Inicio Blog Página 481

Resultado del sorteo de la Bonoloto del miércoles 9 de octubre

0

Consulta los números ganadores del sorteo de la BonoLoto del miércoles 9 de octubre. Comprueba si eres uno de los afortunados que se llevan el premio. Te contamos todos los detalles sobre los resultados, la recaudación y cómo jugar a la BonoLoto para tener la oportunidad de ganar.

Números ganadores y premios de la BonoLoto del 9 de octubre

La combinación ganadora del sorteo de la BonoLoto celebrado el miércoles 9 de octubre de 2024 ha estado formada por los números 8, 12, 29, 31, 48 y 49. El número complementario ha sido el 14 y el reintegro el 1. La recaudación del sorteo ha ascendido a 2.215.744 euros.

En esta ocasión, la suerte ha sonreído a varios participantes:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Dos boletos acertantes se repartirán el premio de 191.344 euros cada uno. ¡Enhorabuena a los nuevos millonarios!
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Un único boleto ha logrado acertar cinco números más el complementario, obteniendo un premio de 139.159 euros. ¡Una cifra nada despreciable!
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 66 boletos han acertado cinco números, lo que les otorga un premio de 1.054 euros cada uno.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 3.835 boletos han acertado cuatro números, con un premio de 27 euros para cada uno.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): Un total de 75.322 boletos han acertado tres números, obteniendo un premio de 4 euros cada uno.

¿Cómo jugar a la BonoLoto y optar al premio?

Jugar a la BonoLoto es sencillo y accesible. A continuación, te explicamos los pasos para participar:

  1. Elige tus números: Selecciona 6 números del 1 al 49. Puedes hacerlo de forma manual o aleatoria.
  2. Apuesta múltiple: Si quieres aumentar tus probabilidades de ganar, puedes realizar una apuesta múltiple seleccionando más de 6 números (hasta un máximo de 11). Esto genera más combinaciones, pero también incrementa el coste de la apuesta.
  3. El Reintegro: Se asigna aleatoriamente un número del 0 al 9 a tu apuesta. Si coincide con el reintegro del sorteo, recuperas el importe de la apuesta.
  4. Precio de la apuesta: El precio de una apuesta simple es de 1 euro. Si eliges la opción múltiple, el precio aumenta en función del número de combinaciones generadas.
  5. Sorteos: Los sorteos de la BonoLoto se celebran todos los días de la semana, de lunes a sábado, a las 21:30 horas.
  6. Dónde jugar: Puedes participar en la BonoLoto en administraciones de lotería autorizadas y a través de plataformas online oficiales.

La sexta edición del Financial & Fintech Innovation Summit presenta los desafíos y riesgos del sector

0
/COMUNICAE/

Caratula 1

En el marco del #FIS24 tendrá lugar la III Edición de los Financial Innovation Awards (FIA), reconociendo a los innovadores que transforman el futuro de la industria financiera


La VI edición del Financial & Fintech Innovation Summit 2024 vuelve a convertir a Madrid en el epicentro de la actualidad del sector Financiero, el próximo 29 de octubre. Se trata de una oportunidad única para conocer los últimos logros del ecosistema Fintech además de iniciativas innovadoras de co-creación con la banca, los desafíos y riesgos que vienen. La inauguración contará con la presencia de María Menéndez Becker, jefa de servicio en la Subdirección de Finanzas Sostenibles y Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En formato presencial, se dan cita más de 300 profesionales del ecosistema Financiero y Asegurador, reguladores, fondos de inversión y private equity, bancos líderes con reconocimiento global en banca digital, empresas disruptivas en IA, sistemas de pago, crédito, gestión patrimonial, crowdfunding, InsurTech, blockchain, expertos en ciberseguridad, nuevos negocios Fintech en el Sandbox, en la fiscalidad de los activos digitales y muchos otros, que compartirán las tendencias y desafíos del futuro sobre tecnología financiera en el marco de la innovación.

El Summit, organizado por Urban Event Marketing Agency, contará con la participación destacada de expertos y cobran especial protagonismo el CFO Innovation Forum y el almuerzo entre CIOS, CTOS y CISOS, encuentros de networking, con dinámica icebreakers además de la entrega de los III Financial Innovation Awards, premios honoríficos a la excelencia y al compromiso de empresas y profesionales que están redefiniendo el sistema financiero español.

Los Financial Innovation Awards reconocen cada año la labor de aquellas instituciones, empresas, startups, proyectos o personas físicas que lideran el camino de la innovación, la disrupción y el crecimiento del ecosistema, creando empleo y generando nuevos modelos de negocio.

Un total de 30 finalistas compiten en las siguientes categorías en la edición actual: 

  • Plataforma digital más innovadora: PayPal, Akka Spain, MyTripleA, OpenBrick y TokenCrowd
  • Iniciativa más sostenible y de impacto social: GoParity, Imageryst, Fundeen, Instant Factory y Barcelona Activa.
  • Fintech más disruptiva: ID Finance, Gibobs, Stabolut, Solaris, Sego Finance.
  • Entidades financieras más innovadoras: Cecabank, B100, Nickel, Dineo Crédito, Íkualo.
  • Mujer líder del año en Fintech: Leyre Celdrán, directora general de la AEFI, Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, Paola Morán, product manager at Telefónica Global & advising and investing in Web 3.0, Fanny Solano, head of Digital & Retail regulation, transparency and implementation management en Caixabank y Lucía Suárez, referente en Compliance, Crypto and Digital Asset en España.
  • Figura divulgativa: Alberto Toribio, Covadonga Fernández, Roberto Sanz, Jose Luis Nuñez y Mari Carmen Blanco, profesionales que con independencia de sus empresas lideran acciones de formación y divulgación de los desafíos y paradigmas de las nuevas finanzas.

Las temáticas de mayor impacto en las finanzas del futuro
Teniendo muy presente la importancia de la ciberseguridad, se debatirá sobre la gobernanza de datos, blockchain, autentificación escalonada con NFC y biometría. Para ello se contará con expertos como José Carlos Lledó Leal, Gerente de Ciberseguridad en CBNK Banco, Maija Zaiceva, Identity Verification Solutions Consultant en Inverid o José Juan Mora Perez, CTO de Kolokium.

De igual interés para los profesionales de la industria es el conocimiento de la legislación y normas de actuación dentro del sector, por lo que también se discutirán las nuevas regulaciones europeas de la mano de Isidoro Martínez, fundador y CEO de Tecalis; fiscalidad de los criptoactivos con José Antonio Álvarez, cofundador de Fiscalidad Patrimonial y los desafíos del régimen de DORA (Digital Operational Resilience Act) con Miguel Carbonell, product specialist en Formalize.

El Financial & Fintech Summit es un gran divulgador de la educación financiera por lo que también se presentarán talleres divulgativos con Jaime Bofill, socio en Herbert Smith Freesills quien ahondará sobre los riesgos digitales en el sector financiero; Marina Fontcuberta, profesora del Máster en Blockchain e Inversión en Activos Digitales del IEB y Legal Director del Dpto. de Nuevas Tecnologías en BDO, sobre el reglamento MiCA (Reglamento Europeo sobre criptoactivos) y Miguel Ángel Moreno, consultor en transformación digital y head of business analytics development en BBVA.

La IA como generadora de valor es cita obligada en la agenda de la mano de Leonardo Baldasiini, IA Factory de BBVA y Chechu Salas, executive vicepresident en The Agile Monkeys. Otras empresas destacadas del sector también participarán en el evento como Morabanc, Renta4 Banco, IEB, Unnax, Okticket, Yooz, Reental, DocuWare, Opplus, Embat, PMP, Nutanix, Jo1n, Emburse, Verisec, GoContact, PrivateGPT y Sabbatic.

También se hablará de financiación alternativa  con protagonistas del Private Equity como Luis Pastor, cofundador de Tritemius y Alejo Costa, General Partner de CRB Health Tech; inclusión financiera, impacto social, liderazgo inspiracional y el papel femenino como motor de crecimiento en la industria Financiera y Fintech, con paneles y entrevistas a Gina de Echeona, fundadora de Emprende Conmigo Holding o Mayte Valverde Elices, presidenta y cofundadora de Women In Banking en España y Nohelis Ruiz Arvelo, experta en networking de los negocios del futuro.

Por último, hay que destacar en el avance del ecosistema financiero, en los últimos 10 años, la democratización de la financiación. "Las Fintech han facilitado el acceso a financiación e inversión a más personas y empresas, rompiendo barreras. Han colaborado con bancos tradicionales y creado herramientas accesibles como IA y blockchain, promoviendo la inclusión financiera". Asimismo,  que el sector se ha visto favorecido por normativas como la Ley Crea y Crece y el sandbox financiero, que fomentan la innovación y el emprendimiento. Las nuevas regulaciones europeas en áreas como criptoactivos y pagos también juegan un papel crucial.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Fernández De la Vega se unió a la exclusiva 'Guía para vivir sanos 120 años', del Dr. Manuel de la Peña

0
/COMUNICAE/

PHOTO 2024 10 07 10 14 02 1

A nadie se le pasó por alto la espectacular imagen que proyectó María Teresa Fernández de la Vega en la cumbre de famosos con motivo de la presentación de la ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años‘ del reputado cardiólogo Dr. Manuel de la Peña, celebrada el pasado lunes en el Hotel Wellington


Un libro que va camino de convertirse en best seller. Sentada en primera fila junto al Nuncio llamó la atención su aspecto 100% rejuvenecido, de una persona que aparenta 50 años, cuando es de dominio público, que tiene 75 años. Además de su aspecto jovial, llamó la atención su admirable estilo y glamour. Un cambio paradigmático digno de admiración después del desgaste que supone haber sido tantos años la vicepresidenta, ministra y portavoz del Gobierno (2004-2010).

En esta cumbre de famosos se encontraban, Albert Rivera, Ortega Cano, Rappel, Santiago Segura, Jaime de Marichalar, el príncipe Adam Czartoryski de Borbón, el doctor Enrique Rojas, José María García, Jaime Martínez-Bordiú, Enrique Cerezo, Silvia Jato y María Teresa Fernández de la Vega, Pepe Navarro, Juan José Artero, Mar Regueras, Silvia Gómez Cuétara, Pelayo de la Mata, Blanca Domecq, entre otras muchas celebrities. Políticos, actores, toreros y videntes, todos unidos por el interés en a longevidad.

En su intervención, De la Peña destacó que la dieta sana, hacer veinte minutos de ejercicio físico y escuchar treinta minutos de música al día son claves para una longevidad saludable. También destacó la importancia de quitarse a la gente tóxica de encima, cuidar la microbiota, con una ingesta adecuada de prebióticos y postbióticos, y combatir el estrés con la risa y el sentido del humor. También describió los tratamientos experimentales de rejuvenecimiento biológico con telomerasa, klotho y células madre.

Por otro lado, dejó muy claro que los genes son el 25% y los hábitos y estilos de vida saludables son el otro 75%. Asimismo, señaló que los supercentenarios viven todos ellos invadidos por la fe, en un entorno de serenidad y espiritualidad. Las atentas miradas de De la Vega al doctor pusieron de manifiesto la complicidad y estrecha amistad entre ellos, y resulta obvio que para ella la salud es una prioridad.

En la actualidad, la prestigiosa jurista, además de ser consejera permanente del Consejo de Estado (fue su presidenta del 2018-2022), es presidenta de la Fundación Mujeres por África. A través de sus mujeres, el gran motor de África está realizando un esfuerzo encomiable, para contribuir al desarrollo del continente africano.

Reconocido internacionalmente, el doctor Manuel de la Peña, el gurú español de la longevidad, se ha dedicado años a investigar las claves de la longevidad extrema. Su trabajo ha revelado la presencia de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad.

El doctor Manuel de la Peña, conocido por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, está logrando convertir en superventas su Guía para vivir sanos 120 años, ya que, aunque está en todas las librerías desde el pasado 5 de septiembre, Vergara ha lanzado la segunda edición.

De hecho, en esta obra maestra, el doctor cum laude en medicina invita a los lectores a un revelador viaje hacia una vida más larga y saludable, libre de enfermedades, siguiendo el ejemplo de las personas más longevas del planeta. Según De la peña, la edad no es un obstáculo para curarse, ni operarse y mucho menos para cumplir los sueños. Y con historias reales relata como personas de 110 años, han superado un cáncer, un infarto o se han operado de cataratas, entre otros. A través de sus páginas, el profesor De la Peña desvela los secretos de los hábitos y costumbres de estos supercentenarios, basándose en estudios de investigación y en su propia experiencia como experto en longevidad. En definitiva, todo un legado de sabiduría que permitirá vivir sanos.

Este libro señala que se lo dedica a sus amigos que le han cuidado en la tierra y que ahora le cuidan desde el cielo, entre los que se encuentran Ángel Nieto, Fernando Fernández-Tapias, Mauri Garrigues Walker, el marqués de Griñón, quien le enseñó los beneficios que el aceite de oliva tiene sobre la salud; y Marco Hohenlohe, al que el autor define como su "alma gemela" y quien le enseñó a desprenderse de lo insustancial.

Manuel de la Peña es presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y profesor de Cardiología. Los últimos 15 años los ha dedicado a entrevistarse con las personas más longevas del mundo. Entre ellas se encuentran Teodora Cea de 112 años, Crescencia Galán de 110 años, Servando Palacín de 109 años, Engraciano González de 109 años o Prudencia Yuste de 109. Hablando con todas ellas, el doctor ha concluido que "se puede alargar la vida libre de enfermedades y vivir sanos 120 años".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los talleres de oratoria y debate llegan a los centros educativos de primaria y secundaria a través de TRIVIUM

0

La comunicación verbal es una forma de expresión que está presente en la vida de las personas desde que comienzan a decir sus primeras palabras. Esta capacidad juega un rol fundamental en la esfera relacional y educativa de los seres humanos. Por eso es importante fomentar el desarrollo de una comunicación eficaz a través de talleres de oratoria y debate en centros educativos. De esta manera se ayuda a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de comunicación, investigación y pensamiento crítico. Con este propósito, la asociación TRIVIUM ha diseñado diversos programas en este ámbito, facilitados a través de talleres, además de clubes de debate y oratoria.

Dinámicas que ayudan a hablar con propiedad

TRIVIUM es una escuela de debate y oratoria, creada en la Comunidad de Madrid con el propósito de ofrecer a los jóvenes herramientas para mejorar sus habilidades de expresión, desarrollar un pensamiento autocrítico y estrategias comunicativas; todo esto con miras a mejorar su horizonte académico y profesional.

A través de diversos tipos de dinámicas, que incluyen debates abiertos y ejercicios prácticos, los jóvenes aprenden en las sesiones cómo hablar en público, articular discursos o dominar el miedo escénico, mientras escuchan y dan respuesta de forma constructiva y asertiva a los argumentos de su contraparte.

Con este propósito, el equipo de TRIVIUM ofrece sus servicios de club de debates escolares, así como talleres de oratoria y debate en centros educativos de primaria y secundaria. También ofrecen talleres formativos para profesores, además de preparación para torneos y concursos nacionales e internacionales en esta área.

Cabe destacar que cada una de estas actividades está pensada para ayudar a incluir la oratoria y debate en centros educativos, como una herramienta integral de formación, reforzando de esta manera el desarrollo de habilidades verbales como parte del currículo académico.

La importancia de los talleres de oratoria y debate en centros educativos

Por lo general, la oratoria y el debate en centros educativos siempre se han trabajado desde las asignaturas lingüísticas. Sin embargo, especialistas en el tema hacen énfasis en la importancia de promover la incorporación de este tipo de dinámicas en todas las materias, como una forma de reforzar las capacidades expresivas de los estudiantes.

Respecto a lo anterior, señalan que una tarea tan común y utilizada en el ámbito escolar como exponer los trabajos frente a la clase puede ser de gran ayuda para lograr este objetivo. En este sentido, conocedores del tema explican que cuando esta práctica está incorporada a la dinámica estudiantil desde los primeros años, presentar exposiciones orales no debería ser un problema.

Sin embargo, siempre hay estudiantes a los que les da terror el simple hecho de hablar en público. Por eso, los especialistas advierten que esto no sucedería si la oratoria y el debate se integran de manera formal en los centros educativos.

Energía anuncia una consulta previa para actualizar el real decreto de autoconsumo

0

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen, anunció este miércoles en el XI Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Madrid, una consulta previa para actualizar el real decreto que regula el autonsumo.

El XI Foro Solar reunió en su primera jornada a más de mil asistentes, con Aegesen y el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, encargados de la inauguración.

En el encuentro se puso de relevancia el impacto de la industria fotovoltaica en el desarrollo económico e industrial de España, ya que aportó el año pasado más de 18.000 millones de euros al PIB (interior y exterior), así como sus perspectivas de crecimiento para los próximos años, en los que, según la última actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), la energía fotovoltaica tendrá un papel protagonista en el aumento del 3,2% del PIB que busca el plan nacional.

En su intervención, Aegesen reconoció el papel de la energía fotovoltaica en la industrialización del país y la acelerada descarbonización de los últimos años: “La fotovoltaica es una industria de éxito en España y desde el Gobierno seguimos apostando por ella. Ahora entramos en una nueva etapa en la que, tras haber creado todo un ecosistema de renovables, afrontamos retos más concretos y evolucionamos hacia medidas de precisión, hacia la ampliación, el refuerzo y la sofisticación de los instrumentos, y en eso estamos trabajando”.

En una jornada en la que los nuevos objetivos del Pniec fueron protagonistas y se analizó cómo reactivar el autoconsumo, la secretaria de Estado de Energía anunció la apertura de una consulta para actualizar el real decreto de autoconsumo: “Nos servirá para conocer qué cambios se consideran necesarios a nivel regulatorio, lo que nos permitirá aprovechar toda la experiencia adquirida durante estos últimos años, en los que el autoconsumo ha vivido un crecimiento espectacular”.

LLAMADA A LA ACCIÓN

En su ponencia inaugural, Rafael Benjumea aplaudió la apuesta del Ministerio por la transformación energética y los pasos firmes que se están dando hacia la descarbonización, en un proyecto “ambicioso pero necesario”, que no está exento sin embargo de retos.

Entre ellos, Benjumea destacó la industrialización y la electrificación como dos de los puntales fundamentales para consolidar esta transición: “Debemos integrar la energía fotovoltaica en nuestro tejido industrial, apoyando a las empresas españolas que han demostrado su alto grado de competitividad, y atraer también nueva industria a España, aprovechando la competitividad de la energía fotovoltaica”.

Benjumea destacó el éxito de las políticas de descarbonización del sector eléctrico de los últimos años. Sin embargo, afirmó que “tenemos que avanzar también de manera igualmente decidida en la sustitución de combustibles fósiles por usos eléctricos descarbonizados. La descarbonización del sector eléctrico ha aumentado un 40% entre 2019 y 2023, pero su consumo final se ha reducido en un 0,2%.”

Repasó también la situación del autoconsumo “que ha ralentizado de forma preocupante su crecimiento”. “No dar un impulso decidido al autoconsumo nos pondría en riesgo de no cumplir el objetivo de 19 GW fijado en el Pniec”, aseguró, destacando la necesidad de medidas como el fomento de la reducción fiscal o la simplificación de los trámites administrativos para seguir avanzando en su implantación.

En cuanto a las comunidades energéticas, Benjumea las calificó como “el ecosistema de la transición energética y de la electrificación” y adelantó que desde UNEF están desarrollando una propuesta de marco normativo, que presentarán en las próximas semanas, “para que las comunidades energéticas participen en el sistema en igualdad de condiciones”.

El presidente de UNEF puso el foco también en la importancia de avanzar en un marco regulatorio que incentive el almacenamiento. “Hoy en día ya todos tenemos claro que hay que extender la disponibilidad de energía solar más allá de las horas de radiación. Para garantizar el suministro a los consumidores, para reducir el uso de ciclos combinados de generación de electricidad y para bajar los precios”.

Para afrontar este desarrollo del sector, desde UNEF insisten en la necesidad de garantizar asimismo un sistema retributivo que proporcione seguridad jurídica y se adapte a las características de la generación renovable, abogando por la reforma del sistema marginalista y por la convocatoria de subastas “que marquen un precio por la energía generada, con plazo suficiente y que incluyan almacenamiento, con un calendario claro con volúmenes conocidos y medidas antiespeculativas”.

Benjumea también destacó la importancia de que la sociedad comprenda los beneficios de los proyectos fotovoltaicos, y lanzó un “llamamiento conjunto a cada uno desde su ámbito para cumplir su papel: a elevar el nivel del debate, a no dar alas a los bulos, a legislar con responsabilidad basándose en criterios científicos y técnicos y a comprometerse con las buenas prácticas con transparencia y respeto a los deseos de la población local”.

