social en Canarias, el inacabado estado del bienestar en Canarias o reflexiones en torno a la Renta de ciudadanía e inclusión social. La jornada culminará con la celebración de un debate bajo el título ‘De la Prestación Canaria de Inserción a la Renta Ciudadana’.

El Cabildo de Gran Canaria presenta 35 propuestas a la futura Ley de Cambio Climático de Canarias

0

Contemplan tanto medidas genéricas como  sectoriales para alcanzar el objetivo cero emisiones en 2050
Propone que revise el sistema fiscal y los incentivos
Insta a la creación de un comité de expertos que evalúe el cumplimiento de los objetivos y proponga correcciones
El documento recuerda que los territorios insulares son “altamente vulnerables”

 

El Cabildo de Gran Canaria ha elaborado un documento con 35 aportaciones a la consulta pública lanzada por el Gobierno canario para dictar una Ley de Cambio Climático en Canarias entre las que destaca que la Administración regional se comprometa a ser climáticamente neutral en 2030, que revise el sistema fiscal canario y los incentivos perjudiciales para alcanzar los objetivos climáticos 2050.

Tal y como queda plasmado en el documento remitido por el Cabildo de Gran Canaria, los territorios insulares, y más aún sin son turísticos, “son destinos altamente vulnerables, tanto desde el punto de vista ambiental como desde el punto de vista económico”.Cumbre Del Clima 1

En ese sentido, la Institución insular considera necesario implementar “de manera rigurosa” los objetivos establecidos a nivel internacional, europeo, estatal y autonómico, y crear un marco legal que impulse y evalúe de manera transparente las políticas climáticas que deban adoptarse en el Archipiélago hasta el año 2050 para que sea realmente efectiva.

Y es que la finalidad de estas aportaciones es respaldar que la norma logre el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050 y una reducción del 55 por ciento para 2030.

El documento propuesto por Gran Canaria contempla aportaciones relativas a los objetivos propios de la Ley, como la reducción de emisiones en sectores como el eléctrico, el turismo, la construcción, el transporte, la industria o la agricultura, entre otros, y también propuestas que hacen referencia a la responsabilidad de las consejerías regionales para alcanzar los objetivos también desde cada sector.

El Cabildo insta al Gobierno a basarse en el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global muy por debajo de 2° C e incluso a hacer los máximos esfuerzos por llegar a 1.5 ° C dado que los territorios insulares están más expuestos a los efectos del calentamiento.

Un cambio de paradigma

La Ley también debe impulsar un cambio de paradigma en el modelo canario de desarrollo para modernizar su economía y hacerla más competitiva “en un mundo que se está descarbonizando progresivamente”.

Otras de las aportaciones del Cabildo grancanario son las de realizar una revisión del sistema fiscal canario con miras a alcanzar los objetivos climáticos para 2050 fortaleciendo los incentivos económicos para reducir la contaminación ambiental y avanzar hacia una producción más sostenible.

Además, el documento considera necesario que cada consejería regional también sea responsable de alcanzar los objetivos del sector en el que tiene competencia y que sean las propias consejerías las que introduzcan las medidas necesarias para lograr la reducción de gases de efecto invernadero en cada caso.

El Cabildo también propone soluciones a los posibles incumplimientos de los objetivos recogidos en la Ley e insta al Gobierno regional a publicar informes periódicos de acción climática y de proyecciones de emisiones, además de la creación de una comisión de expertos independientes para cuestiones climáticas que examine y evalúe los datos de emisiones, el efecto de reducción de gases de efecto invernadero de las medidas propuestas y que opine sobre las modificaciones de los presupuestos de programas de acción climática.

En definitiva, se proponen medidas de evaluación de los objetivos y los mecanismos necesarios para establecer medidas de corrección en el caso de incumplimiento para que la Ley sea finalmente efectiva.

El Ayuntamiento mejora las instalaciones deportivas con las cubiertas de las gradas y los terreros del municipio  

0

El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio continúa con la mejora de diferentes infraestructuras deportivas del municipio y el adecentamiento de las canchas de los diferentes barrios. Cambio Arena Terrero El ChiqueroLos campos de fútbol Cristóbal Herrera, Manuel Jiménez Rosales y Pancho Ramírez ya tienen instaladas cubiertas parciales en la zona de las gradas para proteger al público del viento, la lluvia o el sol. Las zonas de instalación de los techados fueron consensuadas con los clubes de fútbol que actualmente utilizan estas instalaciones, siendo estos colectivos los que eligieron el lugar para su instalación. También se ha actuado en los terreros de Carrizal e Ingenio.

Actualmente se ejecutan las obras de dos canchas de minibasket en un espacio adaptado junto al Pabellón Nicolás González Vega con el fin de fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes del municipio. Esta nueva instalación también contará con canastas regulables en altura con sus correspondientes luminarias y un vallado perimetral de cerramiento para su seguridad, además de un sistema para la evacuación de aguas fluviales formado por imbornales.Obras Del Exterior Del Centro Deportivo Ingenio

Las nuevas butacas con los colores que identifican al municipio en las gradas del Pabellón Municipal Pedro Padilla, las nuevas obras de acondicionamiento del exterior del Centro Deportivo Ingenio para la práctica de crossfit y otras modalidades deportivas, el acondicionamiento del campo de fútbol municipal Manuel Jiménez Rosales, del barrio del Toril, ejecutado a través del Plan de Empleo de Unidades Familiares sin Recursos; la impermeabilización de una zona de la cubierta del Centro Deportivo Ingenio, la instalación del nuevo videomarcador en el Pabellón Municipal Pedro Padilla también se enmarcan en el proyecto de mejoras de infraestructuras, que además incluye el acondicionamiento de canchas deportivas de diferentes barrios del municipio y el cambio de arena del terrero municipal El Chiquero de Los Molinillos.

La cantidad suministrada, siguiendo la normativa oficial de lucha canaria, son un total de 5 centímetros con un total de 12 metros cúbicos. También se ha intervenido en el campo de lucha de Carrizal con el pintado de las zonas de la entrada del público, zona deportiva y entrada de acceso a vestuarios y aseos, además de la impermeabilización de las canaletas del perímetro de la cubierta. Más de un centenar de jóvenes y mayores utilizan semanalmente este terrero, donde habitualmente trabajan el Club de Kárate Ukon y el Club de Judo Villasclaras.

El concejal de Deportes de la Villa de Ingenio, Mario Ramírez, afirma que “se trata de disponer de infraestructuras en buenas condiciones porque eso hace que se fomente más la práctica deportiva en el municipio por parte de los jóvenes y también las personas mayores, convencidos de que el ejercicio físico es salud”.

