Inicio Blog Página 483

Horóscopo del 9 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta que muchas personas utilizan para entender cómo las posiciones de los planetas y los movimientos astrales influyen en sus vidas. A través de la astrología, se busca interpretar esas influencias en aspectos fundamentales como el amor, la salud y el trabajo. Cada signo zodiacal recibe una interpretación única basada en la posición de los cuerpos celestes, lo que hace que cada día tenga una serie de desafíos y oportunidades distintas para cada persona.

Hoy, 9 de octubre de 2024, los astros traen energías muy interesantes. Con algunos planetas moviéndose en signos clave y la Luna en fase creciente, las emociones están intensas y es un buen momento para reflexionar, tomar decisiones importantes y avanzar hacia nuevos objetivos. Descubre cómo afecta este día a tu signo zodiacal.

Aries (21 marzo - 19 abril)

Hoy sentirás una energía renovada que te impulsará a actuar con determinación, especialmente en el trabajo. Sin embargo, es fundamental que te tomes un momento para reflexionar antes de tomar decisiones importantes, ya que podrías estar reaccionando de manera impulsiva. En el amor, el diálogo será la clave para resolver tensiones que han estado latentes; asegúrate de escuchar a tu pareja o de abrirte si estás soltero. Tu salud se beneficia de esta energía activa, pero cuida de no sobreexigirte.

En el ámbito laboral, tus esfuerzos serán reconocidos, pero no te dejes llevar por la necesidad de hacer todo de una vez. Tómate un respiro si lo necesitas. Las relaciones familiares también pueden requerir de tu atención hoy, especialmente si has estado algo ausente emocionalmente. Una caminata o actividad física ligera te ayudará a equilibrar tus energías y a mantener el estrés bajo control.

Tauro (20 abril - 20 mayo)

Para los nacidos bajo el signo de Tauro, el día de hoy te pide paciencia, especialmente en temas laborales. Puede que sientas que los proyectos avanzan con lentitud, pero no desesperes, los frutos de tu esfuerzo llegarán a su tiempo. En el amor, es un buen momento para conectar con tu pareja a un nivel más profundo. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que comparta tus intereses y valores.

En términos de salud, es un día ideal para cuidar de tu bienestar físico y mental. Un pequeño cambio en tu rutina, como practicar yoga o meditación, te traerá grandes beneficios. No descuides tus hábitos alimenticios y asegúrate de descansar lo suficiente. Hoy es un día para la introspección y el autocuidado.

Géminis (21 mayo - 20 junio)

Este 9 de octubre, la comunicación será tu mayor aliada, Géminis. Las conversaciones importantes fluirán de manera natural, tanto en el trabajo como en tus relaciones personales. Aprovecha esta energía para aclarar malentendidos o proponer nuevas ideas en tu entorno profesional. En el amor, si estás en una relación, es un buen día para hablar de futuros planes. Los solteros podrían recibir noticias interesantes de alguien del pasado.

En cuanto a tu salud, es importante que te centres en mantener una rutina equilibrada. Evita dispersarte en múltiples actividades a la vez, ya que podrías sentirte agotado. Un momento de calma al final del día, como leer o practicar mindfulness, será clave para recargar tus energías.

Cáncer (21 junio - 22 julio)

Hoy, los astros te invitan a centrarte en tu bienestar emocional, Cáncer. El trabajo podría estar demandando más de lo habitual, lo que podría aumentar tu nivel de estrés. Es importante que te tomes un momento para relajarte y desconectar. En el amor, el día se presenta propicio para fortalecer la relación con tu pareja; momentos de intimidad y complicidad serán claves. Si estás soltero, podrías sentirte más introspectivo, pero no te cierres a nuevas oportunidades.

Tu salud emocional necesita atención hoy. Los astros sugieren que busques actividades que te conecten con tu ser interior, como un baño relajante o una sesión de meditación. En lo laboral, es un buen día para organizar tus ideas y establecer prioridades claras para evitar sentirte abrumado.

Leo (23 julio - 22 agosto)

Este día te pide tomar la iniciativa, Leo. En el ámbito laboral, se te presentarán oportunidades para liderar proyectos o asumir nuevas responsabilidades, y los astros te apoyan en esta misión. Sin embargo, es fundamental que no dejes que tu orgullo se interponga en el camino; la colaboración con tus colegas será clave para el éxito. En el amor, tu carisma estará en su punto más alto, lo que fortalecerá tu relación actual o te abrirá puertas si estás soltero.

En términos de salud, es importante que cuides tu energía. Evita sobrecargarte con compromisos innecesarios y busca tiempo para ti mismo. Un poco de ejercicio al aire libre te ayudará a mantener un buen equilibrio entre cuerpo y mente.

Virgo (23 agosto - 22 septiembre)

Hoy sentirás la necesidad de poner orden en todos los aspectos de tu vida, Virgo. En el trabajo, este es un excelente momento para reorganizar tus prioridades y enfocarte en tareas que requieren precisión y análisis. Los resultados no tardarán en llegar si mantienes la concentración. En el amor, podrías sentirte algo distante o con ganas de espacio personal; si estás en pareja, es importante comunicar tus necesidades sin que parezca rechazo. Los solteros, por su parte, disfrutarán de su independencia.

En cuanto a la salud, es un buen día para revisar tus hábitos alimenticios y realizar algún ajuste que beneficie tu bienestar general. Un chequeo médico preventivo también podría estar en tu mente, y los astros sugieren que sería un buen momento para hacerlo.

Libra (23 septiembre - 22 octubre)

Libra, hoy los astros te invitan a reflexionar sobre tus relaciones. Podrías sentir la necesidad de equilibrio en tu vida amorosa, y será un buen momento para hablar de lo que sientes con tu pareja o, si estás soltero, para analizar lo que buscas en una relación. En el trabajo, tu habilidad para mediar en conflictos y buscar soluciones será clave para superar cualquier obstáculo que se presente.

En cuanto a la salud, es un buen día para centrarte en tu bienestar mental. Considera prácticas como la meditación o simplemente tomarte un tiempo para desconectar de la rutina. El equilibrio emocional será fundamental para sentirte en paz.

Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)

Este 9 de octubre será un día de transformación para Escorpio. En el trabajo, podrías sentirte inspirado para hacer cambios radicales en la forma en que llevas a cabo tus tareas o incluso en tu carrera. No tengas miedo de explorar nuevas opciones, pero asegúrate de tener un plan bien estructurado. En el amor, las emociones estarán a flor de piel; si estás en una relación, podrías enfrentar conversaciones intensas que fortalecerán o redefinirán la relación. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas misteriosas.

En cuanto a tu salud, es un buen día para comenzar una nueva rutina o abandonar hábitos que no te benefician. Tu fuerza de voluntad estará en su mejor momento, lo que te ayudará a mantener tus objetivos a largo plazo.

Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)

Hoy, Sagitario, tu mente estará enfocada en nuevos horizontes. En el ámbito laboral, es posible que surjan oportunidades para viajar o iniciar proyectos internacionales que captarán toda tu atención. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor libertad; si estás en pareja, asegúrate de comunicar tus deseos de forma sincera pero respetuosa. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas con intereses poco convencionales.

En cuanto a tu salud, los astros te sugieren prestar atención a tu energía física. Mantener una rutina de ejercicios será clave para equilibrar tu cuerpo y tu mente. Recuerda que la aventura también puede ser interna, así que no dudes en probar nuevas actividades que nutran tu espíritu.

Capricornio (22 diciembre - 19 enero)

Hoy es un día para enfocarte en la estabilidad, Capricornio. En el ámbito laboral, las responsabilidades podrían aumentar, pero no te preocupes, los astros te otorgan la disciplina necesaria para gestionarlas con éxito. En el amor, es un buen momento para fortalecer la relación con tu pareja o para reflexionar sobre lo que realmente deseas si estás soltero.

Tu salud se verá beneficiada si encuentras un equilibrio entre tus responsabilidades y el descanso. Asegúrate de no caer en la trampa del exceso de trabajo, ya que esto podría afectar tu bienestar físico y emocional a largo plazo. Un poco de descanso te hará sentir renovado.

Acuario (20 enero - 18 febrero)

Hoy los astros te invitan a pensar de manera creativa, Acuario. En el trabajo, podrías tener ideas innovadoras que sorprendan a tus colegas o superiores, así que no dudes en compartirlas. En el amor, si estás en pareja, el día se presenta ideal para romper con la rutina y hacer algo diferente juntos. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien con una perspectiva única del mundo.

En términos de salud, es importante que cuides de tu bienestar mental. Tomarte un tiempo para desconectar de las pantallas o probar nuevas formas de relajación, como el arte o la música, te beneficiará enormemente.

Piscis (19 febrero - 20 marzo)

Este 9 de octubre es un día para conectar con tus emociones más profundas, Piscis. En el ámbito laboral, podrías sentirte algo abrumado

por las responsabilidades, pero los astros te sugieren que confíes en tu intuición para resolver los problemas que se presenten. En el amor, es un día propicio para la introspección; podrías descubrir nuevas facetas de ti mismo o de tu pareja. Los solteros podrían sentirse inspirados a buscar conexiones más espirituales.

En cuanto a la salud, es fundamental que escuches a tu cuerpo. Si sientes la necesidad de descansar o de dedicar tiempo a actividades que te nutran emocionalmente, hazlo sin dudar.

Imanol Alguacil ya no es intocable para la Real Sociedad: se la juega ante el Atlético

0

Imanol Alguacil suma otra derrota más esta temporada

Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad perdió contra le Anderlecht por uno a dos contra el en Anoeta. Los malos resultados en LaLiga, han generado cierta incertidumbre en el ambiente del conjunto donostiarra y es que Imanol Alguacil tan solo ha sumado dos victorias en el torneo doméstico y el resto son dos empates y cuatro derrotas.

Además, en la competición de la Europa League tampoco está logrando despegar el conjunto 'Txurri Urdin', ya que empató contra el Niza y perdió su segundo encuentro contra el conjunto europeo. La continuidad del técnico vasco pende de un hilo y los próximos encuentros van a ser una prueba determinante para la continuidad de Imanol en la Real Sociedad.

Imanol Alguacil

Imanol Alguacil condena los altercados de los hinchas del Anderlecht

El entrenador de la Real Sociedad no pasó por alto los lamentables altercados de los radicales del Anderlecht: "Está claro, soy consciente de que hoy mucha gente no ha venido a ver el partido por miedo, porque estábamos advertidos... No sé quien, pero alguien tiene que cortar algo, no sé como. Entiendo yo que se tenía que haber parado el partido".

Hubo varios detenidos pero uno de los ultras del Anderlecht ya está en libertad, otros tres siguen arrestados en el calabozo por la policía, según han informado el Departamento Vasco de Seguridad. Hay que destacar que durante el primer tiempo del partido, los ultras belgas rompieron la valla de seguridad de la grada visitante y arrojaron objetos.

Imanol Alguacil da la cara tras la derrota europea

El técnico del conjunto donostiarra comentó tras el partido las claves de la derrota de su equipo: "Hemos entrado bien, nos hemos puesto 1-0, pero luego nos han empatado y nos hemos ido del partido. Nos han hecho daño en varias transiciones y el segundo gol. Luego hemos hecho cambios y hemos mejorado, pero no hemos acertado y luego en los últimos minutos nos hemos precipitado".

Imanol destacó en sala de prensa: "Cuando hago un once, lo hago con el pensamiento de ganar, pero hoy no lo hemos conseguido y sólo queda felicitar al rival, que también ha hecho su partido. He visto que algunos jugadores no han disfrutado del todo del partido y eso sí que e preocupa. Y sí que estoy contento de la reacción del equipo hasta el minuto 75".

San Luis Bertrán: Santoral del 9 de octubre de 2024

0

La celebración de los santos en nuestra vida cotidiana tiene un significado profundo que va más allá de la simple conmemoración de figuras históricas. A través de los santos, los creyentes encuentran un modelo de vida basado en los principios cristianos y un recordatorio constante de los valores que definen la fe, como el sacrificio, la humildad y la devoción a Dios. Los santos, hombres y mujeres que dedicaron sus vidas a la expansión del Evangelio, son testigos vivos del amor divino, y sus historias inspiran a los fieles a seguir sus pasos.

Cada día en el calendario litúrgico está dedicado a un santo específico, y el 9 de octubre celebramos la fiesta de San Luis Bertrán, un misionero dominico que se destacó por su celo evangelizador, especialmente en tierras de América del Sur. Conozcamos más sobre este santo y el legado que dejó tanto en su tierra natal, España, como en las tierras lejanas que pisó.

San Luis Bertrán

San Luis Bertrán nació el 1 de enero de 1526 en Valencia, España, en el seno de una familia noble. Desde muy joven mostró un profundo interés por la vida espiritual, y a los dieciséis años ingresó en la Orden de los Dominicos, siguiendo el llamado de Dios a una vida de devoción y servicio. Se ordenó sacerdote en 1547, a los veintiún años. Desde sus primeros años en la vida religiosa, Luis destacó por su riguroso ascetismo y su intensa vida de oración. Su fervor por la salvación de las almas era tal que, a menudo, se le veía predicar en las calles de Valencia, instando a la gente a arrepentirse de sus pecados y a acercarse a Dios.

Uno de los aspectos más importantes de la vida de San Luis Bertrán fue su dedicación al estudio y la formación. Como fraile dominico, comprendió que para ser un buen predicador necesitaba una sólida base en teología y filosofía, y se dedicó con ahínco a formarse intelectualmente, aunque siempre acompañado de una gran humildad y sencillez.

Misiones en América

Uno de los episodios más importantes en la vida de San Luis Bertrán fue su labor como misionero en América del Sur. En 1562, impulsado por su deseo de evangelizar a los pueblos que no conocían el cristianismo, solicitó ser enviado al Nuevo Mundo. Fue destinado a lo que hoy conocemos como Colombia, donde se encontró con poblaciones indígenas que vivían en la selva y montañas de la región. A pesar de la barrera del idioma y las dificultades geográficas, San Luis logró transmitir el mensaje del Evangelio de una manera que tocaba los corazones de aquellos con quienes se encontraba.

A San Luis Bertrán se le atribuye la conversión de miles de indígenas. Para comunicarse con ellos, según la tradición, fue dotado milagrosamente del don de lenguas, lo que le permitió predicar en lenguas que no conocía previamente. Además, su vida estuvo acompañada de numerosos milagros, incluyendo la curación de enfermos y la protección divina en situaciones de peligro. En varias ocasiones, se enfrentó a intentos de envenenamiento por parte de personas que se oponían a su misión evangelizadora, pero siempre salió ileso, lo que fue interpretado como un signo de la protección divina.

San Luis también fue un defensor incansable de los derechos de los indígenas, quienes muchas veces sufrían la opresión y explotación por parte de los colonizadores. Denunció enérgicamente los abusos que presenció y abogó por un trato justo y humano para los pueblos nativos, siguiendo el ejemplo de otros grandes misioneros como Bartolomé de las Casas.

Regreso a España y últimos años

Después de siete años de intensa labor misionera en América, San Luis Bertrán regresó a España debido a problemas de salud en 1569. A su regreso, fue nombrado maestro de novicios en el convento de los dominicos de Valencia, una responsabilidad que asumió con gran dedicación. Su ejemplo de vida austera y su profunda espiritualidad marcaron a las nuevas generaciones de religiosos que se formaron bajo su tutela.

En los últimos años de su vida, Luis Bertrán continuó predicando y enseñando, aunque su salud fue deteriorándose progresivamente. Su fama de santidad se extendió por toda España, y muchos acudían a él en busca de consejo espiritual y sanación. San Luis siempre se mostró accesible, practicando la humildad que había caracterizado toda su vida religiosa.

El 9 de octubre de 1581, San Luis Bertrán falleció en Valencia a la edad de 55 años. A su muerte, su cuerpo fue venerado por miles de personas que reconocían en él a un verdadero hombre de Dios. Fue canonizado el 12 de abril de 1671 por el Papa Clemente X, y desde entonces ha sido reconocido como el santo patrono de Colombia, en honor a su labor evangelizadora en tierras americanas.

Legado y devoción

El legado de San Luis Bertrán se mantiene vivo tanto en España como en América Latina. En Colombia, especialmente en la ciudad de Cartagena, se le rinde homenaje cada año con procesiones y celebraciones litúrgicas en su honor. Es recordado no solo como un gran evangelizador, sino también como un defensor de los derechos humanos de los indígenas.

En la Orden de los Dominicos, San Luis es venerado como un modelo de misionero, alguien que vivió con radicalidad el mandato de Cristo de ir y hacer discípulos en todas las naciones. Su vida de oración, su capacidad para soportar las adversidades y su valentía para defender a los más vulnerables lo convierten en una figura inspiradora para todos los cristianos, especialmente para aquellos comprometidos con la misión y la evangelización

Por menos de 15 euros tienes estos jerséis de Lefties de estilo básico que pegan con todo

Lefties siempre nos sorprende con prendas que combinan estilo y precio, y sus jerséis básicos por menos de 15 euros no son la excepción. Estas piezas versátiles son perfectas para cualquier ocasión, ya que se adaptan fácilmente a diferentes looks, desde los más casuales hasta los más arreglados. Con una variedad de colores y diseños sencillos, estos jerséis se convertirán en tus nuevos imprescindibles de temporada.

Si buscas una prenda que pegue con todo y te mantenga cómoda, estos jerséis de Lefties son la opción ideal. Además de ser superasequibles, ofrecen un estilo minimalista que te permite combinarlos con jeans, faldas o incluso capas más formales. ¡No querrás quedarte sin ellos!

Cómo son los jerséis más buscados en esta temporada otoño-invierno

AD 4nXfyIeL5SdoQ4tV1Ldv1AW1rKoFRpEJ3YQ3ew yH6 yDncz 33ZNh8EAD2EF9S2I7pbMdrxXr4iUtZhT7 I9Nj2OeHe3H70sJpdLj4sVIXaCyMUdneqRKF SspBCHb03hTvBK1Ffn cfFoyJqX5271 bZnc?key=eNC06EEPijJFn1HyEOMG4g

Esta temporada otoño-invierno, los jerséis más buscados destacan por su comodidad, sencillez y versatilidad. Los diseños básicos con cortes clásicos se imponen como favoritos, ya que permiten crear múltiples combinaciones con otras prendas del armario. Los tonos neutros, como el beige, gris y negro, junto a colores más vibrantes como el burdeos y el verde oliva, marcan tendencia este año, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Además, los materiales suaves y cálidos como el punto y el algodón son esenciales para mantenerte abrigada sin sacrificar estilo.

En Lefties, puedes encontrar jerséis que cumplen con todos estos requisitos, ofreciendo una excelente relación entre precio y calidad. Lo mejor de todo es que, por menos de 15 euros, puedes hacerte con piezas perfectas para tu día a día. Ya sea que busques un look relajado para el trabajo o algo más chic para una salida, los jerséis de Lefties se ajustan a cualquier necesidad, manteniéndote a la moda sin gastar de más.

¡Veamos en la siguiente página los que encontramos para ti y los que se convertirán en tus favoritos!

Jersey de cuello vuelto en color negro con delicadas rayas blancas

El jersey de cuello vuelto en color negro con delicadas rayas blancas es una prenda que combina estilo clásico y funcionalidad, perfecta para esta temporada. Confeccionado en un cómodo y suave tejido de punto, este diseño de Lefties, disponible por solo 9,99 €, ofrece la versatilidad que buscas para tus looks de otoño e invierno. El cuello vuelto te protege del frío mientras las rayas blancas añaden un toque sutil de elegancia. Es ideal para combinar con jeans o pantalones de corte recto, creando un look sofisticado sin esfuerzo.

Este jersey no solo destaca por su precio asequible, sino también por su capacidad para integrarse en cualquier armario gracias a su diseño atemporal. Ya sea para un día de oficina o una salida informal, es una opción cómoda que te permite mantenerte abrigada sin sacrificar estilo. Además, su tejido suave y flexible garantiza que te sientas bien durante todo el día, lo que convierte a esta prenda de Lefties en un esencial de temporada.

Pero el que te enseñamos a continuación es mucho más elegante, solo por tres euros más.

Jersey canalé con botones de nácar

AD 4nXfBZD9NYWhSemwHzQ4CLlhz6LiCS1wHa1Lpq8KmTQqeZGKaMIJmzDmFoSUWBBZeR4jtpHSasSFa6yLoIcV7JySG6R09IZkuNHNl6zgzInT4txWEePiOSqT9UGSe y9TUkH UtsiO1TtiUeYkz37c AfX94?key=eNC06EEPijJFn1HyEOMG4g

El jersey de canalé con botones de nácar es una prenda que añade un toque de distinción a cualquier conjunto. Disponible en Lefties por 12,99 €, este diseño cuenta con elegantes aperturas en los hombros, cerradas con botones de nácar que aportan un detalle sofisticado y delicado. Confeccionado en un tejido suave y cómodo, este jersey es ideal para aquellos días en los que necesitas un look versátil, pero que no pase desapercibido. Su textura en canalé agrega un toque moderno y estiliza la figura, siendo perfecto para combinar con faldas o pantalones ajustados.

Gracias a su diseño elegante, pero discreto, este jersey es una opción ideal tanto para eventos informales como para ocasiones más formales, cuando buscas un toque especial sin demasiado esfuerzo. La comodidad del tejido se complementa con su capacidad de adaptarse a diferentes estilos, lo que lo convierte en una pieza clave dentro del armario de cualquier persona que valore la funcionalidad y el estilo. Lefties, una vez más, ofrece una prenda que destaca por su equilibrio entre precio, calidad y moda.

Jersey de cuello pico de Lefties

AD 4nXeva3gEmHKfE5im5Yu5aeKGpTyEnpezJCptAnSaXXsFQ836rLkFkuzDR8noHNIaGQI20 Q8MORn3wE6KQ0pfCk7MbHTGSCET8z0Z31UtmyNl5Jh

El jersey de cuello pico es uno de esos básicos que nunca pueden faltar en el armario. Con su diseño sencillo pero efectivo, es una prenda versátil que puedes llevar en cualquier ocasión. Disponible en Lefties por tan solo 9,99 €, este jersey de manga larga cuenta con dos aberturas laterales en el bajo, lo que le da un toque moderno y relajado. Confeccionado en un suave tejido de punto, garantiza comodidad durante todo el día, haciéndolo ideal tanto para ir al trabajo como para una salida casual.

La simplicidad de este jersey de cuello pico permite que lo combines fácilmente con cualquier prenda, ya sea unos jeans o una falda plisada, adaptándose a distintos estilos según cómo lo combines. Además, su corte clásico con el detalle del escote en pico lo convierte en una opción perfecta para superponerlo sobre camisas o blusas, dándote múltiples opciones de looks con una sola prenda. Lefties, una vez más, ofrece una pieza asequible y esencial que no puede faltar en tu colección de otoño-invierno.