En este sentido, apuntó que, aunque la mayoría de las comunidades autónomas apuestan por la energía solar y el almacenamiento y lo reconocen como una oportunidad, las regulaciones que algunas están implementando, como “los impuestos de Aragón, la moratoria injustificada en La Rioja, las barreras al almacenamiento en Asturias o a la libre empresa en Canarias o Cataluña” dañan la ventaja competitiva que la fotovoltaica da a la industria española.

Álvaro Valles manda un mensaje contundente al Betis

0

Álvaro Valles habla sin pelos en la lengua

Álvaro Valles, portero de Las Palmas habló sobre su futuro en Onda Cero Lora del río y la posibilidad de fichar por el Betis: "Los aficionados, me lo hacen saber... Es mi casa, ojalá algún día pudiera jugar en el club de mi tierra y el futuro se verá lo que depara. Sí, al final a todo futbolista le gusta triunfar en su tierra después de tantos años fueral".

El portero de Las Palmas fue homenajeado en la 37º Gala del Deporte de la Rinconada. Hay que recordar que el portero se entrena con el conjunto canario pero sin opción de jugar, porque está apartado por negarse a salir de Las Palmas cuando el Olympique de Marsella estaba dispuesto a dejar una gran cifra de dinero por el guardameta sevillano.

Álvaro Valles

Álvaro Valles tiene nuevo entrenador

El portero de Las Palmas tiene nuevo entrenador para las próximas jornadas, es Diego Martínez. El ex-entrenador del Espanyol ha cogido las riendas del conjunto canario tras la destitución de Luis Carrión que tan solo consiguió sumar tres puntos en lo que va de temporada, tras empatar contra el Sevilla y el Real Madrid entre otros equipos.

El conjunto canario es el colista de Primera División, hay que recordar que Diego Martínez se encontraba sin equipo y ha llegado de forma libre al club insular. La mejor época de Diego Martínez fue dirigiendo al Granada CF, llevando al conjunto nazarí a competiciones europeas. Además, pasó por el Espanyol y por el Sevilla Atlético con quién consiguió ascender a Segunda División.

Álvaro Valles atento a la última rueda de prensa de Luis Carrión tras perder

Luis Carrión, el entrenador de Las Palmas habló tras la derrota por cero a uno contra el Celta de Vigo, que acabó con nueve jugadores: "Hago un análisis negativo en líneas generales. En la primera parte, llegábamos muy tarde a la presión. Con dos o tres opciones hemos generado algo de peligro, pero insuficiente para mí".

El técnico del conjunto canario analizó el encuentro contra el Celta de Vigo en sala de prensa: "Con los goles me da la sensación que muy fácil otra vez". En la segunda parte, iniciamos algo mejor, llegan las expulsiones y a partir de ahí, demasiado precipitados. No lo hemos interpretado bien. Así que es un día difícil”.

La rajada de Zverev que pone la ATP patas arriba

0

Zverev ha llegado a su punto límite en los torneos de tenis

El Masters 1000 de Shanghái está generando más titulares por incidentes fuera de lo estrictamente deportivo que por el propio tenis. Tras varias controversias arbitrales en partidos como los de Wawrinka y, más recientemente, Tiafoe, Alexander Zverev llegó a su encuentro con una actitud de alerta, preparado para cuestionar cualquier decisión del juez de silla. El alemán, quien cerró la jornada en la pista central con su partido de tercera ronda ante Tallon Griekspoor, protagonizó un desacertado reclamo al árbitro Mohamed Lahyani.

El segundo cabeza de serie, Alexander Zverev, protagonizó una auténtica batalla contra el neerlandés Tallon Griekspoor, llevándolo hasta un intenso tercer set. Después de un primer set que se decidió en el tiebreak a favor de Griekspoor por 7-6(6), Zverev reaccionó en el segundo set con un contundente 6-2. Sin embargo, el tercer set volvió a ser una lucha cerrada que se resolvió también en el tiebreak, donde finalmente el tenista logró imponerse por 7-6(5), después de que Griekspoor llegara a salvar hasta ocho bolas de partido antes de ceder el encuentro.

Zverev
Zverev

Zverev estalla ante los árbitros

Durante el primer set, Alexander Zverev protagonizó una reclamación polémica en el décimo juego, cuando el árbitro Mohamed Lahyani señaló un doble bote que otorgó la ventaja a favor del neerlandés Tallon Griekspoor. La decisión fue clave en ese momento del partido, y aunque la repetición del punto confirmó el acierto del árbitro, el jugador alemán no pudo evitar su frustración. A pesar de que el fallo fue correcto, Zverev continuó protestando una vez terminado el juego, mostrando su desacuerdo.

Aunque la situación ya se había resuelto, Zverev no dejó pasar la oportunidad de expresar su malestar en el punto siguiente, lo que añadió tensión al encuentro. La insistencia del alemán en cuestionar la decisión del juez de silla reflejaba su estado mental en una fase crucial del partido, donde cualquier detalle podría marcar la diferencia. Sin embargo, a pesar de este episodio, el tenista consiguió mantener la concentración para seguir compitiendo en un duelo que se prolongaría hasta el tercer set.

El tenista llega al nivel más extremo

"¿Para qué me esfuerzo en jugar 89 partidos este año? No es posible, simplemente no es posible. Cada final de Grand Slam que pierdo es por culpa vuestra, por vuestros errores", exclamó Alexander Zverev, refiriéndose a las finales que disputó en el US Open 2020 contra Dominic Thiem y en la reciente final de Roland Garros contra Carlos Alcaraz.

"Estoy aquí, trabajando como un animal, pero vosotros cometéis multitud de errores. Vosotros sois los que deciden los partidos, los que determinan el resultado de los torneos semana tras semana. ¿Por qué hago esto? ¿Con qué propósito?", sentenció el tenista, en un arrebato de frustración. Las duras declaraciones de Zverev volvieron a poner el foco sobre el arbitraje, aunque en esta ocasión el jugador estaba señalando erróneamente al juez.

Loterías ‘El Quijote de Oro’ ofrece la compra de Lotería Nacional a través de su página web

0
/COMUNICAE/

elquijotedeoro02

Se trata de una administración de lotería con más de 25 años de experiencia en la venta de Lotería. Desde el año 2005, ha repartido 18 premios mayores


Loterías ‘El Quijote de Oro’ nació en 1998 en la localidad Alcázar de San Juan en la provincia de Ciudad Real. D. Luis García la fundó bajo el nombre de lotería ‘La Merced’. Desde entonces ha repartido ilusión y premios entre sus clientes gestionando la Lotería de Navidad de Empresas y asociaciones de toda España.

En 2016, ‘El Quijote de Oro’ se estrena como nueva marca registrada. En ese mismo año reparten el 2º Premio en el sorteo de la Lotería de Navidad. Desde entonces, en los últimos 7 años han repartido 10 grandes premios en Navidad y en la Lotería del Niño.

Actualmente, ocupan una posición de liderazgo en ventas de la provincia de Ciudad Real. Además, están posicionados a nivel nacional como un referente de su sector, siendo una de las administraciones más agraciadas en los últimos años. Todo ello gracias también a la posibilidad que ofrece de adquirir décimos de Lotería Nacional en su página web.

Su especialidad principal es la Lotería de Navidad. Realizan una apuesta decidida por la digitalización a través de la cual ofrecen soluciones a empresas y colectivos de todo el territorio nacional para que la compra de este tipo de lotería les resulte una experiencia cómoda, segura y con la garantía total que ofrece un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

Además, también ofrece la posibilidad de jugar a La Primitiva, la Bonoloto, el Euromillones o la Quiniela, entre otros sorteos.

Lotería para colectivos, asociaciones y empresas
Entre las opciones que ofrecen a sus clientes de colectivos y asociaciones se encuentra, por ejemplo, la cartelería personalizada a color en diferentes tamaños a gusto del cliente o participaciones a todo color con impresión digital. Ambas opciones de forma completamente gratuita.

En el caso particular de las empresas, facilitan las herramientas necesarias para que la gestión de la Lotería de Navidad de su empresa no resulte una tarea tediosa y que en muchas ocasiones comporta pérdidas de tiempo y dinero para quiénes se hacen cargo de esta lotería.

‘El Quijote de Oro’ se encarga de facilitar una reserva del número seleccionado con la cantidad de décimos necesarios, un subdominio personalizado con el logo de su empresa y una contraseña que garantizará que únicamente las personas de esa empresa podrán comprar el número o números seleccionados.

Además, también facilitarán la cartelería personalizada y participaciones en caso de ser solicitadas. Todo ello sin coste alguno para la empresa.

Realizan envíos a toda España para particulares y empresas mediante transporte urgente asegurado.

Están situados en el local número 10 del Centro Comercial Carrefour de Alcázar de San Juan en Ciudad Real.

"Jugar con El Quijote de Oro nunca fue tan fácil. Tienen servicio de CHATBOT exclusivo de su administración".

Ahora es posible comprar lotería y participar en juegos activos de manera rápida y sencilla utilizando el asistente virtual a través de WhatsApp de El Quijote de Oro en su web www.elquijotedeoro.es.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los Premios Farmacia reconocen a las mejores marcas y profesionales de la industria farmacéutica en España

0
/COMUNICAE/

Diseo sin ttulo 97 1 1

Entre los premiados en el evento patrocinado por Farmaciasdirect se encuentran la modelo Nieves Álvarez, Helena Rodero, la revista Vogue y marcas como Neutrógena, Heliocare, Avéne, Olistic o La Roche Posay. El resultado final se ha conocido en una gala en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, a la que han asistido personalidades del sector farmacéutico, del mundo de la belleza, medios de comunicación, periodistas y personalidades como Naty Abascal, la modelo Teresa Baca o la pintora Anita Suárez de Lezo


Los Premios Farmacia son la distinción anual que reconoce los proyectos, marcas, productos y profesionales que han tenido mayor relevancia en el sector farmacéutico y dermocosmético, durante este 2024. Los ganadores se han dado a conocer en una ceremonia celebrada en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, esta semana, tras una votación pública abierta durante todo el mes de septiembre a nivel nacional, donde se han obtenido más de 150.000 votos. 

Este evento ha sido patrocinado por la farmacia online número 1 en España, Farmaciasdirect, y la compañía de distribución y visibilidad de productos Skills in Healthcare (Alliance). Durante el evento han sido premiadas Avène como mejor marca de Dermocosmética, Unique Collagen como la mejor de Nutricosmética, además de Neutrógena como mejor Campaña en RRSS, o Durex como mejor campaña de Sensibilización. También Heliocare, elegida como mejor marca Solar, Olistic como la mejor de Capilar, Oral-B como destacada de Higiene Bucal, o Solgar como mejor marca de Suplementación. El premio a la categoría de mejor Producto del Año ha sido para el Mela B3 Sérum de la Roche Posay, y la más votada en la categoría de marca Revelación ha sido la marca Nieves, creada por la modelo internacional Nieves Álvarez. Además de P&G a la que se le ha otorgado el de Mejor Estrategia Digital. 

La top model internacional, Nieves Alvarez recogía "muy emocionada" el premio a la mejor marca revelación, votada por los consumidores, por su rotundo éxito en la llegada de su marca al canal farmacia. Dedicó palabras de agradecimiento al equipo de dermatólogos que estuvieron con ella desde el inicio: "Muchas veces han ofrecido poner el nombre de Nieves a una línea de cremas pero nunca acepté. Quería hacer un proyecto desde cero y que tuviese una base dermatológica importante".  "Recibir este Premio Farmacia 2024 indica que el esfuerzo está mereciendo la pena. Los farmacéuticos son los profesionales que más credibilidad tienen para los clientes y cuando recomiendan los productos de Nieves siento orgullo y una satisfacción enorme". 

En el apartado de comunicación de los Premios Farmacia 2024, la mejor creadora de contenido elegida por los consumidores ha sido la farmacéutica Helena Rodero. También la revista Vogue, que ha sido distinguida como Mejor Medio, y la mejor periodista, Teresa de la Cierva. 

El premio más emotivo de la noche ha estado protagonizado por Esperanza Rebollo ("Panty"), que recogía el Premio de Honor a su trayectoria profesional, por toda una carrera de más de 40 años como farmacéutica en una botica de Madrid.  

Análisis del sector 
Durante la gala ha tenido lugar la mesa redonda "Construyendo la farmacia del futuro", abordándose temas como el comportamiento del consumidor actual y del futuro, la convivencia de la omnicanalidad, o el papel de la farmacia en los nuevos canales de comunicación digital para consumidores y pacientes. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Luckia lanza su oferta online en Camerún

0
/COMUNICAE/

Luckia lanza su oferta online en Camern

Luckia ha lanzado su oferta online en Camerún con su catálogo de apuestas deportivas, uno de los más competitivos del mercado. Luckia.cm cuenta con una interfaz intuitiva que cumple estrictamente con todos los requisitos legales en vigor


La llegada al medio online en Camerún era un paso lógico tras el desembarco de la marca hace un año. Con esta variedad de productos online, Luckia sigue impulsando su estrategia de omnicanalidad en el continente africano, en el que ya cuenta con más de 150 puntos de venta.

El sportsbook propio de Luckia cuenta con amplio porfolio actualizado diariamente con las cuotas más competitivas. Destacan sus mercados de fútbol con las mejores ligas del mundo, como LALIGA, de la que Luckia es patrocinadora oficial en España y México. Asimismo, el porfolio se completa con una oferta multideportiva internacional personalizada.

Bajo el lema 'Sois le nº1' ('Eres el número uno'), la empresa ha lanzado su primera campaña en el país africano con una serie de contenidos audiovisuales, caracterizados por el toque humorístico y divertido de Luckia. El protagonista, también embajador de la marca, es Jacques Songo’o. Reconocido portero camerunés de talla mundial, cuenta con una trayectoria envidiable: 2 Copas Africanas de Naciones con Camerún (1988 y 2002); una liga española (1999/2000), una Supercopa de España (2000) y primer portero camerunés en ganar el Trofeo Zamora (1996/1997) con el Deportivo de La Coruña.

Sobre Luckia
Luckia es líder en el sector del entretenimiento con presencia internacional en ocho países. Con casi 50 años de experiencia, cuenta con una amplia oferta de servicios como apuestas deportivas, juegos de casino, bingo y slots, tanto en el canal online como en el presencial.

La compañía, comprometida y divulgadora del juego seguro y responsable, basa su cultura en las personas, la cercanía, la confianza, el respeto y la responsabilidad. Con un equipo superior a 2.500 personas en constante crecimiento gracias, en parte, a su continua expansión internacional, está presente en España, Portugal, Croacia, Chile, Colombia, México, Perú y Camerún.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Instituciones EDUCA EDTECH Group ofrecen este otoño cientos de cursos gratuitos para formarse

0
/COMUNICAE/

cursos mooc

En su continuo afán por democratizar el acceso al aprendizaje, instituciones como Euroinnova y Educa Open ofrecen un centenar de cursos gratuitos para mejorar los perfiles profesionales de los estudiantes


Excel desde cero, WhatssApp Business, creación de una tienda online, Thick Data y Big Data, o, si se prefiere, introducción al inglés. Estas son solo algunas de las opciones que ofrecen instituciones educativas como Euroinnova International Online Education, el Marketplace líder en formación online, o Educa Open, especializada en tecnología. 

Cientos de cursos gratis que permiten mejorar el currículum de aquellos profesionales que quieren ahorrar algo de dinero este mes. A esto se le suma, además, la opción de estudiar desde y cuando se quiera, es otra de las grandes ventajas de los cursos gratuitos, Massive Online Open Courses, o, simplemente, MOOC.  

Yendo un paso más allá, Euroinnova ofrece la posibilidad de estudiar con tan solo un smartphone, gracias a Euroinnova APP, entre los que se puede elegir entre más de 400 cursos gratuitos.  

Cursos gratuitos para todos los gustos 
En cualquier área imaginable. Euroinnova International Online Education y Educa Open apuestan por el aprendizaje gratuito, ofreciendo cientos de cursos gratis en su web, para todo aquel que quiera continuar con su formación a coste cero.  

En Euroinnova el listado es de más de 400 cursos gratuitos, con una duración que va desde las 5 a las 20 o 30 horas y tutorizados en todo momento por expertos en su sector.  

Por su parte, Educa Open ofrece otro completo catálogo de cursos MOOC, para completar la formación en áreas como Big Data, productividad, ciberseguridad o nuevas tecnologías.  

¿Qué ventajas ofrecen los cursos MOOC?  
La principal, el coste.  Por norma general, quien quiere especializarse debe pagar por conseguirlo. Y si se habla de especialización, un coste elevado, además.  

Los cursos MOOC, como su nombre indica, son cursos online masivos y en abierto. Es decir, que cualquiera puede inscribirse, no hay límite de plazas y son 100% online.  

En definitiva, se trata de una formación totalmente adaptada al alumnado y con el apoyo constante de un equipo docente de primer nivel. Y si los cursos online tienen el sello EDUCA EDTECH, la personalización del aprendizaje es total, gracias a la Metodología LXP que brinda una personalización del aprendizaje sin precedentes en el sector e-learning.  

Según The New York Times, el 2012 fue "The year of the MOOCs". Desde entonces se ha apostado por este modelo de aprendizaje, a tal nivel que se estima un crecimiento en el mercado de los cursos MOOCs de más de un 39% de 2024 a 2029, según el Informe de la industria MOOC.  

Además, el cambio hacia el aprendizaje digital ha acelerado el crecimiento del enorme mercado abierto de cursos online, aumentando la demanda del mercado MOOC. 

EDUCA EDTECH Group, apostando por la innovación en el aprendizaje 
EDUCA EDTECH Group  es la empresa tecnológica que impulsa un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación.  

El sello EDUCA EDTECH es seña de innovación, tecnología y años de experiencia en el sector educativo, lo que le ha llevado a apostar por la investigación, experimentación y desarrollo de herramientas IA propias.   

Esta dinámica de continuo crecimiento le ha llevado a desarrollar una metodología única en el mercado, la Metodología LXP.   

LXP se nutre de proyectos de I+D+i, colaborando con diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.   

Tecnología y conocimiento para facilitar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Lamp redujo sus emisiones un 33% el año pasado

0
/COMUNICAE/

ESP Imgenes memoria Cita

Este dato se deriva de su Memoria de Sostenibilidad 2023, recién publicada, que ha sido verificada por una entidad externa. El texto implementa mejoras en el sistema de reporting en referencia a los estándares GRI. Además, Lamp ha renovado su clasificación GOLD de EcoVadis, situándose entre el 3% de las empresas a nivel mundial con mejor desempeño en cuanto a responsabilidad social


Una reducción del 33% en sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, que equivalen a un ahorro de 74 Tn CO₂ a la atmósfera. Son las cifras que Lamp, empresa líder en el diseño y producción de iluminación técnica avanzada, ha alcanzado en sus objetivos de descarbonización durante el ejercicio de 2023. La empresa da así un paso más hacia su objetivo ambicioso de lograr una reducción del 100% de sus emisiones de alcances 1 y 2 y del 50% de las emisiones de alcance 3 para lograr el Net Zero en 2025, compensando aquellas emisiones que de forma directa la empresa no pueda eliminar.

Este es uno de los datos principales que se extraen de su segunda y recién publicada Memoria de Sostenibilidad 2023. Un documento que además, y por primera vez, ha sido verificado por una entidad externa como Bureau Veritas y que presenta mejoras en el sistema de reporting en referencia a los estándares GRI, el conjunto de principios y directrices reconocidos internacionalmente para reportar aspectos de sostenibilidad. 

Asimismo, la Memoria pone de relieve algunos hitos ya alcanzados en cuanto a sus líneas estratégicas de sostenibilidad. Entre ellas, las derivadas del estudio de la reducción del consumo de recursos o del fomento de la circularidad y la resiliencia de las soluciones de iluminación. En este sentido, cabe destacar que, durante 2023, se han implementado acciones de alto impacto en cuanto a la reducción de consumo de recursos, como proyectos de digitalización en los documentos de compra, permitiendo un ahorro de papel de un 32%. Además, a cierre de dicho ejercicio, el 59% de las ventas de Lamp fueron productos realizados con material reciclado, incrementando esta partida en casi un 20% con respecto las ventas del año 2022.