Foresta y Vidrieras Canarias presentan el proyecto de restauración ambiental ‘Gran Canaria verde’

0

Claudio Alonso y Paulo Pinto suscribieron este acuerdo en la sede de la compañía en Salinetas

Esta iniciativa permitirá plantar 10.000 nuevos árboles en la cumbre grancanaria

 

 

Foresta y Vidrieras Canarias han suscrito en la mañana de hoy un convenio que permite poner en marcha el proyecto de restauración ambiental Gran Canaria verde, dotado con 50.000 euros para contribuir a reforestar las zonas afectadas por los últimos incendios que afectaron a la Isla. Los Representantes Explican A Los Consejeros De La Compañía Las Condiciones Del Acuerdo

El presidente de Foresta, Claudio Alonso, y el presidente del Consejo de Administración de Vidrieras Canarias, Paulo Pinto, han firmado este acuerdo en un acto que tuvo lugar en la sede de la compañía en Salinetas.

En el acto también estuvieron presentes Oliver de Celis y Rafael Pardo en representación de Verallia Spain; Juerguen Flick, Juan Miguel Sanjuán y Martín García por parte del Grupo Alisio Canarias Inversiones; Jorge Francisco Ortega de la Compañía Cervecera de Canarias; José Luis León de Aguas Minerales de Firgas, y Carlos Martell de Inversiones Keli, quienes mostraron su apoyo y compromiso con esta causa.Momento De La Firma Del Acuerdo Entre Foresta Y Vidrieras Canarias

En fechas próximas los representantes de Vidrieras Canarias, junto a empleados de la compañía y sus familias, participarán en una jornada de reforestación en una de las zonas afectadas, mostrando así su implicación directa en este proyecto.

10.000 nuevos árboles

Este acuerdo permitirá llevar a cabo una plantación de 10.000 ejemplares de árboles de Monteverde principalmente en las zonas de Valleseco y Artenara, que se desarrollará entre noviembre de 2019 y marzo de 2020.

Gran Canaria verde, previamente a esta plantación, contempla acciones de limpieza del monte para la eliminación de restos vegetales quemados y reducir la presencia de especies como la caña, la zarza y especies fibrosas (codesos y retamas).

Asimismo, se harán podas de formación en 200 ejemplares en especies forestales. Los restos de la poda se trocearán sacando aquella madera que pueda suponer un riesgo ante futuros incendio.

Una vez abiertos los hoyos y plantado los árboles, se harán riegos de mantenimiento de todas las repoblaciones de la zona para garantizar su supervivencia, sobre todo, durante el primer año, ya que es la época más crítica.

Foresta y Vidrieras Canarias contribuyen, de esta manera, a restaurar los valores naturales que se quemaron durante el verano de 2019.

Un centro comercial despide a un Papá Nöel por hacerse fotos inapropiadas junto a los clientes

0

Un hombre contratado para hacer de Santa Claus en un centro comercial de Canadá  ha sido despedido de su puesto de trabajo por hacerse fotografías poco apropiadas junto a los visitantes.

Gary Haupt, de 69 años, ha sido apartado de sus funciones en el centro comercial Cherry Lane, en la ciudad de Penticton, en Canadá, después de que los responsables de la superficie se percatan en las redes sociales de las fotografías que se sacó en su puesto de trabajo, informó el portal ‘604 Now‘.

Haupt fue contratado por 95 días con un sueldo total de 4.400 dólares (más de 4.000 euros)

En una de ellas, publicada el pasado 22 de noviembre, Haupt aparece tocándole los senos una mujer a la que supuestamente conocía con anterioridad. Haput alegó que la imagen fue tomada en su tiempo libre.

«Agua clara y agua sucia»: así es el menú que han diseñado los hermanos Roca a los presidentes de la Cumbre del clima

0

Los hermanos Roca, propietarios del prestigioso ‘El Celler de Can Roca’, han diseñado un “menú 100% sostenible” para los jefes de Estado y de Gobierno y líderes de delegaciones presentes este lunes en la Cumbre del Clima en Madrid.

Este menú llamado ‘La tierra se agota’ busca tomar conciencia de la situación del planeta con platos elaborados con productos de proximidad con origen en España y en una cocina que respeta al pequeño productor.

El menú que ofrecerán a unas 300 personas está compuesto por: Agua clara y agua sucia; Variedades invasivas en una migración botánica incontrolada; Mares calientes, comer desequilibrio; Fermentación vegetal una puerta contra la hambruna y el desperdicio de alimentos; Urgente minimizar la proteína animal y aumentar la proteína vegetal.

Para este almuerzo patrocinado por BBVA, Joan, Josep y Jordi Roca han elaborado “altruistamente”, según Moncloa, un menú con el que buscan abrir el “debate de las sombras de nuestra alimentación e intentar remover los espacios de silencio”.

Según explicaron desde el Ejecutivo, el almuerzo se servirá en la planta superior al pabellón donde tienen lugar las reuniones de los líderes. La distribución de los comensales se repartirá en tres salas: Una principal para jefes de Estado y de Gobierno, que comerán sentados, y otras dos para el resto de los invitados que degustarán a “modo cóctel”.

Este menú, según informó Moncloa, forma parte del programa ‘Sabores de España’, impulsado por Presidencia del Gobierno. Anteriormente, ya se ofreció otro almuerzo dentro de este programa, con motivo de la visita de Estado que realizó el presidente de Perú a España.

(SERVIMEDIA)

TVE desvela el nombre de los presentadores que retransmitirán las Campanadas

0

Anne Igartiburu y Roberto Leal volverán a ponerse este año al frente de las campanadas en TVE y darán la bienvenida al año 2020. El presentador andaluz repetirá por segundo año desde la Puerta del Sol de Madrid junto a Igartiburu, toda una especialista, que cumplirá 15 años consecutivos en esta cita.

En la programación navideña de TVE no faltará este año ‘Telepasión’, con Roberto Leal y muchas caras conocidas de RTVE, que demostrarán una Nochebuena más sus dotes para el canto.

José Mota no faltará en su clásica cita en Nochevieja, con su personal humor. Además, para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo, ‘Feliz 2020’, un especial con más de 70 artistas nacionales e internacionales, presentado por Roberto Leal y Rocío Muñoz.

Como es tradicional en Navidad, ‘MasterChef Junior’ buscará al mejor minichef de España en su séptima edición, y la ‘Gala Inocente, Inocente’ pondrá a prueba por octavo año consecutivo en RTVE a varios famosos en divertidas inocentadas por una buena causa.

