Inicio Blog Página 482

La planta de biogás Cobirgy en La Sentiú de Sió (Lérida) recibe el aval de la Comisión Territorial de Urbanismo de Lérida

0

El proyecto para la construcción de una planta de biogás en La Sentiú de Sió (Lérida), promovida por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la compañía desarrolladora local Connect Bioenergy, recibió el aval de la Comisión Territorial de Urbanismo de Lérida.

Tras haber superado la aprobación urbanística, el proyecto se encuentra en exposición pública y se prevé que inicie su construcción en 2025, una vez obtenida la licencia de obras. Más de 220 ganaderos han firmado ya su adhesión al proyecto garantizando hasta 450.000 toneladas de deyecciones anuales que se convertirán en biometano, mejorando así la gestión sostenible de residuos ganaderos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

La planta, que tendrá capacidad para gestionar más de medio millón de toneladas de deyecciones ganaderas al año, ha sido designado como proyecto de importancia estratégica por el gobierno catalán, y será parte de la solución al reto regional que supone el exceso de nitratos en suelo y agua provocado por la concentración de la producción agrícola, así como de los residuos de la producción ganadera e industrial.

La Consejería de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha concedido una ayuda de 4,5 millones de euros a la planta de biogás. Esta ayuda forma parte de la Estrategia del Biogás puesta en marcha por el Departamento de Acción Climática, Alimentación, y Agenda Rural que contempla subvenciones para instalaciones de plantas de biogás y tratamiento del material orgánico obtenido como resultado de la digestión anaerobia (digeridos).

En concreto, en la planta de biogás Cobirgy los residuos ganaderos se utilizarán para la producción de biometano, que se inyectará en la red de gas natural existente y contribuirá a la economía circular, ya que los materiales orgánicos se recircularán como nutrientes (fertilizante) para la producción agrícola y producirán CO2 biogénico para uso industrial o para proyectos Power-to-X.

La planta de biogás de La Sentiú de Sió tendrá una capacidad de producción anual estimada de 200 GWh al año, el equivalente al consumo de 23.000 hogares, y contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente se estima que ahorre unas 68.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Esta planta, que será por capacidad de producción la mayor de nuestro país y del sur de Europa, contribuirá a la generación de empleo local con más de 35 puestos de trabajo en fase de operación.

Adrià Solà, el experto en comunicación más cotizado de habla hispana, crea ICO

0
/COMUNICAE/

14 1 1 scaled

El Instituto de Comunicación (ICO) presenta un enfoque único para dominar la comunicación, la habilidad más importante del siglo XXI. Liderada por Adrià Solà, el comunicador más cotizado en habla hispana con una comunidad de 2,6 millones de personas, ICO enseña como la comunicación impulsará la vida personal y profesional al nivel superior


Adrià Solà Pastor, experto en comunicación digital con una comunidad de 2,6 millones de personas, formación en las mejores universidades del mundo y ponencias en instituciones como Panthéon de París, Parlament de Catalunya y Andorra Economic Forum, presenta su nuevo proyecto: el Instituto de Comunicación, un salto al siguiente nivel en pedagogía digital.

Una formación innovadora que revolucionará la forma en que las personas se comunican, entendiendo que la habilidad de expresarse con claridad y persuasión es clave para el éxito en esta era. En un mundo donde las habilidades sociales se debilitan por la creciente dependencia tecnológica y un futuro marcado por la Inteligencia Artificial, esta institución ofrece soluciones para fortalecer las relaciones interpersonales, aumentar la confianza y lograr el éxito profesional.

La digitalización ha afectado las interacciones, haciendo que muchas personas pierdan la capacidad de conectar. "Nos encontramos en un momento crítico para el futuro ", afirma Adrià, fundador del ICO. "La inteligencia artificial está empezando a suplantar trabajos y tareas, pero la habilidad de comunicar es una ventaja humana irremplazable. Quienes la dominen liderarán esta era".

Descubrir el potencial comunicativo
El programa de Solà no es un curso tradicional. Está estructurado para transformar la comunicación, mejorar las relaciones personales, impulsar la carrera profesional y aumentar las oportunidades financieras Los participantes aprenderán a dominar la comunicación en todos sus aspectos: desde carisma, magnetismo y maestría vocal a persuasión, negociación o hablar en público.

"Todo lo que quieres en la vida lo vas a conseguir a través de la comunicación", destaca Adrià. "Nuestro enfoque va más allá: trabajamos la comunicación en todo su espectro y aplicaciones. Nos centramos en la confianza y la seguridad de nuestros alumnos para que puedan afrontar cualquier situación, ya sea en una entrevista de trabajo, una presentación importante o una conversación".

Atención específica para cada alumno
El ICO ha diseñado este programa pensando en las necesidades de quienes buscan mejorar sus habilidades de comunicación para obtener más oportunidades laborales, fortalecer relaciones y aumentar su autoconfianza.

Con una metodología que ha impulsado a empresas de éxito, la formación incluye mentorías con Adrià Solà, dinámicas en grupo y acceso a expertos. "Tenemos los mejores expertos en Estilismo, Coaching de Voz, Logopeda y Psicología para superar el miedo a hablar". Esto asegura que los estudiantes se sientan acompañados y logren resultados a corto plazo, mejorando su vida profesional y personal.

"Comunicar bien es clave para desbloquear tu potencial. Y no estamos hablando solo de hablar en público, sino de cómo cada palabra e interacción transforma cómo te relacionas con tu familia, conocidos o negocios", concluye Adrià.

Acerca del Instituto de Comunicación
El Instituto de Comunicación ayuda a las personas a mejorar su habilidad para comunicar de manera efectiva, para llevar su vida al nivel superior. Con un enfoque práctico personalizado y una comunidad de apoyo, los estudiantes experimentarán un cambio que impulsará su éxito en todas las áreas.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La IA como herramienta clave en el éxito emprendedor: así es Triunfers, el club exclusivo de emprendedores

0
/COMUNICAE/

fondo club emprendedores triunfers 2

Una comunidad que usa Inteligencia Artificial para ahorrar tiempo, ofrece masterminds semanales, cursos de marketing digital y un podcast exclusivo solo para miembros


En un mundo saturado de información y formación online, Triunfers, el nuevo club de emprendedores creado por el emprendedor especializado en Marketing Digital Borja Girón, está revolucionando la manera de aprender y conectar, combinando tecnología avanzada con una comunidad exclusiva. Triunfers ofrece a sus miembros masterminds semanales, cursos de marketing digital, un grupo privado de Telegram segmentado por temas clave y un recurso innovador: resúmenes automatizados generados con inteligencia artificial, que ahorran tiempo y permiten a los emprendedores centrarse en lo que realmente importa.

IA al servicio de los emprendedores
Una de las características más llamativas de Triunfers es su uso de la inteligencia artificial para crear resúmenes personalizados cada lunes y jueves de todo lo discutido dentro del grupo privado de Telegram. Este sistema automatizado permite a los emprendedores no perder detalle de las conversaciones más relevantes en temas como inteligencia artificial, finanzas, estrategia empresarial y colaboraciones, optimizando su tiempo y mejorando la gestión de la información.

La exclusividad de un podcast secreto
Como parte de su propuesta única, Triunfers también ofrece a sus miembros acceso exclusivo a un podcast secreto. En este espacio, el fundador comparte semanalmente sus propios éxitos y desafíos como emprendedor, ofreciendo una visión auténtica y valiosa para quienes buscan aprender de experiencias reales y aplicables.

Un espacio para la colaboración y el crecimiento
Además de los resúmenes automáticos y el podcast, Triunfers se distingue por su mastermind semanal, donde los emprendedores pueden colaborar en tiempo real, compartir ideas y resolver problemas de manera conjunta. La comunidad de Triunfers está diseñada para ofrecer un entorno de apoyo y crecimiento mutuo, donde la experiencia colectiva impulsa el éxito individual. También se realizan algunas quedadas presenciales entre los miembros del club por distintos lugares de España, fomentando la creación de vínculos más sólidos y oportunidades de colaboración en persona entre los emprendedores.

Tecnología y conexión humana: una fórmula ganadora
El enfoque práctico y tecnológico de Triunfers ya está atrayendo la atención de emprendedores, psicólogos, entrenadores personales, creadores de contenido, periodistas, fotógrafos, mentores, asistentes virtuales, consultores o nutricionistas, quienes ven en esta plataforma una solución eficaz para gestionar la sobrecarga de información a la que los emprendedores suelen enfrentarse. Este uso pionero de la IA para resumir y organizar información relevante está posicionado como un diferenciador clave en el mercado de la formación online.

Para más información sobre Triunfers se puede acceder a https://borjagiron.com/club y para concertar una entrevista con el fundador, se puede contactar con Borja Girón desde el formulario de su web https://borjagiron.com

Fuente Comunicae

notificaLectura

Wanda Nara se da el lote en plena calle: Mauro Icardi es historia

0

Wanda Nara y el cantante L-Gante se comen a besos en la calle

Aunque Wanda Nara ha negado repetidamente cualquier relación más allá de la amistad con el cantante L-Gante, todo apunta a que entre ellos hay algo más. A pesar de sus constante negativa, la química y cercanía entre ambos parecen ir más allá de lo que ella ha querido hacernos creer, dejando en el aire la posibilidad de que su vínculo sea más profundo de lo que ha reconocido públicamente. Los rumores continúan creciendo, mientras sus acciones y apariciones juntos alimentan la especulación de que su relación no se limita solo a la amistad.

Las imágenes que han sido difundidas por el programa de televisión argentino Los Ángeles de la Mañana son tan reveladoras que no dejan lugar a dudas sobre la situación en cuestión. Este contenido ha capturado la atención del público de tal manera que, como era de prever, se ha vuelto completamente viral en las redes sociales. La rápida propagación de estas imágenes evidencia el interés y la curiosidad que generan, lo que ha llevado a que se conviertan en tema de conversación en diversas plataformas.

Wanda Nara

Wanda Nara se come a besos por las calles

Las imágenes capturadas muestran a la exmujer de Mauro Icardi y al popular rapero compartiendo apasionados besos en plena calle, lo que ha llamado la atención de los medios y seguidores. Lo más sorprendente es que ambos parecen actuar como dos adolescentes, disfrutando de su momento sin preocuparse por las cámaras que los rodean. Esta actitud despreocupada les da un aire de frescura, como si no estuvieran al tanto de la notoriedad que conlleva su relación pública.

A pesar de ser plenamente conscientes de su gran popularidad en su país natal y del impacto que estas fotografías podrían tener en su imagen, ambos parecen ignorar por completo la atención que están generando. Esta aparente falta de preocupación ha llevado a muchos a especular sobre la naturaleza de su vínculo, dejando entrever que se sienten cómodos y seguros en su conexión. Su comportamiento sugiere una confianza mutua, lo que añade un toque intrigante a la historia que rodea su relación.

No han querido pronunciarse

A pesar de la controversia generada, ninguno de los dos protagonistas ha querido hacer declaraciones al respecto. Será interesante observar cómo se defiende la presentadora de Masterchef Celebrity ante estas imágenes, que ofrecen pocas posibilidades de justificación. Su reacción podría revelar mucho sobre su estado emocional y su disposición para abordar la situación en público, especialmente considerando la naturaleza íntima de las fotos.

Por otro lado, también estaremos atentos a la respuesta del futbolista, quien es conocido por no guardar silencio cuando se trata de su vida personal. Su habitual franqueza podría dar lugar a reacciones inesperadas, lo que generaría aún más interés en torno a este episodio. La forma en que ambos manejen esta situación podría tener un impacto significativo en la percepción pública de su relación y en cómo cada uno de ellos se posiciona ante la opinión de sus seguidores.

Poirier filtra el sustituto de Yabusele en el Real Madrid: todo un campeón de la NBA

Vicent Poirier desvela el que apunta ser el fichaje del Real Madrid baloncesto

El Real Madrid maneja un nombre para dar el relevo a Yabusele, y la filtración ha sido a manos de Poirier. Porque los blancos están pendientes de la situación de Dylan Osetkowski. Según las últimas informaciones, el interior de California es del interés del conjunto madridista que está en búsqueda de un sustituto de Yabusele tras la marcha del francés a los Sixers de la NBA.

Los blancos quieren reforzarse. Lo harán con pausa. Como muy pronto actuarán a partir de la última semana de octubre. Dan prioridad a buscar el sustituto del galo en el mercado de jugadores que queden libres una vez empiece la NBA. Ahí es donde se encuentra Dylan Osetkowski, en el radar del Real Madrid.

Poirier fija a Dylan Osetkowski para el Real Madrid de baloncesto

Si no convence nada de lo que llega de tierras estadounidenses, el Real Madrid ve con muy buenos ojos la posibilidad de incorporar a Dylan Osetkowski. Aunque siempre atento a la duración de la posible sanción sobre el '1' del club de Los Guindos. Es un perfil que encaja perfectamente para el equipo de Chus Mateo. Un jugador que conoce la Liga Endesa y que tiene experiencia en Europa.

Se adaptaría bien a la Euroliga y a lo que quiere el equipo madridista. Un jugador que juegue en el ‘4′, que se acople al '5' y que busque el aro con determinación. Además, que se sumar puntos desde el perímetro. Y Osetkowski ese perfil lo cumple. Pero, el Madrid sabe que es una buena opción siempre y cuando la principal no le funcione.

Osetkowski cumple lo que se busca

Así, más allá de la salida de Yabusele, desde el equipo blanco han querido interesarse de cuál es la situación actual del jugador. También están al tanto de cómo podría ser la hipotética sanción sobre el californiano. Si la duración de dicha sanción se va a una duración corta de un mes o mes y medio, el equipo blanco lo vería con buenos ojos. Una duración de sanción más larga si haría que al Real Madrid le entrase más dudas sobre si fichar a Osetkowski.

El jugador lleva gustando durante un tiempo a la dirección deportiva del conjunto blanco. Como puede confirmar Las últimas informaciones, el interés del verano no solo estuvo por el jugador por parte del FC Barcelona. El Real Madrid también se interesó sobre la situación del californiano, pero se movió con más sigilo que el conjunto culé.

 

El sustituto de Nico Williams en el Athletic arrasa en Inglaterra

0

Nico Williams podría ser sustituido por un jugador del fútbol inglés

Nico Williams, jugador del Athletic tiene contrato hasta el año 2027 pero su gran nivel de fútbol hace que varios equipos europeos quieran pagar su cláusula. Uno de los jugadores que podría encajar en el esquema de Ernesto Valverde es Borja Sainz, el joven extremo zurdo del Norwich City es el pichichi de la Championship.

El jugador vasco pasó por el Zaragoza y el Alavés pero se formó en Lezama. El futbolista natural de Leioa, marcó ocho goles y dio dos asistencias en once partidos. Borja Sainz tiene contrato en vigor con el Norwich City hasta el año 2026, y su valor de mercado asciende hasta algo más de dos millones de euros.

Nico Williams

Nico Williams, baja con la Selección española

El jugador del Athletic no ha ido finalmente a la concentración con España para los partidos contra Dinamarca y Serbia de la Nations League. El atacante sigue sin terminar de recuperarse de su esguince de tobillo que se hizo en el partido contra el Leganés, aunque se espera que Valverde pueda contar con el delantero tras el parón.

El menor de los Williams ya se ausentó en el encuentro del Athletic contra el Girona, coincidiendo con al derrota de los bilbaínos. Aunque el técnico del conjunto vasco suma más jugadores a la enfermería, en este caso Oihan Sancet está lesionado del bíceps femoral de su pierna izquierda, por lo que el navarro a vuelto a lesionarse en la misma zona que sufrió en el final de la temporada anterior.

Nico Williams atento a las declaraciones de su hermnao

El jugador del Athletic no estuvo presente en la derrota contra el Girona en Montilivi pero sí su hermano Iñaki Williams, el capitán del Athletic destacó tras la derrota: "Si fallas tres penaltis no puedes ganar. Soy máximo responsable de lo ocurrido. Por sacar algo positivo hay que ver a Alex Padilla, que ha hecho un partidazo".

El jugador del Athletic fue muy autocrítico tras la derrota del conjunto vasco contra el Girona, ya que volvieron a perder después de cuatro jornadas en LaLiga. Ya que el conjunto vasco empató con el Sevilla en San Mamés en la jornada anterior y ahora perdió por dos a uno contra el Girona aunque es cierto que vencieron al AZ Alkmaar en la Europa League.

Gil Marín tiene un sueño húmedo para suplir a Griezmann: es buenísimo

Gil Marín busca más gol y pretende a un gran codiciado de Europa

Gil Marín sabe que necesita gol para el Atlético de Madrid. Julián Álvarez no es suficiente y la directiva rojiblanca ya busca nuevos nombres. Entre ellos ha parecido ahora el de Mason Greenwood, quien jugara el pasado año en el Getafe y ahora se haya ido a buscar una nueva aventura en el Marsella de la Ligue 1. 

Así, lo cierto es que Mason Greenwood ha empezado su nueva andadura en el fútbol francés marcando las diferencias. En las tres primeras jornadas del curso, después de que el Olympique de Marsella pagara 26 millones de euros al Manchester United para hacerse en propiedad con el atacante inglés, suma cinco goles. Y eso gusta y mucho a Gil Marín.

Greenwood Gil Marín
Greenwood Gil Marín

El Marsella tiene un tesoro con Greenwood y Gil Marín se lo quiere arrebatar para el Atlético

Greenwood debutó con un doblete ante el Brest, volvió a ver portería frente al Reims y, antes del presente parón de selecciones, volvió a marcar otros dos tantos ante el Toulouse. Sin embargo, y a pesar de dar continuidad al buen momento de forma exhibido en España con el Getafe, Mason Greenwood no tiene hueco en la Selección inglesa.

Es por eso que son varios los equipos que han vuelto a fijar sus ojos en él, y uno de ellos es el Atlético de Simeone y Gil Marín. El jugador está en la agenda de clubes punteros de Europa y su progresión meteórica sigue en aumento. El Olympique de Marsella tiene un tesoro y se lo quieren arrebatar, entre ellos el Atlético.

Su juego en Francia está siendo sobresaliente

Greenwood está centrado exclusivamente en el fútbol. Su equipo es actualmente tercer clasificado de la liga francesa, no juega competición europea y el objetivo es clasificarse para ella el año próximo. El jugador, de 23 años, tiene por delante una carrera vertiginosa para seguir consiguiendo los logros que no le dejaron alcanzar en la Premier League.

Cerrada también las puertas de la selección de Inglaterra, el futbolista está tramitando los documentos para jugar con Jamaica, país de origen de sus padres. La pasada temporada estuvo cedido en el Getafe, donde demostró un gran nivel y le puso en el escaparate. Disputó 36 partidos, anotó 10 goles y dio 6 asistencias. La situación no ha cambiado y su inicio de temporada en tierras francesas también está siendo sobresaliente.

 

 

 

 

Xabi Alonso quiere al talento olvidado de Ancelotti en el Real Madrid

0

Xabi Alonso se fija en un delantero del Real Madrid

Xabi Alonso, el entrenador del Bayern Leverkusen quiere seguir mejorando a su equipo. Según informa el portal 'Fichajes.com', el Bayern Leverkusen están interesados en el jugador Brahim Díaz, su desborde, verticalidad y rapidez han llamado la atención del técnico español. Aunque el principal problema es que el jugador malagueño tiene contrato hasta el 2027 con el Madrid.

Ahora mismo Brahim Díaz esta sin jugar con el Real Madrid ya que está lesionado pero con la cantidad de partidos que tiene este año el equipo de Ancelotti, todo apunta a que será un jugador importante en la presente temporada. Además, se están produciendo varias lesiones y algunas de gravedad como la de Carvajal que hacen que los suplentes del Real Madrid tengan cada vez más protagonismo.

Brahim Díaz

Xabi Alonso podría perder a su delantero estrella

El técnico español podría perder a Wirtz, según informó Sky Alemania ya se han producido contactos entre el Bayern de Múnich y el Bayern Leverkusen para fichar a Wirtz, aunque es también una opciones para el Real Madrid, el jugador alemán está en la agenda de varios equipos de Europa y aunque tiene contrato hasta el 2027, todo apunta a que saldrá antes del Leverkusen.

Además, desde Sky Alemania destacan, de que en el caso de que el media punta alemán salga del Bayern Leverkusen, el sustituto sería Xavi Simons del Leipzig e internacional con Holanda, aunque se crio en la cantera del Barça. La salida del internacional alemán, no será algo fácil porque tiene un valor de 80 millones de euros.

Xabi Alonso pendiente de la lesión de su ex-compañero Carvajal

Carvajal, se lesionó de gravedad en el partido contra el Villarreal, el jugador se rompió el ligamento cruzado de su rodilla derecha y estará al menos ocho meses de baja. El doctor Pablo Gelber, habló en el Chiringuito tv donde comentó: "Con la lesión de Carvajal, entre un 50-60% no vuelven al mismo nivel. Para él, pronóstico muy reservado".

El jugador del Real Madrid, tiene una lesión más grave de lo esperado, ya que tiene una rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento colateral externo y rotura del tendón poplíteo. El Real Madrid sufre una importante plaga de lesiones con Militao también tocado en la defensa, al igual que Rodrygo y Brahim.

Pilar Torres, nueva directora general de Business & Tech del Grupo Educativo UAX

0

El grupo educativo al que pertenece la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) anunció el nombramiento de Pilar Torres como su nueva directora general de Business & Tech, con la misión de consolidar un modelo de formación pionero en España que integra las disciplinas de negocio y tecnología para ofrecer una visión holística a los futuros profesionales, garantizando así que entienden cómo aplicar la tecnología a los negocios para transformarlos y generar impacto social positivo.

La entidad señaló que Torres aportará su "extensa experiencia en el mercado tecnológico, con más de 30 años de trayectoria profesional ocupando cargos de alta responsabilidad en multinacionales de referencia como Microsoft, HP Amazon Web Services (AWS), o Atos. Tiempo en el que ha desarrollado una visión de la importancia de la tecnología en el desarrollo empresarial, económico y social del mundo actual".

Como directora general de Business & Tech, Torres asume competencias directivas en la Universidad Alfonso X el Sabio para consolidar e impulsar su Facultad Business & Tech, la primera en España en unificar la formación en tecnología y negocio. Esta facultad prepara a profesionales con una visión integral y multidisciplinar, capaces de afrontar los retos de la transformación digital combinando el aprendizaje en áreas tecnológicas como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad, con una sólida formación en gestión empresarial, liderazgo y emprendimiento.

Asimismo, Torres asume la dirección general de la escuela de negocios The Valley, Business & Tech School y Talent, donde su objetivo será consolidar la oferta de programas de especialización y reskilling cimentados en el modelo Business & Tech, que aporta una visión integrada de los negocios y la tecnología y garantiza el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral tanto a la comunidad UAX como a profesionales en activo.

Pilar Torres también será la encargada de fortalecer y ampliar la estrecha colaboración entre el Grupo Educativo UAX y el ecosistema empresarial, una de las señas de identidad del grupo, fomentando sinergias que beneficien tanto a los estudiantes como a las compañías que buscan talento cualificado y especializado.

La nueva directora general de Business & Tech indicó que “este nuevo reto profesional es para mí una gran oportunidad para impulsar el talento digital en España a través de los modelos de formación diferenciales de UAX que ayudan a las empresas a encontrar el talento que necesitan. Mi objetivo es desarrollar nuevas oportunidades que refuercen la excelencia y competitividad de nuestros estudiantes a lo largo de toda su vida universitaria y profesional a través de la colaboración entre la universidad y las empresas en un entorno cada vez más global y digitalizado”.

OPTICA2000 intensifica los exámenes visuales en sus tiendas por el Día Mundial de la Visión

0

OPTICA2000 incrementa los exámenes visuales con el objetivo de promover una buena salud visual entre su comunidad. En el marco del Mes de la Visión, que se celebra en octubre, el objetivo es concienciar sobre la importancia de realizarse revisiones visuales periódicas y adoptar medidas preventivas desde temprana edad para una buena salud visual y una calidad de vida óptima.

La compañía destacó la importancia de la prevención y las revisiones periódicas para garantizar una buena calidad de vida. A pesar de que existen hábitos preventivos comunes para otras áreas de la salud, como el cuidado de la piel o los chequeos médicos anuales, la visión es un aspecto que a menudo se descuida", incidió

OPTICA200 dispone de una red de más de 100 puntos de venta en España que cuentan con servicio de revisiones y seguimientos de la salud visual, equipadas con tecnología de última generación y un equipo de ópticos-optometristas de excelencia. Los test son gratuitos y abiertos a cualquier perfil de persona y se pueden solicitar tanto directamente en sus tiendas como a través de la webWhatsapp, o llamando al teléfono gratuito 830831374. En el marco del Mes de la Visión, la cadena también ofrece descuentos especiales en gafas y lentes de contacto.

El Día Mundial de la Visión, que este año se celebra el jueves 10 de octubre, es una jornada promovida por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El principal objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud visual y destacar las dificultades que experimentan las personas con baja visión y ceguera. Este año se centra en la importancia del cuidado de los ojos en niños y jóvenes de todo el mundo, instando a que tomen las medidas necesarias para cuidar de su visión.

En las últimas décadas, los cambios en los hábitos de vida de la población, especialmente el uso intensivo de pantallas en nuestro día a día, han contribuido de manera significativa al aumento de las anomalías visuales. Cada vez más personas necesitan gafas, lentillas e incluso intervenciones quirúrgicas para corregir afectaciones visuales. Un claro ejemplo de ello es la alta prevalencia de la miopía, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará a la mitad de la población mundial para 2050.

Su incidencia en España sigue al alza, especialmente en edades tempranas: uno de cada cinco niños en edad escolar es miope, según el Barómetro de la Miopía Infantil en España. El tramo de edad con mayor incidencia es el de 5 a 7 años. Sin embargo, dos de cada diez menores de 8 años no se ha revisado la visión todavía, y el 59% de las familias no lleva a sus hijos al oftalmólogo porque no presentan quejas aparentes.

“Muchas anomalías visuales no presentan sintomatología y los niños no suelen quejarse, de ahí la importancia de realizar un examen visual completo”, advierten los especialistas de OPTICA2000. Más allá del impacto físico que puede suponer al incrementarse el riesgo de desarrollar complicaciones más graves, existe una correlación directa entre las patologías visuales y el rendimiento escolar. Según estudios recientes, los problemas de eficiencia y percepción visual son responsables de hasta el 30% de los fracasos escolares. El rastreo, revisiones periódicas y la prevención pueden ayudar a reducir la incidencia, especialmente en edades tempranas.

La inmigración no perjudica al empleo y a los sueldos de los españoles, según un análisis

0

La inmigración es un tema recurrente en el debate público español. A menudo, se asocia con preocupaciones sobre el empleo, los salarios y los servicios públicos. Sin embargo, un análisis exhaustivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) revela que muchas de estas preocupaciones están basadas en percepciones erróneas. Este artículo profundiza en el impacto real de la inmigración en España, desmontando mitos y analizando las oportunidades que presenta.

El impacto de la inmigración en las oportunidades de empleo

Contrariamente a la creencia popular, la evidencia empírica demuestra que la inmigración no tiene un impacto negativo significativo en las oportunidades de empleo ni en los salarios de los trabajadores españoles. Estudios rigurosos, como el realizado por la profesora Raquel Carrasco de la Universidad Carlos III de Madrid para Fedea, indican que si bien existe una brecha salarial inicial entre inmigrantes extracomunitarios y españoles (alrededor del 30%), esta diferencia se explica en un 94% por factores como la edad, la educación, el tipo de contrato y el sector de empleo. Solo un 6% de la brecha salarial es potencialmente atribuible a la discriminación, un porcentaje significativamente menor de lo que se suele percibir.

Es cierto que inicialmente existe una brecha de empleo entre inmigrantes y españoles, de 15 puntos porcentuales en hombres y 4 en mujeres. No obstante, esta diferencia se reduce con el tiempo. De hecho, algunos grupos, como las mujeres latinoamericanas, superan las tasas de empleo de los nativos tras cinco años en España. Esto desmonta la idea de que los inmigrantes "roban" empleos a los españoles. Más bien, la inmigración puede coexistir con un mercado laboral saludable, aportando beneficios a la economía.

Inmigración y sociedad

El estudio de Fedea también analiza otros aspectos relevantes de la integración de los inmigrantes en la sociedad española. Se observa que los inmigrantes, especialmente los extracomunitarios, suelen ocupar trabajos poco cualificados y mal remunerados. Sin embargo, algunos grupos, como los procedentes de Europa del Este y América Latina, muestran una notable movilidad ascendente con el tiempo. Además, los inmigrantes tienden a tener periodos de desempleo más cortos que los españoles, probablemente debido a una mayor presión económica para encontrar trabajo.

En cuanto al uso de los servicios públicos, el informe revela que el uso del Sistema Nacional de Salud por parte de los inmigrantes es similar al de los españoles en los mismos grupos de edad. Si bien los inmigrantes tienen menos acceso a especialistas y tienden a usar más los servicios de urgencias, esto puede estar relacionado con barreras lingüísticas, culturales o administrativas, y no necesariamente con un abuso del sistema. Respecto a la delincuencia, la tasa de condenas entre los inmigrantes es mayor que entre los españoles. Sin embargo, Fedea explica que esta diferencia se debe fundamentalmente a factores demográficos y socioeconómicos. Una parte significativa de la población inmigrante está compuesta por hombres jóvenes con bajo nivel educativo, un grupo demográfico que tiende a tener tasas de delincuencia más altas independientemente de la nacionalidad.