Jersey de chenilla con detalle calado de Lefties

AD 4nXd3k3h 0t1ZakazKsaX7nw88IHBOJ7Phb7iV83uEf gwVLupVSiyjq4sP25cQSlkPcJglpLckrdw2o0k4wD7X9eha7Jga6lw8VV408mhUDaPJyKkMiN3edLJMsuKwRteTGm lipJa4Q bCe4hOTDvW0KAFC?key=eNC06EEPijJFn1HyEOMG4g

El jersey de chenilla con detalle calado es una prenda que destaca por su suavidad y originalidad. Con un diseño de cuello redondo y manga larga, este jersey tiene un bonito detalle calado en la parte delantera que le da un toque femenino y único. Disponible en Lefties por 12,99 €, está confeccionado en un tejido de punto chenilla que no solo es extremadamente cómodo, sino también ideal para mantenerte abrigada en los días más fríos de la temporada. Su textura aterciopelada lo convierte en una pieza muy agradable al tacto.

Este jersey es perfecto para combinar tanto con pantalones como con faldas, permitiéndote crear looks tanto casuales como más formales. El detalle calado le añade un aire sofisticado, haciendo que no pase desapercibido, mientras que su tejido suave te asegura el máximo confort. Ya sea para un día de oficina o una salida con amigos, este jersey de Lefties es una opción versátil que no te defraudará y que, además, se ajusta a cualquier presupuesto sin perder estilo ni calidad.

Cómo combinar tus jerséis consiguiendo el mejor look cada día

AD 4nXdItw 85SBPGSgK5sfQmUPZHVVAVui

Los jerséis de Lefties son prendas extremadamente versátiles que puedes combinar de múltiples formas para conseguir un look perfecto cada día. Para un estilo casual pero con un toque chic, puedes optar por combinar un jersey de cuello vuelto con unos jeans ajustados y unos botines de tacón. Si prefieres un look más relajado, un jersey de chenilla con detalle calado queda perfecto con una falda midi y zapatillas deportivas, dándote un aire desenfadado pero moderno. Añadir accesorios como bufandas o bolsos puede elevar cualquier conjunto y darle más personalidad.

Otra excelente opción es utilizar jerséis básicos como el de cuello pico en capas, combinándolo con una camisa blanca debajo para un estilo más formal o con un abrigo largo para un look invernal elegante. Los jerséis de Lefties no solo destacan por su comodidad y calidad, sino también por lo fáciles que son de adaptar a cualquier ocasión, desde un día en la oficina hasta una cita casual con amigos. Con unos pocos complementos y el calzado adecuado, puedes transformar estos básicos en protagonistas de tus outfits diarios.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto del martes 8 de octubre

0

Consulta la combinación ganadora, la cuantía de los premios y toda la información que necesitas sobre este popular sorteo de lotería.

Combinación ganadora y premios del sorteo de la Bonoloto

El sorteo de la BonoLoto del martes 8 de octubre de 2024 repartió ilusión y premios por toda España. La combinación ganadora que ha hecho realidad los sueños de algunos afortunados está formada por los números 4, 10, 14, 15, 25 y 32. El número complementario que ha aumentado la cuantía de algunos premios es el 31, y el reintegro, que permite recuperar la inversión inicial, es el 1. La recaudación total del sorteo ascendió a 2.606.813 euros, una cifra que refleja la gran popularidad de este juego de azar.

Los premios se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Dos boletos acertantes se llevaron el mayor premio, con un total de 750.205 euros cada uno. ¡Una suma que cambia la vida!
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Tres boletos acertantes se hicieron con un premio de 52.166 euros cada uno. Un premio considerable que permite cumplir algunos sueños.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 86 boletos acertantes obtuvieron un premio de 910 euros cada uno. Una cantidad que supone un buen pellizco.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 5.357 boletos acertantes recibieron un premio de 22 euros cada uno. Un premio que permite, al menos, volver a jugar.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 97.645 boletos acertantes fueron premiados con 4 euros cada uno, la cantidad jugada.

Cómo jugar a la BonoLoto y aumentar tus posibilidades

Jugar a la BonoLoto es sencillo y accesible. Por tan 0,50€ por apuesta tienes la oportunidad de ganar un premio millonario. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Elige tus números: Selecciona 6 números del 1 al 49. Puedes elegirlos tú mismo o optar por la apuesta aleatoria, donde el sistema genera una combinación de forma automática.
  2. El reintegro: Se asigna un número del 0 al 9 de forma aleatoria a cada apuesta. Si coincide con el reintegro del sorteo, recuperas el importe de la apuesta.
  3. Juega múltiples apuestas: Aumenta tus posibilidades de ganar jugando más apuestas en el mismo sorteo. Puedes seleccionar más de 6 números o realizar apuestas múltiples.
  4. Juega varios días: Puedes jugar para varios sorteos consecutivos, lo que te permite participar en varios sorteos sin tener que validar un nuevo boleto cada vez.
  5. Apuestas online: La forma más cómoda y segura de jugar es a través de la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado. Evita desplazamientos y tienes acceso a tus boletos en cualquier momento.

FCC Servicios Medio Ambiente Holding emite un bono de 600 millones de euros

0
/COMUNICAE/

FCC Servicios Medio Ambiente Holding emite un bono de 600 millones de euros

Esta emisión de bonos verdes tiene como principal objetivo financiar proyectos medioambientales


FCC Servicios Medio Ambiente Holding ha cerrado la emisión de un bono de 600 millones de euros, dentro del Marco de Financiación Sostenible actualizado por la compañía el pasado 14 de septiembre de 2023, que cuenta con la opinión favorable de la sociedad de clasificación de ámbito mundial Det Norske Veritas (DNV).

El Marco sigue los Principios de Préstamos y Bonos Verdes que establecen la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA) y la Loan Market Association (LMA), ya que engloba productos de financiación de ambos tipos.

Esta emisión de bonos verdes tiene como principal objetivo financiar importantes inversiones que permitirán el desarrollo de actividades medioambientales sostenibles, entre las que destacan la prevención y el control de la contaminación, el transporte limpio y la economía circular.

Los bancos que han intervenido en la operación han sido BBVA como Coordinador Global, Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Credit Agricole CIB, HSBC y Santander como Bookrunners y Kutxabank Investment como Co-Lead Manager. BBVA y Caixabank han actuado como agentes en la estructuración del Marco de Financiación Sostenible.

En 2019, FCC Medio Ambiente emitió su primer bono verde por 1.100 millones de euros, dividido en dos tramos, uno de 600 millones, con vencimiento en 2023, y otro de 500 millones con vencimiento en 2026. En octubre de 2023, la compañía emitió 600 millones de euros, con vencimiento en 2029, destinados a la refinanciación del primer tramo de los 1.100 millones

En septiembre de 2023, FCC Medio Ambiente actualizó su Marco de Financiación Verde, reflejo del compromiso continuo con la sostenibilidad y que se apoya en su Estrategia de Sostenibilidad 2050.

La compañía es uno de los principales grupos globales especializado en soluciones medioambientales. Cuenta con más de 120 años de experiencia en la prestación de servicios a clientes públicos y privados y en la actualidad está presente en 5.400 municipios de todo el mundo. Su amplia experiencia se hace visible en el gran abanico de servicios que presta, siempre con garantía de calidad y excelencia, entre los que se incluyen la recogida, tratamiento, reciclaje, valorización energética y eliminación de residuos domésticos e industriales; limpieza viaria y de playas; mantenimiento de la red de alcantarillado; recuperación de suelos contaminados o conservación de zonas verdes; entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La red de concept stores de Western Union y los hubs de la empresa se expanden por toda España

0
/COMUNICAE/

WesternUnion

La empresa continúa invirtiendo en la optimización de la red de venta al por menor, el microemprendimiento y la inclusión financiera. Western Union amplía su catálogo de servicios en los nueve hubs que posee en España


Western Union, líder en movimiento transfronterizo de dinero, continúa abriendo nuevas concept stores y hubs en ciudades, así como hubs de transporte importantes en España, el primer país europeo en el que amplía su red. Esto forma parte de su estrategia empresarial para ofrecer a sus clientes una atención mejorada, nuevos servicios y, en definitiva, una experiencia omnicanal.

Las concept stores y los hubs suponen una nueva oferta minorista mediante la cual los clientes pueden efectuar transferencias internacionales de dinero al mismo tiempo que se benefician de la experiencia de la marca y el nivel de atención premium. Western Union ya ha comenzado a ofrecer nuevos servicios a través de su red y los clientes ahora pueden comprar divisas en los nueve hubs de la empresa.  

Delphine Rassouw, responsable de Western Union en Iberia, explicó: "es una gran satisfacción que nuestras concept stores y hubs ahora estén presentes en las calles y hubs de transporte de España. A través de esta red, mantenemos nuestra promesa de atender a nuestros clientes aún mejor y, poco a poco, convertirnos en el lugar único que cubre todas sus necesidades financieras".

Con la nueva red de concept stores, la empresa reconoce la lealtad de socios duraderos al brindarles la posibilidad de abrir estas localizaciones exclusivas de Western Union donde da un acceso más rápido, fácil y sencillo a sus servicios.

Esta relación representa una inversión material en el microemprendimiento y en la inclusión financiera, ya que permite a estos empresarios minoristas desempeñar una nueva y mayor función en sus comunidades, normalmente compuestas por migrantes, y ampliar su negocio.

Acerca de Western Union
El compromiso de Western Union Company (Bolsa de Nueva York: WU) consiste en ayudar a personas de todo el mundo que aspiran a desarrollar un futuro financiero para sí mismas, sus seres queridos y sus comunidades. Servicios financieros digitales, de pago y de movimiento transfronterizo de dinero y monedas extranjeras permiten a consumidores, negocios, instituciones financieras y gobiernos de más de 200 países y territorios y casi 130 monedas extranjeras conectar con miles de millones de cuentas bancarias, millones de carteras y tarjetas digitales y una huella global de cientos de miles de puntos de venta al por menor. Su objetivo es ofrecer servicios financieros accesibles que ayuden a prosperar a las personas y las comunidades. Para obtener más información, visitar www.westernunion.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura

La Región de Murcia volverá a ser el epicentro del Emprendimiento verde y circular.

0
/COMUNICAE/

AEMA original banner 01 1

II Encuentro del Emprendimiento verde y Circular. La Región de Murcia se convertirá en el epicentro del emprendimiento y la sostenibilidad, desde el próximos 22 y hasta el 24 de octubre. La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo y la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (Aema RM) organizan este segundo encuentro donde están invitados todas aquellas personas que deseen conocer nuevas ideas, a través de los emprendedores, ponentes y entidades.  


La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo y la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia https://www.aema-rm.org/  organizan la II ENCUENTRO DEL EMPRENDIMIENTO VERDE Y CIRCULAR.

Desde el 22 y hasta el 24 de octubre se llevarán a cabo actividades y eventos con el objetivo de promover el emprendimiento verde y circular a toda la población. Este segundo encuentro tiene como lema "EL EMPRENDIMIENTO TOMA LA PALABRA" y pretende difundir el nuevo paradigma de la Economía Verde y Circular entre ciudadanía, empresas e instituciones. Una forma de que se implemente como herramienta local para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para ello contará con:

  • Celebración de una Jornada Divulgativa de Economía y Emprendimiento Verde y Circular, una jornada donde reunir a los/las principales expertos/as nacionales en materia de emprendimiento.
  • Celebración del Ecoday, concurso y evento de ideas ambientales, patrocinado por Aguas de Murcia.
  • Celebración de GREENDATE, el networking de emprendedores e instituciones.

Este II Encuentro se realiza en colaboración con la empresa AGUAS DE MURCIA y las organizaciones empresariales OMEP, REAS y AMUSAL; se enmarca dentro de las actuaciones del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-27, y el convenio firmado por AEMA con el Ayuntamiento de Murcia para la dinamización y el impulso del desarrollo económico local y particularmente de la economía verde y circular.

EL EMPRENDIMIENTO TOMA LA PALABRA

El II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular dará comienzo el martes 22 de octubre en la sede de AMUSAL. Allí celebraremos la jornada: "Las oportunidades del observatorio de economía circular de AMUSAL Podremos conocer de primera mano las oportunidades que ofrece esta plataforma y poder emprender de una manera más eficaz.

El día 23 de octubre, el Centro de Iniciativas Municipales (CIMM) acogerá el ECODAY, un concurso que  brindará la oportunidad de convertirnos en agente transformador para la sostenibilidad. Este año el reto a conseguir de la mano de Aguas de Murcia: ayúdar a solventar el reto de que la ciudadanía consuma agua del grifo y no embotellada.

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA (AEMA RM)
C/ Acisclo Díaz 5c, 4º 30005-Murcia Tel: 699907727 E-mail: aema@aema-rm.org

El ECODAY busca a personas implicadas con la acción social y el cambio climático. El único requisito es ser mayor de edad. Será dirigido por Nicola Cerantolla, uno de los máximos expertos en habla hispana en Economía Circular.

Por último, cerraremos el II Encuentro el día 24 en el Museo de la Ciencia y el Agua con el acto:
II Encuentro de emprendimiento verde y circular: el emprendimiento toma la palabra. Tendremos la oportunidad de encontrarnos con algunas de las entidades más significativas del emprendimiento y la economía circular y verde, a través de un FACE TO FACE con las diferentes instituciones participantes, donde en distintas localizaciones del Museo tendrán un espacio
para poder tener un contacto directo con ellas. A esto le seguirá un GREENDATE, un espacio de networking donde se interactúa entre todos de una manera más distendida. Todo ello junto a charlas con emprendedores de éxito y proyección de documentales.

Este segundo encuentro se configura como un espacio donde el principal protagonista es el emprendimiento, y donde el emprendimiento toma la palabra.
* Todos los actos son gratuitos. Es necesaria inscripción previa en www.aema-rm.org
 Cuándo: 22 al 24 de octubre
 Dónde: 3 localizaciones. Día 22 en AMUSAL, día 23 en el CIMM, día 24 en el Museo de la
Ciencia y el Agua.

Fuente Comunicae

notificaLectura

¿Cómo se fabrica una lente progresiva en España con la tecnología más avanzada del mundo?

0

JUEVES. 10 OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN ¿Cómo se fabrica una lente progresiva en España con la tecnología más avanzada del mundo?

En 2024, el Día Mundial de la Visión se conmemora el 10 de octubre, siempre el segundo jueves de ese mes. Detrás de lo que aparentemente es plástico transparente -las lentes de nuestras gafas- hay un enorme desarrollo tecnológico. Una multinacional española -Grupo Prats- es pionera, a nivel mundial en I+D de este sector, y compite, sin complejos con los grandes fabricantes internacionales, en el año en que cumple su centenario. 

Madrid-Barcelona. 2 de octubre de 2024. El Día Mundial de la Visión se celebra cada año el segundo jueves de octubre. Este día lo promueve la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y tiene como objetivo crear conciencia sobre la salud visual y la prevención de la ceguera y la discapacidad visual. 

La importancia de esta jornada radica en resaltar la necesidad de realizar revisiones oculares periódicas, la disponibilidad de servicios de atención visual y la educación sobre cómo protegerla. 

Los principales problemas de salud visual, como el glaucoma, la catarata y la retinopatía diabética, pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas si no se tratan a tiempo.

Aparte, los llamados defectos refractivos como la miopía o la presbicia se corrigen con gafas, o mejor dicho, con las lentes de nuestras gafas. Detrás de lo que aparentemente es solo plástico transparente, hay un enorme desarrollo en I+D. Una multinacional española que cumple cien años en 2024, Grupo Prats, diseña y fabrica en España, compitiendo con los gigantes del sector a nivel mundial y sin ningún complejo, lentes con la máxima adaptabilidad a cada usuario. 

El proceso empieza en las ópticas. Allí, el profesional de la salud visual realiza el examen visual facilitando esta información y todos los datos que considera relevantes, sobre el usuario y la montura elegida, al fabricante de lentes.

Cuando PRATS recibe el pedido del óptico su objetivo es respetar esa individualización en el proceso de producción con tecnologías y procesos adecuados

Para ello ha desarrollado un modelo integral, propiedad intelectual de la compañía, para la gestión, el cálculo y producción de lentes oftálmicas, que permite aumentar su calidad óptica para el usuario y reducir al 0% los errores de fabricación. 

El departamento de I+D en Barcelona es el cerebro de la compañía encargado de la creación de los diferentes diseños de lentes. Los cálculos matemáticos detrás de cada diseño sirven, por ejemplo, para que en una lente progresiva -es decir las que permite ver bien a diversas distancias dentro de la misma unidad- la transición cuando el usuario cambia el foco de su mirada sea lo más natural y cómoda posible. “El esfuerzo de nuestro departamento de I+D consigue que el cambio de mirada de la parte alta, para ver de lejos, a la baja de lente, para ver de cerca, sea suave y natural, y lo más parecido posible a cuando nuestros ojos no necesitaban gafas”, explica Mauro Pellegrini, Director de Marketing y Ventas Internacionales del grupo. Tener la propiedad intelectual de los diseños permite a PRATS variarlos y mejorarlos para cada usuario, sin depender de ninguna otra empresa externa. 

PRATS cuenta con cuatro fábricas de lentes en todo el mundo y distribuye sus lentes en más de 22 países. Dos de ellas, están en España, una en Madrid y otra en Barcelona. Ambas plantas son un ejemplo de robotización y tecnología puntera. Concretamente, la de Vicálvaro, en Madrid, es de las más automatizadas del mundo.

Cada pareja de lentes tiene una ruta en el interior de las fábricas. Kilómetros de cintas interconectan los diferentes procesos que va atravesando la lente e informan sobre su posición en cada momento: desde el picking o selección del material en bruto, su producción digital con una punta de diamante según los datos individuales del usuario, la generación de tratamientos endurecido y antirreflejante, hasta la talla de la lente en base a la forma de la montura y finalmente su empaquetado y expedición. 

En todas las fases se busca la máxima automatización y la minimización de errores. Gracias a los procesos de robotización desarrollados internamente por la empresa y la optimización de recursos energéticos para minimizar el impacto en el medio ambiente, se consigue un producto extremadamente preciso. Pero sobre todo, lo que distingue a PRATS es su exhaustivo control de calidad del 100% las lentes que produce. “Nuestra obsesión es que las lentes que enviamos al óptico salgan de nuestras instalaciones sin error, y con un servicio eximio, respetando fielmente el pedido del óptico. Somos muy estrictos y tenemos un control de calidad por visión artificial en diferentes fases del proceso, de todas las lentes que producimos, no solo de un porcentaje“, según indica Pellegrini.

El resultado final es que las lentes más adaptadas a cada usuario lleguen a los ojos de los pacientes españoles antes que ninguna otra. “Es la ventaja de fabricar con una tecnología de vanguardia y procesos robotizados, únicos en nuestro sector”, afirma Pellegrini. Eso se visibiliza en los índices de satisfacción de PRATS entre los profesionales de la visión: 9 de cada 10 ópticos recomendarían a PRATS por su servicio ágil, rápido y adaptado a las necesidades de los clientes.

Los madrileños son los más interesados por los seguros de salud

0

Los madrileños son los que muestran un mayor interés por su salud. Así se desprende de un informe elaborado por InKomparable, con datos recogidos a través de analíticas de búsqueda del comparador de seguros y también de Google.

Por regiones, por detrás de la Comunidad de Madrid se encuentran Canarias, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Al otro lado de la balanza, los ciudadanos del País Vasco, Murcia, Navarra y Cantabria son los que menos búsqueda realizaron para encontrar un seguro de salud adecuado a las necesidades. “Cada vez hay una mayor concienciación por la salud, sobre todo, a raíz de la pandemia. Este interés por cuidar del bienestar de la familia se ha traducido en un aumento de la demanda de este tipo de seguros” comenta Vanesa de Pablo, directora comercial de Correduría Seguros Nogal.

Teniendo en cuenta la estacionalidad, “en otoño, sobre todo el mes de noviembre, se aprecia un incremento en el interés por tener una cobertura médica privada. Esta tendencia se debe, por un lado, al aumento de patologías propias de la época del año, como los virus respiratorios. Y, por otro lado, coincide con el comienzo de las campañas de las aseguradoras para captar nuevos clientes, ya que es un tipo de seguro que se contrata a primeros de año”, detalla Vanesa de Pablo.

El estudio de tendencias elaborado por InKomparable arroja otros datos interesantes cómo el ranking de aseguradoras más buscadas por los usuarios. En este sentido, Caser es la que ha tenido un mayor número de búsquedas durante este año para la cobertura sanitaria, seguida de Sanitas, Mapfre, DKV, Axa, Adeslas, Línea Directa y Asisa. 

Atendiendo a la evolución de las búsquedas por compañía cabe destacar cómo ha aumentado el interés del usuario hacia los servicios de salud que ofrece Línea Directa, multiplicándose por siete el número de búsquedas en un año. Otras aseguradoras que han ganado en visitas han sido Divina Pastora, Caser, Asisa, Mutua Madrileña y Allianz. Mientras que Mafpre, Generali y Fiatc han visto reducidas sus búsquedas en torno al 20%.

Tendencia para 2025: hiperpersonalización como valor añadido al servicio

Debido a la competencia existente por captar clientes en los seguros de salud, la tendencia para 2025 va encaminada a conseguir la diferenciación a través de la hiperpersonalización. “Las compañías están muy involucradas en ofrecer servicios que aporten un valor añadido a las coberturas que ya ofrecen, como pueden ser las comunicaciones personalizadas, la atención médica virtual o agilizar los trámites a través de la app, entre otros. Para ello, es esencial la transformación digital del sector y la explotación de los datos que se obtienen a través de la recopilación y análisis de los mismos, con el fin de conseguir un perfil muy detallado de cada cliente para ofrecerle el servicio que necesita en cada momento”, puntualiza la directora comercial de Correduría Seguros Nogal.

Correduría Seguros Nogal forma parte de las empresas del sector que se encuentran en plena transformación digital. Uno de sus últimos proyectos es InKomparable, una plataforma de comparación online.

InKomparable no solo es una herramienta de comparación de seguros, sino que los usuarios pueden beneficiarse de un asesoramiento personalizado, que otros comparadores no ofrecen. Y es que la gran baza de este comparador, que podría parecer uno más del mercado, está en la atención directa y personalizada. En concreto, es un buscador con todas las ventajas de un comparador online, pero con una fórmula híbrida: una herramienta que permite comparar seguros de forma rápida entre los mejores del mercado, pero con un soporte físico real —formado por un equipo de más de 160 personas — para asesorar, solventar y aclarar las dudas que habitualmente surgen en una decisión que a priori puede resultar fácil, pero que no siempre lo es.

La pesca del bonito del norte en la costa cantábrica enfrenta un año lleno de desafíos – Noticias Empresariales

0

El 2024 ha sido un año complicado para la pesca del bonito del norte en la costa cantábrica. A pesar de un aumento del 30% en las cuotas de pesca, las capturas no han sido tan abundantes como se esperaba debido a las condiciones meteorológicas desfavorables y el incremento de los costes operativos. Los pescadores, que comenzaron la temporada con optimismo, se han visto en la necesidad de adaptarse a un escenario mucho más difícil de lo previsto. La falta de vientos y corrientes marinas adecuadas ha obligado a la flota pesquera a recorrer mayores distancias para encontrar bancos de bonito, lo que ha incrementado los costes en combustible y reducido los márgenes de beneficio. Sin embargo, a pesar de los retos, la calidad del bonito capturado ha sido sobresaliente, lo que ha permitido que el pescado mantenga su valor en el mercado.