(SERVIMEDIA)

El Cabildo abre la inscripción para las dos visitas guiadas previstas a la zona arqueológica de Cuevas y Morros de Ávila

0

Se llevarán a cabo con carácter gratuito los días 5 y 12 de diciembre, dentro del programa ‘Patrimonio Abierto’, que tiene por finalidad difundir los trabajos de conservación que se llevan a cabo en los enclaves patrimoniales protegidos

 

Los días 2 y 3 de diciembre el Cabildo de Gran Canaria abre el plazo de inscripción para las dos visitas guiadas previstas al enclave arqueológico de Cuevas y Morros de Ávila, localizado en el municipio de Agüimes, enmarcadas dentro de la política divulgativa del programa denominado ‘Patrimonio abierto’ impulsado por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario, que busca difundir los trabajos de conservación que se llevan a cabo en distintas zonas de alto valor arqueológico de la isla. Las dos visitas tendrán lugar los días 5 y 12 de diciembre en horario de mañana.

Morros del Cuervo se presenta como un yacimiento frágil y vulnerable. Ha sido objeto de múltiples y repetidos actos de vandalismo con grafitis realizados sobre los motivos antropomorfos. El peor de estos actos se produjo en el año 2013, que afectó gravemente al popular ‘Hombre de Guayadeque’, un motivo antropomorfo de grandes dimensiones considerado en ocasiones como un símbolo identitario.

Los interesados pueden solicitar información o cumplimentar su inscripción los días 2 y 3 de diciembre (a partir de las 8:30 horas) a través de la web de gestión de visitas guiadas del Servicio de Patrimonio Histórico visitas.grancanariapatrimonio.com o de manera presencial en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, 23, accediendo por Pérez Galdós, de lunes a viernes, de 8.30 a 13.00 horas. La duración aproximada de la visita que tiene un grado de dificultad medio-alto, será de dos horas, sin incluir el traslado. Los mismos contarán con una guagua gratuita que saldrá a las 9.00 horas los días indicados desde la Fuente Luminosa de la capital grancanaria.

Las personas que acudan a esta nueva visita podrán conocer de cerca los trabajos de conservación que los arqueólogos desarrollan en este enclave localizado en la cima de la Montaña de Agüimes, dentro de la zona arqueológica denominada Cuevas y Morros de Ávila. Se trata de una estación de grabados rupestres ubicada en un afloramiento rocoso, dispuesto en forma longitudinal, que sobresale visualmente sobre el entorno, en la que el Cabildo de Gran Canaria a intervenido ejecutando tareas de limpieza y consolidación. La visita permitirá conocer éstos y más detalles de la mano de los arqueólogos y especialistas que trabajan en este importante yacimiento.

Las representaciones más abundantes del citado enclave son las figuraciones humanas, entre las que destaca el popular ‘Hombre de Guayadeque’. Existen también otras representaciones geométricas, principalmente incisiones lineales, que podrían tener un origen prehispánico y otros grabados con incisiones más recientes.

Detenido en Valencia por agredir a su compañera de piso mientras se estaba duchando

0
Un hombre de 38 años ha sido arrestado por supuestamente abusar de su compañera de piso mientras ésta se estaba duchando.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a un hombre de nacionalidad ucraniana por presuntamente atacar a su compañera de piso mientras tomaba una ducha en la casa que ambos compartían.

Los hechos se produjeron el sábado cuando los agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091 para que se dirigieran a la comisaría de Abastos, donde había una mujer, víctima de una agresión sexual, que necesitaba que la acompañaran a casa a recoger sus pertenencias, ya que vivía en la misma el agresor, informa ‘elperiodic.com’.

Según su testimonio, los hechos se produjeron días antes de interponer la denuncia, cuando el hombre entró en el cuerto de baño mientras la víctima se estaba duchando, la agarró del pelo, le quitó el albornoz y trató de tocarle los genitales.

Cuando la mujer intentó pedir ayuda, el supuesto agresor la encerró en su curato y tiró el teléfono por la ventana.

El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

 

ERC insiste en la mesa de gobiernos que hable de autodeterminación y en desdeñar las prisas

0

El coordinador de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, y su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, insistieron este lunes en que votarán no a la investidura de Pedro Sánchez si no se establece una mesa de negociación bilateral entre los gobiernos español y catalán “de igual a igual” donde ellos plantearán la autodeterminación y en que un buen acuerdo “a veces es inviable que sea también un acuerdo rápido”.

Lo hicieron en declaraciones en la puerta del Congreso tras una reunión de representantes de la dirección del partido y los grupos parlamentarios de las dos cámaras en vísperas de la apertura de legislatura y de su segunda reunión con el PSOE para negociar su apoyo a la investidura de Sánchez.

Aragonés avisó de que ERC planteará el derecho a la autodeterminación en esa mesa y puntualizó: “Vamos a trabajar para que sea un acuerdo sólido, con garantías. Esto a veces es inviable con que sea también un acuerdo rápido. El tiempo no nos preocupa, nos preocupan los contenidos. Vamos a negociar con firmeza, con volunta de entendernos pero para que haya una mesa entre los gobiernos en el que se puedan plantear todos los proyectos, todas las propuestas; la nuestra es la autodeterminación”. Y al final reiteró, rebajando las posibilidades de una investidura antes de Navidad: “Es preferible un buen acuerdo que un acuerdo rápido”.

Rufián abundó que un buen acuerdo “es incompatible con las prisas” y que “hoy por hoy, ERC está en el no”. Precisó que su partido pide “una mesa de diálogo entre iguales; si eso no pasa, ERC votará que no”. Fuentes de la formación apuntaron respecto a la reunión de mañana con el PSOE que ven difícil que esta solución se pueda alcanzar en dos reuniones.

(SERVIMEDIA)

Aguirre defiende que Sánchez gobierne en solitario con los votos del PP

0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre dijo hoy, en el acto de homenaje a la Constitución celebrado en la sede del Gobierno regional, que es partidaria de que el líder del PSOE Pedro Sánchez gobierne en solitario tras ser investido con los votos del PP.

Afirmó que “hay que evitar a toda costa” que el Gobierno de España “caiga en manos de los independentistas y de los comunistas bolivarianos”. Asimismo, indicó que “sería mejor” que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, “gobierne en solitario” y, para ello, «habría que ofrecer lo votos necesarios para que pueda ser investido y gobernar en solitario”.

Defendió que Sánchez sea investido con los votos del PP, explicó que se lo ha dicho al líder de su partido, Pablo Casado, en privado y recordó que el fundador del PP, Manuel Fraga Iribarne, dijo que «lo único importante es España».

Finalmente, explicó que esos votos del PP “no serían gratuitos”, sino a cambio de dos condiciones: «ninguna cesión a los independentistas y ortodoxia económica”.