El envejecimiento de la población española presenta un desafío importante para la sostenibilidad del sistema de pensiones y el crecimiento económico. En este contexto, la inmigración se presenta como una oportunidad. Los inmigrantes, en su mayoría en edad laboral, pueden contribuir a la economía y al sistema de seguridad social. Desde 1998, la población extranjera en España ha pasado de aproximadamente 600.000 personas (1,5% de la población total) a más de 5,5 millones en 2022 (11,7% de la población total), demostrando el importante papel demográfico que juega la inmigración.

El Tribunal Supremo de Brasil levanta el bloqueo de la red social X (Twitter)

0

La red social X (antes conocida como Twitter) ha reanudado sus operaciones en Brasil tras pagar una multa de 28,6 millones de reales (aproximadamente 4,5 millones de euros) y bloquear las cuentas de usuarios investigados por difundir contenido considerado antidemocrático. La decisión, tomada por el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, pone fin a un periodo de bloqueo que mantuvo a la red social inaccesible para los usuarios brasileños.

La reapertura de X en Brasil

La Procuraduría General de la República (PGR) emitió un dictamen favorable a la reapertura, allanando el camino para que el juez De Moraes levantara la suspensión. La clave para el desbloqueo fue el cumplimiento por parte de X de dos requisitos fundamentales: el pago de la multa impuesta y el cierre de las cuentas de usuarios bajo investigación. Esta estrategia de cumplimiento permitió a la compañía demostrar su voluntad de cooperar con las autoridades brasileñas y evitar una confrontación legal prolongada que podría haber perjudicado aún más su imagen y sus operaciones en un mercado tan importante como Brasil.

Tras el dictamen de la PGR, el juez De Moraes ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) que notificase a los proveedores de internet la liberación del acceso a la plataforma, lo que permitió la reactivación del servicio en cuestión de horas. Esta rápida respuesta de las autoridades tras el cumplimiento de los requisitos por parte de X sugiere una voluntad de resolver el conflicto de manera eficiente y minimizar el impacto en los usuarios brasileños.

La decisión de bloquear la red social se tomó inicialmente debido a la negativa de X a eliminar perfiles de usuarios investigados por difundir mensajes antidemocráticos. Esta negativa inicial se interpretó como una desafío a la autoridad judicial y un incumplimiento de las leyes brasileñas, lo que llevó a la imposición de la multa millonaria y la suspensión del servicio.

Las empresas deberán empezar a negociar las medidas sobre la discriminación de trabajadores LGTBI

0

El BOE ha publicado el reglamento que desarrolla la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI. Este reglamento introduce importantes novedades para las empresas, especialmente en materia de igualdad de trato y no discriminación. A partir de ahora, las empresas deberán tomar medidas para garantizar un entorno laboral inclusivo y respetuoso con la diversidad. ¿Estás preparado?

Protocolo contra el acoso LGTBIfóbico

Una de las principales novedades que introduce este reglamento es la obligatoriedad de implementar un protocolo específico contra el acoso por orientación sexual, identidad y expresión de género. Este protocolo, que deberá aplicarse a toda la plantilla, incluyendo clientes, proveedores y visitas, establece los procedimientos para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de acoso LGTBIfóbico.

Este protocolo no solo protegerá a las personas LGTBI, sino que también contribuirá a crear un clima laboral más positivo y productivo para todos. Un entorno de trabajo libre de discriminación fomenta la creatividad, la innovación y el compromiso de los empleados.

¿Qué debe incluir este protocolo? Como mínimo, deberá contemplar:

  • Definición de acoso LGTBIfóbico: Se deben especificar las conductas que se consideran acoso, incluyendo ejemplos concretos.
  • Procedimiento de denuncia: Se debe establecer un canal claro y confidencial para que las víctimas puedan denunciar las situaciones de acoso.
  • Medidas de protección para las víctimas: Es fundamental garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que denuncian el acoso.
  • Procedimiento de investigación: Se debe establecer un proceso imparcial y objetivo para investigar las denuncias.
  • Sanciones: Se deben establecer sanciones proporcionales a la gravedad de las faltas cometidas.
  • Medidas de sensibilización y formación: La formación de la plantilla es clave para prevenir el acoso y promover la igualdad.

El reglamento establece la obligatoriedad de negociar medidas para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación hacia las personas LGTBI en las empresas de más de 50 trabajadores. Esta negociación deberá iniciarse en un plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor del reglamento. Para las empresas de 50 o menos trabajadores, la negociación de estas medidas será voluntaria, aunque altamente recomendable.

Demuestran que la herencia genética influye en los efectos secundarios de los medicamentos

0

¿Sabías que tu herencia genética puede influir en cómo reaccionas a los medicamentos? Un innovador estudio internacional, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona, ha desvelado la conexión entre nuestro ADN y los efectos adversos de los fármacos. Esta investigación, con implicaciones para la medicina personalizada, abre las puertas a un futuro donde los tratamientos se adapten a la genética individual, minimizando riesgos y maximizando la eficacia.

El impacto genético en la toxicidad de fármacos

La investigación, publicada en la prestigiosa revista iScience de Cell Press, ha empleado la potencia de la inteligencia artificial (IA) para analizar un vasto conjunto de datos. Se han estudiado 1.136 variantes genéticas relacionadas con la toxicidad de ciertos grupos de medicamentos en una muestra diversa de 3.714 individuos de diferentes rincones del planeta.

Los resultados han revelado una correlación significativa entre la ascendencia genética y la susceptibilidad a los efectos adversos de los fármacos. Las poblaciones de ascendencia americana y europea presentan un mayor riesgo de sufrir toxicidad, mientras que las personas con ascendencia del este de Asia, y en menor medida, las poblaciones oceánicas, muestran un riesgo significativamente menor.

Este hallazgo trascendental subraya la importancia de considerar la diversidad genética en el desarrollo y la prescripción de medicamentos. Òscar Lao, investigador del IBE, destaca que "con datos a escala mundial, hemos observado que las variantes genéticas entre individuos y entre las poblaciones mundiales pueden aumentar el riesgo de sufrir los efectos adversos de los fármacos".

Hacia una medicina personalizada

El IBE, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), considera que este estudio allana el camino hacia la medicina personalizada. La información genética individual se convierte en una herramienta clave para diseñar estrategias terapéuticas más precisas y seguras.

¿Qué implicaciones tiene esto para el futuro de la medicina?

  • Diagnóstico más preciso: La información genética permitirá predecir la probabilidad de que un paciente experimente efectos secundarios a un medicamento específico, facilitando la elección del tratamiento más adecuado.
  • Prevención de reacciones adversas: Al conocer la predisposición genética a la toxicidad de ciertos fármacos, se podrán evitar efectos secundarios graves, mejorando la seguridad del paciente.
  • Desarrollo de fármacos más efectivos: La investigación genética contribuirá al diseño de fármacos que se adapten a las características genéticas de diferentes poblaciones, maximizando su eficacia y minimizando los riesgos.
  • Optimización de las dosis: La genética puede ayudar a determinar la dosis óptima de un medicamento para cada paciente, evitando tanto la subdosificación como la sobredosificación.

Previsión del tiempo de la AEMET: lluvias en casi toda la Península y Baleares

0

Alerta meteorológica de la AEMET: La mayor parte de España se encuentra en aviso por fuertes lluvias, vientos huracanados, intenso oleaje y galernas. Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra y el País Vasco son las comunidades más afectadas, con avisos naranjas, el segundo nivel de alerta más alto.

Fenómenos meteorológicos adversos por zonas

Galicia se enfrenta a la situación más complicada, con avisos naranjas por lluvias, viento y oleaje en A Coruña, Lugo y Pontevedra, y avisos por lluvia y viento en Ourense. Las precipitaciones serán fuertes y persistentes, con posibilidad de tormentas, y se esperan los mayores acumulados de lluvia en la mitad occidental de la comunidad. El viento soplará con rachas huracanadas, especialmente en las zonas montañosas. El oleaje también será intenso, con olas que podrían superar los 6 metros de altura.

En Asturias, se han activado avisos naranjas por olas en el litoral oriental y occidental, y por viento en la zona suroccidental, la Cordillera y Picos de Europa. También se esperan lluvias, aunque menos intensas que en Galicia.

Cantabria está en aviso naranja por viento en Liébana, el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro, y por galernas en la costa. Las galernas son un fenómeno meteorológico característico del Cantábrico que consiste en un cambio brusco de la dirección del viento del sur al noroeste, acompañado de un descenso de la temperatura y un aumento de la humedad.

Castilla y León tiene activos avisos naranjas por viento en Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. Se prevén rachas muy fuertes que podrían superar los 100 km/h, especialmente en zonas de montaña. También se esperan lluvias, que serán más intensas en el oeste del Sistema Central.

En Navarra, el aviso naranja por viento afecta a la vertiente cantábrica y al Pirineo Navarro. En el País Vasco, las provincias de Álava y Vizcaya están en aviso naranja por viento, y Guipúzcoa y Vizcaya por galernas.

Además de estas comunidades, otras zonas de España están en aviso amarillo, el primer nivel de alerta, por viento, olas y lluvia. Afectan a Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, La Rioja y Comunidad Valenciana.

Situación meteorológica general e influencia de 'exKirk'

Esta situación meteorológica adversa se debe a la presencia de 'exKirk', los remanentes de un huracán que se sitúa sobre el noroeste peninsular. Este sistema está inyectando aire cálido y húmedo que está generando inestabilidad atmosférica en gran parte de la Península.

Las precipitaciones se extenderán de oeste a este, afectando a la mayor parte de la Península, aunque serán menos abundantes en el extremo oriental y Baleares, y no se espera que alcancen el extremo sureste peninsular. En Canarias, predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos.

El viento será el fenómeno más significativo del día. Soplará con intensidad de sur y suroeste, con poniente en el Estrecho y Alborán, y tenderá a rolar a componente oeste. Se prevén rachas muy fuertes en la mayor parte del territorio, y rachas huracanadas en Galicia, norte de la Ibérica, Pirineo y entorno cantábrico.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en general, de forma marcada en el interior del sureste y zonas del norte, mientras que descenderán en el suroeste peninsular, puntos del litoral mediterráneo y Pirineos. Las mínimas bajarán en el sureste peninsular y tercio noroeste, y subirán en el resto. En Canarias, se esperan ligeros aumentos en las máximas y ligeros descensos en las mínimas.

Europastry pospone su salida a Bolsa

0

Europastry, empresa especializada en masas de pan congeladas, ha decidido posponer su salida a Bolsa. La decisión ha venido motivada por la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados, según ha explicado la empresa en un comunicado remitido a la CNMV.

En este escrito, también afirma que la sociedad y sus accionistas continuarán valorando la posibilidad de salir a bolsa cuando la situación de los mercados lo permitan. Según explican fuentes conocedoras del proceso, a lo largo de este tiempo Europastry ha recibido muy buena respuesta por parte de los inversores, que han puesto en valor la trayectoria de la compañía y sus perspectivas de crecimiento, incluyendo la previsión de cerrar 2024 con récord de facturación y EBITDA. Por tanto, es probable que la compañía vuelva a estudiar el proyecto de salida a Bolsa más adelante, afirman estas mismas fuentes.

Mientras tanto, Europastry continuará con sus planes de negocio y su estrategia de desarrollo global como empresa privada. Europastry es una empresa familiar líder global en el mercado de panadería congelada. Con sede en Barcelona, opera de forma global en 80 países con 27 centros de producción.

Se centra de forma exclusiva en productos congelados y asegura que se diferencia de sus competidores a través de la innovación y de una creciente huella internacional. Europastry está presente en más de 80 países, a través de sus 27 plantas de producción y 30 oficinas comerciales.

Inmortaliza recuerdos con las cámaras de Amazon

La elección de las cámaras de fotos más adecuadas puede marcar la diferencia entre unas imágenes impresionantes y unos recuerdos borrosos. Y en Amazon las tenemos todas. Aún y así, cada cámara es un mundo y cada persona tiene unas necesidades muy diferentes.

Por ese motivo, no todos eligen el mismo modelo, la misma tecnología, las mismas dimensiones... porque, seamos más expertos o recién estemos empezando en el mundo de la fotografía, usaremos distintas cámaras según su uso. Ahora, y ya sea que ultimes los últimos coletazos de tus vacaciones, para el día a día, o incluso para trabajar, desde el diario QUÉ! te mostramos una fantástica selección de ideas que mejor puedes encontrar, y algunas a precios rebajados.

CÁMARA DE FOTOS LUMIX PANASONIC, EN AMAZON

Oferta
Panasonic Lumix DC-FZ82DE-K Cámara Bridge con Lente 20-1200 mm F2.8-5.9, 18,1 MP, Video y Fotografía 4K, Visor Live View OLED, Pantalla Táctil LCD, USB-C, Color Negro
  • ALTA CALIDAD DE IMAGEN: Capture cada detalle en sus fotos y...
  • CAPTURA INSTANTÁNEA: No te pierdas ni un momento con la función...
  • LENTE VERSÁTIL: Lente 20-1200 mm F2.8-5.9 incorporada...
  • ZOOM RÁPIDO: Ajuste rápidamente su composición con el botón...
  • CARGA USB-C: Cargue mientras viaja usando adaptadores de CA,...

Todavía son muchos los puristas de la fotografía que disfrutan eligiendo meticulosamente la luz, buscando el mejor ángulo y esperando al momento perfecto para tomar la mejor fotografía posible.

Y para eso vemos esta cámara de fotos que hallamos en la tienda de Amazon. Es la cámara de fotos LUMIX, de Panasonic, una gran alternativa a las cámaras réflex.

Esto es porque, al no tener espejo son más compactas y ligeras, facilitando el hecho de poder llevarla contigo a cualquier parte. Eso sí, tienen un sensor considerablemente mayor que las compactas e incluso que las EVIL, de ahí puedan competir con muchas réflex. Se puede comprar en Amazon aquí.

CÁMARA REFLEX CANON EOS 200 CON WIFI Y NFC, EN AMAZON

Canon EOS 2000D - Cámara réflex de 24.1 MP (CMOS, Escena inteligente automática, 9 puntos AF, filtros creativos, EOS Movie, Full HD LCD 3", WiFi/NFC) negro - Kit con objetivo EF-S 18-55mm IS II
  • Sensor CMOS de 24.1 megapíxeles
  • Visor óptico con enfoque automático de 9 puntos
  • Modo Escena inteligente automática
  • Conexión WiFi/ NFC
  • Filtros creativos durante la reproducción de imágenes

Esta cámara Canon cuenta con sensor CMOS de 24.1 megapíxeles y un visor óptico con enfoque automático de 9 puntos.

Tiene diferentes modos, como el de escena inteligente automática. Además, tiene conexión WIFI y NFC para que puedas compartir tus imágenes de forma rápida. Se puede comprar con un interesante descuento desde aquí.

CÁMARA COMPACTA SONY ALPHA 6400, EN AMAZON

Sony ILCE6400LB.CEC Alpha 6400, Cámara evil APS-C, objetivo zoom potente 16-50mm f/3.5-5.6, Enfoque automático rápido 0.02s, 24.2 Megapíxeles, vídeos en 4K, pantalla inclinable para Vlogging, Negro
  • ENFOQUE AUTOMÁTICO RÁPIDO Y PRECISO: con AF de 0.02s,...
  • ADECUADA PARA VIDEÓGRAFOS: grabación de vídeos en alta...
  • NO TE PIERDAS EL MOMENTO: hasta 11 fps con AF
  • CAPTURA ÁNGULOS CREATIVOS: encuadra fácilmente tu sujeto al...
  • ÓPTIMO PARA: principiantes y usuarios que desean un objetivo...

Si buscas una cámara pequeña y ligera, esta Sony Alpha 6400 será opción perfecta para ti. Cuenta con AF de 0.02s, seguimiento en tiempo real y Eye AF para mantener a tu sujeto nítido en cualquier situación.

Es apta para la grabación de vídeos en alta resolución 4K HDR y función de cámara lenta Full HD (120p) con enfoque automático.

Perfecta si eres principiante o un usuario que desea un objetivo compacto para el día a día y un zoom adicional para capturar deportes y naturaleza. Cómprala aquí en Amazon.

CÁMARA CANON EOS 90D, EN AMAZON

Canon EOS 90D - Cámara Réflex de 32.5 MP (Sensor APS-C, 45 Puntos AF, Disparos de 10fps, EOS Movie 4k+Full HD, Wi-fi, Bluetooth) Negro - Kit Cuerpo con Objetivo EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS USM
  • Cámara réflex con sensor aps-c de 32.5 mp
  • Añade 45 puntos af, disparos de 10fps, y dial de control...
  • Eos movie 4k+full hd
  • Conectividad fácil mediante wi-fi o bluetooth
  • Perfecta para fotografía de naturaleza y deportes

El salto de calidad de la cámara CANON EOS 90D + 18-135 IS USM que se halla ahora en Amazon se percibe con tan solo observar su valor de mercado. Dispone de un diseño muy elegante y profesional.

Sus especificaciones nos muestran que se trata de un producto que logra unir los aspectos más tradicionales del mundo de la fotografía con las últimas innovaciones disponibles en el mercado. Está fabricado con materiales de alta calidad, lo que nos asegura un mayor tiempo de uso incluso si la utilizamos de manera muy frecuente. Se puede comprar aquí.

CÁMARA DE FOTOS NIKON Z30, EN AMAZON

Oferta
Nikon Camara Z 30 + 16-50 Mm
  • Formato Dx
  • Video 4K
  • 11 Fps
  • 209 Puntos Enfoque
  • 125 Minutos Grabacion

Esta cámara está pensada para un tipo de usuario que ha crecido muchísimo en los últimos años. Hablamos de los creadores de contenido, usuarios que se graban a sí mismos para YouTube o directos en Twitch y que necesitan una cámara que enfoque rápido, sea muy versátil y tenga opciones completas de producción.

Esta Z30 de Nikon es justo eso, ya que cuenta con pantalla abatible para que te puedas ver tú mismo en el encuadre, posibilidad de acoplar un micrófono para grabar el sonido con mejor calidad y una lente varifocal (incluye una 16-50 mm) con la que cubrir todo tipo de planos. Se puede comprar aquí.

CÁMARA DE FOTOS KODAK C210T MINI SHOT

KODAK Printomatic Cámara digital instantánea - Fotos de calidad en papel fotográfico adhesivo Zink 2x3" - 5MP, portátil, regalo creativo para cumpleaños, Navidad, fiestas - Negro
  • La cámara PRINTOMATIC apunta y dispara ofrece un potente sensor...
  • Con Printomatic puede tomar una nueva foto mientras imprime la...
  • Printomatic imprime instantáneamente fotos en 2x3 pulgadas papel...
  • La cámara Kodak Printomatic es fácil de usar que tiene ranuras...
  • Zoom óptico: 1.0 multiplier x

Estupenda para aprovecharnos de lo que vemos ahora con las rebajas de Amazon, esta es una de las cámaras de fotos más representativas de toda la lista, y de la que contamos con un descuento importante.

Tiene que ver, justamente, con una cámara de fotos de Kodak, las C210T Mini Shot, es una cámara que también se conecta a cualquier dispositivo móvil mediante Bluetooth para imprimir directamente de la galería de fotos.

Esta lo que hace es utilizar la tecnología 4PASS para imprimir al instante fotos perfectas. Cada foto se imprime por capas de cinta utilizando un proceso de laminado, con esto se consigue alta resistencia a las huellas y al agua para obtener una calidad de larga duración. Se puede comprar desde la tienda aquí.

CÁMARA DE FOTOS DIGITAL SONY CON FUNCIÓN LIVE VIEW

Oferta
Sony - Cámara vlogging ZV1BDI.EU (Eye AF con Seguimiento a Tiempo Real, detección de Fases, prioridad a rostros en Auto Exposición, para Vlogger, Video 4K, Filtro Piel Suave, Micro direccional) Negro
  • DISEÑADA PARA VLOGGING: con una pantalla LCD con variación de...
  • EFECTO PIEL SUAVE: tonos naturales y brillo optimizado para...
  • GRABA SONIDO DE CALIDAD: con el micrófono direccional de 3...
  • MODO PRODUCT SHOWCASE: para todas tus review o unboxing de...
  • TECNOLOGÍA REAL-TIME EYE AF: te permite recoger y enfocar los...

De Sony, vemos ahora una de las cámaras digitales más avanzadas del mercado, y que se ve perfectamente bien para momento en Amazon. Especialmente diseñada para grabar videoblogs, cuenta con una pantalla LCD.

La cual nos permitirá variar los ángulos, una luz para maximizar la calidad de las tomas selfie y un agarre seguro y de uso fácil. Además, gracias a su micrófono direccional especial de tres cápsulas, graba un sonido de alta calidad, y más aún si le colocas la almohadilla antiviento.

Una de las mejores cualidades que tiene esta cámara digital es su función especial Live View, que es una opción que permite tomar fotos mientras estás viendo en pantalla la imagen en directo y comprobar tal y cómo quedará con los parámetros que hayas elegido. Los fotógrafos profesionales se sirven mucho de esta función. Se puede comprar aquí.

CÁMARA DE 360º CON EFECTO SELFIE

Insta360 Cámara Digital CINRSGP/A
  • Cámara Digital de la marca Insta360
  • Color: Multicolor
  • Medidas: 4 x 4 x 7 centímetros
  • Referencia: S0452913
  • ¡Si lo que quieres es calidad al mejor precio no sigas buscando!

En siguiente lugar, y muy bien vista para este momento, desde Amazon con una de las cámaras de fotos más particulares que podemos observar, y que tiene ahora un precio de descuento de más de 80 euros.

Es la cámara de 360º de la marca Insta360 que cuenta con dos modos diferentes, el steady cam y el cámara 360º para grabar en cada ocasión como mejor te resulte con una resolución de 5.7k.

Esta cámara 360º de Amazon cuenta con estabilizador flowstate, por lo que podrás grabar vídeos en movimiento sin problema. Incorpora un selfie stick invisible y cuenta con protección IPX8 para poder sumergirse y funcionar bajo el agua. Junto a la primera de Sony, como puedes ver, la podemos comprar aquí.

Azura se consolida en el top 10 de proveedores de fruta y verdura de Francia

0

Azura está entre las diez principales marcas de fruta y verdura de Francia, y se consolida como la marca más vendida en la categoría de tomates Cherry en el mercado francés desde hace tres años. El grupo familiar franco-marroquí complementa la demanda latente de tomate de especialidad, como el Cherry, en Europa con 180.000 toneladas anuales, que produce en 1.200 hectáreas de plantaciones en Marruecos.

El Grupo Azura responde a las demandas del mercado francés, y del europeo en general, con nuevas variedades de tomates y "de alta calidad; asi como de agricultura sostenible. El impacto positivo de Azura en el mercado francés se centra en compensar la fuerte demanda y mantener la asequibilidad de los precios al consumo", indicó la compañía.

El grupo familiar franco-marroquí está comprometido con los estándares europeos de ESG; y cuenta con una gobernanza activa de reducción del impacto ambiental en la producción agrícola, y está intensificando sus procesos de economía circular. "El compromiso con los objetivos del Acuerdo Climático de París para mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5°C es firme, y se concreta con los estándares SBTI para la reducir de las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero", añadió.

"Otro pilar del ESG, con la certificación AWS, es la política integral de gestión de recursos hídricos, basada en los principios de las normas de la AWS (Alianza para la Custodia del Agua) y que responde a los desafíos del uso responsable y la preservación de las aguas subterráneas", señaló el grupo. La certificación AWS reconoce el éxito de la estrategia sostenible en la gestión de los recursos hídricos.

El hijo de Dumbledore estalla contra la serie de 'Harry Potter' de Max

Así es, el hijo del actor de Dumbledore en la vida real, Jared Harris, se ha pronunciado sobre la nueva serie de Harry Potter de Max. La nueva adaptación televisiva de Harry Potter, anunciada por la plataforma Max, ha generado reacciones encontradas entre los fans y actores de la saga original. Mientras algunos ven con buenos ojos la posibilidad de explorar más a fondo el universo mágico, otros, como Jared Harris, hijo del actor que interpretó a Albus Dumbledore en las primeras películas, se oponen rotundamente.

Un rechazo inesperado

Un rechazo inesperado

Jared Harris, conocido por su trabajo en series como The Crown y Mad Men, sorprendió al expresar su descontento con la nueva serie de Harry Potter. En una reciente entrevista, el actor británico aseguró que no tiene ningún interés en retomar el papel que dejó su padre, Richard Harris, quien interpretó a Dumbledore en las primeras dos películas de la saga. Harris fue muy claro: “Las películas eran fantásticas, dejadlas en paz”, sentenció, dejando en claro que no ve necesario rehacer las películas que marcaron a una generación.

El legado de Richard Harris como Dumbledore

El legado de Richard Harris como Dumbledore

Richard Harris, conocido por su impresionante carrera en el cine, dejó una huella imborrable como Albus Dumbledore en las primeras películas de la saga de Harry Potter. Su interpretación, marcada por un profundo sentido de sabiduría y ternura, estableció un estándar para el personaje que resonó profundamente entre los fans. La calidez y la autoridad que Harris aportó al papel hicieron que Dumbledore se convirtiera en un ícono de la franquicia, logrando un equilibrio entre la bondad y la firmeza que definió al director de Hogwarts.

Tras su fallecimiento en 2002, el papel fue asumido por Michael Gambon, quien ofreció una visión diferente del personaje, pero muchos seguidores aún recuerdan a Harris con cariño. Jared Harris, hijo del actor, ha expresado en varias ocasiones su deseo de honrar la memoria de su padre, sintiendo que un "reboot" de la saga puede desvirtuar el legado que dejó.

Para él, cada nueva interpretación de Dumbledore representa no solo una nueva dirección para el personaje, sino también un desafío al recuerdo de la emotiva y poderosa actuación de Richard Harris. En un mundo donde los reboots son cada vez más comunes, la resistencia de Jared refleja una profunda conexión personal con el papel y un deseo de preservar la magia que su padre aportó al universo de Harry Potter.

La búsqueda del nuevo Dumbledore

La búsqueda del nuevo Dumbledore

La serie de Max busca reinventar el universo de Harry Potter, con la intención de encontrar nuevos actores para los icónicos personajes, incluyendo a un nuevo Dumbledore. Esta será la cuarta interpretación del personaje en la saga, después de que Richard Harris, Michael Gambon y Jude Law dieran vida al mago en las adaptaciones cinematográficas y Animales fantásticos. Sin embargo, Jared Harris ha dejado claro que no está interesado en ocupar el puesto que una vez perteneció a su padre.

Fans divididos ante el reboot

Fans divididos ante el reboot

La noticia del reboot ha dividido a los seguidores de la saga. Mientras algunos están emocionados por regresar a Hogwarts, otros, como Harris, consideran innecesario revivir lo que consideran una serie de películas perfecta. A pesar de las críticas, Max está decidida a seguir adelante, con rumores de que actores de la franquicia original, como Gary Oldman, podrían regresar para interpretar nuevos personajes. La serie, que podría estrenarse entre 2026 y 2027, promete ser una ambiciosa adaptación de las novelas de J.K. Rowling.

Campazzo da una noticia inesperada al Real Madrid y Chus Mateo

0

Campazzo podrá participar en el encuentro a pesar de la sanción

Después de que la Euroliga sancionara al base del Real Madrid, Facundo Campazzo, por sus vehementes protestas hacia los árbitros, el club ha decidido apelar la suspensión de un partido ante el Juez de Apelación de la competición. Esta acción refleja el compromiso del equipo por defender a su jugador y buscar una revisión de la decisión tomada por la liga.

Se había anticipado que la resolución sobre la apelación se daría a conocer el jueves, justo horas antes del partido contra el Partizan Belgrado en el WiZink Center. Sin embargo, la Euroliga ha confirmado oficialmente que Facundo Campazzo podrá jugar en el encuentro, lo que le permitirá participar a pesar de la sanción impuesta por sus protestas hacia los árbitros.

Facu Campazzo
Facu Campazzo

El comunicado de la Euroliga sobre Campazzo

Tras la apelación presentada por el Real Madrid respecto a la sanción impuesta a Facundo Campazzo por acciones que constituyen una falta de respeto hacia los árbitros durante el partido contra el Bayern Múnich, el Juez de Apelaciones ha concedido la medida provisional de suspensión de la sanción. Como consecuencia, Campazzo está autorizado a participar en las competiciones de la Euroliga hasta que se resuelva la apelación de forma definitiva", explicaron en el comunicado.

Previo a este anuncio, el Real Madrid ya se estaba preparando para enfrentarse al Partizan sin su base titular. El entrenador Chus Mateo mencionó que jugadores como Andrés Feliz, Sergio Llull y Xavier Rathan-Mayes podrían desempeñar el rol de base en caso de que la apelación no fuera exitosa y Campazzo quedara fuera del partido. Mateo también afirmó que, independientemente de la justicia de la decisión, la Euroliga ya había tomado su determinación y lo único que podían hacer era aceptarlo y aprender de la situación.