El incremento en las cuotas fue inicialmente visto como una gran oportunidad para los pescadores, quienes esperaban que este aumento les permitiría compensar los años de restricciones en la captura de bonito. Sin embargo, las complicadas condiciones climáticas han hecho que las capturas sean menores de lo esperado, lo que ha afectado directamente la rentabilidad de la temporada. Los costes operativos, especialmente en combustible, han alcanzado niveles elevados, lo que ha generado preocupación en el sector, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas pesqueras, que han tenido que ajustar sus estrategias para hacer frente a este escenario.

Condiciones climáticas adversas: Un obstáculo en la pesca del bonito del norte

La temporada de pesca del bonito del norte de 2024 comenzó, como es habitual, en mayo, pero las condiciones meteorológicas no fueron las más favorables. La falta de vientos y corrientes adecuadas dificultó la localización de bancos comerciales de bonito, lo que afectó las capturas durante las primeras semanas. Según la Asociación de Armadores de Burela (ABSA), este ha sido uno de los comienzos de temporada más difíciles en los últimos años, con capturas muy por debajo de lo previsto. Los pescadores, que comenzaron la temporada con grandes expectativas debido al incremento en las cuotas, se encontraron con jornadas en las que las capturas no eran suficientes para cubrir los gastos operativos. Esta situación generó una gran preocupación en el sector pesquero, ya que los costes continuaban aumentando sin que las capturas fueran lo suficientemente abundantes para compensarlos.

En julio, las condiciones meteorológicas mejoraron ligeramente, lo que permitió un aumento en las capturas, aunque esta mejoría fue temporal. En agosto, las dificultades climáticas volvieron, con la falta de vientos y corrientes favorables afectando nuevamente a la flota pesquera. Esto obligó a los pescadores a trabajar más horas y recorrer mayores distancias para localizar bancos de bonito, lo que incrementó significativamente los costes operativos, especialmente en combustible. La falta de estabilidad en las condiciones del mar ha generado incertidumbre en el sector, y muchos temen que si las dificultades continúan, la rentabilidad de la temporada no será suficiente para cubrir los elevados gastos.

La calidad del bonito del norte en 2024: Un producto destacado a pesar de las dificultades

A pesar de los numerosos desafíos que ha enfrentado la temporada de pesca de 2024, la calidad del bonito del norte capturado ha sido excelente. Los pescadores han logrado capturar ejemplares de gran tamaño y frescura, lo que ha permitido que el bonito mantenga su reputación como uno de los productos más valorados en el mercado. Este año, los ejemplares capturados han destacado por su carne blanca y firme, lo que ha hecho que el precio del bonito en las lonjas aumente en un 10% en comparación con el año anterior. Este aumento de precio ha sido un respiro para muchos pescadores, ya que la alta calidad del producto ha permitido mantener la demanda, incluso en medio de las dificultades para capturar suficiente bonito.

Sin embargo, este incremento en el precio del bonito también ha generado preocupación entre los consumidores, quienes temen que el pescado se esté convirtiendo en un producto de lujo, inaccesible para muchos. Los restaurantes y chefs que dependen del bonito del norte para sus menús también han tenido que ajustar sus precios para reflejar los mayores costes operativos, lo que ha afectado la oferta de platos basados en este preciado pescado. A pesar de ello, la calidad del bonito capturado este año justifica el aumento de precio, y sigue siendo un producto imprescindible en la gastronomía de alta calidad. La demanda de bonito del norte sigue siendo alta, pero si las capturas no mejoran en las próximas temporadas, el acceso a este pescado podría volverse más limitado.

Conservas Hoya: La solución para disfrutar del bonito del norte todo el año

Para aquellos que deseen disfrutar del bonito del norte sin preocuparse por las fluctuaciones del mercado del pescado fresco, Conservas Hoya ofrece una excelente opción. La empresa, con una larga trayectoria en la producción de conservas de alta calidad, ha lanzado una promoción especial para la temporada de 2024, ofreciendo un 10% de descuento en todas las compras realizadas a través de su tienda online utilizando el código COSTERA24. Esta oferta permite a los consumidores adquirir bonito del norte y otros productos del mar de alta calidad directamente desde la comodidad del hogar, sin preocuparse por la disponibilidad o el precio del pescado fresco.

Además del bonito del norte, Conservas Hoya ofrece una amplia variedad de productos, como atún, anchoas, mejillones y sardinillas, todos ellos elaborados con los más altos estándares de calidad. Cada uno de estos productos está cuidadosamente envasado para garantizar su frescura y sabor, lo que permite a los consumidores disfrutar de lo mejor del mar en cualquier momento del año. La empresa ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, ofreciendo una plataforma de compra en línea fácil de usar que permite a los clientes recibir sus productos directamente en la puerta de su casa. Esta comodidad, combinada con la alta calidad de los productos, ha consolidado a Conservas Hoya como una de las marcas de referencia en el sector de las conservas de pescado.

Con los desafíos que enfrenta la pesca del bonito del norte en 2024, aprovechar las ofertas de Conservas Hoya es una excelente manera de disfrutar de este pescado sin preocuparse por las fluctuaciones del mercado. Las conservas de bonito del norte no solo garantizan la frescura del producto, sino que también ofrecen una opción práctica y versátil para incluir este pescado en una amplia variedad de recetas. No dejes pasar la oportunidad de probar el bonito del norte y otros productos del mar de Conservas Hoya, ya que la oferta es limitada y la demanda sigue creciendo. En un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la pesca del bonito, las conservas se presentan como una solución ideal para quienes desean disfrutar de este manjar durante todo el año.

La encerrona de Bruna Rotta a Rodrygo Goes que arrasa en TikTok

0

El popular vídeo que ha colgado Bruna Rotta ya ha dado la vuelta al mundo

El futbolista del Real Madrid, Rodrygo Goes, no ha dejado de sorprenderse en redes sociales esta temporada. Si al inicio de la campaña liguera causó revuelo en Twitter con un mensaje que luego eliminó, ahora vuelve a ser el centro de atención por un vídeo comprometedor que su esposa ha compartido en TikTok.

El Real Madrid empató 1-1 contra el RCD Mallorca en el comienzo de la temporada 2024/25 de LaLiga EA Sports, un debut modesto para el campeón, que mostró destellos de calidad pero tuvo poco protagonismo en Son Moix, donde el equipo local terminó teniendo una mejor actuación. Ni siquiera el espectacular gol de Rodrygo fue suficiente para lograr la victoria. Sin embargo, el brasileño aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje reivindicativo en redes sociales que generó bastante repercusión.

Bruna Rotta
Bruna Rotta

El mensaje de Rodrygo Goes en redes sociales

"Hola chicos, ayer el resultado no fue el que quisimos. En LaLiga cada punto marca la diferencia al final. Estoy contento con el gol y con el crecimiento del equipo", comenzaba afirmando el brasileño. "La semana pasada se mencionó el trío formado por Bellingham, Mbappé y Vini, pero tendrán que añadir la R de Rodrygo a ese acrónimo", continuó el delantero, haciendo alusión a quienes ya han apodado al tridente ofensivo del equipo blanco como BMV.

"Contamos con un cuarteto de atacantes y el resto del equipo. Todos son fundamentales en los partidos y demostrarán su valía en las diversas competiciones en las que estamos involucrados. Esta semana estará llena de trabajo arduo hasta nuestro próximo encuentro en el Bernabéu", afirmó. El mensaje se publicó a la mañana siguiente del partido, pero fue eliminado de inmediato. Más tarde se aclaró que, aunque el mensaje era auténtico, no fue escrito por él, sino por su equipo de comunicación.

El vídeo de Bruna Rotta

El brasileño ha vuelto a causar revuelo en las redes, pero esta vez por un motivo muy distinto. Su pareja, Bruna Rotta, ha decidido arriesgarse al publicar un divertido video en el baño que está generando muchos comentarios. En el clip, se puede ver a Bruna depilándole las cejas al jugador, mientras ella escribe: "Un hombre enfrentándose a la épica batalla de depilarse las cejas". Las imágenes muestran claramente el sufrimiento del futbolista, mientras su pareja se ríe a carcajadas.

"Tan lindo con los ojos llenos de lágrimas", escribió la influencer. La peculiar grabación ha llamado la atención y ya acumula más de tres millones y medio de visualizaciones, junto con más de 260.000 "Me gusta", algo que al futbolista, como era de esperar, no le ha gustado demasiado.

Alice Campello endosa los niños a Morata y se va de viaje a Nueva York

0

Alice Campello estalla en redes sociales por su último viaje

El pasado mes de agosto, Álvaro Morata y Alice Campello anunciaron el final de su relación después de ocho años juntos y de haber tenido cuatro hijos. La noticia sorprendió a muchos, ya que la pareja había proyectado una imagen de estabilidad, especialmente durante la Eurocopa. No obstante, ambos dejaron claro que la decisión de separarse fue mutua y tomada con el bienestar de sus hijos en mente.

Tras pasar un par de meses en Madrid, Alice decidió mudarse a Italia con sus hijos para emprender "un nuevo comienzo". La influencer compartió esta transición en su perfil de Instagram, donde publicó una imagen desde el avión en dirección a Milán. Esta ciudad les permitirá a los niños crecer más cerca de su familia materna y también junto a su padre, quien recientemente se unió al AC Milan.

Alice Campello
Alice Campello

El viaje de Alice Campello que ha causado polémica

Poco después de asentarse en Italia, Alice Campello decidió emprender un viaje a Nueva York, un movimiento que no tardó en generar polémica en las redes sociales. A medida que compartía su experiencia en la Gran Manzana, varios usuarios comenzaron a cuestionar su decisión de viajar sin la compañía de sus hijos. Este tipo de comentarios no solo reflejaron la opinión de algunos seguidores, sino que también encendieron un debate más amplio sobre las decisiones personales de los padres y la percepción pública que rodea a la maternidad.

Ante las críticas, Campello no dudó en responder con firmeza. Aclaró sus motivos y defendió su derecho a disfrutar de tiempo para ella misma, subrayando la importancia del equilibrio entre su vida personal y familiar. Su reacción no solo fue un intento de defender su elección, sino también un llamado a la comprensión y al respeto hacia las decisiones que cada padre o madre toma en su vida cotidiana.

La respuesta de Campello

“¡Los cuatro niños tienen un padre! ¡Un padre que asume las mismas responsabilidades que una madre!”, enfatizó Alice Campello en su cuenta personal de Instagram, dejando claro que sus hijos se encontraban bajo el cuidado de Álvaro Morata durante su viaje. Con estas palabras, buscó reafirmar el papel activo del futbolista en la crianza de los niños, rompiendo con el estereotipo que a menudo asocia exclusivamente la maternidad con la responsabilidad total de los hijos.

Además, Campello destacó que, como cualquier persona, tiene derecho a vivir su vida y disfrutar de momentos de tiempo personal. Su mensaje no solo fue una defensa ante las críticas, sino también una declaración sobre la importancia del autocuidado y la necesidad de equilibrar las responsabilidades familiares con las propias necesidades individuales. A través de sus publicaciones, Alice aboga por una perspectiva más amplia sobre la maternidad y la paternidad, recordando que ambos padres tienen el derecho de disfrutar de su vida fuera del ámbito familiar.

La alternativa a Quique Setién en Las Palmas es la antítesis

0

Las Palmas busca entrenador, y no solo Quique Setién está en el radar

Las Palmas puede ser el primer equipo que destituya a su entrenador en la liga. Y una de las grandes opciones es Quique Setién. Así, Luis Carrión está muy cerca de salir de la entidad canaria. Tras la derrota el pasado sábado ante el Celta a pesar de jugar durante gran parte del segundo tiempo hasta con dos futbolistas más tras las expulsiones de Ilaix Moriba y Iago Aspas, la UD Las Palmas es colista con solo tres puntos, ya a cinco de los puestos de salvación.

Según adelantó 'Tiempo de Juego', la directiva del conjunto canario estuvo reunida decidiendo el cese del entrenador catalán aunque, a cierre de esta edición, todavía no era oficial. Todo apunta a que Las Palmas estrenará entrenador en Mestalla, en el primer partido postparón que le enfrentará al Valencia CF, que también ocupa puestos de descenso.

diego martinez las palmas quique setien
Diego Martínez y Quique Setién son candidatos a entrenar a Las Palmas

Las Palmas puede estrenar entrenador ante el Valencia 

Así, la dirección deportiva de la UD Las Palmas ha iniciado contactos con varios entrenadores tras la dura derrota ante el Celta. En las últimas horas, el club ha sondeado a Diego Martínez, exentrenador del Granada y Espanyol, reconocido por su capacidad para revitalizar equipos en momentos críticos.

También figura en la lista Eduardo Coudet, técnico argentino que dirigió al Celta con éxito en su primera temporada. Además, Quique Setién, antiguo entrenador del FC Barcelona, Villarreal y la propia UD Las Palmas, se perfila como una opción con fuerte apoyo entre la afición. Aunque la de Quique Setién sigue tomando fuerza.

Diego Martínez es el último en perfilarse

Las Palmas solo ha empatado 3 partidos (Sevilla, Real Madrid y Betis) y ha perdido otros seis. Da la casualidad de que el equipo tuvo que esperar casi hasta el mes de julio para firmar a su entrenador ya que Luis Carrión entrenaba al Oviedo la pasada temporada y estuvo a un paso de ascenderlo a la Primera División. Hasta que no acabó el playoff no pudo ficharlo. Ahora también será el primero en dejar su equipo.

La Unión Deportiva Las Palmas no conoce la victoria desde el mes de febrero de la temporada anterior. Entonces los amarillos cosecharon su última victoria ante el Valencia al ganar dos cero al equipo representativo de la Comunidad Valenciana. Entonces el banquillo amarillo fue dirigido por el actual entrenador del Sevilla F.C., García Pimienta.

 

Yabusele manda un mensaje demoledor al Real Madrid desde la NBA

Yabusele habla sobre el primer partido de vuelta en la NBA

La última vez que Guerschon Yabusele disputó un partido en la NBA fue el 8 de mayo de 2019, durante los playoffs, con unos Celtics donde no logró destacar. Luego, su trayectoria lo llevó a China, al ASVEL y, durante tres años, al Real Madrid, donde relanzó su carrera. Los Juegos Olímpicos de París se convirtieron en un escaparate crucial, ya que mostró su mejor versión en el competitivo formato que impuso Francia en los cruces. Este fue el paso definitivo para consolidar su regreso, que él había expresado de manera clara: "¿Hay alguien ahí? Estoy listo para volver".

Y ahí estaban los Sixers, intentando fortalecer su rotación en torno a su nuevo gran proyecto: el enésimo intento de que Joel Embiid rompa ese frustrante techo de cristal que ha sido, tanto para él como para su equipo, la segunda ronda de playoffs, las semifinales del Este. El pívot camerunés ahora formará un "big three" junto a Paul George y Tyrese Maxey. Por su parte, Yabusele será uno de los jugadores que buscará tener un impacto desde la segunda unidad. Con 28 años, en lo que se asemeja a su momento de madurez, el francés tiene una buena oportunidad, ya que la posición de ala-pívot es una de las menos profundas en el equipo dirigido por Nick Nurse.

Yabusele
Yabusele

Yabusele acude como pívot suplente en su primer partido de vuelta

Sin embargo, en su primer partido de vuelta, Yabusele se desempeñó como pívot suplente, ocupando el puesto de cinco. Tras una etapa de cinco días en Nassau, los Sixers abrieron por primera vez las puertas de su pabellón, el Wells Fargo Center, para enfrentarse a los New Zealand Breakers, el único equipo neozelandés de la NBL australiana. Las diferencias entre ambos mundos fueron evidentes desde un primer cuarto que terminó 40-19. Y eso sin Embiid ni George, quienes no jugaron. Maxey estuvo en la cancha, pero solo durante el primer cuarto, donde brilló con 15 puntos, 3 asistencias y un impresionante 4/5 en triples. Kelly Oubre Jr. y Caleb Martin fueron los otros dos teóricos titulares que también hicieron su debut ayer.

Yabusele ingresó en la primera rotación de cambios, junto al destacado base Kyle Lowry. El francés, exjugador del Real Madrid, reemplazó a Andre Drummond y actuó como pívot, mostrándose efectivo contra un rival ligero y recibiendo asistencias de Lowry cada vez que se quedaba con un jugador exterior en los cambios defensivos. Sin mucha oposición, anotó cerca del aro y, al inicio de la segunda mitad, lanzó un triple frontal. Terminó el partido con 15 puntos en 17 minutos, además de un rebote y dos asistencias, logrando un impresionante 6/6 en tiros de campo. Anotó el único triple que intentó y falló solo un tiro libre (2/3). Este buen estreno se pondrá a prueba de manera más seria el viernes, cuando los Sixers enfrenten a los Wolves, un rival de más categoría en la NBA. Con Rudy Gobert liderando el equipo, Yabusele se encontrará con mayores desafíos cerca del aro.

Yabusele celebra su conexión con sus compañeros

Después del partido, Yabusele celebró su conexión con Lowry: "Es un gran pasador. Entiende las cosas mucho más rápido que los demás. Tras la primera asistencia, me dijo que siguiera haciendo bloqueos hacia el aro, que me encontraría". El francés se ha mostrado feliz por su regreso a la NBA durante estos días en Bahamas: "Estamos entrenando muy bien y ganando cohesión. Todo va muy bien, sé lo que debo hacer: aportar energía y asegurar los rebotes. Soy consciente de lo difícil que es tener una segunda oportunidad como esta, pero siempre he trabajado duro para lograrlo. Quiero que todos se sientan cómodos en la cancha y que tengamos buena química". También tuvo palabras de elogio para su nuevo entrenador, Nick Nurse: "Nunca grita, lo cual me ha sorprendido. Solo habla y se asegura de que todos le entendamos… Estoy prestando atención a todas sus indicaciones".

Destacó la actuación en el exterior de un veterano como Reggie Jackson, quien anotó 15 puntos en el tercer cuarto, y de Ricky Council IV, un jugador prometedor que, con 13 puntos y un 5/5 en tiros, busca construir sobre la base de sus buenas sensaciones del año pasado. Además, el impacto en la zona de Andre Drummond fue notable, con 11 puntos y 7 rebotes, incluyendo un triple desde una esquina. A lo largo de su carrera en la NBA (12 años), ha anotado solo 15 de los 120 triples que ha intentado, siendo 31 de ellos desde su propia cancha en los últimos segundos de posesión, siendo el último en la temporada 2019-20. Entre los rookies, Adem Bona se destacó como pívot, detrás de Yabusele, y Jared McCain tuvo un día irregular, pero dejó buenas impresiones al entrar en ritmo de tiro, logrando 15 puntos, 7 rebotes y un 4/9 en triples.

Xavi incendia la despedida de Iniesta con su desplante a Laporta

La brecha entre Laporta y Xavi se hizo pública en la despedida de Iniesta

El que fuera jugador y entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, no quiso perderse la ceremonia de despedida a otro mito del barcelonismo y del fútbol español, su compañero Andrés Iniesta. Sin embargo, más allá del emotivo evento en honor del manchego que llega después de 18 años como futbolista profesional, el encuentro nos dejó una imagen que deja en evidencia el distanciamiento que existe entre el presidente azulgrana y el técnico de Tarrassa.

En este sentido, las cámaras captaron una curiosa imagen, o más bien, no captaron porque no se produjo una curiosa imagen, la del saludo entre Joan Laporta y Xavi Hernández. El exentrenador culé tampoco cruzó palabras con el que fuera su compañero y actual director deportivo del equipo azulgrana, Deco.

Laporta Xavi Hernández
Xavi Hernández no saluda ni a Laporta ni a Deco en el homenaje a Iniesta

Xavi Hernández guarda rencor a la directiva del FC Barcelona

Si como jugador Xavi Hernández disfrutó de una de las etapas más grandiosas del FC Barcelona, como entrenador le tocó vivir todo lo contrario. Cuando el de Tarrassa llegó el equipo estaba sumido en una crisis financiera y deportiva que se agravó aún más con su llegada al banquillo. Así, pese a los títulos conseguidos, el equipo azulgrana enturbió su imagen con el catalán al mando.

La crisis de resultados en la segunda temporada le abrieron la puerta de salida, presentando el propio entrenador su dimisión en diferido. Tras un bochornoso espectáculo y una cena, Laporta reiteró su confianza en Xavi y decidió dar marcha atrás en su decisión para, finalmente, acabar saliendo por la puerta de atrás tras unas palabras que no gustaron a Laporta.

La dupla que dio a España un Mundial

A pesar de la polémica generada por el no saludo entre Xavi y Laporta, lo cierto es que el de Tarrassa no podía faltar a la ceremonia de despedida de quién fue su mejor socio sobre el terreno de juego. La dupla que formaban Andres Iniesta y Xavi Hernández quedará grabada en la memoria de los amantes del fútbol, fueran o no aficionados del FC Barcelona.

Y es que, no podemos olvidar que bajo la batuta del catalán y el manchego España se alzó con el oro de dos Eurocopas seguidas (200 y 2012). Además, esta dupla histórica nos dio en 2010 el Mundial de Sudáfrica precisamente con un gol de Iniesta a Países Bajos cuya celebración todos tenemos en la retina.

Griezmann pone fecha a su salida del Atlético

Griezmann busca nuevo destino

La tónica habitual de los mejores futbolistas viene a ser la de terminar sus carreras fuera de Europa. O, al menos, lejos de los equipos competitivos que le han visto ser gigantes. Es el caso de Griezmann, hoy jugador del Atlético de Madrid, pero del que cada vez se viene hablando más de que su futuro más cercano estaría fuera del Metropolitano. 

Esto lo hemos vuelto a conocer de la mano de Giroud, actual jugador del Inter de Miami y ex compañero de Griezmann en la selección francesa, al que 'El Principito' también renunció hace apenas una semana. Y es ahí donde el francés puede decidir su futuro, para volver a jugar con Messi, Suárez y compañía.

Antoine Griezmann
Antoine Griezmann

Griezmann parece decidido a acabar su carrera en la MLS

Para acompañar a la argentino y al uruguayo, el ataque de las Garzas se transformaría en la que tuvo el FC Barcelona en 2019. ¿Existe la posibilidad de que llegue Neymar? No porque no consiguió la máxima competencia futbolística. Pero según la información que reporta el periódico francés L’Equipe, el apuntado para enero sería el delantero Antoine Griezmann.

Beckham sabe que la llegada del galo, además del fuerte impacto que generaría en la liga estadounidense y en las filas del club, deberían liberar a una de las grandes estrellas que tienen porque solamente se permiten tres futbolistas denominados jugadores franquicia, que son aquellos que están excluidos del tope salarial del equipo.

Hay otros clubes de Estados Unidos que lo pretenden

Como explicó Giroud, ya habría habido incluso negociaciones al respecto, donde el interés es concreto y están ideando la logística para adquirirlo. De todas formas, y a pesar de que el delantero francés es una de las principales estrellas que posee Atlético de Madrid, a sus 33 años y aún con contrato vigente, podría cambiar de destino.

Así como apareció el interés de Inter Miami, desde la MLS hay otros equipos que desean a Griezmann: continúa en el radar de Los Angeles FC, pero también existe la posibilidad de que recale en San Diego FC, la franquicia que comenzará a competir en la liga estadounidense a partir de 2025. De todas formas, lo que es cierto es que parece probable que su andadura en el Atlético no será por mucho tiempo más-

 

 

Samu Omorodion responde claro a una posible vuelta al Atlético

Simeone tiene difícil poder contar con Samu Omorodion de nuevo

Viendo el arranque de temporada de Samu Omorodion y el Atlético de Madrid los rumores sobre su posible vuelta al Metropolitano se han disparado. El gran inicio goleador del delantero unido a la falta de acierto de los rojiblancos han llevado a muchos a pensar que el club madrileño podría recomprar el 50% de los derechos del jugador que le vendió al Oporto por 15 millones de euros.