(SERVIMEDIA)

TAMARA: 20 DE AÑOS DE AMOR

0

20 años que han pasado volando y lo celebrará en 2020 con el público. El primero de ellos este próximo 3 de diciembre en Madrid. con un único e inolvidable concierto para recordar todos su éxitos de siempre y de ahora. Cristina Fajardo entrevista a la artista que cuenta con 22 discos de platino, 6 de oro y 2 de diamante. Escucha la entrevista completa aquí:

NUEVO SINGLE DE ALEX UBAGO

0

«Ahora que tú no me ves«, el nuevo single del donostiarra, es el resultado de la búsqueda de algo nuevo y diferente, con un sonido más actual, pero sin perder su esencia de siempre.

Después de muchos meses trabajando en la composición, el artista cuenta con un repertorio inédito que formará parte de su nuevo disco. Un trabajo que llegará con un sonido renovado y del que ya pudimos descubrir en su single anterior «Maldito miedo» con Soge Culebra.

De gira actual por España a Latinoamérica en estos momentos está preparando una nueva visita de promoción a México para participar en unos de los eventos de radio más importantes del país, con lo que dará fin a un año redondo en el que ha combinado gira americana,  con  unas especiales presentaciones.

¿A qué esperas para jugar al vídeo bingo?

0

El video bingo es un juego de casino muy parecido al juego de bingo online que todos conocemos. Es una adaptación de este último, pero mucho más simple y divertido. El bingo se ha convertido en un juego de sobras popular y que cada vez gana más adeptos entre la gente joven. Y es que realmente se puede pasar una tarde de lo más divertido tachando números.

El bingo

El bingo es uno de los juegos de azar más extendido en todo el mundo. Por su sencillez, recuerda mucho a jugar a la lotería y se practica en locales de juego, pequeños casinos, locales especiales de este juego y también, como no, online. También puede verse en rifas de pueblo en fiestas populares o en las tómbolas que van de feria en feria.

Fue creado en Italia en el siglo XVI, cuando los bárbaros se rifaban con bolas el cobro del oro, la plata y otros impuestos a las distintas aldeas que tenían en posesión. Cada bola tenía un número que representaba a una aldea y cada uno tenía que escoger una bola para saber a qué aldea tenía que ir a cobrar.

Cómo se juega al bingo

Cómo decíamos anteriormente, el bingo está captando cada vez más adeptos entre la gente joven, que o lo desconocía o no le parecía atractivo dentro de la oferta de juegos de un casino online.

Lo cierto que, una vez se sabe cómo jugar y se juega, resulta de lo más divertido. Consta de entre 75 a 90 bolas numeradas del 1 al 75 o 90, que se introducen en un bombo que permite sacar las bolas una a una. Cada jugador tiene que disponer, como mínimo de un cartón en el que hay un total de 15 números, que en el bingo convencional son dispuestos al azar, dispuestos en tres filas de cinco números cada una.

Se extraen las bolas del bombo una a una y se dice el número que sale cada vez, y cada jugador debe tachar los números que coinciden con los que tiene en su cartón. En la medida que van saliendo los números, nos aproximamos a los premios.

Los premios: línea y bingo

Cada vez que un jugador completa una fila horizontal de cinco números debe cantar línea, o lo que es lo mismo, decir en voz alta la palabra “línea”. Hay modalidades que permiten cantar varias líneas por partida y hay otras que sólo permiten una línea por partida.

El jugador que completa todos los números de un cartón debe decirlo, es decir, cantarlo, pronunciando en voz alta la palabra “bingo”

Un juego superdivertido

Así de sencillo es jugar al bingo. El video bingo por un lado, es como jugar al bingo convencional, pero por otro, tiene algunas diferencias. La más particular y distintiva es que el jugador puede escoger los números del cartón antes de que se empiece a jugar, o jugar varias veces por el mismo cartón para ganar un premio mayor.

Además, esta modalidad online se juega con 60 bolas, lo cual hace unas partidas más rápidas y muy emocionantes. También se establecen normas internas que van bonificando ciertos números, líneas y así ir dando créditos y bonificaciones, con un funcionamiento muy parecido a una slot o máquina tragaperras.

Al cambiar constantemente las bonificaciones, resulta muy complicado establecer estrategias, de manera que todo queda completamente en manos del azar.

Como jugar al video bingo

Para jugar al video bingo se recomienda aprovechar los bonos de nuevos usuarios de casino y elegir pocos cartones (es fundamental, porque como los créditos y bonificaciones van cambiando, no es necesario tomar tantos cartones para jugar). Además, tiene chats en vivo, con lo que se puede chatear con otros compañeros de juego y hacer que sea muchísimo más divertido.

Se pueden aprovechar bonos y partidas gratuitas, pero se recomienda siempre tener un límite de dinero que jugar y no excederse, pues se juega por diversión y por pasar un rato divertido y emocionante.

El video bingo también es diferente del bingo online, porque las propuestas son completamente distintas. Si quieres juegos más rápidos orientados al juego del bingo, con más bonificaciones pequeñas y estilo de juego tipo slots, el video bingo será, sin lugar a dudas, tu juego favorito. Si eres más tradicional y te gusta el bingo de toda la vida, el bingo online es tu juego, ya que no se diferencia en absoluto del juego tradicional en su mecánica y siempre se juega al patrón del juego de bingo.

El video bingo es un juego creado y orientado para los más jóvenes o para los que quieren, no tanto grandes premios, sino un rato de diversión, pues, como hemos dicho, los premios son mucho menores.

¿A qué espera para probar esta nueva modalidad? ¡Ha llegado el video bingo!

Más de 1.000 muertos en accidente de tráfico en lo que va de año

0

A pocos días de acabar el año, 1.005 personas han fallecido en accidentes de tráfico en vías interurbanas, lo que significa que cada día tres personas han perdido la vida en la carretera y otras muchas han resultado heridas graves con secuelas de por vida, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT), quien instó a la sociedad a que reflexione sobre este dato.

«Ante este goteo diario de muertes violentas, la Dirección General de Tráfico quiere llamar la atención y despertar la conciencia con dos preguntas muy concretas para la reflexión: Como ciudadano, ¿cuántos muertos por accidente de tráfico está dispuesto a tolerar en España? y… ¿cuántas veces en la última semana ha utilizado el móvil mientras conducía, ha tomado una cerveza o una copa sabiendo que tenía que conducir o ha rebasado los límites de velocidad establecidos? Preguntas concretas que muestran las contradicciones de los individuos que saben y conocen los peligros que generan esos comportamientos pero que en ocasiones incumplen las normas», aseveró la DGT en un comunicado.

Asimismo recordó que «los accidentes de tráfico son evitables y la cifra de los 1.005 fallecidos es una llamada de atención, ante un mes en el que el puente de la Constitución y las fiestas navideñas generan muchos desplazamientos de largo y corto recorrido por carretera» y también accidentes y muerte.

«Los comportamientos de cada individuo tienen una incidencia directa en el resto de usuarios de la vía, por lo que la responsabilidad es compartida», destacó la DGT.