Suspensión provisional en marcha

Con la suspensión provisional en efecto, la participación de Campazzo se torna crucial en el encuentro contra el Partizan. En las últimas jornadas, el argentino ha brillado como el jugador más destacado del Real Madrid, demostrando una notable capacidad para controlar el ritmo del juego y sumar puntos en momentos clave. Su rendimiento será determinante para que los blancos logren su primera victoria en la Euroliga, además de aportar esa chispa necesaria en un inicio de temporada complicado.

La experiencia y el liderazgo de Campazzo son elementos esenciales para que el equipo busque revertir su mal comienzo. Su capacidad para motivar y organizar al equipo en la cancha puede marcar la diferencia en un partido que, sin duda, será exigente. La presión está sobre sus hombros, pero su talento y determinación son factores que el Real Madrid necesita para encaminarse hacia el éxito en la competición.

Hace años, el mes de octubre duró 10 días menos en España por una curiosa razón

¿Te imaginas despertar un día y darte cuenta de que has "saltado" diez días en el mes de octubre en el calendario? Aunque suene imposible, esto fue exactamente lo que sucedió en España en octubre de 1582. Los españoles se acostaron la noche del 4 de octubre y, al día siguiente, amanecieron en el 15. Este curioso fenómeno, lejos de ser una broma o una ficción, tiene una explicación científica y religiosa. Aquí te explicamos cómo un desajuste temporal obligó a cambiar las fechas de manera radical.

El desfase entre los calendarios juliano y gregoriano

El desfase entre los calendarios juliano y gregoriano

Hasta finales del siglo XVI, en España y en gran parte de Europa se utilizaba el calendario juliano, implementado por Julio César en el año 46 a. C. Este sistema calculaba que la Tierra tardaba 365 días y 6 horas en girar alrededor del sol. Sin embargo, esa pequeña diferencia de 11 minutos y 15 segundos entre la realidad y lo calculado se acumuló durante más de mil años, generando un desfase significativo. Con el paso del tiempo, ese retraso afectaba fechas clave, como la celebración de la Pascua, lo que llevó a la Iglesia católica a intervenir.

El papa Gregorio XIII y el nuevo calendario

El papa Gregorio XIII y el nuevo calendario

Para corregir este error, el papa Gregorio XIII instauró una reforma en 1582. El objetivo era ajustar el calendario para que el equinoccio de primavera volviera a alinearse correctamente con la fecha de la Pascua. Tras consultar a astrónomos de la época, como Christophorus Clavius y Luigi Lilio, se decidió eliminar de golpe esos diez días de desfase. Así, en países como España, Italia, Francia y Portugal, el 4 de octubre de 1582 fue seguido directamente por el 15 de octubre. El calendario gregoriano, que seguimos usando hoy en día, nació de esta reforma.

Un cambio con excepciones y años bisiestos

Un cambio con excepciones y años bisiestos

El nuevo calendario no solo eliminó los días acumulados, sino que también introdujo nuevas reglas para evitar futuros desfases. Aunque los años bisiestos siguieron ocurriendo cada cuatro años, se estableció que los años que fueran múltiplos de 100 no serían bisiestos, a menos que fueran divisibles por 400. Esta medida ha mantenido el calendario alineado con los ciclos solares durante siglos, evitando que situaciones como la de octubre de 1582 vuelvan a repetirse.

Este salto en el tiempo puede parecer increíble, pero marcó un cambio necesario para alinear el mundo con el verdadero ritmo del sol y las estaciones.

Ancelotti juega con fuego con Militao: Florentino no hace nada

0

Carlo Ancelotti se ha ganado a pulso la posibilidad de gestionar la plantilla del Real Madrid a su antojo, y pocas veces Florentino Pérez, presidente del club, interviene en esas decisiones. El italiano, un veterano y ganador de títulos con los merengues, siempre saca a relucir sus estrategias para cada encuentro. Solo interviene el presidente cuando se trata de algún fichaje en particular que quiere proponerle al entrenador, o viceversa.

Ahora bien, el conjunto de la capital de España atraviesa un momento complicado, no tanto en términos de resultados, ya que han tenido un buen arranque de campaña, sino por las bajas de futbolistas importantes. La ausencia de Dani Carvajal ya es un golpe duro para el club, pero a esto se suma la baja de Éder Militao, lo que de alguna manera trastoca los planes del técnico de Reggiolo para los próximos compromisos.

Con tantos jugadores en la enfermería, a Ancelotti se le complica enormemente armar una plantilla con todos los efectivos disponibles. Es en este escenario donde Florentino podría intervenir, buscando soluciones en el mercado que refuercen una defensa madridista que ya está bastante tocada con estas ausencias. Conoce más detalles en el siguiente artículo.

Nueva baja en el Real Madrid de Ancelotti

Militao

Lo cierto es que el conjunto del Real Madrid no deja de sumar malas noticias en lo que respecta a las lesionesde sus jugadores.

Y es que ahora, Éder Militao se une a la lista de jugadores que están fuera de combate. El central brasileño ha sufrido una lesión muscular en el cuádriceps de su pierna izquierda, lo que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego por un tiempo que aún no ha sido determinado por su entidad.

Si bien es cierto que el club no ha dado una fecha exacta para su regreso, será su evolución la que marque cuándo podrá volver.

Eso sí, Militao se suma a la preocupante lista de lesionados que ya incluía a Dani Carvajal, Thibaut Courtois y Vinícius Jr.

Bajas en la selección brasileña

Militao Real Madrid

Además, esta baja de Militao no nada más afecta al equipo del Real Madrid, sino también a la selección de Brasil.

Lo decimos porque el defensor no podrá estar en los próximos compromisos internacionales de la canarinha, en los que se enfrentarán a Chile y Perú respectivamente como parte de las Eliminatorias de Conmebol rumo al Mundial de 2026.

Destacar que Brasil, que atraviesa un momento complicado, también tendrá que lidiar con la ausencia de Vinícius Jr., quien se ha quedado en Madrid por molestias cervicales.

La gravedad de la lesión

Axel Torres

A pesar de que la lesión de Militao no ha sido catalogada como algo grave, sí que requiere de una recuperación cuidadosa para así poder evitar mayores complicaciones.

De hecho, los médicos del Real Madrid han sido cautos y, aunque no hay un plazo concreto, se estima que el brasileño podría estar fuera por unos 10 días más o menos.

Pese a ello, su presencia en los próximos partidos dependerá de cómo avance en su recuperación.

Recuperación para el partido ante el Celta

Militao levanta la novia a otro futbolista brasileño

Es importante señalar que Militao se perderá los partidos internacionales, y su participación en el duelo del Real Madrid contra el Celta de Vigo, tras el parón, está muy en duda.

Y es que aunque no se descarta completamente su presencia, Carlo Ancelotti podría optar por no arriesgar y reservar al jugador para asegurar de que esté completamente recuperado y luego emplearlo en las próximas jornadas.

El Borussia Dortmund en el horizonte de Ancelotti

El ofertón de Arabia por Militao se lo hace pensar

Ahora bien, el calendario del Real Madrid no da ningún tipo de tregua, y uno de los compromisos importantes tras el parón será contra el Borussia Dortmund, en la tercera jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League.

Como todo el mundo sabe, Militao es una pieza importante en la defensa merengue, por lo que el cuerpo técnico evaluará con bastante cuidado su posible regreso para este partido.

Ancelotti no arriesgará

Ancelotti

Pero una cosa sí se sabe hasta los momentos y es que aunque podría estar listo para jugar contra el Celta, lo más probable es que Ancelotti prefiera darle más tiempo para que de esta forma pueda recuperarse bien.

De hecho, el míster italiano no quiere correr riesgos innecesarios, por lo que buscará que Militao esté en óptimas condiciones para los partidos claves que se le aproximan al club de Valdebebas.

El Clásico contra el Barça

Éder Militao y su nueva historia de amor

Ademá, uno de los encuentros más importantes que tiene el Real Madrid en el horizonte es el Clásico contra el FC Barcelona, el cual está programado para el 26 de octubre.

Por eso es que la recuperación de Militao será fundamental de cara a este enfrentamiento, y todo indica que podría estar disponible si es que no hay contratiempos en cueanto a su recuperación.

Expectativas para el regreso de Miliato al grupo de Ancelotti

Pillan a Militao con otra novia imponente en plena recuperación de su lesión

En definitiva, aunque la lesión de Militao ha generado mucha preocupación en el entorno de los blancos, su regreso en realidad dependerá en gran medida de cómo este responda a los tratamientos.

Y es que el defensor es una pieza importante en el esquema de Ancelotti, por lo que su ausencia podría representar un desafío para el equipo en las próximas semanas en donde tienen la misión de seguir ganando partidos.

Disney+ toma una decisión que le aleja de Netflix y le acerca a la televisión tradicional

Disney+ ha dado muchos pasos hacia adelante a lo largo de los últimos años para tratar de acortar las distancias con Netflix y Amazon Prime Video, las dos principales dominadoras dentro de las plataformas de contenidos en streaming. Sin embargo, el último de sus movimientos no tiene nada que ver con ellas, y es que ha tomado una decisión que le aleja de ellas para acercarla a la televisión tradicional.

EL STREAMING Y LA TELEVISIÓN TRADICIONAL

EL STREAMING Y LA TELEVISIÓN TRADICIONAL

Desde hace unos años, las plataformas de contenidos en streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o Max se han convertido en servicios imprescindibles para millones de personas en todo el mundo, que recurren a ellas para poder disfrutar de contenidos a la carta, accediendo así a una infinidad de series y películas para todos los gustos.

Sin embargo, aunque su objetivo inicial era alejarse de la televisión tradicional, en los últimos tiempos estamos viendo como algunas de estas plataformas apuestan por acercase de nuevo a ella, como ha sucedido con las retransmisiones de eventos en directo de Netflix o la emisión de la serie diaria Regreso a las Sabinas de una Disney+, que ahora ha tomado una decisión que la acerca aún más a las emisiones de TV convencionales.

DISNEY+ APUESTA POR UN MODELO HÍBRIDO DE CONTENIDOS

Disney+ toma una decisión que le aleja de Netflix y le acerca a la televisión tradicional

La plataforma Disney+ ha decidido lanzarse a por un modelo híbrido de contenidos, en el que se combinen las series y películas en streaming, como hasta el momento, con otras emisiones en directo, con un formato similar al que podemos encontrar en la parrilla televisiva convencional, un nuevo movimiento con el que espera conquistar a un mayor número de usuarios.

La copresidenta de Disney Entertainment, Dana Walden, confirmó en una reciente entrevista que la plataforma se prepara para lanzar canales en directo, apostando por la fórmula de AMC, con canales que emiten las 24 horas un contenido programado de forma lineal, pero sin la aparición de publicidad.

CUATRO NUEVOS CANALES PARA DISNEY+

CUATRO NUEVOS CANALES PARA DISNEY+

Dana Walden confirmó que, de cara a la recta final del presente año 2024, la plataforma Disney+ presentaría cuatro nuevos canales de emisión 24 horas, acercándose así el servicio al modo de funcionamiento de la televisión tradicional, lo que amplía sus opciones más allá del streaming.

Las temáticas de estos nuevos canales son: Hallowstream (de temporada), Hits and Heroes (historias de acción de Disney, Marvel y Stars Wars), Throwbacks (nostalgia de la cultura pop) y Real Life (documentales y películas biográficas). De esta manera, se busca ofrecer canales para diferentes gustos y preferencias, y está previsto que a lo largo de 2025 se incorporen nuevas opciones.

MAYOR PERMANENCIA EN LA PLATAFORMA

MAYOR PERMANENCIA EN LA PLATAFORMA

Desde hace tiempo, Disney+ ha comenzado a trabajar en la búsqueda de fórmulas que les ayuden a conseguir un mayor número de suscriptores, aunque es algo complicado teniendo en cuenta la popularidad de servicios como Netflix o Prime Video, pero también lo han hecho para conseguir que quienes ya son sus usuarios, que pasen más tiempo viendo la plataforma.

Por este motivo, el lanzamiento de los cuatro canales llegan para aportar contenido de interés a estos usuarios y hacer que pasen mucho más tiempo en su servicio. Cada mes cambiarán estas apuestas para ofrecer una mayor variedad al espectador, buscando crear un hábito de días y horas para que puedan consumir sus contenidos favoritos.

¿SIGUIENDO LOS PASOS DE PLUTO TV?

¿SIGUIENDO LOS PASOS DE PLUTO TV?

Los nuevos canales en directo de Disney+ recuerdan a las plataformas FAST como es el caso de Pluto TV, siendo esta última una plataforma de streaming operada por Paramount Streaming que ofrece películas y televisión de forma totalmente gratuita.

Sin embargo, aunque pueda parecerse a ella, el servicio de Disney requiere de un pago y no contiene anuncios, aunque sí que responde a otras características que ofrece dicha plataforma, como la de poder ofrecer contenido al usuario a través de internet de una forma similar a la televisión tradicional, siendo una nueva alternativa a la radiodifusión, el cable o la Televisión Digital Terrestre (TDT).

CANALES EN DIRECTO, SOLO DISPONIBLES PARA SUSCRIPTORES 'PREMIUM'

CANALES EN DIRECTO, SOLO DISPONIBLES PARA SUSCRIPTORES 'PREMIUM'

Un aspecto a tener en cuenta con respecto a los nuevos canales en directo de Disney+ es que estos solo estarán disponibles para suscriptores del plan premium de la plataforma, que es el plan de mayor coste y que ofrece acceso a la mejor calidad de imagen posible, además de estar libre de los anuncios de publicidad.

En cualquier caso, con este movimiento Disney+ busca diferenciarse de la competencia y tratar tanto de atraer como de retener a un mayor número de suscriptores, aunque al mismo tiempo habrá que ver si realmente les ayuda a conseguir que se reduzca la tasa de usuarios que se dan de baja, uno de los grandes problemas con los que debe lidiar.

DISNEY+ COMIENZA A PERMITIR LAS CUENTAS COMPARTIDAS DE PAGO

DISNEY+ COMIENZA A PERMITIR LAS CUENTAS COMPARTIDAS DE PAGO

Disney+ ha puesto precio a compartir cuenta con otras personas si así se desea, pero a diferencia de lo que sucede con otros servicios como Netflix, su gran inconveniente es que no se puede compartir con más de una persona que no forme parte del hogar, además de que su precio tampoco ha sido bien recibido por pate de los usuarios.

El "Acceso extra" de Disney+ tiene un coste de 5,99 euros al mes si se tiene Disney+ Estándar o Premium, o 4,99 euros en el caso de que se tenga contratado el plan Disney+ Estándar con anuncios. Por lo tanto, en función de la suscripción contratada se pagará un euro más o menos para compartir la cuenta con otra persona que no forme parte del hogar.

ACCESO EXTRA LIMITADO

ACCESO EXTRA LIMITADO

En el centro de ayuda de Disney+ ofrecen toda la información y las condiciones al respecto de su "Acceso extra", que como mencionamos, estará limitado, por lo que no se podrá utilizar de la misma forma que en el caso de Netflix u otras plataformas que han aplicado medidas para luchar contra las cuentas compartidas.

En este caso, solo se permite una suscripción extra por cada cuenta, además de tener que ser mayor de 18 años y residir en el mismo país en el que se creó la suscripción. Este acceso está limitado a un solo perfil y solo se pueden ver y descargar contenidos en un dispositivo a la vez, aunque permitirá acceder al mismo catálogo y funciones disponibles para el titular de la cuenta de Disney+.

El momento "tierra trágame" de David Broncano en su primer mes con 'La Revuelta' en TVE

0

La llegada de David Broncano a TVE con su nuevo programa, 'La Revuelta', ha sido un acontecimiento que ha generado gran expectación y, a la vez, controversia

Su peculiar estilo, heredado de 'La Resistencia', ha traído consigo momentos memorables, algunos incluso incómodos, como la peculiar interacción con una sexóloga que puso a Broncano en una situación "tierra trágame". 

Pero más allá de estos momentos, 'La Revuelta' ha demostrado ser un éxito en audiencia, desafiando a programas de larga duración y consolidando su posición en la parrilla de TVE.  

La irrupción de la sexóloga Carmela

David Broncano en su primer mes con 'La Revuelta' en TVE

La llegada de Carmela, una sexóloga del público, fue uno de los momentos más inesperados y divertidos del primer mes de 'La Revuelta'.  Su irrupción en el programa no pasó desapercibida,  y su ingenio y humor,  combinados con la naturalidad de Broncano,  crearon un momento memorable.

Uno de los momentos más curiosos de este primer mes tuvo lugar cuando Broncano dio la bienvenida al público y se encontró con una espectadora de nombre Carmela, quien es sexóloga de profesión.

Carmela, con el deseo de compartir su perspectiva, solicitó la palabra para corregir una famosa pregunta que Broncano suele hacer en sus grabaciones, lo que generó un instante de expectativa en el estudio.

Al notar la intromisión de Carmela en un momento que normalmente es controlado y estructurado, Broncano sugirió que esperara hasta que terminara el horario de protección infantil. Esta broma, típica del humor de Broncano, sólo sirvió para aumentar la expectativa del público, creando la premisa perfecta para su intervención.

Te contamos más a continuación.

El dilema de la "patata"

La sugerencia de Carmela de reemplazar la palabra "patata" por "clítoris"  en la pose para fotos generó un momento de incomodidad para Broncano.  Si bien se mostró receptivo a la propuesta,  la necesidad de  mantener un contenido adecuado para el horario de protección infantil  lo  obligó a  postergar  la  implementación  de  esta  idea.

Carmela había llegado con una propuesta bastante particular: cambiar la tradicional palabra “patata”, utilizada en las fotos como expresión para lograr sonrisas, a “clítoris”. Este punto desató una serie de risas en el set, tanto entre el público como en el equipo de producción.

Broncano, siempre predispuesto a jugar con las convenciones sociales y culturales, no tardó en aceptar el desafío. La decisión de adoptar esta nueva palabra no solo mostró el estilo irreverente del programa, sino que además generó una memoria colectiva divertida para los espectadores.

La controversia del baremo sexual

La controversia del baremo sexual

La escala de puntuaciones sexuales de Broncano,  un elemento recurrente en su humor,  no escapó al escrutinio de Carmela.  Su sugerencia de  aumentar la puntuación de la masturbación   desató  un debate divertido  y  acercó  a  Broncano  a  una  perspectiva  más  inclusiva  sobre  la  sexualidad.

A pesar de las críticas  y  la controversia,  'La Revuelta' ha logrado consolidarse como un éxito en audiencia.  Su capacidad  para  atraer  a  un  público  más  amplio  que  el  de  'La  Resistencia'  ha  demostrado  la  versatilidad  de  Broncano  y  su  equipo.

La revisión de las puntuaciones sexuales

Más adelante en el programa, Carmela insistió en modificar el baremo de puntuaciones sexuales que Broncano había establecido. Este baremo es un elemento recurrente en 'La Revuelta', y refleja la intención del presentador de abrir los ojos de la audiencia sobre las diferentes experiencias que se pueden vivir.

Sin embargo, cuando Carmela destacó su desacuerdo con la puntuación habitual de la masturbación, solicitando un cambio significativo, se generó un momento de mucha tensión cargada de humor.

Broncano, luego de una breve negociación, accedió a ajustar la puntuación de la masturbación a 0.5, aunque no llegó al 0.8 que Carmela había propuesto. Las reacciones del público y del invitado del programa, Arturo Coello, ilustraron cómo el humor y el debate pueden entrelazarse en la televisión, haciendo que el contenido se vuelva atractivo para varias generaciones.

La polémica con '4 estrellas'

La llegada de 'La Revuelta' a TVE  provocó  la  cancelación  de  '4 estrellas',  una  serie  de  éxito  que  ocupaba  la  misma  franja  horaria.  Esta  decisión  generó  una  gran  controversia  entre  los  fans  de  la  serie  y  los  trabajadores  del  programa,  quienes  vieron  su  trabajo  interrumpido  abruptamente.

En un intento por  limar  asperezas,  Broncano invitó  a  las  actrices  de  '4 estrellas',  Dafne Fernández  y  Marta Aledo,  a  'La Revuelta'.  El  encuentro  estuvo  marcado  por  la  sinceridad  de  ambas  actrices,  quienes  reconocen  que,  si  bien  no  sienten  rencor  hacia  Broncano,  la  cancelación  de  la  serie  fue  un  momento  doloroso.

Dafne Fernández y Marta Aledo, dos actrices del elenco de '4 estrellas', fueron invitadas al programa para hablar sobre la serie y, en particular, sobre su experiencia tras la reprogramación de sus capítulos en RTVE Play.

Este encuentro sirvió como una oportunidad para aclarar cualquier malentendido entre los seguidores de ambas producciones y entre los equipos de trabajo.

El comentario de Broncano, "Yo no tengo la culpa", marcó el inicio de una conversación sincera sobre la situación de ambos programas. Las actrices, por su parte, subrayaron que no guardaban rencor hacia Broncano, enfatizando que entendían que la cancelación de ‘4 estrellas’ no era una cuestión personal.

Las aclaraciones de Broncano

Las aclaraciones de Broncano

Broncano,  con  su  característico  humor  autocrítico,  reconoció  que  no  fue  responsable  de  la  cancelación  de  '4 estrellas'.  Sin  embargo,  no  dejó  de  expresar  su  comprensión  por  el  dolor  que  sufrió  el  equipo  de  la  serie  y  su  apoyo  para  que  la  audiencia  pueda  disfrutar  de  los  últimos  episodios  de  la  serie  en  RTVE Play.

La aparición de Carmela,  con  su  directa  y  sincera  proposición  para  el  "patata",  colocó  a  Broncano  en  una  situación  difícil.  Su  habilidad  para  manejar  la  incomodidad  con  humor  demostró  su  versatilidad  como  presentador.

El éxito de la fórmula de 'La Revuelta'

'La Revuelta',  con  su  mezcla  de  humor,  entrevista  y  actualidad,  ha  logrado  conectar  con  un  público  amplio.  La  capacidad  de  Broncano  para  adaptarse  a  un  nuevo  contexto  y  mantener  su  estilo  propio  ha  sido  un  factor  determinante  en  el  éxito  del  programa.

'La Revuelta'  promete  seguir  dando  de  qué  hablar  en  los  próximos  meses.  La  capacidad  de  Broncano  para  generar  conversaciones  interesantes  y  controversiales,  su  humor  irreverente  y  su  talento  para  conectarse  con  el  público  le  aseguran  un  futuro  prometedor  en  TVE.

La incursión de David Broncano en TVE con 'La Revuelta' ha sido un éxito,  pero  no  exenta  de  controversias. 

Su  capacidad  para  atraer  audiencia  con  su  humor  único  y  su  talento  para  manejar  situaciones  incomodísimas  han  demostrado  su  versatilidad  como  presentador.  La  serie  promete  seguir  entregando  momentos  memorables,  y  el  futuro  de  Broncano  en  TVE  se  vislumbra  lleno  de  éxito.  

Ni Buitoni ni Casa Tarradellas: La OCU analiza 153 pizzas de supermercado y da con la mejor

0

La pizza es un alimento emblemático en muchos hogares españoles, especialmente los fines de semana, cuando la búsqueda de una cena rápida y sabrosa se convierte en una prioridad. Sin embargo, con el auge de las pizzas precocinadas en los supermercados, la elección de la opción más saludable puede ser un desafío. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis de 153 pizzas disponibles en el mercado, tanto refrigeradas como congeladas, para determinar cuál es la mejor pizza de supermercado y ofrecer recomendaciones que podrían llegar a sorprenderte.

El estudio de la OCU: más de 150 pizzas analizadas

El estudio de la OCU: más de 150 pizzas analizadas

La OCU llevó a cabo un meticuloso estudio para evaluar la calidad de las pizzas disponibles en los supermercados españoles. Se incluyeron un total de 153 variedades, abarcando tanto las opciones congeladas como las refrigeradas. El objetivo principal fue analizar aspectos clave como el sabor, la composición nutricional y la relación calidad-precio, ofreciendo así una guía clara para los consumidores que buscan alternativas más saludables.

El análisis no solo se limitó a degustar las pizzas, sino que también incluyó un examen detallado de sus ingredientes. Se buscaron las opciones que no solo fueran sabrosas, sino que también ofrecieran un equilibrio nutricional, fundamental para aquellos que desean disfrutar de este clásico sin comprometer su salud. A través de esta investigación, la OCU pretende educar a los consumidores sobre cómo seleccionar las mejores pizzas del mercado, enfocándose en opciones que minimicen riesgos para la salud.

El estudio se realizó mediante un panel de expertos que evaluó cada pizza bajo criterios rigurosos. Esto incluyó no solo el sabor y la textura, sino también la calidad de los ingredientes y su valor nutricional. De esta manera, la OCU proporciona un análisis completo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas.

Te contamos las pizzas ganadoras y perdedoras a continuación.

Las mejores opciones: sorpresas en el Top 3

Las mejores opciones: sorpresas en el Top 3

Una de las revelaciones más inesperadas del estudio fue el reconocimiento de la pizza congelada Veggie Lovers de la marca Garden Gourmet, que se llevó el primer puesto con una puntuación de 75 sobre 100. Este resultado demuestra que las pizzas vegetales pueden competir con las tradicionales en términos de sabor y valores nutricionales. Acompañando a esta opción, la pizza Vegetales de Buitoni Forno di Petra recibió una calificación honorable de 60 sobre 100.

Ambas pizzas se destacan por su mayor contenido de ingredientes vegetales, lo que las convierte en alternativas más equilibradas frente a otras opciones que suelen estar cargadas de grasas saturadas y sodio. Este hallazgo resalta un cambio en las preferencias del consumidor, que busca alternativas más saludables sin renunciar al placer de comer pizza. La tendencia hacia las pizzas vegetales puede interpretarse como un reflejo de una mayor conciencia sobre la salud y la nutrición.

Además, este análisis sugiere que las marcas están empezando a responder a esta demanda. Al aumentar la oferta de pizzas que incluyen ingredientes frescos y nutritivos, los consumidores pueden disfrutar de sus sabores favoritos sin comprometer su bienestar. Esta evolución en el mercado no solo beneficia a los consumidores, sino que también fomenta prácticas más sostenibles en la producción alimentaria.

La calidad nutricional: un factor clave en la elección

La calidad nutricional: un factor clave en la elección

El veredicto de la OCU pone de manifiesto la importancia de la calidad nutricional al elegir una pizza de supermercado. Muchas de las opciones disponibles son extremadamente calóricas y presentan altos niveles de grasas, especialmente grasas saturadas, así como preocupantes cantidades de sal. Aunque estas pizzas pueden ser atractivas por su sabor, su consumo habitual puede representar un riesgo para la salud.

Los expertos de la OCU sugieren que es preferible optar por pizzas con un mayor contenido de vegetales y, si es posible, complementarlas con ingredientes frescos como pimientos, calabacines y otros vegetales. Esta combinación no solo mejora el valor nutricional del plato, sino que también añade color y frescura, haciendo de la pizza un alimento más completo.

Los estudios han demostrado que una dieta alta en grasas saturadas y sodio está relacionada con problemas de salud como la obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, elegir una pizza con un perfil nutricional más equilibrado puede ser un paso crucial para mantener una dieta saludable. Además, el análisis de la OCU refuerza la idea de que los consumidores deben ser críticos con los productos que eligen y no dejarse llevar únicamente por la publicidad o la presentación del producto.

Pizzas a evitar: la advertencia de la OCU

Pizzas a evitar: la advertencia de la OCU

Aunque el estudio destaca las mejores pizzas del mercado, también es fundamental señalar las opciones que no deberían formar parte de una dieta regular. Entre las marcas menos recomendables se encuentran Casa Bona, cuyas variedades de queso de cabra y bacon, así como la de jamón cocido, fueron calificadas como "muy mala elección". Estas pizzas no solo tienen un alto contenido en grasas saturadas, sino que también presentan elevadas cantidades de sal, lo que las hace poco saludables.

El análisis de la OCU también reveló que algunas pizzas congeladas de Alcampo, como las de queso de cabra y espinacas y las de siete quesos, obtuvieron bajas puntuaciones. Igualmente, las pizzas de Lidl, en especial la de pepperoni y la de barbacoa, fueron calificadas negativamente. Aunque estas opciones son populares entre los consumidores, es importante tener en cuenta su bajo valor nutricional.

Además, la OCU advierte que muchas de estas pizzas contienen conservantes y aditivos que no son necesarios y que pueden contribuir a una alimentación poco saludable. A menudo, estas opciones pueden resultar más atractivas por su bajo precio, pero a la larga, pueden repercutir negativamente en la salud. Es por ello que los consumidores deben ser conscientes de que la elección de alimentos más saludables no siempre se traduce en un gasto mayor.