Sin embargo, esta posibilidad parece no ser real por varios motivos. El primero, que Samu Omorodion no estaría dispuesto a volver al Atlético de Madrid por diferentes motivos personales; Y segundo, porque en el acuerdo de venta no se estipuló una cifra para ejercer dicha recompra, lo que deja el precio abierto a negociaciones.

Samu Omorodion
Samu Omorodion no volverá al Atlético de Madrid

Samu Omorodion no se plantea volver al Atlético

El principal problema por el que el regreso de Samu Omorodion al Atlético de Madrid es prácticamente imposible es que el futbolista no sintió que le trataran bien en la capital. En este sentido, como aseguraron en El Chiringuito, el melillense no habría mantenido ningún tipo de conversación con el Cholo Simeone, algo que le hizo sentirse menospreciado.

Además, desde el entorno del jugador aseguran que su pretemporada la realizó apartado del equipo, a un ritmo que no era el de competición, un argumento que desde el lado del Atlético de Madrid se quiere desmontar asegurando que su preparación fue acorde a la de alguien que llega de jugar unos Juegos Olímpicos, a los que el club le había recomendado no asistir.

Un negocio redondo para el Oporto

El fichaje de Samu Omorodion, a día de hoy, parece ser un negocio perfecto para el Oporto y un fracaso para el Atlético de Madrid. En este sentido, el club portugués ha invertido 15 millones de euros por hacerse con el 50% de los derechos de un futbolista que suma ya siete goles. Además, durante dos temporadas, los lusos pueden adquirir un 15% más por año de dichos derechos a cambio de cinco millones de euros.

Esto implica que dentro de dos cursos el Oporto puede poseer el 80% de los derechos de Samu Omorodion por apenas 25 millones de euros, una cantidad que se antojo ínfima para el valor que puede alcanzar el futbolista de Melilla si mantiene los números que viene demostrando en este inicio de temporada.

Franco Colapinto destroza a Pablo Motos en pleno directo

0

El joven piloto de Fórmula 1 vacila a Pablo Motos en directo

El piloto argentino que está arrasando en la Fórmula 1, Franco Colapinto, debutó este lunes como invitado en El Hormiguero y dejó claro que el mundo del motor no es su único talento. Con su simpatía y sentido del humor, conquistó al público, a Pablo Motos y hasta a las famosas hormigas del programa de Antena 3.

Nada más sentarse en la mesa de entrevistas, no dudó en bromear con ellas: "¿Trancas y Barrancas? ¡Qué nombre más raro!", comentó entre risas. Las hormigas no tardaron en responder: "Y lo dice alguien que se llama Franco". A lo que añadieron: "¿O prefieres que hablemos de Colapinto?". Al fin y al cabo, las hormigas no tienen nigún tipo de filtro.

Franco Colapinto
Franco Colapinto

Franco Colapinto vacila a Pablo Motos

El deportista no dudó en bromear con el presentador al más puro estilo de Sofía Vergara: "Dices que sabes mucho de Fórmula 1, pero yo te veo muy perdido. No parece que tengas tantas ideas". Colapinto compartió cómo fue su llegada a la Fórmula 1 y el inicio de su carrera: "A los 14 años, me mudé a Italia. Fue una locura, a 12.000 kilómetros de mi familia. Era un desastre total; hacía arroz en la pava eléctrica porque no sabía cocinar. Estaba muy delgado porque comía poco, solo sabía cortar fruta".

Continuó diciendo: "Al principio, te cuesta acostumbrarte a la velocidad, saber qué tocar y qué no… Y luego tienes a un tipo hablándote cada dos segundos dándote órdenes, y yo apenas podía mantener el rumbo por la pista". Además, reveló algunos de sus errores más garrafales: "Casi la lío en un par de ocasiones. Hay un botón que, al activarlo, apaga la energía eléctrica del motor. Tenía que resetearlo porque no sé qué había pasado y… bueno, iba a 300 en una curva, no entendía nada y lo apagué sin volver a encenderlo. Me quedé sin potencia… Un desastre".

Su amistad con Bizarrap

El joven, residente en Mallorca, compartió su opinión sobre su amistad con Bizarrap: "Es un crack, una persona increíble, el número 1 en lo que hace y quiero seguir sus pasos. Es un líder en la Tierra, humilde y amable. Sin siquiera conocerme, me ofreció su ayuda, su mano y su confianza. Me impresionó y estoy muy agradecido. Hicimos un casco juntos". También se refirió a Fernando Alonso, diciendo: "Podría ser mi padre".

A sus 21 años de edad, Franco Colapinto ha afirmado que está completamente enfocado en la competición: no tiene pareja (anteriormente salió con la modelo Estelle Ogilvy) y no está en busca de una: "No salgo de fiesta. En Madrid, he salido a cenar, pero como mucho estoy en casa a las once de la noche.

El CTA mete en un lío tremendo a Pellegrini: drama en el Betis

0

El CTA puede sancionar a Diego Llorente del Betis

El CTA, el Comité Técnico de Árbitros denunció las palabras de Diego Llorente tras el derbi sevillano. La Cadena Cope, avanzó esta noticia, esto podrá acarrearle cuatro partidos de sanción al central, Diego Llorente como ocurrió hace más de un año con Sergio Canales cuando estaba en el Betis.

En el caso de que se concretará de forma oficial dicha sanción al defensor verdiblanco, Manuel Pellegrini tendrá un problema en la línea defensiva ya que no podrá contar con ninguno de sus dos centrales titulares. Ya que Natan, el futbolista cedido por el Nápoles al Betis estará varias semanas de baja por un esguince de rodilla que sufrió al final del encuentro contra el Sevilla.

CTA

El CTA toma nota de las palabras de Diego Llorente

Diego Llorente, defensa del Betis fue el protagonista del derbi sevillano ya que fue el que hizo el penalti para el Sevilla. Diego Llorente comentó en la zona mixta: "El árbitro se ha equivocado tremendamente en el penalti, acabo de ver la jugada y estoy de espaldas y el brazo está en diagonal y no hacia arriba como nos dice el árbitro".

Diego Llorente: "El colegiado nos ha engañado el brazo lo tengo abajo, es imposible saltar con las manos pegadas, solo pido respeto. Aquí trabajamos como cabrones todas las semanas para que luego el árbitro, tire todo el trabajo por la borda. No es que dialoguemos, sino que directamente los árbitros nos engañan, solo pido que utilicen bien el VAR".

El CTA ya sancionó durante a Canales cuando jugaba en el Betis

El Comité Técnico de Árbitros sancionó a Sergio Canales en marzo del 2023 con cuatro partidos por unas duras declaraciones contra Mateu Lahoz. El futbolista del Betis en aquel momento declaró: ""la expulsión la tenía premeditada y no es parte del juego. Tenía muy claro que no iba a dirigirme a él. Soy el capitán y tengo que hablar con el árbitro y hoy no lo iba a hacer, no correspondía".

En aquel momento el Betis intentó recurrir dicha sanción pero no sirvió de mucho, también a José Luis Gayá del Valencia o a Gonzalo Melero de la UD Almería también cayeron más de tres partidos de sanción por hablar en zona mixta contra los árbitros y quejarse de las decisiones arbitrales que le afectaron a sus equipos.

YPSOMED recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial

0
/COMUNICAE/

YPSOMED recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial

La conocida empresa Suiza de sistemas de inyección para la automedicación, consigue el prestigioso premio Europeo que entrega AEITI


La conocida empresa Suiza, con delegación en España, ha sido premiada por la Asociación Europea de Tecnología e Innovación con el prestigioso Premio Europeo Al Talento Empresarial.

Ypsomed Delivery Systems (YDS) cuenta con una gama completa de tecnologías y servicios para sistemas de inyección fiables y fáciles de usar en la automedicación. Sus clientes son empresas farmacéuticas y de biotecnología que diseñan, fabrican y comercializan tratamientos inyectables; suministran, tecnologías modulares y basadas en plataformas de eficacia probada, servicios integrales adaptados a las necesidades de la clientela, Una gama completa de capacidades de producción interna.

Con su marca mylife Diabetescare, Ypsomed trabaja eficazmente en el mercado B2C (de la empresa al consumidor), con productos y servicios para personas con diabetes mellitus. El catálogo de productos incluye: bombas de insulina. Kits de infusión, agujas para pluma, sistemas de monitorización de la glucemia y otros productos para la diabetes

El Premio Europeo al Talento Empresarial, se ha instaurado con el fin de distinguir a todas las pymes, micropymes, macro pymes y autónomos que gracias a su talento y luchando contra las adversidades han sido capaces de sobrevivir y avanzar en estos tiempos de adversidades económicas. , en definitiva, las empresas que, como Centro de Cardiología Loubad, liderarán la recuperación económica del país.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante. El 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, cience, technology comité, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Nuria Sáez: "Las pacientes de cáncer de mama han ganado la batalla para que se atiendan sus necesidades"

0
/COMUNICAE/

1 1 1

La CEO de NUS Agency y pionera en formación de enfermeras gestoras de la imagen corporal, celebra que el sistema sanitario incluya unidades de regeneración para paliar las secuelas físicas resultantes de procesos oncológicos. El cuidado de la imagen corporal es ya una prioridad para garantizar la calidad de vida de las pacientes


Los avances en el cáncer de mama conseguidos en las últimas décadas no se centran únicamente en el incremento de la tasa de supervivencia, que ha mejorado significativamente. En el caso de cáncer de mama localizado (cuando no se ha extendido fuera de la mama), la tasa de supervivencia a cinco años ha aumentado al 99% en muchos países. También se han dado grandes pasos normalizando técnicas para paliar las secuelas físicas que este cáncer deja a su paso. Cabe decir que muchas de las técnicas aplicadas son extensibles a otros tipos de cáncer cuyos tratamientos dejan huellas corporales similares.

El impacto emocional de un cáncer golpea como mínimo tres veces. La primera, al recibir el diagnóstico, después durante el tratamiento y, en muchos casos, esta enfermedad sigue haciendo mella al recibir el alta médica. Y es que las secuelas físicas, visibles e invisibles, puede hacer muy duro el regreso a la normalidad.

Alejandra Cano, psicooncóloga del Hospital Vall d’Hebrón y psicóloga en el centro interdisciplinar Owings, así lo percibe con sus pacientes: "Acabados los tratamientos, pueden quedar múltiples huellas en el cuerpo de las que puede ser incluso más difícil hablar porque no son visibles (cansancio extremo, dolores articulares, afectación a nivel sexual, etc.), pero que contribuyen también a la percepción de pérdida y malestar de las pacientes. Durante los tratamientos, cambios en la imagen corporal, como la pérdida de cabello, pueden ser estigmatizantes porque implican revelar la enfermedad a los demás. Para muchas personas esto supone ser miradas de forma compasiva, con pena, lo cual no siempre es bien recibido".

Respecto a las consecuencias derivadas de una mastectomía, hoy en día las pacientes pueden recurrir a una reconstrucción inmediata: "Como regla general, una mastectomía con reconstrucción inmediata a veces es más fácil de manejar que en los casos en los que no es posible hacerlo en el mismo acto quirúrgico. En cualquier caso, siempre es una pérdida de una parte del cuerpo asociada a la feminidad y la maternidad, lo cual supone un proceso de duelo".

El acompañamiento psicológico es tan o más importante si cabe al final del proceso médico, tal y como afirma Alejandra: "Cuando ya no hay un equipo médico detrás que dice lo que tienes que hacer en cada momento, porque las visitas se van espaciando, surgen muchos miedos e inseguridades y muchas veces es ahí cuándo llega realmente el bajón emocional".

Según Ainhoa Marín, responsable de bienestar emocional de la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona, "No todas las mujeres que pasen por un cáncer de mama van a necesitar acompañamiento psicológico. Si es cierto que sabemos que entre el 30%-50% van a desarrollar sintomatología clínica significativa y va a ser necesario un acompañamiento emocional".

Marín cree que es fundamental dar la importancia que merece a la imagen corporal una vez superado el cáncer: "Hace un tiempo eran dificultades poco visibles para la sociedad, se priorizaba la supervivencia. No se comprendía o entendía que una mujer pudiese estar con malestar por las secuelas físicas. En todo este proceso es imprescindible hablar de la calidad de vida, tan importante y prioritaria en cualquier proceso. Y, evidentemente, esta calidad de vida también viene determinada por la aceptación del cuerpo y cómo la mujer se relaciona con este. En la medida que una mujer se identifique y reconozca su cuerpo, mejor será su calidad de vida".

Begoña Solà, enfermera gestora de la imagen corporal especializada en paciente oncológico, ha visto a pacientes que han preferido renunciar a la quimioterapia para ver su imagen mermada: "Me cuesta escuchar a una persona que no quiere perder el cabello decir No quiero tratamiento y sé que me moriré. La parte física es muy importante para las personas. Perder el pelo o las cejas es algo visible y ello implica perder la identidad".

Afortunadamente, estas necesidades han sido finalmente atendidas por el sistema sanitario, tal y como apunta Nuria Sáez, Directora del Máster en Enfermera Gestora de la Imagen Corporal y Dermoestética de NUS Agency, además de fundadora y presidenta de la Asociación de Enfermeras de la Imagen Corporal (ACICDDI). Nuria conoce bien la angustia por la que atraviesan las mujeres sometidas a una mastectomía: "Las enfermeras las escuchamos decir que no se sienten completas, no se sienten femeninas y por ello no quieren mostrar su cuerpo. Precisamente porque lo han verbalizado, se ha incluido a la enfermera en una unidad de regeneración, cuyo trabajo es finalizar la reconstrucción mamaria con la técnica de micropigmentación. Esto las ayuda a cerrar una etapa dolorosa. Podemos decir que las pacientes han ganado la batalla para que el sistema sanitario se implique en el proyecto de incluir la reconstrucción de la mama".

Además, existen programas de estética oncológica que se ocupan de atender todas estas necesidades posteriores al proceso médico, como por ejemplo el que lleva a cabo la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé, ofreciendo tratamientos gratuitos a toda persona que lo necesite, independientemente de sus recursos económicos.

Actualmente, este programa de Estética Oncológica está en funcionamiento en 22 hospitales y asociaciones de pacientes en los que han realizado más de 12.000 tratamientos de cuidado estético de la piel y atendido a más de 3.500 personas a través de la red de voluntariado profesional con 40 profesionales de la estética.

El 93% de las personas atendidas son mujeres, de las cuales el 71% presentan cáncer de mama. Los efectos de la quimioterapia y radioterapia, entre otros tratamientos médicos, pueden tener efectos secundarios en la piel que requieren de tratamientos faciales o corporales, pero hay otras consecuencias más radicales que demandan otro tipo de técnicas como, por ejemplo, la micropigmentación. Un paso más para ayudar a que estas pacientes logren dejar atrás un doloroso capítulo y se empoderen para afrontar una nueva etapa llena de esperanza.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Spock rebaja en un 26% la tarifa a los consumidores que participan en su última compra colectiva

0
/COMUNICAE/

Imagen1

La operación mejora el ahorro obtenido en la compra colectiva organizada por la OCU durante las mismas fechas. Octopus oferta una tarifa con energía verde sin coste añadido, que puede llegar a suponer un ahorro de 160 euros anuales


La plataforma Spock ha promovido, en colaboración con el influencer Grinch Energético, una nueva compra colectiva de energía. Como es habitual en las operaciones de la plataforma tecnológica y a diferencia de otras compras colectivas de energía impulsadas por organizaciones como la OCU, la compra se ha negociado teniendo en cuenta las distintas casuísticas y perfiles de sus participantes: consumidores domésticos, consumidores con excedentes solares, comunidades de vecinos o pequeñas empresas.

El bloque 2.0TD, que aglutina a los usuarios domésticos y que es el que reúne un mayor volumen de participantes con más del 60% de los 8.000 inscritos, se ha adjudicado a la comercializadora Octopus. Esta compañía, cuya energía es 100% verde y sin coste añadido, presentó una oferta que mejora en un 26,5% de media el precio de la factura que pagaban hasta la fecha los consumidores que han participado en la compra colectiva, lo que puede llegar a suponer un ahorro de 160 euros al año. El descuento adquiere todavía más relevancia si se compara con los precios obtenidos por la compra colectiva que ha organizado la OCU durante el mismo periodo y que, en este caso, consiguió una rebaja media de un 1,5% por debajo del descuento de Spock. Esta diferencia es imputable a la operativa de Spock, capaz de automatizar todos los procesos para facilitar que todos los ahorros redunden en beneficio del consumidor. Asimismo, también se han adjudicado contratos a las comercializadoras Energía Nufri para el 2.0TD con excedentes, a Wekiwi en 3.0TD y a Atlas Energía para el 3.0TD con excedentes.

Por lo que se refiere al gas, la compra colectiva ha sido adjudicada a las comercializadoras Visalia y Wekiwi quienes han logrado la mejor tarifa existente en mercado libre, si bien esta atractiva oferta, no mejora los precios del mercado regulado, por lo que desde Spock se asesorará a sus usuarios para que puedan beneficiarse de la tarifa regulada. El análisis de las facturas que realiza de forma automatizada la plataforma concluye que el paso del mercado libre al regulado puede llegar a suponer para muchos usuarios un ahorro de hasta el 60%. A pesar de ello, al tratarse de unas tarifas que se actualizan periódicamente, desde la plataforma se va informando a los usuarios de los cambios que se van produciendo.

Un modelo automatizado y transparente en el que todos ganan
Spock es una plataforma orientada, principalmente, a la organización recurrente de compras colectivas de energía. Su objetivo es reunir el mayor número de consumidores para, de esta manera, poder conseguir la mejor tarifa posible del momento. La tecnología de Spock facilita el encuentro y agiliza el contacto entre el pequeño consumidor y las comercializadoras, la negociación de la tarifa y finalmente la emisión y firma de los contratos. Un proceso que se encuentra totalmente automatizado y que resulta completamente transparente, ya que las comercializadoras presentan sus ofertas ante notario y los contratos se adjudican a las que presentan la mejor propuesta.

Asimismo, el modelo supone una excelente oportunidad para las comercializadoras energéticas, sobre todo las más tecnológicas y flexibles, que gracias a la start up tienen acceso y pueden llegar a beneficiarse de la formalización de una amplia bolsa de nuevos contratos, sin que ello les suponga ningún esfuerzo de marketing y comercial.

Resultados compra colectiva. https://spock.es/compra-colectiva-grinch-ceres-2024

Fuente Comunicae

notificaLectura

Camino, Nittetsu y Denham Capital firman un acuerdo para la adquisición del proyecto de cobre Puquios

0
/COMUNICAE/

Untitled design 1

El acuerdo de compra de acciones entre las compañías se ha firmado el 4 de octubre


Camino Minerals Corporation (TSXV:COR)(OTC PINK:CAMZF) («Camino» o la «Compañía») se complace en anunciar que, además de su comunicado de prensa del 27 de junio de 2024, ha firmado un acuerdo definitivo de compra de acciones con fecha 4 de octubre de 2024 («Acuerdo») con Nittetsu Mining Co., Ltd. («Nittetsu») y Santiago Metals Investment Holdings II SL y Santiago Metals Investment Holdings II-A LLC (en conjunto, los «Vendedores»). («Nittetsu») y Santiago Metals Investment Holdings II SL y Santiago Metals Investment Holdings II-A LLC (conjuntamente, los «Vendedores»), en virtud del cual Camino y Nittetsu adquirirán conjuntamente (a través de una entidad chilena de la que Camino y Nittetsu son copropietarios al 50%) todas las acciones emitidas y en circulación de Cuprum Resources Chile SpA («Cuprum»), una sociedad constituida en Chile y propietaria del Proyecto Puquios («Puquios» o el «Proyecto»), un proyecto de cobre listo para la construcción ubicado en Chile (la «Transacción»).

En relación con la transacción, y sujeto a la aprobación de la TSX Venture Exchange (la «Bolsa»), Camino tiene la intención de llevar a cabo una colocación privada de acciones ordinarias que se cerrará antes o simultáneamente con el cierre de la transacción, por unos ingresos brutos de hasta 2 millones de dólares con fines de capital circulante. Las condiciones, el calendario y el precio de dicha financiación aún no se han concretado y se detallarán en un comunicado de prensa posterior. Los vendedores han acordado participar en la financiación, directa o indirectamente, por un importe de 500.000 dólares.

Los vendedores son empresas propiedad de un fondo asesorado por Denham Capital Management LP («Denham») y son partes no independientes de Camino según las políticas de la Bolsa. Los fondos separados asesorados por Denham tienen una participación accionarial en Camino de aproximadamente el 15% y Justin Machin, director general de Denham, es también miembro del consejo de administración de Camino.

La transacción constituirá una «adquisición inversa» en condiciones de independencia mutua para Camino, tal y como se define este término en la Política 5.2 de la Bolsa. La empresa solicitará una exención de la Bolsa con respecto a cualquier requisito de patrocinio en relación con la transacción.

Todos los importes en dólares de este comunicado de prensa se expresan en dólares canadienses, a menos que se indique lo contrario.

Aspectos destacados:

  • Producción de la mina convencional de lixiviación en pila de cobre SXEW
  • Tecnología mejorada con potencial para procesar económicamente los recursos de sulfuros subyacentes.
  • Aumento de la producción y los recursos gracias a nuevas prospecciones (>13.000 hectáreas de terreno), mineral de óxido de origen local procedente de terceros y desarrollo potencial de recursos de sulfuro.
  • Sinergias operativas y de desarrollo que se aplicarán al «próximo proyecto» Los Chapitos, Perú
  • Más prospecciones en el yacimiento de cobre IOCG Los Chapitos y en el pórfido de cobre María Cecilia, en Perú

La compañía considera que el proyecto Puquios es uno de los principales activos de cobre listos para la construcción disponibles en la actualidad, y que se adapta bien a las capacidades de financiación y desarrollo de Camino. Al añadir activos de producción de cobre a su cartera, Camino pretende fortalecer su estrategia de exploración, con una visión más amplia para convertirse en una empresa consolidad en el sector del cobre, impulsando el valor a través de la generación de flujo de caja mediante la adquisición del Proyecto Puquios en Chile, y nuevos descubrimientos de cobre y potencial desarrollo en su proyecto de cobre Los Chapitos y la continuación de la perforación de exploración en su proyecto María Cecilia en Perú. Camino ha seguido activamente una estrategia de adquisición corporativa, evaluando cuidadosamente numerosos proyectos en los últimos años para construir una sólida cartera de cobre en previsión de condiciones macroeconómicas favorables para precios del cobre más altos.

"Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con Camino a través de la adquisición del Proyecto Puquios en Chile" dijo Shinichiro Mita, Director General de Nittetsu Mining Co., ltd. "Esta oportunidad se alinea con el compromiso de Nittetsu de ampliar nuestra presencia en el sector del cobre utilizando nuestra amplia experiencia operativa y conocimientos técnicos. Nuestra presencia y experiencia en Chile, incluida la mina en producción Atacama Kozan y la construcción de la mina de cobre Arqueros en el distrito de La Serena, donde se encuentra el proyecto Puquios, serán activos complementarios para esta empresa. Creemos que Puquios tiene un potencial significativo para la producción de cobre a corto plazo y, junto con Camino, nos dedicamos a liberar valor para todas las partes interesadas a través del desarrollo eficiente del proyecto y el éxito a largo plazo. Esta oportunidad también se extiende a nuestra inversión y exploración en el proyecto de cobre Los Chapitos, en Perú.