Durante el fin de semana se han producido 11 accidentes mortales en los que han fallecido 12 personas, de ellos, cuatro eran usuarios vulnerables: tres motoristas y un peatón.

Entre los accidentes hay siete salidas de la vía, tres colisiones y un atropello a peatón. Siete de los accidentes han sido en vías convencionales y cuatro en autopista o autovía.

(SERVIMEDIA)

Sánchez pide «ambición» para «pasar de las palabras a los hechos» en la lucha contra el cambio climático

0

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, animó este lunes a tener “ambición” para cambiar la situación que vive el planeta e instó a pasar de las palabras a los hechos y hacer de la Cumbre del Clima en Madrid “un hito en la lucha contra la emergencia climática”.

“La ambición siempre fue uno de los motores del espíritu humano. Tuvimos ambición para explorar los confines del espacio. Tuvimos ambición para desafiar los límites del conocimiento científico. Tengamos también la ambición para preservar el frágil equilibrio que permite la vida en el único hogar que tenemos, que es nuestro planeta”, señaló.

Estas palabras las pronunció en su discurso en la sesión inaugural de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid. Sánchez destacó que “la batalla contra la emergencia climática requiere de muchas cosas, requiere de coraje y determinación, sin duda alguna. Requiere solidaridad y liderazgo, también. Y requiere, sobre todo, de hechos: pasar de las palabras a la acción”.

El jefe del Ejecutivo español tuvo un gesto hacia Chile, país que preside esta COP, y que se ha visto en la necesidad de trasladar la sede a España por la situación política y social por la que atraviesa el país americano. Sánchez puso en valor el “extraordinario trabajo” que ha realizado Chile, quién ha organizado esta cumbre e impulsado acciones contra el cambio climático en los últimos meses, subrayó.

También arremetió contra los negacionistas del cambio climático al asegurar que “el tiempo ha probado que frente a los hechos alternativos que algunos invocan para negar la emergencia climática, no hay más alternativa que actuar con hechos, con actuaciones”.

Así, Sánchez apostó por “ir más lejos» y, sobre todo, «ir más rápido” en la toma de medidas para solucionar el problema porque “o marcamos un punto de inflexión o dejaremos atrás el punto de no retorno”.

REDUCIR MÁS LAS EMISIONES

En este sentido, demandó “más ambición” en la toma de acciones y avanzó que “España está lista para dar ese paso al frente”. “Vamos a honrar la palabra dada con más acción y más ambición climática y vamos a incrementar el ritmo de reducción de emisiones comprometido para el año 2030”, aseguró.

El presidente español afirmó que “alcanzar la neutralidad climática en 2050 requiere audacia desde un nuevo multilateralismo”, por lo que “nadie puede sustraerse por su cuenta a ese desafío”, ya que “no hay muro lo suficientemente alto que proteja de esta amenaza a ningún país, por poderoso que sea”, en alusión velada a la política de EEUU que ha iniciado su proceso de salida del Acuerdo de París.

“El momento de la respuesta es ahora”, subrayó Sánchez, y la acción debe acometerse con “justicia” porque “justicia es precisamente, junto con mujer y medio ambiente, la tercera idea poderosa que debe inspirar nuestra acción”.

“La batalla contra la emergencia climática requiere de muchas cosas, requiere de coraje y determinación, sin duda alguna. Requiere solidaridad y liderazgo, también. Y requiere, sobre todo, de hechos: pasar de las palabras a la acción”, defendió el presidente Sánchez en sus primeras palabras en la Cumbre del Clima que acoge Madrid hasta el 13 de diciembre.

(SERVIMEDIA)

El Cabildo de Tenerife recupera el proyecto       del puerto de Puerto de la Cruz

0

El equipo de gobierno de la corporación insular busca desatascar el expediente que carece de la documentación necesaria para su tramitación

El Cabildo de Tenerife ha manifestado en el pleno que propone retomar la tramitación del puerto de Puerto de la Cruz y quiere trabajar conjuntamente con el resto de administraciones competentes en la materia para reactivar un proyecto parado que debe tener interés turístico, comercial y que albergue transporte de pasajeros.

El Gobierno insular aclara que el 12 de abril de 2016 se aprobó una hoja de ruta suscrita por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el Cabildo Insular de Tenerife por el que ambas administraciones respaldaban los proyectos básicos para el puerto y el parque marítimo, respectivamente, acordando el impulso de los trabajos técnicos para su finalización, así como aprobar los instrumentos de planificación y proyectos técnicos para su ejecución.

El consejero de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Javier Rodríguez, quien ha destacado el apoyo del grupo de gobierno a dicha infraestructura, ha aclarado durante el pleno de hoy que “sin embargo, dicha hoja de ruta se ha visto incumplida casi desde su comienzo por diversos avatares técnicos y administrativos, son muchos los estudios que faltan y por ello hoy aprobamos iniciar una hoja de ruta realista que se ajuste a los plazos reales, y precisamente porque el apoyo al puerto es firme es por lo que vamos a retomar esta tramitación que ha quedado obsoleta”.

“De hecho, -añade el consejero- CC se comprometió cuando gobernaba a que se sacara a licitación la obra antes de que finalizara el 2017 y a la vista está que lo han incumplido”.

Rodríguez ha puesto algunos ejemplos de documentos que aún faltan en el expediente, entre ellos “el estudio de impacto ambiental, ya que para su aprobación es aún necesaria la tramitación por parte de Ayuntamiento de la autorización de vertido relacionado con sistema de saneamiento municipal; la tramitación por parte de Costas de la excepcionalidad de afección a algunas especies protegidas como puerto de excepcional interés público, así como el informe de compatibilidad con la Estrategia Marina para la demarcación canaria”.

También es preciso realizar el estudio de la población de cetáceos y tortugas marinas frente a la costa del Puerto de la Cruz, la  redacción del proyecto y evaluación ambiental de la playa entre puerto y Playa Jardín y su posterior ejecución como medida compensatoria de ocupación del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT).

Por último, también debe realizarse un estudio de viabilidad económico-financiera e informe de sostenibilidad económica del puerto y parque marítimo; la justificación de mínima ocupación del DPMT y la solicitud de adscripción única para puerto y parque marítimo, que a su vez precisa de la modificación del Plan de Modernización y Mejora (PMM) del Puerto de la Cruz.

Por último ha defendido que todos estos trámites, plazos y presupuesto superan con mucho lo establecido en la hoja de ruta de 2016, lo que obliga a elaborar una nueva hoja de ruta que se ajuste a las diversas normas y plazos.

Lista de nominados a los Premios Goya 2020

Una año más regresan los premios más importantes del cine español, en lo que será su edición número 34, y que se celebrará el sábado 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. en la ciudad andaluza Málaga.