Consejos para disfrutar de la pizza de manera saludable

Consejos para disfrutar de la pizza de manera saludable

La OCU enfatiza que no es necesario eliminar por completo las pizzas de la dieta. Sin embargo, es fundamental hacer elecciones informadas y limitar su consumo a ocasiones especiales. A continuación, se ofrecen algunos consejos para disfrutar de la pizza de una manera más saludable:

  • Opta por pizzas vegetales: Elegir pizzas con un alto contenido de vegetales puede ayudarte a mantener un equilibrio nutricional. Estas opciones tienden a ser más bajas en grasas saturadas y más ricas en nutrientes.
  • Complementa con ingredientes frescos: Añadir verduras frescas a tu pizza puede aumentar su valor nutricional y hacerla más sabrosa. Considera agregar espinacas, champiñones, o incluso un poco de rúcula después de hornear.
  • Lee las etiquetas: Presta atención a la información nutricional y evita las pizzas con altos niveles de grasas saturadas y sodio. Opta por aquellas que contengan menos de 3 gramos de grasa saturada por porción.
  • Controla las porciones: La moderación es clave. Considera compartir una pizza o elegir tamaños más pequeños. Esto te permitirá disfrutar del sabor sin excederte en las calorías.
  • Explora opciones caseras: Preparar tu propia pizza en casa te permite controlar los ingredientes y hacerla mucho más saludable. Puedes usar bases de harina integral y añadir tus ingredientes favoritos, lo que resulta en una opción mucho más nutritiva.
  • Sé creativo con las salsas: En lugar de usar salsas comerciales que a menudo contienen azúcares añadidos y conservantes, opta por hacer tu propia salsa de tomate casera con ingredientes frescos.
  • Evita los aditivos: Elige pizzas que tengan ingredientes simples y naturales. Muchas marcas utilizan aditivos y conservantes que pueden ser perjudiciales a largo plazo.

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

La lluvia puede ser un verdadero problema para cualquier persona que disfruta de la naturaleza y de practicar actividades al aire libre. Decathlon, trae la chaqueta trekking con la que puedes olvidarte de la lluvia y disfrutar de tus paseos por la ciudad o la montaña sin preocuparte por el clima.

Descubre la chaqueta 3 en 1 de Montaña y Trekking impermeable de Decathlon

Olvidate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montana

Cuando se trata de aventuras al aire libre, la elección adecuada de la vestimenta es fundamental para disfrutar al máximo de cada experiencia. La Chaqueta 3 en 1 de montaña y trekking impermeable Hombre Forclaz SH100 de Decathlon se presenta como una opción excepcional para quienes buscan versatilidad, confort y protección contra las inclemencias del tiempo.

La chaqueta 3 en 1 de montaña y trekking es una de las mejores opciones para aquellos que buscan una chaqueta que les proteja del agua y del viento en cualquier condición climática; esta chaqueta es perfecta para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre, como senderismo, trekking, camping, ciclismo o running, y que necesitan una chaqueta que les proteja del clima.

Lo vemos todo en la siguiente página.

Diseño innovador confeccionado en materiales de alta calidad de la chaqueta 3 en 1 de Decathlon

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

La chaqueta de Decathlon está diseñada para ser resistente a la lluvia y al viento, gracias a su material impermeable y su sistema de cierre hermético; el material utilizado es un poliéster de alta calidad que es resistente a la humedad y al frío. 

Esta chaqueta también cuenta con un sistema de cierre hermético que te permite ajustar la abertura de la chaqueta según tus necesidades; esto te permite mantener el calor y la humedad dentro de la chaqueta, lo que es perfecto para actividades al aire libre en condiciones climáticas adversas.

¡Te enseñamos más a continuación!

Características de la chaqueta 3 en 1 de montaña y trekking de Decathlon

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

Una de las características más destacadas de la Forclaz SH100 es su diseño 3 en 1, que permite combinar diferentes capas según las condiciones climáticas. Esta chaqueta incluye una capa exterior impermeable y una capa interior aislante que se pueden usar por separado o juntas. 

  • Impermeabilidad: Su revestimiento de 5000 mm H²O garantiza una excelente protección contra la lluvia, manteniendo tu cuerpo seco en todo momento.
  • Calor: El forro polar interior proporciona un aislamiento térmico óptimo, manteniéndote cómodo incluso en temperaturas cercanas a 0° C.
  • Resistencia: Los refuerzos en los hombros la hacen más resistente a la abrasión causada por la mochila, prolongando su vida útil.
  • Comodidad: Su diseño ergonómico y los múltiples bolsillos te permiten llevar contigo todo lo necesario sin perder movilidad.
  • Transpirabilidad: El tejido permite que la humedad se evapore, evitando la sensación de sudoración excesiva.

Confort y libertad de movimiento con la chaqueta Trekking de Decathlon

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

La chaqueta Trekking de Decathlon ha sido diseñada pensando en la comodidad del usuario; su corte ergonómico y ligero proporciona una gran libertad de movimiento, lo que es esencial al realizar actividades físicas como el senderismo o el trekking. Los puños ajustables y el dobladillo con cordón permiten un ajuste personalizado, evitando la entrada de agua o viento.

La chaqueta cuenta con múltiples bolsillos, tanto interiores como exteriores, que son ideales para llevar tus pertenencias de manera segura. Podrás guardar desde mapas hasta snacks energéticos, todo al alcance de tu mano; además, su capucha ajustable proporciona una protección adicional frente al viento y la lluvia, asegurando que tu rostro esté resguardado.

¿Por qué elegir la chaqueta Trekking de Decathlon?

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

Son muchas las razones por las que debes elegir la chaqueta Trekking de Decathlon, entre las que se pueden mencionar el estilo y confort que proporciona esta prenda, muy necesaria para esta época del año que el clima es muy cambiante; sin embargo, existen otras razones para no quedarte sin la tuya: 

  • Versatilidad: Gracias a su diseño modular, puedes usar la chaqueta exterior impermeable, el forro polar interior o ambas prendas juntas. ¡Perfecta para cualquier aventura!
  • Impermeabilidad: El revestimiento de 5000 mm H²O te garantiza una protección eficaz contra la lluvia y la nieve, manteniendo tu cuerpo seco en todo momento.
  • Calidez: El forro polar desmontable proporciona un aislamiento térmico óptimo, manteniéndote abrigado incluso en las temperaturas más bajas.
  • Resistencia: Los refuerzos en los hombros la hacen más resistente a la abrasión causada por la mochila, garantizando una mayor durabilidad.
  • Comodidad: Su diseño ergonómico y los múltiples bolsillos te ofrecen una gran comodidad durante tus actividades al aire libre.

Pros y contras de la chaqueta Trekking de Decathlon con la que te podrás olvidar de la lluvia

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

La chaqueta Trekking de Decathlon tiene muchas ventajas que la hacen una excelente opción para aquellos que buscan una chaqueta impermeable y resistente al viento. La chaqueta es muy ligera y cómoda, lo que la hace perfecta para actividades al aire libre que requieren movilidad y flexibilidad; además, la chaqueta es muy fácil de limpiar y mantener, lo que es perfecto para aquellos que buscan una chaqueta que sea fácil de mantener.

Sin embargo, la chaqueta Trekking de Decathlon también tiene algunos contras; la chaqueta puede ser un poco pesada para algunos usuarios, especialmente si se lleva en condiciones climáticas calurosas; además, la chaqueta puede ser un poco difícil de ajustar para algunos usuarios, especialmente si no están familiarizados con el sistema de cierre hermético.

Estos son los materiales que hacen posible que la chaqueta Trekking de Decathlon sea resistente al agua

Olvídate de la lluvia con la chaqueta trekking de Decathlon para ciudad y montaña

La Chaqueta 3 en 1 de montaña y trekking impermeable de Decathlon está diseñada con materiales específicos que la hacen resistente al agua. Generalmente, estas chaquetas utilizan tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon, que son conocidos por sus propiedades impermeables; estos materiales son tratados con recubrimientos especiales que evitan la penetración del agua, permitiendo que la chaqueta mantenga al usuario seco incluso en condiciones de lluvia intensa.
Además, la chaqueta puede incluir membranas impermeables como el Gore-Tex o tecnologías similares, que no solo bloquean el agua, sino que también permiten la transpiración, lo que es crucial para mantener la comodidad durante actividades físicas. Este tipo de materiales son esenciales para asegurar que la chaqueta sea funcional tanto en la montaña como en entornos urbanos, ofreciendo protección sin sacrificar la comodidad.

El producto de 1 euro de Mercadona para móviles que vale 30 veces menos que el oficial de Apple

Mercadona, conocido por su capacidad para competir en diversos sectores de consumo, ha sorprendido a sus clientes con una propuesta inesperada. Esta vez no se trata de alimentos ni productos de hogar, sino de un simple paño de limpieza que cuesta apenas 85 céntimos. Lo curioso es que este modesto producto ha generado comparaciones con Apple, cuya versión similar se vende por 25 euros. Este contraste no solo destaca por la diferencia de precio, sino que plantea una pregunta intrigante: ¿puede Mercadona plantar cara a Apple con un artículo casi 30 veces más económico?

Mercadona: Un paño de limpieza que desafía al gigante tecnológico

Olvídate de Giorgio Armani y Calvin Klein: Mercadona tiene un perfume de hombre de 8 euros superlativo

El paño de limpieza de Apple ha sido tema de conversación desde que la empresa decidió comercializarlo a un precio sorprendente de 24,99 euros. El paño, fabricado para limpiar pantallas y dispositivos con delicadeza, es considerado un accesorio premium para quienes buscan mantener sus productos tecnológicos en perfecto estado. Sin embargo, Mercadona, con su ya reconocida línea Bosque Verde, ha lanzado un paño que, con un coste de tan solo 85 céntimos, pretende ser una alternativa más que viable para quienes buscan calidad a un precio razonable.

Este producto de Mercadona, compuesto de un 90% poliéster y 10% poliamida, se presenta como una opción económica y eficiente. A primera vista, puede parecer una comparación inverosímil, pero al analizar sus características y funciones, las diferencias entre ambos productos comienzan a difuminarse. Mientras que Apple vende la exclusividad y precisión de su paño, Mercadona apuesta por la accesibilidad, sin sacrificar la funcionalidad esencial.

A continuación te enseñamos imágenes y te contaremos más sobre los productos de Mercadona para tu móvil mucho más baratos que los Apple.

¿Cómo se compara el paño de Mercadona con el de Apple?

¿Cómo se compara el paño de Mercadona con el de Apple?

Uno de los principales atractivos del paño de Apple es su diseño minimalista y la promesa de mantener los dispositivos tecnológicos impecables sin dañarlos. No obstante, el paño de Mercadona no se queda atrás en términos de tamaño y eficacia. Con dimensiones de 38 x 40 cm, el producto de Mercadona supera ampliamente en tamaño al de Apple, lo que permite cubrir más superficie con cada uso. Además, sus materiales permiten su uso tanto en seco como ligeramente humedecido, lo que lo convierte en un producto versátil.

En cuanto a su capacidad de limpieza, aquellos que han probado ambos productos coinciden en que el paño de Mercadona cumple con creces su función. La eliminación de manchas y huellas dactilares en pantallas de teléfonos móviles, tabletas y ordenadores se realiza de manera eficiente y sin dejar residuos. Si bien algunos defensores de Apple podrían argumentar que su paño es superior en cuanto a tacto y durabilidad, la relación calidad-precio del producto de Mercadona lo convierte en una opción difícil de ignorar.

El precio: el factor decisivo

El precio: el factor decisivo

El aspecto económico es, sin lugar a dudas, el mayor diferenciador entre estos dos productos. Con un precio de 85 céntimos, el paño de Mercadona es 28 veces más barato que el de Apple. Esto significa que por el precio de un solo paño de Apple, los consumidores podrían adquirir casi una treintena de los de Mercadona. En un mercado donde la relación calidad-precio es cada vez más importante para los consumidores, esta diferencia es un factor clave a la hora de tomar decisiones de compra.

Pero, ¿es esta disparidad de precio justificada? Para muchos, la respuesta es un rotundo no. Si bien Apple ha construido una marca basada en la exclusividad y el lujo, el costo elevado de productos como su paño de limpieza no siempre se traduce en un rendimiento significativamente superior. De hecho, la mayoría de los usuarios promedio no notarían una gran diferencia en la efectividad entre ambos productos.

¿Qué dice Mercadona sobre su paño?

¿Qué dice Mercadona sobre su paño?

El paño de limpieza de Mercadona, originalmente presentado como un "paño multiusos" en color blanco, ha sido actualizado en 2024 con un nuevo nombre y color. Ahora conocido como una "bayeta para cristal" de color salmón, su enfoque sigue siendo el mismo: proporcionar una solución de limpieza eficiente para pantallas y superficies delicadas. Aunque Mercadona no lo promociona directamente como un competidor del paño de Apple, la comparación es inevitable dado su bajo costo y su capacidad para cumplir con las mismas funciones básicas.

Hasta la fecha, Mercadona no ha hecho declaraciones oficiales sobre su intención de competir directamente con Apple en este segmento de productos, pero los consumidores han sido rápidos en establecer la conexión. Al fin y al cabo, no es la primera vez que la cadena de supermercados lanza productos que ofrecen alternativas más económicas a marcas de prestigio, y parece que en esta ocasión han dado en el clavo una vez más.

Conclusión: ¿deberías comprar el paño de Mercadona?

Conclusión: ¿deberías comprar el paño de Mercadona?

La decisión final dependerá, como siempre, de las prioridades de cada consumidor. Si valoras la exclusividad y te sientes cómodo pagando un precio premium por un accesorio de Apple, entonces el paño de Cupertino podría seguir siendo tu opción preferida. Sin embargo, si lo que buscas es un producto funcional, accesible y económico, el paño de Mercadona es una opción imbatible.

Con un precio de 85 céntimos, su capacidad para limpiar pantallas y superficies sin esfuerzo, y su tamaño superior al de Apple, es difícil justificar el gasto adicional que supone el paño de la marca californiana. Mercadona ha demostrado una vez más que la calidad y la asequibilidad no tienen por qué estar reñidas, y su paño de limpieza es un claro ejemplo de cómo un producto sencillo puede ofrecer una excelente relación calidad-precio.

En conclusión, mientras Apple continúa capitalizando su marca y la lealtad de sus seguidores, Mercadona sigue abriendo caminos en sectores inesperados, ofreciendo a los consumidores alternativas prácticas y asequibles. Y aunque puede que nunca veamos a Mercadona competir directamente con Apple en el mercado de dispositivos tecnológicos, en el terreno de los accesorios indispensables, la cadena de supermercados valenciana ha demostrado que puede plantar cara a los gigantes.

El encuentro secreto entre Felipe y Bárbara Rey a espaldas de Letizia y Juan Carlos

La posición del rey Felipe VI frente a los escándalos que han rodeado a su padre, el rey emérito Juan Carlos I, ha sido firme y calculada. Desde su ascenso al trono, Felipe ha intentado distanciarse de las polémicas que marcaron los últimos años del reinado de su progenitor, especialmente aquellas relacionadas con supuestas relaciones personales, como la que mantuvo con Bárbara Rey. 

Sin embargo, a pesar de este distanciamiento, recientemente se ha sabido que el monarca ha coincidido con la propia Bárbara Rey, en un encuentro que ni siquiera la reina Letizia conocía. Este hecho, rodeado de discreción, ha despertado nuevamente el interés público, dejando entrever lo complicado que resulta para Felipe navegar entre su rol institucional y las controversias familiares.

El distanciamiento de Felipe VI de su padre, Juan Carlos I

AD 4nXc6ty umsbVgBHNsf9q6IdYJa

Desde que Felipe VI asumió el trono en 2014, ha tratado de marcar una clara distancia con los escándalos que envolvieron a su padre, el rey emérito Juan Carlos I. Los problemas de la vida personal de su progenitor, incluidos los supuestos amoríos y controversias financieras, no solo han empañado la imagen de la monarquía española, sino que también han representado un desafío significativo para el reinado de Felipe. 

A lo largo de los años, el actual monarca ha mantenido una postura pública de integridad y transparencia, centrando sus esfuerzos en modernizar la institución y reforzar su legitimidad ante los ciudadanos. El distanciamiento de Felipe VI de su padre ha sido notorio, no solo en términos de imagen pública, sino también en lo personal. A pesar de su vínculo familiar, el rey ha evitado hacer declaraciones directas sobre las polémicas que rodean a Juan Carlos I. 

Una de las decisiones más relevantes fue la renuncia a la herencia de su padre en 2020, un gesto simbólico que buscaba alejarse de las acusaciones de corrupción que afectaban al rey emérito. Este paso no solo fue interpretado como una medida de protección para la monarquía, sino también como un mensaje claro de su deseo de distanciarse de las acciones pasadas de su padre.

Los amoríos de Juan Carlos I y el escándalo con Bárbara Rey

AD 4nXfk58bweC6rfGTwjF6ik1xGW4FX0VW4SetzBKaKfTwDaz9 UtbGYnBBLuQxolXSdg1oISGro9A NKV

Uno de los episodios más sonados de la vida de Juan Carlos I ha sido su relación con Bárbara Rey, una vedette y actriz que durante décadas ha sido vinculada sentimentalmente al rey emérito. Aunque durante muchos años estos rumores fueron desmentidos o minimizados, recientemente han salido a la luz grabaciones y audios que confirman la relación entre ambos. 

Estas filtraciones han avivado el debate sobre la vida privada del antiguo jefe de Estado y su impacto en la monarquía. Bárbara Rey ha compartido detalles de su relación con Juan Carlos I en entrevistas, afirmando que su vínculo duró varios años y que, incluso, frecuentaba la Zarzuela. Según ella, no solo mantuvo encuentros privados con el entonces rey, sino que también coincidió con su familia, lo que añade una nueva capa de complejidad a la historia. 

La revelación de estos detalles ha sido un golpe para la ya debilitada imagen de Juan Carlos, y aunque Felipe VI ha mantenido un perfil bajo al respecto, las implicaciones de estas revelaciones no pueden ser ignoradas.

El encuentro entre Felipe VI y Bárbara Rey

A pesar de los esfuerzos de Felipe VI por distanciarse de los escándalos que involucran a su padre, la reciente noticia de un encuentro entre el actual rey y Bárbara Rey ha generado un gran revuelo mediático. Bárbara Rey, en una entrevista en el programa 'Viajando con Chester', reveló detalles sorprendentes de su relación con el rey Juan Carlos I y mencionó que, durante una de sus visitas a Zarzuela, llegó a coincidir con el entonces príncipe Felipe. 

La vedette desmintió rumores que afirmaban que nunca había estado en la Casa Real y explicó que su primera entrevista con el rey Juan Carlos tuvo lugar allí. Fue en una de esas ocasiones cuando vio a Felipe VI, quien en ese momento era solo un niño. Según Bárbara, su encuentro con el joven príncipe fue breve y su interacción no pasó de "un hola y tal", lo que sugiere que fue un momento sin mayor trascendencia para él, dado que tenía alrededor de 10 años.

La vedette afirmó que no le sorprendió que Felipe no le hiciera preguntas sobre su presencia, ya que para él podría haber sido un episodio más en la rutina del palacio. "¿Qué me iba a preguntar? Si era un crío...", comentó, restando importancia al momento. Esta anécdota subraya que las visitas de Bárbara Rey a Zarzuela no fueron tan aisladas como se creía, y que la convivencia con la familia real, incluso en encuentros casuales como este, era más habitual de lo que se había imaginado hasta ahora.

Lo que salió a relucir tras la revelación del encuentro

Según se ha dado a conocer por la propia Bárbara Rey, ella coincidió con el entonces príncipe, de lo cual ni la propia Letizia tiene conocimiento. Aunque los detalles de este encuentro son escasos, el simple hecho de que haya ocurrido ha sido suficiente para despertar nuevamente el interés en la relación entre la familia real y la figura de Bárbara Rey.

Este episodio ha generado preguntas sobre el conocimiento que Felipe VI tenía de los amoríos de su padre cuando era más joven y sobre cómo maneja, hoy en día, la presencia de figuras relacionadas con los escándalos del pasado. 

Mientras algunos lo ven como un hecho aislado y fortuito, otros consideran que puede reflejar una complejidad mayor en la relación entre Felipe y su padre, así como en la capacidad del actual monarca para gestionar las controversias que siguen salpicando a la monarquía.

Las grabaciones de Bárbara Rey y su impacto en la monarquía

AD 4nXdHm VVduyZsBI1UiK 8qDV1rYQXkGOo4wsfCkCLr 5jH2T3ryjIJijBui fbMHnwoJGEPG9RiBm MIbfnus5ywMs0oho8BXtqJXkoQlIRCxjYsznF6j SreEcpgnbOvb4OJhXf8jtCMqeK3qvUTq yRaT?key=GCRm7jYC3KJy3A6QQGFu2w

Las grabaciones de Bárbara Rey que han salido a la luz en los últimos meses han expuesto una realidad que, aunque era conocida en ciertos círculos, nunca había sido confirmada con tanta claridad. En estos audios, no solo se revelan detalles íntimos de la relación entre Juan Carlos I y la vedette, sino también implicaciones políticas que podrían dañar aún más la imagen del rey emérito y, por extensión, de la institución monárquica.

Este tipo de filtraciones son particularmente peligrosas para la monarquía española, ya que amenazan con desmantelar el legado de Juan Carlos I, quien es recordado por muchos por su papel en la transición democrática de España. Sin embargo, la acumulación de escándalos personales y financieros podría eclipsar esos logros históricos. Para Felipe VI, estas revelaciones suponen un desafío, ya que, aunque él no está directamente involucrado, el impacto en la percepción pública de la monarquía es inevitable.

La relación de Bárbara Rey con la familia de Juan Carlos I

AD 4nXeOQA8QSPzfksq2yyiHvnv5jRchlc 6P6BIHWnQr4Mvr1oQAiZ7RbSFoC1Bjh6awpiAG40APbf5YvgNS3XvDbpie 8coa7hSmou7SOPlqsyztS G5Ob1r6gzYIocvPA

Más allá de su relación con Juan Carlos I, Bárbara Rey ha revelado que tuvo varios encuentros con miembros de la familia real, incluido el entonces príncipe Felipe. En una entrevista reciente, la vedette contó que coincidió con el joven Felipe en una de sus visitas a la Zarzuela. Según su relato, el encuentro fue breve y sin mayor trascendencia, pero es un recordatorio de cómo estas figuras del pasado siguen teniendo relevancia en la vida de los miembros actuales de la familia real.

Además, Bárbara ha mencionado en diversas ocasiones que su relación con la familia de Juan Carlos I no fue completamente distante. A lo largo de los años, la vedette asistió a varios eventos oficiales y mantuvo una relación cordial con la reina Sofía, quien, según Bárbara, estaba al tanto de la amistad especial que mantenía con su esposo. Estas declaraciones refuerzan la idea de que la vida privada de Juan Carlos I estuvo marcada por muchas más complejidades de las que se conocían públicamente.

El futuro de Felipe VI ante los escándalos de su padre

AD 4nXcIfRa1A6TXzFiG50XxfMt3 sI9jAomYeP6Vn9NOfEDJOPxVZ 5zEBJV0b0eGH3hXXXOlxiBTl1BhenExiq7fRzESq6lplO zjaOV2S7xVih5zJgiRoHgcKid UA0WbeOAcgEsa tlFvnPOX5 tDvzXRbV7?key=GCRm7jYC3KJy3A6QQGFu2w

Felipe VI se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su reinado: cómo gestionar los escándalos que siguen salpicando a su padre sin que afecten gravemente a la institución monárquica. Aunque ha tomado medidas para distanciarse de las acciones de Juan Carlos I, como la renuncia a su herencia y la retirada del título de rey emérito, los escándalos no han dejado de aparecer, y cada nueva revelación añade más presión.

La reciente revelación del encuentro con Bárbara Rey es solo un recordatorio de que, a pesar de sus esfuerzos, el pasado sigue persiguiendo a la monarquía. Felipe VI tendrá que seguir manejando con cautela estos episodios, manteniendo el equilibrio entre la protección de la institución y su papel como hijo del rey emérito. A medida que más detalles salen a la luz, la capacidad del actual monarca para mantenerse firme y preservar la estabilidad de la corona será puesta a prueba como nunca antes.

El regreso de Gavi crea un cisma en el FC Barcelona: se van en enero los 2

0

Gavi, centrocampista del FC Barcelona, con tan solo 20 años, está muy cerca de regresar a la alineación titular del equipo culé. El joven de Los Palacios y Villafranca ha estado recuperándose de una lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego, pero su dedicación y constancia lo tienen a solo días de ese esperado regreso al campo, un retorno que tanto la directiva como los aficionados culés anhelan.

Cabe destacar que se avecina una ventana en la que los futbolistas deberán comparecer ante sus selecciones nacionales. Esto, para Gavi, supondrá algunos días adicionales de descanso a su favor. A pesar de ello, ya se habla de un plan de regreso a las órdenes de Hansi Flick, técnico del conjunto culé. De hecho, hay una hoja de ruta clara que podría colocar a Gavi en la alineación para el partido ante el Sevilla, programado para el 20 de octubre en el estadio de Montjuïc, tras el parón internacional.

Es importante señalar que este regreso de Gavi, aunque esperado por muchos, podría generar un gran problema en el equipo. Se especula que dos jugadores podrían salir del club debido a su retorno. Descubre quiénes son y por qué podrían desvincularse de esta entidad en el siguiente artículo que hemos preparado.

El regreso de Frenkie de Jong al Barça

Frenkie de Jong ya sabe en plan de fichajes del FC Barcelona hundido e1726515068721

Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que tras cinco meses de baja por una lesión en el tobillo, Frenkie de Jong ya está de vuelta con el FC Barcelona.

Recordemos que la lesión, que se produjo en un Clásico contra el Real Madrid, lo alejó tanto de la liga como de la Eurocopa, privándole de ambos escenarios.

Sin embargo, ya ha tenido algunos minutos en los triunfos de los blaugranas ante el Young Boys suizo y el Alavés.

De heho, todo apunta a que pronto estará al 100%, listo para volver a ser una pieza importante en el esquema de Hans-Dieter Flick.

Gavi, cerca de volver a la acción

Gavi

Por su parte, Pablo Páez 'Gavi', uno de los grandes talentos que posee este Barça, está en la recta final de su recuperación.

Y es que el joven andaluz lleva fuera de los terrenos de juego desde el mes de noviembre, tras una grave lesión en la rodilla en la que se rompió el ligamento cruzado anterior y ambos meniscos.

Sin embargo, su regreso es inminente y será un refuerzo de lujo para el centro del campo del míster Flick.

Olmo y Fermín López, en la última etapa de recuperación

Dani Olmo

Lo cierto es que mientras Gavi está casi de vuelta, Dani Olmo y Fermín López también se acercan al final de su proceso de rehabilitación.

Destacar que ambos han estado ausentes producto de unas molestias musculares. No obstante, ellos ya han comenzado la fase final de su recuperación, por lo que se tiene previsto que pronto estén disponibles para el técnico alemán.

Un Barça lleno de buenas noticias

Hansi Flick

Eso sí, con el retorno de estos cuatro jugadores, hay que decir que el optimismo en el Camp Nou es bastante alto.

No obstante, es preciso acotar que no todos en la plantilla celebran como tal estas incorporaciones. Pues el aumento de la competencia interna significa que algunos jugadores que han tenido más minutos durante las últimas semanas podrían ver reducidas sus oportunidades.

De hecho, es una situación que les lleva a plantearse una posible salida en el mercado de invierno, es decir, en enero de 2025.

Pablo Torre, de promesa a incertidumbre

Pablo Torre se sube a las barbas de Hansi Flick: ultimátum al FC Barcelona

Y es que uno de los más afectados por esta situación de Gavi es Pablo Torre. Las lesiones en el equipo prácticamente le dieron la oportunidad de sumar minutos con el primer equipo, dejando buenas sensaciones en partidos como el disputado ante el Villarreal, en donde incluso marcó un gol y dio una asistencia.

Pese a ello, hay que decir que su rendimiento ha venido en decadencia, y tras la derrota frente a Osasuna, fue señalado como uno de los responsables. Desde ese entonces, Flick no le ha vuelto a dar minutos para nada.

La salida de Torre, cada vez más probable

Mikel Merino Pablo Torre

En este sentido, el futuro de Pablo Torre en el Barça parece estar muy en el aire. Porque el joven cántabro no ha logrado ganarse la confianza del técnico, y a menos que logre cambiar radicalmente su situación, su salida en enero parece una opción cada vez más probable.

Además, el hecho de buscar minutos en otro club podría ser la solución para que de esta manera él tenga la posibilidad de relanzar su carrera.

Ferran Torres, sin margen de error

Pablo Torre

Ahora bien, Ferran Torres es otro de los jugadores que tiene un futuro bastante incierto en el Barça.

Lo decimos porque sus actuaciones no han estado a la altura de las expectativas, y después de varias oportunidades desaprovechadas, Flick parece haber perdido la confianza en sus servicios.

Es por ello que con el regreso de figuras como Gavi, De Jong, Olmo y Fermín López, el atacante valenciano se queda sin espacio en el once titular de los azulgranas.

Un futuro incierto para varios jugadores

Pablo Torre e1728417924274

Pero una cosa queda muy en claro y es que la competencia en el Barça se intensificará aún más en los próximos meses con el regreso de jugadores clave que suelen aportar tanto calidad como experiencia.

Sin embargo, para futbolistas como Pablo Torre o Ferran Torres, el panorama luce demasiado complicado. Es por ese motivo que todo parece indicar que su futuro en realidad podría estar lejos de la entidad polideportiva catalana.