Por otro lado, durante 2023 la empresa ha mejorado significativamente la eficiencia de sus familias de mayor impacto, como la familia HANCE con una mejora del 30% de su eficiencia, o la familia B-SIDE con una mejora de hasta un 50%. También ha aumentado, en concreto hasta un 48%, las ventas de productos que cuentan con ACV (Análisis del Ciclo de Vida) del 55% de las referencias totales del portafolio de Lamp que disponen ACV y DAP (Declaración Ambiental de Producto) publicada y digitalizada.

Lamp completa su Plan de Sostenibilidad con otras dos líneas estratégicas igualmente importantes: la generación de condiciones lumínicas para el bienestar; y la generación de una comunidad empresarial diversa, ética e inclusiva. Así, a cierre de 2023 entre otras cosas, la compañía ha introducido en el mercado casi 8.000 soluciones alineadas por completo con criterios de iluminación saludable, ha contado con proveedores de cercanía en el 90% de los casos y ha reducido su brecha salarial por categorías de convenio en más de un 18% durante 2023.

"Nos sentimos orgullosos de que esta, nuestra segunda Memoria de Sostenibilidad, haya visto la luz tras ser verificada por una entidad externa. Algo que muestra nuestro compromiso con la máxima transparencia. De esta forma compartimos nuestra estrategia, compromisos, avances y acciones de mejora para ser una empresa que genere un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad, promoviendo una industria de la iluminación más sostenible. Somos conscientes de la urgencia climática, que nos apremia a realizar un cambio que solo haremos posible gracias al trabajo conjunto de todos los agentes que formamos parte de la industria", comenta Ignasi Cusidó, director general de Lamp.

Las líneas estratégicas de la compañía -Worktitude For Wellbeing, Worktitude For Life y Worktitude For Innovation-, recogen y guían cada una de las acciones que Lamp lleva a cabo. Y todas estas acciones de mejora se engloban bajo tres ejes sobre los que se articula de manera transversal el Plan de Sostenibilidad de Lamp: Planeta, Personas y Prosperidad.

Ejemplo de éxito: actualización lumínica del "Mercado de los Encants"
La intervención realizada por Lamp en el "Mercado de los Encants", en Barcelona, a través de su servicio CircuLight, es un ejemplo de transición hacia la circularidad, fomentando la renovación y generación de infraestructuras resilientes que alarguen su ciclo de vida. Este proyecto surge de la necesidad de hacer más eficiente el uso de las instalaciones del mercado y se ha ejecutado diez años después de la construcción del mismo. De manera resumida, estas son las intervenciones realizadas y los datos derivados de las mismas:

  • Recuperación de 836 luminarias instaladas;
  • Actualización tecnológica LED;
  • Pruebas de calidad, así como ensayos eléctricos y mecánicos en laboratorio;
  • Certificación de extensión de garantía;
  • Entrega del material y gestión de los residuos generados "in house".
  • La renovación lumínica ha supuesto un ahorro energético del 48% y ha evitado la emisión de 22tn de CO₂ eq a la atmósfera.
  • Y a esto se añade la mejora de la calidad lumínica, aportando una solución con una mayor reproducción cromática que la tecnología anteriormente instalada.

Clasificación Gold de EcoVadis
Tres años después de obtener por primera vez la clasificación,  Lamp ha sido reconocida nuevamente por EcoVadis, bajo su clasificación GOLD, situándose entre el 3% de las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a nivel mundial. Este reconocimiento se acompaña de una mejora en el Score Card de 16 puntos respecto a la evaluación de 2022, con avances notables en las prácticas medioambientales y en derechos humanos. 

Lamp es la primera empresa española del sector de la iluminación en obtener la clasificación de EcoVadis. EcoVadis es considerada una de las clasificaciones de sostenibilidad empresarial más fiables y transversales del mundo, evaluando alrededor de 100.000 empresas en más de 160 países.

Fuente Comunicae

notificaLectura

emeis inaugura su nueva residencia Bouco Manresa

0
/COMUNICAE/

emeis inaugura su nueva residencia Bouco Manresa

Con la residencia de Manresa, que cuenta con 195 plazas autorizadas, grupo emeis suma ya cuatro centros en Cataluña -incluyendo Barcelona Guinardó, Ciutat Diagonal (en Esplugues de Llobregat) y Girona- y más de 50 en España


Grupo emeis, anteriormente Orpea, ha abierto las puertas de su nueva residencia Bouco Manresa, que contará con 195 camas autorizadas y generará más de 120 empleos directos a plena actividad. El centro cuenta con un equipo multidisciplinar  que acompañará a los mayores para que se sientan como en casa, brindando un modelo de atención y cuidados personalizado.

Con esta inauguración, emeis, referente en atención a mayores y dependientes con más de medio centenar de centros en España, continúa su plan de expansión y empleabilidad. Esta nueva residencia en Manresa, situada en Carrer Concòrdia 57-61, es la cuarta que emeis tendrá en Cataluña y se suma a sus centros Bouco Barcelona Guinardó, Bouco Ciutat Diagonal (en Esplugues de Llobregat) y Bouco Girona.

Instalaciones modernas, unidades especializadas y unidades de convivencia
La nueva residencia Bouco Manresa se caracteriza por sus instalaciones modernas, luminosas, confortables, accesibles y adaptadas a las necesidades de los residentes. Las habitaciones son personalizables al gusto del mayor y principalmente individuales, con posibilidad de que sean dobles para matrimonios o familiares. El centro cuenta con una gran zona ajardinada verde, así como de una terraza en la azotea donde poder disfrutar de actividades al aire libre.

Una de las modernas habitaciones de la residencia Bouco Manresa
La residencia se basa en un modelo de atención personalizada organizado en unidades de vida por grados de dependencia que se adapte a las circunstancias del residente. Así, por ejemplo, el centro dispone de una Unidad Protegida de Alzhéimer y otras Demencias o UPAD, que ofrece atención a aquellos residentes con deterioro cognitivo o algún tipo de demencia, y también de una Unidad Especializada de Grandes Asistidos, para residentes que han perdido gran parte de su autonomía. Por último, los mayores más autónomos disfrutan de un día a día que promueve envejecimiento activo, tratando de que el residente tenga la máxima independencia posible, con actividades física, salidas al exterior, entrenamiento cognitivo, y bienestar emocional.

La residencia Bouco Manresa proporciona una amplia variedad de prestaciones para garantizar el bienestar de sus residentes y mantener su actividad cognitiva y física. Entre los servicios del nuevo centro destacan los de fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, restauración con cocina propia, gimnasio, peluquería, etc., así como de enfermería y médico. Esta oferta sitúa a emeis como una de las principales opciones para aquellos mayores o familiares que buscan una residencia de calidad y confianza.

emeis, anteriormente Orpea, anunció el cambio de denominación de sus residencias el reciente 1 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. emeis en España abarca tres grandes áreas: Bouco Mayores, especializado en la atención sociosanitaria de mayores; Clínica López Ibor, centrada en salud mental; y Centro Lescer, referente en neurorrehabilitación. Grupo emeis está presente en más de 20 países de todo el mundo, con más de 78.000 empleados en 1.100 centros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Bytetravel crea una filial en Miami (USA)

0
/COMUNICAE/

Bytetravel crea una filial en Miami (USA)

El mercado estadounidense representa el 20% de la facturación de la empresa


ByteTravel, (SCBYT) compañía española del sector TravelTech, anuncia la apertura de su primera oficina comercial en Estados Unidos, ubicada en Miami, Florida.  Esta nueva sede forma parte de su plan de expansión global, con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado internacional. Destaca particularmente el mercado estadounidense, que actualmente representa un 20% de la facturación total de la empresa.

Con esta iniciativa, ByteTravel podrá forjar alianzas estratégicas con socios clave, como aerolíneas, compañías de cruceros, operadores turísticos y agencias de viaje locales. Miami se presenta como un enclave de enorme potencial: no solo actúa como puerta de entrada a Latinoamérica, sino que también es uno de los principales centros de transporte a nivel global. Los puertos de Miami reciben millones de visitantes cada año, y su aeropuerto realiza el mayor porcentaje de vuelos internacionales en todo Estados Unidos.

"Su infraestructura única convirtió a esta ciudad en el destino ideal para instalar la nueva oficina de ByteTravel. Estamos entusiasmados con las oportunidades que esta ubicación nos brinda para establecer relaciones estratégicas y, a la vez, ofrecer mejores servicios a nuestros clientes", comentó Anna Khorsheva, responsable de relaciones internacionales de la empresa.   "Esta es la primera oficina comercial de la empresa fuera del territorio español,  estamos trabajando ya en la apertura de nuevas oficinas comerciales en otros países que nos permitan cerrar acuerdos de colaboración con otros actores del sector turismo".

Fundada en 2021, ByteTravel se ha consolidado como una empresa de vanguardia en la industria, desarrollando soluciones auxiliares que mejoran la experiencia de millones de viajeros en todo el mundo. Este año, ByteTravel se convirtió en la primera empresa tecnológica en cotizar en BME Scaleup, un hito que refuerza su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector TravelTech. La compañía tiene como misión seguir expandiéndose en mercados clave, generando servicios y soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del viajero moderno.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Garantizar la movilidad que mejor se adapte a los clientes, la propuesta de Allianz Partners

0
/COMUNICAE/

Garantizar la movilidad que mejor se adapte a los clientes, la propuesta de Allianz Partners

La innovación, la conectividad y la sostenibilidad han sido los ejes de la mesa redonda ‘Innovación y Movilidad: Camino hacia el futuro sostenible’, de la quinta edición de BNEW, en la que José María Moreno, responsable Comercial de Movilidad de Allianz Partners, ha presentado las soluciones de la compañía para adaptarse a las nuevas formas de movilidad


Esta semana se ha celebrado en Barcelona la quinta edición de BNEW (Barcelona New Economy Week), con el objetivo de impulsar la promoción y el desarrollo de la industria ‘4.0’. En el evento han participado expertos del sector de la movilidad, de la sostenibilidad y del ecosistema digital, para dar una visión global de cómo serán la economía y la sociedad del futuro.

José María Moreno, Head Comercial de Movilidad de Allianz Partners, ha participado en la mesa redonda Innovación y Movilidad: Camino hacia el futuro sostenible’, para hablar de la movilidad como eje transversal que une los distintos verticales de la nueva economía. May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible (EMS) ha moderado el panel, en el que también han participado Andrea Dall’Oglio, Director Asociado y Responsable Innovación en Transporte Sostenible en Ricardo PLC; Jessica Egea, Responsable de Consultoría en Grandes Cuentas en Webfleet, de Bridgestone Mobility Solutions; y David Henche, Responsable de Comunicación y ESG en Ayvens.

"La innovación juega un papel fundamental en el nuevo ecosistema de la movilidad", ha indicado José María Moreno. "Desde Allianz Partners, como compañía líder en Asistencia en Carretera, nos hemos centrado en desarrollar soluciones para vehículos eléctricos, patinetes y vehículos compartidos". De hecho, según un estudio de la compañía, el 49% de los usuarios ya ha probado servicios de car-sharing, el 47% afirma haber utilizado servicios de alquiler de bicicletas y el 58% compraría un vehículo electrificado si tuviera que cambiar de coche. "Los consumidores lo tienen claro. Desde Allianz Partners hacemos una escucha activa de nuestros clientes, tanto del consumidor final como de nuestros Partners. Sin duda, nos encontramos en un proceso de transformación del concepto asegurador adaptando los nuevos ecosistemas de movilidad, en los que evolucionamos a no asegurar los vehículos, sino a la movilidad de nuestros clientes, independientemente del medio utilizado para sus desplazamientos", ha apuntado.

Por su parte, Jessica Egea ha resaltado la relevancia de la inteligencia artificial: "En Webfleet, de Bridgestone Mobility Solutions, estamos apostando mucho por la IA tanto para el tiempo real, evitando problemas por carretera, como incluso para trabajar después con esos datos. Hoy en día lo importante es el dato, a partir de ahí puedes comparar y decidir dónde te quieres centrar, además de ver si estás consiguiendo el objetivo marcado".

Estos avances del sector del automóvil han obligado a los agentes sociales a movilizarse de forma rápida, aportando soluciones que cumplan los objetivos fijados en la Agenda 2030. "En Allianz Partners trabajamos bajo las premisas de calidad, sostenibilidad y ayudar a nuestros clientes. Nuestras propuestas están completamente adaptadas a la digitalización con el objetivo de ofrecer a los clientes distintas alternativas para que elijan cómo quieren ponerse en contacto con nosotros, ya sea vía Whatsapp o por una llamada de teléfono", ha apuntado José María Moreno.

En este sentido, las soluciones de la compañía se centran en la conectividad y la profesionalización. Una de ellas es el phone fix, que permite dar una respuesta al siniestro en una sola llamada de teléfono gracias al análisis y al manejo de los datos. También destaca la reparación in situ (RIS), que permite solucionar el siniestro en el lugar, sin necesidad de trasladar el vehículo al taller, lo que aporta rapidez y comodidad para el cliente, al mismo tiempo que se reducen los kilómetros recorridos.

José María Moreno también ha señalado la importancia de contar con una flota de vehículos de sustitución que se adapte a las necesidades de los consumidores, es decir, "con opciones de coche híbrido y eléctrico". Sobre este asunto, David Henche, Responsable de Comunicación y ESG en Ayvens, ha defendido que el coche eléctrico será el más común a largo plazo: "Se está implantando, pero hay que estudiarlo previamente, ya que no se puede electrificar todo. Llegará de cara a un futuro, pero no se va a asentar de manera inmediata".

"Además, el año que viene lanzaremos al mercado la solución MaaS (Mobility as a Service), en la que ofreceremos todos los servicios que el cliente pueda necesitar en una única plataforma. De hecho, podrá elegir en tiempo real el tipo de servicio que necesite, desde el alquiler de una bicicleta o un patinete hasta la elección de un coche compartido o tren para completar su trayecto". El objetivo, dice, "es ofrecer las soluciones sostenibles que mejor se adapten a las necesidades de cada cliente, de una forma más sencilla". 

Andrea Dall’Oglio, Director Asociado y Responsable Innovación en Transporte Sostenible en Ricardo PLC, ha destacado que la clave es intervenir en toda la cadena de valor "desde el asesoramiento al sector público en el establecimiento de las políticas medioambientales, pasando por el desarrollo de estrategias de descarbonización para empresas del sector privado, hasta llegar al diseño y testeo de motores, pilas de combustible y vehículos".

El reto es mirar a largo plazo para adaptar el sector a la movilidad del futuro. Para ello, como ha indicado José María, es fundamental el desarrollo tecnológico: "En Allianz Partners nos gusta convivir con la innovación. En poco tiempo vamos a ver cambios que ni nos imaginábamos en el sector de la movilidad y por eso es fundamental hacer una labor de sensibilización. Por ello vamos a seguir garantizando la seguridad y la calidad en nuestros servicios, priorizando la sostenibilidad y la atención a las personas, independientemente del medio de movilidad que utilicen".

Fuente Comunicae

notificaLectura

El Foro de la Empresa Cultural y Creativa celebra con éxito su primera edición

0
/COMUNICAE/

I Foro de la Empresa Cultural y Creativa 1

La primera edición del Foro, organizada por el experto Juan Pastor Bustamante y la consultora Culturia, reunió a distintos agentes de Industrias Culturales y Creativas, entidades públicas, financiadores y asociaciones profesionales para abordar el desarrollo sostenible de las organizaciones del sector. Los participantes compartieron conocimientos, experiencias y presentaron prácticas para contribuir a la identificación de oportunidades de negocio, crecimiento y consolidación de iniciativas empresariales


La Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid ha acogido la primera edición del Foro de la Empresa Cultural y Creativa, organizada por el experto en creatividad, Industria Creativa e innovación, Juan Pastor Bustamante, y la consultora especializada en iniciativas con impacto social Culturia, donde se dieron cita autónomas/os, empresas, agentes del ecosistema como entidades públicas, financiadores, asociaciones profesionales, para analizar los intereses determinantes en el avance y desarrollo de las organizaciones del sector, en una jornada con aforo completo en todas sus sesiones. 

Este encuentro de dimensión nacional y participantes de todas las Comunidades Autónomas, patrocinado por Enisa (Ministerio de Industria y Turismo) y CREA SGR, con la colaboración de EOI/Fundesarte y Laborpar, tuvo como premisa compartir ideas y conocimientos, experiencias y presentar prácticas de referencia para contribuir a la identificación de oportunidades de mercado, crecimiento y consolidación de iniciativas empresariales de las Industrias Culturales y Creativas (ICC).

El Foro de la Empresa Cultural y Creativa celebró varias mesas redondas y conferencias, así como diversas acciones de networking para generar contactos a través de dinámicas de redes colaborativas y lúdicas con los participantes y asistentes al evento, llevadas a cabo por Cristian Figueroa, de tejeRedes.

Mesa Redonda Financiación de las ICC / Conferencia IA
Sergio Jiménez de Ochoa
, director de Área en EOI, dio la bienvenida institucional antes de ceder el paso a la Mesa Redonda: Financiación de las ICC, en la que participaron Carmen Cuesta, directora de Coordinación de Enisa (Ministerio de Industria y Turismo); Julián Serrano, del Dpto. de Industrias Culturales de CREA SGR; Chisco Villar, jefe de servicio de acción cultural del Ministerio de Cultura; y Mónica Comas, coordinadora de la Oficina Europa Creativa Cultura, bajo la moderación de Juan Pastor Bustamante.

Los ponentes expusieron su actividad al frente de las iniciativas y ayudas que ofrecen los organismos y entidades que representan y asesoraron sobre cómo preparar proyectos para la búsqueda de financiación, cómo acercarse a organizaciones que financian y entender cuáles son los requisitos que solicitan.  

Prevaleció la idea de buscar una financiación adaptada a cada proyecto, resaltando que el interés de hoy en día recae sobre todo en ideas innovadoras a nivel tecnológico o que propongan nuevos escenarios dentro de las industrias culturales, en la búsqueda de una cada vez mayor financiación profesional.

A continuación, se celebró la Conferencia IA: Creatividad humana y sistemas de Inteligencia Artificial al servicio del diseño en empresas culturales y creativas, bajo la batuta de Patricia Llaque, fundadora de Metaverse for good, laboratorio interdisciplinar que estudia convergencias tecnológicas con la finalidad de diseñar soluciones éticas y en armonía con el bienestar físico, cognitivo y emocional.

Llaque habló del concepto phygital "que representa una forma de optimizar la relación entre el ser humano y la tecnología en nuestro beneficio al fusionar lo físico y lo digital hasta crear un modelo híbrido. Creemos firmemente que los retos éticos y sociales derivados de la disrupción tecnológica son lo suficientemente trascendentales como para que nos convirtamos en agentes activos para mejorar la interacción entre la tecnología y la experiencia social".

"La empresa creativa y cultural tiene un papel fundamental para no dejar que esa lectura automatizada de futuro se haga solamente a través de la tecnología, tiene que haber capacidad crítica del individuo en este proceso", argumentó.

Mesa Redonda Retos de la empresa cultural y creativa
Esta sesión, conducida asimismo por Juan Pastor Bustamante, brindó la ocasión de explorar desafíos, necesidades y casos de éxito junto a las organizaciones que están apoyando a las empresas del sector cultural y creativo y las entidades que lo conforman. Con la presencia de Emilio Cabanes, director de Proyectos TICs y Economía Digital de EOI; Sandra Barrio, responsable de Distrito Cultural y Creativo Vasco (BDCC); Mireia Escobar, directora de Industrias Culturales del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB); y Andrea de Luna, coordinadora general de Laborpar, Federación de Sociedades Laborales y Empresas participadas de España.

Sandra Barrio señaló que "tratamos de dar respuesta a las competencias y necesidades que tiene el sector cultural y creativo".

Para Mireia Escobar "es primordial saber venderse mejor y vincular el sector empresarial con el sector de la formación".

En la misma línea, Emilio Cabanes afirmó que "siempre hay que aprender y nunca dejar de formarse. En la era de la Inteligencia Artificial y el desarrollo tecnológico hay que estar preparado para lo que va a llegar".

En la Mesa Redonda Piensa en nuevos mercados se abrió debate acerca de promover operaciones en mercados más allá de nuestras fronteras y vender en el exterior a la hora de alcanzar la consolidación y competitividad empresarial. Compañías del sector que ya han pasado por esta fase de internacionalización y organizaciones que las apoyan hablaron de su experiencia.

Aportaron su visión Luis Cueto, vocal asesor del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública / Spain Audiovisual Hub; Dario Assante, secretario de la Asociación de Diseñadores de Madrid (Dimad); y Rubén Irisarri, director de Bizkaia International Music Experience (BIME). Moderó Germán Mori, consultor estratégico y fundador de Culturia.