"La adquisición del Proyecto Puquios marca un paso fundamental en nuestra estrategia para convertirnos en un productor de cobre de nivel medio, con la producción y el flujo de caja en el centro de nuestro plan de negocio", dijo Jay Chmelauskas, Consejero Delegado de Camino. "El proyecto Puquios ofrece el potencial para una mina de larga vida, en una jurisdicción de alta calidad, en línea con nuestro objetivo de construir un negocio de cobre a largo plazo. Junto con nuestros socios de Nittetsu, creemos que nuestro negocio y nuestra cartera de cobre no solo generarán un valor significativo para nuestros accionistas, sino que también posicionarán a Camino como un actor clave en el sector del cobre, junto con nuestros esfuerzos de exploración en curso en Los Chapitos y María Cecilia en Perú".

"Este es un buen momento en el ciclo del cobre para llevar Puquios, uno de los pocos proyectos de cobre listos para la pala en las Américas, a los mercados públicos y continuar la asociación de Denham con Camino que comenzó en 2021", dijo Justin Machin, Director General de Denham. "Esperamos trabajar estrechamente con Camino y Nittetsu para progresar en Puquios a través de la construcción y hacia la producción".

Descripción de Cuprum
Cuprum, con sede en Santiago de Chile, se ha dedicado a la exploración y desarrollo de recursos minerales, cuya naturaleza no cambiará al completarse la Transacción. Cuprum ha avanzado el Proyecto Puquios hasta su actual Etapa de Factibilidad Definitiva, tras la realización de un informe técnico NI 43-101 en enero de 2022, cuya autoría corresponde a Ausenco.

De acuerdo con los estados financieros auditados de Cuprum al 31 de diciembre de 2023, Cuprum tenía US$47.95 millones en activos totales, incluyendo activos intangibles por US$43.46 millones, que representan los costos acumulados de exploración y desarrollo de Puquios, y efectivo neto por US$2.35 millones. En ese mismo momento, Cuprum tenía un pasivo de US$432.970, sin deuda externa fuera de las cuentas por pagar comerciales, para un saldo neto de activos de US$47,52 millones. Cuprum, como empresa de exploración y desarrollo, no ha generado ingresos.

Ver la version complete en inglés en este enlace: https://www.accesswire.com/928158/camino-nittetsu-and-denham-capital-sign-definitive-agreement-for-acquisition-of-the-puquios-copper-project-in-chile

Fuente Comunicae

notificaLectura

Mail Boxes Etc. celebra 25 años de éxito y crecimiento en España y Portugal

0
/COMUNICAE/

Header

En su 25 aniversario en Iberia, Mail Boxes Etc. sigue consolidando su presencia con 8 nuevas aperturas en 2024 y 15 nuevos acuerdos de franquicia. La red MBE sigue siendo un referente mundial en servicios logísticos y soporte empresarial


Mail Boxes Etc. (MBE), la franquicia líder mundial en servicios de envíos, logística, impresión y soluciones de marketing, celebra este mes de octubre su 25 aniversario en Iberia. Desde su llegada en 1999, MBE ha logrado construir una sólida red de centros que apoyan tanto a empresas como a particulares, con un enfoque orientado a la personalización y la atención de calidad, características que se han convertido en la base del éxito de la compañía en el país.

Con una misión clara de ayudar a emprendedores y pymes a superar los desafíos de logística y comunicación, MBE se posiciona como un aliado indispensable para la optimización de operaciones empresariales. Actualmente, la red global cuenta con más de 3.100 centros en 52 países, destacando por su capacidad de ofrecer soluciones de envío y logística a medida, un servicio integral que se adapta perfectamente a las necesidades de la pequeña y mediana empresa.

En Iberia, Mail Boxes Etc. sigue expandiendo su presencia de manera notable. En lo que va del año 2024, MBE ha inaugurado 8 nuevos centros y ha formalizado 15 nuevos acuerdos de franquicia, demostrando su continuo crecimiento y solidez en el mercado. Estas nuevas aperturas se suman a una trayectoria de expansión constante que se ha mantenido a lo largo de los años, alcanzando actualmente los 284 centros en España Y Portugal.

"La historia de Mail Boxes Etc. en Iberia es un claro reflejo de nuestra filosofía: facilitar la actividad de empresas y particulares a través de servicios altamente personalizados y de calidad," comenta Dalila García, directora de Marketing y Expansión de MBE España. "Nuestro objetivo es ser el socio logístico estratégico de cada cliente, proporcionando soluciones que realmente se adapten a sus necesidades, no al revés".

El crecimiento de MBE no se detiene en España. A nivel internacional, la compañía ha continuado fortaleciendo su presencia, sumando nuevos mercados y ampliando su red con adquisiciones estratégicas como PostNet, AlphaGraphics y Prestashop en años recientes. Este enfoque ha permitido a MBE no solo mantener su liderazgo, sino también incrementar la diversidad y la eficiencia de sus servicios.

Con un crecimiento constante durante este cuarto de siglo, MBE se presenta como una franquicia sólida y rentable, tanto para quienes buscan abrir un nuevo negocio como para aquellos que desean invertir en un sector de rápido crecimiento y alta demanda.

En estos 25 años, Mail Boxes Etc. ha construido una reputación basada en la confianza, la eficiencia y la innovación, logrando ser uno de los referentes del sector de la logística y servicios para empresas. Con cada nuevo centro, MBE refuerza su compromiso de ofrecer un servicio cercano, flexible y personalizado, convirtiéndose en un socio indispensable para miles de empresas y particulares.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Unión Suiza presente en los grandes eventos deportivos de 2024

0
/COMUNICAE/

Embarcacin Unin Suiza

Tras la presencia de la firma en la Copa del Rey de Vela, Unión Suiza, la emblemática marca de joyería y relojería de alta gama, sigue apoyando al deporte. Esta vez lo hace con su presencia en dos de los eventos más destacados en el calendario deportivo internacional, la Copa América y la Vuelta Ciclista a España


En el marco de la Copa América, Unión Suiza invitó a sus principales clientes a disfrutar de una emocionante jornada de navegación de la mano de Ricardo Terrades, regatista profesional, destacando así la conexión entre los valores del deporte y su identidad de marca.

También colaboró con firmas de renombre como Omega, Panerai y Tissot. Se aprovechó este contexto para presentar algunas de las novedades de Omega y Panerai en un ambiente cargado de emoción en el que los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia única. En el caso de Omega, de la mano de Diego Botín, medallista olímpico en París 2024. Ambas marcas, con su precisión relojera, mostraron relojes diseñados para rendir al máximo, reflejando el espíritu competitivo y la innovación presentes en esta prestigiosa competición náutica.

Asimismo, en la tienda de Unión Suiza en Madrid, se vivió un evento inolvidable coincidiendo con la contrarreloj individual de 25 km de la Vuelta Ciclista a España 2024. Los asistentes disfrutaron no solo de la emocionante etapa, sino también de una presentación exclusiva de los últimos lanzamientos de Tissot, marca reconocida por ser el cronómetro oficial de importantes competiciones deportivas.

"Compartimos con el deporte valores tan importantes como la disciplina, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el compromiso y la perseverancia. Estas colaboraciones con Omega, Panerai y Tissot nos han permitido acercar a nuestros clientes a experiencias inolvidables, donde el lujo y el deporte convergen", ha señalado Daniel Rossinés, CEO de Unión Suiza.

Gracias a estas iniciativas, la compañía consolida su compromiso con el deporte de élite, integrando su pasión por esta disciplina con la innovación y el diseño de sus productos.

Sobre Unión Suiza
Unión Suiza es una destacada empresa catalana con casi 185 años de experiencia en el sector de la joyería y la relojería de lujo. Bajo la dirección de la sexta generación de la familia Vendrell, la compañía sigue siendo un referente en su sector. Fundada en 1840, la empresa cuenta con dos puntos de venta en España: uno en la Gran Vía de Madrid y otro en la Avenida Diagonal con Vía Augusta de Barcelona, donde también se ubica su sede central. Así mismo, Unión Suiza está preparando la apertura de la primera boutique de Patek Philippe en Barcelona para la primavera del 2025. El local estará estratégicamente ubicado en el local comercial del Mandarin Oriental Residences, en los Jardinets de Gracia.

En la actualidad, opera a través de dos áreas principales. La primera, "Unión Suiza", se dedica a la venta al detalle de joyería y relojería de marcas de lujo. La segunda, Misui, marca propia de Unión Suiza que desarrolla propuestas innovadoras combinando autoría, arte, creatividad y oficio y la prestigiosa marca de relojes suiza Kronos, que pertenece a la familia desde 1930. Estos dos sectores reflejan la evolución de la empresa desde sus inicios hasta su consolidación en el siglo XXI.

www.unionsuiza.com

Fuente Comunicae

notificaLectura

La Fundación Sandra Ibarra presenta la guía ‘Decide tú, que no decida el cáncer’

0
/COMUNICAE/

FUNDACIN SANDRA IBARRA scaled

Este recurso informativo, desarrollado por profesionales de Oncología, Ginecología y Psicología, se convierte en una herramienta hasta ahora inexistente para informar y empoderar a las mujeres que afrontan un cáncer. La guía está disponible en la aplicación móvil ‘Escuela de Vida’ de la Fundación, que se puede descargar de forma gratuita en Google Play y Apple Store


La Fundación Sandra Ibarra presenta la primera guía sobre los efectos del tratamiento del cáncer en la fertilidad y las opciones que existen para preservarla en el marco de su campaña 'Decide tú, que no decida el cáncer', un proyecto de sensibilización en torno a la salud sexual y reproductiva de las pacientes oncológicas, que puso en marcha hace unos meses en colaboración con la compañía de salud global Organon.

Esta guía, en la que han participado profesionales de Oncología, Ginecología y Psicología es un recurso hasta ahora inexistente que pretende convertirse en una herramienta clave para las más de 10.300 mujeres en edad reproductiva (menores de 45 años) que cada año son diagnosticadas de cáncer en nuestro país. Muchos de los tratamientos que reciben afectan a su fertilidad de manera temporal o permanente, una cuestión que crea en muchas ocasiones ansiedad a las pacientes, al encontrarse sin suficiente información por parte de los profesionales de la salud, ni fuentes de información fiables.

La guía ‘Decide tú, que no decida el cáncer’ ofrece a las pacientes oncológicas información, apoyo y recursos esenciales para que puedan tomar decisiones informadas sobre la preservación de su fertilidad. Su objetivo es empoderarlas para que afronten esta importante elección con todas las dudas resueltas y puedan acudir a la consulta médica con preguntas claras.

Además, también está dirigida a los profesionales de la salud, ofreciéndoles un instrumento clave para saber qué información debe recibir la paciente en el momento del diagnóstico y cómo comunicárselo de manera cercana y empática.

"Con esta guía se cumple el deseo personal de que otras mujeres sí puedan ser madres y lo que yo he vivido sirva, al menos, para impactar positivamente en la vida de otras mujeres. Somos más que un marcador tumoral y en muchos casos la infertilidad se previene con información", afirma la presidenta de la Fundación Sandra Ibarra.

La versión online está disponible en la aplicación móvil ‘Escuela de Vida’ de la Fundación, que se puede descargar de forma gratuita en Google Play y Apple Store.

En la elaboración de este material han participado la Dra. Raquel Bratos, oncóloga médica del Centro Integral Oncológico Clara Campal – HM CIOCC; Fátima Castaño, psicóloga general sanitaria, psicooncóloga y sexóloga del MD Anderson Cancer Center Madrid; la Dra. Laura de la Fuente, jefa de sección de la Unidad de Reproducción Humana del Hospital Universitario 12 de Octubre; y la Dra. María Consuelo Sanz, co- coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Patología Mamaria y médico adjunto del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario 12 de Octubre.

Por su parte, Organon ha colaborado en la financiación de esta Guía a través de su iniciativa de ESG "Her Promise", un programa de donaciones a proyectos de organizaciones locales dirigidos a dar información y recursos a las mujeres, con el objetivo de que tomen el control de su salud sexual y reproductiva y puedan decidir cuándo ser madres.

La campaña ‘Decide tú, que no decida el cáncer’ es un paso más hacía uno de los principales objetivos de la Fundación Sandra Ibarra, que es promover la creación de protocolos asistenciales en los centros sanitarios que, en este caso, faciliten a las mujeres información para conocer de primera mano los riesgos relacionados con el cáncer y su fertilidad y las opciones para preservarla. De esta forma, serán ellas las que tengan la oportunidad de decidir, y no el cáncer.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Halloween aterriza en la ciudad de Madrid con un evento innovador, creado por el influencer Edgard Caro

0
/COMUNICAE/

Halloween aterriza en la ciudad de Madrid con un evento innovador, creado por el influencer Edgard Caro

El creador de contenido ‘Sensillo con S’ organiza el evento llamado ‘Halloween con S’, la primera celebración de esta festividad americana que reunirá a las caras más conocidas del panorama nacional, y con un jurado de 'Goya' que premiará los disfraces más singulares


Octubre es un mes que viene cargado de eventos y las alfombras rojas conquistan las calles de la capital. Este mes no solo proporciona esos paisajes otoñales, sino que se acerca el momento más terrorífico del año: Halloween. Todos los años, Madrid se disfraza de terror, pero este año lo va a hacer a otro nivel. ¿Cómo? De la mano del creador Sensillo con S y lo hará bajo el nombre de Halloween con S.

Con el objetivo de dar una vuelta a esta celebración tan popular en Estados Unidos, el creador de contenido ha innovado y ha desarrollado un proyecto bastante singular que nunca se había visto en Madrid. Coincidiendo con la celebración de los 100 años del Palacio de la Prensa, el objetivo es que todas las caras conocidas invitadas pasen por su alfombra roja con un disfraz que respira originalidad y que destaque ante las cámaras.

Para Edgard Caro, la cara detrás de la cuenta de Sensillo con S es una celebración muy especial. "Hacer este evento significa crear algo diferente para la ciudad de Madrid. Siempre he visto las imágenes de las fiestas de Halloween que se hacen en Estados Unidos, como la de Heidi Klum, y pensé, ¿Por qué no hacerlo para Madrid? Creo que es momento de innovar", cuenta Caro.

Este proyecto también cuenta con la presencia de Barei. La cantante y representante de España en la 61.ª edición del Festival de Eurovisión, con la canción ¡Say Yay!, no dudó en aportar su expertise en el proyecto, para crear algo a la altura de la capital.

Siempre hemos visto un concepto de Halloween poco trabajado y mi objetivo es dar otro punto de vista, más ‘glam’, y que a la gente se le ocurran disfraces locos como, por ejemplo, vestirse de Cheeto gigante o de un personaje de la película de Avatar", añade el creador de contenido.

Con esta celebración, el concepto nacional que se tiene de Halloween, se posicionará a otro nivel. Quedan muchas sorpresas por desvelar, pero lo que podemos contar es que habría un jurado, formado por profesionales del sector, a la altura de los premios Goya, que serán los encargados de puntuar los disfraces de los invitados, para escoger al ganador de la noche", cuenta Caro. "Ya es hora de que Madrid tenga un Halloween a la altura", afirma.

Para los que quieran saber un poco más de él, Edgard Caro es periodista de profesión y comenzó su carrera en el mundo de la televisión, trabajando de redactor en reconocidos formatos internacionales como Got Talent, Idol Kids o la versión española de Nailed It, presente en la plataforma Netflix. En la pandemia, decidió comenzar a crear contenido en la red social de TikTok, con el objetivo de generar entretenimiento para los usuarios que le seguían. Lo que no esperaba fue llegar a una gran cantidad de público que, en la actualidad y, sumando todas las redes sociales, alcanza a más de 14 millones de seguidores a nivel mundial. Esto le ha generado una gira por varios países de Latinoamérica que ya está cerca del sold out.

Video Teaser "Halloween con S"

Fuente Comunicae

notificaLectura

Deichmann lanza 'Mama Sneakers', un modelo solidario para apoyar la investigación contra el cáncer de mama

0
/COMUNICAE/

01 DEICHMANN MAMA SNEAKERS 1 scaled

Disponibles a partir del próximo 10 de octubre, en 29 tiendas Deichmann del territorio español. Toda la recaudación de las ventas de este modelo será donada íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)


Deichmann Calzados, filial del grupo alemán Deichmann SE y primer minorista de calzado de Europa, en el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, se sigue sumando un año más a la lucha de la Asociación Española Contra el Cáncer y lanza un producto para apoyar la causa, las 'Mama Sneakers'. Este calzado solidario y exclusivo de edición limitada, está diseñado especialmente por el equipo creativo de Deichmann, con el dibujo de un pecho y línea que simula una incisión cicatrizando con puntos en tonos rosas. El modelo 'Mama Sneakers' rinde un cálido homenaje a todas aquellas mujeres y familias que se han enfrentado o que se están enfrentando a esta terrible enfermedad.

Las 'Mama Sneakers' tendrán un precio de 12,99 € y estarán disponibles a partir del próximo 10 de octubre, en 29 tiendas Deichmann repartidas por toda España, incluyendo;  Valencia (CC Bonaire), Madrid (en CC Xanadu, CC Pleniluno, CC La Vaguada, CC H2O y CC Principe Pío), Ondara (CC Portal Marina), Roquetas de Mar (CC Gran Plaza), Oviedo (CC Intu Asturias), Málaga (Muelle Uno), Portugalete (CC Ballonti), Jerez de la Frontera (CC Area Sur), Badajoz (CC El Faro), Valladolid (CC Rio Shopping), Zaragoza (CC Puerto Venecia), Orihuela (CC La Zenia Boulevard), Vitoria (CC El Boulevard), Marbella (CC La Cañada), Cartagena (CC Espacio Mediterráneo), Palma de Mallorca (en CC Porto Pi y Fran Mallorca Shopping), Granada (CC Nevada Shopping), Barcelona (en CC la Maquinista, CC Digonal Mar y CC Splau), Sevilla (CC Lagoh), Oviedo (C/ Uria), Vilanova y la Geltrú, y Marratinet (CC Marratxí).

Toda la recaudación de las ventas de este modelo será donada íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), para contribuir en los proyectos de investigación y concienciación para luchar y conseguir la cura del cáncer de mama.

"Para Deichmann, esta alianza representa mucho más que una simple colaboración solidaria. El compromiso social es parte de la filosofía e identidad de marca en la estrategia de RSC de la compañía con iniciativas como las 'Mama Sneakers'. Con ellas reforzamos los valores de todo el equipo humano que forma parte de la empresa. Cada año Deichmann se esfuerza en la creación de productos que no solo sean innovadores, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad actual, con continuidad y apoyando este tipo de acciones para la AECC", afirma Núria Prieto, Head of Marketing & Communications Spain & Portugal.

Dentro de la responsabilidad social corporativa de Deichmann, empresa y trabajadores, quieren contribuir con este tipo de acciones en la visibilización de esta enfermedad y reforzar el mensaje de la AECC que este año es: "El rosa es solo rosa, pero contigo es investigación y concienciación". La compañía continuará con el compromiso con la AECC participando en los distintos proyectos, eventos y actividades de la asociación en España, para seguir en la lucha incansable contra el cáncer.

Más información sobre Deichmann:

En la web oficial de la marca: https://www.deichmann.com

Y en sus redes sociales: Instagram: @deichmann_es - Tik Tok: @deichmann_espana

DEICHMANN SE, con sede en Essen (Alemania), se fundó en 1913 y sigue siendo una empresa familiar al 100%. El grupo empresarial es el líder europeo del mercado minorista del calzado y opera en más de 30 países de todo el mundo. Cuenta con más de 49.000 empleados y gestiona unas 4.700 tiendas, así como 41 tiendas en línea. Además de las tiendas DEICHMANN, la empresa es propietaria de Dosenbach, Ochsner Shoes y Ochsner Sport en Suiza, vanHaren en los Países Bajos y Bélgica y Rack Room Shoes en Estados Unidos. También es propietaria del Grupo SNIPES, con tiendas y tiendas online en Europa y EE. UU.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Ecuador promoverá sus frutas exóticas en Fruit Attraction

0
/COMUNICAE/

AGUACATE 76 de 80 scaled

Su participación en la feria se enmarca en la campaña Taste Ecuador, con la que se quiere poner en valor la calidad, la sostenibilidad y el comercio justo en los procesos de producción y distribución de los productos ecuatorianos. El aguacate Hass, la pitahaya amarilla, el plátano, el orito (baby banana) y la granadilla serán las principales frutas presentes


NEXT Ecuador, proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional, que promueve la exportación de frutas no tradicionales ecuatorianas en los mercados internacionales, estará presente en Fruit Attraction. Bajo la campaña Taste Ecuador, se van a promocionar seis frutas exóticas ecuatorianas: la pitahaya amarilla, el aguacate Hass, el plátano ecuatoriano, el orito (baby banana), la mora de Castilla y la granadilla, tanto frescos, como procesados.

El objetivo es mostrar la alta calidad de los productos frutícolas ecuatorianos, cultivados bajo estrictos criterios de sostenibilidad, difundir sus propiedades organolépticas, nutricionales y sus diversas aplicaciones en la gastronomía española. Para ello, se van a llevar a cabo varias acciones promocionales a lo largo de los próximos meses.

La primera de ellas será su presencia en Fruit Attraction, la feria internacional de referencia del sector hortofrutícola, que tendrá lugar en IFEMA (Madrid), entre el 8 y el 10 de octubre. NEXT Ecuador exhibirá sus productos en el stand 4D02 y contará con la presencia de pequeños agricultores, así como de los máximos representantes de algunas de las empresas agrícolas más importantes de Ecuador, como LatBio o FLP Ecuador.

Además, el jueves 10 de octubre, de 11:30 a 12:15, José Vergara, presidente de Corpoaguacate, junto con Luis Domínguez, director del Centro del Agua y Desarrollo Sostenible de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), impartirán una conferencia que ilustrará sobre los criterios de sostenibilidad que se siguen durante el cultivo del aguacate Hass en Ecuador y su potencial de exportación. La charla será en el pabellón 8, dentro de Fruit-NEXT 8.

Las particularidades de las frutas ecuatorianas
Ecuador es uno de los principales exportadores de frutas tropicales a nivel mundial. Su ubicación en la latitud 0º del ecuador, le confiere un clima privilegiado, con alrededor de 12 horas diarias de sol, durante todo el año, por ello, es conocido como "el país del sol eterno".  

Debido a su diversa orografía, que incluye montañas, llanuras costeras, islas y selvas amazónicas, coexisten varios microclimas que se adaptan a las necesidades de los diferentes tipos de cultivos. Sus suelos son muy fértiles y ricos en nutrientes, en especial, los suelos volcánicos, ubicados en la región andina. Todas estas características permiten cosechar frutas con un gran sabor y múltiples propiedades nutritivas durante todo el año.