Los nietos reinventan los apodos para sus abuelos adiós a 'yayo' y 'yaya'

Los abuelos son figuras clave en la vida de los nietos, y los apodos con los que se les conoce han evolucionado con las nuevas generaciones. Los clásicos ‘yayo’ y ‘yaya’ están siendo reemplazados por nombres más originales y afectuosos que reflejan una relación cercana y moderna. Esta tendencia ha llevado a una variedad de apodos que varían según las familias, culturas y regiones.

Apodos modernos que transmiten cercanía

Apodos modernos que transmiten cercanía

Los nuevos apodos para los abuelos están llenos de cariño y sencillez. ‘Abu’ es uno de los más populares, utilizado tanto para abuelas como abuelos, y crea un ambiente de ternura familiar. Por otro lado, ‘nana’ se ha vuelto común para las abuelas, aportando un tono dulce y amigable. ‘Bueli’, una versión abreviada de ‘abuelito’ o ‘abuelita’, también es un nombre muy utilizado por los más pequeños, especialmente cuando están aprendiendo a hablar.

Influencias culturales y extranjerismos

Influencias culturales y extranjerismos

La diversidad cultural en España también ha influido en la forma en que los nietos llaman a sus abuelos. Términos como ‘nono’ y ‘nona’, de origen italiano, han calado en algunas familias, al igual que ‘tata’, que es popular en América Latina y España. Además, algunas familias han adoptado palabras de otros idiomas como ‘opa’ y ‘oma’ del alemán, o ‘avo’ y ‘avoa’ del portugués, integrando nuevas influencias en su vida familiar.

Apodos personalizados que refuerzan el vínculo

Apodos personalizados que refuerzan el vínculo

Muchas familias optan por apodos más personalizados, combinando el nombre del abuelo o la abuela con un título familiar. Ejemplos como ‘Papá Manuel’ o ‘Mamá María’ son formas que refuerzan el rol tan importante que juegan los abuelos en la vida de los niños. Estos nombres, lejos de ser anticuados, son una muestra de cómo la relación con los abuelos sigue siendo fundamental, pero con un toque más moderno y afectuoso.

Apodos clásicos que aún perduran

Apodos clásicos que aún perduran

Aunque muchos nietos han adoptado apodos más modernos, términos tradicionales como ‘abuelo’, ‘abuela’, ‘yayo’ y ‘yaya’ siguen siendo utilizados en muchas familias. Estos nombres transmiten una familiaridad y respeto que, aunque menos innovadores, no pierden su encanto para las generaciones más jóvenes que prefieren mantener las tradiciones.

Los apodos para los abuelos han cambiado, pero el amor y el respeto por ellos siguen intactos, mostrando una evolución que refleja las nuevas dinámicas familiares.

El nuevo personaje de 'Sueños de Libertad' es un viejo conocido de 'Aquí no hay quien viva'

0

"Sueños de Libertad", la serie diaria de Antena 3, continúa cautivando a la audiencia con su mezcla de romance, drama y humor. En medio de las dinámicas familiares y las intrigas del pueblo, la serie se prepara para recibir un nuevo personaje que promete generar revuelo: Don Pedro, interpretado por el reconocido actor.

Este personaje, sin embargo, no es del todo desconocido para el público, pues guarda una conexión con una icónica serie española: "Aquí no hay quien viva". 

Don Pedro, una figura controvertida

Don Pedro

Don Pedro, padre de Mateo, irrumpe en la vida de los habitantes de la Reina con una personalidad marcada por la ambición, el pragmatismo y una cierta frialdad. Su llegada, provocada por la preocupación de Doña Inés, su esposa, por la decisión de Mateo de dejar el sacerdocio y casarse con Claudia, traerá consigo un aire de tensión y conflicto.

Su postura inicial es de desaprobación hacia el romance de su hijo,  pero la serie promete un desarrollo interesante en su relación con Mateo,  donde la aceptación y el apoyo podrían acabar por florecer.

Juanjo Puigcorbé es un actor aclamado con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Nacido en Barcelona, comenzó su trayectoria artística a los 17 años. Su carrera en teatro le otorgó importantes premios, como el Premio Nacional de Teatro de la Generalidad de Cataluña en 1986.

Posteriormente, se destacó en la televisión española, participando en producciones emblemáticas como 'Cuéntame cómo pasó' y 'Amar en tiempos revueltos'.

Te contamos más a continuación.

Un pasado en "Aquí no hay quien viva"

Para muchos, la presencia de Juanjo Puigcorbé en "Sueños de Libertad" evocará recuerdos de "Aquí no hay quien viva", la serie que marcó una época en la televisión española.  

En esta sitcom de éxito, Puigcorbé interpretó a Mauricio, el ex marido de Berta, un personaje entrañable y  a la vez excéntrico que se ganó el cariño del público. La experiencia de Puigcorbé en la comedia,  aún con un personaje tan diferente a Don Pedro, da pie a la expectativa de que su interpretación  aporte un toque de humor a "Sueños de Libertad". 

Un actor versátil con amplia trayectoria

Juanjo Puigcorbé, más allá de su papel en "Aquí no hay quien viva", cuenta con una extensa y exitosa trayectoria en el mundo de la interpretación.  Su talento se ha  manifestado  tanto en el teatro,  donde ha cosechado numerosos premios, como en la televisión y el cine.

Su filmografía es  variada y  refleja su capacidad  para  interpretar personajes complejos  y  de diferentes géneros. 

La conexión con Mateo

La conexión con Mateo

La llegada de Don Pedro genera expectación por la dinámica que se establecerá con Mateo. La relación padre-hijo, marcada por la desaprobación inicial de Don Pedro hacia la relación de Mateo con Claudia,  promete ser un eje central de la trama.  Su presencia podría desafiar a Mateo,  poniendo a prueba su determinación y  sus valores.

La relación de Don Pedro con Doña Inés,  su esposa,  añade un elemento de controversia a la historia.  Se sabe que el matrimonio se basa en la conveniencia,  no en el amor,  lo que abre la puerta a la posibilidad de que esta dinámica afecte  la relación de Don Pedro con Mateo y Claudia.

La presencia de Don Pedro  promete  alterar el equilibrio de las  familias de la Reina.  Su ambición y su carácter práctico podrían  entrar en conflicto  con las  tradiciones  y  los  valores de los de la Reina,  creando tensiones  y  conflictos  que  añadan  un nuevo  capítulo  a la  historia.

La familia De la Reina y los lazos familiares

La familia De la Reina es el núcleo de 'Sueños de Libertad'. A medida que personajes como Don Pedro se introducen, se evidencian las tensiones y los lazos que los unen. La llegada de Don Pedro puede forzar a Mateo a reafirmar sus decisiones y posicionamientos frente a la autoridad paterna.

Creando conflicto con Jesús

Además de su relación con Mateo, Don Pedro también interactuará con Jesús, otro personaje crucial de la serie. Jesús y Don Pedro ejemplifican dos mundos: el del negocio y el del ámbito personal.

La ambición de Don Pedro podría representar un reto para Jesús, quien ha establecido su propia vida y negocio. Esta rivalidad puede proporcionar momentos de tensión y drama que mantendrán la serie atractiva para su audiencia.

La introducción de nuevos personajes, como Don Pedro e Inés (esposa de Don Pedro), es una estrategia clave para mantener la frescura de la serie. Mientras la serie avanza, es natural que los guionistas busquen formas de enriquecer la narrativa.

Un nuevo  capítulo  en la  historia  de  "Sueños  de  Libertad"

Un nuevo  capítulo  en la  historia

Don Pedro  se  presenta  como  un  personaje  con  el  potencial  de  transformar  la  dinámica  de  "Sueños  de  Libertad".  Su  impacto  en  los  personajes  y  las  tramas  ya  está  generando  intriga  entre  el  público. 

Es  temprano  para  saber  cómo  se  desarrollará  el  papel  de  Don  Pedro  en  "Sueños  de  Libertad".  Sin  embargo,  la  presencia  de  un  actor  tan  experimentado  como  Juanjo  Puigcorbé  sugiere  que  su  papel  será  significativo  y  que  traerá  nuevas  tramas  a  la  historia.  

La conexión con "Aquí no hay quien viva"

La presencia de Juanjo Puigcorbé en "Sueños de Libertad" no sólo  atrae  a  los  fans  de  la  serie,  sino  también  a  los  que  aún  guardan  con  cariño  los  recuerdos  de  "Aquí  no  hay  quien  viva". 

La  reunión  de  estos  dos  universos  televisivos  genera  una  combinación  interesante  de  elementos  dramáticos  y  humorísticos,  creando  una  experiencia  única  para  la  audiencia

La serie diaria de Antena 3 ha logrado consolidarse como un éxito indiscutible,  manteniendo  un  gran  número  de  espectadores  fieles. 

La  incorporation  de  nuevos  personajes  como  Don  Pedro  refuerza  la  dinámica  de  la  serie,  manteniendo  el  interés  del  público  y  asegurando  su  popularidad  a  largo  plazo.

La llegada de Don Pedro,  interpretado  por  Juanjo  Puigcorbé,  promete  ser  un  hito  importante  en  la  historia  de  "Sueños  de  Libertad". 

Este  nuevo  personaje,  con  su  personalidad  controvertida  y  sus  secretos,  creará  un  torbellino  de  emociones  y  conflictos,  dando  un  nuevo  giro  a  la  trama  de  la  serie. 

La  experiencia  de  Puigcorbé  como  actor  y  la  reunión  de  dos  universos  televisivos  tan  queridos  por  el  público,  como  "Sueños  de  Libertad"  y  "Aquí  no  hay  quien  viva",  prometen  una  fusión  interesante  que  mantendrá  a  la  audiencia  pegada  a  la  pantalla. 

Dato mata relato: la guerra entre los bares y la DGT escala a un nuevo punto

0

La reciente propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) de reducir los límites de alcoholemia ha desatado una fuerte oposición entre las asociaciones de hosteleros en España. Este sector, vital para la economía del país, argumenta que la nueva normativa podría perjudicar gravemente sus ingresos. A medida que el debate se intensifica, datos preocupantes emergen, sugiriendo que la nueva normativa que busca implementar la DGT podría no tener el efecto deseado en la seguridad vial y en la economía nacional. En este artículo exploramos las múltiples aristas de esta controversia.

Una normativa de la DGT que genera polémica: el nuevo límite de alcoholemia

Una normativa de la DGT que genera polémica: el nuevo límite de alcoholemia

La DGT propone reducir el límite actual de alcoholemia, que desde 1990 es de 0,50 gramos por litro de sangre, a 0,20 gramos por litro. Esta decisión, que el director general Pere Navarro ha descrito como una medida hacia una tasa cero, ha suscitado una gran inquietud en el sector de la hostelería. Para muchos, esta reducción anula la posibilidad de disfrutar de una bebida en un ambiente social sin la angustia de los controles de alcoholemia.

Este nuevo límite significa que, prácticamente, no se podría consumir alcohol si se planea conducir. Tal medida, argumentan los hosteleros, no solo afectaría a la experiencia de los clientes, sino que también podría llevar a una caída en las ventas de los establecimientos. En un país donde la cultura del tapeo y el compartir una botella de vino es parte de la tradición, la DGT podría estar desencadenando un efecto dominó que impactará negativamente en la economía local.

La respuesta de la hostelería: un sector en peligro

La respuesta de la hostelería: un sector en peligro

Las asociaciones de hosteleros, como Hostelería de España, han manifestado su preocupación ante esta propuesta y han solicitado una reunión con la DGT. Este colectivo representa a más de 270.000 empresas que generan millones de empleos y facturan cifras astronómicas anualmente. La hostelería en España no solo es un pilar económico, sino también un componente fundamental de la vida social y cultural del país.

La preocupación principal radica en cómo esta nueva normativa podría alterar los hábitos de consumo. La posibilidad de disfrutar de una cena con vino o de compartir una caña con amigos podría verse drásticamente reducida. Con el límite anterior, muchos consumidores se sentían seguros al consumir uno o dos tragos antes de conducir, una práctica que, aunque no exenta de riesgos, se llevaba a cabo con cierta tranquilidad. Con la nueva regulación, la dinámica social podría transformarse radicalmente, llevándolos a optar por no salir o limitar sus encuentros sociales.

Un análisis comparativo: ¿funcionan los límites de 0,0?

Un análisis comparativo: ¿funcionan los límites de 0,0?

Al analizar las tasas de alcoholemia permitidas en otros países de la Unión Europea, es pertinente destacar que muchos de los que aplican un límite de 0,0 tienen cifras alarmantes en cuanto a accidentes mortales en carretera. Por ejemplo, Rumanía reporta 86 muertes por millón de habitantes, mientras que la República Checa y Hungría presentan 50 y 55, respectivamente. En comparación, España tiene una tasa de 37, que, aunque preocupante, es notablemente inferior.

Este dato plantea la interrogante: ¿realmente el cero absoluto es la solución a los problemas de seguridad vial? Las organizaciones hosteleras argumentan que las políticas prohibitivas no necesariamente se traducen en una disminución de accidentes. En lugar de promover una cultura de responsabilidad, podría generar una aversión al consumo moderado de alcohol, lo cual, en un contexto social, puede ser contraproducente.

DGT: la cultura del consumo responsable

DGT: la cultura del consumo responsable

Frente a la propuesta de la DGT, los hosteleros sugieren que una opción más efectiva sería fomentar la cultura del consumo responsable. Esto podría implicar campañas educativas sobre los efectos del alcohol y la importancia de moderar su ingesta. Así, se podría mantener un equilibrio donde los ciudadanos disfruten de su tiempo libre sin comprometer su seguridad ni la de los demás.

Este enfoque no solo permitiría que los bares y restaurantes sigan siendo espacios de encuentro y disfrute, sino que también podría reducir la tasa de accidentes de forma efectiva. En este sentido, se podría incentivar a los conductores a optar por alternativas de transporte seguro, como taxis o aplicaciones de transporte, después de haber disfrutado de una cena con amigos.

Un futuro incierto: el impacto en la economía local

Un futuro incierto: el impacto en la economía local

La incertidumbre que rodea la implementación de esta nueva tasa de alcoholemia también plantea preguntas sobre el futuro económico del sector. Con más de 300.000 establecimientos hosteleros en el país, la reducción en el consumo podría resultar en pérdidas significativas. La facturación de 123.000 millones de euros en 2023 es un indicador del tamaño y la importancia del sector en la economía española.

Las repercusiones de esta normativa podrían ser devastadoras, especialmente para pequeños negocios que dependen del tráfico peatonal y de clientes que buscan disfrutar de una comida o bebida en un ambiente social. La preocupación no es solo sobre la reducción de ingresos, sino también sobre la posible pérdida de empleos en un sector que ya ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años.

A medida que el debate se desarrolla, se hace evidente que se necesita un enfoque más matizado que contemple tanto la seguridad vial como la vitalidad del sector hostelero. Es imperativo que las autoridades de la DGT tomen en cuenta las voces de aquellos que están en la línea de frente de esta industria.

Conclusión

Conclusión

La controversia entre la DGT y los hosteleros sobre la reducción de los límites de alcoholemia refleja un conflicto de intereses entre la seguridad vial y la preservación de la economía local. Mientras la DGT impulsa una medida que busca reducir los accidentes de tráfico, los datos sugieren que las restricciones absolutas no siempre garantizan mejoras significativas en seguridad. Por otro lado, los hosteleros temen una drástica caída en las ventas y un cambio en los hábitos sociales profundamente arraigados en la cultura española.

El sector de la hostelería, esencial para la economía del país, podría verse gravemente afectado, lo que incrementa la necesidad de encontrar un equilibrio entre las políticas de consumo responsable y la protección de la seguridad en carretera. La solución podría no estar en prohibiciones severas, sino en promover un cambio cultural que permita a las personas disfrutar de su tiempo libre sin comprometer su bienestar ni el de los demás, según informaron referentes del sector hotelero nacional. Si bien el debate continúa, lo cierto es que cualquier decisión que se tome tendrá un impacto profundo, tanto en la vida social como en la economía de miles de familias y negocios.

El jefe de Apple, Tim Cook, ha ganado 50 millones de dólares dando un click en su ordenador 

Hoy en día existen una gran cantidad de posibilidades a la hora de invertir en diferentes ámbitos, ya sean bienes raíces, divisas, bolsas de valores..., y todo ello lo saben bien quienes se encuentran al frente de algunas de las principales empresas tecnológicas. Este es el caso del jefe de Apple, Tim Cook, que ha ganado 50 millones de dólares dando un click en su ordenador.

¿QUIÉN ES TIM COOK?

¿QUIÉN ES TIM COOK?

Desde hace casi 13 años, Tim Cook es el CEO de Apple, donde se convirtió en el sucesor del legendario Steve Jobs, quién era conocido por tener un estilo visionario y perfeccionista. Cook llegó a la compañía para aportar un enfoque más pragmático y centrado en la ejecución, convirtiendo al gigante tecnológico en un lugar con un ambiente más humanizado y colaborativo.

Tim Cook se enfrentó al desafío de reemplazar a Jobs y, con el paso de los años, ha demostrado su valía, haciendo que Apple haya alcanzado nuevas citas de éxito, alcanzando un increíble valor de mercado de 3 billones de dólares. Ahora, el conocido CEO de la compañía del logo de la manzana mordida ha dado un golpe de efecto financiero que le ha reportado grandes beneficios.

TIM COOK GANA 50 MILLONES DE DÓLARES VENDIENDO ACCIONES FÁCILMENTE

El jefe de Apple, Tim Cook, ha ganado 50 millones de dólares dando un click en su ordenador 

Tim Cook ha dado un golpe de efecto financiero tras vender un total de 223.986 acciones de Apple, lo que le ha hecho ingresar la impresionante cifra de 50.276.076 dólares, lo que supone unos 45,7 millones de euros, al cambio, y todo ello on un click en su ordenador, pues actualmente el proceso de vender y comprar acciones es muy sencillo.

Esta operación fue reportada a través de un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), en un movimiento que no resulta extraño teniendo en cuenta que Cook suele vender acciones de la compañía durante el mes de octubre. Esta venta formaba parte de un paquete de acciones que había recibido como parte de una compensación basada en el rendimiento dentro de la tecnológica.

TIM COOK VENDE ACCIONES DE APPLE

TIM COOK VENDE ACCIONES DE APPLE

La estrategia de Apple está diseñada para tratar de premiar la capacidad de Tim Cook para mantener a Apple en lo más alto del mercado, continuando siendo una referencia en el sector tecnológico, lo que le ha reportado una gran cantidad de beneficios a lo largo de más de una década.

A pesar de haber hecho una venta por valor de más de 50 millones de dólares, Cook continúa siendo uno de los principales accionistas de Apple, y es que solo unos días antes había recibido un nuevo paquete de 219.502 acciones adicionales. Estas nuevas acciones se dividen en dos bloques, de las cuales 54.876 se consolidan en tres partes iguales en abril de 2027, 2028 y 2029, y otras 164.626 acciones vinculadas al rendimiento de la empresa.

UN NÚMERO DE ACCIONES QUE DEPENDE DEL ÉXITO DE LA COMPAÑÍA

UN NÚMERO DE ACCIONES QUE DEPENDE DEL ÉXITO DE LA COMPAÑÍA

Teniendo en cuenta los datos anteriores, el número de acciones que podrán consolidarse dependerán del éxito que pueda tener Apple, por lo que el número final de acciones que Tim Cook podrá adquirir dependerá del desempeño de la empresa californiana entre los ejercicios fiscales de 2025 y 2027.

Así pues, según los resultados de la tecnológica, el CEO actual podría obtener entre el 0% y el 200% del total de dichas acciones, estableciéndose el día 1 de octubre de 2027 como fecha clave para conocer cuántas se han hecho efectiva.

¿CUÁNTO GENERAN LAS ACCIONES DE APPLE?

¿CUÁNTO GENERAN LAS ACCIONES DE APPLE?

Tim Cook no solo genera importantes ingresos a través de la venta de acciones. A comienzos del presente año 2024, el nacido en Mobile (Alabama) poseía más de tres millones de acciones de Apple, además de 1,3 millones de acciones restringidas (RSU) que aún no habían sido adjudicadas. En total, el valor de las acciones que aún no ha vendido se encuentra por encima de los 500 millones de dólares.

De esta forma, queda demostrado que la mayor cantidad de los beneficios de Tim Cook llegan de los incentivos basados en acciones, que se suman a su sueldo y que se encuentran vinculadas a los resultados de la empresa.

ACCESO A LAS ACCIONES CONSOLIDADAS

ACCESO A LAS ACCIONES CONSOLIDADAS

Hay que tener claro que cuando una acción "se consolida", el titular de las mismas puede acceder a ella siempre que cumpla con una serie de requisitos, que pueden consistir en que se hayan alcanzado unas metas de rendimiento o tras haber teniendo que superar un tiempo de espera.

Esto es algo habitual en los incentivos basados en acciones, sobre todo cuando se trata de altos ejecutivos. Las acciones restringidas (RSU) son liberadas de forma gradual, permitiendo su venta o transferencia una vez que se cumplen las condiciones que previamente se han establecido.

EL SALARIO DE TIM COOK

EL SALARIO DE TIM COOK

Aunque durante el pasado año 2023 el salario base de Tim Cook fue de 3 millones de dólares, sus ingresos totales se dispararon muy por encima de esta cifra gracias a los 47 millones de dólares en premios por acciones, un bono de 10,7 millones y otros 2,7 millones de dólares adicionales en compensaciones adicionales.

De esta manera, y aunque el CEO de Apple decidió bajar su sueldo, sumando todo ello, ganó más de 60 millones de dólares durante el pasado año 2023. A pesar de que es una cifra nada despreciable, es notablemente inferior a los casi 100 millones de dólares que había ingresado durante el año 2022.

LA FORTUNA DE TIM COOK SIGUE CRECIENDO

LA FORTUNA DE TIM COOK SIGUE CRECIENDO

La fortuna de Tim Cook continúa creciendo gracias al éxito de Apple en los mercados, destacando como su compensación económica está directamente vinculada con el rendimiento que logre tener la empresa tecnológica californiana, una de las más importantes del mundo al vender dispositivos por todos conocidos como los iPhone o los iPad.

Con millones de acciones aún por consolidar, el CEO de Apple, de 63 años de edad, tiene asegurado el poder disfrutar de un futuro financiero sólido. Su fortuna se estima en 2.200 millones de dólares, parte de la cual tiene intención de donar a causas benéficas, siguiendo el ejemplo de otros líderes tecnológicos que tratan de dejar un impacto positivo más allá del mundo empresarial.

Estalla otro caso Joao Félix en el Atlético de Simeone

0

Un nuevo caso Joao Félix en el fútbol está sonando de una manera tal en las filas del Atlético de Madrid. Se sabe que en este comienzo de temporada ha sido un año complicado para la entidad, ya que han estado perdiendo compromisos claves que ponen en duda el trabajo de Diego Simeone, principalmente en el banquillo de los rojiblancos.

Es cierto que el Cholo ya lleva más de una década al frente de esta entidad polideportiva, pero lo cierto es que todo parece indicar que su proyecto para esta campaña va en declive. Además, se ha abierto la duda en estas filas de que podrían estar buscando un nuevo entrenador para tratar de pasar la página con el argentino y pensar en opciones que puedan liderar el equipo.

Por otro lado, lo que está ocurriendo fuertemente es la posibilidad de un nuevo caso que se asemeja a lo que ocurrió con Joao Félix en su momento, cuando tuvo que lidiar con grandes altibajos con Simeone hasta que logró nuevos aires.

Si quieres saber quién es ese futbolista que podría seguir esos mismos pasos y salir del Civitas Metropolitano, te invitamos a que sigas leyendo el siguiente artículo que hemos elaborado.

El carácter fuerte de Simeone y sus consecuencias en Joao Félix

Simeone Joao Félix

Y es que Diego Simeone, con su carácter firme y arrollador, es una figura inconfundible en el mundo del fútbol.

Pues aunque muchos admiran su estilo para liderar equipos, este temperamento ha provocado algunos roces dentro del Atlético de Madrid.

Uno de los casos más sonado es el de Joao Félix, el fichaje más caro en la historia del club. El joven portugués llegó al Atlético con la esperanza de brillar tras una inversión de más de 120 millones de euros para sacarlo del Benfica, pero lo cierto es que las cosas no salieron como se esperaba.

El reto de Joao Félix, ser sucesor de Griezmann

Griezmann pone fecha a su salida del Atlético Joao Félix

Es importante recordar que Joao Félix aterrizó en Madrid con una presión inmensa: tenía que llenar los zapatos de Antoine Griezmann.

Y si bien es cierto que mostró chispazos de su enorme talento, nunca logró ser constante ni justificar el dineral que el club había invertido en él.

De hecho, esa falta de regularidad lo llevó a chocar con Simeone, quien incluso optó por enviarlo a préstamo, primero al Chelsea y luego al FC Barcelona.

Lo cierto es que este verano, finalmente se cerró su ciclo en el Atlético y el Chelsea, bajo el mando de Todd Boehly, desembolsó unos 60 millones de euros para llevárselo definitivamente.

La reestructuración del ataque colchonero tras el caso Joao Félix

foto del futbolista Álvaro Morata

Cabe señalar que la salida de Joao Félix no fue un caso aislado. Porque Enrique Cerezo aprovechó el dinero recaudado para poder reformar el ataque del equipo de la capital de España.

Eso sí, hay que recordar que también se despidieron jugadores como Memphis Depay y Álvaro Morata, quienes, al igual que Joao Félix, tuvieron sus diferencias con Simeone en sus últimos meses en el club.

Pero estos huecos en la delantera abrieron la puerta a nuevas caras, aunque no todos han logrado encajar en el esquema del "Cholo".

Alexander Sörloth y su malestar con el estilo de Simeone tal y como le ocurrió a Joao Félix

Alexander Sorloth e1728420708192

Uno de esos nuevos refuerzos es ni más ni menos que Alexander Sörloth. El delantero noruego ha manifestado su descontento con el estilo de juego de Simeone, que lo mantiene alejado del área, su zona de mayor peligro.

Y es que a pesar de que en la temporada pasada estuvo peleando por el Trofeo Pichichi, en el Atlético no ha encontrado su mejor versión: solo lleva un gol en once partidos. Claramente, no es el arranque que esperaba.

Un futuro incierto para Sörloth

alexander sorloth atletico de madrid e1728420811998

En este sentido, la falta de protagonismo y la frustración con el planteamiento táctico del equipo han llevado a Sörloth a cuestionarse si unirse al Atlético fue la mejor decisión.

Es más, con clubes de la Premier League y la Bundesliga interesados en él, su continuidad en Madrid está en el aire, a menos que Simeone haga un giro importante en su sistema.

Los errores en la planificación de fichajes

Omorodion e1728420883365

Si hacemos una pequeña retrospectiva, debemos decir que algunos movimientos del club durante el mercado también están bajo la lupa.

Pues quizá Simeone se precipitó al dejar ir a Samu Omorodion, un joven prometedor que ahora destaca en las arcas del Oporto.

Además, la apuesta por Sörloth, un delantero con paso por equipos como Villarreal, Real Sociedad y RB Leipzig, no ha dado los frutos esperados. Esto, sin duda alguna, deja una serie de preguntas abiertas sobre cómo se están planificando los fichajes en este combinado.

La presión de los resultados y el esquema táctico

Simeone

Eso sí, la tensión entre el estilo de juego de Simeone y las expectativas de los delanteros no es nueva en el Atlético.

De hecho, si los resultados no mejoran pronto, la situación podría llegar a ser insostenible para jugadores como Sörloth y otros que no terminan de encajar del todo en la filosofía del técnico argentino.

No solamente eso, cada vez se escuchan más voces pidiendo un cambio de rumbo en el planteamiento táctico.

El futuro del ataque del Atlético de Madrid

La próxima bomba de Simeone para el Atlético tras Julián Álvarez

Una cosa queda muy en claro y es que la forma en que Simeone gestione esta reconfiguración ofensiva será sumamente importante para el futuro del Atlético de Madrid.

Pues en caso de que no encuentre la fórmula para aprovechar el potencial de jugadores como Sörloth, podría haber más salidas en el horizonte y, con ellas, más dificultades para poder mantenerse competitivo en España y Europa, teniendo en curso una campaña que será de las más largas.

'La Promesa': El sargento Burdina somete a Manuel

0

La serie "La Promesa" sigue cautivando a la audiencia con su trama llena de intriga, romance y secretos. En el capítulo 439, la tensión se intensifica con el  sargento Burdina, quien sigue presionando a Manuel con interrogatorios cada vez más incisivos, mientras nuevos elementos evidencian su posible culpabilidad. 

Al mismo tiempo, Jana se enfrenta a la marquesa con una valentía que nunca antes había mostrado, dejando claro que no permitirá que la manipulen.  

El sargento Burdina, un obstáculo infranqueable

01728027875828

El sargento Burdina, con su implacable determinación, se ha convertido en un obstáculo formidable para Manuel.