En relación a la pregunta expuesta a lo largo de la jornada sobre cómo debe enfrentarse el ser humano a la entrada de las nuevas tecnologías en las ICC, Luis Cueto apuntó: "La única manera de conseguir la emancipación del individuo, es pasar por la autosuficiencia de su propia cultura y de su propio valor".

A este respecto, Rubén Irisarri indicó que "la innovación a implementar en cualquier sector, no deja de pasar por una adaptación constante en el modelo de negocio, por lo que hay que estar prevenidos".

Conclusiones y cierre de jornada
Juan Pastor Bustamante
y Germán Mori fueron los encargados de cerrar el I Foro de la Empresa Cultura y Creativa.

Ambos aseguraron que "nos unimos porque vimos la necesidad de crear un punto de encuentro estatal para hablar de asuntos vitales como la financiación, la apertura de mercados y cómo resolver los retos que tienen las empresas de los sectores culturales y creativos".

"Un lugar donde conocerse, encontrarse, compartir experiencias y desarrollar proyectos conjuntos para visibilizar el trabajo de las empresas que no vemos, aportando datos, información útil y relevante para que emprendedoras y emprendedores lo puedan incorporar en su día a día. Ese es el objetivo de la puesta en marcha de este Foro, que esperamos sea la primera edición de muchas", finalizaron.

Más información: https://www.culturia.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura

realme lanza los nuevos Buds Air 6 y T110 para definir la experiencia musical a un precio imbatible

0
/COMUNICAE/

realme lanza los nuevos Buds Air 6 y T110 para definir la experiencia musical a un precio imbatible

Ambos auriculares cuentan con más de 7 horas de reproducción de sonido, cancelación de ruido y clasificación IPX5 contra el agua y el polvo


realme, la marca de smartphones que más rápido crece del mundo, lanza al mercado dos nuevos auriculares con los que quiere llevar al siguiente nivel la experiencia musical. La marca, en su compromiso por ofrecer productos de calidad e innovadores a sus clientes, saca a la venta los realme Buds Air 6  y realme T110, dos gadgets que prometen ofrecer una gran mejora de sonido.

realme T110: Adiós al ruido y a los precios altos
Los nuevos auriculares realme Buds T110 prometen llevar la experiencia musical a otro nivel gracias a su avanzada tecnología de sonido. Los cascos revestidos de titanio y con una dimensión de 10 mm ofrecen graves potentes y un sonido claro. No solo eso, sino que ofrecen hasta 38 horas de reproducción si se mantienen en la caja y hasta 7 horas fuera de ella. Además, tras solo 10 minutos de carga, los auriculares ofrecen dos horas de reproducción, para evitar así interrupciones en la experiencia musical. 

Estos auriculares presentan una calidad de fabricación superior, con un estuche de carga compacto y un acabado refinado que refleja un estilo elegante; mientras que su diseño ergonómico garantiza un ajuste seguro y cómodo. Además, cuenta con una clasificación IPX5, por lo que son resistentes al sudor y a las salpicaduras de líquidos, siendo así el complemento perfecto para entrenamientos y actividades al aire libre. 

Cuentan con control táctil con el que poder saltar canciones, pausar la reproducción, ajustar el volumen y responder o finalizar llamadas con unos simples gestos. Y para ofrecer una experiencia completa, cuentan con el último chip de cancelación de ruido de realme, que utiliza IA y aprendizaje profundo para identificar con mayor precisión las voces humanas y recortar el ruido de fondo: la función de cancelación de ruido AI ENC.

realme Buds Air 6: sonido de calidad y autonomía sorprendente
Además de los realme T110, realme lanza también en España los Buds Air 6. Estos auriculares ofrecen unos drivers de 12.4mm, y un códec de audio LDHC con funcionamiento a través de Bluetooth, unas características que aseguran a los usuarios un sonido de mayor calidad.

Este modelo cuenta también con cancelación activa de ruido y, además, es resistente tanto al agua como al polvo gracias a su certificación IP55. Asimismo, tienen una autonomía de 6 horas si están cargados al 100%, y de hasta 40 horas si se cargan en el estuche.

Los realme T110 se lanzan en España con un precio de salida de 29€, mientras que los Buds Air 6 tendrán un precio de 69€.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura

IMPT revoluciona la sostenibilidad: lanza su nueva aplicación para compensar la huella de carbono

0
/COMUNICAE/

Nueva App

La nueva app se lanzó el pasado 1 de octubre y se enfoca en generar una experiencia de compra sostenible y transparente. Con tecnología blockchain en segundo plano, la plataforma asegura seguridad sin complicar al usuario


IMPT.io, la innovadora plataforma con tecnología blockchain que permite a individuos y empresas compensar su huella de carbono de manera fácil y segura, presenta su nueva aplicación. Este lanzamiento representa un paso significativo en la misión de la compañía de conectar a los consumidores con un impacto ambiental positivo y está disponible para su descarga en Google Play y App Store desde el 1 de octubre. 

La nueva y revolucionaria app, diseñada para simplificar la forma en que las personas pueden contribuir a la sostenibilidad a través de sus compras diarias, cuenta con algunas características clave. En primer lugar, su punto fuerte es la experiencia de compra familiar. La interfaz de la aplicación se asemeja a las plataformas de compra tradicionales, lo que permite a los usuarios realizar sus compras con marcas ecológicas sin la necesidad de familiarizarse con nuevas tecnologías. Destaca, además, el uso de los créditos de carbono como recompensas. De esta forma, cada compra realizada genera créditos de carbono que los usuarios pueden acumular, similar a un programa de lealtad convencional.

El blockchain en segundo plano, por su parte, es una medida dirigida a simplificar los procesos. La tecnología blockchain garantiza la transparencia y seguridad en la gestión de créditos de carbono, pero opera tras bambalinas para no complicar la experiencia y mantener la facilidad de uso de los usuarios. Así, pueden disfrutar de la experiencia sin preocuparse por los aspectos técnicos. Por último, los créditos de carbono tokenizados se almacenan como NFTs, lo que asegura su autenticidad y permite a los usuarios rastrear fácilmente sus contribuciones a la sostenibilidad. 

En definitiva, la aplicación conecta a los usuarios con marcas ambientalmente responsables, permitiendo que cada compra tenga un impacto positivo en el medio ambiente. Así, los usuarios pueden monitorear sus créditos de carbono acumulados y visualizar cómo sus compras contribuyen a la reducción de su huella de carbono.

"Con el lanzamiento de la nueva app, estamos un paso más cerca de nuestra misión de hacer que la compensación de carbono sea accesible para todos", afirma Tashy Fernández, CMO de IMPT.io. "Creemos que cada persona puede hacer una diferencia significativa, y nos hemos comprometido a proporcionar las herramientas necesarias para que eso ocurra. IMPT no solo facilita la compra sostenible, sino que también promueve la transparencia en cada transacción".

Y es que IMPT.io se ha posicionado como líder en la industria de compensación de carbono, colaborando con más de 10.000 marcas globales que comparten el compromiso de cuidar el medio ambiente. Así, la plataforma permite a los usuarios adquirir créditos de carbono a través de compras en estas marcas, promoviendo un estilo de vida sostenible sin la necesidad de cambiar hábitos de consumo.

La compañía tiene como objetivo no solo ayudar a los usuarios a compensar su huella de carbono, sino también educarlos sobre la importancia de la sostenibilidad. A través de la aplicación, los usuarios recibirán información sobre proyectos ambientales impactantes alrededor del mundo, fomentando un sentido de comunidad y responsabilidad compartida.

Fuente Comunicae

notificaLectura

REFIX apoya a los bomberos voluntarios de Farejinhas en la lucha contra los incendios en Portugal

0
/COMUNICAE/

REFIX apoya a los bomberos voluntarios de Farejinhas en la lucha contra los incendios en Portugal

REFIX ha apoyado a esta asociación con sus bebidas isotónicas para ayudar a estos héroes a hacer frente a sus extenuantes jornadas de trabajo


En respuesta a los devastadores incendios que han estado afectando grandes áreas de Portugal, REFIX, la marca gallega de bebidas isotónicas naturales a base de agua de mar, ha anunciado su colaboración con la Associação Humanitária de Bombeiros Voluntários de Farejinhas. Como parte de esta iniciativa, REFIX ha realizado una donación de bebidas isotónicas a los bomberos para ayudarles a mantenerse hidratados durante sus extenuantes jornadas de lucha contra el fuego.

Los incendios, que han puesto en riesgo tanto a las comunidades locales como al medio ambiente, han exigido un esfuerzo continuo y heroico por parte de los equipos de emergencia. Conscientes de la importancia de una correcta hidratación para mantener el rendimiento físico y mental en condiciones extremas, REFIX ha decidido contribuir con su bebida isotónica natural, elaborada con un 20% de agua de mar de la Costa da Morte, rica en minerales y electrolitos esenciales.

"El esfuerzo de los bomberos en estas duras circunstancias es admirable. En REFIX, creemos en apoyar a quienes están en primera línea, y proporcionarles una forma eficaz y saludable de mantenerse hidratados es nuestra manera de agradecer y reconocer su labor," declaró Raúl Anta, fundador y CTO de REFIX.

La donación incluye cientos de unidades de las bebidas isotónicas de REFIX, conocidas por su capacidad para rehidratar de manera natural y sin azúcares añadidos, lo que las convierte en una opción ideal para quienes enfrentan condiciones de calor extremo y desgaste físico continuo, como es el caso de los bomberos durante los incendios forestales.

Compromiso con el bienestar y el medio ambiente
Esta acción refuerza el compromiso de REFIX no solo con la salud y el bienestar de las personas, sino también con la protección del medio ambiente. En un momento en que los incendios forestales continúan devastando áreas naturales críticas, REFIX reafirma su misión de apoyar a las comunidades y colaborar en la preservación de los ecosistemas.

Acerca de REFIX
Fundada en Galicia en 2017, REFIX es una marca de bebidas isotónicas naturales que utiliza agua de mar de la Costa da Morte en Galicia. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el bienestar, REFIX crea productos diseñados para rehidratar y revitalizar de manera natural, promoviendo un estilo de vida activo y responsable con el medio ambiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El IAB acogerá la Conferencia EASTAP 2024 en Sitges

0
/COMUNICAE/

Building 2 2 1

El Institute Of The Arts Barcelona (IAB) se enorgullece de anunciar que será el anfitrión de la Conferencia EASTAP 2024, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2024 en Sitges, España. Este evento internacional reunirá a académicos y profesionales del teatro y la performance para explorar el tema 'Ecosistemas del Teatro y la Performance'


La temática de la conferencia abarca la sostenibilidad en las artes escénicas con el objetivo de hacer efectivo el cambio terminológico del concepto "ecology" a "ecosystems", que invita a propuestas que exploren las dimensiones científico-ambientales, figurativas y económicas de estos sistemas artísticos dinámicos.

La conferencia contará con la participación de destacados académicos y artistas, incluyendo a la Associate Scholar Maria Shevtsova de Goldsmiths, University of London, y al Associate Artist Marco Paolini de La Fabbrica del Mondo. Entre los oradores principales se encuentran Julie Sermon (University of Lyon, Francia), Khalid Amin (Abdelmalek Essaadi University, Marruecos) y Carl Lavery (University of Glasgow, Reino Unido), así como figuras destacadas del ámbito artístico y profesional.

Los asistentes también podrán disfrutar de una serie de masterclasses con expertos en diversas disciplinas, abordando temas como el teatro digital e inmersivo, inteligencia artificial generativa aplicada a las artes escénicas, sostenibilidad; la gestión de festivales liderados por artistas, enfoque contemporáneo en el repertorio. Además, se llevarán a cabo eventos destacados como "Le corps utopique", una masterclass de David Ayoun y Esther Mollo, y proyecciones especiales del Choreoscope - International Dance Film Festival of Barcelona.

Este evento, que reunirá a más de 150 ponentes de distintos países, representa una oportunidad única para fomentar el intercambio de ideas y prácticas entre profesionales de las artes escénicas a nivel internacional.

IAB, con más de 10 años de experiencia en la formación en artes escénicas, reafirma su compromiso con la excelencia en la educación y la colaboración en el ámbito de danza, arte dramático y teatro musical

Para más información sobre la conferencia y el programa completo, visitar el sitio web de IAB: https://www.iabarcelona.com/eastap2024/ 

Fuente Comunicae

notificaLectura

El último negocio de Antonela Roccuzzo es ¡con Georgina!

0

Antonela Roccuzzo se ha convertido en una modelo VIP para esta marca deportiva

Antonela Roccuzzo ha sido embajadora de Alo Yoga, una marca especializada en ropa deportiva, desde hace un tiempo. La empresaria argentina comparte en sus redes sociales, donde tiene más de 40,1 millones de seguidores, fotos en las que luce diversos conjuntos de la firma estadounidense en su vida cotidiana.

Durante todo el verano, Antonela Roccuzzo ha estado compartiendo constantemente sus conjuntos favoritos para entrenar, lo que ha generado una gran interacción en sus redes sociales. Las publicaciones han recibido una notable cantidad de 'me gusta' y comentarios, lo que refleja el interés de sus seguidores por su estilo y elecciones de moda. Su dedicación a mostrar su guardarropa deportivo ha mantenido a su audiencia entretenida y comprometida a lo largo de la temporada.

Los atrevidos outfits de Antonela Roccuzzo para entrenar: Leo Messi en shock
Antonela Roccuzzo

Alice Campello se une al proyecto de Antonela Roccuzzo

Por otro lado, Alice Campello ha decidido unirse al proyecto de Antonela Roccuzzo, convirtiéndose en embajadora de la marca Alo Yoga. La influencer italiana ha compartido una fotografía en la que luce un 'total look' en color negro, destacando su estilo y afinidad con la moda deportiva. Esta colaboración refleja su interés por el mundo del fitness y el bienestar, alineándose con la imagen de la marca.

A pesar de no haber entrenado en los últimos dos meses, Campello expresó su amor por vestirse con ropa deportiva, lo que demuestra que, más allá de la actividad física, disfruta de la estética y comodidad que ofrece este tipo de indumentaria. Junto a la selección de imágenes, la joven confesó su preferencia por la moda atlética, lo que añade un toque personal a su participación en la campaña de Alo Yoga.

Modelos VIP de la marca

Numerosas celebridades han dado el salto y se han convertido en modelos VIP de la marca Alo Yoga, lo que resalta el atractivo y la popularidad de sus productos. Entre estas personalidades se encuentran dos grandes amigas de Antonela Roccuzzo, como Elena Galera y Coral Simanovich, quienes comparten una estrecha relación con la empresaria argentina. La inclusión de estas figuras del mundo del espectáculo y las redes sociales refuerza la imagen de la marca como un referente en moda deportiva.

Además, la hispanoargentina Georgina Rodríguez también forma parte de este selecto grupo de embajadoras, lo que añade aún más notoriedad a la marca. La conexión entre estas personalidades y Alo Yoga no solo subraya la versatilidad y el estilo de la ropa, sino que también contribuye a crear una comunidad en torno al bienestar y la moda activa. Su participación en esta campaña muestra cómo la moda deportiva puede ser adoptada y celebrada por mujeres influyentes, creando una tendencia que va más allá del simple ejercicio físico.

Sancet no levanta cabeza en el Athletic

0

Oihan Sancet volverá a estar un tiempo fuera por lesión

Oihan Sancet sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral de su pierna izquierda en el último partido de la Liga que el Athletic disputó en Girona. El mediapunta queda pendiente de evolución, según el escueto parte médico emitido este lunes por el servicio médico rojiblanco. El navarro tuvo que ser sustituido en el minuto 42 justo después de marcar.

De hecho, nada más cruzar el balón ante la salida de Gazzaniga no tuvo casi tiempo para celebrar el tanto. Enseguida los gestos de dolor de Sancet y preocupación hicieron saltar las alarmas, y los propios compañeros, que corrieron a felicitarle, fueron los que pidieron la presencia de los doctores.

Se retiró del campo cojeando ligeramente. Fue sustituido por Unai Gómez. En el banquillo ya se pudo ver cómo le aplicaban hielo en la zona afectada. Tras el partido, Ernesto Valverde señaló que, según las explicaciones que le había dado el jugador, "no le ha parecido demasiado. Ha notado un pinchazo. Es el precio que hay que pagar a veces por estar jugando otra competición. Los jugadores te dicen que están bien, pero el cansancio está ahí", subrayó el técnico.

"Es el precio que hay que pagar a veces por estar jugando otra competición"

Aunque se desconoce la duración que le puede tener en el dique seco la dolencia Sancet, el parón por las ventanas de las selecciones le vendrá bien para que pueda recuperarse. No es la primera vez que Sancet se lesiona esta temporada. No hay tiempo de baja exacto, pero ante las palabras de Valverde, podríamos pensar en una posible vuelta del jugador tras el parón de selecciones.

El jugador del Athletic ya fue baja por una leve sobrecarga en el encuentro de la Europa League disputado en Roma y contra el Sevilla en San Mamés. Regresó contra el AZ Alkmaar y consiguió su primer tanto en competición europea, mientras que el cosechado en tierras catalanas fue el cuarto en el torneo de la regularidad.

 

La seria amenaza para Vitor Roque en el Betis

0

Vitor Roque podría perder la titularidad del Betis

Vitor Roque, el delantero brasileño del Betis no estuvo acertado en el derbi sevillano y podría perder la titularidad en el equipo verdiblanco tras la vuelta de Bakambu. 'O Tinginho' tuvo varias ocasiones claras contra el Sevilla que no aprovechó, mientras que Bakambu generó mejor fútbol en el partido contra el Espanyol cuando jugó de titular.

Sobre Vitor Roque, Pellegrini, el entrenador del Betis comentó: "Trajimos a Vitor Roque sabiendo que es un jugador en formación. Tiene potencial, ha errado muchos goles, si los hubiese metido, igual tendríamos otra posición, pero igual tampoco estaría jugando aquí. Esperamos que tenga un gran futuro. Le entrarán, seguro".

Vitor Roque

Vitor Roque pendiente de la lesión de su compañero Natan

El jugador verdiblanco no solo perdió tres puntos contra el Betis, también vio como se lesionó su compañero el defensa Natan. Según informó Pellegrini, el defensa sufre un esguince de rodilla, aunque está pendiente de realizarse más pruebas médicas. El jugador tuvo que aguantar los últimos momentos del partido sobre el campo porque Pellegrini agotó los cambios.

A priori, el jugador verdiblanco podría estar como mínimo tres semanas de baja, que es el tiempo medio de baja de este tipo de lesión. Esta baja es un grave problema para Pellegrini ya que Bartra acaba de salir de una lesión y está falto de ritmo. Por otra parte, Diego Llorente se expone a una grave sanción por sus declaraciones contra los árbitros.

Vitor Roque pendiente de la posible sanción a Diego Llorente

El delantero no pierde de vista al CTA, el Comité Técnico de Árbitros denunció las palabras de Diego Llorente tras el derbi sevillano. La Cadena Cope, avanzó esta noticia, esto podrá acarrearle cuatro partidos de sanción al central, Diego Llorente como ocurrió hace más de un año con Sergio Canales cuando estaba en el Betis.

En el caso de que se concretará de forma oficial dicha sanción al defensor verdiblanco, Manuel Pellegrini tendrá un problema en la línea defensiva ya que no podrá contar con ninguno de sus dos centrales titulares. Ya que Natan, el futbolista cedido por el Nápoles al Betis estará varias semanas de baja por un esguince de rodilla que sufrió al final del encuentro contra el Sevilla.

El arresto de Marcus Slaughter acarrea graves consecuencias para el Real Madrid

Se ha emitido una orden de arresto contra Marcus Slaughter y el Real Madrid podría perder dos títulos

La justicia ha emitido una orden de detención contra el jugador de baloncesto del Real Madrid, Marcus Slaughter al considerar que se encuentra en paradero desconocido y con el objetivo de notificarle que se le juzgará por la presunta falsificación de su pasaporte.

En la causa se indaga la falsificación de un pasaporte de Guinea Ecuatorial para que pudiera jugar en el Real Madrid ocupar plaza de extracomunitario. El juez ha comunicado este miércoles la apertura de juicio oral por un presunto delito de falsificación documental. La vista se celebrará el próximo 5 de noviembre en el juzgado de lo penal 3 de Madrid.

marcus slaughter real madrid
marcus slaughter real madrid

La Justicia ha emitido una orden de arresto contra Marcus Slaughter por el caso de los pasaportes falsos

Asimismo, según explica RAC1, en caso de condena, el equipo blanco podría perder los dos títulos de liga y copa que ganaron em 2015. De hecho, en caso de condena, el FC Barcelona reclamaría la impugnación de ambos títulos conquistadas por el Real Madrid en 2015 por alineación indebida.