Según informan desde la Academia, este año repetirán como maestros de ceremonias  Silvia Abril y Andreu Buenafuente.

Los nominados son los siguientes;

Mejor película: Dolor y gloria, Intemperie, La trinchera infinita, Lo que arde, Mientras dure la guerra.

Mejor dirección: Dolor y gloria, La trinchera infinita, Lo que arde, Mientras dure la guerra.

Mejor dirección novel: Buñuel en el laberinto de las tortugas, El Hoyo, La hija de un ladrón, Ventajas de viajar en tren.

Mejor actriz protagonista: Penélope Cruz, Greta Fernández, Belén Cuesta, Marta Nieto.

Mejor actor protagonista: Antonio Banderas, Antonio de la Torre, Karra Elejalde, Luis Tosar.

Mejor actriz de reparto: Mona Martínez, Natalia de Molina, Julieta Serrano, Nathalie Poza

Mejor actor de reparto: Asier Etxeandia, Leonardo Sbaraglia, Luis Callejo, Eduard Fernández.

Mejor actriz revelación: Pilar Gómez, Carmen Arrufat, Benedicta Sánchez, Ainhoa Santamaría.

Mejor actor revelación; Nacho Sánchez, Vicente Vergara, Santi Prego, Enric Auquer

Mejor guion original: Dolor y gloria, El Hoyo, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra

Mejor guion adaptado: Buñuel en el laberinto de las tortugas, Intemperie, Madre, Ventajas de viajar en tren.

Mejor dirección de producción: Dolor y gloria, Intemperie,  La trinchera infinita, Mientras dure la guerra

Mejor dirección de fotografía: Dolor y gloria, La trinchera infinita, Lo que arde, Mientras dure la guerra

Mejor montaje: Dolor y gloria, La trinchera infinita, Madre, Mientras dure la guerra

Mejor dirección artística: Dolor y gloria, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra, Ventajas de viajar en tren

Mejor diseño de vestuario Dolor y gloria, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra, Paradise Hills

Mejor maquillaje y peluquería: Dolor y gloria, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra, Ventajas de viajar en tren

Mejor sonido: Dolor y gloria, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra, Quien a hierro mata

Mejores efectos especiales: El Hoyo, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra, Perdiendo el este

Mejor música original: Buñuel en el laberinto de las tortugas, Dolor y gloria, La trinchera infinita, Mientras dure la guerra

Mejor canción original: Intemperie, Klaus, La inocencia, La noche de las dos lunas

Mejor película de animación: Buñuel en el laberinto de las tortugas, Elcano y Magallanes, Klaus

Mejor película documental:  Ara Malikian, una vida entre las cuerdas, Autorretrato, El cuadro, Historias de nuestro cine

Mejor película iberoamericana: Araña, El despertar de las hormigas, La odisea de los giles, Monos

Mejor película europea: Border, Los miserables, Retrato de una mujer en llamas, Yesterday.

Mejor cortometraje de ficción: El nadador, Foreigner, Maras, Suc de Síndria, Xiao Xian

Mejor cortometraje documental: 2001, destellos en la oscuridad, El infierno, El sueño europeo: Serbia, Nuestra vida como niños refugiados en Europa.

Mejor cortometraje de animación: El árbol de las armas perdidas, Homomaquia, Madrid 2120, Muedra

Goya de Honor: Marisol

El gran enfado de Jordi González en pleno directo de ‘GH VIP’

0

La gala de este domingo de ‘GH VIP’ será recordada, entre otras cosas, por el brutal enfado del presentador Jordi González con uno de los exconcursantes del ‘reality’ que no siguió sus órdenes y continuó hablando en pleno directo.

Tras una encendida trifulca entre Antonio David Flores y Kiko Jiménez, González tuvo que llamarles al orden más de una vez para que le siguieran continuar con el programa.

No obstante el gran enfado de Jordi vino minutos después cuando en un diálogo entre Antonio David y Lucía Pariente, madre de Alba Carrillo, Kiko intentó volver a hablar.

«Si esto es algo que tiene que ver con Lucía y con Antonio David, ¿por qué coño quieres hablar? ¿Quién te ha dado vela en este entierro? Es que no lo entiendo. Tienes estrellitis, pero el tema es entre ellos», decía el presentador.

«Perdona si te he molestado, pero estoy también aquí para opinar como colaborador», respondía Kiko.

«No me ha molestado, me ha cabreado», volvía a decir Jordi para a continuación recordarle que «El tema no te toca a ti, no tienes nada que ver. No estás ahí en el tema. Gracias».

El Ayuntamiento aprueba destinar 11 millones de euros para construir el intercambiador de la Metroguagua en el barrio de Hoya de la Plata

0

El Consistorio iniciará el procedimiento para sacar a consurso el proyecto y adjudicar la construcción de la nueva infraestructura, cuyo inicio se producirá el próximo año

El intercambiador tendrá una superficie de 7.900 metros cuadrados y dispondrá de zona de parque, comercio y actividades, transformando la terminal en un espacio que contribuirá a la dinamización de esta parte de la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 29 de noviembre de 2019.- El pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó hoy la inversión plurianual de once millones de euros para la contratación del proyecto del intercambiador de la Metroguagua en el barrio de Hoya de la Plata.

La aprobación de la inversión plurianual para poder construir la nueva estación de guaguas del Cono Sur, que se enmarca en el Proyecto de implantación de la MetroGuagua, se realizará con arreglo al siguiente desglose: una cantidad de 4.296.063 de euros en el año 2020 y una cantidad de 6.793.936 de euros para el año 2021.

Una vez aprobada la financiación, el área de Urbanismo en colaboración con la Concejalía de Movilidad, iniciará el procedimiento para sacar a concurso el proyecto y adjudicar la construcción de la nueva infraestructura, cuyo inicio se producirá el próximo año.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha señalado que “una vez autorizado el gasto, estamos en disposición de sacar a concurso la construcción de esta importante infraestructura de transporte público que mejorará notablemente la fisonomía de una de las entradas de la ciudad y del barrio de Hoya de la Plata”.

La financiación para poder edificar la nueva estación de transporte forma parte de una subvención concedida por parte del Ministerio de Fomento al Consistorio en el año 2018.

El intercambiador tendrá una superficie de 7.900 metros cuadrados y dispondrá de zona de parque, comercio y actividades, transformando la terminal en un espacio que contribuirá a la dinamización de esta parte de la ciudad. El plazo de ejecución de las obras se estima que tengan una duración de 20 meses.

La nueva estación será origen y destino de la MetroGuagua, el nuevo sistema de alta capacidad Bus Rapid Transit (BRT), y también de otras líneas de Guaguas Municipales que tendrán correspondencia en esta terminal. El proyecto recoge el concepto de intermodalidad de la MetroGuagua y, por ello, el intercambiador dispondrá también de paradas de taxi y estacionamiento de bicicletas.