TE INTERESA: Durísimo desenlace para Jana en 'La Promesa' por culpa del marqués

Cada vez que lo visita en su celda, lo somete a un interrogatorio exhaustivo, utilizando las nuevas pruebas que va obteniendo para presionarlo y forzar una confesión.  Las pruebas que se han ido acumulando parecen apuntar a la culpabilidad de Manuel, lo que genera una creciente preocupación entre sus seres queridos. 

Alonso, su padre, enfrenta la posibilidad de que su hijo pase una larga temporada en prisión o incluso que se le aplique la pena capital si se llega a probar su responsabilidad en el delito. 

Jana, la doncella rebelde

La situación de Manuel ha generado un nuevo frente de batalla en "La Promesa": la lucha de Jana contra los marqueses. La marquesa, con su astucia y frialdad, ha intentado deshacerse de Jana mediante un soborno, ofreciéndole una suma de dinero para que se marche lejos del palacio. 

Sin embargo, la doncella ha rechazado tajantemente esta propuesta, dejando claro que su amor por Manuel es más fuerte que cualquier cantidad de dinero. La determinación de Jana ha provocado una inesperada confrontación con la marquesa, un enfrentamiento que promete ser más intenso que cualquier otro.

Un golpe inesperado para Petra

f.elconfidencial.com original 941 e3c 865 941e3c8658a891908a8a64ffb0417e27

La verdad sobre Pía ha impactado a Petra como un jarro de agua fría. La ama de llaves, que siempre ha sido una fuente de apoyo y confianza para los demás, se ha visto  traicionada por alguien que consideraba cercana.

La revelación sobre el verdadero origen de Pía ha generado un distanciamiento entre ambas mujeres, dejando a Petra con un profundo sentimiento de decepción y desasosiego. Su relación, que siempre se ha caracterizado por la lealtad y la complicidad, ahora está marcada por la duda y la incertidumbre.

Un banquete con sabor a incertidumbre

Ayala, inmerso en los preparativos de su boda con Margarita,  se encuentra con un problema inesperado: el cocinero que había contratado para el banquete lo ha dejado tirado.

La situación lo llena de frustración, especialmente teniendo en cuenta el delicado momento que atraviesan por el encarcelamiento de Manuel. Ayala ve en Lope una posible solución a este contratiempo,  pero Margarita parece estar más preocupada por otros asuntos, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro de su relación.

Los secretos de la Duquesa de Carril

La ausencia prolongada de la Duquesa de Carril ha comenzado a generar preguntas entre las cocineras.  Su relación con Vera, marcada por la misterio y la discreción, despierta la curiosidad de los empleados del palacio.  Las especulaciones sobre la verdadera naturaleza de su vínculo se multiplican, creando un clima de intriga en la atmósfera de "La Promesa".

El amor de Jana y Manuel a prueba

661e8393f3cc6

El amor de Jana y Manuel se enfrenta a una prueba de fuego.  Mientras él se encuentra recluido en la prisión, ella lucha por defenderlo contra las presiones de los marqueses.  La distancia y el peligro que lo acecha ponen a prueba su relación,  exigiéndoles una fortaleza y un compromiso más grande que nunca. 

La tensión entre Curro y Julia

La relación de Curro y Julia se ve envuelta en un aura de misterio y desconfianza. Martina ha detectado señales de alarma en su comportamiento, especialmente luego de presenciar un abrazo entre Curro y Jana.

La joven, que en realidad se llama Matilde,  puede estar a punto de convertirse en un obstáculo para la pareja,  difundiendo rumores y sembrando la discordia. 

La difícil situación de Catalina

Catalina, embarazada de un niño cuyo padre, Adriano, se ha marchado de Luján,  se enfrenta a la difícil decisión de cómo afrontar su situación. 

Pelayo, su compañero,  espera saber la verdad,  pero ella decide mantenerlo en secreto,  con la esperanza de protegerlo del dolor y la incertidumbre. Sin embargo, esta decisión  podría tener consecuencias negativas para su relación.

La frialdad entre María Fernández y Salvador

La relación de María Fernández y Salvador ha llegado a un punto crítico.  La separación que viven genera una frialdad y una distancia que se hacen cada vez más notables.  Las quejas de María Fernández sobre la situación no hacen más que alimentar la tensión entre ellos,  poniendo en riesgo su futuro juntos.

Un futuro incierto

Con Manuel en prisión,  los marqueses presionando a Jana, y nuevas relaciones en crisis,  el futuro de los personajes de "La Promesa" se encuentra envuelto en incertidumbre.

La situación en el palacio se torna cada vez más compleja,  y la tensión se mantiene en un punto álgido.  ¿Podrán Manuel y Jana superar los obstáculos que se les presentan? ¿Cómo afectarán las intrigas y los secretos a las relaciones dentro del palacio?  

El capítulo 439 de "La Promesa" promete ser un episodio cargado de drama y emoción.  La presión del sargento Burdina sobre Manuel, la valentía de Jana, y las nuevas revelaciones sobre los personajes  generan una trama apasionante que mantiene al público al borde de su asiento. 

Las decisiones que tomen los personajes en los próximos capítulos marcarán el destino de sus vidas y el futuro de la historia de "La Promesa".  La serie, con su impecable ambientación de época y su complejo tejido de relaciones,  sigue cautivando a la audiencia y  promete seguir entregando capítulos llenos de intriga y emoción.  

Adelántate al frío con el potente radiador de aceite de Lidl más barato que los de Cecotec

0

Con la llegada del frío, muchas personas buscan soluciones efectivas y económicas para calentar sus hogares. En este sentido, Lidl ha vuelto a sorprender a sus clientes con un radiador de aceite de 1500 W disponible por solo 37,99 euros. Este aparato no requiere instalaciones complicadas y ofrece una opción portátil y segura para combatir el frío en cualquier habitación. Su precio accesible y sus prestaciones lo han convertido en un éxito de ventas que podría revolucionar la manera en que mantenemos nuestras casas cálidas. En este artículo descubrirás por qué este radiador de Lidl compite directamente con marcas de renombre como Cecotec. ¿Te lo vas a perder?

¿Qué hace especial al radiador de Lidl?

¿Qué hace especial al radiador de Lidl?

El radiador de aceite de Lidl destaca por su capacidad de calentar eficazmente una habitación sin necesidad de instalaciones complejas. Con una potencia de 1500 W, este aparato puede ajustarse a tres niveles de temperatura (600 W, 900 W y 1500 W), lo que permite adaptarlo a las necesidades de cada momento. Gracias a su termostato de regulación continua, es posible mantener una temperatura constante en la habitación, lo que optimiza el consumo energético y garantiza un ambiente confortable.

Además, este radiador cuenta con una gran superficie de calentamiento distribuida en siete elementos, lo que facilita la distribución del calor de manera uniforme. Su diseño incluye protección contra sobrecalentamiento y apagado automático en caso de vuelco, ofreciendo una mayor seguridad, sobre todo en hogares con niños o mascotas. Es un dispositivo portátil, con ruedas de deslizamiento suave que permiten moverlo fácilmente de una habitación a otra, lo que lo convierte en una solución flexible para diferentes espacios. A continuación te contaremos que otras características hacen de este radiador la mejor opción para combatir el frío.

Portabilidad y seguridad: las claves del éxito

Portabilidad y seguridad: las claves del éxito

Uno de los grandes atractivos del radiador de aceite de Lidl es su portabilidad. A diferencia de otros sistemas de calefacción que requieren instalación fija, este dispositivo puede ser trasladado de una estancia a otra sin esfuerzo. Las ruedas de deslizamiento suave y su diseño compacto permiten que pueda moverse de una habitación a otra, proporcionando calor allá donde más se necesite. Esto lo convierte en una opción ideal para personas que no quieren invertir en sistemas de calefacción permanente o para aquellos que viven en espacios pequeños donde no se justifica una instalación fija.

Además de su facilidad de uso, Lidl ha puesto especial atención en la seguridad del radiador. La protección contra sobrecalentamiento asegura que el dispositivo se apague automáticamente si se detecta una temperatura excesiva, lo que reduce el riesgo de accidentes. La protección antivuelco también es un aspecto clave para evitar posibles daños o riesgos en el hogar, asegurando que el radiador se apague en caso de ser volcado.

Comparativa con otros radiadores del mercado

Comparativa con otros radiadores del mercado

En el competitivo mercado de los radiadores de aceite, Lidl ha conseguido hacerse un hueco importante gracias a la relación calidad-precio de su producto. Otros radiadores de aceite como el Cecotec ReadyWarm 7000 Space o el Pelonis de 2500 W ofrecen prestaciones similares, pero a precios considerablemente más altos. Por ejemplo, el radiador Cecotec ReadyWarm 7000 Space, que también tiene 1500 W y tres niveles de potencia, tiene un coste significativamente mayor, lo que coloca al radiador de Lidl en una posición ventajosa.

Además, el radiador de Lidl no solo destaca por su precio, sino también por su eficiencia energética. Gracias a sus opciones de ajuste de potencia y su termostato de regulación continua, permite optimizar el consumo de energía, lo que a largo plazo se traduce en un ahorro considerable en las facturas de electricidad. Esta es una ventaja clave en comparación con otros modelos que, aunque ofrecen características similares, no siempre son tan eficientes en términos energéticos.

El radiador de Lidl: ideal para hogares pequeños y grandes

El radiador de Lidl: ideal para hogares pequeños y grandes

Uno de los puntos fuertes del radiador de Lidl es su versatilidad. Gracias a su capacidad de generar calor de manera eficiente y uniforme, es adecuado tanto para habitaciones pequeñas como grandes. Los tres niveles de potencia permiten ajustar el calor dependiendo del tamaño del espacio, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para calentar rápidamente una pequeña oficina como para mantener una temperatura agradable en un salón más grande.

Este radiador es especialmente útil en viviendas donde no se dispone de un sistema de calefacción centralizado o donde el uso de estufas u otros sistemas de calefacción fija no es viable. Su portabilidad y facilidad de uso hacen que sea una solución práctica y eficiente para todo tipo de hogares, desde pisos pequeños hasta casas con múltiples habitaciones.

¿Por qué elegir el radiador de Lidl?

¿Por qué elegir el radiador de Lidl?

Lidl ha demostrado ser una empresa capaz de lanzar al mercado productos de alta calidad a precios competitivos, y su radiador de aceite no es una excepción. Por menos de 40 euros, los consumidores pueden adquirir un dispositivo de calefacción que no solo es eficaz, sino que también es seguro, portátil y fácil de usar. Estas características, sumadas a su eficiencia energética y su capacidad de adaptarse a diferentes espacios, lo convierten en una opción atractiva frente a otros productos similares del mercado.

Además, la facilidad de adquirirlo en cualquier tienda Lidl en España, sin necesidad de instalaciones adicionales o costosos mantenimientos, lo convierte en una opción accesible para la mayoría de los hogares. Su tamaño compacto y diseño moderno también lo hacen una opción ideal para quienes buscan una solución discreta y funcional para calentar sus hogares durante los meses de invierno.

En conclusión, el radiador de aceite de Lidl es una solución perfecta para quienes buscan calentar su hogar de manera efectiva, sin gastar una fortuna ni complicarse con instalaciones. Su precio asequible, su portabilidad y sus características de seguridad hacen que este producto destaque en un mercado cada vez más competitivo. Con la calidad garantizada por Lidl y la posibilidad de moverlo fácilmente entre habitaciones, este radiador se presenta como una opción ideal para el invierno que ya ha conquistado a muchos consumidores en España.

¿No carga el cable USB C de tu smartphone Android o iPhone? Prueba estos efectivos trucos

En un mundo actual en el que los teléfonos móviles son tan utilizados a lo largo del día, es muy probable que se tenga que cargar el smartphone al menos una vez al día. Sin embargo, podemos encontrarnos con algunos problemas, y es que si no te carga el cable USB C de tu smartphone Android o iPhone (Apple), debes probar estos efectivos trucos.

PROBLEMAS EN LA CARGA CON EL USB C

PROBLEMAS EN LA CARGA CON EL USB C

En la actualidad son pocos los usuarios que no conocen todas las ventajas asociadas al cable USB C, lo último en cables universales para los distintos aparatos que se pueden conectar entre ellos para llenarlos de energía o para transferir datos de una forma rápida y eficaz.

Aunque en muchas ocasiones se le echa la culpa al cargador o al dispositivo de que una carga ha fallado, conviene prestar atención al cable, que en ocasiones puede presentar problemas en su funcionamiento, lo que puede hacer a que no cumpla con su cometido, y que no cargue o lo haga a una velocidad mucho más lenta de lo esperado.

NUEVO ESTÁNDAR PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO

NUEVO ESTÁNDAR PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO

A lo largo de los últimos años los distintos fabricantes de dispositivos electrónicos han tratado de ofrecer al usuario las mejores prestaciones para que puedan conectar sus aparatos de forma sencilla a través de una conexión universal, y por ello nació un USB que actualmente se puede encontrar con tres tipos de puertos, siendo los de tipo A y C los más extendidos.

El USB C es el que ha ganado cada vez más popularidad, sobre todo por el hecho de que no tiene una posición de carga predefinido para cargarlo, lo que hace que no haya que dudar de si se está conectando bien o mal. Además, con el paso de los años han mejorado sus características, y además de servir para cargar la batería, también se usan para transferir datos a gran velocidad e incluso audio y vídeo de otra pantalla.

APPLE TUVO QUE ADOPTAR EL USB C

APPLE TUVO QUE ADOPTAR EL USB C

El cable USB C es el que actualmente se utiliza en la Unión Europea por norma, lo que provocó que incluso Apple tuviese que acceder a las exigencias europeas e implementar el USB C en sus smartphones, acabando de esta forma con su propio puerto de carga Lightning, que era el conector usado hasta entonces por los de Cupertino.

A pesar de la reticencia de la compañía a tener que adaptarse al cargador único universal aprobado por la Unión Europea, finalmente tuvo que hacerlo y renunciar a su puerto, no sin antes criticar la decisión que les supuso tener que renunciar a su propio camino.

COMPRUEBA SI EL CABLE USB C TIENE ALGÚN DESPERFECTO

COMPRUEBA SI EL CABLE USB C TIENE ALGÚN DESPERFECTO

Es posible que un día te encuentres con que el cable USB C no carga, y en estos casos será necesario probar una serie de efectivos trucos para tratar de hacerle frente. Para empezar, conviene revisar si presenta algún tipo de desperfecto, comprobando el estado en el que se encuentra el plástico que recubre el interior del cable.

Las zonas que más sufren son los extremos, puesto que son las más sólidas y en las que, en ocasiones, se producen dobleces que, con el paso del tiempo, acaban por romper la estructura plástica y hacer que quede al descubierto el interior del cableado. Es por ello por lo que conviene verificar estos dos puntos críticos si el smartphone deja de cargar usando ese cable.

NO ES CABLE COMPATIBLE CON LA CARGA RÁPIDA

NO ES CABLE COMPATIBLE CON LA CARGA RÁPIDA

Este es un punto importante a considerar, puesto que muchos usuarios saben que su smartphone es compatible con una carga rápida determinada, mientras que su cable USB C no lo es. Esto puede ser un problema para el usuario, ya que perdería la capacidad de cargar el teléfono móvil en minutos y tendría que pasarse horas esperando a disponer de un porcentaje aceptable de batería.

Por este motivo, en el caso de que el cable USB C no cargue de la forma que esperas, tendrás que buscar uno compatible con la tecnología de carga rápida y que también sea compatible con el modelo de smartphone en concreto.

DETERIORO EN LA CLAVIJA

¿No carga el cable USB C de tu smartphone Android o iPhone? Prueba estos efectivos trucos

De la misma forma que puede presentar deterioro en la parte externa, la clavija es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para que un cable USB C cargue de una forma rápida y eficiente.

Es habitual que no se guarde el cable en un lugar seguro ni se le ponga ninguna protección para evitar que pueda recibir golpes en la parte metálica, por lo que es fácil que por un golpe o la acumulación de suciedad, los pines acaben fallando de alguna manera. Además de limpiar esta parte del cable, conviene revisar si se trata de un problema en el puerto de carga del smartphone por si fuese un problema en la clavija del terminal.

COMPRUEBA EL PUERTO DE CARGA

COMPRUEBA EL PUERTO DE CARGA

Un motivo frecuente por el que un cargador USB C no carga puede ser que esté obstruido o dañado, siendo habitual que haya en su interior partículas de polvo, pelusa e incluso pequeños objetos que puedan llegar a acumularse en el puerto de carga, impidiendo una conexión adecuada.

Para solucionarlo conviene usar una luz y una lupa e inspeccionar el puerto de carga, para luego usar un palillo de madera o un cepillo suave para limpiar suavemente el puerto si se encuentra algún tipo de suciedad o pelusa. Conviene no usar objetos metálicos para limpiar el puerto, ya que podrían provocar daños.

PRUEBA OTRO ADAPTADOR DE CORRIENTE O TOMA DE CORRIENTE

PRUEBA OTRO ADAPTADOR DE CORRIENTE O TOMA DE CORRIENTE

El problema de carga puede estar relacionado con el adaptador de corriente o toma de corriente que se esté utilizando, por lo que también conviene comprobarlo para poder asegurarse de que el cable funciona adecuadamente y cumple con su objetivo.

Para ello convendría enchufar el cargador USB C en una toma de corriente diferente, y si se dispone de otro adaptador de corriente compatible, tratar de usarlo para cargar el dispositivo. Si el dispositivo comienza a cargar con el otro adaptador, es muy probable que el problema sea del adaptador original.

Laporte reabre la negociación con el Real Madrid: fichaje cantado en enero

A estas alturas ya no queda duda alguna de que Aymeric Laporte quiere formar parte de las filas del Real Madrid. La entidad merengue ha estado tanteando la posibilidad de llevarse a este defensor central de 30 años de edad; sin embargo, lo cierto es que no han podido cumplir con este objetivo en el mercado de fichajes. Además, muchas veces se ha especulado sobre el no interés del jugador por el club de Florentino Pérez y hasta viceversa. Así que, en cierto modo, ha habido un tira y afloja entre las partes que les ha llevado a la posibilidad de poder estrechar vínculos, como se ha rumoreado desde hace ciclos atrás.

No obstante, en el fútbol todo puede pasar, y es por ello que han surgido nuevos rumores que hacen referencia a que este veterano de guerra sí podría tener algún tipo de chance en el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti. Cabe destacar que los blancos están buscando nuevas piezas para tratar de reforzar su alineación de cara a los venideros ciclos, y en esa hoja de ruta que ha establecido el entrenador italiano parece que figura el nombre de Laporte. Quien, a pesar de que ahora mismo forma parte del Al-Nassr de la liga saudí y que tiene contrato con ellos hasta el año 2026, podría igualmente estar considerando regresar a España para vivir una nueva etapa.

Recordemos que jugó en el Athletic Club de Bilbao hasta el año 2018. De esta manera, se fue a las filas del Manchester City, entidad que obtuvo su ficha hasta el verano de 2023, y de allí fue que dio el salto hasta la exitosa liga a la que muchos jugadores van a hacer su agosto con contratos millonarios. Pero, ¿hay alguna chance de ver de vuelta a Laporte en España? Todo parece indicar que sí, por lo que en el siguiente artículo lo repasaremos al detalle.

El cierre del mercado y sus consecuencias

Florentino Pérez

Si bien es cierto que el mercado de fichajes de verano ha llegado a su fin, la mirada sobre el Real Madrid sigue intensificándose y parece que esta atención solo aumentará en los próximos meses.

Y es que en el club, que es campeón vigente en España y en Europa están muy conscientes de que deben replantearse sus estrategias ante la situación actual de su plantilla.

Por ello, podríamos estar a las puertas de nuevos movimientos en la entidad de Florentino Pérez.

Lesiones que alteran los planes

Solución económica a la baja de Dani Carvajal: revelación de la Ligue 1

Es importante tener en cuenta que la defensa se ha convertido en un punto bastante crítico para el equipo de Carlo Ancelotti, que atraviesa un momento realmente complicado.

Y es que la reciente y grave lesión de Dani Carvajal ha hecho trizas los planes iniciales que la directiva había trazado para esta temporada.

De hecho, al no contar con un lateral fiable, la preocupación se ha instalado en el club de una manera impresionante, sobre todo porque es una campaña muy larga y desafiante.

La presión sobre el cuerpo técnico

Ancelotti

Lo cierto es que después de la victoria del Madrid sobre el conjunto del Villarreal, Ancelotti se tomó la tarea de hablar sobre esta compleja situación en una conferencia de prensa con los medios de comunicación.

Sus palabras fueron las siguientes: "El mercado está cerrado y no hay muchas opciones. Tenemos que manejar bien la plantilla y, en caso de la ausencia del único lateral que tenemos ahora, que es Lucas Vázquez, pensar en quién meter en esta posición".

De esta forma, Ancelotti dejó claro que está bajo presión y que deberá improvisar en su alineación ante la falta de efectivos.

Un nombre que vuelve a la palestra

Laporte

Eso sí, en medio de todo este caos que atraviesa la entidad merengue, ha vuelto a sonar el nombre de Aymeric Laporte.

Y es que el defensor, que ya había sido relacionado con el club el verano pasado, se presenta nuevamente como un posible refuerzo para la defensa.

A sabiendas de que forma parte del Al-Nassr, Laporte sí que ha expresado su entusiasmo por la posibilidad de unirse al equipo blanco, lo que podría complicar aún más la situación.

La decisión de Laporte

Laporte Le Normand Atlético

Ahora bien, el jugador francés ha dejado entrever que la distancia con su familia es un factor clave en su decisión.

Ha dicho lo siguiente: "Es un país que está muy lejos de mi familia y seguramente sea un factor importante en la balanza en el momento de decidir en el futuro. Si algo llega, se analizará", declaró Laporte, manteniendo como tal la puerta abierta a futuras negociaciones.

La postura del club

La primera oferta del Athletic por Laporte llega a los despachos del Al-Nassr

En esta misma línea, hay que decir que los altos mandos del Real Madrid, encabezados por Florentino Pérez y José Ángel Sánchez, tienen una postura bastante clara respecto a Laporte.

De acuerdo a fuentes internas, solamente se considerará el fichaje de Laporte si puede realizarse sin un costo de traspaso.

Además, parece que se ha colocado en la palestra la premisa de que mientras no se presente una oferta que no implique desembolso económico, el club merengue no tiene intención de invertir en el defensor del Al-Nassr.

Un futuro incierto

Arabia pone precio imposible al Athletic por Laporte

Pero hay que destacar que la situación actual plantea muchas dudas sobre la capacidad del Real Madrid para afrontar la temporada con una plantilla mermada.

Es por ello que las decisiones que tomen en los próximos meses serán clave para definir su camino en la competición nacional e internacional.

La expectativa de los aficionados

laporte

Pero otra cosa tiene que quedar en claro y es que los mismos aficionados del club blanco están a la espera, confiando en que la dirección deportiva encuentre soluciones efectivas para recuperar la solidez defensiva del equipo.

Y es que en realidad el futuro de la temporada dependerá en gran medida de cómo manejen esta inesperada crisis, por lo que fichajes como el de Laporte u otros que pueda tener debajo de la manga la directiva podría ser determinante para no sufrir más de la cuenta en esta campaña.

Joker, de personaje gamberro en sus inicios a icono del mal en la actualidad

El pasado viernes 3 de octubre se estrenó la segunda entrega del Joker interpretado por el Joaquin Fénix con Lady Gaga de compañera. La película dirigida de nuevo por Todd Phillips bajo el título de 'Joker: Folie à Deux' ha sido un fracaso de crítica, a pesar de la grandes expectativas marcadas por la primera parte también interpretada magistralmente por Joaquín Phoenix. El filme ha contado con un presupuesto de 200 millones de dólares y veremos que rentabilidad obtiene en taquilla, aunque con las críticas pinta mal para el negocio.

Pero no vamos hablar de la última versión de Joker o de su aparición mas cercana en la gran pantalla. Vamos hacer un repaso de las más famosas interpretaciones que ha tenido el personaje a lo largo de su historia. Un relato que comienza con el popular cómic de DC 'Batman' y su prolífera creación de cómics allá por los años cuarenta. Ante este aumento se le añadió la aparición de un contrario ideal para sobreponer la lucha del bien contra el mal, una lucha eterna que justifica la vida humana en muchas ocasiones.

Ese enemigo eterno no fue otro que Joker, un personaje sin superpoderes pero astuto, inteligente, sádico, en ocasiones psicópata y sin escrúpulos que siempre quiere complicarle la vida a Batman. La primera aparición de Joker fue en 1940 en dichos cómic, pero no fue hasta 1960 cuando fue llevado a la pequeña pantalla a este malo de película.

YouTube video
Serie Batman

Fue la serie televisiva bajo el nombre de 'Batman' quien acogió este debut. Allí Joker fue interpretado por el actor César Romero quien adecuó un mensaje inocente e infantil al personaje que en 1966 trasladó al cine en la primera película de Batman de la historia. Allí, Romero continuo con el mismo tono puesto que en el film. Ya saben era una continuación de la serie televisiva dirigida principalmente a adolescentes y niños.

Todo esto fue en contraposición de lo que vino en 1989 con el 'Batmán' de Tim Burtón. En esa ocasión Batman fue interpretado por el "desquiciado" e "histriónico" Jack Nicolson, algo que le vino de perlas al personaje. Además, Nicolson cambió la visión infantil del Joker, pasando de ser un gamberro a un asesino psicópata capaz de funcionar como eje del mal contrario a los valores de Batman.

Este cambio facilitó el trabajo para Mark Hamill, el actor que más veces ha estado en la piel del Joker, tanto en animación como en la ficción real. Hamill interiorizó tanto la risa que la utilizó en entrevistas y cualquier aparición pública. Salió en películas de animación y ficción real (hasta en cuatro ocasiones). Aunque ya saben a Hamill siempre se le recordará por su interpretación de Luke Skywalker en la serie de películas 'Star Wars', otro de los grandes papeles en el cine de ciencia ficción.

EuropaPress 6253846 lady gaga joaquin phoenix conquistan mundo poster joker folie deux

EL MEJOR JOKER DE LA HISTORIA

Christopher Nolan quiso hacer el mejor de la Historia y creo 'El caballero oscuro' allí Heath Ledger realizó el mejor papel de la historia sobre el personaje, según los seguidores de la saga. Ledger presentó un personaje estratega y manipulador que envuelve al público. El actor estuvo un mes encerrado en una habitación de Londres imitando muecas y risas para encajar al personaje. Hasta sus propios compañeros de rodaje señalaron que Ledger no salía del personaje ni en los descansos de trabajo. Incluso llegó a visitar varios psiquiátricos británicos con el objetivo de profundizar el los fallos mentales. Todo un esfuerzo para lograr el mejor personaje de Joker de la historia.

En contra posición también hay que hablar del peor Joker de la historia, interpretado por Jared Leto, que lo interpretó 2 veces, pero en ninguna convenció a los espectadores. Esos mismos seguidores que lo acusaron de parecer un rapero moderno del siglo XXI lleno de tatuajes resultando poco creíble en su adaptación e interpretación. La segunda interpretación fue en un papel secundario de 'La Liga de la Justicia', donde se le vio bastante sobreactuado.

EL JOKER DE JOAQUIN PHOENIX

Es el segundo Joker oscarizado detrás del de Heath Ledger, capaz de rivalizar con el en calidad e interpretación. En 2019 Phoenix destapo el tarro de las esencias interpretativas con un actuación hipnótica en la que el personaje y su caída y degeneración cognitiva envuelve al público. Un hombre abrumado por la sociedad donde vive y que lo atormenta de manera continua por su enfermedad mental. Con su risa hipnótica este joker se muestra como símbolo contra cultural y es capaza de dirigir una rebelión en la ciudad, toda una metáfora.

El último en aparecer en escena, hasta la última de Joaquín Phoenix hace unos días, fue el de Barry Keoghan en 'The Batman', personaje bastante plano sin más pena que gloria que apareció en la gran pantalla en 2022. En 2026 habrá segunda parte de esta obra, veremos como será su Joker.

El vídeo de un adolescente de la generación Z descubriendo cómo usar un teléfono rotativo con su abuelo

0

En la era digital, los teléfonos móviles han desplazado casi por completo a los antiguos teléfonos fijos, especialmente los modelos rotativos. Sin embargo, un adolescente de la generación Z tuvo la oportunidad de revivir un momento del pasado al aprender cómo utilizar un teléfono rotativo, gracias a la ayuda de su abuelo. Este entrañable momento fue captado en vídeo y ha generado risas y nostalgia entre los internautas.

Un adolescente frente a un dispositivo del pasado

El abuelo, el maestro perfecto

El joven, acostumbrado a la inmediatez de la tecnología moderna, necesitaba hacer una llamada telefónica. En lugar de usar su propio móvil, decidió aprovechar la ocasión para aprender a utilizar un teléfono fijo de los que ya pocos usan, uno de esos con disco rotativo que alguna vez fueron la norma en los hogares. Sin tener idea de cómo funcionaba, recurrió a su abuelo, quien se convirtió en su guía para manejar este curioso dispositivo.