Se investiga si Slaughter pagó por obtener un pasaporte falsificado de Guinea Ecuatorial para jugar como comunitario, así como también al estadounidense Andy Panko, exjugador del Fuenlabrada y de igual manera acusado en la causa abierta en un juzgado de Madrid. El FC Barcelona fue el club que solicitó que se emitieran órdenes de arresto para localizar a Marcus Slaughter y Panko y notificarles que deben sentarse en el banquillo por el caso de los pasaportes falsos.

El FC Barcelona fue el club que solicitó las órdenes de arresto

Con Panko hay menos problemas porque, al final, no utilizó el pasaporte. En cambio, Marcus Slaughter sí lo hizo porque en el Real Madrid de baloncesto ya jugaban Facundo Campazzo, argentino, y Gustavo Ayón, mexicano. El pívot nacido en California no podía entrar en las convocatorias del equipo que dirigía Pablo Laso.

El caso llevaba cinco años parado porque la justicia no era capaz de encontrar a Slaughter y Panko, a pesar de que publicaban su ubicación sin complejos en sus redes sociales. En el pasado, las autoridades fueron a buscarlo a su supuesto domicilio, que resultó ser la oficina del Real Madrid. Panko fue detenido en la capital de España en agosto de 2023.

 

 

Carlos Alcaraz asusta a sus rivales en el cemento de Shanghai

Carlos Alcaraz supera a Monfils y avanza en China

Carlos Alcaraz ya está en cuartos de final del Masters de Shanghái tras vencer a Gaël Monfils sin excesivas dificultades. El murciano se ha llevado el partido 6-4 y 7-5, ganando el segundo set con una rotura de servicio al final para evitar el tie break.

De hecho, el tenista francés le ha puesto las cosas difíciles a Alcaraz en lo que a romperle el saque se refiere, ya que ha salvado hasta 4 bolas de rotura. Al final, victoria para el subcampeón olímpico, que se enfrentará en la siguiente ronda al estadounidense Tommy Paul o al checo Tomas Machac.

carlos Alcaraz shanghai
carlos Alcaraz shanghai

Carlos Alcaraz ya está en cuartos de final en Shanghai

Carlos Alcaraz, que estuvo muy firme al saque en todo momento, hizo dos break claves a Monfils, ambos en el último servicio del francés en cada set. Con eso le valió al español para desequilibrar la balanza de cada manga y llevarse un duelo duro, pero sacado con éxito. Carlos Alcaraz ya está en cuartos del Masters 1.000 de Shanghái.

Tras desperdiciar dos bolas de break, Carlos dio el golpe definitivo a Monfils con una rotura al mismo estilo que la del primer set. Con 6-5, el español sacó para ganar el partido y no dio hizo ninguna concesión. Monfils aceptó ahí la derrota y Alcaraz avanza a cuartos de final del Masters 1.000 de Shanghái, manteniendo las buenas sensaciones ya mostradas en Pekín.

La revancha de Cincinnati

Alcaraz trató de ser muy agresivo una vez más en su juego y eso le llevó a sumar muchos ganadores con su drive, 15 de los 22 que indicó la estadística, pero más errores no forzados (16), pero mostró una vez más efectividad en la red en un duelo de alta velocidad como suele ser también tradición cuando se dan cita estos dos jugadores.

El de El Palmar se tomó la revancha ante Monfils de su derrota en agosto en el Masters 1000 de Cincinnati, donde además no supo controlar sus nervios y terminó rompiendo su raqueta. Pero en esta ocasión, apoyado en un mejor estado de ánimo por su tenis, supo tener la calma para sacar adelante un partido ante el parisino que, como es habitual, dejó mucho 'show' y que se decidió a su favor por detalles en los juegos decisivos de cada manga.

 

 

 

Nico Williams habla claro de la polémica entre Athletic y Luis de la Fuente

0

Nico Williams abandona la concentración de España

Nico Williams, el jugador del Athletic Club viajó hasta la concentración de España en Las Rozas pero se volvió a Bilbao tras certificar los médicos de la Selección española que seguía con problemas físicos. El menor de los Williams habló sobre ello: "Me vengo de vuelta, sí. Pues nada, yo estoy recuperándome, con ganas de volver a los terrenos de juego y ya está".

Explicó el jugador navarro ante las cámaras de El Chiringuito TV. Hay que recordar que la baja en esta convocatoria de Nico Williams, supone el cuarto jugador lesionado tras Ferran Torres del Barça, Bryan Gil del Girona y Dani Carvajal del Real Madrid. El sustituto de Nico Williams en esta convocatoria ha sido Sergio Gómez de la Real Sociedad.

Nico Williams

Nico Williams atento a las palabras de Luis de la Fuente

El jugador del Athletic sigue renqueante de sus problemas físicos y no jugará contra Dinamarca y Serbia. Luis de la Fuente habló en el Larguero de la Cadena Ser sobre la ausencia del delantero: "Las sensaciones que él tenía no eran buenas, pero tenía muchas ganas y como era un golpe... Al final, no ha evolucionado como esperábamos, pero siempre primamos la salud del futbolista y se demuestra.

La RFEF anunció en un comunicado: "Nico Williams causa baja de la concentración por molestias físicas y no disputará la tercera y cuarta jornada de la UEFA Nations League que se celebra en Murcia y Córdoba. El atacante se marcha de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas tras las conversaciones mantenidas entre los Servicios Médicos de su club y el combinado nacional".

Nico Williams atento a la postura del Athletic

El futbolista fue el protagonista de un comunicado que emitió el Athletic Club: "El Athletic emitió a la RFEF un informe médico sobre la lesión de Nico Williams que le impidió entrar en la convocatoria para el último partido de LaLiga y el jugador, siguiendo el protocolo establecido por la Federación, ha acudido a la concentración para que los médicos de la selección española valoren su disponibilidad".

En la publicación en los canales oficiales del Athletic puntualizan: "Nico Williams causa baja de la concentración con la selección española por molestias físicas que arrastra desde el partido de Europa League ante el AZ Alkmaar y que le impidieron jugar ante el Girona en LaLiga a causa de una contusión que presenta en la zona sacroilíaca izquierda".

Lamine Yamal pone los pelos de punta al hablar de la lesión de Carvajal

Lamine Yamal habló de la dura lesión de Dani Carvajal

Lamine Yamal habló de la lesión de Dani Carvajal. Porque, después de la dura lesión que sufrió el jugador del Real Madrid ante el Villarreal, se vivió un momento muy impactante con la imagen del lateral español lesionado. Gran parte de los jugadores han expresado su apoyo en el proceso de recuperación que deberán afrontar.

Lamine Yamal, jugador del FC Barcelona, es uno de los futbolistas clave y anuncia la lección de Carvajal. Con un mensaje de ánimo y fuerza, el joven jugador expresó: "Mucha fuerza, Carva, volverás como el toro que eres". Carvajal, a sus 32 años, tiene una grave lesión en su pierna derecha que no incluye la rotación del ligamento anterior, sino también una rotación del ligamento colateral externo y del tendón poplíteo.

Carvajal Lamine Yamal
Carvajal Lamine Yamal

Lamine Yamal explicó la lesión de Carvajal

“La lesión de Carvajal es muy triste para la selección y para el fútbol en general. Es un jugador increíble y lo ha demostrado sobre todo este año. Estoy muy triste por él, porque la verdad es que lo echaremos mucho de menos", manifestó el culé sobre la lesión del jugador del Real Madrid.

Sobre el calendario, sí es verdad que últimamente están habiendo muchos partidos y están habiendo muchas lesiones, pero bueno, eso es lo que se nos exige. A jugar", afirmó Lamine Yamal en una entrevista de Radio Nacional Española. Carvajal es el segundo capitán de la selección, y es uno de los líderes de ese vestuario, como también lo es en el Real Madrid.

La lesión llega en uno de los mejores momentos de Carvajal

Por eso mismo, también van a notar su ausencia en ese aspecto fundamental para la unión, la competitividad y el ánimo del equipo. Como afirmó Lamine Yamal, la lesión del defensa ha ocurrido cuando estaba en uno de sus mejores momentos deportivos, porque lleva varias temporadas siendo con diferencia el mejor lateral derecho del mundo, y sin apenas tener lesiones.

Con 32 años es complicado superar totalmente este tipo de lesiones, pero Carvajal tiene esperanzas en lograrlo. Sabe que puede perder su rol de titular indiscutible, pero está dispuesto a ayudar al equipo en lo que haga falta.

 

 

Entra en vigor en Italia la ley contra el fraude audiovisual que afecta a servicios de VPN y DNS e incluye penas de prisión

0

Tras la aprobación la semana pasada por el Senado de Italia de la ampliación de Piracy Shield, el Congreso de este país ha dado el visto bueno a nuevas enmiendas que potencian la lucha contra el fraude audiovisual en la industria del entretenimiento, especialmente del fútbol.

Así, Italia amplía dicha plataforma para restringir el acceso a plataformas IPTV y páginas web de la que ya disponía, e incluye la obligación a los servicios VPN y DNS a cumplir con órdenes de bloqueo de contenido ilegal si las empresas titulares de los derechos así lo reclaman.

De esta forma, a partir de ahora, tanto estos servicios de VPN y DNS como las propias teleoperadoras y proveedores de servicios se enfrentarán a sanciones, incluyendo penas de hasta un año de prisión, si no reportan las actividades relacionadas con la piratería de las que son conocedores.

Además, con estas nuevas enmiendas se eliminan también los límites en el número de dominios y direcciones IP que los ISP deben bloquear. Esta medida está diseñada para paliar el hecho de que la mayoría de páginas dependen de la nube y cuentan con una misma dirección IP, por tanto complicaba mucho la selección de aquellas que eran fraudulentas. La novedad ahora es que se podrán bloquear todas las páginas de una sola dirección, aunque la norma prevé que se puedan desbloquear estas direcciones después de seis meses si se ha detenido el uso ilegal.

Con todo ello, la Cámara de Diputados de Italia, al aprobar estas enmiendas de la Ley 93, amplía la protección legal a la industria audiovisual que hace años lucha contra una lacra que pone en riesgo un negocio de capital importancia en la mayoría de países, especialmente en el sector futbolístico. En España, por ejemplo, se estima que los delitos de piratería suponen a los clubes profesionales de futbol españoles unas pérdidas de entre 600 y 700 millones de euros al año.

Por ello, al frente de esta lucha se encuentra LaLiga a través de su LaLiga Content Protection, que cuenta con avanzadas herramientas tecnológicas integradas en su propio laboratorio antipiratería ubicado en Madrid, como Marauder, Lumiere, Neko y Black Hole, desde donde también apoyan a creadores de contenidos como Telefónica, Atresmedia, Wimbledon, Dorna, SKY México y también cuenta con un acuerdo con el Ministerio de Cultura desde 2017.

Sin embargo, la patronal denuncia que es una cruzada que están librando sin ayuda, ya que las grandes tecnológicas como Google o Apple no están colaborando, ya que se benefician de lucrativos ingresos con ella a través de sus motores de búsqueda, 'apps stores' o anuncios, entre otros. De hecho, si Google colaborase, la piratería se reduciría en un 80%. Ante esta situación, aunque se han realizado algunos avances a nivel institucional, LaLiga reclama al Gobierno de España que adapte la legislación a las recomendaciones que la Unión Europea ha hecho en materia de protección de los derechos de autor y evitar consecuencias irreversibles en uno de los símbolos del país.

La frase sobre Julián Álvarez que quita el sueño a Simeone

0

Un ex del Atlético habla de los problemas de Julián Álvarez en el equipo

La llegada de Julián Álvarez al Atlético de Madrid no ha sido un camino de rosas como muchos esperaban. Además de tener que adaptarse a un nuevo país y a un nuevo fútbol, el delantero argentino también ha visto como la forma de jugar de Simeone es totalmente opuesta al estilo que practicaba tanto en el Manchester City como en la Selección de Argentina.

Estas enormes diferencias están detrás del escaso bagaje goleador de 'La Araña', quién apenas suma tres goles en once encuentros y al que en pocas ocasiones hemos podido ver disputar los 90 minutos de partido. Todos estos factores ha hecho que un ex del Atlético de Madrid señale cuál es, a su parecer, el mayor problema de Julián Álvarez en el equipo del Cholo.

Julián Álvarez D'alessandro
Jorge D'Alessandro da su opinión sobre Julián Álvarez y Simeone

Jorge D'Alessandro habla sobre el problema de Julián Álvarez

El que fuera técnico del Atlético de Madrid en el año 1994 y ahora tertuliano de 'El Chiringuito', Jorge D'Alessandro, ha querido dar su particular visión sobre la situación de Julián Álvarez en el conjunto colchonero. Para el exentrenador, el delantero es totalmente incompatible con Diego Pablo Simeone, «Yo creo insisto que Julián no ha llegado al sitio idóneo, es incompatible, el entrenador es incompatible con Julián. Incompatible porque no hay una sensibilidad futbolística, no se pueden entender».

Además, el tertuliano también afirmaba que hay una falta de sintonía o empatía entre el entrenador y el jugador. «Tú fíjate que simplemente en la historia, de cualquier actividad, el director con la figura tienen que tener empatía, y aquí hay algo que choca», argumentaba D'Alessandro para terminar de justificar sus palabras.

Los malos inicios persiguen al delantero argentino

El rendimiento de Julián Álvarez en estos primeros once encuentros con el Atlético de Madrid no ha sido tan bueno como se esperaba, sin embargo, mirando hacia atrás vemos que a 'La Araña' nunca se le han dado bien los inicios de las campañas. En este sentido, en su primer año en el Manchester City el delantero argentino solo pudo anotar cuatro goles en once partidos.

Un año después, cuando Pep Guardiola decidió darle más oportunidades y ya conocía la Premier League, Julián Álvarez apenas alcanzó las cinco dianas en el mismo tiempo. Por tanto, los tres goles que ha marcado como rojiblanco en este inicio del campeonato tampoco deben alarmar, pues en las dos campañas como citizen anotó 20 tantos.

Iñigo Vicente no es el gran objetivo del Athletic en el Racing

0

Íñigo Vicente pierde enteros para fichar por el Athletic

Iñigo Vicente, uno de los mejores jugadores del Racing de Santander está en el radar del Athletic Club aunque desde San Mamés tiene el foco puesto en Unai Vencedor que está cedido en el conjunto cántabro. La secretaría técnica del Athletic no pierde de vista sus jugadores cedidos en la Liga Hypermotion sobre todo a Vencedor, que está siendo el más regular.

Por lo que la prioridad del Athletic para el próximo año sería repescar al centrocampista en lugar de a Íñigo Vicente, sobre todo porque este último tiene contrato con el Racing de Santander y no saldría por menos de tres millones de euros. Vencedor es indiscutible en el once del Racing junto a Iñigo Vicente y a Ezkieta.

Iñigo Vicente

Íñigo Vicente podrá seguir haciendo su celebración especial cuando marque

El jugador del Racing de Santander logró conseguir tres puntos importantes para su equipo en la Romareda, tras vencer por dos a tres al Zaragoza en un partido muy disputado. El centrocampista vasco fue uno de los goleadores de su equipo, tras anotar hizo su típica celebración y vio cartulina amarilla de forma totalmente injusta.

El árbitro interpretó que se estaba metiendo con la grada, algo ilógico porque en ese sector del campo no había ni aficionados ya que el club aragonés tenía puesta una lona. Finalmente, el Comité Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol ha fallado en favor del recurso presentado por el Racing y ha anulado la amarilla al '10' del conjunto cántabro.

Iñigo Vicente uno de los líderes del Racing de Santander

Iñigo Vicente del Racing de Santander, es uno de los cuatro capitanes esta temporada en e l conjunto cántabro. La capitanía está dividida en Sainz-Maza, Mantilla, Aldasoro e Iñigo Vicente. Desde el vestuario se ve que este equipo es una gran familia, y es que si nos fijamos posición por posición el Racing de Santander mantiene el grueso de la plantilla del año pasado.

Salvo Peque, que se marchó al Sevilla donde ahora mismo no está teniendo mucha participación en los esquemas de García Pimienta. Al margen de los capitanes titulares, si uno de los cuatro jugadores citados no se encuentra sobre el terreno de juego, sería el capitán Saúl García que suma cinco temporadas como jugador del Racing.

Iniesta deja claro por qué rechazó al Albacete

0

El no fichaje de Iniesta por el Albacete no fue una cuestión de dinero

Tras su acto de despedida del fútbol, Andrés Iniesta pasó por los micrófonos del programa 'El Partidazo' de la cadena Cope para analizar su carrera como futbolista profesional y hablar sobre sus planes de futuro. El manchego dejó claro que no se quiere desligar del mundo del fútbol y, para ello, se está formando para convertirse en entrenador profesional.

Sin embargo, uno de los temas más llamativos tratados junto al presentador del programa, Juanma Castaño, fue el hecho de que Andrés Iniesta no terminara su carrera en el Albacete. Sobre este punto, el que fuera jugador del FC Barcelona quiso dejar claros varios puntos y aseguró que su retirada en Emiratos no fue una cuestión de dinero.

Andrés Iniesta
Andrés Iniesta no quería estar en el Albacete por ser quién es

Castaño destaca la honradez de Andrés Iniesta

Desde que la entrevista diera comienzo, Andrés Iniesta dejó claro que solo dos equipos ocupan un hueco importante en su corazón, el FC Barcelona y el Albacete. Por este motivo fueron muchos los que le pidieron que jugara un año más en el equipo de Castilla La Mancha, sin embargo, el propio futbolista dejó claro que eso no entraba en sus planes.

En este sentido, Iniesta tenía muy claro que no quería jugar en el Albacete por el simple hecho de ser quien es y su pasión por el equipo. El manchego destacó que haber jugado en el equipo de su ciudad por estos motivos hubiera comprometido la profesionalidad del equipo, «Estar en los sitios por estar nunca me ha gustado». Esta honradez la quiso destacar que el propio Juanma Castaño con un coloquial «Es que eres demasiado honrado, tío».

La marcha a Emiratos no fue por dinero

Desde que dejara el FC Barcelona, Andrés Iniesta ha ido viajando por diferentes equipos del mundo alargando su carrera hasta los 40 años y sumando a sus espaldas 22 temporadas como futbolista profesional. Su último club ha sido el Emirates Club, de la liga de fútbol de Emiratos Árabes Unidos, un movimiento que muchos tacharon de beneficioso económicamente y le recriminaron no fichar por el Albacete para poner punto y final a su carrera en casa.

Con las botas recién colgadas, el ex del FC Barcelona quiso dejar claro que este movimiento nunca fue por dinero y ofreció incluso mostrar lo que ganaba en el conjunto árabe. Además, reprochó su actitud a todos aquellos que opinaron en este sentido asegurando «es muy fácil hablar de lo que yo haría con la vida del otro».

La lesión de Le Normand es peor de lo que se dice: el Atlético tiembla

0

Le Normand podría estar como mínimo un mes más de baja

Malas noticias para el Atlético de Madrid acerca de la lesión que Robin Le Normand se produjo en los minutos finales del partido contra el Real Madrid. La gravedad del impacto sufrido contra Tchuameni, que le provocó un traumatismo craneoencefálico con un edema subdural, supondrá que el central rojiblanco pueda estar como mínimo un mes más alejado de los terrenos de juego.

Su vuelta al campo dependerá de como evolucione el hematoma, pues deberá comenzar a remitir antes de que se pueda valorar la posibilidad de exponerse a nuevos impactos sin ningún tipo de riesgo. Según los pronósticos, esto no ocurrirá hasta por lo menos dentro de un mes. Mientras tanto, el defensor se ejercita en solitario en el gimnasio.

robin le normand
Robin Le Normand no viaja con España y se espera que esté de baja al menos un mes más

Le Normand ya trabaja en su regreso

El traumatismo sufrido por Robin Le Normand puso en marcha una serie de protocolos que los servicios médicos deben aplicar en ese tipo de lesiones. Por este motivo no fue hasta el pasado lunes cuando el central comenzó su proceso de recuperación con trabajo de baja intensidad y tonificación muscular en el gimnasio.