La planta superior, consta de una gran cubierta ajardinada. La otra mitad de la parcela se transformará en un parque diseñado sobre las formas de animales marinos de las islas, con árboles y espacios verdes, zona de juegos para niños y sitios para disfrutar de las vistas al mar.

En la planta de acceso se encuentran los andenes y los espacios dedicados a los viajeros, además de una zona comercial. Al otro lado del espacio por el que circularán los vehículos de Guaguas Municipales se sitúan los espacios de personal y un pequeño café con una terraza con vistas al mar.

Sobre este nivel, debajo de la cubierta ajardinada, se situará el área de servicios centrales y de control de tráfico. Esta zona será la más visible desde la autopista. Debajo de la plaza y a nivel de los andenes, ocupando todo el sótano, se sitúan los talleres y la cochera que darán todos los servicios necesarios a la terminal, con un esquema funcional optimizado al máximo.

Detenido un varón por simular que había sufrido una fractura de cráneo durante un atraco

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el distrito madrileño de Centro a un hombre que denunció haber sufrido una fractura de cráneo a raíz de un robo con violencia por parte de cinco individuos en las proximidades de un local de ocio nocturno.

Según informó este lunes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación se inició a mediados de noviembre, cuando un hombre denunció ante la Policía Nacional haber sufrido una fractura craneal a raíz de un robo con violencia por parte de cinco varones los cuales le golpearon en varias ocasiones hasta conseguir su teléfono móvil en las inmediaciones de un local de ocio nocturno. Además, fruto de esa fractura tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y permanecer ingresado durante cinco días.

Tras varias pesquisas, los agentes comprobaron que lo que había ocurrido era que el varón se cayó al suelo, sin la intervención de terceros, dado su estado de embriaguez momento en el que perdió su teléfono móvil. Por ello, los investigadores le detuvieron como presunto autor de una simulación de delito pasando a disposición de la autoridad judicial.

2.400 EUROS DE COMPRAS

Otro hecho similar sucedió en la localidad madrileña de Coslada donde un hombre denunció que le habían estafado casi 2.400 euros en más de 100 compras en una importante empresa de comercio electrónico.

Los agentes realizaron numerosas averiguaciones hasta comprobar que el propio denunciante era el que había hecho esas compras y que, además, todos los pedidos y paquetes habían sido entregados tanto en su propio domicilio como en su lugar de trabajo. Por estos hechos los investigadores le imputan una simulación de delito.

(SERVIMEDIA)

Cumbre del clima en Madrid: estos son los países que más contaminan

0

A partir del próximo lunes 2 de diciembre comienza la Cumbre del Clima de Madrid, cuya temática central serán las medidas y los planes que se están implementando a nivel mundial para frenar el aumento de las temperaturas del Planeta. Una de las causas principales del calentamiento global relacionadas con la actividad humana es la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre los que destaca por su efecto nocivo el dióxido de carbono.

Esta infografía de Statista muestra qué países y regiones han emitido el mayor volumen de COen 2018, territorios que coinciden en gran medida con los más poblados de la tierra. China, Estado en el que residen más de 1.400 millones de personas (alrededor del 18,5% de la población mundial) fue responsable el año pasado del 28,1% de estas emanaciones con 9.528 millones de toneladas, según datos del informe BP Statistical Review of World Energy 2019. Estados Unidos, que a principios de noviembre notificó oficialmente su retirada del Acuerdo de París, plan para coordinar los esfuerzos para frenar el calentamiento climático, contaminó el aire con 5.145 millones de toneladas, un 15,2% del total.

Infografía: Los Países Que Más Contaminan El Aire | Statista Más infografías en Statista

Encuentran un sapo gigante y extremadamente venenoso en Argentina

0

Un sapo de dos kilos de peso y casi medio metro de largo ha sido encontrado en la localidad de Camino Muerto,en el departamento de Granadero Baigorria, Santa Fe, (Argentina).

El anfibio fue descubierto en el interior de una vivienda particular y desató el pánico entre los lugareños. Los dueños del inmueble dieron aviso al Departamento de Bomberos, cuyos efectivos se hicieron cargo del animal al que entregaron a la Sección de Fauna del ministerio de Medio Ambiente.

El sapo está considerado como una especie invasora extremadamente peligrosa por su veneno. Si se siente amenazado, despide una sustancia tóxica que puede provocar lesiones y enfermedades.

Rescatada una niña de cuatro años en Sevilla tras pedir ayuda desde un balcón

0

Una niña de cuatro años ha sido rescatada en Sevilla por los bomberos tras encontrarse sola en la vivienda y pedir auxilio por el balcón.

Fueron los vecinos los que alertos a los equipos de emergencia que se personaron en el lugar y comprobaron que la menor no estaba a cargo de ningún adulto.

Por este motivo se ha abierto una investigación contra la madre de la niña quien podría tener que enfrentarse a un delito de abandono de menores.

Fueron los agentes de la Policía Local los que prepararon el desayuno a la niña después de que ella les reconociera que no había desayunado.

La pequeña quedó en custodia de una amiga de la madre, según informa el ‘Diario de Sevilla’.

El Monasterio de Santa Clara abre sus puertas para celebrar el aniversario del Patrimonio Mundial de La Laguna

0

Desde el viernes pasado y hasta el miércoles habrá jornada de puertas abiertas al Museo de Arte Sacro y al patio del convento

 

El Monasterio de Santa Clara se suma a la celebración del 20 aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad con una actividad de puertas abiertas a su Museo de Arte Sacro y al patio del convento, que podrá visitarse desde hoy viernes hasta el miércoles 4 de diciembre, en horario de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.Convento Las Claras 1 3

La actividad, organizada conjuntamente por el Monasterio de Santa Clara y la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, permite el acceso gratuito a las dependencias del museo y al patio del convento, e incluye la proyección de un audiovisual que relata el ayer y hoy de la vida conventual.

La concejala de Patrimonio Histórico de La Laguna, Elvira Jorge, señala que esta actividad “supone una oportunidad magnífica para conocer uno de los museos de arte sacro más importantes de Canarias y una de las joyas del patrimonio monumental de nuestra ciudad” y agradece “la disposición de las monjas clarisas a la hora de sumarse al programa organizado con motivo del 20 aniversario de la declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial”.

Convento Las Claras 1 2El visitante puede acercarse a la historia constructiva y restauradora del inmueble, a través de las maquetas que se muestran en el claustro. El museo cuenta con una colección de espectaculares piezas de orfebrería, especialmente del siglo XVIII, además de obras de Gaspar de Quevedo, Juan de Miranda, Francisco Antonio Vallejo, entre otras que sobresalen entre un nutrido número de obras de arte que forman parte de su exposición.