Sobre Next Ecuador
NEXT Ecuador es un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional, organismo impulsado de manera conjunta por la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio. Su objetivo es impulsar las exportaciones de frutas no tradicionales ecuatorianas en los mercados internacionales, con énfasis en la Unión Europea, bajo criterios de inclusión, cooperación y sostenibilidad. Busca impulsar el éxito comercial de los pequeños productores, a través de recursos formativos, asesoramiento y alianzas estratégicas con las principales empresas y asociaciones agrícolas de Ecuador.  En la actualidad, esta iniciativa ha beneficiado de forma directa a más de 940 pequeños productores y a 6.000 personas de manera indirecta. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Aliseda lanza más de 40 suelos en Málaga con capacidad para construir 5.600 viviendas y pago aplazado hasta 2025

0

Aliseda Inmobiliaria presentó este martes en Málaga su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias. En concreto, en esta región la compañía dispone de 43terrenos destinados a la promoción residencial, donde se pueden construir hasta 5.600 viviendas y en el que el 50% de este suelo es finalista.

Con ‘Somos Todoterreno’, Aliseda señaló que aporta así a los promotores la flexibilidad necesaria para poner en marcha sus proyectos de promoción inmobiliaria antes de obtener la financiación bancaria, el principal escollo que encuentran estos profesionales para iniciar sus desarrollos. A nivel nacional, la compañía ofrece unas condiciones que califica de ventajosas en 890 suelos de más de más de 500.000 euros, con fórmulas de pago flexible: entrada desde el 5% del precio y pago aplazado hasta 2025 en diferentes modalidades. La flexibilidad aportada al promotor le permite iniciar estos desarrollos, aunque no disponga de toda la financiación. Asimismo, Aliseda ofrece a los promotores un acompañamiento integral en todo el proceso de adquisición de suelo, proyectos de ‘build to sell’, comercialización de activos y ‘project monitoring’.

En el marco de este evento, el economista Gonzalo Bernardos ha realizado una amplia radiografía del contexto macroeconómico español, apuntando las previsiones de crecimiento, los datos favorables de empleo y los tipos de interés. El economista ha señalado a la “salud de hierro” de la economía española, así como la solidez del sector inmobiliario, dos elementos que convierten al actual para inversión en suelos.

En cuanto a los retos que enfrenta el sector, Bernardos ha aludido a la falta de inversión y gasto, y pide una mayor agilización en los procesos burocráticos por parte de la administración pública, en especial en materia de vivienda asequible y financiación a promotores.

Asimismo, Bernardos ha remarcado el crecimiento empresarial de Málaga en los últimos años y ha apuntado a una mayor diversificación de las promociones, no solo en la zona de la costa, si no en la periferia de la ciudad. “Los alrededores de Málaga son poblaciones muy interesantes para promover. Después de Madrid, Málaga se conforma como la segunda ciudad en España más idónea para la promoción de vivienda”, ha aseverado. Así, factores como el auge de la demanda extranjera han contribuido a este posicionamiento, ha explicado el economista.

El director de Suelo de Aliseda, Luis Alonso Plaza, ha destacado que la compañía es la mayor comercializadora de suelo a nivel nacional, con más de 4.000 activos de esta tipología en toda España. Del mismo modo, Alonso ha puesto en valor el potencial de la ciudad de Málaga y la presencia que tiene Aliseda en toda la provincia, remarcando así el acompañamiento al promotor local y las condiciones de flexibilidad que ofrece la compañía. “Desde Aliseda, nos sentimos parte de la solución. Somos el aliado de los promotores más allá de la mera venta de terrenos, también estamos colaborando con estos profesionales para comercializar su producto”, ha asegurado.

Un estudio del CIS desvela que tres de cada cuatro españoles no tiene más hijos por falta de medios económicos

0

La escasez de recursos económicos se erige como el principal obstáculo para la formación de familias en España. Un reciente estudio sociológico del CIS revela que el 77,3% de los españoles encuestados señalan la falta de dinero como la razón fundamental para no tener hijos. Esta preocupante cifra subraya la influencia decisiva del factor económico en las decisiones reproductivas, superando incluso a las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, que afectan al 44,1% de los encuestados. Esta situación dibuja un panorama complejo que requiere un análisis profundo de las necesidades socioeconómicas de las familias españolas.

Factores que influyen en la decisión de tener hijos

Más allá de las dificultades económicas, otros factores relevantes contribuyen a la baja natalidad en España. La ambición profesional también juega un papel importante, con un 26,4% de los encuestados que deciden no tener descendencia para priorizar su desarrollo laboral. La responsabilidad inherente a la crianza también disuade a un 25,5% de los participantes.

Es crucial destacar que existe una demanda latente de paternidad/maternidad. A pesar de no tener hijos, al 58% de los encuestados les hubiera gustado tenerlos, lo que sugiere que las circunstancias socioeconómicas y las políticas de apoyo a las familias podrían influir significativamente en la tasa de natalidad.

El estudio también revela las preferencias en cuanto al número ideal de hijos: el 49% considera que dos hijos es lo óptimo, mientras que el 27,4% se inclina por tres. Este dato es relevante para diseñar políticas públicas de apoyo a la familia que se ajusten a las aspiraciones de la población.

Para fomentar la natalidad, los encuestados proponen diversas medidas, destacando la flexibilización de la jornada laboral (47,6%), las mejoras en el tratamiento fiscal para familias con hijos (31%) y las ayudas a personas dependientes (27,8%). Además, un 20% aboga por la prolongación de la baja por maternidad, una reivindicación que cobra fuerza en el contexto actual de corresponsabilidad y conciliación.

La edad ideal para la maternidad y la paternidad

La percepción sobre la edad ideal para tener hijos se sitúa mayoritariamente entre los 25 y los 39 años, tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, existe una creciente preocupación por la fertilidad, especialmente en el caso de las mujeres. El 63,2% de los encuestados cree que las mujeres pierden significativamente la probabilidad de embarazo entre los 31 y los 40 años, mientras que en el caso de los hombres, esta percepción se extiende a la franja de los 41 a los 50 años (33,8%). Estos datos reflejan la influencia del factor biológico en la planificación familiar, así como la necesidad de mayor información y acceso a tratamientos de fertilidad.

El estudio también revela la ambivalencia en la percepción de la paternidad/maternidad. Si bien el 93,1% considera que ver crecer a los hijos es el mayor placer de la vida, el 80,7% reconoce que suponen una carga económica. Además, un 69,9% coincide en que tener hijos reduce las oportunidades laborales y de progresión profesional, especialmente para las madres (53,7%). Estos datos evidencian la necesidad de políticas de apoyo a la conciliación que permitan a los padres y madres compatibilizar la vida familiar y profesional.

En cuanto al impacto en la carrera profesional, el estudio revela que un 29,2% de las mujeres han visto limitadas sus oportunidades de promoción tras tener su primer hijo, frente a un 9% de los hombres. Esta diferencia significativa pone de manifiesto la persistencia de la desigualdad de género en el ámbito laboral y la necesidad de impulsar medidas que promuevan la igualdad de oportunidades.

Las tareas domésticas y el cuidado de familiares siguen recayendo mayoritariamente sobre las mujeres. El estudio constata una desigualdad significativa en la distribución del trabajo doméstico, con las mujeres dedicando entre 21 y 40 horas semanales en un 23% de los casos, frente al 12% de los hombres en el mismo rango horario. Esta desigualdad en la carga doméstica limita las oportunidades laborales y de desarrollo personal de las mujeres, perpetuando roles de género tradicionales.

En un contexto marcado por la inflación y la incertidumbre económica, el precio de la vivienda (53%), los precios de los alimentos (43%) y el desempleo (42,5%) se sitúan como las principales preocupaciones de los españoles. Para las familias con hijos, la educación se suma a estas inquietudes, con un tercio de los encuestados preocupados por la calidad y el nivel educativo, así como por la carencia de valores.

El mes de septiembre de 2024 fue el más cálido desde 1991 a nivel global y el segundo en Europa

0

El 2024 se perfila como el año más caluroso jamás registrado, con un septiembre que ha batido récords a nivel global, según un estudio de Copernicus. Las altas temperaturas, tanto atmosféricas como marinas, junto con la preocupante reducción del hielo marino, confirman la tendencia al calentamiento global y exigen medidas urgentes.

Septiembre de 2024, un mes de récords climáticos

Septiembre de 2024 ha sido excepcionalmente cálido, registrando una temperatura media global de 16,17ºC. Esta cifra supone 0,73ºC por encima de la media para este mes y lo convierte en el septiembre más cálido desde 1991 a nivel mundial, y el segundo más cálido en Europa, solo superado por el de 2023. La temperatura media global de 2024, hasta septiembre, se sitúa 0,71ºC por encima de la media del período 1991-2020, la más alta registrada para este período, y 0,19ºC superior a la del mismo periodo en 2023. Este dato es especialmente alarmante, ya que para que 2024 no supere a 2023 como el año más cálido, la anomalía debería descender más de 0,4ºC antes de fin de año, un escenario improbable según los datos históricos. De hecho, las proyecciones apuntan a que 2024 será casi con total seguridad el año más cálido desde que existen registros.

Un fenómeno en aumento

La temperatura media mundial desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2024 es la segunda más alta registrada en cualquier período de doce meses, 0,74ºC por encima del promedio de 1991-2020 y 1,62°C superior al promedio preindustrial (1850-1900). Esta tendencia al alza se refleja también en la temperatura de la superficie del mar, que en septiembre de 2024 alcanzó los 20,83ºC, la segunda más alta registrada para este mes, solo superada por la de septiembre de 2023.

El hielo marino ártico también ha experimentado una reducción significativa, alcanzando su sexto mínimo anual más bajo en extensión diaria y el quinto más bajo en extensión mensual, un 19% por debajo del promedio. Mientras tanto, en la Antártida, la extensión del hielo marino, aunque alcanzó su máximo anual, se mantuvo en niveles casi récord de mínimos para la época del año, un 7% por debajo del promedio, siendo la segunda extensión más baja para un mes de septiembre desde que se tienen registros.

En Europa, septiembre de 2024 fue el segundo más cálido desde que existen registros, con una temperatura media 1,74ºC superior al promedio del período 1991-2020. Si bien las temperaturas fueron especialmente elevadas en Europa oriental y nororiental, en gran parte de Europa occidental, incluyendo Francia, la mayor parte de la Península Ibérica e Islandia, se mantuvieron por debajo del promedio. Sin embargo, es importante destacar que estas variaciones regionales no contradicen la tendencia global al calentamiento.

Abandonar el hábito: alternativas saludables al tabaco y las razones para dejarlo ahora

0

El tabaquismo continúa siendo uno de los problemas de salud más comunes a nivel mundial, impactando millones de vidas y desencadenando una amplia gama de serias afecciones médicas. Los riesgos vinculados al consumo de tabaco son ampliamente reconocidos, respaldados por estudios que muestran una conexión directa entre fumar y una variedad de enfermedades, incluyendo múltiples tipos de cáncer, trastornos respiratorios y complicaciones cardiovasculares. En un contexto donde cada vez más se reconocen los efectos perjudiciales del tabaco, se hace esencial buscar alternativas más saludables que faciliten el abandono del hábito. Este artículo explora en profundidad el hábito de fumar, los peligros que representa para la salud, los beneficios de dejarlo y las distintas opciones disponibles para aquellos que desean dejar de fumar.

Comprendiendo el hábito de fumar

En el corazón del tabaquismo yace una compleja mezcla de dependencia psicológica y física hacia la nicotina, un componente altamente adictivo presente en el tabaco. Para muchos fumadores, fumar se convierte en un hábito profundamente enraizado, integrado en sus rutinas diarias, interacciones sociales y como método para aliviar el estrés. Es fundamental identificar los factores desencadenantes que incitan el deseo de fumar para aquellos que quieren dejar este hábito. Estos desencadenantes a menudo incluyen situaciones estresantes, encuentros sociales o incluso momentos específicos del día, como después de comer o durante las pausas en el trabajo.

Además, los factores ambientales juegan un papel clave en perpetuar el hábito de fumar. Por ejemplo, estar en compañía de otros fumadores o en lugares donde es común fumar puede reforzar esta conducta. Reconocer estos factores desencadenantes es el primer paso para romper el ciclo de adicción y encontrar alternativas más saludables para manejar el estrés y las situaciones sociales. Si estás buscando una alternativa más sana al tabaquismo tradicional, considera probar NEAFS hoy mismo para descubrir opciones que te puedan ayudar en tu transición para dejar el tabaco.

Impactos del tabaquismo en la salud

Los riesgos para la salud vinculados al tabaquismo son extensos y severos. A corto plazo, quienes fuman pueden sufrir una variedad de problemas respiratorios, incluyendo tos persistente, sibilancias y dificultad para respirar. No obstante, las repercusiones a largo plazo son incluso más preocupantes. El consumo de tabaco es una de las causas principales de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y juega un papel crucial en el desarrollo del asma. Con el tiempo, las sustancias químicas perjudiciales presentes en los cigarrillos deterioran los pulmones y las vías respiratorias, derivando en condiciones crónicas que pueden reducir significativamente la calidad de vida.

Además, el hábito de fumar está directamente relacionado con enfermedades cardiovasculares, incluyendo infartos y accidentes cerebrovasculares. Los componentes tóxicos del humo del cigarrillo pueden causar la formación de placas en las arterias, elevando el riesgo de padecer problemas cardíacos. Tal vez lo más alarmante es la relación entre fumar y diversos tipos de cáncer. Aunque el cáncer de pulmón es la consecuencia más reconocida del tabaquismo, este también influye en la aparición de cánceres de garganta, boca, esófago y vejiga, entre otros.

Por qué es hora de dejarlo

Comprender los incontables beneficios de abandonar el cigarrillo puede actuar como un fuerte incentivo para cambiar. Los efectos positivos en la salud empiezan a notarse casi inmediatamente después de dejar el hábito. En tan solo unos días, la capacidad pulmonar mejora notablemente y el cuerpo inicia su proceso de recuperación de los daños ocasionados por el tabaco. A medida que pasa el tiempo, abandonar el cigarrillo disminuye considerablemente el riesgo de padecer enfermedades crónicas, incluyendo problemas cardíacos y varios tipos de cáncer.

Igualmente, los beneficios psicológicos y emocionales de dejar el tabaco son notorios. Muchos quienes han dejado de fumar reportan un incremento en su autoestima y confianza, además de un profundo orgullo por haber vencido su dependencia. También es común experimentar una mayor claridad mental y un aumento en la concentración, ya que la ausencia de nicotina favorece un pensamiento más claro y una mejora en las habilidades cognitivas.

Las ventajas de dejar de fumar se extienden al ámbito social y económico. Muchas personas descubren que disponen de más recursos económicos al dejar de gastar en cigarrillos, permitiéndoles invertir en alternativas de vida más saludables, como el ejercicio o nuevos pasatiempos. Desde un punto de vista social, los exfumadores encuentran que participan más activamente en diversas actividades, sin la interrupción constante de salir a fumar, lo que eleva significativamente su calidad de vida.

Alternativas más sanas al tabaco

Para aquellos que buscan dejar el cigarrillo, existen múltiples opciones más saludables. Entre las más populares se encuentra la terapia de reemplazo de nicotina (TRN), que ayuda a mitigar los síntomas de abstinencia y los deseos intensos de fumar. Esta terapia incluye alternativas como parches, chicles y pastillas, las cuales suministran nicotina en dosis controladas sin exponer al cuerpo a las sustancias tóxicas presentes en el humo del tabaco. Además, están disponibles los inhaladores y espray nasales, que brindan a los usuarios una manera más efectiva de manejar sus impulsos.

En ciertos casos, también es posible recurrir a medicamentos prescritos específicamente para cesar el hábito de fumar. El bupropión, mejor conocido como Zyban, interfiere con los neurotransmisores cerebrales, ayudando así a disminuir tanto los antojos como los síntomas de abstinencia. Por otro lado, la vareniclina, vendida bajo el nombre de Chantix, actúa sobre los receptores de nicotina en el cerebro, facilitando el manejo del síndrome de abstinencia y reduciendo el placer que el tabaco pueda proporcionar.

Las terapias de comportamiento y el asesoramiento representan un soporte esencial para aquellos que desean dejar de fumar. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se enfoca en identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos ligados al consumo de tabaco. Asimismo, los grupos de apoyo y las líneas de ayuda para dejar de fumar ofrecen un sentido de comunidad y motivación, haciendo que el proceso de dejar de fumar sea menos solitario.

Conclusión

Dejar el cigarrillo es un camino difícil pero enormemente gratificante. Los peligros para la salud vinculados al consumo de tabaco son considerables, y los beneficios de abandonar este hábito son profundos y extensos. Optar por alternativas más saludables y aplicar métodos efectivos puede facilitar que las personas se desprendan del ciclo adictivo. A medida que la sociedad continúa valorando la importancia de cesar el tabaquismo, es fundamental que las personas tomen ese primer paso hacia un estilo de vida más saludable y libre de humo.

Consejos de seguridad para proteger tu casa

0

La seguridad en el hogar es esencial para mantener a salvo a sus habitantes y proteger sus pertenencias, especialmente en los días de incertidumbre ciudadana que se vive en la actualidad. Con el avance de la tecnología, han aumentado significativamente las opciones que tienen los consumidores para reforzar la protección del hogar, siendo más accesibles y efectivas. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos con los que fortalecer la seguridad de la vivienda, haciendo mención especial a las soluciones de SICOR alarmas que ofrece la empresa El Corte Inglés.

 

La seguridad en el hogar es un tema de preocupación para la mayoría de las familias, afortunadamente, las nuevas tecnologías permiten que la mayoría de los ciudadanos puedan acceder a sistemas de seguridad avanzados. En este sentido, aunque nadie está exento de sufrir robos o intrusiones, hay diferentes formas de reducir los riesgos y mantener el hogar protegido. En este artículo, se presentan algunas recomendaciones para mejorar la seguridad de los inmuebles y cómo SICOR alarmas de El Corte Inglés puede convertirse en un gran aliado.

Alarmas de última generación

Un sistema de alarmas para casas eficaz es la base de cualquier plan de seguridad. Atrás quedaron las antiguas alarmas que solo sonaban en caso de que algún intruso entrara en la vivienda, pues en la actualidad los sistemas de seguridad ofrecen una protección integral. Un claro ejemplo es SICOR alarmas El Corte Inglés, que ha sabido adaptarse a estos cambios y les ofrece a sus clientes soluciones que no solo detectan intrusos, sino que permiten llevar a cabo una vigilancia remota desde dispositivos móviles con cámaras de seguridad.

Este tipo de sistemas destaca de manera sobresaliente por las numerosas opciones de personalización que ofrece. De este modo, puede adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar. Por ejemplo, en el caso de que haya mascotas en casa, hay sensores que evitan que se produzcan falsos positivos pro el movimiento de los habitantes peludos. 

No obstante, cabe destacar que lo más importante de todo es que un sistema como el de SICOR alarmas El Corte Inglés no solo actúa cuando se detecta una amenaza, sino que también su presencia ya hace que los ladrones se lo piensen y elijan otra casa más vulnerable. Y es que si hay algo que no quieren los delincuentes son complicaciones.

La importancia de reforzar las entradas

Los puntos más vulnerables de cualquier inmueble son las puertas y las ventanas. Por este motivo, deben estar debidamente reforzadas, invirtiendo en cerraduras de alta seguridad y en puertas que estén fabricadas con materiales resistentes.

Un sistema como el de SICOR alarmas El Corte Inglés también se puede complementar con sensores de apertura en ventanas y puertas, ofreciendo una protección aun mayor. Estos sensores detectan si alguien intenta forzar una entrada y alerta a los propietarios de inmueble para que puedan actuar rápidamente. De este modo, gracias a las notificaciones en tiempo real que se reciben en el smartphone, se estará al corriente de cualquier actividad sospechosa, aunque se esté fuera de casa.

Iluminación y vigilancia como elementos disuasorios

Por todos es sabido que los cacos prefieren actuar bajo la protección de la oscuridad, convirtiendo a una buena iluminación exterior en una medida disuasoria altamente efectiva.  Asimismo, instalar luces con sensores de movimiento en puntos estratégicos, como entradas y jardines, evita que los intrusos se acerquen demasiado a los hogares.

Hábitos para mejorar la seguridad

Por último, cabe señalar que aparte de la tecnología, adoptar buenos hábitos de seguridad es crucial. Muchas veces, un descuido acaba por convertirse en el desencadenante de la intrusión. Hay que prestar atención a pequeños detalles, como cerciorarse de que las ventanas estén cerradas antes de salir y no dejar objetos de valor visibles desde el exterior.

Luis Enrique destroza a Xavi en su documental

0

Xavi Hernández vuelve a quedar retratado con las palabras de Luis Enrique

Luis Enrique ha sido la última voz vinculada al FC Barcelona que ha echado pestes contra la etapa de Xavi Hernández al frente del equipo. El técnico asturiano ha sido especialmente crítico con el fútbol mostrado por el conjunto azulgrana durante la etapa del de Tarrassa en el banquillo llegando a compararlo con equipos de inferior categoría.

«El Barça de Xavi durante dos temporadas no ha sido un equipo dominante ni de posesión. Si esto hubiera ocurrido en nuestra época, no habría sido sólo una crítica, habría sido mucho peor. Si eres pro-Xavi, lo llamarías el tercer hombre, pero si eres un analista neutral, lo llamarías como si estuviera entrenando al Eibar. Si en mi época pasa esto, cuidado. Como cambia el cuento», podemos escuchar a Luis Enrique decir en su documental.

Luis Enrique Xavi Hernández
Luis Enrique carga contra Xavi Hernández en su documental

Luis Enrique se une a las críticas de Lewandowski

Antes de que el documental de Luis Enrique viera la luz, han sido varios los futbolistas del FC Barcelona que criticaron la forma de jugar y gestionar el equipo por parte de Xavi Hernández. Uno de los más duros fue Robert Lewandowski, quién bajo las órdenes del catalán obtuvo sus peores registros goleadores desde el año 2014.

«Creo que esta temporada buscamos más pases o centros al área», empezaba criticando recientemente el delantero polaco ante los micrófonos de DAZN. «Como delantero, esta es mi zona», proseguía un futbolista que actualmente marcha como pichichi de LaLiga y como máximo artillero de Europa por delante incluso de Erling Haaland.

Pedri también atizó a Xavi

Otro de los jugadores del FC Barcelona que criticó la disciplina de trabajo de Xavi Hernández fue Pedri. El canario, que ya había trabajado anteriormente con Luis Enrique y con Koemann, quiso destacar la nueva forma de trabajar con Hansi Flick dejando un recado al de Tarrasa que resonó en toda la Ciudad Condal.

«En el club trabajamos muchísimo más que antes. Creo que los preparadores físicos que han entrado nos hacen muy bien. Trabajamos muy duro y eso en el partido se nota. El equipo no baja después del minuto 70 u 80, sino que mantiene el nivel físico», aseguraba en canario.

Cómo crear tu propia marca de ropa utilizando DTF

0

La creación de una marca de ropa es un proyecto ambicioso, pero hoy en día, gracias a la tecnología de impresión DTF (Direct to Film), es más accesible que nunca. Este método permite a los emprendedores personalizar prendas con diseños de alta calidad, sin tener que lidiar con la inversión en maquinaria ni preocuparse por procesos técnicos complejos. Te contamos cómo puedes dar vida a tu marca de ropa, de manera eficiente y profesional.