Este trabajo en solitario es el primer paso de un proceso de readaptación funcional que le llevará a perderse, por lo menos, los cinco próximos partidos que el Atlético de Madrid dispute. En ese sentido, el central de la Selección Española no estará en los partidos de LaLiga contra el Leganés, la UD Las Palmas y el Betis mientras que se perderá los encuentros de Champions League frente a Lille y PSG.

Simeone solo cuenta con diez futbolistas

Este parón de selecciones del mes de octubre ha dejado la plantilla del Atlético de Madrid bajo mínimos. Por un lado, el argentino cuenta con las bajas de Robin Le Normand, Azpilicueta y Marcos Llorente. Además, Oblak, Musso, Molina, De Paul, Julián Alvarez, Reinildo, Giménez, Gallagher y Sorloth se han marchado con sus respectivas selecciones.

De esta manera, durante estos diez días que dura la ventana de partidos internacionales el Cholo Simeone solo podrá contar con la presencia de Griezmann, recién retirado de la selección francesa, Javi Galán, Lenglet, Witsel, Barrios, Koke, Riquelme, Lino, Giuliano, Correa y Lemar.

Hiba Abouk recibe un palo descomunal de la madre de Achraf

0

Saida Hakimi ha roto su silencio sobre la última polémica que envuelve a su hijo, Achraf Hakimi. En pleno proceso de divorcio, Hiba Abouk descubrió que el futbolista había puesto su fortuna a nombre de su madre y, por tanto, no podía reclamar la cantidad de dinero que entendía que debía recibir tras firmar la separación.

Un estratégico movimiento del que la madre del jugador del Paris Saint-Germain asegura que no era conocedora: "Mi hijo no me informó del traspaso de su fortuna", dijo Saida en una entrevista para Morocco World News. Aquí habló de algunos detalles que rodeaban al jugador Achraf y la era su pareja, Abouk.

La madre de Achraf se pronuncia sobre Hiba Abouk y Achraf: " Si no lo hace no podrá deshacerse de ella"

El futbolista ha llevado el tema con discreción y se mantiene centrado en su carrera deportiva. Entretanto, se ha dado a conocer su separación de Hiba Abouk (36), quien ahora reclamaría la mitad de su fortuna. La actriz, sin embargo, no podría conseguir la parte que pide porque el futbolista puso sus bienes a nombre de su madre.

Saida Mouh, progenitora de Achraf, se convierte así en el principal azote de Hiba Abouk en pleno proceso de divorcio. En sus declaraciones, además, arremetió contra la madre de sus nietos, Amín y Naím: "Si ha llevado a cabo alguna acción para protegerse, no tengo conocimiento, pero... ¿Cuál es el problema si fuera verdad? Si mi hijo no hace eso, no podrá deshacerse de esa mujer".

Hiba Abouk no está conforme

Pese a la discreción con la que tanto Achraf como Hiba están llevando con todo este polémico asunto, la actriz quiso aclarar a golpe de comunicado algunos puntos por los que se había colocado en el foco mediático de la prensa rosa a nivel internacional, como se han hecho eco los medios en las últimas semanas.

"Después de tomar la decisión de separarnos legalmente y dejar de convivir, a la espera de los trámites de divorcio, quién iba a imaginar que además de enfrentarme al consabido dolor que acarrea una separación, y aceptar el duelo que conlleva el fracaso de un proyecto familiar al que me había entregado en cuerpo y alma, tendría que enfrentarme a esta ignominia. Queda confiar en el buen hacer de la justicia dada la gravedad de la acusación. Huelga recalcar que en mi vida siempre he estado y estaré del lado de las víctimas", explicó.

 

 

El nuevo fraude de las reseñas falsas del que avisa la OCU

0

La OCU está alertando del brushing, una nueva forma de estafa online que está llegando a España y que afecta tanto a consumidores como a plataformas de venta. Se trata del envío de paquetes no solicitados con el objetivo de generar reseñas falsas y manipular la reputación de los productos. La organización ha compartido una serie de claves para identificar esta práctica y proteger nuestros datos.

¿Qué es el brushing y cómo funciona?

El brushing es una técnica fraudulenta que consiste en el envío de productos no solicitados a la dirección de una persona. El objetivo del estafador no es que el receptor pague por el producto, sino suplantar su identidad para crear reseñas positivas falsas en plataformas de e-commerce. El brushing perjudica a los consumidores, a las plataformas de venta online y a la competencia legítima, tal y como aseguran desde la OCU.

El proceso del brushing suele ser el siguiente:

  1. Envío del paquete: La víctima recibe un paquete con un producto que no ha pedido. Generalmente, se trata de artículos de bajo coste y fácil envío.
  2. Suplantación de identidad: El estafador, que ya posee algunos datos personales de la víctima (nombre y dirección), utiliza esta información para crear una cuenta falsa en la plataforma de venta online.
  3. Publicación de reseñas falsas: Utilizando la cuenta falsa, el estafador publica reseñas positivas del producto enviado, inflando artificialmente su valoración y engañando a otros compradores. Estas reseñas suelen ser genéricas y poco detalladas.
20241008141617

¿Por qué hacen brushing?

La motivación principal detrás del brushing es manipular el algoritmo de las plataformas de e-commerce. Una mayor cantidad de reseñas positivas, aunque sean falsas, puede mejorar el posicionamiento del producto en los resultados de búsqueda, aumentando su visibilidad y, en consecuencia, sus ventas. Se trata de una forma de competencia desleal que perjudica a los vendedores honestos.

Riesgos del brushing y cómo protegerse

Recibir un paquete no solicitado puede parecer inofensivo, pero el brushing conlleva riesgos importantes:

  • Robo de identidad: El estafador ya posee algunos de tus datos personales. Podría utilizarlos para abrir cuentas falsas en otras plataformas, realizar compras fraudulentas o incluso acceder a información más sensible.
  • Phishing: El brushing puede ser una puerta de entrada para ataques de phishing. El estafador podría enviarte correos electrónicos o mensajes haciéndose pasar por la plataforma de venta online para obtener tus datos bancarios u otra información confidencial.
  • Malware: Si el producto enviado es un dispositivo electrónico, como un smartwatch o una memoria USB, podría contener malware que infecte tus dispositivos y robe tus datos.
  • Uso de datos para fines delictivos: En casos extremos, los datos obtenidos mediante el brushing podrían ser utilizados para fines delictivos más graves, como la extorsión o el chantaje.

¿Qué hacer si eres víctima de brushing?

Si recibes un paquete que no has pedido, sigue estos pasos:

  1. No te quedes el producto: Aunque parezca un regalo, quedarte con el producto puede legitimar la estafa.
  2. Contacta con la plataforma de venta: Si reconoces la plataforma de donde supuestamente proviene el producto, contacta con su servicio de atención al cliente para informarles de la situación.
  3. Denuncia la suplantación de identidad: Presenta una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil, aportando toda la información posible sobre el paquete y el producto recibido.
  4. Informa a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): La AEPD es la encargada de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos. Informales de la situación para que puedan tomar las medidas oportunas.
  5. Cambia tus contraseñas: Como medida de precaución, cambia las contraseñas de tus cuentas online, especialmente las de las plataformas de e-commerce y las de tus entidades bancarias.
  6. Revisa tus extractos bancarios: Comprueba si se han realizado cargos fraudulentos en tus cuentas bancarias.
  7. Bloquea las tarjetas sospechosas: Si detectas algún cargo no autorizado, bloquea inmediatamente la tarjeta afectada.
  8. Monitoriza tu actividad online: Presta atención a cualquier actividad inusual en tus cuentas online.

Tendencias actuales en juegos de azar en España

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El juego online ha crecido rápidamente, impulsado por nuevas tecnologías y una mayor conectividad. Las tendencias actuales, como los bonos y la gamificación, están transformando cómo los jugadores interactúan con las plataformas de casino, haciendo la experiencia más atractiva y personalizada.

Promociones y bonos de bienvenida

En el panorama actual de los juegos de azar, una de las tendencias más notables es el uso de bonos de bienvenida y promociones como herramientas para atraer a nuevos jugadores. Estas ofertas incluyen partidas gratuitas, bonificaciones en los depósitos y otros incentivos diseñados para mejorar la experiencia del usuario desde el registro.

Un aspecto clave para saber cómo encontrar un buen casino online en España es la transparencia en las condiciones de sus bonos y promociones. Los casinos más confiables presentan de manera clara los términos de sus ofertas, lo que permite a los jugadores comparar con mayor precisión y tomar decisiones informadas. Estar bien informado sobre estos detalles no solo ayuda a acceder a bonos seguros, sino que también asegura una mejor experiencia de juego. 

Gamificación: Haciendo del juego una experiencia divertida

La gamificación es otra tendencia en auge ya que transforma la experiencia de juego en algo más dinámico e interactivo. Este concepto consiste en la integración de elementos típicos de los videojuegos, como misiones, logros y recompensas, dentro del entorno del casino. Así, el jugador no solo se limita a hacer apuestas, sino que se embarca en desafíos adicionales que lo mantienen motivado y comprometido.

Por ejemplo, algunos casinos ofrecen misiones diarias o semanales, donde los jugadores deben cumplir ciertos objetivos, como jugar en un número específico de rondas o probar un nuevo juego, a cambio de recompensas exclusivas. También pueden desbloquear niveles o ganar insignias a medida que avanzan, creando una experiencia más inmersiva

Poker

Inteligencia Artificial en los juegos de azar

La inteligencia artificial (IA) está transformando diferentes sectores y los juegos de azar es uno de ellos, ya que permite personalizar la experiencia del usuario de maneras innovadoras. A través del análisis de datos, los casinos pueden ofrecer recomendaciones de juegos basadas en las preferencias y comportamientos de cada jugador, mejorando significativamente su satisfacción. Además, la atención al cliente se vuelve más eficiente, ya que los chatbots impulsados por IA pueden resolver dudas y problemas en tiempo real.

La IA también desempeña un papel crucial en la detección de comportamientos problemáticos, asegurando un entorno de juego más seguro. Asimismo, permite la creación de bonos personalizados, ajustados a las necesidades y hábitos de cada jugador, lo que enriquece aún más la experiencia de juego y demuestra que cada usuario es único.

Conclusión

En resumen, las tendencias actuales están redefiniendo el panorama del juego online en España. Es esencial que los jugadores se mantengan informados y se adapten a estos cambios para aprovechar al máximo su experiencia de juego. Con el avance de estas tendencias, el futuro del juego online promete ser aún más atractivo y accesible para todos.

Tebori Brows lanza su primer curso de Hairstrokes para el diseño realista de cejas

0

En la industria de la belleza, una de las áreas que ha tenido una expansión y consolidación espectacular es el microblading. Esta técnica ha perfeccionado el arte de enmarcar el rostro de forma estética y proporcional mediante el diseño de cejas. La posibilidad de lucir unas cejas elegantes de manera duradera ha generado una gran demanda de estos servicios especializados. Esto representa una excelente oportunidad de carrera para las personas que quieren desempeñarse en el campo de la cosmética.

Por consiguiente, hacer un curso de micropigmentación es una decisión inteligente para capitalizar esta necesidad del mercado y mantenerse actualizado sobre las tendencias más avanzadas. Con este propósito, Tebori Brows ha lanzado su primera formación en hairstrokes, la técnica de micropigmentación que simula el aspecto natural de los cabellos en cejas.

Cejas realistas y suaves

El hairstrokes se refiere a la técnica más avanzada de micropigmentación y se caracteriza por potenciar el efecto realista de las cejas, además de que resulta menos invasiva que el microblading convencional. Al respecto, Tebori Brows explica que, en general, lo que distingue al hairstrokes es que busca imitar el nacimiento natural de cada vello, lo que permite rellenar la ceja de una manera más suave, sin que luzcan demasiado rediseñadas.

Además, esta técnica es menos agresiva porque el color se deposita poco a poco sin necesidad de realizar cortes en la piel. Esto evita que la tinta migre en la superficie cutánea, por lo que el color permanece más fiel.

Ventajas de hacer un curso de hairstrokes

Ahora bien, en España no existen muchos profesionales que dominen la técnica del hairstrokes. Por consiguiente hacer un curso de micropigmentación hairstrokes ofrece una gran ventaja competitiva. Cabe destacar que para participar en la formación ofrecida por Tebori Brows no es necesario tener experiencia previa, aunque también es ideal para quienes trabajan el microblading, pero quieren probar técnicas más avanzadas.

Para finalizar, es importante precisar que el hairstrokes no solo ayuda a diseñar cejas con una apariencia 100% natural, sino que tiene la ventaja adicional de que es adecuada para personas con alopecia.

Arturo Coello: La nueva promesa del pádel

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Arturo Coello, nacido el 8 de marzo de 2002 en Mojados, Valladolid, se ha convertido en una de las grandes estrellas del pádel mundial. Con apenas 22 años, ha logrado alcanzar la cima del World Padel Tour (WPT), formando actualmente la pareja número 1 del mundo junto a Agustín Tapia, un talentoso jugador argentino.​

¿De dónde es Arturo Coello?

Arturo nació en el municipio de Mojados, en la provincia de Valladolid, España. Desde muy joven, comenzó a practicar varios deportes, pero fue a los 10 años cuando se decantó definitivamente por el pádel, deporte en el que ha dejado una marca indeleble​.

¿Qué pala usa Arturo Coello?

Arturo juega con la Head Delta Pro, una pala de alta gama diseñada especialmente para jugadores de nivel avanzado. Esta pala es famosa por su equilibrio entre potencia y control, con características avanzadas como Graphene Inside y Power Foam, lo que la convierte en una herramienta ideal para un jugador de su calibre​.

¿Cuántos años tiene Arturo Coello?

Nacido en 2002, Arturo tiene actualmente 22 años, pero a pesar de su juventud, ya ha logrado hitos impresionantes en su carrera, como ser el jugador más joven en ganar un torneo del WPT.

La estatura de Arturo Coello

Arturo es un jugador físicamente imponente con una altura de 1,90 metros. Esta ventaja física, combinada con su habilidad técnica, lo convierte en uno de los jugadores más dominantes en la cancha.

¿Quién es la novia de Arturo Coello?

Aunque la vida profesional de Arturo es ampliamente conocida, se ha mantenido reservado sobre su vida personal, y no hay información confirmada públicamente sobre su relación actual.

La trayectoria de Arturo Coello en el pádel

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Coello fue su asociación con Fernando Belasteguín en 2021, con quien ganó el Miami Open 2022, marcando un antes y un después en su trayectoria profesional.

En 2023, su asociación con Agustín Tapia consolidó su lugar como la mejor pareja del mundo, ganando múltiples torneos del WPT y Premier Padel​.

¿Cuál es el estilo de juego de Arturo Coello?

El estilo de juego de Arturo se caracteriza por su agresividad y potencia. Su remate es temido en el circuito, y su capacidad para cubrir la cancha es impresionante gracias a su velocidad y fortaleza física. Aunque su estilo es ofensivo, también sabe adaptarse a las situaciones defensivas cuando es necesario

Además de su impacto en el pádel, Arturo Coello ha comenzado a atraer la atención de sponsors importantes en el mundo del deporte. De hecho, marcas como Head y otras firmas deportivas lo han elegido como embajador, lo que demuestra su creciente influencia más allá de las canchas.

Este fenómeno de atracción de patrocinadores en el mundo del deporte también lo podemos observar en otros sectores, como las apuestas deportivas, donde figuras del deporte o eventos importantes como el pádel generan sinergias comerciales. Según Capitan Casino, este tipo de colaboraciones están en auge, y es posible que, en el futuro, veamos a jugadores como Arturo vincularse más a estas industrias en expansión para ampliar su influencia comercial y deportiva.

Aislamiento de fachadas: cómo elegir el mejor material para el edificio

0

El aislamiento de fachadas es una técnica esencial en la construcción y renovación de edificios. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia energética y el confort al tiempo que se protege la estructura del edificio. En España, donde las temperaturas pueden variar significativamente entre estaciones, contar con un buen aislamiento de fachadas es crucial para mantener una temperatura interna confortable y reducir los costos de calefacción y aire acondicionado.

Tipos de materiales de aislamiento para fachadas

Materiales tradicionales

¿Qué ventajas ofrecen los materiales tradicionales?

Los materiales tradicionales como la lana de roca y la fibra de vidrio han sido utilizados durante años para el aislamiento de fachadas debido a su efectividad y disponibilidad. Estos materiales son conocidos por su capacidad para proporcionar un buen aislamiento térmico y acústico.

La lana de roca y la fibra de vidrio son materiales fibrosos que permiten atrapar el aire reteniendo el calor. Esto los hace muy eficientes para mantener una temperatura interna estable en invierno y frescor en verano. Además, son materiales no combustibles, lo que añade un nivel extra de seguridad contra incendios.

Materiales modernos

¿Cómo contribuyen los materiales modernos a una mayor eficiencia energética?

Los materiales modernos como el poliuretano y el poliestireno expandido (EPS) han revolucionado el aislamiento de fachadas gracias a su alta eficiencia energética y versatilidad.

El poliuretano se utiliza comúnmente en forma de espuma de poliuretano, que se puede aplicar directamente sobre las superficies, creando una capa aislante continua sin puentes térmicos. Por otro lado, el poliestireno expandido (EPS) es un material ligero y fácil de instalar que ofrece excelentes propiedades de aislamiento térmico.

Factores a considerar al elegir un material de aislamiento para fachadas

Valor R y conductividad térmica

¿Por qué es importante el valor R en el aislamiento de fachadas?

El valor R es una medida de la resistencia térmica de un material. Cuanto más alto sea el valor R, mejor será el aislamiento que proporciona. Este valor es crucial en el aislamiento de fachadas ya que determina la capacidad del material para resistir la transferencia de calor, afectando directamente la eficiencia energética del edificio.

Un buen aislamiento con un valor R alto puede reducir significativamente el consumo de energía, lo que resulta en ahorros económicos y una menor huella de carbono.

Resistencia y durabilidad

¿Cómo afecta la durabilidad del material al mantenimiento del edificio?

La durabilidad de los materiales de aislamiento es esencial para reducir el mantenimiento a largo plazo de un edificio. Los materiales resistentes a condiciones climáticas extremas, como fuertes vientos, lluvias intensas y cambios de temperatura, aseguran que la fachada se mantendrá intacta y funcional durante muchos años.

Además, un material duradero como los paneles de Termopiedra minimiza la necesidad de reparaciones frecuentes, lo que se traduce en ahorro de costos y tiempo. Las evaluaciones, como la resistencia al envejecimiento acelerado y la resistencia química, son importantes en la selección del material adecuado.

Sostenibilidad y impacto ambiental

¿Qué materiales ofrecen mejores características de sostenibilidad?

La sostenibilidad de los materiales de aislamiento es un factor cada vez más importante. Los materiales ecológicos que tienen un bajo impacto ambiental durante su producción y al final de su vida útil son preferidos.

Materiales como la lana de roca y el poliuretano han mostrado tener características sostenibles al ser reciclables y tener una larga vida útil. La elección de estos materiales contribuye a reducir la huella de carbono del edificio.

El sistema Termopiedra en el aislamiento de fachadas

Certificaciones y garantías

Termopiedra cuenta con múltiples certificaciones que garantizan la calidad y seguridad de sus productos. Estas incluyen evaluaciones técnicas europeas y pruebas exhaustivas de rendimiento.

¿Por qué son importantes las certificaciones en materiales de construcción?

Las certificaciones son esenciales porque aseguran que los materiales cumplen con los estándares de rendimiento y seguridad. En el caso de Termopiedra, estas certificaciones avalan su capacidad para ofrecer una eficiencia energética excelente y durabilidad a largo plazo.

Composición y estructura de los productos Termopiedra

Los productos de están diseñados con una estructura multicapa que combina un núcleo de poliestireno extruido de alta densidad con un revestimiento pétreo de reducido espesor.

¿Qué diferencial aporta la estructura multicapa de Termopiedra?

La estructura multicapa mejora significativamente el aislamiento térmico y acústico, ofreciendo también una alta resistencia a impactos y durabilidad. Este diseño permite que los paneles sean utilizados en diversas aplicaciones, desde nuevas construcciones hasta rehabilitaciones de edificios existentes.

Versatilidad y aplicaciones

¿Qué tipos de construcciones pueden beneficiarse del uso de Termopiedra?

La versatilidad de Termopiedra permite su aplicación en una amplia variedad de construcciones, desde residencias unifamiliares hasta edificios comerciales y naves industriales. La capacidad de adaptarse a distintos estilos arquitectónicos, así como a condiciones climáticas variadas, hace que sea una opción excelente para cualquier proyecto.