El abuelo, el maestro perfecto

Con paciencia y una sonrisa, el abuelo le explicó a su nieto cómo marcar cada número girando el disco, una acción que le resultó completamente ajena al joven. A lo largo del proceso, se pudieron ver gestos de asombro y confusión en el adolescente, quien no dejaba de comparar lo lento que era este procedimiento con la rapidez de simplemente tocar un número en la pantalla de su móvil. El vídeo muestra cómo el abuelo revive sus días de juventud mientras enseña con cariño el funcionamiento del teléfono.

Nostalgia y asombro en las redes sociales

Nostalgia y asombro en las redes sociales

El vídeo ha resonado con muchas personas, especialmente aquellas que crecieron usando este tipo de teléfono. Los comentarios en redes sociales están llenos de nostalgia, recordando cómo la tecnología ha cambiado en tan poco tiempo. Al mismo tiempo, muchos usuarios de la generación Z han mostrado su sorpresa ante lo que ahora parece una reliquia del pasado. La interacción entre el abuelo y su nieto no solo demuestra el cambio tecnológico, sino también la conexión entre generaciones a través del aprendizaje compartido.

Este vídeo es un recordatorio de que, aunque la tecnología avance rápidamente, siempre es interesante echar un vistazo al pasado y descubrir cómo funcionaban las cosas que para nuestros mayores eran cotidianas.

Los básicos que vuelan de Pull&Bear: jersey a rayas, cazadora de ante y mucho más

Pull&Bear se ha consolidado como una de las marcas favoritas para quienes buscan moda juvenil y accesible. En su nueva colección, destacan varios básicos que se han convertido en imprescindibles para el armario de invierno; entre ellos, el jersey a rayas se presenta como una opción versátil y estilosa, ideal para combinar con diferentes prendas y adaptarse a diversas ocasiones.

La cazadora de ante, es otro de los elementos clave que no puede faltar. Este tipo de chaqueta no solo aporta un toque de elegancia y sofisticación, sino que también es perfecta para las temperaturas más frescas; su diseño atemporal permite que se integre fácilmente en cualquier look, ya sea casual o más arreglado.

El Jersey a Rayas: Un Clásico Atemporal en la Moda

Los básicos que vuelan de Pull&Bear: jersey a rayas, cazadora de ante y mucho más

El jersey a rayas es una prenda que ha resistido la prueba del tiempo y se ha mantenido como un básico esencial en el armario de cualquier amante de la moda. Este clásico, conocido también como “marinière”, no solo es versátil, sino que también aporta un toque de estilo y elegancia a cualquier conjunto.

Desde su popularización en la moda francesa, el jersey a rayas ha sido adoptado por celebridades y fashionistas de todo el mundo. Su diseño atemporal lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones, desde un día casual en la ciudad hasta una salida nocturna. Las rayas, que pueden variar en grosor y color, permiten jugar con diferentes combinaciones, haciendo que cada look sea único.

El Jersey a rayas de Pull&Bear: Un clásico con toque de distinción

Los básicos que vuelan de Pull&Bear: jersey a rayas, cazadora de ante y mucho más

En el mundo de la moda, hay algunos básicos que nunca fallan; uno de ellos es el jersey a rayas, y Pull&Bear lo ha llevado al siguiente nivel con su jersey de punto grueso de rayas con cuello redondo en contraste y manga larga. Este jersey es un clásico con toque de distinción que se puede llevar en cualquier ocasión, desde un día de trabajo hasta una noche en el barrio.

El jersey a rayas de Pull&Bear presenta un diseño clásico y elegante, con rayas gruesas y rectas que le dan un toque de distinción. El cuello redondo en contraste es una de las características más destacadas de este jersey, y le da un toque de sofisticación y elegancia. La manga larga es perfecta para aquellos que buscan un jersey que les cubra los brazos y les proporcione una sensación de comodidad y seguridad.

Descubre el jersey a rayas pelito de Pull&Bear: Estilo y comodidad para el otoño

Los básicos que vuelan de Pull&Bear: jersey a rayas, cazadora de ante y mucho más

Con la llegada de la temporada de otoño, es momento de actualizar nuestro guardarropa con prendas que combinen estilo y confort; una de las opciones más irresistibles de la colección de Pull&Bear es el jersey a rayas pelito, que se ha convertido en un must-have para quienes buscan un toque acogedor y moderno en su vestimenta.

El jersey a rayas pelito de Pull&Bear destaca por su diseño llamativo, con un patrón de rayas que aporta un aire fresco y juvenil. Su cuello redondo y mangas largas lo convierten en una prenda perfecta para esos días en los que las temperaturas comienzan a bajar. La combinación de colores en las rayas permite que sea fácil de combinar con diferentes prendas, desde jeans hasta faldas, creando looks casuales y chic.

Una de las características más destacadas de este jersey es su textura suave y peluda, que no solo lo hace agradable al tacto, sino que también proporciona una sensación de calidez y confort. Ideal para llevarlo en cualquier ocasión, ya sea para un día de trabajo, un almuerzo con amigos o una salida nocturna, este jersey te mantendrá abrigado sin sacrificar el estilo.

Cazadora de ante de Pull&Bear: Estilo y versatilidad para el otoño

Los básicos que vuelan de Pull&Bear: jersey a rayas, cazadora de ante y mucho más

La cazadora de ante de Pull&Bear es una prenda que no solo destaca por su diseño atractivo, sino también por su calidad y funcionalidad. Perfecta para la temporada de otoño, esta cazadora se ha convertido en un must-have para quienes buscan un toque de sofisticación y un estilo desenfadado en sus outfits.

Fabricada con 100% piel de ante, esta cazadora ofrece una textura suave y lujosa que se siente increíble al tacto. Su diseño clásico de biker se moderniza con detalles únicos, como el cierre lateral de cremallera, que no solo añade un toque de originalidad, sino que también permite adaptarla a diferentes estilos. Los botones metalizados y los bolsillos estratégicamente ubicados son detalles que realzan su estética, brindándole un aire contemporáneo y chic.

Una de las grandes ventajas de la cazadora de ante de Pull&Bear es su versatilidad; puede combinarse fácilmente con una variedad de prendas, desde camisetas básicas y jeans para un look casual, hasta vestidos elegantes para salir por la noche. Su corte oversize proporciona comodidad y un estilo desenfadado, ideal para aquellas que buscan una prenda que se adapte a su día a día sin sacrificar el estilo.

Cazadora de ante biker 100% piel ante de Pull&Bear: Estilo y rebeldía en cada look

Los básicos que vuelan de Pull&Bear: jersey a rayas, cazadora de ante y mucho más

La cazadora biker 100% piel ante de Pull&Bear es una prenda que no puede faltar en el armario de cualquier amante de la moda. Con un precio de 149,99 €, esta cazadora combina un diseño clásico con un toque moderno, ideal para quienes buscan destacar con un estilo audaz y sofisticado.

Esta cazadora biker de Pull&Bear, se caracteriza por su corte oversize, que no solo proporciona comodidad, sino que también añade un aire desenfadado a cualquier outfit; fabricada en tejido de piel de ante, ofrece una textura suave y lujosa que se siente increíble al tacto. El cierre lateral de cremallera no solo es funcional, sino que también aporta un toque de originalidad al diseño.

Los bolsillos estratégicamente ubicados son perfectos para guardar tus pertenencias esenciales, mientras que los botones metalizados añaden un detalle de estilo que realza la estética general de la cazadora; las mangas largas aseguran que estés protegido del frío, convirtiéndola en una opción ideal para las noches de otoño e invierno.

CC.OO. y UGT amenazan con huelga de carreteras en Navidades y el puente de la constitución

Mercancías o pasajeros, si no las exigencias de los sindicatos, no son abordadas en las próximas semanas, ambos sectores se verán en situación complicada en las próximas Navidades. El problema es que los dos sindicatos mayoritarios del sector del transporte por carretera están llamando a una serie de huelgas escalonadas, que empiezan el próximo 28 de octubre y que se transformaran en una huelga indefinida el 23 de diciembre si no hay respuesta. 

Las fechas previas son elegidas con la idea de generar la mayor presión posible. La huelga se llevará a cabo los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y será indefinida a partir del 23 de diciembre, es decir, los sindicatos apuntan por el puente de la constitución, el Black Friday y las Navidades. La idea, como es la costumbre en este tipo de situaciones, es precisamente resolver el problema antes de llegar a una huelga indefinida, si no que la amenaza sirva para presionar lo suficiente para llegar a un acuerdo sobre las peticiones de los sindicatos. 

En España hay en torno a 250.000 camioneros asalariados, aunque los sindicatos esperan que los autónomos se sumen a la convocatoria, por lo que la cifra podría llegar a los 500.000 trabajadores. También afecta a los conductores de autobús, cuya única cifra oficial es de 98.000 trabajadores, aunque incluyendo todo el empleo en el sector. Asimismo, el 70% de los empleados del sector están representados en la Unión General de Trabajadores  (UGT) o Comisiones Obreras (CC.OO).

EuropaPress 4624398 autobuses alsa aparcados estacion autobuses madrid sur 12 agosto 2022 1

De esta, la más importante es la de reducir la edad de jubilación para el sector, asegurando que es un puesto de trabajo que conlleva riesgo suficiente para reducirla hasta los 55 años  por el alto índice de siniestralidad en la carretera debido a la alta edad de los conductores. Es un cambio importante, sobre todo en un momento histórico en el que la jubilación es un tema tan delicado en el país. Pero los sindicatos recuerdan que no es una nueva reivindicación, señalando que tienen más de una década pidiendo este cambio.

UNA REIVINDICACIÓN DE VIEJA DATA

«Esta es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década», argumentaron los sindicatos este mismo lunes en una rueda de prensa al confirmar las fechas de la huelga. De hecho, el 7 de junio se concentraron frente a las puertas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De hecho, ambos sindicatos avisaron de la posibilidad de una huelga la segunda quincena de octubre en el mes de julio. «El número de accidentes mortales que viene sufriendo el colectivo está muy por encima de la media, y hay estudios que demuestran la alta accidentalidad a partir de los 55 años», explicaba en su momento el secretario federal del sector carreteras y logística de CC.OO. Paco Vegas, justificando la necesidad de esta medida. 

Por su parte, Pedro Aller, vicesecretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, ha defendido la convocatoria de la huelga y ha desmentido el argumento de las organizaciones patronales en contra de la jubilación anticipada, cuando esgrimen que no hay conductores. «Es mentira que no existen conductores, no existen conductores porque las condiciones laborales son precarias», ha advertido Aller, y ha comparado este sector con el de los maquinistas, que gozan de unas mejores condiciones, según el miembro de UGT.

Además, desde ambos sindicatos señalan tanto a las patronales del sector y al Gobierno como culpables por bloquear los avances en este tema.  «La huelga general sectorial no es únicamente para exigir la regulación al Gobierno: es una huelga contra las patronales del transporte por carretera porque son responsables directas de nuestras condiciones de trabajo y de garantizar la seguridad y salud de las personas conductoras de edad avanzada», han precisado los representantes sindicales.

CC.OO Y UGT PIDEN UNA MEDIDA PALIATIVA TEMPORAL 

CC.OO. y UGT piden que esta jubilación anticipada se realice mediante la fórmula de la aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión. Hasta que se concrete ese coeficiente, piden una jubilación parcial con contrato de relevo, voluntaria para la persona conductora que pueda acumular de forma continuada el porcentaje de horas que tiene que trabajar y que, en su lugar, entre una persona joven, como medida provisional.

Pero es necesario que se asuma la peligrosidad del trabajo en carretera. Los datos que defienden los sindicatos demuestran el riesgo real, y los datos de accidentes generales, demuestran el riesgo de la profesión y obliga a revisar la situación.

Las dudas que deja la entrevista de Kamala Harris en '60 minutos'

La reciente entrevista de Kamala Harris en “60 Minutes” dejó varias preguntas sin respuestas claras, generando dudas sobre temas clave. Al ser cuestionada sobre la política migratoria de la administración Biden, Harris evitó responder directamente por qué no se tomaron medidas antes para frenar la inmigración ilegal. "Es un problema de larga data", afirmó la vicepresidenta, sin profundizar en la falta de acción temprana en la frontera sur, a pesar de que el número de cruces se disparó en los últimos años.

Otro punto de incertidumbre fue su postura sobre la guerra en Ucrania. Harris fue firme en su negativa a reunirse bilateralmente con Vladimir Putin, declarando que “Ucrania debe tener voz y voto en el futuro de Ucrania”. Sin embargo, eludió especificar si apoyaría la incorporación de Ucrania a la OTAN, dejando este tema en el aire con la frase: “Esos son temas que abordaremos si y cuando llegue ese punto”.

El ámbito económico tampoco estuvo exento de interrogantes. Aunque Harris defendió los logros del gobierno de Biden, señalando que la economía está "prosperando según todos los indicadores macroeconómicos", no ofreció detalles concretos sobre cómo su administración enfrentaría el déficit de 3.000 billones de dólares. Su propuesta de aumentar impuestos a los más ricos generó más incertidumbre, ya que no dio claridad sobre si tendría el apoyo necesario en el Congreso para lograrlo.

Finalmente, su breve mención sobre la posesión de una Glock, un tema candente en el debate sobre el control de armas, también dejó a muchos preguntándose sobre su postura a largo plazo. Aunque Harris enfatizó que respeta el derecho a la posesión de armas, no respondió directamente cómo equilibraría ese derecho con las crecientes demandas de mayor regulación.

Inmigración: ¿Una crisis sin soluciones claras?

A pesar de que Kamala Harris ha declarado que su administración ha estado trabajando en soluciones desde el primer día, las cifras de inmigración ilegal han aumentado considerablemente, lo que genera dudas sobre la efectividad de esas medidas. Harris afirmó: "Hemos presentado propuestas que abordan las raíces de la migración", pero muchos críticos argumentan que estas propuestas no se han traducido en acciones concretas ni en resultados palpables en el terreno. Esta discrepancia entre las intenciones y la realidad plantea preguntas sobre la capacidad de la administración para gestionar esta crisis.

Las comunidades en la frontera y los defensores de los derechos de los inmigrantes siguen expresando su preocupación por la falta de un enfoque claro y eficaz. A medida que las familias migrantes continúan llegando, los recursos en las instalaciones de detención y procesamiento se ven cada vez más sobrecargados. "No vemos soluciones reales, solo promesas vacías", señala un activista que trabaja directamente con los migrantes. Esta sensación de desamparo entre aquellos que están directamente afectados por la situación resalta la necesidad urgente de un plan más estructurado.

El debate sobre la inmigración se ha vuelto aún más complicado por la falta de consenso político tanto en el Congreso como en la sociedad en general. A medida que los partidos se dividen en sus enfoques, Harris se enfrenta a la difícil tarea de encontrar un terreno común que aborde tanto las preocupaciones de seguridad nacional como las de derechos humanos. La vicepresidenta ha expresado su compromiso de trabajar hacia una "solución integral", pero hasta el momento, muchos siguen cuestionando si se lograrán avances significativos ante una crisis que parece continuar sin soluciones claras.

Relaciones internacionales: un enfoque incierto ante Rusia y Ucrania en manos de Harris

Relaciones internacionales: un enfoque incierto ante Rusia y Ucrania

En su reciente entrevista, Kamala Harris mostró una postura cautelosa y lleno de dudas al abordar las relaciones internacionales, especialmente en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reunión bilateral con Vladimir Putin, Harris evitó comprometerse, afirmando: "Ucrania debe tener voz y voto en el futuro de Ucrania". Esta declaración deja entrever que, bajo su liderazgo, la administración podría priorizar las opiniones de los aliados ucranianos sobre un acercamiento directo con el presidente ruso.

La ambigüedad de Harris respecto a la expansión de la OTAN también plantea interrogantes sobre su estrategia en materia de defensa y seguridad. Aunque enfatizó la importancia de la alianza transatlántica, su falta de claridad sobre si apoyaría una mayor integración militar en respuesta a la agresión rusa genera inquietud entre los países aliados. "El compromiso de Estados Unidos con la defensa colectiva es inquebrantable", mencionó, pero no ofreció detalles sobre cómo planea fortalecer esa posición frente a desafíos específicos.

La incertidumbre en el enfoque de Harris hacia Rusia y Ucrania refleja la complejidad de los conflictos globales y la necesidad de una política exterior coherente y proactiva. Sin un compromiso claro en la lucha contra la agresión rusa, los aliados de EE.UU. podrían cuestionar la firmeza de la administración en la defensa de los principios democráticos. Este enfoque cauteloso podría tener implicaciones significativas para la credibilidad de Harris en el ámbito internacional si asume la presidencia, dejando a muchos preguntándose cómo enfrentará los desafíos geopolíticos que surgen en un mundo cada vez más polarizado.

Una relación delicada: Kamala Harris esquiva calificar a Netanyahu como “aliado cercano”

Una relación delicada: Harris esquiva calificar a Netanyahu como “aliado cercano”

Kamala Harris, durante su participación en el programa 60 Minutes, optó por evitar calificar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como un “aliado cercano” de Estados Unidos. Esta omisión no fue accidental, sino una muestra de la cautela de la vicepresidenta ante la situación diplomática entre ambos países. Al poner énfasis en la “alianza entre el pueblo americano y el pueblo israelí”, Harris desvió la atención del liderazgo específico de Netanyahu, subrayando una relación más amplia, basada en la cooperación histórica, en lugar de los vínculos personales entre líderes.

Esta respuesta sugiere que Harris, en caso de llegar a la presidencia, podría adoptar una postura más pragmática y menos dependiente de la figura de Netanyahu. Las tensiones han aumentado entre el gobierno de Joe Biden e Israel desde el inicio del conflicto en Gaza, y Harris parece estar enviando un mensaje de que las relaciones bilaterales no dependen exclusivamente del liderazgo de Israel. Esta estrategia diplomática podría permitir a Estados Unidos mantener su influencia sin ser percibido como cómplice de las acciones más controvertidas del gobierno israelí.

El enfoque de Harris también refleja un intento de equilibrar los intereses de política exterior de Estados Unidos, preservando la alianza con Israel mientras se muestra sensible a las críticas internacionales sobre la gestión del conflicto en Gaza. Al evitar un apoyo incondicional a Netanyahu, Harris parece posicionarse como una líder que estaría abierta a presionar al gobierno israelí para encontrar una solución pacífica, un aspecto crucial para la estabilidad de la región.

Economía y armas, un tema lleno de vacios y dudas: ¿Son suficientes las propuestas de Harris?

Inmigracion

Kamala Harris se mostró segura al defender su plan económico, destacando la importancia de construir una “economía de oportunidades” en Estados Unidos. Aseguró que su administración se enfocará en reducir los altos costos de los alimentos y en construir viviendas asequibles. Sin embargo, a pesar de sus ambiciosas promesas, Harris no presentó un plan concreto para abordar el creciente déficit de 3.000 billones de dólares que enfrenta el país, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de sus propuestas. "Aumentaremos los impuestos a las personas de grandes ingresos", mencionó, pero muchos se preguntan si esto será suficiente para equilibrar las cuentas nacionales.

En relación a su posesión de armas, Harris reveló que es propietaria de una pistola Glock, lo que genera un contraste significativo con sus políticas sobre el control de armas. Durante la entrevista, afirmó que su experiencia como propietaria de un arma le otorga una perspectiva única sobre el tema, aunque no aclaró cómo esta posesión se alinea con su defensa de un mayor control. "He disparado mi Glock en un campo de tiro", comentó, pero esto no disipa las preocupaciones sobre si su postura podría comprometer sus promesas de regular la tenencia de armas en un país que enfrenta un alarmante aumento de la violencia armada.

La crítica de los republicanos a su plan económico como “comunista” resuena con fuerza, especialmente ante la falta de detalles sobre cómo planea financiar sus ambiciosas propuestas. A medida que se acerca la fecha electoral, la capacidad de Harris para responder a estas críticas y proporcionar un marco financiero claro será crucial para ganar la confianza de los votantes, quienes buscan soluciones efectivas a los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta el país.

Mediaset no sabe qué más hacer y se carga el programa de Luján Argüelles de Telecinco por otro

0

Telecinco, la cadena que siempre ha presumido de ser líder de audiencia, ha vuelto a levantar de su parrilla El rival más débil. El concurso presentado por Luján Argüelles, un formato que prometía revivir la nostalgia de los 2000, ha sido cancelado por tercera semana consecutiva en el prime time del miércoles, la noche que ocuparon los tres primeros especiales de los seis con los que había regresado a la televisión. 

Un regreso fallido: la audiencia no le da una segunda oportunidad

Un regreso fallido

El programa, que ha estado en el aire durante tres semanas, no ha logrado enganchar a la audiencia. En su estreno, el 20 de septiembre, solo logró un 6.5% de share y 559.000 espectadores. En las dos semanas siguientes, las cifras mejoraron ligeramente, alcanzando un 6.9% y un 7.7% de cuota de pantalla, pero aún lejos de las expectativas de la cadena. 

El peso de los especiales: la sombra de 'De viernes'

Telecinco ha optado por reemplazar El rival más débil por especiales de 'De viernes' en las dos últimas semanas. La primera emisión especial, dedicada a la entrevista póstuma de Julián Muñoz, logró un 19.9% de share, un éxito que se atribuyó a la expectación generada por la charla.

La segunda entrega, "Historia de un chantaje", que analizaba las fotos de Bárbara Rey y el rey Juan Carlos I, obtuvo un 13.1% de share, una cifra aún considerablemente superior a la que conseguía el concurso.

Un futuro incierto: 'El rival más débil' en un cajón

La decisión de Telecinco de reemplazar El rival más débil por la película "Bad boys for life" este miércoles ha generado incertidumbre sobre el futuro del concurso.

La emisión de los tres programas restantes queda en el aire, a falta de ver si permanecen en un cajón de Mediaset hasta nuevo aviso o si se les da una nueva oportunidad en otro día de la semana.

El rival más débil: un nombre que se convierte en una realidad

El rival más débil

El concurso, que ha estado en el aire por poco tiempo, ha demostrado su propia etiqueta. El rival más débil se ha convertido en la oferta más débil de Telecinco desde que comenzó la temporada, incluso por encima de "Babylon Show", cancelado hace poco. 

La cadena ha preferido apostar por formatos con mayor probabilidad de éxito, dejando a un lado el programa que tenía como objetivo revivir la nostalgia.

Las estrategias de Telecinco: un escenario de cambios

Telecinco ha experimentado una serie de cambios en su parrilla en los últimos meses. La cancelación de "Babylon Show", la breve aparición de El rival más débil y la constante búsqueda de nuevos formatos para llenar los huecos en la programación, evidencian la lucha constante por la audiencia. 

Un pasado glorioso: la nostalgia no es suficiente

El regreso de El rival más débil a la televisión española después de 20 años ha sido un intento por revivir la nostalgia.

La cadena ha confiado en que el formato, que gozó de gran popularidad a principios de la década de los 2000, volvería a cautivar al público. Sin embargo, la nostalgia no ha sido suficiente para que el concurso se mantenga en la parrilla de Telecinco. 

El futuro de 'El rival más débil': una incógnita

El futuro de 'El rival más débil'

El destino de los tres episodios restantes de El rival más débil es un misterio. La cadena podría optar por guardarlos para una fecha posterior, o incluso cancelarlos definitivamente. El fracaso del concurso es un claro indicador de que Telecinco está en búsqueda constante de nuevos formatos que capturen la atención de la audiencia. 

La decisión de Telecinco de cancelar El rival más débil es un reflejo de la lucha constante por la audiencia en la televisión. La cadena busca constantemente nuevos formatos que aseguren el éxito y la fidelidad del público. La cancelación del concurso es un claro ejemplo de que la nostalgia no siempre es suficiente para garantizar el éxito.  

El rival más débil, un concurso que prometía revivir la nostalgia de los 2000, ha llegado a su fin. La decisión de Telecinco de cancelar el programa es un claro indicativo de que la cadena está en búsqueda constante de nuevos formatos que capten la atención del público.  

Un futuro incierto: tres episodios en el limbo

Con la emisión de la película "Bad Boys for Life" este miércoles, Telecinco ha confirmado que El rival más débil no volverá a la parrilla en el futuro inmediato.

Las tres entregas restantes del concurso, con  periodistas, actores y deportistas como participantes, quedan en el aire, sin fecha de emisión confirmada. La cadena podría optar por guardarlas para una fecha posterior o, incluso, cancelarlos definitivamente.

El rival más débil: un nombre que se convierte en realidad

El programa ha demostrado ser "el rival más débil" en la batalla por la audiencia de Telecinco, sucumbiendo ante el éxito de otros formatos como los especiales de 'De viernes'. La decisión de la cadena de retirarlo, dejando pendiente la emisión de los tres episodios restantes, refleja la constante búsqueda de nuevas apuestas para mantener el liderazgo de audiencia.

La cancelación de El rival más débil es un ejemplo más de la batalla constante que Telecinco libra por el control de la audiencia. La cadena está en constante movimiento, buscando nuevos formatos que atraigan a los espectadores y garanticen su éxito en la competencia televisiva. 

El rival más débil: ¿Un final prematuro o una pausa estratégica?

Una mujer denuncia su expulsión de un avión por sus pechos de 10 kilos

0

Recientemente, una mujer influencer Mary Magdalene compartió en redes sociales un incidente que ha generado polémica. La modelo denunció que fue expulsada de un vuelo antes de despegar por llevar un atuendo que, según ella, fue considerado "demasiado explícito" por la tripulación. A pesar de que el personal argumentó que la decisión se basó en que ella no prestó atención a las indicaciones de seguridad, Magdalene cree que su apariencia fue el verdadero motivo.

Un vuelo frustrado por un atuendo

YouTube video

Mary Magdalene estaba lista para abordar un vuelo desde Toronto, Canadá, hacia Dallas, EE. UU., cuando, según su relato, la tripulación la obligó a abandonar el avión. Vestida con un top deportivo y mallas, Magdalene asegura que su ropa fue el motivo real de la expulsión. Aunque el personal del vuelo indicó que fue echada por llevar auriculares durante la explicación de seguridad, la modelo insiste en que su apariencia "explícita" fue la verdadera causa. Magdalene ha gastado más de 150.000 dólares en cirugías, incluyendo implantes en los pechos que pesan más de 10 kilos, lo que la hace sentirse discriminada.

"Me juzgaron por mi apariencia"

"Me juzgaron por mi apariencia"

Magdalene, conocida por sus múltiples cirugías estéticas, afirmó en Instagram que si una mujer con pechos más pequeños hubiera llevado el mismo atuendo, no habría sido expulsada. "Esta discriminación de los cuerpos mejorados es común", afirmó. Para la influencer, las personas que han pasado por procedimientos estéticos suelen enfrentar críticas y rechazo en diversos entornos, incluidas las redes sociales y su vida cotidiana. La modelo expresó que la tripulación del avión tomó una decisión basada en su aspecto físico, lo que considera un acto de discriminación.

El debate sobre la discriminación corporal

El debate sobre la discriminación corporal

El caso de Magdalene ha reabierto el debate sobre la discriminación corporal en espacios públicos, especialmente en entornos controlados como los vuelos comerciales. Comentarios sobre su peso, apariencia y capacidad para caber en un asiento de avión han generado controversia en las redes. A través de su denuncia, Magdalene busca visibilizar la injusticia que, según ella, sufren las personas con cuerpos que no se ajustan a los estándares convencionales. "No es correcto aplicar las reglas en función del cuerpo de cada uno", concluyó la influencer.

Este incidente invita a reflexionar sobre los límites de las normas en espacios públicos y cómo estas pueden interpretarse de manera subjetiva, afectando a quienes se salen de lo considerado "normal".

Luis de la Fuente sucumbe a la presión del Athletic

0

Luis de la Fuente tiene una enorme responsabilidad de guiar a la selección española en esta nueva travesía que es la UEFA Nations League. El equipo español afronta esta fase de grupos siendo el actual campeón de este torneo, además de ser el referente de que es el actual campeón de la pasada Eurocopa. Es decir, se trata de una selección que está en la mira de todos.

Por obvias razones, el trabajo que realiza el entrenador español está siendo vigilado con lupa. No solamente desde la misma Federación, sino también a nivel internacional y, por supuesto, los mismos clubes deportivos que hacen vida en España también están vigilando de manera detenida todos los pasos que suele dar el míster en favor de la selección.

Además, recordemos que los futbolistas que integran el plantel son los que día a día hacen vida en el rigor de los clubes, y cualquier decisión que tome el estratega en la selección nacional repercute en los conjuntos deportivos.

Si bien es cierto que al entrenador le ha ido bien en los primeros partidos, aún el equipo nacional tiene cosas por mejorar para poder avanzar a instancias decisivas y así poder defender el título. Sin embargo, hay un caso en particular que le está ejerciendo fuerte presión a Luis de la Fuente. Este caso tiene que ver con el Athletic Club de Bilbao y uno de los jugadores de esta entidad, lo que ha generado bastante presión sobre el estratega oriundo de Haro.

Si quieres enterarte de qué viene todo esto, te invitamos a que sigas leyendo este artículo que hemos elaborado al respecto.

Nico Williams, baja en la selección española de Luis de la Fuente

Nico Williams

Lo cierto es que Nico Williams se ha visto obligado a abandonar la concentración de la selección española por molestias físicas.

Y es que el prometedor talento del Athletic Club no se unió al entrenamiento del martes, lo que le obliga a regresar a Bilbao para iniciar su fase recuperación.