1. El auge de la impresión DTF en la moda

El DTF se ha consolidado como una de las tecnologías más punteras en el sector textil, ofreciendo la posibilidad de transferir diseños detallados y duraderos a prácticamente cualquier tipo de tela. Esto ha facilitado a muchos diseñadores y emprendedores dar sus primeros pasos en la industria de la moda, permitiéndoles centrarse en lo que de verdad importa: la creatividad y el desarrollo de su marca.

En lugar de adquirir maquinaria y gestionar todo el proceso por tu cuenta, el uso de un proveedor de DTF por metros, como tudtf.com, te permite acceder a esta tecnología sin complicaciones, manteniendo la calidad y profesionalidad de tus productos.

2. Cómo empezar tu marca de ropa con DTF

Paso 1: define el ADN de tu marca

Antes de lanzarte a la producción, es fundamental que definas claramente quién eres como marca. ¿A qué tipo de público te diriges? ¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir? Ya sea que quieras crear ropa casual, streetwear, o prendas más elegantes, esta etapa es crucial para que tu marca tenga coherencia y atraiga a tu público objetivo.

Definir estos elementos desde el principio te ayudará a tomar decisiones de diseño más enfocadas y a crear una identidad sólida que se refleje en tus colecciones.

Paso 2: diseña tus prendas

Con tu identidad de marca clara, el siguiente paso es diseñar las prendas. Ya sea que cuentes con experiencia en diseño gráfico o prefieras contratar a un profesional, la clave está en crear gráficos que representen la esencia de tu marca. El DTF permite una libertad total en cuanto a detalles y colores, por lo que puedes ser tan creativo como desees.

Herramientas como Adobe Illustrator o Canva son excelentes para empezar. Una vez que tengas los diseños listos, estarás un paso más cerca de verlos convertidos en ropa real.

Paso 3: externaliza la impresión con un proveedor de DTF

En lugar de adquirir una impresora DTF y gestionar el proceso de impresión tú mismo, puedes optar por externalizar este paso. Colaborar con una empresa especializada en producir DTF por metros te permitirá elaborar tus prendas sin necesidad de invertir en costosos equipos o preocuparte por los detalles técnicos.

Enviar tus diseños a un proveedor te asegura que las películas impresas lleguen listas para ser aplicadas sobre las prendas, simplificando enormemente el proceso. Además, te beneficiarás de la experiencia del proveedor en la producción de gráficos de alta calidad.

Paso 4: recibe tus impresiones y transfiérelas a las prendas

Tras haber enviado tus diseños al proveedor, recibirás tus películas listas para ser transferidas a las prendas. Si bien puedes aplicar los diseños utilizando una plancha térmica, muchos emprendedores optan por llevar este paso final a talleres de confección especializados que ofrecen este servicio.

De cualquier forma, el resultado es el mismo: prendas personalizadas con gráficos vibrantes y duraderos, listas para ser comercializadas.

Paso 5: lanza tu colección

Con tus prendas listas, el siguiente paso es lanzar tu marca. Aquí es donde la estrategia de marketing entra en juego. Aprovecha las redes sociales para mostrar tus productos y conecta con tu público objetivo. Plataformas como Instagram y TikTok son clave para generar expectación. También puedes vender tus productos a través de tiendas online como Etsy o Shopify, o incluso desde tu propio sitio web.

Recuerda que el éxito de tu marca dependerá no solo de la calidad de las prendas, sino también de tu capacidad para conectar con tu audiencia y destacar en un mercado competitivo.

3. Ventajas de utilizar DTF para tu marca de ropa

Su uso para personalizar tus prendas tiene múltiples ventajas:

  • Calidad profesional: los gráficos impresos con DTF destacan por su alta resolución y su durabilidad. Esto asegura que las prendas mantendrán su aspecto y calidad a lo largo del tiempo.
  • Versatilidad: puedes aplicar los diseños en casi cualquier tipo de tela, lo que te permite ofrecer una amplia gama de productos, desde camisetas hasta sudaderas y más.
  • Ahorro de tiempo y costes: al externalizar la impresión, evitas la inversión en maquinaria costosa y te ahorras la gestión de todo el proceso técnico, permitiéndote centrarte en el diseño y la promoción de tu marca.

Conclusión

Crear tu propia marca de ropa con DTF es una opción accesible y eficiente para cualquier emprendedor. Con la tecnología adecuada y un proveedor confiable, puedes transformar tus ideas en productos de alta calidad sin necesidad de lidiar con la complejidad técnica de la producción. Lo más importante es que te enfoques en lo que hace única a tu marca y utilices todas las herramientas a tu disposición para destacar en un mercado competitivo.

¡Garbiñe Muguruza se casa con un fan!

0

Garbiñe Muguruza ha dado el 'sí, quiero' en Marbella

Garbiñe Muguruza se encuentra en una etapa personal muy buena. La ex tenista, que se retiró de las canchas en 2023, acaba de casarse con su novio, Arthur Borges, un ex modelo que conoció en Nueva York en 2021, mientras se preparaba para el Open de Estados Unidos. Se encontraron en Central Park, donde él la reconoció y le confesó que era un gran admirador de su carrera. Desde aquel momento, sus vidas han estado entrelazadas, llevándolos ahora al altar.

La pareja contrajo matrimonio este fin de semana en la finca 'La Concepción' de Marbella. Este hermoso recinto ajardinado alberga palmeras, naranjos, almendros y otras plantas características de la vegetación mediterránea. En su iglesia, que cuenta con más de dos siglos de antigüedad, han celebrado su 'sí, quiero' otras personalidades famosas, como Feliciano López y Sandra Gago.

Garbiñe Muguruza campeona maestras
Garbiñe Muguruza

La boda de Garbiñe Muguruza

Situado con vistas a la impresionante Sierra Blanca, este espacio está diseñado para acoger eventos de hasta 500 invitados, ofreciendo un entorno idóneo para celebraciones memorables. Según reveló el diario La Razón, Garbiñe Muguruza deslumbró a todos con un elegante vestido creado por Pronovias. Sin embargo, para disfrutar del banquete y la fiesta con mayor comodidad, decidió cambiarse a un traje más ligero, asegurando así que pudiera bailar y celebrar sin restricciones en un día tan especial.

Aunque no se han compartido muchos más detalles sobre la ceremonia ni sobre los asistentes, se ha destacado que Marbella tiene un valor sentimental significativo para la pareja. Este lugar no solo fue el escenario de su enlace matrimonial, sino que también es donde Arthur le hizo la proposición de matrimonio a Garbiñe, convirtiéndolo en un sitio lleno de recuerdos y emociones para ambos.

El novio de Garbiñe Muguruza

En lo que respecta al novio, se conoce poco sobre su vida. Originario de Canarias, creció en Finlandia y actualmente es un exitoso alto ejecutivo en la industria de la moda. En 2004, comenzó su carrera en Hugo Boss, donde fue contratado como organizador de eventos en su filial de Helsinki. Posteriormente, en 2009, se unió a Giorgio Armani como manager de ventas. En la actualidad, ocupa el cargo de director de la división Made to Measure de Tom Ford para Norteamérica.

No es la primera vez que el empresario se une en matrimonio con una deportista exitosa. En 2018, se casó con la patinadora artística finlandesa Kiira Korpi, quien ha sido cinco veces campeona nacional y se retiró en 2015. La pareja estuvo junta durante 11 años, pero su matrimonio solo duró tres.

Wanda Nara cuenta al detalle los cuernos a Mauro Icardi

0

Wanda Nara y L-Gante afirman que no hubo un romance entre ellos

La relación entre L-Gante y Wanda Nara fue uno de esos vínculos que acaparó la atención mundial. En ese momento, la empresaria todavía estaba casada con Mauro Icardi. Pero, ¿realmente fue un romance o solo una estrecha amistad? La misma Wanda ha aclarado finalmente las dudas a todos sus seguidores.

Según le confesó a la periodista argentina Verónica Lozano, Wanda describió al cantante como "un amigo que estuvo siempre en las buenas y en las malas". Estas palabras dejan en claro que no hay ningún romance entre ellos en la actualidad, pero ¿qué ocurrió en el pasado entre esta pareja tan idílica y cambiante al mismo tiempo?

Wanda Nara
Wanda Nara

Wanda Nara y L-Gante, ¿montaje a la vista?

"Estuvimos de novios por muchos años", comentó el artista argentino con un tono claramente irónico. Así que no, queda claro que nunca hubo ni hay un romance entre ellos. Esto nos hace pensar que todo fue parte de una estrategia de marketing para promocionar la canción que lanzaron juntos el año pasado.

Antes de concluir la conversación, la presentadora de la más reciente edición de famosos de 'Bake Off' reveló cómo comenzó su relación: "Nos conocimos trabajando en una publicidad. Él decidió no cobrarle a la empresa, así que yo le devolví el favor apareciendo en un videoclip. Y así fue como quedó una muy buena amistad", finalizó Wanda, cerrando el tema.

No existió ninguna infidelidad

Mauro Icardi puede estar completamente tranquilo, ya que no ha sido víctima de ningún tipo de infidelidad por parte de su esposa, Wanda Nara. A pesar de los rumores que circulaban en torno a una posible relación entre ella y el cantante L-Gante, todo ha sido desmentido por ambos protagonistas. En numerosas entrevistas, tanto Wanda como L-Gante han dejado en claro que lo que los unía era simplemente una amistad y una colaboración profesional, nada más. Estas especulaciones surgieron en su momento debido a su cercanía pública y a los proyectos en los que trabajaron juntos, pero nunca hubo indicios reales de que existiera un romance o traición hacia Icardi. De este modo, queda completamente aclarado que no hubo ningún tipo de engaño relacionado con esta situación.

Por su parte, Icardi puede descansar sabiendo que al menos en lo que respecta a esta polémica con L-Gante, su relación con Wanda no estuvo marcada por infidelidades. El vínculo entre el futbolista y la empresaria ha atravesado diversas etapas complicadas, alimentadas por rumores y especulaciones en torno a su matrimonio, pero en este caso específico no hay lugar para las dudas. Tanto Wanda como L-Gante han sido enfáticos en que su relación fue estrictamente profesional y amistosa, lo que descarta cualquier tipo de traición o engaño. De esta forma, se pone fin a una de las controversias que más ha acaparado la atención mediática, dejando claro que, al menos en este aspecto, la fidelidad en el matrimonio de Icardi no fue cuestionada.

Mamardashvili agrava los problemas de Baraja en el Valencia CF

0

La lesión de Allison acerca a Mamardashvili al Liverpool en enero

En el pasado verano Liverpool y Valencia CF llegaban a un acuerdo para el traspaso de Giorgi Mamardashvili. El conjunto inglés pagó alrededor de 40 millones de euros a los valencianistas a cambio del guardameta georgiano pero acordaron que se quedaría en Mestalla cedido a lo largo de esta campaña ya que Allison era actualmente el portero titular de los 'reds'.

Ahora, la situación ha cambiado de rumbo pues Allison se ha lesionado y el conjunto británico podría intentar recuperar a su portero antes de tiempo. De hecho, fuentes cercanas al club aseguran que los 'reds' quieren a Mamardashvili en Anfield para el mes de enero, una baja muy sensible para los del 'Pipo' Baraja.

Mamardashvili
La lesión de Allison acerca a Mamardashvili al Liverpool en enero

El Liverpool dispuesto a pagar una compensación

Cuando el Liverpool decidió dejar a Mamardashvili cedido en el Valencia CF no podían imaginar que se iban a encontrar sin un portero de primer nivel en el mes de octubre. De esta manera, y ante la lesión de Allison, los 'reds' van a tener que jugar con su portero suplente hasta que puedan llevar a Anfield la solución definitiva.

Esta solución se llama Giorgi Mamardashvili, portero que pertenece al club de Anfield y que actualmente juega en el Valencia CF. Sin embargo, pese a ficharle en verano, su salida no será gratuita pues en la firma del acuerdo de cesión no se incluyó una cláusula liberatoria. Pese a ello, desde Liverpool están dispuestos a pagar una compensación al equipo dirigido por Rubén Baraja.

Mamardashvili provoca un terremoto

El refranero español es muy sabio y tiene una expresión para cada situación. En el caso del Valencia CF aplicaría a la perfección aquella de «pongo un circo y me crecen los enanos». Y es que, por si el equipo de Ruben Baraja no estuviera pasando por apuros suficientes ahora se le une la posibilidad de perder a Giorgi Mamardashvili en el mes de enero.

No podemos olvidar que el Valencia CF marcha en posiciones de descenso con tan solo seis puntos de los 27 posibles. Pero, más allá de los resultados, está la pobre imagen que el equipo está dando en la mayoría de los encuentros, una lamentable imagen de la que siempre se salva quien puede marcharse en el mercado de invierno, Mamardashvili.

Nico Paz seguido por 2 gigantes de Europa: el Real Madrid tiene que espabilar

0

Nico Paz una de las grandes sensaciones del fútbol italiano

Nico Paz, es titular indiscutible en el Como de Fábregas, el media punta salió de la cantera del Real Madrid, de hecho e conjunto blanco tiene una opción de recompra. Según informa 'Fichajes.com' el jugado del conjunto italiano tiene a tres equipos de Europa que quieren ficharlo. El Chelsea, el Arsenal y el Real Madrid.

Nico Paz con 20 años y en pocos partidos en el fútbol profesional italiano está demostrando que está capacitado para jugar en un equipo de primer nivel. El joven futbolista tiene contrato con el Como hasta el año 2028, aunque el Real Madrid tiene una opción de recompra por la mitad de su precio. Nico Paz salió del equipo madrileño por seis millones de euros.

Nico Paz

Nico Paz sigue bajo la lupa del Real Madrid

Nico Paz, jugador del Como es canterano del Real Madrid. El jugador se ha ganado la confianza de Cesc Fábregas y el jugador canario ya ha dado dos asistencias de gol en cuatro partidos. Por el momento tiene contrato con los italianos hasta el 2028 pero según apuntan en 'Todofichajes.com', el Real Madrid ha decidido repescarlo al final de temporada.

Según el contrato del jugador, el Real Madrid podría recomprar al centrocampista en los dos próximos años por un precio más bajo de su valor de mercado, es decir, el conjunto blanco podría recuperarlo a la mitad de su precio, por unos diez millones de euros. Hay que recordar que el Como pagó este verano seis millones por el jugador al club blanco.

Nico Paz convocado con Argentina

El mediocentro ha sido llamado por Scaloni para jugar con Argentina en este parón internacional, gracias al gran rendimiento que ha dado Nico Paz en estos primeros meses en el Como de Ces Fábregas en el fútbol italiano. En sus primeros seis partidos con el Como, el futbolista argentino ha dado dos asistenticas y ha marcado un gol, consiguiendo la victoria contra la Atalanta o el Verona.

De hecho el Como ha sumado ocho puntos de los que siete de ellos han sido con el jugador argentino sobre el césped. Hay que recordar que el jugador del Como, nació en Tenerife y su madre es española pero el mediocentro ofensivo nunca ha sido convocado con España, a pesar de haber destacado siempre en la cantera del Real Madrid.

Mateu Lahoz confirma el robo al Betis en el Pizjuán

0

Mateu Lahoz habla sobre el penalti pitado injustamente a Diego Llorente

Mateu Lahoz, ex árbitro de La Liga y también con experiencia a internacional comentó en el programa 'El Día Después' de Movistar que el Betis tiene razón en sus quejas por la mano de Diego Llorente: "Fijaros los de alrededor, nadie tiene los brazos pegados, porque eso no es natural. Lo ha dicho el capitán, lo ha dicho Bellerín, es una mano natural".

El ex-colegiado habló sin pelos en la lenga y reiteró en Movistar: "El reglamento lo dice: si el movimiento del brazo y la posición es acorde a la acción que estás ejecutando... Eso es lo que se debería dar en las clases de los viernes a los árbitros, hablar más de fútbol, ser humildes para que el VAR te pueda ayudar", declaró sobre la jugada polémica en el Sevilla-Betis.

Mateu Lahoz

Mateu Lahoz pendiente de la posible sanción a Diego Llorente

El ex-árbitro es consciente de que Diego Llorente puede tener una sanción de cuatro partidos por su declaraciones contra los árbitros donde apuntó que 'los árbitros nos miente y nos engañan'. Hay que destacar que el CTA, el Comité Técnico de Árbitros decidió presentar una denuncia ante la Integridad por las declaraciones del defensa bético, como adelantó el Diario As.

Si miramos unas temporadas atrás, a Canales que también habló duramente contra los árbitros le cayeron cuatro partidos de sanción por lo que Diego Llorente podría tener una sanción similar. EN caso de que dicha sanción se produzca, seria un problema deportivo para Pellegrini que tiene a Natan lesionado y Bartra aun no tiene nivel de competición.

Mateu Lahoz pendiente de las palabras de Llorente

El ex-colegiado y ahora comentarista deportivo en la Cadena Cope y en Movistar se percató de las duras declaraciones de Diego Llorente que comentó en la zona mixta: "El árbitro se ha equivocado tremendamente en el penalti, acabo de ver la jugada y estoy de espaldas y el brazo está en diagonal y no hacia arriba como nos dice el árbitro".

Diego Llorente: "El colegiado nos ha engañado el brazo lo tengo abajo, es imposible saltar con las manos pegadas, solo pido respeto. Aquí trabajamos como cabrones todas las semanas para que luego el árbitro, tire todo el trabajo por la borda. No es que dialoguemos, sino que directamente los árbitros nos engañan, solo pido que utilicen bien el VAR".

Iñaki Williams lanza un contundente mensaje al Athletic

0

El Athletic de Iñaki Williams perdió ante el Girona

Después de que el Athletic haya fallado tres penaltis en un mismo partido, algo que ni los más mayores recuerdan, Iñaki Williams se ha mostrado autocrítico en los micrófonos de DAZN. El delantero bilbaino, al que Gazzaniga ha adivinado el segundo lanzamiento desde los once metros, ha sido claro al reconocer los errores.

El mayor de los hermanos Williams falló uno de los tres penaltis que el conjunto de Ernesto Valverde desperdició. Después del encuentro, el jugador asumió toda la responsabilidad y aseguró que fallar tres penas máximas es algo que "no puede pasar en Primera división". Iñaki ha publicado una breve reflexión en su cuenta de Instagram en la que reconoce que "no fue mi día".

Iñaki Williams se culpa de la derrota ante el Girona

"No hay excusas. Hemos fallado tres penaltis. Esto no puede pasar en Primera División", ha destacado el mayor de los Williams, que ha contado cómo ha sido la elección de los tiradores. Iñaki Williams ha compartido una imagen suya del encuentro en Montilivi junto al siguiente texto: "Ayer no fue mi día, pero orgulloso del esfuerzo de todo el equipo. Vamos por el buen camino...".

Sin duda, una reflexión que muestra a las claras cómo el jugador del Athletic se siente responsable de lo ocurrido, pero que valora el trabajo de todo el equipo, que fue mucho, a pesar de la derrota. "El primer penalti lo ha pedido Alex, que estaba con confianza. En la segunda parte ha sido el míster el que me ha dicho que lo tire. Y luego Ander me ha dicho para tirarlo cuando he fallado. Pero esto no puede pasar", ha apostillado Iñaki Williams, apesadumbrado por la derrota cosechada en Montilivi.

"Soy el máximo responsable de lo que ha pasado"

Justo después del pitido final, Iñaki Williams ya dijo que "independientemente de que nos metan en la última jugada. Soy el máximo responsable de lo que ha pasado. Hemos hecho suficiente como para ganar pero no se pueden fallar tres penaltis". Posteriormente, Herrera falló el último penalti del Athletic.

El centrocampista tiró el que Pulido Santana mandó repetir porque Gazzaniga se había adelantado al disparo de Iñaki Williams. Herrera asumió su error. "Ha sido un fallo técnico en el golpeo. Los penaltis no son una lotería, de hecho ganamos un título por lanzadores y portero. Si llevo entrenados 50 penaltis este es el único que me ha salido ahí abajo. No habíamos previsto un tercer lanzador y se la pedido a Iñaki Williams....mejor pecar de valiente que de cobarde porque hay que asumir responsabilidades", resaltó.

 

 

Marc Márquez manda un mensaje contundente a Dani Pedrosa

Marc Márquez acabó tercero en Japón

La primera vuelta del GP de Motegi en Japón tuvo de todo. Y a un Marc Márquez que hizo una gran salida. El de Cervera salía noveno en el Gran Premio nipón y terminó cruzando la línea de meta como tercer clasificado solo por detrás de 'Pecco' Bagnaia y Jorge Martín. El de Gresini se adjudicó un podio que comenzó a gestarse gracias a una gran salida.

En la primera recta, Marc Márquez pasó de ser noveno a sexto y a partir de ahí su ritmo y velocidad de carrera le permitieron subirse a un merecido podio. Sin embargo Márquez se llevó un susto en la primera curva. Y, como comentaba a Dani Pedrosa después de la carrera, tuvo un problema con el freno.

Marc Márquez tuvo un problema con el freno

"Ha sido una carrera intensa mentalmente, sobre todo de no fallar. Tipo rally, tratar de ser constante. Seguramente aburrida para el espectador pero en este circuito cuando te acercas a un rival es muy difícil de adelantar", dijo el de Gresini a los micrófonos de DAZN al acabar la carrera. Y es ahí cuando desveló que tuvo un problema en su moto.

"Es verdad que en las primeras vueltas en grupo ha aparecido otra vez el problema con los frenos, lo que hace que sea imprevisible lo que va a pasar, ahí me ha pasado algún piloto porque no podía frenar donde quería, luego he pasado a Brad Binder y he podido ser constante, pero los dos primeros ya estaban muy lejos", señaló.

Alcanza un nuevo podio, pero el Mundial se aleja un poco

"Lo más divertido fue la primera vuelta. Ha sido intensa por lo atrás que salíamos. Yo he hecho una buena vuelta, Martín lo ha hecho mejor pero Miller incluso mejor. El que iba delante estaba abriendo paso y ha sido muy bonito, dijo Marc Márquez, que se hizo con un nuevo podio en Motegi, aunque el Mundial ya no parece tan a su alcance.

Somos expertos en complicarnos la vida, hemos demostrado velocidad en la qualy, pero hemos tenido mala suerte, he tocado el verde pero la notificación ha llegado muy tarde, me han dicho que ha habido un problema de notificación, no sé si con el wifi (risas), una vez hecho el tiempo no quería arriesgar porque las condiciones eras delicadas, pero de saber antes que me habían anulado ese giro, hubiera intentado hacer una vuelta rápida más para intentar salir más adelante en parrilla", amplió en sus explicaciones.

 

 

La negligencia de Simeone con Samu Omorodion agita El Chiringuito

0

El Atlético vendió erróneamente a un Samu Omorodion que es la sensación del Porto

Samu Omorodion está dando una auténtica exhibición goleadora, tanto en Champions como en liga con el Porto. Y justo coincide con el momento en el que el Atlético necesita gol. Y es que el jugador español, desde que ha aterrizado en su nuevo club, ha causado un gran impacto, marcando 7 goles en cinco partidos. Y de ello han hablado en El Chiringuito.