Ejemplos prácticos de la aplicación de Termopiedra se pueden ver en su , donde se destacan trabajos realizados en diferentes entornos y tipos de edificaciones.

Además, en la de la empresa, se pueden observar diversas fotos y ejemplos que muestran la versatilidad y estética de sus productos en acción.

Conclusión

En resumen, la elección del material de aislamiento para fachadas es crucial para garantizar la eficiencia energética, la durabilidad y la sostenibilidad de un edificio. Los paneles de Termopiedra se presentan como una opción destacada gracias a su innovadora estructura multicapa, su versatilidad y las múltiples certificaciones que avalan su calidad. Ya sea para nuevas construcciones o proyectos de rehabilitación, Termopiedra ofrece soluciones eficientes y duraderas adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.

Para más información y consultas sobre los productos de Termopiedra, visita su página web en este enlace.

Autograph, Brach y Handwritten protagonizan los estrenos hoteleros de lujo del otoño en Madrid

0

El sector del turismo en Madrid continúa afianzando su oferta de hoteles de lujo, tras vivir en el último año un crecimiento exponencial, ya que el segmento de establecimientos de cinco estrellas se incrementó un 11% en 2023 y el número de habitaciones de esta categoría ronda ya las 6.500 (por las 5.982 con las que se cerró 2022).

Son datos del último 'Anuario de Turismo' publicado por el Ayuntamiento de la capital, que también recoge que el número de hoteles de esta categoría pasó de 35 a 39 establecimientos. De hecho, y según datos de Christie & Co, el 66 % de los hoteles de Madrid y el 82 % de las plazas hoteleras corresponden a la categoría de 4 y 5 estrellas.

A ellos se unirán en los últimos meses del año tres nuevos vecinos que contribuirán a consolidar la oferta de la ciudad en el segmento superior. El primer de ellos situado en la cercana calle Zorrilla, en un lateral del Congreso de los Diputados, se inaugurará en las próximas semanas el hotel Autograph Collection (una de las enseñas de la cadena hotelera Marriott) en un edificio emblemático de la socimi Millenium.

Se trata del cuarto activo de la socimi en esta zona madrileña, al contar ya con otros tres hoteles de gran lujo: el JW Marriott inaugurado en 2023, el Nobu Hotel Madrid aún en desarrollo y el hotel Las Letras Gran Vía, que será operado por Nômade, el primero de esta firma en España. El Autograph Collection sumará 50 nuevas habitaciones a la oferta cinco estrellas de la capital, así como un restaurante que operará bajo la marca Scarpetta.

Le seguirá el aterrizaje en España del grupo parisino Evok Hoteles, que abrirá las puertas este último trimestre de lo que será el primer hotel de su enseña Brach en el país, tras una inversión que ronda los 70 millones. Ubicado en el número 20 de Gran Vía, que acogía antiguamente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, contará con 55 habitaciones y el diseño de su interior ha corrido a cargo de Philippe Starck. Además, contará con un espacio Spa Clarins, una piscina de 20 metros y un restaurante mediterráneo a cargo del reconocido chef Adam Bentalha.

Y, por último, la marca Accor apuesta por Madrid para lanzar en España su enseña de hoteles boutique, Handwritten Collection, en un edificio en el centro de la capital con una decoración que recordará al art -déco y con guiños a la ciudad, como los tradicionales mantones de Manila o la azulejería local.

Mikana, una inolvidable firma de alta joyería en manos de las mujeres de la familia Ribó

0

En un momento en el que en las marcas fabrican decenas de colecciones por año y se lanzan infinidad de tendencias y estilos, poder observar la belleza de piezas elaboradas a mano, sin ninguna prisa, y que lejos de tener un corte artesanal o rústico, plantean la elegancia y la delicadeza como estandar, es realmente sobrecogedor. 

Llevar una pulsera o unos pendientes Mikana es llevar encima una obra de arte, una pieza que habla por sí sola y convierte a quien la lleve en alguien que expira modernidad y distinción. 

Mikana, es Ana y Beatriz, madre e hija, mujeres que diseñan, fotografían, y proponen una marca diferente. Ana Ribó, fundadora y diseñadora detrás de cada una de las piezas, elabora con sus propias manos en barro el modelo inicial. 

Escoge los materiales, realiza las pruebas, y consigue dar con el resultado y los matices que busca en cada colgante, anillo, pulsera, pendiente o broche. El detalle es lo primordial, la calidad es el punto de partida. 

“Diseñar con arcilla permite crear con las manos, conectar con un material que viene de la naturaleza. Y es un proceso muy lento y delicado que rompe con las cadenas de producción rápidas y masivas.” Ana Ribó

Colecciones

Mikana cuenta ya con dos líneas de creación, una inspirada en la naturaleza, en sus formas y texturas, y en cómo el paso del tiempo queda reflejado en cada pieza de modo atemporal. La segunda habla de muchas mujeres que, por su personalidad, han destacado en la historia y Mikana ha querido reconocer el valor de su pasión por el arte o por la defensa de sus ideas.

Novedades y siguientes pasos

Octubre es el mes que ha elegido la marca para mostrar la renovación de su imagen corporativa, más actual y versátil; y de su página web, que suma ahora más funcionalidades para lograr una experiencia de venta del usuario aún más eficaz y agradable. 

Además, en esta nueva era de la firma, han creado una propuesta de acciones alrededor de la marca que suma eventos culturales y momentos especiales para clientas y embajadoras de la marca. Coloquios, reuniones, ventas privadas y sinergias entre marcas amigas que muy pronto verán la luz, con el objetivo de llevar aún más lejos sus diseños y la experiencia Mikana.

10 restaurantes de moda en Madrid nuevos e históricos para comer bien

0

Madrid, una ciudad vibrante y llena de vida, no solo se destaca por su cultura y su historia, sino también por su exquisita oferta gastronómica. Desde alta cocina hasta tapas contemporáneas, la capital española ofrece un sinfín de opciones que deleitarán a cualquier amante de la buena comida. Aquí te presentamos una selección de algunos de los mejores restaurantes que no te puedes perder.

Allégorie

Allégorie

Allégorie es un pedazo de Francia en Madrid, ubicado en Chamberí. Este restaurante de alta cocina francesa, bajo la dirección del chef Romain Lascarides, te ofrece una experiencia auténtica con un enfoque moderno. La carta destaca por su variedad y creatividad, presentando platos emblemáticos. Cada plato es una obra de arte, pensada para deleitar tanto el paladar como la vista. El ambiente acogedor y elegante, junto con un servicio atento, hacen de Allégorie un lugar ideal para celebrar ocasiones especiales o simplemente disfrutar de una comida memorable. Ubicación: Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1, Madrid

NOS

NOS

En el bullicioso barrio de Salesas, NOS trae sabores latinos a la mesa, gracias al chef venezolano Luis Alejandro Hernández. Este restaurante se distingue por su ambiente divertido y vibrante, lo que lo convierte en un lugar perfecto para compartir con amigos. La cocina para compartir es el corazón de su propuesta, donde podrás disfrutar de platos coloridos y llenos de sabor como los frescos tiraditos de pescado y el jugoso asado negro de carrillera. La carta de cócteles, inspirada en la diversidad de sabores latinos, complementa a la perfección la experiencia gastronómica, ofreciendo un maridaje ideal para cada plato. Ubicación: C/ Bretón de los Herreros, 39, Madrid

Per Sé Bistró

Per Sé Bistró

Andrés Madrigal regresa a Madrid con Per Sé Bistró, un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran en perfecta armonía. Este encantador bistró ofrece un menú breve pero cuidadosamente elaborado, que cambia según la temporada, garantizando así la frescura de los ingredientes. Platos como la merluza de anzuelo y su kokotxa son solo algunas de las delicias que resaltan la calidad y el sabor auténtico. El ambiente íntimo y acogedor es ideal para disfrutar de una cena tranquila, donde cada bocado se convierte en una experiencia memorable. Ubicación: C/ Barquillo, 30, Madrid

Haramboure

Haramboure

El chef Patxi Zumárraga trae su visión atrevida a Haramboure, un restaurante que combina raíces vascas con productos de alta calidad. Su decoración sobria y elegante ofrece el marco perfecto para disfrutar de un menú innovador que incluye delicias como el 'espeto de sardinas de Santurce'. Cada plato es una celebración de sabores, donde la técnica y la creatividad se unen para ofrecer una experiencia gastronómica única. Haramboure es el lugar ideal para aquellos que buscan explorar la riqueza de la cocina vasca en un ambiente contemporáneo. Ubicación: Augusto Figueroa, 32, Madrid

Casa Canito

Casa Canito

Casa Canito fusiona el tapeo retro-moderno con una carta dinámica que incluye clásicos reinventados y sabores contemporáneos. El ambiente nostálgico que recuerda a los años ochenta se mezcla con una propuesta culinaria innovadora. Platos como la ensaladilla de huevos de codorniz y el bikini de lomo ibérico te transportarán a tiempos pasados mientras disfrutas de un toque moderno. Este es el lugar perfecto para aquellos que quieren disfrutar de un tapeo divertido y lleno de sabor en compañía de amigos. Ubicación: Maldonado, 4, Madrid

Allegra

Allegra

Allegra rompe con los estereotipos de los restaurantes italianos tradicionales, ofreciendo un enfoque contemporáneo que deleita a los comensales. Su menú presenta platos romanos auténticos, como las alcachofas a la romana, en un ambiente elegante y acogedor. La atención al detalle se refleja en cada aspecto, desde la decoración hasta la presentación de los platos. Es un lugar ideal para disfrutar de una cena especial o simplemente para dejarse llevar por los sabores de Italia. Ubicación: Recoletos, 11, Madrid

ABYA

ABYA

En el Palacio de Saldaña, ABYA se convierte en un verdadero lujo para los sentidos. La propuesta gastronómica del chef Aurelio Morales combina lo mejor de la cocina internacional en un ambiente fastuoso. Aquí, el producto de alta calidad brilla en cada plato, convirtiendo cada comida en una experiencia sensorial única. Los comensales son recibidos en un entorno exquisitamente decorado, donde cada detalle está pensado para crear un ambiente que invita a disfrutar y relajarse. Ubicación: Velázquez, 11, Madrid

Ticuí

Ticuí

Puntarena trae lo mejor de la gastronomía del Pacífico mexicano a Madrid con Ticuí. Este restaurante destaca por su ambiente cercano y amigable, donde cada detalle está pensado para que los comensales se sientan como en casa. Su menú incluye una variedad de carnes y pescados, y no puedes dejar de probar sus famosos tacos de birria wagyú, una delicia que combina tradición y alta cocina. Ticuí es un lugar donde la pasión por la gastronomía se traduce en platos llenos de sabor y autenticidad. Ubicación: Albuquerque, 14, Madrid

Hotaru

Hotaru

El Grupo Costeño presenta Hotaru, un restaurante japonés que destaca por su barra de sushi, donde el chef Alejandro Pérez y su equipo realizan un trabajo exquisito. La atención a la frescura y calidad de los ingredientes es evidente en cada bocado. Además, su selección de platos elaborados en robata ofrece una experiencia completa, donde los sabores se realzan con técnicas tradicionales. Hotaru es el destino perfecto para los amantes de la cocina japonesa que buscan una experiencia auténtica. Ubicación: Alcalá, 99, Madrid

La Raquetista en La Habana

La Raquetista en La Habana

La Raquetista en La Habana es el nuevo proyecto de los hermanos Aparicio, que actualiza su recetario clásico con influencias de las cocinas iberoamericanas. Desde los torreznos hasta los tostones con ropa vieja cubana, cada plato promete una experiencia deliciosa. Su fabulosa terraza ofrece un entorno encantador para disfrutar de una comida al aire libre, haciendo de este restaurante un destino ideal para aquellos que buscan sabores auténticos en un ambiente relajado y acogedor.

Nace el primer comparador de seguros de mascotas

0

¿Aún no sabes que puedes encontrar los mejores seguros veterinarios para tus mascotas en cuestión de un par de minutos y con tan solo hacer unos pocos clics? Pues así es: todo lo que tienes que hacer es entrar en Segurpet, el primer comparador de seguros para mascotas de nuestro país.

Conque olvídate de perder el tiempo obteniendo presupuestos en cada una de las webs de las diferentes aseguradoras. Segurpet hace todo ese trabajo por ti y, además, te permite contratar a través de su plataforma web el seguro de tu perro o gato.

Contrata en Segurpet el seguro obligatorio para tu perro

Desde el 29 de septiembre de 2023, la Ley de Bienestar Animal en España establece la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de perros. Esta medida, que anteriormente solo aplicaba a los perros de razas potencialmente peligrosas (PPP), ahora se extiende a todas las razas y tamaños de perro.

Las propuestas de seguros obligatorios que obtendrás en Segurpet, todos ellos de aseguradoras de primer nivel, cubren los posibles daños ocasionados a terceros, como consecuencia de un ataque o de una actuación imprevista del perro. Esto incluye posibles mordeduras, lesiones por empuje, la provocación de accidentes de tráfico y los daños ocasionados en las propiedades de terceras personas.

Coberturas adicionales de los seguros de mascotas disponibles en Segurpet

Pero además, en Segurpet también puedes contratar otras coberturas adicionales para tu mascota. En concreto:

  • Cobertura de asistencia veterinaria.
  • Indemnización por robo de la mascota.
  • Indemnización por extravío del animal.
  • Defensa jurídica, que cubre los gastos administrativos y judiciales ocasionados por posibles denuncias o reclamaciones.

Todo ello en cuestión de minutos y sin complicaciones.

Segurpet: un comparador de seguros veterinarios fácil de usar y muy rápido

Y es que la plataforma web de Segurpet es extremadamente intuitiva y fácil de emplear. Únicamente tienes que introducir los siguientes datos básicos:

  • Nombre de tu mascota
  • Raza
  • Si se trata de un PPP (perro potencialmente peligroso)
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento de la mascota

Después has de indicar los datos personales y de contacto del propietario. En unos segundos, el comparador de seguros te mostrará todas las propuestas, con la posibilidad de que:

  • Contrates solo el seguro de mascotas obligatorio por ley.
  • Optes por un seguro que incluya asistencia veterinaria y otras coberturas adicionales.

Además, Segurpet te proporciona información muy detallada sobre las coberturas, los costos y las condiciones de cada póliza, facilitándote una comparación precisa y rápida de las propuestas de seguros de mascota de las diferentes compañías aseguradoras.

¿Por qué confiar en Segurpet?

En este comparador de seguros de mascota todo son ventajas:

  • Ahorro de tiempo: puedes comparar entre infinidad de seguros en cuestión de minutos.
  • Información clara y veraz: en este comparador no hay trampa ni cartón. Segurpet te ofrece todo lo que necesitas para poder tomar una decisión 100% informada.

Finalmente, ten la seguridad de que en Segurpet encontrarás los seguros obligatorios y veterinarios más adecuados para tu perro o gato, con la mejor relación del mercado entre las coberturas ofrecidas y el precio de la póliza.

Poliéster: el material que se ha convertido en el mejor aliado de la construcción y la industria

0

El poliéster es un material que lleva décadas usándose en sectores relacionados con la jardinería, la construcción y la industria. Con él se fabrican piscinas, depósitos para líquidos y cisternas. Es un material más que probado. De hecho, empresas como Poliéster Estepa ya llevan más de tres décadas ofreciendo todo tipo de soluciones hechas con poliéster.

¿Por qué es uno de los materiales más usados?

Su durabilidad es lo que hace que el poliéster sea uno de los polímeros más utilizados a la hora de almacenar líquidos (el agua potable entre ellos), productos químicos o abonos.

Esta propiedad se debe a que este material se compone de resinas y fibras de vidrio, lo que hace que resista muy bien frente a los agentes químicos y a la intemperie. Además, los objetos de poliéster se pueden fabricar a medida.

¿Cuáles son sus principales aplicaciones?

Pese a que este compuesto se emplea en una enorme variedad de aplicaciones, una de las esenciales es la fabricación de depósitos.

Estos almacenan tanto agua para consumo humano como para la extinción de incendios o destinada al riego de las explotaciones agrícolas. Se encuentran en una gran variedad de capacidades y pueden llegar a los 40 000 litros sin presentar problemas estructurales.

Cuando guardan agua, su interior lleva un recubrimiento especial que evita que esta se contamine, por lo que se puede consumir sin problemas. También es posible ver estos depósitos como fosas sépticas. El poliéster, dada su enorme resistencia a la corrosión, garantiza la seguridad medioambiental al impedir las fugas de aguas negras.

Otro de los destinos del poliéster está relacionado con el sector de las piscinas. En los últimos años, las piscinas de poliéster se han convertido en una alternativa a las tradicionales al no tener que hacer apenas obras para instalarlas.

Posee algunas ventajas frente a materiales como el plástico o el metal

Aunque es verdad que el poliéster puede ser algo más caro que otros materiales, lo cierto es que tiene algunas ventajas sobre otros que se emplean en aplicaciones similares.

En concreto, el ciclo de vida es bastante más amplio que el del metal o el del plástico. Eso hace que se eviten problemas como las fugas, las roturas o las deformaciones. A largo plazo, eso significa un menor costo de mantenimiento conforme pasan los años.

La mayor resistencia siempre se da cuando este polímero sintético tiene en su composición la cantidad adecuada de fibra de vidrio, la cual hace que perdure en el tiempo.

No es raro encontrar en el mercado depósitos o cualquier otro elemento hecho de poliéster y de bajo precio. En ese caso, se ha puesto una cantidad menor de fibra y eso significa que el depósito va a durar menos tiempo. De hecho, es habitual que se deformen cuando se llenan o al pasar unos meses a la intemperie.

Así, y con el fin de disfrutar de todas sus ventajas, conviene comprar los depósitos y las piscinas a empresas especializadas con una amplia trayectoria.

La Asamblea Nacional de Venezuela pide a la presidencia romper relaciones con España

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, ha aprobado este martes un acuerdo para instar al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a romper relaciones diplomáticas y comerciales con España.

El texto insta al Ejecutivo a evaluar «en un tiempo perentorio la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el Reino de España» en rechazo a la «decisión grosera e injerencista adoptada en el Congreso de Diputados de España en contra de la institucionalidad venezolana», según ha afirmado la secretaria de la Asamblea Nacional, María Alejandra Hernández, durante la sesión.

Asimismo, señala que «durante los últimos años la ultraderecha española ha refugiado a criminales fascistas y terroristas convictos y confesos, quienes han promovido golpes de Estado fallidos en el país, así como la explosión de violencia para generar desestabilización política y social».

EuropaPress 6245273 august 2024 madrid spain protester holds venezuelan flag during protest in

Poco antes, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha asegurado que «la paciencia tiene un límite». «Y el límite específico, preciso, de la paciencia es aquel en el que excederse de esos límites implica afectar nuestra soberanía y nuestra independencia», ha agregado.

LA ASAMBLEA DE VENEZUELA ABOGA POR ABOLIR LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

Durante la misma sesión, los asambleístas han aprobado de forma unánime la abolición de la monarquía española, a la que Rodríguez ha acusado de no servir «para otra cosa que no sea para la corrupción», en respuesta a la actitud «injerencista» del Congreso español.

«¿Quién les ha dado a ellos condición de ser una especie de gendarmes? Pronto se va a saber la participación de representantes del Estado español en actos violatorios de la paz de la República Bolivariana de Venezuela, actos de conspiración. Dos señores haciendo turismo en Atabapo», ha expresado en relación a los dos ciudadanos españoles detenidos acusados de espionaje.

De igual forma, ha cargado contra el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, a quien ha tildado de «imbécil» por «meterse» en los asuntos venezolanos.

Este proyecto ha sido presentado por el primer vicepresidente de la Asamblea, Pedro Infante, quien ha descrito a España como un refugio de «ladrones, asesinos y traidores a la patria», en referencia a los numerosos opositores venezolanos exiliados en el país, entre los que ha nombrado a Leopoldo López, Julio Borges, Antonio Ledezma, Lorent Saleth, Dinora Figuera, Luisa Ortega Díaz y Enzo Franchini Oliveiro.

EuropaPress 6256802 opositor venezolano edmundo gonzalez ofrece ponencia segunda jornada foro

Esto se produce después de que el Congreso español, con el voto favorable de PP, Vox, UPN, CC y PNV, aprobara una proposición no de ley de los 'populares' en la que se instaba al Gobierno a reconocer al candidato presidencial Edmundo González, como presidente electo tras las presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.

El país latinoamericano celebró unos comicios en los que, según las autoridades chavistas, Maduro se hizo con la victoria con poco más del 51 por ciento de los votos, si bien es cierto que la oposición reivindicó rápidamente su triunfo.