El Monasterio de Santa Clara es Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, desde el 27 de enero de 1978.  Se trata del primer convento femenino que se funda en el Archipiélago, apenas transcurridas unas décadas de la incorporación de las islas a la Corona de Castilla. Por disposición testamentaria de Alonso Fernández de Lugo, en 1547 arribaron a Tenerife diez religiosas procedentes de los monasterios de Baeza y Sanlúcar de Barrameda. Pasaron 30 años antes de fundar y ubicarse definitivamente en su propio inmueble; y fue a iniciativa de Olalla Fonte del Castillo, que ofreció sus casas a cambio de que se acogiera a sus tres hijas como novicias de la orden.

Esta es la elevadísima multa a la que te enfrentarías por coger musgo para decorar el belén

0

Coger un poco de musgo para adornar el belén navideño puede ser sancionado con hasta 200.000 euros de multa.

Esta planta está considerado como una especie protegida en España y según explicó el abogado en Derecho Medioambiental, Agustín Bocos, en páginas de ‘La Vanguardia‘, deben existir más medios para evitar su apropiación masiva, una hábito muy extendido en España durante las fiestas navideñas.

Coger musgo es una clara violación de la Ley de Montes de 2003, que sanciona con hasta 200.000 euros y que constituye una infracción grave. Según la Ley, las sanciones pueden ir desde  los 1.001 euros hasta los 100.000 euros. Una cantidad que se doblaría si se extrae de una zona protegida como pueden ser los Picos de Europa.

 

“A la práctica, que yo sepa, no se sanciona porque es muy difícil de controlar, salvo cuando son actuaciones masivas. Lo normal es que no pase nada si una persona coja un poco de musgo”, añade el abogado.

El bryophyta, nombre científico del musgo, cumple una función medioambiental en nuestros ecosistemas y su destrucción  puede tener consecuencias a largo plazo, ya que se  encarga de retener la humedad en la vegetación, evitan la erosión del suelo y da cobijo a diminutos animales invertebrados que sirven de alimento para otro seres de mayor tamaño.

 

 

El pleno del Ayuntamiento de Adeje aprueba la inversión de 10 millones de euros para mejoras hidráulicas en el municipio

0

Una nueva estación de bombeo en la zona de Callao Salvaje y nuevas conducciones para el agua desalada entre Adeje y Guía de Isora son algunas de las actuaciones principales

 

El Ayuntamiento de Adeje ha aprobado por unanimidad en el pleno celebrado hoy, viernes 29 de noviembre, un convenio con el Consejo Insular de Aguas de Tenerife para la ejecución de diversas actuaciones hidráulicas en el municipio por un importe de diez millones de euros. El acuerdo se ha presentado con carácter de urgencia con el objetivo de poder disponer del presupuesto transferido por el Cabildo dentro del ejercicio 2019 e iniciar los trabajos en la menor brevedad posible.Adeje Img 20191129 132248 Copia

“El Ayuntamiento de Adeje lleva más de treinta años invirtiendo en el desarrollo y actualización de todo el ciclo del agua y estoy en condiciones de asegurar que es el mejor sistema de Canarias con diferencia. Una de las principales preocupaciones de este grupo de Gobierno es el agua y su tratamiento, tanto de las aguas residuales, que pueden ser depuradas y reutilizadas para riego, como del agua de abastecimiento. En Adeje hemos apostado, y lo seguiremos haciendo, por el agua desalada, que es la forma más responsable y sostenible de proporcionar agua a toda la ciudadanía” ha explicado el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga.

La aportación económica de cada administración se distribuirá de la siguiente manera: el Ayuntamiento invertirá 3.173.858 euros y el Consejo Insular de Aguas financiará 6.977.925 euros para la ejecución y direcciones de obra, y coordinaciones de seguridad y salud.

Adeje Img 20191129 132242 CopiaEl convenio recoge diversos proyectos que en algunos casos se ejecutarán de forma simultánea. Las principales obras se circunscriben al barrio de Callao Salvaje, concretamente a la zona de Sueño Azul, adelantándose así a los próximos incrementos poblacionales que se prevén en este núcleo. “Es nuestra responsabilidad planificar para el futuro, adelantarnos a la demanda para que cuando se produzca podamos dar la respuesta adecuada” ha señalado el primer edil adejero.

La planificación hidráulica recogida en el acuerdo establece que las aguas de Sueño Azul sean transportadas hasta Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Comarcal de Adeje-Arona para su tratamiento biológico cumpliendo así la directiva Europea 91/271 sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas.

Esta planificación conlleva la realización de un conjunto de infraestructuras hidráulicas, como una nueva estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), colectores e impulsores que permitirán aumentar la capacidad de transportar las aguas desde Callao Salvaje hasta el colector 1 para después dirigirlas a la planta comarcal para su tratamiento. Todas estas actuaciones vendrán a complementar el sistema de depuración y vertido de Adeje-Arona.

Además de las infraestructuras que tienen que ver con el saneamiento, el convenio incluye la conducción de agua desalada entre las desaladoras de Fonsalía y la de Adeje-Arona, que en varios tramos coinciden con los trazados de las actuaciones antes mencionadas. Ante la coincidencia en el trazado de las conducciones, por un lado, de agua de saneamiento y por otro del agua desalada, ambas administraciones han decidido realizar las obras de forma simultánea para minimizar las molestias que se pueda ocasionar a la ciudadanía afectada por los trabajos.

Tras la aprobación del convenio por parte del Consejo Insular de Agua se iniciará el proceso de adjudicación por concurso público de los diferentes proyectos contemplados en el acuerdo.

Detalle de las actuaciones

Las infraestructuras hidráulicas de saneamiento que se van a acometer por parte de las dos administraciones incluyen una nueva Estación de Bombeo de Aguas residuales (EBAR) en Sueño Azul, la remodelación de las EBAR de Playa Paraíso I y II, la conducción entre la Estación de Sueño Azul al colector de Adeje, las conducciones de impulsión entre las EBAR de Playa Paraíso I y II a la de Sueño Azul, así como la conducción de aguas residuales entre la Estación de Bombeo de Callao Salvaje y Playa Paraíso. Paralelamente, se construirán diversos colectores de gravedad para las zonas de Armeñime, La Caleta y Avda. Jardines del Duque.

En cuanto a las actuaciones relacionadas con el agua desalada, se ejecutará la conducción reversible de agua desalada entre la estación de Fonsalía y la de Adeje-Arona, la impulsión de agua desalada de la Estación de Adeje –Arona hacia Barranco de Erques, así como la conducción de esta agua entre los sistemas territoriales de Adeje oeste y Guía de Isora.