El delantero, de tan solo 20 años, se ha convertido en una auténtica sensación desde que aterrizara en verano procedente del Atlético de Madrid. El futbolista estuvo a punto de fichar por el Chelsea, pero finalmente ha terminado en Oporto tras una venta del 50% de sus derechos, donde está encajando a la perfección en el equipo liderado por Vítor Bruno.

samu omorodion Simeone
samu omorodion Simeone

Samu Omorodion era el delantero de Simeone, no Giuliano

En esas, los rojiblancos se hicieron con el fichaje de Julián Álvarez, quien llegó como una salvación al conjunto colchonero, como la estrella que podría darle el salto de calidad necesario. Sin embargo, tras nueve fechas de la liga española disputadas, parece que no todo está saliendo como se imaginaba.

Y por el otro lado, entre los delanteros, se quedó Giuliano Simeone, que había estado cedido anteriormente en el Alavés, frente a la venta de Samu Omorodion, que partió al Porto de Portugal. Y en El Chiringuito lo saben. "La culpa no es solo de Simeone, es del club. Ahora mismo el objetivo es la Champions. Giuliano no tiene el nivel para el Atlético de Madrid, y es un error, porque es su hijo. Samu Omorodion le da 100.000 vueltas", explicó Paco García Caridad en El Chiringuito. "No le haces un favor al chaval, ni para ti mismo ni para el club".

Despreciado en el Metropolitano, y con muchos goles en Portugal

Transcurridos ocho partidos de liga, el Atlético marcha tercero, pero apenas dos partidos donde fue ampliamente superior a su rival, cuando venció al Girona y al Valencia, ambos por 3-0; y en la liga de Campeones, después de ganarle in extremis al RB Leipzig en el Cívitas Metropolitano, pasó vergüenza en Lisboa ante el Benfica, que lo goleó por 4-0.

Y muy cerca del Estadio da Luz, pero en la ciudad de Porto, un despreciado por el Cholo no para de convertir: Samu Omorodion, que regresó de una cesión en busca de un lugar, nunca fue considerado, se marchó por la puerta de atrás y hoy es uno de los delanteros con mejores estadísticas de toda Europa. Y para el 'Cholismo', sin dudas es un duro golpe.

 

 

 

 

El Athletic entra en pánico con Nico Williams: mensaje rotundo a Luis de la Fuente

Nico Williams se concentra con España pese a los informes médicos del Athletic

La presencia de Nico Williams en la última convocatoria de Luis de la Fuente para los partidos de la UEFA Nations League ante Dinamarca y Serbia ha hecho saltar todas las alarmas en el Athletic Club de Bilbao. Desde el conjunto vizcaíno aseguran que su futbolista no está en condiciones de jugar debido a la contusión sufrida en el partido contra el AZ Alkmaar.

Para ello, el Athletic envió el pasado sábado por la mañana el informe médico del jugador a la RFEF donde se detalla que su lesión afecta a la zona sacroilíaca izquierda, una afección que le apartó del último encuentro de LaLiga en el que los rojiblancos se enfrentaron al Girona CF.

Nico Williams
Luis de la Fuente convoca a Nico Williams a pesar de su lesión

Nico Williams en manos de los servicios médicos de la selección

A sabiendas de que Nico Williams llegaba con una lesión que le impidió formar parte de la expedición que viajó a Girona, Luis de la Fuente no dudó a la hora de llamar a filas al extremo navarro. Ahora, siguiendo el protocolo establecido para estos casos, serán los servicios médicos del combinado español quiénes tomen una decisión.

En este sentido, dichos servicios médicos se encargarán de estudiar la evolución de la lesión del jugador del Athletic Club de Bilbao para determinar si se encuentra en condiciones de continuar en la concentración de la Selección Española de Fútbol. En caso afirmativo, Nico Williams pasaría a estar disponible para los partidos ante Dinamarca (12 de octubre en Murcia) y Serbia (15 de octubre en Córdoba).

Enfado monumental del Athletic

La convocatoria de Nico Williams para ir con la Selección a pesar de su lesión ha enfadado muchos a los aficionados rojiblancos, pues no confían en que Luis de la Fuente vaya a darle el descanso que necesita para su correcta recuperación. Por otro lado, el enfado ha ido a más tras saberse que Bryan Gil finalmente no acudirá a la llamada del seleccionador.

Y es que, el caso del catalán es llamativo pues tenía acordado concentrarse con el combinado nacional en sustitución de Ferrán Torres. Sin embargo, unas molestias físicas aparecidas, precisamente, en el partido frente al Athletic Club de Bilbao han sido suficientes para que no viaje con el resto de jugadores.

Griezmann rompe para siempre con la Real Sociedad: el Athletic atento

A Griezmann no le gustaron los cánticos de Anoeta contra su persona

En el verano de 2014 Antoine Griezmann, que por aquel entonces tenía 23 años, fichaba por el Atlético de Madrid a cambio de 30 millones de euros procedente de la Real Sociedad. La salida del francés fue un duro golpe para los de Anoeta, que sintieron como perdían a una de las estrellas del momento, y nunca le han perdonado que abandonara el club txuri urdin.

Griezmann, por su parte, a pesar de haber recibido pitos del estadio en cada visita siempre ha guardado un respeto máximo por el club donostiarra, a quién sabe que le debe una parte muy importante de su carrera. Sin embargo, tras lo sucedido en el último partido entre Real Sociedad y Atlético de Madrid ese respeto podría haberse perdido por completo.

Griezmann
Una parte de Anoeta canta contra Griezmann

Los cánticos contra Griezmann del Reale Arena

Las relaciones entre las aficiones de la Real Sociedad y el Atlético de Madrid hace mucho tiempo que no son buenas a causa del asesinato de Aitor Zabaleta a manos de un ultra neonazi del Frente Atlético. Esta animadversión también se traslada a los jugadores que cambian de equipo, especialmente cuando se mudan de San Sebastián a Madrid. Además, esta temporada el ambiente está todavía más caldeado después de que los colchoneros se hicieran con los servicios de Robin Le Normand y tanteasen a Mikel Merino, dos pilares de Imanol Alguacil.

Ante esta situación, y con el central de la Selección Española ausente por lesión, el blanco de los cánticos de una parte de la grada de Anoeta fue 'El Principito' que tuvo que escuchar gritos de «¡Griezmann muérete!» sin que el árbitro hiciera nada. Por suerte, la mayor parte del estadio pitó y abucheó a su propia afición al escuchar estas palabras.

Y su futuro en el aire

Desde que abandonase la Real Sociedad, Antoine Griezmann siempre ha dejado ver el gran respeto que tiene hacia el equipo y su afición y, por ello, nunca entró en sus planes fichar por el Athletic Club de Bilbao. Ahora, después de escuchar los desagradables cánticos y con el final de su etapa como jugador del Atlético de Madrid más cerca que nunca, el francés podría mirar a la capital vizcaína como su próximo destino.

En Lezama 'El Principito' sería bien recibido pues lo consideran un jugador del perfil que fue Raúl García, un histórico del club. Además, el hecho de haberse formado en Zubieta hace que su incorporación se ajuste a la filosofía del Athletic Club de Bilbao.

Los múltiples beneficios que aporta la Curcumina con Fruta de Monje sin azúcar de Kombucha Universo

0

La cúrcuma es una especia milenaria originaria de la India que ha ganado una gran popularidad en los últimos años, gracias a sus propiedades medicinales atribuidas principalmente a su compuesto activo, la curcumina. Sin embargo, a pesar de sus potenciales beneficios, esta sustancia se encuentra en muy bajas concentraciones en la cúrcuma, por lo que su absorción en el organismo resulta limitada. 

Ante esta situación, han surgido alternativas como la Curcumina con Fruta de Monje sin azúcar 500 ml Orgánico Triple Fermentado, elaborada por la marca Kombucha Universo. El suplemento dietético ofrece una forma más biodisponible y eficaz para aprovechar tanto el potencial de este compuesto antiinflamatorio natural como de las propiedades de esta sustancia, mejorando el funcionamiento de diferentes áreas del organismo como el hígado, intestino, cerebro y corazón, entre otros.

Beneficios de la bebida Curcumina con Fruta de Monje sin azúcar con Kombucha

La combinación de curcumina con fruta del monje y kombucha orgánica, es una poderosa mezcla que aporta múltiples beneficios a la salud, debido a su alta concentración de antioxidantes. Principalmente, la curcumina es conocida por su carácter antiinflamatorio y por ser un potente reductor de la inflamación crónica en muchas afecciones modernas como enfermedades cardíacas y neurodegenerativas.

Algunos estudios han demostrado que el consumo de curcumina puede mejorar la función endotelial, reducir el riesgo de patologías cardíacas al disminuir la inflamación y la oxidación del colesterol malo (LDL). Por otro lado, aunque la investigación en humanos es muy limitada, algunos análisis en células y animales han demostrado que la sustancia puede minimizar el crecimiento de células cancerosas y la apoptosis (muerte celular programada), lo que sugiere un gran potencial positivo en la prevención o tratamiento del cáncer. 

La salud cerebral también se puede ver favorecida con el consumo de suplementos dietéticos de curcumina, ya que esta sustancia tiene la capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica. En este marco, diversas evidencias científicas hacen referencia a sus efectos favorables para mitigar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, demencia y Parkinson, al combatir la inflamación y el daño oxidativo. 

A su vez, la curcumina tiene el potencial de mejorar la salud metabólica y el proceso de destoxificación. Un metaanálisis del año 2019 determinó que este químico puede contribuir a que las personas con trastorno metabólico reduzcan de forma significativa su índice de masa corporal. Inclusive es capaz de reducir la leptina, la hormona que regula el apetito y almacenamiento de grasa en el cuerpo.

Beneficios de Fruto del Monje líquida orgánica triple fermentada

El fruto de monje fermentado en líquido tiene beneficios valiosos para la salud, especialmente en relación con el páncreas, el control del azúcar en la sangre, y su capacidad antioxidante que puede contribuir en la prevención del cáncer. A continuación, se detallan sus principales beneficios:

Apoyo al páncreas y regulación del azúcar en sangre: el fruto de monje contiene mogrosidos, compuestos naturales que tienen un sabor dulce sin elevar los niveles de glucosa en sangre. Este tipo de edulcorante es ideal para personas con diabetes o resistencia a la insulina, ya que no requiere la participación del páncreas para procesarse.

Al ser fermentado, el fruto de monje puede facilitar su absorción y potenciar sus efectos en el metabolismo, beneficiando así al páncreas al no sobrecargarlo con la producción de insulina. Su uso regular también puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, al tiempo que reduce los antojos por azúcar y otros carbohidratos simples.

Poder antioxidante y efectos anticancerígenos: los mogrosidos en el fruto de monje tienen propiedades antioxidantes fuertes, que ayudan a combatir el daño oxidativo celular. Este daño es un factor de riesgo clave en el desarrollo de varias enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

La fermentación del fruto de monje potencia aún más estos antioxidantes, ya que durante este proceso se liberan compuestos bioactivos que refuerzan la capacidad de la fruta para neutralizar los radicales libres. Los antioxidantes también pueden proteger el ADN y las células del cuerpo de daños que podrían provocar mutaciones, apoyando así la prevención de ciertos tipos de cáncer.

Otros beneficios generales

Antiinflamatorio natural: ayuda a reducir la inflamación en el organismo, lo cual es beneficioso para la salud en general y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con inflamación crónica.

Mejora la digestión: el proceso de fermentación también puede contribuir a la salud intestinal, favoreciendo la flora bacteriana beneficiosa que regula tanto la digestión como la absorción de nutrientes.

Suplemento dietético a base de ingredientes naturales

La curcumina líquida orgánica triple fermentada con Fruta del monje y Kombucha, es un producto 100% natural, elaborado a base de té de Kombucha (fermentación con hongo kombucha), cúrcumina orgánica (extracto de Curcuma Longa, 95% curcuminoides), fruta de monje orgánico y un 65 % de Mogrosive V, un edulcorante natural que le añade el toque agradable a la bebida.

Cabe destacar que esta fórmula está libre de conservantes, pesticidas, espesantes, colorantes y aditivos artificiales. Además, no contiene soja, gluten ni lactosa y es libre de azúcar, por lo que resulta apta para diabetes. El suplemento se debe consumir en cantidades de 25 a 30 ml, después de una comida de 2 a 3 veces al día para conseguir sus propiedades.

Kombucha Universo es un fabricante de complementos alimenticios basados en kombucha y otros ingredientes orgánicos. Su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la incorporación de tecnología avanzada, le ha permitido obtener avales internacionales, como la Certificación GMP, que comprueban sus altos estándares de calidad.

El experto Diamantero en Moon Diamonds – Noticias Empresariales

0

En el mundo de la joyería de lujo, la seguridad y la confianza son dos factores que los usuarios buscan al momento de comprar, vender o tasar el valor de sus piezas, como en el caso de los diamantes, mismos que se han convertido en una de las piedras preciosas más aclamadas y usadas en todo Madrid.A raíz de la belleza de este mineral y lo que es capaz de transmitir, Ignacio Luna diamantero en Moon Diamonds, logró destacarse en el mercado de las joyas de lujo como un experto  en la tasación, compra y venta de las mismas, dando a conocer su tienda y atrayendo a cada vez más amantes de las joyas a obtener sus servicios.Con más de 20 años de trayectoria, Ignacio Luna es reconocido como “El diamantero de los famosos”, siendo la cara de Moon Diamonds, el cual ha sido su primer proyecto, siendo esta tienda una referencia de calidad y originalidad, gracias a la dedicación con la que han sido elaboradas cada una de las piezas expuestas.

El esfuerzo detrás de la fama del “Diamantero”

La fama de Ignacio Luna como diamantero no se trata de suerte, sino de un camino forjado por esfuerzo, dedicación y pasión. Nacido en Córdoba, España, Ignacio Luna desarrolla su fascinación por las joyas de lujo, lo que le llevó a estudiar cada una de estas, desde los rubíes hasta los zafiros, para finalmente dedicar su entusiasmo a los diamantes.A partir de este amor hacia los diamantes, Ignacio comenzó a prepararse exclusivamente para convertirse en un diamantero profesional, lo cual indiscutiblemente logró, acumulando así una experiencia que supera los 20 años que lo llevó a fundar la famosa tienda Moon Diamonds, siendo su primer proyecto, que ha logrado marcar la diferencia en el mercado.Gracias a esto, Luna ha podido demostrar todo su potencial, exhibiendo piezas de alta calidad, belleza y originalidad, asentándose como uno de los mejores de la ciudad y expandiendo su nombre a otras partes del país, especialmente en Amberes, donde se albergan los mejores diamantes y diamanteros.En la actualidad, a pesar de que su tienda ofrece una serie de servicios variados y profesionales, la habilidad que ha conseguido desarrollar para determinar la autenticidad de los diamantes, ha mantenido a Ignacio enfocado en la compra y venta de diamantes adquiriéndolos directamente de la bolsa de diamantes de Amberes, para ofrecer los mejores precios a sus clientes.Además, cuenta con un equipo completo de profesionales en la talla, pulido y clasificación del diamante, asegurando una experiencia de compra gratificante y de calidad al momento de adquirir estos tesoros.

Compra y vende diamantes con la experiencia de Ignacio Luna

Al momento de vender o comprar diamantes, el conocimiento y la experiencia son indispensables para lograr un resultado favorecedor y evitar caen en estafas. En Moon Diamonds, sabiendo la importancia de ello, su dueño se ha dedicado a someter a rigurosas prueba de calidad y criterios técnicos, cada diamante que entra y sale para determinar la veracidad de los mismos.Por lo tanto, para asegurar a las clientes que se trata de minerales auténticos, Ignacio Luna aplica métodos tradicionales de la gemología como lo son el peso, la pureza y el color para determinar con exactitud el valor de cada pieza.De este modo, la oferta de diamantes de Moon Diamonds es exclusiva, con variados niveles de pureza que crean joyas perfectas para cada ocasión y persona, sin intermediarios y una tasación rápida, además de certera.Ya sea que quieras vender tus joyas o comprarlas, Moon Diamonds cuenta con favorables, cómodas y seguras transacciones con precios competitivos y justos de todo el mercado de joyas.

Moon Diamonds: Diamantes para todos los bolsillos

A diferencia de muchas marcas reconocidas que se dedican a la compraventa de diamantes o únicamente a la venta de joyas con este mineral, incrementando su precio por el renombre de la marca, Moon Diamonds se enfoca en el valor justo de las piezas, dirigiéndose a un público más extenso, con presupuestos variados, ofreciendo asequibilidad al ofrecer precios directos de la bolsa de diamantes.Debido a esto, en Moon Diamonds existen diamantes para todo tipo de bolsillos, con precios más asequibles que varían dependiendo de las exigencias y necesidades de los clientes, ofreciendo así una mayor posibilidad de lucir bien sin tener que invertir miles de euros para poder obtener joyas de diamantes.En resumen, si estás en la búsqueda de diamantes para lucir o vender tus preciadas joyas, la experiencia en tasación de Ignacio Luna y el dedicado trato de atención personalizada en Moon Diamonds, aseguran una experiencia grata y de calidad, basada en la confianza y el valor real de las piezas.Apuesta por la experiencia y el conocimiento y déjate guiar por profesionales de verdad visitando a los líderes del mercado.

Mira bien si estás en esta lista de Hacienda porque te devuelven 4.000 euros

Así es, revisa la lista que puedes ser uno de los beneficiados. La Agencia Tributaria ha lanzado una importante noticia que puede beneficiar a muchos jubilados en España: la posibilidad de recibir hasta 4.000 euros como devolución de impuestos. Este reembolso se debe a un error histórico en el cálculo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que afectó a los jubilados de ciertas mutualidades entre 1967 y 1978.

Si crees que puedes estar en esta lista, es fundamental que actúes rápidamente para reclamar lo que legítimamente te pertenece. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿A quién afecta este reembolso?

¿A quién afecta este reembolso?

Este reembolso está dirigido principalmente a jubilados que han estado afiliados a mutualidades en sectores como el comercio, la construcción y la metalurgia. Durante su vida laboral, estos trabajadores pagaron impuestos de más, ya que tributaron por el 100% de su pensión en lugar del 75% que les correspondía. Esto generó un exceso de pago del 25%, lo que significa que muchos pensionistas han estado pagando más de lo que debían durante décadas.

La rectificación de este error por parte de Hacienda es una buena noticia para aquellos que, sin saberlo, han estado aportando de más. La devolución se calcula en función de cuánto fue el exceso pagado, lo que puede resultar en cantidades que oscilan entre 3.000 y 4.000 euros por jubilado. Es un ingreso que puede significar un alivio financiero para muchas personas, especialmente en un momento en que los costes de vida son elevados.

Te lo contamos todo a continuación.

Pasos para solicitar la devolución, si te encuentras en la lista de Hacienda

Pasos para solicitar la devolución

Si crees que puedes estar entre los beneficiarios de esta devolución, es importante que actúes. La Agencia Tributaria no realizará el reembolso de manera automática, por lo que será necesario que los pensionistas afectados inicien el proceso de reclamación. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Accede al portal de la Agencia Tributaria: Entra en la sede electrónica de Hacienda. Necesitarás identificarse mediante Clave Pin, certificado digital, DNI electrónico o el número de referencia que aparece en la casilla 505 de tu declaración de la Renta del año anterior.
  2. Selecciona la opción adecuada: Una vez dentro, busca la opción para "aportar la documentación complementaria". Este apartado te permitirá modificar las declaraciones de los años en que se tributó incorrectamente el 100% de la pensión.
  3. Completa la solicitud: Rellena toda la información requerida y presenta la solicitud de forma correcta. Es recomendable hacerlo lo antes posible para evitar contratiempos.

Plazo para presentar la solicitud

Plazo para presentar la solicitud

Es fundamental estar al tanto de las fechas límite. La Agencia Tributaria ha establecido el 31 de diciembre como fecha tope para presentar las reclamaciones. Después de esta fecha, no podrás solicitar la devolución y perderás la oportunidad de recuperar el dinero que te corresponde. Por lo tanto, asegúrate de actuar con rapidez y no dejarlo para el último momento.

¿Qué mutualistas pueden beneficiarse?

¿Qué mutualistas pueden beneficiarse?

Este reembolso afecta a jubilados de diferentes sectores que, durante su vida laboral, estuvieron afiliados a mutualidades que ya no funcionan de la misma manera. Entre las mutualidades afectadas están las del comercio, construcción y metalurgia. Si perteneciste a alguna de estas, es probable que estés en la lista de beneficiarios. La corrección de este error es un paso importante hacia la justicia fiscal para aquellos que se vieron perjudicados por un cálculo erróneo durante años.

¿Cuándo se realizará la devolución?

¿Cuándo se realizará la devolución?

Una vez que presentes tu solicitud, Hacienda evaluará la documentación proporcionada y procederá a realizar el reembolso correspondiente. Las estimaciones indican que este proceso podría llevarse a cabo en los primeros meses del año siguiente. Aunque algunas personas ya han recibido sus devoluciones, muchas otras aún están esperando. La clave es ser pacientes y estar atentos a cualquier comunicación de la Agencia Tributaria.

El impacto de esta devolución en los jubilados

El impacto de esta devolución en los jubilados

La posibilidad de recibir hasta 4.000 euros es, sin duda, una noticia alentadora para muchos jubilados que se han sentido desprotegidos y que, durante años, no sabían que habían pagado de más. Este reembolso no solo representa un alivio económico, sino también una oportunidad para que estos pensionistas recuperen parte de lo que se les debe. En un contexto económico difícil, esta devolución puede hacer una gran diferencia, permitiendo a muchos jubilados disfrutar de una mejor calidad de vida.

Consideraciones finales

Consideraciones finales

El reembolso de hasta 4.000 euros de Hacienda es una oportunidad valiosa para jubilados que, a lo largo de los años, han pagado impuestos de más debido a un error en el cálculo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Este reembolso está destinado específicamente a aquellos trabajadores jubilados de sectores como el comercio, la construcción y la metalurgia, quienes, entre 1967 y 1978, tributaron por el 100% de su pensión cuando en realidad solo debían hacerlo por el 75%. Este exceso de pago del 25% ha sido reconocido por la Agencia Tributaria, que ahora se dispone a compensar a los afectados.

Para acceder a esta devolución, es fundamental que cada jubilado actúe proactivamente. Deben presentar una solicitud a través del portal de la Agencia Tributaria, ya que este proceso no se realizará de forma automática. Verificar si estás en la lista de beneficiarios es un paso crucial; para ello, revisa si trabajaste en alguna de las mutualidades mencionadas y si cotizaste en los años indicados.

Al solicitar la devolución, necesitarás un método de identificación válido, como Clave Pin, certificado digital o DNI electrónico. También puedes utilizar el número que aparece en la casilla 505 de tu declaración de la Renta del año anterior. Ten en cuenta que la fecha límite para presentar la solicitud es el 31 de diciembre de este año. Después de esta fecha, perderás la oportunidad de reclamar lo que te corresponde, así que asegúrate de actuar a tiempo.

Una vez presentada la solicitud, la Agencia Tributaria evaluará la documentación y realizará el reembolso directamente a tu cuenta bancaria. Este proceso puede tardar varios meses, por lo que es importante ser paciente. En resumen, este reembolso no solo representa una oportunidad de recuperar un dinero que legítimamente te pertenece, sino también un paso hacia la justicia fiscal para aquellos que han sido perjudicados por errores del pasado. No dejes pasar esta ocasión y actúa antes de que se cierre el plazo.

Publicidad