La comunidad internacional ha aumentado la presión sobre el Gobierno de Maduro para que se revisen y publiquen los resultados detallados por colegio electoral y que el oficialismo demuestre transparencia y evidencias de su victoria.

LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN VILO

Según datos publicados por la agencia EFE la inversión española en Venezuela alcanza los 507 millones de euros, además incluyendo empresas claves como Inditex, que abrió en el país latino el Zara más grande de Latinoamérica, y Repsol, que tiene ya varios años sacando petróleo en el país con una licencia especial, o Iberia que ha recuperado su ruta directa entre Madrid y Caracas. 

De llevarse a cabo, la ruptura de relaciones sería un autogol de parte de las autoridades venezolanas. El Gobierno asumió las elecciones del pasado 28 de julio, cuyos resultados no quisieron aceptar, precisamente con la idea de normalizar relaciones a nivel internacional. Además de castigar a los españoles que siguen en Venezuela, y a los miles de venezolanos en España, que necesitan de los consulados para que se les permita su derecho a la identidad y pasaporte.

Dental Internacional utiliza tecnología de vanguardia en sus tratamientos dentales

0

Según indica el departamento de investigación de Statista, España es uno de los países de Europa con más dentistas por habitante. Las clínicas privadas y las franquicias son las más solicitadas. De hecho, se calcula que en la Seguridad Social hay menos de 1.500 dentistas; una situación que contrasta notablemente cuando se analiza la cantidad de profesionales que trabajan en el sector privado. Dental Internacional forma parte de este último grupo.

Con dos sedes físicas, una ubicada en Bajamar y otra clínica dental en Adeje, sus profesionales especializados en odontología, cirugía oral, estética dental en niños y adultos... desarrollan su trabajo en Santa Cruz de Tenerife implementando los últimos avances tecnológicos. El uso de plasma rico, para favorecer la aceptación del implante en el paciente, y las radiografías dentales son dos ejemplos de los sistemas de vanguardia que Dental Internacional ofrece a sus clientes en la realización de los diversos tratamientos: periodoncia, endodoncia, bruxismo, etcétera.

A continuación, explicamos más detalladamente cómo utiliza esta clínica dental en el archipiélago canario la tecnología 3D y otras innovaciones de similar importancia.

Proteínas e implantes exitosos

Dental Internacional cuenta con un tratamiento llamado plasma rico en factores de crecimiento. También conocido como PRP (Plasma Rico en Plaquetas), esta opción permite abordar la intervención que se le practica al paciente utilizando material biológico que se extrae de su propia sangre. La muestra de sangre obtenida de alguna de sus venas se centrigufa, para separar así los glóbulos blancos, los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma. Su aplicación actual es amplia. Aunque se puede utilizar para tratar problemas de movilidad articular en cadera, hombros y rodillas en pacientes deportistas, también se emplea como tratamiento dental para acelerar la cicatrización, favorecer la regeneración del hueso y aliviar la inflamación en extracciones dentales e implantes.

Tratamientos dentales sin respuestas adversas del organismo

Utilizar factores de crecimiento dental en un tratamiento implica recurrir a unas sustancias ricas en proteínas que se encuentran en el plasma de la sangre. Al emplear componentes químicos procedentes del propio paciente, las posibles respuestas negativas que el cuerpo podría generar ante las intervenciones dentales se reducen muy significativamente. Mientras que las plaquetas de la sangre se ocupan de detener el sangrado, los factores de crecimiento potencian la regeneración celular. Utilizado como parte de un tratamiento dental, el PRP permite:

  • Ayudar a que el implante quede bien integrado en el hueso.
  • En caso de extracción, hacer que la cicatrización se produzca más rápidamente.
  • Disminuir dolores y molestias tras el postoperatorio.
  • Reducir la inflamación.
  • Disminuir el riesgo de infección.

Radiografías dentales avanzadas

Las radiografías dentales permiten obtener imágenes de la dentadura y mandíbula del paciente. Como herramientas de diagnóstico dental, hacen posible la identificación de problemas bucodentales que, en algunos casos, pueden estar relacionados con afecciones a nivel sistémico (enfermedades hematológicas, cáncer, trastornos cardiovasculares, inmunodepresión...).El mayor beneficio que reportan las radiografías dentales avanzadas es el grado de personalización que tendrá el tratamiento dental diseñado a partir de ellas. Al conocer visualmente, de forma tan específica, la construcción de la boca y el estado de la dentadura del paciente (todo ello contextualizado con los tejidos del entorno), Dental Internacional puede diseñar un tratamiento mucho más efectivo. Los nuevos avances tecnológicos permiten, además, sustituir las tradicionales radiografías (algo más básicas, al ofrecer sólo imágenes bidimensionales) por un TAC dental que permite a los dentistas conseguir imágenes tridimensionales de los dientes, los nervios y los huesos craneofaciales. De esta forma, los profesionales de Dental Internacional se pueden hacer una idea mucho más definida del estado de la boca y dentadura de sus pacientes, al visualizar las imágenes en tres dimensiones. Este procedimiento se aplica en diversos tratamientos. Por ejemplo: cuando se quiere regenerar el hueso, a la hora de extraer muelas del juicio o para comprobar la correcta articulación temporomandibular.

Ortopantomografía

Dentro de las radiografías dentales, este grupo dentista en Tenerife utiliza la ortopantomografía como técnica de radiografía panorámica. Habitualmente, se realiza en las primeras consultas o en las revisiones periódicas sucesivas que, a lo largo de los años se efectúan, para revisar el estado y/o evolución de ciertos problemas dentales. Con esta clase de radiografías, el equipo profesional de Dental Internacional puede ver la boca del paciente de un solo vistazo, incluyendo información relevante como el número de dientes y su posición exacta. También se muestra el hueso y el maxilar superior. Además, el dentista puede recabar información retrospectiva, sobre el pasado dental del paciente: si ha tenido empastes, si actualmente tiene coronas o implantes, si se ha sometido previamente a alguna endodoncia, etc. 

Diseño tridimensional de sonrisas

En una sonrisa, influyen tres aspectos que Dental Internacional tiene en cuenta cuando se trata de mejorar la sonrisa de sus pacientes utilizando tecnología 3D:

  1. La forma de los dientes del paciente, que depende de su anatomía.
  2. La encía.
  3. Y los labios.

El equilibrio entre estos tres elementos determinará la estética de la sonrisa de cada persona. La tecnología dental 3D permite escanear la boca del paciente, conseguir unas imágenes para detectar las imperfecciones y plantear, a partir de ahí, los ajustes que cabría efectuar durante la intervención para conseguir el resultado final deseado.

Una vez configurada la nueva sonrisa del paciente en el programa informático empleado para tal fin, el siguiente paso es imprimir un modelo en 3D de la sonrisa; un avance clave en el diseño de sonrisas, porque permite al paciente observar cómo quedaría su sonrisa final antes de que los dentistas realicen las intervenciones pertinentes. De esta forma, el paciente puede visualizar más fácilmente (en tres dimensiones) cómo quedará la sonrisa después del tratamiento.

Atlético de Madrid y Riyadh Air anuncian un acuerdo de patrocinio histórico: el estadio pasará a llamarse 'Riyadh Air Metropolitano'

0

El Atlético de Madrid y Riyadh Air han firmado un acuerdo de patrocinio que convertirá al estadio del club rojiblanco en el ‘Riyadh Air Metropolitano’ durante los próximos nueve años, un paso que califican de “clave” y que refuerza la colaboración entre ambas entidades.

Este acuerdo, que posiciona al Atlético como el único club europeo, junto con el Newcastle United, en el que el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí ha depositado su confianza, supone un hito en la historia del club.

La colaboración con Riyadh Air, la aerolínea premium nacida bajo la apuesta personal del jefe de Gobierno saudí, Mohammed bin Salman, busca establecer a la compañía como una referencia mundial en el sector de aerolíneas de alto ‘standing’. El mayor acuerdo de patrocinio de la historia del Atlético de Madrid demuestra el trabajo constante del club por consolidar la confianza de Riyadh Air, que ve en el Atlético de Madrid una alternativa fuerte y competitiva para desafiar a otros grandes clubes europeos patrocinados por aerolíneas de renombre como Etihad, Qatar Airways y Emirates.

Desde que Riyadh Air se convirtió en el principal patrocinador del Atlético en agosto de 2023, su logotipo ha estado presente en las camisetas del primer equipo masculino en todos los partidos nacionales e internacionales. Con el anuncio de este acuerdo de 'naming', que estará vigente hasta 2033, la marca de la aerolínea saudí pasará a estar vinculada a uno de los estadios más emblemáticos y modernos de Europa, reforzando su presencia global.

Los aficionados podrán ver la nueva denominación del estadio en el próximo partido en casa, el 20 de octubre, donde las fachadas del estadio lucirán el nombre 'Riyadh Air Metropolitano' y los colores corporativos de la aerolínea.

Riyadh Air, cuya operación comercial comenzará en el verano de 2025, y el Atlético de Madrid, comparten su pasión por la excelencia, la sostenibilidad y un firme compromiso con la innovación tecnológica, con el claro objetivo de mejorar la experiencia de los aficionados y de todos los visitantes que acuden cada año al estadio del club rojiblanco para disfrutar de los eventos de primer nivel que alberga.

Tony Douglas, CEO de Riyadh Air, manifestó que “es un honor convertirnos en el patrocinador del nombre del Riyadh Air Metropolitano y extender nuestra alianza con el Atlético de Madrid hasta 2033. Ambas organizaciones están impulsadas por el éxito al más alto nivel, y tener nuestro nombre en un estadio tan icónico elevará el reconocimiento de Riyadh Air en el mundo del deporte y más allá”.

Por su parte, Miguel Ángel Gil, CEO del Atlético de Madrid, declaró que "un poco más de un año después de firmar el acuerdo de patrocinio con Riyadh Air, estamos orgullosos y muy contentos de anunciar la ampliación de esta asociación, gracias al acuerdo mediante el cual nuestro estadio pasará a llamarse Riyadh Air Metropolitano. Agradezco a Tony Douglas y a su equipo por confiar en el Atlético de Madrid como socio estratégico para el lanzamiento y desarrollo de su ambicioso proyecto global".

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.425 € en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El exonerado fue víctima de una estafa en el ámbito de las criptomonedas que le hizo perder todo el dinero 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Denia (Alicante) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre con una deuda de 11.425 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “el deudor empezó a solicitar préstamos porque no llegaba a final de mes. Reunificó todos los préstamos que tenía pendientes, pero le salió una oportunidad e invirtió. Cuando se disponía a cobrar lo generado en criptomonedas, sufrió una estafa y le robaron el capital invertido, más las ganancias y parte de lo que tenía en la tarjeta. El deudor se quedó sin dinero y con las deudas pendientes por pagar a las que no podía hacer frente”. 

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación cuyo origen hay que situarlo en Estados Unidos, país en el que se encuentra vigente desde hace más de 100 años. A ella se han acogido figuras como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayor parte son personas en estado de insolvencia que han caído en un estado de sobreendeudamiento a pesar de los esfuerzos realizados por salir de él”. 

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como experto en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. En todo este tiempo, ha logrado superar la cantidad de 280 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad crece debido al número tan elevado de personas que continúan acogiéndose a este mecanismo como consecuencia del mayor conocimiento de esta herramienta.

El despacho de abogados cuenta con más de 27.000 clientes que responden a perfiles y casuísticas muy diversas. Algunos de ellos han acudido gracias a la recomendación de exonerados que han mostrado en primera persona cuáles son los beneficios de haberse acogido a esta herramienta. 

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe de buena fe, aportando la documentación requerida.

Por último, hay que señalar que el despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por esta razón, analiza y estudia los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras para comprobar si existen cláusulas abusivas y poder así cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

9 años de confianza ininterrumpida: Grocasa y sus vecinos, una relación sólida

0

En un entorno donde los cambios son constantes, destacar entre la competencia es cuestión de innovación y un enfoque personalizado hacia el cliente. Empresas como inmobiliarias Grocasa han demostrado que ofrecer un servicio eficiente y diferente marca la diferencia. Esta destacada inmobiliaria, con presencia en Barcelona, Valencia y Tarragona, celebra su noveno aniversario con una sólida trayectoria de expansión.

Desde sus inicios en 2015, Grocasa entendió que la clave no está solo en vender tu piso rápidamente, sino en conectar profundamente con las necesidades de cada cliente. Durante estos casi diez años, han sabido adaptarse a los avances tecnológicos del mercado inmobiliario, creando no solo un impacto en la compra y venta de inmuebles, sino también un lazo emocional con las comunidades locales.

Un ritmo imparable: 4 inmuebles vendidos cada día

El 2024 ha sido un año significativo para Grocasa, manteniendo un ritmo de 4 inmuebles vendidos al día. Este logro es el resultado de una estrategia que combina innovación y mejora continua de sus procesos. Gracias a la confianza depositada por sus clientes y a su eficiente modelo de negocio, la empresa ha logrado consolidar su éxito.

Este crecimiento se refleja en un aumento del 51,12 % en el número de inmuebles vendidos en comparación con 2021. Además, la facturación ha crecido un 9,8 % respecto al año anterior, consolidando su posición en el competitivo mercado inmobiliario.

Compromiso con las personas como clave del éxito

Albert Egea, CEO de Grocasa, destaca que el éxito no reside solo en los números, sino en las relaciones de confianza que se establecen con los clientes. “Durante estos nueve años, en nuestra red de inmobiliarias Grocasa hemos comprendido que cada operación es más que un simple negocio, es una relación basada en la confianza. Nos esforzamos por acompañar a nuestros vecinos en cada paso, entendiendo sus necesidades y ofreciendo el apoyo necesario para que el proceso sea transparente y satisfactorio”, comenta Egea.

Este compromiso no termina con la venta. La inmobiliaria sigue presente para sus clientes en cualquier momento que necesiten apoyo o asesoramiento inmobiliario, lo que ha permitido crear relaciones duraderas y fortalecer los vínculos con las comunidades en las que operan.

Nuevos proyectos y expansión

Con un futuro claro, Grocasa sigue apostando por la expansión y la innovación. En 2024, ya tienen en marcha cinco nuevos proyectos, y para finales de año esperan abrir tres oficinas más en Badalona/Lloreda, Reus y una segunda oficina en Sagunto.

Para 2025, se espera la apertura de 4 a 5 oficinas adicionales, con especial atención en el área del Garraf, donde está previsto el inicio de hasta 3 nuevos proyectos en la primera mitad del año. El enfoque sigue siendo ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente, utilizando tecnologías innovadoras que simplifiquen el proceso de compra y venta.

Con casi una década de experiencia, Grocasa se proyecta como una empresa sólida, en constante crecimiento, y lista para seguir evolucionando de la mano de sus clientes y comunidades.

La planta de biogás Cobirgy en La Sentiú de Sió (Lérida) recibe el aval de la Comisión Territorial de Urbanismo de Lérida

0

El proyecto para la construcción de una planta de biogás en La Sentiú de Sió (Lérida), promovida por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la compañía desarrolladora local Connect Bioenergy, recibió el aval de la Comisión Territorial de Urbanismo de Lérida.

Tras haber superado la aprobación urbanística, el proyecto se encuentra en exposición pública y se prevé que inicie su construcción en 2025, una vez obtenida la licencia de obras. Más de 220 ganaderos han firmado ya su adhesión al proyecto garantizando hasta 450.000 toneladas de deyecciones anuales que se convertirán en biometano, mejorando así la gestión sostenible de residuos ganaderos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

La planta, que tendrá capacidad para gestionar más de medio millón de toneladas de deyecciones ganaderas al año, ha sido designado como proyecto de importancia estratégica por el gobierno catalán, y será parte de la solución al reto regional que supone el exceso de nitratos en suelo y agua provocado por la concentración de la producción agrícola, así como de los residuos de la producción ganadera e industrial.

La Consejería de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha concedido una ayuda de 4,5 millones de euros a la planta de biogás. Esta ayuda forma parte de la Estrategia del Biogás puesta en marcha por el Departamento de Acción Climática, Alimentación, y Agenda Rural que contempla subvenciones para instalaciones de plantas de biogás y tratamiento del material orgánico obtenido como resultado de la digestión anaerobia (digeridos).

En concreto, en la planta de biogás Cobirgy los residuos ganaderos se utilizarán para la producción de biometano, que se inyectará en la red de gas natural existente y contribuirá a la economía circular, ya que los materiales orgánicos se recircularán como nutrientes (fertilizante) para la producción agrícola y producirán CO2 biogénico para uso industrial o para proyectos Power-to-X.

La planta de biogás de La Sentiú de Sió tendrá una capacidad de producción anual estimada de 200 GWh al año, el equivalente al consumo de 23.000 hogares, y contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente se estima que ahorre unas 68.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Esta planta, que será por capacidad de producción la mayor de nuestro país y del sur de Europa, contribuirá a la generación de empleo local con más de 35 puestos de trabajo en fase de operación.

Adrià Solà, el experto en comunicación más cotizado de habla hispana, crea ICO

0
/COMUNICAE/

14 1 1 scaled

El Instituto de Comunicación (ICO) presenta un enfoque único para dominar la comunicación, la habilidad más importante del siglo XXI. Liderada por Adrià Solà, el comunicador más cotizado en habla hispana con una comunidad de 2,6 millones de personas, ICO enseña como la comunicación impulsará la vida personal y profesional al nivel superior


Adrià Solà Pastor, experto en comunicación digital con una comunidad de 2,6 millones de personas, formación en las mejores universidades del mundo y ponencias en instituciones como Panthéon de París, Parlament de Catalunya y Andorra Economic Forum, presenta su nuevo proyecto: el Instituto de Comunicación, un salto al siguiente nivel en pedagogía digital.

Una formación innovadora que revolucionará la forma en que las personas se comunican, entendiendo que la habilidad de expresarse con claridad y persuasión es clave para el éxito en esta era. En un mundo donde las habilidades sociales se debilitan por la creciente dependencia tecnológica y un futuro marcado por la Inteligencia Artificial, esta institución ofrece soluciones para fortalecer las relaciones interpersonales, aumentar la confianza y lograr el éxito profesional.

La digitalización ha afectado las interacciones, haciendo que muchas personas pierdan la capacidad de conectar. "Nos encontramos en un momento crítico para el futuro ", afirma Adrià, fundador del ICO. "La inteligencia artificial está empezando a suplantar trabajos y tareas, pero la habilidad de comunicar es una ventaja humana irremplazable. Quienes la dominen liderarán esta era".

Descubrir el potencial comunicativo
El programa de Solà no es un curso tradicional. Está estructurado para transformar la comunicación, mejorar las relaciones personales, impulsar la carrera profesional y aumentar las oportunidades financieras Los participantes aprenderán a dominar la comunicación en todos sus aspectos: desde carisma, magnetismo y maestría vocal a persuasión, negociación o hablar en público.

"Todo lo que quieres en la vida lo vas a conseguir a través de la comunicación", destaca Adrià. "Nuestro enfoque va más allá: trabajamos la comunicación en todo su espectro y aplicaciones. Nos centramos en la confianza y la seguridad de nuestros alumnos para que puedan afrontar cualquier situación, ya sea en una entrevista de trabajo, una presentación importante o una conversación".

Atención específica para cada alumno
El ICO ha diseñado este programa pensando en las necesidades de quienes buscan mejorar sus habilidades de comunicación para obtener más oportunidades laborales, fortalecer relaciones y aumentar su autoconfianza.

Con una metodología que ha impulsado a empresas de éxito, la formación incluye mentorías con Adrià Solà, dinámicas en grupo y acceso a expertos. "Tenemos los mejores expertos en Estilismo, Coaching de Voz, Logopeda y Psicología para superar el miedo a hablar". Esto asegura que los estudiantes se sientan acompañados y logren resultados a corto plazo, mejorando su vida profesional y personal.

"Comunicar bien es clave para desbloquear tu potencial. Y no estamos hablando solo de hablar en público, sino de cómo cada palabra e interacción transforma cómo te relacionas con tu familia, conocidos o negocios", concluye Adrià.

Acerca del Instituto de Comunicación
El Instituto de Comunicación ayuda a las personas a mejorar su habilidad para comunicar de manera efectiva, para llevar su vida al nivel superior. Con un enfoque práctico personalizado y una comunidad de apoyo, los estudiantes experimentarán un cambio que impulsará su éxito en todas las áreas.

Fuente Comunicae

notificaLectura
Publicidad