Pero, en su lugar, el seleccionador Luis de la Fuente ha llamado a Sergio Gómez, actual jugador de la Real Sociedad, quien se incorporará al equipo para los próximos partidos de la UEFA Nations League contra Dinamarca y Serbia.

Informe médico del Athletic Club

Nico Williams

Es importante señalar que este martes, el Athletic Club comunicó que ha enviado un informe médico a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre la condición física de Williams.

Se trata de una comunicación que forma parte del protocolo establecido por la federación en casos de lesiones, y tiene como objetivo evaluar si el jugador estará disponible para los próximos encuentros.

Contusión sacroilíaca

Nico Williams

Vale acotar que la lesión que sufre Williams es una contusión en la zona sacroilíaca izquierda, que ya le impidió formar parte de la convocatoria para el último partido de LaLiga en donde el Athletic se enfrentó al conjunto del Girona.

Este contratiempo ocurrió tras un golpe recibido durante el primer tiempo de un encuentro de Europa League.

Y a pesar de la lesión, Williams logró completar el partido, siendo fundamental en la victoria de su equipo contra el AZ Alkmaar en su debut europeo de la temporada en San Mamés.

Protocolo de evaluación médica

Nico Williams

Eso sí, hay que señalar que los servicios médicos de la selección están siguiendo de cerca la evolución de la lesión de Williams, de acuerdo con el protocolo establecido.

Y es que su estado de salud será importante para decidir si podrá continuar en la concentración y estar disponible para los dos partidos de la Nations League, el primero contra Dinamarca el 12 de octubre en Murcia, y el segundo contra Serbia el 15 de octubre en Córdoba.

Decisión del cuerpo técnico de Luis de la Fuente

Nico Williams

Pero la situación de Nico Williams es un contratiempo para el cuerpo técnico de la selección de Luis de la Fuente, que enfrenta un apretado calendario y necesita a todos sus jugadores en pleno estado de forma.

Sin embaro, la evolución de su lesión será monitorizada de cerca, y se espera que en los próximos días se tomen decisiones cruciales sobre su participación.

Impacto en la selección

Nico Williams

Pero una cosa hay que tomar en cuenta y es que la baja de Williams no solamente afecta a la selección española de Luis de la Fuente, sino también a su club, el Athletic Club, que confía en su pronta recuperación y en que pueda contribuir en los próximos encuentros de LaLiga.

De hecho, la joven estrella ha demostrado ser un jugador fundamental para su equipo, y su ausencia podría influir en el rendimiento del Athletic en las próximas jornadas.

Oportunidad para Sergio Gómez en el equipo de Luis de la Fuente

Sergio Gomez

Ahora bien, con la ausencia de Williams, Sergio Gómez tiene la oportunidad de brillar en el equipo nacional.

Y es que el jugador de la Real Sociedad ha tenido un inicio de temporada bastante prometedor, y su inclusión en el plantel podría ser fundamental para mantener la competitividad del equipo en los desafíos que se avecinan.

Expectativas de recuperación

Nico Williams

Una cosa sí queda en claro y es que tanto el Athletic como la selección española de Luis de la Fuente esperan que Williams se recupere rápidamente.

Pero, por lo pronto, la evolución de su lesión será crucial, no solamente para su futuro inmediato, sino también para su desarrollo como jugador a nivel internacionale en donde las expectativas son cada vez más altas.

'La Revuelta' y 'El Hormiguero' revolucionan un prime time que no reacciona 30 días después

Más allá de que 'El Hormiguero' de Pablo Motos ha pasado de ser lo más visto del prime time a un honroso segundo puesto tras 'La Revuelta' de David Broncano, la realidad es que la apuesta de RTVE por el humorista criado en Jaén a quien menos ha afectado en cuanto a sus datos es al programa de Antena3. El problema que se hace evidente 30 días después del estreno del espacio producido por El Terrat, la productora de Andreu Buenafuente, es que el resto de los programas en el mismo bloque no han conseguido competir más de cerca con los dos gigantes. 

De hecho, solo revisar los datos de dos programas clave del mismo bloque, como los diferentes formatos de Gran Hermano en Telecinco que han ocupado el espacio que dejó el Babylon Show o el espacio satírico 'El Intermedio' que dirige Wyoming en la sexta, que en estos 30 días han mantenido un promedio muy distante al de los dos gigantes.

chart 3
Comparación primeros 30 días de El Hormiguero, La Revuelta y El Intermedio

Es que el reality de Telecinco se ha atorado alrededor de 8,6% de la audiencia en esta franja, aunque más tarde puede aumentar cómodamente cuando no debe competir con Broncano y Pablo Motos, el espacio de la sexta es el más castigado, pues tras caer al 5% en los primeros días de La Revuelta el programa se ha mantenido alrededor de ese total y ha tenido días donde han rozado el 4%.

El único otro espacio que sigue creciendo, aunque todavía está lejos de los dos gigantes, es 'Cifras y Letras' que sigue creciendo y que ya ha superado el 4% de la audiencia dos veces durante estos 30 días. Pero el espacio tiene la ventaja de ser muy distinto en formato a lo más de ese bloque, lo que le ha permitido ocupar su propio nicho que sigue creciendo poco a poco en su bloque. 

LOS PICOS DE AUDIENCIA DE 'EL HORMIGUERO' Y LOS DATOS CONSTANTES DE 'LA REVUELTA'

Si algo muestra la diferencia entre los dos programas y su forma de atraer audiencias, la forma en que estás se han comportado estos 30 días. Es que mientras que Broncano ha tenido un dato estable que aunque rara vez pasa del 16%, al menos tras la primera semana donde lo empujo la novedad, tampoco suele bajar del 15%. Mientras tanto, el espacio de Pablo Motos ha tenido el pico más alto de los dos en lo que va de competencia, con la visita de Lamine Yamal el 12 de septiembre, y también el más bajo cuando se paseó por el programa el argentino Ricardo Darín. 

EuropaPress 3801690 presentador hormiguero 30 antena pablo motosinterviene acto descubrimiento 1

Son dos formas diferentes de atraer audiencias, es que si el promedio de Broncano es mayor no es por qué su techo lo sea, sino por qué su piso lo es. Es un  claro ejemplo de las diferencias en las estrategias de los dos presentadores, y de las diferencias entre sus audiencias. Por otro lado, no está de más recordar que estos datos no incluyen a los espectadores a través de las aplicaciones, por lo que ambos programas deben tener todavía mejores datos, sobre todo al tomar en cuenta aquellos que usan este tipo de opciones para verlos después de la emisión del programa en televisión. 

VÍCTIMAS DE LA GUERRA DE AUDIENCIAS 

Mientras tanto, la realidad es que el resto de los programas siguen sin poder levantar cabeza. El caso más evidente es el de 'Babylon Show', el programa de Carlos Latre en Telecinco, que fue cancelado a los pocos días del estreno del espacio de Broncano. Pero lo cierto es que los datos de 'El Intermedio' tampoco son especialmente halagadores, es cierto que es espacio, es clave para el prestigio, y para la línea editorial, de 'La Sexta', pero si no vuelve a acercarse al 7% en el canal tendrán que revisar sus opciones.

EuropaPress 5950650 presentador gran wyoming posa photocall gala 18 aniversario intermedio 1

Por otro lado, Telecinco de momento ha ampliado el espacio que dedica a alguno de los formatos de 'Gran Hermano', pero también necesitan a su propio Broncano o al menos algo que permita ocupar el espacio de forma que sea interesante. Es que de momento pueden tener buenos datos antes y después del prime time, pero no compiten en el horario más importante de la televisión 

ANTENA 3 SE MANTIENE COMO EL CANAL MÁS VISTO DE LA TELEVISIÓN

Pero aunque 'El Hormiguero' tenga competencia desde RTVE su canal sigue gobernando las audiencias. Es que en realidad el gran héroe de Antena 3 es Jorge Fernández, de 'La ruleta de la suerte', que en sus más de 20 puntos de promedio del share, y superando de forma rutinaria el millón y medio de espectadores en su franja. Es la gran salvación del canal para seguir presumiendo su primer puesto, de hecho la propia 'Ruleta' se ha vuelto la nueva oferta del canal para los fines de semana. 

Por ahora será necesario seguir de cerca las nuevas estrategias del canal. Al mismo tiempo, y más allá de los datos de 'La Revuelta', será importante estar atento a los nuevos proyectos del canal público, así como los de un 'Terrat' que ya puede presumir del mayor éxito de la historia de la productora. 

Amazon Prime Day: mejores ofertas en zapatería, bolsos y complementos de primeras marcas

El Amazon Prime Days 2024 de otoño, el segundo gran evento de descuentos de este año, ha dado al fin el pistoletazo de salida con cientos de ofertas. El mismo trae consigo grandes rebajas, incluso en productos de primeras marcas y premium, como hemos conocido en esta ocasión.

De esta forma, como te presentaremos en este listado que elaboramos desde el diario QUÉ!, tenemos una buena variedad de ideas en cuanto a zapatería, bolsos y complementos para vestirnos en nuestro día a día. Lo mejor de todo es que lo podemos hacer con marcas como Valentino o Tous, pero también con Reebok u Oxford.

BOLSO VALENTINO ORIGINAL, EN AMAZON

Oferta
Valentino Ada Crossbody Nero
  • Este VALENTINO bolsa para cadáveres cruz es el compañero...

La primero de todas estas bazas que vemos en Amazon por el Amazon Prime Days de este 8 y 9 de octubre es este bolso de Valentino que ahora lo podemos conseguir mejor que nunca.

Con una rebaja del 42%, este bolso que antes costaba 129,99 euros, ahora está disponible por tan solo 74 euros, convirtiéndose en una oportunidad única para adquirir un accesorio de lujo sin arruinarse en el intento.

No es de extrañar que esté volando, ya que combina a la perfección estilo, calidad y funcionalidad, tres características esenciales para cualquier amante de la moda. Este bolso no sólo destaca por su estética, sino también por sus detalles meticulosamente cuidados que lo hacen destacar. Fabricado con materiales sintéticos de alta calidad, su estructura acolchada y el logo en relieve de Valentino en el frontal le aportan un toque contemporáneo y sofisticado además de seguir las últimas tendencias en bolsos. Cómpralo aquí.

BOLSO MINI POP TOUS, EN AMAZON

Otro de los bolsos más vistosos de esta lista de Amazon Prime Days que estamos conociendo, es este otro de Tous que, sin ser del mismo estilo que el anterior, sí tiene un diseño parecido.

Es un bolso que está realizado en poliéster y tiene un cierre de cremallera para potenciar la seguridad. Tiene un descuento importante, como puedes ver, ya que antes llegaba a los 100 euros y ahora apenas supera los 80.

Una apuesta por la atemporalidad, el minimalismo y la versatilidad que sin duda combinará con cualquier prenda de nuestro armario, formando parte del look discretamente. Con dos bolsillos grandes, lo podemos comprar en la tienda de Amazon desde aquí.

BOLSO-BANDOLERA TOUS PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
Tous Nika Sherton, Bolso Bandolera para Mujer, (Negro 495900115), 19x14x5 cm (W x H x L)
  • COLECCIÓN SHERTON: Complementos y bolsos fabricados con piel...
  • DIMENSIONES: Cartera de Medidas: Medidas: 14x19x5 cm Colección...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las bolsas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

De Tous, la tienda de Amazon nos acerca uno de sus bolsos que más gustan del catálogo online, y que se presentan bien para darnos un capricho. También teniendo en cuenta que se da a precio de chollo.

De hecho, esta oportunidad que tenemos en conjunto con los zapatos que estamos viendo, es una oportunidad que bien vale aprovechar. Ya no sólo por sus precios bajos, sino también por su calidad. En concreto, este bolso-bandolera.

El mismo se muestra de gran interés por el público, siendo muy accesible para todos los estilos de la mujer. Bien para salidas informales, casuales, más elegantes... tendrás con él un compañero más que distinguido bajo tu brazo. Compuesto en su mayor parte por un material sintético, tiene un revestimiento en poliéster. Tiene tres bolsillos amplios, y lo puedes comprar desde aquí.

ZAPATILLAS REEBOK LITE 4, EN AMAZON

Oferta
Reebok Lite Plus 4, Zapatillas Hombre, CBLACK/PURGRY/FTWWHT, 42.5 EU
  • Entresuela ligera
  • Detalles distintivos de la marca
  • Ofrecen una comodidad óptima

También para aprovecharnos al máximo de este Amazon Prime Days, damos con estas zapatillas de Reebok que ahora se hallan con un precio de escándalo en el comercio electrónico.

Son las Reebok Lite 4, unas zapatillas deportivas diseñadas para correr o entrenar, están hechas de malla técnica transpirable con superposiciones de material sintético que ofrece mayor resistencia y carrileras de este mismo material sobre las cuales se posan los ojetes sencillos por los que pasan las trenzas delgadas que se usan para atar el calzado en la parte superior, sistema reforzado con una trabilla ubicada en la zona media de la lengüeta.

Viene completamente forrado de tela y dispone de una suela de caucho sintético con zanjas de flexión que facilitan el proceso de tracción y adherencia al terreno. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS CONVERSE, EN AMAZON

Oferta

Si hay unas zapatillas que han sobrevivido el paso de una generación tras otra sin pasar de moda, esas son las Converse Chuck Taylor All Star.

Por eso te presentamos ideas como estas que tenemos a continuación en Amazon por los Prime Days, en donde su diseño se mantiene, pero con actualizaciones como una plantilla más ancha. En este caso, se trata de la edición de corte bajo y el clásico tejido de lona que caracteriza a las Converse.

Con su modernización, las clásicas Converse también se han vuelto más cómodas. Esto se debe, principalmente, a su suelta interior con OrthoLite, que aporta una mayor amortiguación para que utilizarlas durante todo el día sea confortable. Cómpralas desdeaquí.

CONVERSE ALTAS LIFT OX, EN AMAZON

Oferta

En siguiente orden, y muy valoradas para todos los públicos, tenemos estas otras en Amazon, unas Converse que se muestran como las piezas de calzado más atractivas que podemos hacernos en estos instantes. Y lo mejor es que a un precio sensacional.

Son unas zapatillas que, por lo general, suelen tener un precio algo bastante superior, por lo que ahora será nuestra mejor oportunidad para hacerlas nuestras de un modo estupendo para nuestros intereses.

Para mujer, estas están inspiradas en las Chuck Taylor clásicas y las fantásticas bandas musicales femeninas de los 90 y los 2000. Tienen una parte superior de piel premium que aporta un 'look' completo, mientras que la suela exterior de goma clásica mejorada añade un toque fantástico al conjunto. La podemos comprar aquí.

ZAPATOS OXFORD PARA HOMBRE

JOYTO Zapatos Oxford Hombre, Brogue Cuero Boda Negocios Calzado Vestir Cordones Derby Negro Marron Azul Rojo Amarillo 37-48EU BK43
  • [Material superior] Los zapatos oxford están hechos de cuero de...
  • [Único material] La suela de goma antideslizante conquistará...
  • [Diseño de moda] Mano de obra perfecta, patrón elegante,...
  • [Ocasiones diferentes] Adecuado para ocasiones formales e...
  • [Cuatro colores] Hay cuatro colores elegantes disponibles: negro,...

Por otra parte, y considerándose especialmente bien para citas más formales y elegantes en lo que vendrá a ser la temporada de otoño, tenemos en Amazon estos zapatos a modo de calzado que vemos a continuación.

Son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante. Con ellos se adopta una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.

Hechos de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.

CINTURÓN DE MODA PARA MUJER

lalafancy Cinturón de las mujeres de cuero genuino del zurriago de la vendimia Moda diseño floral hueco Cinturón de las señoras con hebilla de aleación para los pantalones vaqueros (Negro)
  • Cinturón de primera calidad: el cinturón para mujer tiene una...
  • Tamaño de la correa ajustable fácil: ancho de la correa 2.8 cm...
  • Diseño hueco único: el diseño de patrón hueco oval, el color...
  • Hebilla de aleación de alta calidad: la hebilla del cinturón...
  • Coincide con todas las ocasiones: ideal para el uso casual diario...

Por último, y llevándonos a esta última gran pieza entre los complementos, desde Amazon rescatan para nosotros un cinturón de moda para mujer que se conforma como uno de los más llamativos.

Será un cinturón para combinar de un modo elegante con tus prendas de vestir, tanto camisas como pantalones. Este tiene una piel de vacuno genuina de alta calidad, cómoda y suave.

De la que la superficie del cinturón es fino y suave, este se hace brillante, sólido y duradero. Con un tamaño de 2,8 cm y ajustable, es ideal para el tamaño de una cintura de 26 a 33. Tampoco sin necesidad de perforarlo, se puede ajustar para completamente a nuestra talla más cómoda. Lo puedes comprar aquí.

BOLSO TOTE BAG CON DISEÑO ORIGINAL DE ALGODÓN

10 x Bolsa algodón natural 41 x 37 cm. Asas largas
  • Bolsa de algodón natural en packs de 10 unidades.
  • Orgánica, reutilizable, reciclable. La alternativa a las bolsas...
  • Al ser de algodón 100% al lavarse encogen un poco, pero...

Uno de los que más nos han gustado de esta lista que vemos en Amazon, es un bolso que hemos escogido durante este Amazon Prime Days, y donde el ecommerce lo hace ver con una oportunidad única.

No es de extrañar, ya que esta tote bag está fabricada con un algodón y un 20% poliéster reciclado. La misma es una de las 'tote bags' más completas y vendidas del catálogo.

Con un diseño minimalista con la cara de nuestro amigo o familiar, que ya se ha convertido en una firma en sí misma muy querida por los usuarios, y de gran resistencia. Además, esta bolsa está hecha con algodón cien por cien natural para proteger el medioambiente. De gran capacidad, se puede comprar desde aquí.

Horóscopo del 9 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que muchas personas utilizan para entender cómo las posiciones de los planetas y los movimientos astrales influyen en sus vidas. A través de la astrología, se busca interpretar esas influencias en aspectos fundamentales como el amor, la salud y el trabajo. Cada signo zodiacal recibe una interpretación única basada en la posición de los cuerpos celestes, lo que hace que cada día tenga una serie de desafíos y oportunidades distintas para cada persona.

Hoy, 9 de octubre de 2024, los astros traen energías muy interesantes. Con algunos planetas moviéndose en signos clave y la Luna en fase creciente, las emociones están intensas y es un buen momento para reflexionar, tomar decisiones importantes y avanzar hacia nuevos objetivos. Descubre cómo afecta este día a tu signo zodiacal.

Aries (21 marzo - 19 abril)

Hoy sentirás una energía renovada que te impulsará a actuar con determinación, especialmente en el trabajo. Sin embargo, es fundamental que te tomes un momento para reflexionar antes de tomar decisiones importantes, ya que podrías estar reaccionando de manera impulsiva. En el amor, el diálogo será la clave para resolver tensiones que han estado latentes; asegúrate de escuchar a tu pareja o de abrirte si estás soltero. Tu salud se beneficia de esta energía activa, pero cuida de no sobreexigirte.

En el ámbito laboral, tus esfuerzos serán reconocidos, pero no te dejes llevar por la necesidad de hacer todo de una vez. Tómate un respiro si lo necesitas. Las relaciones familiares también pueden requerir de tu atención hoy, especialmente si has estado algo ausente emocionalmente. Una caminata o actividad física ligera te ayudará a equilibrar tus energías y a mantener el estrés bajo control.

Tauro (20 abril - 20 mayo)

Para los nacidos bajo el signo de Tauro, el día de hoy te pide paciencia, especialmente en temas laborales. Puede que sientas que los proyectos avanzan con lentitud, pero no desesperes, los frutos de tu esfuerzo llegarán a su tiempo. En el amor, es un buen momento para conectar con tu pareja a un nivel más profundo. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que comparta tus intereses y valores.

En términos de salud, es un día ideal para cuidar de tu bienestar físico y mental. Un pequeño cambio en tu rutina, como practicar yoga o meditación, te traerá grandes beneficios. No descuides tus hábitos alimenticios y asegúrate de descansar lo suficiente. Hoy es un día para la introspección y el autocuidado.

Géminis (21 mayo - 20 junio)

Este 9 de octubre, la comunicación será tu mayor aliada, Géminis. Las conversaciones importantes fluirán de manera natural, tanto en el trabajo como en tus relaciones personales. Aprovecha esta energía para aclarar malentendidos o proponer nuevas ideas en tu entorno profesional. En el amor, si estás en una relación, es un buen día para hablar de futuros planes. Los solteros podrían recibir noticias interesantes de alguien del pasado.

En cuanto a tu salud, es importante que te centres en mantener una rutina equilibrada. Evita dispersarte en múltiples actividades a la vez, ya que podrías sentirte agotado. Un momento de calma al final del día, como leer o practicar mindfulness, será clave para recargar tus energías.

Cáncer (21 junio - 22 julio)

Hoy, los astros te invitan a centrarte en tu bienestar emocional, Cáncer. El trabajo podría estar demandando más de lo habitual, lo que podría aumentar tu nivel de estrés. Es importante que te tomes un momento para relajarte y desconectar. En el amor, el día se presenta propicio para fortalecer la relación con tu pareja; momentos de intimidad y complicidad serán claves. Si estás soltero, podrías sentirte más introspectivo, pero no te cierres a nuevas oportunidades.

Tu salud emocional necesita atención hoy. Los astros sugieren que busques actividades que te conecten con tu ser interior, como un baño relajante o una sesión de meditación. En lo laboral, es un buen día para organizar tus ideas y establecer prioridades claras para evitar sentirte abrumado.

Leo (23 julio - 22 agosto)

Este día te pide tomar la iniciativa, Leo. En el ámbito laboral, se te presentarán oportunidades para liderar proyectos o asumir nuevas responsabilidades, y los astros te apoyan en esta misión. Sin embargo, es fundamental que no dejes que tu orgullo se interponga en el camino; la colaboración con tus colegas será clave para el éxito. En el amor, tu carisma estará en su punto más alto, lo que fortalecerá tu relación actual o te abrirá puertas si estás soltero.

En términos de salud, es importante que cuides tu energía. Evita sobrecargarte con compromisos innecesarios y busca tiempo para ti mismo. Un poco de ejercicio al aire libre te ayudará a mantener un buen equilibrio entre cuerpo y mente.

Virgo (23 agosto - 22 septiembre)

Hoy sentirás la necesidad de poner orden en todos los aspectos de tu vida, Virgo. En el trabajo, este es un excelente momento para reorganizar tus prioridades y enfocarte en tareas que requieren precisión y análisis. Los resultados no tardarán en llegar si mantienes la concentración. En el amor, podrías sentirte algo distante o con ganas de espacio personal; si estás en pareja, es importante comunicar tus necesidades sin que parezca rechazo. Los solteros, por su parte, disfrutarán de su independencia.

En cuanto a la salud, es un buen día para revisar tus hábitos alimenticios y realizar algún ajuste que beneficie tu bienestar general. Un chequeo médico preventivo también podría estar en tu mente, y los astros sugieren que sería un buen momento para hacerlo.

Libra (23 septiembre - 22 octubre)

Libra, hoy los astros te invitan a reflexionar sobre tus relaciones. Podrías sentir la necesidad de equilibrio en tu vida amorosa, y será un buen momento para hablar de lo que sientes con tu pareja o, si estás soltero, para analizar lo que buscas en una relación. En el trabajo, tu habilidad para mediar en conflictos y buscar soluciones será clave para superar cualquier obstáculo que se presente.

En cuanto a la salud, es un buen día para centrarte en tu bienestar mental. Considera prácticas como la meditación o simplemente tomarte un tiempo para desconectar de la rutina. El equilibrio emocional será fundamental para sentirte en paz.

Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)

Este 9 de octubre será un día de transformación para Escorpio. En el trabajo, podrías sentirte inspirado para hacer cambios radicales en la forma en que llevas a cabo tus tareas o incluso en tu carrera. No tengas miedo de explorar nuevas opciones, pero asegúrate de tener un plan bien estructurado. En el amor, las emociones estarán a flor de piel; si estás en una relación, podrías enfrentar conversaciones intensas que fortalecerán o redefinirán la relación. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas misteriosas.

En cuanto a tu salud, es un buen día para comenzar una nueva rutina o abandonar hábitos que no te benefician. Tu fuerza de voluntad estará en su mejor momento, lo que te ayudará a mantener tus objetivos a largo plazo.

Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)

Hoy, Sagitario, tu mente estará enfocada en nuevos horizontes. En el ámbito laboral, es posible que surjan oportunidades para viajar o iniciar proyectos internacionales que captarán toda tu atención. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor libertad; si estás en pareja, asegúrate de comunicar tus deseos de forma sincera pero respetuosa. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas con intereses poco convencionales.

En cuanto a tu salud, los astros te sugieren prestar atención a tu energía física. Mantener una rutina de ejercicios será clave para equilibrar tu cuerpo y tu mente. Recuerda que la aventura también puede ser interna, así que no dudes en probar nuevas actividades que nutran tu espíritu.

Capricornio (22 diciembre - 19 enero)

Hoy es un día para enfocarte en la estabilidad, Capricornio. En el ámbito laboral, las responsabilidades podrían aumentar, pero no te preocupes, los astros te otorgan la disciplina necesaria para gestionarlas con éxito. En el amor, es un buen momento para fortalecer la relación con tu pareja o para reflexionar sobre lo que realmente deseas si estás soltero.

Tu salud se verá beneficiada si encuentras un equilibrio entre tus responsabilidades y el descanso. Asegúrate de no caer en la trampa del exceso de trabajo, ya que esto podría afectar tu bienestar físico y emocional a largo plazo. Un poco de descanso te hará sentir renovado.

Acuario (20 enero - 18 febrero)

Hoy los astros te invitan a pensar de manera creativa, Acuario. En el trabajo, podrías tener ideas innovadoras que sorprendan a tus colegas o superiores, así que no dudes en compartirlas. En el amor, si estás en pareja, el día se presenta ideal para romper con la rutina y hacer algo diferente juntos. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien con una perspectiva única del mundo.

En términos de salud, es importante que cuides de tu bienestar mental. Tomarte un tiempo para desconectar de las pantallas o probar nuevas formas de relajación, como el arte o la música, te beneficiará enormemente.

Piscis (19 febrero - 20 marzo)

Este 9 de octubre es un día para conectar con tus emociones más profundas, Piscis. En el ámbito laboral, podrías sentirte algo abrumado

por las responsabilidades, pero los astros te sugieren que confíes en tu intuición para resolver los problemas que se presenten. En el amor, es un día propicio para la introspección; podrías descubrir nuevas facetas de ti mismo o de tu pareja. Los solteros podrían sentirse inspirados a buscar conexiones más espirituales.

En cuanto a la salud, es fundamental que escuches a tu cuerpo. Si sientes la necesidad de descansar o de dedicar tiempo a actividades que te nutran emocionalmente, hazlo sin dudar.

Imanol Alguacil ya no es intocable para la Real Sociedad: se la juega ante el Atlético

0

Imanol Alguacil suma otra derrota más esta temporada

Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad perdió contra le Anderlecht por uno a dos contra el en Anoeta. Los malos resultados en LaLiga, han generado cierta incertidumbre en el ambiente del conjunto donostiarra y es que Imanol Alguacil tan solo ha sumado dos victorias en el torneo doméstico y el resto son dos empates y cuatro derrotas.

Además, en la competición de la Europa League tampoco está logrando despegar el conjunto 'Txurri Urdin', ya que empató contra el Niza y perdió su segundo encuentro contra el conjunto europeo. La continuidad del técnico vasco pende de un hilo y los próximos encuentros van a ser una prueba determinante para la continuidad de Imanol en la Real Sociedad.

Imanol Alguacil

Imanol Alguacil condena los altercados de los hinchas del Anderlecht

El entrenador de la Real Sociedad no pasó por alto los lamentables altercados de los radicales del Anderlecht: "Está claro, soy consciente de que hoy mucha gente no ha venido a ver el partido por miedo, porque estábamos advertidos... No sé quien, pero alguien tiene que cortar algo, no sé como. Entiendo yo que se tenía que haber parado el partido".

Hubo varios detenidos pero uno de los ultras del Anderlecht ya está en libertad, otros tres siguen arrestados en el calabozo por la policía, según han informado el Departamento Vasco de Seguridad. Hay que destacar que durante el primer tiempo del partido, los ultras belgas rompieron la valla de seguridad de la grada visitante y arrojaron objetos.

Imanol Alguacil da la cara tras la derrota europea

El técnico del conjunto donostiarra comentó tras el partido las claves de la derrota de su equipo: "Hemos entrado bien, nos hemos puesto 1-0, pero luego nos han empatado y nos hemos ido del partido. Nos han hecho daño en varias transiciones y el segundo gol. Luego hemos hecho cambios y hemos mejorado, pero no hemos acertado y luego en los últimos minutos nos hemos precipitado".

Imanol destacó en sala de prensa: "Cuando hago un once, lo hago con el pensamiento de ganar, pero hoy no lo hemos conseguido y sólo queda felicitar al rival, que también ha hecho su partido. He visto que algunos jugadores no han disfrutado del todo del partido y eso sí que e preocupa. Y sí que estoy contento de la reacción del equipo hasta el minuto 75".

Publicidad